30.06.2016 Views

KOLIMA EMOCION Magazine Mes de Junio

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

eNTREVISTA A FONDO COLUMNA <strong>de</strong>l mes CLUB <strong>KOLIMA</strong><br />

CHARO DE LA ROSa<br />

Especialista en Descodificación<br />

Biopsicoemocional.. pág. 7<br />

CARMEN MORENO LORITE<br />

Psicóloga social, experta en<br />

duelo pág. 11<br />

Club Kolima<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l próximo mes<br />

pág. 16<br />

www.editorialkolima.com<br />

SIXTO PAZ:<br />

existen otras<br />

realida<strong>de</strong>s<br />

Pág. 4<br />

nº 3 junO 2016<br />

Crecimiento<br />

espiritual<br />

y a<strong>de</strong>más: Libros recomendados, talleres...


<strong>EMOCION</strong>ES<br />

Sumario<br />

CARTA DE cris moltó<br />

CRECIMIENTO ESPIRITUAL<br />

Queridos amigos,<br />

3 CARTA DE LA coDIRECTORA<br />

Cris Moltó, codirectora <strong>de</strong> la revista, nos introduce el tema principal <strong>de</strong> Kolima Emoción. En<br />

junio, crecimiento espiritual.<br />

4 Conoce a...<br />

En este número, hablamos con Sixto Paz Wells, paleontólogo y profesor <strong>de</strong> Historia.<br />

Investigador serio sobre el fenómeno extraterrestre y la existencia <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s parelelas. Autor<br />

<strong>de</strong> 19 libros, entre ellos, Relatos <strong>de</strong> la otra realidad, publicado por Kolima.<br />

7 EntreVISTA a fondo<br />

Charo <strong>de</strong> la Rosa Especialista en Descodificación Biopsicoemocional. Es autora <strong>de</strong> El<br />

escarabajo rojo, uno <strong>de</strong> los últimos lanzamientos <strong>de</strong> Kolima.<br />

11 columna DEL MES<br />

Un artículo <strong>de</strong> Carmen Moreno Lorite, licienciada en psicología social, máster en counselling y<br />

postgrado en duelo.<br />

13 libros recomendados<br />

Las sugerencias <strong>de</strong> libros sobre crecimiento espitual <strong>de</strong> Kolima Books.<br />

14 <strong>KOLIMA</strong> SOCIAL<br />

¿No has podido acudir a algún evento <strong>de</strong>l Club Kolima? No te preocupes, aquí te lo contamos.<br />

16 CLUB <strong>KOLIMA</strong><br />

Agenda <strong>de</strong> los eventos <strong>de</strong>l próximo mes en el Club Kolima.<br />

18 próximo número<br />

La naturaleza submarina <strong>de</strong>l hombre<br />

Ese es sin duda el ascenso final que todos buscamos, que todos anhelamos y, en el fondo, al que todos<br />

aspiramos.<br />

Se nos presenta en todo caso uno <strong>de</strong> los mayores <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> vida con el que terminar viviendo en plenitud<br />

y, sobre todo, con el que ser hábiles a la hora <strong>de</strong> alcanzar el mayor grado <strong>de</strong> serenidad, ecuanimidad<br />

y silenciosa sabiduría en nuestra motivación última como seres humanos.<br />

La vida es un regalo. Y, sin embargo, muy pocas veces somos capaces <strong>de</strong> advertir cómo <strong>de</strong> relevante es<br />

tener presente esto mismo en el día a día <strong>de</strong> su transcurso. Son innumerables<br />

las ocasiones en las que apenas nos damos cuenta <strong>de</strong> ello<br />

y, sin embargo, en las que nos resulta muy fácil <strong>de</strong>smerecer y restarle<br />

importancia a su valía.<br />

Las circunstancias adversas, los momentos convulsos y, más aún,<br />

las difíciles situaciones límite en las que nos vemos inmersos SON<br />

las que verda<strong>de</strong>ramente culminan en lo más importante: la toma <strong>de</strong><br />

con(s)ciencia. Gracias a ella es que dotamos <strong>de</strong> sentido y significado<br />

a todo cuanto nos ro<strong>de</strong>a. Y, curiosamente, gracias a esto se produce<br />

en nosotros un crecimiento espiritual natural don<strong>de</strong> el ser humano<br />

encuentra el modo <strong>de</strong> hallar su propia búsqueda y darle respuesta al<br />

conjunto <strong>de</strong> cuestiones e incógnitas sin resolver, puesto que en todo<br />

caso resultan estrictamente necesarias para el <strong>de</strong>sarollo natural y<br />

personal <strong>de</strong> su espiritualidad.<br />

Entereza. Calma. Quietud. Paz interior. Equilibrio y, en realidad,<br />

luci<strong>de</strong>z madura. Solo así es como logramos estar presentes y estar<br />

dispuestos a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado todo lo relativo al apego, a los miedos, a<br />

la pérdida, al resentimiento y, lo peor <strong>de</strong> todo, a los remordimientos<br />

sin <strong>de</strong>scanso y a falta <strong>de</strong> perdón hacia los <strong>de</strong>más y hacia uno mismo,<br />

teniendo la seguridad <strong>de</strong> que este último es el que más duele.<br />

Liberarse, <strong>de</strong>jar ir, aceptar, asumir. O lo que es igual, responsabilizarnos conscientemente <strong>de</strong> nuestra vida<br />

y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que necesariamente <strong>de</strong>bemos tomar a cada paso, ante cada circunstancia, en cada<br />

momento y a cada instante en el que nuestra travesía vital nos imponga la obligación <strong>de</strong> adquirir una experiencia<br />

nueva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que apren<strong>de</strong>r y seguir creciendo.<br />

Nadie mejor que uno mismo para saber cuál es su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> crecimiento en lo espiritual y, más aún, cuál<br />

es la necesidad a satisfacer que tu fuero interno te está reclamando.<br />

Ocúpate <strong>de</strong> ello y <strong>de</strong>scubre por ti mismo cuál es «la verda<strong>de</strong>ra realidad <strong>de</strong>l ser humano en el <strong>de</strong>spertar<br />

con(s)ciente <strong>de</strong> su crecimiento espiritual» y, muy especialmente, la otra realidad <strong>de</strong>l tuyo propio.<br />

Confío en que la lectura <strong>de</strong>l nuevo número Kolima Emoción, así como nuestros autores elegidos para ello,<br />

te lo pongan fácil.<br />

¡Disfruta <strong>de</strong> número, disfruta <strong>de</strong> lectura!<br />

CRIS MOLTÓ. Codirectora <strong>de</strong> Kolima Emoción<br />

2 3


SIXTO PAZ WELLS<br />

Conoce a...<br />

En el último libro <strong>de</strong> Sixto Paz,<br />

Relatos <strong>de</strong> la otra realidad, se<br />

relatan experiencias <strong>de</strong> personas<br />

que han tenido tragedias personales,<br />

situaciones terribles, y que, sin<br />

embargo han sobrevivido a una y<br />

otra prueba a lo largo <strong>de</strong> su vida<br />

como si algo les estuviera diciendo<br />

que realmente tenemos ampliaciones<br />

<strong>de</strong> plazo, mayores oportunida<strong>de</strong>s<br />

para que nuestra vida<br />

sea inspiración para los <strong>de</strong>más.<br />

Si eres capaz <strong>de</strong> superar tal o<br />

cual prueba, pue<strong>de</strong>s ser inspiración<br />

para los otros, para que los<br />

<strong>de</strong>más superen las propias. Cada<br />

persona va atesorando la riqueza<br />

que le supone superar cada una<br />

<strong>de</strong> estas pruebas y estas dificulta<strong>de</strong>s.<br />

Algunas <strong>de</strong> estas historias<br />

parecen realmente increíbles,<br />

parecen <strong>de</strong> ciencia-ficción.<br />

¿Qué diferencia Relatos <strong>de</strong> la<br />

otra realidad <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> tus<br />

libros?<br />

Es un libro <strong>de</strong> sucesos que les<br />

han ocurrido a otras personas, no<br />

es un libro <strong>de</strong> mis propias vivencias.<br />

A lo largo <strong>de</strong> todos estos<br />

años he ido recopilando historias<br />

<strong>de</strong> gente sencilla, <strong>de</strong> gente común,<br />

<strong>de</strong> gente como todos nosotros que<br />

han tenido experiencias extraordinarias.<br />

A través <strong>de</strong> esas experiencias<br />

<strong>de</strong>scubrimos una riqueza <strong>de</strong><br />

información sobre otras realida<strong>de</strong>s<br />

paralelas: la vida va más allá <strong>de</strong> lo<br />

que vivimos cotidianamente. Todo<br />

existe realmente en la dimensión<br />

Sixto Paz recorre el mundo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años en extraordinarias expediciones <strong>de</strong> investigación<br />

que dirige para explorar la Historia y avanzar en la comprensión <strong>de</strong>l ser humano<br />

<strong>de</strong> lo paranormal, <strong>de</strong> lo extraordinario,<br />

<strong>de</strong> lo mágico, <strong>de</strong> lo espiritual;<br />

vale la pena realmente reflexionar<br />

sobre ello porque po<strong>de</strong>mos sacar<br />

muchísima enseñanza, mucho<br />

consuelo y mucho aliciente para<br />

vivir la vida todos los días.<br />

¿Cuál dirías que es el punto<br />

actual <strong>de</strong> la evolución humana?<br />

El ser humano no solo es cuerpo,<br />

es también mente y espíritu. El<br />

problema es cuando nos centramos<br />

solamente en uno <strong>de</strong> ellos, en<br />

la mente o en el espíritu, o en el<br />

cuerpo o en lo que sea. Tenemos<br />

que ser algo integral. En este libro<br />

no solamente relato experiencias<br />

que me ha ido confiando la gente<br />

sino que a continuación trato <strong>de</strong><br />

hacer una reflexión, es <strong>de</strong>cir el<br />

porqué y el para qué <strong>de</strong> todas<br />

estas experiencias... ¿Por qué la<br />

gente tiene sueños premonitorios,<br />

precognitorios, que <strong>de</strong>spués realmente<br />

se cumplen, se manifiestan?<br />

Cuál es el mensaje que la<br />

persona quiere dar para advertir,<br />

para corregir, para que, <strong>de</strong> alguna<br />

manera, pueda anticiparse y modificar<br />

un poco su futuro personal y<br />

colectivo para que todo sea un<br />

poco menos traumático.<br />

El libro recoge 33 historias diferentes.<br />

Todas escritas <strong>de</strong> una<br />

forma muy amena que hace que<br />

lleguen mucho al lector...<br />

Precisamente el 80 por ciento <strong>de</strong><br />

esas historias son <strong>de</strong> personas<br />

que viven aquí en España, que<br />

con el paso <strong>de</strong>l tiempo me las han<br />

ido confiando. Yo soy conocido por<br />

contar mis historias pero también<br />

me fascina escuchar las experiencias<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más porque a la<br />

gente le gusta guardar sus secretos;<br />

son muy personales y muy<br />

íntimos, y me parece que tienen<br />

un mensaje muy valioso y es muy<br />

interesante rescatarlo.<br />

La génesis <strong>de</strong>l libro, ¿ha sido<br />

pensando en los temas y las<br />

personas o ha sido <strong>de</strong> forma<br />

espontánea?<br />

Ha sido espontáneo... Como yo<br />

siempre cuento las cosas que me<br />

han pasado a mí la gente tiene<br />

confianza conmigo y me cuenta<br />

las historias que les han pasado<br />

a ellos; al principio eran historias<br />

inconexas y <strong>de</strong>spués comencé<br />

a tratar <strong>de</strong> or<strong>de</strong>narlas para que<br />

el mensaje fuera más claro o<br />

mucho más valioso y don<strong>de</strong> la<br />

gente podría i<strong>de</strong>ntificarse más<br />

fácilmente.<br />

Dentro <strong>de</strong> este ámbito, ¿cuál te<br />

S<br />

ixto<br />

Primer Plano<br />

• Una emoción/sentimiento actual: Amor por todo y por todos<br />

• Una pasión: Compartir<br />

• Tres valores irrenunciables: Lealtad, Fi<strong>de</strong>lidad y amistad<br />

• Un miedo: Temor a no cumplir con las expectativas<br />

• Un momento irrepetible: El nacimiento <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> mis hijas<br />

• Una <strong>de</strong>bilidad: La vehemencia<br />

gustaría que fuera tu legado?<br />

Pues todo lo que pueda hacer para<br />

<strong>de</strong>spertar conciencias <strong>de</strong> la gente<br />

<strong>de</strong> que existen otras realida<strong>de</strong>s<br />

y que esas realida<strong>de</strong>s traen consuelo.<br />

Todo lo que nos pue<strong>de</strong> significar<br />

conocimiento es liberador,<br />

así que pienso que motivar a la<br />

gente a que reflexione sobre todo<br />

eso les va a liberar <strong>de</strong> apegos, <strong>de</strong><br />

dolor, <strong>de</strong> sufrimiento... ¿Qué pasa<br />

si <strong>de</strong>scubrimos que la muerte no<br />

existe? Que es como si fuera un<br />

examen al final, que si sale bien<br />

tienes vacaciones... Eso consi<strong>de</strong>ro<br />

que sería muy liberador porque<br />

una <strong>de</strong> las cosas que condiciona<br />

nuestra vida son los miedos.<br />

Pue<strong>de</strong>s escuchar la entrevista<br />

a Sixto Paz Wells en<br />

Capital Radio pinchando aquí<br />

• Tres fortalezas/dones/talentos: Paz, paciencia y fe<br />

• Un <strong>de</strong>seo concedido con el que cambiar el mundo: Esperanza<br />

• Algo que no soportas: La injusticia<br />

Paz Wells es<br />

peruano, está casado<br />

y tiene dos hijas.<br />

Sixto Paz ha publicado<br />

19 libros a lo largo <strong>de</strong><br />

los últimos 35 años. El último<br />

<strong>de</strong> ellos se titula Relatos <strong>de</strong><br />

la otra realidad y ha sido<br />

publicado por Kolima.<br />

Su padre le inició en el<br />

mundo <strong>de</strong> los ovnis y<br />

otros fenómenos paranormales.<br />

A partir <strong>de</strong>l año 1974,<br />

muchas <strong>de</strong> estas experiencias<br />

extraordinarias se fueron<br />

haciendo habituales en su<br />

vida.<br />

El escritor y periodista<br />

J.J. Benítez fue testigo<br />

<strong>de</strong> excepción <strong>de</strong> aquellos<br />

avistamientos con Sixto Paz,<br />

el origen <strong>de</strong> su larga y prolija<br />

carrera literaria.<br />

• Un lema en tu vida: Hay más bien que mal en el mundo, solo que el mal está mejor<br />

publicitado<br />

• Un secreto confesable: Mi esposa es mi faro y mi puerto<br />

• Próximo reto o meta a conseguir: Encontrar nuevas respuestas y vencer nuevos<br />

retos<br />

4 5


Colección Buscadores <strong>de</strong> la verdad<br />

Relatos <strong>de</strong> la otra realidad<br />

CHARO DE LA rOSa<br />

PVP: 17 euros<br />

Encua<strong>de</strong>rnación: Tapa blanda con solapas<br />

Medidas: 14 x 22 cms<br />

Páginas: 158<br />

ISBN: 978-84-163644-1-1<br />

Colección: Buscadores <strong>de</strong> la verdad<br />

Código IBIC: FA, VX<br />

Código BISAC: OCC000000 BODY,<br />

MIND & SPIRIT / General<br />

Año <strong>de</strong> Publicación: 2015<br />

¿Por qué comprar este libro?<br />

• Sixto Paz es mundialmente<br />

reconocido como uno <strong>de</strong> los<br />

pocos contactados que han<br />

dado prueba <strong>de</strong> su contacto<br />

con seres que habitan otros<br />

planetas y dimensiones<br />

• Relatos amenos y verídicos<br />

sobre sucesos que acontecen<br />

a menudo pero sobre los que<br />

no nos atrevemos a hablar<br />

• Incluye una apasionante<br />

<strong>de</strong>scripción sobre las siete<br />

realida<strong>de</strong>s, las leyes <strong>de</strong>l<br />

universo, el mundo <strong>de</strong> los<br />

sueños, la experiencia <strong>de</strong> la<br />

muerte y otros temas apasionantes<br />

<strong>de</strong> los cuales Sixto<br />

es un experto<br />

Si uno pone atención, no hay vidas planas. Cada existencia está llena <strong>de</strong><br />

momentos mágicos, <strong>de</strong> pequeños o gran<strong>de</strong>s milagros, sueños proféticos,<br />

advertencias y avisos que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> otros planos o dimensiones.<br />

Solemos pasar por alto o no dar mayor importancia a las extrañas<br />

circunstancias en las que nos llegan señales o avisos. Preferimos no<br />

comentar con otras personas semejantes vivencias ante el temor <strong>de</strong> la<br />

incomprensión y la burla, o, por comodidad, hasta dudamos <strong>de</strong> lo que<br />

hemos experimentado lo olvidamos. Pero un milagro, un aviso, un<br />

pálpito, una corazonada, una intuición o hasta un sueño, abren <strong>de</strong>lante<br />

nuestro un abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s infinitas.<br />

En este libro Sixto Paz ha reunido varias historias reales que le han<br />

sido confiadas generosamente por personas amigas que <strong>de</strong>seaban<br />

compartir sus vivencias. En todas ellas hay un común <strong>de</strong>nominador<br />

que es ayudar para ayudar, advertir para corregir, y prever para evitar.<br />

Sixto Paz Wells<br />

«Unos inquietantes<br />

relatos verídicos que verifican<br />

la existencia <strong>de</strong> una<br />

realidad paralela»<br />

Nació en Lima, el 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1955. Estudió en el Colegio San<br />

Luis Gonzaga <strong>de</strong> Barranco (Hermanos Maristas) <strong>de</strong> Lima, terminando<br />

en el primer lugar en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> méritos. Siguió estudios <strong>de</strong> Historia<br />

y Arqueología en la Universidad Católica.<br />

Investigador y escritor serio y profundo <strong>de</strong>l fenómeno extraterrestre,<br />

es autor <strong>de</strong> 19 libros, entre ellos: Los guías extraterrestres, Contacto<br />

interdimensional, El umbral secreto, Guardianes y vigilantes <strong>de</strong><br />

mundos, Mensajeros <strong>de</strong>l cosmos, Una insólita invitación, La antiprofecía,<br />

Extraterrestres abriendo los ojos hacia la otra realidad, Tanis y<br />

la esfera dorada, Tanis y el mágico Cuzco, 2012 el final <strong>de</strong> la cuenta<br />

regresiva, El instructor <strong>de</strong>l Nuevo Tiempo, El parto planetario, Guía<br />

práctica para grupos <strong>de</strong> contacto, The invitation, Contacto extraterrestre,<br />

La muerte (la gran metamorfosis) no existe y Visitantes estelares.<br />

Sixto Paz Wells combina su trabajo como escritor con la difusión <strong>de</strong><br />

los mensajes recibidos <strong>de</strong> inteligencias extraterrestres a través <strong>de</strong> conferencias<br />

y seminarios a nivel internacional. Veracidad e inteligencia<br />

son las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Sixto Paz, las mismas que comparte en sus conferencias<br />

y en sus libros.<br />

ENtrevista<br />

a fondo<br />

L<br />

a<br />

terapia transgeneracional es un tipo <strong>de</strong> tratamiento que tiene su origen en enten<strong>de</strong>r que<br />

la enfermedad y la psique tienen un vínculo. En este caso, este tipo <strong>de</strong> terapia inci<strong>de</strong> en que una gran<br />

parte <strong>de</strong> los problemas psicológicos (y por extensión, físicos) que sufre el ser humano tienen su origen en su<br />

historia personal y sus relaciones familliares. De forma más sencilla, las personas corrientes son eslabones<br />

<strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na que <strong>de</strong>be "pagar las <strong>de</strong>udas" <strong>de</strong> sus familiares y antepasados. El análisis transgeneracional<br />

saca rápidamente a la luz qué causa ese sufrimiento. Por esto, un número cada vez mayor <strong>de</strong> psicólogos,<br />

psiquiatras y psicoanalistas, se interesan más por los Árboles Genealógicos como herramienta terapeutica.<br />

Charo, tu tarjeta profesional<br />

dice que eres terapeuta transgeneracional.<br />

¿Qué significa?<br />

He trabajado, y trabajo, con<br />

muchas y diferentes herramientas<br />

que me permitieran ayudar a<br />

las personas a poner or<strong>de</strong>n en su<br />

cuerpo físico o emocional, pero<br />

en los últimos años he profundizado<br />

en el estudio terapéutico <strong>de</strong><br />

su Arbol Genealógico. He encontrado<br />

que ahí está el origen <strong>de</strong><br />

casi todos los problemas; suele<br />

ser como una plantilla <strong>de</strong> nuestra<br />

propia vida y resulta realmente<br />

sencillo or<strong>de</strong>narlo y compren<strong>de</strong>rlo,<br />

facilitando <strong>de</strong> este modo el discurrir<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> las personas.<br />

Los ingredientes principales que<br />

hay que incorporar en él (y <strong>de</strong>be<br />

hacerlo el <strong>de</strong>scendiente), son<br />

amor, conciencia y gratitud. Así<br />

<strong>de</strong> simple.<br />

Charo, acabas <strong>de</strong> llegar <strong>de</strong> un<br />

viaje por México y Guatemala<br />

7


presentando tu libro El escarabajo<br />

rojo. ¿Cómo ha sido la<br />

experiencia allí?<br />

Extraordinaria, realmente.<br />

Sudamérica, toda, es extraordinaria.<br />

Des<strong>de</strong> lejos po<strong>de</strong>mos pensar<br />

<strong>de</strong> otro modo, quizás. Fijarnos en<br />

sus conflictos políticos y sociales,<br />

en la inseguridad, en la pobreza,<br />

pero el alma <strong>de</strong> esas personas es<br />

gran<strong>de</strong>, está tallada en la dificultad,<br />

la escasez y el sufrimiento, y está<br />

comenzando a alcanzar ese punto<br />

<strong>de</strong> sazón (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 500 años)<br />

en que podrá mostrar al mundo<br />

los gran<strong>de</strong>s valores espirituales<br />

que serán necesarios para afrontar<br />

el difícil futuro que nos espera<br />

como Humanidad. Esa Humanidad<br />

que <strong>de</strong>sea crecer y ascen<strong>de</strong>r, pero<br />

manteniéndose cada día más<br />

unida y en armonía con la Madre<br />

Tierra y con la Naturaleza.<br />

Esa unión la llevan en sus genes<br />

como herencia <strong>de</strong> sus antepasados<br />

indígenas. Como herencia<br />

<strong>de</strong> sus antepasados españoles y<br />

europeos, incorporan la conciencia<br />

<strong>de</strong>l Cristo y su Amor. Ese maridaje<br />

grandioso y sagrado hará el<br />

milagro.<br />

El libro es un contenido muy<br />

especial, pues a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

una novela <strong>de</strong> muy amena<br />

lectura, es una terapia en sí<br />

misma. Explícanos esto un<br />

poco.<br />

La Bio<strong>de</strong>scodificación es una<br />

técnica terapéutica extraordinaria<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla a partir <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>scubrimientos <strong>de</strong>l Dr. Hamer<br />

en los años sesenta y setenta, <strong>de</strong><br />

las Leyes <strong>de</strong> la Nueva Medicina<br />

Germánica. Él explicó que <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> cada enfermedad, específicamente<br />

<strong>de</strong>l cáncer, hay un conflicto,<br />

un shock. Ese shock bloquea una<br />

parte concreta <strong>de</strong>l cerebro que<br />

se correspon<strong>de</strong> con una zona<br />

<strong>de</strong>l cuerpo que automáticamente<br />

queda bloqueada, con lo que<br />

pue<strong>de</strong> comenzar un proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terioro físico que, si no se corta,<br />

pue<strong>de</strong> dar lugar al síntoma o a la<br />

enfermedad. Muchos médicos y<br />

terapeutas extraordinarios han<br />

seguido investigando sobre eso,<br />

llegando a precisar <strong>de</strong> forma<br />

increíble esos procesos e incorporando,<br />

con resultados magníficos,<br />

el estudio y el trabajo sobre<br />

el árbol genealógico. Psiquiatras<br />

franceses, belgas y alemanes <strong>de</strong>scubrieron<br />

que las historias locas<br />

que contaban los niños psicóticos<br />

habían sucedido <strong>de</strong> verdad en sus<br />

familias, generaciones atrás. Que<br />

su mente estaba aún bloqueada<br />

por esos traumas que, con diferentes<br />

técnicas terapéuticas, hemos<br />

aprendido a resolver como si estuvieran<br />

sucediendo ahora. Para un<br />

cerebro hiper relajado, el tiempo<br />

no existe porque no existe para el<br />

inconsciente.<br />

Los terapeutas <strong>de</strong> esa técnica ya<br />

tienen sus manuales. Por lo tanto,<br />

consi<strong>de</strong>ré que era importante<br />

hacer llegar al gran público la información<br />

<strong>de</strong> esa realidad para que<br />

se les haga más fácil compren<strong>de</strong>r<br />

qué está pasando en sus vidas<br />

cuando se enferman y la forma<br />

<strong>de</strong> hacerlo consciente para solucionarlo.<br />

Si escribía un tratado o<br />

un ensayo, el gran público no lo<br />

iba a leer. Así que opté por escribir<br />

una novela que hiciera más fácil la<br />

comprensión.<br />

Las historias que cuento son <strong>de</strong><br />

gente corriente, lo que suce<strong>de</strong> y<br />

ha sucedido todos los días en las<br />

familias. No todo, porque el peso<br />

ancestral que cargamos es terrible<br />

y hay historias transgeneracionales<br />

que parten el corazón. No se<br />

imagina uno cómo la gente pue<strong>de</strong><br />

seguir cada día haciendo su vida.<br />

Si nos <strong>de</strong>jamos fluir y entramos<br />

en resonancia con lo que vamos<br />

En El escarabajo rojo, Charo<br />

<strong>de</strong> la Rosa nos ofrece un texto<br />

realista y fantástico a la vez,<br />

que reúne una serie <strong>de</strong> historias<br />

enlazadas que transmiten<br />

muchas <strong>de</strong> las cargas y conflictos<br />

que todos portamos.<br />

Las historias mal vividas, inconclusas,<br />

dramáticas e incluso<br />

traumáticas <strong>de</strong>jan un poso. Todo<br />

se queda en paquetitos bien<br />

cerrados colgando <strong>de</strong> las ramas<br />

<strong>de</strong> los árboles familiares, para<br />

que, un día, los miembros <strong>de</strong> la<br />

familia se hagan cargo <strong>de</strong> ellos.<br />

Las experiencias, positivas o<br />

negativas, <strong>de</strong>jan un poso en el<br />

ADN; así el alma <strong>de</strong>l sistema<br />

familiar sabe qué se ha superado<br />

y que no. Los nuevos<br />

miembros <strong>de</strong> cada familia llegan<br />

siempre para trabajar todo lo<br />

que se va quedando pendiente.<br />

El escarabajo rojo, Editorial Kolima,<br />

2016. PVP 20€<br />

Más información<br />

leyendo, si nos alineamos con<br />

<strong>de</strong>jar ir el dolor, con compren<strong>de</strong>r<br />

y aceptar, muchas cosas pue<strong>de</strong>n<br />

cambiar en nuestra existencia.<br />

Según cuentas en tu libro, las<br />

relaciones que no funcionan o<br />

no funcionan bien se podrían<br />

arreglar..<br />

Este es el enfoque que quería<br />

darle a este trabajo <strong>de</strong> una forma<br />

más <strong>de</strong>finida. Tenemos las relaciones<br />

en nuestra vida muy torcidas,<br />

muy complicadas, muy difíciles<br />

y es que son reflejos <strong>de</strong> relaciones<br />

que han existido antes que<br />

nosotros y que han quedado mal<br />

resueltas. El alma <strong>de</strong>l sistema<br />

familiar no permite estos errores;<br />

exige a los <strong>de</strong>scendientes repararlos<br />

<strong>de</strong> alguna manera. ¿Cómo? A<br />

través <strong>de</strong>l amor, <strong>de</strong> la gratitud, la<br />

aceptación, la comprensión y <strong>de</strong><br />

hacer una transformación positiva<br />

gran<strong>de</strong> o pequeña, la que se pueda.<br />

Cuando ha habido relaciones muy<br />

torcidas en nuestras generaciones<br />

anteriores, especialmente en<br />

las últimas, el alma <strong>de</strong>l sistema te<br />

las presenta. Y vas a verlas como<br />

novios, como amigos, como hijos,<br />

como un vecino que te da la lata…<br />

Esto te está pasando porque hay<br />

algo que tienes que resolver; el<br />

enfrentamiento que tienes es un<br />

enfrentamiento viejo que está en<br />

la historia en tu genética y que<br />

tienes que afrontar <strong>de</strong> otro modo.<br />

Alguien tendrá que ir enfrentando<br />

esas dificulta<strong>de</strong>s hasta que se<br />

puedan resolver, esta es la realidad.<br />

De la terapia transgeneracional<br />

no hay que asustarse ni preocuparse;<br />

cada uno tiene que hacer<br />

lo que pueda. Si tú no pue<strong>de</strong>s, el<br />

siguiente lo tendrá que hacer.<br />

El escarabajo es un animal<br />

cargado <strong>de</strong> simbolismo. ¿Qué<br />

es un escarabajo rojo?<br />

Sí. El escarabajo es un animal<br />

que simboliza para muchísimas<br />

Ficha personal<br />

• Una emoción/sentimiento actual: Curiosidad y serenidad<br />

• Un sueño: Vivir la plenitud sobre la tierra<br />

• Una virtud: Aceptar los retos<br />

• Un libro: La Nueva Mente <strong>de</strong>l Emperador, <strong>de</strong> Roger Penrose<br />

• Un miedo: Dejar <strong>de</strong> interesarme por la vida<br />

• Un momento íntimo: La comunión con la Naturaleza<br />

• Algo que mejorarías en ti: Impaciencia<br />

• Un aprendizaje: Fluir siempre con lo que la vida propone<br />

• Un legado: Relacionarse con Amor<br />

• Una película: Avatar, James Cameron, 2009<br />

Entrevista a Charo <strong>de</strong> la Rosa,<br />

por su editora, Marta Prieto Asirón<br />

culturas <strong>de</strong>l mundo el esfuerzo<br />

<strong>de</strong>l discípulo que trabaja duro<br />

para elevar su Conciencia. Un<br />

escarabajo evolucionado espiritualmente<br />

<strong>de</strong>be ser, al menos,<br />

azul. Ya no hablo <strong>de</strong> los plateados<br />

y dorados. El rojo es hermoso,<br />

es el color <strong>de</strong> la vida, <strong>de</strong>l fuego,<br />

<strong>de</strong>l Sol, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto y <strong>de</strong> la fuerza<br />

<strong>de</strong> voluntad. Pero también <strong>de</strong> la<br />

ira, la cólera y los arrebatos trágicos.<br />

Estos impusos son tan fuertes<br />

que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tener su avance y<br />

<strong>de</strong>struirlo.<br />

Este libro encierra un tesoro<br />

para quien lo lea. ¿Cuál es?<br />

El escarabajo rojo incluye una<br />

una grabación con mi voz (que se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar con la aplicación<br />

apropiada en un smartphone) que<br />

permite trabajar cualquier estrés<br />

que se exprese en una dolencia<br />

física o emocional, y comenzar a<br />

liberar el transgeneracional.<br />

8 9


CArMEN MORENO LORITE<br />

ya que un día voy a morir,<br />

¿qué <strong>de</strong>bo hacer ahora?<br />

Cuando Marta habló conmigo<br />

para que escribiera este artículo<br />

me dijo: «Es para el siguiente<br />

número <strong>de</strong> la revista <strong>de</strong> Kolima.<br />

Trata sobre Crecimiento Espiritual,<br />

para que hables sobre la muerte y<br />

el duelo en nuestra cultura».<br />

Me gustó la i<strong>de</strong>a pero enseguida<br />

se me vino una pregunta a la<br />

cabeza: ¿Está lo espiritual inserto<br />

en nuestra vida cotidiana?<br />

Me paro un momento y veo que<br />

incluso la palabra «espiritual»<br />

quizás no está tan integrada en<br />

nuestras conversaciones, o acaso<br />

nos escuchamos diciendo:<br />

–¿Qué tal estás Lucía?<br />

–Pues físicamente voy fatal con<br />

mi pierna pero espiritualmente me<br />

siento fuerte.<br />

Seleccionamos en la matrícula <strong>de</strong><br />

nuestros hijos «Religión o alternativa»<br />

y poco más. Ahora que<br />

he vuelto a estudiar una segunda<br />

carrera reviso lo que se habla<br />

<strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la psicología:<br />

hablan <strong>de</strong> nuestra mente, <strong>de</strong> nuestros<br />

comportamientos o conductas,<br />

se han recuperado las emociones…<br />

pero la palabra espiritual<br />

como una parte esencial nuestra<br />

como seres humanos no aparece<br />

jamás.<br />

Y es que culturalmente venimos <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar a la razón como nuestra<br />

reina y solo con esfuerzo hemos<br />

llegado a aceptar la importancia <strong>de</strong><br />

nuestras emociones. Ellas están<br />

ahí, y aunque no queramos verlas<br />

ni oírlas se saben hacer sentir y se<br />

expresan con flui<strong>de</strong>z en nuestras<br />

lágrimas furtivas que escon<strong>de</strong>mos<br />

rápidamente o en la risa sincera.<br />

Pero en otros momentos a solas<br />

mientras caminas entre el viento<br />

en el atar<strong>de</strong>cer, <strong>de</strong> pronto se te<br />

cuela entre las prisas y tus muchos<br />

quehaceres «¿Y todo esto para<br />

qué?» «¿Qué pinto yo aquí?» O<br />

te llega una sensación <strong>de</strong> vacío<br />

sin pregunta: «¿Quién soy yo?»<br />

«¿Qué tengo que hacer en mi<br />

vida?»<br />

Para mí que ahí es don<strong>de</strong> nuestro<br />

ser esencial y espiritual se está<br />

queriendo manifestar. Y ahí es<br />

don<strong>de</strong> la muerte nos pue<strong>de</strong> agarrar<br />

<strong>de</strong> la mano con cali<strong>de</strong>z y buenas<br />

enseñanzas.<br />

¿Pue<strong>de</strong> ser la fría muerte también<br />

nuestra cálida consejera?<br />

En diferentes culturas antiguas<br />

esto lo tenían claro y por ello se<br />

preguntaban habitualmente: «Ya<br />

que un día voy a morir, ¿Qué <strong>de</strong>bo<br />

hacer ahora?» Esta sabia y espiritual<br />

pregunta nos pue<strong>de</strong> ayudar<br />

muchísimo a tener una vida más<br />

plena, coherente, sincera, divertida,<br />

agra<strong>de</strong>cida, profunda… con<br />

sentido.<br />

¿Cómo no ver y sentir entonces<br />

a la fría muerte también como<br />

nuestra cálida compañera y<br />

consejera?<br />

Claro que también es humano que<br />

nos asuste; <strong>de</strong> hecho, creo que<br />

yo empecé a mirar a la muerte a<br />

la cara <strong>de</strong>l miedo que me daba.<br />

Hace unos días constataba el<br />

lógico pavor que nos pue<strong>de</strong> dar el<br />

tema en la Feria <strong>de</strong>l Libro. Estaba<br />

en el stand <strong>de</strong> Kolima con mi libro<br />

La muerte y el duelo a través <strong>de</strong><br />

los cuentos, cuando mi compañera<br />

<strong>de</strong> la editorial se lo ofreció<br />

a alguien para hojearlo. Fue muy<br />

expresiva esta persona y al leer<br />

el título dio un salto para atrás y<br />

se alejó corriendo «No, eso no me<br />

interesa, gracias». Es muy comprensible,<br />

ya que con ello estamos<br />

gritando «¡Quiero vivir!»Y eso es<br />

fantástico, pero seguramente este<br />

alegato por la vida sea aún más<br />

11


potente si somos conscientes<br />

<strong>de</strong> la muerte, la nuestra y la <strong>de</strong><br />

nuestros seres queridos. ¿Y eso<br />

por qué? Sencillo, porque nos<br />

ayudará a valorar y querer más<br />

cada momento, cada experiencia,<br />

cada retazo <strong>de</strong> sol o <strong>de</strong> lluvia.<br />

Y entiendo perfectamente el querer<br />

salir corriendo: la muerte nos trae<br />

la pérdida <strong>de</strong> nuestros seres queridos<br />

(¡y <strong>de</strong> la nuestra ni qué<br />

hablar!) Y el duelo por la pérdida<br />

<strong>de</strong> quien queremos es una tarea<br />

dura, difícil en muchos casos …<br />

y don<strong>de</strong> afloran con fuerza nuestras<br />

preguntas y replanteamientos<br />

<strong>de</strong> todo tipo, siendo los cuestionamientos<br />

espirituales una parte<br />

esencial <strong>de</strong> ellos.<br />

Hace poco, estudiando Psicología<br />

<strong>de</strong> la Emoción me llamaba la atención<br />

cómo la tristeza no es valorada<br />

<strong>de</strong> la misma manera en diferentes<br />

culturas. En la cultura occi<strong>de</strong>ntal<br />

procuramos esquivarla (y es<br />

comprensible porque no es agradable)<br />

pero en diferentes culturas<br />

asiáticas tienen en cuenta otros<br />

aspectos importantes <strong>de</strong> la tristeza<br />

para el crecimiento personal. Ellos<br />

valoran positivamente la tristeza<br />

ya que estar tristes en diferentes<br />

momentos <strong>de</strong> la vida nos ayuda a<br />

que disminuyamos nuestros ritmos<br />

<strong>de</strong> vida y atención a lo exterior y<br />

nos centremos en nuestro interior.<br />

Esta introspección nos pue<strong>de</strong> facilitar<br />

escucharnos mejor y más profundamente<br />

y con ello abrimos a<br />

la posibilidad <strong>de</strong> tener un mayor<br />

crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo espiritual.<br />

Sé que no es fácil soportar el<br />

dolor cuando amenaza con romperte<br />

el alma. Pero también sé<br />

que lleva consigo la semilla <strong>de</strong><br />

salir <strong>de</strong> nuestro duelo transformados,<br />

revitalizados y con más claridad<br />

sobre nuestro sentido <strong>de</strong> vida<br />

y <strong>de</strong> lo que realmente importa en<br />

cada momento y situación que<br />

experimentamos.<br />

Y, es que, en nuestra cultura y<br />

época, seguramente vivamos<br />

más <strong>de</strong>sgarrados e infelices por<br />

nuestra <strong>de</strong>sconexión con esta<br />

parte tan sutil y preciosa que llevamos<br />

con nosotros <strong>de</strong> un lado a<br />

otro y <strong>de</strong> la que estamos ro<strong>de</strong>ados:<br />

lo espiritual.<br />

Me encantan los cuentos que nos<br />

hablan <strong>de</strong> estas profundida<strong>de</strong>s sin<br />

teorías ni acertijos. Que nos hablan<br />

<strong>de</strong> las mismas esencias <strong>de</strong> vida y<br />

muerte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes rincones<br />

<strong>de</strong>l planeta. Como un cuento muy<br />

extendido en África que se titula<br />

«El mensaje <strong>de</strong> la liebre».<br />

Un día, Luna, viendo que los<br />

hombres vivían angustiados pensando<br />

en la muerte, <strong>de</strong>cidió enviar<br />

a la liebre para que les contase la<br />

verdad: los hombres y las mujeres<br />

han sido hechos a imagen y semejanza<br />

<strong>de</strong> Él y por eso no mueren,<br />

sino que igual que Luna, comienzan<br />

a menguar, a apagarse hasta<br />

<strong>de</strong>saparecer; pero al poco tiempo<br />

como Luna, vuelven a la vida,<br />

gran<strong>de</strong>s y resplan<strong>de</strong>cientes.<br />

Pero la liebre se entretuvo por el<br />

camino y se le olvidó el mensaje<br />

<strong>de</strong> Luna. Cuando se encontró ante<br />

un hombre, comenzó a titubear:<br />

–Ehhhh, esto... que me envía<br />

padre Luna a <strong>de</strong>ciros que…<br />

que… como Él, menguaréis y<br />

os apagaréis hasta <strong>de</strong>saparecer.<br />

Pues… sí… esto es lo que me ha<br />

mandado a <strong>de</strong>ciros Luna.<br />

Luego la liebre se fue y regresó<br />

temerosa ante Luna. Cuando Luna<br />

se enteró <strong>de</strong>l mensaje incompleto<br />

que había transmitido a los<br />

hombres, enfadado, la agarró <strong>de</strong><br />

las orejas y la lanzó contra la Tierra<br />

partiéndole el morro para siempre.<br />

La liebre, dolorida, cogió su manta,<br />

la calentó al fuego y cuando estaba<br />

ardiendo, la lanzó contra Luna provocándole<br />

quemaduras.<br />

Es por eso por lo que la Luna tiene<br />

manchas, es por eso por lo que<br />

las liebres tienen el morro partido y<br />

es por eso por lo que los hombres<br />

y las mujeres creemos que nos<br />

morimos…<br />

Carmen Moreno Lorite es licenciada<br />

en Psicología Social. Tiene<br />

un master en counselling y un posgrado<br />

en Duelo. Escribir y acompañar<br />

a personas en crisis vitales<br />

forma parte <strong>de</strong> su vida profesional<br />

y personal. Es autora <strong>de</strong>l libro La<br />

muerte y el duelo a través <strong>de</strong> los<br />

cuentos, <strong>de</strong> Editorial Kolima.<br />

La muerte y el duelo a través <strong>de</strong> los<br />

cuentos<br />

Más información<br />

lIBROS RECOMENDADOS<br />

MÁS TÍTULOS <strong>KOLIMA</strong> sobre<br />

CRECIMIENTO ESPIRITUAL<br />

Autor: Antonio Gamaza Krell.<br />

Despierta <strong>de</strong>l sueño y... recuerda quién eres<br />

nos muestra que el ser humano no solo no<br />

muestra el gran potencial que atesora, sino<br />

que ignora completamente hasta dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong><br />

llegar. Este libro enseña que el ser humano no<br />

está aquí para vivir <strong>de</strong> forma mediocre, está<br />

aquí para ser feliz. Ese es el estado real <strong>de</strong>l<br />

hombre, y para ello tiene que recordar, tiene<br />

que Querer Ser y no conformarse con menos.<br />

«Un manual espiritual para elevar nuestra<br />

conciencia acerca <strong>de</strong> quiénes somos»<br />

El autor transmite con pasión su <strong>de</strong>scubrimiento<br />

vital más importante: que todos somos<br />

dioses.<br />

Precio: 16 €<br />

Autor: Óscar Mateo.<br />

La conexión perdida (trazando la espiral <strong>de</strong> la<br />

vida) es un profundo ensayo sobre el rumbo<br />

que ha tomado el mal llamado progreso y su<br />

impacto en el ser humano. Propone una metáfora<br />

sobre la geometría oculta <strong>de</strong> las cosas<br />

para enten<strong>de</strong>r qué está pasando y, sobre todo,<br />

para saber cómo dirigir un cambio en nuestras<br />

vidas.<br />

«Un ensayo para reflexionar sobre la<br />

esencia <strong>de</strong> la naturaleza humana y ayudarnos<br />

a cambiar nuestra vida»<br />

El libro aborda uno <strong>de</strong> los temas más importantes<br />

para el ser humano: el conocimiento<br />

<strong>de</strong> la esencia <strong>de</strong> uno mismo.<br />

Precio: 15 €<br />

Pue<strong>de</strong>s comprarlos en www.editorialkolima.com o en tu librería habitual<br />

12 13


EVENTOS EN CLUB <strong>KOLIMA</strong><br />

<strong>KOLIMA</strong> SOCIal<br />

El día 6 <strong>de</strong> junio se celebró la<br />

presentación en Madrid <strong>de</strong>l libro<br />

Relatos <strong>de</strong> la otra realidad, <strong>de</strong><br />

Sixto Paz Wells. El acto se llevó<br />

a cabo en el Teatro Prosperidad<br />

y a<strong>de</strong>más fue grabado para<br />

que todos los que no pudieron<br />

asistir tengan la posibilidad <strong>de</strong><br />

verlo. En las imágenes, varios<br />

momentos <strong>de</strong> la presentación<br />

<strong>de</strong> Sixto Paz, que también<br />

firmó ejemplares <strong>de</strong> su libro. Al<br />

día siguiente, el autor también<br />

estuvo cerca <strong>de</strong> sus lectores en<br />

la Feria <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Madrid.<br />

También visitaron la caseta 141 <strong>de</strong> la<br />

Feria <strong>de</strong>l Libro: Olga Casado (arriba a<br />

la izquierda), que firmó ejemplares <strong>de</strong><br />

su nueva novela (y primera con Kolima)<br />

La realidad distinta. Cris Moltó estuvo<br />

<strong>de</strong>dicando su Valentina LunaCristal a<br />

aquellos amigos que se acercaron a<br />

la caseta. Por su parte, Diego Cuéllar<br />

tambien estuvo firmando libros <strong>de</strong> Bajo<br />

el mismo cielo en la caseta <strong>de</strong> Editorial<br />

Kolima. Charo <strong>de</strong> la Rosa (fila central<br />

a la <strong>de</strong>recha) también nos acompañó<br />

una <strong>de</strong> las mañanas <strong>de</strong> esta Feria,<br />

<strong>de</strong>dicando también gran cantidad <strong>de</strong><br />

ejemplares <strong>de</strong> El escarabajo rojo.<br />

Carmen Moreno Lorite también firmó<br />

ejemplares <strong>de</strong> La muerte y el duelo a<br />

través <strong>de</strong> los cuentos. Finalmente, los<br />

seguidores <strong>de</strong>l escritor Sixto Paz Wells<br />

también tuvieron la oportunidad <strong>de</strong> llevarse<br />

un ejemplar firmado <strong>de</strong> Relatos<br />

<strong>de</strong> la otra realidad, su último libro y<br />

primero editado con Kolima, en uno<br />

<strong>de</strong> los huecos que el escritor peruano<br />

tuvo en su intensa estancia en Madrid.<br />

De nuevo, Editorial Kolima ha<br />

estado presente en la Feria<br />

<strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Madrid. Al igual<br />

que el año pasado, los autores<br />

<strong>de</strong> Kolima pasaron por la<br />

caseta para firmar ejemplares<br />

<strong>de</strong> sus obras. En las imágenes<br />

(<strong>de</strong> arriba a abajo y <strong>de</strong><br />

izquierda a <strong>de</strong>recha) po<strong>de</strong>mos<br />

ver a Amparo Ruiz, autora <strong>de</strong><br />

20 hábitos para una alimentación<br />

saludable; a los autores<br />

<strong>de</strong> ¿A dón<strong>de</strong> irás, Ranita?, los<br />

hermanos Javier y José Antonio<br />

Bizarro, que a<strong>de</strong>más hicieron<br />

<strong>de</strong>dicatorias muy especiales; a<br />

Ulyses Villanueva y su Luz Azul,<br />

que repetía en la Feria al igual<br />

que José Luis <strong>de</strong> Montsegur,<br />

que este año venía acompañado<br />

por María Castejón y su<br />

Corazón <strong>de</strong> mujer. Tambien<br />

visitó la caseta Gema Martiz<br />

firmó ejemplares <strong>de</strong> ¿Quién ha<br />

visto mi ego?<br />

Chus Gago también puso su granito<br />

<strong>de</strong> arena en la Feria <strong>de</strong>l Libro y firmó<br />

ejemplares <strong>de</strong> su novela Lunes. Por<br />

su parte, Juan Pedro Sánchez <strong>de</strong>dicó<br />

ejemplares <strong>de</strong> La palanca <strong>de</strong>l éxito<br />

S.L. La parte más solidaria <strong>de</strong> Kolima<br />

este año se centró en Jota Galiana,<br />

uno <strong>de</strong> los impulsores <strong>de</strong> Cuando<br />

Nepal Tembló, un libro cuyos <strong>de</strong>rechos<br />

van <strong>de</strong>stinados a las víctimas <strong>de</strong>l<br />

terremoto que asoló Nepal hace poco<br />

más <strong>de</strong> un año. José Ramón <strong>de</strong> Cea<br />

también firmó muchos ejemplares <strong>de</strong><br />

La nota que faltaba, el último lanzamiento<br />

<strong>de</strong> Kolima <strong>de</strong>stinado a los más<br />

pequeños. Para los pequeños, y los no<br />

tanto, Teresa L. Velayos y el ilustrador<br />

José María Rueda firmaron ejemplares<br />

<strong>de</strong> El sueño que soñaba ser soñado.<br />

También nos visitaron más amigos<br />

durante los dias <strong>de</strong> Feria, a los que<br />

agra<strong>de</strong>cemos, al igual que a nuestros<br />

autores, su presencia y apoyo.<br />

14 15


30<br />

<strong>de</strong> junio: Taller <strong>de</strong><br />

Coaching para<br />

Atrevidas. El objetivo <strong>de</strong> este<br />

taller es convertirte en entrenadora<br />

<strong>de</strong> tu vida profesional y<br />

personal. Podrás <strong>de</strong>scubrir tus<br />

competencias profesionales y<br />

a la vez mejorar tu vida personal.<br />

Está dirigido a mujeres<br />

que quieran <strong>de</strong>finir y preparar<br />

un plan <strong>de</strong> acción en diferentes<br />

ámbitos vitales: objetivos<br />

laborales, <strong>de</strong>sarrollar hábitos<br />

<strong>de</strong> vida saludables, emprendimiento...<br />

El taller será impartido<br />

por Carolina González<br />

Aguirrezábal. Tiene una duración<br />

<strong>de</strong> 4 horas, en horario <strong>de</strong><br />

tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> 16 a 20 horas, y tiene<br />

un precio <strong>de</strong> 60€.<br />

01<br />

PRÓXIMAS ACTIVIDADES<br />

CLUB <strong>KOLIMA</strong><br />

<strong>de</strong> julio: Taller <strong>de</strong><br />

Psicología positiva<br />

para hoy. La psicología positiva<br />

es parte <strong>de</strong> la psicología, es<br />

una rama, que busca compren<strong>de</strong>r,<br />

a través <strong>de</strong> la investigación<br />

científica, los procesos<br />

que subyacen a las cualida<strong>de</strong>s<br />

y emociones positivas <strong>de</strong>l ser<br />

humano. El objetivo principal<br />

es conocer conceptos básicos<br />

<strong>de</strong> la Psicología Positiva y el<br />

Coaching, tales como resiliencia,<br />

Flow, optimismo... El taller<br />

será impartido por Carolina<br />

González Aguirrezábal. Tiene<br />

una duración <strong>de</strong> 4 horas, en<br />

horario <strong>de</strong> tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> 16 a 20<br />

horas, y tiene un precio <strong>de</strong> 60€.<br />

04<br />

<strong>de</strong> julio: Taller<br />

El Quid <strong>de</strong> los<br />

Conflictos. El taller preten<strong>de</strong><br />

aportar un nuevo enfoque a lo<br />

que se conoce como Conflict<br />

Management, proponiendo<br />

herramientas que nos ayudarán<br />

a enten<strong>de</strong>rlos mejor y, en consecuencia,<br />

apren<strong>de</strong>r a cómo<br />

gestionarlos a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

Será impartido por Juan Mateo<br />

en horario <strong>de</strong> mañana, <strong>de</strong> 9:30<br />

a 14 horas y tiene un precio <strong>de</strong><br />

350€ (más IVA).<br />

5<br />

<strong>de</strong> julio. Técnicas <strong>de</strong><br />

estudio motivacionales<br />

para alumnos <strong>de</strong> primaria.<br />

Consigue que tus hijos estudien<br />

motivados <strong>de</strong> una manera más<br />

eficiente y con mejores resultados<br />

haciendo que lo hagan con<br />

ganas, ilusión y entusiasmo. Os<br />

llevaréis estrategias para sacar<br />

el mayor rendimiento posible a<br />

las clásicas técnicas <strong>de</strong> estudio.<br />

El taller lo impartirá Carlos<br />

Postigo el 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 17 a 19<br />

horas y su precio es <strong>de</strong>l 25€.<br />

6<br />

<strong>de</strong> julio. Taller <strong>de</strong><br />

Escritura Creativa. El<br />

objetivo fundamental <strong>de</strong> este<br />

taller es adquirir la base técnica<br />

necesaria para po<strong>de</strong>r escribir<br />

una historia con corrección<br />

estilística y argumental. Está<br />

dirigido a personas que tengan<br />

inclinación por la escritura creativa<br />

o alguna vez hayan sentido<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> escribir una historia.<br />

También a escritores aficionados<br />

que quieran <strong>de</strong>purar su técnica.<br />

Se <strong>de</strong>sarrollará a lo largo<br />

<strong>de</strong> cuatro semanas los días 6,<br />

13, 20 y 27 <strong>de</strong> julio en horario<br />

<strong>de</strong> tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> 18:30 a 20 horas.<br />

El precio <strong>de</strong>l taller completo (las<br />

cuatro sesiones) será <strong>de</strong> 100€.<br />

El taller será impartido por la<br />

escritora y autora <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong><br />

Kolima La realidad distinta,<br />

Olga Casado.<br />

7<br />

<strong>de</strong> julio. Técnicas <strong>de</strong><br />

estudio motivacionales<br />

para estudiantes <strong>de</strong><br />

secundaria. Consigue que tus<br />

hijos estudien motivados <strong>de</strong><br />

una manera más eficiente y con<br />

mejores resultados haciendo<br />

que lo hagan con ganas, ilusión<br />

y entusiasmo. Os llevaréis<br />

estrategias para sacar el mayor<br />

rendimiento posible a las clásicas<br />

técnicas <strong>de</strong> estudio. El taller<br />

lo impartirá Carlos Postigo, psicólogo<br />

Social, Life Coach y for,-<br />

mador. Será el 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 17<br />

a 19 horas y su precio es <strong>de</strong> 25€<br />

14<br />

<strong>de</strong> julio. Taller <strong>de</strong><br />

Relajación. Apren<strong>de</strong><br />

sencillas y básicas técnicas<br />

<strong>de</strong> respiración, relajación y<br />

visualización que te ayudarán<br />

a sentirte más tranquilo tanto<br />

corporal como mentalmente.<br />

Complemento idóneo para la<br />

práctica <strong>de</strong>l mindfulness y la<br />

meditación. El tutor <strong>de</strong>l taller<br />

es Carlos Postigo. Será el 14<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 16 a 20 horas y su<br />

precio es <strong>de</strong> 50€<br />

Todos los eventos tendrán lugar<br />

en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Club Kolima (C/<br />

Covarrubias nº 28) salvo que se<br />

especifique un lugar diferente.<br />

16 17


próximo número<br />

la naturaleza<br />

submarina <strong>de</strong>l hombre<br />

Conoce a<br />

jkf<br />

Ulyses Villanueva<br />

Escritor, ganador <strong>de</strong> varios premios <strong>de</strong> relato corto,<br />

lleva años compaginando esta tarea con la <strong>de</strong> profesor<br />

<strong>de</strong> yoga, Tai Chi y meditación. Ha publicado en Kolima<br />

Mindfulness y Luz Azul.<br />

entrevista a fondo j kf<br />

José Díaz<br />

Fundador <strong>de</strong> Nadando Libre, es instructor <strong>de</strong> natación,<br />

entrenador <strong>de</strong> nadadores en aguas abiertas, bloguero<br />

y escritor. Ha publicado en Kolima Las máscaras<br />

sagradas <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Wakahay.<br />

columna <strong>de</strong>l mes j kf<br />

El oceanógrafo francés François Sarano nos cuenta<br />

la historia <strong>de</strong> Mina, una niña que tenía un don extraordinario:<br />

podía caminar sobre el agua... pero no podía<br />

nadar bajo ella.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!