revista Aceptación y Renuncia de la Herencia
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Aceptación</strong> y <strong>Renuncia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Herencia</strong><br />
L<br />
as leyes Venezo<strong>la</strong>nas permiten al<br />
here<strong>de</strong>ro <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> escoger<br />
alternativas ante el hecho <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
herencia. Estas posibilida<strong>de</strong>s se<br />
encuentran entre <strong>la</strong> aceptación o <strong>la</strong><br />
renuncia al patrimonio que le tras<strong>la</strong>da el <strong>de</strong><br />
cujus o causante.<br />
Ambos procesos se encuentran regu<strong>la</strong>dos<br />
por <strong>la</strong>s leyes a fin <strong>de</strong> garantizar <strong>la</strong> paz<br />
pública y evitar alterar irregu<strong>la</strong>rmente el<br />
<strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l patrimonio ofrecido en<br />
herencia.<br />
Luego <strong>de</strong> abierta <strong>la</strong> sucesión no se pue<strong>de</strong><br />
mantener, <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>finida y<br />
suspensiva, el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l<br />
causante. Es por ello que se ha<br />
<strong>de</strong>terminado un <strong>la</strong>pso legal para <strong>la</strong><br />
aceptación o el repudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia por<br />
parte <strong>de</strong> los l<strong>la</strong>mados.<br />
El Código Civil establece, en nuestro caso<br />
(Art. 1011), que el <strong>la</strong>pso para <strong>la</strong> aceptación<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia, “no prescribe sino con el<br />
transcurso <strong>de</strong> diez años” tomando en<br />
cuenta para el inicio <strong>de</strong> éste período el<br />
momento a partir <strong>de</strong>l cual se abre <strong>la</strong><br />
sucesión. Si no se está en posesión <strong>de</strong> los<br />
bienes <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia, el here<strong>de</strong>ro también<br />
contará con el mismo p<strong>la</strong>zo para formalizar<br />
su renuncia.<br />
Este es el margen <strong>de</strong> tiempo que posee<br />
todo here<strong>de</strong>ro para asumir, en forma pura<br />
y simple o en beneficio <strong>de</strong> inventario, <strong>la</strong><br />
herencia. Sin embargo existen excepciones<br />
<strong>de</strong> ley para <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong>cenal. No se<br />
aplica el <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> 10 años cuando:<br />
a.- El <strong>de</strong> cujus fija en su testamento un<br />
p<strong>la</strong>zo menor al previsto en <strong>la</strong> Ley para <strong>la</strong><br />
aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia para aquellos<br />
here<strong>de</strong>ros que no forzosos.<br />
b.- Un Juez pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar un <strong>la</strong>pso no<br />
mayor a 6 meses a petición <strong>de</strong> un acreedor<br />
<strong>de</strong>l causante o quien tenga <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />
sucesión para que el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>c<strong>la</strong>re si<br />
acepta o no <strong>la</strong> herencia (Art. 1019 CC.).<br />
Este <strong>la</strong>pso pue<strong>de</strong> ser prorrogado (Art. 1030<br />
CC.) si el here<strong>de</strong>ro no se encuentra en<br />
posesión real <strong>de</strong> los bienes.<br />
c.- El tiempo <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l inventario<br />
judicial es <strong>de</strong> tres meses con <strong>la</strong> posibilidad<br />
<strong>de</strong> una prorroga otorgada por el Juez.<br />
Finalizado ése período <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar el<br />
here<strong>de</strong>ro si acepta bajo inventario o<br />
repudia <strong>la</strong> herencia. Si no se pronuncia <strong>la</strong><br />
acepta en forma pura y simple.<br />
En consecuencia, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que<br />
para el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> renuncia a <strong>la</strong> herencia,<br />
aplica <strong>la</strong> misma interpretación: en caso <strong>de</strong><br />
estar en posesión <strong>de</strong> los bienes <strong>la</strong> renuncia<br />
<strong>de</strong>be hacerse en los tres meses siguientes a<br />
<strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> sucesión más <strong>la</strong> prórroga<br />
que pueda otorgarse; cumplido el proceso
<strong>de</strong> inventario, el here<strong>de</strong>ro pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir<br />
repudiar<strong>la</strong>.<br />
Formas <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia<br />
So<strong>la</strong>mente hay dos formas <strong>de</strong> aceptación<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia: en forma pura y simple o<br />
bajo beneficio <strong>de</strong> inventario. La primera<br />
implica que el here<strong>de</strong>ro acepta <strong>la</strong> herencia,<br />
“sin sujetar su aceptación a <strong>la</strong>s<br />
formalida<strong>de</strong>s p<strong>revista</strong>s por <strong>la</strong> Ley para el<br />
beneficio <strong>de</strong> inventario”.<br />
El here<strong>de</strong>ro recibe los bienes que les<br />
correspondan <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia, pero<br />
también, con su aceptación pura y simple,<br />
se hace responsable con su patrimonio, <strong>de</strong><br />
los compromisos o <strong>de</strong>udas que arrastre <strong>la</strong><br />
misma. En términos <strong>de</strong> ley significa <strong>la</strong><br />
confusión <strong>de</strong> patrimonios (el perteneciente<br />
al <strong>de</strong> cujus y el <strong>de</strong>l propio beneficiario).<br />
La aceptación a beneficio <strong>de</strong> inventario no<br />
conduce a <strong>la</strong> confusión <strong>de</strong> patrimonio. El<br />
here<strong>de</strong>ro realiza un inventario judicial <strong>de</strong><br />
los bienes <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia en los <strong>la</strong>psos<br />
previamente seña<strong>la</strong>dos, para establecer<br />
c<strong>la</strong>ramente los activos y pasivos <strong>de</strong>rivados.<br />
Este so<strong>la</strong>mente respon<strong>de</strong> por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas<br />
hasta el límite <strong>de</strong> los bienes heredados<br />
protegiendo su patrimonio.<br />
La aceptación bajo beneficio <strong>de</strong> inventario<br />
es obligatoria para menores y entredichos<br />
(Art. 998 CC.) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> entes públicos o<br />
personas jurídicas (Art. 1000 CC.) en el<br />
siguiente en<strong>la</strong>ce po<strong>de</strong>mos observar una<br />
<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un tribunal en este tipo <strong>de</strong><br />
aceptación bajo beneficio <strong>de</strong> inventario<br />
http://miranda.tsj.gob.ve/<strong>de</strong>cisiones/2008<br />
/abril/99-25-08-6547-.html<br />
Este tipo <strong>de</strong> aceptación pue<strong>de</strong> ser expresa,<br />
cuando se asume a través <strong>de</strong> un<br />
instrumento público o privado, pue<strong>de</strong> ser<br />
tácita, en concordancia a lo previsto en el<br />
artículo 1002 <strong>de</strong>l CC., cuando el here<strong>de</strong>ro<br />
realiza un acto que supone, frente a<br />
terceros, <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> aceptar <strong>la</strong> herencia<br />
y su cualidad.<br />
La aceptación pura y simple pue<strong>de</strong> ser<br />
también presunta. Es <strong>de</strong> carácter legal, ya<br />
sea por, como lo indica Vizcarrondo,<br />
“conductas asumidas por el aceptante o<br />
como sanción por irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s que haya<br />
cometido este”.<br />
Entre dichas irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s se encuentran:<br />
<strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> inventario y por<br />
en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> repudiar, (por<br />
prescripción <strong>de</strong> los <strong>la</strong>psos, su no<br />
conclusión, por ma<strong>la</strong> fe, omisión, acciones<br />
fraudulentas).<br />
Nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia<br />
La nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia<br />
prescribe a los 10 años luego <strong>de</strong> realizado<br />
el acto. Pue<strong>de</strong> ser absoluta o re<strong>la</strong>tiva,<br />
originándose <strong>la</strong> primera cuando se vio<strong>la</strong><br />
una norma <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público.<br />
Las causas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> aceptación<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia <strong>de</strong> carácter absoluto son: <strong>la</strong><br />
aceptación o repudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia antes<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l <strong>de</strong> cujus, <strong>la</strong> enajenación y<br />
los pactos sobre <strong>la</strong> herencia no abierta, <strong>la</strong><br />
aceptación tardía (luego <strong>de</strong> vencido el<br />
<strong>la</strong>pso), <strong>la</strong> que no cumple con <strong>la</strong>s<br />
solemnida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> que realiza el entredicho<br />
civil por causa criminal obviando al tutor o
aquel<strong>la</strong> que se efectúa <strong>de</strong> manera no<br />
absoluta, no indivisible, ni pura, simple y<br />
total. La nulidad absoluta pue<strong>de</strong> ser<br />
solicitada por el here<strong>de</strong>ro o cualquier<br />
tercero interesado.<br />
La nulidad re<strong>la</strong>tiva se origina cuando <strong>la</strong><br />
norma transgredida está <strong>de</strong>stinada a <strong>la</strong><br />
protección <strong>de</strong>l mismo aceptante. Las causas<br />
que originan este tipo <strong>de</strong> nulidad, en<br />
nuestro or<strong>de</strong>namiento, son tres: <strong>la</strong><br />
aceptación <strong>de</strong>l incapaz sin <strong>la</strong> presencia o<br />
representación <strong>de</strong> Ley, <strong>la</strong> aceptación<br />
efectuada <strong>de</strong> forma pura y simple por<br />
aquellos obligados (menores, entredichos,<br />
entes públicos y personas jurídicas) a <strong>la</strong><br />
aceptación bajo beneficio <strong>de</strong> inventario, y,<br />
aquel<strong>la</strong> aceptación que se realiza con algún<br />
vicio en <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l aceptante.<br />
La nulidad re<strong>la</strong>tiva so<strong>la</strong>mente pue<strong>de</strong> ser<br />
solicitada por el here<strong>de</strong>ro, sus propios<br />
here<strong>de</strong>ros, su representante legal o<br />
acreedores. El mismo <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> prescripción<br />
pudiera ser suspendido en el caso <strong>de</strong><br />
menores, no emancipados o entredichos.<br />
(Art. 1965 CC.)<br />
cobijará <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> separación <strong>de</strong><br />
patrimonio por lo que otros no solicitantes<br />
no podrán ser beneficiarios <strong>de</strong> este<br />
procedimiento especial no contencioso.<br />
Una vez a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntado el proceso ante <strong>la</strong><br />
autoridad competente (Juez <strong>de</strong> Primera<br />
Instancia en lo Civil en don<strong>de</strong> se produjo <strong>la</strong><br />
apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> sucesión), esta a<strong>de</strong><strong>la</strong>nta<br />
articu<strong>la</strong>ción probatoria or<strong>de</strong>nando <strong>la</strong><br />
realización <strong>de</strong> un inventario solemne <strong>de</strong> los<br />
bienes <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia.<br />
A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> caución suficiente o el pago<br />
(previstos en el artículo 1058 <strong>de</strong>l CC.) el<br />
here<strong>de</strong>ro pue<strong>de</strong> impedir o hacer cesar <strong>la</strong><br />
separación.<br />
En el siguiente en<strong>la</strong>ce po<strong>de</strong>mos observar<br />
una SENTENCIA: DEFINITIVA EN JUICIO DE<br />
PARTICIÓN DE HERENCIA.<br />
http://<strong>la</strong>ra.tsj.gob.ve/<strong>de</strong>cisiones/2010/ene<br />
ro/652-11-KP02-F-2006-000327-.html<br />
La separación <strong>de</strong>l patrimonio<br />
El artículo 1049 <strong>de</strong>l CC. Indica que tanto los<br />
acreedores <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia como los<br />
legatarios pue<strong>de</strong>n solicitar a separación <strong>de</strong>l<br />
patrimonio <strong>de</strong>l <strong>de</strong> cujus y el here<strong>de</strong>ro. El<br />
artículo 1050 <strong>de</strong>l CC <strong>de</strong>termina, asimismo,<br />
que esta figura tiene por objeto el pago a<br />
los solicitantes con preferencia a los<br />
acreedores <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro.<br />
La separación <strong>de</strong> patrimonio tiene un <strong>la</strong>pso<br />
<strong>de</strong> 4 meses a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> sucesión, incluso cuando el<br />
here<strong>de</strong>ro ha aceptado a beneficio <strong>de</strong><br />
inventario <strong>la</strong> misma.<br />
Tanto acreedores como legatarios<br />
solicitantes son los únicos a los cuales<br />
La cesación <strong>de</strong> <strong>la</strong> separación <strong>de</strong>l<br />
Patrimonio<br />
El procedimiento <strong>de</strong> separación <strong>de</strong><br />
Patrimonio cesa:
Cuando ha vencido el p<strong>la</strong>zo<br />
previsto <strong>de</strong> 4 meses para su<br />
solicitud. Asimismo, si el <strong>la</strong>pso<br />
vence antes <strong>de</strong> Registrar el<br />
inventario <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia sobre<br />
bienes inmuebles, solo opera <strong>la</strong><br />
separación sobre los bienes<br />
muebles inventariados. Si en el<br />
<strong>la</strong>pso se realizó <strong>la</strong> protocolización<br />
<strong>de</strong>l inventario en algunos Registros<br />
en don<strong>de</strong> pudieron ser<br />
incorporados algunos inmuebles <strong>la</strong><br />
separación opera sobre estos y<br />
sobre los bienes muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
herencia.<br />
El <strong>de</strong>recho al abandono <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros<br />
Ocurre a veces que <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
herencia aceptada con beneficio <strong>de</strong><br />
inventario se convierte en una pesada<br />
carga para el here<strong>de</strong>ro, por el tiempo que<br />
le ocupa y <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s que<br />
importa, y <strong>la</strong> carga se hace tanto más<br />
penosa cuando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />
liquidación va mostrando c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong><br />
insolvencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> sucesión.<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
Cuando los acreedores y legatarios<br />
hicieron renuncia, tácita o expresa<br />
<strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho.<br />
Cuando los acreedores y legatarios<br />
hayan aceptado al here<strong>de</strong>ro como<br />
<strong>de</strong>udor.<br />
Cuando hayan recibido en efectivo<br />
el pago <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acreencias por parte<br />
<strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro o le haya sido<br />
enajenado muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia<br />
para hacerse pagar su crédito o<br />
legado.<br />
Cuando se compruebe que el<br />
acreedor o legatario solicitante <strong>de</strong>l<br />
procedimiento carece <strong>de</strong> cualidad<br />
Cuando proceda <strong>la</strong> confusión <strong>de</strong><br />
bienes muebles <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia e<br />
inmuebles <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro o haya<br />
pérdida <strong>de</strong> los bienes objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
separación.<br />
El Artículo 1.014 <strong>de</strong>l código civil<br />
Venezo<strong>la</strong>no nos dice que “En <strong>la</strong>s<br />
sucesiones intestadas, <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l que<br />
renuncia acrece a sus cohere<strong>de</strong>ros; si no<br />
hay otro here<strong>de</strong>ro, <strong>la</strong> herencia se <strong>de</strong>fiere al<br />
grado subsiguiente” esto quiere <strong>de</strong>cir que<br />
si el here<strong>de</strong>ro principal renuncia a <strong>la</strong><br />
herencia esta pasa a los siguientes en<br />
grado <strong>de</strong> consanguinidad.<br />
Si el renunciante fuere el único here<strong>de</strong>ro<br />
en su grado, o si todos los cohere<strong>de</strong>ros<br />
renunciaren, los hijos <strong>de</strong> ellos suce<strong>de</strong>n por<br />
<strong>de</strong>recho propio y por cabeza.<br />
Por su parte el Artículo 1.017 <strong>de</strong>l CCV nos<br />
dice que “Cuando alguien renuncia una<br />
herencia en perjuicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />
sus acreedores, éstos podrán hacerse<br />
autorizar judicialmente para aceptar<strong>la</strong> en<br />
nombre y lugar <strong>de</strong> su <strong>de</strong>udor”, En este<br />
caso, <strong>la</strong> renuncia se anu<strong>la</strong>, no en favor <strong>de</strong>l<br />
here<strong>de</strong>ro que <strong>la</strong> ha renunciado, sino sólo<br />
en provecho <strong>de</strong> sus acreedores, y hasta<br />
concurrencia <strong>de</strong> sus créditos.
Ejemplo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cesión en Derecho Sucesoral