¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número <strong>126</strong><br />
Entrevista a<br />
Julián Sardá (2)<br />
Impulso importante<br />
a la demanda de oro<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
El precio de la plata<br />
se dispara en abril<br />
Julián Sardá, director general de SempsaJP<br />
“Apoyaré a la empresa que dejo<br />
y que me trata muy bien, con agradecimiento<br />
y reconocimiento”<br />
En su jubilación, Julián Sardá,<br />
bien conocido en el sector por<br />
sus más de 20 años al frente de<br />
SempsaJP, analiza las vivencias<br />
vividas en esta entrevista en<br />
Contraste, que comparte con<br />
sus lectores, muchos y muchos<br />
de ellos ya amigos. Como él se<br />
enorgullece de decir, ha tenido<br />
la ocasión de avanzar humana y<br />
profesionalmente de una forma<br />
muy satisfactoria, gracias a la<br />
comprensión y colaboración de<br />
todas las personas con las que<br />
ha tenido ocasión de compartir<br />
negocio y amistad. Desde las<br />
presentes líneas el equipo de<br />
este periódico desea expresarle<br />
públicamente su gratitud por todas<br />
las veces que ha estado ahí,<br />
siempre dispuesto a informar o<br />
aclarar cualquier aspecto profesional<br />
requerido. Y además con<br />
una especial elegancia, proximidad<br />
y afecto. Gracias Julián…<br />
Más de 40 años en SempsaJP, más<br />
de 20 como director general de<br />
la misma... ¿Qué le queda en el<br />
corazón de tantas y tantas vivencias?<br />
En la memoria y con el filtro<br />
del corazón tengo grabados muchos<br />
buenos momentos, sobre<br />
todo en lo que acontece a las relaciones<br />
humanas en todo tipo<br />
de contexto y de todo tipo de culturas<br />
y orígenes. Mi trabajo me<br />
ha permitido gestionar una empresa<br />
muy compleja y singular, y<br />
para poder tomar las decisiones<br />
más convenientes he tratado de<br />
estar siempre en primera línea<br />
en la relación con las personas<br />
que dirigían su propio negocio,<br />
o el de sus dueños, y ello me ha<br />
dado un conocimiento del comportamiento<br />
humano que valoro<br />
como lo más enriquecedor de estos<br />
años de profesión.<br />
¿Pesaron más las buenas experiencias<br />
que las malas?<br />
El concepto bueno y malo lo<br />
entiendo relativo respecto a qué<br />
y no en sí mismo. Las “malas experiencias”,<br />
en el concepto genérico,<br />
me han permitido aprender<br />
y progresar en su resolución<br />
cuando ha sido posible y de la<br />
superación de ellas, aunque<br />
verdaderamente he tenido muchísimas<br />
buenas experiencias<br />
durante estos más de 40 años<br />
En su jubilación, agradecido por las vivencias compartidas con el sector<br />
en la empresa, muchísimas más<br />
buenas que “malas”.<br />
¿Y los amigos que los enemigos?<br />
Nos consta que no solo ha<br />
compartido negocios con muchos<br />
de nuestros lectores, sino<br />
también amistad...<br />
Enemigos, seguro que los<br />
habré tenido porque es parte<br />
del sentir humano, pero no los<br />
he reconocido como tal. Amigos,<br />
muchos, provenientes de todo<br />
tipo de negocios y empresas,<br />
clientes, proveedores, y competidores,<br />
además de muchísimas<br />
personas con las que he llegado<br />
a tener una gran amistad… aunque<br />
la amistad precisa de un<br />
tiempo de relación personal que<br />
no siempre he dispuesto.<br />
En este momento de despedidas<br />
o hasta luegos, estoy<br />
recibiendo tal grado de comunicaciones<br />
entrañables que estoy<br />
abrumado.<br />
¿Cómo evolucionó la empresa<br />
en estos años? ¿Y usted al frente<br />
de ella?<br />
La empresa ha evolucionado<br />
bien porque ha sabido adecuarse<br />
a la evolución de los tiempos,<br />
a veces con gran acierto, y otras<br />
con cierto retraso en la toma<br />
de decisiones, pero dando los<br />
pasos precisos para mantenerse<br />
como referente en el sector,<br />
porque si no hubiéramos acertado<br />
habríamos desaparecido<br />
como muchas otras empresas<br />
españolas y europeas de metales<br />
preciosos. Actualmente nos<br />
encontramos en un punto que<br />
vislumbro con mucho futuro,<br />
muy volcados hacia el negocio<br />
industrial internacional.<br />
Como muchos de los clientes<br />
y proveedores conocen, nuestra<br />
compañía ha sido siempre protagonista,<br />
participando de forma<br />
muy activa en el desarrollo<br />
del sector, paralelo al desarrollo<br />
económico español de los años<br />
70 y 80, todo ello como empresa<br />
de accionistas franceses y luego<br />
americanos que, tras las crisis<br />
de negocio de los 90, deshacen<br />
el grupo y venden una parte<br />
al accionista ingles en el año<br />
2000, en que nuestro negocio<br />
se empieza a internacionalizar,<br />
y ello permite la supervivencia<br />
de la empresa en esa década. La<br />
subida del precio y la crisis propician<br />
el afinaje en los últimos<br />
10 años, aunque ahora parece<br />
haber pasado su tiempo. Hace<br />
dos años la empresa se vende al<br />
grupo alemán Heimerle+Meule<br />
con vocación de grupo europeo<br />
líder en los metales preciosos, y<br />
se proyecta hacia la producción<br />
para cubrir la mayor parte del<br />
mercado internacional, no solo<br />
europeo y sin olvidar sus posibilidades<br />
en el mercado español.<br />
Ha sido experiencia increíble,<br />
haber recibido la confianza<br />
de accionistas franceses, americanos,<br />
ingleses, y ahora alemanes,<br />
como director general y<br />
secretario del consejo de administración…<br />
me llena de orgullo.<br />
Con ese curriculum y dadas las<br />
características de su empresa<br />
como proveedora del sector, las<br />
habrá visto de todos los colores<br />
en estos años... ¿Qué momentos,<br />
situaciones y ciclos destacaría?<br />
En parte he respondido a ello<br />
antes, pero podemos reconocer,<br />
los que llevamos tanto tiempo<br />
en este sector, que la situación<br />
actual no tiene nada que ver<br />
con los orígenes. Destacaría un<br />
origen en los años 50, 60 que<br />
no conocí personalmente, donde<br />
había grandes dificultades<br />
para aprovisionarse de materia<br />
prima, con una progresiva<br />
liberación a finales de los 70,<br />
y materializada en los 80 con<br />
la entrada en la entonces CEE,<br />
con aumento exponencial de<br />
la demanda relacionada con el<br />
aumento de renta de los trabajadores,<br />
y afán de consumir “ahorrando”,<br />
y crisis de demanda<br />
desde principios de los 90 por<br />
cambio sociológico de gustos<br />
y preferencias de consumo del<br />
exceso de renta que se va con-<br />
solidando hasta ahora. En esos<br />
tiempos vivimos los cambios del<br />
gusto de la joyería de apariencia<br />
a la de marca, o diseño o canales<br />
comerciales diferenciados, que<br />
ha provocado un gran cambio en<br />
el sector.<br />
¿Hacia dónde cree que se<br />
mueve el futuro profesional?<br />
El sector se ha roto en dos,<br />
el del consumo por precio pero<br />
con cierto diseño y marca,<br />
donde el reloj le hace una gran<br />
competencia, y la de siempre<br />
existente joyería de prestigio<br />
hacia el producto singular, con<br />
ciertas cualificaciones que el<br />
consumidor valorará, como su<br />
fabricación responsable, materias<br />
primas medioambientalmente<br />
correctas, con la garantía<br />
de marcas internaciones de<br />
prestigio; y, en todos los casos,<br />
canales de comercialización<br />
relacionados con la comunicación,<br />
presentación, comunicación<br />
con las redes sociales,<br />
marketing diferenciador, etc.<br />
Si volviera a empezar.... ¿Se dedicaría<br />
a lo mismo?<br />
Mi trabajo me gusta mucho y<br />
me ha llenado profesional y personalmente;<br />
creo que sí, que si<br />
pudiera elegir, volvería al sector<br />
de los metales preciosos, pues<br />
sus dificultades superadas, evolución<br />
y sobre todo experiencias<br />
personales son plenamente satisfactorias<br />
para mí. Eso sí, la<br />
experiencia me haría modificar<br />
bastantes decisiones, pues no<br />
todo ha sido un jardín de flores.<br />
¿Qué consejo daría más a los más<br />
jóvenes?<br />
Los mismos que doy a mis<br />
hijos, que trabajen duro, lo que<br />
no quiere decir que no disfruten<br />
de sus amigos y familia; que se<br />
dejen enseñar por las personas<br />
con experiencia, sin dejar de<br />
desarrollar sus propias ideas;<br />
mejor si son un flujo de continuidad<br />
innovador sobre las experiencias<br />
de los “viejos”. Que no<br />
sean impacientes y construyan<br />
su mundo profesional sobre la<br />
base de la relación humana positiva,<br />
la empatía, dentro y fuera<br />
de la empresa; que su comportamiento<br />
sea ético consigo<br />
Sigue en página 2
Mundo Técnico<br />
02<br />
Contraste Mayo 2016<br />
NOVEDADES<br />
JOYERÍA<br />
Los metales y las técnicas<br />
tradicionales y<br />
contemporáneas<br />
Un manual<br />
nuevo y riguroso<br />
que sin duda atraerá a los<br />
profesionales y donde se<br />
analizan desde el punto de vista<br />
tradicional y contemporáneo<br />
herramientas y metales,<br />
técnicas, profesionalización y<br />
recursos.<br />
320 páginas a color, texto en español, 850 ilustraciones a color,<br />
P.V.P. 39,00 euros (IVA incluido) + gastos de envío<br />
mismos y que nunca nadie pueda<br />
echarles en cara su egoísmo,<br />
todo ello sin escatimar tiempo<br />
en formación y desarrollo del<br />
trabajo, día a día con tesón.<br />
Todo muy sencillo, si uno se<br />
acostumbra a practicarlo a lo<br />
largo de su vida.<br />
¿Desconectará totalmente de la<br />
profesión?<br />
No lo creo, es mi vida y mis<br />
experiencias; apoyaré a la empresa<br />
que dejo y que me trata<br />
muy bien, con agradecimiento<br />
y reconocimiento. Seguiré<br />
en contactos con empresas y<br />
personas del sector, porque si<br />
no tendría que dejar de tratar<br />
muchos amigos. En cualquier<br />
caso, en estos momentos no<br />
me planteo una labor profesional<br />
de ningún tipo, lo primero<br />
será superar “el síndrome de<br />
abstinencia” de las próximas<br />
semanas y meses, y después ya<br />
veremos.<br />
Durante estos cinco años ha<br />
permanecido junto a usted<br />
Salvador Alós, quien le sustituye<br />
ahora en su cargo. ¿Cómo<br />
lo presentaría de cara al sector<br />
joyero-relojero?<br />
Salvador es un ingeniero<br />
químico con gran experiencia<br />
en empresas multinacionales<br />
químicas, gestión y dirección<br />
que fue contratado hace cinco<br />
años para sustituirme cuando<br />
decidiera jubilarme. Razonable,<br />
experimentado, buen gestor<br />
de equipos, con mentalidad<br />
evidente técnica, y bien apoyado<br />
por nuestra directora comercial<br />
Julia de los Llanos. El cambio<br />
de perfil del director (yo soy<br />
economista y especialista en<br />
marketing) se debe a la propia<br />
evolución de la empresa, donde<br />
la relación comercial sigue<br />
siendo muy importante, pero<br />
con el soporte de una fabricación<br />
con estándares de calidad<br />
internacional, y dirigido a dichos<br />
mercados.<br />
En este proceso evolutivo se<br />
encuentra que en los últimos<br />
tres años se hayan aprobado<br />
inversiones superiores a los<br />
cuatro millones de euros en instalaciones<br />
y maquinarias para<br />
desarrollo de nuestro sector<br />
metalúrgico y químico.<br />
GUÍA COMPLETA<br />
DEL TALLER DE JOYERÍA<br />
Un exhaustivo manual<br />
técnico de joyería donde se<br />
recogen técnicas, materiales<br />
y diseños para elaborar<br />
infinidad de piezas. Dirigido<br />
a profesionales y al<br />
mismo tiempo accesible a<br />
estudiantes de todos los<br />
niveles.<br />
320 páginas, texto en español<br />
850 ilustraciones a color,<br />
P.V.P. 39,00 euros<br />
(IVA incluido) + gastos de envío<br />
Agrandador de anillos<br />
Apto para todos los metales<br />
y la gran mayoría de modelos<br />
149 €<br />
www.ringbasictool.com<br />
Compra directa en:<br />
GRUPO DUPLEX, Vía Laietana, 71, entlo, 1ª. 08003 Barcelona<br />
Envío contrareembolso (+7 euros):<br />
Tel.: 933 183 738. Fax: 933 185 984.<br />
E-mail: grupoduplex@grupoduplex.com<br />
Venta directa en TREND VISION<br />
Via Laietana, 71 Entlo. 1ª<br />
08003 Barcelona<br />
Contrareembolso (+10 € gastos de envío)<br />
Tel.: 933 183 738<br />
E-mail: grupoduplex@grupoduplex.com
Mundo Técnico<br />
Contraste Mayo 2016 03
Mundo Técnico<br />
En el primer trimestre de<br />
2016 el precio del oro<br />
registró una subida de<br />
más de un 16%, siendo<br />
así la mejor actuación<br />
trimestral desde 1986. Es un<br />
dato significativo que la consolidación<br />
del precio se haya<br />
producido durante la mayor<br />
parte del mes de abril y que una<br />
nueva tendencia alcista que ha<br />
estado presente al cierre del<br />
mes confirme la recuperación<br />
sólida del oro como medio de<br />
inversión.<br />
Es importante subrayar la<br />
frase “medio de inversión”, ya<br />
que el oro como producto industrial<br />
ha destacado muy poco<br />
en lo que llevamos de año, con<br />
la demanda física de los países<br />
tradicionalmente importantes<br />
como India y China bastante<br />
por debajo de sus niveles normales.<br />
Está claro que el alto<br />
precio del oro ha influido en<br />
este sentido, especialmente<br />
en India, y por tanto es lógico<br />
imaginar que habrá cierta demanda<br />
acumulada a la espera<br />
de cualquier bajada de precio.<br />
Esto se convertiría en un apoyo<br />
importante para el precio si<br />
ocurriera y serviría para animar<br />
la confianza de los inversores<br />
que contemplan la compra del<br />
oro. De modo que, en ausencia<br />
de la demanda industrial del<br />
Timothy Pickford*<br />
El precio del oro se<br />
consolida al alza<br />
oro, son los inversores, tanto<br />
institucionales como particulares,<br />
los responsables de la fuerte<br />
actuación del precio durante<br />
2016, buscando así un refugio<br />
en el oro como consecuencia<br />
del aumento de la incertidumbre<br />
que rodea la economía global<br />
en estos momentos.<br />
Dicha incertidumbre comenzó<br />
el año enfocada en la posible<br />
desaceleración del crecimiento<br />
económico en China y se enfoca<br />
más ahora en la ralentización<br />
de la recuperación económica<br />
en Estados Unidos. También<br />
hay que añadir a esta situación<br />
los tipos negativos que hay<br />
actualmente en la Eurozona y<br />
Japón, que demuestran las dificultades<br />
experimentadas en estas<br />
zonas económicas al tratar<br />
de generar y mantener el crecimiento<br />
económico.<br />
Por tanto, el ambiente en<br />
el mercado del oro parece ser<br />
cada vez más positivo, y aunque<br />
las referencias técnicas de<br />
1.200 y 1.300 dólares por onza<br />
siguen siendo válidas, la tendencia<br />
del precio en estos momentos<br />
apunta más a la alza.<br />
En cuanto al valor de la plata,<br />
cabe destacar su fuerte actuación<br />
durante este pasado<br />
mes de abril que, al igual que el<br />
oro, probablemente tiene más<br />
que ver con la demanda de los<br />
04<br />
inversores y especuladores que<br />
con la demanda física del sector<br />
industrial.<br />
Como referencia técnica,<br />
los inversores suelen seguir el<br />
ratio de los precios del oro y de<br />
la plata. Históricamente, el promedio<br />
de este ratio está más<br />
cerca al 1:60, pero por haber<br />
cerrado 2015 a 1:80 es posible<br />
que esta reciente y espectacular<br />
subida de un 16% del precio<br />
de la plata en solo un mes se<br />
deba a un proceso de convergencia<br />
iniciado por parte de los<br />
inversores y especuladores.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
El precio del oro ha continuado al alza durante este mes de abril.<br />
Ante la previsión de que la Reserva Federal mantenga una postura<br />
cauta a subir los tipos de interés, la demanda de este metal se ha<br />
visto impulsada.<br />
Tendencia: Alcista moderada.<br />
Las cotas hasta el 25 de abril han sido:<br />
Cotización máxima 21/04/16: 1.113,208 euros por onza.<br />
Cotización mínima 04/04/16: 1.039,840 euros por onza.<br />
PLATA<br />
El precio de la plata se ha disparado durante el mes de abril alcanzando<br />
máximos de 10 meses. Esta subida puede ser propiciada por la<br />
estabilización de la economía china, ya que la mitad de la demanda<br />
de plata procede de la industria.<br />
Las cotas hasta el 24 de abril han sido:<br />
Cotización máxima 21/04/16: 15,3125 euros por onza.<br />
Cotización mínima 04/04/16: 13,1679 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
Las cotizaciones del platino y el paladio, al igual que los anteriores<br />
metales, también han experimentado una subida durante este periodo.<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Contraste Mayo 2016<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 24/04/16: 914,010 euros por onza.<br />
Cotización mínima 07/04/16: 830,400 euros por onza.<br />
Años<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
30.04.2001<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
30.04.2006<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
30.04.2011<br />
HACE 1 AÑO:<br />
30.04.2015<br />
HACE 1 MES:<br />
31.03.2016<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
<strong>Oro</strong><br />
Plata<br />
PESETAS/G EUROS/G PESETAS/G EUROS/G<br />
1.631 9.802 28.941 173.94<br />
2.800 16.831 58.867 353.80<br />
5.684 34.162 193.497 1.162.94<br />
5.929 35.632 86.840 521.92<br />
5.981 35.947 79.541 478.05<br />
Rodio<br />
Las cotas al cierre de la esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 21/04/16: 526,13 euros por onza.<br />
Cotización máxima 07/04/16: 472,76 euros por onza.<br />
Sigue con tendencia a la baja. Sus cotizaciones cronológicamente<br />
durante este período de tiempo se han situado entre los 658, 661,<br />
659, 666 y los 664 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Precio del oro en $/onza abril 2016 Precio de la plata en $/onza abril 2016