Descubriendo el computador *-*
Un vistazo a
la tarjeta madre
Luzmar Martínez
Adexis Martínez
Martínez
El computador es una
máquina compleja la cual
necesita de muchas
Las partes internas
del computador son:
elementos para funcionar
correctamente
Tarjeta de video y de sonido,
placa madre,
microprocesador, ventilador,
fuente de poder, Memoria
RAM y memoria ROM, disco
duro. La placa madre a su vez
contiene muchos elementos,
tales como: Jumper, Ranuras
de expansión, capacitadores
eléctrico, Conectores de
diversos tipos como por
ejemplo: Conector IDE,
Conector SATA; Conector
VGA, entre otros; Chipset,
Zócalos, Bancos de memoria
RAM, BIOS, Batería CMOS,
Micro-fusibles, Puente Norte,
Puente Sur, Floppy,
Controlador SATA,
Conectores de alimentación,
entre otros.
El computador
utiliza dispositivos
periféricos de
salida, entrada,
almacenamiento y
entrada/salida
Partes
externas
Monitor
Teclado
Impresoras
Scanner
Micrófono
Cornetas
Cámara web
Gabinete
Joystick
El computador utiliza
Periféricos? O.O
Los dispositivos de entrada
son aquellos que permiten
Introducir datos al
computador, Por ejemplo el
mouse, la cámara web, el
joystick, un micrófono, un
teclado, un scanner, y un lápiz
óptico.
Los dispositivos de salida, por
el contrario, Permiten recibir y
reproducir información del
computador, ejemplo,
pendrive, monitor, impresora,
audífonos y cornetas, video
beams y plotter
Los dispositivos de entrada y
salida, son aquellos que tienen
tres funciones, estos reciben,
reproducen, e introducen datos
al computador, por ejemplo:
Impresoras múltiples, monitor
táctil, pendrives, MODEM.
Los dispositivos de
almacenamiento, son aquellos
que almacenan datos
necesarios para el computador
o según las necesidades del
usuario, tales como: el
pendrive, CD, DVD, CD ROM,
Tarjeta madre, Diskette, Disco
duro
Es la pantalla del
computador la cual
reproduce la
información visual del
misma.
Es un disposivo que
permite el manejo de
un puntero, el cual se
utiliza para escoger o
seleccionar archivos
del computador con
exactitud.
Esta formado por un
conjunto de teclas, por
medio de estas el
usuario puede dar
ordenes o
instrucciones al
computador.
El monitor
Características
‣ Color
‣ Resolución
‣ Pixeles
‣ Varían de tamaño
‣ Se miden por
pulgadas
‣ Su conector es VGA
Según su conexión:
*Por cable:
‣ RS-232
‣ PS/2
‣ USB
‣ Monitor táctil
‣ Monitor LCD
‣ Monitor Plasma
‣ Monitor CRT
‣ Monitor LED
NOTA: El elemento más
pequeño de la pantalla
es el pixel
Mouse
Tipos
*Inalámbricos
Según su tecnología
‣ Mecanico
‣ Optico
‣ Laser
‣ Touch
‣ Trackball
‣Touch
‣Monitor
‣Mouse
‣Laser
‣Óptico
‣USB
‣Pixel
‣Pulgada
‣LED
‣CRT
Teclado
Estructura
interna
Unidad Central
de
Procesamiento.
Se encarga de
procesar los
datos de
aritmetica-logica
Almacena la
inormación del
computador, y
todos los
procesos
realizados por el
microprocesador
Dispositivo de
salida que
permita
materializar una
imagen o
información
digital.
Microprocesador
Sus tipos son
‣ intel celeron
‣ intel core 2 duo
‣ intel core 2 quad
‣ intel core i5
‣ intel core i7
Martínez
Memoria RAM
SRAM
‣ Volátil: RAM,
DRAM, SRAM,
FPGA
‣ No volátil: CD,
DVD, Blu-ray
DRAM
A) DRAM asincrónica:
‣ FPM RAM
‣ EDO RAM
‣ DRAM
B) SDRAM:
‣ SDR SDRAM
‣ DDR SDRAM
‣ DDR2 SDRAM
‣ DDR3 SDRAM
‣ DDR4 SDRAM
MEGA dato
Volatil: pierde la
información si no
tiene electricidad
No volátil: Guarda la
información aun sin
elecricidad
Tipos
*Impresora de matriz de punto
*Impresora de chorro de tinta
*Impresora Laser
*Impresora múltiple
Impresora
¡¡EXCLUIVO!!
!
DISCO DURO
Es un disco con una gran capacidad de
almacenamiento de datos informáticos que
se encuentra insertado permanentemente en
la unidad central de procesamiento de la
computadora… Es de memoria no volátil
SDD
Su estructura es una placa
de circuitos con chips de
memoria y componentes
fijos. No tiene partes
Sata
mecánicas y ahora están
compuestos por chips y
conectores para poder
conectarlo al ordenador
SATA
SCSI Y SAS
Los discos duros SAS son
la versión moderna de
los discos SCSI
IDE
Hora de la DIVERSIIIÓN
SDD
DISCO
VELOCES
ELECTROIMANES
ALMACENAN
SATA
UNIDAD
NO_VOLATILES
DURO
IDE
DATOS
SAS
MODERNO
Un vistazo a
La tarjeta madre
AT
ATX
Hoy
estudiaremos
la tarjeta
madre ATX
Aprendizajes compartidos :3
Cada uno de estos componentes integra cada elemento
del computador, el microprocesador realiza todas las
funciones de lógica-aritmética, esta no pertenece a la
tarjeta madre, pero se coloca en ella y se sostiene gracias
al zócalo del microprocesador. La memoria RAM almacena todos los
datos e instrucciones que haya realizado el microprocesador y al
igual que el microprocesador, tampoco pertenece a la tarjeta madre pero
se coloca en el banco de memoria RAM (ranura de memoria RAM) y
va sostenida con el zócalo de memoria RAM. Existe otra memoria del
computador llamada memoria ROM, esta está integrada a la tarjeta
madre y funciona como BIOS (se encara de iniciar y probar el
hardware del sistema). La batería CMOS, almacena energía del
computador y datos básicos, tales como: Hora y fecha. Los distintos
conectores que se encuentran en está son para conectar dispositivos
periféricos del computador según su puerto. Los capacitadores
electrónicos dan energía necesaria para el buen funcionamiento del
computador. Los chipset son todos los circuitos integrados que tiene la
tarjeta madre y solo son de lectura. El puente sur une cada elemento
de la parte sur de la tarjeta madre, y el puente norte une cada
elemento
de la parte norte de la misma
LEYENDA DE LOS SENTIMIENTOS
Cuenta la leyenda que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los
hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les
propuso:
-¿jugamos al escondite?
La INTRIGA levantó la cara intrigada, y la CURIOSIDAD sin poder contenerse preguntó:
- ¿al escondite? ¿Y cómo es eso?
-Es un juego- explicó la LOCURA - en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón
mientras ustedes se esconden y, cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre,
ocupará mi lugar para continuar el juego.
El ENTUSIASMO se halló secundado por la EUFORIA. La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la
DUDA, e incluso a la APATÍA a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar. La VERDAD
prefirió no esconderse; ¿Para qué? si al final siempre le fallaban y la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en
el fondo, lo que le molestaba era que la idea no había sido suya), y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
Uno, dos, tres... comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA, que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino. La FE
subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a
la copa del árbol más alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía
maravilloso para alguno de sus amigos: ¿que si un lago cristalino? ¡Hay ideal para la BELLEZA!; ¿que sí la rendija de
un árbol? ¡Perfecto para la TIMIDEZ! ; ¿que si el vuelo de una mariposa? ¡Lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD! ; ¿que
si una ráfaga de viento? ¡Magnífico para la LIBERTAD! Así que termino por ocultarse en un rayito de sol, el EGOÍSMO,
en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... eso sí, sólo para él.
La MENTIRA se escondió en el fondo de los
océanos (¡mentira, en realidad se escondió
detrás del arco iris), y la PASIÓN y el DESEO
en el centro de los volcanes, el OLVIDO...
¡se me olvidó donde se escondió!... pero no
es lo importante.
Cuando la LOCURA contaba 999999 el
AMOR aún no había encontrado sitio para
esconderse, pues todo se encontraba
ocupado, hasta que divisó un rosal y,
enternecido decidió esconderse entre sus
flores.
-¡Un millón!- contó la LOCURA y comenzó a
buscar.
La primera en aparecer fue la PEREZA, sólo
a tres pasos de la piedra. Después escuchó
a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre zoología, y a la PASIÓN y al DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a la ENVIDIA, y claro, pudo deducir donde estaba el TRIUNFO. Al EGOÍSMO no tuvo ni que
buscarlo; él solito salió desesperado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA. Y con la DUDA resulto más fácil todavía,
pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún en que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos: el TALENTO entre la hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA
detrás del arco-iris... (¡mentira, sí ella estaba en el fondo del océano!), y hasta el OLVIDO, al que ya se le había
olvidado que estaba jugando al escondite.
Pero solo el AMOR no aparecía por ningún sitio.
La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y, cuando estaba
apunto de darse por vencida, divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando
de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR, la LOCURA no sabía que
hacer para disculparse; lloró, rogó, imploró, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra…
COMPARTIENDO APRENDIZAJES
Luzmar Martínez
Luzmary.a3.19@gmail.com
Adexis Martínez
Adexizml@gmail.com