12.07.2015 Views

Boletin Semana 25

Boletin Semana 25

Boletin Semana 25

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en HondurasSecretaría de SaludDirección General de Vigilancia de la SaludResumen:<strong>Semana</strong> Epidemiológica <strong>25</strong> publicada el 1 de julio, 2013 Durante la semana epidemiológica No. <strong>25</strong> del 2013 se recibieron 40 muestras procedentes de lavigilancia centinela de influenza en el laboratorio nacional de virología según datos registrados por ellaboratorio nacional de virología. Se procesó el 100,0% (40/40) de las muestras. Resultando 1 muestrapositiva; por Adenovirus. Una positividad de 2,5% (1/40). El total de atenciones registradas procedentes de la vigilancia centinela durante la <strong>25</strong>ª semanaepidemiológica del 2013 fue de 11.678, 4,57% (534/11.678) fue por enfermedad tipo influenza (ETI)comparado a la semana epidemiológica No.24 que fue 5,03% (622/12.364) La proporción de hospitalizaciones por infección respiratoria aguda grave (IRAG) en las unidadescentinelas fue de 4,6% (44/895), menor a lo observado en la semana epidemiológica No.24 que fue de5,6% (53/943). La mortalidad por IRAG en esta semana fue de 13,33% (8/60), reportándose 1 defunción por IRAG en launidad centinela de Tegucigalpa, 50,0% (1/2) y en la unidad de San Pedro Sula, fue de 12,06%. el H.Catarino Rivas reportó un 9,62% (5/52) y el Seguro Social 33,3% (2/6). En la semana anterior (24) fue de7,94% (5/63).1. Circulación viralEn la semana epidemiológica No.<strong>25</strong>, la positividad por virus respiratorios reportada fue de 2,5% (1/40), 1muestra positiva por Adenovirus.Distribución de pruebas positivas de Influenza, en comparación con otros Virus Respiratorios<strong>Semana</strong>s Epidemiológicas 1 al <strong>25</strong>. Honduras 2013.


.Distribución de virus de Influenza y otros virus respiratorios según semana epidemiológica 1 al <strong>25</strong>.Honduras 2013El porcentaje de cumplimiento esta semana en el envío de muestras de la vigilancia centinela fue de un86,96%.‣ Del total de muestras recibidas el 57,5% (23/40) fueron ETI, y el 42,5% (17/40) fueron IRAG.‣ La distribución por sexo del total de muestras recibidas fue 35,9% hombres (18/40) y xx,x%mujeres (22/40)‣ En la semana epidemiológica <strong>25</strong> se identificó sólo una muestra positiva, por Adenovirus .‣ En las ETI el grupo de edad más afectado en esta semana es el grupo de 1 a 4 años con 13,8%(165/1.195) seguido del grupo de menores de 1 año con 13,55% (84/620) y el de 5 a 14 añoscon 13,55% (108/797) .‣ En las IRAG el grupo de edad más afectado esta semana es el de 1 a 4 años con 27,3% (6/22),seguido del grupo de menores de 1 año con 11,1% (4/36).‣ La mortalidad en los sitios centinelas por IRAG en la <strong>Semana</strong> Epidemiológica No.<strong>25</strong> es de13,33% (8/60) reportando 1 defunción por IRAG en Tegucigalpa (1/2) 50,0% y 12,06% en SanPedro Sula, (7/58), correspondiéndole 33,3% al IHSS (2/6) y 9,62% (5/52) al Hospital MarioCatarino Rivas.


2.1. Enfermedad Tipo Influenza (ETI)La proporción de ETI para esta semana disminuyó a 4,57% (534/11.678) en comparación conel 2012 5,97% (668/11.190), el comportamiento durante la misma semana, refleja unadisminución, comparado a la semana veinticuatro del año 2013.Distribución de las atenciones por ETI, Vigilancia centinela de influenza, semanaepidemiológica No <strong>25</strong>, Honduras, 2013%En la unidad centinela de Tegucigalpa la proporción de ETI en la semana <strong>25</strong> fue de 17,06%(406/2.380) en la misma semana de 2012 la proporción fue de 19,87% (509/2.561); mientrasque en la unidad centinela de San Pedro Sula durante el 2012 fue mayor 1,84% (159/8.629)con respecto al 2013 que fue de 1,38% (128/9.298).%Distribución de las atenciones por ETI, unidades centinelas de Tegucigalpa y San PedroSula semana epidemiológica No <strong>25</strong>, Honduras, 2013Unidad centinela de Tegucigalpa, SE <strong>25</strong>Honduras, 2013


Unidad Centinela de San Pedro Sula, SE <strong>25</strong>Honduras, 2013%2.2. Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG)Distribución de virus respiratorios, vigilancia centinela de influenza, IRAG. Honduras,semana epidemiológica No. 1- 52, 2012 y SE 1-<strong>25</strong>, 20132012 2013El comportamiento viral durante la SE <strong>25</strong> del año 2012 fue dominado por el virus de Influenza AH1N1(pdm09) con50,0% (3/6) de las muestras positivas, con 1 positivo por Influenza B, 1 Parainfluenza y 1 Adenovirus, unapositividad viral de 20,7%(6/29); mientras que en la misma semana epidemiológica del año 2013 el predominiofue por Adenovirus, con 1 muestra positiva (100%) y una positividad de 2,5%(1/40).


Distribución de virus respiratorios, vigilancia centinela de influenza, según gravedad porIRAG. Honduras, semana epidemiológica No. 1-<strong>25</strong>, 2013Se observa que hasta la SE <strong>25</strong> el VSR continúa predominado en los pacientes hospitalizados con 40,42% (19/47)y en los admitidos a UCI y fallecidos en el 100%Distribución de virus por grupo de edad en IRAG, vigilancia centinela de influenza,<strong>Semana</strong> epidemiológica No. 1- <strong>25</strong>, Honduras, 2013Se observa que el virus predominante en el grupo de edad menor de 1 año es el VSR 68,0% (17/<strong>25</strong>) en el grupo de1-4 años predomina la influenza B 44,4% (4/9) y en los mayores de quince años predomina el Adenovirus 55,5%(5/9).


%Distribución de comorbilidades, hospitalizaciones, UCI, fallecidos por IRAG vigilanciacentinela de influenza. Honduras, semana epidemiológicaNo. 1-<strong>25</strong>, 2013Factores de RiesgoIRAG Hospitalización IRAG admitidos UCI IRAG fallecidosN(241) % N(26) % N(2) %Comorbilidad subyacente 77 31.95% 3 11.54% 0 0.00%Cardiopatías 24 9.96% 2 7.69% 0 0.00%Enfermedad pulmonar crónica 32 13.28% 0 0.00% 0 0.00%Diabetes 5 2.07% 0 0.00% 0 0.00%Cáncer 2 0.83% 1 3.85% 0 0.00%Inmunosupresión 1 0.41% 0 0.00% 0 0.00%Alcoholismo crónico 1 0.41% 0 0.00% 0 0.00%Obesidad 2 0.83% 0 0.00% 0 0.00%Otras 10 4.15% 0 0.00% 0 0.00%Sin comorbilidad 164 68.05% 23 88.46% 2 100.00%Embarazo 2 1% 0 0% 0 0%IRAG con comorbilidad sinantecedente de vacuna0 0.00% 0 0% 0 0%contra influenzaEmbarazadas con IRAG sinantecedente de vacuna2 0.83% 0 0% 0 0%contra influenzaIRAG con antecedentes devacunas12 4.98% 0 0% 0 0%Se observa que la comorbilidad más frecuente de los hospitalizados por IRAG es la enfermedad pulmonar crónica(32), seguida de las cardiopatías (24)Distribución de hospitalizaciones, admitidos en UCI, fallecidos por IRAG, vigilanciacentinela de influenza. Honduras, semana epidemiológica No. 1-<strong>25</strong>, 2013.3530<strong>25</strong>201510501 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<strong>Semana</strong> epidemiologica% Hospitalizacion % UCI % FallecidosEn la SE <strong>25</strong> se observa que el 4,6% (41/895) son hospitalizaciones por IRAG, y el 38,46% (5/13) corresponde a losadmitidos a UCI y los fallecidos con 13,33%(8/60)


La proporción de IRAG es 4,6% (41/895), menor en comparación con el 2012 que fue de 5,2%(50/953) y el comportamiento en la tendencia de esta semana es un aumento en comparación ala semana número 24 del 2013 de 5,6% (53/943).Distribución por IRAG, vigilancia centinela de influenza,<strong>Semana</strong> epidemiológica No <strong>25</strong>, Honduras, 2013%La proporción de IRAG en la unidad centinela de Tegucigalpa fue 18,18% (13/89), mayor conrespecto a la misma semana del 2012 que fue de 17,64% (12/68) y se observa también quehay un aumento en la tendencia con respecto a la semana veintitrés; mientras que en la unidadcentinela de San Pedro Sula durante el 2012 fue 4,29% (38/885) mayor a la observada en 2013de 3,10% (<strong>25</strong>/807).Distribución de las atenciones por IRAG, unidades centinelas de Tegucigalpa y San Pedro Sulasemana epidemiológica No <strong>25</strong> Honduras, 2013Unidad centinela de Tegucigalpa, SE <strong>25</strong>.Honduras, 2013%


Unidad Centinela de San Pedro Sula, SE <strong>25</strong>Honduras, 2013%2.3. Defunciones por IRAGLa mortalidad por IRAG en la unidad centinela de San Pedro Sula (IHSS y Mario Catarino Rivas) es de12,06% (7/58), mientras que en la unidad de Tegucigalpa (Instituto Nacional Cardiopulmonar) es de50,0% (1/2).Mortalidad por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), vigilancia centinela de influenza,semana epidemiológica No <strong>25</strong> Honduras, 2013%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!