Evaluacion_Nutricional_Web
- Page 4 and 5: Publicación científica producida
- Page 7 and 8: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 9: Ministerio del Poder Popular para l
- Page 12 and 13: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 15 and 16: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 17 and 18: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 19 and 20: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 21 and 22: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 23 and 24: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 25 and 26: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 27 and 28: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 29 and 30: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 31: Fundación Centro de Estudios Sobre
- Page 34 and 35: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 36 and 37: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 38 and 39: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 40 and 41: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 42 and 43: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 44 and 45: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 46 and 47: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 48 and 49: Colección Salud • Serie Nacional
- Page 50 and 51: Colección Salud • Serie Nacional
Publicación científica producida y editada por:<br />
Concepto Gráfico y Diagramación:<br />
Fondo Editorial Méndez Castellano<br />
Caracas - Venezuela<br />
ISBN Obra Independiente: 978-980-6755-45-1<br />
Hecho el Depósito de Ley<br />
Depósito Legal: LF37820143634038<br />
Fondo Editorial Méndez Castellano<br />
Fundacredesa, institución científica al servicio de la Revolución Bolivariana,<br />
consciente de su responsabilidad social y política, ha decidido adoptar la modalidad de Copyletf,<br />
para sus investigaciones, publicaciones y toda su producción intelectual y científica, resguardando<br />
el derecho de autor, pero socializando los saberes como aporte a la lucha por la emancipación<br />
de los pueblos. Se solicita como única condición para la reproducción de este material, que se cite<br />
y respete la fuente.<br />
2014<br />
<strong>Web</strong>:<br />
www.fundacredesa.gob.ve<br />
Twitter:<br />
@fundacredesa<br />
Facebook:<br />
Fundacredesa<br />
Instagram:<br />
Fundacredesa<br />
YouTube<br />
fundacredesa<br />
Dirección:<br />
8 va Avenida entre 6 ta y 7 ma Transversal de Altamira, Quinta Fundacredesa,<br />
frente al Parque Caballito. Urbanización Altamira. Caracas, 1060-3 Venezuela.<br />
Tlfs: (58-212) 261-1717 / 261-3765. Fax: (58-212) 261-5813.
Fundacredesa<br />
Junta Directiva<br />
Principales:<br />
Herick Sael Goicoechea Gámez<br />
Luis Ramón Quintana Delgado<br />
Miguel Eliézer Bermúdez Pedroza<br />
Yuri Alejandro Quiñones Leones<br />
Orangel de Jesús Rivas<br />
Suplentes:<br />
Omar José Sayed Hassaan Fariñas<br />
Carolina Uyunní Escarrá Gil<br />
Sandra Lizbeth Morillo Mendoza<br />
Juan Carlos Rey González<br />
José Rafael López Garnier<br />
Consejo Editorial:<br />
Herick Goicoechea<br />
Anais Colmenares<br />
Dilsi Santander<br />
Víctor García<br />
Jenny Mendoza
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Investigadores<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias<br />
Venezolanas, ubicadas en los sectores<br />
más vulnerables del Territorio Nacional<br />
Dirección General de Investigación<br />
Dilsi Santander<br />
Dirección de Investigación en Ciencias Sociales<br />
Yajaira Páez<br />
Dirección de Investigación en Ciencias Biólogicas<br />
Carlos Navarro<br />
Asesores<br />
Miguel Balza<br />
Nelson Castellano<br />
Diana Cova<br />
Raimundo Cordero<br />
Coordinadores de Análisis y Redacción<br />
Naylet Bello<br />
Carlos Yabichella<br />
Equipo de Análisis y Redacción<br />
Danny Palmero<br />
Fidel Rodríguez<br />
Coordinador de Campo<br />
Naylet Bello<br />
Carlos Yabichella<br />
Luis Jackson<br />
Edwin Moscó<br />
Carlos Machuca<br />
Investigadores de Campo<br />
Nataly Díaz<br />
Luis Jackson<br />
Sofia Rodríguez<br />
Wilmer Sánchez<br />
Fidel Rodríguez<br />
Carlos Machuca<br />
5
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Investigadores de Campo<br />
Julimar Mora<br />
Omar Rodríguez<br />
Irma Hernandez<br />
Carla Dávila<br />
Alejandra Ziegler<br />
Jorge Rivero<br />
Máryuris Cova<br />
Said Puentes<br />
Luis Gottopo<br />
Jesús Sandoval<br />
Carlos Navarro<br />
Flor Medina<br />
Edwin Moscó<br />
Ana Rodríguez<br />
Felix López<br />
Andrea Coronado<br />
Gabriela Gottberg<br />
Jualmael Rodríguez<br />
Velina Aranaga<br />
Noliany Manvel<br />
Gabriela Navas<br />
Michell Cona<br />
Damelis Vera<br />
Danny Palmero<br />
Danuvis Olivares<br />
Lorena Ramírez<br />
6
Ministerio del Poder Popular<br />
para las Comunas y Movimientos Sociales<br />
Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento<br />
y Desarrollo de la Población Venezolana<br />
(Fundacredesa)<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias<br />
Venezolanas, ubicadas en los sectores<br />
más vulnerables del Territorio Nacional<br />
Caracas, noviembre de 2014
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla de Contenido<br />
INTRODUCCIÓN 31<br />
LA ALIMENTACIÓN Y LA VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL 35<br />
La Alimentación y Nutrición 35<br />
El Estado <strong>Nutricional</strong> 36<br />
La Evaluación Antropométrica 37<br />
La Evaluación de Marcadores Séricos Cardiometabólicos 40<br />
La Evaluación Dietética 44<br />
MATERIALES Y MÉTODOS 49<br />
Tipo de Investigación 49<br />
Población y Delimitaciones 50<br />
Instrumentos y Materiales Utilizados 51<br />
Metodología de la Evaluación Antropométrica 51<br />
Metodología de la Evaluación Bioquímica 54<br />
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 65<br />
ESTADO ANZOÁTEGUI 65<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica 65<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica 77<br />
Resultados de la Evaluación Dietética 79<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong> 86<br />
Conclusiones 90<br />
ESTADO APURE 91<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica 91<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica 100<br />
Resultados de la Evaluación Dietética 103<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong> 109<br />
Conclusiones 112<br />
ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS 114<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica 114<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica 123<br />
Resultados de la Evaluación Dietética 126<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong> 138<br />
Conclusiones 141<br />
ESTADO DELTA AMACURO 142<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de la Comunidad 19 de Abril 142<br />
9
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Resultados de la evaluación Bioquímica<br />
de la Comunidad 19 de Abril 151<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de la Comunidad 19 de Abril 152<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong> de la Comunidad 19 de Abril 161<br />
Conclusiones de la Comunidad 19 de Abril 165<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de la Comunidad Playita del Volcán 166<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
de la Comunidad Playita del Volcán 175<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de la Comunidad Playita del Volcán 176<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
de la Comunidad Playita del Volcán 187<br />
Conclusiones de la Comunidad Playita del Volcán 190<br />
ESTADO ZULIA 192<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi 192<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi 202<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi 208<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
de las Comunidades Indio Mara y Jaime Lusisnchi 221<br />
Conclusiones de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi 225<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de la Comunidad Negro Primero 227<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
de la Comunidad de Negro Primero 236<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de la Comunidad Negro Primero 239<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong> de la Comunidad Negro Primero 248<br />
Conclusiones de la Comunidad Negro Primero 251<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de las Comunidades de San Isidro y El Contento 253<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
de las Comunidades de San Isidro y El Contento 263<br />
10
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de las Comunidades de San Isidro y El Contento 266<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
de las Comunidades San Isidro y El Contento 274<br />
Conclusiones de las Comunidades San Isidro y El Contento 278<br />
RECOMENDACIONES 279<br />
REFERENCIAS 281<br />
11
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Índice de TablaS<br />
Tabla 1. Variables Antropométricas 38<br />
Tabla 2. Ítems evaluados para el análisis de datos en el control pre-analítico<br />
Estado nutricional de las familias venezolanas, 2014 60<br />
Tabla 3. Puntos de corte para el perfil lipídico 61<br />
Tabla 4. Valores de referencia de Proteínas totales, albúmina y Glicemia,<br />
según la casa comercial de los reactivos empleados 62<br />
Tabla 5. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar anemia<br />
al nivel del mar (g/dL) 62<br />
Tabla 6. Distribución de la muestra por sexo según grupos de edad<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 65<br />
Tabla 7. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 66<br />
Tabla 8. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 67<br />
Tabla 9. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de la combinación de indicadores de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 68<br />
Tabla 10. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas.<br />
Estado Anzoátegui 2014 69<br />
Tabla 11. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas calóricas.<br />
Estado Anzoátegui 2014 69<br />
Tabla 12. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 70<br />
Tabla 13. Distribución porcentual por sexo de los adultos según las reservas<br />
proteicas y calóricas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014 72<br />
Tabla 14. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo<br />
según la obesidad abdominal de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 72<br />
13
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 15. Distribución porcentual de las embarazadas según el IMC<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 73<br />
Tabla 16. Distribución porcentual de las embarazadas evaluadas según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 74<br />
Tabla 17. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según su IMC de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014 75<br />
Tabla 18. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 76<br />
Tabla 19. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según la obesidad abdominal de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 76<br />
Tabla 20. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la Parroquia Capital<br />
Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 77<br />
Tabla 21. Porcentaje de sujetos con concentraciones altas de glucosa<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 78<br />
Tabla 22. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014 80<br />
Tabla 23. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos<br />
por las familias evaluadas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014 80<br />
Tabla 24. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátano en las familias evaluadas de la Parroquia<br />
Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 81<br />
Tabla 25. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en las familias evaluadas de la Parroquia Capital<br />
Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 82<br />
Tabla 26. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos en las familias evaluadas de la Parroquia Capital Juan Manuel<br />
Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 84<br />
14
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 27. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales en las familias evaluadas de la Parroquia<br />
Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 85<br />
Tabla 28. Patrón de consumo del grupo azúcar, miel y papelón<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014 86<br />
Tabla 29. Distribución de la muestra por sexo según grupos de edad<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 91<br />
Tabla 30. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 92<br />
Tabla 31. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 93<br />
Tabla 32. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 93<br />
Tabla 33. Distribución porcentual por sexo de las NNA sexo según sus reservas<br />
proteicas y calóricas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 94<br />
Tabla 34. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos evaluados<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 95<br />
Tabla 35. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 96<br />
Tabla 36. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 97<br />
Tabla 37. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 98<br />
Tabla 38. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados<br />
por sexo según su IMC de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 98<br />
Tabla 39. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según la obesidad abdominal de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 99<br />
Tabla 40. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure. 2014 100<br />
Tabla 41. Porcentaje de sujetos con proteínas totales bajas en la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure. 2014 102<br />
15
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 42. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 104<br />
Tabla 43. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos<br />
por las familias evaluadas en la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 104<br />
Tabla 44. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
granos, cereales, tubérculos y plátano en las familias evaluadas de la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure. 2014 105<br />
Tabla 45. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro.<br />
Estado Apure. 2014 106<br />
Tabla 46. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
leche, carnes y huevos en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro.<br />
Estado Apure. 2014 107<br />
Tabla 47. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales en las familias evaluadas de la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure 2014 108<br />
Tabla 48. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares<br />
en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 109<br />
Tabla 49. Descripción de la muestra por sexo según grupos de edad<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 114<br />
Tabla 50. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 115<br />
Tabla 51. Distribución porcentual por sexo de los NNA según el indicador T-E<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 115<br />
Tabla 52. Distribución porcentual por sexo de los NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 116<br />
Tabla 53. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas<br />
proteicas de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 117<br />
Tabla 54. Distribución porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 117<br />
Tabla 55. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 118<br />
16
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 56. Descripción porcentual de los adultos masculinos según<br />
las reservas proteicas y calóricas de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 119<br />
Tabla 57. Descripción porcentual de los adultos femeninos según<br />
las reservas proteicas y calóricas de las comunidades de Coche y La Cruz<br />
Área Metropolitana. 2014 119<br />
Tabla 58. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 120<br />
Tabla 59. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 121<br />
Tabla 60. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según su IMC de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 121<br />
Tabla 61. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas<br />
en adultos mayores de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 122<br />
Tabla 62. Distribución porcentual por sexo de la reserva calórica en adultos<br />
mayores de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 122<br />
Tabla 63. Prevalencia de Anemia en los sujetos evaluados en las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 123<br />
Tabla 64. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa<br />
en las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 124<br />
Tabla 65. Porcentaje de sujetos con concentraciones de proteínas totales<br />
en las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 126<br />
Tabla 66. Porcentaje de sujetos con concentraciones de albúmina<br />
en las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 126<br />
Tabla 67. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en las comunidades Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 127<br />
Tabla 68. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos<br />
consumidos por las familias evaluadas en las comunidades de Coche<br />
y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 128<br />
17
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 69. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátanos en las familias evaluadas de las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 130<br />
Tabla 70. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en las familias evaluadas de las comunidades de Coche<br />
y la Cruz. Área Metropolitana. 2014 132<br />
Tabla 71. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos en las familias evaluadas en las comunidades de Coche<br />
y la Cruz. Área Metropolitana. 2014 134<br />
Tabla 72. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas<br />
y aceites vegetales en las familias evaluadas de las comunidades de Coche<br />
y La cruz. Área Metropolitana. 2014 136<br />
Tabla 73. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares en las familias evaluadas de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014 137<br />
Tabla 74. Descripción de la muestra por sexo según grupo etario de la evaluación<br />
antropométrica en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 142<br />
Tabla 75. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 143<br />
Tabla 76. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 143<br />
Tabla 77. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de la combinación de indicadores de la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 144<br />
Tabla 78. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 145<br />
Tabla 79. Distribución Porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 145<br />
Tabla 80. Distribución porcentual por sexo del IMC de adultos de la comunidad<br />
19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 145<br />
Tabla 81. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 146<br />
18
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 82. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas calóricas de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 147<br />
Tabla 83. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro 2014 147<br />
Tabla 84. Distribución porcentual en las embarazadas según IMC de la<br />
comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 148<br />
Tabla 85. Distribución porcentual de las embarazadas según las reservas<br />
proteicas y calóricas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 148<br />
Tabla 86. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia<br />
del brazo de la comunidad de 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 149<br />
Tabla 87. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según su IMC en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 149<br />
Tabla 88. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas<br />
en adultos mayores en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 149<br />
Tabla 89. Distribución porcentual por sexo de la reserva calórica en adultos<br />
mayores de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 150<br />
Tabla 90. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados según<br />
la obesidad abdominal de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 150<br />
Tabla 91. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad<br />
19 de Abril. Estado Anzoátegui. 2014 151<br />
Tabla 92. Porcentaje de sujetos con concentraciones altas de glucosa<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 152<br />
Tabla 93. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 152<br />
Tabla 94. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos<br />
consumidos por las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 153<br />
Tabla 95. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátano en las familias evaluadas en la comunidad<br />
19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014 154<br />
19
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 96. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 155<br />
Tabla 97. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 157<br />
Tabla 98. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas<br />
y aceites vegetales de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 159<br />
Tabla 99. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 160<br />
Tabla 100. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
de alimentos misceláneos de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 161<br />
Tabla 101. Distribución de la muestra por sexo según los grupos de edad<br />
en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 166<br />
Tabla 102. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 167<br />
Tabla 103. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 168<br />
Tabla 104. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 169<br />
Tabla 105. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas<br />
y calóricas de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 170<br />
Tabla 106. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos de la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 171<br />
Tabla 107. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 171<br />
Tabla 108. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según obesidad<br />
abdominal en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 172<br />
20
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 109. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 173<br />
Tabla 110. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia<br />
del brazo en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 174<br />
Tabla 111. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según el IMC en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 174<br />
Tabla 112. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 175<br />
Tabla 113. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa<br />
de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 176<br />
Tabla 114. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán. Estado<br />
Delta Amacuro. 2014 177<br />
Tabla 115. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos<br />
consumidos por las familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 178<br />
Tabla 116. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
cereales, granos, tubérculos y plátanos en las familias evaluadas de la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 180<br />
Tabla 117. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas de las familias evaluadas de la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 181<br />
Tabla 118. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos de las familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 182<br />
Tabla 119. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales de las familias evaluadas en la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 184<br />
Tabla 120. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014 185<br />
Tabla 121. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
de alimentos misceláneos en la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014 186<br />
21
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 122. Descripción de la muestra por sexo según los grupos de edad<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 192<br />
Tabla 123. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 193<br />
Tabla 124. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 193<br />
Tabla 125. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de las comunidades de Indio Mara y San Isidro.<br />
Estado Zulia. 2014 194<br />
Tabla 126. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas<br />
proteicas de las comunidades de Indio Mara y San Isidro. Estado Zulia. 2014 195<br />
Tabla 127. Distribución porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 195<br />
Tabla 128. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 196<br />
Tabla 129. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 197<br />
Tabla 130. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la reserva calórica de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 197<br />
Tabla 131. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 198<br />
Tabla 132. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 198<br />
Tabla 133. Distribución porcentual de las embarazadas según las reservas<br />
proteicas, calórica en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 199<br />
Tabla 134. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia<br />
del brazo en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 199<br />
22
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 135. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según su IMC de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 200<br />
Tabla 136. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas<br />
de los adultos mayores en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 200<br />
Tabla 137. Distribución porcentual por sexo de la su reserva calórica de los adultos<br />
mayores en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 201<br />
Tabla 138. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados<br />
por sexo según la obesidad abdominal de las comunidades de Indio Mara<br />
y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 201<br />
Tabla 139. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de las comunidades<br />
de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 203<br />
Tabla 140. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa<br />
en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 204<br />
Tabla 141. Porcentaje de sujetos con concentración de proteínas totales<br />
en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 205<br />
Tabla 142. Porcentaje de sujetos con concentración de albúmina<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 207<br />
Tabla 143. Porcentaje del comportamiento del perfil lipídico en los sujetos<br />
de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 208<br />
Tabla 144. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 209<br />
Tabla 145. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos<br />
consumidos por las familias evaluadas en las comunidades de Indio Mara<br />
y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 210<br />
Tabla 146. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
granos, cereales, tubérculos y plátanos en la comunidad de Indio Mara.<br />
Estado Zulia. 2014 211<br />
Tabla 147. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
cereales, granos, tubérculos y plátanos en la comunidad de Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 212<br />
23
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 148. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014 214<br />
Tabla 149. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 214<br />
Tabla 150. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
leche, carnes y huevos en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014 216<br />
Tabla 151. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
leche, carnes y huevos en la comunidad de Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 216<br />
Tabla 152. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014 218<br />
Tabla 153. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales en la comunidad de Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014 219<br />
Tabla 154. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014 220<br />
Tabla 155. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares en la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014 220<br />
Tabla 156. Descripción de la muestra por sexo según los grupos de edad<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 227<br />
Tabla 157. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 228<br />
Tabla 158. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 228<br />
Tabla 159. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de la comunidad Negro Primero.<br />
Estado Zulia 2014 229<br />
Tabla 160. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas<br />
proteicas de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 230<br />
Tabla 161. Distribución porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 230<br />
24
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 162. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 231<br />
Tabla 163. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 231<br />
Tabla 164. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la reserva calórica de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 232<br />
Tabla 165. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 232<br />
Tabla 166. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 233<br />
Tabla 167. Distribución porcentual de las embarazadas según las reservas<br />
proteicas y calóricas en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 233<br />
Tabla 168. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia<br />
del brazo en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 234<br />
Tabla 169. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según el IMC de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 234<br />
Tabla 170. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas en adultos<br />
mayores de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 235<br />
Tabla 171. Distribución porcentual por sexo de las reservas calóricas<br />
en adultos mayores de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 235<br />
Tabla 172. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según la obesidad abdominal de la comunidad Negro Primero.<br />
Estado Zulia. 2014 235<br />
Tabla 173. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad<br />
Negro Primero. Estado Zulia. 2014 236<br />
Tabla 174. Porcentaje de los sujetos evaluados según la categoría de colesterol<br />
total en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 237<br />
Tabla 175. Porcentaje de los sujetos evaluados según la categoría<br />
de triglicéridos en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 238<br />
Tabla 176. Porcentaje de los sujetos evaluados según la categoría<br />
del HDL-Colesterol en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 238<br />
25
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 177. Porcentaje de sujetos con concentraciones de proteínas totales<br />
y albúmina en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 239<br />
Tabla 178. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 240<br />
Tabla 179. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos<br />
por las familias evaluadas en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 241<br />
Tabla 180. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
granos, cereales, tubérculos y plátanos en las familias evaluadas<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 242<br />
Tabla 181. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en las familias evaluadas de la comunidad Negro Primero.<br />
Estado Zulia. 2014 243<br />
Tabla 182. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
leche, carnes y huevos en las familias evaluadas de la comunidad<br />
Negro Primero. Estado Zulia. 2014 245<br />
Tabla 183. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales en las familias evaluadas de la comunidad<br />
Negro Primero. Estado Zulia. 2014 246<br />
Tabla 184. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares en las familias evaluadas de la comunidad de Negro Primero.<br />
Estado Zulia. 2014 247<br />
Tabla 185. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
de alimentos misceláneos en las familias evaluadas de la comunidad<br />
Negro Primero. Estado Zulia. 2014 248<br />
Tabla 186. Descripción de la muestra por sexo según los grupos de edad<br />
de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 253<br />
Tabla 187. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 254<br />
Tabla 188. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
en las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 254<br />
Tabla 189. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores en las comunidades de San Isidro<br />
y El Contento. Estado Zulia. 2014 255<br />
26
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 190. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas<br />
proteicas de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 256<br />
Tabla 191. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas<br />
calóricas de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 256<br />
Tabla 192. Distribución Porcentual por sexo del IMC en adultos<br />
de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 257<br />
Tabla 193. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas y calóricas en las comunidades de San Isidro<br />
y El Contento. Estado Zulia. 2014 258<br />
Tabla 194. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal en las comunidades de San Isidro y El Contento.<br />
Estado Zulia. 2014 259<br />
Tabla 195. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 260<br />
Tabla 196. Distribución porcentual de las embarazadas según sus reservas<br />
proteicas y calóricas en las comunidades de San Isidro y El Contento.<br />
Estado Zulia. 2014 260<br />
Tabla 197. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según su IMC en las comunidades de San Isidro y El Contento.<br />
Estado Zulia. 2014 261<br />
Tabla 198. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según las reservas proteicas y calóricas en las comunidades de San Isidro<br />
y El Contento. Estado Zulia. 2014 261<br />
Tabla 199. Distribución porcentual de los adultos mayores por sexo según<br />
la obesidad abdominal en las comunidades de San Isidro y El Contento.<br />
Estado Zulia. 2014 262<br />
Tabla 200. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de las comunidades<br />
de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 263<br />
Tabla 201. Porcentaje de sujetos con concentraciones altas de glucosa<br />
de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 264<br />
Tabla 202. Proporción de sujetos con valores bajos de proteínas totales<br />
y albúmina de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 265<br />
27
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 203. Proporción de sujetos con valores de colesterol total y triglicéridos<br />
alterados de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 265<br />
Tabla 204. Proporción de sujetos con valores de colesterol HDL y colesterol LDL<br />
alterados de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 266<br />
Tabla 205. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en las comunidades de San Isidro y El Contento.<br />
Estado Zulia. 2014 266<br />
Tabla 206. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos<br />
consumidos por las familias evaluadas en las comunidades de San Isidro<br />
y El Contento. Estado Zulia. 2014 267<br />
Tabla 207. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
granos, cereales, tubérculos y plátanos en las familias evaluadas<br />
de las comunidades de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 268<br />
Tabla 208. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
hortalizas y frutas en las familias evaluadas de las comunidades de San Isidro<br />
y El Contento. Estado Zulia. 2014 270<br />
Tabla 209. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
leche, carnes y huevos en las familias evaluadas de las comunidades de<br />
San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 271<br />
Tabla 210. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
grasas y aceites vegetales en las familias evaluadas de las comunidades<br />
de San Isidro y El Contento. Estado Zulia. 2014 273<br />
Tabla 211. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo<br />
azúcares en las familias evaluadas de las comunidades de San Isidro<br />
y El Contento. Estado Zulia. 2014 274<br />
28
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Índice de GráficoS<br />
Gráfico 1. Porcentaje de sujetos con concentración de albúmina<br />
en la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014 103<br />
Gráfico 2. Porcentaje de Sujetos con lípidos séricos alterados<br />
en las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014 125<br />
Gráfico 3. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa<br />
en la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 237<br />
Gráfico 4. Porcentaje del comportamiento del Perfil Lipídico en los sujetos<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014 238<br />
29
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
INTRODUCCIÓN<br />
La salud es un tema altamente difundido entre diversos<br />
investigadores, gracias a la importancia que representa para el<br />
desarrollo físico y mental de cualquier ser humano. Constituye una<br />
de las áreas de mayor interés para el Estado por lo que los gobiernos<br />
invierten gran parte de su presupuesto en crear condiciones favorables<br />
para mantener a la población en condiciones óptimas de salud.<br />
En los últimos años, el sistema de salud en Venezuela se ha<br />
transformado, diseñando propuestas que facilitan a los sectores de<br />
la población más vulnerable y con menos recursos, al acceso de este<br />
servicio. Las políticas sociales que se han implementado se dirigen a la<br />
atención de diversos aspectos relacionados con la salud; así se pueden<br />
mencionar tanto las que corresponden a medidas terapéuticas como a<br />
las de prevención.<br />
Uno de los ámbitos en los cuales se ha insistido, es la valoración<br />
nutricional como factor determinante en la salud de la población<br />
venezolana, conocer el estado nutricional de los habitantes de las<br />
comunidades, permite el diseño de políticas públicas y programas<br />
que orienten, acertadamente, al consumo de alimentos y adecuadas<br />
prácticas alimentarias. De esta manera, establecer estrategias que<br />
contribuyan a mejorar la salud pública en todos los niveles, a través<br />
de programas educativos, informativos, jornadas de salud, entre otras;<br />
con el fin de integrar a todas las comunidades, grupos etarios y estratos<br />
sociales, partiendo de una información sistemática, que caracterice las<br />
condiciones nutricionales de la población.<br />
Nuestra sociedad venezolana, pone de manifiesto pautas que se<br />
encuentran concertadas a las prácticas culturales por las cuales se rige<br />
la alimentación de las familias, tales como: el modo de preparación de<br />
alimentos, la frecuencia de consumo, la disponibilidad alimentaria, la<br />
presencia o ausencia de platos típicos; que son algunas de las razones<br />
que contribuyen de manera integral a evaluar y proyectar información<br />
concerniente de los individuos, referente a su estado nutricional.<br />
Para fines de esta investigación, el estado nutricional es la relación<br />
que existe entre los alimentos consumidos por un individuo o un grupo<br />
de éstos, y los diversos eventos fisiológicos que ocurren en el organismo<br />
tras el aprovechamiento de los nutrientes (Bueno y Sarría, 1995). En<br />
este sentido, la evaluación del estado nutricional a nivel personal y/o<br />
31
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
poblacional es de vital importancia para lograr conocer la condición de<br />
salud en la que se encuentran nuestras familias venezolanas.<br />
Hay múltiples factores que generan, indican o imponen un<br />
“riesgo nutricional” ya sea por déficit o por exceso; entre ellos, patrones<br />
de consumo alimentario y de nutrientes, factores psicosociales,<br />
estados físicos relacionados con patologías y trastornos específicos,<br />
anormalidades bioquímicas y regímenes de medicación (Council on<br />
Practice Quality Management Committee, 1994).<br />
Es por ello, que esta investigación asume la evaluación<br />
nutricional como la herramienta apropiada para identificar la<br />
presencia, origen e incidencia de condiciones nutricionales<br />
inadecuadas, que se expresan en situaciones de déficit o de<br />
exceso. Este estudio aporta información importante relacionada<br />
con mediciones corporales (antropometría), determinaciones<br />
hematológicas y bioquímicas (nivel de hemoglobina, hematocritos,<br />
glicemia, perfil lipídico, proteínas totales y albúmina). Aunado a<br />
estas mediciones, se genera información concerniente a los hábitos<br />
y consumo de alimentos; que son los indicadores necesarios para<br />
evaluar el estado nutricional.<br />
En consecuencia, esta investigación se planteó el siguiente<br />
objetivo general: evaluar el estado nutricional de las familias<br />
venezolanas, ubicadas en los sectores más vulnerables del territorio<br />
nacional.<br />
Para ello, fue necesario plantearse los objetivos específicos<br />
señalados a continuación:<br />
1) Caracterizar el estado nutricional, a través de indicadores<br />
antropométricos, bioquímicos, hematológicos y patrón de<br />
consumo de alimentos.<br />
2) Clasificar el estado nutricional de acuerdo al sexo y grupo etario.<br />
3) Relacionar los resultados nutricionales antropométricos con<br />
las variables hematológicas, bioquímicas y patrón de consumo<br />
de alimentos.<br />
Es importante destacar, que los adolescentes de nuestro país,<br />
presentan la tendencia a un patrón alimentario con alto consumo de<br />
alimentos ricos en grasas y azúcar (hamburguesas, refrescos, dulces,<br />
entre otros) lo cual pudiera llevar a sobrepeso, obesidad y perfiles<br />
lipídicos alterados (Fundacredesa, 2003). Dada esta realidad, es<br />
importante investigar y determinar el estado nutricional actual que<br />
32
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
poseen las familias venezolanas, para establecer argumentos que<br />
permitan mejorar o afianzar adecuadas prácticas alimentarias.<br />
Hoy en día existen diversidad de estudios, foros, discusiones,<br />
entre otros, que abarcan el tema de la alimentación desde diversos<br />
ámbitos; los más investigados en la actualidad, son aquellos que se<br />
refieren al tipo y calidad de alimentación, así como la relación entre<br />
ésta y la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles, como<br />
consecuencia del tipo de alimentación.<br />
En Venezuela, poco se ha explorado acerca de los cambios<br />
culturales y su incidencia en los patrones alimentarios de las familias<br />
venezolanas, motivo por el cual, en esta investigación se ha incorporado<br />
el estudio de estos factores, que permiten evaluar de manera integral el<br />
estado nutricional.<br />
Los estudios acerca del estado nutricional de los habitantes de una<br />
comunidad cobran significativa importancia, debido a que constituyen<br />
una evidencia de las condiciones de salud de la población abordada.<br />
En la actualidad, la labor desarrollada por Fundacredesa, como<br />
organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y<br />
Movimientos Sociales, se orienta a la ejecución de proyectos en aquellas<br />
parroquias que se encuentran en situación de pobreza y pobreza<br />
extrema; problema social que el Estado se ha planteado superar para<br />
el 2019. El abordaje de estas comunidades, implica el estudio de las<br />
condiciones biológicas, sociales y culturales, aportando información<br />
para el diseño y ejecución de políticas públicas y programas sociales<br />
que mejoren la calidad de vida de la población venezolana.<br />
Los resultados obtenidos de esta investigación pretende<br />
contribuir con los esfuerzos realizados por el Ejecutivo Nacional, para<br />
el cumplimiento del objetivo primordial en esta materia, contenido<br />
en el Plan de la Patria, que especificamos a continuación: “Lograr<br />
la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la<br />
alimentación de nuestro pueblo” (Asamblea Nacional de la República<br />
Bolivariana de Venezuela, 2013, p. 37). Como también, contribuir<br />
en el desarrollo de uno de los objetivos generales contemplados en<br />
el mismo documento, que reza: “Promover hábitos alimentarios<br />
saludables y patrones de consumo adaptados a las potencialidades<br />
productivas del país” (Ob. Cit, p. 58).<br />
Por otro lado, el acercamiento a las comunidades más vulnerables<br />
del territorio nacional, se da en el marco del “Gobierno de Calle”, lo<br />
33
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
que ha permitido apreciar directamente cuáles son las condiciones del<br />
estado nutricional de sus habitantes, aportando insumos que permitan<br />
una gestión más eficiente del gobierno nacional en función de las<br />
necesidades de la población en estudio.<br />
Finalmente, esta investigación parte de la alimentación y<br />
la valoración del estado nutricional, que contempla todo el bagaje<br />
conceptual y teórico que sustenta este estudio. Así mismo, se detalla<br />
la metodología empleada en la recolección de los datos necesarios para<br />
realizar el análisis del estado nutricional de las familias abordadas.<br />
En el siguiente apartado, se presentan los resultados y análisis de los<br />
hallazgos encontrados en la población de estudio, especificando las<br />
conclusiones atendiendo a sus especificidades y particularidades. Por<br />
último, este trabajo proporciona recomendaciones para las poblaciones<br />
indígenas y no indígenas, en comunidades rurales y no rurales ubicadas<br />
en nuestro territorio nacional.<br />
34
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
LA ALIMENTACIÓN Y LA VALORACIÓN<br />
DEL ESTADO NUTRICIONAL<br />
Hacer referencia al estado nutricional, implica el conocimiento<br />
de aspectos teóricos que dan significado y establecen relaciones<br />
entre los factores que se vinculan a la problemática estudiada. Los<br />
conceptos, definiciones y demás elementos son importantes para la<br />
comprensión del proceso que se genera a partir del encuentro con las<br />
comunidades participantes de la investigación.<br />
Por ello, antes de dar inicio a los asuntos puntuales relacionados<br />
con el estado nutricional de la población abordada, es necesario hacer<br />
referencia a los fundamentos teóricos más importantes que permitan<br />
comprender los términos, conceptos, ideas, métodos y procedimientos<br />
que se explicarán en el presente informe. Seguidamente, se hará<br />
mención de cada uno de los aspectos implícitos en la evaluación del<br />
estado nutricional.<br />
Alimentación y Nutrición<br />
Es importante hacer una distinción con relación al significado<br />
de alimentación y nutrición; son conceptos diferentes pero vinculados<br />
entre sí. La alimentación consiste en la obtención, preparación e<br />
ingesta de alimentos, mientras que la nutrición es un conjunto de<br />
procesos a través de los cuales los seres vivos incorporan, transforman<br />
y utilizan en el organismo una serie de nutrientes obtenidos por<br />
medio de los alimentos (Instituto Nacional de Nutrición, 2011).<br />
Cuando se habla de alimentación, se está refiriendo a un<br />
proceso que abarca desde el cultivo y la obtención de los productos<br />
alimenticios, pasando por el tratamiento culinario de los mismos y la<br />
forma en que son ingeridos.<br />
La nutrición también se define como el conjunto de procesos<br />
fisiológicos, armónicos y coordinados, que ocurren en todas las<br />
células y tienen como finalidad proveer al organismo de la energía y<br />
los nutrientes obtenidos de los alimentos necesarios para mantener<br />
la vida, promover el crecimiento y reparar las pérdidas. (INN, 2011;<br />
Bernabeu-Mestre y Esplugues, 2008).<br />
La alimentación es fundamental en el individuo, pues es ésta<br />
la que proporciona los nutrientes y la energía necesaria para el<br />
35
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
desarrollo de diversas actividades, ya sean educativas, recreativas,<br />
laborales, entre otras.<br />
Desde una perspectiva antropológica, la alimentación es<br />
considerada como un proceso biocultural, en el cual ejerce influencia la<br />
necesidad básica de alimentarse, las conductas aprendidas a la hora de<br />
comer, la disponibilidad de alimentos, la forma en cómo se obtienen, los<br />
procesos de conservación y modos de preparación, entre otras. Todas<br />
éstas son características constitutivas del proceso adaptativo del patrón<br />
alimentario en cualquier población, el cual se regirá definitivamente<br />
por su aceptación e incorporación (Bello, 2011).<br />
En este sentido, la alimentación juega un rol importante para<br />
mantener un estado nutricional óptimo, por esta razón, se deben<br />
desarrollar políticas públicas y programas que apunten, no solo<br />
al suministro de alimentos, sino también, que se facilite una dieta<br />
equilibrada.<br />
Estado <strong>Nutricional</strong><br />
Atendiendo a los autores Henríquez y Dini (2009), el estado<br />
nutricional es un proceso que involucra diversos factores, tanto<br />
ambientales como genéticos y orgánicos. Se refiere al estado del<br />
cuerpo en relación al consumo y utilización de nutrientes; de igual<br />
manera, a las condiciones corporales que resultan de la ingestión,<br />
absorción, aprovechamiento y de factores patológicos significativos.<br />
Los estados de deficiencia o exceso nutricional ocurren cuando el<br />
consumo de nutrimientos no se equilibra con los requerimientos de los<br />
mismos, para un estado de salud óptimo (Kathleen Hammond, 2001).<br />
Cuando ocurre una alteración, en principio, el metabolismo<br />
se reajusta como medida para compensar el déficit o el exceso,<br />
provocando variaciones patológicas de patrones bioquímicos,<br />
alterando la composición corporal; que finalmente, se hacen evidentes<br />
las manifestaciones clínicas de la malnutrición.<br />
En este sentido, la valoración del estado nutricional permite<br />
identificar a aquellos individuos en situaciones de riesgo nutricional<br />
y proporcionar una asistencia sanitaria, adecuada.<br />
Es por ello que las políticas públicas en esta materia, se generan<br />
a raíz de estudios, como la presente investigación. Los generadores<br />
de estas políticas, por ejemplo el Ministerio del Poder Popular para<br />
36
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
la Salud (MPPS) como órgano rector, debe incrementar la difusión<br />
de la información a la población sobre las situaciones de riesgo<br />
nutricional en las que se encuentran, apoyándose en los resultados<br />
de investigaciones como ésta.<br />
Fundacredesa, contribuye a generar información útil para la<br />
toma de decisiones de políticas públicas y concientizar a la población,<br />
que con cierta frecuencia se sometan a una valoración preventiva de<br />
su estado nutricional, para evitar condiciones de riesgo.<br />
Como bien lo señala Aranceta (2001), existen diversos indicadores<br />
que permiten evaluar el estado nutricional (antropométricos, patrón<br />
de consumo de alimentos, hematológicos y bioquímicos), sujetos a<br />
alteraciones y variaciones en el tiempo. El organismo frente a esta<br />
situación genera ajustes metabólicos, como medida compensatoria<br />
para cubrir el déficit.<br />
No existe un indicador ideal para la identificación del<br />
estado nutricional, de modo que todos los indicadores son útiles y<br />
complementarios. Actualmente, se aplican diversos métodos para<br />
una detección rápida y sencilla de la valoración del estado nutricional,<br />
como son los métodos subjetivos y los objetivos. (Aranceta, 2001;<br />
Marrodán y Col., 2001).<br />
En cuanto a los métodos subjetivos, ellos nos permiten reconocer<br />
la existencia del riesgo de malnutrición, sin cuantificar la magnitud del<br />
problema nutricional, pero establece categorías vinculadas al nivel de<br />
este riesgo en el individuo y por ende, en la población. Se hace referencia<br />
a la evaluación socioeconómica, dietética, psicológica y clínica.<br />
Por su parte, los métodos objetivos (Aranceta, 2001), están<br />
asociados a la determinación de variables biológicas, es decir, variables<br />
antropométricas y bioquímicas; que nos permiten cuantificar la<br />
intensidad del problema. Las cuales, en conjunto con los métodos<br />
subjetivos, son indispensables para decidir la modalidad de terapia<br />
nutricional, y evaluar progresivamente la efectividad de la intervención<br />
nutricional.<br />
Evaluación Antropométrica<br />
Para hablar sobre la evaluación antropométrica, es menester<br />
destacar el concepto de la antropometría, que consiste en la obtención<br />
de una serie de mediciones tanto de dimensiones generales del cuerpo<br />
37
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
(peso y talla), como de algunos compartimientos corporales (masa<br />
magra y masa grasa) que al ser contrastados con otras variables como<br />
edad, sexo y talla permite generar índices que pueden ser aplicados<br />
para cuantificar y clasificar las variaciones del estado nutricional.<br />
Los indicadores antropométricos antes señalados, reflejan el<br />
grado de adecuación nutricional de las familias e individuos, a través<br />
del tamaño y la composición corporal.<br />
Como afirma Pérez (2007), esta evaluación se realiza a través de<br />
una serie de indicadores que permiten inferir sobre acontecimientos<br />
pasados, predecir a futuro o indicar el estado de salud actual, además<br />
de establecer un diagnóstico del estado nutricional.<br />
Esta técnica tiene la virtud en la sencillez de uso y permite evaluar<br />
a un grupo numeroso de personas en una pequeña cantidad de tiempo.<br />
Es importante destacar, que la determinación antropométrica<br />
conjuntamente con la observación clínica, constituyen hoy en día la<br />
forma más accesible y frecuente de evaluar el estado nutricional en<br />
niñas, niños, adultos y personas de la tercera edad; siempre y cuando<br />
se utilicen las referencias adecuadas de clasificación para cada grupo<br />
etario y para cada población.<br />
Las variables simples antropométricas permiten la construcción<br />
de indicadores o variables derivadas, que reflejan las dimensiones<br />
corporales y la composición corporal (López y Landaeta, 1991), como<br />
bien se señalan en la siguiente tabla:<br />
Tabla 1. Variables Antropométricas<br />
Variables Descripción Referencia<br />
Edad Decimal Número de días transcurridos desde el<br />
momento del nacimiento hasta la fecha de<br />
la evaluación, se expresa en milésimas de<br />
año.<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
Edad<br />
Cronológica<br />
Tiempo transcurrido desde el momento<br />
del nacimiento hasta la fecha de la evaluación,<br />
que se expresa en años calendario<br />
(años y meses).<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
38
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Variables Descripción Referencia<br />
Peso<br />
Talla<br />
Circunferencia<br />
Media del<br />
Brazo<br />
Circunferencia<br />
de Cintura<br />
(CCint)<br />
Pliegues<br />
Subcutáneos<br />
(Tríceps)<br />
Peso Para la<br />
Edad (PE)<br />
Talla para la<br />
Edad (TE)<br />
Se define como la acción de gravedad<br />
sobre la masa corporal. Es la variable que<br />
más se ha usado tanto para medir deterioro,<br />
como para evaluar la rehabilitación<br />
nutricional.<br />
Es la distancia entre el punto más elevado<br />
del cuerpo en la línea media sagital conocido<br />
como vértex y el plano de apoyo del<br />
individuo. Refleja el crecimiento lineal alcanzado<br />
para una determinada edad y sexo.<br />
Es una medición que estima la grasa subcutánea,<br />
músculo y hueso, tomada en el<br />
tercio medio del brazo.<br />
Es la medición del perímetro de la porción<br />
central del abdomen, refleja la grasa corporal<br />
total y también es reconocida como<br />
una buena medición de la grasa abdominal,<br />
en particular de la grasa intra-abdominal<br />
metabólicamente activa.<br />
Se refiere a la cuantificación de una doble<br />
capa de piel y de tejido adiposo subcutáneo,<br />
localizada en diferentes puntos<br />
anatómicos. La determinación de éstos<br />
es un método práctico y no invasivo, muy<br />
efectivo para medir grasa corporal total,<br />
debido a la muy buena correlación entre<br />
los resultados de grasa corporal obtenidos<br />
a partir de métodos de alta precisión.<br />
Relación que existe entre el peso obtenido<br />
en un sujeto a una edad determinada<br />
y la referencia para su misma edad y<br />
sexo. Es un indicador sensible, fácil de<br />
obtener y susceptible a ser modificado<br />
en situaciones de déficit nutricional, no<br />
permite distinguir entre el déficit actual y<br />
el déficit pasado.<br />
Es la relación que existe entre la talla obtenida<br />
en un individuo y la referencia para<br />
su misma edad y sexo. Este indicador se<br />
utiliza en el diagnóstico de la desnutrición<br />
pasada o crónica, pero no arroja información<br />
sobre la desnutrición actual.<br />
Henríquez y<br />
Dini, 2009.<br />
Fundacredesa<br />
- Proyecto<br />
Venezuela.<br />
Manual de<br />
Procedimientos,<br />
1978.<br />
Henríquez y<br />
Dini, 2009.<br />
Henríquez y<br />
Dini, 2009.<br />
Henríquez y<br />
Dini, 2009.<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
39
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Variables Descripción Referencia<br />
Índice<br />
de Masa<br />
Corporal<br />
(IMC)<br />
Se define como un índice simple de peso<br />
para la talla, que se utiliza comúnmente<br />
para clasificar bajo peso, el sobrepeso y<br />
la obesidad en los adultos. El mismo viene<br />
representado como el peso en kilogramos<br />
dividido por el cuadrado de la altura en<br />
metros (kg/m2). Este índice fue ideado por<br />
el estadístico belga L. A. J. Quetelet, también<br />
se conoce como Índice de Quetelet.<br />
OMS, 1995.<br />
Circunferencia<br />
de Brazo para<br />
la Edad (CB-E)<br />
Diagnostico<br />
Presuntivo<br />
Área<br />
Muscular<br />
(AM) y Área<br />
Grasa (AG)<br />
Vinculación existente entre el valor de la circunferencia<br />
del brazo obtenida en un sujeto<br />
y la referencia para su misma edad y sexo.<br />
Es un indicador idóneo en el diagnóstico de<br />
malnutrición por déficit porque su disminución<br />
significa pérdida de grasa y/o músculo.<br />
Mientras que en la malnutrición por exceso,<br />
su aumento puede deberse a un predominio<br />
de músculo y no de grasa.<br />
Es una clasificación antropométrica que<br />
permite optimizar el significado biológico de<br />
cada uno de los tres indicadores considerados<br />
al describir a los sujetos en sus<br />
dimensiones corporales y por lo tanto, es de<br />
mayor utilidad para el diagnostico clínico.<br />
Son indicadores indirectos de reservas<br />
proteicas y calóricas. El área muscular y el<br />
área grasa varían de acuerdo a la edad y al<br />
sexo. Además de ello, según el grado de<br />
maduración y actividad física, por tanto hay<br />
una mayor variabilidad durante la época<br />
puberal. Para su cálculo se emplean los<br />
valores de la circunferencia del brazo (mm) y<br />
del pliegue tríceps (mm).<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
López y<br />
Landaeta,<br />
1991.<br />
Evaluación de Marcadores Séricos Cardiometabólicos<br />
Estas pruebas bioquímicas constituyen las medidas más<br />
objetivas y sensibles del estado nutricional, pero no todas son<br />
apropiadas, debido a que el déficit y exceso nutricional tienen un<br />
comportamiento en etapas antes de manifestarse clínicamente.<br />
Las mismas, permiten detectar alteraciones nutricionales<br />
en etapas subclínicas, que pudieran incidir, por ejemplo, en el<br />
40
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
aumento del riesgo de desarrollar enfermedades cardiometabólicas<br />
(dislipidemias), o enfermedades cronicas no transmisibles (obesidad,<br />
diabetes, hipertensión, ateroesclerosis, entre otras).<br />
Según Henríquez y Dini (2009), establecen que el principal<br />
objetivo de la valoración bioquímica en los estudios nutricionales<br />
consisten en: Identificar situaciones de deficit o exceso en el periodo<br />
prepatogénico de la enfermedad, confirmar cuantitativamente una<br />
alteración de deficiencia nutricional especifica, sospechada con base<br />
en la evaluacion clínica y monitoreo nutricional.<br />
Los indicadores bioquímicos comúnmente empleados en la<br />
valoración del estado nutricional son los siguientes (Aranceta, 2001):<br />
• Valoración proteica: se determinan los niveles de proteinas<br />
séricas, principalmente la concentración de albúmina en<br />
sangre, ésta tiene una vida media de dos semanas y la tasa<br />
de degradación disminuye en períodos de ingesta proteica<br />
baja. Esta situción se relaciona con la malnutrición por<br />
déficit de larga data.<br />
• Valoración lipídica: ofrece una estimación de niveles de<br />
concetraciones séricas de lípidos (condicionante modificable<br />
de dislipidemias), el cual se relaciona con el desarrollo de<br />
enfermedades coronarias, hepáticas y obesidad.<br />
Por su parte, los indicadores hematológicos permiten evaluar<br />
el estado nutricional con base en la estimación, principalmente, las<br />
deficiencias de hierro, partiendo de la determinación de los niveles<br />
de concentración de hemoglobina, como parámetro de diagnóstico de<br />
anemia, idea desarrollada por Gibson (1990); Alaustre y colaboradores,<br />
(1998); Val y colaboradores, (1993); entre otros.<br />
Variables Bioquímicas<br />
Estas variables son perfil lipídico, albúmina, proteínas totales<br />
y glicemia. Iniciamos considerando el perfil lipídico, concretamente<br />
los valores relacionados con el colesterol total, triglicéridos, HDL-<br />
Colesterol y LDL – Colesterol.<br />
El Colesterol es un compuesto no polar e insoluble formado por<br />
un núcleo esteroideo voluminoso con un grupo 3β-hidroxil en uno de<br />
sus extremos y una cola flexible de hidrocarburos en el otro (Burger,<br />
2000), considerándose como un lípido esencial de muchos organismos<br />
eucarióticos, ya que juega un rol importante en la estructura de<br />
41
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
las membranas biológicas formando la bicapa lipídica. Así como,<br />
es precursor de las hormonas esteroideas y ácidos biliares, que en<br />
conjunto a los triglicéridos y fosfolípidos, constituyen los principales<br />
lípidos (Murray y Col., 2005).<br />
Los triacilgliceroles (comúnmente llamados triglicéridos)<br />
están compuestos de tres residuos de ácidos grasos esterificados al<br />
glicerol, un alcohol de tres carbonos (Melo y Cuamatzi, 2007), éstos<br />
constituyen la reserva energética más abundante en el cuerpo humano<br />
almacenándose principalmente en el tejido adiposo (Vasudevan y<br />
Col., 2011).<br />
Las lipoproteínas son macro moléculas compuestas de lípidos y<br />
proteínas, las cuales ayudan a la solubilidad en el plasma sanguíneo<br />
(Burger, 2000). La superficie de las lipoproteínas contiene las<br />
denominadas apoproteínas y lípidos anfipáticos (con dos porciones,<br />
una polar y otra apolar) con su parte polar hacia la parte exterior de<br />
la partícula (Gil, 2010; Jacome, 1986). En el núcleo de la lipoproteína se<br />
encuentran los lípidos apolares, como el colesterol esterificado y los<br />
triglicéridos. La densidad de las lipoproteínas se debe a la proporción<br />
relativa de lípidos y proteínas, por lo que éstas al contener más lípidos<br />
se denominan quilomicrones, y las abundantes en proteínas son las<br />
de alta densidad (HDL) [Murray y Col., 2005).<br />
Las proteínas, en general, son estructuras cuaternarias,<br />
ampliamente distribuidas en el organismo y esenciales para la vida<br />
(Nelson y Cox, 2009). Actúan como elementos de estructura orgánica,<br />
de transporte, portadores de nutrientes, oxígeno y dióxido de carbono;<br />
y llevan a cabo actividades enzimáticas, hormonales, inmunológicas,<br />
factores de coagulación, entre otras (Murray y Col., 2005).<br />
Si bien no existe un sistema universal, las proteínas pueden<br />
clasificarse con base en su solubilidad, forma, función biológica o<br />
estructura tridimensional. La bioquímica clínica las clasifica según<br />
su solubilidad en soluciones salinas acuosas, como proteínas totales<br />
conformadas principalmente por la fracción de albúmina y la de<br />
globulina (Ob. cit).<br />
La albúmina es la principal proteína del plasma humano y<br />
comprende cerca de 60% de las proteínas plasmáticas totales. De la<br />
albúmina corporal extracelular 40% está en el plasma y 60% en los<br />
espacios extracelulares, siendo el hígado el órgano productor del 25%<br />
de la síntesis proteínica total (Ob. cit.).<br />
42
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Una de las funciones más importantes, es su capacidad para<br />
unirse a varios ligandos. Éstos incluyen Ácidos Grasos Libres<br />
(AGL), calcio, ciertas hormonas esteroideas, bilirrubina y parte<br />
del triptófano plasmático. Asimismo, la albúmina fija alrededor de<br />
10% del cobre en plasma, además de funcionar como portadora de<br />
varios medicamentos, incluyendo las sulfonamidas, la penicilina<br />
G, el dicumarol y la aspirina, los cuales se unen a ésta, teniendo<br />
implicaciones farmacológicas importantes (Idem).<br />
Por otra parte, la vida media de esta proteína es de 21 días, por<br />
lo que puede estar relacionada con estados de desnutrición crónica<br />
o con una dieta de poca ingesta proteica (Lopez, 2002; Salas, 2000).<br />
La glucosa es el más común de los hidratos de carbono de la<br />
alimentación que consumimos diariamente, ésta pasa por el flujo<br />
sanguíneo, donde se utiliza por las células como principal fuente de<br />
energía, en especial para el sistema nervioso y los eritrocitos (Murray<br />
y Col., 2005; Nelson y Cox, 2009).<br />
La conservación de valores estables de glucosa en la sangre es<br />
uno de los mecanismos homeostáticos regulado con mayor precisión<br />
en el cuerpo, y en él toman parte el hígado, tejidos extrahepáticos y<br />
varias hormonas, convirtiéndose en un factor importante en el control<br />
del índice de absorción tanto en hígado como en tejidos extrahepáticos.<br />
Sin embargo, la hormona insulina interviene de manera crítica en la<br />
regulación de los valores sanguíneos de glucosa. Esta hormona se<br />
sintetiza en las Células B de los islotes de Langerhans en el páncreas,<br />
como una respuesta directa a la hiperglicemia (Murray y Col., 2005).<br />
En algunos casos, en donde los defectos en la secreción y/o la<br />
acción de la insulina, conducen a la hiperglicemia, la diabetes mellitus<br />
tipo II se convierte en la protagonista (Dias y Col., 1997), asociándose<br />
a larga data a lesiones, disfunción y fallo de varios órganos,<br />
especialmente de los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los<br />
vasos sanguíneos. De allí que sea importante el monitoreo constante<br />
como indicador metabólico en cualquier sujeto.<br />
Variables Hematológicas<br />
La hemoglobina, es una hemoproteína que se encuentra en el<br />
interior del glóbulo rojo y se encarga tanto del transporte de oxígeno<br />
hacia los tejidos como de transportar el dioxido de carbono (CO2) y<br />
los protones, desde los tejidos periféricos hasta los pulmones para<br />
43
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
ser excretados. Está relacionada con la presencia de anemia, cuando<br />
se encuentra por debajo de los valores referenciales, y su gravedad<br />
estará determinada por la concentración que el sujeto presente<br />
(Mckenzie, 2000; Murray y Col., 2005; OMS, 2011).<br />
Evaluación Dietética<br />
Se concibe como un complemento que, junto a la evaluación<br />
antropométrica y bioquímica, permite obtener la valoración del estado<br />
nutricional de un individuo o una colectividad. El estado nutricional<br />
es el resultado de una incidencia de varios factores como lo son: la<br />
disponibilidad, el consumo de alimentos y el aprovechamiento biológico.<br />
Uno de los factores es el consumo de alimentos o la alimentación<br />
de un individuo, considerado como el conjunto de acciones mediante<br />
las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca desde la<br />
selección y la cocción hasta su consumo. La alimentación depende<br />
de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos,<br />
cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos,<br />
publicidad, moda, entre otras. Estos aspectos van a influir en la toma<br />
de decisiones de un individuo en relación a la compra y consumo<br />
de alimentos. Son imprescindibles para la vida, debido al aporte de<br />
sustancias denominadas nutrientes, necesarias en el mantenimiento<br />
de las funciones vitales del organismo.<br />
Es por ello que en los últimos años, se ha despertado el interés por<br />
estudiar la ingesta dietética, en función de las evidencias científicas<br />
que demuestran una relación de causalidad entre el consumo de<br />
alimentos y los factores de protección o riesgo para enfermedades<br />
crónicas (Velazco, 2009). Esto viene dado por la composición de los<br />
distintos nutrientes que conforman cada alimento.<br />
Se entiende por nutrientes, los componentes químicos de los<br />
alimentos que podemos utilizar una vez que los hemos digerido y<br />
absorbido, y se clasifican en: macronutrientes y micronutrientes.<br />
Los primeros, son los que se consumen en cantidades relativamente<br />
grandes, como las proteínas, los hidratos de carbono simple y<br />
complejo, y las grasas y ácidos grasos.<br />
Las proteínas sirven para la reparación de tejidos y órganos<br />
del cuerpo, son reservas de energía de emergencia y está formada<br />
por aminoácidos. Dentro de algunas fuentes de alimentos que nos<br />
44
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
proporcionan proteínas están, la leche y productos lácteos y sus<br />
derivados, carnes, pescados, mariscos y huevos que proporcionan<br />
proteínas de alto valor biológico.<br />
Por su parte, los carbohidratos son los responsables de producir<br />
energía para mantener las funciones vitales del organismo y realizar<br />
actividad física. Dentro de algunas de las fuentes alimentarias que<br />
proporcionan carbohidratos están los cereales, los granos, tubérculos<br />
y plátano, además de frutas y vegetales.<br />
En cuanto a las grasas, al igual que los hidratos de carbono,<br />
son fuente de energía que sirven para mantener las funciones vitales<br />
y la actividad física, forman parte de la membrana celular, son<br />
precursoras de algunas hormonas, además de ser la forma principal<br />
de almacenamiento de energía en los individuos en forma de tejido<br />
adiposo. Algunas fuentes alimentarias que proporcionan grasas son<br />
los aceites vegetales, mantequilla, margarina, frutos secos y aguacate.<br />
En segundo lugar, los micronutrientes conformados por las<br />
vitaminas y los minerales, que se consumen en cantidades relativamente<br />
menores, pero que son imprescindibles para las funciones orgánicas.<br />
Las vitaminas, forman parte de los procesos metabólicos<br />
para poder aprovechar los elementos energéticos obtenidos de los<br />
macronutrientes. Así mismo, los minerales son reguladores de<br />
mecanismos fisiológicos. Ambos son esenciales para el adecuado<br />
funcionamiento del organismo. Dentro de las fuentes alimentarias que<br />
aportan vitaminas y minerales en mayor proporción se encuentran las<br />
frutas y hortalizas.<br />
Para la valoración del patrón de consumo de alimentos, es<br />
necesario hacer referencia al “Trompo de los Alimentos”, diseñado<br />
por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), que permite clasificar<br />
los 5 grupos básicos. Se creó para promocionar una alimentación<br />
saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la<br />
población venezolana. Los grupos de alimentos son clasificados de la<br />
siguiente manera:<br />
• Los granos, cereales, tubérculos y plátanos (franja amarilla),<br />
deben consumirse de 4 a 6 porciones diarias. Esta franja<br />
contiene alimentos que provocan saciedad y aportan<br />
energía necesaria para mantener una temperatura corporal<br />
adecuada, además de contribuir a la realización de trabajo<br />
muscular que requieren las actividades diarias.<br />
45
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
• Las hortalizas y frutas (franja verde), los alimentos que<br />
pertenecen a este grupo deben consumirse 5 porciones<br />
diarias. La función de este grupo es proporcionar vitaminas y<br />
minerales, especialmente vitamina A y C. Siendo la vitamina<br />
A, esencial para el funcionamiento normal del sentido<br />
de la visión, para el crecimiento y desarrollo adecuado, y<br />
la vitamina C, igual de importante porque participa en<br />
diferentes funciones del cuerpo, como la cicatrización de<br />
heridas, previene el envejecimiento de las células y mejora<br />
la absorción de hierro.<br />
• La leche, carnes y huevos (franja azul), los alimentos que<br />
pertenecen a este grupo deben consumirse 4 porciones<br />
diarias. Estos alimentos son fuente principal de proteínas<br />
de alto valor biológico, vitales porque participan en la<br />
formación, mantenimiento y funcionamiento de los diversos<br />
tejidos y órganos; así como también, contribuyen con el<br />
crecimiento y el desarrollo corporal. Este grupo aporta<br />
vitaminas A y B2, vitamina D, calcio, ácido fólico, vitamina<br />
B12 y hierro.<br />
• Los azúcares (franja gris), los alimentos que pertenecen a<br />
este grupo son el azúcar, la miel y el papelón. Estos deben<br />
incluirse en nuestra dieta de una forma moderada, si se<br />
consumen en exceso participan en la ganancia de peso,<br />
pudiendo ocasionar obesidad, caries dentales, entre otras.<br />
• Las grasas y aceites vegetales (franja anaranjada), deben<br />
consumirse 3 cucharaditas diarias, es decir de forma<br />
moderada por la cantidad de calorías que proporcionan<br />
y porque su exceso puede acumularse en las arterias,<br />
afectando sus paredes y aumentando el riesgo de padecer<br />
hipertensión y cardiopatías. Este grupo es esencial para el<br />
organismo, pues son reservas de energía y participan en el<br />
desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso.<br />
• El guaral del trompo, representa el agua y la actividad física<br />
que son el complemento para una mejor calidad de vida.<br />
La manera en que se dispuso los alimentos en el trompo, tiene<br />
como finalidad orientar a la población en la selección adecuada y<br />
a una ingesta balanceada de alimentos que conforman su dieta, es<br />
decir, aquella que proporciona al organismo todas las sustancias<br />
46
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
nutritivas que favorecen el crecimiento, el desarrollo y el buen estado<br />
de salud (INN, 2011).<br />
Evaluación del Consumo de Alimentos y Conducta Alimentaria<br />
Debido a la influencia que ejerce la alimentación sobre el<br />
desarrollo y evolución de las enfermedades, así como para su<br />
prevención y tratamiento, resulta de vital importancia poder disponer<br />
de un buen conocimiento de los hábitos alimentarios de la población<br />
(Trinidad y Col., 2008).<br />
Para conocer los hábitos alimentarios, es necesario realizar<br />
una evaluación del consumo de alimentos o estimación dietética<br />
que permita realizar un diagnóstico completo que incluye hábitos y<br />
conductas alimentarias; afirmación realizada por Aranceta (2001):<br />
El análisis de la ingesta y la evaluación de los hábitos<br />
alimentarios proporcionan información de gran interés y<br />
permiten estimar la ingesta de energías y nutrientes. Al<br />
comparar la ingesta habitual con las recomendaciones,<br />
es posible detectar la probabilidad de ingesta inadecuada<br />
para uno o más nutrientes, por tanto, identificar situaciones<br />
de riesgo.<br />
Según Tovar y colaboradores (1997) la valoración dietética<br />
inicial, se basa en la anamnesis, que consiste en cuatro datos de<br />
interés como el tipo de dieta, la conducta alimentaria, la actividad<br />
física y la existencia de enfermedades que puedan alterar la nutrición.<br />
Para conocer la calidad de la dieta y la conducta alimentaria,<br />
es necesario realizar una evaluación del consumo de alimentos, que<br />
consiste en la recolección de información cuantitativa y cualitativa<br />
sobre la ingesta de alimentos y nutrientes de individuos o colectivos,<br />
a fin de valorar su adecuación y emitir el juicio de la situación<br />
analizada. Es por ello que actualmente, se ha despertado un interés<br />
por estudiar la ingesta dietética, ésta puede ser determinada a través<br />
de diversas metodologías. Para el caso de una comunidad, la forma<br />
más directa, rápida y económica para realizar la evaluación de<br />
consumo es a través de la encuesta alimentaria (Velazco, 2009).<br />
Por su parte, Madrigal y colaboradores (2002), expresan que las<br />
encuestas dietéticas se podrían definir como métodos de recolección<br />
47
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
de información sobre la ingestión de alimentos de grupos o individuos,<br />
a través del autoregistro o la entrevista.<br />
También, se ha documentado la existencia de múltiples<br />
métodos que permiten evaluar el consumo alimentario, tales como:<br />
la historia dietética, el recordatorio de 24 horas, el registro de la dieta<br />
y los cuestionarios de frecuencia de consumo (Aranceta, 2001).<br />
Cabe destacar, que para esta investigación, el instrumento<br />
utilizado para obtener datos del patrón de consumo de alimentos y la<br />
conducta alimentaria de la población, fue a través de un Cuestionario<br />
de Frecuencia de Consumo de Alimentos (CFCA). Atendiendo a la<br />
definición dada por el Centro de Atención <strong>Nutricional</strong> Infantil<br />
Antímano (CANIA) se entiende como una técnica de estimación<br />
pasada, reciente o retrospectiva. Es la técnica de elección más<br />
frecuente en estudios epidemiológicos para determinar enfermedades<br />
crónicas, ya que, registra la ingesta habitual de alimentos. De modo<br />
que, mediante una entrevista estructurada indaga, el número<br />
de veces, que algunos alimentos o grupo son consumidos por un<br />
individuo durante un periodo de tiempo determinado. Debe incluir<br />
una lista de alimentos y respuestas en relación con la frecuencia de<br />
consumo (diario, semanal, mensual, ocasional o nunca).<br />
Este instrumento se clasifica de la siguiente manera: simple o<br />
cualitativo, semi-cuantitativo y cuantitativo. En esta investigación se<br />
ha utilizado el cuestionario de frecuencia del consumo de alimentos<br />
de tipo simple o cualitativo.<br />
48
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
MATERIALES Y MÉTODOS<br />
Tipo de Investigación<br />
La presente investigación es de tipo exploratoria-descriptiva.<br />
Tomando en cuenta los argumentos de Carlos Sabino (1994), la<br />
investigación es de tipo exploratoria cuando se refiere a aquellas que<br />
sólo se proponen alcanzar una visión general, aproximativa, del tema<br />
en estudio. Se realizan generalmente cuando predomina alguna de<br />
las siguientes circunstancias:<br />
• El tema escogido ha sido poco estudiado hasta el momento y<br />
no existe sobre el mismo un conocimiento tal, que permita<br />
formular hipótesis precisas y hacer una descripción<br />
sistemática.<br />
• Cuando aparecen, en un campo de estudios determinado,<br />
nuevos fenómenos que, o bien no se conocen aun<br />
exactamente, o bien no se comprenden a cabalidad sobre la<br />
base de las teorías existentes.<br />
Ambos criterios responden a la presente pesquisa, porque el<br />
estudio del estado nutricional de las familias venezolanas a nivel<br />
nacional, ha sido poco explorado y por ende no existe una comprensión<br />
a cabalidad sobre este tema, razón por la cual esta investigación se<br />
enmarca en estudios descriptivos.<br />
Diseño de Investigación<br />
Este estudio responde a un diseño de investigación de campo<br />
y de tipo transversal, ya que los datos se recogieron en un momento<br />
y lugar determinado. Los investigadores observaron y recogieron los<br />
datos de manera directa sobre la muestra seleccionada en el lugar<br />
donde se desarrolla el objeto estudio.<br />
Los datos de la población estudiada, se tomaron de forma<br />
directa, bajo la aplicación de las técnicas seleccionadas, en los<br />
sujetos evaluados, cuidando la manipulación, control y alteración de<br />
algún tipo de variable; garantizando así la objetividad y veracidad<br />
de la investigación.<br />
49
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
50<br />
Población y Delimitaciones<br />
La presente investigación tuvo una primera fase de sondeo, con<br />
previa visita a las comunidades en los estados Apure (Comunidad-<br />
Rural Achaguas), Anzoátegui (Comunidades-Rurales: el Motero,<br />
Km 127, Km 128 y el Caribe), Delta Amacuro (Comunidad-Indígena<br />
Playita del Volcán y Comunidad-Urbanizada 19 de Abril), Zulia<br />
(Comunidades-Indígenas: el Contento, Jaime Lusinchi e Indio Mara;<br />
Comunidad-Urbanizada Negro Primero; Comunidad-Rural-Indígena<br />
San Isidro) y Área Metropolitana de Caracas (Comunidad-Urbanizada<br />
Plan B de Coche y La Cruz), donde se logró establecer contacto con<br />
los voceros de los consejos comunales de los distintos sectores.<br />
A través de los mismos, se recolectó información sobre el<br />
número aproximado de familias, número de habitantes y cómo estaba<br />
conformada la poligonal del sector estudiado. De esta manera se pudo<br />
obtener la muestra de familias y sujetos a trabajar posteriormente<br />
en el área investigativa de descripción nutricional de las familias<br />
venezolanas, ubicadas en las comunidades ya mencionadas.<br />
Muestra de Estudio<br />
La muestra se obtuvo de forma aleatoria dividiendo a los sectores<br />
en partes iguales, a través del método aleatorio descriptivo. En cada<br />
sector se realizó un muestreo aleatorio sistemático de las viviendas,<br />
a partir de ahí, el hogar y finalmente el sujeto. Es decir, los sujetos<br />
del hogar conforman la familia. Los investigadores conjuntamente<br />
con los voceros de los consejos comunales, realizaron la convocatoria<br />
previa para la participación de los sujetos en este estudio.<br />
Se evaluaron a 3260 sujetos entre niños, niñas, adolescentes,<br />
adultos, embarazadas y adultos mayores ubicados en los estados<br />
antes mencionados.<br />
Conformados de la siguiente manera:<br />
• Evaluación Antropométrica: se midieron a 3260 sujetos.<br />
• Evaluación del Área de Bioanálisis: conformada por 3067.<br />
• Evaluación Dietética: se evaluaron 406 familias.<br />
La muestra estudiada a través de la visita “casa por casa”<br />
y/o centro de operaciones, constó de un circuito conformado por<br />
investigadores profesionales, que se desempeñaron en cada área de<br />
investigación.
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
El circuito comenzó por el área de bioanálisis, donde los<br />
investigadores tomaron una muestra de sangre donada por el sujeto<br />
evaluado de 3cc para hematología y 5cc para química sanguínea,<br />
la cual se extrajo mediante punción venosa, con previa asepsia y<br />
antisepsia de la región anterior del antebrazo.<br />
Al terminar con la muestra sanguínea el sujeto evaluado<br />
procedió a pasar por el área de antropometría, donde el personal<br />
capacitado realizó las mediciones necesarias y correspondientes<br />
según el sexo y edad. Por último, el informante o persona que se<br />
encarga de la compra y preparación de los alimentos en el hogar,<br />
se le aplicó, el instrumento de hábitos y frecuencia de consumo de<br />
alimentos (diseñado por los investigadores), con el fin de establecer<br />
el patrón de consumo familiar.<br />
Para el procesamiento y análisis de los datos, y posterior<br />
descripción de los resultados, se utilizó la frecuencia como punto de<br />
comparación para todas las áreas; se empleó el programa libreOffice<br />
calc del paquete libreOffice 3.4.<br />
Instrumentos y Materiales Utilizados<br />
En el momento de la aplicación de los instrumentos, los<br />
investigadores estuvieron presentes en el lugar. Las encuestas<br />
que se les suministraron a los integrantes de la muestra, fueron<br />
rediseñados por el equipo de investigación. Tomando como base<br />
los realizados anteriormente por Fundacredesa y validados por los<br />
asesores de esta institución.<br />
Metodología de la Evaluación Antropométrica<br />
El trabajo de campo estuvo conformado por dos equipos de<br />
trabajo, en los cuales se insertaron dos (02) técnicos en antropometría,<br />
con funciones intercambiables de anotador-medidor de acuerdo al<br />
género del sujeto a evaluar; es decir, al evaluar población femenina,<br />
el encargado de realizar las mediciones antropométricas era un<br />
técnico de su mismo sexo de igual forma para el sexo masculino.<br />
Los técnicos antropometristas fueron debidamente entrenados<br />
y estandarizados en mediciones antropométricas de acuerdo a los<br />
métodos establecidos por el International Biological Programme<br />
51
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
(IBP), todas descritas en el Manual de Procedimientos para la<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> Antropométrica en Venezuela (López y<br />
Landaeta, 1991).<br />
Los equipos y materiales utilizados durante la evaluación<br />
antropométrica para el levantamiento de la variable Peso, en todos<br />
los sujetos fue una balanza digital marca Tanita® con un margen de<br />
error de 100 grs.<br />
Para la variable Talla se utilizó el Antropómetro y el<br />
Infantómetro de Harpenden marca Holtain®, este último para la<br />
cuantificación de la talla en infantes menores de dos años, ambos<br />
con una exactitud de 1 mm. Además, se utilizó una cinta métrica<br />
marca Holtain® con un margen de error de 1mm, para la toma de<br />
circunferencias corporales y el Calibrador del Pliegue Cutáneo<br />
marca Holtain® con un margen de error de 0,2 mm.<br />
Para la recolección de datos se empleó el instrumento diseñado<br />
por el equipo de investigación denominado: Descripción <strong>Nutricional</strong><br />
de las familias Venezolanas “Mediciones Antropométricas del Sujeto<br />
en Estudio, Maduración Sexual y Estado Fisiológico en las Niñas,<br />
Adolescentes y Adultos”, el cual fue aplicado para todos los sujetos<br />
evaluados.<br />
Las variables antropométricas evaluadas fueron seis (06):<br />
peso (Kg), talla de pie (cm), talla decúbito supino (menores de dos<br />
años), circunferencia de brazo (cm), circunferencia de cintura (cm)<br />
y pliegue tríceps (mm).<br />
Adicionalmente, para la evaluación de la ausencia o presencia<br />
de menarquia, se obtuvo a través del Método Statu Quo, incluido en el<br />
instrumento arriba señalado; así mismo, la edad de la menarquia se<br />
obtuvo por recordatorio de la fecha de la primera menstruación como<br />
indicador de la maduración sexual de las niñas y adolescentes de la<br />
población evaluada. La descripción del estado fisiológico se realizó<br />
a partir de la presencia de la menarquia en niñas, adolescentes y<br />
adultos femeninos hasta los 50 años, de resultar afirmativa su<br />
respuesta, se procedió solo a evaluar las variables de peso, talla,<br />
circunferencia de brazo y pliegue de tríceps que son las variables<br />
antropométricas que permiten predecir el estado nutricional para<br />
estos casos (Pérez y Rivas, 2006).<br />
La descripción de la muestra para peso y talla se realizó según<br />
los grupos etarios de la siguiente forma: 0 - 19,99 años en niños, niñas<br />
52
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
y adolescentes, en los adultos de 20-59,99 años y por último, el grupo<br />
de adultos mayores a partir de los 60 años. Estas agrupaciones se<br />
realizaron siguiendo la similitud en las características del crecimiento<br />
y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes; en relación a los<br />
adultos y adultos mayores, correspondían a las características de su<br />
composición corporal.<br />
Con las variables Peso y Talla, se construyeron los indicadores<br />
de dimensión corporal: Peso-Edad (P-E) y Talla-Edad (T-E), para<br />
niños, niñas y adolescentes (0 a 19,99 años), comparados con la<br />
referencia nacional del Primer Estudio Nacional de Crecimiento y<br />
Desarrollo Humano - ENCDH - (Méndez Castellano y Col., 1996),<br />
siendo los valores límites: 1) P-E: Déficit: p90; 2) T-E: bajo p97.<br />
El diagnóstico presuntivo, se evaluó a través de las siguientes<br />
categorías: sobrepeso con talla normal; sobrepeso con talla alta;<br />
sobrepeso (investigar talla baja); talla normal (investigar sobrepeso);<br />
normal; talla alta con peso adecuado para la talla; peso adecuado a la<br />
talla (investigar talla baja); talla baja con peso adecuado para la talla;<br />
talla normal (investigar desnutrición actual); desnutrición actual con<br />
talla normal; desnutrición actual con talla alta; desnutrición actual<br />
(investigar talla baja); y, desnutrición actual con talla baja (López y<br />
Landaeta, 1991).<br />
Para los adultos mayores de 20 años, se utilizó la clasificación<br />
del Índice de Masa Corporal (IMC), según la referencia del ENCDH;<br />
el cual establece a los sujetos evaluados en: Déficit
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Es importante puntualizar la limitada utilidad que presenta el<br />
IMC como marcador detallado para grasa corporal; debido a que este<br />
indicador no distingue entre los diferentes compartimientos que<br />
componen el peso real de una persona (masa magra y masa grasa).<br />
Por ende, puede sobreestimar el estado nutricional.<br />
Para determinar mejor esta relación fue necesario aplicar<br />
otros indicadores tales como: Riesgo de obesidad abdominal; que<br />
se determina a través de la cuantificación de la circunferencia<br />
de cintura, según los puntos de cortes del panel de Expertos del<br />
Programa Nacional de Colesterol (NCEP-ATP III), que es de >88 cm<br />
para el sexo femenino y >102 cm para el sexo masculino; mayores de<br />
20 años para ambos sexos.<br />
Este indicador, es ampliamente utilizado por diversos<br />
investigadores debido a su alta relación con la aparición de<br />
enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) como la hipertensión<br />
arterial, problemas cardiometabólicos, hiperlipidemias, entre otros.<br />
Igualmente, se calculó el Área Muscular (AM) y el Área Grasa (AG)<br />
las cuales se obtienen a través de la fórmula propuesta por Frisancho,<br />
en el año 1981, como indicadores indirectos de reservas proteicas y<br />
calóricas. Para categorizar ambos indicadores se utilizó la referencia<br />
nacional (Méndez Castellano y Col., 1996), siendo los valores límites<br />
percentilares: déficit p90. Los<br />
anteriores se estimaron tanto en las niñas, niños y adolescentes<br />
como en los adultos y adultos mayores, utilizando las mediciones de<br />
circunferencia de brazo izquierdo y pliegue del tríceps.<br />
No obstante, es necesario especificar que en nuestro país aún<br />
no se han registrado curvas de percentiles, ni referencias nacionales<br />
en los indicadores de dimensión corporal y composición corporal<br />
para la población indígena. Por tanto, se clasificó a esta población,<br />
a través de la referencia nacional (ENCDH), lo que podría inducir<br />
alguna sobrestimación en algunos indicadores antropométricos.<br />
Metodología de la Evaluación Bioquímica<br />
Aspectos Bioéticos<br />
Se firmó un consentimiento informado para la realización de la<br />
toma de muestra sanguínea, procesamiento, análisis y publicación de los<br />
resultados que se generaron del estudio. En donde, Fundacredesa asumió<br />
54
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
el compromiso de resguardar y mantener el anonimato a la identidad de<br />
todos y cada uno de los participantes. En el caso de los menores de edad,<br />
el consentimiento fue firmado por sus padres o representantes.<br />
Obtención de Muestras Biológicas<br />
La extracción de las muestras sanguíneas se realizó por punción<br />
venosa, mediante tubos al vacío de 6ml, marca Vacuum Diagnostics®<br />
(Tubos Vacutainer, tapa amarilla) siguiendo los lineamientos de la<br />
Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). En donde fue<br />
pertinente la separación del suero de las muestras tomadas, para<br />
ser procesadas posteriormente en un auto-analizador. Mientras<br />
que la muestra necesaria para la determinación de los lípidos en<br />
el analizador portátil fue sangre completa, por lo que la extracción<br />
de las muestras sanguíneas se realizaron igualmente por punción<br />
venosa, pero mediante tubos al vacío de 4 ml con K3EDTA, marca<br />
Vacuum Diagnostics® (Tubos Vacutainer, tapa morada).<br />
Para las comunidades de difícil acceso en las que se<br />
imposibilitó el traslado de las muestras de sangre a un laboratorio,<br />
se realizó mediante la técnica de punción capilar; y las evaluaciones<br />
de las pruebas para el área de bioanálisis, se realizaron empleando<br />
auto-analizadores portátiles de hemoglobina (Hemocue 201+), perfil<br />
lipídico (CardioChek P.A) y glicemia (Glucómetro).<br />
Determinación de los Valores del Perfil Lipídico<br />
Para la determinación del colesterol total se emplea un método<br />
que involucra tres enzimas: colesterol esterasa (CE), colesterol<br />
oxidasa (CO) y peroxidasa (POD). A continuación explicamos el<br />
proceso: inicialmente los esteres de colesterol son hidrolizados a<br />
través de una reacción que involucra a la enzima colesterol esterasa<br />
(Allain, Poon, Cicely, Chan, Richmond, & C, 1974; Arranz, Esteban,<br />
& Palacios, 1994). Como se muestra en la gráfica:<br />
Ester de colesterol+H 2<br />
O<br />
Colesterol+ ácido graso<br />
Posteriormente, la determinación prosigue a través de la<br />
reacción entre la enzima colesterol oxidasa y el colesterol esterificado:<br />
Colesterol+O 2<br />
Colest-4-en-3-ona+H 2<br />
O 2<br />
55
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
En donde se forma un compuesto coloreado al reaccionar el<br />
peróxido de hidrógeno producido con el fenol y la 4-aminofenazona<br />
en presencia de la enzima peroxidasa:<br />
2H 2<br />
O 2<br />
+4-aminofenazona+fenol<br />
4(ρ-benzoquinonamono-imino)-Fenazona+4H<br />
2<br />
O<br />
Siendo así la 4 (ρ-benzoquinona-mono-imino)-Fenazona,<br />
medida fotométricamente a una longitud de onda estándar de 500±10<br />
nm (Arranz, Esteban, y Palacios, 1994), en donde su coloración es<br />
directamente proporcional a la concentración de colesterol en la<br />
muestra.<br />
Los triglicéridos se determinaron mediante la enzima glicerol<br />
fosfato oxidasa después de la hidrólisis de los triglicéridos en la<br />
muestra por una lipasa, éstos son hidrolizados en los enlaces ésteracilglicerol,<br />
produciéndose, glicerol y ácidos grasos libres, al estar en<br />
presencia de una lipasa (acilglicerolhidrolasas) [Fossati, 1982], como<br />
se muestra en la siguiente reacción:<br />
Triglicéridos+H 2<br />
O<br />
Glicerol+Ácidos grasos<br />
Luego, el glicerol y el ATP son catalizados por la enzima<br />
glicerol quinasa (GK) para formar Glicerol-3-fosfato y Adenosin-2-<br />
Fosfato (ADP):<br />
Glicerol+ATP<br />
Glicerol–3–P+ADP<br />
El glicerol-3-fosfato, se oxida por acción de la enzima glicerol<br />
3-fosfato oxidasa, para producir Di-Hidroxi-Acetona-Fosfato<br />
(DHAP) y peróxido de hidrógeno:<br />
Glicerol–3–P+O 2<br />
DHAP+H 2<br />
O 2<br />
La condensación del peróxido de hidrógeno con 4‐clorofenol<br />
y 4‐aminofenazona (4‐AA) en presencia de la enzima peroxidasa<br />
(POD), produce quinonimina la cual es una coloración roja que se<br />
absorbe aproximadamente a 500 nm, como se muestra en la siguiente<br />
gráfica:<br />
56
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
2H 2<br />
O 2<br />
+4–aminofenazona+4-Clorofenol<br />
Quinonaimina+4H 2<br />
O<br />
En cuanto al HDL – Colesterol, se fundamenta su análisis en<br />
la solubilización y consumo del colesterol libre o unido a proteínas<br />
distintas de la HDL. Ocurre por medio de varias reacciones que<br />
involucran a las enzimas colesterol oxidasa, peroxidasa y N-etil-<br />
N-(2-hidroxi-3-sul-fopropil)-3-toluidina disódica, generando un<br />
producto coloreado que es luego medido espectrofotométricamente<br />
a una longitud de onda de 505 nm.<br />
El cálculo de LDL Colesterol se realiza a través de la fórmula<br />
matemática de Friedewald (Fukuyama, y Col., 2008) que se cumple<br />
con exactitud siempre que los valores de Triglicéridos estén por<br />
debajo de 400 mg/dl (Sahu, Chawla, y Uppal, 2005). La fórmula de<br />
cálculo utilizada es:<br />
LDL Colesterol = (Colesterol Total- HDL Colesterol) – Triglicéridos / 5<br />
En las comunidades donde no pudo trasladarse las muestras<br />
de sangre a un laboratorio para su procesamiento, se empleó un<br />
equipo portátil (CardioChek P.A) para la valoración del perfil<br />
lipídico. Este equipo realiza las mediciones basándose en la técnica<br />
de fotocolorimetría; las muestras de sangre en las tiras reaccionan y<br />
generan una mancha de color que luego es medida por el dispositivo,<br />
la intensidad de este color es proporcional a la concentración de los<br />
lípidos en sangre.<br />
Determinación de las Variables Proteicas y Glicemia<br />
La determinación de las proteínas totales se fundamenta en<br />
la interacción de los enlaces peptídicos con el ion cúprico, en medio<br />
alcalino, para dar un complejo color violeta con máximo de absorción<br />
a 540 nm, cuya intensidad es proporcional a la concentración de<br />
proteínas totales en la muestra (Battaner Arias, 2000; Wiener<br />
Laboratorios S.A.I.C, 2000).<br />
Para su determinación en el laboratorio, la albúmina reacciona<br />
específicamente, sin separación previa, con la forma aniónica de la<br />
3,3’,5,5‘- tetrabromo cresolsulfonftaleína (BCF), en presencia de un<br />
exceso de colorante, en medio tamponado a pH 3,8 (Gennaro, 2003).<br />
57
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Para su determinación, el aumento de absorbancia a 625 nm respecto<br />
del blanco de reactivo, es proporcional a la cantidad de albúmina<br />
presente en la muestra (Wiener Laboratorios S.A.I.C., 2000).<br />
En cuanto a la glicemia, se utilizó el método de la Glucosa<br />
Oxidasa, la cual cataliza la oxidación de la Glucosa formando así<br />
el peróxido de hidrogeno y D-glucono-d-lactona. El peróxido de<br />
hidrógeno se cuantifica por medio de la reacción de peroxidasa donde<br />
el oxígeno se transfiere del peróxido de hidrógeno a un aceptador<br />
cromático produciendo un tinte de quinoneimina. La intensidad<br />
del color del tinte es directamente proporcional a la concentración<br />
de la glucosa en la muestra del suero (Dias y Col., 1997; Wiener<br />
Laboratorios, 2000).<br />
El equipo utilizado en la medición de la glicemia en aquellas<br />
comunidades en las que se dificultó el traslado de las muestras de<br />
sangre al laboratorio se encuentra calibrado para realizar dichas<br />
determinaciones a partir de sangre capilar, el método de medición se<br />
fundamenta en la técnica de amperimetría, en la que una alícuota de<br />
sangre se pone en contacto con electrodos recubiertos con enzimas<br />
específicas para la oxidación de la glucosa, y luego al generarse la<br />
reacción, los electrodos miden la corriente eléctrica que se genera<br />
de dicha reacción, siendo esta proporcional a la concentración de la<br />
glucosa en la sangre (Harris, 2007).<br />
Cabe destacar que, los análisis de concentración de Proteínas<br />
totales, albúmina, Perfil lipídico (Colesterol total, Triglicéridos,<br />
HDL-Colesterol, LDL-Colesterol) y Glicemia, se realizaron según el<br />
procedimiento colorimétrico enzimático de punto final, por medio<br />
del equipo automatizado Dimesion® Chemical Clinical System de la<br />
marca Siemens.<br />
Determinaciones Hematológicas<br />
Para la medición de hemoglobina, se empleó un<br />
procedimiento automatizado fundamentado en el método de la<br />
Cianometahemoglobina recomendado por el Comité Internacional<br />
de Estandarización en Hematología (ICSH, por sus siglas en<br />
inglés) [ICSH, 1967] y por la OMS (WHO, 1968). En este método,<br />
la sangre es hemolizada y la hemoglobina liberada se une al<br />
58
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
ferrocianuro formando metahemoglobina que junto al cianuro<br />
de potasio forma Cianometahemoglobina, la cual es medida<br />
espectro¬fotométricamente a una longitud de onda de 540 nm.<br />
Mediante la calibración del instrumento se obtuvo una medición<br />
veraz, la cual se verificó mediante el adecuado control del instrumento<br />
y el empleo de controles de calidad comerciales.<br />
Para ello se utilizó el HemoCue que es un analizador portátil,<br />
el cual mide a dos longitudes de onda para compensar la turbidez<br />
de las reacciones producidas, y calcular el nivel de hemoglobina.<br />
Éste posee una micro-cubeta, que sirve como pipeta y como cubeta<br />
de medición, la cual se llena por capilaridad y una vez realizada la<br />
lectura es desechable. La cavidad de la micro-cubeta se llena con<br />
la muestra de sangre, con aproximadamente 10 µL, cantidad que es<br />
indicada para la valoración de hemoglobina (Hb201+, 2006).<br />
Para garantizar un control de calidad óptimo existen normas<br />
que rigen todos los aspectos de la gestión de laboratorios; desde la<br />
preparación de muestras y pruebas analíticas, hasta el sistema de<br />
registros e informes. Por lo que la aplicación del control de calidad<br />
en el área de bioanálisis (Laboratorio) es el factor principal para<br />
garantizar la confiabilidad del resultado analítico, en el cual se<br />
lleva a cabo ensayos y/o calibraciones, con la finalidad de obtener<br />
resultados fiables y certeros. Los cuales están estructurados en<br />
tres etapas básicas: pre-analítica, analíticas y post-analíticas<br />
(FECOBIOVE, 2010).<br />
Fase Pre-analítica<br />
Al momento de ingresar a las casas de los sujetos estudiados<br />
fueron notificados de los análisis de sangre a realizarles, también<br />
se aplicó un cuestionario estructurados atendiendo a los factores<br />
pre-analiticos. Seguidamente, estas muestras de sangre fueron<br />
identificadas con códigos individuales asociados al resto de la<br />
información recolectada, y se les fue asignado un código adicional<br />
en el área de laboratorio, utilizado para diferenciar los tubos con<br />
las muestras sanguíneas. Esta extracción sanguínea se ejecutó en<br />
dos lugares: 1) En el centro de operaciones y, 2) En los laboratorios<br />
de referencia. Los factores Pre-analiticos correspondían a los ítems<br />
señalados en la siguiente tabla:<br />
59
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 2. Ítems evaluados para el análisis de datos en el control pre- analítico<br />
Estado nutricional de las familias venezolanas, 2014<br />
• Tiempo de ayuno adecuado (12 a 14 horas).<br />
• Tiempo de descanso.<br />
• Sujetos que al momento de la toma de muestra presentaran cuadros de<br />
fiebre, diarrea o vómito.<br />
• Diagnóstico de alguna enfermedad de tipo Cardiaca, Hepática, Renal,<br />
Pulmonar, Hipertensión Arterial y Diabetes.<br />
• Mujeres en presencia del estado menstrual o menopausia.<br />
• Mujeres embarazadas.<br />
• Mujeres bajo tratamientos anticonceptivos.<br />
• Sujetos que consumieron medicamentos horas antes de la toma de<br />
muestra.<br />
• Sujetos en los cuales se evidenció estar bajo efectos de bebidas<br />
alcohólicas.<br />
• Sujetos que hubiesen fumado cigarrillos o que se evidenciara el consumo<br />
de cualquier tipo de drogas momentos previos a la toma de muestra.<br />
Fuente: Control Pre-analítico (C01). Fundacredesa.<br />
Con base a los criterios antes expuestos, cuando un sujeto se<br />
encontraba fuera del ayuno o bajo efectos de bebidas alcohólicas, se<br />
reprograma el día de su toma de muestra.<br />
Fase Analítica<br />
En la fase analítica se siguieron los protocolos requeridos para<br />
cada análisis, incluyendo los distintos materiales de control (control<br />
de calidad comercial, calibrador y muestra patrón); adicional al<br />
procesamiento diario de una muestra al azar, tanto al inicio como al<br />
final de la jornada, con la finalidad de verificar la reproducibilidad y<br />
certeza del dato.<br />
Fase Post-analítica<br />
Como control interno de calidad, cada resultado del laboratorio<br />
fue verificado y validado mediante el chequeo diario de los sujetos,<br />
en donde se realizaba una lectura de código tanto de sujeto como<br />
60
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
de laboratorio. Ésta consistía en la revisión del nombre completo,<br />
fecha de nacimiento y edad de la persona, así como la extracción y<br />
el procesamiento de la muestra de sangre. Posterior a esto, se realizó<br />
una segunda revisión técnica en la institución, verificando cada<br />
variable y la correcta transcripción de los datos, adicional al proceso<br />
de validación estadística de los mismos.<br />
Puntos de Corte<br />
Determinaciones del Perfil lipídico<br />
Para categorizar los niveles séricos alterados para el Colesterol<br />
Total, Triglicéridos, HDL-Colesterol y LDL-Colesterol se tomó los<br />
niveles establecidos por el Consenso Venezolano de Lípidos (ILIB-<br />
Venezuela, 2000). Los mismos representan el límite de referencia<br />
mínimo en condiciones óptimas de salud de un sujeto con un ayuno<br />
de 12 a 14 horas (Tabla 3).<br />
Tabla 3. Puntos de corte para el perfil lipídico<br />
Variables<br />
Punto de Corte<br />
Colesterol Total (20 años)<br />
≥200<br />
Triglicéridos (20 años)<br />
≥150<br />
LDL (20 años)<br />
≥130<br />
HDL (Mujer)
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 4. Valores de referencia de Proteínas totales, albúmina<br />
y Glicemia, según la casa comercial de los reactivos empleados<br />
Variables<br />
Biológicas<br />
Proteínas<br />
Totales<br />
Valores bajos<br />
(g/dl)<br />
Valores<br />
Normales (g/dl)<br />
Valores Altos<br />
(g/dl)<br />
< 6,1 6,1 - 7,9 >7,9<br />
Albúmina < 3,5 3,5 - 4,8 >4,8<br />
Glicemia < 70 70 - 110 >110<br />
Fuente: Farreras – Rozman, 2012.<br />
Determinaciones Hematológicas<br />
Para valorar la incidencia de anemia en las personas<br />
participantes en el estudio, se utilizaron los puntos de corte<br />
establecidos por la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2011).<br />
Tabla 5. Concentraciones de hemoglobina<br />
para diagnosticar anemia al nivel del mar (g/dl)<br />
Población<br />
Con anemia<br />
(mg/dl)<br />
Niñas/os de 6 a 59 meses de edad
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
diversas familias estudiadas, determinando así el patrón de consumo<br />
de alimentos en dichas comunidades, lo que permitió establecer la<br />
calidad de la alimentación, los hábitos y conductas alimentarias<br />
de los individuos que habitan en dichas comunidades, debido a la<br />
vital relación que existe entre la dieta y la salud. El modo de obtener<br />
esta información, de manera sencilla y rápida en grandes grupos de<br />
sujetos, fue llevando a cabo encuestas alimentarias.<br />
Es por esta razón que Fundacredesa, diseñó un instrumento para<br />
la obtención de los datos correspondientes a la frecuencia de consumo de<br />
alimentos de tipo simple o cualitativo, asistencia o ausencia de comidas,<br />
por grupo familiar, para ser aplicada en las comunidades abordadas.<br />
Además de lo antes señalado, se aplicó una evaluación<br />
nutricional que incluyó los métodos objetivos como, indicadores<br />
antropométricos, bioquímica sanguínea y métodos subjetivos, como<br />
medición cualitativa del consumo alimentario y la evaluación social.<br />
Con relación a la medición cualitativa del consumo de alimentos, se<br />
utilizó el instrumento antes señalado, que contemplan dos componentes,<br />
la primera sección, evaluación de las conductas alimentarias, donde se<br />
determinó cuántas comidas realizaba al día, cuáles eran los tiempos de<br />
comida realizados; enmarcadas en el consumo del desayuno, merienda<br />
matutina, almuerzo, merienda vespertina y cena; la procedencia de<br />
los alimentos consumidos (alimentos preparados en el hogar APH,<br />
comedores subsidiados por el Estado CS y establecimientos de comida),<br />
por otra parte, si existía la omisión de algún tiempo de comida, se<br />
precisaba el motivo, a través de las siguientes clasificaciones: hábito<br />
(H), problemas de salud (PS) o problemas económicos (PE). La<br />
segunda sección, frecuencia de consumo de alimentos, abarcaba 115<br />
de ellos, organizados según la clasificación del trompo de los alimentos<br />
(cereales, tubérculos, leguminosas y plátanos; los vegetales y frutas;<br />
carnes, grasas y azúcares).<br />
Por otra parte, las opciones para determinar la frecuencia de<br />
consumo fueron las siguientes:<br />
• 1 o más veces al día<br />
• De 4 a 6 veces por semana<br />
• De 1 a 3 veces por semana<br />
• De 1 a 3 veces por mes<br />
• Menos de 1 vez al mes<br />
• Nunca<br />
63
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Con los resultados obtenidos, se determinó el patrón de consumo<br />
de alimentos, a través de la selección de los alimentos consumidos<br />
por ≥50% de los sujetos encuestados. Así mismo, se caracterizó la<br />
frecuencia del consumo de dichos alimentos, utilizando la siguiente<br />
clasificación: Muy Frecuente (MF) si el consumo era de 1 o más veces<br />
al día, destacándose como el consumo “diario”, Frecuente (F) si era<br />
de 4 a 6 veces por semana o de 1 a 3 veces por semana, destacándose<br />
como el consumo “semanal”, Poco Frecuente (PF) si era de 1 a 3<br />
veces por mes o menos de una vez al mes, destacándose como el<br />
consumo “ocasional” y Nunca (N). De esta manera, se presentó una<br />
aproximación al patrón de consumo de alimentos en las familias de<br />
las comunidades evaluadas.<br />
64
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />
ESTADO ANZOÁTEGUI<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
En las comunidades pertenecientes a la parroquia Capital Juan<br />
Manuel Cajigal 1 , en el estado Anzoátegui, se evaluó un total de 362<br />
sujetos, de los cuales, 50,3% pertenecían al sexo masculino y 49,7%<br />
al sexo femenino; distribuidos en tres principales grupos de edad:<br />
un primer grupo de Niñas, Niñas y Adolescentes (NNA) conformado<br />
por 180 individuos (49,7%), un segundo grupo denominado adultos<br />
con 145 sujetos (40,1%), entre los cuales 5 mujeres se encontraban en<br />
estado de gravidez (1,4%) y un tercer grupo integrado por 32 adultos<br />
mayores (8,8%):<br />
Tabla 6. Distribución de la muestra por sexo según grupos de edad de la Parroquia<br />
Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Grupos Etarios n % n % n %<br />
NNA (0-19,99 años) 95 52,2 85 47,2 180 49,7<br />
Adultos<br />
70 38,5 75 41,7 145 40,1<br />
(20-59, 99 años)<br />
Embarazadas - - 5 2,8 5 1,4<br />
Adultos Mayores<br />
17 9,3 15 8,3 32 8,8<br />
(≥60 años)<br />
Total 182 100,0 180 100,0 362 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Entre los NNA evaluados, e independientemente del sexo al que<br />
pertenezcan, tal como se percibe en la tabla 7, se consiguió que el 90,0%<br />
de los sujetos presentaron una talla dentro del rango esperado para<br />
su edad, según los valores de referencia para la población venezolana<br />
1 Conocida como Onoto.<br />
65
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
(Fundacredesa, 1996). De igual forma, se observa que solo el 8,3% y 1,7%<br />
de los evaluados muestran una estatura mayor o menor del rango de<br />
normalidad, respectivamente. Es de resaltar que en la categoría “alta”<br />
para este indicador se consiguió un mayor porcentaje en los sujetos<br />
femeninos (15,3%) que en los masculinos (2,1%):<br />
Tabla 7. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E de la<br />
Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 2,1 15,3 8,3<br />
Normal 95,8 83,5 90<br />
Baja 2,1 1,2 1,7<br />
Total 100 100 100<br />
Valores que distan mucho de los señalado en el 2007, por el<br />
Sistema de Vigilancia Alimentaria y <strong>Nutricional</strong> (SISVAN) para 19.645<br />
NNA evaluados en esta entidad federal, con edades comprendidas<br />
entre los 2 y los 15 años, donde el 20,67% de los individuos presentó<br />
una estatura por debajo de los parámetros normales establecidos para<br />
su edad (INN, 2007). Estas proporciones muestran una situación de<br />
vulnerabilidad mayor a lo encontrado en el estudio antes mencionado<br />
al de los sujetos evaluados en las comunidades visitadas.<br />
La presencia de valores bajos de déficit para este indicador pudiera<br />
estar reflejando una adecuada satisfacción de los requerimientos<br />
nutricionales necesarios para el apropiado cumplimiento de los<br />
procesos de crecimiento físico lineal entre los individuos evaluados.<br />
Indicador Peso para la Edad (P-E)<br />
Tal como puede observarse en la tabla 8, el 92,2% de los evaluados<br />
para este grupo de edad, sin consideración al sexo al que pertenezcan,<br />
poseen valores de peso que se ubican dentro de los valores de referencia<br />
para la población venezolana según su edad (Fundacredesa, 1996). Así<br />
mismo, se percibe una pequeña proporción de sujetos con un peso superior<br />
a lo esperado (5,0%), porcentaje que dobla, no obstante, la cantidad de<br />
individuos con déficit de peso en este mismo grupo etario (2,8%):<br />
66
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 8. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E de la<br />
Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Exceso 6,3 3,5 5,0<br />
Normal 89,5 95,3 92,2<br />
Déficit 4,2 1,2 2,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Los resultados obtenidos para el indicador Peso-Edad<br />
reflejaron que la proporción de déficit en este estudio fue cinco<br />
veces menor al publicado por el SISVAN (16,1%) para las NNA del<br />
estado Anzoátegui, por tanto presentan un comportamiento que<br />
no corresponden con los valores de déficit y exceso hallados en<br />
los sujetos evaluados de la parroquia Onoto. El déficit que refleja<br />
este indicador se asocia estrechamente con periodos recientes de<br />
insatisfacción de los requerimientos nutricionales, situación que<br />
presenta una mayor probabilidad de intervención y corrección<br />
efectiva.<br />
Combinación de Indicadores<br />
En la tabla 9, se observa el resultado de la evaluación del estado<br />
nutricional antropométrico de las NNA integrantes de las familias<br />
evaluadas mediante la utilización de la combinación de los diferentes<br />
indicadores de dimensión corporal; en este sentido, el 71,6% de los<br />
evaluados, sin distinción al sexo a que pertenezca, se ubican bajo la<br />
categoría de normalidad, hecho que da cuenta de un proceso óptimo<br />
de crecimiento y desarrollo que implica la satisfacción adecuada de<br />
los requerimientos nutricionales necesarios para tal fin. Por otra<br />
parte, también se percibió una importante proporción de individuos<br />
en situación de déficit agudo (20,6%), junto a porcentajes menos<br />
elevados de sujetos con déficit crónico compensado (2,8%) y con<br />
peso por encima de la norma (5,0%).<br />
67
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 9. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de la combinación de indicadores de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Total<br />
Categorías %<br />
Exceso 5,0<br />
Déficit crónico compensado 2,8<br />
Déficit agudo 20,6<br />
Normalidad 71,6<br />
Al comparar con los hallazgos descritos por el Sistema de<br />
Vigilancia Alimentaria y <strong>Nutricional</strong>, en una muestra de NNA entre los<br />
2 y los 14 años de edad, en todo el estado Anzoátegui, se observa en las<br />
diferentes categorías de déficit diferencias importantes en la proporción<br />
de individuos ubicados bajo cada una de ellas. En este sentido, el SISVAN<br />
reportaba para el 2007, una prevalencia de déficit nutricional crónico<br />
compensado de 8,01%, porcentaje que triplica la proporción de NNA bajo<br />
este diagnósticos en las familias evaluadas en el municipio Cajigal. Este<br />
hecho, pudiera dar cuenta de un proceso de disminución progresiva<br />
de individuos en situación crítica de vulnerabilidad, resultado de la<br />
aplicación de programas gubernamentales dirigidos a salvaguardar<br />
el derecho a la alimentación, que han mejorado sustancialmente<br />
sus condiciones efectivas de vida, reduciendo considerablemente la<br />
cantidad de individuos, que en la actualidad, han visto afectado su<br />
proceso de crecimiento lineal debido a insuficiencias nutricionales.<br />
Por otra parte, la proporción de NNA categorizados en déficit agudo<br />
entre las familias participantes del estudio (20,6%), destaca la necesaria<br />
permanencia en el tiempo de estos programas, así como su revisión y<br />
ajuste de manera continua, que permita efectiva y oportunamente, dar<br />
respuesta a los problemas de tipo alimentario y nutricional presentes<br />
entre las niñas, niños y adolescentes de la familia venezolana.<br />
Composición Corporal<br />
En cuanto a las reservas proteicas y calóricas, se observa de<br />
manera generalizada entre los NNA de las familias participantes,<br />
que el 88,2% y 72,9% de los evaluados presentan valores adecuados,<br />
68
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
según los parámetros establecidos para la población venezolana, en<br />
ambos indicadores respectivamente (Tablas 10 y 11).<br />
Tabla 10. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas.<br />
Estado Anzoátegui 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 12,0 2,4 7,3<br />
Normal 84,7 91,7 88,2<br />
Baja 3,3 5,9 4,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Tabla 11. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas calóricas.<br />
Estado Anzoátegui 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 3,3 7,1 5,1<br />
Normal 71,7 74,1 72,9<br />
Baja 25,0 18,8 22,0<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Siguiendo con esto, en el caso de las reservas proteicas, se<br />
percibe como de manera general, la proporción de NNA con reserva<br />
disminuidas alcanza únicamente el 4,5% de los casos, mientras que<br />
el porcentaje de sujetos con reserva sobre la norma se presenta en el<br />
7,3% de los casos evaluados dentro de este grupo etario, proporción<br />
sustancialmente mayor entre los individuos del sexo masculino, hecho<br />
que probablemente se relacione, tanto al dimorfismo fenotípico entre<br />
los sujetos de ambos sexos (Jiménez, 2005), como a las actividades<br />
cotidianas características de cada uno de ellos, donde la exigencia física<br />
es mucho mayor entre aquellas tareas desarrolladas por los varones.<br />
Con respecto a la reserva calórica, por su parte, se observa<br />
que solo el 5,1% de los casos presenta reserva calórica por encima<br />
de lo esperado, hecho que se relaciona con una posible presencia de<br />
sobrepeso u obesidad (Tomei, 2009) vinculado a su vez a un posible<br />
incremento del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles<br />
en la edad adulta; proporción similar al porcentaje de sujetos con<br />
exceso de peso corporal, según los resultados de la combinación de<br />
indicadores anteriormente descritos.<br />
69
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Por otro lado, se aprecia un importante porcentaje de individuos<br />
con reserva calórica baja (22,0%), hecho de significativa importancia<br />
en términos la salud, especialmente entre las niñas y adolescentes,<br />
debido a su asociación, en condiciones extremas, con trastornos en los<br />
procesos metabólicos y fisiológicos vinculados con el desarrollo sexual<br />
reproductivo y la menstruación, lo que puede generar en las infantes un<br />
retraso en las aparición de la menarquia (Muñoz, M. 1999; Fundacredesa,<br />
1998) o irregularidades y hasta la desaparición (amenorrea) del periodo<br />
menstrual en las adolescentes, debido a la estrecha relación entre la<br />
reserva calórica y la producción de moléculas precursoras de hormonas<br />
como el estrógeno, principal regulador de la función menstrual.<br />
Adultos (20-59, 99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
Tal como puede apreciarse en la tabla 12, entre los adultos<br />
evaluados en las familias participantes, sin distinción al sexo al que<br />
pertenezcan, el 49,0% de éstos presentan un IMC dentro de los valores<br />
adecuados según los parámetros de referencia establecidos, vale la<br />
pena resaltar que el IMC para el sexo masculino es de 55,7% y para el<br />
sexo femenino 42,7% en la categoría normal, no obstante, se aprecia<br />
una proporción similar de sujetos que presentaron un peso excesivo<br />
en relación con su estatura (50,3%), ubicándose bajo las categorías<br />
diagnósticas de sobrepeso (26,9%) y obesidad (23,4%), mientras que<br />
menos del 1% de los evaluados presentan un IMC por debajo del rango<br />
de normalidad esperado.<br />
Tabla 12. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos de la Parroquia<br />
Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit - 1,3 0,7<br />
Normal 55,7 42,7 49,0<br />
Sobrepeso 27,2 26,7 26,9<br />
Obesidad 17,1 29,3 23,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
70
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
En este sentido, el porcentaje de sujetos que presentan obesidad<br />
y sobrepeso dentro de este grupo etario resulta similar a la proporción<br />
de sujetos bajo estos mismos diagnósticos encontrados por el INN en<br />
una muestra de 344 sujetos habitantes de todo el estado Anzoátegui con<br />
edades entre los 18 y 40 años, y en donde se observó, para el año 2008,<br />
una prevalencia de 25,3% de sobrepeso y 22,1% de obesidad (INN, 2013).<br />
Ahora bien, al comparar los valores arrojados para cada uno<br />
de los estratos socioeconómicos evaluados, se observa cómo, el<br />
porcentaje de sujetos participantes del estudio aquí reportado y que<br />
son diagnosticados bajo la categoría de sobrepeso y obesidad, muestran<br />
un comportamiento diferente al de aquellos sujetos con sobrepeso y<br />
obesidad pertenecientes a los estratos socioeconómicamente más<br />
vulnerables (IV-V) evaluados por el INN (sobrepeso 51,9% y obesidad<br />
40%), porcentajes que sobrepasa sustancialmente los valores de exceso<br />
de peso, en sus dos clasificaciones principales, de los habitantes de las<br />
comunidades de la parroquia Onoto del estado Anzoátegui (INN,2013).<br />
Por otra parte, al discriminar por sexo, se observa que la<br />
proporción de sobrepeso en hombres y mujeres es semejante (27,2% y<br />
26,7% respectivamente) a diferencia de la categoría de obesidad, donde<br />
el porcentaje de mujeres (29,3%) sobrepasa de manera importante la<br />
proporción de hombres bajo la misma categoría (17,1%).<br />
Esta condición resultante de la acumulación progresiva de peso<br />
corporal entre las mujeres pudiera estar relacionada con diferentes<br />
factores, entre ellos: el mayor porcentaje de tejido adiposo característico<br />
entre las mujeres (Ochoa y Col., 2010), un menor gasto energético derivado<br />
de la sedentarización propia de las labores del hogar (Esquivel y Col.,<br />
2008), y la excesiva ganancia de peso corporal durante el embarazo, la<br />
cual se vincula con mayores dificultades para recuperar el peso previo<br />
a la gestación una vez alcanzado el parto (Zonana-Nacach y Col., 2011), y<br />
que se incrementa en el caso de la multiparidad, esta última, característica<br />
particular de las mujeres en la familias evaluadas en estas comunidades.<br />
Composición Corporal<br />
Al observar los valores de las reservas proteicas (RP) y reserva<br />
calórica (RC) de la población evaluada, en consideración con el IMC y<br />
su relación con el peso corporal total, como se percibe en la tabla 13,<br />
en los individuos diagnosticados con sobrepeso, en ambos sexos, su<br />
71
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
corpulencia pudiera asociarse principalmente a reserva proteica alta<br />
(47,1% y 65,0%), fenómeno que se repite igualmente entre los hombres<br />
categorizados bajo obesidad a diferencia de las mujeres, cuya<br />
obesidad se relaciona tanto a un importante desarrollo de reserva<br />
proteica (95,5%) como a niveles elevados de reserva calórica (63,6%).<br />
Tabla 13. Distribución porcentual por sexo de los adultos según las reservas proteicas y<br />
calóricas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino<br />
Femenino<br />
Categorías Sobrepeso Obesidad Sobrepeso Obesidad<br />
RP Alta 47,1 75,0 65,0 95,5<br />
RP Normal 52,9 25,0 35,0 4,5<br />
RP Baja - - - -<br />
RC Alta - 16,7 15,0 63,6<br />
RC Normal 88,2 83,3 85,0 36,4<br />
RC Baja 11,8 - - -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reservar Calórica<br />
Obesidad Abdominal<br />
Al evaluar la circunferencia de cintura, como indicador de<br />
presencia de obesidad abdominal, se observó que, de manera general, el<br />
62,4% de los adultos poseen una circunferencia de cintura por debajo del<br />
límite máximo recomendado como elemento condicionante en el riesgo<br />
de desarrollar enfermedades metabólicas y enfermedades cardiacas<br />
(Tabla 14), valor semejante al 72,0% señalado por el INN en una muestra<br />
de 10.151 sujetos, entre los 18 y 40 años a escala nacional (INN, 2013).<br />
Por otra parte, al igual que los indicadores anteriores, al<br />
discriminar por sexo, se percibe que las mujeres son quienes presentan<br />
una mayor proporción de sujetos con valores superiores a los parámetros<br />
establecidos como normales (Tabla 14).<br />
Tabla 14. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la obesidad<br />
abdominal de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 18,2 54,7 37,6<br />
Ausencia 81,8 45,3 62,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
72
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
En este sentido, el 54,7% de las mujeres evaluadas presentan una<br />
circunferencia de cintura mayor a 88 cm, lo que representa un factor<br />
de riesgo determinante en la aparición de enfermedades crónicas<br />
no transmisibles como la diabetes mellitus tipo II, enfermedades<br />
cardiometabólicas, entre otras, proporción que sobrepasa el porcentaje<br />
de mujeres bajo la misma categoría, descritas en el estudio desarrollado<br />
por el INN (34,05%).<br />
Entre los hombres, por su parte, se observa igualmente un<br />
porcentaje mucho menor de individuos con obesidad abdominal<br />
(18,2%), no obstante, en términos particulares representa también<br />
una proporción importante de casos.<br />
La distribución del tejido adiposo caracterizada por la<br />
acumulación del mismo principalmente en la parte central del<br />
cuerpo, tanto en hombres como en mujeres, distribución denominada<br />
“androide”, se vincula estrechamente con el desarrollo de patologías<br />
metabólicas tales como hiperlipidemia, diabetes mellitus tipo II y<br />
otras de tipo cardiovasculaes, como la ateroesclerosis, la hipertensión<br />
arterial, accidentes cerebro-vasculares, infartos, entre otras (Martínez<br />
y Col., 2008).<br />
Embarazadas<br />
Con respecto al grupo de embarazadas evaluadas, se aprecia<br />
cómo estas se distribuyen únicamente en dos categorías diagnósticas<br />
del IMC, a saber, obesidad en un 60,0% de los casos, y normalidad en<br />
el 40% restante (Tabla 15).<br />
Tabla 15. Distribución porcentual de las embarazadas según el IMC de la Parroquia<br />
Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Total<br />
Categorías %<br />
Déficit -<br />
Normal 40,0<br />
Sobrepeso -<br />
Obesidad 60,0<br />
Total 100,0<br />
73
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
El exceso de peso durante el embarazo representa un factor de<br />
riesgo para la salud tanto para la madre como para el gestado.<br />
Las embarazadas obesas poseen mayores posibilidades de<br />
desarrollar complicaciones entre las que podemos mencionar<br />
diabetes gestacional, debido a la estrecha relación entre los niveles<br />
de tejido adiposo aumentado y la resistencia a la insulina en<br />
conjunto con los procesos gestacionales propios asociados con la<br />
disminución de la sensibilidad periférica a la insulina que se vincula<br />
con el suministro de glucosa a la unidad feto-placentaria; trastornos<br />
hipertensivos, incrementando el riesgo de presentar preeclampsia;<br />
estados hipóxicos, derivados de la presencia de niveles elevados de<br />
hemoglobina glucosilada, alterando la transferencia de oxigeno hacia<br />
el útero y la placenta; inconvenientes durante el parto, relacionados<br />
especialmente con la presencia de fetos macrosómicos, incrementando<br />
la tasa de cesáreas, la pérdida sanguínea y la presencia de infecciones<br />
en la herida quirúrgica, entre otros (González y Col., 2013).<br />
Por otra parte, estudios recientes describen la relación entre la<br />
aparición de anomalías congénitas en niños con madres obesas, a raíz<br />
de las alteraciones metabólicas y endocrinas propias relacionadas<br />
con la presencia de tejidos adiposos aumentados, que pueden afectar<br />
al embrión durante las etapas críticas de su desarrollo (González y<br />
Col., 2013; Tomei, 2009).<br />
No obstante, al evaluar los diagnósticos de IMC entre las<br />
embarazadas y su relación con las reservas proteicas y calóricas, se<br />
observa que en aquellas gestantes bajo la categoría de obesidad, el<br />
exceso de peso se vincula especialmente con reserva proteica alta, tal<br />
como se describe en la tabla 16.<br />
Tabla 16. Distribución porcentual de las embarazadas evaluadas según las reservas<br />
proteicas y calóricas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014<br />
Obesidad<br />
Categorías %<br />
RP Alta 100,0<br />
RP Normal -<br />
RP Baja -<br />
RC Alta 33,3<br />
RC Normal 66,7<br />
RC Baja -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reservar Calórica<br />
74
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Razones por las cuales, no resulta inesperado la ausencia de<br />
mujeres dentro de este grupo particular, con circunferencia media<br />
del brazo inferior al valor mínimo recomendado como indicador<br />
de malnutrición por déficit y riesgo de presentar bajo peso al nacer<br />
(Paoli y Santos, 2009).<br />
Adultos Mayores (> 60 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal<br />
Entre los adultos mayores evaluados, se observó, de manera<br />
independiente al sexo al que pertenezcan, una proporción semejante<br />
de individuos eutróficos (34,4%) y aquellos con exceso de peso<br />
corporal (37,5%), de acuerdo a la relación con su estatura de los cuales,<br />
un 18,8% corresponde a sobrepeso y otro 18,7% a obesidad, junto a un<br />
porcentaje importante de sujetos dentro de la categoría de delgadez<br />
(28,1%) [Tabla 17].<br />
Tabla 17. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo según<br />
su IMC de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Delgadez 47,1 6,7 28,1<br />
Normal 47,1 20,0 34,4<br />
Sobrepeso - 40,0 18,8<br />
Obesidad 5,8 33,3 18,7<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Siguiendo con esto, y en atención a las diferencias entre los<br />
sexos, se percibe una diferencia sustancial en la proporción de<br />
mujeres y hombres mayores diagnosticados con sobrepeso (masculino<br />
0,0% y femenino 40,0%) y obesidad (masculino 5,8% femenino 33,3%).<br />
En este sentido, se observó un comportamiento similar al encontrado<br />
entre los adultos jóvenes, donde las mujeres presentan igualmente<br />
un mayor porcentaje de individuos dentro de las categorías de exceso<br />
de peso, diferencia porcentual descrita continuamente en estudios de<br />
dimensión y composición corporal entre adultos mayores (Gómez y<br />
Col., 2012), y que responde probablemente a los mismos fenómenos<br />
75
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
biológicos y sociales anteriormente descritos, posiblemente agravados<br />
debido al proceso degenerativo asociado con el envejecimiento.<br />
Sin embargo, al relacionar las reservas calóricas y proteicas con<br />
el índice de masa corporal de las mujeres mayores diagnosticadas<br />
bajo sobrepeso y obesidad, se percibe que, de manera general, la<br />
robustez descrita se relaciona principalmente a un desarrollo elevado<br />
de reserva proteica (Tabla 18) y no a reserva calórica elevada. Así<br />
mismo, solo en el 40% de los casos de obesidad descrito entre las<br />
mujeres esta se relacionó de manera conjunta con la presencia de<br />
reserva calórica elevada.<br />
Tabla 18. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Categorías Sobrepeso Obesidad<br />
RP Alta 66,7 100<br />
RP Normal 33,3 -<br />
RP Baja - -<br />
RC Alta - 40<br />
RC Normal 100 60<br />
RC Baja - -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reservar Calórica<br />
No obstante, es nuevamente entre las mujeres donde se encontró<br />
el mayor porcentaje de individuos con presencia de obesidad abdominal<br />
para este grupo de edad (Tabla 19), condición que concuerda con otros<br />
estudios desarrollados entre individuos con el mismo rango de edad<br />
(Gómez y Col., 2012) y que se encuentra relacionada con la aparición de<br />
diferentes patologías cardiacas y patologías metabólicas.<br />
Tabla 19. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 11,8 80,0 43,8<br />
Ausencia 88,2 20,0 56,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
76
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Por otra parte, la delgadez observada principalmente entre<br />
los individuos del sexo masculino (Tabla 17), pudiera estar asociada<br />
con el proceso natural de pérdida de masa corporal, registrado<br />
comúnmente entre los adultos mayores, condición que se vincula con<br />
aspectos como la disminución en la capacidad perceptiva del gusto<br />
y el olfato, lo que disminuye la ingesta considerablemente debido<br />
a la pérdida de apetito; presencia de otras patologías y los posibles<br />
efectos secundarios de los fármacos con las que son tratadas; vaciado<br />
gástrico ralentizado o reducción de la capacidad del estómago, entre<br />
otras, lo que pudiera producir disminución en la masa muscular<br />
(sarcopenia) y la masa ósea (osteoporosis), alteraciones que afectan<br />
considerablemente las condiciones de salud y la calidad de vida de<br />
quienes las padecen (Gómez y Col., 2012).<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
Tabla 20. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la Parroquia Capital<br />
Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Grupos etarios<br />
Anemia<br />
(prevalencia %)<br />
Problema de Salud<br />
pública (Anemia)<br />
0 a 4,99 años de edad 32 Moderado<br />
5 a 11,99 años de edad 7 Leve<br />
12 a 14,99 años de edad 12 Leve<br />
Mujeres no Embarazadas > 26,1 Moderado<br />
15 años de Edad<br />
Mujeres Embarazadas > 15 - -<br />
años de Edad<br />
Masculinos > 15 años de<br />
- -<br />
edad<br />
Total 15,2 Leve<br />
De manera general, la anemia en las familias evaluadas en este<br />
sector del estado Anzoátegui, representa un problema leve de salud<br />
pública (según puntos de corte para este fin propuestos por la OMS),<br />
el grado de prevalencia es similar a la observada a nivel nacional en<br />
el Senacredh (Fundacredesa, 2014).<br />
Cuando se analizan por separados los datos obtenidos, los<br />
grupos de riesgos de esta patología (niñas y niños en edad preescolar,<br />
77
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil), se observó que para<br />
los preescolares y las mujeres embarazadas, corresponden con un<br />
problema de salud moderado. La prevalencia de la anemia varía en<br />
los diferentes grupos etarios estudiados.<br />
Dependiendo de la intensidad de la anemia y el tiempo<br />
de exposición, esta patología puede afectar gravemente la<br />
morbimortalidad a este grupo etario ya que se relaciona directamente<br />
con aparición de trastornos del desarrollo psicomotor, desarrollo<br />
pondoestarural y desarrollo cognitivo; que pudiera en ocasiones<br />
producir daños de carácter irreversibles.<br />
El presente estudio no tiene como objetivos clasificar ni precisar<br />
las causas de anemia en las comunidades estudiadas. Pero para<br />
emitir algunas recomendaciones para la solución de este problema<br />
de salud se usa la información manejada por la OMS, que infiere que<br />
el 50% de las anemias son producidas por déficit de hierro, ya sea por<br />
ingesta y absorción insuficiente, perdida excesiva o aumento en los<br />
requerimientos.<br />
Se presentan las proporciones de concentraciones séricas de<br />
glucosa en sangre, donde el 74% de los sujetos evaluados arrojaron<br />
valores elevados de concentraciones por encima de los parámetros<br />
normales (el punto de corte 100mg/dl) [Tabla 21], sin embargo para<br />
confirmar que el sujeto padece de un trastorno es obligatorio que se<br />
realicen otras pruebas.<br />
Tabla 21. Porcentaje de sujetos con concentraciones altas de glucosa<br />
de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Total de Sujetos % de Sujetos con<br />
Obesidad<br />
Evaluados Valores ≥ 100 mg/dl<br />
138 74 102<br />
Según la OMS, la diabetes mellitus tipo II es un problema de<br />
salud a nivel mundial, que en la mayoría de los países se ha originado<br />
en paralelo a los rápidos cambios culturales y sociales, envejecimiento<br />
de la población, cambios de dieta, reducción de la actividad física y<br />
otros comportamientos poco saludables. Por su parte, y según este<br />
organismo, entre el 50% y 80% de las muertes de personas por diabetes<br />
está asociada a eventos cardiometabólicos, y el 80% de éstas ocurren<br />
en países de bajos o medios ingresos.<br />
78
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
En esta evaluación se observó que la mayor proporción de<br />
sujetos con valores de glicemia elevada, se encuentra en el grupo<br />
de personas no mayor a 46 años de edad, situación que debe ser<br />
atendida.<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
Dentro de las comunidades rurales, se evaluaron varios<br />
sectores del estado Anzoátegui, estas comunidades representan el<br />
sector agro-productivo del país, son comunidades aisladas de las<br />
principales vías automovilísticas de la localidad. Por esta razón, y<br />
por el deterioro de las vías terrestres de estos sectores, el transporte<br />
hasta su comunidad representa un problema social y económico; es<br />
por ello que entran en el marco de este estudio.<br />
El patrón de consumo de alimentos permite conocer el hábito<br />
de las personas que viven en la parroquia Capital Juan Manuel<br />
Cajigal y así comprender la interacción que presenta el acto de<br />
la alimentación, que viene influenciado por aspectos sociales,<br />
culturales, económicos y personales, y su estado nutricional,<br />
que es estudiado complementariamente a través de los estudios<br />
antropométricos, bioquímicos y hematológicos. La alimentación<br />
de la población se pudo conocer por medio de la aplicación del<br />
cuestionario de hábito y frecuencia de consumo de alimentos, la<br />
observación y las conversaciones que se realizaron con los miembros<br />
de la comunidad.<br />
En la tabla 22, se observó que más del 90% desayuna y<br />
almuerza, 87% realiza la cena, en contraste, el porcentaje de la<br />
merienda matutina disminuye a 22% y vespertina 34% del consumo.<br />
Estos resultados, son similares a los obtenidos en la IV Encuesta<br />
Nacional de Presupuestos familiares -Hábitos Alimenticios del<br />
Venezolano: Principales Resultados, IV-ENPF- (Venezuela, 2011),<br />
donde reportan que el 96,2% de la población Venezolana realiza 3 o<br />
más comidas al día.<br />
Sin embargo, en estas comunidades rurales, en promedio,<br />
solo el 28% de la muestra realiza merienda matutina y vespertina.<br />
Cabe destacar que el instrumento utilizado para el levantamiento<br />
de estos datos, permitió concluir que la realización de las meriendas<br />
no es un hábito en los sujetos de las familias estudiadas.<br />
79
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 22. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014<br />
Tiempos de comida<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
Sector<br />
Si No Si No Si No Si No Si No<br />
Anzoátegui 98 2 22 78 96 4 34 66 87 13<br />
En la tabla 23, se presentan los resultados de las comunidades<br />
de Onoto que en la mayoría (92%) realizan el desayuno con alimentos<br />
preparados en el hogar (APH) y un porcentaje menor al 7% realiza el<br />
desayuno en comedores subsidiados por el Estado Venezolano (CS);<br />
mientras que el 96% de los alimentos consumidos en el almuerzo son<br />
APH y un 3% utiliza alimentos provenientes de CS; la totalidad de los<br />
sujetos estudiados realizan la cena con APH. Por otra parte, en las<br />
comunidades de Onoto más del 90% consume el desayuno, almuerzo<br />
y cena APH; porcentajes menores al 10% de la población, realiza las<br />
comidas en CS o en EC. Casi la totalidad de los alimentos utilizados<br />
para cenar son APH.<br />
Tabla 23. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos<br />
por las familias evaluadas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto).<br />
Estado Anzoátegui. 2014<br />
Procedencia de Alimentos<br />
Desayuno Almuerzo Cena<br />
Sector<br />
APH CS EC APH CS EC APH CS EC<br />
Anzoátegui 92 7 1 96 3 1 99 - 1<br />
Nota: APH: Alimentos Preparados en el Hogar; CS: Comedores Subsidiados; EC:<br />
Establecimientos de Comida<br />
Grupo Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos<br />
Este grupo representa el principal suministro de alimentos<br />
en el esquema de la alimentación de la población Venezolana. En<br />
las comunidades de Onoto, se encontró que el único cereal que es<br />
consumido de manera muy frecuente (MF) [74%] es la harina de<br />
maíz precocida y un consumo frecuente (F) principalmente de<br />
arroz (76%), pasta (80%), pan de trigo (58%) y cereales no precocidos<br />
con (56%) [Tabla 24]. Otros alimentos farináceos de frecuencia de<br />
80
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
consumo apreciable fueron las galletas saladas. Por otra parte, las<br />
leguminosas presentan un consumo frecuente, donde destacan las<br />
caraotas negras (47%), frijoles y quinchoncho (47%). Para finalizar con<br />
este grupo, destaca el plátano con un consumo frecuente de (52%),<br />
los tubérculos como apio, ñame, ocumo, yuca y papa son consumidos<br />
frecuentemente con un porcentaje mayor (50%).<br />
Los alimentos de este grupo son la base de la dieta de los<br />
venezolanos tanto por hábito como por recomendaciones del<br />
Instituto Nacional de Nutrición, como se ha señalado son fuente de<br />
energía en forma de carbohidratos, proteínas de origen vegetal, fibra<br />
y micronutrientes, sin embargo no todos los alimentos de dicho grupo<br />
presentan las mismas propiedades y beneficios.<br />
Tabla 24. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátano en las familias evaluadas de la Parroquia Capital<br />
Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Arroz 20 76 4 -<br />
Cereales<br />
9 56 30 5<br />
no precocidos<br />
Galletas saladas 11 30 40 18<br />
Harina de maíz 74 18 8 -<br />
precocida<br />
Harina de trigo 1 16 64 19<br />
Jojoto - 13 74 13<br />
Maíz pilado 3 10 64 23<br />
Pan de trigo 6 58 33 3<br />
Pastas 13 80 5 2<br />
Caraotas (negras, 3 47 43 5<br />
rojas, blancas)<br />
Frijoles, quinchonchos<br />
- 47 45 6<br />
Lentejas, arvejas - 29 53 17<br />
Apio, ocumo,<br />
- 61 35 4<br />
ñame, mapuey<br />
Casabe 3 35 38 23<br />
Papas - 50 46 4<br />
Plátanos - 52 45 2<br />
Yuca - 52 40 8<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
81
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Grupo Hortalizas y Frutas<br />
Se presenta el consumo de hortalizas de las comunidades de<br />
Onoto (Tabla 25), el mismo puede clasificarse como MF, ya que, la<br />
mayoría de la población evaluada (entre 30% a 20%) diariamente<br />
consume hortalizas como ajo, cebolla, ají, así mismo, se observó que<br />
el perejil, cilantro y ajoporro también presentan un consumo MF,<br />
estas hortalizas son utilizadas habitualmente como aliños naturales<br />
para realizar preparaciones guisadas y en salsa a consumir en las<br />
comidas principales, la poca cantidad utilizadas de dichas hortalizas<br />
en forma de aliño no representa un aporte importante como fuentes<br />
de micronutrientes y fibra. Se destaca del consumo Frecuente de<br />
tomate perita, que si bien es utilizado como aliño en mayor cantidad<br />
que las hortalizas previamente mencionadas; el repollo, la zanahoria<br />
y la auyama son igualmente consumidos de manera (F) lo que<br />
pudiera aportar una mayor cantidad de micronutrientes así como<br />
de fibra dietética a la dieta de los habitantes de la parroquia en los<br />
diferentes sectores.<br />
El consumo de frutas es frecuente, se destacó el consumo<br />
de cambur 37%, la guayaba 30% y el limón 28%; por otra parte<br />
hay un grupo mayor que se consume de manera poco frecuente<br />
(PF) como la guanábana, lechosa, mandarina, mango, naranja,<br />
parchita, patilla y piña (Tabla 25). El segundo Estudio Nacional de<br />
Crecimiento y Desarrollo Humano en Venezuela, SENACREDH<br />
(FUNDACREDESA, 2014), reportó que las frutas de mayor frecuencia<br />
de consumo fueron el cambur, la naranja y la lechosa. Sin embargo,<br />
hay que considerar que estos sectores son rurales, viven y comen de<br />
lo que crían (animales) y cosechan, por esta razón su consumo va a<br />
depender de las épocas de cosecha y la fertilidad de la tierra.<br />
Dentro de los alimentos de producción propia, se manifestaron<br />
el cultivo de auyama, berenjena, cilantro criollo, entre otros<br />
alimentos, sin embargo no todas las familias tienen las mismas<br />
posibilidades para la autoproducción, por ello se presenta una<br />
heterogeneidad entre el consumo de algunos alimentos, sobre todo<br />
en relación a las hortalizas y frutas.<br />
82
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 25. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas<br />
y frutas en las familias evaluadas de la Parroquia Capital Juan Manuel Cajigal<br />
(Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Ají dulce y picante 66 28 4 2<br />
Ajo en grano 65 29 3 3<br />
Auyama - 64 33 3<br />
Berenjena, calabacín<br />
- 23 40 37<br />
Cebolla-cebollín-ajoporro<br />
64 26 5 4<br />
Perejil - cilantro - 45 25 10 19<br />
compuesto<br />
Pimentón 6 18 40 36<br />
Remolacha 1 19 52 28<br />
Repollo (blanco,<br />
- 30 50 20<br />
morado de<br />
brúcelas)<br />
Tomates 8 34 40 17<br />
Zanahorias - 30 57 13<br />
Cambur 1 37 46 17<br />
Guanábana 3 3 50 43<br />
Guayaba 2 30 47 21<br />
Lechosa 2 20 54 24<br />
Limón 3 28 35 33<br />
Mandarinas - 11 55 34<br />
Mangos - 4 84 11<br />
Melón - 15 71 14<br />
Naranjas 1 15 57 28<br />
Parchita 1 4 55 40<br />
Patilla - 11 78 10<br />
Piña, badea - 6 50 43<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
83
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Grupo Leche, Carnes y Huevos<br />
En la tabla 26, se presentan los resultados obtenidos de la<br />
frecuencia de consumo de leche, productos lácteos, huevos y carnes.<br />
Se observó que los alimentos que presentan un consumo F son el<br />
huevo, la leche en polvo completa, leche cruda y el queso blanco, lo<br />
que indica que son alimentos consumidos mínimo 1 vez a la semana.<br />
Por otra parte, el consumo de las carnes se aprecia que el único<br />
alimento de este grupo consumido de manera F es el pollo sin piel<br />
con 63%, el pescado fresco 62% y el atún o sardinas en latas 57%. De<br />
igual forma, se destaca el consumo de gallina, carne de res, cochino,<br />
boloña, mortadela, jamón, jamón endiablado e hígado de manera PF,<br />
esto significa que es consumido mínimo 1 vez al mes.<br />
Otros alimentos de obtención propia es el pescado, por lo cual<br />
el consumo se presenta con frecuencia en muchas familias de la<br />
comunidad, entre la clase de pescados que consiguen se encuentran:<br />
coporo, bagre, sardina de pecho rojo, entre otros peces de río; así mismo,<br />
alimentos de autoproducción, se encontró la cría de gallina, cerdo y<br />
ovejo; esto permite que el consumo de este tipo de carnes, sea mensual y<br />
en algunos casos anual; también consumen venado de manera eventual<br />
que cazan en los alrededores de la comunidad. Estos factores son los<br />
que van a influir en la disponibilidad de alimentos que se presenta en la<br />
localidad y así mismo en la adquisición por parte de las familias para su<br />
posterior consumo, por ello los hogares que no cosechan o tienen cría de<br />
animales, dependen del mercal, el camión de las verduras, la bodega del<br />
sector y los productos que algunas familias comercializan.<br />
Tabla 26. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos en las familias evaluadas de la Parroquia Capital Juan Manuel<br />
Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Carne: mechar, molida, bisteck 1 44 53 2<br />
Huesos, patas, rabo - 35 39 26<br />
Chicharrón, tocineta, tocino - 3 77 19<br />
Patas, Cabeza - 1 61 38<br />
Pernil - lomo de cerdo - 1 83 17<br />
Gallina - 29 65 6<br />
Pollo sin piel 5 63 10 21<br />
Pescado enlatado: atún, sardinas 5 57 34 4<br />
84
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Pescado Fresco 1 62 36 2<br />
Sardinas Frescas - 22 38 40<br />
Bologña, mortadela, carne,<br />
enlatada<br />
5 32 48 15<br />
Jamón 1 19 45 35<br />
Jamón endiablado - 19 37 43<br />
Hígado - 12 47 41<br />
Huevos 20 68 7 2<br />
Leche completa en polvo 21 39 17 23<br />
Leche líquida cruda 31 32 13 23<br />
Quesos blancos 41 53 5 1<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupo Grasas y Aceites Vegetales<br />
En la tabla 27, se destaca con 75% de consumo MF el aceite y con<br />
40% la margarina, lo que demuestra que la mayoría de la población Onoto<br />
consume estos alimentos de manera diaria, resultados que concuerdan<br />
con los obtenidos en la encuesta de hábitos debido a que tanto el aceite<br />
como la margarina forman parte de los productos esenciales de la dieta<br />
del venezolano (Banco Central de Venezuela, 2011). La mayonesa es<br />
consumida de manera F por el 49% de la población y el aguacate es<br />
consumido PF por el 75% de la población. Por otra parte, la mantequilla<br />
es consumida de manera frecuente por 20% y poco frecuente por un<br />
24% de las personas que integran la comunidad, recordando que la<br />
mantequilla es un sub-producto de la leche, las personas en estudio la<br />
obtienen de la leche fresca del ordeño diario del ganado.<br />
Tabla 27. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas<br />
y aceites vegetales en las familias evaluadas de la Parroquia Capital Juan Manuel<br />
Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Aceite 75 19 5 1<br />
Aguacate - 9 75 17<br />
Mantequilla 10 20 24 45<br />
Margarina 40 36 16 9<br />
Mayonesa 13 49 23 16<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
85
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Grupos Azúcares<br />
En la tabla 28, se presenta el consumo de azúcar con 94% en la<br />
categoría de MF el alimento más consumido por los individuos de la<br />
comunidad, así mismo es necesario considerar que existe el consumo<br />
PF de productos dulces naturales, como la miel y el papelón. Para<br />
finalizar, se expresa el consumo de bebidas gaseosas, estas presentan<br />
un consumo F de 56%, este producto en una ración supera las ingesta de<br />
azúcar recomendada por el INN.<br />
Tabla 28. Patrón de consumo del grupo azúcar, miel y papelón de la Parroquia<br />
Capital Juan Manuel Cajigal (Onoto). Estado Anzoátegui. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Azúcar refinada 94 3 1 3<br />
Miel, polen de abejas 1 7 53 39<br />
Papelón – Panela 3 6 46 45<br />
Bebidas gaseosas 13 56 23 8<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
Las comunidades de la parroquia Capital Juan Manuel<br />
Cajigal estado Anzoátegui, se caracterizan por ser rural, ubicada<br />
aproximadamente a dos horas de las principales vías terrestres, donde<br />
el recorrido hasta estas comunidades son caminos de tierra y estrechos.<br />
Viven de la cosecha, la cría y el trabajo en campo, existe un grupo más<br />
pequeño que ejercen labores como profesores, participantes de las<br />
juntas comunales, cocineros y ayudantes en las labores del hogar.<br />
Dentro de las evaluaciones nutricionales enmarcadas en los<br />
componentes objetivos, se obtuvieron los resultados antropométricos<br />
para el grupo etario de (0-19,99 años), estos reflejaron un porcentaje<br />
muy pequeño de personas clasificadas con talla alta para la edad con<br />
8,3% en la población total, 90% se encuentra normal y 1,7% de talla para<br />
la edad baja. En el indicador de peso para la edad 92,2% se encontraba<br />
normal y solo 5% se encuentra en exceso. Dentro de la evaluación<br />
según la combinación de indicadores un 5% se encuentra en exceso,<br />
2,8% en desnutrición crónico compensado, en déficit agudo 20% y en la<br />
categoría de normal con una mayor incidencia del 71,1%. A pesar, que<br />
86
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
el porcentaje de sujetos en déficit crónico es mucho menor en relación<br />
a las últimas estadísticas presentadas por la UNICEF para el año 2008<br />
con relación a los indicadores básicos, la desnutrición en niños menores<br />
de 5 años a nivel nacional presentan desnutrición global en 3,5% de la<br />
población total, se conserva un porcentaje alto en déficit agudo, que si<br />
se mantiene en el tiempo se va agravar, hasta llegar a una desnutrición<br />
crónica, considerando que los alimentos ofrecidos por los programas<br />
sociales de alimentación son a base de productos farináceos, ricos en<br />
grasas, azúcar y productos preservados o industrializados, se pudiese<br />
presumir que se están presentando cuadros de mal nutrición por<br />
hambre oculta (UNICEF, 2011). Estas sospechas pueden apoyarse con<br />
los resultados bioquímicos donde se refleja que 32% de la población de<br />
0 a 4,99 años de edad presentan anemia calificada como un problema<br />
de salud público moderado, en el grupo de 5 a 14,99 años de edad la<br />
prevalencia de anemia se considera un problema de salud pública leve.<br />
En revisiones se encontró, en un estudio de evaluación del<br />
estado nutricional de una población de preescolares del estado<br />
Vargas, Venezuela, que 94% de todas las niñas y niños, estaban<br />
normales y que la malnutrición por déficit para el indicador P-E fue<br />
de 3,7% en los niños y de 6,3% de las niñas. Para el indicador T-E,<br />
los niños presentaron 6,0% y las niñas 3,6% de déficit. Es así, como<br />
observamos que indiferentemente a las características urbanas,<br />
la malnutrición se sigue presentando en porcentajes similares en<br />
distintas comunidades del país (Granito y Col., 2011).<br />
En relación al estado nutricional de las mujeres embarazadas, se<br />
halló que un 40% presenta un IMC normal y 60% un IMC clasificado<br />
en obesidad, esta condición en el embarazo se asocia con riesgo de<br />
complicaciones durante el parto pudiera poner en peligro la salud de la<br />
madre o del hijo, sin embargo, el exceso de peso determinado se vincula<br />
especialmente con reserva proteica alta. Así mismo, no se evidenció<br />
la presencia de anemia en la muestra estudiada, a diferencia de otras<br />
comunidades donde la prevalencia de anemia en estos individuos es<br />
clasificada como un problema de salud público severo.<br />
Los hallazgos en las evaluaciones realizadas a la población<br />
adulta estudiada arrojaron los siguientes resultados: la prevalencia<br />
de sobrepeso (26,9%) y obesidad (23,4%); el porcentaje de sujetos<br />
resulta similar a la proporción de sujetos con sobrepeso y obesidad<br />
encontrados por el INN para el año 2008, como se mencionó<br />
87
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
anteriormente, debido a que se halló una prevalencia de 25,3% de<br />
sobrepeso y 22,1% de obesidad (INN, 2013). Además, la proporción de<br />
mujeres con exceso de peso es mayor a la conseguida en los hombres,<br />
hallazgos semejantes se observan en la presencia de reserva calórica<br />
elevada en mujeres con obesidad (63,6%) en relación a hombres<br />
con obesidad (16,7%) y en la prevalencia de obesidad abdominal,<br />
encontrada en 37,6% de la totalidad de la muestra, distribuida en<br />
mayor proporción en las mujeres estudiadas. Otro factor de riesgo,<br />
encontrado en la población femenina, es la presencia de anemia en<br />
26,1%, considerada un problema de salud pública moderado.<br />
En la población de adultos mayores evaluados, se evidenció<br />
la presencia de malnutrición por déficit asociada con un IMC en<br />
delgadez (28,1%) y la presencia de malnutrición por exceso asociada<br />
con un IMC en sobrepeso y obesidad (37,5%), siendo las mujeres las<br />
más afectadas por el exceso de peso, sin embargo se puede evidenciar,<br />
a través de la determinación de las reservas proteicas y calóricas,<br />
que presentan un desarrollo muscular elevado que va a influir en<br />
el peso corporal de la muestra de mujeres estudiada. Así mismo, la<br />
prevalencia de obesidad abdominal demostró que en la población<br />
femenina hay una mayor incidencia (80%) a presentar un riesgo de<br />
padecer enfermedades crónicas no transmisibles, en relación a la<br />
población masculina (11,8%). La delgadez y el sobrepeso observado<br />
en los adultos mayores se encuentra asociado a un proceso natural<br />
en la pérdida de masa corporal, sobre todo la de tipo muscular, esta<br />
emaciación está relacionada a un aumento de los procesos catabólicos,<br />
una menor tasa metabólica basal y presencia de otras patologías.<br />
Así mismo, el estado nutricional previo va a influir en la<br />
malnutrición de esta población, un exceso de peso en la edad adulta<br />
puede ser mantenido en la tercera edad, debido a que se mantienen los<br />
hábitos alimentarios de consumir cantidades excesivas de alimentos<br />
de alta densidad calórica y la disminución progresiva de actividad,<br />
además, un IMC normal o en delgadez en la edad adulta, puede<br />
transformarse en una delgadez en los adultos mayores, producto a<br />
la alteración en el sentido del gusto y del olfato, lo que disminuye la<br />
ingesta debido a la pérdida de apetito, las alteraciones cognitivas, la<br />
dificultad en el acceso físico a los alimentos y el aumento progresivo<br />
de los procesos catabólicos, favorece a una pérdida de peso que trae<br />
como consecuencia la desnutrición en estos individuos.<br />
88
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Por otra parte, 74% de la población presentaron valores fuera<br />
de la norma, clasificándolos con concentraciones altas de glicemia<br />
sanguínea en ayunas, considerado un factor de riesgo que presentan<br />
los individuos a padecer enfermedades crónicas no transmisibles<br />
como la diabetes mellitus tipo II.<br />
Dentro de los componentes subjetivos se analizó y relacionó<br />
bajo el marco de la evaluación del estado nutricional el patrón de<br />
consumo de alimentos, se observó que más del 90% de los sujetos<br />
estudiado realiza el desayuno y el almuerzo, 87% realiza la cena,<br />
las omisiones en el consumo de alimentos es debido principalmente<br />
por falta de recursos económicos. Por otra parte, más del 90% de<br />
los alimentos que consumen en la comunidad son preparados en el<br />
hogar. También hay un porcentaje que consume alimentos en un<br />
comedor subsidiado por el Estado, las escuelas a las que asisten los<br />
niños cuentan con este servicio y funciona con regularidad.<br />
Dentro del grupo de cereales se encontró una variedad importante<br />
de alimentos consumidos de manera frecuente, esto indica que hay<br />
variedad en el consumo de alimentos que aportan principalmente<br />
energía en las familias de la comunidad, se puede ver un consumo<br />
importante de alimentos auto producidos como el maíz, el jojoto, el apio,<br />
ocumo y ñame. Hay que destacar que el consumo de estas comunidades<br />
dependen de la época de cosecha, esto ayuda a que la alimentación sea<br />
más variada y por ende rica en distintos nutrientes.<br />
En el consumo del grupo de los vegetales y frutas, a pesar que<br />
cosechan varios vegetales no los consumen, porque culturalmente no<br />
son alimentos que preparen como parte fundamental de su alimentación,<br />
sin embargo, hay un consumo importante de un grupo muy variado de<br />
frutas, los vegetales más utilizados son aquellos que culturalmente se<br />
utilizan como aliños, además de estos destacan el apreciable consumo de<br />
la remolacha, el repollo, la zanahoria, las berenjenas y la auyama. Con<br />
relación al grupo de los productos lácteos se destacó el consumo de leche<br />
fresca y en los productos cárnicos, se observó el consumo frecuente de<br />
animales de cría o de caza, como la gallina, el ovejo, el chivo, jabalí y<br />
el venado, de igual forma, cuentan con un río que los rodea y que les<br />
provee constantemente de pescado, los cuales son fuentes primordiales<br />
de proteínas. Para finalizar, con relación a las grasas existe un consumo<br />
muy frecuente de aceites vegetales y un consumo frecuente de otras<br />
grasas como la margarina, la mayonesa y de la mantequilla que es auto<br />
89
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
producido. A pesar de, que hay un consumo importante de bebidas<br />
gaseosas, es de manera frecuente, esto indica que el consumo es menor<br />
que en otras comunidades dentro de este estudio, de igual forma hay<br />
consumo de miel de abeja, si bien es azúcar simple también aporta<br />
muchas vitaminas y antioxidantes característicos de este producto.<br />
Entonces, de esta manera podemos concluir que esta comunidad<br />
a pesar que presenta problemas sociales de estructuras y vialidad,<br />
que permitió que entraran en la clasificación de comunidades con<br />
familias en pobreza extrema, estas son poblaciones auto sostenibles;<br />
gracias a su producción y todos los recursos naturales con los que<br />
cuentan les permiten mantener un estado nutricional con riesgo<br />
elevado debido a la prevalencia de malnutrición por exceso en todos<br />
los grupos etarios (niños, adultos, embarazadas y adultos mayores).<br />
Se presume que la alta incidencia de exceso de peso puede deberse a<br />
la elevada frecuencia de consumo de alimentos farináceos.<br />
Conclusiones<br />
• En el análisis de la evaluación del estado nutricional se evidenció<br />
un riesgo elevado en todos los grupos etarios de las familias de las<br />
comunidades evaluadas, por presentar malnutrición por exceso,<br />
asociado al consumo de alimentos farináceos.<br />
• En la comparación de los datos antropométricos se observó mayor<br />
prevalencia de malnutrición por exceso, en relación al déficit, en<br />
los adultos y adultos mayores.<br />
• Se evidenció una prevalencia significativa de anemia en niños<br />
menores de 5 años, lo cual representa un problema de salud<br />
pública moderada.<br />
• Se encontraron elevadas concentraciones de glicemia en ayunas,<br />
que influye negativamente en el estado nutricional de las familias<br />
evaluadas.<br />
• La frecuencia de consumo de alimentos está caracterizada por una<br />
mayor variedad en el grupo de cereales, tubérculos, leguminosas<br />
y plátanos, los cuales son producidos por la comunidad.<br />
• Las familias estudiadas realizan tres (3) comidas principales<br />
desayuno, almuerzo y cena y estas son preparadas en el hogar.<br />
90
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
ESTADO APURE<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
En la comunidad El Guaruro, se evaluó una muestra de 120<br />
personas, que habitan en dicho sector. Un primer grupo conformado<br />
por 55 niñas, niños y adolescentes (NNA) [45,8%); un segundo grupo<br />
de 55 adultos (45,8%), el tercer grupo, 2 embarazadas (1,7%) y por<br />
último 8 adultos mayores (6,7%) [Tabla 29].<br />
Tabla 29. Distribución de la muestra por sexo según grupos de edad<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Grupos Etarios n % n % n %<br />
NNA (0-19,99 años) 29 55,8 26 38,2 55 45,8<br />
Adultos (20-59,99 años) 20 38,5 35 51,5 55 45,8<br />
Embarazadas - - 2 2,9 2 1,7<br />
Adultos Mayores (≥60 3 5,8 5 7,4 8 6,7<br />
años)<br />
Total 52 100,0 68 100,0 120 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Tal como se describe en la tabla 30, se encontró que el 98,1%<br />
de los evaluados, para este grupo de edad presenta una talla<br />
adecuada para su edad, según los parámetros referenciales para la<br />
población venezolana (Méndez Castellano y Col., 1996) porcentaje<br />
equivalente a la proporción de sujetos bajo la misma categoría en<br />
ambos sexos (96,6% masculino, 100,0% femenino). Del mismo modo,<br />
se observa cómo el 1,9% de las NNA presentaron una talla superior<br />
a lo esperado para su edad, así mismo, no se encontraron individuos<br />
con talla baja.<br />
91
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 30. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 3,4 - 1,9<br />
Normal 96,6 100,0 98,1<br />
Baja - - -<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
La inexistencia de talla baja entre los sujetos evaluados supone<br />
la continua satisfacción de los requerimientos nutricionales para<br />
un adecuado cumplimiento de los procesos que intervienen en el<br />
crecimiento lineal (Casanueva y Col., s/f) tanto en edades tempranas<br />
como en la adolescencia, donde los requerimientos nutricionales y el<br />
gasto energético es mucho mayor debido al estirón puberal (Méndez<br />
Castellano y Col., 1996).<br />
Para el 2007, el sistema de vigilancia alimentaria y nutricional<br />
(SISVAN), reportó una proporción de 33,2% de déficit nutricional<br />
para niñas, niños y adolescentes habitantes de todo el estado Apure,<br />
proporción que no se corresponde a los porcentajes encontrados<br />
en esta investigación (INN, 2007). De igual manera, la prevalencia<br />
de individuos con estatura por sobre la norma esperada, para este<br />
indicador, descrita por el SISVAN ese mismo año, sobrepasaba el<br />
12,6% de los sujetos, porcentaje que dista mucho del 1,9% observado<br />
entre los participantes del estudio.<br />
Indicador Peso para la Edad<br />
Por su parte, en cuanto a este indicador, se encontró que para<br />
este grupo de sujetos, el 85,2% de los participantes mostraron un peso<br />
adecuado para su edad, lo que permite descartar, de manera general,<br />
la presencia de periodos desfavorables caracterizados por la ingesta<br />
o absorción disminuida de nutrientes esenciales para el adecuado<br />
desarrollo de las funciones vitales (Tabla 31).<br />
92
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 31. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Bajo 6,9 8,0 7,4<br />
Normal 82,8 88,0 85,2<br />
Alto 10,3 4,0 7,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Por otra parte, se observa, aunque en una proporción más<br />
pequeña, un grupo de sujetos con valores de peso por debajo y por<br />
encima de la referencia nacional para este indicador en la población<br />
venezolana (Méndez Castellano y Col., 1996), distribuidos en partes<br />
iguales tanto en exceso 7,4%, como en déficit 7,4%.<br />
Combinación de Indicadores<br />
De acuerdo a la combinación de los indicadores antropométrico<br />
de dimensión corporal, se pudo determinar la proporción de<br />
individuos con alteraciones en su estado antropométrico nutricional.<br />
En este sentido, se aprecia que el 14,8% de los NNA, poseen un peso<br />
que excede la norma establecida para la población venezolana, al<br />
tiempo que un 11,1% de los individuos muestran valores inferiores a<br />
lo recomendado (Tabla 32).<br />
Tabla 32. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Total<br />
Categorías %<br />
Exceso 14,8<br />
Normal 74,1<br />
Déficit agudo 11,1<br />
Diferentes estudios relacionan la presencia de exceso de peso<br />
en edades tempranas con la prevalencia de sobrepeso u obesidad<br />
en la adultez (Tomei, 2009), explicando cómo aquellos sujetos que<br />
93
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
presentan un peso elevado durante su niñez y adolescencia son<br />
más propensos a mantener esa tendencia en la adultez, lo que<br />
incrementa el riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad, y con<br />
esto, mayor probabilidad de sufrir alteraciones relacionadas con las<br />
enfermedades crónicas no transmisibles.<br />
Composición Corporal<br />
Sin embargo, al comparar el resultado de la combinación de<br />
indicadores de dimensión corporal con aquellos relacionados con los<br />
de composición corporal, se observa que el exceso de peso observado<br />
en este grupo etario se debe, de manera general, a la presencia de<br />
valores elevados tanto de reserva calórica como proteica, hecho que<br />
explica que la corpulencia se debe al desarrollo de un componente<br />
muscular importante y no principalmente a la presencia de tejido<br />
adiposo, tal como puede apreciarse en la tabla 33.<br />
Tabla 33. Distribución porcentual por sexo de las NNA sexo según sus reservas<br />
proteicas y calóricas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Reserva Proteica<br />
Alta 17,2 15,4 16,3<br />
Normal 75,9 80,8 78,2<br />
Baja 6,9 3,8 5,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Reserva Calórica<br />
Alta 13,8 7,7 10,9<br />
Normal 75,9 84,6 80,0<br />
Baja 10,3 7,7 9,1<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
En el caso del déficit nutricional, por su parte, los individuos<br />
catalogados bajo este diagnóstico presentaron déficit de tipo agudo,<br />
situación que, a pesar de considerarse de menor impacto en los<br />
procesos de crecimiento y desarrollo que su contraparte de tipo<br />
crónico, amerita igualmente una intervención oportuna que evite su<br />
prolongación en el tiempo y neutralice sus posibles consecuencias en<br />
la salud, más aún durante las edades de mayor exigencia energética<br />
94
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
(Casanueva, y Col., s/f), y especialmente cuando las reservas proteicas<br />
se ven comprometidas (Tabla 33) debido a su importancia en los<br />
procesos de formación y regeneración celular, particularmente del<br />
sistema músculo-esquelético y el crecimiento del encéfalo.<br />
En atención a los valores reportados por el INN (2013), sobre<br />
la existencia de individuos con déficit nutricional antropométrico en<br />
el estado Apure para el año 2007, estos mencionan un porcentaje de<br />
déficit agudo de 11,1%, muy similar al encontrado por esta investigación<br />
entre los NNA (Tabla 32). Por otra parte, en comparación con los<br />
individuos diagnosticados por sobre la norma (malnutrición por<br />
exceso) para este indicador, señalados por el INN (12,7%), se percibe<br />
un comportamiento parecido entre los sujetos que comparten el<br />
mismo diagnóstico en ambos estudios (14,8%).<br />
Adultos (20-59,99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
Entre los adultos evaluados, se encontró que el 70,4% de los<br />
sujetos presentan un peso que excede los parámetros esperados<br />
de peso en relación a su estatura, tal como puede apreciarse en<br />
la tabla 34, de los cuales, 42,6% se encuentran bajo la categoría de<br />
sobrepeso y 27,8% en obesidad, sobrepasando de manera general en<br />
aproximadamente un 10%, la proporción de los sujetos con exceso de<br />
peso, (sobrepeso 31,4%) y (obesidad 28,8%) descrita por el INN en el<br />
estado Apure para año 2010 (INN, 2013).<br />
Tabla 34. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos evaluados<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit - 2,9 1,8<br />
Normal 45,0 17,7 27,8<br />
Sobrepeso 40,0 44,1 42,6<br />
Obesidad 15,0 35,3 27,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
95
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Por otra parte, se observa que la prevalencia de sujetos<br />
eutróficos se ubica en 27,8%, mientras que aquellos sujetos con<br />
valores de peso por debajo de lo esperado únicamente se observa en<br />
el 1,8% de los evaluados, proporción similar a la referida por el INN<br />
en el citado estudio (1,6%).<br />
La presencia de niveles tan importantes de sobrepeso y<br />
obesidad, amerita una intervención inmediata en términos de<br />
promoción y educación en salud, debido a la influencia sobre la salud<br />
que ejerce esta condición, repercutiendo negativamente en la calidad<br />
de vida de quien la padece, e incrementando el gasto económico<br />
destinado a su atención y tratamiento (García, 2010).<br />
El sobrepeso y la obesidad se encuentran estrechamente<br />
relacionadas con el desarrollo de enfermedades crónicas no<br />
transmisibles como la diabetes mellitus tipo II, la hipertensión<br />
arterial, el síndrome metabólico, enfermedades coronarias, entre<br />
otras, así como también con un importante número de patologías<br />
degenerativas en el sistema articular, debido a las altas presiones a las<br />
cuales se someten las articulaciones, especialmente en los miembros<br />
inferiores, a causa del elevado peso corporal (González, 2011).<br />
No obstante, al observar en detalle y en consideración a la<br />
composición corporal de los sujetos evaluados, destaca, tanto en<br />
hombres como en mujeres, que la corpulencia de los individuos<br />
participantes se asocia, en una importante proporción, a la coexistencia<br />
de elevadas Reservas Proteicas (RP) y Reservas Calóricas (RC), tal<br />
como puede observarse en la tabla 35, situación que se percibe tanto<br />
en los sujetos del sexo masculino como femenino.<br />
Tabla 35. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino<br />
Femenino<br />
Categorías Sobrepeso Obesidad Sobrepeso Obesidad<br />
RP Alta 25 66,7 73,3 75,0<br />
RP Normal 75 33,3 26,7 25,0<br />
RP Baja - - - -<br />
RC Alta 12,5 - - 50,0<br />
RC Normal 87,5 100,0 100,0 50,0<br />
RC Baja - - - -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reservar Calórica<br />
96
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Obesidad Abdominal<br />
Al estudiar el patrón de distribución del tejido adiposo, se<br />
observó en un porcentaje considerable de los sujetos evaluados<br />
43,6% que ésta se aloja, fundamentalmente a nivel abdominal (Tabla<br />
36), hecho que incrementa sustancialmente el riesgo de padecer<br />
complicaciones metabólicas y cardiacas. Así mismo, destaca la<br />
importante diferencia entre la proporción de individuos de ambos<br />
sexos con obesidad abdominal, donde las mujeres muestran mayor<br />
prevalencia de valores por encima de lo recomendado para este<br />
indicador.<br />
Tabla 36. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la<br />
obesidad abdominal de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 25,0 54,3 43,6<br />
Ausencia 75,0 45,7 56,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
La diferencia existente entre ambos sexos pudiera estar<br />
relacionada a la incidencia de factores genético-evolutivos,<br />
caracterizados por la mayor propensión entre mujeres a la<br />
acumulación de tejido adiposo relacionado con los procesos de<br />
reproducción y maternidad; así como socioculturales, derivados de<br />
la diferenciación sexual del trabajo y el gasto energético relacionado<br />
con las actividades desarrolladas por ambos sexos, entre otras (Ochoa<br />
y Col., 2010).<br />
Embarazadas<br />
En el caso de las embarazadas evaluadas, por su parte, estas<br />
se distribuyeron equitativamente entre dos únicas categorías<br />
diagnósticas, a saber, sobrepeso y obesidad, siguiendo la tendencia<br />
observada entre las mujeres participantes en el estudio, tal como se<br />
observa en la tabla 37.<br />
97
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 37. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC<br />
de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Total<br />
Categorías %<br />
Déficit -<br />
Normal -<br />
Sobrepeso 50,0<br />
Obesidad 50,0<br />
Total 100,0<br />
La presencia de procesos inadecuados de ganancia de peso<br />
durante el embarazo está relacionado con la aparición de trastornos<br />
que pudieran poner en riesgo la salud, tanto de la gestante como la<br />
del producto de la gestación (Zonana-Nacach y Col., 2011), entre las<br />
que se encuentran, el desarrollo de fetos macrosómicos (vinculados<br />
directamente con posibles complicaciones durante el parto e<br />
incrementa la frecuencia de las cesarías), la aparición de diabetes<br />
gestacional, dislipidemias, estados de hipoxia fetal por algunas<br />
dificultades en el transporte de oxígeno, episodios hipertensivos,<br />
anomalías congénitas sobre el feto, entre otras.<br />
Adultos Mayores (> 60 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
Entre los adultos mayores, se observó un cambio importante<br />
en la distribución de los sujetos evaluados entre los diferentes<br />
diagnósticos en comparación a los grupos etarios descritos<br />
anteriormente. Tal como se observa en la tabla 38.<br />
Tabla 38. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados<br />
por sexo según su IMC de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Delgadez 33,3 40,0 37,5<br />
Normal 33,4 20,0 25,0<br />
Sobrepeso 33,3 40,0 37,5<br />
Obesidad - - -<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
98
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
En tal sentido, se percibe cómo, entre los individuos de la<br />
tercera edad, un grupo importante de éstos muestran valores de<br />
IMC por debajo del rango de normalidad establecido para su edad,<br />
independientemente del sexo de los mismos (37,5%). Este fenómeno,<br />
se encuentra estrechamente relacionado con los cambios en el<br />
estilo de vida asociados con el envejecimiento, caracterizados por<br />
una disminución progresiva de la actividad física, una menor<br />
ingesta basada en la alteración en el sentido del gusto o alteraciones<br />
cognitivas; retardo en el vaciado gástrico; mayor dependencia<br />
biológica y social, hecho que se relaciona con el acceso a los alimentos,<br />
entre otras (Ortiz y Col., 2012), elementos frecuentemente observados<br />
entre la población de tercera edad y que trae como consecuencia la<br />
disminución sustancial de la robustez músculo esquelética y con ello<br />
la aceleración en el deterioro de sus funciones vitales.<br />
Este hecho pudiera estar condicionando la disminución de los<br />
valores de sujetos bajo las categorías de exceso de peso, y así, explicar la<br />
inexistencia de sujetos con obesidad en este grupo etario, cónsono con<br />
la prevalencia de sujetos con RP y RC alta observada, especialmente<br />
entre los individuos de sexo masculino (RP alta 0,0% y RC alta 0,0%),<br />
quienes son aventajados por el sexo femenino en la proporción de<br />
sujetos tanto con RP elevadas 50,0% como con RC altas 50,0%.<br />
Obesidad Abdominal<br />
En cuanto al tipo de distribución del tejido adiposo, se observa<br />
igualmente una mayor proporción de mujeres con obesidad abdominal<br />
(Tabla 39), donde el 100% de las adultas mayores evaluadas presentan<br />
valores por encima del rango de normalidad establecido, a diferencia<br />
del sexo masculino cuyo valor se ubica en 33,3% de los casos.<br />
Tabla 39. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según la obesidad abdominal de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 33,3 100,0 71,4<br />
Ausencia 66,7 - 28,6<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
99
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
La mayor prevalencia de mujeres de la tercera edad con<br />
obesidad, y sobrepeso es un fenómeno cada vez más común, y ha sido<br />
registrado en estudios realizados, tanto en España como en América<br />
latina (Gómez, 2012).<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
Tabla 40. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Grupos etarios<br />
Anemia<br />
(prevalencia %)<br />
Problema de Salud<br />
pública (Anemia)<br />
0 a 4,99 años de edad 15,8 Leve<br />
5 a 11,99 años de edad 16,7 Leve<br />
12 a 14,99 años de edad 9,09 Leve<br />
Mujeres no Embarazadas > 19,2 Leve<br />
15 años de Edad<br />
Mujeres Embarazadas > 15 75 Severo<br />
años de Edad<br />
Masculinos > 15 años de<br />
15,6 Leve<br />
edad<br />
Total 18.1 Leve<br />
De manera general, la presencia de anemia en la comunidad<br />
El Guaruro de la parroquia urbana Achaguas del estado Apure,<br />
representa un problema leve de salud pública (según puntos de corte<br />
para este fin propuestos por la OMS), el grado de prevalencia de<br />
anemia encontrada en un total de ciento noventa y tres (193) sujetos<br />
evaluados es similar a la observada a nivel nacional en el Senacredh<br />
(Fundacredesa, 2014).<br />
Sin embargo, cuando se analizan por separados estos datos<br />
(según grupos de riesgo, los cuales están identificados en: niñas y niños<br />
en edad preescolar, mujeres embarazadas y no embarazadas ≥ 15 años),<br />
en este estudio se observó que en niñas (os) con edades comprendidas<br />
entre (0 meses y 4,99 años de edad), en el grupo de mujeres embarazadas<br />
≥ 15 años la anemia, representa un problema de salud pública, en este<br />
caso su intensidad es leve para el primer y tercer grupo y severo para el<br />
segundo, la prevalencia en cada uno de los grupos etarios varía, siendo<br />
más alta precisamente en uno de los grupos que genera mayor riesgo<br />
100
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
como lo son las mujeres embarazadas ≥ 15 años, ya que el feto cubre su<br />
necesidad de hierro tomando su parte antes de que la madre tome la<br />
suya. Sin embargo, las embarazadas que estén anémicas durante los dos<br />
primeros trimestres, corren más riesgo de tener un parto prematuro o<br />
un niño de bajo peso. Por lo tanto, las reservas de hierro del niño a la<br />
hora de nacer pueden verse afectadas, lo cual aumenta la probabilidad<br />
de que padezca anemia durante la infancia.<br />
En el caso de las niñas, niños en edad preescolar. Las afecciones<br />
de la anemia en el grupo, varían dependiendo de la intensidad de esta<br />
y del tiempo que cada niño mantenga concentraciones inadecuadas de<br />
hemoglobina, esto afectaría negativamente su desarrollo psicomotor,<br />
la interrelación con otros niños y con el entorno, pudiendo en<br />
ocasiones ser irreversibles.<br />
Existen diversas causas, por las que una persona pudiese tener<br />
anemia, sin embargo este estudio no fue diseñado para profundizar<br />
sobre las mismas, no obstante, partiendo de que la principal causa<br />
de anemia a nivel mundial corresponde a deficiencias nutricionales<br />
de hierro (al menos el 50% de los casos de anemia a nivel mundial se<br />
encuentran principalmente en los países en vías de desarrollo, esto<br />
según estimaciones de la OMS).<br />
Entre los sujetos que participaron en el estudio se pudo observar<br />
que se encontraban cuatro (4) mujeres embarazadas, identificando<br />
que tres presentaron anemia, se debe resaltar que esta cantidad no<br />
representa el total de la población de embarazadas de esta comunidad,<br />
ya que no se impactó el cien (100%) de los habitantes de la misma.<br />
Proteínas Totales<br />
Las proteínas totales son útiles a la hora de realizar el<br />
seguimiento de los cambios en los niveles de proteínas que causan<br />
diversos estados de enfermedad. Generalmente la comprobación<br />
de las proteínas totales se realiza junto con otras pruebas como<br />
la electroforesis de proteínas, la seroalbúmina o las pruebas de la<br />
función hepática.<br />
La determinación de los niveles de proteínas totales es útil en<br />
la detección de:<br />
1. Hiperproteinemia causada por deshidratación, hemoconcentración<br />
o aumento en la concentración de proteínas específicas.<br />
101
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
2. Hipoproteinemia por hemodilución producida por un defecto<br />
en la realización de la síntesis proteica, catabolismo proteico<br />
excesivo o perdidas excesivas (hemorragias).<br />
Una vez resaltada las causas y consecuencias sobre los valores<br />
bajos de las proteínas totales se demarca que esta población presentó<br />
un porcentaje de 21,4% de pacientes con esta condición. Este porcentaje<br />
es significativo en la comunidad estudiada, ya que puede estar en<br />
asociación con trastornos de carencias nutricionales. Los valores bajos<br />
de proteínas deben acompañarse de valores de albumina sérica y<br />
sintomatología para poder llegar a una conclusión clínica.<br />
Tabla 41. Porcentaje de sujetos con proteínas totales bajas en la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Total de Sujetos<br />
Evaluados<br />
107 sujetos con muestras<br />
para este estudio<br />
% de Sujetos con Proteínas<br />
Total Bajas<br />
N° de<br />
Sujetos<br />
21,4 23<br />
102<br />
Niveles de albúmina<br />
La albúmina es la proteína de más concentración en la sangre,<br />
transporta muchas moléculas pequeñas (bilirrubina, progesterona,<br />
y medicamentos), y tiene también la función de mantener la presión<br />
sanguínea ya que favorece la presión osmótica coloidal para mantener<br />
líquidos en el torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos,<br />
manteniendo un equilibrio. Por ello la concentración de albúmina en<br />
la sangre es mucho mayor que la del sodio o cloro, a diferencia de los<br />
tejidos en los que ocurre lo contrario.<br />
La albúmina representa el 60% de las proteínas que contiene el<br />
suero, el resto son las globulinas, para este caso el porcentaje de 2,8<br />
% de la población con valores bajos y con muestras para este estudio,<br />
no representa cifras alarmantes, mientras que para la población<br />
que presentó valores altos en concentración se representa en un 3,7<br />
% cifra que no representa ningún tipo de riesgo ya que no se han<br />
descrito enfermedades específicas que se asocien a niveles elevados<br />
de albúmina, por lo que su hallazgo en exámenes de rutina no es<br />
indicador de anormalidad, sino más bien es un hallazgo relativamente<br />
frecuente en personas jóvenes bien nutridas.
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Gráfico 1. Porcentaje de sujetos con concentración de albúmina en la comunidad<br />
El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
2,8%<br />
3,7%<br />
93,5%<br />
Concentración Baja de Albúmina<br />
Concentración Alta de Albúmina<br />
Concentración Normal de Albúmina<br />
A continuación se identifican algunas patologías que se<br />
vinculan al déficit de concentración de albúmina: Ascitis, patologías<br />
renales (glomerulonefritis, síndrome nefrótico), patologías del hígado<br />
(hepatitis, cirrosis, y otros.), patologías intestinales con malabsorción<br />
(enfermedad de Crohn, enfermedad de Whipple) quemaduras y<br />
malnutrición déficit.<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
Dentro de la población evaluada en el estado Apure se encuentra<br />
la comunidad El Guaruro. Se evaluó la presencia o ausencia de<br />
comidas por integrante del grupo familiar, lugar de preparación o<br />
procedencia de los alimentos que el grupo familiar consume, y la<br />
frecuencia de consumo de alimentos del jefe del hogar.<br />
Se observó que, casi la totalidad de la muestra encuestada de<br />
El Guaruro, tienen el hábito de realizar las tres comidas principales<br />
(Tabla 42), la frecuencia de omisión de la merienda matutina<br />
61% es mucho mayor que la vespertina 35% es mucho mayor, sin<br />
embargo, en comparación con otras comunidades evaluadas, existe<br />
una mayor frecuencia en el consumo de la merienda vespertina<br />
65%. El instrumento utilizado para el levantamiento de estos datos<br />
permite concluir que en la mayor parte de los casos, la omisión de las<br />
meriendas se debe a que no representa un hábito en la población de<br />
realizar más de 3 comidas al día.<br />
103
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 42. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Tiempos de comida<br />
Sujetos Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
Totales Si No Si No Si No Si No Si No<br />
157 99 1 39 61 100 - 65 35 99 1<br />
En cuanto a la procedencia de las comidas (Tabla 43), se<br />
encontró que la comunidad de El Guaruro, en el desayuno consumen<br />
alimentos preparados en el hogar (APH) [89%] y el 10% recurre a<br />
establecimientos de comida (EC), un porcentaje menor al 1% realiza<br />
el desayuno en comedores subsidiados por el estado Venezolano (CS);<br />
mientras que el 88% de los alimentos consumidos en el almuerzo son<br />
APH y 11% utiliza alimentos provenientes de CS; un porcentaje muy<br />
alto de la procedencia de los alimentos para cenar son APH.<br />
Tabla 43. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos<br />
por las familias evaluadas en la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Procedencia de Alimentos<br />
Desayuno Almuerzo Cena<br />
Sector<br />
APH CS EC APH CS EC APH CS EC<br />
Achaguas 89 1 10 88 11 1 99 1 -<br />
Nota: APH: Alimentos Preparados en el Hogar; CS: Comedores Subsidiados; EC:<br />
Establecimientos de Comida<br />
Grupo Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos<br />
El grupo de cereales, granos y tubérculos (Tabla 44), en la<br />
comunidad El Guaruro, se observó que los cereales como el arroz<br />
y el pan son consumidos de manera muy frecuente (MF) por<br />
82%de las familias encuestadas y un consumo frecuente (33%) [F]<br />
respectivamente, la harina de maíz precocida presenta un consumo<br />
MF de 76%. Está expresado en la tabla de resultado un consumo<br />
importante de alimentos autóctonos, como el jojoto y el casabe con<br />
un consumo Frecuente (F) y Poco Frecuente (PF). Por otra parte, las<br />
leguminosas presentan un consumo frecuente, donde destacan las<br />
caraotas negras y las arvejas. Para finalizar con este grupo, destaca el<br />
plátano con un consumo MF de 61%, los tubérculos como apio, ñame,<br />
ocumo, yuca y papa son consumidos frecuentemente.<br />
104
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
El arroz, la harina precocida de maíz y el pan se encuentran<br />
entre los “Productos fundamentales de la dieta del venezolano” como se<br />
destaca en la IV ENPF, así mismo es la arepa hecha con harina precocida<br />
de maíz el alimento consumido con mayor frecuencia en los desayunos<br />
de los venezolanos y el arroz el acompañante consumido más frecuente<br />
por el venezolano en el almuerzo (Banco Central de Venezuela, 2011).<br />
Tabla 44. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátano en las familias evaluadas de la comunidad El<br />
Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Arroz 82 18 - -<br />
Jojoto - 21 64 15<br />
Casabe 6 33 33 28<br />
Harina de maíz 76 21 - 3<br />
precocida<br />
Harina de trigo 15 37 36 12<br />
Pan de trigo 33 61 3 3<br />
Pasta 18 55 21 6<br />
Cereales<br />
12 36 21 31<br />
de desayuno<br />
Cereales<br />
12 36 21 31<br />
no precocidos<br />
Plátanos 61 36 - 3<br />
Ñame 3 52 9 36<br />
Ocumo 3 64 24 9<br />
Papas 27 64 9 -<br />
Yuca 21 67 9 3<br />
Arvejas 3 52 27 18<br />
Caraotas negras 3 70 24 3<br />
Frijoles 3 64 21 12<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Hortalizas y Frutas<br />
Se presenta el consumo de hortalizas de la comunidad El<br />
Guaruro (Tabla 45), el consumo de este grupo puede clasificarse<br />
como “MF” ya que la mayoría de la población (entre 49% a 91%)<br />
105
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
consume diariamente hortalizas como ajo, cebolla, ají, pimentón<br />
y tomate así mismo se observa que el perejil, cilantro y ajoporro<br />
también presentan un consumo “MF”, estas hortalizas son utilizadas<br />
habitualmente como aliños naturales para realizar preparaciones<br />
guisadas y en salsa a consumir en las comidas principales, la poca<br />
cantidad utilizadas de dichas hortalizas en forma de aliño no<br />
representa un aporte importante como fuentes de micronutrientes y<br />
fibra dietética. Por otra parte, en la comunidad El Guaruro se observó<br />
el consumo frecuente de auyama 64%, lechuga y pepino 70%.<br />
En los resultados del consumo de frutas se destaca, que todas<br />
las frutas son consumidas por la mayoría de la población de manera<br />
“Frecuente”, se observó el consumo del melón 52%, lechosa 58% y<br />
cambur 67%.<br />
Las familias evaluadas, evidenciaron un consumo frecuente de<br />
frutas, en la cual se destacó el consumo de cambur, lechosa, piña y<br />
patilla, las frutas mayormente consumidas son; la guayaba, el limón,<br />
mandarina, melón, naranja y parchita tuvieron un consumo frecuente<br />
en comparación con los otros alimentos. El SENACREDH reportó<br />
que las frutas de mayor frecuencia de consumo fueron el cambur, la<br />
naranja y la lechosa coincidiendo con la lechosa y el cambur que se<br />
consiguieron entre las frutas más consumidas de manera frecuente<br />
en esta comunidad.<br />
Tabla 45. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas<br />
y frutas en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Hortalizas<br />
Ají 76 21 3 -<br />
Ajo 88 3 - 9<br />
Ajoporro 49 18 12 21<br />
Auyama 12 64 12 12<br />
Cebolla, Cebollín 91 9 - -<br />
Lechuga 6 70 9 15<br />
Pepino 9 70 18 3<br />
Perejil, cilantro, alfalfa 64 18 9 9<br />
Pimentón 58 24 18 -<br />
Remolacha 3 55 18 24<br />
Tomate 52 39 6 3<br />
Zanahorias 18 58 21 3<br />
106
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Frutas<br />
Mamón 3 3 79 15<br />
Cambur 21 67 12 -<br />
Durazno - 27 30 42<br />
Guanábana 6 15 61 18<br />
Guayaba 15 55 24 6<br />
Lechosa 24 58 18 -<br />
Limón 18 28 27 27<br />
Mandarinas 16 33 33 18<br />
Mangos 21 9 67 3<br />
Melón 12 52 24 12<br />
Naranjas 12 55 18 15<br />
Patilla 6 46 39 9<br />
Piña 6 39 39 16<br />
Parchita 6 58 24 12<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Leche, Carnes y Huevos<br />
El consumo de alimentos del grupo de leche, carne y huevo<br />
de la comunidad de El Guaruro (Tabla 46), se destaca por el<br />
consumo muy frecuente de queso blanco duro por la mayor parte<br />
de la población (67%) y de leche en polvo completa (49%). Entre los<br />
alimentos consumidos de manera semanal se encuentran jamón<br />
(67%), queso amarillo (61%), pollo con piel (63%), pollo sin piel (52%),<br />
huevos y carne de res (49%) cada uno, otros alimentos consumidos<br />
semanalmente son la gallina, las chuletas, costillas y huesos de res,<br />
sardina y atún en lata.<br />
Tabla 46. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche, carnes<br />
y huevos en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Chuleta, Costilla y huesos de res 3 36 36 25<br />
Carne de res 3 49 33 15<br />
Gallina - 46 36 18<br />
Pollo con piel 30 63 7 -<br />
Pollo sin piel 30 52 6 12<br />
Sardina y atún en lata 6 33 37 24<br />
Cochino - 18 33 49<br />
107
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Jamón 24 67 6 3<br />
Fiambre - 30 37 33<br />
Leche en polvo completa 49 24 21 6<br />
Queso blanco duro 67 27 3 3<br />
Queso amarillo 21 61 6 12<br />
Yogurt 3 37 36 24<br />
Huevos 33 49 9 9<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Grasas y Aceites Vegetales<br />
En la tabla 47, se puede observar que el aceite es consumido<br />
en 94% de manera MF y con 73% la margarina, lo que demostró que<br />
la mayoría consume estos alimentos de manera diaria, resultados<br />
que concuerdan con los obtenidos en la encuesta de hábitos, debido a<br />
que tanto el aceite como la margarina forman parte de los productos<br />
esenciales de la dieta del venezolano (Banco Central de Venezuela,<br />
2011). La mayonesa es consumida de manera F por el 61% de la<br />
población y el aguacate en forma PF por el 42%.<br />
Tabla 47. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas y aceites<br />
vegetales en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Aguacate 3 31 42 24<br />
Aceite 94 6 - -<br />
Margarina 73 15 6 6<br />
Mayonesa 21 61 12 6<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Azúcares<br />
Las familias venezolanas de la comunidad evaluada, consumen<br />
azúcar un 88% en la categoría de “MF”, es el alimento más consumido<br />
por los individuos de la comunidad, con relación a la miel y al papelón,<br />
es importante resaltar que su consumo es de manera PF, por 33%<br />
y 34% de la población total, estas fuentes de carbohidratos simples,<br />
son fuentes naturales, que aparte de aportar energía aportan una<br />
cantidad importante de vitaminas y minerales. Tal como se observa<br />
en la tabla 48.<br />
108
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 48. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares<br />
en las familias evaluadas de la comunidad El Guaruro. Estado Apure. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Azúcar 88 12 - -<br />
Miel - 6 33 61<br />
Papelón 3 6 34 57<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
La población comprendida entre los 0 y 19,99 años de edad, está<br />
caracterizada por encontrarse en una etapa de crecimiento y desarrollo;<br />
74,1% de los sujetos evaluados se encuentran dentro de la normalidad,<br />
según los patrones de referencia para la población venezolana, lo<br />
que indica que están obteniendo suficiente energía y nutrientes que<br />
aseguren el mantenimiento de sus funciones vitales y su crecimiento<br />
adecuado. Sin embargo, se observó la prevalencia de malnutrición por<br />
déficit en 11,1% y por exceso en 14,8% de esta población, el cual se asocia<br />
a un peso por debajo a lo esperado para su edad y talla, la falta de peso<br />
puede deberse a una disminución en el consumo de alimentos y a su<br />
calidad; además pudiese estar asociado a parasitosis intestinal, que<br />
favorece los procesos de mala absorción en estos individuos, generando<br />
que el organismo de estas niñas, niños y adolescentes (NNA) no pueda<br />
aprovechar los nutrientes y energía ingeridos a través de los alimentos,<br />
favoreciendo una malnutrición por déficit, a pesar de que presenten<br />
una alimentación suficiente para esta etapa de vida.<br />
El déficit ponderal agudo se puede contrastar con los<br />
hallazgos de las reservas proteicas y calóricas disminuidas en 5,5%<br />
y 9,1%, respectivamente. Este déficit también se puede asociar con la<br />
prevalencia de anemia encontrada en los individuos mencionados,<br />
la cual se encuentra clasificada como un problema de salud pública<br />
leve, que pudiera estar asociado con hambre oculta, refiriéndose a la<br />
deficiencia de micronutrientes, la carencia de hierro, vitamina B12<br />
y B9. Así como se ha descrito la prevalencia de déficit en una parte<br />
de las niñas, niños y adolescentes, el 14,8% de éstos presentan una<br />
malnutrición por exceso, asociada a reservas proteicas y calóricas<br />
elevadas en 16,4% y 10,9%, respectivamente, si el exceso de peso se<br />
109
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
relaciona a un desarrollo muscular, no presenta un riesgo para el estado<br />
nutricional de un individuo, sin embargo, si se asocia a un aumento del<br />
tejido adiposo, es considerado un factor de riesgo. En esta etapa de vida,<br />
la malnutrición, ya sea por déficit o por exceso, se encuentra asociada a<br />
la influencia sociocultural del ambiente añadido a un acceso más fácil<br />
a través de los medios de comunicación que propicia la adquisición de<br />
alimentos que a simple vista son más atractivos, pero más costosos y de<br />
menor valor nutricional (Pérez, 2011).<br />
Se encontró en un estudio de evaluación del estado nutricional<br />
de una población de preescolares del estado Vargas, Venezuela,<br />
que un 94% de todos las niñas y niños, estaban normales y que la<br />
malnutrición por déficit para el indicador P-E fue de 3,7% en los niños<br />
y de 6,3% de las niñas. Para el indicador T-E, los niños presentaron<br />
6,0% y las niñas 3,6% de déficit (Granito y Col., 2011). Hallazgos<br />
similares fueron encontrados en la evaluación realizada en la<br />
población Achaguas, como se describió anteriormente.<br />
En relación al estado nutricional de las embarazadas, los<br />
hallazgos reflejan que se encuentran en un estado de riesgo de padecer<br />
complicaciones durante el parto, asociado al exceso de peso, reflejado<br />
en los resultados de la evaluación del IMC para las embarazadas,<br />
así mismo, se observó una prevalencia de anemia del 75%, si bien<br />
las mujeres embarazadas suelen presentar anemia de manera más<br />
frecuente que otras poblaciones, la prevalencia encontrada señala<br />
un problema severo de salud pública que debe ser abordado con<br />
premura, ya que entre los posibles problemas generados por la<br />
presencia de anemia en esta población se encuentran: el inadecuado<br />
desarrollo fetal, complicaciones durante el parto, malformaciones,<br />
discapacidades psicomotoras, entre otras.<br />
Uno de los hallazgos más resaltantes al determinar el estado<br />
nutricional de los miembros de las familias de la comunidad El<br />
Guaruro, fue la prevalencia de malnutrición por exceso en 70,4%<br />
de la población adulta, distribuyéndose en 42,6% en sobrepeso<br />
y 27,8% en obesidad, según los resultados de la determinación del<br />
IMC, encontrándose estos individuos en una situación de riesgo de<br />
padecer enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes<br />
Mellitus tipo II, cáncer, enfermedades del sistema cardiovascular<br />
como hipertensión arterial, Accidentes cerebro Vasculares (ACV),<br />
infartos, entre otras patologías. Sin embargo, cuando se relaciona<br />
110
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
los resultados arrojados por el IMC con las reservas proteicas y<br />
calóricas de los individuos, se observó que hay una prevalencia<br />
mayor de reservas proteicas elevadas que de reservas calóricas<br />
elevadas, lo cual, como se mencionó anteriormente, el desarrollo<br />
muscular influye con el aumento de peso corporal, no representa un<br />
riesgo para enfermedades cardiometabólicas como lo es el aumento<br />
del tejido adiposo, así mismo, se puede apreciar que la presencia<br />
de obesidad abdominal, determinada a partir de la medición de<br />
la circunferencia de cintura, es de 17,3% en la población evaluada,<br />
siendo el género femenino el que presenta en mayor proporción la<br />
obesidad abdominal. Así mismo, la prevalencia de anemia en estos<br />
individuos, se encuentra clasificada como un problema leve de salud<br />
pública. En relación a los hallazgos con respecto a las proteínas<br />
totales séricas evaluadas en la muestra de estudio, 21,4% presentó<br />
bajos niveles de proteínas totales, aunque solo 3% de la población<br />
general arrojó niveles disminuidos de albúmina, por lo cual estos<br />
valores no se correlacionan con trastornos de tipo nutricional.<br />
En los adultos mayores, se presenta la particularidad que hay<br />
una prevalencia similar de individuos en delgadez 37,5% y en sobrepeso<br />
37,5%, así como una menor proporción de sujetos que presenta un IMC<br />
adecuado para esta etapa de vida 25%. La coexistencia en la comunidad<br />
de malnutrición por exceso y por déficit se aprecia también en otros<br />
grupos etarios, sin embargo la prevalencia de ambas, es mayor en adultos<br />
mayores. Este fenómeno, se encuentra relacionado al estado nutricional<br />
previo y con el propio proceso de envejecimiento; un exceso de peso en<br />
la edad adulta puede ser generado en la tercera edad debido a que se<br />
mantienen los hábitos alimentarios de consumir cantidades excesivas<br />
de alimentos de alta densidad calórica, la disminución progresiva de<br />
actividad física y de las necesidades energéticas. Así mismo, un IMC<br />
normal o en delgadez en la edad adulta, puede transformarse en una<br />
delgadez en los adultos mayores debido a la alteración en el sentido<br />
del gusto, alteraciones cognitivas, la dificultad en el acceso físico a los<br />
alimentos y el aumento progresivo de los procesos catabólicos, éstos<br />
factores, favorecen a una pérdida de peso, que trae como consecuencia<br />
la desnutrición. La mayor parte de los adultos mayores evaluados<br />
presenta obesidad abdominal, siendo la población femenina la más<br />
afectada, la obesidad abdominal está asociada con mayor riesgo de<br />
presentar enfermedades crónicas no transmisibles.<br />
111
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Dentro de los componentes subjetivos, se analizó y relacionó bajo<br />
el marco de la evaluación del estado nutricional el patrón de consumo<br />
de alimentos, se observó que más del 90% de los sujetos estudiados<br />
realiza el desayuno, el almuerzo y la cena, así como el 65% consume<br />
habitualmente la merienda vespertina. Por otra parte, más del 90% de<br />
los alimentos que consumen en la comunidad, son alimentos preparados<br />
en el hogar. También hay un porcentaje que consume alimentos en un<br />
comedor subsidiado por el estado, las escuelas a las que asisten los<br />
niños cuentan con este servicio y funciona con regularidad.<br />
El patrón de consumo de alimentos de los miembros de las<br />
familias El Guaruro, está caracterizada por presentar una monotonía<br />
en la dieta relacionada por el consumo diario de arroz, harina de<br />
maíz precocida, plátano, queso blanco duro, aliños naturales (ají,<br />
ajo, cebolla, pimentón y tomate), aceite, margarina y azúcar. Sin<br />
embargo, presenta dentro de su consumo habitual una gran variedad<br />
de alimentos, lo que permite combinarlos y obtener los diversos<br />
nutrientes necesarios para presentar una alimentación balanceada y<br />
completa. Sin embargo, se aprecia el consumo frecuente de alimentos<br />
procesados ricos en grasas saturadas y colesterol, como la mayonesa,<br />
los embutidos, quesos amarillos, pollo con piel y cortes grasos de<br />
carnes como chuleta, costillas de res, entre otros alimentos, este<br />
tipo de preferencias denota hábitos alimentarios inadecuados en<br />
la población estudiada, debido a que el consumo elevado de dichos<br />
productos favorece a la ganancia de peso en la población porque<br />
representan alimentos de alta densidad calórica, así como el consumo<br />
frecuente de azúcar añadida a bebidas y preparaciones, la preferencia<br />
por frituras con alto contenido de aceite. Otro aspecto resaltante en<br />
el patrón de consumo de alimentos, es que consumen hortalizas y<br />
frutas de manera habitual, la preferencia de estos alimentos favorece<br />
la calidad de la dieta de los individuos estudiados, porque se asocia a<br />
hábitos alimentarios saludables.<br />
Conclusiones<br />
• El estado nutricional de los miembros de las familias de la<br />
comunidad El Guaruro, se encuentra en riesgo, debido a que<br />
coexisten tanto malnutrición por déficit como por exceso, teniendo<br />
mayor prevalencia la malnutrición por exceso.<br />
112
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
• Los hábitos alimentarios encontrados en los sujetos estudiados<br />
se asocian con un posible riesgo nutricional por la preferencia de<br />
alimentos con alta densidad calórica y la monotonía en la dieta<br />
diaria.<br />
• En su mayoría las niñas, niños y adolescentes evaluados se<br />
encuentran en óptimas condiciones en relación con los indicadores<br />
Peso-Edad y Talla-Edad, lo que hace referencia a un crecimiento<br />
adecuadamente.<br />
• Más del 70% de los adultos que conforman las familias de la<br />
comunidad estudiada, presentaron exceso de peso; sin embargo, se<br />
observó que se encontraba relacionado con un elevado desarrollo<br />
muscular. Así mismo, la prevalencia de obesidad abdominal en<br />
esta población, es menor a otras comunidades, de este mismo<br />
estudio.<br />
• La población de adultos mayores indicó que más de la mitad de los<br />
evaluados presenta riesgo de malnutrición, tanto por déficit como<br />
por exceso.<br />
• La prevalencia de anemia encontrada en esta comunidad es un<br />
problema de salud pública leve; sin embargo, en la población<br />
vulnerable de las mujeres embarazadas, los hallazgos representan<br />
un problema de salud pública severo.<br />
• La totalidad de las familias evaluadas realizan las tres (3) comidas<br />
principales y sus hábitos alimentarios se comportan de manera<br />
similar a los descritos para la población venezolana, determinados<br />
por en la IV ENPF (BCV, 2011).<br />
113
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
En la región de Caracas, se abordaron dos comunidades:<br />
El plan B, ubicado en la parroquia de Coche, y el barrio La Cruz,<br />
ubicado en el municipio Chacao, en estas se evaluaron 597 personas,<br />
las cuales se distribuyeron por grupo etario y sexo; el 32,6% pertenece<br />
a niñas, niños y adolescentes (NNA) 0 a 19,99 años (99 masculino y<br />
95 femenino), mientras que el 52,9% fueron adultos con edades entre<br />
los 20 a 59,99 años (103 hombres y 218 mujeres), en este grupo se<br />
contemplan cinco mujeres embarazadas, así mismo, se evaluaron 82<br />
sujetos mayores de 60 años de edad (19 masculinos y 63 femeninos)<br />
[Tabla 49].<br />
Tabla 49. Descripción de la muestra por sexo según grupos de edad de las<br />
comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Grupos Etarios n % n % n %<br />
NNA (0 a 19,99 años) 99 44,8 95 25,3 194 32,6<br />
Adultos (20 a 59,99 años) 103 46,6 213 56,6 316 52,9<br />
Embarazadas - - 5 1,3 5 0,8<br />
Muestra adultos mayores 19 8,6 63 16,8 82 13,7<br />
(≥60 años)<br />
Total 221 100,0 376 100,0 597 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Peso para la Edad (P-E)<br />
En la evaluación del indicador peso para la edad, se encontró<br />
que 71,6% de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) evaluados<br />
presentan valores dentro de los rangos normales, 21,6% tuvieron<br />
malnutrición por exceso; y 6,7% malnutrición por déficit (Tabla 50).<br />
114
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 50. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Exceso 21,2 22,1 21,7<br />
Normal 70,7 72,6 71,6<br />
Déficit 8,1 5,3 6,7<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al comparar el los valores del indicador P-E obtenido de las<br />
evaluaciones realizadas en las comunidades Plan B de Coche y<br />
La Cruz, con los datos del Anuario publicado por el Sistema de<br />
Vigilancia Alimentaria y <strong>Nutricional</strong> (SISVAN, 2007), se encontró<br />
que la prevalencia de sujetos de este grupo etario con peso adecuado,<br />
fueron similares (71,6% contra 71,52% reportado por SISVAN); con<br />
relación al exceso de peso se observó un aumento (21,7%, contra el<br />
16,96% reportado por SISVAN); y el déficit de peso disminuyó del<br />
11,51% (reportado por el SISVAN) a 6,7%, estas variaciones pudieran<br />
estar relacionada con las diferentes políticas públicas enfocadas a<br />
garantizar la alimentación de la población.<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Se observó que 92,8% de los evaluados presentaron talla acorde<br />
con su edad, así mismo, 4,1% presentó talla alta, y 3,1% talla baja, esto<br />
ocurrió con mayor frecuencia en las niñas y adolescentes (Tabla 51).<br />
Tabla 51. Distribución porcentual por sexo de los NNA según el indicador T-E<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Altas 7,1 1,1 4,1<br />
Normales 91,9 93,6 92,8<br />
Bajas 1,0 5,3 3,1<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
115
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
De acuerdo con la distribución observada, se puede decir que la<br />
mayoría de la población evaluada para este grupo etario, se encuentra<br />
con una talla o estatura adecuada en relación con la referencia nacional<br />
ENCDH, (1996). En comparación a los resultados correspondientes<br />
al Distrito Capital que presenta el SISVAN (2007), se observa una<br />
diferencia en la categoría de normal, ya que, en este estudio arrojó<br />
un 92,8%, mientras que el SISVAN reporta en su estudio un 69,64%.<br />
Igualmente se refleja en las categorías de alta y baja, evidenciándose<br />
un 3,1% contra un 21,15% y un 4,1% contra un 9,21%, respectivamente.<br />
Combinación de Indicadores<br />
En relación a los resultados obtenidos en esta población (Tabla<br />
52), se observa que el 63,9% de los evaluados se encuentra dentro del<br />
rango de normalidad según la referencia nacional (ENCDH, 1996),<br />
proporción muy similar a la reportada por el SISVAN en el 2007 (62,08%).<br />
Así mismo, se observa que 24,8% de los NNA que participaron en este<br />
estudio presentan sobrepeso, lo cual contrasta con el 19,96% reportado<br />
por el ente antes mencionado, además de las diferencias entre los<br />
puntos de corte utilizados en ambos estudios, es posible que realmente<br />
exista un incremento en la proporción de personas con obesidad,<br />
y dicha situación, tal como se mencionó anteriormente, podría estar<br />
influenciado por las diversas políticas publicas vigentes en materia<br />
de alimentación, las cuales tienen como principal objetivo, garantizar<br />
el acceso a la alimentación a todos los venezolanos principalmente,<br />
atacando a la malnutrición por déficit. En cuanto al “Déficit compensado”,<br />
también se encontró una prevalencia 1,66% mayor que lo reportados en<br />
el 2007 por el SISVAN (9,64%).<br />
Tabla 52. Distribución porcentual por sexo de los NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de las comunidades de Coche y La Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Sobrepeso 25,3 24,2 24,8<br />
Normales 64,6 63,2 63,9<br />
Déficit Compensado 10,1 12,6 11,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
116
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Composición Corporal<br />
En la evaluación de los indicadores de dimensión corporal,<br />
particularmente en la medición antropométrica de la reserva proteica<br />
(RP), se observó que el 77,1% de los evaluados en este grupo etario<br />
mantiene RP normal, 14,6% alta, y 8,3% baja. La mayor diferencia se<br />
observó en la RP alta, en el cual, la mayor proporción de casos se<br />
observó en el sexo masculino (Tabla 53).<br />
Tabla 53. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
RP Alta 19,4 9,6 14,6<br />
RP Normal 71,4 83,0 77,1<br />
RP Baja 9,2 7,4 8,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Nota: RP: Reserva Proteica<br />
Con relación al Indicador de composición área grasa, se observó<br />
el mismo comportamiento que en el anterior, un 72,9% presentó<br />
reserva calórica normal, mientras que 22,4% se ubicó con reserva<br />
calórica alta y solo el 4,7% reserva calórica baja, detectándose similar<br />
incidencia por sexo (Tabla 54).<br />
Tabla 54. Distribución porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
RC Alta 24,5 20,2 22,4<br />
RC Normal 70,4 75,5 72,9<br />
RC Baja 5,1 4,3 4,7<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Nota: RC: Reserva Calórica<br />
117
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Adultos (20-59,99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
En relación a la población adulta, 37,1% presentaban sobrepeso,<br />
y 27,2% obesidad, ambas categorías del indicador IMC constituyen<br />
uno de los factores de riesgo para el desarrollo de ECNT, es este<br />
caso, la proporción de sujetos con exceso de peso (proporción de<br />
sujetos con sobrepeso más la proporción de sujetos con obesidad),<br />
alcanza el 64,3% de los evaluados. El sobrepeso es un factor de riesgo<br />
modificable, este puede ser corregido a través de cambios en los<br />
hábitos de consumo y con incremento de actividad física.<br />
De igual forma, se encontró que 32,9% de los evaluados poseen<br />
IMC dentro de los rangos normales; en el 2013, el Instituto Nacional<br />
de Nutrición reportó que 43,01% de adultos en el Distrito Capital<br />
(con rangos de edades similares a los considerados en este estudio),<br />
presentaron IMC normales, al comparar el resultado mostrado por<br />
el INN con el obtenido en esta investigación, se puede evidenciar<br />
la tendencia existente al aumento de los índices de malnutrición<br />
por exceso, esta afirmación se puede sustentar, en base a que la<br />
prevalencia de malnutrición por déficit en los habitantes del Distrito<br />
Capital para el 2013 fue más alta (3,18%; según el INN) que la<br />
observada en este estudio (2,8%), (Tabla 55).<br />
Tabla 55. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos de las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit 3,9 2,3 2,8<br />
Normal 27,2 35,7 32,9<br />
Sobrepeso 46,6 32,4 37,1<br />
Obesidad 22,3 29,6 27,2<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Composición corporal<br />
La evaluación de las reservas proteicas y calóricas de los<br />
individuos del sexo masculino estudiados, evidenció que el 66,7% de<br />
las personas con sobrepeso, presentaban reservas proteicas normales,<br />
y 95,8% reservas calóricas igualmente normales. Por su parte, 82,8%<br />
118
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
de las personas del sexo masculino con obesidad, poseían reservas<br />
proteicas altas, así mismo, el 52,2% de los catalogados como obesos<br />
presentó reservas calóricas normales, y 47,8% reservas calóricas altas<br />
(Tabla 56).<br />
Así mismo, 67,9% y 82,1% de las personas con IMC normal mostró<br />
reservas proteicas y calóricas normales respectivamente. El 100% de<br />
los adultos del sexo masculino con malnutrición por déficit (según la<br />
evaluación del IMC), poseen reservas calóricas bajas (Tabla 56).<br />
Tabla 56. Descripción porcentual de los adultos masculinos según las reservas proteicas<br />
y calóricas de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Déficit Normal Sobrepeso Obesidad<br />
Categorías % % % %<br />
RP Alta - 21,4 33,3 82,6<br />
RP Normal 50,0 67,9 66,7 17,4<br />
RP Baja 50,0 10,7 - -<br />
RC Alta - 3,6 4,2 47,8<br />
RC Normal - 82,1 95,8 52,2<br />
RC Baja 100,0 14,3 - -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reserva Calórica<br />
Por su parte, en los individuos evaluados pertenecientes al sexo<br />
femenino, se observó que 63,8% de las diagnosticadas con sobrepeso<br />
(Según la evaluación del IMC), presentaban reservas proteicas altas, lo<br />
cual, indica que este sobrepeso está más relacionado con un desarrollo<br />
muscular mayor a lo normal, que con acumulación de grasa en el<br />
cuerpo (Tabla 57).<br />
Tabla 57. Descripción porcentual de los adultos femeninos según las reservas proteicas<br />
y calóricas de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Femenino Déficit Normal Sobrepeso Obesidad<br />
Categorías % % % %<br />
RP Alta - 13,2 63,8 91,9<br />
RP Normal 100,0 86,8 34,8 8,1<br />
RP Baja - - - -<br />
RC Alta - - 7,4 45,2<br />
RC Normal 20,0 77,6 91,1 54,8<br />
RC Baja 80,0 22,4 1,5 -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reserva Calórica<br />
119
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Obesidad Abdominal<br />
Para el diagnóstico de la obesidad abdominal, se emplearon<br />
los puntos de corte descritos en el ATP III (NCEP ATP III, 2001),<br />
en tal sentido, se encontró que fueron las mujeres las que en mayor<br />
proporción presentaban obesidad abdominal (45,1%) [Tabla 58].<br />
Tabla 58. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la obesidad<br />
abdominal de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 16,7 45,1 35,9<br />
Ausencia 83,3 54,9 64,1<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Embarazadas<br />
La evaluación antropométrica de las mujeres embarazadas<br />
se realizó considerando los puntos de corte propuestos por la<br />
Subcomisión sobre el estado nutricional y el aumento de peso durante<br />
el embarazo del Instituto de Medicina con sede en Washington en<br />
1990 (Institute of Medicine, Subcommittee on Nutritional Status<br />
and Weight Gain During Pregnancy, por sus siglas en ingles). Se<br />
observó que 60% de las mujeres en condición de embarazo tenían<br />
sobrepeso y 20% obesidad, por lo cual, 80% de las evaluadas<br />
presentan exceso de peso, esta situación se puede considerar como<br />
riesgosa ya que podría comprometer el feliz término del embarazo,<br />
en esta situación, llegado el momento del parto, las complicaciones<br />
pueden incluir la muerte de la madre, del neonato o de ambos. Al<br />
comparar esta evidencia con los indicadores de composición área<br />
muscular y área grasa, se observó que las reservas proteicas y las<br />
calóricas están adecuadas, por lo cual se infiere que el sobrepeso y<br />
la obesidad son inherentes a retenciones de líquidos, peso del bebé,<br />
peso de la placenta, entre otras posibles causas. Solo se encontró<br />
20% de estas mujeres con un IMC adecuado para su estado (Tabla<br />
59).<br />
120
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 59. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC de las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
IMC<br />
Categorías %<br />
Déficit -<br />
Normal 20,0<br />
Sobrepeso 60,0<br />
Obesidad 20,0<br />
Total 100,0<br />
Adultos Mayores (>60 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
En este grupo etario el 42,7% de los evaluados presentaron una<br />
relación adecuada entre el peso y la talla, 19,5% mostraron poseer<br />
sobrepeso, y 24,4% obesidad, en tal sentido, se observa que el exceso<br />
de peso alcanza proporciones del 43,9% de prevalencia, así mismo, se<br />
observó que 13,4% de estos tenía IMC bajos (Tabla 60).<br />
Tabla 60. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo según<br />
su IMC de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Delgadez 26,3 9,5 13,4<br />
Normal 57,9 38,1 42,7<br />
Sobrepeso 5,3 23,8 19,5<br />
Obesidad 10,5 28,6 24,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Composición Corporal<br />
La evaluación de las reservas proteicas y calóricas en este grupo<br />
de edad, muestran que 48,7% de los evaluados mantienen RP altas, esto<br />
es un buen resultado debido a que en este grupo etario, la tendencia<br />
apunta a una disminución de la masa muscular (Ferrucci, 2011), así<br />
mismo, se observó una proporción similar de sujetos con reservas<br />
proteicas normales (47,5%), y solo 3,8% con RP bajas (Tabla 61).<br />
121
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 61. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas en adultos mayores<br />
de las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
RP Alta 16,6 58,1 48,7<br />
RP Normal 66,7 41,9 47,5<br />
RP Baja 16,7 - 3,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Nota: RP: Reserva Proteica<br />
Con relación a las reservas calóricas, se observó una tendencia<br />
parecida a la encontrada en las reservas proteicas, en el cual<br />
predomina los casos de personas con reservas proteicas normales,<br />
en este caso, se encontró que 77,5% mantienen RC normales, 16,3%<br />
bajas y 6,2% altas. Esta situación, nutricionalmente se correlaciona<br />
con un nivel de consumo de grasas (Tabla 62).<br />
Tabla 62. Distribución porcentual por sexo de la reserva calórica en adultos mayores de<br />
las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
RC Alta 5,5 6,5 6,2<br />
RC Normal 66,7 80,6 77,5<br />
RC Baja 27,8 12,9 16,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Nota: RC: Reserva Calórica<br />
Obesidad Abdominal<br />
Con relación a este indicador, se encontró que 66,3% de los<br />
evaluados en este grupo etario, poseían circunferencia de cintura<br />
elevada, esto se asocia con acumulación de grasa en la parte central<br />
del cuerpo y no en sus extremidades. Solo se observó que 33,8% de los<br />
sujetos evaluados mantuvieron un perímetro de cintura adecuado.<br />
122
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
Tabla 63. Prevalencia de Anemia en los sujetos evaluados en las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Grupos etarios<br />
Anemia<br />
(prevalencia %)<br />
Problema de Salud<br />
pública (Anemia)<br />
0 a 4,99 años de edad 5,9 Leve<br />
5 a 11,99 años de edad 3,4 Normal<br />
12 a 14,99 años de edad 4,5 Normal<br />
Mujeres no Embarazadas ≥ 6,4 Leve<br />
15 años de edad<br />
Mujeres Embarazadas ≥ 15 16,7 Leve<br />
años de Edad<br />
Masculinos ≥ 15 años de<br />
3,1 Normal<br />
edad<br />
Total 5,3 Leve<br />
De manera general, la prevalencia de anemia observada en las<br />
comunidades de Coche y La Cruz representa un problema de salud<br />
pública leve. Según los parámetros propuestos por la OMS para la<br />
designación de dicha condición, se consideran a todos los casos de<br />
anemia observados dentro de los grupos evaluados, en este sentido,<br />
y en base a la categorización correspondiente, se designa como leve,<br />
moderada o grave según la proporción de casos observados. Siendo<br />
esta leve cuando la prevalencia alcanza 4,99% de los casos totales.<br />
En tal sentido, en la evaluación de la concentración de<br />
hemoglobina en el estudio, de la prevalencia global alcanzó<br />
apenas el 5,3%. Los factores que inciden en la aparición de anemia<br />
principalmente son de origen nutricional.<br />
Se consideran como grupos de riesgo para el desarrollo de<br />
anemia, a los niños en edad preescolar (0,5 a 4,99 años), mujeres<br />
embarazadas y mujeres en edad fértil (> de 15 años). En este<br />
estudio se aprecia que en dichos grupos las prevalencias también<br />
se corresponden con un problema de salud público leve, todos<br />
con una prevalencia relativamente baja, a excepción del grupo de<br />
mujeres embarazadas que presenta una prevalencia de anemia que<br />
se aproxima a convertirse en un problema de salud moderado, este<br />
particularmente representa el grupo que tiende a presentar mayores<br />
prevalencias a nivel mundial por la que cursan las mujeres en estado<br />
123
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
de gravidez y que tiene como origen la necesidad biológica de generar<br />
suficiente concentración de hemoglobina como para poder satisfacer<br />
las necesidades de la madre y del feto en desarrollo, en tal sentido<br />
debe vigilarse con especial atención a este grupo y mejorar el sistema<br />
de control y suplementación de hierro. El resto de éstos mostró<br />
prevalencia de anemia suficientemente bajas como para clasificarlas<br />
como un problema de salud público normal (prevalencias < a 4,99%),<br />
lo cual es adecuado y deben mantenerse esfuerzos para que esta<br />
condición persista.<br />
Tabla 64. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa<br />
en las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Total de Sujetos % de Sujetos con Proteínas N° de<br />
Evaluados<br />
Total Bajas<br />
Sujetos<br />
28,9 58,0 13,1<br />
Se observó que 28,9% de los sujetos evaluados presentan valores<br />
de concentraciones altas de glucosa, siendo un factor de alto riego para<br />
la población afectada, ya que están propensos a padecer diabetes,<br />
aquellos con valores de glucosa >125,99 mg/dl son considerados<br />
individuos que presentan diabetes mellitus tipo II. El 13,1% evidenció<br />
niveles por debajo de los valores normales de glicemia.<br />
124<br />
Perfil Lipídico<br />
Colesterol Total<br />
El 44,4% de los evaluados presentó concentraciones de<br />
Colesterol Total por encima de los niveles adecuados (≥ 200 mg/dl)<br />
[Gráfico 2]. Si se analiza esta distribución de casos en base al grupo<br />
etario, se observa que fue el grupo de los adultos (≥ 20 años) el que<br />
presento mayor proporción de casos de hipercolesterolemia (32,62%<br />
contra el 11,8% de prevalencia encontrado en los niños).<br />
HDL-Colesterol<br />
Al analizar la variable HDL-Colesterol se pudo observar que el<br />
18,2% de los NNA evaluados presentó concentraciones inadecuadas<br />
de este lípido, y 26,8% de los adultos (con edades entre 20-59,99 años),
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
poseía concentraciones igualmente altas, lo cual se corresponde con<br />
una prevalencia total de 45% para esta dislipidemia (Gráfico 2).<br />
Triglicéridos<br />
La valoración de la concentración sérica inadecuada de<br />
Triglicéridos, mostró una prevalencia de 57,6% en los adultos y de<br />
6,5% en los niños (Gráfico 2).<br />
LDL-Colesterol<br />
Se observó que el grupo de los NNA existía una prevalencia de<br />
esta dislipidemia del 6%, mientras que en el grupo de los adultos, esta<br />
alcanzó el 24,4% (Gráfico 2).<br />
Gráfico 2. Porcentaje de Sujetos con lípidos séricos alterados en las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
80%<br />
60%<br />
40%<br />
20%<br />
0%<br />
11,8%<br />
32,6%<br />
18,2%<br />
26,8%<br />
57,6%<br />
6,5% 6,0%<br />
24,4%<br />
% Col T ≥ a 200 % Col HDL ≤ a 35 % Triglicéridos ≥ a 150 % Col LDL ≥ a 115<br />
mg/dL<br />
≤ a 19,99 años<br />
≥ a 20 años<br />
Proteínas Totales y albúmina<br />
En la evaluación de la concentración de Proteínas Totales se<br />
observó que 83,3% de los NNA evaluados poseía concentraciones<br />
normales mientras en los adultos estas prevalencias alcanzaron<br />
el 84,7%, en promedio, la proporción de sujetos que presentó<br />
concentraciones altas fue de 9,4%, mientras que 6,3% mantenía<br />
concentraciones bajas (Tabla 65).<br />
125
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 65. Porcentaje de sujetos con concentraciones de proteínas totales en las<br />
comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Grupos etarios<br />
N°<br />
de Sujetos<br />
evaluados<br />
% de<br />
sujetoscon<br />
proteínas<br />
totales altas<br />
% de<br />
sujetos con<br />
proteínas<br />
totales<br />
bajas<br />
% de<br />
sujetos con<br />
proteínas<br />
totales<br />
normal<br />
≤ de 19,99 años<br />
(completo)<br />
144 9,1 7,6 83,3<br />
Adultos ≥ de 20<br />
años<br />
334 9,6 5,7 84,7<br />
Total 478 9,4 6,3 84,3<br />
La evaluación de la concentración promedio de la albúmina<br />
en ambos grupos etarios, mostró que el 69% poseía concentraciones<br />
normales, el caso resaltable lo constituye la mínima prevalencia de<br />
sujetos con concentraciones bajas de albúmina (1,1%) [Tabla 66].<br />
Tabla 66. Porcentaje de sujetos con concentraciones de albúmina en las comunidades<br />
de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Grupos etarios<br />
N°<br />
de Sujetos<br />
evaluados<br />
% de<br />
sujetos con<br />
albúmina<br />
alta<br />
% de<br />
sujetos con<br />
albúmina<br />
baja<br />
% de<br />
sujetos con<br />
albúmina<br />
normal<br />
≤ de 19,99 años<br />
(completo)<br />
161 41 0,6 58,4<br />
Adultos ≥ de 20<br />
años<br />
383 24,8 1,3 73,9<br />
Total 544 29,6 1,1 69,3<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
Dentro de las comunidades evaluadas se encuentran el sector<br />
Plan B, ubicado en la parroquia de Coche y el sector popular La Cruz,<br />
ubicado en la parroquia Chacao, siguiendo los objetivos del proyecto<br />
se evaluó los patrones y frecuencia de consumo de alimentos de<br />
las familias más vulnerables. Se evaluó la presencia o ausencia de<br />
comidas por integrante del grupo familiar, lugar de preparación o<br />
126
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
procedencia de los alimentos que el grupo familiar consume, además<br />
de la frecuencia de consumo de alimentos del jefe del hogar.<br />
Se observó en casi la totalidad de la muestra, que existe el hábito<br />
de realizar las tres comidas principales (Tabla 67), en referencia a<br />
las meriendas, se encontró que en la comunidad de Coche existe un<br />
consumo habitual más arraigado que en la comunidad “La Cruz”,<br />
donde, la frecuencia de omisión de la merienda matutina es 77% y<br />
vespertina en 63%. Estos resultados, son similares a los obtenidos<br />
en la IV Encuesta Nacional de Presupuestos familiares -Hábitos<br />
Alimenticios del Venezolano: Principales Resultados, IV-ENPF-<br />
(Venezuela, 2011), donde reportan que el 96,2% de la población<br />
venezolana realiza 3 o más comidas al día. Sin embargo, en estas<br />
comunidades urbanizadas, en promedio solo el 40% de la muestra<br />
realiza merienda matutina y vespertina. El instrumento utilizado<br />
para el levantamiento de estos datos permite concluir que en la<br />
mayor parte de los casos, la omisión de las meriendas se debe a que<br />
no representa un hábito en la población realizar más de 3 comidas<br />
al día.<br />
Tabla 67. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros<br />
de las familias evaluadas en las comunidades Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Sectores<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
Si No Si No Si No Si No Si No<br />
La Cruz 94 6 23 77 100 - 37 63 99 1<br />
Coche 96 4 40 60 100 - 60 40 99 1<br />
En cuanto a la procedencia de las comidas (Tabla 68), se<br />
consiguió que 89% de las familias en la comunidad de La Cruz,<br />
consumen en el desayuno alimentos preparados en el hogar (APH), y<br />
7% recurre a establecimientos de comida (EC), un porcentaje menor<br />
al 4% realiza el desayuno en comedores subsidiados por el Estado<br />
venezolano (CS); por su parte, 76% de los alimentos consumidos en<br />
el almuerzo son APH y 12% utiliza alimentos provenientes de EC,<br />
así como 12% consume alimentos en CS; Con respecto a la cena, un<br />
porcentaje muy alto (97%) cena con alimentos preparados en sus<br />
casas. Por su parte, en la comunidad de Coche más del 90% consume<br />
APH en las horas del desayuno, almuerzo y cena; menos del 10% de<br />
la población realiza las comidas en CS o en EC.<br />
127
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
En la comunidad de Coche y la Cruz se observó que la mayoría<br />
de su población, mantienen el hábito de realizar sus comidas en el<br />
entorno familiar. Lo cual resulta de mucha importancia; el comer<br />
en familia permite establecer mayor vínculo de afectividad, es el<br />
momento de contar las anécdotas de la vivencia diaria, planificar,<br />
consultar y reírse, permite forjar relaciones, aprender valores y<br />
reforzar conductas para una mejor calidad de vida. Comer juntos va<br />
más allá de la oportunidad para que la familia se una, es el formar y<br />
educar los patrones y hábitos saludables. (Fiese, 2008; Moreno, 2006).<br />
Tabla 68. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos por las<br />
familias evaluadas en las comunidades de Coche y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Sectores<br />
Desayuno Almuerzo Cena<br />
APH CS EC APH CS EC APH CS EC<br />
La Cruz 89 4 7 76 12 12 97 - 3<br />
Coche 93 2 5 91 2 6 99 - 1<br />
Nota: APH: Alimentos Preparados en el Hogar; CS: Comedores Subsidiados; EC:<br />
Establecimientos de Comida<br />
Grupo Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos<br />
Este grupo abarca comestibles que principalmente son<br />
catalogados como fuente de energía. En la comunidad de Coche, se<br />
encontró que alimentos como el pan y el arroz son consumidos de<br />
manera muy frecuente (MF) [47 y 45%, respectivamente], así mismo,<br />
la harina de maíz precocida presentó un consumo MF (80%). Otros<br />
alimentos farináceos de frecuencia de consumo apreciable fueron<br />
las galletas, dulces o saladas así como, cereales de desayuno. Por<br />
otra parte, las leguminosas presentan un consumo frecuente, donde<br />
destacan las caraotas negras y las lentejas. Para finalizar con este<br />
grupo, destaca el plátano con un consumo frecuente de 53%, los<br />
tubérculos como apio, ñame, ocumo, yuca y papa son consumidos<br />
frecuentemente (Tabla 69).<br />
En relación a la comunidad de La Cruz, los cereales consumidos<br />
de manera MF son, Arroz (80%), Harina precocida (55%) y Pan (41%),<br />
lo que indica que estos alimentos son consumidos diariamente por los<br />
individuos de la comunidad, este tipo de consumo señala que es una<br />
dieta monótona. Cabe destacar que uno de los alimentos que forma<br />
parte de los “Productos fundamentales de la dieta del venezolano” es<br />
128
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
la pasta, alimento consumido por un 65% de la población de manera<br />
frecuente. Otros alimentos que forman parte del patrón de consumo<br />
frecuente (1 o varias veces por semana) de la comunidad de La Cruz<br />
son, las galletas saladas, los cereales de desayuno y la pasta. El<br />
consumo de tubérculos y plátano es muy frecuente (42%), superando<br />
este a la frecuencia de consumo del pan, ambos, se encuentra dentro<br />
de los productos fundamentales de la dieta del venezolano.<br />
En relación a la papa, la yuca y el ñame son los tubérculos<br />
consumidos con mayor frecuencia en 46%, 39% y 50% respectivamente,<br />
los consumen 1 o más veces por semana, sin embargo no llegó<br />
a reportarse el consumo diario de estos, así mismo, el tubérculo<br />
consumido de manera más frecuente es la papa ya que un 38% de la<br />
población lo consume de manera muy frecuente.<br />
Según, señala el Banco Central de Venezuela en su encuesta<br />
de hábitos alimenticios del venezolano, el plátano es habitualmente<br />
consumido como acompañante a la hora del almuerzo, lo que<br />
demuestra que usualmente los venezolanos consumen dos y hasta<br />
3 tipos de alimentos de la franja amarilla en sus almuerzos, si bien<br />
se respeta la “variedad” de la dieta, si no se cuidan las cantidades<br />
servidas de dichos alimentos, puede ocasionar un consumo excesivo<br />
de calorías en los individuos.<br />
Los alimentos de este grupo, son la base de la dieta de los<br />
venezolanos tanto por hábito, como por recomendaciones del<br />
Instituto Nacional de Nutrición, como se ha señalado, son fuente de<br />
energía en forma de carbohidratos, proteínas de origen vegetal, fibra<br />
y micronutrientes, sin embargo no todos los alimentos de dicho grupo<br />
presentan las mismas propiedades y beneficios.<br />
Estos resultados se asemejan a los obtenidos en el Primer<br />
Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la Población<br />
Venezolana (ENCDH), donde se obtuvo que los alimentos consumidos<br />
en mayor frecuencia fueran la harina de maíz precocida seguida del<br />
arroz y en tercer lugar la pasta. Al contrastar estos resultados con<br />
los encontrados en la presente investigación, se observa que hay<br />
cambios, debido a que en la actualidad los alimentos consumidos MF<br />
son principalmente la harina precocida, pan y el arroz. El arroz, la<br />
harina precocida de maíz y el pan se encuentran entre los “Productos<br />
fundamentales de la dieta del venezolano” como se destaca en la IV<br />
ENPF, así mismo es la arepa hecha con harina precocida de maíz el<br />
129
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
alimento consumido con mayor frecuencia en los desayunos de los<br />
venezolanos y el arroz el acompañante consumido más frecuente por<br />
el venezolano en el almuerzo (Banco Central de Venezuela, 2011).<br />
Tabla 69. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátanos en las familias evaluadas de las comunidades de Coche<br />
y La Cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
La Cruz<br />
Caraotas negras 4 50 30 16<br />
Lentejas 3 56 23 19<br />
Apio 10 48 9 33<br />
Ñame 13 50 9 28<br />
Ocumo 10 45 8 37<br />
Papa 38 46 5 11<br />
Plátanos 42 39 5 14<br />
Yuca 12 50 22 17<br />
Arroz 80 19 1 -<br />
Cereales de desayuno 20 23 9 48<br />
Galletas saladas 24 39 3 34<br />
Harina precocida 55 35 2 8<br />
Pan 41 44 1 14<br />
Pasta corta 7 65 21 7<br />
Coche<br />
Caraotas negras 3 74 13 11<br />
Lentejas 1 70 17 12<br />
Apio 4 66 20 11<br />
Ñame 3 62 17 18<br />
Ocumo 4 64 18 13<br />
Papa 16 78 5 1<br />
Plátanos 42 53 3 3<br />
Yuca 4 61 16 20<br />
Arroz 45 55 - -<br />
Cereales de desayuno 13 58 11 18<br />
Cereales no precocidos 24 38 7 32<br />
Galletas dulces 21 39 8 32<br />
Galletas saladas 26 49 7 18<br />
Harina precocida 80 20 - -<br />
Pan 47 45 3 5<br />
Pasta corta 11 80 7 3<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
130
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Grupo Hortalizas y Frutas<br />
En la tabla 70, se presenta el consumo de hortalizas de la<br />
comunidad de la Cruz, el consumo de este grupo puede clasificarse<br />
como “MF” ya que la mayoría de la población (entre 41% a 77%)<br />
consume diariamente hortalizas como ajo, cebolla, ají y pimentón,<br />
así mismo se observa que el perejil, cilantro y ajoporro también<br />
presentan un consumo “MF”, estas hortalizas son utilizadas<br />
habitualmente como aliños naturales para realizar preparaciones<br />
guisadas y en salsa a consumir en las comidas principales, la poca<br />
cantidad utilizadas de dichas hortalizas en forma de aliño no<br />
representa un aporte importante como fuentes de micronutrientes y<br />
fibra dietética. Se destaca del consumo “MF” del tomate perita, que si<br />
bien es utilizado como aliño, también se emplea en mayor cantidad<br />
que las hortalizas previamente mencionadas, lo que pudiera aportar<br />
una mayor cantidad de micronutrientes a la dieta de los habitantes<br />
de la comunidad de Coche y la Cruz. Por otra parte, en la comunidad<br />
de Coche se observó el consumo frecuente de auyama (54%), lechuga,<br />
pepino (53%), coliflor y brócoli (26%).<br />
Las hortalizas como cebolla, pimentón, tomate y zanahoria,<br />
son parte de los productos fundamentales en la dieta del venezolano<br />
(Banco Central de Venezuela, 2011).<br />
En la comunidad de La Cruz, los resultados en cuanto al<br />
consumo de frutas se destaca por ser “Frecuente”, se presenta la<br />
ingesta del melón en un 60%, lechosa 53% y cambur 47%; se enfatiza<br />
el caso del cambur debido a que es consumido de manera MF por un<br />
19% de la población (Tabla 70).<br />
Por su parte, en la comunidad Plan B de Coche, se evidenció<br />
un consumo frecuente de frutas, destacándose el cambur, lechosa,<br />
piña y patilla. Por otra parte, se observó un consumo Frecuente de<br />
guayaba 50%, limón 64%, mandarina 45%, melón 54%, naranja 46% y<br />
parchita 53%. El ENCDH reportó que las frutas de mayor frecuencia<br />
de consumo fueron el cambur, la naranja y la lechosa. Coincidiendo<br />
que la lechosa y el cambur se consiguieron entre las frutas más<br />
consumidas en esta comunidad encuestada (Ob. cit)<br />
131
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 70. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas<br />
y frutas en las familias evaluadas de las comunidades de Coche y la Cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
La Cruz<br />
Cambur 19 47 5 30<br />
Guayaba 6 43 5 45<br />
Lechosa 10 53 4 33<br />
Mandarina 12 41 8 33<br />
Melón 8 60 2 30<br />
Patilla 8 37 11 44<br />
Ají 72 7 1 20<br />
Ajo 77 9 - 14<br />
Ajoporro 41 14 3 43<br />
Auyama 11 47 12 31<br />
Cebolla 71 19 10 -<br />
Lechuga 15 28 7 50<br />
Perejil y cilantro 48 16 1 35<br />
Pimentón 68 11 3 18<br />
Tomate 49 32 1 19<br />
Zanahoria 35 47 6 12<br />
Coche<br />
Cambur 14 62 8 16<br />
Guayaba 9 50 12 32<br />
Lechosa 14 59 13 16<br />
Limón 7 64 12 20<br />
Mandarina 8 45 21 29<br />
Mango 3 14 39 46<br />
Melón 12 54 20 14<br />
Naranja 9 46 17 28<br />
Parchita 4 53 14 29<br />
Patilla 9 50 18 22<br />
Piña 3 59 17 21<br />
Ají 59 32 3 7<br />
Ajo 64 30 - 9<br />
Ajoporro 28 38 8 26<br />
Auyama 7 54 12 26<br />
Cebolla 61 38 - 1<br />
Coliflor y brócoli 4 26 24 46<br />
Lechuga 14 53 16 17<br />
Pepino 13 53 20 14<br />
Perejil y cilantro 33 50 1 16<br />
Pimentón 54 37 1 8<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
132
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Grupo Leche, Carnes y Huevos<br />
En la tabla 71, se presentan los resultados obtenidos de la<br />
frecuencia de consumo de leche, carnes y huevos. Se observó que los<br />
alimentos que presentan un consumo MF son la leche en polvo completa<br />
y el queso blanco, lo que indica que son un alimento consumido<br />
diariamente por la población de La Cruz y Coche.<br />
En la comunidad de la Cruz se observó entre los alimentos<br />
consumidos de manera “Frecuente” el huevo, consumido en esta<br />
frecuencia por el 52% de la población, seguido del yogurt y queso<br />
amarillo consumido cada uno por el 26% de la población. En la tabla<br />
71 se puede apreciar, que es el huevo el alimento consumido por el<br />
mayor porcentaje de la población (92%) a pesar que la leche completa y<br />
el queso blanco sean consumidos de manera MF.<br />
Por otra parte, el consumo de las carnes se realiza de manera<br />
Frecuente, con excepción de la chuleta de cerdo que un mayor porcentaje<br />
de la población lo consume de manera “PF”. De igual forma, se destaca<br />
el pollo entero consumido por un 60% de la población de manera<br />
“Frecuente”, el Muslo de pollo consumido por un 55% y la carne de res<br />
consumido por un 52%. El consumo de pollo entero caracterizado por el<br />
consumo de la carne y la piel de pollo, así como, la ingesta de muslo de<br />
pollo, indica una preferencia de la población por los cortes más grasos<br />
de esta ave; los mismos, contienen un alto contenido de grasas saturadas<br />
y colesterol, y se ha observado que su consumo en elevadas cantidades<br />
aumenta el riesgo de padecer ECNT (Socarrás y Bolet, 2010). Así mismo,<br />
es importante destacar que el 33% de la población de la comunidad La<br />
Cruz consume diariamente el producto cárnico jamón, siendo el alimento<br />
con mayor porcentaje de consumo de manera “MF” de todo el grupo.<br />
Este primer sub-grupo de carnes, en la comunidad de Coche,<br />
se refleja en los datos variedad de consumo con relación a los huevos,<br />
lácteos y derivados. Se presentó un consumo frecuente, en un 46% de<br />
yogurt (firme-liquido); queso blanco con un 57%, huevos con el 75%;<br />
presentando adicionalmente un consumo habitual de queso amarillo<br />
(51%). Solo se registró un consumo MF de leche en polvo con 53%. Por otra<br />
parte, en el consumo de carne de res se observó un consumo frecuente<br />
de 68%, esto se traduce a que este tipo de carne es utilizada como aporte<br />
proteico una vez por semana; resultados similares se encontraron en<br />
el estudio ENCDH. En referencia a la carne de pollo hay un consumo<br />
frecuente, utilizando en sus preparaciones mayormente el pollo entero<br />
133
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
o muslo (62%). El consumo de pescado fresco es frecuente (37%), en<br />
tanto que el pescado procesado (enlatado) es de 26%, al igual que las<br />
sardinas. Para los embutidos, se consiguió que el jamón era el alimento<br />
más consumido frecuentemente en un 51%, mientras que la mortadela<br />
en 42%, lo que refleja un consumo semanal de este tipo de alimentos. El<br />
Proyecto Venezuela reportó que el embutido mayormente consumido<br />
fue la mortadela y la salchicha. Por su parte, IV-ENPF destaca que el<br />
tipo de charcutería que se consumía con mayor frecuencia fue el jamón.<br />
El consumo frecuente de alimentos procesados y conservados<br />
como el jamón, indica un desplazamiento del consumo de fuentes<br />
proteicas no procesadas como la carne de res, cerdo, pollo y pescado,<br />
por un alimento industrializado con un alto contenido de sales, nitritos,<br />
nitratos, conservantes y saborizantes artificiales, estos, son producidos<br />
a partir de cortes de carne de baja calidad, a los cuales generalmente se<br />
les adiciona almidón para facilitar la retención de agua, resultando estos<br />
preparados en los productos que conocemos como embutidos, estos,<br />
no presentan las mismas propiedades que las fuentes de proteínas<br />
de alto valor biológico previamente mencionadas; la población de La<br />
Cruz, así como la comunidad de Coche, está prefiriendo un alimento<br />
con menor calidad nutricional, menor proporción de proteínas y mayor<br />
cantidad de sodio, existe evidencia convincente que argumenta, que<br />
el alto consumo de sodio aumenta el riesgo de padecer enfermedades<br />
cardiometabólicas (OMS, 2003), el jamón forma parte del grupo de<br />
alimentos de fiambres, embutidos, carnes enlatadas y otros que son<br />
considerados como alimentos de alto contenido en sodio por lo que<br />
deben ser consumidos de manera ocasional, sobre todo por aquellas<br />
personas que sufren de hipertensión arterial, síndrome metabólico u<br />
obesidad, ya que sus componentes pueden aumentar el riesgo de sufrir<br />
enfermedades cardiometabólicas.<br />
Tabla 71. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche, carnes<br />
y huevos en las familias evaluadas en las comunidades de Coche y la Cruz. Área<br />
Metropolitana. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
La Cruz<br />
Atún enlatado 5 38 35 22<br />
Carne de res - 52 30 18<br />
Chuleta de cerdo 2 29 30 40<br />
Jamón 33 45 11 11<br />
134
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Muslo de pollo 10 55 2 33<br />
Pechuga 9 47 1 43<br />
Pescado fresco 3 43 31 23<br />
Pollo entero 20 60 - 20<br />
Huevo de gallina 30 52 10 8<br />
Leche completa 64 15 3 18<br />
Queso amarillo 21 26 10 43<br />
Queso blanco 50 24 - 25<br />
Yogurt 15 26 18 41<br />
Coche<br />
Atún enlatado 5 38 42 14<br />
Carne de res - 68 14 17<br />
Chuleta de cerdo - 25 26 49<br />
Costilla de res - 28 29 43<br />
Diablitos 1 36 21 42<br />
Jamón 38 51 9 1<br />
Mortadela 4 42 21 33<br />
Muslo de pollo 9 68 1 21<br />
Pechuga cocida 9 62 1 28<br />
Pescado fresco 3 37 38 22<br />
Pollo entero 11 62 9 18<br />
Salchicha 1 51 24 24<br />
Sardinas enlatadas 4 26 28 42<br />
Huevos 16 75 5 4<br />
Leche en polvo 53 33 5 9<br />
Leche pasteurizada 24 30 9 37<br />
Queso amarillo 25 51 8 16<br />
Queso blanco 33 57 7 4<br />
Quesos maduros 3 25 29 43<br />
Yogurt 8 46 20 26<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupo Grasas y Aceites Vegetales<br />
En La Cruz se observa el consumo MF de aceite en un 96% y<br />
la margarina 62%, lo que demuestra que la mayoría de la población<br />
consume estos alimentos diariamente (Tabla 72), este resultado<br />
concuerda con los obtenidos en la encuesta de hábitos de consumo<br />
emitida por el Banco central de Venezuela en el 2011, así mismo, tanto<br />
el aceite como la margarina forman parte de los productos esenciales<br />
de la dieta del venezolano (Banco Central de Venezuela, 2011). La<br />
mayonesa es consumida de manera frecuente por el 41% de la población<br />
y el aguacate es ingerido en forma PF por el 34%.<br />
135
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Con relación a la comunidad Plan B de Coche, se presenta un<br />
consumo MF de grasas como la margarina 79% y aceites en 78%, por su<br />
parte, la ingesta de mayonesa fue Frecuente (53%), esto representa un<br />
consumo mínimo de 2 veces a la semana (Tabla 72).<br />
Los aceites vegetales presentan un alto contenido de ácidos grasos<br />
mono y poliinsaturados que aportan beneficios al organismo, por lo<br />
cual, su consumo diario y observando las cantidades recomendadas<br />
por el INN (Instituto Nacional de Nutrición, 2011), es adecuado en la<br />
población; en relación a la margarina, la cual se obtiene luego de un<br />
proceso de hidrogenación de los aceites vegetales, debe tenerse en<br />
cuenta que en algunos casos podrían poseer ácidos grasos trans, los<br />
cuales se asocian con el incremento de las concentraciones séricas de<br />
colesterol total y de triglicéridos, situación que favorece la formación de<br />
ateromas en las personas, esta situación, se corresponde con un factor<br />
de riesgo para el padecimiento de enfermedades cardiometabólicas,<br />
efectos similares son producido por un consumo elevado de mayonesa<br />
rica en grasas saturadas y colesterol. Se recomienda estimular el<br />
consumo de aceites vegetales como maíz, canola, oliva, girasol y de<br />
aguacate, ante que ingerir margarinas procesadas y mayonesa, de esta<br />
manera se mejora la calidad nutricional de la dieta.<br />
Tabla 72. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas<br />
y aceites vegetales en las familias evaluadas de las comunidades de Coche y La cruz.<br />
Área Metropolitana. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
La Cruz<br />
Aceite 96 3 1 -<br />
Margarina 62 25 4 9<br />
Mayonesa 26 41 7 25<br />
Aguacate 10 23 34 32<br />
Coche<br />
Aceite 78 22 - -<br />
Margarina 79 17 - 4<br />
Mayonesa 25 53 5 17<br />
Aguacate 1 37 34 28<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
136
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Grupo Azúcares<br />
En la comunidad de la Cruz, el azúcar, alcanza un consumo<br />
muy frecuente (97%), es necesario considerar que adicionalmente, 83%<br />
consume café y/o infusiones con azúcar de manera diaria, reflejando<br />
esto un elevado consumo de sacarosa (azúcar refinada o azúcar de<br />
mesa) en la población; es necesario resaltar que aproximadamente 50%<br />
de la comunidad estudiada consume bebidas gaseosas, estas, también<br />
contienen azúcar en cantidades que superan las recomendaciones diarias<br />
descritas por el INN, por lo tanto debe eliminarse de la dieta ya que solo<br />
aportan carbohidratos simples y ningún otro nutriente (Tabla 73).<br />
En la comunidad Plan B de Coche el 95% de los hogares<br />
encuestados refirió que consumían azúcar muy frecuentemente.<br />
Por otra parte, hay un consumo frecuente de bebidas achocolatadas,<br />
bebidas gaseosas, dulces (chocolate, tortas, pasteles), helados simples<br />
o compuestos y polvos azucarados de chocolate; todos estos productos<br />
son industrializados y procesados hipercalóricos, ricos en azúcar<br />
simple, grasas, aditivos y sodio (Tabla 73).<br />
Según recomendaciones del INN no deben consumirse más<br />
de 3 cucharaditas de azúcar al día debido a que es un alimento que<br />
aporta energía de rápida utilización, que si se consume en exceso<br />
puede incidir en la ganancia de peso, que a la larga genera obesidad<br />
y caries dentales (Instituto Nacional de Nutrición, 2011), por ello su<br />
consumo debe ser moderado.<br />
Tabla 73. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares en las<br />
familias evaluadas de las comunidades de Coche y La cruz. Área Metropolitana. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
La Cruz<br />
Bebidas gaseosas 16 23 10 51<br />
Café infusión con azúcar 83 5 - 12<br />
Azúcar 97 1 - 2<br />
Coche<br />
Azúcar blanca 95 3 1 1<br />
Bebidas achocolatadas 11 26 13 50<br />
Bebidas gaseosa 21 24 12 43<br />
Dulces en general 22 24 9 45<br />
Helado simple o compuesto 13 28 25 34<br />
Polvo azucarados de chocolate 9 29 13 49<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
137
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
138<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
Las comunidades estudiadas en el área metropolitana, incluyen<br />
la parroquia de Coche, comunidad Plan B y la parroquia Chacao,<br />
comunidad la Cruz, en estas, a pesar de que están conformadas por<br />
poblaciones vulnerables, tienen características urbanas particulares,<br />
que influyen directamente en el comportamiento de los hábitos y<br />
patrones de alimentación.<br />
Dentro de la evaluación objetiva, se presentaron los resultados<br />
relevantes con relación al estudio antropométrico, en estos, se observa<br />
que en el grupo etario de 0 a 19,99 años de edad, se encontró un 71,6%<br />
de personas con peso adecuado, el 21,7% presentó exceso de peso y<br />
6,7% déficit, estos resultados son semejantes a los reportados en otros<br />
evaluaciones también realizadas en esta región del país (Paoli y Col.<br />
2009), en el cual se reportó una prevalencia de sobrepeso y obesidad<br />
de 23,5%, lo que evidencia el incremento en los índices de sobrepeso<br />
y obesidad en los últimos años.<br />
Con respecto al indicador de talla para la edad, un porcentaje<br />
importante (92,8%) se encuentra con una estatura acorde, y solo 4,1%<br />
presentó talla alta y 3,1% talla baja para la edad.<br />
Al combinar los indicadores relacionados con el diagnóstico<br />
presuntivo se observó que 63% se encuentra dentro de los rangos<br />
normales, mientras que 24% se presentan sobrepeso, estas<br />
prevalencias han incrementado desde el último estudio del SISVAN<br />
en el 2007, por su parte, 11,30%, presentaron un estado de déficit<br />
compensado que también ha ido en aumento desde que se publicó<br />
el estudio del SISVAN. Así mismo, 14% de los evaluados presentan<br />
reservas proteicas altas, 77% normal y solo 8,3% presentó reservas<br />
bajas. Las reservas calóricas también se encontraron elevadas en 22%<br />
de los evaluados, 72% mantienen reservas normales y un porcentaje<br />
mucho menor al 4% mostró reservas calóricas bajas.<br />
Solo 5,9% del total de los evaluados en el grupo de las niñas y<br />
los niños en edad preescolar (0 a 4,99 años de edad), presentó anemia,<br />
en los grupos etarios de 5 a 11,99, y de 12 y 14,99 años, la prevalencia<br />
de anemia fue baja (3% y 5% respectivamente). La prevalencia de<br />
anemia alta es una tendencia que se repite en a nivel mundial,<br />
principalmente en los grupos de riesgo principales, en el cual se ubica<br />
el grupo de los niños con edad preescolar. (OMS, 2011). Sin embargo,
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
indistintamente de que la prevalencia de anemia en cualquier grupo<br />
no represente un problema de salud pública, las diversas políticas<br />
públicas en materia de salud y de alimentación deben enfocarse<br />
en que dichas prevalencias no repunten, La principal causa a<br />
nivel mundial de la ocurrencia de anemia está relacionada con las<br />
deficiencias nutricionales en cuanto al consumo de hierro.<br />
Es un hallazgo relevante la prevalencia de déficit compensado,<br />
el cual, está asociado con periodos largos de desnutrición, lo que<br />
genera retraso en el crecimiento y desarrollo de los afectados.<br />
Por otra parte, los resultados de las evaluaciones de la<br />
concentración sérica de lípidos sanguíneos, indican que el consumo<br />
indiscriminado de carbohidratos y de grasas (indistintamente de la<br />
procedencia o el tipo de estos alimentos), por parte de los NNA, tiene<br />
una influencia directa considerable en el incremento de los casos de<br />
obesidad en este grupo etario, en este estudio, no se evaluó el origen<br />
genético de las dislipidemias consideradas, por lo cual, se requiere<br />
de otros trabajos que puedan complementar estos hallazgos, y que<br />
de esta manera pueda discernirse con suficientes herramientas<br />
científicas sobre el peso real del consumo de grasas y carbohidratos<br />
en la aparición de sobrepeso y obesidad. (Paoli, y Col., 2009)<br />
En la población adulta, se observó una prevalencia de sobrepeso<br />
y de obesidad del 37% y del 27% respectivamente, esto indica que más<br />
del 60% de la población en estudio presenta malnutrición por exceso,<br />
caracterizado principalmente por reserva proteicas calóricas altas,<br />
esto indica que el padecimiento de esta condición es de larga data,<br />
por lo cual, se ven reflejadas con un aumento de las reservas tanto<br />
musculares como calóricas. Por su parte, la prevalencia de anemia en<br />
los adultos (Excluyendo al grupo de mujeres embarazadas) alcanzó<br />
4,8%, esta es una proporción que se clasifica como normal según los<br />
puntos de cortes propuestos por la OMS para catalogar a la anemia<br />
como problema de salud pública.<br />
Al igual que con los resultados de la evaluación de las<br />
concentraciones de lípidos en las NNA, en los adultos, también se<br />
observó una prevalencia de dislipidemias que podrían asociarse a<br />
casos de malnutrición por exceso, en este sentido se encontró que 56,7%<br />
de los participantes en el estudio mantenían concentraciones altas de<br />
triglicéridos. Los triglicéridos generalmente se encuentran elevados en<br />
la medida que las personas mantienen consumo excesivo de grasas y<br />
139
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
carbohidratos simples, lo cual, también se asocia con el sobrepeso y la<br />
obesidad, sin embargo, es necesario recalcar que muchas dislipidemias<br />
tienen un origen genético, por lo cual, es necesario el diseño de otros<br />
estudios que descarten las dislipidemias primarias.<br />
De igual forma, 28,9% presentó niveles de glicemia por encima<br />
de la norma (100mg/dl), aumentando esta situación, el riesgo de que<br />
los afectados padezcan enfermedades crónicas no trasmisibles.<br />
Por otra parte, 60% de las mujeres embarazadas evaluadas<br />
presentaron sobrepeso y 20% obesidad. Así mismo, un 16,4% de<br />
estas presento anemia, lo cual se corresponde con un problema de<br />
salud pública leve. Ambos hallazgos pueden considerarse como<br />
factores de riesgo que podrían incidir negativamente en el desarrollo<br />
intrauterino del feto (OMS, 2011), o incluso comprometer la vida del<br />
niño y su madre (Jiménez y Col., 2013).<br />
En la población total, más del 80% presentó concentraciones<br />
de proteínas totales dentro de los rangos normales y más de un 10%<br />
valores por debajo de la norma. Esto podría asociarse con los casos de<br />
déficit compensado y tallas bajas para la edad. Las concentraciones<br />
disminuidas, generalmente es de ocurrencia más común en los<br />
adultos mayores.<br />
El 90% de la población realiza las 3 comidas principales, con<br />
preferencia por alimentos provenientes del hogar, sin embargo<br />
se destaca que 10% de la población obtiene sus alimentos de<br />
establecimientos de comidas.<br />
Se evidencia un consumo frecuente de alimentos<br />
industrializados como pasta, pan, embutidos (jamón, mortadela,<br />
diablito, entre otros), quesos madurados, margarina, mayonesa<br />
y bebidas gaseosas, estos alimentos procesados, habitualmente,<br />
presentan un alto contenido de carbohidratos de absorción rápida<br />
y/o grasas saturadas y colesterol, su consumo en exceso representa<br />
un hábito alimentario poco saludable considerado como un factor de<br />
riesgo para la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles.<br />
Los resultados de la evaluación dietética de los miembros de las<br />
familias de las comunidades estudiadas, presentan características<br />
típicas de poblaciones urbanizadas, en las cuales, el consumo<br />
de alimentos favorece el desarrollo de malnutrición por exceso.<br />
Se ha relacionado la prevalencia de enfermedades cardíacas y<br />
diabetes en mayor medida, en las poblaciones urbanas que en las<br />
140
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
rurales, los efectos de la urbanización se encuentran asociados a<br />
la promoción de hábitos alimentarios inadecuados, producto del<br />
consumo excesivo de alimentos de origen animal, materias grasas y<br />
productos industrializados, trayendo como consecuencia la aparición<br />
de sobrepeso y obesidad en gran parte de la población. (Navarrete y<br />
Cartes-Velásquez, 2012; Pérez, 2011).<br />
Por todo lo anterior, el estado nutricional de las familias<br />
estudiadas de las comunidades de Coche y La Cruz, presenta un<br />
estado de riesgo asociado a diversos factores como la alta prevalencia<br />
de malnutrición por exceso en todos los grupos etarios evaluados,<br />
la hiperglicemia hallada en un cuarto de la muestra estudiada, el<br />
padecimiento de dislipidemias y los hábitos de alimentación poco<br />
saludables asociados a un elevado consumo de azúcares refinados,<br />
grasas saturadas y colesterol, que deben ser solucionados para<br />
mejorar la calidad de vida de los integrantes de dichas comunidades.<br />
Conclusiones<br />
• Tras la evaluación del estado nutricional se observó que las<br />
comunidades del área metropolitana, presentan un riesgo<br />
elevado, por prevalencia de malnutrición por exceso asociados a<br />
dislipidemias, sobrepeso y obesidad.<br />
• La totalidad de las familias realizan las tres (3) comidas<br />
principales, sin embargo, se detectó inadecuados hábitos y<br />
patrones alimentarios, caracterizados por alta frecuencia de<br />
consumo de productos hipercalóricos.<br />
• Existe un 21,7% en el grupo de las niñas, niños y adolescentes<br />
evaluados que presentaron exceso de P-E; lo que genera una<br />
alarma debido a que el sobrepeso en la infancia y adolescencia<br />
está asociado a factores de riesgo cardiovascular y a lesiones<br />
arterioscleróticas en edades tempranas.<br />
• En los adultos y los adultos mayores evaluados existe un riesgo<br />
elevado de padecer ECNT debido a la alta prevalencia de sobrepeso<br />
y obesidad, así como la presencia dislipidemias, porcentajes<br />
considerables de hiperglicemia y obesidad abdominal.<br />
• Las embarazadas evaluadas presentaron sobrepeso, obesidad y<br />
anemia, aumentando los factores de riesgo durante la gestación.<br />
141
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
ESTADO DELTA AMACURO<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de la Comunidad 19 de Abril<br />
Por el área de crecimiento y desarrollo, en la comunidad 19<br />
de Abril del estado Delta Amacuro, se evaluaron 93 sujetos, (37,6%<br />
del sexo masculino y 62,4% del femenino), donde las niñas, niños y<br />
adolescentes (NNA) con edades entre los 0 19,99 años, constituyeron<br />
el 58,1% de la muestra evaluada, así mismo, los adultos (20 a 59,99<br />
años) representaron el 33,2% de esta, solo 2,2% de los participantes<br />
del estudio fueron mujeres embarazadas, y 6,5% adultos mayores ≥ 60<br />
años (Tabla 74).<br />
Tabla 74. Descripción de la muestra por sexo según grupo etario de la evaluación<br />
antropométrica en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Grupos Etarios n % n % n %<br />
NNA (0-19,99 años) 24 68,6 30 51,8 54 58,1<br />
Adultos (20-59,99 años) 7 20,0 24 41,4 31 33,2<br />
Embarazadas - - 2 3,4 2 2,2<br />
Adultos Mayores (≥60<br />
años)<br />
4 11,4 2 3,4 6 6,5<br />
Total 35 100,0 58 100,0 93 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Peso para la Edad (P-E)<br />
En la evaluación antropométrica de este indicado, se observó<br />
que 87% de los sujetos evaluados exhibieron peso adecuado para su<br />
edad, 9,3% presentaron déficit ponderal, esto, con una prevalencia<br />
más alta en los individuos del sexo masculino, así mismo, 3,7% de los<br />
sujetos estudiados mostraron peso elevado para su edad (Tabla 75).<br />
142
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 75. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit 16,7 3,3 9,3<br />
Normal 79,1 93,4 87,0<br />
Exceso 4,2 3,3 3,7<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Los resultados obtenidos, demostraron que en este grupo<br />
etario, existe un alto porcentaje de sujetos con un peso adecuado<br />
para la edad, estos resultados son mayores a los reportados por el<br />
Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y <strong>Nutricional</strong> en el<br />
año 2007 (SISVAN, 2007), en el cual se reporta, que 64,2% de las<br />
NNA pertenecientes a esta entidad federal poseen un peso normal;<br />
cabe destacar que en comparación con dicho estudio, se observó una<br />
disminución de la desnutrición de 10,4 puntos porcentuales y del<br />
sobrepeso la disminución fue de 12,4 puntos.<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Se observó que el 98,1% de los sujetos evaluados presentaron<br />
talla adecuada para la edad, 1,9% talla alta. No se encontraron sujetos<br />
en la clasificación de talla baja (Tabla 76).<br />
Tabla 76. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Baja - - -<br />
Normal 95,8 100,0 98,1<br />
Alta 4,2 - 1,9<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al hacer la comparación con los resultados reportados por el<br />
SISVAN, para el estado Delta Amacuro, se constató una diferencia<br />
de 44,6 puntos porcentuales con respecto a lo reportado por SISVAN<br />
(53,5%); en la proporción de individuos con talla normal; el déficit<br />
143
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
de talla para la edad reportado por dicho estudio fue de 31%, sin<br />
embargo en el presente estudio no se encontraron casos de déficit. En<br />
vista a estos reportes, la mayor parte de las NNA que participaron en<br />
el estudio, se encuentran creciendo dentro de la normalidad, según<br />
los patrones de referencia para la población venezolana, pudiendo<br />
atribuirse estos resultados a la ejecución de las políticas públicas<br />
planteadas por el Estado en miras a mejorar la calidad de vida de las<br />
familias más vulnerables ubicadas en este sector.<br />
Combinación de Indicadores<br />
Para este indicador, los resultados arrojaron que el 81,5% se<br />
encontró dentro del rango de normalidad según la combinación de<br />
Peso-Edad y Talla-Edad, se observó un aumento en la proporción de<br />
individuos que han mejorado su estado nutricional antropométrico,<br />
al compararlos con el 58,9% arrojado en los resultados del SISVAN<br />
(SISVAN, 2007) [Tabla 77].<br />
Tabla 77. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico de la<br />
combinación de indicadores de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Exceso 5,5 - -<br />
Normal 81,5 - 1,9<br />
Déficit Agudo 13,0 100,0 100,0<br />
Los hallazgos del presente estudio demuestran una disminución<br />
importante de la desnutrición y el sobrepeso; debido a que, el SISVAN<br />
reporta que en el estado Delta Amacuro el 15,2% presentan exceso y<br />
25,9% déficit en la combinación de indicadores, mientras que en este<br />
estudio se observó que el 5,5% presentaron exceso y 13,0% déficit.<br />
Composición Corporal<br />
En la tabla 78, para el indicador de la reserva proteica, los<br />
resultados arrojaron que 77,8% presentan reservas dentro del rango<br />
de la normalidad, 18,5% con reservas bajas y 3,7% reservas elevadas.<br />
La proporción de sujetos masculinos superan al sexo femenino, en<br />
relación a la prevalencia de reservas proteicas elevadas y disminuidas.<br />
144
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 78. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas de la<br />
comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 8,3 - 3,7<br />
Normal 66,7 86,7 77,8<br />
Baja 25,0 13,3 18,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
En la tabla 79, para el indicador de la reserva calórica, se<br />
observó que el 77,8% de los sujetos evaluados se encuentran dentro<br />
de la normalidad, 16,6% con reservas bajas y 5,6% con reservas altas.<br />
Tabla 79. Distribución Porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 8,3 3,3 5,6<br />
Normal 70,9 83,4 77,8<br />
Baja 20,8 13,3 16,6<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Adultos (20-59,99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
En la tabla 80, se observa la evaluación antropométrica por medio<br />
del IMC en la población adulta evaluada, se consiguió que más del 51%<br />
de los sujetos evaluados se encontraron en exceso de peso, con igual<br />
proporción de sobrepeso y obesidad, de incidencia similar en ambos<br />
sexos, mientras que el resto de los sujetos presentan un IMC normal.<br />
Tabla 80. Distribución porcentual por sexo del IMC de adultos<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit - - -<br />
Normal 42,8 50,0 48,4<br />
Sobrepeso 28,6 25,0 25,8<br />
Obesidad 28,6 25,0 25,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
145
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Al compararlo, con el estudio Sobrepeso y Obesidad en<br />
Venezuela, el exceso de peso encontrado en el estado Delta Amacuro<br />
fue de 61,6%, prevalencia superior al exceso de peso reportado en<br />
este trabajo (51,6%), en cambio es cercana a la prevalencia reportada<br />
como media nacional 54,9% (INN, 2013). En tanto, para la categoría<br />
de bajo peso o déficit de peso, a nivel nacional y en el estado Delta<br />
Amacuro fue reportada en 3,5% y 2,2% respectivamente. En la<br />
presente investigación no se consiguieron individuos con déficit de<br />
peso, a diferencia de los otros estudios mencionados.<br />
Composición Corporal<br />
En la tabla 81, se presentan los resultados de la reserva proteica,<br />
se observó que el 74,2% se encontró en la categoría de normal y el<br />
25,8% se encontró en la clasificación de reserva alta. No se reportaron<br />
sujetos con reserva muscular baja.<br />
Tabla 81. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según las reservas<br />
proteicas de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 28,6 25,0 25,8<br />
Normal 71,4 75,0 74,2<br />
Baja - - -<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
De las reservas calóricas, que el 71% de los sujetos evaluados<br />
presentó valores ajustados a la normalidad según el rango<br />
recomendado (Tabla 82), mientras que el 19,4% se encontró con<br />
reservas altas, con mayor incidencia en mujeres que en hombres,<br />
debido a que la fisiología característica del sexo femenino favorece<br />
la acumulación de grasa en forma de tejido adiposo, por el contrario<br />
9,6% de los individuos estudiados presentó bajas reserva calóricas.<br />
146
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 82. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según las reservas<br />
calóricas de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Clasificación % % %<br />
Alta 14,3 20,8 19,4<br />
Normal 85,7 66,7 71,0<br />
Baja - 12,5 9,6<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Obesidad Abdominal<br />
Para el indicador de la circunferencia de cintura (CCint), se<br />
encontró que el 67,7% de los sujetos evaluados no presentan obesidad<br />
abdominal, mientras que el 32,3% presentó CCint por encima del<br />
punto de corte utilizado, la presencia de obesidad abdominal ha<br />
sido relacionada con aumento del riesgo de padecer enfermedades<br />
crónicas no transmisibles (ECNT) tales como diabetes mellitus tipo II,<br />
hipertensión, obesidad y afecciones cardiacas; es importante resaltar<br />
que se consiguió una mayor prevalencia en el sexo femenino. Al<br />
compararlo con el estudio de Sobrepeso y Obesidad en Venezuela<br />
(INN 2013), reporta la existencia de 34,05% de sujetos pertenecientes<br />
al sexo femenino con riesgo de obesidad abdominal, estos datos son<br />
similares a los encontrados en el presente estudio (Tabla 83).<br />
Tabla 83. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la obesidad<br />
abdominal en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Clasificación % % %<br />
Presencia 14,3 37,5 32,3<br />
Ausencia 85,7 62,5 67,7<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Embarazadas<br />
El 100% de las embarazadas evaluadas presentó un indicé de<br />
masa corporal superior a lo esperado según su estatura y tiempo de<br />
gestación, condición que se asocia con la aparición de complicaciones<br />
en el embarazo, que podrán poner en riesgo tanto la salud de la madre<br />
como la del niño (Tabla 84).<br />
147
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 84. Distribución porcentual en las embarazadas según IMC de la comunidad<br />
19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Clasificación %<br />
Déficit -<br />
Normal -<br />
Sobrepeso -<br />
Obesidad 100,0<br />
Total 100,0<br />
Composición Corporal<br />
El 50% de las embarazadas evaluadas presentaron reservas<br />
proteicas y calóricas dentro de los parámetros de la normalidad,<br />
el restante 50% presentó ambas reservas corporales elevadas. Sin<br />
embargo, la presencia de excesos nutricionales en embarazadas,<br />
presenta mayor incidencia de fetos macrosómicos, lo que condiciona<br />
alteraciones en el trabajo de parto, hipertensión arterial, diabetes<br />
gestacional, preeclamsia y dislipidemias (Henríquez y Dini, 2009)<br />
[Tabla 85].<br />
Tabla 85. Distribución porcentual de las embarazadas según las reservas proteicas y<br />
calóricas en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Categorías<br />
Sobrepeso<br />
RP Alta 50,0<br />
RP Normal 50,0<br />
RP Baja -<br />
RC Alta 50,0<br />
RC Normal 50,0<br />
RC Baja -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reservar Calórica<br />
En el estudio de Evaluación y Manejo <strong>Nutricional</strong> en la Mujer<br />
Embarazada (Paoli y Santos, 2009), resalta que valores inferiores<br />
a 23 cm, para la variable de la circunferencia media del brazo,<br />
independientemente de la edad gestacional, identifican a mujeres con<br />
un riesgo alto de tener un recién nacido con bajo peso al nacer. Sin<br />
embargo, los resultados arrojados en esta comunidad, constató que<br />
no se presentó riesgo de este tipo, tal como se observa en la tabla 86.<br />
148
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 86. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia del brazo<br />
de la comunidad de 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Circunferencia del Brazo %<br />
23cm 100,0<br />
Total 100,0<br />
Adultos Mayores de 60 años<br />
Indicador Índice de Masa Corporal<br />
Se observó que el 50% de los sujetos evaluados se encuentran<br />
en normalidad con relación al IMC, 33,3% con malnutrición por déficit<br />
y 16,7% con sobrepeso (Tabla 87).<br />
Tabla 87. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo<br />
según su IMC en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Clasificación % % %<br />
Delgadez 25,0 50,0 33,3<br />
Normal 75,0 - 50,0<br />
Sobrepeso - 50,0 16,7<br />
Obesidad - - -<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Composición Corporal<br />
Para el indicador de la reserva muscular (Tabla 88), se encontró,<br />
dentro de la categoría de normal, al 50% de los sujetos evaluados, el 33,3% se<br />
encontró con reservas bajas, lo que puede relacionarse con el IMC en déficit<br />
de este grupo etario, debido a que los cambios fisiológicos que presentan los<br />
adultos mayores se asocian a la pérdida de masa muscular y aumento de la<br />
masa grasa; por el contrario 16,7% se encontró con reservas proteicas altas.<br />
Tabla 88. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas en adultos mayores<br />
en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Clasificación % % %<br />
Alta - 50,0 16,7<br />
Normal 75,0 - 50,0<br />
Baja 25,0 50,0 33,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
149
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
En la tabla 89, se aprecia que la mitad de los sujetos evaluados<br />
se encuentran en la clasificación de normalidad de acuerdo a este<br />
indicador y la otra mitad con reservas calóricas bajas, lo que hace<br />
referencia a adultos mayores que pudieran presentar riesgo de<br />
malnutrición por déficit.<br />
Tabla 89. Distribución porcentual por sexo de la reserva calórica en adultos mayores<br />
de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Clasificación % % %<br />
Alta - - -<br />
Normal 50,0 50,0 50,0<br />
Baja 50,0 50,0 50,0<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Obesidad Abdominal<br />
Se observa en la tabla 90, que según el indicador de la<br />
circunferencia de cintura, el 83,3% de los sujetos evaluados, para<br />
este grupo etario, no presentó obesidad abdominal, sin embargo,<br />
16,7% presentó obesidad abdominal, con mayor prevalencia en<br />
el sexo femenino, este indicador es un factor riesgo asociado al<br />
padecimiento de ECNT, riesgo probablemente acentuado de años<br />
anteriores, donde la presencia de estos riesgos por exceso proviene<br />
de la edad adulta.<br />
Tabla 90. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados según la obesidad<br />
abdominal de la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia - 50,0 16,7<br />
Ausencia 100,0 50,0 83,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
150
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Resultados de la evaluación Bioquímica<br />
de la Comunidad 19 de Abril<br />
Tabla 91. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Anzoátegui. 2014<br />
Grupos etarios<br />
Anemia<br />
(prevalencia %)<br />
Problema de Salud<br />
pública (Anemia)<br />
0 a 4,99 años de edad 54,1 Severo<br />
5 a 11,99 años de edad 25 Moderado<br />
12 a 14,99 años de edad 25 Moderado<br />
Mujeres no Embarazadas > 56,7 Severo<br />
15 años de edad<br />
Mujeres Embarazadas > 15 50 Severo<br />
años de edad<br />
Masculinos > 15 años de<br />
21,4 Moderado<br />
edad<br />
Total 42,5 Severo<br />
De manera general, la prevalencia de anemia en la comunidad<br />
19 de Abril del estado Delta Amacuro, representa un problema severo<br />
de salud pública (según puntos de corte para este fin propuestos por<br />
la OMS), el grado de prevalencia es similar a la observada a nivel<br />
nacional en el Senacredh (Fundacredesa, 2014).<br />
El grado de prevalencia de anemia observado en toda la<br />
comunidad, es mayor en aproximadamente 25 puntos porcentuales<br />
que lo reportado en el Senacredh a nivel nacional.<br />
Cuando se observan por separados las prevalencias de<br />
anemia, en base a los grupos etario, se aprecia que son los grupos<br />
más vulnerables, es decir, las NNA en edad preescolar y las mujeres<br />
embarazadas o no, y son los que, precisamente, presentan mayor<br />
prevalencia de anemia (al menos el 50% en cada grupo) [Tabla 91].<br />
En todos los casos, representa un problema de salud pública severo.<br />
La evaluación de las concentraciones séricas de glucosa,<br />
mostró que el 55,3% de los sujetos evaluados, presentaron valores<br />
por encima del punto de control clínico (100 mg/dl), los valores por<br />
encima de este punto de corte se asocian con riesgo de desarrollar<br />
diabetes, sin embargo, este estudio no tuvo por objeto realizar el<br />
diagnostico de dicha patología.<br />
151
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 92. Porcentaje de sujetos con concentraciones altas de glucosa de la comunidad<br />
19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Total de Sujetos Evaluados<br />
% de Sujetos con Concentraciones<br />
Altas de Glucosa<br />
94 55,3<br />
Resultados de la Evaluación Dietética de la Comunidad 19 de Abril<br />
En la comunidad de 19 de Abril, se observó que los tiempos de<br />
comida realizados por los miembros de las familias, se observó que<br />
predomina el consumo de las 3 comidas principales (99% desayuna,<br />
100% almuerza y 99% cena). Son las meriendas los tiempos de comida<br />
que presentaron una menor frecuencia de realización, destacándose<br />
la merienda matutina como el tiempo de comida menos realizado<br />
(solo 26%) y la merienda vespertina (46%) [Tabla 93].<br />
Al comparar los resultados obtenidos con la IV Encuesta Nacional<br />
de Presupuestos Familiares, se observa que estos datos son similares<br />
al patrón de comidas consumidas regularmente por la población<br />
venezolana, reportado por el BCV en el 2011. Sin embargo, se observan<br />
diferencias notorias con respecto al estudio antes mencionado, en base<br />
a la proporción de personas que a nivel nacional mantienen el hábito<br />
de realizar las meriendas -2,2% en la merienda de la mañana y 12,7% la<br />
merienda de la tarde- (Banco Central de Venezuela, 2011). El consumo de<br />
varias comidas al día permite repartir el aporte de energía y nutrientes<br />
de manera equilibrada durante el día, lo que se asocia con una regulación<br />
del apetito, evitando a su vez, el consumo de comidas hipercalóricas<br />
asociadas con aumento de peso progresivo en los individuos, por ello,<br />
es posible asegurar que el patrón de realización de comidas de dichos<br />
individuos se asocia con hábitos alimentarios adecuados.<br />
Tabla 93. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros de las<br />
familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
Si No Si No Si No Si No Si No<br />
99 1 26 74 100 - 46 54 99 1<br />
96 4 40 60 100 - 60 40 99 1<br />
Así mismo, estas comidas proceden mayoritariamente del<br />
hogar (Tabla 94), sin embargo, se pudo conocer que al menos 12% de<br />
152
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
los evaluados se beneficia de los alimentos ofrecidos en el sistema<br />
de comedores subsidiados en los distintos tiempos de comida (la<br />
procedencia de alimentos de comedores subsidiados considera<br />
los alimentos ofrecidos en comedores escolares de escuelas<br />
bolivarianas, comedores universitarios, PAE o comedores populares),<br />
adicionalmente, al menos 1% expresó que alguna de las comidas es<br />
adquirida en establecimientos de comida.<br />
Tabla 94. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos por las<br />
familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
APH CS EC APH CS EC APH CS EC APH CS EC APH CS EC<br />
88 12 - 83 17 - 78 21 1 94 - 6 99 - 1<br />
Nota: APH: Alimentos Preparados en el Hogar; CS: Comedores Subsidiados; EC:<br />
Establecimientos de Comida<br />
Grupo Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos<br />
En el patrón del consumo de alimentos observado en la<br />
comunidad 19 de Abril, particularmente de alimentos ubicados en el<br />
grupo de granos, cereales, tubérculos y plátano, destaca la ingesta de<br />
arroz (57,1%) y de harina de maíz precocida (50%) como los alimentos<br />
consumidos con mayor frecuencia diaria. Así mismo, se observó que<br />
la pasta, seguido de las papas y los plátanos, fueron los alimentos<br />
consumidos en mayor proporción de manera frecuente (75%, 71,4% y<br />
64,3% respectivamente).<br />
Se observó de igual forma, que el jojoto, apio, ocumo, ñame,<br />
mapuey, lentejas, arvejas y frijoles constituyen parte de la dieta de los<br />
habitantes de la comunidad 19 de Abril, sin embargo, son consumidos<br />
de manera poco frecuente (Tabla 95).<br />
Este patrón se asemeja a la media nacional en cuanto al<br />
consumo diario de arroz y harina precocida de maíz; ambos forman<br />
parte de los productos fundamentales de la dieta del venezolano<br />
(Banco Central de Venezuela, 2011), además, son alimentos que se<br />
encuentran comúnmente en los desayunos almuerzos y cenas, (en los<br />
desayunos y cenas, la harina precocida de maíz en forma de arepa y<br />
el arroz en los almuerzos como acompañantes). Así mismo, se infiere<br />
que el consumo frecuente de arroz, harina precocida de maíz, pasta,<br />
pan de trigo y galletas de soda, pudiera correlacionarse con una<br />
tendencia propia de poblaciones urbanizadas.<br />
153
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Se destaca además, que los miembros de la comunidad 19 de<br />
Abril presentan un consumo variado en alimentos del grupo de<br />
granos, cereales, tubérculos y plátano, diferenciándose de otras<br />
comunidades donde el consumo de alimentos es menos variado.<br />
El consumo muy frecuente de los productos mencionados, refleja<br />
que los alimentos farináceos representan el mayor aporte calórico de su<br />
dieta. El patrón de consumo de alimentos farináceos puede aprovecharse<br />
si son combinados con otros alimentos de este mismo grupo, como por<br />
ejemplo, la combinación de cereales y leguminosas, lo cual permite que<br />
ocurra una complementación proteica, satisfaciéndose de esta manera<br />
las necesidades energéticas y proteicas, a su vez, que la compra de<br />
estos, no representa una carga considerable en el presupuesto familiar<br />
debido al bajo costo de los mismos.<br />
Tabla 95. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátano en las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Arroz 57,1 42,9 - -<br />
Harina de maíz precocida 50,0 50,0 - -<br />
Pan de trigo 32,1 50,0 7,1 10,7<br />
Papas 17,9 71,4 7,1 3,6<br />
Plátanos 14,3 64,3 17,9 3,6<br />
Cereales precocidos 10,7 39,3 21,4 28,6<br />
Galletas saladas 10,7 53,6 21,4 14,3<br />
Harina de trigo 10,7 46,4 28,6 14,3<br />
Cereales no precocidos 7,1 50,0 28,6 14,3<br />
Pastas 7,1 75,0 17,9 -<br />
Caraotas (negras, rojas, 7,1 53,6 25,0 14,3<br />
blancas)<br />
Apio, ocumo, ñame, 3,6 32,1 42,9 21,4<br />
mapuey<br />
Yuca 3,6 53,6 32,1 10,7<br />
Frijoles, quinchonchos 3,6 21,4 32,1 42,9<br />
Lentejas, arvejas 3,6 21,4 42,9 32,1<br />
Cereales de desayuno - 21,4 32,1 46,4<br />
Jojoto - 14,3 50,0 35,7<br />
Casabe - 46,4 35,7 17,9<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
154
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Grupo Hortalizas y Frutas<br />
El consumo de hortalizas y frutas por parte de las familias de la<br />
comunidad 19 de Abril, se caracteriza por una ingesta muy frecuente<br />
de cebolla (60,7%), ajo en grano (50%) y ají (46,4%); mientras que los<br />
tomates y el pepino (57,1%), seguidos de perejil, cilantro y compuesto<br />
(50%), pimentón (42,9%), zanahorias y auyama (39,3%) y cambur (75%),<br />
guayaba (53,6%), son consumidos de manera frecuente, así mismo,<br />
destaca el consumo poco frecuente de mangos (61%), patilla (54%),<br />
melón (39%) y duraznos (36%), entre otros (Tabla 96).<br />
Se puede apreciar que el patrón de consumo de hortalizas y<br />
frutas de las familias pertenecientes a la comunidad 19 de Abril se<br />
diferencia de otras debido a la que presenta un consumo más variado,<br />
la combinación de los diferentes alimentos de este grupo va a permitir<br />
asegurar el aporte de vitaminas, minerales y fibra a los individuos<br />
de la mencionada comunidad, tomando en cuenta que la cantidad de<br />
producto consumida, es la que va a asegurar el aporte mencionado.<br />
La cebolla, el ajo y el ají son hortalizas consumidas de forma diaria,<br />
se relaciona con un consumo en pocas cantidades y esto se debe a<br />
su uso tradicional en forma de aliños, sin embargo, la gran variedad<br />
de hortalizas y frutas que forman parte de los hábitos alimentarios<br />
de esta población, permite presumir que se consumen en cantidades<br />
suficientes para cubrir los requerimientos de micronutrientes. Además,<br />
estos patrones de consumo señalan que los miembros de las familias de<br />
19 de Abril presentan una alimentación más saludable relacionada con<br />
un consumo frecuente de alimentos de alto valor nutricional.<br />
Tabla 96. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas y<br />
frutas de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Cebolla-cebollín-ajoporro 60,7 35,7 - 3,6<br />
Ajo en grano 50,0 35,7 7,1 7,1<br />
Ají dulce y picante 46,4 35,7 10,7 7,1<br />
Pimentón 28,6 42,9 14,3 14,3<br />
Perejil - cilantro - compuesto 25,0 50,0 10,7 14,3<br />
Guayaba 14,3 53,6 28,6 3,6<br />
Remolacha 14,3 25,0 35,7 25,0<br />
Zanahorias 14,3 39,3 32,1 14,3<br />
Guanábana 10,7 10,7 46,4 32,1<br />
155
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Mangos 10,7 17,9 60,7 10,7<br />
Pepino 10,7 57,1 17,9 14,3<br />
Tomates 10,7 57,1 14,3 17,9<br />
Cambur 7,1 75,0 10,7 7,1<br />
Lechosa 7,1 42,9 28,6 21,4<br />
Manzanas - Peras 7,1 21,4 39,3 32,1<br />
Melón 7,1 28,6 39,3 25,0<br />
Naranjas 7,1 42,9 35,7 14,3<br />
Patilla 7,1 10,7 53,6 28,6<br />
Durazno - melocotón 3,6 25,0 35,7 35,7<br />
Mandarinas 3,6 25,0 32,1 39,3<br />
Auyama 3,6 39,3 39,3 17,9<br />
Lechuga - Berro 3,6 21,4 28,6 46,4<br />
Repollo (blanco, morado de 3,6 21,4 42,9 32,1<br />
bruselas)<br />
Fresa – Mora - 21,4 32,1 46,4<br />
Limón - 35,7 39,3 25,0<br />
Parchita - 28,6 42,9 28,6<br />
Piña, badea - 28,6 46,4 25,0<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupo Leche, Carnes y Huevos<br />
Con respecto al consumo de alimentos pertenecientes al grupo<br />
de leche, carne y huevo, destaca que no se observó preferencias<br />
destacables en el consumo muy frecuente de alguno de estos. Entre<br />
los alimentos consumidos en mayor proporción de manera semanal<br />
se encuentran: huevos (71,4%), pescado fresco (67,9%), carne de res y<br />
quesos blancos (60,7%), seguidos de boloña, mortadela, carne enlatada<br />
y gallina (57,1%), pollo sin piel (53,6%), leche completa en polvo (50%),<br />
otros embutidos como jamón (35,7%), jamón endiablado (46,4%),<br />
salchichas de todo tipo (32,1%), sardinas frescas (35,7%). Entre los<br />
alimentos consumidos de manera poco frecuente, se encuentran el<br />
pernil–lomo de cerdo (67,9%), leche completa líquida (50%), y pescado<br />
enlatado y seco (42,9%) [Tabla 97].<br />
156
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
La frecuencia observada en el consumo de alimentos como la<br />
carne de res, huevos, jamón, leche, mortadela, pollo, queso blanco,<br />
salchichas y sardina, presenta similitudes con lo reportado a nivel<br />
nacional. En relación al consumo habitual de pescado fresco, se<br />
observan similitudes en la frecuencia con que se ingiere este alimento<br />
en las poblaciones de tradición indígena (según lo observado en este<br />
estudio en comunidades indígenas Wayuu y Warao).<br />
La variedad de alimentos que forman parte de la dieta habitual<br />
de los miembros de las familias de la comunidad 19 de Abril, incluidos<br />
en este grupo de alimentos, se diferencia del de otras comunidades,<br />
debido a la diversidad alimentos a los que acceden. El consumo variado<br />
de los mencionados comestibles, se asocia con un aporte de nutrientes<br />
complementario, proveniente de los nutrimentos típicos de cada uno,<br />
sin embargo, también destaca un consumo considerable de alimentos<br />
procesados, particularmente de los embutidos, la ingesta elevada de<br />
estos, junto al de carne grasas, se asocia al desarrollo a la presencia<br />
de riesgo aterogénico. La preferencia de estos productos, desplaza el<br />
consumo de fuentes menos procesadas como huevos, carne, pescado,<br />
leche y quesos, que en proporción, poseen un mayor valor nutricional<br />
que sus contrapartes procesadas, por ello, se debe promover que el<br />
consumo de alimentos industrializados se realice de manera poco<br />
frecuente y no forme parte de la dieta habitual de las familias.<br />
Tabla 97. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Leche completa en polvo 25,0 50,0 17,9 7,1<br />
Pollo sin piel 17,9 53,6 7,1 21,4<br />
Leche completa líquida 17,9 46,4 50,0 14,3<br />
Carne de res: mechar, molida, 10,7 60,7 21,4 7,1<br />
bisteck<br />
Huevos 10,7 71,4 10,7 7,1<br />
Pescado enlatado: atún, sardinas<br />
3,6 35,7 42,9 17,9<br />
Pescado Fresco 3,6 67,9 28,6 -<br />
157
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Pescado Seco 3,6 32,1 42,9 21,4<br />
Sardinas Frescas 3,6 35,7 32,1 28,6<br />
Boloña, mortadela, carne, 3,6 57,1 28,6 10,7<br />
enlatada<br />
Jamón 3,6 35,7 25,0 35,7<br />
Jamón endiablado 3,6 46,4 28,6 21,4<br />
Salchicha todo tipo 3,6 32,1 25,0 39,3<br />
Huesos, patas, rabo - 21,4 46,4 32,1<br />
Chicharrón, tocineta, tocino - 10,7 46,4 42,9<br />
Pernil - lomo de cerdo - 7,1 67,9 25,0<br />
Gallina - 57,1 32,1 10,7<br />
Crema de leche, natilla, suero - 3,6 25,0 28,6<br />
/ leche<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupo Grasas y Aceites Vegetales<br />
Se observó además, que en el patrón de consumo de los alimentos<br />
pertenecientes al grupo de grasas y aceites vegetales, es el aceite<br />
precisamente el producto consumido con mayor frecuencia (60,7%), así<br />
mismo, también se observó el consumo frecuente de mayonesa (53,6%),<br />
aguacate (46,4%), margarina y mantequilla (35,7%), [Tabla 98].<br />
El consumo de grasas y aceites vegetales de los miembros de<br />
las familias de 19 de Abril, al igual que el patrón de consumo de la<br />
población venezolana, se caracteriza por una preferencia hacia el<br />
aceite, margarina y mayonesa; la margarina y el aceite forman parte de<br />
los productos fundamentales en la dieta del venezolano (Banco Central<br />
de Venezuela, 2011). El consumo diario de aceite es un hallazgo común,<br />
debido a su amplia utilización en la preparación de la mayoría de las<br />
comida realizadas por las familias venezolanas. El consumo habitual<br />
de mayonesa probablemente ha desplazado el consumo de grasas de<br />
origen vegetal, como los aceites vegetales, frutos secos y aguacates.<br />
Estos aportan grasas insaturadas al organismo, los cuales, juegan un<br />
rol cardioprotector.<br />
Sin embargo, contrario a otras comunidades estudiadas, los<br />
miembros de las familias de 19 de Abril, presentan un consumo<br />
158
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
habitual de aguacate, en mayor medida que el consumo de margarina<br />
y mantequilla, un hallazgo resaltante en la comunidad. La preferencia<br />
por el aguacate, asegura un aporte de concentraciones adecuadas de<br />
grasas mono y poliinsaturadas, beneficiosas para el metabolismo<br />
inverso del colesterol, y evitando así el riesgo aterogénico generado<br />
por el consumo de grasas saturadas.<br />
Tabla 98. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo Grasas<br />
y aceites vegetales de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril. Estado<br />
Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Aceite 60,7 28,6 3,6 7,1<br />
Aguacate - 46,4 42,9 10,7<br />
Mantequilla 25,0 35,7 14,3 25,0<br />
Margarina 14,3 35,7 21,4 28,6<br />
Mayonesa 25,0 53,6 10,7 10,7<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupo Azúcares<br />
El alimento del grupo de azúcar, miel y papelón consumido con<br />
mayor frecuencia es la azúcar refinada (57,1%), seguido de las bebidas<br />
gaseosas, dulces y helados (53,6%), y jugos de frutas pasteurizados<br />
y bebidas achocolatadas (42,9% y 39,3% respectivamente) [Tabla 99].<br />
El consumo de azúcar de manera diaria es un hallazgo<br />
esperado y habitual en las poblaciones venezolanas, sin embargo, es<br />
necesario señalar que su consumo debe limitarse a 3 cucharaditas<br />
al día según las recomendaciones del Trompo de los alimentos. El<br />
hábito de consumo de azúcar, adicional al consumo frecuente bebidas<br />
gaseosas, jugos pasteurizados, dulces y helados por los miembros de<br />
las familias de 19 de Abril, resulta en una ingesta excesiva de azúcar<br />
refinada, este hábito es uno de los principales causantes del aumento<br />
de peso en los individuos (Instituto Nacional de Nutrición, 2011). Se<br />
debe promover la moderación en el consumo de dichos productos, e<br />
estimular la preferencia de otros carbohidratos como edulcorantes.<br />
Así mismo, se debe controlar el añadido de azúcar a bebidas, de<br />
esta manera, se reducen las cantidades de azúcar ingerida al día, lo<br />
que limita el consumo de calorías en exceso, y que permite que los<br />
individuos se mantengan en un peso adecuado.<br />
159
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 99. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares<br />
de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Azúcar refinada 57,1 32,1 7,1 3,6<br />
Bebidas gaseosas 7,1 53,6 28,6 10,7<br />
Dulces (torta, chocolate, galletas<br />
dulces)<br />
3,6 53,6 35,7 7,1<br />
Helados simples o cremosos 7,1 53,6 32,1 7,1<br />
Jugos de frutas pasteurizados 10,7 42,9 32,1 14,3<br />
Bebidas achocolatadas 10,7 39,3 28,6 21,4<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
El patrón de consumo de alimentos agrupados como<br />
“Misceláneos”, se caracterizó por una ingesta muy frecuente de<br />
sal, la cual alcanzó el 85,7%, esto, según se conoció a partir de las<br />
encuestas aplicadas. Sin embargo, también presentaron consumos<br />
muy frecuentes los cubitos, sopas de sobre (42,9%), el café (53,6%)<br />
y salsa de soya, inglesa, de ajo (39,3%), Por su parte, se observó un<br />
consumo frecuente de salsa y pasta de tomate (64,3%), vinagre y<br />
compotas (35,7%) [Tabla 100].<br />
Entre los hallazgos más resaltantes, se encuentra el elevado<br />
consumo de cubitos, sopas de sobre, salsa de soya, inglesa, de<br />
ajo, además del consumo habitual de salsa de tomate y pasta de<br />
tomate. Este hábito alimentario, desplaza el empleo de productos<br />
naturales para sazonar las comidas por productos industrializados<br />
que presentan un elevado contenido de sodio en forma de sal o en<br />
forma de glutamato monosódico. El consumo excesivo de sodio por<br />
un tiempo prolongado, puede favorecer en personas que presenten<br />
otros factores de riesgo cardiovascular, un incremento de padecer<br />
de tensión arterial alta, además de favorecer la retención de líquidos<br />
corporales (OMS, 2013).<br />
Así mismo, otro aspecto resaltante es el consumo de compotas<br />
(de manufacturación industrial), el cual está asociado a un<br />
desplazamiento del consumo de frutas naturales. Debido a que el<br />
consumo de bebidas deportivas es poco frecuente, no existe evidencia<br />
que pueda asociar a este con un hábito alimentario inadecuado. El<br />
vinagre es otro de los productos consumidos de forma frecuente<br />
por la mayor parte de la población, su uso se asocia al consumo de<br />
hortalizas, debido a que es culturalmente empleado en los aderezos de<br />
160
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
ensaladas, además del empleo que se le da en la higienización de las<br />
hortalizas, por lo cual, inferimos que el elevado consumo de vinagre,<br />
se debe principalmente con una ingesta frecuente de hortalizas.<br />
Tabla 100. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo de<br />
alimentos misceláneos de las familias evaluadas en la comunidad 19 de Abril.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Bebidas Deportivas - 10,7 39,3 50,0<br />
Café 53,6 25,0 17,9 3,6<br />
Chucherías saladas 10,7 28,6 42,9 17,9<br />
Compotas 7,1 35,7 32,1 25,0<br />
Cubito, sopas de sobre 42,9 32,1 14,3 10,7<br />
Sal 85,7 7,1 7,1 -<br />
Salsa de soya, salsa inglesa de ajo 39,3 35,7 17,9 7,1<br />
Salsa de tomate, pasta de tomate 17,9 64,3 10,7 7,1<br />
Vinagre 7,1 35,7 28,6 28,6<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong> de la Comunidad 19 de Abril<br />
Para describir el estado nutricional de la mencionada comunidad,<br />
es necesario integrar las evaluaciones antropométricas y bioquímicas<br />
como indicadores que reflejan de manera directa el estado nutricional<br />
y las evaluaciones dietéticas del patrón de consumo, con los cuales,<br />
es posible identificar los patrones de riesgo asociados a sus hábitos<br />
alimentarios.<br />
En relación al grupo etario de 0-19,99 años (niñas, niños y<br />
adolescentes), se encontró que la mayoría de los individuos evaluados,<br />
presentan un patrón de crecimiento normal, esto, según los estándares<br />
de referencia nacional, sin embargo, 9,3% presentó un peso bajo para la<br />
edad y 3,7% un peso para la edad por encima de la norma, estos datos<br />
concuerdan con los resultados de la determinación de las reservas<br />
corporales (área magra y área grasa), donde se aprecia que en promedio,<br />
un 17% de los individuos presentan dichas reservas disminuidas, así<br />
mismo, alrededor de un 5% presenta ambas reservas bajas.<br />
La prevalencia de una malnutrición por déficit encontrada,<br />
es mayor que la malnutrición por exceso, con la combinación de los<br />
161
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
indicadores de dimensión corporal, se puede apreciar también, que<br />
13% presenta un déficit agudo, 5,5% tiene exceso peso, y 81,5% mantiene<br />
un peso adecuado. Al comparar nuestros hallazgos con los resultados<br />
del SISVAN, se encontró una menor prevalencia de malnutrición. A<br />
pesar de que ha disminuido el porcentaje de sujetos en malnutrición<br />
por déficit, todavía es necesario abordar a estos individuos que aun<br />
presentan este tipo de malnutrición con la finalidad de favorecer su<br />
recuperación nutricional, y así evitar que esta malnutrición pase a<br />
convertirse en crónica, en los niños, esta situación podría producir<br />
retraso en el patrón de crecimiento y desarrollo.<br />
Así mismo, se puede apreciar que en esta comunidad existen<br />
otros factores de riesgo asociados con malnutrición, en este caso,<br />
la alta prevalencia de anemia observa mayoritariamente podría<br />
relacionarse con deficiencias en el consumo de hierro o de otras<br />
vitaminas relacionadas con el transporte y almacenamiento de la<br />
hemoglobina, esencialmente presentes en los alimentos. Otro factor<br />
de riesgo observado en esta población, es la prevalencia de glicemias<br />
altas, la cual, podría estar asociado en parte, a una ingesta constante<br />
y elevada de azúcar refinada, no fue posible en este estudio verificar<br />
cuantos y cuales casos se asocian a una condición genética.<br />
El estado nutricional de las mujeres embarazadas puede<br />
favorecer la aparición de complicaciones durante el parto, esto, en<br />
parte por el exceso de peso encontrado (100%), y por la alta prevalencia<br />
de anemia que se observó en este grupo.<br />
En relación a los adultos mayores, se evidencio que, el estado<br />
de las reservas corporales podría tener una influencia considerable<br />
en la aparición de los casos de sobrepeso y de delgadez encontrada.<br />
En cuanto a las reservas proteicas 16,7% presentaron un área magra<br />
elevada y 33,3% disminuida, así mismo, 50% de los sujetos evaluados<br />
mostraron reservas calóricas bajas. Así mismo, se observó que<br />
hay una presencia de obesidad abdominal en 16,7% de los sujetos<br />
evaluados, siendo la población femenina la más afectada. La obesidad<br />
abdominal se asocia a mayor riesgo de presentar enfermedades<br />
crónicas no transmisibles.<br />
En la población adulta evaluada, 51,6% presentó malnutrición<br />
por exceso, distribuida esta igualitariamente entre sobrepeso y<br />
obesidad, por su parte, 48,4% presentó un IMC normal. Cuando se<br />
relacionan estos datos con las reservas corporales se observa la<br />
162
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
existencia de una mayor prevalencia de sujetos con reservas proteicas<br />
altas (25,8%) que de los que tienen reservas calóricas igualmente altas<br />
(19,4%), por lo cual, se infiere que el exceso de peso puede deberse a<br />
un aumento del desarrollo muscular en estos individuos. En cuanto<br />
a la prevalencia de obesidad abdominal, se encontró que 32,3% de<br />
los sujetos evaluados presentaban obesidad abdominal, siendo la<br />
población femenina la más afectada. Hallazgos similares se han<br />
encontrado en otras poblaciones evaluadas en el presente estudio.<br />
Así mismo, la prevalencia de anemia, para los individuos del sexo<br />
femenino (sin incluir a las embarazadas) representa un problema de<br />
salud pública severo, y para los masculinos, un problema moderado.<br />
Debido a que la determinación de los niveles séricos de glucosa<br />
se realizó para la población general y no tiene discriminación por<br />
grupo etario, no se puede establecer en que muestra estudiada se<br />
presentó mayor proporción de casos con valores altos de glucosa en<br />
sangre, sin embargo, se resalta que en 55,3% de la población se halló<br />
hiperglucemia en ayunas. Niveles elevados de glucosa en sangre se<br />
asocian a riesgos de padecer diabetes mellitus tipo II. La prevalencia<br />
de esta enfermedad es un problema de salud pública a nivel mundial<br />
desencadenado por factores biológicos predisponentes (genéticos y<br />
hereditarios), así como, por factores ambientales que favorecen la<br />
aparición de diabetes, entre estos, hábitos alimentarios inadecuados,<br />
disminución de la actividad física, consumo excesivo de alcohol, entre<br />
otros. En un estudio realizado por Pérez, B. en el 2011 se observó<br />
que una de las características de las poblaciones urbanizadas, es la<br />
tendencia de las personas a desarrollar enfermedades influenciadas<br />
por el “estilo de vida” (hipertensión, enfermedades del corazón,<br />
isquemias y similares), principalmente producidas por un estilo<br />
de vida sedentario, es característico de los habitantes de zonas<br />
urbanizadas la disminución de la actividad física, el abuso de los<br />
juegos electrónicos y la alta frecuencia de horas ante el televisor,<br />
lo que contribuye significativamente a aumentar el nivel de grasa<br />
almacenada. Cuando asociamos las consecuencias del “nuevo<br />
estilo de vida”, con hábitos alimentarios inadecuados, se favorece la<br />
aparición de sobrepeso, obesidad y la diabetes.<br />
Dentro de los componentes subjetivos se analizó y relacionó<br />
bajo el marco de la evaluación del estado nutricional, el patrón de<br />
consumo de alimentos. Se observó que más del 90% de los sujetos<br />
163
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
estudiados realiza el desayuno, el almuerzo y la cena de manera<br />
habitual, sin embargo, la realización de las meriendas es realizada<br />
por una parte menor de la población, hallazgos similares se han<br />
encontrados en otras poblaciones del país evaluadas en marco del<br />
presente estudio. Por otra parte, más del 70% de la población prefiere<br />
alimentos provenientes del hogar en todos los tiempos de comida. Se<br />
observó que hay una proporción de sujetos que se ven beneficiados<br />
por los comedores subsidiados, los cuales les ofrecen alimentos de<br />
manera gratuita.<br />
El patrón de consumo de alimentos de los miembros de las<br />
familias de la comunidad 19 de Abril, presenta preferencia por el<br />
consumo diario de arroz, harina de maíz precocida, aliños naturales<br />
(ají, ajo, cebolla, pimentón y tomate), aceite y azúcar, la preferencia de<br />
un consumo semanal de alimentos, hace referencia a la combinación<br />
de los distintos alimentos de la dieta del venezolano, lo que va a<br />
permitir el aporte habitual de los distintos nutrientes esenciales para<br />
el buen funcionamiento del organismo. Esta aseveración también<br />
viene asociada con el consumo habitual de hortalizas y frutas<br />
que presenta la población, destacándose el consumo frecuente de<br />
alimentos como el pimentón, la guayaba, la zanahoria, el pepino,<br />
tomate, cambur, lechosa, auyama, entre otros, estos alimentos van a<br />
portar fibra dietaría que va a favorecer al funcionamiento del tracto<br />
gastrointestinal, vitaminas como A y C y minerales como el potasio.<br />
Así mismo, se resalta el consumo habitual de pescado. No<br />
obstante, también se evidenció el consumo común de alimentos<br />
con poca calidad nutricional (bebidas gaseosas y achocolatadas, los<br />
dulces, helados, jugos pasteurizados, mayonesa, jamón, salchicha,<br />
mortadela, entre otros).<br />
Por todo lo antes expuesto, es posible inferir que el estado<br />
nutricional de los miembros de las familias estudiadas se encuentra<br />
en riesgo, la prevalencia de anemia del total de la comunidad es<br />
clasificada como un problema de salud pública severa, así mismo, se<br />
observó la coexistencia de malnutrición tanto por déficit como por<br />
exceso. En relación al patrón de consumo de alimentos, se encontró<br />
que asumían hábitos inadecuados relacionados con el consumo<br />
frecuente de alimentos procesados que aportan cantidades elevadas<br />
de grasas saturadas, colesterol, sal y azúcares de forma añadida,<br />
164
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
sin embargo, también se encontraron hábitos saludables, como por<br />
ejemplo, el consumo frecuente y variado de hortalizas y frutas, los<br />
cuales, aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales. Otro<br />
aspecto a resaltar es que no se evidencio una monotonía en la dieta<br />
tan marcada como en otras comunidades.<br />
Conclusiones de la Comunidad 19 de Abril<br />
• El estado nutricional de las familias evaluadas se encuentra en<br />
riesgo, afectado por la presencia de malnutrición por déficit y por<br />
exceso, asociada a la aparición ECNT.<br />
• En la población evaluada se observó que realizan las tres (3)<br />
comidas principales y un consumo frecuente de alimentos<br />
procesados que aportan cantidades elevadas de grasas saturadas,<br />
colesterol, sal y azúcares.<br />
• A pesar que la mayoría de los NNA evaluados presentó un<br />
crecimiento y desarrollo óptimo, una proporción no menos<br />
importante, manifestó déficit nutricional, en relación a la<br />
combinación de indicadores de dimensión corporal, tomando en<br />
cuenta los patrones de referencia nacional.<br />
• La mitad de los adultos evaluados en la comunidad presenta<br />
malnutrición por exceso, además, un tercio de la muestra presentó<br />
obesidad abdominal, lo cual está asociado a un riesgo mayor de<br />
padecer enfermedades cardiometabólicas.<br />
• La prevalencia de anemia en la comunidad, representa un<br />
problema de salud pública severo.<br />
• Más de la mitad de los individuos que participaron en el estudio<br />
presentaron cifras elevadas de glicemia en ayunas, esto se<br />
correlaciona con la aparición de trastornos metabólicos como la<br />
diabetes mellitus tipo II.<br />
165
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de la Comunidad Playita del Volcán<br />
En la comunidad Playita del Volcán se evaluó a un grupo<br />
de sujetos pertenecientes al pueblo indígena Warao, con edades<br />
comprendidas entre los 5 meses y los 73 años de edad, de las cuales<br />
36,0% pertenecían al sexo masculino y 64,0% al sexo femenino.<br />
Así mismo, estos individuos se distribuyeron en diferentes grupos<br />
etarios, a saber: un primer grupo de niñas, niños y adolescentes<br />
(NNA de 0-19,99 años) conformado por 66 individuos (57,9%), un<br />
segundo grupo de Adultos (20,00-59,99 años) integrado por 40 sujetos<br />
(39,5%), entre las cuales se distingue a 5 Mujeres Embarazadas (4,4%<br />
del total de la población); y por último, un grupo compuesto por 3<br />
Adultos Mayores (>60,00 años) que equivale al 2,6% de la muestra<br />
total estudiada (Tabla 101).<br />
Tabla 101. Distribución de la muestra por sexo según los grupos de edad<br />
en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Grupos Etarios n % n % n %<br />
NNA (0-19,99 años) 26 63,4 40 54,8 66 57,9<br />
Adultos (20-59,99 años) 14 34,1 26 35,6 40 35,1<br />
Embarazadas - - 5 6,8 5 4,4<br />
Adultos mayores (≥60 1 2,4 2 2,7 3 2,6<br />
años)<br />
Total 41 100,0 73 100,0 114 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Tal como se aprecia en la tabla 102, el 84,8% de los evaluados,<br />
sin distinción del sexo, muestran una talla dentro de lo normal para su<br />
edad, según los patrones de referencia establecidos para la población<br />
venezolana (Méndez Castellano y Col., 1996), no obstante, se observó<br />
15,2% de sujetos con una estatura por debajo de lo esperado para<br />
su edad. La presencia de talla baja se asocia con posibles periodos<br />
166
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
prolongados de déficit en el aporte de energía y nutrientes, ya sea por<br />
una alteración en la ingesta o en el aprovechamiento, incumpliendo con<br />
requerimientos nutricionales necesarios para el adecuado crecimiento<br />
y desarrollo, fenómeno que por las características medioambientales<br />
y socioeconómicas de esta comunidad pudiera influir en la situación<br />
descrita para este indicador. Así mismo, no se registran individuos con<br />
estatura que exceda el rango de normalidad establecido.<br />
Tabla 102. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E de la<br />
comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta - - -<br />
Normal 84,6 85,0 84,8<br />
Baja 15,4 15,0 15,2<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al comparar estos valores, con los porcentajes ofrecidos por el<br />
Sistema Nacional de Vigilancia <strong>Nutricional</strong> y Alimentaria (SISVAN,<br />
2007), en un análisis desarrollado sobre una muestra de niñas, niños<br />
y adolescentes menores de 15 años del estado Delta Amacuro, se<br />
observó una diferencia importante en la prevalencia de este grupo<br />
diagnosticados con déficit en ambos estudios. En este sentido, SISVAN<br />
reportó un porcentaje de 31,04% de NNA con talla baja para su edad,<br />
valor que duplica la proporción de NNA bajo esta misma categoría<br />
reportado en el presente estudio (15,2%), sin embargo, es necesario<br />
recordar que la diferencia entre la muestra evaluada en ambos estudios<br />
pudiera estar vinculada con esta disparidad observada.<br />
Indicador Peso para la Edad (P-E)<br />
El 78,8% de las NNA que participaron en el estudio, presentó<br />
un peso para la edad dentro de los patrones de normalidad para la<br />
población venezolana. Por otra parte, 19,7% presentó déficit de peso con<br />
relación a su edad (19,7%), así como un leve porcentaje de individuos con<br />
exceso de peso, que sobrepasa los niveles esperados para este grupo de<br />
edad (1,5%) [Tabla 103].<br />
167
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 103. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Exceso - 2,5 1,5<br />
Normal 80,8 77,5 78,8<br />
Déficit 19,2 20,0 19,7<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
La presencia de déficit de peso, cercanos al 20% entre la<br />
muestra de NNA, expresa un reciente periodo de insatisfacción<br />
de requerimientos nutricionales, posiblemente causado por un<br />
inadecuado consumo de alimentos o por problemas en la absorción,<br />
que trajo como consecuencia una disminución en su masa corporal,<br />
ubicándolos por debajo de los parámetros esperados para su edad en<br />
comparación con la norma de referencia (Henríquez y Dini, 2009).<br />
Del mismo modo, se puede observar cómo los porcentajes<br />
tanto de los individuos del sexo masculino como femenino resultan<br />
similares en cada una de las categorías diagnósticas, a excepción del<br />
exceso de peso que se aprecia en mayor proporción en la muestra<br />
femenina evaluada (Tabla 103). Se presentó, una proporción similar<br />
de sujetos, con bajo peso para la edad encontrado por el SISVAN en<br />
el 2007 (19,7%). Por el contrario, en un estudio realizado en el mismo<br />
grupo etario de una comunidad Waraos, se reportó una proporción<br />
de 43,0% infantes y adolescentes con problemas de malnutrición por<br />
déficit (Chumpita y Col., 2004).<br />
Combinación de Indicadores<br />
Mediante la combinación de indicadores, se aprecia las<br />
diferentes categorías de estado nutricional antropométrico<br />
observados entre la muestra de NNA evaluada. En este sentido, en la<br />
tabla 104, el 21,9% de los integrantes de este grupo etario, manifiestan<br />
algún nivel de déficit nutricional; de los cuales, 14,1% se ubican dentro<br />
de la categoría de déficit crónico (3,1% déficit global y 10,9% déficit<br />
compensado), el déficit global se asocia a la permanencia de una<br />
desnutrición asociada a un déficit en el aporte de energía y nutrientes<br />
o en el aprovechamiento, en cambio, el déficit compensado describe<br />
168
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
una situación de desnutrición pasada que trajo como consecuencia<br />
retraso en el proceso de crecimiento, reflejado en una disminución de<br />
la estatura, éste es un proceso de compensación que le ha permitido,<br />
a costa de una reducción en la talla, asegurar las funciones vitales<br />
del organismo a pesar de las restricciones nutricionales con las que<br />
pueda enfrentarse (Henríquez y Dini, 2009).<br />
Por otra parte, se observó que del total de individuos en déficit<br />
para este indicador, 7,8% se encuentra en condición de déficit agudo,<br />
condición que, desde el punto de vista clínico, a través de la intervención<br />
adecuada, pudiera solucionarse sin que estos individuos presenten una<br />
compensación a través de la disminución de estatura.<br />
Tabla 104. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Categorías %<br />
Déficit agudo 7,8<br />
Déficit compensado 10,9<br />
Déficit global 3,1<br />
Composición Corporal<br />
La disminución en la masa corporal afecta de manera directa<br />
la composición corporal del cuerpo (Jiménez, 2005), produciendo<br />
cambios en la Reserva Calórica (RC) o masa grasa y la Reserva<br />
Proteica (RP) o masa muscular, estos cambios pudieran afectar la<br />
función de algunos órganos y sistemas, especialmente entre las NNA,<br />
aquellas vinculadas con los procesos de maduración sexual.<br />
En este sentido, diferentes estudios han reportado cómo, en<br />
presencia de reserva calórica disminuida, y en consideración a las<br />
funciones metabólicas y endocrinas en las que interviene el tejido<br />
adiposo, las niñas y adolescentes pudieran sufrir alteraciones en los<br />
procesos vinculados con la maduración y los procesos reproductivos,<br />
lo que pudiera, en algunos casos, retrasar la aparición de la primera<br />
regla (menarquia) o desaparecer el sangrado característico de la<br />
menstruación (amenorrea) [Muñoz, 1999; Méndez Castellano y Col.,<br />
1996).<br />
169
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 105. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas y<br />
calóricas de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Reserva Proteica<br />
Alta 4,2 10,0 7,8<br />
Normal 75,0 70,0 71,9<br />
Baja 20,8 20,0 20,3<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Reserva Calórica<br />
Alta 4,2 10,0 7,8<br />
Normal 70,8 77,5 75,0<br />
Baja 25,0 12,5 17,2<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Se observa en la tabla 105, el 71,9% de los individuos evaluados<br />
presentan reserva proteica, dentro del rango deseable para este grupo<br />
de edad, con porcentajes similares tanto para el sexo masculino<br />
como el femenino; no obstante, se percibe un porcentaje importante<br />
de sujetos (20,3%), con reserva proteica por debajo del límite de los<br />
valores deseados. En el caso de la reserva proteica, su disminución<br />
interviene de manera directa en los procesos de formación y<br />
regeneración celular, especialmente del sistema músculo-esquelético,<br />
lo que influye negativamente sobre el crecimiento lineal de los<br />
individuos. Así mismo, genera efectos adversos sobre los mecanismos<br />
de transporte de oxígeno, disminuyendo el rendimiento tanto físico<br />
como intelectual.<br />
Adultos (20,00- 59,99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
Tal como se reporta en la tabla 106, el 57,5% de los adultos<br />
evaluados se ubican en las categorías de sobrepeso (35,0%) y obesidad<br />
(22,5%), porcentaje que se observa equivalentemente en cada uno de<br />
los sexos entre los sujetos ubicados en estas categorías diagnósticas.<br />
Por otra parte, se observa que en igual proporción de sujetos<br />
en sobrepeso, se encuentran dentro el rango de normalidad (35,0%),<br />
mientras que apenas 7,5% (todos ellos varones) presentó déficit de<br />
peso.<br />
170
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 106. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos de la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit 21,4 - 7,5<br />
Normal 21,4 42,3 35,0<br />
Sobrepeso 35,7 34,6 35,0<br />
Obesidad 21,5 23,1 22,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Diferentes estudios describen, en países con importante<br />
componente de población indígena, la presencia de sobrepeso y<br />
obesidad que en la actualidad se percibe en esta población, como<br />
consecuencia de los cambios en los hábitos alimentarios y los estilos<br />
de vida. Un estudio desarrollado en México (Herrera y Col., 2012)<br />
reportó valores elevados de sobrepeso (41,0%) y obesidad (36,5%) en<br />
una muestra de indígenas en Veracruz.<br />
En Venezuela, por su parte, un estudio desarrollado en el 2006<br />
refería, a partir de una muestra de 44 sujetos adultos, la ausencia de<br />
sobrepeso y obesidad entre sujetos pertenecientes al pueblo Warao,<br />
(Chumpita y Col., 2004); resultados que difieren con lo encontrado<br />
en este estudio, cuyo comportamiento se asemeja a los hallazgos<br />
encontrados por el INN, en una muestra de 360 sujetos entre 18 y<br />
40 años de edad, habitantes de todo el Delta, en el cual se observó<br />
prevalencia de sobrepeso 32,22% y obesidad 39,45%, de manera<br />
similar a los resultados del presente estudio.<br />
Tabla 107. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas y calóricas de la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino<br />
Femenino<br />
Categorías Sobrepeso Obesidad Sobrepeso Obesidad<br />
RP Alta 20,0 100,0 66,7 83,3<br />
RP Normal 80,0 - 33,3 16,7<br />
RP Baja - - - -<br />
RC Alta - - - 33,3<br />
RC Normal 100,0 100,0 66,7 66,7<br />
RC Baja - - 33,3 -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reserva Calórica<br />
171
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Obesidad Abdominal<br />
Siguiendo con esto, y a pesar que al evaluar la composición<br />
corporal de los participantes se encontró, tal como se describe en la<br />
tabla 107, que el sobrepeso y la obesidad encontrada entre los sujetos<br />
adultos comprende una importante robustez muscular y unas reserva<br />
proteica elevadas, tanto en hombres como en mujeres, el análisis del<br />
indicador de obesidad abdominal reveló una proporción sustancial<br />
de individuos (37,5%) con circunferencias de cintura por encima de<br />
los puntos clínicos de corte (>88cm en mujeres y >102cm en hombres,<br />
según ATP III, 2001) para evitar el riesgo de aparición de ECNT<br />
(Tabla 108), la cual se presenta en mayor medida entre las mujeres<br />
que entre los hombres.<br />
Tabla 108. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la<br />
obesidad abdominal en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 14,3 50,0 37,5<br />
Ausencia 85,7 50,0 62,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
La presencia sobrepeso y obesidad se encuentra vinculada con<br />
la aparición y desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles<br />
(ECNT) como la diabetes mellitus tipo II, la hipercolesterolemia, la<br />
hipertensión arterial y el síndrome metabólico, entre otros, elementos<br />
que ponen en constante riesgo la vida de quienes lo padecen y que<br />
disminuyen considerablemente la calidad de vida (CVDT2, 2007).<br />
La diferencia en los porcentajes que se observa entre hombres<br />
y mujeres posiblemente esté relacionado con la predisposición natural<br />
del sexo femenino en de acumular mayor cantidad de tejido adiposo,<br />
que su contraparte masculino (Rebato y Col., 2010), así como también a<br />
la diferenciación de las actividades diarias realizadas por los individuos<br />
de cada uno de los sexos, donde las responsabilidades cumplidas<br />
por las mujeres pudieran suponer un gasto energético menor a las<br />
desarrolladas por los hombres (Esquivel, 2006) y a las dificultades para<br />
recuperar el peso corporal después del embarazo (Zonana-Nacach y<br />
Col., 2011), que si dichos factores se encuentran enmarcados en hábitos<br />
172
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
alimentarios inadecuados y un consumo energético por encima de los<br />
requerimientos para la población femenina, se traduce en un aumento<br />
de peso y la prevalencia de malnutrición por exceso hallada.<br />
Embarazadas<br />
Se encontró una prevalencia de 80,0% de casos con peso<br />
adecuado para su estatura y tiempo de gestación, reflejado en un IMC<br />
normal, tal como se aprecia en la tabla 109. Por otra parte se percibe<br />
un 20,0% de estas mujeres bajo la categoría de sobrepeso.<br />
Tabla 109. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC de la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Categorías Total (%)<br />
Déficit -<br />
Normal 80,0<br />
Sobrepeso 20,0<br />
Obesidad -<br />
Total 100,0<br />
La presencia de sobrepeso durante el embarazo se vincula con<br />
el desarrollo de alteraciones sobre la salud, tanto de la madre como<br />
del niño, entre ellas, incrementa el riesgo de fetos macrosómicos (lo<br />
que ocasiona complicaciones durante el parto y amerita la realización<br />
de cesáreas), aumenta la posibilidad de desarrollar diabetes<br />
gestacional, dislipidemias, trastornos en el transporte de oxígeno,<br />
episodios hipertensivos, anomalías congénitas sobre el feto, entre<br />
otras (Zonana-Nacach y Col., 2011).<br />
Del mismo modo, la existencia de reservas calóricas disminuidas<br />
en la madre representa un factor de riesgo importante durante la<br />
gestación, debido al incremento en el gasto energético que se produce<br />
en las últimas etapas del embarazo, cuando las demandas por el<br />
crecimiento fetal son altas, por lo cual, si se mantienen las reservas<br />
corporales disminuidas, no se pueden satisfacer las necesidades<br />
fisiológicas de esta condición, pudiendo traer consecuencia en la<br />
futura madre y su hijo. En este sentido, la circunferencia media del<br />
brazo se considera un indicador del riesgo de malnutrición por déficit<br />
en la madre cuando ésta es menor a 23 cm.<br />
173
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
En el presente estudio, 75% de las embarazadas evaluadas<br />
con IMC normal presentaron en algún grado reservas calóricas<br />
disminuidas, y entre ellas, el 20% posee circunferencias media del<br />
brazo con valores inferiores a los 23 cm (Tabla 110).<br />
Tabla 110. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia del<br />
brazo en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Categorías %<br />
23cm 80,0<br />
Total 100,0<br />
174<br />
Adultos Mayores (>60 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
En los adultos mayores, se encontró una proporción similar,<br />
en los resultados del IMC, de las categorías: delgadez 33,3%, eutrofia<br />
33,3% y sobrepeso 33,4% de manera independiente al sexo de los<br />
individuos, así mismo, no se registraron sujetos bajo la categoría de<br />
obesidad (Tabla 111). Al observar en detalle la distribución según el<br />
sexo, destaca que el total (100%) de sujetos del sexo masculino se ubicó<br />
dentro del rango de normalidad, no así entre las mujeres, quienes se<br />
distribuyeron equitativamente entre el déficit (50%) y el sobrepeso<br />
(50%), comportamiento que no se corresponde con su composición<br />
corporal de acuerdo a los valores de RP y RC encontrados.<br />
Tabla 111. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo según el<br />
IMC en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Delgadez - 50,0 33,3<br />
Normal 100,0 - 33,3<br />
Sobrepeso - 50,0 33,4<br />
Obesidad - - -<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
En este sentido, para el sexo masculino, tanto las RP como las<br />
RC se encontraban disminuidas en todos los casos evaluados, lo que<br />
posiblemente pueda estar dando cuenta de un proceso de transición entre<br />
el estado eutrófico y un estado deficitario, este último a consecuencia de una
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
disminución progresiva de la actividad física, una menor ingesta basada en<br />
la alteración en el sentido del gusto o alteraciones cognitivas; retardo en el<br />
vaciado gástrico; entre otras (Ortiz y Col., 2012), elementos comúnmente<br />
observados entre la población de tercera edad y que trae la alteración de su<br />
composición corporal, afectando en consecuencia a su estado nutricional.<br />
Por su parte, en el sexo femenino, la proporción de mujeres<br />
diagnosticadas con sobrepeso, presentaban un importante desarrollo<br />
muscular que influye en el peso elevado de la muestra elevada, a pesar de<br />
haberse encontrado una incidencia de reservas calóricas disminuidas.<br />
Estudios recientes han registrado un incremento relevante<br />
en la proporción de sujetos, especialmente del sexo femenino, que<br />
han visto incrementada su relación entre el peso y la estatura, lo que<br />
influye en porcentaje de individuos en sobrepeso u obesidad durante<br />
la vejez. Tal como se ve reflejado en la tabla anterior, esta aseveración<br />
pudo haber estado influenciada por los cambios en el modo de vida,<br />
la preferencia de los alimentos industrializados de fácil preparación<br />
pero ricos en calorías, la posible existencia de sobrepeso en periodos<br />
anteriores de la vida, los procesos fisiológicos como la disminución<br />
en la talla, la predisposición genética y los cambios hormonales,<br />
entre otros; lo que pudiese posiblemente explicar esta situación<br />
antropométrica nutricional atípica observada del porcentaje de<br />
mujeres con más de 60 años catalogadas con sobrepeso (Gómez, 2012).<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
de la Comunidad Playita del Volcán<br />
Tabla 112. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de la comunidad Playita<br />
del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Grupos etarios<br />
Anemia Problema de Salud<br />
(prevalencia %) pública (Anemia)<br />
0 a 4,99 años de edad 54,1 Severo<br />
5 a 11,99 años de edad 25 Moderado<br />
12 a 14,99 años de edad 25 Moderado<br />
Mujeres no Embarazadas > 15 56,7 Severo<br />
años de edad<br />
Mujeres Embarazadas > 15<br />
50 Severo<br />
años de edad<br />
Masculinos > 15 años de<br />
21,4 Moderado<br />
edad<br />
Total 42,5 Severo<br />
175
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
De manera general, la prevalencia de anemia en la comunidad<br />
Playita de Volcán del Estado Delta Amacuro, representa un problema<br />
de salud pública severo (según puntos de corte propuestos por la OMS<br />
para este fin), el grado de prevalencia de anemia observado de manera<br />
global, es mayor en aproximadamente 30 puntos porcentuales que la<br />
que se reporta en el Senacredh a nivel nacional (Fundacredesa, 2014).<br />
Así mismo, cuando se analizan estos datos, según grupos de<br />
edad, se observa que la prevalencia de anemia también se corresponde<br />
con un problema de salud pública severo en todos los grupos de riesgo<br />
establecidos por la OMS (Niños en edad preescolar (0 a 4,99 años),<br />
mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil). En este caso, resalta que<br />
el 85,7% de las mujeres embarazadas evaluadas padecían de anemia. Se<br />
aprecia que son más los grupos que representa un problema de salud<br />
pública severo, entre las categorías de edades evaluadas (Tabla 112).<br />
Se presentan la proporción de los integrantes de las familias de<br />
Playita del Volcán evaluadas, que presentaron concentraciones séricas<br />
elevadas de glucosa en sangre, donde el 71,8% de los sujetos evaluados<br />
arrojaron valores por encima del punto de corte clínico (100mg/dl).<br />
Según la OMS, la diabetes mellitus tipo II es un problema<br />
sanitario mundial, que en la mayoría de los países se ha originado en<br />
paralelo a los rápidos cambios culturales y sociales, envejecimiento de<br />
la población, cambios de dieta, reducción de la actividad física y otros<br />
comportamientos poco saludables.<br />
Tabla 113. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa de la comunidad<br />
Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Total de Sujetos % de Sujetos con Valores ≥<br />
N° de Sujetos<br />
Evaluados<br />
100 mg/dl<br />
124 71,8 89<br />
176<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de la Comunidad Playita del Volcán<br />
En la tabla 114, se presentan los datos obtenidos acerca de los<br />
tiempos de comida realizados por los miembros de la comunidad de<br />
Playita del Volcán, se observó que 92% realiza el desayuno, 100% el<br />
almuerzo y 68% la cena. Son las meriendas los tiempos de comida<br />
que presentaron una menor frecuencia de realización destacándose
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
la merienda matutina como el tiempo de comida menos consumido,<br />
solo es realizada por un 24% de la población y la merienda vespertina<br />
realizada por 27% de la población.<br />
Al comparar los resultados obtenidos con la IV Encuesta Nacional<br />
de Presupuestos Familiares (Banco Central de Venezuela, 2011) se<br />
observa que los hallazgos presentan ciertas diferencias al patrón de<br />
comidas consumidas regularmente durante el día, determinado para<br />
la población venezolana por el BCV en el 2011, sobretodo en relación<br />
al patrón de consumo de la cena y de las meriendas. La proporción<br />
de miembros de las familias de Playita del Volcán que consumen<br />
la cena es mucho menor a la media de los venezolanos, en cambio<br />
el consumo habitual de las meriendas supera a los datos de la IV<br />
ENPF, estos hallazgos diferencian a la comunidad estudiada de los<br />
datos nacionales, es recomendable que los alimentos que el individuo<br />
necesita ingerir para cubrir sus necesidades y requerimientos sean<br />
repartidos a lo largo del día, en varios tiempos de comida, lo ideal es<br />
que sean realizadas 3 comidas principales y algunas meriendas entre<br />
comidas. Si bien los miembros de las familias de Playita del Volcán<br />
en cierta medida consumen dichas meriendas, hay un porcentaje de<br />
la población que omite la cena habitualmente, dicho hallazgo debe<br />
ser considerado como un indicador de riesgo de la población, por lo<br />
cual debe estimularse en las familias que se consuman la cantidad de<br />
alimentos que necesitan en varias comidas al día, lo que permite que<br />
se reduzcan los períodos de ayuno en los individuos. Determinando<br />
los hábitos alimentarios de las poblaciones venezolanas, se pueden<br />
conocer las diferencias de cada población, con respecto a la media<br />
nacional, lo que permite conocer con mayor profundidad cuales son<br />
las características particulares de dicha comunidad que van a influir<br />
en el estado nutricional de los individuos que habitan en ella.<br />
Tabla 114. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros de las<br />
familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
Si No Si No Si No Si No Si No<br />
92 8 24 76 100 - 27 73 68 32<br />
En la tabla 115, se presentan los resultados de la procedencia de<br />
los alimentos consumidos por tiempo de comida, en donde se destaca<br />
que la mayoría de la población, en los tiempos de comida principal,<br />
177
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
prefiere alimentos provenientes del hogar (APH), en cambio en las<br />
meriendas prefiere los alimentos obtenidos de establecimientos de<br />
comida (EC), además se destaca que ninguno de los miembros de las<br />
familias de la comunidad de Playita del Volcán, se ven beneficiados<br />
de los alimentos ofrecidos por comedores subsidiados (CS), que<br />
considera los alimentos ofrecidos en comedores escolares de escuelas<br />
bolivarianas, comedores universitarios, PAE o comedores populares,<br />
lo que puede reflejar que en la comunidad no se encuentra ninguna<br />
institución que ofrezca dicho servicio. La preferencia de los individuos<br />
de la población estudiada, se inclinan hacia los alimentos preparados<br />
por terceras personas, que son vendidos en establecimientos de comida<br />
que pueden ser panaderías, kioskos o vendedores ambulantes, que<br />
se puedan encontrar en la comunidad, refleja un hábito alimentario<br />
asociado al consumo de alimentos que son de alta densidad calórica,<br />
como golosinas comerciales, frituras o dulces de repostería, el<br />
elevado consumo de estos alimentos favorece la ganancia de peso<br />
de los individuos de Playita del Volcán, por lo cual, es necesario que<br />
fortalezcan la educación nutricional en esta población.<br />
Tabla 115. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos por<br />
las familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
APH CS EC APH CS EC APH CS EC APH CS EC APH CS EC<br />
100 - - 33 - 67 100 - - 26 - 74 100 - -<br />
Nota: APH: Alimentos Preparados en el Hogar; CS: Comedores Subsidiados; EC:<br />
Establecimientos de Comida<br />
Grupo Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos<br />
En la tabla 116, se presentan los resultados del patrón del<br />
consumo de los miembros de las familias de Playita del Volcán, se<br />
destaca la harina de maíz precocida y el pan de trigo como los alimentos<br />
consumidos con mayor frecuencia por el 67% de la población, lo que<br />
indica que ambos alimentos son consumidos diariamente por la mayor<br />
parte de los miembros de las familias de la mencionada comunidad, un<br />
40% consume diariamente arroz, sin embargo este alimento presenta<br />
un mayor consumo de forma semanal (47%). En relación al consumo<br />
de manera Frecuente, los tubérculos son los principales alimentos de<br />
este consumo, ya que el 73% consume yuca semanalmente y el 67%<br />
apio, ocumo, ñame y mapuey, la papa es el tubérculo menos consumido<br />
178
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
del grupo (33%), así mismo el 60% de la población consume plátanos<br />
y pasta de manera frecuente. Se aprecia también que el consumo de<br />
leguminosas se limita a las caraotas (negras, rojas, blancas y otros),<br />
consumidas en mayor proporción (33%) semanalmente. El consumo<br />
de cereales no precocidos (fororo, avena y otros) y galletas saladas<br />
también presentan un consumo habitual, 20% y 27% de manera<br />
semanal respectivamente. Es la harina de trigo el producto que forma<br />
parte del patrón de consumo de los habitantes de Playita del Volcán con<br />
un consumo poco frecuente por parte del 47% de la población.<br />
Estos hallazgos permiten diferenciar el patrón de consumo<br />
de alimentos de los habitantes de Playita del Volcán, al patrón de<br />
consumo de la media nacional, que gracias a la IV ENPF, se conoció<br />
que la papa forma parte de los productos fundamentales de la dieta<br />
del venezolano, sin embargo, tubérculos como la yuca, el apio,<br />
ocumo, ñame y mapuey; son también preferidos por los miembros de<br />
la familia de Playita del Volcán, lo que se relaciona con su tradición<br />
de pueblo indígena, por lo cual favorece el consumo de tubérculos<br />
de manera frecuente como parte de sus hábitos alimentarios. El<br />
consumo de leguminosas, también presenta diferencias con el resto<br />
de la población venezolana, ya que, solo son consumidas las caraotas<br />
por la mayor parte de la población, otras leguminosas como lentejas,<br />
arvejas o frijoles, no aparecen dentro del patrón de consumo de<br />
los habitantes de Playita del Volcán, debido a que son consumidos<br />
por una minoría de la población, lo que refleja que no representan<br />
un producto fundamental de su dieta diaria. La preferencia por la<br />
harina de maíz precocida y el pan de trigo reflejan una sustitución de<br />
alimentos autóctonos de la población venezolana como son el jojoto o<br />
maíz tierno, arroz y tubérculos, por alimentos procesados, así mismo,<br />
presentan un menor aporte de fibra, debido a que están hechos a<br />
partir de cereales refinados. El consumo diario de estos productos,<br />
se asocia a preparaciones como arepas, bollitos y empanadas<br />
realizadas a partir de la harina de maíz precocida y a preparaciones<br />
como sándwich, panes dulces, entre otras, dichas preparaciones son<br />
consumidos habitualmente en el desayuno o en la cena, como se<br />
refleja en las comidas realizadas la semana anterior en la encuesta<br />
de Hábitos Alimentarios (Banco Central de Venezuela, 2011).<br />
Sin embargo, es necesario señalar que el consumo diario de<br />
productos como el arroz, harina de maíz y pan, señala la monotonía<br />
179
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
en la dieta de los habitantes de la mencionada comunidad y además,<br />
se presume que los farináceos representan el mayor aporte calórico<br />
de su dieta, como se destaca en la consideración de que a menor<br />
nivel de ingreso, mayor es la proporción de calorías que proceden<br />
de hidratos de carbono amiláceos, comportamiento que se puede<br />
observar en otras comunidades vulnerables. El patrón de consumo<br />
de alimentos farináceos puede aprovecharse si son combinados<br />
con otros alimentos de este grupo, como lo son las leguminosas<br />
(caraotas, lentejas, frijoles y otros) lo que permite que se origine<br />
una complementación proteica, satisfaciéndose las necesidades de<br />
energía y proteínas a través de alimentos de bajo costo para que<br />
la población pueda tener una alimentación balanceada a pesar de<br />
presentar limitaciones económicas.<br />
Tabla 116. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo cereales,<br />
granos, tubérculos y plátanos en las familias evaluadas de la comunidad Playita<br />
del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Harina de maíz precocida 67 20 7 13<br />
Pan de trigo 67 13 - 13<br />
Arroz 40 47 7 7<br />
Cereales no precocidos 20 20 7 47<br />
Apio, ocumo, ñame, mapuey 20 67 13 7<br />
Galletas saladas 13 27 7 47<br />
Pastas 13 60 7 13<br />
Plátanos 13 60 13 13<br />
Papas 7 33 20 40<br />
Caraotas (negras, rojas, blancas) 7 33 20 40<br />
Harina de trigo - 20 47 27<br />
Yuca - 73 13 13<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Hortalizas y Frutas<br />
En la tabla 117, se aprecian los resultados del patrón de consumo<br />
de hortalizas y frutas de los miembros de las familias de Playita del<br />
Volcán, entre las hortalizas consumidas de manera muy frecuente<br />
por la mayoría de la población se encuentran: el ajo en grano (93%), el<br />
ají, la cebolla y los tomates (87%), la fruta con mayor consumo diario<br />
180
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
es el mango (80%). En relación a la preferencia de consumo frecuente<br />
de la población, se observa que son la auyama (53%) y la zanahoria<br />
(47%) las hortalizas más consumidas, así como la guayaba (47%) y el<br />
cambur (47%) las frutas más consumidas.<br />
A pesar de que el grupo de hortalizas y frutas abarca una gran<br />
variedad de productos, se aprecia que solo 9 alimentos conforman<br />
el patrón de consumo de dicho grupo. Así mismo, se observan<br />
similitudes con la referencia nacional en cuanto a la preferencia de<br />
cebolla, guayaba, tomate y zanahoria, según el INE, el cambur es<br />
la fruta consumida, en mayor cantidad por las personas de estrato<br />
social IV y V (Instituto Nacional de Estadística, 2013). En relación<br />
al ajo y ají, en conjunto con la cebolla y el tomate, son hortalizas<br />
utilizadas frecuentemente como aliños de las preparaciones de la<br />
cocina venezolana, lo que demuestra que su consumo sea diario<br />
por la mayoría de los miembros de la familia de Playita del Volcán.<br />
Recordando que el consumo en forma de aliño de estos alimentos no<br />
puede ser considerado como fuente de vitaminas, minerales y fibra<br />
dietética, principal aporte nutricional de este grupo de alimento.<br />
El consumo frecuente de tomates, zanahoria y auyama,<br />
ingeridos en mayor cantidad, representa entonces la fuente de éstos<br />
nutrientes para la vida diaria.<br />
Tabla 117. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas<br />
y frutas de las familias evaluadas de la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta<br />
Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Ajo en grano 93 - - 7<br />
Ají dulce y picante 87 7 - 7<br />
Cebolla-cebollín-ajoporro 87 - - 13<br />
Tomates 87 - - 13<br />
Mangos 80 - 13 7<br />
Guayaba 13 47 20 20<br />
Cambur 7 40 13 27<br />
Auyama - 53 20 27<br />
Zanahorias - 47 7 40<br />
Yuca - 73 13 13<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
181
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Grupos Leche, Carnes y Huevos<br />
En la tabla 118, se presentan los resultados obtenidos sobre el<br />
patrón de consumo de alimentos del grupo de leche, carnes y huevos<br />
de la comunidad de Playita del Volcán, los alimentos consumidos en<br />
mayor proporción de manera muy frecuente son la leche completa en<br />
polvo (73%) y el pollo sin piel (40%). Entre los alimentos consumidos<br />
semanalmente se encuentran la carne de res (73%), los quesos blancos<br />
y el pescado fresco (53%), seguidos de los huevos (47%).<br />
El consumo de alimentos de dicho grupo presenta similitudes<br />
con la media nacional con respecto a los productos como la carne de res,<br />
huevos, leche, pollo y queso blanco. Así mismo, el patrón de consumo<br />
diario de leche, es un hallazgo similar al encontrado en el patrón de<br />
consumo de otras poblaciones, así como el frecuente consumo de<br />
quesos blancos y huevos. En relación al consumo habitual de pescado<br />
fresco, resultados similares se han observado en otras poblaciones de<br />
tradición indígena, lo que refleja que se mantiene el hábito alimentario<br />
de consumir frecuentemente pescado como parte fundamental de<br />
su dieta. Sin embargo, se aprecian diferencias con otras poblaciones<br />
estudiadas en el presente trabajo, ya que consumo de carne de res viene<br />
dado por una mayor proporción al encontrado en otras poblaciones.<br />
Se aprecia que el consumo de alimentos fuentes de proteínas de alto<br />
valor biológico, es limitado a solo 7 productos, sobretodo se aprecia<br />
monotonía en el consumo de pollo, sin embargo, se rescata el hecho de<br />
que la mayoría de la población no consume habitualmente embutidos<br />
o enlatados, prefieren fuentes más naturales y que además tienen un<br />
aporte nutritivo mayor que en su forma de alimentos industrializados<br />
como jamones, mortadela o pescados enlatados, destacándose que el<br />
patrón de consumo de alimentos del grupo de leche, carnes y huevos<br />
de los miembros de las familias de la comunidad de Playita del Volcán,<br />
presenta una mayor calidad nutricional que en otras comunidades.<br />
Tabla 118. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos de las familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán.<br />
Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Leche completa en polvo 73 13 13 -<br />
Pollo sin piel 40 40 - 20<br />
Huevos 33 47 - 27<br />
182
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Pescado Fresco 33 53 7 13<br />
Quesos blancos 20 53 13 13<br />
Pescado enlatado: atún,<br />
7 33 27 40<br />
sardinas<br />
Carne de res: mechar, molida, - 73 20 -<br />
bisteck<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Grasas y Aceites Vegetales<br />
En la tabla 119, se observan los resultados del patrón de<br />
consumo de alimentos clasificados en el grupo de grasas y aceites<br />
vegetales de los miembros de las familias, en la cual el aceite es<br />
el producto consumido de manera muy frecuente por 73% de la<br />
población, seguido de la margarina por 53% y de la mayonesa 40%.<br />
El consumo de manera frecuente viene representado por el aguacate<br />
consumido semanalmente por el 40% de los miembros de la familia y<br />
por la margarina también consumida por el 40%.<br />
El consumo de grasas y aceites vegetales de los miembros de<br />
las familias de Playita del Volcán, al igual que el patrón de consumo<br />
de la población venezolana, se caracteriza por una preferencia hacia<br />
el aceite, margarina y mayonesa, la margarina y el aceite forman<br />
parte de los productos fundamentales en la dieta del venezolano,<br />
sin embargo, la mayonesa no forma parte de este grupo, el consumo<br />
habitual de este producto se asocia con un aumento en el consumo<br />
de grasas saturadas y colesterol, desplazando el consumo de otras<br />
fuentes como aceites vegetales, frutos secos y aguacates porque van<br />
a aportar grasas insaturadas que presentan un papel cardioprotector<br />
a diferencia de las saturadas y colesterol que son aterogénicas, como<br />
las halladas en la mayonesa. Sin embargo, a diferencia de otras<br />
comunidades estudiadas, los miembros de las familias de Playita del<br />
Volcán, presentan un consumo habitual de aguacate, que como se ha<br />
mencionado, aporta en mayor medida grasas mono y poliinsaturadas<br />
beneficiosas para el metabolismo inverso del colesterol, evitando así el<br />
riesgo aterogénico, por ello se observa un equilibrio entre el consumo<br />
de grasas provenientes de productos naturales como aceites vegetales y<br />
aguacate y productos industrializados como la margarina y mayonesa.<br />
Según recomendaciones del Instituto Nacional de Nutrición el consumo<br />
183
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
de alimentos de la Franja anaranjada: grasas y aceites vegetales del<br />
Trompo de los Alimentos debe ser de 3 cucharaditas al día, refiriéndose<br />
que el consumo debe ser en poca cantidad, ya que los lípidos son los<br />
macronutrientes que aportan mayor cantidad de calorías por gramo,<br />
presentan una densidad calórica más alta lo que indica que el consumo<br />
de alimentos ricos en grasa debe ser con moderación para no incurrir<br />
en un consumo excesivo de calorías en forma de grasas que puedan<br />
influir en la ganancia de peso en los individuos.<br />
Tabla 119. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas y<br />
aceites vegetales de las familias evaluadas en la comunidad Playita del Volcán. Estado<br />
Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Aceite 73 27 - -<br />
Margarina 53 40 - 7<br />
Mayonesa 40 13 7 40<br />
Aguacate 20 40 13 27<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Grupos Azúcares<br />
Se presenta el consumo de alimentos del grupo de azúcar, miel y<br />
papelón, en el cual se encuentran alimentos ricos en azúcares de fácil<br />
absorción, los resultados se pueden observar en la tabla 120, para los<br />
miembros de las familias de la comunidad de Playita del Volcán, el<br />
alimento consumido con mayor frecuencia es la azúcar refinada, 73%<br />
de la población lo consume de manera diaria, seguido de las bebidas<br />
gaseosas con 60%, los helados simples o cremosos con 47% y jugos de<br />
frutas pasteurizados con 33%. Las bebidas achocolatadas y los dulces,<br />
son alimentos consumidos habitualmente, sin embargo su consumo<br />
es preferido de manera poco frecuente (33% y 53% respectivamente).<br />
El consumo de azúcar de manera diaria es un hallazgo esperado<br />
y habitual en las poblaciones venezolanas, se usa de manera añadida a<br />
bebidas como café, jugos de frutas y otras preparaciones, sin embargo<br />
es necesario señalar que su consumo debe limitarse a 3 cucharaditas al<br />
día según las recomendaciones del Trompo de los alimentos; el hábito<br />
del agregado de azúcar en conjunto al consumo frecuente de bebidas<br />
azucaradas como refrescos y jugos pasteurizados por los miembros de<br />
las familias de Playita del Volcán, en los cuales se aprecia un consumo<br />
184
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
diario de estas bebidas por gran parte de la población, resulta en<br />
un consumo excesivo de azúcar refinada, este hábito es uno de los<br />
principales causantes del aumento de peso tanto en la población a<br />
nivel mundial como en la población venezolana como se aprecia en la<br />
prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en el país. El patrón de consumo<br />
de azúcares de los habitantes de la mencionada comunidad presenta<br />
ciertas diferencias, en contraste al patrón de consumo de otras<br />
comunidades debido a la preferencia diaria de refrescos y jugos de frutas<br />
pasteurizados, así como el consumo de helados simples o cremosos. Se<br />
debe promover la moderación de consumo de dichos productos y preferir<br />
fuentes de azúcares simples más naturales y adaptadas a la cultura del<br />
venezolano como el papelón, la panela y la miel, considerando también<br />
que su consumo debe ser en pocas cantidades para evitar incurrir en<br />
el mismo error de consumir azúcares de manera excesiva, así mismo,<br />
se debe controlar el añadido de azúcar a bebidas como café y jugos de<br />
fruta natural, recordando que las frutas contienen su propia azúcar<br />
natural y no es necesario el añadido de azúcar en estos casos, de esta<br />
manera se reducen las cantidades de azúcar ingerida al día, limitando<br />
el consumo de calorías en exceso permitiendo que los individuos se<br />
mantengan en un peso saludable.<br />
Tabla 120. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares en<br />
la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Azúcar refinada 73 27 - -<br />
Bebidas gaseosas 60 20 7 13<br />
Helados simples o cremosos 47 20 - 33<br />
Jugos de frutas pasteurizados 33 20 20 27<br />
Bebidas achocolatadas 27 13 33 33<br />
Dulces (torta, chocolate, galletas 13 7 53 27<br />
dulces)<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
En la tabla 121, se aprecia el patrón de consumo de alimentos<br />
agrupados como misceláneos por los miembros de las familias de la<br />
comunidad de Playita del Volcán, en este grupo se pueden encontrar<br />
en mayor medida alimentos utilizados frecuentemente para aliñar y<br />
saborizar las preparaciones realizadas en las cocinas de las familias<br />
venezolana. Se observa que los alimentos consumidos con mayor<br />
185
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
frecuencia y en mayor proporción son la sal (93%), los cubitos, sopas de<br />
sobre (93%), el café (67%), salsa de tomate, pasta de tomate (67%), salsa<br />
de soya, inglesa, de ajo (47%) y chucherías saladas (33%). El consumo<br />
de bebidas alcohólicas se presenta de manera poco frecuente en el<br />
40% de la población.<br />
Tabla 121. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo de alimentos<br />
misceláneos en la comunidad Playita del Volcán. Estado Delta Amacuro. 2014<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Cubito, sopas de sobre 93 - - 7<br />
Sal 93 7 - -<br />
Café 67 13 7 13<br />
Salsa de tomate, pasta de 67 27 7 -<br />
tomate<br />
Salsa de soya, salsa inglesa 47 7 7 40<br />
de ajo<br />
Chucherías saladas 33 20 13 33<br />
Bebidas alcohólicas - 13 40 47<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Entre los hallazgos más resaltantes se encuentra el elevado<br />
consumo de cubitos, sopas de sobre y de salsa de soya, inglesa, de ajo,<br />
salsa de tomate y pasta de tomate consumidos por la mayor parte de la<br />
población de manera muy frecuente, así mismo, el elevado consumo<br />
de golosinas saladas refleja unos hábitos alimentarios inadecuados<br />
en la población asociados a un elevado consumo de sodio en forma<br />
de sal añadida o en forma de glutamato monosódico, el consumo<br />
excesivo de sodio por un tiempo prolongado puede favorecer,<br />
en personas que presenten otros factores de riesgo asociados, a<br />
padecer elevados niveles de tensión arterial, además de favorecer la<br />
retención de líquidos corporales. El consumo frecuente de productos<br />
industrializados como sazonadores de comidas, afecta la calidad<br />
de la dieta de los miembros de las familias de Playita del Volcán,<br />
por ello es necesario promover el uso de aliños naturales como<br />
hortalizas y hierbas aromáticas y limitar el consumo de los productos<br />
industrializados antes mencionados a un consumo poco frecuente.<br />
186
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
de la Comunidad Playita del Volcán<br />
Playita del Volcán se caracteriza por ser una comunidad<br />
indígena (Waraos), esto le confieren características diferentes al<br />
resto de las comunidades urbanas o rurales; en la actualidad las<br />
familias que conforman estas comunidades representan focos<br />
de vulnerabilidad importantes, son comunidades que viven en<br />
ambientes y condiciones insalubres. Es así, como todas estas<br />
características se ven reflejadas en la evaluación del estado<br />
nutricional.<br />
Para describir el estado nutricional de la mencionada<br />
comunidad, es necesario integrar las evaluaciones antropométricas<br />
y bioquímicas como indicadores que reflejan de manera directa<br />
el estado nutricional y las evaluaciones dietéticas del patrón de<br />
consumo que van a permitir identificar los patrones de riesgo que<br />
pueda presentar la población en cuanto a sus hábitos alimentarios.<br />
En relación al grupo etario de 0-19,99 años (niñas, niños y<br />
adolescentes), dentro de los indicadores antropométricos, se presenta<br />
que 84,8% de la población presenta talla adecuada para la edad, es<br />
decir, se encuentran dentro de los rangos de normalidad establecidos<br />
para la población venezolana y 15,2% presenta talla baja; la talla<br />
baja en un individuo puede ser respuesta de múltiples factores:<br />
el potencial genético de los padres, un sujeto con talla baja puede<br />
deberse a que es una talla baja común en la familia, sin embargo<br />
una de las razones que afecta la talla de manera más habitual es<br />
el inadecuado aporte calórico por un periodo largo de tiempo, en<br />
donde la talla baja se asocia a una desnutrición crónica compensada,<br />
en la cual un individuo para satisfacer sus necesidades fisiológicas<br />
disminuyó su proceso de crecimiento.<br />
En relación a los indicadores de peso para la edad, se encontró<br />
que 78,8% presenta un peso normal y un 19,7% presenta peso bajo<br />
para la talla. Cuando se realiza la combinación de los indicadores<br />
antes señalados, permite determinar cuáles son los individuos que se<br />
encuentran en estado de déficit y de exceso, los resultados arrojaron<br />
que 7,8% presenta déficit agudo, 10,9% déficit compensado y 3,1%<br />
déficit global, estos hallazgos de déficit se contrastan con las reservas<br />
calóricas y proteicas disminuidas en 17,2% y 20,3% de la población<br />
187
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
respectivamente. En conjunto con las variables antropométricas,<br />
las variables bioquímicas también reflejaron una incidencia a<br />
déficit asociado a la prevalencia de anemia en estos individuos, se<br />
observó que en el grupo de las NNA de (0-19,99 años) casi el 50% de la<br />
población presenta anemia, la prevalencia en los menores de 5 años<br />
y los sujetos de 12 a 15 años de ambos sexos, se clasifica como un<br />
problema de salud pública severo, en los individuos de 5 a 11,99 años<br />
de ambos sexos como un problema de salud pública moderado.<br />
En relación a las embarazadas, 80% presentó un IMC normal y<br />
20% presentó un IMC clasificado en sobrepeso, el exceso de peso, puede<br />
favorecer las complicaciones durante el parto, sin embargo el hallazgo<br />
más relevante es la presencia en 20% de riesgo alto de tener un recién<br />
nacido con bajo peso al nacer, este indicador, obtenido a través de la<br />
medición de la circunferencia de brazo medio, se asocia a reservas<br />
proteicas y calóricas disminuidas, unas reservas adecuadas aseguran<br />
que la madre tenga suficientes nutrientes para satisfacer sus necesidades<br />
propias y las de su futuro hijo. Así mismo, este estado de déficit puede<br />
apreciarse en la prevalencia de anemia en las embarazadas, clasificada<br />
como un problema de salud pública severo, lo que destaca la necesidad<br />
de realizar una intervención en estas futuras madres para mejorar su<br />
estado nutricional. Además, la prevalencia de anemia en las mujeres de<br />
esta comunidad favorece la incidencia de anemia en sus hijos, ya que<br />
sufren ciclo de anemia familiar, porque inicia con una madre anémica<br />
y posteriormente con un niño con anemia y este cuadro se mantiene a<br />
lo largo de su desarrollo, arrastrando con ello todas las complicaciones<br />
que conlleva el crecimiento presentado por cuadros de anemia.<br />
En relación a los adultos mayores, los resultados demostraron<br />
que la muestra masculina se encuentra con un IMC normal, mientras<br />
que la población femenina se encuentra en sobrepeso (50%) y<br />
delgadez (50%). En la población adulta (20-59,99 años), donde, existe<br />
un porcentaje del 7,5% de la población que se encuentra en déficit;<br />
los resultados más relevantes hacen referencia a un porcentaje de<br />
sobrepeso de 35% y de obesidad de 22,5%. En la distribución según<br />
las reservas, se observa que un porcentaje importante en ambos<br />
sexos presentan reserva proteica alta y otro presenta reserva calórica<br />
normal, sin embargo, en las mujeres con obesidad un 33% presentó<br />
reserva calórica alta. La determinación de la circunferencia de<br />
cintura de los individuos, permitió conocer la prevalencia de obesidad<br />
188
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
abdominal, presentada en 37,5% de la población, siendo la muestra de<br />
mujeres la que presentó en mayor proporción este factor de riesgo.<br />
La determinación de la glicemia se realizó para la población<br />
general y los hallazgos demostraron que en 72% de la población<br />
presentó hiperglucemia. Niveles elevados de glucosa en sangre se<br />
asocia a riesgo de padecer diabetes mellitus tipo II, se presume que<br />
estos resultados son reflejo del alto consumo de azúcar y de bebidas<br />
azucaradas en el patrón de alimentación de la comunidad. La<br />
prevalencia de esta enfermedad es un problema de salud pública a<br />
nivel mundial desencadenado por factores biológicos predisponentes<br />
(genéticos y hereditarios), así como factores ambientales favorecedores<br />
a la aparición de diabetes como hábitos alimentarios inadecuados,<br />
disminución de la actividad física, consumo excesivo de alcohol, entre<br />
otros, que forman parte del estilo de vida actual de la población.<br />
Los resultados demostraron que las familias abordadas,<br />
realizan las 3 comidas principales del día, la mayor parte de la<br />
población la realiza con alimentos preparados en el hogar. Sin<br />
embargo, al analizar el patrón por grupo de alimentos, se observó que<br />
está representado por el consumo frecuente de cereales procesados<br />
(arroz, harina de maíz precocida, harina de trigo, pasta, pan de trigo,<br />
galletas saladas, cereales no precocidos), evidenciándose la perdida<br />
en el consumo de alimentos autóctonos, como los tubérculos.<br />
Por otra parte, existe un consumo frecuente de las caraotas,<br />
como el único representante del grupo de granos en la dieta<br />
diaria de los sujetos evaluados. El consumo en esta comunidad<br />
es poco variado y limitado, lo que demuestra una monotonía en<br />
la alimentación, además el consumo poco habitual de hortalizas<br />
y frutas caracterizado por la utilización de estos alimentos como<br />
aliños naturales, se asocia con un consumo en pocas cantidades, en<br />
cuanto al consumo de frutas está destacado por el mango, el cambur<br />
y la guayaba, este patrón de consumo se asocia a la época del año en<br />
que fue realizado el estudio.<br />
Al igual, que el resto de los grupos, el consumo de productos<br />
cárnicos es poco variado, representado por 7 alimentos, donde<br />
destaca el pescado fresco, considerando que es una comunidad que<br />
está rodeada de un río, donde pescan básicamente bagre y coporo.<br />
El consumo de leche en polvo es muy frecuente, este representa el<br />
consumo más destacado dentro del grupo de leche, carnes y huevos.<br />
189
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Para finalizar, el consumo de aceites y grasas está representado por<br />
un consumo muy frecuente de aceite y margarina.<br />
En el grupo de azúcar, se presentó una variedad importante<br />
de alimentos industrializados con un consumo muy frecuente,<br />
como las bebidas gaseosas, ya que tienen grandes dificultades<br />
para adquirir agua potable, a pesar que cuentan con una planta<br />
de agua, funciona en muy malas condiciones y los habitantes<br />
prefieren comprar bebidas azucaradas en los abastos, así como los<br />
jugos pasteurizados, los helados simples y cremosos, las bebidas<br />
achocolatadas y los dulces, representando un consumo de alimentos<br />
de alta densidad calórica y baja calidad nutricional asociada a la<br />
poca cantidad de nutrientes esenciales que aportan, además que se<br />
evidenció un consumo habitual de bebidas alcohólicas que también<br />
va a influir en el funcionamiento del organismo y el crecimiento y<br />
desarrollo de la población.<br />
Debido a lo antes expuesto, la comunidad del estado Delta<br />
Amacuro, Playita del Volcán, a través de la evaluación del estado<br />
nutricional, reflejó una situación de riesgo importante, ya que se<br />
evidencia la presencia de malnutrición por déficit en mayor proporción<br />
en las niñas, niños y adolescentes, asociado a la prevalencia de<br />
desnutrición aguda y crónica y a la malnutrición en exceso, en más de<br />
la mitad de los adultos evaluados, así como la presencia de obesidad<br />
abdominal en un tercio de esta población. Además, la malnutrición por<br />
déficit se refleja en la prevalencia de anemia en 47,4% del total de los<br />
miembros de las familias, clasificándose como un problema de salud<br />
pública severo, asociada a la presencia de hambre oculta, deficiencia<br />
de micronutrientes, en la población. Así mismo, la malnutrición por<br />
exceso se refleja en los resultados de la determinación de la glicemia<br />
en ayunas, ya que 72% de los individuos presentó hiperglucemia. Por<br />
todo lo anterior, los habitantes de Playita del Volcán, representan una<br />
población vulnerable a sufrir diversas patologías, con afectación en<br />
el desarrollo humano y social.<br />
Conclusiones de la Comunidad Playita del Volcán<br />
• El estado nutricional de los miembros de las familias evaluadas,<br />
se encuentra en riesgo de malnutrición por déficit en niñas, niños<br />
y adolescentes; y en los adultos por malnutrición en exceso, lo<br />
190
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
que favorece a la aparición en esta población de enfermedades<br />
crónicas no transmisibles.<br />
• La totalidad de la comunidad evaluada realiza desayuno y<br />
almuerzo; sin embargo, solo el 68% realiza la cena. Los hábitos<br />
alimentarios de la comunidad se asocian con una monotonía en la<br />
dieta, deficiente calidad, preferencia por alimentos procesados con<br />
un contenido excesivo de azúcares simples y un consumo habitual<br />
de bebidas alcohólicas, que pudieran favorecer la aparición de<br />
diversas enfermedades metabólicas.<br />
• Al combinar los indicadores de dimensión corporal, se evidenció<br />
la presencia de desnutrición actual (7,8%) y desnutrición crónica<br />
(14%) en niñas, niños y adolescentes evaluados. Así como, reservas<br />
corporales disminuidas.<br />
• Una parte de las mujeres embarazadas presentaron deficiencia en<br />
la reserva proteica y calórica, lo cual representa un alto riesgo de<br />
nacimientos de niños con bajo peso.<br />
• Más de la mitad de los adultos evaluados presentaron malnutrición<br />
por exceso, hallazgo asociado a la prevalencia de obesidad<br />
abdominal.<br />
• La prevalencia de anemia en la población, representa un problema<br />
de salud pública severo.<br />
• La mayoría de los sujetos evaluados presentó hiperglicemia, factor<br />
de riesgo para presentar diabetes mellitus tipo II.<br />
191
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
ESTADO ZULIA<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi<br />
El área de Crecimiento Físico y Desarrollo evaluó el estado<br />
nutricional antropométrico de una muestra de los pobladores de las<br />
comunidades urbanas Indio Mara y Jaime Lusinchi, del estado Zulia,<br />
habitadas en su mayoría por miembros del pueblo Wayuu, la cual<br />
estuvo conformadas por 1407 sujetos, 38,5% del sexo masculino y<br />
61,5% del sexo femenino; tal como se observa en la tabla 122, las NNA<br />
entre 0 y 19,0 años representaron el 58,5% de la muestra evaluada,<br />
32,1% correspondió a los adultos entre 19,5 y 59,99 años, 3,3% a las<br />
embarazadas y 6,0 % a los adultos mayores de 60 años; en todos los<br />
rangos de edad predominó el sexo femenino.<br />
Tabla 122. Descripción de la muestra por sexo según los grupos de edad de las<br />
comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Grupos Etarios n % n % n %<br />
NNA (0-19,99 años) 397 73,4 426 49,2 823 58,5<br />
Adultos (20-59,99 años) 111 20,5 341 39,4 452 32,1<br />
Embarazadas - - 47 5,4 47 3,3<br />
Adultos Mayores (≥60 33 6,1 52 6,0 85 6,0<br />
años)<br />
Total 541 100,0 866 100,0 1407 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
192<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Peso para la Edad (P-E)<br />
Se presentan los resultados de la evaluación antropométrica<br />
según el Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano<br />
(ENCDH), a través de los indicadores de dimensión corporal Peso-<br />
Edad, Talla-Edad y Diagnóstico Presuntivo en niñas, niños y<br />
adolescentes (48,2% masculinos y 51,8% femeninos).<br />
Para el indicador Peso-Edad se encontró que el 78,5% de los<br />
evaluados, mostró un peso adecuado para su edad, 14,0% presentaron<br />
peso bajo y un 7,5% peso elevado para la edad (Tabla 123), lo que
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
refleja que la incidencia de déficit duplica a la de exceso, lo que refleja<br />
probablemente un problema de suministro suficiente de alimentación.<br />
Tabla 123. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E de<br />
las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Bajo 14,4 13,6 14,0<br />
Normal 79,1 77,9 78,5<br />
Alto 6,5 8,5 7,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
A través de este indicador, se observó que entre las niñas, niños y<br />
adolescentes evaluados existía una mayor prevalencia de peso normal<br />
con respecto a los resultados reportados en menores de 15 años (67,14%)<br />
en el Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y <strong>Nutricional</strong><br />
(SISVAN, 2007); así mismo se observó que el déficit de peso (14,0%)<br />
se ubicó por debajo a lo reportado por el SISVAN (17,40%) al igual<br />
que la proporción de sujetos con peso elevado (7,5%), que alcanzó un<br />
porcentaje mucho menor al 15,4% registrado por el SISVAN.<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Con respecto al indicador Talla-Edad se observa en la tabla 124,<br />
que el 88,1% de las niñas, niños y adolescentes evaluados presentaron<br />
una talla normal para la edad, lo que significa que la mayoría de esta<br />
población tiene un crecimiento y desarrollo adecuado. La talla baja<br />
estuvo representada en 10,1% y la talla alta en 1,8% de los evaluados.<br />
Tabla 124. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Baja 10,1 10,1 10,1<br />
Normal 87,9 88,3 88,1<br />
Alta 2,0 1,6 1,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al comparar los resultados de este indicador con los reportados<br />
por el SISVAN, se evidencia que la prevalencia de niñas, niños y<br />
193
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
adolescentes que se encontraron con talla normal se incrementó<br />
en años recientes (88,1% contra 65,4% del SISVAN), entretanto el<br />
porcentaje de talla baja disminuyó de 23,57% a 10,1%; al igual que<br />
la prevalencia de talla-edad alta, que pasó desde un 11,0% según el<br />
SISVAN a 1,8% entre los sujetos evaluados.<br />
Combinación de Indicadores<br />
Para el diagnostico presuntivo nutricional en niñas, niños<br />
y adolescentes se observó que el 73,4% se encontraban normales,<br />
resultados que reflejan que este grupo etario ha presentado una<br />
mejoría en comparación con estudios como el SISVAN (2007) donde<br />
esta categoría arrojó (65,23%); con respecto a la desnutrición, el<br />
déficit se encontró en 15,3%, presentando una menor prevalencia<br />
con relación a la referencia del SISVAN, 2007 que reporta el 20,8%, lo<br />
que podría estar relacionado con el desarrollo en años recientes de<br />
políticas destinadas a mejorar la situación alimentaria y nutricional<br />
de la población; en cuanto al exceso se observó que un 11,3%<br />
encontrado ha mantenido un comportamiento similar a través de los<br />
años con relación al 14,0% reportado por el SISVAN en esta categoría<br />
(Tabla 125).<br />
Tabla 125. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de las comunidades de Indio Mara y San Isidro.<br />
Estado Zulia. 2014<br />
Categorías %<br />
Déficit Agudo 0,2<br />
Déficit Compensado 14,2<br />
Déficit Descompensado 0,9<br />
Normal 73,4<br />
Exceso 11,3<br />
Total 100,0<br />
194
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Composición Corporal<br />
Al analizar la composición corporal de las niñas, niños y<br />
adolescentes se observa en la tabla 126, una prevalencia importante<br />
de sujetos con reservas proteicas normales (80,9%), así mismo la baja<br />
reserva proteica se encontró en 12,1% de los casos evaluados, en<br />
tanto que en una menor proporción (7,0%), se percibieron reservas<br />
proteicas elevadas.<br />
Tabla 126. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas de<br />
las comunidades de Indio Mara y San Isidro. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
RP Alta 5,6 8,3 7,0<br />
RP Normal 82,5 79,4 80,9<br />
RP Baja 11,9 12,3 12,1<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Nota: RP: Reserva Proteica<br />
Con respecto a las reservas calóricas, tal como se aprecia en la tabla<br />
127, se observó que el 83,1% de las niñas, niños y adolescentes evaluados<br />
se ubicó en la categoría de normalidad, por otra parte, el 9,4% se encontró<br />
con reservas calóricas altas y el 7,5% con reservas calóricas bajas.<br />
Tabla 127. Distribución porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica de las<br />
comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
RC Altas 8,9 9,9 9,4<br />
RC Normales 82,2 83,9 83,1<br />
RC Bajas 8,9 6,2 7,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Nota: RP: Reserva Calórica<br />
La prevalencia de bajas reservas proteicas y calóricas<br />
posiblemente esté asociada al consumo insuficiente de alimentos y<br />
la inadecuada satisfacción de los requerimientos nutricionales de<br />
proteína y energía de estos niños.<br />
195
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Adultos (20-59,99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
La muestra de este grupo de edad estuvo conformada con 24,6%<br />
de masculinos y 75,4% de femeninos, los cuales se analizaron a través<br />
del índice de masa corporal, reservas proteicas y calóricas tomando<br />
como referencia el Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo<br />
Humano (ENCDH), así como también se evaluó el riesgo de obesidad<br />
abdominal.<br />
Independientemente del sexo, el porcentaje de adultos con un<br />
IMC ubicado en el rango de normal fue del 29,2%, sin embargo, la<br />
mayoría de esta población se encontró con exceso de peso en relación<br />
a la talla, reflejando un porcentaje de 68,1% entre sobrepeso (37,3%)<br />
y obesidad (30,8%), categorías consideradas como factor de riesgo<br />
de varias enfermedades crónicas no transmisibles asociadas con<br />
la nutrición como la diabetes mellitus; así mismo solo el 2,7% de los<br />
evaluados (todos del sexo femenino) se encontraron con peso bajo<br />
para la talla (Tabla 128).<br />
Tabla 128. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos de las comunidades<br />
de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit - 3,5 2,7<br />
Normal 23,4 31,1 29,2<br />
Sobrepeso 43,3 35,5 37,3<br />
Obesidad 33,3 29,9 30,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al comparar los resultados por cada una de las categorías<br />
se observa que el IMC normal (29,2%) disminuyó con respecto a<br />
lo reportado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN, 2013)<br />
para sujetos adultos (37,2%), entre tanto el sobrepeso (30,5%) y la<br />
obesidad (26,7%) aumentaron sus prevalencias en comparación con la<br />
referencia antes mencionada, mientras que el déficit (2,7%) presentó<br />
un valor similar al registrado por el INN (2,6%).<br />
196
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Composición Corporal<br />
Al evaluar el comportamiento de la composición corporal se<br />
observó que en los adultos la reserva proteica se encontraron en su<br />
normalidad en el 57,7% de este grupo etario, así mismo la reserva alta<br />
estuvieron representadas en un 38,9% con predominio en las mujeres<br />
y la baja reserva se ubicaron en 3,4% con predominio en los hombres.<br />
Es importante resaltar que más del 42% (38,9% alta y 3,4% baja) de<br />
esta población tiene reserva proteica inadecuada (Tabla 129).<br />
Tabla 129. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según<br />
las reservas proteicas de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Altas 20,7 44,9 38,9<br />
Normales 71,2 53,3 57,7<br />
Bajas 8,1 1,8 3,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
En relación a la reserva calórica se pudo observar (Tabla 130),<br />
que la prevalencia de normalidad en los adultos fue de 73,7%, en tanto<br />
que las reservas bajas se observaron en el 16,4%, con predominio en<br />
las mujeres; mientras que el 9,9% de los adultos presentó reservas<br />
calóricas altas, con predominio en los hombres.<br />
Tabla 130. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la reserva<br />
calórica de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 20,7 6,3 9,9<br />
Normal 72,1 74,3 73,7<br />
Baja 7,2 19,4 16,4<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
197
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Obesidad Abdominal<br />
Al observar los resultados de este grupo etario (Tabla 131), se<br />
encontró que el 56,6% presenta valores dentro del rango recomendado<br />
(NCEP ATP III 2001); mientras que la obesidad abdominal se observó<br />
en el 43,4% de este grupo.<br />
Tabla 131. Distribución porcentual de los adultos evaluados por sexo según la obesidad<br />
abdominal en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 23,4 49,9 43,4<br />
Ausencia 76,6 50,1 56,6<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al observar este grupo de sujetos encontrados con presencia de<br />
riesgo abdominal se puede inferir que este hallazgo este asociado a una<br />
alimentación inadecuada, aunado a la poca frecuencia de actividad<br />
física, por consiguiente estas personas aumentan las posibilidades en<br />
un corto tiempo de padecer enfermedades cardiometabólicas.<br />
Embarazadas<br />
Entre las embarazadas, al analizar los resultados del IMC, se<br />
observó que 36,2% tenían valores adecuados de acuerdo a su estatura y<br />
semanas de gestación, el 27,7% presentó sobrepeso y el 34,0 % obesidad,<br />
este último grupo evidencia un factor importante de riesgo tanto para<br />
la salud de la madre como para él bebe. Adicionalmente se halló que<br />
solo 2,7% de las evaluadas tenían déficit para este indicador (Tabla 132).<br />
Tabla 132. Distribución porcentual en las embarazadas según el IMC de las<br />
comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit 2,1 3,5 2,7<br />
Normal 36,2 31,1 29,2<br />
Sobrepeso 27,7 35,5 37,3<br />
Obesidad 34,0 29,9 30,8<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
198
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
En cuanto a los indicadores de composición corporal, las reservas<br />
proteicas y calóricas se compararon con el índice de masa corporal,<br />
al analizarlas por categorías se encontró que las embarazadas con<br />
IMC normal y sobrepeso tenían en su mayoría reservas proteicas y<br />
calóricas adecuadas; en cuanto a la categoría de obesidad se observó<br />
que una gran proporción tenía altas reservas proteicas (73,3%), en<br />
tanto que en las reservas calóricas el comportamiento fue distinto,<br />
60% normal y 40% alta (Tabla 133).<br />
Tabla 133. Distribución porcentual de las embarazadas según las reservas proteicas y<br />
calóricas en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino<br />
Femenino<br />
Categorías Sobrepeso Obesidad Sobrepeso Obesidad<br />
RP Alta - 11,8 38,5 73,3<br />
RP Normal 100,0 88,2 61,5 26,7<br />
RP Baja - - - -<br />
RC Alta - - 7,7 40,0<br />
RC Normal - 64,7 84,6 60,0<br />
RC Baja 100,0 35,3 7,7 -<br />
Nota: RP: Reserva Proteica; RC: Reserva Calórica<br />
Al evaluar el riesgo por circunferencia de brazo se puede observar<br />
en la tabla 134 que solo una pequeña proporción de las evaluadas se<br />
encontraban con valores por debajo de lo esperado en este indicador,<br />
esto pudiera resultar en un factor de incidencia de bajo peso al nacer<br />
para el bebé.<br />
Tabla 134. Distribución porcentual de las embarazadas según la circunferencia<br />
del brazo en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Categorías %<br />
23cm 91,5<br />
Total 100,0<br />
Adultos (≥60 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
Se evaluaron adultos a partir de 60 años (38,8% masculinos y<br />
61,2% femeninos) los cuales se analizaron a través del IMC, reservas<br />
proteicas, calóricas y riesgo de obesidad abdominal.<br />
199
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Al observar los resultados, se encontró que el 42,4% de los<br />
evaluados tienen un peso adecuado para la talla, mientras que un 16,5%<br />
presenta sobrepeso y otro 12,9% se ubicó en la categoría de obesidad, por<br />
otra parte, la delgadez se vio representada en el 28,2% de los evaluados.<br />
(Tabla 135).<br />
Tabla 135. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo según<br />
su IMC de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Delgadez 33,3 25,0 28,2<br />
Normal 36,4 46,2 42,4<br />
Sobrepeso 21,2 13,5 16,5<br />
Obesidad 9,1 15,4 12,9<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Composición Corporal<br />
En cuanto a la composición corporal de los adultos mayores<br />
de 60 años, se observó que las reservas proteicas se encontraron<br />
adecuadas en el 68,7% de los sujetos evaluados, así mismo en el 19,3%<br />
de los individuos se observaron reservas proteicas altas, mientras que<br />
las bajas reservas se presentaron en el 12,0% de los casos (Tabla 136).<br />
Es resaltante la proporción de adultos mayores con reservas proteicas<br />
adecuadas tomando en cuenta el decrecimiento natural de la masa<br />
muscular en estas edades.<br />
Tabla 136. Distribución porcentual por sexo de las reservas proteicas de los adultos<br />
mayores en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta - 31,4 19,3<br />
Normal 75,0 64,7 68,7<br />
Baja 25,0 3,9 12,0<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Al observar el comportamiento de la reserva calórica se encontró<br />
que en el 61,4% de los individuos éstas se hallaban en niveles adecuados,<br />
entretanto se un 34,9% presentó reservas calóricas bajas, prevalencia<br />
200
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
importante considerando que en los adultos mayores se originan<br />
cambios en la distribución de la grasa corporal, por otra parte solo el<br />
3,7% presentó reservas calóricas altas (Tabla 137).<br />
Tabla 137. Distribución porcentual por sexo de la su reserva calórica de los adultos<br />
mayores en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 3,1 3,9 3,7<br />
Normal 68,8 56,9 61,4<br />
Baja 28,1 39,2 34,9<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Obesidad Abdominal<br />
En cuanto a la obesidad abdominal entre los adultos mayores,<br />
tanto la presencia (47,0%) como la ausencia (53,0%) de riesgo abdominal,<br />
presentaron un comportamiento similar, sin embargo al discriminarlos<br />
por sexo se observó una mayor proporción en la presencia de riesgo en<br />
las mujeres (64,7%), que en los hombres (18,8%) [Tabla 138].<br />
Tabla 138. Distribución porcentual de los adultos mayores evaluados por sexo según<br />
la obesidad abdominal de las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Presencia 18,8 64,7 47,0<br />
Ausencia 81,2 35,3 53,0<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
El deterioro del estado nutricional en los adultos mayores no es<br />
un hecho repentino, sino que se va instaurando progresivamente por<br />
determinados eventos sociales, psicológicos y médicos que repercuten<br />
directamente y de manera negativa en su situación de salud (Fernández<br />
y Col.,2005).<br />
201
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Resultados de la Evaluación Bioquímica<br />
de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi<br />
La anemia, que se define como la concentración de<br />
hemoglobina por debajo de los valores límites establecidos para sus<br />
puntos de cortes en grupos etarios y de género, es un problema de<br />
salud pública generalizado, que tiene consecuencias de gran alcance<br />
para la salud humana y para el desarrollo social y económico.<br />
Al analizar por separado los datos (según grupos de riesgo,<br />
los cuales están identificados en: niños en edad preescolar,<br />
mujeres no embarazadas ≥ 15 años), en este estudio, se observó<br />
que en niñas (os) con edades comprendidas entre 0 meses a 4,99<br />
años la prevalencia se ubicó en 21,2% lo que se considera según la<br />
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2011) un problema de salud<br />
pública (PSP) moderado. Así mismo, entre niñas (os) con edades de<br />
5 a 11,99 años la prevalencia se reportó con un 7,5%, lo que resulta<br />
un problema de salud pública leve (Tabla 139).<br />
En el grupo de mujeres no embarazadas mayores de 15<br />
años, por su parte, la anemia tuvo una prevalencia de 20%, lo que<br />
representa un PSP de moderada intensidad; al igual que en el grupo<br />
de mujeres embarazadas mayores de 15 años, donde alcanzó un<br />
47,9%.<br />
Estos varían en cada uno de los grupos etarios, siendo más alta<br />
precisamente en los que generan mayor riesgo. Las afecciones de la<br />
anemia en el grupo, varían dependiendo de la intensidad de ésta y<br />
el tiempo que cada individuo mantenga la patología demarcará el<br />
grado de las lesiones generadas a partir de la hipoxia consecuente<br />
de la anemia.<br />
Existen diversas causas por las que una persona pudiera<br />
tener anemia, no obstante, la principal causa de anemia a escala<br />
mundial corresponde a deficiencias nutricionales de hierro, lo que<br />
se denominada “anemia ferropénica” y esta es más común entre los<br />
países en vías de desarrollo, según estimaciones de la OMS (2011).<br />
202
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 139. Porcentaje de anemia en los sujetos evaluados de las comunidades de Indio<br />
Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Grupos etarios<br />
Anemia Problema de Salud<br />
(prevalencia %) pública (Anemia)<br />
0 a 4,99 años de edad 21,2 Moderado<br />
5 a 11,99 años de edad 7,5 Leve<br />
12 a 14,99 años de edad 6,5 Leve<br />
Mujeres no Embarazadas > 15 20 Moderado<br />
años de Edad<br />
Mujeres Embarazadas > 15 42,9 Moderado<br />
años de Edad<br />
Masculinos > 15 años de<br />
7,7 Leve<br />
edad<br />
Total 15,1 leve<br />
Por otra parte, la presentación de concentraciones séricas de<br />
glucosa por encima a los puntos de corte (100 mg/dl) indican riesgo<br />
de padecimiento de diabetes, lo cual, es ligeramente mayor en los<br />
hombres que en las mujeres, sin embargo las diferencias mostradas<br />
en cuanto a cantidad para este estudio son claramente demarcadas,<br />
por lo que el sexo femenino tiene la posibilidad de desarrollar<br />
diabetes en un lapso de tiempo no mayor a 5 años.<br />
Según la OMS, la diabetes mellitus tipo II, es un problema<br />
sanitario mundial, que en la mayoría de los países, se ha originado<br />
en paralelo a los rápidos cambios culturales y sociales como el<br />
envejecimiento de la población, cambios en la dieta, reducción de<br />
la actividad física y otros comportamientos poco saludables. Por su<br />
parte, y según este organismo, entre el 50% y 80% de las muertes de<br />
personas por diabetes está asociada a eventos cardiometabólicos, y<br />
que el 80% de las muertes por diabetes ocurre en países de ingresos<br />
bajos o medios<br />
En esta evaluación se observa que la mayor proporción de<br />
sujetos con valores de glicemia en sangre considerada como de riesgo<br />
de desarrollar o que indican que potencialmente padece de diabetes,<br />
se encuentra en el grupo de personas no mayor a 45 años de edad,<br />
evidenciando casos con valores de concentración elevada hasta de ≥ 468<br />
mg/dL, lo que resulta una situación que debe ser atendida con urgencia.<br />
203
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Cambios en el estilo de vida, como por ejemplo realizar treinta<br />
minutos de actividad física con intensidad moderada casi todos los<br />
días y mantener una dieta saludable puede reducir drásticamente el<br />
riesgo de padecer esta enfermedad, a diferencia de la diabetes tipo<br />
1, que no puede prevenirse ya que se origina de patrones genéticos y<br />
hereditarios por lo tanto, los casos detectados deben ser controlados<br />
con dosis de insulina prescritas.<br />
Tabla 140. Porcentaje de sujetos con concentraciones de glucosa en las comunidades<br />
de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Total de Sujetos<br />
Evaluados<br />
N° de Sujetos con<br />
Valores de Glucosa<br />
≥ 100 mg/dl<br />
% de Sujetos con Altas<br />
Concentraciones<br />
de Glucosa<br />
957 245 25,6<br />
La identificación de las proteínas totales es útil a la hora de realizar<br />
el seguimiento de los cambios en los niveles de proteínas que causan<br />
diversos estados de enfermedad. Generalmente la comprobación de las<br />
proteínas totales se realiza junto con otras pruebas como la electroforesis<br />
de proteínas, la seroalbúmina o las pruebas de la función hepática.<br />
La determinación de los niveles de proteínas totales es útil<br />
en la detección de: Hiperproteinemia causada por deshidratación,<br />
hemoconcentración o aumento en la concentración de proteínas<br />
específicas. Los altos niveles de proteínas en la sangre pueden ser<br />
causados por infecciones crónicas virales o defectos en la médula<br />
ósea, elevando el nivel de las proteínas.<br />
Así mismo, el daño renal diabético hace que los riñones sean<br />
incapaces de controlar las proteínas; ya que la hipertensión hace<br />
trabajar en exceso a los riñones, las infecciones renales como la<br />
nefritis interfieren en el control de las proteínas reportando un alto<br />
contenido de proteínas en sangre y orina. Es importante resaltar, que<br />
en estas comunidades el 54,8% de los evaluados reporten elevados<br />
valores de proteínas totales, hecho que pudiera estar asociado con<br />
una Gammapatía Monoclonal Indeterminada, patología que en todo<br />
caso suele ser benigna.<br />
Hipoproteinemia por hemodilución se produce por un defecto<br />
en la realización de la síntesis proteica, a causa del catabolismo<br />
proteico excesivo o algunas hemorragias.<br />
204
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Las principales causas de las proteínas bajas en sangre son las<br />
siguientes:<br />
• Enfermedad hepática: cuando las células del hígado están dañadas<br />
son incapaces de sintetizar la albúmina. De ahí que los niveles de<br />
proteínas totales y de albúmina sean utilizados para el diagnóstico<br />
de las enfermedades del hígado.<br />
• Inmunodeficiencia: la principal proteína del sistema inmunológico<br />
es la globulina. Cuando existe deficiencia inmune, el número de<br />
inmunoglobulinas se reduce, lo que causa una disminución de los<br />
niveles de proteínas en sangre.<br />
• Desnutrición: si se sigue una dieta baja en proteínas suele ser<br />
habitual que el cuerpo no pueda producir globulina y albúmina.<br />
De ahí que sea vital el seguimiento de una dieta lo más equilibrada<br />
y saludable posible.<br />
• Pérdida de proteínas y malabsorción: determinadas condiciones<br />
que afectan el intestino pueden llegar a reducir la capacidad de<br />
nuestro cuerpo para absorber las diferentes proteínas de aquellos<br />
alimentos que consumimos. Es muy habitual en trastornos como<br />
la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn.<br />
• Consumo de medicamentos: determinados medicamentos, como<br />
los anticonceptivos orales o los estrógenos pueden causar una<br />
reducción de los niveles de proteínas en sangre.<br />
Una vez resaltada las causas y consecuencias sobre los valores<br />
bajos de las Proteínas Totales se demarca que esta población<br />
presentó un porcentaje de sujetos con un 2,5% de valores bajos de<br />
proteínas totales, detectando posibles padecimientos de las patologías<br />
anteriormente descritas.<br />
Tabla 141. Porcentaje de sujetos con concentración de proteínas totales en las<br />
comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Total de Sujetos<br />
Evaluados<br />
% de Sujetos<br />
con Proteínas Totales<br />
Bajas<br />
% de Sujetos<br />
con Concentración<br />
de albúmina Altas<br />
997 2,5 54,8<br />
La albúmina es la proteína de más concentración en sangre,<br />
transporta muchas moléculas pequeñas pero de gran importancia<br />
como lo son (bilirrubina, progesterona y medicamentos), además<br />
cumple con la función de mantener la presión sanguínea ya que<br />
205
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
favorece la presión osmótica coloidal para mantener líquidos en el<br />
torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos, manteniendo un<br />
equilibrio. Por ello la concentración de albúmina en la sangre es<br />
mucho mayor que la del sodio o cloro, a diferencia de los tejidos en<br />
los que ocurre lo contrario.<br />
Existen muchas causas de niveles bajos de albúmina sérica.<br />
Estas causas pueden incluir:<br />
• Estado nutricional deficiente: no se ha estado ingiriendo la<br />
cantidad suficiente de proteínas o puede estar perdiendo<br />
proteínas, por lo general durante un período de enfermedad,<br />
desequilibrio de proteínas por medio de la alimentación y<br />
utilización para la formación de tejido y catabolismo de las<br />
proteínas.<br />
• Aumento de la excreción (o pérdida) de albúmina de su cuerpo<br />
a causa de: Disfunción renal (falla del riñón): es posible que sus<br />
riñones no trabajen bien debido a distintas condiciones y puede<br />
estar perdiendo albúmina en la orina, causando hipoalbuminemia<br />
• Es posible que tenga algún tipo de enfermedad hepática, como<br />
hepatitis o cáncer en el hígado, que puede haberse expandido<br />
desde alguna otra parte de su cuerpo y causar la pérdida de<br />
albúmina, conduciendo a una hipoalbuminemia.<br />
• Ciertas condiciones cardíacas: como la insuficiencia cardíaca<br />
congestiva o pericarditis pueden causar niveles bajos de<br />
albúmina en sangre.<br />
• Problemas con el estómago: como la enfermedad inflamatoria<br />
intestinal o linfoma, conduciendo a una hipoalbuminemia.<br />
• Otras formas de cáncer o enfermedades: como sarcoma o<br />
amiloidosis, pueden causar hipoalbuminemia, los efectos<br />
secundarios de los medicamentos pueden provocar<br />
hipoalbuminemia.<br />
• Infecciones: como tuberculosis, pueden causar hipoalbuminemia.<br />
El porcentaje de sujetos con valores bajos se reportó en un<br />
4,9% de la población, lo que no representa una cifra alarmante,<br />
mientras que el resto de la población manejó valores altos o<br />
normales de albúmina, concentraciones que no genera ningún tipo<br />
de consecuencia.<br />
206
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Tabla 142. Porcentaje de sujetos con concentración de albúmina de las comunidades<br />
de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Total de Sujetos<br />
Evaluados<br />
% de Sujetos con<br />
Concentración Alta<br />
de albúmina<br />
% de Sujetos<br />
con Concentración Baja<br />
de albúmina<br />
996 47,8 4,9<br />
Las anomalias del colesterol y de lipo proteinas pueden<br />
deberse a factores hereditarios y/o secundarias que no es mas que el<br />
mal habito de consumo de alimentos ricos en altas consentraciones<br />
de grasas saturadas y colesterol ocasionando padecimientos y<br />
alteraciones metabolicas en los sujetos que fueron evaluados y los<br />
cuales presentaron altas concentraciones sericas en referencia a los<br />
lipidos, reportando valores refenciales de colesterol total (Colt. T).<br />
en 762 mg/dL, se identifica 14,3% de la poblacion con alteraciones de<br />
Colt T, fuertes conteraciones en los valores de Colesterol HDL (Colt.<br />
HDL) 36,5% y Colesterol LDL (Colt. LDL) con un 34,5% del total de<br />
los sujetos evaluados, siendo sifras alarmantes ya que la poblacion<br />
no exece los 46 años de edad y en diferentes grupos etarios se<br />
demuestra que el consumo y mal habito alimenticio es frecuente<br />
reportado dislipidemias en todo un grupo de sujetos que comparten<br />
la misma vivienda, siendo casos severos de salud.<br />
Las fuentes de información en Latinoamérica proceden<br />
fundamentalmente de los certificados de defunción, las altas<br />
hospitalarias, historias clinicas por pacientes o reportes<br />
hospitalarios a traves de los voletines de salud emanados por los<br />
entes de cada estado, este sistema es solo básico, evidentemente<br />
tiene limitaciones y no produce toda la información necesaria<br />
para estimar las tasas de incidencia y letalidad poblacional de la<br />
cardiopatía isquémica; además puede infra-estimar la mortalidad<br />
poblacional por cardiopatía isquémica entre un 6 y un 15%. No<br />
obstante tiene la fortaleza de utilizar fuentes de información<br />
existentes, de cobertura universal, y estandarizadas tanto a nivel<br />
nacional como internacional (OMS).<br />
207
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 143. Porcentaje del comportamiento del perfil lipídico en los sujetos de las<br />
comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Grupos etarios<br />
% de<br />
sujetos con<br />
niveles ≥<br />
200mg/dL<br />
ColT.<br />
% de<br />
sujetos con<br />
niveles ≤ 35<br />
mg/dL Col<br />
HDL<br />
% de<br />
sujetos<br />
con niveles<br />
≥150 mg/dL<br />
Tg.<br />
3,6 47,1 49,0 15,3<br />
% de<br />
sujetos<br />
con niveles<br />
≥130 mg/dL<br />
Col LDL<br />
2 a 4,99 años de<br />
edad<br />
5 a 11,99 años de 4,4 36,9 9,2 17,7<br />
edad<br />
12 a 14,99 años de 0,9 45,1 5,9 14,1<br />
edad<br />
Mujeres de 15 a 14,2 44,7 17,8 41,1<br />
19,99 años de Edad<br />
Hombres de 15 a 2,8 42,8 5,7 14,2<br />
19,99 años de Edad<br />
Adultos Mayores de 26,3 30,0 18,1 50,1<br />
20 años<br />
Total 14,3 36,5 15,8 34,5<br />
Resultados de la Evaluación Dietética<br />
de las Comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi<br />
El número de comidas que se realizan en un día y la<br />
procedencia de los alimentos consumidos, permite caracterizar el<br />
patrón de consumo de los miembros de las comunidades de Indio<br />
Mara y Jaime Lusinchi, para conocer la calidad de la dieta que<br />
presentan como comunidad, factor que puede asociarse con los<br />
hallazgos antropométricos y bioquímicos para poder determinar el<br />
estado nutricional de las familias de dichas comunidades.<br />
En la tabla 144, se presentan los resultados relacionados a los<br />
tiempos de comida realizados por los miembros de las comunidades no<br />
urbanas de Indio Mara y Jaime Lusinchi: El 95% realiza el desayuno,<br />
97% el almuerzo y 85% la cena. Son las meriendas los tiempos de<br />
comida que presentaron una menor frecuencia de realización<br />
destacándose la merienda matutina como el tiempo de comida menos<br />
consumido, solo es realizada en 16% de la población, a diferencia de<br />
la merienda vespertina que es consumida en 24% de la población.<br />
208
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Al comparar los resultados obtenidos en esta investigación, con<br />
la IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (Banco Central<br />
de Venezuela, 2011) se observó que, el patrón de consumo observado<br />
entre los entrevistados se asemeja al patrón de comidas consumidas<br />
regularmente durante el día, determinado para la población<br />
venezolana. Por otra parte, se observa que el consumo de las tres<br />
comidas principales se realiza en una proporción de sujetos menor a<br />
lo reportado por el BVC, en el año 2011, especialmente la cena, que<br />
es realizada por el 85% de los evaluados en las comunidades de Indio<br />
Mara y Jaime Lusinchi, a diferencia del 98,7% reflejado para la población<br />
venezolana. Sin embargo, la proporción de personas que consumen las<br />
meriendas en las comunidades estudiadas es mayor que el consumo<br />
determinado para la población venezolana, representando un hallazgo<br />
que diferencia a Indio Mara y Jaime Lusinchi de los datos nacionales.<br />
Tabla 144. Distribución porcentual de las comidas realizadas por los miembros de las<br />
familias evaluadas en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi. Estado Zulia.<br />
2014<br />
Sectores<br />
Indio Mara<br />
y Jaime<br />
Lusinchi<br />
Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena<br />
Si No Si No Si No Si No Si No<br />
95 5 16 84 97 3 24 76 85 15<br />
La procedencia de los alimentos que son consumidos en los<br />
diferentes tiempos de comida, se clasifican en tres grupos: APH<br />
(Alimentos Provenientes del Hogar), que abarca a los alimentos que<br />
son comprados o autoproducidos por las familias, además de estar<br />
preparados y cocinados en los hogares; CS (comedores subsidiados)<br />
como escuelas bolivarianas, comedores universitarios, PAE o comedores<br />
populares, considera los alimentos que son ofrecidos de manera<br />
gratuita por instituciones como parte de su responsabilidad social<br />
para asegurar la buena alimentación de niños, niñas y adolescentes o<br />
como un beneficio para la comunidad, estos alimentos se encuentran<br />
preparados por un personal que labora en el servicio de alimentación<br />
con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales de los individuos<br />
y EC (Establecimientos de Comida), abarca los alimentos provenientes<br />
de expendios de alimentos en los cuales los miembros de la comunidad<br />
gracias a un pago previo, pueden consumir diversas preparaciones de<br />
209
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
alimentos. La procedencia de los alimentos permite conocer el hábito<br />
de los individuos de consumir alimentos de su hogar o de vendedores,<br />
el porcentaje de la población beneficiada por comedores escolares o<br />
populares, además de conocer cuáles son las preferencias alimentarias<br />
de los individuos en relación a cada tiempo de comida.<br />
En la tabla 145, se presenta los resultados de la procedencia de<br />
los alimentos consumidos por tiempo de comunidad. Se observó que<br />
la mayoría de la población, en todos los tiempos de comida, prefiere<br />
alimentos provenientes del hogar (APH). Un pequeño porcentaje de la<br />
población se ve beneficiada de los alimentos ofrecidos por comedores<br />
escolares como escuelas bolivarianas, comedores universitarios, PAE<br />
o comedores populares (CS), representados por el 2%, y un 3% de la<br />
población evaluada que consume alimentos gracias a estos subsidios<br />
para cubrir los tiempos de desayuno y almuerzo respectivamente. De<br />
manera similar se observó que 2% de la población consume alimentos<br />
provenientes de establecimientos de comida (EC), tanto en el desayuno<br />
como en el almuerzo, lo que demuestra que hay miembros de las<br />
familias evaluadas cuyo hábito es consumir alimentos ya preparados<br />
por terceras personas, tanto en panaderías, kioskos o vendedores<br />
ambulantes en la comunidad. Es en las cenas donde el 100% de los<br />
individuos prefiere consumir alimentos provenientes del hogar.<br />
Tabla 145. Distribución porcentual de la procedencia de los alimentos consumidos<br />
por las familias evaluadas en las comunidades de Indio Mara y Jaime Lusinchi.<br />
Estado Zulia. 2014<br />
Sectores<br />
Desayuno Almuerzo Cena<br />
APH CS EC APH CS EC APH CS EC<br />
Indio Mara<br />
y Jaime 96 2 2 95 3 2 100 - -<br />
Lusinchi<br />
Nota: APH: Alimentos Preparados en el Hogar; CS: Comedores Subsidiados; EC:<br />
Establecimientos de Comida<br />
Grupo Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos<br />
La frecuencia de consumo de los alimentos hace referencia a la<br />
calidad de la dieta porque destaca las preferencias de los miembros<br />
de la comunidad hacia ciertos alimentos, resaltando aspectos como la<br />
monotonía de la dieta que se aprecia en las poblaciones estudiadas, ya que<br />
ésta se basa principalmente en leguminosas como las caraotas negras,<br />
arvejas y lentejas, en cereales como el arroz, la harina precocida de maíz,<br />
210
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
la pasta y el pan, de los tubérculos la yuca y la papa, así como de un<br />
consumo frecuente de plátano, hallazgos que se detallan a continuación.<br />
En la comunidad de Indio Mara el consumo de alimentos del<br />
grupo de granos, cereales, tubérculos y plátano, se puede apreciar en la<br />
tabla 146; este consumo se caracteriza por presentar un consumo Muy<br />
Frecuente (MF) de alimentos como el arroz, que es consumido por el<br />
94% de las familias evaluadas, harina precocida de maíz consumida<br />
por un 70% de las familias participantes; plátano consumido por un<br />
61% y pan por un 47%, lo que refleja que son consumidos de manera<br />
diaria por gran parte de los pobladores de esta comunidad, así mismo,<br />
consumen igualmente y de manera Frecuente (F) diversos tipos de<br />
leguminosas como arvejas y caraotas negras, que son consumidas<br />
semanalmente por 59% de la población evaluada, así mismo el 51%<br />
consume frijoles y un 55% lentejas, a lo largo de toda la semana; otros<br />
de los alimentos consumidos de manera frecuente por la mayoría de la<br />
población participante es la pasta (72%) y tubérculos como papa o yuca<br />
consumidos por 48% de la población semanalmente.<br />
Tabla 146. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo granos,<br />
cereales, tubérculos y plátanos en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014<br />
Indio-Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Arroz 94 5 - 1<br />
Arvejas 9 59 22 9<br />
Caraotas negras 7 59 21 12<br />
Frijoles 5 51 20 23<br />
Galletas dulces 22 28 11 39<br />
Galletas saladas 19 28 18 36<br />
Harina precocida de maíz 70 25 1 4<br />
Jojoto 7 36 13 44<br />
Lentejas 11 55 21 13<br />
Pan 47 32 9 12<br />
Papa 46 48 3 3<br />
Pasta 15 72 7 7<br />
Plátanos 61 34 2 3<br />
Yuca 34 48 9 9<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
En relación al consumo representativo de la comunidad de<br />
Jaime Lusinchi, se encontró que el arroz y la harina precocida de maíz<br />
211
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
son consumidos diariamente por el 88% y 69% de los entrevistados<br />
respectivamente, en cuanto a los alimentos consumidos por la mayor<br />
parte de la población evaluada de forma frecuente se encuentran la<br />
pasta (70%), la yuca (68%), seguida del plátano (65%) y la papa (64%),<br />
las leguminosas como caraotas negras, lentejas y arvejas también<br />
son consumidas de manera frecuente (Tabla 147).<br />
Tabla 147. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo cereales,<br />
granos, tubérculos y plátanos en la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Jaime Lusinchi<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Arroz 88 12 - 1<br />
Harina precocida de maíz 69 28 - 3<br />
Pasta 16 70 12 3<br />
Pan 20 55 4 21<br />
Plátanos 25 65 6 4<br />
Papa 20 64 4 12<br />
Yuca 8 68 15 9<br />
Caraotas negras 15 42 39 4<br />
Lentejas 3 45 38 15<br />
Arvejas 15 39 38 9<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Cuando se comparan ambas comunidades se presentan<br />
semejanzas en cuanto al consumo MF de arroz y harina precocida de<br />
maíz, sin embargo la comunidad de Indio-Mara presenta una mayor<br />
proporción de habitantes que consumen estos alimentos de manera<br />
diaria, además de consumir otros alimentos con la misma frecuencia<br />
como es el caso del plátano y el pan consumido, lo que demuestra que<br />
si bien los habitantes de la comunidad de Indio Mara cuentan con una<br />
mayor variedad de alimentos que conforman su dieta diaria, se observa<br />
en ambas comunidades muy poca variedad en su patrón de consumo.<br />
Igualmente se observó en ambas comunidades un consumo habitual<br />
de leguminosas, siendo las caraotas negras, las lentejas y las arvejas, la<br />
variedad preferidas en ambas poblaciones, las cuales son consumidas,<br />
en promedio, por un 11% de la población evaluada de manera diaria.<br />
212
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
El arroz, la harina precocida de maíz y el plátano se encuentran<br />
dentro de los productos con mayor consumo diario en los estratos<br />
sociales IV y V, según el (Instituto Nacional de Estadística, 2013). Así<br />
mismo, el arroz, las caraotas negras, la harina de maíz, las lentejas,<br />
el pan y el plátano son parte de los productos fundamentales de la<br />
dieta del venezolano según los hallazgos de la Encuesta de Hábitos<br />
Alimentarios, lo que refleja similitud entre los resultados del patrón<br />
de consumo de la población venezolana y el patrón de consumo de las<br />
comunidades de Jaime Lusinchi e Indio Mara.<br />
El consumo diario de estos productos señala una poca variedad<br />
de productos en la dieta, no obstante, la frecuencia de consumo de<br />
varios tipos de leguminosas observado, junto a alimentos como<br />
pasta, arroz o papá, pudieran satisfacer las necesidades de energía<br />
y proteínas, mediante productos de bajo costo, y asegurar una<br />
alimentación balanceada, debido a la complementación proteica que<br />
se produce tras su combinación.<br />
Grupo Hortalizas y Frutas<br />
En la tabla 148, se aprecian que el patrón de consumo de la<br />
comunidad de Indio Mara, incluye un consumo muy frecuente de<br />
hortalizas, las cuales son utilizadas tradicionalmente como aliños<br />
naturales en las preparaciones de la cocina venezolana, estas<br />
hortalizas son: la cebolla, que es consumida por el 83% de manera<br />
diaria, al igual que el ajo, consumido por el 70%, el ají, ingerido por<br />
63% de los evaluados y el tomate, que es comido por el 43% de los<br />
entrevistados.<br />
En cuanto a la fruta de mayor consumo diario se encuentra el<br />
mango (51%), así mismo el consumo de otras hortalizas y frutas es<br />
realizado preferentemente de manera semanal, como por ejemplo<br />
la zanahoria, la remolacha, la auyama, la guayaba, el cambur y la<br />
lechosa.<br />
213
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 148. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas y<br />
frutas en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014<br />
Indio-Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Cambur 23 46 17 14<br />
Guayaba 16 54 16 14<br />
Lechosa 9 36 14 40<br />
Mango 51 12 23 13<br />
Patilla 9 34 18 38<br />
Ajo 70 9 2 20<br />
Ají 63 11 3 23<br />
Auyama 14 36 13 37<br />
Cebolla 83 12 1 4<br />
Remolacha 12 30 20 38<br />
Tomate 43 28 4 25<br />
Zanahoria 27 53 7 13<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
En la tabla 149, se aprecian los resultados del patrón de consumo<br />
de hortalizas y frutas de la comunidad de Jaime Lusinchi, donde, al<br />
igual que la comunidad de Indio-Mara, las hortalizas como ají (32%),<br />
ajo (40%) y cebollas (51%) son consumidas de manera muy frecuente<br />
por la población evaluada; mientras que el tomate es consumido<br />
en mayor proporción de manera semanal (36%), por otro lado, y a<br />
diferencia de Indio-Mara, la comunidad de Jaime Lusinchi consume<br />
de manera habitual el pimentón.<br />
En cuanto a las frutas, el mango sigue siendo la fruta consumida<br />
con mayor frecuencia de manera diaria (38%), otras frutas como la<br />
guayaba, cambur y melón son consumidas de manera frecuente en<br />
una proporción del 41%, 38% y 39% respectivamente.<br />
Tabla 149. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo hortalizas y<br />
frutas en la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Jaime Lusinchi<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Ají 32 28 27 13<br />
Ajo 40 24 2 34<br />
Cebolla 51 38 5 7<br />
Pimentón 30 34 8 28<br />
214
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Jaime Lusinchi<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Tomate 32 36 8 25<br />
Cambur 2 38 15 46<br />
Guayaba 4 41 16 39<br />
Mango 38 18 3 42<br />
Melón 2 39 28 30<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Se observa también que el consumo de hortalizas y frutas es menos<br />
frecuente y menos variado en la comunidad de Jaime Lusinchi que en<br />
Indio Mara. Al observar este grupo de alimentos que son consumidas<br />
en mator parte por las dos comunidades, se observan semejanzas en<br />
relación al consumo de ají, ajo, cebolla y tomate, ahora bien, en cuanto<br />
a la frecuencia de su consumo, en Indio Mara las hortalizas son<br />
consumidas diariamente y en mayor proporción por los encuestados,<br />
como por ejemplo la cebolla, consumida de manera diaria por el 83% de<br />
los habitantes a diferencia de Jaime Lusinchi que solo es un 51%.<br />
En relación al consumo de fruta solo el Mango es consumido de<br />
manera diaria por un 38% y un 51% de la población de Jaime Lusinchi<br />
e Indio Mara respectivamente, el cambur y la guayaba son frutas<br />
consumidas semanalmente por la mayor parte de la población en<br />
ambas comunidades, además, los habitantes de Indio-Mara también<br />
consumen habitualmente la lechosa y la patilla, en cambio en Jaime<br />
Lusinchi es preferido el melón.<br />
La preferencia de frutas se asemeja a los hábitos alimentarios<br />
de la población venezolana, en cuanto al melón y la guayaba(Banco<br />
Central de Venezuela, 2011), por su parte, en relación al mango puede<br />
deberse a la época del año en la que fue efectuada la investigación,<br />
ya que hay ciertas frutas de temporadas que alteran la preferencia<br />
de los individuos a la hora de consumirlas. El cambur, por su parte,<br />
se puede comprobar a través de los datos ofrecidos por el Instituto<br />
Nacional de Estadística (2013) representa la fruta consumida en<br />
mayor cantidad por las personas de estrato social IV y V.<br />
Grupo Leche, Carnes y Huevos<br />
En la tabla 150, se presentan los resultados obtenidos sobre el<br />
patrón de consumo de alimentos del grupo de leche, carne y huevos en<br />
la comunidad de Indio Mara, donde destaca la leche completa en polvo<br />
215
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
(56% MF), el queso blanco (50% MF) y el huevo (49% MF), como los<br />
alimentos consumidos con mayor frecuencia, seguidos del pollo entero<br />
(30% MF), pescado fresco (42% F) y carne de res (41% F). Describiendo<br />
los alimentos que representan la dieta básica de los encuestados.<br />
Tabla 150. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014<br />
Indio-Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Pollo entero 30 56 2 12<br />
Atún en lata 13 33 24 30<br />
Carne de ovejo 7 22 31 39<br />
Carne de res 17 41 23 19<br />
Chivo fresco 7 35 38 20<br />
Costilla de cerdo 2 35 29 34<br />
Jamón 14 27 20 39<br />
Mortadela 23 37 17 23<br />
Pescado fresco 5 42 31 22<br />
Huevo 49 41 4 7<br />
Leche completa en polvo 56 22 18 4<br />
Queso blanco 50 28 3 19<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
En la tabla 151, se presenta el patrón de consumo de alimentos<br />
del grupo de leche, carnes y huevos en la comunidad de Jaime<br />
Lusinchi, que a pesar de presentar una preferencia similar a la<br />
comunidad de Indio Mara, se observa, una menor proporción en<br />
su consumo. En este sentido, el consumo diario de leche completa<br />
en polvo es realizado por el 53% de la población, el de queso blanco<br />
por un 35%, el huevo 25% y el pollo entero 16%. Ahora bien, entre los<br />
alimentos consumidos de manera semanal se encuentran la carne de<br />
res (54%), la mortadela (51%) y el chivo fresco (36%).<br />
Tabla 151. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo leche,<br />
carnes y huevos en la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Jaime Lusinchi<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Carne de ovejo 1 20 31 48<br />
Carne de res - 54 28 18<br />
Chivo fresco 1 36 53 9<br />
216
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Jaime Lusinchi<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Pescado fresco 1 25 45 29<br />
Atún en lata 1 35 35 29<br />
Pollo entero 16 64 - 20<br />
Mortadela 5 51 16 29<br />
Huevo 25 65 5 4<br />
Leche completa en polvo 53 31 4 12<br />
Queso blanco 35 47 6 12<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
En relación a los alimentos fuentes de proteínas de alto valor<br />
biológico, se observó que en promedio, un 52% de los habitantes de<br />
Indio Mara consumen de manera muy frecuente alimentos como<br />
leche completa en polvo, queso blanco y huevo, en cambio en Jaime<br />
Lusinchi, el promedio de personas que los consumen diariamente<br />
es de un 38%, así mismo se destacó que los habitantes de Indio-<br />
Mara comen con mayor frecuencia alimentos de este grupo, como<br />
por ejemplo el pollo entero, mortadela y carne de res, consumidos<br />
de manera muy frecuente por un 30%, 23% y un 17%, a diferencia<br />
del consumo en los habitantes de Jaime Lusinchi que consumen<br />
dichos alimentos de manera muy frecuente, en un 16%, 5% y 0%<br />
respectivamente. Los alimentos mencionados como parte de la<br />
dieta habitual de los habitantes de estas comunidades, forman<br />
parte igualmente de los productos fundamentales de la dieta del<br />
venezolano.<br />
Un hallazgo encontrado en las evaluaciones de las mencionadas<br />
comunidades, es la frecuencia de consumo de carne de chivo,<br />
consumido de manera semana por un 35% de los encuestados en la<br />
comunidad de Indio Mara y por un 36% de los participantes en Jaime<br />
Lusinchi. Así mismo, la carne de ovejo es consumida de manera<br />
frecuente por un 22% de los habitantes de Indio Mara y por un 20%<br />
de los habitantes de Jaime Lusinchi, destacando las semejanzas en el<br />
consumo de ambos productos, se presume que son de fácil adquisición<br />
en la región, puede deberse a las numerosas zonas cercanas donde<br />
estos animales son criados y puestos en venta.<br />
Se observó también una preferencia por alimentos procesados<br />
como mortadela, atún, entre otros. En el caso de la mortadela y jamón,<br />
son alimentos que si bien forman parte de los productos fundamentales<br />
217
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
de la dieta del venezolano y es de relativo bajo costo económico y de alta<br />
densidad calórica, su consumo habitual indica que se están consumiendo<br />
fuentes de proteínas de origen animal con un alto contenido calórico a<br />
partir de grasas saturadas que pueden ser perjudiciales para la salud,<br />
facilitando la ganancia de peso en los individuos.<br />
La preferencia de chivo, ovejo y pescado fresco son alimentos<br />
que no forman parte de los productos fundamentales de la dieta<br />
del venezolano, pero son alimentos que presentan una proporción<br />
beneficiosa de proteínas y grasas adecuados para su consumo<br />
frecuente, estos hallazgos que caracterizan el patrón de consumo de<br />
la comunidad de Indio Mara y Jaime Lusinchi, guardan relación con<br />
hábitos culturales, por lo cual deben ser considerados en las acciones<br />
sociales que se puedan realizar en la comunidad para mantener y<br />
fomentar mejores hábitos alimentarios.<br />
Grupo Grasas y Aceites Vegetales<br />
En la tabla 152, se observan los resultados del patrón de<br />
consumo de los alimentos del grupo de grasas y aceites vegetales en<br />
la población de Indio Mara, en el cual el consumo se caracteriza por<br />
ser muy frecuente, ya que el aceite es consumido diariamente por el<br />
92% de los individuos, así como la margarina y la mayonesa, que son<br />
consumidas por el 66% y el 54% de los encuestados respectivamente.<br />
Este patrón de consumo demuestra que los habitantes de Indio<br />
Mara incluyen diariamente alimentos ricos en grasas como los<br />
antes mencionados, que si son consumidos en cantidades excesivas<br />
pudieran ser perjudiciales para la salud.<br />
Tabla 152. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas y<br />
aceites vegetales en la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014<br />
Indio Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Aceite 92 7 1 1<br />
Margarina 66 18 3 13<br />
Mayonesa 54 25 8 13<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
Por otra parte, la tabla 153, describe el patrón de consumo de<br />
grasas y aceites vegetales por parte de los miembros de la comunidad de<br />
Jaime Lusinchi. En este sentido, se aprecia que el 98% de los habitantes<br />
218
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
consumen aceite de manera diaria, mientras que un 57% consume<br />
margarina con la misma frecuencia. En relación a la mayonesa, el 43%<br />
de los evaluados, consume este alimento de manera semanal. Otras<br />
fuentes de grasas como aguacates y frutos secos no son consumidas de<br />
manera habitual por ninguna de las dos comunidades.<br />
Tabla 153. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo grasas<br />
y aceites vegetales en la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Indio Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Aceite 98 1 - 1<br />
Margarina 57 38 2 3<br />
Mayonesa 38 43 8 11<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
El patrón de consumo de grasas en las comunidades de<br />
Indio Mara y Jaime Lusinchi, al igual que el patrón de consumo<br />
de la población venezolana (Banco Central de Venezuela, 2013), se<br />
caracteriza por una preferencia hacia el aceite y la margarina. El<br />
aceite es consumido diariamente por más del 90% de los habitantes de<br />
ambas comunidades, hecho esperado ya que se ha vuelto un alimento<br />
esencial a la hora de la preparación de las comidas dentro de los<br />
patrones culturales propios de los pobladores de esta comunidad.<br />
La margarina es consumida también de manera muy frecuente<br />
por un 57% de los habitantes de Jaime Lusinchi y por un 66% de<br />
los habitantes de Indio Mara. En relación a la mayonesa, la mayor<br />
parte de la población de Indio Mara (54%) la consume diariamente,<br />
hecho que entre los evaluados en Jaime Lusinchi ocurre en menor<br />
proporción (38%).<br />
Este patrón de consumo de alimentos ricos en grasas saturadas,<br />
colesterol y ácidos grasos trans, se relaciona estrechamente con la<br />
aparición de problemas importantes para la salud, incrementando el riesgo<br />
de desarrollar problemas cardiovasculares o alteraciones metabólicas.<br />
Según recomendaciones del Instituto Nacional de Nutrición<br />
el consumo de alimentos de la Franja anaranjada: grasas y aceites<br />
vegetales del Trompo de los Alimentos debe ser de 3 cucharaditas<br />
al día, refiriéndose que el consumo debe ser en pocas cantidad, ya<br />
que los lípidos son el macronutriente que aportan mayor cantidad de<br />
calorías por gramo, por lo cual, deben ser comidos con moderación,<br />
219
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
para no incurrir en un consumo excesivo de calorías en forma de<br />
grasas que puedan incentivar la ganancia de peso en los individuos.<br />
Se recomienda, en cambio, se prefiera el consumo de fuentes<br />
naturales como aceites vegetales, frutos secos y aguacates porque van<br />
a aportar grasas insaturadas que presentan un papel cardioprotector.<br />
Grupo Azúcares<br />
En relación al consumo de alimentos con alto contenido de<br />
azúcares, los resultados para la población de Indio Mara pueden<br />
apreciarse en la tabla 154, en la cual se observa que un 91% de la<br />
muestra evaluada consume azúcar diariamente, así como dulces (25%)<br />
y bebidas gaseosas (28%), siendo entonces, los alimentos habituales<br />
dentro del patrón de consumo en las familias del Indio Mara.<br />
Tabla 154. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares en<br />
la comunidad de Indio Mara. Estado Zulia. 2014<br />
Indio Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Azúcar 91 4 1 4<br />
Dulces 25 14 12 49<br />
Bebidas Gaseosas 28 40 11 21<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
En la tabla 155, se observan los alimentos del grupo de azúcares<br />
consumidos por la población de Jaime Lusinchi, donde un 80% de los<br />
individuos encuestados consume azúcar de manera diaria y un 31%<br />
consume bebidas gaseosas de manera muy frecuente. A diferencia<br />
de la comunidad de Indio Mara, el consumo de estos alimentos se<br />
realiza con una menor frecuencia y presenta una menor variedad de<br />
consumo.<br />
Tabla 155. Distribución porcentual de la frecuencia de consumo del grupo azúcares en<br />
la comunidad de Jaime Lusinchi. Estado Zulia. 2014<br />
Indio Mara<br />
Alimentos MF % F % PF % N %<br />
Azúcar 80 16 1 3<br />
Bebidas Gaseosas 31 36 7 26<br />
Nota: MF: Muy Frecuente; F: Frecuente; PF: Poco Frecuente; N: Nunca<br />
220
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Al evaluar el consumo de los alimentos del grupo de los azúcares,<br />
se apreció que en ambas comunidades consumen preferentemente<br />
los mismos productos como es el caso de azúcar blanca y las bebidas<br />
gaseosas. El elevado consumo de azúcar, cuya recomendación de<br />
consumo se limita a 3 cucharaditas al día (Instituto Nacional de<br />
Nutrición, 2011), muchas veces se sobrepasa mediante el consumo de<br />
bebidas azucaradas como refrescos y jugos pasteurizados.<br />
Este hábito es uno de los principales causantes del aumento<br />
de peso en la población a nivel mundial como se demuestra en la<br />
prevalencia de sobrepeso y obesidad considerados la pandemia del<br />
siglo XXI (OMS, 2013) por ello el consumo de las mencionadas bebidas<br />
debe ser de manera ocasional, así mismo se deben preferir fuentes de<br />
azúcares simples más naturales y propias a la cultura del venezolano<br />
como el papelón, la panela y la miel, considerando también que su<br />
consumo debe ser en pocas cantidades para evitar incurrir en el<br />
mismo error de consumir azúcares de manera excesiva.<br />
Evaluación del Estado <strong>Nutricional</strong><br />
de las Comunidades Indio Mara y Jaime Lusinchi<br />
En relación a la evaluación nutricional de las comunidades<br />
de Indio Mara y Jaime Lusinchi, del estado Zulia, se destacaron<br />
los siguientes hallazgos. Para la muestra de niñas, niños y<br />
adolescentes (0-19 años), se encontró que 78,5% presentan un peso<br />
adecuado para la edad y 14% presentó un bajo peso, así mismo<br />
88,1% presentó talla normal, según los patrones de referencia para<br />
la población venezolana, 10,1% se encontró con talla baja para la<br />
edad. Al combinar los indicadores descritos anteriormente, se<br />
pudo determinar que 73,4% de la muestra estudiada se encuentra<br />
creciendo dentro de la normalidad, sin embargo 14,2% cayó en la<br />
categoría de déficit compensado y 11,3% en la categoría de exceso.<br />
Estos resultados demuestran la coexistencia de malnutrición por<br />
déficit y por exceso en la población, con una prevalencia por la<br />
desnutrición, además se resalta que ésta se presentó como una<br />
desnutrición crónica compensada, hallazgos que se relacionan con<br />
la talla baja encontrada en los individuos, debido a que el inadecuado<br />
aporte calórico o la inadecuada disponibilidad de nutrientes a nivel<br />
celular, las funciones vitales son preservadas y el crecimiento<br />
221
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
lineal se detiene como parte de una estrategia de supervivencia del<br />
organismo (Elizondo, 2009).<br />
La coexistencia tanto de malnutrición por déficit como por<br />
exceso, es un hallazgo encontrado en otras comunidades del presente<br />
estudio, así mismo, las alteraciones del peso corporal también se ve<br />
reflejado en las reservas corporales de estos individuos. En relación<br />
a las reservas proteicas 12,1% presentó niveles disminuidos y 7%<br />
niveles aumentados, en cambio, 9,4% presentó alta reserva calórica y<br />
7,5% presentó bajos niveles del mencionado indicador. La deficiencia<br />
de masa magra y masa grasa se asocia a procesos de desnutrición<br />
actual y compensada que disminuye el desarrollo del tejido muscular,<br />
aprovechando las proteínas corporales en procesos metabólicos para<br />
cubrir las necesidades fisiológicas del individuo; el aumento de tejido<br />
graso se asocia con riesgo de mantener el exceso de peso durante su<br />
crecimiento y desarrollo hasta llegar a la edad adulta. Otro hallazgo<br />
encontrado en la muestra de niñas, niños y adolescentes estudiada,<br />
es la prevalencia de anemia, en los menores de 5 años se encuentra<br />
clasificada como un problema de salud pública moderado y para la<br />
muestra de 5 a 14,99 años, es un problema de salud pública leve. Los<br />
resultados expresados, incrementan el riesgo de estos individuos de<br />
presentar dificultades en el crecimiento y desarrollo, ya que es posible<br />
que la anemia sea una consecuencia de una alimentación insuficiente<br />
en micronutrientes como hierro, vitamina B12, vitamina B9, que<br />
son esenciales para la producción de hemoglobina en el organismo,<br />
siendo la proporción de hemoglobina el indicador estudiado para el<br />
diagnóstico de anemia.<br />
En la evaluación antropométrica de los adultos se observó que<br />
68,2% de la población se encuentra en exceso de peso, según el IMC<br />
30,8% presentó obesidad, 37,4% sobrepeso, 29,2% normalidad y 2,7%<br />
en déficit. En relación a la clasificación según las reservas proteicas,<br />
38,9 % presentó reserva alta y 3,4% reserva baja, en cuanto a la reserva<br />
calórica 9,9% presentó reserva aumentada y 16,4% disminuida. Lo que<br />
demuestra que, a pesar del importante exceso de peso hallado en la<br />
población, en cuanto a la composición corporal, observamos una<br />
prevalencia de un mayor desarrollo muscular que de tejido adiposo.<br />
Sin embargo, la presencia de obesidad abdominal es del 43,4%, con<br />
mayor incidencia en la población femenina, hallazgos similares se<br />
han observados en otras familias estudiadas.<br />
222
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Otros resultados relevantes, para realizar el estudio de la<br />
evaluación nutricional son los de mujeres embarazadas, donde<br />
hay una muestra de 61,7% con exceso de peso, representado por<br />
34% de obesidad y 27,7% de sobrepeso según IMC adaptado para<br />
las embarazadas, el exceso de peso en estas mujeres se asocia con<br />
complicaciones como trastornos hipertensivos, complicaciones<br />
durante el parto, entre otros. Cuando se observan los resultados de<br />
la reserva calórica, se halló que hay una prevalencia mayor hacia<br />
reserva proteica aumentada, que hacia reserva calórica alta, lo que<br />
destaca un desarrollo muscular y no un exceso de tejido adiposo,<br />
el cual se asocia de manera más frecuente a las complicaciones<br />
ya mencionadas. Sin embargo, se presentó 8,5% de mujeres con<br />
alto riesgo de tener un recién nacido con bajo peso al nacer según<br />
los resultados de la medida de la circunferencia de brazo en las<br />
embarazadas, lo que implica que dicha población se encuentra en<br />
un posible estado de desnutrición que está afectando sus reservas<br />
corporales y aumentando las posibles complicaciones que pueda<br />
presentar el recién nacido. Otro factor de riesgo es la prevalencia de<br />
anemia en esta población evaluada, los resultados demostraron que<br />
42,9% presentó anemia, porcentaje considerado como un problema de<br />
salud pública moderado, en especial para las mujeres embarazadas,<br />
la incidencia de anemia se asocia problemas como: el inadecuado<br />
desarrollo fetal, complicaciones durante el parto, malformaciones,<br />
discapacidades psicomotoras, entre otras.<br />
En los adultos mayores, se encontró una prevalencia similar<br />
de malnutrición por exceso (29,4%) y de malnutrición por déficit<br />
(28,2%) asociado a los resultados del IMC. Así mismo, en cuanto<br />
a las reservas corporales, 19,3% presentó reserva proteica alta y<br />
12% baja, 3,6% presentó reserva calórica elevada y 34,9% reserva<br />
disminuida. Demostrándose que la prevalencia de sobrepeso<br />
se asocia a un mayor desarrollo de tejido muscular que de tejido<br />
adiposo, y que la prevalencia de desnutrición se asocia, en cambio,<br />
a menores reservas calóricas. Sin embargo, la prevalencia de<br />
obesidad abdominal hallada fue del 47% de los adultos mayores<br />
evaluados, lo que destaca que sujetos con IMC normal, pudieran<br />
también presentar un riesgo asociado a la presencia de obesidad<br />
abdominal, además se observó una incidencia mayor de obesidad<br />
abdominal en las mujeres.<br />
223
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
En relación a otras determinaciones bioquímicas, se encontró<br />
que 25,6% de la población evaluada presentó hiperglicemia en ayunas;<br />
niveles aumentados de glicemia se asocian a un factor de riesgo de<br />
presentar enfermedades como la diabetes mellitus tipo II, sin embargo,<br />
la prevalencia de hiperglicemia se presentó en menor proporción que<br />
en otras comunidades del presente estudio. También, se encontró que<br />
36,5% de los individuos estudiados presentan niveles disminuidos de<br />
HDL-Colesterol, lo que demuestra que estos individuos presentan<br />
un factor de riesgo adicional de padecer enfermedades crónicas no<br />
transmisibles. Así mismo, 34,5% presentó niveles aumentados de<br />
LDL-Colesterol, que también es considerado como un factor de riesgo<br />
para la población porque se asocia con un metabolismo inadecuado<br />
del colesterol, que favorece la formación de ateromas a nivel del<br />
endotelio arterial, sobre todo se presentó, una mayor prevalencia en<br />
los adultos mayores de 20 años.<br />
Con relación a los hábitos alimentarios se evaluó que más de<br />
85% de las familias realizan desayuno, almuerzo y cena, con alimentos<br />
preparados en el hogar principalmente. Dentro del patrón de consumo<br />
de alimentos se presentan algunas diferencias entre las poblaciones,<br />
entre ellas los individuos de Indio-Mara presentan una dieta más<br />
variada, ya que habitualmente consumen diversos alimentos, que no<br />
son consumidos en Jaime Lusinchi. En relación a los hallazgos similares,<br />
ambas comunidades reflejan monotonía en su consumo relacionado<br />
al consumo muy frecuente de alimentos como el arroz, la harina<br />
precocida de maíz y el plátano, aliños naturales, leche, queso blanco,<br />
aceite, margarina, mayonesa, azúcar y bebidas gaseosas, hallazgos<br />
semejantes al patrón de consumo de otras poblaciones evaluadas en<br />
el marco del presente estudio. Así mismo, el consumo habitual de<br />
carne de ovejo, chivo fresco y pescado fresco, son características de<br />
ambas poblaciones, sobretodo el consumo de ovejo y chivo, que no<br />
son consumidos de manera habitual en otras poblaciones del país, lo<br />
presume que deben formar parte también de sus hábitos culturales.<br />
El estado nutricional de ambas comunidades se encuentra en<br />
una situación de riesgo asociada a la coexistencia de malnutrición por<br />
déficit y por exceso en todos los grupos etarios evaluados, teniendo una<br />
mayor prevalencia la desnutrición en las niñas, niños, adolescentes y<br />
adultos mayores y el sobrepeso u obesidad en los adultos y las mujeres<br />
embarazadas. Así mismo, los efectos de la malnutrición hallada<br />
224
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
también se observó en las determinaciones bioquímicas, siendo<br />
la anemia un reflejo de una malnutrición por déficit de aporte de<br />
nutrientes, especialmente relacionada con una deficiencia de hierro,<br />
vitamina B12 y B9 y siendo los valores alterados del perfil lipídico<br />
(colesterol, triglicéridos, HDL-Colesterol y LDL-colesterol) un reflejo<br />
de una posible malnutrición por exceso asociada al consumo elevado<br />
de grasas saturadas, colesterol, harinas refinadas y azúcares. En ambas<br />
situaciones, los individuos se encuentran en riesgo a presentar diversas<br />
patologías que puedan perpetuar este inadecuado estado nutricional,<br />
afectando su salud y su desarrollo social.<br />
Conclusiones de las Comunidades<br />
de Indio Mara y Jaime Lusinchi<br />
• El estado nutricional de las familias evaluadas se encuentra en<br />
una situación de riesgo asociada a la coexistencia de malnutrición<br />
por déficit y por exceso en todos los grupos etarios evaluados.<br />
• Más del 85% de las familias evaluadas realizan la tres (3) comidas<br />
principales; tienen el hábito de consumir de manera frecuente<br />
alimentos como la carne de chivo y ovejo, hábitos característicos<br />
del pueblo wayuu.<br />
• El patrón de consumo de alimentos de la comunidad de Indio Mara<br />
presentó características asociadas a una mayor calidad nutricional<br />
que la comunidad de Jaime Lusinchi, debido al consumo de una<br />
mayor variedad de alimentos. Sin embargo, ambas coinciden<br />
con una alta frecuencia de consumo de bebidas gaseosas, harina<br />
precocida, alimentos ricos en grasas, entre otros.<br />
• Los indicadores de dimensión corporal (P-E y T-E) en niñas, niños<br />
y adolescentes, evidenciaron patrones de crecimiento y desarrollo<br />
adecuados en más de la mitad de esta población, sin embargo,<br />
menos de un cuarto de éstos presentaron déficit en los indicadores.<br />
• Se encontró en los menores de 5 años una prevalencia de anemia<br />
que se clasifica como un problema de salud pública moderado.<br />
• Más de la mitad de los adultos presentaron exceso de peso<br />
según su IMC, asociado principalmente a un desarrollo de<br />
masa magra que de masa grasa. Se evidenció la presencia de<br />
obesidad abdominal en 43,4% de la muestra estudiada, con mayor<br />
prevalencia en las mujeres.<br />
225
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
• La mayor parte de las mujeres embarazadas evaluadas se<br />
encontraron con exceso de peso, asociado a la presencia de<br />
reserva proteica elevada.<br />
• Se consiguió que 8,5% de las mujeres embarazadas, a través del<br />
indicador de circunferencia de brazo medio, presentaban alto<br />
riesgo de que el niño o niña nazca con bajo peso.<br />
• La prevalencia de anemia hallada en la muestra de mujeres<br />
embarazadas está clasificada como un problema de salud pública<br />
moderado.<br />
• En los adultos mayores, se evidenció la situación de déficit<br />
ponderal (reserva calórica disminuida) y exceso de peso (reserva<br />
proteica aumentada) en proporciones similares.<br />
• Casi la mitad de los adultos mayores, presentaron riesgo de<br />
padecer ECNT, asociado la presencia de obesidad abdominal.<br />
• El 25,6% de la población evaluada presentó hiperglicemia<br />
en ayunas, prevalencia inferior a la encontrada en otras<br />
comunidades del presente estudio.<br />
• Un cuarto de la población evaluada, especialmente los adultos,<br />
presentaron riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas,<br />
asociados a dislipidemias.<br />
226
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Resultados de la Evaluación Antropométrica<br />
de la Comunidad Negro Primero<br />
En el área de Crecimiento y Desarrollo, en la comunidad Negro<br />
Primero; se realizó un estudio el cual estuvo conformado por 230<br />
personas (37,4% masculinos y 62,6% femeninos). En la siguiente tabla<br />
se puede observar que, las niñas, niños y adolescentes (NNA) entre<br />
0-19,99 años, representaron el 53,9% de la muestra evaluada, 35,7%<br />
adultos entre 19,9- 59,99 años, el 1,3% embarazadas y el 9,1% adultos<br />
mayores ≥60 años (Tabla 156).<br />
Tabla 156. Descripción de la muestra por sexo según los grupos de edad<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías N % n % n %<br />
NNA (0-19,99 años) 62 72,1 62 43,1 124 53,9<br />
Adultos (20-59,99 años) 16 18,6 66 45,8 82 35,7<br />
Embarazadas - - 3 2,1 3 1,3<br />
Adultos Mayores (≥60 8 9,3 13 9,0 21 9,1<br />
años)<br />
Total 86 100,0 144 100,0 230 100,0<br />
Nota: NNA: Niñas, Niños y adolescentes<br />
Niñas, Niños y Adolescentes<br />
Indicador Peso para la Edad (P-E)<br />
Los resultados de la evaluación antropométrica se verificaron<br />
a través del Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano<br />
(ENCDH), utilizando el indicador de dimensión corporal Peso para<br />
la edad en NNA (50,0% masculinos y 50,0% femeninos). Se consiguió<br />
que el 86,3% de la muestra tenían peso adecuado para su edad, 4,8%<br />
presentó malnutrición por déficit, 8,9% de peso elevado, lo que se<br />
traduce en malnutrición por exceso (Tabla 157).<br />
227
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
Tabla 157. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador P-E<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Déficit 8,1 1,6 4,8<br />
Normal 88,7 83,9 86,3<br />
Exceso 3,2 14,5 8,9<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Se observa un alto porcentaje de NNA que se encuentran en<br />
peso normal, en mayor proporción a los reportados por el Anuario<br />
del Sistema de Vigilancia Alimentaria y <strong>Nutricional</strong> (SISVAN 2007)<br />
donde el indicador Peso-Edad para el estado Zulia presentó 67,14%<br />
de normalidad entre los niños y niñas menores de 15 años, por otro<br />
lado, se observa una considerable reducción de los valores de déficit y<br />
exceso de peso (4,8% y 8,9% respectivamente) en comparación al 10,79%<br />
y 15,46% de déficit y exceso reportado por el SISVAN en el 2007.<br />
Indicador Talla para la Edad (T-E)<br />
Con respecto a los resultados del indicador Talla-Edad, el 95,2%<br />
de los evaluados mostraron una talla adecuada para la edad, es decir<br />
que la mayoría de de los sujetos evaluados se encuentra en estado<br />
de normalidad para su crecimiento y desarrollo, sin embargo 3,2%<br />
presentaron talla baja, lo que probablemente está asociado a una<br />
desnutrición crónica y 1,6% de éstos poseen talla alta con respecto a<br />
la edad (Tabla 158).<br />
Tabla 158. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el indicador T-E<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Baja 3,2 3,2 3,2<br />
Normal 95,2 95,2 95,2<br />
Alta 1,6 1,6 1,6<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
228
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
Comparando estos resultados con el SISVAN, se encontró una<br />
proporción más alta de sujetos con Talla-Edad adecuada (95,2%), que el<br />
porcentaje reportado (65,4%) para el año 2007 en la muestra evaluada<br />
por el Sistema de Vigilancia Alimentario y <strong>Nutricional</strong>. Hecho por el<br />
cual, ha disminuido inversamente la desnutrición presentada en años<br />
anteriores, del 23,57% de niños, niñas y adolescentes con talla baja<br />
para la edad al 3,2 %; por último encontramos que el 1,6% de la muestra<br />
tienen la talla alta para la edad, en la comunidad Negro Primero.<br />
Combinación de Indicadores<br />
En la tabla 159, se observó que en este grupo etario un 78,2% se<br />
encontraba en normalidad, según la combinación de los indicadores<br />
tradicionales de dimensión corporal. Al comparar con el SISVAN<br />
2007, se observa una mayor proporción de NNA en normalidad que<br />
lo señalado en el 2007 por este organismo (65,23%). Igualmente se<br />
observó que 10,5% están en sobrepeso con talla normal con respecto a<br />
la edad, estos fueron ubicados en el estado nutricional con exceso, este<br />
porcentaje resulta menor al compararlo con el SISVAN 2007 (14,02%).<br />
En cuanto al déficit, tanto el déficit agudo (8,1%) como el déficit<br />
crónico compensado (3,2%) disminuyeron de manera importante con<br />
respecto a los valores ofrecidos por el SISVAN para el 2007 (9,94% y<br />
9,48% respectivamente).<br />
Tabla 159. Distribución porcentual por sexo de las NNA según el diagnóstico<br />
de combinación de indicadores de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Desnutrición actual con talla 6,5 9,7 8,1<br />
Normal<br />
Normal 79,0 71,0 75,0<br />
Sobrepeso con talla Normal 8,1 12,9 10,5<br />
Talla alta con peso adecuado<br />
3,2 0,0 1,6<br />
para la talla<br />
Talla baja con peso adecuado<br />
1,6 4,8 3,2<br />
para la talla<br />
Talla Normal (investigar<br />
1,6 1,6 1,6<br />
Sobrepeso)<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
229
Colección Salud • Serie Nacional • Estudio Completo • Volumen 01 • Año 2014<br />
Evaluación <strong>Nutricional</strong> de las Familias Venezolanas ubicadas en los Sectores más Vulnerables del Territorio Nacional<br />
230<br />
Composición Corporal<br />
En la reserva proteica se pudo evidenciar que el 46,8% de los<br />
NNA evaluados se ubicaron en la categoría de normal, en similares<br />
porcentajes para ambos sexos. Con respecto a la reserva proteica<br />
alta, ésta estuvo presente en el 13,7% de los evaluados, con mayor<br />
incidencia en el sexo femenino, mientras que la reserva proteica baja<br />
se observó en un 39,5% (Tabla 160).<br />
Tabla 160. Distribución porcentual por sexo de NNA según las reservas proteicas<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 9,7 17,7 13,7<br />
Normal 48,4 45,2 46,8<br />
Baja 41,9 37,1 39,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Se puede observar en la tabla 161, un 58,1% de los sujetos<br />
evaluados en normalidad, en ambos sexos, en la reserva calórica alta<br />
35,5% y en la categoría de baja 6,5%.<br />
Tabla 161. Distribución porcentual por sexo de NNA según la reserva calórica<br />
de la comunidad Negro Primero. Estado Zulia. 2014<br />
Masculino Femenino Total<br />
Categorías % % %<br />
Alta 33,9 37,1 35,5<br />
Normal 58,1 58,1 58,0<br />
Baja 8,1 4,8 6,5<br />
Total 100,0 100,0 100,0<br />
Adultos (20-59,99 años)<br />
Indicador Índice de Masa Corporal (IMC)<br />
En la tabla 162, se presenta los resultados de la evaluación de<br />
los adultos por el IMC, donde se observa un porcentaje de normalidad<br />
de 22% entre los evaluados, porcentaje menor al reportado por el<br />
Instituto Nacional de Nutrición en el 2013 para el estado Zulia (37,1%).<br />
Así mismo, el sobrepeso (34,1%) se presenta en una proporción<br />
mayor al descrito por el INN (30,5%), lo que podría estar asociado al<br />
sedentarismo o a los malos hábitos alimentarios.
Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa)<br />
La obesidad, por su parte, se observa en el 42,7% de los evaluados,<br />
porcentaje que supera de manera importante la prevalencia de<br />
obesidad descrita por el INN entre su muestra de adultos del estado<br />
Zulia (26,7%), lo que refleja que la mayoría de los adultos presentan<br />
una malnutrición por exceso, condición que se asocia con un mayor<br />
riesgo de sufrir ECNT (Tabla 162).<br />
Para finalizar solo encontramos 1,2% con mal nutrición por<br />
déficit, podemos decir entonces que esta última categoría disminuyó<br />
1,4% comparándolo con nuestro referente 2,61%.<br />
Tabla 162. Distribución porcentual por sexo del IMC en adultos de la comunidad