Contraste 194
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Estilo<br />
Págs. 20-22<br />
Cinco tendencias básicas<br />
en joyería: barroco, color,<br />
iniciales, pendientes<br />
estilizados en acabado oro<br />
amarillo y perlas blancas<br />
Pág. 24<br />
Maximo Betro, 100%<br />
‘Made in Spain’<br />
Pág. 26<br />
Un eterno del sector, el<br />
corazón como símbolo<br />
esencial del amor<br />
Pág. 26<br />
Verde, el color<br />
del año por<br />
Pantone, se<br />
establece en la<br />
joyería<br />
ORO Y HORA Mundo técnico desde <strong>194</strong>9 ♦ Nº 132 ♦ EN PÁGINAS CENTRALES<br />
www.grupoduplex.com // Abono anual: 15€<br />
Febrero 2017 // Año XVIII // CONTRASTE <strong>194</strong><br />
Págs. 16-17<br />
Varios finalistas joyeros a los Premios Nacionales de Artesanía 2016<br />
Nunca hasta ahora la joyería estaba tan<br />
bien representada entre los finalistas a los<br />
Premios Nacionales de Artesanía que se<br />
darán a conocer en este trimestre de 2017. La<br />
edición del pasado año cuenta con Koetania,<br />
la Escola JORG, la Escuela del Atlántico y los<br />
joyeros representados en los centros artesanales<br />
de Menorca y de Galicia. ♦<br />
Se han seleccionado cinco proyectos<br />
entre 80 candidaturas.<br />
Destacan Koetania, la Escola JORGC y<br />
la Escuela del Atlántico.<br />
Pág. 10<br />
VicenzaOro,<br />
‘sostenible’<br />
El concepto de la sostenibilidad<br />
en la joyería y el oro<br />
preside esta edición de VicenzaOro<br />
que está teniendo lugar<br />
al cierre de esta edición de<br />
<strong>Contraste</strong>, del 20 al 25 de enero.<br />
El certamen se estrena bajo el<br />
paraguas de Italian Exhibition<br />
Group.<br />
Pág. 8<br />
Las fechas de<br />
BCNJoya<br />
El área de joyería y relojería<br />
de Expohogar ya tiene<br />
fechas oficiales, del 9 al 12<br />
de septiembre próximo. La<br />
previsión es llegar al centenar<br />
de expositores.<br />
Pág. 8<br />
MadridJoya<br />
abre puertas del<br />
1 al 5 de febrero<br />
En esta edición de invierno<br />
participan 124 empresas<br />
expositoras con un<br />
producto destinado a la mejor<br />
temporada del año en cuanto a<br />
celebraciones. ♦<br />
El SIHH se abre al público final por primera vez<br />
En la imagen, stand de Baume & Mercier en el Salón Internacional de Alta Relojería (SIHH), que tuvo<br />
lugar del 16 al 20 de enero. 30 casas participaron en el evento que se abrió por primera vez al público.
PUBLICIDAD<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 03 PUBLICIDAD<br />
made in Spain<br />
www.maximobetro.com
PROTAGONISTAS<br />
Tema del mes 04<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
El SIHH abre sus puertas por primera vez<br />
al público en su edición de enero 2017<br />
El Salón Internacional de Alta Relojeria ha llegado al número récord de 30 firmas expositoras<br />
Montblanc<br />
Panerai<br />
A. Lange & Söhne<br />
Van Cleef & Arpels<br />
Cartier<br />
Roger Dubuis<br />
Con la llegada de nuevas<br />
marcas, el Salón Internacional<br />
de Alta Relojería<br />
(SIHH) ha alcanzado este<br />
2017 los 30 expositores, lo<br />
que supone un récord desde su creación<br />
en 1991. La cita, que tuvo lugar<br />
del 16 al 20 de enero, ha contado<br />
con una novedad más, y es que por<br />
primera vez ha abierto sus puertas<br />
al público, en concreto el último día.<br />
Durante cinco jornadas Ginebra<br />
se ha convertido en destino por<br />
excelencia de los más distinguidos<br />
compradores de todo el mundo.<br />
Las cifras ofrecidas por el salón se<br />
refieren a 16.000 visitantes, un 10%<br />
más que el pasado año, incluyendo<br />
1.200 periodistas y 2.500 registros<br />
entre el grán público, cifra que ha<br />
coronado el conjunto de la semana.<br />
Las 30 firmas expositoras<br />
A. Lange & Söhne, Audemars<br />
Piguet, Baume & Mercier,<br />
Cartier, Girard-Perregaux,<br />
Greubel Forsey, IWC, Jaeger-Le-<br />
Coultre, Montblanc, Panerai,<br />
Parmigiani, Piaget, Richard<br />
Mille, Roger Dubuis, Ulysse<br />
Nardin, Van Cleef & Arpels,<br />
Vacheron Constantin.<br />
En el “Carré des Horlogers”:<br />
Christophe Claret, Grönefeld,<br />
H. Moser&Cie, Hautlence,<br />
HYT, Kari Voutilainen, Laurent<br />
Ferrier, MB&F, MCT-Manufacture<br />
Contemporaine du Temps,<br />
Ressence, RJ-Romain Jerome,<br />
Speake Marin, Urwerk.<br />
Tanto los tramos centrales del<br />
salón como el Carré des Horlogers,<br />
el espacio destinado a los representantes<br />
de la alta relojería independiente,<br />
han ofrecido un panorama<br />
único y variado de la alta relojería<br />
contemporánea. En la situación que<br />
prevalece en los mercados de exportaciones<br />
relojeras desde hace un año<br />
y medio, el SIHH 2017 demuestra que<br />
el conjunto de las Maisons ha sabido<br />
adaptar sus gamas de productos al<br />
entorno actual, lo que ha permitido<br />
contactos fructuosos con sus distribuidores,<br />
dejando presagiar un año<br />
de consolidación. El retorno a una<br />
realidad más tangible se ha reflejado<br />
en las novedades presentadas<br />
que se ensancha en la entrada de<br />
gama. Ocupan un puesto de honor<br />
las complicaciones útiles, otro<br />
privilegiado las formas clásicas y los<br />
materiales son más “prudentes”. En<br />
este contexto es evidente que se ha<br />
avivado la imaginación y el espíritu<br />
innovador de las firmas.♦<br />
Petra Marin<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Visualizar los vídeos<br />
de los mejores momentos<br />
del SIHH 2017.
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 05 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Tema del mes 06<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
Baume & Mercier, fiel a su identidad<br />
y con la adecuada respuesta a los tiempos<br />
Entrada central a la ‘maison’ durante el SIHH 2017<br />
La colección Clifton se arropa con una imagen que ensalza la deportividad<br />
Complicidad con la mujer<br />
El imponente y mítico Shelby Cobra Daytona Coupe presidió el stand anunciando el tercer año de colaboración con la compañía<br />
Clifton Club<br />
Promesse Fases Lunares<br />
La nueva propuesta<br />
que amplía este año la<br />
colección Clifton, se<br />
trata del reloj Clifton<br />
Club que se ha desarrollado<br />
en cinco versiones,<br />
a la cual más deportiva<br />
y elegante. En la imagen<br />
la variante con correa de<br />
becerro all roads y en su<br />
parte interna un forro<br />
de becerro con revestimiento<br />
de caucho.<br />
Este precioso reloj<br />
completa la colección<br />
Promesse, presentada<br />
en 2014 y de líneas<br />
elegantes y atemporales.<br />
Las fases lunares se<br />
inscriben en una esfera<br />
lacada con un sutil<br />
degradado de azules. Los<br />
30 diamantes engastados<br />
en la caja de acero<br />
pulido subrayan el óvalo<br />
del bisel.<br />
Clifton Club Shelby Cobra CSX2299<br />
My Classima<br />
Singular cronógrafo<br />
fruto de la colaboración<br />
de la casa relojera con<br />
la mítica Carroll Shelby<br />
Company, iniciada en<br />
2015. En recuerdo del<br />
récord de velocidad del<br />
Daytona en Le Mans<br />
en 1964 contabilizado<br />
en millas, solo se van a<br />
producir 196 ejemplares<br />
del reloj, que irán numerados.<br />
La colección My Classima<br />
se inspira en un<br />
modelo de la casa de<br />
<strong>194</strong>0 e invita a celebrar<br />
con emoción los<br />
momentos de la vida.<br />
Se declina para ambos<br />
sexos en distintos<br />
diámetros, con esfera<br />
blanca mate o azul satinado<br />
soleil, y brazalete<br />
de acero o con correa de<br />
cuero negra o azul.<br />
Dsde su creación Baume<br />
& Mercier nunca<br />
ha dejado de renovarse,<br />
permaneciendo<br />
siempre fiel a las características<br />
que definen su identidad.<br />
En una casa que cuenta con casi dos<br />
siglos de vida, cuidar esa identidad<br />
es indispensable, pero también<br />
poseer la pertinencia y capacidad<br />
para responder a las expectativas de<br />
hoy, con novedades que encuentren<br />
la conformidad de un mercado en<br />
busca de nuevos impulsos. En esa<br />
línea, la firma ha presentado en la 27ª<br />
edición del SIHH la gama My Classima,<br />
que amplía la oferta dedicada a<br />
las celebraciones (el primer empleo,<br />
un aniversario, un reencuentro...).<br />
Son relojes para hombre o mujer que<br />
abarcan todos los momentos de la<br />
vida y que reflejan los valores fundamentales<br />
de la marca y con una excelente<br />
relación entre calidad y precio.<br />
A los gentleportsmen y millennians<br />
va dirigida la colección Clifton Club,<br />
cuyas líneas traducen la importancia<br />
del juego limpio, la camaradería,<br />
el respeto, el espíritu de equipo, la<br />
complicidad. Sin olvidar la exclusidad<br />
en este ámbito deportivo con<br />
la colaboración con los automóviles<br />
Shelby Cobra.Y para mujer, Baume<br />
& Mercier estrena una nueva era con<br />
modelos cada vez más cómplices y<br />
adaptados a sus expectativas. ♦
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 07 PUBLICIDAD<br />
www.nowley.com · 79,90€ · 55,90€
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
08<br />
MadridJoya abre febrero<br />
con 124 empresas expositoras<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
Es la edición<br />
para<br />
exponer la<br />
oferta de<br />
ceremonias<br />
Uno de los pasillos centrales en la pasada edición de septiembre<br />
El salón volverá a contar con el área de stans Minis<br />
Del 1 al 5 de este mes de<br />
febrero tiene lugar<br />
MadridJoya, Salón<br />
Internacional de Joyería<br />
y Relojería Urbanas y de<br />
Tendencia. Esta edición de invierno,<br />
clave para reponer escaparates tras<br />
la campaña navideña y renovarse de<br />
cara a la temporada de ceremonias,<br />
se encara con la presencia de 124<br />
empresas. La feria tendrá lugar en el<br />
pabellón 6, colindando con Bisutex<br />
en el pabellón 8, con objeto de favorecer<br />
el tránsito de profesionales.<br />
De nuevo MadridJoya ofrecerá<br />
la oportunidad de conocer las novedades<br />
en alta joyería, las piezas de<br />
líneas casual y de moda, la relojería,<br />
la platería, y miles de innovadoras<br />
propuestas que pondrán el foco de<br />
atención en la demanda que genera<br />
la celebración de fiestas de gran<br />
tradición, como el Día de la Madre,<br />
o las numerosas bodas, bautizos y<br />
comuniones tan características de<br />
la temporada primavera y verano.<br />
Una edición estratégica para renovar<br />
los escaparates con las colecciones<br />
e ideas para novios e invitados, así<br />
como regalos y joyas pensadas para<br />
este tipo de fiestas y ceremonias.<br />
A este escenario de referencia<br />
en joyería, se suma la oferta imprescindible<br />
de las industrias afines,<br />
con productos y servicios básicos<br />
para la actividad diaria del sector,<br />
maquinaria, soluciones tecnológicas<br />
de aplicación a los procesos de<br />
producción de joyería, estuchería,<br />
decoración de escaparates y todo lo<br />
que favorece el diseño y la imagen<br />
del producto.<br />
MadridJoya contará además con<br />
un área de stands Minis, que ofrece<br />
a pequeñas empresas, talleres y<br />
jóvenes diseñadores. Una alternativa<br />
muy asequible de participación y la<br />
ocasión de compartir espacio con<br />
las marcas punteras que participan<br />
en el salón.<br />
Además, en MadridJoya se desarrollarán<br />
múltiples charlas, talleres,<br />
presentaciones etc., en el marco de su<br />
Speakers´Corner, con información<br />
práctica y formativa, tanto para las<br />
empresas expositoras, como para los<br />
visitantes profesionales interesados<br />
en conocer nuevas ideas, posibilidades<br />
y líneas de avance del sector<br />
de aplicación a sus negocios.<br />
La celebración de este evento<br />
profesional y con identidad propia,<br />
también se verá favorecida por su<br />
coincidencia, en lugar y fechas,<br />
con las ferias Intergift, Salón Internacional<br />
del Regalo y Decoración;<br />
Bisutex, Salón Internacional de Bisutería<br />
y Complementos, y los salones<br />
de moda Momad Metrópolis, que<br />
en su conjunto convertirán durante<br />
cinco días a Madrid en epicentro<br />
internacional de moda y tendencias<br />
y en un importante foco de atracción<br />
profesionala nivel de bienes de<br />
consumo. Así lo revelan las cifras de<br />
las últimas ediciones que congregaron<br />
en su totalidad en las instalaciones<br />
de Ifema a 2.300 empresas y<br />
marcas, y a más de 46.000 visitantes<br />
profesionales de todo el mundo. ♦<br />
BCNJoya se celebrará<br />
del 9 al 12 de septiembre<br />
Con un<br />
espacio<br />
propio en<br />
la oferta de<br />
Expohogar<br />
En 2016 la convocatoria dobló su cifra de expositores<br />
Marcas de relojería y joyería reunidas en un marco exclusivo<br />
Entre el 9 y el 12 de<br />
septiembre de 2017 se<br />
celebrará en el recinto<br />
de Montjuïc Expohogar<br />
Otoño, el salón organizado<br />
por Fira de Barcelona dedicado<br />
a los objetos de regalo, decoración,<br />
bisutería y complementos de moda,<br />
que volverá a integrar en su oferta<br />
BCNJoya, el sector de joyería y relojería.<br />
Este ámbito, que en 2016 contó<br />
con la presencia de 65 expositores<br />
doblando la cifra del año anterior,<br />
dispondrá de una identidad propia y<br />
una imagen diferenciada del resto de<br />
la oferta. Así, en un marco exclusivo,<br />
se prevé que entre 90 y 100 fabricantes,<br />
distribuidores, mayoristas y<br />
diseñadores presentarán las últimas<br />
novedades y tendencias en joyería,<br />
relojería, platería, estuchería, accesorios<br />
y servicios del sector joyero,<br />
llegando a constituir una plataforma<br />
comercial completa y transversal<br />
del sector.<br />
Según las previsiones, Expohogar<br />
Otoño contará con un total<br />
de más de 220 expositores y recibirá<br />
cerca de 10.000 visitantes,<br />
procedentes de Cataluña, Aragón,<br />
Andorra, Valencia, Baleares, País<br />
Vasco y sur de Francia. ♦
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 09 PUBLICIDAD
Asociaciones<br />
PROTAGONISTAS<br />
10<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
La sostenibilidad en la joyería y el oro<br />
preside el concepto de Vicenza Enero 2017<br />
VicenzaOro entra en una nueva página con Italian Exhibition Group<br />
La oferta de esta edición está conformada por más de 1.500 marcas<br />
El concepto de ‘Boutique Show’ ha conformado áreas más fáciles de visitar<br />
El espacio de tendencias ‘Glamroom’ se ha consolidado en la oferta de la feria<br />
El oro “responsable” es el<br />
principal protagonista de<br />
esta edición de VicenzaOro,<br />
que está teniendo lugar del<br />
20 al 25 de enero de 2017 (al<br />
cierre de esta edición), por primera vez<br />
bajo el paraguas del nuevo organizador,<br />
Italian Exhibition Group (IEG), fruto de la<br />
fusión de Rimini Fiera y Fiera di Vicenza.<br />
La cita vuelve a reunir en Vicenza a más<br />
de 1.500 marcas de 36 países diferentes,<br />
incluyendo nombres históricos y nuevos<br />
operadores internacionales.<br />
Este año el salón -que comenzó hace<br />
más de 60 años- refuerza el compromiso<br />
del IEG por promover la responsabilidad<br />
social corporativa en la industria del oro<br />
y la joyería. De ahí que incluya un calendario<br />
completo de eventos con contenido<br />
específico sobre el tema que pretende<br />
involucrar a visitantes, compradores,<br />
periodistas y líderes de opinión y tendencias<br />
que se esperan procedentes de más<br />
de 120 países.<br />
Corrado Facco, director general de<br />
Italian Exhibition Group SpA, ha declarado:<br />
“En los últimos años, VicenzaOro<br />
ha evolucionado inteligentemente y se ha<br />
posicionado entre las principales ferias<br />
internacionales del sector de la joyería.<br />
Una transformación lograda estructurando<br />
el único formato del mundo<br />
de capaz de integrar el papel del show<br />
como una plataforma de negocios de<br />
alto rendimiento con el de una autoridad<br />
experta en joyería que ofrece contenidos<br />
de calidad e información sobre las<br />
tendencias del mercado y su dinámica.<br />
La edición de enero 2017 marca el inicio<br />
de una nueva y muy importante página<br />
escrita por Italian Exhibition Group. La<br />
nueva empresa hereda la extraordinaria<br />
labordeFiera di Vicenza con el objetivo de<br />
promover el salón, mejorando la oferta<br />
de servicios y aumentando la asistencia<br />
de los buyers internacionales, generando<br />
así valor para toda la cadena de suministros.”<br />
Con el objetivo de satisfacer las<br />
necesidades de su público visitante y<br />
expositor y de ser cada vez más competitivos<br />
en la escena internacional, en los<br />
últimos diez años VicenzaOro ha creado<br />
e instigado una auténtica revolución en<br />
el diseño de la exposición tras la introducción<br />
en 2015 del formato innovador<br />
“The Boutique Show” en el que la oferta<br />
comercial se organiza en seis comunidades:<br />
Icon, Look, Creation, Expression,<br />
Essence y Evolution. Una fórmula<br />
que permite que las empresas objetivo<br />
puedan identificarse más fácilmente y<br />
que, por tanto, visitar la feria se vuelva<br />
más eficiente.<br />
VicenzaOro January también<br />
presenta un importante programa internacional<br />
de compradores con el apoyo<br />
del ICE, The Italian Trade Commission,<br />
como parte del proyecto de promoción<br />
internacional del “Made in Italy”. Más<br />
de 500 compradores ha sido invitados a<br />
participar en él. ♦<br />
Esta<br />
edición es<br />
la primera<br />
organizada<br />
por IEG<br />
Bajo las riendas de Italian Exhibition Group (IEG)<br />
Como ya explicó <strong>Contraste</strong> en su número<br />
192, Italian Exhibition Group (www.<br />
iegexpo.it) es la sociedad por acciones<br />
nacida oficialmente el 1 de noviembre de<br />
2016 con la integración de Rimini Fiera<br />
y Fiera di Vicenza. Ambos nombres han<br />
pasado a indicar las sedes operativas y los<br />
respectivos complejos feriales. El grupo<br />
posee también otras sedes en Milán,<br />
Turín, Dubai y Sao Paulo. IGE es el primer<br />
ejemplo en Italia de fusión entre sociedades<br />
feriales y representa el primer<br />
operador del país por número de manifestaciones<br />
organizadas directamente<br />
(90% de su propiedad) y el segundo por<br />
volumen de facturación. El objetivo principal<br />
de la sociedad es valorizar e internacionalizar<br />
los más importantes sectores<br />
productivos del “Made in Italy” de éxito.<br />
Italian Exhibition Group SpA ha<br />
cerrado 2.016 con una facturación<br />
pro-forma de 123 millones de euros (se<br />
esperaban 118,7 millones), un EBITDA<br />
de 22,9 millones (+4% respecto a las<br />
previsiones) y un resultado neto consolidado<br />
de cerca de 6,6 millones. En 2016,<br />
IEG, entre todas sus sedes expositivas y<br />
congresuales, ha totalizado 59 feries,<br />
216 congresos y eventos, contando con<br />
14.593 expositores y rozando los 2,5<br />
millones de visitantes.<br />
Las manifestaciones de Italian<br />
Exhibition Group se refieren a importantes<br />
sectores productivos del “Made<br />
in Italy”, entre ellos alimentación y<br />
bebidas, medio ambiente, tecnología,<br />
ocio, turismo, transporte, bienestar,<br />
joyería y moda, estilo de vida e innovación.<br />
El grupo también actúa como líder<br />
nacional en el segmento de congresos<br />
y convenciones, con dos sedes posicionadas<br />
en Rimini (riminipalacongressi.<br />
it) y Vicenza (Centro de Convenciones<br />
de Vicenza.<br />
La compañía actuará como un punto<br />
de atracción de las más representativas<br />
empresas de la plataforma industrial<br />
del país, en calidad de embajadora de<br />
la belleza y el “buen hacer” italianos en<br />
el mundo. Con el objetivo de mejorar<br />
aún más estos sectores, IGE tendrá como<br />
activo prioritario la internacionalización,<br />
atrayendo a compradores y expositores<br />
extranjeros a Italia y desarrollando actividad<br />
en los mercados internacionales<br />
estratégicos. El grupo parte ya de una<br />
sólida presencia en el tablero mundial,<br />
en particular con una joint venture en los<br />
Emiratos Árabes Unidos y presencias en<br />
EE.UU., China e India, y con proyectos<br />
bien establecidos también en América<br />
del Sur. Este año en China se estrenarán<br />
dos eventos de turismo (Travel Trade<br />
Market en Chengdu) y medio ambiente.
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 11 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Ferias 12<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
La creatividad es renovación y así lo<br />
entiende Homi en todos sus aspectos<br />
Homi, el Salón de los Estilos de Vida<br />
de Fiera Milano, volverá del 27 al 30<br />
de enero de 2017 con todas las facetas<br />
de las nuevas tendencias que caracterizan<br />
los objetos para el hogar y los<br />
complementos de uso personal. En<br />
este contexto las joyas representan<br />
un mundo subjetivo. Esta es la dimensión<br />
del sector Homi Fashion &Jewels<br />
que acogerá lo mejor de la producción<br />
italiana e internacional, sin omitir las<br />
experimentaciones y la investigación,<br />
que, como siempre, las reseñarán Homi<br />
Sperimenta y Homi Creazioni.<br />
Pero la creatividad es renovación,<br />
una evolución que involucra a todos<br />
los ámbitos de Homi Fashion &Jewels,<br />
inclusive la decoración, fundamental<br />
para revelar de un vistazo las ideas y los<br />
estilos que representan las joyas y los<br />
complementos.<br />
Por consiguiente Homi, con su<br />
formato, sigue reseñando la excelencia<br />
del gusto y estilo italianos a través de un<br />
lugar, la “piazza”, foro de reunión por<br />
excelencia, pero también reflejo de la<br />
ciudad, de la época y de la tradición que<br />
la creó. Un verdadero “espacio abierto”<br />
que no podía faltar en Homi.<br />
Tras la exitosa experiencia de Piazza<br />
Capri con sus sugestiones, surgirá<br />
también Piazza Duomo, un homenaje<br />
a Milán, que representa uno de los<br />
símbolos de Italia en el mundo, pero<br />
también la metrópoli que desde hace<br />
años ha acogido el diseño, el estilo y la<br />
moda. Junto a las sorpresas del formato<br />
expositivo, hay también muchas novedades<br />
en cuanto al contenido. ♦<br />
Espacios<br />
para<br />
albergar<br />
ideas y<br />
vitalidad<br />
La cita con el universo del diamante en BrilliAnt<br />
Al cierre de esta edición de <strong>Contraste</strong>, del<br />
29 al 31 de enero, tiene lugar BrilliAnt,<br />
Antwerp Diamond Trade Fair. Es<br />
la octava edición de esta feria internacional<br />
dedicada a los diamantes,<br />
piedras preciosas y joyería fina. Un<br />
centenar de expositores difunden su<br />
oferta en un espacio de trabajo operativo<br />
donde se hallará la mayor selección<br />
de diamantes jamás expuesta<br />
y a los precios más competitivos del<br />
mercado. BrilliAnt se celebra en<br />
Amberes, considerada la crème de la<br />
crème del tallado del diamante., con<br />
una tradición diamantista que se<br />
remonta cinco siglos. Un diamante<br />
tallado en Amberes esn sinónimo de<br />
calidad superior. Desde hace unos<br />
años Grupo Duplex, editor de este<br />
periódico, colabora conla organización<br />
para invitar a profesionales de<br />
España relacionados con el diamante. ♦<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Ver la presentación<br />
de la actual edición de 2017.<br />
Bangkok Gem & Jewelry Fair tendrá 2.107 expositores<br />
Bangkok Gems & Jewelry Fair celebrará<br />
su 59 edición del 22 al 26 de este<br />
mes de febrero. El evento está considerado<br />
como una de las ferias líderes<br />
de la industria de la joyería, donde se<br />
presentan las últimas novedades del<br />
sector y los nuevos diseños creados<br />
por los más prestigiosos diseñadores<br />
de joyería del país. Organizada por el<br />
DIPT ( Departamento de Promoción del<br />
Comercio Internacional), esta edición<br />
espera ser, como siempre, un gran<br />
éxito en cuestión de afluencia profesional<br />
a nivel mundial. La feria contó<br />
el pasado año con la visita de 16.600<br />
profesionales, de los cuales 6.480 fueron<br />
internacionales. El salón de joyería de<br />
Bangkok cuenta con la participación<br />
de 2.107 expositores, de los cuales 178<br />
son extranjeros. Se espera que la cita<br />
renueve una vez más la categoría de la<br />
capital tailandesa como centro estratégico<br />
y neurálgico para el sector de las<br />
gemas y la joyería en Asia.♦
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 13 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
14<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
Tendence abre la participación gratuita<br />
en el programa de fomento Talents<br />
Las solicitudes pueden enviarse hasta el 20 de marzo<br />
Los seleccionados disponen de un stand<br />
El salón se<br />
celebra en<br />
Frankfurt<br />
del 24 al 27<br />
de junio<br />
Tendence vuelve a invitar en 2017<br />
a diseñadores de joyas y moda,<br />
así como artesanos, a solicitar la<br />
participación en el área de Talents<br />
dentro de la feria, que se celebrará<br />
en Frankfurt del 24 al 27 de junio de<br />
2017. La primera plataforma internacional<br />
de pedidos y novedades<br />
del sector de los bienes de consumo<br />
en el segundo semestre del año<br />
renueva así su compromiso con la<br />
creatividad de los nuevos talentos.<br />
Con el programa de fomento del<br />
mismo nombre, Tendence apoya<br />
a jóvenes especialmente creativos,<br />
innovadores y destacados en su<br />
trabajo artesano poniendo a su<br />
disposición un stand gratuito.<br />
Durante cuatro días, los participantes<br />
seleccionados tienen la oportunidad<br />
de presentar sus trabajos<br />
en la feria y establecer contactos<br />
con la industria y el comercio. Para<br />
muchos de los “talents”, esto supone<br />
la oportunidad para empezar en la<br />
escena internacional del diseño y<br />
los bienes de consumo, establecer<br />
importantes contactos y presentarse<br />
ante el sector.<br />
El área dedicada al diseño de<br />
joyas y moda está situada en mitad<br />
del pabellón 11.1, dedicado a la<br />
joyería, la bisutería y los complementos.<br />
El área de “Modern Crafts”,<br />
en el pabellón 9.0, también disfruta<br />
de la mejor compañía: los jóvenes<br />
talentos seleccionados se presentan<br />
en el entorno directo de la exposición<br />
“Form 2017”, donde se muestran<br />
productos contemporáneos<br />
premiados a medio camino entre<br />
la artesanía y el diseño.<br />
Hasta el 20 de marzo de 2017,<br />
los creadores y diseñadores interesados<br />
podrán solicitar su participación<br />
presentando sus proyectos,<br />
piezas únicas y prototipos en las<br />
mismas instalaciones de la feria<br />
o por correo electrónico: talents.<br />
tendence@messefrankfurt.com.<br />
Así mismo se puede solicitar online<br />
el formulario de inscripción en<br />
www.tendence.messefrankfurt.<br />
com. ♦<br />
Inhorgenta Munich 2017:<br />
El avance de los relojes de madera<br />
Cada año, el sector nacional e internacional<br />
de joyería y relojería presenta<br />
sus últimas tendencias en Inhorgenta<br />
Munich. Del 18 al 21 de febrero de 2017,<br />
los relojes volverán a ser los protagonistas<br />
del salón junto a las joyas. Por<br />
primera vez se representará en el pabellón<br />
A1 “Timepieces” la historia de los<br />
relojes y se analizará el reloj del futuro.<br />
Los relojes de madera se han<br />
convertido en una verdadera<br />
tendencia. Pero no se trata de los relojes<br />
colgados en la pared, sino de los relojes<br />
de madera que se llevan en la muñeca.<br />
En Inhorgenta Munich 2017 se presentarán<br />
empresas relativamente jóvenes<br />
como Kerbholz, Laimer, Avatar, Tense<br />
y Stadtholz. Stefanie Mändlein, directora<br />
del salón muniqués, declara:<br />
“Estos relojes combinan la sostenibilidad<br />
con un estilo de vida moderno y<br />
además son súper ligeros. Desde hace<br />
dos o tres años venimos observando<br />
que la demanda en este segmento ha<br />
ido creciendo constantemente. Nos<br />
alegramos de poder brindar con Inhorgenta<br />
Munich 2017 una plataforma<br />
adecuada a estos relojes especiales”.<br />
Con Fossil regresa además a la cita<br />
de Múnich una empresa de renombre<br />
con su propio espacio de exposición.<br />
Entre las nuevas marcas de relojes se<br />
encuentran Victorinox, Traser H3 y<br />
Doxa. Además, ampliarán considerablemente<br />
su superficie de exposición<br />
TT Trendtime con las marcas Guess,<br />
Daniel Wellington e Ice Watch. “Lo<br />
vemos como una confirmación de que<br />
nuestra filosofía ferial es la correcta”,<br />
afirma Mändlein. ♦<br />
Empresas<br />
relativamente<br />
jóvenes<br />
presentarán<br />
sus novedades<br />
La relojería<br />
tiene su<br />
propio espacio<br />
habilitado en<br />
el pabellón<br />
A1<br />
El salón Bijorhca estrena 2017 con cambios de imagen<br />
Del 20 al 23 de enero, al cierre de<br />
esta edición de <strong>Contraste</strong>, tiene<br />
lugar el salón Bijhorca Paris en<br />
las instalaciones de Paris - Porte<br />
de Versailles, que congrega a más<br />
de 400 marcas seleccionadas<br />
por la calidad y originalidad de<br />
sus productos y que en esta cita<br />
suma 100 nuevos expositores. El<br />
certamen está dividido en tres<br />
universos: Bijouterie Fantaisie<br />
et Créateur; Bijouterie Précieuse,<br />
para joyería con materiales nobles<br />
y relojería, y Elements, destinada<br />
a fornituras, industrias técnicas y<br />
seguros. Además, cuenta con dos<br />
Nueva<br />
edición en<br />
París del<br />
20 al 23 de<br />
enero<br />
espacios de tendencias: Fashion<br />
Trends y Precious Gallery, y este<br />
año incluye 15 conferencias<br />
animadas por expertos de la industria.<br />
También estrena en esta<br />
edición nueva dirección artística<br />
de la mano de Stella Cadente,<br />
encargada de toda la escenografía<br />
que incide en un nuevo prisma para<br />
aportar una dimensión experiencial<br />
a tres de los espacios del salón:<br />
el Premium con sus 40 creadores<br />
seleccionados, el Lounge y el Club<br />
destinado a vips y prensa. Ella ha<br />
participado igualmente en la selección<br />
de una decena de creadores<br />
entre los 100 nuevos expositores<br />
a través de la operación “El shopping<br />
de Stella Cadente”. Sus corazonadas<br />
se rencontrarán sobre los<br />
diferentes soportes de comunicación<br />
instalados en el certamen. “Mi<br />
reto será aportar la ‘huella’ Stella<br />
Cadente, a través de una identidad<br />
fuerte, pero también insuflando un<br />
nuevo dinamismo, una mentalidad<br />
abierta al intercambio, el descubrimiento<br />
y lo experiencial para<br />
transformar el salón en un laboratorio<br />
verdadero de ideas”, ha declarado<br />
la decoradora interiorista. ♦<br />
Más de 400 marcas seleccionadas<br />
por su calidad y originalidad
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 15 PUBLICIDAD
Premios<br />
PROTAGONISTAS<br />
16<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
La joyería, bien representada entre los finalistas a los Premios Nacionales de Artesanía 2016<br />
Por primera vez la joyería acapara una buena parte de los seleccionados a lograr los Premios Nacionales de Artesanía en la edición 2016 que se darán a conocer en este<br />
trimestre de 2017. En su undécima convocatoria estos galardones, convocados por el Gobierno de España, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su<br />
cátedra Fundesarte, han recibido 80 candidaturas. Entre los finalistas a las diversas candidaturas, se halla una buena representación joyera. Además de la Escola JORGC<br />
y Koetania (con cuyos responsables ofrece <strong>Contraste</strong> una entrevista), se encuentran también la Escuela de Formación del Atlántico (finalista al Premio Promociona para<br />
Entidades Privadas), el Centre Artesanal de Menorca y la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, que cuentan entre sus asociados a representantes del sector.<br />
Núria Serret, responsable del Departamento de Formación del JORGC<br />
Escola JORGC, finalista al Premio<br />
Promociona para Entidades Públicas<br />
La escuela cumple este año sus bodas de plata<br />
¿Cuándo y por qué surge el<br />
proyecto de la Escola JORGC?<br />
La Escola JORGC es la continuación<br />
de la antigua escuela de joyería<br />
de la Federación de Joyeros de Catalunya.<br />
Se inauguró en el año 1992, por<br />
lo que en 2017 cumplimos 25 años.<br />
El punto de origen fue que entre<br />
los años 60 y 70 del siglo pasado, la<br />
figura central formativa del sector,<br />
que había sido el aprendiz, fue desapareciendo,<br />
pasando la formación<br />
a unas pocas escuelas. Pero con un<br />
claro problema: el plan formativo<br />
de estas se centró mucho más en<br />
marcos conceptuales y de diseño.<br />
Y por tanto, con graves carencias en<br />
el plan de dominio del oficio, impidiendo<br />
una formación artesanal de<br />
calidad.<br />
Ante esta situación, el organismo<br />
predecesor del JORGC optó por crear<br />
su propia escuela, orientada fundamentalmente<br />
a formar artesanos,<br />
concentrándose por tanto en el<br />
dominio de las diferentes técnicas<br />
artesanas como el esmaltado, engastado<br />
de gemas, pulido, grabado... Así<br />
nació la Escuela-Taller de la Federación<br />
Catalana de Joyeros (1992), que<br />
es la que ha evolucionado hasta la<br />
actual Escola JORGC. Durante todos<br />
estos años han pasado más de 4.500<br />
alumnos en diversas especialidades y<br />
buenos profesionales que han conseguido<br />
que aún estemos aquí.<br />
¿Cómo ha ido evolucionando en<br />
estos años?<br />
Con la creación del Colegio Oficial<br />
de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros<br />
y de Gemólogos de Catalunya (2002),<br />
llegó un momento importante para<br />
nuestra escuela, que emprendió un<br />
nuevo rumbo, con nuevos profesionales<br />
y nuevas programaciones, para<br />
tratar de crear una formación que<br />
cubra las necesidades del sector.<br />
Ha costado mucho abrir el<br />
círculo, romper con esquemas y<br />
hacer cosas nuevas. La creación del<br />
Curso Profesional de Joyería nos ha<br />
facilitado la conexión con todos los<br />
futuros profesionales. Tenemos un<br />
equipo entusiasta, profesionales<br />
altamente cualificados implicados<br />
en el desarrollo de un buen proyecto<br />
formativo, trabajando constantemente<br />
para mejorar. Nos gusta<br />
ampliar el grupo con personas<br />
que puedan aportar y transmitir a<br />
nuestros alumnos todos sus conocimientos,<br />
así, de esta manera, transmitimos<br />
el oficio como siempre se<br />
ha hecho.<br />
En los años 2009-2010, un<br />
proyecto de patrocinio liderado<br />
por la vicepresidenta Núria Ruiz<br />
permitió una sustancial renovación<br />
de las instalaciones y la compra de<br />
equipos punteros, como la soldadura<br />
láser. Y en estos últimos años, hemos<br />
acompañado la evolución del sector<br />
y sus tecnologías (tanto de producción<br />
como de gestión, marketing y<br />
comercialización), incorporando<br />
asignaturas como diseño 3D, fabricación<br />
3D, gestión de la marca en<br />
redes sociales, cursos de fotografía;<br />
trabajamos la creatividad, diversos<br />
estilos de esmaltes, y un largo etc.<br />
Pero junto con la tecnología,<br />
esta sigue siendo una escuela<br />
con corazón, que respira y que<br />
crece igual que lo hacen nuestros<br />
alumnos. Nos gusta escuchar todo<br />
lo que nos puedan aportar, sus ideas,<br />
sus propuestas, sus críticas y sus<br />
opiniones. Sabemos que tenemos<br />
un buen proyecto formativo entre<br />
las manos y queremos ayudar a<br />
todos aquellos que quieran aprovecharse<br />
de él. Pensamos que lo<br />
estamos haciendo bien, y las cifras<br />
así lo corroboran. De hecho, el<br />
curso 2016-2017 marca un récord<br />
“Tenemos<br />
50 alumnos<br />
cursando<br />
joyería en la<br />
actualidad”<br />
de alumnos: ahora hay un 30 % más<br />
de estudiantes que en 2013.<br />
Pero aún nos falta mucho. Somos<br />
conscientes de que tenemos un<br />
largo camino por recorrer, pero nos<br />
gusta hacerlo juntos, con nuestros<br />
alumnos y profesionales que año tras<br />
año nos dan su confianza.<br />
Haber llegado hasta aquí y ser<br />
finalistas al Premio Promociona para<br />
Entidades Públicas de los Premios<br />
Nacionales de Artesanía 2016 es todo<br />
un honor y nos hace mucha ilusión.<br />
Es un reconocimiento al trabajo<br />
realizado durante todos estos años<br />
por todas las personas que formaron<br />
y forman parte de la Escola JORGC.<br />
¿Cuántos alumnos tienen en estas<br />
fechas y qué tipo de modalidades de<br />
enseñanza imparten?<br />
Tenemos 50 alumnos haciendo<br />
joyería, más muchos más que se<br />
inscriben cuando sus intereses<br />
coinciden con la programación de<br />
la escuela.<br />
Disponemos de diversas líneas de<br />
estudio. Sin ser exhaustivos:<br />
- Los estudios profesionales de<br />
joyería, para todos aquellos que<br />
quieren dedicarse en un futuro de<br />
manera profesional a cualquiera<br />
de los oficios del sector: joyero,<br />
grabador, engastado, diseñador…<br />
- Cursos a medida de las necesidades<br />
de los alumnos.<br />
- Cursos para profesionales y<br />
empresas del sector que desean<br />
Núria Serret<br />
ampliar sus conocimientos o las<br />
capacidades de sus empleados.<br />
- Cursos en colaboración con<br />
otras entidades como el Hoge<br />
Raad voor Diamant (HRD) con sus<br />
cursos de Clasificación de Diamante<br />
Tallado, Clasificación de lotes de<br />
diamantes en bruto y pulidos,<br />
Diamante Fancy y Diseño de Joyas.<br />
Ustedes están nominados en la categoría<br />
Entidades Públicas, pese a<br />
depender de un Colegio profesional<br />
que agrupa a entidades privadas.<br />
¿Reciben algún tipo de apoyo institucional?<br />
En este momento no tenemos<br />
ningún tipo de apoyo ni ayuda<br />
por parte de ninguna institución.<br />
Aunque ello no obsta para que<br />
tengamos una buena relación<br />
con las principales instituciones<br />
públicas, como es el caso del Departament<br />
d’Ensenyament de la Generalitat,<br />
Artesania de Catalunya o<br />
diversas áreas del Ayuntamiento de<br />
Barcelona, para realizar acciones<br />
conjuntas. Por ejemplo exposiciones,<br />
o en el caso del Departament<br />
d’Interior de la Generalitat, realizar<br />
sus premios de Seguridad privada.<br />
Igualmente tenemos convenios de<br />
colaboración con diversas instituciones<br />
privadas y otras asociaciones<br />
sectoriales; a través de ellas siempre<br />
estamos buscando la posibilidad de<br />
poder ofrecer a nuestros colegiados<br />
algún curso gratuito. ♦
PROTAGONISTAS<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 17<br />
Premios<br />
Marta S. Blanco y Daniel Bellido, fundadores de Koetania<br />
Koetania,<br />
finalista al Premio al Emprendimiento<br />
Interior del nuevo espacio en los Jardinets de Paseo de Gràcia<br />
¿Cuándo y por qué surge Koetania?<br />
¿Con qué aspiraciones?<br />
Koetania fue fundada por Marta<br />
S. Blanco y Daniel Bellido a finales del<br />
2011. Después de más de diez años en<br />
talleres privados (Daniel) y despachos de<br />
arquitectura (Marta), decidimos hacer<br />
las cosas a nuestra manera y abrir las<br />
puertas de la creatividad para todas<br />
las personas a través de la joyería.“Koetania”<br />
es una variación de “coetánea”.<br />
Sinónimo de contemporánea, significa<br />
la simultaneidad en el tiempo de dos<br />
personas. Esta conexión entre coetáneos<br />
define la identidad de una época.<br />
Koetania conecta artesanía y sociedad.<br />
¿Qué presentan en sus establecimientos?<br />
¿Sus propias creaciones o<br />
de otros autores?<br />
Presentamos nuestras propias<br />
colecciones. Somos extremadamente<br />
versátiles y dinámicos. Estamos siempre<br />
activos para ofrecer novedades exclusivas<br />
que se adapten a las diferentes<br />
ocasiones de nuestros clientes.<br />
Nominados al Premio al Emprendimiento,<br />
ustedes son verdaderamente<br />
emprendedores. Cuatro años con<br />
el espacio de Poblesec, desde mayo<br />
pasado la segunda tienda en los Jardinets<br />
de Paseo de Gràcia, perspectivas<br />
de ampliar sus talleres... Dado el pobre<br />
panorama de representación a pie<br />
de calle de la joyería de autor en este<br />
país, ¿son la excepción que confirma<br />
la regla?<br />
El sector de la joyería se está transformando,<br />
porque estamos inmersos<br />
en una revolución tecnológica de la<br />
sociedad que cambia valores, gustos y<br />
hábitos de los clientes. El panorama no<br />
lo veo “pobre”, sino en proceso de fuerte<br />
cambio. Nosotros sentimos pasión por<br />
nuestro trabajo y siempre hemos apostado<br />
por nuestra forma propia de hacer<br />
las cosas. No se si somos una excepción<br />
porque desconozco las reglas...<br />
¿En su opinión, la joya de autor tiene<br />
su puesto presente y futuro?<br />
Por supuesto. La joya de autor comunica<br />
la identidad de las personas y eso<br />
es algo universal. Creo que hoy más que<br />
nunca estamos rodeados de oportunidades.<br />
¿Qué significa para ustedes esta nominación?<br />
Estamos muy impresionados y muy<br />
contentos. Apostar por hacer las cosas<br />
“como te parece” es fácil de decir, pero<br />
no es fácil de hacer. No sabes a dónde<br />
lleva ese camino por explorar, así que<br />
hay momentos difíciles que te hacen<br />
fuerte y estos otros a celebrar que sirven<br />
para ganar confianza.<br />
Por lo que estamos entusiasmados y<br />
agradecidos. Con muchas ganas de tirar<br />
adelante todos los nuevos proyectos<br />
y esperamos que la nominación sirva<br />
de difusor para encontrar más compañeros<br />
en el camino. ♦<br />
“Creemos que la joya<br />
de autor comunica<br />
la identidad de las<br />
personas y eso es algo<br />
universal”<br />
Marta S. Blanco y Daniel Bellido
PROTAGONISTAS<br />
Opinión 18<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
CONTRASTE<br />
es una publicación<br />
de GRUPO DUPLEX<br />
Depósito legal: B-31556-98<br />
CIERRE DE PUBLICIDAD:<br />
DÍA 20 DE CADA MES<br />
Respetamos la libertad<br />
de expresión de nuestros<br />
colaboradores y personas<br />
entrevistadas.<br />
CONTRASTE no se hace<br />
responsable de las opiniones<br />
vertidas en sus páginas excepto<br />
en el editorial.<br />
Grupo Duplex - Via Laietana, 71<br />
08003 Barcelona<br />
Tel.: +34 933 183 738<br />
grupoduplex@grupoduplex.com<br />
www.grupoduplex.com<br />
Editor:<br />
Pedro Pérez<br />
pperez@grupoduplex.com<br />
Dirección y publicidad:<br />
Pablo Pérez<br />
pablo@grupoduplex.com<br />
Dirección editorial:<br />
Petra Marín<br />
pmarin@grupoduplex.com<br />
Redacción:<br />
Barcelona: Beatriz Badás<br />
beatriz.badas@grupoduplex.com<br />
Madrid: Marta Funes<br />
marta.funes@grupoduplex.com<br />
Diseño gráfico y fotografía:<br />
Javier Calvete<br />
Irene Méndez<br />
irene@grupoduplex.com<br />
Contabilidad:<br />
Leonor Rodríguez<br />
lrodriguez@grupoduplex.com<br />
Vale la pena arriesgarse<br />
Editor<br />
Pedro Pérez<br />
Nuestro sector se está posicionando<br />
en una supervivencia permanente.<br />
Nos encontramos en la cuarta<br />
revolución industrial, y debido a la<br />
gran cantidad de información y el<br />
acceso a la “big-data”, la situación<br />
desorienta al más avispado. Hoy<br />
una empresa está pasando de ser<br />
reactiva a ser predictiva.<br />
A finales del siglo XIX llegó lo<br />
que podemos llamar la primera<br />
revolución, con la energía y mecanización<br />
textil. A principios del siglo<br />
XX podíamos decir que se generaliza<br />
la producción en cadena.<br />
En los años setenta, llegarán los<br />
ordenadores y la automatización. Y<br />
estamos ante una cuarta revolución<br />
industrial, la de la globalización, los<br />
robots, internet, drones, impresión<br />
3D, coches sin conductor, etc., etc.<br />
Pero la velocidad de crucero de esta<br />
cuarta es casi imparable. Nos ha<br />
cogido a todos con el pie cambiado.<br />
Sobre los años 50, General<br />
Motors, para hacer dos millones de<br />
coches, necesitaba más de 600.000<br />
trabajadores. Hoy con 215.000<br />
produce catorce millones. Cuando<br />
esta compañía esté metida de lleno<br />
en los coches eléctricos, seguro que<br />
reduce la plantilla a la mitad.<br />
Estas nuevas tecnologías lo han<br />
cambiado todo y ¡a qué velocidad!!!<br />
Casi en tiempo récord. Empresas<br />
tecnológicas como Apple, en lugar<br />
de fabricar, se concentran en la<br />
pre-producción (R+D, diseño…) y<br />
en la posproducción(marketing y<br />
distribución).<br />
Ya para ver el remate final vemos<br />
que Alibabá, uno de los mayores<br />
La situación<br />
desorienta<br />
al más<br />
avispado<br />
distribuidores del mundo, trabaja<br />
sin almacén. Viber, Facebook,<br />
Airbnb compran empresas del<br />
mercado en sus sectores. Lo que<br />
implica todo ello es que empresas<br />
y sectores tienen alto riesgo de<br />
quedarse en el vagón de cola.<br />
Las empresas que se pusieron<br />
“a verlas venir”, como fue el caso de<br />
Kodak, ahí tenemos el resultado…<br />
Tal vez hay que actuar proactivamente.<br />
Pero ello requiere muchas<br />
dosis de curiosidad, flexibilidad,<br />
volver a aprender, cuidar el<br />
talento, y no nos olvidemos de la<br />
ayuda a los rezagados.<br />
Jamás lo hemos tenido fácil,<br />
pero en estos tiempos toca desaprender<br />
lo aprendido con anterioridad<br />
y volver a aprender para<br />
aprovechar este “tsunami” que<br />
tenemos encima.<br />
Solo se me ocurre una cosa<br />
positiva. El que se convierta en<br />
“sobreviviente”, vivirá mucho<br />
mejor; pero, ¿cuántos se quedarán<br />
en el camino?<br />
Se que es difícil dar consejos<br />
en estas circunstancias, pero<br />
realmente creo que vale la pena<br />
arriesgarse, no hay otra alternativa<br />
. ♦<br />
Cita del mes<br />
“Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quienes los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos<br />
el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella ventura sin fatiga alguna, sino<br />
porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de ‘tuyo’ y ‘mío’.”<br />
– Miguel de Cervantes en el libro “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”
Mundo Técnico Desde <strong>194</strong>9<br />
Número 132<br />
Las máquinas de M&R<br />
Tools en MadridJoya<br />
Crece la confianza en<br />
el oro con máximos<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
La plata oscila por la<br />
situación de EE.UU.<br />
Ecogold de SempsaJP, oro reciclado con<br />
trazabilidad 100% que aporta garantía y calidad<br />
No sólo en lingotes y granallas, también en forma de diversas aleaciones<br />
Como líder en España en la<br />
comercialización de metales<br />
preciosos, SempsaJP<br />
fue pionera en la introducción<br />
de Ecogold y sigue<br />
ofreciendo de forma exclusiva en<br />
nuestro país este específico oro procedente<br />
de procesos de reciclaje con<br />
total trazabilidad hasta llegar al oro<br />
fino. Ecogold se presenta no sólo en<br />
lingotes y granallas, sino también en<br />
forma de distintas aleaciones para<br />
diferentes usos de la industria.<br />
Si un lingote se ofrece como<br />
fuente potencial de Ecogold, ha de<br />
venir con el documento escrito que<br />
pruebe que no proviene de minas o<br />
de oro fino que no ha sido previamente<br />
reciclado.<br />
La etiqueta Ecogold es un certificado<br />
de garantía y calidad. Ayuda<br />
tanto a la estabilidad del suministro<br />
como a la sostenibilidad y respeto<br />
al medio ambiente. Certificar que el<br />
metal tiene esta etiqueta da un valor<br />
añadido para la imagen y el futuro de<br />
las firmas joyeras.<br />
Este certificado obtenido por<br />
SempsaJP, junto al ISO9001 para<br />
la fabricación y calidad, ISO14001<br />
para la gestión medioambiental,<br />
ISO17025 para el laboratorio y OS-<br />
HAS18001 para seguridad y salud<br />
laboral completan, junto al RJC(en<br />
trámites por recibir), una carta de<br />
presentación imprescindible a la<br />
hora de trabajar con prestigiosas<br />
empresas de joyería.<br />
Con espíritu<br />
sostenible y<br />
de respeto<br />
al medio<br />
ambiente<br />
Oro que aporta un valor añadido a las marcas de joyería
Mundo Técnico<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
M&R Tools presentará la más avanzada<br />
tecnología en MadridJoya<br />
MC 15 +, de Indutherm Puk 5<br />
SolidScape<br />
XXS Evo Orotig<br />
M&R Tools, compañía<br />
especializada<br />
en herramientas<br />
y maquinaria relacionada<br />
con la<br />
joyería, engastado, grabado,<br />
gemología y lapidación, estará<br />
presente en MadridJoya este<br />
mes de febrero, exponiendo las<br />
últimas novedades tecnológicas<br />
que lideran el sector joyero.<br />
Esta empresa, que durante<br />
sus 20 años de historia siempre<br />
ha destacado por disponer de la<br />
mejor maquinaria y mantener<br />
una mentalidad basada en el<br />
progreso y en la inversión, estará<br />
en el pabellón 6 D28, dentro<br />
del recinto ferial de IFEMA en<br />
Madrid, que del 1 al 5 de febrero<br />
acogerá la feria MadridJoya.<br />
Magic S<br />
Dentro de las novedades que<br />
traerán consigo, destaca la máquina<br />
multifuncional Magic S,<br />
que dispone de un diseño renovado,<br />
motores más potentes y<br />
bluetooth integrado, que ofrece<br />
la posibilidad de manejar desde<br />
la Magic Tablet, con el software<br />
Magic Art 5. Esta nueva característica<br />
permite, entre otras cosas,<br />
la interacción con el cliente.<br />
Por ejemplo, éste puede firmar<br />
o hacer un dibujo y ese diseño<br />
pasarlo a grabado en la pieza<br />
que él desee. Es una máquina<br />
de fácil manejo e ideal para artesanía,<br />
pequeñas tiendas en<br />
centros comerciales, etc.<br />
Orotig<br />
Otra máquina revolucionaria<br />
en el mercado es Orotig,<br />
tanto el soldador láser como la<br />
herramienta de corte y grabado.<br />
Orotig supone una nueva<br />
filosofía de gestión del trabajo.<br />
Esta herramienta mantiene las<br />
principales características de la<br />
anterior serie de máquinas de<br />
soldar, pero renueva el aspecto<br />
físico, mejora la interfaz usuario<br />
y ofrece nuevas funciones.<br />
Está teniendo una gran acogida<br />
en el mercado debido a su calidad-precio,<br />
su versatilidad y la<br />
facilidad de su uso.<br />
Magic 5 S<br />
Puk 5<br />
Otro de los artilugios que<br />
se podrán apreciar en el stand<br />
de M&R Tolls será el nuevo PUK<br />
5 de Lampert que en apenas un<br />
año de vida está teniendo gran<br />
implantación en el mercado porque<br />
supone la consumación del<br />
sistema de microsoldadura, ya<br />
que su magistral precisión facilita<br />
numerosas posibilidades de<br />
aplicación en la orfebrería. Es<br />
una máquina intuitiva, de fácil<br />
manejo e ideal para las operaciones<br />
de soldadura en talleres,<br />
reparaciones, restauración de<br />
defectos o llenado de poros mediante<br />
la aplicación de hilo de<br />
soldadura.<br />
SolidScape e Indutherm<br />
Por último, otras grandes firmas<br />
y máquinas triunfadoras en<br />
el sector también estarán presentes.<br />
Es el caso de SolidScape,<br />
una máquina de prototipado<br />
pionera en el mundo 3D e Indutherm,<br />
una firma alemana con<br />
años de experiencia y revolucionaria<br />
en implementar la tecnología<br />
de la microfusión hasta<br />
rangos de excelencia en cuanto<br />
a la calidad que consigue.<br />
Sin duda, MadridJoya supone<br />
una oportunidad perfecta<br />
para conocer las nuevas y revolucionarías<br />
tecnologías que<br />
pueden ayudar en nuestro negocio<br />
personal. Saber en qué maquinaria<br />
invertir es imprescindible<br />
para que el joyero artesano<br />
logre una calidad insuperable,<br />
ahorrando tiempo y ganando<br />
productividad.<br />
<br />
Marta Funes
Mundo Técnico<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 03<br />
96 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS.<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Productos de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle+Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
global a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos.<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
SempsaJP garantiza la calidad de sus productos y servicios mediante un amplio abanico de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025.<br />
Respetamos el medioambiente en el proceso productivo y en la comercialización. Por ello disponemos de los distintivos Ecogold y Ecosilver.<br />
Única empresa española que está acreditada por el LBMA y como “Gold responsable”.<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957482779<br />
msacnchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 05<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 934517572<br />
amorros@sempsajp.com
Mundo Técnico<br />
04<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
2016, resumen del<br />
comportamiento del oro<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
El pasado año 2016 el<br />
precio del oro subió un<br />
9% en dólares y casi un<br />
13% en euros, frenando<br />
así la tendencia bajista<br />
registrada en su valor monetario<br />
de los tres años anteriores<br />
y también reflejando una continuación<br />
de la tendencia alcista<br />
del dólar.<br />
Se puede dividir la actuación<br />
del precio en este periodo<br />
en dos partes: una subida de<br />
más de un 20% en los primeros<br />
siete meses del año, seguida<br />
por una bajada de casi un<br />
10% durante el resto del año;<br />
y mientras la subida del precio<br />
tiene su lógica explicación, la<br />
bajada posterior resulta mucho<br />
más difícil de entender.<br />
En el primer trimestre de<br />
2016 el oro registró la subida<br />
más importante de los últimos<br />
30 años y esto debido a la incertidumbre<br />
que padecían los<br />
mercados, generada principalmente<br />
por la posibilidad de una<br />
desaceleración de la economía<br />
china y la sostenibilidad o no<br />
de la recuperación económica<br />
en Estados Unidos. Dicha incertidumbre<br />
se reflejó por un lado<br />
en la volatilidad en las bolsas<br />
y, por otro, en un incremento<br />
importante de la compra de oro<br />
a través de los fondos ETF. De<br />
hecho, a lo largo de los primeros<br />
tres trimestres del año el<br />
volumen de oro bajo la gestión<br />
de estos fondos creció más de<br />
un 40% (>600 toneladas), confirmando<br />
así tanto el papel del<br />
oro como refugio para el inversor<br />
como el propio papel de los<br />
fondos ETF como medio para<br />
invertir en oro. Otros factores<br />
que contribuyeron a la subida<br />
del precio incluyeron el Brexit<br />
y el fallido golpe de estado en<br />
Turquía.<br />
En octubre, y de modo algo<br />
inesperado, el precio del oro<br />
sufrió una corrección técnica<br />
iniciada por un incremento del<br />
optimismo en los mercados financieros<br />
sobre la futura evolución<br />
de la economía norteamericana,<br />
y confirmada por la falta<br />
de demanda física de países<br />
compradores como India y China.<br />
A continuación y también de<br />
modo inesperado, los inversores<br />
decidieron enfocarse en las<br />
posibles implicaciones económicas<br />
positivas de la victoria de<br />
Trump en las elecciones presidenciales<br />
a cambio de las posibles<br />
implicaciones geopolíticas<br />
negativas.<br />
En resumen, a nivel microeconómico<br />
la demanda del oro<br />
inversión más que compensó la<br />
falta de demanda de oro físico<br />
durante 2016, y a nivel macroeconómico<br />
la incertidumbre<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
Oro<br />
EUROS/G<br />
económica y geopolítica ha<br />
permitido al precio del oro frenar<br />
su tendencia bajista desde<br />
2011.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
31.01.2002<br />
10,808 174,99<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
31.01.2007<br />
16,531 365,28<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
31.01.2012<br />
43,621 901,24<br />
HACE 1 AÑO:<br />
31.01.2016<br />
33,774 456,08<br />
HACE 1 MES:<br />
31.12.2016<br />
36,374 543,93<br />
Metales<br />
ORO<br />
La confianza en el oro ha crecido durante este mes de enero ante la<br />
incertidumbre política en EE.UU. Durante la primera mitad del mes,<br />
el oro ha alcanzado su primer récord de 2017 llegando a un precio<br />
máximo en las últimas siete semanas influido por un dólar débil y<br />
una situación aún incierta en la economía estadounidense.<br />
Tendencia: Alcista.<br />
Las cotas hasta el 21 de noviembre han sido:<br />
Cotización máxima 17/01/17: 1.141,650 euros por onza.<br />
Cotización mínima 03/01/17: 1.103,280 euros por onza.<br />
PLATA<br />
La actual situación política y económica en Estados Unidos hace que<br />
los precios de la plata, al igual que los del resto de los metales, oscilen<br />
de manera considerable.<br />
Tendencia: Alcista.<br />
Las cotas hasta el 21 de noviembre han sido:<br />
Cotización máxima 18/01/17: 16,0180 euros por onza.<br />
Cotización mínima 03/01/17: 15,3454 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />
tendencia alcista moderada.<br />
Precio del oro en $/onza enero 2016 Precio de la plata en $/onza enero 2016<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 17/01/17: 930,710euros por onza.<br />
Cotización mínima 03/01/17: 870,320 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 11/01/17: 722,350 euros por onza.<br />
Cotización máxima 03/01/17: 657,060 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los 776, 770, 799, 797 y los<br />
798 euros por onza al cierre de esta edición.
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 19 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 20<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
5 joyas BÁSICAS en la tienda<br />
Las tendencias del momento en el sector joyero<br />
Si en el pasado número <strong>Contraste</strong> presentó los hits relojeros para este año, el mes de febrero se lo dedica a la joyería. Cinco<br />
tendencias básicas que se centran en el barroco, el color, las iniciales, los pendientes estilizados en acabado oro amarillo<br />
y las perlas blancas, que vuelven a tomar fuerza.<br />
BARROCAS<br />
CON COLOR<br />
MARCELLO PANE<br />
MAXIMO BETRO<br />
SOTOCA<br />
CANDELA<br />
VENERE GIOIELLI<br />
VICTORIA CRUZ<br />
Piezas e incluso elementos tradicionales de la<br />
joyería se transforman en una oda al preciosismo.<br />
Los aros se reinventan en todos los<br />
colores del oro, como en esta propuesta de<br />
Sotoca. Venere Gioelli apuesta por las filigranas<br />
y Marcello Pane da otra vuelta de tuerca al eslabón<br />
sorprendiendo con un dinámico juego de formas. ♦<br />
Aterriza una auténtica explosión de color.<br />
En esta onda, Maximo Betro explora con<br />
su habitual maestría la combinación de<br />
cristales de Swarovski. Candela ofrece una<br />
versión tórrida para iluminar los rostros<br />
bronceados y Victoria Cruz apela a los elementos naturales<br />
en su colección Gaia que presenta en MadridJoya. ♦
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 21 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 22<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
INICIALES<br />
5 joyas BÁSICAS en la tienda<br />
Las tendencias del momento en el sector joyero<br />
LeCARRÉ<br />
18K<br />
GOVONI GIOIELLI<br />
Al igual que está<br />
ocurriendo con el anillo<br />
sello, la joyería vuelve a<br />
poner en actualidad<br />
iniciales y “nomeolvides”<br />
con aires renovados. Desde<br />
la clásica pulsera de Comuniones<br />
para grabar ofrecida por 18K hasta<br />
las propuestas en oro de LeCarré y<br />
Govoni Gioielli, en este caso acentuadas<br />
con un diamante. ♦<br />
PENDIENTES ESTILIZADOS<br />
TARANTA<br />
Los pendientes se estilizan<br />
para embellecer a la<br />
mujer, enmarcando como<br />
suaves cascadas las mejillas<br />
del rostro femenino. El<br />
color que impera es el oro amarillo,<br />
tonalidad que va divina bajo el sol<br />
del verano. 18K, Taranta y Marfil<br />
Tallada dan una diferente versión<br />
de esta tendencia que calará fuerte<br />
esta temporada. ♦<br />
MARFIL TALLADA<br />
18K<br />
ÓSCAR RODRÍGUEZ<br />
PERLA BLANCA<br />
UNIÓN JOYERA DE BERGONDO<br />
La perla, un rebásico de la<br />
joyería, tras pasar unas<br />
horas bajas, vuelve con<br />
fuerza. Así lo interpreta la<br />
alta joyería y dan testigo<br />
de ello Generoso de Sieno, Óscar<br />
Rodríguez y Unión Joyera de<br />
Bergondo. La joyería fashion le sigue<br />
la estela. Se verán muchas perlas<br />
porque favorecen todos los looks a<br />
cualquier edad. ♦<br />
GENEROSO DE SIENO
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 23 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 24<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
MAXIMO BETRO<br />
100% Made in Spain<br />
Esta página es un fidedigno ejemplo de que una imagen vale más que mil palabras. Todas son instantáneas recogidas en el taller de Maximo Betro. 400 metros<br />
cuadrados destinados a que la mujer se enamore de un concepto de joyería con un objetivo claro, iluminar su belleza, y además 100% Made in Spain. En estas instalaciones<br />
se realiza el proceso íntegro que da lugar a unas joyas de plata con carácter propio y marcada personalidad que han logrado conquistar el mercado español<br />
y van a más. De ello se dio cuenta, ya hace dos años, la compañía internacional Swarovski, con la que se firmó el acuerdo para el uso de su etiqueta, que rubrica cada<br />
pieza. Maximo Betro constata hoy la ilusión con la que cuatro socios, Pepe Arencón, Juan García, Joaquín García y José Francisco Balanzá, iniciaron su andadura<br />
en 2008. Ahora vuelven a MadridJoya donde presentarán colecciones de exuberante color y de blanco puro para las novias.200 modelos más para renovar la satisfacción de<br />
su fiel clientela. Y otra de sus últimas iniciativas, el armario de Bechamed&Pave que se ofrece a las tiendas. ♦
ESTILO<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 25<br />
Servicios<br />
Carrera Joyeros estrena departamento de<br />
COMPRA DE STOCKS<br />
Por primera vez en España una firma joyera<br />
con más de cien años de antiguedad como es<br />
Carrera Joyeros, siendo muy consciente de las<br />
distintas problemáticas que atraviesa el sector<br />
y dando respuesta acorde a sus necesidades,<br />
pone a disposición de todos los profesionales<br />
su nuevo departamento de compra de stocks.<br />
A través de este nuevo servicio el profesional<br />
podrá vender directamente joyas antiguas y<br />
modernas, relojes de todas las marcas, piedras<br />
preciosas y todo tipo de piezas que formen parte<br />
del género de su establecimiento, y todo ello sin<br />
ningún tipo de compromiso por su parte.<br />
Con tan sólo una llamada al 915 721 976 o el<br />
envío de un correo electrónico a info@carrerajoyeros.com,<br />
el equipo de Carrera Joyeros<br />
se pondrá en contacto con el profesional interesado<br />
para concertar una cita y hacerle una<br />
oferta sobre lo que le interese vender. Es la<br />
primera vez que una firma cien por cien española<br />
pone este servicio a disposicion del sector.<br />
Carrera Joyeros nació como proyecto<br />
empresarial en 1885, ubicándose en el centro<br />
de Madrid y trabajando en su origen como<br />
lapidarios y mayoristas de piedras de color.<br />
De la mano de la segunda generación surge<br />
la primera tienda a pie de calle, en la Avda.<br />
General Perón. Desde hace dos años la tercera<br />
generación comenzó a implicarse en el mercado<br />
de segunda mano, teniendo en la actualidad un<br />
negocio en pleno rodaje y un mercado consolidado<br />
en países como EE.UU., Inglaterra o<br />
Alemania. ♦<br />
COMPRAMOS<br />
JOYAS<br />
RELOJES<br />
PIEDRAS PRECIOSAS<br />
VENTA RECUPERABLE<br />
STOCKS<br />
915721976<br />
General Perón 14<br />
MADRID<br />
info@carrerajoyeros.com
ESTILO<br />
Tendencias 26<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
VERDE<br />
El color del año x Pantone<br />
AS&AS<br />
Armani<br />
Ardentia<br />
©Benetton<br />
Luxenter<br />
Maximo Betro<br />
Daniel Espinosa<br />
Pretty Rumour<br />
El color verde será el protagonista de<br />
2017. Así lo ha anunciado Pantone,<br />
la compañía americana especializada<br />
en la catalogación de colores.<br />
En concreto ha creado Greenery, que<br />
se articula como tonalidad fresca,<br />
revitalizante y símbolo del cambio.<br />
El verde ha saltado a la joyería expresando<br />
desde el frescor de las hojas de<br />
la primavera hasta los haces esmeraldas<br />
y caprichosos del mar. Un<br />
color que nos acerca a la naturaleza<br />
para recuperar su belleza y pureza,<br />
lejos del clima de incertidumbre que<br />
vive el mundo. ♦<br />
Campañas<br />
Lineargent<br />
LeCarré<br />
Thomas Sabo<br />
18K<br />
Macadamia<br />
Fossil<br />
©Bijou Brigitte<br />
Qudo<br />
Bijou Brigitte<br />
Michael Kors<br />
El corazón es sin duda un clásico de la joyería y, a pesar de todos los<br />
cambios sociales que están ocurriendo, sigue latiendo con fuerza en<br />
escaparates y vitrinas. Con la campaña de San Valentín arranca la<br />
mejor época del sector para recuperar su esencia. El Día del Padre y de<br />
la Madre, comuniones y bodas vuelven a recordar al consumidor final<br />
que no hay nada como una joya y un reloj para expresar sentimientos<br />
y afectos, más allá del simple “quita y pon”. Símbolos que perduran en<br />
el tiempo y en el corazón. ♦
ESTILO<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 27<br />
Servicios<br />
Gmais, vuelo directo desde Brasil<br />
Servicio de piedras preciosas para el sector con sedes en Barcelona y Minas Gerais<br />
Con solo medio año de vida, Gmais<br />
está ganándose la confianza de los<br />
profesionales del sector, tanto joyerías<br />
con taller propio, como fabricantes<br />
de joyas y diseñadores. Y es<br />
que Gmais es un proyecto destinado<br />
a generar una relación estable en la<br />
provisión del más diverso abanico<br />
de piedras de color procedentes de<br />
Minas Gerais, el circuito minero más<br />
importante de Brasil. Elwis Gridley,<br />
el promotor de Gmais, afirma:<br />
“Somos el enlace de confianza que<br />
pone las mejores piedras brasileñas<br />
en tu casa; queremos generar una<br />
relación de alianzas, de permanencia<br />
en el tiempo”. Brasileño de<br />
nacimiento y afincado en Cataluña<br />
hace más de 20 años, Elwis comenzó<br />
a gestar este proyecto empresarial<br />
hace dos años. Para ello contó con el<br />
conocimiento y maestría familiares<br />
en materias tan esenciales para<br />
este negocio como son la lapidación<br />
y la geología. Así pueden ofrecer<br />
un servicio de soluciones de una<br />
complejidad poco habitual. Desde<br />
la disposición de un stock sin competencia<br />
o el corte y tallado de piedras<br />
en tiempo récord hasta la personalización<br />
bajo demanda. Un proceso<br />
ágil pensado para rápidas entregas,<br />
por algo la empresa posee sedes en<br />
Barcelona y Minas Gerais. A lo que<br />
se suma el servicio de consultoría.♦<br />
BRAZIL<br />
GEMS<br />
Creemos en la simplicidad<br />
y belleza de lo natural<br />
Nos dedicamos a la venta de piedras preciosas para joyerías<br />
con taller propio, fabricantes de joyas y diseñadores.<br />
Ofrecemos piedras estándar y cortes especiales a medida<br />
en tiempo récord. Stock local. No somos importadores.<br />
Elwis Gridley 608 811 732 c. París 45, entlo 3º 08029 Barcelona<br />
gmais.es<br />
elwis@gmais.es
ESTILO<br />
Tendencias 28<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
Las claves del verano por<br />
BIJOU BRIGITTE<br />
Esta empresa de origen alemán, con 1.100 tiendas propias repartidas en todo el mundo y con una experiencia en bisutería y joyería de plata que se remonta a 1963, escogió<br />
una vez más Madrid para presentar sus nuevas colecciones. Toda una lección magistral de cómo se trabajan las tendencias en el universo de los complementos. ♦<br />
Petra Marín<br />
Summer Celebrations<br />
Románticos collares con perlas de cristal facetada,<br />
pulseras en tonalidades oro rosa y melocotón y delicados<br />
anillos con circonitas.<br />
Beach Boho<br />
Los elementos básicos son las<br />
conchas en todos los tamaños, las<br />
rocallas en tonos nude y unas borlas<br />
ligeras como plumas.<br />
Romantic Folk<br />
Interpreta los adornos folclóricos<br />
mediante cuentas, flecos y<br />
borlas en colores intensos, así como<br />
artísticos ornamentos.<br />
Beauties of Africa<br />
Adornos arcaicos y colores tierra<br />
de África, utilizando una mezcla de<br />
materiales y elementos de madera<br />
y metal.<br />
6 temas básicos de sus colecciones<br />
Juegos de geometrías,<br />
1 sobre todo en<br />
colgantes y brazaletes.<br />
Acabado mate para<br />
2 metales en color<br />
plata, oro amarillo y<br />
rosa.<br />
Perlas para boda,<br />
3 siempre mantienen<br />
una eterna elegancia.<br />
4 Filigranas,<br />
rosetones, mandalas,<br />
atrapasueños… aligeran<br />
y dan transparencia.<br />
Wedding Fever<br />
Relucientes piedras de cristal<br />
y blanquísimas perlas aportan<br />
elegancia a pulseras, chokers y otros<br />
complementos del mundo de las<br />
bodas.<br />
Festival of Colours<br />
Plumas, pompones, rocallas<br />
y borlas destellan en los colores<br />
del arcoíris, combinándose tres o<br />
cuatro adornos.<br />
Chokers en coral<br />
5 y turquesas<br />
combinados con collares<br />
largos a distintas alturas.<br />
Madreperla, nácar<br />
6 blanco y de color<br />
(haliotis), conchas… se<br />
mezclan con el metal.<br />
Modern Western Style<br />
Elementos metálicos con óptica<br />
de plata envejecida, cintas de cuero<br />
y piedras naturales en azul, turquesa<br />
y negro.<br />
Algunos datos de la compañía<br />
• Da empleo a un total de 2.950 personas.<br />
• Además de Alemania, que concentra casi el 50% de las<br />
1.100 tiendas de la compañía, Bijou Brigitte posee establecimientos<br />
propios en 22 países, entre ellos España donde<br />
está presente desde 1999.<br />
• En 2008 introdujo el concepto de Concession Stores con<br />
corners o stands diseñados por la propia firma. En el caso<br />
de España colabora de esta forma con El Corte Inglés.
ESTILO<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 29<br />
Perfiles<br />
8 preguntas a Alejandro Murguía y Marta Naveira para conocer…<br />
MUNARTIS<br />
¿Con qué objetivo nace Munartis?<br />
Munartis nace con la intención de<br />
acercar el arte 1y el diseño a todos los<br />
públicos. Desde cualquier parte del<br />
mundo, nuestros clientes pueden acceder<br />
a nuestras subastas y ventas directas,<br />
donde ofrecemos un amplio abanico de<br />
obras de arte, joyas, antigüedades y artículos<br />
de diseño, que vamos renovando<br />
semana a semana.<br />
O sea, ¿ofrecen tanto venta directa como<br />
subasta?<br />
Sí, estamos especializados tanto en<br />
venta directa como en subasta. Además<br />
ofrecemos un servicio de restauración,<br />
2<br />
en el que contamos con la colaboración<br />
de los mejores especialistas en cada categoría.<br />
Ellos se encargan de devolverle<br />
a los lotes su estado óptimo, primando<br />
los criterios de mínima intervención<br />
y abogando por la conservación de la<br />
pieza y el respeto a los materiales que la<br />
componen. Nuestra intención es dar un<br />
servicio lo más global posible a nuestros<br />
clientes, no sólo a través de la venta sino<br />
de un asesoramiento completo y totalmente<br />
personalizado.<br />
Ustedes, ¿de dónde proceden?<br />
Ambos hemos trabajado durante años<br />
en el sector de las subastas en Barcelona,<br />
con lo que contamos con una amplia<br />
formación en el know how del sector. A<br />
mi experiencia 3logística y administrativa<br />
se une la de Marta como tasadora de<br />
antigüedades, especializada en pintura<br />
del siglo XIX y XX, por lo que cada uno<br />
complementa las cualidades del otro. Nos<br />
encontramos en un momento en el que<br />
ambos buscábamos dar un paso adelante<br />
en nuestras carreras y aplicar nuestras<br />
propias iniciativas, y así comenzamos a<br />
desarrollar este proyecto que finalmente<br />
inauguramos el pasado 1 de diciembre.<br />
4<br />
¿Y con quién cuentan en su equipo<br />
humano?<br />
El equipo Munartis está integrado<br />
por expertos tasadores con amplia<br />
experiencia en el mercado del arte, que<br />
estudian y revisan cada una de las obras<br />
expuestas en web, ofreciendo de esta<br />
manera una máxima rigurosidad en<br />
las catalogaciones y autenticidad de las<br />
piezas. Así mismo contamos con el apoyo<br />
de un gran equipo de fotografía.<br />
¿Y en el caso de la joyería?<br />
Con nosotros también colaboran<br />
expertos gemólogos 5y relojeros, miembros<br />
del JORGC (Colegio de Joyeros,Orfebres,<br />
Relojeros y Gemólogos de Cataluña).<br />
Las joyas que se exponen en nuestro<br />
portal pasan siempre previamente un<br />
peritaje, para poder avalar la autenticidad<br />
de las mismas y el máximo rigor en su<br />
catalogación.<br />
¿En qué tipo de joyería desean especializarse?<br />
Nuestra intención es llegar a todos<br />
los públicos: desde 6gente joven en busca<br />
de una pieza ponible y caprichosa, hasta<br />
un público ya más experimentado en el<br />
sector, que además de una joya para lucir,<br />
busque una inversión segura. También<br />
trabajamos de manera personalizada,<br />
buscando o encargando a medida la joya<br />
perfecta para el comprador, y asesorándole<br />
en todo el proceso.<br />
¿Cómo funcionan a la hora de valorar<br />
una pieza?<br />
En Munartis ofrecemos valoraciones<br />
confidenciales y gratuitas de cualquier<br />
lote que se desee 7subastar o vender a<br />
través de nuestra web, por correo electrónico<br />
info@munartis.com, o por teléfono<br />
935 168 188 / 687 874 885. Así mismo,<br />
si desea una tasación para el reparto de<br />
una herencia, un peritaje para un seguro,<br />
o simplemente quiere conocer el valor de<br />
sus bienes, puede contactarnos y solicitar<br />
un presupuesto sin compromiso.<br />
¿Y es posible también acercarse a un<br />
espacio físico?<br />
Para un asesoramiento más personalizado,<br />
invitamos a quien quiera<br />
a visitarnos en 8nuestra oficina de la<br />
calle de Elisa 8, bajos 2ª en Barcelona,<br />
o concertar una cita para que uno de<br />
nuestros expertos se desplace a domicilio<br />
para ver las obras in situ. Y por supuesto,<br />
animamos a todos sus lectores a que<br />
entren desde ya en www.munartis.com<br />
y encuentren el lote de sus sueños en<br />
nuestro escaparate online.<br />
info@munartis.com 93 516 81 88 687 87 48 85
ESTILO<br />
Tendencias 30<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
Lo que no se comunica, no existe<br />
© Breef<br />
© LeCarré<br />
Lo que no se comunica, no existe. Esta premisa es muy<br />
importante a la hora de mantener una relación firmacliente<br />
y son varias las maneras de conseguir dicha<br />
relación.<br />
Como ya sabemos la digitalización ha cambiado la<br />
manera de comunicarnos. Las redes sociales, las páginas<br />
web y los blogs han permitido que la información sea<br />
más accesible que nunca; por ello, las firmas de joyería<br />
y relojería han tenido que adaptarse a esta nueva forma<br />
de transmitir el valor y la esencia de la marca.<br />
Las grandes y pequeñas firmas están presentes en<br />
el mundo online y este es el vehículo más directo para<br />
comunicarse con sus clientes, con su entorno. Ahora,<br />
cuando se quiere captar y fidelizar mercado, lanzar un<br />
nuevo producto o preservar su reputación, se utiliza el<br />
mundo digital.<br />
El ejemplo de LeCarré<br />
Un ejemplo es el caso de la firma LeCarré; cuando<br />
tres hermanos decidieron crear una firma de joyería<br />
dedicada al público joven y, por aquél entonces, en el<br />
mercado no había una firma que se comunicara en las<br />
redes sociales. Ese fue su punto clave y crearon una<br />
página web, además de estar presentes en las redes. En<br />
la actualidad cuentan con 18 mil seguidores en Instagram<br />
y 67.860 en Facebook. Google les seleccionó como<br />
única marca de joyería entre 100 pymes españolas para<br />
formarse en marketing online. El responsable de la<br />
firma, José Fernández, es un firme convencido del poder<br />
de esta nueva forma de comunicación y declaraba hace<br />
unos meses en este mismo periódico: “La empresa que<br />
no está en internet, no existe”.<br />
Los relojes Breef<br />
Otro caso es el de la firma de relojes Breef. Una<br />
compañía compuesta por un equipo que saben que el<br />
éxito del comercio ‘online’ reside en ofrecer al cliente lo<br />
que busca, en el menor tiempo posible. También saben<br />
que la tienda ‘online’ y el consumidor es un conjunto<br />
muy importante, y tener una experiencia impactante<br />
es sinónimo de un cliente fiel. Por este motivo, el año<br />
pasado organizaron una campaña junto a Dulceplus<br />
Gominolas, donde cada cliente recibía su producto<br />
junto con un paquete de gominolas, con el fin de que<br />
experimentaran algo único. En cuanto a redes sociales,<br />
en Facebook cuentan con 21.146 seguidores y en Instagram<br />
con 17,9 mil. Tras conseguir notoriedad a nivel de<br />
consumidor final, en la actualidad se han volcado en el<br />
retail, beneficiándose en este caso los establecimientos.<br />
Es como hacer el camino al revés.<br />
Presentación en ferias<br />
Pero si volvemos a lo tradicional, otra manera de<br />
comunicar está en las ferias. En este momento el stand<br />
cobra un protagonismo al que hay que darle la importancia<br />
que se merece. Cuando elegimos nuestro stand,<br />
también estamos comunicando ya que éste es la tarjeta<br />
de presentación de nuestra marca.<br />
El propósito es ayudar a la estrategia comercial y<br />
acertar en la comunicación. Es importante elegir bien el<br />
diseño, que sea atractivo y acorde con el valor de la firma,<br />
para captar la atención de los clientes y potenciar así los<br />
objetivos. La visibilidad que la marca otorga al publico<br />
es clave y es necesario conseguir una comunicación<br />
verbal a la vez que visual, mediante la creación de un<br />
ambiente atractivo.<br />
La feria es un encuentro entre la oferta y la demanda<br />
del sector. En ella está concentrada la mejor fuente<br />
de información y es, además, el mejor modo de intercambiar<br />
opiniones y tendencias. Son un escaparate<br />
al público y la experiencia debe ser atractiva. Es otra<br />
manera de afianzar esa relación firma-cliente.<br />
Sin olvidar que, sin duda alguna, la principal comunicación<br />
entre firma y cliente la tiene la propia joya o reloj.<br />
Cada una de las piezas tiene una historia, está diseñada<br />
por alguien y por un motivo; cada pieza necesita transmitir<br />
algo y eso llegará al cliente. No es solo el diseño el<br />
que captará su atención, si no que también todo lo que<br />
hay detrás de ese diseño y de su elaboración.<br />
Beatriz Badás
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 31 PUBLICIDAD
PUBLICIDAD<br />
32<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 33 PUBLICIDAD
Tendencias<br />
ESTILO<br />
34<br />
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017<br />
Los ‘millennials’, la nueva<br />
generación de consumidores<br />
© DOLCE & GABBANA FALL-WINTER 2017<br />
© BAUME & MERCIER CLIFTON CLUB SPIRIT<br />
© BAUME & MERCIER CLIFTON CLUB SPIRIT<br />
Los millennials son la generación nacida entre 1981 y<br />
2001. Representan la generación de consumidores más<br />
grande y, potencialmente, más lucrativa desde los legendarios<br />
Baby Boomers de la década de los 60 del siglo XX.<br />
Son consumidores caprichosos, infieles y compulsivos.<br />
Las campañas de publicidad online y el modelo de<br />
negocio transversal está dando un giro para convertir<br />
cada firma en deseo de esta generación, en la que, a la<br />
hora de comprar, la joyería tradicional no está en su<br />
lista de favoritas.<br />
Por eso, la industria de la joyería necesita ponerse al<br />
día y repensar la forma en la que debe operar; el grado<br />
en el que se considerará la joyería fina como una compra<br />
preferida entre los millenials determinará, en gran parte,<br />
el crecimiento y la prosperidad de esta industria.<br />
Estamos en un momento en el que existe un publico<br />
que prefiere las experiencias a las posesiones, que<br />
compran por internet y que son adictos a la exclusividad<br />
y la personalización. Aunque la duda es si tendrán el<br />
mismo poder adquisitivo que otras generaciones anteriores,<br />
suponen una oportunidad para las marcas; pero<br />
ello requiere una alta inversión ya que estos clientes<br />
son menos fieles y su compromiso con las tecnologías<br />
digitales les expone a más información y a una mayor<br />
influencia.<br />
¿Qué busca este nuevo segmento poblacional?<br />
Son un grupo con almas de espíritu revolucionario,<br />
cuya satisfacción no llega nunca. Son fanáticos del<br />
mundo digital, especialmente de las redes sociales,<br />
y siempre están pendientes de las ultimas noticias a<br />
través de internet.<br />
Buscan invertir en marcas con las que compartan sus<br />
valores; no se trata de cantidad, si no de calidad y lo que<br />
llevan es porque realmente se traduce en algo verdadero<br />
que decir. Pero quieren algo con diseño, buen gusto y<br />
que no grite dinero.<br />
Deciden qué llevar y cómo llevarlo, buscan diferenciarse<br />
a través de las marcas y potenciar su originalidad,<br />
convirtiéndose en creadores de tendencias. Son un<br />
consumidor más preocupado por la responsabilidad<br />
social corporativa, el medio ambiente, la justicia social y<br />
los derechos humanos que por el producto en sí. Quieren<br />
saber quién está y qué hay detrás de la marca.<br />
Son un grupo de 80 millones de personas en EE.UU.<br />
y algo más de ocho millones en España. Solo en EE.UU.<br />
tienen una capacidad de compra de 33.000 millones de<br />
euros. Según una proyección de la consultora Deloiite,<br />
en 2025 representarán el 75% de la fuerza laboral del<br />
mundo. Este segmento poblacional es el más influyente<br />
para las marcas y estas la consideran la generación de<br />
oro.<br />
Las firmas tendrán que ser mucho más exigentes<br />
ya que se trata de conquistar a una generación infiel a<br />
las marcas, con gustos incontrolables y que no quieren<br />
joyas para toda la vida, si no que joyas para el momento.<br />
Pero ante este publico, estar en la web y en las plataformas<br />
sociales, aunque es necesidad, no es suficiente.<br />
Lo necesario es que la firma encaje con el estilo de vida<br />
de esta generación, y con sus valores; cada pieza tiene<br />
que tener algo relevante y conseguir entrar en el día a<br />
día de un millennial.<br />
<br />
Beatriz Badás
<strong>Contraste</strong> Febrero 2017 35 PUBLICIDAD