BATERÍA DE PROBLEMAS
EMILIANO ZEPEDA
GÓMEZ
Se abordaran los temas vistos en la clase de matemáticas en el quinto
bimestre a parte de los resultados veremos cómo llegamos a ello
pág. 0
INDICE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (DESARROLLO)
PROBLEMA 1………………………………………………………………pág. 1
PROBLEMA 2………………………………………………………………pág. 1
PROBLEMA 3………………………………………………………………pág. 2
PROBLEMA 4………………………………………………………………pág. 2
PROBLEMA 5………………………………………………………………pág. 2
PROBLEMA 6………………………………………………………………pág. 3
PROBLEMA 7………………………………………………………………pág. 3
PROBLEMA 8………………………………………………………………pág. 8
PROBLEMA 9………………………………………………………………pág. 4
PROBLEMA 10…………………………………………………………….pág. 4
PROBLEMA 11……………………………………………………………pág. 4
PROBLEMA 12……………………………………………………………pág. 5
PROBLEMA 13……………………………………………………………pág. 5
PROBLEMA 14……………………………………………………………pág. 6
PROBLEMA 15……………………………………………………………pág. 6
PROBLEMA 16……………………………………………………………pág. 6
PROBLEMA 17……………………………………………………………pág. 7
PROBLEMA 18……………………………………………………………pág. 7
PROBLEMA 19……………………………………………………………pág. 7
PROBLEMA 20……………………………………………………………pág. 8
CONCLUSIÓN……………………………………………………………pág. 8
pág. 1
Proyecto Final
Batería De Problemas.
Resuelve Los Problemas Siguientes Justificando Tu Respuesta (Procedimientos)
1.
R= Karla la obtuvo.
2.
R = (n 2 + n − 1)
3.
16.8/14=1.2
X= 20*12=24
Z= 10*1.2=12
RS= 16.8+24+12=52.8cm
pág. 2
Si se cortan:
4.
Negro= 3 15
Azul= 7 15
5.
pág. 3
38,39,40,40,40,41,42,42,43,43,44,44,
47,50
42 + 42 = 82
82/2= 42
6.
R= 42
X= (X+3) (X+1)
X= X²+X+3X+3
X= X²+4X+3
7.
5 2 + 5
R= 30
8.
pág. 4
9.
4cm/X =12/3.5
X=1.167 cm
X= 4x3.5/12= 1.167 cm
10.
R= 7 50
11.
3X² +6X = 0
X 3X + 6 = 0
3X = -6 X = -6 / 2
X = -2
pág. 5
x = √a 2 + b 2
X = √2.8 2 + 3.7 2
X = 4.64
12.
π ∗ r 2 ∗ h
3.14 ∗ 2 2 ∗ 6 = 75.398
V= 75.398
13.
pág. 6
14.
60
12
R= 5 millas por hora
d
t
2 x 3 = 6
R= 2 6
15.
Dos preguntas por las 3
posibilidades de cada una es
igual a 6 y como son 2 preguntas
se pone 6.
X
Y
(1.5) , (0)
(0) , (1.5)
m = −1 − 0
0 − 1.5 = −1
−1.5 = 0.6666
R= 0.6666
16.
pág. 7
V= 1/3r π²h
R= 3v/h π
h= √3(602.88)/3.17(16)=
√1808.64/50.24 π
17.
R= 6 cm
18.
(16 + x)(24 + x) = 560
x 2 + 40x + 176 = 0
x = −44
+4
Angulo H= 180°-142°-21°
R= 17°
19.
pág. 8
20.
TAN= h/l
L= 17.5/tan35
L= 25 m
CONCLUSIÓN
Con este trabajo, o proyecto final no diré que aprendimos porque todo ya lo
habíamos visto, lo tomé como un muy buen repaso para el examen debido a que
son todos los temas que abordamos a lo largo del bimestre estuvo muy bien esta
actividad.
pág. 9