03.01.2017 Views

Oro y Hora 120

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Mundo Técnico Desde 1949<br />

Número <strong>120</strong><br />

Nace la Diamond<br />

Producers Association<br />

Jentner, por primera<br />

vez en MadridJoya<br />

Pág 02 Pág 05 Pág 06<br />

Fáciles impresiones en<br />

3D con Projet <strong>120</strong>0<br />

Nuevas restricciones para el plomo contenido<br />

en los artículos de consumo<br />

El pasado 22 de abril el Diario<br />

Oficial de la Unión Europea<br />

publicó el Reglamento (UE) nº<br />

2015/628 que modifica sustancialmente<br />

las restricciones<br />

al contenido en plomo de los artículos<br />

de consumo (o sus partes) prescritas<br />

en el Anexo XVII (entrada 63) del Reglamento<br />

REACH [(CE) nº 1907/2006].<br />

Aunque la modificación no afecta a<br />

los artículos comercializados antes del<br />

1 de Junio de 2016, aquellos fabricantes,<br />

importadores o distribuidores que<br />

ya planifican la próxima campaña de<br />

primavera-verano deben considerarlo<br />

desde el momento actual.<br />

El impacto del nuevo reglamento<br />

sobre los productos metálicos y de<br />

plástico es enorme ya que ha ampliado<br />

su espectro de aplicación de los objetos<br />

de adorno y uso personal (joyería,<br />

bisutería y accesorios para el pelo) a<br />

cualquier artículo, o sus partes accesibles,<br />

que un niño se pueda llevar a la<br />

boca.<br />

La restricción al uso y comercialización<br />

anterior (el umbral de contenido<br />

en plomo no debe superar el 0,05% en<br />

peso de cualquier parte del artículo) se<br />

ha sustituido otra fijada en los siguientes<br />

términos:<br />

1) No se pueden comercializar<br />

ni utilizar artículos suministrados al<br />

público si su concentración en plomo<br />

metal, o la de sus partes accesibles,<br />

es igual o superior al 0,05% en peso<br />

y si los niños pueden introducirse en<br />

la boca tales artículos o sus partes en<br />

condiciones de utilización normales o<br />

razonablemente previsibles.<br />

2) El límite anterior no aplica si<br />

se demuestra que la tasa de liberación<br />

del plomo a partir de un artículo o una<br />

parte accesible no excede de 0,05 µg/<br />

cm2/hora (equivalente a 0,05 µg/g/<br />

hora).<br />

3) Para los artículos recubiertos,<br />

el revestimiento debe garantizar<br />

un grado de apantallado efectivo para<br />

que la tasa de liberación no sea rebasada<br />

durante al menos dos años de utilización<br />

del artículo en condiciones normales<br />

o razonablemente previsibles.<br />

La determinación analítica del plomo,<br />

para bajos contenidos en el entorno<br />

de los valores umbrales, requiere<br />

del uso de técnicas cuantitativas como<br />

la espectroscopía ICP. Adicionalmente<br />

la evaluación de la tasa de liberación<br />

requiere de un proceso de extracción<br />

perfectamente definido.<br />

De igual modo que para otras restricciones,<br />

caso del níquel o el cadmio,<br />

se requiere una operativa que permita<br />

discriminar entre sus diferentes partes:<br />

aleaciones base, recubrimientos,<br />

soldaduras y elementos plásticos o cerámicos.<br />

Tal operativa ya fue establecida<br />

por la ECHA mediante su FAQ nº 158<br />

de fecha 2014/01/21.<br />

Si el contenido en plomo superase<br />

sustancialmente el umbral del 0,05%<br />

(por ejemplo, en valores superiores a la<br />

unidad porcentual) podrían ser utilizadas<br />

otras técnicas analíticas semicuantitativas<br />

tales como la espectroscopía<br />

de fluorescencia de rayos X aunque con<br />

las reservas y precauciones inherentes<br />

a toda técnica semicuantitativa.<br />

Para la tercera condición el método<br />

utilizado es idéntico al establecido en<br />

la liberación del níquel (simulación de<br />

desgaste y corrosión) y observando<br />

idénticas salvedades:<br />

- Que el revestimiento que actúa<br />

de pantalla a la liberación presente<br />

una total ausencia de plomo.<br />

- Que, de no ser así, el revestimiento<br />

no sea sometido a desgaste y<br />

corrosión ya que, procediendo la tasa<br />

de liberación del propio recubrimiento,<br />

ésta se reduciría sustancialmente o<br />

incluso podría ser anulada.<br />

Para eliminar cualquier duda, el reglamento<br />

define como “artículos o partes<br />

accesibles que un niño pueda llevarse<br />

a la boca” a aquellos que miden<br />

menos de 5 cm en una de sus dimensiones<br />

o tengan piezas o sobresalientes o<br />

desmontables de ese tamaño.<br />

En sus “considerandos”, el nuevo<br />

reglamento recuerda que el plomo metálico<br />

está presente en múltiples artículos<br />

de consumo donde es introducido<br />

intencionadamente como:<br />

- Aditivo o impureza de las<br />

aleaciones metálicas.<br />

- Como componente (principalmente<br />

pigmento) en recubrimientos.<br />

- Como estabilizante en plásticos<br />

(principalmente PVC).<br />

Con independencia de lo anterior,<br />

el reglamento establece una serie de<br />

exenciones revisables en su mayoría<br />

no más tarde de 2019, y siendo las principales:<br />

- Las piedras preciosas o semipreciosas.<br />

- El vidrio cristal en determinadas<br />

condiciones.<br />

- Los esmaltes vítreos obtenidos<br />

a más de 500ºC.<br />

- Las llaves , cerraduras y candados.<br />

- Las puntas de utensilios de<br />

escritura.<br />

- Los artículos religiosos.<br />

- Las pilas portátiles de carbono-cinc<br />

y las pilas botón.<br />

Igualmente establece un conjunto<br />

de limitaciones caso de:<br />

- La joyería, bisutería y accesorios<br />

para el pelo que se siguen regulando<br />

según el articulado anterior, es<br />

decir, exclusivamente bajo el umbral<br />

de contenido del 0,05 % en peso de<br />

cualquier parte.<br />

- Aquellos artículos o sus partes<br />

que incluyan aleaciones de latón<br />

y donde se admite un umbral máximo<br />

del 0,5 % en peso.<br />

- Los productos donde el plo-<br />

El plomo está presente en multitud de artículos<br />

El impacto<br />

y alcance<br />

del nuevo<br />

Reglamento<br />

es enorme<br />

Piedras,<br />

vídrios y<br />

esmaltes se<br />

tocarán más<br />

tarde<br />

mo viene regulado por otras directivas<br />

caso de:<br />

• Envases y embalajes (Directiva<br />

94/62/CE)<br />

• Artículos en contacto con alimentos<br />

(Reglamento CE nº 1935/2004)<br />

• Juguetes (Directiva 2009/48/<br />

CE)<br />

• Artículos eléctricos y electrónicos<br />

(Directiva 2011/65/ UE o RoHS)<br />

Es evidente que el reglamento clarifica<br />

extraordinariamente los criterios<br />

de conformidad de múltiples artículos<br />

de consumo, al tiempo que evita cualquier<br />

interpretación confusa. Así pues,<br />

ya no caben lecturas como la de asignar<br />

todo el plomo al cinturón o el zapato<br />

(en lugar de la hebilla) o al abrigo o la<br />

chaqueta (en lugar del botón).<br />

En cualquier caso, y dada su horizontalidad,<br />

el nuevo reglamento afecta<br />

a multitud de sectores y productos y<br />

ha potenciado la necesidad de que las<br />

empresas verifiquen la conformidad de<br />

sus productos con los nuevos requisitos<br />

destinados a garantizar la salud y la<br />

seguridad de las personas.<br />

Las empresas que requieren evaluar<br />

la conformidad de sus productos<br />

con los requisitos establecidos por el<br />

nuevo reglamento, disponen en AIM-<br />

ME del equipamiento apropiado y los<br />

técnicos mejor cualificados para ello.<br />

Para más información:<br />

AIMME- Instituto Tecnológico Metalmecánico<br />

Gaspar Lloret (glloret@aimme.es)<br />

y Marisa Hernández (mhernandez@<br />

aimme.es)<br />

Tel.: 961 318 559


Mundo Técnico<br />

02<br />

Contraste Septiembre 2015<br />

La industria de los<br />

diamantes se alía<br />

La novedosa entidad agrupa a los grandes del diamante, como Alrosa<br />

Las siete compañías mineras<br />

de diamantes más<br />

importantes del mundo<br />

han unido sus fuerzas<br />

para crear la Diamond<br />

Producers Association (DPA o<br />

Asociación de Productores de<br />

Diamantes). Se trata de una entidad<br />

cuyo objetivo principal es<br />

dar respaldo al sector en su desarrollo.<br />

La histórica unión tuvo lugar<br />

el pasado mes de mayo de 2015<br />

en Las Vegas, donde representantes<br />

de Alrosa, De Beers, Rio<br />

Tinto, Dominion Diamond Corporation,<br />

Lucara Diamond Corporation,<br />

Petra Diamonds Ltd y<br />

Gem Diamonds Ltd anunciaron<br />

el compromiso que asumían tras<br />

pactar una alianza para trabajar<br />

juntos y apoyar así el sector de<br />

los diamantes a nivel mundial.<br />

La DPA, con registro corporativo<br />

en Londres, es la primera organización<br />

representativa internacional<br />

de la historia formada por<br />

algunos de los principales productores<br />

de diamantes.<br />

La nueva asociación se centrará<br />

en temas como el mantenimiento<br />

y la<br />

mejora de la<br />

demanda del<br />

consumidor, la<br />

confianza en<br />

los diamantes,<br />

iniciativas de<br />

marketing conjuntas,<br />

proporcionar<br />

fuentes<br />

fiables de información<br />

sobre la industria, actuar<br />

con una sola voz unificada,<br />

comunicar el papel que tienen<br />

los productores de diamantes<br />

en la sociedad, licencias para<br />

operar, la integridad de la cadena<br />

de suministro, la gestión del<br />

medio ambiente o compartir las<br />

mejores prácticas en materias<br />

de salud y seguridad.<br />

Con las cartas sobre la mesa,<br />

la DPA jugará un papel importante<br />

y positivo en el sector,<br />

pues participará activamente<br />

con las organizaciones de la<br />

industria para promover accionesde<br />

marketing que respondan<br />

a los intereses del sector.<br />

La novedosa plataforma conta-<br />

Las siete compañías<br />

mineras de diamantes<br />

han creado la<br />

Diamond Producers<br />

Association (DPA)<br />

rá con un presupuesto anual de<br />

unos cinco millones de euros en<br />

base a los compromisos de los<br />

miembros fundadores y estará<br />

abierta a otros participantes,<br />

por lo que el presupuesto continuará<br />

creciendo tal y como comenta<br />

Stephen Lussier, jefe de<br />

marketing de De Beers. “Los Millennials<br />

están interesados en el<br />

amor, tanto como la generación<br />

anterior. Tenemos que asegurarnos<br />

de que los diamantes<br />

continúen siendo entendidos<br />

como una expresión del mismo“,<br />

dice Lussier. “Queremos<br />

evitar tener que decir dentro de<br />

cinco años que tenemos un problema”.<br />

Esta iniciativa por parte de<br />

los productores responde a la<br />

fuerte competencia que han venido<br />

sufriendo los diamantes en<br />

los últimos tiempos a causa de<br />

la aparición y eclosión de otros<br />

bienes de lujo. Pero esta industria<br />

no es una cualquiera, sino<br />

que se habla de un mercado que<br />

mueve unos 80 mil millones de<br />

dólares además de la premisa<br />

de que los diamantes son las<br />

piedras preciosas<br />

más célebres<br />

y lujosas.<br />

Empresas<br />

como De Beers<br />

Consolidated<br />

Mines, fundada<br />

en Sudáfrica en<br />

1888 por el político<br />

y magnate<br />

de la minería<br />

británico Cecil Rhodes, es un<br />

ejemplo de poder, ya que, llegó<br />

a controlar en plena expansión<br />

alrededor del 90 por ciento del<br />

mercado internacional de diamantes,<br />

un monopolio que con<br />

los años se ha ido diversificando<br />

e incluso se ha visto amenazado.<br />

A día de hoy el 85% de De<br />

Beers pertenece al grupo Anglo<br />

American Plc y produce el 30%<br />

de los diamantes a nivel mundial.<br />

“Hacemos un llamamiento<br />

a los consumidores más jóvenes<br />

que no han comprado nunca diamantes,<br />

pero que están abiertos<br />

a cambiar“, señala el director de<br />

marketing de De Beers.<br />

© ALROSA


Mundo Técnico<br />

Contraste Septiembre 2015 03


Mundo Técnico<br />

04<br />

Contraste Septiembre 2015<br />

Heraclio Besada. CEO de Gemacyt<br />

“Nuestro laboratorio ha sido nombrado<br />

socio oficial de HRD Antwerp”<br />

Tras finalizar una exitosa y completa formación<br />

interna en certificación de joyería por gemólogos<br />

expertos de HRD Antwerp, Gemacyt Laboratorio<br />

ha sido autorizado como socio en Madrid<br />

(España) para la certificación de joyería. Esto<br />

significa que desde septiembre de 2015, Gemacyt<br />

podrá certificar y emitir Informes de joyería con<br />

diamantes en nombre de HRD Antwerp.<br />

Su responsable, Heraclio Besada, explica<br />

en esta entrevista las ventajas de este acuerdo,<br />

además de reflexionar sobre el mundo<br />

del diamante y las certificaciones.<br />

Más de 20 años de relación profesional<br />

respaldan el nombramiento<br />

de Gemacyt Laboratorio<br />

Gemológico como socio oficial<br />

de HRD Antwerp. Permítanos<br />

primero nuestra felicitación más<br />

sincera y preguntarle, con buen<br />

humor, si han tenido ustedes<br />

mucha paciencia...<br />

Bueno… la paciencia es un<br />

árbol de raíz amarga pero de<br />

frutos muy dulces, por lo tanto,<br />

ahora mismo solamente podemos<br />

mirar hacia adelante para<br />

seguir ofreciendo al sector joyero<br />

español la mejor certificación<br />

de Europa y una de las mejores<br />

del mundo gracias a este acuerdo<br />

con HRD Antwerp. Y muchas<br />

gracias por su felicitación.<br />

El hecho de que a partir de<br />

este mes de septiembre sean<br />

ustedes, y en Madrid, los que<br />

realicen la certificación de los<br />

diamantes que se muevan en<br />

España, qué implica a niveles<br />

logísticos? ¿Qué mejoras aportará<br />

al operador profesional de<br />

nuestro país?<br />

Las mejoras que se van a<br />

ofrecer al profesional van dirigidas<br />

hacia dos aspectos fundamentales.<br />

La primera y desde<br />

Gemacyt empezaremos a emitir<br />

los certificados de HRD Antwerp<br />

para joyas, denominado Jewellery<br />

Report, en sus tres versiones<br />

dependiendo de la importancia<br />

de la misma, es decir, ya<br />

no será necesario enviar las joyas<br />

a Amberes.<br />

El segundo será el envío de<br />

diamantes a HRD Antwerp para<br />

su certificación con un tiempo<br />

de espera entre cuatro y 12 días<br />

y donde nuestro cliente se despreocupará<br />

de todas las gestiones<br />

y solamente tendrá que pasar<br />

por nuestras instalaciones a<br />

recoger sus diamantes certificados<br />

ya que debido a la logística<br />

utilizada esta nos permite agilizar,<br />

conocer la situación de cada<br />

envío y abaratar el precio de los<br />

envíos.<br />

¿Y como empresa independiente<br />

y privada, qué implica para<br />

ustedes este nuevo reto o más<br />

bien confianza y reconocimiento?<br />

Lo importante de este acuerdo<br />

con HRD Antwerp es principalmente<br />

el reto de formar parte<br />

de una gran estructura a escala<br />

mundial, pero con la necesidad<br />

de renovarnos continuamente,<br />

donde nuestro personal realizará<br />

cursos trimestrales en Amberes<br />

utilizando la última tecnología<br />

y donde parte de esta ya se<br />

encuentra en nuestras instalaciones,<br />

la cual nos permitirá dar<br />

la mayor seguridad en nuestros<br />

resultados y entregar el certificado<br />

de mayor demanda en<br />

nuestro continente, pero generado<br />

desde Madrid.<br />

La confianza del sector creo<br />

que ya la tenemos y eso lo demuestran<br />

estos 22 años de trabajo<br />

y ahora simplemente se lo<br />

agradecemos trayendo a España<br />

HRD Antwerp. El reconocimiento<br />

lo dirá el tiempo. Pero eso será<br />

cuando seamos más mayores.<br />

De momento somos jóvenes y<br />

tenemos que trabajar.<br />

Además de ustedes ahora en España,<br />

¿qué laboratorios internacionales<br />

están respaldados por<br />

HRD Antwerp?<br />

Aparte de la central en Amberes,<br />

HRD Antwerp tiene laboratorios<br />

funcionando perfectamente<br />

en India, Turquía, Hong<br />

Kong y Shangai y oficinas de<br />

representación en Botswana,<br />

Canadá y USA, Israel e Italia.<br />

En este largo tiempo que han<br />

estado ustedes trabajando, ¿ha<br />

cambiado mucho el negocio del<br />

diamante en España? ¿Y en el<br />

mundo?<br />

El negocio del diamante ha<br />

cambiado muchísimo en España<br />

y mucho en el mundo bajo mi<br />

punto de vista. Las demandas<br />

bajan, las calidades que se utilizan<br />

también y esto hace que<br />

se busquen nuevas vías e ideas<br />

para mantener los negocios. Las<br />

épocas de crisis al fin y al cabo<br />

son períodos de reciclaje y adaptación<br />

y esto ha hecho que todos<br />

nos apretemos el cinturón. Lo<br />

bueno es que esto hará que en<br />

el futuro trabajemos mejor.<br />

¿Es consciente el profesional,<br />

y por ende, su cliente, de la importancia<br />

de una certificación?<br />

¿Merece la inversión?<br />

Entiendo a estas alturas que<br />

el profesional sabe que un certificado<br />

independiente dará un<br />

valor añadido a la joya, a la propia<br />

empresa que lo entrega y sobre<br />

todo aumentará la confianza<br />

del consumidor, ya que estará<br />

correctamente informado del<br />

producto que está adquiriendo.<br />

Los certificados son más detallados,<br />

minuciosos y con absoluta<br />

fiabilidad en los resultados.<br />

Si además la certificación que se<br />

entrega es de HRD Antwerp, entonces<br />

será un aval de máxima<br />

garantía.<br />

En cuanto a los consumidores,<br />

creo que cada vez más solicitarán<br />

un certificado independiente<br />

a los profesionales del<br />

sector como ya ha sucedido en<br />

su momento en otros países europeos,<br />

y como dije antes, será<br />

en beneficio del propio sector.<br />

Las garantías parciales no llevan<br />

a ningún lado.<br />

Y en cuanto a la inversión, es<br />

mínima. Utilizaremos las tarifas<br />

oficiales de HRD Antwerp, con lo<br />

cual desde 20 euros se puede<br />

certificar una joya. Para un diamante<br />

de 0,50 ct a 0,99 ct son 27<br />

euros y para uno de 1,00 ct hasta<br />

1,99 ct son 36 euros. Precios<br />

totalmente asequibles y con la<br />

mejor garantía.<br />

Recientemente los grandes<br />

proveedores de diamantes han<br />

creado una asociación, Diamond<br />

Producers Association<br />

(mirar pág. 2 de Mundo Técnico<br />

<strong>Oro</strong> y <strong>Hora</strong>), destinada a promover<br />

al diamante tras los largos<br />

años de silencio que siguieron<br />

al lema “Un diamante es para<br />

siempre”. ¿Cómo valora estos<br />

tímidos pasos para devolver<br />

al diamante su esplendor? ¿Se<br />

identifican con esta postura los<br />

otros sectores que rodean al<br />

diamante?<br />

La transparencia en todos<br />

los sectores es de vital importancia,<br />

sobre todo en el mundo<br />

del diamante. Creo que cualquiera<br />

de estas iniciativas son<br />

interesantes y demuestran una<br />

gran voluntad por realizar un<br />

buen trabajo.<br />

Obviamente esta iniciativa<br />

tendrá que repercutir en los países<br />

y en los mercados. Rio Tinto<br />

es una gran empresa extractora<br />

con intereses en muchos sectores<br />

que ha agrupado a otras del<br />

mismo nivel o superior.<br />

Si aquella iniciativa de De<br />

Beers en su momento volviera<br />

ahora al mercado europeo a través<br />

de la DPA sería de vital importancia,<br />

entre otras cosas porque<br />

ahora son las principales empresas<br />

extractoras las que forman<br />

parte de esa asociación y podría<br />

tener más repercusión.<br />

Más información:<br />

+34 917 000 935<br />

E-mail:<br />

madrid@hrdantwerp.com


Mundo Técnico<br />

Contraste Septiembre 2015 05<br />

Jentner se estrena<br />

en MadridJoya<br />

PRODUCIMOS NUESTROS<br />

EQUIPOS ELECTRÓNICOS<br />

Y PRODUCTOS QUÍMICOS<br />

Nuevas soluciones de galvanización en la feria de Madrid<br />

El galvanizado o galvanización<br />

es el proceso<br />

electroquímico por el<br />

cual se puede cubrir un<br />

metal con otro, es decir,<br />

una especie de reanimación del<br />

color de un producto. Una técnica<br />

que, aplicada a la joyería,<br />

resulta ser importante y a tener<br />

en cuenta, pero que muchas veces<br />

pasa desapercibida.<br />

Empresas como Jentner, especializadas<br />

en la producción<br />

y desarrollo<br />

de novedades<br />

para el galvanizado,<br />

ofrecen<br />

todo tipo<br />

de productos<br />

dedicados a la<br />

galvanoplastia<br />

y estará en MadridJoya.<br />

Productos especiales<br />

como electrolitos de<br />

metales preciosos como varios<br />

baños de oro, JE218 oro rosa<br />

rojo intenso, electrolitos de metales<br />

del grupo del platino como<br />

por ejemplo JE88 rodio para<br />

capas blancas muy brillantes o<br />

JE23-1 Rhodium que recubre de<br />

negro intenso se ofrecerán al<br />

público visitante del salón madrileño.<br />

Con calidad y tradición, la<br />

compañía Jentner fue fundada<br />

hace 40 años y pertenece a<br />

una de las empresas líderes en<br />

el acabado de<br />

superficies y<br />

galvanización.<br />

Desde 1974 emplea<br />

productos<br />

de precisión<br />

alemana con la<br />

más alta calidad<br />

con pequeños<br />

equipos y<br />

electrosolución<br />

directamente del fabricante.<br />

Entre sus clientes se encuentran<br />

grandes empresas<br />

nacionales y extranjeras, especialmente<br />

de la industria de la<br />

joyería. Para todos ellos Jentner<br />

ofrece una amplia gama de<br />

soluciones electrolíticas para<br />

metales preciosos y semipreciosos<br />

estudidadas, desarrolladas<br />

y probadas en su propio<br />

El número de stand<br />

de la firma alemana<br />

en el pabellón 10 de<br />

Feria de Madrid es el<br />

10C18<br />

Con las joyas de<br />

cualquier visitante<br />

se hará una<br />

demostración muy<br />

especial<br />

laboratorio.<br />

Ver para creer. Avivar el color<br />

de una joya sin verlo in situ<br />

puede crear dudas, pero qué<br />

mejor manera de probar la eficacia<br />

de los productos que ser<br />

testigo de una demostración en<br />

vivo.<br />

La oportunidad tendrá lugar<br />

en el pabellón 10 stand 10C18<br />

de MadridJoya, donde Jentner<br />

tendrá su propio stand del 9 al<br />

13 de septiembre en Madrid.<br />

En la feria<br />

madrileña que<br />

organiza Ifema<br />

Jentner utilizará<br />

pequeñas unidades<br />

de galvanoplastia<br />

con<br />

el objetivo de<br />

mostrar su potencial.<br />

Con las joyas<br />

de cualquier visitante se hará<br />

una demostración muy especial<br />

con tal de certificar el acabado<br />

que Jentner proporciona dando<br />

nuevo color y vida a las joyas.<br />

Jentner presentará también<br />

su nueva línea de productos<br />

Vivacolor. Soluciones con infinitas<br />

posibilidades de recubrimiento<br />

por resinas acrílicas de<br />

alta gama de colores y una luz<br />

especial para el secado de la<br />

resina. La creatividad no tiene<br />

límites porque los colores se<br />

pueden mezclar de forma individual.<br />

Además,<br />

ofrece máquinas<br />

profesionales,<br />

personalizadas<br />

y galvánicas de<br />

varios tamaños<br />

que garantizan<br />

un tratamiento<br />

de la superficie<br />

perfecta.<br />

Cerca de 200<br />

empresas participarán en esta<br />

edición de MadridJoya, que<br />

ofrece a fabricantes, importadores,<br />

diseñadores y marcas<br />

de joyería una plataforma de<br />

promoción y visibilidad en un<br />

momento clave para mostrarse<br />

al mercado y tomar parte activa<br />

en un escenario especialmente<br />

diseñado para impulsar la actividad<br />

comercial del sector.<br />

RMGO!<br />

< 1000 €<br />

DEMOSTRACIÓN<br />

DIRECTA DE NUESTROS<br />

MÁQUINAS Y QUÍMICOS<br />

EN LA FERIA DE<br />

MADRIDJOYA<br />

STAND: 10C18<br />

NEGRO<br />

UNA SUPERFICIE NEGRA PROFUNDA<br />

Jentner Plating Technology GmbH<br />

www.jentner-plating.com<br />

Made in Germany<br />

Digital II<br />

Espesor de La capa /<br />

gramos depositados<br />

Preajustable<br />

BLANCO<br />

UNA SUPERFICIE SUPERBLANCO BRILLANTE<br />

CONTACTO EN<br />

ESPAÑA<br />

https://shop.jentner.de/es


Mundo Técnico<br />

06<br />

Contraste Septiembre 2015<br />

Joyería y taller 3.0<br />

Es necesario contar<br />

con la tecnología más<br />

avanzada para ofrecer<br />

a los clientes rapidez y<br />

variedad<br />

El realizar todos los<br />

procesos en la propia<br />

empresa conlleva<br />

confidencialidad y<br />

control total<br />

Fotos realistas que impactan al cliente<br />

La impresora Projet <strong>120</strong>0 se puede instalar en cualquier parte<br />

Modelos ya preparados para fundición<br />

Materiales que simulan oro<br />

El programa de diseño ha se ser ágil, potente y sencillo de manejar<br />

Los clientes cada día exigen<br />

más a los profesionales<br />

de la joyería, ya<br />

no se conforman simplemente<br />

con elegir una<br />

joya que esté en el escaparate<br />

o se les muestre en catálogo,<br />

sino que piden diseños exclusivos<br />

y personalizados para<br />

ellos.<br />

También el joyero ha evolucionado,<br />

quiere crear sus propias<br />

colecciones y sus tiendas<br />

online y catálogos exclusivos,<br />

de una manera virtual y con el<br />

único coste del tiempo que se<br />

invierta en el diseño.<br />

Ya no es extraño encontrar<br />

en joyerías y talleres ordenadores<br />

con pantallas de 22 pulgadas<br />

para poder dar al cliente<br />

este servicio, y profesionales<br />

que saben manejar herramientas<br />

de diseño por ordenador<br />

para ofrecer este servicio a sus<br />

clientes y así mismos, siendo<br />

ello un valor añadido que les<br />

distingue de la competencia.<br />

Así también impresoras 3D<br />

para validar las joyas y producirlas.<br />

El programa de diseño debe<br />

ser ágil, potente y sencillo de<br />

manejar, de forma que permita,<br />

partiendo de las pautas marcadas<br />

por el cliente o del boceto<br />

que facilite él mismo, realizar<br />

la pieza solicitada en un corto<br />

espacio de tiempo. Una vez diseñada<br />

la pieza, el programa<br />

debe posibililitar, con el cliente<br />

sentado al lado, ofrecerle<br />

varios modelos basados en sus<br />

ideas y modificarlos en tiempo<br />

real con él para llegar al modelo<br />

definitivo. Una vez terminado,<br />

podrá llevarse a casa una foto<br />

realista de cómo va a quedar su<br />

joya antes de producirla para<br />

enseñarla a su familia y amigos,<br />

cosa que dará una publicidad<br />

muy positiva y visibilidad a<br />

la empresa jooyera.<br />

Esta experiencia sumerge al<br />

cliente en el proceso, lo cual da<br />

un valor añadido al producto y<br />

una satisfacción que marcará la<br />

diferencia frente al resto.<br />

Para alcanzar este objetivo,<br />

el programa debe ser en primer<br />

lugar robusto, que sea capaz de<br />

crear piezas de la mayor complejidad<br />

sin que se quede colgado<br />

o falle cada dos por tres al<br />

realizar operaciones con múltiples<br />

elementos. Que sea sencillo<br />

de usar para desarrollar las<br />

piezas en poco tiempo. Que sea<br />

paramétrico, para que, partiendo<br />

del primer diseño, podamos<br />

crear múltiples variaciones del<br />

mismo en segundos y ofrecer<br />

al cliente un amplio abanico<br />

de posibilidades a partir de su<br />

idea original. Que sea híbrido,<br />

para permitir el uso fluido tanto<br />

de sólidos como de superficies<br />

y que diseñar sea fácil y rápido.<br />

Que tenga renderizado, para<br />

poder mostrar al cliente fotos<br />

realistas de su joya antes de<br />

producirla.<br />

Para poder integrar estos<br />

servicios en joyerías y talleres,<br />

es necesario contar primero<br />

con la tecnología más avanzada<br />

para ofrecer a los clientes<br />

rapidez y variedad diseñando<br />

sus piezas, y segundo, una<br />

empresa con experiencia en el<br />

sector y que ayude día a día a<br />

mejorar el conocimiento del diseño<br />

para ofrecer al cliente una<br />

experiencia satisfactoria.<br />

Con el mejor asesoramiento<br />

personal<br />

Gracias a Soluciones 3D<br />

joyería y Jewelry Cad Dreams<br />

el joyero puede dar este paso<br />

fundamental para su negocio,<br />

acompañado de unos profesionales<br />

que le ayudarán en todo<br />

momento para la integración y<br />

desarrollo de esta tecnología<br />

en su empresa de una manera<br />

fiable, rápida y económica.<br />

La impresión en 3D existe<br />

desde hace tiempo, pero gracias<br />

a las nuevas impresoras ya<br />

puede cualquier taller o joyería<br />

permitirse tener una propia<br />

para agilizar y abaratar los procesos<br />

de producción.<br />

Desde la validación de las<br />

joyas viéndolas in situ en materiales<br />

que simulan oro o plata,<br />

como los modelos ya preparados<br />

para molde o fundición, el<br />

realizar todos estos procesos<br />

en la propia empresa conlleva<br />

confidencialidad, control total<br />

del proceso y tiempos de producción<br />

y una reducción de los<br />

costes.<br />

Todo esto hace al joyero mucho<br />

más competitivos al poder<br />

ofrecer a sus clientes unos plazos<br />

de entrega y precios increíbles.<br />

La impresora Projet <strong>120</strong>0<br />

permite realizar este trabajo<br />

con unos tiempos de fabricación<br />

excelentes (por ejemplo,<br />

seis alianzas en menos de hora<br />

y media) y a un coste irrisorio<br />

(0,60 euros el prototipo de una<br />

alianza). Y gracias a sus reducidas<br />

dimensiones y moderno<br />

diseño se puede instalar en<br />

cualquier parte de la empresa<br />

sin necesidad de obras o aire<br />

acondicionado.<br />

Soluciones 3D Joyería, S.L.


Publicidad<br />

Contraste Septiembre 2015 07


Publicidad<br />

08<br />

Contraste Septiembre 2015<br />

Mucho más que un centro de estética<br />

El Instituto Dermoestético Ilahy es mucho más que un centro de estética.<br />

Ofrecemos avanzadas soluciones en cirugía plástica y reparadora, medicina<br />

estética, tratamientos antienvejecimiento y contra la obesidad.<br />

Contamos con todos los tratamientos estéticos aplicados con la última<br />

tecnología médica, para ofrecerle un servicio integral que aúna belleza<br />

y salud.<br />

La excelencia de nuestros cirujanos plásticos, médicos estéticos,<br />

dermatólogos y nutricionistas, trabajando en equipo y estrecha colaboración<br />

con el resto de especialistas de IMED Hospitales, logra que cada paciente<br />

alcance y mantenga su equilibrio psicológico, emocional y físico.<br />

Medicina Estética · Cirugía Plástica · Dermatología<br />

Nutrición · Transplante Capilar<br />

Ilahy, Medicina Estética de Calidad<br />

- www.ilahy.es -<br />

Hospital IMED Elche: C/ Max Planck, 3 - Elche Parque Empresarial. 966 91 51 54<br />

Hospital IMED Levante: C/ Ramón y Cajal, 7. Benidorm. 966 87 87 78<br />

Policlínica IMED Torrevieja: Avenida Rosa Mazón Valero s/n. Torrevieja. 966 81 74 07

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!