22.02.2017 Views

Reportajes 2016 en EL MUNDO de Eduardo del Campo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Reportajes</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

<strong>en</strong> Crónica <strong>de</strong> <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong><br />

<strong>2016</strong>


10. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 3 DE ENERO DE <strong>2016</strong><br />

<strong>EL</strong> FANTASMA<br />

DE CARLOS<br />

‘PATASLARGAS’<br />

También le llamaban ‘La momia’,<br />

aunque ha sido la aparición <strong>de</strong> sus<br />

piernas <strong>de</strong>lgadas y sucias lo que ha<br />

conmovido. Su cond<strong>en</strong>a fue ser<br />

<strong>en</strong>fermo m<strong>en</strong>tal y t<strong>en</strong>er un hermano<br />

alcohólico y taxi<strong>de</strong>rmista que<br />

disecaba animales. A él, por el que la<br />

familia recibía una p<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> 1.000<br />

euros, lo t<strong>en</strong>ían recluido <strong>en</strong> un<br />

palomar. ‘El loco Ríos’, que <strong>de</strong>cían los<br />

niños, llevaba 10 años <strong>de</strong>saparecido<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Dón<strong>de</strong> está el Carlitos, que hace<br />

mucho que no lo veo? —preguntó<br />

la vecina a Águeda R.R.,<br />

la hermana <strong>de</strong>l aus<strong>en</strong>te.<br />

—Pues mira, ahí está, la mar <strong>de</strong><br />

bi<strong>en</strong> —respondió ella señalando la<br />

casa <strong>de</strong>l invisible <strong>en</strong>fermo m<strong>en</strong>tal.<br />

El niño <strong>de</strong> 59 años vivía con su<br />

hermano mayor, Guillermo, <strong>de</strong> 76,<br />

aficionado a disecar animales; la<br />

hermana, <strong>de</strong> 61, iba y v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su propia casa para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a ambos.<br />

Eso creían. Qui<strong>en</strong> preguntaba<br />

daba por bu<strong>en</strong>a la evasiva explicación.<br />

Y así pasaba un invierno tras<br />

otro <strong>en</strong> el número 26 <strong>de</strong> la calle San<br />

José <strong>de</strong> Dos Hermanas (Sevilla).<br />

¿Cómo imaginar que tras «la mar<br />

<strong>de</strong> bi<strong>en</strong>» <strong>de</strong> Carlos, con 1.000 euros<br />

<strong>de</strong> p<strong>en</strong>sión por discapacitado, se escon<strong>de</strong>rían<br />

unos pies sucios <strong>de</strong> uñas<br />

negras, las piernas <strong>en</strong><strong>de</strong>bles <strong>de</strong> un<br />

hombre <strong>de</strong>snudo sobre la colcha<br />

mugri<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> un camastro, un cuartucho<br />

con las pare<strong>de</strong>s manchadas<br />

con sus heces?<br />

Hacía <strong>en</strong>tre siete y 10 años, según<br />

los recuerdos <strong>de</strong> los vecinos,<br />

que Carlos Pataslargas o Pasoslargos<br />

—algunos también le <strong>de</strong>cían<br />

La momia por su escuali<strong>de</strong>z embalsamada—<br />

había <strong>de</strong>saparecido<br />

<strong>de</strong> las calles <strong>de</strong>l casco antiguo <strong>de</strong><br />

esta ciudad <strong>de</strong> 130.000 habitantes<br />

<strong>de</strong> la periferia <strong>de</strong> Sevilla, junto a la<br />

UNA CASA ENCALADA. Tras esta fachada pulcra se ocultaba<br />

el secreto <strong>de</strong>l <strong>en</strong>fermo m<strong>en</strong>tal Carlos, <strong>de</strong> 59 años, el hermano<br />

m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> Dos Hermanas (Sevilla). CARLOS MÁRQUEZ<br />

estación <strong>de</strong> tr<strong>en</strong>, don<strong>de</strong> era una<br />

pres<strong>en</strong>cia cotidiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> crío. Le<br />

apodaban así por su caminar a<br />

gran<strong>de</strong>s zancadas, mi<strong>en</strong>tras fumaba<br />

con ansia un cigarro, como los<br />

que compraba <strong>en</strong> el Kiosco Paquino<br />

con el dinero <strong>de</strong> su p<strong>en</strong>sión. El<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, Abel Silvestre, <strong>de</strong> 26<br />

años, lo at<strong>en</strong>día con frecu<strong>en</strong>cia.<br />

Hasta que se esfumó, calcula, hacia<br />

2006. «Sólo <strong>en</strong>traba <strong>en</strong> la ti<strong>en</strong>da<br />

cuando no había nadie más.<br />

Rehuía a la g<strong>en</strong>te. Traía el dinero<br />

<strong>en</strong> un calcetín y me <strong>de</strong>cía: “Un paquete<br />

<strong>de</strong> Celtas, un paquete <strong>de</strong> Celtas”.<br />

En verano iba con un chaquetón.<br />

En invierno, con mangas cortas.<br />

Se ponía a hablar solo fr<strong>en</strong>te a<br />

la v<strong>en</strong>tanilla <strong>de</strong> un coche. No se le<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>día nada. En esa casa <strong>de</strong> ahí<br />

ponían <strong>en</strong> la puerta dos cu<strong>en</strong>cos<br />

con agua y pi<strong>en</strong>so para los gatos, y<br />

él se lo bebía y se lo comía».<br />

Se le veía rebuscando <strong>en</strong> la basura,<br />

el cuerpo metido <strong>en</strong> el cont<strong>en</strong>edor<br />

con las piernas <strong>en</strong> alto. Otra vecina<br />

que lo conoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que era niño<br />

<strong>de</strong>scribe que a veces se ponía <strong>de</strong><br />

rodillas o con los brazos cruzados<br />

<strong>en</strong> medio <strong>de</strong> la calle para <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er a<br />

un coche o sorpr<strong>en</strong>día a algui<strong>en</strong> con<br />

un: «¡Ah!», como dándole un susto<br />

infantil. Joaquín, otro resid<strong>en</strong>te, señala<br />

que <strong>en</strong> sus últimos años <strong>en</strong> la<br />

calle parecía haber <strong>en</strong>trado <strong>en</strong> una<br />

fase distinta: a veces se dirigía a las<br />

personas importunándolas. Pero todo<br />

el mundo <strong>en</strong>fatiza que era un ser<br />

inoc<strong>en</strong>te e inof<strong>en</strong>sivo.<br />

Muy al contrario que otro vecino<br />

<strong>de</strong> su calle, unos metros abajo, <strong>en</strong> el<br />

número 10, Luis Miguel Briz Torrico,<br />

qui<strong>en</strong> el 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013<br />

mató con un cuchillo <strong>de</strong> cocina a<br />

sus padres y a su hermana. El asesino<br />

sufría esquizofr<strong>en</strong>ia paranoi<strong>de</strong><br />

crónica e irreversible. La Audi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Sevilla dictó su absolución y ord<strong>en</strong>ó<br />

su internami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un psiquiátrico<br />

p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario durante 25<br />

años. Es posible que Carlos y Luis<br />

Miguel se cruzaran <strong>en</strong> la calle.<br />

Una anciana asegura que Carlos<br />

estaba así <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>de</strong> niño le golpeó<br />

un coche; otro dice que su discapacidad<br />

intelectual o su <strong>en</strong>fermedad<br />

m<strong>en</strong>tal era anterior. Los niños<br />

<strong>de</strong> antes le provocaban: «¡Ahí vi<strong>en</strong>e<br />

El loco Ríos!», y él gesticulaba y los<br />

espantaba. Los más antiguos coincid<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> que su madre, Rocío, que<br />

<strong>en</strong>viudó jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> su marido, José,<br />

era qui<strong>en</strong> mejor protegía al hijo m<strong>en</strong>or.<br />

Pero ella murió hace al m<strong>en</strong>os<br />

15 años y el problema <strong>de</strong> cuidar a<br />

Carlos pasó a sus hermanos Águeda<br />

y Guillermo, con qui<strong>en</strong> éste siguió<br />

vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el hogar materno. La<br />

otra hermana, María Jesús, falleció.<br />

Había pasado tanto tiempo sin<br />

verlo que <strong>en</strong> el vecindario algunos<br />

creían que Carlos había muerto<br />

también. Pero no estaba <strong>en</strong>terrado<br />

<strong>en</strong> el cem<strong>en</strong>terio ni acogido <strong>en</strong> una<br />

resid<strong>en</strong>cia, como p<strong>en</strong>saban otros, ni<br />

bi<strong>en</strong> cuidado <strong>en</strong> la casa, como los<br />

hermanos daban a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r.<br />

Su realidad se <strong>de</strong>stapa el anochecer<br />

<strong>de</strong>l jueves 17 <strong>de</strong> diciembre. El<br />

subinspector David Jiménez, coordinador<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la Brigada<br />

<strong>de</strong> Seguridad Ciudadana <strong>de</strong> Dos<br />

Hermanas, recibe un aviso urg<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> los patrulleros José Antonio Delón<br />

y David Gamaza para que acuda<br />

al número 26 <strong>de</strong> la calle San José.<br />

Lo que vio le impactó. «Soy policía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999 y no he visto nada<br />

igual», cu<strong>en</strong>ta a Crónica.<br />

Todo empieza como un «servicio<br />

humanitario» corri<strong>en</strong>te: llevar a un<br />

borracho a su casa para que <strong>de</strong>je <strong>de</strong><br />

molestar a los parroquianos. Pasadas<br />

las cinco <strong>de</strong> esa tar<strong>de</strong>, han llamado<br />

al 091 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bar La Cañada,<br />

<strong>en</strong> la calle San Alberto porque<br />

un cli<strong>en</strong>te que sufre alcoholismo,<br />

Guillermo R.R., quiere que le pongan<br />

<strong>de</strong> beber pese a que da tumbos,<br />

se cae al suelo e increpa a qui<strong>en</strong> se<br />

le pone por <strong>de</strong>lante. Los ag<strong>en</strong>tes<br />

Delón y Gamaza van y conv<strong>en</strong>c<strong>en</strong><br />

al hombre para que se meta <strong>en</strong> el<br />

coche patrulla. Lo <strong>de</strong>jan <strong>en</strong> la puerta<br />

<strong>de</strong> su casa y se marchan.<br />

Pero Guillermo vuelve sobre sus<br />

pasos camino <strong>de</strong>l bar y se <strong>de</strong>rrumba<br />

<strong>en</strong> la acera <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la<br />

puerta <strong>de</strong> la ti<strong>en</strong>da Kiosco Paquino.<br />

Un viandante llama otra vez al 091,<br />

vi<strong>en</strong><strong>en</strong> dos policías motoristas que<br />

sujetan a Guillermo y luego los patrulleros<br />

<strong>de</strong> antes, que <strong>de</strong> nuevo se<br />

hac<strong>en</strong> cargo <strong>de</strong> él. El <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l quiosco ve cómo vocifera. Lo llevan<br />

<strong>de</strong> nuevo a su casa y esta vez se<br />

cercioran <strong>de</strong> que se va a dormir.<br />

La puerta <strong>de</strong> la calle, ver<strong>de</strong>, ti<strong>en</strong>e<br />

una cerradura normal. Pero una vez<br />

franqueada hay una segunda puerta<br />

cerrada con una cad<strong>en</strong>a con un<br />

candado y con una pitón <strong>de</strong> las <strong>de</strong><br />

asegurar motocicletas como la que<br />

Guillermo usa cuando está sobrio.<br />

Así qui<strong>en</strong> esté d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da<br />

no pue<strong>de</strong> salir. Los policías se extrañan<br />

y le preguntan por esos cierres.<br />

—Es que allí está mi hermano,<br />

que no está bu<strong>en</strong>o —balbucea Guillermo,<br />

que guarda <strong>en</strong> la casa los<br />

animales que diseca como taxi<strong>de</strong>rmista<br />

aficionado.<br />

—¡Pero lo ti<strong>en</strong>es <strong>en</strong>cerrado!<br />

¿Dón<strong>de</strong> está?<br />

Le conminan a que abra esa<br />

puerta y acced<strong>en</strong> al interior. Recorr<strong>en</strong><br />

un pasillo, con habitaciones a<br />

la izquierda, y al fondo, <strong>en</strong> el salón,<br />

v<strong>en</strong> otra puerta que está trabada <strong>de</strong><br />

este lado por una traviesa <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

Acompañados por el anciano<br />

ebrio, quitan el travesaño y <strong>en</strong>tran,<br />

ya <strong>en</strong> la oscuridad <strong>de</strong>l anochecer, al<br />

corral o patio interior <strong>de</strong> la casa, salpicado<br />

<strong>de</strong> plantas y macetas.<br />

Enfr<strong>en</strong>te se alza una edificación<br />

pequeña, como un palomar, a la que


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 3 DE ENERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

11.<br />

se acce<strong>de</strong> por una escalera estrecha.<br />

Enci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> una linterna y sub<strong>en</strong>.<br />

Cuando <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> ese cuartucho<br />

hediondo y sucio <strong>de</strong> tres metros<br />

cuadrados, con techo <strong>de</strong>sv<strong>en</strong>cijado<br />

<strong>de</strong> uralita y una puerta <strong>de</strong>scolgada<br />

que no cierra, sin luz, sin agua corri<strong>en</strong>te,<br />

con el espacio justo para un<br />

camastro con un colchón, una mesita<br />

y un v<strong>en</strong>tilador viejos y varias<br />

botellas <strong>de</strong> plástico y un cubo, <strong>de</strong>scubr<strong>en</strong><br />

que eso ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>lito. Y grave.<br />

Las pare<strong>de</strong>s están manchadas <strong>de</strong><br />

excrem<strong>en</strong>tos humanos.<br />

Son <strong>de</strong>l<br />

hombre que yace<br />

<strong>de</strong>snudo <strong>en</strong> el colchón,<br />

con las piernas<br />

cruzadas y los<br />

ojos muy abiertos,<br />

impertérrito.<br />

El subinspector<br />

Jiménez y su compañero<br />

Rafael Castilla, alertados<br />

por sus colegas —«Éste ti<strong>en</strong>e aquí al<br />

hermano <strong>en</strong>cerrado»—, acud<strong>en</strong> al<br />

sitio. Recuerda Jiménez: «Le pregunté:<br />

“¿Cómo te llamas?, ¿cómo<br />

estás?”, pero no articulaba palabra.<br />

No parecía t<strong>en</strong>er frío, no <strong>de</strong>mandaba<br />

auxilio ni nada. Los pies los t<strong>en</strong>ía<br />

comidos <strong>de</strong> suciedad, señal <strong>de</strong> que<br />

caminaba. Estaba extremadam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>lgado, una <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z <strong>en</strong>fermiza.<br />

Llamaban la at<strong>en</strong>ción unas protuberancias<br />

<strong>en</strong> el vi<strong>en</strong>tre. T<strong>en</strong>ía barba <strong>de</strong><br />

varios días, o semanas. El pelo corto,<br />

canoso. Las condiciones <strong>de</strong>l<br />

cuartucho eran lam<strong>en</strong>tables».<br />

No le han visto nunca, pero es<br />

Carlos, el Pataslargas <strong>de</strong>l barrio. La<br />

impresión que les da es que Guillermo<br />

el taxi<strong>de</strong>rmista ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>jaulado<br />

a su hermano <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>te como si<br />

fuera uno más <strong>de</strong> los animales que<br />

ha disecado y conserva <strong>en</strong> este lúgubre<br />

hogar. Pájaros, perros, gatos<br />

muertos con apari<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> vivos.<br />

Pero la hermana, Águeda, que se<br />

pres<strong>en</strong>ta con su marido <strong>en</strong> la casa,<br />

les dice, muy preocupada:<br />

—Por favor, ¡no p<strong>en</strong>séis mal, no<br />

creáis lo que no es! Yo lo cuido, lleva<br />

unos días así porque no v<strong>en</strong>go.<br />

Es un <strong>en</strong>fermo m<strong>en</strong>tal, está ahí <strong>de</strong><br />

forma voluntaria.<br />

—¡Cómo voluntaria, si lo t<strong>en</strong>éis<br />

<strong>en</strong>cerrado! —le contestan.<br />

La mujer les explica que cuida a<br />

sus dos hermanos, el mayor, alcoholizado,<br />

y al m<strong>en</strong>or, el <strong>en</strong>fermo<br />

m<strong>en</strong>tal. Que ella administra la p<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong> unos<br />

1.000 euros, y que con ese dinero<br />

costea su alim<strong>en</strong>tación y sus medicam<strong>en</strong>tos.<br />

En el palomar no hay<br />

medicinas, comida, luz, agua corri<strong>en</strong>te<br />

ni aseo. Por la casita no hay<br />

que pagar; pert<strong>en</strong>ece a la familia.<br />

El hermano proclama que «Carlitos<br />

está así porque quiere» y que su<br />

falta <strong>de</strong> higi<strong>en</strong>e es por su voluntad.<br />

¿Cuánta voluntad pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er este<br />

hombre in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>so que asiste al barullo<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to sin inmutarse<br />

y <strong>de</strong>snudo <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a noche<br />

<strong>de</strong> diciembre? Guillermo y Águeda<br />

dic<strong>en</strong> que lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>cerrado «por<br />

su propia seguridad» y la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Los policías no se lo cre<strong>en</strong> y<br />

llaman a emerg<strong>en</strong>cias sanitarias para<br />

que se hagan cargo <strong>de</strong> él, y a un<br />

especialista <strong>de</strong> la Policía Ci<strong>en</strong>tífica<br />

para que fotografíe el lugar. Una <strong>de</strong><br />

esas fotos ilustra esta historia.<br />

Llega una ambulancia con un<br />

médico, un conductor-celador y<br />

TRES METROS<br />

CUADRADOS.<br />

La imag<strong>en</strong> que<br />

tomó <strong>de</strong> él la<br />

Policía, <strong>en</strong> un<br />

cuarto hediondo<br />

manchado <strong>de</strong> sus<br />

excrem<strong>en</strong>tos. EFE<br />

un <strong>en</strong>fermero. El médico consulta<br />

el historial <strong>de</strong> Carlos: la última vez<br />

que lo at<strong>en</strong>dieron <strong>en</strong> el sistema<br />

sanitario fue ¡<strong>en</strong> 1996! Su familia<br />

administra su p<strong>en</strong>sión como tutora<br />

legal sin que, apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

nadie revise <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 20 años si<br />

el p<strong>en</strong>sionista con invali<strong>de</strong>z m<strong>en</strong>tal<br />

vive bi<strong>en</strong>, regular o como un<br />

bicho. Ni Águeda ni su hermano<br />

mayor quier<strong>en</strong> que se lo lleve la<br />

ambulancia. Pero ella acaba vistiéndole<br />

y Carlos, apoyándose, baja<br />

por su propio pie. Al principio<br />

se resiste. Al salir dice:<br />

—¿Dón<strong>de</strong> voy?<br />

Al pronunciar esas palabras, las<br />

únicas, los policías se dan cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que sabe hablar.<br />

Al final se <strong>de</strong>ja meter <strong>en</strong> la ambulancia,<br />

que lo lleva al hospital<br />

público Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> Valme, don<strong>de</strong> sigue<br />

ingresado a la espera <strong>de</strong> que<br />

se aclare su <strong>de</strong>stino: si irá a un c<strong>en</strong>tro<br />

asist<strong>en</strong>cial, don<strong>de</strong> su cuidado<br />

se lo cobrará la Administración<br />

con la p<strong>en</strong>sión que recibe, o si volverá<br />

con sus pari<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> caso <strong>de</strong><br />

que éstos mejor<strong>en</strong> radicalm<strong>en</strong>te su<br />

at<strong>en</strong>ción.<br />

—Os creéis que estáis haci<strong>en</strong>do<br />

un bi<strong>en</strong>, pero va a durar tres días<br />

—espeta Guillermo a qui<strong>en</strong>es se llevan<br />

a su hermano. El anciano que<br />

ha <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado el rescate ti<strong>en</strong>e<br />

anteced<strong>en</strong>tes psiquiátricos. Con 23<br />

años se ord<strong>en</strong>ó su captura como <strong>de</strong>sertor<br />

por irse, si<strong>en</strong>do soldado, <strong>de</strong> la<br />

clínica militar psiquiátrica don<strong>de</strong> estaba<br />

internado <strong>en</strong> Málaga.<br />

UNA MUJER “SERVICIAL”<br />

El día sigui<strong>en</strong>te, Guillermo y Águeda<br />

son <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos. Ahora están libres<br />

con cargos, acusados como<br />

presuntos autores <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos contra<br />

la integridad moral, malos tratos <strong>en</strong><br />

el ámbito familiar y <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción ilegal.<br />

Ella vive cerca, <strong>en</strong> la calle Francesa.<br />

Llamamos este miércoles a su<br />

puerta. No hay nadie. O no abr<strong>en</strong>.<br />

Conchita, la dueña <strong>de</strong> una casa cercana<br />

con la que ti<strong>en</strong>e bu<strong>en</strong>a relación,<br />

dice que la mujer que ella conoce<br />

es normal, amable y servicial,<br />

y no la explotadora cruel <strong>de</strong> un pobre<br />

hermano loco al que le roba la<br />

p<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>cerrándolo.<br />

—T<strong>en</strong>drá que dar una explicación.<br />

A Águeda, con dos hijos adultos,<br />

no se le conoc<strong>en</strong> problemas<br />

económicos. Su marido trabaja <strong>en</strong><br />

una empresa aeronáutica. No la<br />

v<strong>en</strong> tampoco como una persona<br />

ignorante y marginal que no sepa<br />

que hay recursos públicos —aunque<br />

a m<strong>en</strong>udo haya que esperar<br />

años para lograrlos— para asistir<br />

a <strong>en</strong>fermos o discapacitados m<strong>en</strong>tales<br />

graves, ni que no se pue<strong>de</strong><br />

aislar a personas así, por las bravas,<br />

sin interv<strong>en</strong>ción judicial, como<br />

<strong>en</strong> la funesta época <strong>en</strong> que <strong>en</strong><br />

España se les <strong>en</strong>cerraba <strong>en</strong> manicomios<br />

<strong>de</strong> por vida.<br />

Cuando estalló la noticia, familiares<br />

suyos fueron a limpiar la casa y<br />

sacaron trastos viejos y los animales<br />

disecados <strong>de</strong> Guillermo. Un vecino<br />

recuerda que cuando éste se<br />

aus<strong>en</strong>taba gritaba hacia d<strong>en</strong>tro, como<br />

simulando normalidad <strong>en</strong> el<br />

manicomio doméstico:<br />

—Carlitos, voy a salir. ¡No abras a<br />

nadie la puerta!<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


14. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 3 DE ENERO DE <strong>2016</strong><br />

ENTREVISTA<br />

NOMBRE: KIN–MAN CHAN ESTADO CIVIL: CASADO;<br />

UNA HIJA EDAD: 56 SU PROYECTO: PROFESOR<br />

DE SOCIOLOGÍA EN LA CHINESE UNIVERSITY OF<br />

HONG KONG Y ACTIVISTA POR LA DEMOCRACIA.<br />

COFUNDADOR DE OCCUPY CENTRAL Y COLÍDER DE<br />

‘LA REVOLUCIÓN DE LOS PARAGUAS’ DE HONG KONG<br />

DE 2014 LIBRO: “<strong>EL</strong> MIEDO A LA LIBERTAD “,<br />

DE ERICH FROMM SU SUEÑO: UNA SOCIEDAD<br />

UNIVERSAL DEMOCRÁTICA SIN FRONTERAS<br />

DIRIGENTE D<strong>EL</strong><br />

MOVIMIENTO POR LA<br />

DEMOCRACIA EN CHINA<br />

Para la foto <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trevista con<br />

el profesor <strong>de</strong> Sociología<br />

hongkonés Kin–Man Chan le<br />

traemos un paraguas rojo comprado<br />

por tres euros <strong>en</strong> un bazar chino<br />

<strong>de</strong> Sevilla. Lo abre y se cubre con él,<br />

y la imag<strong>en</strong> evoca la marea <strong>de</strong> paraguas<br />

que dio nombre a las masivas<br />

protestas <strong>de</strong> otoño <strong>de</strong> 2014 <strong>en</strong> la antigua<br />

colonia británica <strong>de</strong> Hong<br />

Kong, cuando 1,2 <strong>de</strong> sus 7 millones<br />

<strong>de</strong> habitantes se echaron a la calle<br />

reclamando un sufragio universal<br />

sin cortapisas para las elecciones <strong>de</strong><br />

2017 <strong>en</strong> esta Región Administrativa<br />

Especial <strong>de</strong> China. Pero las varillas<br />

<strong>de</strong>l paraguas abiertas como una<br />

araña metálica alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la cabeza<br />

<strong>de</strong> Chan y el rojo <strong>de</strong> la lona<br />

que lo <strong>en</strong>vuelve sugier<strong>en</strong> también<br />

otra metáfora: la <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong><br />

chino <strong>de</strong> partido único, el comunista,<br />

que lo espía y le am<strong>en</strong>aza<br />

con <strong>en</strong>viarlo a prisión como colí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> aquel movimi<strong>en</strong>to.<br />

Chan, doctor por la universidad<br />

estadounid<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Yale, está cont<strong>en</strong>to.<br />

Dice que la semana que pasa<br />

como invitado <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Sevilla, dando confer<strong>en</strong>cias<br />

y luego vi<strong>en</strong>do flam<strong>en</strong>co<br />

y comi<strong>en</strong>do tapas, es para él una<br />

escapada temporal <strong>de</strong> la opresión.<br />

Nos <strong>en</strong>contramos 72 horas antes<br />

<strong>de</strong> las elecciones g<strong>en</strong>erales <strong>en</strong> España,<br />

país cuya política sigue. Conoce<br />

a Po<strong>de</strong>mos y Ciudadanos y<br />

<strong>en</strong> sus clases pone como ejemplo<br />

«la Transición <strong>de</strong>l Rey Juan Carlos<br />

y Suárez».<br />

PREGUNTA.– ¿Cuál es su sueño?<br />

RESPUESTA.– Que el ser humano<br />

establezca una al<strong>de</strong>a común que no<br />

se preocupe <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong> las fronteras<br />

y comparta similares valores<br />

universales, como los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

la <strong>de</strong>mocracia, la libertad.<br />

Me veo como un ciudadano global.<br />

Ése es mi sueño.<br />

P.– Si <strong>de</strong>cimos «muralla» imaginamos<br />

la antigua Muralla China.<br />

Ahora <strong>en</strong> Europa y otros muchos<br />

lugares se levantan nuevas vallas,<br />

no contra soldados, sino contra migrantes.<br />

¿Qué pi<strong>en</strong>sa?<br />

R.– En Europa los temas <strong>de</strong> la inmigración<br />

y el terrorismo hac<strong>en</strong> a la<br />

g<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>tirse insegura. Cuando se<br />

si<strong>en</strong>te insegura, r<strong>en</strong>uncia a la libertad<br />

y busca lí<strong>de</strong>res fuertes. Espero<br />

que los europeos no se olvid<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

su propio patrimonio, que son los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, el respeto a la<br />

libertad, la tolerancia. Éstos son los<br />

valores que los asiáticos admiramos<br />

<strong>de</strong> Europa. Si olvidáis esos valores,<br />

<strong>de</strong>jáis <strong>de</strong> ser Europa. China no ti<strong>en</strong>e<br />

que <strong>en</strong>contrar un equilibrio:<br />

«Queremos seguridad y crecimi<strong>en</strong>to<br />

económico, po<strong>de</strong>mos sacrificar<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos». Y no quiero<br />

que Europa sea China.<br />

P.– ¿Nos <strong>en</strong>vidia por po<strong>de</strong>r ir a<br />

votar, mi<strong>en</strong>tras usted sigue esperando<br />

el sufragio universal?<br />

R.–Por supuesto. Si <strong>en</strong> Hong<br />

Kong pudiéramos elegir a nuestro<br />

Gobierno, mucha g<strong>en</strong>te estaría muy<br />

feliz. Esta es la vía para controlar tu<br />

propia vida. Envidio a los españoles,<br />

podéis cambiar cualquier cosa. Hay<br />

más opciones políticas ahora, lo que<br />

indica que la g<strong>en</strong>te quiere cambio.<br />

Si la g<strong>en</strong>te no vota, el sistema no<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

KIN–MAN<br />

CHAN<br />

“<strong>EL</strong> GRAN HERMANO D<strong>EL</strong> RÉGIMEN<br />

CHINO HA TOMADO HONG KONG”<br />

pue<strong>de</strong> cambiar. Los que como yo luchamos<br />

por el sufragio universal vamos<br />

a ver cómo participan los españoles<br />

<strong>en</strong> la nueva política.<br />

P.– Aquí muchos dic<strong>en</strong>: «No t<strong>en</strong>emos<br />

<strong>de</strong>mocracia real». Cuando escucha<br />

esto, ¿usted qué pi<strong>en</strong>sa? ¿Les<br />

dice: «Deberías v<strong>en</strong>ir a China…»?<br />

R.– Lo puedo <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r. Cuando<br />

los partidos se acomodan, se <strong>de</strong>sconectan<br />

<strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te. La <strong>de</strong>mocracia<br />

ti<strong>en</strong>e que ir más allá <strong>de</strong> las elecciones.<br />

Por eso, antes <strong>de</strong> las acampadas<br />

<strong>de</strong>l Movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los Paraguas<br />

organizamos <strong>de</strong>liberaciones durante<br />

seis meses con inversores, estudiantes,<br />

personas sin hogar, <strong>en</strong>fermos<br />

crónicos, trabajadores. Creemos<br />

que la <strong>de</strong>mocracia no es sólo<br />

que te repres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Congreso,<br />

es diálogo para crear cons<strong>en</strong>so.<br />

También hicimos antes un referéndum<br />

no oficial para elegir la propuesta<br />

[para el sistema electoral <strong>de</strong><br />

Hong Kong] y votaron 600.000 personas.<br />

La g<strong>en</strong>te fue a las urnas <strong>en</strong><br />

iglesias, colegios, incluso votó por el<br />

móvil. Esto es <strong>de</strong>mocracia directa.<br />

Necesitamos una sociedad civil<br />

fuerte que interactúe con las autorida<strong>de</strong>s.<br />

Que la voz <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te se escuche.<br />

Sólo cuando la población ti<strong>en</strong>e<br />

gran<strong>de</strong>s esperanzas, los políticos<br />

actúan. Lo he hablado con profesores<br />

españoles esta semana. Dic<strong>en</strong><br />

que España es conocida por gran<strong>de</strong>s<br />

artistas como Picasso, Gaudí,<br />

pero que no ti<strong>en</strong>e «muchos políticos<br />

distinguidos». ¡No! Les digo: En<br />

1975 el Rey Juan Carlos y vuestro<br />

primer ministro Suárez hicieron un<br />

gran trabajo, lograron que ocurriera<br />

la Transición sin revolución. Evitasteis<br />

otra guerra civil. T<strong>en</strong>éis <strong>de</strong>mocracia.<br />

Son gran<strong>de</strong>s. En ese mom<strong>en</strong>to<br />

la g<strong>en</strong>te quería un nuevo<br />

sistema político. Había tan altas esperanzas<br />

que sucedió. Si te relajas,<br />

los políticos no actúan.<br />

P.– ¿Verá el día <strong>en</strong> que la g<strong>en</strong>te<br />

pueda ir a votar librem<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

Hong Kong y el resto <strong>de</strong> China?<br />

R.–No creo que a corto plazo. China<br />

t<strong>en</strong>drá <strong>de</strong>mocracia. Llevará mucho<br />

tiempo. Espero que China lo<br />

pueda hacer paso a paso. Si t<strong>en</strong>emos<br />

más medios <strong>de</strong> comunicación<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, más espacio para la<br />

sociedad civil, un Estado <strong>de</strong> Derecho,<br />

t<strong>en</strong>dremos los cimi<strong>en</strong>tos sólidos<br />

para una <strong>de</strong>mocracia. [Si se int<strong>en</strong>ta<br />

imponer la <strong>de</strong>mocracia rápidam<strong>en</strong>te]<br />

No sólo el Gobierno se<br />

s<strong>en</strong>tirá muy inseguro, también la<br />

g<strong>en</strong>te. No ti<strong>en</strong><strong>en</strong> experi<strong>en</strong>cia. Si hay<br />

más medios críticos y oportunida<strong>de</strong>s<br />

para participar <strong>en</strong> los asuntos<br />

locales, se preparará a la g<strong>en</strong>te, y al<br />

final t<strong>en</strong>dremos <strong>de</strong>mocracia. Debemos<br />

t<strong>en</strong>er liberalización antes que<br />

<strong>de</strong>mocratización, abrir espacios <strong>en</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación y la sociedad<br />

civil. Ahora el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

China, Xi Jingping, no está abri<strong>en</strong>do,<br />

está cerrando el sistema.<br />

P.– O sea, que <strong>en</strong> la China contin<strong>en</strong>tal<br />

la <strong>de</strong>mocracia, tal como se<br />

<strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> aquí, llevará g<strong>en</strong>eraciones.<br />

R.– G<strong>en</strong>eraciones. No llegará <strong>en</strong><br />

cinco, diez años. Espero que <strong>en</strong> diez<br />

años o así haya una liberalización.<br />

Eso ya sería muy bu<strong>en</strong>o. Si empezase<br />

una <strong>de</strong>mocracia ahora habría<br />

una revolución. Y la g<strong>en</strong>te quiere<br />

evitar una revolución. Ya tuvimos<br />

una guerra civil, ¿quién quiere otra?<br />

Por eso t<strong>en</strong>emos que apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

Transición pacífica <strong>de</strong> España. El<br />

problema es que el régim<strong>en</strong> es tan<br />

cerrado <strong>de</strong> m<strong>en</strong>te que al final empuja<br />

a la g<strong>en</strong>te al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la revolución.<br />

Eso es algo que queremos<br />

evitar.<br />

P.– ¿Cuál es su situación legal y la<br />

<strong>de</strong> los otros lí<strong>de</strong>res?<br />

R.–La Policía me arrestó hace<br />

unos meses <strong>en</strong> Hong Kong. Me acusan<br />

<strong>de</strong> tres cargos: participar <strong>en</strong> el<br />

Movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los Paraguas <strong>de</strong><br />

2014, organizar el movimi<strong>en</strong>to y<br />

también incitar a la g<strong>en</strong>te a unirse,<br />

y esto último es inaceptable, es como<br />

<strong>de</strong>cir que la g<strong>en</strong>te no ti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>te,<br />

y no es verdad. Vamos a apelar<br />

<strong>en</strong> los tribunales por este cargo <strong>de</strong><br />

incitación. Estoy esperando a la<br />

acusación formal. En Hong Kong la<br />

Fiscalía <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Gobierno. El Gobierno<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir ahora si nos lleva a<br />

juicio. A los lí<strong>de</strong>res estudiantiles<br />

también. Que el mundo preste at<strong>en</strong>ción<br />

a sus casos, como Joshua<br />

Wong, <strong>de</strong> 19 años. Detuvieron a<br />

unas mil personas, han procesado a<br />

“ENVIDIO A LOS ESPAÑOLES PORQUE PUEDEN VOTAR. SI EN HONG KONG<br />

PUDIÉRAMOS <strong>EL</strong>EGIR GOBIERNO MUCHA GENTE ESTARÍA MUY F<strong>EL</strong>IZ”<br />

“EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS HE RECIBIDO MUCHAS CARTAS<br />

DICIÉNDOME QUE ME VAN A MATAR. UNA TENÍA PEGADA UNA CUCHILLA”


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 3 DE ENERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

15.<br />

unas <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as. Algunos ya han sido<br />

<strong>en</strong>carcelados.<br />

P.– ¿Se si<strong>en</strong>te fuerte psicológicam<strong>en</strong>te?<br />

R.–Estaba preparado cuando fundamos<br />

el movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> 2013. No<br />

t<strong>en</strong>go miedo. Aprovecho las oportunida<strong>de</strong>s<br />

para expresarme y <strong>de</strong>cir lo<br />

irrazonable que es el Gobierno.<br />

P.– ¿Ha recibido am<strong>en</strong>azas <strong>de</strong><br />

muerte?<br />

R.– Sí. En los últimos dos años he<br />

recibido muchas cartas diciéndome<br />

que me van a matar, que van a matar<br />

a mi familia. Una t<strong>en</strong>ía pegada<br />

d<strong>en</strong>tro una cuchilla. Antes <strong>de</strong> las<br />

protestas me seguían y vigilaban,<br />

por turnos, <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> mi casa. Me<br />

infiltraron el ord<strong>en</strong>ador. Durante la<br />

ocupación callejera [<strong>de</strong> finales <strong>de</strong><br />

septiembre a principios <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2014], cada noche, al volver<br />

a casa, pasaba media hora escuchando<br />

los m<strong>en</strong>sajes <strong>de</strong> teléfono, y<br />

muchos <strong>de</strong> ellos eran am<strong>en</strong>azas <strong>de</strong><br />

muerte, dici<strong>en</strong>do «voy a violar a tu<br />

mujer», insultándome. Escuchaba<br />

todo esto antes <strong>de</strong> irme a dormir.<br />

Esto no es importante comparado<br />

con lo que han pasado algunos <strong>de</strong><br />

mis voluntarios, como un empresario,<br />

a cargo <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> noticias<br />

<strong>en</strong> Internet House News. La<br />

cerró y emitió un comunicado:<br />

«T<strong>en</strong>go miedo». Sé por qué estaba<br />

asustado, lo habían am<strong>en</strong>azado <strong>de</strong><br />

un modo brutal. Tuvo que retirarse.<br />

En China la manera más efectiva <strong>de</strong><br />

am<strong>en</strong>azarte no es directam<strong>en</strong>te a ti,<br />

que ti<strong>en</strong>es coraje, sino a tu familia,<br />

a tus colegas. Para que te si<strong>en</strong>tas<br />

culpable. Si am<strong>en</strong>azan a familiares<br />

tuyos <strong>en</strong> China, te ti<strong>en</strong>es que callar,<br />

porque t<strong>en</strong>emos un s<strong>en</strong>tido muy<br />

fuerte <strong>de</strong> la lealtad familiar.<br />

P.– ¿Cuáles son sus oríg<strong>en</strong>es?<br />

R.– Nací <strong>en</strong> una familia muy pobre<br />

<strong>de</strong> Hong Kong con cinco hijos.<br />

Ninguno <strong>de</strong> mis padres, que v<strong>en</strong>ían<br />

<strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> China, recibió educación.<br />

Su g<strong>en</strong>eración, la primera <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la guerra, sólo quería un techo y<br />

una vida estable. Querían que sus<br />

hijos estudiáramos pero que no nos<br />

metiéramos <strong>en</strong> política. Les daba<br />

miedo. Ellos habían escapado <strong>de</strong>l<br />

régim<strong>en</strong> comunista. El apartam<strong>en</strong>to<br />

era tan pequeño, éramos ocho <strong>en</strong><br />

30 metros cuadrados, que <strong>en</strong> verano<br />

yo dormía fuera con un colchón<br />

<strong>en</strong>rollable. Hasta que <strong>en</strong>tré <strong>en</strong> la resid<strong>en</strong>cia<br />

universitaria no tuve una<br />

cama propia.<br />

P.– ¿Cómo se <strong>de</strong>fine políticam<strong>en</strong>te?<br />

R.–En Hong Kong es más importante<br />

establecer primero un sistema<br />

<strong>de</strong>mocrático. Pero mi postura personal<br />

sería más <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tro izquierda.<br />

Somos una <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s más<br />

<strong>de</strong>siguales <strong>de</strong> los países ricos. Dep<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l contexto, hay que girar a<br />

la izquierda o a la <strong>de</strong>recha, como el<br />

New Labour con Tony Blair. Hay<br />

que <strong>de</strong>batir y hacer ajustes, no hay<br />

soluciones fáciles ni fórmulas.<br />

P.–La realidad es compleja, t<strong>en</strong>emos<br />

que adaptarnos, no aferrarnos<br />

a nuestros dogmas. Ser flexibles.<br />

R.– Exacto, exacto. Creo <strong>en</strong> Karl<br />

Popper. Ti<strong>en</strong>es que solucionar las<br />

cosas por int<strong>en</strong>to y error. Ti<strong>en</strong>es que<br />

trabajar con la g<strong>en</strong>te para que adapt<strong>en</strong><br />

sus expectativas.<br />

P.– Democracia vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>l griego<br />

«el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l pueblo». ¿Cuál es la<br />

palabra <strong>en</strong> chino mandarín para<br />

«<strong>de</strong>mocracia» y su etimología?<br />

R.– En nuestra tradición no t<strong>en</strong>emos<br />

una palabra para «<strong>de</strong>mocracia»;<br />

es un término inv<strong>en</strong>tado a finales<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX y principios <strong>de</strong>l XX<br />

que probablem<strong>en</strong>te vino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Japón.<br />

Se suele <strong>de</strong>finir <strong>de</strong>mocracia<br />

como «<strong>de</strong>l pueblo, para el pueblo y<br />

por el pueblo», pero <strong>en</strong> China el po<strong>de</strong>r<br />

no vi<strong>en</strong>e «<strong>de</strong>l pueblo», sino «<strong>de</strong>l<br />

cielo» que <strong>de</strong>signaba al emperador.<br />

El emperador <strong>de</strong>be trabajar «para el<br />

pueblo», aunque su po<strong>de</strong>r no sea<br />

<strong>de</strong>l y por el pueblo. Esto es importante,<br />

porque para muchos chinos,<br />

mi<strong>en</strong>tras el Gobierno cree trabajo<br />

está trabajando «para el pueblo», y<br />

<strong>en</strong>tonces ¿por qué cambiarlo? Dic<strong>en</strong>:<br />

«No nos importa si no es elegido<br />

por el pueblo; mi<strong>en</strong>tras que sea<br />

honesto, me da igual <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> v<strong>en</strong>ga<br />

su po<strong>de</strong>r». Pero es peligroso.<br />

¿Cómo garantizas que estos lí<strong>de</strong>res<br />

trabajan para el pueblo? Pue<strong>de</strong> ocurrir<br />

como con Mao y la Revolución<br />

Cultural; fue el mal, <strong>de</strong>struyó la sociedad.<br />

No compro esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> «para<br />

el pueblo».<br />

P.– Su objetivo no es sólo para<br />

Hong Kong.<br />

R.– Quiero que Hong Kong esté<br />

un paso por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong><br />

China para experim<strong>en</strong>tar esta <strong>de</strong>mocracia.<br />

Pero <strong>de</strong>masiada g<strong>en</strong>te jov<strong>en</strong><br />

pi<strong>en</strong>sa: Soy sólo hongkonés, no<br />

soy chino, no me preocupa el resto<br />

<strong>de</strong> China. En Hong Kong estamos<br />

occid<strong>en</strong>talizados. A g<strong>en</strong>te como yo<br />

nos preocupa China y quiero que<br />

Hong Kong sea un ejemplo.<br />

P.– ¿Qué dijeron sus padres?<br />

R.–La g<strong>en</strong>te más pobre, m<strong>en</strong>os<br />

ilustrada, es pro China. Mis padres<br />

son como ellos, no pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

nuestro movimi<strong>en</strong>to. Hay una guerra<br />

<strong>en</strong>tre el pasado, mis padres, y el<br />

futuro, que son mi hija, mis estudiantes.<br />

Hay una guerra <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eraciones.<br />

Los jóv<strong>en</strong>es quier<strong>en</strong> un <strong>de</strong>sarrollo<br />

más sost<strong>en</strong>ible. China es<br />

una superpot<strong>en</strong>cia, pero no respeta<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos, contamina.<br />

Las nuevas g<strong>en</strong>eraciones dic<strong>en</strong>:<br />

¿Cómo voy a respetar este surgimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> China? No respetan esta<br />

clase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

P.– ¿Ti<strong>en</strong>e el ord<strong>en</strong>ador infiltrado<br />

ahora?<br />

R.– Siempre. Uno me escribió un<br />

correo haciéndose pasar por un<br />

estudiante: «Por favor, abra este<br />

trabajo mío y coméntelo», y pregunté<br />

a mi estudiante y él no había<br />

<strong>en</strong>viado nada. Son muy habilidosos.<br />

Lanzaron un ataque informático<br />

a la Universidad y el<br />

objetivo era yo. Primero hackean<br />

a mis colegas y usan sus cu<strong>en</strong>tas<br />

para escribirme a mí. Si abro el<br />

docum<strong>en</strong>to pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er un virus.<br />

Me dijeron que lo d<strong>en</strong>unciara a la<br />

Policía, pero no quiero, ¿para ponérselo<br />

más fácil? Estoy muy alerta.<br />

No abro correos con adjuntos.<br />

JESÚS MORÓN<br />

Fui a una confer<strong>en</strong>cia y al volver<br />

me dijeron que un hacker me había<br />

robado todos los correos. Pue<strong>de</strong><br />

que me rob<strong>en</strong> la información<br />

<strong>de</strong> mi ord<strong>en</strong>ador ahora que estoy<br />

<strong>en</strong> España. Así llevo dos años.<br />

P.– El Gran Hermano todo el<br />

tiempo…<br />

R.– Todo el tiempo. Me han informado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aplicación Telegram<br />

<strong>de</strong> que algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> otro país<br />

estaba usando mi cu<strong>en</strong>ta, y tuve<br />

que cerrarla. T<strong>en</strong>go tres cerrojos<br />

<strong>en</strong> mi oficina.<br />

P.– Al final, t<strong>en</strong>drá que relajarse.<br />

R.– Por eso t<strong>en</strong>go que tomarme<br />

un respiro. Cuando v<strong>en</strong>go a España,<br />

voy a ver flam<strong>en</strong>co, a comer tapas.T<strong>en</strong>go<br />

que escapar <strong>de</strong>l Gran<br />

Hermano. Es muy triste, porque<br />

Hong Kong solía ser una sociedad<br />

muy libre. Pasé 20 años trabajando<br />

<strong>en</strong> China y cuando volvía a Hong<br />

Kong, respiraba. Me s<strong>en</strong>tía libre y<br />

seguro. Pero ahora el Gran Hermano<br />

también está <strong>en</strong> Hong<br />

Kong. @E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó<br />

“FUI A UNA CONFERENCIA Y UN ‘HACKER’ ME HABÍA ROBADO TODOS LOS<br />

CORREOS. TENGO TRES CERROJOS EN MI OFICINA. ASÍ LLEVO DOS AÑOS”<br />

“CUANDO VENGO A ESPAÑA, VOY A VER FLAMENCO Y A<br />

COMER TAPAS. TENGO QUE ESCAPAR D<strong>EL</strong> GRAN HERMANO”


A L A C O N T R A<br />

LOS UNQUILES CRUZADO<br />

DE HU<strong>EL</strong>VA A ORIENTE<br />

EN CHEVROLET PARA<br />

CREAR EN FAMILIA<br />

‘<strong>EL</strong> CORREO D<strong>EL</strong> GOLFO’<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

CIFRAS: ‘<strong>EL</strong> CORREO D<strong>EL</strong> GOLFO’ TIENE<br />

400.000 VISITAS MENSUALES EN SU WEB<br />

Y REPARTE 10.000 EJEMPLARES ENTRE<br />

LOS HISPANOPARLANTES DE EMIRATOS<br />

(50.000 PERSONAS) ESFUERZO:<br />

“TRABAJAMOS DE SOL A SOL Y<br />

RECORREMOS 300 KM AL DÍA PARA<br />

CUBRIR ACTOS”, DICE <strong>EL</strong> PADRE FUTURO:<br />

ALCANZAR CON ÉXITO LA EXPOSICIÓN<br />

UNIVERSAL DE 2020 EN DUBÁI<br />

PADRE, MADRE E<br />

HIJA HAN LOGRADO<br />

CONSOLIDAR <strong>EL</strong><br />

ÚNICO PERIÓDICO EN<br />

ESPAÑOL DE LOS SIETE<br />

EMIRATOS ÁRABES<br />

El coche, un Chevrolet Epica, salió<br />

<strong>de</strong> Huelva «cargado hasta las trancas».<br />

8.500 kilómetros y 11 días<br />

<strong>de</strong>spués, los Unquiles Cruzado llegaron<br />

a su <strong>de</strong>stino, la meca financiera <strong>de</strong><br />

Ori<strong>en</strong>te Medio que es Emiratos Árabes,<br />

don<strong>de</strong> harían lo que mejor sab<strong>en</strong>:<br />

fundar un periódico. Se llama El Correo<br />

<strong>de</strong>l Golfo y es el primer y único<br />

diario <strong>en</strong> español <strong>en</strong> un país <strong>en</strong> el que<br />

viv<strong>en</strong> unos 50.000 hispanohablantes.<br />

La av<strong>en</strong>tura arrancó cuando <strong>en</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 2010 Rafael P. Unquiles (cordobés<br />

<strong>de</strong> Rute, cumplirá 52 años <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero)<br />

vivió la muerte <strong>de</strong> El Mundo Huelva Noticias,<br />

<strong>de</strong>l que era director. En un par <strong>de</strong><br />

viajes a Emiratos Árabes Unidos (10 millones<br />

<strong>de</strong> habitantes,<br />

más <strong>de</strong> un 80%<br />

extranjeros) Rafael<br />

y su mujer se habían<br />

percatado <strong>de</strong><br />

que su población<br />

proced<strong>en</strong>te <strong>de</strong> países<br />

hispanoparlantes<br />

estaba creci<strong>en</strong>do<br />

y <strong>de</strong> que había allí<br />

medios <strong>de</strong> comunicación<br />

<strong>en</strong> árabe, inglés,<br />

persa, ruso o<br />

portugués, pero<br />

ninguno <strong>en</strong> castellano.<br />

Y <strong>de</strong>cidieron cubrir<br />

ese hueco, rememora<br />

Rafael, experto<br />

<strong>en</strong> abrir<br />

periódicos locales<br />

<strong>en</strong> Andalucía.<br />

Fichó a su equipo<br />

<strong>en</strong> casa: Amelia<br />

Cruzado Fernán<strong>de</strong>z,<br />

a la que está<br />

unido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que estudiaban<br />

Periodismo<br />

<strong>en</strong> la Complut<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Madrid (t<strong>en</strong>ían<br />

20 años cuando nació su primogénito,<br />

Alejandro), y su hija Marta,<br />

periodista <strong>de</strong> 26. Ella se fue <strong>en</strong> avión <strong>de</strong><br />

avanzadilla para montar la web <strong>en</strong> el<br />

emirato <strong>de</strong> Ras al-Jaima. Elcorreo.ae se<br />

estr<strong>en</strong>ó el 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012. El<br />

padre, la madre y la hija pequeña, Celia,<br />

<strong>en</strong>tonces <strong>de</strong> 16 años y fotógrafa, la siguieron<br />

el verano sigui<strong>en</strong>te, pero por<br />

carretera. Como conductor les acompañó<br />

hasta Teherán su hijo mayor, que<br />

trabaja <strong>en</strong> un hotel <strong>de</strong> Punta Umbría.<br />

El viaje a bordo <strong>de</strong> su Chevrolet Epica<br />

fue épico. «Salimos el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2013. Recorrimos España, Francia, Italia,<br />

Eslov<strong>en</strong>ia, Croacia, Serbia, Bulgaria,<br />

Turquía e Irán. En Bandar Abbas cogimos<br />

un ferry para cruzar el estrecho <strong>de</strong><br />

Ormuz y el 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>sembarcamos<br />

<strong>en</strong> el puerto <strong>de</strong> Sharjah», cu<strong>en</strong>ta el padre.<br />

Los guardafronteras iraníes le exigieron<br />

una mordida <strong>de</strong> mil dólares, que<br />

se quedaron <strong>en</strong> 200 euros. «Se los repartieron<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> mis narices». Al día<br />

sigui<strong>en</strong>te, al salir <strong>de</strong>l hotel con el pelo<br />

cubierto por el pañuelo obligatorio, una<br />

patrulla <strong>de</strong> guardianes <strong>de</strong> la moral<br />

abroncó a Amelia «¡porque llevaba los<br />

tobillos al aire!». Pero Rafael <strong>de</strong>staca<br />

que estos dos incid<strong>en</strong>tes contrastaron<br />

con la apabullante amabilidad <strong>de</strong> los<br />

iraníes, y con la normalidad g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l<br />

viaje. Aunque Irán es rico <strong>en</strong> petróleo,<br />

se <strong>en</strong>contraron gasolineras sin combustible,<br />

y un camionero les regaló los litros<br />

<strong>de</strong> gasoil que les faltaban.<br />

Des<strong>de</strong> la terraza <strong>de</strong> su piso <strong>en</strong> una<br />

octava planta <strong>en</strong> Ras al-Jaima, don<strong>de</strong><br />

compart<strong>en</strong> barrio con vecinos emiratíes,<br />

indios, paquistaníes o ingleses, el<br />

padre evoca el giro familiar a la contra<br />

<strong>de</strong> la crisis: «Si el día que <strong>de</strong>sembarcamos<br />

me hubieran dicho lo que hemos<br />

conseguido hoy, no me lo creería». Pue<strong>de</strong><br />

presumir <strong>de</strong> que El Correo <strong>de</strong>l Golfo<br />

se ha consolidado, según reza su lema,<br />

como «el primer y único periódico <strong>en</strong><br />

español <strong>de</strong> Ori<strong>en</strong>te Medio». Es ya un<br />

medio <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia para los 50.000 hispanoparlantes<br />

<strong>de</strong>l país, sobre todo españoles<br />

(unos 20.000), colombianos (el<br />

Ejército <strong>de</strong> Emiratos ha reclutado a<br />

1.500 y muchos combat<strong>en</strong> ahora <strong>en</strong> Yem<strong>en</strong>)<br />

y v<strong>en</strong>ezolanos (vinculados a la industria<br />

petrolera local).<br />

La versión digital, actualizada a diario,<br />

registra 400.000 visitas m<strong>en</strong>suales,<br />

pero Rafael resalta que el proyecto cuajó<br />

gracias al <strong>de</strong>cad<strong>en</strong>te papel. Les tomaron<br />

<strong>de</strong>l todo <strong>en</strong> serio cuando el 14 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2014 sacaron el primer número<br />

<strong>de</strong> su periódico impreso, <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 24<br />

y 40 páginas <strong>en</strong> color, <strong>de</strong>l que repart<strong>en</strong><br />

10.000 ejemplares <strong>en</strong> 300 puntos. Este<br />

m<strong>en</strong>sual gratuito, con un equipo <strong>de</strong><br />

nueve personas más el español Arturo<br />

Manso como socio inversor, es el altavoz<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas y culturales<br />

<strong>de</strong> la comunidad hispana, con titulares<br />

que abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la apertura<br />

<strong>de</strong>l cuarto campo petrolífero <strong>de</strong> Cepsa<br />

hasta el estr<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la primera librería<br />

<strong>en</strong> español <strong>de</strong> Dubái, El Club.<br />

De mom<strong>en</strong>to, la publicidad les da para<br />

«sobrevivir», pero su perspectiva es<br />

crecer, con el horizonte <strong>de</strong> la Exposición<br />

Universal <strong>de</strong> 2020 <strong>en</strong> Dubái (don<strong>de</strong><br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su oficina) y <strong>de</strong>l Mundial <strong>de</strong><br />

Fútbol 2022 <strong>en</strong> el vecino Estado <strong>de</strong> Catar.<br />

En esta tierra <strong>de</strong> petromillonarios<br />

«no atan los perros con longanizas», pero<br />

Rafael se muestra cont<strong>en</strong>to. El foro<br />

para el que trabajan «<strong>de</strong> sol a sol» ha<br />

echado raíces <strong>en</strong> Ori<strong>en</strong>te Medio. «Aunque<br />

un día nos volvamos, queremos<br />

que El Correo <strong>de</strong>l Golfo continúe como<br />

refer<strong>en</strong>te. Ése sería nuestro éxito». Eso<br />

sí, el regreso a Huelva con su Chevrolet<br />

lo hará sin prisas. Al v<strong>en</strong>ir por Irán pasaron<br />

<strong>de</strong> largo junto a las ruinas <strong>de</strong> Persépolis.<br />

Se ríe <strong>de</strong> ese pecado. Pero es<br />

que <strong>en</strong>tonces les <strong>de</strong>voraba otra urg<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> la Historia. Crear un periódico.<br />

Ganarse la vida contando el pres<strong>en</strong>te.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó<br />

@Cronica_ElMundo<br />

Ó<br />

DIRECTOR ADJUNTO: Iñaki Gil REDACTOR JEFE: Il<strong>de</strong>fonso Olmedo<br />

REDACCIÓN: Paco Rego, Martín Mucha, Leyre Iglesias, <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

DIRECTOR DE ARTE: Rodrigo Sánchez JEFE DE DISEÑO: Javier Vidal


E L M U N D O . D O M I N G O 1 7 D E E N E R O D E 2 0 1 6. N º 1 . 0 5 5<br />

C R O´<br />

N I C A<br />

<strong>EL</strong> ABU<strong>EL</strong>O DESERTOR<br />

DE PUIGDEMONT QUE<br />

ESCAPÓ DE LA BATALLA<br />

D<strong>EL</strong> EBRO... Y SU<br />

ABU<strong>EL</strong>A ANDALUZA<br />

P. 4<br />

ÉL PAGA <strong>EL</strong> ‘FORT<br />

APACHE’ DE IGLESIAS<br />

P. 6<br />

UN ESPAÑOL EN LA<br />

CITA CON <strong>EL</strong> CHAPO<br />

P. 8<br />

LA OLA DE VIDA D<strong>EL</strong><br />

DOCTOR SURFERO<br />

P. 10<br />

EN <strong>EL</strong> PARKING<br />

DE SITO MIÑANCO<br />

‘NO VOLVERÉ A D<strong>EL</strong>INQUIR’<br />

‘CUALQUIERA QUE NO FUERA YO<br />

YA ESTARÍA LIBRE’<br />

Cada día sale <strong>de</strong> la cárcel,<br />

<strong>en</strong> un BMW <strong>de</strong>portivo, para trabajar <strong>en</strong><br />

un parking <strong>de</strong> Algeciras. Allí es ‘el jefe’.<br />

Ahora se cumpl<strong>en</strong> 25 años <strong>de</strong> su caída,<br />

<strong>en</strong> la operación Nécora.<br />

Habla <strong>en</strong> exclusiva para Crónica


2. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 17 DE ENERO DE <strong>2016</strong><br />

En su Cambados<br />

natal recuerdan<br />

cuando el traficante<br />

Sito Miñanco iba <strong>en</strong><br />

Ferrari. Ahora,<br />

como jefe <strong>de</strong> un<br />

aparcami<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

Algeciras, pilota un<br />

BMW <strong>de</strong> lujo.<br />

CRÓNICA<br />

‘¡QUIERO IRME DE ESPAÑA!’<br />

Encu<strong>en</strong>tro con el que fuera nº1 <strong>de</strong>l<br />

narcotráfico <strong>en</strong> un aparcami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Algeciras. Tras 23 años preso, dice que<br />

no ti<strong>en</strong>e prohibido volver a Galicia. Y<br />

que no va a <strong>de</strong>linquir más: “Estoy muy<br />

arrep<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> lo que hice”. La policía<br />

no le cree: “Sigue <strong>en</strong> ese mundo”<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Y J A V I E R N E G R E<br />

El hombre <strong>de</strong> mel<strong>en</strong>a corta y rubio<br />

bigote que se pela una naranja<br />

<strong>en</strong> un aparcami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

pago <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Algeciras, s<strong>en</strong>tado<br />

<strong>en</strong> un oficinucha sin v<strong>en</strong>tanas<br />

y más pequeña que una celda, no<br />

se ha olvidado <strong>de</strong> una fecha casi capicúa:<br />

19 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1991.<br />

—¡Lo he pagado muy caro!<br />

Esa noche, <strong>de</strong> la que pasado mañana<br />

se cumpl<strong>en</strong> 25 años, qui<strong>en</strong><br />

era uno <strong>de</strong> los capos gallegos <strong>de</strong>l<br />

narcotráfico junto a Laureano Oubiña<br />

y el clan <strong>de</strong> Los Charlines cayó<br />

como pez gordo <strong>en</strong> la red <strong>de</strong> la<br />

macro Operación Nécora que t<strong>en</strong>dieron<br />

los jueces <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />

Nacional Baltasar Garzón y Carlos<br />

Buer<strong>en</strong>. Cuando los policías lo <strong>de</strong>tuvieron<br />

<strong>en</strong> un chalé <strong>de</strong> Pozuelo <strong>de</strong><br />

Alarcón (Madrid) llevaba <strong>en</strong>cima la<br />

llave <strong>de</strong> la nave industrial don<strong>de</strong><br />

dos lugart<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes suyos acababan<br />

<strong>de</strong> traspasar a unos colombianos<br />

un alijo <strong>de</strong> 2,5 toneladas <strong>de</strong> cocaína<br />

introducido por las Rías Bajas para<br />

su distribución <strong>en</strong> Europa.<br />

A José Ramón Prado Bugallo,<br />

agraciado por sus vecinos <strong>de</strong>l barrio<br />

<strong>de</strong> Santo Tomé, <strong>en</strong> Cambados,<br />

con el rotundo sobr<strong>en</strong>ombre <strong>de</strong> Sito<br />

Miñanco pues Miñanco era el<br />

apodo <strong>de</strong> su familia <strong>de</strong> marineros,<br />

se le cortó la carrera <strong>de</strong> transportista<br />

clan<strong>de</strong>stino, <strong>de</strong> hombre <strong>de</strong> negocios<br />

—como el <strong>de</strong>l astillero <strong>de</strong> sus<br />

lanchas— y <strong>de</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l equipo<br />

<strong>de</strong> fútbol CJ Cambados que cual<br />

mec<strong>en</strong>as-cacique lo mismo pagaba<br />

la reparación <strong>de</strong> la iglesia que le<br />

ponía calefacción al colegio. Lo<br />

cond<strong>en</strong>aron a 20 años y cuatro meses<br />

<strong>de</strong> cárcel y a una multa <strong>de</strong> 205<br />

millones <strong>de</strong> pesetas por un <strong>de</strong>lito<br />

contra la salud pública. Una eternidad<br />

<strong>en</strong> comparación con los meses<br />

que pasó <strong>en</strong>carcelado <strong>en</strong> 1983 por<br />

contrabando <strong>de</strong> tabaco rubio.<br />

Estando <strong>en</strong> libertad condicional<br />

(<strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998), el 16 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2001 lo volvieron a <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er,<br />

<strong>en</strong> un chalé <strong>de</strong> Villaviciosa <strong>de</strong><br />

Odón (Madrid), mi<strong>en</strong>tras dirigía<br />

por radio el trasvase <strong>en</strong> el Atlántico<br />

<strong>de</strong> cinco toneladas <strong>de</strong> cocaína. Ante<br />

sus captores se lam<strong>en</strong>tó <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>stino. Al reincid<strong>en</strong>te se le vino<br />

<strong>en</strong>cima otra cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> 16 años y<br />

diez meses <strong>de</strong> cárcel y una multa<br />

<strong>de</strong> 390 millones <strong>de</strong> euros. Sito Miñanco<br />

cu<strong>en</strong>ta los años que ha pasado<br />

<strong>en</strong>tre rejas <strong>de</strong> sus 61 <strong>de</strong> vida.<br />

—Llevo 23 años <strong>en</strong> la cárcel, que<br />

se dice pronto.<br />

El notorio preso FIES (Fichero<br />

<strong>de</strong> Internos <strong>de</strong> Especial Seguimi<strong>en</strong>to)<br />

tardó 10 años <strong>en</strong> disfrutar (junio<br />

<strong>de</strong> 2011) <strong>de</strong> su primer permiso <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> 2001. En 2013<br />

solicitó salir <strong>en</strong> tercer grado para<br />

trabajar <strong>en</strong> una batea <strong>de</strong> mejillones<br />

<strong>en</strong> la ría <strong>de</strong> Arosa. Se lo negaron. Y<br />

volvió a pedirlo.<br />

Esta vez, el juez c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> Vigilancia<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />

Nacional, José Luis Castro, valoró<br />

a su favor que había cumplido ya la<br />

mayor parte <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>a, su bu<strong>en</strong><br />

comportami<strong>en</strong>to, que había escrito<br />

una carta <strong>de</strong> arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to y<br />

que la nueva oferta <strong>de</strong> trabajo que<br />

pres<strong>en</strong>taba era <strong>en</strong> Andalucía, lo<br />

que evitaría que se <strong>en</strong>contrara, <strong>de</strong>stacaba<br />

el magistrado, con familiares<br />

<strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> la «g<strong>en</strong>eración<br />

perdida» por la droga. Era abril <strong>de</strong><br />

2015. Unas semanas <strong>de</strong>spués, lo<br />

trasladaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Valladolid al sur<br />

para seguir cumpli<strong>en</strong>do su larga<br />

cond<strong>en</strong>a <strong>en</strong> semilibertad. Trabajaría<br />

<strong>de</strong> día <strong>en</strong> la calle <strong>de</strong> lunes a viernes<br />

y volvería a la reclusión por las<br />

noches y los fines <strong>de</strong> semana.<br />

¿Dón<strong>de</strong> está Sito Miñanco? ¿Se<br />

ha <strong>de</strong>s<strong>en</strong>ganchado para siempre o,<br />

bajo la fachada <strong>de</strong> un empleo legal,<br />

ha vuelto al negocio? Crónica lo localiza<br />

este miércoles <strong>en</strong> Algeciras,<br />

<strong>en</strong> un sitio oscuro, sin cielo, algo<br />

claustrofóbico: un aparcami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

varias plantas. La calle la ve poco.<br />

Al mediodía está <strong>en</strong> la cabina <strong>de</strong>l<br />

control <strong>de</strong> acceso, relajado fr<strong>en</strong>te a<br />

las pantallas <strong>de</strong> seguridad, junto a<br />

la jov<strong>en</strong> empleada que ati<strong>en</strong><strong>de</strong> a los<br />

cli<strong>en</strong>tes. Es el <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong>l<br />

parking; el jefe.<br />

DE LA RÍA AL ESTRECHO<br />

Era <strong>de</strong> noche cuando, como cada<br />

día <strong>en</strong> su actual régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> segundo<br />

grado, ha salido a las 6.30 <strong>de</strong>l<br />

C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Inserción Social (CIS)<br />

Manuel Montesinos Molina, anexo<br />

a la prisión <strong>de</strong> Botafuego, a las<br />

afueras <strong>de</strong> Algeciras. Vive a 951 kilómetros<br />

<strong>de</strong> su feudo <strong>de</strong> Cambados,<br />

pero este paisaje <strong>de</strong> montes<br />

muy ver<strong>de</strong>s fr<strong>en</strong>te a los barcos que<br />

surcan la bahía evoca el <strong>de</strong> su costa<br />

gallega. Curiosam<strong>en</strong>te, termina<br />

<strong>de</strong> purgar su cond<strong>en</strong>a <strong>en</strong> el Estrecho<br />

<strong>de</strong> Gibraltar, hermanada con<br />

su natal ría <strong>de</strong> Arosa como gran<br />

puerta <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> Europa <strong>de</strong> toneladas<br />

<strong>de</strong> droga y tabaco pirata.<br />

A las dos <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> sale <strong>de</strong>l<br />

parking pilotando un BMW X6<br />

blanco que vale nuevo 75.000 euros<br />

y que está a nombre <strong>de</strong> una allegada<br />

<strong>de</strong> Cambados <strong>de</strong> apellido Charlín,<br />

el mismo que dio nombre al<br />

clan más mítico <strong>de</strong>l narcotráfico <strong>en</strong><br />

España. El aparcami<strong>en</strong>to privado y


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 17 DE ENERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

3.<br />

abierto al público don<strong>de</strong> trabaja<br />

pert<strong>en</strong>ece sobre el papel a su abogado<br />

histórico, José María Barr<strong>en</strong>a<br />

Enríquez. Durante 15 años, el <strong>de</strong>l<br />

Cambados fue su único cli<strong>en</strong>te.<br />

Una fu<strong>en</strong>te cercana a Barr<strong>en</strong>a niega<br />

que el ex narco trabaje para un<br />

negocio suyo y subraya que ya no<br />

ti<strong>en</strong>e relación con él. Pero el recibo<br />

<strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l parking lleva las señas<br />

<strong>de</strong> New Marbuil S.L., sociedad con<br />

se<strong>de</strong> <strong>en</strong> Córdoba <strong>de</strong> la que es dueño<br />

Barr<strong>en</strong>a Enríquez. Lo que evid<strong>en</strong>cia<br />

que la relación se manti<strong>en</strong>e,<br />

aunque sus temas jurídicos hayan<br />

pasado a manos <strong>de</strong> una hija <strong>de</strong> Sito,<br />

Isabel Prado Pouso.<br />

Legalm<strong>en</strong>te, y a efectos <strong>de</strong> su reinserción,<br />

el gallego es empleado<br />

<strong>de</strong> la empresa que gestiona su antiguo<br />

abogado; pero es legítimo plantearse<br />

esta s<strong>en</strong>cilla hipótesis, como<br />

lo hace la Policía: que el aparcami<strong>en</strong>to<br />

es suyo, obt<strong>en</strong>ido con las<br />

ganancias <strong>de</strong> sus años <strong>de</strong> traficante,<br />

y el abogado es su testaferro.<br />

Al irse a las 14 h., Sito Miñanco<br />

ya ha cumplido su jornada y ahora<br />

podría pasar el resto <strong>de</strong>l día <strong>en</strong> alguna<br />

villa <strong>de</strong> lujo <strong>en</strong> las cercanas<br />

Sotogran<strong>de</strong> o Marbella, don<strong>de</strong> su<br />

abogado histórico ti<strong>en</strong>e cuantiosas<br />

propieda<strong>de</strong>s inmobiliarias. Pero<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> comer nos <strong>en</strong>contramos<br />

con que está <strong>de</strong> vuelta <strong>en</strong> el<br />

parking y que pasa aquí la mayor<br />

parte <strong>de</strong> sus horas fuera <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro<br />

p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario <strong>de</strong> inserción. Es <strong>de</strong>cir,<br />

que trabajar, trabaja. Está pres<strong>en</strong>te.<br />

Lo vemos ahora <strong>en</strong> el cuarto pequeño<br />

y sin v<strong>en</strong>tanas junto al puesto<br />

<strong>de</strong> control, que cualquier ejecutivo<br />

consi<strong>de</strong>raría un cuchitril, don<strong>de</strong><br />

charla con dos jóv<strong>en</strong>es empleados<br />

mi<strong>en</strong>tras pela una naranja <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> la mesa. No se altera cuando<br />

irrumpe el periodista. Dice que no<br />

da <strong>en</strong>trevistas, «no pue<strong>de</strong> ser, compi»,<br />

pero acepta hablar un rato tras<br />

garantizarle que no <strong>en</strong>c<strong>en</strong><strong>de</strong>mos<br />

más grabadora que la memoria.<br />

61 AÑOS Y EN BUENA FORMA<br />

En las fotos <strong>de</strong> este reportaje, visto<br />

<strong>de</strong> lejos, parece hosco, <strong>en</strong>vejecido.<br />

En la distancia corta, la <strong>de</strong> la conversación<br />

cara a cara, se le ve sin<br />

embargo con muy bu<strong>en</strong> aspecto, a<br />

años luz <strong>de</strong> la apar<strong>en</strong>te <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong>sgreñada <strong>de</strong> cuando compareció<br />

<strong>en</strong> el juicio <strong>de</strong> 2004. Coqueto pañuelo<br />

azul al cuello, rostro saludable.<br />

Al hablar resulta cordial, hábil:<br />

gran cualidad para sobrevivir <strong>en</strong> la<br />

cárcel (y <strong>en</strong> la vida). Pero se indigna<br />

pronto. Se si<strong>en</strong>te víctima.<br />

—José Ramón, hay qui<strong>en</strong>es cre<strong>en</strong><br />

que ahora <strong>en</strong> la calle volverá a<br />

las andadas. ¿Qué les dice?<br />

—He pasado 23 años <strong>en</strong> la cárcel,<br />

que se dice pronto. ¡Lo he pagado<br />

muy caro! Más que nadie. Cualquiera<br />

que no fuera yo ya estaría libre<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cinco años. Me he comprometido<br />

a que no volveré a <strong>de</strong>linquir.<br />

Lo único que quiero es cumplir<br />

mi cond<strong>en</strong>a e irme a mi casa.<br />

En la Policía no le cre<strong>en</strong>.<br />

—Hemos comprobado que Sito<br />

Miñanco sigue <strong>en</strong> contacto con<br />

narcotraficantes. No se quiere alejar<br />

<strong>de</strong> ese mundo y es muy difícil<br />

que se reinserte. No ti<strong>en</strong>e otra vida.<br />

Palabra <strong>de</strong>l comisario Ricardo<br />

Toro, que t<strong>en</strong>drá que perseguirlo y<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>erlo si vuelve a traficar. En<br />

una charla dos días <strong>de</strong>spués, este<br />

viernes, <strong>en</strong> su <strong>de</strong>spacho <strong>en</strong> Madrid,<br />

el jefe <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Respuesta Especializada<br />

contra el Crim<strong>en</strong> Organizado<br />

(Greco), un hombre <strong>de</strong> su<br />

misma g<strong>en</strong>eración y también con<br />

bigote, m<strong>en</strong>ciona tres nombres<br />

principales <strong>en</strong> las nuevas re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

narcotráfico <strong>en</strong> Galicia: José Constante<br />

Piñeiro Búa, Costiñas; José<br />

Andrés Bóveda Ozores, Charly, y<br />

Óscar Rial Iglesias, El Pastelero:<br />

—En un permiso <strong>de</strong> seis días [<strong>en</strong><br />

2013], Sito Miñanco se reunió <strong>en</strong><br />

Cambados con El Pastelero, que se<br />

crió a sus pechos y trabajó a sus órd<strong>en</strong>es.<br />

Uno <strong>de</strong> sus astilleros se lo<br />

v<strong>en</strong>dió al Pastelero —dice Toro.<br />

En el parking <strong>de</strong> Algeciras, Sito<br />

Miñanco se queja <strong>de</strong> que acarrea<br />

una cond<strong>en</strong>a extra <strong>de</strong> antemano.<br />

Asegura que <strong>en</strong> el futuro,<br />

por una simple discusión<br />

<strong>de</strong> tráfico, lo <strong>en</strong>carcelarán<br />

<strong>de</strong> nuevo por ser qui<strong>en</strong><br />

es. Su nombre es más estigma<br />

que vitola <strong>de</strong> héroe maldito.<br />

Culpa a «los periodistas»<br />

<strong>de</strong> que aún no le hayan<br />

concedido el tercer grado,<br />

que le permitiría no seguir<br />

<strong>en</strong>cerrado los fines <strong>de</strong> semana.<br />

Se refiere a la investigación<br />

<strong>de</strong> la Fiscalía Anticorrupción<br />

por una ag<strong>en</strong>da<br />

personal que le requisaron<br />

<strong>en</strong> la cárcel <strong>de</strong> Huelva con<br />

anotaciones con supuestos<br />

pagos, lo que hizo sospechar<br />

que estuviera sobornando a<br />

funcionarios <strong>de</strong> la prisión para<br />

lograr b<strong>en</strong>eficios. Recuerda<br />

que el caso se archivó.<br />

—Yo no he pagado <strong>en</strong> mi<br />

vida a nadie [<strong>en</strong> Huelva].<br />

Qui<strong>en</strong> lo diga ti<strong>en</strong>e que <strong>de</strong>mostrar<br />

a quién, cuánto,<br />

cuándo.<br />

También, sin preguntarle,<br />

se revuelve contra la lí<strong>de</strong>r<br />

antidroga gallega Carm<strong>en</strong><br />

Av<strong>en</strong>daño. La acusa <strong>de</strong> calumniarlo.<br />

Av<strong>en</strong>daño, que<br />

<strong>de</strong>scalifica su arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

como «un teatro», dice<br />

que, <strong>en</strong> una comparec<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> 2001 <strong>en</strong> la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Pontevedra estando <strong>en</strong> libertad<br />

condicional, se acercó al<br />

narcotraficante y le reprochó<br />

que hubiera reclutado para<br />

el negocio ilícito a muchos<br />

jóv<strong>en</strong>es arousanos. «Me dijo,<br />

‘T<strong>en</strong> mucho cuidado cuando<br />

<strong>de</strong>s la vuelta a las esquinas’.<br />

Le pregunté: ‘¿Me vas a pegar<br />

un tiro?’. Y él dijo: ‘Yo no.<br />

Pero t<strong>en</strong> cuidado’».<br />

El señalado dice <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

aparcami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Algeciras:<br />

—Es m<strong>en</strong>tira que yo la haya<br />

am<strong>en</strong>azado. ¡Pero si yo no he hablado<br />

con esta señora <strong>en</strong> mi vida!<br />

Sito Miñanco <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> su honor<br />

con ahínco. Tanto, que una vez instó<br />

a su abogada <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces a que<br />

llamara a las dos <strong>de</strong> la madrugada<br />

al director <strong>de</strong> un periódico gallego<br />

para que rectificara una información<br />

sobre él –así lo hicieron–, y <strong>en</strong><br />

otra ocasión, a la misma letrada, a<br />

la que dio muestras <strong>de</strong> su proverbial<br />

disp<strong>en</strong>dio pagándole diez mil<br />

euros <strong>en</strong> su primera consulta, le dio<br />

el libro <strong>de</strong> memorias <strong>de</strong> Mario Con<strong>de</strong><br />

con las líneas subrayadas don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cía que había mant<strong>en</strong>ido trato<br />

con él, para que se querellara contra<br />

el ex banquero. Con una sonrisa<br />

y sin per<strong>de</strong>r la compostura, avisa<br />

<strong>de</strong>spués al periodista <strong>en</strong> el aparcami<strong>en</strong>to<br />

para que sea «exacto».<br />

—Si no, voy a querellarme.<br />

Es tal su obsesión con <strong>de</strong>mandar<br />

que algunos <strong>de</strong> sus abogados <strong>de</strong>jaron<br />

<strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tarle por acabar exhaustos.<br />

«Te hace estar a su disposición<br />

24 horas al día y batallar legalm<strong>en</strong>te<br />

contra causas perdidas.<br />

Es muy temperam<strong>en</strong>tal y si t<strong>en</strong>ía el<br />

más mínimo problema con un funcionario<br />

ya quería <strong>de</strong>mandarle»,<br />

com<strong>en</strong>ta un ex letrado.<br />

En su <strong>de</strong>recho está. A veces gana<br />

<strong>en</strong> los juzgados y le dan la razón.<br />

Sonada fue su victoria cuando el<br />

Tribunal Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

reconoció que el juez Garzón<br />

vulneró su intimidad por escuchas<br />

telefónicas indiscriminadas.<br />

Precisa que ahora su abogado es<br />

su hija Isabel. Es la segunda <strong>de</strong> las<br />

dos que tuvo con María Rosa Pouso<br />

Navazas, <strong>de</strong> la que se separó <strong>en</strong><br />

1989. Ti<strong>en</strong>e otra hija <strong>de</strong> su segunda<br />

mujer, la mo<strong>de</strong>lo panameña Odalys<br />

Rivera, a la que acusaron <strong>de</strong> ser su<br />

tapa<strong>de</strong>ra. «En Panamá ti<strong>en</strong>e muchas<br />

propieda<strong>de</strong>s a nombre <strong>de</strong> la<br />

mujer», cu<strong>en</strong>ta un ex abogado.<br />

Ya se ha <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dido y no quiere<br />

hablar más. Pero volvemos al cabo<br />

<strong>de</strong> unas horas al aparcami<strong>en</strong>to,<br />

mi<strong>en</strong>tras anochece y se acerca la<br />

hora <strong>de</strong> regresar al C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Inserción,<br />

para pedirle que aclare algunos<br />

<strong>de</strong>talles. ¿No quiere que seamos<br />

exactos? Sonríe y acepta.<br />

—Cuando <strong>de</strong>cía antes que sólo<br />

quiere cumplir su cond<strong>en</strong>a y volver<br />

a casa, ¿qué se refiere, a Galicia?<br />

—No, ¡que me quiero ir <strong>de</strong> España!<br />

Por favor, quiero que me <strong>de</strong>j<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> paz, he cumplido, estoy muy<br />

arrep<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> lo que hice.<br />

Lo último lo dice con un tono <strong>de</strong><br />

afirmación automática y harta.<br />

—No t<strong>en</strong>go prohibido volver a<br />

Galicia. El juez no me prohibió trabajar<br />

<strong>en</strong> Galicia, lo que hizo fue valorar<br />

positivam<strong>en</strong>te que la oferta laboral<br />

que pres<strong>en</strong>té estuviera lejos.<br />

—¿Cuándo ha estado <strong>de</strong> permiso<br />

<strong>en</strong> Galicia por última vez?<br />

—Por Año Nuevo.<br />

HACE 25 AÑOS, EN CAMBADOS. Arriba, el narco aplaudido por los jugadores <strong>de</strong><br />

su equipo, el Juv<strong>en</strong>tud <strong>de</strong> Cambados. Compró el club cuando militaba <strong>en</strong> la Prefer<strong>en</strong>te<br />

gallega y lo consiguió asc<strong>en</strong><strong>de</strong>r a la Segunda División B tres años <strong>de</strong>spués.<br />

SU HIJA, SU ABOGADA. A Miñanco ya no le <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> José Mª Barr<strong>en</strong>a, su histórico<br />

letrado y dueño <strong>de</strong>l parking don<strong>de</strong> trabaja. Ahora su repres<strong>en</strong>tación la ost<strong>en</strong>ta Isabel<br />

Prado, segunda hija <strong>de</strong> su primer matrimonio. Ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>spacho <strong>en</strong> Madrid. FACEBOOK<br />

Su cond<strong>en</strong>a se extingue <strong>en</strong> 2018.<br />

Pero aún ti<strong>en</strong>e que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a<br />

las investigaciones sobre su presumible<br />

patrimonio oculto. Corta la<br />

conversación antes <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> ese<br />

tema crucial. Su hija, su abogada,<br />

no quiere tampoco hacer <strong>de</strong>claraciones.<br />

Ella resi<strong>de</strong> <strong>en</strong> Madrid, don<strong>de</strong><br />

no le falta ningún lujo y está sali<strong>en</strong>do<br />

con un <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador personal.<br />

Los investigadores siempre han<br />

creído que Sito Miñanco siguió manejando<br />

propieda<strong>de</strong>s y negocios<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> prisión —<strong>en</strong> su anterior cond<strong>en</strong>a<br />

le <strong>en</strong>contraron <strong>en</strong> la celda un<br />

móvil y un hornillo—. Salió in<strong>de</strong>mne<br />

<strong>de</strong> un primer proceso <strong>en</strong> el que<br />

la Ag<strong>en</strong>cia Tributaria le acusaba <strong>de</strong><br />

frau<strong>de</strong> fiscal y blanqueo por ocultar<br />

supuestam<strong>en</strong>te 5,8 millones <strong>de</strong> euros<br />

<strong>de</strong>l narcotráfico a través <strong>de</strong> los<br />

negocios <strong>de</strong> hostelería <strong>de</strong> Los Gerardos,<br />

padre e hijo <strong>de</strong> Vilagarcía<br />

<strong>de</strong> Arosa. El fiscal especial <strong>de</strong> Delitos<br />

Económicos <strong>de</strong> Pontevedra pidió<br />

<strong>en</strong> 2012 el archivo provisional<br />

<strong>de</strong> la causa al Juzgado 2 <strong>de</strong> Vilagarcía<br />

por falta <strong>de</strong> pruebas.<br />

INFORME DE BIENES<br />

El informe <strong>de</strong> la Ag<strong>en</strong>cia Tributaria<br />

que dio pie a ese proceso registra 63<br />

propieda<strong>de</strong>s vinculadas supuestam<strong>en</strong>te<br />

a él y valoradas <strong>en</strong> ocho millones<br />

<strong>de</strong> euros, bu<strong>en</strong>a parte a través<br />

<strong>de</strong> la Inmobiliaria San Saturnino, a<br />

nombre <strong>de</strong> su primera mujer. Ese<br />

informe sirvió para una nueva investigación<br />

judicial <strong>en</strong> el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción 2 <strong>de</strong><br />

Cambados <strong>en</strong> 2013 <strong>en</strong> la que<br />

la Fiscalía le acusó <strong>de</strong> blanqueo<br />

junto a, como testaferros,<br />

su primera mujer, su<br />

hija mayor, Rosa María, y el<br />

empresario José Alberto<br />

Aguín Magdal<strong>en</strong>a, O rubio<br />

<strong>de</strong> Aios. Sólo embargaron<br />

cautelarm<strong>en</strong>te una casa antigua<br />

<strong>en</strong> la calle Hospital <strong>de</strong><br />

Cambados. Aún no han podido<br />

cond<strong>en</strong>arlo por <strong>de</strong>litos<br />

económicos o fiscales.<br />

T<strong>en</strong>ía fama <strong>de</strong> ser un as<br />

pilotando planeadoras. Veinticinco<br />

años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

<strong>en</strong>carcelami<strong>en</strong>to, la cocaína<br />

y el hachís sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong>trando<br />

por las Rías Bajas <strong>en</strong> un resurgimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> esta ruta <strong>en</strong>tre<br />

América y Europa. La difer<strong>en</strong>cia,<br />

explica el comisario<br />

Ricardo Toro, es que los<br />

gallegos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ahora un papel<br />

m<strong>en</strong>or que <strong>en</strong> la época<br />

<strong>de</strong> Sito Miñanco, y ejerc<strong>en</strong><br />

sólo <strong>de</strong> lancheros, transportistas<br />

por <strong>en</strong>cargo <strong>de</strong> grupos<br />

colombianos. ¿Los nuevos<br />

traficantes están conectados<br />

con la g<strong>en</strong>eración histórica<br />

<strong>de</strong> Oubiña (<strong>de</strong> nuevo <strong>en</strong> prisión<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2014 por blanqueo),<br />

Manuel Charlín (excarcelado<br />

<strong>en</strong> 2010) o Sito<br />

Miñanco? ¿Los viejos capos<br />

pued<strong>en</strong> reactivarse? Toro dice<br />

que existe una conexión y<br />

pone <strong>de</strong> ejemplo las tres g<strong>en</strong>eraciones<br />

<strong>de</strong> Charlines:<br />

«Ahora están los nietos». Señala<br />

que la psicología <strong>de</strong> los<br />

que «se s<strong>en</strong>tían los putos<br />

amos» les hace difícil aceptar<br />

la pérdida <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r.<br />

—Sito Miñanco era el número<br />

uno <strong>de</strong>l narcotráfico<br />

<strong>en</strong> España, por sus contactos con<br />

cárteles colombianos, su logística.<br />

T<strong>en</strong>ía una capacidad trem<strong>en</strong>da para<br />

traer cuatro o cinco toneladas <strong>de</strong><br />

cocaína. Pasar <strong>de</strong> capo a piernas es<br />

muy duro. No se adaptará fácilm<strong>en</strong>te<br />

a una vida más humil<strong>de</strong>.<br />

Fr<strong>en</strong>te a los que s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cian que<br />

un narcotraficante nunca <strong>de</strong>jará <strong>de</strong><br />

serlo, José Ramón Prado Bugallo,<br />

Sito Miñanco, pi<strong>de</strong> que le <strong>de</strong>j<strong>en</strong><br />

tranquilo. Si posee una fortuna<br />

oculta, aún ti<strong>en</strong>e tiempo <strong>de</strong> disfrutarla<br />

<strong>en</strong> su jubilación. Sin dar golpe.<br />

O <strong>de</strong> caer <strong>en</strong> la t<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> pegar<br />

<strong>de</strong> nuevo el gran golpe. Para<br />

ser siempre el capo.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

@javiernegre10<br />

Ó


E L M U N D O . D O M I N G O 2 4 D E E N E R O D E 2 0 1 6. N º 1 . 0 5 6<br />

´<br />

C R O´<br />

N I C A<br />

HABLA LA MUJER QUE<br />

‘TRAICIONÓ’ AL PAPA:<br />

“FRANCISCO SOBREVIVIRÁ<br />

PORQUE DEPENDE D<strong>EL</strong><br />

ESPÍRITU SANTO”<br />

P. 4<br />

GALÁCTICOS ESPAÑOLES<br />

D<strong>EL</strong> VIDEOJUEGO<br />

P. 18<br />

<strong>EL</strong> ABU<strong>EL</strong>O<br />

D<strong>EL</strong> PLANETA ES ESPAÑOL<br />

Supimos que Récord Guinness lo buscaba y fuimos a Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a sacar los<br />

papeles que acreditan que Francisco, 111 años, es el hombre más viejo <strong>de</strong>l mundo<br />

CARLOS GARCÍA POZO


2. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 24 DE ENERO DE <strong>2016</strong><br />

RÉCORD<br />

GUINNESS,<br />

HE AQUÍ<br />

A TU HOMBRE<br />

La muerte <strong>de</strong>l japonés Yasutaro Koi<strong>de</strong><br />

ha <strong>de</strong>jado vacante el trono <strong>de</strong>l varón<br />

más anciano <strong>de</strong>l mundo. ‘Crónica’ busca<br />

las pruebas para que nombr<strong>en</strong> al<br />

español Francisco Núñez Olivera nuevo<br />

rey <strong>de</strong> la longevidad. Certificamos que<br />

hoy cumple 111 años, un mes y 11 días<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

En cuanto Guinness World Rec<br />

ords anunció el martes la<br />

muerte a los 112 años <strong>de</strong>l japonés<br />

Yasutaro Koi<strong>de</strong>, empezó la<br />

caza para <strong>en</strong>contrarle sustituto: el<br />

trono <strong>de</strong>l Hombre Oficialm<strong>en</strong>te<br />

Más Longevo <strong>de</strong>l Mundo se ha<br />

quedado vacante. La organización<br />

privada que valida y difun<strong>de</strong> las<br />

marcas superlativas <strong>de</strong>l homo sapi<strong>en</strong>s<br />

abrió un proceso <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>en</strong> su página <strong>de</strong> internet y, <strong>en</strong><br />

paralelo, se dirigió a su consultora<br />

habitual sobre récords <strong>de</strong> longevidad,<br />

el Grupo <strong>de</strong> Investigación Gerontológico<br />

(GRG, <strong>en</strong> sus siglas <strong>en</strong><br />

inglés), para que le busque al varón<br />

más viejo y verifique que su<br />

edad es cierta. Des<strong>de</strong> su oficina <strong>en</strong><br />

Los Ángeles, Robert Young, jefe<br />

<strong>de</strong>l GRG, <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dó a sus <strong>de</strong>legados<br />

internacionales una misión.<br />

Encontrad al campeón <strong>de</strong> la vejez.<br />

En su base <strong>de</strong> datos hay medio<br />

c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> superc<strong>en</strong>t<strong>en</strong>arios, los<br />

que han cumplido 110 años o más.<br />

Y el corresponsal <strong>de</strong> GRG <strong>en</strong> España,<br />

Emilio Ibáñez, se dio cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> cabeza <strong>de</strong> esa lista figura un<br />

español: Francisco Núñez Olivera,<br />

nacido el 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1904<br />

<strong>en</strong> Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida, Badajoz. 111 años<br />

vivo <strong>en</strong> la Tierra. Ibáñez se percató<br />

<strong>de</strong> que Núñez ti<strong>en</strong>e muchas probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> que lo <strong>de</strong>clar<strong>en</strong> el nuevo<br />

abuelo <strong>de</strong>l planeta (la abuela es<br />

la estadounid<strong>en</strong>se Susannah<br />

Mushatt, <strong>de</strong> 116 años), pues <strong>en</strong> esta<br />

carrera no basta con ser el más<br />

viejo. Hay que probarlo.<br />

Ha aparecido otro candidato al<br />

parecer más anciano, Israel Krystal,<br />

un supervivi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Auschwitz<br />

nacido <strong>en</strong> Zarnow (Polonia) y vecino<br />

<strong>de</strong> Haifa (Israel), pero el único<br />

papel que atestigua que t<strong>en</strong>dría<br />

112 años es el <strong>de</strong> su boda a los 25<br />

años. El <strong>de</strong>legado <strong>en</strong> España <strong>de</strong> la<br />

búsqueda <strong>de</strong> Guinness explica que<br />

necesitan las partidas <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to<br />

y matrimonio y la inscripción<br />

<strong>de</strong> algún hijo para <strong>de</strong>mostrar<br />

sin dudas el «árbol vital» completo,<br />

u otro docum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus primeros<br />

20 años <strong>de</strong> vida. «Uno dijo que<br />

t<strong>en</strong>ía 130 años y se <strong>de</strong>scubrió que<br />

se había puesto la fecha <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> su padre», avisa Ibáñez.<br />

¿Ha nacido realm<strong>en</strong>te Francisco<br />

Núñez Olivera <strong>en</strong> 1904?<br />

Crónica viaja este jueves a Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> busca <strong>de</strong> esos docum<strong>en</strong>tos,<br />

que ni siquiera conserva la familia,<br />

para que la consultora vali<strong>de</strong><br />

ante Guinness su candidatura.<br />

El pueblo, hospitalario <strong>de</strong> nombre<br />

y <strong>de</strong> hecho, ti<strong>en</strong>e c<strong>en</strong>sados a poco<br />

más <strong>de</strong> 2.200 vivos. Llamamos a la<br />

puerta <strong>de</strong>l 52 <strong>de</strong> la calle Santa Ana<br />

<strong>en</strong> esta mañana nublada <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero.<br />

Las dos hijas <strong>de</strong> Francisco, María<br />

Antonia, <strong>de</strong> 80 años, con la que vive<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, y Milagros, <strong>de</strong><br />

77, que resi<strong>de</strong> unas casas más abajo,<br />

se dispon<strong>en</strong> a levantarlo <strong>de</strong> la<br />

cama articulada y llevarlo <strong>en</strong> silla<br />

<strong>de</strong> ruedas al salón. A esta cuidada<br />

casa antigua el agua corri<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

el retrete llegó <strong>en</strong> los años 70.<br />

Mi<strong>en</strong>tras lo preparan, vamos al<br />

ayuntami<strong>en</strong>to a preguntar por el<br />

horario <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> paz, que<br />

hace la función <strong>de</strong> Registro Civil.<br />

El alcal<strong>de</strong>, Antonio Carmona, y<br />

sus colaboradores, el periodista<br />

José Manuel Cortés y el cronista<br />

oficial Javier Rodríguez Viñuelas,<br />

nos ayudan. Para Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida, cuna<br />

<strong>de</strong> la dinastía <strong>de</strong> toreros, es un<br />

honor que el más anciano <strong>de</strong> España<br />

(<strong>de</strong> mujeres es la catalana <strong>de</strong><br />

orig<strong>en</strong> andaluz Ana Vela Rubio,<br />

Francisco, <strong>en</strong><br />

su casa, el<br />

pasado jueves.<br />

REPORTAJE<br />

GRÁFICO: CARLOS<br />

GARCÍA POZO


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 24 DE ENERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

3.<br />

114) opte a<strong>de</strong>más a serlo <strong>de</strong>l mundo,<br />

cual monum<strong>en</strong>to vivo <strong>de</strong> la humanidad.<br />

El archivo sólo abre dos<br />

horas los miércoles por la tar<strong>de</strong>,<br />

pero el alcal<strong>de</strong> llama a la secretaria<br />

<strong>de</strong>l registro, Carm<strong>en</strong> Robledo, para<br />

que nos abra fuera <strong>de</strong> horario. Está<br />

fuera y v<strong>en</strong>drá a las seis.<br />

Volvemos a la casa. Aquí está<br />

Francisco, s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la cocina-salón<br />

fr<strong>en</strong>te a la tele <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dida, a la<br />

que no hace caso. Su capacidad<br />

m<strong>en</strong>tal ha mermado mucho <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que el pasado abril este periódico<br />

lo visitó para ilustrar con su caso<br />

un suplem<strong>en</strong>to sobre la vejez. Ya<br />

no pue<strong>de</strong> hilar una conversación<br />

sost<strong>en</strong>ida. Pero la novedad <strong>de</strong> los<br />

visitantes anima su luci<strong>de</strong>z con rachas<br />

<strong>de</strong> anfitrión <strong>en</strong>tusiasta.<br />

—¡Hombre, qué alegría más gran<strong>de</strong><br />

t<strong>en</strong>go <strong>de</strong> que v<strong>en</strong>gan a mi casa!<br />

¡Me <strong>en</strong>tra un cariño…! Esta casa es<br />

<strong>de</strong> todos. Vida me da <strong>de</strong> verles.<br />

Lo conoc<strong>en</strong> como March<strong>en</strong>a<br />

por su elegancia parecida a la <strong>de</strong>l<br />

cantaor sevillano Pepe March<strong>en</strong>a.<br />

Ap<strong>en</strong>as reconoce ya a sus familiares.<br />

En cambio, ti<strong>en</strong>e grabada la<br />

letrilla que reivindica su apodo:<br />

—De March<strong>en</strong>a soy, señores, y<br />

lo llevo muy a gala, porque <strong>en</strong> todas<br />

las reuniones ¡mi fandango es<br />

el que gana!<br />

Remata la canción palmoteando<br />

la mesa. Su cuerpo resiste. No está<br />

<strong>en</strong>fermo y sólo el paso <strong>de</strong>l tiempo<br />

lo va apagando. Le extirparon<br />

un riñón con 90 años, con 98 le<br />

operaron los ojos <strong>de</strong> cataratas y<br />

sus únicas estancias hospitalarias<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces fueron hace tres<br />

años: ocho días por una neumonía<br />

y 12 por una infección <strong>de</strong> orina.<br />

Sólo toma tres medicam<strong>en</strong>tos:<br />

protector <strong>de</strong> estómago, circulación<br />

<strong>de</strong> la sangre y nivel <strong>de</strong> azúcar.<br />

—¿De qué ha trabajado usted?<br />

—En el campo toda la vida. Mi<br />

padre t<strong>en</strong>ía un cortijillo.<br />

EN LA GUERRA D<strong>EL</strong> RIF. Es el primogénito<br />

<strong>de</strong> siete hermanos. Aún<br />

viv<strong>en</strong> Luis, <strong>de</strong> 93, y Jacoba, <strong>de</strong> 91.<br />

Su DNI, sin r<strong>en</strong>ovar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

años 70, dice que nació <strong>en</strong> Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida<br />

el 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1904,<br />

pero su hija aclara que el funcionario<br />

tuvo un lapsus. Su padre es<br />

tres meses más jov<strong>en</strong>. Nació <strong>en</strong><br />

1904, sí, pero el 13 <strong>de</strong> diciembre.<br />

T<strong>en</strong>ía diez años cuando estalló la<br />

Primera Guerra Mundial. De la civil<br />

salió in<strong>de</strong>mne. Le marcó la <strong>de</strong><br />

Marruecos <strong>de</strong> los años 20, don<strong>de</strong><br />

participó contra los rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Rif. Es uno <strong>de</strong> sus recuerdos fijos.<br />

—¡Puto África! Lo que pasé yo<br />

<strong>en</strong> Marruecos… Maldita guerra…<br />

A su regreso, el extremeño se<br />

casó con la vecina María Martín<br />

Núñez y tuvo cuatro hijos: Manuel<br />

(muerto con 57 años), Antonio (fallecido<br />

a los 80), María Antonia y<br />

Milagros. Vivió cultivando los olivos<br />

y vi<strong>de</strong>s el campo familiar, <strong>en</strong><br />

un pueblo que se distingue por lo<br />

repartido <strong>de</strong> sus tierras, lo que ha<br />

favorecido la cohesión social (hay<br />

32 asociaciones) y la igualdad.<br />

—¿Cuál es su secreto para vivir<br />

tanto tiempo?<br />

—La base natural es trabajar<br />

mucho. No estar embotao <strong>en</strong> casa.<br />

Su hija apunta varios contribuy<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> su extraordinaria longevidad,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus g<strong>en</strong>es. Una<br />

rutina apacible <strong>en</strong> un pueblo tranquilo,<br />

por don<strong>de</strong> hasta los 105<br />

años paseaba solo. Haber sido su<br />

propio jefe. No discutir con la familia.<br />

Disfrutar <strong>de</strong> la bu<strong>en</strong>a vida,<br />

alternando el campo, la casa y los<br />

bares. Una alim<strong>en</strong>tación variada.<br />

—¿Hay que comer bi<strong>en</strong>?<br />

—Eso es lo es<strong>en</strong>cial. Si no comes<br />

¿qué haces? Te mueres <strong>de</strong><br />

hambre joía —dice con pasión<br />

qui<strong>en</strong> carece <strong>de</strong> d<strong>en</strong>tadura <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace cuatro décadas—. Yo, todo lo<br />

que me d<strong>en</strong>, me lo como.<br />

Su m<strong>en</strong>ú: leche con magdal<strong>en</strong>as<br />

y un actimel para <strong>de</strong>sayunar; carne,<br />

pescado o guiso triturado <strong>de</strong> almuerzo;<br />

yogur <strong>de</strong> meri<strong>en</strong>da; cereales<br />

especiales con leche para c<strong>en</strong>ar.<br />

Pero lo que explica <strong>de</strong> verdad<br />

que haya llegado a 111 años con<br />

una cara <strong>de</strong> 90 es vivir bajo las<br />

alas <strong>de</strong> un ángel. Des<strong>de</strong> la muerte<br />

<strong>de</strong> su esposa hace 28 años, su hija<br />

María Antonia, soltera, se consagra<br />

<strong>en</strong> cuerpo y alma a cuidarlo. Él<br />

la llama «madre». «Esto es muy sacrificado,<br />

por eso hoy no quier<strong>en</strong> a<br />

los mayores», dice ella.<br />

‘AMOR A LA VIDA’. A March<strong>en</strong>a le<br />

asalta la tristeza:<br />

—No sirvo para nada, estoy inútil<br />

por completo.<br />

Su hija le para antes <strong>de</strong> que se<br />

ponga a llorar, y él se reanima.<br />

—Me si<strong>en</strong>to con amor a la vida…<br />

B<strong>en</strong>dito sea Dios a lo que he llegado.<br />

María Antonia escuchó el martes<br />

que el hombre más viejo <strong>de</strong>l<br />

mundo acababa <strong>de</strong> morir <strong>en</strong> Japón.<br />

Sospechó <strong>en</strong>tonces, dice, que<br />

<strong>en</strong> casa ti<strong>en</strong>e a su sucesor, «o al segundo,<br />

o al tercero, qué más da».<br />

Si Guinness lo inscribe <strong>en</strong> su Libro<br />

<strong>de</strong> los Récords como el nuevo<br />

abuelo <strong>de</strong>l mundo y vi<strong>en</strong><strong>en</strong> aquí a<br />

darle el diploma acreditativo (no<br />

hay recomp<strong>en</strong>sa económica), la familia<br />

lo aceptará «con orgullo».<br />

Mi<strong>en</strong>tras esperamos a que nos<br />

abran el juzgado <strong>de</strong> paz, nos explican<br />

que la mayor empresa <strong>de</strong>l pueblo,<br />

que emplea a más <strong>de</strong> 50 mujeres,<br />

es la que cuida a ancianos. Llega<br />

la secretaria y buscamos <strong>en</strong>tre los<br />

tomos antiguos. Tras el golpe <strong>de</strong><br />

1936, vecinos <strong>de</strong> izquierda quemaron<br />

los legajos <strong>de</strong>l juzgado y <strong>de</strong> la<br />

iglesia. Después <strong>de</strong> la guerra, se reconstruyeron<br />

los docum<strong>en</strong>tos oficiales<br />

<strong>de</strong>l Registro Civil <strong>en</strong> tomos «Bis»<br />

numerados, firmados por el juez y<br />

testigos. Encontramos las actas. La<br />

secretaria las fotocopia <strong>en</strong> la papelería<br />

<strong>de</strong> al lado, las sella y las firma para<br />

certificar que son copias oficiales.<br />

Crónica ha comprobado así que<br />

March<strong>en</strong>a cumple este domingo 111<br />

años, un mes y 11 días <strong>de</strong> vida.<br />

A medianoche, <strong>en</strong>viamos los certificados<br />

al corresponsal <strong>de</strong> GRG para<br />

aportarlo a Guinness. Si aceptan<br />

que el acta no sea la <strong>de</strong> 1904 quemada<br />

<strong>en</strong> 1936 sino la reconstruida <strong>en</strong><br />

1971 y no certifican a nadie mayor,<br />

lo nombrarán abuelo planetario. Pero<br />

se le olvidaría la fiesta al mom<strong>en</strong>to.<br />

A él, que es inolvidable.<br />

—Adiós, Francisco. Muchas gracias<br />

y perdón por las molestias.<br />

—¡Al contrario! ¡Aquí ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su<br />

casa para lo que se ofrezca! ¡Aquí<br />

estoy yo! ¡Andad con Dios!<br />

Guinness, aquí ti<strong>en</strong>es a tu hombre.<br />

El gran March<strong>en</strong>a.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó<br />

Acta <strong>de</strong>l nacimi<strong>en</strong>to el 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1904 <strong>de</strong>l superc<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario español.<br />

Inscripción <strong>de</strong> su matrimonio, celebrado el 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1930.<br />

PARTIDA DE<br />

NACIMIENTO...<br />

Y DE BODA<br />

‘Crónica’ ha conseguido y aportado<br />

los docum<strong>en</strong>tos que requiere el<br />

Guinness para, si no se acredita a<br />

otro candidato <strong>de</strong> más edad,<br />

nombrar a Francisco Núñez Olivera<br />

el varón más anciano <strong>de</strong>l mundo.<br />

Su acta <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to está <strong>en</strong> el<br />

libro 5º bis, folio 512. Nacido <strong>en</strong><br />

Bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida el “13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

mil noveci<strong>en</strong>tos cuatro”. Lo<br />

atestiguan el 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1971 el<br />

juez <strong>de</strong> paz Antonio Fu<strong>en</strong>tes<br />

Hernán, el secretario Leandro<br />

Núñez Velasco y los testigos<br />

Manuel Cortés Núñez e Hipólito<br />

Fernán<strong>de</strong>z Suárez, al inscribir <strong>de</strong><br />

nuevo el nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su vecino<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l “expedi<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

reconstrucción por <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

este Registro Civil <strong>en</strong> el año 1936”.<br />

En el tomo 1º bis <strong>de</strong> matrimonios,<br />

folio 335, está registrado que<br />

Francisco, <strong>de</strong> 25 años, profesión<br />

“<strong>de</strong>l campo”, “nacido 13 <strong>de</strong><br />

diciembre 1904”, y María Martín<br />

Núñez, <strong>de</strong> 22 años, profesión “sus<br />

labores”, nacida el 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1908, se casaron el 30 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 1930. Añadimos las partidas <strong>de</strong><br />

nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus hijas vivas, Mª<br />

Antonia (1935) y Milagros (1939).


12. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 14 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong><br />

Cuando su ex<br />

mujer le ha gritado<br />

<strong>en</strong> la plaza pública<br />

que era un<br />

maltratador, todos<br />

la han creído,<br />

hasta Pedro<br />

Sánchez. Por eso<br />

ha sido indultada<br />

por el Gobierno.<br />

¿Pero es Antonio,<br />

conductor <strong>de</strong>l<br />

AVE, ese monstruo<br />

que no merece ni<br />

ver a su hija? Ésta<br />

es su historia. Y<br />

narra una verdad<br />

que rompe el<br />

estereotipo<br />

‘<strong>EL</strong> MALTRATADO<br />

HE SIDO YO’<br />

ROMPE SU SILENCIO <strong>EL</strong> EX MARIDO DE LA INDULTADA<br />

ESTHER LOBATO<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Alos mandos <strong>de</strong> un tr<strong>en</strong> AVE<br />

lanzado <strong>en</strong>tre Sevilla y Madrid<br />

a 300 kilómetros por hora, el<br />

jefe <strong>de</strong> maquinistas Antonio Ruiz<br />

Daza se refugia cada día <strong>en</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />

<strong>de</strong> su oficio para no p<strong>en</strong>sar<br />

<strong>en</strong> sus 16 años <strong>de</strong> calvario. Los<br />

que cumplirá el 19 <strong>de</strong> junio su hija,<br />

con la que ap<strong>en</strong>as ha vivido <strong>de</strong>bido<br />

al bloqueo <strong>de</strong> su ex mujer, la auxiliar<br />

geriátrica María Salmerón Parrilla.<br />

En aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su hija, lleva<br />

<strong>en</strong> la cartera un dibujito suyo con<br />

flores y un m<strong>en</strong>saje a lápiz. Hace<br />

tres años que no habla con ella.<br />

Antonio Ruiz, <strong>de</strong> 57 años, dice<br />

que cuando el viernes 5 <strong>de</strong> febrero<br />

vio <strong>en</strong> la tele a Salmerón, <strong>de</strong> 51, se<br />

sintió atropellado <strong>de</strong>l todo. El Gobierno<br />

<strong>en</strong> funciones <strong>de</strong>l PP había<br />

concedido <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cia esa mañana<br />

a la mujer su segundo indulto parcial,<br />

pero ella insistía <strong>en</strong> lanzar invectivas<br />

contra su ex marido y contra<br />

los jueces —opuestos al perdón<br />

por reincid<strong>en</strong>te— que la han cond<strong>en</strong>ado<br />

cuatro veces <strong>en</strong> firme por impedir<br />

la relación <strong>en</strong>tre hija y padre.<br />

PP, PSOE, Po<strong>de</strong>mos coincidían <strong>en</strong><br />

que había que evitar el escándalo <strong>de</strong><br />

una maltratada ingresando <strong>en</strong> prisión.<br />

Hasta el presid<strong>en</strong>ciable Pedro<br />

Sánchez la llamó para solidarizarse<br />

con ella fr<strong>en</strong>te al «maltratador».<br />

«Han atropellado mis <strong>de</strong>rechos.<br />

Es increíble cómo los políticos han<br />

apoyado a esta señora, como si yo<br />

fuera un monstruo, por razones<br />

i<strong>de</strong>ológicas, sin preocuparse <strong>de</strong> conocer<br />

el caso y <strong>de</strong>soy<strong>en</strong>do a los jueces<br />

y a la Fiscalía», <strong>de</strong>clara el padre<br />

a Crónica <strong>en</strong> su primera <strong>en</strong>trevista.<br />

Hombre tranquilo, hasta ahora ha


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 14 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

13.<br />

preferido callar, <strong>en</strong> contraste con<br />

María Salmerón, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

años convoca a medios y partidos<br />

erigiéndose como una heroína contra<br />

el machismo, cual madre coraje<br />

que incluso se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a la Justicia<br />

con tal <strong>de</strong> proteger a su pequeña <strong>de</strong><br />

las garras <strong>de</strong>l «maltratador».<br />

La sección cuarta <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al <strong>de</strong><br />

la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla, <strong>en</strong> s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2008 ratificada<br />

por el Tribunal Supremo, lo<br />

cond<strong>en</strong>ó a 21 meses <strong>de</strong> prisión<br />

(que no tuvo que cumplir al carecer<br />

<strong>de</strong> anteced<strong>en</strong>tes p<strong>en</strong>ales) por un<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> malos tratos psicológicos<br />

continuados sobre María, como insultos<br />

y com<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong> m<strong>en</strong>osprecio<br />

sobre su capacidad, durante su<br />

conviv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre 1999 y 2000.<br />

Maltratador. Un estigma, pesado<br />

como la lápida <strong>de</strong> una tumba, al que<br />

se agarran María para justificar su<br />

<strong>de</strong>sobedi<strong>en</strong>cia contumaz y los que<br />

la apoyan a ella y lo cond<strong>en</strong>an <strong>de</strong><br />

por vida a él. Ahora int<strong>en</strong>ta quitarse<br />

esa losa <strong>de</strong> <strong>en</strong>cima con un relato <strong>de</strong>tallado<br />

<strong>de</strong>l que aflora una verdad<br />

muy distinta. «Me ha d<strong>en</strong>unciado<br />

más <strong>de</strong> veinte veces <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

separación. Las han archivado todas<br />

m<strong>en</strong>os una, porque fue al principio.<br />

Son todo inv<strong>en</strong>ciones», dice<br />

con voz humil<strong>de</strong>. «Si me hubieran<br />

juzgado ahora, sabi<strong>en</strong>do los jueces<br />

lo que ha hecho esta señora <strong>de</strong>spués,<br />

no me habrían cond<strong>en</strong>ado».<br />

Nos habla <strong>en</strong> su casa <strong>de</strong> Montequinto<br />

(Dos Hermanas, Sevilla),<br />

junto a la chim<strong>en</strong>ea que presid<strong>en</strong><br />

las fotos <strong>de</strong> su hija. Lo arropan <strong>en</strong><br />

la <strong>en</strong>trevista su tercera pareja, Inma<br />

Ocaña <strong>de</strong> Valdivia, con la que<br />

vive <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 11 años, y su hijo<br />

José Antonio, <strong>de</strong> 33, que tuvo con<br />

su primera esposa (ese matrimonio<br />

duró 16 y acabó sin conflicto) y que<br />

le ha dado una nieta. «Todos estos<br />

años hemos vivido con miedo a que<br />

esta mujer nos d<strong>en</strong>uncie», intervi<strong>en</strong>e<br />

Inma, que trajo a sus dos hijos al<br />

hogar común y <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> sin fisuras<br />

a Antonio como un hombre bu<strong>en</strong>o<br />

y la auténtica víctima. Él asi<strong>en</strong>te.<br />

«El maltratado he sido yo».<br />

LA SEPARACIÓN<br />

Lleva 35 años trabajando <strong>en</strong> R<strong>en</strong>fe<br />

y conduce el AVE <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1992. Des<strong>de</strong><br />

hace más <strong>de</strong> diez años sus compañeros<br />

lo han elegido repres<strong>en</strong>tante<br />

sindical como nº 1 <strong>en</strong> la candidatura<br />

más votada, la <strong>de</strong>l sindicato <strong>de</strong><br />

maquinistas Semaf, por el que ocupa<br />

el puesto <strong>de</strong> secretario <strong>de</strong>l comité<br />

<strong>de</strong> empresa <strong>de</strong> R<strong>en</strong>fe <strong>en</strong> Sevilla.<br />

Se casó con María <strong>en</strong> segundas<br />

nupcias. La conviv<strong>en</strong>cia fue difícil.<br />

Explica que «ella está diagnosticada<br />

con un trastorno bipolar maniaco-<strong>de</strong>presivo,<br />

como <strong>de</strong>claró su psiquiatra<br />

<strong>en</strong> el hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l<br />

Rocío, Teresa Barroso, que la trató<br />

nueve años». Relata que <strong>en</strong> esos<br />

dos años escasos como pareja, ella<br />

lo d<strong>en</strong>unció dos veces por supuestos<br />

malos tratos verbales, y ambos<br />

casos <strong>de</strong> faltas se archivaron y continuaron<br />

comparti<strong>en</strong>do techo.<br />

Afirma que ella le agredió a él <strong>en</strong><br />

dos ocasiones. «Me pegó puñetazos<br />

<strong>en</strong> el pecho. Me hizo moratones.<br />

Tuve que sujetarle las manos». Asegura<br />

que no la d<strong>en</strong>unció por <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

que ella sufría una crisis m<strong>en</strong>tal.<br />

Para <strong>de</strong>sacreditar la acusación<br />

<strong>de</strong> que la m<strong>en</strong>ospreciaba, recuerda<br />

que era él qui<strong>en</strong>, estando María<br />

embarazada, la apoyaba para que<br />

se sacara el título <strong>de</strong> auxiliar <strong>de</strong> geriatría.<br />

«La llevaba <strong>en</strong> coche a los<br />

exám<strong>en</strong>es». En junio <strong>de</strong> 2000 tuvieron<br />

a su hija y un mes <strong>de</strong>spués él,<br />

ante la dificultad <strong>de</strong> la conviv<strong>en</strong>cia,<br />

<strong>de</strong>cidió separarse e irse <strong>de</strong> casa. Pero<br />

<strong>en</strong> cuanto le manifestó que iba a<br />

seguir cumpli<strong>en</strong>do sus compromisos<br />

como padre, María, cu<strong>en</strong>ta Antonio,<br />

le hizo una cruz. «Me dijo:<br />

‘No vas a ver a la niña nunca más’».<br />

En su s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> separación,<br />

160/2001 <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001, la<br />

titular <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Primera Instancia<br />

e Instrucción nº 1 <strong>de</strong> Dos<br />

Hermanas dio la custodia a la madre<br />

y estableció un régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> visitas<br />

<strong>en</strong>tre hija y padre. Pero la madre<br />

lo saboteó e impidió cualquier<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro. «Yo iba don<strong>de</strong> vive, <strong>en</strong><br />

casa <strong>de</strong> sus padres, y ella y su familia<br />

me <strong>de</strong>cían que no iba a ver a la<br />

niña. Hasta los cuatro años, sólo la<br />

vi una o dos veces, y porque estaba<br />

<strong>en</strong> el parque. Cuando d<strong>en</strong>uncié que<br />

no me <strong>de</strong>jaba verla, fue cuando<br />

ella, como v<strong>en</strong>ganza, me d<strong>en</strong>unció.<br />

Si yo no pido ver a mi hija, no me<br />

habría d<strong>en</strong>unciado», afirma.<br />

«Se lo inv<strong>en</strong>tó todo. Abusos sexuales,<br />

que la había arrastrado por<br />

los pelos por el pasillo, que la había<br />

am<strong>en</strong>azado. Me pedía doce años <strong>de</strong><br />

cárcel. Yo fui muy tranquilo al juicio,<br />

conv<strong>en</strong>cido <strong>de</strong> que me iban a<br />

absolver, por eso no llevé peritos<br />

propios, ni com<strong>en</strong>té que ella me había<br />

golpeado, ni hice refer<strong>en</strong>cia a<br />

que ya me habían absuelto dos veces<br />

durante nuestra conviv<strong>en</strong>cia.<br />

Me cond<strong>en</strong>aron a un año y nueve<br />

meses por malos tratos psicológicos,<br />

por m<strong>en</strong>ospreciar. Pero yo<br />

nunca he m<strong>en</strong>ospreciado o tratado<br />

como inferior a nadie», se <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>.<br />

Se lam<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que al consi<strong>de</strong>rarse<br />

hechos probados, basados <strong>en</strong> el<br />

testimonio <strong>de</strong> María y <strong>de</strong> técnicos<br />

<strong>de</strong>l Instituto Andaluz <strong>de</strong> la Mujer<br />

que la habían examinado «superficialm<strong>en</strong>te»,<br />

ya no pudo lograr que<br />

el Supremo lo absolviese <strong>de</strong>spués.<br />

Con todo, <strong>de</strong>staca que los jueces le<br />

impusieron una p<strong>en</strong>a m<strong>en</strong>or, sin<br />

cárcel, que <strong>de</strong>scartaron que hubiera<br />

lesiones, abusos sexuales y<br />

am<strong>en</strong>azas y que rechazaron la petición<br />

<strong>de</strong> María para que lo <strong>de</strong>sterras<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> Sevilla. La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia le<br />

imponía un alejami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 200 metros<br />

<strong>de</strong> ella pero no le quitaba la patria<br />

potestad compartida ni limitaba<br />

el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> visitas a su hija.<br />

Es más, esgrime el maquinista:<br />

que hubiera sido cond<strong>en</strong>ado por<br />

maltrato psicológico <strong>en</strong> 2008 no fue<br />

obstáculo para que, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do al<br />

criterio <strong>de</strong> las peritos judiciales<br />

Marta López Narbona (psicóloga<br />

Antonio posa con una foto <strong>de</strong> su hija, <strong>en</strong>tre su hijo <strong>de</strong> su primer matrimonio y su actual pareja. ESTHER LOBATO<br />

“ME HA DENUNCIADO<br />

MÁS DE 20 VECES,<br />

TODAS ARCHIVADAS<br />

MENOS UNA”, DICE DE<br />

SU EX, PROCESADA<br />

POR DENUNCIA FALSA<br />

PESE A SU CONDENA<br />

POR MALTRATO<br />

PSICOLÓGICO, LA JUEZA<br />

LE DIO LA CUSTODIA DE<br />

LA NIÑA A ÉL POR SER<br />

UN BUEN PADRE<br />

infantil) e Isabel España Ríos (psiquiatra<br />

infantil), la juez <strong>de</strong> Dos Hermanas<br />

Lor<strong>en</strong>a Cañete ord<strong>en</strong>ase <strong>en</strong><br />

la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> divorcio <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 2009 que la guardia<br />

y custodia <strong>de</strong> la niña recayese <strong>en</strong> él,<br />

al consi<strong>de</strong>rar a Antonio bu<strong>en</strong> padre,<br />

y a la madre una saboteadora recalcitrante<br />

<strong>de</strong> la relación paterno-filial.<br />

La jueza modificó la custodia para<br />

concedérsela a Antonio el 31 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2006 (lo confirmó la sección<br />

segunda <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia el 27<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008), pero pasaron<br />

tres años hasta que se ejecutó.<br />

La jueza, la Audi<strong>en</strong>cia y las peritos<br />

<strong>de</strong>cían que Antonio es apto para<br />

cuidar <strong>de</strong> su hija y que, al contrario,<br />

la obstrucción <strong>de</strong> la madre es<br />

«perjudicial para la niña». La pequeña<br />

se fue a vivir con Antonio,<br />

Inma y la hija y el hijo <strong>de</strong> ésta cuando<br />

t<strong>en</strong>ía nueve años. En los casi<br />

dos años que estuvo con ellos, subraya<br />

el padre, él sí cumplió «a rajatabla»<br />

el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> visitas <strong>de</strong> la<br />

madre. Enseña fotos <strong>de</strong> la niña con<br />

él y el resto <strong>de</strong> la familia paterna,<br />

<strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong> comunión, <strong>en</strong> vacaciones<br />

<strong>en</strong> Val<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> la piscina. Se<br />

ve a una niña normal ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong><br />

afecto. «Era la reina <strong>de</strong> la casa».<br />

Su madre, <strong>en</strong> cambio, alegaba<br />

que a la niña la t<strong>en</strong>ían «<strong>en</strong> un infierno».<br />

Y acumuló d<strong>en</strong>uncia tras<br />

d<strong>en</strong>uncia contra Antonio, su pareja,<br />

sus hermanas...<br />

A Salmerón la han cond<strong>en</strong>ado <strong>en</strong><br />

firme cuatro veces por <strong>de</strong>sobedi<strong>en</strong>cia<br />

con las visitas, <strong>de</strong> las que el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l PP la ha indultado parcialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las dos primeras, sustituy<strong>en</strong>do<br />

los seis meses <strong>de</strong> prisión<br />

por trabajos comunitarios y multa,<br />

que no ha pagado. Está procesada<br />

por otros cuatro casos, <strong>de</strong>talla su ex<br />

SE DIRIGE AL LÍDER D<strong>EL</strong><br />

PSOE Y CANDIDATO A<br />

PRESIDENTE: “¿QUÉ<br />

SENTIRÍA SI LE<br />

IMPIDIERAN VER A SUS<br />

HIJAS ILEGALMENTE?”<br />

marido: dos nuevas <strong>de</strong>sobedi<strong>en</strong>cias,<br />

impago <strong>de</strong> su parte <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> su hija <strong>en</strong> el tiempo que vivió<br />

con Antonio y d<strong>en</strong>uncia falsa.<br />

La niña, pasado el tiempo, dijo<br />

que prefería vivir con su madre, y la<br />

jueza le <strong>de</strong>volvió la custodia con la<br />

obligación <strong>de</strong> que respetara el régim<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> visitas <strong>de</strong>l padre. Pero tras<br />

unos pocos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> cumplir.<br />

María, el 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012,<br />

<strong>en</strong>vió un fax al Punto <strong>de</strong> Encu<strong>en</strong>tro<br />

Familiar <strong>en</strong> Sevilla para avisar <strong>de</strong><br />

que la tar<strong>de</strong> sigui<strong>en</strong>te no llevaría a la<br />

niña a que viera a su padre, alegando<br />

una excursión con el colegio. El<br />

día fijado llamó al punto <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

para preguntar si se lo habían<br />

comunicado al padre y le dijeron<br />

que sí pero que Antonio acudiría como<br />

hacía siempre (no faltó durante<br />

años, aun con la certeza <strong>de</strong> que no<br />

la iba a llevar). María, sabiéndolo, se<br />

apostó <strong>en</strong> un bar cercano al punto<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, sola, y cuando pasó<br />

Antonio ella llamó a la Policía y lo<br />

d<strong>en</strong>unció por violar la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> alejami<strong>en</strong>to<br />

sobre ella, fruto <strong>de</strong> su única<br />

cond<strong>en</strong>a y que estaba a punto <strong>de</strong><br />

expirar. «Fue una trampa», dice él.<br />

No sólo se archivó la d<strong>en</strong>uncia<br />

<strong>de</strong> María (Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

12) contra Antonio y las responsables<br />

<strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, sino<br />

que el fiscal Luis Carlos Rodríguez<br />

León la acusó a ella <strong>de</strong> d<strong>en</strong>uncia<br />

falsa, por imputar al padre <strong>de</strong> su hija<br />

un <strong>de</strong>lito inexist<strong>en</strong>te y fabricado.<br />

Salmerón «ti<strong>en</strong>e un ánimo perman<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> perjudicar a su exmarido»,<br />

señala el fiscal <strong>en</strong> su escrito <strong>de</strong><br />

acusación <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2014.<br />

“TORTURAS” INEXISTENTES<br />

En otra d<strong>en</strong>uncia acusó a Antonio,<br />

Inma y su abogado <strong>de</strong> «torturas<br />

continuadas», literalm<strong>en</strong>te, por t<strong>en</strong>er<br />

a su hija «<strong>en</strong> un zulo»: <strong>en</strong> realidad<br />

era la habitación que le habían<br />

hecho <strong>en</strong> el piso pequeño que antes<br />

ocupaban, dividi<strong>en</strong>do la estancia <strong>de</strong><br />

matrimonio para que así la hija <strong>de</strong><br />

Antonio y la <strong>de</strong> Inma tuvieran cada<br />

una un cuarto in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. La<br />

jueza <strong>de</strong> Instrucción 15, Silvia Soto<br />

<strong>de</strong> Delás, la <strong>de</strong>sestimó sin admitirla<br />

a trámite el 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2015.<br />

En otra d<strong>en</strong>uncia, que archivó la<br />

jueza Merce<strong>de</strong>s Alaya, María le<br />

acusó <strong>de</strong> falsedad docum<strong>en</strong>tal aduci<strong>en</strong>do<br />

que la baja médica que le<br />

impidió a él asistir a un juicio contra<br />

ella era m<strong>en</strong>tira. Tuvo que <strong>de</strong>clarar<br />

el médico para probarlo. Y así suma<br />

y sigue. Incluso le acusó cuando la<br />

niña tuvo gastro<strong>en</strong>teritis.<br />

Hace más <strong>de</strong> tres años que no ve<br />

a su hija. La madre lo impi<strong>de</strong>. Se<br />

susp<strong>en</strong>dió el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> visitas ante<br />

su inutilidad. El maquinista y padre<br />

se dirige al posible próximo<br />

presid<strong>en</strong>te, que se solidarizó con<br />

Salmerón. «Le pregunto a Pedro<br />

Sánchez: ¿qué s<strong>en</strong>tiría si le impidieran<br />

ver a sus hijas ilegalm<strong>en</strong>te?».<br />

Antonio Ruiz consi<strong>de</strong>ra que tras<br />

la larga «ali<strong>en</strong>ación» <strong>de</strong> la madre<br />

sobre la niña, es «muy difícil» recuperar<br />

la relación. Su compañera,<br />

Inma, fundó la Asociación <strong>de</strong> Afectados<br />

por la Ley <strong>de</strong> Viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Género (Alvige), <strong>de</strong> la que es presid<strong>en</strong>ta.<br />

La asociación, a través <strong>de</strong>l<br />

abogado José Luis Escañuela, ha<br />

pedido al Ministerio <strong>de</strong> Justicia la<br />

revocación <strong>de</strong>l segundo indulto.<br />

Pero el padre se <strong>de</strong>bate. Por<br />

una lado le duele la «impunidad»<br />

<strong>de</strong> María, a la que <strong>de</strong>scribe como<br />

una víctima ficticia «que hace mucho<br />

daño a las maltratadas <strong>de</strong> verdad».<br />

Por otro, no quiere que su<br />

hija vea a su madre <strong>en</strong> la cárcel.<br />

«No le guardo r<strong>en</strong>cor. Yo sólo<br />

quiero t<strong>en</strong>er una relación con mi<br />

hija, que ella t<strong>en</strong>ga padre. No soy<br />

un maltratador».<br />

Hoy, domingo, Antonio viaja un<br />

día más hacia Madrid a los mandos<br />

<strong>de</strong> un AVE. Lanzado a 300 por<br />

hora. Con el pulso firme. El corazón<br />

<strong>de</strong>sgarrado. Y un motorcito <strong>de</strong><br />

amor lati<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la cartera. El imborrable<br />

m<strong>en</strong>saje a lápiz <strong>de</strong> su hija,<br />

la gran víctima <strong>de</strong> este viaje a<br />

ninguna parte: «A mi papá que me<br />

quiere mucho».<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


16. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 14 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong><br />

Dos miembros <strong>de</strong> la ONG griega Metadrasi escoltan <strong>en</strong> barco a un grupo <strong>de</strong> ‘m<strong>en</strong>ores no acompañados’ <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Lesbos hasta un refugio <strong>en</strong> Grecia contin<strong>en</strong>tal. METADRASI<br />

TRECE GUARDIANES PARA<br />

LOS NIÑOS PERDIDOS<br />

La red <strong>de</strong> doce mujeres y un hombre<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Grecia acompañan a los<br />

niños que llegan sin padres. Des<strong>de</strong><br />

diciembre nadie les paga. Y dic<strong>en</strong> que<br />

a más <strong>de</strong> 10.000 m<strong>en</strong>ores se les ha<br />

perdido la pista. A veces los pequeños<br />

les llaman <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fugarse: “Estoy<br />

<strong>en</strong> Hungría, solo, hace frío”. La<br />

burocracia europea les empuja <strong>en</strong><br />

manos <strong>de</strong> las mafias, d<strong>en</strong>uncia Lora<br />

Pappa, presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> las escoltas<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Diez mil niños perdidos no es<br />

nada! ¡Son muchos más!»,<br />

clama <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su oficina <strong>en</strong><br />

At<strong>en</strong>as Lora Pappa, veterana experta<br />

<strong>en</strong> migraciones y asesora <strong>de</strong><br />

la ONU. «Lo llevo advirti<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

julio pasado. Hay muchos chicos<br />

perdidos. Es un gran problema.<br />

¡Hace falta ayuda!».<br />

Sabe <strong>de</strong> lo que habla. Por eso la<br />

alerta <strong>de</strong> Europol <strong>de</strong> que hay al m<strong>en</strong>os<br />

diez mil niños a los que se les<br />

ha perdido el rastro tras <strong>en</strong>trar solos<br />

<strong>en</strong> Europa no ha sorpr<strong>en</strong>dido a<br />

Pappa, presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la asociación<br />

griega Metadrasi («Después <strong>de</strong> la<br />

acción»), especializada <strong>en</strong> escoltar<br />

y tutelar a m<strong>en</strong>ores no acompañados<br />

llegados <strong>en</strong> embarcaciones<br />

clan<strong>de</strong>stinas a través <strong>de</strong>l Egeo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Siria, Irak o Afganistán.<br />

Es más, dice que el organismo <strong>de</strong><br />

intelig<strong>en</strong>cia policial europeo se ha<br />

quedado corto <strong>en</strong> su inquietante estimación.<br />

«Me <strong>de</strong>cían que exagero,<br />

pero es que nosotros lo vemos sobre<br />

el terr<strong>en</strong>o», avisa la activista, a la<br />

que el Consejo <strong>de</strong> Europa le ha concedido<br />

su último Premio Norte-Sur<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos por fundar <strong>en</strong><br />

2011 una red que int<strong>en</strong>ta evitar que<br />

los niños que huy<strong>en</strong> <strong>de</strong> la pobreza y<br />

la guerra sin compañía <strong>de</strong> adultos<br />

caigan <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> explotadores.<br />

En el trabajo <strong>de</strong> la ONG <strong>de</strong>staca<br />

su equipo <strong>de</strong> trece guardianes-tutores,<br />

seleccionados <strong>en</strong>tre 220 que<br />

<strong>en</strong>viaron su currículum. Son doce<br />

mujeres y un hombre mayores <strong>de</strong><br />

27 años con formación universitaria<br />

humanística: diez <strong>en</strong> At<strong>en</strong>as, y<br />

el resto <strong>en</strong> las islas <strong>de</strong> Lesbos y Samos<br />

y <strong>en</strong> la frontera norte <strong>de</strong> Orestiada,<br />

limítrofe con Turquía y Bulgaria.<br />

Cada uno ti<strong>en</strong>e a su cargo<br />

por <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la Fiscalía a <strong>en</strong>tre<br />

cinco y diez niños y niñas migrantes<br />

y refugiados, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

hasta 18 años <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> las chicas<br />

y hasta 15 <strong>en</strong> el <strong>de</strong> los chicos.<br />

Cobran poco más <strong>de</strong> 400 euros<br />

por los gastos. Cobraban, más bi<strong>en</strong>,<br />

precisa la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la ONG,<br />

porque <strong>en</strong> diciembre se acabaron<br />

los fondos <strong>de</strong>l proyecto y ahora sigu<strong>en</strong><br />

trabajando, pero pagando los<br />

gastos <strong>de</strong> su bolsillo <strong>en</strong> la confianza<br />

<strong>de</strong> que obt<strong>en</strong>drán <strong>de</strong> algún modo<br />

ayuda para continuar el programa.<br />

«Necesitamos fondos para ampliar<br />

la red <strong>de</strong> guardianes», pi<strong>de</strong> Pappa.<br />

El éxodo <strong>de</strong>sborda los dispositivos<br />

<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s y los escasos<br />

recursos <strong>de</strong> ONG como ésta.<br />

En 2015 llegaron a las islas griegas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Turquía más <strong>de</strong> 800.000 personas,<br />

calcula el Alto Comisionado<br />

<strong>de</strong> Naciones Unidas para los Refugiados<br />

(Acnur), <strong>de</strong> las que un 27%<br />

son m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 18 años. En toda<br />

Europa han <strong>en</strong>trado este pasado<br />

año 26.000 niños y niñas que viajan<br />

sin la compañía <strong>de</strong> ningún familiar<br />

adulto, según la ONG Save<br />

the Childr<strong>en</strong>, la mayor parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Grecia. No se sabe dón<strong>de</strong> están<br />

más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> ellos.<br />

En Metadrasi ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muchas historias<br />

esperanzadoras. Como la <strong>de</strong>l<br />

niño sirio <strong>de</strong> 9 años que llegó solo<br />

<strong>en</strong> una embarcación y al que su


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 14 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

17.<br />

guardiana ev<strong>en</strong>tual, Eudokia, protegió<br />

hasta que pudo abrazar a sus<br />

padres y sus tres hermanos cuando<br />

llegaron <strong>en</strong> otra expedición clan<strong>de</strong>stina<br />

meses <strong>de</strong>spués. Así lo <strong>de</strong>scribió<br />

ella: «¡Fue un mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

una emoción extrema! Al niño le<br />

resplan<strong>de</strong>cía la cara <strong>de</strong> alegría».<br />

O la historia <strong>de</strong> Hadi, un niño afgano<br />

ciego a qui<strong>en</strong> su tutora griega,<br />

Nefeli Bami, está abri<strong>en</strong>do camino<br />

artístico <strong>en</strong> At<strong>en</strong>as como músico,<br />

compositor y cantante. O la <strong>de</strong> la<br />

guardiana P<strong>en</strong>ny, feliz al escolarizar<br />

a sus pupilos: «Nos s<strong>en</strong>timos como<br />

madres llevando a sus hijos el primer<br />

día <strong>de</strong>l colegio». O la <strong>de</strong> Anas,<br />

un muchacho palestino que tras huir<br />

y atravesar Europa, cuando llegó<br />

a Alemania le escribió agra<strong>de</strong>cido<br />

<strong>en</strong> inglés por Whatsapp a su m<strong>en</strong>tora<br />

griega que tanto le apoyó, Christina<br />

Dimakou, abogada <strong>de</strong> 30 años:<br />

«Tú eres como mi madre».<br />

Pero <strong>en</strong> contraste con los finales<br />

felices les preocupan los puntos<br />

susp<strong>en</strong>sivos <strong>de</strong> otros pequeños ulises<br />

que quedan varados <strong>en</strong> el camino<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> no hacer caso a sus<br />

tutores y continuar su camino.<br />

«Nos llaman llorando: ‘Estoy <strong>en</strong><br />

Hungría, estoy solo, hace frío’. O<br />

nos dic<strong>en</strong>: ‘Estoy <strong>en</strong> Serbia, <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido’.<br />

¿Y qué dices, qué haces?»,<br />

cu<strong>en</strong>ta Lora Pappa con impot<strong>en</strong>cia.<br />

El objetivo <strong>de</strong> estos críos y adolesc<strong>en</strong>tes<br />

es reunirse <strong>en</strong> otros países,<br />

principalm<strong>en</strong>te Alemania o<br />

Suecia, con familiares que ya están<br />

allí, o establecerse <strong>en</strong> esos países<br />

ricos, solos o como avanzadilla<br />

<strong>de</strong> los pari<strong>en</strong>tes que <strong>de</strong>jaron atrás<br />

y que esperan seguirles <strong>de</strong>spués.<br />

Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> prisa por llegar a su <strong>de</strong>stino<br />

y a m<strong>en</strong>udo rehúy<strong>en</strong> a las autorida<strong>de</strong>s<br />

para que no les <strong>de</strong>t<strong>en</strong>gan<br />

y fr<strong>en</strong><strong>en</strong> su viaje. Por eso se escapan,<br />

hartos <strong>de</strong> esperar hasta siete<br />

meses a que les autoric<strong>en</strong> la reagrupación<br />

familiar <strong>en</strong> el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>seado.<br />

Sin embargo, <strong>en</strong> esas huidas<br />

a través <strong>de</strong> los Balcanes y C<strong>en</strong>troeuropa<br />

se expon<strong>en</strong> a ser captados<br />

y abusados por <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes,<br />

alerta Europol y remacha Pappa.<br />

«No te vayas solo, pued<strong>en</strong> abusar<br />

<strong>de</strong> ti, violarte, hay traficantes<br />

<strong>de</strong> órganos», avisan los voluntarios<br />

<strong>de</strong> Metadrasi a los niños y niñas<br />

solos a los que, por <strong>en</strong>cargo <strong>de</strong> la<br />

Fiscalía griega, que ti<strong>en</strong>e la custodia<br />

temporal <strong>de</strong> estos m<strong>en</strong>ores no<br />

acompañados, escoltan <strong>en</strong> barco o<br />

avión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción<br />

<strong>en</strong> las islas fronterizas griegas<br />

como Lesbos, Samos o Quíos hasta<br />

los c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> acogida reg<strong>en</strong>tados<br />

por ONG <strong>en</strong> At<strong>en</strong>as y otras<br />

ciuda<strong>de</strong>s griegas <strong>de</strong>l contin<strong>en</strong>te.<br />

En esos refugios se inicia su proceso<br />

<strong>de</strong> integración, pero «muchos»,<br />

no dice Pappa un porc<strong>en</strong>taje,<br />

se escapan más pronto que tar<strong>de</strong><br />

para seguir viaje, a solas, con<br />

otros chavales o guiados por contrabandistas<br />

adultos contratados<br />

por sus pari<strong>en</strong>tes.<br />

Pappa <strong>de</strong>talla qué hac<strong>en</strong> con los<br />

chicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegan solos a las<br />

playas. «Los buscamos <strong>en</strong> calles y<br />

carreteras, los llevamos a los c<strong>en</strong>tros<br />

<strong>de</strong> registro oficiales y a la Fiscalía,<br />

informamos a los niños. Los m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> 14 años necesitan un repres<strong>en</strong>tante<br />

para pedir asilo. Somos<br />

la mano <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> los fiscales <strong>de</strong><br />

primera instancia, que están <strong>de</strong>sbordados<br />

y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tiempo para<br />

investigar. Cada fiscal ti<strong>en</strong>e la custodia<br />

<strong>de</strong> c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores».<br />

CON GUARDIAS DE SEGURIDAD<br />

Luego, por <strong>en</strong>cargo <strong>de</strong> la Fiscalía y<br />

<strong>en</strong> coordinación con Acnur, <strong>de</strong> la<br />

que son socios, los equipos específicos<br />

<strong>de</strong> escoltas <strong>de</strong> Metadrasi, formados<br />

por trabajadores sociales<br />

(ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 24) e intérpretes (410 acreditados,<br />

que hablan <strong>en</strong> 30 idiomas<br />

y <strong>en</strong>tre los que hay jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> Afganistán,<br />

Somalia o Irak que también<br />

fueron antes niños migrantes<br />

solos), los acompañan hasta el refugio<br />

asignado <strong>en</strong> la Grecia contin<strong>en</strong>tal.<br />

En misiones <strong>de</strong>licadas,<br />

contratan a<strong>de</strong>más a guardias <strong>de</strong><br />

seguridad.<br />

Su objetivo es que <strong>en</strong> el camino<br />

los niños no <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> contacto ni<br />

sean abordados por traficantes que<br />

les anim<strong>en</strong> a seguir el viaje hacia el<br />

norte <strong>de</strong> Europa rápidam<strong>en</strong>te con<br />

ellos. Les adviert<strong>en</strong> a los jov<strong>en</strong>císimos<br />

viajeros <strong>de</strong> que no hagan caso<br />

a qui<strong>en</strong> les diga: V<strong>en</strong>te conmigo, ya<br />

me pagarás el viaje luego.<br />

En los últimos cinco años Metadrasi<br />

ha escoltado así a 3.050 m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre seis meses y 18<br />

años, la mayoría <strong>de</strong> Siria y Afganistán.<br />

En los últimos meses, cuando<br />

ha aum<strong>en</strong>tado el flujo, han acompañado<br />

a una media <strong>de</strong> 180 al mes,<br />

precisa su presid<strong>en</strong>ta a Crónica.<br />

El pasado abril, Metadrasi puso<br />

<strong>en</strong> marcha, como continuación y<br />

profundización <strong>de</strong>l programa inicial<br />

<strong>de</strong> escoltas e intérpretes, un<br />

programa piloto financiado por Noruega,<br />

Islandia y Liecht<strong>en</strong>stein con<br />

el fin <strong>de</strong> favorecer la integración <strong>de</strong><br />

los chicos y evitar que <strong>de</strong>ambul<strong>en</strong><br />

perdidos por Europa. Es la red <strong>de</strong><br />

guardianes-tutores que están disponibles<br />

a cualquier hora <strong>de</strong>l día para<br />

acompañarles al médico y a clase,<br />

resolverles trámites y servirles <strong>de</strong><br />

soporte emocional.<br />

Los resultados, subraya Pappa,<br />

revelan que este sistema <strong>de</strong> tutelaje<br />

funciona y que por tanto <strong>de</strong>bería<br />

ampliarse a toda la ruta <strong>de</strong>l éxodo<br />

<strong>de</strong> los refugiados para proteger a<br />

los m<strong>en</strong>ores solos y perdidos. «Muchos<br />

se escapan <strong>de</strong> las resid<strong>en</strong>cias,<br />

pero <strong>en</strong>tre los chicos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

tutor aum<strong>en</strong>tan un 40% las probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> quedarse más tiempo».<br />

Y más tiempo a resguardo <strong>en</strong> el refugio,<br />

y<strong>en</strong>do al colegio <strong>en</strong> Grecia y<br />

tramitando su solicitud <strong>de</strong> reagrupami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> otros países por la vía<br />

legal, implica mayor seguridad para<br />

ellos, razona la experta.<br />

Sin embargo, advierte <strong>de</strong> que este<br />

proceso es más seguro para los<br />

chicos pero también frustrante. Lora<br />

Pappa culpa a la burocracia europea<br />

<strong>de</strong> empujar a estos niños <strong>en</strong><br />

brazos <strong>de</strong> los contrabandistas y <strong>de</strong><br />

los posibles <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes por la l<strong>en</strong>titud<br />

<strong>de</strong> la vía legal para que se reúnan<br />

con sus familiares <strong>en</strong> el norte.<br />

«Quier<strong>en</strong> ir a Alemania y otros países,<br />

pero no hay una ley común europea<br />

<strong>de</strong> reunificaciones familiares.<br />

Cada país pi<strong>de</strong> papeles distintos».<br />

De los 350 chicos y chicas (ellas<br />

son un 15-20%) a los que la asociación<br />

ha tutelado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abril, han logrado<br />

acompañar a sólo cuatro para<br />

reunirlos legalm<strong>en</strong>te con sus familiares<br />

<strong>en</strong> terceros países, como<br />

algunos a los que llevaron <strong>en</strong> avión<br />

a Italia. Son muchos más los que se<br />

van sin avisar. «Hablan por Skype<br />

con sus pari<strong>en</strong>tes mi<strong>en</strong>tras esperan.<br />

Les <strong>de</strong>cimos a los familiares:<br />

¡No paguéis a contrabandistas! Pero<br />

pasan los meses y no se cre<strong>en</strong><br />

que les vayan a reagrupar. Están<br />

cansados <strong>de</strong> esperar. Dic<strong>en</strong> que <strong>en</strong><br />

ESCOLTAS Y TUTORES. Arriba, dos miembros <strong>de</strong> Metadrasi<br />

escoltan a un niño sirio <strong>de</strong> dos años que apareció sin familiares<br />

<strong>en</strong> la frontera norte cerca <strong>de</strong> Orestiada el pasado otoño. Abajo,<br />

la guardiana Ileana, con una <strong>de</strong> las niñas que protege. METADRASI<br />

tres días, si pagan, el niño llega<br />

hasta ellos. Pero muchos se pierd<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> el camino. Las reunificaciones<br />

<strong>de</strong> niños no acompañados t<strong>en</strong>drían<br />

que hacerse muy rápido, las primeras,<br />

<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> un mes. ¡Ahora se<br />

tarda siete meses!», dice Pappa con<br />

indignación. «Hace falta una red<br />

europea <strong>de</strong> tutores, una legislación<br />

común sobre reagrupami<strong>en</strong>tos familiares,<br />

y actuar más rápido».<br />

Pone <strong>de</strong> ejemplo el caso <strong>de</strong> dos<br />

hermanas que, tras cuatro meses<br />

<strong>de</strong> espera, se fueron <strong>de</strong>l refugio<br />

porque el permiso <strong>de</strong> reagrupación<br />

no llegaba. Sus pari<strong>en</strong>tes pagaron<br />

a contrabandistas para que las llevaran<br />

con ellos. O el <strong>de</strong> otra niña<br />

que vio cómo sus padres se ahogaban<br />

al naufragar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Turquía.<br />

Ti<strong>en</strong>e una tía <strong>en</strong> un país occid<strong>en</strong>tal<br />

pero pasan los meses y aún no pue<strong>de</strong><br />

reunirse con ella. Ese país «pi<strong>de</strong><br />

pruebas <strong>de</strong> que sus padres están<br />

muertos. ¡Pero si no han aparecido<br />

los cadáveres! ¡Se los han comido<br />

los peces!», protesta Pappa contra<br />

lo que tilda <strong>de</strong> papeleo inhumano.<br />

Señala con preocupación la alerta<br />

<strong>de</strong> Europol <strong>de</strong> que ya se ha constatado<br />

la «conexión» <strong>en</strong>tre re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

simples pasadores y <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes<br />

organizados. Respon<strong>de</strong> que no<br />

conoce ningún caso concreto <strong>de</strong> niño<br />

o niña perdido que haya sido<br />

víctima <strong>de</strong> explotación sexual o reclutado<br />

por criminales para traficar<br />

con droga u otros fines. Pero el<br />

riesgo es evid<strong>en</strong>te y <strong>en</strong>orme.<br />

PRESAS FÁCILES<br />

El diario griego Ekathimerini recuerda<br />

un caso antiguo similar: <strong>en</strong>tre<br />

septiembre <strong>de</strong> 2007 y febrero<br />

<strong>de</strong> 2008 los servicios <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción al<br />

m<strong>en</strong>or griegos se hicieron cargo <strong>de</strong><br />

al m<strong>en</strong>os 22 niños somalíes <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre<br />

13 y 16 años que habían sido<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos por tráfico <strong>de</strong> drogas <strong>en</strong><br />

el barrio at<strong>en</strong>i<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Omonia. Y<br />

apunta el periódico un caso <strong>en</strong> el<br />

actual éxodo provocado por la guerra,<br />

<strong>de</strong> un sirio al que sorpr<strong>en</strong>dieron<br />

con un pasaporte falso para<br />

una niña <strong>de</strong> 13 años <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>cía<br />

que era su hija, y a la que supuestam<strong>en</strong>te<br />

quería introducir <strong>en</strong><br />

Bulgaria para casarla con un adulto,<br />

según contó <strong>en</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2014 Panayiotis Nikas, jefe <strong>de</strong>l Servicio<br />

<strong>de</strong> Primera Recepción.<br />

El campo <strong>de</strong> registro y ret<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> refugiados <strong>de</strong> Omoria, <strong>en</strong> Lesbos,<br />

ti<strong>en</strong>e una sección para niños<br />

pero ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> vallas. En otros sitios,<br />

a los chicos sin familia los han<br />

llegado a meter <strong>en</strong> calabozos con<br />

adultos. Para que a los m<strong>en</strong>ores solos<br />

se les trate como a refugiados y<br />

no como a reclusos, y así no vean<br />

t<strong>en</strong>tados a escapar <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> protegerlos, la asociación<br />

acaba <strong>de</strong> abrir un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

tránsito digno para niños <strong>en</strong> Lesbos<br />

y busca fondos para abrir otros <strong>en</strong><br />

las islas <strong>de</strong> Kos, Leros y Samos.<br />

La ONG ha iniciado un programa<br />

<strong>de</strong> acogimi<strong>en</strong>to temporal <strong>en</strong><br />

familias. Han empezado con una<br />

veint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> hogares. Lora Pappa<br />

se <strong>en</strong>tusiasma al hablar <strong>de</strong> una niña<br />

que estaba hundida <strong>en</strong> la <strong>de</strong>presión<br />

por la muerte <strong>de</strong> su familia<br />

<strong>en</strong> la travesía y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

pocos días, cuando la integraron<br />

<strong>en</strong> el hogar <strong>de</strong> otra familia refugiada<br />

<strong>de</strong> su misma nacionalidad <strong>en</strong><br />

Grecia, «vuelve a sonreír».<br />

Los hay que avisan a sus m<strong>en</strong>toras<br />

<strong>de</strong> Metadrasi cuando han llegado<br />

a su <strong>de</strong>stino sanos y salvos. Pero<br />

otros muchos no han vuelto a<br />

dar señales <strong>de</strong> vida. Quién sabe qué<br />

ha sido <strong>de</strong> ellos. Confían <strong>en</strong> que su<br />

impresionante fuerza <strong>de</strong> voluntad<br />

les salve. Hay adultos que, <strong>de</strong>silusionados,<br />

se agotan y pid<strong>en</strong> que los<br />

repatrí<strong>en</strong>. «Pero los niños, ninguno»,<br />

dice Pappa. Su brújula marca<br />

siempre hacia <strong>de</strong>lante.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


8. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 21 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong><br />

<strong>EL</strong> ÁNG<strong>EL</strong><br />

TATUADO<br />

QUE SALVA<br />

AL ‘NIÑO<br />

BRUJO’<br />

Anja <strong>de</strong>jó Europa y<br />

fue a África <strong>en</strong> pos<br />

<strong>de</strong> niños cond<strong>en</strong>ados<br />

por la superstición.<br />

Ya lleva 37 acogidos.<br />

El último, el <strong>de</strong> la<br />

foto, Hope. Así lo ha<br />

bautizado. Estaba<br />

junto a un puesto<br />

<strong>de</strong> carne <strong>de</strong> perro.<br />

Famélico y con<br />

lombrices, se moría.<br />

Un historia que<br />

conmueve al mundo<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

«Hay <strong>en</strong> Nigeria miles <strong>de</strong> niños a<br />

los que acusan <strong>de</strong> ser brujos. He<br />

visto niños torturados, muertos,<br />

aterrorizados. Estas imág<strong>en</strong>es<br />

muestran por qué lucho. Por qué<br />

v<strong>en</strong>dí todo lo que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> Dinamarca.<br />

Por qué me muevo <strong>en</strong> territorio<br />

inexplorado». (Anja Lovén)<br />

Cuántos niños ard<strong>en</strong> abandonados<br />

<strong>en</strong> el infierno terr<strong>en</strong>al? Todos<br />

se <strong>en</strong>carnan <strong>en</strong> uno: este<br />

niñito moribundo y sin nombre <strong>de</strong><br />

una al<strong>de</strong>a africana al que da <strong>de</strong> beber<br />

un ángel rubio y tatuado. Anja<br />

Ringgr<strong>en</strong> Lovén lo <strong>en</strong>contró hace<br />

tres semanas sobrevivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la<br />

calle solo. Ahí está la humanidad<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> un hilo. Con dos años<br />

<strong>de</strong> edad, <strong>de</strong>snudo, sin habla, sin<br />

ap<strong>en</strong>as fuerzas para t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> pie.<br />

Cond<strong>en</strong>ado a morir a la intemperie,<br />

dice Anja, por ser un niño brujo.<br />

«He visto mucho aquí <strong>en</strong> Nigeria<br />

<strong>en</strong> los últimos tres años», escribe<br />

<strong>en</strong> su Facebook el 31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero la<br />

creadora y directora <strong>de</strong> la ONG danesa<br />

DINNødhjælp, Fundación para<br />

la Ayuda, la Educación y el Desarrollo<br />

<strong>de</strong> los Niños Africanos<br />

(Acaedf <strong>en</strong> sus siglas <strong>en</strong> inglés).<br />

«Estas imág<strong>en</strong>es muestran por qué<br />

lucho». Con su m<strong>en</strong>saje lanza a los<br />

cuatro vi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l mundo las fotos<br />

que han <strong>de</strong>satado <strong>en</strong> estos días una<br />

ola internacional <strong>de</strong> conmoción y<br />

solidaridad y han puesto el foco sobre<br />

el efecto letal <strong>de</strong> la superstición.<br />

La instantánea <strong>de</strong>l ángel rubio y<br />

tatuado que salva al raquítico niño<br />

brujo aún no existe <strong>en</strong> la mañana<br />

<strong>de</strong>l sábado 30 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero. Un día más<br />

<strong>en</strong> su breve vida, un ser muy pequeño<br />

langui<strong>de</strong>ce <strong>en</strong> una al<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> Akwa Ibom, al sur <strong>de</strong> Nigeria,<br />

a hora y media <strong>de</strong> la capital,<br />

Uyo. Levanta ap<strong>en</strong>as medio metro<br />

<strong>de</strong>l suelo. ¿T<strong>en</strong>drá dos años? Está<br />

<strong>de</strong>snudo y <strong>de</strong>scalzo, se le marcan<br />

las costillas <strong>de</strong> pura hambre, ti<strong>en</strong>e<br />

las piernas arqueadas, <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> los<br />

pies torcidos, pelo mustio, llagas <strong>en</strong><br />

el rostro. Pasa el día y la noche <strong>en</strong><br />

estas calles <strong>de</strong> tierra. Solo. Los<br />

adultos y los niños, g<strong>en</strong>te muy pobre,<br />

van y vi<strong>en</strong><strong>en</strong> sin prestarle at<strong>en</strong>ción.<br />

Existe pero no existe. Vive <strong>de</strong><br />

comer sobras que recoge o que algui<strong>en</strong><br />

le da. Se pone cerca <strong>de</strong>l puesto<br />

<strong>de</strong> un carnicero <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> perro.<br />

Se muere. Se agarra a la vida.<br />

Esta misma mañana <strong>de</strong> sábado,<br />

Anja, danesa <strong>de</strong> 37 años, se ha levantado<br />

<strong>en</strong> el orfanato <strong>en</strong> las afueras<br />

<strong>de</strong> Uyo que dirige junto a su<br />

marido, el nigeriano David Emmanuel<br />

Umem. La pareja ti<strong>en</strong>e un hijo<br />

biológico <strong>de</strong> año y medio, sonri<strong>en</strong>te<br />

y sano, David junior, y otros<br />

35 niños y niñas que rescataron <strong>de</strong><br />

las calles a las que les arrojaron sus<br />

familias y vecinos marcados por el<br />

estigma <strong>de</strong> ser niños brujos, <strong>en</strong> la<br />

doble acepción <strong>de</strong> estar «embrujados»<br />

o «<strong>en</strong><strong>de</strong>moniados» y <strong>de</strong> transmitir,<br />

sin ellos darse cu<strong>en</strong>ta, maleficios<br />

a sus mayores.<br />

Luchar contra esta superstición<br />

espantosa producto <strong>de</strong> la ignorancia<br />

y la miseria llevó a esta mujer<br />

que se <strong>de</strong>clara atea a fundar su<br />

ONG <strong>en</strong> la ciudad danesa <strong>de</strong><br />

Aarhus, a <strong>de</strong>jar su trabajo <strong>en</strong> una<br />

ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> ropa, a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus posesiones<br />

y a instalarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

tres años <strong>en</strong> esta zona <strong>de</strong> Nigeria, a<br />

orillas <strong>de</strong>l Atlántico y rica <strong>en</strong> petróleo,<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> es su marido.<br />

Tras la llamada <strong>de</strong> un informante,<br />

la pareja sale a la carretera <strong>en</strong><br />

misión <strong>de</strong> rescate acompañada por<br />

un equipo <strong>de</strong> la productora danesa<br />

Sand TV —el periodista Jeppe Sig y<br />

la camarógrafa Anne Isbak—, que<br />

graba un docum<strong>en</strong>tal para la cad<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> su país DR2 sobre el trabajo<br />

<strong>de</strong> su compatriota. Su po<strong>de</strong>roso<br />

look la ha ayudado a darse a conocer<br />

<strong>en</strong> su país y, ahora, <strong>en</strong> todo el<br />

mundo: esta blanca, rubia y tatuada<br />

llama la at<strong>en</strong>ción cuando posa sonri<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre los niños y trabajadores<br />

negros <strong>de</strong> su orfanato. Aunque su<br />

tatuaje más significativo es el más<br />

pequeño. En los nudillos <strong>de</strong> la mano<br />

izquierda lleva grabadas las letras<br />

<strong>de</strong> la palabra hope. Que <strong>en</strong> inglés<br />

significa esperanza, pero que<br />

también es el acrónimo <strong>de</strong> su lema:<br />

Helping One Person Everyday.<br />

«Ayuda a una persona cada día».<br />

RESCATE ‘IN EXTREMIS’<br />

Le han dicho que <strong>en</strong> un pueblo a<br />

dos horas, camino <strong>de</strong> Oron, hay una<br />

niña <strong>de</strong> 8 años abandonada por bruja.<br />

La recib<strong>en</strong> con hostilidad. Los<br />

hombres que ejerc<strong>en</strong> como jefes <strong>de</strong>l<br />

poblado prohíb<strong>en</strong> que busque y se<br />

lleve a la niña. Allí no se ve ley ni autoridad<br />

a la que pedir que interv<strong>en</strong>ga.<br />

Anja Lovén no pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

‘H<strong>EL</strong>P ONE PERSON<br />

EVERYDAY’. Es el lema <strong>de</strong> la<br />

jov<strong>en</strong> danesa: ‘Ayuda a una<br />

persona cada día’. La prueba<br />

<strong>de</strong> que lo cumple es su casa<br />

<strong>en</strong> Nigeria, ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> niños. La<br />

foto <strong>de</strong> Hope ha conmovido:<br />

ha recibido donaciones <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> euros.<br />

a la llamada <strong>de</strong> Crónica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nigeria,<br />

pero el periodista Jeppe Sig, su<br />

compañero <strong>de</strong> búsqueda ese día, recuerda<br />

por teléfono <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Dinamarca<br />

qué ocurre a continuación.<br />

«Nos fuimos, <strong>de</strong>cepcionados. En<br />

el camino <strong>de</strong> vuelta al orfanato, nos<br />

dijeron dón<strong>de</strong> había otro niño<br />

abandonado. Nos paramos <strong>en</strong> un<br />

pueblo pequeño, que estaría como<br />

a hora y media <strong>de</strong> la capital. Había<br />

un puesto <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> perro, con<br />

perros <strong>en</strong> jaulas, y le pedimos permiso<br />

al dueño, que parecía el jefe<br />

<strong>de</strong> la tribu, para grabar. Entonces


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 21 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

9.<br />

Anja Lovén da <strong>de</strong><br />

beber al niño<br />

abandonado, el 30<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, al sur <strong>de</strong><br />

Nigeria. La foto la<br />

hizo su colega<br />

Martin Nilsson.<br />

me fijé <strong>en</strong> el niño, que estaba a<br />

unos 30 metros». El carnicero <strong>de</strong><br />

perro les cu<strong>en</strong>ta que el niño es <strong>de</strong><br />

allí y que sus padres lo abandonaron<br />

y se fueron, relata Jeppe (Anja<br />

ha precisado que el crío sobrevivía<br />

solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ocho meses).<br />

«El jefe no habló <strong>de</strong> brujería. No<br />

lo admit<strong>en</strong> ante extranjeros. Pero<br />

Anja y David estaban bastante seguros<br />

<strong>de</strong> que lo habían abandonado<br />

marcado como niño brujo. No<br />

sabemos su historia. No sé cómo se<br />

llama el pueblo. Lo único que sabemos<br />

es que estaba solo. Eso es lo<br />

más horrible, la g<strong>en</strong>te conocía al niño<br />

y pasaba al lado y lo veían s<strong>en</strong>tado,<br />

muriéndose. Pue<strong>de</strong> que porque<br />

son pobres y pi<strong>en</strong>san: es el niño<br />

<strong>de</strong> otro, no t<strong>en</strong>go para darle <strong>de</strong><br />

comer. O porque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo y<br />

son muy supersticiosos. Imagínate,<br />

día y noche vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la calle. No<br />

t<strong>en</strong>ía fuerzas para moverse», <strong>de</strong>scribe<br />

el periodista danés.<br />

¿Qué hace el niño cuando ve la<br />

sobr<strong>en</strong>atural aparición <strong>de</strong> Anja y<br />

los <strong>de</strong>más blancos? Int<strong>en</strong>ta captar<br />

la at<strong>en</strong>ción. «Al principio nos miró.<br />

Empezó a llorar un poco, pero no<br />

t<strong>en</strong>ía fuerzas. No hablaba, ap<strong>en</strong>as<br />

producía sonidos. Para conseguir<br />

comida, cambió <strong>de</strong> táctica. Se puso<br />

a moverse como si estuviera bailando.<br />

La g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l pueblo aplaudía.<br />

Como un circo. Usó sus últimas<br />

fuerzas para bailar para nosotros.<br />

Y se cayó», <strong>de</strong>talla Jeppe Sig.<br />

Anja acerca una botella <strong>de</strong> agua<br />

a la boca <strong>de</strong>l diminuto niño y le<br />

ofrece galletas, como se ve <strong>en</strong> la foto<br />

que les hace el voluntario Martin<br />

Nilsson. Luego lo coge <strong>en</strong> brazos y<br />

lo <strong>en</strong>vuelve <strong>en</strong> una manta. La mirada<br />

<strong>de</strong>l niño parece la <strong>de</strong> algui<strong>en</strong><br />

que ha sufrido un siglo <strong>de</strong> guerra.<br />

«A pesar <strong>de</strong> que Anja ha experim<strong>en</strong>tado<br />

muchos horrores <strong>en</strong> Nigeria,<br />

me dijo: ‘Este rescate es uno <strong>de</strong><br />

los más duros que he vivido’», recuerda<br />

el periodista. «Pero <strong>en</strong> situaciones<br />

como ésta, se manti<strong>en</strong>e fría.<br />

No pue<strong>de</strong> mostrar sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos.<br />

Se pondría <strong>en</strong> peligro».<br />

Llega el t<strong>en</strong>so mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> «pedir<br />

permiso» al jefe para llevar al<br />

niño a un hospital. Le dan una propina,<br />

«para whisky o lo que sea», a<br />

fin <strong>de</strong> que no frustre la misión.<br />

TRANSFUSIONES DE SANGRE<br />

Recuperado para la sociedad bajo<br />

las alas provid<strong>en</strong>ciales <strong>de</strong> Anja, la<br />

voluntaria pone nombre al niño<br />

anónimo: Hope. El tatuaje <strong>de</strong> sus<br />

nudillos. Ingresado <strong>en</strong> un hospital<br />

público <strong>en</strong> Uyo, al pequeño Hope<br />

empiezan a hacerle transfusiones<br />

diarias <strong>de</strong> sangre para que recupere<br />

glóbulos rojos. Ti<strong>en</strong>e el intestino<br />

infestado <strong>de</strong> lombrices. Le duele.<br />

El 31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, al dar noticia <strong>de</strong>l<br />

rescate, Anja dice <strong>en</strong> Facebook:<br />

«Todos esperamos que sobreviva».<br />

Y hace un llamami<strong>en</strong>to para pagar<br />

la hospitalización. La historia <strong>de</strong><br />

Hope se hace viral <strong>en</strong> las re<strong>de</strong>s sociales<br />

y sólo dos días <strong>de</strong>spués Anja<br />

revela que las contribuciones <strong>en</strong> ese<br />

tiempo ya han superado el millón<br />

<strong>de</strong> euros (sin contar lo que ha llegado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces. Ojo: un estafador<br />

ha creado un perfil falso <strong>de</strong> Facebook<br />

usando esta foto). Una fortuna<br />

<strong>en</strong> Nigeria que le permitirá<br />

construir su nuevo orfanato y una<br />

clínica para más niños brujos.<br />

REVIVIDO. El niño brujo, <strong>de</strong> 2 años, el día<br />

que lo recogieron. Se recupera <strong>en</strong> el hospital<br />

antes <strong>de</strong> ir al c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> su salvadora. Abajo<br />

juega con su hijo, David (d.), <strong>de</strong> año y medio.<br />

Se recupera rápido. El 2 <strong>de</strong> febrero<br />

escribe Anja tras una visita al<br />

hospital: «¡Verlo s<strong>en</strong>tarse y jugar<br />

con mi propio hijo es la mayor experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> mi vida! Esto es lo que<br />

hace la vida tan bonita y valiosa».<br />

Está conv<strong>en</strong>cida <strong>de</strong> que Hope, que<br />

seguirá unas dos semanas <strong>en</strong> el<br />

hospital, empezará a hablar <strong>en</strong><br />

cuanto lo reúna con los <strong>de</strong>más niños<br />

<strong>de</strong> su c<strong>en</strong>tro: «Se han <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado<br />

a la peor tortura y abuso infantil<br />

que os podáis imaginar. Algunos<br />

incluso a abusos más severos que<br />

los que ha sufrido el pequeño Hope.<br />

¡Sus historias son terroríficas!<br />

Pero hoy todos nuestros niños viv<strong>en</strong><br />

una bu<strong>en</strong>a vida, y<strong>en</strong>do al colegio<br />

a diario, una vida ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />

amor, ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> esperanza».<br />

Anja d<strong>en</strong>uncia que hay miles <strong>de</strong><br />

casos. En 2010, el <strong>en</strong>tonces gobernador<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Akwa Ibom,<br />

Godswill Akpabio, dijo a la CNN<br />

que las d<strong>en</strong>uncias son «exageradas»<br />

y el problema, «mínimo». Recordaba<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008 acusar a<br />

un niño por «brujo» es un <strong>de</strong>lito<br />

castigado con hasta 15 años <strong>de</strong> cárcel,<br />

y que eso «puso la situación bajo<br />

control» (<strong>en</strong> los dos primeros<br />

años no se cond<strong>en</strong>ó a nadie).<br />

Sin embargo, la nigeriana Gloria<br />

Peter Ekereuwem, que lleva 30<br />

años <strong>en</strong> España, presi<strong>de</strong> <strong>en</strong> Sevilla<br />

la ONG Mujeres Entre Mundos y<br />

es <strong>de</strong> Akwa Ibom, corrobora las d<strong>en</strong>uncias<br />

<strong>de</strong> la danesa y dice a Crónica<br />

que «hay cada día más niños y<br />

niñas arrojados a la calle acusados<br />

<strong>de</strong> brujos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los dos años». En<br />

l<strong>en</strong>gua ibibio les llaman ifot.<br />

Gloria acusa a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

pasividad ante esta lacra, «un brote<br />

<strong>de</strong> hace 10 o 15 años» que alim<strong>en</strong>tan<br />

algunos sacerdotes <strong>de</strong> iglesias<br />

evangélicas y curan<strong>de</strong>ros. Ante niños<br />

que lloran mucho, son traviesos<br />

o sufr<strong>en</strong> una <strong>en</strong>fermedad, «les<br />

dic<strong>en</strong> a los padres que sus hijos son<br />

brujos, y les sacan dinero. Les pid<strong>en</strong><br />

10.000 nairas, 50 euros, para<br />

“sacarle el <strong>de</strong>monio” y “curarlo”<br />

con rezos y bebidas, luego les pid<strong>en</strong><br />

más dinero, y más, y más. Muchos<br />

padres no pued<strong>en</strong> pagarlo. Y<br />

abandonan a los niños», inoc<strong>en</strong>tes<br />

sacrificados como chivos expiatorios<br />

<strong>de</strong> los males <strong>de</strong> sus mayores.<br />

«La solución es la educación. Hay<br />

que ir a hablar con los pastores, las<br />

tribus y la comunidad para<br />

explicar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l<br />

niño, o seguirán echándolos<br />

a la calle», alerta la nigeriana,<br />

que busca financiación<br />

(30.000 euros) para<br />

lanzar una campaña <strong>de</strong><br />

s<strong>en</strong>sibilización <strong>en</strong> Akwa<br />

Ibom, el estado don<strong>de</strong>,<br />

junto al vecino Cross River,<br />

dice que ha surgido y ext<strong>en</strong>dido<br />

por su país un mal<br />

contin<strong>en</strong>tal. Reprocha<br />

también a Nollywood, la<br />

industria audiovisual nigeriana,<br />

por fom<strong>en</strong>tar el tópico<br />

criminal <strong>de</strong> los niños<br />

brujos <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> combatirlo.<br />

Espeta a sacerdotes<br />

charlatanes, jefes <strong>de</strong> tribu<br />

y productores: «Estáis matando<br />

a vuestra juv<strong>en</strong>tud, a<br />

qui<strong>en</strong> pue<strong>de</strong> ser el médico<br />

que te pue<strong>de</strong> curar».<br />

«Las niñas sufr<strong>en</strong> violaciones,<br />

les contagian el<br />

sida. A los niños los explotan.<br />

Les tiran piedras,<br />

tornillos. Les echan ácido.<br />

Les cortan con machetes.<br />

Los otros niños se<br />

rí<strong>en</strong> <strong>de</strong> ellos. Ha habido<br />

asesinatos. Yo he visto<br />

muchos casos. Te parte<br />

<strong>en</strong> dos. Lo que te cu<strong>en</strong>to<br />

es poco. Hay que verlo».<br />

Gloria y Anja coincid<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> que esta atrocidad requiere<br />

una interv<strong>en</strong>ción<br />

internacional contra la superstición.<br />

Se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan a<br />

una gran resist<strong>en</strong>cia. Al tabú.<br />

«Mucha g<strong>en</strong>te ha int<strong>en</strong>tado<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ernos, g<strong>en</strong>te<br />

ignorante que quería castigarnos<br />

por <strong>de</strong>cir la verdad»,<br />

ha escrito este jueves<br />

Anja, confesando que<br />

ha estado a punto <strong>de</strong><br />

abandonar muchas veces.<br />

Pero ahora se alza triunfante,<br />

sintiéndose acompañada <strong>en</strong><br />

su misión por una legión <strong>de</strong> internautas<br />

que le <strong>en</strong>vía ánimo y dinero.<br />

Algo ha cambiado. Todo por el niño<br />

brujo que ap<strong>en</strong>as se t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> pie,<br />

solo y <strong>de</strong>snudo, cuando su ángel tatuado<br />

se agachó para darle <strong>de</strong> beber<br />

y lo abrazó <strong>en</strong>vuelto <strong>en</strong> un<br />

manto. Hope. Un puñetazo <strong>en</strong> la<br />

conci<strong>en</strong>cia llamado Esperanza.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


16. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 21 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong><br />

DON JORGE (BENIDORM)<br />

Ecisa es la que más torres firma<br />

<strong>en</strong> la meca <strong>de</strong>l turismo alicantino.<br />

La Don Jorge ti<strong>en</strong>e 124 metros.<br />

GEM<strong>EL</strong>OS 26 (BENIDORM)<br />

En el ‘skyline’ <strong>de</strong> la Costa Blanca<br />

se distingu<strong>en</strong> estas dos torres<br />

mellizas <strong>de</strong> 114 metros.<br />

NEGURI GANE (BENIDORM)<br />

Espigada y curva, esta torre <strong>de</strong><br />

145 metros es <strong>de</strong> las más<br />

<strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> los Peláez.<br />

M<strong>EL</strong>IÁ DOHA (QATAR)<br />

Con una fachada plana y otra curva,<br />

su primer rascacielos inaugurado<br />

<strong>en</strong> Doha ti<strong>en</strong>e 120 metros.<br />

WALDORF ASTORIA (QATAR)<br />

Para la cad<strong>en</strong>a hotelera<br />

estadounid<strong>en</strong>se construy<strong>en</strong> ahora<br />

un rascacielos <strong>de</strong> 220 metros.<br />

JW MARRIOTT (QATAR)<br />

Su joya <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to<br />

es otro hotel americano, que<br />

alcanzará este año 53 plantas.<br />

‘LEVANTAMOS<br />

RASCACI<strong>EL</strong>OS Y<br />

NO NOS HEMOS<br />

CORROMPIDO’<br />

Des<strong>de</strong> B<strong>en</strong>idorm, don<strong>de</strong> son los<br />

reyes <strong>de</strong> las alturas, los Peláez<br />

han logrado ‘exportar’ su negocio<br />

<strong>de</strong> rascacielos al Golfo Pérsico<br />

limpiam<strong>en</strong>te. Éste es su viaje<br />

POR EDUARDO<br />

D<strong>EL</strong> CAMPO<br />

Enrique Peláez Robles llega a la<br />

cita con Crónica arrastrando<br />

su inseparable maleta rodante.<br />

Hoy le toca v<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> AVE <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Alicante a Madrid, un paseíto<br />

<strong>de</strong> nada comparado con los<br />

viajes que hace por el mundo para<br />

visitar las obras que el Grupo Ecisa<br />

—la empresa familiar <strong>de</strong> construcción<br />

que su padre, Manuel,<br />

fundó <strong>en</strong> la Comunidad Val<strong>en</strong>ciana<br />

<strong>en</strong> el mítico 1968, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o <strong>de</strong>sarrollismo<br />

<strong>de</strong> la costa española—<br />

ejecuta <strong>en</strong> 10 países: España, Catar,<br />

Marruecos, Argelia, Emiratos<br />

Árabes Unidos, Portugal, Irlanda,<br />

Chile, Mozambique y Taiwán. A<br />

sus 43 años y con cuatro hijos, Enrique,<br />

director internacional <strong>de</strong> la<br />

empresa, dice que <strong>en</strong> el tiempo <strong>en</strong><br />

que <strong>en</strong> su comunidad (y <strong>en</strong> tantas<br />

otras partes <strong>de</strong> Iberia) se <strong>de</strong>stapa la<br />

olla podrida <strong>de</strong> los apaños <strong>en</strong>tre<br />

(algunos) políticos y constructores,<br />

sus hermanos y él, y con ellos sus<br />

1.700 trabajadores <strong>de</strong> plantilla,<br />

pued<strong>en</strong> ir con la cabeza alta.<br />

«Somos lí<strong>de</strong>res <strong>en</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong> rascacielos y no nos hemos<br />

corrompido», proclama con<br />

seguridad <strong>de</strong> cimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to<br />

armado.<br />

No sólo no se han corrompido,<br />

explica, sino que han convertido el<br />

crash <strong>de</strong> la construcción <strong>en</strong> España<br />

<strong>en</strong> su catapulta para sobrevivir, crecer<br />

y exportar el skyline <strong>de</strong> B<strong>en</strong>idorm<br />

al pujante mercado <strong>de</strong>l Golfo<br />

Arábigo, don<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su se<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Qatar, son una <strong>de</strong> las firmas españolas<br />

mejor posicionadas. «Ahora<br />

la mayor parte <strong>de</strong> nuestra facturación<br />

está <strong>en</strong> el extranjero». De los<br />

527 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> su cu<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong> 2014, casi el 90% pert<strong>en</strong>ecía a<br />

obras <strong>en</strong> el exterior.<br />

Dice que son los lí<strong>de</strong>res <strong>en</strong> España<br />

<strong>en</strong> la construcción <strong>de</strong> torres <strong>de</strong><br />

edificios y rascacielos y que la prueba<br />

está <strong>en</strong> B<strong>en</strong>idorm, <strong>de</strong> la que recuerda<br />

que es la ciudad con más<br />

edificios altos <strong>de</strong> Europa. Y muy poco<br />

por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Nueva York. «En<br />

B<strong>en</strong>idorm hemos hecho más <strong>de</strong> 30<br />

torres <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30 plantas. Somos<br />

la empresa que más torres ha levantado<br />

allí, un tercio». Como la torre<br />

Don Jorge (124 metros), el doble<br />

edificio <strong>de</strong> Gemelos 26 (114) o la<br />

Neguri Gane (145 metros).<br />

Hasta que llegó la crisis hacia el<br />

año 2007 y el sector <strong>de</strong> la construcción<br />

se fr<strong>en</strong>ó. Poco antes, cuando<br />

ya veían el <strong>de</strong>clive, tomaron una<br />

<strong>de</strong>cisión: o <strong>en</strong>traban <strong>en</strong> nuevos<br />

mercados o se hundirían y cerrarían,<br />

como les ha pasado a tantas<br />

otras constructoras e inmobiliarias.<br />

Le tocó a él hacer la maleta <strong>de</strong> explorador.<br />

Se fue a recorrer la otra<br />

orilla <strong>de</strong>l Mediterráneo, al sur y al<br />

este <strong>de</strong> B<strong>en</strong>idorm, y más allá, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Libia <strong>de</strong> Gadafi hasta Qatar. Y<br />

fue aquí, <strong>en</strong> este pequeño estado<br />

petrolero <strong>en</strong>tre Arabia y Emiratos,<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Mundial <strong>de</strong> Fútbol <strong>de</strong> 2022<br />

y c<strong>en</strong>tro financiero <strong>en</strong> expansión<br />

<strong>de</strong> Ori<strong>en</strong>te Próximo, don<strong>de</strong> <strong>en</strong>contró<br />

la salvación empresarial. «En<br />

Qatar he pasado durante años dos<br />

semanas al mes».<br />

Los viajes fructificaron <strong>en</strong> contratos<br />

con organismos nacionales para<br />

construir sus primeras obras <strong>en</strong><br />

su capital, Doha: dos c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> datos<br />

y una escuela militar. «Quedaron<br />

cont<strong>en</strong>tos y nos creamos un<br />

prestigio <strong>de</strong> empresa española seria».<br />

Gracias a esa tarjeta <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tación,<br />

y a su secreto, que es «hacer<br />

las obras bi<strong>en</strong> y <strong>en</strong> plazo, y no pelearse<br />

nunca con el cli<strong>en</strong>te», les <strong>en</strong>cargaron<br />

la construcción <strong>de</strong> la torre<br />

Bin Samikj, <strong>de</strong> 39 plantas y 120 metros,<br />

que alberga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2014 un hotel<br />

<strong>de</strong> la cad<strong>en</strong>a española Meliá.<br />

Esa obra les ayudó a <strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar<br />

los contratos <strong>de</strong> otros dos rascacielos<br />

para hoteles que<br />

construy<strong>en</strong> ahora para<br />

s<strong>en</strong>das cad<strong>en</strong>as<br />

estadounid<strong>en</strong>ses: el<br />

JW Marriott, <strong>de</strong> 53<br />

plantas, y el Waldorf<br />

Astoria, <strong>de</strong> 45 plantas<br />

y 220 metros. Ya<br />

han levantado las<br />

primeras plantas y<br />

calcula que a finales<br />

<strong>de</strong> año sus perfiles ya<br />

se recortarán sumados<br />

al creci<strong>en</strong>te skyline<br />

<strong>de</strong> Doha <strong>en</strong> el distrito<br />

financiero y turístico<br />

<strong>de</strong> West Bay.<br />

A<strong>de</strong>más, construy<strong>en</strong> el hotel Majlis<br />

Grand Mercure y tres torres <strong>de</strong><br />

apartam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> lujo <strong>de</strong>l complejo<br />

Porto Arabia. Todos los proyectos<br />

los ejecutan a través <strong>de</strong> su filial Harinsa<br />

Qatar.<br />

Su éxito y expansión no ha pasado<br />

<strong>de</strong>sapercibido para el sultán <strong>de</strong><br />

Qatar Bin Jassim Al Thani, <strong>de</strong> la familia<br />

real catarí, que <strong>de</strong> cli<strong>en</strong>te ha<br />

pasado a copropietario, <strong>en</strong>trando<br />

como socio <strong>de</strong> la matriz familiar <strong>de</strong><br />

los Peláez, <strong>en</strong> la que figura como<br />

vicepresid<strong>en</strong>te, junto al presid<strong>en</strong>te<br />

Manuel Peláez Robles.<br />

La joya <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> sus nuevas<br />

obras, el hotel Marriott, ti<strong>en</strong>e un<br />

EN VEZ DE ECHAR<br />

A LA PLANTILLA<br />

CON LA CRISIS,<br />

ENRIQUE SE FUE<br />

A QATAR Y GASTÓ<br />

“UN DINERAL” EN<br />

QUE HABLARAN<br />

IDIOMAS<br />

diseño espectacular, con una piscina<br />

que se asoma al abismo. Pero a<br />

Enrique Peláez le gusta <strong>de</strong>stacar<br />

también otras m<strong>en</strong>os llamativas pero<br />

socialm<strong>en</strong>te más trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tales<br />

que ejecutan por todo el mundo, como<br />

estructuras ferroviarias <strong>en</strong> la<br />

africana Mozambique (ex colonia<br />

portuguesa <strong>en</strong> la que <strong>en</strong>traron comprando<br />

la empresa ferroviaria lusa<br />

Steconfer), pisos <strong>en</strong> la ciudad argelina<br />

<strong>de</strong> Orán (hermanada históricam<strong>en</strong>te<br />

con Alicante), la r<strong>en</strong>ovación<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> Osorno <strong>en</strong> Chile, un<br />

nuevo alcantarillado <strong>en</strong> Casablanca<br />

o un tranvía <strong>en</strong> Taiwán.<br />

De Manuel Peláez Castillo, patriarca<br />

<strong>de</strong> la saga fallecido<br />

<strong>en</strong> 2014, popular<br />

aunque discreto<br />

y humil<strong>de</strong> filántropo<br />

<strong>de</strong> Alicante,<br />

<strong>de</strong>staca su hijo que<br />

han heredado y<br />

practican a rajatabla<br />

un humanismo empresarial<br />

que les<br />

prohíbe tanto hacer<br />

chanchullos como<br />

<strong>de</strong>spedir a trabajadores<br />

––que son «<strong>de</strong> la<br />

familia»— cuando<br />

llegaron las vacas<br />

flacas <strong>de</strong> la crisis.<br />

«No hicimos un ERE, sino un<br />

ERTE temporal. No echamos a nadie.<br />

Nos gastamos un dineral <strong>en</strong><br />

formar <strong>en</strong> idiomas a nuestros ing<strong>en</strong>ieros<br />

y jefes <strong>de</strong> obras, porque ellos<br />

son fundam<strong>en</strong>tales para dirigir los<br />

trabajos <strong>en</strong> el extranjero».<br />

Ahora facturan más que antes <strong>de</strong><br />

la crisis. El dinero no se lo gastan <strong>en</strong><br />

comprar favores políticos, dice. Su<br />

padre, con<strong>de</strong>corado por los reyes<br />

Juan Carlos y Felipe, no lo cons<strong>en</strong>tiría.<br />

Mejor pagan anuncios <strong>en</strong> la<br />

pr<strong>en</strong>sa local alicantina: «Para que<br />

toda la comunidad sepa lo bu<strong>en</strong>os<br />

que son nuestros empleados».<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


E L M U N D O . D O M I N G O 2 8 D E F E B R E R O D E 2 0 1 6. N º 1 . 0 6 1<br />

C R O´<br />

N I C A<br />

CÓDIGO ÉTICO,<br />

PRIMARIAS ABIERTAS...<br />

ES LA ‘REB<strong>EL</strong>IÓN’ DE LAS<br />

NUEVAS GENERACIONES<br />

D<strong>EL</strong> PARTIDO DE RAJOY<br />

P. 4<br />

LA OTRA LIBERACIÓN<br />

DE ARNALDO OTEGI<br />

P. 8<br />

MONOS QUE PINTAN<br />

CUADROS COMO NIÑOS<br />

P. 10<br />

LA HISTORIA ORIGINAL<br />

DE ‘<strong>EL</strong> RENACIDO’<br />

LA RECAIDA ´ YIHADISTA DE HAMIDO,<br />

<strong>EL</strong> ESPAÑOL DE GUANTANAMO ´<br />

P. 18<br />

Todo lo que escon<strong>de</strong> la barba que se ha <strong>de</strong>jado crecer ‘el talibán’ <strong>de</strong> Ceuta, <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido por reclutar<br />

a soldados para el IS. Ya ti<strong>en</strong>e un cuñado <strong>en</strong> Siria. Su familia: “Es un hombre <strong>de</strong> amor, no un terrorista”<br />

REDUAN DRIS


2. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 28 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong><br />

EN LA<br />

HABITACIÓN<br />

BAJO LLAVE<br />

D<strong>EL</strong> ‘TALIBÁN<br />

ESPAÑOL’<br />

La madre <strong>de</strong> ‘Hamido’ nos abre<br />

la puerta <strong>de</strong>l refugio <strong>de</strong> su hijo,<br />

el epic<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la supuesta<br />

célula terrorista. Y <strong>en</strong>contramos<br />

‘El libro <strong>de</strong>l yihad’, una camiseta<br />

<strong>de</strong>l Barça con el escudo<br />

arrancado, las 200 recetas <strong>de</strong><br />

‘Postres peligrosos’ <strong>de</strong> su mujer...<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

En la segunda planta, junto a la<br />

azotea <strong>de</strong>l 189 <strong>de</strong> la calle Fuerte<br />

<strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Príncipe <strong>de</strong><br />

Ceuta, está la habitación <strong>de</strong> Hamed<br />

Ab<strong>de</strong>rrahamán Ahmed, que<br />

él siempre cerraba con llave. Entre<br />

la montaña <strong>de</strong> ropa sobre la cama<br />

matrimonial hay una camiseta<br />

amarilla <strong>de</strong>l Barça con el escudo<br />

arrancado. Hay una televisión muy<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> plasma, un lector <strong>de</strong><br />

DVD y una estantería repleta <strong>de</strong><br />

ejemplares <strong>de</strong>l Corán y otros libros<br />

religiosos. Abajo hay un libro <strong>de</strong><br />

cocina <strong>en</strong> castellano <strong>de</strong> su esposa,<br />

Laila: Postres peligrosos: más <strong>de</strong><br />

200 recetas que le harán per<strong>de</strong>r la<br />

cabeza. La jov<strong>en</strong>, <strong>de</strong> 25 años, ha vivido<br />

<strong>en</strong> esta habitación varios meses<br />

con su marido hasta que parió<br />

a la niña <strong>de</strong> la pareja, Firdaus, <strong>de</strong><br />

cuatro meses. Con la v<strong>en</strong>ia <strong>de</strong> su<br />

propia madre <strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> el epic<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> la supuesta célula terrorista<br />

que li<strong>de</strong>raba el talibán ceutí.<br />

Es la habitación <strong>de</strong> Hamido, <strong>de</strong> 41<br />

años, el único español que estuvo<br />

preso <strong>en</strong> Guantánamo.<br />

Si se prueba la acusación, <strong>de</strong><br />

aquí partiría una invisible mecha<br />

humana <strong>de</strong> 4.000 kilómetros para<br />

hacer estallar camiones bomba pilotados<br />

por guerreros suicidas españoles<br />

y marroquíes <strong>en</strong> la Siria <strong>de</strong><br />

Bachar el Asad. Nos cu<strong>en</strong>ta su madre<br />

que la víspera, a las tres <strong>de</strong> la<br />

madrugada, llegaron dos policías<br />

<strong>en</strong>mascarados y otro a cara <strong>de</strong>scubierta.<br />

Ella les explicó que Hamed,<br />

alias Hamido, estaba durmi<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

la casa <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> su mujer, a<br />

un minuto andando. Lo <strong>de</strong>tuvieron<br />

y se lo trajeron aquí, a la casa <strong>de</strong> su<br />

madre, para que asistiera al registro.<br />

Al final había «40 policías».<br />

Ahora es <strong>de</strong> día y todo queda al<br />

alcance <strong>de</strong> una simple mirada. En la<br />

balda superior reposa un volum<strong>en</strong><br />

clásico, Lo más granado <strong>de</strong> Los Jardines<br />

<strong>de</strong> los Justos, selección <strong>en</strong> árabe<br />

y español <strong>de</strong> la obra sobre los dichos<br />

y hechos <strong>de</strong>l profeta Mahoma<br />

que escribió An-Nawazi, un imán<br />

sirio <strong>de</strong>l siglo XIII. Su apartado El libro<br />

<strong>de</strong>l ‘yihad’ habla <strong>de</strong> su «obligatoriedad»,<br />

y cita lo que «dijo Allah»<br />

<strong>en</strong> el Corán: «Y combatid todos juntos<br />

a los idólatras como ellos os<br />

combat<strong>en</strong> todos juntos también»<br />

(At-Tawba – 9:36).<br />

INSTRUCCIONES MEDIEVALES<br />

«Combatirán, matarán y morirán<br />

como verda<strong>de</strong>ram<strong>en</strong>te se les ha<br />

prometido el Jardín <strong>en</strong> la Torá, <strong>en</strong><br />

los Evangelios y <strong>en</strong> el Corán» (At-<br />

Tawba – 9:111). El com<strong>en</strong>tario recuerda<br />

que la promesa <strong>de</strong>l paraíso<br />

celestial a cambio <strong>de</strong>l sacrificio terr<strong>en</strong>al<br />

es común a judaísmo, cristianismo<br />

e islam. Con instrucciones<br />

medievales como éstas el Estado Islámico<br />

(EI) o el Fr<strong>en</strong>te Al Nusra, el<br />

grupo sirio afiliado a Al Qaeda, inculcan<br />

a sus reclutas que la sangría<br />

está justificada y que Dios se la recomp<strong>en</strong>sará.<br />

Pero <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> Hamido<br />

adviert<strong>en</strong> <strong>de</strong> que él aquí no pregona<br />

la viol<strong>en</strong>cia. Los niños <strong>de</strong> su<br />

hermana Hayat dic<strong>en</strong> <strong>en</strong> la habitación<br />

revuelta que su tío les <strong>en</strong>seña<br />

el Corán y les da consejos cívicos,<br />

como no <strong>en</strong>suciar las calles o no tirar<br />

piedras, pero que nunca les habla<br />

<strong>de</strong>l Daesh (siglas <strong>en</strong> árabe <strong>de</strong>l<br />

Estado Islámico), grupo <strong>de</strong>l que sab<strong>en</strong><br />

que «mata a mucha g<strong>en</strong>te».<br />

En verano les <strong>en</strong>seña a nadar <strong>en</strong><br />

la playa. Le quier<strong>en</strong> mucho. Su familia<br />

lo <strong>de</strong>scribe como «un hombre<br />

<strong>de</strong> amor». Imposible, dice, que sea<br />

un terrorista y capte a m<strong>en</strong>ores para<br />

matar y matarse por el Califato.<br />

Pero el veterano, incluso inoc<strong>en</strong>te,<br />

está <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l yihadismo español.<br />

Su cuñado Nordin Ab<strong>de</strong>rrayat,<br />

hermano pequeño <strong>de</strong> su mujer,<br />

está combati<strong>en</strong>do <strong>en</strong> Siria. Y su vecino<br />

Mustafá Layachi, hermano <strong>de</strong>l<br />

esposo <strong>de</strong> su sobrina, se suicidó allí<br />

como hombre bomba. Han <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido<br />

a Ramsa Layachi como «número<br />

dos» <strong>de</strong> Hamed. Quería imitar a<br />

su hermano mayor.<br />

Esta casa estrecha está al fondo<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las callejuelas don<strong>de</strong> la<br />

calle Fuerte <strong>de</strong> Ceuta se ramifica<br />

como un laberinto. El barrio <strong>de</strong>l<br />

Príncipe Alfonso ti<strong>en</strong>e fama <strong>de</strong> ser<br />

nido <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> yihadistas confirmados<br />

o sospechosos, y la hospitalaria<br />

Sodía bin Husein, <strong>de</strong> 77<br />

años, invita a Crónica a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong><br />

el hogar <strong>de</strong>l más popular <strong>de</strong> todos<br />

ellos. El sexto <strong>de</strong> sus nueve hijos es<br />

el único español que estuvo —durante<br />

dos años— <strong>en</strong> la cárcel <strong>de</strong><br />

Guantánamo, tras unirse a las<br />

fuerzas <strong>de</strong> Bin Lad<strong>en</strong> justo antes<br />

<strong>de</strong> los at<strong>en</strong>tados <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2001 <strong>en</strong> Estados Unidos.<br />

Su madre aboga por él: «Todo<br />

el mundo le llama Hamed el talibán.<br />

Pero es inoc<strong>en</strong>te».<br />

La conocimos aquí cuando <strong>en</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2002 se supo que EEUU<br />

A Hamed, el ‘talibán<br />

español’, lo<br />

<strong>de</strong>tuvieron 40<br />

ag<strong>en</strong>tes. Los<br />

yihadistas lo v<strong>en</strong><br />

como mo<strong>de</strong>lo tras<br />

pasar por Guantá -<br />

namo y Afganistán.<br />

REDUAN DRIS


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 28 DE FEBRERO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

3.<br />

t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> su base <strong>de</strong> Cuba a un español<br />

que había ido <strong>de</strong> Ceuta a Afganistán<br />

a hacer la yihad, la guerra<br />

santa (él sost<strong>en</strong>ía que sólo a estudiar<br />

el Corán). Catorce años <strong>de</strong>spués,<br />

<strong>en</strong>viudada <strong>en</strong> 2013 <strong>de</strong> su marido<br />

albañil, volvemos a su casa<br />

porque el día anterior han vuelto a<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>er a su hijo Hamed. La Policía<br />

Nacional, <strong>en</strong> una operación dirigida<br />

por el juez <strong>de</strong> instrucción número 5<br />

<strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia Nacional Ismael<br />

Mor<strong>en</strong>o, lo señala como el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

un grupo <strong>de</strong> cuatro miembros —él<br />

y otros dos ceutíes, más un marroquí<br />

arrestado <strong>en</strong> Nador— que captaba<br />

a m<strong>en</strong>ores para «intoxicarlos»<br />

y <strong>en</strong>viarlos con el Estado Islámico,<br />

y que int<strong>en</strong>taba comprar armas e<br />

ingredi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> explosivos con los<br />

que at<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> España. «¡Es todo<br />

m<strong>en</strong>tira!», niega su hermana Hayat,<br />

<strong>de</strong> 34 años.<br />

Cuando lo extraditaron <strong>de</strong> Guantánamo<br />

<strong>en</strong> febrero <strong>de</strong> 2004 a petición<br />

<strong>de</strong>l juez Garzón, que instruía la<br />

causa contra la rama española <strong>de</strong> Al<br />

Qaeda dirigida por el sirio Abu<br />

Dahdah (casado con una ceutí), el<br />

talibán aún estuvo <strong>en</strong>carcelado <strong>en</strong><br />

España hasta julio. La Audi<strong>en</strong>cia<br />

Nacional lo cond<strong>en</strong>ó a seis años <strong>de</strong><br />

cárcel <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong> 2005 por pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />

a banda terrorista pero el<br />

Tribunal Supremo lo absolvió <strong>en</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 2006 al consi<strong>de</strong>rar ilegales las<br />

confesiones que le arrancaron<br />

<strong>en</strong> Guantánamo.<br />

D<strong>en</strong>unció torturas pero<br />

r<strong>en</strong>unció a reclamar<br />

una in<strong>de</strong>mnización a<br />

EEUU. Tras su absolución,<br />

proclamó que sólo<br />

quería llevar una «vida<br />

normal». Pero justo 10<br />

años <strong>de</strong>spués, y el mismo<br />

martes <strong>en</strong> que Obama<br />

anunciaba el cierre<br />

<strong>de</strong> Guantánamo, vuelve a<br />

caer. Su hermana respon<strong>de</strong><br />

que «no hay nada<br />

que lo incrimine».<br />

M<strong>en</strong>ciona un cartón incautado<br />

por la Policía que<br />

su hermano estaba pintando con<br />

caligrafía árabe con la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> fe, elem<strong>en</strong>tal como el padr<strong>en</strong>uestro<br />

para los cristianos, que dice<br />

«No hay más dios que Dios<br />

[Alá] y Mahoma es su profeta». Es<br />

la frase que el Estado Islámico on<strong>de</strong>a<br />

<strong>en</strong> las ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> su «Califato»<br />

pero que <strong>en</strong> sí misma, argum<strong>en</strong>ta<br />

la hermana, no pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>lito. Subraya que la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l<br />

EI ti<strong>en</strong>e fondo negro y las letras <strong>en</strong><br />

blanco, y que el cartel <strong>de</strong> su hermano<br />

es blanco con letras negras. Hamido<br />

volvió con «una <strong>de</strong>presión <strong>de</strong><br />

caballo».<br />

«Si no es lí<strong>de</strong>r ni <strong>de</strong> sí mismo,<br />

¿cómo va a ser lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te?»,<br />

insiste su hermana. Sin embargo,<br />

los aspirantes a luchar <strong>en</strong> el extranjero<br />

por sus hermanos musulmanes<br />

lo han visto durante años por el<br />

Príncipe como un mo<strong>de</strong>lo, con su<br />

aura <strong>de</strong> veterano <strong>de</strong> Afganistán y<br />

mártir <strong>de</strong> Guantánamo. Aunque no<br />

hiciera nada por animarles, él<br />

—con s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> inferioridad y fuerte<br />

necesidad <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to social,<br />

según <strong>de</strong>scribieron sus psicólogos<br />

tras su liberación y coinci<strong>de</strong><br />

hoy el sociólogo experto <strong>en</strong> integrismo<br />

Carlos Rontomé— ejerce<br />

<strong>de</strong> ejemplo vivo.<br />

En estos 12 años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su vuelta<br />

<strong>de</strong> Guantánamo no ha t<strong>en</strong>ido trabajo<br />

con contrato más que seis meses<br />

como peón con el Plan <strong>de</strong> Empleo,<br />

a<strong>de</strong>c<strong>en</strong>tando calles, jardines o el cem<strong>en</strong>terio<br />

musulmán. Ha vivido <strong>de</strong><br />

la p<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> su madre, <strong>de</strong> chapuzas,<br />

<strong>de</strong> cruzar bultos a la espalda a<br />

Marruecos por 20 o 30 euros al día<br />

y <strong>de</strong> repartir recados con una Vespa<br />

blanca que ya v<strong>en</strong>dió. Ti<strong>en</strong>e carné<br />

<strong>de</strong> camión y carretillas elevadoras.<br />

Pero no consiguió su propósito <strong>de</strong><br />

ser camionero regular.<br />

QUISO SER AUXILIAR DE POLICÍA<br />

El 15 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2015 se casó con<br />

una vecina. Sin dinero para alquilar<br />

una casa propia, su suegro, Ahmed<br />

Ab<strong>de</strong>rrayat, le <strong>de</strong>jó el año pasado<br />

un local <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong> Cortijo<br />

Mor<strong>en</strong>o, don<strong>de</strong> Hamed reg<strong>en</strong>ta<br />

una ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> comestibles. Lo simultanea<br />

con un curso <strong>de</strong> árabe<br />

avanzado <strong>en</strong> la escuela oficial <strong>de</strong><br />

idiomas junto a su hermana Hayat<br />

y la preparación, aña<strong>de</strong> ésta, para<br />

sacarse el título <strong>de</strong> vigilante <strong>de</strong> seguridad.<br />

En un barrio minado por<br />

el paro don<strong>de</strong> otros viv<strong>en</strong> <strong>de</strong>l hachís,<br />

él aspira a ser profesor <strong>de</strong><br />

árabe o guardián. Antes <strong>de</strong> Afganistán<br />

int<strong>en</strong>tó <strong>en</strong>trar <strong>de</strong> auxiliar <strong>en</strong><br />

la Policía Local. Su nombre no salió<br />

<strong>en</strong> el sorteo.<br />

De vuelta a Ceuta se sacó el título<br />

<strong>de</strong> la ESO como paso previo para<br />

la prueba <strong>de</strong> acceso a un grado superior<br />

<strong>en</strong> mayo. Ha ido a rachas al<br />

gimnasio, le gusta correr y viste ropa<br />

<strong>de</strong>portiva oscura marca Adidas<br />

o Nike. Todo normal y corri<strong>en</strong>te.<br />

Pero se ha <strong>de</strong>jado barba larga, la reglam<strong>en</strong>taria<br />

<strong>de</strong>l musulmán militante<br />

y síntoma <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovada radicalización.<br />

Hermético y aislado, asegura<br />

su hermana que no está <strong>en</strong> Facebook<br />

y que ap<strong>en</strong>as coge su móvil,<br />

un Samsung pequeño. Dic<strong>en</strong> que<br />

no ti<strong>en</strong>e ord<strong>en</strong>ador y que las dos torres<br />

con los discos duros arrancados<br />

por la Policía son <strong>de</strong> otras hermanas.<br />

Ya no frecu<strong>en</strong>ta las mezquitas, ni<br />

siquiera la <strong>de</strong> Al Ijlas (La Sinceridad),<br />

cuyo alminar se proyecta sobre<br />

su azotea. Prefiere rezar <strong>en</strong> el<br />

salón <strong>de</strong> su casa. Pero sus relaciones<br />

indican que este seguidor <strong>de</strong>l<br />

salafismo, versión radical <strong>de</strong>l islam,<br />

es un eje <strong>de</strong>l yihadismo ceutí. A fin<br />

<strong>de</strong> cu<strong>en</strong>tas, es el único que volvió libre<br />

para contarlo. Sus dos hermanos<br />

pequeños, Mustafá y Yusef, pasaron<br />

dos años y medio <strong>en</strong> la cárcel<br />

hasta su absolución <strong>en</strong> 2006, acusados<br />

<strong>de</strong> terrorismo <strong>en</strong> la operación<br />

Duna por pert<strong>en</strong>ecer al grupo Seguidores<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Mesías.<br />

El ayudante <strong>de</strong> Hamed <strong>en</strong> la supuesta<br />

célula ahora <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ida,<br />

Hamsa Layachi, <strong>de</strong> unos 22 años,<br />

también <strong>de</strong>l Príncipe, está empar<strong>en</strong>tado<br />

con él. Hamsa se casó con<br />

una sobrina <strong>de</strong>l ex reo <strong>de</strong> Guantánamo,<br />

hija <strong>de</strong> su hermana Fátima,<br />

con la que ti<strong>en</strong>e un niño <strong>de</strong> cinco<br />

meses. Hamsa, según Interior, pret<strong>en</strong>día<br />

ir a Siria e inmolarse como<br />

hizo su hermano Mustafá Mohamed<br />

Layachi, Piti, <strong>de</strong> 30.<br />

El viaje <strong>de</strong> Mustafá a Siria fue terrorífico.<br />

El padre <strong>de</strong> familia y taxista<br />

se fue <strong>en</strong> abril <strong>de</strong> 2012 con<br />

otro colega, Rachid Wahbi, <strong>de</strong> 33<br />

años, dueño <strong>de</strong>l taxi 44 que ambos<br />

conducían. Rachid se suicidó el 1<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 <strong>en</strong> un camión<br />

bomba <strong>de</strong>l Fr<strong>en</strong>te Al Nusra que<br />

mató a 130 soldados <strong>en</strong> un cuartel<br />

<strong>de</strong> Idlib. En el ví<strong>de</strong>o-testam<strong>en</strong>to<br />

que le <strong>en</strong>tregaron a la mujer se le<br />

ve sonri<strong>en</strong>te. Se cree que Mustafá<br />

Layachi y el tercer compañero <strong>de</strong><br />

misión, el repartidor, taxista supl<strong>en</strong>te<br />

y padre Mustafá Mohamed Tafo,<br />

<strong>de</strong> 24, también murieron matando<br />

<strong>en</strong> s<strong>en</strong>dos ataques suicidas poco<br />

<strong>de</strong>spués, el 26 <strong>de</strong> junio. El talibán<br />

español y ellos t<strong>en</strong>ían que tratarse<br />

por fuerza <strong>en</strong> una ciudad <strong>de</strong> 85.000<br />

habitantes, y más <strong>en</strong> los círculos radicales<br />

<strong>de</strong>l barrio musulmán <strong>de</strong>l<br />

Príncipe, <strong>de</strong> 12.000 vecinos.<br />

Otra conexión llamativa <strong>de</strong> Hamed<br />

Ab<strong>de</strong>rrahamán Ahmed es con<br />

la familia <strong>de</strong> su mujer. El hermano<br />

pequeño <strong>de</strong> Laila, su cuñado Nordin<br />

Ab<strong>de</strong>rrayat Madan, alias Abuleys,<br />

se fue a Siria el 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2013 cuando t<strong>en</strong>ía 16 años. ¿Se inspiró<br />

el chico como héroe cercano<br />

<strong>en</strong> su vecino y hoy pari<strong>en</strong>te? La Fiscalía<br />

<strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia Nacional señaló<br />

<strong>en</strong> 2014 <strong>en</strong> su escrito contra una<br />

célula <strong>de</strong> reclutadores <strong>de</strong> Ceuta que<br />

el chaval murió. Otros cre<strong>en</strong> que sigue<br />

vivo. Quién sabe a cuántos ha<br />

matado. De la vecina ciudad marroquí<br />

<strong>de</strong> Fni<strong>de</strong>q, o Castillejos, es Coquito,<br />

que se fue con el EI y posa<br />

con cabezas <strong>de</strong> <strong>de</strong>capitados.<br />

LA AGENDA CON 24 NOMBRES<br />

El pasado noviembre, Interior cifraba<br />

<strong>en</strong> 139 los españoles <strong>de</strong>splazados<br />

a Irak y Siria. En el Consejo<br />

<strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Islámicas <strong>de</strong><br />

Ceuta, <strong>en</strong> cuya sala <strong>de</strong> juntas casó<br />

a Hamed, su presid<strong>en</strong>te, Laarbi Al-<br />

Lal Maateis, aprueba las interv<strong>en</strong>ciones<br />

policiales «prev<strong>en</strong>tivas» y<br />

reivindica que el «el 99,99% <strong>de</strong> los<br />

musulmanes» son contrarios al<br />

yihadismo. «De las 54 <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s islámicas<br />

registradas <strong>en</strong> Interior, 33<br />

<strong>de</strong> ellas mezquitas, no hay ni una<br />

que sea radical». Sosti<strong>en</strong>e que los<br />

LA ESPOSA Y LA YIHAD. Hamido con su esposa Laila, con la que se casó hace un año. A la <strong>de</strong>recha, uno <strong>de</strong> los<br />

volúm<strong>en</strong>es hallados <strong>en</strong> su habitación. Su apartado El libro <strong>de</strong>l ‘yihad’ habla <strong>de</strong> su “obligatoriedad”. E. D<strong>EL</strong> CAMPO / CRÓNICA<br />

yihadistas <strong>de</strong> Ceuta «no son tantos»<br />

y <strong>en</strong>seña una ag<strong>en</strong>da don<strong>de</strong> ha anotado<br />

24 nombres y apodos (como<br />

Dumbo). Sus cu<strong>en</strong>tas dic<strong>en</strong> que<br />

han muerto cinco ceutíes fuera.<br />

Que otros cinco sigu<strong>en</strong> vivos (tres<br />

allí: Nordin, la profesora Loubna y<br />

Asia, la mujer ceutí <strong>de</strong> Coquito; y<br />

dos <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos al volver). Que a tres<br />

mujeres jóv<strong>en</strong>es, Sukaina, Nawal<br />

(t<strong>en</strong>ía 14 años) y Rahma, las <strong>de</strong>tuvieron<br />

al ir hacia territorio <strong>de</strong>l EI. Y<br />

que hay 11 cond<strong>en</strong>ados, parte <strong>de</strong><br />

los cuales son los mismos que los<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la operación Duna <strong>de</strong><br />

2006, como el reclutador Marquitos.<br />

En la casa <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> los<br />

Layachi, a un minuto <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Hamed,<br />

no quier<strong>en</strong> hablar. También<br />

cerca, <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> los suegros <strong>de</strong>l ex<br />

preso <strong>de</strong> Guantánamo, fr<strong>en</strong>te a la<br />

frontera <strong>de</strong>l Tarajal, su esposa, Laila,<br />

se asoma por la v<strong>en</strong>tana con su<br />

niña. La mujer ti<strong>en</strong>e el pelo cubierto<br />

con un velo oscuro y la cara a la<br />

vista. Cuando va por la calle con su<br />

marido usa el nicab, sólo con los<br />

ojos al aire. Sale su padre, vestido al<br />

estilo islamista. Declina con amabilidad<br />

com<strong>en</strong>tar las <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ciones, salvo<br />

quejarse <strong>de</strong> que el registro fue<br />

abusivo. El recorrido acaba <strong>en</strong> Cortijo<br />

Mor<strong>en</strong>o, fr<strong>en</strong>te a la ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong><br />

Hamed que según la investigación<br />

era su tapa<strong>de</strong>ra para reuniones secretas.<br />

De este barrio es el tercer <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido<br />

<strong>de</strong> ese día, el veinteañero<br />

Murad, amigo <strong>de</strong> Hamsa. En las fotos<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción se ve a Murad<br />

esposado haci<strong>en</strong>do una peineta y<br />

visti<strong>en</strong>do a la moda rigorista, con<br />

pantalones bombachos hasta los tobillos<br />

para que la tela no toque suelo<br />

impuro. Un rasgo <strong>de</strong> los takfiris,<br />

<strong>de</strong> la secta Takfir Wal Hijra (Anatema<br />

y Exilio). Pero el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

Consejo Islámico <strong>de</strong>scarta que Hamed<br />

siga esta corri<strong>en</strong>te extrema.<br />

«Nunca ha hecho daño a nadie.<br />

Cond<strong>en</strong>amos el terrorismo», dice<br />

su hermana. No concibe que un<br />

hombre que «ejerce <strong>de</strong> padre responsable»<br />

y «cambia pañales, da<br />

biberones y friega los platos» anime<br />

a nadie a matar y matarse. Pero<br />

Hamed, que siempre ha r<strong>en</strong>egado<br />

<strong>de</strong> su sobr<strong>en</strong>ombre <strong>de</strong> talibán<br />

español, tampoco ha hecho<br />

campaña por lo contrario: avisar<br />

a otros jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> que no sigan el<br />

camino <strong>de</strong> perdición que él recorrió.<br />

Se mancharán las manos <strong>de</strong><br />

sangre por Dios y sus hermanos.<br />

Y, al contrario que él, seguram<strong>en</strong>te<br />

no volverán vivos a casa.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Con información <strong>de</strong> Jesús<br />

Blasco <strong>de</strong> Avellaneda.<br />

Ó


6. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 6 DE MARZO DE <strong>2016</strong><br />

<strong>EL</strong> ÚLTIMO FRANQUISTA<br />

ES #TRENDINGTOPIC<br />

José Utrera<br />

Molina, uno <strong>de</strong> los<br />

cinco ministros <strong>de</strong><br />

Franco vivos y el<br />

que da la cara por<br />

él, es t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia por<br />

<strong>de</strong>cir que teme otra<br />

Guerra Civil. Niega<br />

papel alguno <strong>en</strong> la<br />

ejecución <strong>de</strong> Puig<br />

Antich y cree que<br />

el mejor presid<strong>en</strong>te<br />

sería su yerno:<br />

Ruiz-Gallardón<br />

POR EDUARDO<br />

D<strong>EL</strong> CAMPO<br />

Google Maps id<strong>en</strong>tifica una av<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> Sevilla con el nombre<br />

<strong>de</strong> José Utrera Molina, ministro<br />

<strong>de</strong> Franco. Si se la quitan, aún<br />

quedará <strong>de</strong> recuerdo un poste viario<br />

que le trajeron unos admiradores y<br />

que ahora <strong>de</strong>cora el jardín <strong>de</strong> su<br />

chalé <strong>de</strong> Nerja, <strong>en</strong> Málaga. Al otro<br />

lado <strong>de</strong> la piscina está la casa don<strong>de</strong><br />

veranea qui<strong>en</strong> fue alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

capital <strong>de</strong>l Reino, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid y ministro<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l PP, Alberto Ruiz-Gallardón.<br />

Es su yerno, casado con<br />

Mar, la segunda <strong>de</strong> los ocho hijos<br />

<strong>de</strong>l antiguo jerarca falangista.<br />

Más <strong>de</strong> uno se ha <strong>en</strong>terado <strong>de</strong><br />

que el ministro <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da y luego<br />

ministro-secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Movimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong>tre 1973 y 1975 no está<br />

muerto sino vivo y lúcido a punto<br />

<strong>de</strong> cumplir 90 años el 12 <strong>de</strong> abril. Le<br />

han operado <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>ra, pero<br />

recibe a Crónica <strong>de</strong> pie <strong>en</strong> su abigarrado<br />

<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> Nerja, <strong>de</strong>corado<br />

con retratos <strong>de</strong> Franco, José Antonio<br />

Primo <strong>de</strong> Rivera o Gallardón. Es<br />

el santuario <strong>de</strong> su vida, a cuyo ocaso<br />

<strong>de</strong>clara que llega con las manos<br />

limpias. «Nadie pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que le<br />

he hecho daño».<br />

Utrera Molina se convirtió este<br />

martes <strong>en</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia o tr<strong>en</strong>ding topic<br />

<strong>en</strong> Twitter al publicar un artículo<br />

<strong>en</strong> Abc don<strong>de</strong> advertía sobre «las<br />

terribles consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> un nuevo<br />

fr<strong>en</strong>te popular», <strong>en</strong> alusión al<br />

Fr<strong>en</strong>te Popular <strong>de</strong> 1936 ante el que<br />

su Caudillo, según ha explicado<br />

José Utrera Molina, exministro <strong>de</strong> Franco, <strong>en</strong> su casa <strong>de</strong> Nerja este viernes. JESÚS DOMÍNGUEZ<br />

UN GOBIERNO DE PODEMOS “NOS LLEVARÁ OTRA VEZ A UNA<br />

GUERRA CIVIL. <strong>EL</strong> PSOE TIENE SENSATOS QUE NO LO ACEPTAN”<br />

“DESCONOZCO <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> DE INTERNET... LO QUE SÍ SÉ ES QUE ME<br />

HA LLAMADO MUCHA GENTE. ME DICEN QUE HE SIDO VALIENTE”<br />

otras veces, tuvo que sublevarse.<br />

Los internautas se hicieron eco, algunos<br />

a favor y muchos más acusándole<br />

<strong>de</strong> apología <strong>de</strong> la dictadura.<br />

De las reacciones <strong>en</strong> Internet no se<br />

ha <strong>en</strong>terado. No ti<strong>en</strong>e ord<strong>en</strong>ador.<br />

«Desconozco ese mundo». Sí sabe,<br />

<strong>en</strong> cambio, que su artículo ha provocado<br />

c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares <strong>de</strong> llamadas al<br />

periódico, a la Fundación Nacional<br />

Francisco Franco, <strong>de</strong> la que es<br />

miembro <strong>de</strong>stacado, y aquí, a su casa,<br />

«todas a favor». «Me dic<strong>en</strong> que<br />

he sido muy vali<strong>en</strong>te» por su pronunciami<strong>en</strong>to,<br />

<strong>en</strong> la semana <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong> investidura <strong>de</strong>l socialista Pedro<br />

Sánchez y <strong>de</strong>l estr<strong>en</strong>o <strong>de</strong> Pablo<br />

Iglesias como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>mos <strong>en</strong><br />

el Congreso.<br />

Su voz es la <strong>de</strong>l último franquista:<br />

quedan vivos cinco<br />

ministros <strong>de</strong> Franco<br />

(Antonio Carro, Fernando<br />

Suárez, José<br />

María Sánchez-V<strong>en</strong>tura,<br />

José María López<br />

<strong>de</strong> Letona y él), pero<br />

sólo Utrera Molina da<br />

la cara para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo<br />

<strong>en</strong> público, exponiéndose<br />

a que le hagan<br />

memes con cara<br />

<strong>de</strong> monstruo fascista.<br />

En la distancia corta,<br />

<strong>en</strong>contramos a un<br />

hombre afable que insiste<br />

<strong>en</strong> la «reconciliación».<br />

«Que los que<br />

mataron se abrac<strong>en</strong> a<br />

los que murieron», dice<br />

qui<strong>en</strong> a los 23 años<br />

ya era <strong>en</strong> Málaga el<br />

subjefe <strong>de</strong>l Movimi<strong>en</strong>to,<br />

el partido único <strong>de</strong>l<br />

régim<strong>en</strong> <strong>en</strong>carnado <strong>en</strong><br />

la Falange.<br />

En Twitter han recordado<br />

que Utrera<br />

Molina es uno <strong>de</strong> los<br />

ministros <strong>de</strong> Franco<br />

cuya extradición pidió<br />

la jueza Marina Servini<br />

<strong>de</strong> Cubría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Arg<strong>en</strong>tina<br />

el 31 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 2014. Quería<br />

interrogarle por «validar<br />

con su firma» la<br />

ejecución por garrote<br />

vil el 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1974 <strong>de</strong>l atracador<br />

anarquista Salvador<br />

Puig Antich, <strong>de</strong> 23<br />

años, cond<strong>en</strong>ado <strong>en</strong><br />

un juicio militar sumarísimo<br />

por matar a tiros<br />

<strong>en</strong> Barcelona a<br />

uno <strong>de</strong> los policías que<br />

iban a <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erlo, el sevillano<br />

Francisco Anguas,<br />

<strong>de</strong> 24.<br />

Él respon<strong>de</strong>: «La<br />

s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia la firma el<br />

Tribunal Supremo;<br />

cuando es <strong>de</strong> muerte,<br />

la confirma el Jefe <strong>de</strong><br />

Estado, y los <strong>de</strong>más<br />

no t<strong>en</strong>emos ninguna<br />

fuerza ejecutora. Firmo<br />

un ‘<strong>en</strong>terado’, como<br />

todo el Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros… Tampoco<br />

podíamos salvarlo». El<br />

perdón, acota <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Madrid su hijo Luis Felipe (abogado<br />

como él; también ti<strong>en</strong>e una hija fiscal),<br />

«era sólo prerrogativa <strong>de</strong> Franco».<br />

La Audi<strong>en</strong>cia Nacional no at<strong>en</strong>dió<br />

la petición arg<strong>en</strong>tina. Utrera<br />

Molina no ha t<strong>en</strong>ido que <strong>de</strong>clarar.<br />

Pablo Iglesias nombró <strong>en</strong> el Congreso<br />

a Puig Antich como ejemplo<br />

<strong>de</strong> los antifranquistas que dieron su<br />

vida por la <strong>de</strong>mocracia. El anciano<br />

sosti<strong>en</strong>e: «A qui<strong>en</strong> hay que reconocer<br />

es al policía al que mató».<br />

Utrera Molina, que antes <strong>de</strong> ministro<br />

fue gobernador civil <strong>de</strong> Ciudad<br />

Real (1956-1962), Burgos<br />

(1962) y Sevilla (1962-1969) y subsecretario<br />

<strong>de</strong> Trabajo (1969-1973),<br />

se opuso al actual sistema parlam<strong>en</strong>tario<br />

como consejero nacional<br />

<strong>en</strong> las Cortes franquistas, votando el<br />

18 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1976 <strong>en</strong> contra<br />

<strong>de</strong> la ley propuesta por Adolfo Suárez,<br />

que liquidó el «régim<strong>en</strong> <strong>de</strong>l 18<br />

<strong>de</strong> Julio» y disolvió el Movimi<strong>en</strong>to.<br />

«Voté que no por coher<strong>en</strong>cia. Yo sí<br />

creo <strong>en</strong> la <strong>de</strong>mocracia, pero otra<br />

clase, una <strong>de</strong>mocracia participativa.<br />

No creo <strong>en</strong> los partidos», afirma.<br />

Se pres<strong>en</strong>tó al S<strong>en</strong>ado por su<br />

provincia <strong>en</strong> las primeras elecciones<br />

libres, d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> AP, como<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. 59.000 votos no le<br />

bastaron para salir elegido. Después<br />

se <strong>de</strong>dicó a la abogacía <strong>en</strong> Madrid y<br />

a reivindicar la figura <strong>de</strong> su jefe.<br />

Él se precia <strong>de</strong> que ti<strong>en</strong>e 10 gran<strong>de</strong>s<br />

cruces honoríficas, pero que su<br />

mayor reconocimi<strong>en</strong>to se lo dio el<br />

comunista <strong>de</strong> 97 años B<strong>en</strong>ito García<br />

El Trilla, que lo llamó para apoyarle<br />

cuando la causa arg<strong>en</strong>tina. No olvidaba<br />

que cuando estaba cond<strong>en</strong>ado<br />

a muerte, el gobernador <strong>de</strong> Ciudad<br />

Real se movilizó para que le<br />

<strong>de</strong>jaran asistir, sin esposar, a las últimas<br />

horas <strong>de</strong> vida y al <strong>en</strong>tierro <strong>de</strong><br />

su madre.<br />

Se <strong>de</strong>clara víctima <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Memoria Histórica, «la Ley más<br />

cruel y v<strong>en</strong><strong>en</strong>osa». Le acaban <strong>de</strong> retirar<br />

la Medalla <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> 1969 <strong>de</strong><br />

la Diputación <strong>de</strong> Sevilla (don<strong>de</strong> le<br />

reconocían las vivi<strong>en</strong>das para obreros<br />

tras una catastrófica riada), con<br />

la «cobar<strong>de</strong>» abst<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l PP.<br />

«Voy a recurrir. Es una injusticia.<br />

Me ha dolido mucho. Si yo era bu<strong>en</strong>o<br />

hace 47 años, ¿por qué voy a ser<br />

malo ahora?».<br />

Escribió que «<strong>de</strong>s<strong>en</strong>terrar cadáveres»<br />

aviva el «revanchismo». Pero<br />

al preguntarle cara a cara: ¿Está<br />

<strong>en</strong> contra <strong>de</strong> que familiares <strong>de</strong> fusilados<br />

republicanos los busqu<strong>en</strong><br />

para <strong>en</strong>terrarlos dignam<strong>en</strong>te, como<br />

se hizo <strong>en</strong> Málaga con miles?,<br />

matiza: «Me parece bi<strong>en</strong>. ¿Cómo<br />

voy yo a estar <strong>en</strong> contra?». Le molesta<br />

otra cosa, dice. «Aquí quitan<br />

el caballo <strong>de</strong> Franco y pon<strong>en</strong> las<br />

estatuas <strong>de</strong> Indalecio Prieto y Largo<br />

Caballero. Con eso no estoy <strong>de</strong><br />

acuerdo. Hay que reconciliarse, no<br />

ir a la revancha».<br />

Sigue la actualidad. «Me ofrece<br />

mayores simpatías Ciudadanos;<br />

Creo que una rectoría política <strong>de</strong><br />

Po<strong>de</strong>mos nos llevará otra vez a<br />

una guerra civil. El PSOE ti<strong>en</strong>e<br />

s<strong>en</strong>satos que no aceptan ese pacto<br />

con Po<strong>de</strong>mos. Veo nuevas elecciones»,<br />

vaticina. El presid<strong>en</strong>te<br />

que a su juicio haría falta es su<br />

yerno Ruiz Gallardón. «Es un tío<br />

cojonudo. Es el mejor político que<br />

hay <strong>en</strong> España, aunque esté retirado».<br />

Del rey Felipe opina: «Es<br />

discreto, prud<strong>en</strong>te. Y yo no soy<br />

monárquico. Soy falangista». Señala<br />

<strong>en</strong> su <strong>de</strong>spacho la <strong>en</strong>seña<br />

preconstitucional, la <strong>de</strong>l águila, a<br />

la que se refirió <strong>en</strong> Sin cambiar <strong>de</strong><br />

ban<strong>de</strong>ra, su libro <strong>de</strong> memorias.<br />

«Me <strong>en</strong>terrarán con ella». Y posa<br />

con la que será su mortaja. Una<br />

España <strong>de</strong>l pasado. Su vida.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó


16. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 27 DE MARZO DE <strong>2016</strong><br />

A L A C O N T R A<br />

LA ‘NIÑA’ RAPADA<br />

LA PEQUEÑA RASURADA<br />

POR LOS PIOJOS ES<br />

UN NIÑO CON PENDIENTE,<br />

UN REFUGIADO IRAQUÍ<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

<strong>EL</strong> NIÑO: ES IRAQUÍ, NO SIRIO, Y ESTÁ EN <strong>EL</strong><br />

CAMPAMENTO DE IDOMENI, EN GRECIA.<br />

LOS PIOJOS: <strong>EL</strong> PEQUEÑO FUE RAPADO POR<br />

SU PADRE PARA LIBRARLE DE LOS PIOJOS,<br />

PLAGA QUE SE CEBA CON LOS REFUGIADOS.<br />

<strong>EL</strong> VÍDEO: ABRIÓ T<strong>EL</strong>EDIARIOS. SE<br />

CONVIRTIÓ EN VIRAL EN REDES SOCIALES.<br />

SU AUTOR: JAIME ALEKOS, MADRILEÑO, 30<br />

AÑOS, ANTES PASÓ MÁS DE DOS AÑOS<br />

DOCUMENTANDO DESAHUCIOS EN ESPAÑA<br />

LAS IMÁGENES<br />

“EVOCAN A UN CAMPO<br />

DE CONCENTRACIÓN<br />

NAZI”, EXPLICA <strong>EL</strong><br />

PERIODISTA QUE<br />

GRABÓ <strong>EL</strong> VÍDEO<br />

Parece una niña pero, aunque t<strong>en</strong>ga<br />

un p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, es un niño. De tres,<br />

cuatro años. Su padre, o eso parece,<br />

bigote, unos 50 años, le ha s<strong>en</strong>tado<br />

<strong>en</strong> una banqueta <strong>en</strong>tre las ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong><br />

campaña <strong>de</strong> los refugiados que esperan<br />

para cruzar la frontera cerrada <strong>de</strong> Idom<strong>en</strong>i,<br />

la que les impi<strong>de</strong>, <strong>en</strong>tre Grecia y<br />

Macedonia, continuar su viaje hacia Europa.<br />

El cielo está gris; el suelo es barro.<br />

Saca una cuchilla <strong>de</strong> afeitar. Un vi<strong>de</strong>operiodista,<br />

el madrileño Jaime Alekos,<br />

30 años, explora por el campam<strong>en</strong>to,<br />

busca esc<strong>en</strong>as que —cu<strong>en</strong>ta a Crónica<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Lesbos—,<br />

ayud<strong>en</strong> a romper la costumbre o el cansancio<br />

que abotarga los corazones <strong>de</strong><br />

los espectadores<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tanto<br />

tiempo vi<strong>en</strong>do noticias<br />

<strong>de</strong> refugiados.<br />

Encu<strong>en</strong>tra, ahí, una<br />

que pue<strong>de</strong> conmover<br />

<strong>de</strong> nuevo.<br />

El padre lo ve y,<br />

«muy hospitalario»,<br />

le invita a acercarse,<br />

para que grabe <strong>de</strong><br />

cerca una situación<br />

doméstica que dice<br />

mucho <strong>de</strong> este éxodo.<br />

Va a cortarle el<br />

pelo al niño porque<br />

<strong>en</strong> el campam<strong>en</strong>to<br />

hay una plaga <strong>de</strong><br />

piojos. En España,<br />

como padres y profesores<br />

sab<strong>en</strong>, los<br />

piojos son habituales<br />

—hay clases con<br />

hasta un 75% <strong>de</strong><br />

alumnos afectados—<br />

<strong>de</strong> toda condición<br />

social. Es un<br />

gran fastidio, pero se soluciona con paci<strong>en</strong>cia<br />

lavando la ropa, aplicando<br />

champú matapiojos y pasando a conci<strong>en</strong>cia<br />

la l<strong>en</strong>drera <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> li<strong>en</strong>dres.<br />

Pero aquí, <strong>en</strong> este campo <strong>de</strong> refugiados,<br />

don<strong>de</strong> familias <strong>en</strong>teras viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> mini<br />

ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña sobre el lodazal, se<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que conformar con el método<br />

más barato y expeditivo. Nada <strong>de</strong> peines.<br />

Rapar al cero.<br />

El niño aguanta <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio que le pas<strong>en</strong><br />

la cuchilla y su pelo vaya cay<strong>en</strong>do a<br />

mechones. Familiares <strong>de</strong> odisea le ofrec<strong>en</strong><br />

al periodista la naranja que están<br />

pelando. No hablan inglés y lo único<br />

que <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>, recuerda Jaime, es que<br />

son <strong>de</strong> «Irak, Irak». Cuando su cabeza<br />

queda totam<strong>en</strong>te pelada, el chiquillo cae<br />

<strong>de</strong> cara al barro, compungido. Como si<br />

se diera cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r<br />

su casa, le han quitado algo más,<br />

muy íntimo. Su madre o una pari<strong>en</strong>te<br />

cercana, completa la operación <strong>de</strong> expurgo<br />

<strong>de</strong> parásitos <strong>de</strong>snudándolo y bañándolo<br />

<strong>en</strong> un barreño al aire libre con<br />

agua cal<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> una hoguera. Ahí se<br />

da cu<strong>en</strong>ta el periodista <strong>de</strong> que es un niño,<br />

no una niña. A continuación, es el<br />

padre el que se somete al rapado.<br />

El freelance español si<strong>en</strong>te que ti<strong>en</strong>e<br />

un pot<strong>en</strong>te material. Las imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l<br />

pequeño rapado «evocan a un campo<br />

<strong>de</strong> conc<strong>en</strong>tración nazi», explica Jaime.<br />

A unos metros se alza la alambrada <strong>de</strong><br />

la frontera, cerrada ya para los refugiados<br />

v<strong>en</strong>idos clan<strong>de</strong>stinam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Turquía. Un día <strong>de</strong>spués, a través <strong>de</strong><br />

una ag<strong>en</strong>cia, su ví<strong>de</strong>o llega a los principales<br />

telediarios (TVE, Telecinco…),<br />

que el 18 <strong>de</strong> marzo ilustran el drama <strong>de</strong><br />

los refugiados con la historia <strong>de</strong> este niño<br />

—confundida con niña— que llora<br />

cuando le rapan. La esc<strong>en</strong>a impacta a<br />

muchos espectadores. Como a Mario<br />

IMÁGENES EXTRAÍDAS D<strong>EL</strong> VÍDEO DE JAIME ALEKOS<br />

Zóttola, experto <strong>en</strong> márketing, que escribe<br />

a Crónica: «En medio <strong>de</strong> este caos<br />

humanitario y político, hemos visto las<br />

imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> una niña esperando resignada<br />

a que su padre le rape la cabeza<br />

para quitarle los piojos... En medio <strong>de</strong> la<br />

nada, con una pequeña hoguera don<strong>de</strong><br />

sus padres cali<strong>en</strong>tan agua, esta niña sin<br />

nombre acepta el castigo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino».<br />

Niña o niño, no importa. Lo que sí<br />

queda claro viéndolo que aquí estriba la<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre criar a un hijo <strong>en</strong> España<br />

o <strong>en</strong> la ruta <strong>de</strong>sesperada <strong>de</strong> los que<br />

huy<strong>en</strong>. En t<strong>en</strong>er o no t<strong>en</strong>er que raparlo.<br />

Los piojos no conoc<strong>en</strong> fronteras. Los<br />

humanos, como este niño <strong>de</strong><br />

Irak, sí. @E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó<br />

@Cronica_ElMundo<br />

Ó<br />

DIRECTOR ADJUNTO: Iñaki Gil REDACTOR JEFE: Il<strong>de</strong>fonso Olmedo<br />

REDACCIÓN: Paco Rego, Martín Mucha, Leyre Iglesias, <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

DIRECTOR DE ARTE: Rodrigo Sánchez JEFE DE DISEÑO: Javier Vidal


18. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 13 DE MARZO DE <strong>2016</strong><br />

<strong>EL</strong> LOBO<br />

ESTÁ A<br />

27 KM DE<br />

MADRID<br />

...“Y podría as<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> El Pardo”,<br />

aún más cerca <strong>de</strong> la capital, dice un<br />

experto. La especie iba al exterminio<br />

<strong>en</strong> España, pero ha crecido un 20%<br />

<strong>en</strong> población y área <strong>en</strong> 10 años. Una<br />

manifestación histórica exige hoy al<br />

Gobierno que prohíba su caza<br />

Una loba al alba <strong>en</strong> la sierra <strong>de</strong> Guadarrama, <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las tres manadas as<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> Madrid. JUAN CARLOS BLANCO<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Este 21 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, un vecino hizo<br />

un <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la cuneta <strong>de</strong> la<br />

carretera M-608, <strong>en</strong> el término <strong>de</strong>l<br />

pueblo madrileño <strong>de</strong> Manzanares<br />

el Real, <strong>en</strong>tre éste y El Boalo. Allí,<br />

con las fauces <strong>en</strong>treabiertas y los<br />

colmillos al aire, yacía un lobo sin<br />

vida. Guardas forestales lo llevaron<br />

al C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Recuperación <strong>de</strong><br />

Especies <strong>de</strong> Tres Cantos, don<strong>de</strong> la<br />

autopsia <strong>de</strong>terminó que murió<br />

atropellada. Porque no era lobo sino<br />

loba. Una jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> dos años.<br />

El hallazgo, pese a ser sangri<strong>en</strong>to,<br />

confirmaba una gran noticia para<br />

la especie. El lobo ibérico, canis<br />

lupus, vuelve a territorios <strong>de</strong> los que<br />

hace décadas lo expulsaron con<br />

ánimo <strong>de</strong> exterminarlo (a la última<br />

pareja madrileña, <strong>en</strong> el valle <strong>de</strong>l Lozoya,<br />

la abatieron <strong>en</strong> 1952). Aunque<br />

se sabe que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2011 hay manadas<br />

reproductoras <strong>en</strong> Madrid <strong>en</strong> la<br />

sierra <strong>de</strong> Guadarrama llegadas <strong>de</strong><br />

Segovia (ahora son tres manadas,<br />

con unos 25 individuos), lo novedoso<br />

<strong>de</strong> la loba atropellada <strong>en</strong> Manzanares<br />

el Real es que mero<strong>de</strong>aba aún<br />

más al sur, muy cerca <strong>de</strong> la capital y<br />

<strong>de</strong> los seis millones <strong>de</strong> personas <strong>de</strong><br />

la metrópolis: su cadáver apareció a<br />

27,8 kilómetros <strong>en</strong> línea recta <strong>de</strong> la<br />

autovía <strong>de</strong> circunvalación M-40.<br />

«No es <strong>de</strong>scabellado p<strong>en</strong>sar que<br />

pueda as<strong>en</strong>tarse una manada <strong>en</strong> El<br />

Pardo», <strong>en</strong> el bosque que ro<strong>de</strong>a el<br />

antiguo palacio <strong>de</strong> Franco, aún más<br />

cerca <strong>de</strong> la capital (sólo 9,5 kilómetros<br />

<strong>en</strong> línea recta <strong>de</strong>l palacio <strong>de</strong> La<br />

Moncloa y 13,5 <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong>l<br />

Sol), dice el doctor <strong>en</strong> biología Juan<br />

Carlos Blanco Gutiérrez, <strong>de</strong> los que<br />

más sab<strong>en</strong> <strong>de</strong> lobos <strong>en</strong> el mundo.<br />

Él codirigió el c<strong>en</strong>so nacional <strong>de</strong><br />

lobos <strong>de</strong> 1988, y ha participado (con<br />

los datos <strong>de</strong> Madrid y Castilla-La<br />

Mancha) <strong>en</strong> el nuevo c<strong>en</strong>so 2012-<br />

2014 que acaba <strong>de</strong> terminar el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Agricultura, Alim<strong>en</strong>tación<br />

y Medio Ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> colaboración<br />

con las autonomías.<br />

Ante el Ministerio se manifestarán<br />

este domingo más <strong>de</strong> 150 <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s<br />

y partidos convocados por la<br />

asociación Lobo Marley <strong>en</strong> una histórica<br />

protesta, la primera <strong>en</strong> España<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> una especie salvaje.<br />

Reclaman al Gobierno que<br />

prohíba la caza <strong>de</strong>l lobo y arbitre<br />

medidas para asegurar su coexist<strong>en</strong>cia<br />

con los gana<strong>de</strong>ros, que a su<br />

vez presionan para matarlo por los<br />

ataques a sus animales.<br />

Este viernes, <strong>en</strong> vísperas <strong>de</strong> la<br />

manifestación, el Ministerio, a instancias<br />

<strong>de</strong> Crónica, ha publicado el<br />

c<strong>en</strong>so actualizado. La población ha<br />

crecido. En España hay 297 manadas<br />

reproductoras <strong>de</strong> lobo, un 20%<br />

más que las 250 que contabilizó <strong>en</strong><br />

2007 el Atlas y Libro Rojo <strong>de</strong> los<br />

Mamíferos Terrestres <strong>de</strong> España,<br />

que coeditó Juan Carlos Blanco.<br />

Aunque el Ministerio no precisa<br />

el número <strong>de</strong> ejemplares, si se multiplica<br />

por una media <strong>de</strong> siete lobos<br />

por manada —una pareja alfa, más<br />

ejemplares jóv<strong>en</strong>es y lobeznos—,<br />

suman 2.079. La cifra real es mayor<br />

si se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, explica Blanco,<br />

que al norte <strong>de</strong>l río Duero, don<strong>de</strong><br />

vive el 90% <strong>de</strong> estos animales,<br />

hay «más <strong>de</strong> un 30% <strong>de</strong> lobos solitarios»,<br />

no incluidos <strong>en</strong> manadas y no<br />

registrados. De manera que hay <strong>en</strong>tre<br />

2.000 y 3.000 lobos <strong>en</strong> España,<br />

«aunque la cifra exacta ni la sabemos<br />

ni la vamos a saber nunca».<br />

Él valora que lo más importante<br />

<strong>de</strong> la radiografía actual <strong>de</strong>l lobo <strong>en</strong><br />

España es que su difusión ha crecido<br />

un 20% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su c<strong>en</strong>so <strong>de</strong> 1988,<br />

volvi<strong>en</strong>do a habitar al sur <strong>de</strong>l río<br />

Duero y pasando su área <strong>de</strong><br />

100.000 a 120.000 kilómetros cuadrados.<br />

El lobo está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> casi<br />

una cuarta parte <strong>de</strong> España.<br />

El lado negativo, señala el especialista,<br />

es que la población aislada<br />

<strong>en</strong> la verti<strong>en</strong>te andaluza <strong>de</strong> Sierra<br />

Mor<strong>en</strong>a se ha extinguido o casi.<br />

Discrepa <strong>de</strong> él el biólogo Rafael Carrasco,<br />

autor <strong>de</strong> la parte andaluza<br />

<strong>de</strong>l c<strong>en</strong>so nacional, que estima que<br />

por avistami<strong>en</strong>tos y excrem<strong>en</strong>tos<br />

hay «dos o tres manadas» <strong>en</strong>tre Jaén<br />

(sierra <strong>de</strong> Andújar) y Córdoba<br />

(sierra <strong>de</strong> Hornachuelos), aunque<br />

por falta <strong>de</strong> confirmaciones más <strong>de</strong>talladas<br />

han preferido anotar que<br />

no hay ninguna.<br />

De las 297 manadas<br />

registradas <strong>en</strong> el<br />

nuevo c<strong>en</strong>so, 84 viv<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> Galicia (siete<br />

<strong>de</strong> ellas compartidas<br />

con comunida<strong>de</strong>s vecinas;<br />

sólo se asignan<br />

a una comunidad<br />

para evitar duplicida<strong>de</strong>s);<br />

37 <strong>en</strong><br />

Asturias (nueve compartidas);<br />

12 <strong>en</strong> Cantabria<br />

(cuatro compartidas);<br />

una (compartida)<br />

<strong>en</strong> el País<br />

Vasco; una (compartida)<br />

<strong>en</strong> La Rioja; 163 <strong>en</strong> Castilla y<br />

León (16 compartidas); una <strong>en</strong> Madrid<br />

(sin embargo, la comunidad<br />

madrileña registra ya tres a fecha<br />

<strong>de</strong> <strong>2016</strong>) y dos <strong>en</strong> Castilla-La Mancha<br />

(una compartida). El Ministerio<br />

agrega que hay uno o dos ejemplares<br />

<strong>en</strong> los Pirineos <strong>de</strong> Cataluña y algunos<br />

<strong>en</strong> el lado francés.<br />

El c<strong>en</strong>so concluye que la especie<br />

<strong>EL</strong> NUEVO CENSO<br />

EVIDENCIA QUE,<br />

AUN AMENAZADO,<br />

<strong>EL</strong> DEPREDADOR<br />

SE RECUPERA Y<br />

YA ESTÁ EN UNA<br />

CUARTA PARTE<br />

DE ESPAÑA<br />

se expan<strong>de</strong> hacia el sur (sistema<br />

C<strong>en</strong>tral, Ávila, Segovia, Guadalajara<br />

y Comunidad <strong>de</strong> Madrid), mi<strong>en</strong>tras<br />

que se produce una rarefacción,<br />

o disminución <strong>de</strong> la d<strong>en</strong>sidad<br />

<strong>de</strong>mográfica, <strong>en</strong> el noreste <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>ínsula,<br />

zonas <strong>de</strong> llanura <strong>de</strong> la submeseta<br />

Norte y Andalucía.<br />

La salud <strong>de</strong>l lobo es «bu<strong>en</strong>a si se<br />

compara», dice Juan<br />

Carlos Blanco, «no<br />

con el siglo XIX,<br />

cuando había <strong>en</strong> toda<br />

España, sino con<br />

las pasadas décadas<br />

<strong>de</strong> los 60-70, cuando<br />

tocó fondo». Tras la<br />

pausa <strong>de</strong> la guerra<br />

civil <strong>en</strong> que los hombres<br />

se cazaban <strong>en</strong>tre<br />

ellos más que a<br />

los lobos, se reanudó<br />

el camino hacia el<br />

exterminio. Recuerda<br />

que José María<br />

Valver<strong>de</strong>, fundador<br />

<strong>de</strong>l Parque Nacional <strong>de</strong> Doñana,<br />

don<strong>de</strong> mataron al último <strong>en</strong> los 40,<br />

<strong>de</strong>cía que a ese ritmo «el lobo no llegará<br />

al final <strong>de</strong>l siglo XX».<br />

Fue provid<strong>en</strong>cial, dice Blanco, la<br />

interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> Félix Rodríguez <strong>de</strong><br />

la Fu<strong>en</strong>te, que conv<strong>en</strong>ció al Icona<br />

<strong>de</strong> que evitara la extinción. El año<br />

<strong>de</strong> la inflexión fue 1970. «Dijeron,<br />

‘vamos a cazarlo, pero no lo vamos


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 13 DE MARZO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

19.<br />

<strong>EL</strong> CENSO<br />

ACTUALIZADO<br />

a exterminar’». A partir <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces<br />

la especie, arrinconada al norte<br />

<strong>de</strong>l Duero <strong>en</strong> parajes <strong>de</strong> montaña,<br />

se fue recuperando.<br />

Hoy España, con tresci<strong>en</strong>tas manadas<br />

(Portugal registra 60), ti<strong>en</strong>e la<br />

mayor población <strong>en</strong> Europa Occid<strong>en</strong>tal<br />

<strong>de</strong>l más emblemático gran<br />

<strong>de</strong>predador <strong>de</strong>l contin<strong>en</strong>te. En<br />

Francia <strong>de</strong>sapareció y no regresaron<br />

ejemplares hasta 1992, mi<strong>en</strong>tras<br />

que <strong>en</strong> Alemania, don<strong>de</strong> también<br />

se extinguió, el lobo volvió <strong>en</strong><br />

el año 2000 y ap<strong>en</strong>as cu<strong>en</strong>ta ahora<br />

con 20 manadas, <strong>de</strong>talla Blanco.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> la recuperación<br />

<strong>de</strong> este cánido salvaje, muy huidizo<br />

<strong>de</strong>l hombre, es que ha salido <strong>de</strong> reductos<br />

remotos y se ha as<strong>en</strong>tado<br />

muy cerca <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el Norte,<br />

a m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 15 kilómetros <strong>de</strong> Zamora,<br />

Lugo... o Valladolid, don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> los cercanos Montes Torozos.<br />

Aunque Madrid es el caso más llamativo:<br />

lobos reproduciéndose a un<br />

día <strong>de</strong> marcha <strong>de</strong> la capital.<br />

Los manifestantes <strong>de</strong> hoy reclaman<br />

que se prohíba su caza legal<br />

(la furtiva existe siempre). Al norte<br />

<strong>de</strong>l río Duero, don<strong>de</strong> su pres<strong>en</strong>cia<br />

es más d<strong>en</strong>sa, es una especie cinegética<br />

y su caza se permite por cupos.<br />

Por ejemplo, <strong>en</strong> la Reserva Regional<br />

<strong>de</strong> Caza <strong>de</strong> Riaño (León), se<br />

pued<strong>en</strong> cazar <strong>en</strong>tre 25 y 27 ejemplares<br />

al año, señala Blanco. Un cazador<br />

local que abata uno se lo pue<strong>de</strong><br />

llevar <strong>de</strong> trofeo a casa por 600 euros<br />

(no ti<strong>en</strong>e que pagar nada si no se lo<br />

lleva), mi<strong>en</strong>tras que un cazador foráneo<br />

<strong>de</strong>be pagar 1.200.<br />

En la reserva <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> la<br />

Culebra (Zamora), don<strong>de</strong> se les ceba<br />

para que acudan a un punto y es<br />

fácil cazarlos, hay un cupo <strong>de</strong> ocho<br />

ejemplares al año (el doble que hace<br />

unos años), que subasta la Junta<br />

<strong>de</strong> Castilla y León. Han pagado<br />

18.000 euros por cazar un lobo<br />

aquí, aunque la media, explica el<br />

experto, es que se cotice a unos<br />

4.500 euros. La asociación Lobo<br />

Marley, que presi<strong>de</strong> el naturalista<br />

Luis Miguel Domínguez, compró <strong>en</strong><br />

la subasta dos lic<strong>en</strong>cias para indultar<br />

a s<strong>en</strong>dos lobos sólo para comprobar<br />

que la Junta los mató igualm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>spués, para agotar el cupo.<br />

Juan Carlos Blanco dice que las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla y León ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que ser «más s<strong>en</strong>sibles al cambio<br />

social, que <strong>de</strong>manda proteger<br />

más al lobo», y señala que no <strong>de</strong>bería<br />

cazarse <strong>en</strong> las zonas naturales<br />

don<strong>de</strong> no ataca a ovejas, cabras ni<br />

terneros porque se alim<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> ungulados<br />

salvajes como jabalíes, ciervos<br />

o corzos. Destaca que hoy los<br />

pueblos loberos ingresan «mucho<br />

más dinero» con los turistas nacionales<br />

e internacionales que vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

a avistar lobos que por la caza.<br />

2.079<br />

Son los lobos que como<br />

mínimo hay <strong>en</strong> España si se<br />

calcula una media <strong>de</strong> siete<br />

ejemplares por manada.<br />

Los lobos solitarios no están<br />

incluidos <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>so. Al<br />

norte <strong>de</strong>l Duero supon<strong>en</strong> un<br />

30% <strong>de</strong> individuos más.<br />

297<br />

Manadas registradas <strong>en</strong> el<br />

nuevo c<strong>en</strong>so oficial 2012-<br />

2014. Son un 20% más que<br />

las 250 c<strong>en</strong>sadas <strong>en</strong> 2007.<br />

1.200€<br />

Lo que cuesta cazar un lobo<br />

<strong>en</strong> Castilla y León y llevarse<br />

el trofeo a casa si uno es un<br />

cazador foráneo (la mitad al<br />

local). En la sierra <strong>de</strong> la<br />

Culebra (Zamora) se<br />

subastan por unos 4.500. Es<br />

más caro pero allí la caza,<br />

con cebo, está asegurada.<br />

GREDOS<br />

La sierra <strong>de</strong> Ávila es la<br />

frontera sur <strong>de</strong>l lobo ibérico,<br />

<strong>de</strong>scontando la exigua<br />

población aislada (dos o tres<br />

manadas oficiosas) <strong>en</strong> el lado<br />

andaluz <strong>de</strong> Sierra Mor<strong>en</strong>a.<br />

Aunque el lobo está protegido al<br />

sur <strong>de</strong>l Duero, la Junta castellanoleonesa<br />

ha autorizado abatir dos<br />

ejemplares <strong>en</strong> Ávila y otros dos <strong>en</strong><br />

Salamanca tras las quejas <strong>de</strong> los gana<strong>de</strong>ros<br />

por ataques a su cabaña.<br />

La conservacionista WWF ha d<strong>en</strong>unciado<br />

ante la Fiscalía esta medida<br />

y su ejecución: ya han matado a<br />

los dos <strong>de</strong> Ávila, uno el 11 <strong>de</strong> febrero<br />

y el otro este miércoles 9 <strong>de</strong> marzo,<br />

<strong>en</strong> la sierra <strong>de</strong> Gredos.<br />

El biólogo coinci<strong>de</strong> con las asociaciones<br />

prolobo <strong>en</strong> que la solución<br />

para la coexist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores<br />

y gana<strong>de</strong>ros es que las comunida<strong>de</strong>s<br />

autónomas aum<strong>en</strong>t<strong>en</strong> y<br />

agilic<strong>en</strong> las ayudas para adoptar<br />

s<strong>en</strong>cillas medidas prev<strong>en</strong>tivas, como<br />

construir refugios y cerrami<strong>en</strong>tos,<br />

instalar pastores eléctricos e introducir<br />

perros mastines adiestrados<br />

para ahuy<strong>en</strong>tarlos.<br />

Pagar <strong>en</strong>seguida las in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

a los afectados reduciría la<br />

t<strong>en</strong>sión. En Madrid van <strong>en</strong> esa línea<br />

y las comp<strong>en</strong>saciones por ataques<br />

<strong>de</strong> lobos o perros asilvestrados acaban<br />

<strong>de</strong> subir: <strong>de</strong> 50 euros a 120 por<br />

ovejas o cabras, y <strong>de</strong> 350 euros a<br />

1.200 para las vacas.<br />

El pragmático Juan Carlos Blanco<br />

busca la conciliación. Este martes<br />

fue a buscar huellas <strong>de</strong> lobos <strong>en</strong><br />

la nieve <strong>de</strong> Guadarrama, el jueves<br />

comió con gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Ávila y este<br />

domingo está Riaño, don<strong>de</strong> los<br />

cazadores. Antes <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> viaje,<br />

dice que «no hay que empeñarse»<br />

<strong>en</strong> que el lobo se propague por zonas<br />

con fuerte pres<strong>en</strong>cia gana<strong>de</strong>ra,<br />

y que es mejor favorecer su expansión<br />

por corredores naturales con<br />

escaso ganado y baja d<strong>en</strong>sidad humana,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Guadalajara a Cu<strong>en</strong>ca<br />

y Teruel. «Ahí está su futuro».<br />

En Andalucía, Rafael Carrasco<br />

cree que hay marg<strong>en</strong> aún para que<br />

la población aislada <strong>de</strong> Sierra Mor<strong>en</strong>a<br />

se recupere y se comunique con<br />

la <strong>de</strong>l norte. Ve probable que algún<br />

ejemplar haya llegado ya aquí <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el sur <strong>de</strong>l Duero. 250 kilómetros<br />

para el <strong>de</strong>predador «no son tantos».<br />

En Madrid, Blanco ve espacio para<br />

más manadas. Aquí su población<br />

«la regularán las carreteras». La loba<br />

<strong>de</strong> Manzanares el Real era la segunda<br />

<strong>de</strong> los tres lobos atropellados<br />

<strong>en</strong> Madrid <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> un año.<br />

Dos machos jóv<strong>en</strong>es perdieron la<br />

vida, uno el pasado 25 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>en</strong><br />

la Nacional 1 <strong>en</strong> Somosierra y otro<br />

el 16 <strong>en</strong> abril <strong>de</strong> 2015 <strong>en</strong> la M-622<br />

<strong>en</strong>tre Guadarrama y Los Molinos.<br />

Pero la naturaleza se reg<strong>en</strong>era <strong>en</strong><br />

primavera. Las hembras adultas están<br />

ahora preñadas. Una nueva g<strong>en</strong>eración<br />

<strong>de</strong> lobos, hasta seis a la<br />

vez por madre, aullará pronto <strong>en</strong> las<br />

noches <strong>de</strong> Iberia.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó


10. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 27 DE MARZO DE <strong>2016</strong><br />

Ó<br />

1996 / <strong>2016</strong><br />

BARBARIE<br />

YIHADISTA<br />

Ocurrió hace 20<br />

años y ha vuelto a<br />

suce<strong>de</strong>r. Fanáticos<br />

<strong>de</strong>l islam<br />

asesinan a religiosos<br />

católicos sólo<br />

por profesar su fe<br />

allí don<strong>de</strong> los<br />

yihadistas impon<strong>en</strong><br />

su dictadura<br />

g<strong>en</strong>ocida. Un día<br />

como hoy <strong>de</strong> 1996<br />

el GIA secuestró<br />

<strong>en</strong> Argelia a siete<br />

monjes, cuyas<br />

cabezas aparecieron<br />

<strong>en</strong> una cuneta,<br />

como nos<br />

recuerda el supervivi<strong>en</strong>te<br />

Jean-Pierre.<br />

Y hace unas<br />

semanas sicarios<br />

<strong>de</strong>l IS asaltaron el<br />

asilo <strong>de</strong> las misioneras<br />

<strong>de</strong> la Madre<br />

Teresa <strong>en</strong> Adén<br />

para exterminar<br />

la última pres<strong>en</strong>cia<br />

cristiana. La<br />

hermana Sally,<br />

que vio morir a<br />

cuatro compañeras,<br />

da testimonio.<br />

En la semana <strong>en</strong><br />

que el horror<br />

yihadista reapareció<br />

<strong>en</strong> Europa,<br />

hoy, domingo <strong>de</strong><br />

Resurección,<br />

r<strong>en</strong>dimos hom<strong>en</strong>aje<br />

a estas mujeres<br />

y hombres<br />

que dieron su<br />

vida ayudando a<br />

otros y sin hacer<br />

daño a nadie:<br />

Anselm, Judith,<br />

Marguerite, Reginette,<br />

Christian,<br />

Célestin, Bruno,<br />

Christophe, Paul,<br />

Luc y Michel<br />

UNA SUPERVIVIENTE<br />

Y CUATRO MARTIRES ´<br />

YEMEN. La monja Sally pres<strong>en</strong>ció la masacre<br />

<strong>de</strong> sus compañeras <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>to. Sólo ella,<br />

oculta, quedó para contarlo. Acaba <strong>de</strong> pasar<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Fr<strong>en</strong>te a mis ojos vi cómo ejecutaban<br />

a dos personas». Los sicarios<br />

<strong>de</strong>l Estado Islámico registran<br />

el Hogar <strong>de</strong> la Madre Teresa<br />

<strong>de</strong> Calcuta <strong>en</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Adén, sabi<strong>en</strong>do que son cinco<br />

monjas y les falta una por asesinar<br />

<strong>de</strong> un tiro <strong>en</strong> la cabeza. La ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la puerta, respirando a<br />

m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> un metro, inmóvil como<br />

una estatua. «Entraron tres veces<br />

a mirar <strong>en</strong> esa habitación, pero no<br />

me vieron». La hermana Sally, superiora<br />

<strong>de</strong> las Misioneras <strong>de</strong> la Caridad<br />

al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l asilo don<strong>de</strong> cuidan<br />

a 60 ancianos pobres musulmanes,<br />

hombres y mujeres,<br />

Tibhirine quiere <strong>de</strong>cir jardines<br />

<strong>en</strong> taqbaylit, una <strong>de</strong> las varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua bereber <strong>en</strong><br />

Argelia. Tibhirine es, también, un<br />

pueblo a 100 kilómetros al sur <strong>de</strong><br />

Argel <strong>en</strong> el que, a pesar <strong>de</strong> su nombre,<br />

se vive sin florituras. Los veranos<br />

son achicharrantes y los inviernos<br />

gélidos, condiciones salvajes<br />

que preservan una belleza virg<strong>en</strong>.<br />

Pue<strong>de</strong> ser el cielo y el infierno. Como<br />

aquella noche <strong>de</strong>l 26 al 27 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1996, hace ahora 20<br />

años. «Estábamos preparados, hacía<br />

tres años que vivíamos con<br />

miedo. La noche que vinieron y se<br />

los llevaron, me dijo el hermano<br />

UN SUPERVIVIENTE<br />

Y SIETE MARTIRES ´<br />

ARG<strong>EL</strong>IA. El monje Jean-Pierre es el único<br />

que queda con vida <strong>de</strong> la masacre, por<br />

yihadistas, <strong>en</strong> Tibhirine. Pasó hace 20 años<br />

P O R E V A<br />

D A L L O<br />

Amédée que no los matarían, que<br />

si quisieran hacerlo lo habrían hecho<br />

allí mismo. Que si corrían el<br />

riesgo <strong>de</strong> llevárselos, pues <strong>en</strong>tre el<br />

grupo había un monje con by-pass<br />

y otro asmático, era porque querían<br />

hacer algo con ellos, querían<br />

utilizarlos». Pero Amédée, o Hamidi,<br />

como le llamaban los lugareños,<br />

se equivocaba. No volverían a ver<br />

a ninguno <strong>de</strong> los siete monjes trapistas<br />

con vida. Lo cu<strong>en</strong>ta a Crónica<br />

<strong>en</strong> primera persona Jean-Pierre<br />

Schumacher, <strong>de</strong> 92 años, el último<br />

supervivi<strong>en</strong>te vivo <strong>de</strong> una tragedia<br />

a la que sólo él y Amédée (fallecido<br />

<strong>en</strong> 2008) escaparon.<br />

De orig<strong>en</strong> francés, Jean-Pierre es<br />

m<strong>en</strong>udo, per<strong>en</strong>nem<strong>en</strong>te ataviado<br />

con su hábito, un forro polar y un<br />

gorro árabe <strong>de</strong> punto. Hoy habita<br />

otro monasterio, el <strong>de</strong> Mid<strong>de</strong>lt, <strong>en</strong><br />

recuerda <strong>en</strong> su escondite las palabras<br />

<strong>de</strong>l padre Tom. El sacerdote<br />

salesiano Tom Uzhunnalil se lo<br />

ha advertido a diario a las monjas<br />

que lo refugian <strong>en</strong> su hogar<br />

<strong>de</strong> Adén —la segunda ciudad <strong>de</strong><br />

Yem<strong>en</strong>, al sur <strong>de</strong> Arabia Saudita—<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fanáticos inc<strong>en</strong>diaron<br />

y saquearon <strong>en</strong> septiembre<br />

la iglesia <strong>de</strong>l cura, la <strong>de</strong> la Sagrada<br />

Familia. «T<strong>en</strong>emos que<br />

estar listos para el martirio». Se<br />

acerca el sacrificio final <strong>en</strong> las<br />

garras <strong>de</strong> la muerte. El «Novio»,<br />

como ellas dic<strong>en</strong>.<br />

Amanece el 4 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2016</strong><br />

y las monjas <strong>de</strong> la Madre Teresa<br />

<strong>en</strong>carnan lo poco que queda <strong>de</strong> la<br />

iglesia católica <strong>en</strong> la ciudad portuaria<br />

yem<strong>en</strong>í <strong>de</strong> medio millón <strong>de</strong> vecinos,<br />

don<strong>de</strong> la minoría cristiana<br />

(<strong>en</strong> un país con 24 millones <strong>de</strong> habitantes<br />

y sólo 3.000 cristianos) ha<br />

t<strong>en</strong>ido que escapar por el terrorismo<br />

yihadista y un año <strong>de</strong> guerra civil.<br />

Son cinco misioneras: la superiora<br />

Sally (<strong>de</strong> apellido civil Pulparambil,<br />

57 años, <strong>de</strong> la India) y las<br />

hermanas Anselm (Cecilia Minj,<br />

61, India), Marguerite (Anathalie<br />

Mukhasema, 44, Ruanda), Judith<br />

(Kimatu Anastacia Kanini, 41, K<strong>en</strong>ia)<br />

y Reginette (Val<strong>en</strong>tine Uwingabire,<br />

32, Ruanda). Y con ellas el párroco<br />

indicio, <strong>de</strong> 57 años. A su lado<br />

permanece una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> leales<br />

trabajadores etíopes (cristianos) y<br />

yem<strong>en</strong>íes (musulmanes) que las<br />

ayudan a cuidar <strong>de</strong> los ancianos.<br />

Con las últimas tres iglesias<br />

<strong>de</strong>struidas, el cristianismo ha quedado<br />

reducido <strong>en</strong> Adén a este inof<strong>en</strong>sivo<br />

asilo-conv<strong>en</strong>to don<strong>de</strong> predican<br />

amor. Están inermes, pero<br />

ni se van ni se escond<strong>en</strong>. Un gran<br />

cartel <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trada indica <strong>en</strong> árabe<br />

e inglés que aquí, <strong>en</strong> el barrio<br />

<strong>de</strong> Sheij Osmán, está el Hogar <strong>de</strong><br />

la Madre Teresa. Ante él se pres<strong>en</strong>tan<br />

seis hombres vestidos <strong>de</strong><br />

Marruecos, el único cisterci<strong>en</strong>se <strong>en</strong><br />

el Magreb. Uno <strong>de</strong> esos templos<br />

don<strong>de</strong> se viv<strong>en</strong> los votos con doble<br />

fervor, como queri<strong>en</strong>do asumir los<br />

<strong>de</strong> otros. «No sabemos quiénes vinieron<br />

al monasterio. Nos hacemos<br />

preguntas como todo el mundo, y<br />

las investigaciones continúan. El<br />

guardián me contó que uno <strong>de</strong> los<br />

raptores dijo a uno <strong>de</strong> sus colegas<br />

“ve a buscar un trozo <strong>de</strong> alambre,<br />

vamos a <strong>en</strong>señarle a éste quién es el<br />

GIA [Grupo Islámico Armado]”,<br />

porque querían <strong>de</strong>gollarlo. Consiguió<br />

escapar», explica, ser<strong>en</strong>o, a pesar<br />

<strong>de</strong> lo que sigue.<br />

El 30 <strong>de</strong> mayo las cabezas <strong>de</strong><br />

los siete monjes secuestrados fueron<br />

<strong>en</strong>contradas <strong>en</strong> bolsas <strong>de</strong><br />

plástico junto a la carretera, cerca<br />

<strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>a. La <strong>de</strong> Christian,<br />

el prior <strong>de</strong>l monasterio,<br />

Christophe, el agricultor, Michel,<br />

el cocinero, Célestin, el responsable<br />

<strong>de</strong>l albergue, Luc, el médico<br />

que llevaba más <strong>de</strong> 47 años <strong>en</strong> Argelia<br />

y que curaba gratis a los habitantes<br />

<strong>de</strong> la región, y los monjes<br />

Los cadáveres<br />

<strong>de</strong> las monjas<br />

Judith y<br />

Reginette,<br />

minutos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

matanza <strong>de</strong><br />

Adén (Yem<strong>en</strong>).


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 27 DE MARZO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

11.<br />

azul a las 8.30 <strong>de</strong> la mañana, tras<br />

la misa y el <strong>de</strong>sayuno. Dos se quedan<br />

fuera, cuatro dic<strong>en</strong> que vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

a visitar a sus ancianas madres.<br />

M<strong>en</strong>tira. Matan al guardia<br />

<strong>de</strong> la puerta y al conductor <strong>de</strong>l asilo.<br />

«¡Hermanas, el Estado Islámico<br />

está aquí, vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a matarlas!»,<br />

gritan los trabajadores. Pero no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> escapatoria. A los cinco jóv<strong>en</strong>es<br />

ayudantes etíopes y a un<br />

sexto compatriota que estaba <strong>de</strong><br />

visita los atan a los árboles y los<br />

matan <strong>de</strong> un tiro <strong>en</strong> la si<strong>en</strong>. Luego<br />

les aplastan el cráneo a golpes.<br />

Hermana Anselm Hermana Judith Hermana Marguerite<br />

Las monjas sal<strong>en</strong> corri<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

parejas. Una yem<strong>en</strong>í que es cocinera<br />

<strong>de</strong>l hogar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 15 años<br />

implora a los asaltantes: «¡No matéis<br />

a las hermanas! ¡No matéis a<br />

las hermanas!». La acallan metiéndole<br />

una bala <strong>en</strong> la cabeza.<br />

Capturan primero a Judith y a Reginette.<br />

Llevan puestos aún los <strong>de</strong>lantales<br />

que han usado para servir<br />

el <strong>de</strong>sayuno y sus medicinas a los<br />

viejos más pobres <strong>de</strong> Adén. Si <strong>en</strong><br />

las semanas preced<strong>en</strong>tes el Estado<br />

Islámico y Al Qaeda han matado<br />

a autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad con<br />

fuerte protección armada, ¿qué<br />

resist<strong>en</strong>cia ofrec<strong>en</strong> unas monjitas<br />

cuyo uniforme <strong>de</strong> combate son<br />

unas chanclas, un <strong>de</strong>lantal <strong>de</strong> cuadros<br />

y una túnica blanca con ribetes<br />

azules, y sus armas, las cucharas<br />

con que dan papillas a bocas<br />

<strong>de</strong>sd<strong>en</strong>tadas o el agua con que<br />

limpian a los inválidos sus excrem<strong>en</strong>tos?<br />

Las maniatan, les vuelan<br />

<strong>de</strong> un tiro la cabeza y se las machacan.<br />

Quedan t<strong>en</strong>didas boca<br />

abajo, su sangre empapa la ar<strong>en</strong>a<br />

seca. Lo mismo hac<strong>en</strong> con Anselm<br />

y Marguerite: muñecas atadas<br />

y disparo al cerebro.<br />

La hermana Sally, al escuchar<br />

que una trabajadora grita «¡Es el<br />

Estado Islámico, escóndanse!», se<br />

mete <strong>en</strong> la habitación que usan<br />

como cámara refrigerada, aprove-<br />

/ SIGUE EN PÁGINA 12<br />

Bruno y Paul, <strong>de</strong> visita <strong>en</strong> el monasterio,<br />

qui<strong>en</strong>es probablem<strong>en</strong>te salvaron<br />

la vida a Amédée y Jean-Pierre.<br />

Los cuerpos nunca fueron localizados,<br />

y dos décadas <strong>de</strong>spués, tras<br />

numerosos artículos, libros, investigaciones,<br />

e incluso un docum<strong>en</strong>tal<br />

<strong>de</strong> ficción —De dioses y hombres—<br />

merecedor <strong>de</strong>l Gran Premio<br />

<strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong> Cannes, esta oscura<br />

tragedia aún no se ha resuelto.<br />

Aunque todo apunta a que el GIA,<br />

grupo islamista armado surgido<br />

con motivo <strong>de</strong> la anulación <strong>de</strong> las<br />

terroristas sacrificaron a los reh<strong>en</strong>es<br />

al verse asediados por el ejército.<br />

Des<strong>de</strong> Marruecos, don<strong>de</strong> su<br />

pequeña comunidad <strong>de</strong> cuatro<br />

monjes int<strong>en</strong>ta mant<strong>en</strong>er vivo el<br />

espíritu <strong>de</strong> Tibhirine, el último supervivi<strong>en</strong>te<br />

recuerda lo sucedido<br />

con la luci<strong>de</strong>z propia <strong>de</strong> una m<strong>en</strong>te<br />

que se ha dispersado poco. «Los<br />

comi<strong>en</strong>zos <strong>de</strong> la ord<strong>en</strong> fueron difíciles.<br />

Fue un periodo duro y <strong>de</strong><br />

poca estabilidad. Eran los años 60<br />

y se estaba construy<strong>en</strong>do la nueva<br />

Argelia. Abrimos el disp<strong>en</strong>sario,<br />

Hermano Christian Hermano Célestin Hermano Bruno<br />

elecciones <strong>de</strong> Argelia <strong>en</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong>l 1991, perpetró el secuestro,<br />

nunca se ha sabido a ci<strong>en</strong>cia cierta<br />

quién ejecutó y <strong>de</strong>capitó a los trapistas.<br />

De hecho, nuevas investigaciones<br />

señalan que pudo ser el propio<br />

ejército argelino qui<strong>en</strong> los matara<br />

<strong>de</strong> forma no premeditada <strong>en</strong><br />

un ataque contra los islamistas,<br />

aunque éstos, para hacerse fuertes,<br />

reivindicaran <strong>de</strong>spués las muertes.<br />

Otra hipótesis apunta a que los<br />

don<strong>de</strong> el hermano Luc at<strong>en</strong>día a<br />

casi 80 personas al día. En 1984<br />

Christian, que hablaba árabe, fue<br />

elegido prior, y a partir <strong>de</strong> ahí nos<br />

convertimos <strong>en</strong> una auténtica comunidad.<br />

Éramos casi in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />

lo que fue una v<strong>en</strong>taja<br />

porque nos permitía tomar muchas<br />

iniciativas <strong>en</strong> la relación cristiano-musulmana».<br />

Una <strong>de</strong> ellas<br />

fue la creación <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros bia-<br />

/ SIGUE EN PÁGINA 12


12. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 27 DE MARZO DE <strong>2016</strong><br />

VIENE DE PÁGINA 11<br />

chando que está abierta. Se oculta<br />

<strong>de</strong> pie <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la puerta y se queda<br />

inmóvil, testigo <strong>de</strong>l horror. A<br />

una parte <strong>de</strong> los trabajadores los<br />

han metido <strong>en</strong> una habitación. A<br />

través <strong>de</strong> una v<strong>en</strong>tana ve cómo los<br />

asesinan a balazos: «Enfr<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

mis ojos vi cómo ejecutaban a dos<br />

personas». Los terroristas registran<br />

el recinto <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> la quinta religiosa<br />

que les falta. Ella, Sally. La<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tras la puerta. «Entraron tres<br />

veces a mirar <strong>en</strong> esa habitación, pero<br />

no me vieron. Yo no me movía».<br />

Hermana Reginette<br />

Mi<strong>en</strong>tras, el padre Tom, que está<br />

<strong>en</strong> la capilla, escucha los gritos<br />

y a toda prisa se come las hostias.<br />

Ha llegado la hora <strong>de</strong>l martirio y<br />

no quiere que los asesinos mancill<strong>en</strong><br />

sus símbolos sagrados.<br />

Los asesinos <strong>de</strong>struy<strong>en</strong> la Virg<strong>en</strong>,<br />

el Jesús crucificado junto al<br />

lema «T<strong>en</strong>go sed» como el que<br />

presi<strong>de</strong> todos los hogares <strong>de</strong> estas<br />

misioneras <strong>en</strong> el mundo, el altar,<br />

el tabernáculo, el púlpito, los libros<br />

<strong>de</strong> oraciones, los ejemplares<br />

<strong>de</strong> la Biblia. Todo. Como si estuvieran<br />

exterminando cucarachas<br />

llamadas infieles y no masacrando<br />

a personas y borrando sus signos<br />

<strong>de</strong> id<strong>en</strong>tidad. No matan <strong>en</strong> el sitio<br />

al sacerdote: prefier<strong>en</strong> llevárselo<br />

a rastras metido <strong>en</strong> un coche, como<br />

observa un vecino. Aún no se<br />

sabe si está muerto o lo manti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

secuestrado, vivo, para intercambiarlo<br />

por dinero o presos.<br />

Tras hora y media <strong>de</strong> matanza y<br />

saqueo, se van a las 10 o 10.15 <strong>de</strong> la<br />

mañana. Allí <strong>de</strong>jan a los viejitos,<br />

huérfanos <strong>de</strong> cuidadoras. La hermana<br />

Sally sale <strong>de</strong> su escondite y<br />

ve los cuerpos <strong>de</strong> las cuatro hermanas<br />

y <strong>de</strong> los 11 ayudantes masacrados,<br />

<strong>en</strong>tre charcos <strong>de</strong> sangre. Un<br />

trabajador yace sin vida <strong>en</strong> el jardín<br />

con las manos atadas a la espalda<br />

con una lazada <strong>de</strong> plástico blanco.<br />

Como un animal <strong>en</strong> el mata<strong>de</strong>ro.<br />

Son seis <strong>de</strong> Etiopía y cinco <strong>de</strong><br />

Yem<strong>en</strong> (el guarda, el celador, el<br />

conductor, la cocinera y la lavan<strong>de</strong>ra),<br />

héroes s<strong>en</strong>cillos cuyos<br />

nombres, salvo el <strong>de</strong> uno, el yem<strong>en</strong>í<br />

Raduán Haidar, no se han dado<br />

a conocer [el obispo para Yem<strong>en</strong>,<br />

el suizo Paul Hin<strong>de</strong>r, dice a Crónica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Emiratos Árabes que no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ningún informe policial.<br />

Una hermana <strong>de</strong> la Caridad nos<br />

precisa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> la congregación<br />

<strong>en</strong> Saná, la capital yem<strong>en</strong>í,<br />

que son 15 muertos, aunque al<br />

principio contaron 16 al incluir<br />

también al sacerdote secuestrado].<br />

La supervivi<strong>en</strong>te busca a los<br />

ancianos, hombres y mujeres, y<br />

comprueba que están ilesos.<br />

El hijo <strong>de</strong> la cocinera llama a su<br />

madre al móvil y, al no respon<strong>de</strong>r,<br />

avisa a la Policía y acu<strong>de</strong> con hombres<br />

armados <strong>de</strong>l Gobierno. Llegan<br />

sobre las 10.30. Los uniformados<br />

instan a la hermana Sally a irse con<br />

ellos. Ella se resiste porque hay<br />

huéspe<strong>de</strong>s que le ruegan llorando:<br />

«¡No nos <strong>de</strong>jes, quédate con nosotros!».<br />

Pero los <strong>de</strong>l Estado Islámico<br />

sab<strong>en</strong> que son cinco monjas y volverán<br />

para liquidar a la última que<br />

les queda, le dic<strong>en</strong> para conv<strong>en</strong>cerla<br />

<strong>de</strong> que se vaya: «No pararán hasta<br />

matarla a usted también».<br />

Acepta irse con los ag<strong>en</strong>tes al<br />

hospital <strong>de</strong> Médicos Sin Fronteras<br />

<strong>en</strong> Adén, llevándose consigo los cadáveres.<br />

Como no cab<strong>en</strong> <strong>en</strong> la morgue<br />

<strong>de</strong> la ONG, la Policía se ti<strong>en</strong>e<br />

que llevar parte <strong>de</strong> los cuerpos a<br />

otro hospital. Los ancianos quedan<br />

al cuidado improvisado <strong>de</strong> voluntarios<br />

yem<strong>en</strong>íes <strong>de</strong> Adén, don<strong>de</strong> las<br />

monjas abrieron su hogar <strong>en</strong> 1992.<br />

Ese mediodía, la hermana Sally<br />

cu<strong>en</strong>ta lo ocurrido a su superiora<br />

regional <strong>en</strong> Amán (Jordania), la<br />

hermana Rio. «Estoy muy triste. Estoy<br />

sola. No he muerto con mis hermanas»,<br />

se lam<strong>en</strong>ta la supervivi<strong>en</strong>te,<br />

como refleja la transcripción <strong>de</strong><br />

su testimonio, consultado por Crónica.<br />

La hermana Rio la consuela:<br />

«Dios quería que hubiera una testigo.<br />

¿Quién habría <strong>en</strong>contrado los<br />

cuerpos <strong>de</strong> las hermanas y quién<br />

nos contaría <strong>en</strong>tonces qué ha pasado?<br />

Dios quiere que sepamos».<br />

El papa Francisco, indignado<br />

por el crim<strong>en</strong> y la «indifer<strong>en</strong>cia»<br />

ante él, agra<strong>de</strong>ce el sacrificio <strong>de</strong><br />

«las pequeñas mártires» <strong>de</strong> Teresa<br />

<strong>de</strong> Calcuta. El pontífice la canonizará<br />

como santa el 4 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>en</strong> Roma por fundar <strong>en</strong> 1950 una<br />

ord<strong>en</strong> cuyas 4.500 monjas sirv<strong>en</strong><br />

«a los más pobres <strong>en</strong>tre los pobres»<br />

<strong>en</strong> más <strong>de</strong> 130 países.<br />

Días <strong>de</strong>spués evacúan a la hermana<br />

Sally a Amán. La iglesia <strong>de</strong><br />

Cristo ha sido exterminada <strong>en</strong><br />

Adén. La congregación ti<strong>en</strong>e otras<br />

tres casas <strong>en</strong> Yem<strong>en</strong>, con 17 monjas.<br />

Las <strong>de</strong> Taíz han sido evacuadas<br />

a Saná, la única habitada<br />

ahora junto a la <strong>de</strong> Ho<strong>de</strong>ida.<br />

Se expon<strong>en</strong> a las bombas <strong>de</strong><br />

los aviones <strong>de</strong> Arabia Saudí<br />

que apoyan al gobierno reconocido<br />

<strong>de</strong> Yem<strong>en</strong> (musulmanes<br />

suníes) para expulsar<br />

a los rebel<strong>de</strong>s hutíes (musulmanes<br />

chiíes) y a otro ataque<br />

<strong>de</strong> los yihadistas suníes <strong>de</strong>l Estado<br />

Islámico o <strong>de</strong> Al Qaeda,<br />

que aprovechan el caos <strong>de</strong> la<br />

guerra civil (con más <strong>de</strong> 6.000<br />

muertos ya) para ganar terr<strong>en</strong>o.<br />

Antes <strong>de</strong> 1967, cuando Adén <strong>de</strong>jó<br />

<strong>de</strong> ser colonia británica, había<br />

22 iglesias abiertas. Han <strong>de</strong>struido<br />

las tres que quedaban y han vandalizado<br />

el cem<strong>en</strong>terio cristiano<br />

<strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Mualla. Es aquí don<strong>de</strong><br />

han <strong>en</strong>terrado a las «cuatro<br />

mártires» asesinadas por su fe,<br />

junto a las tumbas <strong>de</strong> otras tres<br />

misioneras <strong>de</strong> la caridad a las que<br />

<strong>en</strong> 1998, <strong>en</strong> Ho<strong>de</strong>ida, un fanático<br />

mató a bastonazos <strong>en</strong> la cabeza,<br />

<strong>de</strong>sfigurándoles la cara.<br />

En su testimonio ante su superiora,<br />

la hermana Sally no muestra<br />

r<strong>en</strong>cor a los verdugos y recuerda<br />

que los <strong>de</strong>más musulmanes <strong>de</strong><br />

la ciudad las respetaban. Quiere<br />

volver a Adén. Mi<strong>en</strong>tras llega ese<br />

día, recuerda a sus hermanas.<br />

La supervivi<strong>en</strong>te: hermana Sally<br />

«Rezo para que su sangre sea la<br />

semilla <strong>de</strong> la paz <strong>en</strong> Ori<strong>en</strong>te Medio<br />

y <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ga al Estado Islámico».<br />

Es domingo <strong>de</strong> Resurrección. El<br />

g<strong>en</strong>ocidio continúa.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó<br />

VIENE DE PÁGINA 11<br />

nuales con musulmanes sufíes<br />

que llamaron ribat (monasterio islámico).<br />

«Esto nos permitió llevar<br />

a cabo una evolución hacia el estudio<br />

<strong>de</strong>l islam». Sin embargo, los<br />

ribat <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> celebrarse <strong>en</strong><br />

1993, cuando el primer ataque.<br />

«Era la noche <strong>de</strong> Navidad, y estábamos<br />

<strong>en</strong> la sacristía preparando<br />

los cantos, cuando <strong>en</strong>tró un grupo<br />

<strong>de</strong> hombres armados hasta los<br />

di<strong>en</strong>tes. Los croatas y los bosnios<br />

acababan <strong>de</strong> ser asesinados [13<br />

<strong>de</strong>gollados a manos <strong>de</strong>l GIA <strong>en</strong> Tamesguida,<br />

el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1993, a tres kilómetros], y p<strong>en</strong>samos<br />

que nos pasaría lo mismo. Pero<br />

nos dijeron que, como éramos<br />

religiosos, no nos harían nada. Hicieron<br />

llamar al padre Christian y<br />

exigieron que el doctor fuera a curar<br />

a los heridos a la montaña, que<br />

les diéramos medicam<strong>en</strong>tos y dinero.<br />

En árabe, Christian dijo que<br />

no a las tres cosas, pero les invitó<br />

a traer a los heridos al monasterio<br />

para curarlos. Volveremos, dijeron.<br />

Al día sigui<strong>en</strong>te, com<strong>en</strong>zamos<br />

a <strong>de</strong>batir si nos quedábamos o<br />

no». Unos querían, otros no.<br />

«Yo había llegado <strong>en</strong> 1964... Llevaba<br />

el economato, hacía recados,<br />

iba a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r las verduras <strong>de</strong> nuestra<br />

cooperativa al mercado. T<strong>en</strong>ía<br />

contacto con los comerciantes y la<br />

g<strong>en</strong>te. Lo veía como un ministerio,<br />

me veía como el repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong>l<br />

monasterio <strong>en</strong>tre la g<strong>en</strong>te. Para nada<br />

buscaba convertirlos, se trataba<br />

<strong>de</strong>l intercambio, <strong>de</strong> ayudar a esa<br />

g<strong>en</strong>te y <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que la conviv<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> los hermanos musulmanes<br />

y los cristianos era posible».<br />

Las medidas <strong>de</strong> seguridad se hicieron<br />

necesarias, y a partir <strong>de</strong> ese<br />

mom<strong>en</strong>to Notre Dame <strong>de</strong> l’Atlas<br />

permanecería cerrado a partir <strong>de</strong>l<br />

mediodía y hasta la mañana sigui<strong>en</strong>te.<br />

El albergue <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> funcionar,<br />

lo que afectó a la economía<br />

<strong>de</strong> los trapistas. Aun así <strong>de</strong>cidieron<br />

quedarse, y con ellos lo hizo también<br />

el miedo, que tres años más<br />

tar<strong>de</strong>, el 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1996, volvió<br />

a tomar forma humana, con alma<br />

terrorista. «Yo estaba <strong>en</strong> la habitación<br />

<strong>de</strong> la portería, y hacia la<br />

una <strong>de</strong> la mañana me <strong>de</strong>sperté.<br />

Había ruido <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trada, ya estaban<br />

d<strong>en</strong>tro, <strong>en</strong> el jardín. Me di<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que eran ellos, pero<br />

p<strong>en</strong>saba que habían v<strong>en</strong>ido a por<br />

medicam<strong>en</strong>tos. Hablaban <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> mi puerta, estaban d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

los muros. Mi habitación t<strong>en</strong>ía una<br />

Hermano Christophe Hermano Paul Hermano Luc Hermano Michel<br />

v<strong>en</strong>tana que daba al claustro, y vi<br />

a uno <strong>de</strong> ellos que aporreaba directam<strong>en</strong>te<br />

la puerta <strong>de</strong>l hermano<br />

Luc. Después oí a Christian que<br />

preguntaba “¿Quién es el jefe?” Y<br />

algui<strong>en</strong> contestó “Es ése, hay que<br />

obe<strong>de</strong>cerlo”, y eso me puso la<br />

mosca <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la oreja. No se habla<br />

así cuando se vi<strong>en</strong>e a pedir algo.<br />

Hicieron <strong>en</strong>trar a Mohammed<br />

[el guardián] y lo colocaron contra<br />

la pared <strong>de</strong> mi habitación, al lado<br />

<strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong> cristal. Uno lo quería<br />

violar con un palo, pero otro le<br />

dijo que lo <strong>de</strong>jara tranquilo. Preguntaron<br />

si éramos siete, y Mohammed<br />

dijo “así es”. Pero éramos<br />

nueve. Después algui<strong>en</strong> tocó a mi<br />

puerta. Son ellos, p<strong>en</strong>sé, ya está.<br />

Abrí, y me <strong>en</strong>contré a Amédée. Me<br />

preguntó “¿sabes qué ha pasado?<br />

¡Se han llevado a los hermanos,<br />

estamos solos los dos!”». En las<br />

horas sigui<strong>en</strong>tes surgieron las preguntas<br />

<strong>en</strong> la cabeza <strong>de</strong> Jean-Pierre.<br />

«Me <strong>de</strong>cía, si los hubiera visto<br />

salir, ¿qué habría hecho? ¿Habría<br />

salido corri<strong>en</strong>do <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

ellos? Todavía hoy me hago<br />

esa pregunta. El choque fue<br />

gran<strong>de</strong>. Nadie p<strong>en</strong>saba que<br />

algui<strong>en</strong> fuera a hacer daño<br />

a los monjes, a hombres <strong>de</strong><br />

paz respetados por todos».<br />

Al día sigui<strong>en</strong>te Amédée y<br />

Jean-Pierre abandonaron<br />

Tibhirine, con la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong><br />

que quizás nunca volverían.<br />

«Cerramos todo, organizamos<br />

las labores con los trabajadores,<br />

y nos llevamos una gran cacerola<br />

<strong>de</strong> alubias ver<strong>de</strong>s que había preparado<br />

el hermano Luc. Nos las comimos<br />

por la noche, <strong>en</strong> la casa diocesana<br />

<strong>de</strong> Argel, don<strong>de</strong> se habían refugiado<br />

muchos otros religiosos y<br />

religiosas, y nos <strong>de</strong>cíamos, es el<br />

hermano Luc el que nos ha preparado<br />

esta noche la c<strong>en</strong>a». Sólo volvieron<br />

a su querido monasterio una<br />

vez, el 4 <strong>de</strong> junio, para <strong>en</strong>terrar las<br />

cabezas <strong>de</strong> sus siete hermanos.<br />

«Todos los hombres <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor<br />

El supervivi<strong>en</strong>te: hermano Jean-Pierre<br />

<strong>de</strong>l monasterio vinieron. Ellos <strong>en</strong>terraron<br />

a los hermanos. La población<br />

civil llevó los ataú<strong>de</strong>s a las<br />

tumbas, y cada uno echó un puñado<br />

<strong>de</strong> tierra. Al final todos nos abrazamos».<br />

Como una familia perseguida<br />

por los mismos barbudos; así<br />

los llaman algunos <strong>en</strong> Tibhirine.<br />

Veinte años <strong>de</strong>spués, el Notre Dame<br />

<strong>de</strong> l’Atlas argelino continúa vivo.<br />

Un sacerdote, también llamado<br />

Jean-Pierre (Lassausse), gestiona<br />

la comunidad agrícola <strong>de</strong>l monasterio<br />

con cinco hectáreas cubiertas<br />

<strong>de</strong> 2.500 frutales. Pero vive<br />

escoltado. @EvaDallo Ó


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 3 DE ABRIL DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

17.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

<strong>EL</strong> FUTBOLISTA<br />

(VIVO) AL QUE<br />

UN RIVAL<br />

APUÑALÓ EN<br />

<strong>EL</strong> CORAZÓN<br />

Había perdido 1-0 y<br />

casi pier<strong>de</strong> la vida. A<br />

Samu un portero<br />

supl<strong>en</strong>te le acuchilló <strong>en</strong><br />

el césped mi<strong>en</strong>tras un<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa le agarraba <strong>de</strong>l<br />

cuello. Sobrevivió y hoy<br />

es un anuncio vivi<strong>en</strong>te<br />

contra la barbarie <strong>en</strong> el<br />

fútbol. ¿Víctima <strong>de</strong>l<br />

narco también? Uno <strong>de</strong><br />

sus agresores es hijo<br />

<strong>de</strong> un supuesto capo y<br />

sobrino <strong>de</strong> Aranda, que<br />

jugó <strong>en</strong> el Real Madrid<br />

POR EDUARDO<br />

D<strong>EL</strong> CAMPO<br />

poco pier<strong>de</strong> la vida. Se salvó por milímetros.<br />

Y <strong>en</strong> Málaga quedó otra agria s<strong>en</strong>sación: tras<br />

la puñalada asomaba la sombra <strong>de</strong>l narcotráfico.<br />

Entre susurros corrió un apellido: Aranda,<br />

el mismo <strong>de</strong> aquel futbolista <strong>de</strong> relumbrón<br />

que hasta jugó <strong>en</strong> el Real Madrid.<br />

¿Quién sobrevive a una puñalada <strong>en</strong> el corazón?<br />

Algui<strong>en</strong> con mucha fortuna. Se llama<br />

Samuel Galán y ti<strong>en</strong>e 24 años. Todos le llaman<br />

Samu. El que se prepara el curso <strong>de</strong><br />

guardia <strong>de</strong> seguridad. El <strong>de</strong>lantero que aspira<br />

a ser policía nacional algún día. El <strong>en</strong>tusiasta<br />

que <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>a a dos equipos infantiles. El<br />

protagonista <strong>de</strong> una agresión nunca vista <strong>en</strong><br />

el fútbol: que jugadores rivales estén a punto<br />

<strong>de</strong> matarlo sobre el césped atravesándole el<br />

corazón por un r<strong>en</strong>cilla <strong>de</strong>l partido. Dos futbolistas<br />

<strong>de</strong>l Palo B están <strong>en</strong> la prisión <strong>de</strong> Alhaurín<br />

<strong>de</strong> la Torre, el mismo municipio don<strong>de</strong><br />

el agredido ti<strong>en</strong>e su segundo hogar <strong>en</strong> el<br />

estadio <strong>de</strong> Los Manantiales. La juez los <strong>en</strong>carceló<br />

porque, según la primera versión <strong>de</strong> los<br />

hechos, el <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa c<strong>en</strong>tral Salvador Chava<br />

Aranda, <strong>de</strong> 20 años, agarró <strong>de</strong>l cuello a Samu<br />

al acabar el partido mi<strong>en</strong>tras el portero supl<strong>en</strong>te,<br />

Mohsine Sallali, <strong>de</strong> 19, que no estaba<br />

convocado, saltaba <strong>de</strong> la grada al césped junto<br />

a una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es armados con palos<br />

y le pinchaba. El segundo <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador <strong>de</strong>l<br />

Palo medió y sufrió un corte <strong>en</strong> la pierna.<br />

A este alarmante episodio le ha añadido<br />

aún más notoriedad la circunstancia <strong>de</strong> que<br />

uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos es hijo <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> la Policía<br />

consi<strong>de</strong>ra lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l narcotráfico <strong>en</strong> la populosa<br />

barriada malagueña <strong>de</strong> El Palo al fr<strong>en</strong>te,<br />

supuestam<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>l clan <strong>de</strong> los Aranda. Es<br />

Salvador Chava Aranda Ortega, <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong><br />

2007 por una operación con 41 kilos <strong>de</strong> cocaína<br />

don<strong>de</strong> también arrestaron a otros pari<strong>en</strong>tes,<br />

hechos por los que aguarda aún el juicio.<br />

Aranda hijo es a<strong>de</strong>más sobrino <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lantero<br />

profesional Carlos Reina Aranda, <strong>de</strong> 36<br />

años, que salió <strong>de</strong> la cantera <strong>de</strong> El Palo y a<br />

qui<strong>en</strong> reclutó para el Real Madrid Vic<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

Bosque. Jugó dos partidos <strong>en</strong> el primer equipo<br />

<strong>de</strong>l Bernabéu y <strong>en</strong> otros siete clubes <strong>de</strong><br />

Primera, convirtiéndose <strong>en</strong> el futbolista con<br />

el récord <strong>de</strong> haber militado <strong>en</strong> más equipos<br />

<strong>en</strong> la división <strong>de</strong> honor. Hijo <strong>de</strong> una madre<br />

drogadicta y un padre que lo abandonó, el ex<br />

mer<strong>en</strong>gue está procesado por el Juzgado 9 <strong>de</strong><br />

Málaga, acusado <strong>de</strong> ayudar a su tío materno<br />

Salvador a blanquear dinero <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> ilícito.<br />

Para colmo, Samu, el jugador visitante acuchillado<br />

<strong>en</strong> el estadio <strong>de</strong> El Palo, es hijo <strong>de</strong> un<br />

policía nacional. ¿Le atacó una pandilla <strong>de</strong> secuaces<br />

<strong>de</strong> un grupo criminal que trasladó a la<br />

cancha tácticas mafiosas?<br />

có a Samu sin que su hijo estuviera concertado<br />

con él <strong>en</strong> absoluto y que evitó incluso una<br />

tercera puñalada al apartar al herido. Como<br />

las grabaciones no recog<strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to, espera<br />

que las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> los testigos<br />

aclar<strong>en</strong> la difer<strong>en</strong>cia y su hijo recupere la libertad.<br />

El autor <strong>de</strong> las puñaladas, <strong>de</strong> orig<strong>en</strong><br />

marroquí, lo ha confesado tras varios días <strong>de</strong><br />

huida. «Su madre me ha llamado para pedirme<br />

perdón. Pero ella no ti<strong>en</strong>e culpa <strong>de</strong> nada».<br />

En el club atribuy<strong>en</strong> el ataque a una «locura»<br />

<strong>de</strong> este portero, que mant<strong>en</strong>ía la ficha<br />

aunque hacía cuatro meses que no <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>aba<br />

por «problemas m<strong>en</strong>tales y adicciones» que<br />

le hicieron ingresar <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> Jaén. Argum<strong>en</strong>tan<br />

así que no fue un ataque mafioso,<br />

sino el arrebato aislado <strong>de</strong> un chaval con problemas<br />

y sin padre. Mohsine quiso apoyar a<br />

su compañero al verlo peleándose <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o<br />

<strong>de</strong> juego. ¿Y la otra <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es, los<br />

que saltaron al campo junto a él con palos y<br />

cad<strong>en</strong>as? El presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l CD El Palo, Juan<br />

na la diversidad social <strong>de</strong> El Palo. «El primer<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador <strong>de</strong>l filial es juez, el segundo, policía.<br />

T<strong>en</strong>go hijos <strong>de</strong> arquitectos, <strong>de</strong> abogados,<br />

<strong>de</strong> médicos, <strong>de</strong> basureros…». Es un club inclusivo.<br />

Lo mismo que su marisquería <strong>de</strong>l<br />

puerto. «Vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a comer Del Bosque, Hierro,<br />

Flor<strong>en</strong>tino; el lunes estuvo todo el PP...».<br />

Godoy proclama que <strong>en</strong> su club, el segundo<br />

<strong>de</strong> Málaga con 500 jugadores y 27 equipos<br />

<strong>de</strong> los que han salido 23 jugadores <strong>de</strong> Primera,<br />

«no se tolera la viol<strong>en</strong>cia». «El otro día avisamos<br />

a la madre <strong>de</strong> un jugador <strong>de</strong> 6 años,<br />

porque la mujer insultaba al árbitro <strong>de</strong> 14: “La<br />

próxima, la expulsamos”. En 11 años sólo he<br />

t<strong>en</strong>ido antes un incid<strong>en</strong>te, cuando le pegaron<br />

dos puñetazos al <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> otro equipo».<br />

El club se sumó a la manifestación contra<br />

la viol<strong>en</strong>cia que convocó la asociación <strong>de</strong> vecinos<br />

<strong>de</strong> El Palo y jugadores suyos han mandado<br />

un ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> apoyo a Samu. Lo que no<br />

excluye que también apoy<strong>en</strong> a su c<strong>en</strong>tral. Dos<br />

pari<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l primer equipo, Falu Aranda y<br />

Cuando el <strong>de</strong>lantero Samu se <strong>de</strong>spertó<br />

con el pecho rajado no sabía dón<strong>de</strong> estaba<br />

ni qué le había pasado. Lo imp<strong>en</strong>sable:<br />

un futbolista rival le había pegado una<br />

puñalada <strong>en</strong> el corazón mi<strong>en</strong>tras otro jugador<br />

le agarraba por la garganta. En el mismísimo<br />

terr<strong>en</strong>o <strong>de</strong> juego. «Se me clavó <strong>en</strong> el v<strong>en</strong>trículo<br />

<strong>de</strong>recho». Tres c<strong>en</strong>tímetros <strong>de</strong> raja. Pero <strong>en</strong><br />

ese instante no se dio cu<strong>en</strong>ta. Llegó andando<br />

al vestuario <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> fútbol y se <strong>de</strong>smayó.<br />

Su camiseta negra disimulaba la mancha<br />

creci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> sangre. Al quitársela, sus compañeros<br />

le <strong>de</strong>scubrieron dos navajazos <strong>en</strong> pecho<br />

y costado. Se moría camino <strong>de</strong>l Hospital Regional<br />

<strong>de</strong> Málaga, ex Carlos Haya. El cirujano<br />

Julián Salas estaba <strong>de</strong> guardia ese domingo<br />

20 <strong>de</strong> marzo y le abrió para operarlo a vida<br />

o muerte. Su equipo, el Alhaurín <strong>de</strong> la<br />

Torre B, se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taba al filial <strong>de</strong>l CD El Palo<br />

<strong>en</strong> el campo <strong>de</strong> éste <strong>en</strong> Málaga, el Nuevo San<br />

Ignacio, <strong>en</strong> el <strong>de</strong>cisivo partido <strong>de</strong> asc<strong>en</strong>so <strong>de</strong><br />

la liga <strong>de</strong> Tercera Andaluza. Perdió 1-0 y por<br />

“EN LA CÁRC<strong>EL</strong> POR SER UN ARANDA”<br />

El padre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa malagueño <strong>en</strong>carcelado,<br />

el supuesto narcotraficante, <strong>en</strong> un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

con Crónica junto al césped artificial <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sgracia, niega que él sea «un ogro» ni que<br />

su hijo Salvador contribuyera a apuñalar a su<br />

rival. Al contrario, razona que el jov<strong>en</strong> es víctima<br />

<strong>de</strong> una injusticia. «Amigos míos policías<br />

me dic<strong>en</strong> que está d<strong>en</strong>tro [<strong>en</strong> la cárcel] por<br />

ser un Aranda. Si se llamara López, no lo habrían<br />

metido», explica mi<strong>en</strong>tras padres y madres<br />

sigu<strong>en</strong> los <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> sus críos.<br />

Muchos se le acercan para saludarlo.<br />

Tras remarcar que «lo primero» es la salud<br />

<strong>de</strong>l herido y <strong>de</strong>sear su pronta recuperación,<br />

relata: «Mi niño me llama <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cárcel y<br />

me pregunta: “Papá, ¿por qué estoy aquí? ¡Si<br />

yo no he hecho nada!”. Me ha contado que<br />

había t<strong>en</strong>ido roces con Samu <strong>en</strong> el partido. Su<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador lo sacó porque lo iban a expulsar,<br />

y se fue al vestuario. Acabó el partido y un<br />

técnico le dijo: “Ve al campo a celebrar que<br />

habéis ganado” [lograron la asc<strong>en</strong>sión]. Vio<br />

que Samu estaba hablando con el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador<br />

<strong>de</strong>l Palo, escuchó algún com<strong>en</strong>tario y mi hijo<br />

le agarró. Entonces vio un resplandor plateado,<br />

no sabía a por quién v<strong>en</strong>ía, y apartó a Samu».<br />

Sosti<strong>en</strong>e que el agresor <strong>de</strong> la navaja ata-<br />

SOSTÉN DE ESTERNÓN. Samuel Galán, Samu, se sujeta sobre el pecho el aparato que<br />

le han colocado para reducir el dolor y ayudar a curar la cicatriz <strong>de</strong> la operación, <strong>de</strong> 20<br />

c<strong>en</strong>tímetros. Fue operado a vida o muerte <strong>de</strong> la puñalada al corazón. JESÚS DOMÍNGUEZ<br />

Godoy, asegura que ésos no llegaron a tocar<br />

a Samu, aunque nadie aclara quiénes son.<br />

El padre <strong>de</strong> Aranda <strong>de</strong>staca que su hijo no<br />

es un cani. Que hasta parece «pijo». Ha gozado<br />

<strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a educación <strong>en</strong> los jesuitas <strong>de</strong> San<br />

Estanislao y antes <strong>en</strong> el caro colegio privado<br />

Unamuno, y quiere trabajar fabricando jábegas,<br />

las barcas típicas <strong>de</strong> Málaga. Un <strong>en</strong>cargado<br />

<strong>de</strong>l gimnasio paterno, antes Olimpo, hoy<br />

New Sunset, <strong>en</strong> el paseo marítimo <strong>de</strong> El Palo,<br />

apuntala el retrato amable <strong>de</strong>l jov<strong>en</strong>. «Es un<br />

guaperas, tranquilo, no se mete con nadie».<br />

Hay más Arandas <strong>en</strong> el club, todos <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 1,80. «Y ninguno me ha dado nunca guerra»,<br />

<strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> el presid<strong>en</strong>te. El equipo <strong>en</strong>car-<br />

Nacho Aranda, le <strong>de</strong>dicaron un gol simulando<br />

las manos esposadas.<br />

A los agresores «no les guardo r<strong>en</strong>cor», dice<br />

Samu. Calla sobre qué se dijeron él y el <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa.<br />

Del supl<strong>en</strong>te que lo apuñaló dice que<br />

no sabe quién es. «No t<strong>en</strong>go miedo. Volveré a<br />

jugar». Podía estar <strong>en</strong> el cem<strong>en</strong>terio. Y este<br />

martes le dieron el alta: golazo <strong>de</strong> pecho. Ahora<br />

es un anuncio vivi<strong>en</strong>te contra la barbarie<br />

<strong>en</strong> el fútbol. Cuando marque su próximo gol,<br />

si se quita la camiseta para celebrarlo, se le<br />

verá una cicatriz quirúrgica <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20 c<strong>en</strong>tímetros<br />

a la altura <strong>de</strong> su puñalada <strong>en</strong> el corazón.<br />

El inolvidable tatuaje <strong>de</strong>l rival.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 10 DE ABRIL DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

15.<br />

POR EDUARDO<br />

D<strong>EL</strong> CAMPO<br />

Les pres<strong>en</strong>tamos al v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

cocaína más veterano. El camello<br />

emérito <strong>de</strong> España. Rozando<br />

casi los 80 años, que cumplirá<br />

el 5 <strong>de</strong> septiembre (aunque un<br />

conocido asegura que un día le <strong>en</strong>señó<br />

un DNI que mostraba que ti<strong>en</strong>e<br />

81), Francisco Melgares es el<br />

gran repartidor <strong>de</strong> polvo blanco <strong>de</strong>l<br />

corazón <strong>de</strong> Málaga. O por lo m<strong>en</strong>os<br />

lo ha sido durante años hasta<br />

que el 22 <strong>de</strong> marzo lo <strong>de</strong>tuvo el<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación y Protección<br />

(GIP) <strong>de</strong> la Policía Local, no<br />

sin cierto asombro admirativo por<br />

la veteranía <strong>de</strong> su presa. Lo reconoce<br />

un ag<strong>en</strong>te a Crónica: «No he<br />

<strong>en</strong>contrado nunca un caso igual».<br />

—Ésta es mi zona —solía <strong>de</strong>cir<br />

<strong>en</strong> el bar <strong>de</strong> la Alameda Principal<br />

<strong>de</strong> Málaga don<strong>de</strong> pasa las mañanas<br />

a la espera <strong>de</strong> cli<strong>en</strong>tes, justo<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la calle Larios, el eje<br />

comercial <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong> la Costa<br />

<strong>de</strong>l Sol. Y los que lo escuchaban<br />

junto a la barra se creían (según<br />

rememora un asiduo suyo) que se<br />

refería a algún negocio <strong>de</strong> economía<br />

sumergida, pero no a que se<br />

<strong>de</strong>dicara a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r papelinas <strong>de</strong><br />

cocaína a 60 euros el paquetillo y<br />

a que con ello ingresara una p<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> oro.<br />

Decía que era prestamista informal,<br />

un usurero, y que por eso<br />

pasaba la mañana <strong>en</strong>contrándose<br />

con personas <strong>en</strong> la calle o <strong>en</strong> negocios<br />

<strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro que supuestam<strong>en</strong>te<br />

le pedían o le <strong>de</strong>volvían dinero<br />

no <strong>de</strong>clarado. Ahora compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

que, al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> que se<br />

<strong>de</strong>dicara también a la usura, su<br />

gran negocio era el telecoca.<br />

El martes 22 <strong>de</strong> marzo, como<br />

cada jornada laborable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

años, Francisco, o Paquito para<br />

qui<strong>en</strong>es lo conoc<strong>en</strong> y tratan con<br />

afecto, se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> <strong>de</strong> su mujer, <strong>de</strong><br />

72 años, <strong>en</strong> su hogar <strong>de</strong>l barrio<br />

malagueño <strong>de</strong> Puerto <strong>de</strong> la Torre.<br />

No habitan un cuchitril <strong>de</strong> jubilados<br />

sin recursos, sino una bonita<br />

casa con jardín y cochera, como<br />

las que t<strong>en</strong>dría cualquier acomodada<br />

pareja <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sionistas extranjeros<br />

<strong>de</strong> los que se mudan a<br />

vivir su dorado retiro bajo la luz<br />

radiante <strong>de</strong> Málaga. Guarda <strong>en</strong> la<br />

guantera <strong>de</strong> la moto las papelinas<br />

<strong>de</strong>l día, más <strong>de</strong> 15. Y arranca.<br />

MERCANCÍA DE PRIMERA<br />

Los v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> cocaína<br />

al por m<strong>en</strong>or, el último eslabón<br />

<strong>de</strong> la gigantesca red comercial<br />

y <strong>de</strong> transporte que lleva <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los campos cocaleros <strong>de</strong><br />

Colombia o Perú hasta el consumidor<br />

americano o europeo, usan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo bolsitas <strong>de</strong><br />

plástico transpar<strong>en</strong>te termoselladas,<br />

nos <strong>de</strong>talla una fu<strong>en</strong>te policial.<br />

Pero Francisco es <strong>de</strong> la vieja escuela<br />

y para <strong>en</strong>vasar su mercancía recorta<br />

papeles <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>en</strong>volver jamón<br />

o sardinas cogidos <strong>de</strong>l supermercado<br />

Covirán <strong>de</strong> su barrio, que<br />

recorta y pliega con primor <strong>en</strong> forma<br />

<strong>de</strong> sobrecitos que rell<strong>en</strong>a con<br />

cocaína y cierra con esas gomillas<br />

Francisco va a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r cocaína, el día <strong>de</strong>l arresto. POLICÍA LOCAL DE MÁLAGA<br />

T<strong>EL</strong>ECOCA<br />

A LOS<br />

OCHENTA<br />

Le llamaban ‘Paquito’, repartía<br />

droga <strong>en</strong> moto y contaba chistes<br />

sin parar. Al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> los<br />

80, con su amada mujer,<br />

<strong>de</strong> 72, era el ‘camello<br />

emérito’ <strong>de</strong> Málaga.<br />

Fue cazado con 15<br />

dosis a bordo<br />

amarill<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> toda la vida <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong> cerrar cajas <strong>de</strong> zapatos. Es un<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor <strong>de</strong> categoría. Sus papelinas<br />

a la antigua usanza son sinónimo<br />

<strong>de</strong> calidad. Su cocaína es <strong>de</strong> primera<br />

clase. Sin <strong>en</strong>gaños.<br />

Y ahí que va Francisco con su<br />

mercancía a bordo camino <strong>de</strong> la<br />

Alameda Principal <strong>de</strong> Málaga para<br />

echar otra redonda mañana <strong>de</strong> negocio.<br />

Lo que no sabe es que <strong>de</strong>trás,<br />

como <strong>en</strong>seña esta foto que por<br />

primera vez publica Crónica, lo están<br />

sigui<strong>en</strong>do dos ag<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> un coche<br />

camuflado <strong>de</strong> la Policía Local.<br />

Como siempre, aparca su moto <strong>en</strong><br />

la Alameda Principal esquina con<br />

el callejón Talavera (otras veces usa<br />

su coche) y se apuesta como un<br />

bu<strong>en</strong> parroquiano <strong>en</strong> su bar <strong>de</strong> costumbre.<br />

Su negociado.<br />

AUSTERO Y SIN ALCOHOL<br />

No bebe ni gota <strong>de</strong> alcohol. Está<br />

trabajando. Gasta poco. Como mucho,<br />

cada mañana pi<strong>de</strong> un cafelito,<br />

quizás también un dulce y una botella<br />

<strong>de</strong> agua, y espera a que le<br />

su<strong>en</strong>e el móvil. Mi<strong>en</strong>tras eso ocurre,<br />

y <strong>en</strong>tre llamada y llamada, <strong>de</strong>parte<br />

con los conocidos y cu<strong>en</strong>ta<br />

chistes sin parar. Ti<strong>en</strong>e bu<strong>en</strong>a pres<strong>en</strong>cia,<br />

es gracioso y carismático,<br />

cae simpático al primer mom<strong>en</strong>to.<br />

Los policías vigilan sus movimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> esa mañana y confirman<br />

su modus operandi. Cuando<br />

le llama un cli<strong>en</strong>te, va a su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

a pie por el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Málaga,<br />

«mi zona», para <strong>en</strong>tregarle el<br />

paquetillo. Telecoca bu<strong>en</strong>a, rápida<br />

y a domicilio. Le da tiempo a hacer<br />

tres <strong>en</strong>tregas antes <strong>de</strong> que los<br />

ag<strong>en</strong>tes se id<strong>en</strong>tifiqu<strong>en</strong> y lo <strong>de</strong>t<strong>en</strong>gan.<br />

Francisco no se altera. Sólo<br />

se sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> que los policías lo<br />

hayan <strong>de</strong>scubierto. Durante años<br />

había llevado con sigilo su comercio<br />

sin s<strong>en</strong>tirse vigilado.<br />

En un bolsillo le <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

dos papelinas <strong>de</strong> cocaína y 250<br />

euros <strong>en</strong> billetes, producto <strong>en</strong><br />

gran medida, sospechan los policías,<br />

<strong>de</strong> las tres transacciones anteriores.<br />

En la guantera <strong>de</strong> la moto<br />

le hallan otras 13 papelinas.<br />

El anciano (sólo <strong>de</strong> edad legal,<br />

pues parece más jov<strong>en</strong>) se muestra<br />

cooperador y acepta que le registr<strong>en</strong><br />

su casa inmediatam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> forma voluntaria sin esperar a<br />

una ord<strong>en</strong> judicial. Allí lo llevan<br />

los ag<strong>en</strong>tes locales y otros <strong>de</strong>l<br />

Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía, que<br />

como es preceptivo <strong>en</strong> investigaciones<br />

sobre narcotráfico asum<strong>en</strong><br />

las dilig<strong>en</strong>cias. En la casa <strong>de</strong> Francisco<br />

<strong>de</strong>scubr<strong>en</strong> su pequeña factoría<br />

y el tesoro <strong>en</strong> cash que le permite<br />

vivir <strong>de</strong>sahogadam<strong>en</strong>te su<br />

flamante tercera edad.<br />

Allí está su mujer, <strong>de</strong> la que se<br />

ha <strong>de</strong>spedido por la mañana y a la<br />

que adora. De su amor por ella<br />

quedó constancia pública cuando<br />

Francisco participó <strong>en</strong> 2013 <strong>en</strong> un<br />

concurso <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>os callejeros <strong>de</strong>l<br />

diario Sur para <strong>de</strong>clararse a su pareja.<br />

Lo hizo <strong>en</strong> verso y con un <strong>de</strong>sparpajo<br />

arrollador, el mismo con el<br />

que seguro que se granjeaba a sus<br />

cli<strong>en</strong>tes. Como hace cualquier<br />

bu<strong>en</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor con su producto.<br />

Sólo que el suyo es <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta ilegal<br />

y por ello le acusan ahora <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lito contra la salud pública.<br />

Los policías registran la casa<br />

con creci<strong>en</strong>te curiosidad. Es un<br />

caso único <strong>en</strong> sus carreras. El casi<br />

octog<strong>en</strong>ario escon<strong>de</strong> 24.100 euros<br />

repartidos <strong>en</strong> bolsas <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

escondrijos: bajo cuadros y<br />

adornos, o <strong>en</strong> los huecos <strong>en</strong>tre los<br />

cajones <strong>de</strong> una cómoda antigua.<br />

El cristal <strong>de</strong> un retrato infantil está<br />

impregnado <strong>de</strong> polvillo blanco,<br />

señal <strong>de</strong> que lo usaba <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ja<br />

para cortar y preparar las dosis.<br />

Le <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la casa 93,5 gramos<br />

<strong>de</strong> cocaína <strong>en</strong> roca, dos balanzas<br />

<strong>de</strong> precisión y una caja con<br />

un paquete <strong>de</strong> sobrecitos y gomillas<br />

listos para elaborar más unida<strong>de</strong>s.<br />

También le intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> una<br />

pistola <strong>de</strong> fogueo, una escopeta <strong>de</strong><br />

caza y cartuchos. En la casa les<br />

llama la at<strong>en</strong>ción una colección <strong>de</strong><br />

puñales y llaves viejas que indican<br />

su afición por las antigüeda<strong>de</strong>s.<br />

Se llevan <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos a comisaría a<br />

Francisco y también a su esposa, al<br />

consi<strong>de</strong>rar que si<strong>en</strong>do tan evid<strong>en</strong>te<br />

el negocio doméstico <strong>de</strong> su marido<br />

ella es cómplice <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito contra<br />

la salud pública. La magistrada <strong>de</strong>l<br />

juzgado <strong>de</strong> instrucción 14 ord<strong>en</strong>a el<br />

ingreso <strong>en</strong> prisión <strong>de</strong> él y a ella la<br />

<strong>de</strong>ja <strong>en</strong> libertad provisional.<br />

¿Se ha metido <strong>en</strong> el negocio ilegal<br />

al llegar a la vejez? No, es perro<br />

viejo <strong>en</strong> el oficio, dic<strong>en</strong> <strong>en</strong> la Policía,<br />

don<strong>de</strong> le constan anteced<strong>en</strong>tes<br />

por tráfico <strong>de</strong> cocaína (dos kilos le<br />

cogieron una vez) y por receptación<br />

<strong>de</strong> objetos robados.<br />

En el bar don<strong>de</strong> se apostaba, algui<strong>en</strong><br />

le recuerda <strong>en</strong>señando valiosos<br />

relojes antiguos que «<strong>de</strong>cía que<br />

había comprado <strong>de</strong> segunda mano<br />

por tres, cinco o 10 euros», y que<br />

hoy cree que procedían <strong>de</strong> robos.<br />

MIL EUROS AL DÍA<br />

Francisco, según este conocido,<br />

admitió que «había estado una<br />

vez <strong>en</strong> la cárcel, pero no que hubiera<br />

sido por drogas». Los cli<strong>en</strong>tes<br />

con los que <strong>de</strong>partía <strong>en</strong> la calle<br />

eran hombres <strong>de</strong> mediana edad y<br />

«<strong>de</strong> mucho dinero». «Me dijo una<br />

vez: “Éste es dueño <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong><br />

los negocios <strong>de</strong> la calle Larios”».<br />

Aña<strong>de</strong> que a veces trataba con<br />

m<strong>en</strong>osprecio a sus cli<strong>en</strong>tes, sus<br />

supuestos prestatarios.<br />

Francisco, el telecoca por excel<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> el animado horario matutino<br />

<strong>de</strong>l corazón comercial <strong>de</strong><br />

Málaga, podía facturar mil euros<br />

o más cada tranquila mañana <strong>de</strong><br />

paseo, a razón <strong>de</strong> 60 euros el paquetillo<br />

doblado al milímetro <strong>en</strong><br />

papel <strong>de</strong>l súper, calculan los investigadores.<br />

No <strong>de</strong>scartan que aparte<br />

<strong>de</strong> los 24.100 euros hallados <strong>en</strong><br />

su casa <strong>en</strong> fajos <strong>de</strong> billetes <strong>de</strong> cinco,<br />

10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros<br />

tuviera mucho más escondido <strong>en</strong><br />

algún agujero fuera.<br />

¿Retomará el negocio cuando<br />

salga <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> Málaga? Si<br />

trafica a sus 80 años sin que <strong>en</strong><br />

apari<strong>en</strong>cia le haga falta por necesidad<br />

económica es quizás porque<br />

disfruta <strong>de</strong> lo que hace y el trabajo<br />

le manti<strong>en</strong>e vivo y <strong>en</strong> forma, como<br />

cuando era un jov<strong>en</strong> espeleólogo<br />

que exploraba las cuevas <strong>de</strong><br />

Ronda. Mi<strong>en</strong>tras el camello emérito<br />

está fuera <strong>de</strong> juego por su <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción,<br />

unos cuantos lo estarán<br />

echando <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os, preguntándose:<br />

«¿Cuándo vuelve Paco?».<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 24 DE ABRIL DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

15.<br />

Año <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong> 1593, 30 <strong>de</strong> marzo.<br />

Utrera, provincia <strong>de</strong> Sevilla. En un mesón,<br />

Miguel <strong>de</strong> Cervantes Saavedra establece<br />

su improvisada oficina, no como escritor<br />

—aún no ha redactado El Quijote—,<br />

sino como comisario real <strong>de</strong> Felipe II. Ha<br />

v<strong>en</strong>ido con la misión <strong>de</strong> aprovisionar los<br />

barcos <strong>de</strong> la Armada española <strong>en</strong> la Carrera<br />

<strong>de</strong> Indias con el trigo, los garbanzos, el<br />

queso o el aceite que requisa (y paga) a los<br />

ayuntami<strong>en</strong>tos e iglesias <strong>de</strong> Andalucía. Ante<br />

un notario <strong>de</strong>l pueblo, el manco <strong>de</strong> Lepanto<br />

apo<strong>de</strong>ra al arriero Juan <strong>de</strong> Balbu<strong>en</strong>a<br />

para transportar las mercancías acopiadas.<br />

Y lo rubrica con su firma inconfundible.<br />

El 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l mismo año, 1593, y<br />

<strong>en</strong> el mismo sitio, Utrera, Cervantes, comisario<br />

real <strong>de</strong> provisiones <strong>de</strong> la Armada, comparece<br />

<strong>de</strong> nuevo. Pero es otro. Ese día, meses<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong> Miguel, es Juan Titón<br />

<strong>de</strong> Cervantes qui<strong>en</strong> se pres<strong>en</strong>ta ante el Cabildo<br />

utrerano, el Ayuntami<strong>en</strong>to, para apremiar<br />

a la <strong>en</strong>trega p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> 296 fanegas <strong>de</strong> trigo<br />

<strong>de</strong> las 500 acordadas.<br />

Hay bastantes más<br />

Cervantes <strong>en</strong> Sevilla, pero<br />

al historiador Julio<br />

Mayo, archivero municipal<br />

<strong>de</strong> Los Palacios, junto<br />

a Utrera, le parece<br />

que no es casualidad que<br />

este Juan comparta apellido<br />

con su compañero<br />

Miguel. La coincid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong> cargo, <strong>de</strong><br />

tiempo (el escritor manti<strong>en</strong>e<br />

el puesto hasta<br />

1594), <strong>de</strong> zona y <strong>de</strong> jefe<br />

(el proveedor real Cristóbal<br />

<strong>de</strong> Barros) le hace<br />

afirmar que los dos Cervantes<br />

son pari<strong>en</strong>tes y<br />

que quizás Miguel, con<br />

46 años y veterano comisario<br />

<strong>de</strong> provisiones <strong>de</strong><br />

la flota militar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1587 (como <strong>de</strong> la Armada<br />

Inv<strong>en</strong>cible contra Inglaterra<br />

<strong>de</strong> 1588), colocó<br />

al primo Juan, <strong>de</strong> 37.<br />

Mayo explica a Crónica<br />

que la firma <strong>de</strong> Miguel<br />

<strong>de</strong> «Cerbantes» <strong>en</strong><br />

Utrera la <strong>en</strong>contró el año<br />

pasado <strong>en</strong> el Archivo<br />

Histórico Provincial <strong>de</strong><br />

Sevilla [sección <strong>de</strong> Protocolos<br />

Notariales,<br />

21.404P. Fol. 239] y que<br />

días <strong>de</strong>spués se topó con<br />

el acta sobre Juan Titón<br />

<strong>de</strong> «Servantes» (<strong>en</strong>tonces<br />

el apellido se transcribía<br />

también con s o b)<br />

<strong>en</strong> el Archivo Municipal<br />

<strong>de</strong> Utrera [Sección I (Gobierno). Serie: Actas<br />

Capitulares. Libro número 34 (1591-94). Fol.<br />

475]. Aña<strong>de</strong>, <strong>en</strong>tusiasmado, que lo más importante<br />

y novedoso <strong>de</strong> su trabajo es que gracias<br />

al otro comisario cervantino ha <strong>de</strong>scubierto<br />

que el autor por excel<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las letras españolas<br />

t<strong>en</strong>ía familia inglesa. Unos pari<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

orig<strong>en</strong> anglosajón eran los Titón, como Juan;<br />

otros, los Herver. Titón proce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>l apellido<br />

Tintam; Herver, <strong>de</strong> Herbert. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su<br />

compañero <strong>de</strong> oficio, Miguel <strong>de</strong> Cervantes Saavedra<br />

estaría ligado a las familias <strong>de</strong> dos<br />

monjas <strong>de</strong> apellido inglés <strong>de</strong>l sevillano conv<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Santa Paula, don<strong>de</strong> situó parte <strong>de</strong> la<br />

acción <strong>de</strong> su novela... La española inglesa.<br />

Sabíamos que Shakespeare conocía El Quijote<br />

<strong>de</strong> su coetáneo; lo que se ignoraba, y hoy<br />

revelamos al cumplirse 400 años <strong>de</strong> la muerte<br />

<strong>de</strong> ambos, es que el g<strong>en</strong>io español t<strong>en</strong>ía par<strong>en</strong>tela<br />

<strong>de</strong> sangre y cultura británica, nos explica<br />

el historiador que la ha id<strong>en</strong>tificado.<br />

¿Quién era Juan Titón <strong>de</strong> Cervantes, clave<br />

<strong>de</strong> esta historia? Hacia 1480 hay una comunidad<br />

<strong>de</strong> merca<strong>de</strong>res ingleses <strong>de</strong> Bristol as<strong>en</strong>tados<br />

<strong>en</strong> el puerto gaditano <strong>de</strong> Sanlúcar <strong>de</strong> Barrameda<br />

bajo la protección <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Medina<br />

Sidonia, Enrique <strong>de</strong> Guzmán, que ti<strong>en</strong>e<br />

allí su impon<strong>en</strong>te palacio. Uno <strong>de</strong> ellos es John<br />

Tintam, a qui<strong>en</strong>, junto a su colega William Fabian,<br />

el duque <strong>en</strong>carga que monte una expedición<br />

para abrir brecha al comercio <strong>de</strong> esclavos<br />

y materias preciosas <strong>en</strong> la costa africana<br />

<strong>de</strong> Guinea, que Portugal controla. Espías <strong>de</strong><br />

Juan II <strong>de</strong> Portugal se <strong>en</strong>teran <strong>de</strong>l plan, su rey<br />

se queja <strong>en</strong> 1482 a Enrique VII <strong>de</strong> Inglaterra y<br />

éste prohíbe a sus súbditos navegar a las colonias<br />

<strong>de</strong>l amigo luso. Lo cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> 1589 <strong>en</strong> su<br />

libro Principal Navigations el colosal escritor<br />

<strong>de</strong> viajes inglés Richard Hakluyt, que muere<br />

<strong>en</strong> 1616... Como Cervantes y Shakespeare.<br />

Julio Mayo señala a este John Tintam como<br />

el antecesor <strong>de</strong> Juan Titón <strong>de</strong> Cervantes. Titón<br />

pue<strong>de</strong> ser apellido <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> italiano, pero <strong>en</strong><br />

este caso el historiador razona que se trata <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>formación <strong>de</strong>l «Tintam» inglés. Lo que<br />

ha comprobado sin duda<br />

alguna es que los Titón <strong>de</strong><br />

Sanlúcar son <strong>de</strong> estirpe inglesa.<br />

Así lo <strong>de</strong>clara el propio<br />

Juan Titón <strong>de</strong> Cervantes<br />

cuando el 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1589, <strong>en</strong> una petición a la<br />

administración [Archivo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Simancas,<br />

E 2851], explica que ti<strong>en</strong>e 33 años y que<br />

es hijo <strong>de</strong> Hugo, inglés que murió con 80 años<br />

<strong>en</strong> Sanlúcar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> vivir 60 <strong>en</strong> España.<br />

Juan aporta ahí numerosos <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> las costas<br />

inglesas y aña<strong>de</strong> que él pert<strong>en</strong>ece a la Inquisición<br />

igual que su padre. En su estudio sobre<br />

Thomas James, cónsul inglés <strong>de</strong> Andalucía<br />

<strong>en</strong>tre 1556 y 1613, A. J. Loomie apunta que<br />

Hugo, el padre <strong>de</strong> Juan, era un espía inglés católico<br />

que aprovechaba sus viajes a Inglaterra<br />

para informar a España, su país <strong>de</strong> acogida.<br />

La comunidad inglesa <strong>de</strong> Sanlúcar, con<br />

cónsul propio, constituyó <strong>en</strong> 1517 su iglesia y<br />

su cofradía, la <strong>de</strong> San Jorge, patrón <strong>de</strong> los ingleses,<br />

<strong>en</strong> suelo cedido por el duque <strong>de</strong> Medina<br />

Sidonia. T<strong>en</strong>ían su colegio y su hospital.<br />

Tras separarse la iglesia anglicana por el cisma<br />

<strong>de</strong> Enrique VIII <strong>en</strong> 1534, los ingleses católicos<br />

<strong>de</strong> Sanlúcar acogieron a correligionarios<br />

irlan<strong>de</strong>ses. Hoy la iglesia <strong>de</strong> San Jorge la usa<br />

la hermandad <strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong> Sanlúcar.<br />

A Juan Titón <strong>de</strong> Cervantes lo volvemos a<br />

<strong>en</strong>contrar al servicio <strong>de</strong> la Corona española<br />

cuando a principios <strong>de</strong> 1612 [Archivo <strong>de</strong> Simancas,<br />

Estado, Legajo 246, 2.1.1612] refiere<br />

al Consejo <strong>de</strong> Estado la noticia que le han<br />

trasladado dos merca<strong>de</strong>res ingleses llegados<br />

a Málaga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Argel sobre la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong><br />

tres monjes trinitarios. Monjes como los que<br />

<strong>en</strong> 1580 rescataron a Miguel <strong>de</strong> Cervantes <strong>de</strong><br />

sus cinco años y medio <strong>de</strong> cautiverio <strong>en</strong> Argel.<br />

El informe <strong>de</strong> Titón <strong>de</strong> Cervantes lo cita<br />

Daniel Bernardo Hersh<strong>en</strong>zon, qui<strong>en</strong> <strong>en</strong> su tesis<br />

<strong>de</strong> 2011 precisa que a los trinitarios que <strong>en</strong><br />

1609 regresaban a España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Argel con<br />

130 rescatados a bordo los <strong>de</strong>tuvieron como<br />

represalia <strong>de</strong>l pot<strong>en</strong>tado argelino Mamet Axá<br />

LOS TITÓN Y LOS HERVER<br />

LA FAMILIA INGLESA<br />

DE CERVANTES<br />

Una rama <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>día <strong>de</strong> un espía británico católico as<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> Sanlúcar.<br />

La otra eran plateros. Y ambas t<strong>en</strong>ían novicias <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong><br />

su novela ‘La española inglesa’. El archivero que los ha id<strong>en</strong>tificado nos<br />

ayuda a contar la historia <strong>de</strong>sconocida al cumplirse 400 años <strong>de</strong> su muerte<br />

JUAN TITON DE SERVANTES. Docum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Utrera <strong>de</strong> 1593 con el nombre <strong>de</strong>l id<strong>en</strong>tificado ahora como pari<strong>en</strong>te<br />

inglés <strong>de</strong> Miguel <strong>de</strong> Cervantes. Los dos trabajaban a la vez <strong>en</strong> Sevilla como comisarios reales, aprovisionando a la Armada. JULIO MAYO<br />

POR EDUARDO<br />

D<strong>EL</strong> CAMPO<br />

por la conversión forzosa<br />

al cristianismo <strong>de</strong> su hija<br />

<strong>de</strong> 10 años Fátima, rebautizada<br />

Madal<strong>en</strong>a por los<br />

que la t<strong>en</strong>ían <strong>de</strong> rehén <strong>en</strong><br />

Italia. El caso fue sonado.<br />

Los secuestros, incluso<br />

<strong>de</strong> niñas, eran moneda corri<strong>en</strong>te. En 1596 una<br />

flota inglesa saquea Cádiz y se lleva a reh<strong>en</strong>es<br />

(otra expedición al mando <strong>de</strong> Drake había<br />

atacado la ciudad <strong>en</strong> 1587). Es el punto <strong>de</strong><br />

partida <strong>de</strong>l relato que Cervantes escribe <strong>en</strong> la<br />

primavera <strong>de</strong> 1612 para incluirlo <strong>en</strong> el libro <strong>de</strong><br />

1613 Novelas ejemplares. La española inglesa,<br />

llevada a la pantalla por la reci<strong>en</strong>te serie <strong>de</strong><br />

Televisión Española, cu<strong>en</strong>ta la historia <strong>de</strong> Isabela,<br />

una gaditana <strong>de</strong> siete años a la que un<br />

asaltante inglés, el católico secreto Clotaldo,<br />

se lleva a la protestante Inglaterra y a la que<br />

cría como hija <strong>en</strong> su hogar <strong>de</strong> Londres. La niña<br />

crece y se <strong>en</strong>amora <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> la familia,<br />

Ricaredo; él la correspon<strong>de</strong>, pero sus padres<br />

lo han comprometido con una escocesa. Isabela,<br />

precedida por la fama <strong>de</strong> su belleza, acu<strong>de</strong><br />

ante la reina Isabel <strong>de</strong> Inglaterra, que pone<br />

a prueba a Ricaredo para permitirle esposar a<br />

la española. La madre <strong>de</strong> otro pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te,<br />

Arnesto, <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>a a Isabela por el rechazo <strong>de</strong><br />

la muchacha y <strong>de</strong> la reina a casarse con él.<br />

Isabela, <strong>de</strong>sfigurada por el v<strong>en</strong><strong>en</strong>o, vuelve<br />

con sus padres a España para int<strong>en</strong>tar recuperarse,<br />

acordando con Ricaredo, que se va a<br />

Italia para no casarse con la escocesa, que lo<br />

esperará durante dos años: si al cabo no aparece,<br />

se meterá a monja <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>to sevillano<br />

<strong>de</strong> Santa Paula, don<strong>de</strong> su prima ya profesa.<br />

A Ricaredo —como le ocurrió a Cervantes—<br />

lo toman <strong>de</strong> rehén los piratas turcos.<br />

Cuando Isabela, con la belleza recobrada, ya<br />

cruza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> sus padres para <strong>en</strong>trar<br />

<strong>de</strong> monja <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te, crey<strong>en</strong>do<br />

que Arnesto ha matado a su amado, el héroe<br />

reaparece, libre, <strong>en</strong> el último instante: glorioso<br />

final feliz <strong>en</strong> el que triunfan el amor individual<br />

y la amistad estatal <strong>de</strong> las antes<br />

<strong>en</strong>emistadas Inglaterra<br />

y España.<br />

En los libros <strong>de</strong> profesiones<br />

<strong>de</strong>l conv<strong>en</strong>to,<br />

Mayo ha comprobado,<br />

como antes otros cervantistas,<br />

que el 16 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1597 (al<br />

año <strong>de</strong>l saqueo inglés <strong>de</strong><br />

Cádiz) se ord<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />

monja una jov<strong>en</strong> con el<br />

nombre religioso <strong>de</strong><br />

Ana <strong>de</strong> Santo Domingo.<br />

Su padre es Francisco<br />

<strong>de</strong> Cifu<strong>en</strong>tes: <strong>en</strong> la novela,<br />

el dueño <strong>de</strong> la casa<br />

fr<strong>en</strong>te a Santa Paula<br />

don<strong>de</strong> vive la heroína es<br />

Hernando <strong>de</strong> Cifu<strong>en</strong>tes.<br />

Y su madre es María Titón.<br />

¡Otra vez los Titón!<br />

¿Es familia <strong>de</strong>l Juan Titón<br />

<strong>de</strong> Cervantes, <strong>de</strong> padre<br />

inglés, que cuatro<br />

años antes trabaja como<br />

comisario con el Príncipe<br />

<strong>de</strong> los Ing<strong>en</strong>ios?<br />

El 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1577 ingresa <strong>en</strong> Santa<br />

Paula una Julia <strong>de</strong> Santa<br />

Ana (nombre religioso)<br />

que es hija <strong>de</strong> Juan<br />

<strong>de</strong> Herver <strong>de</strong> Cervantes<br />

y <strong>de</strong> Isabel <strong>de</strong> Salamanca.<br />

Ya se planteó <strong>en</strong> el<br />

pasado que el escritor<br />

se inspiró <strong>en</strong> estas mujeres<br />

y sus familias. Lo<br />

nuevo es que Mayo sosti<strong>en</strong>e<br />

que el padre <strong>de</strong> esta<br />

monja, Juan <strong>de</strong> Herver<br />

<strong>de</strong> Cervantes, es<br />

otro pari<strong>en</strong>te <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> británico <strong>de</strong>l novelista,<br />

bajo el supuesto <strong>de</strong> que el apellido Herver<br />

es una <strong>de</strong>formación <strong>de</strong>l anglosajón Herbert.<br />

Los Herver <strong>de</strong> Sevilla eran plateros llegados<br />

<strong>de</strong> Córdoba, don<strong>de</strong> surge la estirpe paterna <strong>de</strong><br />

Miguel <strong>de</strong> Cervantes.<br />

En Santa Paula era priora <strong>en</strong> 1592 Juana<br />

<strong>de</strong> Saavedra y Cervantes, hija <strong>de</strong> Diego <strong>de</strong><br />

Cervantes y Catalina Virués <strong>de</strong> Cervantes,<br />

que son «pari<strong>en</strong>tes carnales directos» <strong>de</strong>l escritor<br />

(era habitual cambiarse los apellidos <strong>de</strong><br />

ord<strong>en</strong> y tomar los <strong>de</strong> los abuelos). O sea, que<br />

<strong>en</strong> este conv<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> la casa <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te —<br />

don<strong>de</strong> un rótulo recuerda la huella cervantina<br />

<strong>de</strong> La española inglesa— los apellidos Cervantes,<br />

Titón y Herver se un<strong>en</strong> para cristalizar<br />

la conexión hispano-británica <strong>en</strong> la<br />

bio-bibliografía <strong>de</strong> nuestro hombre. «Yo he<br />

<strong>en</strong>contrado que Cervantes t<strong>en</strong>ía familia inglesa»,<br />

afirma el archivero Julio Mayo. «Es sólo<br />

el principio. Ahora hay que seguir tirando<br />

<strong>de</strong>l hilo». @E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 1 DE MAYO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

17.<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

Como papa <strong>de</strong>l Palmar <strong>de</strong> Troya,<br />

Gregorio XVIII prohibía a<br />

sus fieles bucear <strong>en</strong> internet<br />

sin permiso, ver la tele, hablar con<br />

mujeres que vistan pantalones o<br />

relacionarse con los «apóstatas»<br />

que abandon<strong>en</strong> la secta, aunque<br />

sea su madre. Pero resulta que Su<br />

Santidad <strong>de</strong> la Iglesia Palmariana<br />

<strong>de</strong> la Ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> los Carmelitas <strong>de</strong> la<br />

Santa Faz es <strong>en</strong> la intimidad doméstica<br />

un hombre «súper normal<br />

y muy cariñoso, muy dulce, muy<br />

mimoso». Lo confiesa a Crónica la<br />

mujer por la que Ginés Jesús Hernán<strong>de</strong>z<br />

y Martínez ha dimitido como<br />

Gregorio XVIII y se ha ido al<br />

volante <strong>de</strong> un todoterr<strong>en</strong>o BMW<br />

<strong>de</strong> 70.000 euros para gozar con ella<br />

<strong>de</strong> una nueva vida <strong>de</strong> amor terr<strong>en</strong>al.<br />

Las antípodas <strong>de</strong>l t<strong>en</strong>ebroso<br />

integrismo cristiano que ha li<strong>de</strong>rado<br />

los últimos cinco años y que ha<br />

partido a <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> familias.<br />

«Él ha perdido la fe», dice Nieves<br />

Triviño sin pronunciar el nombre<br />

<strong>de</strong> su amado. Es su explicación<br />

<strong>de</strong> por qué el viernes 22 <strong>de</strong> abril el<br />

Pontífice Máximo <strong>en</strong>tregó una carta<br />

<strong>de</strong> r<strong>en</strong>uncia y abandonó su basílica<br />

<strong>en</strong> El Palmar <strong>de</strong> Troya, la localidad<br />

<strong>en</strong> el municipio sevillano <strong>de</strong><br />

Utrera don<strong>de</strong> los palmarianos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

la Santa Se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Iglesia Católica<br />

verda<strong>de</strong>ra. Porque la <strong>de</strong> Roma<br />

posterior al Concilio Vaticano II<br />

es una impostora, claro. «Ha <strong>de</strong>jado<br />

<strong>de</strong> creer <strong>en</strong> todo aquello», insiste<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pueblo granadino <strong>de</strong><br />

Monachil, <strong>en</strong> Sierra Nevada, esta<br />

mujer que es técnico <strong>de</strong> animación<br />

sociocultural <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to. No<br />

revela su edad, aunque por sus fotos<br />

parece más jov<strong>en</strong> que los 57<br />

aún no cumplidos <strong>de</strong> él.<br />

Enamorando al papa Gregorio<br />

XVIII, o sea Ginés, Nieves ha hecho<br />

<strong>de</strong> rebote un gran servicio a la<br />

salud m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> los palmarianos, al<br />

<strong>de</strong>volver al mundo normal y corri<strong>en</strong>te<br />

a un hombre que durante<br />

32 años ha contribuido a sost<strong>en</strong>er<br />

una iglesia registrada legalm<strong>en</strong>te<br />

pero que ti<strong>en</strong>e rasgos criminales<br />

<strong>de</strong> secta por ord<strong>en</strong>ar el aislami<strong>en</strong>to<br />

social <strong>de</strong> sus miembros. Nieves<br />

no quiere hablar <strong>de</strong> la comunidad<br />

pero asegura que su novio y, si todo<br />

va bi<strong>en</strong>, próximo marido no es<br />

un fanático. Lo excusa: «Ha suavizado<br />

mucho» su rígida normativa.<br />

Su amor no existiría sin la Virg<strong>en</strong>.<br />

La que se les apareció <strong>en</strong> el<br />

verano <strong>de</strong> 1968 a cuatro niñas <strong>de</strong>l<br />

pueblo <strong>en</strong> la finca La Alcaparrosa,<br />

don<strong>de</strong> el pícaro vid<strong>en</strong>te Clem<strong>en</strong>te<br />

Domínguez Gómez, con la asist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Manuel Alonso Corral, fundó<br />

su Vaticano palmariano. Los padres<br />

<strong>de</strong> Ginés, que nació el 1 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1959 <strong>en</strong> Mula (Murcia), y la<br />

madre <strong>de</strong> Nieves arrastraron <strong>en</strong> su<br />

fervor a sus hijos. Ginés, relata su<br />

novia, estudió hasta COU, hizo la<br />

mili <strong>de</strong> paracaidista y pasó un breve<br />

tiempo <strong>en</strong> el seminario. «Trabajó<br />

<strong>en</strong> un laboratorio <strong>de</strong> Val<strong>en</strong>cia<br />

hasta llegar casi a <strong>en</strong>cargado» y<br />

hace 32 años, cuando t<strong>en</strong>ía 24, ingresó<br />

<strong>en</strong> El Palmar como padre<br />

Sergio María. Allí se conocieron.<br />

Ella se alejó <strong>de</strong>l culto «hace 22<br />

años» y él asc<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> la Curia <strong>de</strong>l<br />

Palmar. El papa Clem<strong>en</strong>te, o Gregorio<br />

XVII, vid<strong>en</strong>te ciego <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que perdió los ojos <strong>en</strong> un accid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> coche y <strong>de</strong>predador sexual <strong>de</strong><br />

monjas y curas, murió el Lunes<br />

Santo <strong>de</strong> 2005. Le sucedió su secretario<br />

<strong>de</strong> Estado Manuel, que<br />

pontificó como Pedro II hasta que<br />

a su muerte <strong>en</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

le sucedió Ginés como Gregorio<br />

XVIII. Y corroboró su fama <strong>de</strong> extremista,<br />

como cuando <strong>en</strong> sus sermones,<br />

publicados también <strong>en</strong> inglés<br />

para sus fieles extranjeros,<br />

<strong>de</strong>spotricaba contra la ropa apretada,<br />

sobre todo los eróticos bañadores<br />

mojados. En 2014 coronó la fachada<br />

<strong>de</strong> su basílica con una estatua<br />

<strong>de</strong> «san Francisco Franco».<br />

El alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> El Palmar <strong>de</strong> Troya<br />

(2.700 habitantes), el socialista<br />

Juan Carlos González, <strong>de</strong> 36 años,<br />

dice que creció jugando «con toda<br />

normalidad» con los hijos <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>votos <strong>de</strong> Clem<strong>en</strong>te, pero que el<br />

creci<strong>en</strong>te fanatismo llegó al colmo<br />

<strong>en</strong> el papado <strong>de</strong> Ginés. Los profesores<br />

<strong>de</strong>l colegio se quejaron <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> el recreo los niños <strong>de</strong> los<br />

palmarianos no se relacionaban<br />

con los <strong>de</strong>más. Hasta a los críos les<br />

t<strong>en</strong>ía prohibido el papa jugar con<br />

niñas que llevas<strong>en</strong> pantalones.<br />

Un día el papa fue a hacer una<br />

gestión a la oficina municipal —solía<br />

ir solo pero hace poco formó<br />

una guardia papal paramilitar <strong>de</strong><br />

boinas rojas— y el alcal<strong>de</strong> le expuso<br />

el problema: «“Es que es usted<br />

muy radical”, le dije, y me contestó:<br />

“Yo no soy radical. Yo no puse esas<br />

normas”». El regidor dice que no es<br />

un iluminado sino algui<strong>en</strong> «c<strong>en</strong>trado»<br />

con qui<strong>en</strong> se pue<strong>de</strong> hablar.<br />

FAMILIAS ROTAS<br />

Durante su papado, la mayoría <strong>de</strong><br />

las familias abandonaron la iglesiasecta<br />

hartas <strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> relacionarse<br />

con sus vecinos infieles.<br />

Calcula el alcal<strong>de</strong> que seis o siete<br />

familias cortaron con Gregorio<br />

XVIII, <strong>de</strong> País Vasco, Cataluña o<br />

Andalucía, y que otras cuatro siguieron<br />

a su lado, <strong>de</strong> ellas una familia<br />

suiza con una doc<strong>en</strong>a <strong>de</strong> hijos,<br />

otra francesa y otra irlan<strong>de</strong>sa.<br />

El radicalismo ha roto hogares:<br />

los padres y un hijo se salieron y<br />

otro que permanece fiel no les habla<br />

por t<strong>en</strong>er prohibido tratar con<br />

«apóstatas». El alcal<strong>de</strong> matiza que<br />

no conoce d<strong>en</strong>uncias ante la policía<br />

o los juzgados por lavado <strong>de</strong> cerebro<br />

o coacciones. Es una comunidad<br />

m<strong>en</strong>guante. Estima que <strong>en</strong>tre<br />

el medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> monjas y<br />

sacerdotes <strong>de</strong> la basílica y los fieles<br />

as<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> el pueblo no suman<br />

más <strong>de</strong> 150. En el mundo pued<strong>en</strong><br />

ser un millar. Los fieles ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que<br />

vestir <strong>de</strong> marrón, ellas con falda<br />

larga. No pued<strong>en</strong> <strong>de</strong>jar piel al aire.<br />

La separada Nieves contribuyó a<br />

amansar a Gregorio XVIII. Tras<br />

abandonar este credo hace 22 años<br />

y continuar su vida como azafata<br />

<strong>de</strong> congresos y animadora cultural,<br />

«hace año y medio» fue <strong>de</strong> viaje a<br />

Madrid. «Y él estaba <strong>en</strong> el mismo<br />

hotel. Fue una casualidad. Él había<br />

ido con sus sacerdotes o acólitos.<br />

Nos vimos, nos saludamos, intercambiamos<br />

los números <strong>de</strong> teléfono<br />

y empezamos a hablar».<br />

<strong>EL</strong> ‘PAPA’<br />

(D<strong>EL</strong> PALMAR DE TROYA)<br />

SE FUGA<br />

CON<br />

SU NOVIA<br />

De cómo un paracaidista<br />

murciano <strong>de</strong> Mula terminó <strong>de</strong><br />

Sumo Pontífice <strong>en</strong> la iglesia-secta<br />

<strong>de</strong> Clem<strong>en</strong>te. Convertido <strong>en</strong> el<br />

severo Gregorio XVIII, prohibió a<br />

sus fieles hasta<br />

ver la tele.<br />

Ahora acaba <strong>de</strong><br />

dimitir por una<br />

mujer. Ella,<br />

animadora<br />

sociocultural,<br />

nos retrata la<br />

transformación:<br />

“Es dulce y<br />

mimoso” <strong>en</strong> la<br />

intimidad<br />

Mi<strong>en</strong>tras avanzaba la amistad<br />

<strong>en</strong>tre el papa y la expalmariana, él<br />

iba madurando su i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarlo<br />

todo e irse con ella. El pasado diciembre,<br />

la mujer cortaba con su<br />

novio <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces. Y el 14 <strong>de</strong> febrero,<br />

San Val<strong>en</strong>tín, Nieves publicaba<br />

<strong>en</strong> su Facebook que estr<strong>en</strong>aba<br />

relación. Sin revelar el nombre<br />

<strong>de</strong> su «lovito», por love, <strong>en</strong>señaba<br />

sus regalos: un reloj, un collar y<br />

una pulsera con aspecto <strong>de</strong> joyas<br />

caras. ¿Cómo las pagó? En diciembre<br />

la ord<strong>en</strong> v<strong>en</strong>dió su mansión <strong>de</strong><br />

Dublín por 1,4 millones <strong>de</strong> euros,<br />

según reveló la pr<strong>en</strong>sa irlan<strong>de</strong>sa.<br />

El hipócrita y humano pontífice<br />

iba a verla sin sotana a Monachil<br />

con el papamóvil <strong>de</strong> la iglesia, una<br />

furgoneta Volkswag<strong>en</strong> blanca, como<br />

a<strong>de</strong>lantó la página crítica Iglesia<br />

Palmariana. Ese amor clan<strong>de</strong>stino<br />

discurría <strong>en</strong> paralelo con su relajación<br />

teológica: <strong>en</strong> su Octava Encíclica,<br />

el 14 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero anunció que flexibilizaba<br />

las normas <strong>de</strong> vestim<strong>en</strong>ta y<br />

comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los fieles, como<br />

permitir que las mujeres us<strong>en</strong> medias...<br />

Si no se v<strong>en</strong>. Pero mant<strong>en</strong>ía<br />

la prohibición <strong>de</strong> internet, hablar<br />

con apóstatas o ver la tele.<br />

“YO HE SIDO UN ALICIENTE”<br />

Su teatro acabó el 22 <strong>de</strong> abril. «Yo<br />

he sido un alici<strong>en</strong>te» para fugarse,<br />

dice ella. Los críticos le acusan <strong>de</strong><br />

irse con dinero <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Ella lo <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>. «Lo ha <strong>de</strong>jado todo<br />

con superávit. Le aseguro por<br />

mis hijas, <strong>de</strong> 15 y 12 años, que yo<br />

he visto ese docum<strong>en</strong>to firmado ante<br />

notario. El coche [el BMW <strong>de</strong> lujo]<br />

es donado, está a su nombre y<br />

ha pagado impuestos. Entregó su<br />

carta <strong>de</strong> r<strong>en</strong>uncia dirigida a las<br />

monjas y los fieles y firmaron el recibí<br />

el padre Eliseo y el padre Melquise<strong>de</strong>c».<br />

Antes lo paseaban a<br />

hombros <strong>en</strong> un trono. Ahora «quiere<br />

pasar página, pasar <strong>de</strong>sapercibido».<br />

Como un ciudadano más.<br />

El expapa <strong>de</strong>clina hablar con<br />

Crónica, tras asegurar a Abc que<br />

no se ha llevado nada y ha <strong>de</strong>jado<br />

las cu<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>. Los traumatizados<br />

expalmarianos le acusan<br />

no <strong>de</strong> <strong>en</strong>amorarse e irse, sino <strong>de</strong>l<br />

dolor <strong>de</strong> su papado. No ha pedido<br />

perdón. «Tirano, así ardas <strong>en</strong> el infierno»,<br />

escribe José Ignacio; «Decía<br />

que me iba a cond<strong>en</strong>ar con mi<br />

familia», clama Guadalupe contra<br />

«Ginesín»; «Se ha <strong>de</strong>dicado a <strong>de</strong>strozar<br />

familias», protesta Ester. En<br />

el pueblo esperan que el nuevo y<br />

cuarto papa <strong>de</strong>l Palmar sea mo<strong>de</strong>rado,<br />

si eso es concebible. El padre<br />

Eliseo, el suizo Joseph O<strong>de</strong>rmatt,<br />

se ha coronado como Pedro III.<br />

La pareja aguanta el chaparrón y<br />

se <strong>de</strong>clara feliz. Tras su espantá <strong>de</strong>l<br />

viernes, Ginés se fue ese domingo<br />

con su novia a la romería <strong>de</strong> San José<br />

<strong>de</strong> Monachil. ¿Se casarán <strong>en</strong> verano?<br />

Ella no lo <strong>de</strong>smi<strong>en</strong>te: «Vamos<br />

por muy bu<strong>en</strong> camino». La <strong>en</strong>amorada<br />

ha colgado <strong>en</strong> Facebook una<br />

foto haci<strong>en</strong>do el signo <strong>de</strong> la victoria,<br />

con minifalda y escotazo. Por ligar<br />

con una t<strong>en</strong>tación así, su amante<br />

habría t<strong>en</strong>ido que excomulgarse a sí<br />

mismo hace sólo unos días. Pero la<br />

hipocresía se acabó. La cordura <strong>de</strong>l<br />

amor y <strong>de</strong> la carne se ha impuesto<br />

al loco fanatismo <strong>de</strong>l infierno. Eros<br />

les ha perdonado.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


A L A C O N T R A<br />

ROBERT KALINA<br />

<strong>EL</strong> DOLOR D<strong>EL</strong> PADRE DE<br />

LOS ‘BIN LADEN’: RETIRAR LOS<br />

BILLETES DE 500 EUROS NO ES<br />

ACABAR CON <strong>EL</strong> DINERO NEGRO<br />

POR EDUARDO<br />

D<strong>EL</strong> CAMPO<br />

<strong>EL</strong> AUTOR: <strong>EL</strong> AUSTRIACO ROBERT KALINA<br />

(29 DE JUNIO DE 1955) TRABAJÓ 35 AÑOS<br />

COMO DISEÑADOR EN <strong>EL</strong> BANCO NACIONAL<br />

DE SU PAÍS, DONDE SE JUBILÓ EN 2011. SIGUE<br />

DE CONSULTOR PARA LA FIRMA ‘IMPRESIÓN<br />

AUSTRIACA DE BILLETES Y SEGURIDAD’.<br />

SU OBRA: DISEÑÓ TODOS LOS BILLETES DE<br />

EURO TRAS GANAR EN 1996 <strong>EL</strong> CONCURSO<br />

EUROPEO. LUEGO CREÓ PAP<strong>EL</strong> MONEDA<br />

PARA AZERBAIYÁN, BOSNIA Y SIRIA .<br />

“<strong>EL</strong> BILLETE DE 500 ES<br />

MUY PRÁCTICO PARA<br />

PAGAR CANTIDADES<br />

<strong>EL</strong>EVADAS... YO<br />

COMPRÉ MI COCHE<br />

EN EFECTIVO”<br />

S<br />

i alguna vez usted posee uno,<br />

acuér<strong>de</strong>se <strong>de</strong> que fue él qui<strong>en</strong> lo dibujó.<br />

Robert Kalina es el padre <strong>de</strong><br />

los Bin Lad<strong>en</strong>, los billetes violetas <strong>de</strong><br />

500 euros que, al igual que el difunto lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> Al Qaeda, todos sab<strong>en</strong> cómo son<br />

pero muy pocos v<strong>en</strong>. Dada su intimidad<br />

con el codiciado papel, sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> su<br />

reacción cuando Crónica lo localiza <strong>en</strong><br />

Vi<strong>en</strong>a y le pregunta por su Bin Lad<strong>en</strong>:<br />

«Nunca he escuchado este nombre hasta<br />

ahora. Encu<strong>en</strong>tro que no es particularm<strong>en</strong>te<br />

original, y ciertam<strong>en</strong>te no es<br />

gracioso», respon<strong>de</strong>, amable, por e-<br />

mail. El diseñador austriaco se <strong>en</strong>tera<br />

por nosotros <strong>de</strong>l mote <strong>de</strong> su hijo mayor.<br />

Kalina, hoy con casi 61 años y jubilado,<br />

se llevó un<br />

disgusto cuando la<br />

semana pasada el<br />

Banco C<strong>en</strong>tral Europeo<br />

(BCE) anunció<br />

la cond<strong>en</strong>a a<br />

muerte <strong>de</strong> su criatura<br />

más valiosa: <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

final <strong>de</strong> 2018 <strong>de</strong>jará<br />

<strong>de</strong> imprimir y<br />

distribuir el billete<br />

<strong>de</strong> 500, <strong>en</strong> un int<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> dificultar el<br />

flujo y lavado <strong>de</strong> dinero<br />

negro <strong>de</strong> mafiosos,<br />

terroristas y<br />

piratas fiscales.<br />

«No me lo podía<br />

creer. No me lo esperaba»,<br />

dice <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l BCE.<br />

«No creo que esta<br />

economía [ilegal],<br />

que es por supuesto<br />

rechazable por razones<br />

morales, vaya<br />

a controlarse eliminando<br />

los billetes <strong>de</strong> 500 euros. A los<br />

responsables <strong>de</strong>berá ocurrírseles algo<br />

mejor. Prohibir los cuchillos no impedirá<br />

los asesinatos», protesta Kalina, dolido<br />

por la cuchillada <strong>de</strong> los Brutos <strong>de</strong>l<br />

Banco C<strong>en</strong>tral a su obra.<br />

El autor si<strong>en</strong>te que mutilan a la familia<br />

Euro que creó mi<strong>en</strong>tras trabajaba <strong>en</strong><br />

el Banco <strong>de</strong> Austria. «Me parece muy<br />

lam<strong>en</strong>table que esta serie <strong>de</strong> billetes,<br />

que fue concebida como un todo, se reduzca».<br />

Cada d<strong>en</strong>ominación evoca un<br />

estilo arquitectónico <strong>de</strong> Europa, con un<br />

edificio al fr<strong>en</strong>te y un pu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el reverso:<br />

antigüedad clásica (billete <strong>de</strong> 5<br />

euros), románico (10), gótico (20), r<strong>en</strong>ac<strong>en</strong>tista<br />

(50), barroco y rococó (100),<br />

hierro y cristal <strong>de</strong>l XIX (200) y vanguardista<br />

<strong>de</strong>l XX (500). En la repres<strong>en</strong>tación<br />

«ahora faltará la época más mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong><br />

la historia europea», explica Kalina. El<br />

<strong>de</strong> 500 muestra un edificio Bauhaus y<br />

un pu<strong>en</strong>te ficticios. Un ing<strong>en</strong>iero <strong>de</strong><br />

pu<strong>en</strong>tes le ayudó a que parezca sólido.<br />

Sosti<strong>en</strong>e que es útil y que retirarlos<br />

<strong>de</strong> la circulación (sus 580 millones <strong>de</strong><br />

ejemplares aún no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> fecha <strong>de</strong> caducidad)<br />

no matará la corrupción. «Es<br />

muy práctico para pagar cantida<strong>de</strong>s elevadas,<br />

por eso se introdujo. Yo compré<br />

mi coche <strong>en</strong> efectivo» con ellos. También<br />

los usan los gana<strong>de</strong>ros «para comprar<br />

vacas y caballos», pone <strong>de</strong> ejemplo.<br />

‘S<strong>EL</strong>FIE’ DE ROBERT KALINA PARA ‘CRÓNICA’<br />

Recuerda Kalina la emoción <strong>de</strong> su<br />

primer billete, los 1.000 chelines austriacos<br />

<strong>de</strong> 1982, y cuando ganó <strong>en</strong> 1996 el<br />

concurso para diseñar los billetes <strong>de</strong> euro<br />

(las monedas son <strong>de</strong>l belga Luc V. Luycx),<br />

que circulan por bolsillos, cajas A<br />

y cajas B <strong>de</strong> todo el mundo. «En Yem<strong>en</strong><br />

me sorpr<strong>en</strong>dió ver que se podía pagar<br />

con euros <strong>en</strong> el bazar <strong>de</strong> Saná». A<strong>de</strong>más,<br />

ha diseñado marcos convertibles<br />

<strong>de</strong> la Bosnia <strong>de</strong> posguerra (2002), manats<br />

<strong>de</strong> Azerbaiyán (2006) y libras <strong>de</strong><br />

Siria (2010). El <strong>en</strong>cargo sirio le llevó a<br />

Palmira, <strong>de</strong>struida luego por el Estado<br />

Islámico. «Es sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te la rapi<strong>de</strong>z<br />

con que todo pue<strong>de</strong> darse la vuelta».<br />

Cu<strong>en</strong>ta que tras 35 años <strong>en</strong> el Banco<br />

Nacional <strong>de</strong> Austria se jubiló <strong>en</strong> 2011,<br />

aunque sigue <strong>de</strong> consultor <strong>de</strong> la firma<br />

Impresión Austriaca <strong>de</strong> Billetes y Seguridad,<br />

escindida <strong>de</strong>l banco. «Nunca<br />

he visto un billete falso <strong>de</strong> 500. Y no<br />

creo que sea muy intelig<strong>en</strong>te falsificarlos»,<br />

pues es el más escrutado, avisa.<br />

¿El cash ti<strong>en</strong>e futuro? «El papel moneda<br />

aún durará mucho. Sin embargo,<br />

la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia hacia el control total <strong>de</strong>l<br />

Estado [<strong>en</strong> las transacciones] me preocupa.<br />

Y la abolición <strong>de</strong>l billete <strong>de</strong> 500 va<br />

<strong>en</strong> esta dirección. Si los mayores pagos<br />

sólo pued<strong>en</strong> hacerse por transfer<strong>en</strong>cia<br />

bancaria, se registran más las retiradas<br />

<strong>en</strong> efectivo, etcétera, es un paso más para<br />

convertirnos <strong>en</strong> personas transpar<strong>en</strong>tes»,<br />

critica. «Los billetes son es<strong>en</strong>ciales<br />

<strong>en</strong> una sociedad libre. Debe ser posible<br />

elegir pagar <strong>en</strong> efectivo o <strong>de</strong> otro modo.<br />

Incluso con el riesgo <strong>de</strong> que con el efectivo<br />

se d<strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s criminales. Éstas<br />

también son posibles con el dinero virtual,<br />

e incluso a escala mayor». Por cierto,<br />

el Bin Lad<strong>en</strong> no es el que más vale.<br />

«En Suiza existe ¡<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1907! un billete<br />

<strong>de</strong> 1.000 francos suizos, 1.100 euros».<br />

¿Algui<strong>en</strong> ha visto uno?<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó<br />

@Cronica_ElMundo<br />

Ó<br />

DIRECTOR ADJUNTO: Iñaki Gil REDACTOR JEFE: Il<strong>de</strong>fonso Olmedo<br />

REDACCIÓN: Paco Rego, Martín Mucha, Leyre Iglesias, <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

DIRECTOR DE ARTE: Rodrigo Sánchez JEFE DE DISEÑO: Javier Vidal


10. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 15 DE MAYO DE <strong>2016</strong><br />

CHULA Y CHARO<br />

1.100 KM Y 41 DÍAS DE CAMINO AL ROCÍO:<br />

SON LAS MULAS DE LA CUADRILLA ALAVESA<br />

‘Nietas’ <strong>de</strong> mineras leonesas, estas hermanas protagonizan el<br />

viaje más largo, y controvertido, <strong>de</strong> unas mulas. Han cruzado<br />

España tirando <strong>de</strong>l carro <strong>de</strong> cuatro jubilados <strong>de</strong> Llodio a los que<br />

44.429 animalistas pid<strong>en</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er por “martirio”. Ellos, que hoy<br />

verán a la Virg<strong>en</strong>, replican: son las más mimadas <strong>de</strong> la romería<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

H<br />

an cruzado páramos bajo el<br />

azote <strong>de</strong>l pedrisco y la nieve y<br />

soportado semanas <strong>de</strong> lluvia,<br />

tirando <strong>de</strong> un carro que pesa 300<br />

kilos y va cargado con 200 <strong>de</strong> material<br />

y otros 300 <strong>de</strong> sus pasajeros.<br />

Sin quejarse. Sin doblar la rodilla.<br />

Tan fiables como un todoterr<strong>en</strong>o<br />

(ni una avería), pero tragando alfalfa<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> gasoil. Y al cabo <strong>de</strong> 41<br />

días y 1.100 kilómetros <strong>de</strong> ruta a<br />

cuatro patas, han llegado a su meta<br />

tan campantes. Ésta es la fábula<br />

contemporánea <strong>de</strong> Chula y Charo,<br />

las mulas medio hermanas que al<br />

atravesar España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el País Vasco<br />

al Rocío con una cuadrilla vasca<br />

<strong>de</strong> cuatro amigos jubilados a bordo,<br />

bajo la vigilancia d<strong>en</strong>unciante <strong>de</strong><br />

los animalistas y el apoyo admirado<br />

<strong>de</strong> los rocieros, han hecho camino<br />

<strong>de</strong> sobra para ser los equinos<br />

más famosos <strong>de</strong> España. Las émulas<br />

<strong>de</strong> la Mula Francis que protagonizó<br />

siete películas <strong>de</strong> Hollywood.<br />

Las <strong>en</strong>contramos este lunes <strong>en</strong><br />

Coria <strong>de</strong>l Río (Sevilla), <strong>de</strong>scansando<br />

junto a sus cuatro dueños, José<br />

Ramón Larisgoitia, Andrés Gamillas,<br />

Adolfo Guerrero y Pedro Zayas,<br />

antes <strong>de</strong> completar junto a la<br />

hermandad <strong>de</strong> Luc<strong>en</strong>a (Córdoba)<br />

los últimos y embarrados 46,5 kilómetros<br />

hasta El Rocío, don<strong>de</strong> <strong>en</strong>traron<br />

el miércoles <strong>en</strong> su jornada<br />

41ª <strong>de</strong> viaje. ¿Qué vida han t<strong>en</strong>ido<br />

hasta llegar aquí?<br />

Su historia comi<strong>en</strong>za <strong>en</strong> el mercado<br />

gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> León. Chula y<br />

Charo, mulas jóv<strong>en</strong>es que hoy ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

seis y cinco años, son niñas <strong>de</strong><br />

30 meses y 15 meses cuando un<br />

tratante gitano <strong>de</strong> Pantoja (Toledo)<br />

se las v<strong>en</strong><strong>de</strong> a José Eug<strong>en</strong>io Espinosa<br />

García, domador <strong>de</strong> caballos<br />

<strong>de</strong>l pueblo leonés <strong>de</strong> Grajal <strong>de</strong><br />

<strong>Campo</strong>s. El comprador no revela a<br />

Crónica cuánto pagó, pero fue un<br />

dinero importante porque hoy «las<br />

mulas están más cotizadas que los<br />

“SOMOS SEIS”. Chula (<strong>de</strong>lante) y Charo, camino <strong>de</strong>l Rocío con (<strong>de</strong> izq. a dcha.) Andrés<br />

Gamillas, Adolfo Guerrero, José Ramón Larisgoitia y Pedro Zayas. CARLOS MÁRQUEZ<br />

caballos» cuando es para tiro y carga,<br />

por su mayor resist<strong>en</strong>cia. Y val<strong>en</strong><br />

más aún cuando son dos, pues<br />

forman un tronco <strong>de</strong> tiro y juntas es<br />

más fácil adiestrarlas. Eug<strong>en</strong>io, <strong>de</strong><br />

42 años, cu<strong>en</strong>ta que ya son una rareza<br />

<strong>en</strong> el norte <strong>de</strong> España y que a<br />

él le hacía ilusión criar algunas como<br />

las <strong>de</strong> su bisabuelo materno Eusebio<br />

García, que una vez trajo <strong>de</strong><br />

Arg<strong>en</strong>tina «un barco cargado con<br />

mulas» bastante asalvajadas. Las<br />

v<strong>en</strong>día <strong>en</strong> los años 20 para acarrear<br />

vagonetas <strong>de</strong> carbón <strong>en</strong> las minas<br />

leonesas como la <strong>de</strong> La Robla o<br />

abrir surcos tirando <strong>de</strong>l arado <strong>en</strong><br />

estas llanuras <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong> <strong>Campo</strong>s.<br />

El padre <strong>de</strong> Eug<strong>en</strong>io, llamado<br />

igual, recuerda que <strong>en</strong> la posguerra<br />

«cada día salían <strong>de</strong>l pueblo 20 o<br />

30 parejas <strong>de</strong> mulas para arar <strong>de</strong><br />

sol a sol. Hoy han <strong>de</strong>saparecido <strong>de</strong><br />

aquí. Las sustituyeron por maquinaria<br />

y sólo se usan <strong>en</strong> Andalucía<br />

para los carros, como <strong>en</strong> El Rocío».<br />

Chula ya v<strong>en</strong>ía con ese nombre<br />

cuando Eug<strong>en</strong>io hijo la compró.<br />

Él llamó Charo a la otra. Son hermosos<br />

ejemplares (350 kilos <strong>de</strong><br />

peso cada una, estima) <strong>de</strong> esta especie<br />

híbrida <strong>de</strong> asno y caballo.<br />

Son medio hermanas. Su padre es<br />

un mismo burro tordo<br />

andaluz y sus<br />

madres, dos yeguas<br />

difer<strong>en</strong>tes. Eug<strong>en</strong>io<br />

domó a las «bravas»<br />

hermanas. Su función<br />

ya no era, como<br />

la <strong>de</strong> sus abuelas,<br />

consumirse <strong>en</strong> la mina<br />

y el campo, sino<br />

servir <strong>de</strong> motor animal<br />

para paseos <strong>en</strong><br />

carruaje... De dos<br />

mulas <strong>de</strong> pot<strong>en</strong>cia.<br />

En otoño llegaron<br />

a su pueblo los cuatro<br />

jubilados <strong>de</strong> Llodio (a<br />

19 kilómetros <strong>de</strong> Bilbao)<br />

que habían respondido<br />

a su anuncio<br />

<strong>de</strong> internet. Por culpa<br />

<strong>de</strong> la crisis, Eug<strong>en</strong>io,<br />

domador <strong>de</strong> caballos<br />

nivel Galope 7, se veía<br />

forzado a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus equinos, <strong>en</strong>tre<br />

ellos la pareja <strong>de</strong> mulas. Hubo<br />

trato. Andrés cu<strong>en</strong>ta que Chula y<br />

Charo costaron a la cuadrilla 5.000<br />

euros <strong>en</strong> total. Un tercio <strong>de</strong> su presupuesto<br />

<strong>de</strong> 15.000 para el viaje.<br />

Con las dos mulas ya eran «seis<br />

<strong>en</strong> la cuadrilla», dice el peregrino<br />

José Ramón. «Ellas son dos más».<br />

Los amigos, <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 61 y 71 años,<br />

<strong>de</strong>cidieron <strong>en</strong> mayo <strong>de</strong>l año pasado<br />

hacer por primera vez el camino<br />

<strong>de</strong> El Rocío, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Llodio y<br />

<strong>en</strong> carro, a la antigua, llevando el<br />

estandarte <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong> su<br />

pueblo, la <strong>de</strong> San Roque. Tuvieron<br />

que ir lejos a buscar las mulas. «En<br />

el Norte no hay», dice Andrés.<br />

ACCIDENTE <strong>EL</strong> PRIMER DÍA. Halladas<br />

Chula y Charo, «las dos únicas<br />

que había <strong>en</strong> todo León» según su<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor, aún les faltaba prepararlas<br />

para el largo viaje con una «segunda<br />

doma». Ángel, el hombre <strong>de</strong><br />

Tafalla (Navarra) que les v<strong>en</strong>dió el<br />

carro «por tres mil euros y pico», les<br />

<strong>en</strong>señó a <strong>en</strong>gancharlas. El 1 <strong>de</strong> diciembre,<br />

relata Andrés, empezaron<br />

los <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos: sacaban las<br />

mulas <strong>de</strong>l caserío don<strong>de</strong> las guardaban<br />

<strong>en</strong> Usánsolo, cerca <strong>de</strong> Bilbao, y<br />

las ponían a trotar con el carro «12<br />

o 14 kilómetros». Su único accid<strong>en</strong>te<br />

lo tuvieron el primer día. Chula y<br />

Charo tiraron al primer arre tan<br />

fuerte que Adolfo se cayó y tuvieron<br />

que llevarlo al hospital <strong>de</strong> Galdácano<br />

con una conmoción cerebral. El<br />

carro chocó contra un árbol. A las<br />

mulas no les pasó nada.<br />

Reanudado el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, la<br />

cuadrilla se hizo popular <strong>en</strong> cuanto<br />

su plan saltó a los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Pero la curiosa noticia no<br />

le hizo gracia al grupo Acción para<br />

el Respeto Animal, cuatro activistas<br />

también <strong>de</strong> Euskadi que iniciaron<br />

una campaña <strong>en</strong> Change.org pidi<strong>en</strong>do<br />

a la Guardia Civil y a las administraciones<br />

vasca, andaluza y<br />

c<strong>en</strong>tral que los «<strong>de</strong>t<strong>en</strong>gan» por el<br />

«martirio» <strong>de</strong> Chula y Charo y su<br />

«innecesaria explotación» por «el<br />

capricho» <strong>de</strong> «cuatro jubilados».<br />

Han recogido 44.429 firmas <strong>de</strong><br />

apoyo. Ana Mor<strong>en</strong>o, portavoz <strong>de</strong> la<br />

campaña (también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> abierta<br />

otra para que prohíban <strong>en</strong> el País<br />

Vasco las peleas <strong>de</strong> carneros),<br />

cu<strong>en</strong>ta que reclamaron ante la Diputación<br />

<strong>de</strong> Álava para que interviniera.<br />

Subraya que estas mulas han<br />

sido sólo un ejemplo con el que d<strong>en</strong>uncian<br />

el abuso sobre los equinos<br />

<strong>en</strong> la romería <strong>de</strong> El Rocío, «don<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tre 2007 y 2014 han muerto más<br />

<strong>de</strong> 107 equinos, según el recu<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l partido animalista Pacma, sin<br />

contar los que quedan heridos».<br />

Los expedicionarios salieron <strong>de</strong><br />

casa el 1 <strong>de</strong> abril y recuerda José<br />

Ramón que ya habían cruzado la<br />

frontera con La Rioja cuando vino<br />

a su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro un veterinario <strong>de</strong> la<br />

Diputación alavesa, llamado, como<br />

él, José Ramón. Tras la d<strong>en</strong>uncia<br />

animalista, t<strong>en</strong>ía que revisarlos a<br />

fondo. «El veterinario nos dijo: “Os<br />

pongo un 10, y que sepáis que me<br />

dais una <strong>en</strong>vidia <strong>de</strong> la hostia”», ríe<br />

José Ramón el peregrino.<br />

La portavoz <strong>de</strong> Acción para el<br />

Respeto Animal admite que Chula<br />

y Charo llevan los papeles <strong>en</strong> regla<br />

(chip, guía <strong>de</strong> transporte, cartilla


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 15 DE MAYO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

11.<br />

sanitaria...). También conce<strong>de</strong> que<br />

«se han esmerado» <strong>en</strong> cuidar a las<br />

mulas, algo que achaca a la presión<br />

<strong>de</strong> su campaña. Ella ve injustificado<br />

que <strong>en</strong> el siglo XXI se siga usando<br />

animales para carga y recreo,<br />

pero hasta que <strong>de</strong>saparezca su uso<br />

pi<strong>de</strong> a las autorida<strong>de</strong>s que «se regule»<br />

para que no los sobreexplot<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la mayor romería <strong>de</strong>l país.<br />

El viaje <strong>de</strong> Chula y Charo ha sido<br />

épico. Des<strong>de</strong> Llodio (Álava) hasta<br />

El Rocío (Almonte, Huelva), don<strong>de</strong><br />

hoy es la víspera <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> la<br />

Virg<strong>en</strong>, han recorrido «unos 1.100<br />

kilómetros», estima Andrés Gamillas.<br />

Muchos por cañadas gana<strong>de</strong>ras<br />

y hasta «calzadas romanas», y<br />

la parte c<strong>en</strong>tral, <strong>de</strong> Béjar (Salamanca)<br />

a Sevilla, por la antigua N-630,<br />

con poco tráfico. La etapa más larga<br />

fue una <strong>en</strong> Badajoz, <strong>de</strong>talla Andrés,<br />

<strong>de</strong> 35 kilómetros, pero la media<br />

ha sido <strong>de</strong> 26 kilómetros al día<br />

(la <strong>de</strong> Gelves a Coria <strong>de</strong>l Río duró<br />

sólo seis km). Caminaban cinco días<br />

y <strong>de</strong>scansaban uno, y a veces, si<br />

llovía, alguno más. «En cuesta arriba,<br />

nos bajamos para que no t<strong>en</strong>gan<br />

peso y vamos a pie», aclara el<br />

romero. Son distancias que una<br />

mula afronta sin problemas, precisa<br />

Eug<strong>en</strong>io, su criador.<br />

CAMINOS INUNDADOS. Las jornadas<br />

<strong>de</strong> Chula y Charo empiezan a<br />

las siete <strong>de</strong> la mañana, cuando les<br />

dan la primera <strong>de</strong> sus tres comidas<br />

diarias (pi<strong>en</strong>so y paja). Sal<strong>en</strong> a las<br />

nueve y paran a las cuatro <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>, tras varios altos <strong>en</strong> el camino.<br />

Antes <strong>de</strong> salir y tras llegar, las<br />

cepillan. Las han visto tres veterinarios<br />

<strong>en</strong> la ruta y les queda un<br />

cuarto <strong>en</strong> El Rocío, a petición <strong>de</strong><br />

ellos, afirma Adolfo. Los amigos dic<strong>en</strong><br />

que no hay animales más mimados<br />

<strong>en</strong> este Rocío. Los animalistas<br />

alertan <strong>de</strong> que hay muchos que<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su suerte y que son maltratados<br />

fuera <strong>de</strong> los focos.<br />

El tiempo ha sido lo más duro<br />

para la cuadrilla. Mula y Charo<br />

abajo, y Andrés, José Ramón, Adolfo<br />

y Pedro arriba o a pie, han sufrido<br />

nevadas y granizadas <strong>en</strong> El Cerrato<br />

<strong>de</strong> Burgos, y días y más días<br />

<strong>de</strong> aguaceros. «Sólo hemos t<strong>en</strong>ido<br />

siete u ocho días sin lluvias», dice<br />

José Ramón. La épica se ha agudizado<br />

<strong>en</strong> el tramo final, con los caminos<br />

rocieros inundados. Dos pasajeros<br />

dormían <strong>en</strong> el carro y los<br />

otros dos <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña,<br />

sin separarse <strong>de</strong> las mulas, acotadas<br />

al aire libre con una valla o pastor<br />

eléctrico portátil. En Tor<strong>de</strong>sillas<br />

(Valladolid), don<strong>de</strong> el toro lanceado<br />

<strong>de</strong> la Vega, el alcal<strong>de</strong> les dio refugio<br />

y las mulas durmieron <strong>en</strong> la plaza<br />

<strong>de</strong> toros, adon<strong>de</strong> las llevó la Guardia<br />

Civil abriéndoles camino. Los<br />

ag<strong>en</strong>tes no les han parado nunca.<br />

Al contrario: «Nos saludaban».<br />

A José Ramón se le empañan los<br />

ojos y se le corta la voz cuando recuerda<br />

las bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>idas y los regalos<br />

<strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> los pueblos <strong>en</strong> su<br />

travesía por Álava, La Rioja, Burgos,<br />

Valladolid, Salamanca, Cáceres,<br />

Badajoz, Sevilla y Huelva, resumidos<br />

<strong>en</strong> ese ginecólogo <strong>de</strong> Mérida<br />

que acudió a su <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro y les dijo:<br />

«¡Estáis uni<strong>en</strong>do España!». En<br />

esa misión para <strong>de</strong>scubrir «a la bu<strong>en</strong>a<br />

g<strong>en</strong>te» <strong>de</strong>l país han sido es<strong>en</strong>ciales<br />

las dos mulas. «Les hemos cogido<br />

cariño, nos va a dar p<strong>en</strong>a separarnos<br />

<strong>de</strong> ellas». Su plan es<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>rlas <strong>en</strong> El Rocío a algún mulero<br />

local, junto al carro —con panel<br />

solar <strong>en</strong> el techo para cargar los<br />

móviles—, y volver<br />

a Llodio <strong>en</strong><br />

AVE. Pero quier<strong>en</strong><br />

que acab<strong>en</strong> con<br />

un bu<strong>en</strong> dueño. La<br />

portavoz <strong>de</strong> los<br />

animalistas pi<strong>de</strong><br />

que no las v<strong>en</strong>dan<br />

sino que las don<strong>en</strong> a alguna asociación<br />

que se haga cargo <strong>de</strong> ellas.<br />

Su criador, Eug<strong>en</strong>io, se muestra<br />

«muy orgulloso <strong>de</strong> que sean famosas»<br />

y cont<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que las hayan<br />

tratado bi<strong>en</strong>. Antes, cuando las<br />

mulas trabajaban como mulas <strong>en</strong><br />

la mina y el campo, «con 10 o 12<br />

años eran viejas» y con 15 o 17<br />

morían. Ahora, aclara, viv<strong>en</strong> hasta<br />

los 25. «Habría que preguntárselo<br />

a ellas, pero creo que están mejor<br />

caminando que muertas <strong>de</strong> asco<br />

<strong>en</strong> un establo».<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

HÍBRIDAS.<br />

Chula (izq.) y<br />

Charo son<br />

hijas <strong>de</strong>l<br />

mismo burro<br />

y <strong>de</strong> yeguas<br />

distintas.<br />

CARLOS MÁRQUEZ<br />

Ó


<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 12 DE JUNIO DE <strong>2016</strong> C R O´<br />

N I C A<br />

15.<br />

No vas muy rápido?”, le pregunté.<br />

“No, como siempre”. “Baja un poquito”,<br />

le dije. Y no me acuerdo <strong>de</strong><br />

más. Nos salimos <strong>de</strong> la calzada y dimos<br />

vueltas <strong>de</strong> campana <strong>en</strong> todos los<br />

s<strong>en</strong>tidos. Se me rompieron todas las<br />

costillas, se me aplastaron dos vértebras<br />

dorsales, perdí tres o cuatro di<strong>en</strong>tes,<br />

t<strong>en</strong>ía agujeros por los cristales y <strong>de</strong><br />

arrastrar la cara por la tierra. El cuerpo<br />

estaba negro <strong>de</strong> hematomas».<br />

Lucía ha estado dos veces al bor<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la muerte. La primera, el 10 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2004, cuando quedó gravem<strong>en</strong>te<br />

herida <strong>en</strong> el accid<strong>en</strong>te con su Citroën<br />

ZX <strong>en</strong> el que perdió la vida su novio<br />

cerca <strong>de</strong> Córdoba. La segunda, <strong>en</strong><br />

sus años <strong>de</strong> adicción al f<strong>en</strong>tanilo. El<br />

mismo analgésico que ha matado por<br />

sobredosis accid<strong>en</strong>tal a un ilustre adicto,<br />

el cantante Prince (57 años), como<br />

acaban <strong>de</strong> revelar las autorida<strong>de</strong>s médicas<br />

<strong>de</strong> Ramsey (Minnesota).<br />

El f<strong>en</strong>tanilo es la droga más pot<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l mundo: un opiáceo sintético 50 veces<br />

más fuerte que la heroína. Lucía, <strong>de</strong><br />

55 años, que <strong>de</strong>jó su carrera <strong>de</strong> bailarina<br />

clásica para ser <strong>en</strong>fermera <strong>de</strong> cuidados<br />

int<strong>en</strong>sivos <strong>en</strong> el hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l<br />

Rocío <strong>de</strong> Sevilla, cu<strong>en</strong>ta a Crónica cómo<br />

se hizo adicta al mismo calmante<br />

que Prince. El <strong>en</strong>torno <strong>de</strong>l artista ha<br />

asegurado que lo tomaba para paliar el<br />

dolor tras una operación <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra <strong>en</strong><br />

2010, pero un antiguo camello suyo ha<br />

<strong>de</strong>clarado al Daily Mail que el g<strong>en</strong>io <strong>de</strong><br />

Purple Rain tomaba f<strong>en</strong>tanilo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

años antes <strong>de</strong> la operación y que lo hacía<br />

<strong>en</strong> gran medida para calmar sus<br />

nervios ante las actuaciones más masivas.<br />

En el caso <strong>de</strong> Lucía, ella se <strong>en</strong>ganchó<br />

a raíz <strong>de</strong> su accid<strong>en</strong>te.<br />

LA BAILARINA ENCORVADA<br />

Des<strong>de</strong> que llegó al hospital con el cuerpo<br />

roto, a la <strong>en</strong>fermera sevillana le administraron<br />

morfina, analgésico <strong>de</strong>rivado<br />

<strong>de</strong>l opio (el f<strong>en</strong>tanilo es ci<strong>en</strong> veces<br />

más fuerte que la morfina). En la UCI<br />

<strong>de</strong> Traumatología <strong>de</strong>l Hospital Virg<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong> Sevilla pasó cinco meses<br />

sin salir <strong>de</strong> la cama y la operaron cinco<br />

veces. En la primera, «a vida o muerte»,<br />

los médicos evitaron que se quedara tetrapléjica.<br />

Lo que no evitó que <strong>de</strong>clararan<br />

su invali<strong>de</strong>z absoluta y perman<strong>en</strong>te,<br />

con un 62% <strong>de</strong> minusvalía. La antigua<br />

bailarina orgullosa <strong>de</strong> su espalda<br />

recta quedó para siempre <strong>en</strong>corvada.<br />

—En el hospital ya empezaron a<br />

drogarme por necesidad. Por una<br />

bomba <strong>de</strong> perfusión me <strong>en</strong>traba morfina<br />

pura y dura <strong>en</strong> v<strong>en</strong>a continuam<strong>en</strong>te,<br />

porque los dolores eran trem<strong>en</strong>dos.<br />

No podía soportar ni que me tocaran.<br />

No habría aguantado sin morfina.<br />

Tras el alta, afrontaba los dolores con<br />

medicam<strong>en</strong>tos suaves como el antiinflamatorio<br />

ibuprof<strong>en</strong>o. No le hacían efecto.<br />

—Le dije al neurocirujano: t<strong>en</strong>go unos<br />

dolores que no puedo vivir, no duermo.<br />

Y me dio por primera vez f<strong>en</strong>tanilo y una<br />

cita para la Clínica <strong>de</strong>l Dolor <strong>de</strong>l hospital.<br />

Yo era una <strong>en</strong>ferma con mucho dolor y<br />

con una <strong>de</strong>presión muy gran<strong>de</strong>, porque<br />

había perdido mi trabajo y mi cuerpo.<br />

Ahora no me avergü<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>formación<br />

<strong>de</strong> espalda, t<strong>en</strong>go como una joroba,<br />

pero el primer día que me vi <strong>en</strong> el<br />

espejo fue un shock. Al f<strong>en</strong>tanilo se unieron<br />

los anti<strong>de</strong>presivos y los ansiolíticos.<br />

Tomó durante dos semanas f<strong>en</strong>tanilo<br />

<strong>en</strong> parches, como los que usaba Prince,<br />

pero como le producían erupciones <strong>en</strong> la<br />

piel volvió a la administración <strong>en</strong> palitos<br />

con cabeza <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> caramelo que se<br />

chupa y absorbe a través <strong>de</strong> las mucosas<br />

‘SOY<br />

ADICTA A<br />

LA DROGA<br />

CONTRA<br />

<strong>EL</strong> DOLOR<br />

QUE<br />

MATÓ A<br />

PRINCE’<br />

Hace 12 años su novio murió<br />

<strong>en</strong> un accid<strong>en</strong>te y ella quedó<br />

inválida. Enfermera, alivia<br />

sus dolores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces<br />

con un opiáceo 50 veces más<br />

pot<strong>en</strong>te que la heroína.<br />

“Prince tomó <strong>de</strong>masiado”,<br />

dice Lucía, <strong>de</strong> 55 años. “Yo<br />

quiero <strong>de</strong>jarlo, me da miedo”<br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

bucales. Así ti<strong>en</strong>e un efecto, explica, más<br />

int<strong>en</strong>so y rápido. Del fantástico po<strong>de</strong>r como<br />

matadolor <strong>de</strong> este medicam<strong>en</strong>to da<br />

fe lo que le ocurrió una noche.<br />

—Me dolía la ca<strong>de</strong>ra, me puse una<br />

manta eléctrica y el f<strong>en</strong>tanilo me quitó<br />

tanto el dolor que no me di cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que estaba quemándome con la manta.<br />

Me hice una quemadura <strong>en</strong> la carne<br />

por la que me <strong>en</strong>traba el puño.<br />

Al principio se lo recetaban <strong>en</strong> la Clínica<br />

<strong>de</strong>l Dolor, luego su médico <strong>de</strong> cabecera<br />

le r<strong>en</strong>ovaba las prescripciones.<br />

—No te controlan la cantidad que tomas.<br />

Te lo dan como si fueran caramelos.<br />

El f<strong>en</strong>tanilo crea tolerancia, y para<br />

quitarme el mismo dolor cada vez necesitaba<br />

pedir más. Me aum<strong>en</strong>taban<br />

las dosis. Al final estaba tomando cinco<br />

o seis palitos al día <strong>de</strong> 400 microgramos<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> uno o dos <strong>de</strong> 200.<br />

El síndrome <strong>de</strong> abstin<strong>en</strong>cia o mono<br />

<strong>de</strong> heroína dura algunos días. El <strong>de</strong><br />

f<strong>en</strong>tanilo la aplastó a ella casi un mes.<br />

—Estuve cuatro o cinco años colgada,<br />

para quitarme los dolores y por adicción.<br />

Si no tomaba, t<strong>en</strong>ía síndrome <strong>de</strong> abstin<strong>en</strong>cia.<br />

Es como un bebé con un chupete.<br />

Me ponía el palito <strong>en</strong> la boca y me iba<br />

relajando y quedando dormida, y eso fue<br />

provocando un hábito psicológico a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la adicción física. Llegó un mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> el que yo no estaba vivi<strong>en</strong>do sino<br />

vegetando. Un amigo sacerdote, que<br />

era drogadicto <strong>de</strong> jov<strong>en</strong>cito, me dijo que<br />

Lucía, <strong>de</strong> 55 años, <strong>en</strong>seña una caja <strong>de</strong> f<strong>en</strong>tanilo <strong>en</strong> palitos para chupar. Cuesta 114,24 euros; a ella, p<strong>en</strong>sionista, le sale gratis. DIEGO L.<br />

nunca había visto un mono como el mío.<br />

—¿Cómo era?<br />

—Estaba ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> nervios y ansiedad,<br />

daba patadas y puñetazos, t<strong>en</strong>ía taquicardia,<br />

lloraba, s<strong>en</strong>tía que me iba a morir<br />

<strong>de</strong> un mom<strong>en</strong>to a otro. Estuve casi un<br />

mes así. No salí <strong>de</strong> la cama. T<strong>en</strong>ía alucinaciones,<br />

veía estrellitas, luces, como si<br />

yo levitara. Me podía haber muerto <strong>de</strong><br />

un infarto.<br />

Cuando un fin <strong>de</strong> semana se quedaba<br />

sin los palitos que obt<strong>en</strong>ía con las<br />

recetas <strong>de</strong> su médico <strong>de</strong> cabecera, alguna<br />

vez <strong>en</strong>vió a su madre —«yo no<br />

podía ni moverme»— a una farmacia<br />

<strong>de</strong> confianza don<strong>de</strong> aceptaban darle<br />

otra caja hasta que el lunes pudiera<br />

pres<strong>en</strong>tar el sigui<strong>en</strong>te volante. Ella no<br />

paga nada como p<strong>en</strong>sionista, pero la<br />

caja <strong>de</strong> 15 palitos <strong>de</strong> 200 microgramos<br />

<strong>de</strong> f<strong>en</strong>tanilo vale 114,24 euros.<br />

—Los farmacéuticos sabían que yo<br />

t<strong>en</strong>ía un mono muy gran<strong>de</strong> y se arriesgaron<br />

por mí a que les cerraran la farmacia.<br />

Eso no lo voy a olvidar nunca.<br />

Ellos lo compr<strong>en</strong>dieron…<br />

LA VERGÜENZA DE SUS HERMANOS<br />

Los que no han sido compr<strong>en</strong>sivos con<br />

ella son sus cinco hermanos, lam<strong>en</strong>ta<br />

Lucía, que es la mayor <strong>de</strong> los seis.<br />

—No <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dieron que yo estaba <strong>en</strong>ferma.<br />

Decían que yo t<strong>en</strong>ía la culpa <strong>de</strong><br />

ser drogadicta. Me oculto <strong>en</strong> esta <strong>en</strong>trevista<br />

porque se avergü<strong>en</strong>zan <strong>de</strong> mí. Si<br />

me v<strong>en</strong>, me matan. Me retiraron la palabra<br />

y aún no me la han <strong>de</strong>vuelto.<br />

La <strong>en</strong>fermera retirada <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> que<br />

haya qui<strong>en</strong>es busqu<strong>en</strong> el medicam<strong>en</strong>to<br />

como droga recreativa.<br />

—Sí. Quita los nervios. Da paz, tranquilidad,<br />

un sueñecito muy gustoso. Es<br />

muy agradable.<br />

Ahora recibe terapia para salir <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>presión, <strong>de</strong>jar los ansiolíticos y escapar<br />

<strong>de</strong>l todo a la adicción a este narcótico,<br />

sin recaídas. Abandonó cuatro años<br />

el f<strong>en</strong>tanilo tras pasar por un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sintoxicación <strong>de</strong> la Cruz Roja «con heroinómanos,<br />

cocainómanos y pastilleros».<br />

Des<strong>de</strong> hace tres meses ha vuelto a<br />

este opiáceo, pero dice que <strong>en</strong> pequeñas<br />

dosis y esporádicam<strong>en</strong>te, para calmar su<br />

dolor cuando es agudo. Cualquier otro<br />

calmante no le hace efecto. «Me río yo <strong>de</strong><br />

los otros analgésicos», bromea <strong>en</strong> su casa<br />

<strong>de</strong> Sevilla mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong>seña a Crónica<br />

su caja a mano <strong>de</strong> f<strong>en</strong>tanilo,<br />

que <strong>de</strong>ja <strong>en</strong>ana a<br />

la vicodina (basada <strong>en</strong><br />

otro opiáceo, la hidrocodona)<br />

que el televisivo<br />

doctor House tomaba<br />

para calmar el dolor<br />

<strong>de</strong> su pierna mala.<br />

—La última vez que<br />

lo tomé fue hace 10 días,<br />

un palito <strong>de</strong> 200 microgramos,<br />

por dolor.<br />

Otra vez por poco me<br />

<strong>en</strong>gancho. Pero lo controlo.<br />

Quiero <strong>de</strong>jar el<br />

f<strong>en</strong>tanilo. Me da miedo.<br />

Quiero soportar el dolor<br />

sin nada. Igual que<br />

me ha pasado a mí, te<br />

pue<strong>de</strong>s hacer adicto<br />

con otros medicam<strong>en</strong>tos<br />

aunque no sean tan<br />

fuertes. No hay un<br />

bu<strong>en</strong> control <strong>de</strong> los fármacos<br />

adictivos…<br />

El músico <strong>de</strong> Minneapolis<br />

al que hallaron<br />

inerte <strong>en</strong> un asc<strong>en</strong>sor<br />

<strong>de</strong> su mansión <strong>de</strong><br />

Paisley Park el 21 <strong>de</strong><br />

abril no es un caso aislado: más <strong>de</strong> mil<br />

personas murieron por sobredosis <strong>de</strong><br />

f<strong>en</strong>tanilo <strong>en</strong> Estados Unidos <strong>en</strong> una ola<br />

letal <strong>en</strong>tre los años 2005 y 2007, y sólo <strong>en</strong><br />

Ohio las muertes asc<strong>en</strong>dieron a 514 <strong>en</strong> el<br />

año 2014, un 500% más que las 92 <strong>de</strong>l<br />

año anterior, según el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Control<br />

<strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> EEUU. Su consumo<br />

ilegal, más allá <strong>de</strong>l uso médico para<br />

el que está prescrito este analgésico y<br />

anestésico, se ha disparado por la proliferación<br />

<strong>de</strong> laboratorios clan<strong>de</strong>stinos,<br />

alerta el c<strong>en</strong>tro estadounid<strong>en</strong>se. En España<br />

se v<strong>en</strong>dieron 3.326.049 <strong>en</strong>vases el<br />

año pasado. El Plan Nacional <strong>de</strong> Drogas<br />

español no lo consi<strong>de</strong>ra un problema.<br />

Para Lucía sí lo es. Ella esquivó a la<br />

muerte por poco. El cantante, no.<br />

—Prince tomó <strong>de</strong>masiado. Pero yo<br />

también podría haberme quedado dormida<br />

y no haber <strong>de</strong>spertado más.<br />

@E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes<br />

Ó


14. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 26 DE JUNIO DE <strong>2016</strong><br />

ONIOMANO<br />

<strong>EL</strong><br />

P O R E D U A R D O<br />

D E L C A M P O<br />

QUE SE LLEVÓ UN<br />

MILLÓN DE EUROS<br />

DE LA CAJA DE SU<br />

AYUNTAMIENTO<br />

Acumulaba caros relojes, cámaras o<br />

portátiles nuevos... que no usaba.<br />

Saqueó al pueblo con nóminas<br />

falsas pero tanto dinero no saciaba<br />

su adicción: comprar a lo loco. El<br />

alcal<strong>de</strong> dice que Antonio es “un<br />

caradura”. Su psicólogo y su<br />

abogado replican que estaba<br />

trastornado y pid<strong>en</strong> que no vaya a la<br />

cárcel. Uno <strong>de</strong> cada 150 españoles<br />

sufre lo mismo. Oniomanía aguda<br />

Antonio, a la <strong>de</strong>recha con gafas oscuras, posa <strong>en</strong> 2006 <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong><br />

un premio <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> cheque gigante cuando era presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l club <strong>de</strong><br />

fútbol <strong>de</strong> Lora <strong>de</strong>l Río y estafaba con las nóminas <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />

Antonio, padre <strong>de</strong> tres hijos, ganaba<br />

1.600 euros brutos trabajando<br />

<strong>en</strong> el pueblo sevillano <strong>de</strong><br />

Lora <strong>de</strong>l Río como responsable <strong>de</strong>l<br />

pago <strong>de</strong> las nóminas <strong>de</strong> sus trabajadores<br />

municipales. Era sólo auxiliar<br />

administrativo, pero gastaba como<br />

el alcal<strong>de</strong> mejor pagado: se había<br />

apuntado al más lujoso club local,<br />

Las Lagunas, cuya inscripción<br />

(comprando acciones) pue<strong>de</strong> salir<br />

por hasta 40.000 euros, se había<br />

comprado una casa nueva <strong>en</strong> el<br />

c<strong>en</strong>tro, se daba gran<strong>de</strong>s vacaciones<br />

con su familia y pagaba <strong>de</strong> su bolsillo<br />

las comidas <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> fútbol<br />

local, <strong>de</strong>l que era presid<strong>en</strong>te. En el<br />

pueblo se preguntaban: ¿De dón<strong>de</strong><br />

saca el dinero si ti<strong>en</strong>e sueldo <strong>de</strong> trabajador<br />

<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to y su mujer<br />

ya no trabaja <strong>de</strong> costurera?<br />

Lo compr<strong>en</strong>dieron cuando <strong>en</strong><br />

2011 se <strong>de</strong>scubrió, gracias al aviso<br />

<strong>de</strong>l director <strong>de</strong> su banco, que Antonio<br />

Lira García metía la mano <strong>en</strong> las<br />

arcas municipales. Valiéndose <strong>de</strong><br />

que administraba los salarios por<br />

transfer<strong>en</strong>cia bancaria, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

su nómina real se ingresó a sí mismo<br />

mes a mes durante al m<strong>en</strong>os 15<br />

años (los que se han podido docum<strong>en</strong>tar<br />

<strong>de</strong> 1996 a 2011) otras nóminas<br />

falsas a nombre <strong>de</strong> trabajadores<br />

inexist<strong>en</strong>tes hasta sumar un sobresueldo<br />

<strong>de</strong> casi un millón. Exactam<strong>en</strong>te<br />

son 932.213,14 euros, según<br />

fija el Tribunal Supremo <strong>en</strong> la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2016</strong> que<br />

ratifica la <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla.<br />

En el <strong>de</strong>sfalco participaba Manuel<br />

Pino Calero, que sustrajo otros<br />

144.247 euros. Antonio metió a Manuel<br />

<strong>en</strong> el ajo cuando éste <strong>en</strong>tró <strong>en</strong><br />

el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> 1998. Eran los<br />

únicos trabajadores <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong><br />

Personal. Ambos, <strong>en</strong>chufados. Como<br />

el 80% <strong>de</strong> la plantilla, <strong>en</strong>traron a<br />

<strong>de</strong>do y sin hacer oposiciones, critica<br />

una fu<strong>en</strong>te cercana al caso.<br />

Cuando el 25 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011<br />

la Guardia Civil <strong>de</strong>tuvo a Antonio,<br />

se comprobó que era un pésimo<br />

gestor doméstico. En vez <strong>de</strong> disfrutar<br />

<strong>de</strong> una situación <strong>de</strong>sahogada<br />

con el millón sustraído, estaba <strong>en</strong>trampado<br />

con 40 préstamos con financieras<br />

y 18 tarjetas <strong>de</strong> crédito.<br />

En su parcela <strong>de</strong>l campo guardaba<br />

cajas y más cajas con <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong><br />

relojes <strong>de</strong> marca, cámaras <strong>de</strong> fotos,<br />

cámaras <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, televisores, proyectores,<br />

impresoras, reproductores,<br />

ord<strong>en</strong>adores portátiles, bicicletas,<br />

cortacéspe<strong>de</strong>s... La mayoría sin<br />

<strong>de</strong>sembalar. En pocas semanas se<br />

compró tres televisores <strong>de</strong> 1.200 euros;<br />

adquiría una cámara Nikon y al<br />

poco se compraba una Canon más<br />

nueva, <strong>en</strong> busca absurda <strong>de</strong>l último<br />

mo<strong>de</strong>lo. Las camisas y abrigos <strong>de</strong><br />

marca, como Burberry, los compraba<br />

también sin medida. Antonio ha<br />

esgrimido <strong>en</strong> su <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa que no estafó<br />

a sus vecinos por codicia, sino<br />

por un trastorno <strong>de</strong> personalidad:<br />

era adicto a las compras inútiles.<br />

*<br />

Oniómano, y <strong>en</strong> grado muy grave.<br />

La oniomanía (<strong>de</strong>l griego onios, «se<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>») es el ansia compulsiva y patológica<br />

que lo impulsaba a comprar<br />

costosos productos que no le<br />

servían <strong>de</strong> nada. Como un síndrome<br />

<strong>de</strong> Dióg<strong>en</strong>es <strong>de</strong> objetos caros.<br />

Nunca quedaba satisfecho. Sólo<br />

paró cuando lo <strong>de</strong>tuvieron. Entonces,<br />

por fin, pidió ayuda terapéutica.<br />

En 2014, su psicólogo, Antonio<br />

Delgado Espada, pres<strong>en</strong>tó un informe<br />

pericial <strong>en</strong> el juicio don<strong>de</strong> certificaba<br />

que su paci<strong>en</strong>te (al que trató<br />

tres años) sufría realm<strong>en</strong>te un trastorno<br />

<strong>de</strong> compra compulsiva que no<br />

podía controlar. Por eso <strong>de</strong>sviaba dinero<br />

municipal para pagar <strong>de</strong>udas,<br />

que <strong>en</strong>gordaban a medida que seguía<br />

comprando más y más cosas<br />

con las que ll<strong>en</strong>ar su s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong>presiva<br />

<strong>de</strong> vacío. Un círculo vicioso.<br />

En el informe, el psicólogo clínico-for<strong>en</strong>se<br />

precisaba que la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> su paci<strong>en</strong>te era auténtica y<br />

no una simulación y que <strong>en</strong> 2014 ya<br />

estaba rehabilitado y <strong>de</strong>seando<br />

rehacer su vida. La oniomanía, calculan<br />

los expertos, la sufre <strong>en</strong> grado<br />

agudo una <strong>de</strong> cada 150 personas<br />

<strong>en</strong> España (0,66% <strong>de</strong> la población),<br />

un porc<strong>en</strong>taje similar a la ludopatía<br />

(adicción a juegos <strong>de</strong> azar) y a la<br />

cleptomanía (adicción a hurtar).<br />

ATENUANTE, PERO LEVE<br />

El Tribunal Supremo ha aceptado<br />

que el cond<strong>en</strong>ado sufría oniomanía<br />

pero lo consi<strong>de</strong>ra sólo un at<strong>en</strong>uante<br />

leve que no le impedía ser consci<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la ilegalidad <strong>de</strong> su actuación,<br />

por lo que le confirma la cond<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> tres años y siete meses <strong>de</strong><br />

cárcel por falsedad <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>to<br />

público y estafa continuada que le<br />

impuso la Audi<strong>en</strong>cia Provincial.<br />

Antonio no respon<strong>de</strong> a la petición<br />

<strong>de</strong> Crónica <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> su caso, pero<br />

su abogado, Antonio Sánchez-Toril,<br />

sí com<strong>en</strong>ta que este mes va a recurrir<br />

la cond<strong>en</strong>a ante el Tribunal<br />

Constitucional con el argum<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

que su cli<strong>en</strong>te no era dueño <strong>de</strong> sus<br />

actos. Arguye a<strong>de</strong>más que las culpables<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>svío fueron las autorida<strong>de</strong>s<br />

municipales «in vigilando»<br />

por t<strong>en</strong>er a dos auxiliares a cargo<br />

<strong>de</strong> las nóminas sin vigilancia. «Si<br />

hubiera habido control, no habría<br />

ocurrido», alega el letrado.<br />

Pero el alcal<strong>de</strong>, Antonio Enamorado,<br />

<strong>de</strong>l PP (el socialista Francisco<br />

Javier Reinoso era el regidor que<br />

d<strong>en</strong>unció los hechos <strong>en</strong> 2011), respon<strong>de</strong><br />

que la oniomanía es una mera<br />

excusa <strong>de</strong>l principal cond<strong>en</strong>ado<br />

para eludir su responsabilidad.<br />

Cu<strong>en</strong>ta el alcal<strong>de</strong> que hasta este pa-<br />

sado abril no ha podido <strong>de</strong>spedir al<br />

hombre que sustrajo un millón <strong>de</strong><br />

euros y que el Ayuntami<strong>en</strong>to le ha<br />

t<strong>en</strong>ido que pagar <strong>en</strong> estos cinco<br />

años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción 767,97 euros<br />

brutos al mes, más la cotización<br />

a la Seguridad Social, sin que tuviera<br />

que ir a trabajar. Estaba susp<strong>en</strong>dido<br />

pero, a la espera <strong>de</strong>l pronuciami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l Supremo, <strong>de</strong>bían abonarle<br />

la parte «inembargable» <strong>de</strong> su<br />

nómina a qui<strong>en</strong> falseó tantas.<br />

Antonio ha <strong>de</strong>mandado por lo<br />

Social al Ayuntami<strong>en</strong>to por su <strong>de</strong>spido,<br />

aunque el alcal<strong>de</strong> espera que,<br />

con la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Supremo <strong>en</strong> la<br />

mano, el juez vea <strong>en</strong> el próximo juicio<br />

que la medida es justa. Le duele<br />

al primer edil que hayan t<strong>en</strong>ido que<br />

pagar estos años a un «caradura».<br />

El otro cond<strong>en</strong>ado, Manuel, reconoció<br />

los hechos, fue a pedir perdón<br />

a sus compañeros, <strong>de</strong>jó el trabajo<br />

voluntariam<strong>en</strong>te y hoy se gana la vida<br />

como jornalero —ahora recogi<strong>en</strong>do<br />

melocotones— mi<strong>en</strong>tras su<br />

mujer sigue <strong>de</strong> limpiadora y jornalera.<br />

Los 140.000 euros que se llevó<br />

Manuel a lo largo <strong>de</strong> 13 años los invirtió<br />

<strong>en</strong> irse <strong>de</strong> caza. «Tú siempre<br />

<strong>de</strong> montería y yo aquí limpiando»,<br />

le espetaba su mujer. La esposa <strong>de</strong><br />

Antonio, María <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong>, y la <strong>de</strong><br />

Manuel, Fernanda, estaban también<br />

acusadas. La primera es responsable<br />

civil, no p<strong>en</strong>al, y como partícipe<br />

a título lucrativo <strong>de</strong> la estafa <strong>de</strong>be<br />

contribuir junto a su esposo a la <strong>de</strong>volución<br />

<strong>de</strong> los 932.000 euros sustraídos.<br />

A la segunda la absolvieron.<br />

Manuel espera ingresar ya <strong>en</strong> prisión<br />

para cumplir su p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> dos<br />

años y siete meses <strong>de</strong> cárcel. Ha r<strong>en</strong>unciado<br />

a pedir un indulto que su<br />

abogado, César Murillo, dice que no<br />

le iban a conce<strong>de</strong>r <strong>en</strong> una España<br />

más s<strong>en</strong>sibilizada que nunca contra<br />

la corrupción. Antonio, <strong>en</strong> cambio,<br />

pedirá no <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la cárcel mi<strong>en</strong>tras<br />

se resuelve su recurso al Constitucional.<br />

Aunque <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

lo consi<strong>de</strong>r<strong>en</strong> sólo un aprovechado,<br />

su abogado y su psicólogo<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> que Antonio era un<br />

oniómano grave que se ha topado<br />

con un muro <strong>de</strong> incompr<strong>en</strong>sión.<br />

El Ayuntami<strong>en</strong>to d<strong>en</strong>unció a<strong>de</strong>más<br />

a Antonio por levantami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es y están pedi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> este<br />

otro juicio. Cre<strong>en</strong>, dice el alcal<strong>de</strong>,<br />

que ese millón <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>be estar<br />

<strong>en</strong> alguna parte. Antonio sólo consta<br />

como dueño <strong>de</strong> una casa, un coche<br />

y una cuarta parte <strong>de</strong> una finca.<br />

De los 932.000 euros que se llevó,<br />

ha <strong>de</strong>vuelto algo más <strong>de</strong> 20.000, al<br />

parecer con la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong><br />

los productos que se compró. Manuel<br />

<strong>de</strong>volvió una cantidad similar.<br />

¿Es g<strong>en</strong>ética esta manía? «De tal<br />

palo, tal astilla», <strong>de</strong>cían <strong>en</strong> el pueblo<br />

al recordar que al padre <strong>de</strong> Antonio<br />

lo cazaron <strong>en</strong> la Transición por llevarse<br />

una cantidad millonaria <strong>de</strong>l<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to, don<strong>de</strong> trabajaba. Pese<br />

a ese anteced<strong>en</strong>te, su hijo se colocó<br />

<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>sible negociado <strong>de</strong> nóminas.<br />

Y también metió la mano. La<br />

oniomanía le arruinó su vida a él y<br />

le pegó a su pueblo un doloroso bocado<br />

<strong>de</strong> dinero público. El millón estafado<br />

<strong>en</strong> 15 años es casi el 10% <strong>de</strong>l<br />

presupuesto municipal <strong>de</strong> un<br />

año. @E<strong>de</strong>l<strong>Campo</strong>Cortes Ó<br />

*Persona que pa<strong>de</strong>ce oniomanía, o adicción patológica a la compra compulsiva <strong>de</strong> objetos que no necesita y que le lleva a la ruina.


14. C R O N I C A<br />

´<br />

<strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong>. DOMINGO 19 DE JUNIO DE <strong>2016</strong><br />

DIEGO CAÑAMERO / CANDIDATO DE UNIDOS PODEMOS POR JAÉN<br />

‘‘SI YO FUERA MINISTRO<br />

DE AGRICULTURA,<br />

EXPROPIARÍA TIERRAS’’<br />

Pisó cinco veces la<br />

cárcel. Y ésta es<br />

sólo una parte <strong>de</strong><br />

los anteced<strong>en</strong>tes<br />

p<strong>en</strong>ales <strong>de</strong>l que<br />

será, presume, “el<br />

primer jornalero<br />

diputado <strong>en</strong><br />

España”. También<br />

será el que más<br />

ocasiones ha sido<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido. “Entre<br />

70 y 80 veces”,<br />

asegura. ‘Crónica’<br />

le sigue <strong&