26.02.2017 Views

Artículos 2010 en El Mundo de Eduardo del Campo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

PROTAGONISTAS<br />

EL MUNDO / AÑO XXI, NÚMERO 742 CRÓNICA DOMINGO 3 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

AZUL&ROSA<br />

GANADOR<br />

José Jaldón<br />

La vida <strong>de</strong> José Jaldón, ag<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> policía, tuvo un final triste.<br />

La noche <strong>de</strong>l domingo pasado<br />

t<strong>en</strong>ía que haber sido el<br />

mom<strong>en</strong>to más dulce <strong>de</strong> sus<br />

últimos años, pero todo se<br />

estropeó. Era su último día <strong>de</strong><br />

trabajo, tras 28 años<br />

patrullando las calles, cazando<br />

<strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes y, seguro,<br />

jugándose la vida. Era su<br />

último día, su último servicio,<br />

sólo faltaba regresar a la comisaría e irse a casa.<br />

A sus 56 años iba a pasar a segunda actividad, a<br />

<strong>de</strong>jar las calles que tanto le gustaban. Seguram<strong>en</strong>te le<br />

dolía abandonar la patrulla, porque nunca quiso<br />

t<strong>en</strong>er otro <strong>de</strong>stino. Pero ya había elegido. Hasta que<br />

vio cómo un coche volcaba <strong>en</strong> la carretera <strong>de</strong><br />

Andalucía. Paró el patrulla <strong>en</strong> mitad <strong>de</strong> la autovía, su<br />

compañero y él se bajaron, saltaron la mediana y<br />

fueron a socorrer a la pareja accid<strong>en</strong>tada. Ni siquiera<br />

p<strong>en</strong>saron <strong>en</strong> señalizar el accid<strong>en</strong>te, sólo querían<br />

sacar vivos a los dos jóv<strong>en</strong>es que había <strong>en</strong> el vehículo.<br />

La niebla que siempre cubre esa zona, el asfalto<br />

mojado y la noche se convirtieron <strong>en</strong> una trampa. <strong>El</strong><br />

conductor <strong>de</strong> un BMW no los vio y los arrolló.<br />

Jaldón ya no pudo llegar a casa, murió <strong>en</strong> el acto. Su<br />

compañero resultó herido, pero los dos jóv<strong>en</strong>es se<br />

salvaron, y están conv<strong>en</strong>cidos <strong>de</strong> que habrían<br />

muerto si no es por esos dos policías. Todos los<br />

ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Madrid, y especialm<strong>en</strong>te los <strong>de</strong> la<br />

comisaría <strong>de</strong> Getafe, don<strong>de</strong> trabajaba Jaldón, le<br />

echarán <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os. Alonso, su pueblo natal, <strong>en</strong><br />

Huelva, ya ti<strong>en</strong>e un héroe. En el último instante la<br />

vida fue injusta con él sin ningún motivo, no le<br />

permitió cambiar, ser algo difer<strong>en</strong>te <strong>de</strong> lo que había<br />

sido siempre: un patrullero <strong>de</strong> raza.<br />

/PorPABLO HERRAIZ (redactor <strong>de</strong> M2 <strong>de</strong><br />

EL MUNDO.es)<br />

PERDEDOR<br />

Francisco Serrano<br />

<strong>El</strong> titular <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong><br />

Familia número 7 <strong>de</strong> Sevilla<br />

alzaba la voz hace dos<br />

semanas <strong>en</strong> Crónica para<br />

d<strong>en</strong>unciar que Ley Integral<br />

<strong>de</strong> Viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Género está<br />

provocando como efecto<br />

in<strong>de</strong>seado que haya mujeres<br />

que d<strong>en</strong>uncian «falsa o<br />

infundadam<strong>en</strong>te» por<br />

maltrato a sus ex parejas con<br />

el objetivo <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er un<br />

trato mejor <strong>en</strong> la separación y la custodia <strong>de</strong> los<br />

hijos o simplem<strong>en</strong>te «por <strong>de</strong>specho».<br />

Tras las difusión <strong>de</strong>l reportaje y <strong>de</strong> sus palabras,<br />

a Francisco Serrano se le han echado <strong>en</strong>cima una<br />

veint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> asociaciones feministas, el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Igualdad, el Observatorio <strong>de</strong> Viol<strong>en</strong>cia<br />

Doméstica y <strong>de</strong> Género <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y el<br />

PSOE, <strong>en</strong>tre otros. Él dice que ya lo daba por<br />

<strong>de</strong>scontado y que <strong>en</strong> el fondo este aluvión <strong>de</strong><br />

críticas b<strong>en</strong>eficia al <strong>de</strong>bate que él quería, y ha<br />

logrado, abrir. <strong>El</strong> Consejo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial (CGPJ) estudia si <strong>de</strong>be abrirle un<br />

expedi<strong>en</strong>te disciplinario, como le pid<strong>en</strong> las<br />

asociaciones feministas (a las que él a su vez a<br />

d<strong>en</strong>unciado por llamarlo «portavoz <strong>de</strong><br />

maltratadores»), pero Serrano dice que su juzgado<br />

va al día y que no pued<strong>en</strong> sancionarlo por expresar<br />

una opinión basada <strong>en</strong> su experi<strong>en</strong>cia cotidiana.<br />

En su favor se han pronunciado las más <strong>de</strong> 70<br />

asociaciones que han salido <strong>en</strong> su <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa, lo<br />

mismo que numerosos colegas judiciales. Y, para<br />

los hombres que d<strong>en</strong>uncian que han ido a la cárcel<br />

por una d<strong>en</strong>uncia falsa <strong>de</strong> su ex pareja, el per<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> la semana es <strong>en</strong> realidad un héroe: el que se ha<br />

atrevido a <strong>de</strong>cir, aunque sea políticam<strong>en</strong>te<br />

incorrecto, que ellos también exist<strong>en</strong>.<br />

/PorEDUARDO DEL CAMPO (redactor <strong>de</strong><br />

EL MUNDO.es <strong>de</strong> Andalucía)<br />

MI SEMANA / Jaime Peñafiel<br />

M<br />

<strong>El</strong> gran secreto <strong>de</strong> Emma P<strong>en</strong>ella<br />

Cuando se visitan los Santos Lugares suel<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>contrarse placas que adviert<strong>en</strong> que «aquí o<br />

cerca <strong>de</strong> aquí» pudieron t<strong>en</strong>er lugar los hechos<br />

más importantes <strong>de</strong> la vida y muerte <strong>de</strong> Jesús. Esto<br />

<strong>de</strong>berían t<strong>en</strong>erlo pres<strong>en</strong>te, antes <strong>de</strong> pronunciarse,<br />

los técnicos <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía que durante<br />

dos meses han llevado a cabo las excavaciones <strong>en</strong><br />

los 400 metros cuadrados don<strong>de</strong> vecinos,<br />

historiadores y hasta testigos habían informado,<br />

<strong>en</strong> algunos casos con rotundidad, que se<br />

<strong>en</strong>contraban los restos <strong>de</strong>l poeta más universal,<br />

Fe<strong>de</strong>rico García Lorca. ¿Mintieron o se<br />

equivocaron?, se pregunta Ian Gibson. Y ahora,<br />

¿dón<strong>de</strong> está?, inquiere el personal. Aquí, no. Pero<br />

¿y cerca <strong>de</strong> aquí?<br />

Este fracaso no ayudará a <strong>de</strong>spejar muchos<br />

datos claves relativos a las circunstancias que<br />

ro<strong>de</strong>aron el asesinato, el 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1936,<br />

según Gabriel Pozo, autor <strong>de</strong> Lorca, el último<br />

paseo (Alma<strong>de</strong>d 2009), posiblem<strong>en</strong>te el más<br />

Yo nunca le chantajeé<br />

Si las confid<strong>en</strong>cias que Emma P<strong>en</strong>ella hizo al<br />

autor <strong>de</strong>l libro son como las que se refier<strong>en</strong> a mi<br />

persona, el perjuicio, que no b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong> la duda,<br />

sobre lo que cu<strong>en</strong>ta está más que justificado.<br />

Porque ante la pregunta <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> por qué<br />

nunca había hablado <strong>de</strong> esto a nadie, la hija <strong>de</strong><br />

Ruiz Alonso le contesta: «En estos años me han<br />

llamado los periodistas más importantes <strong>de</strong> este<br />

país para que les contara los secretos que mi<br />

padre <strong>de</strong>positó <strong>en</strong> mí». Y le habló <strong>de</strong> Balbín, <strong>de</strong><br />

Luis María Ansón, <strong>de</strong> Tico Medina... «Algunos,<br />

incluso, me chantajearon cuando dije que no,<br />

como hizo Jaime Peñafiel, con un reportaje<br />

Las tres se cambiaron <strong>de</strong> nombre<br />

La historia <strong>de</strong> aquel artículo, publicado el sábado<br />

16 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1988 <strong>en</strong> el semanario <strong>El</strong><br />

In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, antes <strong>de</strong> convertirse <strong>en</strong> diario, no<br />

fue algo gratuito sino puntual: el estr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> TVE<br />

<strong>de</strong> la serie Lorca, la muerte <strong>de</strong> un poeta, dirigida<br />

por Juan Antonio Bar<strong>de</strong>m. En el mundo <strong>de</strong>l cine y<br />

el teatro, algunos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> una misma<br />

saga no gustan <strong>de</strong> compartir el apellido que<br />

heredaron, prefiri<strong>en</strong>do un nombre difer<strong>en</strong>te. Cierto<br />

es que, por primera vez, se <strong>de</strong>svelaba qui<strong>en</strong>es se<br />

escondían tras los nombres artísticos <strong>de</strong> Emma<br />

P<strong>en</strong>ella, Terele Pávez y <strong>El</strong>isa Montes «tres<br />

hermanas que un día <strong>de</strong>cidieron, por otros motivos<br />

(¿inconfesables <strong>en</strong>tonces?) cambiar sus nombres y<br />

separar y borrar la propia id<strong>en</strong>tidad recibida <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la cuna, hasta el extremo <strong>de</strong> que muchos lectores<br />

<strong>de</strong>sconoc<strong>en</strong> que esas mujeres son hijas <strong>de</strong> un<br />

mismo padre, tres figuras <strong>de</strong>l mundo artístico<br />

español, hijas las tres <strong>de</strong> Ramón Ruiz Alonso, cuyo<br />

importante libro que se ha publicado hasta ahora<br />

sobre el asesinato <strong>de</strong>l poeta. Es la única obra que<br />

aporta un testimonio excepcional: las confid<strong>en</strong>cias<br />

que Emma P<strong>en</strong>ella recibió <strong>de</strong> su padre, Ramón<br />

Ruiz Alonso, «el brazo ejecutor» que puso <strong>en</strong><br />

marcha la máquina que acabó con García Lorca<br />

ante el pelotón <strong>de</strong> fusilami<strong>en</strong>to. Durante años y<br />

años la actriz guardó este secreto hasta el extremo<br />

que ni sus hermanas, Terele Pávez y <strong>El</strong>isa Montes,<br />

t<strong>en</strong>ían conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ello. Pero, antes <strong>de</strong><br />

fallecer, se lo confió, <strong>en</strong> exclusiva, a Gabriel Pozo<br />

Felguera. Nunca, hasta ahora, se había conocido,<br />

ni tan siquiera Ian Gibson, la versión <strong>de</strong> la persona<br />

a qui<strong>en</strong> todo el mundo ha v<strong>en</strong>ido señalando como<br />

el asesino <strong>de</strong> Lorca. Posiblem<strong>en</strong>te, lo más<br />

sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te <strong>de</strong> lo que Ruiz Alonso contó a su hija<br />

es el nombre <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>, como Judas a Jesús,<br />

traicionó a Fe<strong>de</strong>rico no sólo <strong>de</strong>latándole sino<br />

<strong>en</strong>tregándole a sus verdugos: el mayor <strong>de</strong> los<br />

hermanos Rosales, un falangista.<br />

titulado Tres eras tres las hijas <strong>de</strong> Ruiz Alonso,<br />

todo ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> ponzoña... Este reportaje <strong>de</strong> Peñafiel<br />

no nos hizo ningún bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> nuestras profesiones».<br />

Lam<strong>en</strong>to que Emma P<strong>en</strong>ella ya no viva, aunque,<br />

afortunadam<strong>en</strong>te, sí sus hermanas.<br />

De la historia que le contó al autor <strong>de</strong> Lorca, el<br />

último paseo sólo hay <strong>de</strong> cierto lo <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> mi<br />

artículo (Tres eran tres...) y, posiblem<strong>en</strong>te, el daño<br />

involuntario que pu<strong>de</strong> hacerle tanto a ella como a<br />

sus hermanas, Terele Pávez y <strong>El</strong>isa Montes. Pero<br />

no si<strong>en</strong>do cierto que yo int<strong>en</strong>tara una <strong>en</strong>trevista<br />

con Emma P<strong>en</strong>ella para que me hablara <strong>de</strong> su<br />

padre, mal podía chantajearla.<br />

protagonismo <strong>en</strong> la trágica muerte <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico<br />

García Lorca ha sido recordado estos días <strong>en</strong> la<br />

serie <strong>de</strong> televisión», escribía yo <strong>en</strong>tonces. «Ignoro<br />

las razones por las que las tres hermanas Ruiz<br />

<strong>de</strong>cidieron cambiar <strong>de</strong> nombre aunque estoy con<br />

Virginia Wolf <strong>en</strong> que «nada <strong>de</strong>bería recibir un<br />

nombre por temor a que ese nombre mismo lo<br />

transformara», pero «exist<strong>en</strong> hermanos/hermanas<br />

que ejerci<strong>en</strong>do una profesión común, como la <strong>de</strong><br />

actores/actrices, prefirieron elegir un nombre<br />

difer<strong>en</strong>te, olvidándose <strong>de</strong> que el propio era una<br />

prisión don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>cerraba el ser verda<strong>de</strong>ro»,<br />

finalizaba mi artículo, aquel artículo que motivó la<br />

ira póstuma («Yo te lo cu<strong>en</strong>to todo pero no lo<br />

publiques hasta que me muera») <strong>de</strong> la gran Emma<br />

P<strong>en</strong>ella qui<strong>en</strong>, <strong>en</strong> el libro, reivindica la memoria <strong>de</strong><br />

su padre, haci<strong>en</strong>do honor a las palabras <strong>de</strong><br />

Esquilo: «Los hijos <strong>de</strong> un hombre aunque esté<br />

muerto, son presagio <strong>de</strong> su salvación».<br />

Emma P<strong>en</strong>ella, Terele Pávez y <strong>El</strong>isa Montes, las tres hijas <strong>de</strong> Ruiz Alonso, <strong>de</strong><br />

actualidad estos días por lo <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico García Lorca.<br />

CHSSSSS... Muy int<strong>en</strong>cionada la puesta <strong>en</strong> esc<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>saje navi<strong>de</strong>ño real: el árbol, el belén, las<br />

ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> España y la UE pero, sobre todo, la fotografía <strong>de</strong>l Príncipe, solo, como símbolo <strong>de</strong> la continuidad<br />

histórica y dinástica. ¡Cuando se produzca! ¡Larga vida a Su Majestad!... Ya lo dijo Doña Sofía: el Rey no<br />

abdicará jamás. Será Rey hasta la muerte. ¡Que así sea!... ¿Se acordará <strong>de</strong> la época <strong>en</strong> la que acudía a Titis , <strong>en</strong> la<br />

carretera <strong>de</strong> <strong>El</strong> Pardo, uno <strong>de</strong> los poblados chabolistas más conocidos <strong>de</strong> Madrid?... Un famoso torero cu<strong>en</strong>ta que,<br />

a veces, le han salido por los chiqueros toros a los que ha sido imposible dar ni un solo pase, sólo mantazos para<br />

evitar la cogida, aunque siempre acabó empitonado. Prefiere un miura con nobleza que un morlaco <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho <strong>de</strong><br />

ti<strong>en</strong>ta.... Me parece muy bi<strong>en</strong> que los amigos incondicionales, esos gran<strong>de</strong>s amigos, la estén acompañando y<br />

protegi<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se produjo su ruptura matrimonial, pero también <strong>de</strong>berían aconsejarle porque <strong>de</strong> insistir y<br />

persistir <strong>en</strong> su actitud pue<strong>de</strong> conducirle a la ruina.... Hay que reconocer que estaba espléndida luci<strong>en</strong>do unas<br />

espectaculares piernas hasta ahora <strong>de</strong>sconocidas. A su edad, no muchas pued<strong>en</strong> y, a<strong>de</strong>más, sin photoshop.<br />

Felicida<strong>de</strong>s, querida.... Gracias, muchas gracias, a qui<strong>en</strong>es me han hecho llegar su afecto y simpatía.<br />

CRÓNICA / Vicedirector: Miguel Ángel Mellado / Director <strong>de</strong> Arte: Carmelo G. Ca<strong>de</strong>rot / Redactor jefe <strong>de</strong> Arte: Manuel <strong>de</strong> Miguel / Redactor jefe: Il<strong>de</strong>fonso Olmedo / Redacción: Ana María Ortiz / Paco Rego / Javier Gómez / Martín Mucha


22<br />

ANDALUCÍA<br />

>CRISIS ECONÓMICA / La burocracia andaluza<br />

«Así trabaja la<br />

Consejería <strong>de</strong><br />

Empleo»<br />

Una parada d<strong>en</strong>uncia a Zapatero problemas<br />

para acce<strong>de</strong>r a los cursos <strong>de</strong> formación<br />

En la oficina <strong>de</strong> cursos<br />

<strong>de</strong> Sevilla, estos días<br />

sólo hay una persona<br />

para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r al público<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

María Pérez Muñoz, diplomada <strong>en</strong><br />

Topografía, <strong>de</strong> 25 años, vecina <strong>de</strong><br />

Mair<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l Aljarafe, parada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

abril y <strong>en</strong> búsqueda activa <strong>de</strong><br />

empleo o <strong>de</strong> un curso para <strong>en</strong>contrarlo,<br />

dice que acudió el pasado<br />

lunes 21 <strong>de</strong> diciembre a la Delegación<br />

<strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Sevilla,<br />

<strong>en</strong> la Av<strong>en</strong>ida República Arg<strong>en</strong>tina,<br />

para pedir ayuda <strong>en</strong> su ardua<br />

misión, que comparte con<br />

millones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados <strong>en</strong> España.<br />

Cu<strong>en</strong>ta que, tras mucho insistir<br />

y buscar, había conseguido una<br />

plaza para hacer un curso <strong>de</strong> lo<br />

que ella quería, <strong>en</strong> montaje aeronáutico,<br />

pero no <strong>en</strong> Sevilla sino <strong>en</strong><br />

Córdoba. Que le habían concedido<br />

una beca <strong>de</strong> alojami<strong>en</strong>to (390 euros<br />

al mes) y manut<strong>en</strong>ción (15 euros<br />

al día). <strong>El</strong> problema es que, tras<br />

pasar una semana <strong>en</strong> Córdoba, había<br />

t<strong>en</strong>ido que abandonar el curso<br />

por una razón muy s<strong>en</strong>cilla. «Me<br />

dijeron que la beca no te la dan<br />

mes a mes, <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to, cuando<br />

tú la necesitas, sino al cabo <strong>de</strong> uno<br />

o dos años. Tuve que <strong>de</strong>jarlo porque<br />

no t<strong>en</strong>go dinero para mant<strong>en</strong>erme<br />

y no puedo esperar a d<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> dos años», explica.<br />

Se pregunta qué s<strong>en</strong>tido ti<strong>en</strong>e<br />

dar becas a parados si no se las pagan<br />

cuando lo necesitan y ese retraso<br />

provoca que esa persona t<strong>en</strong>ga<br />

que r<strong>en</strong>unciar al curso que la<br />

iba a sacar <strong>de</strong>l paro (porque el suyo<br />

era un curso con compromiso<br />

<strong>de</strong> contratación).<br />

Iba esa mañana a la Delegación<br />

<strong>de</strong> Empleo para buscar una alternativa:<br />

ella quería pedir que, cuando<br />

saliese un curso <strong>de</strong> aeronáutica<br />

<strong>en</strong> Sevilla d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la programación<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> 2009, que<br />

aún no ha salido (se espera, dijeron<br />

a este diario <strong>en</strong> la Delegación,<br />

que lo haga <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero), le reservaranunpuestoparaella,porqu<strong>en</strong>o<br />

t<strong>en</strong>ía dinero para mant<strong>en</strong>erse <strong>en</strong><br />

Córdoba y porque estaba <strong>de</strong>mostrando<br />

con sus idas y v<strong>en</strong>idas un<br />

interés g<strong>en</strong>uino <strong>en</strong> formarse para<br />

colocarse <strong>en</strong> ese sector (ella se extraña<br />

<strong>de</strong> que <strong>en</strong> Sevilla, con un pot<strong>en</strong>te<br />

sector aeronáutico, «no ofert<strong>en</strong><br />

cursos» <strong>de</strong> este campo).<br />

Cuando llegó a la oficina <strong>de</strong> Gestión<br />

<strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> Formación Profesional,<br />

un espacio muy amplio con<br />

<strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> sillas y mesas, dice que<br />

se le cayó el alma a los pies. No había<br />

nadie. Eran las 11.05 <strong>de</strong> la mañana,<br />

como se ve <strong>en</strong> el reloj <strong>de</strong> la<br />

foto. «Un hombre me dijo que esperara,<br />

que habrían bajado a <strong>de</strong>sayunar.<br />

Esperé media hora y vinieron<br />

dos funcionarios. Me dijeron<br />

que no se podía hacer nada».<br />

María Pérez se fue esa misma<br />

mañana a poner una reclamación<br />

a la oficina <strong>de</strong>l Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo<br />

Andaluz. También ha reclamadoalaConsejería<strong>de</strong>Empleo<strong>de</strong>la<br />

Junta <strong>de</strong> Andalucía y ha escrito<br />

una carta al presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

José Luis Rodríguez Zapatero.<br />

D<strong>en</strong>uncia ella que cómo es posible<br />

que <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> recesión a los<br />

parados les pagu<strong>en</strong> las becas uno<br />

o dos años <strong>de</strong>spués y que <strong>en</strong> las<br />

oficinas <strong>de</strong> formación ap<strong>en</strong>as haya<br />

funcionarios cuando, dice, más falta<br />

hac<strong>en</strong>. También d<strong>en</strong>uncia que<br />

los cursos <strong>de</strong> la Junta «son casi todos<br />

para los <strong>de</strong>sempleados <strong>de</strong>l<br />

Plan M<strong>en</strong>ta», que incluye a los que<br />

cotizaron al m<strong>en</strong>os seis meses <strong>en</strong><br />

el año anterior a quedarse parado,<br />

y que hayan perdido su trabajo<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2008. «A mí<br />

me faltaban diez días <strong>de</strong> cotización.<br />

Pero los cursos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser para<br />

todos los parados», se queja.<br />

Aña<strong>de</strong> otro disgusto, esta vez<br />

con la oficina <strong>de</strong>l Servicio Andaluz<br />

<strong>de</strong> Empleo (SAE) <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong><br />

Aznalfarache, <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te también<br />

<strong>de</strong> esta Consejería. «Me dijeron<br />

que no t<strong>en</strong>ía <strong>de</strong>recho a la prestación<br />

por <strong>de</strong>sempleo pero sí a los<br />

420 euros <strong>de</strong> ayuda. Pero me llegó<br />

una carta dici<strong>en</strong>do que no t<strong>en</strong>ía <strong>de</strong>recho<br />

a los 420 euros sino a la<br />

prestación. Y <strong>en</strong> la oficina me dic<strong>en</strong><br />

que es un error, que lo que me<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que dar son los 420 euros.<br />

Son unos incompet<strong>en</strong>tes».<br />

Este diario visitó el miércoles 30<br />

<strong>de</strong> diciembre a las 12.25 horas la<br />

oficina <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> formación<br />

<strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Sólo había una funcionaria <strong>de</strong><br />

guardia. Ésta dijo que, <strong>de</strong>bido a las<br />

vacaciones <strong>de</strong> Navidad, están «bajo<br />

mínimos» y que esa mañana<br />

trabajaban tres. Los otros dos compañeros<br />

estaban haci<strong>en</strong>do gestiones<br />

<strong>en</strong> la calle. Precisó que normalm<strong>en</strong>te<br />

trabajan allí unos 18<br />

empleados, pero que la mayoría lo<br />

hace <strong>en</strong> la calle gestionando cursos<br />

y haci<strong>en</strong>do visitas, por lo que pue<strong>de</strong><br />

dar la impresión errónea, según<br />

ella, a qui<strong>en</strong> visite la oficina <strong>de</strong> que<br />

EL MUNDO. JUEVES 7 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

La oficina <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Sevilla, a las 11.05 <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> diciembre. /E.M.<br />

no hay nadie trabajando.<br />

Dijo que a María se la at<strong>en</strong>dió<br />

«muy bi<strong>en</strong>», que los plazos <strong>de</strong> pagos<br />

<strong>de</strong> beca son así porque hay<br />

que esperar a que acabe el curso<br />

para comprobar que el alumno ha<br />

asistido y que hay cursos para <strong>de</strong>sempleados<br />

con todo tipo <strong>de</strong> perfil.<br />

«Hay mucha crispación <strong>en</strong> la g<strong>en</strong>te<br />

por la crisis, pero nosotros somos<br />

simples trabajadores, no t<strong>en</strong>emos<br />

una varita mágica para arreglar<br />

el paro», lam<strong>en</strong>tó.<br />

Si hay mucho más paro y la Junta<br />

anuncia que va a poner el énfasis<br />

<strong>en</strong> la formación, ¿aum<strong>en</strong>tarán<br />

el personal <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> cursos<br />

para agilizar éstos y simplificarán<br />

las becas para pagarlas mes a<br />

mes? La funcionaria dijo que la<br />

Junta no les ha mandado refuerzos,<br />

aunque no dijo que les haga<br />

falta. «Así trabaja la Consejería <strong>de</strong><br />

Empleo», tituló su carta la <strong>de</strong>sempleada<br />

<strong>en</strong> búsqueda activa <strong>de</strong> trabajo<br />

María Pérez Muñoz.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. SÁBADO 16 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

>CUMBRE INFORMAL DE LA UE / Europa <strong>de</strong>bate su futuro mo<strong>de</strong>lo <strong>en</strong>ergético<br />

27<br />

ANDALUCÍA<br />

<strong>El</strong> gran reto <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />

Acción <strong>2010</strong>-2014 es<br />

cómo financiar las<br />

nuevas infraestructuras<br />

<strong>El</strong> ministro dice que la<br />

am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong> Airbus<br />

sobre el A400M es un<br />

«juego <strong>de</strong> presiones»<br />

<strong>El</strong> ministro español <strong>de</strong> Industria, Miguel Sebastián, se incorpora a la foto <strong>de</strong> familia con sus colegas europeos, ayer <strong>en</strong> la cumbre <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> Sevilla. / FERNANDO RUSO<br />

La Unión Europea busca dinero para<br />

interconectar sus re<strong>de</strong>s <strong>en</strong>ergéticas<br />

Los ministros <strong>de</strong> Energía <strong>de</strong> los 27 <strong>de</strong>bat<strong>en</strong> <strong>en</strong> Sevilla su futuro mo<strong>de</strong>lo <strong>en</strong>ergético y<br />

común, que según España estará basado <strong>en</strong> las <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables y la interconexión<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Francia, Italia, Alemania Occid<strong>en</strong>tal,<br />

Bélgica, Holanda y Luxemburgo<br />

crearon <strong>en</strong> 1951 la Comunidad Europea<br />

<strong>de</strong>l Carbón y el Acero con el objetivo<br />

<strong>de</strong> crear un mercado común.<br />

Más <strong>de</strong> medio siglo <strong>de</strong>spués, el carbón<br />

es una fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía cond<strong>en</strong>ada<br />

por la alta contaminación por<br />

emisiones <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono que<br />

g<strong>en</strong>era su consumo, y aquel embrión<br />

comunitario se ha convertido <strong>en</strong> un<br />

gigantesco organismo <strong>de</strong> 27 países<br />

don<strong>de</strong>, por culpa <strong>de</strong> o gracias a la<br />

preocupación mundial por el cambio<br />

climático, la política <strong>en</strong>ergética vuelve<br />

a estar <strong>en</strong> el corazón <strong>de</strong> su ag<strong>en</strong>da.<br />

O a eso aspiran sus ministros <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ergía, que ayer se reunieron <strong>en</strong><br />

una cumbre informal <strong>en</strong> Sevilla bajo<br />

la presid<strong>en</strong>cia semestral <strong>de</strong> turno española<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea para <strong>de</strong>batir<br />

las líneas estratégicas <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> Acción sobre Energía <strong>2010</strong>-2014.<br />

Al final, <strong>de</strong> lo que se trata es <strong>de</strong><br />

que la factura <strong>de</strong> la luz, la bombona<br />

<strong>de</strong> butano y la recarga <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito<br />

<strong>de</strong>l coche no se dispare y <strong>de</strong> que, sobre<br />

todo, la luz, el agua cali<strong>en</strong>te y el<br />

motor no se cort<strong>en</strong> por falta <strong>de</strong> suministro<br />

<strong>de</strong>bido por ejemplo a un conflicto<br />

con Rusia (fu<strong>en</strong>te primordial <strong>de</strong><br />

gas para el norte europeo) o a fallos<br />

o car<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte<br />

y distribución. ¿Y cómo se consigue<br />

una <strong>en</strong>ergía más barata, sost<strong>en</strong>ible<br />

y estable, y m<strong>en</strong>os contaminante<br />

y <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> impre<strong>de</strong>cibles países<br />

suministradores?<br />

La UE pret<strong>en</strong><strong>de</strong> hacerlo construy<strong>en</strong>do,<br />

<strong>en</strong> un horizonte que llega hasta<br />

2050, un mercado <strong>en</strong>ergético común,<br />

interconectado y más competitivo,<br />

basado cada vez más <strong>en</strong> las<br />

<strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables y limpias y <strong>en</strong><br />

una política también común, según<br />

explicó ayer el anfitrión <strong>de</strong> la cumbre<br />

<strong>en</strong>ergética, el ministro español <strong>de</strong> Industria,<br />

Turismo y Comercio, Miguel<br />

Sebastián, <strong>en</strong> la rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong><br />

la tar<strong>de</strong> que constituyó para los periodistas<br />

la única posibilidad <strong>de</strong> conocer<br />

algo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, pues todas las<br />

reuniones <strong>en</strong> el Palacio <strong>de</strong> Congresos<br />

<strong>de</strong> Sevilla fueron a puerta cerrada.<br />

Política <strong>en</strong>ergética común, <strong>en</strong>ergías<br />

r<strong>en</strong>ovables e interconexiones<br />

son las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la presid<strong>en</strong>cia<br />

española <strong>en</strong> este terr<strong>en</strong>o, dijo. Bu<strong>en</strong>os<br />

conceptos estratégicos que habrá<br />

que materializar. ¿Con qué dinero se<br />

financiarán esas infraestructuras para<br />

conectar las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> suministro<br />

(eléctricas, gasoductos...) <strong>en</strong>tre los<br />

países europeos y <strong>en</strong>tre éstos y los<br />

vecinos <strong>de</strong>l Sur y el Este <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong> la materia prima? No se<br />

m<strong>en</strong>cionó ninguna cifra concreta.<br />

Un grupo protesta ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> policías, ayer cerca <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> la cumbre. / EFE<br />

Sebastián, que compareció junto al<br />

comisario sali<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Energía <strong>de</strong> la<br />

UE, el lituano Andris Piebalgs, y el<br />

ministro <strong>de</strong> Bélgica, Paul Magnette,<br />

país que asumirá la presid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el<br />

segundo semestre <strong>de</strong> <strong>2010</strong>, dijo que<br />

una parte <strong>de</strong> las infraestructuras la<br />

pagarán las empresas privadas pero<br />

que éstas «no serán sufici<strong>en</strong>tes y t<strong>en</strong>drá<br />

que haber impulso público». <strong>El</strong><br />

comisario <strong>de</strong> Energía dijo que los<br />

2.000 millones <strong>de</strong> euros comprometidos<br />

<strong>de</strong> inversión europea para diez<br />

años son «migajas» <strong>en</strong> comparación<br />

Protesta ‘asfixiada’<br />

<strong>en</strong>tre policías<br />

><strong>El</strong> Palacio <strong>de</strong> Congresos era<br />

un búnker <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sproporcionado <strong>de</strong>spliegue<br />

<strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> ag<strong>en</strong>tes.<br />

Losministrosnopodíanoírlas<br />

consignas («cambia tu vida,<br />

no tu clima», «eco-caos»,<br />

«contralaEuropa<strong>de</strong>lcapitaly<br />

la guerra») <strong>de</strong> las <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong><br />

manifestantes que lograron<br />

reunirse por la tar<strong>de</strong> y sin incid<strong>en</strong>tes<br />

junto a la estación <strong>de</strong><br />

cercanías tras obt<strong>en</strong>er el respaldo<strong>de</strong>lTribunalSuperior<strong>de</strong><br />

Andalucía. Pero es gracias a<br />

años <strong>de</strong> presión ciudadana<br />

que el discurso <strong>de</strong> las <strong>en</strong>ergías<br />

limpias es hoy indiscutible<br />

<strong>en</strong> la ‘ex carbonífera’ UE.<br />

con el dinero no cifrado que costará<br />

montar esas interconexiones.<br />

La interconexión <strong>en</strong>ergética europea,<br />

dijo Sebastián, contribuiría a<br />

asegurar el suministro pero también<br />

a bajar el precio. Si, explicó, pudiera<br />

llevarse hasta el norte <strong>de</strong> Europa el<br />

gas que España va a traer <strong>de</strong> Argelia<br />

a través <strong>de</strong>l gasoducto <strong>en</strong> construcción,<br />

el gas ruso bajaría <strong>de</strong> precio, y<br />

el gas argelino sería a su vez más barato<br />

si fuera posible traer el sur <strong>de</strong><br />

Europa el gas ruso. Efecto <strong>de</strong>l aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la compet<strong>en</strong>cia.<br />

«La interconexión es un elem<strong>en</strong>to<br />

clave para reforzar el mercado interior,<br />

la competitividad y mejorar la<br />

seguridad <strong>de</strong>l suministro», dijo el ministro<br />

español, que sostuvo que el<br />

compromiso europeo con las <strong>en</strong>ergías<br />

r<strong>en</strong>ovables es unánime.<br />

Esperan po<strong>de</strong>r aprobar el Plan <strong>de</strong><br />

Acción <strong>de</strong> Energía <strong>2010</strong>-2014 <strong>en</strong> el<br />

consejo que celebrarán los ministros<br />

<strong>en</strong> marzo <strong>en</strong> Bruselas. T<strong>en</strong>drán que<br />

concretar también la implantación <strong>de</strong><br />

las re<strong>de</strong>s intelig<strong>en</strong>tes o los vehículos<br />

eléctricos, para lo que, dijo Sebastián,<br />

se requiere previam<strong>en</strong>te un gran<br />

acuerdo con los fabricantes.<br />

A difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables,<br />

la <strong>en</strong>ergía nuclear, cuestión<br />

«soberana» <strong>de</strong> cada país según el<br />

Tratado <strong>de</strong> Lisboa, queda fuera <strong>de</strong>l<br />

plan <strong>en</strong>ergético común, recordó el<br />

ministro español.<br />

<strong>El</strong> titular <strong>de</strong> Industria aseguró que<br />

hay «una gran coincid<strong>en</strong>cia» <strong>en</strong>tre<br />

los objetivos <strong>de</strong> la UE y las propuestas<br />

<strong>de</strong> las empresas. Sobre la crisis <strong>en</strong><br />

la dirección <strong>de</strong> la española Repsol,<br />

don<strong>de</strong> Antoni Brufau fue confirmado<br />

ayer como presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la compañía<br />

con la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los consejeros <strong>de</strong>l<br />

principal accionista, el Sacyr <strong>de</strong> Luis<br />

<strong>de</strong>l Rivero, el ministro dijo que espera<br />

que «no haya ningún daño a la<br />

imag<strong>en</strong>» <strong>de</strong> la empresa, la mayor <strong>en</strong><br />

b<strong>en</strong>eficios <strong>de</strong>l país. Precisam<strong>en</strong>te está<br />

previsto que Brufau interv<strong>en</strong>ga<br />

hoy<strong>en</strong>lacumbrealas9<strong>de</strong>lamañana<br />

<strong>en</strong> su calidad <strong>de</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

Club Español <strong>de</strong> la Energía.<br />

Preguntado luego sobre el ultimátum<br />

dado por Airbus y Eads acerca<br />

<strong>de</strong> que se retirarán <strong>de</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong>l avión A400M si los países inversores,<br />

<strong>en</strong>tre ellos España, no contribuy<strong>en</strong><br />

a pagar el sobrecoste <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l aparato, Sebastián se<br />

mostró confiado <strong>en</strong> que se resolverá<br />

el conflicto y relativizó las am<strong>en</strong>azas<br />

<strong>de</strong>l constructor dici<strong>en</strong>do que «hay<br />

mucho juego <strong>de</strong> presiones».<br />

La cumbre incluyó también una visita<br />

a la planta solar <strong>de</strong> Ab<strong>en</strong>goa <strong>en</strong><br />

Sanlúcar la Mayor y un <strong>de</strong>bate sobre<br />

«inversiones <strong>en</strong> tecnologías bajas <strong>en</strong><br />

carbono». Hoy será el turno <strong>de</strong> los<br />

ministros <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te, que<br />

harán un «seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los resultados»<br />

<strong>de</strong> la cumbre <strong>de</strong> Cop<strong>en</strong>hague.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

32<br />

ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. DOMINGO 17 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

SOMOS ZAPPING<br />

L. M. FUENTES<br />

<strong>El</strong> andaluz acervezado<br />

Idiosincrasia <strong>en</strong> una caña. Con eso <strong>de</strong> «ser andaluz» nos han v<strong>en</strong>dido<br />

postales, casetes <strong>de</strong> gasolinera, bragas <strong>de</strong> lunares, género <strong>de</strong><br />

charcutería, televisión basura y partidos políticos, <strong>en</strong>tre otras muchas<br />

cosas. No es que <strong>de</strong>s<strong>en</strong>tone, pues, que ahora nos v<strong>en</strong>dan con<br />

ello cerveza. Es más, eso vi<strong>en</strong>e a <strong>en</strong>señarnos que el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

patriótico es una especie <strong>de</strong> borrachera que <strong>de</strong>ja bigotes <strong>de</strong> espuma.<br />

La cerveza quizá la inv<strong>en</strong>taran los sumerios, pero si ésta pue<strong>de</strong><br />

ser la tierra <strong>de</strong> María Santísima, que nació tan lejos, también<br />

pue<strong>de</strong> ser la tierra <strong>de</strong> la cerveza ori<strong>en</strong>tal o vikinga. Cruzcampo ha<br />

hecho un anuncio inyectando a su cerveza una especie <strong>de</strong> tomatada<br />

<strong>de</strong> todo lo andaluz, así que burbujea <strong>de</strong> rodajas <strong>de</strong> sol, tauromaquia<br />

<strong>de</strong> peluquería, <strong>de</strong>sfibrilaciones flam<strong>en</strong>cas, mor<strong>en</strong>as <strong>de</strong> relicario,<br />

picadillos salerosos, jamones colombinos, jacas con mantilla,<br />

calles <strong>de</strong> cuponeros, rozones <strong>de</strong> terraza y tópicos <strong>de</strong> perol.<br />

V<strong>en</strong><strong>de</strong>r cerveza como cerveza <strong>de</strong>be <strong>de</strong> parecerles una tontería, hay<br />

que v<strong>en</strong><strong>de</strong>rla con paisaje, almanaque, chaquetilla, paletada, todo<br />

ese febril carromato <strong>de</strong>l catetismo. «Amamos ese arte, esa risa, ese<br />

orgullo, esa casta...», dic<strong>en</strong> como si fuera una promo <strong>de</strong> Se llama<br />

copla. Nos han v<strong>en</strong>dido tanta m<strong>en</strong>tira, conformismo, siesta y vulgaridad<br />

con lo <strong>de</strong> «ser andaluz», que el que una cerveza se abanique<br />

con todo ese ropavejerismo facilón parece lo m<strong>en</strong>os odioso.<br />

Lo peor <strong>de</strong>l andaluz acervezado <strong>de</strong> su chovinismo no es que sirva<br />

para tirar más cañas, sino, sobre todo, para mant<strong>en</strong>er al po<strong>de</strong>r<br />

tranquilo, dueño y padrecito <strong>de</strong> un pueblo cantarín y sobado. Con<br />

ese mismo anuncio <strong>de</strong> Cruzcampo nos podrían v<strong>en</strong><strong>de</strong>r cualquier<br />

cosa con o sin sustancia, Canal Sur <strong>en</strong>tero o todo el programa <strong>de</strong><br />

gobierno <strong>de</strong> la Junta. A mí el anuncio no me da ni sed. Sólo flato.<br />

Dignidad. María <strong>de</strong>l Monte, huérfana ya <strong>de</strong> gordos pasteleros, <strong>de</strong><br />

chistosos aerofágicos y <strong>de</strong> morbo for<strong>en</strong>se, ti<strong>en</strong>e una nueva y curiosa<br />

profesión que exhibe por los platós <strong>de</strong>l basureo braguetero.<br />

Y esta profesión es la <strong>de</strong> ser digna. En La noria, o<strong>en</strong>DEC, oquizá<br />

<strong>en</strong> otros programas <strong>de</strong> chocar cuernos y <strong>en</strong>suciar sábanas que<br />

se le parec<strong>en</strong> (no los distingo), la he visto s<strong>en</strong>tarse a <strong>de</strong>cir que ella<br />

no ti<strong>en</strong>e nada que <strong>de</strong>cir, que ella es muy artista y que su vida privada<br />

es privada. ¿Y por qué va? Lo mismo se creía que la llamaban<br />

para conocer su opinión sobre la coyuntura económica. De revolcar<br />

todo lo andaluz por el suelo ha pasado a posar como una infanta,<br />

con una superioridad moral y una distanciada dignidad que<br />

pasman: da lecciones <strong>de</strong> tolerancia, <strong>de</strong> respeto, <strong>de</strong> ética, <strong>de</strong> periodismo,<br />

hace como un budismo <strong>de</strong> folclórica <strong>en</strong>tre sonrisas y capotazos,<br />

repr<strong>en</strong><strong>de</strong> como una madre y esquiva como un <strong>de</strong>lantero<br />

c<strong>en</strong>tro. Ahora se ha hecho como monja <strong>de</strong> ella misma y <strong>en</strong>seña virtud<br />

con la misma naturalidad y satisfacción con la que antes <strong>en</strong>señaba<br />

barreduras <strong>de</strong> esta tierra. O, simplem<strong>en</strong>te, es que hay que comer,<br />

y con la dignidad cobra casi lo mismo que con la ordinariez.<br />

Por lo que nos toca, la preferimos así. Que le dure mucho la dignidad,<br />

tanto como para no verla más <strong>en</strong> Canal Sur.<br />

La UE <strong>de</strong>bate si aum<strong>en</strong>ta su<br />

recorte <strong>de</strong> emisiones al 30%<br />

Los ministros <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te no acuerdan aún <strong>en</strong> Sevilla la<br />

cifra <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> CO2 que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> comunicar a la ONU este mes<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Para fr<strong>en</strong>ar el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to global<br />

hay que contaminar m<strong>en</strong>os, mucho<br />

m<strong>en</strong>os, y cuanto antes se empiece a<br />

hacerlo, mejor. Todo el mundo está<br />

<strong>de</strong> acuerdo. <strong>El</strong> problema comi<strong>en</strong>za<br />

cuando hay que ponerle cifras a ese<br />

compromiso teórico. Los 27 países <strong>de</strong><br />

la Unión Europea se han comprometido,<br />

tal como expusieron <strong>en</strong> diciembre<br />

<strong>en</strong> la cumbre <strong>de</strong> Cop<strong>en</strong>hague sobre<br />

cambio climático, a recortar sus<br />

emisiones <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono<br />

(C02) un 20% para el año 2020. Sobre<br />

este objetivo hay unanimidad.<br />

A<strong>de</strong>más, están dispuestos a elevar el<br />

listón hasta el 30%.<br />

Pero aquí comi<strong>en</strong>zan las dis<strong>en</strong>siones:<br />

unos, como Alemania, propon<strong>en</strong><br />

fijarse ese objetivo común <strong>de</strong>l 30% e<br />

incluso superarlo (habla <strong>de</strong> recortar<br />

un 40%), sin esperar a ver qué hac<strong>en</strong><br />

los <strong>de</strong>más países. Otros, <strong>en</strong> cambio,<br />

aceptan el objetivo <strong>de</strong>l 30%, pero<br />

con la condición <strong>de</strong> que se fij<strong>en</strong> parámetros<br />

<strong>de</strong> comparación fr<strong>en</strong>te a terceros<br />

países, es <strong>de</strong>cir, se <strong>de</strong>fina cómo<br />

se mi<strong>de</strong> y se compara esa reducción<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

cada Estado. No repres<strong>en</strong>ta el mismo<br />

esfuerzo recortar un 30% <strong>de</strong> emisiones<br />

<strong>en</strong> un gran país industrializado<br />

que <strong>en</strong> otro pequeño sin fábricas.<br />

Los ministros <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la UE celebraron ayer una cumbre<br />

informal <strong>en</strong> Sevilla, con España,<br />

presid<strong>en</strong>ta europea <strong>de</strong> turno, como<br />

anfitriona. Pero los socios no llegaron<br />

aún a un acuerdo, que se prevé<br />

que concret<strong>en</strong> el próximo miércoles<br />

<strong>en</strong> Bruselas <strong>en</strong> una reunión <strong>de</strong>l Comité<br />

<strong>de</strong> Repres<strong>en</strong>tantes Perman<strong>en</strong>tes<br />

(Coreper). <strong>El</strong> acuerdo <strong>de</strong> Cop<strong>en</strong>hague<br />

fijó el 31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero como plazo<br />

para que los países inform<strong>en</strong> a la<br />

ONU <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong> emisiones<br />

que están dispuestos a asumir.<br />

<strong>El</strong> dilema <strong>de</strong> la UE, <strong>en</strong> resumidas<br />

cu<strong>en</strong>tas, es elegir <strong>en</strong>tre recortar un<br />

tercio la emisión <strong>de</strong> C02 <strong>de</strong> forma<br />

condicional o incondicional. Si actúa<br />

por su cu<strong>en</strong>ta (dando ejemplo y tirando<br />

<strong>de</strong>l carro) o si lo hace vinculando<br />

sus recortes a lo que hagan<br />

otras pot<strong>en</strong>cias, como Estados Unidos,<br />

China, Brasil, India o Sudáfrica,<br />

los países que, ante la imposibilidad<br />

<strong>de</strong> cerrar un nuevo tratado que suceda<br />

al <strong>de</strong> Kyoto, pactaron <strong>en</strong> Cop<strong>en</strong>hague<br />

un acuerdo <strong>de</strong> mínimos.<br />

No es fácil fijar ese porc<strong>en</strong>taje, por<br />

simple que parezca el resultado. M<strong>en</strong>os<br />

aún si hay 27 voces <strong>en</strong> juego. Pero<br />

ayer, <strong>en</strong> la rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa con la<br />

que acabó la jornada <strong>en</strong> el Palacio <strong>de</strong><br />

Congresos <strong>de</strong> Sevilla, la secretaria <strong>de</strong><br />

Estado <strong>de</strong> Cambio Climático, Teresa<br />

Ribera, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> aclarar el problema<br />

al público, lo complicaba todavía<br />

un poco más usando un l<strong>en</strong>guaje<br />

opaco que incluía hallazgos como<br />

«operacionalizar», para referirse a la<br />

necesidad <strong>de</strong> pasar <strong>de</strong> las palabras a<br />

la acción.<br />

<strong>El</strong> ministro <strong>de</strong> Energía y Clima <strong>de</strong><br />

Bélgica, Paul Magnette, dijo que, tras<br />

haber quedado relegados <strong>en</strong> Cop<strong>en</strong>hague,<br />

los países <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> ahora aprovechar su red<br />

diplomática, ext<strong>en</strong>dida por todo el<br />

mundo, para que la próxima reunión<br />

internacional, <strong>en</strong> noviembre <strong>en</strong> México,<br />

«sea un éxito» y <strong>en</strong> ella, por fin,<br />

pueda acordarse un tratado que convierta<br />

<strong>en</strong> legalm<strong>en</strong>te vinculantes los<br />

compromisos voluntarios anunciados<br />

<strong>en</strong> Dinamarca.<br />

Ribera (que presidió la cumbre <strong>en</strong><br />

sustitución <strong>de</strong> la ministra <strong>El</strong><strong>en</strong>a Espinosa,<br />

que no acudió <strong>de</strong>bido a la<br />

muerte <strong>de</strong> su madre) dijo que la reunión,<br />

<strong>en</strong> cuya sesión matutina participaron<br />

a<strong>de</strong>más los países candidatos<br />

al ingreso <strong>en</strong> la UE, sirvió también<br />

para <strong>de</strong>batir cómo se pue<strong>de</strong><br />

mejorar la gestión planetaria <strong>de</strong> la<br />

lucha contra el cambio climático. <strong>El</strong><br />

comisario <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te, el<br />

griego Stravros Dimas, señaló la paradoja<br />

<strong>de</strong> que la ONU carece <strong>de</strong> una<br />

ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>dicada expresam<strong>en</strong>te a la<br />

protección medioambi<strong>en</strong>tal.<br />

Amable obsc<strong>en</strong>idad. Entre las cocinillas y la podología, Miralavida<br />

quiere ser amable como la sonrisa <strong>de</strong> Mariló Maldonado, pero<br />

cuando lo tétrico se anuncia como una aromaterapia, es aún<br />

más obsc<strong>en</strong>o. Así pres<strong>en</strong>taban un increíble reportaje folletín sobre<br />

una mujer con cáncer <strong>de</strong> mama a la que, a<strong>de</strong>más, le diagnostican<br />

otro <strong>de</strong> pulmón: «En el capítulo <strong>de</strong> hoy, veremos cómo se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta<br />

la familia a esta información». Y <strong>de</strong>spués, harán buñuelos sin<br />

per<strong>de</strong>r la sonrisa.<br />

www.luismiguelfu<strong>en</strong>tes.blogspot.com<br />

Los participantes <strong>en</strong> la cumbre <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la UE, con Teresa Ribera <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / JESÚS MORÓN<br />

La ‘huella <strong>de</strong> carbono’ y la bici<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la comisión<br />

<strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to<br />

Europeo, el socialista<br />

alemán Jo Lein<strong>en</strong>, reivindicó<br />

el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l<br />

contin<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la lucha<br />

contra el cambio climáticoysemostróoptimista:<br />

«Vamos a ir a por el<br />

30% <strong>de</strong> reducción» <strong>de</strong><br />

emisiones contaminantes,<br />

afirmó ayer <strong>en</strong> la<br />

rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa. Para<br />

subrayar la importancia<br />

<strong>de</strong> la UE, cuestionada<br />

<strong>en</strong> la cumbre <strong>de</strong> Cop<strong>en</strong>hague,<br />

recordó que<br />

va a aportar 10.000 <strong>de</strong><br />

los 30.000 millones <strong>de</strong><br />

dólares <strong>de</strong>l fondo acordado<br />

<strong>en</strong> la capital danesa<br />

para que los países<br />

pobres se adapt<strong>en</strong> a la<br />

‘economía ver<strong>de</strong>’.<br />

La Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

y el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Sevilla aprovecharon<br />

para pres<strong>en</strong>tar sus<br />

aportaciones a esta causa<br />

global. La consejera<br />

<strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te,<br />

Cinta Castillo, explicó<br />

el proyecto andaluz para<br />

medir la ‘huella <strong>de</strong><br />

carbono’, cuánto CO2<br />

emite cada municipio<br />

por habitante, y el alcal<strong>de</strong>,<br />

Alfredo Sánchez<br />

Monteseirín (PSOE)<br />

acudió <strong>en</strong> bicicleta para<br />

exponer que Sevilla,<br />

gracias a los carriles bicis,<br />

el metro, el tranvía y<br />

las calles peatonales, es<br />

«la que más» ha bajado<br />

sus emisiones.<br />

En la cumbre hablaron<br />

ayer, a puerta cerrada<br />

a la pr<strong>en</strong>sa, el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> Repsol, Antonio<br />

Brufau, y repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong> la ONU y la<br />

Confe<strong>de</strong>ración Europea<br />

<strong>de</strong> Sindicatos.


EL MUNDO. JUEVES 21 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Los ‘sin papeles’<br />

reclaman un papel<br />

más relevante <strong>en</strong><br />

la esc<strong>en</strong>a pública<br />

<strong>El</strong> gobierno local apoya una fiesta africana<br />

y pi<strong>de</strong> a los sevillanos que ayud<strong>en</strong> a<br />

«quebrar el discurso <strong>de</strong> exclusión» <strong>de</strong> Vic<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

pone objeciones<br />

a un proyecto <strong>de</strong><br />

la Hispal<strong>en</strong>se <strong>en</strong><br />

la Pirotecnia<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Estaba ayer nervioso Alu Diallo, presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Inmigrantes<br />

Sin Papeles <strong>de</strong> Sevilla, que<br />

agrupa <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to a medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />

<strong>de</strong> africanos. A las cinco <strong>de</strong>bían<br />

com<strong>en</strong>zar a sonar <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro cívico<br />

municipal San Fernando <strong>de</strong> Sevilla<br />

los tambores <strong>de</strong>l sabar, el espectacular<br />

baile s<strong>en</strong>egalés con el que su colectivo<br />

quería pres<strong>en</strong>tarse a los vecinos<br />

y hacer visibles, <strong>de</strong> paso, a las<br />

mujeres africanas sin papeles, pero<br />

pasaba el tiempo y los músicos percusionistas<br />

no aparecían.<br />

En cuanto llegaron, estalló un ritmo<br />

contagioso y, alta, elegante y po<strong>de</strong>rosa,<br />

la s<strong>en</strong>egalesa D<strong>en</strong>ise Coli, a<br />

la que muchos habrán comprado algo<br />

alguna vez porque trabaja <strong>de</strong><br />

mantera a las puertas <strong>de</strong>l Nervión<br />

Plaza, empezó a ejecutar un s<strong>en</strong>sual<br />

lebel a golpe <strong>de</strong> nalgas y ca<strong>de</strong>ras. En<br />

una pausa, Alu Diallo explicó a los<br />

sevillanos que habían acudido a la<br />

convocatoria el motivo <strong>de</strong>l retraso:<br />

otro <strong>de</strong> los organizadores, el también<br />

s<strong>en</strong>egalés Hadim Faye, había<br />

ido a buscar los músicos y <strong>de</strong> camino<br />

<strong>de</strong>l acto, <strong>en</strong> un control callejero, la<br />

Policía lo había parado y se lo había<br />

llevado a comisaría por no llevar docum<strong>en</strong>tación.<br />

Allí seguía.<br />

D<strong>en</strong>ise, que lleva ya tres años aquí<br />

y espera regularizarse pronto, contaba<br />

al periodista que a una compañera<br />

mantera «la <strong>de</strong>tuvieron y se la llevaron<br />

con su bebé a comisaría». <strong>El</strong><br />

miedo a la expulsión hace, explicaba<br />

Alu, que los inmigrantes irregulares,<br />

y <strong>en</strong> particular las mujeres, se aísl<strong>en</strong>.<br />

<strong>El</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro festivo pret<strong>en</strong>día ayudarles<br />

a salir a la luz, porque «una<br />

mujer integrada supone una familia<br />

integrada». «Estamos int<strong>en</strong>tando<br />

cambiar ese miedo, <strong>de</strong>cirles que pued<strong>en</strong><br />

participar <strong>en</strong> la vida pública», <strong>de</strong>cía<br />

el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación, que<br />

<strong>en</strong> Dakar era administrativo <strong>de</strong> una<br />

fábrica <strong>de</strong> pelucas y aquí está parado.<br />

Agra<strong>de</strong>ció al Ayuntami<strong>en</strong>to su<br />

apoyo. Al contrario que el gobierno<br />

<strong>de</strong>l municipio barcelonés <strong>de</strong> Vic, que<br />

no quiere empadronar a inmigrantes<br />

Miembros <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Inmigrantes sin Papeles, ayer <strong>en</strong> su actuación <strong>en</strong> Sevilla. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

sin papeles, el <strong>de</strong> Sevilla ratificó ayer<br />

<strong>en</strong> el acto, por boca <strong>de</strong>l t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

alcal<strong>de</strong>, Antonio Rodrigo Torrijos<br />

(IU), que «no dará ni un paso atrás»<br />

<strong>en</strong> el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los inmigrantes a<br />

ser empadronados, un trámite que<br />

recordó que es es<strong>en</strong>cial para acce<strong>de</strong>r<br />

a servicios básicos como la salud o la<br />

educación. Torrijos cond<strong>en</strong>ó el movimi<strong>en</strong>to<br />

«que se está int<strong>en</strong>tando<br />

abrir camino <strong>en</strong> España para dividir<br />

a las personas», dijo que «todos serán<br />

tratados como ciudadanos» por<br />

el Ayuntami<strong>en</strong>to y pidió a los vecinos<br />

<strong>de</strong> Sevilla que recuerd<strong>en</strong> su pasado<br />

<strong>de</strong> emigrantes y ayud<strong>en</strong> «a quebrar<br />

ese discurso <strong>de</strong> exclusión e intolerancia».<br />

F.J.R / Sevilla<br />

La Comisión Local <strong>de</strong> Patrimonio<br />

ha pedido a la Universidad <strong>de</strong> Sevilla<br />

información complem<strong>en</strong>taria<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> reforma que pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

acometer <strong>en</strong> una antigua nave<br />

<strong>de</strong>l complejo militar <strong>de</strong> la Pirotecnia,<br />

<strong>en</strong> las inmediaciones <strong>de</strong> la<br />

futura Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la<br />

Educación.<br />

La Hispal<strong>en</strong>se quiere convertir<br />

este edificio <strong>en</strong> un pabellón <strong>de</strong>portivo<br />

y una guar<strong>de</strong>ría, y para ello<br />

ha solicitado lic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> obras para<br />

su reforma parcial. <strong>El</strong> proyecto<br />

incluye, no obstante, la <strong>de</strong>molición<br />

<strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong>l inmueble, que<br />

sólo conservaría la estructura y la<br />

cubierta antiguas. La Comisión Local<br />

<strong>de</strong> Patrimonio ha pedido un<br />

nuevo informe a la Universidad sobre<br />

los materiales y colores <strong>de</strong>l futuro<br />

pabellón <strong>de</strong>portivo y guar<strong>de</strong>ría<br />

para que se adapte perfectam<strong>en</strong>te<br />

al <strong>en</strong>torno<br />

La comisión municipal ha autorizado,<br />

por otra parte, la instalación<br />

<strong>de</strong> un azulejo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dim<strong>en</strong>siones<br />

<strong>en</strong> el Altozano que repres<strong>en</strong>tará<br />

al Cristo <strong>de</strong> la<br />

hermandad <strong>de</strong> la Esperanza.<br />

CONCHITINA<br />

La Magdal<strong>en</strong>a, al <strong>de</strong>scubierto. La fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong><br />

la Magdal<strong>en</strong>a está ya al <strong>de</strong>scubierto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido objeto <strong>de</strong><br />

un proceso integral <strong>de</strong> conservación y recuperación. <strong>El</strong> primer t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>, Antonio Rodrigo Torrijos, visitó ayer el monum<strong>en</strong>to.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


ELMUNDO<br />

SEVILLA<br />

andalucia@elmundo.es<br />

SÁBADO 23 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

FUERZAS ARMADAS<br />

Clausurado el 48º<br />

campeonato nacional<br />

militar <strong>en</strong> Aznalcázar<br />

Los ganadores posan ante el podium, ayer. / EL MUNDO<br />

<strong>El</strong> 48º Campeonato Nacional Militar <strong>de</strong> <strong>Campo</strong> a<br />

Través se clausuró ayer <strong>en</strong> Aznalcázar con la victoria<br />

<strong>de</strong>l capitán Zapico <strong>en</strong> la prueba <strong>de</strong> fondo largo,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> la <strong>de</strong> fondo corto la primera<br />

posición fue para el soldado Solís, <strong>de</strong> la Guardia<br />

Real. En la categoría fem<strong>en</strong>ina, el primer puesto<br />

fue para la t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Ruiz, <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong>l Aire.<br />

Las ‘chapuzas’ <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> carriles bici obligan<br />

al Ayuntami<strong>en</strong>to a gastar otros 2,3 millones<br />

Monteseirín <strong>de</strong>dica un proyecto <strong>de</strong>l Plan 5.000 a obras para paliar los ‘puntos negros’ <strong>de</strong> la red ciclista /<br />

<strong>El</strong> gobierno municipal elabora un informe que <strong>de</strong>terminará <strong>en</strong> qué zonas se ejecutarán los trabajos<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla se ha<br />

visto obligado a <strong>de</strong>dicar uno <strong>de</strong> los<br />

proyectos financiados por el Fondo<br />

Estatal para el Empleo y la Sost<strong>en</strong>ibilidad,<br />

el conocido como Plan<br />

5.000, para paliar las <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias y<br />

<strong>de</strong>sperfectos <strong>de</strong> los 140 kilómetros<br />

<strong>de</strong>l carril bici que cruza la ciudad.<br />

En total, el gobierno municipal invertirá<br />

más <strong>de</strong> 2,3 millones <strong>de</strong> euros<br />

<strong>en</strong> acondicionar y modificar los<br />

‘puntos negros’ <strong>de</strong> la red ciclista.<br />

Estos ‘arreglos’ se produc<strong>en</strong> <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que las arcas municipales<br />

hayan <strong>de</strong>sembolsado a través <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Infraestructura para<br />

la Sost<strong>en</strong>ibilidad, que dirige Antonio<br />

Rodrigo Torrijos (IU), más <strong>de</strong><br />

14 millones <strong>de</strong> euros <strong>en</strong>tre la red<br />

primaria y la complem<strong>en</strong>taria, más<br />

las partidas previstas <strong>en</strong> proyectos<br />

municipales como los dos Planes<br />

<strong>de</strong> Barrios.<br />

<strong>El</strong> tranvía<br />

><strong>El</strong> alcal<strong>de</strong>, Alfredo Sánchez<br />

Monteseirín, no ha<br />

querido <strong>de</strong>jar fuera <strong>de</strong>l Plan<br />

5.000 su proyecto ‘estrella’:<br />

el tranvía. <strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

vaa<strong>de</strong>stinarparalasobras<br />

<strong>de</strong> ampliación un total <strong>de</strong><br />

2,8 millones <strong>de</strong> euros.<br />

Esta inversión, sin embargo, no<br />

ha dado los resultados esperados.<br />

Por ello, la corporación local ha <strong>de</strong>cidido<br />

incluir el proyecto ‘Obras <strong>de</strong><br />

mejoras <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> bicicarriles’, al<br />

que se le ha <strong>de</strong>stinado una partida<br />

total <strong>de</strong> 2.320.000 euros. Según<br />

fu<strong>en</strong>tes municipales, este programa,<br />

que pondrá <strong>en</strong> marcha <strong>en</strong>tre<br />

los meses <strong>de</strong> marzo y abril, estará<br />

<strong>de</strong>dicado a «interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> los puntos<br />

más conflictivos para llevar a<br />

cabo modificaciones, así como la<br />

implantación <strong>de</strong> señales viales». En<br />

concreto, precisaron que lo se pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

es dar un «repaso» por la red<br />

para «mejorar el servicio».<br />

Hasta el mom<strong>en</strong>to, el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

hispal<strong>en</strong>se no ha concretado<br />

cuáles son esos ‘puntos negro’<br />

<strong>de</strong>l carril bici, ya que están elaborando<br />

un informe que <strong>de</strong>termine<br />

<strong>en</strong> qué zonas se van ejecutar las<br />

obras.<br />

Página S3<br />

La comunidad<br />

colombiana<br />

podrá votar <strong>en</strong><br />

las municipales<br />

<strong>de</strong> Sevilla<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Los colombianos con cinco años <strong>de</strong><br />

resid<strong>en</strong>cia legal <strong>en</strong> España podrán<br />

votar <strong>en</strong> las elecciones municipales y<br />

por lo tanto elegir al próximo alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> 2011, gracias al acuerdo<br />

al que han llegado los gobiernos<br />

<strong>de</strong> España y Colombia, cuyo texto,<br />

que se ratificará el 5 <strong>de</strong> febrero, publicó<br />

el jueves el BOE. Los colombianos<br />

con <strong>de</strong>recho a voto <strong>en</strong> Sevilla<br />

son <strong>en</strong>tre 2.000 y 2.500.<br />

La cónsul <strong>de</strong> Colombia, Carm<strong>en</strong><br />

Caballero, lo anunció ayer a sus compatriotas<br />

asist<strong>en</strong>tes al Primer Foro <strong>de</strong><br />

Reflexión Colombianos ¿cómo vamos?,<br />

organizado por la Asociación<br />

<strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> MIRA, un movimi<strong>en</strong>to<br />

ciudadano <strong>en</strong> auge <strong>en</strong> el país andino.<br />

Tantolacónsulcomoelcoordinador<br />

<strong>de</strong> MIRA para las activida<strong>de</strong>s <strong>en</strong><br />

el extranjero, William Ocaña, y el repres<strong>en</strong>tante<br />

<strong>de</strong> la formación <strong>en</strong> España,<br />

Jhovanni Rojas, consi<strong>de</strong>raron<br />

que uno <strong>de</strong> los mayores problemas<br />

<strong>de</strong> los inmigrantes colombianos, la<br />

inm<strong>en</strong>sa mayoría trabajadores perfectam<strong>en</strong>te<br />

integrados, es el daño<br />

que les causa el estereotipo negativo<br />

<strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia y droga que se asocia<br />

con Colombia, por lo que instaron a<br />

la población <strong>de</strong> acogida a ayudar a<br />

cambiar ese prejuicio.<br />

De vuelta a casa tras el horror <strong>de</strong> Haití<br />

CARLOS MÁRQUEZ<br />

Tres bomberos <strong>de</strong> Sevilla, uno <strong>de</strong> la capital y<br />

dos <strong>de</strong> la provincia, han participado durante<br />

tres días <strong>en</strong> las labores <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> supervivi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>sarrolladas <strong>en</strong> el edificio <strong>de</strong> la ONU<br />

<strong>en</strong> Puerto Príncipe (Haití), <strong>de</strong>rribado como consecu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l seísmo que azotó a este país caribeño<br />

hace unos días. Uno <strong>de</strong> los bomberos, José<br />

Rodríguez, que viajó junto a Javier Luque y<br />

Jaime Parejo, explicó que, pese a estar <strong>en</strong> Haití<br />

sólo tres días, «la experi<strong>en</strong>cia ha sido muy int<strong>en</strong>sa,<br />

se han exprimido los perros a tope». No<br />

obstante, lam<strong>en</strong>tó que no hayan t<strong>en</strong>ido la suerte<br />

<strong>de</strong> localizar a supervivi<strong>en</strong>tes bajo los escombros.<br />

En la imag<strong>en</strong>, un bombero saluda a dos <strong>de</strong><br />

los profesionales que han viajado a Haití.<br />

CASO MARTA / <strong>El</strong> hermano <strong>de</strong> Miguel dice que no se sabe qué le pasó a la m<strong>en</strong>or Pág. S5


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. DOMINGO 24 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

>UN AÑO SIN MARTA<br />

<strong>El</strong> recuerdo ciudadano<br />

S5<br />

SEVILLA<br />

Varios carteles recuerdan esta semana a Marta <strong>de</strong>l Castillo <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong>l bloque don<strong>de</strong> vivía con su familia, <strong>en</strong> Sevilla. / REPORTAJE GRÁFICO: FERNANDO RUSO<br />

«No hay día que no p<strong>en</strong>semos <strong>en</strong> ella»<br />

En el barrio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparecida y <strong>en</strong> la calle don<strong>de</strong> la mataron la memoria<br />

<strong>de</strong>l crim<strong>en</strong> sigue viva y todos esperan que algún día <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> su cuerpo<br />

Esperanza y Carm<strong>en</strong> Barrera, <strong>en</strong> la calle León XIII, don<strong>de</strong> ocurrió el crim<strong>en</strong>.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Hacía mucho que una aus<strong>en</strong>cia no<br />

ocupaba tanto espacio <strong>en</strong> Sevilla, como<br />

una marea invisible. En el barrio<br />

don<strong>de</strong> vivía Marta <strong>de</strong>l Castillo Casanueva,<br />

don<strong>de</strong> sigu<strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>do sus padres,<br />

sus dos hermanas, sus abuelos,<br />

sus amigas y amigos, los que no la<br />

conocían pero ahora la quier<strong>en</strong> como<br />

si fuera <strong>de</strong> la familia, su recuerdo es<br />

una pres<strong>en</strong>cia constante: la <strong>de</strong>l espíritu<br />

que ha muerto pero aún no pue<strong>de</strong><br />

irse a <strong>de</strong>scansar <strong>en</strong> paz al territorio<br />

eterno <strong>de</strong> la memoria tranquila o<br />

<strong>de</strong>l balsámico olvido. Un recuerdo<br />

que se int<strong>en</strong>sifica <strong>en</strong> la frustración <strong>de</strong><br />

ver cómo pasan los días y su cadáver<br />

no aparece. Los <strong>de</strong>saparecidos no<br />

<strong>de</strong>scansan ni <strong>de</strong>jan <strong>de</strong>scansar.<br />

Después <strong>de</strong> que Miguel Carcaño<br />

(solo o con ayuda <strong>de</strong> otros) la matara<br />

y se <strong>de</strong>shiciera (solo o con ayuda <strong>de</strong><br />

otros) <strong>de</strong> su cuerpo <strong>de</strong> 17 años, el<br />

portal<strong>de</strong>subloque,elnúmero3<strong>de</strong><br />

la barriada Tartessos, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la calle<br />

Arroyo <strong>de</strong> Sevilla y junto a las naves<br />

ferroviarias y las líneas <strong>de</strong> tr<strong>en</strong><br />

que <strong>de</strong>sembocan poco más allá <strong>en</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> Santa Justa, se convirtió<br />

<strong>en</strong> un gran altar don<strong>de</strong> personas <strong>de</strong><br />

todas las eda<strong>de</strong>s int<strong>en</strong>taban mant<strong>en</strong>er<br />

vivo el recuerdo, el áura, la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> Marta con sus plegarias,<br />

sus velas, sus poemas, sus imág<strong>en</strong>es<br />

<strong>de</strong> Cristo y <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong>, sus m<strong>en</strong>sajes<br />

ll<strong>en</strong>os <strong>de</strong> amor, <strong>de</strong> solidaridad y<br />

<strong>de</strong> ira teñida <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ganza.<br />

Pasados los meses, retiraron las fotos,<br />

los carteles y los poemas y se los<br />

dieron a los padres. Había que <strong>de</strong>jarles<br />

<strong>de</strong>scansar un poco. Pero, espontáneam<strong>en</strong>te,<br />

otros han colocado nuevos<br />

m<strong>en</strong>sajes <strong>en</strong> la puerta, como si<br />

no pudieran evitar dar forma a la aus<strong>en</strong>cia,<br />

como si temieran que Marta<br />

cayera <strong>en</strong> el olvido si se callan. Han<br />

plantado un rosal <strong>en</strong> el jardín <strong>en</strong> su<br />

memoria. Y María José le ha escrito,<br />

comunicándose con ella <strong>en</strong> el más<br />

allá, como con un mártir divino.<br />

«Eres nuestro ángel <strong>de</strong> la guarda, el<br />

que nos protege todos los días. <strong>El</strong> primer<br />

día, el 24-01-09, te <strong>de</strong>spediste <strong>de</strong><br />

nosotros para siempre. Que sepas<br />

que te queremos». En otro cartel, Antonio,<br />

<strong>de</strong> Badajoz, le dice: «Te querremos<br />

siempre y ojalá t<strong>en</strong>gas tu recomp<strong>en</strong>sa,<br />

Marta (...), simplem<strong>en</strong>te me<br />

gustaría s<strong>en</strong>tir tu v<strong>en</strong>ganza».<br />

Ha transcurrido un año <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición<br />

y, si algún foráneo que no<br />

supiera nada <strong>de</strong>l crim<strong>en</strong> pasara distraído<br />

esta tar<strong>de</strong> gris <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero al pie<br />

<strong>de</strong> este bloque <strong>de</strong> trece plantas <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> ella salió aquella tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> sábado<br />

para reunirse con Miguel, que<br />

la esperaba aquí abajo montado <strong>en</strong><br />

su Yamaha para dar un paseo, probablem<strong>en</strong>te<br />

no percibiría las señales <strong>de</strong>l<br />

crim<strong>en</strong> que conmocionó al barrio, a<br />

Sevilla y al país <strong>en</strong>tero, porque los<br />

carteles son pocos, ap<strong>en</strong>as pequeños<br />

gritos ahogados <strong>en</strong> la urbe. En los<br />

balcones <strong>de</strong>l bloque cuelga aún una<br />

doc<strong>en</strong>a <strong>de</strong> pequeñas pancartas, <strong>de</strong><br />

los días <strong>de</strong> la movilización a favor <strong>de</strong>l<br />

<strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las cond<strong>en</strong>as.<br />

«Referéndum ¡ya! Todos somos Marta».<br />

Pero, más allá <strong>de</strong> las fotos <strong>en</strong> la<br />

puerta y esos carteles <strong>en</strong> el balcón, la<br />

imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> Marta <strong>de</strong>l Castillo ha <strong>de</strong>saparecido<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l barrio.<br />

<strong>El</strong> tiempo erosiona la superficie <strong>de</strong><br />

la historia y barre su hojarasca <strong>de</strong> papel,<br />

y el barrio ha recuperado su aspecto<br />

suburbial <strong>de</strong> siempre, su rara<br />

normalidad: los coches <strong>en</strong> segunda<br />

fila, la vecina que baja a pasear el perro,<br />

los chavales <strong>en</strong> la esquina, los niños<br />

pegándole al balón y las cli<strong>en</strong>tas<br />

haciéndose la manicura <strong>en</strong> el salón<br />

<strong>de</strong> belleza. Los negocios se van <strong>de</strong>sperezando<br />

tras la siesta invernal. Un<br />

barrio como cualquier otro don<strong>de</strong> parece<br />

que no pasó nada. Pero el dolor<br />

y la indignación sigu<strong>en</strong> ardi<strong>en</strong>do bajo<br />

la superficie. Bi<strong>en</strong> mirado, el recuerdo<br />

<strong>de</strong> la niña aus<strong>en</strong>te proyecta<br />

sobre este paisaje cotidiano una capa<br />

añadida <strong>de</strong> grisura. Como si hubiera<br />

<strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te un grado m<strong>en</strong>os <strong>de</strong><br />

alegría que hace un año.<br />

«No hay un día que no p<strong>en</strong>semos<br />

<strong>en</strong> ella», dice Mari Carm<strong>en</strong> González<br />

mi<strong>en</strong>tras coloca las mesas <strong>de</strong> un bar<br />

casi vacío. «<strong>El</strong> barrio sigue volcado.<br />

P<strong>en</strong>samos mucho <strong>en</strong> ella y <strong>en</strong> los padres.<br />

Se les ha caído el mundo <strong>en</strong>cima.<br />

Ahora las familias ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más<br />

miedo cuando sus hijos sal<strong>en</strong>, y esperan<br />

hasta que vuelvan para quedarse<br />

tranquilos. La vecina que fue la última<br />

que la vio cuando salió <strong>de</strong>l bloque,<br />

felicitó las navida<strong>de</strong>s a los vecinosy,cuandollegóalamadre<strong>de</strong><br />

Marta, le dijo, ‘¿y qué te digo yo?’. Lo<br />

único que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sear es que<br />

aparezca el cuerpo, para que ellos<br />

<strong>de</strong>scans<strong>en</strong>». ¿Se sabrá toda la verdad<br />

<strong>en</strong> el juicio, dirá Miguel Carcaño dón<strong>de</strong><br />

tiró o tiraron el cadáver? <strong>El</strong>la lo<br />

duda. «Si ya no han dicho nada...».<br />

Otra vecina ha escrito un poema y<br />

lo ha pegado <strong>en</strong> el bar. «Un año ya.<br />

Seguiremos luchando hasta que estés<br />

con nosotros». Como si el hallazgo<br />

<strong>de</strong> los huesos fuera una pequeña<br />

resurrección.<br />

Un vecino, Manuel Galán, dice que<br />

la tragedia sigue viva <strong>en</strong> el barrio<br />

porque v<strong>en</strong> cada día a sus padres.<br />

«Hoy he estado preguntando a Eva.<br />

Están todavía que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> vida».<br />

A cinco minutos <strong>en</strong> moto <strong>de</strong> allí<br />

hacia el norte, <strong>en</strong> la calle León XIII,<br />

casi nada señala que <strong>en</strong> un piso bajo<br />

<strong>de</strong>l número 78 mataron a la adolesc<strong>en</strong>te,<br />

pero no hace falta marcarlo<br />

porque casi todos lo sab<strong>en</strong>. Por si<br />

acaso, para que no se olvi<strong>de</strong>, <strong>en</strong> un<br />

lado <strong>de</strong>l bloque, sobre la pared y la<br />

persiana cerrada <strong>de</strong>l piso don<strong>de</strong> ocurrió<br />

el crim<strong>en</strong>, algui<strong>en</strong> ha escrito con<br />

mala ortografía y mucho odio: «Ere<br />

un mieda te mata mamón».<br />

La puerta <strong>de</strong>l edificio está abierta<br />

porque han v<strong>en</strong>ido dos peones <strong>de</strong><br />

una empresa <strong>de</strong> limpieza a sacar suciedad<br />

estancada <strong>en</strong> los bajantes. La<br />

imag<strong>en</strong> recuerda por asociación <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as que hay todavía basura y m<strong>en</strong>tiras<br />

sin <strong>de</strong>satascar <strong>en</strong> esta historia.<br />

Pasa un vecino <strong>de</strong>l barrio, Ricardo<br />

Masegosa, 23 años, estudiante <strong>de</strong> turismo.<br />

«Lo viví con mucha tristeza.<br />

Que lo hayamos t<strong>en</strong>ido tan cerca...<br />

Cada vez que pasamos por la puerta,<br />

nos acordamos <strong>de</strong> lo que ha ocurrido.<br />

Siempre nos acordaremos. Lo<br />

que hay que esperar es que aparezca<br />

el cuerpo». Las aceras se han animado<br />

con los que van a comprar <strong>en</strong> las<br />

ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> esta calle comercial <strong>de</strong> barrio,<br />

<strong>en</strong> Cortinajes Crespo, Modas<br />

Scandalo, Las Mor<strong>en</strong>as «Todo para<br />

su hogar», Calzados Cristina, Ragodiz<br />

Jamones Ibéricos... «Esto pue<strong>de</strong><br />

pasar <strong>en</strong> cualquier lugar. Éste es un<br />

barrio tranquilo. Aquí nunca había<br />

ocurrido nada malo», aña<strong>de</strong> Ricardo.<br />

Ha pasado un año. «Y me parece como<br />

si hubiera ocurrido hace poco».<br />

Una pareja casi adolesc<strong>en</strong>te pasa<br />

con un bebé <strong>en</strong> un carrito junto a los<br />

cont<strong>en</strong>edores <strong>de</strong> basura don<strong>de</strong> Miguel<br />

Carcaño, <strong>en</strong> su corregida versión,<br />

dice que tiró el cuerpo con la<br />

ayuda <strong>de</strong> su amigo m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> edad.<br />

<strong>El</strong> jov<strong>en</strong> padre dice que claro que conocía<br />

a Miguel, <strong>de</strong>l barrio, <strong>de</strong>l colegio,<br />

<strong>de</strong>l instituto. Pero no ti<strong>en</strong>e ganas<br />

<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> él. «A ver si me va a pasar<br />

algo malo». Da una excusa y se<br />

va. María, comerciante, sí habla: «Lo<br />

peor es que va m<strong>en</strong>tira sobre m<strong>en</strong>tira.<br />

Por lo m<strong>en</strong>os que los padres t<strong>en</strong>gan<br />

su cuerpo. Mi<strong>en</strong>tras no aparezca,<br />

lo seguiremos recordando».<br />

Dos hermanas jubiladas, Esperanza<br />

y Carm<strong>en</strong> Barrera, van <strong>de</strong> paseo,<br />

muy arregladas. Cuando se les pregunta,<br />

la indignación les estalla y las<br />

<strong>de</strong>sborda. Critican al juez instructor<br />

y se quejan <strong>de</strong> que casi todos los acusados<br />

han salido <strong>de</strong> prisión. «La que<br />

no ha salío es ella, pobrecita», dice<br />

Un jov<strong>en</strong> que conocía<br />

al acusado no quiere<br />

hablar <strong>de</strong> él: «A ver si<br />

me va a pasar algo»<br />

«Que los pongan a ellos<br />

a buscarla hasta que se<br />

les caigan las uñas»,<br />

clama una mujer<br />

Carm<strong>en</strong> con amarga ironía. No pue<strong>de</strong><br />

ni quiere cont<strong>en</strong>er la ira que lleva<br />

acumulando durante un año <strong>de</strong> int<strong>en</strong>sísima<br />

cobertura mediática. «Si<br />

ahora mismo lo <strong>de</strong>jan ahí, yo me lo<br />

cargo. Lo cojo y lo cuelgo <strong>de</strong> ahí don<strong>de</strong><br />

dijimos. T<strong>en</strong>drían que poner a estos<br />

niñatos a buscarla ellos con sus<br />

manos, hasta que se les caigan las<br />

uñas. En el río, <strong>en</strong> la basura, <strong>en</strong> Camas,<br />

¡búscala tú! Por lo m<strong>en</strong>os que se<br />

sepa dón<strong>de</strong> está, para po<strong>de</strong>r llorarla.<br />

Y que no vuelva a ocurrir».


24<br />

ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

<strong>El</strong> PP pi<strong>de</strong> que<br />

Salud explique<br />

su «<strong>de</strong>sprecio» a<br />

una plataforma<br />

Tres expertas <strong>de</strong>l nuevo laboratorio <strong>de</strong> Ciudad Juárez estudian el hueso <strong>de</strong> una víctima, <strong>en</strong> diciembre durante la visita <strong>de</strong> la eurodiputada. / ISAAC GONZÁLEZ<br />

Ciudad Juárez sale <strong>de</strong> la impunidad<br />

La eurodiputada sevillana Teresa Jiménez Becerril, <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Mujer, cu<strong>en</strong>ta su<br />

visita a la ciudad-símbolo <strong>de</strong>l feminicidio y constata que México avanza para erradicarlo<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Teresa Jiménez Becerril, miembro<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> la<br />

Mujer e Igualdad <strong>de</strong> Género <strong>de</strong>l<br />

Parlam<strong>en</strong>to Europeo, cree que algo<br />

está cambiando <strong>en</strong> Ciudad Juárez,<br />

la capital <strong>de</strong>l estado mexicano <strong>de</strong><br />

Chihuahua, fronterizo con Estados<br />

Unidos, al que 400 asesinatos <strong>de</strong><br />

mujeres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993, la mayoría aún<br />

impunes, convirtieron hace tiempo<br />

<strong>en</strong> el símbolo mundial <strong>de</strong> los feminicidios.<br />

Hay ahora «muchas mujeres <strong>en</strong><br />

cargos <strong>de</strong> responsabilidad» investigando<br />

los crím<strong>en</strong>es, dice. Mujeres<br />

jóv<strong>en</strong>es son las for<strong>en</strong>ses <strong>de</strong>l laboratorio<br />

don<strong>de</strong> se guardan y estudian<br />

los restos <strong>de</strong> las víctimas con nuevas<br />

técnicas que quizás permitirán id<strong>en</strong>tificarlas<br />

y <strong>en</strong>contrar a sus ejecutores.<br />

Mujer es la procuradora g<strong>en</strong>eral<br />

<strong>de</strong> Justicia (fiscal jefe), Patricia L.<br />

González Rodríguez, que <strong>en</strong> la calle<br />

va escoltada y con chaleco antibalas<br />

ante la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong> ser asesinada<br />

por los dos carteles <strong>de</strong> la droga instalados<br />

<strong>en</strong> la ciudad y <strong>en</strong> guerra con<br />

el gobierno <strong>de</strong>l conservador Felipe<br />

Cal<strong>de</strong>rón. Mujeres son esas madres<br />

<strong>de</strong> las asesinadas/<strong>de</strong>saparecidas que<br />

han exigido durante años más medios<br />

para resolver los crím<strong>en</strong>es y<br />

han d<strong>en</strong>unciado a los que dieron capertazo<br />

a las investigaciones.<br />

Jiménez Becerril (2ª d) escucha un testimonio <strong>en</strong>tre familiares <strong>de</strong> asesinadas. /I.G.<br />

Con ellas, y muchos otros políticos,<br />

policías, juristas o activistas,<br />

hombres y mujeres, habló la eurodiputada<br />

<strong>de</strong>l PP, que conoce el <strong>de</strong>sgarro<br />

que produce la muerte viol<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong> un familiar porque ETA mató <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>ero<strong>de</strong>1997asuhermanoyasu<br />

cuñada, el edil <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Sevilla Alberto<br />

Jiménez Becerril y la procuradora<br />

Asc<strong>en</strong>sión García Ortiz, <strong>de</strong>jando<br />

huérfanos a sus tres hijos.<br />

Jiménez Becerril aceptó la invitación<br />

<strong>de</strong> la embajadora <strong>de</strong> México<br />

ante la Comisión Europea, Sandra<br />

Fu<strong>en</strong>tes-Berain, para conocer las<br />

medidas introducidas por su país<br />

para combatir la viol<strong>en</strong>cia machista<br />

y hace unas semanas realizó una visita<br />

oficial a Ciudad Juárez y México<br />

DF, antes <strong>de</strong> participar aquí con<br />

una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la Eurocámara<br />

<strong>en</strong> la nov<strong>en</strong>a cumbre parlam<strong>en</strong>taria<br />

México-Unión Europea.<br />

La eurodiputada cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> paso<br />

por su Sevilla natal que para acabar<br />

<strong>en</strong> México con la m<strong>en</strong>talidad machista<br />

y la viol<strong>en</strong>cia que g<strong>en</strong>era<br />

«queda mucho», pero que los avances<br />

para combatirla son evid<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que uno llega al aeropuerto <strong>de</strong><br />

Ciudad Juárez, «don<strong>de</strong> repart<strong>en</strong> folletos<br />

que dic<strong>en</strong> ‘No te <strong>de</strong>jes pegar’».<br />

Vio el edificio transpar<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

nueva Ciudad <strong>de</strong> la Justicia, conoció<br />

la figura <strong>de</strong>l Juez <strong>de</strong> Garantía y habló<br />

con la fiscal <strong>de</strong> Homicidios <strong>de</strong><br />

Mujeres, qui<strong>en</strong> le explicó que <strong>de</strong> las<br />

120 muertes investigadas <strong>en</strong> 2008-<br />

2009 quedan sin resolver 36, <strong>de</strong> las<br />

que 18 estarían relacionados con la<br />

viol<strong>en</strong>cia machista y el resto, unAs<br />

30, con el tráfico <strong>de</strong> drogas o armas.<br />

Las madres <strong>de</strong> las víctimas y las<br />

ONG le dijeron que se ha progresado<br />

pero que hay que mejorar el trato<br />

a los d<strong>en</strong>unciantes y, especialm<strong>en</strong>te,<br />

iniciar la búsqueda <strong>de</strong> una<br />

persona <strong>de</strong>saparecida <strong>de</strong> inmediato<br />

sin esperar a las 72 horas <strong>de</strong> espera<br />

establecidas ahora.<br />

<strong>El</strong> gobierno le informó <strong>de</strong> que<br />

México ha introducido leyes fe<strong>de</strong>rales<br />

para castigar la discriminación<br />

y favorecer la igualdad, como la «ley<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> las mujeres a<br />

una vida libre <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia». La Corte<br />

Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

acaba <strong>de</strong> cond<strong>en</strong>ar a México<br />

por no haber protegido a las mujeres<br />

asesinadas <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />

Algodonero. Jiménez Becerril dice<br />

que las autoriada<strong>de</strong>s con las que se<br />

<strong>en</strong>contró no trataron <strong>de</strong> minimizar<br />

las culpas. «<strong>El</strong>los no niegan la <strong>de</strong>sidia<br />

que ha habido. Yo he <strong>en</strong>contrado<br />

un mea culpa total». Incomoda a<br />

algunos allí que Ciudad Juárez sea<br />

conocida como capital mundial <strong>de</strong>l<br />

feminicidio. «Pero un miembro <strong>de</strong>l<br />

Gobierno me dijo: ‘Gracias a Dios,<br />

eso nos ha obligado a actuar’».<br />

TOÑI CARAVACA / Córdoba<br />

<strong>El</strong> PP se ha cansado <strong>de</strong> que la<br />

consejera <strong>de</strong> Salud, María Jesús<br />

Montero, utilice la ‘<strong>de</strong>magogia’<br />

cuando se refiere a las<br />

obras <strong>de</strong> reforma y mejora que<br />

se están acometi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el<br />

Hospital Universitario Reina<br />

Sofía <strong>de</strong> Córdoba, <strong>en</strong> el marco<br />

<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización Integral<br />

<strong>de</strong>l mismo. De ahí que<br />

ayer anunciara que solicitará su<br />

comparec<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> comisión<br />

parlam<strong>en</strong>taria.<br />

Como explicó la parlam<strong>en</strong>taria<br />

popular por Córdoba, María<br />

Jesús Botella, esta <strong>de</strong>cisión ha<br />

estado motivada por los continuos<br />

retrasos <strong>en</strong> los plazos<br />

ofrecidos por la Junta para la<br />

culminación <strong>de</strong> las obras y por<br />

la actitud que ha adoptado respecto<br />

a la plataforma ciudadana<br />

‘No me quites mi hospital’,<br />

formada por padres y profesionales<br />

sanitarios que <strong>de</strong>mandan<br />

la construcción <strong>de</strong> un hospital<br />

<strong>de</strong>l niño y otro <strong>de</strong> la mujer difer<strong>en</strong>ciados<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las instalaciones<br />

<strong>de</strong>l Reina Sofía.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la plataforma<br />

ha recogido más <strong>de</strong> 55.000 firmas<br />

<strong>de</strong> apoyo, María Jesús<br />

Montero no ha aceptado reunirse<br />

aún con ella, ya que parece<br />

t<strong>en</strong>er claro que el proyecto<br />

quesevaallevaracaboes<br />

aquel <strong>en</strong> el que niños y mujeres<br />

compart<strong>en</strong> espacios con el resto<br />

<strong>de</strong> adultos, por lo que se está<br />

haci<strong>en</strong>do caso omiso a la propuesta<br />

<strong>de</strong> ‘No me quites mi<br />

hospital’.<br />

«<strong>El</strong> PP d<strong>en</strong>uncia la actitud<br />

soberbia y car<strong>en</strong>te <strong>de</strong> diálogo<br />

que está t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la consejera<br />

<strong>de</strong> Salud <strong>en</strong> relación con la plataforma.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que es<br />

una auténtica vergü<strong>en</strong>za que<br />

sea incapaz <strong>de</strong> hablar con la<br />

plataforma, que la <strong>de</strong>sprecie <strong>de</strong><br />

esta manera», aseguró la portavoz<br />

popular.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, Botella se refirió<br />

también al informe pres<strong>en</strong>tado<br />

por el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo<br />

andaluz, José Chamizo, que<br />

confirmaba necesarias las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> la plataforma por el<br />

estado actual <strong>de</strong>l Hospital Materno<br />

Infantil.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


26<br />

ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. JUEVES 28 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

Pid<strong>en</strong> ayuda para salvar sus ahorros y<br />

acabar el mayor geriátrico <strong>de</strong> Andalucía<br />

Los trabajadores y jubilados que invirtieron su dinero <strong>en</strong> la urbanización <strong>de</strong> mayores<br />

Terramagna reclaman a Caixa Galicia que financie su conclusión tras quebrar la gestora<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Sauna, jacuzzi, jardines, lago artificial,<br />

pistas <strong>de</strong> t<strong>en</strong>is, piscinas, at<strong>en</strong>ción<br />

sanitaria las 24 horas y hasta un teatro<br />

para actos sociales. <strong>El</strong> geriátrico<br />

<strong>de</strong> lujo Terramagna, que sigue el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> urbanización dorada para la<br />

tercera edad que convirtió a Florida<br />

<strong>en</strong> el retiro preferido para los jubilados<br />

estadounid<strong>en</strong>ses, será el mayor<br />

<strong>de</strong> Andalucía y uno <strong>de</strong> los mejores <strong>de</strong><br />

España, dic<strong>en</strong> qui<strong>en</strong>es invirtieron sus<br />

ahorros <strong>en</strong> comprar uno <strong>de</strong> sus adosados,<br />

apartam<strong>en</strong>tos o estudios, <strong>de</strong>stinados<br />

a mayores <strong>de</strong> 55 años inválidos<br />

o in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes.<br />

Lo será, pero sólo cuando se<br />

<strong>de</strong>shaga el <strong>en</strong>tuerto financiero que<br />

manti<strong>en</strong>e paralizada su construcción<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace año y medio. <strong>El</strong> complejo<br />

geriátrico, situado a 17 kilómetros <strong>de</strong><br />

Sevilla, cerca <strong>de</strong>l aeropuerto y <strong>en</strong> el<br />

término <strong>de</strong> Carmona, junto al <strong>de</strong>svío<br />

<strong>en</strong> la A-4 hacia Br<strong>en</strong>es, está levantado<br />

ya <strong>en</strong> un 85-90%. Ahí se quedó al<br />

llegar el fin <strong>de</strong>l boom inmobiliario y<br />

la quiebra <strong>de</strong> la gestora SM Gestión<br />

SL, que promovió el proyecto y lo administraba<br />

<strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> la cooperativa<br />

<strong>El</strong> Jardín <strong>de</strong> la Merced. Los alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 120 trabajadores y jubilados<br />

que invirtieron ahí sus ahorros<br />

para «no ser una carga» para sus hijos<br />

están hoy a punto <strong>de</strong> quedarse sin<br />

dinero y sin plaza <strong>en</strong> el geriátrico, pese<br />

a ver tan cerca su conclusión.<br />

Los afectados se manifestaron<br />

ayer ante la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Caixa Galicia <strong>en</strong><br />

Sevilla y reclamaron a la <strong>en</strong>tidad que<br />

termine <strong>de</strong> financiar lo poco que queda<br />

por construir <strong>de</strong>l geriátrico para,<br />

<strong>de</strong> esa manera, hacerlo operativo,<br />

atraer a otros cli<strong>en</strong>tes y v<strong>en</strong><strong>de</strong>r las<br />

más <strong>de</strong> 200 unida<strong>de</strong>s que quedan libres<br />

<strong>de</strong> las 320 previstas (con 463<br />

Las obras paralizadas <strong>de</strong>l geriátrico Terramagna, el mayor <strong>de</strong> Andalucía, <strong>en</strong> Carmona. / REPORTAJE GRÁFICO: FERNANDO RUSO<br />

<strong>El</strong> modélico complejo,<br />

con piscinas y jacuzzi,<br />

está hecho <strong>en</strong> un 90%<br />

pero parado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008<br />

plazas). Así, <strong>de</strong>cían, Caixa Galicia podrá<br />

recuperar con las v<strong>en</strong>tas los más<br />

<strong>de</strong> 25 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda.<br />

<strong>El</strong> complejo está valorado por la<br />

caja <strong>en</strong> 41 millones, pero los administradores<br />

<strong>de</strong>signados por la juez <strong>de</strong>l<br />

Juzgado Mercantil 1 <strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> el<br />

concurso <strong>de</strong> acreedores (<strong>en</strong> fase <strong>de</strong><br />

liquidación y ejecución) no han <strong>en</strong>contrado<br />

a ningún inversor dispuesto<br />

a pagar ni la mitad. Se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> más<br />

<strong>de</strong> seis millones a otros acreedores,<br />

Los administradores<br />

concursales buscan la<br />

inversión <strong>de</strong> la Junta o<br />

una empresa geriátrica<br />

mi<strong>en</strong>tras que los socios han aportado<br />

<strong>en</strong>tre 6 y 7 millones, con la salvedad<br />

<strong>de</strong> que ellos, como cooperativistas,<br />

no son legalm<strong>en</strong>te acreedores y por<br />

tanto no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a la <strong>de</strong>volución<br />

<strong>de</strong> la inversión, explica uno <strong>de</strong><br />

los administradores concursales, que<br />

pi<strong>de</strong> anonimato. Para colmo, sus <strong>en</strong>tregas<br />

<strong>de</strong> dinero no están aseguradas,<br />

porque la gestora no las garantizó<br />

con una póliza o aval bancario.<br />

A<strong>de</strong>más, hay «varios millones que se<br />

han llevado y que <strong>de</strong>berán reclamar<br />

por otra vía» a los antiguos gestores.<br />

«Terramagna, el mayor geriátrico<br />

<strong>de</strong> Andalucía, el mayor <strong>en</strong>gaño <strong>de</strong>l<br />

mundo», <strong>de</strong>cía un manifestante. Pero<br />

otros afectados preferían ayer poner<br />

el ac<strong>en</strong>to no <strong>en</strong> la posible estafa<br />

pasada sino <strong>en</strong> concluir el geriátrico.<br />

Su temor, expresado por el abogado<br />

Andrés Carrascosa, es que Caixa<br />

Galicia no dé más dinero para terminar<br />

la urbanización y ejecute la hipoteca,<br />

v<strong>en</strong>da al mejor postor el geriátrico<br />

inconcluso y el nuevo comprador<br />

se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> ellos. Un<br />

portavoz <strong>de</strong> Caixa Galicia explicó a<br />

este periódico que la caja gallega no<br />

quiere quedarse con el inmueble y<br />

no va a aportar más dinero, pero<br />

aclaró que sigue negociando una solución<br />

con la administración concursal.<br />

Añadió que la <strong>en</strong>tidad no es responsable<br />

<strong>de</strong> la inversión <strong>de</strong> los socios.<br />

«Las <strong>en</strong>tregas se las han hecho<br />

a la gestora, sin avalar, ahí no t<strong>en</strong>emos<br />

nada que ver nosotros».<br />

<strong>El</strong> administrador judicial consultado<br />

calculó que hac<strong>en</strong> falta diez millones<br />

<strong>de</strong> euros para abrir el geriátrico,<br />

y dijo que las dos soluciones son que<br />

un gran inversor, como una empresa<br />

<strong>de</strong> gestión geriátrica, compre el complejo,<br />

o que interv<strong>en</strong>ga la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía adquiri<strong>en</strong>do parte <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s. O una inversión mixta privada-pública.<br />

En cualquier caso, cree<br />

que todas las partes, incluidos los<br />

compradores, t<strong>en</strong>drán que r<strong>en</strong>unciar<br />

a parte <strong>de</strong> su dinero y aceptar una<br />

quita para comp<strong>en</strong>sar las pérdidas.<br />

La Junta conoce el problema y, según<br />

la fu<strong>en</strong>te, ha habido contactos incluso<br />

con el ex presid<strong>en</strong>te Manuel<br />

Chaves y el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

Juan José López Garzón. «En la Junta<br />

sólo me han dicho que cuando esté<br />

terminado, ya hablaremos para ver<br />

si se concierta. Pero es una pescadilla<br />

que se muer<strong>de</strong> la cola», dice, antes<br />

<strong>de</strong> subrayar que la urbanización daría<br />

trabajo fijo a 200 personas.<br />

Los afectados sigu<strong>en</strong> luchando.<br />

Como Manuel Domínguez Morcillas,<br />

soldador jubilado <strong>de</strong> 63 años, que <strong>en</strong>tregó<br />

32.000 euros para un estudio<br />

que valdrá 102.000 (el doble <strong>de</strong>l precio<br />

inicial previsto), y que, cuando la<br />

gestora advirtió <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> quebrar<br />

y solicitó más dinero, pidió al banco<br />

un préstamo <strong>de</strong> 15.000 euros más para<br />

aportarlo a la cooperativa. «Al<br />

mes, pres<strong>en</strong>tó la susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> pagos».<br />

Era otoño <strong>de</strong> 2008. Ahora Manuel<br />

pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rlo todo. «T<strong>en</strong>go<br />

tres hijos, pero están casados y con<br />

hijos, y el día <strong>de</strong> mañana quiero t<strong>en</strong>er<br />

mi in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y no echarle carga<br />

a ninguno». Si se llega a un acuerdo,<br />

conseguirá su objetivo <strong>de</strong> vivir <strong>en</strong> el<br />

paraíso <strong>de</strong> Terramagna. Otros, <strong>en</strong><br />

cambio, han muerto ya <strong>en</strong> el camino.<br />

DELMUNDO .es<br />

/elmundo/andalucia.html<br />

Z Ví<strong>de</strong>o:<br />

Vea testimonios <strong>de</strong> los afectados y<br />

su protesta ante Caixa Galicia.<br />

CARMEN SÁNCHEZ Portera <strong>de</strong> colegio<br />

«Va a ser el mejor<br />

geriátrico <strong>de</strong> España»<br />

FRANCISCO GARCÍA Transportista<br />

Una inversión para la<br />

vejez, no para especular<br />

JUANI GUERRERO Jubilada<br />

«No quiero que mis hijos<br />

t<strong>en</strong>gan que cuidarme»<br />

Carm<strong>en</strong> Sánchez, <strong>de</strong> 54<br />

años, portera <strong>de</strong> un colegio<br />

público, y su marido,<br />

Rafael Alcoba, <strong>de</strong> 62, técnico<br />

<strong>de</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to,<br />

dieron 36.000 euros para<br />

comprar sobre plano un<br />

estudio <strong>en</strong> la urbanización<br />

geriátrica Terramagna<br />

adon<strong>de</strong> mudarse cuando<br />

ella se jubile a los 65 y<br />

pierda la vivi<strong>en</strong>da-portería<br />

que ahora ocupa <strong>en</strong> la<br />

escuela don<strong>de</strong> trabaja.<br />

Previsora, cu<strong>en</strong>ta que empieza<br />

a pa<strong>de</strong>cer fibromial-<br />

Carm<strong>en</strong> Sánchez.<br />

gia y que cuando llegue a la vejez no quiere ser «una carga»<br />

para sus dos hijos. Pese a la crisis que atraviesa el<br />

proyecto y que am<strong>en</strong>aza con evaporar sus ahorros, ella<br />

<strong>de</strong>staca las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Terramagna como nuevo mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> urbanización para mayores y anima a otros posibles<br />

inversores a comprar las unida<strong>de</strong>s libres. Está conv<strong>en</strong>cida<br />

<strong>de</strong> que cuando se termine el edificio, «se v<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

como rosquillas». «Va a ser, con difer<strong>en</strong>cia, el mejor geriátrico<br />

<strong>de</strong> Andalucía y <strong>de</strong> España».<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

Francisco García Mancheño,<br />

<strong>de</strong> 50 años, transportista,<br />

ha invertido<br />

52.000 euros para un estudio<br />

<strong>de</strong> 102.000 don<strong>de</strong> vivir<br />

él y su esposa tras su jubilación.<br />

¿Por qué se ha a<strong>de</strong>lantado<br />

tanto a una hipotética<br />

vejez <strong>de</strong>svalida?<br />

Explica que ti<strong>en</strong>e tres hijos,<br />

uno <strong>de</strong> 31 años, otro<br />

<strong>de</strong> 26 y una niña <strong>de</strong> cinco<br />

años, y que no quiere<br />

complicarle la vida a la<br />

pequeña cuando ella sea Francisco García.<br />

una veinteañera y él ya<br />

septuag<strong>en</strong>ario, si llega a esa edad con complicaciones<br />

<strong>de</strong> salud. Acusa a Caixa Galicia <strong>de</strong> haber cortado la financiación<br />

<strong>de</strong>l complejo cuando «falta seis o siete millones<br />

para terminar», y recuerda que la mayoría <strong>de</strong> los<br />

afectados no ha invertido su dinero para especular sino<br />

para t<strong>en</strong>er una vejez asistida. «No hay ánimo especulativo».<br />

Aña<strong>de</strong> que, al tratarse <strong>de</strong> una edificación específica<br />

geriátrica, la Junta <strong>de</strong> Andalucía limita el precio <strong>de</strong><br />

las posibles rev<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> apartam<strong>en</strong>tos.<br />

Juani Guerrero, <strong>de</strong> 69<br />

años, antigua trabajadora<br />

<strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> l<strong>en</strong>cería<br />

<strong>de</strong>l Hospital Macar<strong>en</strong>a,<br />

casada con Juan, <strong>de</strong> 76,<br />

que fue técnico electrónico<br />

<strong>en</strong> el aeropuerto, cu<strong>en</strong>ta<br />

que t<strong>en</strong>ía claro que lo<br />

mejor para ellos era mudarse<br />

a un apartam<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> un geriátrico como el<br />

inconcluso Terramagna<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que ella, hija única,<br />

pasó cinco años cuidando<br />

a su madre, que sufría <strong>de</strong>m<strong>en</strong>cia<br />

s<strong>en</strong>il y parkinson.<br />

Juani Guerrero.<br />

«Esa experi<strong>en</strong>cia no la quiero para mis hijos. No quiero<br />

<strong>en</strong>torpecerles». Entregaron 90.000 euros, la mitad <strong>de</strong>l<br />

precio <strong>de</strong>l apartam<strong>en</strong>to. En ese dinero iban también los<br />

30.000 euros <strong>de</strong> su plan <strong>de</strong> p<strong>en</strong>siones, que retiró al jubilarse<br />

hace cuatro años para invertirlo <strong>en</strong> el geriátrico,<br />

animada por la promesa <strong>de</strong> la gestora <strong>de</strong> que le darían un<br />

7% <strong>de</strong> r<strong>en</strong>tabilidad por esa aportación extra. No hubo<br />

b<strong>en</strong>eficio alguno y la inversión aportada como socia <strong>de</strong><br />

la cooperativa está ahora <strong>en</strong> el aire.


S4<br />

EL MUNDO / AÑO XVIII / NÚMERO 837 SALUD JUEVES 28 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

M E D I C I N A<br />

EN PORTADA<br />

CIRUGÍA<br />

EL SEGUNDO TRASPLANTE DE ESTRUCTURA FACIAL QUE SE<br />

REALIZA EN NUESTRO PAÍS IMPULSA EL LIDERAZGO DE ESPAÑA<br />

EN ESTA MATERIA. LA REVELACIÓN DE INFORMACIONES PER-<br />

SONALES SOBRE DONANTE Y RECEPTOR POR PARTE DE LOS<br />

MEDIOS PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE UN MA-<br />

YOR CONTROL SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD DEL PROCESO<br />

Preservar la intimidad <strong>de</strong> los paci<strong>en</strong>tes,<br />

es<strong>en</strong>cial para garantizar futuros trasplantes<br />

VIENEDEPÁGINA1/ La semana<br />

empezó con mucho movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

los pasillos <strong>de</strong>l Hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l<br />

Rocío <strong>de</strong> Sevilla. Tras haber recibido<br />

<strong>en</strong> junio la autorización pertin<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Trasplantes<br />

<strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud<br />

(SNS) para realizar un trasplante<br />

<strong>de</strong> cara –o <strong>de</strong> estructura facial,<br />

como recomi<strong>en</strong>dan llamarlo los comités<br />

éticos médicos– por fin había<br />

llegado un donante compatible,<br />

fallecido <strong>en</strong> accid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> tráfico,<br />

para llevar a cabo la interv<strong>en</strong>ción.<br />

<strong>El</strong> protocolo <strong>de</strong> alerta se activó<br />

pasadas las nueve <strong>de</strong> la noche <strong>de</strong>l<br />

lunes 25. A partir <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces, un<br />

equipo multidisciplinar <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

40 personas, <strong>en</strong>tre ellas nueve cirujanos,<br />

trabajó sin <strong>de</strong>scanso para<br />

culminar la cirugía. Aunque hace<br />

falta esperar 72 horas para po<strong>de</strong>r<br />

valorar el procedimi<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>bido<br />

al alto riesgo <strong>de</strong> rechazo, infecciones<br />

y complicaciones posquirúrgicas<br />

que corr<strong>en</strong> estos paci<strong>en</strong>tes, los<br />

médicos, coordinados por el doctor<br />

Tomás Gómez Cía, se han mostrado,<br />

<strong>en</strong> principio, «muy satisfechos<br />

con el resultado».<br />

La primera parte <strong>de</strong>l proceso consistió<br />

<strong>en</strong> extraer el tejido y la estructura<br />

<strong>de</strong> la cara <strong>de</strong>l donante, una tarea<br />

que llevó seis horas. Poco tiempo<br />

comparado con las 30 horas que<br />

los gal<strong>en</strong>os estuvieron <strong>en</strong> quirófano<br />

realizando el trasplante propiam<strong>en</strong>te<br />

dicho. A las 04.00 horas<br />

<strong>de</strong> la madrugada <strong>de</strong>l miércoles, se<br />

dio por concluido la interv<strong>en</strong>ción.<br />

Se finalizaba así con éxito el segun-<br />

organización muy alto que no todos<br />

los países ti<strong>en</strong><strong>en</strong> y que <strong>en</strong> España es<br />

<strong>de</strong> una gran calidad», com<strong>en</strong>ta Manuel<br />

Arias, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la recién<br />

creada Sociedad Nacional <strong>de</strong> Trasplante<br />

<strong>de</strong> Órganos y jefe <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong> Nefrología <strong>de</strong>l Hospital Universitario<br />

Marqués <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>cilla <strong>de</strong><br />

Santan<strong>de</strong>r.<br />

En esta misma línea se han pronunciado<br />

varios organismos y asociaciones<br />

ci<strong>en</strong>tíficas, como la Sociedad<br />

Española <strong>de</strong> Cirugía Plástica<br />

Reparadora y Estética, cuyo presid<strong>en</strong>te,<br />

informa Europa Press, ha<br />

asegurado que el logro coloca a España<br />

«como cuarta pot<strong>en</strong>cia mundial<br />

<strong>en</strong> cirugía plástica y reparadora,<br />

sólo por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> países punteros<br />

como Estados Unidos, Francia<br />

o Reino Unido».<br />

También la ministra <strong>de</strong> Sanidad<br />

y Política Social, Trinidad Jiménez,<br />

ha querido subrayar que la operación<br />

pone <strong>de</strong> relieve la «excel<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> nuestro sistema nacional <strong>de</strong><br />

salud». La titular <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong><br />

Sanidad también ha remarcado su<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que este éxito contribuya<br />

a impulsar la aprobación <strong>de</strong> la directiva<br />

sobre trasplantes y donaciones<br />

y ha asegurado que propondrá<br />

que tanto el Hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío<br />

<strong>de</strong> Sevilla, como La Fe <strong>de</strong> Val<strong>en</strong>cia<br />

se conviertan <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros nacionales<br />

<strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia para la realización<br />

<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> este tipo.<br />

Precisam<strong>en</strong>te esta semana, Pedro<br />

Cavadas, el cirujano que dirigió <strong>en</strong><br />

el hospital val<strong>en</strong>ciano el pasado<br />

mes <strong>de</strong> agosto el primer trasplante<br />

«Después <strong>de</strong> cinco<br />

meses, el primer<br />

trasplantado español<br />

mueve la l<strong>en</strong>gua»<br />

«Es necesario garantizar<br />

al máximo tanto la<br />

intimidad <strong>de</strong>l donante<br />

como la <strong>de</strong>l receptor»<br />

En estas interv<strong>en</strong>ciones,<br />

hay que esperar 72<br />

horas para valorar el<br />

resultado final<br />

<strong>El</strong> Hospital <strong>de</strong> La Fe <strong>de</strong><br />

Val<strong>en</strong>cia ya prepara la<br />

tercera interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong><br />

un paci<strong>en</strong>te con un tumor<br />

do trasplante <strong>de</strong> cara realizado <strong>en</strong><br />

España, una hazaña conseguida tan<br />

sólo cinco meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l primer<br />

implante facial, realizado <strong>en</strong> el<br />

Hospital La Fe <strong>de</strong> Val<strong>en</strong>cia por el<br />

equipo <strong>de</strong>l cirujano Pedro Cavadas.<br />

«La operación ha sido extremadam<strong>en</strong>te<br />

compleja y la duración <strong>de</strong>l<br />

proceso ha obligado al equipo a turnarse.<br />

Y eso que este caso no t<strong>en</strong>ía<br />

añadidos, comosíocurrió<strong>en</strong>el<br />

trasplante que coordinó Cavadas<br />

y que incluía por primera vez la implantación<br />

<strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua y la mandíbula»,<br />

explica a SALUD Rafael<br />

Matesanz, coordinador <strong>de</strong> la Organización<br />

Nacional <strong>de</strong> Trasplantes<br />

(ONT). «Cada interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> este<br />

tipo es distinta, un caso único. La<br />

primera <strong>de</strong>l mundo, la <strong>de</strong> la francesa<br />

Isabelle Dinoire, fue una mini<br />

operación comparada con lo que se<br />

ha hecho luego. Pero es un tratami<strong>en</strong>to<br />

tan experim<strong>en</strong>tal que un<br />

proceso no ti<strong>en</strong>e nada que ver con<br />

otro», aña<strong>de</strong> este experto, que celebra<br />

la primera impresión <strong>de</strong> los doctores<br />

<strong>de</strong> que «todo ha ido bi<strong>en</strong>».<br />

Aunque cirujanos franceses estuvieron<br />

<strong>en</strong> la sala <strong>de</strong> operaciones el<br />

mismo tiempo que <strong>en</strong> esta ocasión<br />

los españoles, la interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong><br />

rostro <strong>de</strong> Sevilla es la más larga <strong>de</strong><br />

este tipo realizada hasta la fecha,<br />

porque <strong>en</strong> el caso galo el tiempo<br />

empleado se dividió <strong>en</strong>tre la implantación<br />

<strong>de</strong> la cara y la <strong>de</strong> ambas<br />

manos, que se realizaron <strong>de</strong> forma<br />

simultánea.<br />

Según ha señalado la consejera<br />

<strong>de</strong> Salud andaluza, María Jesús<br />

Montero, <strong>en</strong> Andalucía había dos<br />

casos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un trasplante<br />

<strong>de</strong> cara, «pero éste era el más claro»,<br />

informa <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>.<br />

Como explica Rafael Matesanz,<br />

este tipo <strong>de</strong> operaciones, «que aún<br />

son muy experim<strong>en</strong>tales», hay que<br />

autorizarlas <strong>de</strong> forma individual.<br />

«Se analiza cada caso concreto y se<br />

daelvistobu<strong>en</strong>o.Noseautorizaa<br />

un c<strong>en</strong>tro, sino a un posible paci<strong>en</strong>te.<br />

Este procedimi<strong>en</strong>to no se hace<br />

por motivos estéticos, sino por motivos<br />

<strong>de</strong> salud. En el caso <strong>de</strong>l receptor<br />

<strong>de</strong> Sevilla, el trasplante era la<br />

única opción que le quedaba, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haberse sometido a muchos<br />

tratami<strong>en</strong>tos previos sin resultados<br />

positivos», aclara.<br />

RECONOCIMIENTO<br />

Este segundo trasplante <strong>de</strong> cara<br />

realizado <strong>en</strong> España es la décima<br />

interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> estas características<br />

que se finaliza con éxito <strong>en</strong> todo<br />

el mundo; todo un logro, según los<br />

especialistas, que respalda la posición<br />

<strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> nuestro país <strong>en</strong><br />

el ámbito <strong>de</strong> los trasplantes. «Este<br />

tipo <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ciones implica una<br />

capacidad asist<strong>en</strong>cial y un nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> rostro español, ha anunciado<br />

que ya está preparando su segundo<br />

trasplante <strong>de</strong> cara (esta interv<strong>en</strong>ción<br />

sería la tercera <strong>de</strong> estas características<br />

<strong>en</strong> España) <strong>en</strong> un paci<strong>en</strong>te<br />

con anteced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un tumor<br />

maligno. Según sus palabras, hasta<br />

la fecha no se ha tratado a ningún<br />

individuo <strong>de</strong> características similares<br />

con este tipo <strong>de</strong> cirugía especializada.<br />

Durante una interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> una<br />

confer<strong>en</strong>cia, el cirujano también dio<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l primer trasplantado.<br />

Según sus datos, transcurridos<br />

cinco meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la interv<strong>en</strong>ción,<br />

la evolución <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te<br />

es «muy bu<strong>en</strong>a». Ahora «empieza


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. VIERNES 29 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

31<br />

ANDALUCÍA<br />

La familia <strong>de</strong> Rocío Montero (Bernarda Alba <strong>en</strong> la esc<strong>en</strong>a), <strong>en</strong> la chabola <strong>en</strong> la que acogió a la reportera <strong>de</strong> 21 días. / REPORTAJE GRÁFICO: FERNANDO RUSO<br />

La chabola <strong>de</strong> Bernarda Alba<br />

Dos jóv<strong>en</strong>es gitanas <strong>de</strong> <strong>El</strong> Vacie, que han sido seleccionadas para repres<strong>en</strong>tar la<br />

obra <strong>de</strong> Lorca, se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan a un juicio por robo tras un programa <strong>de</strong> televisión<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

La experi<strong>en</strong>cia les ha <strong>de</strong>mostrado a<br />

Lole <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> Díaz y Carina Ramírez<br />

Montero, vecinas <strong>de</strong>l Vacie,<br />

que es mejor trabajar <strong>en</strong> el teatro<br />

por 80 euros la función repres<strong>en</strong>tando<br />

los papeles <strong>de</strong> Martirio y<br />

Amelia <strong>en</strong> La casa <strong>de</strong> Bernarda Alba<br />

<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico García Lorca que<br />

interpretarse gratis a sí mismas como<br />

recogedoras <strong>de</strong> chatarra <strong>en</strong> el<br />

reality show 21 días que protagoniza<br />

la reportera Samanta Villar <strong>en</strong> la<br />

cad<strong>en</strong>a <strong>de</strong> televisión Cuatro. Hay<br />

que ir a las otras casas <strong>de</strong> Bernarda<br />

Alba para explicarlo.<br />

Carina Ramírez, <strong>de</strong> 23 años, vive<br />

<strong>en</strong> una <strong>de</strong> las chabolas <strong>de</strong>l Vacie<br />

con sus dos hijos, un niño <strong>de</strong> 5<br />

años y una niña <strong>de</strong> 4. Su marido<br />

lleva cuatro años <strong>en</strong> la cárcel. No<br />

fue al colegio, pero apr<strong>en</strong>dió a leer<br />

y escribir. Hizo cursillos <strong>de</strong> inserción<br />

laboral pero dice que, como<br />

no la llamaban, no le quedaba más<br />

remedio, con dos niños y el marido<br />

<strong>en</strong>tre rejas, que ir con un carrito a<br />

recoger chatarra. Su compañera inseparable<br />

<strong>en</strong> ese trabajo <strong>de</strong> superviv<strong>en</strong>cia<br />

es su vecina <strong>de</strong> chabola<br />

Lole <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>, <strong>de</strong> 27 años, madre<br />

<strong>de</strong> un niño y dos niñas <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 4 y<br />

8 años, cuyo marido también lleva<br />

cuatro años <strong>en</strong> prisión. S<strong>en</strong>tada<br />

junto a Carina y la madre <strong>de</strong> ésta,<br />

Rocío Montero, Bernarda <strong>en</strong> los esc<strong>en</strong>arios,<br />

Lole cu<strong>en</strong>ta el drama real<br />

<strong>de</strong> su infancia.<br />

«Éramos tres hermanas y dos<br />

hermanos. Vivíamos <strong>en</strong> una casa<br />

<strong>en</strong> Torreblanca, mis padres la v<strong>en</strong>dieron<br />

y nos fuimos a un piso <strong>en</strong> el<br />

Polígono Norte [junto al as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l Vacie]. Metieron a mis<br />

Las mujeres <strong>de</strong>l Vacie durante un <strong>en</strong>sayo <strong>de</strong> ‘La casa <strong>de</strong> Bernarda Alba’.<br />

padres<strong>en</strong>lacárcelyanosotrosnos<br />

llevaron a c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> acogida. Estuve<br />

allí seis años. Mi madre murió<br />

<strong>de</strong> cáncer. Cuando mi padre salió<br />

<strong>de</strong> la cárcel, viéndose sin dinero,<br />

v<strong>en</strong>dió el piso y nos vinimos al Vacie».<br />

Aquí, <strong>en</strong>tre basuras, ratas y<br />

charcos inmundos, pero d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

una chabola arreglada con la máxima<br />

pulcritud posible, están creci<strong>en</strong>do<br />

ahora también sus tres hijos,<br />

que están escolarizados.<br />

Lole estudió hasta 3º <strong>de</strong> ESO.<br />

«Me escapé <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro una semana<br />

antes <strong>de</strong> que me dieran el graduado»,<br />

lam<strong>en</strong>ta. Hizo luego cursillos<br />

laborales <strong>de</strong> limpiadora <strong>de</strong> oficina,<br />

<strong>de</strong> camarera o <strong>de</strong> «imag<strong>en</strong> personal»,<br />

don<strong>de</strong> le <strong>en</strong>señaban cómo<br />

pres<strong>en</strong>tarse a una <strong>en</strong>trevista <strong>de</strong> trabajo.<br />

«Mandé muchos currículum,<br />

pero <strong>en</strong> la dirección ponía que vivía<br />

<strong>en</strong> <strong>El</strong> Vacie y nunca me llamaban».<br />

Carina y Lole llevaban ya cuatro<br />

años recogi<strong>en</strong>do chatarra con sus<br />

carritos cuando, tras participar aquí<br />

<strong>en</strong> el as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> un taller <strong>de</strong><br />

teatro social, las seleccionaron para<br />

interpretar junto a otras seis vecinas<br />

gitanas <strong>de</strong>l Vacie la tragedia<br />

<strong>de</strong> La casa <strong>de</strong> Bernarda Alba, <strong>en</strong><br />

una versión dirigida por la dramaturga<br />

Pepa Bu<strong>en</strong>o y producida por<br />

la compañía Atalaya <strong>de</strong> Ricardo<br />

Iniesta, cuya vanguardista sala propia,<br />

TNT, está a pocos metros <strong>de</strong><br />

las chabolas.<br />

Se muestran felices por la experi<strong>en</strong>cia.<br />

Dic<strong>en</strong> que ahora son actrices,<br />

no chatarreras. «Dejé la chatarra.<br />

Eso se ha acabado para siempre»,<br />

afirma segura Lole, como si<br />

ya no hubiera marcha atrás. Cu<strong>en</strong>ta<br />

que <strong>en</strong> el estr<strong>en</strong>o, <strong>en</strong> noviembre,<br />

<strong>de</strong> esta inusual versión <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong> García Lorca vio a la sobrina <strong>de</strong>l<br />

poeta llorando <strong>de</strong> emoción. La noticia<br />

<strong>de</strong>l int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> red<strong>en</strong>ción por el<br />

teatro <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> mujeres marginadas<br />

tuvo un gran impacto <strong>en</strong>tre<br />

el público y los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

<strong>El</strong> pasado fin <strong>de</strong> semana com<strong>en</strong>zaron<br />

a repres<strong>en</strong>tar una segunda<br />

tanda <strong>de</strong> funciones <strong>en</strong> TNT<br />

(actúan viernes, sábados y domingos<br />

hasta el 6 <strong>de</strong> febrero) y cuando<br />

acab<strong>en</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong> previsto salir <strong>de</strong> gira<br />

por España, con parada incluida <strong>en</strong><br />

el Teatro Español <strong>de</strong> Madrid.<br />

Una hermosa historia. Pero nada<br />

podía ser tan fácil. Cuando estas<br />

dos jóv<strong>en</strong>es madres gitanas empezaban<br />

a abrirse un pequeño camino<br />

fuera <strong>de</strong>l gueto, su pasado marginal<br />

ha vuelto am<strong>en</strong>azando con<br />

arruinarlas: la Fiscalía les pi<strong>de</strong> un<br />

año y medio <strong>de</strong> cárcel por robar<br />

chatarra <strong>en</strong> los días <strong>en</strong> que aún no<br />

actuaban.<br />

Hay que retroce<strong>de</strong>r a unos meses<br />

antes <strong>de</strong> la provid<strong>en</strong>cial aparición<br />

<strong>de</strong>l teatro <strong>en</strong> sus vidas. Cuando <strong>en</strong><br />

ellas irrumpió el reality show. Rocío<br />

Montero (Bernarda Alba <strong>en</strong> la<br />

esc<strong>en</strong>a) y su marido, Manuel Ramírez,<br />

padres <strong>de</strong> Carina, acogieron <strong>en</strong><br />

su chabola el año pasado a la conductora<br />

<strong>de</strong> 21 días, Samanta Villar,<br />

y un equipo <strong>de</strong> producción y grabación<br />

<strong>de</strong> tres personas más. La i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong>l programa era que la reportera<br />

conviviera con ellos tres semanas<br />

para mostrar la vida <strong>de</strong> una familia<br />

gitana chabolista. Dice Rocío que la<br />

trataron «como a una hija» y que la<br />

relación fue tan bu<strong>en</strong>a que se <strong>de</strong>spidieron<br />

llorando. Manuel aña<strong>de</strong><br />

que el jefe <strong>de</strong> producción, al <strong>de</strong>spedirse,<br />

le dio un sobre con «550 euros».<br />

Pero la conviv<strong>en</strong>cia inolvidable<br />

se convirtió <strong>en</strong> <strong>en</strong>orme disgusto la<br />

noche <strong>de</strong> abril <strong>en</strong> que, dic<strong>en</strong>, vieron<br />

el programa al igual que otros 2,4<br />

millones <strong>de</strong> espectadores (19,4% <strong>de</strong><br />

share). En una secu<strong>en</strong>cia, Lole, Carina,<br />

dos hermanos <strong>de</strong> ésta y la pres<strong>en</strong>tadora<br />

disfrazada <strong>de</strong> chabolista<br />

sal<strong>en</strong> a coger hierros, y ésta pres<strong>en</strong>ta,<br />

<strong>de</strong> forma confusa, lo que están<br />

haci<strong>en</strong>do como un posible robo.<br />

«Al verlo, me dio un ataque <strong>de</strong> ansiedad».<br />

Rocío dice que sabía que<br />

esa exhibición <strong>de</strong>l supuesto <strong>de</strong>lito<br />

<strong>en</strong> toda España iba a traerles gran<strong>de</strong>s<br />

problemas a su familia. Así fue.<br />

Los propietarios <strong>de</strong> las piezas vieron<br />

el programa y lo d<strong>en</strong>unciaron.<br />

Pero mi<strong>en</strong>tras a la pres<strong>en</strong>tadora el<br />

fiscal la ha exonerado porque ella<br />

afirmó que no sabía que estaban<br />

cometi<strong>en</strong>do un <strong>de</strong>lito, a Lole, Carina<br />

y sus hermanos, que insist<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

que el cont<strong>en</strong>edor don<strong>de</strong> rebuscaron<br />

estaba <strong>en</strong> la calle y que la reportera<br />

los animó a buscar chatarra,<br />

les ha pedido cárcel.<br />

Y es posible que vayan a prisión,<br />

porque Lole y Carina ya t<strong>en</strong>ían anteced<strong>en</strong>tes<br />

por sustraer chatarra, lo<br />

que podría impedir que una nueva<br />

cond<strong>en</strong>a quedara <strong>en</strong> susp<strong>en</strong>so. A<br />

Lole le habían susp<strong>en</strong>dido la p<strong>en</strong>a<br />

durante dos años a cambio <strong>de</strong> no<br />

volver a <strong>de</strong>linquir, yaCarinala<br />

cond<strong>en</strong>aron a pagar 4.500 euros <strong>de</strong><br />

multa para eludir la cárcel. Sólo<br />

pudo abonar 700, y le han dado <strong>de</strong><br />

plazo, dice, hasta el 31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero para<br />

saldar la <strong>de</strong>uda, o <strong>de</strong> lo contrario<br />

irá a prisión tres meses. Una nueva<br />

cond<strong>en</strong>a por el asunto <strong>de</strong> la televisiva<br />

chatarra (por la que les dieron<br />

23 euros, como se vio) lo complicaría<br />

todo aún más.<br />

La compañía teatral está indignada<br />

y dice que el programa «manipuló»<br />

a las mujeres. «No es lo mismo<br />

una periodista paya que una gitana»,<br />

dice <strong>en</strong> los correos <strong>de</strong> la<br />

campaña que han iniciado para recaudar<br />

<strong>en</strong>tre los espectadores dinero<br />

con el que pagar la multa anterior<br />

<strong>de</strong> Carina (dan un número <strong>de</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta, 0182-2212-60-0201591436)<br />

y evitar así que vaya a la cárcel.<br />

Afirma Carina que la estrella televisiva,<br />

«que cobra 20.000 euros<br />

Las jóv<strong>en</strong>es dic<strong>en</strong><br />

estar felices porque<br />

ahora son actrices,<br />

no chatarreras<br />

La Fiscalía les pi<strong>de</strong> un<br />

año y medio <strong>de</strong> cárcel<br />

por robar chatarra<br />

ante las cámaras<br />

por programa», le dijo el viernes pasado<br />

que su productora, Boca Boca,<br />

pagará la multa <strong>de</strong> todos los acusados<br />

si finalm<strong>en</strong>te los cond<strong>en</strong>an. Si<br />

así lo hace, Rocío dice que seguirá<br />

si<strong>en</strong>do bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> su chabola.<br />

Ocurre, sin embargo, que la pres<strong>en</strong>tadora,<br />

Samanta Villar, ha negado<br />

<strong>en</strong> conversación con este periódico<br />

haber asumido ningún compromiso<br />

con su ‘familia anfitriona’ <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

Vacie. La que le dio cobijo <strong>en</strong> esta<br />

otra casa <strong>de</strong> Bernarda Alba.


32<br />

EL MUNDO. DOMINGO 31 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

ANDALUCÍA<br />

Teresa Jiménez Becerril intervi<strong>en</strong>e, ayer <strong>en</strong> la calle Don Remondo, <strong>en</strong> la conmemoración <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong>l 12 aniversario <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> su hermano y su cuñada a manos <strong>de</strong> ETA. / CONCHITINA<br />

Doce años <strong>de</strong> un crim<strong>en</strong> imborrable<br />

<strong>El</strong> PP y Sevilla recuerdan el asesinato por ETA <strong>de</strong> Alberto Jiménez Becerril y Asc<strong>en</strong>sión García<br />

La ex alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong>l PP Soledad<br />

Becerril dijo que la historia <strong>de</strong><br />

estos asesinatos «<strong>de</strong>be estar <strong>en</strong><br />

la Educación para la Ciudadanía»<br />

y que «esto sí que es la memoria<br />

[histórica]». Y atacó al gobierno<br />

local PSOE-IU al afirmar que, «tras<br />

años <strong>de</strong> disp<strong>en</strong>dio», harían falta<br />

gestores como Jiménez Becerril.<br />

Cerró el hom<strong>en</strong>aje <strong>de</strong>l PP la presid<strong>en</strong>ta<br />

‘popular’ <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to<br />

vasco, Arantxa Quiroga. Dijo que<br />

las víctimas «han dado una lección<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia» porque «han<br />

sido capaces <strong>de</strong> educar a sus hijos<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Madrugada <strong>de</strong>l viernes 30 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero<br />

<strong>de</strong> 1998. <strong>El</strong> concejal <strong>de</strong>l PP y <strong>de</strong>legado<br />

<strong>de</strong> Haci<strong>en</strong>da <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Sevilla, Alberto Jiménez Becerril, y<br />

su esposa, la procuradora Asc<strong>en</strong>sión<br />

García Ortiz, vuelv<strong>en</strong> a casa tras pasar<br />

la noche con unos amigos cuando<br />

dos pistoleros <strong>de</strong> ETA los abordan<br />

<strong>en</strong> la calle Don Remondo, junto a la<br />

Catedral, y los asesinan a tiros. <strong>El</strong> comando<br />

terrorista ha cumplido su objetivo.<br />

Y <strong>en</strong> la casa quedan dos niñas<br />

y un niño huérfanos <strong>de</strong> golpe.<br />

Los sevillanos han escuchado muchas<br />

veces esta historia. Pero la hermana<br />

<strong>de</strong> Alberto Jiménez Becerril, la<br />

eurodiputada Teresa, <strong>de</strong>cía ayer <strong>en</strong><br />

el hom<strong>en</strong>aje que le tributó el PP (al<br />

mediodía, <strong>en</strong> el hotel Meliá Sevilla)<br />

y la corporación municipal (por la<br />

tar<strong>de</strong>, <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong>l crim<strong>en</strong>) que,<br />

aunque no es agradable ir repiti<strong>en</strong>do<br />

«a mi hermano le pegaron un tiro <strong>en</strong><br />

la nuca», no <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> contarla mi<strong>en</strong>tras<br />

viva, para que no se olvi<strong>de</strong>.<br />

Esta semana estuvo <strong>en</strong> el antiguo<br />

campo nazi <strong>de</strong> exterminio <strong>de</strong><br />

Auschwitz-Birk<strong>en</strong>au, <strong>en</strong> Polonia, <strong>en</strong><br />

la ceremonia por el 65 aniversario <strong>de</strong><br />

su liberación, y mi<strong>en</strong>tras p<strong>en</strong>saba,<br />

sinti<strong>en</strong>do los 23 grados bajo cero, <strong>en</strong><br />

el frío que <strong>de</strong>bieron sufrir los internos,<br />

contó que se acercó a un supervivi<strong>en</strong>te<br />

y le dijo: «Hoy todos somos<br />

judíos». Ayer todos eran también Alberto<br />

y Asc<strong>en</strong>sión, dijo Teresa Jiménez<br />

Becerril <strong>en</strong> la conmemoración<br />

<strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong> partido.<br />

Doce años <strong>de</strong>spués, dos <strong>de</strong> aquellos<br />

tres niños huérfanos estaban,<br />

convertidos <strong>en</strong> jóv<strong>en</strong>es, escuchando<br />

hablar <strong>de</strong> sus padres ante un gran<br />

cartel que <strong>de</strong>cía «Siempre con Alberto<br />

y Asc<strong>en</strong>». Empezó el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Sevilla, José Luis Sanz,<br />

qui<strong>en</strong> dijo que ETA int<strong>en</strong>tó con<br />

aquel asesinato «acallar a la sociedad».<br />

«La mejor prueba <strong>de</strong> que no lo<br />

consiguieron es que doce años <strong>de</strong>spués<br />

estamos aquí», dijo Sanz. «No<br />

nos vamos a callar hasta que el Estado<br />

<strong>de</strong> Derecho acabe con ETA».<br />

<strong>El</strong> portavoz municipal <strong>de</strong>l PP, Juan<br />

Ignacio Zoido, dijo <strong>de</strong> los aus<strong>en</strong>tes<br />

que «eran dos servidores públicos lí<strong>de</strong>res»,<br />

y que su asesinato dañó para<br />

siempre también a sus seres queridos,<br />

«que cada día se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que levantar<br />

con el corazón roto».<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l PP andaluz, Javier<br />

Ar<strong>en</strong>as, no com<strong>en</strong>zó hablando<br />

<strong>de</strong> terrorismo sino <strong>de</strong> otro problema<br />

terrible, el <strong>de</strong> «los 469.000 hogares<br />

andaluces que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a todos sus<br />

miembros <strong>en</strong> paro». Luego criticó<br />

«<strong>El</strong> 12% <strong>de</strong> los jóv<strong>en</strong>es vascos acepta la viol<strong>en</strong>cia con fines políticos»<br />

Arantxa Quiroga. / EFE<br />

sin odio», pero recordó que aún<br />

«el 12% <strong>de</strong> los jóv<strong>en</strong>es vascos<br />

dice que la viol<strong>en</strong>cia es un método<br />

válido para conseguir objetivos<br />

políticos». Al conocer el dato «se<br />

me cayó el alma a los pies, porque<br />

eso significa que ETA ti<strong>en</strong>e relevo».<br />

Afirmó que hay que acabar<br />

con la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación<br />

y añadió que los avances <strong>de</strong>l<br />

gobierno socialista <strong>de</strong> Patxi López<br />

son «pocos y l<strong>en</strong>tos» pero lo<br />

seguirán apoyando, aunque avisó<br />

<strong>de</strong> que, si el leh<strong>en</strong>dakari cambia<br />

<strong>de</strong> rumbo, se lo retirarán.<br />

que la mayoría <strong>de</strong>l PSOE <strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to<br />

andaluz rechazara tres veces<br />

la Ley <strong>de</strong> Víctimas <strong>de</strong>l Terrorismo<br />

propuesta por el PP y que ahora<br />

la Junta haya pres<strong>en</strong>tado esa ley «copiada»<br />

<strong>de</strong> los populares, aunque<br />

anunció que su partido votará a favor.<br />

Ar<strong>en</strong>as reiteró su petición <strong>de</strong><br />

que la Cámara <strong>de</strong>dique una sala a Jiménez<br />

Becerril, «el únido diputado<br />

asesinado por terroristas».<br />

La hermana dijo que está trabajando<br />

<strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to Europeo para<br />

crear una «ord<strong>en</strong> europea <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />

<strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l terrorismo».<br />

«No po<strong>de</strong>mos bajar la guardia. En<br />

Europa se pone muchas veces al<br />

mismo nivel a víctimas y verdugos».<br />

Animó a seguir el ejemplo <strong>de</strong> los judíos,<br />

«que llevan 65 años escribi<strong>en</strong>do<br />

sobre el Holocausto», contra los<br />

que quier<strong>en</strong> olvidarlo o negarlo. «<strong>El</strong><br />

sil<strong>en</strong>cio <strong>de</strong> sus víctimas es el mejor<br />

cómplice <strong>de</strong> ETA», s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ció.<br />

<strong>El</strong> hom<strong>en</strong>aje continuó a las 17 horas<br />

<strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong>l asesinato, con un<br />

acto municipal <strong>de</strong> apoyo a la familia<br />

presidido por el alcal<strong>de</strong>, Alfredo<br />

Sánchez Monteseirín (PSOE), y <strong>en</strong><br />

el que participaron todos los grupos.<br />

En la pared quedó una corona fresca<br />

<strong>de</strong> laurel con una cinta: «Sevilla<br />

no os olvida».<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


EL MUNDO. DOMINGO 31 DE ENERO DE <strong>2010</strong><br />

>EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS / <strong>El</strong> anteced<strong>en</strong>te<br />

13<br />

ESPAÑA<br />

<strong>El</strong> PP pue<strong>de</strong> ofrecer al<br />

Gobierno un candidato<br />

<strong>de</strong> cons<strong>en</strong>so: cualquiera<br />

que no sea Yebra<br />

Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> página 12<br />

Después, se abrirá un periodo <strong>de</strong><br />

10 días para reclamaciones, al que<br />

podrán acce<strong>de</strong>r sólo los ayuntami<strong>en</strong>tos,<br />

por si hubiera algún error. Una<br />

vez pasado este plazo, saldrá la comunicación<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> cuáles son<br />

las zonas excluidas. En ese mom<strong>en</strong>to,<br />

se iniciará un proceso <strong>de</strong> 20 días<br />

<strong>de</strong> información pública y <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> alegaciones por todas las<br />

partes interesadas, por lo que <strong>en</strong> ese<br />

periodo cualquiera podría exponer<br />

su oposición.<br />

Una vez analizadas todas las alegaciones,<br />

seguirá una comunicación<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> las excluidas y los admitidos<br />

<strong>de</strong>berán pres<strong>en</strong>tar los terr<strong>en</strong>os<br />

que, igualm<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>berán ser estudiados.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, la Comisión<br />

Interministerial <strong>de</strong>berá elaborar un<br />

informe y la propuesta <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong>berá ser elevada al Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

para su aprobación.<br />

Una vez tomada la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>finitiva,<br />

la construcción no será inmin<strong>en</strong>te<br />

porque el proyecto candidato<br />

<strong>de</strong>berá someterse a una <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong>impactoambi<strong>en</strong>talyauninforme<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad Nuclear.<br />

<strong>El</strong> Cabril no<br />

les hizo ricos<br />

En Hornachuelos avisan <strong>de</strong> que el<br />

cem<strong>en</strong>terio nuclear no fue un revulsivo<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

Hornachuelos (Córdoba)<br />

Se las promet<strong>en</strong> muy felices los vecinos<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> ayuntami<strong>en</strong>tos<br />

que apoyan la instalación <strong>en</strong> su municipio<br />

<strong>de</strong>l Almacén Temporal C<strong>en</strong>tralizado<br />

(ATC). Cre<strong>en</strong> que ese regalo<br />

multiplicará la población, los ingresos<br />

y el trabajo. Sin embargo, les<br />

convi<strong>en</strong>e escuchar antes a algunos<br />

<strong>de</strong> los 4.684 vecinos <strong>de</strong>l pueblo cordobés<br />

<strong>de</strong> Hornachuelos, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1961 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> su término, aunque a<br />

40 kilómetros <strong>de</strong>l casco urbano, <strong>en</strong><br />

lo hondo <strong>de</strong> Sierra Mor<strong>en</strong>a, el único<br />

cem<strong>en</strong>terio nuclear <strong>de</strong> España, el Almacén<br />

C<strong>en</strong>tralizado <strong>de</strong> Residuos <strong>de</strong><br />

Baja y Media Actividad <strong>de</strong> <strong>El</strong> Cabril.<br />

Porque su experi<strong>en</strong>cia matiza las<br />

posturas: ni les ha ocasionado un <strong>de</strong>sastre<br />

ni les ha hecho ricos.<br />

«Aquí hay el mismo paro que <strong>en</strong><br />

todas partes... ¡O más!», exclama José<br />

Antonio López Vázquez <strong>en</strong> la<br />

puerta <strong>de</strong> su Joyería Rosa. Dice que<br />

sólo 30 vecinos trabajan allí. Un informe<br />

<strong>de</strong> la empresa estatal Enresa,<br />

que gestiona el almacén, precisa que<br />

<strong>en</strong> la plantilla <strong>de</strong> 117 trabajadores<br />

que t<strong>en</strong>ía a finales <strong>de</strong> 2008, el 19%<br />

(22) era <strong>de</strong> Hornachuelos. La economía<br />

siguió girando <strong>en</strong> torno a la caza<br />

mayor, la apicultura, el corcho, la<br />

naranja y, hasta la crisis, el ladrillo,<br />

que ha dado mucho más trabajo que<br />

el cem<strong>en</strong>terio. «Aquí no hay industria<br />

ninguna. De crear trabajo, nada;<br />

la g<strong>en</strong>te emigra. Con la experi<strong>en</strong>cia<br />

que t<strong>en</strong>go, yo hoy votaría que no».<br />

Nunca pudo hacerlo. Los otros<br />

municipios se han postulado librem<strong>en</strong>te,<br />

pero a Hornachuelos le impusieron<br />

los <strong>de</strong>sechos <strong>en</strong> secreto <strong>en</strong><br />

la dictadura <strong>de</strong> Franco. Cuando llegó<br />

la <strong>de</strong>mocracia y se <strong>en</strong>teraron, ya<br />

no pudieron revertir los hechos consumados.<br />

La población secundó masivam<strong>en</strong>te<br />

una huelga g<strong>en</strong>eral el 21<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987, convocada<br />

por todos los partidos para int<strong>en</strong>tar<br />

evitar que el Gobierno socialista <strong>de</strong><br />

Felipe González mejorara y ampliara<br />

el basurero nuclear, como se hizo.<br />

También estaba <strong>en</strong> contra <strong>en</strong>tonces<br />

Julián López, que acabaría trabajando<br />

como vigilante <strong>en</strong> <strong>El</strong> Cabril.<br />

Pidió una exced<strong>en</strong>cia y hoy es el alcal<strong>de</strong>,<br />

por el Partido In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.<br />

Su <strong>de</strong>scont<strong>en</strong>to ahora es económico.<br />

Cree que el canon que recib<strong>en</strong><br />

aquí «ha quedado obsoleto» y aprovecha<br />

el <strong>de</strong>bate para pedir al Gobierno<br />

que «revise al alza» esa cantidad.<br />

Hornachuelos se queda con el<br />

50% y el resto se reparte <strong>en</strong>tre Fu<strong>en</strong>te<br />

Obejuna (Córdoba), Navas <strong>de</strong> la<br />

Concepción y Alanís (Sevilla). En<br />

2009 le correspondieron 950.000 euros<br />

<strong>de</strong> los 1,9 millones a repartir. De<br />

los seis millones <strong>de</strong> ingresos municipales,<br />

el 15% se lo <strong>de</strong>b<strong>en</strong> a la basura<br />

radiactiva. Cantidad apreciable,<br />

pero no astronómica.<br />

También es muy crítica la dueña<br />

<strong>de</strong> una ti<strong>en</strong>da que no da su nombre.<br />

«Hay días que hacemos <strong>de</strong> caja 10<br />

euros. <strong>El</strong> Cabril no ha dado vida ninguna<br />

aparte <strong>de</strong> a los cuatro que trabajan<br />

allí. En 1990 yo hice las maletas,<br />

con 16 años, y me fui a Palma,<br />

porque aquí no había trabajo. Y la<br />

g<strong>en</strong>tesehaseguidoy<strong>en</strong>do.Lag<strong>en</strong>te<br />

jov<strong>en</strong> está ahora <strong>en</strong> la aceituna <strong>en</strong><br />

Jaén.Loquehayesloqueseve,y<br />

>Recelo. «En aquellos días<br />

[<strong>de</strong>protestas,<strong>en</strong>1987]parecía<br />

que iban a traer una bomba<br />

nuclear e iba a estallar <strong>en</strong><br />

dos días. Había mucha <strong>de</strong>sinformación»,<br />

dice el alcal<strong>de</strong>.<br />

>Seguridad. «Me dio radiación.<br />

Tuve que ir a una ducha<br />

especial. Metieron mi ropa <strong>en</strong><br />

un cont<strong>en</strong>edor y me dieron<br />

otra.Nosalíhastaquedarlimpio»,<br />

dice Miguel González.<br />

>Dinero. «Pue<strong>de</strong> ser bu<strong>en</strong>o<br />

si se administra bi<strong>en</strong> lo que<br />

paga Enresa», avisa José Antonio<br />

López. Cree que aquí no<br />

se hizo. «Hay el mismo paro<br />

que <strong>en</strong> todas partes».<br />

no se ve un pueblo b<strong>en</strong>eficiado».<br />

<strong>El</strong> jov<strong>en</strong> Antonio, que trabaja <strong>en</strong><br />

un negocio <strong>de</strong>l Parque Natural <strong>de</strong> la<br />

Sierra <strong>de</strong> Hornachuelos, también estima<br />

que <strong>El</strong> Cabril «no ha dado muchos<br />

b<strong>en</strong>eficios». Recomi<strong>en</strong>da a la<br />

juv<strong>en</strong>tud <strong>de</strong> los municipios candidatos<br />

que estudi<strong>en</strong> si quier<strong>en</strong> colocarse<br />

<strong>en</strong> el ATC. «No van a pasar <strong>de</strong><br />

agricultores a trabajar allí. No conozco<br />

a nadie <strong>de</strong> Hornachuelos que sea<br />

ing<strong>en</strong>iero <strong>en</strong> <strong>El</strong> Cabril». Y aña<strong>de</strong>:<br />

«Van a aprovecharse <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> estos pueblos».<br />

La historia <strong>de</strong> <strong>El</strong> Cabril es novelesca.<br />

<strong>El</strong> ing<strong>en</strong>iero Antonio Carbonell<br />

<strong>de</strong>scubrió <strong>en</strong> 1947 <strong>en</strong> Sierra Albarrana<br />

un yacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> uranio. Al quedar<br />

<strong>en</strong> <strong>de</strong>suso, la extinta Junta <strong>de</strong><br />

Energía Nuclear empezó <strong>en</strong> 1961 a<br />

usar la mina Beta como almacén <strong>de</strong><br />

los residuos <strong>de</strong> las primeras c<strong>en</strong>trales<br />

nucleares y <strong>de</strong> hospitales e industrias.<br />

Los bidones se metían <strong>en</strong> la galería<br />

con un tr<strong>en</strong> minero y el Ejército<br />

custodiaba la finca. Todo <strong>en</strong><br />

secreto. Tuvieron que pasar 15 años<br />

hasta que <strong>en</strong> 1976, recién muerto<br />

Franco, el periodista cordobés Sebastián<br />

Cuevas Navarro reveló la<br />

«No van a pasar <strong>de</strong><br />

agricultores a trabajar<br />

allí. En Hornachuelos la<br />

g<strong>en</strong>te se sigue y<strong>en</strong>do»<br />

exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio nuclear <strong>de</strong><br />

España y sus <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>tes condiciones<br />

<strong>de</strong> seguridad.<br />

En 1986 la actividad quedó paralizada<br />

por ord<strong>en</strong> judicial, hasta que la<br />

instalación se legalizó. Des<strong>de</strong> 1992,<br />

cuando abrió la nueva planta <strong>de</strong> almac<strong>en</strong>aje,<br />

los restos se <strong>en</strong>cierran <strong>en</strong><br />

cont<strong>en</strong>edores <strong>en</strong>terrados <strong>en</strong> celdas<br />

<strong>de</strong> hormigón. Enresa dice que la radiación<br />

que recibe un trabajador <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong> Cabril <strong>en</strong> un año es m<strong>en</strong>or que la<br />

<strong>de</strong> una sola radiografía <strong>de</strong> tórax.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


EL MUNDO. LUNES 8 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

23<br />

ANDALUCÍA<br />

más importante y necesita más inversión<br />

que diez carreteras».<br />

Junto a Mariano Rajoy y Javier<br />

Ar<strong>en</strong>as, también intervinieron <strong>en</strong> el<br />

acto <strong>de</strong> Atarfe el secretario g<strong>en</strong>eral<br />

<strong>de</strong>l PP andaluz, Antonio Sanz, Cristobal<br />

Montoro, portavoz económico<br />

<strong>de</strong>l PP, Sebastián Pérez, presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Granada y José Manuel<br />

Aranada, lí<strong>de</strong>r los ‘populares’ <strong>en</strong><br />

Atarfe; éstos dos últimos sin privarse<br />

<strong>de</strong> recordar la reci<strong>en</strong>te dimisión <strong>de</strong>l<br />

ya ex alcal<strong>de</strong> socialista <strong>de</strong> la localidad<br />

Víctor Sánchez, cond<strong>en</strong>ado a<br />

tres años <strong>de</strong> cárcel por unos vertidos.<br />

<strong>El</strong> acto <strong>de</strong>l PP <strong>en</strong> Atarfe bi<strong>en</strong> podría<br />

haber confundido <strong>en</strong> su arranque<br />

al más <strong>de</strong>spistado, sobre todo<br />

cuando empezó a sonar Nos sobran<br />

los motivos, <strong>de</strong> Joaquín Sabina; curiosam<strong>en</strong>te,<br />

el tema usado por la<br />

oposición al Gobierno <strong>de</strong> Aznar <strong>en</strong><br />

la campaña electoral <strong>de</strong> 2004. En<br />

Ar<strong>en</strong>as: el <strong>de</strong>bate «no<br />

es <strong>de</strong>recha o izquierda<br />

sino inmovilismo<br />

contra reforma»<br />

cualquier caso, el PP acabó ll<strong>en</strong>ando<br />

el coso atarfeño hasta el punto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>en</strong> la puerta a un bu<strong>en</strong> puñado<br />

<strong>de</strong> militantes y simpatizantes<br />

portadores <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ritas.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tribuna <strong>de</strong><br />

oradores <strong>de</strong>l recinto, el secretario <strong>de</strong>l<br />

PP andaluz, Antonio Sanz, anunciaba<br />

ya un próximo acto, el 27 <strong>de</strong> este<br />

mes, víspera <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> Andalucía, <strong>en</strong><br />

Alcalá <strong>de</strong> los Gazules. Precisam<strong>en</strong>te,<br />

otro pequeño feudo socialista, tierra<br />

natal <strong>de</strong>l todavía vicesecretario regional<br />

<strong>de</strong>l PSOE, Luis Pizarro, y <strong>de</strong> la<br />

ministra Bibiana Aído. «Ningún pueblo<br />

<strong>de</strong> Andalucía pert<strong>en</strong>ece a los socialistas;<br />

los andaluces <strong>de</strong> verdad están<br />

con el PP», proclamó Sanz.<br />

...Y un Griñán ejerci<strong>en</strong>do ya <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r pi<strong>de</strong><br />

unidad al PSOE-A para evitar la <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te andaluz reclama a su partido que no se disi<strong>en</strong>ta, «y m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> público»<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Si la autoridad se pudiera medir por<br />

el volum<strong>en</strong> <strong>de</strong> voz, <strong>en</strong>tonces ayer<br />

habría quedado claro <strong>en</strong> el mitin<br />

que celebró el PSOE <strong>en</strong> Sevilla para<br />

pres<strong>en</strong>tar su programa Andalucía<br />

sost<strong>en</strong>ible que José Antonio Griñán<br />

ya ha tomado las ri<strong>en</strong>das <strong>de</strong>l partido<br />

<strong>en</strong> la comunidad, aunque formalm<strong>en</strong>te<br />

le que<strong>de</strong> un mes para que<br />

Manuel Chaves (que no estaba pres<strong>en</strong>te)<br />

le traspase el cargo <strong>de</strong> secretario<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> el congreso extraordinario<strong>de</strong>l12y13<strong>de</strong>marzo.<br />

Porque el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta,<br />

ante los más <strong>de</strong> 800 militantes, simpatizantes<br />

y numerosos cargos <strong>de</strong> la<br />

Junta y <strong>de</strong>l aparato que abarrotaron<br />

el hotel NH Conv<strong>en</strong>ciones, habló<br />

con el torr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> voz mitinero propio<br />

<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ocasiones, cuando<br />

el político pausado asume que le<br />

toca ejercer <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r y agita a sus<br />

compañeros para que sigan combati<strong>en</strong>do<br />

a un rival, el PP, que les come<br />

el terr<strong>en</strong>o por mom<strong>en</strong>tos.<br />

<strong>El</strong> PSOE pres<strong>en</strong>tó los cuatro grupos<br />

<strong>de</strong> trabajo (Economía y empleo<br />

sost<strong>en</strong>ible; Educación e innovación;<br />

Sost<strong>en</strong>ibilidad ambi<strong>en</strong>tal y política<br />

<strong>en</strong>ergética, y Ciudadanía, gobernanza<br />

e igualdad) que, formados por<br />

expertos universitarios y dirig<strong>en</strong>tes<br />

políticos, se constituyeron <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero<br />

para diseñar el «plan estratégico»<br />

<strong>de</strong>l programa Andalucía sost<strong>en</strong>ible.<br />

<strong>El</strong> mitin sobre el plan<br />

‘Andalucía sost<strong>en</strong>ible’<br />

sirvió, más bi<strong>en</strong>, para la<br />

reafirmación colectiva<br />

Pero el acto <strong>de</strong> ayer, más que para<br />

concretar <strong>en</strong> dineros, plazos y<br />

proyectos los principios <strong>de</strong> esa<br />

«Andalucía sost<strong>en</strong>ible», sirvió para<br />

int<strong>en</strong>tar reanimar y reafirmar a los<br />

militantes y dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l PSOE y<br />

pedirles unidad interna, pocos días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se haya confirmado<br />

que <strong>en</strong> Andalucía ya hay<br />

más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> parados, y<br />

tras la semana negra <strong>en</strong> que al gobierno<br />

<strong>de</strong> Rodríguez Zapatero le<br />

han llovido los palos críticos y se le<br />

ha <strong>de</strong>sangrado el apoyo popular<br />

<strong>en</strong> las <strong>en</strong>cuestas por su gestión <strong>de</strong><br />

la crisis y las propuestas sobre la<br />

reforma <strong>de</strong> las p<strong>en</strong>siones y <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo.<br />

Griñán se aferró a la palabra «futuro»,<br />

repetida muchas veces. Se refería<br />

<strong>en</strong> primera lectura al futuro lejano<br />

<strong>de</strong> las g<strong>en</strong>eraciones v<strong>en</strong>i<strong>de</strong>ras<br />

cuya sost<strong>en</strong>ibilidad los socialistas<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> asegurar con políticas sociales,<br />

medioambi<strong>en</strong>tales, económicas<br />

o educativas; pero también, <strong>en</strong> segunda<br />

lectura, al futuro inmediato<br />

<strong>de</strong>l PSOE, que <strong>de</strong>be medirse <strong>en</strong> las<br />

próximas elecciones con el PP.<br />

«<strong>El</strong> futuro <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> solam<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

nuestra voluntad <strong>de</strong> conquistarlo, y<br />

la t<strong>en</strong>emos. Aunque no vayamos a<br />

vivirlo». <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta y<br />

ex ministro <strong>de</strong> Trabajo no vivirá, dijo,<br />

el mundo mejor <strong>de</strong>l mañana <strong>en</strong><br />

Alfredo Pérez Rubalcaba y José Antonio Griñán saludan a los asist<strong>en</strong>tes al mitin <strong>de</strong>l PSOE, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

<strong>El</strong> PP pregunta sobre San Telmo<br />

Sevilla<br />

<strong>El</strong> PP-A ha registrado<br />

una pregunta oral <strong>en</strong> el<br />

Parlam<strong>en</strong>to andaluz<br />

<strong>en</strong> la que le <strong>de</strong>manda<br />

información a la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía sobre si<br />

la obra <strong>de</strong> rehabilitación<br />

<strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> San<br />

Telmo <strong>en</strong> Sevilla, futura<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Presid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong>l Gobierno andaluz,<br />

ya se ha liquidado<br />

y sobre qué <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

serán finalm<strong>en</strong>te<br />

públicas.<br />

que el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to global se habrá<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido gracias a las medidas<br />

adoptadas hoy. Pero Griñán, que<br />

cumple 64 años <strong>en</strong> <strong>2010</strong>, se rejuv<strong>en</strong>eció<br />

al afirmar que «una persona<br />

es jov<strong>en</strong> cuando pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> el futuro,<br />

lo viva o no lo viva». Como él.<br />

Hizo un discurso m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles<br />

que <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s principios <strong>de</strong>stinado<br />

a afirmar, <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada, que las<br />

políticas socialistas no son las causantes<br />

o agravantes <strong>de</strong> la recesión<br />

económica sino su solución, mediante<br />

el apoyo a los sectores claves<br />

<strong>de</strong> la economía productiva y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> las ayudas sociales.<br />

«La izquierda», dijo, ti<strong>en</strong>e la salida<br />

bu<strong>en</strong>a a la crisis aunque «la <strong>de</strong>recha»<br />

y «los mismos que provocaron<br />

la crisis» con su «economía <strong>de</strong> casino»<br />

digan lo contrario.<br />

«Educación y trabajo: si jugamos<br />

con esas cartas, t<strong>en</strong>emos una patria,<br />

una causa, una razón para conquistar<br />

el futuro, para t<strong>en</strong>er la alegría <strong>de</strong>l<br />

futuro. Y el futuro está aquí», dijo<br />

apelando al i<strong>de</strong>alismo.<br />

En la iniciativa, los<br />

‘populares’ también<br />

preguntan acerca <strong>de</strong> a<br />

cuánto han asc<strong>en</strong>dido<br />

los gastos <strong>de</strong> la obra por<br />

todos los conceptos y fases,<br />

y si se ha realizado<br />

el Plan Director <strong>de</strong>l edificio<br />

que establezca el<br />

<strong>de</strong>stino y los usos <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

<strong>El</strong> parlam<strong>en</strong>tario <strong>de</strong>l<br />

PP-A Jaime Raynaud dijo<br />

que también le preguntará<br />

al Gobierno andaluz<br />

cuándo ti<strong>en</strong>e previsto<br />

hacer la mudanza.<br />

<strong>El</strong> parlam<strong>en</strong>tario <strong>de</strong>l<br />

PP aseguró a Europa<br />

Press que según las propias<br />

manifestaciones <strong>de</strong><br />

la consejera <strong>de</strong> Economía<br />

y Haci<strong>en</strong>da, Carm<strong>en</strong><br />

Martínez Aguayo,<br />

realizadas <strong>en</strong> el pl<strong>en</strong>o<br />

<strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l 26<br />

<strong>de</strong> noviembre, el edificio<br />

ya estaba recepcionado,<br />

es <strong>de</strong>cir, listo para<br />

su uso, estando p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

la liquidación<br />

económica <strong>de</strong> las obras.<br />

Raynaud dijo que ya<br />

ha pasado tiempo «más<br />

que sufici<strong>en</strong>te» <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esas <strong>de</strong>claraciones para<br />

que su formación pueda<br />

conocer el coste total <strong>de</strong><br />

la obra «céntimo a céntimo».<br />

<strong>El</strong> PP manti<strong>en</strong>e que<br />

la obra ha supuesto más<br />

<strong>de</strong> 65 millones <strong>de</strong> euros.<br />

«Nos preocupa <strong>de</strong> manera<br />

especial cuánto va<br />

a costar el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l edificio, algo<br />

quevaacaercomouna<br />

losa <strong>en</strong> los gastos corri<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> la Junta»,<br />

agregó.<br />

Advirtió a sus correligionarios sobre<br />

el avance <strong>de</strong> los conservadores,<br />

a los que los últimos son<strong>de</strong>os dan<br />

como hipotéticos v<strong>en</strong>cedores <strong>en</strong><br />

unas elecciones que se celebras<strong>en</strong><br />

ahora <strong>en</strong> España y Andalucía: «La<br />

<strong>de</strong>recha no quiere conquistar votos,<br />

sino retirarnos apoyos a nosotros».<br />

Sin embargo, no m<strong>en</strong>cionó a su<br />

rival, Javier Ar<strong>en</strong>as, ni las siglas <strong>de</strong>l<br />

PP, y <strong>de</strong> Mariano Rajoy sólo hizo<br />

una m<strong>en</strong>ción criticándolo por cuestionar<br />

el pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda histórica<br />

aprobado <strong>en</strong>tre Junta y Gobierno<br />

(que prevé el abono <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong><br />

los 2.500 millones <strong>en</strong> solares) cuandoél,dijo,nolareconociócuando<br />

gobernaba y a<strong>de</strong>más «nos quitó<br />

4.500 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong> los fondos<br />

europeos». «Y ahora se queja».<br />

Los socialistas se <strong>de</strong>sgastan <strong>en</strong><br />

medio <strong>de</strong> la crisis y los <strong>de</strong>l PP se crec<strong>en</strong>.<br />

Decidido a remontar, el nuevo<br />

lí<strong>de</strong>r in pectore <strong>de</strong>l PSOE-A, es <strong>de</strong>cir<br />

<strong>de</strong>l principal granero <strong>de</strong> votos <strong>de</strong>l<br />

socialismo español, pidió a sus compañeros<br />

que aport<strong>en</strong> i<strong>de</strong>as y un <strong>de</strong>bate<br />

crítico. Pero les avisó. «Después<br />

<strong>de</strong> la discusión, ¡unidad, unidad y<br />

unidad! ¡Cohesión!», clamó, lo que<br />

implica una petición para que acat<strong>en</strong><br />

sus <strong>de</strong>cisiones futuras a partir <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> marzo t<strong>en</strong>ga manos libres<br />

para <strong>de</strong>cidir la remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l<br />

partido y <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la Junta.<br />

A juzgar por las ovaciones, no<br />

t<strong>en</strong>drá graves problemas internos.<br />

Pero, por si acaso, pidió por el bi<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> la «cohesión interna <strong>de</strong>l partido»<br />

que no haya dis<strong>en</strong>siones sobre lo<br />

acordado, «y m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> público».<br />

También pidió un esfuerzo a los<br />

simpatizantes, porque la política socialista<br />

«necesita <strong>de</strong>trás un ejército<br />

que no se <strong>de</strong>sanime». Si <strong>de</strong>sertan<br />

los votantes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, Griñán no<br />

será elegido presid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 2012.<br />

No dio por <strong>de</strong>scontada una victoria<br />

<strong>en</strong> Andalucía. Porque si no, no<br />

t<strong>en</strong>dría que concluir su int<strong>en</strong>sa interv<strong>en</strong>ción<br />

exaltando a los suyos<br />

con un grito <strong>de</strong> guerra: «¡Voluntad<br />

<strong>de</strong> victoria! ¡Porque siempre ganamos<br />

y vamos a seguir ganando!».<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


EL MUNDO. MARTES 9 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

27<br />

ANDALUCÍA<br />

c<strong>en</strong>, sin rotación, a través <strong>de</strong>l Servicio<br />

Andaluz <strong>de</strong> Empleo (SAE). También<br />

les dijo que no pue<strong>de</strong> condonar<br />

impuestos, como <strong>de</strong>mandan.<br />

En la otra mesa ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por <strong>en</strong>cima<br />

<strong>de</strong> sus cabezas las listas <strong>de</strong> espera <strong>de</strong><br />

las bolsas <strong>de</strong> trabajo municipal. Son<br />

rotatorias, <strong>de</strong> modo que el empleo<br />

que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to sí está<br />

ya repartido. Pero pid<strong>en</strong> que se reparta<br />

aún más, rebajando los turnos<br />

a un mes. Sus dim<strong>en</strong>siones dan i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong>l impacto que la crisis, como <strong>en</strong> toda<br />

España, ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre los 5.000 habitantes<br />

<strong>de</strong> esta emblemática cuna <strong>de</strong><br />

la lucha jornalera: hay 691 personas<br />

(más mujeres que hombres) <strong>en</strong> la lista<br />

<strong>de</strong> espera <strong>de</strong> peones agrícolas (vital<br />

para obt<strong>en</strong>er las 35 peonadas necesarias<br />

para cobrar el subsidio agrario,<br />

el antiguo PER); 205 <strong>en</strong> las <strong>de</strong> oficiales<br />

albañiles <strong>de</strong> primera y segunda<br />

o 320 <strong>en</strong> la <strong>de</strong> basureros.<br />

«En <strong>en</strong>ero había 1.201 personas<br />

inscritas como <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo<br />

; son m<strong>en</strong>os que las 1.251 <strong>de</strong> diciembre<br />

porque ahora hay algunos<br />

«Mi marido trabajaba <strong>de</strong><br />

albañilyyo<strong>en</strong>elcampo;<br />

vivimos <strong>de</strong> la familia»,<br />

dice Belén <strong>en</strong> el <strong>en</strong>cierro<br />

En casa <strong>de</strong> Ana ya no<br />

cobran ayudas. «En la<br />

ti<strong>en</strong>da me dan ‘fiao’, y si<br />

no, le pido a la vecina»<br />

Trabajadores <strong>en</strong> paro <strong>de</strong> <strong>El</strong> Coronil, durante el <strong>en</strong>cierro que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> un reparto <strong>de</strong>l empleo. / REPORTAJE GRÁFICO: FERNANDO RUSO<br />

«Mi marido y yo estamos <strong>en</strong> paro, t<strong>en</strong>emos<br />

dos hijos y ninguna perspectiva <strong>de</strong> trabajar»<br />

Un <strong>en</strong>cierro <strong>en</strong> <strong>El</strong> Coronil alerta sobre el impacto <strong>de</strong> la crisis <strong>en</strong> los núcleos rurales<br />

EDUARDO DEL CAMPO / <strong>El</strong> Coronil (Sevilla)<br />

Habrá a qui<strong>en</strong> le parezca revolucionario<br />

y comunista, pero lo que pedían<br />

las once jornaleras <strong>en</strong> paro <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

Coronil que mantuvieron durante<br />

diez días una huelga <strong>de</strong> hambre <strong>en</strong> el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to, y lo que pid<strong>en</strong> las varias<br />

<strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> personas más que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el miércoles manti<strong>en</strong><strong>en</strong> junto<br />

a ellas un <strong>en</strong>cierro in<strong>de</strong>finido, es <strong>en</strong><br />

es<strong>en</strong>cia lo mismo que ya están aplicando<br />

<strong>en</strong> Alemania la patronal, los<br />

sindicatos y el Gobierno <strong>de</strong> la conservadora<br />

Angela Merkel: ante la crisis,<br />

repartir el trabajo disponible a cambio<br />

<strong>de</strong> que nadie se que<strong>de</strong> parado.<br />

M<strong>en</strong>os horas, m<strong>en</strong>os sueldo, pero<br />

m<strong>en</strong>os g<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la calle.<br />

«Reparto <strong>de</strong> trabajo», exige la pancarta<br />

que un grupo <strong>de</strong> mujeres, seguidoras<br />

<strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Obreros<br />

<strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> (SOC) y <strong>de</strong> Izquierda<br />

Unida (IU), han colocado esta mañana<br />

<strong>de</strong> viernes <strong>en</strong> la fachada <strong>de</strong> la Oficina<br />

<strong>de</strong> Promoción Económica y Empleo,<br />

a don<strong>de</strong> se ha trasladado el gobierno<br />

local para evitar <strong>en</strong>contrarse<br />

<strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to con las <strong>en</strong>cerradas<br />

y sus supuestos «insultos».<br />

<strong>El</strong> Coronil es un pueblo <strong>de</strong> izquierdas.<br />

Una izquierda partida <strong>en</strong> tres. <strong>El</strong><br />

gobierno está formado por los seis<br />

concejales <strong>de</strong>l PSOE, a qui<strong>en</strong>es el voto<br />

<strong>de</strong>l edil <strong>de</strong>l Movimi<strong>en</strong>to Alternativo<br />

<strong>de</strong> Izquierdas (MAI), Manuel Lara,<br />

un fundador y disid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l SOC,<br />

permitió <strong>de</strong>sbancar <strong>en</strong> 2007 a IU, que<br />

ti<strong>en</strong>e otros seis puestos, y colocar a<br />

Jerónimo Guerrero como alcal<strong>de</strong>.<br />

En el Ayuntami<strong>en</strong>to, una quinc<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> mujeres y varios hombres consum<strong>en</strong><br />

horas <strong>de</strong> sil<strong>en</strong>ciosa protesta <strong>en</strong><br />

torno a dos mesas camilla. Cu<strong>en</strong>tan<br />

que se pusieron <strong>en</strong> huelga <strong>de</strong> hambre<br />

porque su situación es límite. «Yo<br />

estoy <strong>en</strong> paro, mi marido está <strong>en</strong> paro,<br />

sólo le queda un mes <strong>de</strong> seguro y<br />

no t<strong>en</strong>emos perspectiva <strong>de</strong> trabajo<br />

ninguna, con una hipoteca que pagar.<br />

T<strong>en</strong>emos dos niños chicos. Hoy<br />

me han cortado la luz», dice Aroa Picón.<br />

¿Y la familia no los ayuda? «Mi<br />

familia está igual que yo».<br />

Otro <strong>de</strong> los 496.000 hogares andaluces<br />

con todos sus miembros <strong>en</strong> paro<br />

es el <strong>de</strong> Ana Guerrero Quesada.<br />

Ya no cobran ninguna ayuda. «En la<br />

ti<strong>en</strong>da me dan fiao un día, y el que<br />

no, pido a la vecina».<br />

Diego Cañamero dice que<br />

los 1.201 parados <strong>de</strong> <strong>El</strong> Coronil<br />

lo conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> el tercer<br />

pueblo con más <strong>de</strong>sempleo<br />

<strong>de</strong> la comarca, 34%,<br />

tras Montellano y Los Molares.<br />

Pero el alcal<strong>de</strong> rebaja la<br />

cifra oficial <strong>de</strong> parados a la<br />

tercera parte, 409. Jerónimo<br />

Guerrero <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que el<br />

municipio es el que mejor<br />

resiste la crisis <strong>en</strong> la zona, y<br />

atribuye esta protesta a una<br />

estrategia <strong>de</strong>l SOC e IU para<br />

«<strong>de</strong>sgastar» al PSOE y<br />

recuperar el po<strong>de</strong>r «<strong>de</strong> forma<br />

anti<strong>de</strong>mocrática».<br />

Hay pueblos <strong>de</strong> IU con<br />

más paro, como Los Molares,<br />

y allí no hay <strong>en</strong>cierros,<br />

dice Guerrero. «Son antisocialistas.<br />

Si estuviera gobernando<br />

el PP no existiría esta<br />

movilización, está más<br />

claro que el agua». Afirma<br />

que esta movilización es minoritaria.<br />

«Los vecinos se<br />

si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> cohibidos. Hay 40<br />

<strong>en</strong>cerrados, pero 4.960 más<br />

que no pued<strong>en</strong> ir al Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

porque hay insultos».<br />

Cuando se le pregunta<br />

por qué hay tanta pugna<br />

<strong>en</strong>tre los partidos <strong>de</strong> izquierda<br />

<strong>en</strong> <strong>El</strong> Coronil, respon<strong>de</strong>:<br />

«A IU y al SOC no<br />

los consi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> izquierdas.<br />

Hac<strong>en</strong> política <strong>de</strong> <strong>de</strong>recha y<br />

ultra<strong>de</strong>recha, han estado<br />

gobernando 16 años por la<br />

am<strong>en</strong>aza y la coacción. Diego<br />

Cañamero vive <strong>de</strong> repartir<br />

la miseria», ataca el regidor,<br />

que recuerda que éste<br />

es el tercer <strong>en</strong>cierro <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os<br />

<strong>de</strong> tres años, al que se<br />

unió una huelga <strong>de</strong> dos meses<br />

<strong>de</strong> los peones agrícolas.<br />

<strong>El</strong> aludido dice <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong><br />

que es «un muchacho»<br />

que recibe «órd<strong>en</strong>es <strong>de</strong><br />

arriba» <strong>de</strong>l PSOE regional,<br />

y d<strong>en</strong>uncia que los socialistas<br />

llevan años int<strong>en</strong>tando<br />

También busca trabajo Belén García,<br />

con una niña pequeña, y su marido.<br />

«Yo trabajo <strong>en</strong> el campo y él <strong>en</strong><br />

la construcción, pero lleva dos años<br />

parado. Estamos vivi<strong>en</strong>do <strong>de</strong> la familia<br />

y <strong>de</strong> los ahorrillos que t<strong>en</strong>íamos».<br />

Su principal reivindicación al alcal<strong>de</strong><br />

es que «rote el personal <strong>de</strong> las empresas»<br />

contratadas mediante el Plan<br />

5000 <strong>de</strong>l Gobierno para el fom<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l empleo, que continúa al Plan E.<br />

Es <strong>de</strong>cir, que el Ayuntami<strong>en</strong>to obligue<br />

a los adjudicatarios a rotar cada<br />

mes <strong>en</strong>tre los parados y paradas más<br />

necesitados los empleos que g<strong>en</strong>er<strong>en</strong><br />

las obras. Pero el alcal<strong>de</strong> ya les ha dicho<br />

que legalm<strong>en</strong>te él no pue<strong>de</strong> hacer<br />

eso porque los contratos se ha-<br />

«Son antisocialisas; con el PP, no se movilizarían»<br />

trabajando <strong>en</strong> la aceituna», dice <strong>en</strong> el<br />

<strong>en</strong>cierro el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l SOC, Diego Cañamero,<br />

que fue hace años alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l pueblo con IU antes que su compañero<br />

José Antonio Núñez.<br />

Insiste <strong>en</strong> que sí es posible pactar<br />

con las empresas <strong>de</strong> las obras financiadas<br />

por el Gobierno y la Junta que<br />

contrat<strong>en</strong> al 80% <strong>de</strong> su plantilla <strong>de</strong><br />

forma rotatoria cada mes <strong>en</strong>tre los<br />

parados locales, como dice que ya<br />

hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> Morón (PP) o Espera (IU).<br />

«Aunque no vaya <strong>en</strong> el pliego <strong>de</strong> condiciones,<br />

¿cómo van a <strong>de</strong>cir que no<br />

con el paro que hay y necesitando<br />

ellos el contrato? Porque ahora estas<br />

obras sólo han b<strong>en</strong>eficiado a 30 personas,<br />

y cog<strong>en</strong> a sus familiares».<br />

Como el problema escapa al po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to, el SOC reclama al<br />

Gobierno y la Junta que ayud<strong>en</strong> a los<br />

parados rurales <strong>de</strong> forma urg<strong>en</strong>te,<br />

con medidas como imponer una moratoria<br />

para el pago <strong>de</strong> hipotecas o<br />

eliminar el techo mínimo <strong>de</strong> las 35<br />

peonadas para cobrar el subsidio. Para<br />

ello ha convocado una huelga g<strong>en</strong>eral<br />

hoy <strong>en</strong> la Sierra <strong>de</strong> Cádiz.<br />

<strong>El</strong> <strong>en</strong>cierro sigue. Ya están m<strong>en</strong>talizados<br />

ante una posible interv<strong>en</strong>ción<br />

policial ord<strong>en</strong>ada por la Sub<strong>de</strong>legación<br />

<strong>de</strong>l Gobierno. V<strong>en</strong>drán «los<br />

GEOS» a echarlos. Pero <strong>en</strong> casa <strong>de</strong><br />

Aroa, Ana o Belén seguirá <strong>en</strong>cerrado<br />

el paro. Y a ése a ver quién lo echa.<br />

DELMUNDO .es<br />

/elmundo/andalucia.html<br />

Z Ví<strong>de</strong>o:<br />

Vea testimonios <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cierro.<br />

minar la combatividad jornalera<br />

<strong>de</strong> <strong>El</strong> Coronil, «un<br />

símbolo junto a Marinaleda»,<br />

y no dudan <strong>en</strong> <strong>en</strong>chufar<br />

a sus dirig<strong>en</strong>tes locales<br />

<strong>en</strong> la Diputación o la Junta.<br />

«Eso es corrupción», afirma<br />

Cañamero.<br />

Él apela al testimonio <strong>de</strong><br />

los policías locales <strong>de</strong>l<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to como prueba<br />

<strong>de</strong> que el <strong>en</strong>cierro es pacífico<br />

«y no se insulta a nadie».<br />

Los <strong>en</strong>cerrados, <strong>en</strong> su primera<br />

noche, forzaron las<br />

puertas <strong>de</strong>l salón <strong>de</strong> pl<strong>en</strong>os<br />

«para dormir allí con m<strong>en</strong>os<br />

frío», dañando una. Cañamero<br />

resta gravedad a lo<br />

ocurrido y niega que estén<br />

hostigando al PSOE. Al revés,<br />

«son ellos los que nos<br />

dan palos». Pone como<br />

ejemplo d<strong>en</strong>uncias exageradas<br />

<strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> para, afirma,<br />

difamarlos, como pres<strong>en</strong>tar<br />

el hallazgo <strong>de</strong> «una planta<br />

seca <strong>de</strong> marihuana» <strong>en</strong> un<br />

local juv<strong>en</strong>il como una trama<br />

<strong>de</strong> droga o el <strong>de</strong> una antigua<br />

cámara <strong>en</strong> el <strong>de</strong>spacho<br />

<strong>de</strong> la tesorera, instalada<br />

con cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ésta<br />

hace años para <strong>de</strong>scubrir a<br />

un funcionario que metía la<br />

mano <strong>en</strong> la caja, como un<br />

complot <strong>de</strong> espionaje político.<br />

«Aquí se vive la política<br />

con mucha pasión».


EL MUNDO / AÑO XXII, NÚMERO 748 CRÓNICA DOMINGO 14 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong> 9<br />

VIOLACIÓN / CRECEN LOS CIBERACOSADORES<br />

«PROHIBIDO SALIR». Pedro Jesús vivía con dos jóv<strong>en</strong>es que había captado <strong>en</strong> internet. Estaban sometidas a él y t<strong>en</strong>ían prohibido salir y abrir la puerta a cualquiera. / ARTURO ASENSIO<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL OSO CAZABA EN INTERNET<br />

EX MILITAR y «con dos metros <strong>de</strong> espalda»,<br />

Pedro Jesús, 33 años, se hacía pasar <strong>en</strong> la Red<br />

por un adolesc<strong>en</strong>te con apodo <strong>de</strong> actor <strong>de</strong> la<br />

tele. Así captaba jov<strong>en</strong>citas. A una la habría<br />

violado. Otras dos vivían con él «cautivas»<br />

P<br />

CHEMA RGUEZ.<br />

E. DEL CAMPO<br />

edro Jesús era albañil,<br />

ex militar, experto<br />

<strong>en</strong> artes marciales<br />

y fornido como un oso. Sin embargo,<br />

no usaba su fuerza para cazar. Prefería<br />

parapetarse <strong>en</strong> las re<strong>de</strong>s sociales<br />

<strong>de</strong> internet bajo el camuflaje <strong>de</strong> un<br />

apodo <strong>de</strong> actor televisivo. Así <strong>en</strong>contró<br />

y <strong>en</strong>gatusó a una m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> 15<br />

años. Luego pasó al chantaje. Finalm<strong>en</strong>te,<br />

sus blindados antebrazos sí<br />

hicieron el resto. Supuestam<strong>en</strong>te la<br />

violó <strong>en</strong> Chiclana (Cádiz), a principios<br />

<strong>de</strong>l pasado noviembre.<br />

Los ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la Guardia Civil<br />

que le <strong>de</strong>tuvieron hace sólo unos<br />

días se <strong>en</strong>contraron con una sorpresa<br />

<strong>en</strong> su domicilio, ubicado <strong>en</strong><br />

una urbanización <strong>de</strong> casas adosadas.<br />

<strong>El</strong> presunto violador ya había<br />

utilizado antes internet para realizar<br />

contactos y fruto <strong>de</strong> ello convivía<br />

con una jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> 19 años, rubia<br />

y <strong>de</strong> tez pálida a la que, prácticam<strong>en</strong>te,<br />

según fu<strong>en</strong>tes próximas a la<br />

investigación, mant<strong>en</strong>ía ret<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> su casa.<br />

Al parecer, la jov<strong>en</strong>, cuya id<strong>en</strong>tidad<br />

no ha trasc<strong>en</strong>dido, no salía <strong>de</strong><br />

casa cumpli<strong>en</strong>do órd<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido,<br />

qui<strong>en</strong> también le había prohibido<br />

abrir la puerta a cualquiera. <strong>El</strong><br />

oso y la caverna. «Estaba tan pálida<br />

porque no salía a la calle», dijo a<br />

Crónica uno <strong>de</strong> los ag<strong>en</strong>tes que<br />

participó <strong>en</strong> la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción y registró<br />

<strong>de</strong> la casa. Pero <strong>en</strong> la vivi<strong>en</strong>da había<br />

otra jov<strong>en</strong> más, <strong>de</strong> aproximadam<strong>en</strong>te<br />

la misma edad y con rasgos<br />

similares, es <strong>de</strong>cir, aniñados, lo<br />

que confirmaría, según las fu<strong>en</strong>tes<br />

consultadas, los gustos sexuales <strong>de</strong><br />

Pedro Jesús Tejera, qui<strong>en</strong> apar<strong>en</strong>ta<br />

m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> sus 33 años.<br />

Ni ésta, a la que se refería como<br />

se «hermana», aunque no lo es, ni<br />

aquélla, su apar<strong>en</strong>te novia, abrieron<br />

la puerta a los ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l instituto<br />

armado que acudieron a <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er<br />

al presunto violador.<br />

Pue<strong>de</strong> que <strong>en</strong> la obedi<strong>en</strong>cia ciega<br />

que ambas le profesaban influyera<br />

también el «miedo» que provocaba<br />

este ex militar profesional, que durante<br />

dos años sirvió <strong>en</strong> el Ejército<br />

y al que una vida <strong>en</strong>tera <strong>de</strong>dicada a<br />

las artes marciales había proporcionado<br />

un pot<strong>en</strong>te físico.<br />

Qui<strong>en</strong>es le vieron le <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong><br />

como un hombre bajo, <strong>de</strong> ap<strong>en</strong>as<br />

1.65 metros <strong>de</strong> estatura, pero «con<br />

dos metros <strong>de</strong> espalda». Más que<br />

sufici<strong>en</strong>te para atemorizar a cualquiera<br />

y para ser conocido, y temido,<br />

<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> los gimnasios<br />

<strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cádiz que los investigadores<br />

<strong>de</strong> la Guardia Civil peinaron<br />

durante meses con, al m<strong>en</strong>os al<br />

principio, escasos resultados.<br />

Su <strong>de</strong>scomunal fuerza fue la que<br />

empleó para abofetear a la m<strong>en</strong>or,<br />

a la que supuestam<strong>en</strong>te violó <strong>en</strong> un<br />

<strong>de</strong>scampado <strong>de</strong> Chiclana <strong>de</strong> la<br />

Frontera. Había conseguido citarse<br />

con ella tras am<strong>en</strong>azarla con contar<br />

a sus amigos <strong>de</strong> Tu<strong>en</strong>ti los secretos<br />

que ella le había confiado cuando<br />

se hacía pasar por un adolesc<strong>en</strong>te<br />

compr<strong>en</strong>sivo <strong>en</strong> el que la víctima<br />

creyó <strong>en</strong>contrar un amigo y un confid<strong>en</strong>te.<br />

Seguram<strong>en</strong>te causaba un<br />

efecto atractivo el seudónimo o<br />

nick que usaba <strong>en</strong> internet para<br />

<strong>El</strong> coche <strong>de</strong>l presunto violador junto a su adosado, <strong>en</strong> Chiclana. /J.F. FERRER<br />

«Y AHORA QUÉ HAGO YO»,<br />

PREGUNTÓ UNA DE LAS DOS<br />

CHICAS A LAS QUE PEDRO JESÚS<br />

TENÍA SOMETIDAS EN SU CASA<br />

ocultar su verda<strong>de</strong>ra id<strong>en</strong>tidad: el<br />

nombre <strong>de</strong> un jov<strong>en</strong> actor <strong>de</strong> televisión<br />

adorado por las muchachas.<br />

No se sabe qué artimañas empleó<br />

para contactar con las dos jóv<strong>en</strong>es<br />

que vivían <strong>en</strong> su adosado <strong>de</strong><br />

la urbanización Real <strong>de</strong> la Barrosa,<br />

pero los ag<strong>en</strong>tes sí pudieron constatar<br />

una «sumisión total». Y otra<br />

cosa les llamó también la at<strong>en</strong>ción,<br />

que no <strong>de</strong>mostraran sorpresa alguna<br />

ante la interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los cuerpos<br />

<strong>de</strong> seguridad y la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong><br />

Pedro Jesús. «Parecía como si nos<br />

estuvieran esperando», contó uno<br />

<strong>de</strong> los guardias pres<strong>en</strong>tes, que <strong>de</strong>stacó<br />

el sil<strong>en</strong>cio absoluto <strong>en</strong> el que<br />

permanecieron las dos mujeres durante<br />

el registro.<br />

—¿Y ahora qué hago yo? —exclamó,<br />

tras la interv<strong>en</strong>ción policial,<br />

la supuesta pareja <strong>de</strong>l ex militar.<br />

De la casa <strong>de</strong> Pedro Jesús, los<br />

ag<strong>en</strong>tes se llevaron los dos ord<strong>en</strong>adores<br />

—uno <strong>de</strong> sobremesa, que estaba<br />

<strong>en</strong> el atestado salón <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da<br />

y un portátil—, que el albañil<br />

guardaba <strong>en</strong> su dormitorio. «Éste<br />

es el que uso para trabajar, ¿no<br />

os podéis llevar sólo el <strong>de</strong> abajo?»,<br />

preguntó Pedro Jesús a los ag<strong>en</strong>tes.<br />

Para <strong>en</strong>contrarle, los investigadores<br />

<strong>de</strong> Delitos Tecnológicos y <strong>de</strong>l<br />

Equipo Mujer M<strong>en</strong>or <strong>de</strong>l Instituto<br />

Armado rastrearon durante meses<br />

la Red y los círculos <strong>en</strong> que podría<br />

moverse el sospechoso, al que un<br />

tatuaje <strong>en</strong> el brazo ayudó a id<strong>en</strong>tificar.<br />

Gimnasios, <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes sexuales<br />

y el <strong>en</strong>torno militar fueron<br />

las claves que ayudaron a <strong>en</strong>contrar<br />

a Pedro Jesús, con gusto por<br />

las mujeres aniñadas y, supuestam<strong>en</strong>te,<br />

también por las niñas.<br />

Aparte <strong>de</strong> sus músculos, t<strong>en</strong>ía un<br />

impon<strong>en</strong>te arma para int<strong>en</strong>tar impresionarlas,<br />

un llamativo todoterr<strong>en</strong>o<br />

<strong>de</strong> lujo Nissan Navara, mo<strong>de</strong>lo<br />

ranchera X-Box, <strong>de</strong> flamante<br />

metalizado <strong>en</strong> plata, que sigue<br />

aparcado <strong>en</strong> la puerta <strong>de</strong> su vivi<strong>en</strong>da.<br />

De su 4x4 llaman la at<strong>en</strong>ción el<br />

guante <strong>de</strong> boxeo <strong>de</strong> juguete con los<br />

colores <strong>de</strong> España que adorna su<br />

salpica<strong>de</strong>ro y, <strong>de</strong>trás, un escudo <strong>de</strong><br />

la Legión española.<br />

Sabi<strong>en</strong>do la d<strong>en</strong>uncia que pesa<br />

sobre él, las v<strong>en</strong>tanillas traseras tintadas<br />

<strong>de</strong> negro adquier<strong>en</strong> un matiz<br />

siniestro. Una cosa es lo que se ve y<br />

otra, lo que suce<strong>de</strong> d<strong>en</strong>tro. Como<br />

él, seductor <strong>de</strong> internet que, según<br />

su víctima, escondía tras su fachada<br />

virtual a un ciberacosador y<br />

agresor sexual. Es a éste coche al<br />

que se habría subido la chantajeada<br />

y <strong>de</strong> don<strong>de</strong> no pudo escapar.<br />

En la urbanización don<strong>de</strong> vive,<br />

Pedro Jesús era un <strong>de</strong>sconocido. Es<br />

fácil, <strong>de</strong> todas formas, que nadie<br />

conozca a nadie <strong>en</strong> conjuntos resid<strong>en</strong>ciales<br />

como éste, sin ti<strong>en</strong>das y<br />

con un solo bar, don<strong>de</strong> no sab<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

él. Hay 213 adosados <strong>en</strong> Real <strong>de</strong> La<br />

Barrosa y el suyo es una réplica <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más, dúplex <strong>de</strong> dos o tres habitaciones<br />

alquilados por 400 ó 500<br />

euros al mes.<br />

SE AUTOLESIONÓ<br />

En la casa, con las v<strong>en</strong>tanas a oscuras,<br />

parece que ya no están las amigas<br />

que convivían con Pedro Jesús,<br />

ahora <strong>en</strong>carcelado <strong>en</strong> la prisión gaditana<br />

<strong>de</strong> Puerto 2. Su abogado, Manuel<br />

Jesús Tey Ariza, dice a Crónica<br />

que duda <strong>de</strong> que las chicas estuvieran<br />

allí ret<strong>en</strong>idas contra su voluntad<br />

(no se sabe si éstas conocían a la d<strong>en</strong>unciante<br />

<strong>de</strong> la violación) y que no le<br />

consta que lo hayan d<strong>en</strong>unciado.<br />

No es el único que va a la cárcel<br />

acusado <strong>de</strong> manipular y chantajear<br />

a través <strong>de</strong> internet usando el sexo<br />

como instrum<strong>en</strong>to y fin <strong>de</strong> su coacción,<br />

lo que se conoce también como<br />

grooming. <strong>El</strong> pasado octubre,<br />

un jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> 22 años fue <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong><br />

la vecina localidad <strong>de</strong> Puerto Real.<br />

Lo acusaban <strong>de</strong> obligar a sus víctimas<br />

a <strong>en</strong>viarle imág<strong>en</strong>es sexuales,<br />

haciéndose pasar por una adolesc<strong>en</strong>te.<br />

Era su segunda <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción.<br />

Un año antes, <strong>en</strong> 2008, había contactado<br />

<strong>en</strong> internet con un niño <strong>de</strong><br />

Estonia <strong>de</strong> 13 años. La «presión<br />

brutal» <strong>de</strong>l ciberacosador acabó <strong>en</strong><br />

tragedia: el rehén se suicidó.<br />

Pedro Jesús estalló mi<strong>en</strong>tras <strong>de</strong>claraba<br />

<strong>en</strong> el juzgado <strong>de</strong> instrucción<br />

4 <strong>de</strong> Chiclana. Cuando supo<br />

que el juez había ord<strong>en</strong>ado su <strong>en</strong>carcelami<strong>en</strong>to<br />

incondicional, se autolesionó<br />

golpeándose la cabeza<br />

contra una v<strong>en</strong>tana y parti<strong>en</strong>do su<br />

cristal. Como un oso <strong>en</strong>jaulado.


EL MUNDO. MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

31<br />

ANDALUCÍA<br />

«Las empresas se<br />

han aprovechado <strong>de</strong><br />

mí por ser sordo»<br />

<strong>Eduardo</strong> Jaén, técnico informático <strong>en</strong> paro,<br />

d<strong>en</strong>uncia la discriminación <strong>de</strong> los sordos<br />

Sólo <strong>en</strong> Andalucía hay 44.443<br />

personas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> reconocida una<br />

discapacidad auditiva. Ap<strong>en</strong>as el<br />

4,3% ti<strong>en</strong>e estudios universitarios;<br />

el 20,8% no sabe ni leer ni escribir y<br />

el 41,3% cu<strong>en</strong>ta con estudios primarios<br />

incompletos, informa la FAAS,<br />

que da un dato trem<strong>en</strong>do: <strong>de</strong> los<br />

852 hombres y mujeres que at<strong>en</strong>dió<br />

<strong>en</strong> sus c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> Sevilla el año pasado,<br />

60 t<strong>en</strong>ían trabajo y 792, no.<br />

«Estamos discriminados», protesta<br />

<strong>Eduardo</strong>, que ante pi<strong>de</strong> al Gobierno,<br />

las empresas, los c<strong>en</strong>tros educa-<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

<strong>Eduardo</strong> Jaén González, <strong>de</strong> 36 años,<br />

es padre <strong>de</strong> una niña <strong>de</strong> 5 y <strong>de</strong> un niño<br />

<strong>de</strong> 3, técnico <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> ord<strong>en</strong>adores,<br />

voluntario <strong>en</strong> una ONG,<br />

<strong>de</strong>portista <strong>de</strong> triatlón... Y sordo.<br />

Aunque <strong>en</strong> los currículos que <strong>en</strong>vía<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se quedó parado hace<br />

un año no lo dice, para evitar que lo<br />

excluyan antes <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er la oportunidad<br />

<strong>de</strong> s<strong>en</strong>tarse a una <strong>en</strong>trevista <strong>de</strong><br />

selección. Su currículo <strong>de</strong>talla que es<br />

discapacitado, pero no que no pueda<br />

oír. De eso se <strong>en</strong>teran los <strong>en</strong>trevistadores<br />

cuando lo citan a través <strong>de</strong>l teléfono<br />

<strong>de</strong> su mujer, que es oy<strong>en</strong>te.<br />

«Cuando les digo que soy sordo y<br />

les cu<strong>en</strong>to mi experi<strong>en</strong>cia, me preguntan:<br />

‘¿Pue<strong>de</strong>s coger el teléfono?’<br />

Y me quedo cortado. ¡Vaya pregunta!»,<br />

dice <strong>Eduardo</strong> a través <strong>de</strong> Ana, la<br />

intérprete <strong>de</strong> l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> signos que<br />

nos ha ayudado a salvar esta barrera<br />

<strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>en</strong> Sevilla <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Andaluza <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong> Personas<br />

Sordas (FAAS).<br />

<strong>Eduardo</strong> no pue<strong>de</strong> at<strong>en</strong><strong>de</strong>r el teléfono,<br />

pero sí hacer muchísimas otras<br />

cosas. <strong>El</strong> problema es <strong>en</strong>contrar una<br />

empresa que se dé cu<strong>en</strong>ta, y que t<strong>en</strong>ga<br />

voluntad <strong>de</strong> integrar a los trabajadores<br />

con sor<strong>de</strong>ra. Él se lam<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que los únicos empleos disponibles<br />

hoy para los sordos y sordas <strong>en</strong> España<br />

son <strong>de</strong> baja cualificación, como<br />

limpiadores o mozos <strong>de</strong> almacén <strong>en</strong><br />

gran<strong>de</strong>s superficies comerciales.<br />

Dice que les <strong>de</strong>jan ese hueco no<br />

tanto por espíritu solidario, sino porque<br />

se b<strong>en</strong>efician <strong>de</strong> las subv<strong>en</strong>ciones<br />

por contratar discapacitados y<br />

porque, a<strong>de</strong>más, les pagan muy poco<br />

y, <strong>en</strong> algunos casos, como los que<br />

él ha sufrido, abusan <strong>de</strong> ellos. Mano<br />

<strong>de</strong> obra barata y sil<strong>en</strong>ciosa.<br />

Nacido <strong>en</strong> San Sebastián y mudado<br />

a Sevilla con 13 años, <strong>Eduardo</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que lo primero que cond<strong>en</strong>a<br />

a muchos sordos a la precariedad laboral<br />

es la falta <strong>de</strong> apoyo específico<br />

<strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros educativos, como disponer<br />

<strong>de</strong> intérpretes y aparatos <strong>de</strong><br />

amplificación <strong>de</strong> sonidos.<br />

Esas car<strong>en</strong>cias lo empujaron a<br />

abandonar los estudios <strong>de</strong>l segundo<br />

ciclo <strong>de</strong> formación profesional <strong>en</strong><br />

electrónica, harto <strong>de</strong> no <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r la<br />

clases y t<strong>en</strong>er que copiar los apuntes.<br />

Por suerte, salió a flote <strong>de</strong>spués gracias<br />

a un curso <strong>de</strong> informática <strong>en</strong><br />

Málaga que sí incluía intérprete.<br />

Enseguida <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> el mercado <strong>de</strong><br />

trabajo, <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> los contratos<br />

para discapacitados. Pero <strong>en</strong> todos<br />

sus empleos sufrió abusos, d<strong>en</strong>uncia.<br />

«Se aprovechan <strong>de</strong> mí porque soy<br />

<strong>Eduardo</strong> Jaén hace el signo <strong>de</strong> ‘paro’ <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> sordos. / FERNANDO RUSO<br />

sordo. Primero estuve un año <strong>en</strong> una<br />

fábrica <strong>de</strong> marcos <strong>de</strong> aluminio. Pero<br />

me fui porque me pagaban muy poco.<br />

Luego estuve trabajando <strong>de</strong> taxi<strong>de</strong>rmista,<br />

disecando animales, pero<br />

ocurrió lo mismo y también me fui».<br />

«En la tercera empresa», continúa,<br />

«estuve ocho años, reparando ord<strong>en</strong>adores.<br />

No t<strong>en</strong>ía intérprete. Me pagaban<br />

600 euros al mes, y no me incluían<br />

los pluses ni el seguro que t<strong>en</strong>ían<br />

mis compañeros. A otro chico<br />

que <strong>en</strong>tró cuatro o cinco años <strong>de</strong>spués<br />

para hacer lo mismo que yo le<br />

pagaban 900 euros. La sucursal don<strong>de</strong><br />

trabajaba cerró hace un año por la<br />

crisis. Me querían dar 3.000 euros <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>mnización. Lo d<strong>en</strong>uncié».<br />

«Estoy buscando trabajo, pero no<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro nada», aña<strong>de</strong>, esforzándose<br />

por reforzar los signos <strong>de</strong> sus manos<br />

con las palabras que ha apr<strong>en</strong>dido<br />

a vocalizar. La familia, vecina <strong>de</strong>l<br />

pueblo sevillano <strong>de</strong> Mair<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l Aljarafe,<br />

vive gracias a lo que gana su<br />

mujer, dueña <strong>de</strong> una empresa que<br />

imparte cursos <strong>de</strong> l<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> signos.<br />

«Si no fuera por ella...».<br />

De 852 personas con<br />

sor<strong>de</strong>ra que at<strong>en</strong>dió su<br />

fe<strong>de</strong>ración <strong>en</strong> Sevilla,<br />

sólo 60 t<strong>en</strong>ían empleo<br />

tivos y la sociedad <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral que<br />

facilitela integración <strong>de</strong> los sordos.<br />

Y a los sordos como él, que se unan<br />

y luch<strong>en</strong> por sus <strong>de</strong>rechos.<br />

Su hijo oye. Pero su hija ha heredado<br />

su sor<strong>de</strong>ra. <strong>El</strong>la es su mayor<br />

preocupación. Por eso, disconforme<br />

con que <strong>en</strong> Sevilla, dice, se conc<strong>en</strong>tre<br />

a los niños y niñas sordos <strong>en</strong> un<br />

solo colegio público <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> integrarlos<br />

<strong>en</strong> los más cercanos a sus<br />

casas, la lleva a un colegio privado<br />

y, como la Administración no lo hace,<br />

paga <strong>de</strong> su bolsillo a una intérprete<br />

para que la ayu<strong>de</strong> <strong>en</strong> el aula.<br />

«No quiero que mi hija sufra el mismo<br />

futuro que yo».<br />

DELMUNDO .es<br />

/elmundo/andalucia.html<br />

Z Ví<strong>de</strong>o:<br />

Vea el testimonio <strong>de</strong> <strong>Eduardo</strong> Jaén.<br />

Impreso por . Prohibida su reproducción.


28<br />

ANDALUCÍA<br />

FORO DE<br />

EL MUNDO.es DE ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. LUNES 22 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

<strong>El</strong> instituto<br />

toma la palabra<br />

Nueve profesores <strong>de</strong> Secundaria que<br />

repres<strong>en</strong>tan la voz crítica <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />

andaluces analizan junto a periodistas <strong>de</strong> EL<br />

MUNDO los principales problemas que a su<br />

juicio sufre la educación <strong>de</strong> los adolesc<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> la comunidad, y propon<strong>en</strong> mejoras básicas<br />

sobre las que, dic<strong>en</strong>, hay cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre<br />

doc<strong>en</strong>tes y padres. Éste es el primero <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>bates que mant<strong>en</strong>drán <strong>en</strong> estas páginas<br />

acerca <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza.<br />

De pie, <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha, los profesores Juan Antonio Rodríguez Tous, Nacho Camino, Teresa Fernán<strong>de</strong>z, Juan Guzmán,<br />

Guadalupe Bu<strong>en</strong>o y Antonio <strong>de</strong> Lara. S<strong>en</strong>tados, Enríque Fernán<strong>de</strong>z, Carlos Rodríguez y José Aguilar. / JESÚS MORÓN<br />

«Queremos volver a <strong>en</strong>señar... Y que<br />

nos <strong>de</strong>vuelvan el <strong>de</strong>recho a exigir»<br />

‘Pi<strong>en</strong>sa’, a favor<br />

<strong>de</strong>l mérito<br />

«<strong>El</strong> ROC [Reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Organización<br />

<strong>de</strong> C<strong>en</strong>tros, que<br />

prepara la Consejería] ha<br />

creado auténtico malestar.<br />

Pue<strong>de</strong> suponer lasolución final.<br />

Hay grupos dispuestos a<br />

movilizarse», dice Juan Guzmán.<br />

Uno <strong>de</strong> esos grupos, organizado,<br />

<strong>en</strong>tre otros, por él,<br />

es el nuevo colectivo Profesores<br />

<strong>de</strong> Instituto <strong>de</strong> Enseñanza<br />

Secundaria Asociados<br />

(Pi<strong>en</strong>sa),sinadscripciónpolítica,<br />

que <strong>en</strong> su manifiesto rechaza<br />

el futuro reglam<strong>en</strong>to y<br />

reivindica «la dignidad <strong>de</strong> la<br />

educación pública» a partir<br />

<strong>de</strong>«laexcel<strong>en</strong>cia,lacalidady<br />

el mérito».<br />

EDUARDO DEL CAMPO.– Para empezar<br />

por el espacio físico don<strong>de</strong> se<br />

<strong>en</strong>seña: ¿cómo están las infraestructuras<br />

<strong>de</strong> los institutos?<br />

Guadalupe Bu<strong>en</strong>o.– Mi c<strong>en</strong>tro es<br />

estup<strong>en</strong>do. Pero hay algunos don<strong>de</strong><br />

se dan clases <strong>en</strong> caracolas.<br />

FRANCISCO ROSELL.– ¿Qué valoración<br />

hac<strong>en</strong> <strong>de</strong> las transformaciones<br />

<strong>en</strong> Educación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Andalucía<br />

asumió esta compet<strong>en</strong>cia?<br />

Antonio <strong>de</strong> Lara.– Sí ha habido<br />

inversiones. Pero, a veces, sin necesidad.<br />

Como las aulas TIC [informatizadas],<br />

porque ahora están dando<br />

ord<strong>en</strong>adores personales. En mi c<strong>en</strong>tro,<br />

el 50% <strong>de</strong> las aulas son TIC y están<br />

<strong>de</strong>strozadas. Se ha tirado dinero.<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.– A<br />

la hora <strong>de</strong> dotar los c<strong>en</strong>tros no se ha<br />

contado con la opinión <strong>de</strong> los profesores.<br />

Los c<strong>en</strong>tros se abr<strong>en</strong> <strong>en</strong> la primera<br />

fase y se <strong>de</strong>ja para <strong>de</strong>spués la<br />

segunda, que nunca se hace. En el<br />

mío, no hay gimnasio cubierto ni duchas.<br />

Nunca se hizo.<br />

FRANCISCO ROSELL.– Una paradoja,<br />

<strong>de</strong>rroche y falta <strong>de</strong> medios...<br />

Juan Guzmán.– Las actuaciones<br />

<strong>de</strong> la Junta ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una clara int<strong>en</strong>ción<br />

cosmética. No van a la alm<strong>en</strong>dra<br />

<strong>de</strong> los problemas. Con programas<br />

como las aulas TIC, el bilingüismo,<br />

la mochila <strong>de</strong> la paz, lo que se<br />

hace es pintar la fachada, cuando el<br />

edificio se está <strong>de</strong>rruy<strong>en</strong>do.<br />

Francisco Rosell.– Se arguye que<br />

la Logse [Ley <strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación G<strong>en</strong>eral<br />

<strong>de</strong>l Sistema Educativo] no es mala<br />

pero que no ti<strong>en</strong>e recursos...<br />

Antonio <strong>de</strong> Lara.– La organización<br />

<strong>de</strong>l sistema es nefasta. <strong>El</strong> gran<br />

problema <strong>de</strong> la Logse es la «compr<strong>en</strong>sividad»...<br />

José Aguilar.– ...Que no es «compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

lo que se estudia». Los estudiantes<br />

están <strong>en</strong> un nivel <strong>de</strong>terminado<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su voluntad<br />

y <strong>de</strong> su preparación.<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z.– En Primaria<br />

pue<strong>de</strong> funcionar, pero <strong>en</strong> Secundaria,<br />

no. Eso <strong>de</strong> que un profesor con<br />

30 alumnos distintos pueda at<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos<br />

a todos es fantasía.<br />

FRANCISCO ROSELL.– Andalucía<br />

ha sido un laboratorio, ¿no?<br />

José Aguilar.– Pero [<strong>en</strong> la Junta]<br />

se niegan a someterse a evaluaciones<br />

que no sean las <strong>de</strong> ellos mismos.<br />

Carlos Rodríguez.– Siempre se<br />

han negado. La única evaluación<br />

externa es la obligatoria <strong>de</strong>l informe<br />

PISA. Lo que [la Consejería]<br />

quiere evaluar son los aspectos subjetivos,<br />

para magrear los resultados.<br />

No <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do por qué unos institutos<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que t<strong>en</strong>er objetivos difer<strong>en</strong>tes<br />

a otros, por la «adaptación<br />

al <strong>en</strong>torno»<br />

Nacho Camino.– Es clasismo.<br />

FRANCISCO ROSELL.– En lugar<br />

<strong>de</strong> que la educación sirva como escalera<br />

social para superar las condiciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno, adaptarse a ellas.<br />

Carlos Rodríguez.– Yo he <strong>en</strong>señado<br />

<strong>en</strong> Torreblanca. Antes me <strong>en</strong>contraba<br />

a antiguos alumnos <strong>de</strong> allí que<br />

eran médicos, y ahora, no. Se les da<br />

una pátina <strong>de</strong> cultura muy elem<strong>en</strong>tal.<br />

Es la guillotina social. Hay pedagodos<br />

que te dic<strong>en</strong> que es reaccionario<br />

corregir las faltas <strong>de</strong> ortografía a<br />

un alumno [<strong>de</strong> barrios <strong>de</strong>primidos].<br />

<strong>El</strong> nivel <strong>de</strong> titulación <strong>en</strong> Andalucía es<br />

horrible. Un pedagogo <strong>en</strong> un curso<br />

<strong>de</strong>l CEP [C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l Profesorado]<br />

me dijo que a mis alumnos <strong>de</strong> Los<br />

Palacios no les hablara <strong>de</strong> Sófocles o<br />

Aristóteles, sino <strong>de</strong> <strong>El</strong> Rocío. Sin embargo,<br />

los que lo t<strong>en</strong>ían más claro<br />

eran los padres negros <strong>de</strong> esa escuela<br />

<strong>de</strong> Harlem que dijeron: «No, a mi<br />

hijo usted le <strong>en</strong>seña lo mismo que a<br />

los hijos <strong>de</strong>l blanco».<br />

José Aguilar.– Se ha v<strong>en</strong>dido como<br />

progresista cuando es todo lo<br />

contrario. La g<strong>en</strong>te pudi<strong>en</strong>te ha ido<br />

sacando a sus hijos <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

pública. La «compr<strong>en</strong>sividad» queda<br />

para los pobres, para los ricos, no.<br />

Antonio <strong>de</strong> Lara.– Yo he t<strong>en</strong>ido<br />

broncas con la Inspección. A dos niños<br />

analfabetos, me dijeron que había<br />

que matricularlos por la edad <strong>en</strong><br />

1º <strong>de</strong> ESO.<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z.– Quier<strong>en</strong> que<br />

los institutos sean c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> integración<br />

para discapacitados, inmigrantes,<br />

<strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes. Si los institutos se<br />

ocupan <strong>de</strong> eso sin t<strong>en</strong>er medios, no<br />

hac<strong>en</strong> lo que pued<strong>en</strong> hacer, que es<br />

<strong>en</strong>señar.<br />

Nacho Camino.– La Logse, la<br />

LEA [Ley <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Andalucía],<br />

el ROC [Reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Organización<br />

<strong>de</strong> los C<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> Enseñanza]<br />

dic<strong>en</strong> que el instituto ti<strong>en</strong>e que adaptarse<br />

a los intereses <strong>de</strong>l alumnado y<br />

<strong>de</strong>l contexto, y convertirse <strong>en</strong> dinamizador<br />

<strong>de</strong> la zona, pero es una labor<br />

que exce<strong>de</strong> sus recursos.<br />

Teresa López Pavón.– Lo que no<br />

se cuestiona es la ampliación <strong>de</strong> la<br />

<strong>en</strong>señanza obligatoria hasta los 16<br />

años que trajo la Logse.<br />

José Aguilar.– Es que antes <strong>de</strong> la<br />

Logse eran muy pocos ya los que estaban<br />

sin escolarizar; el 85% <strong>de</strong> los<br />

m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 16 años estaban <strong>en</strong> el<br />

instituto o <strong>en</strong> Formación Profesional.<br />

Carlos Rodríguez.– Recuerdo la<br />

anécdota <strong>de</strong> esa madre que tuvo que<br />

recurrir al TSJA para que su hija pudiera<br />

repetir curso, porque había estado<br />

<strong>en</strong>ferma y sin embargo la habían<br />

pasado automáticam<strong>en</strong>te al<br />

curso sigui<strong>en</strong>te. <strong>El</strong> repetir es un <strong>de</strong>recho,<br />

pero parece algo reaccionario.<br />

Hoy, si un alumno me recurre un<br />

susp<strong>en</strong>so, por el mínimo fallo administrativo<br />

mío le aprueban el exam<strong>en</strong>.<br />

En realidad, los alumnos están<br />

ahora m<strong>en</strong>os tiempo <strong>en</strong> el sistema<br />

educativo. Yo no conozco a nadie<br />

«En 1º y 2º <strong>de</strong> ESO,<br />

<strong>en</strong> mi instituto hubo el<br />

primer trimestre 700<br />

partes disciplinarios»<br />

«Lo que cuestionamos<br />

es que todos los<br />

alumnos estén <strong>en</strong> el<br />

mismo aula»<br />

«En vez <strong>de</strong> aupar a los<br />

mejores <strong>de</strong> cualquier<br />

clases social, se baja<br />

el nivel <strong>de</strong> todos»<br />

que diga que a los 14 años se qued<strong>en</strong><br />

sin escolarizar, lo que cuestionamos<br />

es que todos estén <strong>en</strong> el mismo aula.<br />

TERESA LÓPEZ PAVÓN.– ¿Se<br />

hace mucho la vista gorda?<br />

Antonio <strong>de</strong> Lara.– La gran dificultad<br />

está <strong>en</strong> 1º <strong>de</strong> ESO. Antes no se<br />

podía repetir, ahora sí, sólo un año.<br />

Si t<strong>en</strong>emos un alumno que no le interesa<br />

estudiar, llega a los 16 años<br />

sin terminar 3º <strong>de</strong> ESO, tras repetir<br />

1ºy2º.<br />

José Aguilar.– <strong>El</strong> 4º <strong>de</strong> ESO no ti<strong>en</strong>e<br />

ni punto <strong>de</strong> comparación con el<br />

2º <strong>de</strong> BUP <strong>de</strong> antes. Es como una<br />

prolongación <strong>de</strong> Primaria. Con la diversificación<br />

y las aulas <strong>de</strong>l PCPI<br />

[Programa <strong>de</strong> Cualificación Profesional<br />

Inicial], todos sacan el mismo<br />

título, y el título se está <strong>de</strong>valuando.<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z.– Están<br />

apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a sumar, restar y multiplicar.<br />

Dividir no sab<strong>en</strong>. <strong>El</strong> problema<br />

no es el fracaso escolar, sino el nivel.<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.–<br />

Es una inversión <strong>de</strong> valores. En lugar<br />

<strong>de</strong> coger a los mejores <strong>de</strong> cualquier<br />

clase social y auparlos, se baja<br />

el nivel <strong>de</strong> todos. Yo, que soy doctor,<br />

t<strong>en</strong>go 38 <strong>en</strong> Bachillerato y te pasas la<br />

clase «suelta el móvil», «cállate». Y<br />

llegan diplomados <strong>de</strong> apoyo y se<br />

quedan con tres, cuatro o cinco<br />

alumnos para la clase <strong>de</strong> PCPI, con<br />

un horario a la carta. Es el mundo al<br />

revés: el capitán friega la cocina y el<br />

recluta está <strong>en</strong> el <strong>de</strong>spacho.<br />

FRANCISCO ROSELL.– <strong>El</strong> PSOE<br />

dice que es la g<strong>en</strong>eración mejor preparada<br />

<strong>de</strong> la historia.<br />

Varias voces a la vez.– ¡Es falso!<br />

José Aguilar.– Lo dic<strong>en</strong> el PSOE y<br />

el PP.<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.–<br />

La última g<strong>en</strong>eración que salió bi<strong>en</strong><br />

preparada es la <strong>de</strong>l BUP. <strong>El</strong> instituto<br />

era un oasis <strong>en</strong> su <strong>en</strong>torno. Cualquiera<br />

que t<strong>en</strong>ga hoy 35 años lo pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir. Lo que pue<strong>de</strong> salir ahora, es<br />

aterrador.<br />

Juan Guzmán.– Los padres empiezan<br />

a ser consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> forma<br />

mayoritaria <strong>de</strong> que el sistema educativo<br />

ha fracasado. Pero las asociaciones<br />

<strong>de</strong> padres muchas veces están<br />

dirigidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> partidos, y no<br />

trasladan lo que pi<strong>en</strong>sa la mayoría<br />

a los órganos <strong>de</strong> gestión, como una<br />

especie <strong>de</strong> cortafuegos. Una comparsa<br />

<strong>en</strong> el Carnaval <strong>de</strong> Cádiz hizo<br />

refer<strong>en</strong>cia a la situación y el público<br />

se puso <strong>en</strong> pie y aplaudió. Y no<br />

es lógico p<strong>en</strong>sar que todo el patio<br />

<strong>de</strong> butacas fueran profesores. Hay<br />

s<strong>en</strong>sibilidad.<br />

FRANCISCO ROSELL.– O sea,<br />

que a los padres ya no les importa<br />

más que le d<strong>en</strong> el título a sus hijos sino<br />

que la educación sea <strong>de</strong> calidad.<br />

(Sigue <strong>en</strong> la página sigui<strong>en</strong>te)


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. LUNES 22 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

FORO DE<br />

EL MUNDO.es DE ANDALUCÍA<br />

«<strong>El</strong> Reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Organización (ROC)<br />

acaba con la autonomía académica»<br />

La nueva normativa <strong>de</strong> la Junta que prevé dar más po<strong>de</strong>r al director g<strong>en</strong>era inquietud<br />

(Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la página anterior)<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z.– Se habla <strong>de</strong><br />

darle al profesor la condición <strong>de</strong> autoridad<br />

pública, pero no he visto nunca<br />

tantos medios <strong>de</strong> control; hay cámaras<br />

y profesores vigilando los pasillos,<br />

y ésa no es la cuestión, lo que<br />

hay que recuperar es la autoridad <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to. Los c<strong>en</strong>tros educativos<br />

no son c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> reclusión.<br />

José Aguilar.– Antes los alumnos<br />

salían a tomar el bocadillo fuera.<br />

Ahora no se pue<strong>de</strong> salir.<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.–<br />

<strong>El</strong> ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> un instituto ti<strong>en</strong>e<br />

que ser <strong>de</strong> autocontrol, igual que se<br />

va al cine y no te pones a pegar al <strong>de</strong><br />

al lado. Pero el profesor ti<strong>en</strong>e que<br />

estar todo el día <strong>de</strong>tectando al boicoteador,<br />

rell<strong>en</strong>ando partes, etcétera,<br />

y no pue<strong>de</strong> dar su clase.<br />

Nacho Camino.– <strong>El</strong> problema está<br />

<strong>en</strong> el primer ciclo <strong>de</strong> ESO. En 1º y<br />

2º, <strong>en</strong> mi instituto hubo 700 partes<br />

disciplinarios el primer trimestre.<br />

En 3º y 4º, hubo 20 partes.<br />

José Aguilar.– Han eliminado la<br />

competitividad. Las notas no sirv<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> nada, sólo <strong>en</strong> selectividad. <strong>El</strong><br />

m<strong>en</strong>saje que se les da es: «¿Yo para<br />

qué voy a estudiar, si éste pasa también<br />

sin hacer nada?».<br />

Teresa Fernán<strong>de</strong>z.– Yo creo que<br />

los padres no sab<strong>en</strong> lo que está ocurri<strong>en</strong>do.<br />

Un estudiante pue<strong>de</strong> llegar<br />

a 2º <strong>de</strong> bachillerato sin haber aprobado<br />

nunca una <strong>de</strong> las materias instrum<strong>en</strong>tales.<br />

Es normal pasar con<br />

dos, tres y hasta cuatro susp<strong>en</strong>sos.<br />

FRANCISCO ROSELL.– ¿Qué<br />

papel juegan los inc<strong>en</strong>tivos <strong>de</strong> la<br />

Junta a los profesores que mejor<strong>en</strong><br />

los resultados?<br />

José Aguilar.– EnPrimariasílo<br />

han aceptado. Pero el 80% <strong>de</strong> los<br />

institutos lo rechazó <strong>en</strong> claustro.<br />

Teresa López Pavón.– Un pacto<br />

<strong>de</strong> educación <strong>en</strong>tre PSOE y PP, ¿os<br />

motiva algo?<br />

Varias voces.– Indifer<strong>en</strong>cia.<br />

Carlos Rodríguez.– No hay ninguna<br />

esperanza <strong>de</strong> que por ahora se<br />

vaya a arreglar.<br />

FRANCISCO ROSELL.– ¿Y la<br />

nueva consejera [Mar Mor<strong>en</strong>o]?<br />

Juan Guzmán<br />

«Los padres son<br />

consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l<br />

fracaso <strong>de</strong>l sistema»<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.–<br />

Parece que quiere pasar <strong>de</strong>sapercibida.<br />

Carlos Rodríguez.– Ti<strong>en</strong>e aspiraciones<br />

políticas, es intelig<strong>en</strong>te... Pue<strong>de</strong><br />

que sea el marco idóneo [para<br />

negociar].<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.–<br />

Si la educación no ha fracasado por<br />

completo, es porque los profesores<br />

sigu<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do autonomía y<br />

son señores <strong>en</strong> sus clases, y el ROC<br />

acaba con eso. Convierte a los profesores<br />

<strong>en</strong> tropa, aplastados por un<br />

Gran Hermano que es interno ya<br />

[el director].<br />

Carlos Rodríguez.– Acaba con el<br />

Teresa Fernán<strong>de</strong>z<br />

«Es normal pasar<br />

con dos, tres o<br />

cuatro susp<strong>en</strong>sos»<br />

res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to horizontal para hacerse<br />

horizontal. Ves que tus compañeros<br />

son premiados sin ningún criterio<br />

objetivo.<br />

TERESA LÓPEZ PAVÓN.– Los<br />

directores <strong>de</strong>signados por la Junta<br />

son sólo el 26%, ese dato me ha sorpr<strong>en</strong>dido.<br />

Carlos Rodríguez.– Sí, pero el<br />

74% ha superado un proceso <strong>de</strong><br />

acreditación <strong>de</strong> la Administración.<br />

Ahí no constan los <strong>de</strong>sacreditados.<br />

Guadalupe Bu<strong>en</strong>o.– Si hay un vali<strong>en</strong>te<br />

que se quiere pres<strong>en</strong>tar [a director],yalaAdministración<br />

no le<br />

interesa, van a por él.<br />

Juan Guzmán.– Jamás ha habido<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z<br />

«Hay que recuperar<br />

la autoridad <strong>de</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to»<br />

29<br />

ANDALUCÍA<br />

confusión <strong>de</strong>l plano administrativo y<br />

<strong>de</strong>l académico, ni siquiera <strong>en</strong> el franquismo.<br />

Hoy día quier<strong>en</strong> eliminarlo.<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z.– Nadie quiere<br />

ser director <strong>en</strong> esas condiciones.<br />

¿Quién se pres<strong>en</strong>ta? <strong>El</strong> que sólo le<br />

importa la promoción personal.<br />

EDUARDO DEL CAMPO.– ¿Cuáles<br />

son los cambios fundam<strong>en</strong>tales<br />

con los que todos están <strong>de</strong> acuerdo?<br />

José Aguilar.– Se resum<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

uno: los profesores quier<strong>en</strong> volver a<br />

<strong>en</strong>señar...<br />

Juan Antonio Rodríguez Tous.–<br />

...Y que nos <strong>de</strong>vuelvan el <strong>de</strong>recho a<br />

exigir. Es muy simple.<br />

Carlos Rodríguez.– Y los padres<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser los primeros interesados.<br />

Enrique Fernán<strong>de</strong>z.– Nuestra vocación<br />

es ésa, no estar <strong>de</strong> vigilantes<br />

ni <strong>de</strong> animadores socioculturales.<br />

Carlos Rodríguez.– Según el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Lisboa, para el <strong>2010</strong> el<br />

85% <strong>de</strong> la población ti<strong>en</strong>e que t<strong>en</strong>er<br />

titulación postobligatoria. No llegamos<br />

al 60%. Y la comunidad peor<br />

posicionada es Andalucía.<br />

Guadalupe Bu<strong>en</strong>o<br />

«Si un candidato a<br />

director no interesa,<br />

van a por él»


EL MUNDO. JUEVES 25 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

23<br />

ANDALUCÍA<br />

Cabecera <strong>de</strong> la manifestación <strong>en</strong> Cádiz contra el ‘p<strong>en</strong>sionazo’,ayer. / CATA ZAMBRANO<br />

La protesta <strong>de</strong> Sevilla, <strong>en</strong> la av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> la Constitución. / ESTHER LOBATO<br />

Los sindicatos esc<strong>en</strong>ifican su malestar con el<br />

Gobierno pero no logran una protesta masiva<br />

● Los lí<strong>de</strong>res sindicales llaman a increm<strong>en</strong>tar las movilizaciones contra el ‘p<strong>en</strong>sionazo’<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

CCOO y UGT se echaron ayer a la<br />

calle <strong>en</strong> Andalucía por una causa, <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

el sistema público <strong>de</strong> p<strong>en</strong>siones<br />

y rechazar el int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> retrasar<br />

la jubilación a los 67 años, que, según<br />

los com<strong>en</strong>tarios que se escuchan,<br />

concita un apoyo popular unánime.<br />

Pero, a la hora <strong>de</strong> expresar ese rechazo<br />

<strong>en</strong> una manifestación, don<strong>de</strong> cada<br />

pres<strong>en</strong>cia vale como una especie <strong>de</strong><br />

voto, los sindicatos contaron ayer con<br />

un respaldo significativo, pero aún no<br />

masivo ni <strong>de</strong>terminante.<br />

Los convocantes cifraron <strong>en</strong><br />

46.000 los asist<strong>en</strong>tes a las manifestaciones<br />

<strong>en</strong> las ocho capitales, un número<br />

inflado a juzgar por su cálculo<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong> Sevilla, que estimaron <strong>en</strong><br />

«más <strong>de</strong> diez mil» cuando se apreciaban<br />

varios miles m<strong>en</strong>os. En Granada,<br />

Cádiz y Málaga asistieron unas quince<br />

mil, diez mil y once mil personas,<br />

respectivam<strong>en</strong>te, según los convocantes,<br />

mi<strong>en</strong>tras que la policía local<br />

los estimó <strong>en</strong> unos 7.500 <strong>en</strong> la primera<br />

y unos tres mil <strong>en</strong> las dos últimas,<br />

informó la ag<strong>en</strong>cia Efe, que rebajó a<br />

unos ci<strong>en</strong>tos los miles <strong>de</strong> manifestantes<br />

que los sindicatos cifraron <strong>en</strong> Almería,<br />

Huelva, Córdoba y Jaén.<br />

Faltó más apoyo <strong>de</strong> los hombres y<br />

mujeres a los que afectarán las reformas<br />

que planea el Gobierno, algo<br />

que el lí<strong>de</strong>r regional <strong>de</strong> UGT, Manuel<br />

Pastrana, atribuyó <strong>en</strong> parte a las «dudas»<br />

que el presid<strong>en</strong>te Zapatero, con<br />

su llamami<strong>en</strong>to al diálogo, pue<strong>de</strong> haber<br />

introducido <strong>en</strong>tre una población<br />

que aún no cree que el p<strong>en</strong>sionazo<br />

vaya a ejecutarse y que no sería, a<br />

juicio <strong>de</strong>l dirig<strong>en</strong>te sindical, consci<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong> los recortes sociales<br />

y laborales que se avecinan.<br />

Sabedor <strong>de</strong> que los sindicatos necesitan<br />

un apoyo popular estru<strong>en</strong>doso<br />

para impedir lo que pres<strong>en</strong>taron<br />

como el inicio <strong>de</strong> la «<strong>de</strong>molición <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>de</strong>l Bi<strong>en</strong>estar que ha costado<br />

más <strong>de</strong> ci<strong>en</strong> años <strong>de</strong> lucha» y que<br />

afectará, tras las p<strong>en</strong>siones, «a la sanidad<br />

y la educación», Pastrana y su<br />

compañero <strong>de</strong> CCOO, Francisco Carbonero,<br />

llamaron a increm<strong>en</strong>tar las<br />

movilizaciones con más trabajadores.<br />

«Estamos cal<strong>en</strong>tando motores»,<br />

avisó Pastrana. Tras criticar al «señorito»<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España por pedir<br />

un recorte <strong>de</strong> salarios «y no dar un<br />

solo paso para bajar el suyo», instó a<br />

la unión y la participación dici<strong>en</strong>do<br />

que «sólo habrá una reforma si se lo<br />

permitimos los trabajadores». ¿Amagaba<br />

con una huelga? Más explícitos,<br />

UGT y CCOO alertan<br />

<strong>de</strong>l inicio «<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>molición <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong>l Bi<strong>en</strong>estar»<br />

<strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> manifestantes <strong>de</strong>l anarquista<br />

CGT coreaban al fondo: «¡Nos<br />

hace falta ya una huelga g<strong>en</strong>eral!».<br />

Carbonero comparó la protesta<br />

con la multitudinaria <strong>de</strong> hace 30 años<br />

<strong>en</strong> el mismo lugar a favor <strong>de</strong> la autonomía,<br />

y acusó a los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

que <strong>de</strong>scribieron las manifestaciones<br />

<strong>de</strong> la víspera <strong>en</strong> Madrid,<br />

Barcelona y Val<strong>en</strong>cia como un<br />

relativo fracaso <strong>de</strong> estar pres<strong>en</strong>tando<br />

a los sindicatos como un obstáculo a<br />

la salida <strong>de</strong> la crisis, cuando, por el<br />

contrario, <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió, han sido los actores<br />

«más responsables». A difer<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> los bancos y aseguradoras<br />

que, dijo, cuestionan el sistema <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>siones para <strong>de</strong>sviar la inversión<br />

hacia el sector privado.<br />

Los manifestantes iban cargados<br />

<strong>de</strong> razones. Como Mireya Corell, trabajadora<br />

universitaria <strong>de</strong> 33 años,<br />

que con la asociación Acción <strong>en</strong> Red<br />

y sus compañeros Salvador Fernán<strong>de</strong>z<br />

(profesor <strong>de</strong> 36 años que no se<br />

ve «<strong>en</strong> absoluto» dando clases con<br />

67) y la administrativa Antonia Caro<br />

(58 años y 10 <strong>de</strong> cotización: una <strong>de</strong><br />

las posibles afectadas si pasan <strong>de</strong> exigir<br />

15 a 20) proponía con su pancarta:<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sionazo, «por que<br />

no empezar por: acabar con el frau<strong>de</strong><br />

fiscal, la evasión <strong>de</strong> impuestos y la<br />

economía sumergida; recortar b<strong>en</strong>eficios;<br />

gravar las gran<strong>de</strong>s fortunas;<br />

anular p<strong>en</strong>siones vitalicias, blindajes<br />

y jubilaciones <strong>de</strong> oro...».<br />

Laura y María José, 32 años, funcionarias<br />

<strong>de</strong> la Junta, lam<strong>en</strong>taban ser<br />

las únicas <strong>en</strong>tre sus compañeros <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>en</strong> salir a la calle, y pedían que<br />

no las us<strong>en</strong> «<strong>de</strong> cabeza <strong>de</strong> turco». «Lo<br />

que hay que hacer es recortar altos<br />

cargos y gastos <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación».<br />

Mi<strong>en</strong>tras unos pid<strong>en</strong> atrasar la jubilación,<br />

los sindicatos reclaman rebajarla<br />

hasta los 60 años <strong>en</strong> la construcción.<br />

«Hay que abrir el <strong>de</strong>bate»,<br />

<strong>de</strong>cía el dirig<strong>en</strong>te <strong>de</strong> UGT Manuel Jiménez.<br />

«Lo primero que se van a cargar<br />

son las prejubilaciones a los 61<br />

años que exist<strong>en</strong> ahora», <strong>de</strong>cía por su<br />

parte el sindicalista <strong>de</strong> hostelería <strong>de</strong><br />

CCOO José María Rebollar, sost<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

una pancarta que exigía simplem<strong>en</strong>te:<br />

«Despidos no».<br />

Entre la g<strong>en</strong>te iba reparti<strong>en</strong>do octavillas<br />

a favor <strong>de</strong> la huelga Victoria<br />

Lara, 32 años, <strong>de</strong>l Comité Internacional<br />

<strong>de</strong> Trabajadores, antigua teleoperadora.<br />

«Si hubiera sido mileurista,<br />

me habría dado con un canto <strong>en</strong> los<br />

di<strong>en</strong>tes». Más allá, los anarquistas velaban<br />

un ataúd negro con la inscripción:<br />

«Éste no llegó a los 67 años».<br />

MATACÁN<br />

JAVIER<br />

CARABALLO<br />

Sindicalazo<br />

Todos los días, <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> comunicación<br />

preguntan <strong>en</strong> internet sobre los<br />

principales <strong>de</strong>bates políticos, sociales y económicos<br />

y <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>jan<br />

allí su opinión. Las cifras son mayores<br />

<strong>en</strong> las re<strong>de</strong>s sociales; la última moda, la<br />

creación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> adhesión a las cuestiones<br />

más variadas pue<strong>de</strong> movilizar <strong>en</strong> sólo<br />

unos días a ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas.<br />

¿Qué significado ti<strong>en</strong>e para una <strong>de</strong>mocracia<br />

una movilización como esa?<br />

Alguna vez se ha referido aquí que, antes<br />

o <strong>de</strong>spués, el sistema <strong>de</strong>mocrático t<strong>en</strong>drá que<br />

incorporar a su funcionami<strong>en</strong>to la extraordinaria<br />

revolución que ha supuesto internet.<br />

Más allá <strong>de</strong> los experim<strong>en</strong>tos que ya se hac<strong>en</strong><br />

para votar a través <strong>de</strong> la red <strong>en</strong> las elecciones,<br />

lo que internet pone <strong>en</strong> duda es la vig<strong>en</strong>cia<br />

misma <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia repres<strong>en</strong>tativa.<br />

Quiere <strong>de</strong>cirse que, si lo p<strong>en</strong>samos, la <strong>de</strong>mocracia<br />

repres<strong>en</strong>tativa obe<strong>de</strong>ce a un mo<strong>de</strong>lo<br />

social <strong>de</strong>l siglo XIX que ha <strong>de</strong>saparecido, ha<br />

evolucionado hacia el actual y, sin embargo,<br />

mant<strong>en</strong>emos el mecanismo electoral establecido<br />

para las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces. La misión<br />

teórica <strong>de</strong> los cargos electos es la <strong>de</strong> trasladar<br />

la voz <strong>de</strong>l pueblo a las instituciones; ésa<br />

es la <strong>de</strong>mocracia repres<strong>en</strong>tativa, la que <strong>de</strong>lega<br />

<strong>en</strong> un grupo <strong>de</strong> personas la soberanía que<br />

sólo resi<strong>de</strong> <strong>en</strong> el conjunto <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Lo que internet pue<strong>de</strong> hacer tambalear es justam<strong>en</strong>te<br />

esa relación <strong>en</strong>tre el pueblo soberano<br />

y sus repres<strong>en</strong>tantes porque, ante muchas<br />

<strong>de</strong> las preguntas que se plantean a diario, ante<br />

muchas dudas, ante muchas <strong>de</strong>cisiones, será<br />

posible consultar directam<strong>en</strong>te a los ciudadanos,<br />

sin necesidad <strong>de</strong> que un grupo <strong>de</strong> personas<br />

interprete la voluntad <strong>de</strong> millones.<br />

Ya sé que la incorporación <strong>de</strong> internet al<br />

concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia repres<strong>en</strong>tativa se<br />

Lo que Internet pue<strong>de</strong><br />

hacer tambalear es la relación<br />

<strong>en</strong>tre el pueblo soberano y<br />

sus repres<strong>en</strong>tantes<br />

tropieza con la propia eficacia <strong>de</strong>l sistema,<br />

con el abismo <strong>de</strong> caos que se abre ante una<br />

<strong>de</strong>mocracia asamblearia <strong>en</strong> la que nadie<br />

pue<strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones. Esa limitación es<br />

evid<strong>en</strong>te. Pero, por ejemplo, <strong>en</strong> una circunstancia<br />

como la <strong>de</strong> estos días, ¿qué ti<strong>en</strong>e más<br />

legitimidad social, la protesta <strong>de</strong> los sindicatos<br />

contra los planes <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> p<strong>en</strong>siones<br />

<strong>de</strong>l Gobierno o los foros <strong>de</strong> internet que<br />

se han abierto al respecto? En sólo un par <strong>de</strong><br />

semanas, una plataforma ha reunido <strong>en</strong> internet<br />

más <strong>de</strong> medio millón <strong>de</strong> firmas. Igual<br />

la conoc<strong>en</strong>, se llama ‘Va a trabajar tu puta<br />

madre hasta los 67 años’. Con el l<strong>en</strong>guaje<br />

irrever<strong>en</strong>te y <strong>de</strong>scarado <strong>de</strong> internet, se plantan<br />

<strong>en</strong> medio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate: «Ya está bi<strong>en</strong> que<br />

este Gobierno se ría <strong>de</strong> nosotros. No hac<strong>en</strong><br />

nada por salir <strong>de</strong> esta puta crisis. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

bastante con prohibirnos fumar y <strong>de</strong>más<br />

fantochadas, <strong>de</strong> estas tonterías son <strong>de</strong> las<br />

que se preocupan. Y ahora por si fuera poco<br />

trabajamos hasta los 67 años para po<strong>de</strong>r cotizar<br />

el 100%. Esto es <strong>de</strong> escándalo».<br />

Los sindicatos han sacado a la calle a miles<br />

<strong>de</strong> personas, manifestaciones perfectam<strong>en</strong>te<br />

organizadas, con pancartas serigrafiadas,<br />

lemas institucionales, pegatinas y ban<strong>de</strong>ritas<br />

<strong>de</strong> colores. ¿Cuántos ciudadanos aj<strong>en</strong>os<br />

al movimi<strong>en</strong>to sindical, a la legión se liberados<br />

sindicales, participan <strong>en</strong> esas protestas?<br />

Des<strong>de</strong> luego, por muchos que sean, es probable<br />

que no super<strong>en</strong> el medio millón <strong>de</strong> la plataforma<br />

<strong>de</strong> internet. Si lo miramos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

punto <strong>de</strong> vista, la manifa <strong>de</strong> los sindicatos, antes<br />

que una protesta ciudadana por la reforma<br />

<strong>de</strong> las protestas, lo que repres<strong>en</strong>ta es la<br />

necesidad <strong>de</strong> esos sindicatos <strong>de</strong> reivindicarse<br />

a sí mismos como piezas es<strong>en</strong>ciales <strong>de</strong>l sistema.<br />

Fr<strong>en</strong>te al p<strong>en</strong>sionazo, el sindicalazo.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

10<br />

ESPAÑA<br />

EL MUNDO. DOMINGO 28 DE FEBRERO DE <strong>2010</strong><br />

Mariano Rajoy, ayer <strong>en</strong> Alcalá <strong>de</strong> los Gazules (Cádiz), ovacionado por miles <strong>de</strong> seguidores ‘populares’ durante su interv<strong>en</strong>ción. / EFE<br />

Rajoy abarrota con<br />

sus seguidores el<br />

símbolo <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

socialista andaluz<br />

«Se respira el cambio aquí y <strong>en</strong> el resto<br />

<strong>de</strong> España», dice <strong>en</strong> Alcalá <strong>de</strong> los Gazules<br />

EDUARDO DEL CAMPO<br />

Alcalá <strong>de</strong> los Gazules (Cádiz)<br />

<strong>El</strong> PP dio ayer un golpe <strong>de</strong> efecto al<br />

llevar a Mariano Rajoy a dar un mitin<br />

<strong>en</strong> el territorio <strong>en</strong>emigo que para<br />

el imaginario político <strong>de</strong> los populares<br />

andaluces repres<strong>en</strong>ta el pueblo<br />

gaditano <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> los Gazules,<br />

uno <strong>de</strong> los lugares don<strong>de</strong> resurgió el<br />

PSOE al final <strong>de</strong>l franquismo y cuyo<br />

archivo parroquial refleja una <strong>de</strong> las<br />

mayores d<strong>en</strong>sida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dirig<strong>en</strong>tes<br />

socialistas por habitante <strong>en</strong> un municipio,<br />

porque aquí nacieron el número<br />

dos <strong>de</strong>l PSOE-A y consejero <strong>de</strong><br />

Gobernación, Luis Pizarro; la ministra<br />

<strong>de</strong> Igualdad, Bibiana Aído, y el difunto<br />

diputado Alfonso Perales, <strong>en</strong>tre<br />

otros.<br />

<strong>El</strong> PSOE ti<strong>en</strong>e aquí ocho ediles y<br />

el PP, dos. Rajoy, pues, se disponía a<br />

hablar <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> los feudos más rocosos<br />

<strong>de</strong>l rival, y <strong>en</strong>cima <strong>en</strong> Andalucía,<br />

don<strong>de</strong> el PP no ha logrado gobernar<br />

<strong>en</strong> 30 años <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia.<br />

Con la v<strong>en</strong>taja, eso sí, <strong>de</strong> que <strong>en</strong> las<br />

cuatro gradas y <strong>en</strong> la pista <strong>de</strong>l pabellón<br />

municipal Pico <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> sólo<br />

había seguidores <strong>en</strong>tregados y ban<strong>de</strong>ras<br />

azules <strong>de</strong>l propio equipo. Era<br />

como jugar fuera pero <strong>en</strong> casa.<br />

Militantes y simpatizantes v<strong>en</strong>idos<br />

<strong>en</strong> autobuses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los principales<br />

municipios <strong>de</strong> Cádiz y algunos <strong>de</strong><br />

Sevilla se sumaron a los minoritarios<br />

pero muy militantes seguidores locales<br />

<strong>de</strong>l PP para abarrotar el pabellón<br />

(unas 3.500 personas), mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong><br />

la acera <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te algunos vecinos<br />

simpatizantes <strong>de</strong>l PSOE asistían <strong>en</strong><br />

pie con curiosidad al inédito espectáculo<br />

<strong>de</strong>l aterrizaje <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

oposición <strong>en</strong> un pueblo con m<strong>en</strong>os<br />

<strong>de</strong> 6.000 habitantes... Mucho morbo<br />

político. «Han v<strong>en</strong>ido a provocar»,<br />

<strong>de</strong>cía uno <strong>de</strong> los espectadores. «A<br />

dar por culo», redon<strong>de</strong>aba otro. Pero<br />

allí seguían, <strong>de</strong>seosos <strong>de</strong> ver a Rajoy<br />

llegar al pabellón.<br />

Recibido con el coro «oa, oa, oa,<br />

Mariano a La Moncloa», el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l PP arrancó su discurso viajando<br />

a Cuba, para <strong>de</strong>cir todo lo que, a<br />

su juicio, Zapatero se calló <strong>en</strong> su interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> esta semana <strong>en</strong> la reunión<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la<br />

ONU tras la muerte <strong>de</strong>l disid<strong>en</strong>te cubano<br />

<strong>en</strong> huelga <strong>de</strong> hambre Orlando<br />

Zapata. «Murió por <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r la libertad,<br />

la <strong>de</strong>mocracia y los <strong>de</strong>rechos humanos»,<br />

dijo Rajoy.<br />

«Pedimos para Cuba lo mismo<br />

que para España: libertad, <strong>de</strong>mocracia<br />

y <strong>de</strong>rechos humanos», proclamó<br />

antes <strong>de</strong> reclamar al Gobierno que<br />

cambie su política conciliadora hacia<br />

el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> la isla por otra <strong>de</strong> «máxima<br />

exig<strong>en</strong>cia», porque «no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar solos a los disid<strong>en</strong>tes».<br />

Rajoy se refirió a continuación a<br />

los afectados por las inundaciones<br />

<strong>en</strong> zonas rurales, <strong>en</strong> especial a los <strong>de</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> Cádiz –ayer visitó algunas<br />

zonas afectadas <strong>en</strong> pedanías<br />

<strong>de</strong> Jerez <strong>de</strong> la Frontera–, y anunció<br />

que si llega a presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno<br />

eliminará el actual Ministerio <strong>de</strong><br />

Medio Ambi<strong>en</strong>te y Medio Rural y<br />

Marino. «Cuando ganemos las elecciones,<br />

es <strong>de</strong>cir, pronto, habrá <strong>en</strong> España<br />

un Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y<br />

Gana<strong>de</strong>ría, como siempre» y «todo<br />

el mundo sabrá quién es [el ministro<br />

o ministra] porque todo el mundo<br />

será recibido». «Creemos <strong>en</strong> la g<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l campo y sus valores», dijo <strong>en</strong><br />

un apar<strong>en</strong>te guiño al electorado rural,<br />

que <strong>en</strong> Andalucía vota mayoritariam<strong>en</strong>te<br />

a la izquierda.<br />

Rajoy <strong>de</strong>dicó el grueso <strong>de</strong> su interv<strong>en</strong>ción<br />

a subrayar el «hecho histórico»<br />

<strong>de</strong> que el PP andaluz que dirige<br />

Javier Ar<strong>en</strong>as a<strong>de</strong>lante por primera<br />

vez <strong>en</strong> las <strong>en</strong>cuestas al PSOE-A<br />

<strong>en</strong> int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> voto, lo que ha dado<br />

alas a su esperanza <strong>de</strong> acabar con 30<br />

años <strong>de</strong> hegemonía socialista <strong>en</strong> la<br />

Exige al Gobierno que<br />

«no <strong>de</strong>je solos a los<br />

disid<strong>en</strong>tes» cubanos<br />

y cambie su política<br />

Promete recuperar<br />

el Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura y apoyar<br />

a la población rural<br />

comunidad, cuya imbatibilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los tiempos <strong>de</strong> Felipe González se<br />

ha resquebrajado, sobre todo tras la<br />

marcha <strong>de</strong> Manuel Chaves a Madrid<br />

y su sustitución por José Antonio<br />

Griñán.<br />

Dijo <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> alternancia <strong>en</strong><br />

tres décadas: «Eso no es bu<strong>en</strong>o, eso<br />

no ocurre <strong>en</strong> ningún sitio, ni <strong>en</strong> el<br />

resto <strong>de</strong> España ni <strong>en</strong> nuestro <strong>en</strong>torno<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea. La <strong>de</strong>mocracia<br />

es alternancia, es un régim<strong>en</strong><br />

que cuando algui<strong>en</strong> lo hace mal, alqui<strong>en</strong><br />

vi<strong>en</strong>e a sustituirlo. Pero lo que<br />

se respira aquí, como <strong>en</strong> el resto <strong>de</strong><br />

España, son aires <strong>de</strong> cambio».<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l PP insistió <strong>en</strong> su<br />

ataque al Gobierno <strong>de</strong> Zapatero por<br />

una gestión <strong>de</strong> la crisis falta <strong>de</strong><br />

«i<strong>de</strong>as y coraje» que «está arruinando<br />

a los españoles», y afirmó, <strong>en</strong>tre<br />

aplausos <strong>de</strong> un público <strong>en</strong> el que<br />

abundaban las personas mayores,<br />

que «muchos p<strong>en</strong>sionistas están cobrando<br />

m<strong>en</strong>os que el año pasado».<br />

Rajoy reclamó al Ejecutivo que no<br />

suba los impuestos y «rectifique su<br />

política económica», porque, <strong>en</strong> su<br />

opinión, «está castigando al que trabaja,<br />

al que consume y al que invierte».<br />

En una exigua lista <strong>de</strong> mandami<strong>en</strong>tos<br />

a Zapatero y la reci<strong>en</strong>te comisión<br />

creada para pactar medidas<br />

anticrisis incluyó «<strong>de</strong>cir la verdad»,<br />

«<strong>de</strong>cir qué va a hacer» y adoptar reformas<br />

aunque sean impopulares.<br />

Ofreció un tibio apoyo a Zapatero «si<br />

rectifica» como hizo, puso como<br />

ejemplo, con la política antiterrorista,<br />

y le pidió que «no haga más daño<br />

<strong>de</strong>l que ya ha hecho». <strong>El</strong> público estalló<br />

<strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> gritos <strong>de</strong> «¡Zapatero<br />

dimisión!».<br />

También arrancó ovaciones cuando<br />

hizo explícito su apoyo a dos medidas<br />

populares que pued<strong>en</strong> darle<br />

muchos votos: el PP llevará <strong>en</strong> su<br />

programa electoral un <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l M<strong>en</strong>or y la instauración<br />

<strong>de</strong> la cad<strong>en</strong>a perpetua revisable,<br />

«como <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> países<br />

<strong>de</strong> Europa».


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. LUNES 1 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

>DÍA DE ANDALUCÍA / Las protestas<br />

25<br />

ANDALUCÍA<br />

«No nos escuchan ni Griñán<br />

ni la consejera <strong>de</strong> Salud»<br />

Alejados <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trada, los manifestantes pid<strong>en</strong> a la Junta que<br />

«no baje» p<strong>en</strong>siones, exhume a los fusilados y fr<strong>en</strong>e el paro<br />

Izada <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra e interpretación <strong>de</strong>l himno <strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to. / F. RUSO<br />

Javier Ar<strong>en</strong>as, Diego Val<strong>de</strong>ras, y los sindicalistas Carbonero y Pastrana. /F.R.<br />

Los catorce galardonados por el 28-F<br />

>La Junta distinguió este año<br />

con el título <strong>de</strong> Hijo Predilecto<br />

al presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l TSJA, Augusto<br />

Mén<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Lugo,yaFrancisca<br />

Díaz, propietaria <strong>de</strong> la<br />

finca<strong>El</strong>Romeral,lamásemblemática<br />

<strong>de</strong>l Parque Natural Cabo<br />

<strong>de</strong> Gata. Asimismo otorgó<br />

las medallas <strong>de</strong> Andalucía, al<br />

cantaor jerezano José Mercé;<br />

el ex Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Jesús<br />

Maeztu; la cantante Pasión<br />

Vega; el escultor Miguel<br />

Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l Olmo; Carm<strong>en</strong><br />

Galán, coordinadora e la Red<br />

Española <strong>de</strong> Aerobiología; la<br />

gana<strong>de</strong>ría taurina Hijos <strong>de</strong><br />

Celestino Cuadri; la hostelera<br />

Isabel María García Bardón;<br />

el grupo <strong>de</strong> comunicación<br />

Joly; el arabista Pedro Martínez<br />

Montávez; el académico<br />

<strong>de</strong> la L<strong>en</strong>gua Gregorio Salvador<br />

Cúllar; Merce<strong>de</strong>s Sanroma,<br />

directora <strong>de</strong>l colegio <strong>de</strong><br />

educación especial Ab<strong>en</strong><br />

Basso; y la Sociedad <strong>de</strong> Educación<br />

Matemática ‘Thales’.<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Decía ayer el presid<strong>en</strong>te Griñán <strong>en</strong><br />

la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> las medallas <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong><br />

Andalucía que el 28-F es una jornada<br />

<strong>de</strong> «recuerdo y hom<strong>en</strong>aje». Julio<br />

Anguita, ex coordinador <strong>de</strong> IU, ha<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong>dido que el 28-F <strong>de</strong>be ser un<br />

día no <strong>de</strong> «celebración» sino <strong>de</strong> «lucha».<br />

Si ti<strong>en</strong>e más razón Anguita<br />

que Griñán, <strong>en</strong>tonces qui<strong>en</strong>es mejor<br />

<strong>en</strong>carnaban ayer el espíritu reivindicativo<br />

<strong>de</strong> las manifestaciones populares<br />

y masivas <strong>de</strong> hace 30 años eran<br />

las escasas <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> personas que<br />

protestaban <strong>en</strong> la calle fr<strong>en</strong>te al Teatro<br />

<strong>de</strong> la Maestranza <strong>de</strong> Sevilla,<br />

mi<strong>en</strong>tras d<strong>en</strong>tro se celebraba el acto<br />

institucional <strong>de</strong> hom<strong>en</strong>aje a 14 hombres<br />

y mujeres ejemplares, s<strong>en</strong>tados<br />

<strong>en</strong> el esc<strong>en</strong>ario junto a los 18 miembros<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Junta y la<br />

presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to.<br />

Unos 500 invitados ll<strong>en</strong>aban el patio<br />

<strong>de</strong> butacas. Podían haber invitado<br />

a muchas más personas porque<br />

el resto <strong>de</strong>l teatro permanecía <strong>de</strong>socupado.<br />

Así, con un listado más selecto,<br />

quizás se evitaba que se infiltraran<br />

manifestantes, como los que<br />

una vez interrumpieron el acto pidi<strong>en</strong>do<br />

at<strong>en</strong>ción para su drama <strong>de</strong><br />

familias sin vivi<strong>en</strong>da.<br />

Ayer no hubo boicot, sólo tres pequeñas<br />

protestas pacíficas a las que<br />

la Policía toleró manifestarse a unos<br />

50 metros, al otro lado <strong>de</strong> los seis carriles<br />

<strong>de</strong>l Paseo <strong>de</strong> Colón, lo bastante<br />

alejados mediante este cordón sanitario<br />

<strong>de</strong> la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong>l teatro, <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> los invitados.<br />

Activistas <strong>de</strong> la Unidad Cívica Andaluza<br />

por la República <strong>en</strong>arbolaban<br />

ban<strong>de</strong>ras tricolores y una anarquista<br />

mi<strong>en</strong>tras sost<strong>en</strong>ían una pancarta<br />

que ironizaba con el lema <strong>de</strong> la Junta:<br />

«Andalucía imparable. 868.085<br />

parados. Otro sistema es posible».<br />

Manifestantes republicanos protestan fr<strong>en</strong>te al Teatro <strong>de</strong> la Maestranza.<br />

Acusan a Salud <strong>de</strong><br />

«quitar» <strong>de</strong> su p<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> sanitarias el dinero<br />

<strong>de</strong> la subida <strong>de</strong>l IPC<br />

La realidad ha <strong>de</strong>jado viejo el dato.<br />

Ya se sabe que rebasaron el millón.<br />

Junto a ellos, miembros <strong>de</strong> la Asociación<br />

Andaluza Memoria Histórica<br />

y Justicia exhibían retratos <strong>de</strong> sus<br />

familiares asesinados <strong>en</strong> la guerra y<br />

la dictadura, para, explicaba su vicepresid<strong>en</strong>ta,<br />

Paqui Maqueda (con la<br />

foto <strong>de</strong> su abuelo, Juan Rodríguez<br />

Tirado, arrojado con un tiro <strong>en</strong> la cabeza<br />

a una fosa <strong>de</strong> Carmona), reclamar<br />

a la Junta que asuma la exhumación<br />

sistemática <strong>de</strong> los fusilados.<br />

Cuando empezaron a salir las autorida<strong>de</strong>s,<br />

un grupo <strong>de</strong> jubiladas y<br />

jubilados <strong>de</strong>l Servicio Andaluz <strong>de</strong><br />

Salud (SAS), v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> varias provincias<br />

<strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> unos 800 afectados,<br />

com<strong>en</strong>zaron a pitar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

distancia. <strong>El</strong> problema <strong>de</strong> estas antiguas<br />

<strong>en</strong>fermeras y auxiliares era<br />

mucho más gris, real, concreto y burocrático<br />

que las palabras i<strong>de</strong>alistas<br />

que se pronunciaron <strong>en</strong> el teatro.<br />

Contaban que tras cotizar más <strong>de</strong> 35<br />

años y prejubilarse a los 60 <strong>en</strong> virtud<br />

<strong>de</strong> un acuerdo con el Instituto Nacional<br />

<strong>de</strong> la Seguridad Social (INSS),<br />

ahora el SAS, que se comprometió a<br />

pagarles lo que faltaba hasta el 100%<br />

<strong>de</strong> su p<strong>en</strong>sión, les está «quitando»<br />

cada mes el dinero correspondi<strong>en</strong>te<br />

a la subida <strong>de</strong>l IPC. O sea, que sus<br />

p<strong>en</strong>siones están congeladas o, peor<br />

aún, son «m<strong>en</strong>guantes». «Se ha arreglado<br />

<strong>en</strong> toda España m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> Andalucía.<br />

No nos escucha ni Griñán,<br />

ni la consejera», d<strong>en</strong>unciaban.<br />

Al otro lado <strong>de</strong> la av<strong>en</strong>ida, una invitada<br />

les hacía una foto con su cámara<br />

<strong>de</strong> bolsillo. Des<strong>de</strong> lejos, <strong>de</strong>bían<br />

lucir inof<strong>en</strong>sivos y pintorescos. En<br />

verdad, eran, son imprescindibles.<br />

RETABLO DE<br />

PERPLEJIDADES<br />

RAFAEL PORRAS<br />

Legitimida<strong>de</strong>s<br />

Tan habitual como esta celebración institucionalista<br />

y cansina <strong>de</strong>l 28-F, cada final <strong>de</strong> febrero<br />

nos vemos asaltados por <strong>en</strong>cuestas que<br />

pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> fijar una radiografía <strong>de</strong> la situación<br />

electoral andaluza. Se trata ya <strong>de</strong> una <strong>de</strong> esas<br />

costumbres reincid<strong>en</strong>tes que se retroalim<strong>en</strong>tan.<br />

Este año, como novedad, esas <strong>en</strong>cuestas<br />

reflejan un cierto movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la int<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> voto, anunciado ya por otros son<strong>de</strong>os anteriores,<br />

y consolidan una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia crítica <strong>en</strong><br />

la valoración sobre la autonomía. Las <strong>en</strong>cuestas,<br />

como suce<strong>de</strong> con las promesas, sólo compromet<strong>en</strong><br />

a qui<strong>en</strong> se las cree. Por tanto, que<br />

casi todas ellas pronostiqu<strong>en</strong> que <strong>de</strong> celebrarse<br />

ahora las elecciones autonómicas las ganaría<br />

con un marg<strong>en</strong> mo<strong>de</strong>rado el PP –aunque<br />

no sufici<strong>en</strong>te para gobernar– y que reflej<strong>en</strong><br />

que la inm<strong>en</strong>sa mayoría <strong>de</strong>sea un cambio político<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un elem<strong>en</strong>to novedoso,<br />

eficaz probablem<strong>en</strong>te como ejercicio <strong>de</strong> especulación<br />

politiquera y mediática.<br />

Tal vez por esta razón –que por primera vez<br />

se vea <strong>en</strong> peligro la hegemonía <strong>de</strong>l PSOE– y<br />

por coincidir la cifra redonda <strong>de</strong> tres décadas<br />

<strong>de</strong>l 28-F, se explique que bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> las reflexiones<br />

<strong>en</strong> torno al mapa electoral y sociológico<br />

andaluz que se predice se haya c<strong>en</strong>trado<br />

<strong>en</strong> incidir <strong>en</strong> los m<strong>en</strong>sajes que restan legitimidad<br />

política a la <strong>de</strong>recha para pres<strong>en</strong>tarse como<br />

alternativa <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la autonomía<br />

andaluza, por una parte, y <strong>en</strong> <strong>de</strong>scalificar,<br />

también como ilegítimas, las criticas razonadas<br />

que <strong>de</strong>stacan el regusto a expectativas no<br />

cumplidas –cuando no directam<strong>en</strong>te a fracaso–<br />

que 30 años <strong>de</strong> autogobierno <strong>de</strong>ja <strong>en</strong> una<br />

mayoría los andaluces.<br />

Si es cierto que la <strong>de</strong>recha se opuso hace<br />

tres décadas al acceso rápido y pl<strong>en</strong>o <strong>de</strong> Andalucía<br />

al autogobierno, no es m<strong>en</strong>os cierto<br />

que, <strong>en</strong> la actualidad, esa <strong>de</strong>recha política<br />

(otra cosa es la <strong>de</strong>recha social) nada ti<strong>en</strong>e que<br />

ver con la que rechazó el referéndum. Pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r,<br />

como se insiste <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso oficial,<br />

que esta <strong>de</strong>recha sigue autoexcluyéndose <strong>de</strong>l<br />

proceso autonómico –y que por tanto continúa<br />

sin obt<strong>en</strong>er legitimidad para gobernar–<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una falacia que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> ocultar<br />

la evid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong>l PP con la<br />

autonomía <strong>de</strong>mostrado no sólo con el controvertido<br />

respaldo <strong>en</strong>tusiasta al nuevo Estatuto,<br />

sino también con su gestión diaria <strong>en</strong> las instituciones<br />

que gobierna <strong>en</strong> numerosas zonas<br />

<strong>de</strong> Andalucía, precisam<strong>en</strong>te las más <strong>de</strong>sarrolladas<br />

económica y socialm<strong>en</strong>te. La marcha<br />

electoral <strong>de</strong>l PP ti<strong>en</strong>e más que ver con la impericia<br />

política <strong>de</strong> sus dirig<strong>en</strong>tes o con el creci<strong>en</strong>te<br />

hastío hacia la perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l PSOE que con una ilegitimidad autonómica<br />

<strong>de</strong> orig<strong>en</strong> que sólo sirve para que <strong>de</strong>sempolv<strong>en</strong><br />

viejos eslóganes aquellos que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

Pese a los avances, una<br />

mayoría está conv<strong>en</strong>cida <strong>de</strong><br />

que la autonomía ha<br />

contribuido poco al <strong>de</strong>sarrollo<br />

continuar acomodados <strong>en</strong> el confort <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Por otra parte, la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> ocasión mal<br />

aprovechada que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muchos andaluces<br />

<strong>de</strong>l autogobierno suele ser <strong>de</strong>spachada con el<br />

cómodo parapeto <strong>de</strong> que las críticas <strong>en</strong> realidad<br />

significan un ataque –como si eso tampoco<br />

fue legítimo– al sistema autonómico <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

Ayer mismo, la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to<br />

aludía a las voces interesadas que<br />

<strong>de</strong>scalifican el sistema <strong>de</strong> autogobierno, como<br />

hicieron (se supone que las mismas) con el<br />

pueblo andaluz cuando <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió su soberana<br />

voluntad. Juegos florales –otra vez– para ocultar<br />

la realidad más que evid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que todavía,<br />

30 años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l acto fundacional <strong>de</strong><br />

la autonomía, siga sin haber una valoración<br />

indiscutida <strong>de</strong> lo que dicho autogobierno ha<br />

significado para nuestra tierra.<br />

Tres décadas <strong>de</strong>spués, y pese a los evid<strong>en</strong>tes<br />

avances (<strong>en</strong> los que no ha t<strong>en</strong>ido escasa<br />

importancia la ing<strong>en</strong>te aportación europea,<br />

aj<strong>en</strong>a a la organización territorial autonómica),<br />

una mayoría <strong>de</strong> los andaluces está conv<strong>en</strong>cida<br />

<strong>de</strong> que la autonomía ha contribuido<br />

poco al <strong>de</strong>sarrollo económico, social y cultural<br />

<strong>de</strong> esta tierra. Después <strong>de</strong> treinta años, <strong>en</strong><br />

las provincias se clama contra el c<strong>en</strong>tralismo<br />

<strong>de</strong> la Junta (nefasta y cons<strong>en</strong>tidam<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificado<br />

con Sevilla); la autonomía es un formidable<br />

aparato <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>en</strong> el que la g<strong>en</strong>te<br />

sólo pi<strong>en</strong>sa para colocarse; el Gobierno andaluz<br />

no sirve más que para dar cobijo a una clase<br />

política abotargadayaunaburocraciaexpansiva<br />

que se mueve con la torpeza <strong>de</strong> un dinosaurio;<br />

Andalucía no es apreciada más que<br />

como un <strong>de</strong>stino turístico y su nombre va unido<br />

a un <strong>de</strong>sarrollo urbanístico salvaje relacionado<br />

con la corrupción política.<br />

Y ésa es una realidad pat<strong>en</strong>te, pese al discurso<br />

oficial <strong>de</strong> legitimida<strong>de</strong>s.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. LUNES 1 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

31<br />

ANDALUCÍA<br />

Sin noticias <strong>de</strong> un cordobés<br />

perdido <strong>en</strong> el seísmo <strong>de</strong> Chile<br />

<strong>El</strong> profesor José Manuel V<strong>en</strong>tura Rojas vive <strong>en</strong> Concepción<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Cada minuto es una agonía para la<br />

familia <strong>de</strong>l cordobés José Manuel<br />

V<strong>en</strong>tura Rojas, que es profesor <strong>de</strong><br />

Historia Contemporánea <strong>en</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Concepción <strong>de</strong> Chile y<br />

<strong>de</strong> qui<strong>en</strong> no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> señales <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el terremoto <strong>de</strong>vastó el sábado<br />

bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> la ciudad. No<br />

pued<strong>en</strong> contactar con él ni por teléfono<br />

ni por internet. Su padre, Rafael,<br />

contaba ayer a este diario que<br />

V<strong>en</strong>tura Rojas vive con una familia<br />

chil<strong>en</strong>a que le alquila una habitación<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una casa <strong>de</strong> dos plantas,<br />

<strong>en</strong> el número 15 <strong>de</strong> la Calle Nueva,<br />

<strong>en</strong> la zona <strong>de</strong>l Cerro <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong>.<br />

José Manuel V<strong>en</strong>tura Rojas, nacido<br />

<strong>en</strong> 1978, volvió hace un par <strong>de</strong> semanas<br />

a Chile tras pasar <strong>en</strong> Andalucía<br />

las vacaciones australes y acababa<br />

<strong>de</strong> iniciar allí su segundo curso<br />

como profesor <strong>en</strong> Concepción,<br />

adon<strong>de</strong> emigró tras haber dado clases<br />

<strong>en</strong> la Universidad <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Recibieron su último m<strong>en</strong>saje, un<br />

correo electrónico, el viernes, un día<br />

antes <strong>de</strong>l terremoto. «Lo hemos llamado<br />

por teléfono a él, a la señora<br />

<strong>de</strong>sucasa,Marisol,yaotroscompañeros,<br />

pero o no da señal o las líneas<br />

están comunicando. Hemos llamado<br />

a la Embajada española, pero también<br />

da error», explica su padre. La<br />

familia dio ayer los datos <strong>de</strong> su hijo<br />

a la Oficina <strong>de</strong> Información Diplomática<br />

<strong>de</strong>l Ministerio español <strong>de</strong><br />

Asuntos Exteriores, don<strong>de</strong> tampoco<br />

habían recibido noticias <strong>de</strong> él.<br />

Su hermano, Rafael, y sus amigos<br />

se <strong>de</strong>dican <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el seísmo a buscarlo<br />

a través <strong>de</strong> internet, y confían <strong>en</strong><br />

contactar con él y <strong>en</strong>contrarlo sano<br />

y salvo <strong>en</strong> cuanto las autorida<strong>de</strong>s<br />

chil<strong>en</strong>as restablezcan las comunicaciones.<br />

Cuanto antes, mejor.<br />

José Manuel V<strong>en</strong>tura se doctoró<br />

<strong>en</strong> Córdoba, amplió estudios <strong>en</strong> Toronto<br />

y ha publicado, <strong>en</strong>tre otros trabajos,<br />

el libro Historia ilustrada <strong>de</strong><br />

Córdoba (Almuzara, 2005). Colabora<br />

con el Instituto Ouróboros <strong>de</strong> Estudios<br />

Ci<strong>en</strong>tífico-Humanísticos, <strong>de</strong>l<br />

que es vicepresid<strong>en</strong>te.<br />

<strong>El</strong> profesor José Manuel V<strong>en</strong>tura Rojas. /EL MUNDO<br />

Cond<strong>en</strong>an a la<br />

esposa <strong>de</strong> un<br />

cónsul por injuriar<br />

a un obrero<br />

Sevilla<br />

La esposa <strong>de</strong>l cónsul <strong>de</strong> Italia <strong>en</strong> Sevilla<br />

ha sido cond<strong>en</strong>ada a 180 euros<br />

<strong>de</strong> multa por injuriar a un obrero<br />

que, por confusión <strong>de</strong> las lin<strong>de</strong>s, colgó<br />

una cuerda <strong>en</strong> la azotea <strong>de</strong>l consulado,<br />

lo que ella dijo que confundió<br />

con un riesgo terrorista.<br />

<strong>El</strong> suceso ocurrió hacia las 17.30<br />

horas <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2009, cuando<br />

el obrero J.D.J.B. se <strong>en</strong>contraba<br />

<strong>en</strong> un inmueble <strong>de</strong> la calle Fabiola <strong>de</strong><br />

Sevilla para pintar la azotea y, como<br />

medida <strong>de</strong> seguridad, colocó unas<br />

cuerdas para sujetarse.<br />

La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> instrucción<br />

10 <strong>de</strong> Sevilla explica que,<br />

<strong>de</strong>bido a que las lin<strong>de</strong>s eran confusas,<br />

el obrero colocó una <strong>de</strong> las cuerdas<br />

<strong>en</strong> el edificio colindante, que es<br />

el consulado <strong>de</strong> Italia.<br />

La cond<strong>en</strong>ada, C.M.M.V., se personó<br />

<strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> la azotea y «muy<br />

nerviosa, hablando <strong>en</strong> italiano y español,<br />

le dijo cabrón, hijo <strong>de</strong> puta, te<br />

vas a <strong>en</strong>terar, soy amiga <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>,<br />

te vas a cagar, voy a llamar a la Policía,<br />

soy la mujer <strong>de</strong>l cónsul <strong>de</strong> Italia».<br />

<strong>El</strong> obrero ha sido absuelto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> allanami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> morada por<br />

el que fue d<strong>en</strong>unciado por la mujer.


6<br />

ESPAÑA<br />

EL MUNDO. DOMINGO 7 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

Javier Atristain, ‘Golfo’. / G. CIVIL<br />

Se <strong>en</strong>trega<br />

un etarra <strong>en</strong><br />

el aeropuerto<br />

<strong>de</strong> Biarritz<br />

ÁNGELES ESCRIVÁ / Madrid<br />

<strong>El</strong> etarra Javier Atristain Gorosabal,<br />

incluido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace unas<br />

semanas <strong>en</strong> la lista <strong>de</strong> los más<br />

buscados, se <strong>en</strong>tregó ayer <strong>en</strong> la<br />

g<strong>en</strong>darmería <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong><br />

Biarritz (Francia). Apodado Golfo,<br />

ti<strong>en</strong>e 39 años y era el jefe <strong>de</strong><br />

un comando <strong>de</strong> legales –miembros<br />

no fichados <strong>de</strong> la banda terrorista–<br />

d<strong>en</strong>ominado Imanol,<br />

que disponía <strong>de</strong> material explosivo<br />

y que llevaba bastante tiempo<br />

<strong>en</strong> activo.<br />

No obstante, sus miembros<br />

fueron id<strong>en</strong>tificados cuando la<br />

Guardia Civil <strong>de</strong>tuvo a Ibai<br />

Beobi<strong>de</strong>, un etarra con anteced<strong>en</strong>tes<br />

policiales que había recibido<br />

la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> ETA <strong>de</strong> dinamizar<br />

a dos grupos <strong>de</strong> terroristas<br />

durmi<strong>en</strong>tes que escaparon<br />

cuando conocieron el arresto.<br />

Atristain estaba <strong>en</strong>tre ellos, y<br />

también lo estaban Ekhine Eizaguirre<br />

Zubiaurre, Ione Lozano<br />

Miranda y Ei<strong>de</strong>r Zuriarrain<br />

M<strong>en</strong>digur<strong>en</strong>. Los domicilios <strong>de</strong><br />

todos ellos fueron registrados<br />

<strong>en</strong>tonces por la Guardia Civil.<br />

Al cierre <strong>de</strong> esta edición, se<br />

<strong>de</strong>sconocía el motivo por el que<br />

se había <strong>en</strong>tregado <strong>en</strong> la comisaría<strong>de</strong>Biarritz,cuandolohabitual<br />

es que, los etarras que<br />

están conv<strong>en</strong>cidos <strong>de</strong> que las<br />

Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

pruebas contra ellos se pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la Audi<strong>en</strong>cia Nacional<br />

para prestar <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> manera<br />

voluntaria.<br />

Fu<strong>en</strong>tes consultadas por este<br />

periódico barajaban la hipótesis<br />

<strong>de</strong> que Javier Atristain se<br />

hubiera visto obligado a comparecer<br />

<strong>en</strong> la comisaría <strong>de</strong> Biarritz,<br />

bi<strong>en</strong> porque t<strong>en</strong>ía miedo a<br />

ser <strong>de</strong>tectado al int<strong>en</strong>tar coger<br />

un avión, bi<strong>en</strong> porque había<br />

comprobado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que escapó<br />

<strong>en</strong> febrero, que la banda terrorista<br />

no le había proporcionado<br />

infraestructura para guarecerse,<br />

y se vio <strong>en</strong> unas circunstancias<br />

<strong>de</strong> superviv<strong>en</strong>cia tan p<strong>en</strong>osas<br />

que no vio otra salida. No<br />

sería la primera vez que los<br />

miembros <strong>de</strong>l que ha sido consi<strong>de</strong>rado<br />

nuevo complejo Donosti<br />

han <strong>de</strong>mostrado no t<strong>en</strong>er<br />

excesiva cobertura por parte <strong>de</strong><br />

la organización.<br />

Of<strong>en</strong>siva contra la ‘cacería’ a Garzón<br />

MTESTIGO DIRECTO<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Jaén<br />

Enviado especial<br />

<strong>El</strong> juez Baltasar Garzón fue el gran<br />

aus<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l masivo acto <strong>de</strong> apoyo<br />

<strong>de</strong> que fue objeto anoche <strong>en</strong> Jaén,<br />

su provincia natal. <strong>El</strong> hom<strong>en</strong>aje<br />

constituyó una contraof<strong>en</strong>siva política<br />

y popular para evitar que prosper<strong>en</strong><br />

las tres querellas que el Tribunal<br />

Supremo tramita contra él y<br />

por las que el Po<strong>de</strong>r Judicial podría<br />

susp<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo <strong>de</strong> sus funciones.<br />

Ahí estaban <strong>en</strong> el estrado, bajo<br />

una imag<strong>en</strong> gigante <strong>de</strong>l magistrado<br />

<strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia Nacional, repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong>l PSOE, IU, UGT,<br />

CCOO, el colectivo <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> la memoria histórica, el<br />

Movimi<strong>en</strong>to contra la Intolerancia<br />

y también <strong>de</strong>l Gobierno, a través<br />

<strong>de</strong> su secretario <strong>de</strong> Estado, el ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se<br />

Gaspar Zarrías, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

juristas como el ex fiscal Anticorrupción<br />

Carlos Jiménez Villarejo<br />

ylaabogadaCristina Almeida.<br />

También estuvieron pres<strong>en</strong>tes escritores<br />

como Manuel Rivas,oartistas<br />

como el actor Juan Diego y<br />

el cantante Paco Ibáñez,<strong>en</strong>trecasi<br />

una treint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> oradores.<br />

No estaba Garzón <strong>en</strong> persona,<br />

pero sí su madre, María Real,ysus<br />

hermanas, s<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> primera fila<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l auditorio <strong>de</strong>l recinto<br />

<strong>de</strong> ferias y congresos <strong>de</strong> Jaén, que<br />

se quedó pequeño y que rebosó<br />

con más <strong>de</strong> 600 personas.<br />

«¿Está sufri<strong>en</strong>do mucho su hijo?»,<br />

le preguntó un periodista a la<br />

madre <strong>de</strong>l juez aludi<strong>en</strong>do a la «cacería»<br />

y «persecución» que los organizadores<br />

<strong>de</strong>l acto (la plataforma<br />

www.congarzon.com) dice que está<br />

pa<strong>de</strong>ci<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ultra<strong>de</strong>recha<br />

«y cierto sector progresista». Pero la<br />

señora, tranquila, restó dramatismo<br />

al caso. Su hijo sabía dón<strong>de</strong> se metía<br />

cuando se hizo juez, vino a <strong>de</strong>cir,<br />

y aún añadió que si está pasándolo<br />

mal, «lo disimula muy bi<strong>en</strong>» porque<br />

a ella no se lo transmite.<br />

En nombre <strong>de</strong> la plataforma organizadora,<br />

el ex candidato socialista<br />

a la Alcaldía <strong>de</strong> Jaén, Marcos<br />

¿Hasta cuándo, Baltasar?<br />

SALVADOR SOSTRES<br />

Ahora resulta que el juez Baltasar Garzón se<br />

si<strong>en</strong>te perseguido por la <strong>en</strong>emistad profunda<br />

<strong>de</strong> viejos amigos, por EL MUNDO y por su director<br />

<strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> un antiguo res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to,<br />

por partidos que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong>, según él, <strong>de</strong>purarle.<br />

Ahora resulta que el señor Justicia<br />

pone <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho la institución, su imparcialidad<br />

y su <strong>de</strong>c<strong>en</strong>cia, porque el juzgado es<br />

él. Ahora resulta que recusa a vocales <strong>de</strong>l<br />

Consejo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y <strong>de</strong>spotrica<br />

contra el Supremo. Ahora resulta que el<br />

juez más estrambótico y <strong>de</strong>smesurado, torpe,<br />

zafio y presumido <strong>de</strong> todos los tiempos, pero<br />

al que nadie podía discutir ni una coma porque<br />

a la Justicia hay que respetarla, se alza<br />

cual <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te común, cual terrorista, pateando<br />

los cristales <strong>de</strong> seguridad exclamando<br />

que no cree «<strong>en</strong> la legitimidad <strong>de</strong> este tribunal».<br />

¿Hasta cuándo, Baltasar, abusarás <strong>de</strong><br />

nuestra paci<strong>en</strong>cia?<br />

Tú que con autos inc<strong>en</strong>diarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>m<strong>en</strong>cial<br />

sintaxis has acusado <strong>de</strong> na<strong>de</strong>rías a personas<br />

Juan Diego, Cristina Almeida y Carlos Jiménez Villarejo, ayer, <strong>en</strong> Jaén, junto a otros asist<strong>en</strong>tes al acto. / MANUEL CUEVAS<br />

Repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> IU,<br />

PSOE, CCOO, UGT,<br />

escritores y artistas<br />

acud<strong>en</strong> a su Jaén natal<br />

Rodríguez, arrancó el acto dici<strong>en</strong>do,<br />

como el propio Garzón alega <strong>en</strong><br />

el escrito pres<strong>en</strong>tado ante el CGPJ<br />

para pedir que no lo susp<strong>en</strong>dan,<br />

que el magistrado es víctima <strong>de</strong> «la<br />

más cruel campaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigio<br />

y acoso que se ha ejercido <strong>en</strong> la<br />

Historia <strong>de</strong> España contra un juez,<br />

que lo ha dado todo por la Justicia<br />

y por España».<br />

Intervinieron a favor <strong>de</strong> Garzón<br />

varios cargos socialistas: la alcal<strong>de</strong>sa<br />

<strong>de</strong> Jaén, Carm<strong>en</strong> Peñalver; el<br />

presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Diputación, Felipe<br />

López; el secretario provincial, Felipe<br />

Reyes, y la alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> su<br />

pueblo natal, Torres, <strong>El</strong>vira San<br />

Juan, que dijo que no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

cómo «se esté cuestionando» la<br />

profesionalidad y honestidad <strong>de</strong> un<br />

juez «pionero» <strong>en</strong> la lucha contra<br />

g<strong>en</strong>ocidas internacionales, mafiosos<br />

o terroristas <strong>de</strong> ETA y sus acólitos.<br />

Gaspar Zarrías, histórico hombre<br />

fuerte <strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> Jaén, ex número<br />

dos <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía y<br />

ahora secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Cooperación<br />

Territorial con el vicepresid<strong>en</strong>te<br />

Chaves, aportó la voz <strong>de</strong>l<br />

Gobierno al acto <strong>de</strong> apoyo al magistrado<br />

«<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el máximo respeto<br />

a las <strong>de</strong>cisiones judiciales y al<br />

CGPJ». Zarrías aludió a las <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong> un miembro <strong>de</strong> la Falange,<br />

querellante contra Garzón<br />

junto a Manos Limpias, que había<br />

dicho por la mañana que «<strong>de</strong> ésta<br />

no sale» el juez, y clamó: «¡Es la<br />

historia al revés! ¡Qué paradoja! <strong>El</strong><br />

juez que investiga lo que hizo la Falange<br />

hace años está p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

un problema por la Falange». «No<br />

que luego se han <strong>de</strong>mostrado totalm<strong>en</strong>te inoc<strong>en</strong>tes;<br />

tú que has exhibido a incompr<strong>en</strong>sibles<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos como animales <strong>de</strong> circo, tú que les<br />

has <strong>en</strong>carcelado por capricho y que al no t<strong>en</strong>er<br />

más remedio que <strong>de</strong>jarles <strong>en</strong> libertad, les<br />

has impuesto fianzas millonarias que otros<br />

jueces han rebajado a la mínima expresión,<br />

¿con qué atrevimi<strong>en</strong>to vi<strong>en</strong>es a quejarte <strong>de</strong>l<br />

funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Justicia? Por lo m<strong>en</strong>os,<br />

a ti todo el mundo sabe por qué se te juzga,<br />

sin exageraciones ni secretos. Por lo m<strong>en</strong>os,<br />

a ti nadie te ha avergonzado humillándote ante<br />

cámaras <strong>de</strong> televisión y fotógrafos, y pue<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rte y volver a tu casa porque nadie<br />

te ha castigado con la prisión prev<strong>en</strong>tiva<br />

como tantas veces has hecho tú, sin t<strong>en</strong>er ningún<br />

tipo <strong>de</strong> motivo.<br />

Señor juez: le llaman al teléfono Lluís Pr<strong>en</strong>afeta<br />

y Macià Alavedra. Has t<strong>en</strong>ido mucha mejor<br />

suerte con la Justicia <strong>de</strong> la que tuvieron algunos<br />

que cayeron <strong>en</strong> tus manos. ¿Hasta cuándo,<br />

Baltasar, vas a seguir quejándote <strong>en</strong> lugar<br />

he visto yo nunca unas manos más<br />

sucias», dijo <strong>de</strong>l otro querellante.<br />

Zarrías apuntó sin nombrarlo al PP<br />

como artífice <strong>de</strong> las querellas contra<br />

Garzón como supuesta v<strong>en</strong>ganza<br />

por instruir el caso Gürtel contra<br />

sus dirig<strong>en</strong>tes: «Detrás <strong>de</strong> todo esto<br />

están los que les llega la corrupción<br />

hasta el tuétano».<br />

Se sucedieron las muestras <strong>de</strong><br />

apoyo <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> IU y el<br />

PCE, colectivos <strong>de</strong> la memoria histórica<br />

<strong>de</strong> Jaén, Val<strong>en</strong>cia y Madrid y<br />

los sindicatos CCOO y UGT, que<br />

agra<strong>de</strong>cieron a Garzón su «val<strong>en</strong>tía»<br />

a la hora <strong>de</strong> abrir una investigación<br />

por los crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l franquismo.<br />

<strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />

UGT, el ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se Cándido Mén<strong>de</strong>z,<br />

alabó la lucha <strong>de</strong> su paisano<br />

contra todo tipo <strong>de</strong> crím<strong>en</strong>es y criminales<br />

«sin distinción <strong>de</strong> partido o<br />

i<strong>de</strong>ología», y se preguntó: «¿Cómo<br />

es posible que el juez instructor se<br />

convierta <strong>en</strong> víctima <strong>de</strong> los franquistas<br />

pasados y pres<strong>en</strong>tes?».<br />

<strong>de</strong> afrontar tus errores y tus culpas como un<br />

hombre adulto?<br />

Y luego está la lealtad, claro. La lealtad al<br />

sistema judicial que clarísimam<strong>en</strong>te le <strong>de</strong>be<br />

qui<strong>en</strong> ha sido uno <strong>de</strong> los jueces más visibles <strong>de</strong><br />

la Historia mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> España. Por los años<br />

<strong>de</strong> servicio y por lo que queda por hacer. Si<br />

aceptamos la tesis <strong>de</strong>l juez Garzón <strong>de</strong> que la<br />

Justicia española es parcial y revanchista, t<strong>en</strong>dremos<br />

que estar también <strong>de</strong> acuerdo con Arnaldo<br />

Otegi cuando sea exactam<strong>en</strong>te esto lo<br />

que diga. Y cite como preced<strong>en</strong>te al mismísimo<br />

juez antiterrorista.<br />

Qui<strong>en</strong> esté libre <strong>de</strong> ego, que tire la primera<br />

piedra. Pero todo ti<strong>en</strong>e un límite, claro. Y el<br />

ego <strong>de</strong> Baltasar Garzón limita con los fundam<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

Cuando un juez acusa a un periódico como<br />

<strong>El</strong>MUNDO,yasudirector, Pedro J. Ramírez,<br />

<strong>de</strong> perseguirle por el simple hecho <strong>de</strong> contar<br />

la verdad, algo <strong>en</strong> la <strong>de</strong>mocracia se tambalea.<br />

Claro que no hay que <strong>de</strong>spreciar el progreso,<br />

y son <strong>de</strong> hecho preferibles estas insultantes<br />

acusaciones que no que int<strong>en</strong>te cerrar el periódico<br />

y <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er a su director, como <strong>en</strong> 2003 perpetró<br />

Garzón con el diario Egunkaria ysudirector<br />

Martxelo Otam<strong>en</strong>di, sin ninguna base<br />

legal como ha quedado <strong>de</strong>mostrado.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


38<br />

ECONOMÍA<br />

EL MUNDO. LUNES 8 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

ERIC S. MASKIN Profesor <strong>en</strong> Princeton y premio Nobel <strong>de</strong> Economía 2007<br />

«Para salir <strong>de</strong> la crisis hay que dar<br />

créditos y no subir los impuestos»<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

<strong>El</strong> profesor <strong>de</strong> la universidad <strong>de</strong><br />

Princeton, Eric S. Maskin, junto a<br />

Leonid Hurwicz y Roger B. Myerson,<br />

ganó el premio Nobel <strong>de</strong> Economía<br />

<strong>en</strong> 2007, el año antes <strong>de</strong> que estallara<br />

la gran recesión. Honraron a<br />

este neoyorkino <strong>de</strong> 60 años, matemático<br />

<strong>de</strong> formación, por su aportación<br />

a la teoría <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> mecanismos,<br />

que explica cómo crear reglas<br />

y procesos para conseguir un<br />

objetivo social optimizando la asignación<br />

<strong>de</strong> recursos, y, por contraste,<br />

permite también distinguir las disfunciones<br />

<strong>de</strong>l mercado.<br />

<strong>El</strong> jueves pasado, invitado por el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Innovación y Ci<strong>en</strong>cia,<br />

participó <strong>en</strong> Sevilla <strong>en</strong> la Confer<strong>en</strong>cia<br />

Europea sobre Investigación y<br />

Desarrollo empresarial Concord<br />

<strong>2010</strong>, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió ante empresarios,<br />

ci<strong>en</strong>tíficos y políticos otro hallazgo<br />

suyo: hay sectores <strong>de</strong> I+D, como<br />

el <strong>de</strong>l software, don<strong>de</strong> la protección<br />

con pat<strong>en</strong>tes no sólo no mejora<br />

la innovación sino que la fr<strong>en</strong>a.<br />

Maskin, que se <strong>de</strong>clara un economista<br />

teórico «igualitario» que sueña<br />

con la reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad<br />

<strong>en</strong> el planeta, habló luego con EL<br />

MUNDO. Lleva meses explicando<br />

que la crisis estalló porque los bancos<br />

dispusieron <strong>de</strong> mucho dinero fácil<br />

y barato y lo prestaron sin control<br />

<strong>en</strong> el mercado hipotecario. Estimulados<br />

por la espiral <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s b<strong>en</strong>eficios<br />

<strong>de</strong> la burbuja inmobiliaria, asumi<strong>en</strong>do<br />

los <strong>en</strong>ormes riesgos que acabaron<br />

pinchándola. Él <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que<br />

se regule ese grifo.<br />

Pregunta.– ¿Cómo le ha cambiado<br />

la crisis, <strong>en</strong> su vida, <strong>en</strong> sus i<strong>de</strong>as?<br />

Respuesta.– Por fortuna no me ha<br />

afectado <strong>en</strong> mi vida diaria porque<br />

t<strong>en</strong>go trabajo, pero no todos están<br />

protegidos con un empleo, y ellos sí<br />

que la han sufrido, ellos son las víctimas<br />

reales. En cuanto a mis i<strong>de</strong>as,<br />

los economistas teóricos como yo<br />

llevábamos mucho vi<strong>en</strong>do<br />

evid<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> esta situación,<br />

estaba muy clara<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong><br />

la teoría la relación <strong>en</strong>tre<br />

la falta <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong>l<br />

sistema financiero y la crisis.<br />

Ahora vemos nítidam<strong>en</strong>te<br />

que los mercados<br />

financieron estaban <strong>de</strong>sregulados,<br />

y me si<strong>en</strong>to más<br />

responsable <strong>de</strong> advertirlo<br />

para que esto no suceda<br />

otra vez. Por eso estoy haci<strong>en</strong>do<br />

más interv<strong>en</strong>ciones<br />

públicas.<br />

P.– ¿Les hac<strong>en</strong> caso?<br />

R.– T<strong>en</strong>go la impresión<br />

<strong>de</strong> que nos ignoraron durante<br />

mucho tiempo. Ahora<br />

nos prestan at<strong>en</strong>ción.<br />

Si<strong>en</strong>to mucho que, para<br />

ello, haya t<strong>en</strong>ido que ocurrir<br />

un <strong>de</strong>sastre.<br />

P.– ¿Estados Unidos y<br />

Europa están dando los<br />

pasos a<strong>de</strong>cuados para salir<br />

<strong>de</strong> la recesión?<br />

R.– No están dando todos<br />

los pasos que <strong>de</strong>b<strong>en</strong>.<br />

En Estados Unidos queda<br />

mucho por hacer.<br />

P.– ¿Cuáles serían esos<br />

pasos que faltan?<br />

R.– <strong>El</strong> más importante<br />

es restringir el acceso <strong>de</strong><br />

los bancos y otras instituciones<br />

financieras a los<br />

préstamos <strong>de</strong> capital, y<br />

aplicar esas restricciones<br />

para evitar que se hundan<br />

y hagan caer a otros bancos,<br />

provocando un colap-<br />

AP<br />

so financiero. Si un banco<br />

quiere asumir riesgos, es su <strong>de</strong>cisión,<br />

pero si arriesga a otros, no. Para<br />

eso se necesita una regulación.<br />

P.– Obama se está <strong>en</strong>contrando<br />

mucha oposición a regular.<br />

R.– Hay resist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el sector financiero<br />

y granujas <strong>en</strong> él que dic<strong>en</strong><br />

que no hay que regular el sistema.<br />

No han cambiado con la crisis.<br />

P.– ¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer los ciudadanos<br />

para evitar que se repita?<br />

R.– Como votantes, elegir a los<br />

que se comprometan a regular más<br />

el sistema financiero.<br />

P.– Si fuera un rico inversor, ¿dón<strong>de</strong><br />

invertiría su dinero ahora?<br />

R.– Diversificaría mi cartera <strong>de</strong> inversiones,<br />

no la conc<strong>en</strong>traría. <strong>El</strong> sureste<br />

asiático se está recuperando<br />

más rápido. Pondría algún dinero <strong>en</strong><br />

China, <strong>en</strong> Corea <strong>de</strong>l Sur. Pero sería<br />

un error invertirlo todo allí.<br />

P.– ¿Ha seguido el caso específico<br />

<strong>de</strong> la crisis española?<br />

R.– Sí, y lam<strong>en</strong>to que ha sido muy<br />

dura tras el boom <strong>de</strong> la construcción<br />

y la caída <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da.<br />

P.– <strong>El</strong> Gobierno español dijo que<br />

<strong>en</strong> España los efectos <strong>de</strong> la crisis habían<br />

sido m<strong>en</strong>os graves porque había<br />

mayor regulación bancaria.<br />

R.– Es verdad, con la regulación<br />

<strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> España había más protección<br />

que <strong>en</strong> el caso británico.<br />

P.– ¿Qué consejo daría al gobierno<br />

español para salir <strong>de</strong> la crisis?<br />

R.– En un tiempo como éste <strong>de</strong><br />

déficits, subir los impuestos es un<br />

movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la dirección equivocada.<br />

Para salir <strong>de</strong> la crisis hay que<br />

poner dinero <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te.<br />

Ti<strong>en</strong>es que equilibrar el presupuesto,<br />

pero no hay que ajustarlo todos<br />

los años. No hay que hacerlo ahora.<br />

P.– Es <strong>de</strong>cir, que hay que esperar a<br />

que la economía se recupere.<br />

R.– Eso es. Hay que bajar los impuestos<br />

<strong>en</strong> época <strong>de</strong> crisis, y subirlos<br />

<strong>en</strong> época <strong>de</strong> bonanza, cuando hay<br />

superávit.<br />

París, Berlín y<br />

At<strong>en</strong>as ununcian<br />

un plan contra<br />

la especulación<br />

París<br />

Francia, Alemania y Grecia preparan<br />

una iniciativa para luchar<br />

contra los ataques especulativos<br />

que sufre el país hel<strong>en</strong>o <strong>de</strong>bido a<br />

las turbul<strong>en</strong>cias que atraviesan<br />

sus <strong>en</strong><strong>de</strong>udadas finanzas, según<br />

anunció ayer el presid<strong>en</strong>te francés,<br />

Nicolas Sarkozy, tras reunirse<br />

con el primer ministro griego,<br />

Giorgos Papandreou. «Fr<strong>en</strong>te a<br />

esta situación difícil, los principales<br />

actores <strong>de</strong> la esc<strong>en</strong>a europea<br />

estamos dispuestos a hacer lo<br />

que haga falta para que Grecia<br />

no que<strong>de</strong> aislada», dijo Sarkozy.<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te francés subrayó<br />

que había mant<strong>en</strong>ido una «larga<br />

conversación telefónica» con la<br />

canciller alemana, Angela Merkel,<br />

qui<strong>en</strong> se reunió con Papandreou<br />

el pasado viernes <strong>en</strong> Berlín.<br />

Allí, el griego recibió apoyo<br />

político, pero no económico, <strong>de</strong> la<br />

locomotora económica europea.<br />

Aunque no <strong>de</strong>sveló las medidas<br />

que preparan, Sarkozy, que<br />

dijo contar con el b<strong>en</strong>eplácito <strong>de</strong><br />

Bruselas, indicó que la «respuesta<br />

colectiva» incluirá «medios<br />

concretos y precisos» para ayudar<br />

a Grecia <strong>en</strong> el plano político<br />

y también «<strong>en</strong> todos los aspectos<br />

<strong>de</strong> sus ev<strong>en</strong>tuales solicitu<strong>de</strong>s».<br />

Papandreou está <strong>de</strong> gira para<br />

recabar apoyos que impriman<br />

confianza a los mercados sobre<br />

el plan <strong>de</strong> austeridad <strong>de</strong> su país.<br />

Sarkozy <strong>en</strong>fatizó así su postura:<br />

«Quiero ser muy claro. Si fuera<br />

necesario, los Estados <strong>de</strong> la zona<br />

euro respon<strong>de</strong>rán a sus compromisos.<br />

No pue<strong>de</strong> haber<br />

ninguna duda al respecto».<br />

<strong>El</strong> plan <strong>de</strong> ajuste griego prevé<br />

recortar <strong>en</strong> 4.800 millones <strong>de</strong> euros<br />

<strong>de</strong>l gasto público con la congelación<br />

<strong>de</strong> las p<strong>en</strong>siones y recortes<br />

<strong>en</strong> los salarios <strong>de</strong> los funcionarios,<br />

informa Efe.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

31<br />

ANDALUCÍA<br />

<strong>El</strong> juez Serrano dice<br />

queobróbi<strong>en</strong><strong>en</strong>el<br />

caso <strong>de</strong> Iván y Sara<br />

Defi<strong>en</strong><strong>de</strong> su actuación tras la acusación<br />

contra él <strong>de</strong> la hija <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Fernán<strong>de</strong>z<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Sara Sánchez Fernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> 19 años,<br />

hija <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Fernán<strong>de</strong>z, culpa, <strong>en</strong><br />

una <strong>en</strong>trevista publicada ayer <strong>en</strong> estas<br />

páginas, al juez <strong>de</strong> Familia Francisco<br />

Serrano y a los servicios <strong>de</strong>l<br />

m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong> la<br />

prolongada separación <strong>de</strong> su madre<br />

que sufrieron ella y su hermano Iván.<br />

Un complicado drama que condujo a<br />

la histórica s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia que obligó a la<br />

Junta a in<strong>de</strong>mnizar a la madre, ya fallecida,<br />

con 1,7 millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong><br />

los que su hija mayor ha heredado<br />

casi 700.000. Sara Sánchez quiere<br />

que el juez Serrano «pague como<br />

sea, pero que pague». «Y no me refiero<br />

a dinero. Que lo quit<strong>en</strong> <strong>de</strong> juez,<br />

que hagan lo que t<strong>en</strong>gan que hacer<br />

pero que pague», <strong>de</strong>cía.<br />

<strong>El</strong> magistrado dijo ayer a este diario<br />

que no quiere polemizar con la jov<strong>en</strong><br />

y que se si<strong>en</strong>te tranquilo. «Yo he<br />

hecho lo correcto. No es la única que<br />

quiere acabar con mi carrera. Que<br />

vaya a los tribunales», afirmó. «La<br />

responsabilidad <strong>de</strong> los jueces se mi<strong>de</strong><br />

por su actuación <strong>en</strong> los procesos<br />

judiciales, y no lo que sesgada y<br />

m<strong>en</strong>dazm<strong>en</strong>te se transmite <strong>en</strong> los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación. Sara ya ha<br />

int<strong>en</strong>tado imputarme responsabilidad<br />

por error judicial <strong>en</strong> un procedimi<strong>en</strong>to<br />

dirigido al Tribunal Supremo<br />

<strong>en</strong> el que ya he informado remiti<strong>en</strong>do<br />

copia <strong>de</strong> lo actuado. Que sepa, no<br />

ha existido pronunciami<strong>en</strong>to alguno<br />

reprobando mi actuación, y la verdad<br />

es que no estoy preocupado <strong>en</strong> absoluto,<br />

porque <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to resolví<br />

motivadam<strong>en</strong>te, sin dilaciones y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la voluntad e interés<br />

<strong>de</strong> los m<strong>en</strong>ores», añadió.<br />

La actual fiscal jefe <strong>de</strong> Sevilla, María<br />

José Segarra, instó a la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo <strong>de</strong> Iván y Sara<br />

(<strong>en</strong>tonces<strong>de</strong>4y5años)tras las d<strong>en</strong>uncias<br />

<strong>de</strong> vecinos que <strong>de</strong>cían que<br />

los niños estaban abandonados <strong>de</strong>bido<br />

al alcoholismo que sufría <strong>en</strong>tonces<br />

su madre. Acababa <strong>de</strong> separarse<br />

<strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> los niños, que se ganaba<br />

la vida recogi<strong>en</strong>do chatarra y que<br />

falleció <strong>de</strong> sida un año <strong>de</strong>spués.<br />

Serrano dictó <strong>en</strong> 1998 la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />

que validó la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo<br />

<strong>de</strong> la Junta. La Consejería <strong>de</strong><br />

Asuntos Sociales (hoy Bi<strong>en</strong>estar Social)<br />

llevó a los niños a un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

acogida dirigido por monjas, que, según<br />

contó Sara, le ocultaron la verdad<br />

dici<strong>en</strong>do que estaban allí porque<br />

su madre había muerto. Los niños<br />

fueron <strong>en</strong>tregados a una familia <strong>de</strong><br />

acogida <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> preadopción.<br />

Sólo supieron que su madre vivía, di-<br />

Sara Sánchez Fernán<strong>de</strong>z, hija <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Fernán<strong>de</strong>z, y su abogado, Gabriel Velamazán, <strong>en</strong> el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> éste. / ESTHER LOBATO<br />

jo Sara, el día antes <strong>de</strong> comparecer<br />

ante el juez Serrano, <strong>en</strong> el año 2000,<br />

que los había convocado para trasladarles<br />

la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> volver con su madre<br />

una vez que la sección sexta <strong>de</strong> la<br />

Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla anuló la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>semparo al consi<strong>de</strong>rar que<br />

Carm<strong>en</strong> ya estaba rehabilitada.<br />

En esa comparec<strong>en</strong>cia, Sara recuerda<br />

que manifestó espontáneam<strong>en</strong>te<br />

que quería volver con ella, pero<br />

que, influ<strong>en</strong>ciada por la familia<br />

acogedora, rectificó tras un receso y<br />

dijo que no. <strong>El</strong> juez contó que Sara<br />

am<strong>en</strong>azó con tirarse a las vías <strong>de</strong> un<br />

tr<strong>en</strong> o <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un camión si la obligaban<br />

a volver con su madre. Un psicólogo<br />

<strong>de</strong> los juzgados recom<strong>en</strong>dó<br />

no obligarles y el juez <strong>de</strong>cidió, dice<br />

que con el acuerdo <strong>de</strong>l abogado <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tonces <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Fernán<strong>de</strong>z, un<br />

programa <strong>de</strong> acercami<strong>en</strong>to progresivo.<br />

No se llevó a cabo. Fernán<strong>de</strong>z<br />

cambió poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> abogado y<br />

el nuevo, Gabriel Velamazán, inició<br />

los recursos que condujeron años<br />

<strong>de</strong>spués a la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> 1,7<br />

millones.<br />

En ese largo proceso, si<strong>en</strong>do ya<br />

adolesc<strong>en</strong>te, Sara dijo que quería irse<br />

a vivir con su madre y así lo aprobó<br />

el juez, que señala que la muchacha,<br />

como ella misma contó <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista,<br />

acabó poco <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ida por tráfico <strong>de</strong> drogas <strong>en</strong> República<br />

Dominicada, mi<strong>en</strong>tras que su<br />

hermano, que quiso seguir con la familia<br />

acogedora, «está integrado y<br />

ti<strong>en</strong>e una vida normal».<br />

Sara dijo que continuará con la reclamación<br />

económica por mal funcionami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la administración <strong>de</strong><br />

Justicia que inició su madre antes <strong>de</strong><br />

morir <strong>de</strong> cáncer, pero que no ti<strong>en</strong>e int<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> iniciar un nuevo pleito por<br />

ella misma: «No me voy a <strong>de</strong>jar mi vida<br />

<strong>en</strong> los tribunales como se la <strong>de</strong>jó<br />

mi madre». Aunque <strong>de</strong>jó la puerta<br />

abierta. «Si me tocan mucho las narices,<br />

pues le meto otra [<strong>de</strong>manda]»,<br />

dijo sin precisar contra quién.


30<br />

ANDALUCÍA<br />

>CONSEJO DE MINISTROS EN SEVILLA / <strong>El</strong> <strong>de</strong>sempleo rural<br />

<strong>El</strong> subsidio agrario<br />

costará 18 millones<br />

<strong>de</strong> euros más al mes<br />

Unos 40.000 jornaleros se b<strong>en</strong>eficiarán <strong>de</strong> la<br />

reducción <strong>de</strong> peonadas para cobrar el paro<br />

EDUARDO DEL CAMPO/ Sevilla<br />

<strong>El</strong> campo no pue<strong>de</strong> esperar. No pued<strong>en</strong><br />

esperar g<strong>en</strong>tes como <strong>Eduardo</strong><br />

Doblado y Joaquín Ibáñez, vecinos<br />

<strong>de</strong>l pueblo gaditano <strong>de</strong> Espera, que<br />

llevan más <strong>de</strong> un año <strong>en</strong> paro y se<br />

han quedado sin ayudas, o Rosario<br />

Mor<strong>en</strong>o, <strong>de</strong> <strong>El</strong> Coronil, <strong>en</strong> Sevilla, <strong>en</strong><br />

cuya familia <strong>de</strong> ocho miembros ninguno<br />

ti<strong>en</strong>e ni trabajo ni subsidios y<br />

<strong>en</strong>cima ella, por no po<strong>de</strong>r pagar los<br />

100 euros m<strong>en</strong>suales <strong>de</strong>l «sello», ha<br />

perdido el <strong>de</strong>recho a cobrar los 400<br />

euros al mes <strong>de</strong> la r<strong>en</strong>ta agraria.<br />

«Hay qui<strong>en</strong> está robando ahora para<br />

FRANCISCO NÚÑEZ / Madrid<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

celebrado ayer <strong>en</strong> Sevilla <strong>de</strong> reducir<br />

el número <strong>de</strong> jornadas reales cotizadas<br />

para acce<strong>de</strong>r al subsidio por <strong>de</strong>sempleo<br />

o a la r<strong>en</strong>ta agraria (para<br />

qui<strong>en</strong>es no pued<strong>en</strong> optar por el subsidio)<br />

pue<strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar un gasto m<strong>en</strong>sual<br />

<strong>de</strong> unos 18 millones <strong>de</strong> euros. La<br />

medida será transitoria y el Gobierno<br />

la justifica «por la inundaciones acaecidas<br />

<strong>en</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas<br />

<strong>de</strong> Andalucía y Extremadura».<br />

Según los datos aportados por el<br />

Gobierno, la rebaja <strong>de</strong> 35 a 20 días<br />

cotizados para cobrar esta prestación<br />

asist<strong>en</strong>cial, b<strong>en</strong>eficiará a unas 40.000<br />

personas más fr<strong>en</strong>te a las 151.000<br />

que percibían los subsidios <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero.<br />

Lo que significa que la cifra <strong>de</strong> ev<strong>en</strong>tuales<br />

agrarios crecerá expon<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> los próximos meses, al m<strong>en</strong>os<br />

hasta los 190.000, un volum<strong>en</strong><br />

que no se registraba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005. A<br />

los sindicados le sal<strong>en</strong> unos 221.000<br />

pot<strong>en</strong>ciales b<strong>en</strong>eficiarios <strong>en</strong> su conjunto<br />

ya que ahora t<strong>en</strong>drá más facilida<strong>de</strong>s<br />

para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el sistema o r<strong>en</strong>ovar<br />

la prestación. La Asociación<br />

Agraria <strong>de</strong> Jóv<strong>en</strong>es Agricultores<br />

(Asaja) elevó la cifra hasta los<br />

300.000 jornaleros.<br />

Hasta <strong>en</strong>ero, últimos datos disponibles,<br />

el subsidio t<strong>en</strong>ía un coste<br />

m<strong>en</strong>sual <strong>de</strong> 69,6 millones, prácticam<strong>en</strong>te<br />

el mismo que hace un año,<br />

aunque <strong>en</strong>tonces había más <strong>de</strong> 6.000<br />

perceptores que ahora. <strong>El</strong> gasto medio<br />

es <strong>de</strong> 460 euros por persona.<br />

Todos estos jornaleros que accedan<br />

o sigan <strong>en</strong> el subsidio <strong>de</strong>saparecerán<br />

<strong>de</strong> las listas <strong>de</strong>l paro, ya que<br />

técnicam<strong>en</strong>te se les consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>mandantes<br />

<strong>de</strong> empleo no parados.<br />

Por tanto, la medida <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

servirá para reducir el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados<br />

<strong>en</strong> estas dos autonomías<br />

gobernadas por el PSOE.<br />

En los últimos meses se v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong>tectando<br />

un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo<br />

<strong>en</strong> el campo andaluz (y <strong>en</strong> particular<br />

<strong>en</strong> la campaña olivarera). Pero<br />

también se observaba un<br />

crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong><br />

comer», dice Joaquín, vaticinando<br />

una explosión social si se acaban las<br />

ayudas sociales y no se crea empleo.<br />

<strong>El</strong> Sindicato Andaluz <strong>de</strong> Trabajadores<br />

(SAT, antiguo SOC) había pedido<br />

por carta al presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno<br />

que, aprovechando el consejo<br />

<strong>de</strong> ministros, los recibiera. Querían<br />

contarle que, <strong>en</strong>tre la crisis y las<br />

inundaciones, <strong>en</strong> los pueblos andaluces<br />

crece el silo <strong>de</strong> parados que ya no<br />

sab<strong>en</strong> cómo llegar a fin <strong>de</strong> mes.<br />

Como no recibieron respuesta, el<br />

SAT vino ayer con unos 200 seguidores<br />

a Sevilla y se conc<strong>en</strong>tró junto a<br />

los Reales Alcázares. Querían <strong>en</strong>tregarle<br />

al jefe <strong>de</strong>l Ejecutivo una carta<br />

con sus reivindicaciones y reclamarle<br />

una reunión.<br />

Esta vez el SAT no protagonizó<br />

ninguna acción espectacular, como<br />

ocupar la Consejería <strong>de</strong> Gobernación<br />

o cortar las vías <strong>de</strong>l AVE. Ro<strong>de</strong>ados<br />

por un estrecho cordón <strong>de</strong> policías,<br />

esperaban junto a sus lí<strong>de</strong>res, el secretario<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l sindicato, Diego<br />

Cañamero, y el parlam<strong>en</strong>tario andaluz<br />

por IU y alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Marinaleda,<br />

Juan Manuel Sánchez Gordillo, noticias<br />

sobre un posible <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro y si<br />

empleo que el servicio regional ha<br />

ido <strong>de</strong>stinando a hacer cursos <strong>de</strong><br />

formación para no computarles como<br />

<strong>de</strong>sempleados. Ahora, ya no hará<br />

falta este maquillaje.<br />

Según el Gobierno, la importancia<br />

<strong>de</strong> los daños ocasionados por las<br />

inundaciones <strong>en</strong> estas comunida<strong>de</strong>s<br />

«ha dificultado la consecución <strong>de</strong>l<br />

número mínimo <strong>de</strong> jornadas precisas<br />

para acce<strong>de</strong>r al número <strong>de</strong> jornadas<br />

reales cotizadas para acce<strong>de</strong>r al subsidio<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo y a la r<strong>en</strong>ta agraria».<br />

Por ello, el Gobierno ha modificado<br />

los requisitos exigidos <strong>de</strong> reducir<br />

las peonadas un 43%.<br />

Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong> su situación familiar<br />

y la edad, estos trabajadores podrán<br />

recibir este subsidio durante<br />

unos 180 días habi<strong>en</strong>do cotizado al<br />

m<strong>en</strong>os por 20 jornadas, o hasta 300<br />

días si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más <strong>de</strong> 52 años y cargas<br />

familiares. <strong>El</strong> número <strong>de</strong> jornadas<br />

cotizadas <strong>de</strong>termina la cantidad<br />

a cobrar. Con 20 días (antes con 35)<br />

percibirán el 80% <strong>de</strong>l IPREM (Indicador<br />

Público <strong>de</strong> R<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> Efectos Múltiples),<br />

es <strong>de</strong>cir, unos 426 euros. La cifra<br />

coinci<strong>de</strong> con la ayuda que el Gobierno<br />

ha prorrogado para los<br />

<strong>de</strong>sempleados <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral que pierdan<br />

la prestación. La difer<strong>en</strong>cia es<br />

que estos parados <strong>de</strong>l campo no aparecerán<br />

<strong>en</strong> las listas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo.<br />

<strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r jornalero Diego Cañamero y el parlam<strong>en</strong>tario <strong>de</strong> IU Juan Manuel Sánchez Gordillo, ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> policías, ayer <strong>en</strong> la protesta <strong>de</strong>l SAT <strong>en</strong> Sevilla. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

«<strong>El</strong> Gobierno no ti<strong>en</strong>e ni i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

lo que está pasando <strong>en</strong> el campo»<br />

el Gobierno aceptaba alguna <strong>de</strong> sus<br />

diez <strong>de</strong>mandas.<br />

Sánchez Gordillo se las recitaba<br />

<strong>de</strong> corrido al periodista: hace falta,<br />

por ejemplo, <strong>de</strong>cía, un Plan <strong>de</strong> Empleo<br />

Rural (PER) <strong>de</strong> cuatro meses;<br />

subir <strong>de</strong> seis a diez meses la duración<strong>de</strong>lsubsidioagrarioo<strong>de</strong>lar<strong>en</strong>ta<br />

agraria; «eliminar» el requisito <strong>de</strong><br />

las 35 peonadas mínimas cotizadas<br />

para po<strong>de</strong>r cobrar el subsidio, o que<br />

se condone a los jornaleros <strong>en</strong> paro<br />

el pago <strong>de</strong> la cuota o «sello» <strong>de</strong> la cotización<br />

<strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> agrario... Es <strong>de</strong>cir,<br />

le pid<strong>en</strong> al Gobierno que invierta<br />

mucho dinero <strong>en</strong> el mundo rural. Pero<br />

Sánchez Gordillo acusa a Rodríguez<br />

Zapatero <strong>de</strong> lo contrario, <strong>de</strong><br />

ejercer «un bandolerismo al revés»:<br />

«En lugar <strong>de</strong> robar a los ricos para<br />

repartir el dinero <strong>en</strong>tre los pobres,<br />

EL MUNDO. SÁBADO 20 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

La peonadas para<br />

cobrar el ‘PER’<br />

pasan <strong>de</strong> 60 a 20<br />

<strong>en</strong> veintiséis años<br />

OLATZ RUIZ / Sevilla<br />

La reducción <strong>de</strong> 35 a 20 <strong>de</strong>l número<br />

mínimo <strong>de</strong> peonadas para po<strong>de</strong>r cobrar<br />

el subsidio agrario era una medida<br />

que v<strong>en</strong>ían reclamando los sindicatos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que com<strong>en</strong>zó el temporal.<br />

Se calcula que se han perdido<br />

unos cinco millones <strong>de</strong> jornales <strong>en</strong><br />

las campañas <strong>de</strong> la fresa y la aceituna,<br />

el 11% <strong>de</strong>l total <strong>en</strong> un año <strong>de</strong> todas<br />

las campañas andaluzas.<br />

Según el Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, la<br />

reducción <strong>de</strong> las peonadas mínimas<br />

que adoptó ayer el Gobierno b<strong>en</strong>eficiará<br />

a cerca <strong>de</strong> 40.000 trabajadores<br />

agrarios ev<strong>en</strong>tuales, por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a,<br />

resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los municipios<br />

afectados por inundaciones o que<br />

acredit<strong>en</strong> realizar peonadas <strong>en</strong> ellos,<br />

aunque <strong>en</strong> teoría podría aplicarse<br />

hasta un total <strong>de</strong> 220.000 jornaleros.<br />

La cuantía <strong>de</strong>l subsidio al que dan<br />

<strong>de</strong>recho las peonadas es <strong>de</strong>l 75%<br />

<strong>de</strong>l Salario Mínimo Interprofesional<br />

(para este año 401,67 euros). Eso sí,<br />

los b<strong>en</strong>eficiarios seguirán fuera <strong>de</strong><br />

las listas oficiales <strong>de</strong>l paro.<br />

En 1984 <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vigor el requisito<br />

mínimo <strong>de</strong> cotizar <strong>en</strong> un año 60<br />

peonadas para po<strong>de</strong>r percibirlo, que<br />

se redujeron a 40 <strong>en</strong> 1995, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> que estallaran numerosos casos<br />

<strong>de</strong> firmas <strong>de</strong> peonadas falsas y <strong>de</strong><br />

frau<strong>de</strong>s al Plan <strong>de</strong> Empleo Rural<br />

(PER), que colocaron al Gobierno<br />

<strong>en</strong> una situación incómoda e impusieron<br />

la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> una Andalucía<br />

subsidiada. Entonces se <strong>de</strong>cidió rebajar<br />

el número <strong>de</strong> peonadas para<br />

evitar presiones sobre empresarios<br />

y alcal<strong>de</strong>s, que <strong>de</strong>bían firmarlas para<br />

que los jornaleros cobraran el <strong>de</strong>sempleo.<br />

Con la bonanza económica el sistema<br />

<strong>de</strong> peonadas ap<strong>en</strong>as tuvo oscilaciones,<br />

si acaso la reducción <strong>de</strong> 40<br />

a 35, y el campo se ll<strong>en</strong>ó <strong>de</strong> inmigrantes,<br />

si<strong>en</strong>do el último recurso <strong>de</strong><br />

empleo para los trabajadores nacionales.<br />

Pero la crisis y el mal tiempo<br />

han llevado a tomar medidas extraordinarias<br />

a la vez que la <strong>en</strong>cuestas<br />

se pon<strong>en</strong> difíciles para el PSOE.<br />

En cierto modo, el Gobierno pone<br />

<strong>en</strong> marcha, aunque sea parcialm<strong>en</strong>te,<br />

el PER extraordinario que le v<strong>en</strong>ían<br />

reclamando los sindicatos. Eso<br />

sí, <strong>de</strong> las ayudas para los agricultores<br />

y gana<strong>de</strong>ros, todavía no hay noticias.<br />

roba a los pobres para dárselo a los<br />

ricos». Aña<strong>de</strong> que hay «más conc<strong>en</strong>tración<br />

<strong>de</strong> la tierra ahora que durante<br />

la II República» y que «el Plan E<br />

ha sido un bluf <strong>en</strong> los pueblos».<br />

Les <strong>de</strong>jaron pasar para <strong>en</strong>tregar su<br />

escrito al sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>en</strong> Sevilla, Faustino Valdés, <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trada<br />

<strong>de</strong> los Alcázares. Minutos más<br />

tar<strong>de</strong>, un empleado <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong><br />

Zapatero les aseguró que un miembro<br />

<strong>de</strong>l Gobierno los recibirá <strong>en</strong> los<br />

próximos días.<br />

Al final, la única medida aprobada<br />

fue el <strong>de</strong>creto para reducir <strong>de</strong> 35 a 20<br />

las peonadas (ellos pedían llegar al<br />

m<strong>en</strong>os hasta 17 o 18), aunque sólo<br />

<strong>en</strong> los pueblos afectados por las inundaciones.<br />

<strong>El</strong> Gobierno, se quejó luego<br />

Cañamero, «no ti<strong>en</strong>e ni i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo<br />

que está pasando <strong>en</strong> el campo».<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


26<br />

ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. VIERNES 26 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

Unos están a punto <strong>de</strong><br />

agotar la ayuda <strong>de</strong>l<br />

Gobierno y otros no<br />

cobran ya nada<br />

Reclaman que <strong>en</strong> las<br />

obras públicas se dé<br />

prioridad a los<br />

parados locales<br />

Isaac Pantoja y sus compañeros , <strong>en</strong> el local <strong>de</strong> la parroquia <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> Cádiz don<strong>de</strong> manti<strong>en</strong><strong>en</strong> su huelga <strong>de</strong> hambre. /REPORTAJE GRÁFICO: FERNANDO RUSO<br />

Seis parados <strong>en</strong> huelga <strong>de</strong> hambre <strong>en</strong><br />

Cádiz, dispuestos a morir por un trabajo<br />

«Muchas veces he llegado <strong>de</strong> noche a casa sin nada y me han dado ganas <strong>de</strong> suicidarme»<br />

«No queremos vivir <strong>de</strong> la limosna»<br />

>Manuel Martín Saavedra<br />

«Somos diez <strong>de</strong> familia y nadie cobra ayudas.<br />

He trabajado <strong>en</strong> la construcción, <strong>de</strong> montador<br />

<strong>de</strong> esc<strong>en</strong>arios, <strong>de</strong> ayudante <strong>de</strong> camarero <strong>en</strong><br />

Mallorca. Llevo parado dos años. Me voy al<br />

mercado a v<strong>en</strong><strong>de</strong>r calcetines, pilas. Y que no<br />

me vean los guardias».<br />

>Roberto Ojeda Hernán<strong>de</strong>z<br />

A los dos hijos que ti<strong>en</strong>e con su actual compañera<br />

los ha t<strong>en</strong>ido que <strong>en</strong>viar con pari<strong>en</strong>tes a<br />

Las Palmas para que los mant<strong>en</strong>gan. Allí ti<strong>en</strong>e<br />

a otros cinco hijos <strong>de</strong> su primera mujer, pero no<br />

pue<strong>de</strong> pasarles la p<strong>en</strong>sión. «Ni siquiera t<strong>en</strong>go<br />

para sobrevivir yo».<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Cádiz<br />

Qué <strong>de</strong>sesperación: querer ganarte<br />

la vida con el sudor <strong>de</strong> tu fr<strong>en</strong>te pero<br />

que nadie te dé trabajo. Llevar el currículo<br />

a obras y oficinas y que ni siquiera<br />

te lo quieran recoger. Volver a<br />

casa por la noche con las manos vacías,<br />

un día tras otro. Ser un padre <strong>de</strong><br />

familia fuerte, jov<strong>en</strong> y con experi<strong>en</strong>cia<br />

pero t<strong>en</strong>er que vivir <strong>de</strong> la caridad,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se hayan agotado las<br />

ayudas oficiales. Las legiones <strong>de</strong> parados<br />

aún no han tomado la calle con<br />

manifestaciones masivas. Y sin embargo,<br />

aquí y allá, los gritos aislados<br />

van teji<strong>en</strong>do un coro dramático. Como<br />

<strong>en</strong> esta callejuela <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong><br />

Santa María <strong>de</strong> Cádiz, junto a la iglesia<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo, don<strong>de</strong> pancartas<br />

y carteles d<strong>en</strong>uncian, spray rojo<br />

sobre blanco, el drama <strong>de</strong> los seis<br />

parados que se han <strong>en</strong>cerrado <strong>en</strong> un<br />

local cedido por el párroco. «Huelga<br />

<strong>de</strong> hambre. Por un trabajo digno»,<br />

«Solución ya, estamos <strong>de</strong>sesperados»,<br />

«Los parados gaditanos estamos<br />

discriminados».<br />

Fuera, a la luz <strong>de</strong>l aire libre, las calles<br />

<strong>de</strong> Cádiz bull<strong>en</strong> <strong>de</strong> g<strong>en</strong>te, tráfico,<br />

actividad. Pero d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l local está<br />

todo oscuro y <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio y los seis<br />

hombres <strong>en</strong> huelga <strong>de</strong> hambre dormitan<br />

<strong>en</strong> colchones sobre el suelo, tapados<br />

con la manta hasta la cabeza.<br />

Hundidos <strong>en</strong> el pozo negro <strong>de</strong>l trabajador<br />

sin salidas. Se incorporan poco<br />

a poco y se excusan: dic<strong>en</strong> que las<br />

fuerzas les fallan <strong>de</strong>bido al ayuno y<br />

cada tres horas sufr<strong>en</strong> un bajón que<br />

les obliga a acostarse. La primera semana<br />

<strong>de</strong> protesta la pasaron alim<strong>en</strong>tándose<br />

sólo <strong>de</strong> galletas, pero el pasado<br />

lunes <strong>de</strong>cidieron, vi<strong>en</strong>do que<br />

ninguna autoridad <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to,<br />

la Junta o el Gobierno se interesaba<br />

por ellos, pasar a la huelga <strong>de</strong><br />

hambre total y beber sólo agua y<br />

aquarius.<br />

Han hecho un pacto, dice Isaac<br />

Pantoja Barreiro, <strong>de</strong> 27 años y padre<br />

<strong>de</strong> dos niñas <strong>de</strong> 6y4añosyunniño<br />

<strong>de</strong> tres meses: «De aquí sólo saldremos<br />

para ir a urg<strong>en</strong>cias y <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cias,<br />

para acá. Dejar esto es <strong>de</strong>jar el<br />

futuro <strong>de</strong> nuestras familias y <strong>de</strong> Cádiz».<br />

Su compañero Iván lo reafirma:<br />

«Esto va a ser hasta que nos muramos,<br />

porque es indignante llegar a tu<br />

casa y no t<strong>en</strong>er para comer». Pantoja,<br />

que trabajó <strong>de</strong> albañil <strong>en</strong> Castellón<br />

(cond<strong>en</strong>ado a emigrar como tantos<br />

otros gaditanos, lam<strong>en</strong>ta) y <strong>de</strong> soldador<br />

o pintor <strong>en</strong> los astilleros <strong>de</strong> la Bahía,<br />

lleva dos años <strong>en</strong> paro, como el<br />

resto, y no cobra ninguna ayuda.<br />

<strong>El</strong> portavoz <strong>de</strong>l grupo cu<strong>en</strong>ta que<br />

ni siquiera pued<strong>en</strong> sobrevivir con la<br />

economía sumergida: no sal<strong>en</strong> chapuzas<br />

(y si sale alguna es <strong>de</strong> algún familiar<br />

que se las <strong>en</strong>carga «por p<strong>en</strong>a»)<br />

y la Policía Local tampoco les <strong>de</strong>ja<br />

buscarse la vida como v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores<br />

callejeros. Cu<strong>en</strong>ta que él solía ir <strong>de</strong><br />

madrugada al puerto para ayudar a<br />

<strong>de</strong>sembarcar las cajas <strong>de</strong> pescado.<br />

Su salario era po<strong>de</strong>r recoger los boquerones<br />

que se cayeran al suelo, para<br />

rev<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos <strong>de</strong> forma clan<strong>de</strong>stina<br />

junto al mercado <strong>de</strong> la Cuesta <strong>de</strong> la<br />

Merced. Para arañar unas migajas,<br />

usaba un truco al <strong>de</strong>positar las cajas<br />

<strong>en</strong> el muelle: «Le das más fuerte, para<br />

que se caigan más boquerones».<br />

También esa fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> superviv<strong>en</strong>cia<br />

quebró: «Hace un mes y medio, me<br />

paró un Policía Local, se llevó la caja<br />

<strong>de</strong> boquerones y me puso una multa<br />

<strong>de</strong> 90 euros». Isaac Pantoja guarda<br />

<strong>en</strong> su cartera una estampa <strong>de</strong>l santo<br />

<strong>de</strong>l trabajo, San Pancracio. «Muchas<br />

veces he llegado <strong>de</strong> noche a casa sin<br />

nada y me han <strong>en</strong>trado ganas <strong>de</strong> suicidarme<br />

tirándome por la azotea».<br />

<strong>El</strong> albañil Iván Manuel Basadre<br />

Calvo, <strong>de</strong> 25 años y padre <strong>de</strong> un niño<br />

<strong>de</strong> 3, agotará este mes la ayuda <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> los 420 euros. «Nos s<strong>en</strong>timos<br />

unas basuras cuando llegamos<br />

a casa, tíos hechos y <strong>de</strong>rechos. Te levantas<br />

p<strong>en</strong>sando, ¿me voy a un banco?».<br />

Roberto Ojeda, <strong>de</strong> 41 años, oficial<br />

albañil <strong>de</strong> primera, completa la<br />

i<strong>de</strong>a: «No querrán que robemos y<br />

v<strong>en</strong>damos droga, ¿no?».<br />

Sigu<strong>en</strong> la táctica <strong>de</strong> los disid<strong>en</strong>tes<br />

políticos <strong>en</strong> Cuba o el Sáhara Occid<strong>en</strong>tal,<br />

pero su causa es la <strong>de</strong> esos<br />

otros hombres y mujeres que <strong>en</strong> los<br />

últimos meses han protagonizado<br />

otras huelgas <strong>de</strong> hambre <strong>en</strong> Marac<strong>en</strong>a<br />

(Granada), <strong>El</strong> Coronil (Sevilla) o<br />

Córdoba reclamando el <strong>de</strong>recho humano<br />

básico al trabajo. En su caso, se<br />

quejan <strong>de</strong> que Cádiz está recibi<strong>en</strong>do<br />

gran<strong>de</strong>s inversiones <strong>en</strong> obras públicas<br />

<strong>de</strong> cara a las celebraciones <strong>de</strong>l Bic<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong><br />

1812, como el nuevo pu<strong>en</strong>te, pero<br />

que las empresas contratistas emplean<br />

sobre todo a trabajadores «<strong>de</strong><br />

fuera» y el Ayuntami<strong>en</strong>to no les obliga<br />

a reservar un cupo para parados<br />

locales como ellos. Añad<strong>en</strong> que los<br />

contratistas dan empleo por turnos<br />

<strong>de</strong> 15 días a algunos <strong>de</strong>sempleados<br />

<strong>de</strong> Cádiz para dar la impresión <strong>de</strong><br />

que el trabajo se queda aquí.<br />

«Estoy cobrando la ayuda <strong>de</strong> Zapatero,<br />

pero este mes es el último»,<br />

dice Abraham <strong>de</strong> Gregorio Barreiro,<br />

<strong>de</strong> 27 años, cuya mujer, recién colocada<br />

<strong>en</strong> los astilleros, es la única con<br />

empleo <strong>en</strong>tre las parejas <strong>de</strong>l grupo.<br />

Él ha sido albañil, mozo <strong>en</strong> una nave<br />

<strong>de</strong> mariscos, peón <strong>en</strong> el t<strong>en</strong>dido <strong>de</strong><br />

cat<strong>en</strong>arias <strong>de</strong> alta velocidad. Pero<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008, sólo ha trabajado unos<br />

días recogi<strong>en</strong>do uvas y aceitunas. Su<br />

piel <strong>de</strong> parado lo asfixia.<br />

Dic<strong>en</strong> que están dispuestos a trabajar<strong>en</strong>loqueseaydon<strong>de</strong>sea.Y<br />

dan el número <strong>de</strong> contacto colectivo,<br />

657 07 85 13, por si algún empresario<br />

necesita seis trabajadores como<br />

ellos: hambri<strong>en</strong>tos por ganarse el<br />

pan con el sudor <strong>de</strong> su fr<strong>en</strong>te.<br />

DELMUNDO .es<br />

/elmundo/andalucia.html<br />

Z Ví<strong>de</strong>o:<br />

Vea el testimonio <strong>de</strong> los parados <strong>de</strong><br />

Cádiz <strong>en</strong> huelga <strong>de</strong> hambre.<br />

>Francisco Barreiro Marchante<br />

Ti<strong>en</strong>e secuelas <strong>en</strong> sus piernas por una caída<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una nov<strong>en</strong>a planta que sufrió <strong>de</strong> niño.<br />

Sin p<strong>en</strong>sión por discapacidad, necesita un trabajo<br />

ya, porque este mes se le acaba la ayuda<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo. «Pero cuando voy a pedir trabajo<br />

y me v<strong>en</strong> la pierna, me echan para atrás».<br />

>Iván Manuel Basadre Calvo<br />

«Sólo nos queda recoger comida. Pero no queremos<br />

vivir <strong>de</strong> la limosna. Llevo dos años y<strong>en</strong>do<br />

a una ori<strong>en</strong>tadora <strong>de</strong>l Plan M<strong>en</strong>ta, y lo único que<br />

he conseguido es que me pongan <strong>en</strong> la mano<br />

un currículum. Aquí <strong>en</strong> Cádiz tú no ti<strong>en</strong>es cojones<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>contrar trabajo».<br />

Impreso por . Prohibida su reproducción.


EL MUNDO. LUNES 29 DE MARZO DE <strong>2010</strong><br />

> PEONADAS BAJO POLÉMICA / <strong>El</strong> reportaje<br />

27<br />

ANDALUCÍA<br />

<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Espera, Pedro Romero Valver<strong>de</strong>, <strong>de</strong> IU, explica a una asamblea <strong>de</strong> vecinos la nueva medida <strong>de</strong>l Gobierno sobre las peonadas, el jueves pasado. / REPORTAJE GRÁFICO: FERNANDO RUSO<br />

«Me faltaron 11 peonadas<br />

y tuve que comprarlas a<br />

un propietario a 14 euros»<br />

<strong>El</strong> pueblo <strong>de</strong> Espera refleja el problema <strong>de</strong> los jornaleros que, a falta<br />

<strong>de</strong> empleo real, <strong>de</strong>b<strong>en</strong> adquirir uno ficticio para cobrar el subsidio<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Espera (Cádiz)<br />

Algo anda muy mal <strong>en</strong> los pueblos<br />

andaluces cuando sus jornaleros,<br />

hombres y mujeres, no sólo no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

trabajo <strong>en</strong> el campo sino que <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

pagar por él al antiguo patrón.<br />

<strong>El</strong> mundo al revés. Es lo que, como<br />

tantos otros, Juani, jornalera <strong>en</strong> paro<br />

<strong>de</strong>l pueblo gaditano <strong>de</strong> Espera, tuvo<br />

que hacer el año pasado para alcanzar<br />

las 35 peonadas mínimas que<br />

hac<strong>en</strong> falta para po<strong>de</strong>r cobrar los<br />

3.000 euros anuales (repartidos <strong>en</strong><br />

seis meses) <strong>de</strong>l subsidio agrario <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo. «Trabajé 24 peonadas,<br />

pero me faltaron 11 y tuve que comprarlas,<br />

a un agricultor <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong>l<br />

pueblo. Pagué 14 euros por peonada.<br />

Este año han subido a 16 euros», dice<br />

la trabajadora y madre, <strong>de</strong> 45<br />

años. Es un alza lógica: cuanto más<br />

paro y necesidad hay, más caro se<br />

cotiza la v<strong>en</strong>ta fraudul<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la peonada<br />

virtual que permite acce<strong>de</strong>r a<br />

un complem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ta vital para<br />

<strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> familias.<br />

«Antes, no t<strong>en</strong>ía ningún problema<br />

<strong>en</strong> trabajar las peonadas mínimas,<br />

y<strong>en</strong>doalafresaaHuelvaoalaaceituna<br />

a Jaén. Pero el año pasado, con<br />

la crisis, había muchos hombres parados<br />

y los llevaron a ellos a la aceituna,<br />

y las mujeres nos quedamos<br />

sin trabajar. Cuando estaban ellos <strong>en</strong><br />

la construcción, íbamos nosotras».<br />

Este año, la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia se manti<strong>en</strong>e,<br />

agravada por los efectos <strong>de</strong>l temporal<br />

<strong>de</strong> lluvias: hay muchas más<br />

manos disponibles que peonadas,<br />

así que aum<strong>en</strong>taron los problemas<br />

«Habrá que comprar<br />

15 peonadas m<strong>en</strong>os»,<br />

dice el alcal<strong>de</strong> sobre el<br />

recorte<strong>de</strong>35a20<br />

<strong>El</strong> SOC pi<strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong><br />

Empleo real, para no ir<br />

«a la puerta <strong>de</strong>l señorito<br />

a comprar jornales»<br />

para alcanzar las 35 peonadas mínimas,<br />

lo que al mismo tiempo alim<strong>en</strong>taba<br />

la presión para cometer frau<strong>de</strong>.<br />

No es ningún secreto, sino un problema<br />

muy antiguo. Lo acaba <strong>de</strong> d<strong>en</strong>unciar<br />

<strong>en</strong> público el alcal<strong>de</strong>, Pedro<br />

Mor<strong>en</strong>o Valver<strong>de</strong>, <strong>de</strong> Izquierda Unida<br />

y miembro <strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Obreros<br />

<strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> (SOC), durante la<br />

asamblea vecinal fr<strong>en</strong>te a la iglesia,<br />

<strong>en</strong> la que ha explicado, con una copia<br />

<strong>de</strong>l BOE <strong>en</strong> la mano, el Decreto<br />

por el que el Gobierno, <strong>en</strong> su Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Sevilla, acordó reducir<strong>de</strong>35a20elnúmeromínimo<br />

<strong>de</strong> peonadas requerido para po<strong>de</strong>r<br />

cobrar el subsidio agrario. La medida<br />

(que las críticas <strong>de</strong> los pueblos<br />

han obligado a corregir para que se<br />

aplique a toda Andalucía y no sólo a<br />

los municipios afectados por inundaciones,<br />

como el Ejecutivo anunció al<br />

principio) le parece insufici<strong>en</strong>te al regidor,<br />

pero dice que al m<strong>en</strong>os este<br />

recorte ayuda a los temporeros. «Como<br />

sabemos todo el mundo, la mayoría<br />

está comprando las peonadas,<br />

al m<strong>en</strong>os habrá que comprar 15 peonadas<br />

m<strong>en</strong>os». Es <strong>de</strong>cir, un ahorro<br />

<strong>de</strong> 240 euros.<br />

<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> explica al periodista que<br />

es un «frau<strong>de</strong>» <strong>en</strong> el que los parados<br />

no quier<strong>en</strong> participar pero al que se<br />

han visto abocados por la parálisis<br />

<strong>de</strong>l campo, <strong>de</strong>l que su pueblo, Espera,<br />

es uno <strong>de</strong> los principales expon<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> Cádiz y <strong>de</strong> toda Andalucía.<br />

Aquí el 45% <strong>de</strong> sus alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

2.700 personas <strong>de</strong> población activa<br />

son <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo, dice<br />

Pedro Romero, aunque <strong>en</strong> las estadísticas<br />

<strong>de</strong>l Gobierno figur<strong>en</strong> sólo un<br />

25% <strong>de</strong> parados porque <strong>en</strong> sus cu<strong>en</strong>tas<br />

los que cobran el subsidio agrario<br />

no figuran como <strong>de</strong>sempleados, por<br />

pírricos que sean sus ingresos.<br />

<strong>El</strong> caso <strong>de</strong> este municipio rural es<br />

llamativo, <strong>de</strong>scribe su regidor. Está<br />

ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> cultivos, <strong>de</strong><br />

cereales y girasol, «pero aquí nadie<br />

echa un solo jornal <strong>en</strong> el campo, ti<strong>en</strong>e<br />

que irse a buscarlo fuera», porque<br />

ésas son plantaciones ext<strong>en</strong>sivas que<br />

ap<strong>en</strong>as <strong>de</strong>mandan mano <strong>de</strong> obra.<br />

Cuando se extinguió el cultivo <strong>de</strong> la<br />

remolacha, dice, se acabó también la<br />

última fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> jornales agrarios <strong>en</strong><br />

el pueblo. Coincidió sin embargo con<br />

el nuevo cultivo <strong>de</strong> la construcción,<br />

al que cambiaron <strong>en</strong> masa los antiguos<br />

jornaleros. Las familias mejoraron<br />

su posición económica. Muchos,<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> hacerse sus propias<br />

casas, como antes, se las compraron,<br />

hipotecándose. La calidad <strong>de</strong> vida<br />

subió. Se nota <strong>en</strong> el pueblo. Pero esa<br />

mejoría externa disimula ahora la<br />

profunda crisis que ahoga al municipio.<br />

Desapareció el empleo <strong>de</strong> la<br />

construcción. Y el campo tampoco<br />

era ya un refugio. «Llegó a haber <strong>en</strong><br />

Espera 40 empresas <strong>de</strong> hormigón<br />

pulido, y ahora sólo<br />

quedan diez o doce».<br />

Cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong><br />

pueblos como éste,<br />

«todo el mundo paga»<br />

los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

85 euros <strong>de</strong> la cotización<br />

m<strong>en</strong>sual al<br />

régim<strong>en</strong> agrario para,<strong>en</strong>elfuturo,po<strong>de</strong>r<br />

conseguir una<br />

p<strong>en</strong>sión. A<strong>de</strong>más,<br />

<strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l SOC, Diego Cañamero.<br />

«Sólo 7 euros al día»<br />

¿QuélehanparecidoaDiegoCañamero,lí<strong>de</strong>rhistórico<br />

<strong>de</strong>l Sindicato <strong>de</strong> Obreros <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> (SOC),<br />

las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> la presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> Madrid, EsperanzaAguirre,dici<strong>en</strong>doqueelGobiernousalos<br />

subsidios agrarios para atraer votos <strong>en</strong> el campo<br />

andaluz como se hace con las gallinas, «pitas, pitas,<br />

pitas»? «Dep<strong>en</strong><strong>de</strong>». Si Aguirre, dice Cañamero,<br />

se refería a que el Gobierno <strong>de</strong>l PSOE quiere<br />

captar así votos a bajo precio, <strong>en</strong>tonces no va <strong>de</strong>scaminada;<br />

pero, aña<strong>de</strong>, si lo que la dirig<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

PP supone es que estas ayudas son una inversión<br />

injustificada para Andalucía «se equivoca», porque<br />

el subsidio «supone sólo 7 euros al día».<br />

unos 600 o 700 <strong>de</strong><br />

los 4.003 habitantes,<br />

calcula, cobran el<br />

subsidio agrario: 500<br />

euros durante seis<br />

meses. Pero advierte<br />

que <strong>de</strong> ese dinero<br />

sacan el importe para<br />

la cotización <strong>de</strong>l<br />

seguro agrario y para<br />

pagar las peonadas<br />

ficticias <strong>en</strong> caso<br />

<strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r reunir<br />

las reales. Lo que<br />

queda, dice, es una<br />

pequeña cantidad<br />

que ayuda a los pueblos<br />

a mant<strong>en</strong>erse a<br />

flote.<br />

Subraya que el<br />

jornalero sin tierra<br />

es la víctima <strong>de</strong>l sistema creado y que<br />

el SOC reclama por ello acabar<br />

abiertam<strong>en</strong>te con el frau<strong>de</strong> mediante<br />

una nueva política agraria estructural,<br />

con cultivos g<strong>en</strong>eradores <strong>de</strong><br />

trabajo, y la creación <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong><br />

Empleo urg<strong>en</strong>te que dé ocupación<br />

productiva real y no ficticia a los parados<br />

agrícolas. «No po<strong>de</strong>mos permitir<br />

que el trabajador vaya a la puerta<br />

<strong>de</strong>l señorito a comprar jornales».<br />

¿Y qué gana el propietario agrícola<br />

que v<strong>en</strong><strong>de</strong> peonadas? Éstas le permit<strong>en</strong>,<br />

dice el alcal<strong>de</strong>, dar apari<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> producción real a su tierra para<br />

justificar el cobro <strong>de</strong> subv<strong>en</strong>ciones.<br />

A<strong>de</strong>más, cu<strong>en</strong>ta luego Juani, la jornalera<br />

<strong>en</strong> paro, el propietario obti<strong>en</strong>e<br />

b<strong>en</strong>eficios extras: ingresa <strong>en</strong> la Seguridad<br />

Social los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> diez euros<br />

<strong>de</strong> cotización por esa jornada ficticia<br />

y se queda como comisión la difer<strong>en</strong>cia<br />

hasta los 14 o 16 (otros<br />

hablan <strong>de</strong> hasta 18) euros que cobra<br />

por firmar cada peonada. Juani se rebela<br />

con voz dulce: «Nosotros somos<br />

los que per<strong>de</strong>mos siempre».<br />

DELMUNDO .es<br />

/elmundo/andalucia.html<br />

Z Ví<strong>de</strong>o:<br />

Vea el testimonio <strong>de</strong> los jornaleros<br />

sobre las peonadas <strong>de</strong>l subsidio<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. JUEVES 1 DE ABRIL DE <strong>2010</strong><br />

PEDRO DOMÍNGUEZ<br />

Des<strong>de</strong> que el 18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1953 un cabildo g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> el Gran<br />

Po<strong>de</strong>r aprobara la creación <strong>de</strong> su<br />

bolsa <strong>de</strong> caridad, la labor asist<strong>en</strong>cial<br />

<strong>de</strong> las hermanda<strong>de</strong>s ha crecido<br />

hasta trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>r los límites que<br />

podrían t<strong>en</strong>er estas instituciones<br />

religiosas. Es cierto que el ejercicio<br />

<strong>de</strong> la caridad ha sido una matriz<br />

insacrificable <strong>de</strong> las cofradías <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los oríg<strong>en</strong>es fundacionales <strong>de</strong><br />

las corporaciones <strong>de</strong> p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia.<br />

Muchas <strong>de</strong> ellas surgían para promover<br />

el ejercicio asist<strong>en</strong>cial <strong>en</strong>tre<br />

los gremios y colectivos <strong>de</strong> la Sevilla<br />

<strong>de</strong>l siglo XIII. Pero con la creación<br />

<strong>de</strong> la bolsa <strong>de</strong>l Gran Po<strong>de</strong>r, las<br />

hermanda<strong>de</strong>s readaptaban el principio<br />

cristiano <strong>de</strong> la caridad a la sociedad<br />

<strong>de</strong>l siglo XX dándole un<br />

nuevo empuje y, sobre todo, traduci<strong>en</strong>do<br />

el l<strong>en</strong>guaje caritativo a las<br />

necesida<strong>de</strong>s contemporáneas.<br />

Fue una iniciativa pionera con la<br />

que se quiso paliar la situación <strong>en</strong> la<br />

que se <strong>en</strong>contraba la ciudad tras la<br />

Guerra Civil, especialm<strong>en</strong>te la <strong>de</strong><br />

los muchos colectivos sociales que<br />

quedaban <strong>de</strong>sat<strong>en</strong>didos por las instituciones.<br />

La creación <strong>en</strong> la corporación<br />

<strong>de</strong> San Lor<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> este órgano<br />

específico fue seguida inmediatam<strong>en</strong>te<br />

por otras hermanda<strong>de</strong>s,<br />

hasta alcanzarse ejemplos admirables<br />

e igualm<strong>en</strong>te dispares: <strong>en</strong>tre<br />

las escuelas nocturnas <strong>de</strong> apoyo <strong>en</strong><br />

la hermandad <strong>de</strong>l Calvario y el reconocido<br />

c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> estimulación<br />

precoz <strong>de</strong>l Bu<strong>en</strong> Fin podría relatarse<br />

una abundante nómina <strong>de</strong> acciones<br />

hechas con una caridad callada,<br />

>JUEVES SANTO Y MADRUGADA / Actualidad<br />

CARIDAD<br />

‘APASIONADA’<br />

LA FUNDACIÓN ASISTENCIAL DE LA HERMANDAD<br />

DE PASIÓN ESTÁ PENDIENTE DE UN ÚLTIMO<br />

TRÁMITE LEGAL PARA INICIAR SU ANDADURA<br />

diaria, «doméstica» si se quiere, para<br />

at<strong>en</strong><strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s asist<strong>en</strong>ciales<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

<strong>El</strong> siglo XXI exige nuevos modos<br />

<strong>de</strong> continuar con esa callada y <strong>de</strong>masiadas<br />

veces injustam<strong>en</strong>te olvidada<br />

labor <strong>de</strong> las hermanda<strong>de</strong>s, y reclama<br />

una readaptación urg<strong>en</strong>te<br />

–medio siglo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l paso dado<br />

por el Gran Po<strong>de</strong>r– <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong><br />

caridad <strong>de</strong> las cofradías. En esa línea<br />

vi<strong>en</strong>e trabajando, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

poco más <strong>de</strong> dos años, la hermandad<br />

<strong>de</strong> Pasión. Casualidad o no, la<br />

creación <strong>de</strong> la Fundación Asist<strong>en</strong>cial<br />

Nuestro Padre Jesús <strong>de</strong> la Pasión<br />

vi<strong>en</strong>e a ver la luz <strong>en</strong> una coyuntura<br />

social similar a la que se dio <strong>en</strong><br />

1953: la crisis económica, la inmigración,<br />

los colectivos marginados y<br />

<strong>de</strong>sfavorecidos dibujan un triste panorama<br />

social que <strong>de</strong>muestra que<br />

las exig<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> acción social raram<strong>en</strong>te<br />

varían aún <strong>en</strong> épocas y circunstancias<br />

alejadas <strong>en</strong> el tiempo.<br />

Se prevé que a primeros <strong>de</strong>l próximo<br />

mes <strong>de</strong> abril, el registro <strong>de</strong><br />

fundaciones <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Consejería<br />

<strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

apruebe la constitución formal<br />

<strong>de</strong> esta institución que ya cu<strong>en</strong>ta<br />

con sus propios estatutos<br />

redactados. La fundación y sus fines<br />

también quedan contemplados <strong>en</strong> la<br />

regla 110 <strong>de</strong>l nuevo ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la hermandad, don<strong>de</strong> se establece<br />

que <strong>de</strong>finirá «procedimi<strong>en</strong>tos y<br />

acciones, procurará la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong><br />

recursos públicos y privados y gestionará<br />

los medios disponibles para<br />

conseguir los objetivos fundacionales<br />

y sociales <strong>de</strong> la Archicofradía».<br />

>Todo el año. <strong>El</strong> Señor <strong>de</strong> Pasión, la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Merced y San Juan<br />

<strong>en</strong> una imag<strong>en</strong> reci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la iglesia <strong>de</strong>l Salvador. / CARLOS MÁRQUEZ<br />

La institución asist<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> Pasión<br />

también contará con un patronato<br />

propio, <strong>en</strong>tidad con la que todas<br />

las fundaciones sociales están<br />

legalm<strong>en</strong>te obligadas a operar. <strong>El</strong><br />

patronato equivale a la junta directiva<br />

o al consejo <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong><br />

una sociedad anónima, aunque,<br />

por su propia naturaleza, aquí se<br />

11<br />

SMS<br />

LA FUNDACIÓN<br />

ASISTENCIAL VERÁ LA<br />

LUZENUNESCENARIO<br />

DE CRISIS ECONÓMICA<br />

LA ASOCIACIÓN DE LA<br />

PRENSA Y LA ACADEMIA<br />

DE BELLAS ARTES,<br />

ENTRE LOS PATRONOS<br />

constituye sin ánimo <strong>de</strong> lucro por<br />

parte <strong>de</strong> sus miembros. <strong>El</strong> 26 <strong>de</strong><br />

noviembre se firmaba el protocolo<br />

<strong>de</strong> colaboración <strong>en</strong>tre la hermandadylaejecutiva<strong>de</strong>lafuturafundación,<br />

constituida por la Asociación<br />

<strong>de</strong> la Pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> Sevilla, por<br />

medio <strong>de</strong> su presid<strong>en</strong>ta, Nani Carvajal,<br />

la Real Aca<strong>de</strong>mia Santa Isabel<br />

<strong>de</strong> Hungría, con su presid<strong>en</strong>ta<br />

Isabel León, el At<strong>en</strong>eo <strong>de</strong> la Sevilla,<br />

también con su presid<strong>en</strong>te, Enrique<br />

Barrero, y el rector <strong>de</strong> la colegial<br />

<strong>de</strong>l Salvador, Francisco Ortiz. La<br />

fundación asist<strong>en</strong>cial también contará<br />

con un director g<strong>en</strong>eral que será<br />

ost<strong>en</strong>tado por qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>sempeñe<br />

el cargo <strong>de</strong> diputado <strong>de</strong> Caridad <strong>en</strong><br />

la junta <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> Pasión.<br />

Aunque se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> colaborar<br />

estrecham<strong>en</strong>te con otros organismos<br />

como la Delegación <strong>de</strong> Bi<strong>en</strong>estar<br />

Social <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Sevilla, la completa gestión <strong>de</strong> la<br />

fundación correspon<strong>de</strong>rá a la Comisión<br />

<strong>de</strong> Caridad <strong>de</strong> la corporación<br />

<strong>de</strong>l Jueves Santo, aunque contará<br />

con un equipo <strong>de</strong> colaboradores<br />

que, <strong>de</strong> modo completam<strong>en</strong>te<br />

altruista, prestarán asist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

materia social, jurídica o sanitaria<br />

a cuantos lo precis<strong>en</strong>.<br />

Sin embargo, la hermandad <strong>de</strong>ja<br />

claro que esto no supone <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

lado la int<strong>en</strong>sa acción social que,<br />

<strong>de</strong> manera diaria, ha v<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>sarrollando<br />

<strong>en</strong> los últimos años la<br />

hermandad <strong>de</strong> Pasión, especialm<strong>en</strong>te<br />

bajo la coordinación <strong>de</strong><br />

Juan Herrera, anterior diputado <strong>de</strong><br />

Caridad reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te fallecido.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

la ayuda puntual que hasta<br />

ahora se ha v<strong>en</strong>ido prestando para<br />

asumir una nueva responsabilidad<br />

social por parte <strong>de</strong> una institución<br />

como una hermandad.<br />

EL JUEZ DEJA A UN NIÑO UN DÍA MÁS CON SU<br />

PADRE PARA QUE PUEDA SALIR DE NAZARENO<br />

LA MADRE PUSO CONDICIONES: CONOCER LOS ESTATUTOS DE LA COFRADÍA,<br />

LOS HORARIOS, EL VESTUARIO Y LO QUE COMERÍA DURANTE LA PROCESIÓN<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Un niño <strong>de</strong> doce años y su abuelo<br />

paterno se pres<strong>en</strong>taron el martes<br />

por la mañana <strong>en</strong> el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l<br />

juez <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Familia 7 <strong>de</strong><br />

Sevilla, Francisco Serrano. <strong>El</strong> chaval<br />

traía un problema: ya t<strong>en</strong>ía comprada<br />

la papeleta <strong>de</strong> sitio y listo el<br />

traje para salir <strong>de</strong> paje <strong>en</strong> una procesión<br />

<strong>de</strong> la Madrugá <strong>de</strong> la Semana<br />

Santa <strong>de</strong> Sevilla, igual que el año<br />

pasado, pero sus padres, divorciados,<br />

no se pon<strong>en</strong> <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Su padre quiere que salga <strong>en</strong> la<br />

cofradía, <strong>de</strong> la que lo había hecho<br />

hermano antes <strong>de</strong> la separación;<br />

pero su madre está poni<strong>en</strong>do pegas.<br />

Por el reparto <strong>de</strong> la custodia <strong>de</strong>l niño,<br />

el padre <strong>de</strong>bía <strong>en</strong>tregarlo ayer a<br />

la madre, que sería la <strong>en</strong>cargada <strong>de</strong><br />

llevarlo esta próxima madrugada al<br />

templo <strong>de</strong> don<strong>de</strong> saldrá la procesión.<br />

Sin embargo, el niño y la familia<br />

<strong>de</strong>l padre se temían que al final<br />

la prog<strong>en</strong>itora <strong>de</strong>jara al niño <strong>en</strong> casa.<br />

Porque la semana pasada la madre<br />

había <strong>en</strong>viado a través <strong>de</strong> su<br />

abogado un escrito al abogado <strong>de</strong>l<br />

padre <strong>en</strong> el que reclamaba información<br />

<strong>de</strong> la cofradía <strong>en</strong> la que saldría<br />

su hijo, sus estatutos, si esta hermandad<br />

excluye el acceso <strong>de</strong> hermanas,<br />

cuáles son sus órganos <strong>de</strong> gobierno<br />

y cuántas mujeres <strong>de</strong>sempeñan cargos<br />

<strong>en</strong> ellos. La madre exigía también,<br />

como condición para permitir<br />

la salida <strong>de</strong> su hijo, saber si ella podría<br />

<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la iglesia para «custodiar»<br />

al niño, cuántos <strong>de</strong>scansos habría<br />

y cuánto durarían, qué comería,<br />

cómo vestiría, cuánto duraría el recorrido,<br />

quién lo vigilaría y cuidaría<br />

mi<strong>en</strong>tras tanto y quiénes serían <strong>en</strong><br />

última instancia «los responsables<br />

<strong>de</strong> su integridad física y moral» durante<br />

la estación <strong>de</strong> p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia.<br />

<strong>El</strong> juez le preguntó al niño si conocía<br />

los estatutos <strong>de</strong> su hermandad, si<br />

sabía cuáles son sus órganos <strong>de</strong> gobierno<br />

y si <strong>en</strong> él hay mujeres. No t<strong>en</strong>ía<br />

i<strong>de</strong>a. Pero cuando el juez le preguntó<br />

si él realm<strong>en</strong>te quería <strong>de</strong>sfilar<br />

o no <strong>en</strong> la Madrugá, el chiquillo no<br />

se lo p<strong>en</strong>só. «¡Yo quiero salir!».<br />

<strong>El</strong> magistrado resolvió sobre la<br />

marcha el dilema mediante un auto<br />

que <strong>en</strong>tregó al abuelo: alargaba un<br />

día y medio el turno <strong>de</strong> custodia <strong>de</strong>l<br />

padre, que se haría cargo <strong>de</strong>l niño<br />

hasta las 11 <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong>l Viernes<br />

Santo, horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

concluya la procesión. De esta manera,<br />

según explica <strong>en</strong> su auto, recogido<br />

ayer por Efe, se permite que<br />

el niño cumpla su propio <strong>de</strong>seo,<br />

Francisco Serrano.<br />

pues esta tradición es para él «sumam<strong>en</strong>te<br />

importante y trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te»<br />

y se prepara para ella todo el<br />

año «con ilusión y <strong>en</strong>tusiasmo».<br />

<strong>El</strong> juez dice que «resulta incompr<strong>en</strong>sible<br />

que cualquiera <strong>de</strong> sus prog<strong>en</strong>itores<br />

siempre ponga obstáculos<br />

a lo que constituye su inequívoco y<br />

evid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>seo, que ha expresado<br />

sin paliativos», y, tras recordar el caso<br />

<strong>de</strong> la madre que d<strong>en</strong>unció a su ex<br />

marido por llevar al niño a correr los<br />

Sanfermines <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los toros,<br />

concluye que «la peligrosidad moral<br />

o física <strong>de</strong> la salida procesional, sinceram<strong>en</strong>te,<br />

no admite parangón con<br />

el anteced<strong>en</strong>te expuesto», <strong>en</strong> el que<br />

quitaron la custodia al prog<strong>en</strong>itor.<br />

Serrano dice que el interés superior<br />

<strong>de</strong>l niño y la urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> resolver<br />

su <strong>de</strong>manda antes <strong>de</strong>l día señalado<br />

para la procesión justifica que<br />

haya <strong>de</strong>cidido prorrogar la estancia<br />

con el padre sin necesidad <strong>de</strong><br />

escuchar a la madre, <strong>de</strong> la que dice<br />

que muestra una «preocupación<br />

excesiva». Arguye el juez que el<br />

posible daño por el día extra que<br />

retrasa la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong>l niño a la madre<br />

«no resulta comparable con el<br />

perjuicio que supondría [no hacerlo],anteelriesgoreal<strong>de</strong>que,estando<br />

con la madre, el niño no<br />

cumpla su <strong>de</strong>seo».<br />

«Los niños no pued<strong>en</strong> paagar<br />

por la situación <strong>de</strong> animadversión<br />

y conflicto <strong>de</strong> los padres», dijo ayer<br />

a este diario el juez Serrano. Recuerda<br />

que los padres habían acordado<br />

<strong>en</strong> su conv<strong>en</strong>io <strong>de</strong> divorcio<br />

que respetarían la voluntad <strong>de</strong>l niño<br />

<strong>de</strong> salir <strong>en</strong> la cofradía.


24<br />

ANDALUCÍA<br />

EL MUNDO. JUEVES 1 DE ABRIL DE <strong>2010</strong><br />

<strong>El</strong> juez Serrano da un niño a su padre<br />

un día más para que salga <strong>de</strong> procesión<br />

La madre reclamaba información a su ex marido sobre quién cuidaría al niño, <strong>de</strong><br />

12 años, durante la Madrugá, y cuestionaba que la cofradía no admita a mujeres<br />

<strong>El</strong> chico le expresó su<br />

<strong>de</strong>seo «inequívoco» <strong>de</strong><br />

salir <strong>de</strong> paje, dice el<br />

magistrado<br />

Un padre lleva a su hija, vestida <strong>de</strong> monaguilla <strong>en</strong> una procesión <strong>de</strong> Semana Santa, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / ESTHER LOBATO<br />

«¿Al niño qué le importa si<br />

sal<strong>en</strong> mujeres o no?»<br />

<strong>El</strong> juez antepone la ilusión <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or a la retic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su madre<br />

E. DEL C. / Sevilla<br />

«Los niños no pued<strong>en</strong> pagar por la<br />

situación <strong>de</strong> animadversión y conflicto<br />

<strong>de</strong> los padres», dijo ayer a este<br />

diario el juez Francisco Serrano,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> dictar un auto que prorroga<br />

un día y medio la estancia <strong>de</strong><br />

un niño con su padre para evitar<br />

que los «obstáculos» <strong>de</strong> la madre<br />

frustr<strong>en</strong> su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> participar <strong>en</strong><br />

una procesión <strong>de</strong> la Madrugá sevillana.<br />

Recuerda que los padres habían<br />

acordado <strong>en</strong> su conv<strong>en</strong>io <strong>de</strong> divorcio<br />

que respetarían la voluntad <strong>de</strong>l<br />

niño <strong>de</strong> salir <strong>en</strong> las estaciones <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Semana Santa, y<br />

que la madre, que reclamaba información<br />

hace una semana sobre la<br />

cofradía <strong>en</strong> la que saldría esta próxima<br />

noche, ya la conocía, porque<br />

el niño salió <strong>en</strong> ella el año pasado.<br />

<strong>El</strong> chaval, estos días al cuidado<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Un niño <strong>de</strong> doce años y su abuelo<br />

paterno se pres<strong>en</strong>taron el martes<br />

por la mañana <strong>en</strong> el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l<br />

juez <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Familia 7 <strong>de</strong><br />

Sevilla, Francisco Serrano. <strong>El</strong> chaval<br />

traía un problema: ya t<strong>en</strong>ía comprada<br />

la papeleta <strong>de</strong> sitio y listo el<br />

traje para salir <strong>de</strong> paje <strong>en</strong> una procesión<br />

<strong>de</strong> la Madrugá <strong>de</strong> la Semana<br />

Santa <strong>de</strong> Sevilla, igual que el año<br />

pasado, pero sus padres, divorciados,<br />

no se pon<strong>en</strong> <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Su padre quiere que salga <strong>en</strong> la<br />

hermandad, <strong>de</strong> la que lo había hecho<br />

miembro antes <strong>de</strong> la separación,<br />

y que es una <strong>de</strong> las tres únicas<br />

cofradías <strong>de</strong> Sevilla que no admit<strong>en</strong><br />

mujeres; pero su madre está poni<strong>en</strong>do<br />

pegas. Por el reparto <strong>de</strong> la<br />

custodia <strong>de</strong>l niño, el padre <strong>de</strong>bía <strong>en</strong>tregarlo<br />

ayer a la madre, que sería<br />

la <strong>en</strong>cargada <strong>de</strong> llevarlo esta próxima<br />

madrugada al templo <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

saldrá la procesión. Sin embargo, el<br />

niño y la familia <strong>de</strong>l padre se temían<br />

que al final la prog<strong>en</strong>itora <strong>de</strong>jara<br />

al niño <strong>en</strong> casa.<br />

Porque la semana pasada la madre<br />

había <strong>en</strong>viado a través <strong>de</strong> su abogado<br />

un escrito al abogado <strong>de</strong>l padre<br />

<strong>en</strong> el que reclamaba información <strong>de</strong><br />

la cofradía <strong>en</strong> la que saldría su hijo,<br />

sus estatutos, si esta hermandad excluye<br />

el acceso <strong>de</strong> hermanas, cuáles<br />

son sus órganos <strong>de</strong> gobierno y cuántas<br />

mujeres <strong>de</strong>sempeñan cargos <strong>en</strong><br />

ellos. La madre exigía también, como<br />

condición para permitir la salida<br />

<strong>de</strong> su hijo, saber si ella podría <strong>en</strong>trar<br />

<strong>en</strong> la iglesia para «custodiar» al niño,<br />

cuántos <strong>de</strong>scansos habría y cuánto<br />

durarían, qué comería, cómo vestiría,<br />

cuánto duraría el recorrido,<br />

quién lo vigilaría y cuidaría mi<strong>en</strong>tras<br />

tanto y quiénes serían <strong>en</strong> última instancia<br />

«los responsables <strong>de</strong> su integridad<br />

física y moral» durante la estación<br />

<strong>de</strong> p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia.<br />

<strong>El</strong> juez le preguntó al niño si conocía<br />

los estatutos <strong>de</strong> su hermandad, si<br />

sabía cuáles son sus órganos <strong>de</strong> gobierno<br />

y si <strong>en</strong> él hay mujeres. No t<strong>en</strong>ía<br />

i<strong>de</strong>a. Pero cuando el juez le preguntó<br />

si él realm<strong>en</strong>te quería <strong>de</strong>sfilar<br />

o no <strong>en</strong> la Madrugá, el chiquillo no<br />

se lo p<strong>en</strong>só. «¡Yo quiero salir!».<br />

<strong>El</strong> magistrado resolvió sobre la<br />

marcha el dilema mediante un auto<br />

que <strong>en</strong>tregó al abuelo: alargaba un<br />

día y medio el turno <strong>de</strong> custodia <strong>de</strong>l<br />

padre, que se haría cargo <strong>de</strong>l niño<br />

hasta las 11 <strong>de</strong> la mañana <strong>de</strong>l Viernes<br />

Santo, horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

concluya la procesión. De esta manera,<br />

según explica <strong>en</strong> su auto, recogido<br />

ayer por Efe, se permite que<br />

el niño cumpla su propio <strong>de</strong>seo,<br />

pues esta tradición es para él «sumam<strong>en</strong>te<br />

importante y trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te»<br />

y se prepara para ella todo el<br />

año «con ilusión y <strong>en</strong>tusiasmo».<br />

<strong>El</strong> juez dice que «resulta incompr<strong>en</strong>sible<br />

que cualquiera <strong>de</strong> sus prog<strong>en</strong>itores<br />

siempre ponga obstáculos<br />

a lo que constituye su inequívoco y<br />

evid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>seo, que ha expresado<br />

sin paliativos», y, tras recordar el caso<br />

<strong>de</strong> la madre que d<strong>en</strong>unció a su ex<br />

marido por llevar al niño a correr los<br />

<strong>de</strong> su padre, que lo introdujo <strong>en</strong> el<br />

mundo cofra<strong>de</strong>, salió el martes <strong>de</strong><br />

nazar<strong>en</strong>o <strong>en</strong> otra hermandad. En<br />

ella sí está permitida la procesión<br />

<strong>de</strong> mujeres, al contrario que <strong>en</strong> la<br />

cofradía <strong>en</strong> la que el chico saldrá<br />

<strong>de</strong> paje <strong>en</strong> la Madrugá, que es una<br />

<strong>de</strong> las únicas tres <strong>de</strong> Sevilla que<br />

aún es exclusivo territorio <strong>de</strong> hombres.<br />

Ese aspecto es uno <strong>de</strong> los que<br />

más parece molestar a la madre,<br />

que estaría <strong>en</strong> <strong>de</strong>sacuerdo con que<br />

supuestam<strong>en</strong>te se adoctrinase asu<br />

hijo <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno cofra<strong>de</strong> excluy<strong>en</strong>te,<br />

por lo que se <strong>de</strong>duce <strong>en</strong>tre<br />

líneas <strong>de</strong>l escrito <strong>en</strong> que pedía explicaciones<br />

al ex marido.<br />

Pero el juez subraya que <strong>en</strong> esta<br />

disputa lo que prima no es la voluntad<br />

<strong>de</strong> la madre o <strong>de</strong>l padre que<br />

diga, «como no se cumple la Ley<br />

<strong>de</strong> Paridad <strong>en</strong> los órganos <strong>de</strong> la cofradía,<br />

mi hijo no sale», sino la voluntad<br />

<strong>de</strong>l niño, y que éste se la expresó<br />

<strong>en</strong> su <strong>de</strong>spacho claram<strong>en</strong>te.<br />

«T<strong>en</strong>ía miedo <strong>de</strong> que no fuera a salir.<br />

Ti<strong>en</strong>e sus amigos, su ambi<strong>en</strong>te<br />

cofra<strong>de</strong>, lleva esperando un año, le<br />

hace mucha ilusión salir», dice.<br />

«¿Al niño qué le importa si sal<strong>en</strong><br />

mujeres o no?», aña<strong>de</strong> Serrano,<br />

que apunta a continuación, para<br />

que no se crea que a él le parece<br />

bi<strong>en</strong> que no haya nazar<strong>en</strong>as, que él<br />

fue uno <strong>de</strong> los que promovió que<br />

<strong>en</strong> su hermandad, San Isidoro, se<br />

aprobara su incorporación.<br />

<strong>El</strong> abogado <strong>de</strong>l padre, Joaquín<br />

Moeckel, dijo ayer a Efe que los estatutos<br />

<strong>de</strong> la cofradía se pued<strong>en</strong><br />

consultar <strong>en</strong> el Arzobispado, que el<br />

niño es hermano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho antes<br />

<strong>de</strong>l divorcio y que la pres<strong>en</strong>cia<br />

o no <strong>de</strong> mujeres <strong>en</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

es irrelevante <strong>en</strong> este caso.<br />

Sanfermines <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los toros,<br />

concluye que «la peligrosidad moral<br />

o física <strong>de</strong> la salida procesional, sinceram<strong>en</strong>te,<br />

no admite parangón con<br />

el anteced<strong>en</strong>te expuesto», <strong>en</strong> el que<br />

quitaron la custodia al prog<strong>en</strong>itor.<br />

Serrano dice que el interés superior<br />

<strong>de</strong>l niño y la urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> resolver<br />

su <strong>de</strong>manda antes <strong>de</strong>l día señalado<br />

para la procesión justifica que<br />

haya <strong>de</strong>cidido prorrogar la estancia<br />

con el padre sin necesidad <strong>de</strong><br />

escuchar a la madre, <strong>de</strong> la que dice<br />

que muestra una «preocupación<br />

excesiva». Arguye el juez que el<br />

posible daño por el día extra que<br />

retrasa la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong>l niño a la madre<br />

«no resulta comparable con el<br />

perjuicio que supondría [no hacerlo],<br />

ante el riesgo real <strong>de</strong> que, estando<br />

con la madre, el niño no<br />

cumpla su <strong>de</strong>seo».<br />

Cristo <strong>en</strong> Granada, ayer. /J.G.HINCHADO<br />

La ocupación<br />

hotelera será<br />

<strong>de</strong>l 80%, calcula<br />

la Junta<br />

Sevilla<br />

Las previsiones turísticas para esta<br />

Semana Santa <strong>en</strong> Andalucía<br />

son «mo<strong>de</strong>radam<strong>en</strong>te optimistas»<br />

y se baraja cerca <strong>de</strong> un 80 por<br />

ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ocupación hotelera y<br />

quesesupereapartir<strong>de</strong>hoy,Jueves<br />

Santo, informó el martes el<br />

consejero <strong>de</strong> Turismo, Comercio<br />

y Deporte, Luciano Alonso.<br />

<strong>El</strong> consejero indicó que <strong>en</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> esquí <strong>de</strong> Sierra Nevada<br />

la ocupación rondará el 95%<br />

estaSemanaSantaylapróxima<br />

semana estará <strong>en</strong> torno al 85%.<br />

Destacó que las 380 playas andaluzas<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran preparadas<br />

para recibir a los visitantes<br />

tras el temporal.<br />

Alonso celebró que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> noviembre<br />

pasado hasta febrero se<br />

haya recuperado el turismo internacional<br />

que llega a Andalucía y<br />

recordó que la Junta ha llevado a<br />

cabo una campaña <strong>de</strong> promoción<br />

<strong>en</strong> España sin preced<strong>en</strong>tes y con<br />

una inversión <strong>de</strong> 709.000 euros<br />

para atraer a turistas nacionales.<br />

<strong>El</strong> consejero informó también<br />

<strong>de</strong> la aprobación <strong>en</strong> el Consejo <strong>de</strong><br />

Gobierno <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong><br />

ocho <strong>de</strong>cretos para simplificar los<br />

procedimi<strong>en</strong>tos que afectan a la<br />

actividad turística y adaptarlos a<br />

la Directiva europea <strong>de</strong> Servicios.<br />

Según Luciano Alonso, con estos<br />

cambios se pot<strong>en</strong>cia la autonomía<br />

municipal <strong>de</strong> forma que<br />

«la v<strong>en</strong>tanilla única <strong>en</strong> materia <strong>de</strong><br />

turismo recae <strong>en</strong> los ayuntami<strong>en</strong>tos»<br />

y supon<strong>en</strong>, <strong>en</strong>tre otros asuntos,<br />

la sustitución <strong>de</strong> la autorización<br />

administrativa previa por <strong>de</strong>claraciones<br />

responsables.<br />

Con ello, el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

normativa se garantizará no a<br />

través <strong>de</strong> autorizaciones previas<br />

sino <strong>de</strong> la posterior actuación inspectora<br />

<strong>de</strong> la Administración autonómica.<br />

<strong>El</strong> turismo es la actividad <strong>de</strong>l<br />

sector servicios <strong>de</strong> mayor peso <strong>en</strong><br />

laeconomíay<strong>en</strong>elempleo<strong>de</strong><br />

Andalucía, ya que aporta más <strong>de</strong>l<br />

11% <strong>de</strong>l Producto Interior Bruto<br />

regional, g<strong>en</strong>era 330.000 empleos<br />

y supone unos ingresos <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 15.000 millones <strong>de</strong> euros<br />

anuales.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />

EL MUNDO. VIERNES 2 DE ABRIL DE <strong>2010</strong><br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta Islámica <strong>de</strong> España, Mansur Escu<strong>de</strong>ro, reza fr<strong>en</strong>te a la mezquita <strong>de</strong> Córdoba. / MADERO CUBERO<br />

«La iglesia está vacía y tem<strong>en</strong><br />

que se ll<strong>en</strong>e <strong>de</strong> musulmanes»<br />

<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta Islámica pi<strong>de</strong> abrir el templo cordobés<br />

al rito islámico y recuerda que se hizo varias veces sin incid<strong>en</strong>tes<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Quizás se evitarían equívocos e incid<strong>en</strong>tes<br />

si a la Mezquita-Catedral<br />

<strong>de</strong> Córdoba la d<strong>en</strong>ominara la<br />

Unesco con el m<strong>en</strong>os atray<strong>en</strong>te pero<br />

más exacto título <strong>de</strong> Catedral-ex<br />

Mezquita. «O sólo Catedral; si no<br />

es mezquita, que no le pongan<br />

‘Mezquita’», se queja el psiquiatra<br />

Mansur Escu<strong>de</strong>ro, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

Junta Islámica <strong>de</strong> España, cara visible<br />

<strong>de</strong> un islam <strong>de</strong>mocrático y<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años aban<strong>de</strong>ra la<br />

<strong>de</strong>mandaalaiglesia<strong>de</strong>quepermita<br />

a los musulmanes rezar <strong>en</strong> el<br />

templo, como hacían hasta el siglo<br />

XIII y como <strong>en</strong> contadas ocasiones<br />

se les permitió <strong>en</strong>tre 1979 y 1995.<br />

Escu<strong>de</strong>ro lam<strong>en</strong>ta por teléfono<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su casa <strong>en</strong> la cordobesa Almodóvar<br />

<strong>de</strong>l Río que «cualquier signo<br />

exterior que recuer<strong>de</strong> a la oración<br />

musulmana esté prohibido» <strong>en</strong> el recinto,<br />

«incluso el rezo individual», y<br />

bromea con ironía histórica: «Igual<br />

que con los moriscos, que t<strong>en</strong>ían que<br />

ocultar sus rezos porque, si no, la Inquisición<br />

los mandaba al trullo».<br />

Tras aclarar que su institución<br />

es aj<strong>en</strong>a al altercado <strong>de</strong>l miércoles,<br />

rebate la versión <strong>de</strong>l Obispado,<br />

que habla <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> asalto<br />

<strong>de</strong> 118 musulmanes agresivos<br />

v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> Austria adre<strong>de</strong> para<br />

montar un escándalo.<br />

«No ha sido algo organizado, y los<br />

walkie-talkies que traían es porque<br />

era un grupo numeroso. Entre ellos<br />

había turistas musulmanes y no musulmanes,<br />

y algunos, a título personal,<br />

han int<strong>en</strong>tado rezar <strong>de</strong> forma espontánea.<br />

Al impedírselo los vigilantes,<br />

se ha formado la gresca».<br />

Señala que autorida<strong>de</strong>s e iglesia<br />

>CONFLICTO RELIGIOSO / La justificación<br />

«La viol<strong>en</strong>cia la<br />

provocan ellos»<br />

>«Decían que el rezo compartido<br />

incitaría a la viol<strong>en</strong>cia;<br />

la viol<strong>en</strong>cia la provocan<br />

ellos, los guardias que sacan<br />

a la g<strong>en</strong>te <strong>de</strong> malas maneras.<br />

En 2003, fui con dos arg<strong>en</strong>tinos<br />

musulmanes. Se pusieronarezarfr<strong>en</strong>tealmihrab[el<br />

altarsagradoori<strong>en</strong>tadohacia<br />

La Meca]. Los levantaron<br />

dandovoces.Medijounguardia:<br />

‘Dios no está aquí, está<br />

allí’, señalando la catedral».<br />

>«Es un monum<strong>en</strong>to universal,<br />

pero no permit<strong>en</strong> rezar a<br />

undiosqueesel<strong>de</strong>todos,y<br />

se crean estos escándalos».<br />

quier<strong>en</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> Córdoba<br />

como la ciudad <strong>de</strong>l diálogo religioso,<br />

la tolerancia y «las Tres Culturas»<br />

para reforzar su candidatura a<br />

Capital Europea 2016, pero que <strong>en</strong><br />

realidad suce<strong>de</strong> «lo contrario».<br />

Niega, <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> lo que dice el<br />

nuevo y «muy beligerante» obispo,<br />

Demetrio Fernán<strong>de</strong>z, que exista<br />

ningún impedim<strong>en</strong>to teológico para<br />

que cristianos y musulmanes<br />

compartan el recinto. Como prueba,<br />

recuerda que <strong>en</strong> las últimas décadas<br />

se cerró varias veces para que,<br />

«por gestiones <strong>de</strong> la Casa Real» española,<br />

miembros <strong>de</strong> la realeza saudí,<br />

como los príncipes Ab<strong>de</strong>laziz y<br />

Salman, rezas<strong>en</strong> ante el mihrab.O<br />

que <strong>en</strong>tre 1979 y 1995 la iglesia permitiera<br />

a la Junta Islámica (dos veces,<br />

según el Obispado) realizar un<br />

rezo musulmán <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros<br />

<strong>de</strong> diálogo confesional.<br />

«Fueron sólo cinco minutos, éramos<br />

unas 100 o 120 personas, con un<br />

imam; no hubo incid<strong>en</strong>tes, al contrario,<br />

los turistas estaban <strong>en</strong>cantados,<br />

les das una clase <strong>en</strong> vivo <strong>de</strong> lo<br />

que es una mezquita. No pasa nada».<br />

«En 1995» el obispo le dijo que<br />

el Vaticano cancelaba los permisos<br />

«hasta que los cristianos puedan rezar<br />

<strong>en</strong> Santa Sofía», <strong>en</strong> Estambul.<br />

«Recogimos el guante», recuerda.<br />

En 2003, fue al Vaticano y <strong>en</strong> su Consejo<br />

Pontificio para el Diálogo Interreligioso<br />

pres<strong>en</strong>tó su propuesta para<br />

que la Mezquita-Catedral lo fuera<br />

<strong>de</strong> verdad. «Allí se vio bi<strong>en</strong>, pero luego<br />

el Papa [Juan Pablo II] lo vetó».<br />

En cambio, «hay muchísimos cristianos<br />

<strong>de</strong> base a favor <strong>de</strong>l rezo compartido,<br />

como el teólogo Juan José<br />

Tamayo o la Asociación <strong>de</strong> Diálogo<br />

Interreligioso, <strong>de</strong> Margarita Pinto,<br />

que dice que rezará con nosotros» el<br />

día que autoric<strong>en</strong> una oración común<br />

<strong>de</strong> cristianos y musulmanes.<br />

Aña<strong>de</strong> que el anterior jefe <strong>de</strong> la<br />

Confer<strong>en</strong>cia Episcopal, Ricardo<br />

Blázquez, le dijo que «no veía inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te»<br />

<strong>en</strong> permitir al m<strong>en</strong>os el rezo<br />

individual. En 2004, agrega, <strong>en</strong>tregó<br />

una carta a los presid<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

España y Turquía para que apoyaran<br />

la propuesta como <strong>en</strong>carnación<br />

<strong>de</strong> la Alianza <strong>de</strong> Civilizaciones que<br />

ellos impulsaron <strong>en</strong> la ONU.<br />

Termina irónico: «A lo mejor, lo<br />

que tem<strong>en</strong> es que la mezquita se ll<strong>en</strong>e<br />

<strong>de</strong> musulmanes rezando y la iglesia<br />

se que<strong>de</strong> vacía, porque a misa<br />

van cuatro viejecitas y ya está».<br />

L. GARRIDO / Barcelona<br />

Sólo t<strong>en</strong>ía lic<strong>en</strong>cia como local para<br />

promover la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la<br />

cultura africana subsahariana,<br />

pero <strong>en</strong> realidad, hacía las veces<br />

<strong>de</strong> mezquita. Pese a que ya se<br />

había requerido el cese <strong>de</strong> la actividad<br />

religiosa <strong>en</strong> este local <strong>de</strong><br />

la localidad barcelonesa <strong>de</strong> Mataró,<br />

la comunidad musulmana <strong>de</strong>l<br />

lugar había hecho caso omiso <strong>de</strong><br />

las peticiones <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

y continuaba utilizando la aca<strong>de</strong>mia<br />

como oratorio para un público<br />

subsahariano. Tras haber emitido<br />

una ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> cierre hace poco<br />

más <strong>de</strong> un mes, las<br />

autorida<strong>de</strong>s tuvieron<br />

que precintarla ayer<br />

miércoles.<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

emitió un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong><br />

clausura contra el local<br />

por incumplir la<br />

normativa municipal,<br />

que especifica que la<br />

lic<strong>en</strong>cia solicitada no<br />

le permitía el culto,<br />

uno <strong>de</strong> los aspectos <strong>en</strong><br />

los que el municipio<br />

pone más ahínco; más<br />

aún <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong><br />

Cerdanyola, conocido<br />

por alojar la mayoría<br />

<strong>de</strong> inmigrantes <strong>de</strong> la<br />

ciudad, <strong>en</strong> la que se<br />

mezclan diversas etnias<br />

africanas.<br />

No sólo se utilizaba<br />

la aca<strong>de</strong>mia para los<br />

rezos, sino que a<strong>de</strong>más<br />

se realizaron<br />

obras <strong>en</strong> el interior <strong>de</strong>l<br />

edificio sin lic<strong>en</strong>cia,<br />

uni<strong>en</strong>do dos locales<br />

anexos para dotar al<br />

oratorio <strong>de</strong> bastantes<br />

más metros cuadrados.<br />

Todo ello, ante la incompr<strong>en</strong>sión<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la ciudadanía, que afirma<br />

no <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

esta mezquita, ya que la comunidad<br />

musulmana dispone <strong>de</strong> una <strong>en</strong><br />

la zona <strong>de</strong> Plà d’<strong>en</strong> Boet, muy cerca<br />

<strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro precintado. Precisam<strong>en</strong>te,<br />

es allí don<strong>de</strong> se han <strong>de</strong>splazado<br />

los fieles tras la clausura.<br />

<strong>El</strong> problema <strong>de</strong> base, según el<br />

5<br />

ESPAÑA<br />

Cierran un oratorio<br />

clan<strong>de</strong>stino <strong>en</strong> Mataró<br />

<strong>El</strong> local no t<strong>en</strong>ía lic<strong>en</strong>cia para rezar y<br />

se amplió sin permiso <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

Protesta <strong>en</strong> Ar<strong>en</strong>ys<br />

por un local <strong>de</strong> culto<br />

Ar<strong>en</strong>ys <strong>de</strong> Munt (Barcelona)<br />

Los vecinos <strong>de</strong> Ar<strong>en</strong>ys <strong>de</strong> Munt protestan<br />

hace semanas para que el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

cambie la ubicación <strong>de</strong> una mezquita que<br />

el colectivo musulmán ti<strong>en</strong>e previsto abrir<br />

<strong>en</strong> los bajos <strong>de</strong> un bloque <strong>de</strong> pisos <strong>en</strong> un<br />

barrio céntrico <strong>de</strong> la ciudad. Un portavoz<br />

<strong>de</strong> los vecinos explicó ayer a Efe que la<br />

comunidad islámica <strong>de</strong>l municipio ya ti<strong>en</strong>e<br />

alquilado el local <strong>en</strong> el inmueble y está<br />

haci<strong>en</strong>do las reformas para abrirlo al culto.<br />

Los vecinos consi<strong>de</strong>ran que el lugar<br />

elegido no es el más a<strong>de</strong>cuado porque «el<br />

barrio es pequeño, las calles estrechas, está<br />

cerca <strong>de</strong> un colegio y aquí v<strong>en</strong>drán muchas<br />

personas». Los vecinos reclaman que la<br />

mezquita se ubique <strong>en</strong> un polígono, a lo<br />

que el Ayuntami<strong>en</strong>to replica que no pue<strong>de</strong><br />

prohibir la apertura <strong>de</strong>l local porque ti<strong>en</strong>e<br />

todos los permisos, aunque busca<br />

alternativas. La comunidad islámica, por<br />

su parte, se manifiesta abierta a cambiar <strong>de</strong><br />

ubicación si los costes no se les disparan.<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to, no es la mera proliferación<br />

<strong>de</strong> oratorios <strong>en</strong> la zona, sino<br />

la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> discrepancias<br />

religiosas <strong>en</strong>tre las comunida<strong>de</strong>s<br />

magrebí y subsahariana, muy numerosas<br />

<strong>en</strong> el barrio.<br />

Tal y como estiman expertos <strong>en</strong><br />

religión musulmana <strong>en</strong> la zona, se<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan dos corri<strong>en</strong>tes religiosas<br />

difer<strong>en</strong>ciadas, pese a estar ambas<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l islam.<br />

Que los subsaharianos abran<br />

mezquitas pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a un<br />

int<strong>en</strong>to por preservar su id<strong>en</strong>tidad<br />

étnica, pero también les sirve para<br />

ganar peso ante la corri<strong>en</strong>te magrebí,<br />

que les acusa <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or valor<br />

religioso.<br />

Pese a la reci<strong>en</strong>te clausura, los<br />

vecinos llevan d<strong>en</strong>unciando hace<br />

más <strong>de</strong> un año que, normalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> madrugada, se reunían hasta<br />

300 personas <strong>en</strong> el local, pese a<br />

que el aforo <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia se limitaba<br />

a 70. Los comercios también<br />

protestaban ante la fuerte actividad<br />

<strong>de</strong>l oratorio ilegal.


EL MUNDO. DOMINGO 4 DE ABRIL DE <strong>2010</strong><br />

25<br />

ANDALUCÍA<br />

«G<strong>en</strong>te hay; lo que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

es dinero para gastárselo»<br />

Comerciantes <strong>de</strong> Sevilla aseguran que las v<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> Semana<br />

Santa han caído más que el año pasado, <strong>en</strong>tre un 20 y un 30%<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Pasa una bulla <strong>de</strong> g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la hermandad <strong>de</strong> la<br />

Exaltación <strong>de</strong> Sevilla, pero a medio<br />

metro, d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Alim<strong>en</strong>tación y<br />

Charcutería Cristina, hay espacio<br />

<strong>de</strong> sobra. En el mostrador se apilan<br />

vistosos bocadillos <strong>de</strong> salchichónaeuroymedio.Ladueña,al<br />

otro lado, dice que es «el peor» año<br />

<strong>en</strong> los 15 que lleva aquí v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

bocatas <strong>en</strong> Semana Santa. Recordará<br />

este año, el <strong>de</strong> la crisis, porque<br />

las v<strong>en</strong>tas, dice, le han caído<br />

un 20% respecto al año pasado, un<br />

<strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so mayor que el sufrido <strong>en</strong><br />

2009, cuando la recesión arreció. Y<br />

eso que había congelado los precios.<br />

«Ni el IPC» subió.<br />

En la capilla <strong>de</strong> los Dolores, <strong>de</strong>l<br />

siglo XVIII, a espaldas <strong>de</strong> la iglesia<br />

<strong>de</strong> San Román, los hermanos han<br />

colocado ante los pasos <strong>de</strong> la cofradía<br />

<strong>de</strong> Los Servitas una urna<br />

que apela a los visitantes a rascarse<br />

el bolsillo y practicar la caridad,<br />

para sufragar la comida que ofrecerán<br />

a los ancianos <strong>de</strong> los asilos<br />

Gracia y Paz y Pozo Santo. Hay<br />

tres billetes <strong>de</strong> cinco euros sobre<br />

una fina lámina <strong>de</strong> monedas.<br />

Un miembro <strong>de</strong> la hermandad<br />

dice que el impacto <strong>de</strong> la crisis, <strong>en</strong>tre<br />

ellos, afortunadam<strong>en</strong>te sólo se<br />

ha notado <strong>en</strong> que «a algún hermano<br />

no se le ha cobrado la papeleta»<br />

para salir <strong>de</strong> nazar<strong>en</strong>o, porque está<br />

parado. Pero aña<strong>de</strong> que la pobreza<br />

se ve por doquier si uno<br />

quiere mirar: «Vaya ahí <strong>de</strong>trás al<br />

conv<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Santa Isabel, don<strong>de</strong><br />

las monjas repart<strong>en</strong> cada día 350<br />

bocadillos, y no precisam<strong>en</strong>te a<br />

g<strong>en</strong>te con los pantalones rotos».<br />

Su<strong>en</strong>an <strong>de</strong> fondo las cornetas y<br />

tambores <strong>de</strong> la procesión <strong>de</strong> Los Negritos<br />

a a su paso ante la iglesia <strong>de</strong><br />

Santa Catalina, ahora <strong>en</strong> restauración.<br />

Sobre los <strong>de</strong>sconchones <strong>de</strong> la<br />

pared, una mujer int<strong>en</strong>ta v<strong>en</strong><strong>de</strong>r su<br />

fuerza <strong>de</strong> trabajo a través <strong>de</strong> un cartelito.<br />

«Chica responsable con experi<strong>en</strong>cia<br />

y muy bu<strong>en</strong>as refer<strong>en</strong>cias se<br />

ofrece para trabajar tiempo completo-medio<br />

tiempo-por horas con personas<br />

mayores-con niños, limpieza<br />

y plancha-limpieza <strong>de</strong> oficinas, <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> propietarios...». Su<br />

disponibilidad es total. Pero nadie se<br />

ha interesado por ella. No se han llevado<br />

aún ni un trocito <strong>de</strong> papel con<br />

su teléfono <strong>de</strong> contacto.<br />

Allí al lado, <strong>en</strong> la plaza Ponce <strong>de</strong><br />

León, fr<strong>en</strong>te al bar Bacalao, Joaquín<br />

Carmona y Macar<strong>en</strong>a Guisado<br />

pued<strong>en</strong> darse por cont<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

t<strong>en</strong>er trabajo y ser ellos sus propios<br />

jefes, aunque ganarse la vida<br />

les cueste, ahora <strong>en</strong> Semana Santa,<br />

trabajar <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> la mañana a<br />

dos <strong>de</strong> la madrugada, que se alarga<br />

«<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 11 <strong>de</strong> la mañana hasta<br />

las cuatro o las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l día sigui<strong>en</strong>te» cuando llegan el<br />

Jueves y el Viernes Santo. En su<br />

t<strong>en</strong><strong>de</strong>rete v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> trompetas para<br />

los niños (a 2,5 euros las pequeñas<br />

y 4 las gran<strong>de</strong>s), manzanas con caramelo<br />

(a 1,5) o las garrapiñadas y<br />

Una nazar<strong>en</strong>o junto a un kiosco tras comprar dos botellas <strong>de</strong> agua. / FDO. RUSO<br />

«Muchos sal<strong>en</strong> a la<br />

calle hasta con el<br />

bocadillo», apunta el<br />

dueño <strong>de</strong> un t<strong>en</strong><strong>de</strong>rete<br />

piñonates (dos euros) que elaboran<br />

allí mismo. También v<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

coco, tambores, patatas fritas. «La<br />

crisis se está notando mucho más<br />

que el año pasado. Las v<strong>en</strong>tas han<br />

caído un 30%. La g<strong>en</strong>te sale a la<br />

calle hasta con los bocadillos», dice<br />

el comerciante, un veterano <strong>de</strong>l<br />

lugar. «Llevo trabajando <strong>en</strong> la calle<br />

<strong>en</strong> Semana Santa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 15<br />

años, y t<strong>en</strong>go 45». Ya no recuerda<br />

si hubo alguno peor que éste.<br />

«G<strong>en</strong>te hay muchísima, lo que no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> es dinero para gastarlo»,<br />

analiza Macar<strong>en</strong>a. Han <strong>de</strong>jado a su<br />

hija mayor, <strong>de</strong> 18 años, cuidando a<br />

la pequeña. Si no, llegar a fin <strong>de</strong><br />

mes sería aún más difícil.<br />

La Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> los Negritos pasa<br />

fr<strong>en</strong>te a la Joyería Super Joya, que<br />

ofrece: «Compro oro. Dinero inmediato».<br />

Solución <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia para<br />

los que ya no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otra salida que<br />

v<strong>en</strong><strong>de</strong>r el pequeño tesoro doméstico.<br />

Entre el público, una persona<br />

que trabaja <strong>en</strong> una Consejería recién<br />

fusionada critica que el presid<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> la Junta, José Antonio<br />

Griñán, y su portavoz, Mar Mor<strong>en</strong>o,<br />

pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l<br />

Gobierno y la reducción <strong>de</strong> consejerías<br />

<strong>de</strong> 15 a 13 como una medida<br />

<strong>de</strong> austeridad acor<strong>de</strong> con los tiempos.<br />

«Lo v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> como un ahorro,<br />

pero la g<strong>en</strong>te no sabe el gasto que<br />

supone el cambio. Se van cuatro<br />

cargos sólo, y los colocan <strong>en</strong> otra<br />

parte, pero hay que gastar un dineral<br />

<strong>en</strong> imag<strong>en</strong> institucional, para<br />

cambiar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los rótulos hasta los<br />

membretes <strong>de</strong> los folios».<br />

«Oferta: por la compra <strong>de</strong> tu bocadillo<br />

te regalamos el refresco»,<br />

propon<strong>en</strong> <strong>en</strong> el bar Torero, camino<br />

<strong>de</strong> la Catedral. D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l templo, a<br />

las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Jueves<br />

Santo, el arzobispo presi<strong>de</strong> fr<strong>en</strong>te a<br />

una multitud <strong>de</strong> fieles y numerosos<br />

turistas <strong>de</strong> paso la «misa vespertina<br />

<strong>de</strong> la C<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l Señor». Entre el ajetreo<br />

<strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong> la fiesta, las<br />

alegrías y las p<strong>en</strong>as, las comilonas<br />

<strong>en</strong> los bares y los bocadillos <strong>en</strong> el<br />

bolso, era fácil olvidar que lo que<br />

aquí reúne es que, un día como éste,<br />

Jesús compartió con sus discípulos<br />

la última c<strong>en</strong>a. Al sigui<strong>en</strong>te lo<br />

crucificaron. Pan y vino. Comida <strong>de</strong><br />

pobres. Comida <strong>de</strong> crisis.<br />

<strong>El</strong> 60% <strong>de</strong> los<br />

policías locales se<br />

da <strong>de</strong> baja <strong>en</strong> Jerez<br />

el Jueves Santo<br />

Los ag<strong>en</strong>tes, que han increm<strong>en</strong>tado las<br />

multas, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> una huelga <strong>de</strong> celo<br />

contra la alcal<strong>de</strong>sa, Pilar Sánchez (PSOE)<br />

53 <strong>de</strong> los 91 policías<br />

que t<strong>en</strong>ían que estar<br />

prestando servicio<br />

adujeron un ‘virus’<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

advierte <strong>de</strong> que será<br />

«contud<strong>en</strong>te» con los<br />

ag<strong>en</strong>tes implicados<br />

MANUEL ESTÉVEZ / Jerez<br />

<strong>El</strong> Sindicato <strong>de</strong> la Policía Local<br />

(SIP) <strong>de</strong> Jerez <strong>de</strong> la Frontera<br />

cumplió su am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong> empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

protestas <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a celebración<br />

<strong>de</strong> la Semana Santa para expresar<br />

su disconformidad con la<br />

actitud <strong>de</strong> la alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong>l PSOE,<br />

Pilar Sánchez, que se negó a firmar<br />

un principio <strong>de</strong> acuerdo alcanzado<br />

el pasado martes <strong>en</strong>tre<br />

este sindicato –mayoritario <strong>en</strong> el<br />

092– y la concejal <strong>de</strong> Seguridad,<br />

la también socialista María <strong>de</strong>l<br />

Carm<strong>en</strong> Martínez.<br />

Los ag<strong>en</strong>tes protestaron no<br />

pres<strong>en</strong>tándose <strong>en</strong> su mayoría <strong>en</strong><br />

su puesto laboral. Cerca <strong>de</strong> un<br />

c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> policías locales t<strong>en</strong>ía<br />

turno <strong>de</strong> servicio <strong>en</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

Jueves Santo, pero sólo un 20 por<br />

ci<strong>en</strong>to fue a trabajar. <strong>El</strong> resto se<br />

dio <strong>de</strong> baja y no acudió alegando<br />

<strong>en</strong>fermedad, lo que provocó que<br />

la ciudad gaditana se quedase casi<br />

sin efectivos <strong>en</strong> unos <strong>de</strong> los días<br />

más complicados <strong>de</strong>l año. <strong>El</strong><br />

extraño virus afectóa53<strong>de</strong>los<br />

91 ag<strong>en</strong>tes que t<strong>en</strong>ían turno ese<br />

día.<br />

<strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l SIP,<br />

Alfonso Lozano, advirtió <strong>de</strong> que<br />

esta medida «sólo muestra que la<br />

plantilla <strong>de</strong>l 092 está más fuerte<br />

y más unida que nunca», y anunció<br />

que los ag<strong>en</strong>tes continuarán<br />

con la huelga <strong>de</strong> celo que han llevado<br />

a cabo durante la Semana<br />

Santa y que ha provocado un aum<strong>en</strong>to<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> las multas<br />

a particulares.<br />

Des<strong>de</strong> el pasado miércoles, la<br />

Policía Local ha tramitado más<br />

<strong>de</strong> 200 sanciones, sobre todo por<br />

vehículos mal estacionados, como<br />

forma <strong>de</strong> protesta por las<br />

promesas «incumplidas» <strong>en</strong> materia<br />

<strong>de</strong> horario laboral o vehículos.<br />

También reclaman un repetidor<br />

<strong>de</strong> radio para la zona sur <strong>de</strong><br />

la ciudad.<br />

<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to, mi<strong>en</strong>tras tanto,<br />

ha tachado <strong>de</strong> «extremadam<strong>en</strong>te<br />

graves» e «intolerables»<br />

estos hechos, porque «m<strong>en</strong>oscaban<br />

los <strong>de</strong>rechos ciudadanos <strong>de</strong><br />

una forma perniciosa y arbitraria».<br />

María <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong> Martínez<br />

aseguró, asimismo, que «las reivindicaciones<br />

laborales <strong>de</strong> cualquier<br />

colectivo son respetables<br />

<strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> cualquier negociación»,<br />

como la cerrada el pasado<br />

martes con dicho sindicato.<br />

No obstante, la edil responsabilizó<br />

al SIP <strong>de</strong> la ruptura <strong>de</strong> este<br />

acuerdo.<br />

A su juicio, las últimas acciones<br />

llevadas a cabo por la Policía<br />

Local son «injustificables» y<br />

«reprobables», a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> «inapropiadas»<br />

para un cuerpo como<br />

el 092 que «ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre sus<br />

mandatos laborales y legales los<br />

<strong>de</strong> velar por la salvaguarda e interés<br />

<strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> la ciudad».<br />

La concejala recordó también<br />

que la Policía Local ti<strong>en</strong>e diversas<br />

funciones que se podrían <strong>de</strong>finir<br />

como institucionales y <strong>de</strong><br />

auxilio y asist<strong>en</strong>cia al ciudadano.<br />

Unas funciones que están <strong>de</strong>finidas<br />

<strong>en</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> Fuerzas<br />

y Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad, concretam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el artículo 53.<br />

Entre estos cometidos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran,<br />

según la edil socialista,<br />

la protección <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las corporaciones locales y la<br />

vigilancia o custodia <strong>de</strong> sus edificios<br />

e instalaciones; la ord<strong>en</strong>ación,<br />

señalización y dirección <strong>de</strong>l<br />

tráfico urbano <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

normas <strong>de</strong> circulación o la instrucción<br />

<strong>de</strong> atestados por accid<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> circulación d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l<br />

casco urbano. Actuaciones que<br />

son «<strong>de</strong> vital importancia» <strong>en</strong> este<br />

caso por la alta congregación<br />

<strong>de</strong> personas <strong>en</strong> ev<strong>en</strong>tos como la<br />

Semana Santa, por lo que advirtió<br />

que este asunto t<strong>en</strong>drá «consecu<strong>en</strong>cias<br />

administrativas contund<strong>en</strong>tes».<br />

A su vez, María <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong><br />

Martínez lanzó un m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong><br />

tranquilidad a la población por<br />

cuanto «la seguridad ciudadana<br />

se está garantizando <strong>de</strong> manera<br />

ord<strong>en</strong>ada y efectiva, gracias a la<br />

colaboración <strong>de</strong> la Policía Nacional<br />

<strong>de</strong> Jerez, con qui<strong>en</strong> la institución<br />

municipal manti<strong>en</strong>e un alto<br />

grado <strong>de</strong> colaboración».<br />

Por último, recordó que la Policía<br />

no ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>recho a la huelga,<br />

por lo que los funcionarios podrían<br />

haber utilizado un «subterfugio»<br />

como éste para organizar<br />

una protesta colectiva.<br />

Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.


EL MUNDO. LUNES 12 DE ABRIL DE <strong>2010</strong><br />

31<br />

ANDALUCÍA<br />

Los candidatos <strong>de</strong>l PP a la alcaldía <strong>de</strong> 139 municipios pequeños posan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Javier Ar<strong>en</strong>as, ayer <strong>en</strong> su pres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> Sevilla. / ESTHER LOBATO<br />

Ar<strong>en</strong>as: «Si el PP gana las municipales<br />

<strong>de</strong> 2011, t<strong>en</strong>drá el gobierno <strong>de</strong> la Junta»<br />

Pres<strong>en</strong>ta a 139 candidatos <strong>de</strong> pueblos como sus arietes para lograr la presid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> 2012<br />

EDUARDO DEL CAMPO / Sevilla<br />

Bajo el rótulo «Protagonistas <strong>de</strong>l<br />

cambio», el PP andaluz pres<strong>en</strong>tó<br />

ayer <strong>en</strong> Sevilla a 139 candidatos a alcaldías<br />

<strong>de</strong> pueblos <strong>de</strong> las ocho provincias<br />

con, por regla g<strong>en</strong>eral, m<strong>en</strong>os<br />

<strong>de</strong> 10.000 habitantes, precisam<strong>en</strong>te<br />

la escala <strong>de</strong> territorio don<strong>de</strong> ha <strong>en</strong>contrado<br />

más dificulta<strong>de</strong>s para conseguir<br />

votantes <strong>en</strong> los 31 años <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia<br />

y, por el contrario, el PSOE<br />

cu<strong>en</strong>ta con más fi<strong>de</strong>lidad electoral.<br />

Para ganar las elecciones autonómicas<br />

<strong>de</strong> 2012 y gobernar por primera<br />

vez la Junta <strong>de</strong> Andalucía, el PP<br />

necesita crecer <strong>en</strong> esos pueblos <strong>en</strong><br />

las municipales <strong>de</strong> 2011, y conquistarlos<br />

si es posible. La llave <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

autonómico la ti<strong>en</strong>e ese mundo rural.<br />

Asíloafirmóelpresid<strong>en</strong>te<strong>de</strong>lPP-A,<br />

Javier Ar<strong>en</strong>as, ante los candidatos,<br />

110 hombres y 29 mujeres, que se<br />

pres<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>ciones<br />

Gran Sevilla, <strong>de</strong> los que 42 ya<br />

son regidores. «Si por primera vez <strong>en</strong><br />

la historia el PP gana las elecciones<br />

municipales <strong>en</strong> Andalucía», estos<br />

pueblos le estarán dando a él mismo<br />

«el gobierno <strong>de</strong> la Junta y a Rajoy el<br />

gobierno <strong>de</strong> España».<br />

Dice que «el partido <strong>de</strong><br />

la corrupción se llama<br />

PSOE» y «Chaves ha<br />

sido el mayor cacique»<br />

Antes que Ar<strong>en</strong>as, subió al estrado<br />

un candidato por cada provincia para<br />

poner cara al m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong><br />

que es una alternativa real <strong>en</strong> comarcas<br />

don<strong>de</strong> hasta ahora la <strong>de</strong>recha ha<br />

parecido proscrita. En nombre <strong>de</strong> los<br />

candidatos <strong>de</strong> Jaén, José Robles, <strong>de</strong><br />

Úbeda, dijo: «Mis compañeros se <strong>de</strong>jan<br />

la piel por repres<strong>en</strong>tar al Partido<br />

Popular <strong>en</strong> la provincia más socialista<br />

<strong>de</strong> España». Y, adueñándose y<br />

dándole la vuelta a una imag<strong>en</strong> histórica<br />

<strong>de</strong> la izquierda, la que id<strong>en</strong>tifica<br />

el cortijo con el señorito abusivo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechas, afirmó que quier<strong>en</strong> «<strong>de</strong>rribar<br />

<strong>de</strong> una vez por todas el cortijo socialista<br />

<strong>de</strong> Andalucía».<br />

José Antonio M<strong>en</strong>a, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> B<strong>en</strong>ahavís,<br />

municipio <strong>de</strong> la Costa <strong>de</strong>l<br />

Sol malagueña, presumió <strong>de</strong> que allí<br />

ti<strong>en</strong>e un superávit <strong>de</strong> «40-50 millones<br />

<strong>de</strong> euros» y afirmó que los regidores<br />

<strong>de</strong> su partido «nunca» arruinarán las<br />

arcas municipales con «medidas populistas»<br />

que provocarán déficit a<br />

cambio <strong>de</strong> garantizarles el po<strong>de</strong>r.<br />

En el acto <strong>de</strong> ayer se repitió la costumbre<strong>de</strong>lPPy<strong>de</strong>lPSOE<strong>de</strong>d<strong>en</strong>unciar<br />

los casos <strong>de</strong> corrupción <strong>de</strong>l rival<br />

pero sil<strong>en</strong>ciar o minimizar los propios.<br />

No se m<strong>en</strong>cionó ni el caso Gürtel<br />

ni a Jaume Matas, como <strong>en</strong> los<br />

mítines <strong>de</strong>l PSOE no se mi<strong>en</strong>ta la podredumbre<br />

interna tampoco.<br />

Con todo, sonó convinc<strong>en</strong>te la d<strong>en</strong>uncia<br />

<strong>de</strong>l candidato <strong>de</strong> Burguillos,<br />

Domingo Delgado, que explicó cómo<br />

allí han sufrido «los mayores casos<br />

<strong>de</strong> corrupción <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Sevilla»,<br />

que le costaron al regidor José<br />

Juan López su inhabilitación. «Montaron<br />

empresas <strong>en</strong>tre concejales y<br />

socialistas que compraban con dinero<br />

negro, con dinero <strong>de</strong> las arcas municipales,<br />

terr<strong>en</strong>os no urbanizables<br />

que a los ocho días se convertían <strong>en</strong><br />

urbanizables». «Más que un partido,<br />

parec<strong>en</strong> una panda <strong>de</strong> malhechores.<br />

<strong>El</strong> nombre <strong>de</strong> mi pueblo ha sido <strong>en</strong>suciado<br />

por los socialistas», dijo Delgado,<br />

mostrándose seguro <strong>de</strong> que,<br />

tras haber pasado <strong>de</strong> cero ediles a<br />

tres, el próximo año será alcal<strong>de</strong>.<br />

<strong>El</strong> candidato <strong>de</strong> Sevilla, Juan Ignacio<br />

Zoido, vio al PP a un paso <strong>de</strong> la<br />

Junta: «<strong>El</strong> que ejerce <strong>de</strong> presid<strong>en</strong>te,<br />

el que lleva la iniciativa, es Javier<br />

Ar<strong>en</strong>as». Y éste, pres<strong>en</strong>tando al PP<br />

como fuerza reg<strong>en</strong>eradora <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s<br />

afectadas por la corrupción, afirmó<br />

que ganarán <strong>en</strong> Estepona y <strong>El</strong><br />

Ejido como antes <strong>en</strong> Marbella.<br />

Ar<strong>en</strong>as se aplicó luego a la acusación<br />

gruesa: «En Andalucía sabemos<br />

muy bi<strong>en</strong> que el partido <strong>de</strong> la corrupción<br />

se llama PSOE». Y añadió sobre<br />

el ex presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta: «Chaves<br />

ha sido el mayor cacique». «En Andalucía,<br />

un millón <strong>de</strong> parados, <strong>en</strong> el<br />

PSOE, pl<strong>en</strong>o empleo», criticó.<br />

<strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l partido afirmó que «el<br />

PSOE cada vez es m<strong>en</strong>os Goliat y el<br />

PP cada vez m<strong>en</strong>os David» y puso<br />

como ejemplo: «Goliat ha pres<strong>en</strong>tado<br />

cero candidatos y nosotros, 260».<br />

A éstos les reclamó que no aspir<strong>en</strong> «a<br />

ganar las elecciones, sino a gobernar»,<br />

recordándoles que sólo la mayoría<br />

absoluta les garantiza el po<strong>de</strong>r.<br />

<strong>El</strong> PSOE no<br />

repetirá candidato<br />

<strong>en</strong> las capitales,<br />

salvo<strong>en</strong>Jaén<br />

>La alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Jaén, Carm<strong>en</strong><br />

Peñalver, se perfila como<br />

la única cabeza <strong>de</strong> cartel<br />

que repetirá <strong>en</strong> el PSOE-A al<br />

fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las candidaturas<br />

<strong>de</strong>l partido <strong>en</strong> las ocho capitales<br />

andaluzas <strong>en</strong> las elecciones<br />

municipales <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 2011 respecto a los<br />

últimos comicios locales celebrados<br />

<strong>en</strong> 2007, informaron<br />

a Europa Press diversas<br />

fu<strong>en</strong>tes socialistas.<br />

>No volverán a ser alcaldables<br />

los candidatos <strong>de</strong> hace<br />

cuatro años que han <strong>de</strong>jado<br />

la política local <strong>en</strong> Granada,<br />

Javier Torres Vela; Huelva,<br />

Manuela Parralo, y Málaga,<br />

Marisa Bustinduy, mi<strong>en</strong>tras<br />

que el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla, Al