TU REVISTA DICIEMBRE 2016
Queridos lectores: Aquí tenéis la nueva edición de TU REVISTA. En esta ocasión nos despedimos de 2016 y estrenamos Año Nuevo 2017 en el que os deseamos ¡¡todo lo mejor!! Desde TU REVISTA os deseamos unas FELICES FIESTAS Y UN GRAN AÑO 2017 ¡¡¡Mil gracias por seguirnos!!! Además, habéis conseguido batir récord tras récord este año, en el que hasta este momento y en las cinco ediciones que llevamos (sin contar esta) ya son más de 23800 lecturas. Esperamos que os gusten los cambios que hemos añadido en algunas secciones, siempre estamos pensando en mejorar para presentaros lo mejor de cada sección. Este mes en Biografía tenemos a la gran Shakira. En Salud la Dra. María nos habla de los Ejercicios Cardiosaludables. En Entrevista tenemos a la magnífica y gran profesional DAFNE LAURA. Espero que encontréis interesante los artículos, porque además, tenemos “Un toque de Conciencia” los Horóscopos, Conciertos… Eso y mucho más es lo que vais a poder disfrutar en TU REVISTA.
Queridos lectores:
Aquí tenéis la nueva edición de TU REVISTA. En esta ocasión nos despedimos de 2016 y estrenamos Año Nuevo 2017 en el que os deseamos ¡¡todo lo mejor!! Desde TU REVISTA os deseamos unas FELICES FIESTAS Y UN GRAN AÑO 2017
¡¡¡Mil gracias por seguirnos!!!
Además, habéis conseguido batir récord tras récord este año, en el que hasta este momento y en las cinco ediciones que llevamos (sin contar esta) ya son más de 23800 lecturas.
Esperamos que os gusten los cambios que hemos añadido en algunas secciones, siempre estamos pensando en mejorar para presentaros lo mejor de cada sección. Este mes en Biografía tenemos a la gran Shakira. En Salud la Dra. María nos habla de los Ejercicios Cardiosaludables. En Entrevista tenemos a la magnífica y gran profesional DAFNE LAURA.
Espero que encontréis interesante los artículos, porque además, tenemos “Un toque de Conciencia” los Horóscopos, Conciertos… Eso y mucho más es lo que vais a poder disfrutar en TU REVISTA.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Nº 22
Dic 2016
Bimestral
Próximos
conciertos
PAUL VAN DYCK
GREEN DAY
ONE REPUBLIC
ROBBIE WILLIAMS
UN TOQUE DE
CONCIENCIA
SI TE OFENDES
TIENES RAZÓN
Entrevista a...
DAFNE LAURA
NoeliART
Atrévete con el
estampado de
sellos en tus uñas
Tu horóscopo
¿QUÉ TE DEPARA ENERO?
SHAKIRA
y sus éxitos
SALUD
LOS BENEFICIOS
DEL EJERCICIO
CARDIOSALUDABLE
NOTA EDITORIAL
SUMARIO
Queridos lectores:
Despedimos el año con un
récord en lecturas en TU
REVISTA, más de 23800
en las cinco ediciones de
este año y todo…
¡¡¡gracias a vosotros!!!
Esperamos que este Nuevo
Año 2017 sea muy grato
para todos y como no, a
vosotros que nos seguís en
cada edición.
¡¡¡MIL GRACIAS POR
LEERNOS…!!!
FELIZ 2017
MÚSICA Green day, Pitbull… 6 - 9
YOGA Y TAICHI 10 - 17
HORÓSCOPO 19 - 23
CONSULTORIO MÁGICO 24 - 26
TECNOLOGÍA & FUTURO 30 - 34
CITAS CÉLEBRES 38 - 39
En esta edición nos despedimos y estrenamos año.
Esperamos que os gusten los cambios que hemos
añadido en algunas secciones, siempre estamos
pensando en mejorar para presentaros lo mejor de cada
sección. Este mes en Biografía tenemos a la gran
Shakira. En Salud la Dra. María nos habla de los
ejercicios cardiosaludables. En Entrevista tenemos a la
magnífica y gran profesional Dafne Laura.
Espero que encontréis interesante los artículos, porque
además, tenemos “Un toque de Conciencia” los
Horóscopos, Conciertos… Eso y mucho más es lo que vais
a poder disfrutar en TU REVISTA.
Mercedes R. Cervantes
ENTREVISTA A… 40 - 50
EL DIARIO DE LYDIA 54 - 56
UN TOQUE DE CONCIENCIA 58 - 61
BIOGRAFÍA 62 - 68
SALUD 70 - 73
NOELIART 74 - 76
DIRECTORA
COLABORADORES
( STAFF )
Mercedes R. Cervantes
https://lnkd.in/dZH5Z2c
PORTADA Y
CONTRAPORTADA
Inti Sanzol
Norma Palomar http://aluesharibayoga.jimdo.com/
Clairet Reyes clairetreyes.blogspot.com
Silvia López https://www.instagram.com/silvialopca/
Sandra Moreno http://theworldoftheduky.blogspot.com.es
Luis del Moral https://www.facebook.com/experienciasliterarias
Josephina https://www.facebook.com/josephina.parapsicologa
Noelia García http://noeliart.weebly.com/
Dra. María J. Romero www.tumedicoaltelefono.es
EDICIÓN Y
MAQUETACIÓN
Mercedes R. Cervantes
PUBLICIDAD
turevista10@gmail.com
FOTO PORTADA SHAKIRA
https://www.facebook.com/shakira/photos/a.453303349559.242715.
5027904559/10152842752274560/?type=3&theater
Doctora Coordinadora de
www.tumedicoaltelefono.es
FOTOS ARTÍCULO SHAKIRA
https://www.facebook.com/shakira/photos/a.142708799559.109364.50279
04559/10153956832614560/?type=3&theater
Sonsoles Álvarez
https://www.facebook.com/shakira/photos/a.142708799559.109364.50279
04559/10152955236094560/?type=3&theater
https://www.facebook.com/shakira/photos/a.142708799559.109364.50279
04559/10154892036374560/?type=3&theater
© Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin el
consentimiento autorizado.
MÚSICA
SERGIO DALMA
DAVID BUSTAMANTE
MANUEL CARRASCO
GIRAS
CONCIERTOS
CONCIERTOS
Este mes de diciembre nos despedimos con
conciertos, y en enero recibimos el Año
Nuevo con mucha más música. No os perdáis
estos grandes artistas nacionales e
internacionales para que disfrutéis con…
David Bustamante, Sergio Dalma, Manuel
Carrasco, Paul Van Dyck, Robbie Williams,
Green Day, One Republic, Ricky Martin,
Enrique Iglesias… ¡¡y muchos más!!
17 de Diciembre en
Polideportivo Pisuerga -
Valladolid.
EROS RAMAZZOTI
17 de Diciembre en Palau
de les Arts Reina Sofía -
Valencia.
ENRIQUE IGLESIAS
28 de Diciembre en
Palau Sant Jordi –
Barcelona.
PAUL VAN DYCK
M-CLAN
29 de Diciembre en
Auditoria FIBES – Sevilla.
CONCIERTOS DE
ROBBIE WILLIAMS
DICIEMBRE
MALÚ
17 de Diciembre en
Barclaycard center -
Madrid.
23 de Diciembre en
Palau Sant Jordi -
Barcelona.
17 de Diciembre en
Lugano, Pala Resega –
Suiza.
20 de Diciembre en
Milano, Mediolanum
Forum – Milán.
14 de Diciembre en
Wiener Stadthalle,
Viena – Austria.
16 de Diciembre en
Tauron Arena, Krakow
– Poland.
18 de Diciembre en
Tipsport Arena, Prague
– CzechRepublic.
30 de Diciembre en La
Romana,
DominicanRepublic –
Altos de Chacon.
16 de Diciembre en
Kesselhaus
&
Maschinenhaus, Berlín.
ONE REPUBLIC
11 de Diciembre en
Casino Las vegas, Las
Vegas, Nu – Usa.
12 de Diciembre en Excel
Arena, Londres – Reino
Unido.
RICKY MARTIN
7 de Diciembre en
Coliseo Centenario,
Torreón Coach – México.
6 7
MÚSICA
GIRAS
CONCIERTOS
CONCIERTOS DE ENERO
CONCIERTOS
PITBULL
GREEN DAY
LA OREJA DE VAN GOGH
DRAKE
LA HABITACIÓN ROJA
27 de Enero en Global
Event Center AtWinstar
World Casino and
Resort, Thackerville –
Oklahoma.
DAVID BUSTAMANTE
7 de Enero en Barclay
center – Madrid
14 de Enero en Palacio
de deportes – Santander.
28 de Enero en Teatro
La Laboral - Gijón.
10 de Enero en Pala Alpitour –
Turín.
11 de Enero en Nelson Mandela
Forum – Florencia.
13 de Enero en Casalecchio di
reno Unipol Arena – Bolonia.
14 de Enero en Hallenstadion –
Zurich.
16 de Enero en Hallenstadion –
Zurich
18 de Enero en Sap Arena –
Mannheim.
19 de Enero en O2 World –
Berlín.
27 de Enero en Ericsson Globe
– Estocolmo.
28 de Enero en Malmo Arena –
Malmo.
28 de Enero en Mediolanum
Forum – Milán.
30 de Enero en Ziggo Dome –
Amsterdan.
13 de Enero en Auditorio FIBES
– Sevilla.
27 de Enero en La Riviera –
Madrid.
28 de Enero en La Riviera –
Madrid.
GENER
20 de Enero en Espai Rambleta
– Valencia.
30 de Enero en The O2 Arena,
Londres – Reino Unido.
¡¡FELICES
14 de Enero en Sala Noise -
Valencia
FIESTAS!!
9
MEJORA TU VIDA CON…
YOGA Y TAICHI
La leche materna, es bien sabido, es lo mejor que
hay para cualquier bebé. Es lo más natural en todas las
especies de mamíferos.
Va directamente del pecho de la madre al bebé, sin
añadidos, sin contaminación. Simplemente es que la
madre mantenga limpio el pecho y cuide mucho su
alimentación para que tenga una leche de calidad.
YOGA
Los niños son la base de la vida, de la
sociedad, es donde empieza una buena o mala
persona.
¿Queremos que nuestros niños sean buenas personas y que crezcan con
unas bases y unos principios que les ayuden a tener una vida con calidad en
todos los aspectos?
Pues ayudaría mucho aplicar todas las guías que el yoga nos da para
empezar con la educación de los niños.
Vamos a hablar de los bebés. Sabemos ya que a los bebés se les da el yoga
a base de un masaje específico. Es muy importante desde este momento que
el masaje se dé a determinada hora todos los días. Además que le ayudará a
desarrollarse más fácilmente y mejor, también creará un buen hábito en los
padres. Que se pase un día no hay problema pero si empezamos a saltar un
día tras otro, se perderá la costumbre y se dejará de hacer y se le quitará al
bebé un beneficio, sin hablar de que los padres perderán la oportunidad de
tener un bebe más tranquilo, equilibrado y feliz.
Una parte importante en el yoga es la alimentación y aquí nos meteremos
un poco en esto.
Esta leche le dará al bebé las defensas necesarias para
enfrentarse al mundo. Cuando el bebé empieza a comer otro
alimento hay que tomar en cuenta la mejor calidad y también,
porque no, el más barato y este será el que se elabore en casa.
Una papilla hecha en casa sin saborizantes ni conservantes,
alimentará mejor al bebe y no lo llenara desde un principio de
toxinas, le ayudará a conocer los sabores naturales de los
alimentos y se desarrollará mejor.
Es muy fácil si nos lo proponemos, podemos hacer papillas en casa en un
momento. Se pueden preparar una vez al día y guardarlas en la nevera y luego
tibiarlas un poco, ni calientes ni frías, para cuando se le dan al bebé.
Por ejemplo, se puede hervir una manzana para que
después hecha la papilla se le dé en la cena y duerma
bien y no tenga cólicos, una zanahoria para la vitamina A,
etc.
¿Han pensado en darle una hoja de lechuga bien limpia para que la
mordisquee y se entretenga mientras le preparamos el baño o la comida? Así
se acostumbrarán y nunca rechazarán una buena ensalada. Lo más
importante es darle variado para que tenga todas las vitaminas y los minerales
que necesita para su desarrollo y sobre todo recomiendo que no se disfracen
los sabores naturales.
Si desde pequeños les enseñamos a comer de todo, nunca tendrá
problemas. Qué terrible es encontrarnos con niños o personas mayores que
no les gusta una o varias cosas, los que llamamos “melindrosos”.
10 11
Cuando hemos empezado con los hijos desde bebés es más fácil. Pero si ya
son niños, aunque sean pequeños, ¿Qué podemos hacer?
A partir de los dos o tres años se les puede hacer como una parte de la
rutina de su día a día, que hagan algo de yoga. Será muy importante que
empiecen con 5 minutos y lleguen solamente a 15 minutos de práctica.
Hacerlo de preferencia a la misma hora. Para que quede como costumbre,
marcar en el calendario con una flor de colores o algo que les llame la
atención y les guste, por ejemplo los lunes y sábados, y estar con dos días por
semana unas cuatro semanas y luego pasar a tres días como por ejemplo
lunes, miércoles y sábados.
Empezar con animales como los Asanas (posturas) del perro, del gato y del
conejo. Hacerlos unas dos semanas los mismos pero solo variando el orden.
Poner una música chula para que estén contentos y animados.
Ahora pasamos a la alimentación. Es preferible enseñarle una patata cruda
y decirle que se va a cocinar y luego dársela y preguntarle qué opina del sabor
sin que tenga salsas o cosas adicionales. Ir un poco jugando con la comida de
cómo se cosecha y luego cómo está cocinada.
Los niños no deberían tomar refrescos embotellados, bollería llena de
grasa y azúcar, o chuches que están hechos con sabores y colores químicos y
mucha azúcar.
Recordar que el azúcar hace adicción como cualquier droga y que a esa
edad es difícil de curar pues no se les puede pedir fuerza de voluntad.
Los niños que
ríen, corren, saltan y
juegan, son niños
sanos.
Los niños que lloran sin un motivo, que son agresivos, que
están de mal humor, que hacen berrinches, no son sanos.
Recordar que no hay que dejar a los niños con hambre pero tampoco
hay que llenarlos nunca. Debemos de tener en cuenta que el estómago
tanto en adultos como en niños, entre más le metamos, perderá su
tamaño normal y se irá agrandando y es cuando se empieza a aumentar
de peso.
De sus padres depende que ese
bebé, ese niño, sea sano y feliz.
Norma Palomar
12 13
TAICHI
Football, Karate, Taikuando… etc, y… ¿por qué no
Tai-Chi?
Hoy vamos a hablar de los niños a partir de los 7 años.
Esta es una buena edad para empezar a practicar Tai-Chi.
La mayoría de deportes tienen su “fecha de caducidad”
como digo yo.
Normalmente no puedes jugar football a los 60 años, a los
50 años los tenistas están retirados, y así cualquier ejemplo es
válido.
Las Artes Marciales, que son normalmente orientales, se
pueden practicar siempre. Pero el Tai-Chi además de ser arte
marcial es meditación en movimiento y esto lo hace un poco
diferente.
Tai-Chi conlleva normalmente prácticas con el
contrincante, competiciones, torneos, etc. No es malo pero
cambia totalmente cuando es Meditación en Movimiento.
Además de aprender los movimientos y formas que se
practican en el arte marcial y que pueden servir en un
momento dado para defenderse, nunca para atacar, tenemos
la parte relajante. Ir haciendo los movimientos
concentrándose en su respiración y en el equilibrio de su
cuerpo y no perder la concentración personal por estar atento
de cómo combatir al contrario.
Para un comienzo en esta disciplina necesitaremos ropa
cómoda. Al principio puede ser cualquiera como un chándal
antes de tener que comprar un uniforme. El uniforme de Tai-
Chi es distinto a los demás. Lo que sí es muy importante es
tener las zapatillas adecuadas. Si
no las tenemos puede entorpecer
los pasos y el estudio y quitar
atractivo a la actividad. Las
zapatillas son como las que
llaman “chinas”. Normalmente
de tela, con talón y suela delgada
y flexible.
Lo primero será enseñarlo a caminar correctamente. Se le
puede explicar bien todo que sabemos que entienden y captan
todo mejor que nosotros.
15
Le pediremos que se ponga de
pie y si es frente a un espejo de
cuerpo entero mejor para que así
le quede más claro. Le
enseñaremos que las piernas no
bajan de la pelvis así es que
estar de pie con los pies cerrados
tiene que ser únicamente
puntual.
Le explicaremos que las piernas bajan de la cadera, que el
hueso del fémur que es el hueso que está dentro del muslo está
conectado a la cadera y que tenemos que poner las piernas
como si bajaran de ahí. Le pediremos que trate de observar
sus hombros y que trate de poner un espacio entre sus pies
casi del tamaño de sus hombros.
Es importante que vea
el cambio de las
posiciones en el espejo
para que lo entienda
mejor. Si alguno de sus
pies tiende a irse de lado o
camina como “pato” se le
explicará que eso no es
correcto ni bueno para su
cuerpo, le mostraremos
que el fémur, la rodilla y
el tobillo están girados y
así se hace daño.
Le enseñaremos que lo ancho de los hombros va a coincidir
con la anchura de caderas y la apertura como de sus pies.
Columna recta, mentón al frente, brazos a los lados del
cuerpo y rodillas flexionadas. Esta es la postura para
empezar a caminar.
Le pediremos que camine en esta postura varios pasos, que
no dé pasos grandes ni muy pequeños. Que cuando dé un
paso que el talón del pie que adelante quede donde termina la
punta del otro pie, siempre respetando la apertura de sus
piernas.
En la misma forma caminará algunos pasos pero con la
diferencia de que elevará la rodilla un poco.
Si mantenemos su interés, esta será su primera gran clase.
¡¡FELICES
FIESTAS!!
Le pediremos que ponga los pies muy rectos en paralelo y
poco a poco irá corrigiendo su postura.
Norma Palomar
16 17
19
ARIES GÉMINIS LEO
Del 21 de marzo al 20 de abril Del 22 de mayo al 21 de junio Del 23 de julio al 21 de agosto
Este mes, los Aries deberán cuidarse mucho
de imponer puntos de vista en forma despótica
a subalternos y compañeros de trabajo. Lo
mismo sucederá con las relaciones de pareja.
El autoritarismo os impulsará a todo tipo de
desinteligencias con el ser amado. Pero no os
preocupéis ya que a mediados de mes, volverá
la armonía que necesitáis para consolidar la
relación. Busca momentos de intimidad con tu
pareja para lograrlo.
SALUD
Día favorable: 8/1 Energía desbordante.
Día desfavorable: 23/1 Malestares gástricos.
Será un mes en el que tendréis tendencia a
relacionaros con “parejas desparejas”. En
efecto, las mujeres os veréis tentadas a
entablar relaciones con hombres mayores a
quienes pediréis protección como si fueran
vuestros padres. Los hombres, en tanto,
buscaréis una mujer madura para tratar de
lograr una mayor estabilidad emocional. No os
compliquéis entrando en relaciones que a la
larga pueden convertirse en tormentos. Evitad
que el panorama sentimental se os complique.
Dejad disponibilidad mental para ocuparos en
todo lo concerniente al trabajo.
SALUD
Día favorable: 29/1 Despliegue de energía.
Día desfavorable: 14/1 Jaquecas intermitentes.
La nota más destacada de este mes será
vuestra capacidad de decisión que pondréis en
evidencia en el ámbito laboral, sobre todo
durante la primera quincena del mes. Os
afianzaréis en todo lo relacionado con
convenios de trabajo y contratos laborales y
ordenaréis esos cabos sueltos que os impiden
avanzar en el trabajo. La familia os apoyará
para actuar pero no esperéis de ellos
demasiados sacrificios pues la habéis
acostumbrado a ser muy dependiente de ti.
SALUD
Día favorable: 5/1 Mejora la circulación.
Día desfavorable: 23/1 Falta de memoria.
TAURO CÁNCER VIRGO
Del 21 de abril al 21 de mayo Del 22 de junio al 22 de julio Del 24 de agosto al 23 de septiembre
Un mes en que los Tauro tendréis que
redoblar la paciencia, pues estaréis más
obstinados que nunca y retrasaréis todos
vuestros planes. Si os sentís asaltados por
repentinos ataques de cólera al ver que
vuestras ocupaciones no marchan tal como
estaba previsto, no os alteréis. La fuerza que
necesitaréis para enfrentar al mundo la
encontraréis entre las cuatro paredes de
vuestro hogar. Aprovechad para vivir cálidos
momentos de intimidad familiar y dedicar a
ellos el tiempo que merecen.
SALUD
Día favorable: 28/1 Renacimiento espiritual.
Día desfavorable: 12/1 Nerviosismo y tensión.
Vosotros que sois afectos a la reflexión
encontraréis este mes más de una ocasión para
hacerlo. Dos propuestas profesionales
totalmente opuestas se presentarán a principios
de mes y serán la ocasión ideal para que
meditéis acerca de cuál de ellas os conviene
más. No dudéis en elegir aquella que sea más
afín a vuestros intereses. En el amor trata de
dejar de lado todo aquello que se interponga en
tu camino hacia la felicidad. No permitas que te
desalienten ni critiquen.
SALUD
Día favorable: 6/1 Equilibrio emocional.
Día desfavorable: 14/1 Tensión nerviosa.
El mes se os presentará más que propicio
con mucha prosperidad económica y éxito en lo
social y laboral. El panorama afectivo también
se verá beneficiado, aunque deberéis intentar
vencer la timidez o los miedos que os acucian
cada tanto. No os sobresaltéis ni tengáis dudas
acerca de la pareja. La vida sentimental os
brindará grandes satisfacciones si lográis
superar esas barreras y comprender que el otro
es sincero en sus afectos y desea retribuir tu
amor.
SALUD
Día favorable: 29/1 Dieta desintoxicante.
Día desfavorable: 30/1 Fiebre intermitente.
20 21
LIBRA SAGITARIO ACUARIO
Del 24 de septiembre al 23 de octubre Del 23 de noviembre al 22 de diciembre Del 21 de enero al 19 de febrero
La paz familiar estará seguramente
alterada este mes por ciertos cambios de
humor y actitudes autoritarias que tendréis
para con los tuyos. ¡Cuidado Libras! Apelad
a vuestro aspecto dulce y armónico y
dominad ese espíritu agresivo tan poco
frecuente en vosotros. Emplead esas ínfulas
positivamente en luchar para mejorar cada
día el aspecto económico, que se halla algo
decaído debido a los gastos excesivos del
año anterior.
SALUD
Día favorable: 2/1 Elevación espiritual.
Día desfavorable: 23/1 Tensión muscular.
Los Sagitario contaréis con un mes un tanto
dispar, donde por un lado los afectos se verán
restringidos durante la primera mitad del mes
mientras que, en ese mismo lapso, vuestros
negocios florecerán y seréis reconocidos
públicamente en el ámbito laboral. En la
segunda mitad del mes, por el contrario,
comenzarán los problemas en el ámbito laboral
por cuestiones de competencia y el amor se
tornará el bálsamo que repare vuestras heridas.
Puede que este mes tenga el condimento que tu
espíritu necesita.
SALUD
Día favorable: 21/1 Recupera el tono muscular.
Día desfavorable: 4/1 Molestias cutáneas.
Este mes en vuestro signo os podéis
despreocupar del campo profesional y laboral
pues cosecharéis las semillas que habéis
sembrado durante el año anterior. Obtendréis
además, ese ascenso tan esperado y por el cual
os desveláis. En el amor, os veréis tentados a
iniciar a mantener un amor clandestino que os
resulta una tentación irresistible, a la que no
obstante deberéis poner fin para no tener
problemas futuros. Os hará bien consultar a
algún guía espiritual para que os oriente por el
camino correcto.
SALUD
Día favorable: 19/1 Una operación exitosa.
Día desfavorable: 21/1 Cálculos biliares.
ESCORPIO CAPRICORNIO PISCIS
Del 24 de octubre al 22 de noviembre Del 23 de diciembre al 20 de enero Del 20 de febrero al 20 de marzo
El comienzo del año os encontrará
atareados tratando de ordenar vuestros
asuntos de dinero. Algunos desarreglos y
gastos extraordinarios realizados a fines del
año pasado os obligarán a reorganizar las
finanzas. Podréis cobrar viejas deudas y
recibiréis además un aumento de sueldo por
vuestro trabajo como premio a los esfuerzos
realizados en el 2016. La situación afectiva no
será tan promisoria. Los reclamos de la pareja
os pondrán en un estado de crisis y puede
que hasta decidáis romper el vínculo.
SALUD
Día favorable: 2/1 Disfrutará de pleno sexo.
Día desfavorable: 19/1 Dolor de muelas.
El amor está en vuestro futuro, pero
también en vuestro pasado. Por esa razón
este mes se sucederán los encuentros
amorosos, pero también aparecerá alguien
del pasado con quien tendréis un cálido
reencuentro. Apela a vuestro sentido crítico
y a vuestra memoria fotográfica para
recordar porqué se rompió el vínculo
amoroso en el pasado. Solo así podrás
evaluar si vale la pena que retoméis esta
relación. Si estás casado, el reencuentro con
tu pareja será total en la medida en que
abráis vuestro corazón y os sinceréis.
SALUD
Día favorable: 21/1 Buen humor.
Día desfavorable: 4/1 Fatiga y cansancio.
Este será un mes de intensas tensiones
emocionales. Os tocará actuar como árbitros en
conflictos debido al esfuerzo que os exige ser
mediadores en asuntos familiares. Si consigues
mantener la calma es probable que la segunda
quincena del mes os depare una alegría ya que
vuestro esfuerzo no habrá sido en vano y
podréis ver el fruto de vuestra mediación. En
cuanto al amor, si todavía estáis solo tendréis la
oportunidad de dejar de estarlo. El amor
rondará vuestra puerta y Cupido os flechará de
la manera más inesperada.
SALUD
Día favorable: 2/1 Resurge el buen humor.
Día desfavorable: 19/1 Ciertos problemas por
sedentarismo.
22 23
¿Tienes dudas sobre tu futuro en el amor, el trabajo, la salud…?
Manda tus preguntas a este correo turevista10@gmail.com
PISCIS:
Estimada Josephina:
Espero que se encuentre muy bien.
Después de saludarla y agradecerle su
espacio, paso a presentarme. Soy del signo
de Piscis y le pido que no publique mis datos
personales y que solo los use para poder
responderme. Mi estado civil es casada y
tengo cuatro hijos. Los tres mayores no son
de mi esposo actual, solo el pequeño. Mi
esposo es del signo de Tauro. Hace
aproximadamente quince años mi madre me
llevó a hacer un curso de autoconocimiento.
Según el profesor, yo superé el nivel
superior. Por esa razón, tengo mi refugio,
una túnica plateada con dorado, una gran
pantalla blanca, dos consejeros: uno es mi
abuela, que ya había fallecido, y el otro, el
propio maestro, una caja tipo cámara para
Consultorio
mágico
ayudar a personas agonizantes y una cama
de recuperación energética.
Luego, hicimos con la misma persona
otros cursos que se suponía, abrían nuestras
vidas al contacto directo con nuestro Ser
Supremo. Sin embargo, en una de las
reuniones tuve una descomposición muy
seria, perdí el habla y tuve otros síntomas
muy desagradables. A partir de ese
momento, no quise saber nada de prácticas
esotéricas. Pero, ahora, ha renacido en mí el
interés por adentrarme en el mundo
espiritual. ¿Cómo podría evitar que me
sucediera lo mismo?
Se despide de usted atentamente.
Respuesta por… J. Montalt
Querida Piscis: Fue muy prematuro abrirte abruptamente a esos niveles del mundo espiritual. El
aprendizaje de estas y otras técnicas conviene que se produzca a partir de los 33 años y no antes. Pero lo
hecho, hecho está, y ahora el paso de Júpiter en trígono a tu Sol pinciano te permite acercarte con
renovado interés a este conocimiento tan caro para la sensibilidad de todo nativo de P iscis.
Indudablemente, ahora estás preparada para transitar este sendero. La mejor forma para que las
experiencias negativas no vuelvan a darse será elegir una de estas ciencias ocultas; astrología, el tarot, la
quiromancia o cualquier otra, y profundizar en su conocimiento durante siete años. Luego, estarás en
condiciones de incorporar otras; siempre que les dediques no menos de siete meses. Cuando comiences
con la primera, no leas o investigues durante más de dos horas tres veces por semana durante el pr imer
semestre, y resulta imprescindible que practiques algún deporte dos veces por semana. Ten presente que
FUTUROS PAPÁS:
Querida Josephina:
El motivo de mi carta es el siguiente:
hace cuatro años que buscamos un hijo y nos
es imposible lograrlo. Si bien yo estoy bajo
tratamiento hormonal, mi marido tiene muy
baja cantidad de esperma.
¿Habrá algo que pueda ayudar a
fomentar su producción? Nuestras edades
son 32 y 36. Desde ya, muy agradecida.
Respuesta por… J. Montalt
Queridos Futuros Papás: Entre los consejos que mejores resultados han dado figura incorporar
un perro al hogar. Por supuesto, tendrá que ser pequeño para que con la llegada del niño, no haya
conflictos. Ahora la ciencia ha comprobado que la proximidad de mascotas resulta terapéutica; algo que
la sabiduría popular ya conocía desde hace tiempo.
Asimismo, resulta de gran valor que ambos practiquen deportes no violentos y depuren su
organismo bebiendo caldos caseros que no contengan sal o que sea mínima su cantidad. Como
condimentos emplee curry y pimentón picante, nunca pimienta y siempre que sean de muy buena
calidad. Además, tres veces a la semana, una hora antes de las comidas o tres después, s erá provechoso
que ambos beban un batido preparado con cinco almendras y dos ciruelas pasas, previamente lavadas;
estos componentes han de estar en remojo durante diez horas, a la vez que le agregará un plátano o un
plátano y parte del agua del remojo. Estos ingredientes son para cada uno. Cuando menos lo esperen, la
cigüeña partirá rumbo a su hogar. Un abrazo de luz.
Respuesta por… J. Montalt
24 siempre tiene que haber un equilibrio entre lo terreno y lo celestial. Te envío fuerza.
25
CÁNCER:
Estimada Josephina:
Tal vez mi petición le puede parecer injusta,
pero si puede ayudarme le estaré muy
agradecida. Hace dos años que tengo novio
y estoy muy enamorada; pero mi novio es
bastante enamoradizo y temo que me deje
por otra. Él es muy buena persona,
simplemente, como él suele decir es un gran
admirador del sexo femenino.
Querría alguna hierba que pueda emplear
para que deje de sentirse tan atraído por las
mujeres.
Estimada Cáncer: Aquí estoy para ayudarla. Algunos piden por su salud física, otros, por su salud
mental y usted pide por sus sentimientos. Todas las peticiones tienen igual validez. En su caso, le hago
saber que, sal tomate, lo llaman la manzana del amor.
Por esta razón, resultará favorable que, cada vez que pueda, comparta con su novio comidas
preparadas con tomates. Desde una simple ensalada, hasta una salsa elaborada. Es importante que
entre los condimentos no use pimienta, porque dejaría sin efecto la influencia favorable de es te
alimento. Espero que logre el cambio que tanto desea. Un abrazo de luz.
M.C:
Estimada Josephina:
Nací en la primera parte del mes de
febrero y mi compañero nació a mediados
de noviembre. Hoy en día, tengo treinta y
ocho años y, después de más de diez años
de convivencia, mi pareja se suicidó después
de haber intentado matarme en dos
oportunidades. Milagrosamente, aún estoy
aquí. Él era silencioso y muy trabajador.
Pero no sé qué fue lo que se interpuso en
nuestro camino que todo se destruyó.
Fueron muchos años compartidos que
desaparecieron en un soplo. Les pido, por
esta razón, que me ayuden a seguir
adelante, porque tengo dos hijos y una nieta
que cuidar y tengo que luchar por ellos.
Espero que puedan unirnos, porque
todos nos quedamos destruidos. Hoy deseo
que me diga qué se avecina. Si hay un nuevo
amor en mi vida y si mi familia podrá ser
feliz. Gracias por leer mi carta y espero su
ayuda.
Respuesta por… J. Montalt
Estimada M.C: Neptuno en su tránsito ha sido el causante de esta tragedia que, en
realidad, ya se venía gestando desde hacía tiempo; solo que recibió el golpe de gracia
cuando Saturno sumó su influencia, y entre ambos pusieron punto y final a una historia que
lejos estaba de ser perfecta. De todos modos, su carta no transmite dolor por la pérdida,
solo preocupación por su futuro y el de su familia. Creo que en el fondo siente gran
liberación. Escorpio no es un signo compatible con la apertura psicológica que tiene un
acuariano y, por tanto, su vida hoy puede encauzarse por senderos más apropiados a sus
necesidades existenciales. Ante todo, tendrá que someterse a un ritual de purificación para
eliminar todo vestigio de esta terrible tragedia personal. Durante la primera semana,
preparar cada día un litro de agua tibia, en la que habrá disuelto dos cucharadas de sal
gruesa de mar, y se la echará sobre su cuerpo desde el cuello, después de haberse duchado.
Dejará por unos segundos que el agua salada actúe y luego se enjuagará. Este ritual lo
repetirá una vez por semana durante varios meses. Por otro lado, si ha permanecido en la
misma vivienda en la que habitó con su compañero, colocará solo en una esquina de cada
habitación una cucharadita pequeña de la misma sal y hará otro tanto en la esquina donde
están las bisagras de la puerta de entrada. A partir de este momento, su vida quedará
liberada de un pasado que ya no la afecta. Reciba mi fuerza.
26 27
OS DESEAMOS
UN FELIZ AÑO NUEVO
2017
28
mercedesrcervantes.wixsite.com/turevista-libros
TECNOLOGÍA
& FUTURO
Virus informáticos
instrucciones que, en su conjunto, y en el orden determinado en el que son
ejecutadas, llegan a ser perjudiciales para un sistema informático.
¿Quiénes los crean?
¿Es lo mismo decir hacker que ciberdelincuente?
Por: Luis del Moral Martínez
Hoy cambiamos un poquito el rumbo en esta sección porque,
hasta ahora, casi siempre os he hablado de los puntos
positivos y las ventajas que puede aportarnos la tecnología. Sin
embargo, creo que es conveniente, debido a mi trabajo como
informático y a la actualidad diaria de nuestro cambiante
entorno tecnológico, advertiros acerca de la proliferación que
los virus y los ataques informáticos están teniendo en los
últimos meses.
¿Qué son los virus
informáticos?
Un virus informático es un
software, un programa de ordenador.
Sin embargo, no es un programa al
estilo del que os enseñé para
programar una placa Arduino; este,
en cambio, ejecuta una serie de
Para responder a la primera pregunta os voy a poner un poco en situación.
Hoy en día, hay multitud de plataformas o páginas web que ofrecen servicios de
virus ya definidos y que, por un pequeño precio, pueden ser utilizados para
infectar cientos, o incluso miles, de equipos en todo el mundo.
Con esto no digo que sea fácil crear un virus, sino que la proliferación y
extensión de Internet ha permitido que cualquier persona se pueda especializar
en esta labor sin llegar a dedicarse al campo de la informática. Así que no vale
decir que el informático es el que va rompiendo los ordenadores para luego
arreglarlos: os garantizo que en el 99.99% de los casos esta afirmación es
errónea.
Es verdad que hace ya algunos años esta tarea era una afición de una escasa
minoría, muy conocedores del campo de la informática, la electrónica y las
matemáticas, que a decir verdad estaban enfocados a modificar el
comportamiento de programas, o incluso a corregir deficiencias o evidenciar
puntos de fallo de un sistema. Esto hace que nos centremos en la segunda
pregunta.
El hacker, al contrario de lo que creen muchas personas, es un individuo que
utiliza sus conocimientos para hacer el bien. Es decir, se dedica a analizar
sistemas o aplicaciones para evidenciar los puntos de fallo ante sus creadores,
pero sin perseguir el objetivo de lucrarse o hacer daño alguno a los
intermediarios o usuarios finales de la aplicación.
30 31
En la otra cara de la moneda tenemos al pirata informático, también llamado
ciberdelincuente, que persigue el ánimo de lucro, la extorsión y la destrucción
de información y sistemas informáticos; todo esto siempre con una notable
falta de pudor o deontología en cualquiera de sus actos.
¿Cuál es el objetivo de un virus?
El objetivo fundamental es dañar o comprometer un sistema informático, ya
sea con el ánimo de obtener información, cometer una extorsión o alterar su
correcto funcionamiento.
¿Qué impacto tienen?
Desde la perspectiva de la empresa, es mucho más fácil responder a la
pregunta. Por un lado, es un hecho constatado que los virus cuestan a las
empresas estadounidenses la friolera de 55 mil millones de dólares al año.
Imaginad si sumamos la cifra de todo el planeta, la cuál va subiendo cada día,
por cierto.
Es interesante hablar con un responsable de finanzas de una empresa y
preguntarle si sabría decir cuánto vale la información de la empresa. Casi
ninguno suele ponerle precio, pero, si lo hacen, os aseguro que nunca suele
subir de los 20 o 30 mil euros. Es una cifra de risa. Decidle mañana al jefe que se
ha parado la empresa porque os ha entrado un virus en el ordenador y veréis
cómo se ríe.
¿Qué tipos de virus existen?
Desde el ámbito personal, imaginad que perdéis toda la información de
vuestro disco duro externo. En él teníais las fotos de vuestros familiares más
queridos, vuestra familia más cercana, los niños, recuerdos y momentos muy
emotivos… ¿Cuánto estaríais dispuestos a pagar para recuperar la información?
O, mejor dicho, ¿cuánto vale esa información? Es difícil poner un valor,
¿verdad?
Aquí os dejo una breve lista con cierta culturilla sobre el tema
1. Caballo de Troya: infección de un programa conocido.
2. De tiempo: virus que nos infecta en un instante temporal
concreto.
3. Correo electrónico: virus de correo y SPAM.
4. Publicidad: publicidad maliciosa en las páginas web.
5. Cifrado: encriptación de ficheros (el famoso cryptolocker).
6. Suplantación de identidad: para robarnos los datos
(phishing).
32 33
¿Cómo pueden infectarnos?
Hay muchas formas de realizar la infección, pero tened siempre en cuenta
que la mejor forma de entrar en un sistema es a través de las personas, que
somos el eslabón más débil de la cadena. He aquí algunos métodos muy usados:
1. Correo electrónico
2. Descargas
3. Páginas web
4. Software pirata
5. Unidades USB
6. CD – DVD
Conclusiones
Cierro este intenso artículo con un breve consejo: tened
mucho cuidado con todos los enlaces y correos de Internet.
No os fiéis de nadie y jamás suministréis ningún dato
personal a través de ningún formulario. El eslabón más
débil se puede convertir también en el más fuerte con
práctica y conocimiento.
34
38 39
ENTREVISTA A…
DAFNE LAURA
En esta ocasión os voy a hablar
de una mujer hecha y derecha que
se ha hecho a sí misma, ella se
llama Dafne Laura. Desde pequeña
ya sabía lo que quería ser, entre
otras muchas cosas lo que más le
gustaba era ser artista. ¿Queréis
saber cómo es realmente? ¿Tenéis
ganas de descubrir todo lo que ha
hecho hasta ahora? Pues no os
perdáis la extensa entrevista en la
que nos explica con todo detalle
qué cosas le apasionan, lo que le
gusta y lo que no, y además nos
dice ¡cómo le gustan los
hombres…! Nos cuenta todo eso y ¡¡muchas cosas más!!
Vamos, que seguro que os están entrado ganas de leerla. Pues no os
hago esperar más y os dejo con la interesante Dafne Laura, una
persona que tuve el placer de conocer y he podido comprobar que es
una persona adorable y maravillosa.
Y ahora os toca a vosotros descubrirla.
M.R. Hola Dafne, en primer
lugar decirte que estoy
encantada de que me hayas
concedido esta entrevista.
Para los lectores que te
descubran por primera vez
me gustaría que les contaras
¿cómo es Dafne Laura?
D.L. Hola Mercedes. Mil
gracias por permitirme
compartir contigo estas
líneas. Sobre Dafne Laura te
puedo resumir como es en 3
palabras: Una mujer
afortunada. Como persona y
como profesional la vida me
ha regalado gente y
oportunidades maravillosas.
Nunca dejo de crecer y
aprender cada día de todo
ello y es curioso que la niña
que llevo dentro, es una de
las que más me enseña.
Me defino como una persona
soñadora pero realista. Muy
familiar. Me encanta estar
con los míos, mi familia, mis
amigos. Amante de los
animales, mi Lito, es un
peludín que nos tiene locos a
todos, es una de las pasiones
de mi vida.
Me encanta la playa y vivo en
el campo, así que disfruto
constantemente de la
naturaleza. Soy fanática de
películas y libros de misterio
aunque también me encanta
la comedia en todos sus
formatos, teatro, cine,
televisión... y las películas de
amor ya que soy
"medularmente" romántica
jajajaja A veces soy cabezota
aunque razonable, o al
menos lo intento jajajaja y
aunque en ocasiones me
"enfado" con el mundo,
adoro a quienes me rodean y
a quienes ya no están. Soy el
resultado de todos aquellos
que me han dado lo mejor y
me han hecho tan feliz.
M.R. Y de la infancia, ¿qué es
lo que más recuerdas?
D.L. Recuerdo una infancia
increíblemente feliz
Mercedes. Tengo unos padres
maravillosos que siempre
hicieron lo necesario para
que así fuera (y lo siguen
consiguiendo). Soy hija única
pero he crecido en el seno de
40 41
una familia muy unida. Mis
primos se convirtieron en la
mejor representación de un
hermano y así seguimos. Soy
adicta a nuestras reuniones y
ocasiones familiares. Somos
impredecibles
y
sorprendentes, además de
súper divertidos. Cualquier
día es bueno para mandar
mensajes de audio imitando a
unos astronautas en apuros o
proponer una cena rápida.
Cuando era pequeña,
estábamos casi todos los días
juntos. Recuerdo que me
ensuciaba apropósito la ropa
para que mi tía Chelo me
pusiera sus vestidos. Siempre
ha sido una segunda madre
para mí. En mi casa, le cogía a
mi madre sus mejores galas y
me grababa en vídeo
cantando como si fuera una
gran estrella e interpretando
escenas de telenovela. Me
ponía un vaso de agua cerca y
me mojaba los ojos como si
estuviera rodando una
escena de llanto jajajaja. Me
pasaba la vida disfrazada. Mi
madre me hacía unos
disfraces espectaculares. Es
una mujer incansable, muy
inteligente y creativa y no
deja de sorprendernos.
M.R. Por aquel entonces, ¿ya
sabías lo que querías ser de
mayor?
D.L. ¡Uf! Si todavía no lo sé,
me falta mucho para ser
mayor jajajaja. Bueno, en
realidad, como todas las
niñas, yo quería ser muchas
cosas y raras jajajaja.
Quería ser policía, actriz de
telenovelas, princesa y
cantante ¿qué te parece?
jajajaja. Lo que sí es cierto es
que siempre he querido ser
ARTISTA. Cuando veía a mi
padre subido en un
escenario, sentía algo en mi
interior. Ver como la gente le
escuchaba, le aplaudía, le
pedía otra canción, yo sabía
que él estaba haciendo algo
maravillo y quería seguir sus
pasos. Aunque siempre he
tenido muy claro que los
estudios eran muy
importantes y como me
encantaban y encantan los
niños, ser profesora era una
de mis principales opciones
para el día de mañana.
M.R. ¿Cuál fue tu primer
trabajo?
D.L. Antes de terminar mis
estudios,
trabajaba
esporádicamente cuidando
niños, como camarera,
monitora de ocio, azafata…
Pero mi primer trabajo tras
graduarme fue en una
Escuela Infantil. Empecé
como tutora de niños de 3
años y es una de las
experiencias más bonitas que
he vivido. Es increíble
trabajar con niños. Son
pequeñas grandes personitas
que te hacen ver la vida de
manera diferente. Cada día
es distinto a su lado.
Descubres junto a ellos miles
de cosas y aprendes a ver de
otro modo las que ya
conocías. Estás rodeada de
tanta ternura que te hace
sentir plena. Me costó tomar
la decisión de dejar el mundo
de la educación por el de la
comunicación pero no me
arrepiento de ello. Aunque
siempre recordaré miles de
momentos inolvidables y
geniales vividos con los
pequeños. Hoy en día, en mis
redes, tengo a muchos de
esos niños que he visto
crecer. Me parece increíble
escribirme con ellos y ver lo
mayores que se han hecho,
que muchos ya tienen sus
parejas y pienso que hay
mucho de mí en ellos y de
ellos en mí.
M.R. Tu padre Salvador
Asensi, es un gran
profesional de los medios.
Los valores que te ha
inculcado seguro que te han
hecho ser la persona que
eres hoy pero… ¿recuerdas
cuando le dijiste papá quiero
trabajar de…?
D.L. Mis padres y yo siempre
hemos tenido mucha
complicidad y confianza.
Había en casa un “rincón de
pensar”. Desde muy niña,
cuando quería contarle algo a
mi padre, él me subía al
banco de la cocina y ese era
nuestro lugar de confesiones
(ahora ya no puede subirme,
así que nos sirve cualquier
sitio jajajaja).
No recuerdo cuando le dije
que quería ser artista. Sé que
yo era muy niña y él me dijo
que primero terminara mis
42 43
estudios y al hacerlo años
más tarde, me dijo que si
seguía pensando lo mismo,
tuviera como primera norma:
“Ser buena en el escenario y
mejor bajo de él”.
Mi madre también ha sido
siempre un gran apoyo y mi
referente. Ahora podría
volver a contestar la pregunta
que me has hecho antes… si
pudiera elegir, de mayor
querría ser como mi madre.
M.R. Eres locutora de radio,
presentadora, cantante,
actriz… ¿con cuál de ellas te
identificas más?
D.L. Lo cierto es que todo me
llena y me encanta. En cada
una de esas facetas
encuentro algo que me
identifica.
En la radio acompañas a
miles de personas cada
segundo y consigues conectar
con ellas sin necesidad de
verlos ni tocarlos. Dicen que
hacer radio es hacerte amigo
de alguien que quizás no
conozcas jamás pero es como
si te conocieran a ti de
siempre. Presentando abres
una puerta que da paso a
quien están deseando ver. Es
tuya la responsabilidad de
crear o mantener esa
expectación y de contar algo
de ellos breve pero
interesante. El teatro es pura
magia. Aprendes a
emocionarte con los silencios
y a saborear los aplausos.
Consigues una conexión
especial con el público, que
es testigo directo de cada
palabra, de cada gesto, hasta
de tus respiraciones. Casi
pasa lo mismo con la música,
es vida. Cuentas historias en
4 minutos y logras hacerlas
tuyas. La música la sientes
muy dentro de ti. Puedes
llegar a narrar tus peores o
mejores momentos con
música. Siempre hay una
canción que ayude a describir
o cuente por ti lo que has
vivido o sentido. Además,
presentar y cantar, me ha
permitido conocer y trabajar
junto a grandes artistas del
panorama nacional y muchos
se han convertido en
grandísimos amigos.
M.R. ¿Cuántos años llevas
trabajando en la radio?
D.L. La radio me llegó por
sorpresa. Mi padre siempre
ha sido hombre de radio y he
colaborado en varias
ocasiones en sus programas
con algún espacio. Pero más
tarde, sin esperarlo, Rafael
González, me dio la
oportunidad de formarme
como locutora y descubrir
porque mi padre la amaba
tanto. Es con Rafa con quien,
en la actualidad, salimos al
aire "De Buena Mañana"
cada día en MediteRadio FM.
Es un programa muy variado
y muy nuestro. Hay noticias,
música, humor, consejos de
todo tipo, cocina, momentos
infantiles, entrevistas... son 4
horas diarias donde todos
tenemos voz. Es muy cercano
pero al alcance de cualquier
parte del mundo. En él he
podido cumplir otra de mis
ilusiones. Gracias a la
tecnología, ya que está
trabajando en México, hemos
contado con la presencia de
la gran artista Noelia Zanón.
Después de muchos años de
amistad y de ser una persona
a la que adoro, por primera
vez he podido entrevistarla.
Ahora me queda pendiente
otro de mis sueños,
entrevistar a mi padre, ya
que tampoco lo he hecho
hasta ahora... te confieso que
entre emoción, admiración y
nervios me costaría bastante.
M.R. ¿Te estrenaste como
actriz en “Cuestión de
Ovarios”? Me quedé con las
ganas de verte a ti y a tus
compañeras de reparto,
¿cabe la posibilidad de que
la representéis de nuevo?
D.L. Sí claro. Esperemos que
muchas veces más jajajaja. Es
una obra que nos la hemos
currado mucho y está muy
bien hecha jajajaja. Se trata
de una comedia muy seria,
tanto para hombres como
para mujeres. Yo ya había
hecho teatro, pero obras ya
conocidas como "Maribel y la
extraña familia" o "Que
trabaje Rita" y en “Cuestión
de ovarios” encuentras
pequeñas
obras
desconocidas, algunas
escritas por nosotras mismas,
unidas por un mismo hilo
conductor, ser mujer y todo
lo que ello conlleva. Es el
resultado de unas amigas
locas en un momento de
cordura… o al revés, no se
44 45
jajajaja. Desde que surgió
hasta ahora, han pasado
pocos años y muchas cosas y
a pesar y gracias a todo eso,
se ha convertido en algo muy
nuestro. Ver "Cuestión de
ovarios" es vernos a nosotras
en estado puro. Somos
amigas y confidentes, muy
luchadoras, artistas de
siempre y para siempre. De
familia de artistas y
respetamos mucho lo que
hacemos. Mimamos cada
escena y nos mimamos las
unas a las otras. Es inevitable
que eso no se transmita y
llegue al público.
M.R. ¿Qué hizo que
aceptaras la propuesta de
actuar en esta obra teatral?
D.L. ¡Porque fue un arrebato!
Un día que quedas para
comer con tus amigas y una
de ellas (Selma) te dice:
¿Hacemos una obra de
teatro? Que Ana Mar (Vila)
no quiere. Tú le contestas:
¡Uy! Pues claro y entonces la
“remolona” de antes dice:
Mujer, si la hacéis las dos ¡Yo
también! Y bendita la hora en
que dijimos que sí porque es
cierto lo que dicen que la vida
es puro teatro, a nosotras nos
llena de vida quedar cada
semana y ensayar, comer,
reír, crear, escribir. No podía
haber tenido mejores
compañeras,
ahora
hermanas. Y como a nuestro
planazo se unieron más
mujeres de bandera… Gracias
desde aquí a Eva Amunt,
Alicia Planelles, Ross, Bea
Julia, Andrea Dobón y nuestra
manager Vanessa y con ellas
todo es genial, el sueño se
hizo realidad.
M.R. ¿Hay alguna otra
profesión a la que te gustaría
dedicarte?
D.L. Me gustaría escribir un
libro, (y lo de plantar un árbol
y tener un hijo, pues también
jajajaja). Es cierto que ya
hace muchos años comencé a
escribir una novela, pero la
dejé en un cajón que tal vez
se vuelva a abrir en breve.
Para mí, escribir no es fácil y
he de hacerlo cuando esté
preparada. No debes hacer
las cosas porque sí, todo
tiene su momento y tienes
que estar preparada para
ello. Yo leo mucho y pretendo
aprender de los mejores para
poder hacerlo bien. Hay
varios autores que me han
marcado, pero hay una
escritora a la cual admiro y
respeto enormemente,
Clairet Reyes, que además
colabora con vosotros. Os
recomiendo su libro "Siempre
estaremos a tu lado". Es
mágica su forma de escribir y
la manera que tiene de
trabajar las emociones. Te
regala muchas frases que se
quedan en ti sin darte cuenta
y te acompañan en las
situaciones que menos
imaginas ayudándote a
comprenderlas. Me
encantaría compartir una de
ellas con vosotros, tal vez sea
mi favorita: Somos
perfectamente imperfectos.
Esa frase me ha ayudado en
ocasiones a "relajarme" y no
exigirme cosas que en el
fondo me ejercían una
presión. Me ha ayudado a
aceptar y a disfrutar de
aquello que decido hacer.
M.R. Ahora vamos a
conocerte un poquito más,
¿qué es lo que más te gusta
hacer en tu vida diaria?
D.L. Estar con los míos. Salir
con mis amigos. Disfrutar de
mis sobrinos. Tengo 5 y los
adoro. Iván es el mayor y es
un hombre increíble, un
orgullo para todos, él nos
enseñó a ser tíos y a darnos
cuenta de la felicidad que ello
conlleva. Patricia, mi ahijada,
que ahora está viviendo en
Londres, una mujer valiente y
trabajadora, con las cosas
claras y unas manos para la
cocina que van a dar que
hablar. María, "mi costillica",
mi quitapenas, no cambia mis
días, los mejora, es una niña
muy madura y especial.
Nacho, adolescente de casi 2
metros de alto e incalculable
de corazón, una bondad y
generosidad tan grande como
él y Violeta, la más pequeña
de todos aunque está muy
grande y es preciosa, tiene
unos ojos enormes y es muy
inteligente. Mis primos han
hecho grandes cosas en la
vida pero sin duda alguna,
ellos son sus mejores obras.
M.R. ¿Y lo que menos?
D.L. Madrugar jajajaja
aunque tengo que confesarte
que cada día me cuesta
menos. Es lo que tiene dormir
46 47
poco por hacer algo que te
gusta. Es cierto que mi jefe
podría hacer un late night en
vez de un matinal pero
bueno, no me voy a quejar
porque
disfruto
enormemente en mi trabajo.
Me he dado cuenta de que
hasta en las cosas que menos
te gustan puedes encontrar
algo que te haga verlas de
otro modo. Ahora hasta
madrugo los fines de semana
y aprovecho más el día.
M.R. ¿Crees en el amor?
D.L. Alguien muy importante
para mí y a quien siempre
querré, me descubrió a un
gran escritor, Wayne Dyer, y
una de sus frases célebres
dice que "Somos aquello en lo
que creemos", así que por
supuesto, creo en el amor. El
amor lo es todo. Amar a los
tuyos, amar lo que haces…
amar a tu pareja y amarte a ti
mismo. ¿Te imaginas un
mundo sin amor? Se
extinguiría la humanidad. No
por favor... el amor por sobre
todas las cosas porque con
amor todo sabe mejor.
M.R. ¿Cómo tiene que ser el
hombre que te enamore?
D.L. Que sea una persona
íntegra. Un hombre honesto,
con valores, cariñoso. Alguien
que camine a mi lado y
compartamos un proyecto en
común, que me sorprenda,
complemente, y viceversa. Es
maravilloso encontrarte con
esa persona que, como dicen
en Latinoamérica, te mueva
el piso. Hay veces que las
mariposas duermen y cuando
llega quien las despierta, no
hay vuelta atrás.
M.R. ¿Quién es tu actor y/o
actriz favorit@?
D.L. Sin lugar a duda, mi
padre. Con él empecé en el
teatro y trabajamos juntos en
un par de obras. Además,
participamos también juntos
en la telenovela valenciana
“Herència de sang” aunque
no en los mismos capítulos.
Fue una experiencia increíble
y compartirla juntos la hizo
más increíble todavía. Éramos
como dos niños entrando en
ese gran plató y recuerdo que
cuando emitieron el primer
capítulo, lo vimos todos
juntos, familia y amigos en
49
casa. Es muy cierta la frase
que dijo "La Faraona", que el
brillo de los ojos no se opera,
el brillo que desprendemos
mi padre y yo cuando
compartimos canción, plató,
estudio, escenario o
cualquier momento, ese
brillo no se puede evitar ni
pasa desapercibido. Él es mi
ARTISTA favorito.
M.R. Muchas gracias Dafne
por tu amabilidad, te deseo
todo lo mejor y que pases
unas ¡Felices Fiestas! Pero
antes de despedirme quiero
hacerte una última pregunta.
¿Qué le pides al Año Nuevo
2017? Porque siempre nos
ponemos nuevas metas y
proyectos que realizar con la
entrada del nuevo año.
D.L. Igual me decido y escribo
el libro jajajaja y mientras
tanto, que el nuevo proyecto
musical que verá la luz el
próximo año, junto a mi gran
amigo y compañero Ramón
Rosa, nos permita disfrutar
tanto haciéndolo como
creándolo. “Encantados” os
va a sorprender.
Solo pido que no pase tan
rápido como el 2016 y que
este año nuevo se vaya todo
lo malo y entre todo lo
bueno.
Te deseo lo mejor a ti
Mercedes y que el nuevo año
te traiga, al menos, 2.017
momentos de felicidad.
Mercedes R. Cervantes
https://lnkd.in/dZH5Z2c
50 51
52
MONTAMOS,
REPARAMOS
Y
MANTENEMOS
ASCENSORES
SALVAESCALERAS
SISTEMAS PARA SALVAR
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
Y PUERTAS DE GARAJE
AUTOMÁTICAS
EN GENERAL.
info@montelecelevacion.es TLF: 91 826 59 40
EL DIARIO DE
LYDIA
Yo quería darle el pecho, como todo el mundo recomienda, por lo menos
los primeros 6 meses. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la
lactancia materna «es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal
para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños».
Pero fue imposible, tuve una subida muy leve y al no cogerse no
producía lo suficiente, no hubo manera, lo intentamos y lo intentamos, en el
hospital y en casa, pero después de unos días horribles y que la peque
perdió mucho peso, cambiamos a los biberones.
¡BIENVENIDA A CASA!
Fue un parto relativamente fácil, con epidural sin dudarlo, que yo, lo
recomiendo sin dudar. Si se hace caso a todo lo que nos dicen, no tiene por
qué haber problema ninguno. Tenía un equipo amplio de profesionales en el
paritorio, por un momento me sentía alguien importante, con más de 10
personas mirando el nacimiento. Uno de ellos sentado, con los guantes
puestos me dijo empuja y puso una cara extraña, luego miré a mi padre y no
me gustó su expresión que duró segundos, venía con doble vuelta de
cordón, una en el cuello y otra en el abdomen, pero se solucionó rápido y
las expresiones de todos cambiaron rápidamente. La siguiente imagen
antes de ver a mi bebé, fue la de mi marido, dos lágrimas cayeron mientras
con su mano temblorosa grababa los primeros llantos, las primeras fotos.
Ya tenía a mi bebé en brazos, que
sensación más bonita, todo lo que me
preocupaba se fue en un instante, el
cansancio de los últimos días desapareció,
las lágrimas cayeron, sensaciones diferentes
recorrían mi cuerpo mientras mi pequeña
agarraba con fuerza mi dedo.
Todo había ido bien. Ya en la habitación,
intentamos que comiese algo, pero no se
enganchaba al pecho, la enfermera me
preguntó que si había llevado pezonera....
¿Pezonera? ¿Yo…? Que va, ni lo pensé,
¿cómo no va a ver pezoneras en un hospital?
Pues no amigos, no había y le toco ir, al
pobre recién estrenado papá, a una farmacia
de guardia, a las tantas de la madrugada, a
por unas pezoneras.
En fin, todo esto os lo cuento porque mi
experiencia con la lactancia no fue muy
positiva.
Recuerdo ese día perfectamente. Pues era el cumpleaños del recién
estrenado iaio (abuelo), o como yo le bauticé, el iaiopediatra. Llamé al
timbre de su casa y en cuanto abrió, le dije llorando… “Felicidades papá”,
pero Lydia tiene mucha hambre y no ha comido casi nada en todo el día, así
que córtame la leche y por favor dale un biberón. Serían las hormonas, el
cansancio o vete tú a saber, pero me daba mucha rabia no poder darle el
pecho, no poder sentirlo, pero no aguantaba más los lloros por hambre y
que todo el mundo, matrona enfermeras y pediatras de mi ambulatorio me
dijeran que era normal que ya saldría, que esperase. Tuve hasta que
demostrarles que ni con sacaleches tenía. Ni 20ml de leche para darle.
Hasta que no lo hice no pararon, de ahí mi desesperación en el cumpleaños
de mi padre. De ahí la decisión de los biberones, que a día de hoy me
alegra haberla tomado.
Sí amigos, la leche materna es la mejor, ese vinculo es especial, pero ya
está. Cuando no se puede, no se puede, y no tiene que haber nadie que te
siga insistiendo, nadie que te diga está mal, ni que eso es... “un horror...”.
Pobre bebé, me llegaron a decir. Y sí, lo pase realmente mal. Así que
amigas, si estáis leyendo esto, vuestra decisión, sea la que sea, es la mejor,
pues es vuestra.
No sabéis lo bien que durmió mi chiquitina esa noche, después de
tomarse un señor biberón a las 12 de la noche, ¡¡y yo ya ni os cuento!! Ahí
es cuando empecé a disfrutar de ella, no volví al ambulatorio, suerte que
tengo al iaiopediatra en casa, pero no me gustó el trato hacía mi.
Siempre os he dicho que tenéis que hacer caso solo a vuestro médico,
escuchar lo que os diga vuestros familiares, amigos, conocidos... pero
decidir junto con vuestro médico y posteriormente con el pediatra, sino os
volveréis locas.
Durante la estancia en el hospital que fue de viernes a lunes nos
visitaron muchos amigos y familia. La verdad es que yo preferí que viniesen
al hospital antes que a casa, quería empezar esta nueva vida con
tranquilidad y acostumbrarnos la una a la otra. De hecho hay quien no
entendía que nos fuéramos los 3 a nuestra casa y no a casa de una de
nuestras madres. Para que nos ayudasen, y nos enseñasen cómo había
que hacerlo. “No señores, si necesitamos algo ya llamaremos”, de momento
54 55
la vida continua como hasta ahora pero
con la diferencia de que éramos uno más y
ya nos haríamos a la nueva vida.
Pues bien, dejando a un lado el tema que
me llevó una semana de calle, quiero
comentaros el momento de llegar a casa
con mi bebé y nos recibió nuestro Guny.
Nuestro perrito Guny es un yorkshire que
en ese momento tenía 3 añitos, y en
cuanto llegamos salió a recibirnos como si
no hubiera mañana. Estaba
emocionadísimo, pero de repente se paró,
me senté en el suelo, ya no éramos dos,
sino tres, empezó a oler a Lydia, movía el
rabito de emoción, pero algo había
cambiado. No reaccionaba mal, pero
tampoco lo hacía como siempre.
Él era nuestro cachorro, nuestro principito, pero ahora ese puesto se lo
llevaba una personita que estaba dormida en mis brazos. Guny no se
separó de mí en ningún momento, si cogía a Lydia él iba bien pegado a mí,
no quería saber nada de su amo, solo de sus chicas. Reconozco que lo
pasó algo mal al principio pero se le fue pronto. Ahora eso sí, a la peque se
le acerca ahora, casi 3 años después, pues ella cada vez que podía le cogía
de la melena, pero claro no controlaba la fuerza y se escondía cada vez que
se acercaba.
Nuestra princesa ha crecido con un buen amigo que la cuida, duerme en su
habitación, nunca en su cama, siempre está con ella y no veas lo que me gusta.
Tanto sus tías como abuelos tienen perro, así que Lydia no tiene miedo al mejor
amigo del hombre. Aunque hay que explicarle que no se pueden tocar los perros que
no conoce, pues se acerca a todos los animales que ve. Siempre con respeto.
En el próximo Diario de Lydia os hablaré de las etapas del bebé mes a
mes, de los cambios que nuestra Lydia fue dando, seguro que os gusta, y
podréis saber cuando empiezan a mantener la cabeza, trucos de
estimulación, pero para eso habrá que esperar un poco.
¡¡¡¡¡BESOSSSSS A TODOS Y FELICES FIESTASSSS!!!!!
Silvia López
56
https://twitter.com/silviavlc
UN TOQUE DE
CONCIENCIA
POR:
Clairet Reyes
Consciencia del pensamiento stop:
̶¡Para, para! ¡De verdad, para ya! ¡Calla de una vez! ̶le ordené a mi
mente después de escuchar atentamente lo que vociferaba. Pero a medida
que dejaba fluir los pensamientos, me daba cuenta que tomaba más fuerza,
así que tuve que detenerla.
Si te ofendes tienes razón, es una
emoción que nace en ti
A ver si te suena familiar este diálogo telefónico de una
situación que llamaremos X:
Persona cualquiera que vela por sus intereses:
̶ ¡No te puedo pagar eso! ¡Ese trabajo no vale el dinero que me cobras!
Persona que recibe la información y a quien se le disparan
las alertas emocionales:
̶ Vale, si así lo piensas. Me entra otra llamada, después te hablo ̶me
excusé ofendida y colgué la llamada.
Realmente no quería hablar nada más con ese hombre... ¿Cómo se
atrevía a desvalorizar mi trabajo así? ¿Dónde encontraría una persona tan
fiel como yo, que le hiciera un trabajo impoluto como el mío? ¿Y las veces
que le había realizado trabajos sin cobrar? ¡Ah claro, así sí "debíamos
invertir todos"! ¡No amigo mío, la vida es una calle de doble sentido... yo te
doy tú me das... pero parece que algunos se les olvida en el camino que han
necesitado ayuda...!
¿Te ha pasado alguna vez, sentirte ofendido por una
situación que no responde a tus expectativas?
Cuando estamos ofendidos, indignados, molestos... tenemos dos
opciones, permitir que la emoción nos controle, nos limite o tomar el
control y decidir cómo quieres sentirte.
En el primer caso, ya sabes lo que ocurrirá. No sería la primera vez
que el ego se ofende, al fin y al cabo está diseñado para sobrevivir y
defenderse. Pasa religiosamente, te ofendes, llamas a dos personas que te
apoyen y sostengan tu conflicto. Le contarás, exagerando un poco toda la
situación (para conseguir la aprobación) y así estar más seguro de tu
indignación. Y es que es muy fácil encontrar personas que se indignen
contigo. Sobre todo porque a las personas a las que acudes, de una forma u
otra son como veletas, van donde les convenga, sin criterio propio, o
personas que hacen que te escuchan y te dan la razón para que calles de
una vez, pero tú estarás tan centrado en la queja que ni te darás cuenta, ya
tu ego se encargará de encontrar a las personas acordes a él mismo.
Otra alternativa es observar lo que ha ocurrido, después de
escucharte a ti mismo, después de conocer la emoción desbocada que
acababa de ocurrir. Conocerte, esa la idea de observar las emociones, o
previamente a la explosión, o después de ello.
Pero ¿cómo haces para no indignarte? ¿Qué es realmente la
indignación?: Según la RAE: “Enojo, ira, enfado vehemente contra una
persona o contra sus actos”.
58 59
“...Contra una persona o contra sus actos”. Qué curioso que no se
defina la indignación dentro de ti mismo, que es donde ocurre.
Pero volvamos al caso inicial. La primera alternativa, te dejará agotado,
discutirás por tus derechos y quizás conseguirás lo que quieres por la
fuerza, pero sabes de hecho que ya no trabajarás más con esa persona.
La otra alternativa: entender lo que sientes dentro de ti, qué es lo que
te molesta de esa actitud.
Observándote, verás un claro "pobre de mí", "pobre de mí que no
valoras mi trabajo", "pobre de mí que me tratas así", "pobre de mí..." bla,
bla, bla...
Decide llegar a un trato contigo mismo... Ante todo reconoce la
situación, elige si aceptas o no el trabajo, si no lo aceptas será tu elección y
si lo aceptas negocia las condiciones, no lo tomes a título personal, es solo
trabajo. Decide respetar y valorar tu trabajo, tu esfuerzo, tu valía laboral...
y decide aceptar lo que te ofrecen, como un vehículo para conseguir más
personas y empresas que si valoren tu trabajo. Tienes el derecho de estar
contento con lo que estás haciendo y con los que si valoran lo que haces.
Ahora eliges tú, dónde y con quién quieres trabajar y con quién no.
Descubre el "pobre de mí" que te limita y te hace sentir ofendido. Ahora lo
puedes ver, observar y trabajarlo, permitirte trascender la emoción hasta
convertirla en valoración. El problema de no tomarte un tiempo para ver
lo que ocurre cuando te ofendes, es que atraerás más personas para
hacerte consciente de aquello que no ves. Es un trabajo de hormiga, pero
es maravilloso poner el foco dentro de ti, recuperas el poder de decisión
que habías perdido.
¿Se repetirá una situación similar en tu vida? Posiblemente sí, pero
ahora te tomarás tu tiempo, tratarás de responder desde ti y no desde tu
ego, porque eres tú quien controla tu vida, eres tú quien decide si te
sientes bien o te sientes mal.
Y cuando la responsabilidad de tus emociones son solo tuyas, tienes el
poder en tus manos.
Ahora decide no ofenderte. Y si te ofendes, recuerda que la emoción
sucede dentro de ti, trasciende la emoción, aprende de ella, limpia y
libérate.
Como decía el doctor Wayne Dyer "si buscas algo por lo que
sentirte ofendido, indignado... siempre lo encontrarás”.
Instagram siempreatulado_clairet
Twitter @claitreyes
60 61
SHAKIRA
BIOGRAFÍA
Este mes voy a hablaros de la colombiana Shakira Isabel
Mebarak Ripoll más conocida como Shakira. Nació el 2 de febrero
de 1977 en Barranquilla. La conocemos más en su faceta de
cantautora pero además es productora discográfica, bailarina,
modelo, empresaria, actriz y embajadora de buena voluntad en
UNICEF.
Su padre William Mebarak Chadid es de origen libanés pero
nació en Nueva York. Su madre Nidia del Carmen Ripoll Torrado
es colombiana aunque tiene ascendencia catalana. Es hija única,
(tiene ocho hermanos mayores por parte de padre de su anterior
matrimonio).
Su primer poema “LA ROSA DE CRISTAL” lo escribió con
cuatro añitos, y a esa misma edad descubrió lo que quería ser.
Un día su padre la llevó al restaurante local de Oriente Medio ahí
fue cuando al escuchar el “derbake” (un tambor tradicional
que se usa como acompañamiento en la danza del
vientre), y sin esperarlo nadie, se subió a una mesa
y empezó a bailar tras los aplausos de la gente que
estaba encantada de verla. En ese preciso momento
supo que quería ser artista.
Disfrutaba cantando con
sus compañeros y profesores
de la escuela católica en la que
estudiaba. La conocían como
“la chica del baile del vientre”
ya que todas las semanas les
deleitaba con una danza
nueva.
Lamentablemente con tan
solo ocho años, tuvo que ir a
vivir a Los Ángeles con unos
familiares porque su padre se declaró en
bancarrota. Después de unos años regresó a
Barranquilla, allí pudo ver que gran parte de las
posesiones que tenían sus padres se vendieron. Para
su cabecita infantil “ese fue el fin del mundo”, pero su
padre la llevó a un parque cercano para que viera que podría ser
peor. Allí vivían niños huérfanos… Aquello la impresionó tanto
que se dijo a sí misma “que un día ayudaría a esos niños”.
La primera vez que actuó en televisión fue en el año 1988 en la
cadena regional colombiana Telecaribe en el que emitían un
concurso “Buscando artista infantil”. Se presentó tres años
consecutivos y por supuesto, en todos ellos quedó ganadora.
Después de ese concurso fue invitada a varios eventos en su
localidad, en uno de ellos conoció a la productora de teatro
Mónica Ariza. Durante un vuelo hacia la capital de Bogotá, ésta
estaba sentada junto al ejecutivo Ciro Vargas de Sony Colombia,
y éste quedó impresionado. Semanas más tarde regresó a Sony y
les entregó una cinta donde Shakira cantaba algunas de sus
propias canciones. Aunque escucharon la maqueta, no logró
convencer a los productores. Vargas no tiró la toalla ya que creía
que tenía talento e invitó a los ejecutivos de Sony Colombia a
cenar y les confesó que había una sorpresa. Shakira cantó en ese
local y los productores al comprobar que su actuación fue todo
un éxito fue contratada por dicha discográfica con la que grabó
sus tres primeros álbumes “Magia”, “Peligro” y “Pies descalzos”.
Te estás preguntando… ¿por qué no has oído hablar de los dos
primeros? Pues es porque están actualmente descatalogados, al
vender tan solo unos mil discos, lo consideraron un fracaso. Pero
su primer éxito estaba por llegar en 1996 con “Pies descalzos” en
el que vendió más de cuatro millones de copias en todo el
mundo.
Dos años después salió a la venta “¿Dónde
están los ladrones?” Curioso título ¿verdad? Le
puso ese nombre al disco porque en un
aeropuerto le robaron la maleta donde tenía las
canciones escritas para su nuevo álbum, y ante ese
desafortunado incidente tuvo que volver a escribir otros temas.
62 63
64 65
Con este álbum logró vender más de 10 millones de copias
dándose a conocer a países como Estados Unidos
(vendió 1millón), Francia, Suiza, Canadá…
A partir de ese momento y tras sacar a la
venta su primer disco bilingüe en 2001 “Laundry
Service” conocido también como “Servicio de
lavandería” con el que tuvo un tremendo exitazo.
Fue conocida más internacionalmente ya que consiguió vender
nada más y nada menos que… 25 millones de unidades en todo
el mundo.
Su siguiente disco salió en 2005 “Fijación Oral Vol. 1” más
tarde salió “Oral Fixation Vol. 2” al que le siguieron “Loba” (She
Wolf).
En 2010 Shakira cantó en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica la
canción oficial del evento “Waka waka (This Time For África)” que
todos recordamos y que el mundo entero cantó y bailó. Fue otro
gran éxito de la cantante.
“Sale el sol ” fue el séptimo álbum que lanzó al mercado en
octubre de 2010. Al año siguiente la artista consiguió su estrella
en el Paseo de la Fama de Hollywood. En ese mismo año también
fue galardonada en los Latin Grammy a la Persona del Año y
Álbum del Año.
El siguiente disco que sacó en 2014 fue homónimo “Shakira”.
El sencillo “Dare (La, La, La)” la cantó junto a Carlinhos Brown en
la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de la FIFA.
En este año colaboró con el cantante Carlos Vives donde grabó
el videoclip de la canción “La bicicleta” con la que
consiguieron dos Latin Grammys a la Grabación del
Año y a la Canción del Año.
En estos momentos la cantante se encuentra
actualmente trabajando en el que será su undécimo
álbum. Nos dio un adelanto hace poco más de un mes con el
single “Chantaje” presentando el vídeo en el que canta
conjuntamente con Maluma.
66
También ha hecho sus pinitos como actriz, de entre otras,
destacamos cuando empezó en 1986 haciendo varios personajes
en “Vivan los niños”. En 1994 fue la protagonista de la serie “El
oasis” y hasta 2005 no volvió a la pantalla, en esta ocasión para
hacer un cameo para la serie española “7 Vidas”.
Shakira también destaca por su faceta filantrópica. Su interés
por ayudar a los más necesitados, en especial a los niños, ha ido
en aumento a la vez que su éxito profesional. Creó la Fundación
Pies Descalzos en 1990 para ayudar a toda la población infantil
de Colombia y países del tercer mundo. Por ello UNICEF la
nombró embajadora de buena voluntad y fue
galardonada en abril de 2006 por la Organización de
las Naciones Unidas (ONU).
En 2009 inauguró la Institución Educativa y
Centro Comunitario Fundación Pies Descalzos, de
esta forma ayuda a las personas (en gran parte
niños y jóvenes) de bajos recursos para una mejor educación que
viven en el corregimiento La Playa.
En cuanto a su vida personal pocas han sido las relaciones
que se conocen, su primer novio fue Óscar Pardo y además, se
inspiró en él para escribir la canción “Magia”. Con el que más ha
durado de momento, fue con Antonio de la Rúa hijo del
expresidente de Argentina Fernando de la Rúa que aunque le
propuso matrimonio nunca llegaron a casarse. Mantuvieron la
relación durante diez años en la que también fue su mánager,
aunque cuando rompieron siguió trabajando con ella.
Concretamente un mes después aproximadamente publicó una
foto en Twitter con Gerard Piqué en la que dio por confirmada su
relación con el futbolista. Un dato curioso es que
cumplen los años el mismo día, aunque se llevan diez
años de diferencia.
Tienen dos hijos, Milán Piqué Mebarak (2013) y
Sasha Piqué Mebarak (2015), se llevan dos años y
una semana ya que ambos nacieron en enero, el 22 y el 29
respectivamente.
Mercedes R. Cervantes
68
https://lnkd.in/dZH5Z2c
SALUD
Ejercicio Cardiosaludable
En cualquier foro de salud se recomienda evitar el
sedentarismo y realizar ejercicio en la medida de las
posibilidades y condiciones físicas de
cada persona.
¿Qué debemos hacer?
Basándose en la realidad de que ni la potencia física
ni las condiciones de salud son iguales en todos los
individuos y que todo el mundo no puede hacer el
mismo tipo de ejercicio, se ha tratado de llegar a un
consenso mediante el cual se formen grupos que puedan
englobar a prácticamente toda la población.
En ese aspecto, y siempre de forma teórica, se va a
dividir a la población en cinco grupos a los que van a
corresponder cinco programas diferentes de ejercicio,
dependiendo de la frecuencia, la intensidad, el tiempo y
el tipo de ejercicio a realizar.
ASESORÍA MÉDICA TELEFÓNICA
Tfno 807 405 521
(Precio llamada: 1,21€/minuto desde tel. fijo y 1,57 €/min desde movil
impuestos incluidos )
Servicio Médico 24 Horas
www.tumedicoaltelefono.es
GRUPO 1
Se incluyen en este grupo a
todos aquellos pacientes que
tienen problemas de salud serios,
pero que a pesar de tener una
mala condición física de base, se
pueden beneficiar de la práctica
de algún ejercicio suave.
GRUPO 3
Personas con factores de
riesgo asociados a la edad,
por ejemplo mayores de 50
años, o que tienen obesidad o
un poco elevada la tensión
arterial.
GRUPO 2
Pertenecen a este grupo
aquellas personas que tienen
un problema de salud, pero
están compensadas, y su
estado previo de salud no era
tan malo.
GRUPO 4
Incluye a aquellas personas que
no tienen aparentemente ninguna
patología, pero pueden tener
factores de riesgo, o bien
asociados a la edad, o con
antecedentes patológicos
familiares, o con colesterol
elevado, que se pueden beneficiar
de una actividad física pautada y
bien controlada.
GRUPO 5
Personas jóvenes y sanas a
las que se les recomienda
actividad física, teniendo en
cuenta que ésta puede variar
en diferentes rangos e
intensidades.
70 71
A los grupos 1 y 2 se propone utilizar como ejercicio la caminata, más o
menos larga, según las condiciones de cada cual.
Al grupo 3 se le propone preferentemente caminar, pero que puede alternar
con trote o footing.
A los grupos 4 y 5 se les propone desde la caminata, trote y footing hasta
otro tipo de deportes a gusto de cada cual y según condiciones físicas y edad.
Dosificar el ejercicio
7.- La duración de cada sesión comienza con 10 minutos, y día a día se
van añadiendo más minutos de acuerdo a cada grupo de población.
8.- La intensidad del ejercicio va a depender del tipo concreto de
Programa de Actividad Física y esta se ha de basar en lo que se considera
el porcentaje de frecuencia cardiaca máximo a alcanzar durante la sesión
de entrenamiento.
9.- Al inicio de cada sesión se debe realizar un buen calentamiento y al
finalizar la actividad, es deseable hacer unos pocos minutos de
recuperación con ejercicios de respiración y de estiramiento.
Para evaluar la dosis de Ejercicio Cardiosaludable que
puede realizar cada paciente en concreto se han de tener en
cuenta las cuestiones que se exponen a continuación:
1.- En cada persona se debe evaluar el estado de salud que tiene en el
momento que se propone el ejercicio y la presencia o no de enfermedades
y/o factores de riesgo cardiovascular.
2.- Es fundamental dosificar el ejercicio físico de forma personalizada
según las características de cada persona o paciente concreto.
3.- En función de las características personales se puede determinar a
continuación, la frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de ejercicio
necesario para cada paciente.
4.- Se determina que la duración de cada ciclo de Programa de Actividad
Física que se propone debería ser de unas 24 semanas.
5.- El ejercicio ha de ser preferentemente de tipo aeróbico.
6.- Para que el ejercicio sea eficaz se considera que la frecuencia mínima
ha de ser al comienzo de tres veces a la semana y posteriormente se irá
incrementando de forma gradual primero a 5 veces a la semana y se
puede llegar a practicar los 7 días.
10.- El objetivo final es convertir el ejercicio físico en parte del estilo de
vida de todas las personas y los pacientes, para tratar de lograr así el
mantenimiento de la salud y de la buena condición física global a lo largo
de la vida.
.
Dra. María J. Romero Martín
Coordinadora de www.tumedicoaltelefono.es
72 73
¡¡YA LLEGÓ NAVIDAD!!
2. Lo que necesitamos es un
pintauñas más bien espeso del
color que os guste. Un estampador
de sellos y una mini espátula que
viene en el kit. Antes de empezar
con los sellos pintaremos nuestras
uñas de otro color y las dejaremos
secar.
Las fiestas navideñas ya
están aquí, y en este último
mes del año os voy a
presentar unas uñas
diferentes que hasta ahora
no os he enseñado. Se trata
del estampado de sellos que
podemos poner en nuestras
uñas. Es muy fácil y por lo
tanto, no es nada
complicado.
UÑAS SELLOS
3. De derecha a izquierda, empezaremos por elegir una placa para
estampar y la pintamos del color elegido sin dejarnos ningún
hueco. Después con la ayuda de la mini espátula eliminamos el
exceso de esmalte. El dibujo quedará cubierto solo con la cantidad
de pintura necesaria. De este modo, cogeremos nuestro sello, lo
colocaremos encima presionando y éste recogerá el dibujo como se
ve en las fotos.
4. A continuación, el sello lo pondremos
sobre nuestra uña, (previamente pintada
y seca) dejando así el dibujo en ésta.
¡¡Es importante que el color base de la
uña esté bien seco antes de estampar el
sello, sino las uñas nos quedarán como
un churro!!
1. Estos sellos podéis encontrarlos en
internet o incluso en algún bazar chino. Hay
una multitud de distintos sellos a elegir,
desde los que cubren toda la uña o los que
solo nos hacen un dibujito.
Son muy económicos y muy fáciles de usar
como os explicaré a continuación.
4. Esperamos que seque unos instantes y
después cubriremos con un “top coat”
brillante para que nuestra manicura
quede más duradera. Así de simple y fácil
es…
74 75
¡Y éste es el resultado final!
Espero que os
haya gustado y
en estas fiestas
os animéis a
pintaroslas de
una forma
divertida y
original.
¡¡Seguro que
llamáis la
atención a más
de uno/a!!
¡¡FELICES FIESTAS!!
Noelia García
76 77
Alejandro Sanz
No te olvides de leernos en
mercedesrcervantes.wixsite.com/turevista-libros
y compartir TuRevista
EcoDAISY
Aceites
esenciales
Nº 12
Ago 2015
Todo lo que debes
saber de los aceites
esenciales
Próximos
conciertos
Enrique Iglesias
TU HORÓSCOPO
DE AGOSTO
Miguel Bosé
SALUD
Cómo protegerse y
aliviar la artrosis
Ricky
Martin
Todo sobre su vida
Mejora tu
vida con...
YOGA Y TAICHI
¿Sabrías
distinguirlos?
NoeliART
Aprende los
búhos de la suerte
Recetas de Cocina
Diferencia y prepara
Sangría y Clericó
¡Descubre más
en el interior!
No te pierdas la
próxima edición