13.07.2015 Views

Entrevista MP (II). Por JR. 26/10/2009 Así que identificas ... - Jrbolsa

Entrevista MP (II). Por JR. 26/10/2009 Así que identificas ... - Jrbolsa

Entrevista MP (II). Por JR. 26/10/2009 Así que identificas ... - Jrbolsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuando esperarías <strong>que</strong> las materias primas lo hiciesen mal. Luego al final del ciclo aparecen losratios de crecimiento y así en adelante.La forma en <strong>que</strong> yo lo veo es <strong>que</strong> la gente descuenta el futuro de la economía en el mercadode acciones. <strong>Así</strong> <strong>que</strong> la gente, en los diferentes sectores, como en el de la construcción,descuentan por adelantado la construcción de nuevas casas. Eso significa <strong>que</strong> si estánpensando <strong>que</strong> la construcción va a subir, comprarán acciones de ese sector. La primera cosa<strong>que</strong> mueve la economía es la construcción. No ocurre en cada ciclo, pero es lo <strong>que</strong> con másprobabilidad ocurrirá. Luego al final del ciclo se incrementa el capital. <strong>Así</strong> <strong>que</strong> debemos esperar<strong>que</strong> las acciones <strong>que</strong> descuentan de antemano la entrada de más capital lo hagan mejor al finaldel ciclo.Los brokers, cuyos beneficios dependen de si el mercado está en una tendencia alcista obajista, son un ejemplo de esos <strong>que</strong> descuentan por anticipado. Cuando el mercado está enuna tendencia alcista la gente especula más, así <strong>que</strong> los brokers ganan más en comisiones.<strong>Así</strong> <strong>que</strong> las acciones de estas empresas de intermediación también tienen tendencia a liderarlos movimientos del mercado.Con la introducción de los fondos cotizados (Exchange Traded Funds – ETFs), y dado<strong>que</strong> están creciendo en número, pueden ser utilizados para sacar ventaja de esossectores, ¿verdad?Absolutamente. Es una forma muy buena, por<strong>que</strong> en anteriores tiempos si <strong>que</strong>rías comprarbancos tenías <strong>que</strong> escoger un par de ellos y luego podían estar sujetos a informes negativos oalgo así y pegar una bajada significativa. Con los ETFs, un anuncio de éstos de un bancopuede afectarle a él sólo o a todos los demás, pero está mucho más diversificado. <strong>Así</strong> <strong>que</strong> esuna forma ideal de invertir en el sector y por supuesto, ahora <strong>que</strong> puedes comprar y vendermaterias primas usando ETFs (creo <strong>que</strong> se llaman Exchange Traded Notes – ETNs), suponenun vehículo similar.¿Y especular con ellos como con las acciones?Si.De lo <strong>que</strong> me has dicho deduzco <strong>que</strong> estás mucho más invertido en esto.En nuestra publicación estamos casi totalmente invertidos, si. Ahora mismo estamos un 30%en acciones americanas, lo cual es muy poco para nosotros en este momento del ciclo, perocreemos <strong>que</strong> el dólar va a seguir cayendo y los mercados extranjeros están funcionando mejor.<strong>Así</strong> <strong>que</strong> tenemos el 30% en mercados extranjeros, los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) ymercados como esos, Australia, Suecia y así.<strong>Así</strong> <strong>que</strong> un 30% en USA y otro 30% en los demás. Pero eso es sólo un 60%.Correcto. Tenemos un <strong>10</strong>% en oro a <strong>que</strong> está en un mercado alcista por encima de su mediade más largo plazo. Tenemos una medida global del oro y rompió al alza sus máximos de 1980hace tiempo y parece muy positivo. También tenemos algo en bonos corporativos. Hemosbajado esto el mes pasado un 5%. Además hay un <strong>10</strong>% en bonos internacionales.Finalmente, tenemos un 5% en liquidez y un <strong>10</strong>% en ETFs de materias primas. Estamosfijándonos en metales industriales, gas natural y ETFs de energía (gasoil, gasolina, aceite …. ).Y así está el <strong>10</strong>0%Lo <strong>que</strong> ocurrió el mes pasado fue <strong>que</strong> nuestro modelo de inflación se giró al alza. Debido a esonos salimos de los bonos ya <strong>que</strong> teníamos un 15% en ellos y nos metimos en los ETFs dematerias primas. <strong>Por</strong> supuesto, no pudimos hacerlo en ciclos anteriores por<strong>que</strong> no existíanestos productos. Los ETFs de materias primas son un vehículo muy bueno y <strong>que</strong> funciona muybien si aciertas, por supuesto.¿Qué piensas acerca de <strong>que</strong> China lidere la salida de la recesión a nivel mundial?


Jack Schwager, en su libro “Market Wizards” (“Los magos del mercado” – desconozco latraducción exacta del libro en Español. Jr) puntualiza <strong>que</strong> todos estos traders ensayanmentalmente antes de entrar así <strong>que</strong> si luego va en su contra ya previamente pasaron por esasituación mental y emocional. Ellos saben antes de tiempo donde van a salir. Cuando elmercado los echa no es algo emocional ya <strong>que</strong> previamente habían tomado esa decisión.O sea <strong>que</strong> tienes <strong>que</strong> resignarte previamente a la posibilidad de una pérdidaTienes <strong>que</strong> tomar tu decisión acerca de dónde te puede echar el mercado. Tú entras por unarazón específica. Puede ser por una ruptura al alza de una media. Si baja por debajo del puntode entrada, por debajo de la media móvil, no hay razón para estar en el mercado. <strong>Así</strong> <strong>que</strong> esedebería ser el punto lógico para salirse.¿Cómo aprendiste esa disciplina?Perdiendo dinero. Es la mejor forma de aprender: asumir pérdidas. No aprendes nada cuandoganas dinero. Sólo aprendes cuando lo pierdes.Has dicho algo, sólo como ejemplo, sobre invertir un 25% en oro. Desde <strong>que</strong> el oro haroto al alza por encima de los máximos de 1980, has estado incrementando tu posiciónen oro?No, dado <strong>que</strong> no tenemos más liquidez. Un montón de gente está pensando <strong>que</strong> vamos a tenermucha inflación. Yo estoy fijándome en dos señales <strong>que</strong> mueven el mercado, ya <strong>que</strong> no sé siefectivamente vamos a tener inflación. Creo <strong>que</strong> los mercados se están inclinando en esesentido, y es lo <strong>que</strong> me dice mi intuición, pero he de escuchar lo <strong>que</strong> me dice el mercado.¿Qué es lo <strong>que</strong> estás buscando, específicamente?Hay dos cosas <strong>que</strong> estoy buscando. Una es el bono a 20 años subiendo un 5% ya <strong>que</strong> esosignificaría un reversal en la tendencia alcista de los precios <strong>que</strong> empezaron en septiembre de1981. La otra sería el oro yendo con decisión hacia los $1.000 y manteniéndose ahí, digamos$1.025 o $1.050 <strong>que</strong> es un gran patrón de consolidación.Si va hasta ahí, va a señalar mayores precios. Y eso significará <strong>que</strong> los inversores no tienenrealmente mucha esperanza de <strong>que</strong> la Reserva Federal sea capaz de absorber el exceso deliquidez, <strong>que</strong> es lo <strong>que</strong> han dicho <strong>que</strong> harían llegado el momento. Creo <strong>que</strong> el mercadoprobablemente se moverá antes de <strong>que</strong> lo haga la Reserva Federal.Eso también va mano a mano con tu idea de <strong>que</strong> el dólar va a seguir cayendo, ¿verdad?Si. Yo creía <strong>que</strong> estábamos en un gran mercado alcista hasta hace tres meses, pero el dólarcomenzó a girar y me sorprendió. Creí <strong>que</strong> estaba construyendo una gran base pero ya noestoy tan seguro ahora. Todo lo <strong>que</strong> puedo decir es <strong>que</strong> el dólar está por debajo de sus mediasde largo plazo. Eso me dice <strong>que</strong> hay un mercado bajista aquí. Y como una persona del dólar,no es lo <strong>que</strong> <strong>que</strong>ría ver.Para la reflexión. Gracias, Martin.La persona entrevistada es Martin J. Pring. Y dicha entrevista fue realizada por teléfono por laeditora de Stocks&Commodities el 5 de agosto de <strong>2009</strong>.Un saludo,Jr.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!