Amanita pantherina (DC.) Krombh.
D. Merino
Diferenciación: Cutícula del sombrero separable, de color pardo, estriada
en el borde, recubierta de pequeñas verrugas blancas, harinosas y fácilmente
separables por la lluvia. Láminas libres y blancas. Anillo en falda
que desaparece con facilidad. Volva circuncisa que se disocia en unos pocos
anillos helicoidales.
Toxicidad: Síndrome panterínico. Período de incubación entre media a
cuatro horas. Es la que produce síntomas más severos dentro de este grupo.
Síntomas: Náuseas, dolor abdominal, alucinaciones, dilatación pupilar,
incoordinación, taquicardia, sequedad de mucosas, euforia y agresividad seguido
de depresión, somnolencia y sopor profundo. Tiene el aspecto de una
borrachera.
Parecidas: Amanita rubescens, que tiene volva napiforme, tonos rojos
vinosos en todo el carpóforo, el pie estriado en la parte superior al anillo y
que es comestible previa cocción.
5