t
A NUESTROS LECTORES:
¡BIENVENIDOS AL NÚMERO 2 DE ROCKTOPÍA MX!
GRACIAS POR ESTAR DE NUEVA CUENTA CON NOSOTROS, si este es su primer contacto con nuestra
revista los invitamos a leer el primer número (mismo que pueden encontrar en nuestras redes sociales
oficiales). Como establecimos en nuestra primera edición, nuestro objetivo es COMPARTIR EL AMOR Y LA
PASIÓN QUE NOS GENERA EL ROCK CON USTEDES, y que mejor manera de compartir estas sensaciones que
en los conciertos.
LOS CONCIERTOS DE ROCK SON ACONTECIMIENTOS SUBLIMES, ES EN ESTOS EN DONDE LAS ALMAS
ROCKERAS PODEMOS DISFRUTAR DE NUESTRA MÚSICA FAVORITA, VERDADERAS FIESTAS EN LAS QUE
CONVERGEN LAS IDEOLOGÍAS, LAS VESTIMENTAS Y EL LOOK, LAS PASIONES, TODO GIRANDO EN TORNO
AL ROCK N’ ROLL, AQUÍ SE GENRA UN SENTIDO DE PERTENENCIA, DE ESTAR ENTRE IGUALES
DISFRUTANDO DE LOS GUSTOS EN COMÚN Y TAMBIÉN APRENDIENDO A TOLERAR NUESTRAS
DIFERENCIAS.
Para cerrar el año el equipo de Rocktopía Mx se la pasó de tocada en tocada (sin albur). En esta
ocasión nuestra revista los llevará a descubrir y/o a revivir las experiencias de diversos conciertos en
nuestro país; desde la esfera “Indie” Alternativa del CORONA CAPITAL 2015, pasando por la melancolía del
Grunge noventero con PEARL JAM y hasta el evento metalero que cerró el año, el KNOTFEST MÉXICO 2015;
tenemos para todos los gustos y estilos. Disfruten de nuestras reseñas y compártannos su opinión al
respecto o sus vivencias personales en dichos eventos.
GABRIEL LEMUS GRANADOS.
DIRECTOR GENERAL Y EDITOR GENERAL DE ROCKTOPÍA MX.
@LicenciadoRock
DIRECTOR GENERAL Y EDITOR GENERAL:
GABRIEL LEMUS GRANADOS
@LicenciadoRock
ESCRITORES:
JOSS MOTZ
joss782@hotmail.com
Hola, por este medio me gustaría compartir y retroalimentar lo que sé de Rock y otros gustos que en su
momento combinaré. Porque el Rock también puede expresarse en trazos.
PATSY CORONEL
www.facebook.com/pretzellito @Airesoy_ airesoy_@hotmail.com
Para mí el Rock es uno de los géneros musicales más completos, escucharlo es el desahogo total en esta
vida diaria. Si me lo permiten lectores, durante mis participaciones en Rocktopía Mx escribiré
primordialmente del Rock Nacional de los 90’s, además de unas cuantas recomendaciones de grupos Goth,
espero me lean y cualquier comentario, sugerencia, duda y reclamación dejo donde localizarme.
RICARDO CÉSAR
www.facebook.com/ric3toib
@ric3toib
Lectores de Rocktopía MX sí, tengo nombre telenovelesco. Soy amante de la música en general, pero para
el Rock tengo un amor diferente, único y especial. No tomo la vida en serio. Hago lo que más me gusta.
Escritor de closet. Comediante. Cursi. Futbolero. “Estoy intentando encontrarme a mí como persona, a veces
eso no es tan fácil de hacer. Millones de personas viven toda su vida sin encontrarse”. M.M. Soy mejor
persona que lo que mi camiseta muestra.
SOWEN
@SowenZeroo
Güerita, dama, joven, soy SOWEN y hago mi presentación en Rocktopía Mx. Ya leerán y conocerán lo que
les ofreceré en mis artículos a lo largo de todo el tiempo que se me permita estar en la revista y no me
corran antes.
FESTIVAL CORONA CAPITAL 2015 ¡QUÉ SIEMPRE SÍ ESTUVO BUENO!
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS POR: SOWEN ZERO
@SowenZeroo
Después de muchos dimes y diretes otro Festival Corona Capital por fin ha concluido, ésta sexta edición
celebrada los días 21 y 22 de Noviembre dejó a unos con opiniones a favor y a otros (en su mayoría) con
opiniones negativas; pero ¿Por qué rayos pasó eso si a mi consideración era uno de los mejores festivales
en México? A continuación un breve análisis del por qué pudo ser que la gente lo tomara de mala manera.
Para empezar el line-up no terminó por llamar la atención (y eso que vinieron bandas con una larga y
soberbia carrera musical). La incorporación de la F1 a la Ciudad de México y las lluvias inesperadas que
el año pasado (2014) azotaron el recinto obligaron a los organizadores a cambiar las fechas, las
ubicaciones originales de los escenarios, además de la desaparición del famosísimo Bizco Club Stage, lo
anterior y otros factores hicieron que más de uno se sacara de onda.
Pero… ¿Qué podemos decir a favor del festival? Lo que importa son las ENORMES ACTUACIONES de
The Libertines, Spoon, Richard Ashcroft, Mew, Pixies, Fatboy Slim, Ratatat y otros más que hicieron olvidar
lo “insuficiente” del cartel.
SÁBADO
La primera banda que acudí
a observar fue la originaria
de Nueva York, DIIV, estos
músicos ofrecieron un show
enérgico, potente, casi rayando
la perfección, pero que sin
duda se hubiera disfrutado más
en un horario nocturno y en un
lugar cerrado como la carpa
Claro Música Dance Tent.
Después pasé a echarle una
oreja a HUMANS en su recta
final y debo admitirlo, son una
maravilla de la electrónica.
Posteriormente
Josh Legg, mejor
conocido como
GOLDROOM
comenzó a poner
sabrosa la tarde
con sus ritmos
que hipnotizaban
y seducían mis
dos
pies
izquierdos.
Poco tiempo después fui a ver a la sensación del momento, KYGO y su trancazo "Firestone" pusieron a
bailar a todos los asistentes mientras la noche comenzó a caer y el cielo se iluminaba con la pirotecnia
que el noruego presentó.
Era el turno de RICHARD ASHCROFT y una gran multitud estaba ansiosa de escuchar al ex vocalista de
The Verve, sin embargo algo raro sucedía, la falta de instrumentos sobre el escenario indicaban que algo
grande se preparaba, nadie sabía que era pero la espera nos mataba. Al fin salió y sólo una guitarra lo
acompañaba, desde ese momento supimos que su show como solista, era en verdad como solista (si, suena
bastante estúpido eso), con canciones como “Sonnet”, “A Song For The Lovers”, “The Drugs Don't Work”,
entre otras, el compositor inglés demostró que él es el maestro sobre el escenario, algo soberbio.
Inmediatamente al término de Richard me dirigí a una velocidad maravillosa al lugar indicado para ver
de cerca a mis ídolos de la juventud, THE LIBERTINES, la verdad no tengo palabras para describir lo que
sucedió esa noche, canciones que me marcaron fueron entonadas de una forma brillante, aparte las
personas que me rodeaban eran unos auténticos fans, fue en ese momento cuando sonó “Music When The
Lights Out” y mi corazón se quebró, recordé que tanto me gusta la música y olvidé todo lo demás.
SIMPLEMENTE ÉPICO.
Al acabar su presentación sentí que ya no había nada más que ver, de lejitos miré a MUSE y en mi
opinión, nunca le llegaron ni poquito a lo que pasó momentos antes, el sábado había terminado para mí y
me dispuse a marcharme con la satisfacción de haber visto algo que jamás olvidaré.
DOMINGO
Llegó el domingo y debido a los golpes y a los estragos que sufrí viendo a Carl Barât y compañía,
decidí llegar al festival pasadas las 4 de la tarde, justo para entrar en los ritmos atrapantes de GEORGE
FITZGERALD y su música elegante, siguió el turno de MIAMI HORROR que por medio de grandes canciones,
llenas de energía y excentricismo prendieron al público de una forma excepcional, otra de las grandes
presentaciones de este año, sin duda.
Era el momento de escuchar a MEW, esa banda procedente de Dinamarca que pretendía cautivar a sus
fans y no tan fans por medio de melodías que tienen toques infantiles y espaciales, sólo una cosa puedo
decir de ellos, su presentación en vivo fue espectacular, la voz de Jonas Bjerre hace que uno se acuerde
de sus niñez y sus mejores o más tristes momentos, es algo melancólico pero no puedes dejar de
escucharlo, te atrapa y lo único que tienes que hacer es dejarte llevar.
Siguiendo con el programa tocaba la ocasión de ver a SPOON, es increíble que una banda que lleva más
de 20 años en la escena musical no sea tan valorada, al menos en este país. Con un show de admirarse
los estadounidenses demostraron que hoy por hoy son uno de los mejores actos que se puedan ver en vivo
y que con su nueva producción titulada “They Want My Soul”, compiten por lo mejor de este 2015.
Procedí a observar a los eternos PIXIES, padres del Rock Alternativo, ellos nunca han dado un show
decepcionante y esta vez tampoco fue la fecha, con un setlist de más de 25 canciones los liderados por
Black Francis se presentaron por segunda ocasión en el Festival, dando una actuación casi igual de
imponente que la primera, sólo que en esta ocasión faltó la talentosa bajista Kim Deal para que fuera algo
perfecto.
La última presentación que tuve la enorme fortuna de presenciar fue la del dúo de post-rock,
electrónica, neo-psicodelia y demás géneros que quieran agregarle, RATATAT. Luces color neón, rayos láser
y unos visuales fascinantes hicieron que el domingo por la noche se viviera uno de los mejores momentos
del festival, nadie daba nada por ellos y resultaron ser la joya que el Corona Capital nos tenía oculta, y
aunque su nuevo disco “Magnifique” no fue lo que muchos esperaban, ellos demostraron que vale
totalmente la pena verlos y vivirlos.
Y así fue como terminó otra edición más del CC, si bien no fue el mejor que se haya tenido, sí tuvo
todo lo necesario para sobresalir de otros, osea… ¡Qué siempre sí estuvo bueno!
PEARL JAM, UNA NOCHE LUMINOSA.
TEXTO POR: RICARDO CÉSAR
www.facebook.com/ric3toib
@ric3toib
FOTOGRAFÍAS POR: RICARDO CÉSAR Y SOWEN ZEROO
Recuerdo perfectamente el día que me enteré que Pearl Jam venía a México para cerrar su gira
Lightning Bolt en Latinoamérica, inmediatamente supe que debía tener una entrada lo más cercana al
escenario. Pasó mucho tiempo entre el anuncio de su presentación y el día en que adquirí mi boleto, me
tuve que conformar con un General B.
Llegó noviembre y con este la posibilidad de comprar un boleto General A y por fin obtuve mi entrada
lo más cerca posible del quinteto de Seattle…
Era el día del concierto, alrededor de las 18:10 cuando partí de mi casa rumbo al Foro Sol y me
encontré con un melancólico cielo nublado, con una mezcla de tonos rojizos espectacular, pensé: “El cielo
comprende que este día se presentará Pearl Jam en México”.
Dieron las 20:49 y las luces del Foro Sol se apagaron, las miles de personas presentes irradiaban
múltiples emociones. Particularmente mis amigos y yo celebramos que Eddie Vedder saliera con una botella
de alcohol en mano, pensamos que el alcohol potenciaría cada una de sus de por sí, emotivas canciones.
El lugar comenzó a retumbar, por supuesto era la penetrante voz de Vedder. Tuvimos un inicio tranquilo
con Pendulum y Release, ambas fueron perfectas e ideales pues el principal ingrediente de ambas fue la
que quizá sea una de las mejores voces del rock, ¿es para tanto? Ese debate dejémoslo para otro número.
Elderly Woman…, Why Go y Mind Your Manners continuaron el recital, para dejar el turno a Do the
Evolution la cual fue una de las favoritas del público. Garden comenzó a sonar y se convirtió en una de
las mejores canciones de la noche, el público estaba extasiado para ese momento, los riffs de McCready y
la interpretación de Eddie provocaron aún más placer y no conforme con esto la siguiente en la lista era
Even Flow, entonces el Foro Sol explotó.
Posteriormente Eddie Vedder tuvo un gran detalle y hablando en imperfecto pero emotivo español dedicó
Sirens a un fan llamado Fernando quien murió a los 25 años de edad y cuyos familiares se encontraban en
el concierto, sobra de decir que fue una rola espléndida.
El primer set lo cerró Rearviewmirror y qué majestuoso cierre, la melodía agresiva acompañando a una
letra tan tajante como “Saw things clearer once you were in my rearviewmirror… I gather speed from
you fucking with me once and for all I’m far away” (Vi las cosas más claras una vez que estuviste
reflejada en mi espejo retrovisor. Huyo corriendo de tus putadas. De una vez por todas estoy lejos). La
entrega de Pearl Jam, un público enamorado de su banda, todo estaba siendo perfecto, yo estaba al borde
de la locura, cada momento más cerca del escenario por los empujones y las brechas que se abrían.
Entonces llegó el primer Encore de la noche, fueron 3 covers, una canción de Vedder y 5 más de Pearl
Jam, no pudo estar mejor. Imagine de Lennon fue dedicada a los fallecidos en el reciente atentado de Paris,
el público acompañó con las luces de sus encendedores o de sus celulares, era impresionante ver ese
luminoso espectáculo, el Foro Sol se rindió ante una de las mejores bandas representantes de la escena
Grunge.
El quinteto de Seattle nos deparaba otra sorpresa, Comfortably Numb de Pink Floyd, se trató de un
cover magistral, digno de poner de pie a Waters, Gilmour, Wright y Mason. Luego de esto Vedder decidió
dedicar a una chica del público (quien tiene mi sincero odio) Faithfull. Y con todo este preámbulo llego una
de las rolas emblemáticas de la banda, la incomparable Black, increíble canción que por evidentes razones
la Revista Rolling Stone eligió como la novena mejor balada de todos los tiempos. No existen las palabras
para explicar las múltiples sensaciones que despertó Black, en mí y en todos los espectadores. A lo largo
de aproximadamente 7 minutos todos los presentes pudieron gozar, sufrir, llorar o reír, todo a causa de esta
melodía.
En el segundo Encore el evento se tornó nostálgico, Pearl Jam entonó Last Kiss de Wayne Cochran para
despedir a su camarógrafo que llevaba 28 años acompañándolos en sus giras, luego comenzó otra de las
favoritas del público, la conmovedora Jeremy y al finalizar fue momento para cantarle las mañanitas a
Matt Cameron “Un gran baterista (…) además guapo” dicho por el propio Eddie Vedder.
El cierre del recital fue increíble, tuvo como protagonistas los panderos que fueron obsequiados al
público, el sombrero de mariachi que le arrojaron a Eddie quien ante un ligero pero notable cansancio no
dejó de saltar y gozar el cierre del concierto. “Qué entrega de Pearl Jam” pensé, después de tres horas de
concierto parecían no querer irse nunca, sin embargo todo tiene un fin y este llegó con Alive, Rockin’ in
the Free World y por supuesto Yellow Ledbetter. Con chelas en mano, satisfechos del público y de sí
mismos, los integrantes de Pearl Jam agradecieron a los presentes y a su equipo de colaboradores.
Sin lugar a dudas la energía de Vedder moviéndose por todo el escenario cual adolescente, bajándose
del mismo, su interacción con el público, la interpretación y el sentimiento que impregnaba en cada
estrofa, escuchar los magníficos, agresivos y delirantes solos de McCready, el armonioso acompañamiento
de Gossard, el extraordinario bajo de Jeff Ament y la formidable batería de Matt Cameron fueron más que
suficientes para mantener colmados de energía a los más de 60mil presentes de principio a fin, tres horas
plagadas de muy diversas emociones y sensaciones. Cada uno de los integrantes de Pearl Jam parecía
disfrutar cada instante del concierto y lo transmitieron a los espectadores para dejarnos uno de los mejores
conciertos en México. Fue una noche única, fenomenal… ¡MÁGICA!
Ah, casi lo olvido, cuando tienes una gran banda frente a ti casi pasa desapercibido el entorno, el
escenario. Muchas bandas utilizan las pantallas laterales para pasar imágenes o tomas en vivo, lineales o
que poco se relacionan con lo que la banda presenta, Pearl Jam fue la excepción, explotaron este recurso al
máximo y nos regalaron tomas desde distintos ángulos, además jugaron a pasar de blanco y negro a color
y viceversa. De esta forma las imágenes en las pantallas y el acompañamiento de las luces hacían que las
emociones fueran más vívidas, me pareció perfecta la elección de los colores para cada canción: blanco,
azul, morado, rojo, amarillo o verde. El legendario grupo de Grunge fue cuidadoso con el entorno, y su
equipo de vídeo y luces hizo un espléndido trabajo para brindarnos UNA NOCHE LUMINOSA.
KNOTFEST MÉXICO 2015, DESPERTÓ LA OSCURIDAD DE NUESTRO SER.
TEXTO POR: GABRIEL LEMUS GRANADOS
@LicenciadoRock
FOTOGRAFÍAS POR: GABRIEL LEMUS GRANADOS Y SOWEN ZEROO
La banda de Nu Metal SLIPKNOT se presentó por primera vez en México, y lo hizo en el marco de su
propio festival denominado Knotfest, esto aconteció de la mejor manera posible. Un concierto diferente, muy
al estilo gringo pero con sabor 100% mexicano, así se vivió el Knotfest México 2015…
5 de Diciembre, era una mañana de sábado en la Ciudad de México. Despertar a las 7am para
prepararlo todo, una ducha, elegir el outfit adecuado para el concierto, con especial atención en abrigarse,
nada más y nada menos que para ir hasta Toluca, al Centro Dinámico Pegaso para un día lleno de metal.
Desde el sitio de partida (el Auditorio Nacional) hasta el lugar del evento fue aproximadamente una hora
con treinta minutos de viaje. Al llegar al recinto se notaba desde temprano que el evento contaría con una
gran cantidad de asistentes, allí estábamos personas de toda la República Mexicana, incluso de otros países
(aunque en menor cantidad), ya sea que llegaran por cuenta propia o en excursión los fans se hicieron
sentir. El tan anhelado día había llegado. Pasando los filtros de seguridad me recibió un portal, que más
que a otra dimensión había de conducirme a UN FESTIVAL INOLVIDABLE.
Al ingresar se apreciaba en su totalidad la magnitud de la fiesta: juegos de feria de entre los cuales
sobresalía una rueda de la fortuna, entre otras atracciones destacaban un extreme bungee y el museo de
SLIPKNOT. Un evento muy al estilo de los festivales en Estados Unidos de América, esto se confirmaba por
la mercadotecnia del espectáculo, a cada paso te encontrabas con que todo era “oficial” en el lugar, desde
las playeras y toda clase de mercancía hasta alimentos como las KNOTPAPAS, si, en verdad existieron al
menos por ese día las KNOTPAPAS, pero dejando a un lado la botana y las características de la
organización era momento de entrar en materia, UN FESTIVAL DE METAL CON CALIDAD INTERNACIONAL.
RESORTE
La banda mexicana fue una de las encargadas de abrir las actividades en el Tecate Stage (escenario
alterno al principal).
Con una ya reconocida trayectoria en México y ante un público fiel que los acompañó durante toda su
actuación Resorte dio un recital que hizo recordar las juventudes de much@s de los presentes. Nu Metal
Mexicano señoras y señores, en horario abridor pero a fin de cuentas presente. Aunque el audio no ayudó
mucho la banda tocó chingón y con entrega, el público de igual manera coreó y brincó con clásicos como
”Radical Testa”, “República de Ciegos” y “Aquí No es Donde”. Al concluir quedó una sensación de que la
presentación de esta ya consolidada banda mexicana pudo ser mejor pero lo destacable es que en esta
clase de conciertos exista espacio para bandas nacionales.
TRIVIUM
CALIDAD Y PASIÓN ABSOLUTAS.
Músicos sobresalientes y apasionados,
interactuado en todo momento con la
banda metalera nacional (fans), “Mi’
amigos” decía constantemente Matt
Heafy vocalista del grupo, y así, entre
metaleros, unos más fieles que otros
transcurrió el recital, breve pero
destacable, desde su inicio la agrupación
procedente de los Estados Unidos de
América prendió al público mexicano,
desde los que se aventaron sin dudarlo
al SLAM/MOSH PIT hasta los que
únicamente hacían headbang, cantaban y
aplaudían. El cuarteto además aprovechó
para presentar a su nuevo baterista Paul
Wandtke, que salvo la opinión de algunos
fans que seguramente extrañarán al
bataco anterior, la verdad se la rifó muy
chingón.
Al concluir TRIVIUM era momento de
comer algo… HE AQUÍ EL MAYOR
PROBLEMA (EN MI EXPERIENCIA, Y
SEGURAMENTE MUCH@S DE L@S
ASISTENTES AL CONCIERTO
COINCIDIRÁN CONMIGO) DE TODO EL
FESTIVAL. Los cúmulos de gente
aglomerada en los diferentes stands de
alimentos hacían lenta la situación, filas
inmensas y horas, si, horas de espera,
misma tardanza que en mi caso hizo
imposible acudir al también repleto de
filas de espera, museo de SLIPKNOT. Y
todo por una rebanada de pizza. Así, con
el viacrucis de conseguir comida pasó el
tiempo y llegaba la profundidad de la
tarde.
En el MAIN STAGE a lo lejos sonaba HIM que por lo que se murmuraba entre la extensa multitud que
por una u otra razón no se encontraba presente al pie del escenario principal “No nos perdíamos de
mucho”.
Llegó la noche, la oscuridad se apoderó del lugar, oscuridad que más tarde se apoderaría de los
asistentes, estábamos disfrutando de un festival diferente, en el aire se respiraba la sensación de que lo
mejor estaba por llegar…
CRADLE OF FILTH
La banda de
Metal Extremo con
notoria influencia
del Black Metal se
presentó tan
lúgubre y ruidosa
como una bestia
ante los fans
mexicanos,
guitarrazos
constantes y
densos
acompañados de la
melodiosa voz
femenina del
grupo, cortesía de
Lindsay
Schoolcraft, misma
que contrastaba
con la potente y
oscura voz
masculina del
grupo Dani Filth y
sus los guturales.
La gente tuvo una
aceptación
excelente hacia
esta banda
inglesa.
LAMB OF GOD
¡EL CORDERO DE DIOS! UNA BANDA QUE PARECE TENER EL PODER DE TODOS LOS CIELOS O DE TODOS
LOS MALDITOS INFIERNOS.
De principio a fin sólo hubo METAL PURO con esta banda originaria de la Unión Americana.
INCANSABLES, FURIOSOS, DEVASTADORES, abrieron con “Walk With Me In Hell” y de inmediato el
público se volvió loco, brutal actuación al más puro estilo del llamado Groove Metal, pasando por
constantes coqueteos con el Trash Metal. Destaca la voz de Randy Blythe que se mantiene constante a
pesar de tanto grito furioso, mientras las guitarras de Mark Morton y Willie Adler son como tanques de
guerra que generan un eco imponente, con un gran acompañamiento en el bajo por parte de John Campbell.
“Ruin”, el clásico de la banda: “Laid To Rest” y “Redneck” fueron algunas de sus rolas más veneradas.
Sin duda una banda sublime, llena de agresividad, acompañada por una atmosfera decorada con
imágenes revolucionarias y mayormente anti política, anti gobiernos, anti sistema. ¡UNO DE LOS MEJORES
ACTOS DE TODO EL FESTIVAL!
MENCIÓN HONORÍFICA.
CHRIS ADLER (BATERISTA DE LAMB OF GOD Y DE MEGADETH).
Chris se la rifó como los grandes dando tamborazos con sus dos bandas, tal vez por ello el intervalo de
espera entre dichas agrupaciones fue de los más extensos del festival, algun@s iniciaban la desesperación
colectiva silbando, mentando madres o gritando lo que se les ocurría para que MEGADETH saliera pronto a
escena, yo sólo pensaba “No debe ser fácil tocar con una banda que derrocha tanta energía como LAMB OF
GOD y estar listo en unos cuantos minutos para salir a tocar de nuevo, ahora con MEGADETH, así que
cálmense tod@s, seguramente Chris Adler se está reponiendo para brindar lo mejor de si en su segunda
actuación en el mismo festival, el mismo día y en actos consecutivos”, si ya sé, tampoco es fácil ser fan,
estar en el público desde medio día recibiendo empujones, codazos, patadas y armando slams, sedientos y
cansados; pero todo eso es parte de asistir a un festival de metal.
MEGADETH.
Momento para una de las bandas consentidas del público metalero mexicano, DAVE MUSTAINE y su
armada estaban en casa, eso se notaba, se respiraba, se escuchaba en cada grito de los fanáticos en el
público, y es que aunque sonó algún murmullo de apoyo a METALLICA, JAMES, LARS Y KIRK (sobre todo a
manera de broma) la realidad fue que la mayoría de los asistentes eran fans o al menos guardaban un
gran respeto hacia MUSTAINE.
Inició el actuar de MEGADETH, SOBRESALIENTE, DE PRINCIPIO A FIN, menos empujones, se redujo el
número de SLAMS/MOSH PITS pero se acrescentó la apreciación musical, fue el momento para que los
amantes del Trash Metal tuviesen el lujo de observar y escuchar a la banda estadounidense. Algunos por
primera vez (como en mi caso) otros con un camino recorrido de conciertos al lado de su banda. Para
abrir, MUSTAINE, DAVID ELLEFSON (BAJISTA), KIKO LOUREIRO (GUITARRISTA) y el ya mencionado CHRIS
ADLER nos regalaron “Hangar 18”, la cual fue seguida por “She Wolf”, que manera de iniciar.
Una banda para disfrutar, entre solos de guitarra y la voz tan particular e incomparable del líder de
MEGADETH. “In My Darkest Hour” y “Sweating Bullets” se añadieron a la lista de clásicos que brindó el
grupo a México.
Uno de los momentos cumbre fue “Trust” rola en la que MUSTAINE se permitió cantar una parte de la
versión en español (algo emotivo).
Era el turno de “Symphony Of Destruction” y en cuanto inició… al ritmo de la rola y con acento
mexicano desde el público emanó aquel ya famoso cántico tan característico de los fans latinoamericanos
del grupo que sentencia: “Megadeth, Megadeth, aguante Megadeth”, BRUTAL.
Durante “Peace Sells” las ideas revolucionarias y anarquistas de muchos (entre los que por supuesto me
incluyo) se fortalecieron, con la letra de la canción y las imágenes proyectadas en las pantallas; toda esa
rabia por la situación actual en el mundo brotó cual agua de manantial, presenciamos a una gran banda
que además apunta directamente a la élite del poder en el mundo para gritarle sus putas verdades.
Uno de los himnos del grupo “Holy Wars”, misma en la que DAVE se despidió del público mexicano y
agradeció por su cariño cerró UN SETLIST DEVASTADOR.
SLIPKNOT.
El momento estelar de la noche, ese por el que much@s nos despertamos desde muy temprano, ese por
el que llevábamos esperando todo el día, espera que se traducía en los 16 largos años transcurridos para
que la banda de Nu Metal pisara por primera vez suelo mexicano, y ese acontecimiento YA ERA
REALIDAD…
De pronto el audio de la ambientación se detuvo para de inmediato hacer sonar el clásico “Running
With The Devil” de VAN HALEN, las luces apuntaban directo a esas malditas cortinas rojas con dos
enormes letras: “S”, tod@s sabíamos lo que se aproximaba… tensión, esa tensión característica de un
momento emocionante. Tal vez hubo algún inadaptado que para ese momento ya se había retirado, pero,
seamos honestos ¿QUIÉN CARAJOS ASISTIÓ AL “KNOT” FEST PARA PERDERSE A SLIPKNOT?
Terminó la rola de VAN HALEN en las bocinas, a continuación hubo silencio, mismo que fue opacado por
los gritos eufóricos de todo el público asistente, de pronto en el audio sonó “XIX” y tan pronto como inició
los fans mexicanos cantaron con un perfecto inglés la rola, en ese momento se dimensionó la situación, ahí
habían fans de verdad, AMANTES DE SLIPKNOT, gente que había esperado un largo tiempo por ese
momento, ¿QUIÉN DICE QUE LOS METALEROS NO AMAN?
Las dos enormes cortinas, rojas como el infierno se recorrieron para dejar al descubierto ante los ojos de
50 mil personas el escenario, UN ESCENARIO AL MÁS PURO ESTILO DE SLIPKNOT. Apenas concluyó “XIX”
y aparecieron en escena los 9 integrantes de la banda: COREY TAYLOR (VOZ), JIM ROOT (GUITARRA
LÍDER), SHAWN CRAHAN (PERCUSIÓN), CHRIS FEHN (PERCUSIÓN), JAY WEINBERG (BATERÍA), SID WILSON
(DJ), CRAIG JONES (TECLADO Y SAMPLER), MICK THOMSON (GUITARRA RÍTMICA), ALESSANDRO
VENTURELLA (BAJISTA).
“Sarcastrophe” dio inicio al setlist y de inmediato aparecieron SLAMS/MOSH PITS, SALTOS,
EMPUJONES, EN RESUMEN UN TOTAL DESMADRE AL RITMO DE LOS RIFFS DE SLIPKNOT ¡INCREÍBLE!
PARECÍA QUE EN EL PÚBLICO MEXICANO EL CANSANCIO DEL DÍA NO HABÍA GENERADO ESTRAGOS, al
termino de la primer rola, la agrupación norteamericana nos regaló “The Heretic Anthem” y “Psychosocial”
por si había alguna duda de que iban a entregarlo todo en el escenario. LOS EMPUJONES DE PRINCIPIO A
FIN, LOS SALTOS Y LOS GRITOS INCESANTES LO DECÍAN TODO, UNO DE LOS MEJORES CONCIERTOS DEL
AÑO, ESO SE SABÍA Y SE PERCIBÍA (Y APENAS IBAMOS EMPEZANDO).
COREY TAYLOR con su incomparable voz nos invitó a mirar en lo profundo de nuestro ser con “The
Devil In I”, así, por un verdadero viaje a través de la discografía de SLIPKNOT llegamos a “Me Inside”
para recordar 1999. Llegó el turno de “Vermilion”, UNA DE LAS ROLAS MÁS COREADAS DE LA NOCHE, con
una atmosfera de oscuridad y melancolía, pero aquella noche aún no terminaba, todo hasta ese momento
era épico en la primera actuación de la agrupación en nuestro país, el público estaba extasiado, “Wait And
Bleed” nos transportó hasta aquel primer álbum del grupo.
Con “Before I Forget”,
una de sus canciones
más populares, los
norteamericanos
confirmaron la total
identificación con su
público, LA BANDA
(ARRIBA
DEL
ESCENARIO) HIZO TODO
LO QUE TENÍA QUE
HACER PARA PRENDER
A LA BANDA (LA DE
ABAJO DEL ESCENARIO),
COMUNIÓN Y ARMONÍA
ENTRE EMISOR Y
RECEPTOR. COREY
TAYLOR DIRIGIÓ
EMOTIVAS PALABRAS
AL PÚBLICO, EN SU
LENGUA NATAL O EN
UN INTENTO DE
ESPAÑOL COREY SÓLO
DEMOSTRÓ
AGRADECIMIENTO HACIA
MÉXICO (MENCIONÓ EL
HECHO QUE ESA ERA LA
PRIMERA VEZ DE LA
BANDA EN LA CIUDAD
DE MÉXICO (AUNQUE EN
REALIDAD NOS
ENCONTRABAMOS EN
TOLUCA, PERO ESO NO
IMPORTÓ, SLIPKNOT
ESTABA BRINDANDO
UNA
NOCHE
MARAVILLOSA)), HACIA
SU PÚBLICO HACIA SU
FAMILIA (COMO ÉL NOS
LLAMÓ).
Momento para más palabras de COREY TAYLOR al público, hablando en inglés nos dijo más o menos lo
siguiente: “La próxima canción la iniciaré yo y la continuarán cantando ustedes”… “I push my fingers
into my eyes”… (SIN PALABRAS, DE VERDAD MI MOMENTO FAVORITO DE LA NOCHE) ¡50 MIL ALMAS
CANTANDO A TODO PULMÓN DUALITY! SIMPLEMENTE MEMORABLE.
“Spit It Out” y un impresionante público brincando incontenible a la orden del vocalista de la
agrupación también constituyeron uno de los momentos más gigantescos del evento.
“Metabolic” precedió al ENCORE de la noche mismo que hizo a los norteamericanos regresar aún con
energía y con pasión desbordada con “(Sic)”, estos nueve cabrones no estaban cansados, pero las 50 mil
personas asistentes a su festival TAMPOCO.
“People = Shit” lo confirmó, la pasión con la que los fans mexicanos rockeamos siempre es
IMPRESIONANTE, “Gracias Familia” insistía el vocalista del grupo, sin duda la audiencia le demostró a
SLIPKNOT que, en efecto, fueron 16 largos años de espera desde aquel 1999 en el que el primer disco de
estudio de la banda vio la luz ¡EL KNOTFEST MÉXICO ERA YA UN ÉXITO MONUMENTAL!
Para cerrar, muy al estilo de los grandes festivales de Rock y de Metal en todo el mundo,
APARECIERON LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS, algo que a much@s nos hizo elevar aún más nuestras
emociones para EL EMOTIVO FINAL DEL CONCIERTO con “Surfacing”.
Todo había concluido, la cantidad de energía y pasión derrochadas por los músicos estadounidenses ante
un público voraz e incansable dimensionan el evento. Destacó la gente comportándose civilizadamente en
todo momento, salvo por algunos típicos borrachos de concierto, SALDO BLANCO Y METAL PURO.
El sonido ambiente hizo sonar “Til’ We Die” mientras tod@s nos dimos la vuelta y emprendimos el
camino de regreso, much@s se retiraban cantando la rola en el audio, se escuchaban algunas voces de
alegría, otras tantas lamentando no haber escuchado su rola favorita, “Dead Memories”, “Killpop” y “Snuff”
entre las favoritas que no fueron tocadas esa noche, pero lo que más sobresalió al finalizar fue la
satisfacción total y la nostalgia post concierto, en ese instante iniciaron las DEPRESIONES POST SLIPKNOT
que muchos tendríamos. “¡YA QUIERO VIVIR ALGO ASÍ DE NUEVO! ESTOS GRINGOS TENÍAN RAZÓN, SU
FESTIVAL Y SU ACTUACIÓN FUERON ALGO INOLVIDABLE, INDELEBLE EN LA MENTE Y EN EL CORAZÓN”.
AL SALIR DEL LUGAR HABÍA UN LETRERO QUE SEÑALABA: “SEE YOU IN 2016”... POR SUPUESTO QUE
REGRESAREMOS, HA SIDO MAJESTUOSO.
EUROPA, NORTEAMÉRICA, SUDÁMERICA; FESTIVALES DE METAL Y DE ROCK LOS HAY EN TODO EL
MUNDO, PERO SI DE PÚBLICOS HABLAMOS EL MEXICANO ES POTENCIA MUNDIAL, NO QUIERO DECIR QUE
SOMOS EL MEJOR PÚBLICO DEL MUNDO, UN MOMENTO, SI QUIERO DECIRLO ¡LOS MEXICANOS SABEMOS
ROCKEAR COMO NADIE MÁS! Y SLIPKNOT FUE TESTIGO DE ELLO, Y LO MEJOR DE TODO, LA PRIMERA
VISITA DEL GRUPO A MÉXICO FUE DOCUMENTADA EN UN DVD QUE TODOS LOS ASISTENTES AL EVNTO
ESPERAMOS CON ANHELO. Y SI NO PUDISTE O NO QUISISTE IR AL KNOTFEST MÉXICO 2015 TE HARÍA
BIEN MIRAR ESE DVD Y REPLANTEARTE SI ES BUENA IDEA QUEDARTE SIN VIVIR ESTA EXPERIENCIA EN
EL 2016.
SEE YOU IN 2016… \\m//
POR: JOSS MOTZ
MÉXICO: ¡METAL Y ARTE BASTARDO!...
CONOZCAN A HAKU.
joss782@hotmail.com
KNOTFEST nos presentó bandas como Megadeth, Ill Niño o Asking Alexandria además de tener a la
banda anfitriona Slipknot, pero como con todo buen concierto siempre se antoja tener algo que grite: “Así
Es, Yo Estuve Ahí” y que mejor que sea algo que tenga un diseño de calidad, bueno pues esperando que se
hayan dado el tiempo de pasar por algún producto oficial (recuerditos :P) les quiero hablar de la mano
prodigiosa que los realizó: Mariana Villanueva o Haku para la banda.
En su página de Facebook publicaba:
Y cual fue esa sorpresa tan enorme que Haku confirmó, como un enorme regalo de cumpleaños, la cual
hoy puedo compartirles:
Bueno, ya hablando un poco más de ella, esta artista de nacionalidad mexicana desde pequeña tuvo la
inquietud y pasión por el dibujo la cual siguió desarrollando en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional
de Bellas Artes.
“BASTARDOS”, es el nombre de sus hijos, es decir, de sus
creaciones los cuales en sus palabras:
”Representan el misterio y la constante
incertidumbre que la
omnipresencia de la muerte
provoca”, reflejando en su
trabajo la vida, la muerte y
referencias a las culturas
prehispánicas por lo que es
muy marcado el uso de cráneos (7.7).
Para los que frecuentan los videojuegos pueden tener una
referencia de ella en el “Gears of War: Ultimate
Edition”, pues ella trabajó en su arte, además de
pertenecer al equipo de diseñadores de una marca de
audífonos hecha por esqueletos y dulces, los skullcandy.
Bueno sin más les dejo un poco del Arte de esta
talentosa artista y guapa mujer (:3) para que se animen
a conocer más su trabajo y su perspectiva sobre ese
ciclo de vida y muerte.
Y ELLA ES HAKU:
LA CAMISETA QUE SE AGOTÓ EN EL KNOTFEST
Y EN EL FESTIVAL:
LA ESTRELLA QUE AÚN BRILLA EN EL FIRMAMENTO… JOHN LENNON.
POR: PATSY CORONEL
www.facebook.com/pretzellito @Airesoy_ airesoy_@hotmail.com
En la entrada del edificio de Dakota, en Nueva York, un 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue
asesinado por los disparos de un Revolver 38 especial, a manos de Mark David Chapman, de aquellos tiros,
dos dieron en el lado izquierdo de su espalda y dos más penetraron su hombro izquierdo. Las cuatro balas
infligieron graves heridas, con al menos una de ellas perforando su aorta.
Lennon quien fuera parte esencial del cuarteto Liverpool The Beatles y un virtuoso músico también
como solista, además de un asiduo activista de la paz en todo el mundo, fue declarado muerto a su llegada
al St. Luke's-Roosevelt Hospital Center, donde además se señaló que nadie podría haber vivido más de unos
cuantos minutos después de sufrir tales lesiones, John había perdido el 80% de su volumen sanguíneo. Poco
después, en las estaciones locales de noticias se reportó la muerte de Lennon, por lo que se congregó una
multitud en el Roosevelt Hospital y enfrente del edificio Dakota, todos reunidos por el cariño hacia este
genio musical tras la noticia de su deceso.
Fue incinerado el 10 de diciembre de 1980, en el Cementerio Ferncliff de Hartsdale, Nueva York; las
cenizas fueron entregadas a Yoko Ono, quien decidió no realizar un funeral por él, aunque se realizaron
varios homenajes y tributos en su honor.
En ROCKTOPÍA MX honramos la vida y obra del músico inglés, dedicando esta pequeña nota de su
lamentable partida, un diciembre, pero de hace 35 años. Donde quiera que estés pronto te veremos John,
mientras tanto seguiremos disfrutando de tu legado musical, un regalo para la humanidad…