Contraste 184
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Estilo<br />
Págs. 20-22<br />
Gem Visions 2016, las<br />
tendencias vistas por<br />
Swarovski Gemstones TM<br />
en un ambicioso recorrido<br />
internacional.<br />
Pág. 28<br />
Winter Flower para<br />
calentar motores<br />
Pág. 30<br />
Grey & Anastasia:<br />
Joyas para “Cincuenta<br />
sombras de Grey”<br />
Pág. 24<br />
Retro-Classic<br />
es la tendencia<br />
para 2016 de<br />
la mano de<br />
Jacques Lemans<br />
www.grupoduplex.com // Abono anual: 15€<br />
ORO Y HORA Mundo técnico desde 1949 ♦ Nº 122 ♦ EN PÁGINAS CENTRALES<br />
Diciembre 2015// Año XVI // CONTRASTE <strong>184</strong><br />
Págs. 3 a 6<br />
MadridJoya mueve<br />
ficha a febrero<br />
Elsa Peretti recoge el Galardón 2015 del Colegio de Catalunya (JORGC)<br />
MadridJoya y Bisutex<br />
tendrán conexión directa<br />
con Momad Metropolis, así se<br />
aprovechan sinergias.<br />
El salón de joyería se<br />
situará en el pabellón 6.<br />
Con unas fechas que se alejan<br />
convenientemente de las ventas<br />
navideñas y que han permitido<br />
al establecimiento calibrar el<br />
mercado, MadridJoya se sitúa<br />
en febrero para planificar las<br />
próximas campañas del año. ♦<br />
Pág. 12<br />
Jacques Lemans<br />
con Grupo Otero<br />
Dos años de distribución<br />
de la firma en España han<br />
confirmado los valores de una<br />
compañía como Grupo Otero<br />
para ofrecer calidad y servicio.<br />
Pág. 16<br />
Enrique Díaz<br />
Almagro<br />
Dos generaciones especializadas<br />
en los solitarios y anillos<br />
con diamantes valoran la situación<br />
del mercado.<br />
Pág. 8<br />
Homi en Milán<br />
Del 29 de enero al 1 de febrero<br />
de 2016 vuelve la cita de los<br />
estilos en Fieramilano.<br />
Pág. 4<br />
Respuesta<br />
al comercio<br />
María José Sanchez<br />
La directora de Madrid-<br />
Joya, María José Sánchez,<br />
reflexiona en <strong>Contraste</strong><br />
sobre los objetivos de alinear<br />
las ferias con los interesees de<br />
la empresas y profesionales que<br />
participan en ellas. MadridJoya<br />
se abre a las campañas de 2016. ♦<br />
En la imagen, de izda. a dcha., el conseller Felip Puig, la ganadora Elsa Peretti y el presidente<br />
del JORGC, Francesc Fayos, durante la tradicional cena de los patrones al sector en Barcelona.<br />
Pág. 19 Pág. 10<br />
El impacto del<br />
Parque Joyero<br />
de Córdoba<br />
El complejo joyero genera un<br />
impacto económico de 98 millones<br />
de euros en su ciudad donde lleva<br />
10 años revitalizando la joyería.<br />
LeCarré trae sorpresas<br />
El fundador de LeCarré analiza las claves para<br />
hacer futuro en el sector desde la perspectiva<br />
presente, pero sin olvidar el camino<br />
trazado por las anteriores generaciones. ♦<br />
José Fernández Pérez
PUBLICIDAD<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015
Tema del mes<br />
PROTAGONISTAS<br />
03<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
La edición de febrero 2016 de Madridjoya<br />
introduce novedades importantes<br />
El Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbana y de Tendencia se traslada al pabellón<br />
número 6 con el objetivo de favorecer el tránsito de profesionales con Momad Metrópolis<br />
El stand de la marca Luxenter fue uno de los más visitados en la pasada edición de septiembre<br />
La próxima edición de Madridjoya,<br />
Salón Internacional de Joyería y<br />
Relojería Urbana y de Tendencia que<br />
se celebra junto con Intergift, Salón<br />
Internacional del Regalo, y Bisutex,<br />
Salón Internacional de la Bisutería<br />
y Complementos, tendrá lugar en<br />
Feria de Madrid, entre los días 3 al 7<br />
de febrero de 2016 con importantes<br />
novedades enfocadas a mejorar y<br />
agilizar el tránsito de profesionales<br />
por todo el recinto.<br />
Una vez más, la celebración<br />
conjunta de estos tres salones junto<br />
a Momad Metrópolis, configura uno<br />
de los acontecimientos comerciales<br />
de mayores dimensiones. La ocupación<br />
de 10 pabellones y la participación<br />
de más de 3.000 empresas<br />
y marcas ofrecen un escenario de<br />
alta representación sectorial que<br />
convertirá Madrid en un importante<br />
foco de atracción de profesionales<br />
de todo el mundo. Una amplia oferta<br />
de productos y novedades, con la<br />
moda y las tendencias como común<br />
denominador, y con canales de<br />
distribución de creciente afinidad,<br />
que aseguran la convocatoria profesional<br />
de más de 43.000 visitantes<br />
de 80 países.<br />
Una de las principales mejoras es<br />
la nueva ubicación de Madridjoya y<br />
Bisutex. Madridjoya, la plataforma<br />
de promoción del sector joyero, se<br />
instalará en el pabellón 6 y Bisutex<br />
debutará en el pabellón 4 con su<br />
oferta en bisutería y complementos.<br />
De esta manera, ambas ferias<br />
tendrán conexión directa mediante<br />
cómodas pasarelas debidamente<br />
señalizadas con Momad Metrópolis,<br />
situado en los pabellones 2,<br />
12 y 14, y facilitarán la circulación<br />
de los profesionales interesados en<br />
conocer la oferta de moda en sus<br />
diferentes vertientes.<br />
Para conocer de primera mano<br />
estos cambios, la dirección de<br />
Madridjoya se trasladó a Barcelona<br />
el 11 de noviembre, donde presentó<br />
al colectivo empresarial de la ciudad<br />
las novedades y las distintas alternativas<br />
de participación con un<br />
formato de reuniones personalizadas.<br />
María José Sánchez, directora<br />
de los tres salones, y su equipo<br />
comercial presentaron en el Gallery<br />
Hotel las características de esta<br />
edición con fórmulas de participación<br />
a medida ajustadas a las necesidades<br />
concretas de las empresas. ♦<br />
Ocupación<br />
de 10<br />
pabellones<br />
en esta<br />
edición<br />
La dirección<br />
de<br />
Madridjoya<br />
se trasladó<br />
a Barcelona<br />
Plano de los pabellones de Feria de Madrid con la nueva distribución
PROTAGONISTAS<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 04<br />
Tema del mes<br />
María José Sánchez, directora de Madridjoya<br />
“Esta es una edición dirigida a dar una<br />
respuesta rápida al comercio”<br />
Recientemente han<br />
presentado comercialmente<br />
en Barcelona no<br />
sólo a MadridJoya, sino<br />
también al conjunto de<br />
salones que conforman Intergift, como<br />
es el caso de Bisutex e Intergift. ¿Cómo<br />
ha ido la respuesta?<br />
En realidad esta es una iniciativa<br />
que venimos desarrollando desde<br />
hace cuatro ediciones con muy buenos<br />
resultados ya que favorece una relación<br />
mucho más directa y fluida con<br />
los empresarios de Barcelona y su área<br />
de influencia; nos permite conocer sus<br />
necesidades, adecuar nuestra propuesta<br />
comercial y, en definitiva, establecer un<br />
contacto personal con nuestros clientes<br />
y futuros clientes que repercute muy<br />
positivamente en la participación y en el<br />
buen desarrollo de las tres ferias.<br />
Hay cambios en la ubicación de estos<br />
salones... ¿Nos los puede concretar?<br />
Sí, este año hemos introducido<br />
algunos cambios con objeto de facilitar<br />
el tránsito de visitantes, especialmente<br />
entre aquellas ferias que tienen un nexo<br />
común con el mundo de la moda. La<br />
celebración simultánea de Madridjoya<br />
y Bisutex con Momad Metropolis genera<br />
un movimiento muy elevado de profesionales<br />
con interés en conocer la oferta de<br />
los tres salones, por ello hemos decidido<br />
situarlos en pabellones conectados, bien<br />
directamente, como es el caso de Bisutex<br />
y Madridjoya que se presentarán en los<br />
pabellones contiguos 4 y 6, respectivamente,<br />
o bien a través de las pasarelas<br />
que comunican ambas ferias con los<br />
pabellones 12 y 14, de Momad Metropolis.<br />
En cuanto a Intergift, y en esta misma<br />
línea de objetivos, hemos trasladado el<br />
sector de Regalos Diversos al Pabellón<br />
8, más cercano al resto de los contenidos<br />
que reúne este gran evento del sector de<br />
la decoración y el regalo que, además,<br />
ocupará prácticamente todo el ala impar<br />
del recinto –pabellones 1,3, 5 y 7. Estos<br />
cambios se presentan acompañados de<br />
una amplia señalización que permitirá<br />
una visita mucho más ágil y ordenada.<br />
¿De qué modo está afectando las fechas<br />
de estos salones en 2016, a principios<br />
de febrero?<br />
Nuestro objetivo es alinear las ferias<br />
con los intereses de las empresas y<br />
profesionales que participan en ellas, y,<br />
en este sentido, el mes de febrero ofrece<br />
importantes ventajas para ambos. Por un<br />
lado son unas fechas que se alejan convenientemente<br />
de la campaña de ventas de<br />
Navidad, lo que permite a los expositores<br />
preparar sus nuevos muestrarios con<br />
tiempo suficiente. Por otro, el comercio<br />
ha tenido ocasión de comprobar cómo<br />
han funcionado las rebajas y, por tanto,<br />
está en disposición de planificar sus<br />
compras de cara a la nueva temporada.<br />
MadridJoya es un termómetro del<br />
mercado nacional. A fecha de hoy,<br />
¿cuál es su percepción del mismo?<br />
Mi impresión es que se empiezan<br />
a observar síntomas de mejora y estoy<br />
convencida de que vamos a tener una<br />
edición muy interesante. Como vimos<br />
en septiembre, las empresas siguen<br />
trabajando fuerte por innovar y por<br />
ofrecer propuestas atractivas que revitalicen<br />
el mercado. La feria cerró sus<br />
puertas con un buen balance de resultados;<br />
el visitante creció en número,<br />
en calidad y en intención de compra,<br />
y confiamos en que la convocatoria<br />
de febrero continúe avanzando en<br />
esa senda de moderado optimismo y<br />
dinamización del sector. MadridJoya<br />
cumple una importante función en<br />
este sentido y nuestro objetivo está en la<br />
satisfacción de las expectativas de todos<br />
aquellos profesionales que participan<br />
en el salón.<br />
”El mes<br />
de febrero<br />
ofrece<br />
importantes<br />
ventajas”<br />
La crisis ha motivado que las fronteras<br />
entre las ofertas de Madridjoya<br />
y Bisutex se vayan diluyendo,<br />
pero ¿considera que cada salón ha de<br />
mantener su identidad propia?<br />
Sí, por supuesto. Son sectores<br />
distintos, que convergen y se complementan,<br />
pero cada uno debe mantener<br />
su identidad. Existe un segmento de<br />
oferta, en el que se encuentran la joyería<br />
de gran consumo y la bisutería de alta<br />
gama, de interés para un perfil común<br />
de visitantes, desde el comercio especializado,<br />
hasta grandes superficies,<br />
diseñadores, estilistas, prescriptores de<br />
moda… por ello la celebración conjunta<br />
de ambos salones refuerza la convocatoria.<br />
Sin embargo, hay otra serie de<br />
segmentos, como por ejemplo, la alta<br />
joyería, en el caso de Madridjoya, o los<br />
complementos de moda, en Bisutex, con<br />
canales de distribución muy diferentes.<br />
¿Qué oferta se avecina en esta nueva<br />
cita, en ambos salones?<br />
Habrá colecciones novedad en los dos<br />
salones, aunque en el caso del sector<br />
joyero, buena parte de la oferta va especialmente<br />
orientada a la reposición de<br />
productos. Se trata, en definitiva, de<br />
una edición dirigida a dar una respuesta<br />
rápida al comercio para renovar sus<br />
escaparates tras las campañas de<br />
Navidad y las rebajas, y que también<br />
pone el foco de atención en fechas de<br />
gran demanda en las que se producen<br />
las tradicionales comuniones, así como<br />
un buen número de bodas y bautizos.<br />
“Mi impresión es que<br />
se empiezan a notar<br />
síntomas de mejora,<br />
vamos a tener una<br />
edición interesante”<br />
En cuanto a Bisutex, los ciclos de<br />
este sector son mucho más rápidos y<br />
están permanentemente vinculados a<br />
los dictados de la moda y al ritmo que<br />
marcan los cambios de tendencias en<br />
cada temporada. Los diseños y formas<br />
de las piezas, los tamaños, los colores,<br />
los materiales…todo será novedad en<br />
esta edición que contará, una vez más,<br />
con una amplia representación empresarial<br />
y con miles de propuestas de moda<br />
pronta para la próxima primavera-verano.<br />
¿De qué contenidos o eventos paralelos<br />
se “vestirá” a Madridjoya?<br />
Estamos trabajando en la organización<br />
de toda una serie de actividades,<br />
en colaboración con empresas, profesionales<br />
y entidades representativas del<br />
sector, que en su conjunto conformarán<br />
el programa de los Speakers Corner de<br />
este año. Nuestro propósito es ofrecer un<br />
escenario de información y formación,<br />
en el que se desarrollarán conferencias,<br />
charlas de asesoramiento, presentaciones,<br />
talleres prácticos, etc., pensado<br />
para favorecer el networking, y ofrecer al<br />
profesional nuevas ideas y herramientas<br />
para mejorar su actividad.<br />
¿Qué respuesta esperan en cuanto a la<br />
presencia internacional?<br />
El mes de febrero sitúa a esta edición<br />
de MadridJoya en un momento estratégico<br />
en referencia al calendario europeo<br />
de ferias del sector, por lo que confiamos<br />
en aumentar visiblemente la presencia<br />
de profesionales de otros mercados. A<br />
esta circunstancia, hay que sumar el<br />
reforzamiento del Programa de Invitados<br />
Internacionales de IFEMA, así<br />
como la celebración de MadridJoya<br />
en coincidencia con Momad Metrópolis<br />
que, así mismo, atrae a Madrid<br />
a un elevado número de visitantes del<br />
exterior. En cuanto a la participación<br />
internacional, estaremos más menos en<br />
línea con las cifras de la pasada edición,<br />
con especial presencia de compañías de<br />
Portugal e Italia. ♦
<strong>Contraste</strong> 260x372.pdf 1 19/10/15 15:20<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
05 PUBLICIDAD<br />
3-7 Febrero 2016<br />
www.madridjoya.ifema.es<br />
SÓLO PROFESIONALES<br />
En coincidencia con:
PROTAGONISTAS<br />
Ferias 06<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
MADRIDJOYA<br />
Listado de expositores<br />
(Actualización a 4 de diciembre de 2015)<br />
18 KARATI<br />
AMELIA GONZALEZ<br />
ANSUL EXPORTS<br />
ARLEYS<br />
AS & AS<br />
TAGOR<br />
ASOC. ESPAÑOLA TASADORES DE ALHAJAS<br />
ASOC. JOYEROS DE CÓRDOBA<br />
AYSERCO<br />
AZAHARA JOYA, S.L.<br />
AZZO PLATA IMPORT<br />
BINAY KUYUMCULUK LTD.<br />
BUSTINZA JOYAS<br />
CAPALA BUILT<br />
CAROLINA ARGENTO<br />
CHOUHAN ENTERPRISES<br />
CO COM-FORSA<br />
COMPACK, S.L.<br />
CORAL ORAFA MEDITERRANEA<br />
CORDOBESA DE RELOJES Y JOYAS<br />
CURT EDICIONES<br />
EMMEDIDUE S.L.<br />
ESCUELA T. DE JOYERÍA DEL ATLÁNTICO<br />
FILVMM BY OURO AVE<br />
FORNITURAS Y COMPONENTES<br />
FREIJOMIL<br />
GENEROSO DE SIENO<br />
GEMS OF INDIA<br />
GENEROSO DE SIENO E FIGLI S.A.S.<br />
GLAMOUR 925<br />
GOFREY, LDA.<br />
GRAVOGRAPH ESPAÑA<br />
GREMIO DE JOYEROS, PLATEROS Y RELOJEROS<br />
GRUPO DUPLEX<br />
GRUPO NEXO<br />
GZ LAVASTONES SRL<br />
HIJOS DE ALFONSO ROMAN, S.L.<br />
HIPER & PLATA C.B.<br />
HNOS. GONZALEZ MUÑOZ JOYEROS,<br />
S.L.<br />
HSM MADRID<br />
INDIA SILVER JEWELS<br />
INSTITUTO GEMOLOGICO<br />
ISHITA ARTS<br />
JOYA MODA / SECOND TIME<br />
JOYAS DEL MUNDO<br />
JOYERIA NORDICA - EDBLAD<br />
JOYEROS 94, S.L.<br />
KAHRAMN SILVER<br />
KAKTUS Y DANIEL DILGE DESIGN<br />
KARMA<br />
KORCZYNSKI AMBAR Y PLATA<br />
LIMJOY<br />
LINEARGENT S.L.<br />
LUAN PERLA IMPORTACION<br />
LUXENTER<br />
DEVOTA & LOMBA<br />
M&R TOOLS S.L.<br />
MANUEL RUSO JIMENEZ S.L.<br />
MARFIL JOYEROS<br />
MAXIMO BETRO<br />
MIGUEL ANGEL DIAZ NAVARRETE<br />
MUNDO GEMAS MADRID<br />
NASIP JEWELRY<br />
NATURJOYA<br />
NIKHIL ENTERPRISES<br />
NIRO<br />
NOEPER, S.L.<br />
NOVECENTONOVANTANOVE<br />
NOVOBOX ESPAÑA<br />
OBRERO JOYEROS, S.L.<br />
OPLA, S.A.<br />
ORIENT ART TAKI VE MUC SAN<br />
OROHORA.COM<br />
PANNA HANDRICRAFTS<br />
PEREZ MORA<br />
ARLEYS<br />
PETRAI / LA PETRA<br />
PRETTYRUMOUR<br />
PROMOJOYA, S.L.<br />
PUSHP<br />
RAFAEL RODRIGUEZ GALIOT S.L.<br />
RB GOLDEN PRESTIGE<br />
SCALA GIOIELLI E FIGLI, S.R.L.<br />
SCHMUCK BASAR GMBH<br />
SHANTARELLA GEMME<br />
SHEBA BOUTIQUE<br />
SIBILLA JEWELS<br />
SILVER ART PALACE<br />
SILVEX IMAGES INDIA PVT, LTD.<br />
SJS<br />
SUCESORES SIMON FRANCO, S.A.<br />
SUN ENTERPRISES B.V.<br />
SUNRISE JEWELLERY (INT´L) CO., LTD<br />
TAGOR<br />
TALLERES VICTORIA<br />
TEINOR, S.A.<br />
TOUBA AL FATHA S.R.L.<br />
TURAG<br />
VENERE GIOELLI<br />
VICENTE MANZANO CALDERON S.L.<br />
VICTORIA CRUZ JEWELRY<br />
VIDAL & VIDAL<br />
VIDEOTRON GEMS & JEWELLERS<br />
VJ MAGAZINE<br />
WEWOOD<br />
WORLD GEM<br />
NIRO
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
07 PUBLICIDAD<br />
MADE IN ITALY - MODELLI DEPOSITATI - NUMERO VERDE 800 60 40 60<br />
Starring Elisabetta Gregoraci<br />
Designer Fausto Delucchi<br />
DD_ADV_5928 260x372_<strong>Contraste</strong> ok.indd 1 05/11/15 12:12
PROTAGONISTAS<br />
Ferias 08<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Homi Fashion & Jewels: Donde brilla la<br />
belleza, próxima edición en enero de 2016<br />
Joyas, bisutería, complementos de moda y mucho más<br />
H<br />
omi, el Salón de los<br />
Estilos de Vida organizado<br />
por Fiera<br />
Milano, se celebrará<br />
del 29 de enero al 1 de<br />
febrero de 2016 en la Feria de Milán.<br />
Complementos de moda, fashion<br />
bijoux, joyas y piedras preciosas<br />
que sugieren patrones de elegancia<br />
siempre nuevos, originales y que<br />
van evolucionando serán los ingredientes<br />
del satélite Fashion & Jewels<br />
de Homi, que cuenta los nuevos<br />
estilos de vida del mundo de la<br />
persona.<br />
Junto a la presentación de los<br />
productos, este satélite propone<br />
otras facetas innovadoras, espacios<br />
y eventos que se han concebido específicamente<br />
y que enriquecen el área<br />
expositiva e incrementan el valor del<br />
evento. En particular, Homi acoge<br />
un ciclo de muestras que complementan<br />
los contenidos del Fashion<br />
& Jewels y que se remontan a la<br />
historia del estilo del bijoux de alta<br />
calidad. Después de haber celebrado<br />
la Dolce vita con los maravillosos<br />
bijoux de los años 50 y 60, Homi<br />
sigue este enigmático viaje por la<br />
joyería, moda y hábitos, dedicando<br />
otra gran muestra a las obras de arte<br />
de la bisutería italiana desde los<br />
años 70 al 2000. Del prêt-à-porter al<br />
Nuevo milenio: el bijou italiano entre<br />
opulencia y minimalismo es el tema<br />
de la nueva exposición, organizada<br />
por Lino Raggio, uno de los protagonistas<br />
de la bisutería italiana.<br />
En el ámbito del evento, Homi<br />
Sperimenta acoge a una selección<br />
de diseñadores con sus creaciones<br />
inéditas. Los Trends Forum<br />
Bijoux son citas organizadas por<br />
los expertos del sector para descubrir<br />
las tendencias, las pautas de<br />
consumo y las preferencias en<br />
cuanto a gusto.<br />
Como novedad, cabe destacar<br />
la presencia de Artistar Jewels, un<br />
colectivo de diseñadores, arquitectos,<br />
periodistas y expertos en<br />
comunicación cuyo fin es el de<br />
promover el diseño y la creatividad. ♦<br />
Inhorgenta Munich estrena nueva imagen en el B1<br />
La feria alemana Inhorgenta<br />
Munich presenta un nuevo<br />
planteamiento para su<br />
próxima edición 2016.<br />
Las novedades se<br />
encuentran en el pabellón B1, que<br />
se convertirá en el área de presentación<br />
de las marcas de joyas de lujo,<br />
mientras que las marcas de relojes se<br />
ubicarán en el futuro en el pabellón<br />
A1. La nueva estructura de los pabellones<br />
hace que Inhorgenta Munich<br />
sea más clara para los visitantes y<br />
ofrece a los expositores un ambiente<br />
ideal para presentar sus colecciones<br />
de joyas.<br />
Del 12 al 15 de febrero de 2016, el<br />
pabellón B1 Fine Jewelry deslumbrará<br />
con una imagen completamente<br />
nueva. Una filosofía de innovador<br />
diseño reforzará el ambiente<br />
VicenzaOro, la<br />
ciudad de las joyas<br />
de alta calidad y enfocará todavía<br />
más las exclusivas colecciones de<br />
los expositores.<br />
Un desfile de moda exhibirá joyas<br />
selectas y completará el mundo de<br />
experiencias de joyas exclusivas. “Un<br />
nuevo diseño de interiores, instalaciones<br />
de arte y jardines exóticos<br />
conformarán en el futuro, junto con<br />
los stands de los expositores, una<br />
experiencia ferial única”, asegura<br />
Klaus Dittrich, director general de<br />
Messe München.<br />
“Con la luz también hemos<br />
cambiado por completo el tratamiento<br />
cromático del pabellón”,<br />
explica Dittrich. Los tonos cálidos<br />
de oro y bronce crearán a partir de<br />
ahora un ambiente perfecto para los<br />
expositores y visitantes de Inhorgenta<br />
Munich..♦<br />
Imperarán<br />
los tonos<br />
cálidos<br />
de oro y<br />
bronce<br />
Breves<br />
Lo mejor del sector en la edición<br />
invernal de Bijhorca Paris<br />
Inhorgenta apuesta por un renovado concepto del Fashion Show<br />
Expominer celebró su renovada<br />
37ª edición en Barcelona<br />
Del 22 al 27 de enero de 2016 VicenzaOro<br />
vuelve en su edición invernal<br />
junto con el evento T-Gold dedicado<br />
a la maquinaria del sector. Vicenzaoro<br />
promueve su moderna visión<br />
del concepto ferial, la nueva era, la<br />
ciudad de las joyas. ♦<br />
Bijhorca Paris es en la<br />
actualidad el único evento<br />
internacional del sector<br />
joyero, relojero e industrias<br />
afines en Francia.<br />
Unos 13.000 compradores<br />
de todo el mundo descubrirán<br />
más de 500 expositores<br />
y marcas con sus<br />
últimas colecciones y las<br />
tendencias de temporada.<br />
Unlugar único y acogedor<br />
en el corazón de París, la<br />
capital de la moda. Del 22<br />
al 25 de enero 2016 en el<br />
centro de convenciones<br />
Paris Porte de Versailles<br />
,Pabellón 5. ♦<br />
Expominer, el Salón Internacional<br />
de Minerales,<br />
Fósiles y Joyería, se celebró<br />
del 13 al 15 de noviembre<br />
con muy buena acogida.<br />
El certamen tuvo lugar en<br />
la Fira de Barcelona con un<br />
amplio y diverso programa<br />
de actividades. El objetivo<br />
era que los visitantes<br />
escogieran entre más de<br />
70 propuestas diseñadas<br />
para todo tipo de público.<br />
Desde un túnel con<br />
minerales fluorescentes,<br />
charlas científicas, talleres<br />
y variedad de gemas, minerales<br />
y fósiles. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 09 PUBLICIDAD<br />
www.nowley.com 45,90€ · 55,90€ · 59,90€ · 79,90€<br />
TU<br />
VIDA<br />
CAMBIA, TU<br />
NOWLEY TAMBIÉN
Entrevista<br />
PROTAGONISTAS<br />
10<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
José Fernández Pérez, fundador de LeCarré<br />
“Pienso que la empresa de joyería que no<br />
está en Internet, no existe”<br />
Usted representa la<br />
tercera generación de<br />
una familia dedicada<br />
a la joyería y conocida<br />
en el sector. Hablenos<br />
de sus raíces.<br />
Mi abuelo, que se llamaba Gerardo<br />
Fernández Penín, provenía del oficio<br />
de afilador y comenzó en el sector<br />
abriendo una joyería en A Coruña en<br />
1968. Esta todavía continúa en manos<br />
de parte de mi familia. Mi padre, José<br />
Fernández Gómez, se incorporó<br />
muy joven al oficio y a los 21 ya estaba<br />
viajando, como mayorista y fabricante,<br />
y así continúa con 18K.<br />
18K ha sido una empresa emblemática...<br />
Hace más de 30 años 18K empezó<br />
siendo una empresa que revolucionó la<br />
forma de hacer en el sector con joyas con<br />
diamantes a precio excepcional, algo<br />
impensable por aquel entonces. Esto<br />
la ayudó a saltar desde Galicia al resto<br />
de España. 18 K fue también la primera<br />
empresa en España en lanzar catálogos<br />
a nivel nacional, nadie creía en ello y fue<br />
un boom. Mi padre llegó a editar hasta<br />
un millón de catálogos. El tiempo sigue y<br />
seguimos evolucionando con el tiempo.<br />
Ahora ha pasado a ser el catálogo de<br />
básicos y de ofertas de las joyerías para<br />
sus clientes. Ayuda al consumidor a<br />
elegir y a las tiendas a vender. En ese<br />
sentido mi padre siempre lo ha tenido<br />
muy claro, sin eliminar la cadena de<br />
valor incluso en las ventas online que<br />
repercuten siempre en el punto de<br />
venta.<br />
¿Y ahora la tercera generación<br />
con los hermanos<br />
Fernández Pérez?<br />
Sí, somos tres<br />
hermanos. Yo me licencié<br />
en Dirección y Administración<br />
de Empresas y<br />
en Marketing. Adquirí<br />
experiencia en China, con<br />
Bosh en Alemania... Mi<br />
hermana Lucía estudió<br />
marketing en Inglaterra<br />
y pasó por Parker... Luego,<br />
hacia 2008-2009, mi<br />
padre nos pidió volver a la<br />
empresa. Y así nació hace<br />
cuatros años LeCarrè,<br />
nuestra firma, a la que<br />
se ha incorporado hace<br />
poco nuestro hermano<br />
menor, David, tras estudiar<br />
diseño gráfico y<br />
adquirir experiencia en<br />
una multinacional joyera<br />
londinense. LeCarré<br />
es nuestro proyecto<br />
propio, con el que expresamos<br />
nuestra forma de<br />
entender la joyería.<br />
¿Cómo arranca LeCarrè<br />
en 2011?<br />
Nos decidimos por<br />
la plata para hacer una<br />
marca joven y de tendencias. Encontramos<br />
que faltaba en el mercado,<br />
pero sobre todo faltaba que la joyería<br />
se comunicara en las redes sociales.<br />
Ese fue nuestro punto clave diferencial.<br />
Creamos nuestra página web<br />
desde el principio, alimentamos<br />
”En el<br />
sector falta<br />
gente joven<br />
que aporte<br />
ideas”<br />
las redes sociales, y en la actualidad<br />
tenemos en Instagram 10 veces más<br />
fans que las empresas relojeras más<br />
importantes de España. En cuatro años<br />
hemos logrado 500 puntos de venta en<br />
España y vendemos al consumidor final<br />
enn países como Rusia o Italia, que son<br />
nuestros fuertes. Google nos seleccionó<br />
como única marca de joyería entre 100<br />
pymes españolas para formarnos en<br />
marketing online que la empresa que<br />
no está en Internet, no existe.<br />
¿Y planes para 2016?<br />
¡Sorpresa! LeCarré se reinventa . ♦<br />
En la imagen Gerardo Fernández Penín, la<br />
primera generación. Explica José Fernández<br />
Gómez que su padre fue un emprendedor<br />
y que “los genes continúan en mis hijos.<br />
El cambio generacional a veces cuesta, y<br />
más en este momento que nos ha tocado<br />
vivir con el impacto que ha supuesto para<br />
los negocios la aparición de las redes<br />
sociales, pero yo estoy aquí para apoyarles<br />
y tutelarles en lo que pueda. Somos una<br />
empresa de varias generaciones que ha ido<br />
aprendiendo de los errores, pero siempre<br />
mirando hacia adelante y respetando la<br />
mano del que te da de comer ”.<br />
Lucía y José en su stand de Espaijoia en una imagen retrospectiva
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 11 PUBLICIDAD<br />
CONTRASTE_285X381.indd 1 13/11/15 14.45
PROTAGONISTAS<br />
Entrevista 12<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
José Alonso Torres, General Manager de Grupo Otero, S.L.<br />
“Jacques Lemans ha logrado una gran<br />
aceptación por su diversidad y calidad”<br />
Ala hora de hablar<br />
sobre Grupo Otero y<br />
sus orígenes estamos<br />
hablando de una<br />
compañía más que<br />
centenaria. ¿No es así?<br />
Sí, todo el proyecto se inició<br />
con mi bisabuelo, José Alonso<br />
Otero, en 1898. De ahí el nombre de<br />
Grupo Otero. De hecho comenzó<br />
por llamarse Almacén de relojería<br />
Otero y lo que más se comercializaba<br />
era fornitura. Eran otros tiempos.<br />
Por entonces viajaban a Suiza para<br />
realizar dos o tres modelos de caballero<br />
y señora. Y también se comerzializaban<br />
relojes de pared. La<br />
empresa contaba con un carpintero<br />
que hacía nuestros propios muebles.<br />
¿Ya estaban entonces en Valladolid,<br />
sede actual de Grupo Otero?<br />
Mi bisabuelo, que era originario<br />
de un pueblo de León, muy al principio<br />
se desplazó a Dueñas, Palencia,<br />
y acabó instalándose en Valladolid,<br />
que es donde seguimos, desde 1905...<br />
Y la empresa continúo con su<br />
padre...<br />
Mi abuelo envío a mi padre<br />
a La Chaux-de-Fonds, Suiza, y<br />
allí aprendió relojería. Era vital<br />
entonces el conocimiento técnico<br />
para cualquier negocio de relojería,<br />
hasta que despegó el tema del<br />
cuarzo.<br />
Supongo que la Gerra Civil les afectaría,<br />
como a todos.<br />
Pese a las dificultades, ahí<br />
continuamos. Siempre con nuestra<br />
marca, Justina.<br />
¿Cuándo nace Justina?<br />
En 1898, por tanto es anterior a<br />
cualquiera de las marcas relojeras<br />
conocidas en España.<br />
¿Y el nombre?<br />
Justina era el nombre de la hija<br />
de mi bisabuelo. Justina Alonso.<br />
de ahí viene. Desde entonces solo<br />
nos hemos dedicado a ella, hasta<br />
iniciarnos en la distribución<br />
conmigo, en el año 2.000. Justina<br />
ha ido evolucionando en estos años,<br />
pero ha mantenido una personalidad<br />
caracteristica. Posee una<br />
colección muy amplia, prácticamente<br />
tocamos de todo. Ahora<br />
nuestra intención es irla definiendo<br />
más.<br />
Háblenos de su trayectoria en el<br />
terreno de la distribución.<br />
Como ya le comenté comenzamos<br />
en 2.000. La primera marca<br />
que cogimos fue Lorenz, italiana y<br />
Swiss Made. Trabajamos muy bien<br />
con ella hasta que la casa madre<br />
comenzó a modificar su filosofía.<br />
Lo que funcionó muy bien en España<br />
eran los modelos clásicos y elegantes<br />
a precios económicos.<br />
Usted también fue el primero en<br />
introducir Ice Watch en España...<br />
José Alonso Torres, de 42 años<br />
JACQUES LEMANS, ACTUAL DISTRIBUCIÓN DE GRUPO OTERO<br />
Junto a su padre, José Luis Alonso Cilleruelo, de 72 años<br />
Sí, sí... y todo el mundo me decía<br />
que estaba loco... Pero hicimos muy<br />
buena labor con la marca. Aunque<br />
ya no esté en nuestras manos, no me<br />
importa reconocer que me siento<br />
orgulloso de ello. He tenido siempre<br />
la visión o el olfato de descubrir<br />
marcas que han triunfado como<br />
Ice Watch o Daniel Wellington.<br />
Cuando las traje a España no las<br />
conocía nadie. Por causas que no<br />
vienen a cuento, hemos cerrado<br />
esas etapas y ahora estamos en<br />
nuevos proyectos...<br />
En la actualidad, Grupo Otero se<br />
centra en Jacques Lemans y U.S.<br />
Polo Assn.. ¿Cómo se están posicionando<br />
estas marcas?<br />
Con Jacques Lemans comenzamos<br />
hace dos años. Desde<br />
entonces nuestros comerciales la<br />
han presentado en la calle, también<br />
lo hemos hecho con promoción y<br />
publicidad a través de este medio,<br />
<strong>Contraste</strong>, y este año que finaliza,<br />
aprovechando un open day, la<br />
presentamos a prensa junto con<br />
U.S. Polo Assn. Jacques Lemans<br />
tiene muy buena aceptación, por<br />
la amplitud de modelos, su personalidad<br />
y calidad. Clientes “quemados”<br />
con otras marcas buscan en ella una<br />
alternativa diferente. La imagen<br />
de Kevin Costner también ha<br />
ayudado mucho. Él actor no sólo<br />
es embajador de la firma, también<br />
está involucrado en la compañía<br />
como partner. Él y su mujer son<br />
grandes amigos de los propietarios.<br />
Támbién está el respaldo ferial, con<br />
presencia en los mejores salones<br />
internacionales, como Baselworld<br />
e Inhorgenta. Nosotros, aquí en<br />
España, la hemos llevado a Madrid-<br />
Joya, Espaijoia y Expohogar.<br />
Volviendo a Grupo Otero, ¿cuántas<br />
personas se hallan ahora trabajando<br />
en su compañía?<br />
En la oficina hay ocho personas,<br />
más 10 trabajando en la calle. He<br />
de reconocer que tengo un equipo<br />
estupendo, somos como una<br />
familia, al igual que la empresa es<br />
familiar.<br />
De la percepción que en estos años<br />
han tenido ustedes de lo que opina<br />
el sector de Grupo Otero, ¿qué<br />
destacaría?<br />
Para nosotros la calidad es el<br />
objetivo en cualquier aspecto. Le<br />
puedo decir que fuimos la única<br />
empresa del sector que en su<br />
momento nos certificamos con la<br />
ISO 9001. Se nos conoce por el estupendo<br />
servicio que prestamos. Los<br />
clientes se mantienen contentos,<br />
incluso aunque temporalmente<br />
dejen de trabajar con nosotros. El<br />
servicio posventa es muy importante.<br />
Tenemos relojeros en nuestra<br />
casa para cumplirlo. Yo le diría que,<br />
sin dudarlo, el servicio es una de<br />
nuestras mejores armas y que los<br />
clientes lo saben y lo valoran. Son<br />
muchos años ya de oficio. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 13 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Asociaciones 14<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Elsa Peretti recibió el Galardón JORGC<br />
2015 con el mayor reconocimiento<br />
Con motivo de la cena de patrones se premió a los mejores profesionales del sector<br />
Los premiados<br />
La diseñadora italiana posa feliz con su distinción<br />
Galardón JORGC 2015: Elsa Peretti<br />
El Premio JORGC 2015 a Elsa Peretti va más allá de una trayectoria<br />
profesional, es el resultado de una filosofía de vida.<br />
El galardón cumple con su objetivo al premiar a la diseñadora de<br />
joyas, estrella de Tiffany, que más ha influido en la transformación y<br />
modernización del concepto de la joyería en el contexto internacional.<br />
JORGC Comercio: Joieria Climent<br />
Representada y dirigida por Joan Altimiras junto con<br />
su esposa Palmira y sus hijas Anna y Mireia. Profesionalidad, trayectoria<br />
y gran capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías.<br />
JORGC Diseño y Creatividad: Carles Codina<br />
Uno de los profesionales y diseñadores de joyas más importantes<br />
de nuestro país. Su obra tiene una gran proyección internacional en<br />
diversos países de Europa y América<br />
JORGC Gemología: Antonio Negueruela<br />
Uno de los mayores importadores del mundo de esmeraldas colombianas.<br />
Desde 1985 Antonio Negueruela fue elegido como embajador<br />
de la ICA en España.<br />
JORGC Artesanía: Toni Paredes<br />
Por su gran trayectoria profesional y su calidad humana. Viene de<br />
familia, su abuelo abrió en Barcelona el primer taller en 1910 y fueron<br />
los primeros en montar piezas caladas para clavar los diamantes.<br />
JORGC Relojería: Fira del Rellotge de Catalunya<br />
Por ser la muestra más importante en Catalunya dedicada a la difusión<br />
del mundo de la relojería. La Fira del Rellotge es una cita imprescindible<br />
paralos amantes, coleccionistas y aficionados de los relojes.<br />
JORGC Fabricantes: Fernando Varela<br />
Por su trayectoria en el sector. De origen gallego, Varela se inició<br />
como fabricante desde cero. Hoy, más de 30 años después, la segunda<br />
generación ya está plenamente incorporada al negocio.<br />
Premiados, autoridades y los presidentes de las secciones del JORGC<br />
El conseller Felip Puig, la ganadora Elsa Peretti y el presidente del JORGC, Francesc Fayos<br />
El Colegio de Joyeros, de<br />
Orfebres, de Relojeros y<br />
de Gemólogos de Catalunya<br />
(JORGC) entregó el<br />
pasado 30 de noviembre<br />
a Elsa Peretti el Galardón JORGC<br />
2015, durante la tradicional cena<br />
de los patrones del sector, Sant Eloi,<br />
Santa Llúcia y Santa Gemma.<br />
El acto se celebró en el Palau de<br />
la Música Catalana en Barcelona y<br />
estuvo presidido por el conseller<br />
d’Empresa i Ocupació Felip Puig<br />
con la asistencia de más de 160<br />
representantes de instituciones<br />
catalanas y de empresas del sector.<br />
Los premios JORGC fueron instituidos<br />
en 2007 para reconocer las<br />
trayectorias individuales que son<br />
un referente para el colectivo.<br />
“Pocas veces mejor que este<br />
año el galardón cumple con este<br />
objetivo, al premiar a la diseñadora<br />
de joyas que más ha influido en la<br />
transformación y modernización<br />
del concepto de la joyería en el<br />
contexto internacional”, señala el<br />
Trayectorias<br />
individuales<br />
que son un<br />
referente<br />
sectorial<br />
presidente del JORGC, Francesc<br />
Fayos, en referencia al premio de<br />
esta edición que se otorga a Elsa<br />
Peretti.<br />
En cuanto a los trofeos de los<br />
Premios JORGC, estos han sido<br />
creados y diseñados de manera<br />
especial por la profesora de la<br />
Escuela JORGC Anna Joan. Los<br />
trofeos están compuestos de bronce<br />
con un soporte de hierro y están<br />
realizados a mano, por lo cual cada<br />
ejemplar es único. Su diseño tiene<br />
una doble lectura: por un lado, la<br />
amalgama que representa la figura<br />
del artesano está inspirada en los<br />
joyeros, orfebres, esmaltadores,<br />
relojeros y gemólogos, así como en<br />
la C de Catalunya; por otro, en ella<br />
se puede entreleer, en la dirección<br />
de las agujas del reloj, las siglas del<br />
JORGC.<br />
El acto estuvo patrocinado por<br />
Inhorgenta Munich y contó con el<br />
apoyo de Nvria Rviz, D’Or Joiers,<br />
Facet, Unión Suiza, Afinación y<br />
Serra Tasaciones como espónsors. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 15 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Entrevista 16<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Propietarios de ENRIQUE DÍAZ ALMAGRO, S.L.<br />
“Nuestras premisas son seriedad, respeto<br />
al cliente y buen y ágil servicio”<br />
Cuándo surgió la pasión<br />
por la joyería? ¿Cómo<br />
llegaron a este negocio?<br />
Desde la adolescencia<br />
tanto Enrique<br />
como Angelita soñaban con tener su<br />
propio negocio de joyería, hasta que<br />
una vez casados decidieron aventurarse<br />
en este gremio y crear su propia<br />
empresa. El primer paso que dieron<br />
fue con la venta de artículos de plata<br />
al por mayor, y a los tres años de<br />
casados empezaron con la venta de<br />
oro, viajando Enrique, y paralelamente<br />
abrieron su primera joyería “Díaz Gil<br />
Joyeros”, donde Angelita estaba al<br />
frente de ella y sigue estándolo en la<br />
actualidad.<br />
Enrique Díaz Almagro, S.L. es un<br />
negocio familiar, generación de<br />
padres e hijos, ¿Cuál es la fórmula<br />
para conciliar familia y trabajo?<br />
¿Cuándo y por qué decidieron los<br />
hijos formar parte del negocio?<br />
La empresa familiar es muy difícil<br />
de llevar y más cuando está la familia<br />
implicada en el negocio, pero si cada<br />
uno sabe la responsabilidad que tiene<br />
y el trabajo que ha de desempeñar, se<br />
puede llevar a cabo un proyecto como<br />
el que llevamos nosotros, y resulta<br />
muy gratificante ver los resultados<br />
del buen funcionamiento, todos juntos<br />
y luchando colectivamente por lo<br />
mismo.<br />
“Resulta gratificante<br />
ver los resultados de<br />
luchar colectivamente<br />
en familia por un<br />
proyecto común”<br />
Los dos hijos mayores, Enrique<br />
Andrés y Ángel Javier, llevan en el<br />
negocio 18 años, comenzando en fabricación,<br />
y a día de hoy son comerciales<br />
de dos zonas distintas. Debido al crecimiento<br />
de la empresa y al haber vivido<br />
desde niños este negocio, decidieron<br />
formar parte de él. Estamos encantados<br />
de que tomaran esta decisión,<br />
El matrimonio formado por Ángeles Gil Guirao y Enrique Díaz Almagro<br />
La segunda generación, los hermanos Díaz Gil. María Dolores, Enrique Andrés y Ángel Javier<br />
pues como ya se ha dicho, es gratificante<br />
ver que la segunda generación<br />
ama y lucha por lo mismos objetivos<br />
que tú. María Dolores, la hija pequeña<br />
ya lleva nueve años en el negocio con<br />
nosotros, es responsable del área de<br />
marketing y comunicación online.<br />
Son años en el oficio, ¿qué valoran<br />
especialmente los clientes de Enrique<br />
Díaz Almagro?<br />
Desde que comenzamos en esta<br />
profesión, tenemos clarísimo que es<br />
muy importante la seriedad, respetar<br />
a cada uno de los clientes y un buen y<br />
ágil servicio, y esto es lo que valoran<br />
nuestros clientes de nosotros.<br />
Como especialistas en alta joyería<br />
con diamantes, sobre todo en solitarios<br />
y alianzas, ¿cómo ven ahora<br />
el mercado? ¿La crisis ha azotado<br />
especialmente esta parcela?<br />
La crisis ha azotado todas las<br />
parcelas en el sector de la joyería,<br />
desde las piezas clásicas como solitarios<br />
y alianzas con brillantería, hasta<br />
oro montado en circonita. Esto es la<br />
realidad para todos. Pero la verdad<br />
es que en nuestro caso el mercado se<br />
mantiene, aunque hemos tenido que<br />
volver a incluir la plata en nuestros<br />
muestrarios para que esto ayude y<br />
podamos aguantar la situación. Aún<br />
así, los anillos de compromiso siempre<br />
son demandados.<br />
¿Qué retos y proyectos actuales<br />
tienen como empresa?<br />
Pues sencillamente seguir manteniéndonos<br />
y que la segunda generación<br />
siga por el mismo camino. Nos<br />
hemos aventurado a crear nuestra<br />
propia marca “ Díaz Gil Joyeros” y la<br />
estamos apoyando con la comunicación<br />
y venta online. Creando a su vez<br />
nuevas líneas de producto. Al igual<br />
que ofrecemos a nuestros clientes que<br />
se diseñen su propia joya y nosotros la<br />
realizamos.<br />
Explíquennos hacia donde va el<br />
futuro de Enrique Díaz Almagro.<br />
En la misma dirección que empezamos<br />
cuando éramos adolescentes;<br />
en seguir adelante y con la misma<br />
ilusión. Las ganas siempre están ahí. ♦<br />
”El mercado<br />
de anillos<br />
se mantiene<br />
pese a la<br />
crisis”
PROTAGONISTAS<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 17<br />
Entrevista<br />
“En Willis Iberia trabajamos continuamente<br />
por dar el mejor servicio”<br />
Felipe Pujol, director general adjunto de Willis Iberia, y Marta Pérez, directora de la Unidad de Joyería<br />
A<br />
fecha de cierre del año,<br />
¿cuál es su balance general<br />
acerca del sector?<br />
Positivo. Poco a poco, como en<br />
la gran mayoría de sectores, los<br />
empresarios joyeros y relojeros van<br />
notando el incremento en ventas.<br />
Como es lógico, todos queremos más<br />
y con mayor rapidez, pero ya es una<br />
gran noticia después del enorme<br />
parón económico que tanto nos ha<br />
afectado, que el sector empiece a<br />
incrementar su facturación.<br />
¿Y de la valoración que este da de<br />
su servicio?<br />
Buena, muy buena. Trabajamos<br />
continuamente por dar el mejor<br />
servicio. Somos muy autoexigentes<br />
todo el equipo y plenamente conscientes<br />
de que nuestro mayor valor<br />
es que nuestros clientes tengan el<br />
asesoramiento, servicio y apoyo<br />
perfectos en todo momento. Aquí no<br />
existen horas, ni días de la semana,<br />
existen necesidades por parte de<br />
nuestros clientes y éstas se cubren<br />
en el momento en que se producen.<br />
¿Qué objetivos siente Willis<br />
cumplidos en nuestro país?<br />
El objetivo más codiciado: que<br />
los empresarios del sector joyero<br />
asegurados con nosotros se sientan<br />
seguros con nuestros contratos,<br />
con nuestro servicio y que nos recomienden<br />
a sus colegas de profesión,<br />
lo cual nos llena de orgullo profesional<br />
y nos alienta para mantener<br />
nuestro alto nivel de autoexigencia.<br />
“Nos alienta mantener<br />
nuestro alto nivel de<br />
autoexigencia para<br />
servir al sector”<br />
¿Y cuáles se plantea de cara al<br />
próximo?<br />
Seguir en la misma línea, dar<br />
lo que todos deseamos cuando<br />
compramos servicio. Mantener<br />
la profesionalidad, ligada a una<br />
continua renovación y a un trato y<br />
conocimiento personal de cada uno<br />
de nuestros clientes. Cada joyero<br />
es un mundo y, como tal, sus necesidades<br />
debemos conocerlas para<br />
poder cubrirlas personalmente. ♦<br />
Un equipo comprometido en dar asesoramiento, servicio y apoyo en cada momento
PROTAGONISTAS<br />
Opinión 18<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Nuevas expectativas<br />
¿Necesitas<br />
UN PLAN?<br />
Comunicación especializada<br />
en el sector joyero y relojero<br />
Tel.: +34 646 476 052<br />
info@jewelscom.es<br />
www.jewelscom.es<br />
CONTRASTE<br />
es una publicación<br />
de GRUPO DUPLEX<br />
Depósito legal: B-31556-98<br />
CIERRE DE PUBLICIDAD: DÍA<br />
20 DE CADA MES<br />
Respetamos la libertad<br />
de expresión de nuestros<br />
colaboradores y personas<br />
entrevistadas.<br />
CONTRASTE no se hace<br />
responsable de las opiniones<br />
vertidas en sus páginas excepto<br />
en el editorial.<br />
Grupo Duplex - Via Laietana, 71<br />
08003 Barcelona<br />
Tel.: +34 933 183 738<br />
Fax. +34 933 185 984<br />
grupoduplex@grupoduplex.com<br />
www.grupoduplex.com<br />
El cambio tecnológico y el generacional están provocando un nuevo<br />
orden mundial. Es un momento decisivo para el futuro<br />
Editor<br />
Pedro Pérez<br />
Cuando hablamos de los<br />
profundos cambios que se<br />
ciernen, nos solemos referir a los<br />
demográficos, sociales, políticos,<br />
económicos o incluso culturales.<br />
Pero a menudo pasamos de largo<br />
los esenciales, el tecnológico y el<br />
generacional. Ambos cambios<br />
son imprescindibles y son los<br />
que provocarán todos los antes<br />
enumerados y un nuevo orden<br />
mundial. Es un momento muy<br />
decisivo para el futuro.<br />
Pero si algo<br />
no va a<br />
cambiar es<br />
la exigencia<br />
del<br />
consumidor<br />
Recordemos además que<br />
en la era digital todo va a gran<br />
velocidad y las empresas, a este<br />
mismo ritmo, han de modelar<br />
y adaptarse en sus estrategias<br />
al nuevo orden y entorno. Hay<br />
que reescribir las reglas de juego<br />
e impulsar proyectos serios y<br />
sostenibles. El estado actual del<br />
bienestar va a quedar atrás, al<br />
menos tal como lo conocíamos.<br />
Hay un nuevo rol, un nuevo<br />
orden, busquemos la fórmula<br />
de adaptarnos a él.<br />
Pero si alguna cosa no va<br />
a cambiar es la exigencia de<br />
los consumidores. Están más<br />
formados, más preparados y<br />
viven en ese mundo digital que<br />
los hace ver las cosas al ritmo<br />
de un click. Tenemos que saber<br />
hacer más con menos. Y saber<br />
gestionar mejor las situaciones y<br />
expectativas. Solo las propuestas<br />
que se ajusten a las expectativas<br />
de los consumidores, verán<br />
culminado su éxito.<br />
Tenemos que ser hábiles<br />
en los reflejos y saber cambiar<br />
para que no nos cambien.<br />
Hay que saber crecer en ese<br />
mercado mucho más competitivo<br />
y con menos compradores;<br />
pero con mucha innovación. La<br />
confianza del consumidor está<br />
aumentando. Repito: fichemos<br />
esta palabra. Innovación. Hoy<br />
el consumo está donde esté<br />
un teléfono móvil. Desde cualquier<br />
punto o lugar, tenemos el<br />
mercado a nuestra disposición.<br />
El cliente exige mucho y pide<br />
mucho más a las marcas que<br />
elige. En la decisión de compra<br />
gana mucha importancia la<br />
calidad, lo ético, la innovación<br />
Cita del mes<br />
frente al mero ahorro. No hay<br />
lógica entre coste y precio. La<br />
categoría cobra mayor importancia.<br />
La claridad de la oferta<br />
está dándose por las propias<br />
marcas, ajustando los precios,<br />
con mucha más comunicación y<br />
con mucha formación de quien<br />
atiende al cliente final.<br />
Hoy el consumidor forma<br />
parte activa en la construcción<br />
de una marca y hay que mantener<br />
honestidad, credibilidad y relevancia.<br />
Debemos buscar una<br />
conexión emocional con el<br />
cliente, lo que le hará tomar una<br />
decisión más optimista de la<br />
compra.<br />
Todo sufre una profunda<br />
transformación debido a la<br />
distribución real que se avecina<br />
y a la transmisión de los conocimientos.<br />
Hay quien aprende de<br />
los fracasos; pero mucho menos<br />
que de los éxitos. Todo entra en<br />
una nueva fases de implosión.<br />
Algunos se atreven a decir que<br />
la clase media desaparece y se<br />
acerca una nueva “microburguesía”,<br />
pero low cost.<br />
Los detallistas, nuestras<br />
tiendas, han de convertirse en<br />
verdaderos omnicanales. No<br />
hay otra alternativa. El modelo<br />
clásico de la tienda ha de transformarse;<br />
sobre todo en la forma<br />
de relacionarse con el cliente<br />
final. La tienda es la mayor<br />
plataforma de experiencia,<br />
comunicación y visualidad de la<br />
marca; y sobre todo, de su fidelización.<br />
Media Markt ya utiliza<br />
la compra online y la recogida<br />
en tienda física. Hay que saber<br />
integrar el offline y el online, y<br />
hacer que supere siempre a la<br />
competencia. Concienciar es<br />
la clave.<br />
Los clientes digitales son muy<br />
costosos, y hay que saber amortizarlos.<br />
El fomento de recurrencia<br />
en compras es esencial:<br />
promoción, promoción y promoción,<br />
y precios acordes… ¿O<br />
tienes productos a buen precio o<br />
productos que me satisfacen en<br />
la compra? ¿Tienes productos<br />
que satisfacen mi emoción al<br />
verlos o simplemente son uno<br />
más? El talento es lo que reclama<br />
el cliente. Tenemos que tratar<br />
de dejar de vender y pasar a<br />
ayudar a comprar. Esa ha de ser<br />
la esencia del buen detallista. ♦<br />
“Confíe solo en aquellos que perderían tanto como usted si las cosas fueran mal”.<br />
Regla de Bralek sobre el éxito<br />
– Arthur Bloch en el libro “La ley de Murphy”<br />
i
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número 122<br />
Chronométrie<br />
Ferdinand Berthoud<br />
El oro, a la espera<br />
de la Reserva Federal<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
Un dólar fuerte influye<br />
sobre la plata<br />
T-Gold, el evento dedicado a la maquinaria,<br />
vuelve en enero de la mano de Vicenzaoro<br />
T-Gold es el evento más<br />
importante de Europa dedicado<br />
en exclusiva a la<br />
maquinaria y las actuales<br />
tecnologías aplicadas al oro<br />
y las joyas.<br />
En su 38ª edición, T-Gold se llevará<br />
a cabo de forma simultánea con<br />
Vicenzaoro del 22 al 27 de enero de<br />
2016 en la ciudad italiana de Vicenza.<br />
La feria internacional volverá a<br />
mostrar a los profesionales la necesidad<br />
de conocer los últimos equipamientos<br />
y la más reciente tecnología<br />
aplicada a la joyería y las piedras<br />
preciosas de la mano de Vicenzaoro,<br />
el evento organizado también por<br />
Feria de Vicenza que presenta una<br />
nueva visión del concepto ferial, la<br />
nueva era: La ciudad de las joyas<br />
que da la bienvenida al futuro con<br />
The Boutique Show. Entre algunos<br />
servicios de Vicenzaoro destacan<br />
la aplicación para smartphones, el<br />
mapa de la Boutique Show dividido<br />
en distritos por joyas, gemas preciosas,<br />
oro, tendencias, internacional o<br />
nuevas creaciones y la reserva para<br />
el aparcamiento.<br />
Por su parte, T-Gold tiene como<br />
objetivo principal poner de relieve<br />
el vínculo indisoluble que une la capacidad<br />
creativa de la tecnología,<br />
cuyas innovaciones afectan a día<br />
de hoy al proceso de producción en<br />
360°. En el evento de la maquinaria<br />
se presentarán más de un centenar<br />
de empresas que operan en el mercado<br />
internacional, eso sí, siempre<br />
poniendo especial atención en las<br />
que fabrican en Italia. Es sabido<br />
que en los últimos eventos feriales<br />
está ganando fuerza el concepto del<br />
Made in Italy.<br />
El objetivo para Feria de Vicenza<br />
es el de mejorar el papel del liderazgo<br />
italiano en este campo. Se trata,<br />
pues, de una misión importante<br />
para la feria italiana que actúa de<br />
guía para las mejores empresas italianas<br />
hacia la meta de la internacionalización.<br />
En este sentido, Feria de Vicenza<br />
continúa fortificando las relaciones<br />
internacionales, en concreto, con el<br />
Consejo de Hong Kong (HKTDC) con<br />
quien mantiene un acuerdo de cooperación<br />
para promover el mercado<br />
de la joyería.<br />
Asimismo, el Pabellón Internacional<br />
T-Gold se organizó en marzo<br />
durante el Hong Kong International<br />
Jewellery Show, en el recinto de Convenciones<br />
y Exposiciones de Hong<br />
Kong. En territorio internacional, el<br />
pabellón mostró las últimas innovaciones<br />
en tecnología y maquinaria<br />
para la fabricación de joyas hechas<br />
en Italia. El espacio dedicado a la ya<br />
conocida TrendVision Jeweller contó<br />
con marcas notorias ya establecidas<br />
que incorporaron las últimas tendencias,<br />
innovaciones y capacidades<br />
de fabricación en el diseño de<br />
joyas.<br />
Benjamin Chau, miembro y director<br />
ejecutivo del HKTDC, y Matteo<br />
Marzotto, presidente de la Feria de<br />
Vicenza, firmaron un convenio de<br />
colaboración en enero de 2015. Esta<br />
alianza venía de atrás, ya que comenzó<br />
a gestarse en septiembre de<br />
2013 y terminó por afianzarse hace<br />
casi un año.<br />
“La renovación del acuerdo entre<br />
el HKTDC y la Feria de Vicenza fortalecerá<br />
nuestra alianza estratégica<br />
como organizadores de las ferias<br />
más importantes de los distintos<br />
continentes”, dijo el señor Chau.<br />
“Es un seguimiento con el espacio<br />
necesario para la acción y con los<br />
objetivos de nuestra cooperación<br />
actual y futura con el fin de fomentar<br />
una mayor cooperación con las<br />
empresas italianas para desarrollar<br />
las tecnologías de fabricación más<br />
avanzadas e identificar las nuevas<br />
tendencias de diseño en el campo<br />
de la joyería”, explicaba el director<br />
del HKTDC. Sin duda, dos de los<br />
principales organizadores de exposiciones<br />
dedicadas a la joyería unidos<br />
para seguir avanzado.<br />
Tecnología<br />
aplicada a<br />
la joyería y<br />
las piedras<br />
preciosas<br />
Innovación y tecnología creativa<br />
Distribuidor Oficial para España de 3D Systems<br />
Empresa Líder Mundial en el Sector 3D<br />
www.gonybar3d.com • www.prototipados3d.com • www.gonybar.com<br />
CONSTRUYENDO<br />
EL FUTURO<br />
Servicio de Impresión 3D<br />
Regístrate en nuestra web: www.prototipados3d.com<br />
C/ San Miguel, 15 | 37185 VILLAMAYOR (Salamanca) (Spain) | Teléfonos (+34) 923 25 18 80 • (+34) 923 24 80 88
Mundo Técnico<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Renace Ferdinand<br />
Berthoud<br />
Jean-Nathanaël Karakash y Karl-Friedrich Scheufele junto a un relojero<br />
El taller de madera la ‘Chronométrie’ ubicado en Suiza<br />
El 25 de noviembre de<br />
1768, el Conde de Fleurier,<br />
explorador e hidrógrafo,<br />
organizó una<br />
expedición marítima a<br />
bordo de la fragata del Rey Luis<br />
XV. Su misión era probar los relojes<br />
marinos de Ferdinand Berthoud,<br />
nº6 y nº8, en un viaje desde<br />
Rochefort a Santo Domingo.<br />
Más de 200 años después,<br />
el pasado 25 de noviembre de<br />
2015 tuvo lugar la inauguración<br />
oficial de la Chronométrie Ferdinand<br />
Berthoud en la localidad<br />
suiza de Fleurier. Se trata de la<br />
nueva manufactura creada por el<br />
impulso de Karl-Friedrich Scheufele,<br />
del grupo Chopard, para<br />
esta nueva firma de relojes, con<br />
la intención de rendir tributo a la<br />
excepcional herencia del maestro<br />
relojero. De esta manera, la<br />
Chronométrie ofrecerá increíbles<br />
piezas a la altura del genio<br />
Ferdinand Berthoud.<br />
La inauguración contó con la<br />
presencia del consejero de Estado<br />
Jean-Nathanaël Karakash<br />
quien ayudó a Karl-Friedrich<br />
Scheufele en la tradicional ceremonia<br />
del corte de cinta. El taller<br />
de la Chronométrie está situado<br />
en una agradable área de madera<br />
enfrente del Sombrero de<br />
Napoleón, una colina asentada<br />
encima del pueblo de Fleurier,<br />
llamada así por la forma que<br />
evoca el sombrero del emperador.<br />
Su situación privilegiada en<br />
este lugar tranquilo infunde calma<br />
y serenidad creando el perfecto<br />
ambiente de trabajo para<br />
los relojeros en el desarrollo de<br />
su profesión.<br />
Y es que no hay nada de simplicidad<br />
en la realización de un<br />
movimiento equipado con un<br />
tourbillon alimentado con un<br />
mecanismo de trasmisión de huso-cadena,<br />
cuya precisión esta<br />
certificada por el Control Oficial<br />
Suizo de Cronometría.<br />
De hecho, encarna el principio<br />
fundamental de la casa<br />
de precisión cronométrica. El<br />
resultado es la condensación<br />
de innovaciones que han sido<br />
integradas en el Ferdinand Berthoud<br />
FB1 Chronometer, equipado<br />
con el calibre FB-T.FC. objeto<br />
de cuatro patentes.<br />
En el evento de inauguración<br />
también se realizaron los encuentros<br />
del L.U.CEUM, el museo<br />
ubicado en la manufactura<br />
de Fleurier, y una interesante<br />
lectura realizada por el experto<br />
en alta relojería Arnaud Tellier,<br />
antiguo director del museo de<br />
Patek Philippe, quien hizo una<br />
presentación de la excepcional<br />
herencia del maestro relojero<br />
del siglo XVIII bajo el título “Ferdinand<br />
Berthoud, cronometrador<br />
de exploradores”.<br />
El entusiasmo mostrado por<br />
esta iniciativa, que revive una<br />
gran historia, es un buen augurio<br />
para un futuro en el que la<br />
pasión esta dedicada al servicio<br />
del arte de la alta relojería. Las<br />
creaciones limitadas y exclusivas<br />
serán un desafío.
Mundo Técnico<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 03
Mundo Técnico<br />
A la espera de la decisión de<br />
la Reserva Federal<br />
Timothy Pickford*<br />
Sin grandes cambios<br />
en el mercado del oro<br />
durante este mes pasado.<br />
La fase de consolidación<br />
del precio<br />
continúa y, probablemente,<br />
continuará mientras la Reserva<br />
Federal siga sin ver muy claro<br />
el momento más apropiado<br />
para subir los tipos en Estados<br />
Unidos. Se trata de un escenario<br />
que ha provocado mucha<br />
especulación en los mercados<br />
financieros desde hace varios<br />
meses ya, pero de momento,<br />
tanto la falta de inflación en la<br />
economía americana como las<br />
señales contradictorias dadas<br />
por los recientes datos económicos<br />
apuntan a la probabilidad<br />
de que la Reserva posponga<br />
cualquier decisión sobre los<br />
tipos hasta 2016.<br />
Como es lógico, la incertidumbre<br />
sigue presente en<br />
los mercados financieros en<br />
general, la falta de una tendencia<br />
claramente positiva en<br />
la economía americana viene<br />
acompañada por una situación<br />
semejante no sólo en China,<br />
donde las autoridades han reducido<br />
los tipos muy recientemente<br />
para estimular la tasa<br />
de crecimiento económico,<br />
sino también en la Eurozona<br />
donde el Draghi confirmó hace<br />
muy poco la necesidad de mantener<br />
una política monetaria<br />
expansiva.<br />
Mientras tanto, no hay cambios<br />
en cuanto a la situación<br />
microeconómica del mercado<br />
del oro. La compra especulativa<br />
del oro, tanto por parte de<br />
los inversores institucionales,<br />
como de los inversores particulares<br />
a través de los fondos<br />
ETF, sigue siendo relativamente<br />
modesta. Además, cualquier<br />
impacto positivo sobre<br />
el precio del oro generado por<br />
esta especulación está siendo<br />
mitigado en su mayoría por<br />
una falta de demanda de oro<br />
físico. También es importante<br />
destacar el impacto positivo<br />
de la reciente subida del dólar<br />
sobre el precio del oro en los<br />
países emergentes y como consecuencia,<br />
el impacto negativo<br />
sobre el consumo de oro físico.<br />
Por tanto, los vaivenes del<br />
precio del oro en dólares durante<br />
estas últimas semanas<br />
han sido y probablemente seguirán<br />
siendo limitados a una<br />
banda cada vez más definida<br />
de 1.120 a 1.180 dólares por<br />
onza.<br />
Referente al mercado de la<br />
plata, comentar que en estos<br />
momentos parece que el precio<br />
está experimentando un<br />
rebote técnico después de una<br />
caída de más del 70% durante<br />
04<br />
los últimos cuatro años. Al haber<br />
tocado un mínimo de 13,90<br />
dólares en agosto, el precio ha<br />
recuperado más de un 10% a la<br />
hora de escribir. Pero, al igual<br />
que el mercado del oro, es un<br />
mercado muy técnico en estos<br />
momentos, ya que los fundamentos<br />
de oferta demanda son<br />
también relativamente neutros<br />
y puede que se vea a corto plazo<br />
un periodo de consolidación<br />
del precio de la plata en la zona<br />
de 15 a 16 dólares por onza.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
Durante el mes de noviembre el precio del oro ha experimentado una<br />
bajada llegando a mínimos en las últimas siete semanas. Una de las<br />
principales causas de esta caída ha podido ser la creciente expectativa<br />
de que la Reserva Federal eleve los tipos de interés de Estados<br />
Unidos en el mes de diciembre, cosa que llevaría a una subida del<br />
dólar frente al euro.<br />
Tendencia: Bajista moderada.<br />
Las cotas hasta el 23 de noviembre han sido:<br />
Cotización máxima 02/11/15: 1.030,86 euros por onza.<br />
Cotización mínima 18/11/15: 1.002,95 euros por onza.<br />
PLATA<br />
Con la plata se produce la misma tendencia que en el oro. El fortalecimiento<br />
del dólar ha pesado sobre el mercado de las materias primas.<br />
Tendencia: Bajista moderada.<br />
Las cotas hasta el 23 de noviembre han sido:<br />
Cotización máxima 03/11/15: 14,0201 euros por onza.<br />
Cotización mínima 19/11/15: 13,2643 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
El paladio y el platino también se han visto afectados ante las perspectivas<br />
de una subida de los tipos de interés de la Fed en diciembre,<br />
lo que conlleva una bajada de los precios.<br />
Platino<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 02/11/15: 885,45 euros por onza.<br />
Cotización mínima 18/05/15: 796,44 euros por onza.<br />
Años<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
30.11.2000<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
30.05.2005<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
30.11.2010<br />
HACE 1 AÑO:<br />
30.11.2014<br />
HACE 1 MES:<br />
31.10.2015<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
Oro<br />
Plata<br />
PESETAS/G EUROS/G PESETAS/G EUROS/G<br />
1.695 10.189 31.369 188.53<br />
2.309 13.879 41.027 246.58<br />
5.819 34.972 122.661 737.21<br />
5.239 31.486 75.318 452.67<br />
5.745 34.529 83.474 501.69<br />
Paladio<br />
Rodio<br />
Las cotas al cierre de la esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 02/11/15: 599,09 euros por onza.<br />
Cotización máxima 19/11/15: 503,27 euros por onza.<br />
Sigue con tendencia a la baja. Sus cotizaciones cronológicamente<br />
durante este período de tiempo se han situado entre los 794, 806,<br />
740, 746 y los 743 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Precio del oro en $/onza noviembre 2015 Precio de la plata en $/onza noviembre 2015
PROTAGONISTAS<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 19<br />
Publireportaje<br />
El Parque Joyero de Córdoba genera<br />
un impacto de 98 millones de euros<br />
Martínez Joyeros<br />
Mimo y exclusividad en cada pieza<br />
Alegría, frescura, vitalidad autenticidad,<br />
elegancia y compromiso. Éstas son las principales<br />
características que definen a Martínez<br />
Joyeros, una empresa familiar cordobesa dedicada<br />
a la fabricación de piezas en plata desde<br />
hace décadas.<br />
Tel.: 957 322 949<br />
La innovación, el desarrollo y el trabajo sobre la joya repercuten en muchos ámbitos<br />
Un estudio del catedrático de<br />
Economía de la Universidad<br />
Loyola Andalucía y director de<br />
Loyola Leadership School, Manuel<br />
Alejandro Cardenete, demuestra<br />
que por cada euro de gasto, el<br />
centro empresarial incrementa<br />
2,3 euros la producción provincial.<br />
Desde que nació, el Parque Joyero<br />
de Córdoba se ha distinguido por<br />
ser uno de los complejos empresariales<br />
más emblemáticos no sólo de<br />
la ciudad, sino de toda la geografía<br />
española. Su apuesta continuada<br />
por mejorar y elevar el sector de la<br />
joyería lo han convertido en un referente<br />
a nivel mundial. La innovación,<br />
el desarrollo y el trabajo sobre<br />
la joya también ha repercutido a gran<br />
escala, ya que en total, se estima que<br />
el Parque Joyero genera un impacto<br />
económico de 98,15 millones de<br />
euros en Córdoba.<br />
El complejo empresarial lleva<br />
diez años revitalizando la industria<br />
de la joya, un esfuerzo que repercute<br />
de un modo directo en su<br />
entorno. La cifra la aporta el catedrático<br />
de Economía de la Universidad<br />
Loyola Andalucía y director de<br />
Loyola Leadership School, Manuel<br />
Alejandro Cardenete. Tras un<br />
exhaustivo análisis sobre la vida del<br />
Parque Joyero y su actividad, Cardenete<br />
defiende que por cada euro de<br />
gasto, el Parque Joyero incrementa<br />
2,3 euros la producción provincial.<br />
Un montante económico que<br />
es la prueba de la elevada cuota de<br />
protagonismo que desempeña el<br />
Parque Joyero en toda la provincia<br />
y a nivel nacional. Junto con el resto<br />
de la provincia de Córdoba, llega a<br />
producir más del 60 % de la producción<br />
nacional. En concreto, son<br />
tres las ramas de la industria más<br />
beneficiadas por la actividad de este<br />
complejo empresarial. La minería, el<br />
transporte y las manufacturas.<br />
En el pódium nacional<br />
Expertos como este catedrático<br />
de Economía conectan estas excelentes<br />
cifras con las principales<br />
características del Parque Joyero,<br />
un centro que cuenta con unas 150<br />
empresas que han logrado trasladar<br />
El complejo<br />
empresarial lleva diez<br />
años revitalizando<br />
la industria de la<br />
joya, un esfuerzo que<br />
repercute en el entorno<br />
las raíces de la joyería cordobesa<br />
hacia todo el ámbito estatal. Y es que<br />
los casi 100 millones de euros que su<br />
actividad repercute en Córdoba es<br />
sólo un ejemplo de hasta qué punto<br />
un sector tan arraigado como el de la<br />
joyería puede significar en España.<br />
En concreto, la joyería en Córdoba,<br />
sus empresas y su trabajo también<br />
forman una parte indeleble de la<br />
economía nacional.<br />
El centro tiene la<br />
mayor concentración<br />
de empresas del<br />
sector joyero en<br />
España<br />
Cardenete sitúa a Córdoba en<br />
lo más alto en cuanto a nivel de<br />
exportación de joyería, sólo por<br />
detrás de las grandes capitales de<br />
España, Madrid y Barcelona. Un<br />
puesto en el que el Parque Joyero<br />
ha contribuido desde que todo el<br />
complejo quedara constituido hace<br />
diez años. Todo un periodo de actividad<br />
que ha canalizado a la joyería<br />
cordobesa para que se consolide<br />
como la más importante de España<br />
en lo referente a la fabricación.<br />
El Parque Joyero de Córdoba se<br />
ha convertido en un referente de<br />
iniciativa empresarial que presume<br />
de tener la mayor concentración<br />
de empresas del sector joyero en<br />
España y el de mayor fabricación<br />
de Europa. Un espacio de trabajo<br />
líder en su sector y que aporta no<br />
sólo su trabajo, sino también su<br />
espíritu innovador y empresarial,<br />
tal como lo demuestra en su<br />
décimo aniversario. ♦<br />
ECOMEP<br />
Calidad garantizada<br />
Laboratorio de contraste autorizado por la Junta<br />
de Andalucía. Entre sus funciones, Ecomep lleva<br />
a cabo análisis y contraste de garantía de objetos<br />
fabricados con metales preciosos, certificando<br />
que estos cumplen con la normativa legal vigente.<br />
Tel.: 957 461 958<br />
E-Mail: administracion@ecomep.es<br />
BABY JEWELLERY<br />
Experiencia en la joyería internacional<br />
Empresa fundada en 2007 por Miguel Muñoz<br />
Garrido después de una larga experiencia de 30<br />
años en el negocio internacional de joyería. Su<br />
línea de negocio es la fabricación de artículos de<br />
joyería comercial.<br />
Tel.: 957 102 749<br />
www.babystuds.com<br />
El Parque Joyero es la herramienta más eficaz al servicio<br />
del sector con más de un centenar de empresas especializadas.<br />
www.parquejoyero.es<br />
Ctra. Palma del Río, km. 3,3 - 14005 Córdoba (España) - Tel.: (+34) 957 46 99 00 - Fax: (+34) 957 46 99 01<br />
aie@parquejoyero.es - comercial@parquejoyero.es
ESTILO<br />
Extra estilo 20<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
MAGIC<br />
GEMVISIONS<br />
TREND DIRECTIONS 2016<br />
by SWAROVSKI GEMSTONES TM<br />
S<br />
Swarovski presenta las<br />
últimas direcciones del<br />
diseño aplicado a las<br />
piedras o gemas nautrales<br />
con Gem Visions Trend<br />
Directions for Fine & Bridge Jewelry<br />
2016. El resultado de la investigación<br />
detallada de gemas por parte<br />
de Swarovski GemstonesTM, una de<br />
las marcas más importantes de la<br />
industria en cuanto a tendencias<br />
y diseño. Una evaluación actual,<br />
donde se identifican las grandes<br />
tendencias culturales que están<br />
impulsando el diseño. Un selecto<br />
equipo de expertos destila los datos<br />
en cuatro temas direccionales para<br />
2016: Magic, con técnicas que desdibujarán<br />
los límites entre lo físico y lo<br />
digital; Eternity, el deleite del deseo<br />
inmortal e inmutable, el anhelo de<br />
recrear el pasado dando nueva vida a<br />
lo que ha sido; Body Art, que explora<br />
la relación íntima de la joyería con la<br />
forma humana, y Radical Craft, que<br />
se centra en el Movimiento Creador,<br />
una rama del estudio de la cultura<br />
contemporánea. ♦<br />
ETERNITY
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 21 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 22<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
GEMVISIONS<br />
TREND DIRECTIONS 2016<br />
by SWAROVSKI GEMSTONES TM<br />
BODY ART<br />
RADICAL CRAFT
PROTAGONISTAS<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 23<br />
Publireportaje<br />
Mi Moneda se reinventa<br />
con su nueva colección<br />
Propuestas para dar el toque final a cada look de fiesta y brillar en la última noche del año<br />
Las joyas superpuestas son siempre<br />
un acierto<br />
La estrella de la nueva colección<br />
es la gama La Roca. En esta ocasión<br />
la pieza intercambiable en las joyas<br />
Mi Moneda no son monedas, sino<br />
rocas. Desde tonos azul hielo a rosas<br />
intensos en diferentes tamaños.<br />
Con estos magnéticos colgantes se<br />
pueden crear hasta ocho combinaciones<br />
de color diferentes. Se<br />
aconseja combinar un collar corto<br />
de la línea La Roca con un set largo<br />
de monedas para conseguir el look<br />
tendencia de este otoño: las joyas<br />
superpuestas en diferentes larguras.<br />
Si se busca un look más sutil bastará<br />
con combinar cualquier colgante a<br />
juego con las pulseras rígidas que<br />
completan esta línea.<br />
Solo vibraciones positivas<br />
Si se busca un collar llamativo<br />
y trendy para esta temporada, las<br />
nuevas cadenas Lola son toda una<br />
declaración de intenciones. Se<br />
combinan con la moneda Buddha o<br />
la moneda Cross para conseguir el<br />
look Boho más deseado.<br />
Por y para siempre<br />
Love is in the air! La moneda<br />
Siempre combina un corazón con<br />
la flecha de Cupido que representa<br />
la flecha que llega a la pareja. Una<br />
forma especial de llevar siempre<br />
cerca a la persona querida grabando<br />
sus iniciales en el corazón de la<br />
moneda. ¡El regalo perfecto para<br />
esta Navidad!<br />
El glamour es un estado de ánimo<br />
Mi Moneda ha añadido algunos<br />
nuevos must haves a la colección de<br />
monedas XS. Una de las monedas<br />
más populares, Roca, ya está disponible<br />
en tamaño XS, por lo que por<br />
fin puede lucirse en pendientes,<br />
anillos y pulseras. Para las amantes<br />
del brillo y el glamour, la elección<br />
ideal pasa sin duda por decantarse<br />
por las nuevas monedas Corazón<br />
y Star, hechas de cristales Swarovski.<br />
♦<br />
Nacida para brillar<br />
La pulsera Picante ilumina los<br />
días de invierno dejando atrás esta<br />
sombría estación. La pulsera Picante<br />
está disponible en tres colores (oro<br />
amarillo, oro rosa y plata) y están<br />
hechas con más de 100 cristales<br />
Swarovski. El lujoso diseño de estos<br />
brazaletes asegura brillar en cada<br />
ocasión.<br />
Magia de Oriente<br />
Las coloridas monedas Palacio<br />
llevan a soñar en las estancias<br />
lujosas descritas en “Las mil y una<br />
noches”. Una moneda que logra que<br />
todos los ojos se posen en el cristal<br />
Swarovski que parece cambiar de<br />
color cada vez que se mira.<br />
Tel.: 917 080 389<br />
Distribuidor oficial para España de la marca de joyería Mi Moneda, fundada en 2009 y con más de 1.800 puntos de venta a nivel internacional.<br />
Actualmente pueden realizarse más de 350.000 combinaciones diferentes con esta marca de joyería intercambiable.<br />
www.mi-moneda.com
ESTILO<br />
Tendencias 24<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Jacques Lemans<br />
RETRO-CLASSIC<br />
Viaje al pasado. Vuelve con más fuerza que nunca el estilo retro-classic de la mano de Jacques Lemans. La marca austríaca se rinde a la inspiración<br />
más tradicional de la esencia relojera con su exitosa colección de relojes con cajas redondas, cristal bombeado y correas tipo malla o piel. Los relojes<br />
con aires retro y de estilo clásico apuntan a ser una de las tendencias más aclamadas en esta campaña navideña y de cara, también, a la próxima<br />
temporada 2016. Jacques Lemans opta por diferentes líneas, presentadas en Baselworld 2014, a escoger entre piezas de cuarzo, cronógrafos, movimientos<br />
automáticos con fase lunar, automáticos esqueletos, e incluso modelos de tamaño masculino para mujer y modelos femeninos más pequeños. La tendencia<br />
general de los relojes constata un retorno al tamaño normal tras años de tendencia XL. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 25 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 26<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
NECKMARINE<br />
Para él/Para ella<br />
Relojes para todos, a la moda,<br />
con diferentes estilos y personalidades.<br />
Neckmarine es<br />
la marca relojera española que<br />
propone diseños para él y para ella.<br />
Sinónimo de buen gusto y consideración,<br />
el detalle perfecto para estas<br />
Navidades.<br />
Para aquellos hombres intrépidos,<br />
la serie Explorer. En la serie<br />
Vintage relojes masculinos, femeninos<br />
y unisex con un estilo glamuroso.<br />
Las series Admiral cuentan con<br />
un movimiento japonés 9238/1970.<br />
Los Superdrive están fabricados con<br />
armys acero dorado ip y las piezas<br />
X-Tream con movimiento ISA 8270<br />
Yachting. Neckmarine trabaja con<br />
materiales de calidad: Pulseras<br />
de piel, caucho o acero, cajas de<br />
aluminio cepillado o de acero,<br />
además de cristal mineral.♦<br />
©Grazia Glitz & Glam / Yakarta Fashion Week<br />
LUXENTER<br />
SEXY GOLD<br />
El sueño dorado de una noche<br />
con Luxenter. La firma de<br />
joyería española presenta su<br />
colección Golden Night para una<br />
noche redonda, bañada en glamour<br />
dorado. El color del oro ilumina<br />
y da un un brillo extra a los looks<br />
navideños y festivos. El dorado es el<br />
tono fetiche para las ocasiones más<br />
especiales, y el más sexy.<br />
Luxenter propone piezas en<br />
plata y acero bañadas. Algo tiene la<br />
combinación noche y dorado que se<br />
ha convertido en uno de los dúos más<br />
icónicos en lo que a tendencias se<br />
refiere. Puede que tenga algo que ver<br />
el contraste entre la oscuridad más<br />
sobria y minimalista que existe en<br />
las noches con el color más barroco<br />
y sofisticado como es el oro. El resultado<br />
es una especie de amor/odio<br />
cromático especial y fabuloso. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 27 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 28<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Winter FLOWER<br />
©NOMINATION<br />
MAXIMO BETRO<br />
LISKA<br />
No todo en el invierno se reduce a<br />
sensaciones gélidas. Precisamente<br />
es en la estación más fría del año<br />
cuando los motivos florales cobran<br />
vida en forma de joyas. El objetivo<br />
es reforzar el estado de ánimo y<br />
calentar el corazón. Las colecciones<br />
de pulseras y pendientes con piedras<br />
preciosas, perlas o cristales Swarovski<br />
son diseñadas para mujeres<br />
atrevidas y alegres. marcas como<br />
Nomination Italy, Maximo Betro<br />
o Liska Joyas apuestan por materiales<br />
que aporten luz en los días más<br />
crudos. Una oda a la primavera que<br />
perdura los 365 días del año. ♦<br />
NOMINATION<br />
3 formas de dar la hora<br />
BULTACO<br />
ICE WATCH<br />
RACER<br />
Los relojes son piezas especiales,<br />
cada persona elige uno según su<br />
propio estilo personal. En <strong>Contraste</strong><br />
proponemos tres diferentes formas<br />
muy femeninas de dar la hora en<br />
este invierno: El primero, Bultaco<br />
Vintage, de Bultaco Watches,<br />
relojes con correa textil diseñados<br />
para distinguirse de los demás. El<br />
segundo, Ice Madame, la quinta<br />
esencia femenina de Ice -Watch, un<br />
reloj festivo y ultra femenino lleno<br />
de brillos. Por último, Bling Series<br />
de Racer, una pequeña joya en forma<br />
de reloj, con cristales Swarovski en<br />
bisel y movimiento Citizen 2115. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 29 PUBLICIDAD
Descubrir<br />
ESTILO<br />
30<br />
5 preguntas para conocer a…<br />
GOLD & ROSES<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Tras este sugestivo nombre de marca se hallan dos mentes creativas, Sonia Ruiz y Hannah Rodríguez. Ambas provienen de familias joyeras y ampliaron y desarrollaron<br />
sus genes artísticos en la dirección creativa de las mejores marcas de Joyería (Carrera y Carrera, Aristocrazy, grupo Richemond…). Como diseñadoras<br />
están muy al tanto de las tendencias, algo que han hecho siempre, ya que les apasiona el diseño y la joyería. Su estudio se halla en la calle Fortuny 33, Madrid. ♦<br />
¿Cuándo fundaron la marca?<br />
1<br />
Gold&Roses nació en septiembre<br />
de 2014 con la inquietud de cubrir un<br />
hueco en el mercado de una marca<br />
en oro, con diseños actuales y ponibles<br />
en un rango de precio súper<br />
competitivo; con una imagen de<br />
marca de lujo.<br />
Su filosofía…<br />
2<br />
Las joyas son el mejor transmisor<br />
de emociones, cuentan historias.<br />
La mejor manera de que perdure<br />
en el tiempo es que se disfrute, que<br />
recuerde esos buenos momentos en<br />
que la joya ha acompañado.<br />
¿Dónde se posiciona en la actualidad<br />
la marca?<br />
Hemos comenzado a distribuir<br />
en las mejores joyerías multimarca<br />
de cada ciudad de España, además<br />
de en El Corte Inglés. Este mes de<br />
diciembre comenzamos nuestra<br />
distribución internacional abriendo<br />
nuestro primer punto de venta en<br />
Rusia, con muchos otros proyectos<br />
en curso.<br />
Objetivos futuros<br />
Seguir construyendo una gran<br />
marca con una cuidada distribución<br />
y una imagen impecable.<br />
4 5<br />
¿Cón qué tipo 3de joyería trabajan?<br />
Joyería en oro de 18 quilates con<br />
piedras preciosas naturales, con<br />
diseño y un posicionamiento atractivo.<br />
Además nuestras joyas son muy<br />
llevaderas, femeninas y chics.<br />
Tendencias<br />
GREY & ANASTASIA<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
www.greyanastasia.com<br />
Candados con cerrojo, misteriosas máscaras, un seductor zapato o la corbata de Christian Grey, son algunas de las<br />
joyas inspiradas en la famosa saga Cincuenta sombras de Grey, la novela erótica de la autora británica E. L. James.<br />
Grey & Anastasia son piezas de joyería sensual y sugestiva creadas en base a los protagonistas de Cincuenta sombras<br />
de Grey, la recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y un joven magnate de negocios, Christian Grey. La<br />
pareja vive un tórrido romance narrado en gran medida en la ciudad americana de Seattle. Se trata de la primera<br />
entrega de una tetralogía que recientemente se ha llevado al cine con Dakota Johnson y Jamie Dornan causando<br />
mucho furor por las escenas pícaras y subidas de tono. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 31 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Empresas 32<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
5 preguntas para conocer a…<br />
Gianni De Benedittis<br />
Este diseñador y joyero italiano ha fundado su propia marca,<br />
futuroRemoto, y crea desde 2009 joyas para las colecciones<br />
de alta moda de Guillermo Mariotto, director creativo de<br />
la Maison Gattinoni. Su particular visión de la joyería se<br />
refleja especialmente en su última colección, incubEAT. ♦<br />
1<br />
¿Qué edad tiene en la actualidad<br />
y desde cuándo se dedica a la<br />
joyería?<br />
En la actualidad tengo 42 años y me<br />
dedico a la joyería desde hace 14.<br />
¿Su trabajo 3ha sido premiado<br />
alguna vez?<br />
Sí, en concreto en 2007 en Who is<br />
on Next? de AltaRoma, y el Vogue<br />
Italia per la gioielleria. En 2009, en<br />
Milán, el Premio delle Arti, Premio<br />
della Cultura.<br />
5<br />
¿Con qué materiales trabaja?<br />
Con oro, plata y diamantes. Todas<br />
mis piezas están realizadas a mano.<br />
2<br />
¿Dónde se formó?<br />
Estudié en Le Arti Orafe d e<br />
Florencia. Después me especialicé<br />
en trabajar los metales en el<br />
instituto P. Selvativo de Padua y en<br />
Técnicas Célticas en el City College<br />
de Manchester.<br />
¿Qué colaboraciones realizadas<br />
en su trabajo destacaría?<br />
Con la marca 4Ferzan Ozpetek en la<br />
creación de joyas para la película<br />
“Mine Vaganti” (2010), para “Aida”<br />
en el 74° Maggio Musicale Fiorentino<br />
(2011), para la película “Magnifica<br />
Presenza” (2012), para “La Traviata”<br />
en el Teatro San Carlo di Napoli<br />
(2012), en Hong Kong (2013), en Bari<br />
(2014) y para la película “Allacciate<br />
le cinture” (2014).<br />
Érase un…. futuroRemoto<br />
Gold/Italy 2015 ha sido el primer salón profesional para el creador Gianni De Benedittis. Allí presentó su nueva línea de joyas incubEAT. Se trata de un homenaje a<br />
las imprescindibles estructuras de la naturaleza y el universo, geometrías sacras, bellos elementos y formas que se transforman en elementos para comunicarse<br />
directamente con el cuerpo. Como el brazalete y los anillos hipercubo. Muy sugestivo también el conjunto de girasoles cinéticos sobre un pectoral que ofrece una<br />
óptima visión incluso de lado y pone en evidencia la técnica del martelé en la lánguida caída de sus pétalos. O el divertido homenaje al alimento, en sintonía con<br />
el tema de la Expo 2015, que ha tenido lugar en Milán, Italia. Pendientes y collar formados por tenedores de platino en cuyas puntas se enrollan espaguetis de oro<br />
para subrayar la absoluta necesidad del sostenimiento universal. ♦
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 33 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 34<br />
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015<br />
Gran Premio de Relojería de Ginebra<br />
Grand Prix de l’Aiguille d’Or:<br />
Greubel Forsey, Tourbillon 24 Secondes Vision<br />
Prix de la Montre Homme:<br />
Voutilainen, Voutilainen GMR<br />
Prix de la Montre Dame:<br />
Hublot, Big Bang Broderie<br />
La excelencia y la creatividad relojera<br />
se celebran cada año con motivo<br />
del Gran Premio de Relojería de<br />
Ginebra (GPHG). La 15ª y última<br />
edición tuvo lugar el pasado 29 de<br />
octubre en el Gran Teatro de Ginebra<br />
en presencia del Consejero Federal<br />
de Suiza, Alain Berset, quien acudió<br />
para saludar a los representantes<br />
de la industria relojera. Presentada<br />
por el dúo formado por Frédéric<br />
Beigbeder y Gaspard Proust, la ceremonia<br />
se llevó a cabo en Ginebra<br />
con las asistencia de 1.500 invitados,<br />
entre ellos, actores influyentes de<br />
la relojería mundial y de las esferas<br />
política y económica. Fue retransmitido<br />
en vivo para los fans de todo el<br />
mundo. El prestigioso jurado internacional<br />
combinó las habilidades de<br />
26 expertos y coleccionistas de autoridad<br />
en el campo relojero otorgando<br />
así 17 premios, entre ellos la aguja de<br />
oro, la más alta distinción, que ganó<br />
Greubel Forsey con el Tourbillon<br />
24 Secondes Vision. El premio del<br />
público fue para Antoine Preziuso<br />
con el Tourbillon des Tourbillons. ♦<br />
Prix de la Montre Chronographe:<br />
Piaget, Altiplano Chrono<br />
Prix du Tourbillon:<br />
Ulysse Nardin, Ulysse Anchor Tourbillon<br />
Prix de l’Exception Mécanique:<br />
Jaquet Droz, The Charming Bird<br />
Prix Revival:<br />
Piaget, Double Sided Cuff<br />
Prix de la Montre à Sonnerie:<br />
Girard-Perregaux, Répétition Minute<br />
Tourbillon sous Ponts d’Or<br />
Prix de la Révélation Horlogère:<br />
Laurent Ferrier, Galet Square<br />
Prix de l’Innovation / Prix du Public:<br />
Antoine Preziuso, Tourbillon des Tourbillons
<strong>Contraste</strong> Diciembre 2015 35 PUBLICIDAD