Leyes del Poder Popular
Leyes del Poder Popular
Leyes del Poder Popular
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Ulises Daalulisesdaal@gmail.com<strong>Leyes</strong><strong>del</strong> <strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>Preguntas fundamentalesRespuestas elementalesFebrero, 2011
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>Preguntas fundamentales5Respuestas elementales¿Qué es?¿Dónde se fundamenta?¿Quiénes lo conforman?¿Cómo se constituye?¿A A qué conduce?
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong> ¿Qué es?PuebloDefinición:MultitudOrganización<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>Ejercicio pleno de la soberanía por parte<strong>del</strong> pueblo en lo político, económico,social, cultural, ambiental, internacional yen todo ámbito <strong>del</strong> desenvolvimiento ydesarrollo de la sociedad, a través de susdiversas y disímiles formas deorganización, para la conquista de lasuprema felicidad social.(<strong>Leyes</strong> <strong>del</strong> <strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>)
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>¿Dónde se fundamenta?Constitución de laRepública Bolivariana de VenezuelaArt. 2: Venezuela se constituye en un Estadodemocrático y Social de Derecho y deJusticia…EstadoEstado de Democrático:de Social: Derecho:Justicia: fundado Sometimientocomprometido Que en los se principios nutre al imperiocon de laeldevoluntad de laprogreso solidaridad la Constituciónintegral de social los que y ciudadanos, los<strong>del</strong> lavenezolanosbien ley: común: Garantía expresada Interésaspiran,a decumplimiento libremente colectivo.con el desarrollo por de los humano las medios normas que de participaciónde permita la CRBVunay política calidad las leyesde y social: vida dictadasdigna: <strong>Poder</strong> Socialismo.<strong>Popular</strong>.con base en susprincipios.
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong><strong>Leyes</strong>: Ley Orgánica de los Consejos Comunales Ley Orgánica <strong>del</strong> <strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong> Ley Orgánica de Planificación n Pública Py<strong>Popular</strong> Ley Orgánica de las Comunas Ley Orgánica de Contraloría a Social Ley Orgánica <strong>del</strong> Sistema EconómicoComunalSe complementan: Ley Orgánica <strong>del</strong> Consejo Federal losConsejos Comunales
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>“El régimen federal venezolano… en el que lascomunidades y autoridades de losdistintos niveles políticoterritorialesparticipan en la formación de las políticaspúblicas comunes a la Nación,integrándose en una esfera de gobiernocompartida para el ejercicio de lascompetencias en que concurren”.Exposición de Motivos CRBV
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>¿Quiénes lo conforman?Organizacionesy movimientos socialesConfluencia y consenso de los movimientos yorganizaciones sociales existentes y los que vayansurgiendo de la iniciativa popular, que -con elacompañamiento de la institucionalidad pública yapoyados en sus experiencias de luchas históricasy cotidianas- edificará el Estado Comunal,mediante el ejercicio de los autogobiernoscomunitarios, como tránsito hacia la sociedadsocialista.
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>SistemaNacionaldePlanificación
<strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>¿A dónde Dimensiónconduce?Sistemas de Agregación ComunalConsejos ComunalesComunasCiudades ComunalesFederaciones ComunalesConfederaciones ComunalesEl <strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong> se fundamenta en elprincipio de soberanía y el sentido deprogresividad de los derechos contempladosen la Constitución de la República Bolivarianade Venezuela, cuyo ejercicio y desarrollo estádeterminado por los niveles de concienciapolítica y organización <strong>del</strong> pueblo.Artículo 3 Ley Orgánica <strong>del</strong> <strong>Poder</strong> <strong>Popular</strong>