Manual de instrucciones - Hasselblad.jp
Manual de instrucciones - Hasselblad.jp
Manual de instrucciones - Hasselblad.jp
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
H4D<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>instrucciones</strong>H4D-60H4D-50 MSH4D-50H4D-40H4D-31
H4DÍ N D I C EIntroducción 44 Objetivos 31Requisitos <strong>de</strong>l sistema 8Advertencias y limitaciones 81 Mo<strong>de</strong>los H4D 92 Descripción general –controles y displays 13Funciones para botones 14Información <strong>de</strong>l display 15Display <strong>de</strong> la empuñadura 16Display <strong>de</strong>l visor 17Display <strong>de</strong> la unidad sensora 18Botones y controles – <strong>de</strong>talles 19Análisis acústico 213 Cuerpo <strong>de</strong> cámara 23Correa estándar 24Batería recargable 24Cargador <strong>de</strong> batería 24Cargar la batería 25Empuñadura <strong>de</strong> batería recargable− general 25Empuñadura <strong>de</strong> batería recargable− Precauciones 26Empuñadura <strong>de</strong> pilas <strong>de</strong> litio <strong>de</strong> reserva 26Duración <strong>de</strong> la batería 26Estado <strong>de</strong> la batería 27Alimentación 27Encendido 27Modo standby (espera) 27Pantalla <strong>de</strong>l visor 27Conexión auxiliar 28Conector PC 28Placa base 28Piezas y componentes 32Montaje <strong>de</strong> un objetivo 32Desmontaje <strong>de</strong> un objetivo 32Tapa <strong>de</strong>l objetivo 32Filtros 32Parasoles 32Control <strong>de</strong>l obturador y el diafragma 32Cálculo <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> campo 33Profundidad <strong>de</strong> campo / Previsualización 33Parámetros <strong>de</strong> enfoque por infrarrojos 33Ayuda al enfoque 33Enfoque manual 34Autoenfoque 34Disparo único 35Continuo 35True Focus 366 Medición <strong>de</strong> la luz y control<strong>de</strong> la exposición 40Botón ISO y equilibrio <strong>de</strong> blancos 41Método <strong>de</strong> medición 42Método <strong>de</strong> exposición 42Modo <strong>de</strong> exposición manual 43Modo <strong>de</strong> exposición automática 43Botón AE-L 44Compensación <strong>de</strong> la exposición/ajusterápido 457 Perfiles 47Configuración <strong>de</strong> un perfil 48Cómo utilizar los perfiles 498 Unidad sensora– introducción 504 Visor 29Piezas y componentes 30Montaje y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong>l visor 30Corrección visual 30Ocular 30Unidad <strong>de</strong> flash integrada 30Piezas y componentes 52Descripción <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menúsy <strong>de</strong> la navegación 54Descripción <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> menús 55Descripción <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l menú 56Las imágenes <strong>de</strong> este manual no se han hecho con una <strong>Hasselblad</strong> H4D. Se han incluido con fines exclusivamente ilustrativos y no preten<strong>de</strong>n ser una muestra <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> imagen que se obtiene con una <strong>Hasselblad</strong> H4D. A menos que se indique lo contrario, todas las imágenes son <strong>de</strong>: © Jens Karlsson/<strong>Hasselblad</strong>, David Jeffery y Mats Bengtsson
H4D9 Unidad sensora– ajustes iniciales 57Ajuste <strong>de</strong>l idioma <strong>de</strong> los menús 58Almacenamiento <strong>de</strong> la captura 59Destino <strong>de</strong> la captura 59Tarjetas compact 60Formatear 61Uso con conexión a un or<strong>de</strong>nador 6210 Unidad sensora– cómo empezar 63Comprobación <strong>de</strong> los ajustes 64Equilibrio <strong>de</strong> blancos / equilibrio <strong>de</strong> grises 64Soportes 6611 Exploración <strong>de</strong> imágenes 67Exploración <strong>de</strong> imágenes básica 68Acercar y alejar 68Acercar para mejorar el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle 68Vistas en miniatura 6912 Modos <strong>de</strong> vista previa 70Modos <strong>de</strong> vista previa 71Modo <strong>de</strong> histograma 72Full-<strong>de</strong>tails mo<strong>de</strong> 73Batería-Modo <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> energía 73Modo <strong>de</strong> pantalla completa 73Indicador <strong>de</strong> sobreexposición 7316 Ajustes 89Interfaz <strong>de</strong> usuario 90Cámara 92Acerca <strong>de</strong> 92Pre<strong>de</strong>terminado 92Opciones personales 9317 Unidad sensora– cámaras <strong>de</strong> visión directa 9418 Ajustes personales 99Diagrama general <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la cámara 100Self Timer (autodisparador) 102Bracketing 104Intervalo 106Ajustes 107Opciones personales 108Información sobre la imagen 113Ajustes <strong>de</strong>l texto 113Fecha y hora 114Estado <strong>de</strong>l sistema 115Drive 11619 Flash <strong>de</strong> estudio /estroboscópico 117Características generales 118Flash integrado 119Medición <strong>de</strong>l flash 12013 Arquitectura <strong>de</strong> aprobacióninstantánea (IAA) 7420 Multidisparo 121Uso <strong>de</strong> la IAA 75Estado <strong>de</strong> aprobación pre<strong>de</strong>terminado 77Exploración por estado <strong>de</strong> aprobación 78Eliminación por estado <strong>de</strong> aprobación 7914 Almacenamiento <strong>de</strong> archivos 80Organización <strong>de</strong>l trabajo en lotes 82Crear un lote nuevo 82Exploración <strong>de</strong> los lotes 8315 Eliminación <strong>de</strong> imágenes 84Eliminar 86Eliminar varias imágenes <strong>de</strong> un lote 87Eliminar varias imágenes <strong>de</strong> un soporte 87Transferir imágenes 8821 Accesorios opcionales 12322 Apéndice 128True exposure 129Modos P y Pv 130Sistema <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz 130Especificaciones técnicas 131Valores pre<strong>de</strong>terminados 134Cuidados, unidad sensora 135Problemas, cuidado <strong>de</strong>l equipo y servicio 137Índice <strong>de</strong> consulta rápida 138= Hipervínculo= Hipervínculo (sonido)3
H4D¡Bienvenido a <strong>Hasselblad</strong>!La sensacional <strong>Hasselblad</strong> H4D se basa y amplía las excepcionales características<strong>de</strong> la admirada gama <strong>de</strong> cámaras H3D. Los nuevos avances han subidoel nivel <strong>de</strong> la fotografía <strong>de</strong> formato medio, situando a <strong>Hasselblad</strong> en la primeraposición en todo el mundo una vez más.Las cámaras <strong>Hasselblad</strong>, famosas por su calidad y fiabilidad, fueron las elegidaspara <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> las misiones lunares: es difícil encontrar mejor elogio.<strong>Hasselblad</strong> continúa la tradición <strong>de</strong> utilizar tecnologías <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>mostrada,perfeccionando y mejorando para elevar el nivel, para conseguir cada día unproducto mejor. A<strong>de</strong>más, al <strong>de</strong>cantarse por un equipo <strong>Hasselblad</strong> está compartiendola <strong>de</strong>cisión adoptada por algunos <strong>de</strong> los mejores y más conocidos fotógrafos<strong>de</strong>l mundo. Felicida<strong>de</strong>s por elegir a un ganador − no le <strong>de</strong>fraudará.Ventajas <strong>de</strong> la captura digital en formato medioEn la fotografía digital, las ventajas <strong>de</strong> las cámaras <strong>de</strong> formato gran<strong>de</strong> son aún más evi<strong>de</strong>ntes.La ventana <strong>de</strong> 6x4,5 cm permite a la <strong>Hasselblad</strong> H4D utilizar los sensores <strong>de</strong> imagen<strong>de</strong> mayor tamaño disponibles actualmente en el campo <strong>de</strong> la fotografía digital: hasta más<strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s que los sensores para cámaras <strong>de</strong> 35 mm. Por tanto, el sensor tienemás píxeles y <strong>de</strong> mayor tamaño, lo que garantiza la máxima calidad <strong>de</strong> imagen con unareproducción <strong>de</strong> colores sin efecto "moiré" y una gradación sin interrupciones incluso en laszonas más iluminadas.4
H4DNumerosas funciones <strong>de</strong> la H4D• "True Focus con APL" (Absolute Position Lock - pendiente <strong>de</strong> patente), que facilitaconsi<strong>de</strong>rablemente el autoenfoque a los profesionales <strong>de</strong> la fotografía y lo hace máspreciso.• La capacidad <strong>de</strong> elegir entre trabajo con conexión o sin conexión para obtener elmáximo partido <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> cámara tanto en el estudio como en exteriores.• La línea <strong>de</strong> objetivos HC/HCD incluye 11 objetivos autofocus todos equipados conobturador central. La gama varía <strong>de</strong> 28 mm a 300 mm, zoom <strong>de</strong> 35-90 mm, zoom <strong>de</strong>50-110 mm y un convertidor 1.7X.• Objetivos con un factor óptico 1.0 y objetivos HCD con un factor óptico <strong>de</strong> 1.0 conrecorte <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s.• Objetivos con obturador central, con sincronización <strong>de</strong> flash en velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> hasta1/800 s.• Iluminación adicional AF mejorada para trabajar en entornos oscuros.• Visor <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> cintura intercambiable (accessorio opcional).• El adaptador <strong>de</strong> inclinación/<strong>de</strong>splazamiento HTS 1.5 (accesorio opcional) es una soluciónportátil para 5 objetivos HC/HCD <strong>de</strong> 28 mm a 100 mm.• El adaptador para objetivos CF (accesorio opcional) permite utilizar el objetivo clásicoCF <strong>de</strong> la cámara <strong>Hasselblad</strong> V.• La opción <strong>de</strong> procesar las imágenes en bruto con la caja <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> imágenesPhocus <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>, o trabajar con imágenes en bruto directamente en entornos<strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> Apple o AdobeEsta lista es tan solo una selección <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> nivel profesionalque se esperan <strong>de</strong> una herramienta <strong>de</strong> nivel profesional. Haymuchas más.Una impresionante línea <strong>de</strong> objetivosLa prestigiosa línea <strong>de</strong> objetivos HC/HCD incluye 11 objetivos autofocustodos equipados con obturador central. La gama varía <strong>de</strong>28 mm a 300 mm, zoom <strong>de</strong> 50-110 mm, zoom <strong>de</strong> 35-90 mm y unconvertidor 1.7X. El adaptador <strong>de</strong> inclinación/<strong>de</strong>splazamiento HTS1.5 es una solución portátil y fácil <strong>de</strong> usar para 5 objetivos HC/HCD<strong>de</strong> 28 mm a 100 mm. El adaptador CF (accesorio opcional) permiteel uso <strong>de</strong> objetivos CF clásicos <strong>de</strong>l sistema V <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>, para po<strong>de</strong>rutilizar plenamente los obturadores centrales y el flash a velocida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> obturación <strong>de</strong> hasta 1/500 <strong>de</strong> segundo. El obturador centralmejora a<strong>de</strong>más la calidad <strong>de</strong> imagen al reducir las vibraciones<strong>de</strong> la cámara. Y gracias al formato gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> las cámaras <strong>de</strong>l sistemaH, el rango <strong>de</strong> profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campo es consi<strong>de</strong>rablementemás estrecho, lo que hace mucho más sencillo utilizar el enfoqueselectivo para obtener efectos creativos. Así es como <strong>Hasselblad</strong> hamejorado aún más toda la línea <strong>de</strong> objetivos HC para ofrecer unaniti<strong>de</strong>z y una resolución incomparables.Dos modos <strong>de</strong> trabajo y almacenamientoLa H4D ofrece una opción <strong>de</strong> almacenamiento en tarjetas CF o unaconexión directa al disco duro <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador. Gracias a estosmodos <strong>de</strong> trabajo y almacenamiento, el fotógrafo pue<strong>de</strong> seleccionarel que mejor se adapte a la naturaleza <strong>de</strong> cada trabajo, tantoen el estudio como en exteriores.True FocusTrue Focus ayuda a resolver uno <strong>de</strong> los problemas más persistentesa los que se enfrentan los fotógrafos actualmente: un enfoque verda<strong>de</strong>roy preciso en todo el campo <strong>de</strong> la imagen. La solución tradicionalen la mayoría <strong>de</strong> las DSLR ha sido equipar la cámara con unsensor AF multipunto, pero esto resuelve solo algunos problemas.Para superar el problema, <strong>Hasselblad</strong> ha utilizado una mo<strong>de</strong>rnatecnología <strong>de</strong> sensor <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> guiñada para medir la velocidadangular <strong>de</strong> una forma innovadora. El resultado es el nuevoprocesador Absolute Position Lock (APL), que constituye la base <strong>de</strong>la opción True Focus <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.UltraenfoqueEl ultraenfoque permite transmitir la información sobre el objetivoy las condiciones exactas <strong>de</strong> captura al procesador <strong>de</strong> la cámarapara conseguir un ajuste ultrapreciso <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong> autoenfoque,teniendo en cuenta las características <strong>de</strong>l objetivo y la especificaciónóptica <strong>de</strong>l sensor.Corrección APO digitalLa "corrección APO digital" (Digital APO Correction, DAC) es unacorrección apocromática <strong>de</strong> las imágenes basada en la combinación<strong>de</strong> los distintos parámetros <strong>de</strong> cada objetivo en cada capturaespecífica, con el fin <strong>de</strong> garantizar que cada imagen sea la mejorque su equipo pue<strong>de</strong> producir.5
H4DAccesoriosEntre los accesorios <strong>de</strong>l sistema H hay filtros, correas y parasoles,etc., a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> artículos especializados.Por ejemplo, el dispositivo Global Image Locator (GIL) garantizaque todas las imágenes obtenidas en exteriores se marcan con lascoor<strong>de</strong>nadas GPS, la hora y la altitud. Estos datos son fundamentalespara muchas aplicaciones que requieren almacenamiento yrecuperación <strong>de</strong> imágenes. Un ejemplo es la conexión directa <strong>de</strong>las imágenes <strong>de</strong>l software Phocus con la aplicación Google Earth.Luego está el HTS 1.5 que hace posible trabajar con inclinación/<strong>de</strong>splazamiento portátil con los objetivos HC/HCD <strong>de</strong> 28 mm a 100mm. Ofrece soluciones técnicas y posibilida<strong>de</strong>s creativas.Arquitectura <strong>de</strong> aprobación instantáneaSobre la base <strong>de</strong> su exitosa tecnología <strong>de</strong> análisis acústico <strong>de</strong> laexposición, <strong>Hasselblad</strong> ha <strong>de</strong>sarrollado la arquitectura <strong>de</strong> aprobacióninstantánea (Instant Approval Architecture, IAA), un avanzadojuego <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> análisis que permite al fotógrafocentrarse en la captura <strong>de</strong> imágenes, y no en el proceso <strong>de</strong> selección.Esta arquitectura produce señales audibles y visibles cada vezque el fotógrafo captura una imagen, y le indica inmediatamenteel estado <strong>de</strong> aprobación. La información queda registrada tantoen el archivo como en su nombre, lo que facilita y agiliza la clasificacióny selección <strong>de</strong> las imágenes, tanto sobre el terreno como enel estudio. IAA es marca registrada <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> y está pendiente<strong>de</strong> patente. El display extragran<strong>de</strong> <strong>de</strong> 3” <strong>de</strong> la H4D proporciona uncampo <strong>de</strong> visión realista, <strong>de</strong> alta calidad y con un contraste perfectoincluso con luz solar directa.Hay incluso un adaptador CF que permite utilizar objetivos <strong>de</strong>l sistemaV para ampliar la gama <strong>de</strong> enfoque. Hacia el final <strong>de</strong>l manualencontrará una lista <strong>de</strong>tallada.<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>instrucciones</strong>El manual <strong>de</strong> usuario pue<strong>de</strong> leerse en línea o impreso (preparadopara impresión en US Letter / A4) completamente o bien solo laspáginas que necesite tener junto a la cámara como recordatoriopara trabajos concretos.Tenga en cuenta que como casi toda la información no se refiere aun mo<strong>de</strong>lo específico, en las ilustraciones pue<strong>de</strong>n aparecer distintosmo<strong>de</strong>los. En el caso <strong>de</strong> que la información se refiera a un mo<strong>de</strong>loconcreto, se indica claramente.Colores naturales exclusivos <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>La solución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> (<strong>Hasselblad</strong> NaturalColor Solution, HNCS) le permite generar unos colores "listos parausar" extraordinarios y fiables que reproducen los tonos <strong>de</strong> la piel,los colores <strong>de</strong> producto específicos y otros tonos complicados confacilidad y eficacia. Con el fin <strong>de</strong> implementar tanto esta exclusivasolución <strong>de</strong> colores naturales como la no menos única función <strong>de</strong>corrección APO digital, hemos <strong>de</strong>sarrollado un formato <strong>de</strong> archivoen bruto <strong>Hasselblad</strong>, al que llamamos 3F RAW (3FR). Este formato<strong>de</strong> archivo incluye compresión <strong>de</strong> imágenes sin pérdida, que reduceel espacio <strong>de</strong> memoria necesario en un 33%. Los archivos 3FR sepue<strong>de</strong>n convertir al formato <strong>de</strong> imágenes en bruto DNG ("NegativoDigital") <strong>de</strong> Adobe. De este modo, <strong>Hasselblad</strong> pone por primera vezal alcance <strong>de</strong>l fotógrafo profesional este nuevo estándar tecnológico.Con el fin <strong>de</strong> utilizar la corrección APO digital y optimizar loscolores en el formato <strong>de</strong> archivo DNG, la conversión <strong>de</strong>l 3FR <strong>de</strong>behacerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus.6
H4DPhocusUn flujo <strong>de</strong> trabajo digital regular, fiable y competente es crucial enun entorno <strong>de</strong> trabajo. Las mejores capturas digitales <strong>de</strong> formatomedio <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>ben tratarse <strong>de</strong> forma cualificada y competentepara proporcionar los últimos eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. Es precisamentelo que hace Phocus <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.• La solución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> (<strong>Hasselblad</strong> Natural Color Solution,HNCS) le permite generar unos colores "listos para usar" extraordinarios y fiablesque reproducen los tonos <strong>de</strong> la piel, los colores <strong>de</strong> producto específicos y otros tonoscomplicados con facilidad y eficacia.• Un formato <strong>de</strong> archivo en bruto propio <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> <strong>de</strong>nominado 3F RAW (3FR)<strong>de</strong>sarrollado para incorporar las funciones exclusivas HNCS y DAC.• La corrección óptica digital (DAC) reduce la aberración cromática, la distorsión y elviñeteo.• Compresión <strong>de</strong> archivos, que reduce el tamaño <strong>de</strong> los archivos en un 33%.• Los archivos 3FR pue<strong>de</strong>n abrirse directamente en los entornos <strong>de</strong> imagen Apple oAdobe.• Calidad <strong>de</strong> la imagen sin concesiones.• Controles <strong>de</strong> cámara ampliados cuando se trabaja con conexión a un or<strong>de</strong>nador.Incluye ví<strong>de</strong>o y enfoque en directo.• La tecnología <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong>l efecto «moiré» se aplica directamente <strong>de</strong> los datosen bruto.• Flujo <strong>de</strong> trabajo flexible. Permite personalizar las composiciones.• Metadatos ampliados.<strong>Hasselblad</strong>RAWConversion.Compruebe que está utilizando la última versión (versión 2.5.1 o posterior) <strong>de</strong> Phocus para obtener un rendimiento óptimo. En la sección<strong>de</strong>dicada a Phocus <strong>de</strong>l sitio web <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> encontrará más información.En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una cámara, el principal objetivo es que el usuario pueda producir confacilidad y soltura imágenes excelentes en cualquier situación. Las cámaras <strong>Hasselblad</strong>incluyen capacida<strong>de</strong>s y funciones que a lo mejor cree que no necesita... aún. Cada personatiene su propia manera <strong>de</strong> trabajar. Sin embargo, la H4D le ofrece enormes posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><strong>de</strong>purar su técnica, posiblemente más allá <strong>de</strong> sus propias ambiciones.Tómese su tiempo para conocer todas las posibilida<strong>de</strong>s y complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su nueva cámara.Vaya a su propio ritmo y explore todas las funciones cuando se sienta preparado para dar elsiguiente paso. Los resultados serán buenos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento, eso por <strong>de</strong>scontado,pero si <strong>de</strong>sea mejorar o trabajar con más eficacia, la H4D se encargará <strong>de</strong> ello.El inigualable potencial <strong>Hasselblad</strong> está ahí, ¡a usted le correspon<strong>de</strong> explotarlo!7
H4DRequisitos <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nadorPor lógica, los archivos digitales tienen su <strong>de</strong>stino final en el or<strong>de</strong>nador, para sutratamiento. Para po<strong>de</strong>r almacenar y corregir las imágenes, el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>betener ciertos requisitos mínimos. Las imágenes gran<strong>de</strong>s requieren un or<strong>de</strong>nador<strong>de</strong> alto rendimiento con mucha memoria, capacidad gráfica avanzada y un sistemaoperativo mo<strong>de</strong>rno. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong>be incluir un conectorFireWire 800/400, para po<strong>de</strong>r cargar directamente las imágenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cámara.Para transferir las imágenes guardadas en una tarjeta Compact Flash extraíble pue<strong>de</strong>utilizar un lector específico para este tipo <strong>de</strong> tarjetas, pero es recomendable utilizarun FireWire, pues es el sistema que mayor flexibilidad ofrece.Advertencias y limitaciones■ Si <strong>de</strong>sea alimentar la H4D <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un PC portátil (y no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un Macintosh portátil),<strong>de</strong>be asegurarse <strong>de</strong> que el puerto FireWire <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador pueda suministrarelectricidad. Tenga en cuenta lo siguiente:• La mayoría <strong>de</strong> los Macintosh mo<strong>de</strong>rnos, tanto <strong>de</strong> sobremesa como portátiles,son compatibles.• Casi todos los PC <strong>de</strong> sobremesa mo<strong>de</strong>rnos son compatibles.• Prácticamente NINGÚN PC portátil es compatible (aunque la mayoría se pue<strong>de</strong>nmodificar).■ Mantenga la H4D y y los componentes informáticos a resguardo <strong>de</strong> la humeda<strong>de</strong>n la medida <strong>de</strong> lo posible. Si se le moja el equipo, <strong>de</strong>sconéctelo <strong>de</strong> la alimentacióny déjelo secar antes <strong>de</strong> utilizarlo <strong>de</strong> nuevo.■ Extreme las precauciones al <strong>de</strong>smontar la unidad sensora para limpiarla; el filtro<strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l sensor CCD es muy <strong>de</strong>licado.■ Mantenga los cables entre el or<strong>de</strong>nador y la cámara apartados <strong>de</strong>l camino parano engancharse en ellos.■ Asegúrese <strong>de</strong> que las aberturas <strong>de</strong> ventilación estén <strong>de</strong>stapadas mientras launidad sensora esté encendida.■ Es posible que haya recibido su nueva <strong>Hasselblad</strong> montada o sin montar, Haydiferentes combinaciones posibles <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las ofertas, lotes, etc.Asegúrese <strong>de</strong> que ha recibido todos los elementos indicados en la lista <strong>de</strong>embalaje y que estén en buen estado.■ Si no es así, póngase inmediatamente en contacto con el establecimiento don<strong>de</strong>adquirió la cámara o con el distribuidor <strong>Hasselblad</strong>, indicando los números <strong>de</strong>serie y los datos <strong>de</strong> la factura.■ Conserve el justificante <strong>de</strong> compra y la garantía en lugar seguro.■ Familiarícese con los diversos componentes. No retire los plásticos protectoreshasta que sea indispensable y procure no tocar las superficies <strong>de</strong> cristal niintroducir los <strong>de</strong>dos en el cuerpo <strong>de</strong> la cámara. Las cámaras <strong>Hasselblad</strong> son muyrobustas y capaces <strong>de</strong> soportar un trato bastante duro, pero también son uninstrumento <strong>de</strong> precisión y durará más tiempo si lo cuida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio.■ Por último, compruebe <strong>de</strong> vez en cuando en el sitio web <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> las últimasactualizaciones en las <strong>instrucciones</strong> <strong>de</strong>l usuario, cambios, noticias y otrasinformaciones. Si no dispone <strong>de</strong> acceso a Internet, pídale a su distribuidor que lehaga llegar la información más reciente.8
H4D1Mo<strong>de</strong>los H4DHay cinco mo<strong>de</strong>los H4D diferentes. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las prestacionesy resultados correspondientes a las distintas especificaciones,hay algunas diferencias muy pequeñas en el manejo<strong>de</strong> los distintos mo<strong>de</strong>los.No obstante, prácticamente toda la información <strong>de</strong> estemanual sirve para todos los mo<strong>de</strong>los. Cuando hay diferencias,se indican en el texto.Fotografía: Dirk Rees / <strong>Hasselblad</strong> Masters9
H4DEsta sección ofrece una <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> las especificaciones técnicas y las diferencias entrelos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la H4D. También <strong>de</strong>staca cualquier información concreta que se aplique a unmo<strong>de</strong>lo particular.Los distintos mo<strong>de</strong>los H4D proporcionan una solución para todos los requisitos <strong>de</strong> formato medio.Todos los mo<strong>de</strong>los ofrecen la misma lista <strong>de</strong> funciones avanzadas como True Focus, Ultra Focusetc., con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l objetivo.Aparte <strong>de</strong> las diferencias <strong>de</strong> sensor, el mo<strong>de</strong>lo H4D-50MS incorpora la función multidisparo. Losdiferentes mo<strong>de</strong>los se suministran con visores y pantallas <strong>de</strong> visor <strong>de</strong> acuerdo con los requisitos <strong>de</strong>tamaño <strong>de</strong>l sensor.Hacia el final <strong>de</strong> este manual hay más especificaciones técnicas relativas a la información general<strong>de</strong> la cámara.Mo<strong>de</strong>lo superior <strong>de</strong> la gama con un sensor <strong>de</strong> 60megapíxeles que hace las mejores fotografías <strong>de</strong> formatomedio con disparo único.Limitaciones temporales − Otoño 2010En consonancia con la filosofía <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y mejoraconstantes <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>, actualmente se está realizandoun ajuste <strong>de</strong> gran precisión <strong>de</strong>l firmware <strong>de</strong> la H4D. Noobstante, este ajuste sólo afecta a las funciones que se indicana continuación:• La función ví<strong>de</strong>o en directo no está activada• El modo <strong>de</strong> sincronización <strong>de</strong> flash para el funcionamiento<strong>de</strong> cámara <strong>de</strong> visión directa no está activado• La resolución <strong>de</strong> la pantalla es <strong>de</strong> 230, 400 píxeles (igualque la resolución <strong>de</strong> la cámara H4D-50)En los próximos meses se irán eliminando estas limitacionesmediante actualizaciones <strong>de</strong>l firmware que se hacenlocalmente con la función <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> Phocus. Leaconsejamos que consulte regularmente la informaciónactualizada en el sitio web <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>. Le agra<strong>de</strong>cemossu comprensión en este asunto.PhocusCompruebe que está utilizando la versión 2.5.1, o posterior,ya que las versiones anteriores no son compatiblescon la H4D-60.CARACTERÍSTICAS TÉCNICASResolución <strong>de</strong>l sensorDimensiones <strong>de</strong>l sensorTamaño <strong>de</strong> píxelTamaño <strong>de</strong> imagenTrue FocusModo <strong>de</strong> disparo60,1 Mpíxeles (6708 x 8956 píxeles)40,2 x 53,7 mm6,0 μm3FR RAW: 80 MB RGB TIFF 8 bits: 180 MBSíDisparo únicoGama ISO ISO 50, 100, 200, 400 y 800Velocidad <strong>de</strong> obturación 32 s - 1/800Profundidad <strong>de</strong> colorGestión <strong>de</strong>l colorCapacidad <strong>de</strong> almacenamiento en tarjeta CFVelocidad <strong>de</strong> capturaPantalla en colorTipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nador16 bitsSolución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>Tarjeta CF <strong>de</strong> 8 GB: 100 imágenes <strong>de</strong> media1,4 s por imagen. 31 imágenes por minutoTipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 460.320 píxelesFireWire 800 (IEEE1394b)NotaLos objetivos HCD se han diseñado especialmente para los sensoresmás pequeños <strong>de</strong> la serie H, por lo que tienen una coberturareducida para los sensores <strong>de</strong> mayor tamaño que se usan en laH4D-60. Por tanto, si utiliza objetivos HCD, tenga en cuenta estaslimitaciones (viñeteado y menor calidad en los bor<strong>de</strong>s). En la sección"Objetivos" encontrará más información.10
H4DA<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las capturas <strong>de</strong> disparo único estándar, la H4D-50 MS tiene un modo <strong>de</strong> captura multidisparo que producela mayor precisión en la reproducción <strong>de</strong>l color y laresolución disponibles actualmente en el mercado paraformato medio.Consulte la sección <strong>de</strong> este manual <strong>de</strong>dicada al modo <strong>de</strong>captura multidisparo.CARACTERÍSTICAS TÉCNICASResolución <strong>de</strong>l sensor 50 Mpíxeles (6132 x 8176 píxeles)Dimensiones <strong>de</strong>l sensor 36,7 x 49,1 mmTamaño <strong>de</strong> píxel6,0 μmTamaño <strong>de</strong> imagen3FR RAW: 65 MB. RGB TIFF 8 bits: 150 MBTrue FocusSíModo <strong>de</strong> disparoDisparo único y multidisparo (4x)Gama ISO ISO 50, 100, 200, 400 y 800Velocidad <strong>de</strong> obturación 32 s - 1/800Profundidad <strong>de</strong> color 16 bitsGestión <strong>de</strong>l colorSolución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento en tarjeta CF Tarjeta CF <strong>de</strong> 4 GB: 60 imágenes <strong>de</strong> mediaVelocidad <strong>de</strong> captura1,1 segundos por imagen. 33 imágenes por minutoPantalla en colorTipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 230.400 píxelesTipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nador FireWire 800 (IEEE1394b)La H4D-50 produce archivos en bruto <strong>de</strong> 65 MB quesatisfacen la mayoría <strong>de</strong> las exigencias para conseguirla enorme calidad por la que <strong>Hasselblad</strong> es conocidaen todo el mundo.CARACTERÍSTICAS TÉCNICASResolución <strong>de</strong>l sensor 50 Mpíxeles (6132 x 8176 píxeles)Dimensiones <strong>de</strong>l sensor 36,7 x 49,1 mmTamaño <strong>de</strong> píxel6,0 μmTamaño <strong>de</strong> imagen3FR RAW: 65 MB RGB TIFF 8 bits: 150 MBTrue FocusSíModo <strong>de</strong> disparoDisparo únicoGama ISO ISO 50, 100, 200, 400 y 800Velocidad <strong>de</strong> obturación 32 s - 1/800Profundidad <strong>de</strong> color 16 bitsGestión <strong>de</strong>l colorSolución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento en tarjeta CF Tarjeta CF <strong>de</strong> 4 GB: 60 imágenes <strong>de</strong> mediaVelocidad <strong>de</strong> captura1,1 segundos por imagen. 33 imágenes por minutoPantalla en colorTipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 230.400 píxelesTipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nador FireWire 800 (IEEE1394b)11
H4DLa H4D 40 se diferencia ligeramente <strong>de</strong> otros mo<strong>de</strong>los H4Dpor la duración <strong>de</strong> sus tiempos <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> hasta 256segundos. A<strong>de</strong>más ofrece una gama ISO <strong>de</strong> 100 − 1600.CARACTERÍSTICAS TÉCNICASResolución <strong>de</strong>l sensor 40,0 Mpíxeles (7304 x 5478 píxeles)Dimensiones <strong>de</strong>l sensor 32,9 x 43,8mmTamaño <strong>de</strong> píxel6,0 μmTamaño <strong>de</strong> imagen3FR RAW: 50 MB RGB TIFF 8 bits: 120 MBTrue FocusSíModo <strong>de</strong> disparoDisparo únicoGama ISO ISO 100, 200, 400, 800 y 1600Velocidad <strong>de</strong> obturación 256 s - 1/800Profundidad <strong>de</strong> color 16 bitsGestión <strong>de</strong>l colorSolución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento en tarjeta CF Tarjeta CF <strong>de</strong> 4 GB: 75 imágenes <strong>de</strong> mediaVelocidad <strong>de</strong> captura1,1 segundos por imagen. 50 imágenes por minutoPantalla en colorTipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 230.400 píxelesTipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nador FireWire 800 (IEEE1394b)Mo<strong>de</strong>lo básico H4D con un sensor <strong>de</strong> 31 megapíxeles paraconseguir una calidad muy superior a las <strong>de</strong> las mejorescámaras <strong>de</strong> "35 mm".CARACTERÍSTICAS TÉCNICASResolución <strong>de</strong>l sensor 31 Mpíxeles (4872 x 6496 píxeles)Dimensiones <strong>de</strong>l sensor 33,1 x 44,2 mmTamaño <strong>de</strong> píxel6,8 μmTamaño <strong>de</strong> imagen3FR RAW: 40 MB RGB TIFF 8 bits: 93 MBTrue FocusSíModo <strong>de</strong> disparoDisparo únicoGama ISO ISO 50, 100, 200, 400 y 800Velocidad <strong>de</strong> obturación 32 s - 1/800Profundidad <strong>de</strong> color 16 bitsGestión <strong>de</strong>l colorSolución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento en tarjeta CF Tarjeta CF <strong>de</strong> 4 GB: 100 imágenes <strong>de</strong> mediaVelocidad <strong>de</strong> captura1,2 segundos por imagen. 42 imágenes por minutoPantalla en colorTipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 230.400 píxelesTipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nador FireWire 800 (IEEE1394b)12
H4D2Descripción general– controles y displaysEn esta sección presenta las funciones <strong>de</strong> los botones <strong>de</strong>control así como la información que aparece en el display.Fotografía: Claudio Napolitan / <strong>Hasselblad</strong> Masters13
H4DFunciones <strong>de</strong> los botones − <strong>de</strong>scripción generalA continuación se <strong>de</strong>scriben las funciones principales <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> control y los botones. Algunos controles son<strong>de</strong> función doble o triple, según el menú o el parámetro. Más a<strong>de</strong>lante en este mismo manual figura una <strong>de</strong>scripcióncompleta.Botón <strong>de</strong> disparoAbre el obturador. También activa lacámara cuando está en modo <strong>de</strong> espera(Standby).Botón FLASH / (CONTROL LOCK)Bloquea los parámetros para evitarcambios inadvertidos. También permiteacce<strong>de</strong>r a los valores <strong>de</strong> flash a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> servir como botón Exit (Salir).Botón AFPermite acce<strong>de</strong>r a los modos <strong>de</strong> enfoque.Botón ISO / WBDa acceso a los valores ISO y <strong>de</strong> equilibrio<strong>de</strong> blancos. También funcionacomo botón Save (Guardar).Rueda <strong>de</strong> control frontalPermite acce<strong>de</strong>r a varios parámetros ymodificarlos.Botón MENUPermite acce<strong>de</strong>r al menú.Botón iluminación/estado <strong>de</strong> la bateríaIlumina el display <strong>de</strong> la empuñadura.Permite acce<strong>de</strong>r a la pantalla <strong>de</strong> estado<strong>de</strong> la batería y <strong>de</strong> información general.Botón ON.OFF (PROFILES/ESC)Encien<strong>de</strong> y apaga la cámara. Da accesoa los perfiles y actúa como botónEscape en otras funciones.Rueda <strong>de</strong> control posteriorPermite acce<strong>de</strong>r a varios parámetros ymodificarlos.Botón M.UPSube y baja el espejo. Se le pue<strong>de</strong>asignar otra función.Conector <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong> disparo remotoPara conectar un cable <strong>de</strong> disparoremoto (eléctrico).Botón STOP DOWNFija la apertura en el valor actual.Se le pue<strong>de</strong> asignar otra función.Botón True FocusActiva la función True Focus. Se lepue<strong>de</strong> asignar otra función.Botón FormatearFormatea la tarjeta CF.Botón AE-LBloquea la lectura <strong>de</strong> la luz efectuadaen los modos <strong>de</strong> exposiciónautomático o manual. Se le pue<strong>de</strong>asignar otra función.Dial <strong>de</strong> corrección visualAjusta la imagen <strong>de</strong>l visor a la visión<strong>de</strong>l usuario.Botón <strong>de</strong> corrección EVCompensa el valor EV.Botón EXPDa acceso al modo <strong>de</strong> exposición y elmétodo <strong>de</strong> medición.14
H4DDisplay <strong>de</strong> la empuñadura – <strong>de</strong>scripciónDisplay típico <strong>de</strong>l LCD <strong>de</strong> la empuñadura.Indicación condición flash(sin compensación <strong>de</strong> exposición,sincronización flash normal)Enfoque(automático, fotograma afotograma)Config. avance(Fotograma a fotograma)Diafragma(f/5.6)Velocidad <strong>de</strong> obturación(1/400 s)Valor <strong>de</strong> exposición(EV 13,8)Valor ISO(ISO 100)Símbolo <strong>de</strong> batería bajaModo <strong>de</strong> exposición(prioridad <strong>de</strong> apertura)Método <strong>de</strong> medición(prepon<strong>de</strong>ranciacentral)Equilibrio <strong>de</strong>blancos(Luz <strong>de</strong> día)Contador <strong>de</strong> capturas(caben otras 28 imágenes en elmedio seleccionado)Indicación <strong>de</strong> comandosLa fila superior <strong>de</strong> la pantalla muestra comandos (que cambiansegún la opción). Para activarlos, <strong>de</strong>be pulsar el botón situadojusto encima <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos. Por tanto, en el caso <strong>de</strong>l ejemplotendrá que pulsar el botón FLASH para salir (Exit) <strong>de</strong> la pantalla(consulte la nota que figura más a<strong>de</strong>lante).Símbolos <strong>de</strong> opcionesRepresentan las opciones disponibles durante la modificación <strong>de</strong>los parámetros. El símbolo activo aparece sombreado.Descripción y dirección <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> controlLas puntas <strong>de</strong> flecha representan la rueda que se <strong>de</strong>be utilizarpara modificar la opción junto a la que aparecen. En el ejemplo,la opción Bracketing se selecciona con la rueda <strong>de</strong> control frontaly el número <strong>de</strong> capturas <strong>de</strong> la opción con la rueda <strong>de</strong> controlposterior.. . . = rueda <strong>de</strong> control frontalDisplay <strong>de</strong> la empuñadura cuando se modificanlos parámetros= rueda <strong>de</strong> control posteriorInformación sobre parámetrosLa fila inferior <strong>de</strong> la pantalla muestra información sobre el estadoactual <strong>de</strong>l parámetro. En resumen: la fila superior muestra lo quese pue<strong>de</strong> hacer, y la inferior el estado <strong>de</strong> los parámetros o lo quese ha hecho.16
H4DDisplay <strong>de</strong>l visor − <strong>de</strong>scripción generalDisplay típico <strong>de</strong>l visor. Recuer<strong>de</strong> que los LED sólo serán visibles si han sido activados (por la cámara o un parámetro).Método <strong>de</strong> exposición("prioridad <strong>de</strong> apertura")Diafragma(f/5.6)Símbolo recordatorio <strong>de</strong>lvalor <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong>la exposiciónMétodo <strong>de</strong> medición(prepon<strong>de</strong>rancia central)LED <strong>de</strong> ayuda alenfoquePilotoLED <strong>de</strong>lflashPiloto LED triangular<strong>de</strong> advertenciaAjuste <strong>de</strong> compensación<strong>de</strong> la exposición(+0.7 EV)Velocidad <strong>de</strong> obturación(1/30 s)Contador <strong>de</strong>capturasTrue Focus Los iconos(todos los mo<strong>de</strong>los)y recorte HCD (sólomo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> 60megapíxeles) aparecena la <strong>de</strong>recha<strong>de</strong>l display cuandose activan las funciones.Ejemplos <strong>de</strong> displays <strong>de</strong>l visorParám. normalesPantalla normal con True FocusactivadoPantalla normal con bloqueo enmodo AE activadoPantalla normal con valor <strong>de</strong>compensaciónDisplay <strong>de</strong>l visor según el valorModo avanceEjemplos <strong>de</strong> modos <strong>de</strong>l método<strong>de</strong> exposición y método <strong>de</strong>mediciónetc., don<strong>de</strong>:Modo flash Modo AF Modo compensación<strong>de</strong> la exposiciónA = Prioridad <strong>de</strong> aperturaS = Prioridad <strong>de</strong> obturaciónP = ProgramadoPv = Programado (variable)M = <strong>Manual</strong>Prepon<strong>de</strong>rancia central =CentreSpot =Puntual =17
H4DDescripción general <strong>de</strong>l display <strong>de</strong> la unidad sensoraCuando dispara, la unidad sensora pue<strong>de</strong> mostrar la información que se necesita normalmente para comprobarrápidamente los ajustes. Los botones <strong>de</strong> la unidad se usan para explorar el menú principal y cambiar los ajustes.Valor ISOEquilibrio <strong>de</strong>blancosSoporte <strong>de</strong>almacenamientoLa información <strong>de</strong>l valor ISO, equilibrio <strong>de</strong>blancos, etc. se conserva cuando se explora elmenú.Funciones <strong>de</strong>los botonesNombre <strong>de</strong>larchivo <strong>de</strong>capturaClasificaciónIAALos botones <strong>de</strong> la unidad se utilizan paraexplorar y cambiar los ajustes.Si lo <strong>de</strong>sea, las ruedas <strong>de</strong> control <strong>de</strong>la empuñadura pue<strong>de</strong>n configurarsepara que dupliquen las acciones <strong>de</strong>varios botones <strong>de</strong> la unidad.Consulte los <strong>de</strong>talles en Unidad sensora− introducción .El display pue<strong>de</strong> recuperar todas las capturas guardadas para examinarlas y ampliarlaspara estudiarlas <strong>de</strong>talladamente.Cuando dispare pue<strong>de</strong> controlar la cantidad <strong>de</strong> información visible junto con la vistaprevia actual seleccionando varios modos (vea la sección Modos <strong>de</strong> vista previa mása<strong>de</strong>lante en el manual ). En el ejemplo superior izquierdo, la vista previa muestraun histograma superpuesto con información <strong>de</strong>l ISO y <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos.En Unidad sensora − introducción más a<strong>de</strong>lante en este manual encontrará una<strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> la información a la que se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r en el menú <strong>de</strong> la unidadsensora.18
H4DAB C D EBotones y controles − <strong>de</strong>tallesBotón <strong>de</strong> disparoEste botón se pue<strong>de</strong> oprimir a medias y completamente. Si se oprime a medias (o suavemente),la cámara enfoca automáticamente y se pue<strong>de</strong> activar el fotómetro. Si se presionaa fondo (o con más fuerza), el obturador se abre (o se inicia el procedimiento <strong>de</strong> exposiciónelegido, por ejemplo, se activa el autodisparador).Botón FLASH / (CONTROL LOCK) (SALIR) BEste botón es <strong>de</strong> triple función. Si se presiona durante un segundo, suena una señal audible(si se ha configurado) y aparece el símbolo <strong>de</strong> una llave en el display <strong>de</strong> la empuñaduraque indica que se han bloqueado todos los mandos (excepto el botón <strong>de</strong> disparo) y,por tanto, no se pue<strong>de</strong>n activar inadvertidamente. Si se pulsa otra vez el botón duranteun segundo, el bloqueo se <strong>de</strong>sactiva (esta función se pue<strong>de</strong> configurar para bloqueartodos los mandos o únicamente las ruedas <strong>de</strong> control, tal y como se explica en la sección<strong>de</strong> Opciones Personales #18).Pulsando rápidamente (clic) el botón sin mantenerlo presionado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla principal,muestra información sobre los parámetros <strong>de</strong>l flash. Consulte el apartado correspondiente.Este botón también funciona como el botón SALIR para muchos otros valores como porejemplo botón SALIR cuando se explora el menú <strong>de</strong> la unidad sensora.Botón AF / (ON) / (SEL.)CEste botón es <strong>de</strong> triple función. Al presionarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla principal se acce<strong>de</strong> directamentea la pantalla <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> enfoque manual/automático. Consulte elapartado correspondiente . También funciona como botones ON y SEL. (= seleccionar)para muchos otros ajustes.AFGHBotón ISO / WB (GUARDAR) / (INTRO)DEste botón es <strong>de</strong> triple función. Permite acce<strong>de</strong>r directamente a los valores ISO y equilibrio<strong>de</strong> blancos (consulte en la sección correspondiente la información <strong>de</strong>tallada ).También funciona como botones GUARDAR e INTRO para muchos otros valores así comobotón ACEPTAR cuando se explora el menú <strong>de</strong> la unidad sensora.Rueda <strong>de</strong> control frontalELas ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior se utilizan para cambiar los ajustes <strong>de</strong> exposición,acce<strong>de</strong>r al menú <strong>de</strong> ajustes <strong>de</strong> la empuñadura así como para explorar el menú <strong>de</strong> launidad sensora. Los efectos <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> giro <strong>de</strong> las ruedas se pue<strong>de</strong>n personalizar.Botón MENÚDa acceso al primer nivel <strong>de</strong> menú para efectuar cambios en los parámetros.FIBotón iluminación/estado <strong>de</strong> la bateríaGPulsar para iluminar el display. Permanece activado hasta que la cámara pasa al modoStandby (espera). Mantenga pulsado para acce<strong>de</strong>r a la pantalla <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> la batería/información general.Botón ON.OFF (PROFILES/ESC) HPresionándolo durante 1 segundo se activa la cámara. Primero aparece el símbolo <strong>de</strong>inicio H4D y luego la pantalla principal. Unos segundos <strong>de</strong>spués (valor configurable), lacámara pasa al modo <strong>de</strong> espera (Standby).Si se presiona el botón más tiempo la cámara se apagará completamente (incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el modo <strong>de</strong> espera) y se indicará mediante una señal audible (si se ha configurado así).Una pulsación rápida <strong>de</strong>l botón (clic) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla principal da acceso a la secciónPerfiles <strong>de</strong>l menú.Compruebe la diferencia entre presionar este botón durante un segundo y hacer clic en él.19
H4DJKLMNONotaLos botones reconfigurables son particularmenteútiles y pue<strong>de</strong>n ahorrarlemucho tiempo y esfuerzos. Lerecomendamos que estudie a fondotodas las posibilida<strong>de</strong>s que ofrecen.Consulte en la sección Opcionespersonales la información<strong>de</strong>tallada.Rueda <strong>de</strong> control posteriorILas ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior permiten modificar los ajustes <strong>de</strong> exposición, acce<strong>de</strong>ra las diversas secciones <strong>de</strong>l menú para seleccionar diferentes parámetros así comopara explorar el menú <strong>de</strong> la unidad sensora. Los efectos <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> giro <strong>de</strong> lasruedas se pue<strong>de</strong>n personalizar.En la parte posterior <strong>de</strong> la empuñadura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> control posteriorhay otros tres botones:True FocusJActiva el parámetro True Focus. Consulte en la sección correspondiente la explicación <strong>de</strong>esta función. .Botón FormatearKFormatea la tarjeta CF. Este botón está hundido para evitar que se pueda pulsar por error.Aparece un cuadro <strong>de</strong> diálogo para confirmarlo.Botón AE-LLEste botón pue<strong>de</strong> bloquear una lectura <strong>de</strong> la luz efectuada en los modos <strong>de</strong> exposiciónautomático y manual. También se pue<strong>de</strong> emplear en el modo <strong>de</strong> zona para efectuar unanueva lectura.Pue<strong>de</strong> asignársele otra función en Opciones personales .Consulte el apartado correspondiente al botón AE-L para obtener más información.En la parte <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong> la empuñadura hay otros dos botones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>la conexión para el cable <strong>de</strong> disparo remoto:Botón M.UP Pulsando este botón una vez, el espejo sube, y pulsándolo <strong>de</strong> nuevo, baja (funcionamientoalterno). Si se oprime dos veces en rápida sucesión (menos <strong>de</strong> medio segundo), seacce<strong>de</strong> a la función Self Timer (autodisparador).Pue<strong>de</strong> asignársele otra función en Opciones personales .Conexión <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong> disparo remotoNPara conectar un cable <strong>de</strong> disparo remoto (eléctrico). La conexión auxiliar <strong>Hasselblad</strong>, <strong>de</strong>tipo hembra, está protegida por un seguro tapón <strong>de</strong> caucho.Botón STOP DOWNOPresione este botón para hacer una comprobación visual <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> campo enla pantalla <strong>de</strong>l visor, a la apertura seleccionada. La apertura se cerrará en función <strong>de</strong>l valorseleccionado y permanecerá cerrada mientras se mantenga presionado el botón. Se pue<strong>de</strong>modificar la apertura al mismo tiempo para observar los cambios que se producen.Pue<strong>de</strong> asignársele otra función en Opciones personales .M20
H4DEl visor incluye dos botones <strong>de</strong> control, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l dial <strong>de</strong> corrección visual:Rueda <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> corrección visual PEl rango <strong>de</strong> corrección visual va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> -5 hasta +3,5 dioptrías, a<strong>de</strong>cuado para la mayoría<strong>de</strong> los usuarios.Botón <strong>de</strong> corrección EV ON:QPulsando este botón se acce<strong>de</strong> a la pantalla <strong>de</strong> compensación EV. Los ajustes se pue<strong>de</strong>nhacer con las ruedas <strong>de</strong> control frontal o posterior. A modo <strong>de</strong> confirmación, aparece unsímbolo <strong>de</strong> corrección EV en el display <strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong>l visor. OFF:PQRBotón EXP REl botón EXP (exposición) da acceso a la pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong>l Error: modo <strong>de</strong> exposición yel método <strong>de</strong> medición. Los ajustes se hacen con las ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior,y los símbolos correspondientes aparecen en los displays <strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong>l visor.Ready:Low battery:ON:Overexposure:OFF:Un<strong>de</strong>rexposure:Análisis acústicoError:5 images left:Hay 14 sonidos distintos que le ofrecen información inmediata. Cuando se pulsa un botón se produce un "clic" mecánico normal,pero los restantes sonidos son más musicales. Por ejemplo, una imagen que se consi<strong>de</strong>ra sobreexpuestas se indica contres notas rápidas en una escala musical ascen<strong>de</strong>nte, mientras Ready: que una imagen subexpuesta se indica 1 image con tres left: notas rápidasen una escala musical <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, tal como se muestra en la imagen. Haga clic en los botones para oír los sonidos.Consulte en la sección Interfaz <strong>de</strong> usuario la información <strong>de</strong>tallada sobre activación y volumen .Low battery:Media full:Encendido:ON:Sobreexposición:Overexposure:Aprobación enIAA amarillo: yellow:Apagado: OFF:Error:Ready: Listo:Un<strong>de</strong>rexposure:Subexposición:Quedan 55 images imágenes: left:Queda 1 image 1 imagen: left:OverwriteSobreescribirrojas:red:TransferenciaTransfer complete:terminada:Low Batería battery: baja:Soporte lleno:Media full:Overexposure:IAA yellow:21
H4DGuardar los cambios en los parámetros <strong>de</strong> la empuñaduraComo principio básico para efectuar cambios en los parámetros, primero hayque presionar el botón a<strong>de</strong>cuado para acce<strong>de</strong>r al menú y luego modificar losparámetros con ayuda <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> control. La rueda <strong>de</strong> control correcta es laindicada con puntas <strong>de</strong> flecha junto a la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l parámetro.· Algunos botones son duales. Así, el botón ON.OFF permite un clic rápido y unapresión más prolongada (medio segundo), y el botón <strong>de</strong> disparo tiene dos posiciones:"a medias" y "a fondo".· Algunos botones <strong>de</strong> la empuñadura son multifunción, según el menú. En esteejemplo, el botón FLASH funciona como botón SALIR, el botón AF funciona comobotón ENCENDIDO y el botón ISO/WB funciona como botón GUARDAR.· Las ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior también pue<strong>de</strong>n utilizarse para explorarel menú <strong>de</strong> la unidad sensora.· Cuando la temperatura es muy baja, los displays tardan unos segundos en mostrarlos nuevos parámetros.· Las ruedas <strong>de</strong> control también se utilizan para explorar el menú <strong>de</strong> la unidadsensora.· El botón FLASH también funciona como botón SALIR y el botón ISO/WB comobotón OK cuando se explora el menú <strong>de</strong> la unidad sensora.EjemplosLa siguiente lista incluye los términos que <strong>de</strong>scriben los diversos comandos <strong>de</strong>lmenú (display <strong>de</strong> la empuñadura):Intro:Salir:Apagado:Encendido:Sel.:ESC:Guardar:avanza un nivel en el menú.retroce<strong>de</strong> un nivel en el menú. No guarda ningún ajuste.<strong>de</strong>sactiva la función que se estaba configurando.activa la función que se estaba configurando.selecciona el carácter resaltado en las pantallas Image info(datos <strong>de</strong> la imagen) y Profile name (nombre <strong>de</strong>l perfil).interrumpe la acción y regresa a la pantalla principal.No guarda ningún ajuste.guarda el ajuste y retroce<strong>de</strong> un nivel en el menú. Se pue<strong>de</strong>nguardar varios cambios efectuados en secuencia.Al efectuar cambios enlos parámetros, convienerecordar las comandosque permiten "guardar" o"no guardar" los cambios:GUARDAR"Guardado rápido" -presione a medias elbotón <strong>de</strong> disparoGuardar - presione elbotón Save (botón ISO/WB)NO GUARDARCancelar - presioneESC (botón PROFILES/ESC)Exit - presione Exit(botón FLASH)22
H4D3Cuerpo <strong>de</strong> la cámara• Aluminio fundido <strong>de</strong> una pieza• Cubierta <strong>de</strong> acero inoxidable• Placa <strong>de</strong> acoplamiento rápido integrada• Firmware actualizable• Diseño modular• Empuñadura ergonómica integrada• Interfaz <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> píxelesFotografía: Nina Berman / <strong>Hasselblad</strong> MastersEl cuerpo <strong>de</strong> la cámara H4D es una sólida caja <strong>de</strong> aluminiofundido recubierta <strong>de</strong> acero inoxidable para garantizar unagran durabilidad.En la ergonómica empuñadura se encuentra la interfaz principal,así como la batería. El cuerpo <strong>de</strong> la cámara contienea<strong>de</strong>más la pantalla <strong>de</strong>l visor, que se pue<strong>de</strong> extraer o cambiarfácilmente sin necesidad <strong>de</strong> herramientas especiales o procedimientos<strong>de</strong> ajuste.Tenga mucho cuidado <strong>de</strong> no dañar el obturador auxiliar si tieneque manipular el cuerpo <strong>de</strong> la cámara sin la tapa <strong>de</strong> proteccióno la unidad sensora colocadas. Asimismo, la aberturafrontal <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong>ja a la vista el espejo si noestá protegida con una tapa o un objetivo. No toque ni trate<strong>de</strong> limpiar el espejo; el funcionamiento no se verá afectadopor las pequeñas marcas o las partículas <strong>de</strong> polvo que puedapresentar. Si el problema es <strong>de</strong> mayor envergadura, acuda alservicio técnico autorizado <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.23
H4D1 2Correa <strong>de</strong> transporte 1, 2Para montar la correa <strong>de</strong> transporte, primero hay que retirar el aro<strong>de</strong> seguridad. De este modo se libera el gancho y se pue<strong>de</strong> introduciren el enganche <strong>de</strong> la correa (figura 1). A continuación empujeotra vez el aro <strong>de</strong> seguridad (figura 2) <strong>de</strong> manera que el ganchoque<strong>de</strong> bloqueado entre las presillas. El aro se ha diseñado específicamentepara que garantice una sujeción segura, por lo que esposible que tenga que hacer fuerza para <strong>de</strong>slizarlo hasta su lugar.Empuñadura <strong>de</strong> batería recargableLa empuñadura <strong>de</strong> batería recargable <strong>de</strong> 7,2 V (3043348) es lafuente <strong>de</strong> alimentación estándar <strong>de</strong> la cámara H4D y es una batería<strong>de</strong> tipo ión litio menos perjudicial para el medio ambiente. LaH4D necesita una fuente <strong>de</strong> alimentación para todas las accionesya que no dispone <strong>de</strong> ningún mecanismo <strong>de</strong> reserva. Cuando setrabaja sin conexión a un or<strong>de</strong>nador es por tanto recomendabletener siempre a mano la empuñadura <strong>de</strong> reserva completa conpilas <strong>de</strong> litio nuevas (si no se utiliza una empuñadura recargable<strong>de</strong> repuesto). Al igual que suele ocurrir con la mayoría <strong>de</strong> las pilas,a temperaturas muy bajas se pue<strong>de</strong>n producir problemas. En estasituación es recomendable llevar las pilas <strong>de</strong> reserva por ejemploen un bolsillo interior para mantenerlas a una temperatura similara la corporal (en este manual los dos tipos <strong>de</strong> baterías <strong>de</strong> la empuñadurase <strong>de</strong>nominan "batería").341ABC4NotaTenga en cuenta que parapo<strong>de</strong>r utilizar la bateríarecargable con un mo<strong>de</strong>loH1/H1D, la cámara <strong>de</strong>betener la versión <strong>de</strong> firmware8.2.2 o posterior; <strong>de</strong>lo contrario la empuñadura<strong>de</strong> batería no funcionarácorrectamente.Colocar y quitar la pila 3, 4, 5El procedimiento para poner y quitar la pila es igual para los dostipos <strong>de</strong> empuñadura <strong>de</strong> batería.Desmonte la empuñadura <strong>de</strong> batería oprimiendo el botón <strong>de</strong>lcompartimento <strong>de</strong> batería (A) al tiempo que baja totalmente lapalanca <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> éste (B). Tire <strong>de</strong> la batería hacia abajo (C).Si tiene previsto guardar la batería separada <strong>de</strong> la cámara, asegúrese<strong>de</strong> que lleve puesta la tapa <strong>de</strong> protección (para evitar cortocircuitos).La tapa se pone y se quita tirando hacia fuera y haciaarriba <strong>de</strong> la pestaña <strong>de</strong> cierre (fig. 4).Para colocarla, sujete la batería contra la cámara, alinee las doslengüetas superiores con la ranura y empuje hacia <strong>de</strong>ntro hasta eltope. Devuelva la palanca <strong>de</strong> retención a su posición inicial, hastaque suene un clic.6Cargador <strong>de</strong> baterías 6, 7El cargador <strong>de</strong> baterías se suministra con cinco enchufes quepermiten conectarlo a los distintos tipos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> corrientedoméstica que existen en el mundo. Para tomas <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong>otros tipos, será necesario utilizar un adaptador. Inserte el enchufeelegido en el cargador (figura 7), asegurándose <strong>de</strong> que los doscontactos eléctricos <strong>de</strong>l cargador encajen correctamente en loscontactos <strong>de</strong>l enchufe. Para <strong>de</strong>smontar el enchufe, realice el mismoprocedimiento en or<strong>de</strong>n inverso.Recuer<strong>de</strong> que el cargador BC-H para baterías <strong>de</strong> ión litio <strong>de</strong> 7,2VCC (3053568) ha sido diseñado exclusivamente para su uso conempuñaduras <strong>de</strong> batería recargable <strong>de</strong> 7,2 V.724
H4D8Cargar la batería 8Desmonte <strong>de</strong> la cámara la batería <strong>de</strong> empuñadura e inserte la clavija <strong>de</strong>l cargador en latoma <strong>de</strong> dicha batería. Conecte el cargador a una toma <strong>de</strong> corriente doméstica estándar(100-240 V~ /50-60 Hz).Durante el procedimiento <strong>de</strong> carga, el indicador luminoso <strong>de</strong>l cargador muestra losiguiente:– – –amarillo continuoparpa<strong>de</strong>o lento amarilloStandbyPrecarga- - - - -– – ––parpa<strong>de</strong>o rápido ver<strong>de</strong>parpa<strong>de</strong>o lento ver<strong>de</strong>ver<strong>de</strong> continuoCargando ( 75% )Listo ( 100% )- - - - -parpa<strong>de</strong>o rápido amarilloFalloNotaLa primera vez que se carga la bateríacompletamente se tardan unas12 horas.NotaPara po<strong>de</strong>r utilizar la batería recargablecon un mo<strong>de</strong>lo H1/H1D,la cámara <strong>de</strong>be tener la versión <strong>de</strong>firmware 8.2.2 o posterior; <strong>de</strong> lo contrariola empuñadura <strong>de</strong> batería nofuncionará correctamente.Empuñadura para batería recargable – generalida<strong>de</strong>s• Antes <strong>de</strong> utilizar la batería por primera vez, es necesario cargarla unas 12 horas.• La batería se carga mejor a una temperatura ambiente <strong>de</strong> 10°−45 °C (50°− 113 °F).• Sólo se logra la capacidad máxima <strong>de</strong> batería una vez que se haya cargado y <strong>de</strong>scargado varias veces.• Evite las <strong>de</strong>scargas totales frecuentes (una <strong>de</strong>scarga total se indica con el mensaje "Cambiar batería" en el display <strong>de</strong>la empuñadura). Como la batería es <strong>de</strong> tipo ión litio, no tiene ningún "efecto memoria" <strong>de</strong> importancia práctica y portanto las recargas frecuentes no producirán problemas por pérdida <strong>de</strong> capacidad o bajo rendimiento. Por tanto lo másaconsejable es recargar la batería regularmente, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l uso.• Quite la batería si va a guardar la cámara durante un tiempo ya que al final se consumirá, aunque la cámara estéapagada.• La batería incorpora una función <strong>de</strong> "indicador <strong>de</strong> combustible" que completa las funciones "Cambiar batería" y"Estado <strong>de</strong> la batería" <strong>de</strong>l display <strong>de</strong> la empuñadura. Como ocurre con la mayoría <strong>de</strong> las baterías <strong>de</strong> ión litio, estafunción <strong>de</strong>be calibrarse <strong>de</strong> vez en cuando, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l uso que se haga <strong>de</strong> la batería. Para ello, <strong>de</strong>je encendida lacámara (o úsela), hasta que aparezca el mensaje ‘Cambiar batería. Recargue la batería durante 12 horas. Así mejorarála precisión <strong>de</strong> las mediciones.• Cuando quite una batería <strong>de</strong>l cargador para sustituirla inmediatamente por otra, espere unos segundos hasta que elcargador se reinicie automáticamente para el siguiente procedimiento <strong>de</strong> carga.• Es absolutamente normal que la batería se caliente mientras se recarga.• Si la temperatura ambiente alcanza valores extremadamente altos o bajos, el rendimiento <strong>de</strong> la batería pue<strong>de</strong> versereducido temporalmente. Adopte las medidas oportunas para resolver el problema.• Si no va a utilizar la batería durante un tiempo, es mejor almacenarla a temperatura ambiente con un 30 a 40% <strong>de</strong>carga aproximadamente. Pue<strong>de</strong> comprobar el porcentaje <strong>de</strong> carga en la pantalla <strong>de</strong> estado.• Según la norma CIPA, con una batería completamente cargada se pue<strong>de</strong>n hacer 200 disparos, aunque esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la cámara. Sin embargo, en la práctica, con un intervalo corto entre disparos se pue<strong>de</strong>n hacer 1.000 disparos.• La batería <strong>de</strong>be tener una vida útil <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 400 ciclos <strong>de</strong> recarga/<strong>de</strong>scarga.25
H4D9NotaLa empuñadura <strong>de</strong> batería <strong>de</strong> litio<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse como reservapara casos <strong>de</strong> emergencia exclusivamente.Empuñadura para batería recargable – precauciones:Deben seguirse las siguientes precauciones:• Conecte correctamente la empuñadura <strong>de</strong> batería a la cámara.• No retire la tapa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> batería si no la va a montar en la cámara (si la guarda en unbolsillo junto con, por ejemplo, unas llaves, se pue<strong>de</strong> producir un cortocircuito que provoque un incendio).• Utilice la empuñadura <strong>de</strong> batería exclusivamente con una cámara H1/H1D/H2/H2D/H3D/H4D.• No sumerja la empuñadura <strong>de</strong> batería en líquido.• No prenda fuego a la empuñadura <strong>de</strong> batería. Recíclela o <strong>de</strong>séchela <strong>de</strong> manera respetuosa con el medio ambiente.• Recargue siempre la empuñadura <strong>de</strong> batería con el cargador BC-H para baterías <strong>de</strong> ión litio <strong>de</strong> 7,2 VCC <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>(3053568).1011Cargador BC-H para baterías <strong>de</strong> ión litio <strong>de</strong> 7,2 VCC - precauciones:• Lea las <strong>instrucciones</strong> antes <strong>de</strong> usar el cargador.• Sólo para uso en interiores (protéjalo <strong>de</strong> la humedad).• Utilice el cargador exclusivamente para recargar empuñaduras <strong>de</strong> batería recargable <strong>de</strong> 7,2 V (3043348).• No haga cortocircuito en el conector macho.• No modifique el cargador en modo alguno, sólo para cambiar el tipo <strong>de</strong> clavija.Empuñadura <strong>de</strong> baterías <strong>de</strong> litio <strong>de</strong> repuesto 9, 10La empuñadura <strong>de</strong> pilas <strong>de</strong> litio <strong>de</strong> reserva (accesorio) se monta y se <strong>de</strong>smonta <strong>de</strong> la mismamanera que la empuñadura <strong>de</strong> batería recargable.Presione hacia <strong>de</strong>ntro el botón rojo <strong>de</strong> retención <strong>de</strong>l chasis portapilas para extraerlo (figura9). Introduzca tres pilas <strong>de</strong> litio CR-123 (o equivalente) en el chasis, asegurándose<strong>de</strong> que los polos que<strong>de</strong>n en la posición a<strong>de</strong>cuada (consulte el marcado + <strong>de</strong> las pilas y elchasis) (figuras 10 y 11). Inserte <strong>de</strong> nuevo el chasis en el compartimento, asegurándose<strong>de</strong> que que<strong>de</strong> correctamente montado y <strong>de</strong> que el botón rojo vuelva totalmente a laposición <strong>de</strong> bloqueo. Coloque la batería plana contra la cámara, alinee las dos lengüetassuperiores con la ranura y empuje hacia <strong>de</strong>ntro hasta el tope. Suba totalmente la palanca<strong>de</strong> retención <strong>de</strong>l compartimento hasta la posición <strong>de</strong> bloqueo.1213Aviso <strong>de</strong>batería <strong>de</strong> lacámaraDuración <strong>de</strong> las baterías 11, 12, 13La duración <strong>de</strong> la batería <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> distintos factores y por tanto no pue<strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cirseexactamente. Si se <strong>de</strong>ja la cámara en modo activo en vez <strong>de</strong> en el modo standby (espera)durante periodos prolongados, la batería se gastará mucho antes.Cuando la batería está baja aparece un símbolo en el display <strong>de</strong> la empuñadura (fig. 11),en el display <strong>de</strong>l visor y en el <strong>de</strong> la unidad sensora (fig. 12). También suena una señal audible.El aviso <strong>de</strong>l display (fig. 12) es un icono que parpa<strong>de</strong>a en amarillo y que se muestra enla parte superior <strong>de</strong>recha para indicarle que <strong>de</strong>be cargar (o cambiar) la batería lo antesposible. El icono <strong>de</strong> aviso también aparece cuando la cámara se alimenta por medio <strong>de</strong>la conexión FireWire y cambia a rojo para indicar que la batería está totalmente agotada.Cuando la batería está casi agotada, se mostrará en el display <strong>de</strong> la empuñadura el mensaje<strong>de</strong> advertencia "Cambiar batería" (figura 13).NotaCuando aparece el símbolo "Batería baja", la cámara entra automáticamente en un modotemporal <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> energía que se reconoce fácilmente porque todas las acciones <strong>de</strong>la secuencia <strong>de</strong> captura son más lentas. y las acciones <strong>de</strong> la cámara producen un sonidodiferente.Este modo está pensado para que pueda seguir trabajando un poco más <strong>de</strong> tiempo aunqueque<strong>de</strong> poca energía en la batería para trabajar <strong>de</strong> la manera habitual. No obstante,<strong>de</strong>be cambiar la batería lo antes posible para volver a trabajar con normalidad.26
H4D15Estado <strong>de</strong> la batería (sólo baterías recargables) 15El display <strong>de</strong> la empuñadura muestra una vista informativa a pantalla completa <strong>de</strong>l estado<strong>de</strong> la batería cuando se pulsa el botón <strong>de</strong> iluminación/estado <strong>de</strong> la batería. La vistapresenta la información siguiente:• Versión <strong>de</strong> firmware• Número <strong>de</strong> fotos hechas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último cambio / recarga <strong>de</strong> batería• Icono <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la batería recargable con una representación esquemática y una estimación porcentual <strong>de</strong> la carga.El objetivo <strong>de</strong> la información relativa al número <strong>de</strong> capturas hechas es ayudarle a calcularel número aproximado <strong>de</strong> capturas que pue<strong>de</strong>n quedar en función <strong>de</strong> su forma <strong>de</strong> trabajar.Por ejemplo, si recorre bastante los menús mientras trabaja o <strong>de</strong>ja la cámara encendiday con el modo <strong>de</strong> espera <strong>de</strong>sactivado, lógicamente la batería se agotará antes que si nolo hiciera. Debería tener claro pronto cómo le gusta más trabajar con la cámara y, por tanto,saber que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un número X <strong>de</strong> capturas podrá hacer un número Y <strong>de</strong> capturasantes <strong>de</strong> que la batería se agote (trabajando <strong>de</strong> manera similar en condiciones similares).Con todo, el porcentaje le ofrece una estimación basada en la carga que le queda a labatería más que en su forma habitual <strong>de</strong> trabajar.Recuer<strong>de</strong>, en cualquier caso, que se trata <strong>de</strong> una estimación y que el estado <strong>de</strong> la batería<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> varios factores, entre ellos la temperatura ambiente y la práctica.AlimentaciónLa cámara dispone <strong>de</strong> dos modos <strong>de</strong> alimentación activos − ENCENDIDO o Standby −así como APAGADO. Dentro <strong>de</strong> los modos activos, el modo ENCENDIDO consume másbatería que el modo Standby. La cámara se pone automáticamente en modo Standbyal cabo <strong>de</strong> 10 segundos (valor pre<strong>de</strong>terminado) para reducir el consumo <strong>de</strong> las baterías,aunque este intervalo se pue<strong>de</strong> modificar en las Opciones Personales nº. 1. Los displays<strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong> la unidad sensora se oscurecen en consecuencia. La unidad sensorapue<strong>de</strong> configurarse para que se <strong>de</strong>sactive in<strong>de</strong>pendientemente en Apagado (Menú> Ajustes > Interfaz <strong>de</strong>l usuario > Apagado).No obstante, tras 15 minutos <strong>de</strong> inactividad total, la cámara se apagará automáticamentepara conservar energía (se indica con símbolos no visibles en ambos displays).ONPara activar la cámara, pulse el botón rojo ON.OFF hasta que el display <strong>de</strong> la empuñaduramuestre el logotipo inicial: H4D. Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l logo aparecerá la pantallaprincipal. La cámara ya está en el modo ON.Transcurrido un tiempo <strong>de</strong> inactividad pre<strong>de</strong>terminado (configurable en Opciones personales),la cámara pasa automáticamente al modo Standby y vuelve a aparecer en pantallael logo H4D.StandbyEn este modo, la cámara se encuentra en un modo <strong>de</strong> espera básicamente inactivo.No obstante, es posible reactivarla inmediatamente y ponerla en el modo ON:• presionando a medias el botón <strong>de</strong> disparo• presionando el botón Stop down• haciendo clic en el botón ON.OFF• presionando el botón Mirror up .En este modo, reconocible porque el display <strong>de</strong> la empuñadura muestra el logo H4D,el consumo <strong>de</strong> batería es muy bajo, por lo que resulta i<strong>de</strong>al cuando los intervalos entrefotografías exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> unos pocos segundos.Standby modo se configura automáticamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ON modo ON <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 10segundos (pre<strong>de</strong>terminado) <strong>de</strong> inactividad (pue<strong>de</strong> programarse en Opciones personales nº 1).27
H4D1617OFFDes<strong>de</strong> la pantalla activa, presione (no haga sólo clic) el botónON.OFF rojo durante medio segundo. Todos los botones (salvo elbotón ON.OFF) se <strong>de</strong>sactivan, y el consumo <strong>de</strong> batería se reduceal mínimo. Es el modo normal durante el transporte <strong>de</strong> la cámara,cuando está guardada o cuando existe riesgo <strong>de</strong> que se active inadvertidamente.(No obstante, si no piensa utilizar la cámara durantevarias semanas, conviene que extraiga las pilas).En este modo, ni el display <strong>de</strong>l visor ni el <strong>de</strong> la empuñadura muestraninformación alguna.Dos tipos <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong> visor mostrando la diferencia entrelas marcas <strong>de</strong> encuadre <strong>de</strong> máscaras y composición. El tipovaría <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l sensor. En la sección <strong>de</strong>Accesorios pue<strong>de</strong> ver otros tipos (con patrón <strong>de</strong> cuadrícula,por ejemplo).Pantalla <strong>de</strong>l visor 16, 17La H4D lleva una pantalla <strong>de</strong> visor <strong>de</strong> tipo Acute-Matte D esféricaque ofrece el máximo brillo, claridad e iluminación uniforme. A<strong>de</strong>másse pue<strong>de</strong> adquirir una pantalla con retículo como accesorioopcional.Para cambiar la pantalla <strong>de</strong>l visor, es necesario <strong>de</strong>smontar antes elvisor. Para retirar la pantalla, introduzca la punta <strong>de</strong> un bolígrafoo similar en el botón <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> la pantalla y tire hacia arriba.Para montar otra pantalla, colóquela en su lugar <strong>de</strong> maneraque encaje perfectamente en el asiento. Introduzca la punta <strong>de</strong> unbolígrafo o similar en el botón <strong>de</strong> montaje y empuje hacia abajohasta que la pantalla enganche perfectamente. Procure no tocarla superficie <strong>de</strong> la pantalla con los <strong>de</strong>dos.Nota18 19No limpie la pantalla sumergiéndola en agua ni utilice líquidoslimpiadores <strong>de</strong> ningún tipo. Si la pantalla se moja, no utilice airecaliente para secarla. Emplee un paño suave para secar exclusivamentela superficie superior. Consulte a un servicio técnico autorizado<strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> si la pantalla se ensucia <strong>de</strong>masiado. Recuer<strong>de</strong>que las partículas y marcas <strong>de</strong> suciedad pue<strong>de</strong>n dificultar la visibilidad<strong>de</strong> la imagen en el visor, pero no tienen ningún efecto en laimagen registrada20Conexión auxiliar 18, 19En el lateral izquierdo <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara hay dos roscas auxiliares(M5) y un conector <strong>de</strong> bus <strong>de</strong> datos, protegidos por unatapa,La tapa se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar introduciendo un objeto puntiagudo,por ejemplo un bolígrafo, en el orificio previsto para ello y <strong>de</strong>slizándolahacia la izquierda como se muestra en la ilustración. Acontinuación se pue<strong>de</strong> retirar la pestaña <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> la tapapara acce<strong>de</strong>r al conector.2122Conector PC 20En el lateral <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara hay un conector PC para sincronizacióncon flashes que no sean TTL. Está protegido con unseguro tapón <strong>de</strong> goma.28Placa base <strong>de</strong> protección 21, 22Para acoplar la placa base <strong>de</strong> protección, insértela en la base <strong>de</strong> lacámara hasta el tope. Para quitarla, levante el enganche <strong>de</strong> seguridadmientras tira <strong>de</strong> la placa hacia el objetivo.
H4D4Visor• Medición <strong>de</strong> luz multimodo• Datos completos <strong>de</strong> la exposición• Cobertura <strong>de</strong>l 100%• Ángulo <strong>de</strong> visión <strong>de</strong> 90° para composicióna nivel <strong>de</strong> los ojos• Imagen completa para usuarios con gafas• Corrección <strong>de</strong> dioptrías integrada• Unidad <strong>de</strong> flash integradaFotografía: Joao Carlos / <strong>Hasselblad</strong> MastersEl visor ofrece una cobertura <strong>de</strong>l 100% con corrección laterala nivel <strong>de</strong>l ojo. e incorpora una excelente corrección <strong>de</strong>dioptrías. La distancia visual se ha diseñado para proporcionaruna visión completa <strong>de</strong>l encuadre incluso a los usuarios <strong>de</strong>gafas. Las brillantes pantallas <strong>de</strong> enfoque Acute-Matte Desféricas (en el cuerpo <strong>de</strong> la cámara) son intercambiables, ytodas ellas indican la zona <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> luz puntual parauna mayor precisión en el cálculo <strong>de</strong> la exposición. El displayiluminado situado <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> encuadre se actualizacontinuamente y duplica gran parte <strong>de</strong> la información queaparece en el display <strong>de</strong> la empuñadura, para facilitar unacomprobación inmediata. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l display, el visor incluyecuatro pilotos LED que ofrecen información sobre el enfoquey el flash, así como advertencias generales. Para mayorcomodidad, el visor incorpora una unidad <strong>de</strong> flash <strong>de</strong> rellenoextraíble.Si <strong>de</strong>sea más información sobre la pantalla <strong>de</strong>l visor, consulteel capítulo Cuerpo <strong>de</strong> la cámara. El botón <strong>de</strong> compensación<strong>de</strong> la exposición y el botón <strong>de</strong> exposición se <strong>de</strong>scriben en laMedición <strong>de</strong> la luz y control <strong>de</strong> la exposición sección.29
H4DPiezas y componentes – HVD 90x y HV 90x-IIA B C D E F G HA. Ocular <strong>de</strong> cauchoB. ZapataC. Dial <strong>de</strong> corrección visualD. Botón <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> la exposiciónE. Botón <strong>de</strong> método / modo <strong>de</strong> exposiciónF. Unidad <strong>de</strong> flash integradaG. Botón <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbloqueo <strong>de</strong> flashH. Botón <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong>l visor11 2Montaje y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong>l visor 1Sujetando el visor en un ligero ángulo y apoyándolo en la parte superior <strong>de</strong> la cámara,<strong>de</strong>slícelo hacia <strong>de</strong>lante hasta que el fiador <strong>de</strong>lantero encaje en la ranura <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> frontal<strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara. Presione firmemente la parte posterior <strong>de</strong>l visor hacia abajohasta que haga clic.Asegúrese <strong>de</strong> que los laterales <strong>de</strong>l visor estén bien encajados y <strong>de</strong> que éste que<strong>de</strong> bienenganchado y sujeto. De lo contrario, se podrían producir fallos <strong>de</strong> funcionamiento intermitentes,dado que las conexiones <strong>de</strong> la interfaz <strong>de</strong>l bus <strong>de</strong> datos entre el visor y la cámaraquedarían flojas.Para <strong>de</strong>smontar el visor, sujételo con la mano <strong>de</strong>recha y, al tiempo que presiona el botón<strong>de</strong> liberación, levante la parte posterior <strong>de</strong>l visor y extráigalo <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara.2NotaHay dos mo<strong>de</strong>los distintos <strong>de</strong> visor.El HVD 90x es para cámaras con sensores<strong>de</strong> 36 x 48 mm (o más pequeños).El HV 90x-II es para la H4D-60.Las funciones <strong>de</strong> usuario son igualesen ambos mo<strong>de</strong>los.Ajuste <strong>de</strong>l ocular 2En la mayoría <strong>de</strong> los casos no se precisan lentes correctoras, ya que el visor ofrece un rango<strong>de</strong> corrección <strong>de</strong> dioptrías <strong>de</strong> -5 a +3,5. Los usuarios <strong>de</strong> gafas pue<strong>de</strong>n ajustar el visorcon rapi<strong>de</strong>z y precisión según <strong>de</strong>seen llevar las gafas o no.Para hacer el ajuste, apunte la cámara al cielo o a una zona <strong>de</strong> tonalidad uniforme. Sujetandola cámara en la mano izquierda, gire el dial <strong>de</strong> corrección visual con el pulgar<strong>de</strong>recho hasta que las marcas en la pantalla <strong>de</strong>l visor le resulten perfectamente nítidas.Si utiliza gafas para ver <strong>de</strong> lejos y no se las va a quitar cuando utilice la cámara, efectúeel procedimiento <strong>de</strong> ajuste con ellas puestas. Si, por el contrario, no piensa llevar gafascuando utilice la cámara, ajuste el visor sin ellas.Ocular <strong>de</strong> cauchoLos oculares actualmente disponibles para la H4D son <strong>de</strong> dos tipos: El que se suministracon la cámara es a<strong>de</strong>cuado para usuarios que no van a utilizar gafas para trabajar con lacámara. El segundo, más corto, es para quienes prefieren mantener el ojo más alejado <strong>de</strong>lvisor y para los usuarios <strong>de</strong> gafas.Para cambiar el ocular, acuda al servicio técnico autorizado <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.Unidad <strong>de</strong> flash integradaConsulte el capítulo Flash. .30
H4D5Objetivos• Función <strong>de</strong> autoenfoque rápida y precisa• Obturador central electrónico• Corrección manual instantánea <strong>de</strong>l enfoque por fricción natural• Acceso inmediato a autoenfoque en modo manual• Filtros y accesorios estacionarios durante el enfoque• Anillo <strong>de</strong> enfoque estacionario en el modo automático• Sincronización a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 256s hasta 1/800s• Detección automática <strong>de</strong> anillos <strong>de</strong> extensión y convertidores• Los objetivos <strong>de</strong> tipo C <strong>de</strong>l sistema V pue<strong>de</strong>n utilizarse junto con eladaptador CF (accesorio opcional)Fotografía: Stephan Zirwes / <strong>Hasselblad</strong> MastersTodos los objetivos HC han sido especialmente diseñadospara que el sistema H pueda producir los excelentes resultadosque se esperan <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una niti<strong>de</strong>zexcepcional, el diseño incorpora un agradable boke. Todoslos objetivos tienen un obturador central con control electrónicoque ofrece tolerancias extraordinariamente ajustadas.Para que el autoenfoque sea realmente fiable y rápido encondiciones <strong>de</strong> poca luz y poco contraste, una luz <strong>de</strong> ayuda alautoenfoque (en la empuñadura) se activa automáticamente.Como norma general, para lograr un rendimiento óptimo<strong>de</strong>be utilizarse siempre un parasol. A<strong>de</strong>más conviene emplearfiltros <strong>de</strong> protección (UV / Sky), al menos para trabajaren exteriores en condiciones difíciles.Las correcciones ópticas DAC –aberración cromática, distorsióny viñeteo– pue<strong>de</strong>n aplicarse en Phocus para conseguirunos resultados excepcionales.31
H4D1ABCDE2344621Piezas y componentes 1A. Indicador <strong>de</strong> anclaje <strong>de</strong>l parasolB. Anillo <strong>de</strong> enfoque manualC. Escalas <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> enfoqueD. Escalas <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong> campoE. Indicador <strong>de</strong> anclaje <strong>de</strong>l objetivoMontaje <strong>de</strong> un objetivo 2, 3Retire la tapa <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara apretando el botón <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong>l objetivo al tiempo que gira la tapa en sentido antihorario. Quite la tapaposterior <strong>de</strong>l objetivo girándola en sentido antihorario. Alinee el indicador <strong>de</strong>l objetivocon el <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara y gire el objetivo en sentido horario (montura <strong>de</strong> bayoneta)hasta que haga clic.Desmontaje <strong>de</strong> un objetivoApriete el botón <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong>l objetivo al tiempo que gira el objetivo en sentido antihorariohasta que llegue al tope y extráigalo. Coloque inmediatamente las tapas <strong>de</strong> protecciónen el objetivo y el cuerpo <strong>de</strong> la cámara (si proce<strong>de</strong>).Si intenta girar el objetivo sin presionar el botón <strong>de</strong> liberación, pue<strong>de</strong> bloquearse. En estecaso, gire ligeramente el objetivo en sentido horario y vuelva a intentarlo siguiendo elprocedimiento a<strong>de</strong>cuado: primero el botón, luego el objetivo.Tapa <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong> protección 4Para poner o retirar la tapa <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong> un objetivo introduzca el pulgar y el índice en lasmuescas y apriete en la dirección que indican las flechas.FiltrosLos filtros son <strong>de</strong> rosca (67, 77 ó 95 mm, según el objetivo) y se montan girándolos ensentido horario. Dado que la sección <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong>l objetivo no gira cuando se modificael enfoque, los filtros tampoco lo hacen, lo cual resulta especialmente útil cuando se empleanfiltros <strong>de</strong> polarización o graduados en los que la orientación suele ser crítica.Parasoles 5, 6Todos los objetivos se entregan con parasoles que ofrecen protección adicional duranteel transporte y el almacenamiento (montados al revés). Los parasoles son <strong>de</strong> montura <strong>de</strong>bayoneta. Para montar un parasol, gírelo en sentido horario asegurándose <strong>de</strong> que su indicadoresté alineado con el <strong>de</strong>l frontal <strong>de</strong>l objetivo. Para montar un parasol al revés, hagacoincidir los indicadores y gírelo en sentido horario.Control <strong>de</strong>l obturador y el diafragmaTanto el obturador como el diafragma se controlan electrónicamente y se ajustan conlas ruedas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la empuñadura. Ni los objetivos ni el cuerpo <strong>de</strong> la cámara llevananillos <strong>de</strong> ajuste manual in<strong>de</strong>pendientes.Los parámetros seleccionados se muestran en el display <strong>de</strong> la empuñadura y en el <strong>de</strong>lvisor. Consulte el capítulo Método <strong>de</strong> exposición para más <strong>de</strong>talle. .Cálculo <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> campo 7La parte superior <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong>l objetivo dispone <strong>de</strong> una ventana <strong>de</strong> distancia <strong>de</strong> enfoquecon escalas <strong>de</strong> distancia en pies y metros, un índice central y una escala <strong>de</strong> profundidad<strong>de</strong> campo. La distancia <strong>de</strong> enfoque se fija en la escala seleccionada a partir <strong>de</strong>l índicecentral.32
H4D78La profundidad <strong>de</strong> campo se calcula <strong>de</strong> la manera siguiente:1. Enfoque el objetivo según sea necesario.2. Efectúe una lectura <strong>de</strong> la exposición (automática o manual) y anote el valor <strong>de</strong>apertura.3. Localice a ambos lados <strong>de</strong>l índice central las marcas que se correspondan con laapertura seleccionada.4. A partir <strong>de</strong> esas dos marcas, compruebe en la escala <strong>de</strong> distancias <strong>de</strong> enfoque lasdos distancias correspondientes.5. La profundidad <strong>de</strong> campo (a los valores <strong>de</strong> enfoque y apertura seleccionados) seráel área comprendida entre esas dos distancias.En el ejemplo, la distancia <strong>de</strong> enfoque es <strong>de</strong> casi 3 metros. A una apertura <strong>de</strong> f/22, la profundidad<strong>de</strong> campo compren<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unos 2 m hasta aproximadamente 4,5 m. Téngaseen cuenta que la profundidad <strong>de</strong> campo no es un valor absoluto. La percepción <strong>de</strong>lmismo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> varios factores y por tanto <strong>de</strong>be tomarse a título orientativo.9101112Enfoque fijado <strong>de</strong>masiadolejos respecto <strong>de</strong> la distancia<strong>de</strong>l sujeto enmarcado en lasección central <strong>de</strong>l visorEnfoque fijado <strong>de</strong>masiadocerca respecto <strong>de</strong> la distancia<strong>de</strong>l sujeto enmarcado en lasección central <strong>de</strong>l visorEnfoque correctoStop down / profundidad <strong>de</strong> campo 8Presionando el botón STOP DOWN mientras se visualiza la imagen en el visor se obtieneuna vista previa <strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> campo.Parámetros <strong>de</strong> enfoque por infrarrojos 9Dado que la radiación infrarroja forma la imagen en un plano diferente al <strong>de</strong> la luz visible,no se pue<strong>de</strong>n utilizar los parámetros <strong>de</strong> enfoque normales. En el modo <strong>de</strong> enfoquemanual:1. Enfoque el objetivo <strong>de</strong> la manera convencional.2. Anote el valor <strong>de</strong> distancia respecto <strong>de</strong>l índice central.3. Alinee ese valor <strong>de</strong> distancia con la marca <strong>de</strong> infrarrojos (<strong>de</strong> color rojo) en lugar <strong>de</strong>con el índice central.Otra posibilidad si ya ha calculado la distancia requerida es ajustar manualmente la distanciautilizando las escalas <strong>de</strong> distancia junto con la marca <strong>de</strong> infrarrojos en lugar <strong>de</strong>líndice central.Para especialistas, pida en su establecimiento <strong>Hasselblad</strong> información sobre unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sensor adaptadas exclusivamente para fotografía <strong>de</strong> infrarrojos.Ayuda al enfoque 10, 11, 12A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l ajuste convencional en la pantalla <strong>de</strong> enfoque, para garantizar que la fotografíasaldrá nítida la H4D incluye un LED <strong>de</strong> ayuda al enfoque en forma <strong>de</strong> dos puntas<strong>de</strong> flecha que aparecen a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l display <strong>de</strong>l visor (excepto en objetivos con unaapertura <strong>de</strong> f/6.7 o menor). Estas puntas <strong>de</strong> flecha confirman si el valor <strong>de</strong> enfoque es ela<strong>de</strong>cuado y constituyen una ayuda muy útil cuando el ajuste se realiza a ojo.Enfoque manualSi sólo aparece la punta <strong>de</strong> flecha izquierda, significa que se ha enfocado mucho másallá <strong>de</strong> la distancia seleccionada (el área enmarcada en la zona central <strong>de</strong>l visor); si sóloaparece la <strong>de</strong>recha, significa que se ha enfocado <strong>de</strong>masiado cerca. El enfoque es correctocuando aparecen ambas puntas <strong>de</strong> flecha. Si no es posible estabilizar el enfoque, las dospuntas <strong>de</strong> flecha parpa<strong>de</strong>an.Enfoque automáticoEl enfoque es correcto cuando aparecen ambas puntas <strong>de</strong> flecha. Si sólo aparece una<strong>de</strong> ellas, es incorrecto. Si no es posible estabilizar el enfoque, las dos puntas <strong>de</strong> flechaparpa<strong>de</strong>an.33
H4DNotaAlgunos objetivos tienen características adicionales querequieren más explicaciones. Por ejemplo, la gama <strong>de</strong>autoenfoque <strong>de</strong>l objetivo HC 4/120 Macro se pue<strong>de</strong> limitar conun parámetro específico <strong>de</strong> la cámara a la gama cercana, lagama lejana o toda la gama. El ajuste aparece únicamente enel display <strong>de</strong> la empuñadura con este objetivo concreto.Pue<strong>de</strong> encontrar más información en el folleto sobre "ObjetivosHC" que viene con cada objetivo. El folleto también pue<strong>de</strong><strong>de</strong>scargarse en el sitio web <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.También pue<strong>de</strong> leer la nota relativa a los objetivos HCD en estemanual.NotaLos objetivos HCD se han diseñado especialmente para lossensores más pequeños <strong>de</strong> la serie H, por lo que tienen unacobertura reducida para los sensores <strong>de</strong> mayor tamaño quese usan en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> 60 megapíxeles. Por tanto, si utilizaobjetivos HCD, tenga en cuenta estas limitaciones (viñeteado ymenor calidad en los bor<strong>de</strong>s).Para notificar esta situación se utiliza la función <strong>de</strong> recorteautomático y aparece el símbolo HCD en la parte <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>ldisplay <strong>de</strong>l visor cuando se coloca un objetivo HCD.Sin embargo, cuando se está en Phocus, la función <strong>de</strong> recorteautomático pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivarse en Preferencias si lo <strong>de</strong>sea.NotaLa corrección <strong>de</strong> objetivos pue<strong>de</strong> aplicarse cuando se importanlas capturas en Phocus. Con la información <strong>de</strong> los metadatosincluidos en cada captura, la herramienta DAC (correcciónóptica digital) utiliza cálculos específicos para cada mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong> objetivo para corregir la aberración cromática, la distorsióny el viñeteo. En el análisis no sólo se tienen en cuenta lasespecificaciones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, sino los parámetros <strong>de</strong> captura.No se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> esta mejora extraordinaria <strong>de</strong> las capturas a lahora <strong>de</strong> procesar archivos. Consulte el manual <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong>Phocus para conocer más <strong>de</strong>talles.NotaLa función autoenfoque no está disponible con <strong>de</strong>terminadascombinaciones <strong>de</strong> objetivos y accesorios. No obstante apareceun mensaje <strong>de</strong> advertencia que <strong>de</strong>saparece tras la confirmación.ConsejoLos usuarios que prefieren el control <strong>de</strong> enfoque manual peroquieren aprovechar las ventajas <strong>de</strong>l enfoque automático,pue<strong>de</strong>n configurar el botón AE-L (o cualquier botón <strong>de</strong> usuario)en AF (disparo único).El sujeto principal se pue<strong>de</strong> centrar y presionar el botón AE-Lpara asegurarse que el enfoque sea correcto. La cámara vuelveinmediatamente al control manual <strong>de</strong>l enfoque cuando sesuelta el botón.Por tanto, se pue<strong>de</strong> volver a encuadrar sin mantener presionadoa medias el botón <strong>de</strong> disparo para conservar el autoenfoque(también se pue<strong>de</strong> utilizar AF-T).ConsejoLa función True Focus también se pue<strong>de</strong> combinar con otrosmodos <strong>de</strong> enfoque automático para soluciones concretas.ConsejoPara ampliar la gama <strong>de</strong> objetivos, no <strong>de</strong>scarte utilizar unadaptador CF para po<strong>de</strong>r utilizar la mayoría <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>lsistema V <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.34
H4D1233AFFISO / WBGuardarEnfoque manualLa cámara dispone <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> enfoque manualy una función <strong>de</strong> corrección manual<strong>de</strong>l enfoque. El enfoque manual es un ajuste específico que es necesario seleccionarmientras que La corrección manual siempre está disponible como función <strong>de</strong> correccióntemporal <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> autoenfoque.En el modo <strong>de</strong> enfoque manual, el enfoque se efectúa girando el anillo <strong>de</strong> enfoque <strong>de</strong>la manera convencional. Al igual que con un objetivo <strong>de</strong> enfoque manual normal, el enfoquefijado se mantiene hasta que se cambia. Esto significa que al pulsar el botón <strong>de</strong>disparo no se modifica el enfoque, como ocurre en el modo <strong>de</strong> autoenfoque. Para volveral modo <strong>de</strong> autoenfoque, <strong>de</strong>berá efectuar un nuevo ajuste (presionando el botón AFyseleccionando AF S o AF C).Con la función <strong>de</strong> Corrección manual, se pue<strong>de</strong> alterar manualmente el enfoque fijado enel modo <strong>de</strong> autoenfoque girando el tubo <strong>de</strong>l objetivo. No es preciso cambiar <strong>de</strong> modo. Elnuevo enfoque se mantendrá mientras mantenga oprimido a medias el botón <strong>de</strong> disparo.Si suelta y presiona <strong>de</strong> nuevo, el autoenfoque se reactiva.Modo <strong>de</strong> enfoque manualEl modo <strong>de</strong> enfoque manual se selecciona con la rueda <strong>de</strong> control frontal <strong>de</strong> la empuñadura.El procedimiento es el siguiente:Con la cámara en modo activo:1) Presione el AF botón <strong>de</strong> la empuñadura.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta: <strong>Manual</strong>3) Presione Guardar para guardar el parámetro.La fricción natural inherente al diseño tiene por objeto reproducir la sensación <strong>de</strong> seguridadque transmite un objetivo totalmente manual.Tenga en cuenta que en el enfoque manual las marcas correspondientes a la distanciamás corta y el infinito <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong>l objetivo pue<strong>de</strong>n dar la impresión <strong>de</strong> estar situadasmás allá <strong>de</strong>l índice central. Se trata únicamente <strong>de</strong> un efecto óptico y no modifica la gama<strong>de</strong> enfoque <strong>de</strong>l objetivo.Corrección automática <strong>de</strong>l enfoque en el modo manualConsulte el apartado siguiente si <strong>de</strong>sea saber cómo disfrutar <strong>de</strong> las ventajas que ofrece lacorrección automática rápida <strong>de</strong>l enfoque mientras trabaja en modo manual.AutoenfoqueEl modo Autoenfoque pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> Disparo único, Continuo o True Focus (ver nota mása<strong>de</strong>lante) y se activa presionando a medias el botón <strong>de</strong> disparo. Su rango <strong>de</strong> funcionamientova <strong>de</strong> EV1 a EV19 con ISO100. El punto <strong>de</strong> enfoque viene <strong>de</strong>terminado por lasáreas verticales y horizontales (véase la fig. 4) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rectángulo central <strong>de</strong> la pantalla<strong>de</strong> enfoque. Cuando hay poca luz o el sujeto tiene poco contraste, se pue<strong>de</strong> activar automáticamentela iluminación auxiliar (situada en la parte superior <strong>de</strong> la empuñadura). Ladistancia operativa es <strong>de</strong> aproximadamente seis metros. Otra posibilidad es utilizar, enlugar <strong>de</strong> la iluminación auxiliar, una unidad <strong>de</strong> flash a<strong>de</strong>cuada (por ejemplo Metz 54/70).Esta función se pue<strong>de</strong> configurar (Opciones personales nº. 16/luz <strong>de</strong> ayuda AF). ).Disparo únicoSi selecciona el ajuste Disparo único (AF S), el disparador se bloquea hasta que la cámaraefectúa un enfoque óptimo. De este modo, no se hacen fotografías <strong>de</strong>senfocadas. No obstante,esta <strong>de</strong>mora es <strong>de</strong> sólo una fracción <strong>de</strong> segundo con buena luz y un claro patrón<strong>de</strong> enfoque.35
H4DTenga en cuenta que en este modo el objetivo enfocará a una distancia y mantendrá elenfoque a esa distancia mientras se siga presionando el botón <strong>de</strong> disparo. Así pue<strong>de</strong>,por ejemplo, enfocar un objeto cercano temporalmente situado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>enfoque <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> visualización y, a continuación, sin soltar el botón <strong>de</strong> disparo,recomponer la imagen sabiendo que la cámara conservará el enfoque efectuado en elobjeto elegido aunque haya quedado fuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> enfoque. Si suelta el botón <strong>de</strong>disparo y vuelve a presionarlo a medias, el valor <strong>de</strong> enfoque se modificará para tener encuenta la distancia <strong>de</strong>l nuevo objeto situado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> enfoque.Consulte en el apartado Corrección manual en el modo <strong>de</strong> autoenfoque una útilmanera <strong>de</strong> trabajar que combina el enfoque manual y el automático.Continuous (Continuo)Si se selecciona el parámetro Continuo (AF C), el obturador se pue<strong>de</strong> liberar rápidamenteantes <strong>de</strong> que el objetivo esté enfocado para disparar en cualquier momento (con la funciónDisparo único no se pue<strong>de</strong> hacer la foto hasta que la cámara ha enfocado). No obstante,la cámara seguirá enfocando si hay un sujeto en movimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>enfoque o si se vuelve a componer la imagen, aunque se mantenga presionado a mediasel botón <strong>de</strong> disparo.Una manera <strong>de</strong> aprovechar esta función al realizar fotografías en situaciones muy cambiantes,como las que se dan, por ejemplo, en el campo <strong>de</strong> la fotografía <strong>de</strong> prensa, esmantener presionado a fondo el botón <strong>de</strong> disparo. De este modo, el objetivo enfoca constantemente(con arreglo a la zona <strong>de</strong> enfoque) y, con sólo soltar y volver a presionar inmediatamenteel botón <strong>de</strong> disparo, se reduce al mínimo el tiempo que necesita el objetivopara comprobar el enfoque, lo cual le permitirá disparar en cualquier momento con unenfoque óptimo.True FocusEl parámetro True Focus (AF T) se suele utilizar en circunstancias específicas para corregirautomáticamente las discrepancias <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l ángulo/enfoque <strong>de</strong> la cámara, pero tambiénpue<strong>de</strong> combinarse con otros ajustes <strong>de</strong> autoenfoque.Para po<strong>de</strong>r aprovechar True Focus correctamente, hay que estudiar unos cuantos puntosimportantes para compren<strong>de</strong>r bien cómo y cuándo utilizarlo. Básicamente hay cuatro variablesque hay que tener en cuenta: (a) proximidad <strong>de</strong> la cámara al sujeto, (b) distanciafocal <strong>de</strong>l objetivo, (c) apertura y (d) movimiento <strong>de</strong> la cámara y/o <strong>de</strong>l sujeto tras hacer elajuste. Cuanto más se acerque a la situación i<strong>de</strong>al respecto a estas variables, más claroserá el efecto <strong>de</strong> True Focus .a. Cuanto más cerca se encuentre <strong>de</strong>l sujeto, más se acentuará el problema original. Portanto, mayor será la necesidad <strong>de</strong> la solución True Focus y por tanto su aplicación sehace más evi<strong>de</strong>nte.b. Los objetivos con distancia focal reducida (gran angular) disminuyen naturalmente lasdistancias entre el sujeto y la cámara y por tanto, teniendo en cuenta lo dicho en elpunto (a), mayor es la necesidad <strong>de</strong> ajustes con True Focus .c. Las aperturas menores aumentan la profundidad <strong>de</strong>l campo y por tanto disminuiránla necesidad <strong>de</strong> la solución True Focus . Sin embargo, las aberturas más pequeñaspro ducen un efecto visual diferente, por lo que True Focus permite explotar la escasaprofundidad <strong>de</strong> campo (producida por aberturas gran<strong>de</strong>s) sin temor a restricciones <strong>de</strong>foco no <strong>de</strong>seadas.d. La mecánica <strong>de</strong> True Focus usa, entre otras cosas, las distancias <strong>de</strong>l sujeto a la cámarapara calcular el ajuste necesario. De lo que se <strong>de</strong>duce que si la cámara o el sujetose mueven tras el ajuste inicial, los cálculos ya no se podrán aplicar. Por tanto, paragarantizar la corrección óptima, tanto el fotógrafo como el sujeto <strong>de</strong>ben restringir losmovimientos lo máximo posible. Tenga en cuenta que con algunos objetivos (especialmentelos <strong>de</strong> mayor distancia focal) un movimiento <strong>de</strong> unos pocos centímetros pue<strong>de</strong>echar a per<strong>de</strong>r el resultado.36
H4D1AFTrue Focus pue<strong>de</strong> utilizase con objetivos <strong>de</strong> mayor distancia focal, aperturas menores,etc. pero cuanto más se aleje <strong>de</strong> la situación "i<strong>de</strong>al" <strong>de</strong>scrita anteriormente menos efectotendrá hasta que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> tener ningún efecto apreciable. Tenga en cuenta que aunqueTrue Focus pue<strong>de</strong> mejorar claramente un disparo difícil, sólo funcionará eficazmente enlas condiciones específicas para las que se ha diseñado.Hacia al final <strong>de</strong> este capítulo encontrará una explicación <strong>de</strong> True Focus e información<strong>de</strong>tallada sobre su uso.23FISO / WBGuardarConfiguración <strong>de</strong>l autoenfoqueEl enfoque se configura con ayuda <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> control:Con la cámara en modo activo:1) Presione el AF botón <strong>de</strong> la empuñadura.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta: Disparo único, Continuo, True Focus o<strong>Manual</strong>según sea necesario.3) Presione Guardar (ISO / WB botón) para guardar el ajuste.Corrección manual en el modo <strong>de</strong> autoenfoqueDes<strong>de</strong> el modo <strong>de</strong> autoenfoque, se pue<strong>de</strong> corregir manualmente el enfoque sin configurarningún parámetro. Basta con girar el anillo <strong>de</strong> enfoque <strong>de</strong> la manera convencional.Dado que en el modo <strong>de</strong> autoenfoque el tubo <strong>de</strong>l objetivo no gira, se pue<strong>de</strong>n hacer ajustesmanuales instantáneos con el anillo <strong>de</strong> enfoque <strong>de</strong>l mismo modo que con cualquierobjetivo convencional. No obstante, para conservar los ajustes <strong>de</strong>l enfoque efectuadosmanualmente, es preciso mantener oprimido el botón <strong>de</strong> disparo. Para volver instantáneamenteal modo <strong>de</strong> autoenfoque sólo hay que soltar el botón <strong>de</strong> disparo y presionarloa medias otra vez.La corrección manual instantánea es una función muy cómoda. En efecto, con esta funciónpodrá disfrutar <strong>de</strong> todas las ventajas <strong>de</strong>l autoenfoque y, al mismo tiempo, realizarun ajuste manual instantáneo para aumentar la precisión sin necesidad <strong>de</strong> modificar losparámetros.37
H4DTrue Focus y Absolute Position LockUna situación típica en la que se pue<strong>de</strong> aprovechar True Focus sería una fotografía <strong>de</strong> moda con un objetivo bastante gran<strong>de</strong>y una gran apertura en la que el área central <strong>de</strong> la imagen sea tejido y se enfoque la cara <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. I<strong>de</strong>almente <strong>de</strong>be planificarseun flujo estático bien controlado (esto significa que el cambio <strong>de</strong> pose <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo sólo <strong>de</strong>be hacerse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lacaptura y el fotógrafo <strong>de</strong>be evitar agacharse o inclinarse hacia <strong>de</strong>lante o hacia atrás <strong>de</strong>masiado antes <strong>de</strong> disparar).Con el objetivo con la máxima apertura, se hace un autoenfoque normal en la cara <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo (A), y el enfoque <strong>de</strong> la cámarabloqueado. Después se cambia la composición para incluir más tejido (B), pero el valor <strong>de</strong> enfoque bloqueado ahora se amplíamás allá <strong>de</strong> la cara <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo en (B) <strong>de</strong> acuerdo con las leyes <strong>de</strong> la geometría. De esta forma se obtendrá naturalmenteuna imagen don<strong>de</strong> una gran parte <strong>de</strong>l sujeto más próximo a la cámara y la cara <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo no serán nítidos. Las solucionesque suponen el enfoque manual/bloqueo <strong>de</strong> enfoque/reajuste <strong>de</strong> sensores multipunto distraen <strong>de</strong>l trabajo y suelen darlugar a errores. Si se hace un ajuste True Focus en (A) se asegura que el enfoque se ajusta automáticamente <strong>de</strong> acuerdo conel cambio <strong>de</strong> ángulo <strong>de</strong> la cámara.True Focus utiliza tecnología <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> guiñada y mediante el procesador Absolute Position Lock (APL), registra losmovimientos <strong>de</strong> la cámara para compensar el enfoque rápidamente sin retardo <strong>de</strong>l obturador. El firmware <strong>de</strong> la H4D perfeccionaaún más el enfoque utilizando el preciso sistema <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> datos que incluyen todos los objetivos HC/HCD.ASe hace un ajuste <strong>de</strong> autoenfoque normalen la cara <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo y se bloquea.El valor <strong>de</strong> enfoque es <strong>de</strong> 2,5 m aproximadamente.A - aprox. 2,5 mB - aprox. 2,5 mLa distancia cuando la cámara está perpendicular esaprox. <strong>de</strong> 2,4 m.ABBCuando la cámara vuelve a bajarse, B, ladistancia <strong>de</strong> enfoque bloqueada <strong>de</strong> 2,5m, según las leyes <strong>de</strong> la geometría, seexten<strong>de</strong>rá más allá <strong>de</strong> la línea perpendiculartrazada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cara, provocandoin<strong>de</strong>finición.BASi ahora se hace un ajuste True Focus en lugar <strong>de</strong> un autoenfoque normal en A y lacomposición vuelve a cambiarse B otra vez, la cámara calculará automáticamentey ajustará el enfoque <strong>de</strong> 2,5 m a aproximadamente 2,4 m, que es la distancia real<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cámara a la perpendicular. El rostro <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo vuelve a ser nítido.38
H4DTrue FocusTrue Focus pue<strong>de</strong> utilizarse junto con otros valores <strong>de</strong> autoenfoque para conseguir varias funciones.Activada con el botón <strong>de</strong>l obturador – True Focus se conserva1MENÚEn este modo la función <strong>de</strong> autoenfoque se convierte efectivamente en función TrueFocus. Es <strong>de</strong>cir, se fija el enfoque presionando hasta la mitad el botón <strong>de</strong>l obturador. Noolvi<strong>de</strong>, sin embargo, que la función True Focus se conserva hasta que se <strong>de</strong>sactiva enOpciones personales.21/2 !31. En Opciones personales, seleccione nº 31 (True Focus en AF-S) con la rueda <strong>de</strong> controlfrontal. Seleccione "ON" con la rueda <strong>de</strong> control posterior. Guardar.2. Enfoque la cámara hacia una zona importante <strong>de</strong>l sujeto y presione el botón <strong>de</strong>l obturadorhasta la mitad.43. Espere a que aparezca el símbolo True Focus (en el visor) y la señal acústica <strong>de</strong> confirmación.4. Mantenga el botón medio pulsado y recomponga la foto. Presione completamente paraexponer. El símbolo <strong>de</strong> True Focus <strong>de</strong>saparece <strong>de</strong>l visor. La función True Focus se conserva.Activada temporalmente con un botón <strong>de</strong> "Usuario" seleccionado – se conserva Enfoque automático124MENÚ3En este modo la función True Focus se activa pulsando un botón asignado. Se produceun ajuste para "un disparo" tras el cual la cámara vuelve al valor <strong>de</strong> autoenfoqueoriginal tras la captura. Es útil cuando quiera pasar rápidamente <strong>de</strong> True Focus aAutoenfoque normal. Funciona con o sin un ajuste <strong>de</strong> las Opciones personales nº 31.1. En Opciones personales, seleccione el botón que <strong>de</strong>see para reasignarle la función <strong>de</strong>rueda <strong>de</strong> control frontal (en este ejemplo, el botón M.UP). Seleccione "True Focus" con larueda <strong>de</strong> control posterior. Guardar.2. Apunte la cámara a una zona importante <strong>de</strong>l sujeto y presione el botón seleccionado (eldisplay <strong>de</strong> la empuñadura indica ahora el modo AF-T).3. Espere a que aparezca el símbolo True Focus (en el visor) y la señal acústica <strong>de</strong> confirmación.4. Recomponga la foto y presione el botón <strong>de</strong>l obturador (la cámara no vuelve a enfocarseporque está temporalmente en el modo AF-T). El símbolo <strong>de</strong> True Focus <strong>de</strong>saparece <strong>de</strong>lvisor. La cámara vuelve a AF-S.Observe que la cámara vuelve a AF-S si se mueve el anillo <strong>de</strong> enfoque <strong>de</strong>l objetivo.Activada con el botón True Focus – Autoenfoque <strong>de</strong>sactivado12AFEncendido3En este modo la función True Focus se activa pulsando el botón True Focus. El autoenfoquenormal se <strong>de</strong>sactiva, por tanto, al presionar el botón <strong>de</strong>l obturador no se reconfiguraráel enfoque. Esta función resulta útil cuando hay que hacer muchos disparos con elmismo enfoque.1. Presione el botón AF. Seleccione "True Focus" con la rueda <strong>de</strong> control frontal. Guardar.2. Enfoque la cámara hacia una zona importante <strong>de</strong>l sujeto y presione el botón True Focus.3. Espere a que aparezca el símbolo True Focus (en el visor) y la señal acústica <strong>de</strong> confirmación.Vuelva a componer la foto y presione el botón <strong>de</strong>l obturador.Tenga en cuenta que el ajuste True Focus se aplica a todas las capturas siguientes hastaque se vuelva a presionar el botón True Focus (cuando se hace un nuevo ajuste).Activada con un botón <strong>de</strong> "Usuario" seleccionado – se conserva el Enfoque manual12MENÚ3En este modo la función True Focus se activa pulsando un botón asignado. Se produceun ajuste para "un disparo" tras el cual la cámara vuelve al valor <strong>de</strong> enfoque manualoriginal tras la captura. Si se presiona el botón <strong>de</strong>l obturador no se restablece el enfoque.Esta función resulta útil cuando hay que hacer muchos disparos con el mismo enfoque.1. En Opciones personales, seleccione el botón que <strong>de</strong>see para reasignarle la función <strong>de</strong>rueda <strong>de</strong> control frontal (en este ejemplo, el botón M.UP). Seleccione "True Focus" con larueda <strong>de</strong> control posterior. Guardar.2. Enfoque la cámara hacia una zona importante <strong>de</strong>l sujeto y presione el botón seleccionado.3. Asegúrese <strong>de</strong> que el símbolo <strong>de</strong> True Focus aparezca en el visor.Vuelva a componer la foto y presione el botón <strong>de</strong>l obturador. El símbolo <strong>de</strong> True Focus <strong>de</strong>saparece<strong>de</strong>l visor. La cámara vuelve a AF-S.Tenga en cuenta que el ajuste True Focus se aplica a todas las capturas siguientes hastaque se vuelva a presionar el botón True Focus (cuando se hace un nuevo ajuste).39
H4D4Medición <strong>de</strong> la luz ycontrol <strong>de</strong> la exposición• Tres métodos <strong>de</strong> medición• Cinco métodos <strong>de</strong> exposición• Medición <strong>de</strong> la luz extremadamente precisaFotografía: Lyle Owerko / <strong>Hasselblad</strong> MastersEl sistema <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l visor integra tres métodos<strong>de</strong> medición selectiva por reflexión: Matricial, Prepon<strong>de</strong>ranciacentral y Puntual. En todos los métodos, la mediciónse lleva a cabo en incrementos <strong>de</strong> 1/12 EV. La transferencia<strong>de</strong> datos es rápida y automática, lo que garantiza valores <strong>de</strong>exposición correctos incluso en situaciones <strong>de</strong> iluminacióndifíciles y cambiantes.La medición <strong>de</strong> la luz se efectúa a través <strong>de</strong>l objetivo (TTL), yla exposición se pue<strong>de</strong> controlar manual o automáticamentecon ayuda <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> control o los ajustes <strong>de</strong> la cámara.La información aparece tanto en el display <strong>de</strong> la empuñaduracomo en el <strong>de</strong>l visor.El usuario pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir el control que <strong>de</strong>sea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la opción100% manual hasta una sofisticada opción totalmenteautomática, por medio <strong>de</strong> los distintos métodos <strong>de</strong> exposición:<strong>Manual</strong>, Prioridad <strong>de</strong> apertura, Prioridad <strong>de</strong> obturación,Programa y Programa variable.40
H4D12344ISO / WBAFFRISO/WBGuardarMedición <strong>de</strong> la luz y control <strong>de</strong> la exposiciónAl seleccionar el control <strong>de</strong> la exposición, <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta básicamente elmétodo <strong>de</strong> medición y el método <strong>de</strong> exposición:El método <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>termina la manera en que se medirá la luz y qué porcentaje<strong>de</strong> la imagen se tendrá en cuenta para ello (matricial, prepon<strong>de</strong>rancia central y puntual).El método <strong>de</strong> exposición incluye parámetros y factores relacionados con la manera enque se traducirá la medición <strong>de</strong> la luz en velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturación y apertura. En estecaso, la elección <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los ajustes <strong>de</strong> la cámara y <strong>de</strong> sus efectos en los resultadoso <strong>de</strong> su vali<strong>de</strong>z para cada imagen concreta. Esta elección incluye a<strong>de</strong>más el tipo <strong>de</strong>automatización (<strong>Manual</strong> para control al 100% en manos <strong>de</strong>l usuario, y Prioridad <strong>de</strong>apertura, Programa, etc. para control automatizado).Algunos modos y métodos son mucho más a<strong>de</strong>cuados para diversas situacionesy aplicaciones que otros, mientras que algunos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n en mayor grado <strong>de</strong> laspreferencias personales y el modo <strong>de</strong> trabajar. Este manual no pue<strong>de</strong> abordar consuficiente profundidad los puntos que <strong>de</strong>berían tenerse en cuenta, por tantoDado que el sistema <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz es <strong>de</strong> tipo TTL, factores como el filtro, lostubos y anillos <strong>de</strong> extensión, etc., se tienen automáticamente en cuenta en la mediciónmatricial. No obstante, algunas combinaciones <strong>de</strong> método y equipo pue<strong>de</strong>n provocarligeras discrepancias por diversas razones y, por tanto, es recomendable hacer diferentescapturas.NotaLas exposiciones se muestran en el display <strong>de</strong> la empuñadura hasta tolerancias <strong>de</strong> 1, 1/2y 1/3 EV (en función <strong>de</strong> la configuración). Esto significa que los medios pasos se muestran<strong>de</strong> forma algo diferente a como se hace en displays más tradicionales. Por ejemplo, la posiciónentre f/ 8 y f/11 se indica como f9.5 e igualmente la posición entre 1/30s y 1/60s seindica como 45. Por consiguiente, si en el display aparece "f 9.5 45" significa sencillamente"f/9.5 a 1/45 segundo". La aparición <strong>de</strong> una “s” a continuación <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> obturaciónindica segundos completos. Así, “32s” en el display indica un tiempo <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong>32 segundos, y no <strong>de</strong> 1/30.Botón ISO / equilibrio <strong>de</strong> blancosEl botón ISO/WB proporciona acceso inmediato a los ajustes <strong>de</strong> ISO y equilibrio <strong>de</strong> blancos.Las ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior permiten efectuar los cambios <strong>de</strong>seados. Losajustes se transfieren <strong>de</strong> manera automática y simultánea <strong>de</strong> la cámara al respaldo digital.Tenga en cuenta que los cambios solamente se muestran en el respaldo digital unavez que se han guardado los ajustes. Véase también Equilibrio <strong>de</strong> blancos en la unidadsensora .1) Presione el ISO / WB botón <strong>de</strong> la empuñadura.2) Para hacer un ajuste ISO , gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para seleccionar el valor<strong>de</strong>seado.3) Para pre<strong>de</strong>finir un Equilibrio <strong>de</strong> blancos , gire la rueda <strong>de</strong> control posterior y elijaentre:Daylight (luz <strong>de</strong> día), Sha<strong>de</strong> (sombra), Cloudy (nublado), Flash (luz <strong>de</strong> flash),Fluorescent (luz fluorescente) y Tungsten (luz <strong>de</strong> tungsteno)4) Para hacer un ajuste manual <strong>de</strong>l Equilibrio <strong>de</strong> blancos (no una exposición <strong>de</strong>prueba <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos), presione el botón Man. (AF) y luego gire larueda <strong>de</strong> control posterior para elegir una temperatura <strong>de</strong> color: 2000 – 10000 K5) Presione GUARDAR (ISO / WB botón) para guardar el ajuste.NotaLos valores <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong> blancos son sólo ajustes aproximados <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>color. Tienen como único propósito facilitarle la visualización. 3F/3FR es un formato <strong>de</strong>archivo en bruto y, por tanto, contiene toda la información necesaria para la correcciónen Phocus u otro software, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> color original en elmomento <strong>de</strong> la exposición.41
H4DPrepon<strong>de</strong>rancia central(23 x 20 mm) ≈ 25%Punto central(23 x 20 mm) ≈ 25%Método <strong>de</strong> mediciónHay tres modos <strong>de</strong> medición disponibles. Los tres son <strong>de</strong> reflexión (mi<strong>de</strong>n la luz que reflejanpartes seleccionadas <strong>de</strong> la escena, según el método) y <strong>de</strong> tipo TTL (a través <strong>de</strong>lobjetivo). Sus nombres (y símbolos en el display) son los siguientes:– Prepon<strong>de</strong>rancia central– Punto central– SpotPrepon<strong>de</strong>rancia central: normalmente se utiliza en situaciones <strong>de</strong> luz media en las queno predominan zonas claras u oscuras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la gama <strong>de</strong> tonalida<strong>de</strong>s. Tiene en cuentaaproximadamente el 25% <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l visor.123Puntual(diámetro 7,5 mm) ≈ 2,5%EXPRISO / WBGuardarPunto central: Destaca la zona central <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> enfoque, y tiene en cuentaaproximadamente el 25% <strong>de</strong> la imagen. Facilita una evaluación equilibrada y es la mejorelección cuando el sujeto principal está en el centro <strong>de</strong> la imagen.Spot: La zona sensible equivale aproximadamente al 2,5% <strong>de</strong> la imagen (el punto central<strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong>l visor). Las partes <strong>de</strong> la imagen que quedan fuera <strong>de</strong> esta zona no setienen en cuenta en la lectura. De esta forma se consigue medir con mucha precisión <strong>de</strong>terminadostonos. Se suele utilizar en el sistema <strong>de</strong> zonas y otras situaciones parecidas <strong>de</strong>medición <strong>de</strong> la luz en las que se requiere un control máximo. También es excelente paramediciones con comparación <strong>de</strong> tonalida<strong>de</strong>s. Este modo permite visualizar "zonas" en lugar<strong>de</strong> EV en el display <strong>de</strong>l visor (consulte el apartado Opciones personales nº. 14). ).Selección <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> mediciónCon la cámara en el modo activo:1. Presione el botón EXP botón <strong>de</strong>l visor.2. Gire la rueda <strong>de</strong> control posterior en cualquier dirección (2a) para acce<strong>de</strong>r sucesivamentea las siguientes tres opciones: Prepon<strong>de</strong>rancia central/Media/Puntual. yPuntual 2b.3. Presione Guardar (ISO / WB botón) para conservar el ajuste.Método <strong>de</strong> exposiciónLa exposición se pue<strong>de</strong> controlar manualmente o con uno <strong>de</strong> los cuatro modos automáticos,Designados <strong>de</strong> la siguiente manera en el display <strong>de</strong> la empuñadura:M – <strong>Manual</strong>A – Apertura (prioridad)S – Obturador (prioridad)P – ProgramaPv – Variable <strong>de</strong>l programaEn cada modo, el display <strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong>l visor muestran tanto los datos <strong>de</strong> aperturacomo los <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> obturación.En el modo manual, la apertura <strong>de</strong>l diafragma se fija con la rueda <strong>de</strong> control frontal y lavelocidad <strong>de</strong> obturación con la rueda <strong>de</strong> control posterior, a menos que se haya configurado<strong>de</strong> otra manera en las Opciones personales n.º 26.En los modos automáticos, la cámara controla tanto la apertura como la velocidad <strong>de</strong>obturación, ya sea parcial o completamente, en función <strong>de</strong>l ajuste efectuado. Este modoofrece cuatro posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> elección.(En el apéndice se muestran gráficos <strong>de</strong> los modos P y Pv con una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las combinaciones<strong>de</strong> apertura y velocidad <strong>de</strong> obturación disponibles). ).42
H4D1 2EXP34RISO / WBGuardarExposición manual – MCon el modo manual, el usuario dispone <strong>de</strong> un control total sobrelos valores <strong>de</strong> diafragma y obturación.Para seleccionar el modo <strong>Manual</strong>, proceda <strong>de</strong> la siguiente maneracon la cámara en el modo activo:1) Presione el botón EXP <strong>de</strong>l visor.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal en cualquier dirección hastaque llegue a M (<strong>Manual</strong>).3) Presione Guardar (botónISO / WB ) para conservar el ajuste.En este modo, los valores <strong>de</strong> diafragma y velocidad <strong>de</strong> obturaciónse seleccionan manualmente con ayuda <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> controlfrontal y posterior.El valor <strong>de</strong> exposición estándar se obtiene cuando el indicador <strong>de</strong>la escala <strong>de</strong> exposiciones está situado sobre el índice central (enel display <strong>de</strong>l visor).Cualquier <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> este valor estándar se indica como sigue:• el indicador aparece en una posición distinta <strong>de</strong>l índicecentraly• las cifras que aparecen encima <strong>de</strong> la escala y querepresentan el valor <strong>de</strong> ajuste en EV.La indicación + 0.7 encima <strong>de</strong> la escala que aparece en el displaycomo en el ejemplo 4 indica una sobreexposición <strong>de</strong> 0,7 EV. A lainversa, un valor <strong>de</strong>, por ejemplo, -2 indica una subexposición <strong>de</strong>2 EV. Tenga en cuenta que la aparición <strong>de</strong>l símbolo +/- en los displays<strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong>l visor en el modo manual indica quees preciso modificar el valor <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> la exposición.Véase más a<strong>de</strong>lante la sección sobre Compensación <strong>de</strong> la exposición.Los valores <strong>de</strong> apertura y velocidad <strong>de</strong> obturación seleccionadosse muestran a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong> exposiciones <strong>de</strong> la maneraconvencional. (Nota: también se muestran los pasos enteros,medios pasos y tercios <strong>de</strong> paso, según el ajuste (véase "ajuste <strong>de</strong>incrementos"). Por ejemplo, un valor entre f/8 y f/11 aparecerácomo f/9.5 si se selecciona half-stop (medio paso)).43Exposición automática – A, S, P, PvEl modo <strong>de</strong> exposición automático permite elegir entre dos formas<strong>de</strong> controlar los valores <strong>de</strong> apertura y velocidad <strong>de</strong> obturación<strong>de</strong> manera semiautomática y otras dos totalmente automáticas:Aperture priority: A - El usuario selecciona manualmente laapertura con ayuda <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> control frontal, y la cámara fijala velocidad <strong>de</strong> obturación <strong>de</strong> forma automática.Shutter priority: S - El usuario selecciona manualmente la velocidad<strong>de</strong> obturación con ayuda <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> control frontal,y la cámara fija automáticamente el valor <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> formaautomática.Programmed: P - En este modo, la cámara selecciona una combinación<strong>de</strong> apertura / velocidad <strong>de</strong> obturación con arreglo al EVmedido (el usuario selecciona el método <strong>de</strong> medición), aunque<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos límites pre<strong>de</strong>terminados adaptados a diversos requisitosy aplicaciones.
H4D1EXP2FProgrammed variable: Pv - Este modo es muy similar al anterior,pero a<strong>de</strong>más tiene en cuenta automáticamente los parámetros<strong>de</strong> distancia focal <strong>de</strong>l objetivo. Por ejemplo, con un objetivo<strong>de</strong> distancia focal larga, se evitan automáticamente las velocida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> exposición lentas.Para seleccionar uno <strong>de</strong> estos modos, proceda <strong>de</strong> la siguientemanera con la cámara en el modo activo:3ISO / WB1) Presione el botón EXP <strong>de</strong>l visor.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal (en cualquier dirección) hastaque aparezca el parámetro <strong>de</strong>seado.3) Presione Guardar (botónISO / WB ) para conservar el ajuste.4 4GuardarEn el modo automático, la rueda <strong>de</strong> control frontal seleccionacombinaciones distintas <strong>de</strong> apertura/obturación conservandoel mismo EV, y la rueda <strong>de</strong> control posterior modifica el valor <strong>de</strong>compensación <strong>de</strong> la exposición. La compensación se muestracomo un símbolo +/- tanto en el display <strong>de</strong> la empuñadura comoen el <strong>de</strong>l visor. 4).Las variaciones (seleccionadas con la rueda <strong>de</strong> control frontal) respectoa la combinación específica seleccionada con el modo P oPv se indican mediante una doble flecha que aparece entre losvalores <strong>de</strong> apertura y velocidad (ilus. 5) en el display <strong>de</strong> la empuñadura.Estas nuevas variaciones proporcionan la exposición correctapero en combinaciones distintas.ConsejoLos ajustes <strong>de</strong> apertura y velocidad <strong>de</strong> obturación pue<strong>de</strong>ncambiarse incluso mientras está parpa<strong>de</strong>ando el piloto <strong>de</strong>ocupado <strong>de</strong> la unidad sensora.1 2ConsejoEl acceso a los ajustes <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> obturación B y T pue<strong>de</strong>ocultarse temporalmente. Consulte Opciones personales#34 .Botón AE- L 1, 2, 3, 4, 5, 6Este botón tiene dos funciones principales que se pue<strong>de</strong>n incluiren diversos métodos <strong>de</strong> trabajo con bloqueo <strong>de</strong> la exposición.A<strong>de</strong>más tiene una función adicional relacionada con la medición<strong>de</strong> luz <strong>de</strong>l flash (consulte la sección AE-L <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong>dicado alFlash). ). El botón AE-L pue<strong>de</strong>:a) bloquear un valor EV en los modos manual y automático.b) Utilizarse como botón <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> zonas.a) Al presionar este botón (figura 1), la función <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> laluz se bloquea en el valor EV seleccionado. Aparece el símbolo L(= bloqueado) entre las indicaciones <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> obturacióny apertura (figura 2) <strong>de</strong> los displays <strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong>l visorpara confirmar el estado. Pulse el botón AE-L otra vez para <strong>de</strong>sbloquearlo(funcionamiento alterno).En la posición <strong>de</strong> bloqueo, la apertura y la velocidad <strong>de</strong> obturaciónquedan vinculadas. De este modo, se pue<strong>de</strong> seleccionar con rapi<strong>de</strong>zcualquier nueva combinación <strong>de</strong> apertura/obturación que representeel mismo EV. Por ejemplo, si se fija el obturador a 1/125s yla apertura a f/8 y se bloquean en esta posición, se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>ra otras combinaciones EV equivalentes, tales como 1/30s a f/16 o1/500s a f/4, simplemente girando la rueda <strong>de</strong> control posterior.En la práctica, esto significa que se pue<strong>de</strong>, por ejemplo en el modoautomático, situar el área <strong>de</strong> medición (Spot) sobre cualquier punto<strong>de</strong> la imagen que el usuario consi<strong>de</strong>re equivalente a un gris intermedioy bloquearlo con el botónAE-L. Luego se pue<strong>de</strong> volver aencuadrar con el área <strong>de</strong> medición situada sobre una zona muchomás luminosa u oscura, conservando el valor <strong>de</strong> exposición originaly eligiendo una nueva combinación <strong>de</strong> apertura y velocidad<strong>de</strong> obturación.44
H4D3446La nueva área medida es 1,8 EV inferior al áreamedida cuando se pulsó el botón AE-L.Botón AE-L pulsado para activar el área medida"Zona 5".El área medida indica "Zona 8".El área medida indica "Zona 10".b) El botón AE-L también permite utilizar la función <strong>de</strong> medición<strong>de</strong> punto para ubicar zonas. Al presionar el botón AE-L, el áreamedida se guarda como un gris medio (Zona 5). Cuando el áreapuntual se <strong>de</strong>splaza a otra parte <strong>de</strong> la escena, el área nueva secompara con el área guardada y la diferencia se pue<strong>de</strong> comprobaren la escala <strong>de</strong>l visor. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> un paisaje,se pue<strong>de</strong> medir el primer plano, bloquear la lectura con el botónAE-L (bloqueando así esa área para que se reproduzca como laequivalente a un gris medio <strong>de</strong>l 18%) y apuntar con la cámara aunas rocas para ver lo oscuras que son en relación con el primerplano comprobando la diferencia EV en la escala (figura 3).Si ha elegido mostrar Punto junto con Zona (consulte los ajustesen "Opciones personales nº 14" ) así como alguno <strong>de</strong> losmodos automáticos A, S, P o Pv, dirija la marca <strong>de</strong> punto hacia unárea que consi<strong>de</strong>re <strong>de</strong> tipo zona 5 y apriete el botón AE-L (fig. 4).El fotómetro mostrará diferentes partes <strong>de</strong>l sujeto (figura 5) comovalores <strong>de</strong> zona en el display <strong>de</strong>l visor, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviaciones EV,según se vaya <strong>de</strong>splazando la marca <strong>de</strong> punto sobre el sujeto. (Entreellos están Lo y Hi (figura 6), que indican zonas no a<strong>de</strong>cuadaspara la sensibilidad <strong>de</strong>l sensor).Otra posibilidad es reclasificar un área como otra zona y luegocomprobar el resto <strong>de</strong>l sujeto para ver cómo aparecen otras áreasen la escala <strong>de</strong> zonas. Para ello es preciso realizar el procedimiento<strong>de</strong>scrito y luego girar la rueda <strong>de</strong> control posterior hasta queaparezca el valor <strong>de</strong> zona <strong>de</strong>seado en el display <strong>de</strong>l visor. Tambiénaparecerá la nueva exposición que producirá esa nueva zona. Porejemplo, supongamos que ha medido una roca como zona 5 peroquiere oscurecerla. Girando la rueda <strong>de</strong> control posterior podríareclasificarla como zona 4. Así podrá ver, por ejemplo, si las nubesblancas entran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> exposición en la nueva clasificación<strong>de</strong> zona.Otra opción es prefijar la lectura <strong>de</strong> zona inicial para ahorrar tiempoy esfuerzos en aquellos casos en que el sujeto no presentaninguna zona V para medir la luz. Por ejemplo, supongamos quese encuentra en una playa y sabe que la arena se suele clasificarcomo zona 6. Pue<strong>de</strong> reprograma la zona oprimiendo el botónAE-L mientras selecciona el nuevo valor <strong>de</strong> la zona con ayuda <strong>de</strong>la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca la zona 6. Las nuevasubicaciones serán zonas 6.45
H4DLas opciones personales nº3, nº 17 y nº 23 se utilizanpara <strong>de</strong>sactivar y modificarlos valores <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong>control posterior/función <strong>de</strong>ajuste rápido.Compensación <strong>de</strong> la exposición/ajuste rápidoLa función <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> exposición, tanto en modo manualcomo automático, pue<strong>de</strong> fijarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> -5 a +5 EV, en incrementos<strong>de</strong> 1/3, 1 o 1/2 EV (Opción personal nº 3) y pue<strong>de</strong> verseencima <strong>de</strong> la escala en el visor con el símbolo ± en el display <strong>de</strong> laempuñadura.La forma más rápida <strong>de</strong> hacer un ajuste en el modo <strong>de</strong> exposiciónautomática es utilizando la rueda <strong>de</strong> control posterior.Para hacer un ajuste <strong>de</strong> compensación temporal en modo <strong>de</strong>exposición automático con la función <strong>de</strong> Ajuste rápido:a) Seleccione el modo <strong>de</strong> exposición automático elegido.b) Gire la rueda <strong>de</strong> control posterior para seleccionar la compensaciónelegida.El valor se muestra en el visor como una cifra EV completaprefijada símbolo + o – y como un marcador sobre una escala<strong>de</strong> – a +.El valor pre<strong>de</strong>finido da una compensación <strong>de</strong> 1/3 EV y el borradoinmediato <strong>de</strong>l ajuste tras la captura.No obstante, en las Opciones personales nº 3 pue<strong>de</strong> seleccionarincrementos <strong>de</strong> 1/3, 1 o 1/2 EV, en Opciones personales nº 23 pue<strong>de</strong>elegir mantener el valor tras la captura y en Opciones personalesnº 17 pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivar esta función.1 23+/- FBAR4AFClrPara establecer un valor <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> la exposiciónfijo, proceda <strong>de</strong> la siguiente manera con la cámara en el modoactivo:1) Presione el botón +/- <strong>de</strong>l visor.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal o posterior para aumentar oreducir el valor <strong>de</strong> compensación en pasos <strong>de</strong> 1/3 <strong>de</strong> EV.3) El valor se muestra en el visor como una cifra EV completaprefijada símbolo + o – (A en la ilustración) y como un marcadorsobre una escala <strong>de</strong> – a + (B en la ilustración).4) Presione Clr (botón AF ) para restablecer la compensaciónen cero.5) Presione Guardar (botónISO / WB ) para conservar el ajuste.6) Aparecerá el símbolo ± entre los valores <strong>de</strong> apertura y velocidad<strong>de</strong> obturación para confirmar el ajuste.46ISO / WBGuardar46
H4D7PerfilesLos perfiles no sólo permiten una configuración rápidaen entornos <strong>de</strong> trabajo cambiantes sino que garantizan unelemento <strong>de</strong> seguridad.Fotografía: Mark Holthusen / <strong>Hasselblad</strong> Masters47
H4D1234ISO / WBGuardarON•OFFPERFILES/ESCFRISO / WBGuardarPerfilesLa función Profiles permite acce<strong>de</strong>r con rapi<strong>de</strong>z a combinaciones <strong>de</strong> parámetros pre<strong>de</strong>terminadosque aumentan la velocidad y la seguridad <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> trabajo. Un ejemplotípico podría ser un evento social en el que fuera necesario combinar el retrato formal enexteriores con fotos informales en interiores con gran angular, flash y la cámara en mano.Configurando con antelación los parámetros que requiere cada situación, luego se pue<strong>de</strong>nguardar como un perfil. Cuando active el perfil, tendrá la seguridad <strong>de</strong> que todos losajustes son correctos con sólo pulsar un botón.Así por ejemplo, para las fotos en exteriores podría seleccionar el modo <strong>de</strong> autoenfoque(disparo único), bracketing, exposición programada, etc. Una vez configurados estos parámetros,sólo tendrá que pulsar el botón rojo PERFILES, seleccionar un nombre <strong>de</strong> perfily pulsar GUARDAR. También pue<strong>de</strong> introducir un nuevo nombre para el perfil, por ejemplo"Exteriores", y volver a pulsar SAVE. Para las tomas en interior, pue<strong>de</strong> fijar parámetroscomo Flash, Pv, etc., y repetir el mismo procedimiento. A continuación, sólo tendrá queseleccionar “Exteriores” o “Interiores” en la lista <strong>de</strong> perfiles para que todos los parámetrosprefijados se activen <strong>de</strong> forma instantánea y correcta.Hay ocho perfiles: Pre<strong>de</strong>terminado, Full auto, Studio, Fill flash y cuatro Spare reservadospara opciones personales. Exceptuado el perfil Pre<strong>de</strong>terminado, todos se pue<strong>de</strong>nmodificar y renombrar.Los perfiles pre<strong>de</strong>terminados incluyen los siguientes parámetros:Pre<strong>de</strong>terminado: sincronización <strong>de</strong> flash normal, autoenfoque (disparo único), avancefotograma a fotograma, autoexposición (prioridad <strong>de</strong> apertura) y medición matricial. Botón<strong>de</strong> usuario: ninguna función.Full auto: sincronización <strong>de</strong> flash normal, autoenfoque (disparo único), avance fotogramaa fotograma, autoexposición programada y medición <strong>de</strong> prepon<strong>de</strong>rancia central. Botón<strong>de</strong> usuario: ninguna función.Studio: sincronización <strong>de</strong> flash normal, enfoque manual, avance fotograma a fotograma,exposición manual y medición puntual. Botón <strong>de</strong> usuario: AFFill flash: sincronización <strong>de</strong> flash normal (potencia ajustada a –1,7EV), autoenfoque (disparoúnico), avance fotograma a fotograma, autoexposición y medición matricial.Libre: perfiles personalizados.El valor pre<strong>de</strong>terminado aparece <strong>de</strong>stacado en el display para simplificar el acceso. Paraacce<strong>de</strong>r a los siguientes perfiles <strong>de</strong> la lista se utiliza la barra <strong>de</strong>slizante <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>ldisplay. Gire la rueda <strong>de</strong> control posterior para que aparezcan en pantalla.Todos los perfiles <strong>de</strong> usuario se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>volver a sus valores pre<strong>de</strong>terminados con sólo<strong>de</strong>smontar la batería y pulsar los botones MENU e ISO/WB a la vez, y volviendo a montarla batería sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pulsar los dos botones. Una señal audible indica que los perfiles hanrecuperado los valores pre<strong>de</strong>terminados.NotaCuando se crea un perfil, se guardan todos los ajustes, incluidos los relativos al valor ISO, elequilibrio <strong>de</strong> blancos, a la temperatura <strong>de</strong> color y tono <strong>de</strong> color que estuvieran activos en elmomento <strong>de</strong> crear el perfil. Cuando se pulsa el botón Profile, los ajustes <strong>de</strong>l perfil sustituyena los que están en uso. En otras palabras, no olvi<strong>de</strong> comprobar el valor ISO, el equilibrio <strong>de</strong>blancos o la temperatura <strong>de</strong> color cuando utilice perfiles. (Tono <strong>de</strong> color no es un ajuste <strong>de</strong>lusuario sino que se almacena <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer un equilibrio <strong>de</strong> blancos manual).Configuración <strong>de</strong> un perfil1) Active la cámara y vaya recorriendo y guardando los diversos parámetros (porejemplo, autoenfoque, prioridad <strong>de</strong> apertura, compensación <strong>de</strong> la exposición conflash <strong>de</strong> relleno, etc.) que necesite para sus fines particulares.2) Una vez seleccionados los parámetros necesarios, haga clic (no presione) en elbotón PROFILES (botón ON.OFF) <strong>de</strong> la empuñadura. Aparecerá la pantalla <strong>de</strong>perfiles.48
H4D13ON•OFFPERFILES/ESC23 Utilice la barra <strong>de</strong>slizante para <strong>de</strong>splazarse por la lista <strong>de</strong>perfiles. Seleccione un perfil Libre o un perfil con nombre(excepto Pre<strong>de</strong>terminado). Pue<strong>de</strong> guardar el nuevo perfilcon el nombre original o cambiarlo.4) Presione Guardar (botón ISO/WB ). Aparece la pantallacon el nombre <strong>de</strong>l perfil don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> cambiarle el nombre auno que le convenga (consulte en la sección Información <strong>de</strong>la imagen 4.2 los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l procedimiento ).Para seleccionar un perfil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantalla principal, pulse el botónPERFILES para acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> nuevo a la pantalla <strong>de</strong> perfiles. Recorrala lista hasta localizar el perfil que <strong>de</strong>sea utilizar y pulse elbotón Cargar (AF). Todos los parámetros guardados se activaránautomáticamente.NotaAFLoadSi <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cambiar los parámetros pero sin modificar el nombre <strong>de</strong>lperfil, el nuevo conjunto <strong>de</strong> parámetros se guardará con el mismonombre. En otras palabras: los parámetros no serán los mismosaunque el nombre <strong>de</strong> la lista sí lo sea. No obstante, es más seguromodificar también el nombre <strong>de</strong>l perfil para evitar posibles equivocaciones.Uso <strong>de</strong> los perfiles1ON•OFF2FR1) Des<strong>de</strong> la pantalla principal, haga clic en el botón PROFILES(botónON.OFF) <strong>de</strong> la empuñadura. Aparecerá la pantalla <strong>de</strong>perfiles.2) Utilice la barra <strong>de</strong>slizante para <strong>de</strong>splazarse por la lista y <strong>de</strong>stacarel perfil <strong>de</strong>seado.3) Pulse el botón Cargar (AF ). La cámara carga los parámetrosguardados en ese perfil.PERFILES/ESC3 4AFLoad4ISO / WBGuardarON•OFFPERFILES/ESCModificación <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> un perfilPue<strong>de</strong> modificar el nombre <strong>de</strong> un perfil (excepto el "Pre<strong>de</strong>terminado")en cualquier momento.El procedimiento es el siguiente:1) Des<strong>de</strong> la pantalla principal, haga clic en el botón PERFILES(botónON.OFF) <strong>de</strong> la empuñadura. Aparecerá la pantalla <strong>de</strong>perfiles.2) Desplácese por la lista (ruedas <strong>de</strong> control frontal o posterior)y <strong>de</strong>staque el perfil <strong>de</strong>seado.3) Pulse el botón Cargar (AF ).4) Haga clic en PERFILES (botónON.OFF ) otra vez.5) Presione Guardar (botón ISO/WB ) Aparece la pantallacon el nombre <strong>de</strong>l perfil don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> cambiar el nombre auno que le convenga (consulte la sección Información <strong>de</strong> laimagen 4.2 ).ISO/WBConsejoMENÚPara restablecer rápidamente los perfilesa los valores originales <strong>de</strong> fábrica:1. Quite la batería.2. Espere <strong>de</strong> 5–10 segundos.3. Vuelva a colocar la bateríamanteniendo pulsados losbotones Menú e ISO/WB.49
H4D8Unidad sensora– introducciónFotografía: Dirk Rees / <strong>Hasselblad</strong> Masters50
H4DIntroducciónLa imagen capturada se almacena temporalmente internamente en una tarjeta CFo externamente a través <strong>de</strong> la conexión FireWire en el disco duro <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador.Cuando está conectada a un or<strong>de</strong>nador pue<strong>de</strong> controlar la cámara con Phocus (para másinformación sobre Phocus consulte el manual correspondiente).Como la H4D es un dispositivo totalmente electrónico, la alimentación eléctrica es vital.Por tanto, siempre que trabaje sin conexión al or<strong>de</strong>nador, asegúrese <strong>de</strong> que la bateríatenga carga suficiente / lleve una <strong>de</strong> repuesto para garantizarse un flujo <strong>de</strong> trabajocontinuado. Del mismo modo, el número <strong>de</strong> imágenes que pue<strong>de</strong> guardar es limitado,por lo que <strong>de</strong>be preverlo al planificar la sesión fotográfica.Al montar y <strong>de</strong>smontar la unidad sensora, preste especial atención al área <strong>de</strong>l sensor <strong>de</strong>imagen. El sensor está cubierto y protegido por un filtro IR, pero conviene extremar lasprecauciones. Si tiene que limpiar el filtro, consulte las <strong>instrucciones</strong> específicas en elapartado correspondiente . Si lo guarda separado <strong>de</strong> la cámara, asegúrese siempre<strong>de</strong> poner la tapa <strong>de</strong> protección.Si el filtro se araña, se notará en todas las fotografías. A<strong>de</strong>más, los repuestos son caros,por lo que le recomendamos que trate la superficie <strong>de</strong> cristal al menos con el mismocuidado que los objetivos. El usuario no pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al sensor en sí para ningún tipo<strong>de</strong> limpieza o mantenimiento. No intente hacerlo, pues lo más seguro es que lo dañeirreparablemente. Al igual que ocurre con todos los dispositivos electrónicos, tengaespecial cuidado cuando trabaje en entornos con niveles <strong>de</strong> humedad elevados y eviteguardar el respaldo en lugares húmedos.En línea con la filosofía <strong>de</strong> diseño modular <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>, la unidad sensora es uncomponente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la H4D. De esta forma se pue<strong>de</strong> utilizar con cámaras <strong>de</strong>visión directa/<strong>de</strong> gran formato para optimizar su uso (más <strong>de</strong>talles en la sección siguiente).Por tanto, cuando se monta en un cuerpo H4D, la información <strong>de</strong>l usuario aparece en tresdisplays: el <strong>de</strong> la unidad sensora, el <strong>de</strong> la empuñadura y el <strong>de</strong>l visor HV. Por ejemplo, loscontroles <strong>de</strong> exposición se ven en el display <strong>de</strong> la empuñadura, en el <strong>de</strong>l visor y en Phocuscuando está conectada a un or<strong>de</strong>nador, pero no en el display <strong>de</strong> la unidad sensora. Lainformación <strong>de</strong> almacenamiento se ve en el display <strong>de</strong> la unidad sensora, pero no enel <strong>de</strong> la empuñadura. No obstante, hay <strong>de</strong>terminados ajustes que no son solo visiblesen la empuñadura y en la unidad sensora sino que a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n cambiarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laempuñadura o la unidad sensora (para explorar el menú <strong>de</strong> la unidad sensora se utilizanlos controles <strong>de</strong> zoom o las ruedas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la empuñadura). Por tanto, tenga encuenta que varias tareas se divi<strong>de</strong>n y comparten.Cuando se usa sin conexión, la gestión <strong>de</strong> las capturas la hace la unidad. Tareas comoel almacenamiento y el ajuste son visibles en el display <strong>de</strong> la unidad. Cuando se usacon conexión, las capturas se manejan y almacenan en el or<strong>de</strong>nador y se compruebanvisualmente en Phocus. Compruebe los <strong>de</strong>talles en las secciones correspondientes <strong>de</strong>este manual y <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> Phocus.Es aconsejable adoptar un método que le convenga para comprobar los ajustes antes<strong>de</strong> cada disparo. Es fácil olvidarse <strong>de</strong> pequeños ajustes que haya hecho la vez anterior.Una lista <strong>de</strong> comprobación reflejará naturalmente su forma <strong>de</strong> trabajar habitual pero, porlo general, ISO y Equilibrio <strong>de</strong> blancos estarían normalmente en primer lugar seguidos<strong>de</strong> exploración y almacenamiento <strong>de</strong> archivos. Elementos como compensación <strong>de</strong>exposición, por ejemplo, aparecerán en el visor y en la empuñadura como recordatoriopero pue<strong>de</strong>n pasarse por alto fácilmente. Quizás le convenga utilizar la función <strong>de</strong> perfilespara reconfigurar funciones importantes con solo presionar un botón para sus situacioneshabituales.Hay otras funciones como las señales visuales y acústicas para clasificación IAA, porejemplo, que pue<strong>de</strong>n resultar muy valiosas e incluirlas como parte <strong>de</strong> los ajustes <strong>de</strong>rutina. Todos estos temas se tratan más a<strong>de</strong>lante en este manual.51
H4DABCDEFGHIJKL M N O P QRH4D-31 / 40 / 50H4D-60Partes, componentes y botones <strong>de</strong>l panel <strong>de</strong> controlLos botones sirven para explorar las imágenes tomadas y recorrer el sistema <strong>de</strong> menús para hacer ajustes. Dos <strong>de</strong> los botones, situadosen el extremo inferior <strong>de</strong>recho e izquierdo <strong>de</strong> la pantalla tienen una etiqueta <strong>de</strong> pantalla que cambia según el contexto. Por ejemplo, elbotón Conformación establece el nivel <strong>de</strong> aprobación cuando se exploran imágenes, pero se convierten en el botón OK para confirmarlos ajustes.Botón Acercar/Alejar (Selección) ABotón doble Acercar/Alejar para la vista previa. Pue<strong>de</strong> acercar paraver los primeros planos <strong>de</strong> las vistas previas y comprobar el enfoque.Pue<strong>de</strong> alejar para ver varias a la vez y finalmente para ver y seleccionarlotes y soportes. Así mismo, se utiliza para asignar valores a losparámetros <strong>de</strong>l menú.Botón MENÚ / (SALIR) BAbre y cierra el sistema <strong>de</strong> menús. Este botón se utilizatambién para otras tareas –SALIR, por ejemplo– cuandose activan comandos en el sistema <strong>de</strong> menús. La pantalla<strong>de</strong> vista previa muestra junto al botón una etiqueta con lafunción que tiene asignada el botón en cada momento.Botón <strong>de</strong> exploraciónCEste botón <strong>de</strong> cuatro flechas (omnidireccional) permite explorarlas imágenes <strong>de</strong> vista previa y recorrer el sistema <strong>de</strong>menús. Para utilizarlo, presione la flecha <strong>de</strong>l botón que se correspondacon lo que <strong>de</strong>sea hacer (subir, bajar, ir a la izquierdao a la <strong>de</strong>recha). También da acceso a métodos abreviadostemporales para Eliminar y Marcar sobreexposición.DisplayDEl display tiene 3 pulgadas y es <strong>de</strong> tipo TFT, 24 bits, 230.000 píxeles. Elajuste y el brillo se pue<strong>de</strong>n ajustar.Botón Modo <strong>de</strong> vistaEPresenta sucesivamente los distintos modos <strong>de</strong> vista previa disponibles:estándar, histograma superpuesto, <strong>de</strong>talles, pantalla<strong>de</strong>sactivada y pantalla completa.52
H4DBotón Confirmación / (OK)FEste botón da acceso a los tres niveles <strong>de</strong> aprobación y permiteasignar un estado <strong>de</strong> aprobación a la imagen visualizada(o seleccionada) en la pantalla <strong>de</strong> vista previa (parte<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> arquitectura <strong>de</strong> aprobación instantánea). También hace lasveces <strong>de</strong> botón <strong>de</strong> confirmación (botón OK) en algunos tipos <strong>de</strong> operaciones<strong>de</strong> menú, como eliminar imágenes (se indica mediante una etiquetaque se muestra junto al botón en la pantalla <strong>de</strong> vista previa).Piloto <strong>de</strong> ocupado GParpa<strong>de</strong>a para indicar que la unidad sensora está realizando una operación(como guardar una nueva captura). Aunque no se pueda hacer unanueva captura mientras la luz está parpa<strong>de</strong>ando, se pue<strong>de</strong>n cambiar losajustes <strong>de</strong> enfoque, apertura y velocidad <strong>de</strong>l obturador.Rojo significa un problema (aparecerá un mensaje explicativo).Enganche <strong>de</strong> seguridadSe utiliza para <strong>de</strong>smontar la unidad <strong>de</strong> sensor.Filtro CCDe IR IEl sensor se coloca <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un filtro IR permanente. Tenga mucho cuidadopara no tocar ni arañar la superficie <strong>de</strong>l filtro cuando que<strong>de</strong> expuesto.Vuelva a poner la tapa <strong>de</strong> protección cuando la unidad sensora no estémontada en la cámara.Conectores <strong>de</strong>l bus <strong>de</strong> datosPara comunicación digital con el cuerpo <strong>de</strong> la cámara.Ranura para tarjeta CF HJKBotón <strong>de</strong> expulsión <strong>de</strong> la tarjeta CFTapa <strong>de</strong> la ranura para tarjeta CF(H4D-31 / 40 / 50 exclusivamente)Entrada sincr. flashNConector <strong>de</strong> sincronización <strong>de</strong>l flash (protegido con una tapa <strong>de</strong> goma)que permite usar la unidad sensora con una cámara <strong>de</strong> visión directa/granformato.Salida sincr. flashOConector <strong>de</strong> sincronización <strong>de</strong>l flash (protegido con una tapa <strong>de</strong> goma)que permite usar la unidad sensora con una cámara <strong>de</strong> visión directa/granformato.Conector FireWirePuerto FireWire 800 para conexión <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.(H4D-60 exclusivamente)Sincr. <strong>de</strong> flash y conectores <strong>de</strong> alimentación QConector (protegido con una tapa <strong>de</strong> goma) utilizados cuando la unidadsensora se monta en una cámara <strong>de</strong> visión directa/gran formato.Conector FireWirePuerto FireWire 800 para conexión <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.LMPRNotaCuidados generales <strong>de</strong> la unidad sensora• Los valores <strong>de</strong> fecha y hora <strong>de</strong> la unidad sensora (que se incluyen en los archivos y en las etiquetas <strong>de</strong> los lotes) se actualizan automáticamentea través <strong>de</strong> la conexión FireWire/Phocus. Estos valores se conservan durante unas dos semanas seguidas gracias a unapequeña pila recargable que se carga automáticamente durante el uso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la batería principal o el cable FireWire. Si tiene algúnproblema con la fecha y la hora, cargue la pila <strong>de</strong>jando encendida la unidad sensora unas 12 horas.• No toque el CCD/filtro expuesto con los <strong>de</strong>dos.• Ponga la tapa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l CCD/filtro cuando la unidad sensora no esté montada en la cámara.• No intente quitar el filtro <strong>de</strong> cristal <strong>de</strong>l frontal <strong>de</strong>l CCD; probablemente estropearía el CCD. Si se introduce alguna partícula <strong>de</strong> polvoentre el filtro y el CCD, tendrá que enviar la unidad a limpiar a fábrica. Póngase en contacto con su distribuidor <strong>Hasselblad</strong>.• Guar<strong>de</strong> la unidad sensora en lugar seco y protegida <strong>de</strong>l calor excesivo.• Cuando limpie el filtro, ponga el mismo cuidado que cuando limpia cualquier elemento <strong>de</strong> la óptica. En un capítulo posterior <strong>de</strong> estemanual encontrará las <strong>instrucciones</strong> <strong>de</strong> limpieza .53
H4DIntroducción sobre acceso al menú, exploración y selección <strong>de</strong> valores.El menú está organizado <strong>de</strong> manera muy parecida al <strong>de</strong> los teléfonos móviles y otros pequeñosdispositivos electrónicos similares. A las distintas ramas <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> árbol se acce<strong>de</strong> pulsandoel botón <strong>de</strong> exploración hasta llegar al punto en el que se <strong>de</strong>sea efectuar una elección.El botón OK (Confirmar) o los botones SELECCIÓN (ACERCAR / ALEJAR) se utilizan para confirmarla selección.Las ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior pue<strong>de</strong>n utilizarse para <strong>de</strong>splazarse por el menú. Larueda <strong>de</strong> control posterior le permite subir y bajar por la lista, mientras que la frontal le <strong>de</strong>splazahorizontalmente en el sentido que indican las flechas <strong>de</strong>l menú. La rueda <strong>de</strong> control frontaltambién hace la función <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> ajustes <strong>de</strong>l botón más/menos <strong>de</strong>l respaldo.Al pulsar el botón MENÚ, aparece la lista <strong>de</strong> menú principal. El marco azul indica elelemento <strong>de</strong> menú seleccionado. Pulse las flechas "arriba" y "abajo" <strong>de</strong>l botón <strong>de</strong> exploraciónpara subir o bajar por la lista.Pue<strong>de</strong> volver a la vista estándar pulsando la flecha "izquierda" <strong>de</strong>l botón <strong>de</strong> exploracióno volviendo a pulsar el botón SALIR/MENÚ.El símbolo <strong>de</strong> flecha a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> un elemento <strong>de</strong> menú indica que contiene submenús.Pulse el botón <strong>de</strong> flecha "<strong>de</strong>recha" <strong>de</strong>l botón <strong>de</strong> exploración para acce<strong>de</strong>r al siguientenivel.Cuando llegue al elemento <strong>de</strong>seado (pue<strong>de</strong> llevarle varios pasos), aparecerán los símbolosMÁS y MENOS a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l marco que ro<strong>de</strong>a lo ro<strong>de</strong>a. Si a continuaciónpulsa los botones ACERCAR / ALEJAR , acce<strong>de</strong>rá a una lista circular <strong>de</strong> valores.En el ejemplo <strong>de</strong> la izquierda, el valor ISO mostrado es 100. Al pulsar cualquier botón,aparecen las alternativas – 200, 400, etc y así sucesivamente hasta el 100. Para confirmarel nuevo valor, pulse el botón SALIR/MENÚ.En el ejemplo <strong>de</strong> la izquierda se muestra cómo modificar el nombre <strong>de</strong> un lote nuevocon una combinación <strong>de</strong> los botones ACERCAR / ALEJAR y el botón <strong>de</strong> exploración. Alterminar, pue<strong>de</strong> confirmar la acción con el botón OK ( ) o cancelarla pulsando elbotón SALIR ( ) . Observe que ahora el botón MENÚ se <strong>de</strong>scribe como botón SALIRen el display, y el botón Confirmar es ahora el botón OK . En los capítulos siguientesencontrará información pormenorizada.La rueda <strong>de</strong> control posterior le permitesubir y bajar por la lista, mientras que lafrontal le <strong>de</strong>splaza horizontalmente en elsentido que indican las flechas <strong>de</strong>l menú.La rueda <strong>de</strong> control frontal tambiénfunciona como botón ACERCAR y ALEJARpara seleccionar ajustes.(La rueda pue<strong>de</strong> configurarse en Opcionespersonales nº 17).El botón FLASH <strong>de</strong>la empuñadura tambiénfunciona comobotón SALIR <strong>de</strong>lmenú y el botón ISO/WB funciona comobotón OK .54
H4DEsquema <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la unidad sensoraAquí pue<strong>de</strong> ver dón<strong>de</strong> se encuentran las pantallas en relación con las <strong>de</strong>más. Llegar a ellas es cuestión <strong>de</strong> seguir el camino utilizandoel botón <strong>de</strong> exploración.Pue<strong>de</strong> volver pulsando el botón <strong>de</strong> exploración en la dirección contraria o el botón Menú/Salir.55
H4DLos botones <strong>de</strong>l panel <strong>de</strong> control y lasruedas <strong>de</strong> control le permiten recorrerlos diversos niveles <strong>de</strong> menú.A continuación se <strong>de</strong>scriben los ajustesdisponibles.Descripción simple<strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>lmenú.MENÚISOEstablece la sensibilidad a la luz <strong>de</strong>l sensor.EQUIL BLANCOSEstablece la temperatura <strong>de</strong> color <strong>de</strong> la luzempleada.EXAMINARConfigura el filtro por estado <strong>de</strong> aprobaciónIAA (clasificación) para facilitar y agilizar elexamen <strong>de</strong> las imágenes.ALMACENAMELIMINAR ELIMINARBorra una o varias Borra imágenes. una o varias imágenes.FORMATOSe utiliza para dar formato a las tarjetas CF yoptimizar su uso.LOTESSe usa para crear carpetas nuevas en las queguardar las imágenes (lotes) y asignarlesnombre.NIVEL DE APRO.PREDETERM.Asigna un estado <strong>de</strong> aprobación IAA pre<strong>de</strong>terminado(clasificación) a todas las imágenesnuevas.AJUSTESINTERFAZ DELUSUARIOPermite elegir el idioma <strong>de</strong>lmenú, así como <strong>de</strong>finir el apagado,el sonido, la fecha y la hora, yotros ajustes personales.CÁMARAEstablece las opciones cuando seconecta la unidad sensora a unacámara <strong>de</strong> visión directa.ACERCA DEMuestra el número <strong>de</strong> serie y laversión <strong>de</strong> firmware.PREDETRestablece los ajustes pre<strong>de</strong>terminados(<strong>de</strong> fábrica).OPCIONESPERSONALESEstablece opciones relativas alsensor <strong>de</strong> inclinación, control yvisualización <strong>de</strong> menús.GPSEstablece las opciones para elaccesorio <strong>de</strong> GPS GIL (GlobalImage Locator) cuando seconecte.56
H4D9Descripción general<strong>de</strong> la unidad sensora– ajustes inicialesEsta sección trata <strong>de</strong> los primeros pasos así como <strong>de</strong>la <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> fotografía yalmacenamiento con y sin conexión a un or<strong>de</strong>nador.Fotografía: Mark Zibert / <strong>Hasselblad</strong> Masters57
H4D1 23 4Cómo empezarEl primer ajuste general inicial es el relativo al idioma. La cámaraconserva el ajuste, pero se pue<strong>de</strong> cambiar en cualquier momento.Las opciones disponibles son:INGLÉSALEMÁNFRANCÉSITALIANOESPAÑOLJAPONÉSCHINOAntes <strong>de</strong> cada disparo <strong>de</strong>be ajustarse el ISO y el equilibrio <strong>de</strong>blancos (el equilibrio <strong>de</strong> blancos es para su comodidad en cuantoal aspecto <strong>de</strong> la imagen en el display; no afectará al archivo enbruto. Véase la información <strong>de</strong>tallada en el capítulo siguiente).Aunque la <strong>de</strong>scripción siguiente muestre cómo se seleccionael idioma, también sirve como introducción general a cómo secambian los ajustes.Ajuste <strong>de</strong>l idioma <strong>de</strong> los menúsEl procedimiento es el siguiente:4 61. Presione el botón MENÚ/SALIR ( ) para abrir el menú.2. Presione el botón EXPLORADOR ( y ) para seleccionar elsubmenú AJUSTES .3. Presione el botón EXPLORADOR () para abrir el menúAJUSTES .4. Presione el botón EXPLORADOR ( ) para seleccionar el submenúINTERFAZ DEL USUARIO .5. Presione el botón ZOOM ( + o – ) para seleccionar otro idioma(en este caso, italiano).6. Presione el botón MENÚ/SALIR ( ) para cerrar el menú.NotaSi un elemento <strong>de</strong>l menú aparece atenuado (por ejemplo, enla fig. 4 "Cámara" y "GPS" están atenuados), significa que nose pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al elemento temporalmente.ConsejoSi la unidad sensora se ha configurado con un idioma que no entien<strong>de</strong>(por ejemplo en una cámara alquilada), pue<strong>de</strong> utilizar elprocedimiento anterior para volver al idioma que prefiera con soloseguir las acciones e imágenes que aparecen aquí.58
H4DAlmacenamiento <strong>de</strong> capturasLa H4D pue<strong>de</strong> almacenar las capturas <strong>de</strong> dos formas:1. Modo sin cables / Tarjeta Compact FlashEn este modo, la H4D es totalmente in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> conexiones externas. Las imágenesse guardan en la tarjeta Compact Flash interna extraíble.• La principal ventaja <strong>de</strong> este modo es que ofrece la máxima libertad, pues no requierecables ni otros equipos.• Las principales <strong>de</strong>sventajas son la autonomía <strong>de</strong> la batería y la capacidad <strong>de</strong> la tarjeta,ambas limitadas.Tenga en cuenta que los tipos <strong>de</strong> tarjeta CF recomendados son Sandisk Extreme-III/IV o Lexar Professional 133x/233x. Las <strong>de</strong> otro tipo también sirven, pero ofrecen unavelocidad <strong>de</strong> captura menor.2. Modo conectado / En estudioEste modo permite conectar la H4D directamente a un or<strong>de</strong>nador y controlarla <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el software Phocus <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> y guardar las capturas en el disco duro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.• Las principales ventajas <strong>de</strong> este modo son la casi ilimitada capacidad <strong>de</strong> almacenamiento,el control remoto <strong>de</strong> la cámara y la posibilidad <strong>de</strong> trabajar en las imágenes(con <strong>Hasselblad</strong> Phocus) en una pantalla gran<strong>de</strong>.• La principal <strong>de</strong>sventaja es la escasa movilidad que permite.Destino <strong>de</strong> la capturaEl <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la captura es el lugar en el que se guardan las capturas nuevas y que sepue<strong>de</strong>n explorar con los controles <strong>de</strong> la cámara. El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la captura se seleccionaautomáticamente:• Cuando está conectada a un or<strong>de</strong>nador, las capturas se guardan siempredirectamente en el disco duro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.• Cuando no está conectada a un or<strong>de</strong>nador, se selecciona automáticamentela tarjeta CF.59
H4D1 2ABUso con tarjeta <strong>de</strong> memoria Compact FlashCuando se utiliza con tarjeta Compact Flash, la H4D es totalmenteautónoma. No requiere cables ni conectores adicionales.La H4D se entrega con una tarjeta <strong>de</strong> memoria compact flash <strong>de</strong>4GB (o más) con capacidad <strong>de</strong> almacenamiento aproximada <strong>de</strong>50 − 100 capturas (según el mo<strong>de</strong>lo). Todas las imágenes se comprimensin pérdida, por lo que el tamaño real <strong>de</strong> cada fotografíapue<strong>de</strong> variar y, por consiguiente, también pue<strong>de</strong> diferir el númerototal <strong>de</strong> imágenes que pue<strong>de</strong> almacenar la tarjeta.3 41 23 412Inserción <strong>de</strong> la tarjeta1. Abra la tapa <strong>de</strong> la ranura para tarjeta CF, situada en la unidadsensora.2. Debajo <strong>de</strong> la tapa verá una ranura para la tarjeta (A) y unbotón <strong>de</strong> expulsión (B) <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la ranura.3. Sujete la tarjeta Compact Flash con los orificios <strong>de</strong>l conectormirando hacia la unidad sensora, con la etiqueta <strong>de</strong> lamarca orientada en la misma dirección que el display <strong>de</strong>vista previa <strong>de</strong> la unidad sensora (consulte la ilustración).Inserte con suavidad la tarjeta en la ranura. Si nota resistencia,pue<strong>de</strong> que esté intentando introducir la tarjeta al revés oboca abajo.4. Si la tarjeta se inserta con suavidad casi hasta el final, entoncesla está introduciendo correctamente. Empuje la tarjetaunos cuantos milímetros más hasta que se encaje.5. Cierre la tapa <strong>de</strong> la ranura.Extracción <strong>de</strong> la tarjeta1. Abra la tapa <strong>de</strong> la ranura para tarjeta CF, situada en la unidadsensora.2. Presione el botón <strong>de</strong> expulsión un poco para activarlo.3. A continuación presione el botón <strong>de</strong> expulsión, que ahorasobresale, hasta el fondo. Es necesario hacer un poco <strong>de</strong> fuerza.La tarjeta saldrá unos milímetros.4. Tire <strong>de</strong> la tarjeta para sacarla <strong>de</strong> la unidad sensora.5. Cierre la tapa <strong>de</strong> la ranura.60
H4DFormateadoLa cámara solamente pue<strong>de</strong> leer y escribir en soportes con formato.Las tarjetas y los discos nuevos a veces no tienen ningúnformato, y también es posible que <strong>de</strong>see convertir un soporte quetenga un formato incompatible con la cámara.Hay dos formas <strong>de</strong> dar formato a las tarjetas. La más rápida es utilizarel botón Formatear tarjeta <strong>de</strong> la empuñadura. Si lo prefiere,también pue<strong>de</strong> utilizar el menú <strong>de</strong> la unidad sensora.12Botón Formatear:Presione el botón Formatear <strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara. Estebotón está hundido para evitar que se pueda pulsar por error, utilicela punta <strong>de</strong> un bolígrafo o similar. Aparece un mensaje <strong>de</strong> advertenciacomo confirmación.Formatear <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el menú <strong>de</strong> la unidad sensora:1. Seleccione MENÚ PRINCIPAL > ALMACENAMIENTO > Formatear.2. Presione el para abrir el diálogo Formatear tarjeta .3. El sistema le pi<strong>de</strong> que confirme la operación.• Para confirmar, presione el botón OK . Esta acción inicia elproceso <strong>de</strong> formateo y elimina todos los datos <strong>de</strong>l soporteactivo.• Para cancelar, presione el botón SALIR.3ConsejoEs aconsejable dar formato a las tarjetasnuevas y volver a formatear las antiguaspara conseguir la máxima velocidad,capacidad <strong>de</strong> almacenamiento y seguridad(especialmente si se han formateadoo utilizado con otros aparatos).ConsejoTambién pue<strong>de</strong> utilizar el comando Formatopara borrar todas las imágenes <strong>de</strong>un disco. Este procedimiento es a vecesmás rápido que utilizar la opción Eliminar,pero no es tan flexible, pues borratodos los datos <strong>de</strong> todos los lotes.NotaLa unidad sensora pue<strong>de</strong> formatearcualquier tipo <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong> almacenamientoNo olvi<strong>de</strong> que al dar formato seborrarán todos los datos que contengael soporte <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.61
H4DUso con conexión a un or<strong>de</strong>nadorSi trabaja con la cámara conectada a un or<strong>de</strong>nador, pue<strong>de</strong> controlar muchas <strong>de</strong> sus funciones<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el software Phocus. Todas las capturas se guardan como archivos 3F (a diferencia<strong>de</strong> los archivos 3FR <strong>de</strong> una tarjeta CF) y pue<strong>de</strong>n exportarse inmediatamente a otrosformatos si se <strong>de</strong>sea.Conexión al or<strong>de</strong>nadorPara conectar la cámara al or<strong>de</strong>nador, inserte un cable FireWire entre el puerto FireWire<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador y el puerto <strong>de</strong>l lateral <strong>de</strong> la unidad sensora. El puerto está protegido conuna tapa con bisagras. De todos modos, tenga en cuenta que la cámara sigue necesitandoque la batería esté cargada para funcionar correctamente.Control <strong>de</strong>s<strong>de</strong> PhocusConectar la cámara al or<strong>de</strong>nador tiene los efectos siguientes:• El soporte y la ubicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino se controlan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus.• Todos los valores <strong>de</strong> exposición –incluidos la velocidad ISO, la apertura y el tiempo<strong>de</strong> exposición– se controlan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus si se elige exponer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus. A<strong>de</strong>másdispone <strong>de</strong> otras herramientas como ví<strong>de</strong>o en directo, control <strong>de</strong> enfoque remoto,etc. Consulte la <strong>de</strong>scripción completa en el manual <strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> Phocus.• El sistema <strong>de</strong> menús <strong>de</strong> la unidad sensora se <strong>de</strong>sactiva.• La unidad sensora se alimenta a través <strong>de</strong>l cable FireWire, si es posible (no todos losor<strong>de</strong>nadores suministran corriente por el puerto FireWire, en especial los portátiles.)De ese modo pue<strong>de</strong> ahorrar carga <strong>de</strong> la batería <strong>de</strong> la H4D. Aún así <strong>de</strong>be tener unabatería cargada conectada para que el cuerpo <strong>de</strong> la cámara funcione.Cuando se inicia un disparo activado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus, el or<strong>de</strong>nador envía una señal a launidad sensora, que acciona el obturador y las luces estroboscópicas/flash (en su caso).A continuación, la unidad sensora envía la captura tomada por el cable FireWire al or<strong>de</strong>nador,don<strong>de</strong> se presenta en pantalla y se guarda como un archivo 3F <strong>de</strong> 16 bits en lacarpeta activa <strong>de</strong>l disco duro.3FR es un formato propietario <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> para guardar imágenes en bruto. El archivo contienela imagen en bruto completa exactamente como la ha capturado la cámara, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> datos técnicos que permiten a Phocus procesarla y mostrarla correctamente, entre otrascosas. Este archivo 3FR se convierte en un archivo 3F (el archivo incorpora el sufijo “.fff”) que almacenaun histórico completo <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> Phocus aplicados a cada imagen y metadatostales como los parámetros <strong>de</strong> la cámara, el nombre <strong>de</strong> la imagen y el fotógrafo, el copyright,etc.Si prefiere no corregir y ajustar las imágenes capturadas en Phocus, pue<strong>de</strong> exportar los archivos3F <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus (y Aperture/Mac OS 10.5.2) directamente a DNG, TIFF o PSD y tratarloscon Adobe Photoshop, por ejemplo.Por último, algunos procesadores <strong>de</strong> imágenes en bruto (por ejemplo, Adobe Camera Raw5.4 y siguientes y Adobe Lightroom 2.3 y siguientes) pue<strong>de</strong>n abrir directamente los archivos3FR sin necesidad <strong>de</strong> Phocus. De todos modos, tenga en cuenta que una exportación directa<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 3FR no incluirá DAC, HNCS etc, y por tanto se per<strong>de</strong>rán esas ventajas.Para <strong>de</strong>jarlo claro:• Para obtener la máxima calidad y ventajas, conserve los archivos 3F (para el caso en quepueda volver a procesar los archivos utilizando cualquier mejora futura <strong>de</strong> Phocus).• Los archivos 3F que se exportan al formato DNG no incluirán DAC, HNCS etc.• Los archivos 3FR que se importan directamente a un procesador <strong>de</strong> imágenes en bruto (vermás arriba) no incluirán DAC, HNCS etc.En el manual <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Phocus encontrará <strong>instrucciones</strong> <strong>de</strong>talladas sobre el uso <strong>de</strong>Phocus.62
H4D10Unidad sensora– cómo empezarEsta sección trata sobre los ajustes iniciales básicos: ISO,equilibrio <strong>de</strong> blancos y selección <strong>de</strong> soportes.Fotografía: Claudio Napolitan / <strong>Hasselblad</strong> Masters63
H4D1 2ISO / WBFComprobación <strong>de</strong> los ajustesLos ajustes ISO, Equilibrio <strong>de</strong> blancos y Exploración <strong>de</strong>ben comprobarseantes <strong>de</strong> cada sesión. Por este motivo, están situados en elnivel superior <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> menús, <strong>de</strong> manera que resulten<strong>de</strong> acceso rápido y fácil. A<strong>de</strong>más se muestran en la mayor parte <strong>de</strong>los modos <strong>de</strong> vista previa, para que pueda controlarlos a medidaque trabaja.ISO3ISO/WBEl ajuste ISO pue<strong>de</strong> hacerse con el botón ISO/WB <strong>de</strong> la empuñadurao <strong>de</strong> la unidad sensora. La sensibilidad "natural" <strong>de</strong>l CCD esISO 100, por lo que, si la luz lo permite, obtendrá los mejores resultadoscon ese valor.1 21GuardarPara ajustar el ISO en la empuñadura:El botón ISO/WB da acceso inmediato a los valores ISO. La rueda <strong>de</strong>control frontal permite efectuar los cambios <strong>de</strong>seados. Los ajustesse transfieren <strong>de</strong> manera automática y simultánea <strong>de</strong> la cámara alrespaldo digital. Tenga en cuenta que los cambios solamente semuestran en el respaldo digital una vez que se han guardado losajustes.1) Presione el botónISO/WB<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Para hacer un ajuste ISO , gire la rueda <strong>de</strong> control frontalpara seleccionar el valor <strong>de</strong>seado.3) Presione GUARDAR (botónISO / WB) para conservar elajuste.Para ajustar el ISO en la unidad sensora:Dispone <strong>de</strong> siete ajustes <strong>de</strong> "Equilibrio <strong>de</strong> blancos" entre los que elegir.1. Seleccione MENÚ > ISO. Es el primer elemento <strong>de</strong>l menú, porlo que aparecerá seleccionado <strong>de</strong> manera pre<strong>de</strong>terminadacuando acceda al sistema <strong>de</strong> menús.2. Utilice los botones <strong>de</strong> zoom ( – o + ) para acce<strong>de</strong>r a losvalores ISO disponibles hasta que aparezca en pantalla el<strong>de</strong>seado.3. Presione el botón <strong>de</strong> menú para guardar la configuración ysalir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Equil blancos Ajuste <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>Luz díaNubladoSombraFlashFluorescenteTungsteno<strong>Manual</strong>DescripciónPara uso en exteriores con luz solar directa.Para uso general en exteriores cuando está nublado.Para uso general en exteriores en lugares umbríos a los que no llega luz solar directa.Para uso general en interiores cuando se utiliza un sistema <strong>de</strong> flash/luz estroboscópica normal.Para uso cuando se utiliza luz fluorescente (focos).Para uso en interiores con lámparas <strong>de</strong> tungsteno/B normales.Para efectuar el ajuste manualmenteAjuste <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos / equilibrio <strong>de</strong> grisesExisten varias formas <strong>de</strong> hacer un ajuste <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos/grises. Si trabaja sin cables en exteriores, es posible que prefierahacer un preajuste rápido al mismo tiempo que comprueba losajustes ISO y Soporte. En cambio, si trabaja en estudio y con conexiónal or<strong>de</strong>nador, probablemente preferirá tomar la primerafoto <strong>de</strong> una escala/tarjeta <strong>de</strong> grises y hacer el ajuste para la sesiónen Phocus. A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> asignar el Botón <strong>de</strong> usuario para haceruna comprobación rápida <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos en condiciones<strong>de</strong> luz mixtas.El ajuste <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos pue<strong>de</strong> hacerse en la empuñadurao en la unidad sensora. Los cambios que se hagan en uno seregistran y muestran en el otro.64
H4D1ISO / WB1RPara ajustar el equilibrio <strong>de</strong> blancosen la empuñadura:El botón ISO/WB da acceso inmediato a los ajustes <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>blancos. La rueda <strong>de</strong> control posterior permite efectuar los cambios<strong>de</strong>seados. Los ajustes se transfieren <strong>de</strong> manera automática ysimultánea <strong>de</strong> la cámara al respaldo digital. Tenga en cuenta quelos cambios solamente se muestran en el respaldo digital una vezque se han guardado los ajustes.34AFR1) Presione el botónISO/WB<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Para pre<strong>de</strong>finir un Equilibrio <strong>de</strong> blancos , gire la rueda <strong>de</strong>control posterior y elija entre:Daylight (luz <strong>de</strong> día), Sha<strong>de</strong> (sombra), Cloudy (nublado),Flash (luz <strong>de</strong> flash), Fluorescent (luz fluorescente) yTungsten (luz <strong>de</strong> tungsteno)3) Para hacer un ajuste manual <strong>de</strong>lEquilibrio <strong>de</strong> blancos(no una exposición <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong> blancos),presione el botón Man. (AF) y luego gire la rueda <strong>de</strong> controlposterior para elegir una temperatura <strong>de</strong> color:2000 – 10000 K4) Presione GUARDAR (botónISO /WB) para conservar el ajuste.1aISO/WBGuardar2aNotaLos valores <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong> blancos son sólo ajustes aproximados<strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> color. Tienen como único propósito facilitarlela visualización. 3F/3FR es un formato <strong>de</strong> archivo en bruto y, portanto, contiene toda la información necesaria para la correcciónen Phocus u otro software, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la temperatura<strong>de</strong> color original en el momento <strong>de</strong> la exposición.Para ajustar el equilibrio <strong>de</strong> blancos en la unidadsensora:Para seleccionar un equilibrio <strong>de</strong> blancos pre<strong>de</strong>finido:3a4a1a. Presione el botón MENÚ en la unidad sensora.2a. Utilice y para seleccionar Equil blancos:.3a. Utilice los botones <strong>de</strong> zoom ( – o + ) para acce<strong>de</strong>r a lasopciones disponibles hasta que aparezca en pantalla la<strong>de</strong>seada.4a. Presione el botón MENÚpara guardar la configuración y salir<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Para <strong>de</strong>finir un ajuste <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong> blancos manual:1b2b1b. Seleccione MENÚ > Equil blancos > <strong>Manual</strong>.2b. Use el botón para abrir la pantalla "Equilibrio <strong>de</strong> blancosmanual".En esta pantalla pue<strong>de</strong> ajustar la temperatura <strong>de</strong> color a unvalor numérico específico en grados K con ayuda <strong>de</strong>l zoom (– o + ).65
H4D3bLa pantalla TOMA BALBLANCO aparece <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>la captura <strong>de</strong> prueba paramostrar el área seleccionadapara el cálculo <strong>de</strong>l equilibrio<strong>de</strong> blancos.4b3b. Otra posibilidad es colocar el punto central <strong>de</strong>l visor sobreun área que consi<strong>de</strong>re que <strong>de</strong>be reproducirse como neutraen color en la imagen (una "tarjeta gris" o incluso una hoja<strong>de</strong> papel blanco serían perfectas) y hacer una captura <strong>de</strong>prueba (asegurándose <strong>de</strong> que sea aproximadamente correcta,pues <strong>de</strong> lo contrario recibirá un mensaje <strong>de</strong> aviso).En el display aparece un rectángulo pequeño que señalaesa área concreta. A continuación, los cálculos se realizanautomáticamente, por lo que las fotografías siguientes utilizanel área elegida como nuevo estándar <strong>de</strong> "equilibrio <strong>de</strong>blancos". Con este método también pue<strong>de</strong> comprobar en lapantalla la temperatura <strong>de</strong> color calculada <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong>luz en grados Kelvin.4b. Presione el botón MENÚpara guardar la configuración y salir<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.NotaLos nuevos ajustes se conservan aunque apague y vuelvaa encen<strong>de</strong>r la cámara, así que no se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> modificarloscuando lo necesite.Para seleccionar en un solo paso una opción <strong>de</strong> equilibrio <strong>de</strong>blancos con el botón User:(Nota: esta función sólo se activa cuando se utiliza una tarjetaCF)1. Asigne el Botón <strong>de</strong> usuario (o los botones AE-L, STOP DOWNo M.UP ) para activar la exposición con equilibrio <strong>de</strong> grises.(consulte los <strong>de</strong>talles en la lista <strong>de</strong> funciones para botonesprogramables.2. Encuadre el punto central <strong>de</strong>l visor en una superficie <strong>de</strong> colorneutro y presione el botón configurado.En el display aparece un rectángulo pequeño que señala esaárea concreta. A continuación, los cálculos se realizan automáticamente,por lo que las fotografías siguientes utilizanel área elegida como nuevo estándar <strong>de</strong> "equilibrio <strong>de</strong> blancos".66
H4D11Exploración<strong>de</strong> imágenesEsta sección <strong>de</strong>scribe las distintas formas <strong>de</strong> explorar,acercar y alejar, clasificar y ver las imágenes.Fotografía: Mark Holthusen / <strong>Hasselblad</strong> Masters67
H4DExploración <strong>de</strong> imágenes básicaEL display gran<strong>de</strong> y a todo color, le permite revisar las imágenes sobre la marcha. El display ofrece vistas previas a pantalla completa,zoom <strong>de</strong> gran ampliación, dos niveles <strong>de</strong> vistas en miniatura y herramientas <strong>de</strong> análisis, incluidos un histograma completo y los ajustes<strong>de</strong> la cámara.Al encen<strong>de</strong>r la cámara, el display se activa en el modo <strong>de</strong> exploración estándar y muestra la última captura guardada (si hay alguna) enel lote activo. Así mismo, cada vez que se toma una foto, el display muestra una vista previa <strong>de</strong> ella.ExploraciónPara explorar las capturas <strong>de</strong>l lote actual solo tiene quepresionar las flechas izquierda () y <strong>de</strong>recha () <strong>de</strong>l botón<strong>de</strong>l explorador.Acercar y alejarPue<strong>de</strong> utilizar el botón Acercar/Alejar para ver los distintosniveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las imágenes. Si sigue pulsandoel botón Alejar, llegará hasta la pantalla <strong>de</strong> visualización yselección <strong>de</strong> lotes y soportes.Acercar para mejorar el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>tallePue<strong>de</strong> ampliarlas mucho para revisar los <strong>de</strong>talles pequeños. Para ello:1. Acceda a la imagen que quiere ampliar con el botón <strong>de</strong> exploración.2. Presione el botón Acercar ( + ) para ampliarla un paso. La pantalla se actualiza para mostrar una imagen ampliada yuna vista en miniatura con un cuadro rojo que indica la parte <strong>de</strong> la imagen que se está mostrando en la vista ampliada.3. A continuación pue<strong>de</strong> realizar una <strong>de</strong> las operaciones siguientes:• Desplazar la zona ampliada con el botón <strong>de</strong> exploración si <strong>de</strong>sea revisar otra parte <strong>de</strong> la imagen.• Seguir ampliando la imagen presionando el botón Acercar ( + ) más veces.• Retroce<strong>de</strong>r a la vista anterior presionando el botón Alejar ( – ).4. Cuando haya terminado, presione y mantenga presionado el botón Alejar ( – ) para volver al nivel <strong>de</strong> zoom estándar.68
H4DCada vez que se pulsa el botón – se profundiza un paso en la estructura <strong>de</strong>l elemento seleccionado (recuadrado en azul),empezando por el medio y siguiendo por el lote, las vistas en miniatura, etc.A la inversa, pulsando el botón + se retroce<strong>de</strong> un paso en la estructura <strong>de</strong>l elemento seleccionado.– – – – –Vista ampliada | Vista normal | Vista <strong>de</strong> 4 miniaturas | Vista <strong>de</strong> 9 miniaturas | Lista <strong>de</strong> lotes | Soporte+ + + + +NotaCuando se revisan las imágenes conel botón <strong>de</strong> exploración, solamentese muestran las <strong>de</strong>l lote activo. Paraver otro lote <strong>de</strong>be explorar la lista <strong>de</strong>soportes acercándolos y <strong>de</strong>spués seleccionarel lote correspondiente.Consulte en Exploración <strong>de</strong> lotestodos los <strong>de</strong>talles sobre la selección<strong>de</strong>l lote activo.Vistas en miniaturaLas miniaturas son versiones en pequeño <strong>de</strong> cada vista previa, dimensionadas para quela pantalla pueda mostrar simultáneamente cuatro o nueve imágenes. Pue<strong>de</strong> utilizarlaspara obtener una panorámica <strong>de</strong> las fotografías tomadas hasta ese momento y localizarmás fácilmente imágenes específicas.Para acce<strong>de</strong>r a las vistas en miniatura, active la vista previa estándar y presione el botónAlejar una vez para ver cuatro miniaturas o dos para ver nueve.En las vistas en miniatura, la imagen seleccionada aparece enmarcada en azul. Pue<strong>de</strong> ampliarlacon el botón Acercar o borrarla siguiendo la ruta MAIN MENU \> STORAGE \> Delete(MENÚ PRINCIPAL \> ALMACENAMIENTO \> Borrar). Consulte el procedimiento <strong>de</strong>talladoen MAIN MENU \> STORAGE \> Delete . Use y para <strong>de</strong>splazar las miniaturas cuandohaya más imágenes que mostrar.Exploración por estado <strong>de</strong> aprobación (IAA)La cámara se pue<strong>de</strong> configurar para que, al explorar las imágenes <strong>de</strong> un lote, muestre sólolas que tengan asignado uno o varios niveles <strong>de</strong> aprobación específicos. Esta función lepue<strong>de</strong> resultar útil, por ejemplo, para revisar todas las imágenes con estado rojo y asegurarse<strong>de</strong> que no le harán falta, o bien para revisar todas las fotos con estado amarillo para<strong>de</strong>cidir si <strong>de</strong>be pasarlas a ver<strong>de</strong> o a rojo. Si utiliza el filtro <strong>de</strong> exploración, las imágenes queexcluya con el filtro no se mostrarán, aunque seguirán guardadas.En el apartado Uso <strong>de</strong> la arquitectura <strong>de</strong> aprobación instantánea - IAA encontrará información<strong>de</strong>tallada sobre cómo comprobar y configurar el filtro <strong>de</strong> exploración.ConsejoTambién pue<strong>de</strong> seleccionar el soportecon los botones (+) y (-) mientrasexamina las imágenes. Este métodotambién le permite seleccionar unlote mientras usa el botón (+) parapasar <strong>de</strong> la vista <strong>de</strong> miniaturas a la<strong>de</strong> vista previa. En la sección Exploración<strong>de</strong> lotes encontrará información<strong>de</strong>tallada sobre este método.Modos <strong>de</strong> visualizaciónAl mostrar las vistas previas pue<strong>de</strong>n mostrarse distintas informaciones. Des<strong>de</strong> histogramashasta un conjunto <strong>de</strong> metadatos. Hay cinco modos. Consulte en la sección Modos <strong>de</strong>vista previa la información <strong>de</strong>tallada.69
H4D12Modos <strong>de</strong> vista previaLa vista previa pue<strong>de</strong> configurarse <strong>de</strong> distintas formas paramostrar u ocultar información técnica. Pue<strong>de</strong> cambiarse enunos segundos.Fotografía: Bang Peng / <strong>Hasselblad</strong> Masters70
H4DModos <strong>de</strong> vista previaModo <strong>de</strong> vista previaestándarPue<strong>de</strong> efectuar un recorridocíclico <strong>de</strong> todos los modos <strong>de</strong>vista previa disponibles presionandoel botón <strong>de</strong> Modo <strong>de</strong> vista.Modo <strong>de</strong> vistaprevia a pantallacompletaModo <strong>de</strong>histogramaModo <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> energíaModo <strong>de</strong> histograma y datos completosModos <strong>de</strong> vista previaSelección <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> vista previaUtilice el botón Modo <strong>de</strong> visualización para recorrer los modos <strong>de</strong> vista previa disponiblesque son:• Vista previa estándar:muestra una imagen <strong>de</strong> vista previa ro<strong>de</strong>ada por algunos <strong>de</strong> los parámetros más importantes.Observe que la información tapa una parte <strong>de</strong> la imagen. Vaya al modo Pantalla–completapara ver toda la imagen.• Histograma:muestra una imagen <strong>de</strong> vista previa con un histograma superpuesto.• Histograma y datos completos:muestra una imagen <strong>de</strong> vista previa con un histograma y los datos <strong>de</strong> la exposiciónsuperpuestos.• Ahorro <strong>de</strong> energía:apaga la pantalla, aunque los menús siguen activos y pue<strong>de</strong> seguir tomando fotos.• Vista previa <strong>de</strong> pantalla completa:muestra únicamente la vista previa, sin marco ni datos sobre los parámetros.Sea cual sea el modo activo, si presiona el botón Acercar en la imagen o el botón Alejarpara ver las miniaturas, la pantalla vuelve al modo <strong>de</strong> vista previa "estándar", que contieneinformación sobre la imagen actual y los parámetros <strong>de</strong> la cámara en los bor<strong>de</strong>s superiore inferior. No obstante, si a continuación regresa al nivel <strong>de</strong> zoom estándar, se volverá aactivar el último modo <strong>de</strong> vista previa seleccionado.La pantalla también pue<strong>de</strong> trabajar en el modo <strong>de</strong> menú, que no muestra vista previaalguna pero le permite configurar los parámetros <strong>de</strong> la unidad sensora. Para acce<strong>de</strong>r almodo <strong>de</strong> menú, presione el botón <strong>de</strong> menú. Consulte en Elementos <strong>de</strong> menú la información<strong>de</strong>tallada .71
H4DVista previaestándarValor ISOEquilibrio <strong>de</strong> blancosSoporte <strong>de</strong> almacenamiento activoLa pantalla <strong>de</strong> Vista previa estándar es la queaparece en el display cuando se encien<strong>de</strong> la cámaray probablemente la que con más frecuenciautilizará.Muestra una vista previa <strong>de</strong> la captura más recientecon información básica <strong>de</strong> los parámetros.El display permite a<strong>de</strong>más recorrer el sistema<strong>de</strong> menús y configurar los ajustes <strong>de</strong> la cámara;consulte el apartado Descripción simple <strong>de</strong> loselementos <strong>de</strong>l menú. .Etiqueta <strong>de</strong>l botónEstado <strong>de</strong> aprobación y filtro <strong>de</strong>exploraciónNombre <strong>de</strong>l archivo<strong>de</strong> imagenCapacidad <strong>de</strong> almacenamiento(fotos tomadas / fotos restantes)NotaEl histograma es sólo un indicador,y <strong>de</strong>be interpretarse. Hay muchas situacionesen las que un histogramacuestionable pue<strong>de</strong> ser el reflejo <strong>de</strong>una exposición perfectamente aceptablepara lograr el efecto <strong>de</strong>seado (yviceversa).Modo <strong>de</strong> histograma 1, 2, 3Uso <strong>de</strong>l histogramaEl histograma presenta una gráfica que indica el número total <strong>de</strong> píxeles en cada zona<strong>de</strong> luz, con los tonos más oscuros a la izquierda y los más claros a la <strong>de</strong>recha. Es una herramientamuy valiosa para evaluar las capturas. En efecto, las imágenes bien expuestassuelen presentar toda una gama <strong>de</strong> niveles, mientras que las subexpuestas o sobreexpuestastien<strong>de</strong>n a mostrar niveles concentrados a la izquierda y la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la escala,respectivamente.Consulte los ejemplos <strong>de</strong> histogramas y las explicaciones siguientes:1Subexposición1Un histograma muy concentrado a la izquierda y con pocos píxeles en el resto <strong>de</strong> la escalaindica que la imagen probablemente está subexpuesta. Como resultado, se per<strong>de</strong>ránmuchos <strong>de</strong>talles en las zonas oscuras.2Exposición correcta 2Un histograma repartido por toda la escala indica que la exposición probablemente escorrecta. Es posible que muestre unos cuantos píxeles en los extremos, que indican laexistencia <strong>de</strong> algunos claros espectrales y oscuros saturados, pero es normal en las exposicionescorrectas.3Sobreexposición3Un histograma muy concentrado a la <strong>de</strong>recha y con pocos píxeles en el resto <strong>de</strong> la escalaindica que la imagen probablemente está sobreexpuesta. Como resultado, se per<strong>de</strong>ránmuchos <strong>de</strong>talles en las zonas claras.72
H4D4Modo <strong>de</strong> datos completos 4En el modo <strong>de</strong> datos completos, la pantalla presenta una lista completa <strong>de</strong> los parámetros<strong>de</strong> la cámara, así como el histograma y, en el fondo, una vista previa oscurecida <strong>de</strong> laimagen.Los parámetros <strong>de</strong> la cámara se guardan con la imagen, para que pueda consultarlos enPhocus incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar la imagen en el or<strong>de</strong>nador y archivarla.4Modo <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> energía 5En este modo, la unidad sensora está totalmente activa y se pue<strong>de</strong> disparar, pero el displayno está iluminado, lo cual ahorra batería.Este modo le permite acce<strong>de</strong>r al sistema <strong>de</strong> menús mientras dispara (esta acción activa lapantalla hasta que se sale <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús), pero los botones <strong>de</strong> aprobación, zoomy exploración no están activados.6Modo <strong>de</strong> pantalla completa 6En el modo <strong>de</strong> pantalla completa, pue<strong>de</strong> recorrer las imágenes guardadas con la resolución<strong>de</strong> vista previa, sin datos <strong>de</strong> ningún tipo alre<strong>de</strong>dor que le distraigan.Dado que en este modo no se muestra el nivel <strong>de</strong> aprobación, pulsar el botón <strong>de</strong> aprobaciónno tiene ningún efecto. De este modo se evita que pueda asignar acci<strong>de</strong>ntalmenteun nivel <strong>de</strong> aprobación erróneo sin darse cuenta.7Indicador <strong>de</strong> sobreexposición 7Aunque el histograma muestra si hay píxeles sobreexpuestos, no indica cuáles. En lasfotografías con muchas áreas claras, pue<strong>de</strong> resultar difícil saber si las zonas más importantes<strong>de</strong> la imagen son así <strong>de</strong> claras o están totalmente sobreexpuestas. Para ayudarle a<strong>de</strong>terminarlo, la unidad sensora proporciona un indicador <strong>de</strong> sobreexposición, que muestracon exactitud las zonas <strong>de</strong> la imagen con brillo máximo y sin <strong>de</strong>talles.Cuando está activado, el indicador <strong>de</strong> sobreexposición hace que los píxeles sobreexpuestosparpa<strong>de</strong>en <strong>de</strong>l blanco al negro.Para activar o <strong>de</strong>sactivar el indicador <strong>de</strong> sobreexposición, siga la ruta MAIN MENU >SETTINGS > USER INTERFACE > Mark Overexp (MENÚ PRINCIPAL > CONFIGURACIÓN > IN-TERFAZ DE USUARIO > Ind sobreexposición),ConsejoPue<strong>de</strong> ahorrar energía <strong>de</strong> la bateríaapagando el brillo y/o el contraste <strong>de</strong>ldisplay. Consulte la información <strong>de</strong>talladaen Interfaz <strong>de</strong>l usuario .ConsejoEntre las diversas maneras <strong>de</strong> ahorrarenergía figuran también la configuración<strong>de</strong> un límite <strong>de</strong> tiempo para el displayo un límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> apagado(ambos <strong>de</strong>sactivados en la configuraciónpre<strong>de</strong>terminada).73
H4D13IAA– Arquitectura <strong>de</strong>aprobación instantáneaIAA <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse una parte necesaria <strong>de</strong> sus métodos.Pue<strong>de</strong> ayudarle a explorar y clasificar las imágenes eficazmenteantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargarlas a una estación <strong>de</strong> trabajo.Fotografía: Nina Berman / <strong>Hasselblad</strong> Masters74
H4DUso <strong>de</strong> la arquitectura <strong>de</strong> aprobación instantáneaLa arquitectura <strong>de</strong> aprobación instantánea (IAA) le ayuda a clasificar las imágenes a medidaque las toma. Este sistema genera un análisis acústico inmediato <strong>de</strong> la exposiciónque le indica, respecto <strong>de</strong> cada captura nueva, si está correctamente expuesta o si parecesobreexpuesta o subexpuesta. Al mismo tiempo aplica un código <strong>de</strong> color a cada capturaa modo <strong>de</strong> recordatorio visual <strong>de</strong> su estado. Este estado se pue<strong>de</strong> cambiar manualmentecuando se explora en el acto o posteriormente. A<strong>de</strong>más, cada archivo lleva una letra <strong>de</strong>prefijo (A, B o C) según su estado. Este sistema le permite explorar las capturas filtrándolaspara mostrar u ocultar sólo las que <strong>de</strong>see.El código <strong>de</strong> color y el <strong>de</strong> nombre se muestran junto con el archivo cuando aparece enPhocus, el estado se pue<strong>de</strong> utilizar a modo <strong>de</strong> filtro para acelerar y facilitar el proceso <strong>de</strong>archivo, exploración y selección también en esa fase.Aunque pue<strong>de</strong> utilizar la arquitectura como prefiera, se ha diseñado (siguiendo el principio<strong>de</strong> los "semáforos") para que asigne los niveles <strong>de</strong> la manera siguiente:• VERDE para sus mejores fotos.• AMARILLO para las imágenes que requieren una cuidadosa revisión.• ROJO para las imágenes que es poco probable que utilice.Descripción <strong>de</strong> IAAAjuste actual <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> exploraciónAl filtrar las capturas se consigue una exploración másrápida y eficaz.Los "paréntesis" representan el método <strong>de</strong> filtrado seleccionado:Mostrar todasNombre <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> capturaLos nombres <strong>de</strong> los archivos llevan una letracomo prefijo que indica el estado <strong>de</strong> aprobaciónen ese momento. Esta letra cambiasi cambia el estado. En este ejemplo la capturaestá en ver<strong>de</strong> por tanto el nombre <strong>de</strong>larchivo empieza con "A".La codificación es la siguiente:VERDE el archivo empieza con "A".AMARILLOel archivoempieza con 'B'ROJO el archivo empieza con 'C'Mostrar sólo las <strong>de</strong> nivel ver<strong>de</strong> yamarilloMostrar sólo las <strong>de</strong> nivel ver<strong>de</strong>Mostrar sólo las <strong>de</strong> nivel amarilloMostrar sólo las <strong>de</strong> nivel rojoEstado <strong>de</strong> aprobación activoUn punto <strong>de</strong> color representa el estado <strong>de</strong> aprobaciónactivo. El color cambia si cambia el estado.ConsejoEl nivel <strong>de</strong> aprobación pre<strong>de</strong>terminadose configura en: Menú > Almacenam> Nivel apro. pre<strong>de</strong>term..Encontrará información <strong>de</strong>talladamás a<strong>de</strong>lante .Flujo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> aprobación instantánea estándarEl flujo <strong>de</strong> trabajo estándar con la arquitectura <strong>de</strong> aprobación instantánea es el siguiente:1. Haga una foto.2. La cámara analiza la imagen para <strong>de</strong>terminar si parece sobreexpuesta o subexpuesta.Si sospecha que pue<strong>de</strong> haber un problema:• Proporciona un análisis acústico (si ha seleccionado esta opción) generando unaseñal sonora que le advierte inmediatamente <strong>de</strong>l posible problema aunque no estémirando la pantalla en ese momento. La señal <strong>de</strong> aviso es una escala musical ascen<strong>de</strong>nterápida si el sistema consi<strong>de</strong>ra que la imagen está sobreexpuesta, y viceversa,una escala musical <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte rápida si consi<strong>de</strong>ra que está subexpuesta.• Asigna a la imagen el nivel <strong>de</strong> aprobación amarillo (si ha configurado la aprobaciónen "Auto").75
H4DNotaCuando el soporte <strong>de</strong> almacenamientoactivo se llene, todas las imágenescon estado <strong>de</strong> aprobación rojo seborrarán (<strong>de</strong> una en una) para <strong>de</strong>jarespacio a las nuevas fotografías.Pue<strong>de</strong> seguir fotografiando hastaque no que<strong>de</strong>n imágenes con estado<strong>de</strong> aprobación rojo. Si intenta tomarotras capturas aparecerá el mensaje"soporte lleno".NotaAlgunas capturas pue<strong>de</strong>n activar unaadvertencia aunque estén expuestassegún sus intenciones. Por tanto,<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar la advertencia tansólo como una orientación. Esta funciónpue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivarse en Interfaz<strong>de</strong>l usuario > Sonido.3. Si no <strong>de</strong>tecta ningún problema, guarda la imagen con nivel <strong>de</strong> aprobación pre<strong>de</strong>terminado.4. Cuando revise las fotografías, compruebe siempre el estado <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> cadauna <strong>de</strong> ellas y <strong>de</strong>cida si <strong>de</strong>be aumentarlo o reducirlo basándose en el aspecto quetienen en la pantalla <strong>de</strong> vista previa. También pue<strong>de</strong> activar un filtro <strong>de</strong> exploraciónpara, por ejemplo, ver sólo las imágenes con nivel rojo para borrarlas o con nivelver<strong>de</strong> para asegurarse <strong>de</strong> que tiene una versión buena <strong>de</strong> todas las imágenes quenecesita.5. Cuando empiece a trabajar con las imágenes en Phocus, utilice el estado <strong>de</strong> aprobacióncomo guía para organizar su trabajo. Por ejemplo, podría empezar por abriry optimizar las imágenes con estado <strong>de</strong> aprobación ver<strong>de</strong>, pasar a las que tienenasignado el estado amarillo únicamente si necesita más imágenes y, por último,comprobar las rojas como último recurso.El sistema es muy flexible, así que pue<strong>de</strong> utilizarlo como prefiera. Por ejemplo, pue<strong>de</strong>configurar la cámara para que asigne a todas las imágenes nuevas el estado amarillo oel ver<strong>de</strong> con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la advertencia sobre la exposición. Asigne con cuidado elestado rojo, pues las imágenes con ese nivel <strong>de</strong> aprobación se borrarán si el soporte <strong>de</strong>almacenamiento se llena.Comprobando el nombre <strong>de</strong> archivo o el punto <strong>de</strong> color mientras examina las imágenestomadas en las pantallas <strong>de</strong> vista previa individual, vista <strong>de</strong> cuatro miniaturas o vista <strong>de</strong>nueve miniaturas, pue<strong>de</strong> ver con toda facilidad el estado <strong>de</strong> aprobación actual <strong>de</strong> cadauna <strong>de</strong> ellas.Para modificar el estado <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la imagen visualizada o seleccionada, sólo tieneque presionar el botón <strong>de</strong> aprobación hasta que se muestre el nivel <strong>de</strong>seado.Cambiar el estado <strong>de</strong> aprobación IAA <strong>de</strong> capturas individuales.Presione el botón <strong>de</strong> aprobación para cambiar el estado <strong>de</strong> la imagenseleccionada.NotaPue<strong>de</strong> configurar la cámara para quefiltre las imágenes por estado <strong>de</strong> aprobacióndurante la visualización y que, silo hace, algunas imágenes no se mostrarán(aunque seguirán guardadas).Consulte más abajo el apartado Exploraciónpor estado <strong>de</strong> aprobaciónpara saber cómo trabajar con el filtro.NotaAsigne con cuidado el estado rojo, pueslas imágenes con ese nivel <strong>de</strong> aprobaciónse borrarán si el soporte <strong>de</strong> almacenamientose llena.NotaSi configura la aprobación en Auto,todas las imágenes se guardarán conel nivel ver<strong>de</strong> si se consi<strong>de</strong>ran correctasy con el amarillo si se consi<strong>de</strong>ran dudosas.¡Esta configuración no asigna automáticamenteel nivel <strong>de</strong> aprobaciónrojo!76
H4D123Estado <strong>de</strong> aprobación pre<strong>de</strong>terminadoDe manera pre<strong>de</strong>terminada, el sistema asigna un estado <strong>de</strong> aprobacióninicial a cada imagen nueva sobre la base <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>la distribución <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> exposición. En la configuración <strong>de</strong>fábrica, el estado se asigna <strong>de</strong> la manera siguiente:• Ver<strong>de</strong> (aprobada):la imagen nueva parece correctamente expuesta.• Amarillo / Ámbar (sin clasificar):la imagen nueva parece estar sobreexpuesta o subexpuesta.No obstante, es posible que no <strong>de</strong>see utilizar este sistema, sinoque prefiera clasificar todas las fotografías nuevas como ver<strong>de</strong>s oamarillas, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> laexposición. Una estrategia habitual podría ser asignar a todas lasimágenes el nivel amarillo y luego revisarlas y subir sólo las mejoresal estado ver<strong>de</strong>. Simultáneamente, podría bajar las más dudosasal estado rojo.4Para cambiar el estado que se asigna <strong>de</strong> manera pre<strong>de</strong>terminadaa las imágenes nuevas:1. Presione el botón MENÚ .2. Presione para explorar las imágenes y seleccione el nivel<strong>de</strong> Almacenamiento .Presione y a continuación para explorar las imágenes yseleccione Nivel apro. pre<strong>de</strong>term.. Presione el para abrir eldiálogo Nivel apro. pre<strong>de</strong>term. .3. Utilice el botón + o – para recorrer las opciones disponibleshasta que aparezca el nivel pre<strong>de</strong>terminado que <strong>de</strong>sea usar(auto, ver<strong>de</strong> o amarillo).4. Presione el botón SALIR<strong>de</strong>l menú para guardar la configuracióny salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Configuración <strong>de</strong>l estado pre<strong>de</strong>terminadoNormalmente la cámara trabaja asignando el estado ver<strong>de</strong> a todaslas imágenes que superan una prueba <strong>de</strong> exposición básica y elamarillo a las que no superan dicha prueba. No obstante, pue<strong>de</strong>modificar la configuración si prefiere utilizar otro flujo <strong>de</strong> trabajo.Las opciones disponibles son las siguientes:• Auto: es la opción que se <strong>de</strong>scribe en Flujo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>aprobación instantánea estándar.• Ver<strong>de</strong>: asigna a todas las imágenes nuevas el estado ver<strong>de</strong>,con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la exposición.• Amarillo: asigna a todas las imágenes nuevas el estadoamarillo, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la exposición.Sea cual sea la configuración elegida, la cámara aún generará unaseñal sonora si consi<strong>de</strong>ra que una imagen está mal expuesta.Vaya a MENÚ PRINCIPAL > Examinar para seleccionar la opción <strong>de</strong>seada.77
H4D1Mostrar todas(paréntesis en todas)Mostrar sólo las <strong>de</strong> nivel ver<strong>de</strong> yamarillo(paréntesis en las <strong>de</strong> nivel ver<strong>de</strong> y amarillo)Mostrar sólo las <strong>de</strong> nivel ver<strong>de</strong>(paréntesis sólo en las <strong>de</strong> nivel ver<strong>de</strong>)Mostrar sólo las <strong>de</strong> nivel amarillo(paréntesis sólo en las <strong>de</strong> nivel amarillo)Mostrar sólo las <strong>de</strong> nivel rojo(paréntesis sólo en las <strong>de</strong> nivel rojo)Método abreviado <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> exploraciónPresione y mantenga presionado (no basta con una pulsación rápida)el botón <strong>de</strong> aprobación instantánea hasta que se muestre el color <strong>de</strong>estado <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>seado. Cuando examine las imágenes, solamentese mostrarán las que tengan ese nivel <strong>de</strong> aprobación.2 3Exploración por estado <strong>de</strong> aprobaciónLa cámara se pue<strong>de</strong> configurar para examinar las imágenes tomadaspor estado <strong>de</strong> aprobación, esto es, para que muestre, porejemplo, sólo las imágenes con estado ver<strong>de</strong> al examinar un lote(o con estado ver<strong>de</strong> y amarillo, o sólo con estado rojo, etc.). La opción<strong>de</strong> filtro activa se indica en pantalla (consulte la ilustración).Las imágenes filtradas siguen guardadas, pero no se mostrarán amenos que modifique la configuración <strong>de</strong>l filtro. A<strong>de</strong>más, si cambiael nivel <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> una imagen, es posible que "<strong>de</strong>saparezca"porque ya no pase el filtro. Por ejemplo, si ha configuradola cámara para examinar únicamente las imágenes con nivel <strong>de</strong>aprobación ver<strong>de</strong> y cambia una imagen al nivel amarillo, dichaimagen no se volverá a mostrar a menos que cambie el filtro <strong>de</strong>exploración. Las opciones disponibles son las siguientes:• Todas: permite examinar todas las imágenes <strong>de</strong>l lote activo, conin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> aprobación. Es el ajuste pre<strong>de</strong>terminado.• Rojo: permite examinar sólo las imágenes <strong>de</strong>l lote activo con estado<strong>de</strong> aprobación rojo. Son las imágenes que ha marcado para,probablemente, borrarlas. Pue<strong>de</strong> examinarlas para asegurarse <strong>de</strong>que no ha seleccionado para borrar ninguna imagen utilizable olocalizar imágenes que <strong>de</strong>sea borrar con el fin <strong>de</strong> liberar espaciopara otras nuevas.• Ver<strong>de</strong>: permite examinar sólo las imágenes <strong>de</strong>l lote activo con estado<strong>de</strong> aprobación ver<strong>de</strong>. Son imágenes nuevas que no han activadola advertencia <strong>de</strong> exposición o imágenes a las que ha asignadoel nivel <strong>de</strong> aprobación ver<strong>de</strong> manualmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cancelaruna advertencia <strong>de</strong> exposición.• Green & Yellow (Ver<strong>de</strong>s y amarillas): permite examinar lasimágenes con estado <strong>de</strong> aprobación ver<strong>de</strong> y amarillo, pero nomuestra las <strong>de</strong> nivel rojo. Pue<strong>de</strong>n ser, por ejemplo, imágenes queha <strong>de</strong>cidido conservar o que aún no ha revisado para asignarles unestado <strong>de</strong> aprobación.Esta función se pue<strong>de</strong> utilizar <strong>de</strong> muchas maneras. Por ejemplo:• Configure el filtro para que muestre únicamente las imágenesamarillas. Luego visualice cada imagen y <strong>de</strong>cida si alguna<strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>be pasar a ver<strong>de</strong> o a rojo.• Si le queda poco espacio, configure el filtro para que muestreúnicamente las imágenes rojas, luego visualice las imágenesy elimine las que no <strong>de</strong>see conservar.• Configure el filtro para que muestre únicamente las imágenesver<strong>de</strong>s. Luego visualice cada imagen para asegurarse <strong>de</strong>que tiene al menos una copia buena <strong>de</strong> cada fotografía quenecesita.El filtro <strong>de</strong> exploración se pue<strong>de</strong> configurar <strong>de</strong> dos maneras:1. Vaya a MENÚ PRINCIPAL > Examinar. Se muestra el ajuste activo.2. Utilice el botón <strong>de</strong> zoom ( – o + ) para recorrer las opciones<strong>de</strong> filtro (<strong>de</strong>scritas más arriba) hasta llegar a la que <strong>de</strong>see utilizar.3. Presione el botón <strong>de</strong> menú para guardar la configuración ysalir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.El mensaje "Filtro <strong>de</strong> exploración vacío"indica que no hay imágenes con ese estado<strong>de</strong> aprobación concreto.78
H4D1 23A.B.C.D.4 4 Eliminación por estado <strong>de</strong> aprobaciónHay varias formas <strong>de</strong> eliminar imágenes, incluyendo por estado <strong>de</strong>aprobación: Pue<strong>de</strong> elegir entre las opciones siguientes:• Todas las imágenes con estado rojo <strong>de</strong>l lote o soporteseleccionado• Todas las imágenes con estado rojo y amarillo <strong>de</strong>l lote osoporte seleccionado• Todas las imágenes <strong>de</strong>l lote o soporte seleccionadoEl procedimiento es el siguiente:1. Des<strong>de</strong> el modo <strong>de</strong> vista previa <strong>de</strong> imagen individual, seleccioneMENÚ PRINCIPAL \> ALMACENAM \> Eliminar.2. Utilice para entrar en el submenú Eliminar o use un métodoabreviado.3. Use el botón – o + para seleccionar:A. Esta imagen: elimina únicamente la imagen seleccionada.B. Todas las rojas en el lote: elimina todas las imágenes <strong>de</strong> nivelrojo <strong>de</strong>l lote actual.C. Todas las amarillas/rojas en el lote: elimina todas las imágenes<strong>de</strong> nivel amarillo y rojo <strong>de</strong>l lote actual.D. Todas en el lote: elimina todas las imágenes <strong>de</strong>l lote actual.4. Pulse OK para confirmar la acción (si <strong>de</strong>sea salir sin borrar,pulse SALIR).5. Volverá entonces al menú principal. Pulse el botón <strong>de</strong> menú(EXIT) para salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Consulte en Eliminarotros tipos <strong>de</strong> eliminación.79
H4D14Almacenamiento<strong>de</strong> archivos– trabajo con lotesEsta sección <strong>de</strong>scribe la exploración <strong>de</strong>l menú en relacióncon los soportes <strong>de</strong> almacenamiento, el almacenamiento<strong>de</strong> capturas por lotes, la visualización <strong>de</strong> lotes así como laclasificación y examen <strong>de</strong> las capturas con el sistema IAA.Fotografía: Joao Carlos / <strong>Hasselblad</strong> Masters80
H4DIntroducciónExploración <strong>de</strong> lotes y soportes.– – – – –Vista ampliada | Vista normal | Vista <strong>de</strong> 4 miniaturas | Vista <strong>de</strong> 9 miniaturas | Lista <strong>de</strong> lotes | Soporte+ + + + +Creación <strong>de</strong> lotes nuevosLa pantalla LOTE .El marco azul alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la carpeta indica queese es el lote activo.Nombre <strong>de</strong>l loteFecha <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l loteCapacidad <strong>de</strong>l lote activoLa pantalla SOPORTE .Muestra información sobre el Soporte actualIcono <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> soporte (Compact Flash)Nombre <strong>de</strong>l soporteCapacidad restante en el soporte81
H4D12Organización <strong>de</strong>l trabajo en lotesLos grupos <strong>de</strong> capturas se almacenan en carpetas con nombre yfecha <strong>de</strong>nominadas lotes. Sirven para organizar las imágenes amedida que trabaja y funcionan exactamente como las carpetasen un or<strong>de</strong>nador.Tienen las propieda<strong>de</strong>s siguientes:• Cuando crea un lote nuevo <strong>de</strong>be asignarle un nombre.• Al copiar imágenes <strong>de</strong> una tarjeta Compact Flash, cada lotese guarda como una subcarpeta en el disco <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino.• Al borrar varias imágenes, pue<strong>de</strong> limitar el comando <strong>de</strong> maneraque afecte únicamente a un lote.• Al explorar las imágenes, sólo se muestran las <strong>de</strong>l lote actual.• Pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> lote con los controles <strong>de</strong> exploración.• El nombre <strong>de</strong>l lote contiene también la fecha <strong>de</strong> creación (segúnla convención Año/Mes/Día).34 4Crear un lote nuevo1. Presione el botón MENÚ .2. Presione para explorar las imágenes y seleccione el diálogoAlmacenamiento .Presione y a continuación para explorar las imágenes yseleccione Lote.3 Presione el para abrir el diálogo Lote . El nombre <strong>de</strong> loslotes nuevos empieza siempre por un número <strong>de</strong> tres cifrasque se incrementa cada vez que se crea un lote. A continuaciónincluye cinco letras que pue<strong>de</strong> asignar el usuario parafacilitar la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l lote. Para introducir las letras:Use y para seleccionar una <strong>de</strong> las cinco letras. Luegouse el botón + o – para recorrer el alfabeto en la posiciónseleccionada hasta que aparezca la letra que <strong>de</strong>sea introducir.Repita el mismo procedimiento hasta completar las cincoletras.4. Presione el botón <strong>de</strong> confirmación (OK) para guardar el lotenuevo con el nombre seleccionado.5. Vuelva al menú LOTE. Pulse el botón <strong>de</strong> menú (EXIT) para salir<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.NotaCada captura nueva se guardará solo en el último lote creado.No pue<strong>de</strong> guardarla en ningún otro lote.82
H4D12Exploración <strong>de</strong> lotesLa cámara funciona siempre con un lote activo. La cámaraguardará en él todas las imágenes nuevas.3 4Ejemplo: Vista <strong>de</strong> nueve miniaturasPara ver los lotes con los controles <strong>de</strong> exploración:1. Presione el botón Alejar ( ) repetidamente hasta llegar alnivel <strong>de</strong> zoom superior.2. Si empieza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la vista previa <strong>de</strong> una sola imagen, pasarápor las vistas siguientes antes <strong>de</strong> llegar al primer nivel:• Vista <strong>de</strong> imagen individual• Vista <strong>de</strong> cuatro miniaturas• Vista <strong>de</strong> nueve miniaturas3. Aparece una lista <strong>de</strong> lotes. Cada lote se presenta como unicono <strong>de</strong> carpeta, con un nombre y la fecha <strong>de</strong> creación.464. Use y para marcar el lote que quiere ver.5. Presione el botón Acercar ( + ) para acce<strong>de</strong>r al lote resaltado.6. El lote seleccionado se muestra recuadrado en azul.7. Presione el botón Acercar ( + ) para acce<strong>de</strong>r al lote resaltado.788. Aparece entonces una vista <strong>de</strong> nueve miniaturas <strong>de</strong>l loteseleccionado.NotaCada imagen nueva se guardará automáticamente solo en elúltimo lote creado. No pue<strong>de</strong> "seleccionar" un lote para guardarlas imágenes.83
H4D15Eliminación<strong>de</strong> imágenesFotografía: Stephan Zirwes / <strong>Hasselblad</strong> Masters84
H4DMenús para eliminar una o varias imágenes <strong>de</strong>l lote actual.Menús para eliminar varias imágenes <strong>de</strong> un lote.Menús para eliminar varias imágenes <strong>de</strong> todos los lotes <strong>de</strong> una tarjeta.85
H4D1 234EliminarLos ajustes <strong>de</strong> almacenamiento le permiten formatear soportes ycrear lotes nuevos. También pue<strong>de</strong> configurar el estado <strong>de</strong> aprobacióninicial (ver<strong>de</strong> o amarillo) que <strong>de</strong>sea asignar a las imágenesnuevas.La primera opción <strong>de</strong>l menú Almacenam es Eliminar. La principalventaja <strong>de</strong> la captura digital es la capacidad <strong>de</strong> analizar las imágenessobre la marcha y, si es necesario, eliminarlas <strong>de</strong> forma inmediatapara <strong>de</strong>jar sitio a otras nuevas.La H4D incorpora las siguientes opciones <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> imágenes:• Eliminar una imagen seleccionada exclusivamente• Eliminar en un lote:todas las imágenes con estado <strong>de</strong> aprobación rojotodas las imágenes con estado <strong>de</strong> aprobaciónrojo o amarillotodas las imágenes• Eliminar en un soporte:todas las imágenes con estado <strong>de</strong> aprobación rojotodas las imágenes con estado <strong>de</strong> aprobación rojoo amarillotodas las imágenes4 6ConsejoMétodo abreviado para EliminarBorrar imágenes individuales1. Utilice el botón – para ir a la vista <strong>de</strong> nueve miniaturas (eneste caso) para hacer una primera búsqueda.2. Seleccione la imagen que <strong>de</strong>sea borrar con el botón <strong>de</strong> exploración.En el modo <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> miniaturas, la imagen seleccionadaes la que aparece recuadrada en color. En el modo<strong>de</strong> vista <strong>de</strong> una sola imagen, la imagen seleccionada es laque aparece en el display. (Pue<strong>de</strong> borrar la imagen tanto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el modo <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> una imagen como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el modo<strong>de</strong> vista <strong>de</strong> miniaturas).3. Seleccione MENÚ PRINCIPAL > ALMACENAMIENTO4. Presione para abrir el diálogo Eliminar .5. Se mostrará entonces una vista previa <strong>de</strong> tamaño completo<strong>de</strong> la imagen seleccionada y el sistema le pedirá que confirmela operación. Pulse OK.6. Volverá entonces al menú principal. Observe que la imagense ha eliminado y que el lote sólo contiene tres imágenes.Pulse el botón <strong>de</strong> menú para salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Seleccione una imagen y mantenga pulsado hasta queaparezca el diálogo para confirmar su eliminación.o:1. Use el botón – para hacer una primera búsqueda y <strong>de</strong>spuésel botón + para llegar a la vista previa <strong>de</strong> tamaño completo.2. Presione <strong>de</strong>l botón <strong>de</strong> exploración para abrir el diálogoEliminar .86
H4D1 2Eliminar varias imágenes <strong>de</strong> un lotePara eliminar varias imágenes <strong>de</strong> un lote seleccionado:1. Des<strong>de</strong> el modo <strong>de</strong> vista previa <strong>de</strong> imagen individual, seleccioneMENÚ PRINCIPAL \> ALMACENAM \> Eliminar.2. Utilice para entrar en el submenú Eliminar o use un métodoabreviado.3A.B.C.D.4 53. Use el botón – o + para seleccionar:A. Esta imagen: elimina únicamente la imagen seleccionada.B. Todas las rojas en el lote: elimina todas las imágenes <strong>de</strong> nivelrojo <strong>de</strong>l lote actual.C. Todas las amarillas/rojas en el lote: elimina todas las imágenes<strong>de</strong> nivel amarillo y rojo <strong>de</strong>l lote actual.D. Todas en el lote: elimina todas las imágenes <strong>de</strong>l lote actual.4. Pulse OK para confirmar la acción (si <strong>de</strong>sea salir sin borrar,pulse SALIR).5. Volverá entonces al menú principal. Pulse el botón <strong>de</strong> menú(EXIT) para salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Eliminar varias imágenes <strong>de</strong> una tarjetaPara borrar varias imágenes a la vez:1. Des<strong>de</strong> el modo <strong>de</strong> vista previa <strong>de</strong> una imagen, presione elbotón – varias veces asta que se muestre la lista <strong>de</strong> soportes.12. Seleccione MENÚ PRINCIPAL > ALMACENAMIENTO > Eliminar.287
H4D33. Presione para abrir el diálogo Eliminar imagen.4. Seleccione el estado <strong>de</strong> aprobación que <strong>de</strong>sea eliminar.Todas las imágenes <strong>de</strong>l la tarjeta CF que tengan asignado elestado <strong>de</strong> aprobación indicado se borrarán.Use y para seleccionar Todas las rojas, Todas las rojas yamarillas o Todas.45. A continuación presione para abrir el diálogo <strong>de</strong> eliminaciónpara el estado seleccionado.El sistema le pi<strong>de</strong> que confirme la operación.56. • Para confirmar, presione el botón + para cambiar el estado aSí y presione el botón OK para ejecutar la operación.• Para cancelarla, presione el botón <strong>de</strong>l menú para salir o presioneel botón – para establecer el estado en No y a continuaciónpresione el botón OK para cancelar la operación.Volverá entonces al menú principal. Desplácese a otraopción con el botón <strong>de</strong> exploración, o bien7. Pulse el botón <strong>de</strong> menú (SALIR) para salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>menús.Transferencia <strong>de</strong> imágenes6 7Transferencia a un or<strong>de</strong>nadorPara transferir al or<strong>de</strong>nador las imágenes guardadas en la tarjetaCompact Flash, conecte la unidad sensora al or<strong>de</strong>nador con uncable FireWire y luego ejecute Phocus. También pue<strong>de</strong> utilizar unlector <strong>de</strong> tarjetas y conectarlo a un or<strong>de</strong>nador. Consulte el manual<strong>de</strong> usuario <strong>de</strong> Phocus para conocer más <strong>de</strong>talles.NotaEn todos los casos, el sistema lepedirá que confirme la operación.ConsejoUtilice el método abreviado <strong>de</strong>eliminación inmediatamente<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una toma no <strong>de</strong>seadapara ahorrar espacio en latarjeta.ConsejoOtra manera <strong>de</strong> trabajar es asignar a las imágenes queno se <strong>de</strong>sea conservar el nivel <strong>de</strong> aprobación rojo. De esemodo, pue<strong>de</strong> seguir conservando la imagen durante untiempo por si cambia <strong>de</strong> opinión, sabiendo que el sistemala borrará automáticamente cuando el soporte esté lleno.88
H4D16AjustesEsta sección trata <strong>de</strong> los distintos ajustes como sonido,fecha y hora, brillo <strong>de</strong>l display, etc.Fotografía: Bang Peng / <strong>Hasselblad</strong> Masters89
H4DExploración <strong>de</strong> laINTERFAZ DEL USUARIOInterfaz <strong>de</strong>l usuarioModificando los ajustes <strong>de</strong> Interfaz <strong>de</strong>l usuario, pue<strong>de</strong> controlar el modo <strong>de</strong> interactuarcon la unidad sensora y adaptarlo a su manera <strong>de</strong> trabajar. Este menú incluye parámetros<strong>de</strong> fecha y hora.Elementos <strong>de</strong> menú <strong>de</strong> Interfar <strong>de</strong>l usuarioEl menú Interfaz <strong>de</strong>l usuario incluye los siguientes elementos submenús:• Idioma:El sistema <strong>de</strong> menús se pue<strong>de</strong> visualizar en siete idiomas distintos. Con este elementopue<strong>de</strong> seleccionar el idioma en el que prefiere que se muestren los menús.• Apagado:Para ahorrar energía <strong>de</strong> la batería, pue<strong>de</strong> configurar la unidad sensora para que se<strong>de</strong>sconecte <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> inactividad concreto. Configúrela en un valorentre 3 y 99 minutos para establecer un tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión (o Nunca para <strong>de</strong>sactivarla función). No obstante, tenga en cuenta que se trata <strong>de</strong> un modo <strong>de</strong> apagadocompleto <strong>de</strong> la unidad sensora, no un modo <strong>de</strong> espera. Presione hasta la mitad elobturador (o presione el botón ON.OFF <strong>de</strong> la empuñadura) para reactivar la unidadsensora (tardará unos segundos) si la cámara está activa o en modo <strong>de</strong> espera (seindica con un símbolo visible en el display <strong>de</strong> la empuñadura).También hay que tener en cuenta que tras 15 minutos <strong>de</strong> inactividad total la cámarase apagará automáticamente para conservar energía (se indica con símbolos novisibles en el display <strong>de</strong> la empuñadura), con lo cual tendrá que volver a encen<strong>de</strong>rlapulsando el botón ON <strong>de</strong> la empuñadura como se hace normalmente.• Marcar sobreexpuestas:Esta función dirige su atención a las zonas <strong>de</strong> la imagen que están sobreexpuestas.Cuando está activada, la pantalla <strong>de</strong> vista previa <strong>de</strong> imagen individual resalta los píxelessobreexpuestos haciendo que parpa<strong>de</strong>en en blanco y negro.Seleccione la opción Encendido si <strong>de</strong>sea activar la función, y la opción Apagado si<strong>de</strong>sea <strong>de</strong>sactivarla.90
H4D1 2• Sonido:La H4D utiliza un análisis acústico para ayudarle a saber si laimagen está correctamente expuesta. Es la opción que se <strong>de</strong>scribeen Flujo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> aprobación instantánea estándar.Este elemento <strong>de</strong>l menú tiene Volumen (seleccione Alto, Bajo oApagado), Chas. al pulsar una tecla (seleccione Encendido o Apagado)y Advertencia <strong>de</strong> expo. (seleccione Encendida o Apagada).• Fecha y hora:La H4D incorpora un reloj interno que registra la fecha y lahora. Esta información se marca en cada imagen que se toma.A<strong>de</strong>más se emplea para etiquetar los lotes con la fecha <strong>de</strong>creación. (Consulte en la nota <strong>de</strong> "Descripción general <strong>de</strong> la unidadsensora" cómo mantener cargada la pila interna para conservarel ajuste <strong>de</strong> fecha y hora ).• Pantalla:Esta función establece a<strong>de</strong>más el nivel <strong>de</strong> Contraste (en unaescala <strong>de</strong> 1-10) <strong>de</strong>l display. Por lo general, conviene <strong>de</strong>jar elvalor pre<strong>de</strong>terminado (5); sin embargo, en algunos lugares ycon <strong>de</strong>terminadas imágenes es posible que <strong>de</strong>see aumentarloo reducirlo. Un valor <strong>de</strong> 10 proporciona el contraste máximo,mientras que uno <strong>de</strong> 0 elimina todo el contraste (display ennegro). Seleccionando un valor bajo también se ahorra batería.Esta función establece a<strong>de</strong>más el nivel <strong>de</strong> Brillo (en una escala<strong>de</strong> 1-10) <strong>de</strong>l display. Por lo general, conviene <strong>de</strong>jar el valorpre<strong>de</strong>terminado (5); sin embargo, en algunos lugares y con<strong>de</strong>terminadas imágenes es posible que <strong>de</strong>see aumentarlo oreducirlo. Un valor <strong>de</strong> 10 proporciona el brillo máximo, mientrasque uno <strong>de</strong> 0 lo reduce al mínimo. Seleccionando un valorbajo también se ahorra batería.3 4Configurar las opciones <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong>interfaz <strong>de</strong>l usuarioTodos los elementos anteriores se pue<strong>de</strong>n configurar por unprocedimiento similar. Idioma, Apagado y Marcar sobreexpuestaspue<strong>de</strong>n configurarse inmediatamente con el botón + o –mientras que Sonido, Fecha y hora y Display requieren ir al submenúpara marcar la opción final.4 6El procedimiento es el siguiente:1. Presione el botón MENÚ) para abrir el menú.2. Use y para seleccionar el submenú AJUSTES .3. Presione para abrir el menú AJUSTES .4. Presione para seleccionar el submenú INTERFAZ DELUSUARIO .5. Use y para seleccionar el elemento <strong>de</strong>seado.Presione el botón + o – para hacer los nuevos ajustes en elcaso <strong>de</strong> Idioma, Apagado y Marcar sobreexpuestas o presione otra vez para acce<strong>de</strong>r a Sonido, Fecha y hora y Display.6. Presione el botón SALIR para guardar los nuevos ajustes ycerrar el menú.91
H4D121CámaraEl ajuste Cámara correspon<strong>de</strong> automáticamente a un cuerpo <strong>de</strong>H4D con un uso normal. No obstante, cuando la unidad sensorase monta a una cámara <strong>de</strong> gran formato/visión directa, habrá quehacer otros ajustes manualmente. Encontrará información en lasección correspondiente .Acerca <strong>de</strong><strong>Hasselblad</strong> actualiza con regularidad el firmware <strong>de</strong> la unidadsensora. Estas actualizaciones no sólo mejoran la eficacia sino quesuelen añadir nuevas funciones. En la casilla Acerca aparece la versión<strong>de</strong> firmware para que compruebe si tiene la última (que pue<strong>de</strong><strong>de</strong>scargarse en el sitio web <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>). También se muestrael número <strong>de</strong> serie por si acaso el servicio técnico <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>necesite saberlo para solucionar algún problema.La casilla Acerca <strong>de</strong> también muestra la ID <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>l enfoque(que <strong>de</strong>be coincidir con la información <strong>de</strong> la sección "Estado<strong>de</strong>l sistema" <strong>de</strong>l display <strong>de</strong> la empuñadura para obtener un rendimientoóptimo). Cada unidad sensora se ajusta cuidadosamentepara adaptarse al cuerpo <strong>de</strong> la cámara correspondiente, lo queproduce las comprobaciones <strong>de</strong> ajuste respectivas. Si <strong>de</strong>sea utilizardistintas unida<strong>de</strong>s sensoras con diferentes cuerpos <strong>de</strong> cámara,pida más información al servicio técnico <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.Para obtener la información Acerca <strong>de</strong>:1. Seleccione MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES > ACERCA DE.2. Presione para abrir el cuadro <strong>de</strong> diálogo Acerca <strong>de</strong>, quecontiene el número <strong>de</strong> serie y la versión <strong>de</strong>l firmware. Cuandohaya consultado la información, presione el botón <strong>de</strong> menú(SALIR) para volver a AJUSTES. Desplácese a otra opción conel botón <strong>de</strong> exploración o bien presione el botón <strong>de</strong> menú(SALIR) <strong>de</strong> nuevo para salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Pre<strong>de</strong>tLa opción PREDETrestablece todos los valores a los ajustes pre<strong>de</strong>terminados/ <strong>de</strong> fábrica.Para restablecer todos los ajustes:1. Seleccione MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES > PREDET.2. Presione el botón OK y <strong>de</strong>spués SALIR para volver.292
H4D123Opciones personalesSeleccionar una opciónEl procedimiento es el siguiente:1. Presione MENÚ y <strong>de</strong>splácese para seleccionar AJUSTES.2. Presione el botón y recorra el menú hasta llegar a Opcionespersonales.3. Presione el botón para seleccionar la opción. Las opcionesse seleccionan con los botones + o – .• Sensor <strong>de</strong> inclinaciónEl sensor <strong>de</strong> inclinación establece la orientación <strong>de</strong> las capturascuando se muestran en Phocus. Para evitar cambios acci<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong>la orientación cuando la cámara está apuntando hacia arriba o haciaabajo, por ejemplo, el ajuste <strong>de</strong> inclinación se pue<strong>de</strong> bloquear conarreglo a los valores siguientes:Auto, Bloqueo 0º, Bloqueo 90º, Bloqueo 180º y Bloqueo 270º.• Menú Ctrl.Este ajuste permite <strong>de</strong>finir si las ruedas <strong>de</strong> control frontal y posterior<strong>de</strong>ben estar activas o inactivas al explorar el menú <strong>de</strong>l respaldodigital.• PantallaEste ajuste le permite encen<strong>de</strong>r el display <strong>de</strong>l respaldo digital al pulsara medias el botón <strong>de</strong> disparo <strong>de</strong> la cámara. Las opciones disponiblesson tres:• Encen<strong>de</strong>r al pulsar a medias• Apagar al pulsar a medias• Cambiar al pulsar a medias93
H4D17Unidad sensora– uso con cámaras<strong>de</strong> visión directaEsta sección <strong>de</strong>scribe el uso <strong>de</strong> la unidad sensora cuando semonta a una cámara <strong>de</strong> visión directa o <strong>de</strong> gran formato.Fotografía: Claudio Napolitan / <strong>Hasselblad</strong> Masters94
H4DCámaras <strong>de</strong> gran formato – obturadores sincr. flashCámaras <strong>de</strong> gran formato – obturadores electrónicosCable <strong>de</strong> entradasincr. flashCualquier cámara <strong>de</strong>visión directa con adaptadorpara <strong>Hasselblad</strong> HCualquier cámara <strong>de</strong> visióndirecta con adaptador para<strong>Hasselblad</strong> HCable <strong>de</strong>disparoRollei Lens-Control SCable <strong>de</strong> entradasincr. flashOr<strong>de</strong>nador central conFireWire que ejecute PhocusControl <strong>de</strong> Rollei LensobturadorControl SSchnei<strong>de</strong>r ESOr<strong>de</strong>nador central conFireWire que ejecute PhocusControl <strong>de</strong> obturadorelectrónicoSchnei<strong>de</strong>rExploración <strong>de</strong>l submenú CÁMARAUso con cámaras <strong>de</strong> visión directa / gran formatoPara un uso óptimo, la unidad sensora <strong>de</strong> la H4D también se pue<strong>de</strong> usar con cámaras <strong>de</strong>visión directa (con el adaptador y los cables apropiados).El tiempo <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> la unidad establece la duración máxima <strong>de</strong> la exposición. Elvalor pre<strong>de</strong>terminado es <strong>de</strong> 1/8 s, y <strong>de</strong>be conservarse en todas las exposiciones <strong>de</strong> 1/8 s a1/2000 s. No obstante, este ajuste <strong>de</strong>be cambiarse <strong>de</strong> acuerdo con el tiempo necesario sisupera 1/8 s. Pue<strong>de</strong>n fijarse tiempos <strong>de</strong> hasta 32 segundos.Si lo prefiere, pue<strong>de</strong> conectar un cable <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> sincronización <strong>de</strong>l flash entre latoma para PC <strong>de</strong>l objetivo y la unidad, lo que le permite conservar el valor pre<strong>de</strong>terminado<strong>de</strong> 1/8 <strong>de</strong> segundo y, al mismo tiempo, utilizar tiempos <strong>de</strong> exposición superiores. Estemétodo también permite usar el ajuste B.Variaciones en función <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>loSi utiliza la unidad sensora H4D con una cámara <strong>de</strong> visión directa <strong>de</strong>be hacer los cambioscorrespondientes en los ajustes. ¡No olvi<strong>de</strong> volver a modificar el ajuste si cambia <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong> cámara!Las cinco opciones son:• H4D: Para ajuste automático con un uso normal <strong>de</strong> H4D.• Schnei<strong>de</strong>r: Para un uso con cámaras <strong>de</strong> visión directa y objetivos Schnei<strong>de</strong>r.• LensCtrlS: Para uso con cámaras <strong>de</strong> visión directa.NotaEl elemento CÁMARA <strong>de</strong>l menú sigueatenuado cuando la unidadsensora se monta al cuerpo <strong>de</strong> laH4D.• Pinhole: Prevista básicamente para trabajos en estudio, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> conseguiruna oscuridad absoluta para fotografiar (también es útil para la "pintura <strong>de</strong> luz"). Eneste modo, la H4D utiliza el tiempo <strong>de</strong> exposición (así como otros pasos necesariosen una secuencia <strong>de</strong> captura) <strong>de</strong>finido en el cuadro <strong>de</strong> diálogo Secuencia <strong>de</strong> captura .El respaldo se pue<strong>de</strong> disparar con el botón INIC (MENÚ/SALIR) o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus.• Sinc. flash: Para uso con cámaras <strong>de</strong> visión directa.95
H4D1 2Configuración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo y las opciones <strong>de</strong> CÁMARAEstos ajustes solo están disponibles cuando la unidad sensora nose monta en un cuerpo H4D.El procedimiento es el siguiente:1. Presione el botón MENÚ) para abrir el menú.2. Use y para seleccionar el submenú AJUSTES .3 43. Presione para abrir el menú AJUSTES .4. Use y para seleccionar CÁMARA.5. Presione para abrir el menú CÁMARA .6. Use el botón + o – para seleccionar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cámara.467. Use y para seleccionar TIEMPO DE EXPOSICIÓN oSECUENCIA DE CAPTURA. si es necesario.8. Presione el botón + o – para hacer los ajustes necesarios.9. Presione el botón SALIR<strong>de</strong>l menú para guardar la configuracióny salir <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.78Opciones disponibles para PINHOLE y FLASH SYNCRetardo <strong>de</strong> disparoEl valor normal es Pre<strong>de</strong>t y no se pue<strong>de</strong> modificar.9Tiempo <strong>de</strong> exposiciónEste ajuste <strong>de</strong>be modificarse para trabajar sin cables con tiempos<strong>de</strong> exposición superiores a 1/8 s, asegurándose <strong>de</strong> que coincidacon la velocidad <strong>de</strong> obturación/tiempo <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> la cámara/objetivo.El rango <strong>de</strong> ajuste va <strong>de</strong> 1/8 s a 32 s (el valor pre<strong>de</strong>terminadoes 1/8 s).Secuencia <strong>de</strong> capturaFunciona <strong>de</strong>l mismo modo que un temporizador <strong>de</strong> intervalos.Demora inicial: controla el tiempo que <strong>de</strong>be transcurrir antes <strong>de</strong>la primera captura.Retardo: controla el tiempo que <strong>de</strong>be transcurrir entre cadacaptura.Conteo: controla el número total <strong>de</strong> capturas requerido.96
H4D1 2Configuración <strong>de</strong>l TIEMPO DE EXPOSICIÓN y laSECUENCIA DE CAPTURAEl procedimiento es el siguiente:1. Presione el botón MENÚ) para abrir el menú.2. Use y para seleccionar el submenú AJUSTES .343. Presione para abrir el menú AJUSTES .4. Use y para seleccionar CÁMARA.4 65. Presione para abrir el menú CÁMARA .6. Use el botón + o – para seleccionar PINHOLE.787. Presione o para seleccionar TIEMPO DE EXPOSICIÓN.8. Presione el botón + o – para ajustar el tiempo <strong>de</strong>exposición.9 109. Presione para seleccionar SECUENCIA DE CAPTURA.10. Presione para abrir el menú SECUENCIA DE CAPTURA .97
H4D1211. Presione + o – para hacer un ajuste <strong>de</strong> DEMORA INICIAL.Este ajuste controla el tiempo que transcurre antes <strong>de</strong> laprimera captura <strong>de</strong> la secuencia.12. Presione para seleccionar RETARDO.1413. Presione + o – para seleccionar un valor en RETARDO.Este ajuste controla el tiempo que transcurre entre cadacaptura <strong>de</strong> la secuencia.14. Presione para seleccionar CONTEO.1615. Presione el botón + o – para seleccionar un valor enCONTEO.Este ajuste controla el número <strong>de</strong> capturas <strong>de</strong> la secuencia.16. Presione OK para confirmar todos los ajustes.1817. La unidad ya está lista para iniciar la secuencia. Observe queel botón MENÚ/SALIR ahora muestra INIC.18. Presione INIC para ejecutar la secuencia.19. Observe que el botón SALIR ahora muestra PARAR. La secuenciase pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tener en cualquier momento presionandoeste botón. Si lo hace, el display volverá a presentar el menúestándar.98
H4D18Ajustes personales– controles y displaysEsta sección <strong>de</strong>scribe las funciones que pue<strong>de</strong>n utilizarsepara optimizar el flujo <strong>de</strong> trabajo personalizado.Las opciones personales están diseñadas para trabajar "entrebastidores", con el fin <strong>de</strong> garantizarle la máxima seguridad yayudarle a eliminar todas las barreras entre usted y la captura<strong>de</strong> la imagen. Pue<strong>de</strong> adaptar todas y cada una <strong>de</strong> ellas a suspreferencias, para que su cámara sea un fiel reflejo <strong>de</strong> sumanera <strong>de</strong> trabajar.Fotografía: Alexandfelix / <strong>Hasselblad</strong> Masters99
H4DEsquema general <strong>de</strong> losmenús <strong>de</strong> la cámaraMENÚAjustes <strong>de</strong>ltextoOpciones <strong>de</strong> SelfTimerOpciones <strong>de</strong>BracketingOpciones <strong>de</strong>IntervalOpciones <strong>de</strong>configuraciónOpciones personalesSystem statusDrive100
H4DDiagramas <strong>de</strong> menús - generalida<strong>de</strong>sA lo largo <strong>de</strong> este manual encontrará diagramas con <strong>de</strong>tallesexplicativos <strong>de</strong> los pasos y procedimientos necesarios paramodificar los distintos parámetros. Dichos diagramas hansido elaborados <strong>de</strong> manera que ilustren <strong>de</strong> forma gráfica ysencilla cómo navegar por los menús. Incluyen toda la informaciónque aparecerá en el display correspondiente, perono pue<strong>de</strong>n ilustrar todas las combinaciones posibles <strong>de</strong> losdiversos símbolos que aparecen en cada pantalla, pues resultaríapoco práctico y hasta confuso. Si está habituado a losmenús <strong>de</strong>, por ejemplo, los teléfonos móviles, el diseño <strong>de</strong>los menús y la navegación por ellos le resultará muy sencilla.Sin duda acabará por llegar a la conclusión <strong>de</strong> que, en la práctica,recorrer a su propia manera los menús <strong>de</strong> la cámara esmucho más sencillo y evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo que la explicación escritada a enten<strong>de</strong>r.En las <strong>de</strong>scripciones se utilizan diversos términos relacionadoscon la navegación. Así, se habla <strong>de</strong> "árbol" <strong>de</strong> menús, palabraque <strong>de</strong>scribe su aspecto gráfico imaginario, en el quepara llegar a una opción <strong>de</strong>terminada se recorren sus "ramas".Cada nueva sección que aparece en pantalla, o punto<strong>de</strong> parada entre las ramas, se <strong>de</strong>nomina ”pantalla”. Por tanto,una pantalla es una representación gráfica en el display <strong>de</strong>llugar <strong>de</strong>l menú en el que se encuentra, e indica el estado actual<strong>de</strong> las diversas funciones.La H4D tiene la gran ventaja <strong>de</strong> que permite personalizar losparámetros. Esto significa que pue<strong>de</strong> configurar sus propiosvalores y, por tanto, que la presentación <strong>de</strong> distintas combinaciones<strong>de</strong> símbolos en el display en cualquier momento nocoincidirán necesariamente con las pantallas que se muestranen este manual.Para simplificar las <strong>de</strong>scripciones, con frecuencia se hacereferencia a una pantalla "principal". Sin embargo, <strong>de</strong>jando<strong>de</strong> lado los valores pre<strong>de</strong>terminados, no existe una pantallaprincipal que aparezca por <strong>de</strong>fecto, por lo que pue<strong>de</strong> crearla suya propia y, por supuesto, modificarla en cualquier momento.La pantalla "principal" será, pues, la que haya creado, y será laque aparezca en el display cuando haga fotografías (exceptosi en ese momento está utilizando un modo especial, comopor ejemplo el autodisparador).Símbolos utilizados en las ilustracionesFRUtilice la rueda <strong>de</strong> control frontal(la dirección <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la configuración<strong>de</strong>l usuario)Utilice la rueda <strong>de</strong> control posterior(la dirección <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la configuración<strong>de</strong>l usuario)Pulse el botón o gire la ruedaISO / WBGuardarSeleccione Save(presionando el botón ISO/WB <strong>de</strong> la empuñadura)El nuevo valor se guardará y la acciónseleccionada se llevará a cabo. El valor se conservaráhasta que se modifique.Funciones en un menú circularSignifica que se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a las funcionesdisponibles en esa rama <strong>de</strong>l menú sucesivamentegirando las ruedas <strong>de</strong> control encualquier dirección sin que el círculo se interrumpa.Es <strong>de</strong>cir, que pue<strong>de</strong> girar la rueda ensentido horario o antihorario para llegar a lafunción <strong>de</strong>seada.MENÚISO / WBEnterBotón MENU <strong>de</strong> la empuñaduraSeleccione ENTER(presionando el botón ISO/WB <strong>de</strong> la empuñadura)Seleccione ON(presionando el botón AF <strong>de</strong> la empuñadura)AFEncendidoDirección principal <strong>de</strong> avance por elmenúEl trayecto principal presenta paso a pasotodo el recorrido a través <strong>de</strong> las diversas ramas<strong>de</strong>l menú hasta llegar a las diversas funciones,mostrándolas en el display.101
H4DLa cámara dispone <strong>de</strong> diversas funciones más avanzadas que, aunque no se vayan autilizar todos los días, son accesibles <strong>de</strong> forma inmediata a través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús.Las posibilida<strong>de</strong>s que encierran estas funciones hacen <strong>de</strong> la H4D una herramienta potentey sofisticada capaz <strong>de</strong> satisfacer todos los requisitos <strong>de</strong> la fotografía profesional.Existen cinco funciones principales:Self timer (autodisparador), Bracketing, Interval timer (temporizador <strong>de</strong>intervalos), Ajustes y Arrastre.Es importante recordar que algunas opciones sólo son accesibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantallacorrespondiente. Por ejemplo, en el Self Timer (autodisparador), la selección entre <strong>de</strong>lay/mirror up o mirror up/ <strong>de</strong>lay sólo está disponible (girando la rueda <strong>de</strong> control posterior,última línea en pantalla) si se ha seleccionado la función correspondiente (girando larueda <strong>de</strong> control frontal, primera fila en pantalla).1 Self timer (autodisparador)opciones disponibles2 - 60 sopciones disponiblesDELAY / MIRROR UPyMIRROR UP / DELAYopciones disponiblesMIRROR GOES DOWNyMIRROR REMAINS UP1 Self timerEl autodisparador permite retrasar la activación <strong>de</strong>l obturador y modificar la secuencia enel movimiento <strong>de</strong>l espejo. Por lo general, el espejo se levanta antes <strong>de</strong> que el obturadorse dispare, produciendo así una pausa entre las dos acciones que reduce al mínimo lavibración <strong>de</strong> la cámara. No obstante, durante esta pausa no aparece ninguna imagen en elvisor y no es posible efectuar una medición <strong>de</strong> la luz para una eventual modificación <strong>de</strong> laexposición. Por consiguiente, la función Self timer se pue<strong>de</strong> ajustar para que la secuenciase inicie con una espera y luego se produzca la elevación <strong>de</strong>l espejo. Normalmente, elespejo <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> instantáneamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la captura, pero también se pue<strong>de</strong>configurar un ajuste para que permanezca subido. De este modo, el Self Timer se pue<strong>de</strong>configurar para un disparo prácticamente sin vibraciones. Se pue<strong>de</strong> utilizar en lugar <strong>de</strong>un cable o dispositivo <strong>de</strong> disparo a distancia cuando no es necesaria una temporizaciónmuy precisa. Los valores <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> la cámara (<strong>Manual</strong> o Automática) se ajustarána los requisitos <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz justo antes <strong>de</strong> la elevación <strong>de</strong>l espejo, por lo quehabrá que elegir el método más a<strong>de</strong>cuado, incluyendo esperas prolongadas cuando lascondiciones <strong>de</strong> luz sean muy cambiantes.102
H4D13MENÚISO/WBEnter5 6ROpción resaltada con sombra:"espera". Valor seleccionado: 10 s.7 8FOpción resaltada: espejo abajo/arriba. Valor seleccionado: "<strong>de</strong>scensoespejo tras captura".9 10ISO / WB11GuardarAFEncendido24FRFOpción resaltada: secuencia espejo.Valor seleccionado: "esperaseguida <strong>de</strong> elevación espejo".12AFEncendidoISO / WBEnterConfiguración <strong>de</strong>l Self TimerLa función Self Timer se configura <strong>de</strong> la siguiente manera:1) Presione el botónMENÚ<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca SelfTimer.3) Presione INTRO (botónISO / WB) <strong>de</strong> la empuñadura.4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para acce<strong>de</strong>r a las opciones,que son:Delay (espera)Mirror sequence (secuencia <strong>de</strong> espejo)Mirror Up (elevación espejo)/ Mirror Goes Down(el espejo baja)(El símbolo seleccionado mostrará una sombra, por ejemplo )5) Cuando esté resaltada la opción Retardo- -, gire la rueda<strong>de</strong> control posterior para establecer la espera (<strong>de</strong> 2 a 60 s enintervalos <strong>de</strong> 1 segundo).6) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal otra vez para seleccionar lasecuencia Retardo / Mirror Up, Mirror Up/ Retardo -. Cuando aparezca resaltada, gire la rueda <strong>de</strong> control posteriorpara elegir entre:secuencia Retardo / Mirror Up =Retardo durante el tiempo establecido – elevación <strong>de</strong>l espejo– captura.secuencia Mirror Up / Retardo =Elevación <strong>de</strong>l espejo – retardo durante el tiempo establecido– captura.7) Vuelva a girar la rueda <strong>de</strong> control frontal para seleccionarMirror goes down / Mirror remains up - .- (el espejobaja/el espejo permanece subido). Gire la rueda <strong>de</strong> controlposterior para elegir entre:Mirror goes down =El espejo vuelve a su posición normal y la cámara se preparapara la siguiente captura.Mirror raised =El espejo permanece subido. El visor no mostrará ningunaimagen hasta que se pulse el botón M UP.8) Presione el botón Encendido (AF ). Observe que ahora apareceApagadoy que la línea <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong> lapantalla indica "Self timer on"(autodisparador activado).9) Presione GUARDAR (botónISO / WB) para conservar elajuste.10) Presione INTRO (botónISO / WB) otra vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantallaSelf Timer para activar la función.11) Presione el botón Encendido (AF ).12) Presione a medias el botón <strong>de</strong> disparo para poner en esperala función (pulse otra vez el botón <strong>de</strong> disparo (a fondo) paraactivarla) o púlselo a fondo para activarla inmediatamente.ConsejoCompruebe en la línea <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong> lapantalla el estado (ON u OFF).NotaPue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tener la secuenciapulsando brevemente (clic) elbotón ON / OFF (ESC).ConsejoPresione el botón Mirror Updos veces en 0,5 s para acce<strong>de</strong>ral modo <strong>de</strong> autodisparodirectamente.103
H4D2 Bracketingopciones disponibles2 framesy3 framesy5 framesopciones disponiblesopciones disponibles1/3 EV y 1/2 EV y1 EV y 2 EV y 3 EVConsejoLa secuencia <strong>de</strong> bracketing se pue<strong>de</strong><strong>de</strong>tener en cualquier momento presionandoel botón ESC (ON.OFF).ConsejoCompruebe en la línea <strong>de</strong> texto <strong>de</strong>la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla elestado (ON u OFF).NotaConsulte la nota que aparece alprincipio <strong>de</strong> este capítulo sobre ladiferencia entre los modos <strong>de</strong> avanceSingle y Continuous. En amboscasos, la función <strong>de</strong> bracketing sepone automáticamente a cero parainiciar una nueva secuencia.2 BracketingLa función <strong>de</strong> bracketing permite efectuar una serie automática <strong>de</strong> capturas; una con elvalor <strong>de</strong> exposición estándar (<strong>Manual</strong> o Automática) y las restantes con ligeras <strong>de</strong>sviacionesEV pre<strong>de</strong>terminadas respecto <strong>de</strong> dicho valor. Esta función es particularmente útilpara, por ejemplo, fotografiar escenas con tonalida<strong>de</strong>s muy variadas.En primer lugar, la cámara calcula el número <strong>de</strong> fotogramas adicionales necesario, el or<strong>de</strong>nen que <strong>de</strong>ben tomarse y la <strong>de</strong>sviación EV necesaria, y hace los ajustes correspondientes.El valor EV <strong>de</strong> la primera exposición (<strong>Manual</strong> o Automática) es el que se utiliza paracalcular la secuencia <strong>de</strong> bracketing.Observe la diferencia <strong>de</strong> funcionamiento entre los modos <strong>de</strong> avance Single y Continuous:• Con la opción <strong>de</strong> avance fotograma a fotograma Single, es preciso pulsar el botón <strong>de</strong>disparo para realizar cada una <strong>de</strong> las capturas <strong>de</strong> la secuencia.• En el modo <strong>de</strong> avance continuo (Continuous), se pue<strong>de</strong> elegir entre mantener presionadoel botón para hacer todas las fotografías o soltarlo y volverlo a oprimir pararealizar toda la secuencia, sin que se pierda ninguna foto <strong>de</strong> la secuencia <strong>de</strong>finida.104
H4D12MENÚ3ISO/WB4Enter5 6RFRFConfiguración <strong>de</strong>l bracketingPara configurar la función <strong>de</strong> Bracketing proceda <strong>de</strong> la siguientemanera:1) Presione el botón MENÚ .2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca Bracketing.3) Presione INTRO (botónISO /WB ) <strong>de</strong> la empuñadura.4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para acce<strong>de</strong>r a las opciones, queson:Número <strong>de</strong> capturas (el número <strong>de</strong> capturas que incluirá la secuencia)Sequence (el or<strong>de</strong>n secuencial <strong>de</strong> las sobre o subexposiciones)Step (los pasos <strong>de</strong> variación EV a partir <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> exposición estándar)(El símbolo seleccionado mostrará una sombra, por ejemplo )5) En , gire la rueda <strong>de</strong> control posterior para seleccionar el número<strong>de</strong> fotogramas: 2, 3, 5, 7 ó 9.Opción resaltada: nº <strong>de</strong> capturas.Valor seleccionado: 3Opción resaltada: Secuencia.Valor seleccionado: "normal, sobreexp.,subexp.".6) En , gire la rueda <strong>de</strong> control posterior para seleccionar una<strong>de</strong> las cuatro secuencias posibles:A: Normal, sobreexpuesta, subexpuestaB: Normal, subexpuesta, sobreexpuestaC: Sobreexpuesta, normal, subexpuestaD: Subexpuesta, normal, sobreexpuestaA B C D7 8ROpción resaltada: Pasos.Valor seleccionado: variación <strong>de</strong>1/3 EV.EJEMPLO9EJEMPLOISO/WBGuardarISO / WBEnterON•OFFPERFILES/ESC7) En , gire la rueda <strong>de</strong> control posterior para seleccionar la variaciónEV requerida: 3, 2, 1, 1/2, 1/3 EV.8) Presione GUARDAR (botónISO /WB ) para conservar el ajuste.9) Presione INTRO (botónISO /WB ) otra vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantallaBracketing para activar la función. Presione el botón Encendido(AF ). Observe que ahora aparece Apagadoy que la línea <strong>de</strong> texto<strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla indica "Bracketing on".Presione a medias el botón <strong>de</strong> disparo para poner en espera lafunción (pulse otra vez el botón <strong>de</strong> disparo (a fondo) para activarla)o púlselo a fondo para activarla inmediatamente.Para salir <strong>de</strong> este modo, presione MENÚ, y a continuación Intro(botón ISO/WB <strong>de</strong> la pantalla Bracketing, y <strong>de</strong>spués Off (botónAF).NotaA modo <strong>de</strong> ejemplo, una secuencia <strong>de</strong> 5 fotogramas con una <strong>de</strong>sviación<strong>de</strong> 1 EV según el or<strong>de</strong>n Normal, Sobreexpuesta, Subexpuestaproducirá: Normal (variación <strong>de</strong> 0 EV), +1EV, -1EV, +2EV,-2EV.Pantalla con la función Bracketingactivada. Indica que quedan3 exposiciones según la secuenciaNormal, Sobreexpuesta, Subexpuesta,sin ajuste al siguientefotograma.LCD <strong>de</strong>l visor. Indica que no hayajuste al siguiente fotograma yque quedan tres exposiciones enla secuencia.NotaEl valor pre<strong>de</strong>terminado es un cambio <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> obturaciónen una secuencia <strong>de</strong> bracketing. No obstante, si pone la cámaraen modo <strong>Manual</strong> pue<strong>de</strong> seleccionar un cambio <strong>de</strong> la apertura(Consulte la opción personal número 25: Bracket param. in<strong>Manual</strong>).105
H4D3 Intervalopciones disponibles2 frames255 framesopciones disponibles1 second −1 hour1Opción resaltada: nº <strong>de</strong> capturas.Valor seleccionado: 2 fotogramas.EJEMPLOMENÚ3 4ISO/WBEnter5 6R7 8 AFISO/WBGuardarPantalla con la función Intervalactivada. Indica que quedan 3 exposicionesen intervalos <strong>de</strong> 30 s.2FFROpción resaltada: duración <strong>de</strong>lintervalo. Valor seleccionado: 5 s.EncendidoISO / WBEnterConsejoCompruebe en la línea <strong>de</strong>texto <strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong>la pantalla el estado (ON uOFF).3 IntervalCon la función <strong>de</strong> intervalo, la cámara se pue<strong>de</strong> configurar parahacer una serie <strong>de</strong> capturas automáticamente en un periodo <strong>de</strong>tiempo <strong>de</strong>terminado. Normalmente esta opción resulta útil paraestudios <strong>de</strong> movimiento y en el tiempo, vigilancia <strong>de</strong> seguridad,estudios <strong>de</strong> la naturaleza, etc. Los valores <strong>de</strong> exposición y enfoque(<strong>Manual</strong> o Automático) coincidirán con los <strong>de</strong> la cámara en el momento<strong>de</strong> la captura.Configuración <strong>de</strong>l intervalo1) Presione el botónMENÚ<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca Interval.3) Presione el botón ISO/WB (Intro) <strong>de</strong> la empuñadura.4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para acce<strong>de</strong>r a las opciones,que son:Número <strong>de</strong> capturas (el número <strong>de</strong> capturas requerido)Interval duration (la duración <strong>de</strong>l intervalo entre capturas)(El símbolo seleccionado se indica con un sombreado)5) En Number of captures, gire la rueda posterior para seleccionarel número <strong>de</strong> capturas: 2 – ilimitado6) En Interval duration, gire la rueda posterior para elegir unvalor comprendido entre: 1 segundo – 1 hora7) Presione GUARDAR (botónISO / WB) para conservar elajuste.8) Presione INTRO (botónISO/WB ) otra vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pantallaInterval para activar la función. Presione el botónEncendido (AF ). Observe que ahora aparece Apagadoyque la línea <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla indica"Interval on".Presione a medias el botón <strong>de</strong> disparo para poner en esperala función (pulse otra vez el botón <strong>de</strong> disparo (a fondo) paraactivarla) o púlselo a fondo para activarla inmediatamente.NotaEn la opción personal nº 28pue<strong>de</strong> seleccionar uno <strong>de</strong> los siguientesvalores iniciales: None(ninguno), 2, 10, 60 segundos ola duración <strong>de</strong>l intervalo.ConsejoLa función <strong>de</strong> intervalo se pue<strong>de</strong><strong>de</strong>tener en cualquier momentopresionando el botónESC.106
H4D4 Ajustes / 4.1 Opciones personalesopciones disponiblesOPCIONESPERSONALES1MENÚ3 4ISO/WBEnter4 6ISO/WBEnter7 8R2FFFISO/WBGuardarConsejoComo método rápido para ir a un ajuste <strong>de</strong> un botón <strong>de</strong> usuarioconcreto (True Focus, AE-L, M.UP, Stop Down) en Opcionespersonales, presione MENÚ y luego el botón <strong>de</strong>seado con lacámara en modo activo. Después <strong>de</strong> hacer los cambios necesarios,presione el botón <strong>de</strong> disparo para guardarlos.4 AjustesDes<strong>de</strong> la pantalla Ajustes se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a cuatro importantessubmenús <strong>de</strong> ajustes: Op personales, Datos <strong>de</strong> la imagen,Fecha y hora y Estado <strong>de</strong>l sistema girando la rueda <strong>de</strong> control<strong>de</strong>lantera. Des<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos submenús <strong>de</strong> ajustes se pue<strong>de</strong>acce<strong>de</strong>r a otros elementos para establecer cambios. Consulte elesquema <strong>de</strong>l menú principal para saber qué posición ocupan lasdiversas opciones en el árbol <strong>de</strong> menús.4.1 Custom options1) Presione el botónMENÚ<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca Ajustes.3) Presione el botón ISO/WB (Intro) <strong>de</strong> la empuñadura.4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para acce<strong>de</strong>r a 4.1 Op personales..5) Presione el botón ISO/WB (Intro) para acce<strong>de</strong>r a las 34opciones disponibles.6) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta llegar a la opción<strong>de</strong>seada.7) Gire la rueda <strong>de</strong> control posterior hasta el valor <strong>de</strong>seado.8) Presione GuardarEn la lista siguiente, las opciones marcadas en rojo son los valorespre<strong>de</strong>terminados. Así, en el caso <strong>de</strong>l botón User, por ejemplo,como None (ninguno) es el valor pre<strong>de</strong>terminado, pulsar el botónno produce ningún efecto hasta que se selecciona una opción específicay se guarda.Si quiere restablecer los ajustes pre<strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> la cámarapara todas las opciones, presione el botón ON.OFF rápidamentepara entrar en Perfiles, seleccione Estándar y pulse Cargar.ConsejoComo método abreviado para el nivel <strong>de</strong> Opciones personales,presione el botón MENÚ dos veces con la cámara en modo activo.Aparecerá automáticamente el último ajuste. Después <strong>de</strong> hacer loscambios necesarios, presione el botón <strong>de</strong> disparo para guardarlos.107
H4D4.1 Custom optionsFunción <strong>de</strong>l botón Stop down 6A continuación se <strong>de</strong>scriben las 34 opciones personales. Paraacce<strong>de</strong>r a ellas hay que ir a Menú > Ajustes > Op personales. Laspalabras y cifras en rojo indican el ajuste pre<strong>de</strong>terminado paradicha opción.Límite <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> espera 1• 10s • 5 s • 15 s • 30 sDetermina el periodo <strong>de</strong> tiempo que permaneceráactiva la cámara antes <strong>de</strong> pasarautomáticamente al modo Standby (espera)(indicado en el display <strong>de</strong> la empuñaduramediante el logo H4D). Reduce almínimo el consumo <strong>de</strong> la batería.Incremento <strong>de</strong> EV 2• 1/2 Step • 1 Step • 1/3 StepDetermina el paso EV aplicado (por cadaclic <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> control frontal o posterior)a la apertura o a la velocidad <strong>de</strong> obturación.Incremento ajuste exp. 3• 1/3 Step • 1 Step • 1/2 StepDetermina el paso EV aplicado (por cadaclic <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> control trasera) cuandose seleccionan valores <strong>de</strong> exposición fijos.Función <strong>de</strong>l botón True Focus 4• True FocusPero se pue<strong>de</strong> cambiar por:AF • AE-lock • Self Timer • Bracketing • Mirrorup • Stop Down • B mo<strong>de</strong> • T mo<strong>de</strong> •Flash Measure • Interval timer • Cycle LMmo<strong>de</strong> • Expose • Standby • Histogram • IAAtoggle • Digital focus check • Delete lastimage • Grey balance exposure • NoneFunción <strong>de</strong>l botón AE-Lock 5• AE-lockPero se pue<strong>de</strong> cambiar por:Self Timer • Bracketing • Mirror up • StopDown • B mo<strong>de</strong> • T mo<strong>de</strong> • Flash Measure• Interval timer • Cycle LM mo<strong>de</strong> • Expose •Standby • Histogram • IAA toggle • Digitalfocus check • Delete last image • Grey balanceexposure • None • AF• Stop DownPero se pue<strong>de</strong> cambiar por:B mo<strong>de</strong> • T mo<strong>de</strong> • Flash Measure • Intervaltimer • Cycle LM mo<strong>de</strong> • Expose • Standby• Histogram • IAA toggle • Digital focuscheck • Delete last image • Grey balanceexposure • None • AF • AE-lock • Self Timer• Bracketing • Mirror upFunción <strong>de</strong>l botón M.UP 7• Mirror upPero se pue<strong>de</strong> cambiar por:Stop Down • B mo<strong>de</strong> • T mo<strong>de</strong> • FlashMeasure • Interval timer • Cycle LM mo<strong>de</strong> •Expose • Standby • Histogram • IAA toggle• Digital focus check • Delete last image• Grey balance exposure • None • AF • AElock• Self Timer • BracketingDirección <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> control 8• Clockwise • CounterclockwiseDetermina los efectos <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>giro <strong>de</strong> las ruedas <strong>de</strong> control en un parámetro.Por ejemplo, si se gira la rueda <strong>de</strong> controlfrontal hacia la izquierda, se pue<strong>de</strong> modificarel valor <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> f/8 a f/6.8 a f/5.6,etc. Si se cambia el parámetro <strong>de</strong> dirección<strong>de</strong> la rueda, la acción <strong>de</strong> girar ésta hacia laizquierda tendrá el resultado opuesto, estoes, los valores <strong>de</strong> apertura pasarán <strong>de</strong> f/8 af/9.5 a f/11, y así sucesivamente.Flash ready exposure lock 9• Sí • NoPermite hacer una captura antes <strong>de</strong> queel flash esté totalmente cargado. Se utilizacon unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash integradas y otrasunida<strong>de</strong>s compatibles con TTL y conectadasa la zapata. No se pue<strong>de</strong> utilizar conunida<strong>de</strong>s conectadas al conector PC.Sí bloquea el obturador hasta que el flashestá listo.Traspasando permite disparar antes <strong>de</strong> queel flash esté listo.108
H4DMagazine exposure lock 10• Sí • NoLe permite disparar el objetivo y el obturadorauxiliar <strong>de</strong> la cámara sin tener montadala unidad sensora.Sí bloquea el obturador <strong>de</strong>l objetivo y el obturadorauxiliar <strong>de</strong> la cámara si no está montadala unidad sensora. Genera un mensajeen el display <strong>de</strong> la empuñadura si se intenta.Traspasando permite disparar el obturador<strong>de</strong>l objetivo y el auxiliar <strong>de</strong> la cámara sinmontar la unidad sensora.Lens exposure lock 11• Sí • NoLe permite disparar el obturador auxiliar<strong>de</strong> la cámara sin tener montado un objetivo.Sí bloquea el disparo <strong>de</strong>l obturador auxiliar<strong>de</strong> la cámara si no está montado el objetivo.Genera un mensaje en el display <strong>de</strong> la empuñadurasi se intenta.Traspasando Le permite disparar el obturadorauxiliar <strong>de</strong> la cámara sin tener montadoun objetivo.Out of range exposure lock 12• Traspasando • SíPermite disparar la cámara aunque bien laapertura o bien la velocidad <strong>de</strong> obturaciónse encuentren fuera <strong>de</strong>l rango admisible(indicado en los displays mediante "-").Sí bloquea el obturador si está fuera <strong>de</strong>l rangoadmisible.Traspasando permite disparar (1/800 s o 32s) aunque esté fuera <strong>de</strong>l rango admisible.True exposure 13• Encendido • OffDetermina si la exposición se ajustará automáticamentepara establecer un valor<strong>de</strong> exposición real. (En el Apéndice encontraráuna explicación completa).Encendido permite el ajuste.Apagado mantiene el valor normal.NotaSi utiliza un flash <strong>de</strong> estudio/estroboscópicocomo principal fuente <strong>de</strong> luz y unavelocidad <strong>de</strong> obturación <strong>de</strong> 1/800 s, noolvi<strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivar la opción True Exposure.109Modo puntual 14• Normal • ZoneDetermina el comportamiento <strong>de</strong> la cámaraen el modo Spot (medición puntual).Normal hace que la cámara se comporte <strong>de</strong>la misma manera que en los modos Average(Matricial) o Centre Weighted (prepon<strong>de</strong>ranciacentral).Zone hace que la cámara se comporte comouna <strong>Hasselblad</strong> 205FCC. Esto es, el puntocentral se coloca sobre un área concreta <strong>de</strong>la escena y se pulsa el botón AE-L. La exposiciónse calcula presuponiendo que esa áreaes una zona 5 o <strong>de</strong> gris medio con el 18% <strong>de</strong>reflectancia, y se muestra en el display comoZone 5. También se pue<strong>de</strong> reasignar el áreaa otra zona girando la rueda <strong>de</strong> control posterior.Si luego se mueve la cámara, las áreas <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l punto central se indican mediante suscorrespondientes valores <strong>de</strong> zona.Ayuda al enfoque en MF 15• Half press • Always • OffDetermina cómo aparecen en la pantalla<strong>de</strong>l visor, en el modo <strong>de</strong> enfoque manual,los pilotos LED <strong>de</strong> punta <strong>de</strong> flecha <strong>de</strong> ayudaal enfoque.Half press los muestra cuando se oprime amedias el botón <strong>de</strong> disparo.Always los muestra en todo momento si lacámara está activada.Apagado los <strong>de</strong>sactiva por completo.Luz <strong>de</strong> ayuda AF 16• Ext flash • Cámara • ApagadaPermite proyectar luz para ayudar al sistema<strong>de</strong> autoenfoque en condiciones <strong>de</strong>poca luz o bajo contraste.Cámara configura la iluminación adicionalAF integrada para que esté siempre activa.External flash activa la iluminación adicionalAF proyectada por una unidad <strong>de</strong> flashexterna conectada. No obstante, cuando se<strong>de</strong>smonta la unidad, se activa automáticamenteel sistema integrado.Apagado configura la iluminación adicionalAF para que esté siempre <strong>de</strong>sactivada.
H4DRear wheel quick adjust 17• Sí • NoPermite efectuar con la rueda <strong>de</strong> controlposterior un ajuste EV rápido (o compensaciónEV) en el modo <strong>de</strong> exposición automática.Sí activa el ajuste. Girando la rueda <strong>de</strong> controlposterior se efectúa el ajuste y se muestraen ambos displays como un símbolo ±entre los valores <strong>de</strong> apertura y <strong>de</strong> velocidad<strong>de</strong> obturación. El valor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sviación tambiénaparece encima <strong>de</strong> la escala situada a laizquierda <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> apertura en el display<strong>de</strong>l visor.Traspasando <strong>de</strong>sactiva completamente lafunción.Control lock 18• All controls • Wheels • OffEstablece el nivel <strong>de</strong> bloqueo cuando sepulsa el botón Control Lock (FLASH).All controls bloquea todos los botones y lasruedas <strong>de</strong> control.Wheels bloquea únicamente las ruedas <strong>de</strong>control. No obstante, permanecen operativasen cualquier modo <strong>de</strong> ajuste.Apagado <strong>de</strong>sactiva la función <strong>de</strong> bloqueo.Beeper 19• Encendido • OffConfigura la señal audible.Encendido activa la señal.Apagado <strong>de</strong>sactiva la señal.Show histogram 20• Sí • NoPermite mostrar un histograma <strong>de</strong> unacaptura aparece en el display <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>hacer la foto.Sí activa el parámetro.Traspasando <strong>de</strong>sactiva el parámetro.Interval & Self Timer 21• Exit • StayPara <strong>de</strong>jar activos los modos Interval o SelfTimer <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una captura o volver inmediatamenteal modo normal.Exit cancela el parámetro y vuelve automáticamenteal modo normal <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> unacaptura.Stay mantiene activo el parámetro <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> una captura.AE lock / Quick adjust 22• Exp reset • SavedPara <strong>de</strong>jar activos los modos AE-Lock oQuick Adjust <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una captura ovolver inmediatamente al modo normal.Exp Reset cancela los parámetros y vuelveautomáticamente al modo normal <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> una captura.Saved mantiene activo el parámetro AE-Lock o Quick Adjust <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una captura.Show EV 23• Sí • NoPermite visualizar los valores EV en el display<strong>de</strong> la empuñadura.Sí activa la visualización.Traspasando <strong>de</strong>sactiva la visualización.Show ISO 24• Sí • NoPermite visualizar los valores ISO en el display<strong>de</strong> la empuñadura.Sí activa la visualización.Traspasando <strong>de</strong>sactiva la visualización.Bracket param. in <strong>Manual</strong> 25• Velocidad <strong>de</strong> obturación • ApertureSelecciona el parámetro que se va a modificaren la secuencia <strong>de</strong> bracketing en elmodo <strong>de</strong> exposición manual: la apertura ola velocidad <strong>de</strong> obturación.Shutter speed selecciona el cambio <strong>de</strong> lavelocidad <strong>de</strong> obturación.Aperture selecciona el cambio <strong>de</strong> la apertura.110
H4DAperture control in <strong>Manual</strong> 26• Front wheel • Rear wheelSelecciona la rueda <strong>de</strong> control con la quese modificará el valor <strong>de</strong> apertura en elmodo <strong>de</strong> exposición manual.Front wheel selecciona la rueda <strong>de</strong>l controlfrontal para cambiar el ajuste <strong>de</strong> apertura.Rear wheel selecciona la rueda <strong>de</strong>l controlposterior para cambiar el ajuste <strong>de</strong> apertura.Low flash warning 27• Encendido • OffControla la visualización <strong>de</strong>l triángulo y elmensaje <strong>de</strong> aviso "Low flash" (flash bajo).ON activa la función.OFF <strong>de</strong>sactiva la función.Interval timer initial <strong>de</strong>lay 28• None • 2s •10s • 60s • Interval timePermite una espera inicial antes <strong>de</strong> la primeracaptura cuando está activada la función<strong>de</strong> temporizador <strong>de</strong> intervalos.Aperture indication 29• Normal • Light meterPermite seleccionar la visualización <strong>de</strong> laindicación <strong>de</strong> apertura (sólo en modo manual).Normal selecciona la visualización convencional(f5.6, f8, etc.)Light meter selecciona la visualización <strong>de</strong>tipo "fotómetro" (f5.6⁰, f8.⁵, etc.)True Focus in AF-S 31• Apagado • encendidoReasigna la función <strong>de</strong> presionar el obturadora medias para activar True Focus enlugar <strong>de</strong>l enfoque automático normal (single)Always return mirror 32• Traspasando • SíBaja el espejo automáticamente otra vezpara ver al final <strong>de</strong> cada secuencia <strong>de</strong> elevación<strong>de</strong>l espejo (mirror-up).AE lock at half press 33• Apagado • EncendidoPermite acce<strong>de</strong>r a AE-lock sin tener queutilizar el botón personalizable asignado aotras funciones necesarias.Hi<strong>de</strong> B/T mo<strong>de</strong> 34• Apagado • EncendidoOculta el acceso a las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturaciónB y T permitiendo una transiciónmás suave <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1 s a 1,4 s cuando se cambiala velocidad <strong>de</strong> obturación.Extra mirror-<strong>de</strong>lay 3050 ms • 100 ms • 200 ms • Ninguno • 25 msAumenta el retardo entre la elevación <strong>de</strong>lespejo y la apertura <strong>de</strong>l obturador <strong>de</strong>l objetivo,reduciendo así el efecto negativo<strong>de</strong> la vibración en tiempos <strong>de</strong> exposiciónsuperiores.111
H4DLista <strong>de</strong> funciones para botones personalizablesLos botones TRUE FOCUS, AE-L, STOP DOWN y M.UP se pue<strong>de</strong>n reasignar a diferentes funciones. Los ajustes pre<strong>de</strong>terminadosson los que indican los nombres.NoneEl botón no tiene ninguna función.True FocusActiva la función True Focus.AFActiva el sistema AF en cualquier modo <strong>de</strong> enfoque. Cuando se oprime el botón,el sistema AF establece el punto <strong>de</strong> enfoque correcto automáticamente. Es unamanera rápida, precisa y cómoda <strong>de</strong> utilizar el sistema AF con la cámara en elmodo <strong>de</strong> enfoque <strong>Manual</strong>. De esta manera se pue<strong>de</strong> aprovechar la precisión y laseguridad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> autoenfoque a la vez que se conserva el control inherenteal modo <strong>de</strong> enfoque manual.AE-lockActiva la función AE lock.Self timer (autodisparador)Activa la función <strong>de</strong> autodisparador.BracketingActiva la función <strong>de</strong> bracketing.Mirror upControla la función <strong>de</strong> elevación y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l espejo (misma función que elbotón M-UP).Stop downCon el diafragma seleccionado se ve la profundidad <strong>de</strong> campo.B mo<strong>de</strong>Ajusta la velocidad <strong>de</strong> obturación al modo <strong>de</strong> exposición B.T mo<strong>de</strong>Ajusta la velocidad <strong>de</strong> obturación al modo <strong>de</strong> exposición T.Flash MeasureActiva la función <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l flash.Interval timer (temporizador <strong>de</strong> intervalos)Activa la función <strong>de</strong>l temporizador <strong>de</strong> intervalos.Cycle LM mo<strong>de</strong>Cambia el método <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz según la secuencia circular: Prepon. C/Punto C/Puntual.ExponerFunciona como disparador alternativo <strong>de</strong>l obturador.StandbyPone la cámara en modo Espera para ahorrar pilas.HistogramaRecuerda el último histograma mostrado en el LCD <strong>de</strong> la empuñadura.Reasignación <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> AprobaciónPermite cambiar la clasificación IAA <strong>de</strong> la última captura.Dig. foc checkMuestra la última exposición efectuada a escala 100% en los respaldos digitalescon LCD.Eliminar la última imagenActiva la función Eliminar para suprimir la última imagen guardada en el respaldodigital.(esta función se implementará en una fase posterior).Grey balance exp.Inicia una exposición con equilibrio <strong>de</strong> grises usando un marco <strong>de</strong> encuadrepara seleccionar el tono <strong>de</strong>seado.1 2MENÚ34ISO / WB1) Presione el botón Menú .2) Presione el botón que quiera reasignar(True Focus, AE-L, M.UPo Stop Down). Se acce<strong>de</strong> directamenteal botón que haya elegidoen el nivel Op personales <strong>de</strong>lmenú.3) Gire la rueda <strong>de</strong> control posteriorpara seleccionar la función quequiera que active el botón.4) Presione el botón Guardar .GuardarR112
H4D4.2 Información sobre la imagen1MENÚ2F4.2 Información sobre la imagenDes<strong>de</strong> la pantalla Image Info (información sobre la imagen) pue<strong>de</strong>incluir en los metadatos la combinación <strong>de</strong> letras, palabras, símbolos,etc. que <strong>de</strong>see. Este procedimiento permite también modificarel nombre <strong>de</strong> un perfil.3ISO/WB4Enter5ISO/WB6Enter7ISO/WBEnterFAjustes <strong>de</strong>l texto1) Presione el botónMENÚ<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca Ajustes.3) Presione INTRO (botónISO /WB ) <strong>de</strong> la empuñadura.4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para acce<strong>de</strong>r a 4.2Información sobre la imagen.5) Presione INTRO (botónISO /WB ) para acce<strong>de</strong>r a la lista <strong>de</strong>caracteres y figuras disponibles.6) Girando la rueda <strong>de</strong> control frontal el cursor <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>caracteres se <strong>de</strong>splazará a la izquierda y la <strong>de</strong>recha en loscaracteres disponibles mientras que las rueda <strong>de</strong> control posteriorlos <strong>de</strong>splaza arriba y abajo. La tabla <strong>de</strong> caracteres se<strong>de</strong>splazará automáticamente para mostrar todo el juego. Elcarácter <strong>de</strong> espacio está en la parte superior izquierda <strong>de</strong> lalista.En el lado izquierdo <strong>de</strong> la pantalla aparece un pequeñorecuadro que contiene unaX y dos flechas. Con las flechaspue<strong>de</strong> colocar el cursor en la línea <strong>de</strong> texto que ha creado. Elsímbolo X elimina el carácter seleccionado.Para crear una línea <strong>de</strong> texto, seleccione los caracteres<strong>de</strong>seados y presione el botón Sel (AF ). Ese carácter se aña<strong>de</strong>automáticamente a la línea <strong>de</strong> texto por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la tabla<strong>de</strong> caracteres. Presione Guardar (botónISO / WB) para conservarel ajuste.113
H4D13572468Modificación <strong>de</strong> un texto: ejemploEn estas líneas incluimos un ejemplo <strong>de</strong> cómo cambiar un textoexistente (en este caso vamos a cambiar la palabra "Text" por elsímbolo <strong>de</strong> copyright y el nombre <strong>de</strong> un fotógrafo: "Jens Karlsson").Si <strong>de</strong>sea una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l procedimiento, consulte elapartado anterior 4.2. "Información sobre la imagen".1) En primer lugar, acceda a la pantalla Image info. En la línea<strong>de</strong> texto que aparece en la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla, elcursor se sitúa automáticamente a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l carácterque se va a cambiar. Gire las ruedas <strong>de</strong> control frontal y posteriorpara <strong>de</strong>splazar el cursor hasta que la "x" que<strong>de</strong> resaltada.2) Presione Sel. (botónAF ) y el carácter se borrará.3) Si continúa pulsando Sel., borrará todos los caracteres <strong>de</strong> lalínea <strong>de</strong> texto.4) Después <strong>de</strong> borrar el texto, gire las ruedas <strong>de</strong> control frontal yposterior para seleccionar con el cursor el carácter que <strong>de</strong>seeintroducir (en este caso el símbolo <strong>de</strong> copyright) y pulse Save.Observe que a medida que se <strong>de</strong>splaza por la pantalla vanapareciendo más símbolos.5) Seleccione el siguiente carácter <strong>de</strong>l mismo modo (en estecaso un espacio) y pulse Guardar.6) En el ejemplo, hemos seleccionado la "J" mayúscula y lahemos guardado.7) Repita el procedimiento para introducir todos los caracteresnecesarios. A medida que vaya introduciendo más caracteres,los <strong>de</strong> la izquierda <strong>de</strong>saparecerán temporalmente<strong>de</strong> la pantalla para que pueda ver lo que está añadiendo.Recuer<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> introducir unos 40 caracteres.Si se equivoca, tendrá que borrar los caracteres uno a uno(consulte los pasos 1-3 anteriores) hasta llegar al que <strong>de</strong>seacambiar y, a continuación, volver a añadir el texto.8) Este ejemplo muestra un texto <strong>de</strong> 15 caracteres con símbolos,espacios y letras mayúsculas y minúsculas.4.3 Fecha y horaLa fecha y la hora se ajustan en la unidad <strong>de</strong> captura digital:Menu > Ajustes > Interfaz <strong>de</strong>l usuario > Fecha y hora114
H4D4.4 System status1MENÚ2F4.4 System statusCompruebe el uso <strong>de</strong> los diversos componentes y la informacióngeneral <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la manera siguiente:1) Presione el botónMENÚ<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca Ajustes.3 4ISO/WBEnter56ISO/WBEnter7ISO/WBEnterF3) Presione INTRO (botónISO /WB ) <strong>de</strong> la empuñadura.4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal para acce<strong>de</strong>r a Estado <strong>de</strong>lsistema.5) Presione INTRO (botónISO /WB).6) La pantalla muestra una lista <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> lacámara Info-Uso y, junto a cada uno <strong>de</strong> ellos, una cifra querepresenta el número <strong>de</strong> veces que ha actuado. Tenga encuenta que incluso una cámara totalmente nueva tendráregistradas acciones, <strong>de</strong>bido a las pruebas a que habrá sidosometida antes <strong>de</strong> su venta.7) Presione el botón Siguiente (ISO/WB) para mostrar Info-Versión y ver la versión <strong>de</strong>l software <strong>de</strong> cada elemento.Presione otra vez el botón Siguiente (ISO/WB) para verInfo-Calib con la información <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>l enfoque.115
H4D5 Drive1MENÚ2FDriveLa cámara ofrece dos modos <strong>de</strong> avance (DRIVE): Fotograma afotograma y Continuo.Fotograma a fotograma y continuoEn modo Fotograma a fotograma , la cámara hace la foto cuandose presiona el disparador y luego se prepara para la siguiente captura.Sin embargo, para po<strong>de</strong>r hacerla, primero hay que soltar elbotón <strong>de</strong> disparo y presionarlo nuevamente.34En modo Continuo , la cámara hace la captura y se prepara parala siguiente <strong>de</strong> forma totalmente automática y continuada mientrasse mantiene presionado el disparador. Tenga en cuenta que lavelocidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tiempo que se tar<strong>de</strong> en guardar la capturasegún el equipo que se utilice.ISO / WBFCon la cámara en modo activo:4Enter1) Presione el botónMENÚ<strong>de</strong> la empuñadura <strong>de</strong> la cámara.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta Drive3) Presione el botón Intro (ISO/WB ).4) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezcaFotograma a fotograma o Continuo.5) Presione Guardar para conservar este ajuste.ISO / WBGuardar116
H4D18Flash <strong>de</strong> estudio /estroboscópico– controles y displays• Sincronización a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturación <strong>de</strong> hasta 1/800s• Flash <strong>de</strong> relleno integrado• Compatible con 3002 SCA• Capacidad <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l flash• Capacidad <strong>de</strong> sincronización posteriorFotografía: Mark Zibert / <strong>Hasselblad</strong> MastersEl sistema H cumple los requisitos más estrictos <strong>de</strong> la fotografíaprofesional en toda una variedad <strong>de</strong> situaciones querequieren el uso <strong>de</strong> flash.Incluye un flash integrado previsto básicamente para actuarcomo flash <strong>de</strong> relleno, pero con potencia suficiente para primerosplanos sencillos.Las cámaras <strong>de</strong>l sistema H, equipadas con un adaptador y unaunidad portátil, pue<strong>de</strong>n aprovechar todas las funciones automáticas<strong>de</strong> las fiables y potentes soluciones <strong>de</strong> Metz y otrasimportantes marcas.En el estudio, el sistema H proporciona una medición <strong>de</strong> flashcapaz <strong>de</strong> garantizar un gran control y la máxima seguridad.117
H4DNotaAl igual que cuando se utiliza unflash <strong>de</strong> estudio/estroboscópico, espreciso asegurarse <strong>de</strong> que las conexionesson correctas y realizarprácticas sobre su manejo. Los riesgospotenciales podrían aumentarcuando las cámaras también seconectan a periféricos electrónicos(or<strong>de</strong>nadores, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> iluminación,etc.), pero <strong>de</strong>berían disminuirsi se emplean dispositivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbloqueo<strong>de</strong> flash por IR y similares.Victor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong>A/S no se hacen responsables <strong>de</strong>cualesquiera acci<strong>de</strong>ntes que puedanproducirse o daños que puedan ocasionarsepor utilizar el equipo <strong>Hasselblad</strong>con unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> terceros <strong>de</strong>cualquier tipo.La H4D se pue<strong>de</strong> utilizar con la mayoría <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash <strong>de</strong>l mercado en modomanual. No obstante, el flash <strong>de</strong>be ser compatible con el sistema SCA 3002 para po<strong>de</strong>rutilizar la función TTL automática. La conexión pue<strong>de</strong> ser a través <strong>de</strong>l conector PC o <strong>de</strong> lazapata (consulte la nota que figura más abajo).El visor incluye un flash <strong>de</strong> relleno integrado con número <strong>de</strong> guía 12 y control <strong>de</strong> flashOTF/TTL, que pue<strong>de</strong> facilitar la iluminación necesaria en muchas situaciones <strong>de</strong> exteriorque requieren flash <strong>de</strong> relleno, así como en las fotos sencillas a distancias cortas en interiores.La potencia <strong>de</strong>l flash se pue<strong>de</strong> ajustar con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la luz ambiente, lo que garantizaun control óptimo.La cámara admite unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash in<strong>de</strong>pendientes en modo <strong>de</strong>dicado, siempre y cuandosean compatibles con el sistema SCA3002 (Metz) y se utilice un adaptador <strong>Hasselblad</strong>SCA3902, que proporciona una conexión inalámbrica para la transferencia <strong>de</strong> datos.Se pue<strong>de</strong> elegir entre sincronización <strong>de</strong>l flash normal o posterior (al principio o al final <strong>de</strong>la captura).Si utiliza una unidad <strong>de</strong> flash in<strong>de</strong>pendiente, consulte el manual <strong>de</strong> <strong>instrucciones</strong> <strong>de</strong> dichaunidad.Generalida<strong>de</strong>sCuando se utiliza el parámetro A o S junto con el flash, prevalecen los requisitos <strong>de</strong> exposición,lo que podría producir velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturación lentas en interiores que hagannecesario, por ejemplo, utilizar un trípo<strong>de</strong>. En cambio, si se selecciona P o Pv, la cámarafija automáticamente la velocidad <strong>de</strong> obturación en 1/60 o más, y no es necesario utilizartrípo<strong>de</strong>.Si utiliza el flash en un primer plano o con valores <strong>de</strong> apertura altos, recuer<strong>de</strong> que la potencia<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> flash tiene una duración mínima <strong>de</strong>terminada que podría resultarexcesiva para una correcta exposición. Consulte las posibles limitaciones en las especificaciones<strong>de</strong> potencia <strong>de</strong>l flash.La función <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l flash se pue<strong>de</strong> utilizar con unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash externas<strong>de</strong> todo tipo (en modo manual si se usan flashes TTL).La sincronización posterior es útil para lograr un efecto <strong>de</strong>terminado u obtener una imagenmás natural cuando se combina con exposiciones prolongadas con flash y rastros <strong>de</strong>luz.Cuando se utilizan unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>dicadas a<strong>de</strong>cuadas (compatibles con SCA3002), los ajustesson automáticos y se basan en los parámetros seleccionados en la cámara. Esto es asítanto si se configura el flash en modo TTL como si se utiliza su propio sistema <strong>de</strong> mediciónintegrado (A).El control <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> la exposición y sincronización <strong>de</strong>l obturador,tanto en el flash integrado como en un flash compatible con SCA3002 in<strong>de</strong>pendiente,se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la empuñadura. La función <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l flash, tanto enunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash no compatibles con SCA 3002 como en unida<strong>de</strong>s compatibles con estesistema se ajusta manualmente.Para modificar la relación entre la potencia <strong>de</strong>l flash y los requisitos <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong>la cámara con el fin <strong>de</strong> producir diversos efectos, se utiliza la función <strong>de</strong> compensación<strong>de</strong> la exposición; para obtener efectos <strong>de</strong> exposición prolongada, se utiliza la función <strong>de</strong>sincronización, y para hacer pruebas <strong>de</strong> exposición con flash se utiliza la función <strong>de</strong> medición<strong>de</strong> luz <strong>de</strong>l flash.NotaSólo pue<strong>de</strong>n conectarse a la zapata<strong>de</strong> la cámara flashes especialmenteadaptados para su uso con la H4D.NotaNo conecte una unidad <strong>de</strong> flash diseñadapara una cámara <strong>de</strong> otra marca ala zapata; el flash o la cámara podríandañarse.NotaSi utiliza un flash <strong>de</strong> estudio/estroboscópicocomo principal fuente <strong>de</strong> luz y unavelocidad <strong>de</strong> obturación <strong>de</strong> 1/800 s, noolvi<strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivar la función True Exposure(Opción personal nº 13).118
H4D1FLASH3424AFClr1 2FLASHR3 4FRFEjemplo <strong>de</strong>l display <strong>de</strong>l visor.Muestra ajuste <strong>de</strong>l flash a sincronizaciónposterior y una compensación<strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> -1 EV.ISO/WBGuardarPara acce<strong>de</strong>r a los controles:1) Active la cámara y presione el botón FLASH una vez.2) Seleccione la compensación requerida con ayuda <strong>de</strong> la rueda<strong>de</strong> control frontal:• <strong>de</strong> +3EV a -3EV• Presione Clr (botón AF ) para restablecer el ajuste rápidamentesi es necesario.3) Gire la rueda <strong>de</strong> control posterior para seleccionar:• normal sync (disparo <strong>de</strong>l flash inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>la apertura <strong>de</strong>l obturador)• rear sync (disparo <strong>de</strong>l flash inmediatamente antes <strong>de</strong>l cierre<strong>de</strong>l obturador)• flash measure (con unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash que no sean TTL ocon unida<strong>de</strong>s TTL en el modo manual)4) El display <strong>de</strong> la empuñadura muestra el modo <strong>de</strong> flash-Normal o Rear- en la pantalla principal.5) Si se selecciona la función Flash Measure, una pantalla específicasolicita que se pulse el botón AE-L para realizar unalectura. Consulte el siguiente apartado.Flash integradoLa unidad <strong>de</strong> flash integrada presenta las siguientes especificaciones:Nº <strong>de</strong> guía 12Cobertura56º horizontal,44º verticalPérdida máx. intensidad luminosa en laterales – 1 EV (50%)Temperatura <strong>de</strong> color (flash completo) 5.000 – 5.600º KPara sacar el flash <strong>de</strong> su alojamiento, <strong>de</strong>slice el mando <strong>de</strong> apertura<strong>de</strong> la unidad hacia el símbolo <strong>de</strong>l flash. Para cerrarlo, empuje haciaabajo la parte superior <strong>de</strong>l flash hasta que haga clic. La unidad<strong>de</strong> flash se activa automáticamente cuando se extrae <strong>de</strong> su alojamientoy se <strong>de</strong>sactiva cuando se cierra.El piloto ver<strong>de</strong> LED <strong>de</strong>l flash parpa<strong>de</strong>a en el visor mientras la unidadse está cargando, y permanece fijo cuando está totalmentecargado. La potencia <strong>de</strong>l flash también se pue<strong>de</strong> ajustar para obteneruna iluminación óptima en situaciones <strong>de</strong> flash <strong>de</strong> relleno.Utilización <strong>de</strong>l flash integrado:1) Deslice el mando <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> la unidad hacia el símbolo<strong>de</strong>l flash.2) Presione el botónFLASH .3) Elija entre sincronización Normal o Rear girando la rueda<strong>de</strong> control posterior, y el valor <strong>de</strong> compensación (si proce<strong>de</strong>)girando la rueda <strong>de</strong> control frontal.4) Presione Guardar (botónISO /WB). Haga una exposición.NotaNo utilice el flash integrado con otra unidad <strong>de</strong> flash TTL externaconectada (ni en modo TTL ni en modo A).NotaPara disponer <strong>de</strong> una cobertura total con el flash integrado, utiliceun objetivo <strong>de</strong> 80 mm o superior (sin parasol).119
H4D1Triángulo <strong>de</strong> advertencia rojo y símbolo LEDver<strong>de</strong> <strong>de</strong> flash en la parte izquierda <strong>de</strong>l LCD<strong>de</strong>l visor.5) Si los valores no son los a<strong>de</strong>cuados a la potencia <strong>de</strong>l flash,en el display <strong>de</strong>l visor aparece un triángulo rojo junto con unsímbolo ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> flash que parpa<strong>de</strong>a, así como el siguientemensaje <strong>de</strong> aviso: "Low flash" (Flash insuficiente). El display<strong>de</strong> la empuñadura también muestra un mensaje <strong>de</strong> aviso:“Low flash”.En ese caso, adopte las medidas normales para corregir elproblema (es <strong>de</strong>cir, acérquese al sujeto principal, use unaapertura mayor o aplique un valor ISO más alto).1FLASH34ISO/WBGuardarAE-LL26ConsejoEl mensaje <strong>de</strong> aviso "Low Flash" se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivar en la opciónnº 26 <strong>de</strong> la pantalla Custom Options.4FRConexión y utilización <strong>de</strong> un flash in<strong>de</strong>pendienteLas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flash in<strong>de</strong>pendientes se pue<strong>de</strong>n alimentar concorriente por medio <strong>de</strong>l adaptador para zapata (consulte las advertenciasanteriores) en la parte superior <strong>de</strong>l visor o conectandoun cable al conector PC <strong>de</strong>l lateral izquierdo <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la cámara.También se pue<strong>de</strong>n conectar interruptores/transmisores <strong>de</strong>unidad esclava <strong>de</strong> manera similar, según <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> unidad(consulte el manual <strong>de</strong> <strong>instrucciones</strong> correspondiente).Si no va a usar la zapata, manténgala cubierta con la tapa <strong>de</strong> plástico<strong>de</strong> protección.Medición <strong>de</strong> flash in<strong>de</strong>pendienteSe pue<strong>de</strong> medir el efecto <strong>de</strong>l flash (en unida<strong>de</strong>s conectadas a PCo compatibles con SCA3902 en modo M), en cuyo caso la cámarafunciona en gran medida como un flashímetro. Se pue<strong>de</strong> ajustarla apertura y efectuar nuevas exposiciones <strong>de</strong> prueba hasta quela información que aparezca en el display <strong>de</strong> la empuñadura seasatisfactoria.Para utilizar esta función:1) Presione el botón FLASH <strong>de</strong> la empuñadura para acce<strong>de</strong>r ala pantalla <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> flash.2) Gire la rueda <strong>de</strong> control frontal hasta que aparezca Flashmeasure.3) Presione Guardar (botónISO / WB) para acce<strong>de</strong>r a la pantalla<strong>de</strong> exposición con flash.4) Seleccione el valor <strong>de</strong> apertura preliminar requerido girandola rueda <strong>de</strong> control frontal.5) Presione el botón AE-L. La cámara cerrará el diafragma,levantará el espejo y disparará el flash. La luz reflejada porel sujeto iluminado con el flash rebotará en un punto blanco<strong>de</strong>l obturador auxiliar hacia el sensor <strong>de</strong>l fotómetro.6) Las <strong>de</strong>sviaciones respecto <strong>de</strong> una exposición normal aparecencomo variaciones EV en el display <strong>de</strong> la empuñadura y enel <strong>de</strong>l visor. Si el valor EV “high” o “low” aparece, modifiquela apertura y haga una nueva lectura <strong>de</strong> prueba.Cambie la apertura hasta que aparezca Diff EV: 0 o la <strong>de</strong>sviaciónrespecto <strong>de</strong> la exposición normal que <strong>de</strong>see.Diff EV:: Baja indica más <strong>de</strong> 2 EV por <strong>de</strong>bajoDiff EV:: High indica más <strong>de</strong> 2 EV por encima120
H4D20MultidisparoEsta sección <strong>de</strong>scribe el mo<strong>de</strong>lo H4D-50MS.Fotografía: Lyle Owerko / <strong>Hasselblad</strong> Masters
H4Dactual image samplethe image of the armour was taken in both 1-shot and 4-shot mo<strong>de</strong>to illustrate the increase in quality that the 4-shot mo<strong>de</strong> produces.due to the fact that no guess-work has to be carried out, fine<strong>de</strong>tails in the subject are now ren<strong>de</strong>red much better. the 4-shot imagealso completely lacks the color moiré that can appear in very small<strong>de</strong>tails.MultidisparoLa función <strong>de</strong> captura multidisparo <strong>de</strong> la H4D está disponible enel mo<strong>de</strong>lo H4D-50MS. El multidisparo ofrece un modo <strong>de</strong> capturaen el que se guardan cuatro imágenes in<strong>de</strong>pendiente que soncapturas <strong>de</strong>l mismo objeto con una diferencia <strong>de</strong> un píxel entrecada disparo. La imagen resultante muestra una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> colormáxima y elimina el efecto moiré no <strong>de</strong>seado y los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>la imagen en las sesiones <strong>de</strong> estudio.Para hacer una captura multidisparo tiene que trabajar con conexióna un or<strong>de</strong>nador y ejecutar el software Phocus <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.Des<strong>de</strong> el menú <strong>de</strong> captura solo tiene que elegir el tipo <strong>de</strong>captura “multidisparo”. Las imágenes multidisparo se guardancomo archivos en bruto 3F en la carpeta <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> Phocus.Encontrará las <strong>instrucciones</strong> completas en el manual <strong>de</strong>l usuario<strong>de</strong> Phocus.La tecnología <strong>de</strong>l modo multidisparo produce movimientos <strong>de</strong>lsensor controlados piezoeléctricamente y <strong>de</strong> alta precisión en incrementos<strong>de</strong> un píxel. El respaldo hace cuatro disparos en sucesión(uno por color, más uno adicional para el ver<strong>de</strong> con el fin <strong>de</strong>reforzar la niti<strong>de</strong>z) que se digital combinan en CaMERaSuna sola imagen <strong>de</strong> altaresolución. Las imágenes tomadas en modo <strong>de</strong> multidisparo sonmás nítidas y tienen más <strong>de</strong>talle que las que se hacen en modo <strong>de</strong>disparo único. A<strong>de</strong>más, admiten mayor ampliación en la fase <strong>de</strong>producción.Es esencial asegurarse <strong>de</strong> que ni la cámara ni el sujeto se muevancuando se está utilizando la cámara. Por eso sólo son a<strong>de</strong>cuadospara fotografía con trípo<strong>de</strong> o pie en entornos <strong>de</strong> tipo estudio y enfotografía técnica, <strong>de</strong> productos, arquitectura o similar.Descárguese la ficha <strong>de</strong> la H4D MS en el sitio web <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> si<strong>de</strong>sea una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada.digital CaMERaSDetail 1-shot mo<strong>de</strong>Esta imagen se tomó tanto en modalidad <strong>de</strong> un disparo como <strong>de</strong> cuatro disparos para ilustrar el incremento <strong>de</strong> calidad que producela modalidad <strong>de</strong> cuatro disparos. La imagen <strong>de</strong> cuatro disparos produce <strong>de</strong>talles más precisos y carece por completo <strong>de</strong>l efecto«moiré» que pue<strong>de</strong> aparecer en <strong>de</strong>talles muy pequeños.en in both 1-shot and 4-shot mo<strong>de</strong>that the 4-shot mo<strong>de</strong> produces.s-work has to be carried out, fineered much better. the 4-shot imageoiré that can appear in very smallModo "1 disparo"Detail in 1-shot mo<strong>de</strong>Modo "4 disparos"Detail in 4-shot mo<strong>de</strong>122
H4D20Accesorios opcionales• HTS 1.5• Visor <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> cintura HVM• Prosha<strong>de</strong> V/H 60 - 95• GIL• Acoplamiento rápido para trípo<strong>de</strong>• Adaptador para flash• Filtros• Correa <strong>de</strong> sujeción H• Correa para cámara H• Pantallas <strong>de</strong> enfoque• Cable <strong>de</strong> disparo• Accesorios para objetivosFotografía: Mark Holthusen / <strong>Hasselblad</strong> MastersLos accesorios opcionales le ofrecen la posibilidad <strong>de</strong>aumentar la capacidad <strong>de</strong> su sistema o, simplemente,<strong>de</strong> trabajar con un punto extra <strong>de</strong> comodidad.123
H4DVisor <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> cintura HVM(3053328)El visor HVM proporciona un cómodoángulo <strong>de</strong> visión para reforzar efectoscreativos o para mantener contacto visualcon el sujeto, por ejemplo, en lafotografía <strong>de</strong> retrato. La función <strong>de</strong> autoenfoquese conserva con todos los objetivos.Este visor está optimizado parael formato horizontal y no es a<strong>de</strong>cuadopara el vertical.Prosha<strong>de</strong> V/H 60 - 95(3040740)Este parasol flexible con fuelle regulableproporciona una protección altamenteeficaz contra la luz difusa. Su diseño plegabley compacto ahorra espacio en lamaleta. Con un adaptador apropiado sepue<strong>de</strong> acoplar a todos los objetivos HCy prácticamente a todos los <strong>de</strong>l sistemaV. Está equipado con un portafiltro parafiltros <strong>de</strong> cristal, gelatina o plástico.Adaptadores Prosha<strong>de</strong>(3043415, 3043417, 3043419)Adaptadores <strong>de</strong> 67 mm, 77 mm y 95 mmcon montura <strong>de</strong> bayoneta para objetivosHC. Incluyen un sistema <strong>de</strong> bloqueo quegarantiza un montaje correcto y seguro.GIL (Global Image Locator)(3053300)El accesorio <strong>Hasselblad</strong> GIL (3053300) permite crear y guardar automáticamenteinformación <strong>de</strong> GPS <strong>de</strong> todas lascámaras digitales <strong>de</strong>l sistema H. Los datosse muestran junto con cada archivo<strong>de</strong> imágenes individual y pue<strong>de</strong> leersedirectamente con Phocus. La unidad nonecesita una batería externa adicional niuna fuente <strong>de</strong> alimentación y funcionasin problemas en segundo plano parafacilitar su uso.Acoplamiento rápido paratrípo<strong>de</strong> H(3043326)Colocado en un trípo<strong>de</strong>, este accesoriofacilita el montaje y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> lacámara, que queda firmemente sujetaen una posición exacta y fácil <strong>de</strong> repetir.Dos niveles <strong>de</strong> burbuja integrados facilitanel posicionamiento horizontal <strong>de</strong>la cámara. El acoplamiento rápido paratrípo<strong>de</strong> H es compatible con roscas <strong>de</strong>trípo<strong>de</strong> <strong>de</strong> 1/4” y <strong>de</strong> 3/8”, y se sujeta conun cierre <strong>de</strong> seguridad.Adaptador para flash SCA 3902(3053393)Para conectar flashes compatibles con elsistema SCA 3002 a las cámaras <strong>Hasselblad</strong>H4D.Filtros UV-Sky(3053470, 3053474 y 3053478)Absorben la radiación ultravioleta y reducenla prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong>l tono azuladosin afectar a los otros colores. A<strong>de</strong>másprotegen la superficie <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>lantera<strong>de</strong>l objetivo. Son especialmente recomendablescuando se trabaja en entornosdifíciles. Están disponibles en trestamaños, a<strong>de</strong>cuados para los diferentesobjetivos: UV-sky 67 mm (3053470), UVsky77 mm (3053474) y UV-sky 95 mm(3053478).Filtros polarizadores(3053482, 3053486 y 3053490)Reducen las reflexiones no especulares yel brillo, aumentan la saturación <strong>de</strong>l colorgeneral e intensifican el azul <strong>de</strong>l cielo.Están disponibles en tres tamaños.Correa <strong>de</strong> sujeción H(3053623)Aumenta la comodidad y la seguridadcuando se trabaja cámara en mano. Secompleta con la placa <strong>de</strong>slizante H.Correa para cámara H(3053616)Correa extra ancha para cámara, con interior<strong>de</strong> goma para evitar <strong>de</strong>slizamientosacci<strong>de</strong>ntales.124
H4DCable <strong>de</strong> disparo H(3043370)Cable <strong>de</strong> disparo remoto <strong>de</strong> 0,5 m.Pantallas <strong>de</strong> enfoqueTodas las pantallas <strong>de</strong> enfoque sonesféricas <strong>de</strong>l tipo Acute-Matte D con osin cuadrícula y marcas centrales paraárea <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> punto (ø 7,5) y AF.La cuadrícula constituye una inestimableayuda en la fotografía técnica yarquitectónica, documentación y otroscampos similares.Disponible con o sin máscara para el formato<strong>de</strong>l sensor.Soporte para lentes<strong>de</strong> corrección HVM(3053348)Soporte para lentes <strong>de</strong> corrección <strong>de</strong>dioptrías (las lentes están disponibles entiendas <strong>de</strong> óptica). Para una visión máscómoda y precisaVisores HVD 90x / HV 90x y 90x-ll(3053330, 3053326, 3053334)Visor réflex <strong>de</strong> 90º que proporcionaun campo visual <strong>de</strong>l 100% incluso congafas. Incorpora flash <strong>de</strong> relleno y sistemamultimodo <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz.Buscador <strong>de</strong> ángulo H(S100A12359A00)Buscador <strong>de</strong> ángulo para los visoresHV 90x y HVD 90x. Ofrece el ángulo <strong>de</strong>visión vertical con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> laposición <strong>de</strong> la cámara. Requiere una pequeñamodificación <strong>de</strong>l ocular <strong>de</strong>l visor.Empuñadura <strong>de</strong> alimentación CC(3043350)Empuñadura extraíble para cámaras <strong>de</strong>lsistema H con adaptador <strong>de</strong> CA paraconectar la cámara directamente a la re<strong>de</strong>léctrica.Accesorios para el objetivo HCHTS 1.5(75020359)El HTS 1.5 es un adaptador <strong>de</strong> inclinacióny <strong>de</strong>splazamiento diseñado paralos objetivos HCD 28 mm, HC 35 mm,HC 50 mm, HC 80 mm y HC 100 mm. Nosolo supera <strong>de</strong>safíos técnicos sino queofrece oportunida<strong>de</strong>s apasionantes <strong>de</strong>aplicar soluciones creativas.Convertidor H 1.7X(3023717)Se coloca entre el objetivo y el cuerpo<strong>de</strong> la cámara para aumentar 1,7 veces ladistancia focal. Una manera cómoda <strong>de</strong>aumentar la gama <strong>de</strong> objetivos. El convertidorH 1.7 X tiene la misma calidadóptica y mecánica que los objetivos <strong>de</strong>lsistema <strong>Hasselblad</strong> H. El diseño ópticoincorpora 6 elementos en 4 grupos.Tubos <strong>de</strong> extensión H 13, 26 y 52(3053513, 3053526 y 3053542)Los tubos <strong>de</strong> extensión se colocan entreel objetivo y el cuerpo <strong>de</strong> la cámara, y sufinalidad es permitir distancias <strong>de</strong> enfoquemás cortas en la fotografía <strong>de</strong> primerosplanos. Están disponibles en trestamaños: 13 mm, 26 mm y 52 mm. Comola H4D cuenta con sistema <strong>de</strong> medición<strong>de</strong> luz TTL, la compensación <strong>de</strong> la exposiciónes automática.Adaptador CF(3043500)El adaptador CF permite acoplar prácticamentecualquier objetivo <strong>de</strong>l sistemaV a los cuerpos <strong>de</strong> cámara <strong>de</strong>l sistemaH. De este modo, la gama <strong>de</strong> objetivoscompatibles con las cámaras H se amplíaen más <strong>de</strong> una docena <strong>de</strong> focales.Consulte en ww.hasselblad.es más información sobre parasoles <strong>de</strong> objetivos, tapas, estuches para objetivos o noticias sobre accesorios nuevos.125
H4DGama <strong>de</strong> objetivos HCHCD 4/28 mmHC 3,5/35 mmHC 3,5/50-II mmHC 2,8/80 mm HC 2,2/100 mm HC Macro 4/120-II mmHC 3,2/150 mm HC 4/210 mm HC 4,5/300 mmHC 3,5-4,5/50-110 mm HC 4,0-5,6/35-90 mm Objetivos <strong>de</strong> tipo C <strong>de</strong>l sistema V conel adaptador para objetivo CF opcional126
H4DDiagrama <strong>de</strong> conectividadVisores opcionalesInclinación/<strong>de</strong>splazamientoVisores HV 90x / HVD 90xVisor <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong>cintura HVMHTS 1.5Para uso con HCD28,HC35, HC50, HC80y HC100 (tubos <strong>de</strong>extensión incluidos)AccesoriosCámara H4DObjetivos <strong>de</strong>l sistema V opcionalesReceptor<strong>de</strong> GPSGILVisor HV 90x-II (incluido)Adaptador paraobjetivo CFAdaptador <strong>de</strong> flashTTL SCA3902Unidad sensora (incluida)Cuerpo <strong>de</strong> cámaraObjetivosTodos losobjetivos HC/HCD, tubos <strong>de</strong>extensión yconvertidoresCámaras <strong>de</strong> gran formato – obturadores sincr. flashCámaras <strong>de</strong> gran formato – obturadores electrónicosCable <strong>de</strong> entradasincr. flashCualquier cámara <strong>de</strong>visión directa con adaptadorpara <strong>Hasselblad</strong> HOr<strong>de</strong>nador centralcon FireWire queejecute PhocusCable <strong>de</strong> entradasincr. flashControl <strong>de</strong> Rollei LensobturadorControl SSchnei<strong>de</strong>r ESOr<strong>de</strong>nador centralcon FireWire queejecute PhocusCualquier cámara <strong>de</strong> visióndirecta con adaptador para<strong>Hasselblad</strong> HCable <strong>de</strong>disparoRollei Lens-Control SControl <strong>de</strong> obturadorelectrónicoSchnei<strong>de</strong>r127
H4D21Apéndice• Gráficos <strong>de</strong> los modos P y Pv• Características técnicas• Problemas, cuidados <strong>de</strong> la cámara y servicioEste capítulo ofrece una presentación <strong>de</strong> los aspectosmás técnicos e información <strong>de</strong> referencia importante.Fotografía: Lyle Owerko / <strong>Hasselblad</strong> Masters128
H4DTrue exposureNivel <strong>de</strong> luz en elplano <strong>de</strong> la imagenT totalmente abiertoAbertura máximaSe ha reducido un paso la abertura <strong>de</strong>l diafragma con el modoTrue Exposure activado (ON)Se ha reducido un paso la abertura <strong>de</strong>l diafragma con el modoTrue Exposure <strong>de</strong>sactivado (OFF)HoraT reducido un paso= T totalmente abierto(utilizando True Exposure)T reducido un paso> T totalmente abierto(sin True Exposure)NotaPue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar una explicaciónmás completa <strong>de</strong> esta situación enwww.hasselblad.es.True exposureTrue Exposure es una función <strong>de</strong> los objetivos HC/HCD que permite que la velocidad <strong>de</strong>obturación no varíe al reducir la abertura <strong>de</strong>l diafragma. Este efecto no es tan fácil <strong>de</strong>compren<strong>de</strong>r ya que está específicamente limitado a obturadores integrados y no a losobturadores <strong>de</strong> plano focal.Cuando se reduce la abertura <strong>de</strong>l diafragma, la velocidad efectiva <strong>de</strong>l obturador esmayor, lo que afecta a la exposición fijada. A velocida<strong>de</strong>s lentas <strong>de</strong>l obturador, el efecto esmínimo pero a velocida<strong>de</strong>s rápidas, por ejemplo 1/500 s, el efecto es claramente visible.<strong>Hasselblad</strong> conoce exactamente como se comportan los obturadores en los objetivos HC,por lo que emplea medidas compensatorias automáticas en los ajustes <strong>de</strong> velocidad.Como la compensación solo pue<strong>de</strong> ponerse en práctica cuando pue<strong>de</strong>n ajustarse lasvelocida<strong>de</strong>s, se evita la posibilidad <strong>de</strong> ajustar la velocidad más rápida <strong>de</strong> 1/800 s. Enrespuesta, los ajustes compensatorios se hacen en la abertura en lugar <strong>de</strong> retener laexposición fijada.Sin embargo, esta compensación no siempre es necesaria y cuando se utiliza el flashestroboscópico como fuente <strong>de</strong> luz principal es verda<strong>de</strong>ramente in<strong>de</strong>seable porque lacompensación producirá una infraexposición. Por ello, al utilizar el flash estroboscópicocomo fuente <strong>de</strong> luz principal <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sactivar True Exposure (OFF) en Opcionespersonales n.º 13.129
H4DExposición automática – Modos P y PvModo PModo PvAperture35 50 50-110 @ 50 355050-110 @ 5080 120 50-110 @ 110 8012050-110 @ 110210 150 210150EV -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 EV -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 111.4121.4122.0 2.013 132.8 2.814 144.0154.0155.6165.616817817111811181619161922 2220 2032213221452245226423642390 9064s 32s 16s 8s 4s 2s 1s 2 4 8 15 30 60 125 250 500 1000 64s 32s 16s 8s 4s 2s 1s 2 4 8 15 30 60 125 250 500 1000Velocidad <strong>de</strong> obturaciónVelocidad <strong>de</strong> obturaciónApertureDistribución <strong>de</strong> la sensibilidad según el método <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luzPrepon<strong>de</strong>rancia central(23 x 20 mm)≈ 25%Punto central(23 x 20 mm)≈ 25%Puntual(diámetro 7,5 mm)≈ 2,5%130
H4DCaracterísticas técnicasTipo <strong>de</strong> cámaraEstructura y materialesObjetivosFactor ópticoVisor HV 90x-IIEnfoqueObturadorControl <strong>de</strong> flashMedición <strong>de</strong> flashMedición <strong>de</strong> la exposiciónCámara SLR digital con autofocus, exposición automática y visores y objetivos intercambiables.Cubierta <strong>de</strong> acero inoxidable <strong>de</strong> una sola pieza. Estructura interna <strong>de</strong> aluminio fundido a presión. Roscas (<strong>de</strong> 1/4 y3/8”) y placa <strong>de</strong> acoplamiento rápido para trípo<strong>de</strong>.Objetivos <strong>Hasselblad</strong> HC/HCD con función <strong>de</strong> control electrónico <strong>de</strong>l obturador y la apertura. Enfoque automáticoo manual, con función <strong>de</strong> corrección manual <strong>de</strong>l enfoque. Todos los objetivos HC/HCD respon<strong>de</strong>n a los estrictosrequisitos <strong>de</strong> la fotografía digital. Los parasoles pue<strong>de</strong>n montarse al revés para facilitar el transporte <strong>de</strong>l equipo.Admite los objetivos <strong>de</strong>l sistema V con el adaptador CF.HC – 1.0 / HCD –1.0 (recorte <strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s).Visor réflex <strong>de</strong> 90° que proporciona un campo visual <strong>de</strong>l 100% incluso si el usuario lleva gafas. Sistema multimodo<strong>de</strong> medición <strong>de</strong> luz incorporado. Posibilidad <strong>de</strong> ampliar la imagen hasta 3,1 veces. Flash <strong>de</strong> relleno incorporado connúmero <strong>de</strong> guía 12. Zapata para flash automático (sistema Metz SCA3002/adaptador SCA3902). Display <strong>de</strong> matriz <strong>de</strong>puntos que presenta toda la información relevante. Incorpora ajuste <strong>de</strong> dioptrías (–5 a +3,5D). IntercambiableAutomático y manual, con ayuda electrónica al enfoque en éste último. Función instantánea <strong>de</strong> corrección manual <strong>de</strong>lenfoque. Autoenfoque con sensor en cruz pasivo central. Campo <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l sensor AF: EV 1 a 19 (ISO 100).Obturador <strong>de</strong> objetivo controlado electrónicamente con velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturación <strong>de</strong> hasta 1/800. Sincronización <strong>de</strong>flash a todas las velocida<strong>de</strong>s.Sistema TTL <strong>de</strong> prepon<strong>de</strong>rancia central. Se pue<strong>de</strong> utilizar con el flash integrado o con cualquier otro <strong>de</strong> la ampliagama <strong>de</strong> flashes compatibles con el sistema SCA3002 (Metz), utilizando el adaptador SCA3902. Gama ISO 16 a6400. Potencia <strong>de</strong>l flash ajustable (-3 a +3EV) para iluminación <strong>de</strong> relleno con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la luz ambiente.Sincronización a todas las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obturación.La H4D incorpora un sistema para medición <strong>de</strong> luz proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> flashes que no sean TTL (es <strong>de</strong>cir, flashes <strong>de</strong> estudio).La medición <strong>de</strong> las exposiciones multimodo se lleva a cabo con el visor réflex <strong>de</strong> 90°. Opciones <strong>de</strong> medición: puntual(diámetro 7,5 mm), prepon<strong>de</strong>rancia central y punto central. Rango <strong>de</strong> medición a f/2.8 e ISO100: Spot: EV2 a 21.Prepon<strong>de</strong>rancia central: EV1 a 21. Punto central: EV1 a 21.Auto-bracketing Con un número pre<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> capturas (2, 3, 5, 7 o 9) en pasos <strong>de</strong> tres valores EV diferentes: 1/3, 1/2 o 1.Interval timer (temporizador <strong>de</strong> intervalos)Gama ISODisplaysPantalla <strong>de</strong> enfoqueCompatibilidadConexión auxiliarPersonalizaciónInterfaz <strong>de</strong> usuarioEmpuñadura <strong>de</strong> batería recargable <strong>de</strong> 7,2 VCargador para baterías <strong>de</strong> ión litio <strong>de</strong>7,2 VCCDimensiones externasPesoEl número <strong>de</strong> capturas oscila entre 2 e "ilimitado", y el valor <strong>de</strong>l intervalo, entre 1 segundo y 1 hora.Gama ISO: 50 – 800 / 100 – 1600, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.La cámara tiene dos displays <strong>de</strong> matriz <strong>de</strong> puntos que muestran al usuario la información <strong>de</strong> forma clara e intuitiva.Una se encuentra en la empuñadura y la otra en el visor <strong>de</strong> 90°. La unidad sensora incorpora un display TFT <strong>de</strong> 3pulgadas <strong>de</strong> alto contraste.Acute-Matte D esférica luminosa con marcas <strong>de</strong> formato <strong>de</strong> sensor. Disponible en opción con retículo.Todos los objetivos y accesorios <strong>de</strong>l sistema H excepto chasis para película. Objetivos <strong>de</strong> tipo C <strong>de</strong>l sistema V con el adaptador para objetivo CF opcional.Dos roscas M5 y un conector eléctrico para accesorios.Gracias al sistema <strong>de</strong> menús <strong>de</strong> la H4D, el usuario pue<strong>de</strong> adaptar la mayoría <strong>de</strong> las funciones a su estilo y a lassituaciones concretas.Tanto las funciones básicas como las avanzadas se pue<strong>de</strong>n configurar con los botones y ruedas <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l cuerpo<strong>de</strong> la cámara, en combinación con el display <strong>de</strong> la empuñadura y <strong>de</strong>l visor. El menú <strong>de</strong> la unidad sensora se muestray controla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el display <strong>de</strong> la unidad. Algunas funciones y ajustes se controlan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Phocus en un or<strong>de</strong>nadorconectado.Ión litio. 7,2 V / 1850 mAh.Utiliza tecnología <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> carga DV para evitar sobrecargas. Alimentación <strong>de</strong> 100–240 VCA / 50–60 Hz. Salida <strong>de</strong>6,0–7,9 VCC/ 800 mA.Cámara completa con objetivo HC 80 mm: 153 x 131 x 205 mm [An x Al x L] (153 x 131 x 209 mm - H4D 50MS).Cuerpo <strong>de</strong> la cámara con objetivo HC 80 mm, batería <strong>de</strong> ión litio y tarjeta Compact Flash: 2.330 g (60, 31), 2.450 g(50MS), 2.290 g (40, 50).131
H4DUNIDAD SENSORA H4D-60 H4D-50MS H4D-50Resolución <strong>de</strong>l sensor 60,1 Mpíxeles: (6.708 x 8.956píxeles).50 Mpíxeles: (6.132 x 8.176 píxeles). 50 Mpíxeles: (6.132 x 8.176 píxeles).Dimensiones <strong>de</strong>l sensor 40,2 x 53,7 mm 36,7 x 49,1 mm 36,7 x 49,1 mmTamaño <strong>de</strong> imagen Captura RAW 3FR. Comprimida a 80MB <strong>de</strong> media. TIFF 8 bits: 180 MB.Captura RAW 3FR. Comprimida a 65MB <strong>de</strong> media. TIFF 8 bits: 150 MB.Captura RAW 3FR. Comprimida a 65MB <strong>de</strong> media. TIFF 8 bits: 150 MB.Velocidad <strong>de</strong> captura 1,4 segundos por imagen. 31imágenes por minuto.1,1 segundos por imagen. 33imágenes por minuto.1,1 segundos por imagen. 33imágenes por minuto.Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento Tarjeta CF <strong>de</strong> 8 GB: 100 imágenes Tarjeta CF <strong>de</strong> 8 GB: 120 imágenes Tarjeta CF <strong>de</strong> 8 GB: 120 imágenesGama ISO ISO 50, 100, 200, 400 y 800. ISO 50, 100, 200, 400 y 800. ISO 50, 100, 200, 400 y 800.Tiempo <strong>de</strong> exposición más largo 32 s 32 s 32 sModo <strong>de</strong> disparo Disparo único. Disparo único / multidisparo (4x) Disparo único.Definición <strong>de</strong>l colorGestión <strong>de</strong>l colorAlmacenamiento <strong>de</strong> imágenesPantalla en colorHistograma /Análisis acústicoFiltro IRFormato <strong>de</strong> archivoSoftwareSist. operativos compatiblesTipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nadorCompatibilidad con cámara <strong>de</strong> visión directaTemperatura <strong>de</strong> funcionamiento16 bits.Solución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.Tarjeta CF tipo U-DMA (p.ej. SanDisk extreme IV) o conexión a Mac o PCSí - Tipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 230.400 píxeles.Sí.Montado en el sensor CCD.<strong>Hasselblad</strong> 3FR/3F comprimido sin pérdida.Phocus (incluido), para Mac y PC.Mac: OSX versión 10.5. Windows: XP (32 y 64 bits), Vista (32 y 64 bits), Windows 7 (32 y 64 bits).FireWire 800 (IEEE1394b).Sí, control por señal <strong>de</strong> sinc. <strong>de</strong>l flash. Los obturadores electrónicos <strong>de</strong>ben controlarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el panel local0 - 45 ˚C / 32 - 113 ˚F.132
H4DUNIDAD SENSORA H4D-40 H4D-31Resolución <strong>de</strong>l sensor 40 Mpíxeles: (5.478 x 7.304 píxeles) 31 Mpíxeles: (4.872 x 6.496 píxeles)Dimensiones <strong>de</strong>l sensor 33,1 x 44,2 mm 33,1 x 44,2 mmTamaño <strong>de</strong> imagen Captura RAW 3FR <strong>de</strong> 50 MB <strong>de</strong> media. TIFF 8 bits: 120MB.Captura RAW 3FR <strong>de</strong> 40 MB <strong>de</strong> media. TIFF 8 bits: 93MB.Velocidad <strong>de</strong> captura 1,1 segundos por imagen. 50 imágenes por minuto. 1,2 segundos por imagen. 42 imágenes por minuto.Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento Tarjeta CF <strong>de</strong> 4 GB: 75 imágenes <strong>de</strong> media. Tarjeta CF <strong>de</strong> 4 GB: 100 imágenes <strong>de</strong> media.Gama ISO ISO 100, 200, 400, 800 y 1600. ISO 50, 100, 200, 400 y 800.Tiempo <strong>de</strong> exposición más largo 256 s 32 sModo <strong>de</strong> disparoDefinición <strong>de</strong>l colorGestión <strong>de</strong>l colorAlmacenamiento <strong>de</strong> imágenesPantalla en colorHistograma /Análisis acústicoFiltro IRFormato <strong>de</strong> archivoSoftwareSist. operativos compatiblesDisparo único.16 bits.Solución <strong>de</strong> colores naturales <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.Tarjeta CF tipo U-DMA (p.ej. SanDisk extreme IV) o conexión a Mac o PCSí - Tipo TFT 3", color <strong>de</strong> 24 bits, 230.400 píxeles.Sí.Montado en el sensor CCD.<strong>Hasselblad</strong> 3FR/3F comprimido sin pérdida.Phocus (incluido), para Mac y PC.Mac: OSX versión 10.5. Windows: XP (32 y 64 bits), Vista (32 y 64 bits), Windows 7 (32 y 64 bits).Tipo <strong>de</strong> conexión al or<strong>de</strong>nadorCompatibilidad con cámara <strong>de</strong> visión directaTemperatura <strong>de</strong> funcionamientoFireWire 800 (IEEE1394b).Sí, control por señal <strong>de</strong> sinc. <strong>de</strong>l flash. Los obturadores electrónicos <strong>de</strong>ben controlarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el panel local0 - 45 ˚C / 32 - 113 ˚F.133
H4DValores pre<strong>de</strong>terminados (perfil "Pre<strong>de</strong>terminado")Modo exp.A (Prioridad <strong>de</strong> apertura)Modo MLCentre weightedAjuste exp. 0Modo enfoqueAF-SModo avanceSCable entradaNormal (al principio <strong>de</strong> la exposición)Ajuste flash 0Self timer (autodisparador) Espera 10 secSequence Elevación espejo / EsperaModo espejo El espejo bajaBracketing Fotogramas 3Sequence Normal - Sobreexposición - SubexposiciónVar. EV 0,5 EVInterval timer (temporizador <strong>de</strong> intervalos) Fotogramas 3Interval 0 m 30 sOpciones personales 1 Standby timeout 10 sec2 EV increment 1/2 step (0.5 EV)3 Exp adjust increment 1/3 step (0,3 EV)4 Función <strong>de</strong>l botón True Focus True Focus4 AE-Lock button function AE-lock6 Stop Down button function Stop down7 M.UP button function Mirror up8 Control wheel direction CW9 Flash ready exposure lock Sí10 Magazine exposure lock Sí11 Lens exposure lock Sí12 Out of range exposure lock Traspasando13 True exposure Encendido14 Spot mo<strong>de</strong> Normal15 Focus aid in MF Half press16 AF assist light Ext. Flash17 Rear wheel quick adjust Sí18 Control lock All controls19 Beeper Encendido20 Show histogram Sí21 Interval & Selftimer Exit22 AE-lock & Quick adjust Exp. reset23 Show EV Sí24 Show ISO Sí25 Bracket param. in <strong>Manual</strong> Velocidad <strong>de</strong> obturación26 Aperture control in <strong>Manual</strong> Front wheel27 Low flash warning Encendido28 Interval timer initial <strong>de</strong>lay None29 Aperture indicator Normal30 Extra mirror-<strong>de</strong>lay 50 ms31 True Focus in AF-S Apagado32 Always return mirror Traspasando33 AE lock at half press Apagado34 Hi<strong>de</strong> B/T mo<strong>de</strong> Apagado134
H4D123Cuidados y mantenimiento <strong>de</strong> la unidad sensoraManejo y conservación• Ponga la tapa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l CCD/filtro cuando la unidad <strong>de</strong> sensor no esté montadaen la cámara.• No toque el CCD/filtro expuesto con los <strong>de</strong>dos.• No acerque cuerpos extraños a la abertura <strong>de</strong> la cámara.• Guar<strong>de</strong> la unidad sensora en lugar seco y protegida <strong>de</strong>l calor excesivo.• Proteja la unidad sensora <strong>de</strong> los golpes: no la <strong>de</strong>je caer.Limpieza <strong>de</strong>l CCD/filtro <strong>de</strong> infrarrojosSi observa puntos o líneas negros o <strong>de</strong> color en las imágenes, es posible que tenga quelimpiar la superficie externa <strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong> infrarrojos (IR) <strong>de</strong> la unidad sensora. En la mayoría<strong>de</strong> los casos, aplicar con mucho cuidado aire comprimido será suficiente, aunque si utilizaaire comprimido en botella <strong>de</strong>be leer atentamente las <strong>instrucciones</strong> para no pulverizarimpurezas o incluso hielo en el filtro. En ocasiones, sin embargo, pue<strong>de</strong>n adherirse a lasuperficie <strong>de</strong>l filtro IR pequeñas impurezas que requieran una limpieza más exhaustiva,con algún fluido o un paño. Para conseguir una limpieza a<strong>de</strong>cuada sin dañar la unidad,siga el procedimiento que se indica a continuación.BCAProcedimiento básico <strong>de</strong> limpieza con aire / <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> la unidad<strong>de</strong> sensor1. Si el cable FireWire está conectado, <strong>de</strong>sconéctelo.2. Quite el visor.3. Empuje hacia atrás el enganche <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> sensor (imagen 3, A)mientras empuja la palanca <strong>de</strong>l botón <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>l sensor hacia la<strong>de</strong>recha (imagen 3, B) y, sin soltar, presiona con firmeza el centro <strong>de</strong>l botón hacia elcuerpo <strong>de</strong> la cámara (imagen 3, C) para soltar el respaldo.4. Limpie la superficie externa <strong>de</strong>l filtro IR pulverizándola con aire comprimido limpio(consulte antes la advertencia que figura más arriba). Si no es suficiente, apliqueuno <strong>de</strong> los procedimientos que se <strong>de</strong>scriben más a<strong>de</strong>lante.5. Vuelva a acoplar la unidad <strong>de</strong>l sensor a la cámara nada más terminar la limpiezapara comprobar los resultados.6. Si aún ve puntos en las imágenes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> limpiar la superficie externa <strong>de</strong>l filtro<strong>de</strong> infrarrojos, es posible que haya entrado polvo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l filtro IR o en el propioCCD.NotaNo intente quitar el filtro <strong>de</strong> cristal<strong>de</strong>l frontal <strong>de</strong>l CCD –; probablementeestropearía el CCD. Si se introduce algunapartícula <strong>de</strong> polvo entre el filtroy el CCD, tendrá que enviar la unidada limpiar a fábrica. Póngase en contactocon su distribuidor <strong>Hasselblad</strong>.135
H4DNotaNo utilice dos veces el mismo lado<strong>de</strong> la toallita E-Wipe; podría volver a<strong>de</strong>positar en el filtro partículas retiradasen la primera pasada.Limpieza con líquido limpiador HAMA y papel <strong>de</strong> sedaNota: <strong>Hasselblad</strong> recomienda utilizar el líquido limpiador óptico HAMA 5902.1. Pulverice cuidadosamente el filtro IR con líquido limpiador a una distancia <strong>de</strong> 10-15cm <strong>de</strong> manera que se extienda como una neblina fina. Bastará con 1 ó 2 pulverizaciones.Si aplica poca cantidad, el líquido se empezará a secar antes <strong>de</strong> que puedalimpiar el filtro con papel. Si lo prefiere, también pue<strong>de</strong> pulverizar el líquido en elpapel y luego aplicarlo al filtro a medida que lo limpia.2. Doble el papel varias veces para adaptarlo al ancho <strong>de</strong>l filtro IR; si es necesario, usedos o tres papeles juntos (para po<strong>de</strong>r sujetarlos mejor). Asegúrese <strong>de</strong> doblar el papel<strong>de</strong> manera que la parte brillante que<strong>de</strong> hacia fuera; ¡si utiliza el otro lado pue<strong>de</strong>hacer más daño que bien!3. Coloque con suavidad el papel doblado en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l filtro sujetándolo con dos otres <strong>de</strong>dos. Asegúrese <strong>de</strong> limpiar toda la superficie por igual y no pase el papel másque una vez. Si limpia la misma zona dos veces con el mismo papel pue<strong>de</strong> volver a<strong>de</strong>positar en el filtro la suciedad eliminada en la primera pasada.4. Por último, compruebe si el filtro IR está bien limpio, ya sea visualmente o montandola unidad <strong>de</strong> sensor en la cámara y haciendo una foto. Si no ha quedado bienlimpio, repita el procedimiento <strong>de</strong> limpieza.Limpieza con E-WipeE-Wipe son toallitas húmedas en paquete individual.1. Abra el paquete por la muesca.2. Extraiga la toallita <strong>de</strong>l paquete y proceda con el siguiente paso sin interrupciones.3. Doble la toallita varias veces para adaptarla al ancho <strong>de</strong>l filtro IR.4. Oprima con firmeza el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la toallita contra la superficie <strong>de</strong>l filtro para asegurarse<strong>de</strong> que el contacto sea uniforme. Limpie la superficie <strong>de</strong> una sola pasada ininterrumpida.5. Por último, compruebe si el filtro IR está bien limpio, ya sea visualmente o montandola unidad <strong>de</strong> sensor en la cámara y haciendo una foto. Si no ha quedado bienlimpio, repita el procedimiento <strong>de</strong> limpieza.Montaje <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> sensorSitúe la ranura <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> sensor en la lengüeta <strong>de</strong> enganche <strong>de</strong>l cuerpo<strong>de</strong> la cámara asegurándose <strong>de</strong> que ambas piezas están correctamente alineadas. Empujela unidad <strong>de</strong> sensor contra el cuerpo <strong>de</strong> la cámara hasta que suene un clic. Si nota resistencia,probablemente el gancho <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> sensor, situado en la cámara,se ha soltado inadvertidamente. En ese caso, presione otra vez el botón <strong>de</strong> liberaciónpara sujetar el gancho.Limpieza <strong>de</strong> las carcasasSi la cámara se ensucia, límpiela con un paño suave hume<strong>de</strong>cido exclusivamente conagua. No utilice ningún producto disolvente ni permita que le entre agua.136
H4DProblemas, cuidados <strong>de</strong> la cámara y servicioLa H4D es una cámara altamente sofisticada, cuyo correcto funcionamiento<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> que los datos <strong>de</strong> las distintas unida<strong>de</strong>s que lacomponen se transmitan y procesen a<strong>de</strong>cuadamente. Por consiguiente, resultafundamental extremar las precauciones a la hora <strong>de</strong> montar, <strong>de</strong>smontary guardar los componentes <strong>de</strong> la misma, como el visor, los objetivos, los tubos<strong>de</strong> extensión, etc., para que las conexiones <strong>de</strong>l bus <strong>de</strong> datos no se ensucienni sufran daños. Asimismo, es importante utilizar siempre la empuñadura o lacorrea para levantar o manipular la cámara y evitar sujetarla por el respaldodigital o el visor.Los mensajes <strong>de</strong> advertencia son fáciles <strong>de</strong> interpretar y solucionar, pero losmensajes <strong>de</strong> error requieren mayor atención puesto que indican un fallo, yasea temporal o <strong>de</strong> otro tipo. Resulta conveniente realizar ciertas comprobaciones<strong>de</strong> forma sistemática, como por ejemplo controlar si aparece un mensaje<strong>de</strong> error justo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber montado un accesorio. El procedimiento estándarpara solucionar el problema consiste en <strong>de</strong>smontar y volver a montarel visor, el objetivo o el componente en cuestión, asegurándose así <strong>de</strong> queestá correctamente colocado. Si no funciona, se pue<strong>de</strong> retirar la empuñadura<strong>de</strong> batería durante unos diez segundos para reiniciar los procesadores <strong>de</strong> lacámara. Si el mensaje <strong>de</strong> error persiste pue<strong>de</strong> significar que existe un problemamucho más complejo, y en tal caso es aconsejable ponerse en contactocon el servicio técnico autorizado <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong> más cercano. Pue<strong>de</strong> recibirun informe sobre el display <strong>de</strong> la empuñadura o el display <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>captura. Anote el mensaje cuidadosamente ya que pue<strong>de</strong> facilitar la respuesta<strong>de</strong>l servicio técnico en gran medida a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mejorar las actualizaciones<strong>de</strong>l firmware. Al hacerlo, <strong>de</strong>berá indicar el mensaje <strong>de</strong> error y, <strong>de</strong> ser posible,<strong>de</strong>scribir el comportamiento <strong>de</strong> la cámara y la operación que estaba intentandorealizar cuando se produjo el fallo. Asimismo, tenga en cuenta que si seva a comprobar el hardware, muy probablemente el servicio técnico querrácomprobar todos los componentes relacionados con la primera aparición <strong>de</strong>lmensaje <strong>de</strong> error.En <strong>de</strong>terminados casos, es posible que la cámara se haya visto afectada poruna <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> electricidad estática, especialmente si la zona situada alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> los botones <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la empuñadura está en contacto con algúnmaterial o cable conductor conectado a tierra, ya sea directa o indirectamente(por ejemplo, un pie para iluminación). Esto podría <strong>de</strong>sactivar la cámara <strong>de</strong>forma provisional, aunque no ocasionaría ningún daño a la misma. Para volvera activar la cámara, presione <strong>de</strong> nuevo el botón rojo ON.OFF situado en laempuñadura.En caso <strong>de</strong> que se produzca algún fallo en la cámara, no intente repararla ustedmismo. Algunas reparaciones requieren el uso <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> comprobación,medición y ajuste muy sofisticadas, y si no se llevan a cabo a<strong>de</strong>cuadamentepue<strong>de</strong>n llegar a ocasionar más problemas en lugar <strong>de</strong> solucionarlos.CUIDADOS DEL EQUIPOTodas las cámaras <strong>Hasselblad</strong> han sido diseñadas para soportar los rigores <strong>de</strong>luso profesional en casi todos los entornos. No obstante, para evitar la posibilidad<strong>de</strong> que sufra daños, conviene protegerla <strong>de</strong> las situaciones más adversasy, sobre todo, evitar los gases <strong>de</strong> escape, el vapor, la humedad y el polvo.Temperaturas extremas: Las temperaturas elevadas pue<strong>de</strong>n afectar negativamenteal equipo. Procure evitar los cambios <strong>de</strong> temperatura frecuentes eintensos. Sea especialmente cuidadoso en los ambientes húmedos. Deje queel equipo se aclimate antes <strong>de</strong> montarlo. Procure guardarlo tan protegido <strong>de</strong>la humedad como sea posible.Polvo y arena: evite que entre polvo y arena en el equipo. En las zonas costeras,protéjalo <strong>de</strong> la arena y el agua salada. Elimine el polvo <strong>de</strong> las lentes y lapantalla <strong>de</strong> enfoque con una pera con cepillo o, si es necesario, con un cepillopara objetivos muy suave. Las manchas <strong>de</strong> las lentes <strong>de</strong>ben tratarse con muchocuidado. En algunos casos se podrán eliminar con un paño impregnado<strong>de</strong> solución para lentes <strong>de</strong> alta calidad, pero sin arañar las lentes ni tocarlascon los <strong>de</strong>dos. En caso <strong>de</strong> duda, no limpie las superficies <strong>de</strong> las lentes ustedmismo: acuda al Servicio Técnico Autorizado <strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>.Golpes: el equipo pue<strong>de</strong> sufrir daños si recibe golpes fuertes, por lo que <strong>de</strong>bentomarse medidas <strong>de</strong> protección. Le recomendamos llevarlo siempre enun estuche o bolsa.Pérdida: Los equipos <strong>Hasselblad</strong> son muy preciados, por lo que <strong>de</strong>be tenercuidado para evitar que le roben el suyo. Por ejemplo, procure no <strong>de</strong>jarlo nuncaa la vista en un coche aparcado. En el caso <strong>de</strong> los fotógrafos profesionales,es muy recomendable contratar un seguro específico.SERVICIOCon el fin <strong>de</strong> garantizar la máxima fiabilidad, conviene que lleve periódicamenteel equipo a un Servicio Técnico Autorizado para su comprobación ymantenimiento preventivo. Pue<strong>de</strong> consultar los intervalos <strong>de</strong> servicio en laopción Info <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> la cámara. Si utiliza la cámara <strong>de</strong> forma constante eintensiva, <strong>de</strong>be llevarla a revisar periódicamente a un Servicio técnico autorizado<strong>de</strong> <strong>Hasselblad</strong>. Estos centros disponen <strong>de</strong>l personal experto y los equiposespecializados necesarios para que su equipo esté siempre en perfectascondiciones.PRECAUCIÓN• Mantenga el equipo y sus accesorios fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> los niños.• No ponga objetos pesados sobre el equipo.• No utilice baterías distintas <strong>de</strong> las indicadas.• Utilice exclusivamente las baterías o pilas recomendadas para la cámara.• Extraiga la batería o las pilas para limpiar la cámara o si no va a utilizarladurante un periodo <strong>de</strong> tiempo prolongado.• Si utiliza una batería recargable o pilas normales <strong>de</strong> repuesto asegúrese<strong>de</strong> ponerle siempre a la empuñadura la tapa <strong>de</strong> protección paraguardarla. Existe el riesgo <strong>de</strong> que se produzca un incendio si se cortocircuitanlos contactos a través <strong>de</strong> un objeto conductor (como porejemplo unas llaves en el bolsillo).• Extreme las precauciones cuando trabaje con flash <strong>de</strong> estudio/estroboscópicopara evitar causar daños al equipo o lesiones personales.• No intente abrir la unidad sensora.• Proteja la unidad sensora y todos los elementos informáticos <strong>de</strong> lahumedad. Si se le moja la unidad sensora, <strong>de</strong>sconéctela <strong>de</strong> la alimentacióny déjela secar antes <strong>de</strong> utilizarla <strong>de</strong> nuevo.• No cubra nunca las aberturas <strong>de</strong> ventilación <strong>de</strong> la unidad sensora.• Ponga la tapa <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l CCD/filtro cuando la unidad sensorano esté conectada a la cámara.• No intente extraer el filtro IR <strong>de</strong> cristal <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>lantera <strong>de</strong>l CCD;podría dañar el CCD. Si se introduce alguna partícula <strong>de</strong> polvo entre elCCD y el filtro IR, póngase en contacto con su distribuidor <strong>Hasselblad</strong>.Eliminación <strong>de</strong> residuosEliminación <strong>de</strong> residuos para usuarios resi<strong>de</strong>ntes en viviendas privadas en laUnión Europea.Este símbolo en el producto o en el embalaje indica que el productono pue<strong>de</strong> eliminarse junto a los <strong>de</strong>más residuos domésticos.Es su responsabilidad <strong>de</strong>sechar los equipos llevándolos al puntolimpio correspondiente para el reciclado <strong>de</strong> los equipos eléctricosy electrónicos. La clasificación y reciclado <strong>de</strong> cada componente en el momento<strong>de</strong> <strong>de</strong>secharlos contribuirá a conservar los recursos naturales y garantizaráque se recicla <strong>de</strong> forma que proteja la salud <strong>de</strong>l ser humano y elmedio ambiente. Para más información sobre los puntos <strong>de</strong> recogida parareciclado póngase en contacto con su ayuntamiento, servicio <strong>de</strong> recogida<strong>de</strong> basuras o el establecimiento don<strong>de</strong> compró el producto.137
H4DÍNDICE DE CONSULTA RÁPIDAAEMBCDAccesorios 123Acerca <strong>de</strong> 92Acercar y alejar 68Ajustes (Opciones personalesen empuñadura) 107Ajustes <strong>de</strong>l texto 113Almacenamiento <strong>de</strong> archivos 80Almacenamiento <strong>de</strong> la captura 59Análisis acústico 21Apéndice 128Arquitectura<strong>de</strong> aprobación instantánea 75Autoenfoque 35Ayuda al enfoque 33Batería 24Botón AE-L 44Botones personalizables 112Botones y controles (<strong>de</strong>talles) 19Bracketing 104Cámaras <strong>de</strong> visión directa 95Compensación <strong>de</strong> la exposición/ajuste rápido 46Conector PC 8Conexión auxiliar 28Control <strong>de</strong>l obturador y el diafragma 32Control lock 19Correa estándar 24Corrección visual 30Cuidados, unidad sensora 135Date & Time 91Diagrama <strong>de</strong> conectividad 127Display <strong>de</strong> la empuñadura 16Display <strong>de</strong>l visor 17Drive 116FGILEliminación <strong>de</strong> imágenes– generalida<strong>de</strong>s 85Eliminación por estado <strong>de</strong> aprobación 79Eliminar varias imágenes/lote 87Eliminar varias imágenes/soporte 87Enfoque manual 35Equilibrio <strong>de</strong> blancos /equilibrio <strong>de</strong> grises 64Especificaciones técnicas 131Estado <strong>de</strong> aprobación 77Estroboscópico (flash) 118Exploración 68Exploración <strong>de</strong> los soportes y lotes 83Exploración por estado <strong>de</strong> aprobación 78Flash 117Flash integrado 119Formatear 61Funciones para botones 14Guardar ajustes 22Indicador <strong>de</strong> sobreexposición 73Información <strong>de</strong>l display 115Información sobre la imagen 113Interfaz <strong>de</strong>l usuario 90Intervalo 106ISO y equilibrio <strong>de</strong> blancos 43, 64Lista <strong>de</strong> ajustes pre<strong>de</strong>terminados 134Lotes 82OPSTUVMedición <strong>de</strong> la luz y control<strong>de</strong> la exposición 41Menú 55Método <strong>de</strong> exposición 42Método <strong>de</strong> medición 42Modo <strong>de</strong> exposición automática 43Modo standby (espera) 27Modos <strong>de</strong> vista previa 71Modos P y Pv 130Multidisparo 122Objetivos 31Opciones personales(ajustes en empuñadura) 107Opciones personales(ajustes en unidad) 93Pantalla <strong>de</strong>l visor 28Parámetros <strong>de</strong> enfoque por infrarrojos 33Perfiles 48Placa base 28Pre<strong>de</strong>terminado 92Profundidad <strong>de</strong> campo 33Selección <strong>de</strong> idioma 58Self Timer (autodisparador) 102Sistema <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la luz 130Tarjetas compact 60Transferir imágenes 88True exposure 129True Focus 36Unidad sensora (intro) 50Visor 30Vistas en miniatura 69138
H4DLa información que contiene este manual se ofrece exclusivamentea título informativo, está sujeta a modificaciones sin previo avisoy no supone asunción <strong>de</strong> compromiso alguno por parte <strong>de</strong> Victor<strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong> A/S.Las imágenes <strong>de</strong> este manual no se han hecho con una <strong>Hasselblad</strong>H4D. Se han incluido con fines exclusivamente ilustrativos y nopreten<strong>de</strong>n ser una muestra <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> imagen que seobtiene con una <strong>Hasselblad</strong> H4D.Se prohíbe reproducir o reutilizar el texto <strong>de</strong> este manual sinpermiso expreso previo <strong>de</strong> Víctor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong> A/S.Asimismo, se prohíbe reproducir o reutilizar las imágenes <strong>de</strong>este manual sin permiso expreso previo <strong>de</strong> los fotógrafos que lastomaron.Todo el texto <strong>de</strong> este manual: © Victor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong>A/STodas las imágenes <strong>de</strong> este manual no acreditadas a sus autores:© Jens Karlsson/<strong>Hasselblad</strong> y David Jeffery. Foto <strong>de</strong> portada: MatsBengtsson.Victor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong> A/S <strong>de</strong>clinan todaresponsabilidad por cualesquiera errores o imprecisiones quepueda contener este manual.Victor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong> A/S no asumen responsabilidadalguna por cualesquiera daños o perjuicios que puedanproducirse durante el uso <strong>de</strong> software o productos <strong>Hasselblad</strong> ocomo resultado <strong>de</strong>l mismo.<strong>Hasselblad</strong>, Imacon, Ixpress, Phocus y FlexColor son marcasregistradas <strong>de</strong> Victor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong> A/S. Adobe yAdobe Photoshop son marcas registradas <strong>de</strong> Adobe Systems, Inc.Macintosh, Mac OS y FireWire son marcas registradas <strong>de</strong> AppleComputer, Inc. InfoLithium es una marca registrada <strong>de</strong> SonyCorporation.Copyright © 2010Victor <strong>Hasselblad</strong> AB y <strong>Hasselblad</strong> A/STodos los <strong>de</strong>rechos reservados.
H4D<strong>Hasselblad</strong> A/SHejrevej 30, DK - 2400 Copenhague,DinamarcaVictor <strong>Hasselblad</strong> ABBox 220, SE - 401 23 Gotemburgo,Suecia01.2011 - ES v7140