03.01.2017 Views

Oro y Hora 130

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Mundo Técnico Desde 1949<br />

Número <strong>130</strong><br />

Diseño en 3D con<br />

experiencia joyera<br />

Octubre deja al oro<br />

por debajo de 1.300<br />

Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />

La plata, pendiente de<br />

la subida de tipos<br />

C<br />

Colorit, presentado en<br />

España por SempsaJP,<br />

es toda una alternativa<br />

a los esmaltes actuales.<br />

Basado en componentes<br />

cerámicos, se diferencia de los<br />

esmaltes tradicionales de color<br />

ofreciendo rápidez y facilidad de<br />

aplicación, alta resistencia, volumen<br />

y efectos especiales de tonalidad.<br />

Colorit se puede aplicar sobre<br />

metal precioso, acero, latón, zamac,<br />

hierro, cobre, bronce... Lo<br />

único que necesita es que la pieza<br />

esté limpia y con superficie de<br />

agarre, que puede ser un pequeño<br />

surco, hendidura o rugosidad. Es<br />

biocompatible y está patentado,<br />

también puede ser esterilizado<br />

cumpliendo con los requerimientos<br />

médicos actuales, es decir,<br />

someterse a altísimas temperaturas<br />

para su desinfección. Una vez<br />

aplicado el material, las piezas<br />

pueden ser bañadas. Los resultados<br />

son resistentes a ácidos y<br />

disolventes.<br />

Se aplica una primera capa<br />

para activar la superficie y que<br />

agarre la pasta cerámica. Luego<br />

ya es cuestión de escoger los<br />

colores básicos que se pueden<br />

mezclar y personalizar. También<br />

se pueden añadir efectos como<br />

metalizados, jade, ámbar, zafiro<br />

…, pudiéndose incluir partículas<br />

de oro y plata.<br />

Una vez pintado el fondo, ya no<br />

se aplica más pintura. Se van superponiendo<br />

capas de resina con<br />

el objetivo de conseguir un menor<br />

o mayor volumen. Una lámpara<br />

se encarga de secar y endurecer<br />

el producto por medio de haces<br />

de rayos UV. El producto se va<br />

trabajando con ayuda de una espátula.<br />

El plato de la máquina, a<br />

Colorit, el compuesto cerámico para<br />

recubrimientos con la garantía de SempsaJP<br />

A diferencia del esmaltado y su fragilidad, ofrece alta resistencia<br />

60 grados de forma permanente,<br />

mantiene la mezcla elástica. En el<br />

último proceso se eliminan rebordes,<br />

aplicando la última capa de<br />

resina, limpiando con alcohol y<br />

pasando por la máquina de pulido<br />

para obtener el brillo final.<br />

Los resultados presentan una<br />

dureza y brillo de por vida. Con la<br />

resina especial, Hi Clear, se consigue<br />

un cuerpo y volumen difícil<br />

de obtener con los esmaltes tradicionales.<br />

El producto se presenta<br />

en pequeños envases para permitir<br />

utilizar sobrantes, que se guardan<br />

protegidos de la luz.<br />

Los colores<br />

y la resina<br />

Hi Clear son<br />

fáciles de<br />

aplicar<br />

Colorit PowerSpeed<br />

Colorit Ligth Cube


Mundo Técnico<br />

02<br />

Contraste Noviembre - Diciembre 2016<br />

ACABADOS DECORATIVOS<br />

EN JOYERÍA<br />

Del esmaltado y el grabado a la<br />

incrustación y el granulado<br />

JOYERÍA<br />

Los metales y las técnicas<br />

tradicionales y contemporáneas<br />

Se buscan<br />

diseñadores de 3D<br />

con experiencia joyera<br />

©djaramburu<br />

P.V.P. 28,00 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

GUÍA COMPLETA DEL TALLER<br />

DE JOYERÍA<br />

Herramientas, materiales,<br />

procedimientos y diseño<br />

P.V.P. 39,00 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

PIEDRAS PRECIOSAS<br />

Guía de referencia para joyeros<br />

y amantes de las gemas<br />

Las nuevas tecnologías propician diseños más avanzados<br />

©djaramburu<br />

P.V.P. 39,00 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

EL ARTE DE LA SOLDADURA<br />

PARA JOYEROS<br />

Técnicas y proyectos<br />

P.V.P. 29,95 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

GUÍA COMPLETA DEL<br />

ENGASTADO EN JOYERÍA<br />

Técnicas, estilos y materiales<br />

P.V.P. 35,00 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

P.V.P. 29,95 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

PÁTINAS<br />

Más de trescientos efectos de<br />

coloración para joyeros y orfebres<br />

P.V.P. 35,00 euros<br />

(IVA incluido) + gastos de envío<br />

Venta directa en<br />

TREND VISION<br />

Via Laietana, 71 Entlo. 1ª<br />

08003 Barcelona<br />

Contrareembolso<br />

(+7 € gastos de envío)<br />

Tel.:<br />

933 183 738<br />

E-mail:<br />

grupoduplex@grupoduplex.com<br />

El conocimiento de las técnicas tradicionales es esencial para el éxito<br />

El diseño de joyería usando<br />

tecnologías de 3D y herramientas<br />

de desarrollo por<br />

ordenador está produciendo<br />

una verdadera revolucion<br />

cuya expansión continúa inexorablemente.<br />

Las razones son varias:<br />

la primera es la facilidad de producir<br />

modelos muy avanzados que, usando<br />

la manera tradicional de fabricación,<br />

hubiesen tenido costos prohibitivos<br />

tan sólo una decada atrás.<br />

Y no sólo el proceso de manufactura<br />

ha cambiado: la presión por<br />

diseños más avanzados, variados e<br />

innovativos a precios más competitivos<br />

ha hecho que las empresas<br />

empiecen a usar más a menudo los<br />

servicios de diseñadores en 3D.Pero<br />

este cambio trae también riesgos<br />

aparejados: Hay muchos diseñadores<br />

de 3D que no tienen experiencia<br />

como joyeros, que no han construido<br />

joyas usando los procesos manuales<br />

como limar, soldar, calar,<br />

engarzar, y esa falta de experiencia<br />

hace que a veces diseñen modelos<br />

que en la práctica no son viables.<br />

Por eso es que en países como<br />

EE.UU., Gran Bretaña, Israel, que<br />

empezaron muy temprano con la<br />

adopción de estas tecnologías, se<br />

empieza a ver como las empresas<br />

buscan diseñadores de 3D que tengan<br />

experiencia de joyero con las<br />

técnicas tradicionales.


Mundo Técnico<br />

Contraste Noviembre - Diciembre 2016 03


Mundo Técnico<br />

04<br />

Contraste Noviembre - Diciembre 2016<br />

Un dólar fuerte compensa el<br />

alza de la demanda asiática<br />

Nada más comenzar el<br />

pasado mes de octubre<br />

el precio del oro<br />

bajó a una nueva banda<br />

técnica a raíz de<br />

una tomada de beneficios por<br />

parte de los fondos institucionales,<br />

relacionada con el fin del<br />

tercer trimestre.<br />

Ello después de un periodo<br />

de casi tres meses de consolidación<br />

en el mercado, durante el<br />

cual el soporte técnico de 1.300<br />

dólares por onza había sido firme.<br />

En cambio, dicho precio se<br />

ha convertido ahora en el techo<br />

de resistencia de una nueva<br />

banda técnica cuyo soporte se<br />

encuentra en 1.250 dólares.<br />

Es evidente que en ausencia<br />

de novedades en el mercado los<br />

analistas técnicos han ganado<br />

protagonismo, pero la consolidación<br />

del precio durante el resto<br />

del mes de octubre se debe<br />

a otros factores también. Por<br />

un lado, la bajada del precio ha<br />

animado la demanda física de la<br />

zona asiática, que hasta entonces<br />

había sido bastante reducida<br />

respecto a años anteriores.<br />

Esto especialmente en el caso<br />

de India, donde la oportunidad<br />

de compra presentada por el<br />

precio más bajo ha coincidido<br />

con la celebración de su festival<br />

religioso Diwali y el comienzo de<br />

su temporada de bodas, ambos<br />

Años<br />

Timothy Pickford*<br />

Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />

<strong>Oro</strong><br />

EUROS/G<br />

escenarios intrínsecamente relacionados<br />

con el regalo de oro<br />

físico. Pero, por otro lado, cualquier<br />

posible impacto positivo<br />

sobre el precio del oro que esta<br />

nueva onda de demanda física<br />

pueda haber generado ha sido<br />

mitigado por la fuerza del dólar,<br />

que muy recientemente registró<br />

un nuevo máximo de los últimos<br />

ocho meses. Dicha fuerza del<br />

dólar refleja tanto el optimismo<br />

cauteloso sobre la futura evolución<br />

de la economía norteamericana<br />

como el pesimismo en los<br />

mercados financieros sobre el<br />

impacto del Brexit por ejemplo.<br />

En lo que queda del año hay<br />

dos temas importantes que todavía<br />

pueden influir en el precio;<br />

el primero, las elecciones<br />

presidenciales inminentes en<br />

Estados Unidos y el segundo, la<br />

política monetaria de la Reserva<br />

Federal. En estos momentos parece<br />

que el mercado del oro haya<br />

descontado una victoria de Hilary<br />

Clinton (aunque últimamente<br />

menos) y una subida de tipos<br />

en diciembre respectivamente,<br />

y es de suponer que cualquier<br />

otro escenario produciría un incremento<br />

de la incertidumbre y<br />

por tanto de la volatilidad.<br />

En resumen, salvo por sorpresas<br />

inesperadas, está previsto<br />

que la correlación inversa<br />

entre el oro y el dólar siga contribuyendo<br />

a este periodo de<br />

consolidación del precio a corto<br />

plazo, y que a medio y largo plazo,<br />

mientras continúe la incertidumbre<br />

económica y geopolítica,<br />

las previsiones para el<br />

precio sean positivos tal como<br />

demuestra el crecimiento continuo<br />

de los fondos ETF dedicados<br />

al oro. Y conviene recordar que<br />

sus inversores tienden a un horizonte<br />

de inversión bastante<br />

más a largo plazo que los fondos<br />

institucionales responsables de<br />

la reciente corrección de precio.<br />

Como suele ser habitual, el<br />

precio de la plata ha seguido la<br />

evolución del oro incluyendo la<br />

reciente corrección, y por tanto<br />

se encuentra ahora en una fase<br />

de consolidación también. E<br />

igual al oro, las previsiones para<br />

la plata son también positivas,<br />

no sólo por la incertidumbre<br />

presente en los mercados, sino<br />

también por la posibilidad de un<br />

incremento de la demanda industrial<br />

en China.<br />

ARGYOR METALES<br />

PRECIOSOS<br />

* Esta información representa<br />

la opinión del firmante<br />

sin afectar las responsabilidades<br />

de la empresa.<br />

Plata<br />

EUROS/KG<br />

HACE 15 AÑOS:<br />

31.10.2001<br />

10.288 167,06<br />

HACE 10 AÑOS:<br />

31.10.2006<br />

15.677 336,39<br />

HACE 5 AÑOS:<br />

31.10.2011<br />

40.640 864,02<br />

HACE 1 AÑO:<br />

31.10.2015<br />

34.529 501,69<br />

HACE 1 MES:<br />

30.09.2016<br />

39.330 612,98<br />

Metales<br />

Precio del oro en $/onza octubre 2016 Precio de la plata en $/onza octubre 2016<br />

ORO<br />

El precio del oro sufrió una severa caída a principios de mes por debajo<br />

de los 1.300 dólares por onza, mientras el dólar subió por expectativas<br />

de que la Reserva Federal se acerca cada vez más a elevar<br />

las tasas de interés. La preocupación por el resultado de la elección<br />

presidencial de EE.UU. de noviembre es otro factor a tener en cuenta.<br />

Tendencia: Bajista.<br />

Las cotas hasta el 21 de octubre han sido:<br />

Cotización máxima 03/10/16: 1.173,994 euros por onza.<br />

Cotización mínima 7/10/16: 1.127,618 euros por onza.<br />

PLATA<br />

La cotización de la plata se ha visto afectada, al igual que el oro, por<br />

la posible subida de los tipos de interés en EE.UU.<br />

Tendencia: Bajista.<br />

Las cotas hasta el 21 de octubre han sido:<br />

Cotización máxima 03/10/16: 17,0671 euros por onza.<br />

Cotización mínima 12/10/16: 15,5538 euros por onza.<br />

PLATINOIDES<br />

La cotización de el platino y el paladio se ha visto afectada por la<br />

incierta situación de la economía mundial.<br />

Platino<br />

Paladio<br />

Rodio<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 03/10/16: 907,880 euros por onza.<br />

Cotización mínima 21/10/16: 851,100 euros por onza.<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 03/10/16: 639,960 euros por onza.<br />

Cotización máxima 21/10/16: 571,690 euros por onza.<br />

Sin prácticamente movimientos. Cotización muy plana. Sus cotizaciones<br />

cronológicamente durante este período de tiempo se han situado<br />

entre los 645, 648, 653, 660 y los 666 euros por onza al cierre<br />

de esta edición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!