13.07.2015 Views

Causas del cambio climático El cambio climático tiene que ... - CINU

Causas del cambio climático El cambio climático tiene que ... - CINU

Causas del cambio climático El cambio climático tiene que ... - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Causas</strong> <strong>del</strong> <strong>cambio</strong> climático<strong>El</strong> <strong>cambio</strong> climático <strong>tiene</strong> <strong>que</strong> ver con un <strong>cambio</strong> <strong>del</strong> clima <strong>que</strong> se atribuyedirecta o indirectamente a la actividad humana, <strong>que</strong> altera la composición <strong>del</strong>a atmósfera <strong>del</strong> planeta y <strong>que</strong> se añade a la variabilidad natural <strong>del</strong> climaobservada en períodos de tiempo comparables.NotirrápidasConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático• Un manto natural de gases de efecto invernadero en la atmósfera man<strong>tiene</strong>suficientemente calentado al planeta de por vida como tal, a la confortabletemperatura de 15°C de hoy.• Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por los sereshumanos han hecho más denso ese manto, lo <strong>que</strong> ha atrapado el calor ycausado el calentamiento <strong>del</strong> planeta.• Los combustibles fósiles son la mayor causa de esas emisionesantropógenas de gases de efecto invernadero.• La temperatura media de la Tierra parece haberse mantenidoincreíblemente estable durante los últimos 10 000 años, con una variaciónde menos de 1°C, lo <strong>que</strong> permitió a la civilización humana prosperar en lo<strong>que</strong> hoy son unos confortables 15°C. Pero la prosperidad misma de nuestracivilización entraña el peligro de alterar el clima <strong>que</strong> tanto beneficio nos haproporcionado hasta el momento.• <strong>El</strong> "manto" de gases de efecto invernadero <strong>que</strong> se deposita de maneranatural en la troposfera, y representa menos <strong>del</strong> 1% de toda la atmósfera,desempeña la vital función de regular el clima <strong>del</strong> planeta. Cuando laenergía solar, en la forma de luz visible choca con la Tierra, calienta lasuperficie. Por ser más fría <strong>que</strong> el Sol, la Tierra reemite esta energía alespacio en la forma de radiación infrarroja o térmica. Los gases de efectoinvernadero blo<strong>que</strong>an la salida directa al espacio de la radiación infrarroja.<strong>El</strong> "efecto natural de invernadero" resultante man<strong>tiene</strong> al planeta unos 30°Cmás caliente de lo <strong>que</strong> de otra forma estaría, lo cual es esencial para la vidatal como la conocemos.• <strong>El</strong> problema <strong>que</strong> tenemos <strong>del</strong>ante ahora es <strong>que</strong>, desde <strong>que</strong> comenzó larevolución industrial hace unos 250 años, nuestras emisiones de gases deefecto invernadero han hecho más denso ese manto a un ritmo sinprecedentes. Esto ha causado el <strong>cambio</strong> más espectacular en lacomposición de la atmósfera desde hace al menos 650.000 años. A menos<strong>que</strong> hagamos grandes esfuerzos para reducir nuestras emisiones de gases


de efecto invernadero, el clima mundial seguirá calentándose rápidamenteen los próximos decenios y más a<strong>del</strong>ante.Efecto invernadero intensificado• La razón por la <strong>que</strong> estas emisiones "artificiales" son un problema de talenvergadura es <strong>que</strong>, a la larga, la Tierra <strong>tiene</strong> <strong>que</strong> liberar energía al mismoritmo <strong>que</strong> la recibe <strong>del</strong> Sol. Dado <strong>que</strong> un manto de gases de efectoinvernadero más denso contribuye a reducir la pérdida de energía alespacio, el régimen climático debe ajustarse de alguna manera pararestablecer el equilibrio entre la energía entrante y la saliente. <strong>El</strong> resultadose conoce como "efecto invernadero intensificado".• <strong>El</strong> clima se ajusta a ese manto más denso de gases de efecto invernaderoen gran parte mediante un "calentamiento general" de toda la superficie <strong>del</strong>a Tierra y un descenso de la atmósfera. Este aumento de la temperatura vaacompañado de otros <strong>cambio</strong>s, por ejemplo, en la capa de nubes y elrégimen de vientos. Algunos de estos <strong>cambio</strong>s pueden aumentar más elcalentamiento (reacciones positivas), mientras <strong>que</strong> otros puedencontrarrestarlos (reacciones negativas). Estas distintas interaccionescomplican los esfuerzos de los científicos para determinar con precisióncómo cambiará el clima en los decenios por venir.Emisiones de gases de efecto invernadero• Los combustibles fósiles constituidos por plantas y animales extintos hacemuchísimos años son la fuente principal de las emisiones de gases deefecto invernadero de la humanidad. La <strong>que</strong>ma de carbón, petróleo y gasesnaturales libera miles de millones de toneladas de carbono todos los años<strong>que</strong> de otra manera habrían permanecido ocultas en las entrañas de laTierra, así como grandes cantidades de metano y óxido nitroso. Cuando setalan árboles, y no se resiembra, se libera más dióxido de carbono.• Por otra parte, las manadas masivas de animales emiten metano, al igual<strong>que</strong> los arrozales y los vertederos de desechos. <strong>El</strong> uso de fertilizantesproduce óxido nitroso. Los gases de larga duración, como los CFC, HFC yPFC, utilizados en equipos de climatización y refrigeración fabricados por laindustria, al fin y al cabo, van a parar a la atmósfera. Muchas de estasactividades emisoras de gases de efecto invernadero son ahora esencialespara la economía mundial y constituyen una parte fundamental de la vidamoderna.Evaluación de la ciencia: <strong>El</strong> Grupo Intergubernamental de Expertos sobre elCambio Climático• Las Naciones Unidas, por medio <strong>del</strong> Programa de las Naciones Unidas parael Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial, establecieron


el IPCC en 1988 con el mandato de investigar y analizar los mejores datoscientíficos publicados sobre esta cuestión. Desde 1990, el IPCC hapublicado informes fidedignos cada cinco o seis años en los <strong>que</strong> evalúa elestado de la ciencia mediante observaciones y predicciones de futurastendencias.• <strong>El</strong> IPCC no realiza nuevas investigaciones, pero su mandato es, más bien,hacer evaluaciones de interés para la política acerca de los materialespublicados en todo el mundo sobre los aspectos científicos, técnicos ysocioeconómicos <strong>del</strong> <strong>cambio</strong> climático. Los informes <strong>del</strong> IPCC se basan enla labor de miles de expertos de todas las regiones <strong>del</strong> mundo.• <strong>El</strong> cuarto Informe de evaluación se publicó en cuatro volúmenes, cada unopreparado por un grupo de trabajo distinto.• En la preparación de los informes, se distribuyen borradores a especialistascon conocimientos importantes y a publicaciones en esta esfera. Susobservaciones se envían a los redactores <strong>del</strong> IPCC quienes, a su vez,preparan una segunda versión para los gobiernos y para todos los autores yrevisores especializados. Los gobiernos y los revisores especializadospueden aportar sus observaciones <strong>que</strong> se restringen a la exactitud yexhaustividad <strong>del</strong> contenido científico/técnico/socioeconómico y al equilibriogeneral de los proyectos de informe. <strong>El</strong> documento final recoge opinionesdivergentes <strong>que</strong> se apoyan en datos científicos o técnicos.• Cada uno de los informes <strong>tiene</strong> un Resumen para los encargados deformular políticas, aprobado línea por línea por las <strong>del</strong>egacionesgubernamentales de los países miembros <strong>del</strong> IPCC en una sesión plenaria<strong>del</strong> Grupo de Trabajo <strong>que</strong> lo produjo. Los principales autores <strong>del</strong> informeestán presentes, dispuestos a explicar los hechos científicos <strong>que</strong> apoyanlas declaraciones contenidas en el Resumen. Sólo se puede hacer <strong>cambio</strong>ssi hay acuerdo con los principales autores, para asegurarse de <strong>que</strong>coinciden con la evaluación científica y técnica pertinente. <strong>El</strong> Resumenrepresenta el punto de acuerdo sobre las conclusiones claves <strong>del</strong> informe:los gobiernos participantes reconocen <strong>que</strong> hay suficientes pruebascientíficas en todo el mundo en apoyo de las declaraciones <strong>del</strong> documento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!