5 - Portal Gubernamental. - Gobierno del Estado de Chihuahua
5 - Portal Gubernamental. - Gobierno del Estado de Chihuahua
5 - Portal Gubernamental. - Gobierno del Estado de Chihuahua
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
IIIIIIIVVVIIntroducción<strong>Gobierno</strong>Seguridad PúblicaComunicaciones y Obras PúblicasDesarrollo SocialProgramas <strong>de</strong> Fomento SocialDeporteSaludAgua Potable, Alcantarillado y SaneamientoViviendaEtniasDesarrollo Integral <strong>de</strong> la FamiliaEquidad <strong>de</strong> GéneroEducación y CulturaDesarrollo EconómicoVIIIDesarrollo Urbano y EcologíaDesarrollo MunicipalAdministraciónXI Finanzas e Inversión PúblicaMensajeComercioTurismoIndustriaVII Desarrollo RuralIXX1521334242464752565861656984859096105110116124129139
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>INTRODUCCIÓNHONORABLE CONGRESO DEL ESTADO:ACUDO ANTE ESTA SOBERANÍA, EN CUMPLIMIENTO A LO PRECEPTUADO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICADEL ESTADO.ESTE DOCUMENTO CONTIENE LOS RESULTADOS AL QUINTO AÑO DE GOBIERNO, CON LA CONVICCIÓN DEQUE LAS METAS TRAZADAS PARA ESTE EJERCICIO SE ALCANZARON A CABALIDAD Y DE FORMA EFICIENTE.DURANTE CINCO AÑOS DE INTENSO TRABAJO HEMOS LOGRADO AVANCES SUMAMENTE SIGNIFICATIVOSPARA TODOS LOS CHIHUAHUENSES, BENEFICIARIOS DE LAS OBRAS Y ACCIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO.EL COMPROMISO POR LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRO ESTADO SIGUE VIGENTE Y EL CAMINO HACIA ELMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS CHIHUAHUENSES CONTINÚA PLENAMENTE DEFINIDO.HEMOS ATENDIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS RUBROS ESTATALES CON SUMO CUIDADO, TENIENDOPRESENTE LA VISIÓN DE UN DESARROLLO INTEGRAL Y EQUILIBRADO CUYO IMPACTO NO SEA EFÍMERO, SINOQUE TRASCIENDA A LAS FUTURAS GENERACIONES. LOS RESULTADOS HABLAN POR SÍ SOLOS; SE PUEDEOBSERVAR CÓMO EL ESTADO HA CRECIDO NOTABLEMENTE EN INFRAESTRUCTURA, MODERNIZACIÓN,SEGURIDAD PÚBLICA, EDUCACIÓN, TURISMO, AGUA POTABLE, SANEAMIENTO, VIVIENDA, COMERCIO,URBANIZACIÓN, SALUD, PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOCIAL, ENTRE OTROSIMPORTANTES ASPECTOS, LO CUAL HA SIDO POSIBLE GRACIAS A QUE LAS FINANZAS ESTATALES SEENCUENTRAN SANAS Y EQUILIBRADAS.LOS BENEFICIOS DEL TRABAJO REALIZADO SE REFLEJAN EN MÁS Y MEJORES OPCIONES PARA LOSCHIHUAHUENSES, LO QUE ES GARANTÍA INEQUÍVOCA DE UN FUTURO CADA VEZ MÁS SÓLIDO.1
INFORME5DE GOBIERNOLA OBRA DE ESTE GOBIERNO HA MEJORADO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES, HACIENDO DE NUESTROESTADO UN TERRITORIO PRÓSPERO QUE ABRE SUS PUERTAS AL DESARROLLO SUSTENTABLE.ES ASÍ COMO, EN ESTE QUINTO AÑO DE GESTIÓN, PODEMOS INFORMAR QUE CONTAMOS CON NUEVAS YMEJORES CARRETERAS QUE CUBREN UNA GRAN EXTENSIÓN DE NUESTRO VASTO TERRITORIO,COMUNICANDO DIVERSAS REGIONES QUE PERMITEN LA INTERACCIÓN ENTRE SUS POBLADORES E IMPULSANSU DINÁMICA SOCIAL, CULTURAL Y ECONÓMICA.LA SEGURIDAD PÚBLICA ES UNO DE LOS PRINCIPALES RECLAMOS DE LA SOCIEDAD, NO ÚNICAMENTE ENNUESTRO PAÍS SINO A NIVEL MUNDIAL. EN RESPUESTA, HEMOS PUESTO EN MARCHA UN INTENSO Y FIRMEPROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y SÓLIDAS Y ORGANIZADAS ESTRATEGIAS PARA LAPROCURACIÓN DE JUSTICIA, CARACTERIZADO POR LA EFICACIA DE SUS ACCIONES Y UNA VISIÓN A LARGOPLAZO, QUE SERÁN LA BASE QUE CHIHUAHUA REQUIERE EN EL PRESENTE SIGLO.DENTRO DEL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SE INSTAURÓ EL SISTEMAMARC@GOB, EN EL QUE SE COMPENDIAN TODOS LOS TRÁMITES GUBERNAMENTALES, PONIÉNDOSE ESTAINFORMACIÓN AL ALCANCE DEL PÚBLICO PARA FACILITAR SU ACCESO A LOS SERVICIOS Y A LA OPERATIVIDADDEL GOBIERNO. HAN TRASCENDIDO COMO EJEMPLO NACIONAL LA AUTOMATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL,LA DE TRÁNSITO Y LA DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, ÁREAS EN LAS QUE SE LOGRÓ UNAEXTRAORDINARIA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, QUE IMPLICA TRANSPARENCIA NUNCA ANTES MOSTRADADE LAS ACCIONES DE GOBIERNO.EL MEJOR LEGADO QUE SE PUEDE OFRECER A UN PUEBLO PARA ASEGURAR SU PERMANENCIA Y SUPERACIÓN,ES SIN LUGAR A DUDAS LA EDUCACIÓN. EN CHIHUAHUA TRABAJAMOS PARA CONSOLIDAR UNA EDUCACIÓNQUE FORTALEZCA LOS VALORES, PROMUEVA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL APROVECHAMIENTORACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES E INDUZCA AL USO DE LA TECNOLOGÍA COMO FUENTE DEDESARROLLO; UNA EDUCACIÓN QUE FAVOREZCA LA COMUNICACIÓN ARMÓNICA Y SOLIDARIA ENTRE LASFAMILIAS Y LAS COMUNIDADES.2
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN OTRO ORDEN, UN CLARO EJEMPLO DEL CRECIMIENTO QUE HA EXPERIMENTADO NUESTRA ENTIDAD, ESQUE OCUPAMOS UN DESTACADO LUGAR DENTRO DE LOS PUNTOS TURÍSTICOS CON MÁS DESARROLLO YDE LOS MÁS PROPICIOS PARA REALIZAR NEGOCIOS.EN MATERIA RURAL, FRENTE A LA ADVERSIDAD DE LA NATURALEZA HEMOS APOYADO AL SECTOR CAMPESINOY A LOS MUNICIPIOS CON EQUIPO DE LA MÁS AVANZADA Y MODERNA TECNOLOGÍA, QUE SE HA PUESTO A SUDISPOSICIÓN PARA LABORES AGRÍCOLAS Y PARA EJECUTAR OBRAS DIVERSAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD,SIN OLVIDAR LOS APOYOS EMERGENTES QUE ALIVIAN TRANSITORIAMENTE LA DIFÍCIL SITUACIÓN DEL CAMPO.LA INDUSTRIA CHIHUAHUENSE SIGUE OBTENIENDO RESULTADOS FAVORABLES, PESE A LAS CONDICIONESDE ESTANCAMIENTO DE LA ECONOMÍA. NUESTRA POLÍTICA DE FOMENTO INDUSTRIAL SEGUIRÁREFORZÁNDOSE CON ESPECIAL ÉNFASIS EN EL ÁMBITO DE LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL, PARA ATRAERINVERSIÓN QUE PERMITA MANTENER EL EMPLEO Y GENERAR MÁS FUENTES DE TRABAJO.EN EL ÁREA DE SALUD, ESTE AÑO SE REFORZÓ AÚN MÁS LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA, LO QUEPERMITIÓ AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS Y MEJORAR LA CALIDAD, EN BENEFICIO DE LOSSECTORES MÁS DESPROTEGIDOS.EN MATERIA DE VIVIENDA, EN CINCO AÑOS DE GESTIÓN HEMOS APOYADO A CASI 40,000 FAMILIAS, QUE SE HANVISTO FAVORECIDAS CON LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA TERMINADA, DE LOTE CON SERVICIOS O CONPAQUETES DE MATERIALES. ESTA CIFRA SUPERA CON MUCHO LAS METAS ORIGINALMENTE PREVISTAS, Y SINCONTRATACIÓN DE DEUDA.ASÍ ES COMO DEMOSTRAMOS QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO SIGUE TRABAJANDO BIEN; QUE LOSESFUERZOS NO DISMINUYEN Y QUE EL COMPROMISO DE TRANSFORMAR CHIHUAHUA ES UNA REALIDADPALPABLE Y DOTADA DE CONTINUIDAD.3
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>GOBIERNOLA GOBERNABILIDAD Y LA DEMOCRACIA CONFORMAN UN BINOMIO INDIVISIBLE, YA QUE ASÍ SE GARANTIZA LAESTABILIDAD POLÍTICA Y SOCIAL.PARTIENDO DEL DERECHO QUE TODOS TENEMOS A SER ESCUCHADOS, ESTA ADMINISTRACIÓN HAMANTENIDO UNA ESTRECHA Y PERMANENTE COMUNICACIÓN CON LOS DIVERSOS SECTORES DE LASOCIEDAD, PUES SON ELLOS QUIENES PLANTEAN SUS NECESIDADES REALES Y LAS EXIGENCIAS MÁSSENTIDAS, Y ES ASÍ COMO EL GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA LAS OBRAS Y ACCIONES QUE DAN SOLUCIÓNA LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LA POBLACIÓN.AL INICIO DE ESTA ADMINISTRACIÓN PRESENTÉ A LA COMUNIDAD EL PROGRAMA «CERO TOLERANCIA», CONEL QUE NOS COMPROMETIMOS A PRESERVAR LOS PRINCIPIOS Y LOS VALORES DE LOS CIUDADANOS,CUMPLIENDO NORMAS ESCENCIALES DE CONVIVENCIA Y RESPETO. LOS RESULTADOS SON POSITIVOS, PUESLA FAMILIA EN GENERAL HA LOGRADO MEJORES RELACIONES Y SOBRE TODO SE CONSERVA LA INTEGRIDADDE TAN IMPORTANTE NÚCLEO SOCIAL.CONSECUENTE CON LO ANTERIOR, LA DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN LLEVA A CABO DE MANERA PERMANENTELA REVISIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS EXPENDEDORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y SIMILARES, LO QUEPERMITE EL CONTROL ADECUADO Y ORDENADO DE SUS ACTIVIDADES; ASÍ, ESTE AÑO SE PRACTICARON45,663 INSPECCIONES, QUE DIERON LUGAR A 566 CLAUSURAS CON SUS RESPECTIVAS ACTAS ADMINISTRATIVASSANCIONADORAS DE INCUMPLIMIENTOS REGLAMENTARIOS.DADA LA IMPORTANCIA DE REGULAR ADECUADAMENTE LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL, A LO LARGO DE ESTAADMINISTRACIÓN SE HAN EXPEDIDO CERCA DE 550 REGLAMENTOS DE DIVERSOS AYUNTAMIENTOS, QUEHAN SIDO DEBIDAMENTE PUBLICADOS, RATIFICANDO ASÍ EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEFORTALECER ESTE IMPORTANTE ORDEN DE GOBIERNO, AL COMPLETARSE EL CUADRO BÁSICO DELEGISLACIÓN MUNICIPAL.5
INFORME5DE GOBIERNODICHA REGLAMENTACIÓN ABARCA DIVERSOS ASPECTOS, COMO PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE,VENDEDORES AMBULANTES, CONSTRUCCIÓN Y URBANISMO, PANTEONES, RASTRO, FALTAS AL BANDO DEPOLICÍA Y BUEN GOBIERNO, Y OTROS.PARA DAR RESPUESTA A LA DINÁMICA SOCIAL, EL EJECUTIVO A MI CARGO SOMETIÓ A LA CONSIDERACIÓN DELHONORABLE CONGRESO INICIATIVAS DIVERSAS, CON RESULTADOS DE ACEPTACIÓN QUE DERIVARON ENREFORMAS LEGALES COMO LAS SIGUIENTES:LA GRAN CANTIDAD DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS EN CARRETERAS Y OTRAS VÍAS DE COMUNICACIÓN,POR EL INDEBIDO MANEJO DE MATERIALES QUE SE DEJAN SUELTOS SOBRE LA CARPETA ASFÁLTICA, MOTIVÓLA REFORMA PENAL PARA CASTIGAR A TODO AQUEL CONTRATISTA, PRESTADOR DE SERVICIOS O CUALQUIERPERSONA QUE UTILICE GRAVA O GRAVILLA, SIN ADHERIRLA CORRECTAMENTE A LA SUPERFICIE CARRETERA.LA CIUDADANÍA APROBÓ CON SATISFACCIÓN ESTA MEDIDA ÚNICA EN EL PAÍS.OTRA IMPORTANTE ADECUACIÓN JURÍDICA CONSIDERÓ QUE UN ELEMENTO BÁSICO PARA EL BIENESTAR DELAS FAMILIAS CHIHUAHUENSES ES CONTAR CON UNA CASA PROPIA.DICHA REFORMA CONSISTE EN QUE LA POBLACIÓN DE MENORES RECURSOS PUEDA ADQUIRIR UNA VIVIENDADIGNA, PERO CON SUPERFICIE DE TERRENO SUFICIENTEMENTE AMPLIA Y CON POSIBILIDADES DECRECIMIENTO, POR LO QUE LOS LOTES DE FRACCIONAMIENTOS PARA VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL NOPODRÁN SER MENORES DE 120 METROS CUADRADOS DE TERRENO.EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO, ES PARA EL ESTADO MODERNO LA BASE DEL PROCESODE PLANEACIÓN DEMOCRÁTICA; POR ESO ES NECESARIO GARANTIZAR EL DERECHO A LA INFORMACIÓN,SISTEMATIZÁNDOLA DE MANERA TAL QUE TODO CIUDADANO PUEDA CONSULTAR DICHOS DATOS. ESTASCIRCUNSTANCIAS MOTIVARON LA MODIFICACIÓN AL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DE NUESTRO ESTADO, PARADAR PUBLICIDAD A LOS ACTOS JURÍDICOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DEL GOBIERNO DEL6
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ESTADO O PATRIMONIO ESTATAL, TANTO DE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO COMO DE LOS DE DOMINIOPRIVADO.RESULTA ALTAMENTE SATISFACTORIO QUE, MEDIANTE DECRETO APROBADO POR EL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO, SE HAYA DECLARADO DE INTERÉS SOCIAL Y DE CARÁCTER PERMANENTE ELPROGRAMA DENOMINADO «CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN INTEGRAL», CON EL CUAL SE BUSCABRINDAR EDUCACIÓN Y SUSTENTO A ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO EN LUGARES APARTADOS DE LOS PRINCIPALESCENTROS DE POBLACIÓN, QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS CARECEN DE RECURSOS PARA SOSTENER SUEDUCACIÓN BAJO LOS ESQUEMAS TRADICIONALES, ELIMINANDO EL SISTEMA DE ESCUELA UNITARIA ENLUGARES QUE YA NO SE JUSTIFICA. LOS BENEFICIOS YA PROBADOS DE ESTE PROGRAMA NOS INDUJERON ASU INSTITUCIONALIZACIÓN.CON EL PROPÓSITO DE GENERAR UN CLIMA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES,SOMETIMOS AL HONORABLE CONGRESO INICIATIVA PARA IMPEDIR QUE EN SU TRÁNSITO POR EL ESTADO DECHIHUAHUA, EN BUSCA DE OPORTUNIDADES Y SUPERACIÓN, FUERAN INTERNADOS EN LAS CÁRCELESMUNICIPALES, ESTIMANDO QUE LOS MIGRANTES SON VIAJEROS, QUE AL NO COMETER FALTAS A BANDOS DEPOLICÍA O A LAS LEYES LOCALES RESULTABA VIOLATORIO A SU DIGNIDAD. CON ESTA DETERMINACIÓN ELESTADO DE CHIHUAHUA SE COLOCA A LA VANGUARDIA EN TAN SENSIBLE MATERIA.TAMBIÉN PROPUSIMOS MODIFICACIONES, MISMAS QUE FUERON APROBADAS, A LA LEY DEL INSTITUTOCHIHUAHUENSE DE SALUD, PARA INTENSIFICAR LA INCORPORACIÓN DE SISTEMAS ACADÉMICOS Y DEINVESTIGACIÓN DIRIGIDOS A ESTUDIANTES DE MEDICINA, DENTRO DE LOS HOSPITALES DEPENDIENTES DEDICHO ORGANISMO; PARA LOGRAR ESTE PROPÓSITO, UNIMOS ESFUERZOS CON LAS UNIVERSIDADES EINSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE IMPARTEN LAS CARRERAS EN LAS ÁREAS DE SALUD.EL PALACIO DE GOBIERNO ES UNA JOYA ARQUITECTÓNICA REPRESENTATIVA DE NUESTRO ESTADO YDEBEMOS MANTENERLO EN ÓPTIMAS CONDICIONES; POR ESTA RAZÓN, MEDIANTE ACUERDO DEL EJECUTIVOSE ORDENÓ DESOCUPAR LAS OFICINAS QUE POR MUCHOS AÑOS ESTUVIERON INSTALADAS EN ESTE EDIFICIO,7
INFORME5DE GOBIERNODEJANDO SOLAMENTE LA DEL EJECUTIVO, LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y LA COORDINACIÓN DECOMUNICACIÓN SOCIAL, A EFECTO DE DESTINAR MAYORES ÁREAS PARA EVENTOS PROTOCOLARIOS,CULTURALES, DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Y DE RECEPCIONES DIVERSAS.CONSIDERADO EL DESTINO OTORGADO AL PALACIO DE GOBIERNO, SE EXPIDIERON LAS BASES DE OPERACIÓNDEL «MUSEO DE HIDALGO» UBICADO AL INTERIOR DEL PROPIO INMUEBLE, EN OCASIÓN A LAS FESTIVIDADESDEL 250 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE TAN ILUSTRE PERSONAJE.IGUALMENTE, EN CONGRUENCIA CON LA ANTERIOR DISPOSICIÓN PUBLICAMOS EL DECRETO POR VIRTUDDEL CUAL SE DESTINAN LOS ESPACIOS DEL PALACIO DE GOBIERNO, CUYOS BALCONES EN EL SEGUNDONIVEL DAN AL FRENTE DE LA MAJESTUOSA PLAZA MAYOR Y SU ÁNGEL DE LA LIBERTAD, A EFECTO DE QUETAMBIÉN AHÍ SE PUEDA CELEBRAR EL GRITO PATRIO, PUES LA AMPLITUD DEL ESPACIO DESTINADO FACILITAMAYOR COMODIDAD Y COMPLACENCIA EN EL PÚBLICO ASISTENTE. LA RECIENTE CELEBRACIÓN DEL PASADOMES DE SEPTIEMBRE QUEDÓ COMO UNA CONSTANCIA HISTÓRICA SIN PRECEDENTE PUES LA CONCURRENCIASUPERÓ LOS CIEN MIL ASISTENTES, DANDO CON ELLO TESTIMONIO DEL APRECIO DE LA POBLACIÓN, NOSÓLO A SUS SÍMBOLOS PATRIOS SINO TAMBIÉN VALIDANDO CON TAN IMPRESIONANTE PRESENCIA LAS OBRASY REMODELACIONES DE LA PLAZA MAYOR, QUE EN LA SENSIBILIDAD POPULAR SON BENÉFICAS Y DE AMPLIAPROYECCIÓN SOCIAL.POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE NUESTRO ESTADO, EL PODER LEGISLATIVO CONTARÁ CON UN EDIFICIOPROPIO DESTINADO PARA SU OPERACIÓN, DONDE DESARROLLE CON PLENITUD LAS FUNCIONES ESAHONORABLE SOBERANÍA POPULAR; MEDIANTE ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO SE OTORGÓ ELDESTINO DEL BIEN INMUEBLE DE DOMINIO PÚBLICO CONOCIDO COMO EL ANTIGUO HOTEL FERMONT,FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS, PARA QUE EN ESE GRAN ESPACIO SE ALBERGUEN LAS NUEVAS OFICINAS DELHONORABLE CONGRESO, EN UNA SUPERFICIE DE 1,069 METROS CUADRADOS DE TERRENO, CON SUS 17NIVELES QUE SUMAN 12,000 METROS CUADRADOS DE CONSTRUCCIÓN.8
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>OTRO IMPULSO AL ACERVO PATRIMONIAL DEL ESTADO ES «LA CASA REDONDA», UNO DE LOS INMUEBLESMÁS REPRESENTATIVOS DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, REMINISCENCIA DE LA GRAN ACTIVIDAD FERROVIARIADESARROLLADA EN NUESTRA ENTIDAD, POR LO QUE SE ACORDÓ INSTITUIR, DE MANERA PERMANENTE, «LACASA REDONDA MUSEO CHIHUAHUENSE DE ARTE CONTEMPORÁNEO», QUE TENDRÁ COMO PROPÓSITOEXHIBIR LAS OBRAS DE ARTISTAS LOCALES, NACIONALES Y EXTRANJEROS Y, A SU VEZ, RENDIR TRIBUTO ALTRASCENDENTE PAPEL QUE TUVO EL FERROCARRIL EN EL DESARROLLO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Y DEMÉXICO.CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES VEGETALES QUE HAN DADO IDENTIDADAL ESTADO DE CHIHUAHUA, SE EMITIÓ EL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LAS BASES DELPROGRAMA DE FOMENTO AL CULTIVO DE LAS ESPECIES DE HUIZACHE, CEDRO DE ODARA, ENCINO, ACEBUCHE,OLIVO, PALO BLANCO, SAUCE, ÁLAMO, PALO VERDE, MEZQUITE Y OTRAS ESPECIES NATIVAS DEL ESTADO.LA CONSERVACIÓN DE TRADICIONES ARRAIGADAS EN EL APRECIO POPULAR, MOTIVÓ EL ACUERDO DELEJECUTIVO ESTATAL PARA TRASLADAR A OTRO LUGAR LA «FERIA DE SANTA RITA», DESTINÁNDOLE 270,000METROS CUADRADOS PARA SU DEBIDO FUNCIONAMIENTO QUE GARANTIZA SU OPERACIÓN POR MUCHASGENERACIONES, CAMBIANDO TAMBIÉN EL NOMBRE A «FERIA ESTATAL DE SANTA RITA», LO QUE PERMITE LAPARTICIPACIÓN DE TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO EN ESTA FIESTA POPULAR, UTILIZANDO SUINFRAESTRUCTURA DURANTE TODO EL AÑO.PARA DEJAR TESTIMONIO DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE FORJARON TEMPLE Y ORGULLODE LOS CHIHUAHUENSES, SE DECRETÓ OTORGAR UN MERECIDO RECONOCIMIENTO A LOS HÉROES DE LABATALLA DE SACRAMENTO Y POR ELLO SE ESTABLECIÓ FORMALMENTE SU CONMEMORACIÓN MEDIANTEACTOS CÍVICO - SOCIALES QUE HABRÁN DE CELEBRARSE ANUALMENTE EL DÍA 28 DE FEBRERO.LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES JURÍDICAMENTE TUTELADOS PROPICIÓ IMPORTANTES REFORMAS PENALESPARA LOS CASOS DE HOMICIDIOS.CON LAS MODIFICACIONES EN ESTOS DELITOS CONTRA MUJERES,MENORES Y PERSONAS EN GENERAL, AL HOMICIDA CALIFICADO ASÍ DESCRITO Y BAJO EL INFLUJO DE DROGAS9
INFORME5DE GOBIERNOSE LE APLICARÁ UN PENA DE 30 A 60 AÑOS DE PRISIÓN, QUE SE INCREMENTARÁ CON PENALIDADES APLICABLESAL SECUESTRO, LA VIOLACIÓN Y LA TORTURA; DE ESTA MANERA, AL DELINCUENTE LO CASTIGARÁ LA SOCIEDADPOR CADA UNO DE LOS DELITOS COMETIDOS, SIN CONMUNTARLE PENAS AL SENTENCIARLO SÓLO POR ELDELITO MAYOR, COMO ERA ANTES LA NORMA. CON ELLO, CHIHUAHUA ES EL ESTADO QUE APLICA EN EL PAÍSPENALIDADES, EN DELITOS CONTRA MUJERES, SIN IGNORAR O ELUDIR LA PENA QUE A CADA DELITOCORRESPONDE.OTRA MEDIDA PARA OTORGAR MAYOR SEGURIDAD, ES QUE SE ESTABLECIÓ LA FIGURA DEL ARRAIGO DESDELA AVERIGUACIÓN PREVIA; CON ESTO, SE ELIMINÓ LA POSIBILIDAD DE EVASIÓN POR PARTE DEL PRESUNTOIMPLICADO, ASEGURANDO TAMBIÉN LOS BIENES DESDE ESA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO, UNA VEZ QUE SEACREDITE EL CUERPO DEL DELITO Y LA PROBABLE RESPONSABILIDAD DEL INCULPADO.CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO, LOS SUJETOS IMPLICADOS MUESTRAN USUALMENTE UNA GRANRESISTENCIA PARA COLABORAR; Y POR ESO PROPUSIMOS MODIFICAR LA LEGISLACIÓN PENAL, A FIN DE QUELA DECLARACIÓN DE LA PERSONA INVOLUCRADA EN HECHOS DELICTUOSOS, QUE TESTIFIQUE EN CONTRADE SUS COMPAÑEROS O COPARTÍCIPES, SE TOME EN CUENTA PARA DISMINUIR EL GRADO DE PUNIBILIDADDEL SENTENCIADO, OTORGÁNDOLE PROTECCIÓN Y VIGILANCIA DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, EN TANTOSE RESUELVE EL PROCESO PENAL CORRESPONDIENTE.PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA SOCIEDAD ES, SIN DUDA, LA FAMILIA. POR TAL MOTIVO, SE HAN CREADODIVERSOS MECANISMOS DE DEFENSA PARA PROTEGER LOS INTERESES FAMILIARES, Y EN ESPECIAL A LOSNIÑOS, EN DELITOS COMO TRÁFICO DE MENORES, ABANDONO DE LOS RECIÉN NACIDOS, REGISTRO INDEBIDODE NIÑOS Y LA VIOLACIÓN A LA FILIACIÓN LEGAL; ES POR ESO QUE SE REFORMÓ LA LEY, PARA QUE TAMBIÉN SECASTIGUE A LOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA QUE PARTICIPEN EN ESTOS ACTOS QUE OFENDEN A LASOCIEDAD.PREOCUPACIÓN ESPECIAL HA MERECIDO PARA EL ESTADO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, PUNTO DE ORIGENDE INNUMERABLES DELITOS, CON ALTA INCIDENCIA; POR ELLO PRESENTAMOS UNA INICIATIVA QUE PERMITE10
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>APLICAR A LOS GENERADORES DE ESTE TIPO DE VIOLENCIA, UN RÉGIMEN DE SANCIÓN ESPECIALMENTEAGRAVADO Y ADEMÁS DE ESTO, SE INCLUYE COMO REPARACIÓN DEL DAÑO EL PAGO DE GASTOS EROGADOSCON MOTIVO DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA; ASÍ MISMO, SE SANCIONARÁ A TODO AQUELMIEMBRO DE LA FAMILIA QUE, CONOCIENDO LA VIOLENCIA EJERCIDA POR ALGÚN INTEGRANTE DE ÉSTA ENCONTRA DE OTRO, OMITA EVITARLA.EN UNA PERMANENTE BÚSQUEDA PARA SIMPLIFICAR LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, PARALELAMENTE ALPROCEDIMIENTO JUDICIAL PROMOVIMOS LA LEY DE MEDIACIÓN COMO FORMA DE JUSTICIA ALTERNATIVA,EXPRESIÓN DEL PODER NEGOCIADOR QUE BUSCA UNA COOPERACIÓN PARA QUE TODOS ALCANCEN UNACUERDO SATISFACTORIO.ESTE SISTEMA NOVEDOSO EVITA UNA ESCALADA DEL CONFLICTO, QUE PODRÍA AFECTAR IRREMEDIABLEMENTELA ESFERA JURÍDICA DE LA CIUDADANÍA. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE OBTUVIMOS POR PARTE DEL PODERJUDICIAL SU ACEPTACIÓN, ASÍ COMO UN GRAN APOYO EN SU IMPLEMENTACIÓN, HABIENDO CONCLUIDO YA LACAPACITACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE MEDIADORES.COINCIDIMOS EN QUE LOS JÓVENES, QUE POR MOTIVOS DIVERSOS INFRINGEN LAS LEYES A TEMPRANAEDAD, MERECEN LA OPORTUNIDAD DE REINCORPORARSE A LA SOCIEDAD. EN LA ESCUELA DE READAPTACIÓNSOCIAL PARA MENORES SE OFRECIERON 4,189 TERAPIAS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA, MÉDICA Y PLÁTICASDE ORIENTACIÓN SEXUAL.POR LO QUE RESPECTA A LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL PARA ADULTOS, BUSCAMOS ALTERNATIVASPARA QUE LOS INTERNOS TENGAN UN MEDIO DE VIDA DIGNO Y SOBRE TODO LÍCITO AL MOMENTO DECOMPURGAR LA PENA IMPUESTA; PARA TAL FIN, CONJUNTAMENTE CON EL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEEDUCACIÓN PARA ADULTOS, IMPLEMENTAMOS EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SATELITAL, QUE CONSISTE ENPROGRAMAS DE APOYO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y EN ASPECTOS COMO SALUD, PSICOLOGÍA, VALORES,CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, A TRAVÉS DEL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, TELEVISIÓN Y VIDEO. ENESTE AÑO SE GRADUARON 214 INTERNOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA, 164 EN SECUNDARIA, 12 EN11
INFORME5DE GOBIERNOPREPARATORIA BAJO EL SISTEMA PRESENCIAL Y 54 EN TELEBACHILLERATO MEDIANTE EL SISTEMA VÍASATÉLITE.EL TRABAJO DESDE SU MÁS SENCILLA EXPRESIÓN DIGNIFICA AL HOMBRE; ES POR ESTO QUE SE BRINDÓ ALOS INTERNOS DIVERSAS TAREAS OCUPACIONALES, COMO CARPINTERÍA, HERRERÍA, ZAPATERÍA YTALABARTERÍA, ASÍ COMO TALLERES DE INGLÉS, COMPUTACIÓN, MECÁNICA, ELECTRICIDAD, MÚSICA YPRIMEROS AUXILIOS. COMPLEMENTARIAMENTE SE LES OFRECEN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN DIFERENTESDISCIPLINAS.DENTRO DE LAS REFORMAS QUE SE HICIERON A LA LEGISLACIÓN PENAL, ES IMPORTANTE MENCIONAR LAQUE PERMITE A LOS SENTENCIADOS LABORAR FUERA DEL CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL, CONVIGILANCIA DIRECTA DE LA AUTORIDAD DE INTERNACIÓN, CONSIDERÁNDOSE ESAS JORNADAS COMO TIEMPOA FAVOR DEL INTERNO PARA EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA PENA, SISTEMA INNOVADOR DE LA CULTURAPENITENCIARIA.LA DROGADICCIÓN, ENTENDIDA COMO UN PROBLEMA DE SALUD, DEBE SER ATENDIDA EN TODO MOMENTO;ES POR ESTO QUE EN LOS CENTROS DE READAPTACIÓN SE IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA AVE FÉNIX, DIRIGIDOA ALCOHÓLICOS Y DROGADICTOS. EL PROGRAMA ES VOLUNTARIO Y TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADA DECINCO MESES; LOS INTERNOS QUE DECIDEN PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA SON ENVIADOS A UNA ÁREAESPECIALMENTE ADAPTADA PARA ESTE FIN EN LA UNIDAD DE BAJO RIESGO. EN JUNIO DEL PRESENTE AÑO SEGRADUÓ LA PRIMERA GENERACIÓN DE 35 INTERNOS QUE LOGRARON SU REHABILITACIÓN INTEGRAL, DELOS CUALES FUERON LIBERADOS 29; YA SE INICIÓ LA SEGUNDA GENERACIÓN CON OTROS 36 INTERNOS.EN LOS CENTROS DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL FUERON OTORGADAS 724 LIBERTADES DELFUERO COMÚN Y 178 DEL FUERO FEDERAL; ASÍ MISMO, SE PRACTICARON 2,461 AUDIENCIAS Y SE REALIZARON12 OPERATIVOS A CENTROS PENITENCIARIOS CON EL OBJETIVO DE ELIMINAR TODA AQUELLA CONDUCTA OSITUACIÓN QUE CONSTITUYA ALGÚN DELITO.12
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CON GRAN SENTIDO DE RESPETO A LA READAPTACIÓN DE INTERNOS POR DELITOS NO GRAVES,PRESENTAMOS UNA INICIATIVA PARA IMPLEMENTAR UNA MODALIDAD, NOVEDOSA Y ÚNICA EN EL PAÍS, PARAAUXILIAR CON SISTEMAS DE VIGILANCIA EL CONTROL DE LAS PERSONAS A QUIENES SE OTORGA LA LIBERTADPROVISIONAL, PREPARATORIA O CONDENA CONDICIONAL CON MAYOR ANTICIPACIÓN, UTILIZANDO EL SISTEMADE «MONITOREO ELECTRÓNICO A DISTANCIA DE REOS», PARA VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS SUJETOSQUE SE ENCUENTREN EN HIPÓTESIS ESPECÍFICAS, QUE LES QUEDA UN BAJO PORCENTAJE DE SU PENA DECÁRCEL POR CUMPLIR, LOGRANDO SU REINCORPORACIÓN A LA FAMILIA, EL TRABAJO Y LA SOCIEDAD, BAJOSUPERVISIÓN DE LA AUTORIDAD; A LARGO PLAZO, ESTA MEDIDA REDUCE COSTOS Y LA SOBREPOBLACIÓNCARCELARIA.CABE MENCIONAR QUE YA SE OTORGARON LAS PRIMERAS PRELIBERACIONES, VIGILANDO QUE ELSENTENCIADO CUMPLIRÁ LA PARTE FINAL DE SU PENA EN UN ESPACIO LIMITADO PERO YA AL LADO DE SUFAMILIA.CON LA PROFUNDA CONVICCIÓN DE LA NECESIDAD DE FRENAR EL FLAGELO DE UNA DELINCUENCIAFUERTEMENTE ORGANIZADA QUE BASA SU ACTUACIÓN EN AVANCES TECNOLÓGICOS SOFISTICADOS Y UNAPODEROSA ECONOMÍA, PROMOVÍ INICIATIVA DE DECRETO ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN AEFECTO DE REFORMAR EL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, CON EL PROPÓSITO DE ELIMINAR EL MONOPOLIO DEL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL QUE ENFORMA EXCLUSIVA TIENE A SU CARGO INVESTIGAR Y PERSEGUIR ALGUNOS DELITOS SEÑALADOS POR LA LEYCOMO EXCLUSIVOS DE ESE ÁMBITO, POSIBILITANDO QUE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO CONSTITUYANUN FRENTE MÁS ENÉRGICO EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, INTENCIÓN ADECUADA YCONVENIENTE PARA CANCELAR COMPETENCIAS EXCLUSIVAS TOTALMENTE REBASADAS QUE SE MUESTRANIMPOTENTES PARA EL EFICAZ COMBATE DEL CRIMEN ORGANIZADO, PUES AL TRIPLICAR EL RECURSO HUMANOMATERIAL Y TÉCNICO, LOS RESULTADOS SERÁN MÁS CONTUNDENTES Y EFICACES. ESTAMOS CIERTOSQUE ESTA INICIATIVA ESTÁ INTEGRÁNDOSE A LA PREOCUPACIÓN DE OTRAS ENTIDADES Y MUNICIPIOS EN LAREPÚBLICA Y CON ELLO HACER VIGENTE LA INICIATIVA EN COMENTO.13
INFORME5DE GOBIERNOCON TODA SEGURIDAD, UNA DE LAS ÁREAS MUY SENSIBLES DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL GOBIERNOLO ES TRÁNSITO Y TRANSPORTE, YA QUE ANTE DICHAS OFICINAS ACUDEN COTIDIANAMENTE CIENTOS DECIUDADANOS A RESOLVER MUY VARIADOS ASPECTOS A SU INTERÉS Y REQUERIMIENTOS, DERIVADO A UNCRECIENTE PARQUE VEHICULAR QUE INCIDE EN CONTROVERSIAS, AFECTACIONES, DETERMINACIONESJURÍDICAS Y SIMPLES TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.A CINCO AÑOS DE PROPICIAR MODIFICACIONES, DEJAMOS ATRÁS VIEJAS PRÁCTICAS EN PROCEDIMIENTOS YOFICINAS, MODERNIZAMOS CON TRANSPARENCIA PROGRAMAS Y ADAPTAMOS TECNOLOGÍA DE PUNTA QUENOS COLOCA EN EL ESCENARIO NACIONAL COMO ENTIDAD DE SEÑALADA DISTINCIÓN, PUES NO SÓLOEDIFICIOS, PATRULLAS Y MOTOCICLETAS MUESTRAN ADELANTE A LA CORPORACIÓN.POR ELLO HEMOS TENIDO IMPORTANTES AVANCES EN MATERIA DE TECNOLOGÍA, COMO ES LA INSTALACIÓNDE 8 CÁMARAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, QUE PERMITEN VISUALIZAR UN PANORAMA COMPLETODEL CRUCERO EN EL QUE LAS MISMAS SE UBICAN, LOGRANDO ASÍ UN MAYOR CONTROL DEL FLUJOVEHICULAR Y MEJORANDO LA CIRCULACIÓN EN CRUCEROS DE ALTA DENSIDAD.OTRA ACCIÓN IMPORTANTE ES EL SISTEMA DE INFRACCIÓN ELECTRÓNICA, EL CUAL PERMITE A LOS OFICIALESDE TRÁNSITO TENER UNA TERMINAL EN CADA UNA DE LAS PATRULLAS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO EN LACAPITAL DEL ESTADO, CONECTÓ A LA RED DE COMUNICACIONES, DE TAL FORMA QUE LAS INFRACCIONES SECAPTURAN EN EL SITIO DONDE SE COMETE LA FALTA Y SE ENVÍAN AL SERVIDOR CENTRAL.DE ESTA MANERA ELIMINAMOS EL MARGEN DE ERROR QUE DERIVA DEL PROCESO DE CAPTURA POSTERIOR,DISMINUYE EL TIEMPO DE ELABORACIÓN DE LA BOLETA DE INFRACCIÓN, EXISTE UN MEJOR CONTROL ENPOTENCIALES ACTOS DE CORRUPCIÓN Y SE CONTABILIZAN LAS INFRACCIONES POR PAGAR, TANTO PORCONDUCTOR Y EN TOTAL.INSTALAMOS EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL SATELITAL, QUE TRANSMITE LA UBICACIÓN DE LASPATRULLAS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PARA DAR UNA REPUESTA MÁS ÁGIL A LOS LLAMADOS DE LA14
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CIUDADANÍA; OTRO BENEFICIO DEL SISTEMA ES LA POSIBILIDAD DE CONSULTAR LA MATRÍCULA ANTES DEELABORAR LA BOLETA DE INFRACCIÓN, LO QUE PERMITE DETECTAR SITUACIONES IRREGULARES RESPECTOAL REGISTRO VEHICULAR.A LA FECHA, EN UNA PRIMERA ETAPA, 107 UNIDADES DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE HAN SIDO EQUIPADAS CONCOMPUTADORA, IMPRESORA, LECTORA DE LICENCIAS, ANTENA GPS Y RADIO DE DATOS. TAMBIÉN SEADQUIRIERON 29 RADARES CON EL FIN DE MONITOREAR Y CONTROLAR LA VELOCIDAD EN LAS PRINCIPALESAVENIDAS, PARA PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE CONDUCTORES Y PEATONES.DENTRO DEL PROCESO DE MODERNIZACIÓN YA MENCIONADO, SE INSTALARON 10 PANTALLAS ELECTRÓNICASEN LOS PUNTOS DE MAYOR TRÁFICO VEHICULAR, QUE SE UTILIZAN PARA TRANSMITIR DIVERSOS MENSAJES,COMO EL USO OBLIGATORIO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD, NO CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD YLOS TELÉFONOS DONDE SE PUEDEN REPORTAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO, ENTRE OTROS QUE TIENDENA REAFIRMAR LA CULTURA VIAL.PARA AVANZAR EN LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO, 90 CRUCEROS HAN SIDOINCORPORADOS AL SISTEMA COMPUTARIZADO DE SEMÁFOROS, PUES A TRAVÉS DE ESTE SISTEMA HEMOSLOGRADO UNA REDUCCIÓN EN LOS TIEMPOS DE RECORRIDO DE HASTA UN 30%, CONTRIBUYENDO TAMBIÉNA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ADEMÁS, 220 DETECTORES VEHICULARES DE CONTEO PERMITENOBSERVAR EL AFORO VEHICULAR EN PUNTOS ESTRATÉGICOS Y LOGRAR UNA ADECUADA SINCRONIZACIÓNDE TIEMPOS EN LOS SEMÁFOROS.ESTA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA HA FOMENTADO EL INTERÉS DE LOS CIUDADANOS POR CONOCER ELCENTRO DE CONTROL DE SEMÁFOROS, EN EL CUAL HEMOS ATENDIDO A MÁS DE 7,000 VISITANTES.HEMOS INSTALADO A LA FECHA 70 KILÓMETROS DE FIBRA ÓPTICA PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN ENTRELOS SEMÁFOROS COMPUTARIZADOS, Y 80 KILÓMETROS DE FIBRA ÓPTICA DEL TIPO MONONODO CON LA15
INFORME5DE GOBIERNOQUE SE ENVÍA INFORMACIÓN A LAS PANTALLAS ELECTRÓNICAS A LA VEZ QUE PERMITE LA INTERCONEXIÓNENTRE LAS OFICINAS DE GOBIERNO.CON LA FINALIDAD DE DAR UNA MEJOR ATENCIÓN A QUIENES SE VEN INVOLUCRADOS EN INCIDENTES DETRÁNSITO LOS FINES DE SEMANA, EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA SE CREÓ LA OFICINA DE ATENCIÓN Y APOYOQUE OPERA LAS 24 HORAS DE LOS 365 DÍAS DEL AÑO, PROPORCIONANDO ATENCIÓN INTEGRAL,PERSONALIZADA Y PROFESIONAL, ASÍ COMO UNA ESTANCIA SEGURA Y CONFORTABLE, PARA LAS PERSONASQUE SON DETENIDAS POR VERSE INVOLUCRADAS EN PERCANCES VIALES O QUE SE ENCUENTRAN EN ESPERAPRECAUTORIA DEL DICTAMEN MÉDICO – LEGAL QUE DETERMINARÁ SU SITUACIÓN JURÍDICA Y ADMINISTRATIVA;CON ESTA MEDIDA SUSTITUIMOS EL SISTEMA CARCELARIO TRADICIONAL, QUE EN MÚLTIPLES OCASIONESRESULTABA INMERECIDO, DANDO ASÍ EL TRATO DIGNO A LOS CONDUCTORES CON PROBLEMAS, SINPRECALIFICARLOS COMO DELINCUENTES.CON UNA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA SUPERIOR A LOS 23 MILLONES DE PESOS, SE DIO INICIO A LA EXPEDICIÓNDE LA NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR, QUE ES UN DOCUMENTO DE ALTA CONFIABILIDAD DEBIDO A SU CUALIDADDE INFALSIFICABLE. ADEMÁS, CONTIENE DATOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN COMO LA CLAVE ÚNICA DELREGISTRO DE POBLACIÓN Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE RESGUARDA INFORMACIÓN RELATIVA ALCONDUCTOR Y QUE PERMITE REGISTRAR SUS INCIDENTES VIALES.TAMBIÉN, EN APOYO AL CONSEJO ESTATAL DE TRANSPLANTES DE ÓRGANOS, LA NUEVA LICENCIA DE CONDUCIRCONTIENE LOS DATOS DEL CONDUCTOR QUE VOLUNTARIAMENTE ACCEDE A EMPADRONARSE COMODONADOR, HABIÉNDOSE REGISTRADO A LA FECHA MÁS DE 17,000 DONADORES.CON EL FIN DE PROMOVER QUE TODOS OBTENGAMOS LA NUEVA LICENCIA ESTABLECIMOS MODERNOSMÓDULOS DE EXPEDICIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO, Y EN LAS CIUDADES DE JUÁREZ, PARRAL, DELICIAS YCUAUHTÉMOC.16
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>FINALMENTE, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE, EN EL ESFUERZO POR PROFESIONALIZAR LOS SERVICIOSDE TRÁNSITO, SE IMPARTIÓ EXITOSAMENTE EL DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE TRÁNSITO.EN LO REFERENTE A PROTECCIÓN CIVIL, ES DE TODOS CONOCIDO QUE LOS DESASTRES NATURALES HANASOLADO EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y QUE NUESTRO ESTADO NO ESCAPA A ESA REALIDAD.EN ESTE PERIODO, LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL HA TRABAJADO INTENSAMENTE EN LAPREVENCIÓN DE CONTINGENCIAS. PARA DAR CABAL CUMPLIMIENTO A SUS ATRIBUCIONES, DICHA UNIDADPRACTICÓ 804 MONITOREOS EN ZONAS DE RIESGO DE VARIOS MUNICIPIOS; ASIMISMO, SE CAPACITÓ ALPERSONAL DE IMPORTANTES EMPRESAS, AL TIEMPO QUE SE LLEVARON A CABO INSPECCIONES Y DIVERSOSSIMULACROS.SE DISEÑARON CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN PARA QUE LA CIUDADANÍA OBSERVE LAS MEDIDAS DE SEGURIDADDEBIDAS, Y ESTABLECIMOS MÓDULOS DE INFORMACIÓN Y DE PRIMEROS AUXILIOS EN PUNTOSESTRATÉGICOS.EL PERSONAL QUE LABORA EN LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL CUENTA CON EXCELENTEPREPARACIÓN TÉCNICA, PERMITIÉNDOLE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN SITUACIONES DE RIESGO, COMOHA QUEDADO DEMOSTRADO AL HABER INTERVENIDO OPORTUNA Y EFICAZMENTE EN UN SIN NÚMERO DECASOS, DONDE DESTACAN DERRAMES DE MATERIALES PELIGROSOS,EXPLOSIONES Y FUGAS DE GAS, EINCENDIOS.DEBIDO AL CLIMA EXTREMOSO EN NUESTRO ESTADO, IMPLEMENTAMOS EL OPERATIVO DE TEMPORADAINVERNAL QUE CONSISTIÓ EN HABILITAR 335 ALBERGUES, MISMOS QUE TUVIERON UNA AFLUENCIAAPROXIMADA DE 500 PERSONAS POR MES; ASIMISMO, SE DISTRIBUYERON COBERTORES, COLCHAS, LÁMINAS,CHAMARRAS Y PANTALONES, A CASI 90 MIL PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS EN DIVERSOS MUNICIPIOS.17
INFORME5DE GOBIERNOESTE AÑO SE LLEVÓ A CABO EL SEGUNDO FORO INTERINSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, CON LAFINALIDAD DE CREAR CONCIENCIA Y RESALTAR LA IMPORTANCIA DE LAS RESPONSABILIDADES DE CADAMUNICIPIO COMO PRIMERA INSTANCIA DE ATENCIÓN EN CUALQUIER CONTINGENCIA, EN EL CUAL OBTUVIMOSUNA EXCELENTE PARTICIPACIÓN Y MUY BUENOS RESULTADOS. COMO CONSECUENCIA, SE REFORMÓ LA LEYDE PROTECCIÓN CIVIL, REAFIRMANDO LA NECESARIA PARTICIPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN ESTA MATERIA.LA RELACIÓN LABORAL EN LAS EMPRESAS CONSTITUYE UN ASPECTO CAPITAL PARA ESTA ADMINISTRACIÓN,DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA EL INVERSIONISTA LA ARMONÍA Y MADUREZ EN LA INTERACCIÓNENTRE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS, DENTRO DE UN CONTEXTO DE RESPETO A LOS DERECHOS YOBLIGACIONES QUE LA LEY OTORGA A LAS PARTES. CONFIAMOS PLENAMENTE EN LAS POLÍTICAS DE DIÁLOGO,QUE PERMITEN MEJORAR LA RELACIÓN OBRERO – PATRONAL.COMO RESPUESTA A ESTE COMPROMISO, LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO PACTÓ 586CONVENIOS CONCILIATORIOS. REGISTRAMOS 9,305 DEMANDAS LABORALES, DE LAS CUALES 6,071 FUERONCONCLUIDAS, Y SE PRESENTARON 23 EMPLAZAMIENTOS A HUELGA QUE LOGRARON RESOLVERSE EN SUTOTALIDAD DE MANERA FAVORABLE.CON EL AFÁN DE CAPACITAR A LOS TRABAJADORES Y DISMINUIR EL ÍNDICE DE PROBLEMAS LABORALES, SEPRACTICARON 2,412 VISITAS DE INSPECCIÓN A EMPRESAS. ADEMÁS IMPARTIMOS 18,648 ASESORÍAS ATRABAJADORES, SINDICATOS, EMPRESARIOS Y ENCARGADOS DEL TRABAJO, PARA INFORMARLES SOBRELOS PROGRAMAS QUE APLICA EL GOBIERNO DEL ESTADO EN MATERIA LABORAL.EL PROBLEMA DEL DESEMPLEO HA SIDO ABORDADO POR ESTA ADMINISTRACIÓN DE UNA MANERARESPONSABLE Y SOLIDARIA. A LOS SOLICITANTES DE EMPLEO OFRECIMOS DIVERSAS ALTERNATIVAS PARAALIVIAR EN LO POSIBLE SU DIFÍCIL SITUACIÓN, COMO SU COLOCACIÓN MEDIANTE LA BOLSA DE TRABAJODEL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO, O TALLERES PARA DESEMPLEADOS Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO,OTORGÁNDOLES UNA BECA DE APOYO ECONÓMICO. ESTE PROGRAMA HA TENIDO UNA INVERSIÓN DE 19.5MILLONES DE PESOS.18
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CON UNA INVERSIÓN DE 5.8 MILLONES DE PESOS APOYAMOS LA DEMANDA DE TRABAJO EN EL SECTORAGRÍCOLA DE NUESTRO ESTADO. MEDIANTE EL SISTEMA DE APOYOS ECONÓMICOS A LA MOVILIDAD LABORALINTERNA, BUSCAMOS DISEÑAR, DESARROLLAR Y ESTABLECER MECANISMOS QUE PERMITAN A LA POBLACIÓNJORNALERA UNA VINCULACIÓN DIRECTA CON LOS DEMANDANTES DE MANO DE OBRA, PROPORCIONÁNDOLESCAPACITACIÓN Y TRASLADO.SIGUIENDO LA LÍNEA DE LA MODERNIZACIÓN, EL REGISTRO CIVIL TAMBIÉN HA INCORPORADO INTERESANTESCAMBIOS.A TRAVÉS DE MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL, EL REGISTRO DE NIÑOS SE HA SIMPLIFICADO. ESTO SIGNIFICAQUE LAS MATERNIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS REGISTRAN A LOS AHÍ NACIDOS ANTES DE ABANDONAR DICHASINSTALACIONES; CON ESTE SISTEMA REDUCIMOS LOS RIESGOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR AL NO ESTARDETERMINADAS LA IDENTIDAD Y LA FILIACIÓN DE LOS INFANTES, Y POR OTRO LADO, EVITAMOS LA AFECTACIÓNAL PLENO DISFRUTE DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES POR CARECER DEL DOCUMENTO QUE ACREDITESU EXISTENCIA Y PERSONALIDAD. CON ESTA REFORMA LEGAL ELIMINAMOS AGLOMERACIONES, MOLESTIAS,TARDANZAS Y OLVIDO DE LLEVAR EN TIEMPO AL RECIÉN NACIDO A REGISTRAR.ASÍMISMO, CHIHUAHUA NUEVAMENTE ES PUNTA DE LANZA EN MATERIA DE TECNOLOGÍA, YA QUE A PARTIR DEESTE AÑO LOS CIUDADANOS PUEDEN ACCEDER AL SISTEMA DEL REGISTRO CIVIL Y OBTENER, VÍA INTERNET,TODA ACTA INSCRITA EN DICHA DEPENDENCIA.HEMOS DEJADO ATRÁS PRÁCTICAS Y TRÁMITES OBSOLETOS, INTRODUCIENDO EN TODAS LAS ÁREAS DELGOBIERNO DEL ESTADO SISTEMAS DE VANGUARDIA, QUE SE TRADUCEN EN UN VERDADERO CAMBIO Y ENUNA REAL TRANSFORMACIÓN.POR LO QUE RESPECTA AL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO, IGUALMENTE NOSHEMOS PROPUESTO LLEVAR A CABO UNA COMPLETA MODERNIZACIÓN. EN BASE A ÉSTO, ADQUIRIMOSEQUIPOS, SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA EFICIENTAR SUS PROCESOS.19
INFORME5DE GOBIERNOSE PUSO EN MARCHA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN INTEGRAL CONSISTENTE EN LA CAPTURA HISTÓRICA DE12,000 LIBROS DE LAS SECCIONES PRIMERA Y SEGUNDA DEL ARCHIVO REGISTRAL DEL ESTADO, QUE SERÁTRANSFORMADO EN DOS MILLONES DE REGISTROS ELECTRÓNICOS. LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTEINNOVADOR DESARROLLO INFORMÁTICO POSIBILITA OTORGAR BENEFICIOS ADICIONALES, COMO SONCONSULTAS Y SOLICITUDES DE SERVICIOS A TRAVÉS DE INTERNET, LOGRANDO REDUCIR LOS TIEMPOS DEEXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES.ESTE IMPORTANTE PROYECTO ARROJA YA SUS PRIMEROS RESULTADOS; A LA FECHA, LOS USUARIOS ESTÁNEN POSIBILIDAD DE OBTENER TODA LA INFORMACIÓN ASENTADA EN ARCHIVOS REGISTRALES DE DIEZDISTRITOS DEL ESTADO, CUYAS OFICINAS SE ENCUENTRAN COMPLETAMENTE ENLAZADAS EN RED. SE PUEDEACCEDER A ESTA INFORMACIÓN DE MANERA GRATUITA, A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL GOBIERNO DEL ESTADOO MEDIANTE CONSULTA EN LAS INSTALACIONES DE TODAS LAS OFICINAS REGISTRALES.EN EL ESFUERZO POR SEGUIR MEJORANDO LA ACTUACIÓN DE TAN IMPORTANTE ÁREA, QUE NO SE LIMITA ALREGISTRO DE ACTOS QUE POR SU PROPIA IMPORTANCIA LO REQUIEREN, PROMOVIMOS 38 INICIATIVASRELATIVAS A ESTA MATERIA Y SE EXPIDIERON 253 ACUERDOS ADMINISTRATIVOS Y REGLAMENTOS.EL ESTADO DE CHIHUAHUA CONTINÚA SIENDO EJEMPLO A NIVEL NACIONAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DETECNOLOGÍA EN PROCESOS DE EXPEDICIÓN, RESGUARDO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA, QUENOS POSICIONA EN UN AVANCE TÉCNICO NUNCA ANTES APLICADO POR OFICINAS REGISTRALES.20
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>SEGURIDAD PÚBLICAEN CHIHUAHUA LA POLÍTICA CONTRA LA CRIMINALIDAD SE SUSTENTA EN LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOSCUERPOS POLICÍACOS, LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y EL COMBATE A LA IMPUNIDAD. FUNDAMENTADOS ENLA DEFENSA DE LA SOBERANÍA QUE EL ESTADO RECLAMA LEGÍTIMAMENTE, PARA ACCEDER A UN REALFEDERALISMO Y A UNA JUSTA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS Y CARGAS DEL COSTO ECONÓMICO,ESTAMOS PLENAMENTE CONVENCIDOS DE QUE LOS RESULTADOS SERÍAN TODAVÍA MEJORES.LA PROFESIONALIZACIÓN PERMITE QUE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE ELEVE Y QUETENGAMOS CORPORACIONES CADA VEZ MÁS PREPARADAS.POR ESO LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA IMPARTIÓ CURSOS BÁSICOS A CUSTODIOS, AGENTESDE LA POLICÍA JUDICIAL Y OFICIALES DE VIALIDAD DE NUEVO INGRESO, A QUIENES SE OTORGÓ LACORRESPONDIENTE BECA; TAMBIÉN SE IMPARTIERON 74 CURSOS DE ACTUALIZACIÓN A LOS 1,738ELEMENTOS EN ACTIVO, TANTO DE LA POLICÍA JUDICIAL, COMO AGENTES MINISTERIALES, ASÍ COMO AGENTESDE TRÁNSITO, CUSTODIOS, Y POLICÍAS MUNICIPALES.LOS CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN HAN VERSADO SOBRE DIVERSOS TEMAS, COMO ARMAMENTO Y TIRO,POLICÍA DE PROXIMIDAD, INVESTIGACIÓN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, ENTREVISTA EN SITUACIÓN DECRISIS, ADIESTRAMIENTO DE UNIDAD CANINA Y MEDICINA FORENSE EN GENERAL.DESTACAN LAS CONFERENCIAS INTERPOLICIALES, EN DONDE SE ABORDÓ EL TEMA DE LA PREVENCIÓN DEACCIDENTES LABORALES Y EL CUIDADO DE ARMAS, Y SE ORGANIZÓ UN PANEL PARA ANALIZAR LOS CASOS DEMUERTES DE POLICÍAS EN ACCIÓN.EN COORDINACIÓN CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA SE IMPARTE LA MAESTRÍA ENCRIMINALÍSTICA, DE MANERA PRESENCIAL EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA Y VÍA SATÉLITE EN JUÁREZ,21
INFORME5DE GOBIERNOCUAUHTÉMOC Y PARRAL. LOS TEMAS TRATAN SOBRE TECNOLOGÍA Y BIOQUÍMICA FORENSES; PSICOLOGÍALEGAL, Y GÉNESIS DE LA VIOLENCIA. SE HAN IMPARTIDO 5 CONFERENCIAS MAGISTRALES CON PONENTESNACIONALES Y EXTRANJEROS.A EFECTO DE HOMOLOGAR PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS, LA PROCURADURÍA EXPIDIÓ EL NUEVO «MANUALDE FUNCIONES PARA EL MINISTERIO PÚBLICO», EL CUAL COMPENDIA TODOS LOS FORMATOS PARA SUFUNCIÓN INTEGRADORA.EN CHIHUAHUA SEGUIMOS AVANZANDO EN EL COMBATE A LA IMPUNIDAD. EN EL PERIODO QUE SE INFORMA,EL MINISTERIO PÚBLICO INICIÓ 33,478 AVERIGUACIONES PREVIAS, QUE REPRESENTAN 2,900 CASOS MENOSQUE EN EL PERIODO ANTERIOR, LO QUE ES UN CLARO INDICADOR DEL ABATIMIENTO DE LA DELINCUENCIA.SE CONSIGNARON 11,397 EXPEDIENTES, 430 MÁS QUE HACE UN AÑO.EL HOMICIDIO DOLOSO DECRECIÓ NOTABLEMENTE RESPECTO DE LO INFORMADO EN EL PERIODOANTERIOR, PUES DE 500 VÍCTIMAS BAJÓ A 379, UNA REDUCCIÓN DEL 24%. EL HOMICIDIO CULPOSO TAMBIÉNDISMINUYÓ, DE 496 A 367 EN ESTE AÑO.EL DELITO DE ROBO A BANCOS TAMBIÉN MARCA UNA TENDENCIA A LA BAJA, TOMANDO EN CUENTA QUEDURANTE 1998 SE PRESENTARON 39 DE ESTOS CASOS Y ÚNICAMENTE 16 EN EL PRESENTE PERIODO, LOQUE REPRESENTA UNA DISMINUCIÓN DEL 59%.EN CUANTO AL DELITO DE SECUESTRO LOS RESULTADOS SON SATISFACTORIOS, YA QUE SE INICIARON 3AVERIGUACIONES PREVIAS Y EN EL MISMO LAPSO DE HACE UN AÑO FUERON 7 CASOS, LO QUE REPRESENTAUNA REDUCCIÓN DEL 60%. EN ESTE PERÍODO SE DETUVO A 42 SECUESTRADORES QUE TENÍAN ORDEN DEAPREHENSIÓN.LAS OFICINAS DE CONCERTACIÓN SOCIAL INICIARON 64,591 EXPEDIENTES, CASI 10,000 MÁS QUE EL AÑOANTERIOR. SE CONCILIARON 8,987 Y SE BRINDÓ ATENCIÓN A 9,844 PERSONAS DETENIDAS QUE LO22
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>SOLICITARON. EN EL MISMO PERIODO EL MINISTERIO PÚBLICO CERTIFICÓ 65,000 CARTAS DE NOANTECEDENTES PENALES.EN CUANTO A LOS PROCESOS JUDICIALES, SE OBTUVIERON 3,218 SENTENCIAS CONDENATORIAS Y 298ABSOLUTORIAS; ES DECIR, 9 DE CADA 10 SENTENCIAS DICTADAS TUVIERON UN RESULTADO POSITIVO PARAEL MINISTERIO PÚBLICO. EN ESE MISMO PERIODO SE DICTARON 4,760 AUTOS DE FORMAL PRISIÓN Y SELIBRARON 5,276 ÓRDENES DE APREHENSIÓN, EJECUTÁNDOSE 3,600 QUE REPRESENTAN 127 MÁS QUE EN ELANTERIOR PERIODO.EN ESTE PERIODO, DESTACAN LAS 207 DETENCIONES POR HOMICIDIO Y 125 POR VIOLACIÓN, Y LA DETENCIÓNEN FLAGRANCIA DE 5,505 PERSONAS. ESTAS CIFRAS, QUE NUNCA SE HABÍAN ALCANZADO, REFLEJAN ELMEJORAMIENTO OPERATIVO DE LA CORPORACIÓN, DISMINUYENDO EL REZAGO EN ESTA MATERIA.LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO RECIBIÓ 14 RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓNESTATAL DE DERECHOS HUMANOS, QUE FUERON ATENDIDAS OPORTUNAMENTE, ASÍ COMO 19 ACUERDOSDE NO RESPONSABILIDAD. DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS NO SE RECIBIÓRECOMENDACIÓN ALGUNA; EN CAMBIO, DE ESE ORGANISMO SE RECIBIERON 2 ACUERDOS DE NORESPONSABILIDAD.EN CUANTO A REFORMAS LEGISLATIVAS, SE PROMULGARON DIVERSAS REFORMAS A LOS CÓDIGOS PENAL YDE PROCEDIMIENTOS PENALES, TENDIENTES A BRINDAR APOYO Y PROTECCIÓN AL OFENDIDO, COMO LASSIGUIENTES: ELIMINACIÓN DE LA FIGURA DE PRETERINTENCIONALIDAD; SE REGULÓ EL TRABAJOEXTRAPENITENCIARIO; INCLUSIÓN DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS; INCREMENTO EN PENALIDAD DELROBO DE GANADO; SE HICIERON PRECISIONES A LOS DELITOS DE ROBO CALIFICADO Y EXTORSIÓN;AMPLIAMOS LOS DERECHOS DEL INCULPADO AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO PENAL; MEJORAMIENTO ALSISTEMA DE RESGUARDO DE EVIDENCIAS Y OBJETOS DEL DELITO; SE ACLARARON PRECEPTOS EN RELACIÓNAL CAREO; FORTALECIMOS EL SISTEMA DE REGISTRO DE ANTECEDENTES PENALES Y FUERON EXPEDIDASNUEVAS REGLAS PARA EL OTORGAMIENTO DE LIBERTAD BAJO CAUCIÓN TRATÁNDOSE DE DELITOS GRAVES,23
INFORME5DE GOBIERNOPARA MEDIDAS DE ARRAIGO Y PARA EL INCREMENTO DE PENALIDADES EN DELITOS INFAMANTES.EN ESTE PERIODO SE LOGRÓ EL ASEGURAMIENTO DE 374 ARMAS CORTAS Y 218 LARGAS. ASIMISMO, SERECUPERARON 4,024 VEHÍCULOS NACIONALES Y 444 EXTRANJEROS CON REPORTE DE ROBO; EN OPERATIVOSDIVERSOS, LA POLICÍA JUDICIAL ASEGURÓ 736 VEHÍCULOS NACIONALES Y 168 EXTRANJEROS. EN TOTAL LASUNIDADES ASEGURADAS SUMARON 5,372.LA DROGADICCIÓN ESTÁ RECONOCIDA COMO UN MAL QUE AFECTA A TODA LA SOCIEDAD, NO SÓLO ALINDIVIDUO QUE LA PADECE. ES EL DETONANTE DE DIVERSOS DELITOS COMO ROBO, LESIONES, VIOLENCIAINTRAFAMILIAR, Y OTROS DE CONSECUENCIAS MÁS GRAVES COMO EL HOMICIDIO. ES POR ESTO QUE HEMOSAPOYADO CON FIRMEZA LAS MEDIDAS PARA EL ASEGURAMIENTO DE ENERVANTES.DURANTE ESTE PERIODO DE INFORME, LA PROCURADURÍA ASEGURÓ MÁS DE 21 TONELADAS DE MARIHUANA,QUE SUPERAN EN 4 TONELADAS LAS CIFRAS DEL AÑO PASADO; TAMBIÉN SE INCREMENTÓ LA CANTIDAD DEHEROÍNA ASEGURADA EN MÁS DE UN 300%. EN CUANTO A PLANTÍOS, SE DESTRUYERON 277 DE MARIHUANA,29 DE AMAPOLA Y 22 MIXTOS, ABARCANDO EN CONJUNTO UNA SUPERFICIE MAYOR DE 900 MIL METROSCUADRADOS.EL SERVICIO MÉDICO FORENSE ES LA PIEDRA ANGULAR EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO. CONUN MONTO SUPERIOR A LOS 18 MILLONES DE PESOS, EN CIUDAD JUÁREZ SE CONSTRUYÓ EL NUEVOLABORATORIO DE CIENCIAS FORENSES, Y EN CHIHUAHUA SE PUSIERON EN OPERACIÓN NUEVASINSTALACIONES; AMBOS LABORATORIOS UBICAN A NUESTRA ENTIDAD A LA VANGUARDIA EN ESA MATERIA,RESPECTO DE TODO MÉXICO Y LATINOAMÉRICA, YA QUE CUENTA CON EQUIPO ESPECIALIZADO EN LAIDENTIFICACIÓN FORENSE.ESTAS MAGNAS INSTALACIONES CUENTAN CON SALA GENERAL DE AUTOPSIAS; SALA AISLADA DE MATERIALESBIOLÓGICO INFECCIOSOS; LABORATORIO DE QUÍMICA FORENSE Y TOXICOLOGÍA; ÁREA DE RECEPCIÓN,REFRIGERACIÓN Y PRESERVACIÓN DE CUERPOS, Y UNIDAD DE ASEGURAMIENTO DE EVIDENCIAS.24
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>SE PUSIERON EN OPERACIÓN 6 NUEVOS LABORATORIOS MÓVILES; 2 EN JUÁREZ, 2 EN CHIHUAHUA, UNO ENCUAUHTÉMOC Y EL OTRO EN PARRAL, EQUIPADOS CON SISTEMAS DE ILUMINACIÓN PROPIA Y ANÁLISISMICROSCÓPICO, FOTOGRAFÍA Y VIDEO DIGITALES, ANÁLISIS PARA DACTILOSCOPÍA Y DOCUMENTOS, EQUIPOSPARA INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN, COMPUTACIÓN PORTÁTIL, CÁMARA DE DISPAROS, YSISTEMAS DE REFRIGERACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS.DE OCTUBRE DEL AÑO PASADO A LA FECHA, SERVICIOS PERICIALES EMITIÓ 75,117 DICTÁMENES, ENTREAVALÚOS, QUÍMICA FORENSE, MEDICINA FORENSE, SERIES FOTOGRÁFICAS, CRIMINALÍSTICA DE CAMPO,TRÁNSITO TERRESTRE, BALÍSTICA Y RETRATOS HABLADOS CON EQUIPO DE CÓMPUTO. ASIMISMO, SEREGISTRARON MÁS DE 11,000 HUELLAS DIGITALES EN EL SISTEMA AFIS DE REGISTRO CRIMINAL,COORDINADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.CONTINUANDO CON ESTA IMPORTANTE MATERIA, SE CELEBRÓ DURANTE EL MES DE AGOSTO EL CONGRESOINTERNACIONAL DE CIENCIAS FORENSES, AVALADO POR LA ACADEMIA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.EN DICHO CONGRESO SE INSCRIBIERON ALREDEDOR DE 850 PROFESIONISTAS Y ESTUDIOSOS DE TODA LAREPÚBLICA, QUIENES RECIBIERON ÚTILES CONOCIMIENTOS DE DESTACADOS ESPECIALISTAS A NIVELNACIONAL Y DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, CUBA, ARGENTINA Y ALEMANIA, EN LOS RAMOS DEMEDICINA FORENSE, CRIMINALÍSTICA, QUÍMICA Y GENÉTICA FORENSE.NOS SENTIMOS ALTAMENTE COMPLACIDOS POR EL ÉXITO DE TAN RELEVANTE CONGRESO Y POR LACONSECUENTE PROYECCIÓN QUE SE DIO A CHIHUAHUA EN ESTA ASIGNATURA.RECIENTEMENTE PUSIMOS EN OPERACIÓN EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EL CENTRO DE CONTROL,COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO, CONOCIDO POR TODOS COMO «C4», ÁREA DE ALTA TECNOLOGÍADONDE DESTACA EL NUEVO SISTEMA DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS 066, NÚMERO TELEFÓNICO ESTABLECIDO25
INFORME5DE GOBIERNOA NIVEL NACIONAL PARA ESTE PROPÓSITO Y QUE OPERA TODO EL AÑO LAS 24 HORAS DEL DÍA.RECIENTEMENTE INCORPORAMOS AL «C4» A LOS OPERADORES DE RADIO DEL CUERPO DE BOMBEROSDEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA.COMO PARTE DE LAS FUNCIONES DE ESTE CENTRO, EN CONJUNTO CON LOS SERVICIOS DE SALUD DELESTADO, INICIAMOS EN TRES HOSPITALES LA PRIMERA FASE DEL «CIRCUITO DE COMUNICACIONES EN LAATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA», QUE VÍA RADIO ENLAZA A HOSPITALES Y AMBULANCIAS EN PREPARACIÓN ALARRIBO DE LESIONADOS O ENFERMOS QUE REQUIEREN ATENCIÓN URGENTE.ASIMISMO, SE PUSO EN OPERACIÓN EL SERVICIO DE PREDENUNCIA DE ROBO DE VEHÍCULO, AL QUEPRÓXIMAMENTE SE DARÁ AMPLIA DIFUSIÓN EN CONJUNTO CON LOS DEMÀS SERVICIOS 066. TAMBIÉN SEELABORÓ LA «GUÍA C4», EN SUS VERSIONES ELECTRÓNICA E IMPRESA, CONSISTENTE EN UN MAPAREFERENCIADO QUE PERMITE A LAS UNIDADES DE EMERGENCIA LA RÁPIDA UBICACIÓN DE CALLES Y COLONIASDE LA CIUDAD.EN ESTE MISMO CONTEXTO, POR LA GRAN IMPORTANCIA QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO OTORGA A LASEGURIDAD PÚBLICA DE LA ZONA FRONTERIZA, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 10 MILLONES DEPESOS CONSTRUIMOS, Y PRÓXIMAMENTE INICIARÁ OPERACIONES, EL «C4» DE CIUDAD JUÁREZ, CUYODESTINO NATURAL SERÁ APOYAR LOS TRABAJOS DE COORDINACIÓN DE LAS CORPORACIONES DE SEGURIDADPÚBLICA QUE RESIDEN O SE ENCUENTRAN EN ESA CIUDAD.RESPECTO A LAS OFICINAS CENTRALES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, SE REPORTANEXCELENTES RESULTADOS EN CUANTO A HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS, YA QUE, CON DESARROLLOSDISEÑADOS DIRECTAMENTE POR PERSONAL DE ESA DEPENDENCIA, SE PUSIERON EN OPERACIÓN NUEVOSSISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, DE EXPEDICIÓN DE CARTAS DE NO ANTECEDENTESPENALES, EL DE NOVEDADES Y ESTADÍSTICA DE POLICÍA JUDICIAL, DE LOCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS ROBADOS,Y EL DE GPS Y CONSULTA MÓVIL PARA LAS UNIDADES.26
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN EL ÁREA JURÍDICA DESTACA, CON UN GRADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN ÚNICOS EN EL PAÍS, LAIMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PENAL, QUE REGISTRATANTO EL HECHO DELICTIVO, COMO PERSONAS INVOLUCRADAS, CIRCUNSTANCIAS DE COMISIÓN, MÓVIL YOPERACIÓN, EL REGISTRO DE CADA UNA DE LAS DILIGENCIAS REALIZADAS, LA RESOLUCIÓN EMITIDA, Y TODALA INFORMACIÓN RECABADA POR LAS DIVERSAS INSTANCIAS.LOS DATOS ANTERIORES SE CONCENTRAN EN UNA CONSOLA DE INFORMACIÓN EJECUTIVA, QUE EMITEREPORTES ESTADÍSTICOS TABULARES Y GEOREFERENCIADOS EN UN SISTEMA DE MAPEO DIGITAL QUEIDENTIFICA PUNTOS DE INCIDENCIA Y PELIGROSIDAD, ASÍ COMO EL DESEMPEÑO DE LOS AGENTESINTEGRADORES, CUBRIENDO EN LÍNEA EL 96% DE TODAS LAS AVERIGUACIONES PREVIAS A NIVEL ESTATAL.ESTA APLICACIÓN SIENTA BASES FIRMES PARA EL AFIANZAMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN UN MODELODE DISCIPLINA, EFICACIA Y MODERNIDAD.EN CUANTO A EQUIPAMIENTO, DESTACA LA ADQUISICIÓN DE TRES CONJUNTOS DE VIDEOMONITOREO; UNSERVIDOR Y 100 EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA LA MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA; 52 COMPUTADORAS DE USORUDO PARA LAS UNIDADES MÓVILES Y 12 DE ESCRITORIO PARA LA FISCALÍA ESPECIAL DE CASOS DE MUJERES.ADEMÁS, SE ADQUIRIERON 43 VEHÍCULOS Y EN LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA SE INSTALÓ EQUIPO YMOBILIARIO ESPECIAL DE VIDEOCONFERENCIA, PONIÉNDOSE EN OPERACIÓN LA SALA VIRTUAL MULTIMEDIA.EN INFRAESTRUCTURA SE CONCLUYÓ LA TERCERA ETAPA DEL COMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA,CONSISTENTE EN ACABADOS, VIALIDADES, SISTEMA ELÉCTRICO Y TRATAMIENTO DE AGUA.EN EL «C4» DE CIUDAD JUÁREZ SE INSTALÓ UN CONMUTADOR DE RADIO Y LA ANTENA DE REPETICIÓN PARAMEJORAR LA COBERTURA DE LA ZONA SURESTE DE LA CIUDAD, QUE ES DONDE SE REGISTRA EL MAYORCRECIMIENTO URBANO, A FIN DE APOYAR DE INMEDIATO LOS OPERATIVOS DE VIGILANCIAINTERINSTITUCIONALES QUE SE ESTÁN REALIZANDO.27
INFORME5DE GOBIERNORESPECTO AL «C4» DE CHIHUAHUA, SE INSTALÓ UN SITIO DE REPETICIÓN CON TRES SALAS DE RADIO Y DOSTORRES PARA ALIVIAR LA SATURACIÓN DERIVADA AL EXTRAORDINARIO CRECIMIENTO QUE SE HA TENIDO. ENCAMARGO SE CONSTRUYÓ UN SITIO DE REPETICIÓN, Y EN OJINAGA SE HICIERON IMPORTANTESADECUACIONES.LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE CIUDAD JUÁREZ FUERON REMODELADAS,PARA ALBERGAR A LA FISCALÍA ESPECIAL PARA ATENCIÓN DE CASOS DE MUJERES Y A LA FISCALÍA DE HOMICIDIOSCON MÓVIL DE EJECUCIÓN.EN HIDALGO DEL PARRAL, SE TRASLADÓ LA SEDE DE LA SUBPROCURADURÍA ZONA SUR A SUS NUEVASINSTALACIONES. EN CUAUHTÉMOC SE CONCLUYÓ EL PROYECTO EJECUTIVO DE LA NUEVASUBPROCURADURÍA ZONA OCCIDENTE, PARA SU PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN; Y EN CIUDAD GUERRERO SECONCLUYERON Y PUSIERON EN OPERACIÓN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE SERVICIOS PERICIALES, CONCAPACIDAD PARA ATENDER A TODA ESA IMPORTANTE REGIÓN.NUESTRO EMPEÑO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA NO SE LIMITA SÓLO A LA ADQUISICIÓN DE MODERNOY FUNCIONAL EQUIPO Y A LA CONSTANTE PREPARACIÓN DEL PERSONAL, SINO QUE CONCEBIMOS NUEVOSPROYECTOS TENDIENTES A MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EN COORDINACIÓN CON OTRASINSTANCIAS DE GOBIERNO Y LOS SECTORES SOCIAL Y PRIVADO.EN ESTE MARCO, A FIN DE COADYUVAR EN NUESTRO PROPÓSITO DE REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA,EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FUE PRECURSOR, CON EL IMPORTANTE APOYO DE LA SECRETARÍADE LA DEFENSA NACIONAL Y LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, DE LAS CAMPAÑAS DE DONACIÓN YREGISTRO DE ARMAS DE FUEGO QUE TAN BUENA ACEPTACIÓN HAN TENIDO POR LA COMUNIDAD.DICHAS CAMPAÑAS CONSISTEN EN EL CANJE DE ARMAS POR VALES DE DESPENSA Y EN INCENTIVAR A QUIENESOPTEN POR CONSERVARLAS, PERO DEBIDAMENTE REGISTRADAS ANTE LA AUTORIDAD.28
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>SE REALIZARON TRES CAMPAÑAS DE ESTE TIPO, QUE REQUIRIERON UN PRESUPUESTO SUPERIOR A LOS 5MILLONES DE PESOS, A CAMBIO DE 5,252 ARMAS DE FUEGO, 1,566 EXPLOSIVOS Y 39 GRANADAS, Y EL REGISTRODE 1,245 ARMAS. LOS RESULTADOS SON EVIDENTES, PUES TANTO HOMICIDIOS COMO LESIONES HANDISMINUIDO. UNA SOLA VIDA SALVADA JUSTIFICA EL PRESUPUESTO EJERCIDO.UNO DE LOS DELITOS QUE MÁS OFENDEN SON LOS DE ÍNDOLE SEXUAL, PORQUE AFECTAN A TODA LASOCIEDAD. SON ACTOS REPROBABLES QUE DEJAN HUELLAS IRREPARABLES EN LAS VÍCTIMAS.CONDENAMOS LA MANIPULACIÓN Y LA DISTORSIÓN QUE SE HACE DE LOS CASOS DE HOMICIDIO EN JUÁREZ,PUES SÓLO DEJAN COMO SECUELA LA ESTIGMATIZACIÓN DE ESA CIUDAD, QUE LEJOS DE CARACTERIZARSEPOR ESTOS HECHOS U OTROS DE ÍNDOLE SIMILAR, SE DISTINGUE POR LA DEFENSA DE SU IDENTIDADCULTURAL, SU VOCACIÓN AL TRABAJO Y SU ACTITUD EMPRENDEDORA FRENTE A LA ADVERSIDAD.ES INNEGABLE QUE TODA LA SOCIEDAD HA SIDO SEVERAMENTE AFECTADA POR LOS SUCESOS DE CIUDADJUÁREZ; CADA UNA DE LAS VÍCTIMAS, EN SU ROL DE MADRE, HIJA, ESPOSA Y EN MUCHOS CASOS ÚNICOSOSTÉN DE SU FAMILIA, REPRESENTA UN ELEMENTO INVALUABLE EN LA COMUNIDAD Y UNA PÉRDIDAIRREPARABLE. LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE ESTE TIPO DE ACTOS Y ESTAMOS TRABAJANDO CONESMERO PARA ERRADICARLOS.LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO COMISIONÓ PROFESIONISTAS DE PERFILESPECIALIZADO AL RECIÉN CREADO INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER, PARA FACILITAR SU ENLACEY COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y TAMBIÉN FORTALECIÓ LA OFICINA DE ATENCIÓNA VÍCTIMAS DE DELITOS DE HOMICIDIO Y DESAPARICIÓN DE MUJERES, EN SUS DIVERSAS ÁREAS, COMOSERVICIOS JURÍDICOS, TRABAJO SOCIAL Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO.SE HAN CONTINUADO LOS TRABAJOS CON LA MESA INTERINSTITUCIONAL ESTATAL Y CON LA MESA DE DIÁLOGOPARA EL SEGUIMIENTO DE LAS INVESTIGACIONES DE HOMICIDIOS DE MUJERES EN JUÁREZ, INTEGRADAS29
INFORME5DE GOBIERNOPOR AUTORIDADES DE LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE GOBIERNO Y REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONESDE LA SOCIEDAD CIVIL.EN CIUDAD JUÁREZ SE HAN REALIZADO INTENSOS OPERATIVOS CONJUNTOS DE VIGILANCIA CON PERSONALDE LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA, DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Y DE LA AGENCIAFEDERAL DE INVESTIGACIONES. ESTOS OPERATIVOS PERMANENTES MARCAN LAS BASES PARA UN NUEVOESQUEMA DE COORDINACIÓN; SÓLO ASÍ SE PODRÁN LOGRAR LOS RESULTADOS QUE ESPERA LA SOCIEDAD.IGUALMENTE, EN VIRTUD DEL ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA PROCURADURÍA ESTATAL Y EL FBI DELOS ESTADOS UNIDOS, TANTO LA FISCALÍA DE CASOS DE MUJERES COMO OTROS GRUPOS RELACIONADOSCON LA INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS, RECIBIERON DIVERSOS APOYOS TÉCNICOS Y CAPACITACIÓN.EN LOS MESES DE ABRIL Y MAYO SE REALIZÓ EL CURSO SOBRE TÉCNICAS DE PRESERVACIÓN Y MANEJO DELA ESCENA DEL CRIMEN; Y EN JUNIO, CON LA INTERVENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE EL PASO,TEXAS, SE IMPARTIÓ EL CURSO REFERENTE A TÉCNICAS DE ENTREVISTA E INTERROGATORIO.EN ABRIL, LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EJERCITÓ LA FACULTAD DE ATRACCIÓN, EN 14CASOS DE HOMICIDIO EN CONTRA DE MUJERES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, POR PRESUNTAS VIOLACIONES ALA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. BAJO ESTA TESITURA, LAS PROCURADURÍASFEDERAL Y ESTATAL SUSCRIBIERON EN AGOSTO PASADO EL «CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LAINSTRUMENTACIÓN DE ACCIONES CONJUNTAS EN LAS INVESTIGACIONES PARA ESCLARECER LOS HOMICIDIOSDE MUJERES COMETIDOS CON DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS Y PATRONES CONDUCTUALES SIMILARES».ESTE INSTRUMENTO CREÓ LA AGENCIA MIXTA DEL MINISTERIO PÚBLICO EN CIUDAD JUÁREZ, INTEGRADAPOR ELEMENTOS DE LA FEDERACIÓN Y DEL FUERO LOCAL, Y FIJÓ LAS BASES DE COORDINACIÓN ENTRE LASCORPORACIONES POLICÍACAS Y EL MUNICIPIO.ADICIONALMENTE, HEMOS RECIBIDO LA ASESORÍA PROFESIONAL DE ESPECIALISTAS RECONOCIDOS30
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>INTERNACIONALMENTE EN INVESTIGACIÓN POLICÍACA Y MEDICINA FORENSE, A FIN DE REFORZAR LASACCIONES DE INVESTIGACIÓN EN ESTOS CRÍMENES.COMPLEMENTARIAMENTE, EN VINCULACIÓN CON ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL, SE PUSO ENOPERACIÓN UNA LÍNEA TELEFÓNICA GRATUITA NACIONAL 01-800, CON OBJETO DE QUE LA CIUDADANÍA, DEMANERA CONFIDENCIAL O ANÓNIMA, PROPORCIONE INFORMACIÓN SOBRE LOS CASOS DE CRÍMENES DEMUJERES.AUNADO A LO ANTERIOR, RECIENTEMENTE ENTRÓ EN VIGOR UN PAQUETE INTEGRAL DE REFORMAS LEGALESTENDIENTES A PROTEGER A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO, ESPECIALMENTE A LA MUJER. ENTRE OTROS TEMAS,DESTACA EL INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE LA PENALIDAD EN LOS CASOS DE HOMICIDIO DOLOSO COMETIDOEN PERJUICIO DE MUJERES, MENORES DE EDAD Y POR SECUESTRO; TAMBIÉN SE HICIERON PRECISIONESSOBRE CIRCUNSTANCIAS DE COMISIÓN O CALIFICATIVAS EN RELACIÓN A ESTAS CONDUCTAS, A EFECTO DEASEGURAR LA APLICACIÓN DE LAS PENAS.ASIMISMO Y PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LAS MUJERES QUE DENUNCIAN MALTRATOS U OTROSDELITOS CON SIMILAR RIESGO, SE OTORGARON FACULTADES AL MINISTERIO PÚBLICO Y AL JUEZ A EFECTODE ORDENAR PREVENTIVAMENTE EL DEPÓSITO DE LA VÍCTIMA. TAMBIÉN SE INTRODUJO LA FIGURA DELARRAIGO PREVENTIVO HASTA POR 30 DÍAS, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN A TESTIGOS CLAVE EN LOS PROCESOSPENALES.TODOS ESTOS ASPECTOS JURÍDICOS INCIDIRÁN DE MANERA SUSTANCIAL EN LAS INVESTIGACIONESPOLICÍACAS, PERO SOBRE TODO, EN LA PROTECCIÓN DE LOS GRUPOS VULNERABLES QUE SON VÍCTIMASDEL DELITO.LA PROCURADURÍA CUENTA CON LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA; ESTAMOS COMPROMETIDOS A CONTINUARCON LA IMPORTANTE TAREA DE PROTEGER LA VIDA Y EL PATRIMONIO DE LOS CHIHUAHUENSES. NO31
INFORME5DE GOBIERNOCESAREMOS EN NUESTRO AFÁN POR SER CADA VEZ MÁS EFICACES Y TRANSPARENTES EN LA PROCURACIÓNDE JUSTICIA, Y ERRADICAR TODO ACTO DE CORRUPCIÓN.LOS ESFUERZOS LEGISLATIVOS, PRESUPUESTALES, MATERIALES, HUMANOS Y SOBRE TODO, LA DEDICACIÓN,PERSEVERANCIA E INTERÉS QUE HA PUESTO LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN EN EL RAMO DE LA SEGURIDADPÚBLICA, COLOCAN AL ESTADO DE CHIHUAHUA EN LA VANGUARDIA DE LA INNOVACIÓN PARA EL COMBATE A LADELINCUENCIA, TAL COMO LO DEMUESTRAN LAS ESTADÍSTICAS Y LOS DATOS QUE FORMAN PARTE DELPRESENTE INFORME. ESTAMOS TRABAJANDO EN TODAS LAS ÁREAS, Y AGOTANDO TODAS LAS ESTRATEGIASPOSIBLES; NUESTRO COMPROMISO ES LOGRAR CADA DÍA MÁS SEGURIDAD A FAVOR DE LOS CHIHUAHUENSES.32
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICASLA OBRA PÚBLICA Y, EN ESPECIAL, LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA, HAN SIDO ESENCIALES PARA INDUCIREL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE CHIHUAHUA EN TODOS LOS ASPECTOS.LAS CARRETERAS, ADEMÁS DE SER FUNDAMENTALES PARA EL FLUJO COMERCIAL, FORTALECEN LAINTEGRACIÓN DEL ESTADO, SON DETONANTES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y SUSTENTAN UN CRECIMIENTOREGIONAL MÁS ARMÓNICO Y EQUILIBRADO.EL PROGRAMA «NUEVOS HORIZONTES» ES PIEZA TORAL EN EL CUMPLIMIENTO DE ESTOS PROPÓSITOS.MUESTRA DE ELLO ES LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA PARRAL-JIMÉNEZ, QUE FUE TRANSFORMADAEN UNA MODERNA AUTOPISTA DE CUATRO CARRILES SEGURA Y CONFIABLE, APOYANDO CON ELLO ELDESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN. ESTA IMPORTANTE OBRA, QUE YA SE PUSO EN OPERACIÓN,TUVO UN COSTO DE 295 MILLONES DE PESOS, CON UNA LONGITUD DE 75 KILÓMETROS, UN DERECHO DEVÍA DE 80 METROS, PAVIMENTO ASFÁLTICO, CONFORMACIÓN DE TALUDES Y ANCHO DE CORONA DE 9 METROS,ELIMINANDO TODAS LAS CURVAS PELIGROSAS.LA NUEVA CARRETERA CHIHUAHUA-OJINAGA, CON UNA LONGITUD DE 113 KILÓMETROS, PERMITIRÁ REDUCIREL TIEMPO DE TRASLADO Y DARÁ MAYOR SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE, TANTO DE PERSONAS COMODE CARGA. ESTA CARRETERA, CUYA INVERSIÓN ASCIENDE A 438 MILLONES DE PESOS, SERÁ PUERTA DEENLACE ENTRE IMPORTANTES REGIONES DEL SURESTE DE LOS ESTADOS UNIDOS CON PRÁCTICAMENTETODO NUESTRO PAÍS.ASÍ MISMO, SE AMPLIÓ A CUATRO CARRILES LA CARRETERA NUEVO CASAS GRANDES-CASAS GRANDES, CONUNA LONGITUD DE 3.4 KILÓMETROS Y UNA INVERSIÓN DE 8 MILLONES DE PESOS, INCLUYENDO UN PUENTEDE 65 METROS DE LONGITUD SOBRE EL RÍO CASAS GRANDES.33
INFORME5DE GOBIERNOSE TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE LA CARRETERA QUE UNIRÁ A BUENAVENTURACON LAS CRUCES, NAMIQUIPA. ESTA OBRA DE 59 KILÓMETROS TENDRÁ UNA INVERSIÓN APROXIMADA DE 192MILLONES DE PESOS.TAMBIÉN SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EL TRAMO DE COLONIA JUÁREZ A JUAN MATAORTÍZ, ASÍ COMO LOS RAMALES A COLONIA CUAUHTÉMOC Y A LA EX-HACIENDA DE SAN DIEGO, CON UNALONGITUD TOTAL DE 26.1 KILÓMETROS Y UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 55 MILLONES DE PESOS.SE CONTINÚA AVANZANDO, CONJUNTAMENTE CON EL MUNICIPIO DE JUÁREZ, EN LA MODERNIZACIÓN DE LACARRETERA JUÁREZ-JANOS, EN SU TRAMO DE 2.5 KILÓMETROS DE LA GLORIETA BENITO JUÁREZ AL EJEJUAN GABRIEL, LA CUAL TENDRÁ UN COSTO DE 57.5 MILLONES DE PESOS. CON ESTA INVERSIÓN, DICHOTRAMO CARRETERO QUE ACTUALMENTE ES DE 2 CARRILES, SE TRANSFORMARÁ EN UN BOULEVARD DE 10CARRILES DE CIRCULACIÓN, INCLUYENDO UN PASO SUPERIOR DE 560 METROS DE LONGITUD SOBRE LASVÍAS DEL FERROCARRIL, CON SUS ACCESOS.TENEMOS IMPORTANTES AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA RUIZ CORTINES - MATACHI YEN EL RAMAL A GÓMEZ Y GÓMEZ, CON UNA LONGITUD TOTAL DE 34 KILÓMETROS Y 67 MILLONES DE PESOSDE INVERSIÓN.EN LO QUE SE REFIERE A LA AUTOPISTA CUAUHTÉMOC - LA JUNTA - GUERRERO, INICIAMOS LOS TRABAJOSEN EL TRAMOCUAUHTÉMOC - LA JUNTA EN AGOSTO DE 2002, MISMOS QUE FUERON SUSPENDIDOSDEBIDO A LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL INTERPUESTA POR EL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LASECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES; A LA FECHA SEGUIMOS EN ESPERA DEL FALLO DE LASUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA REINICIARLOS. SIN EMBARGO, TRABAJAMOS EN EL TRAMODE LA JUNTA A GUERRERO, QUE TIENE UNA LONGITUD DE 30 KILÓMETROS INCLUYENDO UN DISTRIBUIDORVIAL EN EL ACCESO A LA JUNTA Y UN PASO SUPERIOR EN LAS VÍAS DEL FERROCARRIL, Y CONSTA DE UNAINVERSIÓN DE 194.5 MILLONES DE PESOS, CUYO AVANCE A LA FECHA ES DEL 55%.34
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>NO SÓLO ES IMPORTANTE LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA CARRETERA, SINO LACONSERVACIÓN DE LA YA EXISTENTE. EN ESTE PERÍODO, PARA CONSERVACIÓN DE 4,156 KILÓMETROS SEHAN DESTINADO 277.5 MILLONES DE PESOS, CORRESPONDIENDO 2,601 KILÓMETROS A CARRETERASALIMENTADORAS, 484 DE CAMINOS RURALES Y 1,071 KILÓMETROS A CARRETERAS DE CUOTA.LAS PRINCIPALES ACCIONES DE MANTENIMIENTO QUE SE HAN ATENDIDO SON LAS SIGUIENTES:• APLICACIÓN DE RIEGO DE SELLO EN 993 KILÓMETROS.• CONSTRUCCIÓN DE SOBRECARPETAS CON MEZCLA ASFÁLTICA EN 203 KILÓMETROS.• PINTURA EN RAYAS, EN 7,043 KILÓMETROS.• LIMPIEZA Y DESHIERBE EN DERECHOS DE VÍA EN UNA SUPERFICIE DE 4,909 HECTÁREAS.• AMPLIACIÓN DE CORTES, ABATIMIENTO DE TALUDES Y CONFORMACIÓN DEL DERECHO DE VÍA, EN UNVOLUMEN DE 672,649 METROS CÚBICOS Y EN UNA LONGITUD DE MÁS DE 500 KILÓMETROS.• INSTALACIÓN DE 27,894 PIEZAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL.• RASTREO Y REVESTIMIENTO DE CAMINOS RURALES EN 484 KILÓMETROS, INCLUYENDO RECARGUESDE MATERIAL POR 41,200 METROS CÚBICOS.ESTAS ACCIONES HAN PERMITIDO MEJORAR AÑO CON AÑO LA CALIDAD DE SERVICIO DE 109 CAMINOS,INCREMENTANDO CON ELLO LA SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS.AL INICIO DE ESTA ADMINISTRACIÓN EL 20% DE LA RED CARRETERA DE JURISDICCIÓN ESTATAL SEENCONTRABA EN MAL ESTADO; CON LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO, EN CINCO AÑOS DE GOBIERNOHEMOS REPARADO DICHOS TRAMOS, HACIÉNDOLO INCLUSO EN LOS QUE SE CALIFICABAN EN BUEN ESTADO.TAMBIÉN SON PRIORIDAD PARA LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN LAS VIALIDADES URBANAS Y LIBRAMIENTOS,ENTRE LAS QUE DESTACA LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE LIBERTAD EN CIUDAD OJINAGA, CON UNA LONGITUDDE 875 METROS Y UNA INVERSIÓN DE 4.4 MILLONES DE PESOS.35
INFORME5DE GOBIERNODE IGUAL MANERA SE CONSTRUYÓ EL ACCESO AL COMPLEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, EN LA CAPITALDEL ESTADO, CON UNA LONGITUD DE 2.6 KILÓMETROS, INCLUYENDO UN PASO SUPERIOR. LA INVERSIÓNFUE DE 11.1 MILLONES DE PESOS.OTRO EJEMPLO IMPORTANTE ES LA MODERNIZACIÓN A CUATRO CARRILES, CON ALUMBRADO PÚBLICO, DELACCESO A CIUDAD MADERA, CON UNA LONGITUD DE CASI 2 KILÓMETROS Y UNA INVERSIÓN DE 12.6 MILLONESDE PESOS.ASIMISMO, SE MODERNIZARON LAS INSTALACIONES AEROPORTUARIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, CON LACONSTRUCCIÓN DE UNA CALLE DE ACCESO Y LA PLATAFORMA, EN UNA SUPERFICIE DE 3,664 METROSCUADRADOS.SE CULMINARON EL ACCESO Y LA PLATAFORMA DE REVISIÓN, DE LA CASETA DE INSPECCIÓNFITOZOOSANITARIA UBICADA EN EL KILÓMETRO 59+900 DE LA CARRETERA CHIHUAHUA–CD. JUÁREZ, CONUNA SUPERFICIE DE 4,980 METROS CUADRADOS.EN LA CAPITAL DEL ESTADO, PARA LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA FERIA ESTATAL DE SANTA RITA FUENECESARIO MOVER MÁS DE 1.2 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE MATERIAL, EMPLEANDO 40,000 HORASMÁQUINA, QUE REPRESENTAN UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 13 MILLONES DE PESOS; SE LLEVÓ A ACABOTAMBIÉN EL TRASLADO Y COLOCACIÓN DE MÁS DE 27 MIL METROS CÚBICOS DE TIERRA DE JARDÍN PARA LASÁREAS VERDES Y LA CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE VIALIDADES, EN UNA SUPERFICIE DE 249,270METROS CUADRADOS, QUE REPRESENTÓ UNA INVERSIÓN DE 27.4 MILLONES DE PESOS.PARA COMODIDAD DE LOS CIUDADANOS QUE ACUDEN A REALIZAR DIVERSOS TRÁMITES EN LAS OFICINAS DELGOBIERNO DEL ESTADO EN CIUDAD JUÁREZ, ADQUIRIMOS UNA IMPORTANTE RESERVA DE TERRENO. ENESTE PERIODO SE PAVIMENTÓ EL ESTACIONAMIENTO Y EL ACCESO A SUS EDIFICIOS, EN UNA SUPERFICIE DE10,129 METROS CUADRADOS, CONSTRUYÉNDOSE ADEMÁS UN PUENTE PEATONAL SUPERIOR.36
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ASÍ MISMO, SE REALIZÓ LA CONSTRUCCIÓN Y LA PAVIMENTACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOSDE CIENCIAS BIOMÉDICAS, DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, ASÍ COMO EL DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE,TODOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ, ADEMÁS DE LOS ESTACIONAMIENTOS NORTE YSUR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA, SUMANDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE 51,023 METROS CUADRADOSY UNA INVERSIÓN DE 5 MILLONES DE PESOS.EN SAUCILLO SE PAVIMENTÓ EL ACCESO Y EL ESTACIONAMIENTO DEL CBTIS 197, CON UNA SUPERFICIE DE4,344 METROS CUADRADOS; Y EN CAMARGO SE CONCLUYÓ EL PUENTE SOBRE EL RÍO FLORIDO, EN ELCAMINO CAMARGO–EL FLOREÑO, CON UNA INVERSIÓN DE 2.9 MILLONES DE PESOS.EN DELICIAS SE PAVIMENTÓ EL ACCESO Y LAS VIALIDADES INTERIORES DEL PARQUE AGROINDUSTRIAL, CONUNA SUPERFICIE DE 56,424 METROS CUADRADOS Y UNA INVERSIÓN DE 943 MIL PESOS.POR OTRA PARTE, LA COMISIÓN ESTATAL PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA,CUYA MISIÓN ES PRECISAMENTE LOGRAR LA OPTIMIZACIÓN DE DICHO RECURSO, ELABORÓ 153 PROYECTOSY OFRECIÓ 92 ASESORÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN ALUMBRADO PÚBLICO, EN EDIFICIOS PÚBLICOS,EN RIEGO AGRÍCOLA POR BOMBEO Y EN AGUA POTABLE. TUVIMOS LA ASISTENCIA DE 1,398 PERSONAS A LOSCURSOS QUE PROGRAMAMOS CON EL FIN DE LOGRAR EL ADECUADO MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.EN ALUMBRADO PÚBLICO, EN EL PERIODO QUE SE INFORMA, LA COMISIÓN APOYÓ A LOS MUNICIPIOS EN LASUSTITUCIÓN DE 5,513 LÁMPARAS DE MERCURIO POR LÁMPARAS DE VAPOR DE SODIO, LOGRANDO EN LOQUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN UN AVANCE ESTATAL DEL 97% EN LA OPTIMIZACIÓN Y AHORRO DE ENERGÍAELÉCTRICA. MANTENEMOS LA VANGUARDIA EN CUANTO A LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DESTINADO AESTOS IMPORTANTES TRABAJOS, LO CUAL PERMITE QUE NUESTRO ESTADO CONTINÚE AVANZANDO EN SUTRANSFORMACIÓN.HEMOS PUESTO ESPECIAL ATENCIÓN EN PROPORCIONAR AUXILIO A LOS USUARIOS DE LAS CARRETERASESTATALES, ANTE CONTINGENCIAS QUE SUELEN PRESENTARSE PRINCIPALMENTE POR FALLAS EN SUS37
INFORME5DE GOBIERNOVEHÍCULOS. POR ELLO, A PARTIR DE MARZO DEL PRESENTE AÑO SE IMPLEMENTÓ EN LAS PRINCIPALESCARRETERAS DEL ESTADO EL PROGRAMA «ÁNGELES BLANCOS», EL CUAL PRESTA SERVICIOS DE REPARACIÓNDE VEHÍCULOS, REMOLQUE, TRASLADOS, COMUNICACIÓN VÍA TELÉFONO Y RADIO, COMBUSTIBLE Y OTROS,ADEMÁS DE BRINDAR, DURANTE LA ÉPOCA VACACIONAL, PRIMEROS AUXILIOS CON EL APOYO DE PARAMÉDICOS.A LA FECHA SE HAN PROPORCIONADO 1,365 SERVICIOS MECÁNICOS Y 53 DE AUXILIO MÉDICO, HABIENDORECORRIDO CERCA DE 201 MIL KILÓMETROS.GRAN PARTE DEL TRABAJO EN OBRA PÚBLICA SE HA CONCENTRADO EN APOYO DIRECTO A LOS MUNICIPIOS,YA QUE ÉSTOS CARECEN DEL EQUIPO SUFICIENTE PARA ATENDER LA ENORME DEMANDA QUE EXISTE ALRESPECTO. EL GOBIERNO DEL ESTADO DEDICÓ EN ESTE PERÍODO 193,449 HORAS DE TRABAJO CONMAQUINARIA PESADA, QUE REPRESENTAN UNA EROGACIÓN DE 93.24 MILLONES DE PESOS, EN DIVERSASACCIONES DE APOYO A MUNICIPIOS.CONSECUENTE CON LO ANTERIOR, DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN SE HAN CONSTRUIDO 148RELLENOS SANITARIOS CON CAPACIDAD PARA ALMACENAR 1.1 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE DESECHOS,EQUIVALENTE A DEPOSITAR LA BASURA QUE SE GENERA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA EN UN LAPSO DE TRESAÑOS Y MEDIO.EN ESTE PERÍODO SE CONSTRUYERON RELLENOS SANITARIOS EN OJINAGA, EN CUATRO LOCALIDADES DELMUNICIPIO DE ROSARIO, EN DOS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE MATAMOROS, EN CORONADO, ENMAGUARICHI, EN BABORIGAME MUNICIPIO DE GUADALUPE Y CALVO Y EN MANUEL BENAVIDES, SUMANDO UNACAPACIDAD TOTAL PARA ALMACENAMIENTO DE BASURA DE 84 MIL METROS CÚBICOS. A ESTAS OBRAS SEAPLICARON 2,296 HORAS MÁQUINA, CON UN COSTO SUPERIOR A 1.7 MILLONES DE PESOS.ESTE AÑO HEMOS CONTINUADO LA CONSTRUCCIÓN DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN PARA TRATAMIENTO DEAGUAS RESIDUALES, EN BENEFICIO DE LOS MUNICIPIOS DE MAGUARICHI, MATAMOROS Y BUENAVENTURA,QUE SIGNIFICÓ MOVER MÁS DE 116 MIL METROS CÚBICOS DE MATERIAL, CON 3,465 HORAS MÁQUINA, Y UNAINVERSIÓN SUPERIOR A 2.5 MILLONES DE PESOS.38
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>PARA PRESERVAR EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA SALUD DE LOS HABITANTES DEL ESTADO, SE HA TRABAJADODE MANERA PERMANENTE EN LA LIMPIEZA Y CANALIZACIÓN DE RÍOS, COMO SON EL RÍO SACRAMENTO EN LACAPITAL DEL ESTADO, EL RÍO FLORIDO EN EL MUNICIPIO DE LÓPEZ Y EL RÍO CARRETAS EN GRAN MORELOS,ADEMÁS DE LAS ACCIONES DE LIMPIEZA DE ARROYOS Y DIQUES EN MÚLTIPLES LOCALIDADES. PARA ESTEPROPÓSITO SE DESTINARON 2,142 HORAS MÁQUINA, CON UN COSTO SUPERIOR A 1.3 MILLONES DE PESOS.LA REGENERACIÓN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CAPITAL DEL ESTADO PERMITIRÁ A TODOS LOSCHIHUAHUENSES CONTAR CON MÁS Y MEJORES ESPACIOS PARA SU ESPARCIMIENTO Y EN PARTICULAR PARAMEJOR COMPRENSIÓN DE NUESTRA CULTURA. CON ESOS PROPÓSITOS Y OTROS DE SUMA IMPORTANCIA,SE TRABAJÓ EN LA DEMOLICIÓN DE VIEJAS ESTRUCTURAS EN EDIFICIOS CÉNTRICOS Y DE OTROS UBICADOSEN DIVERSAS ZONAS DE LA CIUDAD, SUMANDO TODO LO ANTERIOR MÁS DE 86,000 METROS CUADRADOS DECONSTRUCCIÓN DEMOLIDOS, QUE SIGNIFICAN MÁS DE 120 MIL METROS CÚBICOS DE ESCOMBRORETIRADOS Y LA LIBERACIÓN DE UNA SUPERFICIE A NIVEL DE MÁS DE 67 MIL METROS CUADRADOS.EJEMPLO TANGIBLE DE ESTE PROYECTO DE REGENERACIÓN URBANA ES LA RECIENTEMENTE INAUGURADAPLAZA MAYOR, CONSTRUIDA EN UNA SUPERFICIE SUPERIOR A LOS 6,500 METROS CUADRADOS DE EXPLANADASY ÁREAS JARDINADAS, DONDE TAMBIÉN SE ENCUENTRA LA ROTONDA DE LOS CHIHUAHUENSES ILUSTRES YEL MONUMENTO AL ÁNGEL DE LA LIBERTAD.EN CD. JUÁREZ OPERÓ EXITOSAMENTE EL PROGRAMA «A TODA MÁQUINA» EN SU FASE III, QUE DIO COMORESULTADO 830 MIL METROS CUADRADOS DE RASTREO DE CALLES, MÁS DE 520 MIL METROS CUADRADOSDE RASTREO Y NIVELACIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS, 580 MIL METROS CUADRADOS DE LIMPIEZA DEARROYOS Y DIQUES, 3 MIL METROS CUADRADOS DE APERTURA DE CALLES Y CASI 3 MIL TONELADAS DEACOPIO Y RETIRO DE BASURA.EN RESUMEN, DURANTE ESTE PERÍODO QUE SE INFORMA, EN JUÁREZ SE REALIZARON ACCIONES QUEIMPLICARON MOVER MÁS DE 1.2 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE MATERIAL, CON 40,000 HORAS MÁQUINA,39
INFORME5DE GOBIERNOREPRESENTANDO UNA INVERSIÓN DEL ORDEN DE LOS 17.3 MILLONES DE PESOS, BENEFICIANDO A 35COLONIAS DE ESA CIUDAD FRONTERIZA.EN SAUCILLO CONSTRUIMOS EL CAMINO DE ACCESO, LAS CALLES INTERIORES Y LAS PLATAFORMAS, PARALOS VIVEROS DEL «PARQUE AGROINDUSTRIAL NAICA», CON UNA SUPERFICIE DE 100 MIL METROSCUADRADOS; ASIMISMO, EN HIDALGO DEL PARRAL SE LLEVARON A CABO SIMILARES TRABAJOS PARA LOSVIVEROS «EL CAMINO» CON UNA SUPERFICIE DE 20 MIL METROS CUADRADOS DE PLATAFORMAS. ESTOSDOS CONCEPTOS SUMAN MÁS DE 13,300 HORAS MÁQUINA, UN MOVIMIENTO DE MÁS DE 186 MIL METROSCÚBICOS DE MATERIAL Y REPRESENTAN UN COSTO SUPERIOR A LOS 5.4 MILLONES DE PESOS.EL GOBIERNO DEL ESTADO CONSTRUYE CAMINOS EN LA SIERRA TARAHUMARA, COMO LAS SIGUIENTES:GUAPALAINA – LA YESCA, Y ARROYO HONDO – GUAGUEYVO, EN EL MUNICIPIO DE URIQUE; SATEVÓ – JESÚSMARÍA; LA HIGUERITA – EL RANCHITO,VINATERÍA – LAS TINAJAS, EN EL MUNICIPIO DE BATOPILAS; MAGUARICHI– SAN JERÓNIMO, Y PIEDRAS DE LUMBRE – CIÉNEGA DE GUACAYVO EN MAGUARICHI.SE REALIZARON ACCIONES DE RASTREO Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS, BENEFICIANDO A LOS MUNICIPIOSDE BALLEZA, BATOPILAS, CARICHÍ, CHÍNIPAS, GUAZAPARES Y MAGUARICHI, ALCANZANDO UNA META DE 180KILÓMETROS DE CAMINOS REHABILITADOS, ASÍ COMO EL REVESTIMIENTO DEL CAMINO CARLOS PACHECO– BALLEZA, CON LONGITUD DE 10 KILÓMETROS.ADICIONAL A LO ANTERIOR SE REALIZÓ RASTREO DE CAMINOS EN 34 MUNICIPIOS DEL ESTADO LOGRANDOREHABILITAR MÁS DE 2,800 KILÓMETROS, REPRESENTANDO UNA INVERSIÓN SUPERIOR A 1.8 MILLONES DEPESOS.OBRA COLOSAL LO ES LA CARRETERA QUE COMUNICARÁ LOS MUNICIPIOS DE GUACHOCHI Y GUADALUPE YCALVO, ATRAVESANDO LA IMPONENTE BARRANCA DE LA SINFOROSA PARA LLEGAR A BABORIGAME, CON UNALONGITUD DE 70 KILÓMETROS. CON UN AVANCE DEL 50% A LA FECHA, EN SU APERTURA ESTA VÍA DARÁ AUGEAL DESARROLLO COMERCIAL Y TURÍSTICO, ADEMÁS DE REDUCIR EL TIEMPO DE TRASLADO DE 12 A 4 HORAS40
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN SU FASE INICIAL SIN ASFALTAR. LA INVERSIÓN TOTAL EN RASTREO Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS ASCIENDEESTE AÑO A 7.5 MILLONES DE PESOS.PARA IMPULSAR LA RECREACIÓN DEPORTIVA SE CONCLUYÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESTADIOS DE BEISBOLEN DELICIAS Y EN CUAUHTÉMOC; DICHOS TRABAJOS CONSISTIERON EN CAMINOS DE ACCESO,ESTACIONAMIENTOS, VIALIDADES INTERIORES Y CONSTRUCCIÓN DE LAGOS, MOVIENDO MÁS DE 280 MILMETROS CÚBICOS DE MATERIAL, EN MÁS DE 15 MIL HORAS MÁQUINA, LO QUE REPRESENTA UN COSTO DEMÁS DE 6 MILLONES DE PESOS, SIN CONSIDERAR QUE NO INCLUYE LA INFRAESTRUCTURA DE PRIMER NIVELCON QUE FUERON DOTADOS. EN ESTE MISMO SENTIDO SE TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEESTACIONAMIENTOS Y VIALIDADES DEL NUEVO ESTADIO DE BEISBOL EN CIUDAD MADERA, QUE SE CONCLUIRÁA FINES DE ESTE AÑO.A PESAR DE LAS COMPLICACIONES QUE SE NOS HAN PRESENTADO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PÚBLICA,AJENOS DEL TODO A NUESTRA DECISIÓN E IMPULSO, HEMOS LUCHADO SIN DESCANSO POR CUBRIR TODASY CADA UNA DE LAS METAS DE ESTA IMPORTANTE ÁREA DE GOBIERNO. CONTINUAREMOS TRABAJANDO PARASEGUIR TRANSFORMANDO EL ESTADO GRANDE.41
INFORME5DE GOBIERNODESARROLLO SOCIALPROGRAMAS DE FOMENTO SOCIALEL BIENESTAR SOCIAL ES UN ELEMENTO INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO CONTINUO Y SUSTENTABLEDEL ESTADO, YA QUE UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA, QUE TIENE SATISFECHAS LAS NECESIDADES MÁSELEMENTALES, ES GARANTÍA DE SOLIDÉZ Y CRECIMIENTO.DURANTE ESTE AÑO HEMOS IMPLEMENTADO NUEVOS PROGRAMAS Y ACCIONES PARA FORTALECER AÚNMÁS EL DESARROLLO SOCIAL, CON UN ESPECIAL ÉNFASIS EN LOS SECTORES VULNERABLES.BUSCANDO SOLUCIONAR UNO DE LOS PROBLEMAS SOCIALES MÁS GRAVES QUE RESQUEBRAJAN LOSCIMIENTOS DE LA COMUNIDAD, DURANTE ESTE PERIODO SE IMPARTIERON PLÁTICAS SOBRE PREVENCIÓNDE ADICCIONES A 12,373 PERSONAS, HABIÉNDOSE TURNADO 263 A DIVERSOS CENTROS DE TRATAMIENTO,CON EL APOYO DE 1,640 FACILITADORES QUE FUERON CAPACITADOS EN ESTA MATERIA.SE IMPARTIERON PLÁTICAS Y TALLERES RELATIVOS A LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES, SEXUALIDAD, SIDA YPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA, CON LA ASISTENCIA DE 9,671 JÓVENES.EL PROGRAMA DE EMPLEO ESTUDIANTIL CAPTÓ 500 SOLICITUDES EN EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO,RESULTANDO MUY EXITOSO DEBIDO A LA GRAN DEMANDA QUE TUVO, POR LO CUAL LO HEMOS ESTABLECIDODE MANERA PERMANENTE.SE REALIZARON 2 FOROS DENOMINADOS «JUVENTUD Y LIDERAZGO», CON LA INTERVENCIÓN DE 2,085PERSONAS, CUYO TEMA CENTRAL FUE LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMPROMETIDA DE LOSJÓVENES EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.42
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DENTRO DEL PROGRAMA DE DEPORTE POPULAR, CUYA FINALIDAD ES LA CONVIVENCIA Y SOCIABILIDAD,PARTICIPARON 13,821 JÓVENES DE TODO EL ESTADO; ADEMÁS 17,482 PARTICIPARON EN ACTIVIDADES DEÍNDOLE CULTURAL.GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN ENTUSIASTA DEL SECTOR TURÍSTICO Y COMERCIAL, PARA FOMENTAR ELTURISMO SOCIAL CON LOS JÓVENES SE CREÓ LA TARJETA DE DESCUENTO, HABIÉNDOSE DISTRIBUIDOHASTA EL MOMENTO 10,000 DE ELLAS A IGUAL NÚMERO DE BENEFICIARIOS.DENTRO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD, EL CENTRO INTERACTIVO «CAUSA JOVEN» ATENDIÓA 12,366 USUARIOS, CON UN TOTAL DE 13,621 SERVICIOS.CON EL PROPÓSITO DE BRINDARLE A LOS JÓVENES UN ESPACIO DE EXPRESIÓN, FUE PUESTA EN CIRCULACIÓNLA REVISTA «CONEXIONES» Y SALIÓ AL AIRE EL PROGRAMA PERMANENTE DE RADIO EN COORDINACIÓN CONLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.DADO QUE UNO DELOS SECTORES DE LA POBLACIÓN QUE REQUIEREN MAYOR ATENCIÓN ES EL DELADULTO MAYOR, ESTE AÑO NUESTRA BOLSA DE TRABAJO LOGRÓ, CON LA PARTICIPACIÓN DE COMERCIANTESY EMPRESARIOS, OBTENER MÁS DE 200 EMPLEOS QUE BENEFICIARON A ESTE IMPORTANTE SECTOR;ASIMISMO, DIMOS UN FUERTE IMPULSO AL PROGRAMA «CÍRCULO DE AMISTAD», CUYO OBJETO ES FOMENTARLA RELACIÓN ENTRE LOS RESIDENTES DE ASILOS Y CASAS DE CUIDADO.EN LA SEMANA ESTATAL DEL ADULTO MAYOR, 2000 PERSONAS TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAREN ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES Y RECREATIVAS; EN TANTO QUE, EN EL MARCO DE LOS XVIIJUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS Y CULTURALES DEL ADULTO MAYOR, SE BRINDÓ APOYO ECONÓMICO ANUESTROS DEPORTISTAS, QUIENES PUSIERON EN ALTO EL ESTADO DE CHIHUAHUA CON DESTACADASPARTICIPACIONES A NIVEL NACIONAL. TAMBIÉN SE PATROCINÓ A ADULTOS QUE COMPITIERON EN ELENCUENTRO NACIONAL DE DEPORTISTAS MASTER, CELEBRADO EN GUADALAJARA, JALISCO.43
INFORME5DE GOBIERNOPOR LO QUE SE REFIERE A LA JUNTA DE BENEFICENCIA PRIVADA, FUERON OTORGADOS 71 SUBSIDIOS, QUEREPRESENTAN MÁS DE 7 MILLONES DE PESOS AL AÑO, A DIVERSAS INSTITUCIONES QUE PRESTAN SERVICIOSDE ASISTENCIA SOCIAL, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN ASILOS DE ADULTOS MAYORES, CENTROS DEATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CENTROS DE APOYO A LA COMUNIDAD, CASAS HOGAR PARANIÑOS Y JÓVENES, INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A LA SALUD Y CENTROS DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES.ESTA INVERSIÓN SOCIAL BENEFICIA A CASI 5,000 PERSONAS EN TODO EL ESTADO.EN LO QUE CONCIERNE A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, DURANTE ESTE PERIODO SEDISTRIBUYERON CREDENCIALES QUE BENEFICIAN A SUS TITULARES CON DESCUENTOS EN TRANSPORTEPÚBLICO Y EN EL IMPUESTO PREDIAL. ASÍ MISMO, SE APOYÓ A PERSONAS DE BAJOS RECURSOS CONAPARATOS FUNCIONALES, COMO SILLAS DE RUEDAS, ANDADORES, BASTONES Y MULETAS.ADEMÁS, CON EL PROPÓSITO DE PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA DE RESPETO A TAN IMPORTANTESECTOR DE LA POBLACIÓN, SE ORGANIZARON 170 EVENTOS DE ESA NATURALEZA Y SE PROPORCIONÓAPOYO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO A QUIENES ASÍ LO SOLICITARON.EN LOS TALLERES EDUCATIVOS Y CULTURALES SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 754 PERSONAS CONDISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS. ADEMÁS, SE PREPARÓ A 4,382 CIUDADANOS DE TODO EL ESTADO PARA BRINDARATENCIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.EN EL TEMA DE LA MUJER, CONSIDERANDO SU TRASCENDENCIA FAMILIAR Y SOCIAL, ESTE AÑO SEIMPARTIERON TALLERES DE SEXUALIDAD, TEORÍA DE GÉNERO, SALUD Y PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO-UTERINO. DE IGUAL MANERA SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE 8,360 MUJERES EN 31 SESIONES DE LACAMPAÑA «CAMINANDO POR TU SALUD», CONSISTENTE EN CURSOS SOBRE TÉCNICAS AERÓBICAS Y LAREALIZACIÓN DE CAMINATAS.GRACIAS A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, SE PUDO DAR ORIENTACIÓN A MÁS DE81,000 PERSONAS, MEDIANTE PLÁTICAS Y CONFERENCIAS, ASÍ COMO ATENCIÓN PSICOLÓGICA, LEGAL, MÉDICA44
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>Y SOCIAL, OFRECIDAS EN LOS MUNICIPIOS DE JUÁREZ, CHIHUAHUA, CUAUHTÉMOC Y MEOQUI. ASÍ MISMO, SECAPACITÓ EN MATERIA DE GÉNERO A 2,479 PERSONAS, EN 39 TALLERES Y CONFERENCIAS.CON EL PROPÓSITO DE PROPORCIONAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS A LOS PADRES DE FAMILIA, PARA LACORRECTA FORMACIÓN DE SUS HIJOS, ESTE AÑO SE IMPARTIERON 62 TALLERES PARA 662 PATERFAMILIAS.CON EL PROGRAMA ESPACIO ABIERTO, INSTAURADO PARA BRINDAR APOYO A LAS PERSONAS DE MÁS BAJOSRECURSOS, QUE ES ATENDIDO POR ENTUSIASTAS PROMOTORAS VOLUNTARIAS, SE REALIZARON DIVERSASACTIVIDADES ARTÍSTICAS, CULTURALES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS EN BENEFICIO DE 228,495CHIHUAHUENSES DE DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO. ESTE PROGRAMA CUENTA ACTUALMENTE CON111 CENTROS COMUNITARIOS UBICADOS EN COLONIAS POPULARES, DONDE SE OTORGAN SERVICIOSMÉDICOS DE CONSULTA GENERAL, SE ATIENDE A PERSONAS PARA DIAGNOSTICAR SU PROBLEMÁTICA YCANALIZARLAS A LA INSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE Y SE IMPARTEN CURSOS DE FORMACIÓN PARA LA VIDAY EL TRABAJO.DENTRO DEL MISMO PROGRAMA SE IMPARTIERON 82 CURSOS DE COMPUTACIÓN BÁSICA, DIRIGIDOSPRINCIPALMENTE A MUJERES TRABAJADORAS Y JÓVENES SIN ESCUELA, HABIÉNDOSE ATENDIDO A 749PERSONAS.EL PROGRAMA «CHIHUAHUA CONTIGO», QUE TIENE COMO PROPÓSITO EL FOMENTO DE UNA CULTURA DESALUD BASADA EN LA PREVENCIÓN Y EL ABATIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES, LA INCORPORACIÓN DEPERSONAS VULNERABLES A SU CONDICIÓN CIUDADANA, EL IMPULSO DE NUESTRAS TRADICIONES Y LAPRÁCTICA DEL DEPORTE, ESTE AÑO FUE APLICADO EN 65 MUNICIPIOS, CON LA REALIZACIÓN DE 672 EVENTOSY LA PRESTACIÓN DE 347,117 SERVICIOS DE DISTINTA ÍNDOLE, EN 294 COLONIAS POPULARES DE DIVERSOSMUNICIPIOS.A FIN DE CUMPLIR A CABALIDAD EL COMPROMISO DE TRANSFORMAR EL ESTADO, SE DIO INICIO A LA «CRUZADAESTATAL PARA EL RESCATE DE VALORES», EN LA QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE TODAS LAS DEPENDENCIAS45
INFORME5DE GOBIERNODEL GOBIERNO DEL ESTADO, EJECUTANDO PROGRAMAS QUE COADYUVAN AL EJERCICIO Y DESARROLLO DELOS VALORES UNIVERSALES PARA UNA CONVIVENCIA ARMÓNICA ENTRE TODOS LOS CHIHUAHUENSES.ES ASÍ COMO HEMOS ATENDIDO LOS REQUERIMIENTOS MÁS APREMIANTES DE QUIENES MENOS TIENEN,PERMITIÉNDOLES CONTAR CON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y ENFOCAR SU ATENCIÓN AL DESARROLLO DETODAS SUS POTENCIALIDADES, CON LO QUE INDUDABLEMENTE SE AVANZA HACIA UN FUTURO MÁSPROMISORIO.DEPORTEEL DEPORTE CONSTITUYE UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES PARA LA SANA FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD,SIENDO UN ELEMENTO DE CONVIVENCIA Y ACERCAMIENTO ENTRE SUS MIEMBROS.ESTE AÑO FUE MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO ESTADO, YA QUE FUIMOS SEDE DE LAS COMPETENCIASDE BEISBOL, CLAVADOS, HANDBALL, FRONTÓN Y RAQUETBOL, QUE FORMARON PARTE DE LA VIII OLIMPIADANACIONAL INFANTIL Y JUVENIL, EN LA QUE PARTICIPARON 3,600 ATLETAS DE TODO EL PAÍS, CONVIRTIÉNDOSECHIHUAHUA EN UN ANFITRIÓN DE GALA.EN ESTOS JUEGOS NACIONALES EL CONTINGENTE DE 1,037 DEPORTISTAS CHIHUAHUENSES OBTUVO 54MEDALLAS DE ORO, 51 DE PLATA Y 57 DE BRONCE, DENTRO DE 36 DISCIPLINAS, COLOCÁNDOSE EN ELSÉPTIMO LUGAR, RESPECTO DEL ONCEAVO QUE SE TENÍA EL AÑO ANTERIOR, LO QUE HIZO ACREEDOR DEUN RECONOCIMIENTO A NUESTRO ESTADO POR OBTENER LA MAYOR CANTIDAD DE MEDALLAS EN DEPORTESDE CONJUNTO.DENTRO DE SU ÁMBITO DE ACCIÓN, EL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD ORGANIZÓDURANTE ESTE AÑO INFINIDAD DE EVENTOS, EN LOS CUALES PARTICIPARON 70,527 ATLETAS, INCLUYENDOA JÓVENES, DEPORTISTAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y ADULTOS MAYORES.46
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN LOS MUNICIPIOS SERRANOS SE ORGANIZARON COMPETENCIAS PARA PROMOVER EL DEPORTEAUTÓCTONO, EN LAS QUE TOMARON PARTE 2,000 RARÁMURIS.EN NUESTRO INTERÉS POR ELEVAR EL NIVEL DE PREPARACIÓN DE QUIENES SE DEDICAN A PROMOVER EIMPARTIR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ESTE AÑO SE LLEVÓ A CABO LA CERTIFICACIÓN DE 610ENTRENADORES Y SE INSTRUYÓ A 790 PROMOTORES DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL.EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA SE DESTINARON IMPORTANTES RENGLONES DE INVERSIÓN PARA LACONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS ESTADIOS DE BEISBOL DE DELICIAS,CUAUHTÉMOC Y MADERA. CON DICHAS OBRAS, APARTE DE PROPORCIONAR RECINTOS ADECUADOS Y DIGNOSPARA LA PRÁCTICA DE ESTE DEPORTE, AMPLIAMOS LA OFERTA DE SITIOS DE RECREACIÓN Y CONVIVENCIAFAMILIAR, PUESTO QUE LOS ESTADIOS A QUE SE ALUDE SE UBICAN EN GRANDES EXTENSIONES PARA ELDESARROLLO FUTURO DE CIUDADES DEPORTIVAS QUE SERÁN EL DISFRUTE DE VARIAS GENERACIONES;RESPECTIVAMENTE, SE LES DOTÓ DE 80, 24, Y 50 HECTÁREAS.DE IGUAL FORMA, SE LLEVÓ A CABO LA REMODELACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LOS ESTADIOS DE BEISBOL DEJIMÉNEZ, CAMARGO Y NUEVO CASAS GRANDES, Y CON ELLO, DE AÑEJOS E INADECUADOS PARQUES,LOGRAMOS FLAMANTES, MODERNOS Y FUNCIONALES ESTADIOS, VERDADEROS IMPULSORES DEL DEPORTE.ES ASÍ COMO HEMOS POTENCIALIZADO ESTRUCTURA, INSTALACIONES Y PROMOCIÓN, TENIENDO COMOFRUTO UNA GRAN PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE LA SOCIEDAD, QUE ES PRECISAMENTE EL PROPÓSITO DEESTA ADMINISTRACIÓN.SALUDUNO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DEL BIENESTAR SOCIAL ES EL RELATIVO A LA PRESERVACIÓN DELA SALUD.47
INFORME5DE GOBIERNOPOR MUCHO TIEMPO FUE DIFÍCIL CUMPLIR SATISFACTORIAMENTE ESTA MATERIA. EN ESTA ADMINISTRACIÓNESTATAL, CON BASE EN UN REDOBLADO ESFUERZO Y OTORGANDO A LA SALUD UN CARÁCTER PRIORITARIO,HEMOS LOGRADO AVANCES VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVOS, CUBRIENDO LOS REQUERIMIENTOSBÁSICOS DE LA POBLACIÓN.DURANTE ESTE AÑO, EN LOS HOSPITALES DEL ESTADO, SE LLEVARON A CABO 1.9 MILLONES DE CONSULTASMÉDICAS, 20,787 CIRUGÍAS, 1.4 MILLONES DE ESTUDIOS DE LABORATORIO, 133,755 ESTUDIOS DE RADIO-DIAGNÓSTICO Y 13,689 SESIONES DE RADIOTERAPIA; SE ATENDIERON 13,036 PARTOS, Y FUERONPRACTICADOS 177,783 EXÁMENES PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO-UTERINO. EN LO QUE VA DE LAPRESENTE ADMINISTRACIÓN, SE HAN PRACTICADO CASI UN MILLÓN DE EXÁMENES PARA SU DETECCIÓNOPORTUNA, CIFRA SIN PRECEDENTES.ATENDIMOS A 2,433 NIÑOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO ESCOLAR, REFORZANDO ASÍ LA CAPACIDAD DEATENCIÓN A LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES Y SUS FAMILIAS, AL NO PODER ÉSTAS HACER FRENTE A LASOBLIGACIONES ECONÓMICAS DE TALES SERVICIOS.HEMOS DADO A LA SALUD MENTAL LA IMPORTANCIA QUE AMERITA, SOBRE TODO PORQUE DE ELLA DEPENDENLA TRANQUILIDAD Y EL EQUILIBRIO DE LA COMUNIDAD Y LA CONCORDIA DEL NÚCLEO FAMILIAR. ATENDIENDOA ELLO, EN ESTE PERIODO SE REALIZARON 2,737 CONSULTAS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN A CRISIS YSALUD MENTAL Y ADEMÁS SE APOYÓ LA CREACIÓN DE LOS CENTROS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEADICCIONES, UBICADOS EN NAMIQUIPA, GUACHOCHI Y OJINAGA. ASIMISMO, SE INTEGRARON 32 COMITÉSCONTRA LAS ADICCIONES EN DIVERSAS COLONIAS POPULARES DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, Y SEINSTRUMENTARON LOS PROGRAMAS ESCUELA LIBRE DE ADICCIONES Y EMPRESA LIBRE DE ADICCIONES,CON UNA BUENA ACEPTACIÓN.EN LO REFERENTE A LA SALUD PREVENTIVA, DURANTE LAS SEMANAS NACIONALES DE SALUD, SE VACUNÓ A345,310 NIÑOS, 298,698 MUJERES Y 62,436 ADOLESCENTES, APLICÁNDOSE 1.3 MILLONES DE DOSIS.48
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DE SALUD BUCAL, HASTA LA FECHA, HEMOS LLEVADOA CABO CASI MEDIO MILLÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS; ASIMISMO, SE REVISÓ A 89,884 NIÑOS EN LOREFERENTE A AGUDEZA VISUAL Y AUDITIVA, OTORGANDO TRATAMIENTO A 2,750 QUE PRESENTARONPROBLEMAS VISUALES Y A 1,239 NIÑOS CON PROBLEMAS AUDITIVOS.A LOS INDÍGENAS DE LA SIERRA TARAHUMARA PROPORCIONAMOS 267,273 CONSULTAS MÉDICAS, Y CON ELAPOYO DE 52 BRIGADAS MÓVILES SE PUDO ATENDER A 475 MUJERES EMBARAZADAS, MEDIANTE 2,379CONSULTAS, 11,503 NIÑOS EN CONTROL DE PESO Y TALLA, Y SE APOYÓ NUTRICIONALMENTE A 7,127 INFANTES.A TRAVÉS DE LA VIGILANCIA NUTRICIONAL, EN TODO EL ESTADO SE BRINDÓ CONSULTA A 160,000 NIÑOS, DELOS CUALES 13,826 FUERON SOMETIDOS A CONTROL DE PESO Y TALLA, Y 12,122 RECIBIERON APOYONUTRICIONAL, ADEMÁS DE HABERSE CONSULTADO A 25,230 MUJERES EMBARAZADAS, OTORGÁNDOLESTRATAMIENTO CON HIERRO Y ÁCIDO FÓLICO .LA EDUCACIÓN EN MATERIA DE SALUD ES MUY IMPORTANTE PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES, POR LOCUAL ESTE AÑO HABILITAMOS A 6,399 MUJERES COMO PROCURADORAS DE LA SALUD, MEDIANTE 5,258SESIONES EDUCATIVAS, CON UNA ASISTENCIA DE 74,000 PERSONAS.ES DE DESTACARSE LA GRAN RESPUESTA Y SENSIBILIDAD MOSTRADA POR LA POBLACIÓN, EN APOYO A LOSPACIENTES QUE ESPERAN LA DONACIÓN Y TRANSPLANTE DE UN ÓRGANO. EN MARZO DEL PRESENTE AÑOSE REINSTALÓ EL CONSEJO ESTATAL DE TRANSPLANTES Y SE ELABORÓ EL PROGRAMA RESPECTIVO, A LAVEZ QUE SE INTEGRÓ LA RED ESTATAL DE HOSPITALES TRASPLANTADORES. PARA EL CUMPLIMIENTO DESUS FINES, SE CAPACITÓ A MÁS DE 170 PROFESIONALES DE LA SALUD, ENTRE MÉDICOS, ENFERMERAS YTRABAJADORAS SOCIALES.ACTUALMENTE SE ESTÁ CONFORMANDO EL PADRÓN ESTATAL DE PACIENTES EN ESPERA DE RIÑÓN OCÓRNEA, MIENTRAS QUE EL REGISTRO DE DONADORES ASCIENDE A 22,000 VOLUNTARIOS EN TODO ELESTADO. A LA FECHA SE HAN REALIZADO 16 TRANSPLANTES DE RIÑÓN Y 9 DE CÓRNEA.49
INFORME5DE GOBIERNOPOR LO QUE SE REFIERE A INFRAESTRUCTURA, SE REHABILITARON 63 CENTROS DE SALUD UBICADOS EN 48MUNICIPIOS, SE AMPLIARON 11 UNIDADES DE SALUD Y SE DOTÓ DE MOBILIARIO Y EQUIPO A 12. ENCOORDINACIÓN CON MUNICIPIOS RESPECTIVOS, SE ADQUIRIERON 18 AMBULANCIAS EQUIPADAS Y 4 UNIDADESMÉDICAS MÓVILES PARA CIUDAD JUÁREZ.EN EL HOSPITAL GENERAL «DR. SALVADOR ZUBIRÁN» UBICADO EN LA CAPITAL DEL ESTADO Y QUE BRINDAATENCIÓN A PACIENTES QUE PROVIENEN DE LOS DIVERSOS MUNICIPIOS DE NUESTRA ENTIDAD, HEMOSINVERTIDO DESDE 1999 MÁS DE 37 MILLONES DE PESOS, EN TRABAJOS DE REMODELACIÓN DE 4 DE LOS 6NIVELES, CON UNA SUPERFICIE DE 6,500 METROS CUADRADOS; ESTE AÑO SE INVIRTIERON 8.5 MILLONES DEPESOS. POR SER UN HOSPITAL DE CONCENTRACIÓN, DESTACAN LAS AMPLIACIONES EN LAS ÁREAS DEQUIRÓFANOS, URGENCIAS, TERAPIA INTENSIVA, CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA, Y EL MEJORCUNERO DEL ESTADO QUE DA ATENCIÓN A LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS Y DE ALTO RIESGO, QUECUENTA CON EL EQUIPO MÁS MODERNO.EN PENSIONES CIVILES DEL ESTADO HEMOS CONTINUADO ESFORZÁNDONOS POR OTORGAR A LOSDERECHOHABIENTES UN SERVICIO DE CALIDAD, NO SÓLO PORQUE ES UN DERECHO DE LOS TRABAJADORESSINO PORQUE ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEBEN GOZAR DE CABALSALUD PARA OFRECER A LA CIUDADANÍA UN TRATO SIEMPRE AMABLE Y RESPETUOSO. EN DICHA INSTITUCIÓN,ESTE AÑO SE PUSO EN MARCHA EL NUEVO CENTRO DE IMAGENOLOGÍA, CON UNA INVERSIÓN DE 10.3MILLONES DE PESOS, DOTADO CON APARATOS DE TECNOLOGÍA DIGITAL QUE PERMITEN INCREMENTARLOS ESTUDIOS PREVENTIVOS DE CÁNCER DE MAMA, PULMONAR Y PROSTÁTICO. IGUALMENTE SE CREÓ LAUNIDAD DE ENDOSCOPÍA, CON UNA INVERSIÓN CERCANA AL MILLÓN DE PESOS.EN CUANTO A MODERNIZACIÓN, PENSIONES CIVILES DEL ESTADO IMPLEMENTÓ EL USO DEL EXPEDIENTEELECTRÓNICO EN LOS CONSULTORIOS DE MÉDICOS ESPECIALISTAS DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ASÍCOMO EN CIRUGÍA AMBULATORIA Y EN LAS ÁREAS DE OBSERVACIÓN, CIRUGÍA MENOR Y URGENCIAS. POR ELÉXITO OBTENIDO, ESTE MISMO SISTEMA SE ADOPTÓ EN LOS HOSPITALES INFANTIL, CENTRAL Y GENERALEN CHIHUAHUA Y EN EL DE LA MUJER EN CIUDAD JUÁREZ.50
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>SE HA AVANZADO EN LA INTERCONEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS HOSPITALARIOS A TRAVÉSDE REDES LOCALES, COMO SON LOS CASOS DE LOS HOSPITALES DE JIMÉNEZ, PARRAL, DELICIAS YCUAUHTÉMOC, INTERCONECTÁNDOSE ADEMÁS, POR FIBRA ÓPTICA, LOS HOSPITALES GENERAL, CENTRALE INFANTIL Y, VÍA ANTENA, EL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA DE LOS HOSPITALES GENERAL Y DE LA MUJER, ENCIUDAD JUÁREZ.MERECE DESTACARSE LA RECIENTE CERTIFICACIÓN QUE EL CONSEJO GENERAL DE SALUBRIDAD HIZO ALHOSPITAL INFANTIL DEL ESTADO, EN RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD DEL SERVICIO Y EN GENERAL A SUÓPTIMA OPERACIÓN.EN LO REFERENTE A LA REGULACIÓN Y EL FOMENTO SANITARIO, EN ESTE PERIODO SE LLEVARON A CABO10,509 VISITAS DE VERIFICACIÓN, 32,196 DICTÁMENES SANITARIOS, SE TOMARON 6,243 MUESTRAS Y SEAPLICARON 609 MEDIDAS DE SEGURIDAD CON 28 SANCIONES ADMINISTRATIVAS.DURANTE EL EJERCICIO DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, LA COBERTURA HOSPITALARIA AUMENTÓ SUCAPACIDAD DE ATENCIÓN EN UN 25% Y LA CONSULTA MÉDICA CRECIÓ UN 14%; ASIMISMO, Y SE PRACTICARONUN 5% MÁS DE EXÁMENES DE LABORATORIO.DESTACA TAMBIÉN LA DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL DE 18 A 11.3 POR CADA MIL NACIDOS VIVOS,ASÍ COMO DE ENFERMEDADES DIARREICAS EN LOS MENORES DE 5 AÑOS, DE 30 A 10 POR CADA CIEN MIL.CON ESTAS OBRAS Y ACCIONES NUESTRO ESTADO SIGUE AVANZANDO EN MATERIA DE SALUD, LO QUEPERMITE QUE LOS CHIHUAHUENSES GOCEN DE LA GARANTÍA DE CONTAR CON LA ATENCIÓN MÉDICAINDISPENSABLE PARA SALVAGUARDAR SU INTEGRIDAD FÍSICA Y LA DE SU FAMILIA, YA QUE ES INDISCUTIBLEQUE LA SALUD ES PRIMORDIAL PARA QUE LOS DEMÁS ASPECTOS SE DESARROLLEN ÍNTEGRAMENTE.51
INFORME5DE GOBIERNOAGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTOUNO DE LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES QUE ENFRENTAMOS ES LA ESCASEZ DE AGUA. LAS CONDICIONESCLIMÁTOLÓGICAS Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO DE NUESTRO ESTADO HAN PROPICIADO LAINSUFICIENCIA DE ESTE VITAL LÍQUIDO, LO CUAL OBLIGA A IMPLEMENTAR MEDIDAS EFICACES PARA SUCONSERVACIÓN Y MEJOR APROVECHAMIENTO.ESTA ADMINISTRACIÓN, CONSCIENTE DE LA IMPORTANCIA QUE SIGNIFICA ATENDER CON UN VERDADEROSENTIDO DEL DEBER TAN ESENCIAL ASUNTO, HA REALIZADO HISTÓRICOS ESFUERZOS PARA LLEVAR A LAPOBLACIÓN ESTE RECURSO Y ATENDER LAS NECESIDADES MÁS ELEMENTALES DE LA FAMILIA CHIHUAHUENSE.ENTRE LAS ACCIONES A DESTACAR DURANTE ESTE PERIODO, SOBRESALE LA INSTALACIÓN DE MÁS DE MEDIOMILLÓN DE METROS LINEALES DE TUBERÍA PARA AGUA POTABLE, ASÍ COMO DE 325,000 METROS PARAALCANTARILLADO SANITARIO Y 50,000 METROS PARA AGUA TRATADA, LOGRANDO SIGNIFICATIVOS AVANCESEN LA CONDUCCIÓN DEL AGUA, BENEFICIANDO A 53 MUNICIPIOS. EN TOTAL, LA INVERSIÓN DESTINADA ALRUBRO DE AGUA POTABLE ESTE AÑO ASCIENDE A 617.8 MILLONES DE PESOS.PARA LA BÚSQUEDA DE FUENTES SUBTERRÁNEAS ABASTECEDORAS DE AGUA SE LLEVARON A CABO 94ESTUDIOS GEOHIDROLÓGICOS Y SE PERFORARON 64 POZOS ABASTECEDORES, CON UNA INVERSIÓN DE60.2 MILLONES DE PESOS. EN LO QUE VA DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, SE HAN PERFORADO EINCORPORADO 305 POZOS, CIFRA SIN PRECEDENTES.ASIMISMO, EN RAZÓN DE LA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA LA CONSERVACIÓN Y EL CORRECTOAPROVECHAMIENTO DEL RECURSO HIDRÁULICO, SE TRABAJÓ INTENSAMENTE EN LA DETECCIÓN DE FUGASEN 87,114 METROS LINEALES DE LA RED GENERAL Y EN 33,481 TOMAS DOMICILIARIAS, PROCEDIENDO A LAREPARACIÓN DE 6,975 METROS LINEALES EN LA RED GENERAL Y 30,773 DE TOMAS DOMICILIARIAS; ESTASACCIONES SE REALIZARON EN LOS MUNICIPIOS DE ALDAMA, ALLENDE, AHUMADA, CAMARGO, CUAUHTÉMOC,52
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CHIHUAHUA, DELICIAS, HIDALGO DEL PARRAL, JIMÉNEZ, JUÁREZ, MEOQUI, NUEVO CASAS GRANDES, OJINAGA,SAUCILLO Y SANTA ISABEL.FUERON DISEÑADOS 75 TANQUES DE ALMACENAMIENTO, DE LOS CUALES SE CONSTRUYERON 55 EN LOSMUNICIPIOS DE ALDAMA, ALLENDE, ASCENSIÓN, BALLEZA, BOCOYNA, CASAS GRANDES, JUÁREZ, CHIHUAHUA,CHÍNIPAS, SANTA ISABEL, GUADALUPE Y CALVO, GUAZAPARES, GUERRERO, MADERA, MANUEL BENAVIDES,NUEVO CASAS GRANDES, OCAMPO, RIVA PALACIO, ROSARIO, SAN FRANCISCO DE BORJA, SANTA BÁRBARA,SATEVÓ, SAUCILLO, TEMÓSACHI Y VALLE DE ZARAGOZA.LAS OBRAS EN MATERIA HIDRÁULICA HAN SIDO CONSTANTES E INDISCUTIBLEMENTE ORIENTADAS ALBENEFICIO DE TODA LA COMUNIDAD, BUSCANDO EN TODO MOMENTO LA PROTECCIÓN A LA SALUD Y UNEFICAZ SUMINISTRO DEL AGUA. ACTUALMENTE TENEMOS UN AVANCE DEL 79% EN EL SANEAMIENTO DEL RÍOCHUVÍSCAR.EN LA APLICACIÓN DE RECURSOS PROVENIENTES DEL FONDO NACIONAL PARA DESASTRES, DESTACAN LAPERFORACIÓN E INCORPORACIÓN DE 56 POZOS EN LOS MUNICIPIOS DE ALDAMA, BACHÍNIVA, CORONADO,CUAUHTÉMOC, CUSIHUIRIACHI, CHIHUAHUA, BELISARIO DOMÍNGUEZ, GUERRERO, JIMÉNEZ, SATEVÓ, RIVAPALACIO, ZARAGOZA, ROSARIO, MADERA Y DELICIAS; EL EQUIPAMIENTO E INCORPORACIÓN DE 2 POZOSPROFUNDOS EN ALDAMA Y ASCENSIÓN; LA INCORPORACIÓN DE 39 MANANTIALES EN LOS MUNICIPIOS DEBALLEZA, BOCOYNA, CHÍNIPAS, GUADALUPE Y CALVO, GUERRERO, OCAMPO Y TEMÓSACHI; LA CONSTRUCCIÓNDE UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN HIDALGO DEL PARRAL; Y LA CONSTRUCCIÓN E INCORPORACIÓN DE 27GALERÍAS FILTRANTES QUE INCLUYEN EQUIPAMIENTO, LÍNEAS DE CONDUCCIÓN, LÍNEAS DE ALIMENTACIÓNY TANQUES, EN LOS MUNICIPIOS DE BALLEZA, BOCOYNA, CARICHÍ, CHÍNIPAS, GUADALUPE Y CALVO, GUERRERO,MORIS, OCAMPO, ROSARIO, SAN FRANCISCO DE BORJA Y TEMÓSACHI.CON RECURSOS DEL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD SE LOGRÓ EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 669SANITARIOS ECOLÓGICOS EN 7 MUNICIPIOS DE LA SIERRA, Y EL SISTEMA LAGUNAR DE ESTABILIZACIÓN ENGÓMEZ FARÍAS, MATAMOROS, SATEVÓ, ALLENDE Y TEMÓSACHI, ENTRE OTROS.53
INFORME5DE GOBIERNOEN OTRAS OBRAS IGUALMENTE RELEVANTES, SE LLEVÓ A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE ATARJEAS CON 1,589METROS LINEALES DE TUBERÍA EN CHÍNIPAS, EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 1,669 METROS LINEALES DETUBERÍA PARA LA PRIMERA ETAPA DE RED DE ATARJEAS EN GUACHOCHI Y 1,650 METROS LINEALES DE TUBERÍAPARA ALCANTARILLADO SANITARIO EN GUADALUPE Y CALVO.SE CONSTRUYERON TAMBIÉN 1,849 METROS DE LA PRIMERA ETAPA DE ALCANTARILLADO EN CIÉNEGA DEOJOS AZULES, MUNICIPIO DE CARICHÍ, Y 166 DESCARGAS DOMICILIARIAS EN BATOPILAS. ASIMISMO, SE LLEVÓA CABO LA TERMINACIÓN DE LA OBRA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN MAGUARICHI, LA CONSTRUCCIÓNDE 1,360 METROS DE RED DE ATARJEAS EN MORIS Y LA CONSTRUCCIÓN DE 1,589 Y 1,600 METROS DE RED DEATARJEAS EN URIQUE Y SAN RAFAEL, RESPECTIVAMENTE.EN AGUA POTABLE, SE CONSTRUYÓ UN TANQUE EN MAGUARICHI, Y LA RED DE DISTRIBUCIÓN EN MORIS.ADEMÁS, SE LLEVÓ A CABO EL SUMINISTRO DE 77,015 METROS DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE Y 24,923METROS DE ALCANTARILLADO EN DIVERSOS MUNICIPIOS.SE EJECUTARON ACCIONES CON RECURSOS DEL PROGRAMA “AGUA LIMPIA” Y CON RECURSOS DE LAINVERSIÓN NORMAL, CONSISTENTES EN LA PERFORACIÓN E INCORPORACIÓN DE UN POZO PROFUNDO ENEL CERESO DE CIUDAD JUÁREZ, LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN OJINAGA Y LACONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ASCENSIÓN.DESTACAN TAMBIÉN OTRAS OBRAS Y ACCIONES DE ALTO IMPACTO SOCIAL Y BENEFICIO COLECTIVO, COMOLA RED DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COLONIA “EL PORVENIR” EN LA CIUDAD DECHIHUAHUA; EL FINANCIAMIENTO DE 12,700 TINACOS EN TODO EL ESTADO, QUE BENEFICIAN A IGUAL NÚMERODE FAMILIAS; LA REUBICACIÓN DEL SUBCOLECTOR “EL OJITO” EN HIDALGO DEL PARRAL; EL SUMINISTRO DETUBERÍA PARA REHABILITAR EL COLECTOR “SIMÓN BOLIVAR” EN JIMÉNEZ; EL SUMINISTRO DE TUBERÍA PARAALCANTARILLADO SANITARIO EN OJINAGA Y SANTA ISABEL, Y LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO YDESCARGAS DOMICILIARIAS EN LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA.54
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN ESTE PERIODO SE CONSTRUYÓ LA LÍNEA QUE CONDUCE AGUA TRATADA A LAS INSTALACIONES DE LANUEVA FERIA ESTATAL DE SANTA RITA Y A TODO EL COMPLEJO DE URBANIZACIÓN QUE SE TIENE PROYECTADOPARA ESA ZONA DE LA CAPITAL, ASÍ COMO OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN ENEL EJIDO BENITO JUÁREZ, MUNICIPIO DE BUENAVENTURA.CON RECURSOS DEL PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERATIVAS,DESTACAN LA INSTALACIÓN DE LAS LÍNEAS DE CONDUCCIÓN DE AGUA TRATADA EN CHIHUAHUA Y UNA PLANTAPOTABILIZADORA EN CAMARGO.COMO LO MUESTRAN LAS CIFRAS, EN CHIHUAHUA SE SIGUE TRABAJANDO PARA ALCANZAR LAS METASTRAZADAS, A PESAR DE LAS ADVERSIDADES DE LA NATURALEZA Y LAS LIMITACIONES PRESUPUESTALES, A FINDE SATISFACER LAS NECESIDADES MÁS APREMIANTES QUE EN MATERIA HIDRÁULICA PRESENTA NUESTRAENTIDAD.EN 5 AÑOS DE GESTIÓN HEMOS INSTALADO 450,000 MEDIDORES CON UNA INVERSIÓN DE 405 MILLONES DEPESOS, QUE ACUMULADOS A LOS YA EXISTENTES HACEN UN TOTAL APROXIMADO DE 650,000 MEDIDORES ENTODO EL ESTADO.EN SANEAMIENTO, AL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN SE TENÍA UNA COBERTURA DEL 10%; PROYECTAMOSPARA TODO EL SEXENIO UN 50% Y, AL QUINTO AÑO DE GOBIERNO TENEMOS YA UN 60%.SEGUIMOS SIENDO PIONEROS A NIVEL NACIONAL, PUES OCUPAMOS EL PRIMER LUGAR EN TOMASINTRADOMICILIARIAS, CON UN 99.2% DE COBERTURA, Y UN 96% EN AGUA POTABLE, DONDE EL 72% DE LOSUSUARIOS TIENEN CONTROLADO EL CONSUMO A TRAVÉS DE MEDIDORES, LO QUE PERMITE EL USORACIONAL DEL VITAL LÍQUIDO.55
INFORME5DE GOBIERNOVIVIENDALA DOTACIÓN DE VIVIENDA PARA LAS FAMILIAS DE MÁS ESCASOS RECURSOS OCUPA UN LUGAR PRIORITARIOEN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, YA QUE CON ELLA SE REFUERZA SÓLIDAMENTE EL PATRIMONIO FAMILIAR YSE CONSTITUYE UN COMPONENTE DE SEGURIDAD PARA EL FUTURO.ESTE AÑO CONTINUAMOS CUMPLIENDO EL COMPROMISO, DE ACRECENTAR EL NÚMERO DECHIHUAHUENSES BENEFICIADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, LA ASIGNACIÓN DE LOTES CONSERVICIOS Y, POR SUPUESTO, LA OBTENCIÓN DE PAQUETES DE MATERIALES A PRECIOS ACCESIBLES.EN EL PERIODO QUE SE INFORMA SE ENTREGARON 8,420 VIVIENDAS EN LOS MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA,JUÁREZ, AQUILES SERDÁN, CAMARGO, SAUCILLO, CUAUHTÉMOC, MATACHÍ Y GUACHOCHI, CON UNA INVERSIÓNDE 1,242 MILLONES DE PESOS, DE LOS CUALES MÁS DEL 70% CORRESPONDIERON A CIUDAD JUÁREZ. EN ESEDINÁMICO MUNICIPIO FRONTERIZO DESARROLLAMOS EL FRACCIONAMIENTO “RIBERAS DEL BRAVO”.DICHO FRACCIONAMIENTO HA SIDO RECONOCIDO COMO EL MEJOR PROYECTO DE VIVIENDA ECONÓMICA ANIVEL NACIONAL, POR SUS CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO INTEGRAL EN BENEFICIO DE MÁS DE 50,000HABITANTES, CONSTITUYENDO PRÁCTICAMENTE UNA NUEVA CIUDAD DENTRO DE OTRA, CON NOVEDOSASCARACTERÍSTICAS COMO LO SON AMPLIAS Y MODERNAS AVENIDAS, CABLEADO SUBTERRÁNEO, PLANTATRATADORA DE AGUAS RESIDUALES, GRANDES ÁREAS VERDES, EXTENSA SUPERFICIE DE TERRENO PARAESPACIOS EDUCATIVOS, Y EN GENERAL, LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN 2,271 CASAS EN LOS MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA, JUÁREZ,DELICIAS Y CUAUHTÉMOC, CON UNA INVERSIÓN PROGRAMADA DE 363 MILLONES DE PESOS.POR OTRA PARTE, ESTE AÑO HEMOS ENTREGADO 7,090 LOTES CON SERVICIOS EN DIVERSOS MUNICIPIOS,CON UNA INVERSIÓN DE 361 MILLONES DE PESOS.56
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DE IGUAL MANERA, EN ESTE LAPSO SE DISTRIBUYERON 12,500 PAQUETES DE MATERIALES, PARA APOYAR ALAS FAMILIAS QUE DESEAN CONSTRUÍR, AMPLIAR O MEJORAR SU VIVIENDA, CON UNA INVERSIÓN DE 19MILLONES DE PESOS.LAS DECISIONES EN MATERIA DE VIVIENDA LAS HEMOS PROYECTADO A LARGO PLAZO; A ESTA FECHA SECUENTA CON LA RESERVA TERRITORIAL MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE NUESTRA ENTIDAD, EQUIVALENTEA 42,000 LOTES, LO QUE PERMITIRÁ SEGUIR PROMOVIENDO Y CONSTRUYENDO POR VARIOS AÑOS VIVIENDASPARA LOS CHIHUAHUENSES QUE MÁS LO NECESITAN.ESTAS ACCIONES SON MUESTRA DE QUE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ASUME CON RESPONSABILIDAD LAIMPORTANTE MISIÓN QUE LE COMPETE EN LA ATENCIÓN DE UNA DE LAS NECESIDADES MÁS ELEMENTALESDE LOS CHIHUAHUENSES, YA QUE A CINCO AÑOS DE GOBIERNO SE HA TRIPLICADO LA META ORIGINALMENTEPROPUESTA, QUE ERA DE 10,000 VIVIENDAS.A LA FECHA HEMOS CONSTRUIDO 24,425 VIVIENDAS, ENTREGADO 14,250 LOTES CON SERVICIOS YDISTRIBUIDO 98,237 PAQUETES DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN EN FAVOR DE 136,912 FAMILIAS, CONUNA INVERSIÓN GLOBAL DE 4,031 MILLONES DE PESOS.HOY EL ESTADO DE CHIHUAHUA OCUPA EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEVIVIENDA ECONÓMICA, SUPERANDO INCLUSO EN EL TOTAL AL DISTRITO FEDERAL, LO QUE INDUDABLEMENTEPONE DE MANIFIESTO POR QUÉ NUESTRA ENTIDAD ES Y SEGUIRÁ SIENDO EL ESTADO LÍDER EN UNAASIGNATURA DE TAN ALTO CONTENIDO SOCIAL.57
INFORME5DE GOBIERNOETNIASLAS DIVERSAS ETNIAS DEL ESTADO SON LAS RAÍCES DEL CHIHUAHUA ANCESTRAL Y CONSTITUYEN UNO DELOS PILARES SOBRE LOS QUE DESCANSA EL MESTIZAJE DE ESTA REGIÓN, PUNTO DE ORIGEN DE NUESTRASOCIEDAD ACTUAL.SU GRANDEZA E IMPORTANCIA DENTRO DE LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL DEL ESTADO HAN QUEDADOPLASMADAS DENTRO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 1999-2004, EN DONDE SE ESTABLECEN LOSPRINCIPIOS RECTORES TENDIENTES A GARANTIZAR PARA LAS ETNIAS MEJORES CONDICIONES DE VIDA,SIEMPRE CON RESPETO A SUS USOS Y COSTUMBRES.DURANTE ESTE AÑO, SE APOYÓ A 1,114 FAMILIAS CON EL PROGRAMA DE VIVIENDA, BENEFICIANDO A 5,570INDÍGENAS, MEDIANTE UNA INVERSIÓN DE 3.2 MILLONES DE PESOS.DE IGUAL MANERA, CON EL FIN DE BRINDARLES LA POSIBILIDAD DE VIVIR EN CONDICIONES MÁS DIGNAS, SEAPLICÓ EN 54 MUNICIPIOS EL PROGRAMA DE IMAGEN Y LIMPIEZA, CON EL QUE SE BENEFICIÓ A 76,960PERSONAS.EN CINCO AÑOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN Y CON EL APOYO DE LAS OFICINAS ITINERANTES DEL REGISTROCIVIL, SE HA LOGRADO EL REGISTRO DE 44,090 NIÑOS TARAHUMARAS.EN ONCE COMUNIDADES DE LOS MUNICIPIOS DE CARICHÍ, BALLEZA, BOCOYNA, CHÍNIPAS Y GUADALUPE YCALVO, SE HAN REALIZADO IMPORTANTES OBRAS DE AGUA POTABLE CON UNA INVERSIÓN DE 31.3 MILLONESDE PESOS. PARA OBRAS DE ALCANTARILLADO SANITARIO, EN URIQUE Y CARICHÍ DESTINAMOS 1.7 MILLONESDE PESOS, Y EN LO QUE SE REFIERE AL SANEAMIENTO LAS PRINCIPALES ACCIONES CONSISTIERON EN LAINSTALACIÓN DE SANITARIOS ECOLÓGICOS EN LAS COMUNIDADES DE YOQUIVO, EN BATOPILAS, Y CIENEGUITADE LOS TREJO Y AROCAYVO, EN URIQUE.58
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>LOS MANANTIALES INCORPORADOS COMO FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE HANBENEFICIADO, DE ENERO DE 2002 A SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, 43 LOCALIDADES DE 12 MUNICIPIOS.DE OCTUBRE DE 1998 A SEPTIEMBRE DE 2003, SE HAN ESTABLECIDO 6 EMPRESAS DE GIRO INDUSTRIAL ENLOS MUNICIPIOS DE GUACHOCHI, GUERRERO, MADERA Y MATACHÍ, CON UNA INVERSIÓN DE 26 MILLONES DEDÓLARES. TAMBIÉN, EN ESTE PERIODO SE APOYÓ A 19 TALLERES Y MINIMAQUILADORAS EN LOS MUNICIPIOSDE MADERA, OCAMPO, GUERRERO Y URIQUE.EL APOYO QUE RECIBEN LOS ARTESANOS TARAHUMARAS SE HA VISTO FORTALECIDO CON LACOMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS EN LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA CASA DE LAS ARTESANÍASEN LA CAPITAL DEL ESTADO.EN UN ESFUERZO SIN PRECEDENTES, DE 1999 A LA FECHA, SE HAN ELECTRIFICADO 863 COMUNIDADES DE LAZONA SERRANA, MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS Y REDES DE DISTRIBUCIÓN, ASÍ COMO LADOTACIÓN DE MÓDULOS SOLARES.CON UNA INVERSIÓN DE 114 MILLONES DE PESOS, EN FEBRERO DE 2003 INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LASUBESTACIÓN ELÉCTRICA DE GUACHOCHI, MAGNA OBRA QUE PERMITIRÁ AMPLIAR LA CAPACIDAD DESUMINISTRO DE ESTE IMPORTANTE SERVICIO EN LOS MUNICIPIOS DE BALLEZA, BATOPILAS, GUACHOCHI,GUADALUPE Y CALVO Y MORELOS; CON ELLO, EN ESTE ÚLTIMO MUNICIPIO SERÁ UNA REALIDAD LAELECTRIFICACIÓN DE LA CABECERA MUNICIPAL.OTRAS DE LAS PRINCIPALES ACCIONES ORIENTADAS A PROMOVER EL DESARROLLO DE LOS HABITANTES ENLA REGIÓN TARAHUMARA, LO CONSTITUYE LA CONTINUACIÓN DEL PLAN MAESTRO BARRANCAS DEL COBREQUE HA SIDO UN DETONADOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL.EN RAZÓN DE LAS BAJAS TEMPERATURAS QUE SE VIVEN EN LA REGIÓN SERRANA DURANTE LA ÉPOCA INVERNAL,59
INFORME5DE GOBIERNOSE ENTREGARON COBERTORES A 5,000 PERSONAS DE BAJOS RECURSOS, Y SE REPARTIERON 50,000DESPENSAS A IGUAL NÚMERO DE FAMILIAS.EN MATERIA DE EDUCACIÓN A LOS GRUPOS ÉTNICOS DE NUESTRO ESTADO, SE IMPARTIÓ EDUCACIÓNBÁSICA A 19,742 ALUMNOS EN 488 CENTROS EDUCATIVOS UBICADOS EN 24 MUNICIPIOS.A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE COMEDORES SE EQUIPAN 155 Y SECONSTRUYEN 20, QUE DAN SERVICIO A DIVERSAS COMUNIDADES Y FAVORECE A 5,631 INDÍGENAS QUE CUENTANASÍ CON LUGARES APROPIADOS PARA RECIBIR APOYO ALIMENTICIO.SABEDORES DE QUE SU ALIMENTACIÓN ENCUENTRA EN MAYOR GRADO SOLUCIÓN CONSUMIENDOALIMENTOS QUE ELLOS MISMOS PRODUCEN, SE LES DOTÓ DE 1,767 TONELADAS DE FERTILIZANTE,FAVORECIENDO A 17,670 PERSONAS EN 16 MUNICIPIOS.CON EL PROGRAMA MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL MAÍZ SE ENTREGARON 61.5 TONELADAS DE ESTEGRANO, PARA BENEFICIO DE 4,106 PRODUCTORES DE 92 COMUNIDADES DE 9 MUNICIPIOS.MEDIANTE EL PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL SE OTORGARON APOYOS DIVERSOS COMO ASESORÍAJURÍDICA, ASISTENCIA LABORAL, REHABILITACIÓN DE MENORES INFRACTORES, TRANSPORTE, SERVICIOSFUNERARIOS, BECAS EDUCATIVAS, ATENCIÓN HOSPITALARIA, NUTRICIÓN, CONSULTAS MÉDICAS, APOYOSALIMENTICIOS, DESAYUNOS ESCOLARES Y CIRUGÍAS DIVERSAS, BENEFICIÁNDOSE ESTE AÑO A 61,000INDÍGENAS.PARA COADYUVAR EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EJIDALES Y EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEESOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN, SE OTORGÓ ASESORÍA A 25 EJIDOS, SOBRE DIVERSOS ASUNTOS EN MATERIAFORESTAL, FISCAL Y ADMINISTRATIVA.60
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON OTORGADAS 7,618 BECAS ALIMENTICIAS A IGUAL NÚMERO DENIÑOS Y JÓVENES DE LA COMUNIDAD SERRANA, CONSISTENTES EN PRODUCTOS NO PERECEDEROS, CONLO QUE SE HA BENEFICIADO A ESTUDIANTES INDÍGENAS DE 19 MUNICIPIOS.A FIN DE COADYUVAR EN LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS COMUNIDADES Y SENTAR LAS BASESPARA SU DESARROLLO, SE CONSTRUYEN 11 PUENTES COLGANTES QUE COMUNICARÁN A LOS HABITANTESDE 68 COMUNIDADES, REPRESENTANDO UNA INVERSIÓN DE 2.6 MILLONES DE PESOS.EN RESUMEN, ESTE AÑO SE CANALIZARÁ PARA LA REGIÓN TARAHUMARA, A TRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS,CON SU CORRESPONDIENTE GASTO OPERATIVO, UNA INVERSIÓN DE 526.9 MILLONES DE PESOS.TODAS LAS MEDIDAS QUE SE HAN IMPLEMENTADO ESTÁN ENCAMINADAS A LA PROTECCIÓN Y EL SANODESENVOLVIMIENTO DE NUESTRAS ETNIAS RESPETANDO SU PERMANENCIA E IDENTIDAD, SIN DEJAR DEFACILITARLES HERRAMIENTAS PARA SU ASIMILACIÓN VOLUNTARIA A LA VIDA CONTEMPORÁNEA, ELIMINANDOCON ELLO PRÁCTICAS SOLAMENTE ASISTENCIALISTAS QUE SON INHIBITORIAS DE SU PROPIA DINÁMICA.DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIALA SOCIEDAD CHIHUAHUENSE TIENE COMO EJE PRINCIPAL EL NÚCLEO FAMILIAR, EN EL QUE SE FORJAN LASFUTURAS GENERACIONES QUE HABRÁN DE GUIAR EL DESARROLLO DEL CHIHUAHUA DE MAÑANA.ESTA ADMINISTRACIÓN DEFINIÓ COMO POLÍTICA RECTORA CUIDAR CON ESMERO EL BIENESTAR Y LASCONDICIONES DE VIDA DE LAS FAMILIAS, COMPROMETIENDO LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE ÉSTAS ENLOS AVANCES DE LA SOCIEDAD.EN CONGRUENCIA CON LO EXPUESTO, ESTE AÑO EL DIF ESTATAL HA DESARROLLADO INNUMERABLESACCIONES, COMO LAS DERIVADAS DEL PROGRAMA AL RESCATE DE MI FAMILIA, CON EL CUAL LOGRAMOS61
INFORME5DE GOBIERNOREINCORPORAR 300 MENORES A LA EDUCACIÓN FORMAL.ASIMISMO, 300 NIÑOS FUERON RESCATADOS DE LA CALLE Y AHORA RECIBEN BECAS PARA SUS ESTUDIOS,CUYO BENEFICIO ALCANZA TAMBIÉN A LA FAMILIA, PUES ADEMÁS DE REINCORPORARSE A LA ESCUELA SEAUXILIA A TODOS LOS MIEMBROS DEL NÚCLEO FAMILIAR CON ASISTENCIA ALIMENTARIA, PSICOLÓGICA YMÉDICA.LA DESNUTRICIÓN ES UN DESAFÍO QUE COTIDIANAMENTE ESTAMOS CONTRARRESTANDO. EN ESTEPERIODO, A TRAVÉS DE LOS DESAYUNOS ESCOLARES ATENDIMOS A 100,000 MENORES, CON 20.9 MILLONESDE RACIONES ALIMENTICIAS EN DIVERSAS COMUNIDADES DE LOS 67 MUNICIPIOS.LA CREACIÓN DE 95 NUEVAS COCINAS ESCOLARES DONDE SE PREPARAN DESAYUNOS CALIENTES, HAPERMITIDO QUE ESTA RED DE DISTRIBUCIÓN ALIMENTICIA SE AMPLÍE A 490 CENTROS DE APOYO, A LOS QUEDIARIAMENTE ASISTEN 51,000 PERSONAS, DE LAS CUALES EL 89% SON NIÑOS Y ADOLESCENTES Y EL 11%ADULTOS. ES ASÍ COMO HEMOS LOGRADO LA CIFRA DE 7.5 MILLONES DE DESAYUNOS.ASIMISMO, EN AUXILIO DE LAS MUJERES EMBARAZADAS Y DE LOS MENORES DE 5 AÑOS QUE PRESENTABANSÍNTOMAS DE DESNUTRICIÓN, OTORGAMOS 60,000 PAQUETES DE COMPLEMENTO ALIMENTICIO.TAL COMO LO HEMOS HECHO EN EL LAPSO TRANSCURRIDO DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, ESTE AÑOSUPERVISAMOS CON ESPECIAL CUIDADO LA ATENCIÓN QUE RECIBEN LOS NIÑOS DE LA CASA CUNA, AL TIEMPOQUE SE LES PROVEE DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SU CUIDADO. DURANTE ESTE CICLO ESTUVIERONBAJO NUESTRA CUSTODIA 321 NIÑOS, DE LOS CUALES AFORTUNADAMENTE 201 SE REINTEGRARON A SUHOGAR, 27 SE INTEGRARON A UN NÚCLEO FAMILIAR POR ADOPCIÓN Y 28 FUERON TURNADOS A OTRASINSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL, DEBIDO A QUE CUMPLIERON LOS SEIS AÑOS DE EDAD, MIENTRASQUE 65 INFANTES AÚN SON ATENDIDOS EN LA CASA CUNA.62
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN ESTE PERIODO SE REGISTRARON UN TOTAL DE 156 ADOPCIONES, GARANTIZANDO CON ÉSTO ELBIENESTAR Y PLENO DESARROLLO DE LOS MENORES, AL INCORPORARSE A UNA FAMILIA DEBIDAMENTEINTEGRADA.PARA AYUDAR A LOS NIÑOS DE ORIGEN CHIHUAHUENSE QUE SE ENCUENTRAN FUERA DEL PAÍS, SOLOS YLEJOS DE SUS FAMILIARES, EL GOBIERNO DEL ESTADO UNIÓ ESFUERZOS CON LAS AUTORIDADESNORTEAMERICANAS, LO QUE ESTE AÑO HIZO POSIBLE REPATRIAR A 424 MENORES, BRINDÁNDOLESNUEVAMENTE LA PROTECCIÓN QUE SÓLO PUEDEN ENCONTRAR EN SU PAÍS DE ORIGEN.EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS, DE PADRES A HIJOS Y ENTRE LA PAREJA, RESULTANFUNDAMENTALES PARA LA PROSPERIDAD COLECTIVA, POR LO QUE SE HA TRABAJADO DECIDIDAMENTE EN LAIMPARTICIÓN DE TERAPIAS PSICOLÓGICAS Y TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR, LO CUAL AYUDA A LASFAMILIAS A DEFINIR PROBLEMAS DISFUNCIONALES, AL TIEMPO QUE LES BRINDA LAS TÉCNICAS NECESARIASPARA UN CAMBIO POSITIVO, TANTO PERSONAL COMO FAMILIAR.CON ESTE FIN SE IMPARTIERON 9,091 SESIONES DE TERAPIA EN SUS MODALIDADES INDIVIDUAL, FAMILIAR YGRUPAL. ASIMISMO, 10,377 PERSONAS RECIBIERON APOYO ESPECIALIZADO, MIENTRAS QUE 11,045 SEBENEFICIARON CON LOS TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR, CON LO QUE SE HA SEMBRADO LA SEMILLADE COMPRENSIÓN Y RESPETO ENTRE LOS MIEMBROS DEL NÚCLEO SOCIAL, SIENDO ESTO SUMAMENTEIMPORTANTE PARA EL LOGRO DE UNA VIDA ARMÓNICA.EN VIRTUD DE LA IMPORTANCIA DE ABRIR MEJORES PERSPECTIVAS DE VIDA PARA QUIENES PADECEN ALGÚNTIPO DE DISCAPACIDAD, SE HAN INTENSIFICADO LABORES POR PARTE DEL DIF ESTATAL, A TRAVÉS DEL CENTRODE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL (CREE). LA CALIDAD DE TERAPIAS, LA CONSTANTE CAPACITACIÓNDEL PERSONAL, EL EQUIPAMIENTO Y EL AUXILIO EN LA DOTACIÓN DE INSTRUMENTAL ORTOPÉDICO HANTRANSFORMADO AL CREE EN UN LUGAR DE ALTA DEMANDA, NO SÓLO PARA LA POBLACIÓN QUEDIRECTAMENTE SE CANALIZA A TRAVÉS DEL SISTEMA DIF ESTATAL, SINO PARA OTRAS INSTITUCIONES DESALUD CON LAS QUE SE TIENEN FIRMADOS CONVENIOS DE APOYO.63
INFORME5DE GOBIERNOEN ESTE PERIODO SE OTORGARON 24,252 CONSULTAS Y 90,896 TERAPIAS, Y ENTREGAMOS 447 PRÓTESIS,107 APARATOS AUDITIVOS Y 324 SILLAS DE RUEDAS.SE CREÓ Y EQUIPÓ EL INNOVADOR CENTRO DE TECNOLOGÍA ADAPTADA, HABIÉNDOSE CAPACITADO ESTEAÑO A TODO SU PERSONAL EN EL USO Y APLICACIÓN DE PROGRAMAS VIRTUALES, CUYO FIN ES AUXILIAR ALOS PACIENTES CON DISCAPACIDAD MOTORA, VISUAL Y AUDITIVA.LA CREACIÓN DE SIETE UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN EN ALDAMA, ÁLVARO OBREGÓN, ANÁHUAC,CUAUHTÉMOC, CAMARGO, GUERRERO Y GUACHOCHI, ASÍ COMO LA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓNINTEGRAL EN DELICIAS, SON EJEMPLO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y DE CÓMO SE PUEDE ACERCARLA EDUCACIÓN ESPECIAL, LOS CUIDADOS, LA ASISTENCIA Y LAS TERAPIAS DE REHABILITACIÓN A QUIENES LONECESITAN.LA REMODELACIÓN, EL EQUIPAMIENTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE ESTOS CENTROS, COMO EL CASO DEDELICIAS, ES RESULTADO DE LA SUMA DE RECURSOS PÚBLICOS Y DE LA APORTACIÓN DE LA COMUNIDAD. ELDIF ESTATAL SE ENCARGÓ DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, SIENDO AL MOMENTO 2,355 PERSONAS LASQUE RECIBEN ATENCIÓN.LA NECESIDAD DE APOYO, ORIENTACIÓN, EDUCACIÓN Y ASISTENCIA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ESLO QUE GUÍA A ESTA ADMINISTRACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE ACCIONES QUE PROPICIAN SU INTEGRACIÓN A LACOMUNIDAD Y EL CAMBIO DE ACTITUDES, PERCEPCIONES Y PATRONES DE COMPORTAMIENTO SOCIALES,TANTO ENTRE LA COMUNIDAD COMO EN LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES. ASÍ, DENTRO DEL PROGRAMA DEATENCIÓN A DISCAPACITADOS “CONVIVE” LOGRAMOS INTRODUCIR AL CAMPO LABORAL A 88 PERSONAS CONCAPACIDADES DIFERENTES, QUIENES YA FORMAN PARTE DE LA DINÁMICA PRODUCTIVA.EL TEMA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR ES DE LOS QUE MÁS LASTIMAN A LA SOCIEDAD. RECIBIMOS ESTE AÑO1,300 DENUNCIAS, DE LAS QUE UN 76% RESULTARON VERÍDICAS Y FUERON ATENDIDAS OPORTUNAMENTE Y64
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CON EFICACIA, OFRECIENDO ASISTENCIA PSICOLÓGICA Y JURÍDICA A LOS AFECTADOS Y SUS FAMILIAS, CON ELPROPÓSITO DE ALCANZAR UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA.ESTE AÑO EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ LA INICIATIVA DE DECRETO PRESENTADA POR EL EJECUTIVO,PARA REFORMAR LOS CÓDIGOS PENAL Y DE PROCEDIMIENTOS PENALES. CON ESTAS ADECUACIONESJURÍDICAS SE AUMENTA LA PENALIDAD IMPUESTA AL DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, SE TIPIFICA ELDELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EQUIPARADA, SE INCLUYE COMO AGRAVANTE EL MALTRATO A MENORESDE EDAD Y SE CONSIDERAN COMO GRAVES TODAS ESTAS CONDUCTAS.LOS ALCANCES CUALITATIVOS OBTENIDOS POR EL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAFAMILIA, MERECEN UN ESPECIAL RECONOCIMIENTO A TODAS LAS PERSONAS COMPROMETIDAS CON ESTANOBLE INSTITUCIÓN, QUE DURANTE EL PRESENTE AÑO ENCAMINARON SUS MÁS GENEROSOS ESFUERZOSHACIA EL LOGRO DE TAN IMPORTANTES RESULTADOS.EQUIDAD DE GÉNERODESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN NOS PROPUSIMOS COMO OBJETIVO PRIORITARIO AVANZAR EN ELMEJORAMIENTO DE LA CONDICIÓN SOCIAL DE LA MUJER, PROMOVIENDO SU PARTICIPACIÓN PLENA, EFECTIVAY EQUITATIVA EN TODOS LO ÁMBITOS DEL QUEHACER HUMANO.LA VIOLENCIA EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS Y EN PARTICULAR, LA EJERCIDA EN CONTRA DE LAS MUJERES,ES UN ASUNTO DE INTERÉS PÚBLICO QUE NOS PREOCUPA Y OCUPA; POR ELLO, NOS HEMOS DADO A LATAREA DE DISEÑAR E IMPLEMENTAR DIVERSAS ACCIONES CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS DIFERENTESINSTANCIAS DE GOBIERNO Y DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.NOS INTERESA SEGUIR IMPULSANDO LA EQUIDAD DE GÉNERO QUE GARANTICE LA IGUALDAD DEOPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO, ASÍ COMO EL PLENO EJERCICIO65
INFORME5DE GOBIERNODE LOS DERECHOS DE LA MUJER, Y DESDE LUEGO SEGUIR FOMENTANDO LA CULTURA DE LA NO VIOLENCIAY LA NO DISCRIMINACIÓN.CONGRUENTE CON LO ANTERIOR, SE HAN PROMOVIDO REFORMAS Y ADECUACIONES A NUESTRA LEGISLACIÓNDIRIGIDAS A DAR PROTECCIÓN MÁS AMPLIA Y EFECTIVA A LAS MUJERES, ASÍ COMO OTORGARLES UNA AMPLIAPARTICIPACIÓN EN EL DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE POLÍTICAS PÚBLICAS.POR LO ANTERIOR HICE LLEGAR HONORABLE H. CONGRESO DEL ESTADO LA INICIATIVA, QUE TUVO A BIENAPROBAR MEDIANTE DECRETO 274/02 P.O., PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER,OTORGÁNDOLE UNA AMPLIA GAMA DE FACULTADES DIRIGIDAS A LOGRAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEÉSTA.HABIENDO QUEDADO INTEGRADO EL INSTITUTO EN LOS TÉRMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS POR LA LEYQUE LE DIÓ ORIGEN, NOS AVOCAMOS A BRINDARLE SUFICIENCIA PRESUPUESTAL Y LOS APOYOS TÉCNICOS YMATERIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO.EN UN CORTO PLAZO SE HAN IMPLEMENTADO DIVERSAS ACCIONES, COMO LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMADE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA EN LA ZONA CENTRO DE CIUDAD JUÁREZ, CONSIDERADA DE ALTO RIESGO,MEDIANTE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL Y LAORGANIZACIÓN RESCATEMOS JUÁREZ.CON EL FIN DE DAR A CONOCER EL PROGRAMA DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER, GENERARENLACES Y DETECTAR LAS NECESIDADES REALES Y SENTIDAS DE LA MUJER EN EL ESTADO, SE REALIZARONMÁS VISITAS A LOS MUNICIPIOS EN FORMA PERMANENTE Y SISTEMÁTICA, TENIENDO A LA FECHA UN AVANCEDE 30 MUNICIPIOS.EN EL MARCO DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LA RELACIÓN EN LOS HOGARES, CON ELINSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS66
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>MUJERES, ACORDAMOS LLEVAR A CABO DICHA ENCUESTA EN EL ESTADO, LA QUE NOS PROPORCIONARÁINFORMACIÓN SOBRE LA FRECUENCIA Y MAGNITUD DE LA VIOLENCIA EN LOS HOGARES, DETERMINARÁ LASCARACTERÍSTICAS DE LA DINÁMICA EN LAS RELACIONES DE PAREJA Y COADYUVARÁ EN LA CONFORMACIÓNDE UN SUBSISTEMA DE ESTADÍSTICA SOBRE VIOLENCIA.EN MATERIA DE JUSTICIA Y ESPECÍFICAMENTE EN EL ASUNTO DE LOS HOMICIDIOS DE MUJERES EN CIUDADJUÁREZ, CON EL APOYO DE LA CONSULTARÍA MONTAÑEZ Y ASOCIADOS, SE REALIZÓ EL TRABAJO DENOMINADO“HOMICIDIO DE MUJERES: AUDITORIA PERIODÍSTICA, ENERO 1993-JULIO 2003”, CUYO OBJETIVO FUEDOCUMENTAR LA CIFRA REAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS A PARTIR DE 1993, CONOCER LOSMÓVILES QUE PRODUJERON LOS CRÍMENES Y EL ESTADO QUE GUARDAN LA INVESTIGACIONES. EL 28 DEAGOSTO FUERON PRESENTADOS LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA, MISMA QUE ARROJÓ INFORMACIÓNDESCRIPTIVA QUE PERMITE CONOCER, DELIMITAR Y DIMENSIONAR EL FENÓMENO PARA ENCAUZAR LASLÍNEAS DE ACCIÓN EN EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS.LO MÁS DECISIVO DE DICHAS CONCLUSIONES FUE DEJAR CLASIFICADAS LAS MUERTES SERIALES PORMOTIVOS SEXUALES EN 90 CASOS, DESDE SU ORIGEN Y HASTA LA FECHA. ELLO ES CONTUNDENTE, PROBADOEN LA ESTADÍSTICA, Y ELIMINA UNA INDEBIDA PERCEPCIÓN DEL FENÓMENO SOCIAL QUE ÚNICAMENTE HASERVIDO PARA LA DESINFORMACIÓN SISTEMÁTICA, CON EL CONSIGUIENTE PERJUICIO A LA IMAGEN DE CIUDADJUÁREZ.EN LAS CIUDADES DE PARRAL, DELICIAS, CASAS GRANDES, CHIHUAHUA, CUAUHTÉMOC Y JUÁREZ, SE LLEVÓA CABO EN EL MES DE JULIO, LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, DIRIGIDA A ORIENTARA LAS FAMILIAS PARA QUE IDENTIFIQUEN LOS FACTORES DE RIESGO Y REALCEN LOS FACTORES DEPROTECCIÓN; LA CAMPAÑA SE DESARROLLÓ MEDIANTE LA METODOLOGÍA DE ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL.ASÍ MISMO, SE LLEVÓ A CABO LA CRUZADA ESTATAL EN PRO DE LA DIGNIFICACIÓN DE LA MUJER, A TRAVÉS DEUN CICLO DE CONFERENCIAS DIRIGIDAS A PROMOVER EL RESCATE DE LA AUTOESTIMA Y ELFORTALECIMIENTO DE LOS VALORES EN LAS MUJERES CHIHUAHUENSES.67
INFORME5DE GOBIERNOPOR TAL MOTIVO, EL DÍA 5 DE SEPTIEMBRE FUE DEVELADA EN CIUDAD JUÁREZ LA ESCULTURA QUE PROMUEVEEL DERECHO DE LAS MUJERES A VIVIR EN PAZ; EN ESTE ACTO RESALTA LA PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONESDE LA SOCIEDAD CIVIL.OTRO IMPORTANTE AVANCE EN LAS ESTRATEGIAS DE ESTA NUEVA INSTITUCIÓN ES EL FORTALECIMIENTODE LA ECONOMÍA DE LAS MUJERES Y SUS HOGARES, ACCIONES QUE FUERON DESARROLLADAS EN LOSMUNICIPIOS DE OCAMPO Y LÓPEZ, MEDIANTELA COORDINACIÓN Y VINCULACIÓN DE MECANISMOSINSTITUCIONALES PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE ORIENTEN LA GENERACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.POR SU PARTE, TERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPAL, APOYO ECONÓMICO, BECAS Y GESTORÍA SOCIAL, SON PARTEDE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS EN CIUDAD JUÁREZ EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A MÁS DE 30FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE LOS CRÍMENES RELACIONADO CON LAS MUJERES.SEGURAMENTE LA CREACIÓN DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA MUJER CONSTITUYE LA MEJOREXPRESIÓN DEL RESPETO Y RECONOCIMIENTO QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO PROMUEVE PARA LA DEBIDATUTELA DE LA INTEGRIDAD Y SEGURIDAD DE QUIENES DAN SOPORTE Y SUSTENTO A LA CÉLULA SOCIAL DE LAFAMILIA.68
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EDUCACIÓN Y CULTURAPARA QUE LA EDUCACIÓN SEA VERDADERAMENTE DE CALIDAD, SUS OBJETIVOS DEBEN SER SOCIALMENTERELEVANTES; LOS MECANISMOS PARA ALCANZARLOS SON, DEFINITIVAMENTE, TAREA DE TODOS.ES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN COMO SE FORMAN HOMBRES Y MUJERES DE SÓLIDA PREPARACIÓN ACADÉMICA,VALORES ÉTICOS Y CONSISTENCIA MORAL, QUE CONTRIBUYEN A CONSOLIDAR EL SISTEMA DEMOCRÁTICO,ESTIMULANDO EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL.LA EDUCACIÓN EN CHIHUAHUA TIENE SUSTENTO EN CUATRO OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: AMPLIAR LACOBERTURA EDUCATIVA CON JUSTICIA Y EQUIDAD; GARANTIZAR LA EDUCACIÓN DE CALIDAD; TRANSFORMAREL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL CON BASE EN EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR, LAREVALORACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, Y POR ÚLTIMO CONSERVAR,INCREMENTAR Y DIFUNDIR EL PATRIMONIO CULTURAL EN TODAS Y CADA UNA DE SUS MANIFESTACIONES.MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE UN AVANZADO EJERCICIO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, FORMULAMOS 115PROYECTOS QUE CONSTITUYEN LA BASE DEL QUEHACER DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL ESTADO. SUAPLICACIÓN HA LOGRADO CONSIDERABLES AVANCES.EN CINCO AÑOS DE GOBIERNO HEMOS AUMENTADO LA COBERTURA CON 324 NUEVOS CENTROS ESCOLARES,SE INCORPORARON 4,642 DOCENTES A LA LABOR EDUCATIVA Y LA MATRÍCULA DE ALUMNOS HA CRECIDO EN71,210 ALUMNOS DE 1998 A LA FECHA; EL INCREMENTO EN ALUMNOS HA SIDO DEL 4.4% EN EDUCACIÓNBÁSICA, 25% EN MEDIA SUPERIOR Y 23.4% EN EDUCACIÓN SUPERIOR.ACTUALMENTE OFRECEMOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN 64 MUNICIPIOS. EN LOS RESTANTES TRESMUNICIPIOS, GRAN MORELOS, GUADALUPE Y RIVA PALACIO, SE TIENE EL SERVICIO PERO LO CUBREN EN69
INFORME5DE GOBIERNOLOCALIDADES ALEDAÑAS QUE ATIENDEN SATISFACTORIAMENTE LA DEMANDA. CABE MENCIONAR QUE EN1998, SÓLO 51 MUNICIPIOS TENÍAN ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO DE ESTE NIVEL.DENTRO DEL NOVEDOSO CONCEPTO DE LOS CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN INTEGRAL (CREI),DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN SE HAN CREADO 40 DE ELLOS, ADEMÁS DE 62 TELESECUNDARIASY 75 TELEBACHILLERATOS, PRIVILEGIANDO ASÍ EL PRINCIPIO DE EQUIDAD, POR SER ACCIONES ENCAMINADASA ATENDER ZONAS QUE TENÍAN ALTO REZAGO EDUCATIVO.COMO RESULTADO DE LA ALTA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS DOCENTES Y EL ENORME IMPULSO A LAMODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA, SE HAN MEJORADO LOS PRINCIPALES INDICADORESEDUCATIVOS; EN EFECTO, LA EFICIENCIA TERMINAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA FUE INCREMENTADA EN 9.04PUNTOS PORCENTUALES DE 1997 A 2002, Y EN SECUNDARIA EL INCREMENTO FUE DE 1.69 PUNTOSPORCENTUALES. EN EL MISMO PERIODO LA REPROBACIÓN EN PRIMARIA DECRECIÓ 1.70% Y EN SECUNDARIA2.83%; LA DESERCIÓN ESCOLAR, BAJÓ DEL 11.58% AL 8.70% EN SECUNDARIA. EN RESUMEN, LOS PROYECTOSPRIORITARIOS ESTÁN ORIENTADOS A SEGUIR MEJORANDO LA CALIDAD, FORTALECIENDO LOS INDICADORESEDUCATIVOS EN TODOS LOS NIVELES.NUESTROS REGISTROS ESTADÍSTICOS PERMITEN INFORMAR QUE, EN EDUCACIÓN BÁSICA, EN EL AÑOESCOLAR 2002-2003 ATENDIMOS 697,981 ALUMNOS, DE LOS CUALES 97,533 CURSARON EL PREESCOLAR,443,113 LA PRIMARIA Y 157,335 LA SECUNDARIA.CON EL FIN DE SEGUIR AVANZANDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD Y EQUIDAD ENEL CAMPO CHIHUAHUENSE, CONTINÚA EL PROCESO DE CONCENTRACIÓN DE ESCUELAS UNITARIAS,BIDOCENTES Y TRIDOCENTES, HACIA LOS CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN INTEGRAL (CREI), ENBENEFICIO NO SOLAMENTE DE LOS ALUMNOS, SINO TAMBIÉN DE LOS MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA; A LAFECHA SE HAN ESTABLECIDO 40 CENTROS QUE BENEFICIAN A 219 COMUNIDADES RURALES DE 21 MUNICIPIOSY 8,178 ALUMNOS, QUE SE ATENDÍAN EN 176 ESCUELAS DE ORGANIZACIÓN INCOMPLETA.70
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>UN IMPORTANTE FACTOR QUE HA PERMITIDO INCREMENTAR LA COBERTURA EN EL MEDIO RURAL ES LAEXISTENCIA DE 274 TELESECUNDARIAS EN LAS QUE EL USO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PERMITE A LOSJÓVENES DE ESTAS ZONAS CURSAR LA SECUNDARIA.EN EL AÑO ESCOLAR 2002–2003, 234 ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA SE INCORPORARON AL PROGRAMA“ESCUELAS DE CALIDAD” (PEC) CON UNA INVERSIÓN DE 44.5 MILLONES DE PESOS. ACTUALMENTE PARTICIPANEN ESTE IMPORTANTE PROGRAMA 310 INSTITUCIONES EN LAS QUE SE DA SEGUIMIENTO A PROYECTOSINSTITUCIONALES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ELABORADOS Y PUESTOS EN MARCHA POR DIRECTIVOS,MAESTROS Y ALUMNOS DE LAS ESCUELAS, CON PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA.CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR LA CONTINUIDAD CURRICULAR Y LA ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA YORGANIZATIVA DE LOS PLANTELES, ASÍ COMO DE ELEVAR LOS INDICADORES EDUCATIVOS, SE HANEMPRENDIDO DIVERSOS TRABAJOS E INVESTIGACIONES. EN TAL VIRTUD, RESPECTO A LA REFORMA INTEGRALEN EDUCACIÓN SECUNDARIA, EL ESTADO DE CHIHUAHUA PUEDE CONSIDERARSE LÍDER, PUES HACONSOLIDADO EXPERIENCIAS EXITOSAS COMO LOS PROGRAMAS “CALIDAD CON EQUIDAD EN LA ESCUELASECUNDARIA”, EN EL QUE PARTICIPAN 168 INSTITUCIONES, CONTANDO CON EL APOYO DE LA UNESCO EN LACAPACITACIÓN A MAESTROS Y DIRECTIVOS, Y “RENOVACIÓN PEDAGÓGICA” EN EL QUE PARTICIPAN 32ESCUELAS SECUNDARIAS.LOS ESFUERZOS SE HAN DIRIGIDO AL LOGRO DE LA CALIDAD CON EQUIDAD, PERO SIN DESCUIDAR LACONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS EDUCATIVOS PARA SEGUIR ATENDIENDO LA DEMANDA,ESPECIALMENTE EN EL ZONA FRONTERIZA DONDE ESTA PROBLEMÁTICA SE ACENTÚA POR SU ELEVADOCRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.EN LO QUE SE REFIERE A LA REFORMA INTEGRAL EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, INICIADA A RAÍZ DE LAMODIFICACIÓN EFECTUADA AL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDADEN ESTE NIVEL EDUCATIVO, SE HA CONFORMADO UN EQUIPO TÉCNICO CON LA PARTICIPACIÓN DE AMBOS71
INFORME5DE GOBIERNOSUBSISTEMAS EDUCATIVOS Y LA REPRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓNPERMANENTE (PRONAP), PARA DAR SEGUIMIENTO AL PROCESO DE REFORMA CURRICULAR Y PEDAGÓGICA.A LA FECHA SE HAN REALIZADO REUNIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CON DOCENTES, DIRECTIVOSY ASESORES DEL NIVEL DE PREESCOLAR, A FIN DE DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS PERTINENTES PARA LAIMPLEMENTACIÓN DE DICHA REFORMA EN NUESTRO ESTADO.EN EDUCACIÓN ESPECIAL SE CUENTA CON 40 CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE (CAM), CON UNA POBLACIÓNESTUDIANTIL BENEFICIADA DE 2,500 ALUMNOS EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA YSECUNDARIA. ADEMÁS, EN LOS DOS CENTROS DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SE OTORGÓCAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO A 119 ALUMNOS CON CAPACIDADES DIFERENTES.EN EL PRESENTE AÑO SE ABRIERON DOS CENTROS DE RECURSOS, UNO EN CIUDAD JUÁREZ Y OTRO ENCHIHUAHUA, EQUIPADOS CON MATERIAL ESPECÍFICO PARA LA DISCAPACIDAD VISUAL, ATENDIDOS PORESPECIALISTAS EN DIFERENTES ÁREAS. SU PROPÓSITO ES BRINDAR INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD SOBRELAS DIVERSAS DISCAPACIDADES QUE AFECTAN A LOS EDUCANDOS Y OPTIMIZAR EL SERVICIO DE DIAGNÓSTICOY CANALIZACIÓN DE ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.MEDIANTE EL TRABAJO ESPECIALIZADO DE 111 UNIDADES DE SERVICIO DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR(USAER), EN LAS QUE LABORAN 662 DOCENTES Y 350 PARADOCENTES, COMO PSICÓLOGOS Y TRABAJADORESSOCIALES, SE ATENDIERON 14,504 ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.ASIMISMO, CON LA FINALIDAD DE BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN A ESTOS ALUMNOS, DURANTE EL CICLOESCOLAR 2002-2003 SE INICIÓ LA GENERALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE “FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓNESPECIAL” DONDE SE APLICAN LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN 36 ESCUELAS PRIMARIASDE NUESTRA ENTIDAD, EN LAS CUALES SE DESARROLLA EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA, A TRAVÉSDE LAS UNIDADES DE SERVICIO DE APOYO A LA ESCUELA REGULAR (USAER) Y LOS CENTROS DE ATENCIÓNMÚLTIPLE (CAM).72
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ESTE PROGRAMA OFRECE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA A LOS MAESTROS DE GRUPO REGULAR, PARA ATENDERCON MAYOR EFICACIA A LOS ALUMNOS QUE REQUIEREN EDUCACIÓN ESPECIAL, LO QUE SIGNIFICA UNNOTABLE AVANCE EN EL LOGRO DE LA EQUIDAD Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, META IMPORTANTE DE LAEDUCACIÓN EN NUESTRO ESTADO.EN ESTE RUBRO, CON EL OBJETIVO DE ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE ALUMNOSSOBRESALIENTES, EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA SE LLEVA A CABO UNA PROPUESTA DEATENCIÓN EN TRES ESCUELAS DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA Y UNA EN CIUDAD JIMÉNEZ, EN LAS CUALESPARTICIPAN DE MANERA COORDINADA DOCENTES DE EDUCACIÓN REGULAR Y EDUCACIÓN ESPECIAL. CABEMENCIONAR QUE NUESTRO ESTADO ES PIONERO A NIVEL NACIONAL EN ESTE TIPO DE ATENCIÓN A NIÑOSCON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES, OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN LA LEY GENERAL DEEDUCACIÓN.A FIN DE QUE LOS EDUCANDOS CONTARAN OPORTUNAMENTE CON SUS MATERIALES DE ESTUDIO, SEENTREGARON 4.2 MILLONES DE LIBROS DE TEXTO GRATUITO PARA EDUCACIÓN BÁSICA: 59,077 ENEDUCACIÓN PREESCOLAR; 3.3 MILLONES EN PRIMARIA; 339,184 EN SECUNDARIA. EN ESTE ÚLTIMO CASO SEDISTRIBUYERON POR PRIMERA VEZ 458,134 CUADERNOS DE TRABAJO DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS PARALOS TRES GRADOS, INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA Y QUÍMICA PARA PRIMER GRADO, QUÍMICA Y FÍSICA PARASEGUNDO Y TERCERO, TODOS COMO UN MEDIO PARA FORTALECER LA CALIDAD EDUCATIVA Y DISMINUIR LAREPROBACIÓN EN ESTAS MATERIAS; TAMBIÉN SE DISTRIBUYERON 103,458 LIBROS EN TELESECUNDARIA Y21,024 EN EDUCACIÓN INDÍGENA. EN LA EDICIÓN DE ESTOS CUADERNOS DE TRABAJO SE INVIRTIERON 11.4MILLONES DE PESOS.COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR SOCIAL Y EDUCATIVO, Y CONSCIENTES DE LA CRISIS DE VALORESQUE AFECTA A NUESTRA SOCIEDAD, HEMOS IMPULSADO UN PROGRAMA QUE ATIENDE LA NECESIDAD DEFORMAR INDIVIDUOS QUE GARANTICEN UNA INTERACCIÓN ARMÓNICA EN LA FAMILIA Y EN LA COMUNIDAD. SEINCORPORARON 655 ESCUELAS DENTRO DEL PROGRAMA “EDUCACIÓN EN VALORES” Y “FORMACIÓNCIUDADANA HACIA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD”, EN LOS QUE SE ATENDIERON 3,300 ALUMNOS 65 GRUPOS73
INFORME5DE GOBIERNODE TERCER GRADO DE 28 ESCUELAS SECUNDARIAS DE CIUDAD JUÁREZ Y CHIHUAHUA. AMBOS PROGRAMASTIENEN COMO OBJETIVO DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS ACTITUDES QUE FAVOREZCAN UNA MEJORCONVIVENCIA.ASÍ MISMO, SE ORGANIZÓ EL PRIMER FORO ESTATAL SOBRE VALORES EN EL QUE PARTICIPARON MÁS DE 500MAESTROS DE LA REGIÓN FRONTERIZA, DANDO A CONOCER SUS PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN VALORALY SE LOGRÓ QUE 123 DOCENTES MÁS CULMINARAN EL DIPLOMADO OFRECIDO POR LA SECRETARÍA DEEDUCACIÓN Y CULTURA, CON APOYO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LAS NACIONES UNIDAS.EN EL CICLO ESCOLAR 2002–2003, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA“VALORES PARA LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA” PARTICIPÓ EN COORDINACIÓN CON LOS INSTITUTOSELECTORALES, FEDERAL Y ESTATAL, EN EVENTOS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL CONSTITUCIONALDEL MES DE JULIO PRÓXIMO PASADO.CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR A ESTIMULAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR DE LOS EDUCANDOS, SELLEVÓ A CABO LA “OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2002-2003”, EN LA QUE PARTICIPARON LOS 67,078ALUMNOS DE SEXTO GRADO, CUYOS GANADORES SE INTEGRARON A LA CONVIVENCIA CULTURAL 2003.CON EL PROPÓSITO DE INVOLUCRAR ACTIVAMENTE A LOS PADRES DE FAMILIA EN LA EDUCACIÓNESCOLARIZADA DE SUS HIJOS, SE LLEVARON A CABO 197 TALLERES IMPARTIDOS DENTRO DEL PROGRAMA DE“ESCUELA DE PADRES”, CON UN TOTAL DE 5,000 PARTICIPANTES Y SE CONSTITUYERON 4,863 ASOCIACIONESDE PADRES DE FAMILIA, A QUIENES SE CAPACITÓ ATRAVÉS DE 1,040 TALLERES DE ANÁLISIS SOBRE ELREGLAMENTO QUE LAS RIGE, PARTICIPANDO MÁS DE 6,000 PATERFAMILIAS.LA RESPONSABILIDAD DE COMBATIR EL PROBLEMA DE LA DROGADICCIÓN ES TAREA DE TODOS, POR LO QUESE LLEVARON A CABO 30 CONFERENCIAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES, EN LAS QUEPARTICIPARON 3,500 ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA. ADEMÁS, SE BRINDÓ ATENCIÓN A LOSPADRES DE FAMILIA EN 406 CENTROS ESCOLARES A TRAVÉS DE REUNIONES SOBRE ESTE PROBLEMA SOCIAL74
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>QUE AFECTA A NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES. ASÍ MISMO SE DESARROLLARON 546 TALLERES PARA DOCENTES,507 CONFERENCIAS INTERACTIVAS PARA JÓVENES Y ADULTOS, Y 401 PRESENTACIONES Y ENCUENTROSJUVENILES PARA ORIENTAR Y DISMINUIR LA PROBLEMÁTICA DEL VIH / SIDA CON EL APOYO DE DIVERSASINSTITUCIONES.EL PROGRAMA “LA MÚSICA EN MI ESCUELA”, ÚNICO EN LA REPÚBLICA, PROMUEVE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICAEN LOS ALUMNOS DE 114 ESCUELAS SECUNDARIAS DE 27 MUNICIPIOS Y EN LOS 40 CREI, DONDE PARTICIPANMÁS DE 10,000 ALUMNOS QUE PRACTICAN LA EJECUCIÓN DE VIOLÍN, GUITARRA, CONTRABAJO O FLAUTA, OPARTICIPAN EN COROS.EN APOYO A LA “CRUZADA ESTATAL POR EL AGUA” SE FOMENTA UNA CULTURA PARA SU USO INTELIGENTE YRESPONSABLE EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA, PARA ELLO SE HAN REALIZADO ACCIONESCONCRETAS COMO LA PARTICIPACIÓN DE 984 DOCENTES EN TALLERES PEDAGÓGICOS IMPARTIDOS POR EL“PROGRAMA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE” (PRONAP), PARA CONTRIBUIR ENLA SOLUCIÓN DE ESTE IMPORTANTE TEMA MEDIANTE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.EL PRONAP ATENDIÓ A 31,547 DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS TALLERES GENERALES; ADEMÁS,PROPORCIONA ASESORÍAS, CURSOS Y TALLERES, EN 15 CENTROS DE MAESTROS EN DIFERENTES REGIONESDEL ESTADO.MEDIANTE EL PROGRAMA ESTATAL “EN LA ESCUELA HAY CANCHA PARA TODOS”, SE LOGRÓ FAVORECER YFORTALECER LA FORMACIÓN EDUCATIVA CON EL FIN DE MEJORAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y SOCIAL,FOMENTANDO EN LA FAMILIA ASPECTOS COMO RESPETO, COOPERACIÓN, COMPRENSIÓN, COMUNICACIÓN,INTEGRACIÓN, SALUD Y ARMONÍA, POR MEDIO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, DEPORTIVAS, MANUALES YCULTURALES. PARA ESTOS FINES SE UTILIZAN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LAS ESCUELAS DURANTELAS TARDES, OPTIMIZANDO DE ESTA MANERA ÁREAS QUE ANTES PERMANECÍAN OCIOSAS.75
INFORME5DE GOBIERNOEN EL PROGRAMA “RED ESCOLAR” SE INCORPORARON 68 AULAS DE MEDIOS EN ESTE ÚLTIMO AÑO, 30 DEELLAS EN ESCUELAS SECUNDARIAS DENTRO DE LA TERCERA ETAPA DEL PROYECTO MAX SCHEIN, Y 38 ENESCUELAS PRIMARIAS. LA COBERTURA ACTUAL DE ESTE PROGRAMA, QUE PERMITE ACCEDER A INFORMACIÓNRELEVANTE A TRAVÉS DE LAS COMPUTADORAS, ES DE 334 AULAS DE MEDIOS TOTALMENTE EQUIPADAS, 122EN EL NIVEL DE PRIMARIAS Y 194 EN SECUNDARIAS, ASÍ COMO 18 EN OTROS CENTROS EDUCATIVOS.EL PROGRAMA “RED EDUSAT” LOGRÓ LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN 202 TELESECUNDARIAS DELESTADO Y EQUIPÓ CON SISTEMAS FOTOVOLTAICOS A 54 TELESECUNDARIAS. ACTUALMENTE CUENTA CON650 ANTENAS Y EQUIPOS DE RECEPCIÓN SATELITAL INSTALADOS Y EN OPERACIÓN, CUBRIENDO TODO ELTERRITORIO ESTATAL.A TRAVÉS DEL “PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA” (PAREIB) SEINVIRTIERON 13.1 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA COMO AULAS, SERVICIOSSANITARIOS Y TALLERES, Y SE DISTRIBUYERON PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES PARA 72,000 ALUMNOS DEPRIMARIA CON UN VALOR DE 4.2 MILLONES DE PESOS. ASÍ MISMO, SE DISTRIBUYERON 60 PAQUETES DEAPOYOS DIDÁCTICOS PARA TELESECUNDARIA, CON UNA INVERSIÓN DE 2.3 MILLONES DE PESOS Y 254PAQUETES PARA PRIMARIA CON UN COSTO DE 1.9 MILLONES DE PESOS.OTROS RUBROS QUE ATIENDE EL PAREIB SON: APOYO A LA GESTIÓN ESCOLAR, RECONOCIMIENTO ALDESEMPEÑO DOCENTE (REDES), APOYOS A LA SUPERVISIÓN ESCOLAR, RED DE ASESORÍA PARA LA CALIDADEDUCATIVA Y FONDOS DE INNOVACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN, TODO ESTO CON UNA EROGACIÓN DE 20.9MILLONES DE PESOS.SE LLEVÓ A CABO LA QUINTA EDICIÓN ANUAL DEL CONCURSO “DON QUIJOTE EN LA VIDA DE LOS JÓVENES DEHOY”, INSCRIBIÉNDOSE 41,673 PARTICIPANTES EN DIVERSAS CATEGORÍAS. PARA ESTA EDICIÓN EL ESTADO SEDIVIDIÓ EN SEIS REGIONES, LO QUE POSIBILITÓ BENEFICIAR EQUITATIVAMENTE A LOS PARTICIPANTES DETODA LA ENTIDAD.76
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>LA LECTURA DE “EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA” CONTRIBUYE A FOMENTAR EL HÁBITODE LA LECTURA DESARROLLANDO LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS E INTELECTUALES DE LOSESTUDIANTES, VINCULANDO LOS CONTENIDOS DEL CONCURSO CON LA CURRÍCULA ESCOLAR Y A LA VEZ,DANDO ARRAIGO EN LA JUVENTUD DE LOS ENORMES VALORES QUE CONTIENE ESTA OBRA.TAMBIÉN, DENTRO DE ESTOS IMPORTANTES ESQUEMAS DE FOMENTO CULURAL Y EDUCATIVO, CON GRANÉXITO SE LLEVÓ A CABO POR PRIMERA OCASIÓN EL CONCURSO “OPINIONES JÓVENES CON SELECCIONES”,PARA EL QUE SE DISTRIBUYERON MÁS DE 147,000 EJEMPLARES DE LA PRESTIGIADA REVISTA Y PARTICIPARON67,113 ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIA; EL OBJETIVO DE ESTE CONCURSO ES FAVORECER LOS HÁBITOS DELECTURA Y ESCRITURA QUE PROMUEVAN Y DESARROLLEN APRENDIZAJES DE CALIDAD EN LOS ALUMNOS.EN CONGRUENCIA CON LO ANTERIOR, CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER LAS COMPETENCIASCOMUNICATIVAS EN LA FORMACIÓN DE LECTORES CRÍTICOS EN NUESTRAS ESCUELAS, EN ESTE CICLOESCOLAR SE ENTREGARON 19,562 BIBLIOTECAS DE AULA, 4,289 BIBLIOTECAS ESCOLARES Y 3,091 BIBLIOTECASMULTIGRADO.EL PROGRAMA “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR” ENTRÓ EN SU ETAPA DE CONSOLIDACIÓN, CUYA INVERSIÓNACUMULADA DESDE EL INICIO DEL ACTUAL GOBIERNO ES DE 4 MILLONES DE PESOS Y 76,049 ANTEOJOSENTREGADOS, ACTUALMENTE SE TRABAJA EN LA ATENCIÓN A NIÑOS MIGRANTES, ASÍ COMO EN ELMANTENIMIENTO Y RECAMBIO DE ANTEOJOS A LOS ESCOLARES ATENDIDOS EN CICLOS ANTERIORES Y EN LAATENCIÓN A ALUMNOS CON PATOLOGÍAS QUE REQUIEREN CIRUGÍA. EN FORMA CONJUNTA CON EL SECTORSALUD SE CONFORMÓ EL COMITÉ ASESOR QUE COLABORA DECIDIDAMENTE EN EL FORTALECIMIENTO DEESTE PROGRAMA.CON LA FINALIDAD DE QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES OCUPEN POSITIVAMENTE SU TIEMPO LIBRE EN VACACIONES,SE DIO CONTINUIDAD A LAS “VERANEADAS” DEBIDO A SU ÉXITO Y ACEPTACIÓN; EN LA EDICIÓN 2003 CUBRIÓ 30MUNICIPIOS, ATENDIENDO A 30,000 ALUMNOS EN 111 CENTROS, DONDE SE DESARROLLARON ACTIVIDADESCULTURALES Y DEPORTIVAS.77
INFORME5DE GOBIERNOPARA ATENDER Y PRESERVAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA, SEINSTRUMENTÓ EL “SEGURO ESCOLAR”, SIENDO BENEFICIADAS CON ESTE PROGRAMA LA POBLACIÓNESTUDIANTIL Y SUS FAMILIAS, LAS CUALES NO HUBIERAN PODIDO SUFRAGAR EL COSTO DE LA ATENCIÓNMÉDICA POR LOS ACCIDENTES SUFRIDOS.POR OTRA PARTE, EN MATERIA EDUCATIVA CIUDAD JUÁREZ REPRESENTA MÁS QUE UN PROBLEMA UN RETO,POR SU DIMENSIÓN EN ESPACIO Y POBLACIÓN. PARA DAR RESPUESTA A LAS PARTICULARIDADES DE ESTACIUDAD SE DESARROLLAN ACTIVIDADES ESPECÍFICAS COMO LAS SIGUIENTES:SE INTEGRARON 228 COMITÉS DEL “PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD ESCOLAR” EN DIFERENTESCENTROS EDUCATIVOS, APOYADOS POR LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y PROTECCIÓNCIVIL, IMPLEMENTÁNDOSE EL PROGRAMA “CAMINO SEGURO A LA ESCUELA”, CUYO OBJETIVO ES ORGANIZARA MAESTROS, PADRES, ESTUDIANTES Y VECINOS DE LA COMUNIDAD PARA QUE EL TRASLADO DE LOSESCOLARES QUE NO CUENTAN CON TRANSPORTE PRIVADO SEA SEGURO. ESTE AÑO SE PROBÓ CON ÉXITOEN CUATRO ESCUELAS SITUADAS EN ZONAS CONFLICTIVAS Y DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2003-2004 SEIMPLEMENTARÁ EN TODAS LAS SECUNDARIAS DE CIUDAD JUÁREZ.EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA SE HA IMPULSADO EL PROGRAMA “IMPULSA AL JOVENEMPRENDEDOR”, DONDE SE PONEN DE MANIFIESTO LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN PROYECTOS DE LASDIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. LAS 52 ESCUELAS PRIMARIAS PARTICIPANTES ENCONTRARON APOYOEN LOS ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR QUE PARTICIPAN EN ESTAS ACCIONES PRESTANDOSU SERVICIO SOCIAL.EN CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA ESTATAL DE BECAS, SE OTORGARON ESTÍMULOS ECONÓMICOS A 10,600ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, CON UNA INVERSIÓN DE 21.3 MILLONES DE PESOS; ADEMÁS, SEENTREGARON 1.5 MILLONES DE PESOS, QUE BENEFICIARON A 600 ESTUDIANTES PARA PROSEGUIR SUSESTUDIOS. SE OTORGARON MIL BECAS PARA IGUAL NÚMERO DE ESTUDIANTES CON NECESIDADESEDUCATIVAS ESPECIALES, POR UN MONTO DE UN MILLÓN DE PESOS.78
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DENTRO DEL MISMO CONCEPTO, SE HICIERON ACREEDORES A BECAS 820 ALUMNOS DE ESCASOS RECURSOSQUE ESTUDIAN EN LAS ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO, CON UNA INVERSIÓN DE 3.7 MILLONES DE PESOS.ASIMISMO, SE HICIERON EFECTIVAS 100 BECAS PARA ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL“PROFESORA Y T.S. GUADALUPE S. DE ARAIZA” CON UNA EROGACIÓN DE MEDIO MILLÓN DE PESOS.SE ENTREGARON BECAS PARA 1,000 JÓVENES QUE ESTUDIAN EN LOS CENTROS DE TELEBACHILLERATODEL ESTADO, POR UN IMPORTE DE 1.5 MILLONES DE PESOS. ADEMÁS, A 5,689 ESTUDIANTES QUE CURSAN LASECUNDARIA, TELESECUNDARIA, PREPARATORIA O COLEGIO DE BACHILLERES SE LES OTORGARON BECASPOR UN MONTO SUPERIOR A LOS 7 MILLONES DE PESOS.EN PROMOCIÓN Y ESTÍMULO AL ESTUDIO SE OTORGARON BECAS PARA 560 ESTUDIANTES, HIJOS DETRABAJADORES DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, POR 1.3 MILLONES DEPESOS.PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EL “PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR”(PRONABES), APOYÓ A 2,731 DESTACADOS ESTUDIANTES, CON UNA INVERSIÓN DE 26.6 MILLONES DE PESOS;FINALMENTE, SE OTORGARON 50 BECAS PARA ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO, CON UNA EROGACIÓN DE 1.2MILLONES DE PESOS.CON LA FINALIDAD DE COADYUVAR EN LA GENERACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO SE PUSO EN MARCHA EL“PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL”, CON UNA INVERSIÓN DE 13.6 MILLONES DE PESOS DESTINADOS PARAEL PAGO DE JORNALES EN LA REMODELACIÓN DE ESCUELAS, LOGRANDO EL MEJORAMIENTO DE 833PLANTELES.LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN ESTÁ PROFUNDAMENTE COMPROMETIDA CON LA INVERSIÓN PARA ELDESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO DE CHIHUAHUA, PRUEBA DE ELLO ES QUE HA DESTINADO MÁS DE LAMITAD DE SU GASTO A LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES.79
INFORME5DE GOBIERNOCONSCIENTES DE QUE LA INVERSIÓN EDUCATIVA DEBE SER PROGRAMADA Y EJERCIDA SOBRE LA BASE DEUNA SÓLIDA PLANEACIÓN, Y ATENDIENDO AL COMPORTAMIENTO DE LAS TENDENCIAS POBLACIONALES,HEMOS COMPROMETIDO UNA BUENA PARTE DE NUESTRO ESFUERZO EN EL FORTALECIMIENTO DE LOSNIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.ASÍ, ACTUALMENTE EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR SON ATENDIDOS 95,061 ALUMNOS DE PROFESIONAL MEDIOY BACHILLERATO; EN EDUCACIÓN SUPERIOR SE ATIENDEN 1,501 ALUMNOS EN TÉCNICO SUPERIOR, 56,968EN LICENCIATURA Y 3,889 EN POSGRADO.EN ESTE PERIODO SE CREÓ EL PLANTEL 9 DEL COLEGIO DE BACHILLERES EN CIUDAD JUÁREZ, DONDE SEENTREGARON DOS EDIFICIOS QUE ALBERGAN 13 AULAS Y TRES LABORATORIOS; ESTA ACCIÓN Y LACONSOLIDACIÓN DEL PLANTEL 8, CREADO TAMBIÉN DURANTE ESTA ADMINISTRACIÓN, PERMITEN AMPLIARLA ATENCIÓN DEL SISTEMA BACHILLERES APROXIMADAMENTE A 20,000 ALUMNOS. ADEMÁS, EL SISTEMA DEEDUCACIÓN ABIERTA SE EXPANDIÓ A ESA CIUDAD FRONTERIZA PARA DAR SERVICIO A 1,500 NUEVOSESTUDIANTES QUE ENCUENTRAN UNA OPCIÓN PARA CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS Y ACTIVIDADESLABORALES.LOS 30 AÑOS DE TRAYECTORIA DEL COLEGIO DE BACHILLERES SE HAN CARACTERIZADO POR BRINDAR UNAEDUCACIÓN DE CALIDAD, MUESTRA DE ELLO ES EL INCREMENTO EN LA DEMANDA Y LA REFORMA CURRICULARPUESTA EN PRÁCTICA ESTE AÑO, LA CUAL PRETENDE ACRECENTAR EL NIVEL DE APROVECHAMIENTO YPROMOVER EL DESARROLLO DE VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS EN LOS ESTUDIANTES.PARA GARANTIZAR EL DERECHO Y LAS TENDENCIAS DE LOS ESTUDIANTES PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS,EN EL PRESENTE CICLO ESCOLAR ALCANZAMOS LA META DE INCORPORAR A TODO AQUEL JOVEN QUESOLICITÓ UN ESPACIO, Y PARA TAL EFECTO SE APLICÓ UN EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE LOS ASPIRANTES AINGRESAR A INSTITUCIONES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUE PERMITIÓ VALORAR EL NIVEL DE HABILIDADESY CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR LOS SUSTENTANTES, LOS RESULTADOS SON HALAGÜEÑOS, YA QUENUESTROS JÓVENES SE ENCUENTRAN POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL.80
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>PARA COMPLEMENTO DE LO ANTERIOR, EN ESTE CICLO SE ATENDERÁN MÁS DE 4,500 ALUMNOS EN 103TELEBACHILLERATOS Y 8 CENTROS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA (EMSAD), MODALIDAD QUESE IMPLEMENTÓ EN EL PRESENTE CICLO CON LA CURRÍCULA DEL BACHILLERATO GENERAL Y QUE BENEFICIAA LAS COMUNIDADES SERRANAS DE ROCHÉACHI, CARICHÍ, TURUACHI, EL VERGEL, TOMOCHI, BENITO JUÁREZEN NAMIQUIPA, LE BARÓN EN GALEANA Y SAN ISIDRO EN EL VALLE DE JUÁREZ.LA DEMANDA REQUIERE DE UNA RESPUESTA CUALITATIVA, NO SÓLO CUANTITATIVA, POR ELLO HEMOSFAVORECIDO TANTO EL INCREMENTO DE LA COBERTURA, MEDIANTE LA EXPANSIÓN, COMO LA ORIENTACIÓNDE LA DEMANDA SOBRE LA BASE DE DIVERSIFICAR LA OFERTA.EN EDUCACIÓN SUPERIOR, SE BUSCA QUE LAS CARRERAS Y ESPECIALIDADES DE LAS QUE EGRESANNUESTROS JÓVENES ESTÉN VINCULADAS A LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LA ENTIDAD. POR ESO HEMOSFORTALECIDO LA EXPANSIÓN DE NUESTRAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS A TRAVÉS DE INNOVADORESPROYECTOS COMO SON LOS “CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR” (CRES) Y LACONSOLIDACIÓN DE LAS EXTENSIONES YA EXISTENTES, TANTO PARA EL CASO DE LA UACH COMO DE LAUACJ; SE AMPLÍA Y FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS NUEVOS PLANTELES DEL COLEGIO DEBACHILLERES Y LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS, Y SE LE APUESTA A LA INVESTIGACIÓN Y LADIVERSIFICACIÓN DE UNA OFERTA PROFESIONAL MÁS ESPECIALIZADA Y PERTINENTE PARA RESOLVER LOSPROBLEMAS DEL ESTADO, COMO SIN DUDA LO ES LA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE CARRERAS COMOLA DE ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL QUE A PARTIR DE ESTE AGOSTO OFRECE LA UNIVERSIDADAUTÓNOMA DE CHIHUAHUA.LA EDUCACIÓN SUPERIOR HA SIDO ESTIMULADA POR ESTA ADMINISTRACIÓN ESTATAL, PUES NO HA CESADOEN PROMOVER Y APOYAR A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y POR SUPUESTO A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS,SUMANDO ASÍ UN ACERVO CULTURAL, ACADÉMICO Y EDUCATIVO QUE CONTEMPLA LA EXISTENCIA DE LAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ, LASUNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS DE JUÁREZ Y CHIHUAHUA, OCHO INSTITUTOS TECNOLÓGICOSREGIONALES, LA UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE, EL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS81
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>A FIN DE ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE UN NÚMERO MAYOR DE EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LAEDUCACIÓN DE SUS TRABAJADORES, EL GOBIERNO DEL ESTADO HA SEGUIDO OTORGANDO ESTÍMULOSFISCALES EN EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE NÓMINAS, A LAS PERSONAS MORALES QUE IMPULSEN LAEDUCACIÓN BÁSICA. EL AÑO 2002 FUERON 117 EMPRESAS CORPORATIVAS, PARA EL 2003 SE SUMARON 13,QUE EN FORMA CONJUNTA CERTIFICARON A 1,817 TRABAJADORES; ES IMPORTANTE DESTACAR QUE A NIVELNACIONAL ÚNICAMENTE EL ESTADO DE CHIHUAHUA OTORGA UN ESTÍMULO FISCAL DE ESTE TIPO.LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS QUE PROMUEVE EL ICHEA SE SUSTENTA EN LA SOLIDARIDAD Y LAPARTICIPACIÓN SOCIAL. LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTES SON UNA TAREA PRIORITARIA PARAINCIDIR EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PROPORCIONADOS POR 4,700 AGENTES SOLIDARIOS.EN EL PERÍODO DE ESTE INFORME SE ATENDIERON EN PROMEDIO 37,620 USUARIOS DENTRO DEL “MODELODE EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO”, EN EL NIVEL INICIAL, INTERMEDIO Y AVANZADO, DE LOS QUE16,585 CONCLUYERON. COMPARANDO ESTOS RESULTADOS CON LOS OBTENIDOS EN EL MISMO PERÍODODEL AÑO ANTERIOR SE OBSERVA UN INCREMENTO DEL 15.9%. EN TANTO, LA ATENCIÓN PRESENTA UNAVARIACIÓN DE 9.3% AL AUMENTAR DE 34,417 A 37,620.RESUMIENDO LO ANTERIOR, EL GOBIERNO DEL ESTADO SOSTIENE EL ESFUERZO EDUCATIVO, LO FORTALECECON EFICIENCIA, Y LO SEGUIRÁ IMPULSANDO EN LA CONGRUENCIA DE QUE UNA COMUNIDAD CON EDUCACIÓNY CULTURA SERÁ MÁS PRODUCTIVA Y EXITOSA.83
INFORME5DE GOBIERNODESARROLLO ECONÓMICOEN EL ENTORNO MUNDIAL, EL ESTADO DE CHIHUAHUA OFRECE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y VENTAJASCOMPETITIVAS. EL DINAMISMO DE SU POBLACIÓN, SU SÓLIDA INFRAESTRUCTURA, SU ENORME RIQUEZANATURAL, ASÍ COMO LAS CRECIENTES ACTIVIDADES INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOSPROFESIONALES, CONTRIBUYEN A FORTALECER UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA DE CRECIENTEDESARROLLO.EL ESTADO DE CHIHUAHUA APORTA 4.7 % DEL PIB NACIONAL, CON LO QUE SE SITÚA COMO LA QUINTAECONOMÍA ESTATAL MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS.CHIHUAHUA PARTICIPA EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO HACIA UNA ECONOMÍA ORIENTADAA LOS MERCADOS INTERNACIONALES, AL CAPTAR EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS UNA INVERSIÓN EXTRANJERADIRECTA DE 3,868 MILLONES DE DÓLARES.PARA IMPULSAR LA CONSOLIDACIÓN DE AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES EN LA REGIÓN NORTE, LA ALIANZAESTRATÉGICA NUEVO MÉXICO-CHIHUAHUA-TEXAS SE CONSTITUYE COMO LA PRIMERA REGIÓNMULTINACIONAL DE NEGOCIOS QUE CONJUNTA EL POTENCIAL DE TRES ESTADOS SOBERANOS PARACONCENTRAR INVERSIONES GLOBALES.ENTRE LOS FACTORES QUE DISTINGUEN EL DINAMISMO DE ESTA ALIANZA, SOBRESALEN LA PROMOCIÓNEMPRESARIAL CONJUNTA POR PARTE DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y DEL SECTOR PRIVADO, LAINFRAESTRUCTURA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, ASÍ COMO EL APOYO INTEGRAL DEINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE CENTROS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA E INDUSTRIAL.COMO RESULTADO DE LA IMPORTANTE INVERSIÓN QUE HA HECHO EL GOBIERNO DEL ESTADO EN LOS84
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ÚLTIMOS 5 AÑOS , CON LA DECIDIDA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO, SE DESARROLLA EN NUESTRAENTIDAD MODERNA INFRAESTRUCTURA QUE HA IMPULSADO EL ESTABLECIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANASEMPRESAS, ASÍ COMO GRANDES CENTROS COMERCIALES, QUE PONEN AL ALCANCE DEL CONSUMIDOR UNAAMPLIA DIVERSIDAD DE BIENES Y SERVICIOS.FUIMOS SEDE DE LA XXI CONFERENCIA DE GOBERNADORES FRONTERIZOS, DONDE TUVE EL HONOR DEFUNGIR COMO PRESIDENTE, HABIÉNDOSE TRATADO ASUNTOS RELACIONADOS CON AGRICULTURA YGANADERÍA, CRUCES FRONTERIZOS, DESARROLLO ECONÓMICO, EDUCACIÓN, ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE,SALUD, TURISMO Y SEGURIDAD FRONTERIZA, Y EN LA QUE SE FIRMARON IMPORTANTES ACUERDOSENCAMINADOS AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL ESTADO.COMERCIOEN EL MARCO DE LA ECONOMÍA ESTATAL, EN LOS SECTORES TURÍSTICO, COMERCIAL Y DE SERVICIOSHEMOS LOGRADO, CONJUNTAMENTE CON LOS EMPRESARIOS, CONSERVAR LOS EMPLEOS, E INCLUSO SEHAN INSTALADO VARIOS NEGOCIOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS DE LOS MÁS VARIADOS GIROS Y ALGUNOSCASOS DE GRANDES FIRMAS NACIONALES E INTERNACIONALES.ANTE LA CRECIENTE COMPETENCIA COMERCIAL LOCAL Y NACIONAL, SEGUIMOS DESARROLLANDOESTRATEGIAS DE APOYO A LOS MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES CHIHUAHUENSES.EN VIRTUD DE LA RESPUESTA FAVORABLE Y LOS BENEFICIOS OBTENIDOS, LOS PROGRAMAS DE COMERCIOMODERNO Y NUEVA EMPRESA SIGUEN EN MARCHA, LOGRANDO EN ESTE PERIODO LA CAPACITACIÓN DE MÁSDE 2,986 PEQUEÑOS COMERCIANTES DE 21 MUNICIPIOS, EN ÁREAS COMO ADMINISTRACIÓN, COMPRAS,INVENTARIOS, MERCADOTECNIA Y CONTABILIDAD E INFORMACIÓN BÁSICA, PARA ELABORAR UN PLAN DECREACIÓN DE SUS NEGOCIOS. ALGUNOS COMERCIANTES TAMBIÉN SE HAN VISTO BENEFICIADOS A TRAVÉS85
INFORME5DE GOBIERNODEL FONDO DE GARANTÍA LÍQUIDA REVOLVENTE, QUE LOS RESPALDA PARA LA REMODELACIÓN Y ELEQUIPAMIENTO DE SUS NEGOCIOS.A TRAVÉS DE LOS CENTROS ESTATALES DE COMERCIO DE CHIHUAHUA, CIUDAD JUÁREZ E HIDALGO DELPARRAL, Y DE LOS CENTROS PYMEXPORTA CHIHUAHUA Y PYMEXPORTA JUÁREZ, QUE DAN ATENCIÓN A LASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, (PYMES), EN EL ÚLTIMO AÑO SE HAN OTORGADO 502 ASESORÍAS, LOQUE HA PROPICIADO EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE NUESTROS PRODUCTOS A MERCADOSDE ASIA, EUROPA, CENTROAMÉRICA, CANADÁ Y LOS ESTADOS UNIDOS. ADEMÁS, SE CONSTITUYÓ UN FONDODE GARANTÍA LÍQUIDA DE 10 MILLONES DE PESOS PARA RESPALDAR A LAS EMPRESAS EXPORTADORAS ENSUS OPERACIONES COMERCIALES.A TRAVÉS DE LA COMISIÓN MIXTA PARA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES (COMPEX), EN LA QUEPARTICIPAMOS CONJUNTAMENTE CON ORGANISMOS EMPRESARIALES DE TODO EL ESTADO Y CONDEPENDENCIAS FEDERALES, ESTAMOS RESOLVIENDO DIVERSOS CASOS PLANTEADOS POR LAS EMPRESASEXPORTADORAS; ESTE AÑO ATENDIMOS 51 PLANTEAMIENTOS, HABIENDO OBTENIDO UNA RESOLUCIÓNFAVORABLE EN EL 53%.PARA APOYAR A LOS EXPORTADORES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD YPROTECCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL, NOS COORDINAMOS CON LA COALICIÓN EMPRESARIAL BASC,EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN ENTRE EL SECTOR PRIVADO Y CON ORGANISMOS NACIONALES YEXTRANJEROS. ACTUALMENTE HAY CUATRO PUNTOS DE OPERACIÓN BASC EN EL PAÍS, UBICADOS EN LACIUDAD DE MÉXICO, MONTERREY Y DOS EN EL ESTADO, UNO EN CIUDAD JUÁREZ Y OTRO EN LA CIUDAD DECHIHUAHUA, A TRAVÉS DE LOS CUALES ESTAMOS DIFUNDIENDO LOS SERVICIOS DE BASC HACIA TODAS LASEMPRESAS DEL ESTADO, PARA QUE PUEDAN OBTENER ESTA CERTIFICACIÓN CON RAPIDEZ Y GOCEN DE SUSBENEFICIOS. AUNADA A DICHA CERTIFICACIÓN, EN CIUDAD JUÁREZ CONTAMOS CON LA ÚNICA LÍNEA EXPRESS(STEP) EN EL PAÍS, QUE REDUCE EL TIEMPO DE CRUCE DE 3 HORAS A SÓLO 7 MINUTOS, PARA LAS EMPRESASCERTIFICADAS.86
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Y 38MUNICIPIOS, ESTE AÑO INAUGURAMOS LA RED DE DESARROLLO REGIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA,ÚNICOS CENTROS EN EL PAÍS QUE OTORGAN ATENCIÓN INTEGRAL A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA,PARA LOGRAR CON INTELIGENCIA EMPRESARIAL EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES REGIONES DELESTADO.DICHA RED OPERA A TRAVÉS DE UN CENTRO BASE UBICADO EN HIDALGO DEL PARRAL, QUE ATIENDE A LAREGIÓN “NUEVA VIZCAYA”, CONECTADO VÍA INTERNET CON 5 CENTROS MÁS, ESTABLECIDOS EN JIMÉNEZ, ENDELICIAS “ESTRELLAS DEL DESIERTO”, EN CHIHUAHUA “CHIHUAHUA 2020”, EN CUAUHTÉMOC “NOROESTEGRAN ALIANZA” Y EN NUEVO CASAS GRANDES “NUEVA PAQUIMÉ”. SE CUENTA CON 60 CONSULTORESESPECIALIZADOS EN DESARROLLO REGIONAL QUE, EN COORDINACIÓN CON LOS EMPRESARIOS DE LOSPRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS, CON UNA VISIÓN DE 25 AÑOS REALIZAN ESTUDIOS PARA CONSOLIDARE INCREMENTAR LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN CADA REGIÓN.SE ESTÁ TRABAJANDO EN MÁS DE 200 INICIATIVAS Y PROYECTOS QUE SON RESULTADO DE ESTOS ESTUDIOS.EN 4 MESES DE OPERACIÓN DE LA RED HAN SIDO ATENDIDAS MÁS DE 300 EMPRESAS, MISMAS QUE SEENCUENTRAN EN ALGUNA DE LAS TRES ETAPAS DE ATENCIÓN INTEGRAL, COMO SON EL PREDIAGNÓSTICO,LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS O LA CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE DIPLOMADOS YCONSULTORÍA ESPECIALIZADA.SIGUIENDO CON EL ESQUEMA DE APOYO INTEGRAL PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS(MIPYMES), UN EQUIPO DE PROFESIONISTAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO A LAS EMPRESAS, DE CUALQUIERPARTE DE LA ENTIDAD, EN ASPECTOS COMO PLAN Y TRÁMITES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS,BÚSQUEDA DE PROVEEDORES, ACERCAMIENTO A COMPRADORES, INFORMACIÓN DE MERCADOS,ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA, DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS CON ENVASE, EMBALAJE,ETIQUETAS, ASÍ COMO IMAGEN CORPORATIVA CON DISEÑO DE LOGOTIPOS, MANUALES, FOLLETOS YCATÁLOGOS. EN ESTE AÑO 1,465 EMPRESAS HAN SIDO ASESORADAS.87
INFORME5DE GOBIERNOMENCIÓN APARTE MERECE EL PROYECTO DE LA MACROQUESERÍA, INAUGURADA RECIENTEMENTE EN LAREGIÓN MENONITA, CUYOS MIEMBROS RECIBIERON ASESORÍA PARA CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOSSANITARIOS Y DE CALIDAD EXIGIDOS POR EL GOBIERNO AMERICANO Y PARA LOGRAR LA COMERCIALIZACIÓNDE SU PRODUCTO EN LOS MERCADOS NACIONAL Y EXTRANJERO.PARA COMPLETAR EL CICLO DE APOYO Y LOGRAR UNA EFICIENTE COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOSCHIHUAHUENSES, 618 EMPRESAS Y PRODUCTORES HAN SIDO APOYADOS EN ESTE PERÍODO PARA PARTICIPAREN 46 EVENTOS COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. DICHAS EMPRESAS HANCERRADO VENTAS INICIALES POR MÁS DE 220 MILLONES DE PESOS.SOMOS EL ESTADO QUE PROPORCIONA MAYOR APOYO A SUS EMPRESAS, TANTO LOGÍSTICO COMOECONÓMICO, EN CADA UNO DE LOS EVENTOS EN QUE PARTICIPAMOS; POR ESTA RAZÓN, CHIHUAHUACOMERCIALIZA PRODUCTOS DE CALIDAD EN TODOS LOS MERCADOS.SE DISEÑO Y PRESENTÓ ANTE LOS ORGANISMOS EMPRESARIALES UNA CAMPAÑA PROMOCIONAL, DECARÁCTER PERMANENTE, DIRIGIDA A FOMENTAR ENTRE LA POBLACIÓN CHIHUAHUENSE EL CONSUMO DELOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PROPIOS DEL ESTADO, QUE A LA VEZ AYUDARÁ PARA QUE LA POBLACIÓNCONOZCA E IDENTIFIQUE A LAS EMPRESAS CHIHUAHUENSES.EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y LAS UNIONES DE COMERCIANTES DE LAS CENTRALESDE ABASTO DE CHIHUAHUA Y CIUDAD JUÁREZ, NOS INTEGRAMOS AL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EINTEGRACIÓN DE MERCADOS (SNIIM). A TRAVÉS DE ESTE SISTEMA, NUESTROS PRODUCTORES PUEDENOBTENER INFORMACIÓN CONFIABLE, DIARIAMENTE, SOBRE PRECIOS AL MAYOREO DE PRODUCTOSAGROPECUARIOS Y PESQUEROS, DE 41 CENTROS DE ABASTO, 69 RASTROS Y EMPACADORAS Y 20 CENTROSDE PRODUCTOS DEL MAR, UBICADOS EN 30 ENTIDADES DEL PAÍS; TAMBIÉN ESTÁN CONECTADOS CON 15CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS, 2 DE CANADÁ Y 3 DE EUROPA. ADEMÁS PUEDEN PUBLICAR OFERTAS YCONOCER LAS DEMANDAS DEL MERCADO. COMO RESULTADO LOS PRODUCTORES CHIHUAHUENSES LOGRANREALIZAR TRANSACCIONES A LOS MEJORES PRECIOS.88
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>HEMOS DESTINADO IMPORTANTES RECURSOS PARA QUE, EN COORDINACIÓN CON LOS PRODUCTORES, SEREALICEN ACTIVIDADES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS REGIONALESCOMO LA MANZANA Y LA NUEZ. PARA ÉSTA SE HA DISEÑADO Y ELABORADO UNA GRAN CANTIDAD DE MATERIALPROMOCIONAL EN PRESENTACIÓN, COSTO Y DIFUSIÓN SIN PRECEDENTE Y SE APOYA INTEGRALMENTE ALOS NOGALEROS. PARA LA MANZANA, SE LOGRÓ LA UNIÓN DE LOS PRODUCTORES, INTEGRÁNDOSE UNCOMITÉ DE MERCADOTECNIA A TRAVÉS DEL CUAL HEMOS REALIZADO ACTIVIDADES DIVERSAS, COMO ELREGISTRO DE MARCA, LA ASISTENCIA A EVENTOS COMERCIALES, INVESTIGACIONES DE MERCADO,RECETARIOS DE MANZANA, LOGOS, CARTELES Y CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN DIVERSOS PUNTOS DE VENTADEL PAÍS.SE ENCUENTRAN EN PROCESO LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN PARA PRODUCTOS TRADICIONALES DELESTADO, COMO EL QUESO, EL SOTOL, LA CARNE SECA Y LA CERÁMICA PAQUIMÉ, LO QUE PERMITIRÁ SUMEJOR COMERCIALIZACIÓN Y A UN MEJOR PRECIO.EN ESTE PERÍODO INICIAMOS CON EL “PROGRAMA GOBERNADORES” DEL WASHINGTON CENTER, DANDOSEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE 32 ESTUDIANTES Y PROFESIONISTAS CHIHUAHUENSES BECADOS ENLA CIUDAD DE WASHINGTON, PARA SER APLICADOS EN DIVERSOS CAMPOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA YSOCIAL DE NUESTRO ESTADO.A TRAVÉS DE LA CASA DE LAS ARTESANÍAS HEMOS PROMOVIDO EN MÉXICO Y EN EL MUNDO NO SÓLO LAARTESANÍA TARAHUMARA Y LA CERÁMICA DE PAQUIMÉ, SINO LA ARTESANÍA CHIHUAHUENSE EN GENERAL, QUEPOR SU CALIDAD Y SENCILLEZ HAN SIDO MERECEDORAS DE IMPORTANTES PREMIOS.ADEMÁS DE HABER ORGANIZADO LOS YA TRADICIONALES CONCURSOS DE ARTESANÍA TARAHUMARA YCERÁMICA DE PAQUIMÉ, EN LOS QUE PARTICIPARON MÁS DE MIL PERSONAS, ESTE AÑO ORGANIZAMOS ELPRIMER CONCURSO DE ARTESANÍA CHIHUAHUENSE, CON LA PARTICIPACIÓN DE 275 PERSONAS DE LOSMUNICIPIOS DE GUERRERO, ALDAMA, JUÁREZ, PARRAL, CAMARGO, JIMÉNEZ Y CHIHUAHUA, HABIENDO TENIDO89
INFORME5DE GOBIERNOUNA RESPUESTA MUY FAVORABLE POR PARTE DE LA COMUNIDAD, LO QUE HA LOGRADO FOMENTAR LACREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ARTESANALES.TAMBIÉN APOYAMOS EL ESFUERZO DE 1,508 ARTESANOS, CON CAPACITACIÓN, PROMOCIÓN YCOMERCIALIZACIÓN, ASÍ COMO CON ASESORÍA PARA QUE PARTICIPEN EN CONCURSOS Y EVENTOS DEEXHIBICIÓN Y VENTA.EN EL MES DE AGOSTO SE INAUGURÓ LA NUEVA CASA DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO, QUE YA CUENTA CONUN LOCAL PROPIO PARA MOSTRAR A NUESTROS VISITANTES EL AMPLIO ACERVO CHIHUAHUENSE EN SUSDIFERENTES MODALIDADES.FINALMENTE, DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE ARTÍCULOS QUE ACTUALMENTE SON OBJETO DE LA “PIRATERÍA”,ESTAMOS CERTIFICANDO LAS PIEZAS ARTESANALES DE NUESTRO ESTADO, MEDIANTE UN CERTIFICADO DEAUTENTICIDAD QUE ADEMÁS INDICA LA PROCEDENCIA Y LOS MATERIALES DE ELABORACIÓN DE CADA PIEZA.TURISMOSEGUIMOS PROMOVIENDO EN COORDINACIÓN CON LOS PRESTADORES DE SERVICIOS, EN TODOS LOSÁMBITOS Y A TRAVÉS DE DIVERSOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN EN EL MUNDO, NUESTROS SITIOSARQUEOLÓGICOS, NATURALES Y CULTURALES, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN HOY ENTRE LOS DESTINOSDE MAYOR INTERÉS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL. HEMOS ATENDIDO 37,851 SOLICITUDES DE INFORMACIÓNTURÍSTICA.TENEMOS PRESENCIA EN LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES,ADEMÁS HEMOS ELABORADO Y DISTRIBUIDO MÁS DE 5 MILLONES DE FOLLETOS Y ARTÍCULOSPROMOCIONALES POR TODO EL MUNDO Y CONTINUAMOS IMPULSANDO LA MARCA “AH CHIHUAHUA”,90
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>REGISTRADA LEGALMENTE EN 1999 PARA USO EXCLUSIVO DE LA PROMOCIÓN DEL ESTADO, MISMA QUE HALOGRADO POSICIONARSE EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL.EN EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS DELESTADO, CUYOS RECURSOS PROVIENEN DEL IMPUESTO AL HOSPEDAJE, MANTENEMOS UNA ADMINISTRACIÓNEFICIENTE. LOGRAMOS BAJAR EL GASTO CORRIENTE AL 11% DEL TOTAL DE LOS INGRESOS, PARA DESTINARLA MAYOR PARTE DE LOS RECURSOS A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CHIHUAHUA. ASIMISMO, MULTIPLICAMOSLOS RECURSOS DEL FIDEICOMISO MEDIANTE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON EL CONSEJO DEPROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO.ESTUVIMOS PRESENTES EN LAS MÁS IMPORTANTES FERIAS TURÍSTICAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS,CANADÁ Y EUROPA, COMO FITUR EN ESPAÑA, ITB EN ALEMANIA, IATOS EN CHICAGO, EL WORLD TRAVELMARKET EN LONDRES Y EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO. LA ASISTENCIA A ESTOS EVENTOS PERMITEESTABLECER ALIANZAS, DESARROLLAR PAQUETES DE OFERTA Y MULTIPLICAR CONTACTOS PARA ATRAERMÁS VISITANTES.CON ESTE CRITERIO, HEMOS APOYADO EN ESTE PERIODO A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS QUEPARTICIPARON EN 30 EVENTOS INTERNACIONALES, NACIONALES Y ESTATALES, EN LOS CUALES SE TUVOCONTACTO DIRECTO CON AGENCIAS DE VIAJES, ORGANIZADORES DE EVENTOS, PROPIETARIOS DE CASASRODANTES Y CASAS PRODUCTORAS.EN UN AFÁN POR BRINDAR ORIENTACIÓN OPORTUNA A LOS VISITANTES, SE ENCUENTRAN EN OPERACIÓN 15CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA, ALGUNOS DE ELLOS CON VENTA DE ARTESANÍAS Y PRODUCTOSCHIHUAHUENSES, INSTALADOS EN LAS ZONAS DE MAYOR AFLUENCIA TURÍSTICA.ELABORAMOS Y DISTRIBUIMOS MENSUALMENTE, VÍA INTERNET, EN TODO EL PAÍS, LA REVISTA ELECTRÓNICADE TURISMO QUE CONTIENE INFORMACIÓN RELEVANTE DE EVENTOS EN LOS QUE PARTICIPA O QUEORGANIZA EL GOBIERNO DEL ESTADO, ASÍ COMO DIFUSIÓN DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS.91
INFORME5DE GOBIERNOTENEMOS PROMOCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS DIFERENTES SEGMENTOS DEL MERCADO TURÍSTICO, COMOEL DE NEGOCIOS, DE AVENTURA, FRONTERIZO, CARRETERO, INTERNO, CULTURAL, RELIGIOSO, DE SALUD,ESPECIALIZADO A TRAVÉS DEL TREN DE LUJO, EL TRADICIONAL CON EL MUNDIALMENTE FAMOSO “CHEPE”,CASAS RODANTES RV’S, Y CINEGÉTICO. EN ESTE ÚLTIMO CONCEPTO SE INSTALARON, EN COORDINACIÓNCON LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, ADUANA Y MIGRACIÓN, DOS VENTANILLAS ÚNICAS DE GESTIÓNPARA EL TURISMO CINEGÉTICO, UNA EN EL CRUCE CÓRDOVA AMÉRICAS Y OTRA EN EL AEROPUERTOINTERNACIONAL DE CHIHUAHUA. SOMOS UNO DE LOS POCOS ESTADOS QUE CUENTA CON DOS VENTANILLASDE ATENCIÓN PARA EL TURISMO CINEGÉTICO.CON LA INTENCIÓN DE ATRAER AL ESTADO MÁS TURISMO CULTURAL, SE TRABAJA, EN COORDINACIÓN CONMISIONES COLONIALES DE CHIHUAHUA A.C., FORUM UNESCO SEDE ESPAÑA, INAH, ICHICULT, ENAH YORGANISMOS E INSTITUCIONES INTERNACIONALES, EN EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE MISIONESCOLONIALES, A TRAVÉS DEL CUAL SE ELABORÓ EL MANUAL DE RESTAURACIÓN DE MISIONES QUE SERVIRÁDE GUÍA PARA REALIZAR ESTE TRABAJO. PARA TAL FIN, ESTÁN EN PROCESO DE RESTAURACIÓN 2 DE LAS 50MISIONES QUE NOS HEMOS FIJADO COMO META, QUE SON LAS DE SANTA ANA EN EL MUNICIPIO DE SATEVÓY LA DE VIRGEN DEL ROSARIO EN ALLENDE.EN MATERIA DE TURISMO DE NEGOCIOS, EL MÁS IMPORTANTE PARA EL ESTADO, ESTE AÑO LOGRAMOSCONJUNTAR APOYOS ECONÓMICOS Y EN ESPECIE DE LA INICIATIVA PRIVADA, DE LOS MUNICIPIOS Y DEL ESTADO,PARA QUE LAS OFICINAS DE CONVENCIONES Y VISITANTES, (OCV’s), EN CHIHUAHUA Y CIUDAD JUÁREZ, TENGANUN PRESUPUESTO DE OPERACIÓN PROPIO. SE HA INTENSIFICADO CONSIDERABLEMENTE LA PROMOCIÓNDEL ESTADO, HABIENDO LOGRADO ATRAER 91 EVENTOS COMO CONVENCIONES, SEMINARIOS, CONGRESOS,EXPOSICIONES Y REUNIONES DIVERSAS, QUE CONVOCARON A 29,719 TURISTAS DE NEGOCIOS GENERANDOUNA DERRAMA DE 194 MILLONES DE PESOS.A TRAVÉS DE LAS OCV’s SE LOGRARON DOS VUELOS COMERCIALES MÁS PARA EL ESTADO, UNO PARA LA RUTACIUDAD JUÁREZ –MONTERREY - VILLA HERMOSA - MÉRIDA Y OTRO PARA LA RUTA CHIHUAHUA - CIUDAD JUÁREZ.92
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>APOYAMOS LA ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL LIBRO COPPER CANYON, DE FISHER, EN SU EDICIÓN 2003,EL CUAL INTEGRA POR PRIMERA VEZ, ADEMÁS DE LA REGIÓN TARAHUMARA, REGIONES ARQUEOLÓGICAS YOTROS ATRACTIVOS DEL ESTADO.PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, EN COORDINACIÓN CON CANIRAC, LOGRAMOS QUE EL“GRUPO MODELO” DONARA EL PRIMER TROLLEY TURÍSTICO “EL TARAHUMARA”, QUE OPERA CON GRANÉXITO EFECTUANDO RECORRIDOS POR LOS 10 PRINCIPALES PUNTOS TURÍSTICOS.ORGANIZAMOS, POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE TURISMO EIT 2003EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, REUNIENDO A PRESTADORES DE SERVICIOS DE LOS ESTADOS DE DURANGO,SONORA, COAHUILA, NUEVO LEÓN, SINALOA, TAMAULIPAS, BAJA CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA SUR, ASÍ COMODE LOS ESTADOS DE TEXAS, CALIFORNIA, NUEVO MÉXICO, ARIZONA Y FLORIDA, HABIENDO TENIDO MÁS DE100 EXPOSITORES Y 3,000 VISITANTES AL EVENTO.REDISEÑAMOS LA PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA ENFOCARLA A TRES MERCADOS, Y DURANTE ESTE AÑO SEHA REALIZADO UNA GRAN LABOR DE DIFUSIÓN EN CADA UNO DE ELLOS PARA DARLA A CONOCER. DICHOSMERCADOS SON LOS SIGUIENTES:EL MERCADO REGIONAL, CON LA CAMPAÑA “CONOCE TU ESTADO”, MEDIANTE LA CUAL SE PRETENDE QUETODOS LOS CHIHUAHUENSES CONOZCAMOS Y SEAMOS LOS MEJORES PROMOTORES DEL ESTADO Y QUELA DERRAMA ECONÓMICA GENERADA SEA PARA NOSOTROS MISMOS.EL MERCADO NACIONAL CON LA CAMPAÑA “VEN Y VIVE”, DIRIGIDA A LOS ESTADOS COLINDANTES CONCHIHUAHUA Y COMUNICADOS POR LA MODERNA INFRAESTRUCTURA CARRETERA CON QUE CONTAMOS, ASÍCOMO A LAS PRINCIPALES CIUDADES DE MÉXICO CON CONEXIONES AÉREAS ACCESIBLES AL ESTADO.EL MERCADO INTERNACIONAL, PRINCIPALMENTE A LA REGIÓN SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS, CON LACAMPAÑA “CLOSE AND SAFE”, YA QUE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE CHIHUAHUA ES PRIVILEGIADA PARA EL93
INFORME5DE GOBIERNOTURISMO CARRETERO, QUE ADEMÁS SE HA VISTO BENEFICIADO CON LA RECIENTE APROBACIÓN DE LOSLEGISLADORES A LA SOLICITUD DE LOS ESTADOS FRONTERIZOS PARA LA EXENCIÓN DEL PAGO DEL DERECHODE NO INMIGRANTE, (DNI) HASTA POR 7 DÍAS, PARA LOS TURISTAS QUE UTILICEN NUESTRAS CARRETERAS.OTRO FACTOR RELEVANTE EN LA ATENCIÓN AL TURISTA ES LA CAPACITACIÓN DE QUIENES SE DEDICAN A ESTAACTIVIDAD. EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE TURISMO SE HA IMPARTIDO CAPACITACIÓN SOBRETEMAS COMO CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE, CULTURA TURÍSTICA, MANEJO HIGIÉNICO DE LOSALIMENTOS (DISTINTIVO H), ENTRE OTROS, A 4,085 PRESTADORES DE SERVICIOS, PERSONAL DE CONTACTO,GUÍAS DE TURISTAS, MAESTROS Y ESTUDIANTES.CADA AÑO EL “FESTIVAL DE TURISMO DE AVENTURA” ATRAE A MÁS VISITANTES Y DEPORTISTAS. ESTE AÑOTUVIMOS UNA PARTICIPACIÓN DE 2,000 DEPORTISTAS Y MÁS DE 26 MIL VISITANTES QUE GENERARON UNADERRAMA DE 71 MILLONES DE PESOS.MEDIANTE EL PROGRAMA PAISANO SE HAN DESPLEGADO UNA GRAN CANTIDAD DE ACCIONES MULTIPLICANDOESFUERZOS EN SEMANA SANTA Y LAS VACACIONES DE INVIERNO, PARA ATENDER LO MEJOR POSIBLE ANUESTROS VISITANTES, A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES PUNTOS DE ATENCIÓN AL TURISTA QUE SEENCUENTRAN DISTRIBUIDOS ESTRATÉGICAMENTE EN EL ESTADO.ESTE AÑO ATENDIMOS A 157,333 PAISANOS, QUE GENERARON UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS320 MILLONES DE PESOS.COMO UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO, Y PARA ASEGURAR LAS ACCIONES DE LARGO PLAZO EN MATERIATURÍSTICA, EL GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJA EN CONJUNTO CON LOS PRESTADORES DE SERVICIOS ENLA PLANEACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA, CON QUIENES HA LOGRADO INTEGRARCONSEJOS Y COMITÉS DE TURISMO EN CADA UNA DE LAS POBLACIONES QUE CONFORMAN LOS 7 CIRCUITOSTURÍSTICOS DEL ESTADO. DURANTE ESTE PERIODO SE OTORGARON 27 CRÉDITOS A MICRO Y PEQUEÑAS94
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EMPRESAS TURÍSTICAS, POR UN MONTO CERCANO A LOS 4 MILLONES DE PESOS; ADEMÁS, HEMOS APOYADOCON GESTIONES Y RECURSOS ECONÓMICOS MÁS DE 80 PROYECTOS TURÍSTICOS EN VARIOS MUNICIPIOS,CON UNA INVERSIÓN DEL ORDEN DE 23 MILLONES DE PESOS, DE LOS CUALES EL GOBIERNO DEL ESTADO HAAPORTADO EL 47% DE LOS RECURSOS.UNO DE LOS GRANDES LOGROS DE ESTE AÑO FUE LA RESTAURACIÓN DEL PALACIO DE ALVARADO, EN HIDALGODEL PARRAL, RECIENTEMENTE INAUGURADO COMO CENTRO CULTURAL Y TURÍSTICO, DANDO UN ATRACTIVOMÁS A ESA HISTÓRICA CIUDAD. EN ESTA MISMA REGIÓN, PERO EN EL MUNICIPIO DE CORONADO CONTAMOSCON LA HACIENDA DE SOMBRERETILLO, RECIENTEMENTE RESTAURADA TAMBIÉN, QUE SE SUMA A LA GRANCANTIDAD DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS QUE PODEMOS OFRECER A LOS VISITANTES.EN CONTINUIDAD AL PLAN MAESTRO “BARRANCAS DEL COBRE”, SE CONCRETARON ACCIONES COMO LASSIGUIENTES: EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE RECOWATA-CREEL, GARANTIZANDO ELSUMINISTRO A LA REGIÓN POR LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS; EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIALECOLÓGICO - URBANO - TURÍSTICO DE ESA REGIÓN, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN REVISIÓN POR ELCOMITÉ TÉCNICO ASESOR; LA ADQUISICIÓN DE 223 HECTÁREAS COMO RESERVA TERRITORIAL PARA LAINSTALACIÓN DEL AEROPUERTO REGIONAL BARRANCAS DEL COBRE Y OTROS DESARROLLOS TURÍSTICOS,INICIANDO YA EL PROYECTO GEOMÉTRICO EJECUTIVO DE LA AEROPISTA. VALE LA PENA DESTACAR LACONSTRUCCIÓN DEL BALNEARIO DE RECOWATA Y SU CAMINO DE ACCESO, LO QUE CONVIERTE A ESTE SITIOTURÍSTICO COMO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DE LA SIERRA TARAHUMARA. LA INVERSIÓN PARA ESTOSPROYECTOS ASCIENDE A MÁS DE 40 MILLONES DE PESOS.ASÍ MISMO, SE GESTIONÓ ANTE FONATUR Y SECTUR, LOGRANDO QUE EL PLAN MAESTRO BARRANCASFORME PARTE INTEGRAL DEL MACRO PROYECTO “ESCALERA NAÚTICA”, LO QUE PERMITE AL TURISTA LACOMBINACIÓN MAR Y MONTAÑA EN UN CORREDOR NATURAL YA EN OPERACIÓN.SE HA HECHO UN GRAN ESFUERZO PARA PROMOCIONAR MUNDIALMENTE AL ESTADO, CON LO QUE SE HALOGRADO ATRAER A UN MAYOR NÚMERO DE VISITANTES, Y PARA CUMPLIR CON SUS EXPECTATIVAS HEMOS95
INFORME5DE GOBIERNOCREADO, CONJUNTAMENTE CON LOS EMPRESARIOS DEL RAMO, INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN TODALA ENTIDAD. ACTUALMENTE CONTAMOS CON UN PADRÓN DE 1,398 PRESTADORES DE SERVICIOSTURÍSTICOS.GRACIAS AL DESARROLLO TURÍSTICO ALCANZADO, CHIHUAHUA HA SIDO ELEGIDO PARA FORMAR PARTE, APARTIR DE 2003 Y HASTA EL AÑO 2006, DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICADE MÉXICO, DONDE SÓLO PARTICIPAN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DEL PAÍS.INDUSTRIALA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL, Y ESPECIALMENTE DEL SECTOR MANUFACTURERONORTEAMERICANO, SE HA REFLEJADO EN UN RETROCESO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y EN PÉRDIDA DEEMPLEOS EN LA INDUSTRIA ESTABLECIDA EN EL ESTADO. NO OBSTANTE, LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓNHA LOGRADO ENFRENTAR LOS RETOS Y MANTENER EL LIDERAZGO NACIONAL EN EXPORTACIONESMANUFACTURERAS.CHIHUAHUA CONTINÚA SIENDO EL LÍDER NACIONAL EN EMPLEO MAQUILADOR, CON 264,348 TRABAJADORESA JUNIO DE 2003. ESTA INDUSTRIA ESTÁ EVOLUCIONANDO TECNOLÓGICAMENTE HACIA PROCESOS MÁSCOMPLEJOS Y DE MAYOR VALOR AGREGADO, LO QUE HA PROPICIADO LA GENERACIÓN DE UNA FUERZALABORAL CON ALTOS NIVELES DE ESPECIALIZACIÓN QUE SE HA TRADUCIDO EN MAYORES ÍNDICES DEBIENESTAR SOCIAL. PRUEBA DE ELLO ES QUE LA MAQUILADORA DE CHIHUAHUA MUESTRA UNA TENDENCIACRECIENTE EN EL VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN, PUES LA CIFRA ACUMULADA DE ENERO A JUNIO DE2003 SE INCREMENTÓ 12.1%, RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR.LA CAÍDA DEL CONSUMO NORTEAMERICANO, SOBRE TODO DE VEHÍCULOS, ELECTRODOMÉSTICOS YARTÍCULOS DE TELECOMUNICACIÓN, HA AFECTADO LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO INDUSTRIAL EN NUESTRAENTIDAD. DE OCTUBRE DE 2002 A JULIO DE 2003, EL NÚMERO DE EMPLEOS INDUSTRIALES DISMINUYÓ EN96
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>21,752; AÚN ASÍ, AL MES DE JULIO DE ESTE AÑO, EL SECTOR INDUSTRIAL REGISTRÓ 304,489 EMPLEOS,COLOCANDO AL ESTADO DE CHIHUAHUA EN CUARTO LUGAR NACIONAL EN ESTE RUBRO Y QUE AL PONDERARLA RELACIÓN POBLACIÓN – EMPLEO, SE UBICA EN SEGUNDO LUGAR.GRACIAS A LA ESTRATEGIA “CHIHUAHUA MÉXICO INDUSTRIAL”, EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS SE HAN CONSOLIDADO215 PROYECTOS INDUSTRIALES CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A 2 MIL MILLONES DE DÓLARES, Y UNAGENERACIÓN DE 46,247 EMPLEOS.EN EL PERIODO QUE SE INFORMA SE HAN ESTABLECIDO 23 NUEVAS EMPRESAS INDUSTRIALES EN EL ESTADO,DE LAS CUALES 12 SE UBICARON EN CIUDAD JUÁREZ, CINCO EN CHIHUAHUA Y 6 EN EL RESTO DEL ESTADO,GENERANDO UNA INVERSIÓN DE 105.8 MILLONES DE DÓLARES Y 1,732 EMPLEOS INICIALES PARA LLEGAR A2,817 EMPLEOS.ADICIONALMENTE, 17 PROYECTOS INDUSTRIALES YA DECIDIERON ESTABLECERSE EN EL ESTADO Y ALGUNOSDE ELLOS ESTÁN EN PROCESO DE INSTALACIÓN, LO QUE GENERARÁ CERCA DE 15 MIL NUEVOS EMPLEOS YUNA INVERSIÓN DE 930 MILLONES DE DÓLARES. ESTOS PROYECTOS CONTRIBUIRÁN AL FORTALECIMIENTODE LOS AGRUPAMIENTOS DE ELECTRÓNICA, AUTOMOTRIZ, AGROINDUSTRIA, CONFECCIÓN, MATERIALESPARA LA CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA.EL PROGRAMA DE RETENCIÓN INDUSTRIAL, CREADO PARA RESPONDER AL COMPROMISO DE ACTUAR SOBRELA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA, ATENDIÓ DE OCTUBRE DE 2002 AAGOSTO DE 2003 A 110 EMPRESAS DE LA ENTIDAD, APOYÁNDOLAS EN LA GESTIÓN DE TRÁMITESADMINISTRATIVOS, CAPACITACIÓN TÉCNICA, ESTÍMULOS FISCALES, ASPECTOS LABORALES Y PROVEEDURÍA;CON ELLO, SE HA LOGRADO DISMINUIR LA MIGRACIÓN DE EMPRESAS, AL PASAR ÉSTA DE 95 EMPRESAS EN2001 A 40 EN 2002 y A 20 EN LO QUE VA DEL PRESENTE AÑO. BAJO ESTE PROGRAMA SE CANALIZARONIMPORTANTES RECURSOS ECONÓMICOS PARA CAPACITAR A 2 MIL TRABAJADORES.97
INFORME5DE GOBIERNOEMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DE LA REGIÓN CONFORMADA POR LOS ESTADOS FRONTERIZOSDE NUEVO MÉXICO, TEXAS Y CHIHUAHUA, REALIZARON UNA MISIÓN PARA FORTALECER RELACIONES DENEGOCIOS CON LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EMPRESARIAL DE LOS GRANDES LAGOS EN ESTADOSUNIDOS, QUE HAN CONTRIBUIDO CON IMPORTANTES INVERSIONES PRODUCTIVAS AL DESARROLLOINDUSTRIAL DE LA REGIÓN.LA PROMOCIÓN FUE RESULTADO DE UN AMPLIO PROCESO DE CONCERTACIÓN ENTRE INVERSIONISTAS YAUTORIDADES GUBERNAMENTALES, QUE NO TIENE PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE AMBOS PAÍSES. CONBASE EN LA AMISTAD Y LA BUENA VECINDAD DE LOS TRES ESTADOS FRONTERIZOS SE LOGRÓ INSTITUIR UNANUEVA POLÍTICA DE PROMOCIÓN REGIONAL QUE, CON VISIÓN DE LARGO PLAZO, BUSCA ATRAER INVERSIÓNPRODUCTIVA A NUESTRAS COMUNIDADES.SE FOMENTA LA ATRACCIÓN Y EL DESARROLLO DE PROVEEDORES PARA LA INTEGRACIÓN DE CADENASPRODUCTIVAS ENTRE LAS INDUSTRIAS LOCALES Y LA MAQUILADORA DE EXPORTACIÓN. DURANTE LAPRESENTE ADMINISTRACIÓN EL GRADO DE INTEGRACIÓN NACIONAL PASÓ DEL 1% AL 3%, LO QUE SIGNIFICAUN INCREMENTO DE 3,600 MILLONES DE PESOS, EN LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS A EMPRESASNACIONALES.ESTA ADMINISTRACIÓN HA OTORGADO APOYOS A LOS PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA PARAOBTENER LA CERTIFICACIÓN ISO 9000. LA OBTENCIÓN DE ESTE ESTÁNDAR DE CALIDAD IMPACTA DE MANERAPOSITIVA A MÁS DE MIL TRABAJADORES CHIHUAHUENSES Y FORTALECE LA INTEGRACIÓN DE INSUMOSNACIONALES.DURANTE 2003, EL CENTRO DE DESARROLLO DE PROVEEDORES REALIZÓ 4,215 ENCUENTROS DE NEGOCIOS,LOGRANDO CONCRETAR 224 CONTRATOS, DE LOS CUALES 8 SON DE INSUMOS DIRECTOS, 87 DE INSUMOSINDIRECTOS Y 129 DE SERVICIOS. A LA FECHA, MEDIANTE EL MODELO DE DESARROLLO DE PROVEEDORES,EL CENTRO HA CERTIFICADO A 40 CONSULTORES Y 45 EMPRESAS IMPLEMENTAN SISTEMAS DE CALIDAD.98
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN CONJUNTO CON INSTITUCIONES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PRIVADO, SE TERMINÓ LA PRIMERA FASEDEL MODELO DE DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, EL CUAL SE CARACTERIZA POR SER UN ANÁLISISCUANTITATIVO DE LA DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA EN EL ESTADO. ACTUALMENTE SE ESTA TRABAJANDOEN LA SEGUNDA ETAPA, QUE BUSCA UN DESARROLLO ECONÓMICO ARMÓNICO A TRAVÉS DELFORTALECIMIENTO Y LA DIVERSIFICACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS.LA POLÍTICA DE DESARROLLO REGIONAL CONSTITUYE UNA VÍA FUNDAMENTAL PARA PROPORCIONAR UNAMAYOR EQUIDAD EN LOS MUNICIPIOS Y PARA FORTALECER SUS VENTAJAS COMPETITIVAS, APROVECHANDOVOCACIONES, MATERIAS PRIMAS Y MANO DE OBRA DISPONIBLES EN LAS REGIONES MÁS REZAGADAS. CONBASE EN ESTE ENFOQUE Y APROVECHANDO LOS ESTÍMULOS GUBERNAMENTALES, SE PROMOVIÓ ENGUACHOCHI LA INSTALACIÓN DE UNA EMPRESA DE CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR. LA INVERSIÓNTOTAL ASCIENDE A 126 MILLONES DE PESOS Y GENERARÁ EN SU PRIMERA ETAPA 300 EMPLEOS DIRECTOS,HASTA LLEGAR A 2,500 EN UN PLAZO DE DOS AÑOS.CON EL FIN DE FORTALECER LA ACTIVIDAD FORESTAL SE REALIZÓ UN CENSO DE LA INDUSTRIA MUEBLERAEN LA REGIÓN DE DELICIAS Y UN ESTUDIO DE LOS INSUMOS DE MADERA PARA LA FABRICACIÓN DE MUEBLES.CON ELLO SE PRETENDE LOGRAR UNA MAYOR INTEGRACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA, DESDE LA MADERAHASTA EL PRODUCTO TERMINADO.TRES GRANDES PROYECTOS MINEROS SE ENCUENTRAN EN FASE DE PREPARACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN,QUE EN CONJUNTO GENERARÁN ALREDEDOR DE MIL EMPLEOS E INVERSIONES POR 262 MILLONES DEDÓLARES, INCLUYENDO LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA 200 TRABAJADORES EN SU ETAPA INICIAL. ENPLENA OPERACIÓN, ESTOS PROYECTOS PRODUCIRÁN ALREDEDOR DE 400 MIL ONZAS DE ORO ANUALES,ADEMÁS DE 10 MILLONES DE ONZAS DE PLATA, CON UN VALOR ESTIMADO DE 189 MILLONES DE DÓLARES.ESTAS INVERSIONES INCLUYEN LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS, PLANTAS DE BENEFICIO Y SUMINISTRO DEENERGÍA ELÉCTRICA, ASÍ COMO UNA RED CARRETERA QUE CONECTARÁ A NUESTRO ESTADO CON SONORAY SINALOA.99
INFORME5DE GOBIERNONOS REFERIMOS AL PROYECTO AURÍFERO EN EL SAUZAL, MUNICIPIO DE URIQUE, DE LA EMPRESA CANADIENSEGLAMIS GOLD; AL PROYECTO OCAMPO, DE LA EMPRESA CANADIENSE GAMMON LAKE, Y AL PROYECTODOLORES, EN EL MUNICIPIO DE MADERA, DE LA EMPRESA CANADIENSE MINE FINDERS. EL GRUPO PEÑOLESCONTINÚA DESARROLLANDO SU PROYECTO DE EXPLORACIÓN, UBICADO EN PINOS ALTOS MUNICIPIO DEOCAMPO; HABIENDO REALIZADO A LA FECHA UNA INVERSIÓN DE 13 MILLONES DE DÓLARES.CON EL PROPÓSITO DE OTORGAR FINANCIAMIENTO A LAS MICROEMPRESAS MINERAS QUE ACUDEN A LASPLANTAS BENEFICIADORAS, EL PROGRAMA DE ANTICIPO DE MINERALES INICIÓ OPERACIONES EN JULIO DE2002, CON UN FONDO INICIAL DE 1.8 MILLONES DE PESOS, QUE AHORA SUPERA LOS 10 MILLONES DE PESOS.ESTE PROGRAMA OPERA EN 4 PLANTAS DE BENEFICIO, UBICADAS EN LOS MUNICIPIOS DE VILLA MATAMOROS,OCAMPO, GUAZAPARES Y CUSIHUIRIACHI. A LA FECHA SE HAN OTORGADO 101 CRÉDITOS A 16 MICROEMPRESASMINERAS POR UN MONTO DE 9.5 MILLONES DE PESOS, LO CUAL HA PERMITIDO LA ENTREGA DE 17 MILTONELADAS DE MINERAL QUE CONTIENE ORO Y PLATA, PRINCIPALMENTE. GRACIAS A ESTE PROGRAMA SEHAN CREADO 150 EMPLEOS Y SE HA GENERADO UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 8 MILLONES DE PESOS.DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, SE HAN OTORGADO RECURSOS POR 26.7 MILLONES DE PESOS ALA PEQUEÑA MINERÍA DE 12 MUNICIPIOS DEL ESTADO, A TRAVÉS DEL “PROGRAMA MINERO DE CHIHUAHUA”(PROMICH), DEL “FIDEICOMISO DE APOYO AL PROGRAMA DE EXPLORACIÓN MINERA EN EL ESTADO DECHIHUAHUA” (FIEMECH) Y MEDIANTE APOYOS DIRECTOS PARA DOTAR DE INFRAESTRUCTURA Y CAMINOS,REHABILITAR PLANTAS DE BENEFICIO Y COMERCIALIZAR MINERALES.LA PRODUCCIÓN CONTROLADA EN INVERNADEROS CON TÉCNICAS DE HIDROPONIA, PERMITE EL USORACIONAL DEL AGUA APROVECHANDO LAS CONDICIONES DE CLIMA FAVORABLE, INFRAESTRUCTURA Y MANODE OBRA CALIFICADA, PARA OBTENER ALTOS RENDIMIENTOS DE PRODUCCIÓN.ESTE PROYECTO INICIÓ EN EL 2001, CON LA INSTALACIÓN DE TRES MÓDULOS DE INVERNADERO, CADA UNO100
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DE MEDIA HECTÁREA, UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE SAUCILLO. A FINALES DE 2002, INICIÓ LA EXPORTACIÓNDE TOMATE A ESTADOS UNIDOS, MISMA QUE CONTINÚA EN FORMA CONSTANTE Y CRECIENTE.EL PARQUE HIDROPÓNICO NAICA, EN EL MUNICIPIO DE SAUCILLO, QUE CUENTA CON UNA EXTENSIÓN DE 140HECTÁREAS, INICIÓ OPERACIONES EN 10 HECTÁREAS, CON UNA PRODUCCIÓN ACTUAL ESTIMADA EN 5 MILTONELADAS ANUALES DE TOMATE, CON UNA INVERSIÓN DE 9.2 MILLONES DE DÓLARES QUE GENERÓ 120EMPLEOS DIRECTOS.UN SEGUNDO PARQUE OPERARÁ EN ANÁHUAC, MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC, CON UNA EXTENSIÓN DE 420HECTÁREAS DE INVERNADEROS QUE TENDRÁN LA MÁS AVANZADA TECNOLOGÍA A NIVEL MUNDIAL.OTRO PROYECTO HIDROPÓNICO DE INVERSIÓN PRIVADA INICIÓ OPERACIONES EN EL MUNICIPIO DE PARRAL,EN 4 HECTÁREAS QUE PRODUCE 2 MIL TONELADAS ANUALES DE TOMATE, CON UNA INVERSIÓN DE 3.7MILLONES DE DÓLARES Y LA CREACIÓN DE 48 EMPLEOS DIRECTOS.COMO RESULTADO DE TAN IMPORTANTES LOGROS OBTENIDOS EN EL ESTADO, LA CIUDAD DE CHIHUAHUAFUE SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE HIDROPONIA, CON LA PARTICIPACIÓN DE CONFERENCISTASDE 12 PAÍSES Y 600 VISITANTES.POR OTRA PARTE, EN EL PARQUE INDUSTRIAL CAMARGO SE CONTINÚA REUBICANDO A PRODUCTORES DECHILE CHIPOTLE EN LAS REGIONES DE SAUCILLO, SAN FRANCISCO DE CONCHOS, DELICIAS, MEOQUI, LACRUZ, ROSALES Y EL PROPIO MUNICIPIO DE CAMARGO. CON LA INSTALACIÓN DE LOS NUEVOS HORNOS Y DEINFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA SE HA LOGRADO AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, ELEVAR LOS NIVELES DECALIDAD Y SANIDAD Y DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.SE LLEVÓ A CABO LA EXPO-ALIMENTAB 2002, FORO PARA PROMOVER LA AGROINDUSTRIA DE NUESTRO ESTADO,CON UNA ASISTENCIA DE MÁS DE 2 MIL VISITANTES Y 990 NEGOCIOS CONCERTADOS. ASIMISMO, SE101
INFORME5DE GOBIERNOREALIZARON ESTUDIOS SOBRE ALTERNATIVAS POTENCIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE CHORIZO, CARNEDESHIDRATADA, MENTA, HIERBABUENA, CHAMPIÑÓN Y CARBÓN ACTIVADO.EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO (CIAD), IMPARTIÓ ASISTENCIA TÉCNICA AINDUSTRIAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS DE LA REGIÓN DE CUAUHTÉMOC Y DELICIAS, CON LO CUAL LOGRARONIMPLEMENTAR SUS SISTEMAS DE CALIDAD BAJO LA NORMA OFICIAL MEXICANA. TAMBIÉN SE CANALIZARONAPOYOS ECONÓMICOS PARA MODERNIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS MEDIANTE LA INSTALACIÓN DEPISOS SANITARIOS, EQUIPO Y CUARTOS FRÍOS, CON LO CUAL SE LOGRÓ REDUCIR UN 80% EL CONSUMO DEAGUA Y UN 66% EL TIEMPO DE PASTEURIZACIÓN.CON EL OBJETIVO DE FORTALECER A LA MICRO Y PEQUEÑA INDUSTRIA ESTATAL, POR SEGUNDA OCASIÓN SEORGANIZARON LAS FERIAS DE NEGOCIOS CON LOS ESTADOS VECINOS DE NUEVO MÉXICO Y TEXAS. DENTRODE LOS LOGROS OBTENIDOS, DESTACA LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE MUEBLES ENALBUQUERQUE, EN COODINACIÓN CON EL CONSULADO MEXICANO EN NUEVO MÉXICO.EN EL PERIODO QUE SE INFORMA, LA VENTANILLA ÚNICA DE GESTIÓN LOGRÓ MANTENER LA CERTIFICACIÓNISO 9000 Y CONTINÚA APOYANDO LA APERTURA RÁPIDA DE NEGOCIOS A TRAVÉS DE INTERNET, LOGRANDO LACONSTITUCIÓN DE 109 MICROINDUSTRIAS Y 15 COOPERATIVAS EN 24 MUNICIPIOS, MISMAS QUE GENERARON631 EMPLEOS; ADEMÁS, SE GESTIONARON 798 TRÁMITES ANTE DIFERENTES DEPENDENCIAS ESTATALES YFEDERALES.A TRAVÉS DE LOS SIETE CENTROS PARA EL DESARROLLO DE EMPRESAS PEQUEÑAS, UBICADOS EN DISTINTOSMUNICIPIOS DEL ESTADO, SE IMPARTIÓ ASISTENCIA TÉCNICA A 2,284 EMPRESAS, 83 CURSOS DE CAPACITACIÓNADMINISTRATIVA Y GERENCIAL, Y SE OTORGARON 177 MICROCRÉDITOS POR MÁS DE 4.5 MILLONES DEPESOS. EN EL MISMO PERIODO Y EN COORDINACIÓN CON EL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO, SE IMPARTIERONCURSOS DE CAPACITACIÓN A 4,119 TRABAJADORES.102
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR Y ESTIMULAR LA INICIATIVA Y EL ESPÍRITU DE NEGOCIOS DE LA JUVENTUDCHIHUAHUENSE, SE CREÓ EL “PREMIO ESTATAL AL EMPRENDEDOR”, OTORGANDO 100 MIL PESOS A CADAUNO DE LOS TRES MEJORES PROYECTOS QUE DESTACARON POR SU INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LASCATEGORÍAS DE AGROINDUSTRIA, INDUSTRIA EN GENERAL Y COMERCIO Y SERVICIOS.A TRAVÉS DEL MÓDULO DE ASISTENCIA EMPRESARIAL DECIDETEL(01-800), SE ATENDIERON 1,345 CONSULTASEMPRESARIALES EN 31 MUNICIPIOS. ASÍ MISMO, INICIÓ LA RED ESTATAL DE ASESORÍA EN LÍNEA VÍA INTERNET.PARA FORTALECER A LA MICRO Y PEQUEÑA INDUSTRIA, SE APOYÓ A 128 EMPRESAS EN 8 MUNICIPIOS DELESTADO, EN LOS PROGRAMAS CRECE, COMPITE Y CALIDAD, PROGRAMAS ORIENTADOS A AUMENTAR LACOMPETITIVIDAD EMPRESARIAL MEDIANTE TALLERES Y ASESORÍA ESPECIALIZADA.LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO UBICADOS EN EL ESTADO, COMO ELCENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS (CIMAV) EN CHIHUAHUA Y EL CIAD EN DELICIAS YCUAUHTÉMOC, OTORGARON 902 SERVICIOS ESPECIALIZADOS A MÁS DE 300 EMPRESAS DE DIFERENTESGIROS INDUSTRIALES.POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE REALIZÓ LA EXPOSICIÓN TECNOLÓGICA “EXPOTECNIA 2002”, QUEPROPICIÓ 48 ACCIONES DE VINCULACIÓN ESPECIALIZADA ENTRE EL SECTOR PRODUCTIVO, LASINSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, Y ORGANISMOS DE FOMENTO A LATRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.DERIVADO DE LA ÚLTIMA CONVOCATORIA DEL “SISTEMA DE INVESTIGACIÓN REGIONAL FRANCISCO VILLA”, SEAPOYARON 10 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO POR UN MONTO DE 2MILLONES DE PESOS.EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA (ICATECH), INVIRTIÓ 1.6MILLONES DE PESOS PARA AMPLIAR EL EQUIPAMIENTO EN SUS INSTALACIONES DE CIUDAD MADERA Y EN LA103
INFORME5DE GOBIERNOUNIDAD MÓVIL DE TOMOCHI. EN ESTE PERIODO SE CAPACITARON 169 PERSONAS EN ÁREAS DE COMPUTACIÓN,INGLÉS, SERIGRAFÍA, CARPINTERÍA E HIDROPONIA.EN EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN ALTA TECNOLOGÍA (CENALTEC), EN CIUDAD JUÁREZ, SE GRADUARON53 TÉCNICOS EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS, CERTIFICADOS BAJO NORMAS EUROPEAS, ASÍ COMO 127TÉCNICOS EN CURSOS CORTOS DE CAPACITACIÓN.EN EL PERIODO QUE SE INFORMA, EL GOBIERNO DEL ESTADO, A TRAVÉS DE LOS DISTINTOS PROGRAMASQUE OPERA EL FIDEAPECH, CANALIZÓ UN TOTAL DE 99.9 MILLONES DE PESOS, DE LOS CUALES SEDERRAMARON CRÉDITOS POR 37.5 MILLONES DE PESOS EN BENEFICIO DE 683 EMPRESAS; ASIMISMO,OTORGÓ GARANTÍAS POR 36.6 MILLONES DE PESOS A 1,770 ACREDITADOS, Y APOYOS POR 25.8 MILLONESDE PESOS A 297 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. DEL TOTAL DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS, 14.4 MILLONESSE FINANCIARON POR ESTE GOBIERNO A TRAVÉS DE “DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA, A.C.” (DEMIC).DENTRO DEL MONTO TOTAL CANALIZADO POR EL FIDEAPECH, SE DESTINARON 5.7 MILLONES DE PESOSPARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE 29 MICRO Y PEQUEÑAS INDUSTRIAS UBICADAS EN 10 MUNICIPIOSDEL ESTADO.CON AUDACIA INNOVADORA, Y CONTRA EL RETO DE VARIABLES MACROECONÓMICAS TAN AJENAS A NUESTROÁMBITO DE RESPONSABILIDAD, QUE NOS HAN PRODIGADO PROBLEMÁTICAS INUSITADAS, HEMOS HECHOFRENTE A TAL ESCENARIO CON PROGRAMAS Y ACCIONES ORIGINALES, CON PERSISTENCIA Y CONDETERMINACIÓN, QUE NOS PERMITEN OFRECER LOS RESULTADOS DEL CAPÍTULO DESCRITO.104
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DESARROLLO RURALEL CAMPO CHIHUAHUENSE ES UN SECTOR QUE HISTÓRICAMENTE HA TENIDO UN PAPEL IMPORTANTE EN LAECONOMÍA Y EL DESARROLLO DEL ESTADO, PERO QUE EN LA ÚLTIMA DÉCADA SE HA VISTO SERIAMENTEAFECTADO POR LA INTENSA Y PROLONGADA SEQUÍA, LA APERTURA COMERCIAL Y LA AUSENCIA DE UNA POLÍTICANACIONAL QUE ATIENDA INTEGRALMENTE EL DESARROLLO RURAL, ENTRE OTROS FACTORES. ES ASÍ QUENOS HEMOS PROPUESTO AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN Y EN LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA QUE,DENTRO DE LO POSIBLE, HAGAN RENTABLES LAS ACTIVIDADES DEL CAMPO, PERO SIEMPRE BAJO UNCRITERIO DE SUSTENTABILIDAD.POR ESO, A PESAR DE LAS DIFICULTADES, CON ESFUERZO Y TESÓN, LOS PRODUCTORES RURALES Y ELGOBIERNO DEL ESTADO HEMOS ALCANZADO AVANCES SUSTANCIALES.UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAMOS ES, COMO YA SE MENCIONÓ, EL DE LA SEQUÍA,PUES LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL REGISTRADA ES LA MENOR CIFRA EN LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS, LLUVIAS QUENO DEJAN ACUMULACIONES DE AGUA PARA RESERVAS EN PRESAS Y PRESONES. EN ESAS CONDICIONESTODA OPORTUNIDAD DE SIEMBRA EN LA ZONA DE TEMPORAL SE CANCELA; EN TANTO, EN LOS CULTIVOS DERIEGO LA SITUACIÓN NO ES MUY DIFERENTE, YA QUE EL NIVEL DE LAS PRESAS SE ENCUENTRA EN PROMEDIOA UN 21% Y LOS MANTOS FREÁTICOS CONTINÚAN EN LÍMITES MUY BAJOS Y EN CONSECUENCIA, LASSUPERFICIES PARA SIEMBRA EN EL RIEGO SE REDUJERON EN UN 30%, QUE EQUIVALE A 130,000 HECTÁREASMENOS.COMO SOLUCIÓN EMERGENTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO HA GESTIONADO RECURSOS DEL FONDONACIONAL DE DESASTRES NATURALES, LOGRANDO INVERTIR ESTE AÑO 155 MILLONES DE PESOS, QUE SEDESTINARON A LA DOTACIÓN DE INSUMOS AGROPECUARIOS COMO MAÍZ, AVENA, FRIJOL Y SORGO, MISMOSQUE SE DISTRIBUYERON EN 50 MUNICIPIOS BENEFICIANDO A MÁS DE 51,000 PRODUCTORES AGRÍCOLAS YPECUARIOS.105
INFORME5DE GOBIERNODENTRO DEL PROGRAMA ALIANZA PARA EL CAMPO, SE APOYÓ AL SECTOR RURAL CON 393 MILLONES DEPESOS, MEDIANTE DIVERSAS ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA PECUARIA, ENTRE LAS QUE DESTACAN LAPERFORACIÓN DE 18 POZOS AGROPECUARIOS Y LA REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE 97, ASÍ COMO LACONSTRUCCIÓN DE 94 OBRAS DIVERSAS PARA CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA. ASÍ MISMO, PARAATENUAR LOS ESTRAGOS AL HATO GANADERO E IMPULSAR LA ACTIVIDAD PECUARIA, SE APOYÓ LA ADQUISICIÓNDE 7,607 CABEZAS DE GANADO BOVINO Y 3,683 DE GANADO OVINO Y CAPRINO.PARA LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA SE EJECUTARON OBRAS ORIENTADAS AL USO EFICIENTE DEL AGUA, COMO LACONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE 310 SISTEMAS DE RIEGO; ASIMISMO, EN UNA ACCIÓN DE GRANTRASCENDENCIA QUE NO TIENE PRECEDENTES, APOYAMOS A LOS PRODUCTORES DEL CAMPOOTORGÁNDOLES UN SUBSIDIO EQUIVALENTE AL 50%, PARA LA COMPRA DE 465 TRACTORES.POR OTRA PARTE, PARA DAR MAYOR VALOR AGREGADO AL PRODUCTO AGROPECUARIO Y FORESTAL, ENESTE AÑO SE IMPULSÓ EL DESARROLLO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CON UNA INVERSIÓN DE 393MILLONES DE PESOS, A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO DE 45 PROYECTOS AGROINDUSTRIALES ENDIFERENTES MUNICIPIOS DEL ESTADO, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN LA INDUSTRIALIZACIÓN DEFRUTAS, HORTALIZAS, CARNES Y LÁCTEOS, ASÍ COMO LA FABRICACIÓN DE INSUMOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS.EN EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL SE INVIRTIERON RECURSOS POR LA CANTIDAD DE 7.9 MILLONESDE PESOS, PARA OBRAS DE CONDUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA, LA REHABILITACIÓN DE PASTIZALESY LA CONSERVACIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS, SUMANDO UN TOTAL DE 678 OBRAS AGROPECUARIAS, ENBENEFICIO DE 6,920 PRODUCTORES DE 30 MUNICIPIOS.A FIN DE ATENDER LA DEMANDA DE AGUA POTABLE PARA CONSUMO DE LOS HABITANTES EN LAS COMUNIDADESRURALES, CON UNA INVERSIÓN DE 5.8 MILLONES DE PESOS SE REALIZAN OBRAS DIVERSAS COMOPERFORACIÓN DE POZOS, CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE SISTEMAS DE CONDUCCIÓN Y OTRASCOMPLEMENTARIAS, QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 13 MIL PERSONAS EN 20 MUNICIPIOS.106
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ADEMÁS, SE INVIRTIERON 27.6 MILLONES DE PESOS PARA LA ADQUISICIÓN DE 10 MODERNOS Y EFICIENTESEQUIPOS PARA LA MECANIZACIÓN DEL CAMPO, COMO SON LOS TRACTORES TIPO CHALLENGUER EQUIPADOSCON 26 IMPLEMENTOS INTERCAMBIABLES PARA REALIZAR LABORES DE SIEMBRA Y LABRANZA; CON DICHOEQUIPO HEMOS REALIZADO 392 OBRAS DE PREPARACIÓN DE TIERRAS AGRÍCOLAS, PROPICIANDO LACONSERVACIÓN DE HUMEDAD EN LOS SUELOS AGRÍCOLAS DE DIVERSAS ZONAS DEL ESTADO.AUNADO A LO ANTERIOR, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE 6.2 MILLONES DE PESOS DEL PROGRAMA DE INVERSIÓNNORMAL ESTATAL SE CONSTRUYERON, CON MAQUINARIA PESADA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, 241 OBRASDE INFRAESTRUCTURA, ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTANQUES, PRESONES,CAMINOS Y NIVELACIÓN DE TIERRAS, DESTINÁNDOSE 18,900 HORAS MÁQUINA. ASÍ MISMO, SE PERFORARON20 POZOS PARA AGUA POTABLE QUE BENEFICIAN A 2,500 HABITANTES, 18 POZOS PARA USO AGRÍCOLA QUEAPOYAN LA SIEMBRA EN 900 HECTÁREAS Y 11 POZOS PARA USO PECUARIO.COMO APOYO A LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS TEMPORALEROS, SE INVIRTIERON 49.2 MILLONES DE PESOSPARA CRÉDITOS DEL PROGRAMA “OPCIONES PRODUCTIVAS”, EN BENEFICIO DE 27,406 PRODUCTORES.ESTAMOS CONCERTANDO RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE RECONVERSIÓNPRODUCTIVA, POR UN MONTO DE 35 MILLONES DE PESOS, QUE PERMITIRÁ REALIZAR 750 OBRAS ENMUNICIPIOS QUE CUENTAN CON ÁREAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON SISTEMAS DE RIEGO.POR OTRA PARTE, CHIHUAHUA ES EL ESTADO CON MAYOR SUPERFICIE FORESTAL DEL PAÍS; EN TAL VIRTUD,LAS ACCIONES REALIZADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO SE ORIENTARON A LA PROTECCIÓN INTEGRALDEL ECOSISTEMA Y A OBRAS DE FOMENTO AL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE, EN COORDINACIÓNCON DEPENDENCIAS E INSTITUCIONES DEL SECTOR FORESTAL, CUYA INVERSIÓN ES DE 27.5 MILLONES DEPESOS.MEDIANTE EL PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL (PRODEFOR), FOMENTAMOS EL APROVECHAMIENTO,LA TRANSFORMACIÓN Y LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA PRIMA, A TRAVÉS DE 342 PROYECTOS DEDESARROLLO, 2 ESTUDIOS DE MERCADO Y 14 TALLERES SOBRE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE MANEJO107
INFORME5DE GOBIERNOFORESTAL A PRODUCTORES Y TÉCNICOS, ACCIONES QUE IMPACTARON A 302 PREDIOS FORESTALES, CUYASUPERFICIE EQUIVALE A 127,019 HECTÁREAS, EN BENEFICIO DE 400 PRODUCTORES.LA PREVENCIÓN Y EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES ES OTRO ASUNTO QUE ATENDIMOS CON LADILIGENCIA QUE REQUIERE, CON LA VALIOSA COLABORACIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.LOS RESULTADOS FUERON SATISFACTORIOS, YA QUE DURANTE LA PASADA TEMPORADA DE INCENDIOS, APESAR DE LA FALTA DE LLUVIAS Y EL INTENSO CALOR, EL NÚMERO DE INCENDIOS FUE CONSIDERABLEMENTEMENOR QUE EL AÑO ANTERIOR, AFECTÁNDOSE 7,251 HECTÁREAS, EN SU MAYORÍA PASTIZALES Y ARBUSTOS,CONTRA 17,000 HECTÁREAS SINIESTRADAS EL AÑO ANTERIOR.OTRAS ACCIONES CONCERTADAS PARA APOYAR EL DESARROLLO RURAL, CONSISTEN EN LA APLICACIÓN DE24.7 MILLONES DE PESOS QUE SE DESTINARÁN A PROYECTOS DE 5 AGROINDUSTRIAS DEL RAMO PECANERO,HORTÍCOLA Y LÁCTEO, ASÍ COMO A PROYECTOS PARA GENERAR ENERGÍA MEDIANTE PANELES SOLARES QUEDARÁN BIENESTAR A LAS FAMILIAS DE ZONAS LEJANAS O MARGINADAS DEL ESTADO. CON ESTA TECNOLOGÍAREALIZAMOS 66 PROYECTOS DE ILUMINACIÓN EN CASAS HABITACIÓN DE RANCHERÍAS Y COMUNIDADESRURALES, PRINCIPALMENTE DE LA REGIÓN SERRANA; TAMBIÉN SE APOYARON 13 SISTEMAS DE BOMBEO ENNORIAS Y POZOS GANADEROS Y 18 PROYECTOS EN GRANJAS PRODUCTORAS DE TRUCHA ARCOIRIS.CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SITURIACHI, EN EL MUNICIPIO DE BOCOYNA, CUYA INVERSIÓN TOTALSE ESTIMA EN 30 MILLONES DE PESOS, SE ATENDERÁ LA DEMANDA DE AGUA, TANTO PARA PRODUCCIÓNAGROPECUARIA COMO PARA CONSUMO DE MÁS DE 2,300 FAMILIAS, EN LAS LOCALIDADES DE SAN JUANITO,CREEL Y BOCOYNA; TAMBIÉN IMPULSARÁ EL DESARROLLO DE LA PISCICULTURA Y LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.HEMOS DADO YA EL PRIMER PASO, PUES CONCLUIMOS LOS ESTUDIOS GEOHIDROLÓGICOS NECESARIOSPARA HACER DE ESTA IMPRESCINDIBLE OBRA UN PROYECTO VIABLE.ANTE LA URGENCIA DE TRANSFORMAR LA AGRICULTURA TRADICIONAL ALEATORIA EN UN ESQUEMA MÁSPRODUCTIVO, EL GOBIERNO DEL ESTADO INICIÓ EL PROYECTO DE INVERNADEROS HIDROPÓNICOS.108
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>A DOS AÑOS DE DISTANCIA, LOS AVANCES EN LA UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE HIDROPONIA HAN SIDORELEVANTES, CON UNA GRAN ACEPTACIÓN DE LOS PRODUCTORES DEL ESTADO, QUIENES HAN PARTICIPADODECIDIDAMENTE EN ESTE MODERNO ESQUEMA DE PRODUCCIÓN, LOGRANDO CAPTAR EL INTERÉS DEGRANDES INVERSIONISTAS DEL SECTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE INVERNADEROS HIDROPÓNICOS DEDIFERENTES CAPACIDADES Y NIVEL DE EQUIPAMIENTO, PARA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS Y FORRAJE,INICIÁNDOSE ASÍ EL DESARROLLO DE GRANDES PARQUES AGROINDUSTRIALES HIDROPÓNICOS.EN LOS VIVEROS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, DE LA REGIÓN DE DELICIAS Y DEL MUNICIPIO DE GUERRERO,SE CONTINÚA CON LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS PARA IMPULSAR LA FRUTICULTURA. EN EL SEGUNDO DEELLOS, DEDICADO EXCLUSIVAMENTE AL MANZANO, SE PRODUJERON 129,800 PLANTAS QUE FUERONENTREGADAS A LOS PRODUCTORES A BAJO PRECIO, MIENTRAS QUE EN EL VIVERO DE LA REGIÓN DE DELICIASSE PRODUJERON 500,000 PLANTAS DE ORÉGANO QUE SE DONARON A PRODUCTORES DE LA REGIÓN YDONDE ACTUALMENTE SE TIENEN EN DESARROLLO UN TOTAL DE 85,800 ÁRBOLES DE NOGAL Y PISTACHO.COMO OTRA ACCIÓN, HEMOS INVERTIDO 10.5 MILLONES DE PESOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 100KILÓMETROS DE LÍNEAS Y EQUIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MONOFÁSICA, LO QUE HACONTRIBUIDO A LA DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.PARA IMPULSO DE LA PRODUCCIÓN DE LÁCTEOS EN EL ESTADO, OFRECIMOS APOYO A 2,800 PRODUCTORESDE LAS PRINCIPALES CUENCAS LECHERAS, COLOCANDO SUS EXCEDENTES DE PRODUCCIÓN CON LICONSA.LA ADMINISTRACIÓN A MI CARGO NO HA PERMANECIDO PASIVA E INDIFERENTE ANTE LA REALIDAD DEL CAMPOCHIHUAHUENSE. HEMOS ACTUADO CON OPORTUNIDAD Y DECISIÓN PARA AUXILIAR A LOS CAMPESINOS, AQUIENES NO HEMOS DEJADO SOLOS. EL GOBIERNO DEL ESTADO LES SEGUIRÁ TENDIENDO LA MANO, PUESÉSTE ES EL PROPÓSITO QUE NOS IMPULSA, QUE NOS ANIMA A SEGUIR ADELANTE POR MÁS DIFÍCILES QUESEAN LAS CIRCUNSTANCIAS.109
INFORME5DE GOBIERNODESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍAPARA ESTA ADMINISTRACIÓN HA SIDO IMPERATIVO LA CREACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN URBANA,EN SUS DIVERSAS EXPRESIONES Y MODALIDADES, YA QUE HEMOS SOSTENIDO QUE URBANIZACIÓN EN TODASSUS FORMAS ES URBANIDAD; ASÍ, NOS DIMOS A LA TAREA DE MANTENER NUESTRAS RESERVAS TERRITORIALESCON NÚMEROS FAVORABLES, QUE A LA FECHA ARROJAN UN TOTAL DE 3,573.3 HECTÁREAS, LO QUE REFLEJAUNA SERIA Y BIEN PLANEADA ADMINISTRACIÓN.HEMOS CREADO EFECTIVOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL. ESTAMOS TRABAJANDOEN PLANES DE DESARROLLO URBANO DE DIVERSOS CENTROS DE POBLACIÓN, COMO SANTA ISABEL,BACHÍNIVA, BENITO JUÁREZ, NAMIQUIPA, EL MOLINO, EL TERRERO Y MATAMOROS. ESTOS PLANES PERMITIRÁNFINCAR LAS BASES PARA LA PLANEACIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL,CULTURAL Y RECREATIVO DE LOS HABITANTES DE CADA UNA DE LAS LOCALIDADES Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA.LA ADQUISICIÓN DE LA RESERVA TERRITORIAL PARA EL AEROPUERTO EN CREEL Y LA ELABORACIÓN DEL PLANPARCIAL DE DESARROLLO URBANO RESPECTIVO, BRINDARÁ A HABITANTES Y TURISTAS UN MODERNO SISTEMADE TRANSPORTE AÉREO, QUE REDUNDARÁ EN UN MAYOR IMPULSO TURÍSTICO DE TODA LA REGIÓN DE LASIERRA TARAHUMARA, CON LA CONSECUENTE DERRAMA ECONÓMICA Y EL BENEFICIO SOCIAL.EL PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO, DE LA RESERVA SAN ALONSO EN EL MUNICIPIO DE URIQUE, TIENEPOR OBJETO LA PRESERVACIÓN ECOLÓGICA EN UNA SUPERFICIE DE 500 HECTÁREAS, DONDE SÓLO SEPERMITIRÁN ACTIVIDADES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL, COMO EL TURISMO ECOLÓGICO EN SUSMODALIDADES DE SENDAS ECOLÓGICAS Y DESARROLLO DE LA FAUNA SILVESTRE, ENTRE OTRAS.SE ESTÁN ELABORANDO LOS PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO URBANO DE BALLEZA, GALEANA, IGNACIOZARAGOZA, JULIMES, ROSALES, ROSARIO, SATEVÓ Y SAUCILLO, Y UN PLAN SUB REGIONAL DE ORDENAMIENTO110
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>TERRITORIAL QUE ABARCA LOS MUNICIPIOS DE SANTA ISABEL, GRAN MORELOS, BELISARIO DOMÍNGUEZ,SATEVÓ, SAN FRANCISCO DE BORJA Y NONOAVA.ASÍ MISMO, SE ENCUENTRAN EN PROCESO DOS PROYECTOS URBANOS Y REGIONALES ESPECIALES: UNO ESEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN, CONJUNTO COMERCIAL Y SERVICIOS EN UN PREDIO ADYACENTE AL CERESO,EN CIUDAD JUÁREZ; EL OTRO ES EL PARQUE ECOLÓGICO Y RECREATIVO “EL RELIZ”, EN LA RESERVA LABORDE TERRAZAS DE LA CAPITAL DEL ESTADO.ESTAMOS TRABAJANDO TAMBIÉN OTROS INSTRUMENTOS DE DESARROLLO URBANO, COMO LOS LÍMITESDE CENTRO DE POBLACIÓN EN COCOMÓRACHI Y SAN ISIDRO DE LOMAS, PARA EL MUNICIPIO DE TEMÓSACHI.CONSIDERADAS COMO LAS LOCALIDADES MÁS ANTIGUAS DEL SUR DEL ESTADO Y CON LA FINALIDAD DEFORTALECER EL CORREDOR TURÍSTICO JIMENEZ - SANTA BÁRBARA, SE IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA DEMEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA, CON PINTURA EN FACHADAS, QUE HA RESULTADO MUY EXITOSO. ENSANTA BÁRBARA SE MEJORARON 1,074 VIVIENDAS EN BENEFICIO DE 4,189 PERSONAS Y EN SAN FRANCISCODEL ORO 520 VIVIENDAS CON 1,976 BENEFICIARIOS. ESTE PROGRAMA PROMUEVE LA ATRACCION DEL TURISMOEN LA ZONA Y COADYUVA DE MANERA IMPORTANTE EN ATENUAR EL DESEMPLEO QUE SE VIVE EN ESOSMUNICIPIOS CUYA ECONOMÍA DEPENDE DE LA ACTIVIDAD MINERA.CON TODAS LAS ACCIONES ANTES REFERIDAS, SE BUSCA PROMOVER EL DESARROLLO ORDENADO DE LOSMUNICIPIOS Y CONSECUENTEMENTE, LOGRAR UNA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES.EL GOBIERNO DEL ESTADO ADMINISTRA EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD 271 COLONIAS CON 95,824LOTES, LO QUE PERMITE ATENDER EN FORMA MÁS RÁPIDA Y ORGANIZADA, Y EN ESTRECHA COORDINACIÓNCON EL AYUNTAMIENTO RESPECTIVO, LAS NECESIDADES BÁSICAS DE SUS HABITANTES. POR TAL MOTIVO,CONSCIENTES DE LO QUE REPRESENTA LA VIVIENDA PARA LA DEBIDA INTEGRACIÓN DEL NÚCLEO FAMILIAR,SE HA EFECTUADO LA ASIGNACIÓN DE 884 LOTES EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE NUESTRO ESTADO,ASÍ COMO LA TITULACIÓN DE 2,736.111
INFORME5DE GOBIERNODEBEMOS RECONOCER QUE INSTITUCIONALMENTE SE HAN HECHO ESFUERZOS PARA UNA CULTURAAMBIENTAL QUE FAVOREZCA LA PROMOCIÓN EN LA SOCIEDAD PARA CONSERVAR Y CUIDAR EL ENTORNO DELMEDIO AMBIENTE, EVITANDO ASÍ DAÑOS IRREVERSIBLES.HEMOS TRABAJADO ARDUAMENTE PARA QUE ESTOS PROGRAMAS SEAN EFECTIVOS Y CON RESULTADOSQUE BENEFICIEN PRINCIPALMENTE A LAS CLASES QUE MÁS LO NECESITAN, CUIDANDO ANTE TODO ELECOSISTEMA.EN LO REFERENTE AL ASPECTO AMBIENTAL, ESTAMOS A LA VANGUARDIA MEDIANTE LAS SIGUIENTESACCIONES: EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN A LA ATMÓSFERA SEAUTORIZARON 40 LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO; PARA EL CONTROL DE EMISIONES DE FUENTESCONTAMINANTES SE CONTINUÓ CON EL INVENTARIO RESPECTIVO, EL CUAL ESTÁ INTEGRADO A LA FECHAPOR ALREDEDOR DE 200 EMPRESAS; DURANTE TODO EL AÑO SE REALIZAN MEDICIONES DE OZONO,PARTÍCULAS SUSPENDIDAS, DIÓXIDOS DE AZUFRE, MONÓXIDO DE CARBONO Y DIÓXIDOS DE NITRÓGENO,COMO UNA ACTIVIDAD SISTEMÁTICA Y DEBIDAMENTE PLANEADA.CON EL OBJETIVO DE PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO, SE ESTABLECIÓ UN CONTROLDE MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS, PARA LO CUAL SE HAINTEGRADO ESTE AÑO AL PADRÓN 111 EMPRESAS GENERADORAS DE RESIDUOS Y SE AUTORIZARON TRESESTABLECIMIENTOS PARA SU RECICLAJE.EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD ESTATAL, SE LLEVÓ A CABO LA VERIFICACIÓN INDUSTRIAL A 328EMPRESAS DE DIVERSOS GIROS, HABIÉNDOSE INSTAURADO 153 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS; A 123SE LE ORDENARON MEDIDAS CORRECTIVAS Y A 30 SE LES APLICÓ SANCIÓN ADMINISTRATIVA O DE CARÁCTERECONÓMICO Y CLAUSURAS EN OTROS CASOS.DENTRO DE LOS COMPROMISOS BINACIONALES, EN LA ZONA FRONTERIZA SE HAN IMPULSADO DIVERSASACCIONES PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN Y PARA QUE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN SEAN MÁS112
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>LIMPIOS, PARA LO CUAL LOS SEIS ESTADOS MEXICANOS FRONTERIZOS Y LA SEMARNAT REALIZAMOSTALLERES SOBRE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN.EL GOBIERNO DEL ESTADO, LA SEMARNAT, EL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y LA DIRECCIÓN GENERALDE CALIDAD DEL AIRE, CON APOYO DE LA ASOCIACIÓN DE GOBERNADORES DEL OESTE, ESTÁN ELABORANDOEL INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA PARA LOS ESTADOS FRONTERIZOS.SE TRABAJÓ PARA IDENTIFICAR ESTRATEGIAS DE MANEJO INTEGRAL DE LLANTAS DE DESECHO,PARTICIPANDO EN LA PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS, CON EL FIN DE QUEÉSTA CONTEMPLE ALTERNATIVAS EN LA DISPOSICIÓN DE LLANTAS Y ACEITES LUBRICANTES EN HORNOSCEMENTEROS; ASIMISMO, EN CIUDAD JUÁREZ SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER FORO BINACIONAL FRONTERIZODE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE LLANTAS DE DESECHO.EN MATERIA DE NORMATIVIDAD SE ELABORÓ Y PUSO EN MARCHA EL REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN Y ELCONTROL DE LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR REMANENTES VEHICULARES Y DE MAQUINARIA,CONOCIDOS COMO YONKES.SE ESTABLECIÓ EL PROGRAMA DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRIGIDO A LAS EMPRESAS, EL CUAL PROMUEVEEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL DE MANERA VOLUNTARIA EN EL SECTOR INDUSTRIAL.LAS PARTICIPANTES, ADEMÁS DE DISTINGUIRSE COMO EMPRESAS LIMPIAS, BENEFICIAN A LA COMUNIDAD ALINCREMENTAR EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE MEJORAN SU DESEMPEÑO AMBIENTAL. ESTE AÑO 42EMPRESAS REGISTRARON SU PARTICIPACIÓN.EN EL AFÁN POR CONSERVAR LAS CONDICIONES PROPICIAS DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN AMBIENTESANO, SE HAN EVALUADO 194 ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL CORRESPONDIENTES A LA OPERACIÓN DEOBRAS O ACTIVIDADES QUE PUEDAN OCASIONAR DESEQUILIBRIOS ECOLÓGICOS. SE CONTINÚA CONACCIONES AVOCADAS A LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE; POR EJEMPLO, ESTE AÑO SE ADQUIRIERONEJEMPLARES DE BORREGO CIMARRÓN, PARA REPOBLAR EL ESTADO CON ESTA VALIOSA ESPECIE.113
INFORME5DE GOBIERNODENTRO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIORITARIA A LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, EN EL PRESENTEAÑO SE PROPUSO AL GOBIERNO FEDERAL LA RECATEGORIZACIÓN DE CUATRO IMPORTANTES ÁREAS PARASU CONSERVACIÓN, QUE SON LA CUENCA DE LOS RÍOS CONCHOS, TUTUACA, PAPIGOCHI Y CAMPO VERDE.EN SANEAMIENTO DE RÍOS Y ARROYOS SE TRABAJÓ EN LA LIMPIEZA Y EL DESASOLVE DEL CAUCE DEL RÍOCONCHOS EN CAMARGO. A LA FECHA SE LLEVA UN AVANCE DE 3,500 METROS LINEALES CON UN ANCHOPROMEDIO DE 50 METROS. DEVOLVEREMOS EL CAUCE ORIGINAL AL RÍO Y SE LOGRARÁ LA ELIMINACIÓN DEMALOS OLORES POR ESTANCAMIENTO, RECUPERÁNDOSE MÁS ÁREAS RECREATIVAS Y DE ESPARCIMIENTOY CONTRIBUYENDO DE FORMA IMPORTANTE EN LA SALUD DE LAS PERSONAS, Y DE LA PROPIA FAUNA Y FLORADE LA RIVERA.PARA MEJORAR EL ENTORNO ECOLÓGICO Y EL PAISAJE URBANO Y RURAL, ESTE AÑO PLANTAMOS 280,000ÁRBOLES DE DISTINTAS ESPECIES EN LOS MUNICIPIOS DE ALDAMA, ALLENDE, CHIHUAHUA, DELICIAS,CAMARGO, CUSIHUIRIACHI, MEOQUI, NUEVO CASAS GRANDES, PARRAL Y SAN FRANCISCO DE BORJA.UN RASGO DISTINTIVO DE LOS ACCESOS A LAS CIUDADES DE MEOQUI, SAUCILLO, CONCHOS Y CAMARGO,SON LAS GRANDES ALAMEDAS. DADO EL DETERIORO, EN QUE SE ENCONTRABAN,SE IMPLEMENTÓ ELPROGRAMA DE PODA Y SANEAMIENTO QUE SE APLICÓ A 3,670 ÁLAMOS.CONTINUAMOS CON EL COMPROMISO DE QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON RELLENOS SANITARIOS. ENESTE PERÍODO SE LOCALIZARON 27 SITIOS VIABLES PARA FUTUROS DEPÓSITOS DE RESIDUOS Y AVANZAMOSCONSTRUYENDO 36 RELLENOS SANITARIOS QUE SE SUMAN A LOS YA EXISTENTES.LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA ECOLÓGICA CONSISTE EN EL ENTENDIMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DONDEVIVIMOS, ASÍ COMO DE LAS MEDIDAS QUE DEBEMOS TOMAR PARA PROTEGERLO; EN ESTE SENTIDO, DURANTEEL PERIODO QUE SE INFORMA SE REALIZARON 980 ACCIONES, ENTRE CONFERENCIAS, TALLERES Y CURSOS,DONDE TUVIMOS LA PARTICIPACIÓN DE 85,000 PERSONAS; ADEMÁS, SE ELABORARON 35 PUBLICACIONES YSE DISTRIBUYERON FOLLETOS, TRÍPTICOS Y MANUALES CON INFORMACIÓN AMBIENTAL.114
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>EN APOYO A LAS CAMPAÑAS DE LIMPIEZA, SE DISTRIBUYERON EN LOS 67 MUNICIPIOS DEL ESTADO UN NÚMEROIMPORTANTE DE CONTENEDORES Y DEPÓSITOS PARA LA RECOLECCIÓN DE BASURA, Y SE PROMOVIÓ LACULTURA ECOLÓGICA CON LOS AUTOMOVILISTAS MEDIANTE LA ENTREGA DE BOLSAS PARA DEPOSITAR LABASURA EN LOS VEHÍCULOS.DENTRO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ECOLÓGICA, EN EL CICLO ESCOLAR 2002- 2003CAPACITAMOS A 4,900 JÓVENES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMO INSTRUCTORES AMBIENTALES, QUIENESINVOLUCRARON EN ACCIONES AMBIENTALES DE LIMPIEZA Y REFORESTACIÓN A 39,000 NIÑOS DE 722 ESCUELASPRIMARIAS PERTENECIENTES A 27 LOCALIDADES.NUESTRO ESTADO HA SUFRIDO POR MÁS DE 10 AÑOS LA EROSIÓN QUE HA PROVOCADO LA SEQUÍA, LO QUENOS OBLIGA A REDOBLAR ESFUERZOS PARA REVERTIR LOS PROCESOS DE DETERIORO AMBIENTAL YENCAMINARNOS A UN DESARROLLO ARMÓNICO Y SUSTENTABLE.PARA TAL FIN, SE CONTINÚA PARTICIPANDO CON LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOSNATURALES EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN DE FUNCIONES HACIA EL GOBIERNO DEL ESTADO;ESTE AÑO SOLICITAMOS LA TRANSFERENCIA DE MÁS SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE,Y DE DICTAMINACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE SOLICITUDES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE. ELEJERCICIO DE ESTAS FUNCIONES POR PARTE DEL ESTADO PERMITIRÁ QUE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOSSE REALICE CON MAYOR OPORTUNIDAD Y EFICACIA.EL CUIDADO URBANO Y AMBIENTAL NO TIENE LÍMITE NI FRONTERAS, PUES AQUELLAS POLÍTICASGUBERNAMENTALES QUE NO EMPEÑEN UN ESFUERZO CONTINUADO Y SOSTENIDO SERÁN DEUDORAS DELAS GENERACIONES QUE JUSTAMENTE RECLAMARÁN OMISIONES Y AGRAVIOS AL ECOSISTEMA.POR ELLO, ESTAMOS CONVENCIDOS DE PRESERVAR EL URBANISMO Y PROMOVER CUIDADOS A NUESTRANATURALEZA, LO QUE NOS COLOCA EN LA RESPONSABILIDAD DE DAR SATISFACCIÓN A LAS EXPECTATIVASCONSERVACIONISTAS Y AL DESARROLLO ARMÓNICO DE NUESTRAS COMUNIDADES.115
INFORME5DE GOBIERNODESARROLLO MUNICIPALPARA EL PLENO Y EQUILIBRADO CRECIMIENTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE NUESTRO ESTADO ES NECESARIOMANTENER UNA PERMANENTE COORDINACIÓN CON LOS MUNICIPIOS Y UN DECIDIDO APOYO A SUSESFUERZOS, SIEMPRE CON RESPETO A SU AUTONOMÍA.EN ESTOS CINCO AÑOS DE GOBIERNO NOS HEMOS ESMERADO EN LLEVAR A CABO ACTIVIDADES DETRASCENDENCIA Y PERDURABLES, TENDIENTES A LOGRAR UN VERDADERO FORTALECIMIENTO MUNICIPALEN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EL PROPÓSITO ES QUE SE HAGA UN ÓPTIMO USO DE LOSRECURSOS DISPONIBLES Y SE LOGRE ATENDER EFICAZMENTE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.EN ESTA LÍNEA DE ACCIÓN, DESARROLLAMOS INTENSAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA SERVIDORESPÚBLICOS MUNICIPALES, EN TEMAS ADMINISTRATIVOS, CONTABLES, JURÍDICOS Y FISCALES, ASÍ COMO DEOBRA PÚBLICA, SEGURIDAD, SALUD, ECOLOGÍA, DESARROLLO URBANO, HACIENDA MUNICIPAL YREGLAMENTACIÓN.CONTINUAMENTE OFRECIMOS ASESORÍA AL PERSONAL DE LOS AYUNTAMIENTOS, RESOLVIÉNDOSE EN ELPERIODO QUE SE INFORMA 3,600 CONSULTORÍAS DE NATURALEZA JURÍDICA, RELACIONADAS CONINTERPRETACIONES DE LEY Y DECRETOS, Y CON LA REPRESENTACIÓN MUNICIPAL EN JUICIOS DE DIVERSOORDEN. TAMBIÉN BRINDAMOS ORIENTACIÓN SOBRE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LÍMITESTERRITORIALES INTERMUNICIPALES, FONDOS LEGALES, REGULACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, YOTROS.APOYAMOS A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES EN LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO Y ENLOS PROCEDIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE DIVERSOS COMITÉS, COMO LOS DE PROTECCIÓN CIVIL,ECOLOGÍA Y URBANIZACIÓN, POR CITAR ALGUNOS EJEMPLOS.116
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>AL COBRAR VIGENCIA LOS 550 REGLAMENTOS BÁSICOS MUNICIPALES PUBLICADOS, SE LOGRÓ REBASAR LAMETA QUE TENÍAMOS PLANEADA PARA FINALES DE 2002. ESTO SIGNIFICA QUE EN LA ACTUALIDAD EL 90% DELOS AYUNTAMIENTOS CUENTAN CON EL DEBIDO SOPORTE LEGAL PARA SOLVENTAR EL ORDEN Y LASEGURIDAD JURÍDICOS EN DIVERSAS MATERIAS DE SU ÁMBITO COMPETENCIAL, COMO RASTRO,CONSTRUCCIONES, POLICÍA Y BUEN GOBIERNO, ECOLOGÍA, ASEO URBANO, PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, ENTRE OTROS. LO ANTERIOR, GARANTIZA UNAACTUACIÓN MUNICIPAL APEGADA A LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD EN QUE SE SUSTENTA NUESTRO ESTADODE DERECHO.PARA LA MÁS EFICAZ APLICACIÓN DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL FONDO DE INFRAESTRUCTURASOCIAL, SE BRINDARON 919 ASESORÍAS A DIVERSOS MUNICIPIOS. DESTACAN LAS REFERENTES A PRIORIZACIÓNDE OBRAS, PROCESOS DE LICITACIÓN, CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, INTEGRACIÓN DECOMITÉS DE PARTICIPACIÓN, ASÍ COMO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE OBRAS.A TRAVÉS DE LA GESTIÓN, SE ATENDIERON ALREDEDOR DE 850 PLANTEAMIENTOS RELACIONADOS CONPROBLEMÁTICAS COMUNITARIAS, Y CON LOS DIVERSOS PROGRAMAS Y ACCIONES QUE DESARROLLAN LASDISTINTAS ÁREAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO, ENTRE LAS QUE SE PUEDEN CITAR LOS RELACIONADOS CONALUMBRADO PÚBLICO, SEGURIDAD, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, PROYECTOS PRODUCTIVOS YEQUIPAMIENTO.EN LA ACTUALIDAD ES INELUDIBLE QUE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES SEAN EFICIENTES,ORGANIZADAS Y TENGAN FINANZAS SANAS; CONSCIENTES DE SUS RESPONSABILIDADES RECAUDATORIAS YDE LOS BENEFICIOS SOCIALES QUE ESTO REPRESENTA, LOS PRESIDENTES MUNICIPALES SECOMPROMETIERON A REALIZAR UN ESFUERZO SIN PRECEDENTES, PARA INCREMENTAR SUS INGRESOSPROPIOS Y AVANZAR DECIDIDAMENTE, PONIENDO EL EJEMPLO, HACIA UN AUTÉNTICO FEDERALISMO Y REALAUTONOMÍA MUNICIPAL.117
INFORME5DE GOBIERNOPOR ELLO, EMPRENDIMOS CONJUNTAMENTE CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DIVERSAS ACCIONESPARA LOGRAR LA CABAL APLICACIÓN DE LAS ATRIBUCIONES FISCALES QUE LA LEY OTORGA A ESE IMPORTANTEORDEN DE GOBIERNO.PARA TAL FIN, SE LLEVARON A CABO MÚLTIPLES REUNIONES DE TRABAJO CON LOS PRESIDENTESMUNICIPALES, QUE PERMITIERON ANALIZAR EL NIVEL DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL, Y LA CALIDADDE LA INFORMACIÓN DEL PADRÓN DE CONTRIBUYENTES, EN TOTAL, SE REALIZARON 1,930 ACCIONES DEASESORÍA Y DE APOYO TÉCNICO SOBRE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS CATASTRALES, QUE INCLUYERON LAREVISIÓN DE PADRONES, EL ANÁLISIS DE LOS MECANISMOS DE ACTUALIZACIÓN DE VALORES Y LA OPERACIÓNDE LOS SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS.CABE DESTACAR QUE CHIHUAHUA ES EL PRIMER ESTADO DE LA REPÚBLICA EN UTILIZAR IMÁGENES DESATÉLITE PARA LA ACTUALIZACIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA CATASTRAL, INFORMACIÓN QUE SE PUSO ALALCANCE DE LOS MUNICIPIOS Y QUE LES PERMITIRÁ IDENTIFICAR LA TIPOLOGÍA Y EL DESTINO DEL SUELOPARA FINES FISCALES Y DESDE LUEGO, PARA OTRAS IMPORTANTES FUNCIONES DEL ÁMBITO DE SUCOMPETENCIA.A LA FECHA SE TIENE UN AVANCE DEL 55% EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SATELITAL RURAL YDEL 36% EN LA URBANA CON LA VERIFICACIÓN EN CAMPO, HABIÉNDOSE ATENDIDO ALREDEDOR DE 220SOLICITUDES MUNICIPALES DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA Y DE IMÁGENES DE SATÉLITE.LA PUESTA EN MARCHA DE ESTE INTERESANTE PROCESO DE MODERNIZACIÓN REFLEJÓ SUS RESULTADOSDE INMEDIATO, AL INCREMENTARSE LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL, DE LOS MUNICIPIOS EN SUCONJUNTO, EN MÁS DE 102 MILLONES DE PESOS CON RESPECTO AL AÑO PASADO. EL ESFUERZO DE LOSPRESIDENTES MUNICIPALES EN EL COBRO DE LOS IMPUESTOS Y LA EXCELENTE RESPUESTA CIUDADANA AESA CONVOCATORIA, SE RECOMPENSARON CON LOS APOYOS QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO OFRECIÓ ATRAVÉS DE DIVERSOS PROGRAMAS, COMO EL DE ENTREGA DE CEMENTO “SACO POR SACO”.118
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>DENTRO DE DICHO PROGRAMA, DURANTE ESTE PERIODO SE DISTRIBUYERON 12,245 TONELADAS EN 35MUNICIPIOS, QUE ACUMULADAS A LAS DE AÑOS ANTERIORES SUMAN ALREDEDOR DE 60,000 TONELADAS DECEMENTO EN LO QUE VA DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, CIFRA QUE SE HA DUPLICO CON ELCOMPROMISO DE EMPATE POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS. ESTA CANTIDAD DE CEMENTO,QUE NO TIENE PRECEDENTE EN PROGRAMAS DE PAVIMENTO EQUIVALE A MÁS DE 1 MILLÓN DE METROSCUADRADOS DE VIALIDADES CON CONCRETO HIDRÁULICO, OBRAS DE CALIDAD QUE HABRÁN DE TRASCENDERPOR VARIAS ADMINISTRACIONES.PARA SEGUIR AVANZANDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA IMAGEN URBANA EN LAS COMUNIDADES Y COADYUVAREN LA SEGURIDAD PÚBLICA Y EN EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS, SE ENTREGARON ENESTE LAPSO 3,075 LÁMPARAS DE ALUMBRADO PÚBLICO A 13 MUNICIPIOS, QUE ACUMULADAS A LAS DEL PERIODOTRANSCURRIDO DE ESTA ADMINISTRACIÓN HACEN UN TOTAL DE 43,412 LUMINARIAS INSTALADAS EN DIVERSASLOCALIDADES DE 52 MUNICIPIOS. CABE DESTACAR QUE LA SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS DE VAPOR DEMERCURIO POR LAS DE VAPOR DE SODIO HAN PROPICIADO IMPORTANTES AHORROS, LO QUE PERMITEDISPONER RECURSOS MUNICIPALES PARA OTROS CONCEPTOS DE ALTO IMPACTO SOCIAL.LAS ACCIONES SENCILLAS Y COTIDIANAS, QUE ADEMÁS SON LAS QUE REQUIEREN MENOS PRESUPUESTO,SUELEN MARCAR LA DIFERENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN; POR ESO, AÑO CON AÑO, SEPROMUEVE EN LOS 67 MUNICIPIOS LA REALIZACIÓN DE INTENSAS CAMPAÑAS DE REFORESTACIÓN CONESPECIES NATIVAS, ASÍ COMO DE LIMPIEZA DE CALLES, PARQUES, ARROYOS, LOTES BALDÍOS Y DERECHOSDE VÍA, CON UNA DESTACADA Y NECESARIA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD, COMO AMAS DE CASA,EMPRESARIOS, ESTUDIANTES, MAESTROS Y NIÑOS.EN APOYO AL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN, DURANTE EL PRESENTE AÑO SE HAN ENTREGADO A LOSMUNICIPIOS, PARA SU DISTRIBUCIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL, 58,350 ÁRBOLES DE ORNATO, 20,000 ÁRBOLESFRUTALES Y 650,000 PLANTAS DE OTRAS ESPECIES.119
INFORME5DE GOBIERNOESTAS ACCIONES MODESTAS Y ECONÓMICAS, RESCATAN ACTITUDES Y VALORES QUE LAMENTABLEMENTEPOCO A POCO SE VAN PERDIENDO, SOBRE TODO EN LAS GRANDES CIUDADES, PERO QUE TIENEN UNPROFUNDO CONTENIDO HUMANO Y DE INTERACCIÓN SOCIAL Y QUE APOYAN LA MEJOR CONVIVENCIACOMUNITARIA. ES UN HECHO QUE CUANDO SE TIENE LA CAPACIDAD PARA COORDINAR ESFUERZOS DELABORES TAN ELEMENTALES Y DE SENTIDO COMÚN, SE TENDRÁ PARA REALIZAR EMPRESAS DE MAYORCONTENIDO.DENTRO DEL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE MAQUINARIA PESADA, EN ESTE PERIODO SE ENTREGARON18 CAMIONES DE VOLTEO Y UNA PIPA A 16 MUNICIPIOS Y SE DOTÓ CON 14 UNIDADES MÁS, ENTREMOTOCONFORMADORAS, RETROEXCAVADORAS, TRACTORES, CARGADADORES Y OTROS, A LOS MUNICIPIOSDE BOCOYNA, GUADALUPE Y CALVO, NONOAVA Y JUÁREZ. EN ESTA ADMINISTRACIÓN SE HA ADQUIRIDOMAQUINARÍA PESADA Y EQUIPO CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 105 MILLONES DE PESOS, QUE SE HAPUESTO A DISPOSICIÓN DE 42 AYUNTAMIENTOS CON EL PROPÓSITO DE SEGUIR AVANZANDO A PASO FIRMEEN ESQUEMAS NOVEDOSOS QUE FORTALEZCAN VERDADERAMENTE LA CAPACIDAD DE MANIOBRA DE LOSGOBIERNOS MUNICIPALES.EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN HEMOS DESTINADO A LOS MUNICIPIOS UNA INVERSIÓN DE 262 MILLONESDE PESOS, BAJO EL ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO, PARA LA ADQUISICIÓN DE 221 UNIDADES DE MAQUINARIAY EQUIPO Y 848 VEHÍCULOS DE SEGURIDAD PÚBLICA, QUE LES HA PERMITIDO RENOVAR SU EQUIPAMIENTOY, EN ALGUNOS CASOS, CONTAR POR PRIMERA VEZ CON TAN IMPORTANTE ACTIVO. ESTE NOVEDOSO YORIGINAL ESQUEMA OFRECE MÚLTIPLES BENEFICIOS, COMO EL PRECIO Y LAS CONDICIONESPREFERENCIALES DE LA COMPRA EN VOLUMEN, EL FINANCIAMIENTO CUYO COSTO ABSORBE EL GOBIERNODEL ESTADO Y UN AHORRO CONSIDERABLE EN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN, ENTRE OTRAS VENTAJAS.COMO BASE DE NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO, EL MUNICIPIO HA SIDO EL SOPORTE FUNDAMENTAL PARALLEVAR A CABO LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO; SIN DISTINGO PARTIDISTA O IDEOLÓGICO, ESTAADMINISTRACIÓN HA COMPROMETIDO SU VOLUNTAD POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA PARA RESPALDAR SUEFICIENTE DESEMPEÑO.120
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>COMO NUNCA ANTES, APOYAMOS A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES, PARA QUE INCREMENTEN SU CAPACIDADTÉCNICA Y FINANCIERA, Y OPORTUNAMENTE ATIENDAN LOS REQUERIMIENTOS DE SUS COMUNIDADES.DE ESTA MANERA, LOS RECURSOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONVENIDOS CON LOS MUNICIPIOS HANMANTENIDO UNA TENDENCIA ASCENDENTE, TODA VEZ QUE MIENTRAS EN 1999 SE EJERCIERON 462 MILLONESDE PESOS, EN 2003 EL MONTO CONVENIDO INTEGRA 1,282 MILLONES, LO QUE SIGNIFICA UN CRECIMIENTODEL 177%.ASÍ, EN 30 MUNICIPIOS SE ESTÁ TRABAJANDO ESTE AÑO EN EL SUMINISTRO DE 251.2 KILÓMETROS DETUBERÍA PARA NUEVAS REDES DE AGUA POTABLE Y EN LA INSTALACIÓN DE 150.1 KILÓMETROS DE TUBERÍAPARA ALCANTARILLADO SANITARIO.EN CAMARGO SE LLEVA A CABO LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA POTABILIZADORA, CON UN COSTO DE 8.3MILLONES DE PESOS.POR SU IMPORTANCIA, DESTACA EL PROYECTO DE PERFORACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE 4 POZOS PARA AGUAPOTABLE EN NUEVO CASAS GRANDES Y LA CONSTRUCCIÓN DE 19 SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUASRESIDUALES EN LOS MUNICIPIOS DE BUENAVENTURA, SATEVÓ, ASCENCIÓN, GÓMEZ FARÍAS, GUADALUPE YCALVO, GUERRERO, MATAMOROS Y TEMÓSACHI. EN JIMÉNEZ, ESTÁ EN CONSTRUCCIÓN EL PROYECTO DELEMISOR, MEDIANTE EL SUMINISTRO DE 2.9 KILÓMETROS DE TUBERÍA PARA ALCANTARILLADO SANITARIO.POR SU PARTE, EN EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, APOYAMOS LA AMPLIACIÓN DEL PERIFÉRICO DE LA JUVENTUD,CON UNA INVERSIÓN DE 104 MILLONES DE PESOS; Y SE PARTICIPÓ EN LA AMPLIACIÓN DE LA VIALIDAD TEÓFILOBORUNDA, QUE IMPLICÓ LA PAVIMENTACIÓN DE 2.5 KILÓMETROS A BASE DE CONCRETO HIDRÁULICO Y 2CUERPOS DE 5 CARRILES.EN DELICIAS FUE PUESTA EN OPERACIÓN LA VIALIDAD RÍO SACRAMENTO, QUE CON UN COSTO TOTAL DE 9.7MILLONES DE PESOS SE CONVIERTE EN UNA IMPORTANTE ARTERIA DE LA CIUDAD, YA QUE ABARCA DE LA121
INFORME5DE GOBIERNOCALLE LOMA DE PÉREZ A AVENIDA RÍO SACRAMENTO Y DE ÉSTA AL ENTRONQUE DE LA CARRETERA ORTIZ.TAMBIÉN SE CONSTRUYÓ LA VIALIDAD PLUTARCO ELÍAS CALLES, CON UNA LONGITUD DE 1,042 METROSLINEALES Y UN ANCHO DE 18 METROS.ESPECIAL RELEVANCIA, TIENEN LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE LA VIALIDAD VENEZUELA EN CIUDADCUAUHTÉMOC, CON 49,643 METROS CUADRADOS EN 4 CARRILES DE CIRCULACIÓN; LAS DE LA AVENIDALIBERTAD Y CALLE DÉCIMA EN OJINAGA, CON 875 Y 750, METROS DE LONGITUD, RESPECTIVAMENTE; LACALLE ÁLVARO OBREGÓN EN COL. LÁZARO CÁRDENAS, MUNICIPIO DE MEOQUI CON 650 METROS, ASÍ COMOLA PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO A CIUDAD MADERA, CON CASI 2 KILÓMETROS DE LONGITUD.POR ÚLTIMO, A EFECTO DE RESPALDAR EL PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICAEN LA ZONA SERRANA, SE EJECUTAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 KILÓMETROS DE LÍNEAS DEDISTRIBUCIÓN EN EL MUNICIPIO DE MORELOS Y DE 39.5 KILÓMETROS EN EL MUNICIPIO DE CHÍNIPAS.EN MATERIA DE DESARROLLO MUNICIPAL PODEMOS AFIRMAR, SIN LUGAR A DUDAS, QUE ATENDIMOSPLENAMENTE LAS DEMANDAS CIUDADANAS DE NUESTRO ÁMBITO DE COMPETENCIA Y QUE INCLUSO HEMOSABIERTO NUEVOS ESQUEMAS DE CONCURRENCIA, COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON LOSAYUNTAMIENTOS.NOS PROPUSIMOS DEJAR ATRÁS LAS POLÍTICAS DE PATERNALISMO Y LAS MERAMENTE ASISTENCIALISTAS,PORQUE SÓLO RESUELVEN ASUNTOS DE MANERA PROVISIONAL Y CAUSAN SERIOS DAÑOS A LA TAN ANHELADAAUTONOMÍA MUNICIPAL.NUESTRO CONCEPTO DE DESARROLLO MUNICIPAL VA MÁS ALLÁ; ES IMPERATIVO QUE LOS AYUNTAMIENTOSCUENTEN CON ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS QUE PERDUREN EN EL TIEMPO Y TRASCIENDAN A VARIASGENERACIONES.122
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>UN ADECUADO MUNICIPALISMO SE FUNDA EN EL RESPETO A LA AUTONOMÍA DE LOS MUNICIPIOS Y, POR ELLO,TODO ESFUERZO Y ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL CONSERVA COMO VIABLE DECISIÓN UNEFICIENTE APOYO HACIA ESE NIVEL DE GOBIERNO, PROPICIANDO ASÍ LA DEBIDA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS.123
INFORME5DE GOBIERNOADMINISTRACIÓNMODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVAEL GOBIERNO DEL ESTADO IMPLEMENTÓ EL CONCEPTO DE GOBIERNO DIGIT@L, DEFINIDO COMO UNAESTRATEGIA INSTITUCIONAL INTEGRADORA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, PROCESOSADMINISTRATIVOS Y MODELOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, CUYO OBJETIVO PRIMORDIAL ES PRESTAR MEJORESSERVICIOS A LA CIUDADANÍA. DICHA ESTRATEGIA INCLUYE EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURATECNOLÓGICA Y EL REDISEÑO DE PROCESOS, ENTRE OTROS ELEMENTOS; PARA LOGRARLO, 6,300SERVIDORES PÚBLICOS CURSARON EL DIPLOMADO EN COMPUTACIÓN, ADQUIRIMOS CASI 15,000COMPUTADORAS PERSONALES PARA LAS DIVERSAS ÁREAS DEL GOBIERNO Y FINANCIAMOS 5,000 EQUIPOS AMAESTROS.TAMBIÉN FUE AMPLIADA LA CAPACIDAD Y COBERTURA DE LA RED DE DATOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO,RECONOCIDA COMO UNA DE LAS MÁS AVANZADAS DEL PAÍS, Y SE INSTALÓ LA RED DE FIBRA ÓPTICA EN LACIUDAD CAPITAL, QUE INTERCONECTA 84 SEMÁFOROS COMPUTARIZADOS, 10 PANTALLAS DIGITALES DEMENSAJES, 8 CÁMARAS DE VIDEO Y 26 EDIFICIOS GUBERNAMENTALES, LO CUAL REPORTA IMPORTANTESBENEFICIOS EN CUANTO A LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LAS TRANSMISIONES Y LA VIABILIDAD DE FUTURASAPLICACIONES, LOGRANDO CON ELLO UN AHORRO ANUAL DE 20 MILLONES DE PESOS RESPECTO ALCABLEADO TRADICIONAL.EL PORTAL GUBERNAMENTAL ES UN MODERNO MEDIO DE INTERACCIÓN DEL CIUDADANO CON EL GOBIERNO,A TRAVÉS DEL INTERNET, QUE PERMITE REALIZAR TRÁMITES DE SERVICIOS PÚBLICOS COMO PAGOS DELIMPUESTO SOBRE NÓMINAS, EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ACTAS DEL REGISTRO CIVIL, IMPRESIÓN YCONSULTA DE LA CURP, ASÍ COMO EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE INEXISTENCIA DE BIENES DE LA PROPIEDAD.DE MANERA GRADUAL SE SIGUEN INCORPORANDO NUEVOS TRÁMITES Y CONSULTAS, A FIN DE FACILITAR LAPRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE BRINDA EL GOBIERNO DEL ESTADO.124
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>LOS RESULTADOS DE ESTE AMBICIOSO PROCESO DE MODERNIZACIÓN HAN SIDO ALTAMENTESATISFACTORIOS.POR EJEMPLO EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD OFRECE, A TRAVÉS DEL PORTAL GUBERNAMENTAL,LA CONSULTA DE LOS ÍNDICES DEL REGISTRO DE PROPIEDADES, SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES, ASÍCOMO LA CONSULTA DEL DETALLE DE LOS REGISTROS EN APOYO A LOS NOTARIOS PÚBLICOS. POR ESTA VÍASE PUEDEN SOLICITAR LOS CERTIFICADOS DE INEXISTENCIA DE PROPIEDAD Y SE PAGAN LOS DERECHOSCORRESPONDIENTES MEDIANTE TARJETA DE CRÉDITO.SE IMPLEMENTÓ UN NUEVO SISTEMA INTEGRAL EN LAS OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL, QUE PERMITEOBTENER ACTAS CERTIFICADAS EN CUALQUIERA DE LAS OFICIALÍAS EN EL ESTADO, SIN NECESIDAD DE QUEEL USUARIO TENGA QUE TRASLADARSE A SU LUGAR DE ORIGEN. A TRAVÉS DEL PORTAL GUBERNAMENTAL,LOS USUARIOS PUEDEN SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO YDEFUNCIÓN, ASÍ COMO DE SU CLAVE CURP Y TAMBIÉN SE PROPORCIONA EL SERVICIO DE REGISTRO DENACIMIENTOS, A TRAVÉS DE MÓDULOS ESTABLECIDOS EN LOS HOSPITALES Y CLÍNICAS DEL SISTEMA ESTATALDE SALUD, QUE EN BREVE SE AMPLIARÁ A LOS PRINCIPALES HOSPITALES PRIVADOS.SE HAN LOGRADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN EL SISTEMA INTEGRAL PARA MODERNIZAR LOS SERVICIOS DETRÁNSITO Y TRANSPORTE, MEDIANTE UN MODERNO SISTEMA QUE PERMITE A LOS AGENTES CONSULTAR,DESDE SU PATRULLA, LA BASE DE DATOS CENTRAL RESPECTO A INFORMACIÓN DE CONDUCTORES YVEHÍCULOS, ASÍ COMO ACTUALIZARLA EN FORMA INSTANTÁNEA CON EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LAINFRACCIÓN QUE SE ESTÁ LEVANTANDO. ESTE SISTEMA TAMBIÉN ES UTILIZADO POR AGENTES DE LA POLICÍAMINISTERIAL, PARA CONSULTAR INFORMACIÓN EN LÍNEA DE LAS BASES DE DATOS DE LA PROCURADURÍAGENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO.PARA LA CONSULTA Y REGISTRO EN LÍNEA DE OPERACIONES, SE EQUIPARON LAS PATRULLAS CONCOMPUTADORA PORTÁTIL, IMPRESORA, LECTOR DE RADIOFRECUENCIA Y RADIOS MÓVILES DIGITALES DE125
INFORME5DE GOBIERNOTRANSMISIÓN DE DATOS, INCLUYENDO EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS), QUE PERMITETENER PERMANENTEMENTE UBICADAS A TODAS LAS UNIDADES DE PATRULLAJE.LA NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR, UN DOCUMENTO INFALSIFICABLE Y DURADERO, SIRVE COMOIDENTIFICACIÓN OFICIAL Y PERMITE INTEGRAR Y ACTUALIZAR UNA CONFIABLE BASE DE DATOS DECONDUCTORES, ASÍ COMO GUARDAR Y TRANSMITIR INFORMACIÓN PARA EFECTOS DE SEGURIDAD PÚBLICAY APLICACIÓN EFECTIVA DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO, PARTICULARMENTE EN LO RELATIVO ALEXPEDIENTE INDIVIDUAL DE INFRACCIONES.TAMBIÉN SE IMPLEMENTÓ UN SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DEL TRANSPORTE PÚBLICO, QUEOPTIMIZARÁ LA ADMINISTRACIÓN DE LAS CONCESIONES Y PERMISOS, EL CUAL PERMITE PRESTAR LOSSERVICIOS DE REGISTRO, REVALIDACIÓN, INSPECCIÓN Y VIGILANCIA, CON MAYOR RAPIDEZ Y EFICACIA.EL EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO DESARROLLADO POR PENSIONES CIVILES DEL ESTADO, QUE PERMITELLEVAR EL HISTORIAL Y ELEVAR LA CALIDAD DEL SERVICIO MÉDICO DE LOS PACIENTES, YA SE REPLICÓ EN LOSPRINCIPALES HOSPITALES DE LA CIUDAD CAPITAL Y SE EXTENDERÁ AL RESTO DEL SECTOR, CON LO QUE SEPRETENDE INTEGRAR UNA SOLA BASE DE DATOS DE OPERACIÓN Y CONSULTA. TAMBIÉN EL SISTEMA DECONTROL HOSPITALARIO SE ENRIQUECIÓ PARA FACILITAR LA ATENCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE LOSPACIENTES, DESDE SU HOSPITALIZACIÓN HASTA QUE SE LES DÁ DE ALTA, PASANDO POR EL REGISTRO DETODOS LOS EVENTOS CLÍNICOS, INCLUYENDO LA ORGANIZACIÓN DE DATOS PARA FINES ESTADÍSTICOS.POR ÚLTIMO, LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y RESPUESTA CIUDADANA MARC@GOB,RESPONDE A LA POLÍTICA DE MEJORAR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO CON TRÁMITES Y SERVICIOS DE CALIDAD YÁGILES, DIRECTAMENTE Y POR CUALQUIER MEDIO DIGITAL O TRADICIONAL. ESTE PROYECTO SE INSTITUYÓBAJO DOS PREMISAS: PROMOVER LA COMUNICACIÓN CON LOS CHIHUAHUENSES AL CONSIDERAR SUSREQUERIMIENTOS, EXPECTATIVAS Y SUGERENCIAS, ASÍ COMO EVITAR EN LOS SERVICIOS GUBERNAMENTALESPÉRDIDA DE TIEMPO Y DINERO PARA LOS USUARIOS, MEDIANTE EL REDISEÑO Y LA SISTEMATIZACIÓN DE LOSPROCESOS REDUCIENDO PAPELEO, TRÁMITES, REQUISITOS Y GASTOS.126
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>CON MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO, TRANSFORMAMOS CHIHUAHUA, EL ESTADO GRANDE. PONIENDO ALSERVICIO DE LA CIUDADANÍA PROCESOS DE VANGUARDIA, NO COMO UN FIN EN SÍ MISMOS SINO COMO UNAHERRAMIENTA, UN MEDIO QUE CONTRIBUYA A CONFORMAR UNA SOCIEDAD EN CONVIVENCIA ARMÓNICA CONLOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS Y SIN PERDER SUS ESENCIALES VALORES HUMANOS.CONTRALORÍADURANTE CINCO AÑOS LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL HA DESEMPEÑADO TODAS SUS ACTIVIDADESCON RIGUROSO APEGO A LA LEGISLACIÓN VIGENTE, Y LOS RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES SE HANAPLICADO EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS POR LAS NORMAS JURÍDICAS.AUNADO A LO ANTERIOR, IMPLEMENTAMOS PROCEDIMIENTOS PARA UN EFECTIVO CONTROLADMINISTRATIVO, QUE DAN LA PAUTA NECESARIA Y OBLIGADA PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS SECONDUZCAN CON HONESTIDAD Y EFICIENCIA.CON BASE EN LO ANTERIOR, LLEVAMOS A CABO ACCIONES EN MATERIA DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y DEPROGRAMAS DE INVERSIÓN, AVANZANDO DE MANERA SUSTANTIVA EN LA CONSOLIDACIÓN DE UN AMBIENTEDE TRANSPARENCIA.DURANTE EL PERIODO QUE SE INFORMA, SE REALIZARON 127 AUDITORÍAS A DEPENDENCIAS Y ENTIDADESDEL GOBIERNO ESTATAL Y 4,349 ACCIONES DE VERIFICACIÓN EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA. EN LOS CASOSEN QUE SE DETECTÓ ALGUNA IRREGULARIDAD, SE PROCEDIÓ CONFORME A LO QUE ESTABLECE LA LEY DERESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.LA FISCALIZACIÓN Y REVISIÓN EN MATERIA DE LICITACIONES SOBRE OBRA PÚBLICA, SERVICIOS YADQUISICIONES, QUE SE HAN LLEVADO A CABO CON RECURSOS ESTATALES Y RECURSOS FEDERALES, SEEFECTUARON SIGUIENDO ESCRUPULOSAMENTE LOS LINEAMIENTOS DE LOS ACUERDOS Y PROGRAMASQUE EN MATERIA DE COORDINACIÓN SE HAN CELEBRADO CON LA FEDERACIÓN. EN ESTA TAREA RESULTÓ127
INFORME5DE GOBIERNOINVALUABLE EL APOYO PROPORCIONADO POR LOS DESPACHOS EXTERNOS, LOS CUALES PRACTICARON 56AUDITORÍAS.EL SISTEMA DE QUEJAS, DENUNCIAS Y ATENCIÓN CIUDADANA, ASÍ COMO EL PROGRAMA “PARTICIPA CON TUGOBERNADOR”, OPERAN EN CONJUNTO CON EL PROGRAMA MARC@GOB., MISMO QUE PERMITE MAYORCONTROL Y AGILIDAD EN EL TRÁMITE DE ATENCIÓN, CAPTÁNDOSE EN ESTE PERIODO 713 QUEJAS, 5DENUNCIAS Y 168 SUGERENCIAS, A LAS CUALES SE HA DADO UN CUIDADOSO SEGUIMIENTO.CON TODA OPORTUNIDAD INICIAMOS LOS TRABAJOS PARA EL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL 1998-2004, A FIN DE GARANTIZAR QUE LA TRANSICIÓN SE REALICE CONLA DEBIDA PULCRITUD Y EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA LEY.128
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>FINANZAS E INVERSIÓN PÚBLICAINGRESOSLOS INGRESOS OBTENIDOS DURANTE ESTE PERÍODO ASCIENDEN A 20,948 MILLONES DE PESOS, 23% MÁSQUE EL PERÍODO ANTERIOR, CUYA INTEGRACIÓN ES LA SIGUIENTE: 33.8% DE PARTICIPACIONES FEDERALES,42.2% DE APORTACIONES Y 24% DE INGRESOS ESTATALES. ESTE ÚLTIMO PORCENTAJE SIGUE COLOCANDOAL ESTADO DE CHIHUAHUA EN EL PRIMER LUGAR NACIONAL, EN LA PROPORCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOSRESPECTO AL TOTAL.DENTRO DEL PROGRAMA PERMANENTE DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, SE IMPLEMENTÓ EL SISTEMAPARA EL PAGO DE CONTRIBUCIONES ESTATALES A TRAVÉS DE INTERNET, CON EL OBJETO DE OTORGARMAYORES FACILIDADES A LOS CONTRIBUYENTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.CON LA FIRMA DE LOS ANEXOS 3 Y 7 AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCALFEDERAL, SE TRANSFIRIERON AL ESTADO LA ADMINISTRACIÓN Y EL COBRO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTADE PERSONAS FÍSICAS SUJETAS A LOS REGÍMENES DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES E INTERMEDIOS, Y DEAQUELLAS QUE ENAJENEN INMUEBLES. POR ESTE CONCEPTO HEMOS OBTENIDO UNA RECAUDACIÓN DE35 MILLONES DE PESOS.POR LA NATURALEZA DE ESE SEGMENTO DE CONTRIBUYENTES, LLEVAMOS A CABO ACCIONES DEVERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DE LOS PADRONES QUE NOS FUERON TRANSFERIDOS, ASÍ COMO DEORIENTACIÓN AL CONTRIBUYENTE.EL GOBIERNO DEL ESTADO EFECTUÓ ESTE AÑO EL CANJE DE PLACAS DE CONTROL VEHICULAR, CONCARÁCTER GENERAL, LOGRANDO EL PROPÓSITO FUNDAMENTAL DE ACTUALIZAR EL PADRÓN RESPECTIVO,CON SUS MÚLTIPLES BENEFICIOS EN MATERIA FISCAL, DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE TRÁNSITO, ENTREOTROS.129
INFORME5DE GOBIERNOHEMOS CONTINUADO LOS PROGRAMAS DE INSPECCIÓN Y DE VISITAS DOMICILIARIAS, QUE PERMITIERONINCORPORAR AL PADRÓN ESTATAL A 3,211 CAUSANTES QUE NO PAGABAN IMPUESTOS. ASIMISMO, SEEMITIERON REQUERIMIENTOS DE PAGO A 290 MIL CONTRIBUYENTES DE DIVERSAS OBLIGACIONES,RECUPERÁNDOSE 224 MILLONES DE PESOS.LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL NO ES AJENA A LA DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA QUE POR DISTINTAS RAZONESENFRENTAN ALGUNOS CONTRIBUYENTES; ANTE TAL CIRCUNSTANCIA, SE CELEBRARON 24,124 CONVENIOSPARA EL PAGO EN PARCIALIDADES, POR UN IMPORTE DE 66 MILLONES DE PESOS.AL IGUAL QUE EN AÑOS ANTERIORES Y CONFORME A LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS POR EL HONORABLECONGRESO DEL ESTADO, APOYAMOS CON ESTÍMULOS FISCALES EN EL IMPUESTO SOBRE NÓMINAS, A LASEMPRESAS QUE CONTRATARON COMO PARTE DE SU PLANTILLA LABORAL A PERSONAS DE EDAD AVANZADA, APERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD, O A PENSIONADOS O JUBILADOS; DE IGUAL FORMA, SE ESTIMULÓFISCALMENTE A LAS EMPRESAS QUE GENERARON NUEVOS EMPLEOS Y A LAS QUE AUXILIARON A SUSTRABAJADORES PARA CONCLUIR LA EDUCACIÓN BÁSICA.DURANTE TODA ESTA ADMINISTRACIÓN, SE HA CUIDADO MANTENER EL EQUILIBRIO PRESUPUESTAL Y COMOCONSECUENCIA, FINANZAS SANAS. MERECEN ESPECIAL RECONOCIMIENTO LOS CONTRIBUYENTES QUECON ALTO GRADO DE CIVISMO HAN CUMPLIDO OPORTUNAMENTE SUS OBLIGACIONES FISCALES,PARTICIPANDO DE ESOS LOGROS.GASTO PÚBLICOEL EJERCICIO DEL GASTO EN EL PERÍODO QUE SE INFORMA, ASCENDIÓ A 20,936 MILLONES DE PESOS, QUEEQUIVALE A UN CRECIMIENTO DEL 20.7% CON RESPECTO AL PERÍODO ANTERIOR, CIFRA QUE SE REFLEJA ENUN MAYOR NÚMERO DE OBRAS Y SERVICIOS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DELESTADO.130
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ASÍ, SE DESTINARON A EDUCACIÓN 9,434 MILLONES DE PESOS, CANTIDAD QUE SUPERA EN 926 MILLONES A LAREGISTRADA EL AÑO PASADO, LO QUE CONFIRMA QUE ESTE IMPORTANTE CONCEPTO DE GASTO CONTINÚASIGNIFICANDO LA MAYOR PARTE DEL PRESUPUESTO.AL DESARROLLO REGIONAL, QUE BUSCA ATENDER LAS NECESIDADES MÁS APREMIANTES DE LA POBLACIÓN,SE DESTINARON EN ESTE PERÍODO 6,274 MILLONES DE PESOS, QUE REPRESENTAN EL 29.9% DEL TOTAL DERECURSOS EJERCIDOS. DE ESA CANTIDAD, SE CANALIZARON A LOS MUNICIPIOS 2,741 MILLONES, QUEPROVIENEN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS, DEL FONDODE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE LAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS.PARA EL FOMENTO SOCIAL Y ACTIVIDADES MÉDICO ASISTENCIALES, SE EROGARON 1,463 MILLONES DE PESOS,UN 17.5% MÁS QUE EL PERÍODO ANTERIOR, CON LO QUE SE CONTRIBUYE A MEJORAR LA ATENCIÓN MÉDICAY AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE MÁS ESCASOSRECURSOS.EN SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, SE EJERCIERON 1,737 MILLONES DEPESOS, LO QUE REPRESENTA UN 32.3% DE INCREMENTO RESPECTO AL GASTO POR ESTE CONCEPTODURANTE EL AÑO ANTERIOR.A LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, LA FIRME RACIONALIZACIÓN DEL GASTO LE HA PERMITIDO AUMENTARPROGRESIVAMENTE EL PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO QUE ASIGNA AL GASTO DE INVERSIÓN Y REDUCIREL GASTO CORRIENTE.EN EFECTO, EN EL PERÍODO QUE SE INFORMA, EL GASTO DE INVERSIÓN REPRESENTA EL 20% DEL GASTOTOTAL, LO QUE SIGNIFICA UN INCREMENTO DE 9.3 PUNTOS PORCENTUALES CON RESPECTO ALPRESUPUESTO DEL AÑO ANTERIOR; EL GASTO CORRIENTE REPRESENTA EL 22.4% DEL GASTO TOTAL YMUESTRA UNA DISMINUCIÓN DE 1.4 PUNTOS PORCENTUALES CON RESPECTO AL AÑO PASADO.131
INFORME5DE GOBIERNOPARA VALORAR EN SU JUSTA DIMENSIÓN EL EFECTIVO COMPORTAMIENTO QUE DURANTE CINCO AÑOS HATENIDO LA ORIENTACIÓN Y EL CUIDADO DEL GASTO PÚBLICO, BASTA SEÑALAR QUE EN 1998 EL GASTO DEINVERSIÓN ERA TAN SÓLO EL 6.9% DEL TOTAL DEL PRESUPUESTO Y EL GASTO CORRIENTE ABSORBÍA EL29.2%.POR OTRA PARTE, PARA ESTAR EN CONDICIONES DE REALIZAR UN VIGOROSO PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA,QUE CONTRIBUYERA, POR LA DERRAMA TAN IMPORTANTE QUE LA MISMA PROPICIA, A ATENUAR LOS EFECTOSDEL ESTANCAMIENTO QUE MUESTRA LA ECONOMÍA DEL PAÍS, PRINCIPALMENTE POR EL IMPACTO NEGATIVOEN LA RETENCIÓN DE EMPLEOS Y EN LA GENERACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE TRABAJO, LLEVAMOS A CABOLA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO QUE CONSISTIÓ EN CAPITALIZAR UN VALIOSO ACTIVO PATRIMONIAL QUEDURANTE ESTA ADMINISTRACIÓN HEMOS VENIDO CONSOLIDANDO CON UNA VISIÓN A LARGO PLAZO PERODE BENEFICIOS INMEDIATOS, COMO ES LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO.EFECTIVAMENTE, DESDE QUE ASUMIMOS LA RESPONSABILIDAD AL FRENTE DEL EJECUTIVO, NOSPROPUSIMOS MEJORAR E INCREMENTAR LA RED CARRETERA EN LA ENTIDAD, LOGRANDO MODERNIZARLA YCONVERTIRLA EN VÍAS DE COMUNICACIÓN DE PRIMER ORDEN Y MÁS SEGURAS.GRACIAS A ELLO, Y CON BASE EN LA AUTORIZACIÓN OTORGADA POR EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO,FUE POSIBLE CREAR EL “FONDO PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA”, CON LOS RECURSOSPROVENIENTES DE LA BURSATILIZACIÓN DE INGRESOS DE PEAJE. PARA LOGRARLO, SE CONFIGURÓ UNESQUEMA FINANCIERO A TRAVÉS DE UN FIDEICOMISO, EN EL CUAL EL ESTADO NO SE VIÓ EN LA NECESIDADDE AUMENTAR IMPUESTOS, CONTRATAR DEUDA, NI COMPROMETER FUTURAS PARTICIPACIONES FEDERALES.ESTE MODELO FINANCIERO, SIN PRECEDENTE EN SU GÉNERO, MERECIÓ LAS MÁS ALTAS CALIFICACIONESDE RECUPERACIÓN DE INVERSIONES Y EL RECONOCIMIENTO MÚLTIPLE EN LOS MEDIOS BURSÁTILESNACIONALES, YA QUE PERMITIÓ SALDAR TOTALMENTE LOS PASIVOS CARRETEROS RECIBIDOS POR ESTAADMINISTRACIÓN EN 1998 Y CUBRIR INTERESES INFERIORES.132
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>ADEMÁS, EL GOBIERNO DEL ESTADO OBTUVO RECURSOS FRESCOS POR MÁS DE MIL MILLONES DE PESOSQUE, MEZCLADOS CON LOS PROVENIENTES DE LA INVERSIÓN NORMAL ESTATAL Y OTROS PROGRAMAS,HICIERON POSIBLE LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS ACCIONES DE OBRA PÚBLICA EN VIVIENDA, CARRETERAS,AGUA POTABLE, SANEAMIENTO, URBANIZACIÓN Y SALUD, ENTRE OTRAS. DE ESTE FONDO Y DE LOSREMANENTES QUE EL FIDUCIARIO ENTREGA AL ESTADO, SE HAN EJERCIDO 755 MILLONES DE PESOS AL 31DE AGOSTO DE 2003.LOS PROGRAMAS Y ACCIONES EJECUTADOS, ASÍ COMO SU AVANCE Y EL MONTO DE INVERSIÓN, SE HANINFORMADO OPORTUNAMENTE AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO, CON ESTRICTO APEGO ALDECRETO QUE AUTORIZÓ LA OPERACIÓN FINANCIERA Y LA CREACIÓN DEL MENCIONADO FONDO PARA ELDESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA.PODEMOS CONGRATULARNOS DE QUE, PESE A LAS ADVERSAS CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS A NIVELNACIONAL Y A LA INSUFICIENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS, CON PROGRAMAS INNOVADORES Y CON EFICACIAEN EL EJERCICIO DEL GASTO, LA OBRA PÚBLICA NO HA DISMINUIDO, NI LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOSSERVICIOS SE HA VISTO AFECTADA.DEUDA PÚBLICALA DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO MUESTRA UNA DISMINUCIÓN DE 980 MILLONES DE PESOS EN TÉRMINOSREALES, ES DECIR UN 41% MENOS CON RESPECTO AL IMPORTE DE LA DEUDA RECIBIDA AL INICIO DE ESTAADMINISTRACIÓN.EN LO RELATIVO A LA DEUDA PÚBLICA DIRECTA, CONTRATADA POR LA PASADA ADMINISTRACIÓN, DESPUÉS DEDIVERSAS NEGOCIACIONES LOGRAMOS REDUCIR, CON UNO DE LOS ACREEDORES, LA TASA DE INTERÉSREAL DEL 7.45% ANUAL AL 6.95%, LO QUE BENEFICIARÁ AL ESTADO CON UN SIGNIFICATIVO AHORRO EN ELPAGO DE INTERESES DURANTE LA VIGENCIA DEL CRÉDITO.133
INFORME5DE GOBIERNOAL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA DIRECTA SE DESTINARON, EN EL PERIODO QUE SE INFORMA, 36.8 MILLONESDE PESOS POR CONCEPTO DE CAPITAL Y 115.9 MILLONES DE INTERESES, POR LO QUE SU SALDO ES DE 1,239MILLONES DE PESOS.LA DEUDA CONTINGENTE, QUE TAMBIÉN RECIBIMOS DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR GARANTIZADA CONPARTICIPACIONES FEDERALES, HA TENIDO UNA DISMINUCIÓN DEL 79.6% EN TÉRMINOS REALES, RESPECTOA LA REGISTRADA AL 3 DE OCTUBRE DE 1998; A LA FECHA, SU SALDO ES DE 173.8 MILLONES.EN RELACIÓN CON ESA DEUDA CONTINGENTE Y CON LA FINALIDAD DE MEJORAR EL PERFIL DEL ADEUDO ACARGO DEL INSTITUTO DE LA VIVIENDA, DURANTE ESTE AÑO SE PAGÓ ANTICIPADAMENTE A BANOBRAS,S.N.C. LA CANTIDAD DE 54.3 MILLONES DE PESOS, CON LO QUE EL SALDO DE LA DEUDA, QUE A LA FECHA ES DE157.9 MILLONES DE PESOS, HA DISMINUIDO EN UN 65.1% EN TÉRMINOS REALES, CON RESPECTO ALREGISTRADO EN OCTUBRE DE 1998.ESTAS MEDIDAS, ADEMÁS DEL RECONOCIMIENTO QUE HIZO BANOBRAS AL CORREGIR Y DISMINUIR EL SALDODE LA DEUDA EN 149 MILLONES DE PESOS, LE HAN PERMITIDO AL INSTITUTO GENERAR UN IMPORTANTEAHORRO EN EL PAGO DE INTERESES, QUE ESTÁ SIENDO UTILIZADO PARA INCREMENTAR LA ATENCIÓN DELAS NECESIDADES DE VIVIENDA PARA FAMILIAS DE MENORES RECURSOS ECONÓMICOS.EL PASADO 31 DE JULIO, EL FIDEICOMISO EXPO-CHIHUAHUA LIQUIDÓ ANTICIPADAMENTE EL CRÉDITO QUETENÍA A SU CARGO, CON EL AVAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, POR LA CANTIDAD DE 5.9 MILLONES DE PESOS.DICHO FIDEICOMISO, CON BASE EN LA AUTORIZACIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO, CONTRATÓ UNFINANCIAMIENTO POR 65 MILLONES DE PESOS PARA CONSTRUIR EL ÁREA DE CONVENCIONES. ES IMPORTANTESEÑALAR QUE, A DIFERENCIA DEL CRÉDITO ANTERIOR, EN ESTA OCASIÓN NO FUE NECESARIO QUE EL ESTADOLO GARANTIZARA CON SU AVAL O CON PARTICIPACIONES FEDERALES.134
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>FEDERALISMO HACENDARIOEN EL TEMA DEL FEDERALISMO, HEMOS ESTADO PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LA DINÁMICA NACIONALQUE LO IMPULSA.LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES (CONAGO), SE INSTITUYÓ PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMASCOMUNES A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y OTROS DE INTERÉS NACIONAL, Y HA SERVIDO COMO FORO DEPROPUESTAS PARA ALLANAR EL CAMINO HACIA UNA EFICAZ TRANSICIÓN FEDERALISTA.EN OCTUBRE DE 2002, EL ESTADO DE CHIHUAHUA TUVO EL HONOR DE SER ANFITRIÓN DE LOSGOBERNADORES EN UNA DE LAS REUNIONES DE LA CONAGO, DE LA CUAL EMANARON ACUERDOSIMPORTANTES PARA EL PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS FEDERALES ALOS ESTADOS, ENFATIZANDO LA NECESIDAD DE AVANZAR HACIA UN NUEVO Y AUTÉNTICO FEDERALISMO.LA REFORMA DEL ESTADO HA SIDO UNO DE LOS TEMAS DE MAYOR INTERÉS PARA LA CONAGO, PUESCONSTITUYE LA TRANSICIÓN PERMANENTE DE LAS INSTITUCIONES PARA UN MEJOR EJERCICIO DEL PODERPÚBLICO, ACORDE CON LAS EXIGENCIAS DE LA CIUDADANÍA. UN BUEN GOBIERNO NO SE CONCIBE COMO TAL,SI NO LLEVA EL PROPÓSITO DE EFICIENTAR SU LABOR EN BENEFICIO DE LOS GOBERNADOS.EN ARAS DE LOGRARLO, HEMOS ESTADO PRESENTES EN LOS TRABAJOS QUE CONDUZCAN ORGANIZADA YEXITOSAMENTE A ESA REFORMA Y, EN PARTICULAR, NOS PROPUSIMOS IMPULSAR LA PARTE FUNDAMENTALDE LA MISMA, QUE ES LA REFORMA HACENDARIA.HACE MÁS DE 50 AÑOS, LAS INSTITUCIONES DE LOS GOBIERNOS FEDERAL, ESTATALES Y MUNICIPALES SEREUNIERON EN LO QUE FUE LA TERCERA CONVENCIÓN NACIONAL FISCAL, PARA DEFINIR EL RUMBO DEL PAÍSEN ALGUNOS ASPECTOS DE ESA MATERIA.135
INFORME5DE GOBIERNOAHORA, EN EL SENO DE LA CONAGO PROPUSIMOS LA CELEBRACIÓN DE UNA NUEVA REUNIÓN EN LA QUE SEABORDARAN, ADEMÁS DE LOS ASPECTOS MERAMENTE FISCALES, LOS DE GASTO, PATRIMONIO Y DEUDA.SUGERIMOS POR ESTA RAZÓN QUE SE LE DENOMINE “PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL HACENDARIA”.LA INICIATIVA PARA ESA CONVENCIÓN PROPONE COMO ACTORES DE ÉSTA A LOS PODERES DE LA UNIÓN, A LASENTIDADES FEDERATIVAS Y A LOS AYUNTAMIENTOS, ADEMÁS DE LA NECESARIA COLABORACIÓN DE LOSSECTORES REPRESENTATIVOS DEL ÁMBITO PRIVADO. SE PRETENDE LLEVAR HASTA EL MÁS PROFUNDOANÁLISIS CRÍTICO NUESTRO ACTUAL SISTEMA HACENDARIO, PARA ENCONTRAR LAS MEJORES ALTERNATIVASDE JUSTICIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE POTESTADES Y EL EQUILIBRIO EN EL REPARTO DE LA RIQUEZA NACIONAL,DE MANERA QUE CADA ORDEN DE GOBIERNO PUEDA HACER FRENTE A SUS RESPONSABILIDADES EN MEJORESCONDICIONES.NOS VIMOS COMPLACIDOS POR EL RESPALDO QUE OTORGARON LOS SEÑORES GOBERNADORES A LAPROPUESTA Y PORQUE, UNA VEZ PLANTEADA AL CIUDADANO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, NOS MANIFESTÓLA TOTAL DISPOSICIÓN DEL EJECUTIVO FEDERAL PARA CONVOCAR CONJUNTAMENTE A LA PRIMERACONVENCIÓN NACIONAL HACENDARIA.DE ESTE PROCESO ESPERAMOS CONCLUSIONES FRUCTÍFERAS, QUE EN EL MEDIANO PLAZO SE TRADUZCANEN UN MEJOR DESEMPEÑO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, CONEFECTOS POSITIVOS Y RELEVANTES PARA NUESTRA NACIÓN.INVERSIÓN PÚBLICADURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HA REALIZADO UNA INTENSA LABOR ENTRE SOCIEDAD Y GOBIERNO,PARA MANTENER EN CONDICIONES FAVORABLES EL DESENVOLVIMIENTO INTEGRAL DEL ESTADO.136
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>NO OBSTANTE LA LENTA RECUPERACIÓN QUE HAN TENIDO LAS ECONOMÍAS MUNDIAL Y NACIONAL, COMOCONSECUENCIA DE LOS SEVEROS IMPACTOS ORIGINADOS POR LA DESACELERACIÓN DE LOS MERCADOSINTERNACIONALES, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA HEMOS BUSCADO ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS QUEHAN PERMITIDO DESTINAR CADA VEZ MAYORES RECURSOS DE INVERSIÓN A OBRAS Y ACCIONES PRIORITARIASY DE BENEFICIO COLECTIVO, AL TIEMPO QUE SE HA REDUCIDO PAULATINAMENTE EL GASTO CORRIENTE.DE ESTA MANERA, LA INVERSIÓN PÚBLICA ESTATAL PROGRAMADA PARA 2003 ASCENDIÓ A 7,543.3 MILLONES DEPESOS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 151.2% CON RESPECTO A LO EJERCIDO EL PRIMER AÑODE ESTA ADMINISTRACIÓN.MIENTRAS QUE HAN DISMINUIDO DRÁSTICAMENTE LAS ASIGNACIONES FEDERALES A NUESTRA ENTIDAD ENLOS ÚLTIMOS AÑOS, LA INVERSIÓN ESTATAL HA REGISTRADO UNA TENDENCIA CRECIENTE, YA QUE, DE LOS1,276.9 MILLONES DE PESOS QUE PROGRAMAMOS EN 1999, LOS RECURSOS AUMENTARON A 3,320.8 MILLONESEN 2003; ES DECIR, LA INVERSIÓN ESTATAL SE HA INCREMENTADO EN 160%, EN EL LAPSO TRANSCURRIDO DELA PRESENTE ADMINISTRACIÓN.POR SU PARTE, LA INVERSIÓN FEDERAL PASÓ, DE 695.9 MILLONES DE PESOS EN 1999 A 753.2 MILLONES ESTEAÑO, CON LO QUE SU PROPORCIÓN RESPECTO DEL PRESUPUESTO TOTAL DECRECIÓ DEL 23.2% QUEREPRESENTABA EN 1999, A TAN SÓLO EL 10% EN ESTE EJERCICIO.EN CINCO AÑOS DE GOBIERNO SE HA DESTINADO A LA INVERSIÓN PÚBLICA UN TOTAL DE 25,119 MILLONES DEPESOS.EN TÉRMINOS REALES, ESTA CIFRA REPRESENTA UN AUMENTO DEL 48% EN RELACIÓN AL MONTO TOTALEJERCIDO DURANTE LOS SEIS AÑOS DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR.CON ESTOS RECURSOS FINANCIEROS SE HAN EJECUTADO MÁS DE 30 MIL OBRAS Y ACCIONES RELEVANTES,MEDIANTE LAS CUALES SE HAN FORTALECIDO, ENTRE OTRAS, LA VERTIENTE DE LA POLÍTICA SOCIAL Y LA137
INFORME5DE GOBIERNODEL FOMENTO AL DESARROLLO ECONÓMICO, LO MISMO EN LOS PRINCIPALES CENTROS URBANOS QUE ENLAS LOCALIDADES RURALES Y POBLADOS INDÍGENAS MÁS DISTANTES.EN EL MARCO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, SE HA PRIVILEGIADO LA ATENCIÓN A LOS PROGRAMASQUE INCIDEN VERDADERA Y DIRECTAMENTE EN EL MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LAPOBLACIÓN; POR ELLO, EN CINCO AÑOS LOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN EN EDUCACIÓN, SALUD, AGUAPOTABLE Y VIVIENDA CONCENTRARON EL 50% DE LOS RECURSOS TOTALES.POR SU PARTE, A SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA HEMOS DESTINADO 1,508 MILLONES DE PESOS, CON LOCUAL ESTA SENSIBLE E IMPORTANTE FUNCIÓN HA RECIBIDO 5.4 VECES MÁS RECURSOS QUE LOS APLICADOSEN EL SEXENIO PASADO.EL DESARROLLO ECONÓMICO EN SUS DIVERSAS FACETAS, Y LA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONESCOMO DETONADOR E IMPULSOR DE DICHO DESARROLLO, TIENEN EN ESTE GOBIERNO UNA ATENCIÓNRELEVANTE, PUES AMBOS RUBROS EN CONJUNTO HAN RECIBIDO EN ESTE QUINQUENIO EL 41% DE LAINVERSIÓN TOTAL.EN LO QUE RESTA DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, CONTINUAREMOS SUMANDO ESFUERZOS Y VOLUNTADCON LA SOCIEDAD Y CON LOS OTROS ÓRDENES DE GOBIERNO, PARA SEGUIR HACIENDO REALIDAD LATRANSFORMACIÓN DE CHIHUAHUA.MANTENDREMOS UN TRABAJO PERSEVERANTE, RESPONSABLE Y COMPROMETIDO CON LA POBLACIÓN,PARA CONSOLIDAR LOS BENEFICIOS HASTA AHORA ALCANZADOS, QUE CONTRIBUYEN SIN DUDA ALDESARROLLO INTEGRAL DE LOS CHIHUAHUENSES.138
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>MENSAJEHONORABLE CONGRESO DEL ESTADO;CONCIUDADANOS:EN EL DOCUMENTO PRESENTADO A SU CONSIDERACIÓN, FUNDADO EN UN PROPÓSITO DE EFICIENCIAADMINISTRATIVA QUE SE DESPRENDE DE SU CONTENIDO, CONFIRMAMOS NUESTRA COMPARECENCIA ANTEESTA SOBERANÍA POPULAR PARA INFORMAR SOBRE LOS LOGROS ALCANZADOS DURANTE ESTE EJERCICIO,LOS CUALES DEMUESTRAN QUE EL COMPROMISO SIGUE VIGENTE Y QUE NUESTRO ENCARGO LO SEGUIMOSCUMPLIENDO CON GRAN DETERMINACIÓN.EL ESFUERZO INICIAL CONTINÚA, PUES POSTULAMOS QUE LAS GRANDES OBRAS SÓLO SE OBTIENEN CONPERSEVERANCIA Y TRABAJANDO SOBRE METAS REALIZABLES, SUSTENTADAS EN SÓLIDOS CIMIENTOS QUEDERIVAN DE LA PREPARACIÓN Y LA DECISIÓN RESPONSABLE QUE SE TIENE PARA GOBERNAR.DURANTE LOS CINCO AÑOS DE GESTIÓN, Y ESPECÍFICAMENTE EN ESTE PERIODO, SE HAN LLEVADO A CABOINNUMERABLES PROGRAMAS Y ACCIONES TENDIENTES AL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD, SIN PERDER NUNCALA VISIÓN A LA CUAL NOS DIRIGIMOS DESDE UN PRINCIPIO: LA GRANDEZA DE CHIHUAHUA.NO HEMOS DESISTIDO EN LA BÚSQUEDA DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LOS CHIHUAHUENSES,AFRONTANDO LAS DIFICULTADES QUE SE NOS HAN PRESENTADO Y EJERCIENDO NUESTRA LABOR INCLUSOMÁS ALLÁ DE LO QUE SE CONSIDERA POSIBLE; UN EJEMPLO DE ELLO, ES CÓMO SE HA ENCARADO LA TERRIBLESEQUÍA QUE NOS AZOTA DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, BUSCANDO NUEVAS ALTERNATIVAS QUE HANPERMITIDO ALIVIAR EN LO POSIBLE LA DIFÍCIL SITUACIÓN.139
INFORME5DE GOBIERNOHEMOS ENFRENTADO CON TOLERANCIA LAS EXPRESIONES CARENTES DE SOLIDARIDAD Y COMPRENSIÓN ANUESTRA TAREA, EXPRESIONES A VECES AUSENTES DE VERACIDAD, ASECHANDO SUS PROMOTORES ANUESTRO ESTADO, COMO UN PROYECTO PERSONAL QUE SIRVE A DIVERSOS INTERESES Y OPONIÉNDOSESISTEMÁTICAMENTE AL AVANCE QUE CON GRANDES ESFUERZOS HEMOS IDO CONCRETANDO.CHIHUAHUA SE HA AFIANZADO COMO UNA DE LAS ENTIDADES MÁS FUERTES Y CON MAYOR EMPUJE,CONTANDO CON UN MARGEN DE CRECIMIENTO SUMAMENTE ATRACTIVO QUE PERMITE TENER MÁS YMEJORES ALTERNATIVAS COMUNITARIAS, A PESAR DE LOS OBSTÁCULOS DE ALGUNOS SECTORESINSENSIBLES A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.CONSERVAMOS VOLUNTAD Y SERENA CONVICCIÓN ANTE LA PREOCUPANTE FALTA DE COORDINACIÓN Y APOYOINSTITUCIONAL DE ALGUNOS ÓRDENES DE GOBIERNO, CUYA NATURAL FINALIDAD ES CONTRIBUIR YCOLABORAR CON LAS ENTIDADES LOCALES PARA DARLE EFICACIA AL FEDERALISMO. ANTE ESTACIRCUNSTANCIA, OTROS ESCENARIOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA NOS HAN LLEVADO A LA COMPARECENCIANACIONAL, PARA IMPULSAR CON GRAN DINAMISMO Y CONVICCIÓN LA DEBIDA REFORMA FEDERALISTA. HEMOSSEÑALADO DESDE TIEMPO ATRÁS, QUE LOS ACTUALES ESQUEMAS DE COORDINACIÓN FISCAL Y RECAUDACIÓNHAN SIDO TOTALMENTE REBASADOS POR SU OBSOLESCENCIA E INEQUIDAD, YA QUE AL NO EXISTIR IGUALDADENTRE LOS ÓRDENES DE GOBIERNO NO SE PROPICIA LA JUSTA DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO.POR ELLO PROPUSIMOS EN EL SENO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES UN NUEVO Y REALFEDERALISMO, QUE DEJE ATRÁS DISCURSOS DESGASTADOS Y CARENTES DE VIGENCIA, MOTIVANDO CONTODO ESTO UNA VERDADERA REFORMA HACENDARIA, QUE CON CRECIENTE EXPECTATIVA VIMOS CÓMOEMPIEZA A TENER PRESENCIA Y ACEPTACIÓN, PUES ASÍ LO DEMUESTRAN RECIENTES ACUERDOS.EN MATERIA DE COMBATE AL NARCOTRÁFICO Y A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, NECESITAMOS ELIMINARLEGISLATIVAMENTE EL MONOPOLIO QUE IMPIDE A ESTADOS Y MUNICIPIOS CONTRIBUIR CON LA ENTIDADFEDERAL QUE TIENE RESERVADA PARA SÍ TAL FUNCIÓN, ESTABLECIENDO ASÍ UN FRENTE INHIBITORIO DETALES ACCIONES DELICTIVAS.140
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>TAMBIÉN EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA, DE MANERA INCONGRUENTE Y OBSESIVA SEIMPIDE QUE EL ESTADO CONSTRUYA CARRETERAS DE CALIDAD QUE PROTEJAN LA VIDA DE LOSCHIHUAHUENSES, EJERCIÉNDOSE LITIGIOS QUE SÓLO DILATAN EL PROGRESO Y EL INTERÉS GENERAL DELA COLECTIVIDAD.POR TODO LO ANTERIOR, NO LIMITAMOS TENACIDAD Y CONSISTENCIA ANTE EL COMPROMISO ASUMIDO YAÚN EN AUSENCIA DE APOYO DE LAS INSTANCIAS OBLIGADAS, VAMOS POR BUEN CAMINO CON SÓLIDAS RIENDASPARA LA CONDUCCIÓN DE UN ESTADO FUERTE Y AUTÓNOMO; UN ESTADO AÚN MÁS GRANDE Y MUY SUPERIORAL QUE RECIBIMOS EN 1998, POR LA CALIDAD DE VIDA Y LA MAYOR SEGURIDAD QUE HOY TIENE LA CIUDADANÍA.POR ESO PODEMOS HABLAR DE UN GOBIERNO CON TRANSPARENCIA, CON RENDICIÓN DE CUENTAS YABIERTO AL LEGÍTIMO ESCRUTINIO DE LA POBLACIÓN.SE CONTINÚA APOYANDO A LA SOCIEDAD, CON ACCIONES DIRIGIDAS A LA ATENCIÓN DE SUS REQUERIMIENTOSBÁSICOS Y PRIORITARIOS. MEJORAMOS LA ATENCIÓN MÉDICA Y LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD; PODEMOSAFIRMAR QUE CONTAMOS CON MÁS Y MEJORES HOSPITALES, DOTADOS DE MODERNO EQUIPO Y LA MEJORATENCIÓN ESPECIALIZADA, QUE LE HAN SIGNIFICADO A LA ENTIDAD EL RECONOCIMIENTO DE INSTITUCIONESDE ALTA CALIFICACIÓN EN LA MATERIA.POR LO QUE SE REFIERE AL EMPLEO, SEGUIMOS TRABAJANDO POR MANTENER SU NIVEL EN EL ESTADO,AFRONTANDO LA ENORME CRISIS ORIGINADA POR LA SITUACIÓN DEL VECINO PAÍS DEL NORTE Y LAS VARIABLESMACROECONÓMICAS QUE AUMENTAN LA INFLACIÓN Y NO FAVORECEN EL EMPLEO, ASÍ COMO POR LACOMPETENCIA, TANTO NACIONAL COMO MUNDIAL, QUE HAY EN ESTE RUBRO; SIN EMBARGO, PODEMOSAFIRMAR QUE LOS OBJETIVOS ESTÁN SIENDO CUMPLIDOS Y QUE MUCHOS CHIHUAHUENSES CUENTANCON UNA FUENTE DE INGRESOS SEGURA QUE GARANTIZA LA MANUTENCIÓN Y EL BIENESTAR DE SUS FAMILIAS.RECONOCIENDO DOS DE LOS PILARES PRINCIPALES EN LA ECONOMÍA ESTATAL, ESTE AÑO SE HA PUESTOESPECIAL ATENCIÓN AL COMERCIO Y AL TURISMO, IMPULSÁNDOSE AMBOS SECTORES DE MANERA PORDEMÁS FAVORABLE, CREANDO VALIOSAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA QUIENES SE BENEFICIAN,141
INFORME5DE GOBIERNOTANTO DIRECTA COMO INDIRECTAMENTE, DE AMBAS ACTIVIDADES, POSICIONANDO A NUESTRO ESTADOINCLUSO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, CON RESULTADOS VERDADERAMENTE SATISFACTORIOS.CONTINUAMOS CONSTRUYENDO Y MEJORANDO CARRETERAS, PUES CONSIDERAMOS QUE A PARTIR DE LACERCANÍA ENTRE LOS HABITANTES DE TODO EL ESTADO, SE PUEDE LOGRAR SU CRECIMIENTO CONPROYECCIÓN HACIA EL FUTURO. ES CON ESTE TIPO DE OBRAS COMO PODEMOS CONTRIBUIR A LAPRESERVACIÓN DE LA VIDA, YA QUE CON CARRETERAS SEGURAS, LIMPIAS Y EN BUENAS CONDICIONES, SEEVITAN FATALES ACCIDENTES QUE AFECTAN LA TRANQUILIDAD Y EL BIENESTAR DE MUCHAS FAMILIAS.EN MATERIA DE URBANIZACIÓN, EL ESTADO SE ENCUENTRA REALIZANDO INNUMERABLES OBRAS DEINFRAESTRUCTURA QUE CONTRIBUYEN AL MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA Y SIMPLIFICAN LA VIDA DESUS HABITANTES, SIN DEJAR DE LADO EL HECHO DE QUE LO CONVIERTEN EN UN LUGAR DIGNO DEADMIRARSE E IDÓNEO PARA VIVIR, CONSIDERÁNDOLO A NIVEL NACIONAL DENTRO DE LAS ENTIDADES CONMAYOR CALIDAD DE VIDA.EN MATERIA DE VIVIENDA, LOS LOGROS QUE HEMOS OBTENIDO EN ESTE AÑO HAN SIDO REALMENTEALENTADORES, YA QUE SE HA PODIDO DOTAR DE UN PATRIMONIO DURADERO A MILES DE FAMILIAS QUE YA NOTIENEN PORQUÉ PREOCUPARSE DE UN LUGAR PARA VIVIR, ADEMÁS DE QUE SE HAN HECHO DE ESPACIOSQUE VAN MÁS ALLÁ DE LO QUE SEÑALA LA LEY COMO SUPERFICIE MÍNIMA DE CONSTRUCCIÓN, PUES SABEMOSQUE LO QUE MÁS DESEAN LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA ES CONTAR CON EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTOY MEJORAMIENTO. POR ESO ESTABLECIMOS LA AMPLIACIÓN DEL TERRENO PARA VIVIENDA POPULAR HASTAUNA SUPERFICIE DE 200 METROS CUADRADOS Y UN MÍNIMO DE 120, ROMPIENDO ASÍ CONCEPTOS DECONSTRUCCIÓN OBSOLETOS Y PROPICIADORES DE ESPACIOS LIMITADOS A SUS MORADORES.TAMBIÉN, PARA AFRONTAR EL RETO DE UNA ECONOMÍA DISTORSIONADA Y A VECES IMPREVISIBLE POR AJENASCIRCUNSTANCIAS, CONSIDERAMOS QUE IMPULSAR PERMANENTEMENTE LA OBRA PÚBLICA ESTATAL HA SIDOEFICAZ DETONANTE DE UNA IMPORTANTE DERRAMA, SOSTÉN DE MILES DE CHIHUAHUENSES Y SUS FAMILIASY GENERADORA DE UNA NOVEDOSA Y LLAMATIVA PRESENCIA DE OBRAS Y ACCIONES CONSTRUCTIVAS, OTRORA142
Transformamos el <strong>Estado</strong> Gran<strong>de</strong>NO DESARROLLADAS, COMO LOS ESPECTACULARES ESTADIOS DEPORTIVOS DE PARRAL, DELICIAS,CUAUHTÉMOC Y OTROS QUE FUERON REMOZADOS; LAS EXCELENTES CARRETERAS DE CHIHUAHUA; LAIMPRESIONANTE CONSTRUCCIÓN DEL C4 PARA SEGURIDAD; HOSPITALES; VIVIENDA; OBRAS HIDRÁULICASSIN PRECEDENTE; LA FERIA ESTATAL DE SANTA RITA; GRANDES VIALIDADES, PUENTES Y LIBRAMIENTOS;PORTENTOSA ELECTRIFICACIÓN RURAL, Y MUCHÍSIMAS MÁS QUE CON SEGURIDAD AFIRMAMOSFOMENTARON OCUPACIÓN CON REMUNERACIÓN, CUMPLIENDO ASÍ UNA DE LAS REGLAS DE ORO DEL BUENGOBIERNO: MENOS GASTO CORRIENTE, MUCHA OBRA PÚBLICA.HEMOS ENFOCADO IMPORTANTES ACCIONES AL MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN, PUESÉSTA ES LA BASE ESENCIAL PARA EL PROGRESO DE SUS HABITANTES, LOGRANDO AUMENTAR EL NÚMERO DECENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN INTEGRAL Y CONTANDO, ADEMÁS, CON DOS NUEVAS UNIVERSIDADESTECNOLÓGICAS E IMPULSANDO A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS QUE APRECIAN EN CHIHUAHUA UNAEXCELENTE CALIDAD; CREAMOS MÁS COLEGIOS DE BACHILLERES, CON LO QUE SE SIGUEN ABRIENDOESPACIOS EDUCATIVOS PARA LOS JÓVENES Y SE PONE EN SUS MANOS LA OPORTUNIDAD DE ALCANZAR SUSMETAS PERSONALES, LO QUE DEFINITIVAMENTE INCIDIRÁ DE MANERA DIRECTA EN EL PROGRESO DE LAENTIDAD.BUSCANDO QUE PREVALEZCA LA TRANQUILIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD, NUESTRO TRABAJO ENMATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTINÚA A PESAR DE LAS DIFICULTADES EN ESTA MATERIA, SE HA PUESTOESPECIAL ÉNFASIS EN LA CAPACITACIÓN DE LOS ELEMENTOS POLICÍACOS, PROFESIONALIZÁNDOLOS YDOTÁNDOLOS DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS AVANZADAS, EL MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LAINFRAESTRUCTURA, LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LOS REOS. SINRENUNCIAR A SU COMBATE, DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN NOS PROPUSIMOS QUE EN LOSRECLAMOS DE LA POBLACIÓN LA TEMÁTICA DE LA SEGURIDAD YA NO FUERA PRIORITARIA.143
INFORME5DE GOBIERNOCHIHUAHUENSES:PODEMOS DECIR CON SERENIDAD QUE HEMOS DEFENDIDO CON RECIEDUMBRE A NUESTRO ESTADO, ANTETODA CIRCUNSTANCIA DESFAVORABLE PARA SUS HABITANTES Y SIN PERMITIR INTERESES AL MARGEN DEESTA CONCEPCIÓN; SIEMPRE DE FRENTE Y CON CARÁCTER, PROPOSITIVOS Y EN LA CONCILIACIÓN.AQUÍ ESTÁ NUESTRA PALABRA, SEGUIMOS AVANZANDO, CONSERVAMOS Y AUMENTAMOS LIDERAZGOS ENNUESTRAS ACCIONES DE GOBIERNO, CON AUDACIA EN LAS DESVENTAJAS, CON DECISIÓN INCONTROVERTIBLEEN LAS INCOMPRENSIONES Y SIEMPRE CONSCIENTES DE NUESTROS RETOS, GOBERNANDO CON SENTIDOCOMÚN Y TOLERANCIA, APERTURA Y MODERNIDAD, PRESERVANDO LA ARMONÍA SOCIAL EN LA COMPRENSIÓNY ENTENDIMIENTO DE LAS VOCES DIFERENTES Y FINALMENTE SIEMPRE CONSECUENTES CON LA ELEVADARESPONSABILIDAD QUE TENEMOS CON LOS CHIHUAHUENSES.SIGAMOS CON LA MÁS PROFUNDA FE, TRABAJANDO EN EL ESTADO GRANDE, PARA QUE SEA TODAVÍA MÁSGRANDE.144