26.02.2017 Views

Artículos 2014 en El Mundo de Eduardo del Campo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

S6<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. MARTES 7 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

Bloquean la<br />

cu<strong>en</strong>ta a la lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> una ONG sólo<br />

por ser nigeriana<br />

<strong>El</strong> Santan<strong>de</strong>r le aplica la ley antiblanqueo<br />

por ser ella <strong>de</strong> un «país s<strong>en</strong>sible»<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Gloria Peter Ekereuwem es la veterana<br />

fundadora y presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la<br />

asociación Mujeres Entre <strong>Mundo</strong>s,<br />

con se<strong>de</strong> <strong>en</strong> Sevilla, y una <strong>de</strong> las lí<strong>de</strong>res<br />

<strong>de</strong> la Plataforma <strong>de</strong> Inmigrantes<br />

<strong>de</strong> Andalucía; lleva veinte<br />

años <strong>en</strong> España luchando por los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos; ti<strong>en</strong>e permiso<br />

<strong>de</strong> resid<strong>en</strong>cia; es hermana mayor<br />

<strong>de</strong> la hermandad <strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong>l pueblo<br />

don<strong>de</strong> vive y ti<strong>en</strong>e dos hijos<br />

veinteañeros <strong>de</strong> nacionalidad española,<br />

uno <strong>de</strong> los cuales sirve <strong>en</strong> el<br />

Ejército <strong>de</strong> este país. Pero todos<br />

esos méritos cívicos y muestras <strong>de</strong><br />

integración no han impedido que<br />

el Banco Santan<strong>de</strong>r, <strong>en</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l blanqueo<br />

<strong>de</strong> capitales <strong>de</strong> 2010, la esté<br />

tratando como sospechosa <strong>de</strong> ser<br />

una lavadora <strong>de</strong> dinero. Sólo por<br />

ser nigeriana.<br />

<strong>El</strong> banco le manti<strong>en</strong>e bloqueada<br />

su cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace casi un mes y<br />

medio porque ella «pert<strong>en</strong>ece a Nigeria»<br />

y éste es un «país s<strong>en</strong>sible».<br />

Le ha aplicado el procedimi<strong>en</strong>to<br />

para la «prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> blanqueo<br />

<strong>de</strong> capitales» <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> «titulares<br />

<strong>de</strong> países s<strong>en</strong>sibles», como reza<br />

otro <strong>de</strong> los m<strong>en</strong>sajes con que la <strong>en</strong>tidad<br />

ha contestado a su reclamación<br />

para que le <strong>de</strong>sbloque<strong>en</strong> la<br />

cu<strong>en</strong>ta.<br />

Gloria Peter Ekereuwem explica<br />

que a principios <strong>de</strong> año fue a la sucursal<br />

<strong>de</strong>l Santan<strong>de</strong>r <strong>en</strong> la av<strong>en</strong>ida<br />

<strong>de</strong> Pino Montano <strong>de</strong> Sevilla y abrió<br />

esta cu<strong>en</strong>ta junto con un ciudadano<br />

<strong>de</strong> Guinea Bissau, <strong>en</strong> su condición<br />

<strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> la Plataforma<br />

<strong>de</strong> Inmigrantes <strong>de</strong> Andalucía y<br />

con el objetivo <strong>de</strong> que la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía ingresara allí una ayuda<br />

que la ONG solicitaba para organizar<br />

cursos <strong>en</strong> Sevilla, Huelva y<br />

Almería.<br />

Para abrirla, dice, les bastó con<br />

mostrar sus carnés con su Número<br />

<strong>de</strong> Id<strong>en</strong>tificación <strong>de</strong> Extranjeros<br />

(NIE). Meses <strong>de</strong>spués la Junta les<br />

notificó que les había ingresado<br />

una subv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> 14.000 euros y<br />

el 20 noviembre acudieron a la sucursal<br />

para disponer <strong>de</strong>l dinero,<br />

con el que iban a contratar a dos<br />

personas, explica ella, para montar<br />

los cursos. Pero no pudieron sacar<br />

un céntimo. En la oficina alegaron<br />

que no podían retirar nada porque<br />

el otro apo<strong>de</strong>rado t<strong>en</strong>ía caducado<br />

su NIE. Unos días <strong>de</strong>spués volvieron<br />

con el carné r<strong>en</strong>ovado, pero<br />

<strong>en</strong>tonces el problema fue el orig<strong>en</strong>estigma<br />

<strong>de</strong> Gloria: ser <strong>de</strong> Nigeria.<br />

Le bloqueaban la cu<strong>en</strong>ta y le inmovilizaban<br />

los 14.000 euros <strong>de</strong> manera<br />

prev<strong>en</strong>tiva, pese a que no ha<br />

M<strong>en</strong>saje <strong>de</strong>l Santan<strong>de</strong>r que informa <strong>de</strong>l bloqueo <strong>de</strong> la cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> Gloria Ekereuwem por ser <strong>de</strong> Nigeria. / EL MUNDO<br />

«Es discriminación.<br />

Me si<strong>en</strong>to humillada.<br />

¿Es que soy la hija<br />

<strong>de</strong> Bárc<strong>en</strong>as?»<br />

cometido <strong>de</strong>lito alguno y ni la Junta<br />

ni nadie ha instado al banco a<br />

actuar contra ella, d<strong>en</strong>uncia la activista.<br />

<strong>El</strong> banco le aplicaba así con celo<br />

la normativa que <strong>en</strong> España obliga<br />

a los bancos a investigar y paralizar<br />

las transacciones sospechosas. Una<br />

ley <strong>de</strong> fin incuestionable pero que<br />

ella d<strong>en</strong>uncia que resulta discriminatoria<br />

<strong>en</strong> casos como el suyo, pues<br />

la normativa presupone que los nigerianos<br />

y <strong>de</strong>más ciudadanos <strong>de</strong><br />

«países s<strong>en</strong>sibles» son más corruptos<br />

que los alemanes, los estadounid<strong>en</strong>ses<br />

o los españoles.<br />

«¿Cómo un banco pue<strong>de</strong> etiquetarme<br />

así? ¿Qué significa ‘país s<strong>en</strong>sible’?<br />

Me si<strong>en</strong>to discriminada y<br />

humillada, es una humillación a mí<br />

y a mi contin<strong>en</strong>te. No soy una <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te<br />

y no me pued<strong>en</strong> hacer<br />

pagar por lo que haga un <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te<br />

nigeriano. Llevo veinte años<br />

<strong>en</strong> España cotizando como una<br />

más». Relata que, <strong>en</strong> su indignación,<br />

le preguntó al subdirector <strong>de</strong><br />

la sucursal: «¿Yo soy la hija <strong>de</strong> Bárc<strong>en</strong>as<br />

que esté evadi<strong>en</strong>do millones?<br />

Seguro que el banco ti<strong>en</strong>e inversiones<br />

<strong>en</strong> Nigeria».<br />

Para <strong>de</strong>sbloquearle la cu<strong>en</strong>ta le<br />

exigieron que pres<strong>en</strong>tara toda una<br />

batería <strong>de</strong> papeles (ver docum<strong>en</strong>to).<br />

Consi<strong>de</strong>ra que era «una humillación»<br />

pero lo llevó todo, incluida<br />

la escritura <strong>de</strong> la hipoteca <strong>de</strong> su casa.<br />

Ha pasado más <strong>de</strong> un mes y<br />

aún no se la han <strong>de</strong>sbloqueado.<br />

Critica que para abrir una cu<strong>en</strong>ta<br />

y meter dinero no le pongan inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

pero sí para sacarlo, y<br />

alerta <strong>de</strong> que se está <strong>en</strong>contrando<br />

con más casos. «Un chico nigeriano<br />

me ha contado que <strong>en</strong> otro banco<br />

abrió una cu<strong>en</strong>ta con su pasaporte<br />

pero que al ir a sacar el dinero no le<br />

han <strong>de</strong>jado por no t<strong>en</strong>er el NIE. Me<br />

dijo, ‘¡M<strong>en</strong>os mal que sólo t<strong>en</strong>ía 50<br />

euros!’. Estoy avisando a los inmigrantes<br />

para que t<strong>en</strong>gan cuidado».<br />

Impulso <strong>de</strong>l Gobierno a las obras contra<br />

inundaciones <strong>en</strong> el corredor <strong>de</strong>l Guadiamar<br />

Incluy<strong>en</strong> la construcción <strong>de</strong> un colector <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sanlúcar al cauce <strong>de</strong>l río<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, Alim<strong>en</strong>tación<br />

y Medio Ambi<strong>en</strong>te ha<br />

dado un impulso a las obras hidráulicas<br />

contra inundaciones que<br />

se <strong>de</strong>sarrollan <strong>en</strong> el término municipal<br />

<strong>de</strong> Aznalcázar, <strong>en</strong> el área <strong>de</strong>l<br />

Corredor <strong>de</strong> Guadiamar, tras resolver<br />

positivam<strong>en</strong>te sobre la evaluación<br />

<strong>de</strong> impacto ambi<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l proyecto,<br />

ya que el promotor se ha<br />

comprometido a garantizar que las<br />

actuaciones no producirán afección<br />

<strong>en</strong> la población <strong>de</strong>l lince ibérico<br />

exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la zona, así como<br />

que se analizará un yacimi<strong>en</strong>to arqueológico<br />

<strong>en</strong> la zona.<br />

Según la información recogida<br />

por Europa Press, el proyecto recoge<br />

la construcción <strong>de</strong> un colector<br />

paralelo al <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> pluviales<br />

<strong>de</strong>l emisario E-314, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio<br />

al sureste <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Aznalcázar<br />

hasta el punto <strong>de</strong> alivio al río<br />

Guadiamar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sanlúcar la Mayor.<br />

Este nuevo colector transportará<br />

un caudal aproximado <strong>de</strong> 2,75<br />

metros cúbicos por segundo, se<br />

construirá <strong>en</strong> hormigón armado y<br />

dispondrá <strong>de</strong> 27 pozos <strong>de</strong> registro.<br />

T<strong>en</strong>drá una longitud <strong>de</strong> 1.243,1 metros<br />

y un diámetro <strong>de</strong> 1,2 metros,<br />

excepto <strong>en</strong> la salida al río que se ha<br />

<strong>de</strong> ampliar para evitar la afección a<br />

las fincas durante los períodos <strong>de</strong><br />

lluvias int<strong>en</strong>sas.<br />

En este marco, el promotor <strong>de</strong><br />

las obras, la Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica<br />

<strong>de</strong>l Guadalquivir (CHG), ha<br />

aceptado las diversas líneas marcadas<br />

tanto por la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

como por parte <strong>de</strong>l Estado para<br />

salvaguardar el espacio don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrolla la obra.


EL MUNDO. JUEVES 9 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S7<br />

SEVILLA<br />

Fianza civil <strong>de</strong> 22.500 euros<br />

para el hijo <strong>de</strong> Ortega Cano<br />

La Fiscalía pi<strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> cárcel por su implicación <strong>en</strong> la<br />

agresión y robo a un jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> un club <strong>de</strong> alterne <strong>de</strong> Castilleja<br />

Sevilla<br />

La juez <strong>de</strong> Instrucción número 5 <strong>de</strong><br />

Sevilla ha dictado auto <strong>de</strong> apertura<br />

<strong>de</strong> juicio oral contra el hijo <strong>de</strong>l torero<br />

José Ortega Cano, José Fernando<br />

Ortega Mohedano, <strong>en</strong> prisión provisional<br />

y para qui<strong>en</strong> la Fiscalía pi<strong>de</strong><br />

cinco años <strong>de</strong> cárcel por su implicación<br />

<strong>en</strong> la agresión y posterior robo<br />

<strong>en</strong> noviembre <strong>de</strong> 2013 a un jov<strong>en</strong><br />

junto a un club <strong>de</strong> alterne <strong>de</strong> Castilleja<br />

<strong>de</strong> la Cuesta llamado <strong>El</strong> Rey 2000.<br />

En un auto dictado el 31 <strong>de</strong> diciembre,<br />

al que ha t<strong>en</strong>ido acceso Europa<br />

Press, la juez Beatriz González<br />

Sánchez abre juicio oral contra el hijo<br />

<strong>de</strong> José Ortega Cano por los <strong>de</strong>litos<br />

<strong>de</strong> robo con viol<strong>en</strong>cia, daños,<br />

hurto <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> vehículo a motor, inc<strong>en</strong>dio<br />

y contra la seguridad vial y<br />

por una falta <strong>de</strong> lesiones, y le impone<br />

una fianza <strong>de</strong> responsabilidad civil<br />

<strong>de</strong> 25.564,15 euros a pagar <strong>en</strong> el<br />

plazo <strong>de</strong> un día.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, la juez instructora<br />

advierte al acusado <strong>en</strong> este auto <strong>de</strong><br />

que, <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> que no preste la fianza<br />

civil reseñada, se le embargarán<br />

bi<strong>en</strong>es para asegurar dicha suma.<br />

La Fiscalía había pedido cinco<br />

años <strong>de</strong> cárcel para el jov<strong>en</strong>, mi<strong>en</strong>tras<br />

que la acusación particular que<br />

ejerce el abogado Manuel Manzaneque<br />

<strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> la víctima solicitó<br />

ocho años <strong>de</strong> prisión.<br />

La juez, asimismo, abre juicio oral<br />

contra los otros cinco jóv<strong>en</strong>es acusados,<br />

a qui<strong>en</strong>es impone también una<br />

fianza <strong>de</strong> responsabilidad civil <strong>de</strong><br />

25.564,15 euros a fin <strong>de</strong> asegurar las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s pecuniarias que<br />

pudieran imponérseles <strong>en</strong> un futuro.<br />

La Fiscalía <strong>de</strong> Sevilla había reclamado<br />

el archivo <strong>de</strong> la causa respeto<br />

a uno <strong>de</strong> los imputados, pero la juez<br />

también abre juicio oral contra él argum<strong>en</strong>tando<br />

que la acusación particular<br />

sí ha formulado escrito <strong>de</strong> acusación<br />

y que «exist<strong>en</strong> indicios sufici<strong>en</strong>tes»<br />

que indican que pudiera<br />

haber cometido un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> robo<br />

con viol<strong>en</strong>cia y una falta <strong>de</strong> lesiones<br />

<strong>en</strong> concepto <strong>de</strong> <strong>en</strong>cubridor.<br />

La juez, que ratifica la situación <strong>de</strong><br />

prisión provisional tanto <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong><br />

Ortega Cano como <strong>de</strong> los otros tres<br />

jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong>carcelados por estos hechos,<br />

abre juicio oral contra los seis<br />

jóv<strong>en</strong>es y les da un plazo <strong>de</strong> diez días<br />

para que formul<strong>en</strong> escrito <strong>de</strong> conformidad<br />

o disconformidad con la<br />

acusación.<br />

<strong>El</strong> caso será <strong>en</strong>juiciado<br />

<strong>en</strong> los próximos<br />

meses por un Juzgado<br />

<strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al <strong>de</strong> Sevilla.<br />

La Fiscalía consi<strong>de</strong>ra<br />

que los hechos ocurrieron<br />

sobre las 5.50<br />

horas <strong>de</strong>l pasado 2 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>en</strong> el club<br />

<strong>de</strong> alterne <strong>El</strong> Rey 2000<br />

<strong>de</strong> Castilleja <strong>de</strong> la<br />

Cuesta, cuando uno<br />

<strong>de</strong> los acusados tuvo<br />

un «incid<strong>en</strong>te» con la<br />

víctima <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que ésta le <strong>de</strong>rramara<br />

una bebida que estaba<br />

consumi<strong>en</strong>do, lo que<br />

motivó que ambos se<br />

<strong>en</strong>zarzaran <strong>en</strong> una<br />

discusión <strong>en</strong> la que<br />

Francisco S.C. le propinó un puñetazo<br />

<strong>en</strong> la si<strong>en</strong>.<br />

En ese mom<strong>en</strong>to, llegaron José<br />

Fernando y otros dos imputados «<strong>en</strong><br />

La Fiscalía quiere<br />

cárcel para el padre<br />

La Fiscalía <strong>de</strong> Sevilla se ha opuesto a la<br />

petición planteada por el torero José Ortega<br />

Cano para que se susp<strong>en</strong>da su ingreso <strong>en</strong><br />

prisión hasta que el Gobierno resuelva su<br />

petición <strong>de</strong> indulto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la<br />

Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla confirmara su cond<strong>en</strong>a<br />

a dos años y medio <strong>de</strong> cárcel por el accid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> tráfico ocurrido <strong>en</strong> mayo <strong>de</strong> 2011 <strong>en</strong> el que<br />

falleció Carlos Parra. La Fiscalía pres<strong>en</strong>tó el<br />

pasado día 3 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero un informe <strong>en</strong> el que se<br />

opone a tal solicitud alegando la duración <strong>de</strong><br />

la cond<strong>en</strong>a, el perjuicio ocasionado y el<br />

hecho <strong>de</strong> que Ortega Cano haya sido<br />

cond<strong>en</strong>ado por varios <strong>de</strong>litos. / EUROPA PRESS<br />

ayuda <strong>de</strong> su amigo», lo que hizo que<br />

el d<strong>en</strong>unciante saliera corri<strong>en</strong>do a la<br />

calle, si<strong>en</strong>do perseguido mi<strong>en</strong>tras<br />

uno <strong>de</strong> los acusados le arrojaba una<br />

piedra que le alcanzó <strong>en</strong> la mano izquierda,<br />

dándole luego alcance. Entonces<br />

le pegaron, le quitaron el móvil,<br />

el dinero y las llaves <strong>de</strong>l coche,<br />

que acabó calcinado <strong>en</strong> una cuneta.<br />

A la <strong>de</strong>recha, el semáforo <strong>en</strong> el que se equivocó la conductora; el secundario t<strong>en</strong>ía una flecha torcida, pero el atestado no lo m<strong>en</strong>ciona. / CARLOS MÁRQUEZ / CONCHITINA<br />

<strong>El</strong> atestado achaca la muerte <strong>de</strong>l policía a una<br />

confusión <strong>de</strong> la conductora con el semáforo<br />

Concluye que la mujer se equivocó al girar / <strong>El</strong> informe omite que había una flecha torcida<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

<strong>El</strong> accid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el que perdió la vida<br />

el motorista <strong>de</strong> la Policía Local Sergio<br />

Rodríguez el 16 <strong>de</strong> diciembre se <strong>de</strong>bió<br />

a que la conductora <strong>de</strong>l coche<br />

contra el que impactó se confundió<br />

con el semáforo, según concluye el<br />

atestado, cuyas partes principales divulgó<br />

ayer el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla.<br />

La Policía Local asevera que «el<br />

motivo principal <strong>de</strong>l accid<strong>en</strong>te» «fue<br />

la confusión <strong>en</strong> la que pudo caer la<br />

conductora <strong>de</strong>l turismo Toyota-Corola,<br />

que, estando <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ida o y<strong>en</strong>do a<br />

muy poca velocidad, por el carril izquierdo<br />

<strong>de</strong> la calle M.ª Auxiliadora<br />

con la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> girar a la izquierda<br />

hacia la calle José Laguillo, al ver<br />

cambiar la luz <strong>de</strong>l semáforo que va<br />

s<strong>en</strong>tido a la Puerta Osario <strong>en</strong> fase<br />

ver<strong>de</strong>, el cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra al lado <strong>de</strong>l<br />

que le concernía a ella, cree, confundiéndola,<br />

que es el que le afecta a<br />

ella, pero a<strong>de</strong>más, posiblem<strong>en</strong>te al<br />

ver cómo los vehículos que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

a su lado y <strong>en</strong> paralelo a ella<br />

circulan hacia <strong>de</strong>lante la confund<strong>en</strong>,<br />

haci<strong>en</strong>do ella lo propio reiniciando la<br />

marcha con la seguridad que da saber<br />

que la luz <strong>de</strong>l semáforo que le<br />

afecta está <strong>en</strong> fase ver<strong>de</strong>», cuando <strong>en</strong><br />

realidad estaba <strong>en</strong> rojo.<br />

<strong>El</strong> informe dice que la mujer t<strong>en</strong>ía<br />

<strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia el semáforo a su <strong>de</strong>recha,<br />

<strong>en</strong> la acera <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> María<br />

Auxiliadora s<strong>en</strong>tido Osario. Analiza<br />

los dos semáforos principales <strong>de</strong> ese<br />

poste que indican, lado a lado, las fases<br />

para avanzar y para girar, que son<br />

los que dice que veía la mujer. <strong>El</strong> estudio<br />

omite <strong>en</strong> cambio que, como <strong>de</strong>mostró<br />

EL MUNDO, hay abajo <strong>en</strong><br />

ese poste un semáforo secundario<br />

cuya flecha para avanzar estaba torcida<br />

y parecía permitir el giro a la izquierda.<br />

Días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta información,<br />

el Ayuntami<strong>en</strong>to lo arregló.<br />

<strong>El</strong> informe concluye que la conductora<br />

se equivocó por sí misma, y<br />

no m<strong>en</strong>ciona esa flecha secundaria<br />

torcida, que pudo contribuir a inducirla<br />

al error. el grupo semafórico «luce<br />

y regula (...) perfectam<strong>en</strong>te» y las<br />

<strong>de</strong>más señalizaciones «no infier<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

la forma <strong>de</strong> producirse el accid<strong>en</strong>te»,<br />

afirma el atestado.<br />

En <strong>de</strong>claraciones a Europa<br />

Press, el abogado <strong>de</strong> la conductora,<br />

Andrés Avelino Romero, hizo ayer<br />

un llamami<strong>en</strong>to a los posibles testigos<br />

que no han <strong>de</strong>clarado aún para<br />

que ofrezcan su versión, y dijo<br />

que cu<strong>en</strong>ta con testimonios que<br />

contradic<strong>en</strong> la conclusión policial.<br />

<strong>El</strong> coche que<br />

chocó contra<br />

el motorista<br />

fallecido iba<br />

sin control<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> coche que colisionó contra<br />

un motorista que falleció <strong>en</strong> la<br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l martes <strong>en</strong> la av<strong>en</strong>ida<br />

Alfredo Kraus iba sin control,<br />

según las primeras investigaciones.<br />

La hipótesis que maneja la<br />

Policía Local es que el conductor<br />

<strong>de</strong>l vehículo había perdido<br />

el control <strong>de</strong>l mismo, por lo que<br />

chocó con con otros dos coches<br />

que le antecedían, atravesó las<br />

a<strong>de</strong>lfas <strong>de</strong> la mediana y colisionó<br />

<strong>de</strong> forma fronto-lateral con<br />

motocicleta, que circulaba correctam<strong>en</strong>te.<br />

Así lo confirman<br />

varios testigos.<br />

En el accid<strong>en</strong>te falleció un<br />

varón <strong>de</strong> 38 años que respon<strong>de</strong><br />

a las iniciales A.U.S. <strong>El</strong> suceso<br />

se produjo sobre las 20.20 horas<br />

<strong>de</strong>l martes fr<strong>en</strong>te a los almac<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong> la grúa. A esa hora,<br />

varios particulares alertaron <strong>de</strong><br />

un accid<strong>en</strong>te registrado a la altura<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> la Policía,<br />

fr<strong>en</strong>te a la parada <strong>de</strong> metro <strong>de</strong><br />

av<strong>en</strong>ida Blas Infante, <strong>en</strong> el barrio<br />

<strong>de</strong> Los Remedios.<br />

Los testigos indicaron que un<br />

turismo se había saltado la mediana<br />

y había chocado con una<br />

moto que circulaba por la zona,<br />

por lo que se <strong>de</strong>splazaron hasta<br />

el lugar la Policía Local y miembros<br />

<strong>de</strong> los servicios sanitarios.<br />

Los facultativos <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cias<br />

no pudieron hacer nada por el<br />

conductor <strong>de</strong> la motocicleta,<br />

que falleció prácticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

acto.


S4<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. JUEVES 9 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

lo t<strong>en</strong>emos», dice, pero pone a su<br />

equipo como muestra <strong>de</strong> que investigar<br />

ti<strong>en</strong>e futuro. «T<strong>en</strong>go a g<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

23 años investigando con contrato».<br />

Juan Pablo Murga Fernán<strong>de</strong>z ha<br />

ganado el premio <strong>en</strong> humanida<strong>de</strong>s<br />

por el trabajo <strong>de</strong> la tesis que está a<br />

punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r y que aborda aspectos<br />

jurídicos <strong>de</strong> un tema <strong>de</strong> actualidad,<br />

los procesos <strong>de</strong> ejecución<br />

forzosa <strong>en</strong> el ámbito hipotecario.<br />

Investiga y <strong>en</strong>seña <strong>en</strong> el Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Derecho Civil y Derecho<br />

Internacional Privado <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Sevilla y ti<strong>en</strong>e una beca<br />

Investigan el ADN<br />

roto, las ejecuciones<br />

inmobiliarias y los<br />

materiales ópticos<br />

Des<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha, Juan Pablo Murga, Felipe Cortés, Hernán Ruy Míguez y su equipo, ayer <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> los Premios a la Excel<strong>en</strong>cia Investigadora. / JESÚS MORÓN<br />

Excel<strong>en</strong>tísimos investigadores<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to y el CSIC <strong>en</strong>tregan la primera edición <strong>de</strong> sus Premios a la Excel<strong>en</strong>cia<br />

para reivindicar el poco conocido trabajo <strong>de</strong> los ci<strong>en</strong>tíficos jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> la ciudad<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Sevilla es tierra <strong>de</strong> toreros, <strong>de</strong> flam<strong>en</strong>cos,<br />

<strong>de</strong> futbolistas, <strong>de</strong> literatos...<br />

Y <strong>de</strong> investigadores ci<strong>en</strong>tíficos,<br />

aunque éstos no reciban casi<br />

nunca su merecida ovación <strong>de</strong> la<br />

grada, ni la esper<strong>en</strong>. Que la ciudad,<br />

más allá <strong>de</strong> sus reales tópicos,<br />

es también fértil <strong>en</strong> el campo <strong>de</strong><br />

las ci<strong>en</strong>cias, aunque sea a veces <strong>en</strong><br />

las duras circunstancias <strong>de</strong> un cactus<br />

que florece <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sierto, quedó<br />

ayer <strong>de</strong> manifiesto <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega<br />

<strong>de</strong> la primera edición <strong>de</strong> los<br />

Premios a la Excel<strong>en</strong>cia Investigadora<br />

2013, que han creado el área<br />

<strong>de</strong> Juv<strong>en</strong>tud <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Sevilla y el Consejo Superior <strong>de</strong><br />

Investigaciones Ci<strong>en</strong>tíficas (CSIC)<br />

para reconocer y difundir el poco<br />

conocido trabajo <strong>de</strong> los m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> 35 años que hac<strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la<br />

ciudad.<br />

Sólo <strong>en</strong> la Cartuja trabajan 1.500<br />

investigadores (<strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s),<br />

apuntó la <strong>de</strong>legada municipal María<br />

<strong>de</strong>l Mar Sánchez Estrella. <strong>El</strong> jurado,<br />

que <strong>en</strong>cabezan Miguel Ferrer y<br />

Francisco Javier Rojo, <strong>de</strong>l CSIC, ha<br />

valorado 57 candidaturas para los<br />

dos premios indivuales (<strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

y Humanida<strong>de</strong>s) y 6 para la categoría<br />

<strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> investigadores.<br />

España, recordó la <strong>de</strong>legada <strong>en</strong> el<br />

acto <strong>en</strong> el Salón Colón, es la nov<strong>en</strong>a<br />

pot<strong>en</strong>cia ci<strong>en</strong>tífica mundial, y parte<br />

<strong>de</strong> su producción surge <strong>de</strong> aquí, como<br />

también reivindicó el profesor<br />

Hernán Ruy Míguez, jefe <strong>de</strong>l equipo<br />

ganador. «Sevilla ti<strong>en</strong>e una gran actividad<br />

ci<strong>en</strong>tífica, muchas veces oculta»<br />

por activida<strong>de</strong>s «más populares»,<br />

<strong>de</strong>stacó al recoger el premio (diploma<br />

y 4.000 euros) <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong>l<br />

Grupo <strong>de</strong> Materiales Ópticos Multifuncionales<br />

<strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Materiales <strong>de</strong> Sevilla, don<strong>de</strong> el<br />

70% ti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 30 años.<br />

<strong>El</strong> grupo lo forman Miguel Anaya<br />

Martín, Silvia Colodrero Pérez, José<br />

Raúl Castro Smirnov, Mauricio Ernesto<br />

Calvo Roggiani, Alberto Jiménez<br />

Solano y Mari Carm<strong>en</strong> López<br />

López. Los dos últimos explicaban<br />

<strong>de</strong>spués su situación laboral. Él ti<strong>en</strong>e<br />

un contrato <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l<br />

Ministerio hasta 2016 y ella confía<br />

<strong>en</strong> r<strong>en</strong>ovar el que se le acaba <strong>de</strong> terminar<br />

<strong>de</strong> la Junta. <strong>El</strong> grupo, creado<br />

<strong>en</strong> 2005, logró <strong>en</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012<br />

un millón y medio <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l programa<br />

europeo Starting Grant y se<br />

ha conectado con la industria <strong>de</strong>sarrollando<br />

celdas solares para la española<br />

Ab<strong>en</strong>goa y la sueca Exeger.<br />

Les va bi<strong>en</strong>, pero el jefe <strong>de</strong>l grupo<br />

aclaraba tras el acto que ellos son<br />

«un ejemplo raro» porque conoce<br />

muchos otros grupos que pese a sus<br />

bu<strong>en</strong>os resultados ci<strong>en</strong>tíficos subsist<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la precariedad y el cortoplacismo<br />

por falta <strong>de</strong> una financiación<br />

sufici<strong>en</strong>te para trabajar a largo plazo.<br />

«Un grupo alemán o inglés con<br />

los mismos resultados saca allí un<br />

millón <strong>de</strong> euros, y aquí ci<strong>en</strong> o dosci<strong>en</strong>tos<br />

mil euros. T<strong>en</strong>emos que<br />

competir con ellos con esos fondos».<br />

Míguez critica que <strong>en</strong> la época <strong>de</strong><br />

bonanza <strong>en</strong> España no hubo una financiación<br />

<strong>de</strong> la investigación «sufici<strong>en</strong>te<br />

y racional» y sí un «reparto<br />

indiscriminado». «Cuando hubo dinero<br />

no lo usamos bi<strong>en</strong>, y ahora no<br />

hasta 2015 <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Formación<br />

<strong>de</strong>l Profesorado Universitario<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

<strong>El</strong> premio individual <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

es para Felipe Cortés Le<strong>de</strong>sma, investigador<br />

principal <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Células Troncales <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro<br />

Andaluz <strong>de</strong> Biología Molecular y<br />

Medicina Reg<strong>en</strong>erativa (Cabimer),<br />

por otro trabajo apasionante: indagar<br />

los mecanismos moleculares implicados<br />

<strong>en</strong> la reparación <strong>de</strong> las roturas<br />

<strong>de</strong>l ADN, y sus consecu<strong>en</strong>cias<br />

para la salud humana, <strong>en</strong> especial las<br />

<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s neuro<strong>de</strong>g<strong>en</strong>erativas.<br />

Formado <strong>en</strong> la Hispal<strong>en</strong>se, Cortés<br />

trabajaba <strong>en</strong> la universidad inglesa<br />

<strong>de</strong> Sussex hasta que volvió a Sevilla<br />

gracias a una beca Cajal. Vi<strong>en</strong>do que<br />

se le acababa, ya estaba p<strong>en</strong>sando<br />

<strong>en</strong> mudarse con su pareja y sus dos<br />

hijos a Inglaterra o EEUU, pero finalm<strong>en</strong>te<br />

se quedará aquí <strong>en</strong> el Cabimer<br />

al haber ganado una plaza <strong>de</strong><br />

investigador fijo <strong>de</strong>l CSIC. Se reti<strong>en</strong>e<br />

así tal<strong>en</strong>to como el suyo, pero el <strong>de</strong><br />

muchos otros t<strong>en</strong>drá que irse: «Había<br />

59 candidatos para dos plazas».<br />

Los premiados coincidieron <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>dicar sus premios a maestros,<br />

compañeros y, sobre todo, a sus familiares,<br />

esas células madre: sin su<br />

apoyo, no hay tesis que valga.<br />

Anulada la huelga <strong>de</strong> doc<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> la Universidad para febrero<br />

Los profesores manti<strong>en</strong><strong>en</strong> la posibilidad <strong>de</strong> convocarla <strong>en</strong> junio<br />

<strong>El</strong> PSOE cree que Zoido<br />

es «puro marketing»<br />

Dice que carece <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as contra la crisis<br />

Sevilla<br />

La huelga promovida <strong>en</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Sevilla por la Asociación<br />

<strong>de</strong> Personal Doc<strong>en</strong>te e Investigador<br />

<strong>de</strong> la Hispal<strong>en</strong>se (Adius) <strong>de</strong>bido<br />

a los recortes y su situación laboral<br />

no se llevará finalm<strong>en</strong>te a cabo<br />

<strong>en</strong> el próximo periodo <strong>de</strong><br />

exám<strong>en</strong>es <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero-febrero, ya que<br />

los últimos avances <strong>en</strong> las conversaciones<br />

iniciadas con el equipo <strong>de</strong><br />

gobierno dan pie a ofrecer un<br />

«marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> confianza» al diálogo<br />

y a la negociación.<br />

<strong>El</strong> portavoz <strong>de</strong> Adius, Víctor Molina,<br />

explicó a Europa Press que el<br />

colectivo «no r<strong>en</strong>uncia a la huelga»<br />

y que <strong>en</strong> la asamblea que se celebrará<br />

el próximo martes se pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

aplicar un marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> confianza<br />

para las negociaciones empr<strong>en</strong>didas<br />

y establecer grupos <strong>de</strong> trabajo<br />

para las propuestas. Si este diálogo<br />

no diese sus frutos, «se iría a la<br />

huelga <strong>en</strong> junio», añadió.<br />

Las reivindicaciones <strong>de</strong> Adius se<br />

c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la constitución <strong>de</strong> una<br />

mesa <strong>de</strong> negociación estable sobre<br />

condiciones laborales con la participación<br />

<strong>de</strong>l rector y los repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong>l Personal Doc<strong>en</strong>te e Investigador<br />

<strong>de</strong> la Hispal<strong>en</strong>se, la revisión<br />

<strong>de</strong>l V Plan Propio <strong>de</strong> Investigación<br />

<strong>de</strong> la Universidad para hacer<br />

posible una distribución más<br />

equitativa <strong>de</strong> los recursos económicos<br />

<strong>en</strong>tre los investigadores y la<br />

creación <strong>de</strong> un plan propio <strong>de</strong> becas<br />

que complem<strong>en</strong>te a las «m<strong>en</strong>guantes»<br />

ayudas <strong>de</strong>l Gobierno c<strong>en</strong>tral.<br />

Pese a todo, el colectivo reconoce<br />

bu<strong>en</strong>a voluntad <strong>de</strong> la se<strong>de</strong><br />

académica y «las manos atadas»<br />

por la falta <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> portavoz <strong>de</strong>l grupo socialista<br />

<strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla,<br />

Juan Espadas, advirtió ayer <strong>de</strong><br />

que los sevillanos han constatado<br />

a través <strong>de</strong>l XVII Barómetro Socioeconómico<br />

<strong>de</strong> la Fundación<br />

Antares y <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro Andaluz <strong>de</strong><br />

Prospectiva (CANC) que Juan Ignacio<br />

Zoido «se limita a ser un alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> marketing político pero<br />

sin i<strong>de</strong>as o propuestas para<br />

afrontar la crisis», m<strong>en</strong>cionando<br />

que el 77% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>cuestados<br />

consi<strong>de</strong>ra que no hay cambios<br />

significativos o que se ha producido<br />

un empeorami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la situación<br />

<strong>de</strong> la capital andaluza.<br />

Así, Espadas señaló a Europa<br />

Press que este son<strong>de</strong>o es la<br />

«constatación <strong>de</strong> que Zoido no es<br />

capaz <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tificar ningún proyecto<br />

o iniciativa que los sevillanos<br />

vean como solución y revulsivo<br />

para la ciudad», y agregó<br />

que pese a que el paro es el principal<br />

problema <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

el alcal<strong>de</strong> «se escaquea perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> su responsabilidad<br />

para paliar las cifras».


EL MUNDO. DOMINGO 12 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Don<strong>de</strong> los<br />

niños apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

a disparar<br />

<strong>El</strong> cámara sevillano Vic<strong>en</strong>te Díaz<br />

Suárez cu<strong>en</strong>ta su experi<strong>en</strong>cia como<br />

‘freelance’ <strong>en</strong> la guerra civil <strong>de</strong> Siria<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Mi<strong>en</strong>tras otros se diviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> España<br />

tirando petardos <strong>en</strong> la calle,<br />

Vic<strong>en</strong>te Díaz Suárez se prepara para<br />

volver a un sitio don<strong>de</strong> los petardos<br />

son bombas <strong>de</strong> verdad que matan<br />

a los niños. Siria. Allí, <strong>en</strong> la<br />

guerra atroz, pasó Vic<strong>en</strong>te más <strong>de</strong><br />

un mes <strong>en</strong>tre junio y julio <strong>de</strong>l verano<br />

pasado haci<strong>en</strong>do lo que más le<br />

gusta, porque es lo que más útil le<br />

hace s<strong>en</strong>tirse: ser testigo con su cámara<br />

<strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o Panasonic <strong>de</strong> los<br />

Un niño monta un arma, <strong>en</strong> un ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> Vic<strong>en</strong>te Díaz.<br />

conflictos mundiales <strong>de</strong> su tiempo.<br />

Grabar el abismo <strong>de</strong> la vida.<br />

Ninguna empresa lo mandó al<br />

fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Alepo, como no lo mandó<br />

nadie tampoco cuando años<br />

atrás fue a Bosnia, Afganistán, Irak<br />

o Angola. Es el <strong>en</strong>viado especial <strong>de</strong><br />

su propia pasión, <strong>de</strong> su propia conci<strong>en</strong>cia.<br />

Fue a Siria y volverá a las<br />

órd<strong>en</strong>es <strong>de</strong> una llamada, una fiebre<br />

interior que le dice (se dice) que<br />

ti<strong>en</strong>e que hacerlo, que está hecho<br />

para hacerlo. La vocación no <strong>de</strong>ja<br />

escapatoria.<br />

Vic<strong>en</strong>te Díaz Suárez (Sevilla,<br />

1964) cu<strong>en</strong>ta sus viajes y sus planes<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un mapa plastificado<br />

<strong>de</strong> Siria y un café y media tostada<br />

<strong>de</strong> aceite con jamón york, <strong>en</strong> un<br />

bar <strong>de</strong> la sevillana av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> la<br />

Cruz Roja, mi<strong>en</strong>tras abre su ord<strong>en</strong>ador<br />

portátil Apple y <strong>en</strong>seña su<br />

tesoro: las imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> Alepo y<br />

muchos otros lugares don<strong>de</strong> ha<br />

trabajado como freelance.<br />

Él se gana su sueldo fijo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace casi veinticinco años como<br />

montador <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>os <strong>en</strong> Canal Sur<br />

Televisión, pero cada vez que pue<strong>de</strong><br />

se pi<strong>de</strong> un<br />

permiso no retribuido<br />

y se va a<br />

trabajar como camarógrafo<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te,<br />

bajo<br />

su propia soberanía<br />

y responsabilidad,<br />

y financiándoselo<br />

por su<br />

cu<strong>en</strong>ta. Viaja solo,<br />

pero allá don<strong>de</strong><br />

va <strong>de</strong>ja amigos.<br />

En junio, tras<br />

conci<strong>en</strong>zudos<br />

preparativos que<br />

incluyeron comprar<br />

<strong>en</strong> Madrid antes <strong>de</strong> ir al aeropuerto<br />

un casco y un chaleco antibalas,<br />

voló <strong>de</strong> Barajas a Estambul y<br />

<strong>de</strong> allí a la ciudad turca <strong>de</strong> Gaziantep,<br />

cercana a la frontera con Siria.<br />

Seguía una ruta que han recorrido<br />

ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> periodistas extranjeros<br />

(muchos, si no la mayoría, freelancers<br />

como él) para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el país<br />

durante los casi tres años que dura<br />

ya la guerra. De Gaziantep fue por<br />

carretera hasta la población turca<br />

<strong>de</strong> Kilis, antesala <strong>de</strong> la frontera,<br />

don<strong>de</strong> se estableció <strong>en</strong> un hotel<br />

mo<strong>de</strong>sto para preparar el cruce y<br />

contactar con los rebel<strong>de</strong>s que<br />

<strong>El</strong> periodista gráfico sevillano Vic<strong>en</strong>te Díaz Suárez, grabando <strong>en</strong> la ciudad siria <strong>de</strong> Alepo el pasado verano. / JAN RIPPL<br />

combat<strong>en</strong> contra el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

Bashar el Asad.<br />

Des<strong>de</strong> allí se internó <strong>en</strong> Siria camino<br />

<strong>de</strong> Alepo, la gran ciudad <strong>de</strong>l<br />

norte <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan<br />

el ejército regular sirio con los rebel<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>l Ejército Libre<br />

Sirio y grupos islamistas radicales.<br />

Un médico sirio le hizo <strong>de</strong><br />

guía. Se llamaba Sebastian. Le<br />

contó que habían matado a su mujer<br />

y a sus dos hijas <strong>en</strong> un bombar<strong>de</strong>o<br />

<strong>en</strong> Damasco y que ayudarlo a<br />

él y otros periodistas era su manera<br />

<strong>de</strong> luchar contra el régim<strong>en</strong>. Sólo<br />

<strong>en</strong> las últimas dos semanas <strong>de</strong><br />

diciembre han muerto <strong>en</strong> Alepo y<br />

su periferia al m<strong>en</strong>os 517 personas,<br />

<strong>de</strong> ellas 151 niños, según el Observatorio<br />

Sirio <strong>de</strong> Derechos Humanos.<br />

En el camino a Alepo, <strong>en</strong> junio,<br />

Vic<strong>en</strong>te Díaz sorteó un bombar<strong>de</strong>o<br />

<strong>en</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l aeropuerto<br />

militar <strong>de</strong> Al Nairab, convivió con<br />

un falsificador <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tos y<br />

buscó a los reporteros franceses<br />

Didier François y Edouard <strong>El</strong>ias<br />

pocas horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el 6 <strong>de</strong><br />

junio los secuestraran cerca <strong>de</strong> Tal<br />

Rafat. Era el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la nueva<br />

campaña <strong>de</strong> secuestros <strong>de</strong> periodistas<br />

extranjeros orquestada principalm<strong>en</strong>te<br />

por el grupo integrista<br />

Estado Islámico <strong>de</strong> Irak y Levante,<br />

afín a Al Qaeda. Pocas semanas<br />

<strong>de</strong>spués raptaron <strong>en</strong> dos ataques<br />

distintos a tres colegas españoles:<br />

Marc Marginedas, <strong>en</strong>viado <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

Trabaja <strong>de</strong> montador<br />

<strong>en</strong> Canal Sur TV, y<br />

cuando pue<strong>de</strong> pi<strong>de</strong><br />

un permiso y se va<br />

Parte <strong>de</strong>l material que<br />

graba lo v<strong>en</strong><strong>de</strong> sobre<br />

el terr<strong>en</strong>o a ag<strong>en</strong>cias<br />

internacionales<br />

Periódico, el 4 <strong>de</strong> septiembre, y Ricardo<br />

García Vilanova, fotógrafo<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, y Javier Espinosa,<br />

corresponsal <strong>de</strong> EL MUNDO, el 16<br />

<strong>de</strong> septiembre.<br />

Enseña su ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> un niño que<br />

<strong>de</strong>smonta y monta un kaláshnikov<br />

<strong>en</strong> Alepo ante la mirada orgullosa<br />

<strong>de</strong> sus mayores rebel<strong>de</strong>s, imág<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong> calles <strong>en</strong>teras <strong>de</strong>struidas, <strong>de</strong><br />

otras don<strong>de</strong> la vida sigue pese a todo<br />

<strong>en</strong>tre puestos <strong>de</strong> aceitunas, <strong>de</strong><br />

una pandilla <strong>de</strong> yihadistas <strong>en</strong>chancletados,<br />

algunos <strong>de</strong> ellos, señala,<br />

v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> Irak, Libia o Egipto, cuya<br />

confianza se ganaba <strong>en</strong>tre bromas,<br />

intercambiando sus herrami<strong>en</strong>tas<br />

<strong>de</strong> trabajo: su cámara por<br />

sus fusiles.<br />

Cu<strong>en</strong>ta que parte <strong>de</strong>l material<br />

que graba lo v<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong> bruto sobre<br />

el terr<strong>en</strong>o a ag<strong>en</strong>cias internacionales<br />

como APTN o Reuters, aunque<br />

no le da para cubrir los gastos. Lo<br />

importante es que volvió <strong>en</strong>tero a<br />

Sevilla, don<strong>de</strong> lo esperaban su mujer,<br />

profesora <strong>de</strong> inglés, y su hija <strong>de</strong><br />

tres años.<br />

Explica por qué muchos lo llaman<br />

Melly. Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> mellizo: porque<br />

t<strong>en</strong>ía un hermano gemelo, Manuel,<br />

también apasionado <strong>de</strong> la<br />

realización audiovisual. Murió hace<br />

cinco años al contraer una <strong>en</strong>fermedad<br />

tropical <strong>en</strong> Camerún.<br />

Vic<strong>en</strong>te Díaz Suárez invita al <strong>de</strong>sayuno<br />

y se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong>. Una misión<br />

importante lo reclama. Antes <strong>de</strong> irse<br />

a trabajar a la tele, quiere recoger<br />

a su hija <strong>en</strong> el cole. Lo que tantos<br />

padres y tantos hijos <strong>en</strong> Siria ya<br />

no podrán hacer nunca más.<br />

Director Artístico, Pedro Halffter<br />

Paseo <strong>de</strong> Cristóbal Colón, 22<br />

41001 Sevilla<br />

Telf.<strong>de</strong>información,954223344<br />

www.teatro<strong>de</strong>lamaestranza.es<br />

Horario<strong>de</strong>taquilla:<br />

<strong>de</strong> 10 a 14 y <strong>de</strong> 17.30 a 20.30 h.<br />

Horario<strong>de</strong>función,20:30h.<br />

JÓVENES INTÉRPRETES<br />

13 <strong>de</strong> febrero, <strong>2014</strong> / Sala Manuel García<br />

Jesús Javier<br />

Camacho Corre<strong>de</strong>ra<br />

Piano<br />

Wolfgang A. Mozart<br />

Adagio <strong>en</strong> Si m<strong>en</strong>or,KV.540<br />

Sonata <strong>en</strong> La m<strong>en</strong>or,KV.310<br />

Sonata <strong>en</strong> Do m<strong>en</strong>or,KV.457<br />

Frédéric Chopin<br />

Nocturno Op.15nº2<br />

Nocturno Op.15nº3<br />

Serguéi Prokófiev<br />

Scherzo y Marcha <strong>de</strong>l<br />

Amor <strong>de</strong> las Tres Naranjas<br />

Sonata Nº 3,Op.28<br />

Sonata Nº 7,Op.83<br />

ÓPERA<br />

14,17,19y22febrero,<strong>2014</strong><br />

EntradasYAalav<strong>en</strong>ta<strong>en</strong><br />

www.teatro<strong>de</strong>lamaestranza.es<br />

<strong>de</strong> Gioachino Rossini<br />

A partir <strong>de</strong>l día 13 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, podrán adquirirse<br />

a través <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong>l Teatro,<br />

www.teatro<strong>de</strong>lamaestranza.es,<br />

las <strong>en</strong>tradas para los sigui<strong>en</strong>tes espectáculos:<br />

Piano.13<strong>de</strong>mayo,<strong>2014</strong><br />

Yuja Wang<br />

Danza.17<strong>de</strong>mayo,<strong>2014</strong><br />

Eva Yerbabu<strong>en</strong>a<br />

Ballet Flam<strong>en</strong>co<br />

Fe<strong>de</strong>rico según Lorca<br />

Ópera.14,17y20<strong>de</strong>junio,<strong>2014</strong>.18,00h.<br />

<strong>El</strong> ocaso <strong>de</strong> los dioses<br />

<strong>de</strong> R. Wagner<br />

Entradas a la v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> las taquillas <strong>de</strong>l Teatro a partir <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte Junta <strong>de</strong> Andalucía Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla Diputación <strong>de</strong> Sevilla


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. LUNES 13 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S7<br />

SEVILLA<br />

«¡No nos pued<strong>en</strong><br />

meter 7 multas por<br />

reunirnos junto a<br />

la plaza <strong>de</strong> toros!»<br />

Pid<strong>en</strong> al Gobierno que retire su sanción<br />

por protestar contra el ajuste <strong>en</strong> Espartinas<br />

La reunión-protesta <strong>de</strong> la multa, el 18 <strong>de</strong> octubre.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

La plaza <strong>de</strong> toros <strong>de</strong> Espartinas,<br />

construida <strong>en</strong> los años <strong>de</strong>l boom<br />

<strong>de</strong>l ladrillo <strong>en</strong> el que era (y sigue<br />

si<strong>en</strong>do) uno <strong>de</strong> los municipios sevillanos<br />

con mayor r<strong>en</strong>ta per capita,<br />

es el simbólico <strong>de</strong>corado <strong>de</strong> la campaña<br />

<strong>de</strong> protestas que una plataforma<br />

ciudadana, impulsada por IU,<br />

manti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos años contra<br />

la gestión <strong>de</strong>l gobierno local <strong>de</strong>l<br />

PP. Esa plaza <strong>de</strong> toros «que costó<br />

más <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> euros y está<br />

criando jaramagos» es «una obra<br />

faraónica que se ha hecho a costa<br />

<strong>de</strong> los vecinos», dice el coordinador<br />

local <strong>de</strong> IU y miembro <strong>de</strong> la plataforma,<br />

José María Calado.<br />

<strong>El</strong> coso, presidido por una escultura<br />

<strong>de</strong>l torero local Espartaco, <strong>en</strong>carna<br />

para ellos el «<strong>de</strong>spilfarro»<br />

que contribuyó a que cuando llegó<br />

la crisis y se pararon las obras urbanísticas<br />

(<strong>de</strong> cuyas lic<strong>en</strong>cias se nutría<br />

el Ayuntami<strong>en</strong>to) las arcas públicas<br />

<strong>en</strong>traran <strong>en</strong> una asfixiante situación,<br />

con «hasta 17 millones <strong>de</strong><br />

déficit y una <strong>de</strong>uda viva <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> sindicato UGT <strong>de</strong> Sevilla advirtió<br />

ayer <strong>de</strong> que a lo largo <strong>de</strong> 2013<br />

«solo» se firmaron 1.327 contratos<br />

para empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores <strong>en</strong> la provincia,<br />

lo que supone «ap<strong>en</strong>as» el 0,2<br />

por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l peso total <strong>de</strong> los contratos<br />

<strong>en</strong> la provincia.<br />

Según los datos recogidos por<br />

Europa Press, el total <strong>de</strong> los contratos<br />

in<strong>de</strong>finidos <strong>en</strong> la provincia fue<br />

<strong>de</strong> 29.648, por lo que los <strong>de</strong> los empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores<br />

supon<strong>en</strong> un 4,5 por<br />

ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> esta cifra.<br />

Sólo el 0,2% <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong><br />

2013 fueron <strong>de</strong> empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores<br />

La provincia sólo registró 1.327 contrataciones con este formato<br />

<strong>El</strong> coordinador <strong>de</strong> IU <strong>en</strong> Espartinas, José María Calado, multado por conc<strong>en</strong>trarse junto a su plaza <strong>de</strong> toros. / ESTHER LOBATO<br />

«Si la comparación se hace con el<br />

total <strong>de</strong> contratos registrados <strong>en</strong> el<br />

global <strong>de</strong>l año <strong>en</strong> la provincia, la ratio<br />

que repres<strong>en</strong>tan los contratos para<br />

empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores es muy marginal,<br />

ap<strong>en</strong>as el 0,2 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los más<br />

<strong>de</strong> 830.700 contratos materializados<br />

<strong>en</strong> la provincia <strong>en</strong>tre <strong>en</strong>ero y diciembre»,<br />

alerta el sindicato, que apunta<br />

a que, por tanto, «la aplicación real<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> contrato surgido a raíz<br />

<strong>de</strong> la reforma laboral <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2012 es insignificante».<br />

Des<strong>de</strong> UGT se <strong>de</strong>talla que el contrato<br />

<strong>de</strong> trabajo in<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> poyo<br />

a los empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores fue creado<br />

tras la reforma laboral <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2012 y recoge que se podrá realizar<br />

hasta que la tasa <strong>de</strong> paro se sitúe<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 15 por ci<strong>en</strong>to.<br />

Cu<strong>en</strong>ta con un periodo <strong>de</strong> prueba<br />

<strong>de</strong> un año, tras el cual el trabajador<br />

podrá ser <strong>de</strong>spedido «sin in<strong>de</strong>mnización».<br />

Lo pued<strong>en</strong> realizar las empresas<br />

<strong>de</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 50 trabajadores,<br />

que obti<strong>en</strong><strong>en</strong> así inc<strong>en</strong>tivos fiscales<br />

y rebajas a la cotización a la<br />

Seguridad Social durante tres años.<br />

8 millones <strong>de</strong> euros». Para recortar<br />

el déficit, el Ayuntami<strong>en</strong>to acometió<br />

«un ERE que supuso el <strong>de</strong>spido<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 100 trabajadores municipales».<br />

Para colmo, «hace una semana<br />

ha recibido una cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Andalucía<br />

que le obliga a pagar 2,2 millones<br />

<strong>de</strong> euros a una empresa constructora<br />

por no haber cumplido un conv<strong>en</strong>io<br />

urbanístico» (cond<strong>en</strong>a que el<br />

Consistorio recurrirá).<br />

Recuerda Calado que la movilización<br />

ciudadana, «la primera» <strong>en</strong> los<br />

33 años que lleva gobernando con<br />

mayoría absoluta el PP, surgió <strong>en</strong><br />

2012 contra la subida <strong>de</strong>l Impuesto<br />

<strong>de</strong> Bi<strong>en</strong>es Inmuebles<br />

(IBI) <strong>en</strong>tre un 80 y un<br />

100%, subida que se<br />

manti<strong>en</strong>e. Constituidos<br />

como Asamblea Vecinal<br />

Este IBI No, celebraron<br />

reuniones y conc<strong>en</strong>traciones,<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

municipales y plazas al<br />

aire libre, sin incid<strong>en</strong>tes.<br />

En 2013 siguieron, y para<br />

las 19.30 horas <strong>de</strong>l<br />

pasado 18 <strong>de</strong> octubre<br />

convocaron una nueva<br />

reunión-asamblea-conc<strong>en</strong>tración<br />

junto a la plaza <strong>de</strong> toros,<br />

don<strong>de</strong> <strong>en</strong> primavera ya celebraron<br />

una verb<strong>en</strong>a-protesta.<br />

Esta vez, sin embargo, relata José<br />

María Calado, mi<strong>en</strong>tras colgaban<br />

un cartel <strong>de</strong> una farola llegó «insultando»<br />

el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>, Javier<br />

Jiménez, «que es qui<strong>en</strong> manda» (el<br />

alcal<strong>de</strong> es Domingo Salado, hijo <strong>de</strong><br />

la que fue histórica alcal<strong>de</strong>sa, Regla<br />

Jiménez). Según Calado, el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>, con una actitud «<strong>de</strong><br />

cacique», les afeó su acto e hizo<br />

que acudieran ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la Policía<br />

Local y <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong> Gines.<br />

La clave <strong>de</strong> su reacción, señala<br />

el dirig<strong>en</strong>te local <strong>de</strong> IU, es que al<br />

día sigui<strong>en</strong>te, sábado 19 <strong>de</strong> octubre,<br />

toreaba <strong>en</strong> este ruedo uno <strong>de</strong> sus<br />

dos hijos novilleros, que celebraba<br />

una corrida <strong>en</strong> solitario con seis astados.<br />

«Le molestó que nos reuniéramos<br />

allí, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sus amigos a<br />

los que había traído para ver los toros»,<br />

dice Calado.<br />

«Lo triste es que la Guardia Civil le<br />

hizo caso. Vinieron <strong>de</strong>l cuartel <strong>de</strong> Gines<br />

y él fue el que nos señaló para<br />

que nos id<strong>en</strong>tificaran», aña<strong>de</strong>. <strong>El</strong> 19<br />

<strong>de</strong> noviembre, a Calado, al edil <strong>de</strong> IU<br />

<strong>en</strong> Espartinas, Juan Antonio Rodríguez<br />

Con<strong>de</strong>, y al miembro <strong>de</strong> su consejo<br />

local Lor<strong>en</strong>zo Carbajo les llegaron<br />

siete multas <strong>de</strong> la Sub<strong>de</strong>legación<br />

<strong>de</strong>l Gobierno firmadas por su sub<strong>de</strong>legada,<br />

Felisa Pana<strong>de</strong>ro, por infracciones<br />

administrativas «graves». Según<br />

los avisos <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> los expedi<strong>en</strong>tes<br />

sancionadores, podrían<br />

acarrearles, <strong>en</strong> teoría, un castigo total<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 90.453,94 y 1.934.238.74<br />

euros, que se quedaría <strong>en</strong> 2.107 euros<br />

(301 euros por multa) si aceptaban<br />

los cargos sin alegar.<br />

La Guardia Civil les acusaba <strong>de</strong><br />

promover «una conc<strong>en</strong>tración no comunicada<br />

a la Autoridad», y <strong>de</strong> negarse<br />

a disolverla; a Carbajo, a<strong>de</strong>más,<br />

le acusaban <strong>de</strong> incitar a los vecinos<br />

(unos 60, según la d<strong>en</strong>uncia) a<br />

ro<strong>de</strong>ar con actitud «hostil» a los<br />

ag<strong>en</strong>tes. Calado dice que ni la B<strong>en</strong>emérita<br />

les pidió acabar con la reunión<br />

(«que no cortaba el tráfico»), ni<br />

ellos hostigaron a los guardias, ni<br />

aquello era una manifestación, sino<br />

«una reunión, una asamblea» vecinal<br />

pacífica, para la que consi<strong>de</strong>ra que<br />

nadie ti<strong>en</strong>e que pedir permiso.<br />

«Ataque constitucional»<br />

Por el contrario, d<strong>en</strong>uncia que han<br />

sufrido «un grave ataque a un <strong>de</strong>recho<br />

constitucional, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

reunión», por el que este mes pedirán<br />

«amparo» al Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo<br />

Andaluz, Jesús Maeztu. En diciembre<br />

pres<strong>en</strong>taron alegaciones<br />

para que la sub<strong>de</strong>legada no los sancione,<br />

con el apoyo <strong>de</strong> firmas <strong>de</strong> vecinos<br />

<strong>de</strong> Espartinas, algunos <strong>de</strong> los<br />

cuales se inculpaban <strong>de</strong> haber participado<br />

también <strong>en</strong> el acto <strong>de</strong>l 18<br />

<strong>de</strong> octubre. La Sub<strong>de</strong>legación ti<strong>en</strong>e<br />

seis meses para resolver las alegaciones.<br />

Aún no han contestado.<br />

<strong>El</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> respon<strong>de</strong><br />

que él no es responsable <strong>de</strong> las multas,<br />

sino la Sub<strong>de</strong>legación, y que no<br />

avisó a la Guardia Civil sino que los<br />

ag<strong>en</strong>tes «ya estaban allí». Jiménez<br />

asegura que no le molesta que protest<strong>en</strong><br />

junto a la plaza <strong>de</strong> toros, cuya<br />

utilidad <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> por su uso polival<strong>en</strong>te.<br />

Explica que la proyectada ampliación<br />

<strong>de</strong>l coso se paró por la crisis<br />

y no se prevé retomarla. Justifica el<br />

duro ajuste porque «había que coger<br />

el toro por los cuernos» para sanear<br />

las cu<strong>en</strong>tas. «Ahora estamos estabilizados,<br />

se paga a los proveedores y<br />

ya hemos empezado a invertir <strong>de</strong><br />

nuevo, con 200.000 euros para terminar<br />

el pabellón poli<strong>de</strong>portivo, que<br />

se inaugura <strong>en</strong> febrero».<br />

Mi<strong>en</strong>tras el Ayuntami<strong>en</strong>to sale<br />

<strong>de</strong>l túnel económico, los multados<br />

<strong>de</strong> la oposición pued<strong>en</strong> sufrir otro<br />

tajo a sus bolsillos si la Sub<strong>de</strong>legación<br />

manti<strong>en</strong>e las sanciones. Calado<br />

dice que eso sería una injusticia<br />

añadida a las <strong>de</strong> la crisis: «Se han<br />

extralimitado. ¡No nos pued<strong>en</strong> meter<br />

siete multas por reunirnos!».<br />

Andalucía Ori<strong>en</strong>ta se<br />

implanta <strong>en</strong> Alcalá<br />

La unidad local ayudará a los parados<br />

a mejorar sus búsquedas <strong>de</strong> empleo<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong><br />

Guadaíra ha obt<strong>en</strong>ido 54.887,70<br />

euros para <strong>de</strong>sarrollar el programa<br />

<strong>de</strong> Ori<strong>en</strong>tación Profesional y<br />

Acompañami<strong>en</strong>to conocido como<br />

‘Andalucía Ori<strong>en</strong>ta’ para buscar<br />

empleo, cofinanciado por el Servicio<br />

<strong>de</strong> Andaluz <strong>de</strong> Empleo (SAE).<br />

En un comunicado, la <strong>de</strong>legada<br />

<strong>de</strong> Formación y Empleo <strong>de</strong>l Consistorio,<br />

Gloria Marín, explicó<br />

que con esta unidad se pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

mejorar el conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo sobre<br />

las ofertas <strong>de</strong>l mercado laboral,<br />

optimizar las capacida<strong>de</strong>s y pot<strong>en</strong>cialida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sempleados,<br />

g<strong>en</strong>erar proyectos <strong>de</strong> búsqueda<br />

activa <strong>de</strong> empleo estableci<strong>en</strong>do<br />

itinerarios personalizados<br />

<strong>de</strong> inserción, mejorar el conocimi<strong>en</strong>to<br />

y el dominio <strong>de</strong> las técnicas<br />

<strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> empleo y prepararlos<br />

para <strong>en</strong>trevistas <strong>de</strong> trabajo.


S4<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. MARTES 14 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

Empresarios <strong>de</strong> formación laboral reclamando ayer a la Junta pagos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2010. / JESÚS MORÓN<br />

Campeones <strong>de</strong>l impago<br />

Aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> formación laboral se <strong>en</strong>cierran <strong>en</strong> Educación para<br />

exigir a la Junta que les pague los cursos que les adjudicó <strong>en</strong> 2010<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Que las administraciones pagu<strong>en</strong><br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>jó hace mucho <strong>de</strong> ser noticia<br />

<strong>en</strong> la crónica <strong>de</strong> la crisis. Pero<br />

las empresas <strong>de</strong>dicadas a realizar<br />

cursos públicos <strong>de</strong> formación para<br />

el empleo merec<strong>en</strong> todavía un titular<br />

excepcional porque, que se sepa,<br />

han batido el récord <strong>de</strong>l impago: la<br />

Junta <strong>de</strong> Andalucía les <strong>de</strong>be aún dinero<br />

por cursos aprobados <strong>en</strong> 2010<br />

y ejecutados <strong>en</strong> 2011. Cansados <strong>de</strong><br />

esperar el cobro <strong>de</strong> las subv<strong>en</strong>ciones<br />

(les <strong>de</strong>b<strong>en</strong> un 25% o un 50% por<br />

curso) mi<strong>en</strong>tras ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que reducir<br />

sus plantillas a la mínima expresión<br />

o cerrar, repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> varias<br />

<strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l sector <strong>en</strong><br />

Sevilla se <strong>en</strong>cerraron ayer por la<br />

mañana <strong>en</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> la Junta para reclamar que<br />

les pagu<strong>en</strong> <strong>de</strong> una vez. Aduc<strong>en</strong> que<br />

ellos ya lo justificaron todo.<br />

Gracias a su protesta, lograron el<br />

compromiso <strong>de</strong> reunirse mañana<br />

miércoles a las 18 horas con el <strong>de</strong>legado<br />

<strong>de</strong> la Junta, Francisco Díaz<br />

Morillo, y <strong>de</strong> crear una comisión bipartita<br />

que se vea cada lunes, como<br />

confirmó la Delegación. <strong>El</strong> problema<br />

<strong>de</strong> fondo es la parálisis total <strong>de</strong>l<br />

programa andaluz <strong>de</strong> ayudas para<br />

formación laboral <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong><br />

2011, cuando la compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su<br />

gestión pasó a la Consejería <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Empleo,<br />

tras <strong>de</strong>scubrirse el caso <strong>de</strong> los<br />

Expedi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong> Empleo<br />

(ERE) fraudul<strong>en</strong>tos, al que se<br />

ha unido luego el <strong>de</strong> las facturas falsas<br />

<strong>en</strong> cursos <strong>de</strong>l sindicato UGT.<br />

En Sevilla, don<strong>de</strong> se conc<strong>en</strong>tra el<br />

problema junto con Málaga, «hay<br />

965 expedi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> órd<strong>en</strong>es <strong>de</strong> pago<br />

sin grabar», explicaba tras el <strong>en</strong>cierro<br />

el presid<strong>en</strong>te provincial <strong>de</strong> la<br />

confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mias privadas<br />

Cecap, Fernando Parejo Muñiz,<br />

dueño <strong>de</strong> Alsima Consultores.<br />

Cu<strong>en</strong>ta Parejo que <strong>en</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2011 la Junta adjudicó las subv<strong>en</strong>ciones<br />

para los últimos cursos<br />

hasta ahora, 900 <strong>en</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Sevilla, para formar <strong>en</strong> electricidad,<br />

contabilidad o aeronáutica, y que <strong>en</strong><br />

2012 y 2013 se convirtió <strong>en</strong> «la única<br />

comunidad autonónoma <strong>en</strong> España»<br />

que no convocó ayudas <strong>de</strong><br />

formación laboral. Calcula que <strong>de</strong><br />

los últimos cursos aprobados, las<br />

empresas sólo pudieron realizar el<br />

30% <strong>en</strong> la primera parte <strong>de</strong> 2012,<br />

porque no recibieron el pago comprometido<br />

por el 50% <strong>de</strong>l importe<br />

antes <strong>de</strong> su inicio. <strong>El</strong> resto, unos 600<br />

cursos, están p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>en</strong> este año <strong>2014</strong>.<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te dice que Educación<br />

Les han avisado <strong>de</strong><br />

que tardarán mucho<br />

más <strong>en</strong> cobrar si van<br />

a Anticorrupción<br />

está conc<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> revisar los expedi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> años anteriores<br />

que Empleo <strong>en</strong>cargó a los<br />

sindicatos UGT y CCOO y que esa<br />

investigación les ha perjudicado al<br />

«bloquear» todo el sistema <strong>de</strong> formación<br />

hasta nueva ord<strong>en</strong>.<br />

Estima que <strong>en</strong> Andalucía hay<br />

2.000 empresas <strong>de</strong>dicadas a la formación<br />

para el empleo, «<strong>en</strong>tre 400 y<br />

500 <strong>en</strong> Sevilla». De éstas, pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong><br />

a Cecap (impulsora <strong>de</strong> la protesta<br />

<strong>de</strong> ayer) 70 firmas, como<br />

Adams, Aprescal, Ánfora, Anfas<br />

Formación, Aca<strong>de</strong>mia Ci<strong>en</strong>cias o<br />

Alsima. Algunas han t<strong>en</strong>ido que cerrar<br />

tras veinte años <strong>de</strong> actividad,<br />

como Mirasierra y Afogam. Sólo a<br />

sus 70 miembros <strong>en</strong> Sevilla la Junta<br />

les a<strong>de</strong>uda unos 9 millones.<br />

Fernando Parejo <strong>de</strong>staca que el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Haci<strong>en</strong>da les informó<br />

<strong>de</strong> que ya había transferido a la Junta<br />

su parte <strong>de</strong> financiación, pero<br />

que <strong>en</strong> Educación no les han explicado<br />

aún «dón<strong>de</strong> está el dinero». Dice<br />

que ayer advirtieron <strong>de</strong> que si no<br />

les pagan irán a la Fiscalía Anticorrupción<br />

para que investigue dón<strong>de</strong><br />

está el dinero asignado a los cursos<br />

<strong>de</strong> 2010 y 2011, que tem<strong>en</strong> que se<br />

haya «<strong>de</strong>sviado», pero que un alto<br />

cargo <strong>de</strong> la Delegación les advirtió<br />

<strong>de</strong> que judicializar el caso sería «la<br />

muerte» para ellos porque <strong>en</strong>ton<strong>de</strong>s<br />

tardarán «diez años» más <strong>en</strong> cobrar.<br />

La biblioteca<br />

perdona multas<br />

a cambio <strong>de</strong><br />

donar comida<br />

Sevilla<br />

La Biblioteca Pública Provincial<br />

<strong>de</strong> Sevilla Infanta <strong>El</strong><strong>en</strong>a, ubicada<br />

<strong>en</strong> la av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> María Luisa<br />

<strong>de</strong> la capital hispal<strong>en</strong>se, ha<br />

activado, <strong>en</strong> colaboración con<br />

el Banco <strong>de</strong> Alim<strong>en</strong>tos, la I<br />

Campaña <strong>de</strong> Recogida <strong>de</strong> Alim<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> la Biblioteca, una<br />

iniciativa mediante la cual a todos<br />

aquellos usuarios que<br />

cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con una sanción por<br />

retraso <strong>en</strong> las <strong>de</strong>voluciones ésta<br />

se les condonará si aportan<br />

comida no perece<strong>de</strong>ra con <strong>de</strong>stino<br />

a esta fundación b<strong>en</strong>éfica.<br />

Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro bibliotecario<br />

han explicado a Europa<br />

Press que la dirección <strong>de</strong> la Infanta<br />

<strong>El</strong><strong>en</strong>a se compromete a<br />

quitar la sanción por retraso <strong>en</strong><br />

la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> material <strong>de</strong> tal<br />

modo que el perdón se produce<br />

donando un kilo <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos,<br />

si no se pue<strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong>l<br />

carné <strong>en</strong> un periodo <strong>de</strong> hasta<br />

15 días, y con tres kilos <strong>en</strong> el<br />

caso <strong>de</strong> multas <strong>de</strong> más allá <strong>de</strong><br />

este periodo. <strong>El</strong> castigo será eliminado<br />

siempre que se produzca<br />

la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l material<br />

prestado, ya sean libros, películas<br />

o discos música.<br />

La <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos se<br />

realizará <strong>en</strong> el mostrador <strong>de</strong><br />

préstamo <strong>de</strong> la biblioteca, d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> una campaña que se <strong>de</strong>sarrolla<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado 23 <strong>de</strong><br />

diciembre y hasta el próximo<br />

31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero.<br />

La dirección <strong>de</strong> la biblioteca<br />

sosti<strong>en</strong>e que esta iniciativa,<br />

que cu<strong>en</strong>ta con otros preced<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> España, está si<strong>en</strong>do<br />

un éxito <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que<br />

ya se han recogido 120 kilos<br />

<strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos, por lo que confían<br />

<strong>en</strong> que al final <strong>de</strong> la campaña<br />

el peso <strong>de</strong> las donaciones<br />

se «triplique».<br />

La Junta dice que este<br />

año terminará las obras<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l Plan Ola<br />

Educación admite que sólo ha finalizado<br />

la mitad <strong>de</strong> los proyectos <strong>en</strong> tres años<br />

CHEMA RODRÍGUEZ / Sevilla<br />

La Consejería <strong>de</strong> Educación, Cultura<br />

y Deporte admitió ayer que ha<br />

incumplido los plazos previstos para<br />

la ejecución <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s<br />

Laborales (Plan OLA), que<br />

incluía 145 proyectos <strong>de</strong> mejora o<br />

nuevas instalaciones <strong>en</strong> otros tantos<br />

c<strong>en</strong>tros educativos <strong>de</strong> la provincia<br />

<strong>de</strong> Sevilla.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to que dirige Luciano<br />

Alonso <strong>de</strong>stacó ayer –<strong>en</strong> respuesta<br />

a la publicación <strong>de</strong>l balance<br />

<strong>de</strong>l plan <strong>en</strong> estas páginas– que ha<br />

finalizado 74 obras (la cifra total<br />

<strong>de</strong>l plan es <strong>de</strong> 145) <strong>en</strong>tre 2011 y<br />

2013, año <strong>en</strong> el que terminó oficialm<strong>en</strong>te<br />

el proyecto, finalm<strong>en</strong>te prorrogado<br />

durante todo el año.<br />

Precisam<strong>en</strong>te, Educación garantizó<br />

que las obras p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes se<br />

van a concluir <strong>en</strong> los próximos doce<br />

meses. A 13 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, señaló la<br />

consejería <strong>en</strong> un escrito remitido a<br />

La obra parada <strong>de</strong>l gimnasio <strong>de</strong>l instituto Majuelo, <strong>en</strong> Gines. / CONCHITINA<br />

EL MUNDO <strong>de</strong> Andalucía, hay 74<br />

obras terminadas, 40 <strong>en</strong> construcción,<br />

25 <strong>en</strong> contratación y seis <strong>en</strong><br />

proyecto. «Más <strong>de</strong>l 95% <strong>de</strong> las<br />

obras previstas están ejecutadas o<br />

<strong>en</strong> ejecución» y las que no «están<br />

igualm<strong>en</strong>te comprometidas», dijeron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la consejería <strong>de</strong> Alonso.<br />

«<strong>El</strong> plan no sólo no se ha <strong>de</strong>jado<br />

a la mitad, sino que ha ido creci<strong>en</strong>do<br />

y lo seguirá haci<strong>en</strong>do», añadió<br />

la Junta, que también se mostró satisfecha<br />

con la creación <strong>de</strong> empleo<br />

que ha conllevado el plan, a pesar<br />

<strong>de</strong> que, según sus propios datos,<br />

sólo ha g<strong>en</strong>erado un tercio <strong>de</strong> los<br />

contratos previstos.<br />

Pero para la Consejería <strong>de</strong> Educación,<br />

Cultura y Deporte, el Plan<br />

Ola está cumpli<strong>en</strong>do «razonablem<strong>en</strong>te»<br />

sus objetivos, <strong>en</strong>tre los que<br />

<strong>de</strong>stacó la creación <strong>de</strong> empleo <strong>en</strong>tre<br />

parados <strong>de</strong> larga duración y<br />

contribuir a mant<strong>en</strong>er los puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> el sector <strong>de</strong> la construcción.<br />

La Junta calificó el plan como el<br />

«principal balón <strong>de</strong> oxíg<strong>en</strong>o» para<br />

el sector <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos, una<br />

afirmación que justificaron con el<br />

dato <strong>de</strong> que 280 empresas <strong>de</strong> este<br />

ámbito se han adjudicado y están<br />

trabajando <strong>en</strong> obras <strong>de</strong> la consejería.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

S4<br />

EL MUNDO. MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

SEVILLA<br />

Entrega <strong>de</strong> llaves el<br />

25 <strong>de</strong> septiembre<br />

><strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla, Juan Ignacio<br />

Zoido, <strong>en</strong>tregó el pasado<br />

25 <strong>de</strong> septiembre las llaves<br />

<strong>de</strong> sus nuevos pisos <strong>de</strong> alquiler<br />

municipal <strong>en</strong> Nuevo Amate<br />

a 71 antiguos inquilinos <strong>de</strong><br />

los bloques <strong>de</strong>rribados <strong>de</strong> Regiones<br />

Devastadas.<br />

>No todos los antiguos vecinos<br />

aceptaron mudarse a los<br />

nuevos pisos, con nuevas condiciones<br />

<strong>de</strong> alquiler que incluy<strong>en</strong><br />

el pago <strong>de</strong>l IBI. Otros prefirieron<br />

permanecer <strong>en</strong> los pisos<br />

<strong>en</strong> los que el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

los realojó mi<strong>en</strong>tras construía<br />

los <strong>de</strong>finitivos.<br />

Dos mujeres que han ocupado pisos <strong>de</strong> Emvisesa, ayer ante los bloques <strong>de</strong> Nuevo Amate, que sustituyeron a Regiones Devastadas. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

Ocupan pisos <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un<br />

bloque nuevo <strong>de</strong> Regiones Devastadas<br />

Ocho familias se han metido <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> alquiler que Emvisesa estaba adjudicando<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

<strong>El</strong> conjunto <strong>de</strong> nuevos bloques<br />

que el Ayuntami<strong>en</strong>to construyó<br />

para realojar a los vecinos <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>teriorados edificios ya <strong>de</strong>rruidos<br />

<strong>de</strong> Regiones Devastadas ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unos días nuevos<br />

inquilinos... sin papeles. Varias familias<br />

sin recursos, con varios niños<br />

a su cargo, han ocupado sin<br />

permiso ocho pisos <strong>de</strong>l conjunto<br />

bautizado como Nuevo Amate, <strong>de</strong><br />

los que no son adjudicatarios, según<br />

<strong>de</strong>talló ayer el gobierno municipal<br />

a este periódico. La empresa<br />

municipal <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da,<br />

Emvisesa, los ha d<strong>en</strong>unciado por<br />

ocupación ilegal y la Policía Nacional<br />

se ha <strong>de</strong>splegado <strong>en</strong> la zona<br />

para impedir que más personas<br />

sigan su ejemplo y se metan<br />

<strong>en</strong> otros pisos vacíos que están<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> adjudicación o <strong>en</strong>trega<br />

a los solicitantes <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da<br />

inscritos <strong>en</strong> el registro municipal.<br />

Se trata <strong>de</strong> cuatro bloques con<br />

220 pisos <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> alquiler<br />

que Emvisesa construyó para realojar<br />

a los vecinos <strong>de</strong> lo antiguos<br />

bloques <strong>de</strong> Regiones Devastadas<br />

que así lo <strong>de</strong>seas<strong>en</strong> y adjudicar el<br />

resto a otros solicitantes <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da<br />

resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Sevilla. <strong>El</strong><br />

Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tregó el pasado<br />

verano set<strong>en</strong>ta y dos vivi<strong>en</strong>das a<br />

otras tantas familias realojadas y<br />

las <strong>de</strong>más quedaron vacías p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> su <strong>en</strong>trega paulatina a<br />

los legítimos arr<strong>en</strong>datarios salidos<br />

<strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> espera <strong>de</strong> Emvisesa,<br />

según explicaba ayer una<br />

portavoz municipal.<br />

Algunas familias, añadió, ya t<strong>en</strong>ían<br />

adjudicado un piso pero no<br />

se habían instalado aún <strong>en</strong> él porque<br />

estaban terminando los trámites<br />

burocráticos. La ocupación<br />

ilegal y el proceso judicial que se<br />

ha abierto ahora para <strong>de</strong>salojar a<br />

estas familias retrasará la llegada<br />

<strong>de</strong> los arr<strong>en</strong>datarios con contrato,<br />

aunque el Ayuntami<strong>en</strong>to no precisó<br />

ayer si las ocho vivi<strong>en</strong>das ocupadas<br />

estaban ya adjudicadas.<br />

Estas parejas y familias con niños<br />

han ocupado toda la cuarta<br />

planta <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los bloques c<strong>en</strong>trales,<br />

presumiblem<strong>en</strong>te forzando<br />

las cerraduras, aunque ellas lo<br />

niegan. En todo caso, no ha habido<br />

<strong>de</strong>strozos. Esta nueva ocupación<br />

<strong>de</strong> pisos no ti<strong>en</strong>e carteles reivindicativos<br />

y no está ligada al<br />

movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las corralas animado<br />

por el 15-M, que <strong>en</strong> los últimos<br />

dos años ha ocupado varios<br />

edificios vacíos <strong>en</strong> Sevilla capital<br />

y diversos pueblos <strong>de</strong> la provincia<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a bancos o empresas<br />

privadas, pero no a promociones<br />

<strong>de</strong> protección oficial que se<br />

regul<strong>en</strong> por un sistema público <strong>de</strong><br />

adjudicación.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Policía Nacional,<br />

que ayer mant<strong>en</strong>ía un furgón<br />

apostado al pie <strong>de</strong> los bloques, se<br />

han <strong>de</strong>splegado vigilantes <strong>de</strong> seguridad<br />

para evitar que ocup<strong>en</strong><br />

aquí nuevos pisos <strong>de</strong> Emvisesa.<br />

Teresa, una <strong>de</strong> las ocupas, mostró<br />

al fotógrafo <strong>de</strong> EL MUNDO su<br />

nuevo hogar temporal, flamante<br />

<strong>de</strong> nuevo, <strong>en</strong> el que ha instalado<br />

un colchón para dormir, un infiernillo<br />

portátil para cocinar y algunas<br />

sillas. En la calle, gritaba consignas<br />

por el <strong>de</strong>recho a la vivi<strong>en</strong>da.<br />

De mom<strong>en</strong>to, no se han<br />

producido incid<strong>en</strong>tes.<br />

Los cuatro nuevos bloques que<br />

se construyeron para sustituir a<br />

los <strong>de</strong>rribados <strong>de</strong> Regiones Devastadas<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el Distrito<br />

Amate, <strong>en</strong>tre las calles Paulo<br />

Orosio y San Juan <strong>de</strong> la Cruz,<br />

junto a la ronda <strong>de</strong>l Tamarguillo.<br />

Isla Mágica comi<strong>en</strong>za las obras<br />

<strong>de</strong> su futuro parque acuático<br />

Agua Mágica abrirá este verano tras invertir cinco millones<br />

Sevilla<br />

Isla Mágica prepara el terr<strong>en</strong>o para<br />

añadir a su oferta atracciones<br />

acuáticas tras su adquisición por<br />

los franceses <strong>de</strong> Looping Group.<br />

La sociedad Parque Isla Mágica<br />

SA (Pimsa) ha empr<strong>en</strong>dido ya las<br />

<strong>de</strong>moliciones previas a la construcción<br />

<strong>de</strong> un parque acuático <strong>en</strong><br />

el interior <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong> ocio, según<br />

ha informado a Europa Press<br />

Guillermo Cruz, director operativo<br />

<strong>de</strong> Isla Mágica. <strong>El</strong> futuro parque<br />

acuático <strong>de</strong> Isla Mágica, con<br />

una inversión comprometida que<br />

ronda los cinco millones <strong>de</strong> euros,<br />

constituye el proyecto estrella <strong>de</strong><br />

Looping Group para revitalizar el<br />

emblemático parque temático hispal<strong>en</strong>se.<br />

Según Guillermo Cruz, estos días<br />

se llevan a cabo las «<strong>de</strong>moliciones»<br />

previas y necesarias para la<br />

construcción <strong>de</strong> las infraestructuras<br />

<strong>de</strong>l futuro parque acuático, pero<br />

aspectos como la instalación <strong>de</strong><br />

las piscinas y toboganes están ya<br />

preparados e incluso muchos <strong>de</strong><br />

ellos «contratados». «Hemos com<strong>en</strong>zado»,<br />

<strong>en</strong>fatizó el director<br />

operativo <strong>de</strong> Isla Mágica, qui<strong>en</strong> recordó<br />

que la i<strong>de</strong>a es que el parque<br />

acuático comi<strong>en</strong>ce a funcionar el<br />

próximo verano sobre una superficie<br />

que oscila <strong>en</strong>tre los 15.000 y<br />

los 20.000 metros cuadrados y<br />

gracias a una inversión global cercana<br />

a los cinco millone.<br />

Según el diseño <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong><br />

arquitectura T10, el proyecto <strong>de</strong>l<br />

futuro parque acuático Agua Mágica<br />

contempla una gran piscina<br />

<strong>de</strong> olas i<strong>de</strong>ada como playa artificial,<br />

piscinas <strong>de</strong> baño familiar e<br />

infantil y un recorrido <strong>de</strong> «río l<strong>en</strong>to»,<br />

todo ello con toboganes y<br />

otros elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> disfrute. Su<br />

oferta <strong>de</strong> restauración incluirá un<br />

Snack-Bar y una ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> recuerdos.<br />

También contará con todos<br />

los servicios propios <strong>de</strong> una zona<br />

acuática como aseos, vestuarios,<br />

duchas, consignas y alquiler <strong>de</strong><br />

tumbonas y flotadores.<br />

Zoido garantiza el control<br />

local <strong>de</strong> la Zona Franca<br />

<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> replica a Espadas, que critica<br />

la «credibilidad» <strong>de</strong> sus proyectos<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla, Juan Ignacio<br />

Zoido (PP), afirmó ayer que<br />

es «una ocurr<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> algui<strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>cir que el Ayuntami<strong>en</strong>to no podrá<br />

presidir el consorcio» que dirija<br />

la Zona Franca <strong>de</strong> Sevilla como<br />

consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>de</strong> la Ley 27/2013, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre,<br />

<strong>de</strong> racionalización y<br />

sost<strong>en</strong>ibilidad <strong>de</strong> la Administración<br />

Local.<br />

Zoido respondió así a las dudas<br />

expresas por el portavoz municipal<br />

<strong>de</strong>l PSOE, Juan Espadas,<br />

al que replicó que está «garantizado»<br />

que el Ayuntami<strong>en</strong>to será<br />

«el responsable y presidirá el<br />

consorcio», tras valorar la ayuda<br />

otorgada <strong>en</strong> el proceso por el<br />

Puerto y las empresas. «Así era<br />

antes y así será con esta ley, absolutam<strong>en</strong>te<br />

igual», s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ció.<br />

Insistió <strong>en</strong> que sería a<strong>de</strong>más<br />

«una incongru<strong>en</strong>cia si no es así»<br />

porque, <strong>de</strong>talló, el Ministerio <strong>de</strong><br />

Haci<strong>en</strong>da hace esta norma y que<br />

ti<strong>en</strong>e que aprobar toda la tramitación<br />

y la presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l consorcio.<br />

«<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> no ti<strong>en</strong>e credibilidad<br />

para seguir v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do cosas<br />

que <strong>de</strong>spués pasan años y no se<br />

hac<strong>en</strong> realidad», dijo Espadas.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Los aspirantes a Masterchef levantan las manos al acabarse el tiempo para pres<strong>en</strong>tar su plato, ayer <strong>en</strong> la prueba <strong>de</strong> selección <strong>en</strong> Sevilla. / CONCHITINA<br />

¡Manos arriba, esto es un atracón!<br />

Cocineros aficionados <strong>de</strong> toda Andalucía, armados con su mejor plato, participan <strong>en</strong><br />

Sevilla <strong>en</strong> el ‘casting’ para la segunda edición <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> televisión ‘Masterchef’<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Afuera <strong>de</strong>l hotel Plaza <strong>de</strong> Armas se<br />

ha formado una extraña cola. Los<br />

hombres (mayoría) y mujeres que<br />

esperan para <strong>en</strong>trar a las diez <strong>de</strong> la<br />

mañana llevan un ars<strong>en</strong>al <strong>de</strong> tapperwares,<br />

platos, termos y hornillos<br />

metidos <strong>en</strong> bolsas y neveras portátiles.<br />

Forman parte <strong>de</strong> la legión <strong>de</strong><br />

9.000 cocineros aficionados que se<br />

han pres<strong>en</strong>tado a las pruebas para<br />

elegir a los 15 alumnos <strong>de</strong> la segunda<br />

edición <strong>de</strong> Masterchef, el popular<br />

concurso <strong>de</strong> cocina <strong>de</strong> Televisión Española.<br />

Han pasado el primer <strong>de</strong>scarte<br />

vía telefónica y van a t<strong>en</strong>er la<br />

oportunidad d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un rato <strong>de</strong><br />

pres<strong>en</strong>tar a tres cocineros-jueces el<br />

plato estrella ma<strong>de</strong> in mi casa que<br />

guardan <strong>en</strong> sus recipi<strong>en</strong>tes.<br />

T<strong>en</strong>drán veinte minutos para emplatar:<br />

curioso verbo, nuevo <strong>en</strong> el<br />

diccionario <strong>de</strong> la RAE, que ha puesto<br />

<strong>de</strong> moda el concurso. Cuatro se<br />

han hecho ya amigos <strong>en</strong> la cola. Salva<br />

González trae <strong>de</strong> Granada un tataki<br />

<strong>de</strong> ternera con un souflé <strong>de</strong> patatas<br />

que no sabe «si sigu<strong>en</strong> vivas»<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l viaje; María Antonia<br />

Guerrero y su hijo veinteañero Andrés<br />

Jiménez, <strong>de</strong>l pueblo sevillano<br />

<strong>de</strong> <strong>El</strong> Viso <strong>de</strong>l Alcor, pres<strong>en</strong>tarán,<br />

respectivam<strong>en</strong>te, un plato <strong>de</strong> salmón<br />

al horno con tomates cherry y otro<br />

<strong>de</strong> pollo rell<strong>en</strong>o <strong>de</strong> nueces y ciruelas<br />

con crema <strong>de</strong> queso y vino Pedro Ximénez<br />

reducido, mi<strong>en</strong>tras que Juan<br />

Francisco Chacón, <strong>de</strong> Dos Hermanas,<br />

emplatará lomo <strong>de</strong> atún <strong>en</strong><br />

aceite con salmorejo. «Yo pedí bonito,<br />

pero el pesca<strong>de</strong>ro me <strong>en</strong>gañó»,<br />

bromea mi<strong>en</strong>tras los organizadores<br />

<strong>de</strong>l casting introduc<strong>en</strong> a los aspirantes<br />

<strong>en</strong> un salón para la prueba.<br />

<strong>El</strong> cocinero-juez David Marsal,<br />

que se fogueó <strong>en</strong> <strong>El</strong> Bulli <strong>de</strong> Ferran<br />

Adrià, explica a los periodistas que<br />

Francisco, guardia civil, y Nuria, doctora <strong>en</strong> Derecho, con sus platos. / CONCHITINA<br />

más que la complejidad o extravagancia<br />

buscan platos s<strong>en</strong>cillos y bi<strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>tados, sabrosos al paladar y<br />

atractivos al ojo. En la tele se come<br />

con la vista. De los 900 que se pres<strong>en</strong>tan<br />

a la prueba <strong>en</strong> Sevilla (este<br />

lunes y martes, para los aspirantes<br />

andaluces), Val<strong>en</strong>cia, Madrid y Barcelona<br />

se seleccionará a 500 para un<br />

macrocasting <strong>en</strong> Barcelona el 2 <strong>de</strong><br />

febrero, <strong>de</strong> los que saldrán 50 para<br />

la prueba <strong>de</strong>l cocinado <strong>en</strong> vivo, con<br />

la que se elegirá a los 15 que concursarán<br />

<strong>en</strong> la tele. Al ganador le esperan<br />

100.000 euros, un curso <strong>en</strong> la escuela<br />

<strong>de</strong> Le Cordon Bleu <strong>en</strong> Madrid<br />

y la edición <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> recetas.<br />

«Cada español es un juez <strong>de</strong> cocina»,<br />

dice Marsal sobre el éxito <strong>de</strong>l<br />

concurso, que alim<strong>en</strong>ta el auge popular<br />

y mediático <strong>de</strong> la gastronomía.<br />

Los aspirantes le sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>. «Un<br />

chaval <strong>de</strong> Barbate trajo un atún mechado.<br />

Me <strong>en</strong>cantó, me fascinó».<br />

También <strong>de</strong>staca el plato con tres<br />

patés caseros con cruji<strong>en</strong>tes que hizo<br />

un francés. Está <strong>de</strong> moda la alta<br />

cocina, pero el chef <strong>de</strong> Masterchef<br />

avisa <strong>de</strong> que la casera es otro lujo:<br />

«Estoy <strong>en</strong>cantado con unas l<strong>en</strong>tejitas,<br />

así te lo digo...».<br />

Llama la at<strong>en</strong>ción la caja negra,<br />

como <strong>de</strong> mago, que trae José Luis<br />

Barroso, que trabaja <strong>de</strong> comercial <strong>en</strong><br />

Málaga y sueña con ser cocinero<br />

profesional. Su plato es secreto. Han<br />

v<strong>en</strong>ido a animarlo dos <strong>de</strong> sus fans,<br />

su mujer, Nuria Mora, y su vecina<br />

Francisco, guardia<br />

civil, propone su<br />

‘fi<strong>de</strong>uá a la<br />

B<strong>en</strong>emérita’<br />

Sole Solera. <strong>El</strong> año pasado no llegó<br />

a la final, pero aprovechó la experi<strong>en</strong>cia<br />

para crear con otros aspirantes<br />

la Asociación <strong>de</strong> Cocineros y Reposteros<br />

Amateurs <strong>de</strong> España<br />

(Acrame).<br />

Los familiares se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que quedar<br />

fuera pero los periodistas y cámaras<br />

asist<strong>en</strong> a la prueba. En<br />

primera fila, el único con gorro<br />

<strong>de</strong> cocinero, está el malagueño<br />

Marco Chicheri <strong>de</strong> Montoliú,<br />

que pres<strong>en</strong>ta una «<strong>de</strong>licia <strong>de</strong><br />

aguacate, con queso cremoso,<br />

pimi<strong>en</strong>tos asados, anchoas <strong>de</strong>l<br />

Cantábrico y cruji<strong>en</strong>te <strong>de</strong> aceitunas<br />

negras». Ti<strong>en</strong>e 27 años y<br />

es pianista profesional, carrera<br />

que está dispuesto a cambiar<br />

por la <strong>de</strong> cocinero, que ha <strong>de</strong>scubierto<br />

hace m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> un año<br />

animado por su suegra y su novia,<br />

seguidoras <strong>de</strong>l programa.<br />

«<strong>El</strong> esc<strong>en</strong>ario es más estresante<br />

que la cocina».<br />

Nuria Olmedo, <strong>de</strong> 59 años,<br />

doctora <strong>en</strong> Derecho y funcionaria<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Granada, prepara<br />

un rape con cachelos (patatas gallegas),<br />

alm<strong>en</strong>dras cortadas, pim<strong>en</strong>tón<br />

<strong>de</strong> la Vera, ñoras con la pulpa extraída<br />

y cruji<strong>en</strong>te <strong>de</strong> pisto. A su lado, su<br />

marido, Francisco Fernán<strong>de</strong>z, guardia<br />

civil <strong>de</strong> 62 años, prepara su «fi<strong>de</strong>uá<br />

a la B<strong>en</strong>emérita».<br />

<strong>El</strong> secreto <strong>de</strong> Barroso se revela:<br />

parece un chorizo a juego con la actualidad<br />

española, pero <strong>en</strong> realidad,<br />

precisa, es una butifarra <strong>de</strong> carrillada<br />

<strong>de</strong> cerdo ibérico que ha bautizado<br />

como MasterFuet y que lleva una<br />

etiqueta como «producto solidario»<br />

<strong>de</strong> su asociación. «La cocina pue<strong>de</strong><br />

transmitir muchos valores y mucha<br />

felicidad», dice cont<strong>en</strong>to.<br />

Dan la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> «¡Manos arriba!»<br />

que indica que el tiempo se ha acabado.<br />

Dan ganas <strong>de</strong> añadir, ¡esto no<br />

es un atraco, sino un atracón!, porque<br />

ahora quedan casi 40 platos listos<br />

para que Marsal, un ayudante y<br />

un refuerzo <strong>de</strong> La Taberna <strong>de</strong>l Alaber<strong>de</strong>ro<br />

empiezan a probar y juzgar.<br />

Qué banquete. Lo que ninguno ha<br />

traído es un plato <strong>de</strong> l<strong>en</strong>tejas.<br />

Despojan <strong>de</strong><br />

su cartel a la<br />

antigua sala X<br />

<strong>de</strong> Trajano<br />

Sevilla<br />

La antigua sala <strong>de</strong> cine X <strong>de</strong> la<br />

calle Trajano, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

Sevilla y ubicada <strong>en</strong> un edificio<br />

levantado <strong>en</strong> la década <strong>de</strong> 1920<br />

según el diseño <strong>de</strong>l arquitecto<br />

Aníbal González, ha sido <strong>de</strong>spojada<br />

<strong>de</strong> su llamativo y conocido<br />

cartel, según informa Unión Cine<br />

Ciudad (UCC). <strong>El</strong> cartel <strong>de</strong>l<br />

cine <strong>de</strong> películas eróticas y pornográficas<br />

era un elem<strong>en</strong>to emblemático<br />

<strong>en</strong> el paisaje urbano.<br />

En mayo <strong>de</strong> 2012, el pl<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to aprobó inicialm<strong>en</strong>te<br />

una modificación puntual<br />

<strong>de</strong>l PGOU para <strong>de</strong>volver a los cines<br />

Apolo, la antigua sala X <strong>de</strong> la<br />

calle Trajano, el antiguo cine Llor<strong>en</strong>s,<br />

las salas Imperial y Pathé y<br />

el teatro Álvarez Quintero la calificación<br />

<strong>de</strong> C<strong>en</strong>tro Histórico<br />

con carácter g<strong>en</strong>érico, que les<br />

atribuía el planeami<strong>en</strong>to urbano<br />

<strong>de</strong> 1987. <strong>El</strong> Tribunal Supremo<br />

había anulado la calificación <strong>de</strong><br />

suelo <strong>de</strong> interés público y social<br />

(SIPS) que regía <strong>en</strong> el PGOU <strong>de</strong><br />

2006 para las fincas <strong>de</strong> los cines<br />

Alameda, Av<strong>en</strong>ida y Cervantes.<br />

En abril <strong>de</strong> 2013 la Comisión<br />

Provincial <strong>de</strong> Patrimonio Histórico,<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Cultura,<br />

señalaba que esta modificación<br />

puntual se completase según el<br />

informe <strong>de</strong> la Ger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Urbanismo<br />

<strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2013,<br />

informa Europa Press.<br />

<strong>El</strong> docum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> aprobación<br />

provisional <strong>de</strong>l plan especial <strong>de</strong><br />

protección elaborado por Urbanismo<br />

para el subsector 8.2 San<br />

Andrés-San Martín <strong>de</strong>l Conjunto<br />

Histórico Artístico supuso la<br />

resolución <strong>de</strong> las alegaciones sobre<br />

el edificio correspondi<strong>en</strong>te<br />

al número 22 <strong>de</strong> la calle Trajano<br />

y 29 <strong>de</strong> la calle Amor <strong>de</strong> Dios,<br />

que alberga la antigua sala X.<br />

Las alegaciones reclamaban que<br />

la ficha <strong>de</strong>l inmueble recogiese<br />

su mal estado <strong>de</strong> conservación y<br />

que la primera crujía <strong>de</strong>jase <strong>de</strong><br />

ser «un elem<strong>en</strong>to a proteger».<br />

En virtud <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong>l<br />

Servicio <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> la<br />

Edificación, las alegaciones se<br />

resolvieron consi<strong>de</strong>rando «el estado<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong>l edificio como malo a excepción<br />

<strong>de</strong> las fachadas». Sobre la<br />

primera crujía, quedó zanjado<br />

que «es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>er<br />

las dim<strong>en</strong>siones iniciales <strong>de</strong> la<br />

crujía <strong>de</strong>l edificio, así como las<br />

líneas <strong>de</strong> carga y pilares».<br />

<strong>El</strong> plazo para pagar las tasas<br />

fiscales <strong>de</strong> la casetas <strong>de</strong><br />

<br />

la Feria <strong>de</strong> <strong>2014</strong> comi<strong>en</strong>za hoy<br />

y se prolongará hasta el 29 <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ero. La carta <strong>de</strong> pago se recoge<br />

<strong>en</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Fiestas<br />

Mayores, <strong>en</strong> la calle Mati<strong>en</strong>zo<br />

1-3, <strong>en</strong> la antigua Casa <strong>de</strong> la<br />

Moneda, <strong>de</strong> 8.30 a 13.30 horas.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. JUEVES 16 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

<strong>El</strong> Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío y el Macar<strong>en</strong>a,<br />

<strong>en</strong>tre los hospitales con más quejas<br />

Los servicios <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> los dos hospitales <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia copan las reclamaciones<br />

y los colocan a la cabeza <strong>de</strong> d<strong>en</strong>uncias <strong>de</strong> Andalucía, junto al Carlos Haya <strong>de</strong> Málaga<br />

CHEMA RODRÍGUEZ / Sevilla<br />

Los dos hospitales <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Sevilla, el Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío y el Virg<strong>en</strong><br />

Macar<strong>en</strong>a, están <strong>en</strong>tre los diez<br />

hospitales españoles que más reclamaciones<br />

recibieron el año pasado,<br />

una lista negra elaborada por<br />

la asociación Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Paci<strong>en</strong>te<br />

y que se refiere específicam<strong>en</strong>te<br />

a los servicios <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cias.<br />

Por ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> reclamaciones, el<br />

ránking está <strong>en</strong>cabezado por el<br />

Macar<strong>en</strong>a, al que sigu<strong>en</strong> el Hospital<br />

Universitario Miguel Servet<br />

(Zaragoza), el Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío<br />

(primer hospital <strong>de</strong> Sevilla y Andalucía)<br />

y el Complexo Hospitalario<br />

Universitario A Coruña (Galicia).<br />

Les sigu<strong>en</strong> el Hospital Universitario<br />

<strong>de</strong> Cruces (Bilbao), el Hospital<br />

Universitari Vall d’Hebron (Barcelona),<br />

el Complejo Asist<strong>en</strong>cial<br />

Son Espases (Mallorca), el Complejo<br />

Hospital Universitario Ntra.<br />

Sra. <strong>de</strong> la Can<strong>de</strong>laria (Canarias), el<br />

Complejo Asist<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> León y el<br />

Complejo Hospital San Pedro (Logroño).<br />

Pero si <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> reclamaciones,<br />

at<strong>en</strong><strong>de</strong>mos a la cifra <strong>de</strong> d<strong>en</strong>uncias,<br />

la memoria anual <strong>de</strong> 2013 <strong>de</strong>l<br />

Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Paci<strong>en</strong>te coloca al<br />

Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío <strong>en</strong> primer lugar<br />

<strong>de</strong> toda Andalucía, seguido muy <strong>de</strong><br />

cerca por el Virg<strong>en</strong> Macar<strong>en</strong>a, sólo<br />

superado por el Carlos Haya <strong>de</strong><br />

Málaga, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> por el Virg<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>l Rocío.<br />

De acuerdo con las estadísticas<br />

hechas públicas ayer por la organización<br />

que presi<strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Flores,<br />

Sevilla es la que más quejas por la<br />

at<strong>en</strong>ción sanitaria registró <strong>en</strong> toda<br />

la comunidad el año pasado. En<br />

concreto, la asociación ti<strong>en</strong>e constancia<br />

<strong>de</strong> 623 casos <strong>en</strong> la provincia.<br />

Por provincias<br />

En el resto <strong>de</strong> Andalucía, Málaga<br />

ocupó el segundo puesto <strong>en</strong> quejas,<br />

con 570, seguida por Cádiz<br />

(289), Córdoba (200), Granada<br />

(146), Almería (115), Jaén (96) y<br />

Huelva (74).<br />

<strong>El</strong> informe analiza las presuntas<br />

neglig<strong>en</strong>cias recibidas durante<br />

2013, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> los fallecimi<strong>en</strong>tos<br />

(798 casos <strong>en</strong> toda España) el<br />

motivo más habituales se han producido<br />

por presunta ‘mala praxis’,<br />

es <strong>de</strong>cir interv<strong>en</strong>ciones mal realizadas,<br />

altas precipitadas, at<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong>fici<strong>en</strong>te, infecciones hospitalarias,<br />

retrasos <strong>en</strong> ambulancias, etcétera.<br />

«Pero la principal razón se <strong>de</strong>be<br />

al error <strong>de</strong> diagnóstico y a la<br />

pérdida <strong>de</strong> oportunidad terapéutica<br />

como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la falta<br />

<strong>de</strong> medios por los recortes sanitarios»,<br />

señalan.<br />

Por comunida<strong>de</strong>s autónomas,<br />

Madrid es la que más reclamaciones<br />

ti<strong>en</strong>e con 3.601 casos; le sigue<br />

Andalucía (2.113 casos); Cataluña<br />

2.024 casos); la Comunidad Val<strong>en</strong>ciana<br />

(1.370 Casos); Galicia (755<br />

casos); Castilla y León (680 casos);<br />

Castilla-La Mancha (665 casos);<br />

Murcia (572 casos); País Vasco<br />

(519 casos); Canarias (388 casos);<br />

Aragón (371 casos); Asturias (301<br />

casos); Extremadura (281 casos);<br />

Baleares (263 casos); Cantabria<br />

(217 casos), Navarra (82 casos), La<br />

Rioja (82 casos) y las ciuda<strong>de</strong>s autonómicas<br />

<strong>de</strong> Ceuta (16 casos) y<br />

Melilla (7 casos).<br />

Analizando el estado <strong>de</strong> las listas<br />

<strong>de</strong> espera, según sus estimaciones,<br />

<strong>en</strong> la actualidad, 623.800 paci<strong>en</strong>tes<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a la espera <strong>de</strong> una<br />

interv<strong>en</strong>ción quirúrgica.<br />

Y la <strong>de</strong>mora media para las operaciones<br />

alcanza ya los 100 días.<br />

Del mismo modo, por regiones<br />

Castilla-La Mancha, Cataluña, Canarias<br />

y Galicia y son las peor paradas.<br />

Igualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>stacan el notable<br />

empeorami<strong>en</strong>to que han sufrido<br />

comunida<strong>de</strong>s como Madrid y<br />

Andalucía.<br />

Luz ver<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Parlam<strong>en</strong>to a<br />

la mina <strong>de</strong><br />

Aznalcóllar<br />

<strong>El</strong> atasco <strong>de</strong> los cursos se mueve<br />

Crean una mesa para <strong>de</strong>sbloquear los pagos <strong>de</strong> formación laboral<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Algo comi<strong>en</strong>za a moverse <strong>en</strong> el atasco<br />

<strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> formación para<br />

el empleo subv<strong>en</strong>cionados por la<br />

Junta, susp<strong>en</strong>didos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más<br />

<strong>de</strong> año y medio. La asociación <strong>de</strong><br />

aca<strong>de</strong>mias privadas Cecap, <strong>en</strong> agónica<br />

situación porque arrastran ayudas<br />

sin cobrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2010, se reunió<br />

ayer por la tar<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Sevilla,<br />

Francisco Díaz Morillo, para int<strong>en</strong>tar<br />

<strong>de</strong>sbloquear los pagos y reanudar<br />

los cursos que quedaron p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> la última convocatoria <strong>de</strong><br />

ayudas, la <strong>de</strong> 2011.<br />

La asociación, <strong>de</strong> la que son<br />

miembros unas 70 <strong>de</strong> las «400 o 500<br />

empresas» <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> cursos laborales<br />

<strong>en</strong> la provincia, aceptó la propuesta<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> crear una<br />

mesa <strong>de</strong> trabajo que se reúna trimestralm<strong>en</strong>te<br />

para solucionar el<br />

problema y participar <strong>en</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Formación para el Empleo que la<br />

Consejería planea aprobar este año,<br />

PREMIO AL CLUB DE ENGANCHES. La Asociación Sevillana <strong>de</strong> Empresas<br />

Turísticas, ASET, <strong>en</strong>tregó ayer al Real Club <strong>de</strong> Enganches <strong>de</strong> Andalucía<br />

su premio anual reconoci<strong>en</strong>do la labor <strong>de</strong>sarrollada con la celebración<br />

<strong>de</strong> la Exhibición <strong>de</strong> Enganches, que antes <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Abril ti<strong>en</strong>e<br />

lugar <strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong> toros <strong>de</strong> Maestranza. En la imag<strong>en</strong>, los protagonistas<br />

<strong>de</strong>l acto con repres<strong>en</strong>tantes políticos municipales.<br />

ESTHER LOBATO<br />

según explicó a este diario su presid<strong>en</strong>te,<br />

Fernando Parejo.<br />

A<strong>de</strong>más, técnicos <strong>de</strong> la Delegación<br />

y <strong>de</strong> la asociación se reunirán<br />

todos los lunes. <strong>El</strong> objetivo es que<br />

cobr<strong>en</strong> cuanto antes las ayudas <strong>de</strong><br />

2010 y 2011, cuyo pago sigue sin<br />

aprobarse <strong>de</strong>bido, según les explicó<br />

Díaz pidiéndoles compr<strong>en</strong>sión, a la<br />

avalancha <strong>de</strong> trabajo que le ha caído<br />

a Educación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el 3 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2013 tuviera que asumir la compet<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> formación laboral proced<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Empleo.<br />

Del año 2010 hay 332 expedi<strong>en</strong>tes<br />

sin abonar, <strong>de</strong> ellos 104 ya está<br />

revisada su justificación y sólo queda<br />

grabar la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> pago. Otros<br />

228 expedi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> 2010 esperan<br />

revisión. Del año 2011, hay 407 expedi<strong>en</strong>tes<br />

colgados, <strong>de</strong> ellos 153 ya<br />

justificados y a la espera <strong>de</strong> grabar<br />

la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> pago, y 254 «<strong>en</strong> ejecución»,<br />

correspondi<strong>en</strong>tes a 660 cursos<br />

que aún <strong>de</strong>b<strong>en</strong> realizarse.<br />

Parejo alabó la «bu<strong>en</strong>a disposición»<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado pero avisó <strong>de</strong><br />

que mant<strong>en</strong>drán las protestas semanales.<br />

Para el próximo lunes han<br />

convocado a todas las empresas <strong>de</strong>l<br />

sector <strong>en</strong> Sevilla a conc<strong>en</strong>trarse a<br />

las 11 ante la Delegación.<br />

Sevilla<br />

La Diputación Perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

Parlam<strong>en</strong>to convalidó ayer con<br />

el respaldo <strong>de</strong> todos los grupos,<br />

el <strong>de</strong>creto ley que permitirá la<br />

reapertura <strong>de</strong> la mina <strong>de</strong> Aznalcóllar<br />

a través <strong>de</strong> un concurso<br />

<strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> concurr<strong>en</strong>cia<br />

competitiva.<br />

<strong>El</strong> PP pidió sin éxito que el<br />

<strong>de</strong>creto ley que permitirá la<br />

reapertura <strong>de</strong> la mina <strong>de</strong> Aznalcóllar<br />

se tramitara como<br />

proyecto <strong>de</strong> ley para que la<br />

norma recogiera expresam<strong>en</strong>te<br />

que <strong>en</strong> el concurso público<br />

se excluirá a la empresa Bolid<strong>en</strong><br />

o a cualquiera que mant<strong>en</strong>ga<br />

alguna <strong>de</strong>uda tras el <strong>de</strong>sastre<br />

ecológico.<br />

Según el Gobierno andaluz,<br />

el <strong>de</strong>creto ley garantiza que la<br />

explotación la realice la empresa<br />

que ofrezca <strong>en</strong> concurso público<br />

las mejores condiciones<br />

técnicas, ambi<strong>en</strong>tales y <strong>de</strong> seguridad.<br />

La norma, aprobada por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Gobierno el pasado<br />

17 <strong>de</strong> diciembre, da respuesta a<br />

una proposición no <strong>de</strong> ley respaldada<br />

unánimem<strong>en</strong>te el pasado<br />

julio por el Parlam<strong>en</strong>to,<br />

que instaba a la Junta a articular<br />

los procedimi<strong>en</strong>tos necesarios<br />

para acelerar la reapertura<br />

<strong>de</strong> la mina.<br />

<strong>El</strong> Gobierno andaluz justificó<br />

la fórmula utilizada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

ley, prevista para situaciones <strong>de</strong><br />

urg<strong>en</strong>te necesidad, por las particulares<br />

circunstancias <strong>de</strong> la<br />

mina <strong>de</strong> Aznalcóllar que obligan<br />

a «extremar» el control.


EL MUNDO. JUEVES 16 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S7<br />

SEVILLA<br />

La <strong>de</strong>saparecida <strong>de</strong> March<strong>en</strong>a sigue sin<br />

dar señales <strong>de</strong> vida dos meses <strong>de</strong>spués<br />

Una cámara <strong>de</strong> tráfico grabó su coche <strong>en</strong>trando <strong>en</strong> Fu<strong>en</strong>girola el día <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Dos meses se cumplieron ayer <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>saparición el 15 <strong>de</strong> noviembre, y<br />

Ana Isabel Maqueda Arispón, <strong>de</strong> 28<br />

años y trabajadora <strong>en</strong> un mata<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> March<strong>en</strong>a, sigue sin dar señales<br />

<strong>de</strong> vida, explicó ayer a EL MUNDO<br />

su tía Macar<strong>en</strong>a Arispón. Su abuela<br />

materna, con la que vivía <strong>en</strong> March<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se separó hace<br />

unos años <strong>de</strong> su pareja <strong>en</strong> Fu<strong>en</strong>girola,<br />

le llevó un vaso <strong>de</strong> leche a su<br />

cuarto aquel viernes sobre las 7.30<br />

<strong>de</strong> la mañana porque la jov<strong>en</strong> había<br />

estado <strong>en</strong>ferma, y se fue al médico,<br />

<strong>de</strong>jando a su nieta sola. Cuando volvió,<br />

ya no estaba. Ni su coche.<br />

No hay movimi<strong>en</strong>tos bancarios, ni<br />

llamadas, ni rastros <strong>en</strong> internet. La<br />

única prueba sobre su para<strong>de</strong>ro<br />

que la familia ha conocido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tonces <strong>de</strong> los investigadores <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil es la grabación <strong>de</strong><br />

una cámara <strong>de</strong> tráfico <strong>en</strong> la que se<br />

ve su coche, un Citroën C3 <strong>de</strong> color<br />

gris plomo, matrícula 5807 HCP, <strong>en</strong>trando<br />

<strong>en</strong> Fu<strong>en</strong>girola sobre las nueve<br />

<strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong>l día <strong>en</strong> que <strong>de</strong>sapareció<br />

<strong>de</strong> March<strong>en</strong>a, «aunque<br />

no se ve quién conduce», según reveló<br />

ayer la portavoz familiar.<br />

Ana Isabel había vivido <strong>en</strong> esta<br />

ciudad malagueña <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sus<br />

padres se mudaron allí si<strong>en</strong>do niña.<br />

Cuando ella y su novio se separaron,<br />

ella se mudó a March<strong>en</strong>a y el<br />

piso que t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> Fu<strong>en</strong>girola lo pusieron<br />

<strong>en</strong> alquiler <strong>de</strong> común acuerdo.<br />

Precisam<strong>en</strong>te el movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

personas <strong>en</strong> ese piso <strong>de</strong>sató una<br />

falsa alarma la semana pasada. Varios<br />

familiares acudieron allí cre-<br />

Deti<strong>en</strong><strong>en</strong> a una<br />

niñera por<br />

robar un anillo<br />

<strong>de</strong> 120.000 euros<br />

y<strong>en</strong>do que la <strong>de</strong>saparecida estaba<br />

d<strong>en</strong>tro. En realidad, dice Macar<strong>en</strong>a<br />

Arispón, eran los nuevos inquilinos<br />

a los que el antiguo novio ha alquilado<br />

el apartam<strong>en</strong>to.<br />

Lam<strong>en</strong>ta que han recibido llamadas<br />

<strong>de</strong> g<strong>en</strong>te que dice haberla visto,<br />

incluso que fue a pedir trabajo a una<br />

pastelería <strong>en</strong> la Costa <strong>de</strong>l Sol, pero<br />

que ninguna se ha revelado sólida.<br />

Peor ha sido el cruel m<strong>en</strong>saje que le<br />

<strong>en</strong>viaron por Whatsapp a su tía Maricruz,<br />

con una foto <strong>de</strong> un coche como<br />

el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparecida, accid<strong>en</strong>tado,<br />

y el texto «lo hemos <strong>en</strong>contrado».<br />

Al verse <strong>de</strong>scubierto, el jov<strong>en</strong> autor<br />

dijo a la Guardia Civil que «había sido<br />

una broma y que pedía perdón».<br />

La familia no lo d<strong>en</strong>unció. Por falta<br />

<strong>de</strong> tiempo, no <strong>de</strong> ganas. «T<strong>en</strong>ían que<br />

meterlo <strong>en</strong> la cárcel», dice Macar<strong>en</strong>a.<br />

Ana Isabel Maqueda Arispón.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

Sevilla<br />

La Policía Nacional ha recuperado<br />

<strong>en</strong> Sevilla un anillo <strong>de</strong> platino con<br />

tres brillantes azules valorado <strong>en</strong><br />

120.000 euros que había sido sustraído<br />

a su propietaria por la niñera<br />

que t<strong>en</strong>ía contratada y que ha<br />

sido <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ida. Ocurrió <strong>en</strong> una casa<br />

<strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro propiedad <strong>de</strong> una mujer,<br />

afincada <strong>en</strong> Londres que estaba <strong>de</strong><br />

vacaciones <strong>en</strong> Sevilla. Había traído<br />

consigo algunas joyas que<br />

guardó <strong>en</strong> una vitrina <strong>de</strong>l salón.<br />

Un día comprobó que le faltaba<br />

un anillo que le había regalado su<br />

marido para la pedida <strong>de</strong> mano.<br />

Cuando llegó la Policía, la niñera,<br />

<strong>de</strong> 27 años, com<strong>en</strong>zó a levantarse<br />

y s<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> distintas sillas y sofás,<br />

lo que llamó la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los<br />

ag<strong>en</strong>tes: <strong>en</strong>contraron la joya <strong>en</strong>tre<br />

los cojines <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los sofás<br />

don<strong>de</strong> se había s<strong>en</strong>tado.<br />

Ver spot


S4<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. SÁBADO 18 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

«Si Puleva cierra su planta <strong>de</strong> Alcalá, que<br />

t<strong>en</strong>ga que <strong>de</strong>volver las subv<strong>en</strong>ciones»<br />

La plantilla y CCOO pid<strong>en</strong> a las autorida<strong>de</strong>s castigos económicos para evitar el traslado<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

«Vamos a int<strong>en</strong>tar que Puleva no<br />

cierre, pero si lo hace, que t<strong>en</strong>ga<br />

que <strong>de</strong>volver las subv<strong>en</strong>ciones». <strong>El</strong><br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> empresa<br />

<strong>de</strong> la <strong>en</strong>vasadora <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> Alcalá<br />

<strong>de</strong> Guadaíra y los dirig<strong>en</strong>tes<br />

agroalim<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong>l sindicato Comisiones<br />

Obreras advirtieron ayer<br />

a la multinacional francesa Lactalis,<br />

propietaria <strong>de</strong> Puleva <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2010, <strong>de</strong> que van a impedir «por todos<br />

los medios» que cierre su factoría<br />

sevillana para trasladar la producción<br />

y a sus 70 trabajadores (los<br />

que acept<strong>en</strong>) a la c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> Granada,<br />

como la empresa ha anunciado.<br />

La principal arma para frustrar el<br />

plan <strong>de</strong> la empresa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

paros y manifestaciones, será, según<br />

explicaron <strong>en</strong> una rueda <strong>de</strong><br />

pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> CCOO <strong>en</strong> Sevilla,<br />

reclamar a la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

y <strong>de</strong>más administraciones que<br />

am<strong>en</strong>ac<strong>en</strong> a Lactalis con un castigo<br />

económico: exigirle la <strong>de</strong>volución<br />

<strong>de</strong> millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> las subv<strong>en</strong>ciones<br />

públicas europeas, andaluzas<br />

u otras que Puleva ingresó antes<br />

<strong>de</strong> su compra por Lactalis o <strong>en</strong><br />

el proceso <strong>de</strong> su v<strong>en</strong>ta a ésta.<br />

<strong>El</strong> problema es que no parece<br />

que haya manera legal <strong>de</strong> imponer<br />

a Lactalis la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> tal dinero<br />

público, que elevan a un mínimo<br />

<strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> euros pero cre<strong>en</strong><br />

que es muy superior. Por eso pid<strong>en</strong><br />

a los partidos que aprueb<strong>en</strong><br />

cuanto antes el «protocolo» anunciado<br />

el pasado verano para fr<strong>en</strong>ar<br />

cierres y <strong>de</strong>slocalizaciones <strong>de</strong> industrias<br />

<strong>en</strong> Sevilla (una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a y 1.200<br />

trabajos perdidos <strong>en</strong> un año, d<strong>en</strong>unciaron),<br />

para que a su vez lo elev<strong>en</strong><br />

a la Junta y al Gobierno c<strong>en</strong>tral a fin<br />

<strong>de</strong> impulsar los cambios legales necesarios<br />

para que efectivam<strong>en</strong>te las<br />

CHEMA RODRÍGUEZ / Sevilla<br />

La Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla no ve <strong>de</strong>lito<br />

<strong>en</strong> la actuación <strong>de</strong> Carlos González–Vilar<strong>de</strong>ll<br />

al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Colegio<br />

<strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong> Sevilla, pero sí admite<br />

que pued<strong>en</strong> existir «discrepancias»<br />

<strong>en</strong> la contabilidad <strong>de</strong> la<br />

institución.<br />

Lo dice <strong>en</strong> el auto <strong>en</strong> el que confirmó<br />

el archivo <strong>de</strong> las actuaciones<br />

que previam<strong>en</strong>te había <strong>de</strong>cretado<br />

el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción 7 <strong>de</strong> Sevilla,<br />

cuyas conclusiones confirma<br />

íntegram<strong>en</strong>te.<br />

Dice la Sección Primera, <strong>en</strong> la<br />

resolución a la que ha t<strong>en</strong>ido acceso<br />

este periódico, que no exist<strong>en</strong><br />

indicios que acredit<strong>en</strong> que el cobro<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> Puleva, Guillermo Díaz, <strong>en</strong>tre los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> CCOO Paco López y Mónica Vega. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

empresas que se vayan a pesar <strong>de</strong><br />

lograr b<strong>en</strong>eficios t<strong>en</strong>gan que <strong>de</strong>volver<br />

las ayudas que recibieron.<br />

Lactalis, con «más <strong>de</strong> 40 millones<br />

<strong>de</strong> euros <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficio» <strong>en</strong> el último<br />

ejercicio y que compró Puleva por<br />

«630 millones <strong>de</strong> euros» está <strong>en</strong> esa<br />

situación, aseguraron el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l comité, Guillermo Díaz Povedano,<br />

y los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> CCOO Paco<br />

López y Mónica Vega.<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité explicó<br />

que el grupo español Ebro-Puleva<br />

recibió hace tres años <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea 18 millones <strong>de</strong> euros para<br />

facilitar su reestructuración tras la<br />

reforma <strong>de</strong> la Organización Común<br />

<strong>de</strong> Mercado <strong>de</strong>l azúcar, que obligaba<br />

a reducir su división azucarera.<br />

<strong>de</strong> dietas y otras cantida<strong>de</strong>s por<br />

parte <strong>de</strong> González–Vilar<strong>de</strong>ll pueda<br />

calificarse como <strong>de</strong>lictiva.<br />

Sobre todo, <strong>de</strong>staca el auto fechado<br />

el pasado 20 <strong>de</strong> diciembre,<br />

porque todas las retribuciones <strong>de</strong>l<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Médicos<br />

<strong>de</strong> Sevilla fueron aprobadas previam<strong>en</strong>te<br />

por los órganos <strong>de</strong> dirección,<br />

a lo que aña<strong>de</strong> que los propios<br />

estatutos <strong>de</strong> la organización<br />

profesional permit<strong>en</strong> que el presid<strong>en</strong>te<br />

perciba retribución por el<br />

ejercicio <strong>de</strong> su cargo.<br />

Igualm<strong>en</strong>te, argum<strong>en</strong>tan los magistrados,<br />

la asamblea g<strong>en</strong>eral<br />

aprobó los presupuestos <strong>en</strong> los que<br />

se recogían las partidas <strong>de</strong>stinadas<br />

La Audi<strong>en</strong>cia ve «discrepancias»<br />

contables <strong>en</strong> la gestión <strong>de</strong> Vilar<strong>de</strong>ll<br />

Dice a los d<strong>en</strong>unciantes que hay otras vías aparte <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>al<br />

Ebro-Puleva cerró la mo<strong>de</strong>rna fábrica<br />

azucarera <strong>de</strong> remolacha <strong>de</strong><br />

San José <strong>de</strong> La Rinconada y trasladó<br />

a 24 trabajadores <strong>de</strong> ésta a su<br />

procesadora <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> Alcalá; <strong>en</strong><br />

ese proceso Ebro-Puleva se fragm<strong>en</strong>tó,<br />

v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la lechera Puleva<br />

a la francesa Lactalis y su negocio<br />

azucarero a la británica British<br />

Sugar, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do su división<br />

arrocera, la sevillana Hervas.<br />

Lo que ahora se preguntan el comité<br />

<strong>de</strong> Puleva y CCOO, y dic<strong>en</strong> éstos<br />

que también la Delegación <strong>de</strong><br />

Empleo <strong>de</strong> la Junta, es qué se hizo<br />

con esos 18 millones <strong>de</strong> euros europeos<br />

que se repartieron, según cre<strong>en</strong>,<br />

<strong>en</strong>tre las tres áreas <strong>de</strong> Ebro-Puleva.<br />

Por otra parte, el comité señala<br />

que la Junta subv<strong>en</strong>cionó hace<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una década la mo<strong>de</strong>rnización<br />

<strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> Puleva <strong>de</strong><br />

Alcalá. También reclaman que la<br />

firma <strong>de</strong>vuelva esa inversión si se<br />

va. Dijeron incluso que han escuchado<br />

que se acordó alguna <strong>en</strong>trega<br />

<strong>de</strong> dinero «firmando una servilleta<br />

<strong>en</strong> la mesa <strong>de</strong> un restaurante»,<br />

aunque no precisaron más.<br />

Díaz explicó que el cierre, para el<br />

que aún no hay fecha, se veía v<strong>en</strong>ir<br />

porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> un año<br />

la nueva propietaria está «<strong>de</strong>smantelando»<br />

la factoría. Ha retirado<br />

una línea <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong>sviado<br />

a Granada bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> la leche<br />

que antes los camiones que se la recog<strong>en</strong><br />

a los gana<strong>de</strong>ros <strong>en</strong>tregaban<br />

Carlos González–Vilar<strong>de</strong>ll. / ESTHER LOBATO<br />

a abonar las retribuciones <strong>de</strong> González–Vilar<strong>de</strong>ll.<br />

No obstante, habla la Audi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> «discrepancias» contables que,<br />

aña<strong>de</strong> a r<strong>en</strong>glón seguido, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la vía p<strong>en</strong>al acomodo, aunque sí<br />

apunta a otros caminos por los que<br />

los d<strong>en</strong>unciantes podrían haber actuado.<br />

En concreto, se refier<strong>en</strong> los magistrados<br />

a una discrepancia <strong>en</strong>tre<br />

la partida <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> presid<strong>en</strong>cia,<br />

aprobada <strong>en</strong> la asamblea g<strong>en</strong>eral<br />

<strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Médicos <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2012, y el importe reflejado<br />

<strong>en</strong> el libro mayor.<br />

Podrían los d<strong>en</strong>unciantes, <strong>de</strong>tallan<br />

los magistrados, haber interpuesto<br />

un recurso <strong>de</strong> alzada ante el<br />

Consejo Andaluz <strong>de</strong> Colegios <strong>de</strong><br />

Médicos y, posteriorm<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> recurso,<br />

ante la jurisdicción <strong>de</strong> lo<br />

Cont<strong>en</strong>cioso Administrativo. Y no<br />

sólo <strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te a estas discre-<br />

IU va al Def<strong>en</strong>sor por<br />

multas <strong>de</strong>l Gobierno<br />

>Los tres dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida <strong>en</strong> Espartinas a<br />

los que la Sub<strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l<br />

Gobierno multó acusándolos<br />

<strong>de</strong> conc<strong>en</strong>trarse sin permiso<br />

junto a la plaza <strong>de</strong> toros <strong>de</strong>l<br />

pueblo se reunieron ayer con<br />

el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz,<br />

Jesús Maeztu, para pedirle<br />

amparo, al consi<strong>de</strong>rar que<br />

se ha violado su <strong>de</strong>recho<br />

constitucional <strong>de</strong> reunión.<br />

>Les acompañaron el diputado<br />

<strong>de</strong>l Congreso por IU José<br />

Luis C<strong>en</strong>tella, el coordinador<br />

provincial, Manuel Gutiérrez<br />

Arregui, y miembros <strong>de</strong> IU <strong>de</strong><br />

Utrera, Los Corrales, Martín <strong>de</strong><br />

la Jara y Pilas, «igualm<strong>en</strong>te<br />

multados por la Sub<strong>de</strong>legación<br />

<strong>de</strong> Gobierno por ejercer el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> reunión», dijo uno<br />

<strong>de</strong> los multados, el coordinador<br />

<strong>de</strong> la formación <strong>en</strong> Espartinas,<br />

José María Calado.<br />

aquí, a lo que un<strong>en</strong> el <strong>de</strong>spido <strong>de</strong><br />

varios trabajadores <strong>en</strong> 2013. «Todo<br />

lo hemos aguantado estoicam<strong>en</strong>te»,<br />

dijo el repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> los trabajadores,<br />

que insistió <strong>en</strong> que no hay<br />

motivos para cerrar la factoría.<br />

La empresa les asegura que colocará<br />

a los 70 trabajadores <strong>en</strong> Granada<br />

(don<strong>de</strong> trabajan otros 640,<br />

tras la salida <strong>de</strong> 140 <strong>en</strong> una reestructuración<br />

reci<strong>en</strong>te), pero Vega<br />

dijo que el traslado masivo sería<br />

«traumático» porque más <strong>de</strong>l 60%<br />

<strong>de</strong> la plantilla es mayor <strong>de</strong> 50 años.<br />

La factoría sevillana <strong>de</strong> Puleva<br />

produce las leches especiales y más<br />

caras <strong>de</strong> la marca, como la <strong>de</strong> omega<br />

o la <strong>de</strong> calcio, y «no pue<strong>de</strong> competir»<br />

con las marcas blancas <strong>de</strong><br />

otras lácteas, que «romp<strong>en</strong> el mercado»<br />

con precios reducidos a base<br />

<strong>de</strong> mermar las condiciones laborales,<br />

según d<strong>en</strong>unciaron. Mónica Vega<br />

pidió por ello a la población ejercer<br />

un «consumo responsable».<br />

pancias contables, sino<br />

también, apunta, <strong>en</strong> relación<br />

a la instalación<br />

<strong>de</strong> equipos electrónicos<br />

<strong>en</strong> la consulta y el domicilio<br />

<strong>de</strong> González–Vilar<strong>de</strong>ll<br />

cargados, según la<br />

d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> los colegiados,<br />

a la institución.<br />

Las cuestiones planteadas,<br />

inci<strong>de</strong> el auto <strong>de</strong><br />

la Sección Primera,<br />

«pued<strong>en</strong> y <strong>de</strong>b<strong>en</strong> resolverse<br />

<strong>en</strong> vía administrativa<br />

y, <strong>en</strong> su caso, <strong>en</strong> el<br />

ord<strong>en</strong> jurisdiccional<br />

cont<strong>en</strong>cioso–administrativo».<br />

González–Vilar<strong>de</strong>ll<br />

llegó a cobrar hasta<br />

3.000 euros <strong>en</strong> dietas <strong>en</strong> un solo<br />

día por asistir a reuniones que, <strong>en</strong><br />

algunos casos, t<strong>en</strong>ían lugar <strong>en</strong> su<br />

propio <strong>de</strong>spacho. A<strong>de</strong>más, cobraba<br />

incluso por participar <strong>en</strong> procesiones<br />

religiosas.


ELMUNDO<br />

JUEVES 23 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

SEVILLA<br />

andalucia@elmundo.es<br />

>EN LA RED<br />

Siga toda la información sobre Sevilla<br />

y participe <strong>en</strong> los <strong>de</strong>bates <strong>en</strong> la red<br />

<strong>en</strong> www.elmundo.es<br />

e EL DEBATE DE HOY<br />

¿Cree que el Betis aún pue<strong>de</strong><br />

salvar la categoría?<br />

Si quiere participar, pue<strong>de</strong><br />

hacerlo <strong>en</strong> la sección<br />

Sevilla <strong>de</strong> ELMUNDO.es<br />

Resultados<br />

provisionales<br />

SÍ 58%<br />

NO 42%<br />

tar<strong>de</strong> junto al bloque. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

seguir pidi<strong>en</strong>do una vivi<strong>en</strong>da, reclaman<br />

que Emvisesa, y por ext<strong>en</strong>sión<br />

el alcal<strong>de</strong>, retire la d<strong>en</strong>uncia contra<br />

ellos. Lo mismo <strong>de</strong>mandaron el portavoz<br />

municipal <strong>de</strong>l PSOE, Juan Espadas,<br />

y el coordinador <strong>de</strong> IU, José<br />

Manuel García. «Lo que toca ahora<br />

es que el Ayuntami<strong>en</strong>to abandone<br />

la vía judicial y se si<strong>en</strong>te <strong>de</strong> inmediato<br />

con estos vecinos para darles<br />

una respuesta a su problema lo antes<br />

posible», dijo García, que pi<strong>de</strong><br />

una reunión urg<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong><br />

Emvisesa.<br />

Espadas, cuyo grupo se ha reunido<br />

esta semana con repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong> los ocupas, saludó ayer que la situación<br />

se haya «reconducido y que<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

Una mujer camina, ayer, <strong>en</strong>tre los bloques <strong>de</strong> Nuevo Amate, vigilados aún por la Policía Local trar concluir la ocupación <strong>de</strong> seis pisos. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

Los ocupas se van <strong>de</strong> Nuevo Amate y<br />

pid<strong>en</strong> a Zoido que quite la d<strong>en</strong>uncia<br />

● Las seis familias sal<strong>en</strong> <strong>de</strong> los pisos municipales tras su imputación<br />

● Acud<strong>en</strong> a Emvisesa pero d<strong>en</strong>uncian que «nadie» les ati<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Las seis familias que ocuparon a<br />

principios <strong>de</strong> la semana pasada pisos<br />

vacíos <strong>de</strong> Emvisesa p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> adjudicación <strong>en</strong> el número 12 <strong>de</strong>l<br />

barrio Nuevo Amate <strong>de</strong> Sevilla (antes<br />

Regiones Devastadas) abandonaron<br />

voluntariam<strong>en</strong>te las vivi<strong>en</strong>das<br />

<strong>en</strong> la noche <strong>de</strong> este martes. No hubo<br />

incid<strong>en</strong>tes. La Policía Local ha levantado<br />

el severo cordón que aislaba<br />

y asediaba a los ocupas, aunque<br />

ayer mant<strong>en</strong>ía la vigilancia <strong>de</strong> los<br />

bloques con un coche y un furgón<br />

con unos cuatro ag<strong>en</strong>tes. A ellos se<br />

un<strong>en</strong> los vigilantes privados que ya<br />

<strong>en</strong>vió al principio la empresa municipal<br />

<strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da, Emvisesa, para<br />

evitar más ocupaciones o que recibieran<br />

refuerzos.<br />

Los adultos <strong>de</strong> estas familias sin<br />

recursos, con varios niños, están citados<br />

a <strong>de</strong>clarar mañana viernes como<br />

imputados <strong>en</strong> el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

13 por la d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> usurpación<br />

que pres<strong>en</strong>tó Emvisesa. Para<br />

ello t<strong>en</strong>ían que salir <strong>de</strong> los pisos, <strong>en</strong><br />

los que resistían atrincherados sin<br />

luz ni agua corri<strong>en</strong>te y con los móviles<br />

<strong>de</strong>scargados. Tras <strong>de</strong>clarar, ya no<br />

podrían volver a los pisos, pues la<br />

Policía Local y la Nacional muy previsiblem<strong>en</strong>te<br />

se lo impedirían. La<br />

otra opción era <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cer la citación<br />

y seguir <strong>en</strong> las vivi<strong>en</strong>das a la espera<br />

<strong>de</strong> la ord<strong>en</strong> judicial <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo<br />

que tar<strong>de</strong> o temprano llegaría.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, explicaba ayer a este<br />

diario una <strong>de</strong> las ocupantes, Teresa<br />

Hernán<strong>de</strong>z Muñoz, con tres hijos,<br />

<strong>de</strong>cidieron abandonar la ocupación<br />

y seguir el camino que dice que les<br />

ha marcado el alcal<strong>de</strong>, Juan Ignacio<br />

Zoido (PP), <strong>en</strong> varias <strong>de</strong>claraciones<br />

que ha hecho sobre este conflicto:<br />

acudir a Emvisesa a pedir por la vía<br />

reglam<strong>en</strong>taria un alquiler social<br />

acor<strong>de</strong> con sus ingresos. <strong>El</strong> mismo<br />

camino que ella dice que ya habían<br />

int<strong>en</strong>tado meses antes sin resultados.<br />

«Decidimos salir anoche, para<br />

asearnos, ducharnos y pres<strong>en</strong>tarnos<br />

esta mañana [por ayer, miércoles]<br />

<strong>en</strong> Emvisesa, porque Zoido ha dicho<br />

101 pisos vacíos <strong>en</strong><br />

espera <strong>de</strong> inquilinos<br />

>De los 240 pisos <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong><br />

Nuevo Amate que se construyeron<br />

para sustituir a los <strong>de</strong> Regiones<br />

Devastadas, 72 se <strong>en</strong>tregaron<br />

<strong>en</strong> septiembre a antiguos<br />

vecinos. Emvisesa está<br />

tramitando la adjudicación <strong>de</strong>l<br />

resto, ofreciéndoselas a las personas<br />

<strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandantes.<br />

Se han <strong>en</strong>tregado así otros<br />

67 pisos. Sigu<strong>en</strong> vacíos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> adjudicación 101.<br />

><strong>El</strong> proceso se <strong>de</strong>mora semanas<br />

o meses porque cuando se<br />

ofrece el piso a algui<strong>en</strong> pero,<br />

pasado el plazo <strong>de</strong> reserva, <strong>de</strong>siste,<br />

hay que com<strong>en</strong>zar los trámites<br />

con el sigui<strong>en</strong>te <strong>de</strong>mandante<br />

al que se ofrece el alquiler,<br />

explicó a EL MUNDO <strong>de</strong> Andalucía<br />

una portavoz <strong>de</strong>l Consistorio.<br />

públicam<strong>en</strong>te que nos iba a ofrecer<br />

una vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> alquiler. Hemos ido<br />

las seis familias a la una y media. No<br />

nos ha at<strong>en</strong>dido nadie. Hemos pedido<br />

ver al ger<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Emvisesa y nos<br />

han dado un papel para que lo pidamos<br />

por escrito. Esperemos que no<br />

tard<strong>en</strong> seis meses <strong>en</strong> contestarnos.<br />

Hace cinco meses pedimos información<br />

sobre estos pisos <strong>en</strong> dos cartas,<br />

y contestaron a una, dici<strong>en</strong>do que el<br />

sorteo ya se había hecho».<br />

<strong>El</strong> gobierno local <strong>de</strong>l PP ha asegurado<br />

que ninguna <strong>de</strong> las familias<br />

(que rebaja a cinco) estaban <strong>en</strong> el<br />

registro <strong>de</strong> solicitantes <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da.<br />

Pero Teresa Hernán<strong>de</strong>z, con voz<br />

agotada por la falta <strong>de</strong> comida y la<br />

t<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> los últimos días, lo niega:<br />

«Zoido está minti<strong>en</strong>do si dice que no<br />

estamos apuntados <strong>en</strong> la lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandantes.<br />

T<strong>en</strong>go todos los papeles».<br />

Explica que sus <strong>en</strong>seres sigu<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> los pisos ocupados y que no sabe<br />

cuándo ni cómo los recuperarán.<br />

Las familias t<strong>en</strong>ían previsto conc<strong>en</strong>trarse<br />

ayer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las siete <strong>de</strong> la<br />

PSOE e IU instan al<br />

alcal<strong>de</strong> a que retire<br />

la acción judicial y<br />

les dé una solución<br />

las familias hayan salido <strong>de</strong> una ocupación<br />

ilegal que no se podría mant<strong>en</strong>er<br />

<strong>en</strong> el tiempo», pero, <strong>en</strong> <strong>de</strong>claraciones<br />

a Europa Press, reclamó al<br />

alcal<strong>de</strong> que «reaccione» y «adjudique<br />

<strong>de</strong> una vez como principal prioridad<br />

las vivi<strong>en</strong>das vacías».<br />

Teresa Hernán<strong>de</strong>z se queja <strong>de</strong> la<br />

operación policial para acordonarlos.<br />

«<strong>El</strong> primer día vinieron 80 policías,<br />

parecía que éramos el comando<br />

etarra más fuerte <strong>de</strong>l mundo». Lo<br />

que parece claro tras hablar con ella<br />

es que necesitan acompañami<strong>en</strong>to y<br />

ayuda para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a la burocracia<br />

<strong>de</strong> pedir una vivi<strong>en</strong>da.<br />

Termina la ocupación <strong>de</strong> Nuevo<br />

Amate pero sigue el problema <strong>de</strong>l<br />

acceso a un techo digno que sufr<strong>en</strong><br />

Teresa Hernán<strong>de</strong>z y miles <strong>de</strong> familias<br />

<strong>en</strong> Sevilla. Tanto el coordinador<br />

<strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> la Asociación Pro<br />

Derechos Humanos, Pablo María<br />

Fernán<strong>de</strong>z, como el activista <strong>en</strong> este<br />

sector <strong>de</strong>l 15-M Carlos Martín señalan<br />

que esta ocupación ha puesto<br />

<strong>de</strong> relieve la necesidad <strong>de</strong> agilizar la<br />

adjudicación <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>das municipales<br />

que permanec<strong>en</strong> aún vacías, y<br />

<strong>de</strong> facilitar los trámites para acce<strong>de</strong>r<br />

a ellas, a precios asequibles.<br />

Martín augura que, mi<strong>en</strong>tras no<br />

se haga, habrá más familias <strong>de</strong>sesperadas<br />

que, como éstas, ocup<strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>das<br />

vacías, públicas o <strong>de</strong> bancos,<br />

por su cu<strong>en</strong>ta, sin necesidad <strong>de</strong><br />

contar con la organización <strong>de</strong> movimi<strong>en</strong>tos<br />

como el 15-M, que, aclara,<br />

no ha li<strong>de</strong>rado la <strong>de</strong> Nuevo Amate.


ELMUNDO<br />

VIERNES 24 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

SEVILLA<br />

andalucia@elmundo.es<br />

>EN LA RED<br />

e EL DEBATE DE HOY<br />

¿Cree que el Betis aún pue<strong>de</strong><br />

salvar la categoría?<br />

Resultados<br />

provisionales<br />

SÍ 53%<br />

Siga toda la información sobre Sevilla<br />

y participe <strong>en</strong> los <strong>de</strong>bates <strong>en</strong> la red<br />

<strong>en</strong> www.elmundo.es<br />

Si quiere participar, pue<strong>de</strong><br />

hacerlo <strong>en</strong> la sección<br />

Sevilla <strong>de</strong> ELMUNDO.es<br />

NO 47%<br />

Ortega Cano, ‘cond<strong>en</strong>ado’ a esperar <strong>en</strong> la<br />

cárcel un posible indulto por su accid<strong>en</strong>te<br />

● La juez rechaza susp<strong>en</strong><strong>de</strong>r la ejecución <strong>de</strong> la cond<strong>en</strong>a por la muerte <strong>de</strong> Carlos Parra<br />

CHEMA RODRÍGUEZ / Sevilla<br />

De nada le han valido a José Ortega<br />

Cano los informes médicos y las<br />

continuas visitas a hospitales <strong>de</strong> los<br />

últimos meses. La juez ha rechazado<br />

<strong>de</strong> forma contund<strong>en</strong>te los argum<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong>l torero acerca <strong>de</strong> su <strong>de</strong>licado<br />

estado <strong>de</strong> salud y le ha señalado<br />

el camino que lleva hacia el<br />

C<strong>en</strong>tro P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciario Sevilla I, don<strong>de</strong><br />

previsiblem<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>drá que<br />

cumplir la cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> dos años,<br />

seis meses y un día que primero el<br />

Juzgado <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al 6 y luego la<br />

Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla le han impuesto<br />

al diestro por su responsabilidad<br />

<strong>en</strong> el accid<strong>en</strong>te que <strong>en</strong> mayo <strong>de</strong><br />

2011 le costó la vida a Carlos Parra.<br />

En un durísimo auto notificado<br />

ayer, la magistrada Eva María Medina<br />

<strong>de</strong>sestima los motivos <strong>de</strong> salud<br />

alegados por el abogado <strong>de</strong> Ortega<br />

Cano, Enrique Trebolle, <strong>en</strong> el recurso<br />

por el que solicitó que se susp<strong>en</strong>diese<br />

la ejecución <strong>de</strong> la cond<strong>en</strong>a <strong>en</strong>tretanto<br />

se resuelve el indulto que<br />

ha pedido al Gobierno y la petición<br />

<strong>de</strong> amparo al Tribunal Constitucional<br />

para que anule la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia.<br />

Uno <strong>de</strong> los motivos que llevan a<br />

la magistrada a rechazar la pret<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong>l torero es la duración <strong>de</strong> la<br />

cond<strong>en</strong>a que le ha sido impuesta.<br />

Ortega Cano ti<strong>en</strong>e que afrontar<br />

una p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> prisión <strong>de</strong> dos años,<br />

seis meses y un día tras ser <strong>de</strong>clarado<br />

culpable <strong>de</strong> tres <strong>de</strong>litos: homicidio<br />

imprud<strong>en</strong>te, conducción<br />

temeraria y conducción bajo los<br />

efectos <strong>de</strong>l alcohol, este último<br />

añadido por la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y a raíz <strong>de</strong> los recursos<br />

interpuestos por la Fiscalía<br />

y la acusación particular, que ejerce<br />

la familia <strong>de</strong> Parra.<br />

Si<strong>en</strong>do la p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> esta magnitud,<br />

señala el auto <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al<br />

6, no se pue<strong>de</strong> aplicar la susp<strong>en</strong>sión<br />

ordinaria que contempla el artículo<br />

80 <strong>de</strong>l Código P<strong>en</strong>al, que ti<strong>en</strong>e<br />

como objetivo que una ev<strong>en</strong>tual <strong>en</strong>trada<br />

<strong>en</strong> la cárcel con una cond<strong>en</strong>a<br />

pequeña pudiese hacer ineficaz un<br />

indulto concedido con posterioridad.<br />

Sigue <strong>en</strong> pág. S5<br />

Declaran hoy<br />

cinco madres<br />

ocupas <strong>de</strong><br />

Nuevo Amate<br />

o Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Cinco mujeres y madres, la mayor<br />

<strong>de</strong> 38 años, y un jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> 19<br />

están citados a <strong>de</strong>clarar hoy a<br />

las 9.30 horas <strong>en</strong> el Juzgado <strong>de</strong><br />

Instrucción 13 <strong>de</strong> Sevilla, imputados<br />

por usurpación ilegal <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que hace una semana y<br />

media ocuparan cinco vivi<strong>en</strong>das<br />

municipales vacías y p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> adjudicación <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong><br />

Nuevo Amate, antes Regiones<br />

Devastadas.<br />

La mayor <strong>de</strong> las imputadas,<br />

Teresa Hernán<strong>de</strong>z, madre <strong>de</strong><br />

tres hijos (las otras ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>tre<br />

uno y cinco críos), dijo ayer a este<br />

diario que confía <strong>en</strong> que la<br />

empresa municipal <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da,<br />

Emvisesa, retire la d<strong>en</strong>uncia<br />

contra ellas, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

que este martes por la noche<br />

abandonaron voluntariam<strong>en</strong>te<br />

los pisos.<br />

<strong>El</strong> Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz<br />

informó ayer <strong>de</strong> que ha<br />

aceptado a trámite la queja que<br />

pres<strong>en</strong>tó la asociación <strong>de</strong> abogados<br />

17 <strong>de</strong> Marzo por el cordón<br />

policial que aisló a las familias<br />

durante su ocupación.<br />

Inc<strong>en</strong>dio <strong>en</strong> un restaurante <strong>de</strong> Nervión. Un<br />

inc<strong>en</strong>dio sin consecu<strong>en</strong>cias graves <strong>en</strong> un restaurante <strong>de</strong> la av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong><br />

Luis <strong>de</strong> Morales obligó ayer a un importante <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> los bomberos,<br />

al <strong>en</strong>contrarse el establecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los bajos <strong>de</strong> un edificio <strong>de</strong> gran<br />

CONCHITINA<br />

altura. Cuatro personas fueron at<strong>en</strong>didas por inhalación <strong>de</strong> humo como<br />

consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l inc<strong>en</strong>dio, que com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> la cocina y se propagó<br />

por el falso techo y los conductos <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tilación <strong>de</strong>l local. En la imag<strong>en</strong>,<br />

los bomberos durante su interv<strong>en</strong>ción.<br />

CORIA / Declaran culpable al ex ger<strong>en</strong>te <strong>de</strong> una empresa municipal Página S6


EL MUNDO. SÁBADO 25 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S3<br />

SEVILLA<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

Emvisesa no<br />

perdona a las<br />

madres ocupas<br />

<strong>de</strong> Nuevo Amate<br />

La jueza susp<strong>en</strong><strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración y todas<br />

sigu<strong>en</strong> imputadas y sin vivi<strong>en</strong>da social<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Los habían citado a <strong>de</strong>clarar este<br />

viernes a las 9.30 <strong>de</strong> la mañana <strong>en</strong> el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción 13 <strong>de</strong> Sevilla,<br />

imputados por ocupar pisos vacíos<br />

<strong>de</strong> Emvisesa p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> adjudicación<br />

<strong>en</strong> Nuevo Amate, y aquí están<br />

<strong>en</strong> el pasillo, puntuales y cargados <strong>de</strong><br />

papeles para contarle a la jueza que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos y están sin trabajo, que<br />

llevan años pidi<strong>en</strong>do un piso <strong>de</strong> protección<br />

y no les conced<strong>en</strong> ninguno.<br />

Tras semana y pico <strong>de</strong> ocupación,<br />

el martes <strong>de</strong>jaron los pisos, <strong>de</strong> los<br />

que aún no han podido recuperar<br />

sus pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cias. Los imputados por<br />

usurpación, uno por familia, son cinco<br />

mujeres y un hombre. Éste se llama<br />

Jorge Hernán<strong>de</strong>z y ti<strong>en</strong>e 19 años.<br />

Le acompaña su pareja, Rocío Plaza,<br />

<strong>de</strong> 23 años, que ha <strong>de</strong>jado con la<br />

abuela a su niña <strong>de</strong> cinco. Duerm<strong>en</strong><br />

unas veces con la madre <strong>de</strong> ella <strong>en</strong> el<br />

barrio <strong>de</strong> Los Pajaritos y otras con la<br />

<strong>de</strong> él, <strong>en</strong> Juan XXIII, apretándose<br />

con otros familiares <strong>en</strong> pisos diminutos.<br />

Como la imputada Ir<strong>en</strong>e Gutiérrez,<br />

<strong>de</strong> 19 años, madre <strong>de</strong> una niña<br />

<strong>de</strong> diez meses y con contrato <strong>de</strong> limpiadora<br />

hasta febrero. Son seis personas<br />

<strong>en</strong> el piso <strong>de</strong> sus padres <strong>en</strong> Los<br />

Pajaritos, <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 60 metros.<br />

<strong>El</strong> gobierno local dijo que ninguno<br />

siguió el procedimi<strong>en</strong>to para pedir<br />

piso. Pero ellos lo <strong>de</strong>smi<strong>en</strong>t<strong>en</strong> esgrimi<strong>en</strong>do<br />

una batería <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tos.<br />

Rocío Plaza <strong>en</strong>seña su certificado <strong>de</strong><br />

Emvisesa <strong>de</strong> que el 19 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 2013 pres<strong>en</strong>tó su solicitud <strong>de</strong> alta<br />

<strong>en</strong> el Registro Público Municipal <strong>de</strong><br />

Demandantes <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da Protegida.<br />

«Lo t<strong>en</strong>emos todos».<br />

Francisco Javier Piña Girón, <strong>de</strong> 41<br />

años, que ha v<strong>en</strong>ido acompañando a<br />

su mujer, la imputada Sonia Gómez<br />

<strong>de</strong> Tejada Navarro, <strong>de</strong> 30, cu<strong>en</strong>ta que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cinco niños, todos varones, <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tre 3 y 9 años, uno con trastornos<br />

psíquicos y otro con problemas respiratorios.<br />

Ocuparon un piso <strong>de</strong><br />

Nuevo Amate (<strong>en</strong> el antiguo Regiones<br />

Devastadas) hartos <strong>de</strong> vivir acogidos<br />

<strong>en</strong> los pisos <strong>de</strong> sus madres <strong>en</strong><br />

Los Pajaritos y Rochelambert, repartiéndose<br />

a los niños. Niños a los que<br />

«¿Y t<strong>en</strong>er pisos vacíos<br />

no ti<strong>en</strong>e castigo?», se<br />

pregunta una familiar<br />

<strong>de</strong> las d<strong>en</strong>unciadas<br />

Imputados por la ocupación <strong>de</strong> Nuevo Amate <strong>en</strong>señan sus citaciones acompañados <strong>de</strong> familiares, ayer. / JESÚS MORÓN<br />

los policías locales que aislaron el<br />

bloque ocupado «cacheaban» para<br />

comprobar que no subían a su madre,<br />

<strong>en</strong>cerrada arriba, un móvil u<br />

otra arma peligrosa, critica el padre.<br />

Varios hablan <strong>de</strong> maltrato policial,<br />

aunque no lo han d<strong>en</strong>unciado.<br />

En febrero se le acaba a Francisco<br />

la ayuda <strong>de</strong> los 426 euros. Él y los suyos<br />

son víctimas <strong>de</strong> la x<strong>en</strong>ofobia laboral.<br />

«<strong>El</strong> año pasado estuve trabajando<br />

<strong>en</strong> Nápoles montando un huerto<br />

<strong>de</strong> placas solares con una empresa<br />

<strong>de</strong> Sevilla, pero los italianos <strong>de</strong>cían<br />

que el trabajo t<strong>en</strong>ía que ser para<br />

ellos, los jefes dijeron que iba a pasar<br />

algo y nos tuvimos que volver, con<br />

miedo». Esta semana duerm<strong>en</strong> <strong>en</strong> la<br />

p<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l polígono La Negrilla,<br />

don<strong>de</strong> queman a 45 euros por noche<br />

la ayuda <strong>de</strong> 1.670,16 euros que recib<strong>en</strong><br />

por sus cinco hijos cada seis meses.<br />

Un dinero, lam<strong>en</strong>ta Sonia, con el<br />

que podrían alquilar un piso protegido<br />

si at<strong>en</strong>dieran su <strong>de</strong>manda.<br />

<strong>El</strong> problema, señala la imputada<br />

Teresa Hernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> 38 años, es<br />

que no pued<strong>en</strong> acce<strong>de</strong>r a los pisos <strong>de</strong><br />

Emvisesa <strong>de</strong>bido a que sus ingresos<br />

no llegan al mínimo exigido como<br />

garantía <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> pago. «He<br />

pedido promociones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005,<br />

una vez me d<strong>en</strong>egaron una porque<br />

ganaba muy poco, 600 euros».<br />

Cu<strong>en</strong>ta Teresa que <strong>en</strong> 2001 el padre<br />

<strong>de</strong> sus hijos la echó <strong>de</strong> casa (el<br />

piso era <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> él) «recién<br />

parida, con un bebé <strong>de</strong> tres días, un<br />

niño <strong>de</strong> 4 años y otro <strong>de</strong> cinco», y<br />

que luego vivió con familiares mi<strong>en</strong>tras<br />

trabajaba <strong>de</strong> camarera y cocinera,<br />

hasta que faltó el trabajo. Enseña<br />

sus misivas a las administraciones<br />

pidi<strong>en</strong>do ayuda, que casi nadie contesta.<br />

«No me han ofrecido nada».<br />

Por su perfil, t<strong>en</strong>drían que optar a<br />

un piso social o <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to para personas sin recursos,<br />

pero a la vista <strong>de</strong> sus papeles<br />

parece que falta coordinación <strong>en</strong>tre<br />

Emvisesa y la Delegación <strong>de</strong> Asuntos<br />

Sociales para baremar y acompañar<br />

sus casos. «<strong>El</strong> 10% <strong>de</strong> los pisos<br />

<strong>de</strong> todas las promociones son sociales,<br />

¿dón<strong>de</strong> están?», dice Teresa.<br />

<strong>El</strong> abogado particular Luis Duarte,<br />

que los <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> gratis, les explica<br />

tras una hora y media <strong>de</strong> espera que<br />

no <strong>de</strong>clararán. Emvisesa, a través <strong>de</strong><br />

sus abogados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho Garrigues,<br />

ha <strong>en</strong>tregado un docum<strong>en</strong>to<br />

por el que solicita a la jueza que <strong>de</strong>sestime<br />

el <strong>de</strong>salojo que había pedido,<br />

puesto que se han ido voluntariam<strong>en</strong>te.<br />

La jueza ya no ve urg<strong>en</strong>cia y<br />

susp<strong>en</strong><strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones. A<strong>de</strong>más,<br />

no hay nadie <strong>de</strong> la Fiscalía. ¿Emvisesa<br />

les perdona? No, «la d<strong>en</strong>uncia sigue<br />

a<strong>de</strong>lante», dice una portavoz<br />

municipal. <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong>, Juan Ignacio<br />

Zoido, matiza que el abandono voluntario<br />

servirá <strong>de</strong> at<strong>en</strong>uante.<br />

«Si <strong>de</strong> verdad quiere que la Justicia<br />

consi<strong>de</strong>re como at<strong>en</strong>uante la salida<br />

voluntaria <strong>de</strong> los pisos ocupados,<br />

<strong>de</strong>be retirar la d<strong>en</strong>uncia, sobre todo<br />

como gesto <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

l<strong>en</strong>titud exagerada con la que funciona<br />

el sistema <strong>de</strong> adjudicación tanto<br />

<strong>de</strong> VPO, como <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>das sociales»,<br />

le pi<strong>de</strong> luego por carta el portavoz<br />

socialista, Juan Espadas.<br />

En el Juzgado 3 ha <strong>de</strong>clarado al<br />

fin el último imputado por la ocupación<br />

<strong>de</strong> la Corrala Utopía, lo que<br />

abre la puerta a una próxima ord<strong>en</strong><br />

judicial <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo. En cambio, los<br />

<strong>de</strong> Nuevo Amate se van sin haber<br />

contado a la jueza y a Emvisesa sus<br />

casos, y con la incertidumbre, el castigo,<br />

<strong>de</strong> seguir imputados. Se metieron<br />

<strong>en</strong> pisos que no eran suyos, pero<br />

una familiar d<strong>en</strong>uncia que son víctimas<br />

<strong>de</strong> otro <strong>de</strong>lito mayor: «¿Y t<strong>en</strong>er<br />

pisos vacíos no ti<strong>en</strong>e castigo?».<br />

VISTAS<br />

PANORÁMICAS<br />

FRANCISCO<br />

JAVIER RECIO<br />

Juana Martín<br />

RECORDARÁN EL tiempo, no tan lejano,<br />

<strong>en</strong> que ibas al banco a pedir una hipoteca<br />

para comprarte un piso <strong>de</strong> segunda mano y<br />

salías con la hipoteca, con un préstamo para<br />

las reformas y otro para los muebles.<br />

«¿De verdad que no quiere comprarse también<br />

un coche? Le ampliamos la hipoteca y<br />

ya ti<strong>en</strong>e piso y coche nuevos», me dijo por<br />

<strong>en</strong>tonces un avispado ejecutivo <strong>de</strong> banca<br />

sorpr<strong>en</strong>dido <strong>de</strong> mi escaso espíritu consumista.<br />

A riesgo <strong>de</strong> parecer estúpido, temeroso<br />

<strong>de</strong> ser el único <strong>de</strong> aquel disparatado país<br />

que <strong>de</strong>spreciara aquella sucul<strong>en</strong>ta oferta, dije<br />

que no.<br />

Ahora sabemos que los bancos no eran<br />

los únicos dispuestos a dar préstamos a bajo<br />

interés hasta sin pedírselos. También lo<br />

hacía la Junta, con la difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que el dinero<br />

que repartía era el <strong>de</strong> todos nosotros.<br />

La imputación <strong>de</strong> la modista cordobesa Juana<br />

Martín ha puesto al <strong>de</strong>scubierto un procedimi<strong>en</strong>to<br />

que a mí me recuerda al <strong>de</strong> esas<br />

agresivas estrategias <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> las que te<br />

dan la <strong>en</strong>horabu<strong>en</strong>a por haber ganado un<br />

viaje <strong>en</strong> un sorteo al que ni siquiera te habías<br />

pres<strong>en</strong>tado. Como <strong>en</strong> esas <strong>en</strong>gañosas<br />

campañas, los ‘elegidos’ <strong>de</strong> la Junta ni siquiera<br />

t<strong>en</strong>ían que ir a la oficina <strong>de</strong> la ag<strong>en</strong>cia<br />

pública, coger número y esperar la cola.<br />

<strong>El</strong> atestado policial <strong>de</strong>svela que era el mismísimo<br />

consejero Francisco Vallejo el que<br />

te llamaba por teléfono para felicitarte por<br />

tu trayectoria (<strong>en</strong> plan: ‘¡Enhorabu<strong>en</strong>a! ¡Es<br />

usted nuestro visitante 10 millones!) y proponerte<br />

ser ‘imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> Andalucía’; y era el<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Invercaria el que se <strong>de</strong>splazaba<br />

a tu empresa con los papeles que había<br />

que firmar. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> administración cercana<br />

y eficaz, sin duda.<br />

Y ya estaban <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ta los 120.000 euros<br />

para <strong>de</strong>sfilar <strong>en</strong> la Pasarela Cibeles, y<br />

los 900.000 para crear la nueva sociedad<br />

mercantil con la que comerse el mundo<br />

(eso sí, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Marruecos, que allí la mano<br />

<strong>de</strong> obra es más barata), y los 50.000 euros<br />

<strong>de</strong> un préstamo personal como los <strong>de</strong> los<br />

bancos, ‘para los muebles o para un coche’.<br />

Los ‘elegidos’ no t<strong>en</strong>ían<br />

que coger número ni<br />

hacer cola: era el<br />

consejero el que llamaba<br />

«¿Pero <strong>de</strong> verdad no quiere comprarse un<br />

coche con el dinero <strong>de</strong> los andaluces?»,<br />

imagino que dirían los sagaces ejecutivos<br />

<strong>de</strong> Invercaria con la misma cara <strong>de</strong> estar<br />

p<strong>en</strong>sando ‘¿usted es medio tonto o tonto<br />

<strong>en</strong>tero?’ que me ponía a mí el empleado <strong>de</strong><br />

banco.<br />

Lees la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Juana Martín ante<br />

la Policía como la han reflejado estos días<br />

los periódicos y sacas la impresión <strong>de</strong><br />

que la modista sucumbió porque le daba<br />

corte <strong>de</strong>cir tantas veces que no a unos tipos<br />

tan pesados. ‘<strong>El</strong> mayor error fue la expansión<br />

<strong>de</strong>l negocio a costa <strong>de</strong> Invercaria por<br />

iniciativa <strong>de</strong> esta sociedad, pues le ofrecían<br />

continuam<strong>en</strong>te facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiación<br />

para la apertura <strong>de</strong> ti<strong>en</strong>das’, dice. O sea, un<br />

mundo al revés como <strong>en</strong> la canción <strong>de</strong> Paco<br />

Ibáñez, el lobito al que maltrataban todos<br />

los cor<strong>de</strong>ros, la bruja hermosa, el príncipe<br />

malo, el pirata honrado y la Administración<br />

que te persigue no para que pagues<br />

los impuestos sino para ponerte un estanco<br />

o, <strong>en</strong> este caso, un taller <strong>de</strong> costura.<br />

Significativo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> empresa éste,<br />

alim<strong>en</strong>tado por fondos públicos e iluminado<br />

por los focos <strong>de</strong> Canal Sur, pero car<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> negocio que le permitiera salir<br />

a<strong>de</strong>lante con sus propios recursos. ‘Imag<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> Andalucía’, sin duda, pero sólo <strong>de</strong><br />

una parte <strong>de</strong> ella: la Andalucía paralítica, la<br />

<strong>de</strong>l subsidio y el favor, <strong>de</strong> esa Andalucía<br />

que no merece <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa cuando la critican<br />

Duran o Mas.<br />

@FcoJavierRecio


EL MUNDO. DOMINGO 26 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S3<br />

SEVILLA<br />

576 cursos para<br />

casi 9.000 parados<br />

esperan ejecución<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos años<br />

Pid<strong>en</strong> a la Junta que reanu<strong>de</strong> el programa<br />

<strong>de</strong> formación para crear nuevos empleos<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Encontrar empleo o reciclarse laboralm<strong>en</strong>te<br />

haci<strong>en</strong>do un curso gratuito<br />

público para ser asist<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

pruebas <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> avión, cuidador<br />

especializado <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermos <strong>de</strong><br />

alzheimer o auditor <strong>en</strong>ergético es<br />

SINDICATOS Y ACADEMIAS<br />

Una legión <strong>de</strong><br />

organizadores<br />

Los 660 cursos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> impartir <strong>en</strong><br />

municipios <strong>de</strong> toda la provincia. Los que<br />

organizan más son la Unión G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />

Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras<br />

(CCOO) y la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Empresarios <strong>de</strong><br />

Andalucía (CEA), d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> un largo listado <strong>de</strong><br />

organizadores don<strong>de</strong> figuran ayuntami<strong>en</strong>tos,<br />

empresas, autónomos y <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong><br />

todo tipo, como Escuelas Salesianas Mª<br />

Auxiliadora, Nuevas Profesiones SA, la Unión<br />

<strong>de</strong> Pequeños Agricultores y Gana<strong>de</strong>ros, la<br />

Asociación <strong>de</strong> Vecinos Tierras <strong>de</strong>l Sur, la<br />

Fundación Gerón, Francisco Sarria SL o la<br />

Asociación <strong>de</strong> Regantes. <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

asociación <strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mias Cecap dice que <strong>en</strong> la<br />

provincia hay <strong>en</strong>tre 400 y 500 empresas que<br />

mont<strong>en</strong> cursos, <strong>de</strong> las 2.000 <strong>de</strong> Andalucía.<br />

Sevilla<br />

La reurbanización <strong>de</strong> la calle Padre<br />

José Sebastián Bandarán –con<br />

un importe <strong>de</strong> licitación <strong>de</strong> casi<br />

dos millones <strong>de</strong> euros y que incluye<br />

la construcción <strong>de</strong> un carril bici<br />

y la eliminación <strong>de</strong> barreras arquitectónicas–<br />

o el inicio <strong>de</strong> la obra, el<br />

próximo mes <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong> la Factoría<br />

Cultural, con un presupuesto<br />

<strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> euros son algunas<br />

<strong>de</strong> las próximas actuaciones<br />

que llevará a cabo el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> el Polígono Sur y<br />

que <strong>de</strong>stacó el alcal<strong>de</strong>, Juan Ignacio<br />

Zoido, durante su primer <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

con la nueva Comisionada<br />

para el Polígono Sur, María <strong>de</strong>l<br />

imposible <strong>en</strong> Sevilla (como <strong>en</strong> el<br />

resto <strong>de</strong> Andalucía) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace casi<br />

dos años. Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 2011 la<br />

Junta <strong>de</strong> Andalucía, acuciada por la<br />

necesidad <strong>de</strong> recortar el déficit presupuestario<br />

y respon<strong>de</strong>r al escándalo<br />

<strong>en</strong> las facturas falsas <strong>de</strong> UGT, no<br />

convoca ayudas <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

formación para el empleo, con las<br />

que los sindicatos, la patronal CEA,<br />

los ayuntami<strong>en</strong>tos, las asociaciones<br />

y las aca<strong>de</strong>mias privadas <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

impartían cursos profesionales<br />

gratuitos, dirigidos<br />

Mar González, a la que reiteró el<br />

«firme compromiso» municipal<br />

con esta zona <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Zoido a<strong>de</strong>lantó que el mes que<br />

vi<strong>en</strong>e arrancará la construcción <strong>de</strong><br />

la Factoría Cultural, «un c<strong>en</strong>tro cultural<br />

<strong>de</strong> características muy versátiles,<br />

que da cabida a multitud <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s aunque ti<strong>en</strong>e como tema<br />

principal el arte flam<strong>en</strong>co, con<br />

un presupuesto <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong><br />

euros», así como que «antes <strong>de</strong>l verano<br />

<strong>de</strong>be iniciarse el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

at<strong>en</strong>ción a personas mayores y con<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, con un presupuesto<br />

<strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> euros».<br />

Todo ello, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> llevar a cabo<br />

continuas acciones formativas<br />

Las obras <strong>de</strong> la Factoría Cultural<br />

<strong>de</strong>l Polígono Sur, el mes próximo<br />

Zoido reitera el «compromiso» municipal a la Comisionada<br />

Dueños <strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mias, <strong>en</strong> una protesta este mes para que la Junta reanu<strong>de</strong> los cursos laborales. / JESÚS MORÓN<br />

<strong>de</strong> fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to,<br />

seminarios y talleres para comerciantes,<br />

seminarios para técnicos<br />

que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a los empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores,<br />

cursos <strong>de</strong> manipulador <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos,<br />

diseñador web y multimedia,<br />

pintura y <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> vehículos,<br />

<strong>en</strong>tre otros. «Actualm<strong>en</strong>te se están<br />

celebrando también los cursos <strong>de</strong><br />

diseño, reproducción y reciclaje<br />

textil; uñas artificiales y maquillaje<br />

profesional; y bisutería y complem<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> artesanía», añadió.<br />

Zoido trasladó a la Comisionada<br />

que «el int<strong>en</strong>so e incansable trabajo<br />

realizado <strong>en</strong> el Polígono Sur durante<br />

estos años ha dado sus frutos,<br />

el barrio ha avanzado, pero es<br />

sobre todo a los parados.<br />

A ello se une que<br />

la mayoría <strong>de</strong> los últimos<br />

cursos que se<br />

aprobaron sigu<strong>en</strong> sin<br />

impartirse.<br />

De la convocatoria<br />

<strong>de</strong> ese año, para ejecutar<br />

a lo largo <strong>de</strong>l sigui<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> 2012, quedan<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

realizar 576 cursos,<br />

dos tercios <strong>de</strong>l total,<br />

<strong>de</strong>bido a que la Junta<br />

no ha pagado aún el<br />

dinero comprometido<br />

para po<strong>de</strong>r iniciarlos,<br />

explica el presid<strong>en</strong>te<br />

provincial <strong>de</strong> la asociación<br />

<strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mias<br />

privadas Cecap, Fernando<br />

Parejo.<br />

Cuando comi<strong>en</strong>c<strong>en</strong><br />

al fin, confía que<br />

este año, esos 576 cursos<br />

para la provincia que sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el limbo permitirán formarse a 8.640<br />

personas, a razón <strong>de</strong> 15 alumnos<br />

por programa. Parejo <strong>de</strong>staca que<br />

muchos <strong>de</strong> esos cursos, <strong>de</strong> 800 horas<br />

cada uno y seis meses <strong>de</strong> duración,<br />

t<strong>en</strong>ían compromiso <strong>de</strong> contratación<br />

<strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> sus<br />

alumnos. Aunque no dispone <strong>de</strong> la<br />

cifra exacta, calcula por lo bajo que<br />

aunque sólo el 10% <strong>de</strong> los alumnos<br />

t<strong>en</strong>ga asegurado el trabajo al final<br />

<strong>de</strong>l curso, supondría casi 900 trabajadores<br />

más, 900 parados m<strong>en</strong>os.<br />

Es una <strong>de</strong> las razones que su colectivo<br />

ha esgrimido este mes <strong>en</strong> su<br />

reunión con el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> la Junta para reclamarle que<br />

<strong>de</strong>sbloquee cuanto antes los pagos<br />

atrasados para que tanto las aca<strong>de</strong>mias<br />

privadas como los sindicatos, la<br />

patronal o los ayuntami<strong>en</strong>tos puedan<br />

realizar los cursos ya programados.<br />

<strong>El</strong> paso sigui<strong>en</strong>te, aña<strong>de</strong>, es que<br />

la Junta reanu<strong>de</strong> el programa <strong>de</strong> formación<br />

para el empleo con una nueva<br />

convocatoria <strong>de</strong> ayuda <strong>en</strong> <strong>2014</strong>,<br />

tras dos años <strong>de</strong> sequía.<br />

Dice que el <strong>de</strong>legado, Francisco<br />

Díaz Morillo, les explicó que su <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />

está <strong>de</strong>sbordado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que la Consejería <strong>de</strong> Educación asumió<br />

<strong>en</strong> abril <strong>de</strong> 2013 la compet<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> la formación laboral que antes<br />

t<strong>en</strong>ía la <strong>de</strong> Empleo, pero que les<br />

aseguró que los cursos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

empezarán <strong>en</strong> los próximos meses.<br />

Garantía <strong>de</strong> contratación<br />

La Delegación y Cecap han acordado<br />

crear una Mesa <strong>de</strong> la Formación<br />

por el Empleo y retomar los cursos<br />

según este ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> prioridad: primero<br />

los que t<strong>en</strong>gan compromiso<br />

<strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> los alumnos,<br />

<strong>de</strong>spués los <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> aeronáutica,<br />

los que ya ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todos los alumnos<br />

apuntados y estás listos para<br />

empezar, y por último el resto.<br />

La reanudación <strong>de</strong> los pagos para<br />

estos cursos subv<strong>en</strong>cionados<br />

permitiría, explica Fernando Parejo,<br />

no sólo formar durante seis meses<br />

a cerca <strong>de</strong> 9.000 personas <strong>en</strong><br />

una provincia con 250.799 parados,<br />

sino volver a dar trabajo a los<br />

profesores y gestores <strong>de</strong> las empresas<br />

y <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s que los impartían<br />

evid<strong>en</strong>te también que resta mucho<br />

por hacer, porque no reconocerlo<br />

sería <strong>en</strong>gañarse».<br />

En cuanto a la seguridad, el alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacó que «la estrecha colaboración<br />

<strong>en</strong>tre los difer<strong>en</strong>tes<br />

Cuerpos y Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad se<br />

hasta que la Junta cerró el grifo y<br />

que se han quedado <strong>en</strong> paro <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

2012 e incluso han t<strong>en</strong>ido que<br />

echar el cierre. Cecap calcula que<br />

la Junta aún <strong>de</strong>be pagar unos 9 millones<br />

<strong>de</strong> euros <strong>de</strong> las ayudas concedidas<br />

<strong>en</strong> 2010 y 2011, sólo <strong>en</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Sevilla. Este lunes por<br />

la mañana volverán a protestar ante<br />

la Delegación por tercera semana<br />

consecutiva.<br />

<strong>El</strong> catálogo <strong>de</strong> esos cursos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> ejecución incluye, por<br />

ejemplo, 25 <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción Sociosanitaria<br />

a Personas <strong>en</strong> el Domicilio, 15<br />

<strong>de</strong> Auxiliar <strong>de</strong> Enfermería <strong>en</strong> Geriatría,<br />

40 <strong>de</strong> Inglés <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción al Público,<br />

16 <strong>de</strong> Inglés <strong>de</strong> Gestión Comercial,<br />

22 <strong>de</strong> Iniciación a la Red <strong>de</strong><br />

Internet, 26 <strong>de</strong> Montaje <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

sectores (instalaciones aeronáuticas,<br />

eléctricas, solares, sistemas<br />

microinformáticos), tres <strong>de</strong> Márketing,<br />

tres <strong>de</strong> Técnico <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong><br />

Energías R<strong>en</strong>ovables o nueve <strong>de</strong> Vigilante<br />

<strong>de</strong> Seguridad Privada.<br />

Zoido con la Comisionada, María <strong>de</strong>l Mar González. / AYUNTAMIENTO DE SEVILLA<br />

ha <strong>de</strong>jado notar <strong>de</strong> manera pat<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las calles». Así, insiste <strong>en</strong> que la<br />

Policía Local «manti<strong>en</strong>e una continua<br />

pres<strong>en</strong>cia no sólo para prev<strong>en</strong>ir<br />

y actuar contra los <strong>de</strong>litos, sino<br />

también para realizar una labor <strong>de</strong><br />

acompañami<strong>en</strong>to».


S4<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. MARTES 28 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

ELECCIÓN EN EL ATENEO. Unos 1.100 at<strong>en</strong>eístas están llamados a votar mañana al nuevo presid<strong>en</strong>te y<br />

equipo directivo <strong>de</strong> la veterana institución. Los candidatos com<strong>en</strong>tan sus planes para abrirla más a Sevilla.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

<strong>El</strong> médico Alberto Máximo Pérez Calero, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l At<strong>en</strong>eo y candidato. / ANA GARCÍA ROMERO<br />

ALBERTO MÁXIMO PÉREZ CALERO<br />

Aspirante a la reelección<br />

«Logramos superávit y<br />

conservar los empleos»<br />

<strong>El</strong> empresario y gestor cultural Anselmo Valdés, aspirante a presidir el At<strong>en</strong>eo. / JESÚS MORÓN<br />

ANSELMO VALDÉS<br />

Candidato crítico<br />

«Más que ‘rancio’, es<br />

un At<strong>en</strong>eo inerte»<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

<strong>El</strong> médico Alberto Máximo<br />

Pérez Calero (Écija, 61 años)<br />

advierte <strong>de</strong> que con el cargo<br />

<strong>de</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l At<strong>en</strong>eo no<br />

gana nada. Al revés: «Me<br />

cuesta dinero... Y tiempo». Pero<br />

le ti<strong>en</strong>e que gustar, porque<br />

se pres<strong>en</strong>ta a las elecciones<br />

para revalidar el cargo.<br />

PREGUNTA.–¿Qué balance<br />

hace <strong>de</strong> su gestión, qué ha<br />

sido lo mejor <strong>de</strong> su mandato,<br />

los peores mom<strong>en</strong>tos y lo que<br />

espera mejorar?<br />

RESPUESTA.–Los datos<br />

avalan la gestión, lo realizado<br />

por el equipo <strong>de</strong> trabajo no es<br />

poco. Todo se pue<strong>de</strong> mejorar y<br />

por eso me pres<strong>en</strong>to a la reelección.<br />

Deseamos <strong>de</strong>stacar<br />

la apertura a través <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>ios<br />

con instituciones, la dotación<br />

<strong>de</strong> premios, la participación<br />

<strong>de</strong> personajes <strong>de</strong>stacados<br />

<strong>en</strong> confer<strong>en</strong>cias, exposiciones<br />

y activida<strong>de</strong>s, la labor social y<br />

la gestión económica, con reducción<br />

<strong>de</strong> costes, logro <strong>de</strong> superávit<br />

y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

los puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

P.–¿Qué propone para los<br />

próximos años?<br />

R.–Lo primero, un equipo<br />

<strong>de</strong> reconocido prestigio. Deseamos<br />

seguir trabajando por<br />

y para el At<strong>en</strong>eo, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que es una institución<br />

liberal y apolítica don<strong>de</strong> los<br />

colores partidistas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

cabida. Deseamos ser el At<strong>en</strong>eo<br />

<strong>de</strong>l mañana, abriéndolo a<br />

la sociedad, interactuando con<br />

los barrios, realizando acciones<br />

conjuntas con todos los<br />

vecinos <strong>de</strong> Sevilla. Queremos<br />

<strong>de</strong>stacar los contactos iniciados<br />

para la firma <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>ios<br />

<strong>de</strong> colaboración, son muchos<br />

los empresarios e instituciones<br />

que se han interesado por<br />

nuestro programa, t<strong>en</strong>emos<br />

su apoyo incondicional.<br />

P.–<strong>El</strong> otro candidato habla<br />

<strong>de</strong> «At<strong>en</strong>eo Revolution».<br />

R.–Desconozco el programa<br />

<strong>de</strong>l otro candidato. <strong>El</strong> At<strong>en</strong>eo<br />

se ha v<strong>en</strong>ido mo<strong>de</strong>rnizando<br />

y acercándose a las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

actuales, sirva como<br />

ejemplo la utilización <strong>de</strong>l libro<br />

electrónico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años,<br />

la aplicación <strong>de</strong> geolocalización<br />

<strong>de</strong> la Cabalgata, el diseño<br />

web y el uso <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales<br />

para hacer transpar<strong>en</strong>te<br />

y directa la comunicación.<br />

P.–¿Se ha vuelto el At<strong>en</strong>eo<br />

«rancio»?<br />

R.–La palabra rancio está<br />

<strong>de</strong> moda, su uso ti<strong>en</strong>e diversas<br />

acepciones <strong>en</strong> Sevilla. <strong>El</strong> At<strong>en</strong>eo<br />

se está adaptando a los<br />

tiempos. Nuestra candidatura<br />

sabe combinar tradición con<br />

mo<strong>de</strong>rnidad, aquí se le abr<strong>en</strong><br />

las puertas a todos, ya sean jóv<strong>en</strong>es,<br />

no tan jóv<strong>en</strong>es, <strong>de</strong> unas<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias o <strong>de</strong> otras.<br />

P.–¿Qué le ha parecido la<br />

Cabalgata <strong>de</strong> este año?<br />

R.–Sirva<br />

el titular<br />

usado por<br />

su medio,<br />

«Los Reyes<br />

Magos recorrieron<br />

puntualm<strong>en</strong>te<br />

las<br />

Calero: «Antes<br />

<strong>de</strong> mi mandato<br />

había problemas<br />

con la Cabalgata»<br />

calles <strong>de</strong><br />

Sevilla»;<br />

<strong>en</strong> las ediciones<br />

anteriores<br />

a<br />

mi mandato<br />

los horarios<br />

eran<br />

<strong>de</strong>smesurados<br />

y tardíos, las carrozas<br />

no estaban terminadas y<br />

existieron problemas <strong>en</strong> las<br />

calles por no haber medido<br />

su altura, pregunt<strong>en</strong> quién<br />

era el responsable <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong> ello. Toda Sevilla ha quedado<br />

<strong>en</strong>cantada con la Cabalgata.<br />

Valdés: «Necesita<br />

cambios, m<strong>en</strong>os<br />

mercantilismo y<br />

más ilusión»<br />

E. DEL C. / Sevilla<br />

<strong>El</strong> m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong><br />

Whatsapp <strong>de</strong>l empresario y<br />

gestor cultural Anselmo Valdés<br />

(1956) dice con aires <strong>de</strong><br />

rebeldía, «At<strong>en</strong>eo Revolution».<br />

Todas las plataformas<br />

son bu<strong>en</strong>as para hacer campaña.<br />

La suya como candidato<br />

crítico propone<br />

sacudir<br />

la oferta cultural<br />

<strong>de</strong> la veterana<br />

institución,<br />

<strong>en</strong> la<br />

que ha lleva<br />

casi 20 años.<br />

P. – ¿Qué<br />

balance hace<br />

<strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong> Pérez Calero,<br />

lo mejor<br />

y lo peor?<br />

R.–Hacemos<br />

un balance<br />

negativo,<br />

con matices.<br />

Sobre todo una gestión<br />

muy inmovilista y conv<strong>en</strong>cidos<br />

<strong>de</strong> que el At<strong>en</strong>eo se ha<br />

vuelto cada vez más invisible<br />

<strong>en</strong> la sociedad sevillana. Y eso<br />

es muy grave. Sobre todo <strong>en</strong><br />

estos tiempos <strong>en</strong> los que necesitamos<br />

un foro <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate civil.<br />

No hablamos <strong>de</strong> política,<br />

como algunos quier<strong>en</strong> p<strong>en</strong>sar,<br />

hablamos <strong>de</strong> un foro para <strong>de</strong>batir<br />

los aspectos socioculturales<br />

<strong>de</strong> una ciudad tan poliédrica<br />

como Sevilla.<br />

P.–¿Qué cambios propone?<br />

R.–Queremos un At<strong>en</strong>eo<br />

don<strong>de</strong> todos los sectores culturales<br />

puedan t<strong>en</strong>er voz; la<br />

pintura <strong>de</strong> Salinas o Merce<strong>de</strong>s<br />

Pimi<strong>en</strong>to, el jazz, el flam<strong>en</strong>co,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el soneto a la poesía visual,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Núñez <strong>de</strong> Herrera<br />

a Murakami, pasando por Jesús<br />

Carrasco. Los at<strong>en</strong>eístas<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> contar con claros b<strong>en</strong>eficios<br />

que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> la Cabalgata, Caseta <strong>de</strong><br />

Feria, uso <strong>de</strong> instalaciones, activida<strong>de</strong>s,<br />

viajes y excursiones…<br />

Junto a ello, proponemos<br />

abrir el At<strong>en</strong>eo a la sociedad<br />

con todo tipo <strong>de</strong> actos <strong>de</strong><br />

prestigio y actualidad, <strong>en</strong> los<br />

que toda la ciudad y no sólo<br />

una parte se vea reflejada.<br />

P.–¿Será una auténtica<br />

«At<strong>en</strong>eo Revolution»?<br />

R.–Ésa sería una bu<strong>en</strong>a <strong>de</strong>finición.<br />

Podríamos resumirlo<br />

<strong>en</strong> que queremos un At<strong>en</strong>eo<br />

<strong>de</strong>l siglo XXI, abierto a las artes<br />

clásicas, pero también a<br />

las vanguardias, <strong>en</strong> el que se<br />

si<strong>en</strong>tan cómodos también los<br />

jóv<strong>en</strong>es y sus preocupaciones.<br />

Un At<strong>en</strong>eo que sea accesible a<br />

los discapacitados. Con nuevas<br />

secciones (Ajedrez, Teatro,<br />

Cooperación Internacional,<br />

Educación…), y sobre todo<br />

receptivo a lo que nuestros<br />

socios esperan <strong>de</strong> él. Buscamos<br />

un at<strong>en</strong>eo ecléctico, el reflejo<br />

<strong>de</strong> una ciudad don<strong>de</strong> cabemos<br />

todos..<br />

P.–¿Se ha vuelto el At<strong>en</strong>eo<br />

«rancio»?<br />

R.–No nos gusta la palabra<br />

«rancio», está <strong>de</strong>sgastada, y<br />

creemos que no <strong>de</strong>fine realm<strong>en</strong>te<br />

el problema. Se pue<strong>de</strong><br />

ser un At<strong>en</strong>eo involucrado <strong>en</strong><br />

las tradiciones <strong>de</strong> la ciudad,<br />

pero no por ello estar anclado<br />

<strong>en</strong> el pasado. Más que «rancio»<br />

es un At<strong>en</strong>eo inerte.<br />

P.–¿Qué le ha parecido la<br />

Cabalgata <strong>de</strong> este año?<br />

R.–Otro año más. Necesita<br />

cambios y profundos, m<strong>en</strong>os<br />

mercantilismo y más ilusión,<br />

tanto <strong>en</strong> el fondo como <strong>en</strong> la<br />

forma. Lo mo<strong>de</strong>rno no pue<strong>de</strong><br />

ser el parecido con palios <strong>de</strong><br />

Semana Santa o un multitudinario<br />

grupo <strong>de</strong> beduinos. Y el<br />

Heraldo… La Cabalgata y el<br />

Heraldo es <strong>de</strong> Sevilla, para todos<br />

los sevillanos y organizada<br />

por el At<strong>en</strong>eo; portadora y<br />

fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> ilusión y alegría.


S6<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. MARTES 28 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

Pedrera irá a la huelga para que la<br />

Junta ati<strong>en</strong>da a un niño autista<br />

Los padres, con el visto bu<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la Fiscalía <strong>de</strong> M<strong>en</strong>ores, no lo llevan a clase hasta<br />

que Educación ponga un aula <strong>de</strong> apoyo <strong>en</strong> el instituto como el que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> el colegio<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Manuel, <strong>de</strong> 13 años, t<strong>en</strong>dría que estar<br />

cursando este año 1º <strong>de</strong> ESO con<br />

sus compañeros, pero sus padres,<br />

«con el apoyo <strong>de</strong> la Fiscalía <strong>de</strong> M<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> Sevilla», han <strong>de</strong>cidido que<br />

no vaya a clase. Manuel, que es autista,<br />

«iba muy bi<strong>en</strong>» <strong>en</strong> el colegio<br />

público Tartessos <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Pedrera, a 107 kilómetros al este <strong>de</strong><br />

Sevilla, don<strong>de</strong> el curso pasado terminó<br />

la <strong>en</strong>señanza primaria, explica su<br />

padre, José Luis Lobato. Allí pasaba<br />

una parte <strong>de</strong> la jornada lectiva con<br />

sus compañeros <strong>de</strong>l aula <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia<br />

y otra <strong>en</strong> la <strong>de</strong> apoyo para alumnos<br />

con discapacidad como él.<br />

Previ<strong>en</strong>do que <strong>en</strong> este curso<br />

2013-<strong>2014</strong> pasaba junto a sus compañeros<br />

al instituto <strong>de</strong> secundaria<br />

Carlos Cano, <strong>en</strong> el mismo pueblo,<br />

sus padres y el colegio iniciaron los<br />

trámites la pasada primavera para<br />

pedir a la Delegación provincial <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

que <strong>en</strong> su nuevo c<strong>en</strong>tro tuviera<br />

el mismo apoyo específico a fin <strong>de</strong><br />

continuar su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En marzo, <strong>de</strong>talla el padre, el Equipo<br />

<strong>de</strong> Ori<strong>en</strong>tación Educativa le hizo<br />

un informe señalando esta necesidad,<br />

algo <strong>en</strong> lo que estuvieron también<br />

<strong>de</strong> acuerdo los profesionales que<br />

lo ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> por la tar<strong>de</strong> <strong>en</strong> consultas<br />

privadas y la Asociación <strong>de</strong> Disminuidos<br />

Psíquicos, Físicos y S<strong>en</strong>soriales.<br />

Pero pasaron los meses, el nuevo<br />

curso <strong>en</strong> el nuevo c<strong>en</strong>tro ya va por<br />

la mitad y el instituto sigue sin t<strong>en</strong>er<br />

un aula específica <strong>de</strong> apoyo. La Delegación<br />

<strong>de</strong> Educación ofrece como<br />

solución intermedia que Manuel se<br />

reparta la mañana para ir un rato a<br />

su clase <strong>en</strong> el instituto y otro a su<br />

antigua aula <strong>de</strong> integración <strong>en</strong> el colegio,<br />

que está a un kilómetro <strong>de</strong><br />

distancia. Pero los padres, con el<br />

Sevilla<br />

José Antonio Casanueva, el abuelo<br />

<strong>de</strong> Marta <strong>de</strong>l Castillo, la jov<strong>en</strong> por<br />

cuya muerte fue cond<strong>en</strong>ado a 21<br />

años y tres meses <strong>de</strong> cárcel Miguel<br />

Carcaño, consi<strong>de</strong>ró ayer «muy<br />

bi<strong>en</strong>» la iniciativa <strong>de</strong> la Policía Nacional<br />

<strong>de</strong> solicitar al Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

número 4 <strong>de</strong> Sevilla el traslado<br />

<strong>de</strong>l cond<strong>en</strong>ado a un hospital<br />

para someterle a una prueba neurológica,<br />

extremo i<strong>de</strong>ado <strong>en</strong> el marco<br />

<strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong>l cadáver <strong>de</strong> la jov<strong>en</strong>.<br />

Y es que el para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> los restos<br />

mortales <strong>de</strong> la jov<strong>en</strong> sigue si<strong>en</strong>do<br />

un misterio pese a los cinco años<br />

Asamblea <strong>en</strong> Pedrera <strong>en</strong> apoyo a Manuel, el viernes pasado. / AYUNTAMIENTO DE PEDRERA<br />

La Junta ofrece que<br />

Manuel reparta la<br />

mañana <strong>en</strong>tre el<br />

instituto y el colegio<br />

apoyo masivo <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to, <strong>de</strong><br />

todas las asociaciones <strong>de</strong> padres y<br />

madres <strong>de</strong> los tres c<strong>en</strong>tros educativos<br />

<strong>de</strong>l municipio y <strong>de</strong> las asociaciones,<br />

sólo aceptan que la Junta monte<br />

ese aula con un especialista y un<br />

profesional <strong>de</strong> apoyo <strong>en</strong> el instituto.<br />

Que no sólo sería para su hijo, aclaran,<br />

sino para cualquier alumno que<br />

lo necesitase. Hasta <strong>en</strong>tonces, no<br />

llevarán a Manuel a clase. Ahora sigue<br />

asisti<strong>en</strong>do a diario, como antes,<br />

a sus sesiones privadas <strong>de</strong> logopedia<br />

<strong>en</strong> Pedrera y para el autismo <strong>en</strong><br />

Osuna.<br />

«En Educación están incumpli<strong>en</strong>do<br />

lo que ellos mismos han legislado»,<br />

protesta el padre, que prepara<br />

una <strong>de</strong>manda cont<strong>en</strong>cioso-administrativa<br />

<strong>en</strong> la que pedirá como medida<br />

cautelar la creación <strong>de</strong>l aula.<br />

D<strong>en</strong>uncia que su hijo está si<strong>en</strong>do<br />

discriminado. Pone como ejemplo<br />

que el vecino municipio <strong>de</strong> La Roda<br />

<strong>de</strong> Andalucía, <strong>de</strong>l que fue alcal<strong>de</strong><br />

por el PSOE el actual presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

la Diputación, Fernando Rodríguez<br />

Villalobos, dispone <strong>de</strong> aula especial<br />

<strong>en</strong> el instituto, que <strong>en</strong> el cercano<br />

Martín <strong>de</strong> la Jara, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> es el<br />

nuevo número 2 político <strong>de</strong> la Delegación,<br />

el <strong>de</strong>legado, Francisco Díaz<br />

Morillo, inauguró otra aula <strong>de</strong> este<br />

La familia <strong>de</strong> Marta apoya hacer<br />

una prueba neurológica a Carcaño<br />

La Policía ya ha pedido permiso al juez para un ‘test <strong>de</strong> la verdad’<br />

transcurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el crim<strong>en</strong>.<br />

«Nos parece muy bi<strong>en</strong>», dijo<br />

ayer a Europa Press José Antonio<br />

Casanueva, qui<strong>en</strong> explicó que la familia<br />

<strong>de</strong> la víctima ha t<strong>en</strong>ido conocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> este nuevo «paso a<strong>de</strong>lante»<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo Nacional <strong>de</strong> Policía<br />

a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación. Se trataría <strong>de</strong> una<br />

prueba neurológica llamada P 300,<br />

consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la utilización <strong>de</strong>l<br />

aparato <strong>de</strong> electro<strong>en</strong>cefalografía<br />

(EFG) <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> neurofisiología<br />

clínica <strong>de</strong>l Hospital Universitario<br />

Miguel Servet <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

En su petición formulada al Juzgado<br />

<strong>de</strong> Sevilla, la Policía Nacional<br />

<strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que esta prueba no supone<br />

la violación <strong>de</strong> ningún <strong>de</strong>recho<br />

personal <strong>de</strong> Carcaño, sino que busca<br />

comprobar que el sujeto que se<br />

somete a ella ti<strong>en</strong>e recuerdos sobre<br />

las cuestiones que se le plantean,<br />

<strong>en</strong> este caso, el lugar <strong>en</strong> el que<br />

abandonó el cuerpo <strong>de</strong> Marta <strong>de</strong>l<br />

Castillo.<br />

Esta especie <strong>de</strong> test <strong>de</strong> la verdad<br />

consiste <strong>en</strong> colocarle un especie <strong>de</strong><br />

casco que va conectado a una máquina.<br />

Se le si<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un<br />

ord<strong>en</strong>ador que va emiti<strong>en</strong>do imág<strong>en</strong>es.<br />

Algunas <strong>de</strong> estas imág<strong>en</strong>es<br />

tipo <strong>en</strong> septiembre, y que Casariche<br />

también ti<strong>en</strong>e este recurso.<br />

Manuel ha recibido una ola <strong>de</strong><br />

solidaridad <strong>en</strong> su pueblo: ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

niños y adultos ll<strong>en</strong>aron el viernes<br />

pasado la caseta municipal <strong>en</strong> una<br />

asamblea <strong>en</strong> la que acordaron convocar<br />

una huelga educativa (para la<br />

que aún no hay fecha) <strong>en</strong> <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong>l aula especial <strong>en</strong> el instituto. Su<br />

causa ya es <strong>de</strong> todos.<br />

<strong>El</strong> Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l M<strong>en</strong>or, Jesús<br />

Maeztu, ha interv<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> el caso, el<br />

PP ha preguntado a la Junta <strong>en</strong> el<br />

Parlam<strong>en</strong>to e IU, que gobierna <strong>en</strong><br />

Pedrera, apoya a la familia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to. Pero el padre advierte<br />

<strong>de</strong> que su lucha no es partidista.<br />

«<strong>El</strong> problema <strong>de</strong> fondo es que no<br />

hay recursos. Por lo m<strong>en</strong>os que lo<br />

digan. ¡Con la corrupción que hay, y<br />

que no haya dinero para esto!».<br />

Búsqueda <strong>en</strong> Majaloba. / C. MÁRQUEZ<br />

Muere el<br />

acusado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spedazar<br />

a su hijo<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> hombre <strong>de</strong> 68 años que <strong>en</strong><br />

junio <strong>de</strong>l 2012 mató y <strong>de</strong>scuartizó<br />

a su hijo murió ayer <strong>en</strong> un<br />

hospital <strong>de</strong> Sevilla como consecu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> las lesiones que sufrió<br />

al caerse <strong>en</strong> la cárcel. José<br />

R.B. iba a ser juzgado <strong>en</strong> marzo<br />

ante un jurado popular <strong>en</strong> la<br />

Audi<strong>en</strong>cia, y el fiscal pedía para<br />

él 20 años <strong>de</strong> cárcel por un<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> asesinato.<br />

Su abogada, Ofelia Liñán, informó<br />

a Efe <strong>de</strong> que el hombre,<br />

que había t<strong>en</strong>ido varios <strong>de</strong>rrames<br />

cerebrales previos, se cayó<br />

<strong>en</strong> la cárcel hace unos días y<br />

quedó ingresado <strong>en</strong> la UCI <strong>de</strong>l<br />

hospital Virg<strong>en</strong> Macar<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />

Sevilla, don<strong>de</strong> murió ayer.<br />

José R.B. estaba acusado <strong>de</strong>l<br />

asesinato <strong>de</strong> su hijo <strong>de</strong> 28 años,<br />

que pa<strong>de</strong>cía esquizofr<strong>en</strong>ia y era<br />

toxicómano, ocurrido <strong>en</strong> la madrugada<br />

<strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l<br />

2012 <strong>en</strong> su domicilio <strong>de</strong> Villanueva<br />

<strong>de</strong>l Río y Minas. <strong>El</strong> acusado<br />

mató a su hijo José <strong>de</strong> un<br />

golpe propinado con un pico <strong>de</strong><br />

obra <strong>en</strong> la cabeza, tras lo cual<br />

permaneció cuatro días con el<br />

cadáver <strong>en</strong> la casa hasta que el<br />

día 25 lo <strong>de</strong>scuartizó y lo arrojó<br />

a un <strong>de</strong>scampado y al río Huéznar,<br />

antes <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido cuando<br />

circulaba <strong>en</strong> su moto portando<br />

otras partes <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

<strong>El</strong> padre había d<strong>en</strong>unciado<br />

varias veces a su hijo pero volvía<br />

a acogerlo <strong>en</strong> su casa, pese a<br />

que el jov<strong>en</strong> se negaba a tomar<br />

su medicación y le pedía dinero<br />

para drogas. <strong>El</strong> acusado había<br />

t<strong>en</strong>ido dos hijos <strong>de</strong> una relación<br />

anterior y el jov<strong>en</strong> asesinado<br />

era fruto <strong>de</strong> una segunda pareja<br />

con la que había perdido todo<br />

contacto, por lo que tuvo que<br />

afrontar solo la educación y la<br />

<strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> su hijo.<br />

sólo son reconocibles para la persona<br />

que ha cometido el hecho investigado<br />

y se <strong>de</strong>tectan cuando el<br />

cerebro manda una señal, que es<br />

registrada por el programa <strong>en</strong> forma<br />

<strong>de</strong> onda (la P 300). De ese modo,<br />

se podría saber si Carcaño ha<br />

estado o no <strong>en</strong> algunos <strong>de</strong> los lugares<br />

que se le muestr<strong>en</strong>.<br />

La Policía ya utilizó esta técnica<br />

pionera <strong>en</strong> España para esclarecer<br />

la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la vecina <strong>de</strong> Ricla<br />

(Zaragoza) Pilar Cebrián. Se le<br />

aplicó al presunto asesino y esposo<br />

<strong>de</strong> la víctima, Antonio Losilla, preso<br />

<strong>en</strong> la cárcel zaragozana <strong>de</strong> Zuera.<br />

<strong>El</strong> magistrado <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong><br />

Viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Género 2 <strong>de</strong> la capital<br />

aragonesa autorizó la petición <strong>de</strong><br />

la Policía para realizar esta prueba.<br />

Se trata <strong>de</strong> un programa neurofisiológico<br />

que ya se ha utilizado<br />

con éxito <strong>en</strong> Estados Unidos, Japón<br />

y otros países <strong>de</strong> Europa y se<br />

consi<strong>de</strong>ra más efectivo que los tradicionales<br />

<strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> m<strong>en</strong>tiras<br />

porque es muy difícil <strong>de</strong> manipular<br />

y no hay necesidad <strong>de</strong> realizar <strong>de</strong>claración<br />

alguna.


EL MUNDO. MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S7<br />

SEVILLA<br />

o Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

Funcionarios y personal laboral <strong>de</strong> prisiones se manifiestan, ayer, <strong>en</strong> el acceso a la cárcel Sevilla I contra los recortes y la «privatización». / CONCHITINA<br />

Funcionarios <strong>de</strong><br />

prisiones rechazan<br />

la «privatización»<br />

Protestan ante Sevilla-1 contra la <strong>en</strong>trega<br />

<strong>de</strong> la seguridad exterior a empresas<br />

Sevilla<br />

La <strong>de</strong>legada <strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Andalucía,<br />

Carm<strong>en</strong> Crespo, anunció<br />

ayer la terminación <strong>de</strong> las obras<br />

contra inundaciones <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca<br />

<strong>de</strong>l Guadalquivir a su paso por Jauja<br />

(Córdoba) y Badolatosa (Sevilla).<br />

Crespo visitó ayer las obras <strong>de</strong><br />

emerg<strong>en</strong>cia acompañada por el<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica<br />

<strong>de</strong>l Guadalquivir, Manuel<br />

Romero, y por los alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Jauja, Rafael Gómez y Badolatosa,<br />

Antonio Manuel González.<br />

Estas actuaciones forman parte<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Funcionarios y miembros <strong>de</strong>l personal<br />

laboral <strong>de</strong> prisiones se manifestaron<br />

ayer por la mañana ante el acceso<br />

a la cárcel Sevilla-1 para reclamar<br />

al Ministerio <strong>de</strong>l Interior que<br />

acabe con los «recortes» laborales y<br />

que <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ga la «privatización» <strong>de</strong> la<br />

vigilancia exterior <strong>de</strong> los recintos p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarios<br />

<strong>en</strong> sustitución <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil. Es lo que, según explicó<br />

a este diario el responsable <strong>de</strong><br />

prisiones <strong>de</strong>l sindicato Csi-Csif,<br />

Claudio Esteban, ocurre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

un año <strong>en</strong> la sevillana <strong>de</strong> Morón <strong>de</strong><br />

la Frontera con la llegada <strong>de</strong> vigilantes<br />

que, d<strong>en</strong>uncia, «no están preparados<br />

como un policía o un guardia<br />

civil» pero que cuestan más barato a<br />

la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Instituciones<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias. Los sindicatos<br />

Csi-Csif, CCOO y UGT están <strong>en</strong> contra<br />

<strong>de</strong> que se exti<strong>en</strong>da el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

la vigilancia privada perimetral a todas<br />

las prisiones, mi<strong>en</strong>tras que<br />

Acaip y USO se han <strong>de</strong>smarcado <strong>de</strong><br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la movilización.<br />

«Ya hay compañías privadas vigilando<br />

<strong>en</strong> zonas externas <strong>de</strong> varias<br />

prisiones <strong>en</strong> España, y estamos <strong>en</strong><br />

contra <strong>de</strong> esa privatización <strong>de</strong> la seguridad.<br />

<strong>El</strong> martes pasado el secretario<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Instituciones P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias,<br />

Ángel Yuste, lo confirmó<br />

aquí. Él no lo llama privatización, lo<br />

llama ‘externalización’. Un trabajador<br />

externo es más barato que un<br />

funcionario. Se compr<strong>en</strong><strong>de</strong> que haya<br />

recortes, pero lo principal <strong>de</strong> una prisión<br />

es la seguridad, y la ti<strong>en</strong><strong>en</strong> al<br />

marg<strong>en</strong>. Lo van implantando <strong>en</strong> España<br />

poco a poco y lo que queremos<br />

es que se congele y no avance», dice<br />

Esteban, jefe <strong>de</strong> servicio <strong>en</strong> Sevilla-1.<br />

Explica que, <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to, estos<br />

vigilantes privados, al no po<strong>de</strong>r portar<br />

armas como sí lo hace la Guardia<br />

Civil, realizan tareas «m<strong>en</strong>ores», sin<br />

contacto con los presos. En el caso<br />

<strong>de</strong> Morón, el acceso lo controlan un<br />

policía nacional y un vigilante privado,<br />

mi<strong>en</strong>tras que la misma función<br />

<strong>en</strong> Sevilla-1 la <strong>de</strong>sempeña un funcionario<br />

<strong>de</strong> prisiones mi<strong>en</strong>tras que es la<br />

Guardia Civil la que patrulla fuera,<br />

dice el sindicalista.<br />

Pese a la movilización contra la<br />

privatización, el Gobierno <strong>de</strong>l PP está<br />

dando un <strong>de</strong>cisivo cambio legal<br />

para que, lejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erse, se exti<strong>en</strong>da,<br />

porque la nueva Ley <strong>de</strong> Seguridad<br />

Ciudadana ahora <strong>en</strong> trámite<br />

ampliará el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los vigilantes<br />

privados, con atribuciones <strong>de</strong> autoridad<br />

hasta hoy reservadas a los<br />

fuerzos y cuerpos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l<br />

Estado. Cuando puedan id<strong>en</strong>tificar o<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> situaciones equival<strong>en</strong>tes<br />

a la Policía o la Guardia Civil, Interior<br />

podrá aum<strong>en</strong>tar los servicios<br />

contratados con empresas. «Las prisiones<br />

serán <strong>de</strong> los primeros sitios»<br />

don<strong>de</strong> se pongan <strong>en</strong> práctica las<br />

nuevas compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la vigilancia<br />

privada, dice el repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l<br />

Guadalquivir para mejorar el dominio<br />

público hidráulico <strong>en</strong> toda la<br />

ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> la cu<strong>en</strong>ca para «evitar<br />

que se repitan las inundaciones<br />

ocurridas <strong>en</strong> algunos puntos por<br />

no haberse actuado <strong>en</strong> la zona durante<br />

años», según la <strong>de</strong>legada.<br />

La inversión total ha asc<strong>en</strong>dido a<br />

13,9 millones y hasta el mom<strong>en</strong>to<br />

se han finalizado 95 actuaciones<br />

por importe <strong>de</strong> cinco millones.<br />

A<strong>de</strong>más, se han llevado a cabo actuaciones<br />

para mejorar la capacidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe aguas abajo <strong>de</strong> algunos<br />

embalses por 1,5 millones.<br />

La Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Agua<br />

aprobó, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las inundaciones<br />

<strong>en</strong> 2012, una inversión <strong>de</strong> 7,4<br />

millones para nueve actuaciones<br />

<strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia. Las actuaciones <strong>en</strong><br />

Jauja y Badolatosa han contado<br />

con un presupuesto conjunto que<br />

asci<strong>en</strong><strong>de</strong> a 1,6 millones y han consistido<br />

<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar el cauce <strong>de</strong>l río<br />

G<strong>en</strong>il para evitar que las continuas<br />

erosiones sigan limitando el cauce<br />

<strong>de</strong>bido al limo arrastrado.<br />

La <strong>de</strong>legada dijo que «ni Jauja ni<br />

Badolatosa t<strong>en</strong>ían problemas <strong>de</strong><br />

La vigilancia privada,<br />

ya pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Morón,<br />

es más barata pero<br />

está m<strong>en</strong>os formada<br />

Csi-Csif. «Será un caos, porque no<br />

están preparados», insiste.<br />

Esteban, que es criminólogo, esgrime<br />

su experi<strong>en</strong>cia como formador<br />

tanto <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> prisiones<br />

como <strong>de</strong> vigilantes privados. Un<br />

funcionario recibe tras aprobar la<br />

oposición (que llevan tiempo sin<br />

convocarse) una formación práctica<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> año y medio, mi<strong>en</strong>tras<br />

que la <strong>de</strong>l vigilante privado es <strong>de</strong> pocas<br />

semanas, compara.<br />

Los manifestantes protestaron<br />

ayer también contra la reorganización<br />

<strong>de</strong> personal <strong>en</strong> Sevilla-1 y las<br />

inspecciones nocturnas a los funcionarios.<br />

Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el mismo trabajo que<br />

siempre pero cada vez son m<strong>en</strong>os,<br />

d<strong>en</strong>uncian, pues <strong>en</strong> aplicación <strong>de</strong> la<br />

tase <strong>de</strong> reposición 0 para ahorrar<br />

costes, las jubilaciones y bajas no se<br />

cubr<strong>en</strong>. «En cinco años, <strong>en</strong> las prisiones<br />

españolas llevamos acumulada<br />

una reducción <strong>de</strong>l 9%».<br />

Acaba la obra contra inundaciones <strong>de</strong>l G<strong>en</strong>il<br />

La Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica ha doblado el cauce <strong>de</strong>l río a su paso por Badolatosa<br />

inundaciones, pero la falta <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

durante el tiempo <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> la Junta limitó consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te<br />

el cauce <strong>de</strong>l río a su paso<br />

por estos dos núcleos urbano».<br />

En las pasadas inundaciones se<br />

registraron incid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Jauja y<br />

Badolatosa cuando el G<strong>en</strong>il llevaba<br />

un caudal <strong>de</strong> 150 metros cúbicos<br />

por segundo. «Esta actuación ha<br />

permitido duplicar la capacidad <strong>de</strong>l<br />

río <strong>en</strong> estos puntos, por lo que ambos<br />

núcleos han sido protegidos<br />

fr<strong>en</strong>te a caudales <strong>de</strong> hasta 300 metros<br />

cúbicos por segundo», afirmó.<br />

Tres <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos<br />

por robar<br />

coches <strong>en</strong> el<br />

Aljarafe<br />

Sevilla<br />

Guardias civiles <strong>de</strong> Gines han<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido a tres jóv<strong>en</strong>es,<br />

J.M.A.T., J.L.B.S. (ambos <strong>de</strong> 23<br />

años y vecinos <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong><br />

Aznalfarache) y a R.A.B. (<strong>de</strong> 21<br />

años y vecino <strong>de</strong> Tomares), como<br />

presuntos autores <strong>de</strong> numerosos<br />

robos <strong>en</strong> vehículos <strong>de</strong> los<br />

municipios <strong>de</strong>l Ajarafe. Un cuarto<br />

ha sido <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido por receptación<br />

<strong>de</strong> los objetos robados.<br />

Según informó ayer la Guardia<br />

Civil, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> noviembre<br />

t<strong>en</strong>ían conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> Espartinas, Val<strong>en</strong>cina,<br />

Castilleja <strong>de</strong> la Cuesta, Umbrete<br />

y Villanueva <strong>de</strong>l Ariscal se estaba<br />

produci<strong>en</strong>do un aum<strong>en</strong>to llamativo<br />

<strong>de</strong> robos <strong>en</strong> coches, por lo<br />

que examinaron d<strong>en</strong>uncias y observaron<br />

pautas: nocturnidad,<br />

mismas zonas, lugar <strong>de</strong> acceso y<br />

método <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> los coches.<br />

En Gines, a mediados <strong>de</strong> diciembre<br />

y durante un control <strong>de</strong><br />

vehículos, una patrulla observó<br />

una maniobra evasiva <strong>en</strong> un turismo<br />

con dos ocupantes. Los<br />

guardias civiles lo interceptaron.<br />

<strong>El</strong> titular <strong>de</strong>l vehículo y conductor<br />

casualm<strong>en</strong>te estaba si<strong>en</strong>do<br />

investigado por la altísima actividad<br />

comercial <strong>de</strong>tectada <strong>en</strong><br />

webs <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> segunda mano,<br />

con anuncios que coincid<strong>en</strong><br />

con cosas sustraídas <strong>de</strong> coches<br />

<strong>en</strong> características y fechas.<br />

Un diamante para partir<br />

Los ocupantes <strong>de</strong>l coche portaban<br />

cada uno <strong>en</strong> las puertas <strong>de</strong>lanteras<br />

un par <strong>de</strong> guantes, un<br />

<strong>de</strong>stornillador, una linterna y un<br />

alicate. Los ag<strong>en</strong>tes también hallaron<br />

cargadores <strong>de</strong> móviles,<br />

gafas <strong>de</strong> sol y <strong>de</strong> visión, varias<br />

cajas <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas, una aspiradora,<br />

linternas, una bolsa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>porte con ropa y diversas fundas<br />

<strong>de</strong> cochecito <strong>de</strong> bebé, si<strong>en</strong>do<br />

la duplicidad <strong>de</strong> estos objetos<br />

y las contradicciones sobre su<br />

orig<strong>en</strong> lo que hizo que <strong>de</strong>cidieran<br />

apreh<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos.<br />

Los investigadores comprobaron<br />

que una mujer <strong>en</strong> Tomares<br />

había d<strong>en</strong>unciado la sustracción<br />

<strong>de</strong> una caja <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas que<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la Guardia<br />

Civil reconoce como propia. Un<br />

recibo <strong>en</strong> una bolsa <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte<br />

permitió localizar al propietario<br />

<strong>de</strong> otro grupo <strong>de</strong> objetos d<strong>en</strong>unciados<br />

por robo <strong>en</strong> Gines.<br />

En dos coches <strong>de</strong> los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos<br />

hallaron a<strong>de</strong>más equipos <strong>de</strong><br />

reproducción <strong>de</strong> audio, chaquetas,<br />

trípo<strong>de</strong>s, patines, herrami<strong>en</strong>tas,<br />

cuatro GPS y otros<br />

efectos <strong>de</strong> dudosa proced<strong>en</strong>cia,<br />

así como una herrami<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

diamante y un útil con el que se<br />

sospechan que fracturaban los<br />

cristales y abrían los seguros <strong>de</strong><br />

las puertas.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. JUEVES 30 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

S3<br />

SEVILLA<br />

La juez Alaya imputa al jefe <strong>de</strong><br />

contabilidad <strong>de</strong> Mercasevila<br />

José Manuel Pulido, el octavo implicado, podría ser «conocedor»<br />

<strong>de</strong> las posibles irregularida<strong>de</strong>s contables <strong>de</strong>l mercado c<strong>en</strong>tral<br />

MARÍA RIONEGRO / Sevilla<br />

La juez Merce<strong>de</strong>s Alaya toma hoy<br />

<strong>de</strong>claración al octavo imputado por<br />

posibles irregularida<strong>de</strong>s contables<br />

<strong>en</strong> Mercasevilla. Se trata <strong>de</strong>l actual<br />

jefe <strong>de</strong> Caja y Contabilidad <strong>de</strong> la<br />

compañía, José Manuel Pulido,<br />

qui<strong>en</strong>, según la magistrada y tras la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la ex directiva Regla<br />

Pereira la pasada semana, «sería<br />

conocedor por su cargo (...) <strong>de</strong><br />

los difer<strong>en</strong>tes hechos que son objeto<br />

<strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>te<br />

causa».<br />

Pereira está imputada por los<br />

presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> malversación<br />

<strong>de</strong> caudales públicos y societario<br />

por pagar una beca a la hija <strong>de</strong>l <strong>en</strong>tonces<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación<br />

<strong>de</strong> los mayoristas <strong>de</strong> pescado, Antonio<br />

Vela, para que viajara a Londres<br />

a estudiar diseño gráfico. De<br />

su <strong>de</strong>claración se <strong>de</strong>duce que el <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Caja y Contabilidad<br />

estaba al corri<strong>en</strong>te <strong>de</strong> estos pagos,<br />

ya que incluso «facilitó» dinero para<br />

completar una <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s<br />

abonadas a la jov<strong>en</strong>.<br />

La ex directiva <strong>de</strong> Mercasevilla<br />

reconoció a la juez haber efectuado<br />

los pagos pero por «indicación»<br />

<strong>de</strong>l que era su jefe, el director, Fernando<br />

Mellet. En su relato explicó<br />

cómo realizó un total <strong>de</strong> cuatro<br />

transfer<strong>en</strong>cias a Carm<strong>en</strong> Vela: dos<br />

abonos <strong>de</strong> 3.556,06 euros cada uno<br />

Fernando Mellet. / ESTHER LOBATO<br />

<strong>en</strong> julio <strong>de</strong> 2008; otro <strong>de</strong> 3.000 euros<br />

<strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2009 y otro <strong>de</strong><br />

6.500 euros días <strong>de</strong>spués.<br />

Cuando la juez tomó <strong>de</strong>claración<br />

al ex presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación<br />

<strong>de</strong> los mayoristas <strong>de</strong> pescado<br />

y a su hija, Carm<strong>en</strong> Vela, qui<strong>en</strong> recibió<br />

la beca, ambos coincidieron<br />

<strong>en</strong> afirmar que la i<strong>de</strong>a «surgió» durante<br />

un viaje a Vietnam con Daniel<br />

Ponce, ex subdirector <strong>de</strong> Mercasevilla,<br />

qui<strong>en</strong> le dijo a Carm<strong>en</strong><br />

Vela que pres<strong>en</strong>tara toda la docum<strong>en</strong>tación<br />

académica ante la fundación.<br />

Vela admitió que esta beca<br />

se otorgó sin convocatoria pública.<br />

Padre e hija están imputados por<br />

los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> malversación <strong>de</strong> caudales<br />

públicos, prevaricación y tráfico<br />

<strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cias.<br />

Con la implicación <strong>de</strong> Pulido, la<br />

titular <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

número 6 <strong>de</strong> Sevilla manti<strong>en</strong>e imputadas<br />

a ocho personas: el propio<br />

jefe <strong>de</strong> Caja y Contabilidad; Pereira;<br />

los ex directivos Fernando Mellet<br />

y Daniel Ponce; la ex directora<br />

económica, Pilar Giraldo; el ex<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> mayoristas<br />

Antonio Vela y su hija, y<br />

José Ignacio Alonso, firmante <strong>de</strong> la<br />

auditoría que no <strong>de</strong>tectó el agujero<br />

<strong>en</strong> las cu<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> 2008 <strong>de</strong> Mercasevilla.<br />

<strong>El</strong> futuro <strong>de</strong>l actual jefe <strong>de</strong> Caja<br />

y Contabilidad podría estar <strong>en</strong> el<br />

aire. Según explicaron fu<strong>en</strong>tes municipales,<br />

los responsables <strong>de</strong>l mercado<br />

<strong>de</strong> mayoristas <strong>de</strong> Sevilla están<br />

a la espera <strong>de</strong> conocer con <strong>de</strong>talle<br />

los términos <strong>de</strong> la imputación,<br />

tratar el asunto <strong>en</strong> la comisión ejecutiva<br />

<strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong>cidir el futuro<br />

<strong>de</strong> Pulido. De confirmarse las<br />

supuestas irregularida<strong>de</strong>s que la<br />

juez le imputa, los responsables <strong>de</strong><br />

Mercasevilla podrían cesarlo, como<br />

ya hiciera el alcal<strong>de</strong>, Juan Ignacio<br />

Zoido, con el director <strong>de</strong> área Joaquín<br />

Peña <strong>en</strong> cuanto fue implicado<br />

<strong>en</strong> la segunda fase <strong>de</strong> la operación<br />

Ma<strong>de</strong>ja. <strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong>l PP también<br />

<strong>de</strong>stituyó a Ponce y Pereira <strong>de</strong><br />

sus cargos <strong>en</strong> Mercasevilla.<br />

Emvisesa<br />

perdona a las<br />

ocupas <strong>de</strong><br />

Nuevo Amate<br />

La Junta no ha informado al Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> sus edificios <strong>en</strong> Sevilla<br />

Urbanismo se muestra dispuesto a colaborar «si es transpar<strong>en</strong>te y crea empleo»<br />

FRANCISCO JAVIER RECIO / Sevilla<br />

La Junta <strong>de</strong> Andalucía ha <strong>de</strong>cidido<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r 22 <strong>de</strong> sus edificios <strong>en</strong> Sevilla,<br />

algunos tan significativos como<br />

el complejo <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Agricultura –<strong>en</strong> Tabladilla– o la Casa<br />

Lissén –<strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong> San Andrés–,<br />

sin informar al Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Sevilla, pese al efecto que<br />

pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er esta operación <strong>en</strong> el<br />

planeami<strong>en</strong>to urbanístico futuro <strong>de</strong><br />

la ciudad.<br />

Fu<strong>en</strong>tes municipales aseguraron<br />

ayer a este periódico que la Junta<br />

no ha ofrecido ninguna explicación<br />

al respecto, y aplazaron cualquier<br />

valoración oficial hasta conocer los<br />

<strong>de</strong>talles. Eso sí, la operación <strong>de</strong>spierta<br />

recelos <strong>en</strong> el gobierno municipal,<br />

que está a la espera <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> la Junta sobre la propuesta<br />

<strong>de</strong> modificación <strong>de</strong>l Plan<br />

G<strong>en</strong>eral que permita convertir la<br />

antigua comisaría <strong>de</strong> la Gavidia <strong>en</strong><br />

un c<strong>en</strong>tro comercial y la construcción<br />

<strong>de</strong> un aparcami<strong>en</strong>to subterráneo<br />

<strong>en</strong> la Alameda. «Nos preguntamos<br />

si van a pedir cambios <strong>de</strong><br />

uso», señalaron ayer las fu<strong>en</strong>tes<br />

consultadas.<br />

POLICÍAS DE VALOR DEMOSTRADO. <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong>, Juan Ignacio Zoido,<br />

y el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Seguridad, Juan Bu<strong>en</strong>o, recibieron ayer <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

a los ag<strong>en</strong>tes que participaron <strong>en</strong> los tres últimos servicios <strong>de</strong>stacados<br />

<strong>de</strong> la Policía Local <strong>de</strong> Sevilla: el atraco a un supermercado, el int<strong>en</strong>to<br />

frustrado <strong>de</strong> robo por el método <strong>de</strong>l ’butrón’ y el atraco con un cuchillo<br />

<strong>en</strong> una pana<strong>de</strong>ría. <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> saludó a los ag<strong>en</strong>tes y les agra<strong>de</strong>ció su labor.<br />

En el Ayuntami<strong>en</strong>to se compara<br />

la operación <strong>de</strong> la Junta con otra<br />

<strong>de</strong> mucho m<strong>en</strong>or escala, la acometida<br />

por la Ger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Urbanismo<br />

con los edificios números 5 y 6 <strong>de</strong><br />

la plaza <strong>de</strong> la Encarnación, que van<br />

a ser puestos a la v<strong>en</strong>ta. «Hac<strong>en</strong> lo<br />

que nos critican a nosotros», señalaron<br />

las fu<strong>en</strong>tes consultadas.<br />

<strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong> Zoido no se opone,<br />

<strong>en</strong> principio, a la operación <strong>de</strong><br />

la Junta. Pi<strong>de</strong>, eso sí, que las v<strong>en</strong>tas<br />

se realic<strong>en</strong> con transpar<strong>en</strong>cia y que<br />

t<strong>en</strong>gan como uno <strong>de</strong> sus objetivos<br />

la creación <strong>de</strong> empleo.<br />

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA<br />

<strong>El</strong> consejo <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la Junta<br />

autorizó el pasado martes la<br />

v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> 75 inmuebles <strong>de</strong> su propiedad<br />

<strong>en</strong> toda Andalucía, 22 <strong>de</strong><br />

ellos <strong>en</strong> Sevilla. Entre ellos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

algunos muy significativos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los dos ya citados,<br />

están <strong>en</strong> la lista la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Conservatorio<br />

<strong>de</strong> Música Cristóbal <strong>de</strong> Morales,<br />

<strong>en</strong> la calle Jesús <strong>de</strong>l Gran Po<strong>de</strong>r;<br />

el edificio principal <strong>de</strong> la Consejería<br />

<strong>de</strong> Empleo, <strong>en</strong> la av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong><br />

Hytasa; o el edificio situado <strong>en</strong> el<br />

número 1 <strong>de</strong> la calle Maese Rodrigo,<br />

junto a la Av<strong>en</strong>ida.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

La empresa pública <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da<br />

<strong>de</strong> Sevilla, Emvisesa, ha perdonado<br />

a los seis imputados por<br />

ocupar pisos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> adjudicación<br />

<strong>en</strong> Nuevo Amate. Son<br />

cinco madres y un jov<strong>en</strong> que llevan<br />

meses o años reclamando<br />

un piso social al Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Urbanismo,<br />

Maximiliano Vílchez (PP),<br />

anunció ayer el perdón municipal<br />

<strong>en</strong> el Pl<strong>en</strong>o, <strong>en</strong> respuesta a<br />

las preguntas <strong>de</strong>l PSOE e IU sobre<br />

su int<strong>en</strong>ción una vez que los<br />

imputados habían salido voluntariam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> los pisos, que ocuparon<br />

poco más <strong>de</strong> una semana.<br />

Vílchez no precisó cuándo se<br />

retirará la d<strong>en</strong>uncia, que tramita<br />

el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción 13, pero<br />

un portavoz municipal explicó<br />

luego que pue<strong>de</strong> ocurrir hoy.<br />

Añadió que el gobierno local ha<br />

comunicado ya a estas familias<br />

que <strong>de</strong>siste <strong>de</strong>l proceso judicial.<br />

Abandonaron la ocupación el<br />

martes 21 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que la jueza los citara para <strong>de</strong>clarar<br />

el viernes 24. Acudieron a<br />

la cita, pero la jueza susp<strong>en</strong>dió<br />

las <strong>de</strong>claraciones. Una portavoz<br />

<strong>de</strong> Emvisesa dijo ese día que la<br />

d<strong>en</strong>uncia seguía «a<strong>de</strong>lante» pese<br />

al cese <strong>de</strong> la ocupación. PSOE e<br />

IU reclamaron al alcal<strong>de</strong> que<br />

quitara la d<strong>en</strong>uncia, pues a su<br />

juicio el verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>lito es la<br />

gestión <strong>de</strong> Emvisesa y <strong>de</strong> los pisos<br />

sociales <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />

Al final, el gobierno local ha optado<br />

por no añadir a estas familias<br />

<strong>en</strong> paro la carga <strong>de</strong> un proceso<br />

judicial por usurpación.


SEVILLA<br />

VIERNES 31 DE ENERO DE <strong>2014</strong><br />

SEVILLA: Av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> la República Arg<strong>en</strong>tina, 25. 41011.<br />

Teléfono: 95 499 07 10. Fax: 95 499 07 12<br />

Publicidad: 95 499 07 21. Fax: 95 499 07 11<br />

VALIENTEPLAN<br />

<strong>El</strong> Año Nuevo cabalga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> China<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Se acaba el Año <strong>de</strong> la Serpi<strong>en</strong>te, el<br />

peor <strong>en</strong> el escalafón <strong>de</strong>l animalario<br />

que repres<strong>en</strong>ta el cal<strong>en</strong>dario<br />

lunar chino, y empieza, hoy, 31 <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ero <strong>de</strong> <strong>2014</strong>, el Año <strong>de</strong>l Caballo,<br />

consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> los más propicios.<br />

A ver si es verdad. Estos días se<br />

está registrando <strong>en</strong> China el mayor<br />

movimi<strong>en</strong>to humano <strong>de</strong>l planeta,<br />

y por suerte no es un éxodo<br />

<strong>de</strong> refugiados, sino <strong>de</strong> festejantes.<br />

Su gobierno estima que habrá<br />

3.620 millones <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>tos,<br />

sí, sí, 3.620 millones, unos tres<br />

por cada habitante <strong>de</strong> China, para<br />

celebrar con la familia el Año<br />

Nuevo hoy (y la c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> la víspera)<br />

y el resto <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> la Primavera,<br />

que se exti<strong>en</strong><strong>de</strong> durante<br />

40 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero.<br />

La fiesta por el nuevo ciclo <strong>de</strong> la<br />

Desfile <strong>de</strong>l Dragón<br />

><strong>El</strong> Desfile <strong>de</strong>l Dragón que organiza<br />

La Casa China saldrá a<br />

las 13.30 horas <strong>de</strong> este domingo<br />

<strong>de</strong> su se<strong>de</strong> <strong>en</strong> la calle Cabeza<br />

<strong>de</strong>l Rey Don Pedro número 15<br />

<strong>de</strong> Sevilla, para recorrer la Alfalfa<br />

durante dos horas. <strong>El</strong> programa<br />

por el Año Nuevo chino y <strong>de</strong>más<br />

activida<strong>de</strong>s se pue<strong>de</strong> consultar<br />

<strong>en</strong> lacasachina.com y<br />

también <strong>en</strong> el teléfono<br />

665842874.<br />

vida reverbera <strong>en</strong> el mundo <strong>en</strong>tero<br />

allí don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong> comunida<strong>de</strong>s chinas<br />

y amigos <strong>de</strong> su cultura. Y también<br />

<strong>en</strong> Sevilla, don<strong>de</strong>, por primera<br />

vez <strong>en</strong> la historia <strong>de</strong> la ciudad,<br />

al m<strong>en</strong>os que haya noticia, <strong>de</strong>sfilará<br />

por el c<strong>en</strong>tro el típico dragón <strong>de</strong><br />

papel, con escolta <strong>de</strong> la Policía Local<br />

y todo, gracias a una iniciativa<br />

<strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> cultura china contemporánea<br />

La Casa China y la<br />

empresa Engranajes Culturales.<br />

<strong>El</strong> pasacalles ori<strong>en</strong>tal recorrerá<br />

la Alfalfa y sus calles aledañas este<br />

domingo, <strong>en</strong>tre las 13.30 y 15.30<br />

horas, cu<strong>en</strong>ta Miguel G<strong>en</strong>til,<br />

miembro <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es<br />

Desfile <strong>de</strong>l Dragón <strong>en</strong> Madrid por el Año Nuevo chino, como el que se verá este domingo <strong>en</strong> Sevilla. / CARLOS BARAJAS<br />

Un niño parte <strong>de</strong> viaje por el Año Nuevo chino, el martes <strong>en</strong> Qingdao. / REUTERS<br />

arquitectos sevillanos que trabajan<br />

a medio camino <strong>en</strong>tre China y<br />

España y que el pasado otoño<br />

abrieron La Casa China <strong>en</strong> el número<br />

15 <strong>de</strong> la calle Cabeza <strong>de</strong>l<br />

Rey Don Pedro, <strong>en</strong> la Alfalfa, con<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> dar clases <strong>de</strong> idioma y<br />

servir <strong>de</strong> pu<strong>en</strong>te cultural con el gigante<br />

asiático.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber invitado a las<br />

asociaciones <strong>de</strong> chinos <strong>de</strong> Sevilla,<br />

G<strong>en</strong>til anima a participar a la población<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, con el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sfile se convierta <strong>en</strong> el<br />

futuro <strong>en</strong> un rito hispal<strong>en</strong>se más<br />

como reflejo <strong>de</strong> su diversidad. Como<br />

ocurre <strong>en</strong> Madrid, don<strong>de</strong> el<br />

Desfile <strong>de</strong>l Dragón <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong><br />

Lavapiés organizado por la asociación<br />

<strong>de</strong> comerciantes chinos es<br />

ya, tras más <strong>de</strong> diez años, parte<br />

<strong>de</strong>l paisaje.<br />

<strong>El</strong> dragón sevillano, <strong>de</strong> unos 6<br />

metros <strong>de</strong> longitud, lo fabricarán<br />

este fin <strong>de</strong> semana <strong>en</strong> dos talleres<br />

infantiles (sábados y domingos <strong>de</strong><br />

12 a 13.30 horas) <strong>en</strong> los que a<strong>de</strong>más<br />

harán caligrafía y máscaras<br />

chinas. Es la única actividad <strong>de</strong> pago<br />

(diez euros por un día, 15 por<br />

los dos) <strong>de</strong> la semana cultural que<br />

han programado para acoger el<br />

Año <strong>de</strong>l Caballo, el resto son gratis.<br />

Después <strong>de</strong> exhibir ayer <strong>en</strong> su<br />

se<strong>de</strong> la película <strong>El</strong> camino a casa,<br />

<strong>de</strong> Zhang Yimou, hoy viernes,<br />

cuando <strong>en</strong>tra el Año Nuevo chino,<br />

ofrecerán a las 20.30 horas la confer<strong>en</strong>cia<br />

Salud y <strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong> la<br />

medicina tradicional china, a cargo<br />

<strong>de</strong> los médicos Miguel Vigueras<br />

y Juan Antonio Guerra <strong>de</strong> Hoyos,<br />

director <strong>de</strong>l Plan Andaluz <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción<br />

a las Personas con Dolor.<br />

<strong>El</strong> próximo jueves 6 <strong>de</strong> febrero,<br />

a las 20.30, los propios fundadores<br />

<strong>de</strong> La Casa China, agrupados <strong>en</strong><br />

el estudio Baum Arquitectos, darán<br />

otra confer<strong>en</strong>cia (con té) acerca<br />

<strong>de</strong> su trabajo, La Ciudad <strong>de</strong>l<br />

Conocimi<strong>en</strong>to y otros proyectos <strong>en</strong><br />

China. Del 3 al 7 <strong>de</strong> febrero, <strong>en</strong>tre<br />

las 18 y las 21 horas, proyectan<br />

dos <strong>de</strong> sus ví<strong>de</strong>os artísticos <strong>en</strong> el<br />

escaparate.<br />

Ya está aquí el Año <strong>de</strong>l Caballo.<br />

Su<strong>en</strong>a prometedor. «Hay mucha<br />

g<strong>en</strong>te <strong>en</strong> China que programa su<br />

embarazo para t<strong>en</strong>er el parto este<br />

año», explica G<strong>en</strong>til. Después <strong>de</strong>l<br />

v<strong>en</strong><strong>en</strong>o ofídico <strong>de</strong> 2013, nos conformamos<br />

con que el ecuestre<br />

<strong>2014</strong> no reparta muchas coces.<br />

... Y ADEMÁS<br />

e Teatro. <strong>El</strong> Lope <strong>de</strong> Vega<br />

pres<strong>en</strong>ta hasta el domingo<br />

la obra ‘En el estanque dorado’,<br />

<strong>de</strong> Ernest Thompson, <strong>en</strong><br />

versión <strong>de</strong> Emilio Hernán<strong>de</strong>z<br />

y con dirección <strong>de</strong> Magüi<br />

Mira. La obra está protagonizada<br />

por Lola Herrera y Héctor<br />

Alterio.<br />

e Exposición. <strong>El</strong> C<strong>en</strong>tro Andaluz<br />

<strong>de</strong> Arte Contemporáneo<br />

pres<strong>en</strong>ta la exposición<br />

titulada «Todas las revoluciones<br />

están hechas», que<br />

incluye mas <strong>de</strong> un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />

<strong>de</strong> obras <strong>de</strong> treinta y seis artistas<br />

<strong>de</strong> su colección perman<strong>en</strong>te.<br />

Algunas piezas<br />

llevan sin mostrarse más <strong>de</strong><br />

veinte años.<br />

e Teatro. <strong>El</strong> Teatro C<strong>en</strong>tral<br />

estr<strong>en</strong>a hoy y mañana ‘Misántropo’,<br />

<strong>de</strong> Kamikaze Producciones,<br />

basado <strong>en</strong> el original<br />

<strong>de</strong> Molière y con versión<br />

y dirección <strong>de</strong> Miguel<br />

Ángel <strong>de</strong>l Arco.<br />

e Concierto. La Mercería Café<br />

Cultural –calle Regina, 15–<br />

pres<strong>en</strong>ta hoy viernes a las<br />

23 horas un concierto <strong>de</strong><br />

jazz con Nacho Botonero<br />

(saxo y trompeta), Chico Pérez<br />

(contrabajo) y Óscar<br />

Pantalone (guitarra). Entrada<br />

libre hasta completar el<br />

aforo.<br />

e Flam<strong>en</strong>co-teatro. La Fundición<br />

estr<strong>en</strong>a hasta el próximo<br />

9 <strong>de</strong> febrero la comedia-flam<strong>en</strong>co<br />

‘Flam<strong>en</strong>co tratado’,<br />

<strong>de</strong> Choni Cía. Flam<strong>en</strong>ca.<br />

De jueves a sábado a las<br />

21 horas y domingo a las 20<br />

horas.<br />

e Concierto. <strong>El</strong> C<strong>en</strong>tro Andaluz<br />

<strong>de</strong> Arte Contemporáneo<br />

acoge el sábado y el domingo<br />

<strong>de</strong> 12 a 19 horas el festival<br />

gratuito ‘<strong>El</strong> día <strong>de</strong> la marmota’,<br />

organizado por el sello<br />

Gre<strong>en</strong> Ufos, y <strong>en</strong> el que<br />

actuarán más <strong>de</strong> veinte grupos.<br />

o Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

INGLÉS PARA TRABAJARR<br />

Todo el inglés para <strong>en</strong>contrar empleo o mejorar <strong>en</strong> su trabajo<br />

PARA MAYOR COMODIDAD<br />

ENTREGA CONJUNTA<br />

DE LOS CD AUDIO<br />

Y CD ROM CON EL LIBRO<br />

Con el método<br />

LIBRO+3CDAUDIO+1CDROM Por sólo 6,95€<br />

<strong>El</strong> curso elaborado por A<strong>de</strong>cco con el método Vaughan<br />

+<br />

Con la<br />

experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

VIERNES 7<br />

LIBRO 6<br />

+3 CD AUDIO<br />

+1CDROM


ELMUNDO<br />

MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

SEVILLA<br />

andalucia@elmundo.es<br />

>EN LA RED<br />

¿Cuál cree usted que es la<br />

causa <strong>de</strong>l colapso <strong>en</strong> las<br />

urg<strong>en</strong>cias?<br />

Resultado provisional<br />

LA GRIPE 21%<br />

Toda la información y los <strong>de</strong>bates <strong>en</strong><br />

www.elmundo.es<br />

Si quiere participar, pue<strong>de</strong><br />

hacerlo <strong>en</strong> la sección<br />

Sevilla <strong>de</strong> ELMUNDO.es<br />

LOS RECORTES 56%<br />

LAS DOS COSAS 23%<br />

o Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

La Corrala Utopía se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta al<br />

<strong>de</strong>salojo forzoso el 15 <strong>de</strong> febrero<br />

● La jueza ord<strong>en</strong>a a las 30 familias ocupas que <strong>de</strong>j<strong>en</strong> los pisos <strong>de</strong><br />

Ibercaja ● Pedirán la susp<strong>en</strong>sión alegando que no hay urg<strong>en</strong>cia<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

La Corrala va camino <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar<br />

<strong>de</strong> su Utopía <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo<br />

forzoso a manos <strong>de</strong> la Policía. La<br />

nueva fecha clave es el sábado 15<br />

<strong>de</strong> febrero. Las treinta familias sin<br />

recursos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace veinte<br />

meses ocupan ilegalm<strong>en</strong>te tres bloques<br />

<strong>de</strong>l banco Ibercaja <strong>en</strong> la glorieta<br />

<strong>de</strong> San Lázaro <strong>de</strong> Sevilla ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

quince días <strong>de</strong> plazo para<br />

abandonar voluntariam<strong>en</strong>te esas<br />

vivi<strong>en</strong>das, que la quiebra <strong>de</strong> la promotora<br />

y la falta <strong>de</strong> compradores<br />

<strong>de</strong>bido a la crisis habían <strong>de</strong>jado vacías<br />

y que ellas convirtieron <strong>en</strong> sus<br />

hogares. Si <strong>de</strong>cid<strong>en</strong> resistir hasta el<br />

final, como es su int<strong>en</strong>ción, cumplido<br />

ese día las Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la ord<strong>en</strong> judicial <strong>de</strong><br />

echarlos por la fuerza.<br />

Así se lo ha notificado la jueza titular<br />

<strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción 3<br />

<strong>de</strong> Sevilla, Patricia Fernán<strong>de</strong>z, <strong>en</strong><br />

un auto que el colectivo <strong>de</strong> la Corrala<br />

Utopía, como bautizaron a los<br />

bloques <strong>de</strong> la calle Juv<strong>en</strong>tu<strong>de</strong>s Musicales,<br />

anunció ayer <strong>en</strong> una rueda<br />

<strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa ante la oficina <strong>de</strong> Ibercaja<br />

<strong>en</strong> la calle San Fernando <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Un comité <strong>de</strong> la Corrala acampa<br />

allí <strong>en</strong> apoyo a la vecina ocupa, Toñi,<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el viernes manti<strong>en</strong>e<br />

fr<strong>en</strong>te al banco una huelga <strong>de</strong> hambre<br />

para reclamar a Ibercaja un<br />

acuerdo que les permita seguir <strong>en</strong><br />

las vivi<strong>en</strong>das y regularizar su situación<br />

pagando un «alquiler social».<br />

Es lo que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> pidi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> los<br />

casi dos años que dura ya esta<br />

ocupación, que bajo el lema «Ni<br />

g<strong>en</strong>te sin casa, ni casa sin g<strong>en</strong>te»<br />

organizó el movimi<strong>en</strong>to ciudadano<br />

15-M como reacción al escalofriante<br />

drama <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sahucios <strong>de</strong><br />

qui<strong>en</strong>es se quedaban <strong>en</strong> paro y no<br />

podían seguir pagando su alquiler<br />

o su hipoteca.<br />

Ibercaja, presionada por esta movilización<br />

que ha adquirido gran repercusión<br />

mediática y popularidad,<br />

aceptó crear una mesa <strong>de</strong> negociación<br />

con la mediación <strong>de</strong> la oficina<br />

<strong>de</strong>l Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz y<br />

Vecinas ocupas <strong>de</strong> la Corrala Utopía, <strong>en</strong> una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa el pasado 8 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero. / JESÚS MORÓN<br />

solicitar mi<strong>en</strong>tras tanto a la jueza la<br />

susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> la medida cautelar<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo que había pedido <strong>en</strong> un<br />

principio. La <strong>en</strong>tidad ha ofrecido a<br />

través <strong>de</strong> su programa Llaves solidarias<br />

vivi<strong>en</strong>das alternativas para<br />

algunas familias necesitadas (se<br />

han b<strong>en</strong>eficiado cinco, según fu<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>l 15-M) pero no ha aceptado<br />

Varias ‘corraleras’<br />

van a Zaragoza a<br />

pedirle al banco que<br />

cambie <strong>de</strong> postura<br />

alquilarles las vivi<strong>en</strong>das ya ocupadas<br />

a todas ellas, que era lo que pedían<br />

alegando que no hay ninguna<br />

que no esté necesitada.<br />

Fracasada la negociación, Ibercaja<br />

reactivó la petición judicial <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo.<br />

La jueza ha esperado para<br />

ord<strong>en</strong>arlo a tomar <strong>de</strong>claración, paci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

a lo largo <strong>de</strong> estos<br />

veinte meses, al medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong><br />

imputados por usurpación, un proceso<br />

que se fue alargando por los<br />

problemas <strong>de</strong> salud que manifestaron<br />

varios vecinos y que terminó el<br />

pasado 24 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero cuando <strong>de</strong>claró<br />

el último <strong>de</strong> ellos. Todos esgrimieron<br />

<strong>en</strong> se<strong>de</strong> judicial que ocuparon<br />

los pisos vacíos porque perdieron<br />

sus trabajos y hogares y ni el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

ni la Junta les daban una<br />

alternativa, y sostuvieron que están<br />

dispuestos a pagar un alquiler a la<br />

propiedad acor<strong>de</strong> a sus ingresos.<br />

Una semana <strong>de</strong>spués, la jueza<br />

ha dictado su auto <strong>en</strong> el que acepta<br />

la medida cautelar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>salojo<br />

que pi<strong>de</strong> Ibercaja. La Corrala Utopía,<br />

a través <strong>de</strong> sus abogados <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> juristas por los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos 17 <strong>de</strong> Marzo, recurrirá el<br />

auto ante la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla, a<br />

la que pedirá que, mi<strong>en</strong>tras lo resuelve,<br />

susp<strong>en</strong>da el <strong>de</strong>salojo. Alegarán,<br />

como explicó ayer el abogado<br />

Luis <strong>de</strong> los Santos, que ni la Fiscalía<br />

ni la propiedad han explicado<br />

cuál es la urg<strong>en</strong>cia para pedir el<br />

<strong>de</strong>salojo sin esperar a que se celebre<br />

el juicio, y que allí viv<strong>en</strong> niños,<br />

ancianos y <strong>en</strong>fermos. En previsión<br />

<strong>de</strong> que el <strong>de</strong>salojo se consume<br />

pronto, ayer instaron a las administraciones,<br />

«y <strong>en</strong> particular a la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía», a buscarles una<br />

alternativa si se quedan <strong>en</strong> la calle.<br />

En pl<strong>en</strong>a cu<strong>en</strong>ta atrás, las corraleras<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> su acampada ante<br />

Ibercaja, la huelga <strong>de</strong> hambre <strong>de</strong><br />

su repres<strong>en</strong>tante y una campaña<br />

<strong>de</strong> llamadas telefónicas a la <strong>en</strong>tidad.<br />

Mi<strong>en</strong>tras, según explicó a este<br />

diario un activista <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da<br />

<strong>de</strong>l 15-M, una comisión <strong>de</strong> cinco<br />

utópicas está <strong>en</strong> Zaragoza para int<strong>en</strong>tar<br />

conv<strong>en</strong>cer a Ibercaja <strong>en</strong> su<br />

se<strong>de</strong> c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> que cambie <strong>de</strong> opinión,<br />

aunque <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to no han<br />

logrado su objetivo <strong>de</strong> hablar con<br />

su presid<strong>en</strong>te, Amado Franco.<br />

Sevilla sufre la<br />

mayor subida<br />

<strong>de</strong>l paro tras<br />

Madrid<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l paro <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>en</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> Sevilla fue acogido<br />

ayer con preocupación por la<br />

oposición y el sindicato CCOO,<br />

fr<strong>en</strong>te al optimismo <strong>de</strong>l Gobierno<br />

c<strong>en</strong>tral que subrayó que es el<br />

<strong>en</strong>ero con m<strong>en</strong>or <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong><br />

empleo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007. CCOO consi<strong>de</strong>ró<br />

que los datos conocidos<br />

ayer son un «nuevo varapalo»<br />

para Sevilla, don<strong>de</strong> están inscritos<br />

7.585 parados más <strong>en</strong> la provincia,<br />

una subida <strong>de</strong>l 3,02%.<br />

Alertó <strong>de</strong> que es el segundo mayor<br />

repunte <strong>de</strong>l paro tras Madrid.<br />

La provincia cierra el primer<br />

mes con 258.384 inscritos <strong>en</strong> las<br />

listas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo. «Son unos<br />

datos malísimos», dijo la secretaria<br />

<strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> CCOO <strong>de</strong> Sevilla,<br />

Teresa García, que señaló<br />

que <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> <strong>2014</strong> ha habido<br />

253 parados más al día <strong>en</strong> la provincia,<br />

109 contratos al día m<strong>en</strong>os<br />

que <strong>en</strong> diciembre y 377 personas<br />

han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> cotizar diariam<strong>en</strong>te<br />

a la Seguridad Social.<br />

<strong>El</strong> portavoz <strong>de</strong>l PSOE <strong>en</strong> el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to, Juan Espadas, lam<strong>en</strong>tó<br />

que «se vuelva a estar por<br />

<strong>en</strong>cima <strong>de</strong> los 90.800 <strong>de</strong>sempleados<br />

<strong>en</strong> la capital hispal<strong>en</strong>se»<br />

(90.826), y aseguró que «la mejoría<br />

<strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l pasado mes<br />

no se correspondía con un cambio,<br />

sino que fue un espejismo».<br />

Espadas señaló a Europa<br />

Press que «esta cifra terrorífica»<br />

es «una <strong>de</strong> las peores <strong>de</strong> la serie»,<br />

con 2.449 parados más <strong>en</strong> la capital<br />

que el pasado diciembre y<br />

1.396 más que <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2013.<br />

Espadas criticó que el alcal<strong>de</strong><br />

«no aporta nada» y señaló que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Zoido gobierna el paro<br />

ha crecido <strong>en</strong> la ciudad <strong>en</strong><br />

14.137 personas.<br />

<strong>El</strong> concejal <strong>de</strong> IU José Manuel<br />

García d<strong>en</strong>unció la «injustificable<br />

r<strong>en</strong>uncia» <strong>de</strong>l gobierno local<br />

«a luchar contra el paro» y dijo<br />

que estos datos revelan «la falsedad<br />

<strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> la recuperación»<br />

<strong>de</strong>l PP y «la imperiosa necesidad<br />

<strong>de</strong> activar cuanto antes<br />

un plan <strong>de</strong> choque» para contratar<br />

a parados <strong>de</strong> larga duración.<br />

TRIBUNALES / Ortega Cano pospone con recursos su <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> prisión Pág. S7


S6<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

Pid<strong>en</strong> investigar la<br />

responsabilidad <strong>de</strong><br />

la administración <strong>en</strong><br />

la tragedia <strong>de</strong> Alcalá<br />

Toxicología confirma que los Caño murieron<br />

<strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>ados por los tapones que recogían<br />

CHEMA RODRÍGUEZ / Sevilla<br />

La confirmación oficial <strong>de</strong> que los<br />

tapones <strong>de</strong> plástico que recogían<br />

para subsistir mataron a Enrique<br />

Caño, Concepción Bautista y a una<br />

<strong>de</strong> sus dos hijas volvió ayer a poner<br />

<strong>en</strong> tela <strong>de</strong> juicio la actuación<br />

<strong>de</strong> los servicios sociales <strong>en</strong> relación<br />

a esta familia, que atravesaba<br />

una situación económica muy difícil<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el padre se quedase<br />

sin trabajo años atrás.<br />

La Def<strong>en</strong>sora <strong>de</strong>l Paci<strong>en</strong>te, Carm<strong>en</strong><br />

Flores, señaló directam<strong>en</strong>te a<br />

las administraciones públicas y reclamó<br />

responsabilida<strong>de</strong>s por la<br />

ayuda que no recibieron los Caño.<br />

Flores ha remitido una carta al<br />

fiscal superior <strong>de</strong> Andalucía, Jesús<br />

García Cal<strong>de</strong>rón, <strong>en</strong> el que le pi<strong>de</strong><br />

una investigación <strong>de</strong> oficio sobre<br />

la situación <strong>en</strong> la que se <strong>en</strong>contraba<br />

la familia <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Guadaíra<br />

fallecida el día 14 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>El</strong> Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l<br />

Paci<strong>en</strong>te cuestiona<br />

la labor <strong>de</strong> los<br />

servicios sociales<br />

<strong>de</strong> 2013 tras inhalar fosfina –un<br />

<strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> un plaguicida muy tóxico<br />

d<strong>en</strong>ominado fosfuro <strong>de</strong> aluminio–<br />

proced<strong>en</strong>te <strong>de</strong> unos tapones<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>vases que la familia almac<strong>en</strong>aba<br />

<strong>en</strong> un cuarto <strong>de</strong> baño<br />

<strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da. «Nadie pue<strong>de</strong> morir<br />

<strong>en</strong> esas condiciones y que Asuntos<br />

Sociales <strong>de</strong> las Consejerías no hagan<br />

nada», recalca la Def<strong>en</strong>sora <strong>en</strong><br />

su misiva a la Fiscalía Superior.<br />

«Como verá, <strong>de</strong>sgraciadam<strong>en</strong>te<br />

t<strong>en</strong>íamos razón ya que, aunque no<br />

haya sido por la comida, sí lo ha sido<br />

por po<strong>de</strong>r mant<strong>en</strong>erse, es <strong>de</strong>cir<br />

cogi<strong>en</strong>do tapones para v<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos y<br />

po<strong>de</strong>r así comer y vivir <strong>de</strong> forma<br />

alguna lo que ha llevado a su familia<br />

a la muerte, excepto uno <strong>de</strong><br />

ellos», insiste <strong>en</strong> la carta.<br />

Todo ello <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que ayer el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Justicia confirmase<br />

oficialm<strong>en</strong>te y por medio <strong>de</strong> un comunicado<br />

que fueron los tapones<br />

<strong>de</strong> plástico el <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ante directo<br />

<strong>de</strong> la tragedia.<br />

<strong>El</strong> ministerio <strong>de</strong>stacó que las<br />

pruebas realizadas por el Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Toxicología permitieron<br />

<strong>en</strong>contrar restos <strong>de</strong> fosfuro <strong>de</strong><br />

aluminio <strong>en</strong> estos tapones<br />

Por su parte, la <strong>de</strong>legada <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>en</strong> Andalucía, Carm<strong>en</strong><br />

Crespo, tras hacerse públicas las<br />

conclusiones <strong>de</strong> los expertos <strong>de</strong>l<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Toxicología,<br />

que «está claro» que la causa <strong>de</strong> la<br />

muerte fue «accid<strong>en</strong>tal».<br />

Mi<strong>en</strong>tras, el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Alcalá<br />

<strong>de</strong> Guadaíra exigió una rectificación<br />

«a cuantos hicieron afirmaciones<br />

y juicios <strong>de</strong> valor» sobre<br />

la familia afectada, Alcalá <strong>de</strong> Guadaíra,<br />

sus servicios municipales, y<br />

«el equipo gobernante, así como,<br />

su alcal<strong>de</strong>, que no se correspondían<br />

con la verdad».<br />

En este s<strong>en</strong>tido, el gobierno local<br />

señaló que «una vez esclarecidas<br />

las causas», vuelve a manifestar su<br />

apoyo a la familia y pidió abrir un<br />

«espacio <strong>de</strong> reflexión», sobre las<br />

reacciones «que estos dolorosos<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos produjeron».<br />

Conc<strong>en</strong>tración <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> apoyo a la resid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Montequinto, ayer ante el Parlam<strong>en</strong>to. / JESÚS MORÓN<br />

Protesta contra el cierre <strong>de</strong> la<br />

resid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Montequinto<br />

<strong>El</strong> 15-M asegura que este asilo «es mejor» que el que la Junta<br />

abrirá el 28 <strong>de</strong> febrero y pi<strong>de</strong> que no trasla<strong>de</strong> a los ancianos<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> personas convocadas<br />

por el 15-M se manifestaron<br />

ayer por la tar<strong>de</strong> ante el Parlam<strong>en</strong>to<br />

Andaluz para pedir que la<br />

Junta no cierre su resid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ancianos<br />

<strong>de</strong> Montequinto, que gestiona<br />

directam<strong>en</strong>te. «Stop <strong>de</strong>sahucio<br />

<strong>de</strong> 140 mayores», <strong>de</strong>cían algunos<br />

carteles, junto a otros <strong>de</strong> «Nos v<strong>en</strong>d<strong>en</strong>»<br />

y retratos <strong>de</strong> la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

la Junta, Susana Díaz (PSOE), el vicepresid<strong>en</strong>te,<br />

Diego Val<strong>de</strong>ras (IU),<br />

y la consejera <strong>de</strong> Igualdad, Salud y<br />

Políticas Sociales, María José Sánchez<br />

Rubio (PSOE), tachados con<br />

el veredicto «culpables».<br />

La plataforma <strong>de</strong> apoyo a la resid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Montequinto impulsada<br />

por la asamblea <strong>de</strong>l 15-M <strong>en</strong> ese<br />

poblado núcleo <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Dos Hermanas se empezó a movilizar<br />

hace casi dos años ante el<br />

plan <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> cerrarla y trasladar<br />

a sus resid<strong>en</strong>tes a otro edificio<br />

<strong>en</strong> Dos Hermanas que estaba<br />

vacío y p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> adaptación.<br />

Tras la larga espera, la prevista<br />

inauguración el próximo 28 <strong>de</strong> febrero,<br />

Día <strong>de</strong> Andalucía, <strong>de</strong> la nueva<br />

resid<strong>en</strong>cia ha reactivado la movilización<br />

<strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es se opon<strong>en</strong> al<br />

cierre <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Montequinto y cre<strong>en</strong><br />

que <strong>de</strong>trás podría haber una<br />

«operación <strong>de</strong> especulación».<br />

«La Junta dice que está obsoleta,<br />

pero es la mejor resid<strong>en</strong>cia para<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes que hay <strong>en</strong><br />

toda Andalucía, <strong>en</strong> el nuevo edificio<br />

estarán peor», aseguraba a este periódico<br />

antes <strong>de</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />

Sergio Gallego, vecino <strong>de</strong> Montequinto,<br />

profesor <strong>en</strong> paro y miembro<br />

<strong>de</strong> la plataforma.<br />

Explicó que la resid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

Montequinto ti<strong>en</strong>e 271 plazas pero<br />

que «dos alas permanec<strong>en</strong> vacías»,<br />

mi<strong>en</strong>tras que la resid<strong>en</strong>cia que la<br />

sustituirá, la <strong>de</strong> Huerta Palacios, <strong>en</strong><br />

el casco urbano <strong>de</strong> Dos Hermanas,<br />

cu<strong>en</strong>ta con unas 140 plazas. A juicio<br />

<strong>de</strong> la plataforma, los asilados<br />

están mejor <strong>en</strong> Montequinto porque<br />

se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> ya integrados <strong>en</strong> la<br />

zona y dispon<strong>en</strong> <strong>de</strong> más espacio<br />

urbano, comparado con el c<strong>en</strong>tro<br />

que se abrirá.<br />

Tem<strong>en</strong> que los ancianos sean<br />

«dispersados» <strong>en</strong>tre la nueva resid<strong>en</strong>cia<br />

y otras «privadas concertadas<br />

por la Junta», y d<strong>en</strong>uncian que<br />

«se per<strong>de</strong>rán plazas» y puestos <strong>de</strong><br />

trabajo, aunque los sindicatos mayoritarios,<br />

admitió Gallego, apoyan<br />

el traslado.<br />

Critican que la Junta no les da el<br />

informe técnico que justifique el<br />

traslado, «quizás porque no lo hay».<br />

Ignoran qué pasará con el edificio<br />

<strong>de</strong> Montequinto, pero señalan que<br />

podría ser objeto <strong>de</strong> especulación<br />

por su ubicación, al lado <strong>de</strong> una futura<br />

parada <strong>de</strong> metro. La dirección<br />

<strong>de</strong> la resid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Montequinto <strong>de</strong>clinó<br />

ayer hacer <strong>de</strong>claraciones.<br />

Cond<strong>en</strong>an al Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Écija a <strong>de</strong>volver<br />

la ayuda para restaurar el palacio <strong>de</strong> Peñaflor<br />

<strong>El</strong> Consistorio <strong>de</strong>be pagar a la Junta medio millón, más <strong>de</strong> 100.000 E sólo <strong>en</strong> intereses<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> frustrado proyecto <strong>de</strong> restauración<br />

<strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Peñaflor va a<br />

suponer un importante agujero <strong>en</strong><br />

las arcas municipales <strong>de</strong> Écija, cuyo<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>drá que pagar<br />

a la Junta <strong>de</strong> Andalucía cerca <strong>de</strong><br />

medio millón <strong>de</strong> euros, el importe<br />

<strong>de</strong> la subv<strong>en</strong>ción que <strong>en</strong> su día recibió<br />

para las obras que no se culminaron<br />

más los intereses.<br />

<strong>El</strong> Tribunal Supremo (TS) ha <strong>de</strong>sestimado<br />

un recurso <strong>de</strong> casación<br />

promovido por el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Écija, cuando el socialista Juan<br />

Wic ost<strong>en</strong>taba aún la Alcaldía, contra<br />

una s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Tribunal Superior<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Andalucía<br />

(TSJA) que, allá por <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2011,<br />

rechazó ya anular el requerimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la Administración autonómica<br />

reclamándole el reintegro <strong>de</strong><br />

una ayuda <strong>de</strong> 360.607 euros <strong>de</strong>stinada<br />

a la rehabilitación <strong>de</strong>l palacio<br />

<strong>de</strong> Peñaflor –construido <strong>en</strong>tre 1700<br />

y 1775, <strong>de</strong>clarado Bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> Interés<br />

Cultural (BIC)–, así como 105.152<br />

euros <strong>en</strong> concepto <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mora.<br />

En 2004, el Consistorio astigitano<br />

promovió un concurso público<br />

para rehabilitar el monum<strong>en</strong>to y<br />

transformarlo <strong>en</strong> un hotel <strong>de</strong> 58<br />

habitaciones. Tras quedar <strong>de</strong>sierto<br />

este concurso público, las obras<br />

fueron finalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cargadas a Viturse<br />

S.L. <strong>en</strong> un procedimi<strong>en</strong>to negociado<br />

sin publicidad. En 2006, el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tregó la correspondi<strong>en</strong>te<br />

lic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> obra a la empresa,<br />

pero Viturse S.L. no abonó<br />

las tasas municipales, incurri<strong>en</strong>do<br />

a<strong>de</strong>más <strong>en</strong> diversas anomalías a la<br />

hora <strong>de</strong> acometer los trabajos. En<br />

2008, finalm<strong>en</strong>te, el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

resolvió el contrato dados los «incumplimi<strong>en</strong>tos»<br />

<strong>de</strong> la constructora<br />

adjudicataria<br />

Las obras fueron objeto <strong>de</strong> una<br />

investigación incoada por el Juzgado<br />

<strong>de</strong> Primera Instancia e Instrucción<br />

número dos <strong>de</strong> Écija con la<br />

imputación <strong>de</strong> Antonio L.T., qui<strong>en</strong><br />

fuera ger<strong>en</strong>te <strong>de</strong> esta empresa.<br />

La Junta concedió para esta iniciativa<br />

una subv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> 360.607<br />

euros concedida por la <strong>en</strong>tonces<br />

Consejería <strong>de</strong> Turismo, Comercio<br />

y Deporte, para el proyecto titulado<br />

‘Puesta <strong>en</strong> valor turístico <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos<br />

patrimoniales singulares:<br />

Restauración y Rehabilitación <strong>de</strong>l<br />

Palacio <strong>de</strong> los Marqueses <strong>de</strong> Peñaflor<br />

para hotel <strong>de</strong> cinco estrellas’.


S6<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. JUEVES 6 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

o Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

Procesan al ex<br />

alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Morón<br />

por la v<strong>en</strong>ta ilegal<br />

<strong>de</strong> unas parcelas<br />

<strong>El</strong> fiscal pi<strong>de</strong> ocho años <strong>de</strong> inhabilitación a<br />

Morilla y al actual portavoz municipal <strong>de</strong>l PP<br />

CHEMA RODRÍGUEZ / Sevilla<br />

<strong>El</strong> ex alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Morón <strong>de</strong> la Frontera,<br />

el popular Manuel Morilla, se<br />

volverá a s<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> breve <strong>en</strong> el<br />

banquillo <strong>de</strong> los acusados para<br />

respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> irregularida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> su<br />

gestión. Esta vez, Morilla –ya cond<strong>en</strong>ado<br />

por <strong>de</strong>litos urbanísticos e<br />

RESIDENCIA ESTUDIANTIL<br />

Cárcel a militares<br />

por apropiación<br />

<strong>El</strong> Tribunal Militar C<strong>en</strong>tral ha cond<strong>en</strong>ado a<br />

tres militares y dos empresarios sevillanos,<br />

acusados <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> frau<strong>de</strong> y contra la<br />

Haci<strong>en</strong>da Militar <strong>en</strong> la compra <strong>de</strong> la comida<br />

que servían <strong>en</strong> la resid<strong>en</strong>cia universitaria San<br />

Herm<strong>en</strong>egildo <strong>de</strong> Sevilla. <strong>El</strong> tribunal cond<strong>en</strong>a<br />

a dos años y medio <strong>de</strong> cárcel al comandante<br />

Antonio P., exadministrador <strong>de</strong> la resid<strong>en</strong>cia,<br />

y al coronel Francisco M., ex director, así<br />

como a dos años y tres meses al subt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

Francisco M., <strong>en</strong>tonces jefe <strong>de</strong> cocina. Impone<br />

a los empresarios <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tación Manuel R.<br />

y Fernando M. un año <strong>de</strong> cárcel, mi<strong>en</strong>tras que<br />

absuelve a otro antiguo administrador, un<br />

exdirector y otro ex jefe <strong>de</strong> cocina. Los<br />

cond<strong>en</strong>ados <strong>de</strong>berán pagar <strong>en</strong>tre todos unos<br />

90.000 euros <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización.<br />

investigados por vertidos contaminantes–<br />

se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a una posible<br />

cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> hasta ocho años <strong>de</strong><br />

inhabilitación por un presunto <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> prevaricación <strong>en</strong> una operación<br />

inmobiliaria <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> suelos<br />

municipales para construir vivi<strong>en</strong>das<br />

que nunca llegaron a<br />

edificarse.<br />

Junto a Morilla, se s<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> el<br />

banquillo el actual portavoz <strong>de</strong>l PP<br />

<strong>en</strong> el Consistorio moron<strong>en</strong>se, Antonio<br />

José Ramírez, y el ex edil Antonio<br />

Jiménez, para los que el Ministerio<br />

Público ha solicitado la misma<br />

cond<strong>en</strong>a que para el ex regidor.<br />

En un auto dictado el pasado 23<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, el Juzgado <strong>de</strong> Primera<br />

Instancia e Instrucción 2 <strong>de</strong> Morón<br />

acuerda la apertura <strong>de</strong> juicio oral<br />

contra los tres por un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

prevaricación adminsitrativa <strong>de</strong>l<br />

artículo 404 <strong>de</strong>l Código P<strong>en</strong>al.<br />

Los hechos fueron d<strong>en</strong>unciados<br />

por Asamblea Moronera Alternativa<br />

(AMA) ante la Fiscalía <strong>de</strong> Sevilla<br />

<strong>en</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010 y se remontan<br />

a diciembre <strong>de</strong> 2005,<br />

cuando Morilla y Ramírez, como<br />

presid<strong>en</strong>te y vicepresid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

empresa municipal Altos <strong>de</strong>l Sur,<br />

adjudicaron y v<strong>en</strong>dieron 46.278<br />

metros cuadrados <strong>de</strong> terr<strong>en</strong>os públicos<br />

a la empresa Mozampro<br />

XXI, propiedad <strong>de</strong> un «amigo» <strong>de</strong><br />

Morilla, por 430.000 euros, cuando<br />

existía otra oferta <strong>de</strong> otra empresa<br />

por valor <strong>de</strong> 812.000 euros, y el valor<br />

real <strong>de</strong> los terr<strong>en</strong>os era <strong>de</strong><br />

1.668.000 euros.<br />

Mozampro XXI no<br />

había t<strong>en</strong>ido nunca<br />

ninguna actividad<br />

constructiva, y <strong>de</strong> hecho<br />

se dio <strong>de</strong> alta <strong>en</strong><br />

la Seguridad Social y<br />

<strong>en</strong> Haci<strong>en</strong>da pocos<br />

días antes <strong>de</strong> la compra<br />

<strong>de</strong> los terr<strong>en</strong>os.<br />

Según AMA, la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> Morilla y Ramírez<br />

produjo un<br />

perjuicio <strong>de</strong> 570.000<br />

euros para la empresa<br />

municipal Altos<br />

<strong>de</strong>l Sur a la que repres<strong>en</strong>taban,<br />

y <strong>en</strong><br />

perjuicio <strong>de</strong> casi<br />

4.000 euros para cada<br />

familia compradora.<br />

En julio <strong>de</strong> 2007,<br />

una vez que el PP ganó<br />

las elecciones<br />

municipales <strong>en</strong> Morón<br />

con mayoría absoluta,<br />

los dueños<br />

v<strong>en</strong>dieron la empresa Mozampro-<br />

XXI por un valor <strong>de</strong> 1.500.000 euros,<br />

obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do ganancias por <strong>en</strong>cima<br />

<strong>de</strong>l millón <strong>de</strong> euros, sin poner<br />

un solo ladrillo y sin ni<br />

siquiera urbanizar los terr<strong>en</strong>os,<br />

afectando a ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> familias <strong>de</strong><br />

Morón». Los terr<strong>en</strong>os hoy <strong>en</strong> día<br />

sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do un solar.<br />

Asamblea <strong>de</strong> las Ampas y alumnos <strong>de</strong> Pedrera <strong>en</strong> apoyo <strong>de</strong>l niño con autismo, el mes pasado. / AYUNTAMIENTO DE PEDRERA<br />

La Junta responsabiliza a los<br />

padres <strong>de</strong>l niño autista <strong>de</strong> Pedrera<br />

Educación dice que la negativa familiar a que vaya al instituto<br />

si no le pon<strong>en</strong> allí un aula <strong>de</strong> apoyo «impi<strong>de</strong>» su escolarización<br />

Sevilla<br />

La <strong>de</strong>legación territorial sevillana<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Educación,<br />

Cultura y Deporte <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió ayer<br />

que es «la negativa <strong>de</strong> los padres»<br />

<strong>de</strong>l niño autista <strong>de</strong> 13 años vecino<br />

<strong>de</strong> Pedrera la que «está impidi<strong>en</strong>do<br />

su escolarización obligatoria».<br />

Las asociaciones <strong>de</strong> madres y<br />

padres <strong>de</strong> alumnos (AMPA) <strong>de</strong> Pedrera,<br />

la Asociación <strong>de</strong> Disminuidos<br />

Psíquicos, Físicos y S<strong>en</strong>soriales,<br />

el Ayuntami<strong>en</strong>to y los vecinos<br />

<strong>de</strong>l municipio han acordado celebrar<br />

una «huelga educativa» para<br />

reclamar soluciones para el caso <strong>de</strong><br />

Manuel Lobato, un niño <strong>de</strong> 13 años<br />

autista que, según las fuerzas institucionales<br />

y sociales <strong>de</strong>l municipio,<br />

«carece <strong>de</strong> los recursos necesarios»<br />

<strong>en</strong> el instituto al que ha sido asignado.<br />

Sus padres lo manti<strong>en</strong><strong>en</strong> sin escolarizar<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> que la<br />

Junta ponga <strong>en</strong> el instituto un aula<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 140 mayores que<br />

viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> la resid<strong>en</strong>cia que la Junta<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> Montequinto serán trasladadas<br />

a mediados <strong>de</strong> marzo al nuevo<br />

edificio <strong>de</strong> Huerta Palacios, cedido<br />

<strong>en</strong> el mismo municipio por el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Dos Hermanas, según<br />

informó ayer a EL MUNDO la Delegación<br />

<strong>en</strong> Sevilla <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Igualdad, Salud y Políticas Sociales.<br />

Un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />

<strong>de</strong> vecinos, familiares y algunos<br />

trabajadores convocados por el<br />

15-M reclamaran ante el Parlam<strong>en</strong>to<br />

que la resid<strong>en</strong>cia no se cierre y los<br />

140 ancianos no sean «<strong>de</strong>sahuciados»,<br />

la Junta afirma que este «traslado<br />

provisional» se <strong>de</strong>be al estado<br />

<strong>de</strong>l edificio, «con 25 años <strong>de</strong> antigüedad»,<br />

que «implica reparaciones perman<strong>en</strong>tes»,<br />

y <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que el cambio<br />

supondrá una «mejora <strong>en</strong> la calidad<br />

asist<strong>en</strong>cial». Argum<strong>en</strong>ta que el nuevo<br />

edificio ti<strong>en</strong>e «mo<strong>de</strong>rnas instalaciones»<br />

y está <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Dos<br />

<strong>de</strong> apoyo como el que el niño t<strong>en</strong>ía<br />

<strong>en</strong> su colegio <strong>de</strong> Primaria.<br />

La Administración educativa esgrime<br />

que el alumno cursa una modalidad<br />

<strong>de</strong> escolarización d<strong>en</strong>ominada<br />

‘aula específica <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tro ordinario’<br />

con un mínimo <strong>de</strong> diez<br />

años como periodo básico <strong>de</strong> formación<br />

<strong>de</strong> carácter obligatoria. En<br />

esta modalidad, «la oferta curricular<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla no ti<strong>en</strong>e relación<br />

con la etapa que oferta el c<strong>en</strong>tro<br />

don<strong>de</strong> se ubica» y el niño no ha<br />

finalizado este periodo <strong>de</strong> formación<br />

cons<strong>en</strong>tido por sus padres.<br />

«A inicios <strong>de</strong>l curso 2013/<strong>2014</strong>, se<br />

dio la opción a los equipos doc<strong>en</strong>tes<br />

y a los padres <strong>de</strong>l alumno <strong>de</strong> realizar<br />

una escolarización combinada<br />

<strong>en</strong>tre el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> educación primaria<br />

–<strong>en</strong> el que según sus padres contaba<br />

con todos los recursos– y el<br />

instituto <strong>de</strong> educación secundaria,<br />

<strong>de</strong> forma que se facilitara el tránsito<br />

<strong>de</strong> una etapa a otra, opción que<br />

los padres rechazaron con el argum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> promocionar con sus<br />

compañeros <strong>en</strong> edad cronológica y<br />

no consi<strong>de</strong>rar <strong>en</strong> ningún mom<strong>en</strong>to<br />

la modalidad curricular que cursa el<br />

alumno», según la Junta.<br />

Aña<strong>de</strong> que «no existe ningún<br />

alumno/a <strong>en</strong> la provincia <strong>de</strong> Sevilla<br />

que, con 13 años y con modalidad<br />

<strong>de</strong> aula específica <strong>de</strong> educación especial,<br />

esté cursando la modalidad<br />

<strong>en</strong> un instituto <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza secundaria».<br />

«Existi<strong>en</strong>do, por tanto,<br />

una amplia oferta educativa <strong>en</strong> Pedrera,<br />

es la negativa <strong>de</strong> los padres<br />

<strong>de</strong>l alumno la que está impidi<strong>en</strong>do<br />

la escolarización obligatoria y no la<br />

Delegación Territorial, que <strong>en</strong> todo<br />

mom<strong>en</strong>to está garantizando la oferta<br />

educativa <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la normativa<br />

que rige la escolarización<br />

<strong>de</strong>l alumnado con necesida<strong>de</strong>s educativas<br />

especiales», concluye.<br />

Salud <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que el traslado <strong>de</strong> los ancianos <strong>de</strong><br />

Montequinto a otra resid<strong>en</strong>cia es una «mejora»<br />

Los mudará <strong>en</strong> marzo y luego reformará el c<strong>en</strong>tro, cuyo uso futuro no ha <strong>de</strong>cidido<br />

Hermanas, lo que a su juicio aum<strong>en</strong>tará<br />

las relaciones <strong>de</strong> los ancianos<br />

<strong>en</strong>tre sí y con la comunidad.<br />

No se sabe qué pasará con el edificio<br />

<strong>de</strong> Montequinto, que según el 15-<br />

M pue<strong>de</strong> albergar 271 plazas pero<br />

acoge ahora a 140 personas, la mayoría<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. La Delegación<br />

dice que lo reformará, aunque<br />

no ha <strong>de</strong>cidido qué uso le dará ni<br />

hay fecha para las obras. La Junta<br />

subraya que «no se pierd<strong>en</strong> ni puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo ni plazas resid<strong>en</strong>ciales».<br />

Sólo a algunos empleados, con<br />

el acuerdo <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> empresa,<br />

los reubicará <strong>en</strong> las resid<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

Heliópolis (Sevilla) y March<strong>en</strong>a.<br />

<strong>El</strong> edificio sustituto, <strong>de</strong> 5.073 metros,<br />

es más pequeño. Los críticos<br />

v<strong>en</strong> <strong>en</strong> ello un «recorte» habi<strong>en</strong>do lista<br />

<strong>de</strong> espera, pero Salud <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> el<br />

traslado: «Se abandonará así el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> macroresid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los años<br />

70 para ofrecer unos servicios adaptados<br />

a cada usuario, mejorando las<br />

condiciones <strong>de</strong> intimidad y confort».


EL MUNDO. VIERNES 7 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Un 45% <strong>de</strong> los<br />

inmigrantes se ve <strong>en</strong><br />

riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahucio<br />

Un 17% <strong>de</strong> 104 son<strong>de</strong>ados por Sevilla Acoge<br />

ha sufrido ya un <strong>de</strong>salojo o está <strong>en</strong> proceso<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

La Fundación Sevilla Acoge inició<br />

<strong>en</strong> verano el estudio Habitabilidad<br />

<strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da y <strong>de</strong>sahucios <strong>de</strong> personas<br />

inmigrantes <strong>en</strong> Sevilla, supli<strong>en</strong>do<br />

con cuestionarios la «falta<br />

<strong>de</strong> información oficial». Preguntaron<br />

a 104 personas, la gran mayoría<br />

mujeres (73), proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> 27<br />

países, con predominio <strong>de</strong> Marruecos<br />

(19%), S<strong>en</strong>egal (17%), Ecuador<br />

(13,5%) y Bolivia (11,35%), y as<strong>en</strong>tados<br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los distritos<br />

Macar<strong>en</strong>a, Norte y Cerro-Amate,<br />

don<strong>de</strong> se conc<strong>en</strong>tra la población<br />

migrante con m<strong>en</strong>os ingresos.<br />

Cuando analizaron los datos, se<br />

llevaron una sorpresa, dijeron ayer<br />

Sevilla<br />

Los grupos parlam<strong>en</strong>tarios andaluces<br />

–PP, PSOE e IU– se comprometieron<br />

ayer con los sindicatos<br />

UGT y CCOO a pres<strong>en</strong>tar una <strong>de</strong>claración<br />

institucional <strong>en</strong> la Cámara<br />

autonómica <strong>en</strong> la que se<br />

apueste <strong>de</strong>cididam<strong>en</strong>te por el<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong><br />

Puleva <strong>en</strong> Sevilla y salvar los empleos.<br />

Según informó CCOO <strong>en</strong> un comunicado,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los trabajadores<br />

<strong>de</strong> Puleva se conc<strong>en</strong>traran<br />

ayer a las puertas <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to<br />

andaluz, los grupos mostraron<br />

su preocupación por el estado<br />

<strong>de</strong> las subv<strong>en</strong>ciones recibidas por<br />

la empresa que ahora quiere <strong>de</strong>slocalizarse<br />

y se han comprometido a<br />

preguntar por esta cuestión <strong>en</strong> las<br />

Cortes españolas.<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> empresa<br />

<strong>de</strong> Puleva, Guillermo Díaz<br />

Povedano, se mostró «muy cont<strong>en</strong>to»<br />

por el «apoyo total» recibido <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l informe sus<br />

autores, Gabriele Cabitza y Pablo<br />

Barranco. «<strong>El</strong> 75% dice que está satisfecho<br />

con su vivi<strong>en</strong>da», y sin embargo<br />

«sus condiciones no son dignas,<br />

<strong>de</strong>jan bastante que <strong>de</strong>sear».<br />

Más <strong>de</strong> un tercio, el 36,7%, vive<br />

<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 15 metros cuadrados,<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l mínimo legal exigido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008 para las vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong><br />

protección oficial. Un 14% sufre hacinami<strong>en</strong>to<br />

medio, con <strong>en</strong>tre 2,5 y<br />

4,9 personas por habitación; hubo<br />

un caso <strong>de</strong> hacinami<strong>en</strong>to grave,<br />

con más <strong>de</strong> 5 personas por cuarto,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el 85% <strong>de</strong> los casos<br />

no se registra hacinami<strong>en</strong>to. En el<br />

46% <strong>de</strong> los casos hay más <strong>de</strong> 6 personas<br />

vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el mismo piso.<br />

Un 44,2% carece <strong>de</strong> aire acondicionado,<br />

un 14% no ti<strong>en</strong>e sufici<strong>en</strong>tes<br />

v<strong>en</strong>tanas y un 56% no cu<strong>en</strong>ta con<br />

espacios exteriores como balcones.<br />

<strong>El</strong> estudio no es un reflejo exacto<br />

<strong>de</strong> la población inmigrante <strong>en</strong><br />

Sevilla, porque se ha <strong>en</strong>cuestado<br />

sobre todo a qui<strong>en</strong>es acud<strong>en</strong> a las<br />

oficinas <strong>de</strong> Sevilla Acoge bajo el<br />

pu<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong> la Expiración<br />

<strong>en</strong> Plaza <strong>de</strong> Armas y la Macar<strong>en</strong>a,<br />

que están más necesitadas. Pero es<br />

un bu<strong>en</strong> indicador <strong>de</strong> que los extranjeros<br />

no comunitarios son los<br />

que más sufr<strong>en</strong> la crisis, <strong>de</strong> manera<br />

más aguda que la población española<br />

equival<strong>en</strong>te.<br />

Por ejemplo, llama la at<strong>en</strong>ción<br />

que casi uno <strong>de</strong> cada cinco (17%) ha<br />

sufrido o está <strong>en</strong> vías <strong>de</strong> sufrir un<br />

<strong>de</strong>sahucio, sobre todo por impago.<br />

<strong>El</strong> 61,4% está <strong>en</strong> paro y no cobra<br />

ninguna prestación, lo que dobla la<br />

tasa g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Un 45% si<strong>en</strong>te que corre peligro<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sahucio. Un 29% <strong>de</strong>dica más<br />

<strong>de</strong>l 60% <strong>de</strong> sus ingresos a pagar el<br />

alquiler (el 75% son arr<strong>en</strong>datarios) o<br />

la hipoteca (el 20% compró piso, caso<br />

<strong>en</strong> el que predominan las parejas<br />

mixtas con español o española).<br />

la reunión mant<strong>en</strong>ida con los grupos<br />

políticos y <strong>de</strong>stacó el «compromiso<br />

por escrito» alcanzado.<br />

Subrayó la obligación adquirida<br />

para que la Junta «presione a la<br />

empresa» y evitar el ERE <strong>en</strong>cubierto<br />

que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> llevar a cabo. A<strong>de</strong>más,<br />

dio posibles soluciones al<br />

conflicto como la reconversión <strong>de</strong><br />

la fábrica <strong>de</strong> Puleva <strong>en</strong> Sevilla para<br />

g<strong>en</strong>erar otro tipo <strong>de</strong> producto, algo<br />

que sería posible porque «la maquinaria<br />

se pue<strong>de</strong> habilitar para<br />

Pid<strong>en</strong> a la Junta que<br />

informe mejor: nadie<br />

conoce su oficina<br />

anti<strong>de</strong>sahucios<br />

Muchos se asoman al abismo, y a<br />

su precariedad se une que no <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

ayuda. <strong>El</strong> 72% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>cuestados<br />

no conoce ninguna <strong>en</strong>tidad<br />

que pueda ayudarles a resolver<br />

problemas con su vivi<strong>en</strong>da. <strong>El</strong> 26%<br />

que sí conoce alguna m<strong>en</strong>cionó al<br />

15-M, el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz,<br />

Cáritas o la Plataforma <strong>de</strong> Afectados<br />

por la Hipoteca. Pero ninguno<br />

nombró la oficina <strong>de</strong> mediación anti-<strong>de</strong>sahucios<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da.<br />

Por ello, el secretario <strong>de</strong> Sevilla<br />

Acoge, Sebastián Tabares, pidió<br />

que las administraciones mejor<strong>en</strong> la<br />

información <strong>de</strong> sus recursos. Ahora<br />

quier<strong>en</strong> exponer el informe (ver sevillaacoge.org)<br />

a la consejera <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da,<br />

el secretario <strong>de</strong> Políticas Migratorias<br />

<strong>de</strong> la Junta y al Def<strong>en</strong>sor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo.<br />

Trabajadores <strong>de</strong> Puleva se manifiestan, ayer, contra el cierre <strong>de</strong> la planta ante el Parlam<strong>en</strong>to, don<strong>de</strong> les recibieron los portavoces <strong>de</strong> los partidos. / ESTHER LOBATO<br />

<strong>El</strong> Parlam<strong>en</strong>to hará una <strong>de</strong>claración<br />

institucional contra el cierre <strong>de</strong> Puleva<br />

PSOE, PP e IU promet<strong>en</strong> preguntar <strong>en</strong> el Congreso por las ayudas que recibió la empresa<br />

muchas cosas» y ya ha ocurrido <strong>en</strong><br />

ciuda<strong>de</strong>s como Jerez.<br />

Guillermo Díaz Povedano puso<br />

también el ac<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las ayudas recibidas<br />

por la empresa que ahora<br />

quiere marcharse <strong>de</strong> Sevilla y aseguró<br />

que hay un compromiso <strong>de</strong><br />

los grupos políticos para «trasladar<br />

al Parlam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> España la dificultad<br />

<strong>de</strong> saber dón<strong>de</strong> han caído las<br />

subv<strong>en</strong>ciones», un dinero con el<br />

que «<strong>en</strong> España se están forrando<br />

empresas extranjeras».<br />

Les pid<strong>en</strong><br />

inhabilitación<br />

por negar plaza<br />

al hijo <strong>de</strong> gais<br />

Sevilla<br />

La acusación particular ha pedido<br />

tres años <strong>de</strong> inhabilitación<br />

y 30.000 euros <strong>de</strong> multa para el<br />

director y la jefe <strong>de</strong> admisión<br />

<strong>de</strong> un colegio privado <strong>de</strong> Sevilla<br />

por negar plaza escolar al hijo<br />

<strong>de</strong> una pareja <strong>de</strong> gais.<br />

La abogada <strong>de</strong> la pareja, Yolanda<br />

Hervás, informó a Efe <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> su escrito <strong>de</strong> acusación<br />

ha imputado a ambos directivos<br />

un presunto <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l artículo<br />

512 <strong>de</strong>l Código P<strong>en</strong>al, que<br />

persigue a qui<strong>en</strong>es <strong>en</strong> el ejercicio<br />

<strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s profesionales<br />

d<strong>en</strong>iegu<strong>en</strong> a una persona<br />

una prestación a la que t<strong>en</strong>ga<br />

<strong>de</strong>recho por razón <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ología,<br />

religión, cre<strong>en</strong>cias, raza,<br />

sexo u ori<strong>en</strong>tación sexual.<br />

Por ello, solicita tres años <strong>de</strong><br />

inhabilitación especial para<br />

ejercer <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro educativo<br />

o <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza para Ramón R.,<br />

director <strong>de</strong>l colegio Yago<br />

School <strong>de</strong> Castilleja <strong>de</strong> la Cuesta,<br />

y Maravillas R., responsable<br />

<strong>de</strong> admisión.<br />

La imputación contra Ramón<br />

R. es <strong>en</strong> su doble condición <strong>de</strong><br />

director y repres<strong>en</strong>tante legal<br />

<strong>de</strong> la empresa, que también es<br />

acusada como responsable <strong>de</strong><br />

los hechos cometidos por sus<br />

trabajadores y que, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

<strong>en</strong> caso <strong>de</strong> cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong>berá<br />

pagar los 30.000 euros que<br />

reclama la acusación particular.<br />

Según la d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> la pareja<br />

<strong>de</strong> gais, cuando solicitaron<br />

por correo electrónico la escolarización<br />

<strong>de</strong> su hijo, <strong>en</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 2012, se id<strong>en</strong>tificaron como<br />

pareja homopar<strong>en</strong>tal y les respondieron<br />

que no quedaban<br />

plazas, pero uno <strong>de</strong> ello llamó<br />

por teléfono sin id<strong>en</strong>tificarse y<br />

<strong>en</strong>tonces le comunicaron que sí<br />

quedaban vacantes.<br />

<strong>El</strong> juez <strong>de</strong> instrucción 2 <strong>de</strong><br />

Sevilla abrió procedimi<strong>en</strong>to<br />

abreviado contra ambos responsables<br />

<strong>de</strong>l colegio por un<br />

presunto <strong>de</strong>lito contra los <strong>de</strong>rechos<br />

fundam<strong>en</strong>tales y las liberta<strong>de</strong>s<br />

públicas.<br />

<strong>El</strong> magistrado dio a las partes<br />

cinco días para pres<strong>en</strong>tar<br />

sus escritos <strong>de</strong> calificación, si<br />

bi<strong>en</strong> el abogado <strong>de</strong>l colegio ha<br />

pres<strong>en</strong>tado recurso contra dicha<br />

<strong>de</strong>cisión.<br />

Las seis familias que ocuparon<br />

pisos <strong>de</strong> Emvisesa <strong>en</strong><br />

<br />

Nuevo Amate advirtieron ayer<br />

<strong>de</strong> que no les consta que la empresa<br />

municipal haya retirado la<br />

d<strong>en</strong>uncia contra ellos por usurpación,<br />

pese a que el <strong>de</strong>legado<br />

<strong>de</strong> Urbanismo, Maximiliano Vílchez,<br />

se comprometió a ello la<br />

semana pasada. Hoy irán al<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to para recordárselo,<br />

informó Europa Press.<br />

o Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

S4<br />

SEVILLA<br />

EL MUNDO. SÁBADO 8 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

La Corrala Utopía<br />

pi<strong>de</strong> a la Junta y el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to una<br />

salida a su <strong>de</strong>salojo<br />

Las ocupas se reún<strong>en</strong> con el Def<strong>en</strong>sor a una<br />

semana <strong>de</strong> que expire el plazo para irse<br />

Vecinas ocupas <strong>de</strong> la ‘Corrala Utopía’, <strong>en</strong> la reunión <strong>de</strong> ayer con el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz. / ESTHER LOBATO<br />

Sólo perdonan a las ocupas <strong>de</strong><br />

Amate si no acusan a la Policía<br />

Sevilla<br />

Las familias que ocuparon<br />

seis vivi<strong>en</strong>das<br />

protegidas <strong>de</strong> Emvisesa<br />

<strong>en</strong> el antiguo barrio<br />

<strong>de</strong> Regiones Devastadas,<br />

ahora Nuevo<br />

Amate, acudieron ayer<br />

al Ayuntami<strong>en</strong>to para<br />

reclamar al gobierno<br />

local que cumpla su<br />

compromiso <strong>de</strong> retirar<br />

la d<strong>en</strong>uncia contra<br />

ellos por usurpación<br />

<strong>de</strong> los pisos, <strong>de</strong> los que<br />

ya se marcharon, tal<br />

como dijo la semana<br />

pasada el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong><br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

«Han salido todas llorando». Así resumía<br />

el activista <strong>de</strong>l 15-M Carlos<br />

Martín el ánimo <strong>de</strong> las vecinas ocupas<br />

<strong>de</strong> la Corrala Utopía tras la reunión<br />

<strong>de</strong> ayer con el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l<br />

Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, que<br />

convocó la mesa <strong>de</strong> negociación para<br />

buscar una solución al conflicto.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>salojo por ord<strong>en</strong> judicial se ejecutará<br />

a partir <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> febrero, a<br />

m<strong>en</strong>os que la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla<br />

admita el recurso para susp<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo.<br />

Al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro acudió la <strong>de</strong>legada<br />

<strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Sevilla,<br />

Granada Santos, pero no el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

ni el banco Ibercaja, dueño<br />

<strong>de</strong> los tres bloques junto a la glorieta<br />

<strong>de</strong> San Lázaro que ocupa una<br />

treint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> familias sin recursos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012. La <strong>de</strong>legada <strong>de</strong><br />

la Junta se comprometió ante las<br />

mujeres <strong>de</strong> la corrala a buscar una<br />

alternativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la administración<br />

autonómica, que no concretó, y reprochó<br />

que el gobierno municipal<br />

<strong>de</strong>l PP no acudiera a la reunión.<br />

Santos interpretó esa aus<strong>en</strong>cia como<br />

que el gobierno <strong>de</strong> Juan Ignacio<br />

Zoido se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l problema<br />

pese a que, según dijo, el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

es compet<strong>en</strong>te <strong>en</strong> materia <strong>de</strong><br />

vivi<strong>en</strong>da y ti<strong>en</strong>e «389 pisos vacíos».<br />

«Ibercaja ha dicho ‘hasta aquí hemos<br />

llegado’ y las administraciones<br />

t<strong>en</strong>emos mucho que <strong>de</strong>cir. Es intolerable<br />

que el Ayuntami<strong>en</strong>to no haya<br />

asistido», dijo, <strong>en</strong> <strong>de</strong>claraciones recogidas<br />

por Europa Press, la <strong>de</strong>legada<br />

<strong>de</strong> la Junta, que animó a «luchar<br />

hasta el final para que no haya un<br />

<strong>de</strong>salojo». Según el 15-M, la <strong>de</strong>legada<br />

lam<strong>en</strong>tó ante las vecinas ocupas<br />

que el Tribunal Constitucional haya<br />

susp<strong>en</strong>dido la ley andaluza anti<strong>de</strong>sahucios<br />

que preveía multar a los<br />

bancos por mant<strong>en</strong>er pisos vacíos,<br />

lo que, dijo, habría permitido a la administración<br />

presionar a la <strong>en</strong>tidad.<br />

Por parte <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> apoyo<br />

a la corrala acudió la coordinadora<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Asociación Pro Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> Andalucía, Maribel<br />

Mora, que también reprochó al<br />

gobierno local su aus<strong>en</strong>cia.<br />

La <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Asuntos Sociales,<br />

Lola <strong>de</strong> Pablo-Blanco, comunicó al<br />

Def<strong>en</strong>sor que no podía asistir porque<br />

la había convocado la tar<strong>de</strong> anterior<br />

y ya no podía cancelar reuniones<br />

que t<strong>en</strong>ía previstas <strong>en</strong> su ag<strong>en</strong>da<br />

<strong>de</strong> ayer, aunque está <strong>en</strong> contacto<br />

con Maeztu para seguir el caso, según<br />

explicó luego una portavoz municipal.<br />

Asuntos Sociales aseguró a<br />

este diario que «ha cumplido» su<br />

compromiso <strong>de</strong> reuniones anteriores:<br />

hacer los informes sociales que<br />

justifican la situación <strong>de</strong> las familias.<br />

Detalló que ha elaborado 19 informes,<br />

ha remitido ya 14 <strong>de</strong> ellos al<br />

Def<strong>en</strong>sor y a Ibercaja y <strong>en</strong>viará «el<br />

lunes» los otros cinco, aunque dos<br />

<strong>de</strong> éstos están p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> que los<br />

afectados firm<strong>en</strong> su cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to.<br />

Las familias reclaman seguir don<strong>de</strong><br />

están, pagando un alquiler mo<strong>de</strong>sto<br />

al banco, algo que éste rechaza. <strong>El</strong><br />

Def<strong>en</strong>sor explicó que ha hablado con<br />

el número 2 <strong>de</strong> Ibercaja y que éste le<br />

ha reiterado la oferta <strong>de</strong> realojar a las<br />

familias que acredit<strong>en</strong> su falta <strong>de</strong> recursos,<br />

pero no allí, sino <strong>en</strong> otras vivi<strong>en</strong>das,<br />

con contratos <strong>de</strong> alquiler social<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> su programa Llaves<br />

Solidarias y durante un año. Las familias<br />

lo rechazan alegando que no<br />

sab<strong>en</strong> qué ocurriría pasado ese año y<br />

que la oferta no garantiza que sea para<br />

todas. «Es un pulso <strong>en</strong>tre la banca<br />

y el pueblo, y la banca ti<strong>en</strong>e que ganar»,<br />

dijo a este periódico el activista<br />

Carlos Martín. Pero las ocupas, avisó,<br />

no cejan. «Dic<strong>en</strong> que no se van, que<br />

las van a t<strong>en</strong>er que sacar a rastras».<br />

Las corraleras, mi<strong>en</strong>tras el tiempo<br />

Urbanismo, Maximiliano<br />

Vílchez.<br />

No lograron hablar<br />

con el alcal<strong>de</strong> (sí los recibió<br />

el PSOE), pero el<br />

portavoz <strong>de</strong>l gobierno<br />

local <strong>de</strong>l PP, Curro Pérez,<br />

dijo que la condición<br />

para retirar la d<strong>en</strong>uncia<br />

contra los seis<br />

imputados es que antes<br />

retir<strong>en</strong> la que dos<br />

familiares suyos interpusieron<br />

contra la Policía<br />

Local por supuesto<br />

maltrato durante la<br />

ocupación. Minutos<br />

más tar<strong>de</strong>, el abogado<br />

<strong>de</strong> las familias, Luis<br />

Duarte, explicó a Europa<br />

Press retirará la<br />

d<strong>en</strong>uncia contra la Policía<br />

Local.<br />

corre <strong>en</strong> su contra, reclaman al<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to y a la Junta (con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l Def<strong>en</strong>sor) que se impliqu<strong>en</strong><br />

juntas para que no se qued<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la calle. Una <strong>de</strong> ellas, Toñi, <strong>de</strong>jó<br />

ayer la huelga <strong>de</strong> hambre que mant<strong>en</strong>ía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace una semana, aconsejada<br />

por sus vecinas, que le dijeron<br />

que más le vale ahora «que se<br />

vaya a <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r su vivi<strong>en</strong>da».<br />

Protocolo<br />

VISTAS<br />

PANORÁMICAS<br />

FRANCISCO<br />

JAVIER RECIO<br />

LAS INSTITUCIONES públicas <strong>de</strong> mediano<br />

y hasta <strong>de</strong> pequeño pelaje, incluidos los<br />

ayuntami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> pueblos gran<strong>de</strong>s y, por supuesto,<br />

las diputaciones, conservan siempre<br />

<strong>en</strong> algún rincón <strong>de</strong> su amplia plantilla un <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Protocolo. Sus jefes suel<strong>en</strong><br />

ser tipos estirados, con cara <strong>de</strong> <strong>en</strong>terrador y<br />

gesto grave, <strong>de</strong> los que siempre temes una<br />

reprim<strong>en</strong>da por tu forma <strong>de</strong> vestir o por no<br />

haberte afeitado cuando te los cruzas <strong>en</strong> uno<br />

<strong>de</strong> esos pasillos <strong>de</strong> altos techos y muebles <strong>de</strong><br />

caoba. Con excepciones, claro. Me acuerdo<br />

ahora <strong>de</strong>l inefable Antonio Sánchez Lecaroz,<br />

oficial <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Protocolo <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Sevilla, un tipo socarrón y afectuoso,<br />

dispuesto siempre a reírse hasta <strong>de</strong> su<br />

sombra. A Lecaroz, que murió un lunes <strong>de</strong>l<br />

alumbrado, como <strong>en</strong> un último gesto <strong>de</strong> sorna<br />

o como si quisiera recordar que nadie, ni<br />

siquiera los funcionarios <strong>de</strong> Protocolo, son<br />

imprescindibles, le cuadraba como anillo al<br />

<strong>de</strong>do la frase <strong>de</strong>l novelista inglés William<br />

Thackeray: «<strong>El</strong> bu<strong>en</strong> humor es el mejor traje<br />

que se pue<strong>de</strong> vestir <strong>en</strong> sociedad». O sea, reírse<br />

<strong>de</strong> todo empezando por uno mismo, reírse<br />

para aliviar las t<strong>en</strong>siones y apagar los inc<strong>en</strong>dios.<br />

Reírse, sobre todo, para quitarse importancia<br />

a uno mismo<br />

Eso es lo que les faltó el jueves pasado a<br />

la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, Susana<br />

Díaz, y al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Granada, José Torres<br />

Hurtado, <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong>l Premio Lorca<br />

<strong>de</strong> Poesía, que presidían los Príncipes Felipe<br />

y Letizia y <strong>de</strong> los que la jefa <strong>de</strong>l<br />

Gobierno andaluz salió pitando al <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

como un m<strong>en</strong>osprecio que el programa no<br />

incluyera uno <strong>de</strong> sus muy celebrados discursos.<br />

Les faltó el bu<strong>en</strong> humor <strong>de</strong> Lecaroz,<br />

que seguro que habría improvisado alguna<br />

solución <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia, y les sobró el protocolo<br />

inmisericor<strong>de</strong> <strong>de</strong> los ortodoxos <strong>de</strong> la<br />

etiqueta y el ord<strong>en</strong> alfabético.<br />

A los políticos, por lo g<strong>en</strong>eral, les <strong>en</strong>canta<br />

el protocolo. Yo diría que más incluso que a<br />

los jefes <strong>de</strong> Protocolo. En el rigor <strong>de</strong> los turnos,<br />

las pleitesías y las ubicaciones cuando se<br />

iza la ban<strong>de</strong>ra o la banda ataca el himno v<strong>en</strong><br />

la ext<strong>en</strong>sión natural <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r, la sublimación<br />

<strong>de</strong> un mecanismo tan vulgar como el voto<br />

ciudadano que les ha elevado –<strong>de</strong> forma<br />

<strong>El</strong> más mindundi exige<br />

que un propio le abra la<br />

portezuela <strong>de</strong>l coche<br />

temporal, pero eso para ellos es un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong><br />

escasa importancia– al lugar don<strong>de</strong> se toman<br />

las <strong>de</strong>cisiones. <strong>El</strong> más mindundi exige que un<br />

propio le abra la portezuela <strong>de</strong>l coche, que<br />

otro le sost<strong>en</strong>ga el paraguas y que otro más le<br />

reciba rever<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> la puerta y le acompañe<br />

hasta su asi<strong>en</strong>to. Se pelean por ver quién ti<strong>en</strong>e<br />

más alto el respaldo <strong>de</strong>l sillón o por quién<br />

se pone <strong>en</strong> la foto más cerca <strong>de</strong>l Príncipe, o<br />

por quién cierra el acto con un discurso que,<br />

seguro, estará sembrado <strong>de</strong> promesas <strong>de</strong> colaboración<br />

institucional y <strong>de</strong> alusiones a su<br />

preocupación por los problemas <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te.<br />

Cuando algui<strong>en</strong> incumple la conv<strong>en</strong>ción,<br />

los m<strong>en</strong>ospreciados no son ellos, Pepe, Luisa<br />

o Juan, sino la ciudad <strong>en</strong>tera, la comunidad<br />

<strong>en</strong>tera, el país <strong>en</strong>tero. Una verda<strong>de</strong>ra<br />

afr<strong>en</strong>ta a la dignidad <strong>de</strong> los sevillanos, <strong>de</strong><br />

los andaluces o <strong>de</strong> los españoles, como si<br />

éstos no tuvieran otra cosa mejor que hacer<br />

ni otra urg<strong>en</strong>cia que hacerse una foto o subirse<br />

a un estrado y <strong>de</strong>clamar con énfasis el<br />

discurso que le han escrito otros.<br />

Escribió Otto von Bismarck que hasta <strong>en</strong><br />

una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong>b<strong>en</strong> observarse<br />

las reglas <strong>de</strong> urbanidad, y <strong>de</strong> guerras sabía<br />

un rato largo el creador <strong>de</strong>l Reich. Nuestros<br />

políticos son más bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a contraria,<br />

<strong>de</strong> utilizar el protocolo para <strong>de</strong>clarar la guerra.<br />

Lástima no po<strong>de</strong>r pedirle consejo al canciller<br />

Von Bismarck. T<strong>en</strong>dremos que conformarnos<br />

con el <strong>de</strong> su bisnieta Gunilla: «Los<br />

amigos son la g<strong>en</strong>te que está contigo <strong>de</strong> cachon<strong>de</strong>o.<br />

Porque luego hay otros amigos que<br />

son un coñazo, contándote sus problemas,<br />

que no te interesan una mierda». Pues eso.<br />

Tw: @FcoJavierRecio


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO<br />

DOMINGO 9 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

SEVILLA<br />

sevilla@elmundo.es<br />

>EN LA RED<br />

e EL DEBATE DE HOY<br />

¿Cree que los ocupas <strong>de</strong> la<br />

Corrala Utopía ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>recho a quedarse <strong>en</strong> las<br />

vivi<strong>en</strong>das propiedad <strong>de</strong> un<br />

banco?<br />

Resultados<br />

provisionales<br />

SÍ 27 %<br />

Siga toda la información sobre Sevilla<br />

y participe <strong>en</strong> los <strong>de</strong>bates <strong>en</strong> la red<br />

<strong>en</strong> www.elmundo.es<br />

Si quiere participar, pue<strong>de</strong><br />

hacerlo <strong>en</strong> la sección<br />

Sevilla <strong>de</strong> ELMUNDO.es<br />

NO 73 %<br />

Los ing<strong>en</strong>ieros<br />

urg<strong>en</strong> a ‘resucitar’<br />

las obras públicas<br />

<strong>en</strong> <strong>2014</strong> como<br />

palanca <strong>de</strong> cambio<br />

● <strong>El</strong> <strong>de</strong>cano pi<strong>de</strong> mover el «poco<br />

dinero que hay» <strong>en</strong> nuevos<br />

proyectos y ajustar los ya hechos<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

«¡No es verdad que no hagan falta<br />

obras públicas, no sólo nuevas, sino<br />

mant<strong>en</strong>er todas las que se han hecho<br />

y que se están estropeando! <strong>El</strong><br />

poco dinero que haya, hay que invertirlo<br />

ya <strong>en</strong> <strong>en</strong>cargar proyectos<br />

nuevos, y revisar los que ya estaban<br />

hechos, para ajustar los costes». Habla<br />

<strong>en</strong> su oficina <strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> Marqués<br />

<strong>de</strong> Nervión el <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> los ing<strong>en</strong>ieros<br />

<strong>de</strong> caminos, canales y puertos<br />

<strong>de</strong> Andalucía, José Abraham<br />

Carrascosa, haci<strong>en</strong>do un llamami<strong>en</strong>to<br />

a las administraciones a convertir<br />

<strong>2014</strong> <strong>en</strong> la palanca para resucitar las<br />

obras <strong>de</strong> infraestructuras y, con ellas,<br />

la economía productiva y el empleo.<br />

Así, cuando llegu<strong>en</strong> presupuestos<br />

Ve «fundam<strong>en</strong>tal» la<br />

SE-40, el metro, el<br />

tr<strong>en</strong> al aeropuerto y<br />

el dragado<br />

con más dinero (teme que aún no <strong>en</strong><br />

2015), el terr<strong>en</strong>o estará planificado.<br />

Hace falta como agua <strong>de</strong> mayo<br />

que el sector se mueva, insiste. Dice<br />

que el anuncio <strong>de</strong> la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> constituir una Mesa <strong>de</strong> la<br />

Construcción ha <strong>de</strong>spertado esperanza,<br />

pero que ahora hay que pasar<br />

<strong>de</strong> las palabras a la acción. En<br />

una conversación con EL MUNDO<br />

repasa las gran<strong>de</strong>s obras «<strong>de</strong> interés<br />

g<strong>en</strong>eral» que, a juicio <strong>de</strong> su Colegio,<br />

necesita la provincia <strong>de</strong> Sevilla, <strong>de</strong><br />

las que unas están paradas, otras<br />

avanzan a duras p<strong>en</strong>as y otras más<br />

están <strong>en</strong> el aire. Recalca que los ing<strong>en</strong>ieros<br />

están «<strong>en</strong> contra <strong>de</strong> las<br />

obras inútiles y el <strong>de</strong>spilfarro» pero<br />

que no es el caso <strong>de</strong> éstas, que son<br />

«fundam<strong>en</strong>tales».<br />

eCARRETERAS. Recomi<strong>en</strong>da terminar<br />

cuanto antes la nueva circunvalación<br />

SE-40, que «quitaría mucho<br />

tráfico pesado y daría opción a muchos<br />

municipios para g<strong>en</strong>erar suelos<br />

para polígonos industriales y logísticos».<br />

«<strong>El</strong> tramo abierto ya [que conecta<br />

las autovías A-4, A-92 y A-376]<br />

está infrautilizado, la g<strong>en</strong>te no sabe<br />

a dón<strong>de</strong> va ni <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vi<strong>en</strong>e; estas<br />

obras funcionan cuando están completas».<br />

Se felicita <strong>de</strong> que el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to acabe <strong>de</strong> licitar otro<br />

tramo para continuar la SE-40 <strong>en</strong>tre<br />

Alcalá y Dos Hermanas, y pi<strong>de</strong> priorizar<br />

luego el acceso al puerto.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>cano insta a iniciar <strong>en</strong> Sevilla<br />

capital la SE-35, «que no termina <strong>de</strong><br />

arrancar», para <strong>de</strong>sarrollar el sector<br />

urbanístico don<strong>de</strong> abriría el nuevo<br />

Ikea. Aña<strong>de</strong> como tareas importantes<br />

el acceso a la Torre Pelli, rematar<br />

los accesos al polígono PISA <strong>de</strong> Mair<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong>l Aljarafe, completar la variante<br />

<strong>de</strong> este municipio y la prolongación<br />

<strong>de</strong> su autovía hasta Bollullos<br />

<strong>de</strong> la Mitación «para aliviar la A-49»,<br />

y reactivar la obra <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong><br />

la Junta <strong>en</strong>tre Alcalá y Dos Hermanas,<br />

pues «lleva parada mucho tiempo».<br />

<strong>El</strong> Colegio rompe un tabú: apoya<br />

que las obras y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

se financi<strong>en</strong> con peajes, «siempre<br />

que haya una alternativa pública».<br />

Obras <strong>de</strong> la autovía <strong>de</strong> circunvalación SE-40 <strong>en</strong> Alcalá <strong>de</strong> Guadaíra, <strong>en</strong> 2010. / ESTHER LOBATO<br />

eFERROCARRILES. Pi<strong>de</strong> a las administraciones<br />

que acuerd<strong>en</strong> pronto<br />

(basándose, dice, más <strong>en</strong> criterios<br />

técnicos que políticos) si las tres líneas<br />

p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l metro irán bajo<br />

tierra o <strong>en</strong> superficie, y a partir <strong>de</strong><br />

ahí iniciar las obras <strong>de</strong> un medio <strong>de</strong><br />

transporte «absolutam<strong>en</strong>te necesario».<br />

Aña<strong>de</strong> <strong>en</strong> el capítulo ferroviario<br />

que se avance <strong>en</strong> la conexión<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Mair<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l Aljarafe, término<br />

<strong>de</strong> la línea 1, a Tomares; terminar el<br />

tranvía <strong>en</strong>tre Alcalá y la línea 1 (las<br />

obras llevan dos años paradas), unir<br />

el tr<strong>en</strong> <strong>de</strong> Cercanías <strong>de</strong> la Cartuja<br />

con la parada <strong>de</strong> metro <strong>de</strong> Blas Infante,<br />

«un tramo pequeño que se<br />

podría hacer con poca inversión», y<br />

«completar la red <strong>de</strong> Cercanías, sobre<br />

todo <strong>en</strong> el Aljarafe».<br />

Respecto a la alta velocidad, urge<br />

a la Junta a que avance <strong>en</strong> la línea<br />

<strong>en</strong> construcción Sevilla-Granada.<br />

Dice que el tramo <strong>de</strong>l Ministerio, <strong>de</strong><br />

Antequera a Granada, progresa mejor<br />

que el <strong>de</strong> la Junta, <strong>en</strong>tre Sevilla y<br />

Antequera, don<strong>de</strong> el sector hasta<br />

March<strong>en</strong>a «está parado». Subraya<br />

la necesidad <strong>de</strong> un ramal <strong>en</strong> esta línea<br />

que conecte Sevilla con el aeropuerto,<br />

al igual que <strong>en</strong> Madrid, Barcelona,<br />

Val<strong>en</strong>cia y Málaga. Anima a<br />

concluir la alta velocidad a Cádiz y<br />

<strong>de</strong>sarrollar el proyecto para la <strong>de</strong><br />

Sevilla-Huelva, aunque apoya que<br />

se revise para abaratarlo. «A lo mejor<br />

no necesitamos un tr<strong>en</strong> que vaya<br />

a 250 por hora, sino a 180 pero que<br />

sea frecu<strong>en</strong>te; no hace falta un supertr<strong>en</strong><br />

sino mejorar el servicio».<br />

E. DEL C. / Sevilla<br />

Una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

asignaturas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> las infraestructuras<br />

públicas <strong>en</strong> la<br />

provincia (al igual que<br />

<strong>en</strong> el resto <strong>de</strong> Andalucía)<br />

es que todos los<br />

municipios <strong>de</strong>pur<strong>en</strong><br />

sus aguas residuales,<br />

también los m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> 50.000 habitantes, a<br />

lo que obliga para 2015<br />

una Directiva <strong>de</strong> la UE.<br />

<strong>El</strong> Colegio <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>ieros<br />

<strong>de</strong> Caminos, Canales<br />

y Puertos alerta <strong>de</strong><br />

que la Junta publicó el<br />

listado <strong>de</strong> todas las<br />

obras que <strong>de</strong>bían hacerse<br />

para cumplir esa<br />

ord<strong>en</strong> europea pero<br />

que aún no ha hecho el<br />

80%. Lo han <strong>de</strong>scubierto<br />

con un trabajo sobre<br />

el terr<strong>en</strong>o colegiados<br />

voluntarios <strong>en</strong> Málaga,<br />

Granada y Cádiz. No<br />

han hecho aún el estudio<br />

<strong>de</strong> Sevilla pero estiman<br />

que la proporción<br />

<strong>de</strong> incumplimi<strong>en</strong>to es<br />

aquí similar.<br />

Recuerda el <strong>de</strong>cano<br />

que todos los cli<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> las empresas suministradoras<br />

<strong>de</strong> agua pagan<br />

<strong>en</strong> su factura un<br />

canon para un fondo<br />

administrado por la<br />

Junta <strong>de</strong>stinado a construir<br />

esas <strong>de</strong>puradoras<br />

<strong>de</strong> aguas sucias, pero<br />

critica que no está claro<br />

cómo se invierte. <strong>El</strong><br />

eDRAGADO. <strong>El</strong> Colegio <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>ieros<br />

<strong>de</strong> Caminos <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que se haga<br />

el dragado <strong>de</strong> profundización <strong>de</strong>l<br />

río para «poner <strong>en</strong> valor la nueva esclusa,<br />

los terr<strong>en</strong>os <strong>de</strong>l puerto y la zona<br />

franca [cuya urbanización aún<br />

no ha empezado]. Con la esclusa<br />

hecha, no ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong>cir no a<br />

un dragado sost<strong>en</strong>ible». Afirma que<br />

las medidas comp<strong>en</strong>satorias, proteger<br />

los márg<strong>en</strong>es <strong>de</strong> la erosión por<br />

el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l oleaje <strong>de</strong> los buques<br />

<strong>de</strong> mayor calado y construir una canalización<br />

para llevar a los arroceros<br />

agua dulce que contrapese el aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la salinidad, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> especiales<br />

dificulta<strong>de</strong>s técnicas.<br />

Siempre que haya dinero, claro. <strong>El</strong><br />

proyecto para llevar el agua dulce al<br />

arrozal sale por 180 millones.<br />

eBAREMACIÓN. José Abraham Carrascosa<br />

propone dar un giro radical<br />

a la baremación pública <strong>en</strong> los<br />

concursos, con el fin <strong>de</strong> evitar bajas<br />

temerarias que se traduc<strong>en</strong> <strong>de</strong>spués<br />

<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tos imprevistos <strong>de</strong>l presupuesto.<br />

«Ahora dan el 80% <strong>de</strong> los<br />

puntos a la parte económica y el<br />

20% a la técnica, y hay que invertirlo,<br />

80% a la técnica y 20% a la económica».<br />

Propone que se pague<br />

más por los proyectos. «Ahora supon<strong>en</strong><br />

el 4 o 5% <strong>de</strong>l presupuesto,<br />

cuando <strong>en</strong> otros países es el 8 o el<br />

10%». Pagar mejor el proyecto, explica,<br />

ayudaría a prever con más <strong>de</strong>talle<br />

la obra y, aunque «siempre habrá<br />

imprevistos», ayudaría a reducir<br />

los gastos sobrev<strong>en</strong>idos.<br />

Aguas residuales, asignatura p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

Colegio calcula que ese<br />

fondo ha llegado a<br />

unos 300 millones <strong>de</strong><br />

euros. La Junta publicó<br />

<strong>en</strong> el BOJA el listado<br />

<strong>de</strong> las obras, 28 <strong>de</strong> ellas<br />

<strong>en</strong> Sevilla.<br />

Respecto al suministro<br />

<strong>de</strong> agua potable,<br />

<strong>de</strong>staca que la principal<br />

obra <strong>en</strong> la provincia,<br />

las conducciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pantano <strong>de</strong><br />

Melonares, ya esté <strong>en</strong><br />

marcha.


EL MUNDO. MARTES 11 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

La Corrala Utopía<br />

resistirá fr<strong>en</strong>te al<br />

<strong>de</strong>salojo policial con<br />

una conc<strong>en</strong>tración<br />

Convocan una protesta perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la noche <strong>de</strong>l sábado ante los pisos ocupados<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Después <strong>de</strong> 21 meses <strong>de</strong> ocupación,<br />

no será fácil <strong>de</strong>salojar a la treint<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> familias <strong>de</strong> la Corrala Utopía. Para<br />

mant<strong>en</strong>er su lucha hasta el último<br />

mom<strong>en</strong>to y fr<strong>en</strong>ar <strong>en</strong> lo posible a los<br />

policías nacionales que irán <strong>en</strong> algún<br />

mom<strong>en</strong>to a partir <strong>de</strong> las 0 horas<br />

<strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> febrero a cumplir la ord<strong>en</strong><br />

judicial <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo forzoso, el colectivo<br />

y la plataforma <strong>de</strong> apoyo impulsada<br />

por el 15-M han convocado<br />

una conc<strong>en</strong>tración al pie <strong>de</strong> los tres<br />

bloques <strong>de</strong> la glorieta <strong>de</strong> San Lázaro<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 21 horas <strong>de</strong> este próximo<br />

sábado, 15 <strong>de</strong> febrero. Se tratará, según<br />

explicó ayer a este diario Irma<br />

Blanco, <strong>de</strong> la Corrala Utopía, <strong>de</strong> una<br />

conc<strong>en</strong>tración in<strong>de</strong>finida <strong>en</strong> la que<br />

se irán relevando para protestar y a<br />

la vez mant<strong>en</strong>er un cordón <strong>de</strong> protección<br />

a la espera <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong><br />

la Policía. La marcha por las bu<strong>en</strong>as<br />

<strong>de</strong> los pisos no la contemplan.<br />

<strong>El</strong> sábado, inclusive, termina el<br />

plazo <strong>de</strong> quince días que la jueza <strong>de</strong>l<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción 3 <strong>de</strong> Sevilla<br />

ha dado a las familias, imputadas<br />

por usurpación, para que abandon<strong>en</strong><br />

voluntariam<strong>en</strong>te los pisos que<br />

ocupan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012, cuando<br />

<strong>en</strong>traron <strong>en</strong> esta promoción que<br />

había quedado terminada pero vacía<br />

por la quiebra <strong>de</strong> su promotora. Pasada<br />

la medianoche, la Policía ti<strong>en</strong>e<br />

ya ord<strong>en</strong> judicial <strong>de</strong> echarlos por la<br />

fuerza. A m<strong>en</strong>os que esta semana<br />

cambie algo que evite el conflicto.<br />

Mujeres <strong>de</strong> la corrala se reunieron<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> portavoz municipal<br />

socialista, Juan Espadas,<br />

exigió ayer al alcal<strong>de</strong>,<br />

Juan Ignacio<br />

Zoido (PP), que dé<br />

plazos concretos para<br />

la adjudicación <strong>de</strong> todas<br />

las vivi<strong>en</strong>das municipales<br />

sociales que<br />

están vacías. Para Espadas,<br />

la ocupación<br />

por parte <strong>de</strong> una familia<br />

<strong>de</strong> un piso municipal<br />

vacío <strong>en</strong> la calle<br />

Medina y Galnares<br />

IU pi<strong>de</strong> reabrir el astillero con<br />

gestión pública si no hay ofertas<br />

«No es un problema privado, sino <strong>de</strong>l Estado», dice C<strong>en</strong>tella<br />

Reunión <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> la Corrala Utopía con el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz, el pasado viernes. / ESTHER LOBATO<br />

Espadas exige a Zoido plazos<br />

para adjudicar los pisos vacíos<br />

«constata el <strong>de</strong>sastre»<br />

<strong>de</strong> la gestión <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>da<br />

<strong>de</strong>l PP.<br />

Así lo manifestó Espadas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

la Asociación <strong>de</strong> Abogados<br />

In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> Sevilla (Adais) haya<br />

asegurado que el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

10 ha «d<strong>en</strong>egado»<br />

la petición <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo<br />

cautelar realizada<br />

por la empresa<br />

municipal Emvisesa<br />

contra esta familia «al<br />

ayer por la tar<strong>de</strong> con la <strong>de</strong>legada <strong>de</strong><br />

Vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> la Junta, Granada Santos,<br />

<strong>en</strong> la oficina <strong>de</strong> ésta, con la esperanza<br />

<strong>de</strong> que la administración autonómica<br />

ofrezca una alternativa. La<br />

<strong>de</strong>legada, que se comprometió a<br />

buscar una solución <strong>en</strong> la reunión<br />

<strong>de</strong>l viernes pasado con el Def<strong>en</strong>sor<br />

<strong>de</strong>l Pueblo Andaluz, no concretó<br />

ayer una oferta y dijo que la salida<br />

está <strong>en</strong> manos <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />

La cuestión está así: las familias<br />

reclaman seguir <strong>en</strong> estos pisos pagando<br />

un alquiler social al banco<br />

Ibercaja; éste se niega, pero a cambio<br />

ofrece a las que <strong>de</strong>muestr<strong>en</strong> su<br />

situación <strong>de</strong> necesidad alquileres a<br />

bajo precio <strong>en</strong> otros edificios d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> su programa Llaves Solidarias,<br />

una opción que la Corrala Utopía rechaza<br />

porque no garantiza que incluya<br />

a todos y se limita a un año.<br />

Ante la falta <strong>de</strong> acuerdo, el colectivo<br />

pi<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>sesperada a la Junta<br />

y el Ayuntami<strong>en</strong>to que interv<strong>en</strong>gan<br />

<strong>en</strong> un conflicto que camina hacia un<br />

t<strong>en</strong>so final. La Delegación <strong>de</strong> Asuntos<br />

Sociales <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to dice<br />

que ha cumplido con su parte <strong>de</strong> la<br />

negociación previa y ha hecho 19 informes<br />

sociales <strong>de</strong> otras tantas familias,<br />

trámite que el banco requirió<br />

para alquilarles pisos alternativos.<br />

Por otra parte, el abogado <strong>de</strong> las<br />

cinco mujeres y un hombre imputados<br />

por ocupar pisos <strong>de</strong> Emvisesa<br />

<strong>en</strong> Nuevo Amate se quejó ayer <strong>de</strong><br />

que el gobierno local sigue sin cumplir<br />

su compromiso <strong>de</strong> retirar la d<strong>en</strong>uncia<br />

contra ellos tras marcharse.<br />

<strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong> Zoido condicionó la<br />

semana pasada la retirada <strong>de</strong> la d<strong>en</strong>uncia<br />

a que dos familiares <strong>de</strong> las<br />

ocupas retiraran a su vez otra contra<br />

policías locales por maltrato. <strong>El</strong> abogado<br />

dijo ayer a Europa Press que<br />

esta d<strong>en</strong>uncia contra policías ya la<br />

ha archivado el Juzgado, por lo que<br />

pidió a Emvisesa que cumpla su parte<br />

y <strong>de</strong>sista <strong>de</strong>l proceso contra ellos.<br />

Sobre este caso, la Asociación Pro<br />

no acreditarse daño,<br />

ya que no hay adjudicatario<br />

<strong>de</strong> esa vivi<strong>en</strong>da».<br />

Espadas indicó a<br />

Europa Press que esto<br />

confirma que el procedimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> adjudicación<br />

<strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da<br />

«no funciona» y es «un<br />

<strong>de</strong>sastre», mi<strong>en</strong>tras<br />

las familias «no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

cómo hay tantas<br />

vivi<strong>en</strong>das municipales<br />

vacías y tanta<br />

g<strong>en</strong>te sin un techo». <strong>El</strong><br />

portavoz socialista dijo<br />

que valora el «respaldo<br />

judicial a qui<strong>en</strong><br />

peor lo está pasando y<br />

ante la inactividad <strong>de</strong><br />

Emvisesa» y pidió «un<br />

compromiso <strong>de</strong> plazos<br />

para que se liquid<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> días, mejor que<br />

<strong>en</strong> semanas, las vivi<strong>en</strong>das<br />

vacías para<br />

que no se g<strong>en</strong>ere un<br />

efecto llamada a la<br />

ocupación ilegal».<br />

Recordó que el responsable<br />

<strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da,<br />

Maximiliano Vílchez,<br />

aprobó <strong>en</strong> la Ger<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Urbanismo transferir<br />

a Emvisesa el parque<br />

<strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da social<br />

pero «no lo ejecuta».<br />

Derechos Humanos acusó ayer al<br />

gobierno local <strong>de</strong> «chantajear» y<br />

«criminalizar» a las «personas excluidas<br />

que sufr<strong>en</strong> la car<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

una vivi<strong>en</strong>da a fin <strong>de</strong> escon<strong>de</strong>r las<br />

car<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> su gestión».<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> diputado nacional <strong>de</strong> IU por la<br />

provincia <strong>de</strong> Sevilla José Luis C<strong>en</strong>tella<br />

abogó ayer por restituir la gestión<br />

pública <strong>en</strong> los astilleros hispal<strong>en</strong>ses,<br />

cerrados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 31 <strong>de</strong> diciembre<br />

2011, si finalm<strong>en</strong>te no<br />

prosperan las iniciativas promovidas<br />

por la Autoridad Portuaria para<br />

que una empresa privada explote el<br />

vara<strong>de</strong>ro y el dique seco a través <strong>de</strong><br />

una concesión administrativa. «Los<br />

astilleros no son un problema privado,<br />

sino <strong>de</strong>l Estado», <strong>en</strong>fatizó.<br />

José Luis C<strong>en</strong>tella celebró ayer<br />

una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> el edificio<br />

Laredo <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to acompañado<br />

<strong>de</strong>l portavoz municipal <strong>de</strong> IU,<br />

José Manuel García, y <strong>de</strong>l coordinador<br />

provincial <strong>de</strong> la formación, Manuel<br />

Gutiérrez Arregui, para dar<br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> izquierdas <strong>en</strong> el Congreso<br />

<strong>de</strong> los Diputados <strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Sevilla.<br />

C<strong>en</strong>tella habló <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong><br />

«abandono» que pesa sobre los astilleros<br />

sevillanos. Para el congresista<br />

<strong>de</strong> IU, está claro que «ninguna<br />

empresa se implicará <strong>en</strong> los astilleros<br />

si no hay carga <strong>de</strong> trabajo», por<br />

lo que pidió al Gobierno c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong>l<br />

PP que incluya a los astilleros <strong>de</strong><br />

Sevilla <strong>en</strong> su «cartera <strong>de</strong> pedidos» y<br />

que «asuma su responsabilidad» si<br />

finalm<strong>en</strong>te «no hubiese una empresa»<br />

que se hiciese cargo <strong>de</strong> la factoría<br />

naval. Habló así <strong>de</strong> la opción <strong>de</strong><br />

los que astilleros <strong>de</strong> Sevilla «vuelvan<br />

a ser públicos».<br />

C<strong>en</strong>tella manifestó a<strong>de</strong>más el respaldo<br />

<strong>de</strong> IU a la compañía Si<strong>de</strong>rúrgica<br />

Sevillana (SISE) ante los perjuicios<br />

<strong>de</strong> la nueva regulación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>en</strong>ergética <strong>de</strong> interrumpibilidad.<br />

En ese s<strong>en</strong>tido, señaló las<br />

«promesas» <strong>de</strong>l gobierno c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong><br />

Mariano Rajoy por at<strong>en</strong><strong>de</strong>r las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> la empresa, que cu<strong>en</strong>ta<br />

con una plantilla <strong>de</strong> 345 trabajadores<br />

y g<strong>en</strong>era empleo indirecto para<br />

Los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> IU Medrano, García, Arregui y C<strong>en</strong>tella, ayer. / ESTHER LOBATO<br />

unas 450 personas, pero avisa <strong>de</strong><br />

que dichas promesas <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser materializadas.<br />

«No damos este tema<br />

por zanjado», dijo.<br />

A<strong>de</strong>más, dijo que IU apuesta por<br />

la liberación total <strong>de</strong> los peajes <strong>de</strong> la<br />

autopista AP-4, explotada por Abertis<br />

Autopistas y que conecta Cádiz y<br />

Sevilla, y avisó <strong>de</strong> que el Gobierno<br />

c<strong>en</strong>tral ti<strong>en</strong>e p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te aún el soterrami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l trazado ferroviario a<br />

través <strong>de</strong>l Polígono Sur, así como la<br />

construcción <strong>de</strong> una comisaría <strong>de</strong> la<br />

Policía Nacional <strong>en</strong> el barrio.


EL MUNDO. MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

<strong>El</strong> preso Honorio<br />

Gómez perdió<br />

cinco operaciones<br />

«como castigo»<br />

Derechos Humanos d<strong>en</strong>uncia a directivos <strong>de</strong><br />

seis cárceles por trasladar por sistema a un<br />

<strong>en</strong>fermo reivindicativo antes <strong>de</strong> ser operado<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

La ley dice que los presos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho<br />

a una at<strong>en</strong>ción sanitaria equival<strong>en</strong>te<br />

a la <strong>de</strong> la población libre.<br />

Pero que le pregunt<strong>en</strong> a Honorio<br />

Gómez Alfaro, cuyo caso pres<strong>en</strong>tó<br />

ayer la Asociación Pro Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> Andalucía (Apdh-A)<br />

como ejemplo <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> cuidados<br />

que sufr<strong>en</strong> «miles <strong>de</strong> internos».<br />

Honorio Gómez, albaceteño <strong>de</strong><br />

45 años, preso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996, ex<strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te,<br />

ahora monitor <strong>de</strong> artesanía,<br />

ha pagado caro, con su salud, ser<br />

reivindicativo con sus <strong>de</strong>rechos. Los<br />

responsables <strong>de</strong> Instituciones P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias<br />

<strong>en</strong> las seis cárceles por<br />

las que ha pasado hasta llegar a la<br />

<strong>de</strong> Sevilla-II lo trasladaban <strong>de</strong> prisión<br />

cada vez que conseguía cita para<br />

que lo operaran <strong>en</strong> un hospital <strong>de</strong><br />

las <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s que sufría, según<br />

d<strong>en</strong>unció ayer Derechos Humanos.<br />

<strong>El</strong> afectado da su testimonio <strong>en</strong> un<br />

ví<strong>de</strong>o (ver <strong>en</strong> Youtube «Entrevista<br />

Honorio Gómez Alfaro»).<br />

La falta <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción médica<br />

por sucesivos «castigos <strong>en</strong>cubiertos»<br />

<strong>en</strong> forma <strong>de</strong> traslado (lo han<br />

cambiado ocho veces) le han provocado<br />

la amputación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>do y<br />

parte <strong>de</strong>l dorso <strong>de</strong> una mano «y el<br />

pa<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dolores y sufrimi<strong>en</strong>tos<br />

constantes con cólicos nefríticos<br />

habituales», dijo la coordinadora<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la asociación, la<br />

abogada Maribel Mora. Por ello, la<br />

Apdh-A ha pres<strong>en</strong>tado con él una<br />

d<strong>en</strong>uncia p<strong>en</strong>al <strong>en</strong> Madrid <strong>en</strong> la que<br />

acusa por posible <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> torturas<br />

o contra la integración moral, prevaricación<br />

y rigor innecesario a<br />

qui<strong>en</strong>es eran durante el periplo <strong>de</strong><br />

Honorio subdirector g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Tratami<strong>en</strong>to<br />

y Gestión P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria,<br />

subdirector g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Coordinación<br />

<strong>de</strong> Sanidad P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria <strong>de</strong> la<br />

Secretaría G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Instituciones<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias, y los directores y<br />

subdirectores médicos <strong>de</strong> las cárceles<br />

<strong>de</strong> Carabanchel, Herrera <strong>de</strong> la<br />

Mancha, Aranjuez, Soto <strong>de</strong>l Real,<br />

Navalcarnero y Val<strong>de</strong>moro.<br />

La asociación explicó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que Honorio Gómez <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> prisión<br />

<strong>de</strong>sarrolló una litiasis r<strong>en</strong>al <strong>de</strong>recha<br />

que «le ha provocado frecu<strong>en</strong>tes<br />

cólicos nefríticos complicados<br />

con dolor int<strong>en</strong>sísimo».<br />

A<strong>de</strong>más, «ha pa<strong>de</strong>cido la <strong>en</strong>fermedad<br />

<strong>de</strong> Dupuytr<strong>en</strong>, que le ha provocado<br />

también dolores <strong>en</strong> los <strong>de</strong>dos<br />

<strong>de</strong> la mano, la inmovilización <strong>de</strong> los<br />

mismos y su retracción».<br />

La coordinadora g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la<br />

asociación llama la at<strong>en</strong>ción sobre el<br />

hecho <strong>de</strong> que mi<strong>en</strong>tras Honorio no<br />

t<strong>en</strong>ía posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que lo operaran<br />

no lo trasladaban, como <strong>en</strong><br />

Aranjuez, don<strong>de</strong> estuvo ocho años.<br />

«Sin embargo, cada vez que ha t<strong>en</strong>ido<br />

próxima la posibilidad <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción<br />

quirúrgica, ha sido trasladado».<br />

En cada nuevo <strong>de</strong>stino t<strong>en</strong>ía<br />

que hacerse nuevas pruebas <strong>en</strong> los<br />

hospitales públicos, que se frustraban<br />

cuando lo volvían a trasladar<br />

antes <strong>de</strong> la operación. Así perdió<br />

<strong>El</strong> preso Honorio Gómez, <strong>en</strong> el ví<strong>de</strong>o que ayer proyectó Derechos Humanos <strong>en</strong> una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> Sevilla. / CONCHITINA<br />

La salud, «moneda <strong>de</strong> cambio»<br />

La Apdh-A recordó ayer que los<br />

médicos <strong>de</strong> las cárceles <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y no miembros <strong>de</strong><br />

los servicios p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarios según<br />

el Comité contra la Tortura<br />

<strong>de</strong> la ONU. Aña<strong>de</strong> <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido<br />

que la Ley española <strong>de</strong> Cohesión<br />

y Calidad <strong>de</strong>l Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> Salud obligaba antes <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2004 a que los servicios<br />

sanitarios <strong>de</strong> Instituciones<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias se transfirieran a<br />

las comunida<strong>de</strong>s autónomas para<br />

integrarse <strong>en</strong> sus servicios <strong>de</strong><br />

salud, pero critica que sigue p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

«por falta <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2004<br />

y <strong>de</strong>l gobierno c<strong>en</strong>tral actual».<br />

Este cambio, dice, «permitiría<br />

que la salud <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser una moneda<br />

<strong>de</strong> cambio utilizada por Instituciones<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias para<br />

que el preso se apacigüe y cese <strong>en</strong><br />

actitu<strong>de</strong>s reivindicativas, pues<br />

los médicos no lo tolerarían. Actualm<strong>en</strong>te<br />

no <strong>de</strong>cid<strong>en</strong> ellos».<br />

«cinco operaciones programadas».<br />

Todo ello pese a que, como subraya<br />

Pro Derechos Humanos, «la Circular<br />

<strong>de</strong> Instituciones P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias<br />

2/98 dispone la susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> los<br />

traslados cuando existan tratami<strong>en</strong>tos<br />

o pruebas médicas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, y<br />

<strong>de</strong> que la ley g<strong>en</strong>eral p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria<br />

<strong>en</strong> su art. 3.4 LOG establece la obligación<br />

<strong>de</strong> la administración p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria<br />

<strong>de</strong> velar por la vida, integridad<br />

y salud <strong>de</strong> las personas presas».<br />

Con ayuda <strong>de</strong> la asociación, logró<br />

que lo operaran <strong>en</strong> Sevilla.<br />

Recuerda Derechos Humanos<br />

que Honorio Gómez está clasificado<br />

<strong>en</strong> el FIES (Fichero <strong>de</strong> internos <strong>de</strong><br />

especial seguimi<strong>en</strong>to) y que se le intervi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

todas sus comunicaciones<br />

«por realizar, <strong>en</strong> los últimos años,<br />

campañas reivindicativas contra la<br />

tortura y falta <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia médica<br />

<strong>en</strong> las prisiones, según Instituciones<br />

P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias junto con grupos <strong>en</strong><br />

el exterior <strong>de</strong> pret<strong>en</strong>dida ‘i<strong>de</strong>ología<br />

anarquista y antisistema’ aunque sin<br />

referir actividad <strong>de</strong>lictiva alguna».<br />

Maribel Mora d<strong>en</strong>uncia que ser<br />

anarquista, hacer huelgas <strong>de</strong> hambre<br />

o escribir cartas a la ONU, los<br />

Juzgados y a los Def<strong>en</strong>sores <strong>de</strong>l<br />

Pueblo estatal y andaluz no es un<br />

<strong>de</strong>lito y <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que, por el contrario,<br />

Honorio ti<strong>en</strong>e «una conducta intachable<br />

e implicada <strong>en</strong> su reinserción».<br />

Pone como prueba <strong>de</strong> ello<br />

que no t<strong>en</strong>ga sanciones «<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

muchos años», esté clasificado<br />

<strong>en</strong> segundo grado, ejerza <strong>de</strong> monitor<br />

<strong>de</strong> un curso ocupacional <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

<strong>en</strong> Sevilla-II y acabe <strong>de</strong> disfrutar<br />

un permiso concedido por el<br />

Juzgado <strong>de</strong> Vigilancia P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria<br />

11 <strong>de</strong> Sevilla. A este Juzgado le han<br />

alertado <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> un<br />

nuevo traslado como «posible castigo<br />

<strong>en</strong>cubierto por sus continuas reivindicaciones<br />

y d<strong>en</strong>uncias».<br />

La Junta da apoyo al niño autista<br />

<strong>de</strong> Pedrera tras las protestas<br />

Desconvocan la huelga <strong>de</strong> hoy <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los padres y<br />

Educación llegu<strong>en</strong> a un acuerdo para contratar a una monitora<br />

E. DEL C. / Sevilla<br />

José Luis Lobato no cabía anoche<br />

<strong>de</strong> satisfacción. Su hijo Manuel, <strong>de</strong><br />

13 años y autista, que llevaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> curso sin escolarizar<br />

por discrepancias <strong>de</strong> su familia<br />

con la Delegación <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

la Junta, irá finalm<strong>en</strong>te con sus<br />

compañeros a su clase <strong>de</strong> 1º <strong>de</strong><br />

ESO <strong>en</strong> el instituto Carlos Cano <strong>de</strong><br />

Pedrera y allí t<strong>en</strong>drá el apoyo específico<br />

para tratar su autismo, tal como<br />

ellos reclamaban con el apoyo<br />

<strong>de</strong> todo el pueblo. Tras meses <strong>de</strong> tiras<br />

y aflojas y una movilización<br />

ciudadana que había fijado para<br />

hoy miércoles una huelga educativa<br />

<strong>en</strong> todos los c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong>l municipio,<br />

la familia y la Delegación que<br />

dirige Francisco Díaz Morillo han<br />

llegado a un acuerdo que implicará<br />

que Manuel pueda pasar <strong>de</strong>l colegio<br />

al instituto junto a sus compañeros<br />

mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el apoyo para<br />

Asamblea <strong>en</strong> apoyo al alumno autista, <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero. / AYUNTAMIENTO DE PEDRERA<br />

su discapacidad. La solución pasa<br />

por contratar a una monitora <strong>de</strong> la<br />

asociación <strong>de</strong> discapacitados Adifas<br />

que ya ha tratado a Manuel, para<br />

que esté con él <strong>de</strong> refuerzo <strong>en</strong> el<br />

instituto, cuyo contrato subv<strong>en</strong>cionará<br />

la Delegación <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong> la Junta, según explicó el Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />

La huelga para hoy, que también<br />

apoyaba el Ayuntami<strong>en</strong>to, ha sido<br />

<strong>de</strong>sconvocada y la familia se dispone<br />

a llevar a Manuel a clase. Los<br />

padres se habían negado a escolarizarlo<br />

hasta ahora porque la Junta<br />

sost<strong>en</strong>ía que no podía montar un<br />

aula específica <strong>de</strong> apoyo para niños<br />

con discapacidad <strong>en</strong> el instituto<br />

y ofrecía como alternativa que<br />

dividiera sus mañanas <strong>en</strong>tre el aula<br />

<strong>de</strong> ESO y su antigua aula <strong>de</strong><br />

apoyo <strong>en</strong> el colegio <strong>de</strong> primaria.


24 EL MUNDO. LUNES 17 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

ANDALUCÍA i<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

Los jesuitas y el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

Ab<strong>en</strong>goa eligieron a este catedrático<br />

<strong>de</strong> Política Económica para gestar y<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Gabriel Pérez Alcalá reparte sus semanas<br />

<strong>en</strong>tre Córdoba, don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong><br />

y <strong>en</strong>seña Política Económica <strong>en</strong> el<br />

c<strong>en</strong>tro ETEA, y el campus hermano<br />

<strong>de</strong> Palmas Altas <strong>de</strong> Sevilla, se<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la también jesuita Universidad Loyola<br />

<strong>de</strong> Andalucía, <strong>de</strong> la que es rector.<br />

Tras haber gestionado el largo parto<br />

<strong>de</strong> la primera (y <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to única)<br />

universidad privada <strong>de</strong> la comunidad,<br />

don<strong>de</strong> ya había diez públicas,<br />

acaba <strong>de</strong> llegar al ecuador <strong>de</strong> su<br />

inaugural curso académico con la<br />

vista puesta <strong>en</strong> la consolidación y<br />

expansión al futuro campus <strong>de</strong> Dos<br />

Hermanas <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> la<br />

Compañía <strong>de</strong> Jesús, al que la empresa<br />

Ab<strong>en</strong>goa sirve <strong>de</strong> anfitrión <strong>en</strong> su<br />

recinto <strong>de</strong> Palmas Altas. Se <strong>de</strong>clara<br />

profesor vocacional: «Me gusta dar<br />

clase». No es jesuita. Es laico. Con<br />

su mujer, cada vez que pue<strong>de</strong>, se va<br />

a pasar el fin <strong>de</strong> semana a Cádiz.<br />

PREGUNTA.–¿Cómo ha sido el<br />

proceso <strong>de</strong> crear una universidad<br />

privada? ¿Han t<strong>en</strong>ido muchas dificulta<strong>de</strong>s?<br />

RESPUESTA.–Ha sido apasionante.<br />

Y trabajoso. <strong>El</strong> c<strong>en</strong>tro adscrito<br />

<strong>de</strong> Córdoba necesitaba dar un salto<br />

al marco normativo <strong>de</strong> la Universidad,<br />

que está amparado por el<br />

artículo 47 <strong>de</strong> la Constitución. Des<strong>de</strong><br />

la perspectiva <strong>de</strong> la Compañía ha<br />

sido muy apasionante; va a crear<br />

una universidad el año que vi<strong>en</strong>e <strong>en</strong><br />

la India y proyecta abrir otra <strong>en</strong><br />

Hong Kong, pero <strong>en</strong> más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong><br />

años es la primera que crea una <strong>en</strong><br />

España. Ha sido trabajoso, pero hemos<br />

t<strong>en</strong>ido apoyo político <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />

con los presid<strong>en</strong>tes Chaves y<br />

Griñán, los consejeros Vallejo y Ávila;<br />

el Partido Popular dijo que estaba<br />

<strong>de</strong> acuerdo, IU ha sido bastante<br />

neutral, los sindicatos, la CEA. No<br />

hemos t<strong>en</strong>ido más dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las propias <strong>de</strong> ser la primera vez. La<br />

Junta t<strong>en</strong>ía experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> crear universida<strong>de</strong>s<br />

públicas, pero era la primera<br />

privada. Implica muchísimos<br />

trámites, pero, quiero subrayar, la<br />

educación superior es un tema muy<br />

<strong>de</strong>licado para <strong>de</strong>jarlo al albur <strong>de</strong>l<br />

mercado. Otra cosa es que haya m<strong>en</strong>os<br />

trámites, pero ti<strong>en</strong>e que estar<br />

controlada por la administración pública.<br />

Hay que estar especialm<strong>en</strong>te<br />

vigilante, ti<strong>en</strong>e que estar tutelada.<br />

P..–Pero que esté tutelada no garantiza<br />

la calidad. Ahí están los bajos<br />

ránkings. ¿No es paradójico que<br />

abra una universidad privada cuando<br />

nunca había habido tanta oferta<br />

pública?<br />

R.–<strong>El</strong> mercado universitario, y no<br />

FORO DE<br />

me gusta la palabra mercado porque<br />

parece que es prostituirse, está<br />

<strong>en</strong> expansión. <strong>El</strong> número <strong>de</strong> estudiantes,<br />

por la crisis y por el alargami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la educación, está creci<strong>en</strong>do,<br />

no hemos alcanzado los 1,6<br />

millones <strong>de</strong>l año 2000 pero sí hay un<br />

crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el conjunto <strong>de</strong> España,<br />

y es probable que siga creci<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> grados y posgrados. Se pue<strong>de</strong> dividir<br />

ese mercado más que <strong>en</strong> mercados<br />

autonómicos, <strong>en</strong> regionales.<br />

En España hay diez, el undécimo va<br />

a ser el <strong>de</strong> la educación a distancia,<br />

que ha crecido. Madrid es el 28% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong>l mercado, con ocho universida<strong>de</strong>s<br />

públicas y ocho privadas. <strong>El</strong><br />

segundo mercado es Andalucía, con<br />

240.000 estudiantes. No t<strong>en</strong>ía universidad<br />

privada. Es una comunidad<br />

autónoma don<strong>de</strong> crece la población,<br />

hay muchos jóv<strong>en</strong>es y la tasa <strong>de</strong> escolarización<br />

es m<strong>en</strong>or que la media<br />

nacional. Madrid y Cataluña ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>os paro y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más ratio <strong>de</strong> estudiantes<br />

universitarios. En los países<br />

con baja tasa <strong>de</strong> paro los jóv<strong>en</strong>es<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una tasa alta <strong>de</strong> estudios universitarios.<br />

<strong>El</strong> tercer mercado es el<br />

<strong>de</strong> Levante, que ha crecido espectacularm<strong>en</strong>te.<br />

<strong>El</strong> mercado catalán es<br />

el cuarto y está estancado. <strong>El</strong> resto<br />

está <strong>en</strong> <strong>de</strong>clive, por el estancami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> población y la <strong>de</strong>slocalización<br />

universitaria hacia Madrid. Qui<strong>en</strong>es<br />

más han perdido son las <strong>de</strong> Oviedo<br />

y el País Vasco. Deusto, m<strong>en</strong>os. La<br />

<strong>de</strong> Mondragón, <strong>de</strong>l grupo Mondragón,<br />

ti<strong>en</strong>e casi 4.000 estudiantes.<br />

P.–¿Y Cataluña, por qué pier<strong>de</strong>?<br />

R.–En gran medida por la cuestión<br />

catalana, y la lingüística, <strong>en</strong> parte.<br />

Hay universida<strong>de</strong>s que proyectan<br />

dar clases <strong>en</strong> catalán e inglés, y se<br />

quitan mercado, no sólo español sino<br />

el latinoamericano.<br />

P.–En apari<strong>en</strong>cia hay mucha <strong>de</strong>scomp<strong>en</strong>sación.<br />

En Madrid, ocho y<br />

ocho; <strong>en</strong> Andalucía muchas públicas<br />

y una sola privada.<br />

R.–En el norte, Deusto, <strong>de</strong> hace<br />

126 ó 127 años, era anterior a la propia<br />

universidad <strong>de</strong>l País Vasco, y la<br />

<strong>de</strong> Navarra es <strong>de</strong> los años 40 ó 50.<br />

En el Norte y <strong>en</strong> Madrid hay universida<strong>de</strong>s<br />

privadas <strong>de</strong> siempre. En algunas<br />

zonas ha habido incluso una<br />

inflación <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s. Madrid<br />

ti<strong>en</strong>e exceso <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s y Levante<br />

pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er exceso <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s.<br />

Andalucía ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong><br />

universida<strong>de</strong>s.<br />

P.–¿Pue<strong>de</strong> haber una burbuja <strong>de</strong><br />

universida<strong>de</strong>s que, cuando la crisis<br />

pase y haya m<strong>en</strong>os g<strong>en</strong>te dispuesta<br />

a formarse porque ya ti<strong>en</strong>e trabajo,<br />

sufra un <strong>de</strong>scalabro?<br />

R.–Yo creo que no. En la burbuja<br />

universitaria la <strong>de</strong>manda es el alumno,<br />

y el alumno se mueve; la casa no<br />

se mueve, pero el alumno, sí. Hay<br />

que darle un giro a la perspectiva.<br />

La <strong>de</strong>manda mundial <strong>de</strong> actividad<br />

EL MUNDO<br />

Gabriel Pérez Alcalá<br />

Rector <strong>de</strong> la Universidad Loyola Andalucía<br />

luego dirigir como rector la<br />

Universidad Loyola, la primera<br />

privada <strong>de</strong> Andalucía. En este<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro pi<strong>de</strong> una «revolución» <strong>en</strong><br />

la <strong>en</strong>señanza superior española que<br />

la haga más competitiva y global.<br />

«En Andalucía faltan universida<strong>de</strong>s»<br />

MODELO EDUCATIVO<br />

«La universidad española necesita un cambio<br />

<strong>de</strong> concepto. Es un mo<strong>de</strong>lo educativo <strong>en</strong><br />

crisis que ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> funcionar»<br />

SIN ENEMIGOS POLÍTICOS<br />

«Hubo neutralidad y no oposición beligerante<br />

<strong>de</strong> IU [a la creación <strong>de</strong> Loyola] porque para<br />

ellos los jesuitas son parte <strong>de</strong> la izquierda»<br />

doc<strong>en</strong>te e investigadora está creci<strong>en</strong>do<br />

a un ritmo que ni siquiera estamos<br />

previ<strong>en</strong>do. La población mundial<br />

crece y esa población <strong>de</strong> 18 a 25<br />

años que ha terminado el bachillerato<br />

está provocando un<br />

boom. Brasil, Sudáfrica,<br />

India, China, México ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

una <strong>de</strong>manda impresionante<br />

y están abri<strong>en</strong>do<br />

c<strong>en</strong>tros universitarios. La<br />

Universidad <strong>de</strong> Nueva<br />

Delhi aspira a t<strong>en</strong>er a más<br />

<strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> universitarios<br />

online. <strong>El</strong> mero hecho<br />

<strong>de</strong> escolarizar a la<br />

g<strong>en</strong>te aum<strong>en</strong>ta la <strong>de</strong>manda.<br />

Las universida<strong>de</strong>s<br />

americanas, británicas,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mucha <strong>de</strong>manda.<br />

Yo doy clase <strong>en</strong> Alemania,<br />

<strong>en</strong> Austria, y <strong>en</strong> la austriaca<br />

<strong>de</strong> Linz hay más <strong>de</strong> mil<br />

estudiantes chinos.<br />

P.–Las universida<strong>de</strong>s no<br />

van a ningún sitio si no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> prestigio.<br />

R.–Luego, la clave es<br />

hacer universida<strong>de</strong>s que<br />

compitan a nivel global...<br />

P.–¿T<strong>en</strong>emos universida<strong>de</strong>s<br />

competitivas?<br />

R.–En la economía hipercompetitiva<br />

a la que<br />

vamos, o la g<strong>en</strong>eramos <strong>en</strong><br />

la universidad o no la g<strong>en</strong>eramos<br />

<strong>en</strong> ningún sitio.<br />

P.–Y <strong>en</strong> las empresas...<br />

R.–Les cuesta más. La<br />

formación <strong>de</strong> estudiantes<br />

y la investigación son los<br />

dos productos relacionados.<br />

Las dos <strong>de</strong>mandas<br />

están creci<strong>en</strong>do, si no la<br />

<strong>de</strong> productos educativos,<br />

sí la <strong>de</strong> investigación y doc<strong>en</strong>cia.<br />

Las universida<strong>de</strong>s<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser competitivas<br />

a nivel mundial. En<br />

ESTHER LOBATO<br />

España, no <strong>en</strong> todas, creo<br />

que t<strong>en</strong>emos universida<strong>de</strong>s públicas<br />

muy bu<strong>en</strong>as que pued<strong>en</strong> acce<strong>de</strong>r al<br />

ránking mundial con un plan, y universida<strong>de</strong>s<br />

privadas también.<br />

P.–¿Cómo se hace? Porque no están<br />

<strong>en</strong> el ránking <strong>de</strong> las mejores.<br />

R.–Haci<strong>en</strong>do una revolución. <strong>El</strong><br />

ministro Wert <strong>en</strong>cargó un informe a<br />

expertos. La universidad española<br />

necesita primero un cambio <strong>de</strong> concepto.<br />

Ti<strong>en</strong>e un corte francés, <strong>de</strong> hacer<br />

muchos bu<strong>en</strong>os profesionales<br />

con el mismo estándar, don<strong>de</strong> la<br />

universidad da doc<strong>en</strong>cia y los institutos<br />

investigan, pero es un mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>en</strong> crisis que ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> funcionar.<br />

Fr<strong>en</strong>te a eso está el mo<strong>de</strong>lo anglosajón.<br />

Americanos y alemanes se<br />

parec<strong>en</strong> mucho. En Alemania es imp<strong>en</strong>sable<br />

t<strong>en</strong>er que pedir permiso al<br />

Gobierno para cambiar los programas.<br />

Aquí se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> los mismos<br />

cont<strong>en</strong>idos. Sólo pue<strong>de</strong> dar bu<strong>en</strong>as


EL MUNDO. LUNES 17 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

25<br />

i ANDALUCÍA<br />

clases el que está investigando. Otra<br />

cosa es la capacidad <strong>de</strong> comunicación.<br />

Hay que cambiar el concepto.<br />

Iría a un concepto más anglosajón.<br />

Se int<strong>en</strong>tó una vez y no se consiguió.<br />

Hay que cambiar la gobernanza<br />

<strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s. No pued<strong>en</strong><br />

estar mirándose a sí mismas, ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

que mirar a la sociedad. Y hay que<br />

institucionalizar la investigación y<br />

exigírsela. T<strong>en</strong>emos capacidad <strong>en</strong><br />

este país para estar <strong>en</strong> los ránkings<br />

mundiales.<br />

P.–¿Es posible con dos partidos<br />

que van cambiando el mo<strong>de</strong>lo sistemáticam<strong>en</strong>te?<br />

R.–He dicho cómo se hace. Políticam<strong>en</strong>te,<br />

dudo mucho que haya disponibilidad<br />

para hacerlo.<br />

P.–Todos los rectores que han v<strong>en</strong>ido<br />

aquí hablan <strong>de</strong> cambio. Pero la<br />

propia tiranía <strong>de</strong>l statuo quo es la<br />

que lo impi<strong>de</strong>. Hay mucha <strong>en</strong>dogamia.<br />

R.–Las universida<strong>de</strong>s son zonas<br />

<strong>de</strong> confort para cada uno <strong>de</strong> los que<br />

están <strong>en</strong> ellas. Son lugares <strong>de</strong> resist<strong>en</strong>cia<br />

al cambio. Pocas voces hablan<br />

<strong>en</strong> España <strong>de</strong> cambio. Los rectores<br />

<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berían<br />

li<strong>de</strong>rar el cambio. Universida<strong>de</strong>s<br />

como la Hispal<strong>en</strong>se, la <strong>de</strong> Barcelona,<br />

colectivos con 60.000 estudiantes,<br />

2.000 profesores y un importante patrimonio,<br />

más gran<strong>de</strong>s que muchas<br />

ciuda<strong>de</strong>s. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mucha responsabilidad.<br />

Las gran<strong>de</strong>s son las que <strong>de</strong>terminan<br />

el cambio. Nosotros t<strong>en</strong>emos<br />

una voz muy pequeña.<br />

P.–Ha m<strong>en</strong>cionado la neutralidad<br />

<strong>de</strong> IU. Ha sido negociado o por sil<strong>en</strong>cio<br />

administrativo? Ha m<strong>en</strong>cionado<br />

a Chaves y Griñán. ¿Susana Díaz ha<br />

dado señales <strong>de</strong> vida?<br />

R.–Fuimos a hablar con muchos<br />

<strong>de</strong> sus parlam<strong>en</strong>tarios, porque IU no<br />

funciona <strong>de</strong> forma tan monolítica como<br />

PSOE o PP. Hablamos con Val<strong>de</strong>ras,<br />

Mariscal, nos escucharon muy<br />

educadam<strong>en</strong>te. Hay g<strong>en</strong>te que por<br />

razones i<strong>de</strong>ológicas no apoyan una<br />

universidad privada, pero para ellos<br />

los jesuitas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un halo izquierdoso.<br />

Hubo neutralidad porque para<br />

ellos los jesuitas son parte <strong>de</strong> la izquierda,<br />

hay personas <strong>de</strong> IU que son<br />

cristianos <strong>de</strong> base y ese pasado compartido<br />

te une. Po<strong>de</strong>mos compartir la<br />

d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> una injusticia. Pesó mucho<br />

la historia <strong>de</strong> ETEA <strong>en</strong> Córdoba.<br />

No hubo oposición beligerante. Chaves<br />

apoyó el proyecto y Griñán <strong>en</strong><br />

2011 lo impulsó <strong>de</strong>cididam<strong>en</strong>te.<br />

Creía <strong>en</strong> el proyecto. La presid<strong>en</strong>ta<br />

Susana Díaz nos ha recibido con los<br />

brazos abiertos, como una realidad<br />

<strong>de</strong>l sistema universitario andaluz.<br />

P.–Que el papa Francisco sea jesuita,<br />

¿proyecta la universidad?<br />

R.–Su elección ha sido provid<strong>en</strong>cial,<br />

no porque sea jesuita sino porque<br />

vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> otro mundo, ha conocido<br />

la dictadura, la pobreza, una experi<strong>en</strong>cia<br />

que papas anteriores no han<br />

t<strong>en</strong>ido. Que sea jesuita supera una<br />

anomalía <strong>de</strong> la Historia. Si<strong>en</strong>do una<br />

ord<strong>en</strong> muy preparada, es lógico. No<br />

nos b<strong>en</strong>eficia ni nos perjudica.<br />

Han participado junto al director <strong>de</strong> EL<br />

MUNDO <strong>de</strong> Andalucía, Francisco Rosell;<br />

Teresa López Pavón; Francisco Javier<br />

Recio; J. Caro Romero; Chema Rodríguez<br />

y <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>.<br />

FORO DE<br />

EL MUNDO<br />

E. DEL C. / Sevilla<br />

<strong>El</strong> rector <strong>de</strong> Loyola no duda: su mo<strong>de</strong>lo<br />

es el estadounid<strong>en</strong>se.<br />

PREGUNTA.–¿Quién le escoge a<br />

usted?<br />

RESPUESTA.–<strong>El</strong> patronato <strong>de</strong> la<br />

Universidad Loyola Andalucía escoge<br />

al rector. Es un sistema a la americana,<br />

que es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te.<br />

P.–¿Y ese patronato <strong>en</strong> qué medida<br />

repres<strong>en</strong>ta a la sociedad?<br />

R.–Hay nueve miembros, es muy<br />

rico. Faltan quizás mujeres, y lo irá<br />

resolvi<strong>en</strong>do. Hay tres jesuitas. Los<br />

otros seis son laicos. Entre ellos Felipe<br />

B<strong>en</strong>jumea, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Ab<strong>en</strong>goa;<br />

Ana Plaza, que fue directora financiera<br />

<strong>de</strong> Microsoft y ahora está<br />

<strong>en</strong> la ger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la CEOE, y Mariano<br />

Pérez <strong>de</strong> Ayala, director <strong>de</strong> Cáritas.<br />

Hay dos gestores académicos<br />

<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la universidad. Yo nombro<br />

a los <strong>de</strong>canos y jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to.<br />

<strong>El</strong> patronato gobierna la universidad<br />

y yo la dirijo. Este viernes<br />

t<strong>en</strong>go patronato y rindo cu<strong>en</strong>tas, <strong>en</strong><br />

el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> accountability.<br />

P.–La falta <strong>de</strong> participación también<br />

pue<strong>de</strong> ser un problema.<br />

R.–No, no. Hay que distinguir <strong>en</strong>tre<br />

gobierno y participación. T<strong>en</strong>emos<br />

un claustro (que no está constituido<br />

aún pero esperamos que sea<br />

este año o el próximo, cuando t<strong>en</strong>gamos<br />

masa crítica para hacerlo),<br />

hay comités, consejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to,<br />

se pi<strong>de</strong> opinión. En otros sitios<br />

el voto <strong>de</strong> un rector vale lo mismo<br />

que el <strong>de</strong> un alumno. Es una<br />

barbaridad. Aquí todo el mundo opina,<br />

claro, pero hay algui<strong>en</strong> que se<br />

responsabiliza <strong>de</strong> la gestión. ¿Cuántas<br />

veces se toman <strong>de</strong>cisiones <strong>en</strong> un<br />

órgano colectivo que particularm<strong>en</strong>te<br />

los que están allí no la habrían tomado?<br />

T<strong>en</strong>emos órganos consultivos.<br />

<strong>El</strong> claustro <strong>de</strong> Loyola sólo nombra<br />

al Def<strong>en</strong>sor Universitario. La<br />

responsabilidad ti<strong>en</strong>e que estar emparejada<br />

con el po<strong>de</strong>r. En España<br />

sólo vemos un mo<strong>de</strong>lo <strong>en</strong> que todo<br />

el mundo opina y vota, pero no se<br />

responsabiliza uno. Los americanos,<br />

con un presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la universidad<br />

y un board of trustees, el patronato,<br />

son presid<strong>en</strong>cialistas <strong>en</strong> sus universida<strong>de</strong>s<br />

y no les va mal.<br />

P.–¿Qué difer<strong>en</strong>cia a los profesores<br />

<strong>de</strong> Loyola? ¿Llegan los alumnos<br />

cada vez peor preparados?<br />

R.–<strong>El</strong> profesor universitario ti<strong>en</strong>e<br />

que t<strong>en</strong>er vocación y curiosidad innata,<br />

vocación <strong>de</strong> servicio al otro, y<br />

cumplir una tercera función, que es<br />

ser la conci<strong>en</strong>cia crítica <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Hoy hablan los actores, y los<br />

profesores no dic<strong>en</strong> nada. Con todos<br />

mis respetos a los actores y a las<br />

honradas excepciones <strong>de</strong> profesores<br />

que participan. Seleccionamos a<br />

partir <strong>de</strong> esas tres características. <strong>El</strong><br />

currículum investigador es muy importante.<br />

La investigación bu<strong>en</strong>a se<br />

hace cuando uno es jov<strong>en</strong>, se le ocurr<strong>en</strong><br />

las mejores i<strong>de</strong>as. En cuanto a<br />

los estudiantes, honradam<strong>en</strong>te creo<br />

que no vi<strong>en</strong><strong>en</strong> peor preparados que<br />

g<strong>en</strong>eraciones antiguas, lo que pasa<br />

es que sab<strong>en</strong> otras cosas. Les juzgan<br />

muy duram<strong>en</strong>te, «no sab<strong>en</strong> latín»,<br />

pero <strong>en</strong> nuestra época no sabíamos<br />

inglés. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otras habilida<strong>de</strong>s.<br />

P.–Hablamos <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, no<br />

<strong>de</strong> formación.<br />

R.–La formación se adquiere.<br />

Cualquier estudiante hoy que t<strong>en</strong>ga<br />

más <strong>de</strong> 7,5 <strong>de</strong> media está mejor formado<br />

que los <strong>de</strong> nuestra g<strong>en</strong>eración.<br />

La mayor car<strong>en</strong>cia es el alumno<br />

que va r<strong>en</strong>queando; el <strong>de</strong> los<br />

años 70 t<strong>en</strong>ía una forma <strong>de</strong> disciplina<br />

que el chico actual no ti<strong>en</strong>e.<br />

P.–En la universidad privada hay<br />

una selección automática que es el<br />

nivel <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ta, pero <strong>en</strong> América se<br />

busca la excel<strong>en</strong>cia al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la<br />

r<strong>en</strong>ta. ¿Qué hace Loyola?<br />

R.–T<strong>en</strong>emos becas y préstamos<br />

progresivos según la r<strong>en</strong>ta. Luego<br />

están las becas <strong>de</strong> excel<strong>en</strong>cia, que<br />

se dan in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

r<strong>en</strong>ta. Con eso evitamos el problema<br />

<strong>de</strong> que aquellos que quieran estar<br />

con nosotros no puedan acce<strong>de</strong>r<br />

MODELO DE UNIVERSIDAD<br />

«En España todo el mundo opina y vota, pero<br />

uno no se responsabiliza. Los americanos son<br />

presid<strong>en</strong>cialistas, y no les va mal»<br />

APERTURA IDEOLÓGICA<br />

«Aquí no preguntamos a nadie por su<br />

id<strong>en</strong>tidad o i<strong>de</strong>ología. Sería antiuniversitario.<br />

No le pregunto a qui<strong>en</strong> contrato si es católico»<br />

ESTHER LOBATO<br />

«Es una barbaridad que el voto <strong>de</strong> un<br />

rector valga lo mismo que el <strong>de</strong> un alumno»<br />

<strong>El</strong> rector <strong>de</strong> la universidad <strong>de</strong> los jesuitas <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo universitario americano<br />

por r<strong>en</strong>ta. No aceptamos a alumnos<br />

que no hayan aprobado <strong>en</strong> junio.<br />

Hacemos pruebas <strong>de</strong> admisión.<br />

Queremos a la élite intelectual.<br />

P.–¿Qué peso ti<strong>en</strong>e la religión <strong>en</strong><br />

el día a día <strong>de</strong> Loyola? ¿Se pue<strong>de</strong><br />

s<strong>en</strong>tir incómodo qui<strong>en</strong> no sea religioso?<br />

R.–Somos una universidad, eso<br />

es lo primero <strong>de</strong> todo. Es un espacio<br />

abierto <strong>en</strong> el que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cabida todas<br />

las religiones, no religiones, todas<br />

las i<strong>de</strong>as. Aquí no preguntamos<br />

a nadie por su id<strong>en</strong>tidad o i<strong>de</strong>ología,<br />

sería antiuniversitario. No le he preguntado<br />

a nadie que he contratado<br />

si es católico o no es católico. No<br />

ocultamos que es jesuita, ahí está el<br />

logo. Nos animan los valores evangélicos,<br />

es una misión <strong>de</strong> iglesia, <strong>de</strong><br />

acogida, no <strong>de</strong> rechazo. Para aquel<br />

que quiera se ofrec<strong>en</strong> servicios <strong>de</strong><br />

acompañami<strong>en</strong>to, hay misa los viernes<br />

<strong>en</strong> Palmas Altas, y <strong>en</strong> Córdoba<br />

a diario. Y hay una Escuela <strong>de</strong> Sil<strong>en</strong>cio<br />

abierta a todo el mundo. <strong>El</strong> papa<br />

B<strong>en</strong>edicto XVI dijo, «estén uste<strong>de</strong>s<br />

<strong>en</strong> la frontera». T<strong>en</strong><strong>de</strong>mos pu<strong>en</strong>tes<br />

al diálogo con los difer<strong>en</strong>tes, los que<br />

no participan <strong>de</strong> nuestra i<strong>de</strong>ología.<br />

P.–¿Qué plazo necesita Loyola para<br />

consolidarse?<br />

R.–Tardaremos <strong>en</strong>tre diez y quince<br />

años <strong>en</strong> madurar.<br />

P.–¿Cómo van las obras para mudarse<br />

al campus <strong>de</strong> Dos Hermanas?<br />

R.–Este viernes firmamos el contrato<br />

ante notario <strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong><br />

Ab<strong>en</strong>goa para la ampliación <strong>en</strong> el<br />

campus <strong>de</strong> Palmas Altas, lo que nos<br />

da un año más <strong>de</strong> holgura para no<br />

estar tan agobiados. Pero no <strong>de</strong>jamos<br />

<strong>de</strong> trabajar. Ya han empezado<br />

los movimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> tierras <strong>en</strong> Dos<br />

Hermanas. En 2016 ó 2017 terminaremos<br />

la obra.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Zapata. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. MARTES 18 DE FEBRERO DE <strong>2014</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Los contaminados<br />

por el amianto <strong>de</strong><br />

Uralita d<strong>en</strong>uncian<br />

su «g<strong>en</strong>ocidio»<br />

Afectados <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong> Bellavista<br />

reclaman 4,3 millones <strong>en</strong> el juicio<br />

HOSPITAL INFANTIL<br />

Restos sin control <strong>en</strong><br />

el Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío<br />

La Inspección <strong>de</strong> Trabajo ha apoyado la<br />

d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong>l CSIF sobre la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

amianto <strong>en</strong> el Hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío,<br />

«requiri<strong>en</strong>do información a la ger<strong>en</strong>cia por<br />

incumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la normativa <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> riesgos laborales <strong>en</strong> la manipulación y<br />

almac<strong>en</strong>aje <strong>de</strong> materiales que conti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

amianto <strong>en</strong> una sala <strong>de</strong> climatizadores <strong>de</strong>l<br />

Hospital Infantil». <strong>El</strong> hospital admitió ayer la<br />

pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> estos restos, pero dijo que «no hay<br />

riesgo para la salud <strong>de</strong> los paci<strong>en</strong>tes ingresados<br />

o para los que acud<strong>en</strong>» y que vigila que los<br />

trabajadores no han sufrido efectos por su<br />

exposición a esta sustancia canceríg<strong>en</strong>a.<br />

E. DEL C. / Sevilla<br />

A la cuarta ha sido la v<strong>en</strong>cida. La<br />

juez arg<strong>en</strong>tina María Servini <strong>de</strong> Cubría,<br />

que investiga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2010 la<br />

querella <strong>de</strong> colectivos españoles por<br />

crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong> la dictadura franquista,<br />

empezó ayer a tomar <strong>de</strong>claración<br />

por vi<strong>de</strong>oconfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bu<strong>en</strong>os<br />

Aires a los d<strong>en</strong>unciantes, que acudieron<br />

para ello a la Embajada <strong>de</strong><br />

Arg<strong>en</strong>tina <strong>en</strong> Madrid. Está previsto<br />

que las vi<strong>de</strong>oconfer<strong>en</strong>cias se prolongu<strong>en</strong><br />

hasta este jueves.<br />

<strong>El</strong> primero <strong>en</strong> hablar ante la juez<br />

arg<strong>en</strong>tina fue el portavoz <strong>de</strong>l sindicato<br />

CGT, Cecilio Gordillo, uno <strong>de</strong><br />

los promotores <strong>de</strong> la búsqueda y<br />

exhumación <strong>de</strong> fosas <strong>de</strong> fusilados<br />

<strong>de</strong>l franquismo <strong>en</strong> Andalucía. Gordillo<br />

explicó a EL MUNDO que c<strong>en</strong>tró<br />

su interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> <strong>de</strong>scribir la política<br />

<strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> los v<strong>en</strong>cidos<br />

como mano <strong>de</strong> obra esclava y la implicación<br />

<strong>de</strong> 40 empresas privadas<br />

españolas, <strong>en</strong>tre ellas gran<strong>de</strong>s constructoras<br />

como Dragados.<br />

Gordillo puso <strong>de</strong> ejemplo el campo<br />

<strong>de</strong> trabajos forzados <strong>de</strong> Las Ar<strong>en</strong>as,<br />

<strong>en</strong>tre La Algaba y Guill<strong>en</strong>a,<br />

muy cerca <strong>de</strong> Sevilla, don<strong>de</strong> murieron<br />

«<strong>de</strong> hambre» más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> presos<br />

mi<strong>en</strong>tras construían el canal <strong>de</strong> riego<br />

<strong>de</strong>l Viar. La jueza le pidió ayer<br />

que añada la lista con los nombres<br />

<strong>de</strong> esos presos a la docum<strong>en</strong>tación<br />

que sust<strong>en</strong>ta la querella.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Francisco Jiménez Ortega, 71 años,<br />

jubilado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 58, dice que la atmósfera<br />

<strong>en</strong> la fábrica <strong>de</strong> Uralita <strong>en</strong><br />

Sevilla le recordaba a la neblina <strong>de</strong><br />

Londres, sólo que sus trabajadores,<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> tragar vapor <strong>de</strong> agua, estaban<br />

«comi<strong>en</strong>do» polvo susp<strong>en</strong>dido<br />

<strong>de</strong> amianto. No había mascarillas.<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar (ayer por la mañana)<br />

al juicio <strong>en</strong> el Juzgado <strong>de</strong> lo<br />

Social 7 <strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> el que una<br />

treint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> extrabajadores <strong>de</strong> Uralita,<br />

<strong>en</strong>tre ellos él, reclaman a la empresa<br />

<strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> construcción<br />

4,3 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización<br />

por las secuelas, Jiménez <strong>en</strong>seña<br />

un recorte: «Contamina que algo<br />

queda. Los peligros <strong>de</strong>l amianto», dice<br />

la noticia <strong>de</strong>l periódico Sur/Oeste<br />

<strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1977 <strong>en</strong> la que se<br />

le ve <strong>en</strong> la rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa que dieron<br />

trabajadores <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong> Bellavista<br />

para d<strong>en</strong>unciar<br />

la exposición a<br />

este material canceríg<strong>en</strong>o<br />

y reclamar medidas<br />

<strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción.<br />

37 años <strong>de</strong>spués, la<br />

batalla continúa. «Lo<br />

que no consigue la razón,<br />

a veces lo consigue<br />

el tiempo. Esto es<br />

un crim<strong>en</strong> contra la<br />

humanidad», d<strong>en</strong>uncia<br />

vestido con una<br />

camiseta que grita:<br />

«Amianto: un g<strong>en</strong>ocidio<br />

impune». Cu<strong>en</strong>ta<br />

que él hacía <strong>de</strong>pósitos<br />

<strong>de</strong> agua con el material,<br />

mezcla <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to<br />

y fibras <strong>de</strong><br />

amianto para reforzar<br />

la estructura, que se<br />

conoce como uralita,<br />

por el nombre <strong>de</strong> su fabricante.<br />

Su abogada, María José González<br />

Haro, explica que lo que se dirime <strong>en</strong><br />

este juicio (el segundo tras el <strong>de</strong>l año<br />

pasado) es el importe <strong>de</strong> las in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

y el grado <strong>de</strong> afectación,<br />

porque ya nadie discute que el<br />

amianto (prohibido hace más <strong>de</strong> diez<br />

años) es la causa <strong>de</strong> las <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales que sufr<strong>en</strong> numerosos<br />

trabajadores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la asbestosis<br />

(que reduce la capacidad pulmonar)<br />

hasta una clase <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong><br />

pulmón, el mesotelioma, típico <strong>de</strong> esta<br />

contaminación y que ha llevado a<br />

la tumba a <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>en</strong> España. Entre<br />

ellos, seis d<strong>en</strong>unciantes <strong>de</strong> Sevilla.<br />

María <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong> Parra, que ha<br />

acudido a manifestarse con <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as<br />

<strong>de</strong> personas <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Víctimas<br />

<strong>de</strong>l Amianto (Avida), recuerda<br />

que su suegro, Miguel Alonso, peón<br />

<strong>de</strong> Uralita, murió <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong> pulmón<br />

<strong>en</strong> 1968. T<strong>en</strong>ía 52 años. «Mi<br />

suegra no cogió ni un duro».<br />

A su lado, Carm<strong>en</strong> Díaz Ruiz habla<br />

<strong>de</strong> su marido, Antonio Leiva<br />

Ruiz. «T<strong>en</strong>ía 73 años. Trabajó 23 <strong>en</strong><br />

la fábrica <strong>de</strong> Bellavista. Hace cinco<br />

años le diagnosticaron un cáncer <strong>de</strong><br />

pulmón y <strong>en</strong> tres meses murió». <strong>El</strong>la<br />

no ha podido participar <strong>en</strong> esta d<strong>en</strong>uncia<br />

colectiva pero ha v<strong>en</strong>ido a<br />

apoyar. Los afectados reclaman que<br />

los informes médicos no prescriban.<br />

La jueza arg<strong>en</strong>tina pregunta por<br />

los presos esclavos <strong>de</strong> La Algaba<br />

Testifican por vi<strong>de</strong>oconfer<strong>en</strong>cia sobre crím<strong>en</strong>es franquistas<br />

Francisco Jiménez, afectado <strong>de</strong> Uralita, <strong>en</strong>seña una camiseta <strong>de</strong> protesta, ayer ante los Juzgados <strong>de</strong> lo Social. / CONCHITINA<br />

Miguel Alonso, exempleado <strong>en</strong><br />

Uralita como su difunto padre, rememora<br />

el lejano día <strong>en</strong> que el médico<br />

<strong>de</strong> la empresa, vi<strong>en</strong>do una radiografía<br />

suya con los pulmones<br />

manchados, le dijo: «Alonso, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

fumar». «Don Alfonso, ¡pero si yo no<br />

he fumado <strong>en</strong> mi vida!». Des<strong>de</strong> el<br />

<strong>de</strong>sconocimi<strong>en</strong>to y/o ocultación <strong>de</strong><br />

antaño se ha progresado. Su médico<br />

acabó fuera <strong>de</strong> la empresa, dice, por<br />

reconocer la <strong>en</strong>fermedad <strong>de</strong> los trabajadores,<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2009 los expuestos<br />

al amianto pasan revisiones periódicas<br />

<strong>de</strong> la Seguridad Social. Él<br />

ti<strong>en</strong>e reconocida una asbestosis (el<br />

pulmón izquierdo lo ti<strong>en</strong>e «al 37%»<br />

<strong>de</strong> capacidad) y <strong>en</strong> 2008 ganó su caso<br />

para recibir una comp<strong>en</strong>sación.<br />

Pero tanto el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación<br />

andaluza <strong>de</strong> afectados, Antonio<br />

Delgado (<strong>de</strong> baja por incapacidad<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 47 años), como su homólogo<br />

estatal, Juan Carlos Paúl,<br />

<strong>de</strong>stacan que si bi<strong>en</strong> han conseguido<br />

que muchos afectados reciban<br />

La jueza María Servini. / GARCÍA MEDINA<br />

Tras Gordillo <strong>de</strong>claró María Merce<strong>de</strong>s<br />

Barrio <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong>l grupo<br />

que d<strong>en</strong>uncia el robo <strong>de</strong> bebés <strong>en</strong> el<br />

franquismo y Jesús Rodríguez, antiguo<br />

procesado por el Tribunal <strong>de</strong><br />

Ord<strong>en</strong> Público (TOP) franquista,<br />

que acusa al exinspector <strong>de</strong> Policía<br />

Juan Antonio González Pacheco, el<br />

tristem<strong>en</strong>te famoso Billy el Niño, <strong>de</strong><br />

haberlo torturado. La jueza pi<strong>de</strong> a<br />

España la extradición <strong>de</strong> González<br />

Pacheco y el excapitán <strong>de</strong> la Guardia<br />

Civil Jesús Muñecas Aguilar.<br />

La querella arg<strong>en</strong>tina por los crím<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong>l franquismo <strong>en</strong>globa como<br />

áreas principales los fusilados<br />

<strong>de</strong>saparecidos, los procesados por el<br />

TOP, los bebés robados y los trabajos<br />

forzados. En la Coordinadora Estatal<br />

<strong>de</strong> Apoyo a la Querella Arg<strong>en</strong>tina<br />

Contra los Crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l Franquismo<br />

(Ceaqua), creada el pasado<br />

mayo <strong>en</strong> Madrid, participan, <strong>en</strong>tre<br />

otros, la Asociación para la Recuperación<br />

<strong>de</strong> la Memoria Histórica, el<br />

una recarga <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong> jubilación a<br />

cargo <strong>de</strong> la empresa por no haber<br />

dispuesto ésta medidas <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción,<br />

la lucha judicial por las in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

no se ha resuelto. La primera<br />

d<strong>en</strong>uncia nacional, la <strong>de</strong> extrabajadores<br />

<strong>de</strong> Getafe <strong>en</strong> 2009, aún<br />

está <strong>en</strong> el Tribunal Supremo tras los<br />

recursos <strong>de</strong> la empresa, dice Paúl.<br />

Reclaman imitar a Francia, don<strong>de</strong><br />

un fondo al que contribuye <strong>en</strong> un<br />

60% el Estado y un 40% las empresas<br />

paga a los afectados. «Hay que<br />

evitar que pas<strong>en</strong> por este via crucis<br />

judicial. Son muy mayores y no van<br />

a po<strong>de</strong>r disfrutar <strong>en</strong> vida <strong>de</strong> las in<strong>de</strong>mnizaciones»,<br />

lam<strong>en</strong>ta el presid<strong>en</strong>te<br />

estatal. Calcula que hay 3.000<br />

casos d<strong>en</strong>unciados <strong>en</strong> España (no<br />

sólo <strong>de</strong> Uralita), pero aclara que los<br />

afectados son muchos más.<br />

Esteban Doncel, afectado <strong>de</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> Valladolid, calcula que «el<br />

30%» ha <strong>de</strong>sarrollado <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s<br />

por el amianto. «Éramos 700, han<br />

muerto por mesotelioma 50».<br />

Partido Comunista, los anarquistas<br />

<strong>de</strong> la CNT y la CGT, Esquerra Republicana<br />

<strong>de</strong> Catalunya y víctimas.<br />

Las vi<strong>de</strong>oconfer<strong>en</strong>cias arrancan<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres int<strong>en</strong>tos frustrados.<br />

Charo Arroyo, <strong>de</strong> CGT, explicó a este<br />

diario que la primera vez la embajada<br />

arg<strong>en</strong>tina susp<strong>en</strong>dió las <strong>de</strong>claraciones<br />

esgrimi<strong>en</strong>do que no le había<br />

llegado la ord<strong>en</strong> judicial y que<br />

otro int<strong>en</strong>to lo abortó la magistrada<br />

«para evitar un conflicto diplomático»<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> «presiones políticas»<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Exteriores<br />

español, que se quejó <strong>de</strong> que no había<br />

recurrido a la comisión <strong>de</strong> cooperación<br />

judicial hispano-arg<strong>en</strong>tina.<br />

<strong>El</strong> retraso <strong>en</strong> las comparec<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong> los d<strong>en</strong>unciantes hizo que un<br />

grupo <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>cidiera el pasado<br />

otoño viajar a Bu<strong>en</strong>os Aires para <strong>de</strong>clarar<br />

<strong>en</strong> persona ante María Servini<br />

<strong>de</strong> Cubría. Finalm<strong>en</strong>te, la jueza logró<br />

com<strong>en</strong>zar ayer las <strong>de</strong>claraciones<br />

a distancia salvando las inm<strong>en</strong>sida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Atlántico..., y <strong>de</strong> la Historia.


20/10/2016 Unas 300 personas exig<strong>en</strong> <strong>en</strong> Ceuta <strong>de</strong>purar responsabilida<strong>de</strong>s | España | EL MUNDO<br />

INMIGRACIÓN Manifestación ante la Delegación <strong>de</strong>l Gobierno<br />

Unas 300 personas exig<strong>en</strong> <strong>en</strong> Ceuta <strong>de</strong>purar<br />

responsabilida<strong>de</strong>s<br />

La manifestación tuvo lugar bajo el lema 'No más muertes <strong>en</strong> la frontera'<br />

Entre los asist<strong>en</strong>tes había <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> subsaharianos <strong>de</strong>l CETI <strong>de</strong> la Ciudad Autónoma<br />

Han pedido las dimisiones <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong>l Interior y <strong>de</strong>l director g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Guardia Civil<br />

Conc<strong>en</strong>tración <strong>en</strong> la Plaza e los Reyes <strong>de</strong> Ceuta.<br />

EFE<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

Ceuta<br />

Actualizado: 20/02/<strong>2014</strong> 22:00 horas<br />

Hay una Ceuta, mayoritaria, que ve con recelo, temor o incluso a veces con abierta hostilidad a los inmigrantes africanos que int<strong>en</strong>tan llegar a<br />

ella. Si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> como un asedio la presión <strong>de</strong> los que quier<strong>en</strong> llegar como sea a este trampolín hacia Europa que a m<strong>en</strong>udo se convierte <strong>en</strong><br />

trampa. Pero hay otra Ceuta, minoritaria quizás pero también real, que abre los brazos al extranjero y proclama que es su hermano.<br />

Esa Ceuta, repres<strong>en</strong>tada por cerca <strong>de</strong> 300 personas ­"<strong>en</strong>tre 200 y 250", seg