¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong><br />
45<br />
cocina<br />
a la última
<strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong>, la revista<br />
C/ Totana, 52<br />
Teléfono: 912 40 50 71<br />
Fax: 902 95 58 59<br />
<strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong><br />
www.mithermomix.com<br />
Es una iniciativa de Abigail<br />
Luque García<br />
al@mithermomix.com<br />
© Queda prohibida la<br />
reproducción total o parcial<br />
de texto, dibujos y<br />
fotografías sin autorización<br />
de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong>, la revista<br />
y su editorial no se hacen<br />
responsables de las<br />
opiniones que puedan<br />
ofrecer los articulistas.<br />
Vorwerk <strong>Thermomix</strong> es una<br />
marca registrada de<br />
Vorwerk España MSLSC<br />
Sumario<br />
[04] Editorial Cocina a la última<br />
[06] Con sabor Felicidades Alberto!<br />
[09] Noticia La comida de la familia<br />
[10] En profundidad El tomate<br />
[13] En breve Castañas<br />
[14] Crema de zanahorias<br />
[16] Paté de queso de cabrales<br />
[17] Panecillos de aceite<br />
[19] Bacalao a la mostaza<br />
[20] Cocarrois<br />
[21] Buñuelos de calabacín<br />
Souffle de naranaja<br />
[24] Souffle de naranja<br />
[26] Huevos a la flamenca<br />
[28] Pan de tofu<br />
[31] Natillas de vainilla y fresas<br />
[32] Cóctel Bellini<br />
[34] Aprendiendo de… Dani García<br />
[36] Lo vimos en 100 ideas para aprovechar…<br />
[36] Qué comprar Fundas para <strong>Thermomix</strong> 21<br />
[38] Un regalo muy especial<br />
[40] Buzón del lector<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 3
Editorial Cocina a la última<br />
Hace tiempo que buscábamos titular a una de nuestras revistas con un doble<br />
sentido y con “cocina a la última” hemos encontrado esa duplicidad: un reto y<br />
una filosofía. Primero le invitamos (utilizando el “tú”) a que cocine recetas nuevas,<br />
frescas, imaginativas. Y después le presentamos una nueva forma de cocinar, de<br />
buscar texturas, de descubrir sensaciones, algo que con <strong>Thermomix</strong> se consigue<br />
de forma muy fácil.<br />
Para ello hemos utilizado recetas imaginativas, como el pan de tofu, que además<br />
de ser una receta innovadora, es muy interesante para l@s seguidor@s de la dieta<br />
Dukan. No obstante, no nos hemos quedado ahí. Hemos reinterpretado algunas<br />
de las recetas típicas, entre las que destaco el paté de cabrales… una forma<br />
simplemente deliciosa de conseguir probar el queso de una forma diferente.<br />
También este mes hablamos de tomates, de castañas, del libro de Ferrán Adriá o<br />
de una de las jóvenes promesas de la cocina española: Alberto Asensio, ganador<br />
del concurso de Jóvenes Promesas de <strong>Thermomix</strong>.<br />
Por último queremos presentarle una de las novedades dentro de lo más nuevo:<br />
las fundas para <strong>Thermomix</strong>, esta vez para el modelo TM21. Indicarle también que<br />
los productos que distribuimos en exclusiva o a través de nuestros partners son un<br />
auténtico éxito. Hecho que nos enorgullece teniendo en cuenta los tiempos<br />
turbulentos y económicamente complicados que vivimos. Simplemente un dato…<br />
hace poco que decotmx.com ha expedido su pedido 2.000 en sólo un año de vida.<br />
Y es que eso de decorar la <strong>Thermomix</strong> parece que cada vez está más de moda.<br />
En conclusión, como siempre agradecemos su atención, el que nos sigan<br />
recomendando, el que nos sigan leyendo o el que simplemente nos sigan.<br />
Esperamos que con este número cocine a la última, que descubra algún detalle<br />
que considere curioso y que, como siempre, disfrute de su <strong>Thermomix</strong> y de la<br />
cocina. Si es así, nos daremos por satisfech@s tod@s los que componemos esta<br />
pequeña familia de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong>.com.<br />
Abby Luque<br />
Abby Luque<br />
Directora <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong><br />
4<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Con sabor Felicidades Alberto!<br />
por David C. Muñoz<br />
Permítame utilizar estas líneas para felicitar a una joven promesa de la cocina<br />
española, a un completo desconocido que desde un pequeño restaurante en<br />
Llastres (Asturias) ha logrado el galardón del I Concurso de Jóvenes Promesas de<br />
<strong>Thermomix</strong>: Alberto Asensio.<br />
La historia de este joven chef es de lo más curiosa, y es una auténtica<br />
demostración de que quien persigue un sueño… es muy fácil que lo convierta en<br />
realidad: Tras cursar los estudios en la Escuela de Hostelería del Principado de<br />
Asturias, comienza su andadura por las cocinas de Asturias y de España… La<br />
carrera profesional comienza en el Restaurante La Gruta (Oviedo) durante tres<br />
años, para seguir su formación también pasó por la cocina del Hotel Palacio de<br />
Cutre (Villamayor), para seguir en el Restaurante Argenta (Gijón), La Puerta Nueva<br />
(Oviedo), Hotel Tryp Rey Pelayo (Gijón), Hotel Villarosario (Ribadesella). Para<br />
ampliar sus horizontes gastronómicos recala en la Cala Montjuit (Rosas-Girona)<br />
junto a Ferrán Adriá en el Restaurante El Bulli y también en La Hacienda Benazuza<br />
(Sevilla), regentado a si mismo por Ferrán. Y tras haber adquirido conocimientos<br />
con los mejores Chefs del panorama nacional, Alberto toma la decisión de abrir su<br />
propio Restaurante “El Barrigón de Bertín” en Lastres-Colunga.<br />
Si quiere seguir ayudando a seguir convirtiendo el sueño de Alberto (y de su mujer<br />
Itziar) no dude en visitar “El Barrigón de Bertín”. Déjeme hacerle una<br />
recomendación: Higos en escabeche de sidra rellenos de foie y acompañados con<br />
jamón ibérico”.<br />
6<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Reportajes familiares<br />
Riomar fotógrafos<br />
bebés niños familias fiestas familiares<br />
www.fotografosdefamilia.com 91 101 71 61
“ ”
Noticia La comida de la familia<br />
Ferrán Adriá publica un libro con menús sencillos para el día a día.<br />
‘No se trata de un libro de recetas, la mayoría de las cuales se pueden encontrar<br />
en internet, sino de menús’, se afana en explicar Ferran Adrià en relación al<br />
contenido de su último libro ‘La comida de la familia’, que acaba de presentar en<br />
Barcelona.<br />
Y es que, efectivamente, lo que puede encontrar el lector que se acerque a sus<br />
páginas son 31 menús (entrante, plato principal y postre) equilibrados, de raíz<br />
tradicional, económicos, fáciles y alejados de la alta cocina de vanguardia. De<br />
hecho, se trata de los menús que se preparaban a diario para el equipo que<br />
trabajaba en El Bulli.<br />
Además, el libro revisa también aspectos como la mejor manera de elegir los<br />
productos, cuáles se deben tener siempre en la despensa, cómo elaborar caldos y<br />
salsas y congelarlos en porciones, qué cantidades son necesarias para cada receta<br />
en función del número de comensales, etc. Un manual de lo más práctico, editado<br />
por RBA que, con un precio de 30 euros (curiosamente la versión en inglés sólo<br />
cuesta 24,95 €), nos llega de la mano de uno de los genios indiscutibles de la<br />
cocina internacional.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 9
En profundidad El tomate<br />
Originario de América, el tomate ya era cultivado por tribus amerindias cuando los<br />
conquistadores españoles llegaron al Nuevo Mundo. En Europa generó en un<br />
principio un cierto recelo, se dudó de la conveniencia de su consumo e incluso se<br />
llegó a considerar venenoso. Actualmente, el tomate es una de las hortalizas más<br />
consumidas en el mundo y con mayor número de aplicaciones culinarias.<br />
Cómo comprar<br />
El tomate es un fruto de la familia de las solanáceas. Este término comprende<br />
unas 2.300 especies de plantas americanas productoras de alcaloides. Son pocas<br />
las solanáceas comestibles, pero entre ellas se encuentran el tomate, el pimiento,<br />
la berenjena y la patata, un grupo de alimentos de gran relevancia en la<br />
alimentación humana. Los extensos plásticos bajo los que se cultiva el tomate<br />
hacen que esta hortaliza esté presente todo el año en los mercados, aunque su<br />
mejor época es a finales de verano. Escójalos de color rojo brillante (a excepción<br />
de una variedad mejicana que se presenta siempre de color verde, de los tomates<br />
de color entre verde y rojo destinados a ensaladas y de los de variedad amarilla),<br />
de piel tersa y sin arrugas, golpes o magulladuras, y con un pedúnculo verde nítido<br />
y perfectamente sujeto al fruto. Adquiera tomates de forma uniforme, aunque en<br />
ocasiones los de forma perfectamente redonda resultan ser de engorde artificial y<br />
por consiguiente insípidos.<br />
10<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
En profundidad El tomate<br />
Variedades<br />
Existen numerosas variedades, entre otras…<br />
• Tomate carnoso o mediterráneo: es una variedad de tamaño mediano, de un<br />
rojo intenso y de forma redonda, flanqueado de surcos profundos. Se utiliza en<br />
ensaladas y emparedados.<br />
• Tomate pera: como su nombre indica, se trata de un tomate con forma de pera.<br />
Es una variedad de textura firme, pero que puede pelarse sin necesidad de<br />
escalfarlo. De sabor dulce y muy gustoso, suele utilizarse para la elaboración de<br />
conservas, aunque también puede agregarse a algunas ensaladas.<br />
• Tomate cherry o cereza: variedad de tamaño pequeño, existen dos tipos: en<br />
rama o sueltos. En rama, es menos perecedero si se escoge con la rama verde y<br />
bien sujeta al fruto. De sabor dulzón suele utilizarse para ensaladas o aperitivo.<br />
También existe una variedad amarilla.<br />
• Tomate verde: no debe confundirse con el tomatillo o tomate de árbol, pues se<br />
trata de una variedad que no llega a adquirir ese color rojo característico del<br />
tomate. Es carnoso, con poca pulpa y de una gran consistencia. Cuando empieza a<br />
enrojecer es cuando debe consumirse, y entonces se prepara para ensaladas y, en<br />
ocasiones, relleno.<br />
• Tomate maduro: variedad de un rojo muy intenso, su textura es menos<br />
consistente que la del tomate mediterráneo, por lo que se ha de consumir cuanto<br />
antes. Es adecuado para la elaboración de salsas y gazpacho. Existe también en<br />
rama.<br />
• Tomatillo o tomate de árbol: es una variedad mejicana que se recolecta verde,<br />
aunque con el proceso de maduración va adquiriendo un color amarillo. Para<br />
consumirlo es preciso retirar una fina membrana que lo envuelve. Su textura firme<br />
y su sabor ácido, que recuerda al de la manzana, hacen de este tomate el ideal<br />
para elaborar, por ejemplo, una salsa verde con chile, acompañando tacos y<br />
burritos e incluso algunos guisos.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 11
En breve Castañas<br />
Procedente de Asia Menor, el castaño ya era conocido por griegos y romanos.<br />
Estos últimos lo extendieron por todo su imperio. Más tarde, fue exportado desde<br />
Europa hacia América donde pese a ser un árbol de muy lento crecimiento – de<br />
cien a ciento cincuenta años -, existen grandes ejemplares, sobre todo en las<br />
regiones montañosas de Norteamérica.<br />
Más cerca de los cereales que de los propios frutos secos, la castaña contiene<br />
abundantes hidratos de carbono en forma de fibra y almidón y su contenido en<br />
agua es bastante elevado. También son ricas en glúcidos, además de contener<br />
pequeñas cantidades de proteínas, así como vitaminas del grupo B, especialmente<br />
ácido fólico, y minerales, entre los que destacan el potasio, fósforo, el calcio, el<br />
magnesio, el zinc y el cobre. Sin embargo, es baja en sodio, lo que junto a la<br />
elevada proporción de potasio la convierte en un regulador de los niveles de<br />
colesterol y revitalizante coronario. Es además diurética, por la presencia de<br />
sustancias alcalinas que facilitan la eliminación de ácidos tóxicos, y<br />
anterreumática.<br />
Las castañas suelen consumirse asadas, aunque también en repostería, enteras o<br />
molidas. Al asarlas basta con hacer un corte en la corteza para que no estallen. En<br />
cocina, acompañan a carnes de caza, enteras, en puré o de relleno, previamente<br />
escalfadas en leche. En Francia es famoso el marrón glacé que no es otra cosa que<br />
la castaña confitada en jarabe de azúcar, técnica culinaria de resultados deliciosos.<br />
Trituradas, se elabora otro famoso postres francés denominado Mont Blanc.<br />
Para pelar las castañas debe hacerlo de la siguiente forma:<br />
1. Haga un corte profundo en forma de cruz.<br />
2. Introdúzcalas en agua hirviendo un par de minutos.<br />
3. Deje que se enfríen: las pelará sin problemas.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 13
Crema de zanahorias<br />
<strong>Thermomix</strong> TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 4<br />
Tiempo de preparación: 30 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 500 gr. de zanahorias.<br />
• 180 gr. de cebolla.<br />
• 1 yogur desnatado.<br />
• 60 cl. de leche evaporada Ideal.<br />
• 0,7 l. de agua.<br />
Preparación:<br />
- Ponga en el vaso las zanahorias y las cebollas cortadas en trozos. Trocee 5<br />
segundos a velocidad 5.<br />
- Añada el agua y la sal y programe 25 minutos, temperatura 100°, velocidad 1.<br />
- Una vez acabado el paso anterior, triture los ingredientes del vaso 1 minuto a<br />
velocidad 5-10.<br />
- Añada el yogur y la leche Ideal y mezclar 15 segundos a velocidad 5.<br />
- Espolvorear con un poco de perejil y listo.<br />
Nota: La leche evaporada se obtiene por una deshidratación parcial de la leche<br />
entera, semidesnatada o desnatada. En función de su contenido graso<br />
encontramos en el mercado la leche evaporada rica en grasa, entera,<br />
semidesnatada y desnatada.<br />
14<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Paté de queso de cabrales<br />
<strong>Thermomix</strong> TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 10<br />
Tiempo de preparación: 120 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 100 gr. de queso de bola tierno.<br />
• 100 gr. de queso gruyère.<br />
• 1 huevo.<br />
• 50 gr. de mantequilla.<br />
• 100 gr. de leche.<br />
• 150 gr. de queso de Cabrales.<br />
Preparación:<br />
- Ponga en el vaso todos los ingredientes excepto el queso de Cabrales y<br />
programe 3 minutos, 90°, velocidad 8.<br />
- Añada el queso de Cabrales y mezcle 10 segundos, velocidad 6. Compruebe que<br />
queda una mezcla homogénea. De no ser así, mezcle unos segundos más a la<br />
misma velocidad. Vierta en un bol y deje enfriar durante 2 horas, para que el paté<br />
quede más sólido.<br />
16<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Panecillo de aceite<br />
<strong>Thermomix</strong> TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 10<br />
Tiempo de preparación: 90 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 220 gr. de agua.<br />
• 30 gr. de levadura prensada fresca de panadería.<br />
• 70 gr. de aceite de oliva virgen extra.<br />
• 400 gr. de harina de fuerza.<br />
• 1 cucharada de sal.<br />
Preparación:<br />
- Ponga en el vaso el agua, la levadura y el aceite. Programe 30 segundos, 37°,<br />
velocidad 2.<br />
- Añada la harina y la sal. Amase programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad<br />
espiga.<br />
- Deje reposar la masa en el frigorífico (mejor si es dentro de una bolsa de<br />
plástico) durante media hora o una hora.<br />
- Ponga la masa sobre la encimera, previamente espolvoreada con harina. Forme<br />
un cilindro con las manos y, con la espátula o con un cuchillo, corte porciones de<br />
unos 75 / 80 gramos. Deles forma de bola, aplástelas con la mano y colóquelas en<br />
una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Deje reposar unos 25<br />
minutos.<br />
- Precaliente el horno a unos 180°.<br />
- Introduzca los panecillos en el horno y hornee durante unos 20 minutos.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 17
Bacalao a la mostaza<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 4<br />
Tiempo de preparación: 25 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 4 trozos de lomo de bacalao desalado.<br />
• 2 cubiletes de caldo de pescado.<br />
• 25 gr. de pan rallado.<br />
• El zumo de 1 limón.<br />
• 1 Ramillete de perejil.<br />
• 2 cucharadas de mostaza a la antigua.<br />
• 2 cucharadas de mostaza clásica.<br />
• Pimienta blanca molida.<br />
Preparación:<br />
- Unte el bacalao con la mostaza y un poco de pimienta blanca molida.<br />
- Triture el caldo de pescado con el perejil, el zumo del limón y el pan rallado, 10<br />
segundos a velocidad 4.<br />
- Ponga el bacalao en un trozo grande de papel de aluminio y cubra con la salsa.<br />
Cierre el paquete al estilo papillote.<br />
- Caliente 1 litro de agua en el vaso durante 5 minutos a temperatura varoma,<br />
velocidad 2. Ponga en papillote dentro del recipiente Varoma, coloque sobre el<br />
vaso y deje que se haga como si fuera un papillote durante unos 15 minutos, a<br />
temperatura Varoma, velocidad 3.<br />
- Sirve con una guarnición (verduras o patatas cocidas, por ejemplo).<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 19
Cocarrois<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 6<br />
Tiempo de preparación: 50 min.<br />
Ingredientes:<br />
Masa:<br />
• 1 cubilete de zumo de naranja.<br />
• 50 gr. de mantequilla.<br />
• 50 gr. de aceite de oliva.<br />
• Un poco de sal.<br />
• 350 gr. de harina.<br />
• 1 huevo.<br />
Relleno:<br />
• 150 gr. de repollo.<br />
• 150 gr. de coliflor.<br />
• 50 gr. de cebolla.<br />
• 100 gr. de tomate.<br />
• 100 gr. de pasas.<br />
• ½ cubilete de aceite de oliva.<br />
• Sal<br />
• 1 Cucharadita de pimentón.<br />
• Un poco de pimienta molida.<br />
Preparación:<br />
- Eche en el vaso el zumo de la naranja, la mantequilla, el huevo y el azúcar. Bata<br />
unos 30 segundos, 50°, velocidad 2. Incorpore la harina y programe 20 segundos,<br />
velocidad 6.<br />
- Pique el repollo, la coliflor y la cebolla 4 segundos a velocidad 4 (en el modelo<br />
TM21 programe 6 segundos a velocidad 3 ½). Mezcle con el aceite, el tomate en<br />
dados – pelado y sin pepitas-, sal, pimienta y pimentón.<br />
- Forme diez o doce bolas de masa de tamaño similar. Estírelas en forma redonda<br />
sin que queden demasiado finas, coloque una cucharada de relleno en el centro,<br />
ponga seis pasas encima y cierre formando una empanadilla. Cuando estén todas<br />
hechas, métalas en el horno precalentado a 180° durante unos 40 minutos o<br />
hasta que estén bien doradas.<br />
- Sírvalas calientes.<br />
20<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Buñuelos de calabacín<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 4<br />
Tiempo de preparación: 20 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 300 gr. de calabacines.<br />
• 4 cebolletas.<br />
• 200 gr. de queso Cheddar.<br />
• 30 gr. de harina bizcochona.<br />
• 3 huevos.<br />
• Cilantro fresco.<br />
• 1 cucharadita de cominos.<br />
• Sal.<br />
• Pimienta.<br />
Preparación:<br />
- Pique los calabacines y las cebolletas en el vaso 10 segundos, a velocidad 4 (en<br />
el modelo TM21, utilice la velocidad 3 ½). Escurra en el cestillo el exceso de<br />
líquido que pueda soltar.<br />
- Añada el cilantro, la harina, el queso en trozos, los huevos, los cominos y un<br />
poco de sal y pimienta. Mezcle 30 segundos, velocidad 4.<br />
- Haga pequeñas bolas y fríalas en aceite caliente, hasta dorar los buñuelos.<br />
Escurra sobre papel de cocina.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 21
Venta exclusiva en:<br />
www.tienda.todotmx.com
Souffle de naranja<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 8<br />
Tiempo de preparación: 35 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 5 Naranjas grandes.<br />
• 40 gr. de harina.<br />
• 50 gr. de azúcar glas.<br />
• 40 gr. de margarina.<br />
• 50 gr. de azúcar.<br />
• 3 claras de huevo.<br />
Preparación:<br />
- Ralle la corteza de una de las naranjas, y exprímalas todas colando el zumo.<br />
Reserve cuatro medias cáscaras de naranja y el zumo.<br />
- Precaliente el horno a 200°.<br />
- Eche la margarina en el vaso y programe 3 minutos, temperatura Varoma,<br />
velocidad 1. Añada la harina y caliente 2 minutos a temperatura Varoma,<br />
velocidad 1.<br />
- Incorpore el zumo, la ralladura y el azúcar. Programe 10 minutos, temperatura<br />
Varoma, velocidad 3. Deje enfriar y reserve.<br />
- Acople la mariposa al vaso limpio y seco, vierta las claras y programe 3 minutos<br />
a 37° (en el modelo TM21 la temperatura es de 40°), velocidad 3 ½. Mezcle las<br />
claras montadas con la preparación del paso anterior suavemente para que no se<br />
bajen las claras.<br />
- Limpie bien el interior de las cortezas de naranja raspando con una cuchara y<br />
rellénelas con la masa obtenida. Hornee los souffles durante 15 minutos, a 200°.<br />
Es importante no abrir nunca durante los 15 minutos, la puerta del horno ya que<br />
se corre el riesgo de que la masa se baje.<br />
- Espolvoree los souffles con azúcar glas y sirva caliente.<br />
24<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Le invitamos a descubrir…<br />
el superantioxidante<br />
Descúbralo en…<br />
www.todomangostan.com
Huevos a la flamenca<br />
<strong>Thermomix</strong> TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 4<br />
Tiempo de preparación: 25 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 4 Huevos.<br />
• 1 Cebolla roja.<br />
• 4 Dientes de ajo.<br />
• 250 gr. de guisantes congelados.<br />
• 50 gr. de salsa de tomate.<br />
• ½ Cubilete de vino blanco.<br />
• ½ Cubilete de caldo de verduras.<br />
• ½ Cubilete de aceite de oliva virgen.<br />
• 2 Pimientos del piquillo en tiras.<br />
• 2 Patatas cocidas y peladas.<br />
• 100 gr. De jamón serrano.<br />
• 100 gr. De chorizo en dados.<br />
• Sal.<br />
• Pimienta.<br />
Preparación:<br />
- Pique la cebolla y los ajos con el aceite pulsando el turbo 3 veces. Rehogue 10<br />
minutos, 100°, velocidad 1. Añada el vino y programe 2 minutos a 100°, velocidad<br />
1.<br />
- Incorpore los guisantes, la mitad del jamón y el chorizo, 6 minutos, 100°,<br />
velocidad 1. Incorpore el tomate, los pimientos y el caldo. Programe 5 minutos<br />
más, 100°, velocidad 1.<br />
- Ponga un poco de sofrito en una cazuela. Añada unas patatas cortadas, ponga<br />
un huevo encima y un poco de jamón y chorizo. Sazone y hornee hasta que se<br />
cuaje el huevo.<br />
- Sirva caliente.<br />
26<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Sí, quiero<br />
Riomar fotógrafos<br />
Reportajes de boda con calidad, profesionalidad, flexibilidad y tarifas ajustadas<br />
www.fotosdebodariomar.com 91 101 71 61
Pan de tofu<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 6<br />
Tiempo de preparación: 10 min.<br />
Ingredientes :<br />
• 175 gr. de Tofu.<br />
• 2 Huevos.<br />
• 1 Clara.<br />
• 1 Cubilete de queso de untar.<br />
• 1 Cucharada de levadura.<br />
• 2 Cubiletes de salvado de avena.<br />
• 1 Cubilete de salvado de trigo.<br />
Preparación:<br />
- Separe las yemas de los 2 huevos y reserve.<br />
- Ponga la mariposa en el vaso y eche las claras. Programe 4 minutos,<br />
temperatura 37°, velocidad 3 ½. Saque las claras montadas y reserve.<br />
- Eche las yemas en el vaso y añada el tofu. Mezcle a velocidad 3-4 durante 1<br />
minuto hasta conseguir una pasta homogénea.<br />
- Añada la levadura, el salvado y el queso de untar y mezcle bien todos los<br />
ingredientes a velocidad 4 durante 1 minuto.<br />
- A continuación añada las claras a punto de nieve, poco a poco. En caso de que la<br />
masa quedara espera, añada un poco de agua.<br />
- Vierta en un molde de silicona (no metálico) e introdúzcalo en el microondas<br />
durante 7 minutos a máxima potencia.<br />
- Por último, desmolde sobre un plato e intróduzcalo en el horno 10 minutos a<br />
180° o en la función grill del horno.<br />
Nota: Este pan puede realizarse con dos variables, la salada (con sal, orégano,<br />
curry…) o la dulce (con edulcorante, canela, ralladura de limón). Es una de las<br />
recetas más utilizadas por aquellas personas que realizan la dieta “Dukan”.<br />
28<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
GESTIÓN DE RESIDUOS<br />
FRAGMENTA<br />
Trituradoras de residuos orgánicos<br />
www.trituradoraorganica.com
Natillas de vainilla y fresa<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 4<br />
Tiempo de preparación: 20 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 200 gr. de fresas.<br />
• 50 gr. de azúcar moreno.<br />
• 30 gr. de vinagre de Módena.<br />
• La ralladura de 1 limón.<br />
• 50 gr. de leche desnatada.<br />
• 5 Yemas de huevo.<br />
• 1 cucharada de harina fina de maíz.<br />
• 120 gr. de azúcar.<br />
• 1 Rama de vainilla abierta por la mitad.<br />
Preparación:<br />
- Corte las fresas y marínelas con el azúcar moreno, la ralladura del limón y el<br />
vinagre.<br />
- Ponga la mariposa y bata las yemas con el azúcar y la harina, programe 3<br />
minutos a velocidad 3.<br />
- Añada la leche y la vainilla y programe 9 minutos, a 100°, velocidad 2. Después<br />
programe 4 minutos más a velocidad 2 sin temperatura.<br />
- Vierta las fresas en una copa. Vierta un poco de natillas en cada copa sobre las<br />
fresas. Incorpore una galleta maría sobre la copa y deje enfriar.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 31
Cóctel Bellini<br />
<strong>Thermomix</strong> TM21 / TM31<br />
Nivel de dificultad<br />
Raciones: 12<br />
Tiempo de preparación: 5 min.<br />
Ingredientes:<br />
• 300 gr. de melocotón maduro pelado.<br />
• 1 Cubilete de licor de melocotón (crème de pèche de vigne).<br />
• 1 Botella de cava frío.<br />
• 200 gr. de hielo.<br />
• 50 gr. de azúcar.<br />
• 1 Melocotón para la guarnición.<br />
Preparación:<br />
- Para preparar la guarnición haga bolitas de melocotón con la ayuda de un<br />
sacabocados de pequeño tamaño. Colóquelas en un plato y métalas en el<br />
congelador. Se necesitan dos o tres bolitas por copa.<br />
- Vierta en el vaso de la <strong>Thermomix</strong> el melocotón, el licor y el azúcar. Triture 40<br />
segundos a velocidad 8-10. Añada el hielo y triture 40 segundos más, de modo<br />
que quede como un sorbete.<br />
- Coloque en cada copa unas bolitas de melocotón congeladas, reparta la mezcla<br />
de melocotón en las copas y añada el capa por encima.<br />
- Sirve inmediatamente.<br />
32<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
www.mithermomix.com,<br />
dando alegría a tu thermomix
Aprendiendo de… Dani García<br />
Cocinero marbellí nacido en 1975, inicia sus estudios de cocina a la temprana<br />
edad de 18 años en la Escuela de Hostelería de Málaga "La Cónsula". En 1996<br />
emprende una etapa de aprendizaje en el Restaurante Martín Berasategui,<br />
ubicado en Lasarte (Guipúzcoa). Tras su formación con el restaurador vasco forma<br />
parte de diferentes restaurantes de la provincia de Málaga. En 1998 abre sus<br />
puertas Tragabuches, en la ciduad de Ronda, en el cual, y donde hasta la apertura<br />
de Calima en 2005, desempeña funciones de Jefe de Cocina. Durante ese período<br />
participa y recibe en diversos eventos distintos reconocimientos.<br />
La cocina de Dani García se basa en contrastes, pero a su vez, rescata los sabores<br />
tradicionales de la cocina andaluza. Los contrastes de su recetario tradicional<br />
juegan con texturas, contraposición de sabores y oposiciones de frío-caliente. En<br />
definitiva nos encontramos ante una brillantez culinaria que sabe aunar lo<br />
tradicional con la vanguardia más desconcertante, en contra de lo establecido.<br />
34<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Aprendiendo de… Dani García<br />
Turrón de foie y lima<br />
Ingredientes:<br />
Compota de lima:<br />
• El zumo de 6 limas.<br />
• 6 orejones de albaricoque.<br />
Ganache de turrón:<br />
• 250 gr. de pasta de turrón.<br />
• 90 gr. de mantequilla salada.<br />
Turrón de foie:<br />
• 1 Foie <strong>Mi</strong>-cuit.<br />
• Unas escamas de Sal (Maldon).<br />
Preparación:<br />
- Ponga a macerar los orejones en el zumo de limas durante 1 hora. Póngalos en<br />
el vaso y programe 3 minutos, 100º, velocidad 1.<br />
- Triture 1 minuto, velocidad 7. Pase la mezcla por un colador chino y reserve en<br />
el frigorífico.<br />
- Ponga en el vaso la pasta de turrón y programe 30 segundos, 37º, velocidad 4.<br />
- Añada la mantequilla y programe unos 30 segundos, velocidad 3. Retire el<br />
contenido del vaso y resérvelo.<br />
- Forre un molde rectangular de 22 cm. x 16 cm. con papel parafinado. Corte el<br />
foie en láminas de 1 cm. y colóquelo en el fondo del molde, hasta cubrirlo. Vierta<br />
encima y extienda la ganache de turrón reservada.<br />
- Reserve en el frigorífico hasta que se solidifique.<br />
- Corte el turrón en porciones de 5 cm. x 1,5 cm. Cubra la superficie con la<br />
compota de lima y termina con las escamas de sal Maldon.<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 35
Lo vimos en… 100 ideas para aprovechar tu <strong>Thermomix</strong><br />
Cada día hay más libros de recetas y más revistas dedicas al mundo de<br />
<strong>Thermomix</strong>. En esta sección encontrará algunas recetas de libros que actualmente<br />
se están comercializando o de libros descatalogados, pero seguro que puede<br />
encontrar…<br />
Nieves Suárez LaCalle ha sabido exprimir al máximo todas las posibilidades de una<br />
<strong>Thermomix</strong>. Si sus inicios iban ligados a realizar recetas “diferentes” en su tercer<br />
libro abre el campo de actuación y muestra cómo hacer jabones, cremas… y<br />
también recetas. En el capítulo “hamburguesas diferentes” una muy divertida, la<br />
hamburguesa de lentejas:<br />
Ingredientes:<br />
• 1 Manzana mediana.<br />
• 100 gr. de puerros.<br />
• 100 gr. de calabacines.<br />
• 1 Diente de ajo.<br />
• 1 Bote de lentejas cocidas.<br />
• 1 Huevo.<br />
• 50 gr. de leche.<br />
• 50 gr. de pan rallado.<br />
• 1 Cucharada de salsa de soja.<br />
• ½ Cucharadita de pimentón.<br />
• 1 Cucharadita de curry.<br />
• 1 Cucharadita de comino molido.<br />
Para rebozar:<br />
• Harina de garbanzos.<br />
36<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Lo vimos en… 100 ideas para aprovechar tu <strong>Thermomix</strong><br />
Preparación:<br />
- Pele y trocee la manzana. Trocee también los puerros y los calabacines.<br />
Introduzca todos los ingredientes en el vaso y píquelos 30 segundos, velocidades<br />
progresivas 5-7-9. Ayúdese de la espátula para ir bajando los restos que puedan<br />
quedarse en las paredes del vaso.<br />
- Deje asentar la mezcla una media hora en el frigorífico.<br />
- Transcurrido ese tiempo, coja una bola de masa y dele la forma de<br />
hamburguesa. Pásela por la harina y dórela a fuego medio en una sartén<br />
previamente engrasada.<br />
Nota: Puede sustituir la leche por leche de soja, y el pan rallado por harina de<br />
garbanzos. Además para que los puerros queden bien triturados, es mejor que los<br />
corte previamente en aros; así no quedarán fibras largas que enganchen a las<br />
cuchillas y no se troceen.<br />
Título: 100 ideas para aprovechar tu <strong>Thermomix</strong><br />
Descripción: 100 ideas para aprovechar tu <strong>Thermomix</strong> te<br />
ayudará a renovar tus recetas habituales, a preparar leches de<br />
soja y almendras, queso fresco, conservas caseras… También<br />
podrás hacer tus propios cosméticos con productos naturales<br />
– jabones, cremas para el rostros y el cuerpo, champús,<br />
mascarillas -, prepararás remedios para la tos y el insomnio o<br />
repelentes para los mosquitos.<br />
Editorial: Memento Precio: 9,95 € Páginas: 240<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 37
Qué comprar Funda para <strong>Thermomix</strong> TM21<br />
El pasado mes de julio se presentaba un nuevo producto para la <strong>Thermomix</strong> TM31.<br />
Desde los primeros días de septiembre, ya están disponibles las fundas para los<br />
modelos <strong>Thermomix</strong> TM21.<br />
Evite que su <strong>Thermomix</strong> se estropee, se manche, se amarillee… con la nueva<br />
funda para su <strong>Thermomix</strong> TM21. Una funda hecha con telas de primera calidad y<br />
que se adapta perfectamente a su modelo de <strong>Thermomix</strong>.<br />
Además tiene más de una decena de modelos a elegir: Vespa, Marvel, Fresas y<br />
fresones, Cítrico…<br />
Consiga su funda para el modelo <strong>Thermomix</strong> TM21 o <strong>Thermomix</strong> TM31 por tan<br />
sólo 14,90 € en www.tienda.todotmx.com, la única tienda que comercializa este<br />
producto.<br />
Recuerde que todos las fundas tienen una tirada limitada, así que cómprela<br />
antes de que se agote!<br />
38<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Un regalo muy especial<br />
A estas alturas de año comienzan a publicarse encuestan de todo tipo. Una de<br />
estas encuestas se han encargado de analizar qué regalos son los más<br />
apreciados y los resultados han sido de los más curiosos. Lo más apreciado son<br />
los regalos enogastronómicos, es decir, los relacionados con la comida y la<br />
bebida. Quizás la tradición de las cestas ha afectado mucho a este resultado. No<br />
obstante cada vez la gastronomía ha abierto sus puertas a nuevas experiencias.<br />
Por ello le proponemos un regalo muy especial: la <strong>Thermomix</strong>. Ahora puede<br />
acceder a una sección especial dedicada a regalar su <strong>Thermomix</strong>. Le invitamos a<br />
descubrir esta sección en www.mithermomix.com/regalo.<br />
Podrá comprobar detalles interesantes, como la posibilidad de regalar su<br />
<strong>Thermomix</strong> como “regalo de empresa” o conocer los plazos de entrega. Incluso<br />
tendrá acceso a la posibilidad de reservar su <strong>Thermomix</strong>, garantizándose la<br />
entrega en la fecha que usted desea, sin problemas de stock o agenda.<br />
Recuerde que si quiere acertar con un regalo… hágalo con un regalo muy<br />
especial: <strong>Thermomix</strong>.<br />
40 La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Todo el amor… por la cocina<br />
www.tienda.todotmx.com<br />
moldes | libros | accesorios | fundas
Buzón del lector<br />
Abigail Luque responde a todas sus dudas, ya sean nutricionales o de recetas.<br />
¿Quiere enviar sus preguntas? Puede remitirlas a la siguiente cuenta de correo<br />
al@mithermomix.com<br />
Hola Abby,<br />
En alguna receta de pavo probé una salsa de un vino dulce, pero no consigo<br />
encontrarla por ningún lado. ¿Podrías decirme qué salsa es o cómo se hace?<br />
Gracias,<br />
Francisca González<br />
Estimada Francisca,<br />
Salsas hay muchas, aunque creo que se refiere a la Pedro Ximénez que<br />
últimamente se ha usado en muchas recetas: en patés, pavos rellenos… La receta<br />
es la siguiente:<br />
Ingredientes:<br />
- 350 gr. De vino Pedro Ximénez.<br />
- 120 gr. De nata líquida.<br />
- El zumo de ½ naranja.<br />
- 1 Cucharadita de maicena.<br />
- Sal.<br />
- Pimienta.<br />
Preparación:<br />
• Primero hay que reducir el vino. Para ello ponga el vino en el vaso y programe 20<br />
minutos, temperatura Varoma velocidad 2.<br />
• Cuando haya acabado, compruebe que el líquido ha perdido más o menos la<br />
mitad de su volumen. Añada la nata, los condimentos y la maicena disuelta en el<br />
zumo. Programe 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.<br />
42<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com
Buzón del lector<br />
Aby,<br />
Me han hablado muy bien de la piña colada hecha con la thermomix, pero no<br />
consigo encontrar la forma de hacerla. Pasame la receta si la tienes.<br />
Elena Montañez<br />
Muy buenas Elena,<br />
Por su puesto que te podemos enviar la receta de la piña colada. Es una receta<br />
muy sencilla y es verdad que el resultado es muy bueno.<br />
Ingredientes:<br />
- 0,5 kg. de hielo.<br />
- 350 gr. De piña natural.<br />
- 150 gr. De azúcar.<br />
- 400 gr. De leche de coco.<br />
- 150 gr. De ron.<br />
Preparación:<br />
• Ponga el hielo, la piña y el azúcar en el vaso.<br />
Triture programando 2 minutos, velocidad<br />
progresiva 5-10.<br />
• Añada la leche de coco y el ron y mezcle 5<br />
segundos, velocidad 3.<br />
• Sirva y consuma al momento.<br />
Nota: Si no consigue piña natural puede sustuirla<br />
por 1 bote de piña en su jugo. Para ello debe<br />
utilizar un poco más de piña, unos 500 gr.<br />
Hola,<br />
En una receta he visto que hay que hacer “crujiente de beicon”, pero no entiendo<br />
muy bien que es eso.<br />
Nuria Salazar<br />
Querida Nuria,<br />
Simplemente debes poner las lonchas de beicon extendidas en dos hojas de papel<br />
para horno y hornearlas a máxima temperatura durante unos 5 minutos.<br />
Simplemente se busca “deshidratar” el beicon y hacerlo crujiente. Seguramente<br />
después tendrás que trocerarlo (3 segundos a velocidad 5).<br />
La revista de <strong>Mi</strong><strong>Thermomix</strong> www.mithermomix.com 43
www.mirobotdecocina.com<br />
Teléfono de atención al cliente: 91 101 39 41