Anuncio de convocatoria JGA - DIA Corporate
Anuncio de convocatoria JGA - DIA Corporate
Anuncio de convocatoria JGA - DIA Corporate
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación, S.A. (“<strong>DIA</strong>” o la “Sociedad”), en cumplimiento<strong>de</strong> lo previsto en el artículo 82 <strong>de</strong> la Ley 24/1988 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores, hacepúblico el siguiente:HECHO RELEVANTEEl Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Sociedad ha adoptado el siguiente acuerdo:I. Convocar Junta General Ordinaria <strong>de</strong> Accionistas, que previsiblemente se celebrará elpróximo día 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013 a las 10:00 horas, en segunda <strong>convocatoria</strong>, en el HotelHesperia, Paseo <strong>de</strong> la Castellana 57, Madrid.En relación con dicha Junta, se adjuntan los siguientes documentos:Convocatoria <strong>de</strong> la Junta General Ordinaria <strong>de</strong> Accionistas que incluye elOr<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día y que se publicará en el diario económico <strong>de</strong> ámbito nacionalCinco Días y en la página web <strong>de</strong> la Sociedad (www.diacorporate.com) hoy día22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013.Número total <strong>de</strong> acciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> voto en la fecha <strong>de</strong> <strong>convocatoria</strong>.Texto íntegro <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> acuerdos a adoptar, en su caso, por la JuntaGeneral Ordinaria <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad en relación con cada uno <strong>de</strong>los puntos comprendidos en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.Informe <strong>de</strong> administradores justificativo <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> reducircapital social mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias con <strong>de</strong>legación alConsejo <strong>de</strong> Administración para su ejecución, que figura como punto tercero<strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día..Perfil profesional y biográfico <strong>de</strong> los consejeros cuya reelección se proponeMo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> asistencia, <strong>de</strong>legación y voto a distancia.1
Se hace constar que los documentos relativos a la Junta General <strong>de</strong> Accionistas antescitados se podrán consultar también en la página web <strong>de</strong> la Sociedad en la siguientedirección: www.diacorporate.com. Asimismo, se informa <strong>de</strong> que el Informe financieroanual (que incluye las cuentas anuales individuales y consolidadas) y el Informe Anual<strong>de</strong> Gobierno Corporativo correspondientes al ejercicio 2012 ya se remitieron a laComisión Nacional <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores y han sido asimismo puestos a disposición<strong>de</strong> los accionistas en la página web <strong>de</strong> la Sociedad, poniéndose también a disposición <strong>de</strong>los accionistas en dicha web el Informe Anual <strong>de</strong> Remuneraciones <strong>de</strong> los Consejeros,así como las normas y reglas aplicables y los formularios para ejercitar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>información, <strong>de</strong>legación y voto a distancia por parte <strong>de</strong> los accionistas y el acceso alForo Electrónico <strong>de</strong> Accionistas.En Madrid, a 22 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A._____________________________D. Miguel Ángel Iglesias PeinadoVicesecretario <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración2
DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A.JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASEl Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DEALIMENTACIÓN, S.A. (“<strong>DIA</strong>” o la “Sociedad”) convoca a los señores accionistas a laJunta General Ordinaria, que se celebrará en el Hotel Hesperia, Paseo <strong>de</strong> la Castellana 57,Madrid, 28046-Madrid, el día 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013, a las 10:00 horas, en primera<strong>convocatoria</strong> y al día siguiente, 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013, en el mismo lugar y a la misma horaen segunda <strong>convocatoria</strong>, al objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberar y resolver acerca <strong>de</strong> los asuntoscomprendidos en el siguiente:ORDEN DEL DÍA1. Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales, la aplicación <strong>de</strong>lresultado y la gestión social:1.1 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales individuales <strong>de</strong> laSociedad (balance, cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria) y <strong>de</strong> lasconsolidadas <strong>de</strong> la Sociedad con sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes (estado <strong>de</strong>situación financiera, cuenta <strong>de</strong> resultados, estado <strong>de</strong>l resultado global,estado <strong>de</strong> cambios en el patrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo ymemoria, todos ellos consolidados), así como <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestiónindividual <strong>de</strong> la Sociedad y <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestión consolidado <strong>de</strong> laSociedad con sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes, correspondiente al ejerciciosocial cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.1.2 Propuesta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la Sociedad correspondiente alejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.1.3 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la gestión y actuación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración durante el ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2012.2. Reelección <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración:2.1 Reelegir a Dña. Ana María Llopis, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.2 Reelegir a D. Ricardo Currás <strong>de</strong> Don Pablos, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tresaños.2.3 Reelegir a D. Nicolas Brunel, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.4 Reelegir a D. Pierre Cuilleret, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.5 Reelegir a D. Julián Díaz González, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.6 Reelegir a Dña. Rosalía Portela <strong>de</strong> Pablo, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.3. Reducción <strong>de</strong>l capital social mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias, concargo a reservas disponibles y sin <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposición <strong>de</strong> acreedores. Nuevaredacción <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales.1/11
4. Aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la entrega en acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>limporte <strong>de</strong> la remuneración correspondiente al ejercicio 2013 para el Consejo <strong>de</strong>Administración.5. Aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la modificación puntual <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> incentivos a largoplazo 2011-20145.1. Modificación <strong>de</strong>l importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos (excluyendo a losConsejeros Ejecutivos)5.2. Modificación <strong>de</strong>l importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos (incluyendo a losConsejeros Ejecutivos)6. Delegación <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s para la subsanación, complemento, ejecución y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los acuerdos adoptados por la Junta General para su formalización einscripción y para llevar a cabo el preceptivo <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cuentas.PUNTO DE CARÁCTER CONSULTIVO7. Informe anual sobre remuneraciones <strong>de</strong> los consejeros <strong>de</strong> la Sociedad.COMPLEMENTO DE LA CONVOCATORIA Y PRESENTACIÓN DEPROPUESTASLos accionistas que representen, al menos, el cinco por ciento <strong>de</strong>l capital social, podránsolicitar que se publique un complemento a la <strong>convocatoria</strong> <strong>de</strong> la Junta GeneralOrdinaria, incluyendo uno o más puntos en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, siempre que los nuevospuntos vayan acompañados <strong>de</strong> una justificación o, en su caso, <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong>acuerdo justificada.El ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>berá hacerse mediante notificación fehaciente que habrá<strong>de</strong> recibirse en el domicilio social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> (Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación,S.A., Asesoría Jurídica, (ref. Junta General), calle Jacinto Benavente nº2-A, ParqueEmpresarial <strong>de</strong> Las Rozas, edificio Tripark, 28232, Las Rozas-Madrid) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> loscinco días siguientes a la publicación <strong>de</strong> la presente <strong>convocatoria</strong>.Los accionistas que representen al menos el cinco por ciento <strong>de</strong>l capital social podrán,en el mismo plazo señalado en el párrafo anterior, presentar propuestas fundamentadas<strong>de</strong> acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que <strong>de</strong>ban incluirse en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> laJunta convocada, todo ello en los términos previstos en el artículo 519.2 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital.En el escrito <strong>de</strong> notificación se hará constar el nombre o <strong>de</strong>nominación social <strong>de</strong>laccionista o accionistas solicitantes, y se acompañará la oportuna documentación —copia <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> asistencia o certificado <strong>de</strong> legitimación— que acredite sucondición <strong>de</strong> accionista, a fin <strong>de</strong> cotejar esta información con la facilitada por laSociedad <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Registro, Compensación y Liquidación <strong>de</strong>Valores, S.A.U. (IBERCLEAR), así como el contenido <strong>de</strong>l punto o puntos que elaccionista plantee o el contenido <strong>de</strong> la propuesta o propuestas que el accionista formule.El complemento <strong>de</strong> la <strong>convocatoria</strong> se publicará con quince días <strong>de</strong> antelación, comomínimo, a la fecha establecida para la celebración <strong>de</strong> la Junta en primera <strong>convocatoria</strong>.2/11
DERECHO DE ASISTENCIALos accionistas podrán asistir a la Junta General <strong>de</strong> Accionistas cualquiera que sea elnúmero <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> las que sean titulares siempre que consten inscritas a su nombreen el registro <strong>de</strong> anotaciones en cuenta correspondiente con cinco días <strong>de</strong> antelación aaquél en que haya <strong>de</strong> celebrarse la Junta, <strong>de</strong>biendo acreditar esta circunstancia a laentrada <strong>de</strong>l local don<strong>de</strong> se celebre la Junta General, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una hora antes <strong>de</strong> la horaprevista para el inicio <strong>de</strong> la reunión, mediante la correspondiente tarjeta <strong>de</strong> asistenciaen la que se indicará el número, clase y serie <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> su titularidad, así comoel número <strong>de</strong> votos que pue<strong>de</strong> emitir. La tarjeta se emitirá por las entida<strong>de</strong>sparticipantes en IBERCLEAR en favor <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> las acciones que acreditentenerlas inscritas con cinco días <strong>de</strong> antelación a aquél en que haya <strong>de</strong> celebrarse laJunta en primera <strong>convocatoria</strong>.A los efectos <strong>de</strong> acreditar la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los accionistas, o <strong>de</strong> quien válidamente lesrepresente, a la entrada <strong>de</strong>l local don<strong>de</strong> se celebre la Junta General <strong>de</strong> Accionistas sepodrá solicitar a los asistentes, junto a la presentación <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> asistencia, laacreditación <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad mediante la presentación <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong>I<strong>de</strong>ntidad o <strong>de</strong> cualquier otro documento oficial en vigor que la Sociedad consi<strong>de</strong>reapropiado a estos efectos.Una vez cerrada la admisión <strong>de</strong> las tarjetas <strong>de</strong> asistencia y <strong>de</strong>legación, se facilitará alos accionistas o, en su caso, a los representantes <strong>de</strong> éstos que accedan con retraso allugar <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Junta General, una invitación a fin <strong>de</strong> que, siempre que así lo<strong>de</strong>seen, puedan seguir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la reunión, pero ni los referidos accionistas nilos representados serán incluidos en la lista <strong>de</strong> asistentes.DELEGACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN Y VOTO A TRAVÉS DE MEDIOSDE COMUNICACIÓN A DISTANCIAI. Derecho <strong>de</strong> representación y <strong>de</strong>legación a distanciaDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales y losartículos 18 y 19 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Junta General, todo accionista que tenga<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asistencia podrá hacerse representar en la Junta General por otra persona,aunque no sea accionista <strong>de</strong> la Sociedad, cumpliendo los requisitos y formalida<strong>de</strong>sexigidos por la Ley, los Estatutos y el resto <strong>de</strong> normativa interna <strong>de</strong> la Sociedad en loque sea <strong>de</strong> aplicación.La <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong>berá ser cumplimentada y firmada por elaccionista, suscribiendo la correspondiente tarjeta <strong>de</strong> asistencia y <strong>de</strong>legación.La persona a cuyo favor se confiera la representación y el voto <strong>de</strong>berá ejercitarlaasistiendo personalmente a la Junta, haciendo entrega <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> asistencia y<strong>de</strong>legación en las mesas <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> accionistas, en el lugar y díaseñalado para la celebración <strong>de</strong> la Junta General y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una hora antes <strong>de</strong> la horaprevista para el inicio <strong>de</strong> la reunión.La representación es siempre revocable y la asistencia personal <strong>de</strong>l representado a laJunta, ya sea físicamente o por haber emitido el voto a distancia, tendrá el valor <strong>de</strong>revocación. Como regla general, y siempre que pueda acreditarse la certeza <strong>de</strong> la3/11
fecha, se tendrá por válida la última actuación realizada por el accionista antes <strong>de</strong> lacelebración <strong>de</strong> la Junta General, sin perjuicio <strong>de</strong> lo previsto en el apartado III siguiente.La representación <strong>de</strong>berá conferirse con carácter especial para cada Junta General, porescrito y podrá conferirse por medios <strong>de</strong> comunicación a distancia.Cuando se confiera por medios <strong>de</strong> comunicación a distancia, sólo se reputará válida laque se efectúe:1. Mediante correspon<strong>de</strong>ncia postalSe remitirá al domicilio social <strong>de</strong> la Sociedad (Distribuidora Internacional <strong>de</strong>Alimentación, S.A., Asesoría Jurídica, (ref. Junta General), calle Jacinto Benavente nº2-A, Parque Empresarial <strong>de</strong> Las Rozas, edificio Tripark, 28232, Las Rozas-Madrid) latarjeta <strong>de</strong> asistencia y <strong>de</strong>legación expedida por la entidad participante en IBERCLEAR,<strong>de</strong>bidamente firmada y cumplimentada por el accionista. Se habrá <strong>de</strong> garantizar larepresentación atribuida y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l representado. En el día y lugar <strong>de</strong> celebración<strong>de</strong> la Junta, los representantes <strong>de</strong>signados <strong>de</strong>berán i<strong>de</strong>ntificarse, lo que podrán hacer<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una hora antes <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la Junta, mediante su DocumentoNacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad o cualquier otro documento oficial en vigor generalmenteaceptado a estos efectos, con el fin <strong>de</strong> que la Sociedad pueda comprobar larepresentación conferida, <strong>de</strong>biendo acompañar copia <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> asistencia y<strong>de</strong>legación remitida a la Sociedad.En el supuesto <strong>de</strong> que la tarjeta <strong>de</strong> asistencia no incorpore el apartado relativo a la<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la representación a distancia, el accionista podrá utilizar el formulario <strong>de</strong><strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la representación a distancia que con este fin encontrará en la página web<strong>de</strong> la Sociedad (www.diacorporate.com).Dicho formulario, <strong>de</strong>bidamente firmado, <strong>de</strong>berá hacerse llegar a la Sociedad mediantecorreo postal a la dirección indicada más arriba, junto con la correspondiente tarjeta <strong>de</strong>asistencia, <strong>de</strong>bidamente firmada.2. Mediante comunicación electrónicaSerá admitida la representación otorgada mediante comunicación electrónica a través <strong>de</strong>la página web <strong>de</strong> la Sociedad (www.diacorporate.com), accediendo al espacio <strong>de</strong>dicadoal efecto y siguiendo el procedimiento allí establecido.Para ello será necesario disponer <strong>de</strong> la firma electrónica reconocida, en los términosprevistos en la Ley 59/2003, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> firma electrónica, siempre que estébasada en el Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad electrónico o en un certificadoelectrónico reconocido en relación con el cual no conste su revocación y que sea unCertificado Electrónico <strong>de</strong> Usuario emitido por la Autoridad Pública <strong>de</strong> CertificaciónEspañola (CERES) <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Fábrica Nacional <strong>de</strong> Moneda y Timbre.En el día y lugar <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Junta, los representantes <strong>de</strong>signados <strong>de</strong>beráni<strong>de</strong>ntificarse, lo que podrán hacer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una hora antes <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> laJunta, mediante su Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad o cualquier otro documentooficial en vigor generalmente aceptado a estos efectos, con el fin <strong>de</strong> que la Sociedadpueda comprobar la representación conferida, acompañando copia <strong>de</strong>l documentoelectrónico que el accionista haya rellenado en la página web <strong>de</strong> la Sociedad paraconferir tal representación.La representación conferida por cualquiera <strong>de</strong> los citados medios <strong>de</strong> comunicación adistancia habrá <strong>de</strong> recibirse por la Sociedad con al menos 24 horas <strong>de</strong> antelación a la4/11
fecha <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Junta General en primera <strong>convocatoria</strong>. En caso contrario, larepresentación se tendrá por no otorgada.En caso <strong>de</strong> que se hayan emitido instrucciones por parte <strong>de</strong>l accionista representado, elrepresentante emitirá el voto con arreglo a las mismas y tendrá la obligación <strong>de</strong>conservar dichas instrucciones durante un año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la Junta.El representante podrá tener la representación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un accionista sin limitación encuanto al número <strong>de</strong> accionistas representados. Cuando un representante tengarepresentaciones <strong>de</strong> varios accionistas, podrá emitir votos <strong>de</strong> signo distinto en función<strong>de</strong> las instrucciones dadas por cada accionista.En todo caso, el número <strong>de</strong> acciones representadas se computará para la válidaconstitución <strong>de</strong> la Junta.Los documentos en los que consten las representaciones para la Junta General <strong>de</strong>beránincluir al menos las siguientes menciones:(a) Fecha <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Junta General y el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.(b) I<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l representado y <strong>de</strong>l representante. En caso <strong>de</strong> no especificarse, seenten<strong>de</strong>rá que la representación ha sido otorgada a favor <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lConsejo <strong>de</strong> Administración, <strong>de</strong>l Consejero Delegado o <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong>l Consejo<strong>de</strong> Administración, o <strong>de</strong> cualquier otro miembro <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> administración que,en este último caso y a este efecto, se <strong>de</strong>termine con carácter especial en cadaJunta.(c) Número <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> las que es titular el accionista que otorga la representación.(d) Las instrucciones para el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto, así como la indicaciónsobre el sentido en que votará el representante <strong>de</strong> no impartirse instruccionesexpresamente.El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta General o las personas <strong>de</strong>signadas por su mediación, seenten<strong>de</strong>rán facultadas para <strong>de</strong>terminar la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las representaciones conferidas y elcumplimiento <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> asistencia a la Junta General.Cuando el representante sea cónyuge, ascendiente o <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong>l representado yasí lo acredite; y cuando aquél ostente po<strong>de</strong>r general conferido en escritura pública confaculta<strong>de</strong>s para administrar todo el patrimonio que el representado tuviere en territorionacional y así lo aporte, se estará a lo dispuesto en la Ley.II. Derecho <strong>de</strong> voto y ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto a distanciaLos accionistas con <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asistencia y voto podrán emitir su voto sobre laspropuestas relativas a puntos comprendidos en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día con carácter previo a lacelebración <strong>de</strong> la Junta, mediante correspon<strong>de</strong>ncia postal o mediante comunicaciónelectrónica, en los términos previstos en la Ley, en los artículos 27 y 28 <strong>de</strong> los EstatutosSociales y en los artículos 31, 32 y 33 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Junta General.1. Voto mediante correspon<strong>de</strong>ncia postalPara la emisión <strong>de</strong>l voto por correo, el accionista <strong>de</strong>berá cumplimentar y firmar latarjeta <strong>de</strong> asistencia, <strong>de</strong>legación y voto expedida a su favor por la entidad participanteen IBERCLEAR, en la que hará constar su sentido <strong>de</strong>l voto —a favor, en contra,abstención o en blanco—, marcando con una cruz en la casilla correspondiente <strong>de</strong>lcuadro que figurará en la tarjeta <strong>de</strong> asistencia, <strong>de</strong>legación y voto.5/11
Una vez cumplimentada y firmada, el accionista la <strong>de</strong>berá remitir mediante correopostal al domicilio social <strong>de</strong> la Sociedad (Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación,S.A., Asesoría Jurídica, (ref. Junta General), calle Jacinto Benavente nº2-A, ParqueEmpresarial <strong>de</strong> Las Rozas, edificio Tripark, 28232, Las Rozas-Madrid).En el supuesto <strong>de</strong> que la tarjeta <strong>de</strong> asistencia no incorpore el apartado relativo al voto adistancia, el accionista podrá utilizar el formulario <strong>de</strong> votación a distancia que con estefin encontrará en la página web <strong>de</strong> la Sociedad (www.diacorporate.com).Dicho formulario, <strong>de</strong>bidamente firmado, <strong>de</strong>berá hacerse llegar a la Sociedad mediantecorreo postal a la dirección indicada más arriba, junto con la correspondiente tarjeta <strong>de</strong>asistencia, <strong>de</strong>bidamente firmada.2. Voto mediante comunicación electrónicaEl accionista también podrá emitir su voto mediante comunicación electrónicaautorizada con su firma electrónica legalmente reconocida en los mismos términosprevistos en el epígrafe 2 <strong>de</strong>l apartado I anterior para conferir su representación (salvopor lo previsto con relación al plazo en el que el voto emitido a distancia habrá <strong>de</strong> serrecibido por la Sociedad, en don<strong>de</strong> será <strong>de</strong> aplicación lo dispuesto en el párrafosiguiente) y en el apartado III siguiente. El voto se emitirá por medio <strong>de</strong> comunicación ala Sociedad efectuada a través <strong>de</strong> su página web (www.diacorporate.com) accediendo alespacio <strong>de</strong>dicado al efecto y siguiendo el procedimiento allí establecido.Para reputarse válido el voto emitido por cualquiera <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación adistancia (postal o electrónica), habrá <strong>de</strong> recibirse por la Sociedad con al menos 24horas <strong>de</strong> antelación a la fecha <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Junta General en primera<strong>convocatoria</strong>. En caso contrario, el voto se tendrá por no emitido. Con posterioridad alplazo indicado, sólo se admitirán los votos presenciales emitidos en el acto <strong>de</strong> la JuntaGeneral por el accionista titular o por la persona que le represente válidamente.III. Disposiciones comunes a la <strong>de</strong>legación y al voto a distanciaCuando el accionista ejercite su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto o confiera su representación utilizandomedios <strong>de</strong> comunicación a distancia, sus acciones <strong>de</strong>berán constar inscritas a su nombreen el registro <strong>de</strong> anotaciones en cuenta correspondiente con cinco días <strong>de</strong> antelación, almenos, a aquél en que haya <strong>de</strong> celebrarse la Junta General.Asimismo, la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la representación conferida y <strong>de</strong>l voto emitido mediantecomunicación a distancia está sujeta a la comprobación —ya sea con el ficherofacilitado por IBERCLEAR o en virtud <strong>de</strong> aquellos otros medios que permitan a laSociedad constatar la legitimidad y vigencia <strong>de</strong> la representación o <strong>de</strong>l voto a distancia,así como el número <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>l que es titular el accionista— <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong>accionista y <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>l que sea titular. En caso <strong>de</strong> divergencia entre elnúmero <strong>de</strong> acciones comunicado por el accionista que confiere la representación oemite su voto mediante comunicación a distancia y el que conste en los registros <strong>de</strong>anotaciones en cuenta que comunique IBERCLEAR, se consi<strong>de</strong>rará válido, a efectos <strong>de</strong>quórum y votación, y salvo prueba en contrario, el número <strong>de</strong> acciones facilitado poresta última entidad.La representación conferida y el voto emitido mediante correspon<strong>de</strong>ncia postal oelectrónica podrán <strong>de</strong>jarse sin efecto por revocación expresa <strong>de</strong>l accionista efectuadapor el mismo medio empleado para conferir la representación o emitir el voto, <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l plazo establecido.6/11
Antes <strong>de</strong> su nombramiento, el representante <strong>de</strong>berá informar con <strong>de</strong>talle al accionista <strong>de</strong>si se encuentra en alguna situación <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> intereses. Si el conflicto fueraposterior al nombramiento y no se hubiese advertido al accionista representado <strong>de</strong> suposible existencia, <strong>de</strong>berá informarle <strong>de</strong> ello inmediatamente. En ambos casos, <strong>de</strong> nohaber recibido nuevas instrucciones <strong>de</strong> voto precisas para cada uno <strong>de</strong> los asuntos sobrelos que el representante tenga que votar en nombre <strong>de</strong>l accionista, <strong>de</strong>berá abstenerse <strong>de</strong>emitir el voto. Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior y salvo indicación <strong>de</strong>l representado, cuandoel representante se encuentre incurso en una situación <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> interés seenten<strong>de</strong>rá que el representado ha <strong>de</strong>signado, a<strong>de</strong>más, como representantes, solidaria ysucesivamente, al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta General y, si éste estuviese en situación <strong>de</strong>conflicto <strong>de</strong> interés, al Secretario <strong>de</strong> la Junta General y, si éste estuviese a su vez ensituación <strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> interés, al Vicesecretario <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración, encaso <strong>de</strong> haber sido nombrado.En caso <strong>de</strong> que un accionista confiriera su representación mediante correspon<strong>de</strong>nciapostal o comunicación electrónica a la Sociedad, a los consejeros, al Secretario o alVicesecretario <strong>de</strong>l Consejo, pero no incluyera en la misma instrucciones para elejercicio <strong>de</strong>l voto o se suscitaran dudas sobre el <strong>de</strong>stinatario o el alcance <strong>de</strong> larepresentación, se enten<strong>de</strong>rá que (i) la <strong>de</strong>legación se efectúa en favor <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lConsejo <strong>de</strong> Administración, <strong>de</strong>l Consejero Delegado, <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración o <strong>de</strong> cualquier otro miembro <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> administración que a esteefecto se <strong>de</strong>termine con carácter especial en cada Junta; (ii) se refiere a todas laspropuestas que forman el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la Junta General; (iii) se pronuncia por elvoto favorable a las mismas; y (iv) se extien<strong>de</strong>, asimismo, salvo indicación contraria <strong>de</strong>laccionista, a los puntos que puedan suscitarse fuera <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, respecto <strong>de</strong> loscuales el representante ejercitará el voto en el sentido que entienda más favorable a losintereses <strong>de</strong>l representado, en el marco <strong>de</strong>l interés social.De la misma forma, el accionista que emita su voto mediante correspon<strong>de</strong>ncia postal ocomunicación electrónica y no hiciera constar marca en alguna o ninguna <strong>de</strong> las casillas<strong>de</strong>stinadas a señalar el voto respecto <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, se enten<strong>de</strong>rá que<strong>de</strong>sea votar a favor <strong>de</strong> las respectivas propuestas formuladas por el Consejo <strong>de</strong>Administración.Se establecen las siguientes reglas <strong>de</strong> prelación entre <strong>de</strong>legación, voto a distancia ypresencia en la Junta:(a)(b)(c)La asistencia personal a la Junta <strong>de</strong>l accionista que hubiera <strong>de</strong>legado o votado adistancia previamente, sea cual fuere el medio utilizado para su emisión, <strong>de</strong>jarásin efecto dicha <strong>de</strong>legación o voto.Cuando el accionista confiera válidamente la representación mediantecomunicación electrónica y, a<strong>de</strong>más, también la confiera mediante tarjeta <strong>de</strong>asistencia impresa expedida por la entidad o entida<strong>de</strong>s participantes enIBERCLEAR o por la Sociedad, prevalecerá esta última frente a la efectuadamediante comunicación electrónica, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus respectivas fechas<strong>de</strong> otorgamiento.Cuando el accionista emita válidamente el voto mediante comunicaciónelectrónica y, a<strong>de</strong>más, también mediante tarjeta <strong>de</strong> asistencia impresa expedidapor la entidad o entida<strong>de</strong>s participantes en IBERCLEAR o por la Sociedad,prevalecerá este último frente al efectuado mediante comunicación electrónica,con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus respectivas fechas <strong>de</strong> otorgamiento.7/11
(d)(e)El voto efectuado a través <strong>de</strong> cualquier medio <strong>de</strong> comunicación a distancia haráineficaz cualquier otorgamiento <strong>de</strong> representación electrónica o mediante tarjetaimpresa en papel, ya sea anterior, que se tendrá por revocada, o posterior, que setendrá por no efectuada.En el caso <strong>de</strong> que un accionista realice válidamente varias <strong>de</strong>legaciones o emitavarios votos mediante comunicación electrónica, prevalecerá la últimarepresentación o el último voto emitido que haya sido recibido por la Sociedad<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo establecido.(f) Tanto la representación como el voto emitido a distancia quedarán sin efecto porla enajenación <strong>de</strong> las acciones que confieren el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> que tengaconocimiento la Sociedad al menos cinco días antes <strong>de</strong> la fecha prevista para lacelebración <strong>de</strong> la Junta.La Sociedad pondrá a disposición <strong>de</strong> los accionistas en su página web(www.diacorporate.com) los formularios que <strong>de</strong>berán utilizarse para el voto porrepresentación y a distancia.Podrán votar, <strong>de</strong>legar o asistir cualesquiera <strong>de</strong> los cotitulares <strong>de</strong> un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> accionesy les serán <strong>de</strong> aplicación entre sí las reglas <strong>de</strong> prelación establecidas supra. A losefectos <strong>de</strong>l artículo 126 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, se presume que el cotitularque en cada momento realice una actuación (<strong>de</strong>legación, voto o asistencia física oremota) se encuentra <strong>de</strong>signado por el resto <strong>de</strong> los copropietarios para ejercitar los<strong>de</strong>rechos que le correspon<strong>de</strong>n como accionista.En caso <strong>de</strong> que el accionista sea persona jurídica, éste <strong>de</strong>berá comunicar a la Sociedadcualquier modificación o revocación en las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las que goce su representantey, por tanto, la Sociedad <strong>de</strong>clina cualquier responsabilidad hasta que se produzca dichanotificación.Es responsabilidad exclusiva <strong>de</strong>l accionista la custodia <strong>de</strong> su firma electrónica.La Sociedad se reserva el <strong>de</strong>recho a modificar, suspen<strong>de</strong>r, cancelar o restringir losmecanismos <strong>de</strong> voto y <strong>de</strong>legación a distancia cuando razones técnicas o <strong>de</strong> seguridad lorequieran o impongan.<strong>DIA</strong> no será responsable <strong>de</strong> los perjuicios que pudieran ocasionarse al accionista<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> averías, sobrecargas, caídas <strong>de</strong> líneas, fallos en la conexión, malfuncionamiento <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> correos o cualquier otra eventualidad <strong>de</strong> igual o similaríndole, ajenas a la voluntad <strong>de</strong> la Sociedad, que impidan la utilización <strong>de</strong> losmecanismos <strong>de</strong> voto y <strong>de</strong>legación a distancia.Respecto a los accionistas personas jurídicas, cuando el correo postal sea el medio <strong>de</strong>comunicación a distancia empleado para conferir la representación a un tercero o votar,será necesario remitir a la Sociedad, junto con el resto <strong>de</strong> documentación requeridaconforme a estas reglas, una copia <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la persona física que en nombre yrepresentación <strong>de</strong> tal accionista persona jurídica confiere la representación a un terceroo ejerce el voto a distancia.DERECHO DE INFORMACIÓNDe conformidad con los artículos 272, 287 y 518 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital,19 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales y 14 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Junta General, a partir <strong>de</strong> la8/11
<strong>convocatoria</strong> <strong>de</strong> la Junta cualquier accionista podrá examinar en el domicilio social (yobtener <strong>de</strong> forma inmediata y gratuita la entrega o envío, en los casos en quelegalmente proceda) la siguiente documentación que ha sido puesta a disposición <strong>de</strong> losaccionistas en el domicilio social y a través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong> la Sociedad(www.diacorporate.com) y remitida asimismo a la Comisión Nacional <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong>Valores:- <strong>Anuncio</strong> <strong>de</strong> <strong>convocatoria</strong>.- Número total <strong>de</strong> acciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> voto en la fecha <strong>de</strong> la <strong>convocatoria</strong>.- Informe Financiero Anual correspondiente al ejercicio 2012, que incluye lascuentas individuales y consolidadas, los informes <strong>de</strong> gestión, individual yconsolidado y los respectivos informes <strong>de</strong> los auditores <strong>de</strong> cuentascorrespondientes al ejercicio 2012.- Texto íntegro <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> acuerdos a adoptar, en su caso, por la JuntaGeneral Ordinaria <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad en relación con cada uno <strong>de</strong> lospuntos comprendidos en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.- Informe <strong>de</strong> administradores justificativo <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> reducir elcapital social mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias, que figura comopunto tercero <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.- Informe Anual <strong>de</strong> Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2012, juntocon el Informe explicativo sobre las materias previstas en el artículo 61 bis <strong>de</strong> laLey 24/1988, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores, que se anexa al InformeAnual <strong>de</strong> Gobierno Corporativo.- Informe anual sobre remuneraciones <strong>de</strong> los consejeros <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>, en virtud <strong>de</strong> loprevisto en el artículo 61 ter <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores, que se someterá avotación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong> Accionistas, como punto separado <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>lDía, y con carácter consultivo.- Perfil profesional y biográfico <strong>de</strong> los consejeros cuya reelección se propone.- Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> asistencia, <strong>de</strong>legación y voto a distancia.De acuerdo con lo previsto en los artículos 197 y 520 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Capital, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo día <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong> la <strong>convocatoria</strong> <strong>de</strong> la Junta General yhasta el séptimo día anterior al previsto para la celebración <strong>de</strong> la Junta, inclusive, overbalmente durante su celebración, los accionistas podrán solicitar <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración, acerca <strong>de</strong> los puntos comprendidos en el Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día, lasinformaciones o aclaraciones que estimen precisas, o formular por escrito las preguntasque estimen pertinentes.A<strong>de</strong>más, con la misma antelación y forma, los accionistas podrán solicitar por escrito, overbalmente durante su celebración, las aclaraciones que estimen precisas acerca <strong>de</strong> lainformación accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a laComisión Nacional <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> la última JuntaGeneral y acerca <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l auditor.Las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información o documentación podrán realizarse mediante la entrega<strong>de</strong> la petición en el domicilio social; mediante su envío a la Sociedad porcorrespon<strong>de</strong>ncia postal a la dirección <strong>de</strong> correo Distribuidora Internacional <strong>de</strong>Alimentación, S.A., Asesoría Jurídica, (ref. Junta General), calle Jacinto Benavente9/11
nº2-A, Parque Empresarial <strong>de</strong> Las Rozas, edificio Tripark, 28232, Las Rozas-Madrid; omediante comunicación electrónica a distancia a través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>(www.diacorporate.com) en el lugar establecido al efecto.Serán admitidas como tales aquellas peticiones en las que el documento electrónico, encuya virtud se solicita la información, incorpore la firma electrónica legalmentereconocida <strong>de</strong>l accionista, en los términos previstos en la Ley 59/2003, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong>diciembre, <strong>de</strong> Firma Electrónica, siempre que estén basadas en el Documento Nacional<strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad electrónico o en un certificado electrónico reconocido respecto <strong>de</strong>l cual noconste su revocación y que sea un Certificado Electrónico <strong>de</strong> Usuario emitido por laAutoridad Pública <strong>de</strong> Certificación Española (CERES) <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la FábricaNacional <strong>de</strong> Moneda y Timbre.Cualquiera que sea el medio que se emplee para la emisión <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>información, la petición <strong>de</strong>l accionista <strong>de</strong>berá incluir su nombre y apellidos,acreditando las acciones <strong>de</strong> las que es titular, mediante copia <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> asistenciao certificado <strong>de</strong> legitimación, con objeto <strong>de</strong> que esta información sea cotejada con larelación <strong>de</strong> accionistas y el número <strong>de</strong> acciones a su nombre facilitada porIBERCLEAR, para la Junta General <strong>de</strong> que se trate. Correspon<strong>de</strong>rá al accionista laprueba <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> la solicitud a la Sociedad en forma y plazo.La página web <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>tallará las explicaciones pertinentes para el ejercicio<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l accionista en los términos previstos en la normativaaplicable.Los administradores están obligados a facilitar la información por escrito, hasta el día<strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Junta General, salvo en los casos previstos en la Ley y en elartículo 13 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong> la Sociedad.Las peticiones <strong>de</strong> información se contestarán una vez comprobada la i<strong>de</strong>ntidad ycondición <strong>de</strong> accionista <strong>de</strong>l solicitante, antes <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong> Accionistas a través<strong>de</strong>l mismo medio en que se formularon, a menos que el accionista señale al efecto otrodistinto que se consi<strong>de</strong>re apropiado por la Sociedad.INSTRUMENTOS ESPECIALES DE INFORMACIÓNDe acuerdo con el artículo 539.2 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital y en los términosreferidos en el mismo, con el fin <strong>de</strong> facilitar la comunicación <strong>de</strong> los accionistas concarácter previo a la celebración <strong>de</strong> la Junta General, se habilitará un Foro Electrónico <strong>de</strong>Accionistas (el “Foro”) en la página web <strong>de</strong> la Sociedad (www.diacorporate.com), alque podrán acce<strong>de</strong>r con las <strong>de</strong>bidas garantías tanto los accionistas individuales como lasasociaciones voluntarias que al amparo <strong>de</strong> lo previsto en dicho artículo puedanconstituir.En el Foro podrán publicarse propuestas que pretendan presentarse como complemento<strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día anunciado en la <strong>convocatoria</strong>, solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> adhesión a talespropuestas, iniciativas para alcanzar el porcentaje suficiente para ejercer un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>minoría previsto en la Ley, así como ofertas o peticiones <strong>de</strong> representación voluntaria.El acceso al Foro y los términos y condiciones <strong>de</strong> su utilización y funcionamiento seregirán por lo previsto en este anuncio y en las normas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l ForoElectrónico <strong>de</strong> Accionistas, cuyo contenido pue<strong>de</strong> consultarse en la página web <strong>de</strong> la10/11
Sociedad.INTERVENCIÓN DE NOTARIO EN LA JUNTADe conformidad con lo establecido en el artículo 203 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Capital, el Consejo <strong>de</strong> Administración ha acordado requerir la asistencia <strong>de</strong> Notario a losefectos <strong>de</strong> que proceda a levantar Acta <strong>de</strong> la Junta.OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS ACCIONISTASSe hace constar que, previsiblemente, la Junta General Ordinaria <strong>de</strong> Accionistas secelebrará en segunda <strong>convocatoria</strong>, es <strong>de</strong>cir, el día 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013 en el lugar y horaantes indicados.Toda la información y documentación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong> accionistas se encuentratambién a disposición <strong>de</strong> los accionistas en la página web <strong>de</strong> la Sociedad(www.diacorporate.com).Los datos <strong>de</strong> carácter personal que los accionistas faciliten a la Sociedad para elejercicio o <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> asistencia, representación y voto en la JuntaGeneral o que sean facilitados a estos efectos por las entida<strong>de</strong>s bancarias y socieda<strong>de</strong>s yagencias <strong>de</strong> valores en las que dichos accionistas tengan <strong>de</strong>positadas o custodiadas susacciones o por la entidad legalmente habilitada para la llevanza <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong>anotaciones en cuenta, IBERCLEAR, serán tratados por la Sociedad con la finalidad <strong>de</strong>gestionar el <strong>de</strong>sarrollo, cumplimiento y control <strong>de</strong> la relación accionarial existente (enparticular, pero no limitado a lo relativo a la organización, <strong>convocatoria</strong> y celebración<strong>de</strong> la Junta General). A estos efectos, los datos se incorporarán a ficheros cuyoresponsable es la Sociedad. Los datos podrán ser comunicados al Notario que asistirá ala Junta General, así como a aquellos terceros que tengan reconocido el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>información previsto en la ley, o accesibles al público en la medida en que consten en ladocumentación disponible en la página web <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> o se manifiesten en la JuntaGeneral, cuyo <strong>de</strong>sarrollo podrá ser objeto <strong>de</strong> grabación audiovisual y difusión públicaen dicha página web. Al asistir a la Junta General, el asistente presta su consentimientopara esta grabación y difusión.El titular <strong>de</strong> los datos podrá ejercitar en los términos legalmente establecidos su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>acceso, rectificación, oposición o cancelación <strong>de</strong> los datos dirigiendo un escrito a la Oficina<strong>de</strong> Consulta LOPD <strong>de</strong> la Sociedad, a la calle Jacinto Benavente nº2-A, Parque Empresarial<strong>de</strong> Las Rozas, edificio Tripark, 28232, Las Rozas-Madrid, adjuntando fotocopia <strong>de</strong>lDocumento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad, pasaporte o cualquier otro documento válido queacredite su i<strong>de</strong>ntidad.En caso <strong>de</strong> que en la tarjeta <strong>de</strong> asistencia o <strong>de</strong>legación se incluyan datos <strong>de</strong> carácterpersonal referentes a personas físicas distintas <strong>de</strong>l titular, el accionista <strong>de</strong>berá informarles<strong>de</strong> los extremos contenidos en los párrafos anteriores y cumplir con cualesquiera otrosrequisitos que pudieran ser <strong>de</strong> aplicación para la correcta cesión <strong>de</strong> los datos personales a laSociedad, sin que la Sociedad <strong>de</strong>ba realizar ninguna actuación adicional.Madrid, 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013El Secretario <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración11/11
NÚMERO TOTAL DE ACCIONES Y DERECHOS DE VOTO DEDISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A. EN LAFECHA DE LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERALEl capital social <strong>de</strong> Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación, S.A. está representadopor un total <strong>de</strong> 679.336.000 acciones (679.336.000 <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> voto).Cada acción con <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto, presente o representada en la Junta General <strong>de</strong>Accionistas, confiere <strong>de</strong>recho a un voto.* * *Madrid, 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013
PROPUESTAS DE ACUERDOS FORMULADAS POR EL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DEDISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A. CONVOCADAPARA EL 25 DE ABRIL DE 2013, EN PRIMERA CONVOCATORIA, Y PARA EL 26DE ABRIL DE 2013, EN SEGUNDA CONVOCATORIALos acuerdos que el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Distribuidora Internacional <strong>de</strong>Alimentación, S.A. (“<strong>DIA</strong>” o la “Sociedad”) propone para su aprobación por la Junta Generalson los siguientes:PUNTO PRIMERO DEL ORDEN DEL DÍAExamen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales, la aplicación <strong>de</strong>l resultado y lagestión social:1.1 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales individuales <strong>de</strong> laSociedad (balance, cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria) y <strong>de</strong> las consolidadas <strong>de</strong>la Sociedad con sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes (estados <strong>de</strong> situación financiera,cuenta <strong>de</strong> resultados, estado <strong>de</strong>l resultado global, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria, todos ellos consolidados),verificadas por los auditores <strong>de</strong> la Sociedad, así como <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestiónindividual <strong>de</strong> la Sociedad y <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestión consolidado <strong>de</strong> la Sociedad consus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes, correspondiente al ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 20121.2 Propuesta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la Sociedad correspondiente al ejerciciosocial cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 20121.3 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la gestión y actuación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración durante el ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012PROPUESTA DE ACUERDO RELATIVO AL PUNTO PRIMERO1.1 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales individuales <strong>de</strong> laSociedad (balance, cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria) y <strong>de</strong> las consolidadas <strong>de</strong>la Sociedad con sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes (estados <strong>de</strong> situación financiera,cuenta <strong>de</strong> resultados, estado <strong>de</strong>l resultado global, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria, todos ellos consolidados),verificadas por los auditores <strong>de</strong> la Sociedad, así como <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestiónindividual <strong>de</strong> la Sociedad y <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestión consolidado <strong>de</strong> la Sociedad consus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes, correspondiente al ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2012Se propone la aprobación <strong>de</strong> las cuentas anuales individuales <strong>de</strong> Distribuidora Internacional<strong>de</strong> Alimentación, S.A. (balance, cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria) y <strong>de</strong> las cuentas anualesconsolidadas <strong>de</strong> Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación, S.A. con sus socieda<strong>de</strong>s1/12
<strong>de</strong>pendientes (estados <strong>de</strong> situación financiera, cuenta <strong>de</strong> resultados, estado <strong>de</strong>l resultadoglobal, estado <strong>de</strong> cambios en el patrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria, todosellos consolidados), verificadas por los auditores <strong>de</strong> la Sociedad, así como <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>gestión individual <strong>de</strong> la Sociedad y <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestión consolidado <strong>de</strong> la Sociedad con sussocieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes, todos ellos correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2012 y que fueron formulados por el Consejo <strong>de</strong> Administración en sesióncelebrada con fecha 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013.1.2 Propuesta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la Sociedad correspondiente al ejerciciosocial cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012Conforme a la propuesta formulada por el Consejo <strong>de</strong> Administración en sesión celebrada confecha 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013, se propone aprobar la aplicación <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la Sociedadque se <strong>de</strong>talla a continuación:Distribuir la totalidad <strong>de</strong>l resultado individual positivo <strong>de</strong>l ejercicio 2012 por importe <strong>de</strong>CIENTO OCHENTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVEMIL SEISCIENTOS VEINTIÚN EUROS CON DIEZ CÉNTIMOS DE EURO(184.849.621,10 Euros) como sigue:- A divi<strong>de</strong>ndo a repartir entre los accionistas: Importe correspondiente a un divi<strong>de</strong>ndo fijoen efectivo <strong>de</strong> TRECE CÉNTIMOS DE EURO (0,13 Euros) brutos por cada acción <strong>de</strong> laSociedad con <strong>de</strong>recho a percibirlo en la fecha en que se efectúe el correspondiente pago,cantidad <strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>ducirá la retención a cuenta que resulte aplicable. A efectosmeramente indicativos, el anterior importe por acción representaba a la fecha <strong>de</strong>formulación <strong>de</strong> las cuentas anuales y a la luz <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> autocartera <strong>de</strong> la Socieda<strong>de</strong>ntonces existente, un total <strong>de</strong> OCHENTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOSNOVENTA MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS EUROS CON CATORCECÉNTIMOS DE EURO (85.690.446,14 Euros).- A reserva por fondo <strong>de</strong> comercio: UN MILLÓN SETECIENTOS NOVENTA YSIETE MIL OCHOCIENTOS DIEZ EUROS CON OCHO CÉNTIMOS DE EURO(1.797.810,08 Euros).- A otras reservas: el importe remanente. A efectos meramente indicativos, a la fecha <strong>de</strong>formulación <strong>de</strong> las cuentas anuales, el remanente ascendía a un total <strong>de</strong> NOVENTA YSIETE MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL TRESCIENTOS SESENTAY CUATRO EUROS CON OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS DE EURO(97.361.364,88 Euros).En consecuencia, se propone pagar a cada una <strong>de</strong> las acciones ordinarias con <strong>de</strong>recho apercibirlo un importe <strong>de</strong> TRECE CÉNTIMOS DE EURO (0,13 Euros) brutos por cada accióncon <strong>de</strong>recho a percibirlo.El citado importe se hará efectivo a partir <strong>de</strong>l día 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2013, a través <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>sparticipantes en la Sociedad <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong> Registro, Compensación yLiquidación <strong>de</strong> Valores, S.A.U. (IBERCLEAR).2/12
1.3 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la gestión y actuación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración durante el ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012Se propone aprobar la gestión social y la actuación llevada a cabo por el Consejo <strong>de</strong>Administración <strong>de</strong> la Sociedad durante el ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.3/12
PUNTO SEGUNDO DEL ORDEN DEL DÍAReelección <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> AdministraciónPROPUESTAS DE ACUERDOS RELATIVOS AL PUNTO SEGUNDO2.1 Reelegir a Dña. Ana María Llopis, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres añosLa reelección <strong>de</strong> la consejera Dña. Ana María Llopis por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años,cuya calificación es la <strong>de</strong> “otros consejeros externos”, se somete por el Consejo <strong>de</strong>Administración a la Junta General previo informe favorable <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>Nombramientos y Retribuciones.2.2 Reelegir a D. Ricardo Currás <strong>de</strong> Don Pablos, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres añosLa reelección <strong>de</strong>l consejero D. Ricardo Currás <strong>de</strong> Don Pablos por el plazo estatutario <strong>de</strong> tresaños, cuya calificación es la <strong>de</strong> “consejero ejecutivo”, se somete por el Consejo <strong>de</strong>Administración a la Junta General previo informe favorable <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>Nombramientos y Retribuciones.2.3 Reelegir a D. Nicolas Brunel, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres añosLa reelección <strong>de</strong>l consejero D. Nicolas Brunel por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años, cuyacalificación es la <strong>de</strong> “consejero dominical”, se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración a laJunta General previo informe favorable <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Nombramientos y Retribuciones.2.4 Reelegir a D. Pierre Cuilleret, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres añosLa reelección <strong>de</strong>l consejero D. Pierre Cuilleret por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años, cuyacalificación es la <strong>de</strong> “consejero in<strong>de</strong>pendiente”, se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración ala Junta General a propuesta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Nombramientos y Retribuciones.2.5 Reelegir a D. Julián Díaz González, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres añosLa reelección <strong>de</strong>l consejero D. Julián Díaz González por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años, cuyacalificación es la <strong>de</strong> “consejero in<strong>de</strong>pendiente”, se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración ala Junta General a propuesta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Nombramientos y Retribuciones.2.6 Reelegir a Dña. Rosalía Portela <strong>de</strong> Pablo, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres añosLa reelección <strong>de</strong> la consejera Dña. Rosalía Portela <strong>de</strong> Pablo por el plazo estatutario <strong>de</strong> tresaños, cuya calificación es la <strong>de</strong> “consejero in<strong>de</strong>pendiente”, se somete por el Consejo <strong>de</strong>Administración a la Junta General a propuesta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Nombramientos yRetribuciones.4/12
PUNTO TERCERO DEL ORDEN DEL DÍAReducción <strong>de</strong>l capital social mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias, con cargo areservas disponibles y sin <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposición a acreedores. Nueva redacción <strong>de</strong>lartículo 5 <strong>de</strong> los Estatutos SocialesPROPUESTA DE ACUERDO RELATIVO AL PUNTO TERCEROSe propone a la Junta General la reducción <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> la Sociedad en la cuantía queresulta <strong>de</strong> sumar:(i)2.017.872,2 euros, mediante la amortización <strong>de</strong> 20.178.722 acciones <strong>de</strong> la Sociedad enautocartera <strong>de</strong> 0,10 euros <strong>de</strong> valor nominal cada una, que representan el 2,97% <strong>de</strong>lcapital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> y que fueron adquiridas en virtud <strong>de</strong> la autorización concedidapor el entonces accionista único <strong>de</strong> la Sociedad con fecha 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> los límites previstos en los artículos 146 y 509 <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio(la “Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital”); y(ii) 808.672 euros, mediante la amortización <strong>de</strong> 8.086.720 acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> 0,10euros <strong>de</strong> valor nominal cada una, representativas <strong>de</strong>l 1,19% <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>,que serán adquiridas como consecuencia <strong>de</strong> la liquidación (mediante entrega <strong>de</strong>acciones) <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> equity swap suscrito por <strong>DIA</strong> con Société Générale.(en a<strong>de</strong>lante, la “Reducción <strong>de</strong> Capital”).Por tanto, la cifra <strong>de</strong> la Reducción <strong>de</strong> Capital será <strong>de</strong> 2.826.544,2 euros, mediante laamortización <strong>de</strong> 28.265.442 acciones <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> en autocartera <strong>de</strong> 0,10 euros <strong>de</strong> valor nominalcada una, representativas <strong>de</strong>l 4,16% <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>.En consecuencia, una vez ejecutada la Reducción <strong>de</strong> Capital, se proce<strong>de</strong>rá a la modificación<strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>, que tendrá la siguiente redacción:“Artículo 5.- Capital social1. El capital social es <strong>de</strong> SESENTA Y CINCO MILLONES CIENTO SIETE MILCINCUENTA Y CINCO EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS DE EURO(65.107.055,80 Euros) y está suscrito y <strong>de</strong>sembolsado en su integridad.2. El capital social está integrado por SEISCIENTAS CINCUENTA Y UN MILLONESSETENTA MIL QUINIENTAS CINCUENTA Y OCHO (651.070.558) acciones <strong>de</strong> diezcéntimos <strong>de</strong> euro (0,10 Euros) <strong>de</strong> valor nominal cada una, que pertenecen a una mismaclase.”La Reducción <strong>de</strong> Capital se realizaría con cargo a reservas voluntarias o <strong>de</strong> libre disposición,realizando la correspondiente dotación <strong>de</strong> una reserva por capital amortizado por un importeigual al valor nominal <strong>de</strong> las acciones propias efectivamente amortizadas, <strong>de</strong> la que sólo seráposible disponer cumpliendo con los requisitos exigidos para la reducción <strong>de</strong>l capital social,conforme a lo previsto en el artículo 335.c) <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital. De acuerdocon el artículo mencionado, los acreedores <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> no dispondrían <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposiciónprevisto en el artículo 334 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital.5/12
Asimismo, dado que las acciones a amortizar serían titularidad <strong>de</strong> la Sociedad en el momento<strong>de</strong> la reducción, la Reducción <strong>de</strong> Capital no implicaría la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> aportaciones.Asimismo, se acuerda facultar al Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Sociedad, con expresasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución, para que, en un plazo no superior a seis meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong>lpresente acuerdo, proceda a su ejecución, pudiendo <strong>de</strong>terminar aquellos extremos que nohayan sido fijados expresamente en el mismo o que sean consecuencia <strong>de</strong> él. En particular, y atítulo meramente ilustrativo, se <strong>de</strong>legan en el Consejo <strong>de</strong> Administración, con expresasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución, las siguientes faculta<strong>de</strong>s:(i)(ii)(iii)<strong>de</strong>clarar cerrada y ejecutada la Reducción <strong>de</strong> Capital, y comparecer ante Notario paraotorgar la correspondiente escritura <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> capital;realizar los trámites y actuaciones que sean necesarios, y presentar los documentos quesean precisos, ante los organismos competentes para que, una vez se haya producido laamortización <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> la Sociedad y el otorgamiento <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong>reducción <strong>de</strong> capital correspondiente a la Reducción <strong>de</strong> Capital y su inscripción en elRegistro Mercantil, se produzca la exclusión <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong> las accionesamortizadas en las Bolsas <strong>de</strong> Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través <strong>de</strong>lSistema <strong>de</strong> Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) y la cancelación <strong>de</strong> loscorrespondientes registros contables; yrealizar cuantas actuaciones fueran necesarias o convenientes para ejecutar yformalizar la Reducción <strong>de</strong> Capital ante cualesquiera entida<strong>de</strong>s y organismos públicoso privados, españoles o extranjeros, incluidas las correspondientes a la obtención <strong>de</strong>cualesquiera autorizaciones y consentimientos <strong>de</strong> terceros a los que viniera obligada laSociedad, así como las <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración, complemento o subsanación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos uomisiones que pudieran impedir u obstaculizar la plena efectividad <strong>de</strong> los prece<strong>de</strong>ntesacuerdos, así como la publicación <strong>de</strong> anuncios, hechos relevantes y <strong>de</strong> todas lascomunicaciones que fueran necesarias a tal efecto.Se autoriza expresamente al Consejo <strong>de</strong> Administración para que, a su vez, pueda <strong>de</strong>legar, alamparo <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 249.2 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, lasfaculta<strong>de</strong>s a que se refiere este acuerdo.6/12
PUNTO CUARTO DEL ORDEN DEL DÍAAprobación, en su caso, <strong>de</strong> la entrega en acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong>la remuneración correspondiente al ejercicio 2013 para el Consejo <strong>de</strong> AdministraciónPROPUESTA DE ACUERDO RELATIVO AL PUNTO CUARTOSe propone a la Junta General, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 39.4 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales,la entrega en acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> la remuneración bruta anual correspondientea los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración para el ejercicio 2013, entregándose, por tanto,el 50% restante en efectivo.Tanto el efectivo como las acciones correspondientes a cada uno <strong>de</strong> los consejeros seentregarán a partir <strong>de</strong>l día 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013 (incluyendo, en este caso, la retribucióncorrespondiente al mes <strong>de</strong> diciembre).En cuanto al número máximo <strong>de</strong> acciones a entregar como remuneración por el cargo <strong>de</strong>consejero para el ejercicio 2013, se calculará por referencia al resultado <strong>de</strong> dividir el 50% <strong>de</strong>la retribución <strong>de</strong> cada consejero entre la media pon<strong>de</strong>rada por volumen (VWAP) <strong>de</strong> losprecios <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> la acción <strong>DIA</strong> durante los 15 días hábiles bursátiles previos al 20 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2013 (incluido).Los consejeros no ejecutivos <strong>de</strong>berán mantener la titularidad <strong>de</strong> las acciones hasta elmomento en que se produzca su cese como consejero.A efectos informativos, se recuerda que el importe máximo <strong>de</strong> la remuneración <strong>de</strong>l Consejo<strong>de</strong> Administración, ya aprobada por la Junta General <strong>de</strong> Accionistas, ascien<strong>de</strong> a 1.500.000euros.7/12
PUNTO QUINTO DEL ORDEN DEL DÍAAprobación, en su caso, <strong>de</strong> la modificación puntual <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> incentivos a largo plazo2011-2014PROPUESTAS DE ACUERDOS RELATIVOS AL PUNTO QUINTODe conformidad con lo previsto en el artículo 219 <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Capital, así como en el apartado cuarto <strong>de</strong>l artículo 39 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales, se proponemodificar puntualmente el Plan <strong>de</strong> incentivos a largo plazo 2011-2014 (el “Plan <strong>de</strong>Incentivos” o el “Plan”), cuyas condiciones generales fueron aprobadas por la Junta General<strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad celebrada con fecha 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012.Como es sabido, el Plan tiene como objetivo la concesión y abono <strong>de</strong> una retribución variablea directivos <strong>de</strong> la Sociedad (incluyendo consejeros ejecutivos), que ésta ha <strong>de</strong>cidido liquidarexclusivamente mediante la entrega condicionada <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>, en función <strong>de</strong>lcumplimiento <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> objetivos <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> la Sociedad y <strong>de</strong> su Grupo durante elperíodo comprendido entre 2011 y 2014.Subsidiariamente, y siempre que se cumplan los objetivos <strong>de</strong> negocio mencionadosanteriormente, podría ser <strong>de</strong> aplicación un efecto multiplicador al pago inicial que lecorresponda a cada beneficiario y que se <strong>de</strong>terminaría en función <strong>de</strong>l Retorno Total <strong>de</strong>lAccionista (“RTA”) <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> durante el período 2011-2014, siempre que el RTAfuese mayor al 10% anual. Este efecto multiplicador, en cualquier caso, se encuentra limitadohoy en día, pues si el RTA supera el 30% anual, cualquier incremento adicional <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>la acción por encima <strong>de</strong> dicho nivel, supondría una reducción en el número <strong>de</strong> acciones aentregar a los beneficiarios.La experiencia ha <strong>de</strong>mostrado que el límite <strong>de</strong> revalorización <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> RTA no optimizaa<strong>de</strong>cuadamente los criterios <strong>de</strong> alineación <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong> este Plan y<strong>de</strong> la Sociedad y sus grupos <strong>de</strong> interés, en la medida en que, conforme a las reglas vigenteshasta ahora, por encima <strong>de</strong> dicho límite se reduciría el número <strong>de</strong> acciones a entregar albeneficiario. El Consejo ha <strong>de</strong>cidido, pues, prever que en el supuesto <strong>de</strong> que el RTA supere elnivel máximo (30%), el número <strong>de</strong> acciones a entregar a los beneficiarios cuyo nivel <strong>de</strong>cumplimiento <strong>de</strong> objetivos así lo permita, se mantenga fijo y no se reduzca.En tal caso, y para el supuesto <strong>de</strong> que todos los beneficiarios alcanzasen el nivel máximo <strong>de</strong>objetivos y el RTA superase el nivel máximo previsto (30%), el número máximo total bruto<strong>de</strong> acciones a entregar a los beneficiarios sería <strong>de</strong> 5.500.000 acciones. En ese escenario, elvalor total en euros que podría llegar a reconocerse por esa vía a los beneficiarios <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong>Incentivos superaría el máximo previsto en las condiciones generales que fueron aprobadaspor la Junta General <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad celebrada con fecha 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012,lo que aconseja su modificación.Se hace constar que, junto con el Plan <strong>de</strong> Incentivos, la citada Junta General <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong>13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 aprobó un Plan <strong>de</strong> Retribución Variable Plurianual (<strong>de</strong>stinado a directivospero no a consejeros ejecutivos) cuyos términos y condiciones no se verían modificados por el8/12
acuerdo que ahora se propone a la Junta. En este sentido, y en línea con el acuerdo <strong>de</strong> la JuntaGeneral <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, el importe máximo en euros que se conce<strong>de</strong>ría a losbeneficiarios <strong>de</strong> este Plan <strong>de</strong> Retribución Variable Anual se calcularía conforme a loestablecido en el citado acuerdo y se estima que ascen<strong>de</strong>ría a DIEZ MILLONES DE EUROS(10.000.000 Euros).En consecuencia, los restantes términos <strong>de</strong>l referido acuerdo <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad celebrada con fecha 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, permanecerán vigentesen sus actuales términos, dándose por reiterada en este acto la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>sentonces conferida.Expuesto lo anterior y a efectos <strong>de</strong> garantizar la máxima transparencia, se someten dospropuestas <strong>de</strong> acuerdo: la primera relativa a los beneficiarios <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivosexcluyendo a los Consejeros ejecutivos; y la segunda incluyendo a estos últimos.5.1 Modificación <strong>de</strong>l importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos (excluyendo a losConsejeros Ejecutivos)A la luz <strong>de</strong> lo anterior, el Consejo <strong>de</strong> Administración, a propuesta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>Nombramientos y Retribuciones, propone a la Junta una primera modificación <strong>de</strong>l AcuerdoQuinto aprobado por la Junta General <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad celebrada con fecha 13<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, relativa exclusivamente al importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos, en elsentido <strong>de</strong> que se sustituyen las menciones al importe máximo que afectan al Plan <strong>de</strong>Incentivos y la manera <strong>de</strong> calcularlo, por un número máximo <strong>de</strong> acciones a entregar al amparo<strong>de</strong> este Plan.Así, el número total máximo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> la Sociedad a entregar al conjunto <strong>de</strong> losbeneficiarios <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos —excluyendo a los consejeros ejecutivos—, ascen<strong>de</strong>rá auna cantidad bruta <strong>de</strong> 5.067.486 acciones <strong>de</strong> la misma clase y serie que las actualmente encirculación (cifra que será objeto, en su caso, <strong>de</strong> los ajustes habituales en caso <strong>de</strong> alteraciones<strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> la Sociedad - como, por ejemplo, modificaciones en el valornominal <strong>de</strong> la acción - y <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>ducirse los impuestos o retenciones quecorrespondan).El valor <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la acción <strong>DIA</strong> a efectos <strong>de</strong>l Plan será la media <strong>de</strong> los precios mediospon<strong>de</strong>rados por el volumen <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> las quince sesiones bursátilessiguientes a la fecha en que la Sociedad anuncie públicamente los resultados anualescorrespondientes al ejercicio 2014.5.2 Modificación <strong>de</strong>l importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos (incluyendo a losConsejeros Ejecutivos)Adicionalmente, el Consejo <strong>de</strong> Administración, a propuesta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>Nombramientos y Retribuciones, propone a la Junta una segunda modificación <strong>de</strong>l AcuerdoQuinto aprobado por la Junta General <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> la Sociedad celebrada con fecha 13<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, relativa exclusivamente al importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos, en elsentido <strong>de</strong> que se sustituyen las menciones al importe máximo que afectan al Plan <strong>de</strong>Incentivos (incluyendo a los Consejeros Ejecutivos) por un número máximo <strong>de</strong> acciones aentregar al amparo <strong>de</strong> este Plan.9/12
De este modo, el número total máximo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> la Sociedad a entregar al conjunto <strong>de</strong>los beneficiarios <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos —incluyendo Consejeros Ejecutivos— ascen<strong>de</strong>rá auna cantidad bruta <strong>de</strong> 5.500.000 acciones <strong>de</strong> la misma clase y serie que las actualmente encirculación (cifra que será objeto, en su caso, <strong>de</strong> los ajustes habituales en caso <strong>de</strong> alteraciones<strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> la Sociedad - como, por ejemplo, modificaciones en el valornominal <strong>de</strong> la acción- y <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>ducirse los impuestos o retenciones quecorrespondan). De esa cifra, el número máximo <strong>de</strong> acciones <strong>DIA</strong> que se podrá entregar a losconsejeros ejecutivos con arreglo al Plan <strong>de</strong> Incentivos ascen<strong>de</strong>rá a una cantidad bruta <strong>de</strong>432.514 acciones, <strong>de</strong> la que habrá que <strong>de</strong>ducir los impuestos (o retenciones) quecorrespondan.El valor <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la acción <strong>DIA</strong> a efectos <strong>de</strong>l Plan será la media <strong>de</strong> los precios mediospon<strong>de</strong>rados por el volumen <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> las quince sesiones bursátilessiguientes a la fecha en que la Sociedad anuncie públicamente los resultados anualescorrespondientes al ejercicio 2014.Se hace constar que el Plan <strong>de</strong> Retribución Variable Plurianual que aprobó asimismo la JuntaGeneral <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 no se verá afectado por las modificaciones <strong>de</strong>lPlan <strong>de</strong> Incentivos que se aprueban mediante este acuerdo..10/12
PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍADelegación <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s para la subsanación, complemento, ejecución y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>los acuerdos adoptados por la Junta General para su formalización e inscripción y parallevar a cabo el preceptivo <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cuentasPROPUESTA DE ACUERDO RELATIVA AL PUNTO SEXTOSe propone acordar la <strong>de</strong>legación, sin perjuicio <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones ya acordadas por la Junta,y en los más amplios términos, al Consejo <strong>de</strong> Administración, con faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución encualquiera <strong>de</strong> sus miembros, al Secretario no miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración y alVicesecretario no miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración, todos ellos <strong>de</strong> forma solidaria,cuantas faculta<strong>de</strong>s sean precisas para interpretar, ejecutar y llevar a pleno efecto los acuerdosadoptados en la presente Junta General, incluyendo el otorgamiento <strong>de</strong> cuantos documentospúblicos o privados sean precisos, la publicación <strong>de</strong> cualesquiera anuncios que seanlegalmente exigibles, la inscripción en cualesquiera registros que resulten oportunos y larealización <strong>de</strong> cuantos actos y trámites sean necesarios al efecto; así como, entre otras, lasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subsanar, aclarar, interpretar, completar, precisar o concretar, en su caso, losacuerdos adoptados y, en particular, subsanar los <strong>de</strong>fectos, omisiones o errores que fuesenapreciados, incluso los apreciados en la calificación verbal o escrita <strong>de</strong>l Registro Mercantil,que pudieran obstaculizar la efectividad <strong>de</strong> los acuerdos, así como, en particular, llevar a caboel preceptivo <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cuentas en el Registro Mercantil.11/12
PUNTO DE CARÁCTER CONSULTIVOPUNTO SÉPTIMO DEL ORDEN DEL DÍAInforme anual sobre remuneraciones <strong>de</strong> los consejeros <strong>de</strong> la SociedadPROPUESTA RELATIVA AL PUNTO SÉPTIMOEl Consejo <strong>de</strong> Administración, en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 61 ter <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Mercado<strong>de</strong> Valores y 32 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración, ha elaborado un informeanual sobre remuneraciones <strong>de</strong> los consejeros que ha sido puesto a disposición <strong>de</strong> losaccionistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>convocatoria</strong> <strong>de</strong> esta Junta General y que, previo informe favorable <strong>de</strong> laComisión <strong>de</strong> Nombramientos y Retribuciones, presenta a la Junta General <strong>de</strong> Accionistas, ysomete a su votación con carácter consultivo, como punto separado <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día.12/12
INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEDISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A. (“<strong>DIA</strong>”) DECONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 286 Y 318 DE LA LEYDE SOCIEDADES DE CAPITAL, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DEACUERDO DE REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL ME<strong>DIA</strong>NTE LAAMORTIZACIÓN DE ACCIONES PROPIAS A QUE SE REFIERE EL PUNTOTERCERO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTASDE <strong>DIA</strong> CONVOCADA PARA SU CELEBRACIÓN LOS DÍAS 25 Y 26 DE ABRIL DE2013 EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA, RESPECTIVAMENTE1. OBJETO DEL INFORMEEste informe se formula por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Distribuidora Internacional <strong>de</strong>Alimentación, S.A. (en a<strong>de</strong>lante, “<strong>DIA</strong>” o la “Sociedad”) <strong>de</strong> conformidad con lo previsto enlos artículos 286 y 318 <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, aprobado porel Real Decreto Legislativo 1/2010, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio (la “Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital”) parajustificar la propuesta —que se somete a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong> accionistas <strong>de</strong>la Sociedad convocada para su celebración el día 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013, a las 10:00 horas, enprimera <strong>convocatoria</strong> y el día siguiente, 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013, a la misma hora, en segunda<strong>convocatoria</strong>, bajo el punto tercero <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día— relativa a la reducción <strong>de</strong> capitalmediante amortización <strong>de</strong> acciones propias y la consecuente modificación <strong>de</strong>l artículo 5(“Capital Social”) <strong>de</strong> los Estatutos Sociales <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTAEn el marco <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> remuneración al accionista, el Consejo <strong>de</strong> Administraciónconsi<strong>de</strong>ra conveniente la propuesta <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> mediante laamortización <strong>de</strong> sus acciones propias, como método <strong>de</strong> retribución gracias al cual losaccionistas verán automáticamente incrementado su porcentaje <strong>de</strong> participación en laSociedad, lo que se produciría como consecuencia <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> acciones encirculación <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> en caso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> la propuesta. Se trata <strong>de</strong> un complemento a los<strong>de</strong>sembolsos <strong>de</strong> divi<strong>de</strong>ndos en efectivo que también se proponen a esta Junta. La reducción <strong>de</strong>la autocartera mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias por la Sociedad incrementaría elbeneficio por acción <strong>de</strong> la Sociedad y, por tanto, el porcentaje <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> losaccionistas.3. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA REDUCCIÓN DE CAPITALPROPUESTASe propone a la Junta General la reducción <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> la Sociedad en la cuantía queresulta <strong>de</strong> sumar:- 2.017.872,2 euros, mediante la amortización <strong>de</strong> 20.178.722 acciones <strong>de</strong> la Sociedad enautocartera <strong>de</strong> 0,10 euros <strong>de</strong> valor nominal cada una, que representan el 2,97% <strong>de</strong>lcapital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> y que fueron adquiridas en virtud <strong>de</strong> la autorización concedidapor el entonces accionista único <strong>de</strong> la Sociedad con fecha 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011, <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> los límites previstos en los artículos 146 y 509 <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> julio(la “Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital”); y1/5
- 808.672 euros, mediante la amortización <strong>de</strong> 8.086.720 acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> 0,10euros <strong>de</strong> valor nominal cada una, representativas <strong>de</strong>l 1,19% <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>,que serán adquiridas como consecuencia <strong>de</strong> la liquidación (mediante entrega <strong>de</strong>acciones) <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> equity swap suscrito por <strong>DIA</strong> con Société Générale.(en a<strong>de</strong>lante, la “Reducción <strong>de</strong> Capital”).Por tanto, la cifra <strong>de</strong> la Reducción <strong>de</strong> Capital será <strong>de</strong> 2.826.544,2 euros, mediante laamortización <strong>de</strong> 28.265.442 acciones <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> en autocartera <strong>de</strong> 0,10 euros <strong>de</strong> valor nominalcada una, representativas <strong>de</strong>l 4,16% <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>.En consecuencia, una vez ejecutada la Reducción <strong>de</strong> Capital, se proce<strong>de</strong>rá a la modificación<strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>, que tendrá la siguiente redacción:“Artículo 5.- Capital social1. El capital social es <strong>de</strong> SESENTA Y CINCO MILLONES CIENTO SIETE MILCINCUENTA Y CINCO EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS DE EURO(65.107.055,80 Euros) y está suscrito y <strong>de</strong>sembolsado en su integridad.2. El capital social está integrado por SEISCIENTAS CINCUENTA Y UN MILLONESSETENTA MIL QUINIENTAS CINCUENTA Y OCHO (651.070.558) acciones <strong>de</strong> diezcéntimos <strong>de</strong> euro (0,10 Euros) <strong>de</strong> valor nominal cada una, que pertenecen a una mismaclase.”La Reducción <strong>de</strong> Capital se realizaría con cargo a reservas voluntarias o <strong>de</strong> libre disposición,realizando la correspondiente dotación <strong>de</strong> una reserva por capital amortizado por un importeigual al valor nominal <strong>de</strong> las acciones propias efectivamente amortizadas, <strong>de</strong> la que sólo seráposible disponer cumpliendo con los requisitos exigidos para la reducción <strong>de</strong>l capital social,conforme a lo previsto en el artículo 335.c) <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital. De acuerdocon el artículo mencionado, los acreedores <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> no dispondrían <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposiciónprevisto en el artículo 334 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital.Asimismo, dado que las acciones a amortizar serían titularidad <strong>de</strong> la Sociedad en el momento<strong>de</strong> la reducción, la Reducción <strong>de</strong> Capital no implicaría la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> aportaciones.Asimismo, se acuerda facultar al Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Sociedad, con expresasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución, para que, en un plazo no superior a seis meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong>lpresente acuerdo, proceda a su ejecución, pudiendo <strong>de</strong>terminar aquellos extremos que nohayan sido fijados expresamente en el mismo o que sean consecuencia <strong>de</strong> él. En particular, y atítulo meramente ilustrativo, se <strong>de</strong>legan en el Consejo <strong>de</strong> Administración, con expresasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución, las siguientes faculta<strong>de</strong>s:(i)(ii)<strong>de</strong>clarar cerrada y ejecutada la Reducción <strong>de</strong> Capital, y comparecer ante Notario paraotorgar la correspondiente escritura <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> capital;realizar los trámites y actuaciones que sean necesarios, y presentar los documentosque sean precisos, ante los organismos competentes para que, una vez se hayaproducido la amortización <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> la Sociedad y el otorgamiento <strong>de</strong> laescritura <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> capital correspondiente a la Reducción <strong>de</strong> Capital y suinscripción en el Registro Mercantil, se produzca la exclusión <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong> lasacciones amortizadas en las Bolsas <strong>de</strong> Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través2/5
(iii)<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) y la cancelación <strong>de</strong> loscorrespondientes registros contables; yrealizar cuantas actuaciones fueran necesarias o convenientes para ejecutar yformalizar la Reducción <strong>de</strong> Capital ante cualesquiera entida<strong>de</strong>s y organismos públicoso privados, españoles o extranjeros, incluidas las correspondientes a la obtención <strong>de</strong>cualesquiera autorizaciones y consentimientos <strong>de</strong> terceros a los que viniera obligada laSociedad, así como las <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración, complemento o subsanación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos uomisiones que pudieran impedir u obstaculizar la plena efectividad <strong>de</strong> los prece<strong>de</strong>ntesacuerdos, así como la publicación <strong>de</strong> anuncios, hechos relevantes y <strong>de</strong> todas lascomunicaciones que fueran necesarias a tal efecto.Se autoriza expresamente al Consejo <strong>de</strong> Administración para que, a su vez, pueda <strong>de</strong>legar, alamparo <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 249.2 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, lasfaculta<strong>de</strong>s a que se refiere este acuerdo.En concreto, la propuesta <strong>de</strong> acuerdo que se somete a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>accionistas es la siguiente:PUNTO TERCERO DEL ORDEN DEL DÍA.Reducción <strong>de</strong>l capital social mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias, con cargo areservas disponibles y sin <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposición <strong>de</strong> acreedores. Nueva redacción <strong>de</strong>l artículo5 <strong>de</strong> los Estatutos SocialesPROPUESTA DE ACUERDO RELATIVO AL PUNTO TERCEROSe propone a la Junta General la reducción <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> la Sociedad en la cuantíaque resulta <strong>de</strong> sumar:- 2.017.872,2 euros, mediante la amortización <strong>de</strong> 20.178.722 acciones <strong>de</strong> la Socieda<strong>de</strong>n autocartera <strong>de</strong> 0,10 euros <strong>de</strong> valor nominal cada una, que representan el 2,97%<strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> y que fueron adquiridas en virtud <strong>de</strong> la autorizaciónconcedida por el entonces accionista único <strong>de</strong> la Sociedad con fecha 9 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>2011, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites previstos en los artículos 146 y 509 <strong>de</strong>l texto refundido <strong>de</strong>la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, <strong>de</strong>2 <strong>de</strong> julio (la “Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital”); y- 808.672 euros, mediante la amortización <strong>de</strong> 8.086.720 acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>0,10 euros <strong>de</strong> valor nominal cada una, representativas <strong>de</strong>l 1,19% <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong><strong>DIA</strong>, que serán adquiridas como consecuencia <strong>de</strong> la liquidación (mediante entrega <strong>de</strong>acciones) <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> equity swap suscrito por <strong>DIA</strong> con Société Générale.(en a<strong>de</strong>lante, la “Reducción <strong>de</strong> Capital”).Por tanto, la cifra <strong>de</strong> la Reducción <strong>de</strong> Capital será <strong>de</strong> 2.826.544,2 euros, mediante laamortización <strong>de</strong> 28.265.442 acciones <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> en autocartera <strong>de</strong> 0,10 euros <strong>de</strong> valor nominalcada una, representativas <strong>de</strong>l 4,16% <strong>de</strong>l capital social <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>.En consecuencia, una vez ejecutada la Reducción <strong>de</strong> Capital, se proce<strong>de</strong>rá a la modificación<strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales <strong>de</strong> <strong>DIA</strong>, que tendrá la siguiente redacción:3/5
“Artículo 5.- Capital social1. El capital social es <strong>de</strong> SESENTA Y CINCO MILLONES CIENTO SIETE MILCINCUENTA Y CINCO EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS DE EURO(65.107.055,80 Euros) y está suscrito y <strong>de</strong>sembolsado en su integridad.2. El capital social está integrado por SEISCIENTAS CINCUENTA Y UN MILLONESSETENTA MIL QUINIENTAS CINCUENTA Y OCHO (651.070.558) acciones <strong>de</strong> diezcéntimos <strong>de</strong> euro (0,10 Euros) <strong>de</strong> valor nominal cada una, que pertenecen a una mismaclase.”La Reducción <strong>de</strong> Capital se realizaría con cargo a reservas voluntarias o <strong>de</strong> libredisposición, realizando la correspondiente dotación <strong>de</strong> una reserva por capital amortizadopor un importe igual al valor nominal <strong>de</strong> las acciones propias efectivamente amortizadas, <strong>de</strong>la que sólo será posible disponer cumpliendo con los requisitos exigidos para la reducción<strong>de</strong>l capital social, conforme a lo previsto en el artículo 335.c) <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Capital. De acuerdo con el artículo mencionado, los acreedores <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> no dispondrían <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposición previsto en el artículo 334 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital.Asimismo, dado que las acciones a amortizar serían titularidad <strong>de</strong> la Sociedad en el momento<strong>de</strong> la reducción, la Reducción <strong>de</strong> Capital no implicaría la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> aportaciones.Asimismo, se acuerda facultar al Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la Sociedad, con expresasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución, para que, en un plazo no superior a seis meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la adopción<strong>de</strong>l presente acuerdo, proceda a su ejecución, pudiendo <strong>de</strong>terminar aquellos extremos que nohayan sido fijados expresamente en el mismo o que sean consecuencia <strong>de</strong> él. En particular, ya título meramente ilustrativo, se <strong>de</strong>legan en el Consejo <strong>de</strong> Administración, con expresasfaculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustitución, las siguientes faculta<strong>de</strong>s:(i)(ii)(iii)<strong>de</strong>clarar cerrada y ejecutada la Reducción <strong>de</strong> Capital, y comparecer ante Notariopara otorgar la correspondiente escritura <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> capital;realizar los trámites y actuaciones que sean necesarios, y presentar los documentosque sean precisos, ante los organismos competentes para que, una vez se hayaproducido la amortización <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> la Sociedad y el otorgamiento <strong>de</strong> laescritura <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> capital correspondiente a la Reducción <strong>de</strong> Capital y suinscripción en el Registro Mercantil, se produzca la exclusión <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong>las acciones amortizadas en las Bolsas <strong>de</strong> Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, através <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) y la cancelación <strong>de</strong>los correspondientes registros contables; yrealizar cuantas actuaciones fueran necesarias o convenientes para ejecutar yformalizar la Reducción <strong>de</strong> Capital ante cualesquiera entida<strong>de</strong>s y organismospúblicos o privados, españoles o extranjeros, incluidas las correspondientes a laobtención <strong>de</strong> cualesquiera autorizaciones y consentimientos <strong>de</strong> terceros a los queviniera obligada la Sociedad, así como las <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración, complemento osubsanación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos u omisiones que pudieran impedir u obstaculizar la plenaefectividad <strong>de</strong> los prece<strong>de</strong>ntes acuerdos, así como la publicación <strong>de</strong> anuncios, hechosrelevantes y <strong>de</strong> todas las comunicaciones que fueran necesarias a tal efecto.4/5
Se autoriza expresamente al Consejo <strong>de</strong> Administración para que, a su vez, pueda <strong>de</strong>legar, alamparo <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 249.2 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, lasfaculta<strong>de</strong>s a que se refiere este acuerdo.* * *Madrid, 21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 20135/5
INFORMACIÓN SOBRE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CUYARATIFICACIÓN Y/O REELECCIÓN SE PROPONEEn relación con el punto segundo, apartado primero <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, el cuadro siguiente recoge un breve perfil profesional ybiográfico <strong>de</strong>l consejero cuya reelección se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas.Lugar y fecha <strong>de</strong> nacimiento Venezuela, 1950Dña. Ana María LlopisFormaciónLicenciada en Físicas por la Universidad <strong>de</strong> Maryland.Doctora en Ingeniería <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> Materiales por la Universidad <strong>de</strong> Berkeley.Otros cargos relevantesTras una estancia en Procter & Gamble, Banesto y Schweppes, fue fundadora y Consejera Delegada <strong>de</strong> Openbank, tras locual formó parte <strong>de</strong>l Órgano <strong>de</strong> Supervisión <strong>de</strong> ABN Amro. Hasta abril <strong>de</strong> 2011 ha ocupado el cargo <strong>de</strong> consejera <strong>de</strong>British American Tobacco.Actualmente ocupa los siguientes cargos:- Consejera Delegada <strong>de</strong> Global I<strong>de</strong>as4all, S.L.- Consejera no ejecutiva y Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong> retribuciones <strong>de</strong> Service Point Solutions, S.A.- Consejera dominical <strong>de</strong> Music Intelligent Solutions, Inc. (anteriormente <strong>de</strong>nominada Polyphonic Human MediaInterface)- Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Fundación José Félix Llopis.
En relación con el punto segundo, apartado segundo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, el cuadro siguiente recoge un breve perfil profesional ybiográfico <strong>de</strong>l consejero cuya reelección se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas.Lugar y fecha <strong>de</strong> nacimiento Alemania, 1962D. Ricardo Currás <strong>de</strong> Don PablosFormaciónOtros cargos relevantesLicenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid.Máster en Business Administration por el Instituto <strong>de</strong> Empresa.Tras una corta estancia en Arthur An<strong>de</strong>rsen, se incorporó al Grupo <strong>DIA</strong> en 1986 como analista en control <strong>de</strong> gestión. En1991, pasó a formar parte <strong>de</strong> la Dirección Comercial <strong>de</strong>l grupo como Director <strong>de</strong> Marca Propia. En 1994 se hizo cargo <strong>de</strong>la Dirección <strong>de</strong> Operaciones Comerciales y Logística y en 1997 fue nombrado Director Comercial <strong>de</strong>l Grupo <strong>DIA</strong>. En2006 se sumó al Comité <strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong>l Grupo Carrefour como Director Ejecutivo <strong>DIA</strong> España. En mayo <strong>de</strong>l 2009 fuenombrado Director Ejecutivo y máximo responsable <strong>de</strong>l Grupo <strong>DIA</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> miembro <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong>Carrefour.Actualmente ocupa los siguientes cargos:- Consejero <strong>de</strong> Finandia, E.F.C., S.A.U.- Consejero <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> Sabanci Supermarketleri Ticaret Anomin Sirketi.
En relación con el punto segundo, apartado tercero <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, el cuadro siguiente recoge un breve perfil profesional ybiográfico <strong>de</strong>l consejero cuya reelección se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas.Lugar y fecha <strong>de</strong> nacimiento Francia, 1977D. Nicolas BrunelFormaciónOtros cargos relevantesGraduado por el Instituto <strong>de</strong> Estudios Políticos <strong>de</strong> París.Máster en Business Administration (MBA) por la Escuela <strong>de</strong> Negocios ESSEC.Tras haber trabajado en el Departamento <strong>de</strong> Desarrollo Corporativo <strong>de</strong> Danone y en la oficina <strong>de</strong> París <strong>de</strong> The CarlyleGroup, se incorporó a LVMH/Groupe Arnault en 2002, don<strong>de</strong> es responsable <strong>de</strong> supervisar las operaciones <strong>de</strong> lassocieda<strong>de</strong>s públicas y privadas en las que LVMH/Groupe Arnault es accionista.Actualmente ocupa los siguientes cargos:- Miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Supervisión <strong>de</strong> Paprec Group SAS- Miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Supervisión <strong>de</strong> Banijay Holding SAS- Consejero <strong>de</strong> Weka Entertainment SA- Miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Financière Next SAS- Consejero <strong>de</strong> Lansay SA- Observador <strong>de</strong> Seamobile Inc.- Miembro <strong>de</strong>l Comité Estratégico <strong>de</strong> En Direct Avec SAS
En relación con el punto segundo, apartado cuarto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, el cuadro siguiente recoge un breve perfil profesional ybiográfico <strong>de</strong>l consejero cuya reelección se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas.Lugar y fecha <strong>de</strong> nacimiento Francia, 1967D. Pierre CuilleretFormaciónGraduado por el HEC <strong>de</strong> París, realizó sus estudios en la Universidad <strong>de</strong> Berkeley.Otros cargos relevantesTras una estancia en el grupo Bouygues en el Reino Unido y en Gemini Consulting en Francia, fundó The Phone Houseen 1996. En 2000 se convirtió en el Consejero Delegado <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> The Carphone Warehouse Group Plc.Des<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 ha ocupado el cargo <strong>de</strong> Consejero Delegado <strong>de</strong> Micromanía. En 2011 fue nombrado Vicepresi<strong>de</strong>nteSenior <strong>de</strong> Gamestop.Actualmente ocupa los siguientes cargos:- Vicepresi<strong>de</strong>nte Senior <strong>de</strong> GameStop- Consejero Delegado <strong>de</strong> Micromanía- Mentor en Institut du Mentorat Entrepreneurial
En relación con el punto segundo, apartado quinto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, el cuadro siguiente recoge un breve perfil profesional ybiográfico <strong>de</strong>l consejero cuya reelección se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas.Lugar y fecha <strong>de</strong> nacimiento España, 1958D. Julián Díaz GonzálezFormaciónLicenciado en Administración y Dirección <strong>de</strong> Empresas por la Universidad Pontificia <strong>de</strong> Comillas – ICADE.Otros cargos relevantesTras <strong>de</strong>sempeñar los cargos <strong>de</strong> Director General en TNT Leisure, S.A., Director General <strong>de</strong> la División Aeroportuaria <strong>de</strong>Al<strong>de</strong>asa, Director General <strong>de</strong> Aeroboutiques <strong>de</strong> México, S.A. <strong>de</strong> C.V. y Director General <strong>de</strong> Deor, S.A. <strong>de</strong> C.V., seincorporó a Latinoamericana Duty-Free, S.A. <strong>de</strong> C.V. Des<strong>de</strong> 2004 ocupa el cargo <strong>de</strong> CEO (Chief Executive Officer) <strong>de</strong>Dufry AG. A<strong>de</strong>más, es miembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Dufry International AG, Duty Free CaribbeanHoldings y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Group Executive Committee <strong>de</strong> Dufry AG. El 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 fue nombrado consejeroin<strong>de</strong>pendiente y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Auditoría y Cumplimiento.Actualmente ocupa los siguientes cargos:- Consejero Delegado y Presi<strong>de</strong>nte Ejecutivo y miembro <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Dufry AG- Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Dufry South America- Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Duty Free Caribbean Holdings
En relación con el punto segundo, apartado sexto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, el cuadro siguiente recoge un breve perfil profesional ybiográfico <strong>de</strong>l consejero cuya reelección se somete por el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> <strong>DIA</strong> a la aprobación <strong>de</strong> la Junta General <strong>de</strong>Accionistas.Lugar y fecha <strong>de</strong> nacimiento España, 1951Dña. Rosalía Portela <strong>de</strong> PabloFormaciónLicenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid.Máster en Economía por la Universidad <strong>de</strong> Memphis.Otros cargos relevantesTras una larga estancia en Procter & Gamble trabajó en Repsol, Kimberly Clark y Telefónica en diferentes puestos <strong>de</strong>responsabilidad. A continuación se trasladó a ONO, don<strong>de</strong> actualmente ocupa el cargo <strong>de</strong> Consejera Delegada.Actualmente ocupa los siguientes cargos:- Consejera Delegada <strong>de</strong> ONO
DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A.JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2013Tarjeta <strong>de</strong> Asistencia para la Junta General Ordinaria <strong>de</strong> Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación, S.A. que se celebrará en Madrid, a las 10:00 horas <strong>de</strong>l día 25<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013, en primera <strong>convocatoria</strong>, o <strong>de</strong>l siguiente día 26 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2013 en segunda <strong>convocatoria</strong> (teniendo en cuenta que es previsible que la Juntase celebre en segunda <strong>convocatoria</strong>).TitularesDomicilio:Código Cta. ValoresNúmero <strong>de</strong> AccionesNº acciones mínimopara asistirNº <strong>de</strong> votos1ASISTENCIA PERSONAL A LA JUNTA:El accionista que <strong>de</strong>see asistir físicamente a la Junta <strong>de</strong>berá firmar en el espacio que figura a continuación y presentar esta tarjeta el día <strong>de</strong> la Junta en el lugar <strong>de</strong> celebración<strong>de</strong> la misma, junto con la tarjeta <strong>de</strong> asistencia expedida por la entidad participante en Iberclear encargada <strong>de</strong> la llevanza <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> anotaciones en cuenta <strong>de</strong> susacciones.Firma <strong>de</strong>l accionista que asisteEn ................................, a .............. <strong>de</strong> ..................................<strong>de</strong> 2013Los accionistas pue<strong>de</strong>n también <strong>de</strong>legar o votar a distancia según lo indicado en la página web <strong>de</strong> la Sociedad (www.diacorporate.com) y conforme a los dos apartados quese indican a continuación. En caso <strong>de</strong> firma <strong>de</strong> ambos apartados, prevalecerá el voto a distancia y quedará sin efecto la <strong>de</strong>legación.DELEGACIÓNEl accionista que no <strong>de</strong>see asistir a la Junta pue<strong>de</strong> otorgar su representación a cualquier otra persona. El representante, también tendrá que firmar esta <strong>de</strong>legación. Elaccionista titular <strong>de</strong> esta tarjeta confiere su representación a: (marque una sola <strong>de</strong> las siguientes casillas)1. El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta2. ………………………………………………… DNI nº……………………Se enten<strong>de</strong>rá conferida a favor <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> administración, <strong>de</strong>l consejero <strong>de</strong>legado, en su caso, <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> administración o <strong>de</strong>cualquier otro miembro <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> administración que a este efecto se <strong>de</strong>termine con carácter especial en la Junta, toda <strong>de</strong>legación que no contenga expresiónnominativa <strong>de</strong> la persona en quien se <strong>de</strong>lega.Para conferir sus instrucciones <strong>de</strong> voto, marque con una cruz la casilla correspondiente en el siguiente cuadro.En caso <strong>de</strong> que no se complete alguna <strong>de</strong> las citadas casillas, le otorgo instrucciones precisas <strong>de</strong> voto a favor <strong>de</strong> las propuestas formuladas por el Consejo <strong>de</strong>Administración.Punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día 1.1 1.2 1.3 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 3 4 5.1 5.2 6 7A favorEn contraAbstenciónEn blancoLa <strong>de</strong>legación se extien<strong>de</strong>, salvo indicación expresa en contrario a continuación, a las propuestas <strong>de</strong> acuerdo no formuladas por el Consejo <strong>de</strong> Administración o sobre puntosno incluidos en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día adjunto, en relación con los cuales el representante votará en el sentido que entienda más favorable a los intereses <strong>de</strong>l representado, en elmarco <strong>de</strong>l interés social. Marque la casilla NO siguiente sólo si se opone a esta extensión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación, en cuyo caso se enten<strong>de</strong>rá que el accionistainstruye al representante para que se abstenga:NOA los efectos <strong>de</strong> lo dispuesto en los artículos 523 y 526 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital (LSC), se informa <strong>de</strong> que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, así como cualquier otromiembro <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración, pue<strong>de</strong> encontrarse en conflicto <strong>de</strong> intereses respecto <strong>de</strong> los puntos (i) en relación con el Presi<strong>de</strong>nte, el consejero <strong>de</strong>legado y resto <strong>de</strong>miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración cuya reelección se propone, el punto 2º <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día (“Reelección <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración”) respecto <strong>de</strong>lapartado en concreto que le afecte a cada uno <strong>de</strong> ellos respectivamente; (ii) 4º <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día (“Aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la entrega en acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l 50%<strong>de</strong>l importe <strong>de</strong> la remuneración correspondiente al ejercicio 2013 para el Consejo <strong>de</strong> Administración”); (iii) en relación con el consejero <strong>de</strong>legado, el punto 5º <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día(“Aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la modificación puntual <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> incentivos a largo plazo 2011-2014”); (iv) 7º <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día (“Informe anual sobre remuneraciones <strong>de</strong> losconsejeros <strong>de</strong> la Sociedad”); y (v) en los supuestos recogidos en los apartados a) b) c) o d) <strong>de</strong>l artículo 526.1 LSC, (nombramiento, reelección o ratificación <strong>de</strong>administradores, <strong>de</strong>stitución, separación o cese <strong>de</strong> administradores, ejercicio <strong>de</strong> la acción social <strong>de</strong> responsabilidad y aprobación o ratificación <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> la Sociedadcon el administrador que se trate) que pudieran presentarse fuera <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Día con arreglo a la Ley. En relación con todos ellos, si el representado no hubiera impartidoinstrucciones <strong>de</strong> voto precisas, la representación, salvo indicación expresa en contrario a continuación, se enten<strong>de</strong>rá conferida, solidaria y sucesivamente, al Secretario <strong>de</strong> laJunta General <strong>de</strong> accionistas o al Vicesecretario <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración. Marque la casilla NO siguiente sólo si no autoriza la sustitución (en cuyo caso se enten<strong>de</strong>ráque el accionista instruye al representante para que se abstenga):NOFirma <strong>de</strong>l accionistaFirma <strong>de</strong>l representanteEn ................................, a .............. <strong>de</strong> ..................................<strong>de</strong> 2013 En ................................, a .............. <strong>de</strong> ..................................<strong>de</strong> 2013
VOTO A DISTANCIAEl accionista que no <strong>de</strong>see asistir a la Junta ni <strong>de</strong>legar su representación pue<strong>de</strong> emitir su voto a distancia. El accionista titular <strong>de</strong> esta tarjeta ejercita su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> voto afavor <strong>de</strong> todas las propuestas <strong>de</strong> acuerdo formuladas por el Consejo <strong>de</strong> Administración en relación con los puntos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día adjunto publicado por la Sociedad, salvoque se indique un sentido <strong>de</strong>l voto distinto a continuación (marque con una cruz las casillas correspondientes):Punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día 1.1 1.2 1.3 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 3 4 5.1 5.2 6 7A favorEn contraAbstenciónEn blancoSalvo indicación expresa en contrario a continuación, y en relación con las propuestas <strong>de</strong> acuerdo no formuladas por el Consejo <strong>de</strong> Administración o sobre puntos noincluidos en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día adjunto, se entien<strong>de</strong> conferida la representación al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, aplicándose las reglas sobre sentido <strong>de</strong>l voto y sustitución en caso<strong>de</strong> conflicto <strong>de</strong> interés contenidas en el apartado Delegación <strong>de</strong> esta tarjeta. Marque la casilla NO siguiente sólo si se opone a la <strong>de</strong>legación y no autoriza lasustitución (en cuyo caso se enten<strong>de</strong>rá que el accionista se abstiene en relación con dichas propuestas <strong>de</strong> acuerdo):NOFirma <strong>de</strong>l accionistaEn................................, a.............. <strong>de</strong>..................................<strong>de</strong> 2013PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONALLos datos personales que se hagan constar en esta Tarjeta <strong>de</strong> Asistencia y los que se faciliten en la Junta General serán tratados bajo la responsabilidad <strong>de</strong> DistribuidoraInternacional <strong>de</strong> Alimentación, S.A. (e incorporados, en su caso, a ficheros <strong>de</strong> su titularidad) para el <strong>de</strong>sarrollo, gestión y control <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l accionista (acuyo favor se ha expedido esta Tarjeta) en su Junta General, la gestión y control <strong>de</strong> la celebración y difusión <strong>de</strong> la Junta General y el cumplimiento <strong>de</strong> obligaciones legales.Los datos serán accesibles al notario que asistirá a la Junta General y podrán ser facilitados a terceros en el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> información previsto en la ley accesiblesal público en la medida en que consten en la documentación disponible en la página web (www.diacorporate.com) o se manifiesten en la Junta General, cuyo <strong>de</strong>sarrollopodrá ser objeto <strong>de</strong> grabación audiovisual y difusión pública en dicha página web. Al asistir a la Junta General el/la asistente presta su consentimiento para esta grabación ydifusión. Los titulares <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> carácter personal podrán solicitar, acce<strong>de</strong>r, rectificar y cancelar sus datos u oponerse a ciertos tratamientos, todo ello según procedaconforme a la Ley Orgánica 15/1999, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Carácter Personal, mediante comunicación escrita, adjuntando documento i<strong>de</strong>ntificativo,dirigida al domicilio social <strong>de</strong> Distribuidora Internacional <strong>de</strong> Alimentación, S.A. ,Oficina <strong>de</strong> Consulta LOPD (Calle Jacinto Benavente nº2-A, Parque Empresarial <strong>de</strong> Las Rozas,edificio Tripark, 28232, Las Rozas-Madrid).ORDEN DEL DÍA1. Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales, la aplicación <strong>de</strong>l resultado y la gestión social:1.1 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> las cuentas anuales individuales <strong>de</strong> la Sociedad (balance, cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, estado <strong>de</strong> cambios en elpatrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria) y <strong>de</strong> las consolidadas <strong>de</strong> la Sociedad con sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes (estado <strong>de</strong> situación financiera, cuenta<strong>de</strong> resultados, estado <strong>de</strong>l resultado global, estado <strong>de</strong> cambios en el patrimonio neto, estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y memoria, todos ellos consolidados), así como <strong>de</strong>linforme <strong>de</strong> gestión individual <strong>de</strong> la Sociedad y <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> gestión consolidado <strong>de</strong> la Sociedad con sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes, correspondiente al ejercicio socialcerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.1.2 Propuesta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la Sociedad correspondiente al ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.1.3 Examen y aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la gestión y actuación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración durante el ejercicio social cerrado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.2. Reelección <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración:2.1 Reelegir a Dña. Ana María Llopis, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.2 Reelegir a D. Ricardo Currás <strong>de</strong> Don Pablos, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.3 Reelegir a D. Nicolas Brunel, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.4 Reelegir a D. Pierre Cuilleret, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.5 Reelegir a D. Julián Díaz González, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.2.6 Reelegir a Dña. Rosalía Portela <strong>de</strong> Pablo, por el plazo estatutario <strong>de</strong> tres años.3. Reducción <strong>de</strong>l capital social mediante la amortización <strong>de</strong> acciones propias, con cargo a reservas disponibles y sin <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> oposición <strong>de</strong> acreedores. Nuevaredacción <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> los Estatutos Sociales.4. Aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la entrega en acciones <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong> la remuneración correspondiente al ejercicio 2013 para el Consejo <strong>de</strong>Administración.5. Aprobación, en su caso, <strong>de</strong> la modificación puntual <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> incentivos a largo plazo 2011-20145.1. Modificación <strong>de</strong>l importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos (excluyendo a los Consejeros Ejecutivos)5.2. Modificación <strong>de</strong>l importe máximo <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Incentivos (incluyendo a los Consejeros Ejecutivos)6. Delegación <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s para la subsanación, complemento, ejecución y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los acuerdos adoptados por la Junta General para su formalización e inscripcióny para llevar a cabo el preceptivo <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> cuentas.7. Informe anual sobre remuneraciones <strong>de</strong> los consejeros <strong>de</strong> la Sociedad.PUNTO DE CARÁCTER CONSULTIVO