e-AN N° 33 nota N° 4 50 años de arquitectura
e-AN N° 33 nota N° 4 50 años de arquitectura por el arq. Carlos Sánchez Saravia Casi 50 años han pasado desde que el entonces estudio de los arquitectos Flora Manteola, Ignacio Petchersky, Javier Sánchez Gómez, Josefina Santos, Justo Solsona y Rafael Viñoly (hoy Estudio M/SG/S/S/S), comienzan la nueva casa matriz del Banco Municipal de Buenos Aires (1968), uno de los símbolos de la arquitectura moderna, hasta este año, en que mostramos un nuevo concurso del estudio: “Ideas y Anteproyecto para la Construcción de Sedes de Oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción del Paraguay”. 50 años proyectando y construyendo edificios que se han convertido en iconos de nuestra Arquitectura.
e-AN N° 33 nota N° 4 50 años de arquitectura
por el arq. Carlos Sánchez Saravia
Casi 50 años han pasado desde que
el entonces estudio de los arquitectos
Flora Manteola, Ignacio Petchersky,
Javier Sánchez Gómez, Josefina Santos,
Justo Solsona y Rafael Viñoly
(hoy Estudio M/SG/S/S/S), comienzan la
nueva casa matriz del Banco Municipal
de Buenos Aires (1968), uno de los
símbolos de la arquitectura moderna,
hasta este año, en que mostramos un
nuevo concurso del estudio:
“Ideas y Anteproyecto para la
Construcción de Sedes de Oficinas
de Gobierno en el Puerto de
Asunción del Paraguay”.
50 años proyectando y construyendo
edificios que se han convertido en
iconos de nuestra Arquitectura.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
El pliego <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as<br />
invitaba a la búsqueda <strong>de</strong> una<br />
imagen arquitectónica local lejos<br />
<strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los internacionales<br />
extemporáneos y trasladados a<br />
cualquier entorno cultural y<br />
climático.<br />
La imagen <strong>de</strong> “solido carácter<br />
<strong>de</strong> entidad gubernamental”<br />
no significa necesariamente rigi<strong>de</strong>z<br />
<strong>de</strong> trazados y volúmenes, sino<br />
también ámbitos receptivos para<br />
todos los ciudadanos, empleados<br />
y visitantes.<br />
Por sobre el nivel <strong>de</strong> 10,00 m. los<br />
cinco volúmenes prismáticos <strong>de</strong><br />
diferentes alturas y colores dan,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión lejana, i<strong>de</strong>ntidad<br />
a cada ministerio.<br />
Bajo el nivel <strong>de</strong> 10,00, la propuesta<br />
retoma temas <strong>de</strong> circulaciones<br />
alternativas, zigzagueantes <strong>de</strong> la<br />
Loma <strong>de</strong> San Jerónimo, creando<br />
situaciones más amables a los<br />
múltiples visitantes que recibe<br />
diariamente el conjunto.<br />
El vértice <strong>de</strong>l predio adquiere<br />
por su forma y ubicación un<br />
significado natural <strong>de</strong> representación.<br />
Por esta razón se han concentrado<br />
allí las áreas comunes que tendrán<br />
gran afluencia <strong>de</strong> público diariamente<br />
y también los fines <strong>de</strong> semana.<br />
La conformación que se ha dado<br />
lugar a una plaza escalonada,<br />
anfiteatro natural, proa <strong>de</strong>l conjunto.<br />
De día los volúmenes prismáticos<br />
contun<strong>de</strong>ntes dan i<strong>de</strong>ntidad a<br />
cada ministerio.