You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EL MUNDO, MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
27<br />
Permit<strong>en</strong> pisos <strong>de</strong> 1,2 millones <strong>en</strong> Sotogran<strong>de</strong><br />
don<strong>de</strong> el nuevo PGOU prevé una zona ver<strong>de</strong><br />
<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> San Roque (PSOE) contradice su propio plan y admite que Arocasa v<strong>en</strong>da<br />
una urbanización <strong>de</strong> lujo <strong>de</strong> 102 vivi<strong>en</strong>das <strong>en</strong> un alcornocal don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bería ir un parque público<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.—Del bosque al ladrillo,<br />
<strong>de</strong>l ver<strong>de</strong> al marrón. Del parque comunitario<br />
al exclusivo recinto privado.<br />
De abierto a cerrado. Sotogran<strong>de</strong>,<br />
la rica población <strong>de</strong>l municipio<br />
gaditano <strong>de</strong> San Roque, se va<br />
a quedar sin su único parque forestal<br />
público, el que prevé la revisión<br />
<strong>de</strong>l PGOU aprobada inicialm<strong>en</strong>te<br />
el 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 por el mismo<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to que ahora va camino<br />
<strong>de</strong> permitir su eliminación.<br />
En gran parte <strong>de</strong> las 11,08 hectáreas<br />
don<strong>de</strong> el docum<strong>en</strong>to urbanístico<br />
(disponible <strong>en</strong> la web municipal,<br />
www.sanroque.es) fijaba el<br />
Parque <strong>El</strong> Encinar, la promotora<br />
madrileña Arocasa <strong>de</strong> la familia<br />
Aroch<strong>en</strong>a se prepara para construir<br />
102 pisos y dúplex <strong>de</strong> lujo que<br />
cuestan <strong>en</strong>tre 1,1 y 1,2 millones <strong>de</strong><br />
euros. Las vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> la urbanización<br />
Gran Reserva, <strong>en</strong> un recinto<br />
cerrado <strong>de</strong> 50.000 metros cuadrados,<br />
se ofrec<strong>en</strong> ya a la v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> su<br />
sitio <strong>en</strong> internet (www.arocasa.es).<br />
De mom<strong>en</strong>to, han <strong>de</strong>sbrozado<br />
bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong>l matorral y recibido<br />
autorización municipal para trasladar<br />
alcornoques <strong>en</strong> la finca, una <strong>de</strong><br />
las dos sobre las que se iba a ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
el parque público <strong>El</strong> Encinar (la<br />
otra finca pert<strong>en</strong>ece a Sotogran<strong>de</strong><br />
SA). <strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> San Roque,<br />
gobernado por el alcal<strong>de</strong> socialista<br />
José Vázquez <strong>en</strong> coalición<br />
con el partido local USR (cuyo dirig<strong>en</strong>te<br />
José Antonio Le<strong>de</strong>sma es <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong> Urbanismo) e IU, parece<br />
haber dado la luz ver<strong>de</strong> a esta nueva<br />
promoción resid<strong>en</strong>cial, dando<br />
por bu<strong>en</strong>o el carácter urbanizable<br />
que t<strong>en</strong>ía este terr<strong>en</strong>o según el plan<br />
vig<strong>en</strong>te <strong>de</strong> 1987 y r<strong>en</strong>unciando así<br />
a la protección <strong>de</strong>l lugar al que aspiraba<br />
el futuro docum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ord<strong>en</strong>ación.<br />
Un contras<strong>en</strong>tido.<br />
<strong>El</strong> gobierno local aprobó <strong>en</strong><br />
2006 el proyecto <strong>de</strong> urbanización<br />
<strong>de</strong> la zona (<strong>de</strong>cisión que está recurrida<br />
<strong>en</strong> los tribunales), pero no ha<br />
otorgado aún lic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> obra a la<br />
promotora. Tras la aprobación inicial<br />
<strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong>l PGOU, las<br />
aprobaciones y otorgami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />
lic<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>b<strong>en</strong> susp<strong>en</strong><strong>de</strong>rse tal como<br />
fija la Ley <strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación Urbanística<br />
<strong>de</strong> Andalucía, recordó Ver<strong>de</strong>rmar-Ecologistas<br />
<strong>en</strong> Acción al<br />
Vista <strong>de</strong> la finca (<strong>en</strong> parte <strong>de</strong>sbrozada) don<strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong>l PGOU prevé un parque y Arocasa promueve pisos <strong>de</strong> lujo. / ANTON MERES<br />
<strong>El</strong> suelo es urbanizable<br />
según el plan <strong>de</strong> 1987,<br />
pero la revisión fija su<br />
«ineludible» protección<br />
pedir hace unos días a la Junta <strong>de</strong><br />
Andalucía que fr<strong>en</strong>e estos «hechos<br />
con apari<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>lictiva». <strong>El</strong> grupo<br />
ecologista <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar<br />
sosti<strong>en</strong>e que las <strong>de</strong>cisiones municipales<br />
posteriores a la aprobación<br />
inicial <strong>de</strong>l plan <strong>en</strong> febrero <strong>de</strong> 2005<br />
son nulas a la luz <strong>de</strong> la ley.<br />
<strong>El</strong> diputado <strong>de</strong> Los Ver<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el<br />
Congreso Francisco Garrido d<strong>en</strong>unció<br />
<strong>en</strong> una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa el<br />
28 <strong>de</strong> diciembre que la futura urbanización<br />
<strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o previsto como<br />
zona ver<strong>de</strong> «viola» el planeami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> San Roque, al tiempo<br />
que instó al Ayuntami<strong>en</strong>to a impedirlo<br />
y dijo que alertaría <strong>de</strong>l caso a<br />
CÁDIZ.— Ecologistas<br />
<strong>en</strong> Acción d<strong>en</strong>unció ayer<br />
que el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
Prado <strong>de</strong>l Rey «pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
recalificar» a suelo urbanizable<br />
cerca <strong>de</strong> dos millones<br />
<strong>de</strong> metros cuadrados<br />
<strong>de</strong>l Parque Natural<br />
<strong>de</strong> los Alcornocales para<br />
la construcción <strong>de</strong> 1.440<br />
vivi<strong>en</strong>das.<br />
<strong>El</strong> grupo afirma <strong>en</strong> un<br />
comunicado que esta actuación<br />
está recogida <strong>en</strong><br />
el Texto Refundido <strong>de</strong>l<br />
Plan G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación<br />
Urbana (PGOU), sacado<br />
a información pública<br />
tras su aprobación<br />
por la Comisión Provincial<br />
<strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación <strong>de</strong>l<br />
Territorio y Urbanismo<br />
el pasado julio.<br />
Según Ecologistas <strong>en</strong><br />
Acción, el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> la localidad, gobernado<br />
por el PSOE, manti<strong>en</strong>e<br />
<strong>en</strong> el PGOU «un crecimi<strong>en</strong>to<br />
urbanístico <strong>de</strong>sorbitado,<br />
injustificado<br />
e insost<strong>en</strong>ible», puesto<br />
que la supuesta recalificación<br />
<strong>de</strong> 1.990.977 metros<br />
cuadrados supondría<br />
un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 200<br />
por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l suelo actualm<strong>en</strong>te<br />
urbanizable y<br />
la duplicación <strong>de</strong> la población<br />
exist<strong>en</strong>te, situada<br />
<strong>en</strong> torno a los seis mil<br />
habitantes.<br />
La actuación afecta,<br />
según el colectivo, a zonas<br />
forestales con <strong>en</strong>ormes<br />
ejemplares <strong>de</strong> quejigos<br />
y alcornoques, situado<br />
al pie <strong>de</strong>l cerro Cabeza<br />
<strong>de</strong> Hortales, don<strong>de</strong> se<br />
<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el valioso yacimi<strong>en</strong>to<br />
arqueológico<br />
la Consejería <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te.<br />
La int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la promotora no<br />
es eliminar los alcornoques, pues<br />
<strong>de</strong> hecho uno <strong>de</strong> los lujos que v<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
a sus pot<strong>en</strong>ciales y millonarios<br />
cli<strong>en</strong>tes es el <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> un<br />
bosque privado. Pero los ecologistas<br />
tem<strong>en</strong> que los árboles que se<br />
arranqu<strong>en</strong> para trasladarlos <strong>de</strong> sitio<br />
a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar hueco a los 17 bloques<br />
<strong>de</strong> «villas» (<strong>de</strong> seis vivi<strong>en</strong>das<br />
cada una) morirán <strong>de</strong> hecho <strong>en</strong> la<br />
operación <strong>de</strong> trasplante.<br />
La zona, d<strong>en</strong>ominada subsector<br />
34 <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong> 1987, está <strong>de</strong>limitada<br />
por la carretera <strong>de</strong> Las Ar<strong>en</strong>illas,<br />
<strong>en</strong> dirección a Castellar y Jim<strong>en</strong>a,<br />
y atravesada por la vía <strong>de</strong> acceso<br />
a La Reserva <strong>de</strong> Sotogran<strong>de</strong>.<br />
<strong>El</strong> cambio <strong>de</strong> actitud <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
al obviar la zona ver<strong>de</strong> pública<br />
que prevé <strong>en</strong> su propio planeami<strong>en</strong>to<br />
llama la at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong><br />
contraste con el alto valor que le<br />
daba a ese espacio aún no urbanizado<br />
<strong>en</strong> la Memoria G<strong>en</strong>eral II <strong>de</strong>l<br />
Ecologistas acusa a Prado <strong>de</strong>l Rey<br />
<strong>de</strong> recalificar <strong>en</strong> Los Alcornocales<br />
nuevo Plan Urbano <strong>de</strong> San Roque:<br />
«Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la inexist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />
todo el inm<strong>en</strong>so ámbito <strong>de</strong> Sotogran<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> Sistema G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Espacios<br />
Libres público alguno. <strong>El</strong><br />
Plan, para afrontar mínimam<strong>en</strong>te<br />
esta car<strong>en</strong>cia, dispone el Parque <strong>El</strong><br />
Encinar, ori<strong>en</strong>tado también a la<br />
conservación <strong>de</strong> este soberbio ecosistema<br />
<strong>de</strong> gran valor ecológico,<br />
medioambi<strong>en</strong>tal y paisajístico», dice<br />
<strong>en</strong> su página 56.<br />
En la página 152 <strong>de</strong> las Fichas<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones urbanísticas,<br />
la correspondi<strong>en</strong>te a la unidad<br />
URT-SG.O2, don<strong>de</strong> se sitúa el proyectado<br />
parque, se <strong>de</strong>clara como<br />
objetivo «conseguir el Sistema G<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong> Espacios Libres <strong>El</strong> Encinar,<br />
único <strong>en</strong> todo Sotogran<strong>de</strong>,<br />
asegurando la protección <strong>de</strong> su valor<br />
ecológico y paisajístico», al<br />
tiempo que, <strong>en</strong> el apartado <strong>de</strong> criterios,<br />
se fija como «ineludible» la<br />
protección como zona ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> este<br />
área actualm<strong>en</strong>te urbanizable.<br />
<strong>de</strong> Iptuci, <strong>de</strong>clarado<br />
Bi<strong>en</strong> <strong>de</strong> Interés Cultural.<br />
<strong>El</strong> plan incluye, a<strong>de</strong>más,<br />
un campo <strong>de</strong> golf<br />
que consi<strong>de</strong>ran «una<br />
mera excusa para recalificar<br />
798.000 metros<br />
cuadrados y construir<br />
467 vivi<strong>en</strong>das, hotel y<br />
c<strong>en</strong>tro comercial, que<br />
supondrán un daño irreversible».<br />
Para Ecologistas, el<br />
PGOU no cumple el Plan<br />
<strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación <strong>de</strong>l Territorio<br />
<strong>de</strong> Andalucía (PO-<br />
TA), ya que esta normativa<br />
«prohíbe que los planes<br />
<strong>de</strong> ord<strong>en</strong>ación urbana<br />
incluya crecimi<strong>en</strong>tos<br />
<strong>de</strong> suelo urbanizable superiores<br />
al 40 por ci<strong>en</strong>to<br />
o que supongan increm<strong>en</strong>tos<br />
<strong>de</strong> población superiores<br />
al 30% <strong>en</strong> ocho<br />
años».<br />
<strong>El</strong> grupo ha solicitado<br />
al Ayuntami<strong>en</strong>to que reviseelPGOUparagarantizar<br />
el <strong>de</strong>sarrollo sost<strong>en</strong>ible,<br />
al tiempo que solicitará<br />
a las Consejerías<br />
<strong>de</strong> Obras Públicas y Medio<br />
Ambi<strong>en</strong>te que rechac<strong>en</strong><br />
el plan.<br />
<strong>El</strong> PSOE vaticina<br />
problemas legales<br />
por la ocupación <strong>de</strong><br />
pisos <strong>en</strong> Almuñécar<br />
ALMUÑÉCAR.— La portavoz <strong>de</strong>l<br />
PSOE <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to granadino<br />
<strong>de</strong> Almuñécar, Rocío Palacios, vaticinó<br />
ayer que la ocupación <strong>de</strong> un<br />
grupo <strong>de</strong> adjudicatarios <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>das<br />
para jóv<strong>en</strong>es, cuya construcción<br />
fue paralizada por el Tribunal Superior<br />
<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Andalucía (TSJA)<br />
<strong>en</strong> La<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> Castelar, «t<strong>en</strong>drá<br />
consecu<strong>en</strong>cias jurídicas».<br />
En <strong>de</strong>claraciones a Europa Press,<br />
Palacios consi<strong>de</strong>ró que esta situación<br />
es fruto <strong>de</strong> una «estrategia orquestada<br />
por el Ayuntami<strong>en</strong>to con<br />
el fin <strong>de</strong> manipular a los supuestos<br />
adjudicatarios <strong>de</strong> esas vivi<strong>en</strong>das e<br />
int<strong>en</strong>tar <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarlos al PSOE»,<br />
creando, a su juicio, «un clima <strong>de</strong><br />
crispación <strong>en</strong> el pueblo».<br />
En este s<strong>en</strong>tido, la portavoz socialista<br />
aseguró que el alcal<strong>de</strong>, Juan<br />
Carlos B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s (Converg<strong>en</strong>cia<br />
Andaluza, y antiguo dirig<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />
PA), lleva semanas a través <strong>de</strong> los<br />
medios <strong>de</strong> comunicación que «controla,<br />
manipula y dirige jaleando a<br />
los propietarios para que se lanc<strong>en</strong><br />
contra el PSOE».<br />
Asimismo, Palacios indicó que<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l altercado ocurrido el<br />
pasado día 27 <strong>en</strong>tre los concejales<br />
socialistas y los afectados, que se<br />
saldó con una d<strong>en</strong>uncia ante la<br />
Guardia Civil por parte <strong>de</strong>l PSOE, el<br />
alcal<strong>de</strong> y el promotor se reunieron<br />
con los adjudicatarios para «recriminarles<br />
su actitud, diciéndoles que<br />
con la agresión se habían cargado la<br />
estrategia que llevaban trazada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hacía tiempo».<br />
Según Palacios, B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s afirma<br />
que el PSOE es el «culpable» <strong>de</strong><br />
la paralización <strong>de</strong> las vivi<strong>en</strong>das para<br />
jóv<strong>en</strong>es «por el cont<strong>en</strong>cioso que interpuso<br />
la Junta <strong>de</strong> Andalucía contra<br />
el acuerdo <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
convertir los terr<strong>en</strong>os don<strong>de</strong> se han<br />
levantado los pisos <strong>de</strong> industriales a<br />
resid<strong>en</strong>ciales». Así, apuntó que el alcal<strong>de</strong><br />
«lanzaba esas consignas <strong>en</strong><br />
las que m<strong>en</strong>tía <strong>de</strong>liberadam<strong>en</strong>te».<br />
Juicio por agresión<br />
La portavoz socialista <strong>en</strong> Almuñécar<br />
anunció también que a ayer tuvo<br />
lugar la primera sesión <strong>de</strong>l juicio<br />
por el altercado <strong>de</strong>l pasado día 27,<br />
que duró más <strong>de</strong> dos horas y <strong>en</strong> el<br />
que ambas partes expusieron su<br />
versión <strong>de</strong> los hechos. Rocío Palacios<br />
opinó que los propietarios «han<br />
faltado a la verdad <strong>en</strong> sus testimonios».<br />
La supuesta agresión tuvo lugar<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se celebrara una reunión<br />
<strong>en</strong>tre los afectados y el <strong>de</strong>legado<br />
provincial <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />
Obras Públicas y Transportes, Pedro<br />
Fernán<strong>de</strong>z, aunque fue «al<strong>en</strong>tada»,<br />
según Palacios, por el alcal<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>l municipio.<br />
Según su relato, mi<strong>en</strong>tras los socialistas<br />
repartían folletos <strong>en</strong> los<br />
que explicaban «la causa <strong>de</strong> la paralización<br />
<strong>de</strong> las vivi<strong>en</strong>das, construidas<br />
<strong>en</strong> suelo industrial y paralizadas<br />
por los tribunales, un grupo <strong>de</strong> personas<br />
insultó, zaran<strong>de</strong>ó y am<strong>en</strong>azó»<br />
a los militantes.<br />
La llegada <strong>de</strong> la Guardia Civil y la<br />
«tranquilidad» <strong>de</strong> los repres<strong>en</strong>tantes<br />
<strong>de</strong>l PSOE «impidieron» que la situación<br />
fuese más grave, según la<br />
edil socialista, que indicó que sus<br />
compañeros «no respondieron a las<br />
provocaciones <strong>de</strong> los jóv<strong>en</strong>es, que<br />
actúan promovidos por el alcal<strong>de</strong>»,<br />
Juan Carlos B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s.
EL MUNDO, LUNES 22 DE ENERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
REFERÉNDUM 18-F / Los oríg<strong>en</strong>es y los símbolos <strong>de</strong> la Autonomía<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
CORIA DEL RÍO.— En el principio,<br />
fue Blas Infante. <strong>El</strong> hombre a qui<strong>en</strong><br />
el Parlam<strong>en</strong>to reconoció <strong>en</strong> 1983 como<br />
Padre <strong>de</strong> la Patria Andaluza y<br />
cuyo nombre propio es el único que<br />
figura <strong>en</strong> el nuevo Estatuto <strong>de</strong> Autonomía<br />
que se vota el 18 <strong>de</strong> febrero<br />
era sólo aún el padre <strong>de</strong> sus hijos<br />
cuando <strong>en</strong> 1925 viajó con su mujer a<br />
Marruecos para visitar más allá <strong>de</strong><br />
Marrakech la tumba <strong>de</strong>l último rey<br />
moro <strong>de</strong> Sevilla, Al Mutamid, <strong>de</strong>l<br />
que el notario, abogado, i<strong>de</strong>ólogo,<br />
escritor y periodista escribiría un libro.<br />
En algún zoco, cu<strong>en</strong>ta el guía,<br />
compraron unas telas <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong><br />
y blanco con las que ella cosió al volver<br />
a casa la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Andalucía<br />
sigui<strong>en</strong>do el mo<strong>de</strong>lo aprobado por<br />
los nuevos nacionalistas <strong>de</strong>l sur <strong>en</strong><br />
la Asamblea <strong>de</strong> Ronda <strong>de</strong> 1918.<br />
Miraban al futuro pero bebi<strong>en</strong>do<br />
<strong>de</strong>l pasado, porque la ban<strong>de</strong>ra t<strong>en</strong>ía<br />
su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> un poema <strong>de</strong> un visir <strong>de</strong><br />
Almería <strong>de</strong>l siglo XI, Abu Asbag:<br />
«Una ver<strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra que se ha hecho<br />
<strong>de</strong> la aurora blanca un cinturón,<br />
<strong>de</strong>spliega sobre ti un ala <strong>de</strong> <strong>de</strong>licia.<br />
Que ella te asegure la felicidad al<br />
conce<strong>de</strong>rte un espíritu triunfante».<br />
Infante había diseñado también el<br />
escudo andaluz tomándolo prestado<br />
<strong>de</strong> Cádiz: a los pies <strong>de</strong> las columnas<br />
<strong>de</strong> Hércules y sus leones, un lema<br />
redondo que concilia el egoísmo y el<br />
En la casa <strong>de</strong>l padre...<br />
<strong>de</strong> la Patria Andaluza<br />
Des<strong>de</strong> su ‘cuartel’ <strong>de</strong> Villa Alegría, Blas Infante cim<strong>en</strong>tó las bases<br />
i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong>l andalucismo. Su nombre es el único <strong>de</strong>l Estatuto<br />
29<br />
llo <strong>de</strong> raíces, oríg<strong>en</strong>es, influ<strong>en</strong>cias,<br />
sedim<strong>en</strong>tos y otros aditivos que compon<strong>en</strong><br />
la id<strong>en</strong>tidad andaluza, si es<br />
que ésta se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir <strong>de</strong> una vez.<br />
<strong>El</strong> comedor lo <strong>de</strong>coró con frescos<br />
ori<strong>en</strong>talistas <strong>de</strong> <strong>en</strong>sueño: una odalisca<br />
<strong>de</strong>scalza baila agitando su velo al<br />
son <strong>de</strong> unos músicos árabes, <strong>en</strong> una<br />
ciudad i<strong>de</strong>alizada <strong>en</strong> la que asoman<br />
los alminares <strong>de</strong> la Giralda <strong>de</strong> Sevilla<br />
y la Kutubía <strong>de</strong> Marrakech.<br />
En la biblioteca están los restos<br />
arqueológicos que compraba <strong>en</strong> el<br />
mercadillo <strong>de</strong>l Jueves <strong>de</strong> Sevilla, testigos<br />
materiales <strong>de</strong> ese pasado mil<strong>en</strong>ario<br />
que sust<strong>en</strong>taba su visión <strong>de</strong><br />
Andalucía como un <strong>en</strong>te histórico<br />
distinto. Cubr<strong>en</strong> las pare<strong>de</strong>s libros <strong>de</strong><br />
variopintas disciplinas. Leemos al<br />
azar: Manual <strong>de</strong> la Guardia Civil,<br />
Historia <strong>de</strong> la Iglesia, Historia <strong>de</strong> los<br />
Papas, Historia <strong>de</strong> Andalucía (la primera,<br />
la <strong>de</strong> Joaquín Guichot). Sobre<br />
su escritorio, un <strong>en</strong>orme crucifijo, y a<br />
un lado, una radio y su altavoz.<br />
En septiembre <strong>de</strong> 1936 se iba a<br />
tramitar el Estatuto <strong>de</strong> Andalucía.<br />
Pero <strong>en</strong> julio dieron el golpe y se <strong>de</strong>sató<br />
la cacería humana. <strong>El</strong> 2 <strong>de</strong> agosto<br />
un grupo <strong>de</strong> falangistas ro<strong>de</strong>ó Villa<br />
Alegría y <strong>de</strong>tuvo a Infante. Lo acusaban<br />
<strong>de</strong> comunicarse con los comunistas<br />
con esa radio, un simple receptor.<br />
Lo fusilaron <strong>en</strong> la madrugada<br />
<strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> agosto. La familia pagó<br />
3.500 pesetas <strong>de</strong> multa para recupe-<br />
La ban<strong>de</strong>ra que su mujer<br />
cosió con tela comprada<br />
<strong>en</strong> Marruecos on<strong>de</strong>a hoy<br />
<strong>en</strong> edificios y <strong>de</strong>spachos<br />
Un grupo visita la biblioteca <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Blas Infante, presidida por un retrato suyo <strong>en</strong> el escritorio. / CONCHITINA<br />
En un ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l Museo<br />
<strong>de</strong> la Autonomía dice el<br />
pres<strong>en</strong>tador Juan y Medio:<br />
«Andalucía es alegría»<br />
altruismo colectivos. «Andalucía por<br />
sí, para España y la Humanidad».<br />
Por último, escribió la letra <strong>de</strong>l<br />
himno usando como melodía la tonada<br />
<strong>de</strong>l Santo Dios que «cantaban los<br />
jornaleros al regresar <strong>de</strong>l trabajo».<br />
«La Ban<strong>de</strong>...ra blan-ca y ver-<strong>de</strong>, vuelve<br />
tras... si-glos <strong>de</strong> gue-rra»..., escribió<br />
sobre la partitura compuesta con<br />
la ayuda <strong>de</strong>l maestro Castillo <strong>en</strong> este<br />
mismo piano <strong>de</strong> pared que ahora se<br />
<strong>en</strong>seña a los visitantes <strong>en</strong> la Casa<br />
Museo Blas Infante, <strong>en</strong> el límite <strong>en</strong>tre<br />
los municipios sevillanos <strong>de</strong> Coria<br />
<strong>de</strong>l Río y la Puebla <strong>de</strong>l Río.<br />
<strong>El</strong> himno, el escudo, la ban<strong>de</strong>ra:<br />
con ellos ya se pue<strong>de</strong> construir <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
una región a un Estado in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te,<br />
<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong> la ambición <strong>de</strong><br />
cada uno. Hay que quitarse el sombrero<br />
ante el éxito histórico <strong>de</strong> Infante.<br />
Se imagina uno a su mujer cosi<strong>en</strong>do<br />
paci<strong>en</strong>te, ilusionadam<strong>en</strong>te esas<br />
telas marroquíes <strong>en</strong> la mecedora junto<br />
a la chim<strong>en</strong>ea <strong>de</strong>l salón familiar, a<br />
él con sus gafas redondas frunci<strong>en</strong>do<br />
el ceño sobre el teclado, conc<strong>en</strong>trado<br />
para casar la épica letra <strong>de</strong> su himno<br />
con la tonadilla popular, y luego se fija<br />
<strong>en</strong> la marea blanquiver<strong>de</strong> <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras<br />
que on<strong>de</strong>an hoy <strong>en</strong> sinnúmero<br />
<strong>de</strong> edificios y <strong>de</strong>spachos, convertida<br />
<strong>en</strong> insignia institucional, y <strong>en</strong> las gargantas<br />
infantiles que, por miles, corean<br />
el Andaluces levantaos cuando<br />
llega el 28-F a los colegios, y se queda<br />
admirado con el viaje que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
la génesis individual <strong>de</strong> los símbolos<br />
a su consagración colectiva.<br />
Blas Infante empezó a construirse<br />
<strong>en</strong> lo alto <strong>de</strong> una loma fr<strong>en</strong>te al Guadalquivir<br />
esta casa, que llamó <strong>en</strong> árabe<br />
Dar Al-Farah, Villa Alegría, <strong>en</strong><br />
1931, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la II<br />
República y cuando el andalucismo<br />
cobraba nuevos bríos tras la dictadura<br />
<strong>de</strong> Primo <strong>de</strong> Rivera. <strong>El</strong> i<strong>de</strong>ólogo<br />
<strong>de</strong>coró su interior con un llamativo<br />
<strong>de</strong>spliegue ornam<strong>en</strong>tístico que era<br />
como una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> principios<br />
o una traducción plástica y conciliadora<br />
<strong>de</strong> su visión <strong>de</strong> las es<strong>en</strong>cias históricas<br />
<strong>de</strong> Andalucía, con yeserías y<br />
artesonados que imitan los <strong>de</strong> la Alhambra<br />
<strong>de</strong> Al Ándalus (como su <strong>de</strong>spacho<br />
<strong>de</strong> notario), epigrafías <strong>en</strong> árabe<br />
con versos <strong>de</strong>l Corán, símbolos judíos,<br />
frisos con bajorrelieves mitológicos<br />
grecolatinos, vírg<strong>en</strong>es cristianas<br />
y muchos crucifijos, junto a<br />
azulejos con esc<strong>en</strong>as <strong>de</strong>l laico Quijote.<br />
Un eclecticismo como el <strong>de</strong>sván<br />
<strong>de</strong> unos estudios <strong>de</strong> cine que refleja<br />
fielm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva, el batiburri-<br />
rar tras la guerra la casa incautada.<br />
Notario burgués pero amigo <strong>de</strong> los<br />
jornaleros, ilustrado y católico, nacionalista<br />
aunque aj<strong>en</strong>o al extremismo...<br />
Habría sido un bu<strong>en</strong> primer<br />
presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta. La misma<br />
que, 70 años <strong>de</strong>spués, inauguró el<br />
año pasado junto a los jardines <strong>de</strong> la<br />
casa un vanguardista e interactivo<br />
Museo <strong>de</strong> la Autonomía Andaluza.<br />
En un ví<strong>de</strong>o ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> girasoles y empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores<br />
radiantes aparece el<br />
pres<strong>en</strong>tador Juan y Medio, mucho<br />
más popular hoy que Blas Infante. Y<br />
dice: «Nunca lo perdamos <strong>de</strong> vista:<br />
Andalucía es alegría».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
REFERÉNDUM 18-F / Los extranjeros andaluces<br />
Artículo 30.2<br />
«La Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />
establecerá los<br />
mecanismos a<strong>de</strong>cuados<br />
para hacer ext<strong>en</strong>sivos a los<br />
ciudadanos <strong>de</strong> la UEyalos<br />
extranjeros resid<strong>en</strong>tes los<br />
<strong>de</strong>rechos [<strong>de</strong> participación<br />
política <strong>de</strong> los andaluces]»<br />
Una veint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> ONG<br />
pi<strong>de</strong> que los resid<strong>en</strong>tes<br />
no comunitarios puedan<br />
votar <strong>en</strong> las municipales<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Emigrantes 3, inmigrantes<br />
0. Ésas son las veces que<br />
aparece cada palabra <strong>en</strong> las 10.150<br />
<strong>de</strong> que consta el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía<br />
<strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong> 1981, el firmado<br />
por el rey Juan Carlos <strong>en</strong> las pistas<br />
<strong>de</strong> esquí <strong>de</strong> Baqueira Beret el 30 <strong>de</strong><br />
diciembre, allá más o m<strong>en</strong>os por los<br />
tiempos <strong>en</strong> que Carlos Cano cantaba<br />
<strong>en</strong> su Murga <strong>de</strong>l currelante aquello<br />
<strong>de</strong> «Que vuelvan pronto los emigrantes,<br />
haiga cultura y prosperiá...».<br />
Nuevo Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong><br />
<strong>2007</strong>, el que se vota el 18 <strong>de</strong> febrero:<br />
emigrantes 1, inmigrantes 4. Ésas<br />
son las veces que aparece cada palabra<br />
<strong>en</strong> las 36.500 palabras que suman<br />
el texto. Vaya cambio.<br />
La prosperiá que pedía Carlos Cano<br />
para la retrasada Andalucía salida<br />
<strong>de</strong> la dictadura se ha hecho realidad<br />
un cuarto <strong>de</strong> siglo <strong>de</strong>spués. Porque<br />
no hay mejor indicador <strong>de</strong> la<br />
prosperidad andaluza que la novedosa<br />
pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los inmigrantes.<br />
Así queda reflejado sintéticam<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> el hecho <strong>de</strong> que mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> el<br />
Estatuto <strong>de</strong>l 81 lo que importaba<br />
eran los emigrantes andaluces y la<br />
pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l extranjero inmigrante<br />
ni se concebía siquiera, <strong>en</strong> el que se<br />
vota ahora el ac<strong>en</strong>to se pone por el<br />
contrario <strong>en</strong> la inmigración, como<br />
correspon<strong>de</strong> a la nueva realidad <strong>de</strong><br />
una comunidad don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong> c<strong>en</strong>sados<br />
420.000 extranjeros (el 5,35% <strong>de</strong><br />
los 7.850.000 habitantes), la mayoría<br />
<strong>de</strong> ellos llegados <strong>en</strong> los últimos años<br />
al imán <strong>de</strong> la bonanza económica.<br />
Con su trabajo contribuy<strong>en</strong> cada<br />
día a sost<strong>en</strong>er y aum<strong>en</strong>tar ese progreso<br />
material. Muchos se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong>,<br />
son ya andaluces. Pero <strong>de</strong> segunda.<br />
Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poca voz y (salvo los <strong>de</strong> la<br />
UE) ningún voto. La Plataforma<br />
Tod@s Iguales, Tod@s Ciudadan@s,<br />
integrada por una veint<strong>en</strong>a<br />
<strong>de</strong> colectivos que abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Andalucía<br />
Acoge a SOS Racismo pasando<br />
por Afro Mujer, Atime, Pro<br />
Derechos Humanos, Enlace, Facua<br />
o Ecologistas <strong>en</strong> Acción, reclaman a<br />
las instituciones con su campaña<br />
Aquí vivo, aquí voto: por una ciudadanía<br />
pl<strong>en</strong>a que acab<strong>en</strong> con la «exclusión<br />
legal» que sufr<strong>en</strong> nuestros<br />
convecinos extracomunitarios.<br />
«Estos millones <strong>de</strong> personas pagan<br />
sus impuestos, cotizan y colaboran<br />
con su trabajo a la prosperidad<br />
europea, pero se les niega su condición<br />
<strong>de</strong> ciudadanos. Por una parte<br />
están obligados a cumplir todos los<br />
<strong>de</strong>beres impuestos por el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />
jurídico que rige las socieda<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> las que forman parte y, por<br />
otra, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> vedado el <strong>de</strong>recho a la<br />
participación política y, por tanto, a<br />
interv<strong>en</strong>ir directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los asuntos<br />
que afectan a su comunidad», dice<br />
el manifiesto <strong>de</strong> la plataforma,<br />
que pi<strong>de</strong> <strong>en</strong> primer lugar que se reconozca<br />
a los resid<strong>en</strong>tes extracomunitarios<br />
el <strong>de</strong>recho a votar y ser candidato<br />
<strong>en</strong> las elecciones municipales<br />
y europeas, como ya pued<strong>en</strong> hacer<br />
los <strong>de</strong> la UE. Sería el primer escalón<br />
EL MUNDO, MARTES 23 DE ENERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
De la murga <strong>de</strong>l emigrante<br />
al ‘blues’ <strong>de</strong>l inmigrante<br />
<strong>El</strong> nuevo Estatuto incluye a los extranjeros, inexist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el 81,<br />
pero Andalucía Acoge critica que no garantiza todos sus <strong>de</strong>rechos<br />
La psicóloga hispano-colombiana Diana Vilar, que podrá votar por primera vez <strong>en</strong> España el 18-Ftras obt<strong>en</strong>er la nacionalidad. / CONCHITINA<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— Siete años,<br />
siete, le ha costado a<br />
Diana Vilar Rubiano,<br />
colombiana <strong>de</strong> Bogotá y<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres meses<br />
también española, lograr<br />
el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />
votar <strong>en</strong> España. Todos<br />
los votos val<strong>en</strong> lo mismo,<br />
pero el <strong>de</strong> ella es,<br />
simbólicam<strong>en</strong>te, más<br />
valioso. Repres<strong>en</strong>ta el<br />
triunfo <strong>de</strong> la voluntad<br />
ciudadana <strong>de</strong> participar<br />
<strong>en</strong> la ‘polis’ por <strong>en</strong>cima<br />
<strong>de</strong> los obstáculos <strong>de</strong> la<br />
vida y la burocracia.<br />
Si no hay problemas<br />
con el c<strong>en</strong>so, Diana, psicóloga<br />
<strong>de</strong> oficio e investigadora<br />
<strong>en</strong> un proyecto<br />
<strong>de</strong> inserción laboral <strong>de</strong><br />
inmigrantes <strong>en</strong> Andalucía<br />
Acoge, se estr<strong>en</strong>ará<br />
como votante española<br />
<strong>en</strong> el referéndum <strong>de</strong>l Estatuto<br />
andaluz <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong><br />
febrero. No será ella <strong>de</strong><br />
los que ‘pas<strong>en</strong>’ y se qued<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> casa. «No me<br />
margino<strong>de</strong>l<strong>de</strong>rechopolítico.Peromevaahacer<br />
Un voto que vale siete<br />
años <strong>de</strong> trámites<br />
más ilusión votar <strong>en</strong> las<br />
municipales», dice.<br />
Podrá votar porque<br />
ya es española (aunque<br />
manti<strong>en</strong>etambiénelpasaporte<br />
colombiano),<br />
pero <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que <strong>de</strong>bería<br />
t<strong>en</strong>er ese <strong>de</strong>recho<br />
cualquiera que resida<br />
<strong>en</strong> España, sin que esté<br />
vinculado a la nacionalidad.<br />
«Vivo aquí y pago<br />
mucho dinero a Haci<strong>en</strong>da.<br />
Si los inmigrantes<br />
contribuy<strong>en</strong> al <strong>de</strong>sarrollo<br />
social y económico<br />
<strong>de</strong>l país, también <strong>de</strong>berían<br />
po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cidir qué<br />
personas los dirig<strong>en</strong>,<br />
<strong>de</strong>cidir sobre lo que<br />
afecta a tu vida, tu barrio,<br />
tu parque...».<br />
DianaVilartrabajaba<br />
<strong>en</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud<br />
<strong>de</strong> Bogotá (con 7 millones<br />
<strong>de</strong> habitantes que<br />
igualan, recuerda ella, a<br />
los <strong>de</strong> <strong>de</strong> toda Andalu-<br />
(como ya ocurre <strong>en</strong> Finlandia, Irlanda,<br />
Dinamarca o Suecia) antes <strong>de</strong><br />
ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r ese <strong>de</strong>recho a comicios autonómicos<br />
y estatales, «avanzando<br />
<strong>en</strong> una concepción <strong>de</strong> la ciudadanía<br />
que esté vinculada a la resid<strong>en</strong>cia y<br />
no a la nacionalidad».<br />
cía) y <strong>en</strong> 2000 <strong>de</strong>cidió<br />
viajar a Madrid para hacer<br />
una maestría <strong>de</strong> Psicoterapia<br />
Psicoanalítica<br />
<strong>en</strong> la Universidad<br />
Complut<strong>en</strong>se. Al solicitar<br />
el visado <strong>de</strong> estudiante<br />
empezó su ‘doctorado’<br />
<strong>en</strong> «tramitología»:<br />
certificados <strong>de</strong> solv<strong>en</strong>cia<br />
económica,<br />
pruebas <strong>de</strong> haber pagado<br />
parte <strong>de</strong> la matrícula,<br />
certificados médicos...<br />
Ya <strong>en</strong> Madrid, don<strong>de</strong><br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estudiar trabajaba<br />
dando clases<br />
particulares y cuidando<br />
niños, solicitó la homologación<br />
<strong>de</strong> su título <strong>de</strong><br />
Psicología. Tardó tres<br />
años: <strong>de</strong> ellos uno para<br />
que le contestara el Ministerio<br />
<strong>de</strong> Educación, y<br />
otro para que la citaran<br />
<strong>en</strong> la Universidad <strong>de</strong> Sevilla<br />
para examinarse.<br />
Cambió, cu<strong>en</strong>ta, la hosquedad<br />
<strong>de</strong> Madrid por<br />
la suavidad humana y<br />
climática <strong>de</strong> Andalucía.<br />
En Sevilla, tras lograr<br />
un permiso <strong>de</strong> trabajo<br />
con la regularización <strong>de</strong><br />
2001 («tuve mucha<br />
suerte»), trabajó <strong>de</strong> teleoperadora<br />
dos años<br />
antes <strong>de</strong> lograr <strong>de</strong>dicarse<br />
a su propia materia.<br />
La lectura <strong>de</strong> su ‘tesis’<br />
<strong>en</strong> ‘Tramitología’ vino<br />
cuando, tras otros dos<br />
años <strong>de</strong> trámites con <strong>en</strong>trevista<br />
<strong>de</strong> la Policía incluida,<br />
obtuvo <strong>en</strong> el Juzgado<br />
<strong>de</strong> Morón su nueva<br />
nacionalidad española,<br />
a finales <strong>de</strong> 2006.<br />
Diana se ha ganado a<br />
pulso votar el 18-F. «Es<br />
un <strong>de</strong>ber moral implicarme<br />
y luchar por<br />
aquéllos que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
las mismas posibilida<strong>de</strong>s<br />
que yo». ¿Un alcal<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> orig<strong>en</strong> extranjero?<br />
«No, no falta mucho<br />
tiempo», vaticina. «Es<br />
una realidad que los<br />
partidos, les guste o no,<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que manejar».<br />
25<br />
«Algui<strong>en</strong> que lleve 15 años<br />
aquí construy<strong>en</strong>do<br />
Andalucía no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />
que es andaluz»<br />
¿Y qué dice el nuevo Estatuto sobre<br />
estos andaluces extranjeros, políticam<strong>en</strong>te<br />
maniatados? José Miguel<br />
Morales, secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />
Andalucía Acoge, se pronuncia: el<br />
Estatuto es «tímido» y «poco vali<strong>en</strong>te»<br />
porque se limita a apuntar la necesidad<br />
<strong>de</strong> promover la integración<br />
y participación social y política <strong>de</strong><br />
los extranjeros pero «sin expresar»<br />
cómo, pero <strong>de</strong>ja «leer <strong>en</strong>tre líneas»<br />
que hay marg<strong>en</strong> y voluntad para <strong>de</strong>sarrollar<br />
esos <strong>de</strong>rechos <strong>en</strong> el futuro.<br />
<strong>El</strong> Artículo 9. Derechos <strong>de</strong>l Título<br />
Preliminar dice: «Todas las personas<br />
<strong>en</strong> Andalucía gozan como mínimo<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reconocidos <strong>en</strong><br />
la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos<br />
Humanos...», incluidos los extranjeros,<br />
con o sin papeles. «Aunque<br />
se recoge razonablem<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong>,<br />
eso es quedarse cortito. Hoy <strong>en</strong> día<br />
no es ninguna novedad, eso [el reconocimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos básico]<br />
es lo mínimo, minimísimo quesepi<strong>de</strong><br />
a cualquier partido. Como texto<br />
político ambicioso que se supone<br />
que es, lo que hay que ver son las innovaciones»,<br />
dice Morales.<br />
Señala la ambival<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Artículo<br />
5. Condición <strong>de</strong> andaluz o andaluza,<br />
que excluye por una parte a los<br />
extranjeros y por otra aspira a integrarlos.<br />
«A los efectos –dice el punto<br />
1– <strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te Estatuto, gozan <strong>de</strong> la<br />
condición política <strong>de</strong> andaluces o andaluzas<br />
los ciudadanos españoles<br />
que, <strong>de</strong> acuerdo con las leyes g<strong>en</strong>erales<br />
<strong>de</strong>l Estado, t<strong>en</strong>gan vecindad administrativa<br />
<strong>en</strong> cualquiera <strong>de</strong> los municipios<br />
<strong>de</strong> Andalucía». Luego el<br />
punto 3 abre la puerta: «D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l<br />
marco constitucional, se establecerán<br />
los mecanismos a<strong>de</strong>cuados para<br />
promover la participación <strong>de</strong> los ciudadanos<br />
extranjeros resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />
Andalucía». <strong>El</strong> artículo 30.2, sobre<br />
Participación política, recoge una<br />
<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> int<strong>en</strong>ciones similar.<br />
<strong>El</strong> artículo 62 se <strong>de</strong>dica íntegram<strong>en</strong>te<br />
a las compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> inmigración:<br />
políticas <strong>de</strong> integración y<br />
participación, tramitación <strong>de</strong> autorizaciones<br />
<strong>de</strong> trabajo e interv<strong>en</strong>ción<br />
<strong>de</strong> la Comunidad «<strong>en</strong> las <strong>de</strong>cisiones<br />
<strong>de</strong>l Estado sobre inmigración» que<br />
la afect<strong>en</strong> y <strong>en</strong> la fijación <strong>de</strong>l conting<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> trabajadores extranjeros.<br />
Gracias a la campaña, los ayuntami<strong>en</strong>tos<br />
cordobés y jerezano y las diputaciones<br />
<strong>de</strong> Córdoba y Sevilla han<br />
pedido al Gobierno que cambie la<br />
Constitución para que los inmigrantes<br />
puedan votar. Pero el camino parece<br />
largo. «Mi<strong>en</strong>tras t<strong>en</strong>ga vig<strong>en</strong>cia<br />
este Estatuto, algui<strong>en</strong> que lleve 15<br />
años aquí pagando impuestos y<br />
construy<strong>en</strong>do Andalucía no pue<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>cir que es andaluz a todos los efectos.<br />
Es una visión restrictiva <strong>de</strong> la sociedad<br />
andaluza», critica el secretario<br />
<strong>de</strong> Andalucía Acoge. «A pesar <strong>de</strong><br />
eso, el Estatuto permite que el partido<br />
que gobierne <strong>de</strong>sarrolle políticas<br />
<strong>de</strong> integración y conviv<strong>en</strong>cia».<br />
¿Queda mucho para ver un alcal<strong>de</strong>,<br />
digamos, nacido <strong>en</strong> Camerún?<br />
«Sí, queda. Hay que tomárselo con<br />
paci<strong>en</strong>cia. De lo que sí estamos seguros<br />
es <strong>de</strong> que va a llegar. La realidad<br />
se acaba imponi<strong>en</strong>do a los políticos.<br />
Que<strong>en</strong>treel5yel7%<strong>de</strong>lapoblación<br />
no pueda votar no es <strong>de</strong>mocrático»,<br />
dice Morales. Marta Aguilar, <strong>de</strong> la<br />
campaña <strong>de</strong>l voto, avisa: «Esa discriminación<br />
política no es sost<strong>en</strong>ible <strong>en</strong><br />
el tiempo». De la murga <strong>de</strong>l emigrante,<br />
al blues <strong>de</strong>l inmigrante. ¿Acaso no<br />
son ambos andaluces y extranjeros a<br />
la vez? Todo llegará. Como la prosperiá<br />
<strong>en</strong> la voz premonitoria <strong>de</strong> Carlos<br />
Cano.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
34<br />
EL MUNDO, DOMINGO 28 DE ENERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
‘ODISEAS’ / PREPUBLICACIÓN. La larga<br />
travesía <strong>de</strong> África <strong>de</strong> un músico camerunés hasta<br />
Melilla, el sueño <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> una apátrida rusa,<br />
un locutor colombiano s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciado a muerte, una<br />
española <strong>en</strong> la cad<strong>en</strong>a <strong>de</strong> montaje alemana y mil<br />
Rachid, el niño<br />
polizón <strong>de</strong>l<br />
Estrecho<br />
historias más... Fruto <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> EL<br />
MUNDO y muchos viajes, el periodista <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Campo</strong> ofrece ahora <strong>en</strong> el libro Odiseas. Al otro lado<br />
<strong>de</strong> la frontera: historias <strong>de</strong> la inmigración <strong>en</strong> España,<br />
publicado por la Fundación José Manuel Lara y que<br />
llega a las librerías este martes, un panorama exhaustivo<br />
<strong>de</strong> las migraciones, tr<strong>en</strong>zando datos, análisis y fotos<br />
con el hilo conductor <strong>de</strong> los testimonios <strong>de</strong> inmigrantes<br />
cuyas personales odiseas para llegar a Europa<br />
hac<strong>en</strong> <strong>de</strong> ellos los verda<strong>de</strong>ros Ulises <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />
Un chico marroquí cu<strong>en</strong>ta la sacrificada<br />
av<strong>en</strong>tura que lo llevó a int<strong>en</strong>tar emigrar<br />
a España oculto <strong>en</strong> camiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />
13 años <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> un futuro mejor<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
— ¿Tú otra vez? La próxima que te<br />
cojamos escondiéndote <strong>en</strong> un camión,<br />
<strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> tres días <strong>en</strong> el calabozo<br />
vas a la cárcel un año. ¿Te<br />
<strong>en</strong>teras?<br />
—Es que no t<strong>en</strong>go para comer...<br />
—¡Pues vete a tu casa y búscate<br />
la vida, muchacho, pero no vayas a<br />
Europa! ¡No vuelvas por aquí!<br />
—Está bi<strong>en</strong>, está bi<strong>en</strong>, no volveré.<br />
Y a la semana sigui<strong>en</strong>te estaba<br />
otra vez <strong>en</strong> el puerto <strong>de</strong> Tánger. Int<strong>en</strong>té<br />
ir <strong>de</strong> Marruecos a Europa escondido<br />
<strong>en</strong> camiones <strong>de</strong> mercancías<br />
treinta o cuar<strong>en</strong>ta veces. Siempre<br />
me <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ían, y siempre volvía a<br />
probar suerte. Pasaba dos o tres días<br />
<strong>en</strong> el calabozo <strong>de</strong> la comisaría,<br />
<strong>de</strong>claraba ante el juez y me soltaban<br />
a la calle porque, <strong>de</strong> todas formas,<br />
no t<strong>en</strong>ía dinero para pagar la<br />
multa <strong>de</strong> 1.000 dirhams, 100 euros,<br />
por int<strong>en</strong>tar emigrar ilegalm<strong>en</strong>te.<br />
Me han <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> Casablanca, <strong>en</strong><br />
Rabat, <strong>en</strong> Tetuán,<br />
<strong>en</strong> Larache, <strong>en</strong> K<strong>en</strong>itra,<br />
allí don<strong>de</strong> el<br />
camionero se paraba<br />
y avisaba a la<br />
Policía <strong>de</strong> que había<br />
niños escondidos<br />
<strong>en</strong> la carga. Me<br />
han pegado muchas<br />
veces. Pero si<br />
los policías eran<br />
simpáticos, a veces<br />
me daban dinero<br />
para el autobús, como<br />
tres euros, y me<br />
<strong>de</strong>cían, «anda, vete<br />
a casa». Luego yo,<br />
<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> darme la<br />
vuelta, usaba ese<br />
dinero para seguir<br />
a<strong>de</strong>lante. T<strong>en</strong>íamos una i<strong>de</strong>a fija, irnos<br />
<strong>de</strong> Marruecos, y ya no podíamos<br />
quitárnosla <strong>de</strong> la cabeza.<br />
Soy <strong>de</strong> Salé, la ciudad que está<br />
junto a Rabat, la capital <strong>de</strong> Marruecos.<br />
Yo vivía con mi familia <strong>en</strong> una<br />
casa bonita <strong>de</strong> dos plantas, <strong>en</strong> el<br />
barrio <strong>de</strong> Al-Arrahma. Mi padre se<br />
llama Mohamed y ti<strong>en</strong>e más <strong>de</strong> 50<br />
años, no sé cuántos exactam<strong>en</strong>te, y<br />
mi madre, Drissia, algo m<strong>en</strong>os <strong>de</strong><br />
50. Él trabaja v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do ropa <strong>en</strong><br />
mercadillos callejeros, cada día <strong>en</strong><br />
un sitio distinto, siete días a la semana<br />
y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las nueve <strong>de</strong> la mañana<br />
hasta la noche. Soy el quinto<br />
<strong>de</strong> siete hermanos. La mayor, Amina,<br />
ti<strong>en</strong>e 28 años. <strong>El</strong> sigui<strong>en</strong>te,<br />
Driss, ayuda a mi padre. Mustafá y<br />
Ab<strong>de</strong>lila se ganan la vida trabajando<br />
<strong>en</strong> mercados <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong>l país<br />
mi<strong>en</strong>tras int<strong>en</strong>tan también ir a España<br />
<strong>en</strong> un camión. Los dos pequeños,<br />
Youssef y Ab<strong>de</strong>lhakim, que<br />
ti<strong>en</strong>e 14, están <strong>en</strong> la escuela y van a<br />
trabajar al mercado <strong>de</strong> Salé.<br />
Estudié <strong>en</strong> una escuela coránica,<br />
<strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong> Ain-Frugui. Costaba<br />
50 dirhams al mes, unos cinco euros,<br />
pero el director, el imán Nafia,<br />
no quería cogerle el dinero a mi padre<br />
porque él también es imán. Allí<br />
estudiaba matemáticas, árabe clásicoyelCorán.Melosé<strong>de</strong>memoria.<br />
Apr<strong>en</strong>día cómo hacer el Ramadán,<br />
a dirigir los rezos, a practicar<br />
la caridad con los pobres. Iba <strong>de</strong><br />
sábado a jueves, por las mañanas.<br />
Me gustaba mucho.<br />
Pero a los 12 años empezó a irme<br />
mal <strong>en</strong> los estudios. No quería ir al<br />
colegio. Estaba preocupado. Mi padre<br />
no t<strong>en</strong>ía dinero para comprarme<br />
ropa, para darme <strong>de</strong> comer<br />
bi<strong>en</strong>. P<strong>en</strong>saba todo el tiempo que<br />
mis padres no podían darme un<br />
bu<strong>en</strong> futuro y t<strong>en</strong>ía que irme para<br />
buscarlo yo solo. Veía que había niños<br />
y mayores que iban a Europa y<br />
ganaban dinero para<br />
ayudar a sus familiares<br />
<strong>de</strong> Marruecos,<br />
y yo quería hacer<br />
lo mismo, pero<br />
no sabía cómo iba a<br />
viajar. A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong><br />
mi casa había otros<br />
problemas. Mis padres<br />
se habían separado.<br />
Mi padre se<br />
fue con otra mujer<br />
y no le pasaba dinero<br />
a mi madre porque<br />
ella no quería<br />
firmarle el divorcio.<br />
De todas formas,<br />
aunque ellos hubieran<br />
seguido juntos,<br />
sin pelearse, creo<br />
que me habría querido ir igualm<strong>en</strong>te.<br />
Ya no podía conc<strong>en</strong>trarme <strong>en</strong> los<br />
estudios. Así que <strong>de</strong>jé las clases para<br />
ponerme a trabajar.<br />
A las cinco <strong>de</strong> la mañana me iba<br />
al mercado c<strong>en</strong>tral, el zoco Yemla,<br />
a buscar trabajo para ese día, <strong>de</strong>scargando<br />
camiones <strong>de</strong> frutas y verduras<br />
y ayudando a los dueños <strong>de</strong><br />
los puestos a barrer o llevar cajas<br />
<strong>en</strong> la carretilla. Todos los pobres<br />
van allí a trabajar. Si no ti<strong>en</strong>es amigos<br />
que te contrat<strong>en</strong> <strong>en</strong> su puesto,<br />
pue<strong>de</strong>s también v<strong>en</strong><strong>de</strong>r cigarrillos<br />
y bolsas <strong>de</strong> plástico, o llevarle la<br />
compra a los cli<strong>en</strong>tes hasta el coche<br />
con un carro pequeño.<br />
Por un día <strong>en</strong>tero ayudando a un<br />
comerciante, te da 30 o 35 dirhams,<br />
unos tres euros, si eres un niño, y si<br />
eres mayor 60, un sueldo que está<br />
muy bi<strong>en</strong>. Y a<strong>de</strong>más una bolsa con<br />
cinco o seis kilos <strong>de</strong> fruta y verdura.<br />
Mis hermanos mayores Mustafá<br />
Rachid Al Etare, <strong>de</strong> 18 años, llegó hace dos a Córdoba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tánger escondido <strong>en</strong> el remolque <strong>de</strong> un camión. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
Un niño marroquí observa el rezo por un inmigrante muerto <strong>en</strong> la travesía. / ANTON MERES<br />
y Ab<strong>de</strong>lila ya habían int<strong>en</strong>tado antes<br />
que yo ir a Europa, pero les faltaron<br />
los mil euros que cuesta la<br />
patera y se quedaron <strong>en</strong> Tánger. Si<br />
yo hubiera t<strong>en</strong>ido ese dinero, me<br />
habría ido directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> patera,<br />
como hac<strong>en</strong> muchos niños ahora<br />
<strong>en</strong> Marruecos. <strong>El</strong> padre sólo ti<strong>en</strong>e<br />
que pagar al patrón y al día sigui<strong>en</strong>te<br />
están aquí.<br />
En casa veía la televisión europea,<br />
pero no t<strong>en</strong>ía ni i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> España.<br />
En Europa no conocía a nadie.<br />
Lo único que sabía <strong>de</strong> España era<br />
lo que nos contaba a los chicos<br />
cuando v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> vacaciones un vecino<br />
<strong>de</strong>l barrio que trabajaba allí,<br />
Ab<strong>de</strong>rramak.<br />
—Allí trabajas, y te pagan al final<br />
<strong>de</strong> mes, no como aquí. ¡Se vive<br />
muy bi<strong>en</strong>! Y a los chicos marroquíes<br />
que emigran solos, los llevan<br />
a c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> acogida y los cuidan.<br />
Como yo, hay muchos niños,<br />
muchachos y jóv<strong>en</strong>es que quier<strong>en</strong><br />
emigrar y, si no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dinero ni visado,<br />
su única vía es viajar ocultos<br />
<strong>en</strong> los camiones <strong>de</strong> mercancías<br />
que sub<strong>en</strong> hacia Europa por la carretera<br />
<strong>de</strong> la costa. Los esperamos<br />
escondidos junto a las fábricas<br />
don<strong>de</strong> los cargan <strong>de</strong> cajas, o <strong>en</strong> los<br />
gran<strong>de</strong>s aparcami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> camiones,<br />
o <strong>en</strong> los pocos semáforos <strong>de</strong> la<br />
ruta. Cerca <strong>de</strong> mi barrio está el polígono<br />
<strong>de</strong> Ait-S<strong>en</strong>ai, ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> fábricas<br />
<strong>de</strong>dicadas a la exportación <strong>de</strong><br />
ropa. Todos los niños pobres que<br />
quier<strong>en</strong> ir a Europa van a este sitio.<br />
Los días <strong>de</strong> más movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
camiones es para nosotros una<br />
fiesta. Hay más oportunida<strong>de</strong>s. Pero<br />
también somos muchos.<br />
Inv<strong>en</strong>tamos planes para meternos<br />
<strong>en</strong> los remolques sin que los camioneros<br />
y los guardas nos vean.<br />
Los conductores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo <strong>de</strong><br />
que nos subamos, y llevan pistolas<br />
o palos <strong>en</strong> la cabina. Hay que esperar<br />
durante horas a que el camionerosebajeparairalbañooacomprar.<br />
O distraer su at<strong>en</strong>ción. Por<br />
ejemplo, fingimos una pelea <strong>en</strong>tre<br />
los chicos, o le tocamos los cables<br />
que conectan la cabina al remolque,<br />
para que él y otros camioneros<br />
baj<strong>en</strong> a ver qué pasa. Entonces,<br />
abrimos la compuerta, unos se met<strong>en</strong><br />
d<strong>en</strong>tro y a otro le toca cerrar<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera para que no se note. Si<br />
no hay candado, se abre el cierre<br />
con las manos y ya está. Si no, usamos<br />
un martillo y una llave inglesa<br />
para forzarlo, pero <strong>de</strong> manera que<br />
no se rompa, para que no nos <strong>de</strong>scubran.<br />
Unas veces vamos muchos,<br />
20 o 30, otras sólo dos o tres. Si el<br />
camión está <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to, nos sujetamos<br />
con una mano a las barras<br />
<strong>de</strong> la puerta trasera y con la otra<br />
abrimos el cerrojo, <strong>en</strong> marcha, o<br />
nos agarramos con el cinturón al<br />
hierro y así t<strong>en</strong>emos las dos manos<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Rachid, el niño polizón <strong>de</strong>l<br />
Estrecho<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
34<br />
28/01/<strong>2007</strong><br />
- ¿Tú otra vez? La próxima que te cojamos escondiéndote <strong>en</strong> un camión, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong><br />
tres días <strong>en</strong> el calabozo vas a la cárcel un año. ¿Te <strong>en</strong>teras?<br />
-Es que no t<strong>en</strong>go para comer...<br />
-¡Pues vete a tu casa y búscate la vida, muchacho, pero no vayas a Europa! ¡No<br />
vuelvas por aquí!<br />
-Está bi<strong>en</strong>, está bi<strong>en</strong>, no volveré.<br />
Y a la semana sigui<strong>en</strong>te estaba otra vez <strong>en</strong> el puerto <strong>de</strong> Tánger.Int<strong>en</strong>té ir <strong>de</strong><br />
Marruecos a Europa escondido <strong>en</strong> camiones <strong>de</strong> mercancías treinta o cuar<strong>en</strong>ta veces.<br />
Siempre me <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ían, y siempre volvía a probar suerte. Pasaba dos o tres días <strong>en</strong> el<br />
calabozo <strong>de</strong> la comisaría, <strong>de</strong>claraba ante el juez y me soltaban a la calle porque, <strong>de</strong><br />
todas formas, no t<strong>en</strong>ía dinero para pagar la multa <strong>de</strong> 1.000 dirhams, 100 euros, por<br />
int<strong>en</strong>tar emigrar ilegalm<strong>en</strong>te. Me han <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> Casablanca, <strong>en</strong> Rabat, <strong>en</strong> Tetuán,<br />
<strong>en</strong> Larache, <strong>en</strong> K<strong>en</strong>itra, allí don<strong>de</strong> el camionero se paraba y avisaba a la Policía <strong>de</strong><br />
que había niños escondidos <strong>en</strong> la carga. Me han pegado muchas veces.Pero si los<br />
policías eran simpáticos, a veces me daban dinero para el autobús, como tres euros, y<br />
me <strong>de</strong>cían, «anda, vete a casa». Luego yo, <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> darme la vuelta, usaba ese<br />
dinero para seguir a<strong>de</strong>lante. T<strong>en</strong>íamos una i<strong>de</strong>a fija, irnos <strong>de</strong> Marruecos, y ya no<br />
podíamos quitárnosla <strong>de</strong> la cabeza.
Soy <strong>de</strong> Salé, la ciudad que está junto a Rabat, la capital <strong>de</strong> Marruecos. Yo vivía con mi<br />
familia <strong>en</strong> una casa bonita <strong>de</strong> dos plantas, <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong> Al-Arrahma. Mi padre se<br />
llama Mohamed y ti<strong>en</strong>e más <strong>de</strong> 50 años, no sé cuántos exactam<strong>en</strong>te, y mi madre,<br />
Drissia, algo m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 50. Él trabaja v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do ropa <strong>en</strong> mercadillos callejeros, cada<br />
día <strong>en</strong> un sitio distinto, siete días a la semana y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las nueve <strong>de</strong> la mañana hasta<br />
la noche. Soy el quinto <strong>de</strong> siete hermanos. La mayor, Amina, ti<strong>en</strong>e 28 años. <strong>El</strong><br />
sigui<strong>en</strong>te, Driss, ayuda a mi padre. Mustafá y Ab<strong>de</strong>lila se ganan la vida trabajando <strong>en</strong><br />
mercados <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong>l país mi<strong>en</strong>tras int<strong>en</strong>tan también ir a España <strong>en</strong> un camión. Los<br />
dos pequeños, Youssef y Ab<strong>de</strong>lhakim, que ti<strong>en</strong>e 14, están <strong>en</strong> la escuela y van a<br />
trabajar al mercado <strong>de</strong> Salé.<br />
Estudié <strong>en</strong> una escuela coránica, <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong> Ain-Frugui.Costaba 50 dirhams al<br />
mes, unos cinco euros, pero el director, el imán Nafia, no quería cogerle el dinero a mi<br />
padre porque él también es imán. Allí estudiaba matemáticas, árabe clásico y el<br />
Corán. Me lo sé <strong>de</strong> memoria. Apr<strong>en</strong>día cómo hacer el Ramadán, a dirigir los rezos, a<br />
practicar la caridad con los pobres. Iba <strong>de</strong> sábado a jueves, por las mañanas. Me<br />
gustaba mucho.<br />
Pero a los 12 años empezó a irme mal <strong>en</strong> los estudios. No quería ir al colegio. Estaba<br />
preocupado. Mi padre no t<strong>en</strong>ía dinero para comprarme ropa, para darme <strong>de</strong> comer<br />
bi<strong>en</strong>. P<strong>en</strong>saba todo el tiempo que mis padres no podían darme un bu<strong>en</strong> futuro y t<strong>en</strong>ía<br />
que irme para buscarlo yo solo. Veía que había niños y mayores que iban a Europa y<br />
ganaban dinero para ayudar a sus familiares <strong>de</strong> Marruecos, y yo quería hacer lo<br />
mismo, pero no sabía cómo iba a viajar.A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> mi casa había otros problemas.<br />
Mis padres se habían separado. Mi padre se fue con otra mujer y no le pasaba dinero<br />
a mi madre porque ella no quería firmarle el divorcio. De todas formas, aunque ellos<br />
hubieran seguido juntos, sin pelearse, creo que me habría querido ir igualm<strong>en</strong>te. Ya no<br />
podía conc<strong>en</strong>trarme <strong>en</strong> los estudios. Así que <strong>de</strong>jé las clases para ponerme a trabajar.<br />
A las cinco <strong>de</strong> la mañana me iba al mercado c<strong>en</strong>tral, el zoco Yemla, a buscar trabajo<br />
para ese día, <strong>de</strong>scargando camiones <strong>de</strong> frutas y verduras y ayudando a los dueños <strong>de</strong><br />
los puestos a barrer o llevar cajas <strong>en</strong> la carretilla. Todos los pobres van allí a<br />
trabajar.Si no ti<strong>en</strong>es amigos que te contrat<strong>en</strong> <strong>en</strong> su puesto, pue<strong>de</strong>s también v<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
cigarrillos y bolsas <strong>de</strong> plástico, o llevarle la compra a los cli<strong>en</strong>tes hasta el coche con un<br />
carro pequeño.
Por un día <strong>en</strong>tero ayudando a un comerciante, te da 30 o 35 dirhams, unos tres euros,<br />
si eres un niño, y si eres mayor 60, un sueldo que está muy bi<strong>en</strong>. Y a<strong>de</strong>más una bolsa<br />
con cinco o seis kilos <strong>de</strong> fruta y verdura. Mis hermanos mayores Mustafá y Ab<strong>de</strong>lila ya<br />
habían int<strong>en</strong>tado antes que yo ir a Europa, pero les faltaron los mil euros que cuesta la<br />
patera y se quedaron <strong>en</strong> Tánger. Si yo hubiera t<strong>en</strong>ido ese dinero, me habría ido<br />
directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> patera, como hac<strong>en</strong> muchos niños ahora <strong>en</strong> Marruecos. <strong>El</strong> padre sólo<br />
ti<strong>en</strong>e que pagar al patrón y al día sigui<strong>en</strong>te están aquí.<br />
En casa veía la televisión europea, pero no t<strong>en</strong>ía ni i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> España. En Europa no<br />
conocía a nadie. Lo único que sabía <strong>de</strong> España era lo que nos contaba a los chicos<br />
cuando v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> vacaciones un vecino <strong>de</strong>l barrio que trabajaba allí, Ab<strong>de</strong>rramak.<br />
-Allí trabajas, y te pagan al final <strong>de</strong> mes, no como aquí. ¡Se vive muy bi<strong>en</strong>! Y a los<br />
chicos marroquíes que emigran solos, los llevan a c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> acogida y los cuidan.<br />
Como yo, hay muchos niños, muchachos y jóv<strong>en</strong>es que quier<strong>en</strong> emigrar y, si no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
dinero ni visado, su única vía es viajar ocultos <strong>en</strong> los camiones <strong>de</strong> mercancías que<br />
sub<strong>en</strong> hacia Europa por la carretera <strong>de</strong> la costa. Los esperamos escondidos junto a las<br />
fábricas don<strong>de</strong> los cargan <strong>de</strong> cajas, o <strong>en</strong> los gran<strong>de</strong>s aparcami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> camiones, o<br />
<strong>en</strong> los pocos semáforos <strong>de</strong> la ruta. Cerca <strong>de</strong> mi barrio está el polígono <strong>de</strong> Ait-S<strong>en</strong>ai,<br />
ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> fábricas <strong>de</strong>dicadas a la exportación <strong>de</strong> ropa. Todos los niños pobres que<br />
quier<strong>en</strong> ir a Europa van a este sitio. Los días <strong>de</strong> más movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> camiones es para<br />
nosotros una fiesta. Hay más oportunida<strong>de</strong>s. Pero también somos muchos.<br />
Inv<strong>en</strong>tamos planes para meternos <strong>en</strong> los remolques sin que los camioneros y los<br />
guardas nos vean. Los conductores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo <strong>de</strong> que nos subamos, y llevan<br />
pistolas o palos <strong>en</strong> la cabina. Hay que esperar durante horas a que el camionero se<br />
baje para ir al baño o a comprar. O distraer su at<strong>en</strong>ción. Por ejemplo, fingimos una<br />
pelea <strong>en</strong>tre los chicos, o le tocamos los cables que conectan la cabina al remolque,<br />
para que él y otros camioneros baj<strong>en</strong> a ver qué pasa. Entonces, abrimos la compuerta,<br />
unos se met<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro y a otro le toca cerrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera para que no se note. Si no<br />
hay candado, se abre el cierre con las manos y ya está. Si no, usamos un martillo y<br />
una llave inglesa para forzarlo, pero <strong>de</strong> manera que no se rompa, para que no nos<br />
<strong>de</strong>scubran. Unas veces vamos muchos, 20 o 30, otras sólo dos o tres. Si el camión<br />
está <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to, nos sujetamos con una mano a las barras <strong>de</strong> la puerta trasera y
con la otra abrimos el cerrojo, <strong>en</strong> marcha, o nos agarramos con el cinturón al hierro y<br />
así t<strong>en</strong>emos las dos manos<br />
libres para maniobrar sin caernos.<br />
Llevamos siempre una mochila cada uno con una botella <strong>de</strong> agua, un bocadillo y<br />
caramelos, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> azúcar y te si<strong>en</strong>tan bi<strong>en</strong>.Y hacemos pipí y caca <strong>en</strong> bolsas <strong>de</strong><br />
plástico. Luego las cerramos y la metemos <strong>en</strong> alguna caja vacía, para que no huela<br />
mal.<br />
La primera vez que me monté <strong>en</strong> un camión t<strong>en</strong>ía trece años. Era un viernes <strong>de</strong><br />
agosto. Esa noche éramos Abd<strong>en</strong>azak, Said y yo.Nos escondimos <strong>en</strong>tre las cajas,<br />
iluminándonos con una linterna, y esperamos hasta que el camión se puso <strong>en</strong> marcha.<br />
Llegamos a Tánger al mediodía. Pero pasaba el tiempo y no embarcaba. Hacía<br />
mucho, mucho calor, y nos quedamos sin agua. Entonces tuvimos que dar golpes <strong>en</strong><br />
la pared y avisar al conductor para que nos abriera. Si hubiéramos t<strong>en</strong>ido más agua,<br />
habríamos aguantado.Si pasas más <strong>de</strong> tres días allí d<strong>en</strong>tro, mueres <strong>de</strong> sed.<br />
Estuvimos tres días <strong>en</strong> la comisaría, pero esa vez no me pegaron porque me veían<br />
pequeño. Nos tomaron las huellas dactilares, nos id<strong>en</strong>tificaron, <strong>de</strong>claramos ante el<br />
juez, firmamos y nos soltaron <strong>en</strong> la calle. Mis padres no sabían lo que había hecho.<br />
Cuando se <strong>en</strong>teraron, me dijeron que no lo repitiera, que me quedara <strong>en</strong> mi barrio.<br />
Pero no les hice caso, fui al mercado a trabajar otra vez para ahorrar algún dinero para<br />
el camino y volví a int<strong>en</strong>tarlo.Así todo el tiempo.<br />
Han muerto muchos chicos <strong>en</strong> los camiones. Una noche, cuando yo t<strong>en</strong>ía 13 o 14<br />
años, nos subimos a un camión 25 o 30 chicos, agarrados unos a otros <strong>en</strong> la parte <strong>de</strong><br />
atrás a las barras verticales <strong>de</strong> las puertas. Habíamos visto que era un camión<br />
europeo y no t<strong>en</strong>ía candado. Por eso queríamos <strong>en</strong>trar todos. Yo estaba agarrado <strong>en</strong><br />
la parte alta <strong>de</strong> las barras, y por <strong>de</strong>bajo había más chicos que nos <strong>de</strong>cían «¡subid<br />
arriba, subid arriba!», para que les <strong>de</strong>járamos sitio. Eran las 11 o las 12 <strong>de</strong> la noche,<br />
estaba llovi<strong>en</strong>do y hacía frío. No se veía nada. <strong>El</strong> camión iba muy rápido y nos íbamos<br />
a caer. Entonces un amigo <strong>de</strong> mi barrio, Mohamed, que t<strong>en</strong>ía 15 o 16 años, subió al<br />
techo <strong>de</strong>l remolque. Iba andando hacia al otro lado para <strong>de</strong>sconectar los cables <strong>de</strong> la<br />
cabina y que el camión se parara. Pero, como era <strong>de</strong> noche, no vio que había un cable
<strong>de</strong> teléfonos que cruzaba la carretera. <strong>El</strong> cable le dio <strong>en</strong> el cuello y Mohamed cayó<br />
hacia atrás y se pegó con la cara <strong>en</strong> el asfalto.<br />
En la caída, Mohamed tiró con el cuerpo a la carretera a un amigo llamado Ibrahim<br />
que estaba <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él. <strong>El</strong> camionero t<strong>en</strong>ía que saber que habían caído dos niños,<br />
porque hicimos mucho ruido y golpeamos el remolque para que parase. Pero no paró.<br />
Uno <strong>de</strong> nosotros subió por el remolque y consiguió llegar a los cables <strong>de</strong>l otro lado y<br />
arrancarlos. <strong>El</strong> camionero t<strong>en</strong>ía treinta y pocos años, era europeo y estaba bebido.<br />
Todos conduc<strong>en</strong> borrachos.Le explicamos con las manos lo que había pasado. <strong>El</strong><br />
hombre no sabía dón<strong>de</strong> estaba y no sabía poner los cables otra vez para irse. Se lo<br />
arreglamos <strong>en</strong> cinco minutos y nos dio comida. Luego se fue, sin más.<br />
Vino una ambulancia, pero no la Policía. Los cuerpos <strong>de</strong> Mohamed e Ibrahim habían<br />
quedado muy atrás. Yo vi la sangre, todo. Mohamed había muerto. Ibrahim t<strong>en</strong>ía<br />
fracturas <strong>en</strong> cuello, piernas y brazos, y lo llevaron al hospital <strong>de</strong> Tánger. Fuimos a<br />
verlo y le dimos a la g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l hospital la matrícula <strong>de</strong>l camión, pero no pasó nada. Los<br />
chicos llorábamos.<br />
Después <strong>de</strong> haber visto morir a Mohamed, p<strong>en</strong>sé, «no lo vuelvo a hacer más». Pasé<br />
tres meses sin int<strong>en</strong>tar subir a los camiones hacia Europa y volví con el carrito al<br />
mercado, pero otra vez me quedé sin dinero, no podía comer y vestir bi<strong>en</strong> como los<br />
<strong>de</strong>más vecinos, y <strong>en</strong>tonces p<strong>en</strong>sé: «Voy <strong>de</strong> nuevo, y si me muero, ya está».Y regresé<br />
a la carretera.<br />
Cada vez pasaba más tiempo fuera <strong>de</strong> casa. Cuando ganaba un poco <strong>de</strong> dinero <strong>en</strong> el<br />
mercado <strong>de</strong> Salé, me iba a Tánger y alquilaba una habitación con más chicos, para<br />
esperar allí, cerca <strong>de</strong>l puerto, la oportunidad <strong>de</strong> meterme <strong>en</strong> un camión. Pagábamos<br />
unos 10 euros cada uno al mes por compartir una habitación <strong>en</strong>tre cinco. Sólo salía<br />
para ir al semáforo que llamamos el «stop <strong>de</strong> Rabat», porque está a la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong><br />
Tánger, <strong>en</strong> la carretera que vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la capital. Es el primer semáforo don<strong>de</strong> se<br />
<strong>de</strong>ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los camiones al <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la ciudad y antes <strong>de</strong> dirigirse al puerto, que está a<br />
unos cinco kilómetros. (...) Nos pasamos la vida allí, <strong>de</strong> día y <strong>de</strong> noche. Seguro que<br />
mis hermanos Mustafá y Ab<strong>de</strong>lila están ahora mismo ahí, esperando también un<br />
camión para llegar a Europa.
(...) Con mis amigos Ab<strong>de</strong>rrahim, Ibrahim (no el Ibrahim <strong>de</strong>l accid<strong>en</strong>te) y Ab<strong>de</strong>rramán<br />
pasamos seis días juntos int<strong>en</strong>tando meternos <strong>en</strong> algún camión, sin suerte. Pero el<br />
séptimo día, que era viernes, me dijeron que preferían quedarse <strong>en</strong> la habitación.<br />
Estaba llovi<strong>en</strong>do y era muy temprano. «Mañana iremos». Yo me levantaba el primero,<br />
a las cinco <strong>de</strong> la mañana, para rezar. Luego <strong>de</strong>sayunaba y preparaba un té. Ese día<br />
hice lo mismo, pero salí solo <strong>de</strong> casa. Como siempre, recorrí los tres kilómetros que<br />
hay <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el barrio <strong>de</strong> Ait-Chok, don<strong>de</strong> vivía, hasta el semáforo <strong>de</strong> Rabat.<br />
Como era muy temprano y llovía, había pocos chicos esperando <strong>en</strong>tre los árboles <strong>de</strong>l<br />
parque a que apareciera un camión camino <strong>de</strong>l puerto. Entonces, al poco rato, llegó<br />
uno (...). Mi<strong>en</strong>tras el camión esperaba <strong>en</strong> el semáforo, me subí corri<strong>en</strong>do a la puerta<br />
<strong>de</strong> atrás con otros chicos. No t<strong>en</strong>ía candado, sólo una bola <strong>de</strong> cierre que <strong>de</strong>s<strong>en</strong>rosqué<br />
con una llave <strong>de</strong>l 17 que llevaba <strong>en</strong> mi mochila. Estaba muy dura. Cuando abrí la<br />
puerta, nos metimos d<strong>en</strong>tro un chico mayor, <strong>de</strong> 24 años, y yo. Había otros que querían<br />
<strong>en</strong>trar con nosotros dos, pero les dije «ya no más», porque si no nos iban a <strong>de</strong>scubrir a<br />
todos. Le di la bola <strong>de</strong>l cierre a un amigo para que volviera a <strong>en</strong>roscarla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera,<br />
como yo había hecho otras veces con los <strong>de</strong>más.<br />
Todo esto lo hicimos subidos a la puerta y con el camión <strong>en</strong> marcha.Había cuatro o<br />
cinco semáforos hasta llegar al puerto, y conseguí abrir la puerta <strong>en</strong> el p<strong>en</strong>último. Al<br />
pasar junto a la estación <strong>de</strong> autobuses, nos vio un policía manipulando el cerrojo y nos<br />
silbó para que bajáramos, pero el semáforo se puso <strong>en</strong> ver<strong>de</strong>, el camión arrancó, y el<br />
policía sólo corrió un poco y se volvió a su sitio. Logré abrir la puerta muy cerca <strong>de</strong>l<br />
puerto. Si hubiera tardado un poco más, nos habrían atrapado. Metimos los pies<br />
d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una caja <strong>de</strong> ropa y con otra nos tapamos la cabeza. En el puerto, la Policía<br />
<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> el remolque para registrarlo. Un ag<strong>en</strong>te subió, miró y gritó:<br />
-¡No hay nadie!<br />
No hay un día como ése. Es único <strong>en</strong> la vida. Después <strong>de</strong> cinco años int<strong>en</strong>tando llegar<br />
a Europa, estaba a punto <strong>de</strong> conseguirlo, con 16. En esa hora <strong>de</strong> miedo, yo me puse a<br />
recitar <strong>en</strong> voz baja el Corán. Recuerdo que recé con las manos ext<strong>en</strong>didas y <strong>en</strong> medio<br />
<strong>de</strong> la oscuridad una sura muy especial, aquélla <strong>en</strong> la que el profeta Mahoma ha huido<br />
<strong>de</strong> La Meca y está escondido <strong>en</strong> una gruta d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una montaña con su compañero
Abubaker, mi<strong>en</strong>tras los idólatras los buscan para matarlos. Mi amigo también rezaba a<br />
su manera.<br />
-Dios, ayúdanos, somos pobres...<br />
.<br />
APOYO<br />
.<br />
«Cuanto más te resistes, más te dan»<br />
«Me han pegado muchas veces. Y cuanto más te resistes a salir <strong>de</strong>l camión cuando te<br />
han <strong>de</strong>scubierto, más te dan. Una vez, <strong>en</strong> el verano <strong>de</strong> 2004, nos habíamos escondido<br />
cinco chicos <strong>en</strong> ese hueco <strong>en</strong>tre las cajas <strong>de</strong> un camión. Por fuera no se veía nada,<br />
pero el camionero sabía que estábamos allí y se lo dijo a la Policía <strong>en</strong> el puerto <strong>de</strong><br />
Tánger. Entraron a registrarlo.<br />
-No hay nadie.<br />
-Que sí, que hay niños.<br />
-¡Salid! ¡Salid! ¡Este camión no va a Europa! ¡Salid, por favor!<br />
Los policías nos gritaban, y nosotros no abríamos la boca. Cada vez estaban más<br />
<strong>en</strong>fadados. Vinieron a <strong>de</strong>scargar el camión, y muchas furgonetas policiales. Cuando<br />
nos <strong>en</strong>contraron, nos pegaron a cada uno.<br />
Pero es peor <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> fábricas <strong>de</strong>l puerto. Si el conductor sospecha que estamos<br />
d<strong>en</strong>tro y lleva el camión al Dêpot a que revis<strong>en</strong> la carga, es mucho más difícil escapar,<br />
porque registran a fondo. Como no salgas pronto, te pegan. A mí me han pegado allí<br />
siete veces, más o m<strong>en</strong>os. Los trabajadores pobres <strong>de</strong>l almacén no te golpean. <strong>El</strong> que<br />
lo hace es un jefe, un hombre mayor, mor<strong>en</strong>o.Te mete <strong>en</strong> una habitación y te da con el<br />
cinturón, con un palo, con las manos. Sobre todo si te reconoce <strong>de</strong> otras veces, como<br />
a un chico al que le rompió los di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un puñetazo. Por eso cada vez que nos<br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ían allí yo me cambiaba <strong>de</strong> ropa, o me tapaba la cara con el gorro, para que no<br />
me id<strong>en</strong>tificara. Ese hombre te grita, te insulta.<br />
-¡Eres un cabrón, chaval! ¿Por qué abandonas a tu familia? ¿Qué quieres hacer <strong>en</strong><br />
Europa? ¡Vuelve a tu ciudad y trabaja allí, como hace la g<strong>en</strong>te!
Pero nos dice eso porque él ti<strong>en</strong>e dinero, claro, y no compr<strong>en</strong><strong>de</strong> a los <strong>de</strong>más. No<br />
quiere que vayamos a Europa. Sabe que algún día lo conseguiremos y <strong>en</strong>tonces<br />
estaremos mucho mejor que él. Yo p<strong>en</strong>saba: 'Me pegu<strong>en</strong> o no me pegu<strong>en</strong>, no pasa<br />
nada: yo voy a lograrlo'».
EL MUNDO, MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE <strong>2007</strong><br />
SEVILLA<br />
S5<br />
<strong>El</strong> ICAS aum<strong>en</strong>ta un 65% el gasto <strong>en</strong> personal<br />
directivo con la creación <strong>de</strong> tres nuevos cargos<br />
<strong>El</strong> PA d<strong>en</strong>uncia que el órgano municipal <strong>de</strong> Cultura gastará 382.000 euros <strong>en</strong> contratar programadores<br />
JOSÉ MARÍA RONDÓN<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> Instituto <strong>de</strong> la Cultura<br />
y las Artes (ICAS), <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla, ha<br />
increm<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> un 65 por ci<strong>en</strong>to<br />
el presupuesto <strong>de</strong>stinado al personal<br />
directivo ev<strong>en</strong>tual. <strong>El</strong> organismo<br />
municipal prevé la incorporación<br />
<strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te año <strong>de</strong> tres nuevos<br />
directivos, que eleva el gasto <strong>de</strong><br />
esta partida <strong>de</strong> 232.000 euros <strong>en</strong><br />
2006 a 382.000 euros <strong>en</strong> <strong>2007</strong>.<br />
<strong>El</strong> ICAS contratará a un director<br />
<strong>de</strong> proyectos y activida<strong>de</strong>s, que le<br />
costará 68.562,11 euros a las arcas<br />
municipales. También prevé dotar<br />
<strong>de</strong> un director <strong>de</strong> programación al<br />
Casino <strong>de</strong> la Exposición –muy posiblem<strong>en</strong>te,<br />
Ana Ferrand– y al C<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong> las Artes <strong>de</strong> Sevilla (CAS),<br />
que recaerá <strong>en</strong> el galerista Fernando<br />
Roldán. Cada uno <strong>de</strong> ellos t<strong>en</strong>drá<br />
unos ingresos brutos anuales<br />
<strong>de</strong> 49.153,35 euros.<br />
Los tres nuevos cargos <strong>de</strong> dirección<br />
se sumarán a los ya exist<strong>en</strong>tes<br />
<strong>en</strong> el ICAS <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación a mediados<br />
<strong>de</strong>l pasado año, como es el<br />
caso <strong>de</strong>l ger<strong>en</strong>te Alberto Mula, que<br />
proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Empresa Pública <strong>de</strong><br />
Gestión <strong>de</strong> Programas Culturales<br />
<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía; Manuel<br />
Grosso, director <strong>de</strong>l Sevilla Festival<br />
<strong>de</strong> Cine, y Antonio Álamo, director<br />
<strong>de</strong>l teatro Lope <strong>de</strong> Vega. Estas contrataciones<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un coste para el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 282.000 euros.<br />
Según acordaron <strong>en</strong> su día las<br />
<strong>de</strong>legaciones municipales <strong>de</strong> Cultura<br />
y Recursos Humanos y los tres<br />
sindicatos con repres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to hispal<strong>en</strong>se –CSIF,<br />
UGT y CCOO–, los cargos <strong>de</strong> dirección<br />
<strong>de</strong>l ICAS se limitarán a contratos<br />
por obras y servicios, por un periodo<br />
máximo <strong>de</strong> cuatro años prorrogables<br />
dos más, o contratos como<br />
personal <strong>de</strong> confianza, que cesarían<br />
al final <strong>de</strong>l mandato <strong>de</strong> la<br />
corporación.<br />
«Queda <strong>de</strong>mostrado que el ICAS<br />
no es una factoría cultural, sino un<br />
chiringuito <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> altos<br />
directivos que sólo ha creado<br />
<strong>de</strong>sconcierto y frustración <strong>en</strong>tre los<br />
funcionarios», d<strong>en</strong>unció ayer el<br />
portavoz <strong>de</strong>l PA y candidato a la<br />
Alcaldía, Agustín Villar, para qui<strong>en</strong><br />
el <strong>de</strong>legado municipal <strong>de</strong> Cultura,<br />
Juan carlos Marset, ha gestionado<br />
«a golpe <strong>de</strong> talonario, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los restaurantes<br />
y contratando a los amigos.<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong>spilfarro y los fracasos<br />
son la tónica <strong>de</strong> su gestión <strong>en</strong> los<br />
últimos tres años», <strong>de</strong>claró.<br />
Villar citó como ejemplos la cancelación<br />
<strong>de</strong> las repres<strong>en</strong>taciones <strong>de</strong><br />
la ópera Carm<strong>en</strong> al aire libre, el<br />
<strong>de</strong>svío presupuestario <strong>de</strong> 1,1 millón<br />
<strong>de</strong> euros <strong>de</strong> la XIII Bi<strong>en</strong>al <strong>de</strong><br />
Flam<strong>en</strong>co, la clausura <strong>de</strong> la programación<br />
<strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> las Artes<br />
(CAS) por discrepancias con su director,<br />
Pedro G. Romero, o el cierre<br />
in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> San Herm<strong>en</strong>egildo<br />
«por daños <strong>en</strong> el edificio que<br />
afectan a la seguridad <strong>de</strong> los visitantes<br />
sin que se conozca siquiera<br />
un proyecto <strong>de</strong> restauración», señaló<br />
el portavoz andalucista.<br />
Agustín Villar <strong>de</strong>stacó que «la<br />
cultura <strong>en</strong> Sevilla no ha aum<strong>en</strong>tado<br />
ni <strong>en</strong> cantidad ni <strong>en</strong> calidad, pese a<br />
que dispone <strong>de</strong> un presupuesto <strong>de</strong><br />
18 millones <strong>de</strong> euros. Con todo ese<br />
dinero, el PSOE ha llevado una política<br />
cultural caótica a costa <strong>de</strong>l<br />
bolsillo <strong>de</strong> todos los sevillanos».<br />
Finalm<strong>en</strong>te, el concejal <strong>de</strong>l PA<br />
Antonio Ardila señaló que «Marset<br />
va a terminar su gestión como lo<br />
que es: un egocéntrico exclusivam<strong>en</strong>te<br />
preocupado por él, por sus<br />
intereses y por su futuro personal,<br />
siempre <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> los intereses<br />
<strong>de</strong> la cultura y los sevillanos. Esperemos<br />
que sólo le qued<strong>en</strong> tres meses<br />
<strong>en</strong> el cargo», espetó el edil andalucista.<br />
ESTHER LOBATO<br />
LITERATURA EN LA FRONTERA. <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> pres<strong>en</strong>tó ayer <strong>en</strong> la Fundación Lara el libro Odiseas.<br />
Al otro lado <strong>de</strong> la frontera, que combina los testimonios <strong>de</strong> inmigrantes con el análisis <strong>de</strong>l f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o a través<br />
<strong>de</strong> datos y fotografías. En la fotografía, el reportero <strong>de</strong> EL MUNDO <strong>de</strong> Andalucía –a la <strong>de</strong>recha– dialoga con el colombiano<br />
Jairo Fernando Val<strong>en</strong>cia Gómez, periodista refugiado <strong>en</strong> España tras recibir am<strong>en</strong>azas <strong>de</strong> muerte.<br />
Promotores pid<strong>en</strong><br />
subir un 11,5% el<br />
precio <strong>de</strong> la<br />
vivi<strong>en</strong>da protegida<br />
SEVILLA.— Los promotores públicos<br />
y privados abogan por una subida<br />
<strong>de</strong>l 11,5 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los precios<br />
<strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da protegida <strong>en</strong> Andalucía,<br />
amparándose <strong>en</strong> el increm<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> los costes <strong>de</strong> construcción y <strong>en</strong><br />
las nuevas exig<strong>en</strong>cias que impone<br />
el Código Técnico <strong>de</strong> la Edificación.<br />
Así lo explicó ayer, <strong>en</strong> <strong>de</strong>claraciones<br />
a los periodistas, el presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> Promotores<br />
Públicos <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da y Suelo<br />
(AVS) <strong>en</strong> Andalucía, Gonzalo Millera,<br />
que <strong>de</strong>talló que, con este increm<strong>en</strong>to,<br />
que <strong>de</strong>bería estar fijado<br />
durante el mes <strong>de</strong> febrero, el precio<br />
medio <strong>de</strong>l metro cuadrado útil rondaría<br />
los 1.320 euros.<br />
Según Millera, los nuevos precios<br />
<strong>de</strong> los módulos pon<strong>de</strong>rados <strong>de</strong><br />
vivi<strong>en</strong>da protegida se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />
actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> negociación con la<br />
Administración, y los sectores sociales<br />
–sindicatos y consumidores–<br />
han solicitado aclaraciones sobre<br />
las razones <strong>de</strong> esta subida.<br />
Los precios, según argum<strong>en</strong>ta el<br />
repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> los promotores<br />
públicos <strong>de</strong> Andalucía, no se han<br />
tocado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005 y <strong>en</strong> ese<br />
año y medio transcurrido los costes<br />
<strong>de</strong> construcción han subido un 8<br />
por ci<strong>en</strong>to y se ha aprobado el Código<br />
Técnico <strong>de</strong> la Edificación, cuyas<br />
condiciones, como la obligatoriedad<br />
<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> insonorización<br />
o <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía solar,<br />
<strong>en</strong>carec<strong>en</strong> los edificios.<br />
En España, explicó, se ha aprobado<br />
una subida <strong>de</strong> precios <strong>de</strong>l 4,7<br />
por ci<strong>en</strong>to, lo que sitúa el precio<br />
«básico» <strong>de</strong>l metro cuadrado <strong>de</strong><br />
una vivi<strong>en</strong>da protegida <strong>en</strong> 728 euros.<br />
La construcción <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>da protegida<br />
y las bu<strong>en</strong>as prácticas urbanísticas<br />
c<strong>en</strong>tran las jornadas que<br />
ayer y hoy celebra la AVS <strong>en</strong> Sevilla<br />
y <strong>en</strong> cuya apertura el secretario g<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Vivi<strong>en</strong>da,<br />
Eug<strong>en</strong>io Ramos, <strong>de</strong>stacó que «<strong>en</strong><br />
los últimos meses han aflorado distintos<br />
escándalos y noticias sobre<br />
urbanismo <strong>en</strong> España» que han g<strong>en</strong>erado<br />
«alarma social» pero también<br />
una mayor «conci<strong>en</strong>cia» sobre<br />
esta problemática.<br />
<strong>El</strong> Pabellón <strong>de</strong> la Energía Viva cierra hoy<br />
con una <strong>de</strong>uda municipal <strong>de</strong> 400.000 E<br />
F. J. RECIO<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> Pabellón <strong>de</strong> la Energía<br />
Viva, el primer museo <strong>de</strong>dicado<br />
a las <strong>en</strong>ergías r<strong>en</strong>ovables y el medio<br />
ambi<strong>en</strong>te que se abrió <strong>en</strong> España,<br />
cierra hoy sus puertas. <strong>El</strong> grupo<br />
inmobiliario Expo-An, propietario<br />
<strong>de</strong>l pabellón, ha <strong>de</strong>cidido no soportar<br />
por más tiempo las pérdidas <strong>de</strong><br />
la instalación, motivadas especialm<strong>en</strong>te<br />
por el incumplimi<strong>en</strong>to por<br />
parte <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> un<br />
acuerdo <strong>de</strong> colaboración que suponía<br />
la base fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> su financiación.<br />
Mediante este conv<strong>en</strong>io,<br />
el pabellón recibía la visita <strong>de</strong><br />
grupos escolares <strong>de</strong> los colegios<br />
públicos <strong>de</strong> la ciudad.<br />
La <strong>de</strong>uda municipal acumulada<br />
<strong>en</strong> los dos últimos años, según ha<br />
podido conocer este periódico, supera<br />
los 400.000 euros, cifra que<br />
hace inviable la continuidad <strong>de</strong>l<br />
museo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico.<br />
Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
han negado, <strong>en</strong> <strong>de</strong>claraciones a Europa<br />
Press, la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> esta<br />
<strong>de</strong>uda e, incluso, <strong>de</strong> un conv<strong>en</strong>io<br />
<strong>en</strong>tre ambas partes.<br />
Sin embargo, el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Sevilla y su Agrupación <strong>de</strong> Interés<br />
Empresarial (AIE) figuran <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace años como colaboradores<br />
<strong>de</strong>l Pabellón <strong>de</strong> la Energía Viva. En<br />
la página web <strong>de</strong>l museo así sigue<br />
apareci<strong>en</strong>do. Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la propiedad<br />
aseguraron a este periódico<br />
que el conv<strong>en</strong>io funcionó bi<strong>en</strong> al<br />
principio, pero «<strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2005<br />
<strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> llegar grupos <strong>de</strong> escolares<br />
y el dinero».<br />
Expo-An, que presi<strong>de</strong> el empresario<br />
sevillano Luis Portillo, mant<strong>en</strong>drá<br />
algunas activida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el<br />
edificio –se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Pabellón <strong>de</strong> Hungría<br />
<strong>en</strong> la Expo 92–, <strong>en</strong>tre ellas las<br />
relacionadas con el <strong>de</strong>sarrollo integral<br />
<strong>de</strong> exposiciones y coordinación<br />
pedagógica. También permanecerá<br />
abierta la cafetería.<br />
<strong>El</strong> grupo inmobiliario no <strong>de</strong>scarta,<br />
sin embargo, una reapertura.<br />
En las próximas semanas está prevista<br />
una reunión <strong>en</strong>tre repres<strong>en</strong>tantes<br />
<strong>de</strong> ambas partes. Si se llegara<br />
a un acuerdo sobre las cantida<strong>de</strong>s<br />
a<strong>de</strong>udadas, aún sería posible<br />
retomar la actividad. De hecho, la<br />
propiedad no ti<strong>en</strong>e fecha fijada para<br />
el <strong>de</strong>smantelami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l museo.<br />
Expo-An estudia la posibilidad <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>moler el pabellón, obra <strong>de</strong>l arquitecto<br />
Imre Makovecz, y que fue uno<br />
<strong>de</strong> los más impactantes <strong>de</strong> la Exposición<br />
Universal. Las fu<strong>en</strong>tes consultadas<br />
aseguran que todavía no<br />
Entrada al museo <strong>de</strong>l Pabellón <strong>de</strong> la Energía Viva. / JESÚS MORÓN<br />
se ha adoptado ninguna <strong>de</strong>cisión.<br />
Construido casi completam<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y revestido <strong>de</strong> pizarra,<br />
ti<strong>en</strong>e una altura <strong>de</strong> 30 metros y se<br />
asemeja a una iglesia rural húngara<br />
con siete torres. Inicialm<strong>en</strong>te se<br />
concibió como un edificio efímero,<br />
pero su vistosidad lo salvó <strong>de</strong> la piqueta.<br />
En noviembre <strong>de</strong> 2002, <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> una profunda y costosa labor<br />
<strong>de</strong> rehabilitación, reabrió sus<br />
puertas convertido <strong>en</strong> el Pabellón<br />
<strong>de</strong> la Energía Viva. Des<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces<br />
han pasado por sus salas unos<br />
135.000 visitantes. Hoy llegarán los<br />
últimos, al m<strong>en</strong>os por el mom<strong>en</strong>to.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, JUEVES 1 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
23<br />
DESASTRE ECOLOGICO. Los vecinos admit<strong>en</strong> que no ti<strong>en</strong>e la gravedad <strong>de</strong>l Prestige, pero ya son <strong>de</strong>masiados casos<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
ALGECIRAS.– No se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar<br />
al pájaro <strong>de</strong>l mal agüero ni<br />
<strong>de</strong> fantasear con el morbo trem<strong>en</strong>dista<br />
<strong>de</strong>l catastrofismo. Pero vi<strong>en</strong>do<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la punta <strong>de</strong> San García toda<br />
la bahía <strong>de</strong> Algeciras, con el puerto<br />
(el <strong>de</strong> mayor tránsito <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>edores<br />
<strong>de</strong> Europa) a la izquierda; el peñón<br />
<strong>de</strong> Gibraltar (una <strong>de</strong> las mayores<br />
gasolineras flotantes <strong>de</strong>l mundo)<br />
<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te; el Estrecho (uno <strong>de</strong><br />
los <strong>de</strong> más tráfico naval <strong>de</strong>l planeta,<br />
incluy<strong>en</strong>do a los superpetroleros<br />
que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> cargados <strong>de</strong>l Golfo Pérsico)<br />
a la <strong>de</strong>recha; las industrias<br />
<strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar (el segundo<br />
mayor polo <strong>de</strong> España,<br />
que incluye la refinería <strong>de</strong> Cepsa,<br />
la tercera mayor <strong>de</strong> Europa)<br />
<strong>en</strong> el horizonte, y el buque frigorífico<br />
Sierra Nava <strong>en</strong>callado <strong>de</strong><br />
popa <strong>en</strong> las rocas ahí abajo como<br />
estrella <strong>de</strong>l esc<strong>en</strong>ario, la pregunta<br />
que surge no es si algún<br />
día ocurrirá aquí una catástrofe<br />
como la <strong>de</strong>l Prestige <strong>en</strong> 2002, sino<br />
cuándo y cómo.<br />
En lo que parec<strong>en</strong> estar <strong>de</strong><br />
acuerdo vecinos, limpiadores <strong>de</strong><br />
chapapote, gobernantes, oposición<br />
y ecologistas es <strong>en</strong> que el<br />
vertido causado por la rotura <strong>de</strong><br />
dos <strong>de</strong> los cuatro tanques <strong>de</strong><br />
abastecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> combustible<br />
<strong>de</strong>l Sierra Nava, con unas 350<br />
toneladas <strong>de</strong> capacidad, es ap<strong>en</strong>as<br />
un susto comparado con las<br />
70.000 <strong>de</strong>l Prestige <strong>en</strong> Galicia, y<br />
<strong>en</strong> que lo ocurrido <strong>de</strong>be servir<br />
como aviso para extremar la<br />
precaución.<br />
Lo que ocurre es que <strong>en</strong> la Bahía<br />
<strong>de</strong> Algeciras se acumulan ya<br />
<strong>de</strong>masiados avisos <strong>en</strong> los últimos<br />
años, con recurr<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>rrames<br />
<strong>de</strong> crudo <strong>en</strong> las operaciones<br />
<strong>de</strong> trasvase <strong>en</strong> la refinería<br />
<strong>de</strong> Cepsa o <strong>en</strong> los barcos-gasolinera<br />
<strong>de</strong> Gibraltar, el hundimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> la gabarra Spabunker IV<br />
con 1.000 toneladas <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong><br />
2003 o esos buques sin escrúpulos<br />
que limpian sus s<strong>en</strong>tinas y<br />
arrojan sus inmundicias al<br />
mar…Yelazarnovaasertan<br />
indulg<strong>en</strong>te toda la vida ni los daños<br />
tan limitados como hasta<br />
ahora.<br />
Un vecino <strong>de</strong> la barriada algecireña<br />
<strong>de</strong> Punta <strong>de</strong> San García que<br />
es pescador aficionado y no quiere<br />
<strong>de</strong>cir su nombre por temor a no se<br />
sabe qué represalias, otea las manchas<br />
negras <strong>en</strong> el agua y las piedras<br />
y dice que cada vez hay más vigilancia<br />
(bu<strong>en</strong>o, aclara irónico, si las<br />
patrulleras <strong>de</strong> la Guardia Civil no<br />
están estropeadas y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> gasolina),<br />
pero que el riesgo sigue ahí.<br />
«Ti<strong>en</strong>e muchísima más<br />
importancia <strong>de</strong> la que le<br />
están dando. Ya hay un<br />
cala<strong>de</strong>ro cerrado»<br />
«Ésta es una zona <strong>en</strong> la que pue<strong>de</strong><br />
ocurrir lo <strong>de</strong>l Prestige cualquier<br />
día. A ver si esto sirve <strong>de</strong> escarmi<strong>en</strong>to».<br />
Esto es el casco inclinado<br />
e inmóvil <strong>de</strong>l Sierra Nava, convertido<br />
<strong>en</strong> heraldo <strong>de</strong> los presagios más<br />
oscuros. «Un toque <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción» o<br />
para <strong>de</strong>cirlo <strong>en</strong> términos marítimos,<br />
aviso a navegantes. <strong>El</strong> vecino<br />
recuerda que hay <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> pescadores<br />
<strong>de</strong> traíñas que no pued<strong>en</strong><br />
fa<strong>en</strong>arahoraahíyleechalaculpa<br />
al capitán por no haberse ad<strong>en</strong>trado<br />
antes <strong>en</strong> la bahía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fon<strong>de</strong>a<strong>de</strong>ro<br />
para evitar que, como ocurrió,<br />
las olas (con un temporal con<br />
«A ver si esto sirve<br />
<strong>de</strong> escarmi<strong>en</strong>to»<br />
<strong>El</strong> vertido <strong>de</strong>l ‘Sierra Nava’ repres<strong>en</strong>ta<br />
un nuevo aviso <strong>de</strong> gravedad sobre los<br />
riesgos a los que está expuesto el<br />
Estrecho <strong>de</strong> Gibraltar<br />
Operarios limpiando el chapapote ayer <strong>en</strong> la playa <strong>de</strong> Algeciras. / ANTÓN MERES<br />
«Te llevas todo el día, no<br />
hay manera», dice uno <strong>de</strong><br />
los operarios con la<br />
mascarilla subida<br />
vi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Levante <strong>de</strong> fuerza 7) lo<br />
arrojara a las rocas.<br />
Podría haber sido peor. Que <strong>en</strong><br />
vez <strong>de</strong> un mediano carguero fuera<br />
un petrolero gigantesco. O un gasero.<br />
O un barco <strong>de</strong> mercancías peligrosas.<br />
O un submarino <strong>de</strong> propulsión<br />
nuclear como los que atracan<br />
<strong>en</strong> Gibraltar. O un transbordador<br />
<strong>de</strong> pasajeros. Y que, para empeorar<br />
el asunto, chocaran <strong>en</strong>tre sí. Ocurre.<br />
Estos ecologistas, siempre azuzando<br />
el alarmismo, dic<strong>en</strong> <strong>de</strong> ellos,<br />
y Raquel Ñeco, portavoz <strong>de</strong> Ver<strong>de</strong>rmar-Ecologistas<br />
<strong>en</strong> Acción <strong>en</strong> la comarca<br />
y antigua voluntaria <strong>en</strong> Camariñas<br />
cuando lo <strong>de</strong>l Prestige, se<br />
rebela. Lo ocurrido es un accid<strong>en</strong>te<br />
m<strong>en</strong>or <strong>en</strong> términos cuantitativos<br />
pero <strong>de</strong> gran alcance por el contexto<br />
<strong>en</strong> que ocurre, insiste ella: «Hay<br />
que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la bahía está<br />
ya muy castigada, que estamos<br />
<strong>en</strong> el estrecho natural <strong>de</strong> más tránsito<br />
<strong>de</strong>l mundo, que ha ocurrido <strong>en</strong><br />
un parque natural y que estamos<br />
expuestos constantem<strong>en</strong>te a una<br />
catástrofe. No me parece bi<strong>en</strong> que<br />
el Gobierno y la Junta le quit<strong>en</strong> importancia.<br />
Ti<strong>en</strong>e muchísima más<br />
importancia <strong>de</strong> la que le están dando.<br />
Ya hay un cala<strong>de</strong>ro cerrado, la<br />
fauna se va a ver afectada…»<br />
La repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong> los ecologistas<br />
locales se queja <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> la comarca, Rafael<br />
España, calificara <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or el<br />
vertido. ¿Como los famosos hilillos<br />
<strong>de</strong> plastilina que inmortalizara Mariano<br />
Rajoy al <strong>de</strong>scribir el crudo<br />
que salía <strong>de</strong> los tanques <strong>de</strong>l Prestige<br />
cuando gobernaba? «Es una falta<br />
<strong>de</strong> respeto que se le quite importancia».<br />
Luego subraya que la mortalidad<br />
<strong>de</strong> la zona es «un 20% mayor»<br />
que la media nacional. «La contaminación<br />
es trem<strong>en</strong>da, los índices<br />
<strong>de</strong> cáncer están por las nubes, y la<br />
Administración dice que no pasa<br />
nada y que los ecologistas creamos<br />
una alarma injustificada».<br />
En la orilla, ya <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l<br />
parque natural <strong>de</strong>l Estrecho y fr<strong>en</strong>te<br />
al buque <strong>en</strong>callado, unos trabajadores<br />
<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te<br />
con monos blancos manchados<br />
<strong>de</strong> negro sacan <strong>de</strong>l agua o arañan<br />
<strong>de</strong> las piedras con azadas y palas<br />
el fuel viscoso. Miguel, <strong>de</strong> Jerez,<br />
cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> un alto para beber agua<br />
que ya le tocó limpiar un vertido <strong>de</strong><br />
crudo <strong>en</strong> la playa <strong>de</strong>l Rinconcillo <strong>en</strong><br />
verano <strong>de</strong>l 2005, pero que, al ser<br />
ar<strong>en</strong>a, la tarea resultaba coser y<br />
cantar comparada con la que les ha<br />
tocado ahora, similar a la <strong>de</strong> Galicia,<br />
con el chapapote adherido a las<br />
piedras y rocas: «Te llevas todo el<br />
día, no hay manera», dice con la<br />
mascarilla subida. <strong>El</strong> único consuelo<br />
es que aquí, al contrario que con<br />
el Prestige, la costa afectada abarca,<br />
calculan los trabajadores, alre<strong>de</strong>dor<br />
sólo <strong>de</strong> kilómetro y medio<br />
(aunque el PP afirma que han llegado<br />
manchas a cuatro kilómetros, <strong>en</strong><br />
Punta Carnero). «Imagínate si se<br />
llegan a verter aquí 70.000 toneladas»,<br />
dice el obrero.<br />
<strong>El</strong> chapapote éste ti<strong>en</strong>e nombre<br />
gracioso y traicionero. Raquel, la<br />
ecologista, avisa <strong>de</strong> los compon<strong>en</strong>tes<br />
volátiles <strong>de</strong>l fuel, como el «canceríg<strong>en</strong>o<br />
b<strong>en</strong>z<strong>en</strong>o». Lo acaba <strong>de</strong><br />
comprobar un compañero <strong>de</strong> Miguel.<br />
Al hombre se le ha caído la<br />
d<strong>en</strong>tadura al suelo, se le ha manchado,<br />
no la ha limpiado bi<strong>en</strong> y,<br />
tras llevársela <strong>de</strong> nuevo a la boca,<br />
se ha intoxicado. «Se lo han<br />
llevado <strong>en</strong> una ambulancia»,<br />
avisa un trabajador, <strong>en</strong>tre las risas<br />
<strong>de</strong>l resto. Otro señala <strong>en</strong> la<br />
orilla cáscaras <strong>de</strong> erizos <strong>de</strong> mar,<br />
recuerdos <strong>de</strong> viejos festines.<br />
«Aquí ya se van a comer pocos».<br />
Un hombre otea el horizonte<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo alto. Es el candidato <strong>de</strong>l<br />
PP a la alcaldía <strong>de</strong> Algeciras, José<br />
Ignacio Lan<strong>de</strong>luce. Dice que<br />
Javier Ar<strong>en</strong>as, el lí<strong>de</strong>r andaluz<br />
<strong>de</strong> su partido y ex vicepresid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l Gobierno, se calzó las botas<br />
<strong>de</strong> agua para pisar la víspera<br />
el chapapote algecireño y pi<strong>de</strong><br />
que el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta,<br />
Manuel Chaves, y la ministra <strong>de</strong><br />
Medio Ambi<strong>en</strong>te, Cristina Narbona,<br />
hagan lo mismo. Landiluce<br />
critica que se «minimizan»<br />
los riesgos y efectos y que «se<br />
contabilizan como toneladas retiradas<br />
toneladas brutas <strong>en</strong> las<br />
que sólo una quinta parte es fuel<br />
y el resto piedras». D<strong>en</strong>uncia<br />
que hay «un gran ocultismo»<br />
por parte <strong>de</strong> la Junta y el Gobierno<strong>de</strong>l«dañoalafloraylafauna»,<br />
que «no se ha ro<strong>de</strong>ado por<br />
completo» con re<strong>de</strong>s al buque<br />
<strong>en</strong>callado, que las fianzas impuestas<br />
son «ridículas y no cubr<strong>en</strong><br />
los daños», y que las máscaras<br />
<strong>de</strong> los trabajadores «no<br />
son las a<strong>de</strong>cuadas» ni se les han<br />
hecho «reconocimi<strong>en</strong>tos médicos»<br />
(él es médico).<br />
<strong>El</strong> Gobierno <strong>de</strong>l PSOE ti<strong>en</strong>e a<br />
mano la gestión <strong>de</strong>l PP durante<br />
la crisis <strong>de</strong>l Prestige para rebatir<br />
las críticas, pero el dirig<strong>en</strong>te local<br />
<strong>de</strong> los populares <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> la<br />
actuación <strong>de</strong> su partido. «<strong>El</strong> problema<br />
–agrega señalando <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te,<br />
a los gran<strong>de</strong>s barcos fon<strong>de</strong>ados<br />
junto al Peñón– es que t<strong>en</strong>emos ahí<br />
<strong>en</strong> Gibraltar la gasolinera <strong>de</strong>l Mediterráneo,<br />
que no impone las mismas<br />
medidas <strong>de</strong> seguridad que el<br />
resto <strong>de</strong> la UE”.<br />
Efectivam<strong>en</strong>te, pero, por ahora,<br />
para regocijo <strong>de</strong> los gibraltareños,<br />
los mayores accid<strong>en</strong>tes han ocurrido<br />
<strong>en</strong> el lado español <strong>de</strong> la Bahía.<br />
Sobre el <strong>de</strong>l Sierra Nava, elcandidato<br />
<strong>de</strong>l PP culpa a la actuación<br />
«neglig<strong>en</strong>te» <strong>de</strong>l capitán, por no haberse<br />
retirado <strong>de</strong> la costa.<br />
Ecologistas <strong>en</strong> Acción, por su<br />
parte, señala a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />
Capitanía Marítima y se pregunta si<br />
no pudieron avisar antes al buque<br />
<strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong>l temporal, para<br />
darle tiempo a reaccionar y alejarse<br />
<strong>de</strong> la orilla. «Accid<strong>en</strong>tes como éstos<br />
son evitables. No ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido lo<br />
que ha pasado», dice Raquel Ñeco.<br />
Podría haber sido peor. ¿Y la próxima<br />
vez?<br />
MATACÁN<br />
JAVIER CARABALLO<br />
Adánico<br />
Un catedrático <strong>en</strong> León ha publicado<br />
una llamativa teoría sobre la<br />
convulsión nacionalista que ha<br />
vuelto a sacudir a España. <strong>El</strong> catedrático<br />
se llama Francisco Sosa<br />
Wagner y su libro, sobrio, <strong>de</strong> tapas<br />
azules, se titula «<strong>El</strong> Estado<br />
fragm<strong>en</strong>tado».<br />
Sosti<strong>en</strong>e este catedrático que la<br />
explicación <strong>de</strong> cuanto ocurre <strong>en</strong><br />
España ti<strong>en</strong>e un preced<strong>en</strong>te histórico<br />
muy claro, el imperio austro<br />
húngaro. Y no se trata, según la<br />
inquietante teoría política <strong>de</strong> Sosa<br />
Wagner, <strong>de</strong> una comparación literaria<br />
o metafórica, no. Según afirma,<br />
la organización territorial <strong>de</strong>l<br />
imperio austro húngaro ha ejercido<br />
una influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>cisiva <strong>en</strong> España<br />
<strong>en</strong> los últimos dosci<strong>en</strong>tos<br />
años. Como si nos mirásemos <strong>en</strong><br />
aquel espejo, sin reparar siquiera<br />
que se cayó al suelo y se hizo mil<br />
pedazos. Pues nada. «La misma<br />
expresión, que hoy tanto circula,<br />
según la cual España sería una<br />
‘nación <strong>de</strong> naciones’ no es una<br />
originalidad, pues ya la <strong>en</strong>contramos<br />
<strong>en</strong> el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to nacionalista<br />
catalán <strong>de</strong> la primera hora y<br />
hun<strong>de</strong> sus raíces <strong>en</strong> la Monarquía<br />
dual <strong>de</strong>l Danubio».<br />
En tres cua<strong>de</strong>rnos, el catedrático<br />
Sosa Wagner <strong>de</strong>talla con pulcritud<br />
su teoría, establece certeros<br />
paralelismos <strong>en</strong>tre la corona<br />
española y aquella imperial que<br />
pret<strong>en</strong>dió aglutinar pueblos heterogéneos<br />
con estatutos difer<strong>en</strong>ciados<br />
y que acabó <strong>de</strong>smoronándose,<br />
<strong>en</strong>vuelta <strong>en</strong> «un paralizante<br />
embrollo lingüístico y por la <strong>de</strong>cisión<br />
política <strong>de</strong> privilegiar a una<br />
parte <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> la Monarquía<br />
(Hungría)». ¿Su<strong>en</strong>a <strong>de</strong> algo?<br />
M<br />
Junto al análisis <strong>de</strong>l catedrático<br />
leonés, el libro incluye el prólogo<br />
<strong>de</strong> un antiguo dirig<strong>en</strong>te socialista<br />
y presid<strong>en</strong>te autonómico, Joaquín<br />
Leguina, con previsiones no m<strong>en</strong>os<br />
pesimistas. Un ejemplo: «Una<br />
nueva g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> políticos ha<br />
tomado el relevo <strong>en</strong> España a los<br />
ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la Transición y lo ha<br />
hecho con criterios adánicos, como<br />
si la historia se iniciara precisam<strong>en</strong>te<br />
con su llegada al po<strong>de</strong>r.<br />
Una fe mostr<strong>en</strong>ca que se resume<br />
<strong>en</strong> una frase anunciadora <strong>de</strong> inmediatos<br />
<strong>de</strong>sastres: ‘Eso lo arreglo<br />
yo <strong>en</strong> dos patadas’ (...) Los<br />
tiempos am<strong>en</strong>azan no sólo con<br />
t<strong>en</strong>siones sino con la <strong>de</strong>saparición<br />
<strong>de</strong>l Estado».<br />
En los próximos quince días,<br />
hasta el domingo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>dum<br />
<strong>de</strong>l nuevo Estatuto andaluz, la<br />
simpleza y la <strong>de</strong>magogia zaran<strong>de</strong>rán<br />
Andalucía. Ante el temporal,<br />
es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te amarrarse la cintura<br />
al criterio sólido <strong>de</strong> un libro<br />
como éste <strong>de</strong> Sosa Wagner, prologado<br />
por Leguina.<br />
Qué p<strong>en</strong>a, por cierto, que a tantos<br />
dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l PSOE les haya<br />
pasado igual, que sólo han sabido<br />
expresar sus difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> confer<strong>en</strong>cias<br />
y <strong>en</strong>sayos, nunca <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o<br />
<strong>de</strong>l partido o <strong>en</strong> los parlam<strong>en</strong>tos.<br />
Qué p<strong>en</strong>a, sí, porque, por<br />
guardar el sillón, o por aquello <strong>de</strong><br />
«no hacerle el juego a la <strong>de</strong>recha»,<br />
nos han <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado a todos al<br />
‘criterio adánico’ <strong>de</strong> Zp.<br />
javier.caraballo@elmundo.es<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, VIERNES 2 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
CULTURA<br />
67<br />
Epopeyas trágicas <strong>de</strong> la inmigración<br />
<strong>El</strong> periodista <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> retrata <strong>en</strong> ‘Odiseas’ las historias y peripecias <strong>de</strong> inmigrantes<br />
clan<strong>de</strong>stinos, apátridas y refugiados políticos <strong>en</strong> un libro que se ad<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el complejo f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />
EVA DÍAZ PÉREZ<br />
SEVILLA.– Este libro es un libro<br />
<strong>de</strong> sueños. Sueños rotos, <strong>de</strong>strozados,<br />
sueños <strong>de</strong> c<strong>en</strong>iza, <strong>de</strong> sangre,<br />
olvidados, aniquilados, pero<br />
también <strong>de</strong> sueños cumplidos.<br />
Como el <strong>de</strong>l músico camerunés<br />
Albert Yaka que ayer tocaba <strong>en</strong> la<br />
pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l libro <strong>en</strong> el que<br />
se cu<strong>en</strong>ta su historia: Odiseas. Al<br />
otro lado <strong>de</strong> la frontera: Historias<br />
<strong>de</strong> la inmigración <strong>en</strong> España<br />
(Fundación José Manuel Lara).<br />
<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>, inquieto<br />
reportero y poeta audaz, escribió<br />
su historia <strong>en</strong> este libro ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong><br />
voces, <strong>de</strong> gritos, <strong>de</strong> sil<strong>en</strong>cios, <strong>de</strong><br />
esos sueños que aún vagan int<strong>en</strong>tando<br />
atravesar las fronteras, las<br />
cicatrices <strong>de</strong> este mundo dolorido.<br />
«Ojalá <strong>en</strong> el futuro, este libro,<br />
que habla <strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te, recuer<strong>de</strong><br />
un pasado que fue horrible, pero<br />
que conseguimos superar», apuntaba<br />
ayer <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>,<br />
periodista <strong>de</strong> EL MUNDO, <strong>en</strong> la<br />
pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> Odiseas.<br />
Odiseas es un libro coral don<strong>de</strong><br />
se oy<strong>en</strong> muchas voces. Al cerrar<br />
el libro, sigu<strong>en</strong> sonando <strong>en</strong> la<br />
conci<strong>en</strong>cia. <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />
ha estructurado el libro sigui<strong>en</strong>do<br />
un hilo que <strong>en</strong>trecruza las epopeyas<br />
<strong>de</strong> cinco personas que tuvieron<br />
que huir, escapar, exiliarse,<br />
abandonar sus países <strong>de</strong> orig<strong>en</strong>.<br />
Son las historias <strong>de</strong>l músico<br />
camerunés Albert Yaka; <strong>de</strong>l periodista<br />
colombiano Jairo Val<strong>en</strong>cia<br />
Gómez, Poeta Val<strong>en</strong>cia; <strong>de</strong><br />
Larisa Basova, la apátrida que vino<br />
<strong>de</strong> Moscú; Rachid al Etare, un<br />
niño polizón <strong>en</strong> el Estrecho, y como<br />
epílogo acertadísimo, una<br />
crónica <strong>de</strong>l pasado, la <strong>de</strong> Reyes<br />
Verdugo Cruz, una española que<br />
tuvo que emigrar a Alemania <strong>en</strong><br />
los años ses<strong>en</strong>ta. Una historia repetida,<br />
un puzzle <strong>de</strong> pasajeros <strong>en</strong><br />
tránsito.<br />
<strong>El</strong> Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo Andaluz,<br />
José Chamizo, que pres<strong>en</strong>tó<br />
el libro, valoró la pertin<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
un libro que se cuela <strong>en</strong> las historias<br />
humanas para explicar y <strong>de</strong>s<strong>en</strong>trañar<br />
un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o tan complejo<br />
como el <strong>de</strong> la inmigración.<br />
«Qui<strong>en</strong> lee estas historias no se<br />
pue<strong>de</strong> quedar impasible. Conmuev<strong>en</strong><br />
los avatares <strong>de</strong> estas personas<br />
para llegar a este país, pero<br />
también los sufrimi<strong>en</strong>tos al llegar<br />
Más <strong>de</strong> 100 autores aspiran al premio Juan Valera<br />
<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> (dcha), junto a José Chamizo, e Ignacio Garm<strong>en</strong>dia, director editorial <strong>de</strong> la Fundación Lara. / JESÚS MORÓN<br />
«<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> ha<br />
estructurado el libro<br />
sigui<strong>en</strong>do un hilo que<br />
<strong>en</strong>trecruza historias»<br />
a España», com<strong>en</strong>tó.<br />
<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> recordó la<br />
biografía <strong>de</strong> Jairo Val<strong>en</strong>cia, un<br />
importante periodista colombiano<br />
que pidió refugio <strong>en</strong> España<br />
ante las am<strong>en</strong>azas <strong>de</strong> muerte que<br />
recibió <strong>en</strong> su país y que ayer acudió<br />
a la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l libro.<br />
«Mataron a amigos que guardaban<br />
su docum<strong>en</strong>tación, colocaron<br />
esquelas <strong>en</strong> la puerta <strong>de</strong> su<br />
casa. Tuvo que huir, pero al llegar<br />
a España se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que<br />
sufrió la esclavitud. Algunos empresarios<br />
lo tuvieron trabajando<br />
sin parar los siete días <strong>de</strong> la semana»,<br />
recordó <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Campo</strong>.<br />
<strong>El</strong> escritor y periodista se ha<br />
atrevido <strong>en</strong> muchas ocasiones a<br />
asomarse a las v<strong>en</strong>tanas más terribles<br />
<strong>de</strong>l mundo. Vio <strong>de</strong> cerca la<br />
CÓRDOBA.— Un total <strong>de</strong> 103 trabajos<br />
han sido pres<strong>en</strong>tados a la bi<strong>en</strong>al<br />
<strong>de</strong>l premio internacional Juan<br />
Valera, <strong>en</strong> la convocatoria <strong>de</strong> <strong>2007</strong><br />
<strong>de</strong>dicada a novela, una vez finalizado<br />
el plazo <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> trabajos<br />
el 31 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, según informó<br />
el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Cabra.<br />
Los trabajos proced<strong>en</strong> <strong>de</strong> numerosas<br />
provincias españolas y, a<strong>de</strong>más,<br />
se han recibido dos trabajos<br />
<strong>de</strong> México, dos <strong>de</strong> Arg<strong>en</strong>tina y uno<br />
<strong>de</strong> Alemania.<br />
La abundancia <strong>de</strong> trabajos pres<strong>en</strong>tados<br />
respecto a convocatorias<br />
anteriores con el cambio <strong>de</strong> las bases<br />
<strong>de</strong>l premio ha sido <strong>de</strong>finida por<br />
el <strong>de</strong>legado municipal <strong>de</strong> Cultura,<br />
Javier Ariza (PA), como «un cambio<br />
radical <strong>en</strong> la tónica dominante<br />
que <strong>en</strong> los últimos años ha v<strong>en</strong>ido<br />
<strong>de</strong>sarrollando este premio, el cambio<br />
<strong>de</strong> bases ha sido un revulsivo<br />
total».<br />
<strong>El</strong> increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> trabajos pres<strong>en</strong>tados<br />
supondrá la constitución<br />
<strong>de</strong> un comité seleccionador <strong>de</strong> las<br />
obras finalistas, algo que se realiza<br />
por primera vez <strong>en</strong> la historia <strong>de</strong><br />
este premio.<br />
Los trabajos resultantes <strong>de</strong> la<br />
primera selección serán valorados<br />
guerra, el hambre, el horror. Estuvo<br />
<strong>en</strong> Afganistán, Argelia, Marruecos,<br />
Sáhara occid<strong>en</strong>tal, Albania,<br />
Bosnia, Ruanda, Congo, la<br />
India, Pakistán, Colombia. Los<br />
lugares <strong>de</strong> dolor <strong>de</strong>l mundo. Y se<br />
ha atrevido a contarlos.<br />
En Odiseas, a través <strong>de</strong>l hilo<br />
argum<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> estas historias,<br />
analiza el complejo mosaico <strong>de</strong><br />
realida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> torno a la inmigración:<br />
los éxodos, las rutas migratorias<br />
<strong>en</strong> el mundo, la inmigración<br />
clan<strong>de</strong>stina, las mafias, la<br />
x<strong>en</strong>ofobia y sus ramificaciones.<br />
«Según el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Investagiones<br />
Sociales, los españoles<br />
consi<strong>de</strong>ran que la inmigración es<br />
uno <strong>de</strong> los principales ‘problemas’.<br />
Sé que hay mucha g<strong>en</strong>te<br />
que consi<strong>de</strong>ra a los inmigrantes<br />
como <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes. Y sólo lo es<br />
una minoría. A veces la x<strong>en</strong>ofobia<br />
parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sconocimi<strong>en</strong>to, <strong>de</strong><br />
una reacción visceral y compr<strong>en</strong>sible<br />
ante lo <strong>de</strong>sconocido. Creo<br />
que los prejuicios y las i<strong>de</strong>as preconcebidas<br />
<strong>en</strong>turbian y empañan<br />
la conviv<strong>en</strong>cia. Ojalá mi libro<br />
contribuya a que los miedos <strong>de</strong>saparezcan»,<br />
apunta <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Campo</strong>.<br />
Muchas <strong>de</strong> las historias <strong>de</strong> este<br />
libro ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> las páginas<br />
<strong>de</strong> este periódico, don<strong>de</strong><br />
<strong>Eduardo</strong> ha mostrado cada semana<br />
la galería <strong>de</strong> horrores y <strong>de</strong> historias<br />
maravillosas <strong>de</strong> estos Ulises<br />
<strong>en</strong> busca <strong>de</strong> Ítacas <strong>en</strong> las que<br />
sobrevivir. De alguna forma, la<br />
Andalucía <strong>de</strong> <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />
es una Andalucía sin paraísos ni<br />
mo<strong>de</strong>rnizaciones. «He estado <strong>en</strong><br />
las chabolas don<strong>de</strong> viv<strong>en</strong>, porque<br />
nadie quiere alquilarles vivi<strong>en</strong>das.<br />
Los he visto comer cáscaras<br />
<strong>de</strong> naranja <strong>en</strong> las basuras <strong>de</strong> los<br />
polígonos industriales <strong>de</strong> Moguer»,<br />
recuerda.<br />
<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> ha recorrido<br />
las rutas africanas don<strong>de</strong> cada<br />
día se viv<strong>en</strong> mil tragedias, don<strong>de</strong><br />
nadie sabe si verá el día sigui<strong>en</strong>te.<br />
Ha buscado el nombre <strong>de</strong> los<br />
ahogados <strong>en</strong> el Estrecho, ha recorrido<br />
los cem<strong>en</strong>terios don<strong>de</strong> yac<strong>en</strong><br />
los sinnombre sin lápidas ni<br />
epitafios. Él ha int<strong>en</strong>tado rescatar<br />
sus nombres y también son voces<br />
que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el libro. Voces<br />
que su<strong>en</strong>an al final <strong>de</strong> su lectura y<br />
no se olvidan nunca.<br />
por el jurado <strong>de</strong>l premio, compuesto<br />
por un miembro <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia<br />
<strong>de</strong> Córdoba, un repres<strong>en</strong>tante<br />
<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Filosofía y<br />
Letras <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Córdoba,<br />
un miembro <strong>de</strong> la comunidad<br />
educativa <strong>de</strong> Cabra, el alcal<strong>de</strong> egabr<strong>en</strong>se<br />
y el <strong>de</strong>legado municipal <strong>de</strong><br />
Cultura.<br />
La fundación cultural ‘Valera’<br />
acordaba tras su primera reunión<br />
celebrada <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong> 2006 cambiar<br />
la convocatoria <strong>de</strong>l premio<br />
Juan Valera dándole carácter bi<strong>en</strong>al,<br />
<strong>de</strong> tal manera que un año se<br />
<strong>de</strong>dica a novela y el sigui<strong>en</strong>te a estudios<br />
monográficos <strong>de</strong>l autor.<br />
De esta manera se abría el plazo<br />
para el premio <strong>de</strong> novela Juan Valera<br />
<strong>2007</strong> y para el premio Juan Valera<br />
2008 <strong>de</strong> estudios valerianos.<br />
La cuantía <strong>de</strong>l premio aum<strong>en</strong>ta y<br />
queda fijada <strong>en</strong> 6.000 euros, el doble<br />
<strong>de</strong> la dotación anterior.<br />
<strong>El</strong> premio se pone <strong>en</strong> marcha<br />
con la finalidad <strong>de</strong> apoyar la creación<br />
literaria, contribuir a la máxima<br />
difusión <strong>de</strong> la novela como forma<br />
<strong>de</strong> expresión artística <strong>de</strong> nuestra<br />
época <strong>en</strong> las Letras Españolas y<br />
reivindicando la importancia <strong>de</strong><br />
Valera como <strong>de</strong>stacado novelista.<br />
La Filmoteca <strong>de</strong><br />
Andalucía ofrece<br />
un ciclo <strong>de</strong> cine<br />
andaluz actual<br />
CÓRDOBA.— La Filmoteca <strong>de</strong> Andalucía,<br />
organismo <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
la Consejería <strong>de</strong> Cultura, estr<strong>en</strong>a este<br />
mes <strong>de</strong> febrero <strong>en</strong> sus salas <strong>de</strong><br />
Córdoba y Granada un ciclo <strong>de</strong> cine<br />
andaluz <strong>en</strong> el que se proyectarán algunos<br />
<strong>de</strong> los últimos largometrajes<br />
producidos <strong>en</strong> la comunidad autónoma.<br />
Directores que han com<strong>en</strong>zado a<br />
dar sus primeros pasos se <strong>en</strong>cuadran<br />
junto otros más veteranos <strong>en</strong> ‘Andalucía,<br />
siglo XXI’, <strong>en</strong> el que <strong>en</strong>tre<br />
otros títulos se incluy<strong>en</strong> Eres mi héroe,<br />
Una pasión singular o La vida<br />
perra <strong>de</strong> Juanita Narboni. «<strong>El</strong>cine<br />
andaluz ha pasado <strong>en</strong> poco tiempo<br />
<strong>de</strong> ser un <strong>de</strong>sconocido d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la<br />
geografía española a convertirse <strong>en</strong><br />
todo un refer<strong>en</strong>te a través <strong>de</strong> la obra<br />
<strong>de</strong> directores <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> B<strong>en</strong>ito<br />
Zambrano <strong>en</strong>tre otros», informa la<br />
Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>en</strong> un comunicado.<br />
En este s<strong>en</strong>tido, «las ayudas <strong>de</strong> la<br />
Junta <strong>de</strong> Andalucía han contribuido<br />
notablem<strong>en</strong>te a la producción <strong>de</strong> películas<br />
que cada año van cuajando<br />
bu<strong>en</strong>os ingresos <strong>en</strong> taquilla y son<br />
premiadas <strong>en</strong> distintos festivales».<br />
Para dar cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> esta producción,<br />
la Filmoteca <strong>de</strong> Andalucía ha programado<br />
un ciclo <strong>de</strong>stinado a los espectadores<br />
poco iniciados <strong>en</strong> el cine regional.<br />
Entre las películas seleccionadas,<br />
<strong>de</strong>stacan Cuando todo esté <strong>en</strong> ord<strong>en</strong>,<br />
el segundo largometraje <strong>de</strong> César<br />
Martínez Herrada y que aborda el tema<br />
<strong>de</strong> la droga con el re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />
<strong>en</strong>tre un padre y un hijo como punto<br />
<strong>de</strong> partida, o La vida perra <strong>de</strong> Juanita<br />
Narboni, una coproducción hispanomarroquí<br />
que adapta la novela homónima<br />
<strong>de</strong>l escritor Ángel Vázquez<br />
y que está dirigida por Farida B<strong>en</strong>lyazid.<br />
También se proyectará Eres mi<br />
héroe, que fue uno <strong>de</strong> los estr<strong>en</strong>os<br />
más sonados <strong>de</strong> 2003 y supone un<br />
hom<strong>en</strong>aje a los artífices <strong>de</strong> la transición<br />
ambi<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la Sevilla <strong>de</strong> los<br />
70. Esta película, dirigida por Antonio<br />
Cuadri, contó con la participación<br />
<strong>de</strong>l canadi<strong>en</strong>se Alex G. Ortoll<br />
para la reconstrucción digital <strong>de</strong> la<br />
capital andaluza.<br />
Películas seleccionadas<br />
La vida <strong>de</strong> Blas Infante será abordada<br />
asimismo <strong>en</strong> Una pasión singular,<br />
dirigida por Antonio Gonzalo, que<br />
cu<strong>en</strong>ta con la interpretación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>butante<br />
Marisol Membrillo y los veteranos<br />
Juan Diego y María Galiana.<br />
Este filme fue pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el Festival<br />
<strong>de</strong> Cine Iberoamericano <strong>de</strong> Huelva<br />
<strong>de</strong> 2002, cosechando el Colón <strong>de</strong>l<br />
público, y otra <strong>de</strong> las películas elegidas<br />
es Carlos contra el mundo, ópera<br />
prima <strong>de</strong>l malagueño Chiqui Carabante.<br />
Otro <strong>de</strong> los atractivos <strong>de</strong> la programación<br />
<strong>de</strong> la Filmoteca para este<br />
mes <strong>de</strong> febrero es la proyección, d<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong>l ciclo ‘Viernes estr<strong>en</strong>o’, <strong>de</strong> Borat,<br />
un falso docum<strong>en</strong>tal interpretado<br />
por el cómico británico Sacha Baron<br />
Coh<strong>en</strong>, qui<strong>en</strong> hace las veces <strong>de</strong><br />
periodista kazajo que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />
<strong>en</strong> el país <strong>de</strong> la hamburguesa haci<strong>en</strong>do<br />
algo así como una radiografía cultural.<br />
A esta película hay que sumar<br />
otras como la checa Algo parecido a<br />
la felicidad para Córdoba o la futurista<br />
Hijos <strong>de</strong> los hombres <strong>en</strong> Granada.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
S2<br />
EL MUNDO, VIERNES 2 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
SEVILLA<br />
Cardo Máximo<br />
Odiseas<br />
JAVIER RUBIO<br />
Hacer un periódico cada<br />
día (salvo Navidad, Año<br />
Nuevo y Sábado Santo) es<br />
una odisea que conoce<br />
bi<strong>en</strong> <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>,<br />
compañero <strong>de</strong> fatigas <strong>en</strong><br />
la redacción y <strong>en</strong> el cierre,<br />
sobre todo <strong>en</strong> los cierres<br />
ajustados cuando la rotativa se <strong>de</strong>sgañita<br />
pidi<strong>en</strong>do la última página para empezar a<br />
imprimir. Pero esta odisea <strong>en</strong> la que cada<br />
día hay que <strong>en</strong>ceguecer a un Polifemo a<br />
base <strong>de</strong> palabras no es nada al lado <strong>de</strong> la<br />
que viv<strong>en</strong> los inmigrantes, que acaban <strong>de</strong><br />
convertirse <strong>en</strong> el objeto <strong>de</strong> su primer libro,<br />
editado <strong>en</strong> Sevilla por la Fundación Lara.<br />
Probablem<strong>en</strong>te no haya <strong>en</strong>contrado<br />
otro título más acertado para este trabajo<br />
prometeico <strong>de</strong> contar el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o mundial<br />
<strong>de</strong> la inmigración a través <strong>de</strong> la peripecia<br />
vital <strong>de</strong> cinco testimonios reales. Si<br />
hay mucho <strong>de</strong> Prometeo <strong>en</strong> la recopilación<br />
<strong>de</strong> los datos y las trayectorias vitales<br />
<strong>de</strong> los protagonistas <strong>de</strong> su no ficción (ese<br />
territorio a mitad <strong>de</strong> camino <strong>en</strong>tre la novela<br />
basada <strong>en</strong> hechos reales y el <strong>en</strong>sayo),<br />
no es m<strong>en</strong>os cierto que hay mucho<br />
<strong>de</strong> P<strong>en</strong>élope <strong>en</strong> la manera que ti<strong>en</strong>e Del<br />
<strong>Campo</strong> <strong>de</strong> tejer perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te su relato<br />
hacia <strong>de</strong>lante y hacia atrás, añadi<strong>en</strong>do<br />
primero para borrarlo <strong>de</strong>spués <strong>en</strong> un<br />
proceso que a él le gustaría que no tuviera<br />
fin.<br />
Pulcro <strong>en</strong> la adjetivación, meticuloso<br />
<strong>en</strong> la atribución <strong>de</strong> fu<strong>en</strong>tes como los reporteros<br />
anglosajones, fino observador<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles por minúsculos que parezcan,<br />
dueño <strong>de</strong> una prosa rica y vivaz<br />
que nunca hace retroce<strong>de</strong>r al lector («paso<br />
dado es paso ganado»), <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l<br />
<strong>Campo</strong> se hizo periodista por satisfacer<br />
una infinita curiosidad por «atravesar<br />
fronteras» como <strong>de</strong>cía el maestro Kapuscinski.<br />
Apareció un verano por aquel<br />
Diario 16 Andalucía que afrontaba <strong>en</strong>tonces<br />
el temporal <strong>de</strong> fuerza 7 que acabó<br />
por <strong>de</strong>sguazarlo con todo el velam<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>splegado. Aquel becario inquieto y pujante<br />
se ganó el sitio a base <strong>de</strong> gastar<br />
suela <strong>de</strong> zapato, que siempre ha sido la<br />
mejor técnica periodística.<br />
M<br />
Luego <strong>de</strong> aquella experi<strong>en</strong>cia, Del <strong>Campo</strong><br />
se calzó unas botas <strong>de</strong> siete leguas y<br />
se fue a recorrer mundo. Supimos <strong>de</strong> él<br />
por una portada <strong>de</strong> EL MUNDO cuando<br />
<strong>en</strong> Tirana, la capital albanesa, le partieron<br />
la boca <strong>en</strong> una manifestación contra<br />
el Gobierno y lo <strong>en</strong>carcelaron para que<br />
no contara al mundo lo que veía. Y <strong>de</strong>spués<br />
se fue al Sarajevo <strong>de</strong> los francotiradores<br />
a dormir <strong>en</strong> los bancos <strong>de</strong>l parque<br />
y a comer <strong>en</strong> las cocinas <strong>de</strong> la Cruz Roja<br />
para seguir creci<strong>en</strong>do como reportero.<br />
Peor lo pasó <strong>en</strong> Colombia, surcando un<br />
río amazónico con una partida armada<br />
pisándole los talones. Ha visto guerras,<br />
ha pisado campam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> refugiados,<br />
ha <strong>en</strong>trevistado a los que llegaron a esta<br />
orilla y también ha seguido el rastro <strong>de</strong><br />
los ahogados <strong>en</strong> el Estrecho. Ha hablado<br />
con los supervivi<strong>en</strong>tes, ha escuchado el<br />
lam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las viudas y ha oído el llanto<br />
<strong>de</strong> los huérfanos.<br />
Con todo ese bagaje y un puñado <strong>de</strong><br />
meses <strong>de</strong> investigación ha escrito un libro<br />
<strong>de</strong> una pieza, un volum<strong>en</strong> d<strong>en</strong>so y<br />
apretado como esas notas que toma con<br />
el pulso nervioso <strong>de</strong> un taquígrafo <strong>en</strong> libretas<br />
<strong>de</strong> gusanillo que <strong>de</strong>spués apila sólo<br />
sabe él <strong>en</strong> qué ord<strong>en</strong>. Del <strong>Campo</strong> es el<br />
Ulises <strong>de</strong>l reporterismo sevillano, siempre<br />
atado al palo <strong>de</strong> los testimonios para<br />
no escuchar los cantos <strong>de</strong> sir<strong>en</strong>a <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos.<br />
Ojalá hubiera muchos como él.<br />
javier.rubio@elmundo.es<br />
<strong>El</strong> Giraldillo<br />
Los candidatos y sus<br />
mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> ciudad<br />
Resulta una obviedad que el giro dado a su campaña electoral por<br />
parte <strong>de</strong>l PP ha pillado al PSOE mirando a las musarañas,<br />
ofreci<strong>en</strong>do por primera vez la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> que es la oposición la que<br />
marca un ritmo <strong>de</strong> trabajo que el gobierno <strong>de</strong> Monteseirín ap<strong>en</strong>as<br />
consigue alcanzar. Ocurrió con la operación <strong>de</strong> limpieza <strong>en</strong> el<br />
Vacie, que obligó al Ayuntami<strong>en</strong>to a mandar a regañadi<strong>en</strong>tes a<br />
Lipasam y a Emasesa a solucionar el problema que llevaban meses<br />
negando. Otro ejemplo lo hemos visto esta misma semana con<br />
ocasión <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong> Rajoy al Cerro <strong>de</strong>l Águila, una visita<br />
precedida <strong>de</strong> un trabajo previo <strong>de</strong> contacto con los vecinos y<br />
preocupación por el estado <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>mandas. <strong>El</strong> int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />
socialistas <strong>de</strong> boicotear el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP con los<br />
vecinos, no sólo no consiguió el objetivo, sino que resultó patético,<br />
y <strong>de</strong>mostró el concepto que más <strong>de</strong> un concejal ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong> los<br />
ciudadanos y sus problemas. ¿Acaso se pi<strong>en</strong>sa el portavoz <strong>de</strong>l<br />
Martínez<br />
A qui<strong>en</strong> corresponda<br />
¿Ciudadanos felices<br />
<strong>en</strong> el atasco <strong>de</strong> la SE-30?<br />
Sr. Director:<br />
La cultura <strong>de</strong> un hombre, un<br />
coche, nos ha traído a los ciudadanos<br />
<strong>de</strong> Sevilla el atasco perpetuo<br />
<strong>de</strong> la SE-30 y un <strong>de</strong>spropósito<br />
llamado pu<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario.<br />
Día tras día, los ciudadanos<br />
<strong>de</strong> esta aglomeración urbana<br />
pasan su vida <strong>en</strong> un<br />
atasco, paci<strong>en</strong>tes, esperando el<br />
milagro <strong>de</strong> un nuevo pu<strong>en</strong>te que<br />
nunca llega, con la esperanza <strong>de</strong><br />
que el ‘metrotr<strong>en</strong>’ solucione la<br />
chapuza técnico-política.<br />
Quizás nuestro alcal<strong>de</strong> sea el<br />
primer damnificado político, a<br />
juzgar por la intelig<strong>en</strong>te campaña<br />
<strong>de</strong>l PP, que critica pero no<br />
aporta. Si pusiéramos <strong>en</strong> una<br />
balanza el coste económico que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1992 esta SE-30 nos ha<br />
costado <strong>en</strong> horas perdidas <strong>de</strong><br />
trabajo, aviones perdidos, ambulancias<br />
que no llegan... quizás<br />
p<strong>en</strong>sásemos que los ciudadanos<br />
jamás protestaremos <strong>en</strong><br />
la calle o con los votos, o bi<strong>en</strong> es<br />
que somos felices <strong>en</strong> el atasco.–<br />
Emilio Iglesias Delgado. Sevilla.<br />
Reflexión sobre el papel<br />
<strong>de</strong> los medios<br />
grupo socialista que bastaba con prometer –la ampliación <strong>de</strong> un<br />
c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> mayores– lo que se le negó al barrio hace sólo unos días<br />
para conseguir la adhesión inquebrantable <strong>de</strong>l vecindario? Sólo<br />
pret<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo <strong>de</strong>muestra hasta qué punto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunos gobiernos<br />
la ciudadanía sigue si<strong>en</strong>do una masa amorfa fácilm<strong>en</strong>te<br />
manipulable y sometible a los intereses políticos <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> reparte<br />
el presupuesto público. Pues bi<strong>en</strong>, tras el ridículo hecho, el PSOE<br />
ha respondido a la ‘of<strong>en</strong>siva’ popular con una crítica al escaso<br />
calado <strong>de</strong> sus iniciativas –retirar la porquería <strong>de</strong> un as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />
chabolista, colocar papeleras <strong>en</strong> Los Remedios...– y la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
un ‘mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad’. Como si querer una ciudad limpia, <strong>en</strong> la<br />
que funcione el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los colegios o las instalaciones<br />
<strong>de</strong>portivas, el transporte público sea efici<strong>en</strong>te y el tráfico no se<br />
convierta a diario <strong>en</strong> un infierno no fuera un mo<strong>de</strong>lo<br />
sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te atractivo. Una vez más, el PSOE parece más<br />
empeñado <strong>en</strong> <strong>de</strong>jar su huella in<strong>de</strong>leble –ya se ha visto <strong>en</strong> una<br />
<strong>en</strong>cuesta lo poco <strong>en</strong>tusiasmados que están los sevillanos con el<br />
rascacielos– sobre la historia que <strong>en</strong> hacer que la ciudad funcione.<br />
Y, mi<strong>en</strong>tras, el día a día se va <strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s fastos y muy poca<br />
solv<strong>en</strong>cia. Eso sí que es una cuestión <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los.<br />
Sr. Director:<br />
Sublime melancolía la que<br />
diariam<strong>en</strong>te ofrec<strong>en</strong> los medios<br />
<strong>de</strong> comunicación sobre los casos<br />
<strong>de</strong> corrupción, estafas, robos<br />
<strong>de</strong> funcionarios públicos,<br />
artistas y familiares <strong>de</strong>sprestigiados,<br />
<strong>de</strong>portistas asiduos a las<br />
drogas, infi<strong>de</strong>lida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> personajes<br />
relevantes, matanzas <strong>en</strong>tre<br />
parejas, empresas contaminantes,<br />
matanzas <strong>de</strong> criaturas<br />
inoc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> países sometidos,<br />
catástrofes naturales con millares<br />
<strong>de</strong> muertos y <strong>de</strong>saparecidos,<br />
botellones con futuros alcohólicos,<br />
invasión <strong>de</strong> inmigrantes sin<br />
trabajo que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que robar para<br />
subsistir... ¿Esto es educar a<br />
un país? ¿Esto s<strong>en</strong>sibilizar a una<br />
futura g<strong>en</strong>eración que se levanta<br />
cada día con las noticias poco<br />
edificantes <strong>de</strong> lo nefasto que<br />
son sus prog<strong>en</strong>itores? ¿Es que<br />
sólo nos gusta revolcarnos <strong>en</strong> el<br />
lodo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sgracias, lo corrupto,<br />
y la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género?<br />
Pido que, por favor, <strong>de</strong>diqu<strong>en</strong><br />
algo <strong>de</strong>l espacio <strong>en</strong> los medios<br />
<strong>de</strong> comunicación a temas tan<br />
edificante como son los voluntarios,<br />
personas que cada día se<br />
Las cartas no exce<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> veinte líneas. Pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>viarse por<br />
correo postal (República Arg<strong>en</strong>tina, 25; 9ª planta; 41011 Sevilla),<br />
por fax (954990712) o correo electrónico (andalucia@elmundo.es)<br />
Las Siete Revueltas<br />
Mateo Alemán<br />
Apagón progre<br />
No hay cosa que le guste más a un progre<br />
que un acto simbólico. Despotrican <strong>de</strong> los ritos<br />
y las liturgias, <strong>de</strong> las ban<strong>de</strong>ras a las que<br />
llaman trapos siempre que no sean ‘ikurriñas’<br />
o ‘s<strong>en</strong>yeras’. Pero luego, a la hora <strong>de</strong> la<br />
verdad que <strong>en</strong> realidad es la m<strong>en</strong>tira, se pirran<br />
por un acto solidario. Un día organizaron<br />
<strong>en</strong> San Sebastián un chapuzón solidario<br />
con el Tercer <strong>Mundo</strong>: <strong>en</strong>viaron <strong>en</strong>ergías y vibraciones<br />
positivas que paliarían seguram<strong>en</strong>te<br />
el hambre <strong>de</strong> los negritos. Ayer hicieron<br />
tres cuartos <strong>de</strong> lo mismo <strong>en</strong> Sevilla. Apagaron<br />
la Giralda y la Catedral durante cinco<br />
minutos. Así se dieron un bañito <strong>de</strong> progresía.<br />
De camino, la <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te<br />
–el otro medio no se sabe dón<strong>de</strong> está–<br />
nos <strong>de</strong>jó la perla <strong>de</strong>l día. La Catedral es, según<br />
doña Cristina Vega, «una isla <strong>de</strong> pérdida<br />
<strong>de</strong> calor». Sigamos con las metáforas para<br />
concluir que la Macar<strong>en</strong>a es «un distrito <strong>de</strong><br />
pérdida <strong>de</strong> facturas». Y el proyecto ganador<br />
<strong>de</strong> César Pelli es «un rascacielitos <strong>de</strong> pérdida<br />
<strong>de</strong> altura», ya que ganó el más bajito. Sevilla<br />
es una isla don<strong>de</strong> se pierd<strong>en</strong> <strong>en</strong>ergías con<br />
tantas tonterías, vulgo chuminás. No hac<strong>en</strong><br />
falta apagones, porque las luces brillan por<br />
su aus<strong>en</strong>cia.<br />
siete_revueltas@hotmail.com<br />
levantan dispuestos a trabajar<br />
altruistam<strong>en</strong>te por sus semejantes,<br />
personas que no dudan <strong>en</strong><br />
hacer suyos los problemas <strong>de</strong><br />
aquéllos que los Estados po<strong>de</strong>rosos<br />
se olvidaron <strong>de</strong> sacar <strong>de</strong> la<br />
miseria.<br />
Que repar<strong>en</strong> <strong>en</strong> las personas<br />
anónimas que expon<strong>en</strong> sus vidas<br />
para salvar a otros (como <strong>en</strong><br />
el caso <strong>de</strong> los albañiles que, exponi<strong>en</strong>do<br />
sus vidas, cortaron el<br />
trafico <strong>en</strong> la SE-30 para salvar a<br />
los conductores que circulaban<br />
<strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> caer la viga),<br />
personas que sí pued<strong>en</strong> ser<br />
ejemplares para esa nueva g<strong>en</strong>eración<br />
que necesita unos argum<strong>en</strong>tos<br />
virtuosos don<strong>de</strong> reflejarse.<br />
Impliquemos a nuestros<br />
hijos a través <strong>de</strong> los medios <strong>en</strong><br />
las virtu<strong>de</strong>s humanas para que<br />
mañana t<strong>en</strong>gan un bu<strong>en</strong> recuerdo<br />
<strong>de</strong> esta g<strong>en</strong>eración. Vosotros<br />
t<strong>en</strong>éis los medios. Nunca mejor<br />
dicho.– Domingo González Pulido.<br />
Sevilla.
«Somos todos ci<strong>en</strong> por<br />
ci<strong>en</strong> pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />
discapacitados. Hay 300<br />
lesionados nuevos al año»<br />
EL MUNDO, VIERNES 9 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
REFERÉNDUM 18-F / Los discapacitados <strong>en</strong> el nuevo Estatuto<br />
Artículo 169.2<br />
«Los po<strong>de</strong>res públicos<br />
establecerán políticas<br />
específicas para la<br />
inserción laboral <strong>de</strong> las<br />
personas con discapacidad,<br />
y velarán por el<br />
cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las<br />
reservas previstas [...]»<br />
Abri<strong>en</strong>do puertas<br />
<strong>en</strong> el reino <strong>de</strong> los muros<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> discapacitados Aspaym advierte <strong>de</strong><br />
que, pese a los avances, aún queda mucho para su pl<strong>en</strong>a integración<br />
Juan Francisco Calero, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> discapacitados físicos andaluces Aspaym, <strong>en</strong> Sevilla. / JESÚS MORÓN<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— Un <strong>de</strong>cisivo<br />
punto <strong>de</strong> inflexión<br />
arquitectónico y público,<br />
recuerda Calero, <strong>en</strong><br />
la integración <strong>de</strong> los discapacitados<br />
andaluces<br />
fue la Expo 92 <strong>de</strong> Sevilla,<br />
porque todos sus<br />
edificios eran accesibles<br />
por primera vez, y<br />
porque acudieron turistas<br />
extranjeros <strong>en</strong> sillas<br />
<strong>de</strong> ruedas que rebatieron<br />
con su pres<strong>en</strong>cia el<br />
prejuicio <strong>de</strong> que un paralítico<br />
está cond<strong>en</strong>ado<br />
a vivir <strong>en</strong>tre cuatro pare<strong>de</strong>s«ysaliralacalle<br />
sólo para ir al médico».<br />
«Hace30o40añoshabía<br />
g<strong>en</strong>te que escondía a<br />
su hijo minusválido, y<br />
todavía algo hay <strong>de</strong><br />
eso», dice el presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> Aspaym.<br />
Hoy los nuevos c<strong>en</strong>tros<br />
escolares o edificios<br />
públicos <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />
obligatoriam<strong>en</strong>te ser<br />
accesibles a todos. Hay<br />
planes anuales, explica<br />
Calero, <strong>en</strong> los Ayunta-<br />
«Hace 30 años había<br />
qui<strong>en</strong> escondía al hijo»<br />
mi<strong>en</strong>tos para rebajar<br />
bordillos <strong>en</strong> las calles.<br />
En Sevilla, la mayoría<br />
<strong>de</strong> los autobuses son accesibles,<br />
y el colectivo<br />
está p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que<br />
todas las estaciones <strong>de</strong>l<br />
metro <strong>en</strong> construcción<br />
lo sean también.<br />
Pero queda mucho<br />
por hacer. <strong>El</strong> 2% <strong>de</strong> las<br />
vivi<strong>en</strong>das protegidas<br />
<strong>de</strong>b<strong>en</strong> estar adaptadas a<br />
minusválidos, aunque a<br />
veces las rampas son tan<br />
pronunciadas (la Junta<br />
recomi<strong>en</strong>da que no super<strong>en</strong><br />
el 6% <strong>de</strong> <strong>de</strong>snivel)<br />
que <strong>en</strong>trañan peligro <strong>de</strong><br />
accid<strong>en</strong>te por caídas.<br />
La ley también obligan<br />
a las empresas con<br />
más <strong>de</strong> 50 empleados a<br />
reservar un 2% <strong>de</strong> los<br />
puestos a discapacitados,<br />
pero no se cumple,<br />
dice el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />
asociación <strong>de</strong> paralíticos,<br />
pese a que la Junta<br />
subv<strong>en</strong>ciona con casi<br />
18.000 euros cada contrato<br />
y los empresarios<br />
están ex<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> pagar<br />
su cuota <strong>de</strong> la Seguridad<br />
Social. «A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> Andalucía,<br />
¿cuántas empresashayconmás<strong>de</strong>50<br />
empleados? Lo que predominan<br />
son las<br />
pymes», observa Calero,<br />
para qui<strong>en</strong> el gran reto<br />
p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te es involucrar<br />
a la empresa privada parareduciresaterribletasa<br />
<strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> paro que<br />
fr<strong>en</strong>a la integración <strong>de</strong><br />
3,5 millones <strong>de</strong> discapacitados<br />
<strong>de</strong> España.<br />
Algui<strong>en</strong> con más <strong>de</strong>l<br />
65% <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z reconocida<br />
(Calero ti<strong>en</strong>e un<br />
86% <strong>de</strong>, <strong>en</strong> términos técnicos,<br />
«m<strong>en</strong>oscabo funcional»),<br />
ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>recho<br />
a cobrar una p<strong>en</strong>sión <strong>de</strong><br />
4.374,02 euros al año, y<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Juan Francisco Calero<br />
habla sopesadam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el otro<br />
lado <strong>de</strong> la mesa. S<strong>en</strong>tados los dos,<br />
con los ojos mirándose a la misma<br />
altura, él y el periodista están igualados.<br />
La silla <strong>de</strong> ruedas sobre la que<br />
vive Calero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 20 años no se<br />
ve, así que por un mom<strong>en</strong>to es fácil,<br />
y bu<strong>en</strong>o, olvidarse <strong>de</strong> su exist<strong>en</strong>cia y<br />
<strong>de</strong> que es uno más <strong>de</strong> los 700.000<br />
discapacitados que hay <strong>en</strong> Andalucía<br />
según el último c<strong>en</strong>so <strong>de</strong> 1999,<br />
<strong>de</strong> ellos unos 150.000 con movilidad<br />
reducida como la que sufre él.<br />
<strong>El</strong> Estatuto <strong>de</strong> Andalucía <strong>de</strong> 1981<br />
no los m<strong>en</strong>cionaba explícitam<strong>en</strong>te<br />
como colectivo con necesida<strong>de</strong>s particulares,<br />
y su pres<strong>en</strong>cia sólo se <strong>de</strong>ducía<br />
<strong>en</strong> aquel artículo 12 que <strong>de</strong>cía<br />
que la Comunidad «removerá los<br />
obstáculos que impidan o dificult<strong>en</strong>»<br />
la «pl<strong>en</strong>itud» <strong>de</strong> los individuos y grupos<br />
«y facilitará la participación <strong>de</strong><br />
todos los andaluces <strong>en</strong> la vida política,<br />
económica, cultural y social».<br />
En este último cuarto <strong>de</strong> siglo que<br />
media <strong>en</strong>tre el Estatuto antiguo y el<br />
reformado que se vota el 18 <strong>de</strong> noviembre<br />
se ha producido una paulatina<br />
mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida<br />
<strong>de</strong> los discapacitados y <strong>en</strong> la actitud<br />
hacia ellos <strong>de</strong> la sociedad, que<br />
queda <strong>de</strong> manifiesto, por ejemplo,<br />
<strong>en</strong> que ahora el nuevo docum<strong>en</strong>to<br />
los m<strong>en</strong>ciona varias veces. Calero,<br />
que presi<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla<br />
la asociación Aspaym <strong>de</strong> lesionados<br />
medulares (paralíticos, tetrapléjicos)<br />
y otros discapacitados físicos<br />
gravem<strong>en</strong>te afectados, con unos<br />
2.200 socios <strong>en</strong> Andalucía, <strong>en</strong>uncia<br />
la contund<strong>en</strong>te regla número uno <strong>de</strong><br />
por qué a toda la sociedad le interesa<br />
facilitar la integración y no discriminar<br />
a nadie. Porque cualquiera<br />
podría verse al otro lado <strong>de</strong> la mesa.<br />
«Somos todos 100 por 100 pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />
discapacitados. Afortunadam<strong>en</strong>te,<br />
esa probabilidad sólo se consuma<br />
<strong>en</strong> una minoría».<br />
Pero una minoría muy numerosa.<br />
Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> cada diez u once<br />
habitantes <strong>de</strong> la comunidad. Entre<br />
ellos, junto a ciegos, sordos,<br />
transplantados o <strong>en</strong>fermos <strong>de</strong> sida<br />
(que discapacitados son también)<br />
están los que sufr<strong>en</strong> lesiones medulares<br />
y quedan parapléjicos o tetrapléjicos.<br />
«Hay unos 300 nuevos lesionados<br />
medulares al año <strong>en</strong> Andalucía».<br />
Casi todos por accid<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />
tráfico (la mayoría <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 14 y 31<br />
años) y laborales. Abundan <strong>en</strong> este<br />
caso los inmigrantes, «a los que pon<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> los trabajos más peligrosos».<br />
«Ahora t<strong>en</strong>emos el caso <strong>de</strong> Mijaíl, un<br />
rumano <strong>de</strong> La Carlota. Se cayó <strong>de</strong> un<br />
segundo piso <strong>en</strong> una obra y se ha<br />
quedado tetrapléjico».<br />
Ocurre cuando m<strong>en</strong>os se lo espera.<br />
En un segundo que te parte la vida,<br />
a ti y a tu familia, y reord<strong>en</strong>a tu<br />
universo. Como a él. «Precisam<strong>en</strong>te<br />
el 19 <strong>de</strong> febrero, un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />
referéndum, va a hacer 20 años que<br />
me quedé paralítico. Fue a causa <strong>de</strong><br />
una infección vírica. Fue rápido, rep<strong>en</strong>tino.<br />
Estuve 14 meses <strong>en</strong> el hospital<br />
Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong> Sevilla, <strong>en</strong><br />
la Unidad <strong>de</strong> Lesionados Medulares.<br />
Mi vida cambió 180 grados. Yo t<strong>en</strong>ía<br />
17 años y estaba <strong>en</strong> 3º <strong>de</strong> BUP. En<br />
aquella época casi nada estaba<br />
adaptado. En el Instituto San Isidoro<br />
compatibilizarla durante<br />
cuatro años con su<br />
sueldo <strong>en</strong> un trabajo.<br />
Pero al cabo <strong>de</strong> ese tiempo<br />
<strong>de</strong>be optar <strong>en</strong>tre salario<br />
o p<strong>en</strong>sión: «Y la<br />
mayoría se vuelve al paro.<br />
Hacemos fábricas <strong>de</strong><br />
inútiles», critica.<br />
La Administración,<br />
que fija una cuota <strong>de</strong>l<br />
5% <strong>de</strong> sus plazas para<br />
discapacitados, y por lo<br />
g<strong>en</strong>eral cumple, es la<br />
que está actuando como<br />
motor <strong>de</strong>l cambio,<br />
aplau<strong>de</strong> Calero. También<br />
instituciones como<br />
la Fundación Once, que<br />
ha g<strong>en</strong>erado «miles <strong>de</strong><br />
trabajos». Por ejemplo,<br />
recuerda que el servicio<br />
<strong>de</strong> v<strong>en</strong>ta e información<br />
telefónica <strong>de</strong> R<strong>en</strong>fe lo<br />
lleva la ONCE y el 80%<br />
<strong>de</strong> los que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> las<br />
llamadas <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />
<strong>de</strong> Sevilla (adon<strong>de</strong> van a<br />
parar todas las llamadas<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> móviles), Val<strong>en</strong>cia,<br />
Barcelona y Madrid<br />
son ciegos o caminan <strong>en</strong><br />
sillas <strong>de</strong> ruedas.<br />
había 20 peldaños hasta llegar al asc<strong>en</strong>sor.<br />
Los conserjes y los compañeros<br />
me ayudaban».<br />
M<strong>en</strong>os solidaridad <strong>en</strong>contró <strong>en</strong> la<br />
comunidad <strong>de</strong> vecinos <strong>de</strong> su bloque<br />
<strong>de</strong> Sevilla, con 22 familias. Para subir<br />
los ocho escalones que hay <strong>en</strong> el<br />
29<br />
portal hasta el asc<strong>en</strong>sor, Juan Francisco<br />
necesitaba que instalaran o<br />
una rampa o un elevador. Pero<br />
cu<strong>en</strong>ta que, lejos <strong>de</strong> facilitarle las cosas,<br />
le pusieron pegas mezquinas.<br />
La vieja Ley <strong>de</strong> Propiedad Horizontal<br />
tampoco ayudaba: para hacer esa<br />
adaptación vital para el vecino, se<br />
requería <strong>en</strong>tonces la unanimidad <strong>de</strong><br />
todos los propietarios. «Y eso sólo<br />
para autorizarlo, no para costearlo,<br />
que eso correspondía a al discapacitado<br />
y su familia. Alegaban razones<br />
estéticas. Hubo qui<strong>en</strong> me llegó a <strong>de</strong>cir<br />
que poner la rampa o la plataforma<br />
era ‘un a<strong>de</strong>fesio’, o que iba a <strong>de</strong>svalorizar<br />
el bloque. En la calle uno<br />
me dijo que <strong>de</strong>járamos tranquila a la<br />
comunidad y nos mudáramos. <strong>El</strong> día<br />
que se votaba, hubo una mini-manifestación<br />
<strong>de</strong> amigos y vecinos que<br />
me apoyaron, fr<strong>en</strong>te al portal. Votaron<br />
que sí a regañadi<strong>en</strong>tes. Pero las<br />
1.200.000 pesetas las pagó mi padre,<br />
Juan María». Aclara que caso como<br />
el suyo ha habido muchos. Y, aunque<br />
<strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida, los sigue habi<strong>en</strong>do.<br />
Qué vergü<strong>en</strong>za.<br />
De que los llam<strong>en</strong> «tullidos» a<br />
«discapacitados», la palabra que prefier<strong>en</strong>,<br />
hay un largo viaje. Legalm<strong>en</strong>te,<br />
explica Calero, el primer hito fue<br />
la Ley <strong>de</strong> Integración <strong>de</strong> los Minusválidos<br />
<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1982. La siguió un<br />
Decreto <strong>de</strong> 1992 <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />
Transportes y Obras Públicas para la<br />
supresión <strong>de</strong> barreras arquitectónicas;<br />
la Ley andaluza <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción a<br />
Personas con Discapacidad, <strong>de</strong> 1999,<br />
que ampliaba <strong>de</strong>rechos y prestaciones;<br />
la Ley nacional <strong>de</strong> No Discriminación<br />
e Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> 2003 y la Ley <strong>de</strong> Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que<br />
ha <strong>en</strong>trado <strong>en</strong> vigor <strong>en</strong> <strong>2007</strong>.<br />
«Hemos abierto el camino, porque<br />
muchas personas mayores también<br />
se van a quedar <strong>en</strong> sillas <strong>de</strong> ruedas,<br />
y t<strong>en</strong>drán que adaptar la bañera<br />
para poner un plato <strong>de</strong> ducha, colocar<br />
marcos más anchos <strong>en</strong> las puertas,<br />
instalar rampas...», dice Juan<br />
Francisco Calero sobre su lucha.<br />
<strong>El</strong> nuevo Estatuto <strong>de</strong> Andalucía se<br />
propone <strong>en</strong> sus objetivos básicos<br />
«La especial at<strong>en</strong>ción a las personas<br />
<strong>en</strong> situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia» y «la<br />
integración social, económica y laboral<br />
<strong>de</strong> las personas con discapacidad».<br />
En el capítulo <strong>de</strong> los Principios<br />
rectores <strong>de</strong> las políticas públicas y<br />
<strong>en</strong> el artículo 169 <strong>de</strong> Políticas <strong>de</strong> Empleo<br />
se los m<strong>en</strong>ciona también.<br />
La otra cara <strong>de</strong> la moneda son no<br />
La otra cara <strong>de</strong> la moneda<br />
<strong>de</strong> los que van <strong>en</strong> sillas <strong>de</strong><br />
ruedas es la <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es<br />
las empujan a diario<br />
los que van <strong>en</strong> la silla <strong>de</strong> ruedas, sino<br />
los que las empujan, los que los montan<br />
<strong>en</strong> ellas, los que los bañan. Los<br />
cuidadores a los que espera b<strong>en</strong>eficiar<br />
la nueva Ley estatal <strong>de</strong> Dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.<br />
«Son sirvi<strong>en</strong>tes. Las familias<br />
no han sido nunca remuneradas por<br />
el Estado. Mi hermana María, por<br />
ejemplo, t<strong>en</strong>ía 13 años cuando yo me<br />
quedé paralítico, y ha sacrificado sus<br />
años <strong>de</strong> formación para ayudarme.<br />
Conozco a muchísimas madres, padres,<br />
esposas, esposos, hermanos,<br />
que no se han podido <strong>de</strong>sarrollar<br />
porque han estado cuidando a sus familiares».<br />
Recuerda el caso <strong>de</strong> una<br />
mujer que a la muerte <strong>de</strong> su hermano<br />
a los 47 años, paralítico cerebral,<br />
se <strong>en</strong>contraba con que no t<strong>en</strong>ía ni paro<br />
ni p<strong>en</strong>sión ni manera <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrar<br />
trabajo. «No t<strong>en</strong>ía <strong>de</strong>recho a nada. Y<br />
hay un montón <strong>de</strong> casos así».<br />
Impreso por . Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EL MUNDO, VIERNES 16 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
31<br />
REFERÉNDUM 18-F / La cooperación exterior <strong>en</strong> el nuevo Estatuto<br />
Intermón Oxfam y el<br />
Fondo <strong>de</strong> Municipios<br />
<strong>de</strong>fi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> la necesidad<br />
<strong>de</strong> la ayuda a largo plazo<br />
Manuel Chaves saluda a una vecina <strong>de</strong> Chaou<strong>en</strong>, <strong>en</strong> el norte <strong>de</strong> Marruecos, don<strong>de</strong> la Junta manti<strong>en</strong>e proyectos <strong>de</strong> cooperación. /EFE.<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— «Andalucía por sí, España<br />
y la Humanidad», proclama el<br />
lema <strong>de</strong> esta tierra fronteriza don<strong>de</strong><br />
termina el rico Norte europeo y empieza<br />
el pobre Sur africano; pero <strong>en</strong><br />
1981 los andaluces t<strong>en</strong>ían bastante<br />
con <strong>de</strong>dicarse a sí mismos, <strong>de</strong>jando<br />
la <strong>en</strong>trega altruista a la Humanidad<br />
para mejor ocasión.<br />
Hace un cuarto largo <strong>de</strong> siglo Andalucía<br />
era una <strong>de</strong> las regiones más<br />
pobres <strong>de</strong> Europa Occid<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong><br />
muchos rincones el calificativo <strong>de</strong><br />
tercermundista no resultaba exagerado,<br />
así que conceptos como «cooperación<br />
internacional» eran inconcebibles<br />
<strong>en</strong> el Estatuto <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces.<br />
¿Cómo iba la atrasada patria <strong>de</strong> los<br />
jornaleros sin tierra a ayudar a los<br />
niños <strong>de</strong> Burkina Fasso si había pueblos<br />
y barrios que no le andaban (y,<br />
<strong>en</strong> algunos casos <strong>de</strong>l persist<strong>en</strong>te<br />
Cuarto <strong>Mundo</strong> nuestro, sigu<strong>en</strong> sin<br />
andarle) a la zaga a los africanos?<br />
Sin embargo, gracias a la impresionante<br />
transformación material<br />
experim<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> las últimas décadas,<br />
la región que ha recibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
1986 miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> euros <strong>en</strong><br />
subv<strong>en</strong>ciones <strong>de</strong> la Unión Europea<br />
se pue<strong>de</strong> permitir ahora presumir <strong>de</strong><br />
donante <strong>en</strong> proyectos solidarios y figurar<br />
incluso <strong>en</strong> el archipiélago <strong>de</strong><br />
la ayuda internacional con la marca<br />
propia <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra blanquiver<strong>de</strong>.<br />
Ese cambio queda reflejado <strong>en</strong> el<br />
nuevo Estatuto que se vota este domingo.<br />
<strong>El</strong> docum<strong>en</strong>to consagra un<br />
capítulo <strong>en</strong> exclusiva a la Cooperación<br />
al Desarrollo y otro a la Acción<br />
Exterior, sin contar con el <strong>de</strong>dicado<br />
a las relaciones <strong>de</strong> la Comunidad<br />
con las instituciones <strong>de</strong> la Unión Europea.<br />
Andalucía, ahora sí, está disponible<br />
«para la Humanidad», se<br />
muestra orgullosa <strong>de</strong> ello y reclama<br />
t<strong>en</strong>er voz propia <strong>en</strong> los asuntos internacionales<br />
que le afect<strong>en</strong>, exigiéndoselo<br />
por escrito al Estado.<br />
<strong>El</strong> responsable para Andalucía <strong>de</strong><br />
la ONG <strong>de</strong> ayuda al <strong>de</strong>sarrollo más<br />
antigua <strong>de</strong> España, Intermón Oxfam<br />
(creada <strong>en</strong> 1956), aplau<strong>de</strong> que el<br />
nuevo Estatuto exprese esta realidad<br />
y <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> que las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s regionales<br />
y locales compartan con el<br />
Gobierno c<strong>en</strong>tral la misión <strong>de</strong> ayudar<br />
a los países más pobres.<br />
«La cooperación al <strong>de</strong>sarrollo no<br />
es sólo parte <strong>de</strong> la política exterior<br />
<strong>de</strong>l Gobierno, sino el reflejo <strong>de</strong> la solidaridad<br />
<strong>de</strong> un pueblo. Nos parece<br />
importante que <strong>en</strong> el Estatuto se dé<br />
cartad<strong>en</strong>aturalezaaloqueestáya<br />
aquí. Las comunida<strong>de</strong>s autónomas<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>sarrollar su acción<br />
exterior», dice José Antonio<br />
Hernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Toro, un economista<br />
que trabajó tres años <strong>en</strong> Perú. Él sólo<br />
echa <strong>en</strong> falta que el artículo 245 hubiera<br />
expresado más claram<strong>en</strong>te que<br />
el objetivo prioritario sean los países<br />
más pobres, para evitar que la ayuda<br />
pueda estar supeditada (como ocurre<br />
a m<strong>en</strong>udo a nivel estatal) a intereses<br />
políticos, comerciales o contrapartidas<br />
relacionadas con el control<br />
<strong>de</strong> la inmigración.<br />
¿Pero el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las donaciones<br />
<strong>de</strong> particulares, empresas y <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s<br />
públicas está <strong>en</strong> consonancia<br />
con el crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus ingresos?<br />
Se ha avanzado mucho, pero aún<br />
más queda por recorrer, dice Hernán<strong>de</strong>z<br />
<strong>de</strong> Toro. Intermón Oxfam alcanzó<br />
<strong>en</strong> el pasado ejercicio <strong>en</strong> Andalucía<br />
50.220 colaboradores<br />
(256.774 <strong>en</strong> España), un 21% más<br />
que <strong>en</strong> la campaña anterior. Los particulares<br />
donaron a esta ONG 2,6<br />
millones <strong>de</strong> euros (un 4% más que el<br />
año preced<strong>en</strong>te). De manera que<br />
han crecido por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> la media<br />
<strong>de</strong> la economía. Sin embargo, él recuerda<br />
que los ciudadanos que no<br />
colaboran con las ONG sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do<br />
la gran mayoría. «Hay un pot<strong>en</strong>cial<br />
<strong>en</strong>orme para crecer».<br />
En cuanto a la ayuda que <strong>de</strong>stina<br />
la Junta, el responsable <strong>de</strong> Intermón<br />
<strong>de</strong>staca su crecimi<strong>en</strong>to: 80 millones<br />
<strong>de</strong> euros <strong>en</strong> los presupuestos <strong>de</strong><br />
<strong>2007</strong> fr<strong>en</strong>te a los 64,8 <strong>de</strong>l año anterior<br />
o los 32 <strong>de</strong> 2004, aunque matiza<br />
con los datos <strong>de</strong>l informe La realidad<br />
<strong>de</strong> la ayuda 2006-<strong>2007</strong> que el<br />
gobierno andaluz aún pue<strong>de</strong> hacer<br />
mucho más para ajustarse a su pot<strong>en</strong>cial<br />
económico. La Junta (que ha<br />
creado la Ag<strong>en</strong>cia Andaluza <strong>de</strong> Cooperación<br />
Internacional para coordinar<br />
la solidaridad <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>tes<br />
Andalucía vuelve<br />
al Tercer <strong>Mundo</strong><br />
La comunidad que ha recibido <strong>de</strong> Europa miles <strong>de</strong> millones pue<strong>de</strong><br />
ahora presumir <strong>de</strong> ser donante <strong>de</strong> los países más pobres y exigir al<br />
Gobierno voz propia <strong>en</strong> los asuntos internacionales que le afect<strong>en</strong><br />
La cooperación al <strong>de</strong>sarrollo, la acción exterior y las relaciones con la UE<br />
Artículo 245.2: «Andalucía <strong>de</strong>splegará activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación dirigida a la<br />
erradicación <strong>de</strong> la pobreza, la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y la promoción <strong>de</strong> la paz y los<br />
valores <strong>de</strong>mocráticos, particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Iberoamérica, el Magreb y el conjunto <strong>de</strong> África».<br />
Artículo 240.2: «Cuando se trate <strong>de</strong> tratados y conv<strong>en</strong>ios [internacionales] que afect<strong>en</strong><br />
directa y singularm<strong>en</strong>te a la Comunidad Autónoma, la Junta <strong>de</strong> Andalucía podrá solicitar<br />
su participación <strong>en</strong> las <strong>de</strong>legaciones negociadoras».<br />
Artículo 239: «La Junta <strong>de</strong> Andalucía promoverá la cooperación, y establecerá las<br />
relaciones que consi<strong>de</strong>re conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes para el interés g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Andalucía, con las<br />
regiones europeas con las que comparta objetivos e intereses».<br />
administraciones públicas) <strong>de</strong>dica<br />
ahora el 0,28% <strong>de</strong> su presupuesto a<br />
la ayuda exterior, pero se ha comprometido<br />
con la Coordinadora Andaluza<br />
<strong>de</strong> ONG a alcanzar el simbólico<br />
0,7 <strong>en</strong> la próxima legislatura. Un<br />
dato para no tirar cohetes: la Junta<br />
<strong>de</strong>dicó a este capítulo 4,38 euros por<br />
cada andaluz <strong>en</strong> 2005, fr<strong>en</strong>te a los<br />
28,04 <strong>de</strong> los navarros y los 16,15 <strong>de</strong><br />
los castellano-manchegos.<br />
Las partidas presupuestarias se<br />
acaban materializando <strong>de</strong>spués <strong>en</strong><br />
cambios <strong>de</strong>cisivos a miles <strong>de</strong> kilómetros<br />
<strong>de</strong> aquí. Es lo que ocurre por<br />
ejemplo, explica el responsable <strong>de</strong><br />
Intermón Oxfam, con su proyecto<br />
<strong>en</strong> Chad (financiado con 300.000 euros<br />
anuales por la Junta), don<strong>de</strong> asesoran<br />
a una comisión <strong>de</strong> la sociedad<br />
civil creada para vigilar que los ingresos<br />
<strong>de</strong> la explotación petrolera se<br />
inviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> educación, salud o infraestructuras.<br />
Se necesita más ayuda<br />
así, poco espectacular pero <strong>de</strong><br />
efectos revolucionarios, dice Hernán<strong>de</strong>z<br />
<strong>de</strong> Toro, que esa otra <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os<br />
miras pero que las instituciones<br />
donantes pued<strong>en</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r mejor, <strong>de</strong>l<br />
tipo «construye una presa, ponle mi<br />
placa y me <strong>en</strong>vías la foto».<br />
Opina lo mismo Antonio Ojeda<br />
Mor<strong>en</strong>o, cirujano traumatólogo, adjunto<br />
a la Alcaldía <strong>de</strong>l municipio sevillano<br />
<strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Guadaíra y vocal<br />
<strong>de</strong> la campaña para África <strong>de</strong>l Fondo<br />
Andaluz <strong>de</strong> Municipios para la Solidaridad<br />
Internacional (Famsi), fundado<br />
<strong>en</strong> 1998. Ojeda, aún emocionado<br />
tras un viaje a Malí, cu<strong>en</strong>ta que su<br />
pueblo es <strong>de</strong> los pocos <strong>de</strong> Andalucía<br />
que <strong>de</strong>stinan el 0,7 <strong>de</strong> su presupuesto<br />
a la ayuda exterior: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el municipio<br />
cubano <strong>de</strong> Artemisa, con el que<br />
está hermanado, hasta Irán, adon<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>viaron 18.000 euros <strong>en</strong> antibióticos<br />
cuando el terremoto <strong>de</strong> Bam. Él<br />
también <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> esa visión <strong>de</strong> la<br />
ayuda a largo plazo, coordinada, rápida<br />
y con proyectos plurianuales,<br />
más allá <strong>de</strong> la caridad puntual. «Hay<br />
mucha g<strong>en</strong>te solidaria. Se trata <strong>de</strong><br />
sumar volunta<strong>de</strong>s», dice con optimismo.<br />
La Andalucía que t<strong>en</strong>día la<br />
mano para pedir ayuda, la abre ahora<br />
(un poco) para darla. Qué viaje.<br />
Felipe González,<br />
aus<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />
campaña por<br />
el referéndum<br />
<strong>de</strong>l Estatuto<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong>l PSOE y presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />
Gobierno, José Luis Rodríguez<br />
Zapatero, y seis ministros <strong>de</strong>l<br />
Ejecutivo c<strong>en</strong>tral se han sumado<br />
a la campaña <strong>de</strong>l PSOE andaluz<br />
por el ‘sí’ <strong>en</strong> el referéndum<br />
sobre la reforma <strong>de</strong>l Estatuto,<br />
<strong>en</strong> la que finalm<strong>en</strong>te no<br />
han participado el ex presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l Gobierno Felipe González y<br />
el ministro <strong>de</strong>l Interior, Alfredo<br />
Pérez Rubalcaba, cuya pres<strong>en</strong>cia<br />
fue anunciada por el secretario<br />
<strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l<br />
PSOE-A, Luis Pizarro.<br />
Los socialistas cerrarán hoy<br />
la campaña a partir <strong>de</strong> las 20.30<br />
horas con un acto público <strong>en</strong> el<br />
Palacio <strong>de</strong> Exposiciones Ifeca<br />
<strong>de</strong> Jerez <strong>de</strong> la Frontera, <strong>en</strong> el<br />
que el secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l<br />
PSOE-A, Manuel Chaves, estará<br />
acompañado por la vicepresid<strong>en</strong>ta<br />
primera <strong>de</strong>l Gobierno,<br />
María Teresa Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la<br />
Vega, y el secretario <strong>de</strong> Organización<br />
<strong>de</strong>l PSOE-A, Luis Pizarro,<br />
informaron a Europa Press<br />
fu<strong>en</strong>tes socialistas.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la<br />
Vega y <strong>de</strong> Rodríguez Zapatero,<br />
se han <strong>de</strong>splazado a Andalucía<br />
durante la campaña por el referéndum<br />
<strong>de</strong>l 18-F los tres ministros<br />
‘andaluces’, Miguel Ángel<br />
Moratinos (Exteriores), Magdal<strong>en</strong>a<br />
Álvarez (Fom<strong>en</strong>to) y Carm<strong>en</strong><br />
Calvo (Cultura), a<strong>de</strong>más<br />
<strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> Trabajo y<br />
Asuntos Sociales, Jesús Cal<strong>de</strong>ra,<br />
y <strong>de</strong> Sanidad, <strong>El</strong><strong>en</strong>a Salgado.<br />
Pres<strong>en</strong>cia catalana<br />
Otra pres<strong>en</strong>cia significativa durante<br />
la campaña ha sido la <strong>de</strong>l<br />
primer secretario <strong>de</strong>l PSC y presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la G<strong>en</strong>eralitat, José<br />
Montilla, que acompañó a Chaves<br />
<strong>en</strong> un acto público <strong>en</strong> Los<br />
Barrios, lo que provocó duras<br />
críticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> PP y PA.<br />
Por su parte, la única pres<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> Rodríguez Zapatero <strong>en</strong><br />
campaña se produjo <strong>en</strong> el acto<br />
c<strong>en</strong>tral, celebrado el pasado domingo<br />
<strong>en</strong> el antiguo velódromo<br />
<strong>de</strong> Dos Hermanas, lugar habitual<br />
<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s mítines <strong>de</strong>l<br />
partido y <strong>en</strong> el que se congregaron<br />
más <strong>de</strong> 30.000 personas.<br />
Igualm<strong>en</strong>te, la dirección <strong>de</strong>l<br />
PSOE andaluz ha contado con<br />
la pres<strong>en</strong>cia activa <strong>en</strong> campaña<br />
<strong>de</strong> los ex presid<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la Junta<br />
Rafael Escuredo y José Rodríguez<br />
<strong>de</strong> la Borbolla y <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la Comisión Constitucional<br />
<strong>de</strong>l Congreso y diputado<br />
por Sevilla, Alfonso Guerra, que<br />
han protagonizado varios actos<br />
<strong>en</strong> las últimas dos semanas.<br />
Por el contrario, la invitación<br />
cursada al ex presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno<br />
Felipe González y al ministro<br />
<strong>de</strong>l Interior, Alfredo Pérez<br />
Rubalcaba, según anunció<br />
el pasado 19 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero el secretario<br />
<strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l<br />
PSOE, Luis Pizarro, no se ha<br />
traducido <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia alguna<br />
<strong>de</strong> ambos dirig<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Andalucía<br />
durante la campaña <strong>de</strong>l referéndum.
28<br />
EL MUNDO, LUNES 19 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
REFERÉNDUM 18-F / <strong>El</strong> ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la calle y <strong>en</strong> los colegios<br />
<strong>El</strong> Carnaval <strong>de</strong> Cádiz se come a las urnas<br />
La población gaditana se convierte <strong>en</strong> ejemplo palmario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sinterés ciudadano hacia la consulta<br />
Almería vuelve<br />
a ser la m<strong>en</strong>os<br />
‘participativa’,<br />
como <strong>en</strong> 1980<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
CÁDIZ.— Y el gran 18 <strong>de</strong> febrero<br />
<strong>de</strong> <strong>2007</strong>, día <strong>de</strong> la esperada cita con<br />
las urnas para votar la reforma <strong>de</strong>l<br />
Estatuto <strong>de</strong> Autonomía andaluz, el<br />
pueblo <strong>de</strong> Cádiz, anfitrión <strong>de</strong> la gloriosa<br />
Constitución <strong>de</strong> 1812 y <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostradas<br />
convicciones <strong>de</strong>mocráticas,<br />
hizo acopio <strong>de</strong> todo su coraje<br />
ciudadano y, con los niños por <strong>de</strong>lante,<br />
el pecho hinchado y las v<strong>en</strong>as<br />
<strong>de</strong>l cuello t<strong>en</strong>sas <strong>de</strong> emoción, se<br />
echó a las calles masivam<strong>en</strong>te... Para<br />
pegarse una juerga <strong>de</strong> aquí te espero,<br />
amigo.<br />
<strong>El</strong> séptimo referéndum <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />
Transición <strong>en</strong> Andalucía fue el <strong>de</strong><br />
m<strong>en</strong>or participación ciudadana:<br />
ap<strong>en</strong>as el 36,2 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />
electores andaluces acudió a votar.<br />
Para participación, la <strong>de</strong>l Carnaval<br />
gaditano. A las tres <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>,<br />
aquel tr<strong>en</strong> doble <strong>de</strong> cercanías v<strong>en</strong>ía<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> San Fernando como el metro<br />
<strong>de</strong> Tokio <strong>en</strong> hora punta, y sólo faltaba<br />
que algui<strong>en</strong> disfrazado <strong>de</strong> vigilante<br />
japonés con guantes <strong>de</strong> plástico<br />
se <strong>de</strong>dicara a apretujar a los viajeros<br />
para que pudieran cerrar las<br />
puertas. Carnaval: dosci<strong>en</strong>tos mil<br />
por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> participación electoral,<br />
chispa arriba o abajo. Referéndum<br />
estatutario: 25,40% a dos horas<br />
<strong>de</strong> cerrar los colegios.<br />
Por la calle Ancha, por San José,<br />
por La Mina, por San Antonio, se<br />
veían diablesas, drag que<strong>en</strong>s, c<strong>en</strong>ici<strong>en</strong>tas,<br />
supermanes, mickymouses,<br />
policías locales <strong>de</strong> pega y<br />
hasta a dos tipos vestidos <strong>de</strong> negro y<br />
Muchos <strong>de</strong>positaban<br />
su ‘sí’ admiti<strong>en</strong>do que<br />
sabían poco o nada <strong>de</strong><br />
lo que dice el Estatuto<br />
Miembros <strong>de</strong>l coro ‘Los M<strong>en</strong>-brillos’, mostrando papeletas <strong>de</strong>l referéndum durante el carrusel <strong>de</strong>l Carnaval <strong>de</strong> Cádiz. / JOSÉ F. FERRER<br />
J. J. CARBALLO<br />
ALMERÍA.— Una vez más, Almería<br />
volvió a <strong>de</strong>mostrar ayer,<br />
<strong>en</strong> la consulta electoral sobre la<br />
reforma <strong>de</strong>l Estatuto, que es la<br />
provincia más díscola <strong>de</strong> la Comunidad<br />
Autónoma <strong>de</strong> Andalucía.<br />
Su porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> participación<br />
fue el m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> la región,<br />
seguido <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Cádiz.<br />
Una sombra planeaba <strong>en</strong>tre<br />
los almeri<strong>en</strong>ses <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> acudir a las urnas, el recuerdo<br />
<strong>de</strong> aquel 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />
1980 <strong>en</strong> que Almería dijo no,<br />
convirtiéndose <strong>en</strong> la única provincia<br />
andaluza que rechazaba<br />
el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, ya<br />
que los votos afirmativos no llegaron<br />
a superar el 50% <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>so.<br />
Francisco, <strong>de</strong> 34 años, empleado<br />
<strong>en</strong> el registro <strong>de</strong> la propiedad,<br />
aseguraba haber votado<br />
<strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la reforma, <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>positar su papeleta <strong>en</strong><br />
un céntrico colegio electoral <strong>de</strong><br />
la capital almeri<strong>en</strong>se. «Estoy <strong>en</strong><br />
contra porque da mucho po<strong>de</strong>r<br />
a la comunidad autónoma, <strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>trim<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Gobierno c<strong>en</strong>tral.<br />
A<strong>de</strong>más, Sevilla no trata<br />
bi<strong>en</strong> a Almería. <strong>El</strong> dinero que se<br />
g<strong>en</strong>era aquí es para ellos. En el<br />
80 salió que no y nos metieron<br />
igual. Yo creo que nos hubiera<br />
ido mejor con Murcia», dice.<br />
Otro Francisco, apellidado<br />
Miras y empleado <strong>de</strong> banca, sin<br />
reconocer el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> su voto,<br />
no ahorraba las críticas al presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la comunidad autónoma.<br />
«Chaves lleva muchos años<br />
b<strong>en</strong>eficiando a las provincias<br />
gran<strong>de</strong>s y mi<strong>en</strong>tras él siga <strong>en</strong> el<br />
po<strong>de</strong>r la cosa no cambiará».<br />
Recelo hacia Sevilla<br />
con una careta <strong>de</strong> zorro con un cartel<br />
<strong>en</strong> el pecho que <strong>de</strong>cía, con razón,<br />
«Yo no sé <strong>de</strong> qué voy disfrazao»...<br />
Pero votantes, lo que se dice votantes,<br />
había que esperar un rato a media<br />
tar<strong>de</strong> para ver alguno <strong>de</strong>positando<br />
su papeleta. Los colegios electorales<br />
estaban <strong>de</strong>siertos y los miembros<br />
<strong>de</strong> las mesas parecían <strong>de</strong> cera.<br />
¿Ha v<strong>en</strong>ido a votar mucha g<strong>en</strong>te?<br />
«Mira la urna», replicaba la profesora<br />
Toñi Sá<strong>en</strong>z, presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> una<br />
<strong>de</strong> las seis mesas habilitadas <strong>en</strong> el<br />
Colegio San Felipe Neri, junto al<br />
solemne Oratorio <strong>de</strong> San Felipe Neri<br />
que fue uno <strong>de</strong> los esc<strong>en</strong>arios<br />
don<strong>de</strong> se fraguó la Constitución <strong>de</strong><br />
1812, la Pepa. En la urna había 20<br />
partes <strong>de</strong> aire y una <strong>de</strong> papel. «De<br />
538 electores que hay <strong>en</strong> esta mesa,<br />
han votado hasta ahora 90», <strong>de</strong>cía<br />
Toñi a las 15.40 horas, cuando la<br />
ciudad ya miraba <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te<br />
para otro lado, a los coros y chirigotas<br />
que <strong>de</strong>sfilaban <strong>en</strong> carruseles oficiales<br />
o espontáneos por las calles.<br />
«Ha v<strong>en</strong>ido sobre todo g<strong>en</strong>te mayor,<br />
y poquísimos jóv<strong>en</strong>es».<br />
Pocos votantes, pero <strong>en</strong>tre éstos,<br />
todos los consultados daban su sí al<br />
nuevo Estatuto. Otra cosa es que<br />
conocieran su cont<strong>en</strong>ido. Ninguno<br />
<strong>de</strong> los preguntados acertó a <strong>de</strong>cirle<br />
a este periodista algo, por superficial<br />
que fuera, sobre el docum<strong>en</strong>to<br />
sometido a votación, lo que refleja<br />
que, más allá <strong>de</strong> su articulado (que<br />
Un grupo <strong>de</strong> carnavaleros posa <strong>en</strong> gesto bromista con los sobres <strong>en</strong> una mesa electoral <strong>de</strong> Cádiz, ayer. / JOSÉ F. FERRER<br />
incluye numerosas refer<strong>en</strong>cias progresistas<br />
y b<strong>en</strong>eficiosas sobre aspectos<br />
como la lucha contra la siniestralidad<br />
laboral, a favor <strong>de</strong> la<br />
igualdad <strong>de</strong> sexos, la integración <strong>de</strong><br />
los inmigrantes o la ayuda a los discapacitados),<br />
ha sido construido <strong>de</strong><br />
arriba (los políticos) abajo (el pueblo<br />
llano), y no al revés.<br />
Luis, jubilado <strong>de</strong> la Diputación,<br />
dice que ha dado su sí animado por<br />
el amplio cons<strong>en</strong>so <strong>de</strong> los partidos<br />
(PSOE, PP e IU, que repres<strong>en</strong>tan<br />
más <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to andaluz,<br />
y con el único no discrepante<br />
<strong>de</strong> los andalucistas). «Es bu<strong>en</strong>o para<br />
Andalucía», valora. ¿Y usted ha<br />
votado que sí también, señora?, le<br />
preguntamos a la esposa, Ana.<br />
«¿Yo? Uy, no sé... Es mi marido el<br />
que me dice lo que t<strong>en</strong>go que votar».<br />
Como los partidos a la opinión<br />
pública.<br />
Mario, v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor <strong>de</strong> aire acondicionado,<br />
se disfrazó anoche <strong>de</strong> pirata<br />
<strong>de</strong>l Caribe pero, para su cabreo,<br />
se tuvo que acostar temprano<br />
porque a las 8 t<strong>en</strong>ía que participar<br />
<strong>en</strong> una mesa electoral. Está aburrido,<br />
con las piernas estiradas. «Hace<br />
un año o así ya me tocó <strong>de</strong> supl<strong>en</strong>te,<br />
no me acuerdo para qué fue...». ¿No<br />
sería el referéndum sobre la Constitución<br />
Europea [cuya participación<br />
<strong>de</strong>l 40,3% <strong>en</strong> Andalucía era el récord<br />
más bajo hasta ayer]? Pues sería,<br />
sí, eso sería, contesta. Qué lejos<br />
queda para muchos ¿ciudadanos,<br />
comparsas? la res publica.<br />
Mari Ángeles, peluquera, y su novio<br />
Félix, inmin<strong>en</strong>te lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong><br />
Empresariales, ambos <strong>de</strong> 22 años,<br />
se disfrazaron anoche <strong>de</strong> «niños<br />
chicos», se han levantado a las 13.30<br />
horas y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> comer, han v<strong>en</strong>ido<br />
a votar. Votar que sí, precisan,<br />
aunque admit<strong>en</strong> que lo que han sabido<br />
<strong>de</strong>l Estatuto es muy somero.<br />
«Entre mis amigos ha habido poquito<br />
<strong>de</strong>bate, la verdad», dice él.<br />
Fuera, <strong>en</strong> la calle, se oye al vuelo<br />
un esclarecedor: «¡Pues yo no sé si<br />
t<strong>en</strong>go cuerpo para ir a votar!». Un<br />
mom<strong>en</strong>to. Vanessa, que trabaja <strong>de</strong><br />
limpiadora <strong>en</strong> Sevilla y ha v<strong>en</strong>ido<br />
con su novio Javi y sus amigos <strong>El</strong>i y<br />
Fito a ver el Carnaval, aclara que<br />
que si llega a casa antes <strong>de</strong> las ocho<br />
votará. ¿Y por qué? «Me parece<br />
bi<strong>en</strong>, un Estatuto sólo para Andalucía,<br />
para no t<strong>en</strong>er que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />
España. ¿Ves cómo estoy informada?»,<br />
espeta sonri<strong>en</strong>te. «<strong>El</strong>la es la<br />
culta <strong>de</strong>l grupo», suelta Fito, que ha<br />
votado esta mañana. Su novia, <strong>El</strong>i,<br />
se explica: «Él ti<strong>en</strong>e una tía que está<br />
<strong>en</strong> el PSOE y nos ha ‘obligado’».<br />
«Yo no voy a votar porque no sé <strong>de</strong><br />
qué va y no t<strong>en</strong>go ningún interés»,<br />
se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> Javi.<br />
En el corazón <strong>de</strong>l barrio popular<br />
<strong>de</strong> La Viña, <strong>en</strong> el colegio La Salle,<br />
tras votar, una madre al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
los 40 resume sus razones <strong>en</strong> un<br />
<strong>de</strong>sconcertante y <strong>de</strong>finitivo: «He<br />
votado que sí, por votar que sí, porqueloquedic<strong>en</strong><strong>en</strong>latel<strong>en</strong>olo<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do.<br />
Yo he votado sin saber qué<br />
he votado».<br />
Fr<strong>en</strong>te a las mesas <strong>de</strong> la Diputación<br />
pasa un grupo <strong>de</strong> amigos disfrazados<br />
<strong>de</strong> vaca, brasileña, marinero<br />
y mujer cornuda. ¿Y vosotros<br />
no p<strong>en</strong>sáis votar? Respon<strong>de</strong> la mujer<br />
cornuda, Paco. «P<strong>en</strong>samos ‘botar’,<br />
sí: ‘botar’ todo el día». En la calle,<br />
se escucha a otro grupo gritar a<br />
pl<strong>en</strong>o pulmón: «Hemos v<strong>en</strong>íííío, a<br />
embo-rra-char-noooos, el resul-tado-nos-dai-guaallll».<br />
En el mismo colegio electoral,<br />
un jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> aspecto treintañero<br />
que prefiere mant<strong>en</strong>er el anonimato,<br />
tampoco parecía muy<br />
cont<strong>en</strong>to con la propuesta <strong>de</strong> reforma<br />
<strong>de</strong>l Estatuto. «Almería<br />
siempre ha sido discriminada<br />
por la Junta. Me <strong>en</strong>cantaría que<br />
saliera el no. Si aquí hubiera un<br />
político serio canalizaría el <strong>de</strong>scont<strong>en</strong>to<br />
hacia Sevilla».<br />
Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l mediodía,<br />
los colegios aparecían casi vacíos<br />
y <strong>en</strong> las urnas ap<strong>en</strong>as se<br />
veían papeletas. Los <strong>en</strong>cargados<br />
<strong>de</strong> las mesas podían realizar sus<br />
tareas sin agobios, ya que los votantes,<br />
<strong>en</strong> su mayoría <strong>de</strong> edad<br />
avanzada, llegaban a cu<strong>en</strong>tagotas.<br />
«No sé qué estoy votando.<br />
No conozco el referéndum. Yo<br />
sólo sé que la televisión dice que<br />
vote sí», aseguraba Emilio Aureola,<br />
un jubilado.<br />
Este <strong>de</strong>sconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />
motivo <strong>de</strong> la consulta era compartido<br />
por muchos <strong>de</strong> los consultados<br />
por este periódico. María<br />
José Celonio, aprovechaba<br />
un <strong>de</strong>scanso <strong>en</strong> la mesa, para fumar<br />
un cigarro <strong>en</strong> el exterior <strong>de</strong>l<br />
Instituto Maestro Padilla. Hoy le<br />
ha tocado ser vocal. «La g<strong>en</strong>te<br />
no sabe ni lo que está votando.<br />
No conoc<strong>en</strong> el Estatuto ni el motivo<br />
<strong>de</strong> su reforma. Creo que ha<br />
habido poca información».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
26<br />
EL MUNDO, JUEVES 22 DE FEBRERO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
TRAS EL REFERÉNDUM / <strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r extremeño anuncia <strong>en</strong> Sevilla que impugnará <strong>en</strong> el Constitucional el texto andaluz<br />
por atribuirse la compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Guadalquivir / Insta a Andalucía a formar un fr<strong>en</strong>te con sus comunida<strong>de</strong>s vecinas<br />
Ibarra dice que recurrirá el Estatuto y que<br />
Chaves «se equivocó <strong>de</strong> mesa» con Cataluña<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Extremadura,<br />
el socialista Juan Carlos<br />
Rodríguez Ibarra, ha reanimado el<br />
<strong>de</strong>bate sobre la reforma <strong>de</strong>l Estatuto<br />
<strong>de</strong> Andalucía recién aprobada al<br />
anunciar ayer <strong>en</strong> Sevilla, a preguntas<br />
<strong>de</strong> los periodistas, que la Junta<br />
extremeña va a recurrir el texto ante<br />
el Tribunal Constitucional, <strong>de</strong>bido a<br />
su oposición al artículo 51 por el que<br />
Andalucía se atribuye la compet<strong>en</strong>cia<br />
hidrográfica sobre el tramo <strong>de</strong>l<br />
Guadalquivir que discurre por territorio<br />
andaluz. «Es una falsa compet<strong>en</strong>cia<br />
exclusiva», dijo Rodríguez<br />
Ibarra <strong>en</strong> los Reales Alcázares tras<br />
pres<strong>en</strong>tar un libro culinario.<br />
<strong>El</strong> veterano barón socialista precisó<br />
que recurrirá el Estatuto andaluz<br />
ante el Constitucional <strong>en</strong> cuanto se<br />
publique <strong>en</strong> el BOE. Él sosti<strong>en</strong>e que<br />
la compet<strong>en</strong>cia sobre una cu<strong>en</strong>ca<br />
que discurre por difer<strong>en</strong>tes comunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong>be ser exclusiva <strong>de</strong>l Estado.<br />
La Constitución dice <strong>en</strong> su artículo<br />
149 que el Estado «ti<strong>en</strong>e compet<strong>en</strong>cia<br />
exclusiva» sobre «la legislación,<br />
ord<strong>en</strong>ación y concesión <strong>de</strong> recursos<br />
y aprovechami<strong>en</strong>tos hidráulicos<br />
cuando las aguas discurran por<br />
más <strong>de</strong> una Comunidad (...)».<br />
<strong>El</strong> artículo 51 <strong>de</strong>l nuevo Estatuto<br />
establece que Andalucía «ost<strong>en</strong>ta<br />
compet<strong>en</strong>cias exclusivas sobre las<br />
aguas <strong>de</strong> la Cu<strong>en</strong>ca <strong>de</strong>l Guadalquivir<br />
«Los andaluces no han<br />
t<strong>en</strong>ido conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo<br />
que <strong>de</strong>cidían y a España<br />
le ha importado nada»<br />
que transcurr<strong>en</strong> por su territorio y<br />
no afectan a otra Comunidad Autónoma,<br />
sin perjuicio (...) <strong>de</strong> las obras<br />
públicas hidráulicas <strong>de</strong> interés g<strong>en</strong>eral<br />
y <strong>de</strong> lo previsto <strong>en</strong> el artículo<br />
149.1.22ª <strong>de</strong> la Constitución».<br />
Habría sido llamativo ver a Ibarra<br />
anunciando su recurso contra el Estatuto<br />
andaluz al lado <strong>de</strong> su homólogo<br />
y promotor <strong>de</strong>l texto, Manuel<br />
Chaves, que t<strong>en</strong>ía previsto acudir al<br />
acto. Pero el presid<strong>en</strong>te andaluz se<br />
ahorró ese posible mal trago porque<br />
el corte <strong>en</strong> la vía <strong>de</strong>l AVE lo obligó a<br />
aus<strong>en</strong>tarse <strong>de</strong> la cita con su compañero<br />
<strong>de</strong> partido y tomar un avión para<br />
llegar a tiempo por la tar<strong>de</strong> al hom<strong>en</strong>aje<br />
<strong>en</strong> Madrid al fallecido político<br />
socialista Alfonso Perales.<br />
<strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r extremeño ofreció también<br />
su lectura sobre el referéndum<br />
andaluz y el camino a su juicio equivocado<br />
que ha llevado la Junta <strong>de</strong><br />
Andalucía a ir <strong>en</strong> su reforma a remolque<br />
<strong>de</strong> la política y el mo<strong>de</strong>lo catalanes.<br />
Su interpretación la hizo <strong>en</strong><br />
clave gastronómica, aprovechando<br />
que había v<strong>en</strong>ido a pres<strong>en</strong>tar el libro<br />
115 recetas <strong>de</strong> vigilia (Caja Badajoz),<br />
<strong>de</strong>l fraile franciscano Juan Luis<br />
Barrera, que fue cocinero <strong>de</strong>l Monasterio<br />
<strong>de</strong> Guadalupe.<br />
<strong>El</strong> diagnóstico alegórico <strong>de</strong> Ibarra<br />
es que Andalucía, y por inclusión<br />
sus gobernantes, «se ha equivocado<br />
<strong>de</strong> mesa y <strong>de</strong> com<strong>en</strong>sales», al querer<br />
s<strong>en</strong>tarse al lado <strong>de</strong> Cataluña y haberla<br />
tomado como refer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> su<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / FERNANDO RUSO<br />
reforma estatutaria, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> reunirse<br />
a la mesa <strong>de</strong> sus aliados naturales,<br />
que son sus vecinos extremeños<br />
o castellano-manchegos. Queri<strong>en</strong>do<br />
s<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> mesa aj<strong>en</strong>a, dijo,<br />
uno se expone a que lo ningune<strong>en</strong>,<br />
ignor<strong>en</strong> y humill<strong>en</strong>, que es, opinó, lo<br />
que ha ocurrido con el referéndum<br />
andaluz. «Del otro referéndum [el<br />
catalán] todo el mundo <strong>en</strong> España se<br />
<strong>en</strong>teró,<strong>de</strong>landaluz,no.Niyomismo<br />
me acordaba <strong>de</strong> que el 18 <strong>de</strong> febrero<br />
había un referéndum. Nadie habló<br />
<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s porque no hay que equivocarse<br />
<strong>de</strong> mesa. Si los que t<strong>en</strong>emos<br />
las mismas i<strong>de</strong>as, raíces y problemas<br />
nos s<strong>en</strong>tamos <strong>en</strong> la misma mesa,<br />
es posible que nos ech<strong>en</strong> más<br />
cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> estos quince días <strong>de</strong><br />
campaña <strong>de</strong>l referéndum andaluz.<br />
<strong>El</strong>ijan bi<strong>en</strong> al cocinero y no se equivoqu<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> mesa», insistió.<br />
Rodríguez Ibarra reiteró su i<strong>de</strong>a<br />
luego con los periodistas: si te si<strong>en</strong>tas<br />
<strong>en</strong> una mesa que no te correspon<strong>de</strong>,<br />
«corres el peligro <strong>de</strong> que sólo<br />
te quieran para tocar palmas». Añadió<br />
que los andaluces «no han t<strong>en</strong>ido<br />
conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo que estaban <strong>de</strong>cidi<strong>en</strong>do»<br />
el 18-F, que al resto <strong>de</strong> España<br />
«le importaba nada» la consulta<br />
andaluza y que no se ha informado<br />
<strong>de</strong> ella <strong>en</strong> el país, «lo que ha<br />
contribuido a la alta abst<strong>en</strong>ción».<br />
Añadió que España no está dividida<br />
<strong>en</strong>tre las que alcanzaron la autonomía<br />
por la vía <strong>de</strong>l artículo 151 <strong>de</strong><br />
la Constitución (País Vasco, Cataluña,<br />
Galicia y Andalucía) o el 143 (el<br />
resto, <strong>en</strong>tre ellas Extremadura), sino<br />
<strong>en</strong>tre las que están más <strong>de</strong>sarrolladas<br />
y las que m<strong>en</strong>os: una respuesta<br />
que daba a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que Andalucía<br />
<strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rarse miembro <strong>de</strong>l<br />
club <strong>de</strong> las segundas, junto a Extremadura,<br />
y luchar a lado <strong>de</strong> ellas «para<br />
que nos hagan caso», <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong><br />
querer co<strong>de</strong>arse con las comunida<strong>de</strong>s<br />
históricas ricas, como Cataluña.<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te extremeño aclaró<br />
que el Estatuto andaluz no es para él<br />
un refer<strong>en</strong>te. «Para mí, no. Mi<strong>en</strong>tras<br />
yo sea presid<strong>en</strong>te, [el Estatuto extremeño]<br />
no se va a modificar».<br />
LOS DÍAS PERSIGUIÉNDOSE /L.M.FUENTES<br />
<strong>El</strong> fracaso y la culpa<br />
En la web <strong>de</strong> Canal Sur, don<strong>de</strong><br />
Andalucía parece <strong>de</strong> iridio, todavía<br />
está el gif que anunciaba la fecha<br />
<strong>de</strong>l referéndum con la ban<strong>de</strong>ra<br />
blanca y ver<strong>de</strong> como un brochazo<br />
o una v<strong>en</strong>tolera. Claro que<br />
<strong>en</strong> el <strong>en</strong>lace, ahora, no vemos la<br />
cesta <strong>de</strong> frutas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sociales y los fuselajes<br />
<strong>de</strong> avión que nos ponían antes (¿por qué<br />
les daría por tanta aviónica a los propagandistas<br />
<strong>de</strong> esta cosa?), sino una tabla <strong>de</strong> números vagam<strong>en</strong>te<br />
meteorológicos <strong>en</strong> los que, por supuesto,<br />
no aparec<strong>en</strong> los datos <strong>de</strong> participación. Hoy,<br />
cuando han pasado el referéndum y sus escobillas<br />
con un ruido <strong>de</strong> cabalgata o <strong>de</strong> camión <strong>de</strong> la<br />
basura, releo el artículo que escribí <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
aquella otra consulta sobre la Constitución europea<br />
y me doy cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que cabría aquí tal cual.<br />
Resulta que las montañas <strong>de</strong> Europa están tan<br />
cerca o tan lejos como nuestra «realidad nacional»,<br />
como nuestros viejos minaretes mojados<br />
<strong>en</strong> el Guadalquivir igual que sombreros, como la<br />
estopa <strong>de</strong> épica, esperanza y red<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la que<br />
nos hac<strong>en</strong> dormir. Resulta que los mismos frioleros<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces, más otros muchos borrachos<br />
y rebel<strong>de</strong>s, sigu<strong>en</strong> bajo la manta, y eso que <strong>en</strong><br />
vez <strong>de</strong> un escudo con estrellas, <strong>en</strong> este referéndum<br />
<strong>de</strong>cían que nos jugábamos el futuro y la Patria,<br />
la dignidad y los dineros. Resulta que las talegas<br />
<strong>de</strong> los síes, noes y abst<strong>en</strong>ciones se las quier<strong>en</strong><br />
igualm<strong>en</strong>te repartir, apropiar o arrojar los<br />
partidos, las facciones, las difer<strong>en</strong>tes boinas <strong>en</strong><br />
las que nos divid<strong>en</strong>, que ya sea por Bruselas o<br />
por San Telmo, están <strong>en</strong> el aire el orgullo <strong>de</strong> las<br />
siglas y las cu<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> la vieja a partir <strong>de</strong> las que<br />
van <strong>en</strong>cargando sus sillones. Habrá que concluir<br />
que la ciudadanía no traga con los espiritismos<br />
que nos v<strong>en</strong><strong>de</strong> la política, ni <strong>en</strong> el abrazo <strong>de</strong> las<br />
naciones ni <strong>en</strong> el prorrateo <strong>de</strong> España. Buscar,<br />
ahora como <strong>en</strong>tonces, el dueño <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>sgana<br />
o <strong>de</strong>scont<strong>en</strong>to, <strong>de</strong> cada voto o no voto, no es tan<br />
importante como reflexionar sobre el hecho incontestable<br />
<strong>de</strong> que esta <strong>de</strong>mocracia que se maneja<br />
con tan pocas letras y tantos espejismos no<br />
nos conv<strong>en</strong>ce ni seduce ni levanta <strong>de</strong> la cama. Y<br />
es así porque su<strong>en</strong>a a g<strong>en</strong>te que guerrea por sus<br />
castillos y sus preb<strong>en</strong>das, y todo parece suce<strong>de</strong>r<br />
<strong>en</strong> salones musicales o museos <strong>de</strong> relojes que el<br />
pueblo no pisará nunca.<br />
Esto ha sido un fracaso. Un fracaso <strong>de</strong> la política,<br />
<strong>de</strong> la sintaxis, <strong>de</strong> la propaganda, <strong>de</strong> las <strong>en</strong>cuestas,<br />
<strong>de</strong> la prestidigitación; un fracaso aparatoso<br />
como un trapecista que se cae. Pero los<br />
Una interv<strong>en</strong>ción<br />
<strong>en</strong> Sevilla que<br />
sonaba a<br />
<strong>de</strong>spedida...<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— La pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Rodríguez<br />
Ibarra ayer <strong>en</strong> Sevilla, <strong>en</strong><br />
la recta final <strong>de</strong> su vida política y<br />
<strong>de</strong> sus 24 años como (único hasta<br />
ahora) presid<strong>en</strong>te extremeño, según<br />
<strong>de</strong>cidió él mismo tras recuperarse<br />
<strong>de</strong> un infarto <strong>de</strong> corazón<br />
al anunciar que no se pres<strong>en</strong>taría<br />
a las próximas elecciones autonómicas<br />
<strong>de</strong> mayo, tuvo cierto aire<br />
crepuscular <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida.<br />
En su interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación<br />
<strong>de</strong>l libro gastronómico<br />
<strong>de</strong> fray Juan Luis Barrera, Rodríguez<br />
Ibarra (que estuvo acompañado<br />
<strong>en</strong> la mesa por el card<strong>en</strong>al<br />
Carlos Amigo; el concejal socialista<br />
<strong>de</strong> Sevilla Antonio Rodríguez<br />
Galindo –<strong>en</strong> sustitución <strong>de</strong>l<br />
alcal<strong>de</strong>–; el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la sevillana<br />
Casa <strong>de</strong> Extremadura,<br />
Gonzalo Martín, y el responsable<br />
<strong>de</strong>l Conv<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Guadalupe <strong>en</strong><br />
Córdoba, Antonio Arévalo) recordó<br />
que vini<strong>en</strong>do hacia el lugar<br />
por la mañana ord<strong>en</strong>ó parar<br />
al chófer para contemplar las rejas<br />
<strong>de</strong>l edificio al que se subía para<br />
escapar <strong>de</strong> las cargas <strong>de</strong> la policía<br />
franquista cuando era estudiante<br />
<strong>en</strong> Sevilla. Un recuerdo<br />
melancólico.<br />
Posiblem<strong>en</strong>te el <strong>de</strong> ayer, al inicio<br />
<strong>de</strong> la Cuaresma, era también<br />
su último (o p<strong>en</strong>último) acto <strong>en</strong> la<br />
capital andaluza. En él se <strong>de</strong>finió<br />
a sí mismo varias veces, con la<br />
boca gran<strong>de</strong>, como un «político<br />
<strong>de</strong> izquierdas». Y recordó con orgullo<br />
cómo hace 24 años, cuando<br />
se estr<strong>en</strong>aba la autonomía extremeña,<br />
a él lo miraban por <strong>en</strong>cima<br />
<strong>de</strong>l hombro <strong>en</strong> la política nacional<br />
porque «presid<strong>en</strong>tes autonómicos<br />
sólo había dos, el <strong>de</strong> Cataluñayel<strong>de</strong>lPaísVasco,ylos<strong>de</strong>más<br />
eran remedos y no te echabancu<strong>en</strong>ta»,y<strong>en</strong>cambioahora,<br />
<strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su retirada, todos<br />
escuchan su voz.<br />
malos no han sido los dormidos,<br />
ni los fachas, ni los ácratas, ni los<br />
blasinfantianos, ni los cojos que<br />
<strong>de</strong>cía Zarrías. Los malos han sido<br />
unos políticos que <strong>de</strong>cidieron<br />
sustituir la política por <strong>en</strong>cajes,<br />
las ganas por tamboradas, el gobernar<br />
por hacer miel. Un pueblo que se levanta<br />
temprano para escuchar coplillas o para soplar<br />
a los Cristos ha dado sin embargo la espalda<br />
a unos políticos que se fundan <strong>en</strong> profecías y<br />
abluciones, que nos distra<strong>en</strong> con sonajeros,<br />
que nos repart<strong>en</strong> ar<strong>en</strong>a como oro. Los promotores<br />
<strong>de</strong> este Estatuto han fracasado y hacer un<br />
hatillo con sus síes como con los pocos pétalos<br />
que les arrojaron <strong>de</strong> los balcones sólo les hace<br />
parecer más indig<strong>en</strong>tes y más ciegos. En la web<br />
<strong>de</strong> Canal Sur leo también este titular <strong>de</strong>sconcertante:<br />
«Chaves, dispuesto a asumir la <strong>de</strong>cisión<br />
que adopt<strong>en</strong> los ciudadanos <strong>en</strong> las urnas».<br />
¿Acaso no es eso la <strong>de</strong>mocracia? ¿Por qué esta<br />
perogrullada se convierte para él <strong>en</strong> una concesión?<br />
Lo que está dici<strong>en</strong>do Chaves es que contará<br />
sus migas y comerá <strong>de</strong> ellas. Pero la <strong>de</strong>mocracia,<br />
esta vez, ha pesado más con su aire y<br />
con su sil<strong>en</strong>cio, que era lo que había el domingo<br />
<strong>en</strong> las urnas ll<strong>en</strong>as <strong>de</strong> niebla. Que no los busque<br />
su policía política, pues no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dueños<br />
la abst<strong>en</strong>ción y la rabia. Lo que sí ti<strong>en</strong><strong>en</strong> son<br />
culpables.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, JUEVES 1 DE MARZO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCIA<br />
23<br />
DÍADEANDALUCÍA/Las Medallas<br />
La protesta llegó al<br />
Parlam<strong>en</strong>to cuando los<br />
políticos ya se habían ido<br />
ala<strong>en</strong>trega<strong>de</strong>premios<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Sin duda están bi<strong>en</strong><br />
concedidas las Medallas <strong>de</strong> Andalucía<br />
y el título <strong>de</strong> Hijo Adoptivo que el<br />
Gobierno <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong>tregaba a las<br />
12.30 horas <strong>en</strong> el Teatro <strong>de</strong> la Maestranza<br />
<strong>de</strong> Sevilla, pero ayer qui<strong>en</strong>es<br />
se merecían también una medalla cívica<br />
eran esos ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> manifestantes<br />
que se conc<strong>en</strong>traron ante el Parlam<strong>en</strong>to<br />
Andaluz para reivindicar<br />
mejoras <strong>en</strong> la vida ciudadana, unos<br />
pidi<strong>en</strong>do un hospital <strong>en</strong> Morón, otros<br />
d<strong>en</strong>unciando la conversión <strong>de</strong>l río<br />
Guadaíra <strong>en</strong> una alcantarilla al aire<br />
libre, como podrían haber protestado<br />
por mil problemas más.<br />
28 <strong>de</strong> febrero, día <strong>de</strong> Andalucía,<br />
23 grados <strong>en</strong> el termómetro <strong>de</strong> la<br />
Macar<strong>en</strong>a, jornada perfecta para irse<br />
al campo, a la playa oa<strong>de</strong>jarsever<br />
por la ceremonia <strong>de</strong> <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> premios<br />
<strong>en</strong> el Maestranza, si uno ti<strong>en</strong>e<br />
invitación. Otros, éstos, se han v<strong>en</strong>ido<br />
<strong>de</strong>l pueblo a la capital a reclamar<br />
soluciones a sus repres<strong>en</strong>tantes. Los<br />
<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sores <strong>de</strong>l río vi<strong>en</strong><strong>en</strong> andando<br />
con sus ban<strong>de</strong>ras andaluzas al hombro<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Guadaíra, y da<br />
p<strong>en</strong>a ver cómo a la hora <strong>en</strong> que llegan<br />
al Parlam<strong>en</strong>to se ha acabado hace<br />
rato el acto institucional <strong>de</strong> los diputados<br />
(canto <strong>de</strong>l himno, izado <strong>de</strong><br />
la ban<strong>de</strong>ra) y ya los políticos se han<br />
trasladado al teatro <strong>de</strong> la ópera para<br />
lo <strong>de</strong> las medallas. «<strong>El</strong> pueblo humil<strong>de</strong>...»,<br />
arranca la pancarta <strong>de</strong> cartón<br />
que exhibe un manifestante.<br />
Esta vez, al contrario que con las<br />
protestas <strong>de</strong>l año pasado <strong>de</strong> los jornaleros<br />
<strong>de</strong>l SOC (expertísimos tácticos<br />
<strong>de</strong>l boicot) contra el premio a la<br />
duquesa <strong>de</strong> Alba, la ceremonia <strong>de</strong>l<br />
Maestranza (don<strong>de</strong> se congrega una<br />
vez más ese establishm<strong>en</strong>t andaluz<br />
con sabor a repetido) está ex<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />
manifestantes molestos. Los que<br />
hay, se han quedado a algunos kilómetros<br />
ante la vacía se<strong>de</strong> parlam<strong>en</strong>taria.<br />
Clamando <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sierto. Si hubieran<br />
t<strong>en</strong>ido coche oficial...<br />
La fijación <strong>de</strong>l cronista con los coches<br />
oficiales (Audi A8, 4.2 TDI) vi<strong>en</strong>e<br />
a cu<strong>en</strong>to porque ayer resultaba<br />
muy llamativa su conc<strong>en</strong>tración junto<br />
al teatro: se contaban por doc<strong>en</strong>as.<br />
Transmitían el m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> que<br />
irahíallado<strong>en</strong>taxi,apieo<strong>en</strong>elcoche<br />
propio es una ordinariez y una<br />
indignidad comparado con que el<br />
chófer te <strong>de</strong>je al pie <strong>de</strong>l esc<strong>en</strong>ario.<br />
Chóferes, escoltas, policías y periodistas<br />
(serios –bu<strong>en</strong>o– y rosas)suman<br />
muchos más que los 15 o 20 curiosos<br />
que aguardan <strong>en</strong> la acera para<br />
ver a Raphael y Saramago, como Isabel,<br />
curtida ama <strong>de</strong> casa. Un temor<br />
rever<strong>en</strong>cial le impi<strong>de</strong> ir a la puerta<br />
para ver si le <strong>de</strong>jan <strong>en</strong>trar. «Me van a<br />
<strong>de</strong>cir que no. Siempre <strong>en</strong>tran los<br />
amigos y los <strong>en</strong>chufados...».<br />
También está fuera el educador<br />
Jorge Morillo, conocido <strong>en</strong> Sevilla<br />
por su trabajo con niños <strong>de</strong> barrios<br />
marginados. Cu<strong>en</strong>ta que lo han propuesto<br />
cuatro años seguidos para<br />
que le d<strong>en</strong> la Medalla <strong>de</strong> Andalucía<br />
pero que, paradójicam<strong>en</strong>te, no lo<br />
han invitado. Él se ha <strong>de</strong>jado ver pero<br />
nadie ha hecho el gesto <strong>de</strong> meterlo<br />
para d<strong>en</strong>tro. También cu<strong>en</strong>ta otro<br />
<strong>de</strong>talle que <strong>de</strong>muestra cómo la cúpula<br />
<strong>de</strong> la administración viaja <strong>en</strong> coche<br />
oficial pero a veces respon<strong>de</strong> al<br />
Ver, <strong>de</strong>jarse ver<br />
y no querer ver<br />
Los asist<strong>en</strong>tes al acto se ‘libraron’ <strong>de</strong> los<br />
manifestantes y <strong>en</strong> la puerta hubo más<br />
chóferes oficiales que pueblo llano<br />
ciudadano con podrida l<strong>en</strong>titud <strong>de</strong><br />
caracol. <strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Chipiona<br />
invitó a sus niños a pasar un día<br />
<strong>en</strong> la playa pero han pasado seis meses<br />
y todavía no ha pagado la factura<br />
<strong>de</strong>l autobús.<br />
Termina el acto y sale el respetable.<br />
Unos más que otros. Una que sí<br />
es Lydia Dougoud, la madre que<br />
ayudó a crear <strong>en</strong> Andalucía la red <strong>de</strong><br />
apoyo familiar para los <strong>en</strong>fermos<br />
m<strong>en</strong>tales y a qui<strong>en</strong> premiaron por<br />
ello con la medalla <strong>en</strong> 2002. «Hasta<br />
los años 70, a los <strong>en</strong>fermos <strong>de</strong>l manicomio<br />
<strong>de</strong> Sevilla los regaban con<br />
mangueras, vestidos con el pijama, y<br />
les ponían la comida <strong>en</strong> el suelo <strong>en</strong><br />
una escudilla».<br />
<strong>El</strong> ex ministro Bono respon<strong>de</strong><br />
amable a los informadores <strong>de</strong>l corazón<br />
sobre el noviazgo <strong>de</strong> su hija con<br />
el hijo <strong>de</strong> Raphael, pero cuando uno<br />
le cuestiona sobre Chaves y el Estatuto<br />
andaluz se absti<strong>en</strong>e <strong>de</strong> opinar.<br />
La estrella <strong>de</strong>l día es Raphael, ro<strong>de</strong>ado<br />
<strong>de</strong> cámaras y micrófonos, <strong>en</strong>tre<br />
ellos el <strong>de</strong> una showoman <strong>de</strong> Caiga<br />
qui<strong>en</strong> caiga quelepi<strong>de</strong>quecante<br />
Escándalo. Entre las alcachofas, como<br />
un alfiler <strong>en</strong> el hinchado globo <strong>de</strong><br />
la política, los negocios y los media,<br />
se cuela <strong>en</strong>tonces un hombre mayor,<br />
humil<strong>de</strong>, con gafas gran<strong>de</strong>s, botas y<br />
ropas baratas, un hombre cualquiera,<br />
un tipo <strong>de</strong> la calle, real y verda<strong>de</strong>ro,<br />
o sea, un auténtico infiltrado.<br />
Quiere un autógrafo <strong>de</strong> su héroe andaluz.<br />
<strong>El</strong> héroe se lo firma y cada uno<br />
sigue su camino.<br />
Vista <strong>de</strong>l esc<strong>en</strong>ario <strong>de</strong>l Teatro <strong>de</strong> la Maestranza con los premiados con las Medallas <strong>de</strong> Andalucía, ayer. / REPORTAJE GRÁFICO: CONCHITINA<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Betis, José León.<br />
<strong>El</strong> cantante Raphael.<br />
Manuel Chaves hace un gesto a José Saramago, junto a ‘<strong>El</strong> Litri’.<br />
<strong>El</strong> cantautor Javier Ruibal.<br />
<strong>El</strong> afectuoso <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre José Bono y ‘<strong>El</strong> Lute’.<br />
MATACÁN<br />
JAVIER CARABALLO<br />
Europa<br />
Existe una t<strong>en</strong>sión antigua, primig<strong>en</strong>ia,<br />
<strong>en</strong>tre el discurso público y<br />
la realidad, <strong>en</strong>tre el análisis y los<br />
acontecimi<strong>en</strong>tos a los que se refier<strong>en</strong>.<br />
Lo que se espera, lo que se<br />
exige <strong>de</strong>l discurso público, es que<br />
sea un reflejo <strong>de</strong> la realidad, que<br />
la mire <strong>de</strong> fr<strong>en</strong>te y la analice. Pero<br />
no. De hecho, si existe t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre<br />
ambas es porque tan antigua<br />
como esa relación es la frustración<br />
que produce el escarceo perman<strong>en</strong>te,<br />
el camuflaje continuo<br />
<strong>de</strong> cuanto pasa para adaptar lo cotidiano<br />
a la realidad oficial.<br />
Saramago ayer, por ejemplo.<br />
En el pobre discurso que realizó<br />
<strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> todos los premiados<br />
por el Día <strong>de</strong> Andalucía (un<br />
discurso tipo ceremonia <strong>de</strong> los Oscar,<br />
digamos, <strong>de</strong> glamour <strong>de</strong> alfombra<br />
roja y recuerdos a la familia)<br />
sólo soltó dos o tres i<strong>de</strong>as y todas<br />
ellas estaban lastradas por el<br />
fetiche, los arquetipos <strong>de</strong> la izquierda<br />
progre, que es una falsa<br />
izquierda, por el camuflaje <strong>de</strong> la<br />
realidad. Por la distorsión.<br />
Habló <strong>de</strong> Europa con ese toque<br />
<strong>de</strong> distinción progre para reivindicarse<br />
como portugués y, <strong>en</strong> todo<br />
caso, como ciudadano <strong>de</strong> Iberia,<br />
<strong>de</strong> la p<strong>en</strong>ínsula Ibérica. Dice Saramago<br />
que no le ha <strong>en</strong>contrado<br />
más motivos a ser europeo que la<br />
implantación <strong>de</strong>l euro, «que ha sido<br />
un <strong>de</strong>sastre, como todos sabemos».<br />
Sin embargo, poco antes, o<br />
poco <strong>de</strong>spués, también se refirió<br />
con palabras elogiosas a la evolución<br />
y a la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> Andalucía,<br />
porque recordaba cómo<br />
hace veinte o treinta años el autobús<br />
tardaba siete u ocho horas <strong>en</strong><br />
llegar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lisboa a Sevilla.<br />
M<br />
No repara Saramago <strong>en</strong> que la<br />
principal novedad <strong>en</strong> estos treinta<br />
años para que se haya producido<br />
este <strong>de</strong>sarrollo no ha sido la institución<br />
que ayer lo agasajaba, sino<br />
las millonarias ayudas al <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> la Unión Europea. Aquí y <strong>en</strong><br />
Portugal. ¿Qué sería <strong>de</strong> Andalucía<br />
sin los impuestos alemanes, franceses<br />
o holan<strong>de</strong>ses que, a fondo<br />
perdido, han llegado durante años<br />
y años, y aún sigu<strong>en</strong> llegando?<br />
Resulta, a<strong>de</strong>más, que Europa,<br />
<strong>en</strong> esta espiral <strong>de</strong> irracionalidad<br />
política que se vive <strong>en</strong> España, ha<br />
pasado ser una necesidad a convertirse<br />
<strong>en</strong> una esperanza. Si existe<br />
alguna garantía <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>spropósito<br />
español no pasará a mayores<br />
es sólo por Europa.<br />
La realidad y el discurso, <strong>en</strong> fin.<br />
Que es más cómodo quedarse como<br />
la propia Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />
como el propio Chaves, <strong>en</strong>tre el<br />
oropel y la nada. Y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí, incluso<br />
mant<strong>en</strong>er r<strong>en</strong>ovada la visión<br />
tópica <strong>de</strong> la Andalucía <strong>de</strong> siempre;<br />
la misma que Saramago dibujó<br />
cuando se puso a elucubrar sobre<br />
cómo es posible que los andaluces<br />
t<strong>en</strong>gan tiempo para trabajar si están<br />
todo el día <strong>de</strong> fiesta y <strong>de</strong> jarana.<br />
«Es que no duerm<strong>en</strong>», explicó.<br />
Ay, dios, qué cruz. M<strong>en</strong>os mal<br />
que queda Europa. Incluso para<br />
cuando resbalan nuestros mitos<br />
portugueses. Como dijo Saramago,<br />
sic transit gloria mundi.<br />
javier.caraballo@elmundo.es<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, SÁBADO 10 DE MARZO DE <strong>2007</strong><br />
31<br />
CONCENTRACIÓN CONTRA LAS CESIONES A ETA. Una pancarta: mejor «morir asesinados que vivir chantajeados»<br />
CÓRDOBA. Más <strong>de</strong> 4.000 personas, según la Policía Local, protestaron <strong>en</strong> el bulevar <strong>de</strong>l Gran Capitán. / MADERO CUBERO<br />
SEVILLA. Un grupo <strong>de</strong> estudiantes corea consignas contra Zapatero y De Juana. / JESÚS MORÓN<br />
GRANADA. Una multitud ro<strong>de</strong>a la fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Las Batallas. / PACO AYALA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.—Iba una señora <strong>de</strong>l brazo<br />
<strong>de</strong> su marido camino <strong>de</strong> la Plaza<br />
Nueva <strong>de</strong> Sevilla agarrando con la<br />
mano <strong>de</strong>recha una ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> España<br />
<strong>en</strong>rollada <strong>en</strong> su palo, y parecía<br />
que esgrimía una ban<strong>de</strong>rilla o una<br />
puya para clavársela simbólicam<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> el lomo, con rabia, con <strong>de</strong>sprecio,<br />
con visceralidad, al presid<strong>en</strong>te<br />
José Luis Rodríguez Zapatero y/o al<br />
etarra Iñaki <strong>de</strong> Juana Chaos, los dos<br />
hombres que anoche concitaron los<br />
principales gritos <strong>de</strong> los manifestantes<br />
<strong>en</strong> las protestas convocadas<br />
por el PP para rechazar la prisión<br />
at<strong>en</strong>uada <strong>de</strong>l segundo impulsada<br />
por el Gobierno <strong>de</strong>l primero.<br />
En la r<strong>en</strong>ovada plaza sevillana,<br />
<strong>en</strong>tre las colosales esculturas <strong>de</strong><br />
Igor Mitoraj que repres<strong>en</strong>tan restos<br />
fragm<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong> antiguos dioses<br />
griegos caídos <strong>en</strong> el ágora, una<br />
multitud gritaba «¡Zapatero, dimisión!»<br />
repetidam<strong>en</strong>te cortando la<br />
lectura <strong>de</strong>l manifiesto por parte <strong>de</strong>l<br />
candidato a la Alcaldía <strong>de</strong>l PP,<br />
Juan Ignacio Zoido, ro<strong>de</strong>ado al pie<br />
<strong>de</strong> las escaleras <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
por ediles <strong>de</strong>l partido, cargos y<br />
simpatizantes como la ex alcal<strong>de</strong>sa<br />
Soledad Becerril o la madre <strong>de</strong>l<br />
«Ni ETA ni ZP; España, siempre»<br />
Dec<strong>en</strong>as <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas acud<strong>en</strong> a la llamada <strong>de</strong>l PP <strong>en</strong><br />
Andalucía y pid<strong>en</strong> la dimisión <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te, ignorando la d<strong>en</strong>uncia<br />
<strong>de</strong> éste <strong>de</strong> que Aznar y Rajoy también excarcelaron a etarras<br />
HUELVA. Una manifestante luce un cartel crítico <strong>en</strong> clave futbolística. /J.C.<br />
concejal asesinado Jiménez Becerril.<br />
On<strong>de</strong>aban <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras<br />
españolas, todas constitucionales<br />
m<strong>en</strong>os una con el aguilucho<br />
franquista que <strong>en</strong>arboló al final un<br />
muchachito exaltado, también algunas<br />
andaluzas.<br />
Las pancartas y carteles formaban<br />
ese lapidario telegráfico, contund<strong>en</strong>te,sintéticoyam<strong>en</strong>udoexagerado<br />
que es el m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> toda<br />
manifestación. «Zapatero, las víctimas<br />
<strong>de</strong> los asesinos que tú y tu gobierno<br />
protej<strong>en</strong> no olvidan ni perdonan»,<br />
<strong>de</strong>cía una, categórica.<br />
«Con la ETA, ZP, el trasero se te<br />
ve», <strong>de</strong>cía otra. Una más exaltaba el<br />
nacionalismo español: «ETA, no;<br />
ZP, tampoco; España, siempre». Y<br />
una más: «Preferimos morir asesinados<br />
que vivir chantajeados; honor<br />
a las víctima <strong>de</strong> ETA, paladines<br />
<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> España».<br />
Zapatero dio el jueves <strong>en</strong> el S<strong>en</strong>ado<br />
unos datos para <strong>de</strong>jar <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia<br />
la movilización <strong>de</strong>l PP: que gobernando<br />
Aznar y Rajoy el Gobierno<br />
liberó a Iñaki Bilbao y éste mató <strong>de</strong>spués<br />
a un edil <strong>de</strong> los socialistas vascos,<br />
que gobernando Aznar y Rajoy<br />
el PP flexibilizó las condiciones p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias<br />
<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300 cond<strong>en</strong>ados<br />
<strong>de</strong> ETA. Pero ayer nadie respondió<br />
a esa d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> hipocresía ni<br />
pareció que hiciera mella <strong>en</strong> los manifestantes,<br />
que acudieron masivam<strong>en</strong>te<br />
a la llamada <strong>de</strong>l PP.<br />
En Sevilla ocupaban, <strong>en</strong> diversos<br />
grados <strong>de</strong> conc<strong>en</strong>tración, un espacio<br />
<strong>de</strong> 150 metros <strong>de</strong> largo por 100<br />
ALMERÍA. Lemas contra el diálogo con ETA <strong>en</strong> la Rambla. / J. ALONSO<br />
<strong>de</strong> fondo; una multitud <strong>de</strong> unas<br />
10.000 personas, <strong>de</strong> acuerdo al cálculo<br />
<strong>de</strong> este periodista, y 15.000 según<br />
el PP. En Huelva el PP dijo que<br />
fueron 3.000 <strong>en</strong> la Plaza <strong>de</strong> la Constitución<br />
con su alcal<strong>de</strong>, Pedro Rodríguez<br />
(PP) al fr<strong>en</strong>te, aunque la<br />
Sub<strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Gobierno los rebajó<br />
a 500; <strong>en</strong> Córdoba la Policía<br />
Local estimó que fueron <strong>en</strong>tre 3.500<br />
y 4.500 (el PP lo multiplicaba exageradam<strong>en</strong>te<br />
hasta 30.000); <strong>en</strong> Cádiz,<br />
también según los convocantes,<br />
unos 5.000; más <strong>de</strong> 3.000 <strong>en</strong> Jaén<br />
según la Policía Local; otras tantas<br />
<strong>en</strong> Granada y 4.500 <strong>en</strong> Almería<br />
también según la Policía Local... En<br />
toda Andalucía, 115.000 personas,<br />
afirmó el secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l PP<br />
andaluz, Antonio Sanz.<br />
Hubo ovaciones cuando se m<strong>en</strong>cionaron<br />
los nombres <strong>de</strong> Miguel<br />
Ángel Blanco y Ortega Lara, también<br />
cuando Zoido recordó la lista<br />
(«nunca los olvidaremos») <strong>de</strong> varios<br />
caídos <strong>en</strong> Sevilla y otras ciuda<strong>de</strong>s<br />
andaluzas: Alberto y Asc<strong>en</strong>, el doctor<br />
Cariñanos, Luis Portero «y todos,<br />
uno a uno, <strong>de</strong> los andaluces y<br />
españoles que han sido asesinados»<br />
por ETA.<br />
Al final, <strong>en</strong> Sevilla, medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />
<strong>de</strong> adolesc<strong>en</strong>tes cubiertos con<br />
ban<strong>de</strong>ras rojigualdas acaparó la<br />
at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> las cámaras por su fervor<br />
y lemas gruesos, que no se sabe<br />
bi<strong>en</strong> si hablaban sólo por ellos mismos<br />
o eran la expresión <strong>de</strong> lo que<br />
otros muchos miles <strong>de</strong> adultos<br />
pi<strong>en</strong>san pero no dic<strong>en</strong>: «Gobierno<br />
socialista, gobierno terrorista», «En<br />
la COPE se escucha la verdad»,<br />
«Dón<strong>de</strong> están, no se v<strong>en</strong>, los cobar<strong>de</strong>s<strong>de</strong>laSER»o«DeJuana,muérete».<br />
La gran mayoría, <strong>en</strong> cambio,<br />
protestó sólo con su pres<strong>en</strong>cia sil<strong>en</strong>ciosa.<br />
Un sector coreó «España,<br />
unida, jamás será v<strong>en</strong>cida», con el<br />
mismo soniquete y lema que usaba<br />
la izquierda <strong>en</strong> la transición, con<br />
«pueblo» <strong>en</strong>tonces como sustantivo.<br />
España ¿unida?<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, VIERNES 16 DE MARZO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
35<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
«Ya estamos juntas las tres»<br />
Carm<strong>en</strong> Espejo relata la nueva<br />
vida con sus hijas tras 6 años <strong>de</strong><br />
separación por error <strong>de</strong> la Junta<br />
Carm<strong>en</strong> Espejo, ayer <strong>en</strong> Sevilla <strong>en</strong> una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa. / CARLOS MÁRQUEZ<br />
EDUARDO<br />
DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Pasó<br />
seisaños<strong>en</strong>elinfierno<br />
y logró escapar<br />
<strong>de</strong> él. A Carm<strong>en</strong><br />
Espejo, limpiadora<br />
municipal <strong>de</strong> Sevilla,<br />
la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />
le quitó a<br />
sus dos hijas, R. y<br />
M.J. (<strong>en</strong>tonces <strong>de</strong> 6<br />
y 5 años) el 18 <strong>de</strong><br />
julio <strong>de</strong> 2000 tras<br />
<strong>de</strong>clararlas <strong>en</strong> <strong>de</strong>samparo<br />
alegando<br />
que la pequeña sufría<br />
malnutrición,<br />
<strong>de</strong>shidratación y<br />
signos <strong>de</strong> maltrato.<br />
Tras seis años<br />
<strong>de</strong> lucha y <strong>de</strong>presión,<br />
esta madre<br />
separada tuvo<br />
suerte: la Audi<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> Sevilla anuló<br />
la <strong>de</strong>cisión administrativa<br />
porque<br />
las señales interpretadas<br />
por sus<br />
técnicos como <strong>de</strong><br />
abandono y viol<strong>en</strong>cia<br />
familiar respondían <strong>en</strong> realidad<br />
a una <strong>en</strong>fermedad g<strong>en</strong>ética,<br />
el síndrome <strong>de</strong> Cornelia <strong>de</strong> Lange,<br />
cuyos síntomas incluy<strong>en</strong> las<br />
autolesiones y los trastornos alim<strong>en</strong>ticios.<br />
<strong>El</strong> profesor <strong>de</strong> Psiquiatría<br />
<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Sevilla<br />
Pedro B<strong>en</strong>jumea fue la voz provid<strong>en</strong>cial<br />
que hizo ver a los jueces<br />
el gravísimo error cometido.<br />
La Audi<strong>en</strong>cia ord<strong>en</strong>ó <strong>en</strong> 2006<br />
<strong>de</strong>volver a las niñas con su madre<br />
<strong>de</strong> forma provisional mi<strong>en</strong>tras resolvía<br />
el caso y hace unos días daba<br />
la razón <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te a la<br />
mujer al probar que la reunificación<br />
familiar, al cabo <strong>de</strong> un año<br />
<strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia, ha sido «un éxito».<br />
Lloraba <strong>de</strong> nuevo Carm<strong>en</strong><br />
ayer ante los periodistas <strong>en</strong> Sevilla,<br />
pero esta vez <strong>de</strong> alegría.<br />
«Soy una mujer nueva <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
que me dieron a mis niñas [ahora<br />
<strong>de</strong> 12 y 11 años]. Antes t<strong>en</strong>ía la habitación<br />
<strong>de</strong> mis niñas cerrada, porque<br />
cada vez que la abría me v<strong>en</strong>ía<br />
abajo. Y ahora, que me levanto para<br />
ir al trabajo, y veo las camas ll<strong>en</strong>as,<br />
me da una alegría tan gran<strong>de</strong><br />
que me parece que es otra casa,<br />
otra vida... La vida que me quitaron<br />
hace tiempo la he recuperado<br />
otra vez», contó <strong>en</strong>tre lágrimas,<br />
acompañada por su abogado <strong>de</strong><br />
oficio, Enrique Carrasquilla, y la<br />
presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la Asociación Pro<br />
Derechos Humanos <strong>de</strong>l M<strong>en</strong>or,<br />
Asunción García Acosta.<br />
Detrás <strong>de</strong>l llanto, está una mujer<br />
fuerte. «La toalla yo no la he tirado,<br />
la he t<strong>en</strong>ido bi<strong>en</strong> agarrada.<br />
He luchado hasta recuperar a las<br />
dos niñas. Cada vez que veía sus<br />
fotos <strong>en</strong> el mueble me daban ánimos,<br />
esperanza, me daban vida...<br />
Yo sé que me <strong>de</strong>cían que luchara».<br />
«Están conmigo felices»<br />
La normalidad <strong>de</strong> su nueva vida<br />
le sabe a gloria: ella <strong>en</strong>tra a las<br />
6.30 <strong>de</strong> la mañana <strong>en</strong> el cuarto para<br />
<strong>de</strong>spedirse <strong>de</strong> sus «reinas» antes<br />
<strong>de</strong> irse a trabajar, ellas le <strong>de</strong>vuelv<strong>en</strong><br />
los besos, la abuela materna<br />
llega <strong>en</strong>tonces para llevar<br />
<strong>de</strong>spués a las niñas al colegio, y<br />
por la tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l trabajo,<br />
juegan juntas, van al parque o al<br />
cine. «Están mis niñas conmigo<br />
felices. No quier<strong>en</strong> separarse <strong>de</strong><br />
mí, y yo les digo, ‘ya estamos las<br />
tres juntas’. Estamos las tres que<br />
no cabemos <strong>en</strong> sí <strong>de</strong> alegría».<br />
Ilustró esa felicidad re<strong>en</strong>contrada<br />
con un <strong>de</strong>talle s<strong>en</strong>cillo. «<strong>El</strong><br />
otro día estuvimos bailando sevillanas<br />
y con tantas vueltas que dimos<br />
nos caímos al suelo, y ahí<br />
nos partimos <strong>de</strong> risa. Sí, ellas me<br />
hac<strong>en</strong> olvidar lo que he pasado».<br />
No tuvo palabras <strong>de</strong> r<strong>en</strong>cor hacia<br />
las personas <strong>de</strong> la Delegación<br />
<strong>de</strong> Asuntos Sociales <strong>de</strong> Sevilla<br />
(ahora Bi<strong>en</strong>estar Social) y el Juzgado<br />
17 <strong>de</strong> Familia que intervinieron,<br />
l<strong>en</strong>ta y <strong>de</strong>sastrosam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong><br />
su caso. Sólo dijo, a preguntas <strong>de</strong><br />
Los ex acogedores<br />
reclaman visitas<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> pleito<br />
no ha acabado <strong>de</strong>l todo.JustoMor<strong>en</strong>oyDoloresRuiz,elmatrimonio<br />
<strong>de</strong> Bollullos <strong>de</strong> la<br />
Mitación que acogió<br />
durante cinco años a la<br />
hija mayor <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong><br />
Espejo, han recurrido<br />
al Tribunal Constitucional<br />
para reclamar<br />
el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> visitar a<br />
la niña. La pequeña R.<br />
regresó con su madre<br />
el 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006<br />
por ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> Sevilla, que<br />
<strong>en</strong> su última s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> este mes ratifica su<br />
<strong>de</strong>cisión y veta cualquier<br />
contacto <strong>de</strong> la niña<br />
con sus antiguos<br />
acogedores para evitarle<br />
más trastornos<br />
m<strong>en</strong>tales. <strong>El</strong> matrimonio<br />
también ha <strong>de</strong>mandado<br />
a Carm<strong>en</strong><br />
EspejoanteelJuzgado<br />
los periodistas,<br />
que nadie le ha pedido<br />
disculpas.<br />
Su abogado<br />
aclaró que no se<br />
han <strong>de</strong>purado responsabilida<strong>de</strong>s<br />
y<br />
que ningún político,<br />
funcionario o<br />
técnico ha pagado<br />
por esta actuación.<br />
<strong>El</strong> letrado ha<br />
pedido a la Junta<br />
(sigui<strong>en</strong>do el preced<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l caso<br />
<strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> Fernán<strong>de</strong>z)<br />
1,8 millones<br />
<strong>de</strong> euros <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización,<br />
reclamación<br />
que está<br />
<strong>en</strong> la sala tercera<br />
<strong>de</strong> lo<br />
Cont<strong>en</strong>cioso Administrativo<br />
<strong>de</strong>l<br />
Tribunal Superior<br />
<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Andalucía<br />
(TSJA),<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la<br />
Consejería <strong>de</strong> Bi<strong>en</strong>estar<br />
no contestase.<br />
Carrasquilla<br />
<strong>de</strong>ja abierta la<br />
puerta para la negociación.<br />
Asunción García Acosta recordó<br />
el día <strong>en</strong> que los policías se llevaron<br />
a las niñas, la huelga <strong>de</strong><br />
hambre <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong> con otras madres,<br />
las protestas ante la Delegación<br />
para pedir que al m<strong>en</strong>os las<br />
hermanas, a las que habían separado<br />
[la m<strong>en</strong>or, con retraso m<strong>en</strong>tal,<br />
se quedó <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro; a la mayor<br />
la dieron a una familia <strong>en</strong> régim<strong>en</strong><br />
preadoptivo], pudieran verse<br />
<strong>en</strong>tre sí (Junta y jueza aceptaron<br />
esas visitas <strong>de</strong>... ¡seis horas al<br />
año!), los años que Carm<strong>en</strong> pasó<br />
sin ver a la hija mayor, a la que «hicieron<br />
ver que su madre había<br />
muerto»... Pero García Acosta se<br />
indignó sobre todo con la actitud<br />
<strong>de</strong> la Consejería, porque «no rectifica<br />
nunca» y consi<strong>en</strong>te así, acusó,<br />
la impunidad y la in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sión.<br />
<strong>El</strong> abogado d<strong>en</strong>unció: «Se llevaron<br />
a sus hijas y se olvidaron <strong>de</strong><br />
ella, no le <strong>en</strong>viaron ni un psicólogo<br />
ninada.Luego<strong>en</strong>víanpsicólogosa<br />
terremotos <strong>de</strong>l tercer mundo, pero<br />
a una familia <strong>de</strong>l Tardón [el barrio<br />
<strong>de</strong> Carm<strong>en</strong>], nada; se les etiqueta<br />
como ‘familia <strong>de</strong>sestructurada’,<br />
que ‘roza la marginalidad’, la <strong>en</strong>casillamos<br />
y punto».<br />
Carm<strong>en</strong> ha ganado. Otras muchas<br />
ca<strong>en</strong> <strong>en</strong> el camino. «Lo único<br />
que les diría es que antes <strong>de</strong> quitar<br />
a unos niños <strong>de</strong> sus padres, que<br />
averigü<strong>en</strong> primero si eso es verdad<br />
o no. Sólo pido que otra madre<br />
no pase lo que yo he pasado».<br />
17 <strong>de</strong> Familia.<br />
<strong>El</strong> abogado <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong>,<br />
Enrique Carrasquilla<br />
(que d<strong>en</strong>uncia<br />
que estos años ha sufrido<br />
todo tipo <strong>de</strong> trabas<strong>de</strong>laJuntaylajueza<br />
<strong>de</strong>l Juzgado 17 para<br />
acce<strong>de</strong>r al expedi<strong>en</strong>te),<br />
agra<strong>de</strong>ció ayer el<br />
bu<strong>en</strong> trato dado por<br />
los acogedores a la niña<br />
<strong>en</strong> el tiempo que vivió<br />
con ellos y vio razonable<br />
que <strong>en</strong> un futuro<br />
(que no concretó)<br />
seacuer<strong>de</strong>unrégim<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> visitas «como si<br />
fueran unos tíos o<br />
unos padrinos». Pero<br />
se opuso, tal como dictamina<br />
la Audi<strong>en</strong>cia, a<br />
que esos contactos se<br />
produzcan ahora,<br />
cuando madre e hijas<br />
están retomando su<br />
relación tras seis años<br />
<strong>de</strong> separación forzada<br />
e injusta.<br />
Multan con 600 euros a un<br />
policía por un tiro mortal<br />
ANDRÉS MOYA<br />
JAÉN.— Tomasa Pérez Pastor, la<br />
abuela <strong>de</strong> Miguel Ángel S<strong>en</strong>ovilla,<br />
un jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> 21 años que falleció a<br />
consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l disparo <strong>de</strong> un policía<br />
nacional <strong>en</strong> la madrugada <strong>de</strong>l<br />
viernes santo <strong>de</strong> 2004 <strong>en</strong> Úbeda, llora<br />
aún la muerte <strong>de</strong> su nieto. <strong>El</strong> Tribunal<br />
Supremo ha confirmado la<br />
s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia dictada por la sección tercera<br />
<strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Jaén, que establece<br />
que el policía es<br />
autor <strong>de</strong> una falta <strong>de</strong><br />
imprud<strong>en</strong>cia simple<br />
con resultado <strong>de</strong> muerte,<br />
por lo que lo cond<strong>en</strong>a<br />
a el pago <strong>de</strong> una<br />
multa <strong>de</strong> 600 euros.<br />
<strong>El</strong> Supremo recoge<br />
el pago <strong>de</strong> una in<strong>de</strong>mnización<br />
<strong>de</strong> 120.000 euros<br />
para la familia <strong>de</strong>l<br />
jov<strong>en</strong> que será abonada<br />
por el Estado como responsable<br />
civil subsidia-<br />
Tomasa Pérez. / A. CAÑADA<br />
rio. Su padre, Arturo S<strong>en</strong>ovilla, falleció<br />
<strong>en</strong> octubre <strong>de</strong> 2004 y su abuela,<br />
<strong>en</strong>cargada <strong>de</strong> criar a los hijos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
pequeños, y que aún manti<strong>en</strong>e a dos<br />
hermanos <strong>de</strong> la víctima, será la usufructuaria<br />
<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización.<br />
Sin embargo, las heridas abiertas<br />
por la muerte <strong>de</strong> Miguel Ángel no<br />
han cicatrizado <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su<br />
abuela, que consi<strong>de</strong>ra que «no se ha<br />
hecho justicia». «A mi nieto le dispararon<br />
a sangre fría y luego lo <strong>de</strong>jaron<br />
morir como a un perro <strong>en</strong>cima<br />
<strong>de</strong> un montón <strong>de</strong>l estiércol», dice.<br />
La rabia se adueñó <strong>de</strong> familiares y<br />
amigos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que a las 20.30 horas<br />
<strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004 dos vecinos <strong>de</strong><br />
Úbeda hallaron el cuerpo sin vida <strong>de</strong><br />
Miguel Ángel S<strong>en</strong>ovilla apoyado <strong>en</strong><br />
un olivo, tumbado sobre un montón<br />
<strong>de</strong> estiércol y con un disparo <strong>de</strong> bala<br />
<strong>en</strong> la espalda, por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> la altura<br />
<strong>de</strong> los riñones.<br />
<strong>El</strong> cadáver apareció a ci<strong>en</strong> metros<br />
<strong>de</strong>l Mirador <strong>de</strong>l Salvador, don<strong>de</strong> 18<br />
horas antes la Policía Nacional había<br />
<strong>en</strong>contrado el vehículo que conducía<br />
el jov<strong>en</strong>, robado una semana<br />
antes <strong>en</strong> una cochera <strong>de</strong> Úbeda. <strong>El</strong><br />
Nissan Primera <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong> fue<br />
<strong>en</strong>contrado con el motor <strong>en</strong> marcha<br />
y las luces puestas. <strong>El</strong><br />
coche t<strong>en</strong>ía un orificio<br />
<strong>de</strong> bala y el asi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />
conductor estaba empapado<br />
<strong>de</strong> sangre.<br />
Lo que ocurrió, según<br />
dijo la Policía y ratificaron<br />
luego los jueces,<br />
es que una pareja<br />
ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la Comisaría<br />
<strong>de</strong> Úbeda <strong>en</strong> servicio<br />
<strong>de</strong> noche <strong>de</strong>tectaron<br />
<strong>en</strong> la calle Prior <strong>de</strong><br />
Monteagudo un coche<br />
<strong>de</strong>l que se había d<strong>en</strong>unciado el robo.<br />
Los ag<strong>en</strong>tes se aproximaron para<br />
id<strong>en</strong>tificar al conductor, mom<strong>en</strong>to<br />
<strong>en</strong> el que éste embistió contra los<br />
dos ag<strong>en</strong>tes, resultado uno <strong>de</strong> ellos<br />
herido <strong>en</strong> un brazo. Según los hechos<br />
<strong>de</strong>clarados como probados, a<br />
este ag<strong>en</strong>te se le disparó su arma<br />
reglam<strong>en</strong>taria «<strong>de</strong> forma fortuita»<br />
<strong>en</strong> el transcurso <strong>de</strong>l incid<strong>en</strong>te,<br />
mi<strong>en</strong>tras Miguel Ángel se daba a la<br />
fuga a toda velocidad, chocando <strong>en</strong><br />
su huida con otros vehículos estacionados.<br />
Quince minutos <strong>de</strong>spués <strong>en</strong>contraron<br />
el coche <strong>en</strong> la calle Particiones,<br />
con el motor aún <strong>en</strong> marcha y<br />
las luces <strong>en</strong>c<strong>en</strong>didas. Pero al conductor<br />
no lo <strong>en</strong>contraron hasta que<br />
pasaron 18 horas.
36<br />
EL MUNDO, DOMINGO 18 DE MARZO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
Atrapados con Miguel <strong>en</strong>tre cuatro pare<strong>de</strong>s<br />
Una familia no pue<strong>de</strong> sacar <strong>de</strong>l hospital a su hijo tetrapléjico porque su ‘mini-piso’ no está adaptado<br />
Juzgan al ‘Lute’<br />
este miércoles por<br />
viol<strong>en</strong>cia machista<br />
y am<strong>en</strong>azas<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Miguel Ahumada<br />
García, <strong>de</strong> 19 años y sordo, se <strong>de</strong>spidió<br />
a las seis <strong>de</strong> sus compañeros<br />
<strong>en</strong> la obra don<strong>de</strong> trabajaba <strong>de</strong> albañil<br />
<strong>en</strong> la calle Sauceda <strong>de</strong> Sevilla,<br />
se puso el casco y, como siempre,<br />
<strong>en</strong>filó <strong>en</strong> su moto <strong>de</strong> vuelta a<br />
casa, <strong>en</strong> Tomares. Cruzó <strong>en</strong> ámbar<br />
el último semáforo al salir <strong>de</strong> la<br />
ciudad. Un conductor que esperaba<br />
<strong>en</strong> el cruce <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong> la<br />
Cartuja arrancó antes <strong>de</strong> que el suyo<br />
se pusiera <strong>en</strong> ver<strong>de</strong>. Miguel impactó<br />
contra el lateral <strong>de</strong>l coche y<br />
el casco salió <strong>de</strong>spedido.<br />
«Por unos segundos <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>cia»,<br />
se lam<strong>en</strong>ta el padre, Manuel,<br />
que trabaja <strong>de</strong> <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> obra.<br />
«Se le paró la vida». A él se le paró<br />
lavidayasuspadres y su hermano<br />
les dio uno <strong>de</strong> esos giros radicales<br />
que pon<strong>en</strong> a prueba la capacidad<br />
<strong>de</strong> sufrimi<strong>en</strong>to y adaptación <strong>de</strong>l ser<br />
humano. Era el 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006.<br />
Des<strong>de</strong> ese día, Miguel vive <strong>en</strong><br />
una cama <strong>de</strong>l hospital Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l<br />
Rocío, <strong>en</strong> la Unidad <strong>de</strong> Neurorehabilitación.<br />
<strong>El</strong> impacto <strong>en</strong> el cráneo<br />
(<strong>de</strong>l que extirparon parte <strong>de</strong>l lado<br />
izquierdo para curar una hemorragia<br />
cerebral) lo <strong>de</strong>jó tetrapléjico y<br />
<strong>en</strong> estado vegetativo. O casi. Ahora<br />
mueve el cuello, bosteza y te mira<br />
con ojos susp<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> un interrogante<br />
inescrutable.<br />
<strong>El</strong> jefe <strong>de</strong> la unidad, el doctor<br />
Pedro Forastero, ha comunicado a<br />
la familia que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> agosto, ya no<br />
pued<strong>en</strong> hacer más por el jov<strong>en</strong> y<br />
que lo que necesita es volver al estímulo<br />
<strong>de</strong> su hogar. Pero Manuel y<br />
Merce<strong>de</strong>s muestran, impot<strong>en</strong>tes,<br />
que no pued<strong>en</strong> llevárselo: <strong>en</strong> su piso<br />
no cabe. Miguel mi<strong>de</strong> 1,82 metros<br />
y pesa 100 kilos. <strong>El</strong> piso, una<br />
VPO <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía <strong>en</strong><br />
alquiler, mi<strong>de</strong> 62 metros y no está<br />
adaptado para minusválidos.<br />
La familia pidió ayuda al Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Tomares, gobernado<br />
por Antonia Hierro, <strong>de</strong>l PSOE. No<br />
les dieron una cita hasta el 30 <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>ero, tras varios meses <strong>de</strong> llamadas<br />
y escritos. <strong>El</strong> concejal <strong>de</strong> Presid<strong>en</strong>cia,<br />
Antonio Muñoz, y el <strong>de</strong><br />
Bi<strong>en</strong>estar Social, Francisco José<br />
García, les ofrecieron ayudarlos<br />
con una reforma que pagaría el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to: tirar los tabiques,<br />
convertir tres habitaciones <strong>en</strong> dos,<br />
agrandar el baño, ampliar las<br />
puertas, crear rampas. Manuel se<br />
negó: «¿Y dón<strong>de</strong> meto yo a mi hijo<br />
mayor? Me dijeron que es que no<br />
sabían que t<strong>en</strong>íamos otro hijo, que<br />
compartiera cuarto con Miguel y<br />
durmiera <strong>en</strong> una cama-mueble».<br />
Discrepancia <strong>en</strong> Tomares<br />
<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to reformuló la propuesta:<br />
adaptarían el pisito achicando<br />
al mínimo las habitaciones<br />
para <strong>de</strong>jar hueco a la cama articulada<br />
<strong>de</strong> Miguel. La solución le parece<br />
«inhumana» al padre: si vivían<br />
apretados antes, dice, ahora<br />
estarán asfixiados. García les contestó,<br />
según Manuel Ahumada,<br />
que se quedaran sólo con la ropa<br />
<strong>de</strong> un año y tiraran el resto y que<br />
compraran electrodomésticos más<br />
pequeños. «Me dijo que nos conformáramos<br />
con lo que nos ofrecían,<br />
que es nuestro problema y el<br />
Merce<strong>de</strong>s García muestra un certificado médico <strong>en</strong> la habitación <strong>de</strong>l hospital don<strong>de</strong> vive postrado su hijo Miguel. / FERNANDO RUSO<br />
Manuel Ahumada mi<strong>de</strong> el cuarto don<strong>de</strong> vivía su hijo antes <strong>de</strong>l accid<strong>en</strong>te que lo <strong>de</strong>jó <strong>en</strong> estado vegetativo. / FERNANDO RUSO<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e ya muchos».<br />
<strong>El</strong> padre hizo otra propuesta:<br />
ce<strong>de</strong>r su piso a otra familia y que el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to les ayudara a buscar<br />
una vivi<strong>en</strong>da más amplia <strong>de</strong> alquiler<br />
a la que, tras una reforma<br />
más s<strong>en</strong>cilla (y que el dueño quisiera<br />
aceptar), se mudarían hasta<br />
que d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> dos años construyan<br />
una promoción con pisos para<br />
discapacitados, que ellos pagarían.<br />
«Esta opción sería incluso<br />
más barata», <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> él.<br />
La oposición (PP, IU y PA) apoyó<br />
su i<strong>de</strong>a y la llevó a un pl<strong>en</strong>o extraordinario<br />
el 27 <strong>de</strong> febrero, pero<br />
la mayoría <strong>de</strong>l PSOE aprobó su<br />
propia oferta, que la familia rechaza.<br />
La concejala <strong>de</strong> Urbanismo,<br />
Manuela Trujillo, <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> la propuesta<br />
municipal: «Un arquitecto<br />
<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to fue a ver el piso<br />
y vio que era posible hacer la reforma,<br />
que incluso superaría las<br />
medidas legales para discapacitados.<br />
Miguel podría <strong>en</strong>trar y salir, y<br />
moverse por toda la vivi<strong>en</strong>da.<br />
Cuando digan que sí, empezamos<br />
las obras al día sigui<strong>en</strong>te».<br />
Aña<strong>de</strong> que ha salido la convocatoria<br />
<strong>de</strong> una promoción con 600 vivi<strong>en</strong>das<br />
y ha reservado el 5% (el<br />
cupo mínimo legal es <strong>de</strong>l 3%) para<br />
personas con movilidad reducida.<br />
Las primeras, una <strong>de</strong> las cuales podrían<br />
ser ya para Miguel y su familia,<br />
se <strong>en</strong>tregarán «<strong>en</strong> 18 meses».<br />
La concejala, que ha visto el piso<br />
sólo por fotos, asegura que «no<br />
hay» otras vivi<strong>en</strong>das libres <strong>en</strong> el<br />
pueblo. «¿Pero las han buscado siquiera?»,<br />
se pregunta Manuel.<br />
Cuando uno visita el domicilio<br />
(no lo han hecho ni la alcal<strong>de</strong>sa ni<br />
los ediles, critica Manuel), compr<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
mejor sus quejas. Su bloque,<br />
<strong>en</strong> la Plaza <strong>de</strong> la Cepa, es <strong>de</strong><br />
1999 pero no ti<strong>en</strong>e accesos para<br />
minusválidos. Su piso, <strong>en</strong> un bajo,<br />
está precedido por cuatro escalones.<br />
D<strong>en</strong>tro, el espacio es justísimo<br />
y, aunque técnicam<strong>en</strong>te posible,<br />
cuesta trabajo imaginarse cómo<br />
lo adaptarán para mover por<br />
d<strong>en</strong>tro una cama. En la habitación<br />
<strong>de</strong> Miguel, que mi<strong>de</strong> 2,92 <strong>de</strong> largo<br />
por 2,90 <strong>de</strong> ancho, cuelga una camiseta<br />
<strong>de</strong>l Real Madrid firmada<br />
por su compañero <strong>de</strong>l colegio, Sergio<br />
Ramos. Hay un tigre gigante<br />
<strong>de</strong> peluche <strong>en</strong> la cama, discos <strong>de</strong><br />
Bon Jovi <strong>en</strong> la estantería. Los estímulos<br />
cotidianos que los médicos<br />
aconsejan recuperar cuanto antes.<br />
En el hospital sigue la madre,<br />
Merce<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> 43 años. Enseña la<br />
cama don<strong>de</strong> duerme <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
diez meses: una butaca con dos almohadas.<br />
<strong>El</strong> accid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su hijo le<br />
ha cambiado la vida. Ahora hay<br />
que alim<strong>en</strong>tarlo con una sonda nasogástrica.<br />
Lavarlo <strong>en</strong> la cama.<br />
Cambiarle la bolsa <strong>de</strong> la orina.<br />
Limpiarle las heces. Necesita una<br />
grúa y la ayuda <strong>de</strong> otras personas<br />
para levantarlo <strong>de</strong>l lecho, s<strong>en</strong>tarlo<br />
<strong>en</strong> una silla especial <strong>de</strong> ruedas y<br />
pasearlo por los jardines <strong>de</strong>l hospital<br />
. «Me gustaría hablar <strong>de</strong> madre<br />
a madre con la alcal<strong>de</strong>sa», dice.<br />
Miguel gira la cabeza, abre los<br />
ojos. Antes leía los labios. ¿Y ahora?<br />
«Como no pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>rnos,<br />
no sabemos si nos <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>».<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong>euterio Sánchez Rodríguez,<br />
<strong>El</strong> Lute, será juzgado el<br />
próximo miércoles <strong>en</strong> el juzgado<br />
p<strong>en</strong>al 3 <strong>de</strong> Sevilla, don<strong>de</strong> el fiscal<br />
pedirá para él 20 meses <strong>de</strong> prisión<br />
por <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género y<br />
am<strong>en</strong>azas, que el imputado niega<br />
haber cometido.<br />
<strong>El</strong> Lute, <strong>de</strong> 64 años y autor <strong>de</strong> varios<br />
libros autobiográficos, fue protagonista<br />
<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong>lictivas<br />
y <strong>de</strong> fugas más famosas <strong>de</strong>l<br />
franquismo, e incluso llegó a estar<br />
cond<strong>en</strong>ado a muerte <strong>en</strong> 1965.<br />
En la actualidad se <strong>de</strong>dica a dar<br />
confer<strong>en</strong>cias y los hechos por los<br />
que será <strong>en</strong>juiciado ocurrieron supuestam<strong>en</strong>te<br />
el 16 y 28 <strong>de</strong> febrero<br />
<strong>de</strong> 2006, cuando presuntam<strong>en</strong>te<br />
agredió y am<strong>en</strong>azó a su esposa,<br />
tras lo cual fue <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido por la<br />
Guardia Civil.<br />
<strong>El</strong> escrito <strong>de</strong> acusación <strong>de</strong>l fiscal,<br />
al que tuvo acceso Efe, dice<br />
que el 16 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2006, <strong>en</strong> el<br />
domicilio familiar <strong>de</strong>l municipio<br />
sevillano <strong>de</strong> Tomares y sin que<br />
conste la causa, <strong>El</strong>euterio Sánchez<br />
«golpeó varias veces con la mano a<br />
su esposa, C.C.H., sin llegar a causarle<br />
lesión».<br />
<strong>El</strong> 28 <strong>de</strong> febrero, «sabi<strong>en</strong>do que<br />
su esposa se <strong>en</strong>contraba <strong>en</strong> la localidad<br />
<strong>de</strong> Punta Umbría (Huelva),<br />
tras localizarla y verla acompañada<br />
<strong>de</strong> un amigo, se acercó y le dijo<br />
que <strong>en</strong>trara <strong>en</strong> el coche», aña<strong>de</strong> el<br />
fiscal. Cuando la esposa se negó, el<br />
acusado le dijo «estás cond<strong>en</strong>ada a<br />
muerte», según la Fiscalía.<br />
<strong>El</strong> Lute será juzgado por un presunto<br />
<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia doméstica<br />
y otro <strong>de</strong> am<strong>en</strong>aza, por los que el<br />
fiscal pedirá por cada uno diez meses<br />
<strong>de</strong> prisión y prohibición <strong>de</strong> porte<br />
<strong>de</strong> armas durante dos años.<br />
A<strong>de</strong>más, reclamará una prohibición<br />
<strong>de</strong> acercarse a m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 300<br />
metros <strong>de</strong> su esposa durante otros<br />
dos años.<br />
Él niega la acusación<br />
<strong>El</strong> matrimonio, que posteriorm<strong>en</strong>te<br />
se divorció, ti<strong>en</strong>e dos hijos <strong>de</strong> 13 y<br />
15 años con los que el padre reanudó<br />
<strong>en</strong> junio <strong>de</strong> 2006 los contactos,<br />
tras estar susp<strong>en</strong>didos durante<br />
cuatro meses por ord<strong>en</strong> <strong>de</strong>l primer<br />
juzgado <strong>de</strong> Huelva que vio el caso,<br />
dijeron a Efe fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l caso.<br />
Esta d<strong>en</strong>uncia fue instruida por<br />
el juzgado <strong>de</strong> Viol<strong>en</strong>cia Doméstica<br />
<strong>de</strong> Sevilla, dado que la pareja residía<br />
habitualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la localidad<br />
sevillana <strong>de</strong> Tomares.<br />
<strong>El</strong>euterio Sánchez ha negado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción todas las acusaciones<br />
<strong>de</strong> su esposa, lo que no impidió<br />
que pasara la primera noche<br />
<strong>en</strong> Comisaría hasta que pasó a disposición<br />
judicial.<br />
Des<strong>de</strong> que, a los 20 años, robó<br />
<strong>en</strong> Badajoz un par <strong>de</strong> gallinas, <strong>El</strong><br />
Lute se convirtió <strong>en</strong> el preso más<br />
famoso <strong>de</strong>l franquismo y protagonizó<br />
espectaculares fugas, <strong>en</strong>tre<br />
ellas una <strong>de</strong> un tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> marcha.<br />
Apr<strong>en</strong>dió a leer <strong>en</strong> la cárcel y<br />
fue indultado <strong>en</strong> 1981, tras lo cual<br />
su proceso <strong>de</strong> rehabilitación fue<br />
también ejemplar, pues terminó<br />
la carrera <strong>de</strong> Derecho y escribió<br />
cinco libros. Su vida fue llevada<br />
al cine con gran éxito por el director<br />
Vic<strong>en</strong>te Aranda, con el actor<br />
Imanol Arias <strong>en</strong> el papel protagonista.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
30<br />
EL MUNDO, JUEVES 22 DE MARZO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
IU <strong>de</strong>signa a Rosa<br />
Aguilar por tercera<br />
vez candidata a la<br />
Alcaldía <strong>de</strong> Córdoba<br />
Amalia Gómez abraza a sus antiguos socios <strong>en</strong> el Gobierno <strong>de</strong>l PP, Manuel Pim<strong>en</strong>tel y Javier Ar<strong>en</strong>as, <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación ayer <strong>en</strong> Sevilla <strong>de</strong> su novela ‘Urraca’. / FERNANDO RUSO<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Sinopsis para una<br />
historia novelada. <strong>El</strong> PP andaluz<br />
t<strong>en</strong>ía hace doce años un trío <strong>de</strong><br />
mosqueteros: Javier Ar<strong>en</strong>as, el jefe,<br />
y sus dos brazos y piernas, Manuel<br />
Pim<strong>en</strong>tel y Amalia Gómez. <strong>El</strong><br />
partido <strong>de</strong>l trío ganó las elecciones<br />
<strong>de</strong> 1996 y Aznar se llevó a Ar<strong>en</strong>as a<br />
Madrid <strong>de</strong> ministro <strong>de</strong> Trabajo y<br />
Asuntos Sociales y éste a sus dos<br />
inseparables compañeros-discípulos<br />
como respectivos secretarios<br />
<strong>de</strong> Estado. Los tres, <strong>de</strong>l sector c<strong>en</strong>trista<br />
<strong>de</strong>l partido, eran uña y carne.<br />
Luego Aznar se llevó a Ar<strong>en</strong>as a<br />
la calle Génova como secretario<br />
g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l PP nacional y Ar<strong>en</strong>as<br />
lo conv<strong>en</strong>ció para que asc<strong>en</strong>diera<br />
al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Ministerio a Pim<strong>en</strong>tel.<br />
Hasta que Pim<strong>en</strong>tel dimitió <strong>de</strong> forma<br />
sonada (ver apoyo) el 19 <strong>de</strong> febrero<br />
<strong>de</strong> 2000 y el trío político se<br />
<strong>de</strong>shizo, al m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> forma pública<br />
y <strong>de</strong> cara a la galería.<br />
Siete años <strong>de</strong>spués, ha t<strong>en</strong>ido<br />
que ser el fantasma <strong>de</strong> una dama<br />
muerta hace nueve siglos el que<br />
sirva <strong>de</strong> pretexto para reunir a los<br />
tres <strong>de</strong> nuevo ante los fotógrafos.<br />
Es el fantasma <strong>de</strong> Doña Urraca<br />
(1033-1101), la atípica hermana <strong>de</strong>l<br />
rey Alfonso VI, a la que Amalia Gómez<br />
ha insuflado carne ilusoria como<br />
protagonista <strong>de</strong> la novela Urraca,<br />
Señora <strong>de</strong> Zamora, que ha publicado<br />
la editorial <strong>de</strong> Pim<strong>en</strong>tel, Almuzara,<br />
y ha pres<strong>en</strong>tado Ar<strong>en</strong>as.<br />
La foto <strong>de</strong>l re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Amalia,<br />
Javier y Manuel con motivo <strong>de</strong><br />
la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> ella<br />
ocurrió anoche <strong>en</strong> el hotel Alfonso<br />
XIII <strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> una<br />
gran expectación y con el salón <strong>de</strong><br />
la Fundación Axa Winthertur ll<strong>en</strong>o<br />
<strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> personas (con el duque<br />
<strong>de</strong> Lugo, Jaime <strong>de</strong> Marichalar,<br />
acaparando los flashes <strong>en</strong> primera<br />
fila) a las que movía la curiosidad<br />
<strong>de</strong> comprobar cómo los antiguos<br />
socios se comportarían unos con<br />
otros <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tanto tiempo sin<br />
figurar al alimón bajo los focos.<br />
Los tres se mostraron felices <strong>de</strong><br />
estar juntos <strong>de</strong> nuevo <strong>en</strong> público y<br />
se <strong>de</strong>dicaron emocionadas palabras<br />
<strong>de</strong> admiración y cariño, consci<strong>en</strong>tes<br />
quizás <strong>de</strong> que aquella época<br />
suya como equipo político <strong>en</strong> el<br />
Ar<strong>en</strong>as, Pim<strong>en</strong>tel<br />
y Amalia Gómez:<br />
el re<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />
La pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la novela histórica<br />
‘Urraca’ reúne al antiguo trío <strong>de</strong>l PP<br />
andaluz <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> siete años<br />
primer gobierno <strong>de</strong>l PP no es tan<br />
añeja como la mil<strong>en</strong>aria <strong>de</strong> Urraca<br />
pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, es ya historia<br />
también. «Los mejores años <strong>de</strong> mi<br />
carrera política los he vivido con<br />
Amalia y Javier <strong>en</strong> Madrid», dijo<br />
Pim<strong>en</strong>tel, que tras <strong>de</strong>jar el PP volvió<br />
a los negocios y hoy es un exitoso<br />
editor.<br />
Con su antiguo m<strong>en</strong>tor no fue<br />
cicatero. «A mí mismo me sorpr<strong>en</strong>dió<br />
lo alto que llegué, y yo se lo <strong>de</strong>bo<br />
a la confianza que Javier me<br />
prestó», dijo <strong>de</strong> Ar<strong>en</strong>as, al que le sigue<br />
uni<strong>en</strong>do, añadió, como a Gómez,<br />
«el cariño y el amor». «Sin ti<br />
yo no habría hecho esa carrera política».<br />
Pim<strong>en</strong>tel contó luego cómo<br />
al invitar a Amalia Gómez a escribir<br />
una novela histórica para su<br />
editorial ésta le propuso hacerlo<br />
sobre Urraca. «Pero cuál, ¿la bu<strong>en</strong>a<br />
o la mala?». Gómez aclaro que a<br />
ella le interesaba «la bu<strong>en</strong>a», la<br />
hermana <strong>de</strong> Alfonso VI, no «la mala»,<br />
su sobrina la reina Urraca I.<br />
<strong>El</strong> editor estaba ayer satisfecho<br />
con el resultado, que narra la vida<br />
<strong>de</strong> una mujer con ambiciones <strong>de</strong><br />
estadista (discriminadas <strong>en</strong> un<br />
<strong>El</strong> día <strong>de</strong> la dimisión<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> trío<br />
político Ar<strong>en</strong>as-Pim<strong>en</strong>tel-Gómez<br />
se<br />
<strong>de</strong>shizo cuando el<br />
segundo convocó<br />
unarueda<strong>de</strong>pr<strong>en</strong>sa<br />
<strong>en</strong> Madrid el 19 <strong>de</strong><br />
febrero <strong>de</strong> 2000 y<br />
anunció a los periodistas<br />
que dimitía<br />
como ministro <strong>de</strong><br />
Trabajo, cargo al<br />
que llegó como<br />
hombre <strong>de</strong> confianza<br />
<strong>de</strong>l primero. La<br />
razón que dio para<br />
su marcha era que<br />
asumía su responsabilidad<br />
por el<br />
abuso <strong>en</strong> el cargo<br />
que había cometido<br />
su director <strong>de</strong> Migraciones,<br />
Juan Aycart,<br />
cuya mujer había<br />
recibido durante<br />
años subv<strong>en</strong>ciones<br />
oficiales.<br />
Pim<strong>en</strong>tel recibió<br />
elogios hasta <strong>de</strong> la<br />
izquierda por su<br />
gesto, tan inusual<br />
<strong>en</strong> un país don<strong>de</strong> no<br />
sedimit<strong>en</strong>iescaldado<br />
con aceite hirvi<strong>en</strong>do,<br />
pero <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ó<br />
la ira <strong>de</strong>l<br />
presid<strong>en</strong>te José María<br />
Aznar, a qui<strong>en</strong><br />
no había comunicado<br />
su <strong>de</strong>cisión previam<strong>en</strong>te<br />
(faltaban<br />
tres semanas para<br />
las elecciones g<strong>en</strong>erales).<br />
Pero más allá<br />
<strong>de</strong> la razón alegada<br />
<strong>en</strong> un primer mom<strong>en</strong>to,<br />
luego se supo<br />
que Pim<strong>en</strong>tel se<br />
había marchado<br />
porque se había<br />
quedado marginado<br />
d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> su propiopartido,yqu<strong>en</strong>o<br />
avisó a Aznar <strong>de</strong> su<br />
dimisión para no<br />
darle el gusto <strong>de</strong> cesarlo<br />
él primero. Pim<strong>en</strong>tel<br />
había <strong>de</strong>sarrollado<br />
una Ley <strong>de</strong><br />
Extranjería asombrosam<strong>en</strong>te<br />
abierta,<br />
y el sector más<br />
<strong>de</strong>rechista <strong>de</strong>l PP le<br />
cortó las alas (y recortólaley).<br />
mundo <strong>de</strong> varones cubiertos <strong>de</strong> armaduras)<br />
<strong>en</strong> los reinos <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>ínsula<br />
ibérica <strong>de</strong>l siglo XI, el <strong>de</strong>l Cid,<br />
Doña Jim<strong>en</strong>a y Almotamid.<br />
Ar<strong>en</strong>as también fue g<strong>en</strong>eroso<br />
con sus antiguos colegas. «Este acto<br />
me rejuv<strong>en</strong>ece una barbaridad.<br />
Hace quince años también salíamos<br />
<strong>en</strong> la foto juntos y formábamos<br />
un equipo», arrancó quitándose<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>cima la nostalgia. «Manolo<br />
todo lo que ha hecho <strong>en</strong> la vida lo<br />
ha hecho con éxito gracias a su brillantez<br />
y capacidad <strong>de</strong> trabajo, y<br />
será siempre un amigo», dijo <strong>de</strong> Pim<strong>en</strong>tel.<br />
A su antigua secretaria <strong>de</strong><br />
Estado la piropeó con una anécdota.<br />
«Nos acomplejaba cuando llegamos<br />
a Madrid porque la g<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>cía ‘¿quiénes son los dos que<br />
van al lado <strong>de</strong> Amalia?’».<br />
Es una t<strong>en</strong>tación mirarse <strong>en</strong> el<br />
pasado remoto a modo <strong>de</strong> espejo<br />
para buscar por contraste o semejanza<br />
ejemplos o contraejemplos<br />
avant la lettre <strong>de</strong> la España crispada<br />
<strong>de</strong> hoy día. Ar<strong>en</strong>as no se resistió<br />
a ella e hizo esa lectura actualizadora<br />
citando algunos temas: la l<strong>en</strong>ta<br />
construcción territorial <strong>de</strong> España<br />
<strong>en</strong> la edad media que el PP cree<br />
que hoy, <strong>en</strong> el siglo XXI, está am<strong>en</strong>azada<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>construcción o <strong>de</strong>strucción,<br />
la ancestral marginación<br />
<strong>de</strong> la mujer y el ejemplo <strong>de</strong> una que<br />
hace mucho tiempo, cuando tocaba<br />
o el conv<strong>en</strong>to o el matrimonio<br />
pactado, luchó por su libertad y<br />
mostró sus «méritos» sin necesidad,<br />
sugirió, <strong>de</strong> «cuotas» y «porc<strong>en</strong>tajes»<br />
paritarios. Una Urraca<br />
<strong>en</strong> la que, dijo, le pareció ver el vivo<br />
retrato <strong>de</strong> la autora.<br />
Amalia Gómez, que es historiadora<br />
(se ha jubilado como catedrática<br />
<strong>de</strong> Instituto), habló <strong>de</strong> cómo se<br />
ha docum<strong>en</strong>tado para su primera<br />
novela consultando crónicas medievales<br />
<strong>en</strong> el <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Paleografía<br />
<strong>de</strong> la Hispal<strong>en</strong>se. «He hecho<br />
un gran esfuerzo para no ser<br />
yo el personaje <strong>de</strong> la historia». Pero<br />
Urraca era ayer sobre todo la excusa<br />
para re<strong>en</strong>contrarse, y ella lo celebró<br />
cerrando el círculo <strong>de</strong>l tiempo.<br />
«Ya era hora <strong>de</strong> una foto que<br />
hacía falta, una foto <strong>de</strong> tres personas<br />
que no hemos <strong>en</strong>vejecido».<br />
Más información <strong>en</strong> pág. 73<br />
ÁNGEL MUNÁRRIZ<br />
CÓRDOBA.— <strong>El</strong> consejo local <strong>de</strong> IU<br />
<strong>en</strong> Córdoba ratificó ayer por unanimidad<br />
a Rosa Aguilar como candidata<br />
a la Alcaldía <strong>de</strong> Córdoba. Será<br />
la tercera vez que se pres<strong>en</strong>te. Su<br />
elección se produce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />
<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l consejo local se hayan<br />
limado algunos flecos para elaborar<br />
la lista. Rosa Aguilar, alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
1999, se medirá <strong>en</strong> las urnas a José<br />
Antonio Nieto, <strong>de</strong>l PP, y Rafael<br />
Blanco, <strong>de</strong>l PSOE. Éste último no<br />
ti<strong>en</strong>e posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobernar.<br />
La alcal<strong>de</strong>sa mostró su «satisfacción»<br />
por <strong>en</strong>cabezar una lista «con<br />
gran pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> mujeres». La elección<br />
refr<strong>en</strong>da lo que ya se sabía, que<br />
Aguilar sería candidata. Aunque no<br />
siempre estuvo tan claro. De hecho,<br />
durante bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> estos cuatro<br />
últimos años se especuló con la posibilidad<br />
<strong>de</strong> un salto <strong>de</strong> Aguilar al<br />
PSOE, sobre todo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> José<br />
Bono, cuando era ministro <strong>de</strong> Def<strong>en</strong>sa,<br />
calificara públicam<strong>en</strong>te a la<br />
alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Córdoba como «uno <strong>de</strong><br />
los nuestros».<br />
En realidad, la posibilidad <strong>de</strong> un<br />
cambio <strong>de</strong> filas siempre fue más remota<br />
que la <strong>de</strong> un salto a la política<br />
nacional. Gaspar Llamazares, coordinador<br />
nacional <strong>de</strong> IU, t<strong>en</strong>tó a Rosa<br />
Aguilar <strong>en</strong> alguna ocasión, aunque<br />
ésta siempre ha mant<strong>en</strong>ido que la<br />
Alcaldía <strong>de</strong> Córdoba lo es «todo» <strong>en</strong><br />
su carrera política, al m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to.<br />
Pero a nadie escapa que Aguilar<br />
es <strong>en</strong> sí misma un activo electoral<br />
que, <strong>en</strong> su mom<strong>en</strong>to, podría t<strong>en</strong>er<br />
un cierto tirón a nivel nacional. Su<br />
evolución <strong>en</strong> Córdoba <strong>de</strong>muestra<br />
una capacidad <strong>en</strong>orme para captar<br />
votos. Cuando se pres<strong>en</strong>tó por primera<br />
vez <strong>en</strong> 1999 obtuvo 44.215 votos,<br />
fr<strong>en</strong>te a 71.651 <strong>de</strong>l PP. Pero Rafael<br />
Merino, <strong>de</strong>l PP, perdió la Alcaldía<br />
<strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> un pacto <strong>de</strong> los seis<br />
concejales <strong>de</strong>l PSOE y los nueve <strong>de</strong><br />
IU, sufici<strong>en</strong>tes para superar los 14<br />
ediles populares.<br />
Cuatro años <strong>de</strong>spués, <strong>en</strong> 2003, la<br />
alcal<strong>de</strong>sa arrasó: consiguió 66.525<br />
votos, fr<strong>en</strong>te a 62.888 <strong>de</strong>l PP. <strong>El</strong><br />
PSOE, con 20.507 votos, bajó a los<br />
cuatro concejales, su peor repres<strong>en</strong>tación<br />
<strong>en</strong> capital <strong>de</strong> provincia <strong>de</strong> toda<br />
España.<br />
Apoyo tácito <strong>de</strong>l PSOE<br />
A pesar <strong>de</strong> que el PSOE garantiza el<br />
sillón <strong>de</strong> la Alcaldía <strong>de</strong> Aguilar, los<br />
últimos cuatro años no han sido fáciles<br />
para IU. Antonio Hurtado, portavoz<br />
socialista, ha dirigido una dura<br />
campaña <strong>de</strong> críticas contra Rosa<br />
Aguilar, sobre todo <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong>l<br />
urbanismo, <strong>en</strong> el que ha acusado<br />
una y otra vez al equipo <strong>de</strong> gobierno<br />
<strong>de</strong> favorecer los intereses <strong>de</strong>l polémico<br />
Rafael Gómez Sandokán, imputado<br />
<strong>en</strong> la Operación Malaya.<br />
Pese a los ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> puyas y <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos<br />
<strong>en</strong>tre socialistas e IU,<br />
nadie duda <strong>de</strong> que, llegado el caso,<br />
ambos taparían el paso al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />
PP si este partido no logra la mayoría<br />
absoluta.<br />
Rosa Aguilar, que ha postergado<br />
su <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> la precampaña electoral<br />
todo lo que ha podido, pondrá <strong>en</strong><br />
breve a funcionar su famoso carisma<br />
y su tal<strong>en</strong>to para la adhesión <strong>de</strong><br />
volunta<strong>de</strong>s. En PP y PSOE dan por<br />
hecho que es ella misma, la propia<br />
alcal<strong>de</strong>sa, el principal reclamo <strong>de</strong> IU<br />
para lograr su tercer mandato.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
36<br />
EL MUNDO, VIERNES 23 DE MARZO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
<strong>El</strong> jefe <strong>de</strong> Inmigración <strong>de</strong> Bush <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
controlarla «por la seguridad <strong>de</strong>l país»<br />
e»«La época <strong>en</strong> que llegaba cualquiera y se quedaba ha pasado», advierte Emilio T. González<br />
eDice que EEUU ha apr<strong>en</strong>dido <strong>de</strong> España a <strong>en</strong>durecer las multas a los que contrat<strong>en</strong> a «ilegales»<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> perfil <strong>de</strong><br />
Emilio T. González, consi<strong>de</strong>rado<br />
«uno <strong>de</strong> los latinos<br />
más influy<strong>en</strong>tes», refleja<br />
las facetas con que<br />
el Gobierno <strong>de</strong> Bush<br />
quiere abordar el asunto<br />
migratorio. Ha puesto a<br />
dirigir los servicios <strong>de</strong><br />
Inmigración a un hombre<br />
que fue inmigrante<br />
(lo que sugiere que <strong>en</strong><br />
EEUU el extranjero pue<strong>de</strong><br />
prosperar y es bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ido),<br />
que es un especialista<br />
político <strong>en</strong> América<br />
Latina, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> proce<strong>de</strong><br />
el 85% <strong>de</strong> los inmigrantes<br />
(ha sido director<br />
<strong>El</strong> director <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Ciudadanía e Inmigración <strong>de</strong> Estados Unidos, Emilio T. González, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / CONCHITINA<br />
Afronta la regularización<br />
selectiva <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 12 y 14<br />
millones <strong>de</strong> ‘sin papeles’,<br />
«la población <strong>de</strong> Bélgica»<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— «La inmigración es<br />
sumam<strong>en</strong>te b<strong>en</strong>eficiosa. Estados<br />
Unidos es un país <strong>de</strong> inmigrantes.<br />
Y está hablando con un inmigrante<br />
que es el jefe <strong>de</strong> inmigración.<br />
Pero llegamos a un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />
que la inmigración ti<strong>en</strong>e que ser<br />
controlada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />
<strong>de</strong> la seguridad. La época <strong>en</strong> que<br />
v<strong>en</strong>ía cualquiera y se quedaba<br />
porque quería y no importaba, ha<br />
pasado. Ahora sí importa».<br />
Qui<strong>en</strong> hablaba así <strong>de</strong> tajante<br />
ayer <strong>en</strong> una reunión con periodistas<br />
<strong>en</strong> Sevilla es Emilio T. González,<br />
el hombre (nacido <strong>en</strong> Cuba y<br />
<strong>de</strong> abuelo asturiano) que dirige<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005 los Servicios <strong>de</strong> Ciudadanía<br />
e Inmigración <strong>de</strong> Estados<br />
Unidos, <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Seguridad Nacional (Ministerio<br />
<strong>de</strong>l Interior) y no <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />
Trabajo, como <strong>en</strong> España.<br />
Y esa palabra, «seguridad»,<br />
convertida <strong>en</strong> obsesión y norte <strong>de</strong>l<br />
Gobierno <strong>de</strong> George W. Bush <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el 11-S, es la clave <strong>de</strong>l discurso<br />
y la nueva política estadounid<strong>en</strong>se<br />
hacia los inmigrantes, cond<strong>en</strong>sada<br />
<strong>en</strong> la Ley <strong>de</strong> Reforma Integral<br />
<strong>de</strong> Inmigración <strong>de</strong> 2006. <strong>El</strong> trabajador<br />
inmigrante analizado <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada<br />
como un pot<strong>en</strong>cial terrorista<br />
o <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te común hasta que no<br />
comprueb<strong>en</strong> lo contrario contrastando<br />
su huella digitalizada.<br />
González, que está <strong>en</strong> Sevilla<br />
para participar <strong>en</strong> un curso <strong>de</strong>l<br />
Instituto <strong>El</strong>cano, explicó <strong>de</strong>talles<br />
<strong>de</strong> esta política, que negó que sea<br />
dura, aduci<strong>en</strong>do que EEUU sigue<br />
si<strong>en</strong>do el primer país <strong>de</strong>l mundo<br />
receptor <strong>de</strong> inmigrantes laborales,<br />
refugiados y soliciantes <strong>de</strong> asilo<br />
político. Se trata sólo, insistió, <strong>de</strong><br />
«controlar». Empezando por «la<br />
población <strong>de</strong> los ilegales, que supera<br />
a la <strong>de</strong> Bélgica». Entre 12 y 14<br />
millones <strong>de</strong> trabajadores sin papeles<br />
<strong>de</strong> los que <strong>en</strong>tre el 80 y 85% habla<br />
español y proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> América<br />
Latina. «Es un número astronómico<br />
que no po<strong>de</strong>mos ignorar».<br />
La int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> su Gobierno es<br />
regularizarlos, pero no con una<br />
amnistía colectiva, sino investigando<br />
uno a uno y distingui<strong>en</strong>do<br />
«<strong>en</strong>tre los que merec<strong>en</strong> quedarse<br />
y los que no». No habrá compasión<br />
con los que t<strong>en</strong>gan algún anteced<strong>en</strong>te<br />
p<strong>en</strong>al. «<strong>El</strong> ‘déjeme quedarme’<br />
no va a servir <strong>de</strong> excusa»,<br />
aseveró. «No po<strong>de</strong>mos permitir<br />
que v<strong>en</strong>ga algui<strong>en</strong> que sea un <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te<br />
y se pueda quedar porque<br />
le da la gana. Lo hacemos por<br />
la seguridad <strong>de</strong>l país».<br />
Reconoció que el 11-S ha afectado<br />
a la admisión <strong>de</strong> inmigrantes:<br />
antes su oficina concedía un millón<br />
<strong>de</strong> resid<strong>en</strong>cias al año y <strong>de</strong>spués<br />
esa cifra «cayó a la mitad».<br />
Ahora ti<strong>en</strong>e la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> que<br />
una población como la <strong>de</strong> Bélgica<br />
t<strong>en</strong>ga la oportunidad <strong>de</strong> hacerse<br />
visible legalm<strong>en</strong>te.<br />
Como hizo el gobierno <strong>de</strong> Zapatero<br />
con la regularización <strong>de</strong><br />
2005. González contó que el año<br />
pasado se reunió <strong>en</strong> España con<br />
sus responsables <strong>de</strong> inmigración,<br />
y que él se interesó por dos aspectos<br />
que va a aplicar ahora al otro<br />
lado <strong>de</strong>l Atlántico: las multas que<br />
aquí se impon<strong>en</strong> a los empresarios<br />
que contrat<strong>en</strong> a trabajadores sin<br />
permiso, y los requisitos docum<strong>en</strong>tales<br />
que se solicitaron <strong>en</strong><br />
2005 a inmigrantes y empleadores<br />
para regularizar su situación.<br />
Emilio T. González, cauto, no<br />
<strong>en</strong>tró a valorar si las medidas españolas<br />
son bu<strong>en</strong>as o malas, pero sus<br />
planteami<strong>en</strong>tos revelaron los paralelismos<br />
que hay <strong>en</strong> este terr<strong>en</strong>o<br />
<strong>en</strong>tre los gobiernos <strong>de</strong> Bush y Zapatero.<br />
Ambos compart<strong>en</strong> el principio<br />
(como los países ricos <strong>de</strong> la<br />
UE) <strong>de</strong> que hay que blindar la frontera<br />
a la inmigración clan<strong>de</strong>stina<br />
(aquí elevando las vallas <strong>de</strong> Melilla<br />
y Ceuta; allí aprobando la creación<br />
«No sé si mi abuelo llegó<br />
con papeles o no»<br />
para esta región <strong>de</strong>l Consejo<strong>de</strong>SeguridadNacional<br />
y asesor <strong>de</strong> Bush y<br />
Condoleezza Rice) y<br />
que, lo más revelador,<br />
fue militar 26 años, <strong>en</strong><br />
losqueejerciócomoprofesor<br />
<strong>de</strong> los marines <strong>en</strong><br />
West Point, agregado<br />
militar <strong>en</strong> las embajadas<br />
<strong>en</strong> México y <strong>El</strong> Salvador<br />
o ayudante especial <strong>de</strong>l<br />
comandante <strong>en</strong> jefe <strong>de</strong>l<br />
Comando Sur. Un soldado<br />
culto para vigilar la<br />
‘invasión’ <strong>de</strong> trabajadores<br />
<strong>de</strong>l sur.<br />
Estados Unidos y Españati<strong>en</strong><strong>en</strong>algo<strong>en</strong>común:<br />
limitan con la miseria<br />
<strong>de</strong>l sur (<strong>en</strong> sus fronteras<br />
con México y Marruecos<br />
se dan las mayores<br />
difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ta<br />
per cápita <strong>de</strong>l planeta), y<br />
ambos son los países con<br />
mayor aflu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> inmigrantes<br />
<strong>en</strong> la actualidad.<br />
Él aña<strong>de</strong> un nexo<br />
g<strong>en</strong>ético. «Mi familia es<br />
asturiana por parte <strong>de</strong><br />
padre y los visito cada<br />
vez que v<strong>en</strong>go. Mi abuelo,<br />
que llevaba mi nombre,<br />
era el m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> nueve<br />
hijos. España estaba<br />
peleando <strong>en</strong> Marruecos<br />
y mi bisabuelo lo <strong>de</strong>spachó<br />
a América <strong>en</strong> un bote<br />
[barco], y llegó a Cuba y<br />
<strong>de</strong> ahí a Estados Unidos»,<br />
dijo sobre su orig<strong>en</strong><br />
González, cubano<br />
<strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to. ¿Y su<br />
abuelo, vino con ‘pape-<br />
<strong>de</strong> un muro <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> kiómetros<br />
con México), al tiempo que se<br />
regulariza selectivam<strong>en</strong>te a los que<br />
ya viv<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro y se agilizan los<br />
mecanismos para que los futuros<br />
candidatos a emigrar puedan ser<br />
contratados <strong>en</strong> orig<strong>en</strong> por los empresarios.<br />
También compart<strong>en</strong> el<br />
interés por firmar acuerdos <strong>de</strong><br />
readmisión con los países <strong>de</strong> proced<strong>en</strong>cia<br />
para id<strong>en</strong>tificar a los «ilegales»<br />
y expulsarlos sin dilaciones.<br />
La difer<strong>en</strong>cia es que el <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong> Bush va un paso más allá y<br />
pi<strong>de</strong> abiertam<strong>en</strong>te recortar <strong>de</strong>rechos.<br />
González quiere que los inmigrantes<br />
<strong>en</strong> situación irregular<br />
no puedan recurrir su expulsión o<br />
d<strong>en</strong>egación <strong>de</strong> permiso, o que el<br />
plazo sea brevísimo. «No t<strong>en</strong>emos<br />
que darles a los ilegales que vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
más acceso a nuestras Cortes.<br />
Un proceso <strong>de</strong> apelación pue<strong>de</strong><br />
durar dos años, y si hay diez millones<br />
que se pon<strong>en</strong> a apelar... No se<br />
pued<strong>en</strong> quedar toda la vida».<br />
les’ono?«Nosé,eslapri-<br />
mera vez que me lo preguntan.<br />
A Estados Unidos<br />
sí llegó legalm<strong>en</strong>te».<br />
Su oficina <strong>de</strong> Ciudadanía<br />
e Inmigración, con<br />
15.000 empleados, recibió<br />
el año pasado «7 millones»<br />
<strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s.<br />
Cuando se le pregunta si<br />
no cree que al consi<strong>de</strong>rar<br />
la inmigración laboral<br />
una cuestión <strong>de</strong> seguridad<br />
no se está alim<strong>en</strong>tando<br />
la x<strong>en</strong>ofobia hacia<br />
esas personas, lo niega.<br />
«Es al revés: la actitud <strong>de</strong><br />
mirarlos con temor es<br />
porque la inmigración se<br />
<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> controlar».<br />
Deti<strong>en</strong><strong>en</strong> a un<br />
falsificador francés<br />
mi<strong>en</strong>tras veía los<br />
toros <strong>en</strong> Motril<br />
BÁRBARA ALCALDE<br />
GRANADA.— Un grupo <strong>de</strong> ag<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> la Policía Nacional <strong>de</strong> Motril <strong>de</strong>tuvo<br />
el 17 <strong>de</strong> marzo a Alain Hugues,<br />
un experto falsificador que reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
se había instalado <strong>en</strong> una<br />
mansión <strong>en</strong> la localidad granadina<br />
<strong>de</strong> Almuñecar. Según informó la<br />
Policía <strong>en</strong> un comunicado, el <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido<br />
mant<strong>en</strong>ía una elevada vida social,<br />
con pagos <strong>de</strong> 4.000 euros m<strong>en</strong>suales<br />
por la mansión que ocupaba<br />
<strong>en</strong> la Costa <strong>de</strong> Sol don<strong>de</strong> apareció<br />
<strong>en</strong>terrado un cadáver que se presume<br />
pudiera ser <strong>de</strong> su esposa, y<br />
2.100 euros por la vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong> lujo<br />
que ocupaba ahora <strong>en</strong> Almuñecar.<br />
En esta última, los funcionarios<br />
adscritos al Grupo <strong>de</strong> Policía Judicial<br />
<strong>de</strong> la Comisaría <strong>de</strong> Motril efectuaron<br />
un registro autorizado por el<br />
Juzgado <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong> Almuñécar,<br />
y <strong>de</strong>scubrieron útiles para la<br />
falsificación como ord<strong>en</strong>adores<br />
personales, plastificadoras, escáneres<br />
y un gran número <strong>de</strong> material<br />
para falsificar pagarés <strong>de</strong> bancos<br />
internacionales.<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido ha sido trasladado al<br />
Juzgado C<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> Instrucción <strong>de</strong><br />
la Audi<strong>en</strong>cia Nacional, don<strong>de</strong> se le<br />
ha comunicado la ord<strong>en</strong> europea <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción y <strong>en</strong>trega para el cumplimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> una p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong><br />
prisión <strong>en</strong> Francia como coautor <strong>de</strong><br />
un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> secuestro, t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
armas y falsificación.<br />
La brigada <strong>de</strong> Policía Judicial <strong>de</strong><br />
Motril había t<strong>en</strong>ido conocimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> que se hallaba instalado <strong>en</strong> la zona<br />
y finalm<strong>en</strong>te consiguieron <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erlo<br />
el 17 <strong>de</strong> marzo <strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong><br />
toros <strong>de</strong> Motril. Lo interceptaron <strong>en</strong><br />
el <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong>l tercer toro, <strong>de</strong>l que<br />
se hallaba disfrutando <strong>en</strong> un asi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> barrera <strong>en</strong> compañía <strong>de</strong> otras<br />
personas.<br />
En el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción,<br />
el <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tó un permiso<br />
<strong>de</strong> circulación alemán a nombre <strong>de</strong><br />
Fischer Bernhard. Los ag<strong>en</strong>tes le incautaron<br />
29.200 euros que portaba<br />
<strong>en</strong> efectivo. <strong>El</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido fue trasladado<br />
a las <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias policiales<br />
<strong>de</strong> Motril, don<strong>de</strong> facilitó otra filiación<br />
falsa <strong>de</strong> nacionalidad alemana.<br />
Un cadáver <strong>en</strong> el jardín<br />
Alain Hugues está reclamado internacionalm<strong>en</strong>te<br />
por el servicio Sir<strong>en</strong>e<br />
por secuestro, t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia <strong>de</strong> armas<br />
y falsificación docum<strong>en</strong>tal.<br />
A<strong>de</strong>más lo reclaman la Comisaría<br />
<strong>de</strong> Estepona, don<strong>de</strong> se instruy<strong>en</strong> dilig<strong>en</strong>cias<br />
contra él por la aparición<br />
<strong>de</strong> un cadáver <strong>en</strong> el jardín <strong>de</strong> la anterior<br />
mansión que ocupaba, y la<br />
Marbella como presunto autor <strong>de</strong><br />
diversas estafas por importe <strong>de</strong><br />
300.000 euros.<br />
También ha sido reclamado por<br />
la justicia francesa para el cumplimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> 20 años <strong>de</strong> prisión <strong>en</strong><br />
Francia. Las presuntas estafas las<br />
llevaba a cabo mediante la captación<br />
<strong>de</strong> personas que <strong>de</strong>seaban invertir<br />
gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero,<br />
que efectuaban pagos <strong>de</strong> 50.000<br />
y 100.000 euros a cambio <strong>de</strong> pagarés<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s financieras internacionales<br />
que eran ficticias.<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido se daba a conocer<br />
como médico <strong>en</strong> medicina tradicional<br />
china, así como galardonado<br />
por una prestigiosa fundación por<br />
la creación <strong>de</strong> su «terapia», todo<br />
ello acreditado mediante diplomas<br />
falsos.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, MIERCOLES 11 DE ABRIL DE <strong>2007</strong><br />
CULTURA<br />
61<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
«He visto ya <strong>de</strong>masiados horrores»<br />
Juan Goytisolo habla <strong>de</strong> Irak, Bosnia y Chech<strong>en</strong>ia <strong>en</strong> su curso ‘Guerra, Periodismo y Literatura’<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.—Una guerra «limpia»<br />
librada con armas «intelig<strong>en</strong>tes»<br />
cuyas víctimas inoc<strong>en</strong>tes son sólo<br />
efectos «colaterales». Los jefes militares<br />
estadounid<strong>en</strong>ses parieron<br />
para la Historia <strong>en</strong> la Guerra <strong>de</strong>l<br />
Golfo <strong>de</strong> 1991 un l<strong>en</strong>guaje escrito<br />
y audiovisual tan conceptualm<strong>en</strong>te<br />
novedoso como es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />
falso. «Bush padre y sus consejeros<br />
aprovecharon la lección <strong>de</strong><br />
Vietnam, impidi<strong>en</strong>do que la opinión<br />
pública <strong>de</strong> su país minara y<br />
<strong>de</strong>rrotara finalm<strong>en</strong>te su guerra.<br />
Para ello recurrieron a una c<strong>en</strong>sura<br />
sin preced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> los efectos<br />
<strong>de</strong> su inaudito machaqueo aéreo y<br />
al empleo <strong>de</strong> una terminología<br />
neutralizadora, <strong>de</strong>stinadas a escamotear<br />
la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> un país<br />
oprimido e in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>so, mediante la<br />
<strong>de</strong>srealización <strong>de</strong> la brutalidad <strong>de</strong>l<br />
conflicto bélico y la expulsión <strong>de</strong>l<br />
l<strong>en</strong>guaje <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong>cisivas:<br />
petróleo y sangre».<br />
Lo explicaba el escritor Juan<br />
Goytisolo (Barcelona, 1931) <strong>en</strong> la<br />
confer<strong>en</strong>cia sobre la «ví<strong>de</strong>oguerra<br />
<strong>de</strong>l Golfo» con la que ayer<br />
inauguró <strong>en</strong> la Fundación Tres<br />
Culturas <strong>de</strong> Sevilla, <strong>en</strong> el antiguo<br />
pabellón <strong>de</strong> Marruecos <strong>de</strong> la Expo<br />
92, su curso Guerra, Periodismo<br />
y Literatura: un esc<strong>en</strong>ario vital,<br />
la guerra, y dos modos <strong>de</strong> contarlo,<br />
el periodismo y la literatura,<br />
sobre los que ha pivotado bu<strong>en</strong>a<br />
parte <strong>de</strong> la obra y los compromisos<br />
ciudadanos <strong>de</strong>l autor, como<br />
prueban los libros-reportaje Cua<strong>de</strong>rno<br />
<strong>de</strong> Sarajevo, Paisajes <strong>de</strong><br />
guerra con Chech<strong>en</strong>ia al fondo o<br />
Argelia <strong>en</strong> el v<strong>en</strong>daval, o novelas<br />
como <strong>El</strong> sitio <strong>de</strong> los sitios, sobre el<br />
cerco <strong>de</strong> la capital bosnia.<br />
Aquella Guerra <strong>de</strong>l Golfo, contó<br />
Goytisolo, golpeó su conci<strong>en</strong>cia<br />
e invadió su propia obra. Estaba<br />
escribi<strong>en</strong>do la novela La cuar<strong>en</strong>t<strong>en</strong>a<br />
mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> su televisor<br />
se sucedían las imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> bombar<strong>de</strong>os<br />
multicolores sobre Bagdad<br />
que algún cronista, criticó él<br />
<strong>El</strong> escritor Juan Goytisolo y el director <strong>de</strong> la Fundación Tres Culturas, Enrique Ojeda, ayer <strong>en</strong> Sevilla. / ESTHER LOBATO<br />
severam<strong>en</strong>te, comparó con «un<br />
árbol <strong>de</strong> Navidad» iluminado. Bajo<br />
los fuegos <strong>de</strong> artificio <strong>de</strong> la guerra<br />
limpia y las armas intelig<strong>en</strong>tes<br />
quedaban, como siempre, personas<br />
<strong>de</strong>sv<strong>en</strong>tradas. <strong>El</strong> escritor evocó<br />
otro recuerdo fr<strong>en</strong>te a la pantalla:<br />
el ejército iraquí retirándose<br />
<strong>en</strong> <strong>de</strong>sbandada <strong>de</strong> Kuwait a Basora,<br />
dos camiones que explotan y<br />
la voz <strong>de</strong>l piloto estadounid<strong>en</strong>se<br />
que masculla cont<strong>en</strong>to, «Say hello<br />
to Allah [diholaaAlá].Melevanté<br />
tembloroso, vi<strong>en</strong>do la crueldad<br />
llevada a este extremo, cuando el<br />
ejército ya estaba <strong>de</strong>rrotado».<br />
La guerra es una fábrica <strong>de</strong><br />
m<strong>en</strong>tiras ( o «una oficina <strong>de</strong> propaganda»)<br />
y <strong>en</strong> la <strong>de</strong> Bush padre<br />
se alumbraron muchas. Goytisolo<br />
citó, <strong>en</strong>tre otras, la <strong>de</strong> aquella <strong>en</strong>fermera<br />
kuwaití que acusaba a<br />
los soldados iraquíes <strong>de</strong> arrancar<br />
a los bebés <strong>de</strong> las incubadoras y<br />
que resultó ser «la hija <strong>de</strong>l embajador<br />
<strong>de</strong> Kuwait <strong>en</strong> Washington,<br />
contratada por una ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
imag<strong>en</strong> para influir a favor <strong>de</strong> la<br />
guerra». A las m<strong>en</strong>tiras propagandísticas<br />
<strong>de</strong> 1991 les sucedió la<br />
gran m<strong>en</strong>tira <strong>de</strong> Bush hijo <strong>en</strong><br />
2003, con esas «armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción<br />
masiva» usadas para justificar<br />
la invasión <strong>de</strong> Irak.<br />
Pero ha pasado el tiempo y el<br />
gobierno <strong>de</strong> EEUU ha conseguido<br />
lo contrario <strong>de</strong> lo que se proponía,<br />
como Goytisolo dice que vaticinó<br />
<strong>en</strong> sus artículos: se agranda la<br />
«brecha peligrosísima <strong>en</strong>tre Occid<strong>en</strong>te<br />
y el mundo islámico», Irak<br />
se ha convertido <strong>en</strong> un «vivero o<br />
almáciga <strong>de</strong> terroristas suicidas»,<br />
ha estallado la viol<strong>en</strong>cia sectaria<br />
<strong>en</strong>tre suníes y chiíes, el precio <strong>de</strong>l<br />
petróleo se ha disparado y para<br />
colmo el Irán <strong>de</strong> los ayatolás se ha<br />
alzado como la nueva pot<strong>en</strong>cia regional<br />
con una bomba nuclear <strong>en</strong><br />
ciernes... Y lo peor es que EEUU<br />
«no pue<strong>de</strong> salir ni quedarse. En<br />
ambos casos sería un <strong>de</strong>sastre».<br />
<strong>El</strong> curso <strong>de</strong> Goytisolo continúa<br />
hasta el viernes <strong>en</strong> sesiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
las 17 horas abiertas al público:<br />
Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Sarajevo (hoy, con<br />
la posterior proyección <strong>de</strong> la película<br />
<strong>El</strong> sil<strong>en</strong>cio <strong>de</strong> agua, sobre la<br />
islamización <strong>de</strong>l Pakistán <strong>de</strong> los<br />
años 70), «Ret<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la información.<br />
<strong>El</strong> g<strong>en</strong>ocidio <strong>de</strong> Srebr<strong>en</strong>ica»<br />
(mañana) y «Ricardo Ortega<br />
y la dignidad <strong>de</strong> la información»<br />
(el último día), don<strong>de</strong> recordará<br />
al reportero español <strong>de</strong> Ant<strong>en</strong>a 3<br />
asesinado <strong>en</strong> Haití <strong>en</strong> 2004, a<br />
qui<strong>en</strong> conoció a Chech<strong>en</strong>ia.<br />
¿No ti<strong>en</strong>e previsto ningún viaje<br />
más a la guerra?, le preguntó el<br />
periodista luego. Él la<strong>de</strong>ó la cabeza.<br />
«He visto ya <strong>de</strong>masiados horrores<br />
<strong>en</strong> mi vida...».<br />
Ciclo <strong>de</strong> poesía<br />
<strong>de</strong> España e<br />
Hispanoamérica<br />
<strong>en</strong> Granada<br />
GRANADA.– La ciudad <strong>de</strong> Granada<br />
contará con un ciclo estable <strong>de</strong><br />
poesía que, bajo el nombre «Poesía<br />
<strong>en</strong> el Palacio», reunirá cada mes a<br />
<strong>de</strong>stacados autores españoles e<br />
hispanoamericanos, como Luis<br />
García Montero o el cubano Antonio<br />
José Ponte, qui<strong>en</strong>es leerán sus<br />
poemas para el público y participarán<br />
<strong>en</strong> un coloquio posterior.<br />
Este iniciativa, que se <strong>de</strong>sarrollará<br />
<strong>en</strong> el Hotel Hospes Palacio <strong>de</strong><br />
los Patos, impulsor <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a, se<br />
completará con un ágape, don<strong>de</strong><br />
los asist<strong>en</strong>tes podrán tomar algo<br />
mi<strong>en</strong>tras disfrutan <strong>de</strong> una charla<br />
más informal con los autores.<br />
Según señaló el comisario <strong>de</strong>l ciclo<br />
y poeta Fernando Valver<strong>de</strong>, «Lo<br />
más significativo» <strong>de</strong> esta iniciativa<br />
es que Granada, con una <strong>de</strong>stacada<br />
trayectoria literaria y un amplio<br />
público para la poesía, contará con<br />
un ciclo estable, «como el que se ha<br />
disfrutado otros años y que por<br />
unas circunstancias u otras ya no<br />
ti<strong>en</strong>e».<br />
Valver<strong>de</strong> aludió al éxito cosechado<br />
tiempo atrás por los ciclos<br />
organizados <strong>en</strong> la Cuadra Dorada,<br />
que se convirtieron «<strong>en</strong> un refer<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la ciudad», para justificar la<br />
bu<strong>en</strong>a acogida que, a su juicio, experim<strong>en</strong>tará<br />
Poesía <strong>en</strong> Palacio.<br />
<strong>El</strong> poeta explicó que el ciclo com<strong>en</strong>zará<br />
el próximo lunes a las<br />
20.30 horas, cuando el poeta Luis<br />
García Montero ofrezca una lectura<br />
antológica.<br />
La sigui<strong>en</strong>te lectura se <strong>de</strong>sarrollará<br />
el próximo 9 <strong>de</strong> mayo cuando,<br />
<strong>en</strong> colaboración con el Festival Internacional<br />
<strong>de</strong> Poesía Ciudad <strong>de</strong><br />
Granada, particip<strong>en</strong> los poetas españoles<br />
Lor<strong>en</strong>zo Oliván y Ángela<br />
Valvey, así como el cubano Antonio<br />
José Ponte y el chil<strong>en</strong>o José<br />
María Memet.<br />
<strong>El</strong> Patronato <strong>de</strong> la Alhambra yel<br />
G<strong>en</strong>eralife abre al público durante<br />
el mes <strong>de</strong> abril la Torres <strong>de</strong> los<br />
Picos, una <strong>de</strong> las <strong>de</strong> mayor tamaño<br />
<strong>en</strong> planta junto a la <strong>de</strong> Comares, que<br />
se pue<strong>de</strong> visitar los martes, miércoles<br />
y jueves <strong>de</strong> manera excepcional.<br />
<strong>El</strong> Festival Cosmopoética se adorna<br />
mezclando todas las artes <strong>en</strong> Córdoba<br />
WANDA CUSEO<br />
CÓRDOBA.– La poesía se mezcla<br />
con todo <strong>en</strong> Córdoba. Talleres, exposiciones<br />
e interv<strong>en</strong>ciones artísticas<br />
<strong>en</strong> la calle son algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />
que forman parte <strong>de</strong> la fase<br />
previa <strong>de</strong> Cosmopoética, que com<strong>en</strong>zó<br />
ayer y finalizará el 17 <strong>de</strong> abril.<br />
<strong>El</strong> pistoletazo <strong>de</strong> salida lo dio el lunes<br />
Anónimos, un taller que cu<strong>en</strong>ta<br />
con escritores experim<strong>en</strong>tados que<br />
corrig<strong>en</strong> y aconsejan a los autores<br />
noveles que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> hacerse un<br />
hueco <strong>en</strong> el mundo <strong>de</strong> las letras.<br />
Varias exposiciones podrán verse<br />
a partir <strong>de</strong> hoy <strong>en</strong> distintas salas y<br />
galerías. Algunas <strong>de</strong> ellas se inspiran<br />
<strong>en</strong> autores célebres como San Juan<br />
<strong>de</strong> la Cruz o Martin Hei<strong>de</strong>gger. Este<br />
último es adaptado por Javier Flores<br />
<strong>en</strong> La casa <strong>de</strong>l ser, una performance<br />
<strong>en</strong> la que el artista se introduce <strong>en</strong><br />
una casa construida con letras <strong>de</strong><br />
manera <strong>de</strong> pino <strong>de</strong> la cual saldrá para<br />
reord<strong>en</strong>arlas sobre el suelo hasta<br />
producir un texto inteligible.<br />
Los nuevos caminos por los que<br />
discurrirá la poesía podrán intuirse a<br />
través <strong>de</strong> Exploradores, una suerte<br />
<strong>de</strong> recitales que se <strong>en</strong>tremezclan con<br />
el ví<strong>de</strong>o arte y la performance y que<br />
coparán la oferta <strong>de</strong> Cosmopoética<br />
para el fin <strong>de</strong> semana.<br />
La Compañía <strong>de</strong> Teatro Par realizará<br />
una puesta <strong>en</strong> esc<strong>en</strong>a simbolista<br />
con fondo musical <strong>de</strong>l 15 al 17 <strong>de</strong><br />
abril: Poesía <strong>en</strong> la calle. Llovi<strong>en</strong>do<br />
versos, que t<strong>en</strong>drá lugar <strong>en</strong> plazas<br />
señeras <strong>de</strong> Córdoba como la Corre<strong>de</strong>ra<br />
y las T<strong>en</strong>dillas.<br />
La interv<strong>en</strong>ción artística <strong>en</strong> la calle<br />
también llegará con fragm<strong>en</strong>tos<br />
<strong>de</strong> poemas <strong>de</strong> los literatos cordobeses<br />
Ángel <strong>de</strong> Saavedra y Juan Bernier,<br />
que serán grabados <strong>en</strong> bronce<br />
<strong>en</strong> calles que llevan sus nombres. Será<br />
el próximo lunes, <strong>en</strong> la misma jornada<br />
<strong>en</strong> la que los artistas <strong>El</strong>tono,<br />
Nuria y Alejandro Corujeira realizarán<br />
graffitis <strong>en</strong> un mapa prefijado <strong>de</strong><br />
pare<strong>de</strong>s, marquesinas y puertas diseminadas<br />
por toda la ciudad.<br />
<strong>El</strong> poeta visual catalán Joan Brossa<br />
será hom<strong>en</strong>ajeado con una muestra<br />
<strong>de</strong> carteles que podrá verse <strong>en</strong> el<br />
Colegio Oficial <strong>de</strong> Arquitectos <strong>de</strong><br />
Córdoba. No será el único al que se<br />
rinda tributo, ya que la pareja formada<br />
por Juan Ramón Jiménez y Z<strong>en</strong>obia<br />
Camprubí también será evocada<br />
a través <strong>de</strong>l recital musical Hermana<br />
Sol, hermano Luna, que interpretará<br />
Susana Oviedo <strong>en</strong> el At<strong>en</strong>eo <strong>de</strong> Almodóvar<br />
el día 17. Ese mismo día, el<br />
La pieza ‘Casa <strong>de</strong> letras’ <strong>en</strong> la galería Arte 21 d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Cosmopoética. / MADERO CUBERO<br />
Conservatorio Superior <strong>de</strong> Música<br />
acogerá el Hom<strong>en</strong>aje Lírico a la G<strong>en</strong>eración<br />
<strong>de</strong>l 27, que incluirá partituras<br />
basadas <strong>en</strong> textos <strong>de</strong> Alberti y<br />
Lorca.<br />
Voces <strong>de</strong> Córdoba, voces <strong>de</strong>l mundo<br />
acercará la poesía a veinte inmigrantes<br />
que leerán poemas <strong>de</strong> autores<br />
<strong>de</strong> sus respectivos países <strong>en</strong> un<br />
acto que tratará <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tar la palabra<br />
poética como canto más allá <strong>de</strong><br />
las traducciones el 16 <strong>de</strong> abril.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
CRISIS INDUSTRIAL / Huelga g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cádiz<br />
<strong>El</strong>oy dice que la pieza que<br />
fabrica para Opel la harán<br />
sus compañeros polacos<br />
<strong>en</strong> Krosno, más ‘baratos’<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
PUERTO REAL.—Ni pana<strong>de</strong>rías, ni<br />
quioscos, ni bares. Nada. La convocatoria<br />
<strong>de</strong> huelga g<strong>en</strong>eral contra el<br />
inmin<strong>en</strong>te cierre <strong>de</strong> Delphi <strong>en</strong> Puerto<br />
Real y a favor <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> reindustrialización<br />
<strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cádiz<br />
es un éxito rotundo <strong>de</strong> participación.<br />
Un clamor <strong>de</strong> persianas echadas bajo<br />
un cielo oscuro y fantasmal que<br />
conjuga bi<strong>en</strong> con el ánimo <strong>de</strong> los<br />
4.000 trabajadores, directos e indirectos,<br />
que tem<strong>en</strong> que van a per<strong>de</strong>r<br />
sus puestos <strong>en</strong> cuestión <strong>de</strong> semanas.<br />
O días. O ap<strong>en</strong>as horas.<br />
<strong>El</strong> reloj <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to viejo <strong>de</strong><br />
Puerto Real, ante el que se ha conc<strong>en</strong>trado<br />
al mediodía una multitud,<br />
parece contar los minutos que quedan<br />
para que la cad<strong>en</strong>a <strong>de</strong> montaje<br />
<strong>de</strong> la antigua fábrica <strong>de</strong> G<strong>en</strong>eral Motors,<br />
don<strong>de</strong> se elaboran transmisiones,<br />
direcciones, susp<strong>en</strong>siones o<br />
chasis para los coches mo<strong>de</strong>lo Corsa<br />
y Meriva <strong>de</strong> la marca Opel (<strong>de</strong> la<br />
multinacional estadounid<strong>en</strong>se), se<br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ga sin remedio.<br />
—¿Son uste<strong>de</strong>s trabajadores <strong>de</strong><br />
Delphi, verdad?—, pregunta el periodista<br />
<strong>en</strong> la plaza, <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> la<br />
protesta popular que corea «¡Esto es<br />
terrorismo industrial!» o «¡<strong>El</strong> pueblo,<br />
unido, jamás será v<strong>en</strong>cido!».<br />
—Sí, somos trabajadores <strong>de</strong> Delphi...<br />
De mom<strong>en</strong>to.<br />
Lo ha dicho con media sonrisa<br />
irónica o resignada <strong>El</strong>oy, que trabaja<br />
montando direcciones <strong>en</strong> la planta<br />
puertorrealeña, don<strong>de</strong> lleva ocupado<br />
17 <strong>de</strong> sus 45 años. Las direcciones<br />
que <strong>en</strong>sambla con su equipo <strong>de</strong><br />
ocho hombres (800 piezas por cada<br />
turno <strong>de</strong> 7.35 horas) van luego,<br />
cu<strong>en</strong>ta, a las fábricas <strong>de</strong> Opel <strong>en</strong> Zaragoza,<br />
Portugal o Sudáfrica, don<strong>de</strong><br />
otros trabajadores como ellos los <strong>en</strong>cajarán<br />
<strong>en</strong> los reluci<strong>en</strong>tes turismos<br />
que veremos <strong>en</strong> los concesionarios.<br />
«Trabajadores, <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to». Lo ha<br />
dicho con exactitud, porque los materiales<br />
<strong>en</strong> bruto (muchos les llegan<br />
<strong>de</strong> Corea <strong>de</strong>l Sur) se les están agotando.<br />
<strong>El</strong>oy y su hermano Salvador,<br />
otros 18 años <strong>en</strong> la fábrica, cu<strong>en</strong>tan<br />
que la planta <strong>de</strong> rodami<strong>en</strong>tos ya ha<br />
parado, y las secciones don<strong>de</strong> hac<strong>en</strong><br />
transmisiones y direcciones están a<br />
punto. «En una semana estamos parados.<br />
Ya no <strong>en</strong>tran camiones».<br />
La vida <strong>de</strong> una fábrica ti<strong>en</strong>e dos<br />
instantes <strong>de</strong>cisivos. Cara y cruz. La<br />
alegría <strong>de</strong> cuando se instala <strong>en</strong> el<br />
municipio una empresa que g<strong>en</strong>era<br />
miles <strong>de</strong> empleos; la angustia, el<br />
miedo y la ira <strong>de</strong> cuando anuncia su<br />
cierre para irse a otra parte. <strong>El</strong> proceso<br />
se repite todo el tiempo y <strong>en</strong> todo<br />
el mundo. Ahora les toca luchar,<br />
mal<strong>de</strong>cir y asomarse al abismo <strong>de</strong> la<br />
incertidumbre a los obreros <strong>de</strong> Cádiz<br />
como antes les tocó, por ejemplo,<br />
a los <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> G<strong>en</strong>eral<br />
Motors <strong>en</strong> la estadounid<strong>en</strong>se Flint,<br />
la ciudad natal <strong>de</strong>l cineasta Michel<br />
Moore a la que <strong>de</strong>dicó un docum<strong>en</strong>tal<br />
(Roger y yo) que, con el hilo conductor<br />
<strong>de</strong> su persist<strong>en</strong>te persecución<br />
al presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la compañía para<br />
pedirle explicaciones, retrataba la<br />
<strong>de</strong>presión feroz que azotó a sus habitantes<br />
cuando cerró el gran coloso<br />
a cuya sombra se ganaban la vida.<br />
Es la agridulce historia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>slocalizaciones.<br />
La producción que<br />
pierd<strong>en</strong> unos, la ganan otros. Y ésta<br />
La agónica cu<strong>en</strong>ta<br />
atrás para el cierre<br />
<strong>de</strong> Delphi<br />
Los obreros <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong> automoción<br />
hablan <strong>de</strong> «terrorismo industrial» porque<br />
su producción se está <strong>de</strong>slocalizando a<br />
una planta ‘hermana’ <strong>de</strong> Polonia<br />
José Antonio, Javier, <strong>El</strong>oy, Salvador y Merce<strong>de</strong>s, ayer <strong>en</strong> Puerto Real. / E. DEL C.<br />
vez los agraciados con la <strong>de</strong>sgracia<br />
<strong>de</strong> Puerto Real serán sus compañeros<br />
<strong>de</strong> la «planta hermana» <strong>de</strong> Delphi<br />
<strong>en</strong> la ciudad polaca <strong>de</strong> Krosno,<br />
adon<strong>de</strong> cu<strong>en</strong>tan que se han llevado<br />
ya parte <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> producción<br />
que ellos iniciaron, como la dirección<br />
electrónica EPS. «Los polacos<br />
«Soy madre sola y con dos<br />
hijos: no puedo hacer huelga»<br />
E. DEL C.<br />
CÁDIZ.— Para los<br />
700.000 habitantes<br />
<strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cádiz<br />
llueve sobre mojado<br />
con Delphi. La<br />
fábrica <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong><br />
coches <strong>de</strong> Puerto<br />
Real ti<strong>en</strong>e a un lado<br />
los astilleros <strong>de</strong> Navantia(epic<strong>en</strong>tro<strong>de</strong><br />
la reconversión naval)yaotrolanueva<br />
fábrica <strong>de</strong> Airbus<br />
don<strong>de</strong> se fabrica el<br />
timón <strong>de</strong> cola <strong>de</strong>l<br />
avión A-380, que<br />
simboliza las nuevas<br />
esperanzas <strong>de</strong> la<br />
Bahía pero que también<br />
ha sufrido,<br />
aunque <strong>de</strong> refilón,<br />
la última crisis <strong>de</strong>l<br />
EL MUNDO, JUEVES 19 DE ABRIL DE <strong>2007</strong><br />
consorcio aeronáuticoporelretraso<strong>en</strong><br />
la producción <strong>de</strong> su<br />
mo<strong>de</strong>lo ‘estrella’.<br />
Las tres factorías<br />
estaban ayer <strong>de</strong>siertas,<br />
y así uno podía<br />
imaginarse cómo<br />
seríaelaspecto<strong>de</strong>la<br />
pesadilla <strong>de</strong> que un<br />
día la economía<br />
quebrara <strong>de</strong> raíz,<br />
<strong>de</strong>jando sólo un fabuloso<br />
paisaje <strong>de</strong><br />
arqueología industrial.<br />
«‘Delphi will<br />
not close’ (Delphi<br />
no cerrará»; «Yankees,éstaesmicasa»,<br />
claman pancartas<br />
y pintadas.<br />
<strong>El</strong> Corte Inglés <strong>de</strong><br />
Cádiz está cerrado<br />
ANDALUCIA<br />
también. Pero por<br />
una puerta lateral<br />
camuflada <strong>en</strong>tran<br />
sigilosos algunos<br />
que no han podido o<br />
querido secundar la<br />
huelga g<strong>en</strong>eral.<br />
Una mujer parece<br />
disculparse con el<br />
periodista. «No me<br />
puedo permitir hacer<br />
huelga con un<br />
contrato<strong>de</strong>23días.<br />
No puedo per<strong>de</strong>r 72<br />
euros y que no me<br />
r<strong>en</strong>uev<strong>en</strong>, si<strong>en</strong>do<br />
madre sola y con<br />
dos hijos <strong>en</strong> casa»,<br />
dice la mujer, contratada<br />
<strong>en</strong> el tr<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />
lavado. <strong>El</strong> mundo<br />
<strong>de</strong>l trabajo es una<br />
fábrica <strong>de</strong> dramas.<br />
«La empresa nos ha<br />
<strong>en</strong>gañado. <strong>El</strong> Plan<br />
Industrial era una fachada<br />
para <strong>de</strong>smantelar»<br />
vinieron a apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r aquí hace diez o<br />
doce años», recuerda <strong>El</strong>oy. Él insiste<br />
<strong>en</strong> que la planta <strong>de</strong> Puerto Real es<br />
mo<strong>de</strong>rna y t<strong>en</strong>ía carga <strong>de</strong> trabajo<br />
(han hecho piezas también para Toyota<br />
y Merce<strong>de</strong>s), <strong>de</strong> modo que la<br />
única razón para el cierre, dice, es el<br />
<strong>de</strong> ahorrar costes buscando mano<br />
<strong>de</strong> obra más barata fuera. Como<br />
cuando los gran<strong>de</strong>s fabricantes se<br />
mudaban a España porque aquí los<br />
sueldos eran, <strong>en</strong>tonces, mucho más<br />
bajos. «No es lo mismo pagar 1.200<br />
euros que 500», dice el obrero.<br />
Su compañero Javier Álvarez<br />
acota que también se van a llevar la<br />
producción a Marruecos, a una fábrica<br />
cerca <strong>de</strong> Tetuán y otra que «se<br />
está construy<strong>en</strong>do». Añad<strong>en</strong> que<br />
otra nueva <strong>de</strong> Rumanía suplantaría<br />
a la <strong>de</strong> Delphi <strong>en</strong> la localidad barcelonesa<br />
<strong>de</strong> Sant Cugat.<br />
<strong>El</strong> Roger <strong>de</strong> estos trabajadores gaditanos,<br />
su ogro ins<strong>en</strong>sible, el ejecutivo<br />
frío y <strong>de</strong>spiadado que pone cara<br />
a la implacable lógica <strong>de</strong>l capitalismo<br />
global que ahora sufr<strong>en</strong>, es el director<br />
<strong>de</strong> Delphi Automotive System<br />
<strong>en</strong> España, el mexicano Gonzalo<br />
Herrera, a cuyo monovolum<strong>en</strong><br />
Chrysler Voyager <strong>de</strong> empresa le<br />
pr<strong>en</strong>dieron fuego el martes <strong>en</strong> el<br />
aparcami<strong>en</strong>to para directivos. Herrera,<br />
que lleva guardaespaldas, ha<br />
aguantado estos días críticas, imprecaciones<br />
e insultos <strong>en</strong> la factoría. Pero<br />
él no se ha inmutado y ha proseguido<br />
con el proceso <strong>de</strong> cierre, cuyo<br />
último paso ocurrió el lunes cuando<br />
una juez <strong>de</strong> lo mercantil <strong>de</strong> Cádiz<br />
admitió que la firma <strong>de</strong>clare insolv<strong>en</strong>te<br />
su fábrica. «Le hemos dicho <strong>de</strong><br />
tó m<strong>en</strong>os bonito», dice Salvador. «<strong>El</strong><br />
anterior director, Alberto Rojas, preparó<br />
el cierre y Gonzalo Herrera llegó<br />
<strong>de</strong>spués para ejecutarlo. La empresa<br />
nos ha <strong>en</strong>gañado. <strong>El</strong> Plan Industrial<br />
hasta 2010 que firmó con el<br />
comité era una fachada para <strong>de</strong>smantelar<br />
mi<strong>en</strong>tras tanto la producción<br />
sin que nos diéramos cu<strong>en</strong>ta».<br />
En la plaza, una pancarta exige la<br />
«capitalización <strong>de</strong> Delphi con dinero<br />
público», como ya hizo la Junta <strong>de</strong><br />
Andalucía con Santana Motor <strong>en</strong> Linares.<br />
«Por la nacionalización <strong>de</strong> la<br />
empresa bajo el control <strong>de</strong> los trabajadores»,<br />
propone el Sindicato <strong>de</strong> Estudiantes.<br />
«Delphi no se cierra. Expropiación<br />
y autogestión», clama<br />
una pintada. «Chaves, Zapatero, poned<br />
el dinero», exige una pegatina.<br />
¿Podrían hacerse cargo <strong>de</strong> la fábrica<br />
los trabajadores? <strong>El</strong>los mismos no<br />
v<strong>en</strong> la solución. No es tan fácil, dic<strong>en</strong>.<br />
La factoría es mo<strong>de</strong>rna, pero para<br />
que <strong>en</strong>trara otro empresario haría<br />
falta que Delphi (comprada por Platinum,<br />
«que también es G<strong>en</strong>eral Motors»)<br />
liberara las lic<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> las líneas<br />
<strong>de</strong> producción, «y no van a querer<br />
ayudar a la compet<strong>en</strong>cia».<br />
Lo que sí ti<strong>en</strong><strong>en</strong> claro es que las<br />
pérdidas <strong>de</strong> 150 millones que alega<br />
Delphi para liquidar esta planta española<br />
son, dic<strong>en</strong>, un artificio contable<br />
que les han <strong>en</strong>dosado a ellos como<br />
podrían habérselo <strong>en</strong>dosado a<br />
cualquier otra planta <strong>de</strong>l conglomerado<br />
para justificar su cierre. <strong>El</strong> caso<br />
<strong>de</strong> Puerto Real será paradigmático,<br />
avisa <strong>El</strong>oy. «Si les sale bi<strong>en</strong> este cierre,<br />
las fábricas <strong>de</strong> Belchite, Tarazona,<br />
Sant Cugat y Cerdanyola <strong>de</strong>l Vallés<br />
vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>trás, seguro».<br />
31<br />
Zapatero ord<strong>en</strong>a<br />
a la Abogacía <strong>de</strong>l<br />
Estado que se<br />
persone <strong>en</strong> el caso<br />
MADRID.— <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno,<br />
José Luis Rodríguez Zapatero,<br />
anunció ayer <strong>en</strong> la sesión <strong>de</strong><br />
control al Gobierno que ha ord<strong>en</strong>ado<br />
a la Abogacía <strong>de</strong>l Estado que<br />
se persone <strong>en</strong> el proceso abierto<br />
<strong>en</strong> el Juzgado <strong>de</strong> lo Mercantil <strong>de</strong><br />
Cádiz sobre Delphi para que analice<br />
«con lupa» la legalidad <strong>de</strong> la<br />
«posible situación <strong>de</strong> quiebra»<br />
que anunció la empresa. Zapatero<br />
explicó que la prioridad y el compromiso<br />
<strong>de</strong>l Gobierno y <strong>de</strong> la Junta<br />
es exigir a Delphi que mant<strong>en</strong>ga<br />
la actividad <strong>en</strong> Puerto Real y<br />
cumpla el Plan Industrial que firmó<br />
con los sindicatos <strong>en</strong> 2005.<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te explicó que el<br />
Gobierno «no va a escatimar los<br />
recursos y los esfuerzos necesarios<br />
que permitan las exig<strong>en</strong>cias<br />
legales» para asegurar el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />
y mejorar el nivel <strong>de</strong><br />
empleo y la industrialización. «<strong>El</strong><br />
Gobierno no va a fallar a los trabajadores<br />
<strong>de</strong> Delphi ni a la Bahía<br />
<strong>de</strong> Cádiz», subrayó.<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> IU-<br />
ICV, Gaspar Llamazares, <strong>en</strong>cargado<br />
<strong>de</strong> realizar la pregunta sobre<br />
Delphi, instó a Zapatero a pasar<br />
«<strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> las promesas al <strong>de</strong><br />
los hechos». Llamazares pidió al<br />
Gobierno que logre la interlocución<br />
directa con la empresa matriz<br />
<strong>de</strong> Delphi <strong>en</strong> Estados Unidos<br />
y que mant<strong>en</strong>ga la actividad <strong>de</strong>l<br />
Plan Industrial, a través <strong>de</strong> Delphi<br />
o bi<strong>en</strong> con un nuevo empresario<br />
mediante un «plan pu<strong>en</strong>te», «como<br />
ocurrió con Santana Motor».<br />
Llamazares, que se felicitó <strong>de</strong><br />
que «hasta el Corte Inglés» había<br />
cerrado por la huelga, instó al Gobierno<br />
a adoptar un Plan <strong>de</strong> Industrialización<br />
<strong>en</strong> Cádiz para<br />
que, <strong>de</strong>l mismo modo que el presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l Gobierno acudió a la<br />
Bolsa «a obt<strong>en</strong>er la confianza <strong>de</strong><br />
los inversores, obt<strong>en</strong>ga ahora la<br />
<strong>de</strong> los trabajadores».<br />
e José María Fidalgo: <strong>El</strong> secretario<br />
g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> CCOO expresó su<br />
<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que la huelga, que «está<br />
muy justificada», «sea un aldabonazo<br />
<strong>en</strong> la búsqueda <strong>de</strong> soluciones»<br />
para la factoría <strong>de</strong> Delphi.<br />
«Nuestra reivindicación ante la<br />
empresa es que conjugue algunos<br />
esfuerzos con otras empresas locales<br />
y con las administraciones».<br />
e Patronal gaditana: La Confe<strong>de</strong>ración<br />
<strong>de</strong> Empresarios <strong>de</strong> Cádiz<br />
calificó <strong>de</strong> «innecesaria» la huelga.<br />
«Este paro no sólo no soluciona<br />
el problema, sino que lo agrava,<br />
ya que afecta <strong>de</strong> forma negativaalaeconomía<strong>de</strong>laBahía<strong>de</strong><br />
Cádiz y a su imag<strong>en</strong>. La provincia<br />
vuelve a estar <strong>en</strong> los primeros<br />
puestos <strong>de</strong> horas perdidas por<br />
huelga», lo cual «<strong>de</strong>bilita la confianza<br />
<strong>de</strong> los inversores, que son<br />
la única vía <strong>de</strong> salida a la situación<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo».<br />
e Joan Clos: <strong>El</strong> ministro <strong>de</strong> Industria<br />
dijo que ve difícil recuperar<br />
las subv<strong>en</strong>ciones a Delphi. «Si<br />
<strong>en</strong> los juzgados se <strong>de</strong>muestra que<br />
hay una situación <strong>de</strong> susp<strong>en</strong>sión<br />
<strong>de</strong> pagos o <strong>de</strong> quiebra, las <strong>de</strong>udas<br />
que habría contra estas subv<strong>en</strong>ciones<br />
quedarían <strong>en</strong> la bolsa <strong>de</strong><br />
acreedores y, por tanto, sería difícil<br />
su recuperación».
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EL MUNDO, DOMINGO 29 DE ABRIL DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
35<br />
«Si no hay nada que ocultar, que permitan<br />
otra autopsia», dice la familia <strong>de</strong> Gal<strong>de</strong>ano<br />
Ve ‘<strong>de</strong>masiado b<strong>en</strong>evol<strong>en</strong>te’ la p<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l caso Roquetas y niega que la droga sea la causa <strong>de</strong> la muerte<br />
Los guardias imputados por la muerte <strong>de</strong> Martínez Gal<strong>de</strong>ano sigu<strong>en</strong> una sesión <strong>de</strong>l juicio <strong>en</strong> Almería, el 27 <strong>de</strong> marzo. / JAVIER ALONSO<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.—Leonardo Manuel<br />
Montoya, portavoz <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong><br />
Juan Martínez Gal<strong>de</strong>ano <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
aquel funesto 24 julio <strong>de</strong> 2005 <strong>en</strong><br />
que murió <strong>en</strong> el cuartel <strong>de</strong> la Guardia<br />
Civil <strong>de</strong> Roquetas tras <strong>en</strong>trar<br />
pidi<strong>en</strong>do ayuda por un incid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> tráfico, dice que no se ha hecho<br />
justicia con su cuñado. La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Almería conocida<br />
el viernes absuelve a cinco<br />
<strong>de</strong> los ocho guardias imputados y<br />
cond<strong>en</strong>a a los otros tres por una<br />
falta <strong>de</strong> lesiones y, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l<br />
t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te José Manuel Rivas, a<strong>de</strong>más,<br />
por un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> at<strong>en</strong>tado no<br />
grave contra la integridad moral<br />
(que conlleva 16 meses <strong>de</strong> inhabilitación<br />
y por tanto la expulsión <strong>de</strong>l<br />
cuerpo cuando la p<strong>en</strong>a sea firme).<br />
Para la familia, se trata <strong>de</strong> una<br />
cond<strong>en</strong>a «<strong>de</strong>masiado b<strong>en</strong>evol<strong>en</strong>te,<br />
por <strong>de</strong>jarlo sólo <strong>en</strong> ‘<strong>de</strong>masiado’».<br />
Aña<strong>de</strong> Montoya que, tratándose<br />
<strong>de</strong> guardias civiles, no esperaba<br />
tampoco cond<strong>en</strong>as severas. «No<br />
estábamos luchando contra un vecino,<br />
sino contra el Estado», dice<br />
<strong>en</strong> una conversación telefónica <strong>en</strong><br />
la que resu<strong>en</strong>an dos palabras: «impot<strong>en</strong>cia»<br />
e «impunidad». También<br />
dice que los jueces «no son in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes»<br />
y están sujetos a un<br />
interés superior <strong>de</strong> ese Estado.<br />
«A cualquiera que maltrate lo<br />
ingresan <strong>en</strong> prisión, le impon<strong>en</strong> un<br />
alejami<strong>en</strong>to; y estas personas, que<br />
están para protegerte y <strong>de</strong>b<strong>en</strong> dar<br />
ejemplo, te pued<strong>en</strong> dar una paliza<br />
y no pasa nada. Si no fueran guardias<br />
civiles, seguram<strong>en</strong>te habrían<br />
ingresado <strong>en</strong> prisión», afirma.<br />
La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Sala Tercera<br />
se apoya <strong>en</strong> el informe for<strong>en</strong>se oficial<br />
<strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Medicina Legal<br />
<strong>de</strong> Almería que argum<strong>en</strong>ta que el<br />
agricultor no murió por los golpes<br />
que le dieron los ag<strong>en</strong>tes al resistirse<br />
a <strong>en</strong>trar <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> un coche<br />
patrulla, sino por un síndrome calificado<br />
<strong>de</strong> «<strong>de</strong>lirio agitado» que le<br />
causó un paro cardiaco por el consumo<br />
previo <strong>de</strong> cocaína mezclada<br />
con heroína y regada <strong>en</strong> alcohol.<br />
Pero la familia y su abogado, José<br />
Ramón Cantalejo, se opon<strong>en</strong> a este<br />
razonami<strong>en</strong>to, que <strong>de</strong>svincula las<br />
lesiones causadas por los guardias<br />
(que los for<strong>en</strong>ses califican <strong>de</strong> «superficiales»)<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>s<strong>en</strong>lace mortal.<br />
«Vamos a recurrir [ante el TribunalSupremo].Ysinohaynada<br />
que ocultar, y todo está tan limpio<br />
y tan claro, que nos <strong>de</strong>j<strong>en</strong> hacer<br />
una segunda autopsia y otro informe<br />
for<strong>en</strong>se [que la Audi<strong>en</strong>cia no<br />
aceptó]. Sólo nos han puesto zancadillas<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día», dice<br />
«Si bebes, no vayas a<br />
un cuartel, porque te<br />
pued<strong>en</strong> dar <strong>de</strong> hostias y<br />
no pasa nada»<br />
el cuñado <strong>de</strong>l fallecido. Le produce<br />
indignación la tesis <strong>de</strong> que Juan<br />
Martínez fue culpable <strong>de</strong> su propia<br />
muerte por consumir drogas y que<br />
los golpes que siguieron dándole<br />
los guardias pese a estar esposado<br />
y <strong>en</strong> el suelo no <strong>de</strong>sataron su fallecimi<strong>en</strong>to:<br />
«Con esa regla <strong>de</strong> tres,<br />
pued<strong>en</strong> pegar todo lo que quieran<br />
a una persona y todo se soluciona<br />
con un mes <strong>de</strong> arresto. ‘Si bebes,<br />
no conduzcas’, <strong>de</strong>cía el anuncio.<br />
Pues no vayas tampoco a un cuartel,<br />
porque te pued<strong>en</strong> dar <strong>de</strong> hostias<br />
y no pasa nada...».<br />
Admite que consumir drogas o<br />
alcohol aum<strong>en</strong>ta el riesgo <strong>de</strong> trastornos,<br />
pero alega que esto no justifica<br />
ni explica automáticam<strong>en</strong>te<br />
un infarto sufrido bajo una lluvia<br />
<strong>de</strong> golpes: «Si Juan murió, como<br />
dic<strong>en</strong>, por un ‘<strong>de</strong>lirio agitado’ por<br />
tomar una raya <strong>de</strong> coca, nos <strong>en</strong>contraríamos<br />
todos los días muertas a<br />
miles <strong>de</strong> personas <strong>en</strong> la calle».<br />
Dos ag<strong>en</strong>tes, una mujer y un<br />
hombre, han sido cond<strong>en</strong>ados por<br />
una falta <strong>de</strong> lesiones a pagar una<br />
multa <strong>de</strong> 540 y 720 euros, respectivam<strong>en</strong>te,<br />
por sus golpes «innecesarios».<br />
<strong>El</strong> jefe <strong>de</strong>l cuartel <strong>en</strong>tonces,<br />
el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Rivas, <strong>de</strong>berá pagar<br />
otros 540 euros <strong>de</strong> multa por la<br />
falta <strong>de</strong> lesiones, y dos in<strong>de</strong>mnizaciones<br />
a la familia: 6.000 euros por<br />
el «daño moral» al <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido, y 701<br />
por sus lesiones. ¿Le parece una<br />
agresión barata? Montoya contesta<br />
que aún no se ha fijado <strong>en</strong> la<br />
parte económica <strong>de</strong> la sanción, y<br />
no <strong>en</strong>tra a valorarla. «No nos movemos<br />
por dinero. Perdimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que él falleció. Lo<br />
que queremos saber es la verdad, y<br />
aún no la sabemos <strong>de</strong>l todo».<br />
«T<strong>en</strong>drían que darles [a los<br />
guardias] lic<strong>en</strong>cia para po<strong>de</strong>r pegar,<br />
como hace años», aña<strong>de</strong> con<br />
una ironía dirigida sobre todo al t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te,<br />
a qui<strong>en</strong> la Audi<strong>en</strong>cia reprocha<br />
su actitud «altanera y prepot<strong>en</strong>te»<br />
y el uso <strong>de</strong> porras no reglam<strong>en</strong>tarias<br />
con finalidad «humillante<br />
y vejatoria». «No veo normal que<br />
algui<strong>en</strong> se <strong>en</strong>sañe con otra persona<br />
<strong>en</strong> el suelo», dice Montoya. «Si le<br />
hubieran hecho una prueba [<strong>de</strong> alcohol<br />
y drogas], a lo mejor habría<br />
dado lo mismo que Juan. O es que<br />
está muy habituado a hacerlo [maltratar<br />
a los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos]», concluye.<br />
La multan por pegar<br />
a un compañero <strong>de</strong><br />
clase <strong>de</strong> su hijo y a<br />
su madre <strong>en</strong> Jaén<br />
JAÉN.— La Audi<strong>en</strong>cia Provincial<br />
<strong>de</strong> Jaén ha confirmado la multa <strong>de</strong><br />
120 euros impuesta a una mujer<br />
por agredir a un compañero <strong>de</strong> clase<br />
<strong>de</strong> su hijo <strong>de</strong> ocho años y a su<br />
madre a la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong>l colegio Cándido<br />
Nogales <strong>de</strong> Jaén. La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia,<br />
a<strong>de</strong>más, revoca <strong>en</strong> parte el fallo<br />
<strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> Instrucción uno<br />
<strong>de</strong> Jaén, y fija una in<strong>de</strong>mnización<br />
<strong>de</strong> 490 euros para cada agredido<br />
por los días que tardaron <strong>en</strong> curar.<br />
En el juicio, <strong>en</strong> mayo <strong>de</strong> 2006, la<br />
cond<strong>en</strong>ada reconoció que la agresión<br />
fue «ina<strong>de</strong>cuada», pero dijo<br />
que «no fue gratuita» y que vino <strong>de</strong>terminada<br />
por la «actitud omisiva<br />
<strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l colegio», pues el<br />
otro niño había pegado a su hijo<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004 y que le habían d<strong>en</strong>unciado<br />
varias veces por ello.<br />
<strong>El</strong> juez dictó s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia in voce<br />
por la que cond<strong>en</strong>ó a la agresora a<br />
una multa <strong>de</strong> 120 euros por dos faltas<br />
<strong>de</strong> lesiones y a no acercarse a<br />
esta familia a m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 100 metros<br />
<strong>en</strong> la calle, y <strong>de</strong> diez metros d<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong> las instalaciones educativas durante<br />
un periodo <strong>de</strong> seis meses.<br />
La Audi<strong>en</strong>cia estima ahora <strong>en</strong><br />
parte los recursos <strong>de</strong> la acusación<br />
particularylaFiscalíayord<strong>en</strong>ain<strong>de</strong>mnizar<br />
a madre e hijo.<br />
La maltratada <strong>de</strong><br />
San Roque anuncia<br />
que m<strong>en</strong>digará para<br />
superar un embargo<br />
SAN ROQUE.— Fe Rodríguez, que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre lleva <strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ándose<br />
a los juzgados <strong>de</strong> San Roque,<br />
Algeciras y la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Cádiz<br />
tras serle d<strong>en</strong>egada una ord<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />
protección una vez que su marido<br />
cumplió la cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> alejami<strong>en</strong>to<br />
por malos tratos, anunció ayer que<br />
este fin <strong>de</strong> semana irá a las puertas<br />
<strong>de</strong> las iglesias a pedir para int<strong>en</strong>tar<br />
sacar dinero ante la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong><br />
embargo que ti<strong>en</strong>e sobre su casa.<br />
La mujer explicó que su marido<br />
se comprometió «ante la juez» a<br />
pagar la hipoteca, porque ella no<br />
ti<strong>en</strong>e ingresos. «Hasta ahora v<strong>en</strong>ía<br />
pagándola yo, pero ya no puedo<br />
pagar más y me ha llegado una carta<br />
dici<strong>en</strong>do que por vía judicial me<br />
la van a embargar. He <strong>de</strong>cidido irme<br />
a las puertas <strong>de</strong> las iglesias con<br />
una pancarta a conseguir dinero,<br />
porque me quedo <strong>en</strong> la calle», dijo.
CONFLICTO EN CÁDIZ / La movilización<br />
EL MUNDO, VIERNES 18 DE MAYO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
39<br />
«No es por<br />
nosotros, sino por<br />
los que vi<strong>en</strong><strong>en</strong>»<br />
Delphi: camina o revi<strong>en</strong>ta<br />
Los obreros que participan <strong>en</strong> la marcha a pie <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Puerto Real a<br />
Sevilla <strong>en</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> trabajo sueñan con seguir juntos y alertan <strong>de</strong><br />
que el cierre que han sufrido se repetirá <strong>de</strong>bido a la globalización<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
LAS CABEZAS DE SAN JUAN.—<br />
Ya va quedando m<strong>en</strong>os. M<strong>en</strong>os para<br />
llegar, mañana a las 9.45 horas, a la<br />
Casa Rosada, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
la Junta, Manuel Chaves, y <strong>en</strong>trevistarse<br />
con él y sus responsables <strong>de</strong><br />
Empleo e Innovación. M<strong>en</strong>os, o al<br />
m<strong>en</strong>os eso quier<strong>en</strong> creer, para que,<br />
tres meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la empresa<br />
<strong>de</strong> automoción estadounid<strong>en</strong>se<br />
Delphi les anunciara el cierre <strong>de</strong> la<br />
fábrica <strong>de</strong> Puerto Real, se aclare el<br />
futuro <strong>de</strong> sus 1.600 trabajadores y los<br />
otros 2.400 <strong>de</strong> las empresas auxiliares<br />
<strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Cádiz.<br />
Parece una imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> otros tiempos,<br />
pero es <strong>de</strong> este tiempo, y ellos<br />
dic<strong>en</strong> que <strong>en</strong> este mundo globalizado<br />
se repetirá cada vez que una multinacional<br />
se lleve (<strong>de</strong>slocalice) la producción<br />
<strong>de</strong> un país a otro don<strong>de</strong> los<br />
sueldos sean más baratos y más escasos<br />
los <strong>de</strong>rechos: la imag<strong>en</strong> es la<br />
<strong>de</strong> estos hombres y alguna mujer<br />
que caminan por una carretera secundaria<br />
bajo el sol <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> trabajo.<br />
<strong>El</strong> suyo, el que si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que ejecutivos<br />
sin rostro les han quitado injustam<strong>en</strong>te.<br />
La empresa ha pres<strong>en</strong>tado<br />
la víspera el expedi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> regulación<br />
<strong>de</strong> empleo, pero a ellos el cierre<br />
no les sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong>rá con los brazos<br />
cruzados. Ni los pies quietos.<br />
<strong>El</strong> c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar y medio <strong>de</strong> obreros<br />
que, <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> la plantilla, participa<br />
<strong>en</strong> la protesta salió el lunes <strong>de</strong><br />
Puerto Real y ayer, a las 9, iniciaron<br />
la nueva etapa (25 kilómetros por<br />
jornada) <strong>en</strong> Las Cabezas <strong>de</strong> San<br />
Juan, don<strong>de</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to los alojó<br />
la noche anterior <strong>en</strong> el poli<strong>de</strong>portivo<br />
y les sirvió un guiso <strong>de</strong> carne. <strong>El</strong><br />
otro alim<strong>en</strong>to intangible es el <strong>de</strong> los<br />
m<strong>en</strong>sajes <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> conductores y<br />
vecinos. Los <strong>en</strong>contramos una hora<br />
y media y seis kilómetros <strong>de</strong>spués,<br />
camino <strong>de</strong> Los Palacios. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />
moral alta. Se <strong>de</strong>ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a la sombra<br />
<strong>de</strong> unos eucaliptos para comerse los<br />
bocadillos y plátanos que trae la furgoneta<br />
<strong>de</strong> apoyo, <strong>en</strong> el poblado Sacram<strong>en</strong>to.<br />
Allí nos hablan <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cepciones<br />
y esperanzas y avisan <strong>de</strong><br />
que el cierre que sufr<strong>en</strong> le pue<strong>de</strong><br />
ocurrir a cualquiera <strong>en</strong> España. <strong>El</strong><br />
humor es su bálsamo para resistir.<br />
Dice uno, cuando hay que reanudar<br />
una marcha que no acabará hasta las<br />
7 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>: «¿Qué vamos a ir, andando?<br />
¿Andando vamos a ir, Antonio?<br />
Bu<strong>en</strong>o, pues vamos». En el retrovisor,<br />
al a<strong>de</strong>lantarlos, se los ve<br />
per<strong>de</strong>rse a lo lejos. Avanzando.<br />
«Trabajaré<br />
haci<strong>en</strong>do hormigón<br />
o batas <strong>de</strong> boatiné»<br />
MIGUEL<br />
PARAMIO<br />
Planta <strong>de</strong><br />
rodami<strong>en</strong>tos,<br />
18 años como<br />
obrero <strong>de</strong><br />
Delphi<br />
«Yo fabrico... Bu<strong>en</strong>o, fabricábamos<br />
rodami<strong>en</strong>tos para Ford y Volvo <strong>en</strong> el<br />
<strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to 372 <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong><br />
Delphi <strong>en</strong> Puerto Real. La solución<br />
que queremos con esta marcha es la<br />
reindustrialización <strong>de</strong> la zona nuestra<br />
<strong>de</strong> Cádiz, que es <strong>de</strong> las más castigadas.<br />
No lo digo por egoísmo, por<br />
nosotros, sino por los que vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>trás. Muchos jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> la Bahía<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que emigrar ahora a Castellón<br />
y a Canarias para po<strong>de</strong>r trabajar.<br />
Lo que queremos es buscar inversiones<br />
y t<strong>en</strong>er un futuro por <strong>de</strong>lante.<br />
T<strong>en</strong>go un hijo <strong>de</strong> 12 años y<br />
una hija <strong>de</strong> nueve. Lo que quiero,<br />
para ellos y para todos, es que haya<br />
trabajo».<br />
Trabajadores <strong>de</strong> la multinacional Delphi marchan <strong>en</strong>tre Las Cabezas y Los Palacios camino <strong>de</strong> Sevilla, ayer. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
«No sab<strong>en</strong> ni dón<strong>de</strong> está España»<br />
ANA<br />
GONZÁLEZ<br />
Una<strong>de</strong>lasdos<br />
únicas obreras,<br />
17 años <strong>de</strong><br />
experi<strong>en</strong>cia<br />
«Trabajaba <strong>en</strong><br />
el <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to 371, <strong>en</strong> la planta <strong>de</strong><br />
rodami<strong>en</strong>tos. Entré con 19 años. Soy<br />
una <strong>de</strong> las dos únicas mujeres <strong>en</strong> la<br />
planta, yo <strong>de</strong> operaria y otra <strong>en</strong> la<br />
sección <strong>de</strong> calidad. Mis compañeros<br />
son bu<strong>en</strong>ísimos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primero<br />
hasta el último. Esto nos ha unido<br />
muchísimo. Antes éramos tres familias,<br />
tres plantas, y ahora somos una.<br />
Veo difícil que reabran la factoría,<br />
pero es nuestra ilusión: una empresa<br />
que se que<strong>de</strong> con nosotros más<br />
los <strong>de</strong> las empresas auxiliares. La<br />
g<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el camino nos da muchos<br />
ánimos. Cada vez estamos mejor. Lo<br />
que quiero es trabajar, ya sea <strong>en</strong> una<br />
fábrica <strong>de</strong> hormigón o <strong>en</strong> una <strong>de</strong> batitas<br />
<strong>de</strong> boatiné».<br />
«La ‘multicriminal’ hace algo indigno»<br />
JOSÉ PÉREZ<br />
Fabrica la susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l Opel<br />
Astra, 17 años <strong>de</strong> antigüedad<br />
«Espero que el sábado [<strong>en</strong> la reunión<br />
con el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta] t<strong>en</strong>gan<br />
ya alguna oferta <strong>en</strong> firme y no una<br />
<strong>de</strong>claración más <strong>de</strong> int<strong>en</strong>ciones. Si<br />
no, mal asunto. No se vaya a <strong>en</strong>conar y cambiemos<br />
la estrategia. Demasiado tranquilos<br />
hemos estado. Lo importante no es dón<strong>de</strong> nos<br />
recolocan, sino cómo, y que sigamos unidos,<br />
que no nos separ<strong>en</strong>. Lo que se haga d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />
JOSÉ MANUEL MONTES<br />
Departam<strong>en</strong>to 60, susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l<br />
Opel Astra, 20 años <strong>en</strong> la factoría<br />
la fábrica es lo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os, lo <strong>de</strong> más<br />
es que estemos todos. Y esto es un<br />
aviso para que la Bahía se vaya industrializando,<br />
que t<strong>en</strong>emos 102.000<br />
parados. Delphi, que se vaya ya, nos<br />
ha hecho mucho daño. Son americanos:<br />
si invad<strong>en</strong> un país y matan a<br />
700.000 personas, que cierr<strong>en</strong> una<br />
fábrica no es nada para ellos. No sab<strong>en</strong><br />
ni dón<strong>de</strong> está España. Que Europa vaya<br />
tomando nota. Hay que hacer una legislación<br />
para que las empresas que se instal<strong>en</strong> sean<br />
para siempre, no que se nutran <strong>de</strong> subv<strong>en</strong>ciones<br />
y nos <strong>de</strong>j<strong>en</strong> tirados».<br />
«La estabilidad laboral se fue <strong>de</strong> golpe»<br />
«Durante la marcha le he dado muchas<br />
vueltas a la cabeza: que si vi<strong>en</strong>e<br />
una fábrica <strong>de</strong> prefabricados <strong>de</strong><br />
hormigón, que si no... No t<strong>en</strong>dremos<br />
<strong>en</strong> claro nada hasta que lleguemos<br />
a Sevilla. Que v<strong>en</strong>ga algui<strong>en</strong> que se que<strong>de</strong><br />
con los 1.600 hombres y fabrique lo que<br />
sea, hormigón, automoción, lo que sea. Algunos<br />
nos dic<strong>en</strong>, anda, se os habéis jartado<br />
<strong>de</strong> ganar dinero, pero la mayoría<br />
nos está apoyando. Lo que nos ha<br />
pasado a nosotros le pue<strong>de</strong> pasar a<br />
cualquiera. Mira que estábamos<br />
confiados, t<strong>en</strong>íamos estabilidad laboral,<br />
pero la estabilidad laboral se<br />
nos ha ido <strong>en</strong> un día, <strong>de</strong> golpe. Yo estaba<br />
<strong>de</strong> turno <strong>de</strong> noche el 22 <strong>de</strong> febrero.<br />
Cuando me levanté, la g<strong>en</strong>te llamaba:<br />
que la fábrica la van a cerrar. <strong>El</strong> teléfono<br />
aquel día echó humo».<br />
ANTONIO PINA<br />
Presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> empresa,<br />
sección Hornos, 24 años <strong>en</strong> Delphi<br />
JOSÉ ANDRADES<br />
Montador <strong>de</strong> dirección EPS, 18<br />
años <strong>en</strong> la fábrica<br />
«Estoy <strong>en</strong> la planta 41, haci<strong>en</strong>do la<br />
dirección electrónica EPS. Me daría<br />
mucha p<strong>en</strong>a cambiar <strong>de</strong> oficio, yo<br />
<strong>en</strong>tré con 21 años, como casi todos<br />
los compañeros. Hemos hecho la vida<br />
allí. Estamos luchando porque Delphi se<br />
que<strong>de</strong> y el Gobierno y la Junta se hagan cargo<br />
<strong>de</strong> nosotros. En la fábrica t<strong>en</strong>emos luz, agua,<br />
«Lo que nos está haci<strong>en</strong>do la multicriminal<br />
Delphi es una indignidad.<br />
Siempre <strong>en</strong>gaña. No sabemos si es<br />
cierto o no que hay ofertas para recolocar<br />
a los trabajadores, porque no nos lo han<br />
dicho oficialm<strong>en</strong>te [se ha hablado <strong>de</strong> la constructora<br />
vasca Afer, que podría abrir contratar<br />
a 1.200]. Nos van a dar pico y pala y poner a<br />
hacer hormigón. Dic<strong>en</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cinco empresas<br />
más interesadas. Al ritmo que<br />
vamos, van a solucionar el paro <strong>de</strong><br />
Cádiz <strong>en</strong> dos días. Ya no nos podremos<br />
ni prejubilar... Hijo, hay que t<strong>en</strong>er<br />
humor... Lo que nos ha pasado a<br />
nosotros, <strong>en</strong> dos o tres años le pasará<br />
a las <strong>de</strong>más fábricas <strong>de</strong> Delphi <strong>en</strong> España,<br />
y también <strong>en</strong> Europa. Eso se<br />
llama <strong>de</strong>slocalización y globalización:<br />
abaratar los costes llevándose la producción<br />
don<strong>de</strong> no hay <strong>de</strong>rechos. A los 600 trabajadores<br />
<strong>de</strong> Delphi <strong>en</strong> Marruecos les han dado<br />
una soberana paliza por reclamar jornadas<br />
normales y no <strong>de</strong> diez o doce horas».<br />
«Trabajaremos don<strong>de</strong> sea, pero unidos»<br />
aire acondicionado, oficinas, tres<br />
naves grandísimas. Lás máquinas se<br />
pued<strong>en</strong> adaptar para seguir haci<strong>en</strong>do<br />
piezas <strong>de</strong> coches. <strong>El</strong> problema<br />
son las pat<strong>en</strong>tes. Po<strong>de</strong>mos trabajar<br />
<strong>en</strong> lo que sea, pero que estemos unidos,<br />
que no nos recoloqu<strong>en</strong> 50 aquí<br />
y 50 allí, porque si nos divid<strong>en</strong>, v<strong>en</strong>cerán.<br />
Somos una familia. Espero<br />
que la marcha sirva para algo, porque los<br />
pies los t<strong>en</strong>go ya rev<strong>en</strong>tados. Caminamos <strong>de</strong><br />
9 a 7, y hoy es todo <strong>de</strong>scampado».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
38<br />
ELECCIONES 27M / <strong>El</strong> reportaje<br />
PUERTO REAL<br />
Habitantes: 39.006 / <strong>El</strong>ectores: 30.711 /<br />
Término municipal: 195,96 km2<br />
Comarca: Bahía <strong>de</strong> Cádiz<br />
ELECCIONES 2003<br />
IU-CA: 48,2% (10) / PSOE: 26,03% (6) /<br />
PA: 14% (3) / PP: 11,9% (2)<br />
Abst<strong>en</strong>ción: 44,16%<br />
ALCALDE<br />
José Antonio Barroso (IU-CA).<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
PUERTO REAL.— Estamos<br />
los dos solos <strong>en</strong> un<br />
pequeño recibidor <strong>de</strong>l<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to viejo <strong>de</strong><br />
Puerto Real, pero José<br />
Antonio Barroso, el veterano<br />
y combativo alcal<strong>de</strong><br />
comunista <strong>de</strong> Izquierda<br />
Unida, se está apasionando<br />
tanto que ya habla a<br />
voz <strong>en</strong> grito, como si <strong>en</strong><br />
lugar <strong>de</strong>l periodista solitario<br />
tuviera <strong>de</strong>lante a <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as<br />
<strong>de</strong> miles <strong>de</strong> lectores<br />
<strong>en</strong> un mitin virtual. «Se olvidan<br />
la Junta y el Gobierno<br />
<strong>de</strong> que hace falta <strong>en</strong> la<br />
Bahía <strong>de</strong> Cádiz una política<br />
industrial, ¡que no la<br />
hay<strong>de</strong>s<strong>de</strong>laépoca<strong>de</strong>la<br />
autarquía franquista, carajo!<br />
Y por <strong>de</strong>cir eso eres<br />
convicto y confeso <strong>de</strong> facherío.<br />
Pues yo no soy facha,<br />
soy rojo <strong>de</strong> izquierdas,<br />
y, como digo yo, marxista<br />
l<strong>en</strong>inista <strong>en</strong> paro».<br />
Qué alcal<strong>de</strong>, Barroso.<br />
Su <strong>en</strong>trega a Puerto Real<br />
y a las causas solidarias<br />
sólo es proporcional con<br />
su <strong>de</strong>sprecio al PSOE. Le<br />
recuerdo que su principal<br />
contrincante, la socialista<br />
Ana Mosquera, le reprocha<br />
que su «perman<strong>en</strong>te<br />
confrontación» con el<br />
PSOE daña al pueblo. Barroso<br />
se rebela. Su rival el<br />
27-M no será Mosquera, a<br />
la que no reconoce «<strong>en</strong>tidad sufici<strong>en</strong>te»,<br />
sino su partido, que dice que<br />
está <strong>de</strong>seando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años arrebatarle<br />
este estratégico municipio industrial.<br />
Y <strong>de</strong>l PSOE no admite «lecciones<br />
<strong>de</strong> ética», dice exhumando<br />
esa «memoria histórica no tan pretérita»<br />
<strong>de</strong> los muertos <strong>de</strong> los GAL, la<br />
corrupción, la «<strong>de</strong>uda condonada a<br />
Chaves y Pizarro» y hasta el cheque<br />
que Jesús Gil le pagó al partido para<br />
construir <strong>en</strong> Marbella. «¿Qué es confrontación,<br />
<strong>de</strong>cir que Chaves y Zapatero<br />
y antes González son responsables<br />
<strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ta industrial?<br />
¡Pero si es verdad! ¿Confrontación<br />
qué es, t<strong>en</strong>er una actitud bovina<br />
y g<strong>en</strong>uflexa? Pues yo no la t<strong>en</strong>go».<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> y su rival sigu<strong>en</strong> la típi-<br />
«<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> se ha<br />
agarrado al conflicto <strong>de</strong><br />
Delphi como una tabla<br />
<strong>de</strong> salvación»<br />
EL MUNDO, VIERNES 18 DE MAYO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
<strong>El</strong> ‘comandante’ Barroso<br />
contra la ‘armada’ <strong>de</strong>l PSOE<br />
<strong>El</strong> veterano alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> IU <strong>en</strong> Puerto Real se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta al <strong>en</strong>ésimo<br />
‘asalto’ socialista, <strong>en</strong> una campaña marcada por el cierre <strong>de</strong> Delphi<br />
Un vecino pasa junto a un muro empapelado con carteles <strong>de</strong>l candidato <strong>de</strong> IU y veterano alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Puerto Real, José Antonio Barroso. / JOSÉ F. FERRER<br />
E. DEL C.<br />
PUERTO REAL.— <strong>El</strong><br />
conflicto <strong>de</strong> Delphi se<br />
anuncia ya <strong>en</strong> los accesos<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la autopista A-<br />
4, don<strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> las<br />
últimasbarricadasmanchan<br />
aún el asfalto. «RIP<br />
4.000 puestos <strong>de</strong> trabajo»,<br />
reza una ‘lápida’ a la<br />
<strong>en</strong>trada <strong>de</strong> la factoría.<br />
Un cuarto <strong>de</strong> los trabajadores<br />
vive aquí. Tanto<br />
hablar <strong>de</strong> Delphi y, antes,<br />
<strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> los astilleros,quesehaquedado<br />
grabado <strong>en</strong> el inconsci<strong>en</strong>te<br />
colectivo andaluz<br />
la ecuación Puerto Real/Bahía<br />
<strong>de</strong> Cádiz=conflicto<br />
y ruina.<br />
Sin embargo, por doquiersev<strong>en</strong>barriosnuevos<br />
<strong>de</strong> casas adosadas y<br />
coches reluci<strong>en</strong>tes, y<br />
junto a la fábrica agónica<br />
<strong>de</strong> Delphi se yerge la<br />
RIP por una fábrica,<br />
adosados y votantes<br />
mole <strong>de</strong> la <strong>de</strong><br />
y 27 años, una<br />
Airbus, <strong>en</strong> cuya<br />
con trabajo,<br />
fachada<br />
otra <strong>en</strong> el pa-<br />
exhib<strong>en</strong> orgullosos<br />
el estabilizador<br />
ro. <strong>El</strong> marido<br />
está <strong>en</strong> Dragazontal<br />
horidos.<br />
«Dios<br />
<strong>de</strong>l timón<br />
quiera que no<br />
que fa-<br />
gane Barroso.<br />
brican, como<br />
Lleva <strong>de</strong>masiados<br />
el tótem <strong>de</strong><br />
años.<br />
una ceremonia<br />
propicia-<br />
Ana Mosquera. cambio», dice<br />
Hace falta un<br />
toria para conseguir<br />
María. «Pero<br />
<strong>en</strong>cargos. ¿Cri-<br />
sis? En un Tecnocasa <strong>de</strong><br />
mucha g<strong>en</strong>te aquí cree<br />
que más vale malo conocido...».<br />
la Calle <strong>de</strong> la Plaza dic<strong>en</strong><br />
Andrés Sán-<br />
que la g<strong>en</strong>te sigue preguntando<br />
por los adosados<br />
<strong>de</strong> 300.000 euros.<br />
Saleconlasbolsas<strong>de</strong>l<br />
mercado María Losada,<br />
madre <strong>de</strong> dos hijas <strong>de</strong> 23<br />
chez, estudiante <strong>de</strong> segundo<br />
<strong>de</strong> Bachillerato y<br />
que aspira a estudiar<br />
electricidadomecánica,<br />
votará a sus 18 años por<br />
primera vez. No sabe si a<br />
Barroso o al PSOE. «Estuve<br />
buscando trabajo<br />
<strong>en</strong> verano y no <strong>en</strong>contré<br />
nada. Para los jóv<strong>en</strong>es<br />
haypocoocioaquí.Ypoco<br />
empleo. Pero lo más<br />
importante es <strong>en</strong>contrar<br />
un bu<strong>en</strong> trabajo, que el<br />
cachon<strong>de</strong>oyav<strong>en</strong>drásolo».<br />
Por la sombra vuelve<br />
a casa Francisca, que<br />
echa cuatro horas al día<br />
<strong>de</strong> limpiadora y ti<strong>en</strong>e<br />
tres hijos. «Uno, que es<br />
herrero, terminó <strong>de</strong> trabajar<br />
<strong>en</strong> la cárcel Puerto<br />
III y se fue a hacer otra<br />
igual a Castellón, porque<br />
no ti<strong>en</strong>e para pagar<br />
los 700 euros <strong>de</strong> la hipoteca<br />
y llegar a fin <strong>de</strong> mes.<br />
Ha<strong>de</strong>jadoaquíalhijoya<br />
la novia». Francisca votará<br />
a Ana Mosquera<br />
porque quiere que gobierne<br />
una mujer.<br />
no lleva gobernando 25 años seguidos.<br />
Este antiguo militante clan<strong>de</strong>stino<br />
<strong>de</strong>l Partido <strong>de</strong> los Trabajadores<br />
<strong>de</strong> España (PTE) fue elegido <strong>en</strong><br />
1979, con 27 años recién cumplidos<br />
(«el 14 <strong>de</strong> abril, efeméri<strong>de</strong> <strong>de</strong> la II República»)<br />
y gobernó hasta 1995,<br />
cuando lo <strong>de</strong>splazó una alianza <strong>de</strong><br />
todos contra Barroso: PP, PSOE, PA<br />
y ecologistas sumaron votos, y populares<br />
y socialistas gobernaron hasta<br />
1999 alternándose la Alcaldía.<br />
«<strong>El</strong> experim<strong>en</strong>to<br />
les salió mal», recuerda,<br />
porque ese año se proclamó<br />
alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> nuevo, hasta<br />
hoy. ¿Cambios? Para<br />
cambios, dice, el que hace<br />
falta «es <strong>en</strong> la Junta <strong>de</strong><br />
Andalucía».<br />
Expone el bagaje <strong>de</strong> su<br />
gestión: un crecimi<strong>en</strong>to<br />
urbanístico «ord<strong>en</strong>ado»<br />
con tres PGOU durante<br />
su gestión (1979, 1993 y<br />
el tramitado este año),<br />
una ciudad que ha recuperado<br />
el fr<strong>en</strong>te marítimo,<br />
antes convertido <strong>en</strong><br />
trastero, con un paseo casi<br />
diríase lujoso (está indignado<br />
con el PSOE por<br />
frustrarle su puerto náutico),<br />
o más justicia social.<br />
«Somos la población <strong>de</strong><br />
más <strong>de</strong> 20.000 habitantes<br />
con m<strong>en</strong>or índice <strong>de</strong> exclusión<br />
social, por <strong>de</strong>bajo<br />
<strong>de</strong> la media nacional y<br />
muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la andaluza.<br />
Cádiz, Chiclana o<br />
Sanlúcar ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el 15%, y<br />
aquí no llega al 5%. Aquí<br />
no hay marginalidad. Hacemos<br />
política <strong>de</strong> integración<br />
<strong>de</strong> manera que <strong>en</strong><br />
una misma zona convivan<br />
r<strong>en</strong>tas bajas, altas y<br />
casi misérrimas». Dice<br />
que la crisis no es <strong>de</strong><br />
PuertoRealsino<strong>de</strong>laBahía<br />
<strong>de</strong> Cádiz, y avisa <strong>de</strong><br />
que sus industrias no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> «musculatura»<br />
para absorber a los parados<br />
<strong>de</strong> Delphi, por lo que reclama la «capitalización<br />
pública» <strong>de</strong> la factoría,<br />
«porque saldrá más barato subv<strong>en</strong>cionar<br />
la actividad que pagar los costes<br />
sociales <strong>de</strong> un cierre». Sosti<strong>en</strong>e<br />
que Chaves «no ti<strong>en</strong>e nada» y sólo<br />
int<strong>en</strong>ta ganar tiempo.<br />
Lo acusaron <strong>de</strong> favorecer a un<br />
hermano <strong>en</strong> la tramitación <strong>de</strong> una<br />
obra <strong>en</strong> su casa, d<strong>en</strong>uncia que ha negado<br />
explicando que lo aprobaron<br />
los técnicos ley <strong>en</strong> mano. Pasa a la<br />
of<strong>en</strong>siva. Cu<strong>en</strong>ta que se crió (hijo <strong>de</strong><br />
un calafate <strong>de</strong> los astilleros) con cuatro<br />
hermanos <strong>en</strong> un habitáculo «un<br />
poco más gran<strong>de</strong> que una plaza <strong>de</strong><br />
garaje», que se mudaron a otro piso<br />
«Yo <strong>de</strong>claro patrimonio<br />
cero. Los bolsillos, <strong>de</strong><br />
cristal. ¿Me van a dar<br />
lecciones <strong>de</strong> ética?»<br />
ca dialéctica <strong>de</strong> campaña: las cosas<br />
bu<strong>en</strong>as son obra propia y sus problemas,<br />
<strong>de</strong>l otro. Barroso culpa a la Junta<br />
y al Gobierno <strong>de</strong> pasividad, <strong>de</strong> bloquear<br />
iniciativas y <strong>de</strong> aprobar el Polígono<br />
industrial Las Aletas «con cinco<br />
años <strong>de</strong> retraso»; Mosquera acusa<br />
al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo mismo, y dice que la<br />
comisaría <strong>de</strong> policía, el soterrami<strong>en</strong>to,<br />
el conv<strong>en</strong>io con la Zona Franca<br />
<strong>de</strong> Cádiz o el parque Entrevías son<br />
proyectos que han surgido gracias a<br />
su partido «<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la oposición».<br />
Ana Mosquera ti<strong>en</strong>e 48 años, es<br />
técnica <strong>en</strong> administración y dio el<br />
salto a la política hace ocho tras foguearse<br />
como presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la asociación<br />
<strong>de</strong> vecinos <strong>de</strong> Matagorda.<br />
«Los tres principales problemas <strong>de</strong><br />
Puerto Real son el empleo, la vivi<strong>en</strong>da,<br />
y el ocio y el <strong>de</strong>sarrollo comercial»,<br />
<strong>en</strong>umera. «No hay un solo cine<br />
ni un c<strong>en</strong>tro comercial. Los vecinos<br />
se quejan <strong>de</strong> que no sólo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que<br />
ir a trabajar fuera, sino también a divertirse.<br />
Lleva 25 años gobernando y<br />
su estrategia es siempre <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />
una gran empresa, y eso es un problema<br />
gordo cuando la empresa se<br />
resi<strong>en</strong>te, como ahora. Hay que diversificar<br />
la economía. No hay un <strong>de</strong>sarrollo<br />
más allá <strong>de</strong> la ciudad dormitorio,<br />
que es su mo<strong>de</strong>lo, con urbanizaciones<br />
<strong>de</strong> unifamiliares que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
equipami<strong>en</strong>tos ni servicios. La<br />
VPO es una ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Barroso, pero<br />
<strong>de</strong>l conv<strong>en</strong>io 2003-<strong>2007</strong> con la<br />
Junta que preveía dos mil y pico vivi<strong>en</strong>das<br />
sólo se han construido un<br />
tercio. Enti<strong>en</strong>do que Puerto Real no<br />
levante cabeza, porque a las administraciones<br />
que te van a ayudar ti<strong>en</strong>es<br />
que ir llamando a la puerta y no<br />
abriéndola a patadas. Él se ha agarrado<br />
al conflicto <strong>de</strong> Delphi como a<br />
una tabla <strong>de</strong> salvación».<br />
Aña<strong>de</strong> que sus son<strong>de</strong>os le dan mayoría<br />
simple. IU ti<strong>en</strong>e 10 concejales,<br />
PSOE 6, PA 3 y PP 2. Si baja Barroso<br />
y sube ella... Está conv<strong>en</strong>cida <strong>de</strong> que<br />
el pueblo quiere «un cambio».<br />
¿Cambio? <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> aclara que él<br />
«que nos parecía <strong>de</strong> lujo» <strong>de</strong> 40 metros,<br />
don<strong>de</strong> sigue su madre; que vive,<br />
tras pasarle la p<strong>en</strong>sión a sus dos hijas<br />
<strong>de</strong> su primera mujer, «con cuar<strong>en</strong>ta<br />
mil duros y pico al mes», y que<br />
habita «amancebado» con su nueva<br />
pareja <strong>en</strong> el piso <strong>de</strong> ésta y su suegra.<br />
«Yo <strong>de</strong>claro patrimonio cero». Otros<br />
se han <strong>en</strong>riquecido con su cargo. Él<br />
no, y lo proclama. «¿Me <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>s lo<br />
que te digo?... Ahí va. Los bolsillos,<br />
<strong>de</strong> cristal. ¿Éstos van a v<strong>en</strong>ir a darme<br />
lecciones <strong>de</strong> ética?».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
34<br />
ELECCIONES 27M / <strong>El</strong> reportaje<br />
ALMUÑÉCAR<br />
Habitantes: 22.030 / <strong>El</strong>ectores: 18.126 /<br />
Término municipal: 83,40 km2 Comarca:<br />
Costa Tropical <strong>de</strong> Granada<br />
ELECCIONES 2003<br />
PA: 41,2% (10) / PP: 29,92% (7) / PSOE:<br />
18,34% (4)<br />
Abst<strong>en</strong>ción: 27,15%<br />
ALCALDE<br />
Juan Carlos B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s (elegido por el PA,<br />
que abandonó <strong>en</strong> 2006 para crear<br />
Converg<strong>en</strong>cia Andaluza).<br />
EL MUNDO, SÁBADO 19 DE MAYO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
<strong>El</strong> PGOU <strong>de</strong> B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s se vota<br />
<strong>en</strong> ‘plebiscito’ <strong>en</strong> Almuñécar<br />
<strong>El</strong> polémico alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capital turística <strong>de</strong> la Costa Tropical, ex<br />
<strong>de</strong>l PSOE y PA, busca sobrevivir a su pulso urbanístico con la Junta<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
ALMUÑECAR.— «Porque<br />
los hechos hablan».<br />
Los carteles <strong>de</strong>l controvertido<br />
alcal<strong>de</strong> Juan Carlos<br />
B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s jalonan el<br />
paseo marítimo <strong>de</strong> Almuñécar,<br />
la capital turística<br />
<strong>de</strong> la costa tropical <strong>de</strong><br />
Granada. B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s es<br />
un experto <strong>en</strong> campañas<br />
y siglas, y las ha sobrevivido<br />
a todas. Empezó <strong>en</strong><br />
el PSOE, se marchó luego<br />
al Partido Andalucista y<br />
<strong>en</strong> 2006, aduci<strong>en</strong>do que la<br />
dirección <strong>de</strong> Sevilla no lo<br />
apoyaba <strong>en</strong> su lucha contra<br />
la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />
para aprobar su cuestionada<br />
revisión <strong>de</strong>l Plan<br />
G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación<br />
Urbana (PGOU), que preveía<br />
triplicar la superficie<br />
urbanizable y pasar <strong>de</strong><br />
30.000 a 69.000 vivi<strong>en</strong>das<br />
<strong>en</strong> un horizonte «<strong>de</strong> 25-30<br />
años», se marchó con sus<br />
ediles y fundó su actual<br />
Converg<strong>en</strong>cia Andaluza.<br />
«Porque los hechos hablan»,<br />
insiste su eslogan,<br />
que, como casi todos, se<br />
presta a irónicas lecturas<br />
dobles. Bajo los carteles,<br />
<strong>en</strong> los parabrisas <strong>de</strong> los<br />
coches, los militantes <strong>de</strong> Dos mujeres pasan junto a un cartel electoral <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> Juan Carlos B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s y una pancarta <strong>de</strong> su ex partido, el PA, <strong>en</strong> Almuñécar. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
IU <strong>en</strong>cabezados por el arqueólogo<br />
Iván Sánchez<br />
han <strong>de</strong>jado el tríptico <strong>de</strong> su contund<strong>en</strong>te<br />
suerte <strong>de</strong> plebiscito sobre su<br />
<strong>de</strong> mayo, como teme éste, y avisa<br />
yo acuso. «Para recuperar la PGOU, esa consulta popular que<br />
<strong>de</strong> que el alcal<strong>de</strong> va a int<strong>en</strong>tar<br />
<strong>de</strong>mocracia es imprescindible sacar el Gobierno no le permitió celebrar<br />
aprobar <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te su<br />
a B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Alcaldía»; «este<br />
personaje es un peligro»; «Converg<strong>en</strong>cia<br />
Andaluza sólo ti<strong>en</strong>e un objetivo:<br />
perpetuar <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r a una persona<br />
que ha sabido tejer una red <strong>de</strong><br />
intereses»; «si la situación no cambia,<br />
Almuñécar se convertirá <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te<br />
el año pasado y con el que él<br />
int<strong>en</strong>taba legitimarse fr<strong>en</strong>te a las<br />
acusaciones y resist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la<br />
Junta, que calificó el plan <strong>de</strong> insost<strong>en</strong>ible<br />
am<strong>en</strong>azando veladam<strong>en</strong>te<br />
incluso con retirar al municipio<br />
sus compet<strong>en</strong>cias urba-<br />
PGOU <strong>en</strong> un pl<strong>en</strong>o extraordinario<br />
a pocos días <strong>de</strong> la cita con las<br />
urnas (el último trámite antes <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>viarlo a la Consejería <strong>de</strong> Obras<br />
Públicas para que lo ratifique o<br />
rechace) como «baza electoral»<br />
sorpresa. La popular garantiza<br />
<strong>en</strong> Marbellécar: mafias <strong>en</strong> nísticas como a Marbella.<br />
que, fr<strong>en</strong>te a lo que cree el<br />
los órganos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, <strong>en</strong> la policía y <strong>El</strong> PSOE sosti<strong>en</strong>e que si vuelve Rocío Palacios (PSOE). Juan L. González (PP). PSOE, el PP tampoco pactará<br />
<strong>en</strong> los sectores empresariales, urbanismo<br />
al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la ley»...<br />
<strong>El</strong> tono ya da a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que aquí<br />
las elecciones no serán unas cualquiera.<br />
Está <strong>en</strong> juego, dic<strong>en</strong> unos y<br />
a ganar B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s la Junta no<br />
aprobará nunca el PGOU. Por eso<br />
apuesta por recuperar el proyecto<br />
que aprobaron <strong>en</strong> 2003 socialistas,<br />
populares y los in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l<br />
muñécar, y que, si gobierna, su candidato<br />
Juan Luis González respetará<br />
la base pero hará modificaciones,<br />
aunque no precisan cuáles.<br />
con B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s, que «está solo,<br />
<strong>en</strong> una balsa <strong>de</strong> aceite a la <strong>de</strong>riva».<br />
Rocío Palacios, 34 años, la parlam<strong>en</strong>taria<br />
y firme opositora a la que<br />
B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s llamó «zorra» <strong>en</strong> un pl<strong>en</strong>o,<br />
otros (y hay siete candidaturas), el anejo <strong>de</strong> La Herradura (PILH), En su <strong>de</strong>spacho, la edil <strong>de</strong>l PP<br />
llega a la se<strong>de</strong> socialista, <strong>en</strong> lo al-<br />
futuro <strong>de</strong> la ciudad, <strong>en</strong>carnado <strong>en</strong> el cuando gobernaron <strong>en</strong> tripartito para<br />
arrinconar al incombustible B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s,<br />
Maite Matías sosti<strong>en</strong>e que el PGOU<br />
<strong>de</strong> 1987 está agotado y que se ti<strong>en</strong>e<br />
to <strong>de</strong> Almuñécar, cargando con el<br />
carrito <strong>de</strong> la compra don<strong>de</strong> lleva los<br />
«Si la situación no<br />
qui<strong>en</strong>, tras ganar poco <strong>de</strong>s-<br />
que seguir construy<strong>en</strong>do para que DVD <strong>de</strong> sus propuestas (un palacio<br />
pués, tiró a la basura ese plan para no se <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ga la economía <strong>de</strong> «albañiles,<br />
<strong>de</strong> congresos, acabar con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />
electricista o fontaneros, cu-<br />
la marina seca, hacer el parque La<br />
elaborar el suyo. Parece una paradoja<br />
que el PSOE quiera recuperar ese yos salarios manti<strong>en</strong><strong>en</strong> el comercio Sandovala, proteger la Vega) que ha<br />
cambia, Almuñécar<br />
se convertirá <strong>en</strong><br />
borrador pactado <strong>en</strong>tonces con el local». Los populares aclaran que ya repartido puerta a puerta por la zona<br />
<strong>de</strong>l castillo.<br />
PP, porque la dirección socialista se ha recortado la edificabilidad <strong>de</strong>l<br />
‘Marbellécar’», dice IU<br />
expulsó a sus ediles <strong>de</strong> Almuñécar proyecto inicial para a<strong>de</strong>cuarlo «sobradam<strong>en</strong>te»<br />
Ya s<strong>en</strong>tada a la sombra, acusa a<br />
PGOU (aún no ratificado por la Junta)<br />
que aprobaron provisionalm<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> agosto <strong>de</strong> 2005 los 10 ediles <strong>de</strong><br />
B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s y los 7 <strong>de</strong>l PP, <strong>de</strong> los que<br />
su antiguo lí<strong>de</strong>r, Andrés Palacios, se<br />
transfugó luego para convertirse <strong>en</strong><br />
el edil número 11 que le hace falta al<br />
alcal<strong>de</strong> para gobernar con mayoría<br />
absoluta. Para B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s y los <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sores<br />
<strong>de</strong> su proyecto urbanístico,<br />
apoyado por promotores y constructores<br />
y «85 <strong>de</strong> las 90 asociaciones locales»,<br />
estas elecciones son una<br />
li<strong>de</strong>rados por Antonio Rebollo precisam<strong>en</strong>te<br />
por repartirse la Alcaldía<br />
con los populares y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r que se<br />
reeditara el pacto tras las elecciones<br />
<strong>de</strong> 2003, <strong>en</strong> las que B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s fue <strong>de</strong><br />
nuevo el más votado.<br />
<strong>El</strong> PP está <strong>en</strong> una posición ambigua:<br />
apoya el PGOU <strong>de</strong> B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s<br />
«<strong>en</strong> un ejercicio <strong>de</strong> responsabilidad»,<br />
pero marca distancias con él resaltando<br />
que no está <strong>de</strong> acuerdo con varios<br />
aspectos, como la construcción<br />
<strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> golf <strong>en</strong> la vega <strong>de</strong>l<br />
río Ver<strong>de</strong>, cubierta <strong>de</strong> cultivos subtropicales<br />
y seña <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tidad <strong>de</strong> Al-<br />
a los parámetros <strong>de</strong> la<br />
Ley <strong>de</strong> Ord<strong>en</strong>ación Urbanística <strong>de</strong><br />
Andalucía (LOUA), como que no se<br />
supere el 40% <strong>de</strong> aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la población,<br />
pero que hay un bloqueo<br />
que sólo ellos pued<strong>en</strong> resolver. «Nadie<br />
<strong>de</strong> la Junta quiere s<strong>en</strong>tarse a dialogar<br />
con este hombre. Los únicos<br />
interlocutores posibles somos nosotros,<br />
porque el PSOE ti<strong>en</strong>e cuatro<br />
concejales y t<strong>en</strong>dría que doblarlos<br />
para gobernar», dice Maite Matías.<br />
La edil niega que el PP haya pactado<br />
ya bajo cuerda con el PSOE para<br />
<strong>de</strong>sbancar a B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s tras el 27<br />
B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s y su «séquito» <strong>de</strong> haber<br />
instaurado un ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> «miedo»<br />
y «am<strong>en</strong>azas» contra los socialistas<br />
por oponerse al PGOU («el presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> los constructores nos dijo<br />
que los albañiles no nos iban a <strong>de</strong>jar<br />
salir <strong>de</strong>l pl<strong>en</strong>o»), <strong>de</strong> negarle sistemáticam<strong>en</strong>te<br />
información, <strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r el<br />
10% <strong>de</strong> los aprovechami<strong>en</strong>tos municipales<br />
<strong>de</strong> los planes urbanísticos e<br />
ingresar dinero por a<strong>de</strong>lantado <strong>de</strong><br />
los promotores pese a que esos conv<strong>en</strong>ios<br />
están impugnados, «un 5%<br />
<strong>de</strong> 8 millones <strong>de</strong> euros» que luego ha<br />
usado <strong>en</strong> obras con interés electoralista.<br />
También lo acusa <strong>de</strong> separarse<br />
ficticiam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su esposa, la ex edil<br />
Rosario González, como triquiñuela<br />
para traspasarle a ella sus bi<strong>en</strong>es y<br />
que no lo embargu<strong>en</strong> por una cond<strong>en</strong>a<br />
judicial por mala gestión <strong>de</strong> la<br />
sociedad municipal Tropical Fruits<br />
que le obliga a abonar 3 millones <strong>de</strong><br />
euros. «Hace un mes les hicieron<br />
una foto a los dos bailando juntos <strong>en</strong><br />
una fiesta <strong>en</strong> Alhucemas», dice.<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> no está <strong>en</strong> el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to pero sí su<br />
brazo <strong>de</strong>recho, portavoz<br />
y concejal <strong>de</strong> Relaciones<br />
Institucionales, Miguel<br />
Ávila, que fue el primer<br />
alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>mocrático <strong>en</strong><br />
1979 y ha realizado <strong>de</strong>spués<br />
con B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s la<br />
misma singladura política,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> «la extrema izquierda»<br />
al PSOE, al andalucismo<br />
<strong>de</strong>l PA y al<br />
nuevo inv<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Converg<strong>en</strong>cia<br />
Andaluza.<br />
—La candidata <strong>de</strong>l<br />
PSOE dice que son uste<strong>de</strong>s<br />
un «gobierno <strong>de</strong><br />
tránsfugas».<br />
—No somos tránsfugas.<br />
Un tránsfuga es uno<br />
que cambia <strong>de</strong> partido<br />
para cambiar un gobierno,<br />
y nosotros hemos<br />
cambiado <strong>de</strong> partido pero<br />
seguimos gobernando;<br />
no se ha producido<br />
ningún cambio. No gobiernan<br />
las siglas, gobiernan<br />
las personas, y<br />
nosotros somos muy conocidos<br />
<strong>en</strong> Almuñécar.<br />
Ávila segura que PP y<br />
PSOE ti<strong>en</strong><strong>en</strong> «firmado<br />
ante notaría que van a<br />
pactar», y no se cree los<br />
<strong>de</strong>sm<strong>en</strong>tidos <strong>de</strong> ambos.<br />
También <strong>de</strong>scarta que la<br />
Junta vaya a vetar el<br />
PGOU si B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s sale<br />
elegido. <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong>, dice,<br />
sabe negociar «y es consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
que a lo mejor ti<strong>en</strong>e que ce<strong>de</strong>r». La<br />
peor solución, afirma, es la contraria,<br />
que gobiern<strong>en</strong> PSOE y/o PP,<br />
porque <strong>en</strong>tonces «este PGOU lo<br />
mandarán al carajo, cogerán el <strong>de</strong><br />
2003 y habremos perdido el tiempo».<br />
Repescamos lo que nos dijo B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s<br />
hace un año, cuando acusaba<br />
al «régim<strong>en</strong>» <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> hacer<br />
una «campaña t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciosa» contra<br />
él para compararlo con Marbella:<br />
«Pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> transmitir a la opinión<br />
pública que el PGOU es una acumulación<br />
<strong>de</strong> ladrillos y cem<strong>en</strong>to, y es<br />
falso. Primamos la calidad sobre la<br />
cantidad. La d<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>das<br />
por hectárea es <strong>de</strong> 17, cuatro veces<br />
«<strong>El</strong> tránsfuga cambia <strong>de</strong><br />
partido para cambiar el<br />
gobierno; nosotros<br />
seguimos gobernando»<br />
m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> lo que permite la ley. Es<br />
un mo<strong>de</strong>lo totalm<strong>en</strong>te sost<strong>en</strong>ible y<br />
respetuoso con el medio ambi<strong>en</strong>te».<br />
Sus críticos, como los regantes o<br />
los ecologistas, han recordado otro<br />
dato para <strong>de</strong>sm<strong>en</strong>tir la necesidad <strong>de</strong><br />
seguir construy<strong>en</strong>do: <strong>de</strong> las 24.915<br />
vivi<strong>en</strong>das familiares registradas <strong>en</strong><br />
2001 <strong>en</strong> Almuñécar, el 71%, 17.659,<br />
eran segundas resid<strong>en</strong>cias. «Porque<br />
los hechos hablan», dice el eslogan<br />
<strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>. Si el pueblo le cree, habrá<br />
B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s cuatro años más.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
36<br />
EL MUNDO, MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE <strong>2007</strong><br />
ANDALUCÍA<br />
ELECCIONES 27M / <strong>El</strong> reportaje<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
MOTRIL<br />
Cada voto cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la segunda ciudad <strong>de</strong> Granada. Hace cuatro años, el socialista Pedro Álvarez ganó al<br />
‘popular’ Carlos Rojas por sólo 34 votos, pero, igualados <strong>en</strong> ediles, el PP acabó gobernando un tripartido,<br />
hasta que una moción <strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura aupó al PSOE. La votación se pres<strong>en</strong>ta otra vez igual <strong>de</strong> reñida.<br />
Vuelve la hora <strong>de</strong>l puzle motrileño<br />
MOTRIL<br />
56.605 habitantes / C<strong>en</strong>so: 43.486 /<br />
Término municipal: 109 km2 /<br />
Comarca: Costa Tropical <strong>de</strong> Granada<br />
ELECCIONES 2003<br />
PSOE: 33,76% (9) / PP: 33,62% (9) /<br />
IU: 10,29% (2) / GRITO: 7,32% (2) / PA:<br />
7,23% (2) / ADMI: 5,2% (1)<br />
Abst<strong>en</strong>ción: 38,58%<br />
ALCALDE<br />
Pedro Álvarez (PSOE), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la moción<br />
<strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura con apoyo <strong>de</strong> Grito e IU que<br />
<strong>de</strong>sbancó a Carlos Rojas (PP)<br />
E. DEL C.<br />
TORRENUEVA.— Se llama<br />
Vic<strong>en</strong>te Morales, es<br />
profesor <strong>de</strong> instituto <strong>de</strong><br />
l<strong>en</strong>gua y francés y hace<br />
tres años tuvo una patrulla<br />
<strong>de</strong>laPolicíaNacional<strong>en</strong>la<br />
puerta <strong>de</strong> su chalecito <strong>en</strong><br />
el anejo motrileño <strong>de</strong> Torr<strong>en</strong>ueva<br />
porque lo am<strong>en</strong>azaban<br />
<strong>de</strong> muerte por teléfono<br />
por haber dado su<br />
voto <strong>de</strong>cisivo a la moción<br />
<strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura que <strong>de</strong>sbancó<br />
al PP <strong>de</strong> Carlos Rojas y dio<br />
la Alcaldía al socialista Pedro<br />
Álvarez. «Dejaron grabado<br />
un m<strong>en</strong>saje, ‘te va a<br />
pasar como al abuelo <strong>de</strong><br />
Juan Carlos’, el edil <strong>de</strong>l<br />
ADMI, al que fusilaron <strong>en</strong><br />
Los trabajadores municipales Ricardo Pino, Antonio Diéguez e Ignacio Jiménez, <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Motril. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
«La moción <strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura<br />
vino bi<strong>en</strong>: el PSOE la<br />
pres<strong>en</strong>tó porque podía<br />
hacer cosas, y se ha visto»<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
MOTRIL.— La <strong>de</strong>mocracia, a veces,<br />
es un puzle emocionante. Sólo 34<br />
votos <strong>de</strong> v<strong>en</strong>taja le sacó <strong>en</strong> 2003 el<br />
alcal<strong>de</strong> socialista Pedro Álvarez <strong>en</strong><br />
Motril a su contrincante <strong>de</strong>l PP,<br />
Carlos Rojas: la difer<strong>en</strong>cia fue tan<br />
exigua que quedaron igualados <strong>en</strong><br />
concejales, nueve, y el popular se<br />
aupó a la Alcaldía aliándose con el<br />
PA y los in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l anejo<br />
<strong>de</strong> Torr<strong>en</strong>ueva, <strong>de</strong> siglas que dic<strong>en</strong><br />
aquí estoy yo: GRITO, coaligado<br />
con el PDD Carchuna. Poco le duró<br />
la alegría al PP, porque al año uno<br />
<strong>de</strong> los dos concejales <strong>de</strong>l GRITO<br />
pactó con IU y PSOE una moción<br />
<strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura que dio la Alcaldía a Pedro<br />
Álvarez. Cada sufragio será <strong>de</strong>cisivo<br />
el 27 <strong>de</strong> mayo para inclinar la<br />
balanza a <strong>de</strong>recha o izquierda.<br />
Votos como los <strong>de</strong> los empleados<br />
municipales que a la hora <strong>de</strong> la siesta<br />
se afanan <strong>en</strong> pasar el plumero y<br />
poner ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
vacío don<strong>de</strong> <strong>en</strong>trará <strong>en</strong> breve un<br />
nuevo gobierno. <strong>El</strong> periodista les pi<strong>de</strong><br />
su opinión y se monta un <strong>de</strong>bate<br />
<strong>en</strong>tre Antonio Diéguez (32 años,<br />
mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to), Ignacio Jiménez<br />
(62, mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to) y Ricardo Pino<br />
(53, limpieza), que se <strong>de</strong>claran <strong>de</strong><br />
izquierdas aunque más partidarios<br />
<strong>de</strong> las personas que las siglas.<br />
Ricardo.—La abst<strong>en</strong>ción b<strong>en</strong>eficiaalPPyperjudicaalaizquierda.<br />
Los <strong>de</strong>l PP votan siempre.<br />
Ignacio.—Mira la otra vez. ¡Por<br />
34 votos! Hubo mucha abst<strong>en</strong>ción.<br />
Periodista.—¿Está muy cara la<br />
vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> Motril?<br />
Antonio.—Aquí es un problema.<br />
Ignacio.—Un piso <strong>de</strong> 80 metros<br />
te sale por 35 millones [<strong>de</strong> pesetas].<br />
Antonio.—Más caro que <strong>en</strong> Granada,<br />
don<strong>de</strong> vivo yo. Una casa te<br />
sale allí más barata.<br />
Ricardo.—Estamos bastante <strong>en</strong><strong>de</strong>udados.<br />
Periodista.—¿Y las comunicaciones?<br />
Hay atascos para <strong>en</strong>trar.<br />
Motril es una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s andaluzas<br />
más gran<strong>de</strong>s a don<strong>de</strong> aún no<br />
se llega <strong>en</strong> autovía [están construy<strong>en</strong>do<br />
la que conduce a Granada y<br />
el tramo litoral <strong>de</strong> la A-7 que lleva a<br />
Málaga y Almería].<br />
Ignacio.—Se está arreglando el<br />
interior <strong>de</strong>l casco urbano, pero era<br />
más importante empezar por la circunvalación,<br />
para dar flui<strong>de</strong>z.<br />
la guerra, no sé <strong>en</strong> qué<br />
bando», recuerda Virtu<strong>de</strong>s<br />
Quintana, la esposa <strong>de</strong><br />
Morales y secretaria <strong>de</strong> la<br />
coalición GRITO-PDD, siglas<br />
<strong>de</strong> la Agrupación In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />
por la Autonomía<br />
Municipal <strong>de</strong> Torr<strong>en</strong>ueva<br />
y <strong>de</strong>l Partido Democrático<br />
para el Desarrollo<br />
<strong>de</strong> Carchuna y<br />
Calahonda, otros dos anejos<br />
<strong>de</strong>l municipio.<br />
No olvida el mal trago<br />
<strong>de</strong> aquellos días <strong>en</strong> que su<br />
marido, respaldado por su<br />
Una llave <strong>de</strong> gobierno<br />
llamada GRITO<br />
Antonio.—Entrar <strong>en</strong> Motril es<br />
un caos. V<strong>en</strong>go cada día <strong>de</strong> Granada<br />
y <strong>en</strong> agosto a la una <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong><br />
ti<strong>en</strong>es la cola <strong>en</strong> Vélez. Lo más gordo<br />
que hace falta son la autovía y la<br />
circunvalación, porque esto está<br />
tercermundista. Pero está previsto<br />
que estén ya para 2009.<br />
Ignacio.—2010. Si hubieran hecho<br />
antes el anillo... <strong>El</strong> que vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong><br />
Torr<strong>en</strong>ueva no pue<strong>de</strong> <strong>en</strong>trar, está<br />
todo <strong>de</strong> obras.<br />
Periodista.—¿Y la economía?<br />
Ricardo.—Aquí la g<strong>en</strong>te se gasta<br />
eldinero.Enelc<strong>en</strong>tronohayunlocal<br />
vacío. Hay muchos inverna<strong>de</strong>ros.<br />
Han hecho un puerto nuevo<br />
prácticam<strong>en</strong>te. Y la fábrica <strong>de</strong> papel.<br />
De <strong>en</strong>vasado <strong>de</strong> frutas hay lo<br />
m<strong>en</strong>os ocho o diez que exportan.<br />
Ignacio.—Industria no t<strong>en</strong>emos<br />
ninguna. La refinería <strong>de</strong> aceite cerró,<br />
la azucarera cerró.<br />
Antonio.—<strong>El</strong> turismo lo están<br />
empezando a explotar también.<br />
Ricardo.—En playa Granada están<br />
construy<strong>en</strong>do.<br />
Ignacio.—Han parado las obras<br />
<strong>de</strong> Osuna. Hay cantidad <strong>de</strong> pisos<br />
sin v<strong>en</strong><strong>de</strong>r.<br />
Periodista.—¿Y se hace VPO?<br />
Ignacio.—Muy poca.<br />
Ricardo.—Sí, están v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do.<br />
Ignacio.—Un trabajador cómo<br />
va a comprar un piso <strong>de</strong> 30 millones.<br />
Se muere el tío y sigu<strong>en</strong> hipotecados<br />
los hijos.<br />
Periodista.—¿Cómo cayó la moción<br />
<strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura?<br />
Ricardo.—Les molestó a los que<br />
son <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas.<br />
Antonio.—La moción <strong>de</st