planificación y diseño de una planta de secado solar para ají
planificación y diseño de una planta de secado solar para ají
planificación y diseño de una planta de secado solar para ají
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
CAPITULO IRESUMEN DEL PROYECTO
RESUMENEn el presente trabajo se <strong>de</strong>sarrolla el proceso <strong>de</strong><strong>planificación</strong>, <strong>diseño</strong>, y análisis <strong>de</strong> costos unitarios,<strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>planta</strong> <strong>de</strong> <strong>secado</strong> <strong>para</strong> AJÍ, tomando comoreferencia un módulo <strong>de</strong> <strong>secado</strong>r <strong>solar</strong> tipo túnel aventilación forzada que se ubicará en el Distrito <strong>de</strong>ITE –Tacna – Perú.
LOCALIZACIÓN DE LA PLANTAEsta <strong>planta</strong> <strong>de</strong> <strong>secado</strong>formará parte <strong>de</strong>lComplejoProductivoAgroindustrial <strong>de</strong>l Distrito<strong>de</strong> Ite, y ha <strong>de</strong> contribuiren la cimentación <strong>de</strong> losplanes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollosostenible y <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>slimpias en estajurisdicción distrital.ITEITE
VOLUMEN DE PRODUCCIÓNEl distrito <strong>de</strong> Ite cuentacon900 hectáreas <strong>de</strong> AJÍ arazón <strong>de</strong>11,000 Kg./ Ha
EL PROBLEMAEl <strong>secado</strong> tradicional,expuesto directamente enel suelo y al ambiente libreno solo esta sometido a<strong>una</strong> permanentecontaminación, sinotambién a pérdidas que enmuchos casos son mayoresal 10% <strong>de</strong> la producción.
Las <strong>de</strong>ficiencias consisten:Baja Calidad <strong>de</strong>l ProductoIndicadores <strong>de</strong> contaminaciónPérdidas por <strong>de</strong>predación <strong>de</strong>roedores (conejos silvestres), uotros;Pérdidas <strong>de</strong> las característicasorganolépticas por resecamiento<strong>de</strong>l producto etc.Grado <strong>de</strong> coloración nouniforme,
OBJETIVOSLa instalación <strong>de</strong> <strong>una</strong> Planta que funcione con “SECADORESSOLARES MIXTOS A CONVECCION FORZADA, MODULARES DELTIPO TÚNEL”, que operen utilizando en un gran porcentaje laENERGÍA SOLAR como recurso gratuito, y complementar estaenergía libre, bajo la exigencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> producción continua, conotro tipo <strong>de</strong> energía (electricidad o GLP).
CAPITULO IIIANTECEDENTES
La alternativa <strong>de</strong>l <strong>secado</strong>técnico <strong>solar</strong>, representa<strong>una</strong> solución práctica a laproblemática <strong>de</strong> la mejoraen calidad y pérdidas <strong>de</strong>l<strong>ají</strong> producido en Ite,habiéndose<strong>de</strong>sarrolladodiversos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><strong>secado</strong>res.
ÉPOCA DE COSECHALas cosechas <strong>de</strong> <strong>ají</strong>, se producendurante los meses <strong>de</strong> Febrero, Marzo,Abril, Mayo, Junio y Julio.Estos tres últimos meses se caracterizanpor <strong>una</strong> disminución <strong>de</strong> la radiación <strong>solar</strong>,con días nublados y <strong>una</strong> persistente lloviznao garúa, pero con alg<strong>una</strong>s horas <strong>de</strong> soldurante el día, lo que ocasiona que el <strong>ají</strong>sea trasladado a lugares lejanos, junto a lasla<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> cerros o en lugares inclinados.
CONSECUENCIASOcasiona un Bajo RendimientoMaltrato <strong>de</strong>l productoGastos <strong>de</strong> TransporteMayor numero <strong>de</strong> días <strong>de</strong><strong>secado</strong>
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTOFINALEl <strong>ají</strong>seco es un productointermedio que se empleacomo materia prima en laindustria <strong>de</strong>l pimentón opáprika, el <strong>ají</strong> molido y a laoleorresina <strong>de</strong> pimentón.
El producto final (AJÍ SECO)tiene un rendimiento <strong>de</strong>5:1La humedad obtenida <strong>de</strong>lproducto final es <strong>de</strong>aproximadamente12‐20%
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO• En estado fresco: Cuando se cosecha: 80‐85%<strong>de</strong> humedad.• Se seca sobre el suelo en capas <strong>de</strong> 5‐6 kg/m2.• Numero <strong>de</strong> dias 10‐15 dias <strong>de</strong> Dic‐Marz• De Abril a Junio 20‐30 dias• Perdidas: entre 15‐25 % ,
Características <strong>de</strong>l <strong>secado</strong>• Durante las primeras 6 horas el contenido <strong>de</strong>humedad disminuye <strong>de</strong> 3.99 a 3.55 (baseseca)• Ejm <strong>para</strong> <strong>una</strong> carga <strong>de</strong> 330 kg se eliminan 4.8<strong>de</strong> agua /hora• La humedad relativa <strong>de</strong>l aire aumenta en 10%a 15%• Las condiciones <strong>de</strong>l aire son T=20ºc• Hr= 55%, Tf 35ºC, Hf 65%
• Remover 4.8 kg <strong>de</strong> vapor requiere317.10 kg<strong>de</strong> aire seco. Con un caudal <strong>de</strong> 0.08 m3/s• Velocidad promedio <strong>de</strong>l aire:0.14 m/s• La eficiencia <strong>de</strong>l <strong>secado</strong>r es <strong>de</strong> 0.58 kg <strong>de</strong>agua/m2dia• Tiempo <strong>de</strong> <strong>secado</strong> <strong>de</strong> 6‐9 dias (Enero‐marzo) y<strong>de</strong> 14‐18 días abril ‐ junio
Reducción <strong>de</strong> mermas• Reducción <strong>de</strong> mermas <strong>de</strong>l 20% al 5%• El <strong>ají</strong> se seca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 80% al 15%• Así por cada tonelada <strong>de</strong> <strong>ají</strong> fresco se obtiene236 kg <strong>de</strong> <strong>ají</strong> seco.• Consi<strong>de</strong>rando 5% <strong>de</strong> perdidas se obtiene 224kg y con el 20% solo 189 kg.
CAPITULO IVINGENIERÍA DEL PROYECTO
PROCESO DE DISEÑOPARA EL SECADO SOLAR DE AJI
DIAGRAMA DE BLOQUES DE SIMULACIÓNCOMPUTARIZADA DE UN SISTEMA SOLAR TÉRMICO
INICIOINGRESAR DATAMETEREOLÓGICACALCULAR RAD. DIFUSA YDIRECTACALCULAR RADIACIÓNABSORBIDACALCULAR DEMANDAENERGÍASI Pue<strong>de</strong> <strong>una</strong>NOunidad <strong>de</strong> EISabastecer<strong>de</strong>mandaREMOVERREQUERIMIENTO DESDEEL ALMACENAMIENTOCompletarcálculos <strong>para</strong>8760 hrAYUDA DE ELEMENTOAUXILIAR PARACUBRIR DEFICITCALCULAR ENERGÍA ÚTILQuCALCULAR EL COSTO ANUAL DELCALENTAMIENTO SOLAR(Cse = costo anual / Energía anual entregada)FIN
COMPONENTES BÁSICOS DE UNPOLICARBONATOTRANSPARENTEMUESTRA ASECARSECADOREstructura : En tubería <strong>de</strong> fierro cuadrado ,ángulos <strong>de</strong>fierro <strong>de</strong> soporte, completamente modular y<strong>de</strong>smontable., con cubierta protectora en pinturaanticorrosiva y al horno y/o epóxicaMALLA METALICAMALLA METALICACALAMINA
DIMENSIONES DEL CABEZAL MODULAR DELSECADOR
ESTRUCTURA DE LA BASE Y DE LA MALLA DESOPORTE DEL PRODUCTO
ESTRUCTURA DEL ANCLAJE DE LOS PILARESPerfilMetálicoPerno MetálicoPilar(ma<strong>de</strong>ra o fierro)AnclajeMetálicoBase Compactada(terreno natural)
CORTE LONGITUDINAL DELSECADORCARACTERÍSTICAS:Sistema mixto con precalentamiento <strong>solar</strong> y circulación forzada.Superficie bruta ocupada:12 m2 <strong>de</strong> área <strong>de</strong> COLECTOR SOLAR.48 m 2 <strong>de</strong> área <strong>de</strong> SECADO.12m 248m 2 Energía auxiliar :VENTILADOR12m 2 CENTRIFUGO48m 2COLECTOR PLACAMODULO DEMETALICASECADOEnergía auxiliar :Solo en caso <strong>de</strong> procesoscontinuos (GLP)Forma <strong>de</strong> operación:Por tandas
PROCESO SIMULADO DEL FUNCIONAMIENTO DELA PLANTA DE SECADOEDIFICACION EXISTENTEPLATAFORMA DE DESCARGA DE PRODUCTOPRODUCTO FINALAJI SECO 7‐8% HoPLATAFORMA DE CARGA DE PRODUCTO
Secador tipo túnel a ventilaciónforzadaCaracterísticas
Dimensionamiento• Capacidad: 900‐100kg.• Ventilador centrifugo, motor 1/3HP• Remocion <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> 57 kg/ primeras horas.• Velocidad <strong>de</strong>l aire a la salida 0.6m/s ( 1.5‐2.5m/s)• Caida <strong>de</strong> presion 50‐100 Pa• Densidad <strong>de</strong> carga: 13‐16 kg/m236
Características <strong>de</strong> <strong>secado</strong>• Tiempo <strong>de</strong> <strong>secado</strong>: 7‐9 días y 12 a 14 días.• Remover el producto cada 4 a 5 días• Cubriendo entrada <strong>de</strong> ventilador se regulaflujo.• Tener cuidado con el suministro <strong>de</strong>electricidad (cortes ) abrir ventanas.• Rentabilidad 20%
CAPITULO VIANÁLISIS ECONÓMICO
CALCULO DEL AHORRO DECONSUMO DE ENERGÍATeniendo en cuenta la relación <strong>de</strong>1:5 <strong>de</strong> materia prima con productoterminado se estima que seahorran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>S/.1054.1 por año
CÁLCULO DE INGRESOS POR AJÍ SECOOBTENIDO CON MEJOR CALIDADSe asume que se pue<strong>de</strong> pagar S/.1más por kilo a compradores anivel nacional ya que no sería unproducto “DE CHACRA” sino unproducto que pue<strong>de</strong> ser vendidodirectamente a consumidor finalAsumiendo eso se pue<strong>de</strong>tener ingresos adicionales <strong>de</strong>S/. 7200 anuales solamente<strong>de</strong> <strong>ají</strong> seco.
CÁLCULO DEL FINANCIAMIENTOEl <strong>secado</strong>r <strong>solar</strong> tiene un costo <strong>de</strong>S/. 15 000.00El financiamiento se pue<strong>de</strong> realizara través <strong>de</strong> <strong>una</strong> entidad bancaria a<strong>una</strong> tasa <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l 11% en unperíodo <strong>de</strong> 10 años
VARIABLES ECONOMICASSe calculó: VAN = S/. 15.665,83con <strong>una</strong> vida <strong>de</strong> 10 años <strong>para</strong> elproyecto.Este valor positivo nos indica queconviene realizar la inversión <strong>para</strong>el <strong>diseño</strong> <strong>de</strong>l <strong>secado</strong>r <strong>solar</strong>.Se calculó: TIR = 31%El <strong>diseño</strong> y utilización <strong>de</strong>l <strong>secado</strong>r<strong>solar</strong> es rentable en los 10 años <strong>de</strong>lproyecto.
AJÍ ME QUEDO!GRACIAS
ANEXOSCÁLCULOS ECONÓMICOSPARA DETERMINAR ELVAN Y EL TIR
CALCULO DEL AHORRO DECONSUMO DE ENERGÍAkg Relacion 5:1 Q=mc(T2‐T1) 3606 0.45DÍAS TANDA Aji frescoAji seco Cant. Agua Energía ahorradaobtenido Extraída en KJKW ahorrados S/.5 1 1000 200 800 234640 65 29.281 mes 30 6 6000 1200 4800 1407840 390 175.69INGRESO AL AÑO 1054.1(Época <strong>de</strong> cosecha 6 meses)
CÁLCULO DE INGRESOS POR AJÍ SECOOBTENIDO CON MEJOR CALIDADCALCULO DE INGRESOS ANUALES POR VALOR AGREGADODÍAS TANDA Aji frescokg Relacion 5:1 10% 1Aji secoobtenido porequipo <strong>de</strong><strong>secado</strong> <strong>solar</strong>Aji secoobtenido por<strong>secado</strong>tradicionalPérdidas que se gananen com<strong>para</strong>cion con el<strong>secado</strong> tradicional 10%Precio S/.adicionalc/ valoragregado5 1 1000 200 180 20 2001 mes 30 6 6000 1200 1080 120 1200INGRESOS AÑO 7200(Época <strong>de</strong> cosecha 6 meses)
CALCULO DEL FINANCIAMIENTOTasa <strong>de</strong> Interes 11%Período Años: 10AÑO CUOTA INTERES AMORTIZ SALDO0 15000,00 FINANCIAMIENTO1 3150 1650 1500 13500,00 PARA EL SECADOR2 2985 1485 1500 12000,003 3150 1320 1500 10500,004 2985 1155 1500 9000,005 2820 990 1500 7500,006 2325 825 1500 6000,007 2160 660 1500 4500,008 2325 495 1500 3000,009 2160 330 1500 1500,0010 1995 165 1500 0,00
FLUJO DE CAJA PROYECTADO A 10AÑOSProyección <strong>de</strong> Ventas Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10TOTAL INGRESOS 0,00 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12 8254,12Ingresos Anuales por Valor Agregado 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00 7200,00Ingresos por ahorro <strong>de</strong> Energía 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12 1054,12OPERACIÓNInversion Fija <strong>de</strong>l Equipo 15000 15000,00Gastos Variables (mantenimiento 1%) 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00 500,00Interes <strong>de</strong>l Financiamiento 1650,00 1485,00 1320,00 1155,00 990,00 825,00 660,00 495,00 330,00 165,00TOTAL DE EGRESOS 15000,00 2150,00 1985,00 1820,00 1655,00 1490,00 1325,00 1160,00 995,00 830,00 665,00UTILIDAD BRUTA ‐15000,00 6104,12 6269,12 6434,12 6599,12 6764,12 6929,12 7094,12 7259,12 7424,12 7589,12AMORTIZACION FINANCIAMIENTO 0,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00 1500,00FLUJO NETO ‐15000 4604 4769 4934 5099 5264 5429 5594 5759 5924 6089IMPUESTOS 19% 1159,78 1191,13 1222,48 1253,83 1285,18 1316,53 1347,88 1379,23 1410,58 1441,93UTILIDAD NETA 4944,34 5077,99 5211,64 5345,29 5478,94 5612,59 5746,24 5879,89 6013,54 6147,19