13.07.2015 Views

Presentación Enlace Media Superior y PISA 2012.

Presentación Enlace Media Superior y PISA 2012.

Presentación Enlace Media Superior y PISA 2012.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan y Programa Veracruzano deEducación 2011-2016OBJETIVO ENFOCADO A LA EVALUACIÓN Mejorar el Desempeño escolar en todos los niveles ymodalidades educativos. Mejorar los resultados del logro educativo deldesempeño escolar de los alumnos, lasinstituciones y el sistema educativo.


Evaluación Nacional delLogro Académico en CentrosEscolares (ENLACE) enEducación <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong>. Se aplica a los alumnos delúltimo grado de bachillerato. Es el instrumento censal dediagnóstico-formativo.


Capacidad de aplicar conocimientos yhabilidades básicas a situaciones delmundo real. Habilidad lectora. Habilidad matemática.


Prueba objetiva y estandarizada. Proporciona un diagnóstico individual. No está alineada al currículum. No permite derivar conclusiones sobreel sistema de Educación <strong>Media</strong><strong>Superior</strong>. No tiene consecuencias académicas. No es una prueba de selección. Consta de un cuadernillo de preguntasy hoja de respuestas.


Habilidad Lectora“Capacidad para comprender, utilizar y analizar textosescritos, con el fin de alcanzar metas propias, desarrollar elconocimiento y el potencial personal, y participar en lasociedad”.Habilidad Matemática“Aptitud de un individuo para identificar y comprender elpapel que desempeñan las matemáticas en el mundo,alcanzando razonamientos bien fundados, utilizando lasmatemáticas en función de las necesidades de su vida comociudadano constructivo, comprometido y reflexivo”.


Niveles de logro Habilidad Lectora.Insuficiente: Identificar elementos explícitos, establecen relaciones yrealizan inferencias sencillas a partir de un texto.Elemental: Ubicar e integrar diferentes partes de un texto, infieren elsignificado de palabras y reconocen la postura de un autor.Bueno: Comprender y sintetizar un texto en su totalidad.Excelente: Hacer inferencias complejas, establecen relaciones entretextos, esquemas y tablas.


Niveles de logro Habilidad MatemáticaInsuficiente: Resolver problemas directos que impliquen el uso deoperaciones aritméticas y algebraicas básicas.Elemental: Resolver operaciones aritméticas combinadas, relacionesentre variables y comprenden conceptos simples.Bueno: Combinar procedimientos aritméticos, algebraicos ygeométricos.Excelente: Solucionar problemas complejos.


ResultadosENLACE <strong>Media</strong> <strong>Superior</strong> 2011Nivel de DominioHabilidadLectoraHabilidadMatemáticaInsuficiente 15.0% 36.9%Elemental 31.6% 39.0%Bueno 44.6% 15.8%Excelente 8.8% 8.3%Total 100% 100%


HABILIDADLECTORAHABILIDADMATEMÁTICAAÑONIVEL DE DOMINIOINSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTEVeracruz 2008 12.0 35.7 45.2 7.22009 17.5 33.6 41.9 6.92010 10.0 29.6 49.4 10.92011 15.0 31.6 44.6 8.8Nacional 2008 12.4 35.3 45.5 6.72009 17.0 33.1 42.6 7.22010 11.5 31.2 47.7 9.62011 14.7 31 45.5 8.8Veracruz 2008 51.6 34.2 11.1 3.12009 50.4 33.2 12.3 4.12010 39.1 38.5 15.9 6.52011 36.9 39 15.8 8.3Nacional 2008 46.5 37.8 12.2 3.42009 46.1 35.1 13.9 4.82010 40.6 39.1 15.1 5.32011 35.1 40.2 16.7 8.0


Compara'voderesultadosenlosNivelesdeLogroBuenoyExcelente(2008‐2011)Habilidad LectoraHabilidad MatemáticaModalidadBachilleratoGeneralBachilleratoTecnológicoTécnicoProfesionalSubsistema2008 2011 Avance 2008 2011 AvancePor Cooperación 38.4 38.6 0.2 13.5 12.9 -0.6Particular 65.1 62.9 -2.2 20.9 29.8 8.9Pedagógico 66.2 54.3 -11.9 13.3 26.3 13Público 71.5 69 -2.5 26.1 35.2 9.1COBAEV 63.7 59.8 -3.9 18.3 28.1 9.8Telebachillerato 36.2 38.5 2.3 4.5 12.4 7.9CBTA 38.3 47.1 8.8 6.4 21.6 15.2CBTIS 56.6 58.4 1.8 19.1 30.9 11.8CECYTEV 47.9 61.7 13.8 12.1 37.3 25.2CETMAR 42.5 48.1 5.6 12.9 19.8 6.9CETIS 51.8 50 -1.8 4.3 7.5 3.2CONALEP 58.1 64.3 6.2 14.3 28.7 14.4


PorcentajedeNiveldeLogro(Bueno+Excelente)BUENO +EXCELENTEMEDIA SUPERIOR2010 2011 AVANCEHABILIDAD MATEMÁTICA VERACRUZ 22.4 24.1 1.7NACIONAL 20.4 24.7 4.3HABILIDAD LECTORAVERACRUZ 60.4 53.4 -7NACIONAL 57.3 54.3 -3


¿Qué es <strong>PISA</strong>?Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Su objetivo es evaluar la formación de los alumnos delnivel de Educación Secundaria y Bachillerato. Su propósito conocer el nivel de habilidades que hanadquirido los estudiantes en Lectura, Ciencias yMatemáticas.


¿Qué mide <strong>PISA</strong>?La capacidad de los jóvenes para usar susconocimientos y sus destrezas para afrontar losretos de la vida real en las sociedadesmodernas.


Qué mide <strong>PISA</strong> en:MATEMÁTICAS LECTURA CIENCIASIden&ficar y entenderel papel que lasmatemá&cas&enenenelmundo.Comprender, u&lizar yreflexionar sobretextosescritos.Comprender tambiénla naturaleza delconocimientocien>fico.


Niveles654Descripción GenéricaSignifica que un alumno tiene potencial para realizaractividades de alta complejidad cognitiva.3 La realización de actividades cognitivas más complejas.Identifica el mínimo adecuado para desempeñarse en la2sociedad contemporánea.MatemáticasCiencias1Lectura1a1b0Insuficientes para acceder a estudios superiores.


¿Cada cuándo se aplica <strong>PISA</strong>?Cada tres años. En cada ciclo se enfatiza uno de lostres dominios. 2000 - Lectura 2003 - Matemáticas 2006 – Ciencias 2009 – Lectura 2012 - Matemáticas


Estudiantes de 15 años. Estudiantes del último grado de bachillerato sinimportar su edad.


TIPORURALMEDIASUPERIORTOTAL %GENERAL 0 0.00%PARTICULAR 0 0.00%TELEBACHILLERATO 14 16.87%COBAEV 0 0.00%TECNOLÓGICO 1 1.20%POR COPERATIVA 0 0.00%CONALEP 0 0.00%SUBTOTAL 15 18.07%URBANAGENERAL 6 7.23%PARTICULAR 10 12.05%TELEBACHILLERATO 2 2.41%COBAEV 9 10.84%TECNOLÓGICO 10 12.05%POR COPERATIVA 2 2.41%CONALEP 3 3.61%SUBTOTAL 42 50.60%TOTAL 57 68.67%


TIPORURALBÁSICATOTAL %GENERAL 0 0.00%TÉCNICA 1 1.20%TELESECUNDARIA 16 19.28%SUBTOTAL 17 20.48%URBANAGENERAL 3 3.61%TÉCNICA 1 1.20%TELESECUNDARIA 3 3.61%PARTICULAR 2 2.41%SUBTOTAL 9 10.84%TOTAL 26 31.33%UNIVERSO TOTAL DE LAMUESTRA:83 100.00%


Estudiantes:– Cuadernillo de Preguntas– Cuestionario Familias:– Cuestionario a Padres de Familia Director:– Cuestionario Escolar


LaimportanciadelcontextoAplicación de cues&onarios des&nados a explorar losantecedentesycircunstanciasdelosalumnos.Recuperarinformaciónsobrelascircunstanciasfamiliaresdelosestudiantes: Condicioneseconómicas,socialesyculturales. Hábitosescolares. Ambientefamiliar.


Se publican al siguiente año. No afectan las calificaciones. Se difunden en línea y se distribuyen enforma impresa.


Retroalimentar los sistemas educativos. Conocer cómo está el país en comparacióncon otros y cómo está la entidad.


Los resultados se presentan en escalas que se caracterizan por teneruna media teórica de 500 y una desviación estándar de 100 puntos.Resultados 2009PAÍS CIENCIAS LECTURA MATEMÁTICASPosición:MEX-50, VER-19Posición:MEX-48, VER-15Posición:MEX-51, VER-22OCDE 501 493 496MÉXICO 416 425 419VERACRUZ 412 421 411


Porcentaje de Estudiantes por Nivel de desempeñoen la escala global en 2009LecturaDebajo del Nivel 1b(menos de 262.04)Nivel 1b (262.04 a334.75)Nivel 1a(334.75 a407.47)Nivel 2 (407.47a 480.18)Nivel 3 480.18a 552.89)Nivel 4-6 (másde 552.89)Veracruz 2 % 12 % 28 % 36 % 18 % 4 %Nacional 3 % 11 % 25 % 33 % 21 % 6 %MatematicasDebajo del Nivel 1(menos de 357.77)Nivel 1 (357.77 a420.07)Nivel 2 (420.07a 482.38)Nivel 3 (482.38a 544.68)Nivel 4-6 (másde 544.68)Veracruz 24 % 31 % 28 % 12 % 4 %Nacional 22 % 29 % 28 % 16 % 5 %CienciasDebajo del Nivel 1( menos de 334.94)Nivel 1 (334.94 a409.54)Nivel 2 (409.54a 484.14)Nivel 3 (484.14a 558.73)Nivel 4-6 (másde 558.73)Veracruz 14 % 36 % 35 % 13 % 2 %Nacional 15 % 33 % 34 % 16 % 3 %


POSICIÓNLECTURADIFERENCIAENTIDAD 2003 2006 2009 2003‐2006 2006‐20091AGUASCALIENTES 3 3 4 0 ‐12BAJACALIFORNIA 21 14 11 7 3BAJACALIFORNIA3 SUR 24 12 20 12 ‐84CAMPECHE 19 24 27 ‐5 ‐35CHIAPAS 29 30 32 ‐1 ‐26CHIHUAHUA 7 9 3 ‐2 67COAHUILA 12 5 12 7 ‐78COLIMA 1 10 7 ‐9 39DISTRITOFEDERAL 2 2 1 0 110DURANGO 25 11 14 14 ‐311GUANAJUATO 16 17 19 ‐1 ‐212GUERRERO 27 29 31 ‐2 ‐213HIDALGO 13 18 16 ‐5 214JALISCO 4 6 6 ‐2 015MEXICO 15 13 5 2 816MICHOACAN 27 22 517MORELOS 10 1818NAYARIT 17 25 17 ‐8 819NUEVOLEON 8 1 2 7 ‐120OAXACA 31 31 29 0 221PUEBLA 20 22 8 ‐2 1422QUERETARO 5 4 9 1 ‐523QUINTANAROO 11 15 10 ‐4 524SANLUISPOTOSÍ 18 16 28 2 ‐1225SINALOA 9 26 21 ‐17 526SONORA 22 7 24 15 ‐1727TABASCO 30 28 30 2 ‐228TAMAULIPAS 6 8 23 ‐2 ‐1529TLAXCALA 28 23 25 5 ‐230VERACRUZ 26 20 15 6 531YUCATÁN 14 21 26 ‐7 ‐532ZACATECAS 23 19 13 4 6


MATEMÁTICASPOSICIÓNDIFERENCIAENTIDAD 2003 2006 2009 2003‐2006 2006‐20091AGUASCALIENTES 3 2 4 1 ‐22BAJACALIFORNIA 17 13 19 4 ‐6BAJACALIFORNIA3 SUR 20 18 16 2 24CAMPECHE 23 25 24 ‐2 15CHIAPAS 27 30 32 ‐3 ‐26CHIHUAHUA 5 9 3 ‐4 67COAHUILA 13 5 17 8 ‐128COLIMA 1 8 5 ‐7 39DISTRITOFEDERAL 2 1 1 1 010DURANGO 25 12 15 13 ‐311GUANAJUATO 15 14 12 1 212GUERRERO 29 29 31 0 ‐213HIDALGO 10 23 13 ‐13 1014JALISCO 4 7 6 ‐3 115MEXICO 16 11 7 5 416MICHOACAN 27 20 717MORELOS 11 2118NAYARIT 18 24 10 ‐6 1419NUEVOLEON 7 3 2 4 120OAXACA 31 28 28 3 021PUEBLA 21 26 9 ‐5 1722QUERETARO 6 4 11 2 ‐723QUINTANAROO 12 19 18 ‐7 124SANLUISPOTOSÍ 22 15 29 7 ‐1425SINALOA 9 22 14 ‐13 826SONORA 24 6 23 18 ‐1727TABASCO 30 31 30 ‐1 128TAMAULIPAS 8 10 25 ‐2 ‐1529TLAXCALA 28 21 26 7 ‐530VERACRUZ 26 20 22 6 ‐231YUCATÁN 14 16 27 ‐2 ‐1132ZACATECAS 19 17 8 2 9


POSICIÓNCIENCIASDIFERENCIAENTIDAD 2003 2006 2009 2003‐2006 2006‐20091AGUASCALIENTES 3 3 4 0 ‐12BAJACALIFORNIA 17 16 12 1 4BAJACALIFORNIA3 SUR 24 18 16 6 24CAMPECHE 19 27 26 ‐8 15CHIAPAS 26 30 32 ‐4 ‐26CHIHUAHUA 8 7 3 1 47COAHUILA 18 5 18 13 ‐138COLIMA 1 6 7 ‐5 ‐19DISTRITOFEDERAL 2 1 1 1 010DURANGO 25 17 10 8 711GUANAJUATO 12 13 21 ‐1 ‐812GUERRERO 27 28 31 ‐1 ‐313HIDALGO 13 19 9 ‐6 1014JALISCO 4 10 6 ‐6 415MEXICO 14 9 5 5 416MICHOACAN 24 15 917MORELOS 10 2018NAYARIT 16 25 17 ‐9 819NUEVOLEON 6 4 2 2 220OAXACA 31 31 29 0 221PUEBLA 21 21 8 0 1322QUERETARO 5 2 14 3 ‐1223QUINTANAROO 11 11 13 0 ‐224SANLUISPOTOSÍ 22 12 28 10 ‐1625SINALOA 9 26 25 ‐17 126SONORA 23 8 22 15 ‐1427TABASCO 30 29 30 1 ‐128TAMAULIPAS 7 14 23 ‐7 ‐929TLAXCALA 29 20 24 9 ‐430VERACRUZ 28 23 19 5 431YUCATÁN 15 15 27 0 ‐1232ZACATECAS 20 22 11 ‐2 11


Fechas de aplicación:<strong>PISA</strong> Marzo 20 - 22<strong>Enlace</strong> <strong>Media</strong><strong>Superior</strong>Marzo 26 - 30


ENLACE es una prueba censal que se aplica a todoslos estudiantes para proporcionar información sobresus conocimientos y habilidades básicas adquiridas alo largo de su trayectoria escolar.<strong>PISA</strong> se aplica a una muestra de estudiantes enfunción de su edad y grado escolar para conocer elcomportamiento del sistema educativo nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!