26.01.2017 Views

Oro y Hora 132

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Mundo Técnico Desde 1949<br />

Número <strong>132</strong><br />

Las máquinas de M&R<br />

Tools en MadridJoya<br />

Crece la confianza en<br />

el oro con máximos<br />

Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />

La plata oscila por la<br />

situación de EE.UU.<br />

Ecogold de SempsaJP, oro reciclado con<br />

trazabilidad 100% que aporta garantía y calidad<br />

No sólo en lingotes y granallas, también en forma de diversas aleaciones<br />

Como líder en España en la<br />

comercialización de metales<br />

preciosos, SempsaJP<br />

fue pionera en la introducción<br />

de Ecogold y sigue<br />

ofreciendo de forma exclusiva en<br />

nuestro país este específico oro procedente<br />

de procesos de reciclaje con<br />

total trazabilidad hasta llegar al oro<br />

fino. Ecogold se presenta no sólo en<br />

lingotes y granallas, sino también en<br />

forma de distintas aleaciones para<br />

diferentes usos de la industria.<br />

Si un lingote se ofrece como<br />

fuente potencial de Ecogold, ha de<br />

venir con el documento escrito que<br />

pruebe que no proviene de minas o<br />

de oro fino que no ha sido previamente<br />

reciclado.<br />

La etiqueta Ecogold es un certificado<br />

de garantía y calidad. Ayuda<br />

tanto a la estabilidad del suministro<br />

como a la sostenibilidad y respeto<br />

al medio ambiente. Certificar que el<br />

metal tiene esta etiqueta da un valor<br />

añadido para la imagen y el futuro de<br />

las firmas joyeras.<br />

Este certificado obtenido por<br />

SempsaJP, junto al ISO9001 para<br />

la fabricación y calidad, ISO14001<br />

para la gestión medioambiental,<br />

ISO17025 para el laboratorio y OS-<br />

HAS18001 para seguridad y salud<br />

laboral completan, junto al RJC(en<br />

trámites por recibir), una carta de<br />

presentación imprescindible a la<br />

hora de trabajar con prestigiosas<br />

empresas de joyería.<br />

Con espíritu<br />

sostenible y<br />

de respeto<br />

al medio<br />

ambiente<br />

<strong>Oro</strong> que aporta un valor añadido a las marcas de joyería


Mundo Técnico<br />

02<br />

Contraste Febrero 2017<br />

M&R Tools presentará la más avanzada<br />

tecnología en MadridJoya<br />

MC 15 +, de Indutherm Puk 5<br />

SolidScape<br />

XXS Evo <strong>Oro</strong>tig<br />

M&R Tools, compañía<br />

especializada<br />

en herramientas<br />

y maquinaria relacionada<br />

con la<br />

joyería, engastado, grabado,<br />

gemología y lapidación, estará<br />

presente en MadridJoya este<br />

mes de febrero, exponiendo las<br />

últimas novedades tecnológicas<br />

que lideran el sector joyero.<br />

Esta empresa, que durante<br />

sus 20 años de historia siempre<br />

ha destacado por disponer de la<br />

mejor maquinaria y mantener<br />

una mentalidad basada en el<br />

progreso y en la inversión, estará<br />

en el pabellón 6 D28, dentro<br />

del recinto ferial de IFEMA en<br />

Madrid, que del 1 al 5 de febrero<br />

acogerá la feria MadridJoya.<br />

Magic S<br />

Dentro de las novedades que<br />

traerán consigo, destaca la máquina<br />

multifuncional Magic S,<br />

que dispone de un diseño renovado,<br />

motores más potentes y<br />

bluetooth integrado, que ofrece<br />

la posibilidad de manejar desde<br />

la Magic Tablet, con el software<br />

Magic Art 5. Esta nueva característica<br />

permite, entre otras cosas,<br />

la interacción con el cliente.<br />

Por ejemplo, éste puede firmar<br />

o hacer un dibujo y ese diseño<br />

pasarlo a grabado en la pieza<br />

que él desee. Es una máquina<br />

de fácil manejo e ideal para artesanía,<br />

pequeñas tiendas en<br />

centros comerciales, etc.<br />

<strong>Oro</strong>tig<br />

Otra máquina revolucionaria<br />

en el mercado es <strong>Oro</strong>tig,<br />

tanto el soldador láser como la<br />

herramienta de corte y grabado.<br />

<strong>Oro</strong>tig supone una nueva<br />

filosofía de gestión del trabajo.<br />

Esta herramienta mantiene las<br />

principales características de la<br />

anterior serie de máquinas de<br />

soldar, pero renueva el aspecto<br />

físico, mejora la interfaz usuario<br />

y ofrece nuevas funciones.<br />

Está teniendo una gran acogida<br />

en el mercado debido a su calidad-precio,<br />

su versatilidad y la<br />

facilidad de su uso.<br />

Magic 5 S<br />

Puk 5<br />

Otro de los artilugios que<br />

se podrán apreciar en el stand<br />

de M&R Tolls será el nuevo PUK<br />

5 de Lampert que en apenas un<br />

año de vida está teniendo gran<br />

implantación en el mercado porque<br />

supone la consumación del<br />

sistema de microsoldadura, ya<br />

que su magistral precisión facilita<br />

numerosas posibilidades de<br />

aplicación en la orfebrería. Es<br />

una máquina intuitiva, de fácil<br />

manejo e ideal para las operaciones<br />

de soldadura en talleres,<br />

reparaciones, restauración de<br />

defectos o llenado de poros mediante<br />

la aplicación de hilo de<br />

soldadura.<br />

SolidScape e Indutherm<br />

Por último, otras grandes firmas<br />

y máquinas triunfadoras en<br />

el sector también estarán presentes.<br />

Es el caso de SolidScape,<br />

una máquina de prototipado<br />

pionera en el mundo 3D e Indutherm,<br />

una firma alemana con<br />

años de experiencia y revolucionaria<br />

en implementar la tecnología<br />

de la microfusión hasta<br />

rangos de excelencia en cuanto<br />

a la calidad que consigue.<br />

Sin duda, MadridJoya supone<br />

una oportunidad perfecta<br />

para conocer las nuevas y revolucionarías<br />

tecnologías que<br />

pueden ayudar en nuestro negocio<br />

personal. Saber en qué maquinaria<br />

invertir es imprescindible<br />

para que el joyero artesano<br />

logre una calidad insuperable,<br />

ahorrando tiempo y ganando<br />

productividad.<br />

Marta Funes


Mundo Técnico<br />

Contraste Febrero 2017 03<br />

96 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS.<br />

Semielaborados para joyería<br />

Compra de metal precioso<br />

Productos de inversión<br />

Semielaborados técnicos<br />

Afinaje y reciclaje<br />

Cospeles<br />

Productos dentales y tecnología médica<br />

Recubrimiento de superficies<br />

Tecnología DMLS<br />

Empresa española, integrada en el grupo Heimerle+Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />

global a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos.<br />

Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />

SempsaJP garantiza la calidad de sus productos y servicios mediante un amplio abanico de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.<br />

Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025.<br />

Respetamos el medioambiente en el proceso productivo y en la comercialización. Por ello disponemos de los distintivos Ecogold y Ecosilver.<br />

Única empresa española que está acreditada por el LBMA y como “Gold responsable”.<br />

Córdoba Madrid Barcelona<br />

Telf: 957482779<br />

msacnchez@sempsajp.com<br />

Av. de la democracia Nº 13<br />

28031 Madrid – España<br />

Telf: 91 382 91 05<br />

ventas@sempsajp.com<br />

Telf: 934517572<br />

amorros@sempsajp.com


Mundo Técnico<br />

04<br />

Contraste Febrero 2017<br />

2016, resumen del<br />

comportamiento del oro<br />

Años<br />

Timothy Pickford*<br />

El pasado año 2016 el<br />

precio del oro subió un<br />

9% en dólares y casi un<br />

13% en euros, frenando<br />

así la tendencia bajista<br />

registrada en su valor monetario<br />

de los tres años anteriores<br />

y también reflejando una continuación<br />

de la tendencia alcista<br />

del dólar.<br />

Se puede dividir la actuación<br />

del precio en este periodo<br />

en dos partes: una subida de<br />

más de un 20% en los primeros<br />

siete meses del año, seguida<br />

por una bajada de casi un<br />

10% durante el resto del año;<br />

y mientras la subida del precio<br />

tiene su lógica explicación, la<br />

bajada posterior resulta mucho<br />

más difícil de entender.<br />

En el primer trimestre de<br />

2016 el oro registró la subida<br />

más importante de los últimos<br />

30 años y esto debido a la incertidumbre<br />

que padecían los<br />

mercados, generada principalmente<br />

por la posibilidad de una<br />

desaceleración de la economía<br />

china y la sostenibilidad o no<br />

de la recuperación económica<br />

en Estados Unidos. Dicha incertidumbre<br />

se reflejó por un lado<br />

en la volatilidad en las bolsas<br />

y, por otro, en un incremento<br />

importante de la compra de oro<br />

a través de los fondos ETF. De<br />

hecho, a lo largo de los primeros<br />

tres trimestres del año el<br />

volumen de oro bajo la gestión<br />

de estos fondos creció más de<br />

un 40% (>600 toneladas), confirmando<br />

así tanto el papel del<br />

oro como refugio para el inversor<br />

como el propio papel de los<br />

fondos ETF como medio para<br />

invertir en oro. Otros factores<br />

que contribuyeron a la subida<br />

del precio incluyeron el Brexit<br />

y el fallido golpe de estado en<br />

Turquía.<br />

En octubre, y de modo algo<br />

inesperado, el precio del oro<br />

sufrió una corrección técnica<br />

iniciada por un incremento del<br />

optimismo en los mercados financieros<br />

sobre la futura evolución<br />

de la economía norteamericana,<br />

y confirmada por la falta<br />

de demanda física de países<br />

compradores como India y China.<br />

A continuación y también de<br />

modo inesperado, los inversores<br />

decidieron enfocarse en las<br />

posibles implicaciones económicas<br />

positivas de la victoria de<br />

Trump en las elecciones presidenciales<br />

a cambio de las posibles<br />

implicaciones geopolíticas<br />

negativas.<br />

En resumen, a nivel microeconómico<br />

la demanda del oro<br />

inversión más que compensó la<br />

falta de demanda de oro físico<br />

durante 2016, y a nivel macroeconómico<br />

la incertidumbre<br />

Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />

<strong>Oro</strong><br />

EUROS/G<br />

económica y geopolítica ha<br />

permitido al precio del oro frenar<br />

su tendencia bajista desde<br />

2011.<br />

* Esta información representa<br />

la opinión del firmante<br />

sin afectar las responsabilidades<br />

de la empresa.<br />

ARGYOR METALES<br />

PRECIOSOS<br />

Plata<br />

EUROS/KG<br />

HACE 15 AÑOS:<br />

31.01.2002<br />

10,808 174,99<br />

HACE 10 AÑOS:<br />

31.01.2007<br />

16,531 365,28<br />

HACE 5 AÑOS:<br />

31.01.2012<br />

43,621 901,24<br />

HACE 1 AÑO:<br />

31.01.2016<br />

33,774 456,08<br />

HACE 1 MES:<br />

31.12.2016<br />

36,374 543,93<br />

Metales<br />

ORO<br />

La confianza en el oro ha crecido durante este mes de enero ante la<br />

incertidumbre política en EE.UU. Durante la primera mitad del mes,<br />

el oro ha alcanzado su primer récord de 2017 llegando a un precio<br />

máximo en las últimas siete semanas influido por un dólar débil y<br />

una situación aún incierta en la economía estadounidense.<br />

Tendencia: Alcista.<br />

Las cotas hasta el 21 de noviembre han sido:<br />

Cotización máxima 17/01/17: 1.141,650 euros por onza.<br />

Cotización mínima 03/01/17: 1.103,280 euros por onza.<br />

PLATA<br />

La actual situación política y económica en Estados Unidos hace que<br />

los precios de la plata, al igual que los del resto de los metales, oscilen<br />

de manera considerable.<br />

Tendencia: Alcista.<br />

Las cotas hasta el 21 de noviembre han sido:<br />

Cotización máxima 18/01/17: 16,0180 euros por onza.<br />

Cotización mínima 03/01/17: 15,3454 euros por onza.<br />

PLATINOIDES<br />

La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />

tendencia alcista moderada.<br />

Precio del oro en $/onza enero 2016 Precio de la plata en $/onza enero 2016<br />

Platino<br />

Paladio<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 17/01/17: 930,710euros por onza.<br />

Cotización mínima 03/01/17: 870,320 euros por onza.<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 11/01/17: 722,350 euros por onza.<br />

Cotización máxima 03/01/17: 657,060 euros por onza.<br />

RODIO<br />

Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />

período de tiempo se han situado entre los 776, 770, 799, 797 y los<br />

798 euros por onza al cierre de esta edición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!