e-An N° 27 nota N° 3 Un homenaje a la BienalBA por 9 Artistas Plasticos
Un tributo de formas, luz y color junto a la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
Un tributo de formas, luz y color junto a la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
e-
Arqui
La revista digital de SARAVIA Contenidos
N° 27
e- Arqui
La revista digital de SARAVIA Contenidos
Un homenaje a la XV BienalBA
por 9 Artistas Plasticos
Un tributo de formas, luz y color junto a la Bienal
Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
WTC2 World Trade Center
BIG Architects
Manhattan EEUU
año IV | septiembre 2015
www.arquinoticias.com/biblioteca
Un homenaje a la XV BienalBA
por 9 Artistas Plasticos
https://www.youtube.com/watch?v=fVD6-LwjH2U
arte
Monica Darré
N a c i ó e n B u e n o s A i r e s y
actualmente reside en Pinamar. De
profesión arquitecta, realizó
n u m e r o s a s o b r a s y f u e
perspectivista de importantes
estudios de arquitectura.
Se desempeñó como docente de Diseño Arquitectónico
en la Universidad Nacional de Buenos Aires y dictó
cursos de diseño de interiores, perspectiva y pintura al
óleo.
Comenzó a estudiar pintura a los 9 años con el profesor
Juan Spassmacher y luego con los maestros José Luis
Gómez Catoira, Luisa Reisner, Hugo Sbernini, Ricardo
Garabito y Miguel Bengochea.
Realizó numerosas muestras individuales y colectivas en
Buenos Aires, Pinamar y Montgomery USA.
César Magrini, en su crítica, en un artículo llamado
“Cuarteto en Angelus”, del año 1983 dijo: “A la pintura de
Mónica Darré se la podría incluir bajo la denominación de
“realismo mágico” (hay algunos elementos que
desaconsejan el término de “hiperrealismo”, en especial
el clima de ternura que emerge de cada tela y desde el
p u n t o d e v i s t a t é c n i c o , r e s u l t a f r a n c a y
avasalladoramente espléndida…
mas de uno de los consagrados desearía poder -y saber
pintar- como lo hace ella”…
https://www.facebook.com/M%C3%B3nica-Darr%C3%A9-%C3%93leos-1672660466298801/timeline/
Septiembre (triptico)
silla amarilla
serie “mujeres origina
Ana Candioti
http://www.anacandioti.com/
Artista Plástica argentina e internacional, ciudadana
norteamericana, posee una solida formación académica,
varios premios y una copiosa relación de exposiciones tanto
en su país como internacionalmente.
Representante de una linea artística que siguiendo las
tradiciones del Realismo Social iniciado en la Argentina por
el maestro Antonio Berni en los años 30, continua con su obra
el concepto artístico de los muralistas Mexicanos.
Desde sus investigaciones iniciadas en los años 80, va
capturando la realidad cultural y el estilo de vida de las
diferentes comunidades étnicas (indígenas y africanas) para
luego desarrollar su obra en Series de acuerdo a las
diferentes comunidades investigadas, unificando así su
estilo bajo el concepto de Arte y Testimonio.
dice Rafael Squirru, critico de arte
rias”
Incursionar en el mundo de Candioti, es incursionar en una
dimensión que no por dura deja de ser real, respecto a ciertos
aspectos de nuestra tierra y de quienes la habitan y la
trabajan... He escrito en varias oportunidades sobre su obra,
llamando la atención sobre su interés y el desarrollo creciente
de su pintura en el ambiente social, en las mejores tradiciones
de los muralistas mexicanos y nuestro Antonio Berni, en esta
línea o estilo, en los que se ha inspirado
Artista argentina (1966), se mudo a Miami en
1995, en donde solidificó una importante
trayectoria internacional .En el 2007 regresó a
vivir en Argentina pero continua viajando y
exponiendo en Estados Unidos y Europa. Ha
realizado numerosas muestras en galerías,
museos, universidades y ferias de arte.
Es autora de la muestra internacional itinerante
“Arquitecturas de Luz” que se ha exhibido en:
el Museo Catedral de La Plata, el Museo del
Design de Torino , el Instituto Nacional de
Estudios Romanos en Roma, el Museo Judío de
Buenos Aires y el Frost Art Museum de Miami
(2011- 2014)
Entre sus muestras más destacadas se
encuentran las realizadas en la Fundación
Jorge Luis Borges de Buenos Aires(1998), la
galería Bernice Steinbaum de Miami(2002), la
galería Antonio de Barnola de Barcelona(2005),
el Silkeborg Bad Artcentre de Dinamarca(2006),
la galería San Lorenzo de Milán(2007), la sede
UBS de Lugano, Suiza(2008) y la galería La
Contemporánea de Torino (2009). Durante el
2012 fue artista finalista del Young Masters Art
Prize de Londres e incluida en un circuito de
muestras en instituciones de Inglaterra.
También ha sido artista seleccionada para el
Premio Michetti 2013, prestigioso concurso
italiano de pintura y fotografía.
Ampliar info
www.karinachechik.com
www.karinachechi-art.com
Karina Chechik
Karina Chechik
serie Arquitect
Arts, obra de Pe
Arquitecturas de Luz,
Buenos Aires. Año
Acrílico y técnica mixt
tela 80 x 120 cm
entregó al arquitecto Cesar Pelli de su
uras de Luz, Center for the Performing
lli
MALBA,
2014
a sobre
Arquitecturas de Luz, MOMA, New
York. Año 2014
Acrílico y técnica mixta sobre tela.
80 x 120 cm
Arquitecturas de Luz, Center for the
Performing Arts of Miami. Año 2015
Acrílico y técnica mixta sobre tela.
31 x 41cm
Ricardo Plant
Así me gusta
Ricardo Plant - “Me crié en Buenos Aires, donde nací el 9 de mayo de 1940.
Bachiller, dejaría inconclusa la carrera de Arquitectura que comencé en la
UBA a partir de 1960, teniendo como profesores a Luis Coll, Alfredo
Yantorno,Ibarlucía, Carlos Méndez Mosquera, Wladimiro Acosta y Gastón
Breyer, entre otros.”
Para el CV de Ricardo Plant clickee abajo.
https://www.youtube.com/watch?v=ZquLHhNdVzY
Hipocampo
Presentadora
https://www.youtube.com/watch?v=KLQ9-r2xVBs
Gustavo Reinoso
Nació en Buenos Aires, 1969
Arquitecto, Director de Arte y Artista
Sólo una tarde vigilando el improvisado puesto de mi amigo florista bastó para que
vendiera toda la mercadería al simpático y tierno grito de…”jazmines señoraaa”.
La paga no podía ser mejor, una vez por semana íbamos con mi amigo florista al
kiosco de revistas y elegía mi favorita. Qué momento glorioso! Al terminar la
temporada, cambié de rubro, esta vez desplegué todo mi talento al servicio de la
gastronomía… Ayudante de mozo en la vieja Giuzzepin, una pizzería clásica
pegada al mercado.
A mis viejos, esto de que trabajara bajo patrón, dejó de causarles gracia. Fue así
que me contrataron en la empresa familiar como gran rayador de queso provolone.
La paga no era tan buena como en mis trabajos anteriores pero estar entre mis
viejos, no tenía precio. Una tarde durante un momento de relax hice uno de mis
dibujos habituales, técnica mixta, birome sobre papel de almacén. Un dibujo
trabajoso, paisaje de Urquiza, lleno de situaciones, hasta un pibe vendiendo
jazmines. Un chistido me distrajo, la clienta chistadora me miró, miró atentamente
el dibujo y me dijo… ¨Qué lindo, hay muchas cosas que no había visto… Me lo
vendés?, Cuánto cuesta?¨. Vendí ese dibujo y varios más. Hoy con la perspectiva
que dan los años, puedo decir que a esos primeros clientes les gustaban mis
dibujos porque veían cosas que no sabían que estaban, a las que no les habían
prestado atención. Hoy busco con mi obra rescatar ese espíritu, trato de registrar
detalles, olores, situaciones, sonidos, palabras, recuerdos, esas cosas que se nos
pueden pasar por alto u olvidamos, tratando de no perder la mirada de ese pibe que
vendía jazmines.
Gustavo Reinoso
“Dibujo desde que tengo uso de razón, sie
divertimento al alcance de mi mano. De pibe,
horas en la fiambrería de mis viejos, en e
“Urquiza”, un lugar mágico lleno de amigos,
y posibilidades de diversión. Estar metido
templo del trabajo y la productividad despe
hacer alguna changa para pagarme los vicios.
Mi primer trabajo fue de “cuidador de jazmines
Plástico.
Maneki - Neko
mpre fue el primer
solía pasar muchas
l popular mercado
cosas inimaginables
de cabeza en ese
rtó en mí la idea de
”
http://www.gustavoreinoso.com/
White freedom
Stella Brieva
“CREAR me ha facilitado poder
entender ,captar , apreciar, sanar , su
, respetar , conciliar , creer , con
mucho más ......Y además de encontr
Porque CREO es que CREO ....”
https://www.facebook.com/StellaBrievaArtistaPlastica
clown II
Cabernet brioso
expresarme ,
perar, esperar
fiar y mucho
arme .
Rose
Veronica Bonta
http://verobonta.blogspot.com.ar/
Formación Académica
Seguimiento Proyectual de Fotografía y clínica de o
En la actualidad integro un grupo de reflexion y aná
artistas Contemporáneos, con la profesora Barbara
2003_2006 dirección y gestión del espacio de arte d
Seminarios con Rodrigo Alonso sobre fotografía, i
instalaciones, performance, etc. 1998_2002 Car
Academia del Sur, dirigida por el profesor Jorge Lop
1992_2002 Historia de Arte Contemporáneo, últim
Laura batkis.
1990_1992 Carrera de fotografía artística en la escu
homenaje a YK
bra con Florencia Blanco.
lisis de Obra por “casos “ y
Bustamante.
el restaurant Tono Rojo
nstalaciones, video, video
rera de Curaduría en la
ez Anaya.
as tendencias Licenciada
ela de Andy Goldstein.
Mónica Sartori
Monica Sartori, nace en Roma – Italia en el año 1967 y se radica en
Argentina 1969. Asiste luego de sus estudios iniciales a la Escuela
Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredon donde descubre y
elige la Escultura como forma de expresion. Con el fin de
perfeccionarse academica y tecnicamente, asiste a talleres de
soldaduria, alfareria escultorica, de dibujo con modelo vivo en la
Asociacion Estimulo de Bellas Artes y de escultura bajo la direccion
de la escultora y coetanea Mariana Siedlareck.
Hector Pedro
Pomilio
Arte ecológico
Arte con materiales reci
El arquitecto Carlos Sa
la BienalBA, con “Pa
Pomilio.
la Dra. arquitecta Laura Spinadel, ganadora del Premio Bienal a la
Arquitectura Argentina en el exterior (Austria) con Pedro Pomilio
entregandole su obra, Unicornio.
https://www.facebook.com/HPP-DISEÑO
clados
llaberry, director de
to iluminado” de
e-
Arqui
e-
Arqui
La revista digital de SARAVIA Contenidos
año 4 - número 27- septiembre de 2015