LA
NOCHE
DE LOS
MUSEOS
En el Bicentenario de la Independencia,
Buenos Aires celebra el talento y la innovación
de sus artistas y vecinos en más de 1000
actividades que incluyen exposiciones, visitas
guiadas, cine, video, danza, teatro, música en
vivo, charlas, narraciones orales y performances
en un programa familiar y con amigos.
Seguí siendo protagonista los 365 días
DEL AÑO en museos y espacios culturales.
La relación que tenemos los vecinos de la Ciudad con la cultura es muy especial.
Los porteños somos creativos, curiosos y nos gusta expresarnos artísticamente.
Y lo más importante, la cultura la hacemos entre todos, porque la cultura es la
expresión de la gente.
Quienes nos visitan se sorprenden de toda la oferta cultural que tenemos para
ofrecer, desde el Teatro Colón hasta el Programa Cultural en Barrios. Por eso es un
orgullo presentar una nueva edición de La Noche de los Museos, un evento mágico,
que no para de crecer año tras año.
Las puertas de los museos de la Ciudad se abren para que podamos visitarlos de
una manera única, en un horario especial, combinando el patrimonio histórico con
un montón de sorpresas. Te invito a disfrutar de esta noche inigualable.
Horacio Rodríguez Larreta
Jefe de Gobierno. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Descubrir tesoros que estaban ocultos a nuestros ojos es maravilloso. Y es la lógica
que preside el evento que invita a una noche diferente, en una ciudad repleta
de tradiciones pero siempre en búsqueda de novedades.
En la decimotercera edición de La Noche de los Museos participan más de 230
espacios que proponen un amplio espectro de actividades. Este año el epicentro
será el Distrito de las Artes con Antonio Berni en el Museo de Arte Moderno, Kazimir
Malévich en PROA, los maravillosos murales de Benito Quinquela Martín en
el Teatro de la Ribera, las obras de Graciela Hasper, Leandro Erlich y David Lachapelle
en la Usina y Museo del Cine, y el nuevo circuito de arte urbano Color BA.
El año pasado disfrutaron del evento más de un millón de personas que recorrieron
hasta las 3 de la madrugada los circuitos de los diferentes barrios, cada uno
con su identidad. La edición porteña de La Noche de los Museos, un clásico que se
celebra en más de 120 ciudades del mundo, es especialmente esperada tanto por
los vecinos como por turistas. Reunidos por un mismo afán, unos y otros disfrutan
y comparten la combinación de exposiciones, música, teatro y danza en una
ciudad convertida en un gran escenario, con entrada libre y gratuita para todos.
Ángel Mahler
Ministro de Cultura. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Noche de los Museos es una plataforma cultural y social multitudinaria donde
los porteños compartimos la riqueza histórica, artística y expresiva de una ciudad
que crece en el talento de sus vecinos y extranjeros. Museos de arte, historia y
ciencia, centros artísticos y culturales de variadas etnias y pensamiento más el
espacio público abierto a todos, conforman un mapa notable que desborda imaginación
en propuestas gratuitas de alta calidad, tanto de gestión pública y privada.
Y todo ocurre una noche de primavera bajo una larga luna de la Cultura.
Para la edición 2016, la decimotercera consecutiva, hubo nuevas instituciones y barrios
que se incluyen para que cada porteño y turista planifique con la familia y
amigos los más singulares recorridos, que sumados a la Milla de los Museos y la Milla
Cultural del Sur, se encuentran a la vuelta de la esquina, en las calles que caminan
cotidianamente. Porque esta noche es también una invitación que se prolonga todo
el año en ofertas creativas y acciones educativas que acercan a los ciudadanos al
rasgo reconocido mundialmente de Buenos Aires, su cultura y sus hacedores.
Guillermo Alonso
Director General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LOS MUSEOS DE LA
David
LaChapelle
en la usina y
museo del cine
En La Noche de los Museos
se inaugurará la muestra del
reconocido fotógrafo y director de
videoclips estadounidense David
Lachapelle en la Usina del Arte y
nuevo espacio del Museo del Cine.
En el marco de esta apertura, a las
20 h se realizará una charla abierta
del artista con el público.
1 Museo del Cine
Pablo Ducrós Hicken
Agustín R. Caffarena 51
Atesora más de 700 películas sonoras, equipos
Lumiére, Pathé y Gaumont, cámaras, vestuario,
utilería, fotografías, afiches de films, una extensa
biblioteca y hemeroteca, y otros objetos de
la cultura cinematográfica.
EXPOSICIONES
Soñar, soñar.... Panorama de nuestro cine
con la etapas de preproducción, rodaje y
la posproducción hasta la promoción y la
exhibición de una película.
Actividades
20.00 Taller Película pintada. Para chicos y
grandes
21.00 a 02.00 Cine Los fantasmas de Ducrós.
Películas familiares, científicas, amateurs,
noticieros, publicidades, entre otras. Música en
vivo de E.P.T.C.E.M.A. - El Periódico Tropiezo con el
Más Allá integrado por Luciano Muñoz y Mariano
Ramis.
21.00 a 02.00 Video Fantasmas de antena - 65
años de televisión argentina (1951-2016). Viejos
receptores con la historia de nuestra televisión.
21.00 a 03.00 Otros Karaoke cinematográfico
4
CIUDAD SON TUYOS
2 Museo de Artes
Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555
Performance Leandro Gabilondo. Poesía.
Música Amy-Z. Soul, pop, R&B y ska.
Performance Juan Xiet. Poesía.
Música No pares. Reggae/Ska.
3 Museo de Arte
Moderno de Buenos Aires
Av. San Juan 350
Con el foco en el arte argentino expresado
en regulares muestras temporarias, su acervo
integrado por pinturas, esculturas, dibujos y
grabados recorre las sucesivas generaciones de
artistas nativos desde la primera mitad del siglo
XX hasta la actualidad.
EXPOSICIONES
Representaciones e identidades en la Colección
del Museo Sívori. Bicentenario de la Nación.
La persistencia de los maestros. Obras premiadas
en el Salón Manuel Belgrano 1955-1970.
Margarita está linda la mar. Miguel
D´Arienzo en un juego pictórico – poético
recordando a Rubén Darío.
Actividades
20.00 a 22.00 Taller Plástica para niños. Acceso
por escalera.
20.00 a 00.00 Visita Conociendo los tesoros del Sívori
20.00 a 02.30 Performance Noche de Poesía y
Música en los jardines de esculturas. En el marco
del homenaje internacional al poeta Rubén Darío
Música Ensamble Escabeche. Música popular.
Performance Rita Gonzàlez Hesaynes. Poesía.
Música Yamile Burich Cuarteto. Jazz.
Sus colecciones abarcan la producción contemporánea
argentina e internacional, fundamentalmente
a partir de la década del 40; también
obras de Arte Concreto, Madí, Neo-figurativo y
del Movimiento Informalista; fotografía argentina
e internacional, diseño industrial, diseño
gráfico y las últimas tendencias del arte contemporáneo.
EXPOSICIONES
La paradoja en el centro: Ritmos de la
materia en el arte argentino de los 60´s.
Más de cien obras con el foco en un arte
enraizado en la materia y las nuevas formas
de liberación.
Debates en el centro: Abstracción y Figuración
en la Colección del Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires 1950-1970. Versiones criollas de
las vanguardias de Posguerra.
Sala Dr. Ignacio Pirovano: Episodios del arte
moderno Cap. II. Retrato de un mecenas a
través de su colección.
5
Antonio Berni. Piezas inéditas en papel.
Hernán Soriano. Primera exposición.
individual del artista nacido en 1978.
Actividades
5 Museo de la Ciudad
Defensa 217/223 – Alsina 445
20.00/00.00 Taller. Un laboratorio de experiencias
21.00/00.00 Performance. El Museo soy yo | 60
años del Moderno. Intervención sonora a partir
de poesías grabadas en 1970 por Rafael Squirru,
fundador y primer director del Moderno.
22.30/01.00 Música El cine es otra cosa. Cine
experimental.
4 Museo de Arte Español
Enrique Larreta
Vuelta de Obligado 2155
En pleno Casco Histórico de la Ciudad se exponen
los objetos cotidianos y familiares de los porteños
en los últimos tres siglos.
EXPOSICIONES
La invitación. Ariadna Pastorini.
Actividades
El interior ambientado al estilo de un palacio
renacentista español expone valiosas tallas,
pinturas, mobiliario, cerámicas y otros objetos
de los siglos XIV al XX. Antigua propiedad del
escritor modernista Enrique Larreta, el edificio
se corona por un vistoso jardín hispano-árabe
único en el país.
20.30 Música Orquesta Escuela Juvenil de San
Telmo. Atrio Iglesia San Francisco.
21.00 Música Marisa Vázquez. Tango.
21.00 Otros BA Marines – Combate de las
Invasiones inglesas
21.45 Performance Línea de Tiempo de Fernando
Goin. Performance sonora de Anton Ignorant.
22.30 Música Antonio Seoane. Tango.
23.15 Música Lulú. Tango.
00.15 Música Esteban Riera. Tango.
01.00 Performance Línea de Tiempo de Fernando
Goin. Performance sonora de Anton Ignorant.
El jardín andaluz. Conociendo el espacio verde
cerrado más impactante de América Latina.
Intervenciones en el jardín. Instalaciones y
esculturas.
6 Museo Histórico de
Buenos Aires Cornelio de
Saavedra
Crisólogo Larralde 6309
EXPOSICIONES
Actividades
20.00 a 03.00 Música. Música en el ombú
20.00 a 03.00 Otros. Festival gastronómico español
20.00 a 03.00 – cada hora- Danza-Teatro. Danza y
teatro en el jardín
6
EXPOSICIONES
Buenos Aires a vista de pájaro: Jean
Dulin (1839-1919). Exposición patrimonial
que incluye por primera vez gigantografía
recientemente llegada de EEUU.
Historia política, económica y social de
Buenos Aires y la Argentina del siglo XIX
Actividades
22.00 Música. Ceiba Dúo. Carolina Echarri
y César Nigro desandan el cancionero
latinoamericano.
00.00 Música. Rodolfo Mederos. Orquesta Típica.
20.30 Música. Con el sello del tango. Claudio
Guiragossian y Andrea Simone.
21.00 a 01.00 Taller. Abran Mancha. Arte y espacio
de juego para chicas y chicos de 3 a 12 años, con
el eje en la sustentabilidad y el cuidado del medio
ambiente.
22.00 Música. Chuecas y locas. La música cantada
de Ástor Piazzolla. Tango, milonga y vals con el trío
vocal conformado por María Monti, Claudia Calistro
y Dorita Chávez, acompañados por Francisco y
Valentín Fernández.
23.00 Música. Ensamble de Guitarras de Coghlan
00.00 Música. El viraje. Con Ana Sztarker, Carlos
Piuri y Néstor Domínguez Balado.
01.30 Música. Destino Guitarra. Junto a Carlos Gómez,
Andrés Vianello, Gastón Vinelli y Francisco Vera.
7 Museo de Arte
Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco
Suipacha 1422
Casa Fernández
blanco - Museo de Arte
Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco
Hipólito Irigoyen 1420
En un regio exponente del estilo neocolonial, la
institución exhibe un patrimonio de imaginería
y mobiliario de los siglos XVI al XIX. También
cerámica, indumentaria, grabados, libros y alhajas
que pertenecen al mismo período.
La mansión neorrenacentista alberga las colecciones
del siglo XX del museo. Esta casa fue la
primera sede del Museo Fernández Blanco, y
representa uno de los últimos testimonios del
gran cambio urbanístico que experimentó Buenos
Aires en el Novecento.
EXPOSICIONES
Colección MIFB. Platería, escultura,
imaginería religiosa y mobiliario
iberoamericano de los siglos XVI al XIX.
Werner Bischof. Fotografías de América.
El enorme fotógrafo alemán en un
redescubrimiento de una Latinoamérica que
mira a los ojos.
Altar de los Muertos Mexicano
Actividades
20.00 Música. Mariachis
EXPOSICIONES
“Había una vez…" . Muñecas y Juguetes
(1870 – 1940). Colección de Mabel y
María Castellano Fotheringham.
Vení con tus hijos y nietos a descubrir el
mundo de la infancia de una Buenos Aires de
ensueño. Incluye a los maestros jugueteros
del período de mayor florecimiento de la
industria europea.
Actividades
20.00 a 03.00 Charla. Puesta en valor de la Casa.
Proyecto de anexo para las colecciones de artes
aplicadas de los siglos XIX y XX.
7
8 Museo de Arte
Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373
9 Museo
Casa Carlos Gardel
Jean JaurÉs 735
Casa en la Ciudad del arte popular argentino, su
fondo museológico comprende principalmente
artesanías tradicionales y contemporáneas en
un petit hotel remozado. Preserva colecciones
de platería, alfarería, cuero, hueso, máscaras y
tejidos sumados a una biblioteca especializada.
EXPOSICIONES
I Bienal de Joyería Latinoamericana.
Primer encuentro de obras maestras de los
artesanos del continente organizado por el
museo y Joyeros Argentinos.
Trama Americana, artes y letras. Fotografías.
XII Salón de Arte Textil en pequeño y
mediano formato. Diversas técnicas y
material en 50 obras seleccionadas, con los
premiados Diego Miccige, Noemí Schneck,
Silvia Laborda, Myriam Jawerbaum, Adriana
Neer y Ana Paredes. Organizado junto a la
Asociación de Amigos del museo.
Actividades
21.00/23.30 Performance. Desfile: Moda, Diseño
e Identidad Nacional. Cátedra Fiorini -Camargo.
UBA.
22.00 Música. Palta. Cancionero popular con Kali
Drunday, Vero Sforza, Marisa Fernández Villalba,
Nico Galván, Ale Cabrera y Marina Domínguez.
00.30 Música. Pobre de Ustedes. Música
latinoamericana y fusión con trece jóvenes músicos
de Salto.
01.30 Música. Club de Ukeleles. Comparten
canciones, emociones, historias, acordes, mates y
alegría.
Situado en la casa donde vivieron Carlos Gardel
y su madre en el tradicional barrio del Abasto,
muestra el universo gardeliano, desde el mito
forjado en el imaginario colectivo a la intimidad
del Zorzal Criollo.
EXPOSICIONES
Vida y obra de Carlos Gardel.
Objetos, instrumentos, documentos y videos
de la voz eterna de Buenos Aires en la misma
casa que habitó junto a su madre, Berta
Gardés.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora y media- Visita. El
Zorzal te invita a su casa
20.00/22.30 Taller. Baile y milonga en el patio de
la casa de Carlitos
20.30/22.00 Música. Tangos Griegos. Con Ana
Moraitis, Teresa Castillo y Heráclitos Papadópulos.
21.30/23.00 Música. Canacho Tango. Dúo de
armónica y guitarra integrado por Esteban Salazar
y Fabián Cortés.
8
10 Museo de
Esculturas Luis Perlotti
11 Museodel humor
Av. de los Italianos 851
Pujol 644
El museo se encuentra ubicado en el barrio de
Caballito, en la que fuera la casa-taller del escultor
americanista Luis Perlotti, y fue ampliado
y refuncionalizado recientemente. Su patrimonio
resguarda más de 900 piezas de diversos
géneros escultóricos.
EXPOSICIONES
Patrimonio restaurado.
Escultura argentina del artista Luis Perlotti
con temática americanista.
Viajeros del Sur
Actividades
19.00 a 03.00 Otros. Artistas trabajando frente
al público. Con actividades participativas para la
familia.
19.00 a 03.00 Taller. Arte efímero. Orientado a
chicas y chicos.
19.30 Música. Ensamble de cuerdas. Escuela de
Música N° 2.
19.50 Danza. Colegio Don Bosco
20.00 a 03.00 Taller. Máscaras. Grabados
infantiles.
20.00 Danza. Ballet Folklórico del C. C. El Taller. A
cargo de Ana María Oro.
20.30 Música. Destino Guitarra. Representa C. C.
El Taller
21.00 Música. Rubén Ash y Clandestinos. Clásicos
del rock argentino de los setenta y ochenta.
21.30 Danza. Aires Cuyanos. Taller de danzas
folklóricas de Flavia Díaz Guevara.
22.00 Performance. Grupo Enerza de Locadia
Circo
23.00 Música. Soul Times
00.00 Música. Yunta Brava. Tango
Un panorama de 200 años del humor gráfico
y la ilustración argentina, a partir de los primeros
años de la Independencia. En las salas
temporarias presenta a los principales talentos
nacionales e invitados extranjeros de excepción.
Cuenta además con un microcine para
conferencias y proyecciones.
EXPOSICIONES
Un arte mayor. Historia del Humor Gráfico
Argentino. Desde los clásicos a los
contemporáneos con las grandes firmas
de Cao, Calé, Ferro, Caloi, entre más de 150
piezas.
Mordillo en Colores. Antología personal.
Ilustradores del Diario Crítica. Las mejores
dibujantes en el medio más popular nacional
entre 1913 y 1941.
Actividades
20.00 a 03.00
Video. Cortos animados argentinos de ayer y hoy
9
Índice alfabÉtico
> Almagro pág. 14
001. Escuela de Cerámica Nro. 1
002. Fundación Gutenberg
003. Museo de la Inmigración Italiana
004. Museo IMPA. Único Museo Vivo de la Cultura
del Trabajo y de la Identidad Obrera
005. Santuario Jesús Sacramentado
006. Umbral espacio de arte
> Balvanera pág. 15
007. Centro Cultural Rector Ricardo Rojas - UBA
008. Centro Educativo del Tango de Buenos
Aires
009. Centro Gallego de Buenos Aires
010. Centro Operativo de Ceremonial - Salón de
las Banderas
011. Congreso de la Nación Argentina
012. Congreso de la Nación Argentina, Edificio
Juan Carlos Pugliese Anexo A.
013. Escuela Normal Superior Nº2 “Mariano
Acosta”
014. Escuela Normal Superior Nº 9 "Domingo F.
Sarmiento"
015. Espacio Cultural de la Biblioteca del
Congreso de la Nación
016. La Academia – Bares Notables
017. Museo Beatle
018. Museo Casa Carlos Gardel
019. Museo de la Deuda Externa Argentina
(SBE-FCE-UBA)
020. Museo de las Escuelas
021. Museo del Agua y de la Historia Sanitaria
022. Procuración Penitenciaria de la Nación
023. Sociedad Hebraica Argentina
024. Universidad del Salvador. Facultad de
Historia Geografía y Turismo. Espacio de Arte
> Barracas pág. 18
025. Calle Lanín - espacio de arte a cielo abierto
026. Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano
027. Fundación Lebensohn
028. Museo de la Balanza
029. Museo de los Túneles Santa Felicitas y
Templo Escondido
030. Sociedad Luz Instituto Alfredo Palacios
031. Templo Masónico "Hijos del Trabajo"
> Belgrano pág. 19
032. Iglesia Anglicana San Salvador
033. Instituto de Biología y Medicina
Experimental
034. La Abadía. Centro de arte y estudios
latinoamericanos
035. Museo de Arte Español Enrique Larreta
036. Museo Histórico Sarmiento
037. Museo Judío de Belgrano
038. Museo Líbero Badií. "La casona Alsina".
Fundación Banco Francés, Monumento
Histórico Nacional.
039. Universidad de Belgrano
> BOEDO pág. 21
040. Museo Monte de Piedad-Biblioteca José
Hernández del Banco Ciudad
> Caballito pág. 22
041. Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca
Popular Federico Lacroze
042. Club Ferro Carril Oeste
043. Club Italiano
044. Escuela Normal Superior Nº 4 "Estanislao
Severo Zeballos"
045. Fundación Instituto Leloir
046. Museo Argentino de Ciencias Naturales
"Bernardino Rivadavia"
047. Museo de Esculturas Luis Perlotti
048. Museo de la Escuela de Comercio Nro. 3
"Hipólito Vieytes"
049. Museo del Hospital Durand
050. Museo y Biblioteca Histórica de la
Asociación de Anestesia, Analgesia y
Reanimación de Buenos
> CHACARITA pág. 23
051. Asociación de Fomento Federico Lacroze
052. Ferroclub Argentino - Tren Histórico
053. MARGEN DEL MUNDO
10
por barrios
054. MUSA-Museo del Acordeón
055. Museo Fotográfico Simik
> Coghlan pág. 24
056. Museo Ana Frank
> COLEGIALES pág. 24
057. Mercado de Pulgas
> CONSTITUCIÓN pág. 24
058. MEEBA Asociación Estudiantes y Egresados
de Bellas Artes
059. Santa Casa de Ejercicios Espirituales
> FLORES pág. 26
060. Escuela Museo de Bellas Artes Gral.
Urquiza N°1 DE Nº 12
061. Espacio Cultural Marcó del Pont
062. Museo Kim Yun Shin
> LA BOCA pág. 26
063. Asociacion Italiana de Socorros Mutuos/
Museo Bomberos Voluntarios de La Boca
064. Espacio Lezama Arte
065. Fundación Proa
066. La Canaleta. Espacio de Arte y Cultura de
La Mutual de Desalojados de La Boca.
067. La Unión de La Boca
068. Museo Conventillo El Rincón de Lucía
069. Museo de Bellas Artes "Benito Quinquela
Martín"
070. Museo de la Pasión Boquense
071. Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
072. RadioBar Buenos Aires
073. Usina del Arte
> MATADEROS pág. 28
076. Museo Criollo de los Corrales
077. Museo del Traje Folklórico de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
> MONSERRAT pág. 28
078. Asociación Amigos de la Avenida de Mayo
079. Casa de la Cultura Ex diario La Prensa
080. Casa Fernández Blanco- Museo de Arte
Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
081. Complejo Histórico Cultural Manzana de
las Luces
082. Espacio Virrey Liniers. Dirección General de
Patrimonio, Museos y Casco Histórico
083. La Vidriera de la DGEART
084. Legislatura Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
085. Ministerio de Defensa
086. Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas
087. MuPSA- Museo Presbiteriano San Andrés
088. Museo Casa Rosada
089. Museo de la Ciudad
090. Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti – FFyL- UBA
091. Museo Franciscano Fray José María Bottaro
092. Museo Histórico AFIP
093. Museo Minero Mumin
094. Museo Mundial del Tango
095. Museo Nacional del Cabildo y de la
Revolución de Mayo
096. Museo Senador Sarmiento
097. Palacio de gobierno Casa Rosada
098. Palacio de la Aduana
099. Parroquia San Ignacio de Loyola
> NUEVA POMPEYA pág. 32
100. Museo Porteño "Lo de Gustavo"
101. Polo Bandoneón
> LA PATERNAL pág. 28
074. La Paternal Espacio Proyecto
075. Museo de Argentinos Juniors. El templo del
fútbol.
> NÚÑEZ pág. 32
102. Centro Cultural de la Memoria Haroldo
Conti
103. Club de Pescadores
104. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -
Museos UBA
11
105. Museo Archivo Tecno Educativo Lorenzo
Raggio
106. Museo de maquetas FADU-UBA
107. Museo de Sitio ESMA - Ex Centro Clandestino
de Detención, Tortura y Exterminio
108. Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
109. Museo River
110. Parque de la Memoria - Monumento a las
Víctimas del Terrorismo de Estado
> PALERMO pág. 34
111. Asociación Cultural Armenia
112. Asociación Ucrania de Cultura Prosvita en
la República Argentina
113. Casa Museo Alfredo l. Palacios
114. Casa Rodolfo Walsh
115. Casa Victoria Ocampo - Fondo Nacional de
las Artes
116. Centro Cultural Coreano
117. Centro Cultural de la Ciencia (C3)
118. Espacio Cavallero
119. Espacio Pla
120. FoLa - Fototeca Latinoamericana
121. Instituto Nacional de Investigaciones
Históricas Eva Perón - Museo Evita
122. Museo Borges
123. Museo Casa de Ricardo Rojas - Instituto de
Investigaciones
124. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos
Aires - Malba
125. Museo de Arte Popular José Hernández
126. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
127. Museo de la Televisión Pública
128. Museo de los Patricios
129. Museo Histórico del Regimiento de
Granaderos a Caballo "General San Martín"
130. Museo Nacional de Arte Decorativo
131. Museo Sensorial de Taxidermias de la AACC
132. Unión de los Polacos en la Republica
Argentina
> PARQUE CHACABUCO pág. 38
133. Museo del Inmigrante Italiano
> PARQUE PATRICIOS pág. 38
134. Casa Cultural “Tomás Espora” Armada
Argentina
135. Centro Cultural El Cántaro / Casona de los
Trabajadores "José De Luca"
136. Museo Bernasconi
137. Museo de Fotografía Fernando Paillet
138. Museo de Humor Grafico Diógenes Taborda
139. Museo Itinerante de Arte Contemporáneo
del Mercosur ITIMUSEUM
> PUERTO MADERO pág. 39
140. Buque Museo Fragata "Presidente Sarmiento"
141. Colección de Arte Amalia Lacroze de
Fortabat
142. Museo de Calcos y Escultura Comparada
"Ernesto de la Cárcova"
143. Museo del Humor
144. Museo Marítimo "Ing. Cerviño" de la Escuela
Nacional de Náutica "Manuel Belgrano"
145. Pabellón de las Bellas Artes – UCA
146. Reserva Ecológica Costanera Sur
> RECOLETA pág. 40
147. Asociación Néstor Pío Meana y Grupo Scout
Benito Meana
148. Casa Nacional del Bicentenario
149. Centro Cultural Recoleta
150. Centro de Investigación, Biblioteca
Especializada y Archivo Histórico, Escuela
Normal Nº1 "Presidente Roque Sáenz Peña"
151. Clásica y Moderna – Bares Notables
152. Escuela Superior de Comercio Carlos
Pellegrini - UBA
153. Espacio Fundación Telefónica
154. Floralis Genérica - Paseo Catalano
155. La Biela – Bares Notables
156. La Esquina de Aníbal Troilo – Bares Notables
157. MARQ. Museo de arquitectura y diseño de la
SCA
158. Museo de Anatomía Juan José Naón/ Facultad
de Medicina UBA
159. Museo de Farmacobotánica "Juan Aníbal
Domínguez". FFyB. UBA
160. Museo de Historia de la Medicina y de la
Cirugía "Vicente A. Risolía" / Facultad de
Medicina UBA
161. Museo de la Gloria Ajedrecística del Club
Argentino de Ajedrez
162. Museo de Patología de la Universidad de
Buenos Aires - UBA
163. Museo del Holocausto de Buenos Aires
164. Museo Guillermo Berazategui - Colegio N° 6
"Manuel Belgrano"
165. Museo Histórico Hospital B. Rivadavia
166. Museo "Houssay" de Historia de la Ciencia y
la Tecnología / Facultad de Medicina UBA
167. Museo Nacional de Bellas Artes
168. Museo Nacional Scouts de Argentina
169. Museo Notarial Argentino del Colegio de
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
170. Museo Roca - Instituto de Investigaciones
Históricos
171. Museo y archivo histórico de la Facultad de
Derecho - UBA
172. Museo Xul Solar
173. Palais de Glace
12
RETIRO pág. 44
174. MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes -
Museo de la Inmigración - Centro de Arte
Contemporáneo
175. Museo de Armas de la Nación "Tte. Gral.
Pablo Riccheri"
176. Museo de Arte Hispanoamericano Isaac
Fernández Blanco
177. Museo de Informática de la República
Argentina
178. Museo del Instituto Superior de Enseñanza
Radiofónica ISER
179. Museo Nacional Ferroviario "Raúl
Scalabrini Ortiz"
> SAAVEDRA pág. 46
180. Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio
de Saavedra
> SAN NICOLÁS pág. 47
181. Alianza Francesa de Buenos Aires
182. Archivo General de la Nación, participa
Museo de los Corrales Viejos de Parque de
los Patricios
183. Asociación Dante Alighieri Buenos Aires
184. Banco Hipotecario
185. Bolsa de Comercio de Buenos Aires
186. Catedral Anglicana de San Juan Bautista
187. CCK
188. Celta Bar – Bares Notables
189. Centro Cultural Borges
190. Centro Cultural Paco Urondo / FFyL - UBA
191. Centro de Lengua y Cultura Turca
192. Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
193. El Cultural San Martín
194. Espacio de Arte Banco Ciudad
195. Galerías Pacífico
196. Galería Pasaje 17
197. Hotel Savoy. Bar Imperio – Bares Notables
198. Instituto Nacional de Estudios de Teatro
-INET-
199. Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
200. La Muestra de Evita - El Museo del Pueblo
201. Museo Banco Provincia
202. Museo de la Mujer
203. Museo del Audífono
204. Museo Histórico y Numismático "Dr. José
Evaristo Uriburu (H)"
205. Museo Histórico y Numismático del Banco de
la Nación Argentina
206. Museo Judío de Buenos Aires
207. Museo Mitre
208. Parroquia San Miguel Arcángel
209. Pinacoteca del Ministerio de Educación y
Deportes de la Nación
210. Primera Iglesia Evangélica Metodista
211. Sede Central de la Masonería Argentina
"Palacio Cangallo"
212. Universidad del Museo Social Argentino
> SAN TELMO pág. 51
213. Ex Casa de la Moneda - Archivo General del
Ejército (AGE) y Servicio Histórico del Ejército (SHE)
214. Centro Cultural Tierra Violeta
215. Casal de Catalunya
216. Colegio Nº 7 DE 3 "Juan Martín de
Pueyrredón"
217. Escuela Taller de Casco Histórico
218. Galería de Arte Buenos Aires Sur
219. MEGA. Museo de la Emigración Gallega en la
Argentina
220. Ministerio de Agroindustria
221. Museo Argentino del Títere
222. Museo de Arte Contemporáneo de Buenos
Aires
223. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
224. Museo de la Dirección Antártica Gral. Div.
Hernán Pujato
225. Museo Escuela Normal Nº3 "Bernardino
Rivadavia"
226. Museo Histórico Nacional
227. Museo Nacional de la Historia del Traje
228. Universidad Argentina John F. Kennedy
> VILLA LUGANO pág. 54
229. Galpón Cultural Piedrabuenarte
230. Junta de Estudios Históricos y Culturales
de Villa Lugano y Villa Riachuelo
231. El Túnel de los Artistas
> VILLA LURO pág. 55
232. Círculo Social Val Miñor de Galicia en
Buenos Aires
233. Escuela de Cerámica Fernando Arranz
> MUSEOS VIRTUALES
234. Espacio Byte | Museo de Arte Digital
www.espaciobyte.org
13
PROGRAMACIÓn
21.30 a 03.00 –cada dos horas- EL uso del papel
sustentable
ALMAGRO
Escuela de Cerámica Nro. 1
Bulnes 45
Actividades
20.00 a 03.00 Alfarería
20.00 a 03.00 Máscaras cerámicas
20.00 a 03.00 Fileteado sobre cubierta vítrea y
bajo cubierta
20.00 a 03.00 Fileteado en cerámica
20.00 a 03.00 Fileteado porteño. Con Alfredo
Genovese.
20.30 Ballet Institucional de Danza Clásica y
Contemporánea de la Escuela de Danzas N°1
21.30 Tango. Con Adrián Placenti y Mariana
Cañardo.
Fundación Gutenberg
Av. Belgrano 4299
Exposiciones
Impresos destacados
Cómo se separan los colores
Trabajo y tecnología. ¿Quién cambia a quién?.
Imágenes de lo que fue, es y será trabajar en la
industria que cambia al mundo.
Las piezas gráficas antiguas y modernas
2016. Alumnos Gutenberg
Actividades
20.00/21.00/22.00 Técnicas de impresión
sobre papel para niños
20.00 a 03.00 La gráfica de ayer y hoy
20.30 a 03.00 –cada hora y media- Biblioteca
Rosarivo - Tipografía e Impresión argentina
21.00 a 03.00 –cada hora y media- Talleres de
impresión y sistemas láser de producción de
formas impresoras
21.00 Experimentá la realidad aumentada con
tu celular
Museo de la Inmigración Italiana
Av. Hipólito Yrigoyen 3950
Exposiciones
Los italianos en el Bicentenario
Inmigración calabresa en Argentina
Moda "alla italiana"
Y un día se hicieron a la mar. Recuerdos de los
abuelos calabreses.
La lucha de los DD HH de Ernesto Sábato y Enrico
Calamai
Actividades
20.00 a 03.00 A gioccare con i piu piccoli.
Talleres infantiles.
21.00 Historias de la inmigración
22.00/23.30 A ballare, a ballare. Taller "Gioia d
Italia".
23.00 Cocinando con la nonna
Museo IMPA. Único Museo Vivo de
la Cultura del Trabajo y de la
Identidad Obrera
Querandíes 4288
Exposiciones
Ocupar, Resistir, Producir. Objetos, fotografías y
elementos gráficos.
Museo IMPA: Antropología industrial
Acciones Visuales por Julio López. A 10 años de
su segunda desaparición. Cátedra Rico - FADU-
UBA y Cátedra Caterbetti - Licenciatura en Artes
Audiovisuales – UNA.
Colectivos en el IMPA. Bachillerato Popular,
Cooperativa de Diseño, Centro Cultural IMPA-La
Fábrica, entre otros.
Actividades
20.00/23.30/01.00 Historia del IMPA desde 1928
20.30 Teatroxlaidentidad (Txi) - Monólogos
14
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
La programación queda sujeta a modificaciones
por los museos y espacios culturales.
Consultar en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
21.00 “Eva Perón resucitada” de Vicente Zito Lema
22.00 Estado actual de las empresas recuperadas
y la cultura como medio de reivindicación social
22.30 "Policía para ratas" de Gustavo Moscona.
Sobre textos de Roberto Bolaño.
23.00 Alfredo Grande. Stand up psicoanalítico.
00.00 Ensamble de Música Celta de Buenos Aires
Santuario Jesús Sacramentado
Av. Corrientes 4433
Exposiciones
Santuario. Cripta. Maruflage (adoración de Los
Reyes Magos)
Actividades
20.00 a 03.00 Visita guiada más concierto de
órgano
Umbral espacio de arte
Av. Díaz Vélez 3980
Exposiciones
Pinacoteca de los genios
Las Meninas. Expansión pictórica y objetual sobre
pared.
Sucesión Hereditaria. Analía Piano.
Micro universos: Collage & Assemblage
Afán de ser recuerdo. Miriam Arrube.
Muñecas de vestir. Mariana Jasovich.
Vuelo Libre. Rosa Rodríguez.
Superficies. Silvia Jabif.
Pequeño Breviario de lo que fui olvidando
Zonas Comunes
Actividades
20.00 a 03.00 Intervención de imagen pictórica
emblemática
20.30/22.00/23.30 Visita performática con
Celina Andaló
22.30 Flash move
BALVANERA
Centro Cultural Rector
Ricardo Rojas - UBA
Av. Corrientes 2038
Exposiciones
Latinoamérica. Treinta joyeros con la curaduría de
Tali Wasserman.
Actividades
21.00 Extraños Todos. Ciclo Danza Sub-
30. Compañía de Varones de Argentina y la
coreografía de Sabrina Wehner y Federico
Amprino.
22.00 El Risco. Ciclo Danza Sub-30. Colectivo
Artístico La Montón.
22.00 Ensayo para una renuncia. Con la
actuación de Gerardo Schwartzman y la
dirección de Mariano Moruja.
Centro Educativo del Tango
de Buenos Aires
Agrelo 3231
Actividades
20.00 a 03.00 Milonga: 25 años de CETBA
21.00 a 01.00 Tango en diferentes niveles.
Alumnos de 3º año de la carrera de tango-danza
enseñan a bailar la milonga.
Centro Gallego de Buenos Aires
Av. Belgrano 2199
Exposiciones
Recorrido pictórico. Material histórico del Centro
Gallego de Buenos Aires.
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
15
Actividades
21.30 Música y baile folklórico típico Gallego.
En el Teatro Castelao.
Centro Operativo de Ceremonial -
Salón de las Banderas
Av. Córdoba 2222
Exposiciones
Banderas y escudos de nuestro país y de
Latinoamérica
Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864
Actividades
20.00 a 03.00 Salas Expositivas del Palacio
Legislativo de la Cámara de Diputados
20.00 a 03.00 Palacio Legislativo Senadores
21.00 a 03.00 Orquesta de Cámara del
Congreso de la Nación. Musical Histórico Hombres
de la Independencia. Opus Cuatro. Ballet Compañía
de Danza de las Trincheras. Jairo. En la Plaza del
Congreso.
Congreso de la Nación Argentina,
Edificio Juan Carlos Pugliese Anexo A.
Av. Rivadavia 1841
Exposiciones
La Independencia no es soplar y hacer botellas.
Prolegómenos y consecuencias a través de las
cartas de San Martín.
Independencia Argentina. Mural.
Actividades
20.00 a 03.00 La Independencia no es soplar
y hacer botellas. Con videos interactivos, vitrinas y
paneles.
20.00 a 03.00 Filete Porteño Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad
Escuela Normal Superior Nº2
“Mariano Acosta”
Gral. Urquiza 277
Exposiciones
El Mariano Acosta y su legado en la formación
científica a 50 años de La noche de los bastones
largos
Modos de enseñar: ayer y hoy
Libros y publicaciones escolares
Muestras del nivel inicial
Archivo Histórico “Armenia Euredgian” y Aula
Museo “Leopoldo Marechal”
Historia de la enseñanza de la educación física
Biblioteca “Arturo Marasso”
Actividades
20.00 a 03.00 Radio en vivo
20.30 a 03.00 Conciertos en el Aula Magna por
la familia educativa
20.30 a 03.00 Danza y coreografía en el Patio
Externo por secundarios
21.00 a 03.00 –cada media hora- Aprender a
escribir en la Escuela Normal. Método del primer
director de la escuela.
21.30 Borges y la Matemática en la escuela
media
22.00 Enseñanza de la ciencia
00.00 a 03.00 Café concert. Espectáculos de la
comunidad de la escuela.
00.00 50 años de La noche de los bastones
largos
Escuela Normal Superior Nº 9
"Domingo F. Sarmiento"
Callao 450
Exposiciones
Cien años de Historia
Un rincón que atesora pasado: Rectoría
Museo de los Maestros
Laboratorio
El arte es la expresión de un sueño inspirado en la
realidad. Muestra de alumnos.
Descubriendo espacios
Intervenciones Literarias. En el Pasaje Discépolo.
Actividades
20.00 Concierto coral de alumnos primarios
20.30 100 por ciento Maestro. Impartida por
Roberto Domínguez.
21.00 a 02.30 –cada media hora- La historia a
través de la Escuela. Coordinada por alumnos de
5 to año con orientación en Turismo.
21.00 Memorias de la última dictadura cívicomilitar.
Trabajo realizado por alumnos en homenaje
a Inés Cobo, estudiante desaparecida, y Haroldo
Conti.
21.30 a 03.00 –cada media hora- Experiencias
electro-didácticas
21.30 Había una vez un cuadro... Investigación
del mural de Fausto Coppini.
22.00 Arquitectura y escuelas patrimoniales
de la Ciudad de Buenos Aires. A cargo de Flavia
Rinaldi.
22.30 Orquesta Juvenil Notas Infinitas
23.00 a 03.00 Murga Bailando en una pata. En
el Pasaje Discépolo.
00.00 Por alumnos del 4to. año de la
orientación Turismo
16
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Espacio Cultural de la Biblioteca
del Congreso de la Nación
Alsina 1835
Exposiciones
Biblioteca Móvil Multimodal
Hemeroteca de la Biblioteca del Congreso de la
Nación
Muestra interactiva literaria
La patria ilustrada. Muestra colectiva en conmemoración
del Bicentenario de la Independencia.
Actividades
20.00 LuiEmi en el mar de Shakespeare.
Espectáculo orientado a la familia.
21.00 Café Literario
21.30 Escuela Aída Mastrazzi
22.00 Destreza Malambo
22.30 Teatro al Atardecer. Talleres teatrales BCN.
23.00 Pucará Danza - A Riesgo Circo – Wanaku
Colectivo Artístico
23.30 Los Carlinga: Shakespeare Show
00.00 Samira Hermanos: Compañía de clown
00.30 Cultura Sur
01.30 Trapalanda y La Rondola Trompejólica
La Academia – Bares Notables
Av. Callao 368
Actividades
22.00 Héctor Romero. Flamenco.
Museo Beatle
Av. Corrientes 1660
Exposiciones
Rodolfo R. Vázquez´s Beatles Collection. Partidas
de nacimiento, cheques firmados, autógrafos,
programas y otras curiosidades.
Actividades
21.30 a 03.00 –cada media hora- Dúos y solistas
en homenaje a The Beatles
Museo Casa Carlos Gardel
Jean Jaures 735
Exposiciones
Vida y obra de Carlos Gardel
Actividades
invita a su casa
20.00/22.30 Baile y milonga en el patio de la
casa de Carlitos
20.30/22.00 Tangos Griegos. Con Ana Moraitis,
Teresa Castillo y Heráclitos Papadópulos.
21.30/23.00 Canacho Tango
Museo de la Deuda Externa
Argentina (SBE-FCE-UBA)
Uriburu 781
Exposiciones
Historia del endeudamiento público argentino
Museo de Psicología Experimental "Dr. Horacio
Piñero"
Museo de Matemática (MateUBA)
Living Art. Espacio Cultural "El Sábato"
Secretaría de Bienestar Estudiantil (FCE-UBA)
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora- Independencia
nacional hasta la actualidad
20.00 a 03.00 Por el Museo de Psicología
Experimental en la Argentina "Dr. Horacio
Piñero" Facultad de Psicología -UBA
20.30/22.30 Recorrida asistida en LSA
21.00/23.00 Documental del Museo y
cronología "Marcianos"
21.00/22.30 Proyecto URGEN. Espacio Cultural
"El Sábato".
Museo de las Escuelas
Gral. Urquiza 277
Exposiciones
Educar en la memoria para construir el futuro.
Efectos en la educación y la cultura argentina de
los golpes de Estado de 1966 y 1976.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada dos horas- Colectivo Museo
de los Escuelas. Un espacio imaginario.
Museo del Agua
y de la Historia Sanitaria
Riobamba 750. Primer Piso
Exposiciones
La Noche del Bicentenario en el Museo del Agua
Actividades
20.00 a 02.00 –cada hora- Palacio de las Aguas
20.00 a 03.00 –cada hora- y media- El Zorzal te
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
17
Procuración Penitenciaria
de la Nación
Rodríguez Peña 90
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Por la curadora
Andrea Tettamanti
Exposiciones
Afichismo Social. Taller del Centro Universitario
Devoto.
Afiches Serie postal "Conocé tus Derechos". Rep,
Max Aguirre y otros.
Trabajo en prisión. Centro Universitario de San
Martín (CUSAM) del Complejo Penitenciario San
Martín.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada dos horas- Derecho.
Dignidad. Reinserción. Campaña Reglas Mandela.
21.00 a 03.00 –cada una hora- Ficciones tras
los muros
21.30/22.30 El trabajo con la voz y la palabra
en el CUSAM. Presentación de libros de Martín
Bustamante.
Sociedad Hebraica Argentina
Sarmiento 2233
Exposiciones
Murales de A. Berni, J. C. Castagnino, D. Urruchúa
y J. Batlle Planas
Pinturas, grabados y esculturas. Desde Leo Vinci a
Salvador Dalí.
Vitraux de Luis Seoane
Tapiz de Marc Chagall
Biblioteca Pública
Actividades
20.00 a 02.00 –cada dos horas- Obras de arte de
la Hebraica
21.00 Coro Sharim
22.00 Masmeret
23.00 Darkeinu
00.00 Escenas. Dirigido por Manuel Iedvabni
01.00 Sinfonietta Juvenil Hebraica
02.00 Y el vino reinará sobre vosotros.... Con
Gerardo Mazur y Muriel Santa Ana recitando Omar
Khayyam, Yehuda Halevi y Pablo Neruda.
Universidad del Salvador. Facultad
de Historia Geografía y Turismo.
Espacio de Arte.
Viamonte 2213
Exposiciones
Suntuosidad y Abstracción. Genoveva Fernández.
BARRACAS
Calle Lanín -
espacio de arte a cielo abierto
Lanín 33
Exposiciones
Marino Santa María y Marino Pérsico. Murales.
Artistas de Tierra del Fuego. Instituto Fueguino de
Turismo INFUETUR.
Agustina Pérsico. Fotografías.
Actividades
20.00 a 23.00 Sendra y Marino Santa María
20.30 Coro La cuerda floja
21.30 Quipu Trío. Música y poesía argentina y
latinoamericana.
22.00 Fabiano Rodríguez. Stand up.
23.00 Marisol Pérsico y Victoria Martínez Ernaú
00.00 Lima Víctor
Escuela de Bellas Artes
Manuel Belgrano
Wenceslao Villafañe 1342
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Fundación Lebensohn
Gral. Hornos 238
Exposiciones
Tiempo y Fuera. Exposición con música en vivo.
Museo de la Balanza
California 2000
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Museo de los Túneles Santa
Felicitas y Templo Escondido
Pinzón 1480
18
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Exposiciones
Croquiseros Urbanos en Santa Felicitas
Santiago Bonavera y Lucía Miranda. Instalación
audiovisual experimental.
Espectros. Anyu Sun, Pablo Tapia, Ana Sofía
Goldaraz y Gabriela Kimel.
Nueva Mirada. Fotografía y técnica mixta de
Verónica Segura, Francois Coste y Nicolas Pliner.
Felicitas Guerrero
Comedor Obrero
Imaginería Religiosa
Actividades
20.00 Homenaje a Carriego. Ballet Semillas de
Tango de Verónica Cadícamo.
21.00 Cuentos para NO dormir. Con la dirección
de Beatriz Mónaco.
22.00 Natura Palabra. Poesías de Bárbara
Aguirre.
23.00 Ecléctico. Tango, folklore y boleros.
00.00 Pablo Basez y La Compañía Eléctrica
Sociedad Luz Instituto
Alfredo Palacios
Av. Suárez 1301
Exposiciones
Sociedad Luz - Patrimonio de principios de siglo XX
Ángel M. Giménez. Objetos, libros y fotos.
Vestidos antiguos
El primer Niunamenos. Colectivo fotográfico "Ojo
Dentado".
Escuela de fotografía "Maestro Quinquela"
Constelaciones. Fotografías de Natalia Eichhorn.
Actividades
20.00 a 03.00 Sociedad Luz
20.00 a 03.00 –cada hora- Patrimonio de
principios de siglo XX
20.00 a 03.00 –cada hora- Escenas cotidianas de
La Boca y Barracas
20.30 a 22.30 Taller de expresión artística
para niños
20.30/21.30 Pétalos para la infancia. Por
María Celia Morales.
21.00 a 00.00 Presentación de libros varios
22.00/23.00 Espacio de la Historia. A cargo de
Liliana Meier.
Templo Masónico "Hijos del Trabajo"
San Antonio 814
Exposiciones
Un Templo masónico de 1890
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora– salvo
21.00/22.00/23.00- Tenidas Blancas
21.00 Alberto Fonticelli – Clarinetista
22.00 Coral Lanús
23.00 Narración oral Borges en su laberinto
BELGRANO
Iglesia Anglicana San Salvador
Av. Crámer 1820
Exposiciones
120 años de San Salvador. Muestra del pasado y
presente de la iglesia.
Taller Fotográfico Amalia Retamozo
Actividades
20.30 a 03.00 –cada hora- Concierto Coral
20.30 a 03.00 –cada hora- Un recorrido al templo:
arquitectura, historia y la fe cristiana anglicana
22.00/23.00 Cuarteto cuerdas - Música de
Películas
00.00 Ceólraidh - El coro Gaélico
01.00 En Bandoneón
Instituto de Biología y
Medicina Experimental
Vuelta de Obligado 2490
Exposiciones
Luz de Houssay
Performance de investigación
Investigación científica en biomedicina
Actividades
20.00 a 03.00 Células y tejidos del cuerpo
humano en microscopio
20.00 a 03.00 Charlas ad hoc
20.00 a 03.00 –cada media hora- Circuito del IBYME
20.00/23.30 Mitos y verdades del cáncer de
mama
20.30/23.00 Dolor: lo bueno, lo malo, lo feo
21.00/00.00 Hipófisis, glándula maestra
21.30/00.30 Capacitación para
espermatozoides: ¿Cómo conquistar a un ovocito?
22.00/01.00 ¿Qué sabemos sobre cáncer?
22.30/01.30 Endometriosis, una cuestión
embarazosa
02.00/03.00 Manual de uso de un
espermatozoide
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
19
UN RECORRIDO
PARA LA GENTE
> USINA DEL ARTE -
MUSEO DEL CINE
En La Noche de los Museos se inaugurará
la muestra del reconocido fotógrafo y
director de videoclips estadounidense David
Lachapelle en la Usina del Arte y nuevo
espacio del Museo del Cine. En el marco
de esta apertura, a las 20 h se realizará una
charla abierta del artista con el público.
A las 21.30 h se presentará el disco "Otras
formas", compilado que reúne a los artistas
de la escena contemporánea del arte que
también hacen música, e incluye a pioneros
como Jorge de la Vega y Federico Peralta
Ramos, así como a nuevos referentes
de las artes plásticas como Juan Becú,
Matías Duville /The Pupilos, Julián Terán
y Florencia "Hana" Ciliberti (creadora del
proyecto), entre otros. Durante el concierto
se presentará un mapping en la fachada del
edificio. En el Patio de Honor, Ingreso de
Usina del Arte.
Se exhibirá la obra lumínica “Submerge”
del colectivo de artistas ingleses Squidsoup.
En el Salón Mayor de la Usina durante toda
la noche.
El Bajo Autopista de la Usina, donde reside
la obra “Notas de Luz” de Gachi Hasper,
nuevamente se transformará en un patio
gastronómico con una gran variedad de
platos de diferentes lugares de mundo.
> DISTRITO DE LAS ARTES
Un recorrido por los 26 murales realizados
durante la primera edición de COLOR
BA será una cita obligada para todos los
visitantes del Distrito de las Artes durante
esta noche.
> FUNDACION PROA
Por primera vez en América Latina se
presenta la Retrospectiva de Kazimir
Malévich, junto al State Russian Museum de
San Petersburgo.
> Museo de Arte
Moderno de
Buenos Aires
En la muestra Antonio Berni "Revelaciones
sobre papel 1922-1981" el Museo exhibe piezas
inéditas sobre papel del artista argentino.
> UN RECORRIDO
PARA LA GENTE
Iniciá el paseo en la exposición de David
Lachapelle en Museo del Cine-Usina del Arte
(Caffarena 1). Caminando por Almirante Brown
te encontrarás con intervenciones lumínicas,
galerías y propuestas gastronómicas al aire
libre, hasta el paseo Caminito. En Fundación
Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929) visitá la
muestra de Kazimir Malévich. Con el pase libre
accedé gratuitamente al colectivo 29 y bajate
en el Museo de Arte Moderno de Buenos
Aires (Av. San Juan 350) para disfrutar de la
exposición de Antonio Berni.
20
La Abadía. Centro de arte y
estudios latinoamericanos
Gorostiaga 1908
Exposiciones
Las Formas de lo Sagrado. Arte Precolombino del
Noroeste Argentino. Exposición conmemorativa del
Bicentenario.
Un imaginario arequipeño. Fotografías.
La cultura del monte: el arte de las teleras. Muestra
fotográfica.
Actividades
20.30/22.30 Las Formas de lo Sagrado
21.30 Antigua abadía de Belgrano
Museo de Arte Español
Enrique Larreta
Vuelta de Obligado 2155
Exposiciones
El jardín andaluz. Conociendo el espacio verde
cerrado más impactante de América Latina.
Intervenciones en el jardín
Actividades
20.00 a 03.00 Música en el ombú
20.00 a 03.00 Festival gastronómico español
20.00 a 03.00 –cada hora- Danza y teatro en
el jardín
Actividades
20.00 Tour Judaico
22.00 a 03.00 El Paisano Kosher House
23.00 Jewish Jam Session
Museo Líbero Badií. "La casona
Alsina". Fundación Banco Francés,
Monumento Histórico Nacional
11 de septiembre 1990
Exposiciones
Colección Badií. Pinturas, dibujos, grabados y
bocetos.
Actividades
23.30 Show musical
Universidad de Belgrano
Zabala 1837
Exposiciones
Premios Universidad de Belgrano a la Creación
Artística en Pintura y Fotografía, 24° edición.
Maquetas, fotografías y objetos de la Universidad
Moda UB
Diseño UB
Actividades
21.00 Mick Flamer. Rock y Pop.
22.00 Coro de la Universidad de Belgrano
Museo Histórico Sarmiento
Juramento 2180
Exposiciones
Muebles, porcelanas y objetos del último domicilio
de Domingo F. Sarmiento en Buenos Aires
Sala del presidente Nicolás Avellaneda
Sarmiento y el Medio Ambiente Sustentable
Actividades
20.30 Copla Colores. Teatro musical para
niñas y niños.
21.00/23.00 Dúo Fulero Berretín. Tango.
22.00/00.00 SlaVodka - Eslovena Folk
Museo Judío de Belgrano
O'Higgins 2358
Exposiciones
Cultura litúrgica judía
Artistas en el museo
BOEDO
Museo Monte de Piedad-Biblioteca
José Hernández del Banco Ciudad
Av. Boedo 870
Exposiciones
Poética del pasado. Colecciones de objetos antiguos.
Historia del Banco Ciudad
Actividades
20.00 Creciendo con Cuento
21.00 Viví el Museo. Teatralizada.
22.00 Coro del Banco Ciudad
00.00 Tango
21
CABALLITO
Escuela Normal Superior Nº 4
"Estanislao Severo Zeballos"
Av. Rivadavia 4950
Exposiciones
Asociación Amigos del Tranvía
y Biblioteca Popular
Federico Lacroze
Av. Emilio Mitre y José Bonifacio
Exposiciones
Museo del Tranvía
Imágenes históricas del barrio de Caballito
Salón de Pintura del 40º Aniversario de la
Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca
Popular Federico Lacroze
Subterráneos de Buenos Aires. Vehículos
centenarios de la Línea A.
Actividades
20.30 a 03.00 Paseos en tranvía antiguo
20.00 a 03.00 Taller Polvorín. Estación de subte
de 1912.
20.30 Ensamble Puerto Masala
21.30 Taller de danzas griegas Centro Cultural
Lola Mora
22.30 Música Andina Centro Cultural Lola Mora
23.30 Grupo de Tranvía El Bondi
Club Ferro Carril Oeste
F. García Lorca 350
Exposiciones
Clubes de Fútbol Afiliados a la AFA
Actividades
20.30 Coro del Club
21.30 Puesta del taller de Ferro
22.30 Microswing
Club Italiano
Av. Rivadavia 4731
Exposiciones
Salón Blanco de 36 artistas plásticos
Coleccionistas. Muñecas, sombreros y bijouterie.
Actividades
20.00 a 03.00 Pintura para chicos
20.00 a 03.00 Maquillaje artístico para niñas
y niños
20.00 a 03.00 Adriano Mori + Old Wet Jazz +
Coro Buenos Aires Gospel Soul
La Educación de ayer y hoy en la Escuela Normal
Superior Nº 4
Las huellas de la escuela en 108 años de historia
Las Ciencias Naturales presente y pasado
Las Salas de las Artes
Actividades
20.00 Coro Juvenil de Caballito "Alunisono".
Gerencia Operativa de Música de Coordinación
Pedagógica y Equidad Educativa GCBA.
20.30/21.30 Porque experimentando
aprendemos mejor. A cargo de alumnos de 5º año
especializado y docentes del área.
21.00 Folklore. Escuela de Música Nº 7 DE Nº 11.
21.30/22.30 La vuelta al mundo en 80 libros
22.00 Agrupación Coral Porteña y Coro de
Empleados del GCBA
00.30 Tango y Folklore en piano solo
Fundación Instituto Leloir
Av. Patricias Argentinas 435
Exposiciones
El Dr. Luis F. Leloir y sus distintas facetas
Reacciones químicas II. Acrílicos de Liliana Morón
Kavanagh.
Actividades
20.00 a 03.00 Espacios interactivos de ciencia
20.00 a 03.00 Chicos de Ciencia Hoy
20.30 a 01.00 Mesa de perfil personal del gusto
20.30 a 02.30 –cada media hora- Ellos cuentan
qué investigan y por qué
20.30 a 02.30 Improvisadas. Con Karina Büttner
y Mercedes Abbate, y la dirección de Marcelo Katz.
Museo Argentino de Ciencias
Naturales "Bernardino Rivadavia"
Av. Ángel Gallardo 490
Exposiciones
La naturaleza argentina, su fauna, flora, geología y
paleontología
Actividades
20.30 a 01.00 Noche de Ciencias
20.30 Charlas Científicas
22
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Museo de Esculturas Luis Perlotti
Pujol 644
Exposiciones
Patrimonio restaurado. Escultura argentina y del
artista Luis Perlotti.
Viajeros del Sur
Actividades
19.00 a 03.00 Artistas trabajando frente al
público. Con actividades participativas para la familia.
19.00 a 03.00 Arte efímero. Orientado a
chicas y chicos.
19.30 Ensamble de cuerdas. Escuela de Música N° 2.
19.50 Colegio Don Bosco
20.00 a 03.00 Máscaras. Grabados infantiles.
20.00 Ballet Folklórico del C. C. El Taller. A
cargo de Ana María Oro.
20.30 Destino Guitarra. Representa C. C. El Taller
21.00 Rubén Ash y Clandestinos. Clásicos del
rock argentino de los setenta y ochenta.
21.30 Aires Cuyanos. Taller de danzas folklóricas
de Flavia Díaz Guevara.
22.00 Grupo Enerza de Locadia Circo
23.00 Soul Times
00.00 Yunta Brava. Tango
Museo de la Escuela de Comercio
Nro. 3 "Hipólito Vieytes"
Av. Gaona 1502
Exposiciones
Educación Pública argentina
Pop-Arte. Instalación de alumnos
Actividades
20.00 a 03.00 Radio Vieytes
20.30/22.00 Espacio Ni una menos.
Concientización y prevención de la violencia de
género.
20.30/22.30 El laboratorio del científico loco
(humor, magia y ciencia). Para toda la familia.
20.30 Fusas & Corcheas. Acústico por estudiantes.
21.00 Renacer. Folklore.
21.30 a 00.30 –cada hora- Espacio Rincón del
Bicentenario. Corto realizado por los alumnos
sobre las mujeres en la Independencia.
22.00 La varieté del Vieytes
00.00 Down deep in the soul
00.30 Captus Neva. Rock.
01.00 Gran cierre
Museo del Hospital Durand
Juan B. Ambrosetti 743
Exposiciones
Instrumental gastroenterológico
Elementos de la capilla demolida
Aparatología de Cardiología
Área quirúrgica
La mujer y los instrumentos obstétricos en la
historia
Espacio de Enfermería
Viejo Laboratorio
Fototeca
Servicio Social
Área Docente
Actividades
20.30 Argentina en las tarjetas postales de
fines del siglo XIX. A cargo Héctor Pezzimenti.
21.00 KIMBA, candombe y cultura rioplatense
21.30 Folklore con Segundo Arce y su violín
salamanquero
22.00 Melanie Henderson y “Gospel in The
Street”
22.30 Gustavo Fuentes y el Ensamble de Música
Celta de Buenos Aires
23.00 Horacio Di Giuseppe y sus sonetos
lunfardos
23.30 Blues para todos - Sabrina González &
The Roots Band
00.30 ONIRA MOU. Mis sueños. Danzas griegas.
01.00 Quiérememucho- Noche de boleros
01.30 Vicisitudes y transformaciones edilicias
del Hospital Durand
Museo y Biblioteca Histórica de la
Asociación de Anestesia, Analgesia
y Reanimación de Buenos AIRES
Fragata Presidente Sarmiento 541
Exposiciones
Aparatos y fármacos de anestesia del siglo XIX y
del XX
Actividades
20.00 a 03.00 Operación en el Hospital de
Clínicas en 1899
chacarita
Asociación de Fomento
Federico Lacroze
Maure 3955
Ver programación en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
23
Ferroclub Argentino - Tren
Histórico
Av. Corrientes 6800
COGHLAN
Exposiciones
Formación ferroviaria de 1890
Actividades
20.00 a 03.00 Coches antiguos y locomotora
a vapor
Margen del Mundo
Concepción Arenal 4865
Exposiciones
40 años de periodismo argentino (de Walsh a
Lanata)
Actividades
20.00 a 03.00 40 años en 4 minutos
20.00 a 03.00 Speakers' Corner Buenos Aires
20.00 a 03.00 40 años de prensa nacional
22.00 Periodistas. Mesa moderada por Luis
Majul.
Museo Ana Frank
Superí 2647
Exposiciones
Ana Frank, una historia vigente
Recreación de la casa de Ana Frank
De la dictadura a la democracia, la vigencia de los
Derechos Humanos
Libertad de Ser
Free2Choose, dilemas de libertades
Actividades
20.00 a 03.00 Conociendo los derechos
humanos
20.00 a 03.00 –cada hora- La corta vida de Ana Frank
21.30 Testimonio Sobreviviente del Holocausto
COLEGIALES
MUSA-Museo del Acordeón
Guevara 490
Exposiciones
La historia. Piezas memorables.
Taller de un luthier
De los recitales. Fotos y documentación de
conciertos.
Músicos, boutique, instrumentos raros
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- La César Pavón
Orquesta, Silvio Previale (Uruguay), Luigi Carniglia
y los Provenzano, y Orquesta de Acordeones
Nazareno Anconetani.
20.00 a 03.00 –cada hora- Nazareno Anconetani
Museo Fotográfico Simik
Av. Federico Lacroze 3901
Exposiciones
Muestra Fotográfica Mensual de Autor
Actividades
20.00 a 03.00 Recreación de Estudio del siglo XIX
22.00Jazz
Mercado de las Pulgas
Av. Álvarez Thomas 71
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
CONSTITUCIÓN
MEEBA Asociación Estudiantes
y Egresados de Bellas Artes
Carlos Calvo 1120
Exposiciones
MEEBA 99 Primaveras
Bellas Artes. Piezas de Pío Collivadino, Aída
Carballo, María Tapia Vera y otros artistas
premiados.
Ladrillos Intervenidos Plásticamente
La Constancia en el Tiempo. Obra de Diana Ares y
Marina Lagomarsino.
Actividades
20.00 a 03.00 Dibujo Analítico
20.00 a 03.00 Dibujo / Revelado
20.00 a 03.00 Stencils / Plantillas
24
LA NOCHE
DESPIERTA
A LOS CHICOS
Talleres que estimulan la creación,
espectáculos que encienden la
imaginación y visitas guiadas
que nutren la memoria, en una
noche de primavera que reúne las
mejores actividades infantiles de
nuestros museos y espacios de
cultura y arte. Jugá y aprendé de la
mano de tus hijos.
> ALMAGRO
Museo de la Inmigración Italiana.
Av. Hipólito Yrigoyen 3950
20.00 a 03.00. Taller. A gioccare con i piu piccoli.
Pintura, cuenta cuentos y fábulas italianas y juegos
para los más pequeños.
> BARRACAS
Sociedad Luz Instituto Alfredo Palacios.
Av. Suárez 1301
20.30 a 22.30. Taller. Taller de expresión artística
para niños
20.30/21.30 Narración oral. Pétalos para la
infancia. Por María Celia Morales.
> CABALLITO
Museo de Esculturas Luis Perlotti. Pujol 644
20.00 a 03.00. Taller. Arte efímero. Orientado a
chicas y chicos con arena y acuarelas.
20.00 a 03.00. Taller. Máscaras. Grabados infantiles.
22.00. performance. Grupo Enerza de Locadia
Circo. Acrobacia.
> LA BOCA
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
Agustín R. Caffarena 51
20.00. Taller. Película pintada. Para chicos y
grandes, quienes al finalizar asistirán a su propia
obra proyectada.
> NUÑEZ
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Museos UBA. Intendente Güiraldes 2160.
Pabellón II. Ciudad Universitaria
20.00 a 02.00. Taller. Bacterminador: de la
góndola a la mesa, lo invisible en mi hamburguesa.
Juego digital para niñas y niños.
20.00 a 02.00 –cada media hora- Taller.
Inventores de microbios!. Para chicas y chicos de
3 a 8 años.
20.00 a 02.00 –cada cuarenta minutos- Teatro
Pequeños organismos, grandes luchas. Educativo
para menores de 8 años.
> PALERMO
Centro Cultural de la Ciencia (C3).
Godoy Cruz 2270
21.00 a 23.00. Performance. Ludotecnia. Juguetes
intervenidos por Jorge Crowe en un recital de
imágenes y sonidos.
> PARQUE DE LOS PATRICIOS
Museo Bernasconi. Catamarca 2099
20.00 a 03.00. Taller. Trabajamos con Arena.
Juego con los niños bajo los consignas de conocer,
crear, explorar, manipular y experimentar.
> RECOLETA
Espacio Fundación Telefónica.
Arenales 1540
20.30 a 02.30 –cada media hora-Taller.
Experiencia para Familias sobre Energía.
¡Construiremos varias bobinas de Tesla para
iluminar la noche!.
20.30 a 02.30 –cada media hora- Taller. Nikola
Tesla, padre de la robótica. Pautas para programar
un robot en un taller apto todo público.
> RETIRO
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac
Fernández Blanco. Suipacha 1422
21.00 a 01.00 Taller. Abran Mancha. Arte y espacio
de juego para chicas y chicos de 3 a 12 años, con
el eje en la sustentabilidad y el cuidado del medio
ambiente
> SAN NICOLÁS
Instituto Nacional de Estudios de Teatro
-INET- Av. Córdoba 1199
22.30. Teatro. Las Hadas de la Tierra Encantada.
Un científico preocupado por el cuidado del
ambiente, un duende enamoradizo, dos hadas y
una bruja que quiere dejar a la tierra sin flores ni
pájaros. Textos de María Di Benedetto.
¡Buscá más programación en la grilla con la
estrella para seguir disfrutando!
25
20.00 a 03.00 Acuarela Técnica: Aguada
20.00 a 03.00 Escultura - Clase Abierta
20.00 a 03.00 Cuarteto Musical Fondo Naranja
20.00 a 03.00 El paisaje del tango
21.00 Ensamble vocal e instrumental de la
Universidad Nacional de Gral. Sarmiento
Nómades Urbanos Ver horario en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Santa Casa de Ejercicios Espirituales
Av. Independencia 1190
Exposiciones
Mobiliario de la época de la Colonia
Retablos e imágenes coloniales
Claustros y Patios
Actividades
20.30 a 03.00 Danzas típicas de Santiago del Estero
flores
Escuela Museo de Bellas Artes
Gral. Urquiza N°1 DE Nº 12
Yerbal 2370
Exposiciones
Sala Quinquela. Obras de Quinquela, Roux, Parodi,
Binazco Pertino, Barrani, Ditaranto y Abelleyra Cabral.
Sala Soldi. Piezas de Policastro, Forte, Hann Vidal y
Pedemonte.
Sala Carlos Sprovieri. Trabajos de Soldi, Grande,
Gómez Bas, Vergottini y Schurjin.
Espacio Cultural Marcó del Pont
Gral. José Gervasio Artigas 202
Exposiciones
Arte del Desembarco “Esto que somos”. Muestra
en homenaje Adriana Torres.
Lo Femenino. Instalaciones Poéticas-Conceptuales
de Marta Billordo y Lídice Capeluto.
Intervención escultórica de Luis Davio
Ensamble. Obras de Marcelo Janousek y Gabo Burgos.
Muestras del Bicentenario. La Evolución de la
Moda. Por Nélida Iacobone.
Museo A. Gandini. Colección con la historia del barrio.
Actividades
20.00 Casona de los Marcó del Pont. Con intervenciones
artísticas de Liliana Cumpe y Oscar Pelayes.
20.00 Saico y la Orden del Tornillo. Rock.
21.00 Viviana Mercurio, Marta Billordo y el
Colectivo Interdisciplinario O.I.A!
22.00 Juan Cruz Barrueco & Verteramo Trío.
Músico español recreando blues clásicos.
23.00 Capoira. Escuela CGO.
23.30 Coro Gospel Joy
00.00 Al Ruedo. Flamenco.
01.00 Play the Queen. Tributo.
01.30 Taller de Percusión del Marcó del Pont
02.00 Beatlejuice
Museo Kim Yun Shin
Felipe Vallese 2945
Exposiciones
Respiro de mi alma y Divide dos divide uno. Obra
pictórica y esculturas de Kim Yun Shin.
Actividades
20.00 a 03.00 La vegetariana de Han Kang. Gratis
se entrega el libro de la premiada autora coreana.
20.00 a 03.00 –cada hora- Cortos de la directora
Cecilia Kang
20.30/21.30/22.00 Circuito culinario e historia
del barrio coreano
21.00 Samulnori. Música tradicional coreana.
lA boca
Asociacion Italiana de Socorros
Mutuos/Museo Bomberos
Voluntarios de La Boca
Brandsen 567
Exposiciones
Museo Bomberos Voluntarios de La Boca
Actividades
20.00 a 03.00 Incendios en el barrio
20.00 a 03.00 Bomberos voluntarios en La Boca
20.00 a 03.00 Fotografías antiguas del cuerpo
de bomberos y sus acciones
Fundación Proa
Av. Pedro de Mendoza 1929
Exposiciones
Kazimir Malévich. Retrospectiva. Junto al State
Russian Museum de San Petersburgo, 50 obras
representativas del pionero del arte abstracto.
26
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
LA CANALETA. ESPACIO DE ARTE
Y CULTURA DE LA MUTUAL DE
DESALOJADOS DE LA BOCA
Aráoz de Lamadrid 243
EXPOSICIONES
Casona antigua con balcones al Riachuelo
Pintura y escultura
ACTIVIDADES
22.00 Canto, Tango y Guitarras
ESPACIO LEZAMA ARTE
Av. Martín García 346
EXPOSICIONES
Deconstrucción. Pinturas de Sabrina D´Aloia.
Zoología. Esculturas de Marcela Zuliani.
Experiencia Modulor. Pinturas y grabados de
Roberto Colombo.
Una línea en la ciudad. Instalación de Cristina
Álvarez.
Fábrica Canale. Historia y Arte. Fotografía e
instalaciones artísticas.
ACTIVIDADES
22.00 Trío Bataraz
23.30 La Cuerda Floja
LA UNIÓN DE LA BOCA
Olavarría 636
EXPOSICIONES
Escuela de Arte de La Boca. Obras de S. Stagnaro,
A. Lazzari, Quinquela Martin, F. Lacamera, C.
Victorica, V. Vento, entre otros.
ACTIVIDADES
21.00 Maestros de La Boca de todas las épocas
MUSEO CONVENTILLO
EL RINCÓN DE LUCÍA
Del Valle Iberlucea 1196
EXPOSICIONES
Octubre Azul. Multidisciplinaria.
ACTIVIDADES
20.00 a 03.00 –continuado- Desfile de Murgas
21.00 Danitza y Fernando. Tango.
22.00 Secretos del Arrabal
23.00 Conventillos eran los de antes
MUSEO DE BELLAS ARTES
"BENITO QUINQUELA MARTÍN"
Av. Pedro de Mendoza 1843
EXPOSICIONES
Aproximación a la gran obra de Quinquela. En las
series El Puerto y el Trabajo, El Fuego y Cementerio
de Barcos.
Mascarones de Proa
Arte Argentino
Quinquela y la máquina
ACTIVIDADES
20.30 Ensamble "Alas para volar". Casa Rafael.
22.00 Encuentro interactivo con artistas
contemporáneos de "Quinquela y la máquina”
22.00 Quinteto negro de La Boca. Tango.
22.30 El MBQM, un Museo a cielo abierto
23.00 Napo y la Blues Band
23.00 Casa Museo
00.00 Recorrido por la Sala Américo Bonetti:
mascarones
01.00 Patrimonio de arte argentino en el MBQM
MUSEO DE LA PASIÓN BOQUENSE
Brandsen 80
EXPOSICIONES
Los campeonatos
La camiseta
ACTIVIDADES
20.00 a 03.00 –continuado- La Pasión.
Experiencia 360º.
20.30 a 02.30 –continuado- Los ídolos
MUSEO DEL CINE PABLO DUCRÓS HICKEN
Agustín R. Caffarena 51
EXPOSICIONES
Soñar, soñar... Nuestro cine a través de las
colecciones del museo.
ACTIVIDADES
20.00 Taller de película pintada. Para chicos
y grandes.
21.00 a 02.00 Los fantasmas de Ducrós.
Diversas cintas con música en vivo de E.P.T.C.E.M.A.
21.00 a 02.00 Fantasmas de antena - 65 años
de televisión argentina (1951-2016)
21.00 a 03.00 Karaoke cinematográfico
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
27
RadioBar Buenos Aires
Villafañe 65
Exposiciones
Paseo La Radio en el cine
Museo de la Radio
Días de Radio. Colectiva de artes plásticas.
Actividades
20.30/23.00/01.30 La Radio en el Cine.
Películas alusivas.
22.00 Los Locos de la Azotea. Inicios de la
radiofonía argentina por Daniel Grimaldi.
00.30 Radioteatro y sus protagonistas
01.00 96 años no es nada. Historias de la radio
nacional a cargo de Diego Zambelli.
Usina del Arte
Agustín R. Caffarena 1
Ver programación en página 20 y en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
LA PATERNAL
La Paternal Espacio Proyecto
Espinosa 2672
Exposiciones
Una historia del barrio. Multimedia.
A beneficio de todos. Colectiva.
PAPO. Acciones en la Vía Pública.
mataderos
Museo Criollo de los Corrales
Av. de los Corrales 6436
Exposiciones
Paisajes de nuestra Argentina en el año del
Bicentenario. Escuela de María Crivelli.
Actividades
21.30 Estirpe Criolla - Pareja El Zayal - Gustito
a Mistol
22.30 José Flores "Payador Argentino"
23.30 Jesús Rojas
00.30 Cosecheros - Florencia Martínez
01.30 Acento Criollo
Museo del Traje Folklórico de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Chascomús 5240
Exposiciones
Trajes y vestidos folklóricos de las regiones de la
República Argentina
Aperos
Utensilios y herramientas del campo argentino
Fileteado porteño
Trajes de danza folklórica nacional
Actividades
20.00 a 03.00 Payadores invitan a la pulpería
20.00 a 03.00 Danzas folklóricas. Centro
Cultural Tradicionalista El Fortín de Celia Rocha.
Actividades
21.30 Nuevos Pelícanos
Fugas y anclajes Ver horario en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
monserrat
MUSEO DE ARGENTINOS JUNIORS.
EL TEMPLO DEL FÚTBOL
Gavilán 2151
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Asociación Amigos de
la Avenida de Mayo
Av. de Mayo 500-800
Exposiciones
Museo a Cielo Abierto. Colectivos restaurados y
automóviles antiguos.
28
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Casa de la Cultura Ex diario
La Prensa
Av. de Mayo 575
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Casa Fernández Blanco -
Museo de Arte Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco
Hipólito Yrigoyen 1420
Exposiciones
“Había una vez…" . Muñecas y Juguetes (1870 – 1940).
Colección de Mabel y María Castellano Fotheringham.
Actividades
20.00 a 03.00 Puesta en valor de la Casa.
Proyecto de anexo para las colecciones de artes
aplicadas de los siglos XIX y XX.
20.00 a 03.00 Fileteando
20.30 Show musical
La Vidriera de la DGEART
Perú 374
Exposiciones
Un mundo de sentidos: vestuario y accesorios.
Alumnos de la Tecnicatura de Escenografía de la EMAD.
Actividades
20.00 Ensamble Orquestal: música antigua.
Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla".
21.00 Ensamble de violoncellos: música
popular. Conservatorio Superior de Música de la
ciudad de Buenos Aires "Ástor Piazzolla".
22.00 Recital en el órgano histórico de La
Vidriera
23.00 Dúo Pescante. Tangos.
00.00 Los sonidos del Jazz. Conservatorio
Superior de Música "Manuel de Falla".
Complejo Histórico Cultural
Manzana de las Luces
Perú 222/272/294
Exposiciones
Acuarelas de Lola Frexas
Memoria de la Manzana de las Luces y Antiguas
Residencias de Buenos Aires. Centro de Estudios
del Patrimonio Arquitectónico Nacional.
Actividades
20.00 Cinema de las Luces
20.00 Orquesta Cámara de San Telmo
21.00 Teatro con Jorge Gusmán
21.30 Música Celta
23.30 Enkantor
23.30 Cuentos de amor, humor y terror.
Monólogos de Oscar Naya.
00.00 Sexteto Milonguero
00.00 Paloma del Cerro
02.00 Pollerapantalón
03.00 Milonga “Patio de Tango"
Espacio Virrey Liniers. Dirección
General de Patrimonio, Museos y
Casco Histórico
Venezuela 469
Exposiciones
El filete porteño: ícono de Buenos Aires
Actividades
Legislatura Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Av. Julio A. Roca 595
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Palacio Legislativo
22.30/23.30 Tango
Ministerio de Defensa
Azopardo 250
Exposiciones
200 Años de Historia de las FFAA
Actividades
Música Bandas militares
Ver horario en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Ministerio de Hacienda y
Finanzas Públicas
Hipólito Yrigoyen 250
Exposiciones
La identidad del Palacio de Hacienda a través de
su obra
Actividades
22.30 Folklore por empleados del ministerio
23.30 Tango
20.00 a 03.00 Técnica tradicional del filete
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
29
MuPSA- Museo Presbiteriano
San Andrés
Perú 352/Av. Belgrano 579
Exposiciones
La llegada de los colonos escoceses en 1826 hasta
la actualidad. Objetos, documentos, fotografías y
video institucional.
Edificio Iglesia Presbiteriana San Andrés
Actividades
20.30 Dúo Circunflejo. Con Aníbal Domínguez y
Laura Fainstein Sestopal.
21.30/22.30 Canciones de Tierra y Añoranza.
Música tradicional de Escocia e Irlanda.
23.30 Jazz con cuerdas
00.30/01.30 Argentina Gospel Choir
Museo Casa Rosada
Av. Paseo Colón 100
Exposiciones
Museo. Objetos históricos y artísticos algunos
pertenecientes a Presidentes de la Nación.
Ejercicio Plástico. Realizado por el artista mexicano
David Alfaro Siqueiros
Aduana de Taylor
Actividades
20.00 a 03.00 Bandas militares
Museo de la Ciudad
Defensa 217/223 – Alsina 445
Exposiciones
La invitación. Ariadna Pastorini.
Actividades
20.30 Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo
21.00 Marisa Vázquez. Tango
21.00 BA Marines
21.45 Línea de Tiempo de Fernando Goin.
Performance sonora de Anton Ignorant
22.30 Antonio Seoane. Tango
23.15 Lulú. Tango
00.15 Esteban Riera. Tango
01.00 Línea de Tiempo de Fernando Goin
Performance sonora de Anton Ignorant
Entre el exotismo y el progreso
Desafiando el silencio: Pueblos indígenas y dictadura
Danzantes de la luz
En el confín del mundo. Tierra del Fuego en el siglo XIX.
Actividades
20.00/23.30/01.00 Cortometrajes etnográficos
20.00/01.30 África en el Museo
20.00/20.30/22.00/22.30/00.00/01.00/01.30
Rincones de juegos y máscaras. Para adultos y chicos.
20.30 Caporales Buenos Aires + Tinkus San Simón
21.00 Intercambiar sentidos. Apto personas con
discapacidad visual.
21.30/23.00 Danzas clásicas del sur de la India.
Escuela DurgaMa dirigida por Silvia Rissi.
23.30 EstaCatto - Orquesta de Tambores
00.00/02.00 Cuentos en la Noche con Pedro
Parcet y Anabelle Castaño
00.30/01.30 Atención: ¡Clowns sueltos en el Museo!
01.00 Kumbabantu. Candombe.
Museo Franciscano Fray José
María Bottaro
Alsina 380
Exposiciones
Historia del Convento
Imaginería colonial
San Francisco de Asís
Fray Pedro Errecart. Objetos personales del fraile y
su relación con el matrimonio Perón.
Actividades
21.30 Capilla del Santísimo
Museo Histórico AFIP
Defensa 192/ Hipólito Yrigoyen 370
Exposiciones
La Aduana Argentina
Foto Arte Digital Buenos Aires
Croquiseros Urbanos de Buenos Aires – Puentes
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Salas del museo
21.00 Ceci Zen. Magia para toda la familia.
21.30 a 02.30 –cada hora- Canes de la Aduana
22.00 Coro de ADUBA (Asoc. Docentes de la UBA)
23.00 Van por París
Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti
Moreno 350
Exposiciones
De la Puna al Chaco. Una historia precolombina
Museo Minero Mumin
Av. Julio A. Roca 651
Exposiciones
21° poemas- XXI poemas- veintiún poemas
30
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Bajo los Paraguas. Instalación pensada para chicos.
Agrominerales
Homenaje al Trabajador Minero
La Espiral del Tiempo
Secretos de la Tierra
Patrimonio Histórico del SEGEMAR
Arte en Cáscara de Huevo Natural. De Mónica
García Lois.
Minería en la Vida Cotidiana
La Dama del Aljibe
Actividades
20.00 a 03.00 Todos de Paso. Bandas en la
calle.
20.00 a 03.00 –continuado- Minería argentina
20.00 a 03.00 Mónica García Lois dialoga con
el público
20.00 a 03.00 Geólogos responden
21.00/23.30/03.00 Coro del Ministerio de
Hacienda
22.00 Cantos Ancestrales
22.30 Show de Tango y Folklore
Museo Mundial del Tango
Av. de Mayo 833. Primer Piso
Exposiciones
Homenaje al Tango. Técnicas mixtas.
Actividades
20.00 Dirección de Educación Artística ESEA
Maestrazzi, Ramicone, Donn, Ballet de Tango
20.30 Ponja Malevo
21.00 Gabriela Miguel
21.30 Orquesta Sciammarella
22.00 Víctor y Danitza
22.30 Delia Mucci
23.00 Sueño de Bandoneón
23.30 Estela Bonnet
00.00 Mercedes Acorinti, Lili y Martín
Museo Nacional del Cabildo y de la
Revolución de Mayo
Bolívar 65
Exposiciones
El Cabildo. Actor central en el proceso político
independista iniciado en 1810.
Montevideo – Buenos Aires: Dos ciudades, una
historia
Actividades
20.00 Banda de Patricios
20.30/23.30 Urraka
22.00 La Colmena
01.00 PolleraPantalón
Museo Senador Sarmiento
Hipólito Yrigoyen 1702
Exposiciones
Filete Porteño. Patrimonio de la Humanidad.
Actividades
22.00 Filete
00.00 Fileteadores Pintando
Palacio de gobierno Casa Rosada
Balcarce 50
Exposiciones
Galería de Balcarce 50
Patio de Honor
Patio de Malvinas
Patio del Aljibe
Hall de Honor
Actividades
20.00 a 03.00 Planta baja de la Casa Rosada
Palacio de la Aduana
Azopardo 350
Exposiciones
El Palacio de la Aduana
Piezas del patrimonio cultural de la Aduana
Sala Histórica "Gabino Sánchez"
Actividades
20.00 Pintura en vivo de Julio Parada Seifert
20.30 a 01.30 -cada hora- Canes detectores de
la Aduana
21.00 a 00.00 –cada hora- Palacio de la Aduana
21.00/22.30 Narices felices. Actividad
detectivesca infantil.
Parroquia San Ignacio de Loyola
Bolívar 225
Exposiciones
Taller de Amalia Retamozzo. Fotografía.
Actividades
20.00 Orquesta de Niños de San Ignacio
20.00 Por una iglesia jesuita del 1700
20.30/21.30 Concierto de órgano
22.00 Grupo Coral Aequalis
23.00 Orquesta de la Facultad de Odontología
de la UBA
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
31
23.30 Grupo Coral Aequalis y Orquesta de la
Facultad de Odontología de la UBA
00.00 Walter Colonna
nueva pompeya
Museo Porteño “Lo de Gustavo”
Corrales 1862
Exposiciones
Del campo a la ciudad. Autos, carruajes y
curiosidades de otros tiempos.
Polo Bandoneón
Av. Sáenz Oeste 1480
Exposiciones
Pulso e Impulso. Abstractos de Alejandro Furriel.
Manzi en el Recuerdo. Pinturas.
Filete Porteño
Museo Homero Manzi. Partituras, fotografías,
pinturas y pertenencias del poeta.
Actividades
20.00 a 03.00 Un Poeta en la Tormenta. Sobre
la vida de Homero Manzi.
20.00 a 03.00 Viaje al interior del bandoneón
21.00 Orquesta del Semillero de Polo
Bandoneón
22.30 Orquestada Polo Bandoneón. Homenaje a
los compositores por Carla Algeri, Eduardo Pulis y
José Pepe Colángelo, entre otros.
23.00 Sexteto Polo Bandoneón
00.00 Milonga Polo Bandoneón
Relámpagos. El pasado que ilumina el presente.
El norte argentino, años 90. Fotografías de Marcos
Zimmermann.
Intervenciones en el espacio exterior. ARGRA.
Autores ideológicos. Obra colectiva.
Nunca Más. Ilustraciones de León Ferrari.
Memorias de vida y militancia
Actividades
20.00 a 03.00 Colección CCMHC y “El Norte
Argentino, años 90” de Marcos Zimmermann
20.00/22.00/00.00 Historia del CCMH Conti
en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex
ESMA)
20.00/22.00/00.00 Cortos en el Conti.
Microcine Raymundo Gleyzer.
20.00 XXII Festival Guitarras del Mundo. Edición
dedicada a Niní Flores con Ismael Grossman, Toti
Serrano y Rudi Flores, y Las Guitarras Correntinas.
20.30 Coro, Orquesta Popular, Ensamble de
Niños Y Niñas, Comparsa de Copleras y Copleros
de FFyL-UBA, Fábrica Recuperada IMPA, UNA y
CCMHC
21.30 Tango aéreo
22.00 Vientos Rojos de Mabel Dai Chee Chang
22.00 Poesía y Música en la Terraza
Proyecto Misivas. Colectivo Blanco/Correa/Faux.
Ver horario en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Club de Pescadores
Av. Rafael Obligado y Av. Sarmiento
Exposiciones
Salón histórico del club
Salón Presidencia. Fotos, documentos y mobiliario
de época.
Acuario de especies nativas
Microcine. Registros de antaño del Club.
Pasillo de cañas
Terraza panorámica
Mareógrafo del Servicio de Hidrografía Naval
Actividades
NÚÑEZ
20.00 a 03.00 Caminata por el muelle
22.00 Ensamble de Cuerdas Niños del
Centro Suzuki de Buenos Aires
00.00 Camerata UNA
Centro Cultural de la Memoria
Haroldo Conti
Av. del Libertador 8151
Exposiciones
Esto no es una muestra. Encuentro y trabajo
artístico sobre la memoria y los derechos humanos.
Colección Conti
Arte y Transformación Social
Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - Museos UBA
Intendente Güiraldes 2160. Pabellón II.
Ciudad Universitaria
Exposiciones
Museo de Mineralogía Edelmira Mórtola
Museo de Física
Museo Interactivo de Matemática Mateuba
32
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
El Péndulo de Foucault
Cámara Oscura
Generador de Van de Graaf
La Mano de Dios. Interactivo de cómo es posible
modificar el paisaje y la dinámica fluvial.
Actividades
20.00 a 02.00 Bacterminador: de la góndola
a la mesa, lo invisible en mi hamburguesa. Juego
digital para niñas y niños.
20.00 a 02.00 –cada media hora- ¡Inventores
de microbios!. Para chicas y chicos de 3 a 8 años.
20.00 a 02.00 –cada cuarenta minutos-
Pequeños organismos, grandes luchas. Educativo
para menores de 8 años.
20.00 a 03.00 Estaciones interactivas de
Computación y Matemática
20.00 a 03.00 Simulador de curvatura de
espaciotiempo
20.00 a 03.00 Paseo por las Eras más Taller
de Experimentación con Fluidos Geofísicos y de
cambio climático
20.00 a 03.00 Viaje a las Moléculas, Química,
Arte y Arqueología
20.00 a 03.00 ¿De qué estamos hechos? Un
viaje al interior de nuestro cuerpo
20.00 a 03.00 El problema de la Basura y las
4R como solución: Reducir, Recuperar, Reciclar y
Reutilizar.
20.00 a 03.00 Aprendiendo como animales
20.30/21.30/22.30 Micronatura. Cine
expandido a partir de la observación microscópica
intervenida por luces y sonidos.
Museo Archivo Tecno Educativo
Lorenzo Raggio
Av. del Libertador 8651
Exposiciones
La Noche de los Museos y el color. Alumnos de
escuelas primarias del barrio.
Los primeros 10 años del Museo Tecno Educativo
Lorenzo Raggio
Paisajes de Kyoto, ciudad de libertad universal.
Óleos de Mónica Cheb Terrab.
Juan Dell'Acqua
Clanes medievales
Actividades
20.00 a 03.00 Radio Raggio. Entrevista a
Jessica Belgrano, chozna del prócer, 90 años de la
escuela técnica, entre otros temas.
20.30 Ensamble música popular Escuela
Técnica Raggio
21.00 10 años del Museo Archivo Tecno
Educativo Lorenzo Raggio. Presentación del libro.
22.00 Música folklórica Escuelas Técnicas
Raggio
22.30 a 03.00 Fileteado porteño
23.00 a 03.00 Actividad celta renacentista a
cargo del clan del "Jabalí Rojo"
23.00 Acerca del artista Juan Dell'Acqua
Museo de maquetas FADU-UBA
Intendente Güiraldes 2160. Pabellón III.
Ciudad Universitaria
Exposiciones
Los maestros del movimiento moderno
Actividades
20.00 a 01.00 –cada media hora- Le Corbusier,
Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto, Louis Kahn y
Oscar Niemeyer
Museo de Sitio ESMA - Ex Centro
Clandestino de Detención,
Tortura y Exterminio
Av. del Libertador 8571
Exposiciones
Casino de Oficiales. Centro Clandestino de
Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela
de Mecánica de la Armada, ESMA. Instalación
museográfica.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora y media- Salas Contexto,
Habitabilidad, Capucha, Capuchita, Pañol, Pecera,
Sótano y Dorado. No apto menores de doce años. De
doce a quince acompañados por un adulto.
20.00 a 03.00 –cada media hora- Salas Contexto,
Habitabilidad, Dorado y Sótano
Museo Malvinas e Islas
del Atlántico Sur
Av. del Libertador 8151
Exposiciones
Geografía, flora y fauna de Malvinas
La mirada eterna de Raymundo Gleyzer
Viajes náuticos, tradiciones políticas y relación
con Gran Bretaña
Las tres plazas. Movilizaciones populares a Plaza
de Mayo en 1982.
Malvinas, memoria y democracia
Mediateca Malvinas
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Cortos
Documentales sobre las Islas
20.00 a 03.00 Concierto al Aire Libre. Por
Raizes de Portugal, El Color, Cuarteto Bonavena y
El Clavo Creativo.
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
33
20.00 a 03.00 Visitas vestidas
20.00 a 03.00 Museo Malvinas e Islas del
Atlántico Sur
Museo River
Av. Figueroa Alcorta 7597
Exposiciones
River está en todas partes
Actividades
20.00 a 01.00 Bailarinas del Departamento
Cultural de River
Parque de la Memoria -
Monumento a las Víctimas
del Terrorismo de Estado
Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6700
Exposiciones
Doble de riesgo. Multidisciplinaria de Lola Arias.
40 años ¡Presentes!. Acerca de los organismos de
derechos humanos.
Actividades
21.00 a 03.00 –cada dos horas- Capella de
Banduristas Tarás Shevchenko
21.30 a 03.00 –cada dos horas- Conjunto de voces
"Charivnetsi"
Casa Museo Alfredo L. Palacios
Charcas 4741
Exposiciones
Libros antiguos
Actividades
20.30 a 02.30 –cada dos horas- Conociendo a
Don Alfredo
21.30 El primer diputado socialista. Por Juan
Carlos Coral.
22.00 a 03.00 Palacios en imágenes
Casa Rodolfo Walsh
Nicaragua 4441
Exposiciones
Vanguardias en el Arte. Curaduría de Astrid Obonaga.
Usted no está aquí. Por Shavi Alli.
palermo
Asociación Cultural Armenia
Armenia 1366
Exposiciones
Cara a Cara. La historia sólo se constituye si se la
mira.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Mirar la herida
20.30 Cara a Cara. Una ética de la luz. Con la
especialista en genocidios Ana Arzoumanian.
21.00 Danzas típicas armenias
Asociación Ucrania de Cultura
Prosvita en la República Argentina
Soler 5039
Exposiciones
Holodomor - El genocidio desconocido del pueblo
ucranio 1932-1933
Actividades
21.00 Un acercamiento a las nuevas expresiones
del arte
23.00 Melodías latinoamericanas
Casa Victoria Ocampo -
Fondo Nacional de las Artes
Rufino de Elizalde 2831
Exposiciones
Patrimonio FNA. Pinturas, dibujos y esculturas de
artistas contemporáneos.
Actividades
21.00 Curepas. Premio FNA en Folklore.
22.00 Vera Candioti Quinteto. Premio FNA en
Tango.
23.00 Máximo Endrek Trío. Premio FNA en Jazz
y músicas populares contemporáneas.
Centro Cultural Coreano
Av. Coronel Díaz 2884
Exposiciones
Hangeul. Alfabeto coreano por Andrea Arosa (UBA).
34
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Actividades
20.00 a 03.00 Lámpara de los deseos
20.00 a 03.00 Pedí tu nombre en coreano
20.00 a 03.00 Caligrafía coreana
20.00 a 03.00 Boliche – KPOP
20.00 a 03.00 Hanbok, vestimenta coreana
21.00 a 23.00 –cada hora- Mini concierto de
Samulnori
Centro Cultural de la Ciencia (C3)
Godoy Cruz 2270
Exposiciones
Lugar a Dudas. Salas interactivas de ciencia.
Actividades
21.00 a 23.00 Ludotecnia. Juguetes
intervenidos por Jorge Crowe.
21.30 a 00.00 Barra Molecular. Grupo de Cocina
Molecular UNQ.
22.00 Diego Frenkel. Experimentación vocal y
tecnología de la música más recital.
23.00 Charla científica sorpresa
23.30 Generación Artificial. Docuficción sobre los VJ´s.
00.00 Stand Up Científico por POPER
(Popularizar Entre Risas)
01.00 La única verdad es la videorrealidad
Espacio Cavallero
Ortega y Gasset 1957
Exposiciones
Laberíntico. Encuentros entre Ernesto Pesce y
Juan Cavallero.
Actividades
20.30/03.00 A cargo de Cecilia Medina
21.00/23.00/01.00 Ernesto Pesce
21.30/23.30/01.30 Investigación y producción
artística por Pesce
22.00/00.00/02.00 Juan Cavallero
22.30/00.30/02.30 Detalles de la site specific
por Cavallero
Espacio Pla
Malabia 1841
Exposiciones
Tras los pasos de una nueva semiótica. Eduardo Pla.
Sebastián Tedesco. Obras.
Actividades
20.00 a 03.00 Junto al artista Tedesco
20.30 Nuevas tecnologías y el arte
Instituto Nacional de
Investigaciones Históricas
Eva Perón - Museo Evita
Lafinur 2988
Exposiciones
El legado del pensamiento y el trabajo de Evita
Laberinto de Pasiones. Piezas de Cristina Fresca.
Actividades
20.00 a 03.00 Espacio infantil
20.00/22.00/00.00 La Casa de Evita
20.00 Clase de danza y expresión corporal
21.00 Clase de Teatro en inglés
21.30 1816 La pulpería de la Independencia.
Pieza de La Runfla-teatro callejero. Comienza en
Plaza Italia y concluye en el museo a las 22.00.
22.00 Clases de Teatro y Dramaturgia
23.00 Mambo Surf. Trío blusero.
01.30 Eric Mandarina. Funk, Reggae y Hip Hop.
Museo Casa de Ricardo Rojas -
Instituto de Investigaciones
Charcas 2837
Exposiciones
Rojas. Mobiliario, documentación y archivo,
biblioteca, entre otras piezas históricas.
La música de la Casa. Instrumentos y partituras.
Rubén Darío y Ricardo Rojas. Una amistad
Actividades
20.30/21.00/22.30 Tomás Ballicora y
Jacquelina Livieri. Lírica.
FoLa - Fototeca Latinoamericana
Godoy Cruz 2626
Exposiciones
Graciela Iturbide
Andrés Marroquín. Proyecto multidisciplinario.
Museo Borges
Anchorena 1660
Exposiciones
El nuevo Atlas de Borges. Selección de textos de
Jorge Luis Borges y colección María Kodama.
Actividades
20.30 a 03.00 El Eterno retorno
20.30 a 03.00 –cada dos horas- Por el Aleph de Borges
22.30 Ensamble de la Fundación
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
35
Museo de Arte Latinoamericano
de Buenos Aires - Malba
Av. Figueroa Alcorta 3145
Exposiciones
Yoko Ono Dream Come True. Primera exposición
retrospectiva en la Argentina de la artista
conceptual japonesa.
Verboamérica. Arte latinoamericano de la
colección para el 15º aniversario del museo.
Alicia Penalba. Esculturas.
Requiem. Instalaciones, video, fotografía y
escultura de Carlos Motta.
Museo de Arte Popular
José Hernández
Av. del Libertador 2373
Exposiciones
I Bienal de Joyería Latinoamericana
Trama Americana, artes y letras. Fotografías.
XII Salón de Arte Textil en pequeño y mediano
formato
Actividades
21.00/23.30 Desfile: Moda, Diseño e Identidad
Nacional. Cátedra Fiorini -Camargo. UBA.
22.00 Palta. Cancionero popular.
00.30 Pobre de Ustedes. Música
latinoamericana y fusión.
01.30 Club de Ukeleles
Museo de Artes Plásticas
Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555
Exposiciones
Representaciones e identidades en la Colección
del Museo Sívori. Bicentenario de la Nación.
La persistencia de los maestros. Obras premiadas
en el Salón Manuel Belgrano 1955-1970.
Margarita está linda la mar. Miguel D´Arienzo en un
juego pictórico – poético recordando a Rubén Darío.
Actividades
20.00 a 22.00 Plástica para niños. Acceso
por escalera.
20.00 a 00.00 Conociendo los tesoros del Sívori
20.00 a 02.30 Noche de Poesía y Música en los
jardines de esculturas. En el marco del homenaje
internacional al poeta Rubén Darío
Ensamble Escabeche. Música popular.
Rita Gonzàlez Hesaynes. Poesía.
Yamile Burich Cuarteto. Jazz.
Leandro Gabilondo. Poesía.
Amy-Z. Soul, pop, R&B y ska.
Juan Xiet. Poesía.
No pares. Reggae/Ska.
Museo de la Televisión Pública
Av. Figueroa Alcorta 2977
Exposiciones
José Luis Cabezas 20 años. Treinta fotos
representativas del fotoperiodista asesinado en 1997.
Historia de la televisión argentina. Cámaras,
equipos y memorabilia.
Museo de los Patricios
Av. Bullrrich 481
Exposiciones
Armas, documentos y libros de la época de las
invasiones inglesas
Memorias de Cornelio Saavedra
Regimiento de Patricios
Museo Nacional de Arte Decorativo
Av. del Libertador 1902
Exposiciones
Palacio Errázuriz-Alvear
Sala de Aguas de Matías Errázuriz Ortúzar y la
Galería de los Tapices
Colección de Máscaras de Luisa Valenzuela
Actividades
20.00 a 03.00 Paseo guiado por un palacio porteño
20.00 a 03.00 Disc Jockey de 1920
21.00 a 02.00 –cada hora- Máscaras para
adultos y niños
Museo Histórico del Regimiento d
e Granaderos a Caballo "General
San Martín"
Av. Luis María Campos 554
Exposiciones
Vida del Libertador. Las misiones de los
Granaderos como Regimiento Escolta Presidencial.
Los Granaderos Hoy. Fotografías de Carlos
Ravazzani.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada dos horas- Historia del
Regimiento en sus dos épocas
20.00 Monumento San Lorenzo
20.30 a 03.00 –cada dos horas- De la mano de un
granadero
21.30 Demostración ecuestre en la pista de salto
36
BICENTENARIO DE
LA INDEPENDENCIA
ARGENTINA. 1816-2016
El brillo de la gesta patriótica
recorre la noche en múltiples
opciones para conocer los
hombres y mujeres que hicieron
un país. Desde el tintero original
utilizado en la firma del Acta
de la Independencia a una
representación callejera de los
sucesos de 1816 en Palermo,
un sentimiento de libertad
impregna la luna de la cultura.
> BALVANERA
Espacio Cultural de la Biblioteca del
Congreso de la Nación. Alsina1835
La patria ilustrada. Exposición notable del
Bicentenario de la Independencia, con ilustraciones
históricas de la Hemeroteca y una selección de
artistas contemporáneos.
> PALERMO
Instituto Nacional de Investigaciones Históricas
Eva Perón - Museo Evita. Lafinur 2988
21.30. Teatro. 1816 La pulpería de la Independencia.
Obra de Escofet-Alvarellos interpretada por el grupo
de teatro callejero La Runfla. Un carro con actores
callejeros, despliegan en forma circense escenas de
la Independencia, entre decires, sones, musiqueros,
payadores. Comienza en Plaza Italia y concluye en el
museo a las 22.00.
Museo de Arte Popular José Hernández.
Av. del Libertador 2373
21.00/23.30. Performance. Desfile: Moda,
Diseño e Identidad Nacional. Diseño de textiles e
indumentaria en el año patrio por la Cátedra Fiorini
-Camargo. UBA.
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555
Representaciones e identidades en el patrimonio
del museo. Bicentenario de la Nación.
Acompañando las reflexiones que desata la
Independencia, una selección de las tensiones
entre lo personal y los procesos colectivos sobre la
cuestión de lo nacional en el arte argentino.
> SAAVEDRA
Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio
de Saavedra. Crisólogo Larralde 6309
Proceso emancipador de Sudamérica: desde
las Invasiones Inglesas hasta la Independencia.
Historia política, económica y social a partir de la
platería urbana y rural, mobiliario, moda y objetos
de arte y decorativos del siglo XIX.
> SAN NICOLÁS
CCK. Sarmiento 151
200 años. Pasado, presente y futuro. Más de
50 artistas dialogan acerca de la historia cultural
argentina.
Archivo General de la Nación, participa
Museo de los Corrales Viejos de Parque de los
Patricios. 25 de Mayo 263
Bicentenario de la Independencia Nacional.
Fotografías, objetos y documentos referentes a la
conmemoración argentina.
21.00. conferencia. Bicentenario. A cargo de
historiadores.
> SAN TELMO
Museo Histórico Nacional. Defensa 1600
Sala del Sable de San Martín. Templete con el
Sable del Libertador más otros de los próceres.
Dormitorio del general José de San Martín.
Mobiliario original de la habitación en Boulogne Sur Mer.
Pasos de Libertad. Desde el Congreso de
Tucumán de 1816 hasta llegar a las guerras por la
Independencia.
El Tintero de la Independencia
Revolución de Mayo y Guerra de la Independencia
20.00 a 03.00 El Tintero de la Independencia. Los
asistentes podrán expresar sus ideas sobre los 200
años de libertad con el mismo usado para firmar el
acta patria.
22.00. Ejercicio didáctico: el traje argentino
de la Independencia al Bicentenario. Desfile en
coproducción con el Museo Nacional de la Historia
del Traje.
Más propuestas referidas al Año Patrio en la grilla.
37
22.00 Espacio de Juegos para Niños
22.00 Fanfarria Militar Alto Perú
23.30 Círculo Criollo el Rodeo y la Agrupación
Tradicionalista Marcha San Lorenzo
PARQUE PATRICIOS
Museo Sensorial de Taxidermias
de la AACC
Av. de los Ombúes 32
Exposiciones
Fauna de nuestro país y exterior
Actividades
20.00 a 03.00 Por los socios de la AACC
Unión de los Polacos en
la Republica Argentina
Jorge Luis Borges 2076
Exposiciones
Sto Lat!. Plástica de niños y jóvenes.
Homenaje a Henryk Sienkiewicz
Actividades
20.00 a 03.00 –cada dos horas- Ensamble musical
21.00/23.00 Bailes folklóricos típicos de Polonia
Casa Cultural “Tomás Espora”
Armada Argentina
Av. Caseros 2526
Exposiciones
Uniformes, maquetas y objetos de la Armada
Centro Cultural El Cántaro /
Casona de los Trabajadores "José
De Luca"
Av. Caseros 2514/16
Exposiciones
40 x 40. Cuarenta artistas intervienen cuarenta
tapas significativas de diarios.
Nosotros vivimos, ellos matan. Fotografías de
Lucía Rey Valeiras.
La memoria es un arma cargada de futuro. Liga
Argentina por los Derechos del Hombre.
Perpetuar la memoria. Fotografías de Paula
Sánchez.
Al Filo de la Palabra. Poesía.
Actividades
PARQUe CHACABUCO
Museo del Inmigrante Italiano
Pasaje Provincias Unidas 353
Exposiciones
La inmigración albidonesa
San Miguel Arcángel en las artes plásticas
Un casamiento albidonés a mediados del siglo
pasado
Mienztummn. Recipiente calabrés.
El baúl del inmigrante
Actividades
21.00 a 03.00 Regiones de Italia
20.00/22.30/23.30/00.30 Cocina calabresa
20.30/23.00 Acordeón y organetto. Hermanos
Manzo.
21.00/23.00 Aprendiendo los primeros pasos
de tarantela
21.30 a 03.00 –cada hora- Una foto de inmigrantes
22.00/00.00 Grupo de baile del Círculo Albidonés
20.00 a 02.30 –cada media hora- Juicio a los
Artistas. Cortometraje dedicado a los actores
desaparecidos por el Terrorismo de Estado.
20.00 a 03.00 L@s Tomas@s. Clowns
comunitarios.
21.00 Violeta y otras flores. Con Edith Sartelli.
22.00 Wayra Q'hantati
23.00 El Sur del Fuego
00.00 SUBA. Percusión
Museo Bernasconi
Catamarca 2099
Exposiciones
Escuela de adultos de fotografía
La moda, selfies con sombreros de época. Con la
colaboración del Museo Nacional de la Historia del Traje.
El tango en pintura
Juegos y juguetes de 1920. En colaboración con el
Museo de la Ciudad.
El agua
El Bernasconi en Imágenes
Actividades
20.00 a 03.00 Escritura antigua
38
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
20.00 a 03.00 Grabado
20.00 a 03.00 Film de época
20.00 a 03.00 El cuerpo humano
20.00 a 03.00 Salón Rosario Vera Peñaloza
20.00 a 03.00 Didáctica para docentes
20.00 a 03.00 Trabajamos con Arena.
Actividades para niñas y niños.
20.00 a 03.00 Las Ecoregiones: conociendo los
animales de nuestro país
20.00 Novum
Museo de Fotografía
Fernando Paillet
Av. Caseros 2739
Exposiciones
Homenaje a Gabino Ezeiza. Fotografías al payador
a 100 años de su fallecimiento.
Horacio Acavallo: boxeador de Parque Patricios
Actividades
02.30 Recuerdos de Horacio Acavallo.
Documental.
Museo de Humor Grafico
Diógenes Taborda
Av. Caseros 2739
Exposiciones
Doru Axinte en Argentina. Artista rumano.
80 Países dibujan Tango
Actividades
20.00 a 03.00 La fragata, un monumento
histórico por dentro
20.00 a 03.00 Fragata "Presidente Sarmiento"
Colección de Arte Amalia Lacroze
de Fortabat
Olga Cossettini 141
Exposiciones
Arte argentino e internacional desde Antonio
Berni a Pieter Brueghel II
Marcia Schvartz. Últimas obras.
Museo de Calcos y Escultura
Comparada "Ernesto de la Cárcova"
Av. España 1701
Exposiciones
Crónicas del futuro. Julián Althabe: producción,
investigación, gestión.
Tres metáforas Sonoro-Visuales
Actividades
20.00 a 03.00 Propuestas artísticas UNA
20.30/23.00 Recorridos participativos
20.30 Litografía
21.00 Aproximación a la reproducción de un
calco
22.00 Colección de Calcos
Museo Itinerante de Arte
Contemporáneo del Mercosur
ITIMUSEUM
Av. Caseros 2739
Exposiciones
Paisajes del Mercosur en La Noche de los Museos
PUERTO MADERO
Buque Museo Fragata
"Presidente Sarmiento"
Av. Alicia Moreau de Justo 980
Exposiciones
Buque escuela de la Armada Argentina 1898-1961
Museo del Humor
Av. de los Italianos 851
Exposiciones
Un arte mayor. Historia del Humor Gráfico
Argentino. Desde los clásicos a los
contemporáneos con las grandes firmas de Cao,
Calé, Ferro, Caloi, entre más de 150 piezas.
Mordillo en Colores. Antología personal.
Ilustradores del Diario Crítica. Las mejores
dibujantes en el medio más popular nacional entre
1913 y 1941.
Actividades
20.00 a 03.00 Cortos animados argentinos de
ayer y hoy
Museo Marítimo "Ing. Cerviño" de
la Escuela Nacional de Náutica
"Manuel Belgrano"
Av. Antártida Argentina 1535
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
39
Exposiciones
5º Centenario del Descubrimiento del Río de la
Plata
Actividades
20.00 a 03.00 Tritón 3. Presentación de libro
más actividades infantiles.
Pabellón de las Bellas Artes – UCA
Av. Alicia Moreau de Justo 1300
Exposiciones
Mariano Sapia. Pinturas.
Actividades
21.00 a 03.00 Dejanos su huella... Con el artista
Alejandro Avakian.
23.00 Verne Místicos más DJ´s Eli Heros y Andii
Diedishei
Reserva Ecológica Costanera Sur
Av. Tristán Achaval Rodríguez 1550
Exposiciones
Cultura y Naturaleza. Fotografía.
Reserva Ecológica Costanera Sur
Eco Móvil
Actividades
20.00 a 03.00 Camino de los Lagartos
20.00 a 03.00 –cada media hora- Vivero de la
Reserva Ecológica Costanera Sur
20.00 a 03.00 –cada media hora- Cuentos del
guardaparque
RECOLETA
Asociación Néstor Pío Meana y
Grupo Scout Benito Meana
Junín 1445
Exposiciones
Libros de Visitantes Ilustres
Trofeos, medallas, insignias y hebillas scouts
Campamentos Internacionales
Scouts: sus acciones
Legado de Ernesto Tornquist
Actividades
22.00 a 03.00 Historia de los scouts desde 1918
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Centro Cultural Recoleta
Junín 1930
Exposiciones
Centro. Formas e Historia del Centro Cultural
Recoleta. Multidisciplinaria y documental con la
curaduría de Rafael Cippolini.
Sin Picaporte. Obras de Gabriel Baggio, Daniel
Basso, Gonzalo Córdova, Mariano Giraud, Juliana
Iriart, Luciana Lamothe, Fernando Rubio y Matías
Umpierrez.
Borderland. Reúne a Emilio Bianchic, Tobias Dirty,
Dudu Quintanilha con Mariette Lydis.
Post Dial Up
Los Accidentes. Fanzines y cómic alternativos.
Actividades
20.00 a 03.00 Bandas en vivo y DJ´s en la
Terraza
Centro de Investigación, Biblioteca
Especializada y Archivo Histórico,
Escuela Normal Nº1 "Presidente
Roque Sáenz Peña"
Av. Córdoba 1951
Exposiciones
Si MacGyver estuviera. Centro de recursos.
Ciencias de todos los tiempos. Inst. Sup. del
Profesorado Joaquín V. González.
A cien años de la Ley Sáenz Peña. Museo Adriana
Rendón.
Banderas y banderines del Bicentenario.
Realizadas por los estudiantes.
Fotográfica del archivo histórico
Enseñanza de las ciencias naturales
Domingo F. Sarmiento
Arte en la escuela
Rosario Vera Peñaloza "Su legado pedagógico"
Matemáticas. Así aprendimos los números.
Actividades
20.00 a 03.00 La Firma y los documentos
20.30 Coro de alumnos de las escuelas medias
de la Ciudad de Buenos Aires
21.00 Coro alumnas Escuela Normal Nº 1
40
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
21.00 La física desde su propia historia. IES
Alicia Moreau de Justo.
21.30 Ese lo leí yo. Un paseo por los libros de
lectura y manuales de nuestra infancia.
21.30 Coral de la Asociación Bancaria
21.30 Taller lavado de manos. Por alumnas de la
institución.
22.00 Jazz
22.30 La noche sin alcohol
00.00 a 03.00 Películas históricas educativas
del Normal Nº 1
Hermes, El Mensajero. Instalación de Hernán
Marina sobre fachada.
Actividades
20.00 a 02.30 –cada media hora- Tesla + Hermes
20.30 a 02.30 –cada media hora- Experiencia
para Familias sobre Energía
20.30 a 02.30 –cada media hora- Nikola Tesla,
padre de la robótica. Abierto a todas las edades.
20.30 a 02.30 Experiencia Audiovisual
Clásica y Moderna – Bares Notables
Av. Callao 892
Actividades
20.00 Nicolás Guerschberg. Tango.
Escuela Superior de Comercio
Carlos Pellegrini - UBA
Marcelo T. de Alvear 1851
Exposiciones
Fotográfica 2016
Evolución de la Tecnología Educativa en la ESCCP
Café literario en la biblioteca Teodosio Muñoz
Molina
Robótica e impresión 3D
Plástica por alumnos
Presentes. Mural.
Mural de la Reforma del ´18
La contabilidad y sus elementos en el tiempo
Actividades
20.00 Coro de la Escuela
Almanaque del Bicentenario de la Declaración de
la Independencia Argentina 1816-2016. Presentación
de Editorial Bärenhaus con un ensayo de una alumna.
Ver horario en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
20.30 a 03.00 –cada hora- Ciencias-PELLE. Un
recorrido experimental.
20.30 Murga uruguaya
20.30 Voces del reclamo - odisea 2001.
Conjuntamente con el Colegio Nacional de Buenos
Aires y el Centro Cultural Sábato FCE-UBA.
22.00 a 03.00 –cada media hora- Homenaje a
Shakespeare - aniversario 400 años
23.00 Orquesta de tango del CNBA
00.30 Orquesta de música Latinoamericana del
Pelle
01.00 Desapariciones. Cortometraje.
Espacio Fundación Telefónica
Arenales 1540
Exposiciones
Floralis Genérica - Paseo Catalano
Av. Figueroa Alcorta 2200
Actividades
Estación 1 – Floralis Genérica
Estación 2 – Ciudad Universitaria UBA
Estación 3 – Edificio Del Plata
Estación 4– Edificio Libertador 3602
Estación 5– Casa Catalano
Actividades
20.00 a 03.00 Paseo Catalano
La Biela – Bares Notables
Av. Quintana 600
Actividades
22.00 Verónika Silva
La Esquina de Aníbal Troilo –
Bares Notables
Paraguay 1500
Actividades
23.00 Federico Mizrahi
MARQ. Museo de arquitectura y diseño
de la SCA
Av. del Libertador 999
Exposiciones
Buenos Aires y su Ribera: Una asignatura pendiente
Ribera del Río de la Plata. Fotografías de Martín
Gerbasch.
Actividades
20.00 Buenos Aires y su Ribera
21.00 Ribera del Río de la Plata
22.00 Música en el Jardín del Museo
Nikola Tesla. Fundador de la tecnología moderna.
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
41
Museo de Anatomía Juan José Naón/
Facultad de Medicina UBA
José E. Uriburu 951. Primer piso
Exposiciones
Anatomía del Desarrollo
Cardio y Neuro Anatomía
Sistema Locomotor
Osteología
Galería Elbio Cozzi
Actividades
21.00 a 02.00 –cada hora- Caso Burgos o el
Descuartizador de Barracas
Museo de Farmacobotánica "Juan
Aníbal Domínguez". FFyB. UBA
Junín 956. Primer piso
Exposiciones
Colecciones Juan Aníbal Domínguez y Archivo
Bonpland
Actividades
20.30 Hechiceros, curanderos y la salamanca.
Cultura chaqueña y criolla.
21.00 Los hongos y la cultura psicodélica
22.00 Cómo confeccionar un herbario
Museo de Historia de la Medicina y
de la Cirugía "Vicente A. Risolía" /
Facultad de Medicina UBA
José E. Uriburu 951. Primer piso
Exposiciones
Instrumental médico de diversas especialidades.
Colecciones de Ignacio Pirovano, Juan B. Justo,
Nicolás Repetto y Cecilia Grierson.
Sala del Duelo del Siglo: Bobby Fischer vs.
Petrosian y Spassky
Sala Bent Larsen
Galería de las Campeonas del Mundo
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- 111 años del Club
Argentino de Ajedrez
Museo de Patología de la
Universidad de Buenos Aires - UBA
Uriburu 950
Exposiciones
La patología en su evolución natural
Maestros de la Anatomía Patológica
Guerra Bacteriológica - Viruela y Ántrax
Enfermedad de Chagas Mazza
Tesis Doctorales
Tuberculosis
Tabaco un asesino silencioso
Ulises, su viaje a Sicilia. Las Sirenas y Los Cíclopes.
Tejidos
A 50 años de la Noche de los Bastones Largos.
Programa Historia y Memoria: 200 años de la UBA.
Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo.
Actividades
20.00 a 03.00 Cazadores de Microbios. Para
los más pequeños.
20.00 a 03.00 ¿Que Ves?. Para mayores de
10 años.
20.00 a 03.00 Historia del Museo y su
Patrimonio Museístico
20.00 a 03.00 A 50 años de la Noche de los
Bastones Largos. Programa Historia y Memoria:
200 años de la UBA. Realizado por la Carrera de
Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo UBA.
00.00 ¿Quiere Usted escuchar una clase de
Patología accesible?. Tuberculosis.
Museo de la Gloria Ajedrecística
del Club Argentino de Ajedrez
Paraguay 1858
Exposiciones
Presidencia, Vitrinas y Hall de Entrada
Sala Miguel Najdorf
Los campeones soviéticos
Galería de los Presidentes de la Federación
Internacional de Ajedrez
Galería de los Campeones del Mundo
Sala Dr. Alexander Alekhine
Sala Dr. Emanuel Lasker
Sala José Raúl Capablanca
Museo del Holocausto de
Buenos Aires
Montevideo 919
Exposiciones
Imágenes de la Shoá y sus resonancias en la
Argentina
Sobrevivientes de la Shoá. Fotografías.
Guetos
Eichmann-Él vivió entre nosotros
Viajes a través del Holocausto
250 años del Hospital Judío de Berlín
La Shoá en objetos
Mentiras y Verdades-Carácter histórico didáctico
42
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Janusz Korczak 1878-1942
Dibujos de los Niños de Terezin
Actividades
20.00 a 02.00 –cada media hora- Historias del Shoá
20.30/21.30/22.30 Testimonios de
sobrevivientes del Holocausto
21.00/ 23.00/ 01.00 Films sobre la temática de
la Shoá
21.00 Mis Raíces
23.00 Tango Klezmer
23.30 Sobre el Holocausto
00.30 Coro
Museo Guillermo Berazategui -
Colegio N° 6 "Manuel Belgrano"
Ecuador 1158
Exposiciones
Legajos de alumnos y docentes célebres (J.L.
Borges, H. Oesterheld, H. Conti, etc.).
Antiguas diapositivas de vidrio Lutz Ferrando
Libros de docentes y alumnos
Mapoteca
Educación Primaria Porteña. Con instituciones
invitadas.
Actividades
20.00 a 03.00 Taller escolar de gastronomía
20.00 Fiat Art Compañía artística
21.00 Alby Montiel. Jazz.
21.30 Ensamble Musical Manuel Belgrano
22.00 Jóvenes enCantan Buenos Aires.
Alumnos de escuelas medias GCBA.
23.00 Música de películas. Interpreta Cristian
Herrera.
23.30 Covers. Por alumnos de 4° 2a T.T.
00.00 Tango y Folklore
01.30 Sea of Memory. Metal.
Museo Histórico Hospital B. Rivadavia
Av. Las Heras 2670
Exposiciones
El Hospital en el Bicentenario
La Fiebre Amarilla de 1871
La enfermería en el Bicentenario
Los Davias. Pinturas e instalaciones sobre el
Bicentenario y la salud de Paola Balario.
Actividades
20.30 Patrimonio cultural y natural de la salud
22.00 El Gabinete musical del Profesor Neurus.
Rock alternativo.
00.00 Cine Mudo Terror. El Gabinete del Dr.
Caligari (Alemania, 1920).
Museo "Houssay" de Historia de la
Ciencia y la Tecnología / Facultad
de Medicina UBA
José E. Uriburu 951. Primer piso
Exposiciones
Cirugía experimental por el Dr. Bernardo Houssay
Museo Nacional de Bellas Artes
Av. del Libertador 1473
Exposiciones
120 años del Museo. Arte europeo desde el siglo
XII hasta el siglo XX, y arte argentino de todas las
épocas.
Norberto Gómez. Esculturas.
Gyulia Kosice. Homenaje.
Actividades
20.00 a 01.00 –cada hora- Espectáculo sobre la
fachada
20.00 a 01.00 –cada hora- Música
contemporánea en la escalinata
20.00 a 01.00 –cada hora- Norberto Gómez
20.00 a 23.30 Dejá tu huella
20.00/21.00/22.30/23.30 En lengua de señas
20.30 a 01.30 –cada hora- Intervenciones
performáticas en el Bellas Artes
20.30/21.30 Guiada participativa para niñas
y niños
21.30 a 01.30 –cada media hora- Microvisitas temáticas
Museo Nacional Scouts de Argentina
Libertad 1282
Exposiciones
Arquitectura de la Sede Nacional
Scouts en el país
Actividades
20.00 a 03.00 Radio en vivo
20.00 a 03.00 Tallado en madera
Museo Notarial Argentino del
Colegio de Escribanos de la Ciudad
de Buenos Aires
Av. Callao 1542
Exposiciones
Los 150 años del Colegio de Escribanos
El Bicentenario de la Independencia. Documentos
inéditos.
Los notarios y el arte
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
43
Actividades
20.30 La ecología...salvemos al planeta
20.30 Show de Philip Von Rueda. Circo para
chicos.
21.30 La mujeres sabias de Raúl Soldi
21.30 Coro del Colegio de Escribanos "Julio A.
Aznárez Jaúregui"
22.30 Pericón Nacional. Alumnos de la
Universidad de las Artes.
00.00 Louisiana Jazz Band
Museo Roca - Instituto de
Investigaciones Históricas
Vicente López 2220
Exposiciones
Trayectoria del fundador del Museo Roca, Dr. José
Arce
Colecciones fotográficas y documentales
Arquitectura de época, objetos de la colección de
Artes visuales
La Construcción de la Patagonia a través de la
fotografía
Encontrando la luz
Mobiliario Art Decó
Obras. Por Mario Testa, Julián Clancy, Mabel
Fernández Bella, Gisela Aguilar, Gaby Lereo y
Graciela Izaguirre.
Exposiciones
Xul. Desde su estancia europea y la relación con las
vanguardias hasta los sesenta.
Palais de Glace
Posadas 1725 / Av. del Libertador 1248
Exposiciones
El fuego secreto de la serpiente. Pinturas,
acuarelas y esculturas de Diego Perrota.
Dibujos de Ajax Barnes
Caras. Instalación y pinturas sonoras de Julio
Lavallén.
Actividades
20.00 a 01.00 –cada hora- Cortometrajes
nacionales e internacionales
21.00 a 02.00 –cada hora- Taller de Arte para
todo público
21.00/22.00/23.00 Muestras en el Palais
RETIRO
Actividades
20.00 a 03.00 Medievala
Museo y archivo histórico de la
Facultad de Derecho - UBA
Av. Figueroa Alcorta 2263
Exposiciones
Muestra anual del Taller de Esencialismo
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Espacios de la
Facultad
20.00/21.30 Ensamble Percusión del
Conservatorio Ástor Piazzolla
20.30/22.30 Coro de la Facultad de Derecho
21.00 a 23.00 –cada hora- Compañía Casta Diva
23.00/00.30 Ensamble de Tango de la
Universidad de las Artes
00.00/01.00 Mariela Morassut Danza
01.30 Cuarteto "del Felino"
Museo Xul Solar
Laprida 1212
MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes -
Museo de la Inmigración - Centro de
Arte Contemporáneo
Av. Antártida Argentina 1355
Exposiciones
Para todos los hombres del mundo
Italianos y Españoles en la Argentina
Más allá del sonido. Multidisciplinaria.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora- Muntref, Centro de
Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración
20.00 Tango Untref
21.00 El museo te cuenta. Actividad infantil
por Julieta Miró y Any González.
21.30 Una noruega en la Argentina. Stand up.
22.30 Finisterre. Tango.
00.00 Suite Martín Fierro. Música
contemporánea e imágenes de Pablo Ortiz,
Eduardo Stupía, Julián D'Angiolillo y Nuntempe.
Museo de Armas de la Nación
"Tte. Gral. Pablo Riccheri"
Av. Santa Fe 702
44
40 AÑOS DEL
GOLPE MILITAR
DE 1976: NUNCA MÁS
En cada conmemoración realizada
en los distintos puntos de la
ciudad se recordarán las voces de
los que no están. Una memoria
colectiva porteña que mira al
futuro sin olvidar su pasado.
> ALMAGRO
Museo IMPA. Único Museo Vivo de la Cultura del
Trabajo y de la Identidad Obrera. Querandíes 4288
Acciones Visuales por Julio López. A 10 años de
su segunda desaparición. Cátedra Rico - FADU-
UBA y Cátedra Caterbetti - Licenciatura en Artes
Audiovisuales – UNA.
20.30. Teatro. Teatroxlaidentidad (Txi) – Monólogos.
Piezas del movimiento teatral que acompaña a las
Abuelas de Plaza de Mayo bajo el lema “actuar para
no olvidar, actuar para encontrar la verdad”.
> COGHLAN
Museo Ana Frank. Superí 2647
De la dictadura a la democracia, la vigencia de
los Derechos Humanos. En los casa que recrea la
vida de la célebre niña, símbolo de la resistencia
contra los totalitarismos, una muestra que narra la
evolución de la DDHH.
> MONSERRAT
Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti –
FFyL- UBA. Moreno 350
Desafiando el silencio: Pueblos indígenas y
dictadura. Exposición documental que visibiliza las
acciones de las organizaciones nativas durante los
setenta y las persecuciones sobre ellas.
> NUÑEZ
Centro Cultural de la Memoria Haroldo
Conti. Av. del Libertador 8151
Esto no es una muestra. Encuentro y trabajo
artístico sobre la memoria y los derechos humanos.
Relámpagos. El pasado que ilumina el presente.
Historias de aquellos a los que se intentó silenciar.
Autores ideológicos. Obra colectiva.
Nunca Más. Ilustraciones de León Ferrari.
Memorias de vida y militancia. Proyecto conjunto
del Espacio Memoria y Derechos Humanos, el
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y el
Archivo Nacional de la Memoria
20.00 a 03.00. Visita. Colección CCMHC y
“El Norte Argentino, años 90” de Marcos
Zimmermann
20.00/22.00/00.00. Charla. Historia del CCMH
Conti en el Espacio Memoria y Derechos Humanos
(ex ESMA)
Museo de Sitio ESMA - Ex Centro Clandestino
de Detención, Tortura y Exterminio. Av. del
Libertador 8571
Casino de Oficiales. Centro Clandestino de
Detención, Tortura y Exterminio de la Escuela
de Mecánica de la Armada, ESMA. Instalación
museográfica.
20.00 a 03.00 –cada hora y media-. Visita. Salas
Contexto, Habitabilidad, Capucha, Capuchita,
Pañol, Pecera, Sótano y Dorado. No apto menores
de doce años. De doce a quince acompañados por
un adulto.
Parque de la Memoria - Monumento a las
Víctimas del Terrorismo de Estado.
Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6700
Doble de riesgo. Multidisciplinaria de Lola Arias
donde se despliega la construcción de la historia, a
partir de relatos biográficos, testimonios y material
de archivo a partir de 1976.
40 años ¡Presentes!. Acerca de los organismos de
derechos humanos, además del rol que ocuparon
en la sociedad y la acción del Estado.
> PARQUE DE LOS PATRICIOS
Centro Cultural El Cántaro / Casona de los
Trabajadores "José De Luca" Av. Caseros 2514/16
40 x 40. Cuarenta artistas intervienen cuarenta
tapas significativas de diarios.
Nosotros vivimos, ellos matan. Fotografías de
Lucía Rey Valeiras.
La memoria es un arma cargada de futuro. Liga
Argentina por los Derechos del Hombre en base
al Archivo Histórico de la Liga /Biblioteca Popular
"Negrito Floreal Avellaneda".
Perpetuar la memoria. Fotografías de Paula Sánchez.
20.00 a 02.30 –cada media hora- Cine. Juicio a
los Artistas. Cortometraje dedicado a los actores
desaparecidos por el Terrorismo de Estado.
Buscá más actividades en la grilla que reafirman el
compromiso con los Derechos Humanos.
45
Exposiciones
Desde la Edad Media hasta la actualidad
Actividades
20.30 a 03.00 –cada dos horas- Recreaciones
históricas de varios Regimientos
21.00 a 03.00 –cada hora- Kendo (Esgrima
Japonesa)
21.00 a 03.00 –cada hora- Iaido (sable sumarai)
21.00 a 03.00 –cada hora- Karate
21.00 a 03.00 –cada hora- Taiko (Tambores
Japoneses)
21.00 a 03.00 –cada hora- Danzas tradicionales
japonesas
21.00 a 03.00 –cada hora- Esgrima
21.00 a 03.00 –cada dos horas- Semblanzas del
Libertador
21.30 Coro Gral. San Martín
Museo de Arte Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco
Suipacha 1422
Exposiciones
Colección MIFB. Platería, escultura, imaginería
religiosa y mobiliario iberoamericano de los siglos
XVI al XIX.
Werner Bischof. Fotografías de América.
Altar de los Muertos Mexicano
Actividades
20.00 Mariachis
20.30 Con el sello del tango. Claudio
Guiragossian y Andrea Simone.
21.00 a 01.00 Abran Mancha. Arte y espacio de
juego para chicas y chicos de 3 a 12 años, con el eje en
la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
22.00 Chuecas y locas. La música cantada de
Ástor Piazzolla. Tango, milonga y vals con el trío
vocal conformado por María Monti, Claudia Calistro
y Dorita Chávez, acompañados por Francisco y
Valentín Fernández.
23.00 Ensamble de Guitarras de Coghlan
00.00 El viraje. Con Ana Sztarker, Carlos Piuri y
Néstor Domínguez Balado.
01.30 Destino Guitarra. Junto a Carlos Gómez,
Andrés Vianello, Gastón Vinelli y Francisco Vera.
Museo de Informática de la
República Argentina
Marcelo T. de Alvear 740
Exposiciones
R/Evolución. La informática desde 1949 en equipos
y avances.
Actividades
20.00 a 03.00 La revolución digital
Museo del Instituto Superior de
Enseñanza Radiofónica ISER
Av. Ramos Mejía 1398
Exposiciones
Conectando Historias
Que tus ideas no se queden en el aula, colgalas de
las paredes del ISER. Arte y fotografía.
Actividades
20.00 a 03.00 La Noche de los Museos por
Radio ISER
20.00/22.00 Coro del ISER
21.00 Le Chateaux du la Perfeccione. Compañía
de Teatro del ISER.
Museo Nacional Ferroviario
"Raúl Scalabrini Ortiz"
Av. del Libertador 405
Exposiciones
Historia del ferrocarril
Gráfica ferroviaria
Coches Históricos
Historia y transformación de los ferrocarriles en
Argentina
Actividades
20.00 a 03.00 Relatos ferroviarios
20.30 a 03.00 Animaciones ferroviarias sobre
la fachada
22.30 Tango progresivo
23.30 Colectivo de tambores
SAAVEDRA
Museo Histórico de Buenos Aires
Cornelio de Saavedra
Crisólogo Larralde 6309
Exposiciones
Buenos Aires a vista de pájaro: Jean Dulin (1839-
1919). Exposición patrimonial que incluye por primera
vez gigantografía recientemente llegada de EEUU.
Historia política, económica y social de Buenos
Aires y la Argentina del siglo XIX
46
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Actividades
22.00 Ceiba Dúo. Carolina Echarri y César Nigro
desandan el cancionero latinoamericano.
00.00 Rodolfo Mederos. Orquesta Típica.
SAN NICOLÁS
Alianza Francesa de Buenos Aires
Av. Córdoba 946
Exposiciones
París toujours París. Obras de Pérez Celis.
Actividades
20.00 a 02.00 París toujours París
20.30 “Pérez Celis” de Daniel Pérez Arcas.
Documental.
20.30 “Pérez Celis” de Miguel Rodríguez Arias.
Documental.
23.00 “Los ojos de Pérez Celis” de Owen
Shapiro. Documental.
23.30 “Murales Pérez Celis, Fuerza América”.
Documental.
00.00 “Pérez Celis by Pérez Celis” de Eduardo
Montes-Bradley. Documental.
01.30 Homenaje a Pérez Celis. Documental.
Archivo General de la Nación,
participa Museo de los Corrales
Viejos de Parque de los Patricios
25 de Mayo 263
Exposiciones
Bicentenario de la Independencia Nacional
Actividades
21.00 Bicentenario
22.00 Jóvenes enCantan Buenos Aires. Coro de
alumnos de las Escuelas Medias del Ministerio de
Educación del GCBA
00.00 Proyecto musical Teleion
Asociación Dante Alighieri
Buenos Aires
Tucumán 1646
Exposiciones
Arte visual. Trabajos de Luisa Méndez.
Arte a pleno por Roxana Rignola
Tango un puente entre dos culturas
Pintores clásicos de la Escuela de arte de La Boca
Arte moderno. Obras de Brenda Cap y Diego
Andrea Ceccoli.
Realidades. Pinturas de Orlando Argañaraz.
Che cosa è?
El arte del Grabado
Máscaras Venecianas
Encuentro de artistas
Actividades
20.00 El hombre con la flor en la boca. Texto de
Luigi Pirandello.
20.00 I complessi. Cinta de Dino Risi (Italia, 1965).
20.30/ 22.00/ 22.30/ 23.30 Arte y cultura italiana
20.30 Bar Sport. Versión libre de la dramaturgia
de Stefano Benni.
21.00 El Vestido de Terciopelo. Film de Lilian
Morello
22.00 Paula Frondizi presenta: InCantiItaliani!
22.30 Coro "Voces por la Ciudad" del C.C. Alfonsina
Storni y Grupo de tango "El tranvía". Programa
Cultural en Barrios. GCBA y Centro Cultural Recoleta.
23.00 Orquesta Institucional del Conservatorio
Superior de Música Manuel de Falla
00.00 Italia Lírica
01.00 Sentimiento sin Fronteras
Banco Hipotecario
Reconquista 101
Exposiciones
130 años del Banco Hipotecario y los 50 años del
edificio de Clorindo Testa
Actividades
20.30 a 03.00 –cada media hora- Un banco con
historia
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Sarmiento 299
Exposiciones
Pinacoteca Institucional
Tapices del Siglo XVI al XVIII
Esculturas de mármol de Carrara
Vida bursátil argentina desde 1900
Eduardo Hoffmann. Técnicas mixtas.
Biblioteca BCBA
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Historia de la
Bolsa, sus edificios y el servicio a la comunidad
21.00/22.00 Orquesta de Cámara Juvenil de
Buenos Aires
23.30/01.00 Tranguay Jazz & Blues
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
47
Catedral Anglicana
de San Juan Bautista
25 de Mayo 282
Exposiciones
Templo Anglicano inaugurado 1831. Histórico
Órgano Bishop 1895.
Actividades
20.00 a 22.30 –cada media hora- Charla y Breve
concierto de órgano
22.30 Coro de Fisherton
23.00 Coro Afrosound. Gospel.
CCK
Sarmiento 151
Exposiciones
Borges. Ficciones de un tiempo infinito.
200 años. Pasado, presente y futuro. Más de 50
artistas dialogan acerca de la historia cultural argentina.
Grandes instalaciones: Michelangelo Pistoletto y
Leandro Erlich
Entre, repose…es sólo por el placer de Delia
Cancela
Mañana es la cuestión de Rirkrit Tiravanija
Intervenciones visuales en la fachada del edificio
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora- Palacio de Correos y
Telecomunicaciones: ayer y hoy
20.00 Orquesta Sinfónica de Quingdao.
Músicos chinos junto al Coro Polifónico Nacional en
la Sala Sinfónica del CCK.
Celta Bar – Bares Notables
Sarmiento 1702
Actividades
21.00 Luciana De Rissio Cuarteto
Centro Cultural Borges
Viamonte 525
Exposiciones
José Suárez (1930-1974). Unos ojos vivos que
piensan. Uno de los grandes nombres de la
fotografía del siglo XX por el Instituto Cervantes y
la Cidade da Cultura de Galicia.
La isla. Pintura de Juan Pfeifer.
Vale cuatro. Colectiva.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora y media- Justo Suárez.
Unos ojos vivos que piensan.
Centro Cultural Paco Urondo
25 de Mayo 201
Exposiciones
Resiliencia. Obras de Rocambole, Andres Zerneri,
Artistas del MMO, Gustavo Sala, Emergente
Fotografía, entre otros.
Actividades
20.00 a 03.00 Video arte argentino
contemporáneo
20.00 a 03.00 –cada dos horas- Institutos de
investigación de Artes de la Filosofía y Letras UBA
20.30 a 03.00 –cada hora- Misión: Improvisación
21.00 a 03.00 Prostituyentes
21.30 a 03.00 –cada dos horas- Paralaje - un
cuerpo desde el vacío
23.00 Música + Resiliencia. Pablo Bolaños y
banda.
01.00 So Abra
Centro de Lengua y Cultura Turca
Paraguay 1591
Exposiciones
Alfombras e instrumentos orientales
Lámparas y cerámicas turcas
Reliquias Sagradas en la Sala de Palacio Topkapi
Telas y vestimentas de Turquía
Actividades
20.00 a 03.00 Una mirada a la cultura del
Cercano Oriente
20.00 a 03.00 Caligrafía árabe
20.00 a 03.00 Arte Ebru
20.00 a 03.00 Concierto Turco
Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Viamonte 1549
Exposiciones
Historia de la profesión
Proporciones algorítmicas. Acrílicos de Leopoldo
Maragno.
29° Concurso Anual de Artes Plásticas
34° Concurso Anual de Fotografía “Bicentenario:
Alegorías de la Independencia"
48
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Actividades
20.30 Orquesta Sinfónica del Consejo
22.00 Coro del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas CABA
23.00 Ancestral Compañía de Danzas
Folklóricas
00.30 Tango, vengan a ver. Con la dirección de
Fabián Irusquibelar y Mayra Galante.
El Cultural San Martín
Sarmiento 1551
Exposiciones
Foto Estudio Luisita
Alicia en el País de las Maravillas. Por Kuki Benski.
Hacelo foto. Crónicas fotográficas. Niños, niñas
y jóvenes de escuelas públicas de la Ciudad.
Ministerio de Educación GCBA.
No estoy tranquilo mi amor / A 40 años del golpe.
Cátedra Gabriele – Diseño Gráfico – FADU/UBA.
Un paisaje de acontecimientos. Cátedra Campos-
Trilnick de Diseño Audiovisual 3. Carrera de Diseño
de Imagen y Sonido – FADU/UBA
Meteoron
BAAD-Buenos Aires Arquitectura y Diseño
Mural de arte urbano con técnicas de fabricación
digital. Artista urbana Pum Pum.
Actividades
Como empecé/Micrófono abierto / Sección
Jóvenes
David Rapp - Arquitecto italiano / Julio
Lascano/ La máquina de habitar - Documentales
por jóvenes de La Plata
Obrador de BAAD- Exposición Organizada por
Pirámide Selva
Bandas en vivo en la terraza
Al ver verás. Intervención espacial sonoro-visual.
Ver horario en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Espacio de Arte Banco Ciudad
Esmeralda 660
Exposiciones
Obra de Julia Farjat
Actividades
20.00 a 03.00 –cada dos horas- Arte contemporáneo
Galería Pasaje 17
Bartolomé Mitre 1559
Exposiciones
Actividades
20.00 a 03.00 - rragia. Video instalación
dadaísta de Sebastián Kalt.
20.00 a 01.00 –cada media hora- Pasaje La Piedad
Galerías Pacífico
Florida 737
Exposiciones
Los Murales de Galerías Pacífico. Obras de A.
Berni, J. C. Castagnino, M. Colmeiro Guimaraes, L.
Spilimbergo y D. Urruchúa.
Actividades
20.00 a 03.00 Edificio Histórico
20.30 a 03.00 –continuado- Los Murales
22.00/23.00 Espectáculos en la galería
Hotel Savoy. Bar Imperio –
Bares Notables
Av. Callao 181
Actividades
20.00 Julián Hermida. Tango.
Instituto Nacional de Estudios
de Teatro -INET-
Av. Córdoba 1199
Exposiciones
Teatro Argentino y Rioplatense
Actividades
22.30 Las Hadas de la Tierra Encantada.
Dirección de Alejandro Giles.
23.30 Radioteatro: María Josefa Ezcurra.
Dirección de María Lastra Belgrano.
00.30 Sainete y Tango. Idea y guión de Gabriel
Soria.
Instituto Superior de Arte
del Teatro Colón
Viamonte 1516
Actividades
20.30 a 23.30 –cada media hora- ISAbierto.
Performances, situaciones musicales, ensayos,
clases y conferencias. Idea y dirección de Sergio
Grimblat y Silvina Zicolillo.
Intervención Artística de Baños
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
49
La Muestra de Evita -
El Museo del Pueblo
Av. de Mayo 930
Exposiciones
Memorabilia de Eva Perón
Pinturas históricas y actuales sobre Evita
20.00 a 03.00 Vení a fabricar tu propia
medalla del yaguareté
20.00 a 03.00 Sumá una huella del Yaguareté
20.00 a 03.00 Guías para Sordos
20.00 a 03.00 Cortos de la Fundación Red
Yaguareté
20.00/01.00 Yaguareté, la última frontera.
Documental con la participación de Ricardo Darín.
22.30 Coro del BCRA
Museo Banco Provincia
Sarmiento 364
Exposiciones
Banco Provincia y la moneda argentina. Historia
del banco, el primero del país y de Hispanoamérica.
Museo de la Mujer
Pasaje Dr. R. Rivarola 147
Exposiciones
Busness as usual/Un quilombo organizado.
Multidisciplinaria de Jimini Hignett.
Belle Revisited - monumento # 1. Interactivo.
Actividades
20.00 a 03.00 –continuado- Los monólogos de
la Prostitución: África, Hungría, Ámsterdam y
Buenos Aires
20.00 a 03.00 –continuado- Reflexiones y
preguntas: ¿reglamentación o abolicionismo?
22.00 The Prostitution Monologues
Museo del Audífono
Tte. Gral. Juan D. Perón 1647
Exposiciones
Elementos de Audiología en General. Abarca la
Era Acústica y la Era Electroacústica.
Museo Histórico y Numismático "Dr.
José Evaristo Uriburu (H)"
San Martín 216
Exposiciones
Historia monetaria desde el período prehispánico
a la actualidad
500 Yaguaretés. Sobre la conservación de este
mamífero.
Actividades
Museo Histórico y Numismático del
Banco de la Nación Argentina
Rivadavia 325
Exposiciones
50 años del Museo del Banco Nación. Mobiliarios
bancarios, fotografías y monedas.
Museo Judío de Buenos Aires
Libertad 769
Exposiciones
Libros antiguos de rezo
Identidad e inmigración
Festividades
De Kafka a Borges. Pinturas, grabados y esculturas
de Pedro Roth, Maggie de Koenigsberg, Tulio de
Sagastizábal, Federico Manuel Peralta Ramos, entre
otros.
Actividades
22.00 Hernán Vuga. Barítono.
22.00 Gretel Cortés y Soledad Grigera
22.00 ConeXXion Tango
22.30 Daiana Levín, María Perdomo Rodríguez
y Yasmin Fainstein
00.00 Melina Marcos. Piano.
Museo Mitre
San Martín 336
Exposiciones
La casa de Mitre
Actividades
20.00 a 03.00 El museo contado
20.00 La Banda del Musiquero Loco
21.00 Murci, un viajero iluminado. Compañía
de títeres El Yeite para chicas y chicos hasta 10 años.
22.00 Sin Brothers. Rock, country y swing.
22.30 a 00.00 –cada media hora- Cosplayers
23.00 La Colmena. Folklore.
20.00 a 03.00 Maquillaje artístico para niñas
y niños. En referencia a la fauna nativa.
50
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Parroquia San Miguel Arcángel
Bartolomé Mitre 896
Exposiciones
Objetos de culto
Fotografías antiguas y modernas de la Iglesia
Actividades
20.00 a 03.00 Piezas musicales en órgano de tubos
20.00 a 03.00 Acerca del solar
Pinacoteca del Ministerio de
Educación y Deportes de la Nación
Pizzurno 935
Exposiciones
Arte argentino. Núcleo histórico, Núcleo
contemporáneo y Gabinete de Estampas.
Remo Bianchedi. Obras.
Lucio Boschi. Fotografías.
Biblioteca Nacional de Maestros
Tango. Del artista plástico Daniel Kaplan.
Murales por la memoria de la AMIA
Compromiso por Educación
Actividades
20.00 a 03.00 –cada hora- Al Palacio
20.30 a 02.30 –cada hora- Biblioteca Nacional de
Maestros
21.00 Orquesta “Puente sur”. Programa Música para
la Equidad del Ministerio de Educación de la CABA.
22.00 Cuarteto Tempo. Orquesta Nacional de
Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”.
23.30 Coro del Ministerio
00.00 Malambo. Inst. Sup. de Arte del Teatro
Colón (ISATC).
Primera Iglesia Evangélica Metodista
Av. Corrientes 718
Exposiciones
Historia del Metodismo, Historia del Templo.
Objetos, fotografías y video.
Órgano Forster & Andrews
Sociedad Bíblica Argentina
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
El Aposento Alto
La Tacita. Programa social.
Colegio Ward
Instituto Lowe
Actividades
20.00 Banda del Colegio Ward. Desfile por la
avenida Corrientes.
20.30 Coro Nacional de Jóvenes
21.30 Coro del Conservatorio Manuel de Falla y
Coro del Prof. Sup. de Música del Inst. Santa Ana
22.30 Sebastián Achenbach. Órgano.
23.00 Cantamos Todos
00.00 Ricardo Tagliafichi. Milongas.
01.00 Grupo de Danza Folklórica
02.30 Banda del Centenario del Colegio Ward
Sede Central de la Masonería
Argentina "Palacio Cangallo"
Tte. Gral. Perón 1242
Exposiciones
Muestra sanmartiniana
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Gran Templo y
participación de una Tenida Blanca en presencia
del Gran Maestre
21.00 Suelo Raso. Quinteto de Tango.
22.00 Danza simbólica. Con Lucas Garcilazo y
Clara Sisti Ripoll.
22.30 Marcelo Pérez Veronesi. Lírica.
23.00 Mauricio Regis y su banda. Rock progresivo.
00.00 Abolengo
01.00 Jorge Martínez – Saxofonista
Universidad del Museo
Social Argentino
Av. Corrientes 1723/Sarmiento 1565
Exposiciones
Fotografía y artes. Facultad de Artes de UMSA.
Actividades
21.30 a 03.00 Canciones y bailes argentinos y
latinoamericanos
SAN TELMO
Ex Casa de la Moneda - Archivo
General del Ejército (AGE) y
Servicio Histórico del Ejército (SHE)
Defensa 628
Exposiciones
Legajos de figuras históricas del Ejército
Argentino
Libro de Enrolamiento
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
51
A 150 años de la Guerra del Paraguay
Portal Archivos Abiertos
Libro de Casa Militar (Bombardeo del 16 de Junio
de 1955)
Armamento, uniformes y objetos museológicos
Dirección de Asuntos Históricos del Ejército
Actividades
20.30/22.30/00.30 Servicio Histórico del
Ejército
21.00/23.00/01.00 Somos porque fuimos.
Archivo Histórico del Ejército.
21.30/23.30/01.30 Consulta de legajos
históricos microfilmados
Centro Cultural Tierra Violeta
Tacuarí 538
Exposiciones
La pluma y la aguja. Arte Correo textil. Muestra
internacional.
Editorial Feminaria
Entrevistas a Mujeres Científicas
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Biblioteca
Feminaria
00.00 Mujeres cantautoras
20.30 a 03.00 –cada media hora- ¡Creá tu propia
obra de arte textil!
Casal de Catalunya
Chacabuco 863
Exposiciones
Con los ojo de la música. Colectiva plástica.
Penya Nicolau Casaus
Bolillos en el Casal
El Sonido del Alma. Muestra de poesía.
Actividades
20.00/21.00/22.00 Historias para ser contadas
20.00 Danzas Catalanas y Magia infantil
20.30 Coral Sintonía de la Fundación "T.R.
Cornell"
22.00 Cuentos al Oído
22.30/23.30 Grupos instrumentales en la
biblioteca del Casal
22.30 Pequeños grandes momentos de la Lírica
23.00 a 01.00 –continuado- Estatuas Vivientes
y Músicos Solistas
23.00 Todo lo curas
23.00 Vocal EnCanto
23.30 Simbólica. Humorístico.
23.30 VocalRisando
Colegio Nº 7 DE 3
"Juan Martín de Pueyrredón"
Chacabuco 922
Exposiciones
El Colegio y su Mobiliario
El Colegio y sus Espacios
El Colegio y sus Laboratorios
El Colegio y sus Murales
Actividades
20.00 a 03.00 Técnica del muralismo y trabajo
con venecitas
20.00 a 03.00 Una noche por el Pueyrredón
Escuela Taller de Casco Histórico
Brasil 200
Exposiciones
Esgrafiados. Proyectos de alumnos de 1° y 2° año.
Ornamentación artística
Yesería
Ornamentación de frentes, plazas y jardines
Luthería
Decapado y lustre
Restauración de mobiliario y carpintería en
madera
Actividades
20.00 a 03.00 Escuela Taller del Casco
Histórico
20.30 a 02.00 Concierto del maestro Leo
Carabajal y sus alumnos
21.30 Vocal Fulgura
Galería de Arte Buenos Aires Sur
Bolívar 1268
Exposiciones
Artística 2016. Dirección de Educación Artística del
GCBA.
MEGA. Museo de la Emigración
Gallega en la Argentina
Chacabuco 955
Exposiciones
Inmigración gallega en el país. A través de la
colección MEGA.
Nazón de Breogán
Los Intelectuales
52
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Los barcos de la emigración y sus protagonistas
Como buscar a familiares en Galicia
Actividades
20.00/22.00/00.00 Banda de Gaitas y Grupo
de Baile "Duas Beiras"
20.00 Palilleiras
20.30/22.00/23.00 4 Lectura de poesía
21.00/23.00/01.00 Buenos Aires como destino
del colectivo gallego
21.00/23.00/01.00 Os Piliqueiros. Con la
dirección Mercedes Torre.
22.00 Coral Semente. Federación de
Asociaciones Gallegas de la República Argentina.
23.30 Orquesta de Cámara de la Federación de
Asociaciones Gallegas de la República Argentina
23.30 Estroupele
00.00 Cortos de la emigración
Ministerio de Agroindustria
Av. Paseo Colón 982
Exposiciones
Tres artistas
Conservación del patrimonio cultural
Agroindustria conecta el campo y la ciudad
Actividades
20.00 a 03.00 Un ecléctico Palacio Centenario
20.00 a 03.00 Conservación Patrimonial e
Historias del ministerio por sus empleados
22.00 a 00.00 Medieval
Museo Argentino del Títere
Estados Unidos 802
Exposiciones
Títeres del mundo
Títeres Argentinos
Títeres Latinoamericanos
Actividades
20.00 a 03.00 –continuado- Titiriteros, payasos,
clowns
Museo de Arte Contemporáneo
de Buenos Aires
Av. San Juan 328
Exposiciones
Épsilon. Abstracciones descentradas.
Actividades
20.00 a 03.00 –cada media hora- Mínimos
escenarios superpuestos de reflexión
Museo de Arte Moderno de Buenos
Aires
Av. San Juan 350
Exposiciones
La paradoja en el centro: Ritmos de la materia en
el arte argentino de los 60´s. Patrimonial.
Debates en el centro: Abstracción y Figuración
en la Colección del Museo de Arte Moderno de
Buenos Aires 1950-1970
Sala Dr. Ignacio Pirovano: Episodios del arte
moderno Cap. II
Antonio Berni. Piezas inéditas en papel.
Hernán Soriano. Obras.
Actividades
20.00/00.00 Un laboratorio de experiencias
21.00/00.00 El Museo soy yo | 60 años del
Moderno
22.30/01.00 El cine es otra cosa. Cine
experimental.
Museo de la Dirección Antártica
Gral. Div. Hernán Pujato
Av. Paseo Colón 1407
Exposiciones
Reseña histórica de la Estación en la Antártida
Actividades
20.30/23.30/01.30 Estación a lo largo del
tiempo
21.00 Videoconferencia con la base Antártida
23.30/01.00 50 años EA en el Continente
Blanco
00.30/02.00 Camino al Polo
Museo Escuela Normal Nº3
"Bernardino Rivadavia"
Bolívar 1235
Exposiciones
Historia de la Educación
Ciencias: Astronomía, física y química
Medios Audiovisuales en el tiempo
Geometría y enseñanza
Literatura Infantil en la educación
Sanidad en la escuela
Espacio de la Memoria
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
53
Actividades
20.00 a 03.00 Radio en vivo: La escuela en el
Bicentenario
20.00 a 03.00 Cancionero Escolar
20.00 a 03.00 Mirando la luna y las estrellas:
Visionado Telescopio
20.30 a 03.00 Clásicos del Cine Mudo para
toda la familia
20.30/21.30/22.30 Astronomía para niñas y
niños
20.30 Escritura Creativa para niña/os y
adolescentes
21.00 a 03.00 Murga Porteña, Show
Candombe Uruguayo, Toque de Tambores, Danza
Folklórica
21.00 a 02.00 –cada hora- Teatro de papel:
Kamishibai. Orientado a chicas y chicos.
21.00 Artes Gráficas y grabado. Apto todas
las edades.
21.00 Rock Nacional
22.00 Construcción de Telescopio. Actividad
infantil.
Museo Histórico Nacional
Defensa 1600
Exposiciones
Sala del Sable de San Martín
Dormitorio del general José de San Martín
Pasos de Libertad. Desde el Congreso de Tucumán
de 1816 hasta llegar a las guerras por la Independencia.
El Tintero de la Independencia
Revolución de Mayo y Guerra de la Independencia
Sociedad porteña en 1810
Autonomías provinciales y época federal
Las armas del pueblo
Pueblos originarios
Adolfo Carranza, una vida para la historia
Actividades
20.00 a 03.00 El Tintero de la Independencia.
Los asistentes podrán expresar sus ideas sobre
los 200 años de libertad con el mismo usado para
firmar el acta patria.
20.00 a 03.00 Recorridas guiadas sala a sala
20.30 La Pandilla del Verano. Pop.
22.00 Ejercicio didáctico: el traje argentino
de la Independencia al Bicentenario. Desfile en
coproducción con el Museo Nacional de la Historia
del Traje.
Museo Nacional de la Historia
del Traje
Chile 832
Ver programación en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Universidad Argentina
John F. Kennedy
Bolívar 1163
Exposiciones
Experiencia Panóptica. 360º de mirada social.
Actividades
20.00 a 03.00 Experiencia sensorial
VILLA LUGANO
Galpón Cultural Piedrabuenarte
Av. Piedrabuena 3700
Exposiciones
Ceci Ferreyra y Ariel Pradelli. Artes visuales.
Ciudades invisibles. Pinturas de Mirta Beatriz
Soldano.
Actividades
20.00 a 03.00 Libro mágico de la Paz
21.00 Hagapaz y Copón del Hagapaz. Por
Mireya Baglietto.
21.30 Mireya Baglietto y Gian Paolo Minelli.
Acto homenaje al artista suizo y la artista argentina
vinculados al Galpón Cultural.
22.00 12 Pisos. Actuaciones en vivo,
proyecciones audiovisuales, murales y música
creada y dirigida por Luciano Garramuño.
00.00 Pancho en Guitarrero. Folklore.
00.30 Barby Blues
Junta de Estudios Históricos
y Culturales de Villa Lugano y
Villa Riachuelo
Aquino 5995
Exposiciones
Ellos y sus obras. Con Blanca Lorenzo, Alfredo
Agüero, Alejandra Caamiña y Esther Sedeño.
El Barrio Hecho entre Todos. Multidisciplinaria.
Más allá de una Mirada. ESEA Lola Mora.
Arte y Cultura Local. Centros Culturales. Artistas
locales.
Autos de Colección
Libro Virtual del Bicentenario
54
Referencias
Actividades para chicos
Cine / video
Teatro / narración oral
Conferencia / charla
Performance
Música / danza
Actividades
20.00 a 03.00 La Noche en vivo. Radio Azul FM
96.5 y azulplay.com.ar.
20.00 En el Bicentenario huellas de la historia
de la Comuna 8. Desfile de las instituciones barriales.
21.00 Gabriela Loria. Cantautora.
21.30 IBA Lugano. Escuela de música dirigida
por Hugo Castro.
22.00 Mariángeles Gallo. Tango.
22.30 Guitarras y Canto al Sur. Batuta de Nelson
Fistolera.
23.00 Liliana Zecca. Con los lazos del Amor.
23.30 Dúo Arjos
00.00 Mario Parmisano Trío. Jazz.
01.00 Encrisis. Rock.
El Túnel de los Artistas
Av. Dellepiane 5700 intersección Martiniano
Leguizamón
Exposiciones
Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018
90 Años del Centro Lituano en Villa Riachuelo
Lugano I y II Anda diciendo...Muestra.
Artes Visuales ESEA Lola Mora
Villa Lugano ayer y hoy...
Villa Riachuelo ayer y hoy...
Villa Soldati ayer y hoy
Teatro Fray Mocho del Club Yupanqui
Actividades
20.00 a 03.00 Festival de Gastronomía de
distintos países
20.00 a 03.00 Grabado a la Carta
20.00 Orquesta Juvenil de Villa Lugano
21.00 "Sur Tango" y "La Voz de la Guitarra".
Centro Cultural "Saladiyo".
22.00 Nayla Sessión Acoustic
23.00 Estudio de Música y Arte Margarita Doldán
00.00 Escuela de Danzas "Baila y Sonríe"
01.00 La 60 Rock
02.00 Anacrusa. Reggae.
03.00 Stand Up. Pablo Palacio.
Exposiciones
Instrumentos tradicionales de Galicia
Documentos y vestigios de la Inmigración
Indumentaria Tradicional de Galicia
Sargadelos. Cerámica tradicional de Galicia.
Estampas Gallegas
Las Páginas de Val Miñor
Actividades
20.00 a 03.00 Radio Val Miñor
20.30 Sargadelos. Por Marina Durán.
21.00 Poesía de España, del Sur hasta Galicia
21.30 José Rodríguez de Vicente. Artista eminente
de Baiona de la primera mitad del siglo XX.
22.00 Los Bolos Celtas
22.30 Gaitas de Val Miñor
23.00 De Val Miñor a Malvinas
00.00 Lembranzas de Val Miñor
01.00 De Castros y Celtas
01.30 Pasarruas. Desfile tradicional.
Escuela de Cerámica
Fernando Arranz
Alejandro Magariños Cervantes 5068
Exposiciones
Artistas Ceramistas Argentinos
Exposición de alumnos y docentes
1 er. Salón de Cerámica de Alumnos
Videoarte cerámico
Huellas. Instalación.
Vitral y esmalte de metal
Actividades
20.00 a 03.00 Quemas alternativas. Horneada
de cerámica abierta al público.
20.30 Caras y caretas. Modelado de cerámica.
21.00 Mabel Monti y Gladys Kerber
21.30 Ballet de Jorge Donn
21.30 Alfarería performática
22.00 Alfarería
22.30 Marian Smilari
23.30 A rajatabla. Tango Trío.
00.30 Cierre musical
VILLA LURO
Círculo Social Val Miñor de
Galicia en Buenos Aires
Rafaela 4840
Noches
Hermanas
Quilmes y Vicente López también se
iluminan con la larga luna de la Cultura.
Buscá las propuestas en
www.lanochedelosmuseos.gob.ar
Visita guiada
Taller
Otros
Paso de bicisenda
Acceso para
discapacitados
Amarras para bicicletas
55
gracias !
A los protagonistas que hicieron posible esta noche:
museos y espacios culturales, artistas, auspiciantes,
organizadores y a los ciudadanos, quienes celebraron
unidos nuestros valores y patrimonio en cada comuna.
¡Nos encontramos en los museos pronto!
staff
Autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta. Jefe de Gobierno
Ángel Mahler. Ministro de Cultura
Viviana Cantoni. Subsecretaria de Gestión Cultural
Guillermo Alonso. Director General Patrimonio, Museos y Casco Histórico
Equipo de produccion la noche de los museos
Adrián Cordero. Gerencia de Operaciones
Victoria Dotti. Gerencia Operativa de
Logística y Asistencia Escenotécnica
Valeria Keller. Gerencia Operativa de Museos
Romina Felici / Guillermo Yuste. Prensa
Leo Malinow / Sofía García Castellanos.
Diseño gráfico
Virginia Dramis. Producción
Claudio Meszaros. Diseño y desarrollo web
Mariano Oropeza. Edición de contenidos
Rachel Lambrecht. Redes sociales
Agustín Arrarás / Ángela Cervellera.
Voluntariado
Liliana Martínez / Christian Garea.
Administración
Andrea Slomiansky / Cecilia Elguezabal.
Asistencia técnica