Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
22<br />
EL MUNDO, MIERCOLES 7 DE ENERO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
VICAR (ALMERIA).— En Almería<br />
están robando millones <strong>de</strong> cabezas<br />
<strong>de</strong> ganado. No ci<strong>en</strong>tos, ni miles,<br />
no: millones. Del tamaño <strong>de</strong> una<br />
alubia. Porque los apicultores llaman<br />
a sus abejas «ganado», <strong>en</strong>cada<br />
colm<strong>en</strong>a viv<strong>en</strong> (nac<strong>en</strong>, crec<strong>en</strong>,<br />
se reproduc<strong>en</strong> y muer<strong>en</strong> constantem<strong>en</strong>te)<br />
nada m<strong>en</strong>os que 30.000<br />
abejas, y este año los ladrones están<br />
pegando palos a diestro y siniestro<br />
<strong>en</strong> los colm<strong>en</strong>ares <strong>de</strong> la<br />
provincia. Unas veces se llevan un<br />
puñado <strong>de</strong> colm<strong>en</strong>as; otras han robado<br />
hasta 42 cajas, tantas que sólo<br />
cabrían <strong>en</strong> un camión.<br />
Robos hubo siempre, esporádicos.<br />
Pero <strong>en</strong> los últimos dos años<br />
se han disparado. <strong>El</strong> año pasado,<br />
cuando empezó, fueron más<strong>de</strong>50.<br />
Este han superado los 60. Mapfre<br />
ya les ha avisado <strong>de</strong> que con tantos<br />
siniestros no le sale a cu<strong>en</strong>ta asegurarles<br />
la cabañaapícola.<br />
No han <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido a nadie, sobre<br />
todo porque es dificilísimo seguir<br />
el rastro a ladrones que trabajan<br />
<strong>en</strong> parajes laberínticos, aislados y<br />
solitarios (a<strong>de</strong>más, ¿quién marca<br />
a una abeja?), pero <strong>de</strong> lo que Antonio<br />
García Mateo, responsable<br />
<strong>de</strong> apicultura <strong>de</strong> la organización<br />
agraria COAG <strong>en</strong> Almería, está<br />
seguro es <strong>de</strong> que los autores pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> alguna manera al gremio.<br />
También, <strong>de</strong> que lo que buscan<br />
no es la miel, por cara que se<br />
cotice hoy, sino el «ganado» <strong>en</strong> sí.<br />
<strong>El</strong> extraño caso <strong>de</strong> los ladrones<br />
<strong>de</strong> abejas ti<strong>en</strong>e una relación directa<br />
con el consi<strong>de</strong>rable negocio que<br />
supone el alquiler <strong>de</strong> colm<strong>en</strong>as a<br />
los inverna<strong>de</strong>ros, don<strong>de</strong> las abejas<br />
son imprescindibles para la superviv<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> melóny<br />
sandía, <strong>de</strong> igual manera que los<br />
abejorros (suministrados por empresas<br />
especializadas que los<br />
crían industrialm<strong>en</strong>te) lo son para<br />
los <strong>de</strong>l tomate o la ber<strong>en</strong>j<strong>en</strong>a. Durante<br />
la semana clave <strong>de</strong> la floración,<br />
las abejas son las únicas que<br />
pued<strong>en</strong> polinizar las plantas y, por<br />
tanto, garantizar la cosecha.<br />
Los robos, claro, se conc<strong>en</strong>tran<br />
<strong>en</strong> las zonas limítrofes con los mares<br />
<strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ros y <strong>en</strong> las fechas<br />
<strong>de</strong> floración, <strong>en</strong>tre <strong>en</strong>ero y abril.<br />
Cuanto más cerca <strong>en</strong> espacio y<br />
tiempo, dice Antonio, «más riesgo»,<br />
aunque matiza que los golpes<br />
llegan incluso a zonas alejadas y<br />
que, para su extrañeza, se produc<strong>en</strong><br />
también durante todo el año,<br />
fuera <strong>de</strong> la temporada sospechosa.<br />
Tráfico <strong>de</strong> panales<br />
Esta actividad <strong>de</strong>lictiva apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
simple refleja sin embargo<br />
la evolución y complejidad creci<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la agricultura local. Antes,<br />
cuando no existían los inverna<strong>de</strong>ros,<br />
los cultivos se polinizaban<br />
naturalm<strong>en</strong>te al aire libre con<br />
las abejas y abejorros que pasaban<br />
por allí. Pero hace 30 años llegó<br />
el gran inv<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l cultivo bajo<br />
plástico, y hubo que importar colm<strong>en</strong>as<br />
a ese planeta cerrado.<br />
Al principio los agricultores<br />
compraban y mant<strong>en</strong>ían las colm<strong>en</strong>as<br />
<strong>en</strong> sus fincas. Pero, pasados<br />
los escasos días <strong>en</strong> que las necesitaban<br />
realm<strong>en</strong>te, se convertía<br />
<strong>en</strong> un <strong>en</strong>gorro cuidarlas. Y empezaron<br />
a alquilarlas a los productores<br />
<strong>de</strong> miel profesionales. Ahora<br />
alquilar una colm<strong>en</strong>a durante<br />
unas dos dos semanas vale 7.000<br />
pesetas, o sea 42 euros.<br />
En Almería se alquilan cada<br />
añomás <strong>de</strong> 50.000 colm<strong>en</strong>as a los<br />
<strong>El</strong> extraño caso<br />
<strong>de</strong> los ladrones<br />
<strong>de</strong> abejas<br />
Los robos <strong>de</strong> colm<strong>en</strong>as se disparan<br />
junto a los inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Almería,<br />
don<strong>de</strong> las usan para polinizar cultivos<br />
<strong>El</strong> apicultor Antonio García muestra un panal <strong>en</strong> un colm<strong>en</strong>ar <strong>de</strong>l Poni<strong>en</strong>te. / E. DEL CAMPO<br />
La miel dobla su precio<br />
Nunca fue tan r<strong>en</strong>table<br />
ser apicultor<br />
como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que hace<br />
dos años la UE<br />
cerró sus fronteras<br />
a la miel <strong>de</strong> los productores<br />
chinos, los<br />
mayores exportadores<br />
<strong>de</strong>l mundo,<br />
tras <strong>de</strong>scubrir <strong>en</strong><br />
sus análisis restos<br />
<strong>de</strong> antibióticos.<br />
<strong>El</strong>iminado ese gigantesco<br />
competidor,<br />
los apicultores<br />
como Antonio García<br />
Mateo han visto<br />
cómo el precio <strong>de</strong> la<br />
miel se ha doblado.<br />
En 2001 pagaban a<br />
200 pesetas el kilo, y<br />
ahora ha v<strong>en</strong>dido su<br />
cosecha <strong>de</strong>l 2003 a<br />
400 pesetas (2,4 euros).<br />
Antonio ti<strong>en</strong>e<br />
un colm<strong>en</strong>ar que oscila<br />
<strong>en</strong>tre las 500 y<br />
700 cajas, una cantidad<br />
sufici<strong>en</strong>te para<br />
vivir <strong>de</strong>l oficio.<br />
Una colm<strong>en</strong>a<br />
pue<strong>de</strong> costar 60 euros<br />
y suele albergar<br />
12 panales. Libando<br />
felizm<strong>en</strong>te por los<br />
montes <strong>en</strong> las flores<br />
<strong>de</strong>l tomillo, la abulaga,<br />
el cantueso, el<br />
romero o la rascaviejas,<br />
cada casa<br />
produce 20 kilos al<br />
año, lo que, para 500<br />
colm<strong>en</strong>as, da una<br />
producción <strong>de</strong><br />
10.000 kilos valorados<br />
<strong>en</strong> más <strong>de</strong><br />
24.000 euros, cuatro<br />
millones <strong>de</strong> pesetas.<br />
A ello hay que<br />
añadir las g<strong>en</strong>erosas<br />
subv<strong>en</strong>ciones <strong>de</strong><br />
Bruselas. Hay una<br />
ayuda <strong>de</strong>l Programa<br />
Nacional Apícola y<br />
otra <strong>de</strong>l programa<br />
Agroambi<strong>en</strong>tal europeo.<br />
<strong>El</strong> responsable<br />
<strong>de</strong> apicultura <strong>de</strong><br />
COAG-Almería explica<br />
orgulloso que<br />
Andalucía eslaúnica<br />
región <strong>de</strong> Europa<br />
cuyos productores<br />
han logrado esta<br />
subv<strong>en</strong>ción, por segundo<br />
año. Entre<br />
ambos subsidios,<br />
una explotación <strong>de</strong><br />
500 colm<strong>en</strong>as recibe<br />
al año algom<strong>en</strong>os<br />
<strong>de</strong> 12.000 euros.<br />
Y los ladrones <strong>de</strong><br />
abejas, ¿no estarán<br />
robando colm<strong>en</strong>as<br />
para establecerse<br />
como ficticios apicultores<br />
y pedir también<br />
ellos las jugosas<br />
subv<strong>en</strong>ciones?<br />
Antonio lo <strong>de</strong>scarta,<br />
y explica, para calma<br />
<strong>de</strong>l contribuy<strong>en</strong>te,<br />
que el dinero sólo<br />
se conce<strong>de</strong> a los<br />
criadores que <strong>de</strong>muestran<br />
varios<br />
años <strong>de</strong> actividad.<br />
inverna<strong>de</strong>ros, explica el veterano<br />
apicultor <strong>de</strong> COAG, lo que, multiplicando<br />
cifras, indica que este<br />
trasiego <strong>de</strong> abejas mueve <strong>en</strong> teoría<br />
2,1 millones <strong>de</strong> euros.<br />
<strong>El</strong> problema es que las colm<strong>en</strong>as,<br />
tras su paso por esta cárcel <strong>de</strong><br />
plástico, sal<strong>en</strong> «<strong>de</strong>strozadas». «Las<br />
abejas se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> allí <strong>en</strong>cerradas,<br />
como tú si vas a la cárcel auque<br />
sea <strong>de</strong> visita. Allí no hay diversidad<br />
<strong>de</strong> flores, no v<strong>en</strong> el sol y se <strong>de</strong>sori<strong>en</strong>tan.<br />
Se muer<strong>en</strong>. Se ahogan<br />
<strong>en</strong> los charquitos, se escapan por<br />
los agujeros <strong>de</strong>l plásticoynosab<strong>en</strong><br />
regresar. Tras v<strong>en</strong>ir <strong>de</strong>l inverna<strong>de</strong>ro,<br />
a los tres días ti<strong>en</strong>es m<strong>en</strong>os<br />
<strong>de</strong> la mitad. Si no han perdido<br />
a la reina, a la madre, la colm<strong>en</strong>a<br />
se recupera, pero si no, es difícil».<br />
Si el Seprona, el cuerpo <strong>de</strong> la<br />
Guardia Civil especializado <strong>en</strong> <strong>de</strong>litos<br />
medioambi<strong>en</strong>tales, se pone a<br />
investigar el caso, como le ha pedido<br />
la COAG, aquí ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tonces la<br />
hipótesis más plausible: hay apicultores<br />
u otras personas que, para<br />
reponer las colm<strong>en</strong>as <strong>de</strong>terioradas<br />
por su paso por los inverna<strong>de</strong>ros,<br />
prefier<strong>en</strong>, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong>l camino<br />
arduo <strong>de</strong> irse al campo a buscar un<br />
<strong>en</strong>jambre y domarlo cogi<strong>en</strong>do a su<br />
reina, quitarles a los <strong>de</strong>más criadores<br />
una parte <strong>de</strong> sus colm<strong>en</strong>as.<br />
Peor que una picadura<br />
Los apicultores están <strong>en</strong> alerta<br />
porque el riesgo <strong>de</strong> que les piqu<strong>en</strong><br />
es muy elevado. En torno a<br />
una cuarta parte <strong>de</strong> los 250 apicultores<br />
<strong>en</strong> activo <strong>en</strong> la provincia,<br />
según cálculos <strong>de</strong> Antonio, han<br />
sufrido la visita <strong>de</strong> los ladrones<br />
<strong>de</strong> abejas este año.<br />
Como a José Padilla, al que le<br />
quitaron <strong>en</strong> abril 11 cajas <strong>de</strong> su<br />
colm<strong>en</strong>ar <strong>en</strong> las faldas <strong>de</strong> la sierra<br />
que se yergue sobre el mar <strong>de</strong><br />
plástico <strong>de</strong> La Mojonera y Vícar,<br />
<strong>en</strong> el Poni<strong>en</strong>te. «Tiran las cajas,<br />
que están marcadas con el número<br />
<strong>de</strong>l registro <strong>de</strong>l dueño, y met<strong>en</strong><br />
los panales <strong>en</strong> otras. Es casi imposible<br />
saber quiénes fueron. T<strong>en</strong>emos<br />
nuestras sospechas», dice<br />
Antonio <strong>en</strong>tre las colm<strong>en</strong>as <strong>de</strong> su<br />
colega. «Pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser <strong>de</strong><br />
este mundo. Si no, ¿cómo van a<br />
meterse por estos caminos y saber<br />
que aquí hay colm<strong>en</strong>as?»<br />
Toda la geografía <strong>de</strong>l ciclo económico<br />
<strong>de</strong> las abejas almeri<strong>en</strong>ses<br />
está expuesto panorámicam<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> este colm<strong>en</strong>ar, como se ve<br />
<strong>en</strong> la foto. De este lado, el monte<br />
cubierto <strong>de</strong> arbustos por el que vagan<br />
las abejas kilómetros y kilómetros.<br />
Ahí, las filas <strong>de</strong> colm<strong>en</strong>as,<br />
con sus agujeritos minúsculos como<br />
puertas hacia las celdas <strong>de</strong> la<br />
ciudad ocupada <strong>en</strong> su l<strong>en</strong>ta producción<br />
<strong>de</strong> miel. Y, al fondo, junto<br />
al mar, la llanura blanca <strong>de</strong> los inverna<strong>de</strong>ros<br />
que <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>de</strong> la<br />
maravillosa simbiosis surgida <strong>en</strong>tre<br />
un insecto y una flor <strong>de</strong> melón.<br />
Antonio posee a<strong>de</strong>más un inverna<strong>de</strong>ro<br />
<strong>en</strong> La Mojonera don<strong>de</strong>,<br />
claro está, usa sus propias colm<strong>en</strong>as.<br />
Como las cría lejos, <strong>en</strong> la Sierra<br />
<strong>de</strong> los Filabres, corre m<strong>en</strong>os<br />
riesgos que otros colegas. «Hace<br />
dos años que no me visitan». Pero<br />
la plaga <strong>de</strong> robos le preocupa y le<br />
duele. Mucho más, seguro, que los<br />
40 aguijones que le clavan sus abejas<br />
<strong>en</strong> un día normal <strong>de</strong> trabajo si<br />
no lleva protección. «A mí no me<br />
duele, me chupo la mano así yme<br />
quito el quisque, y sigo trabajando»,<br />
dice quitando hierro, mi<strong>en</strong>tras<br />
<strong>en</strong>seña sus manos hinchadas<br />
como guantes <strong>de</strong> boxeador.<br />
Se cumpl<strong>en</strong> dos<br />
meses <strong>de</strong>l<br />
empresario<br />
<strong>de</strong>saparecido<br />
CORDOBA.– La búsqueda <strong>de</strong>l empresario<br />
granadino <strong>de</strong>saparecido<br />
<strong>en</strong> Córdoba, Francisco Rodríguez,<br />
cumple hoy dos meses sin que las<br />
investigaciones policiales hayan<br />
podido aportar ninguna pista fiable<br />
sobre su para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el pasado<br />
7 <strong>de</strong> noviembre fuese visto<br />
por última vez <strong>en</strong> una <strong>en</strong>tidad financiera.<br />
Fu<strong>en</strong>tes policiales indicaron a<br />
Efe que <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to no se han podido<br />
confirmar las <strong>de</strong>claraciones<br />
<strong>de</strong> algunos testigos que manifestaban<br />
haber visto a Francisco Rodríguez<br />
<strong>en</strong> distintas ciuda<strong>de</strong>s, algunas<br />
fuera <strong>de</strong> España, aunque se manti<strong>en</strong>e<br />
la posibilidad <strong>de</strong> una marcha<br />
voluntaria como la hipótesis más<br />
probable.<br />
En un primer mom<strong>en</strong>to las gestiones<br />
policiales se c<strong>en</strong>traron <strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>scartar otras líneas <strong>de</strong> investigación,<br />
como el secuestro o el homicidio,<br />
para lo que se llegó a rastrear<br />
el cauce <strong>de</strong>l río Guadalquivir y amplias<br />
zonas <strong>de</strong> la periferia al Sur <strong>de</strong><br />
la ciudad, cerca <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>contró<br />
su coche <strong>en</strong> perfecto estado.<br />
Así, la hipótesis <strong>de</strong>l homicidio<br />
tras un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con algún agresor<br />
casual fue una <strong>de</strong> las primeras<br />
que se <strong>de</strong>secharon, puesto que,<br />
aunque no se hubiera <strong>en</strong>contrado<br />
el cuerpo, la Policía asegura que se<br />
hubiera sabido algo al respecto.<br />
La última noticia que se ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong><br />
Francisco Rodríguez es que sobre<br />
las 14.15 horas <strong>de</strong>l pasado 7 <strong>de</strong> noviembre<br />
salió <strong>de</strong> una sucursal <strong>de</strong> la<br />
Caja <strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> Granada, ubicada<br />
<strong>en</strong> el Polígono Guadalquivir<br />
<strong>de</strong> Córdoba. Al día sigui<strong>en</strong>te su coche<br />
fue <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> perfecto estado<br />
y sin ningún signo <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia<br />
junto a la calle Torremolinos <strong>de</strong><br />
la capital cordobesa.<br />
La empresa<br />
‘Conpapeles.com’<br />
anuncia un teléfono<br />
para inmigrantes<br />
MALAGA.– La empresa ‘Conpapeles.com’<br />
ha puesto <strong>en</strong> marcha <strong>en</strong><br />
<strong>2004</strong> un teléfono <strong>de</strong> información<br />
g<strong>en</strong>eral, <strong>de</strong> carácter privado, al que<br />
pue<strong>de</strong> llamar cualquier persona<br />
que t<strong>en</strong>ga un problema legal relacionado<br />
con temas <strong>de</strong> extranjería.<br />
Según uno <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong><br />
la iniciativa, Diego Jiménez, el teléfono<br />
supone «un abaratami<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />
los honorarios», ya que «antes,<br />
cuando se solicitaban consultas que<br />
requerían <strong>de</strong> un experto, la tarifa era<br />
<strong>de</strong> 32 euros, y ahora, al tarifarse por<br />
minutos, pue<strong>de</strong> haber cuestiones<br />
que se resuelvan <strong>en</strong> poco tiempo».<br />
Jiménez explicó que «con este sistema,<br />
para pagar 32 euros una persona<br />
t<strong>en</strong>dría que estar 28 minutos<br />
hablando con los abogados», y precisó<br />
a Europa Press que «la estrategia<br />
<strong>de</strong> la empresa es ganar cli<strong>en</strong>tes».<br />
A<strong>de</strong>más, apuntó que otros asesorami<strong>en</strong>tos<br />
«son más caros».<br />
Este servicio lo ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> abogados<br />
especialistas <strong>en</strong> extranjería y<br />
cuestiones <strong>de</strong> nacionalidad, según<br />
señaló, al tiempo que afirmó que,<br />
una vez incluido el número 807 <strong>en</strong> la<br />
página web «hemos recibido más <strong>de</strong><br />
ci<strong>en</strong> llamadas <strong>de</strong> cli<strong>en</strong>tes solicitando<br />
asesorami<strong>en</strong>to legal».
6<br />
EL MUNDO / AÑO XV, NUMERO 431 CRONICA DOMINGO 18 DE ENERO DE <strong>2004</strong><br />
EXCAVACIONES / LAS FOSAS DEL FRANQUISMO<br />
SU MEMORIA<br />
ABRE LAS TUMBAS<br />
HA TARDADO 68 AÑOS <strong>en</strong> contar un secreto que guardaba<br />
<strong>en</strong>tre sus peores pesadillas, pero al fin lo ha hecho. Y gracias a<br />
recordar perfectam<strong>en</strong>te dón<strong>de</strong> <strong>en</strong>terraba a los que llegaban <strong>de</strong><br />
difer<strong>en</strong>tes pueblos, las labores <strong>de</strong> excavación son más rápidas.<br />
José, el <strong>en</strong>terrador <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> Cádiz, aún si<strong>en</strong>te miedo<br />
J.F. FERRER<br />
EL GUÍA. A José Vázquez ni la edad (91 años) ni el miedo vivido calladam<strong>en</strong>te durante décadas le han borrado<br />
la memoria. Ahora, gracias a su testimonio, muchas familias <strong>de</strong> fusilados sin juicio durante la Guerra Civil<br />
están pudi<strong>en</strong>do localizar las fosas comunes don<strong>de</strong> sus pari<strong>en</strong>tes llevan 68 años <strong>de</strong>saparecidos.<br />
L<br />
EDUARDO<br />
DEL CAMPO<br />
as masacres estaban<br />
planificadas para disolver<br />
a las víctimas<br />
<strong>en</strong> el olvido para siempre. «Cuando<br />
calculaban que iban a matar, mandaban<br />
cavar la fosa». Pero quién le<br />
hubiera dicho a José Vázquez Jiménez,<br />
mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong>terraba a los fusilados<br />
republicanos <strong>de</strong> la Sierra <strong>de</strong> Cádiz<br />
<strong>en</strong> los días <strong>de</strong> calor <strong>en</strong>sangr<strong>en</strong>tado<br />
<strong>de</strong> 1936, que viviría lo sufici<strong>en</strong>te<br />
para re<strong>en</strong>contrarse 68 años <strong>de</strong>spués<br />
<strong>en</strong> el cem<strong>en</strong>terio <strong>de</strong> <strong>El</strong> Bosque con<br />
los hijos, hermanos y nietos <strong>de</strong> aquellos<br />
muertos, a tiempo <strong>de</strong> revelarles<br />
dón<strong>de</strong> están las tumbas anónimas<br />
don<strong>de</strong> los sepultó.<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> conocer la verdad se<br />
alió con la fortuna para llegar al<br />
inolvidable <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l pasado<br />
lunes. Ana María V<strong>en</strong>egas Bazán y<br />
sus cuatro hermanos crecieron con<br />
el recuerdo amargo <strong>de</strong>l asesinato<br />
<strong>de</strong> su abuelo, José Bazán Viruez,<br />
concejal <strong>de</strong> Izquierda Republicana<br />
<strong>en</strong> el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Ubrique.<br />
Pero no fue hasta el verano pasado,<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> leer el libro Las fosas<br />
<strong>de</strong> Franco, <strong>de</strong> Emilio Silva y<br />
Santiago Macías, que le había regalado<br />
por su santo su hermana<br />
Pepa Alicia, cuando Ana se <strong>de</strong>cidió<br />
a buscar lo que quedaba <strong>de</strong> su<br />
abuelo. Entonces sí escribirían el<br />
final <strong>de</strong> su historia.<br />
Por la tradición oral <strong>de</strong> la familia<br />
sabía vagam<strong>en</strong>te que estaba <strong>en</strong>terrado<br />
<strong>en</strong> el cem<strong>en</strong>terio <strong>de</strong>l vecino<br />
pueblo <strong>de</strong> <strong>El</strong> Bosque. ¿Pero dón<strong>de</strong><br />
exactam<strong>en</strong>te?<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> Bosque, Antonio<br />
Ramírez Ortega, les dijo que llegaban<br />
justo a tiempo cuando fueron a<br />
verlo <strong>en</strong> otoño: iba a construir urg<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
otra columna <strong>de</strong> nichos<br />
<strong>en</strong> el solar libre porque ap<strong>en</strong>as<br />
quedaba sitio para seis o siete<br />
muertos más. Era el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
rescatar los huesos que aparecieran<br />
al remover la tierra. Entonces,<br />
un día a finales <strong>de</strong> noviembre, el<br />
constructor <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> la ampliación<br />
<strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio, Emilio<br />
Vázquez, se <strong>en</strong>contró con su tío <strong>en</strong><br />
el camposanto y surgió una conversación<br />
provid<strong>en</strong>cial.<br />
—Tito, vamos a arreglar esto.<br />
—Pues ahí fue don<strong>de</strong> yo excavé<br />
las fosas para <strong>en</strong>terrar a los fusilados<br />
<strong>de</strong> la guerra.<br />
<strong>El</strong> constructor avisó inmediatam<strong>en</strong>te<br />
a las hermanas. T<strong>en</strong>ía un<br />
testimonio único. Era la pieza que<br />
necesitaban los cinco hermanos<br />
V<strong>en</strong>egas y su prima Isabel María<br />
«NOS LLEVARON A LA<br />
FUERZA PORQUE<br />
VOLUNTARIOS NO<br />
ÍBAMOS NINGUNO»<br />
Bazán Jaén para completar el<br />
puzzle. No se <strong>en</strong>contraron con un<br />
viejo <strong>de</strong>smemoriado y balbuci<strong>en</strong>te.<br />
Aquel testigo directo <strong>de</strong> 91 años recordaba<br />
la tragedia vivida a los 24<br />
como si hubiera ocurrido ayer. «Lo<br />
que s<strong>en</strong>timos ese día, cuando Pepe<br />
nos dijo dón<strong>de</strong> había <strong>en</strong>terrado a<br />
los muertos, no lo po<strong>de</strong>mos expresar<br />
con palabras», explican las mujeres<br />
a la puerta <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio.<br />
Encontramos a Pepe Vázquez<br />
<strong>en</strong> casa <strong>de</strong> su hijo <strong>en</strong> <strong>El</strong> Bosque. Y<br />
se pone a contar historias <strong>de</strong> las<br />
sucieda<strong>de</strong>s más profundas <strong>de</strong> España.<br />
Parece que estuviera hablando<br />
<strong>de</strong> Ruanda.<br />
Entre agosto y septiembre <strong>de</strong><br />
1936 <strong>en</strong>terró a <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> fusilados.<br />
«Pero a la fuerza», recalca por<br />
si hiciera falta, «porque voluntarios<br />
no íbamos ninguno». Construía<br />
parapetos <strong>en</strong> la línea <strong>de</strong>l fr<strong>en</strong>te<br />
obligado por los falangistas sublevados.<br />
Hasta que un día les <strong>en</strong>cargaron<br />
<strong>en</strong> el cuartel una misión<br />
peor. «“<strong>El</strong> que t<strong>en</strong>ga una pala o un<br />
azadón <strong>en</strong> su casa, que se vaya para<br />
el cem<strong>en</strong>terio”. Fuimos cinco o<br />
seisynoscogió la noche excavando.<br />
Era para <strong>en</strong>terrar a los nueve<br />
primeros que habían matado <strong>en</strong><br />
Ubrique. Los arrecogimos <strong>en</strong> carretas<br />
y los trajimos al pueblo.<br />
Conforme se iban <strong>de</strong>scargando, los<br />
llevábamos <strong>en</strong> escaleras arriba<br />
hasta el cem<strong>en</strong>terio, como con<br />
unas parihuelas. Las escaleras se<br />
<strong>de</strong>sbarataron <strong>de</strong> cargar tanto».<br />
MUERTOS EN MULA<br />
Vázquez recuerda aún las náuseas<br />
bajo el sol <strong>de</strong> agosto y cómo echaban<br />
zotal a las dos mulas para que no les<br />
espantara el hedor. La primera fosa<br />
la abrieron pegada por d<strong>en</strong>tro al muro<br />
meridional <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio, aprovechando<br />
que ya había una zanja <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>sagüe. Luego, conforme se sucedían<br />
las sacas, continuaban cavando<br />
a lo largo <strong>de</strong>l muro (la fosa <strong>de</strong>l primer<br />
día quedó sepultada años <strong>de</strong>spués<br />
bajo una columna <strong>de</strong> nichos, y<br />
los huesos fueron a parar a una huesera).<br />
Daba paladas hasta que el suelo<br />
le llegaba a la barbilla.<br />
Así, tiro a tiro, las fosas se fueron<br />
colmando con al m<strong>en</strong>os una<br />
treint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> hombres, adolesc<strong>en</strong>tes<br />
y alguna mujer, inoc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />
Ubrique, B<strong>en</strong>amahoma, Grazalema<br />
y Prado <strong>de</strong>l Rey. <strong>El</strong> plan, explica,<br />
consistía <strong>en</strong> dispersar a las víctimas:<br />
a los fusilados <strong>de</strong> un pueblo<br />
se les <strong>en</strong>terraba <strong>en</strong> otro, don<strong>de</strong> los<br />
familiares no pudieran seguir el<br />
rastro. Por eso Pepe <strong>en</strong>terraba a<br />
<strong>de</strong>sconocidos. «No sé ni cómo se<br />
llamaban».<br />
Los dos únicos rostros que reconoció<br />
fueron los <strong>de</strong>l cartero <strong>de</strong> B<strong>en</strong>amahoma<br />
y su hijo, <strong>de</strong> 15 años,<br />
fusilados junto a otros tres vecinos.<br />
«A esos no hubo que trasladarlos.<br />
Los apoquinaron allí mismo sobre<br />
la pared <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio».Selegrabó<br />
también laimag<strong>en</strong><strong>de</strong>lcadáver<br />
tiroteado <strong>de</strong> aquella mujer <strong>de</strong> B<strong>en</strong>amahoma.<br />
Llevaba una toca negra.<br />
La arrojaron a la fosa sobre los<br />
hombres muertos, y uno <strong>de</strong> los <strong>en</strong>terradores<br />
hizo <strong>en</strong>tonces<br />
algo que no olvida.<br />
—Le levantó la falda,<br />
ynot<strong>en</strong>ía braguillas.<br />
—¿La violaron?<br />
—No sé.<br />
Las primeras fuerzas<br />
militares sublevadas<br />
que llegaron a <strong>El</strong> Bosque<br />
fueron, dice Pepe,<br />
los Leones <strong>de</strong> Rota, un<br />
grupo formado por presos liberados.<br />
Unos <strong>de</strong>lataban y otros mataban.<br />
«<strong>El</strong>los no sabían si uno era comunista<br />
o falangista. “A los que<br />
hay que matar me lo t<strong>en</strong>éis que <strong>de</strong>cir<br />
vosotros”. Los que estaban aquí<br />
eran los que les <strong>de</strong>cían, aquél,<br />
aquélyaquél».<br />
«<strong>El</strong> cacique era el que mayorm<strong>en</strong>te<br />
t<strong>en</strong>ía laculpa», acusa. Los<br />
Román, los Blanco. Y los guardias<br />
civiles asesinos, como el cabo Gutiérrez.<br />
Un grupo <strong>de</strong> vecinos <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />
Bosque, harto <strong>de</strong> su maltrato, unie-
EL MUNDO / AÑO XV, NUMERO 431 CRONICA DOMINGO 18 DE ENERO DE <strong>2004</strong> 7<br />
J.F. FERRER<br />
ron sus firmas para echarlo <strong>de</strong>l<br />
puesto. Pero cuando le llegó su hora<br />
con el alzami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> julio, aniquiló<br />
a los firmantes. «De todo el<br />
que firmó, se v<strong>en</strong>gó», dice. «Los<br />
mataban por nada. Por una v<strong>en</strong>ganza<br />
personal, porque les <strong>de</strong>bían<br />
dinero. Y, matándolos ya no t<strong>en</strong>ían<br />
que pagarles».<br />
En esos días <strong>de</strong> horror hay <strong>de</strong>talles<br />
patéticos que matizan la historia<br />
<strong>de</strong> bu<strong>en</strong>os y malos. «Algunos<br />
eran republicanos y se cambiaron<br />
porque les dieron un fusil, y mataban<br />
a qui<strong>en</strong> sea con tal <strong>de</strong> salvar el<br />
pellejo. Eso ha pasado aquí y<strong>en</strong><br />
muchos lados: falangistas a la fuerza.<br />
Luego seguían como si no hubieran<br />
hecho nada».<br />
Tras la g<strong>en</strong>ocida represión que<br />
asoló la comarca, con 200 fusilados<br />
<strong>en</strong> Ubrique (que pagó cara su resist<strong>en</strong>cia)<br />
o cerca <strong>de</strong> 70 <strong>en</strong> B<strong>en</strong>amahoma<br />
(casi el 10% <strong>de</strong> su población),<br />
Pepe, el supervivi<strong>en</strong>te, no tuvo más<br />
remedio que <strong>en</strong>grosar las filas <strong>de</strong>l<br />
ejército <strong>de</strong> Franco, <strong>en</strong> el regimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Infantería33<strong>de</strong>Cádiz, una fuerza<br />
<strong>de</strong> choque con la que recorrió<br />
los fr<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> batalla <strong>de</strong> Andalucía<br />
y Extremadura hasta el final <strong>de</strong> la<br />
guerra. Una vez le cayó un obús<br />
que levantó un cráter a su lado y lo<br />
lanzó por los aires. Salvó la vida<br />
porque no explotó, pero le <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />
secuela la sor<strong>de</strong>ra <strong>en</strong> su oído <strong>de</strong>recho<br />
que obliga a hablarle <strong>en</strong> voz alta.<br />
Más tar<strong>de</strong>, una bala le <strong>en</strong>tró por<br />
la bocamanga <strong>de</strong>l uniforme y le hizo<br />
cuatro agujeros <strong>en</strong> la ropa antes<br />
<strong>de</strong> rev<strong>en</strong>tarle la culata <strong>de</strong>l Mauser.<br />
«Sí que he t<strong>en</strong>ido suerte, sí».<br />
En la dictadura se ganó la vida<br />
como peón, trabajando <strong>en</strong> la construcción<br />
<strong>de</strong> pantanos, o jornalero<br />
<strong>de</strong> terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes. Tuvo cuatro hijos<br />
que le dieron 12 nietos y cuatro<br />
bisnietos. Sobrevivió al tifus y al<br />
paludismo. Enviudó. Pero su mayor<br />
victoria, quizás, ha sido la <strong>de</strong><br />
superar el miedo interiorizado tras<br />
años <strong>de</strong> ley <strong>de</strong>l sil<strong>en</strong>cio, para po<strong>de</strong>r<br />
ayudar a las familias <strong>de</strong> las víctimas<br />
a buscar a sus <strong>de</strong>saparecidos.<br />
Cuando <strong>en</strong> noviembre contó lo que<br />
sabía a Ana María V<strong>en</strong>egas, se <strong>de</strong>spidió<br />
con una pregunta reveladora,<br />
como un tic <strong>de</strong>l pasado:<br />
CON TODAS LAS DE LA LEY. Des<strong>de</strong> el pasado 2 <strong>de</strong> diciembre, Andalucía cu<strong>en</strong>ta con un <strong>de</strong>creto que<br />
regula la excavación <strong>de</strong> las fosas <strong>de</strong>l franquismo. La medida, pionera <strong>en</strong> España, permite a muchas familias<br />
gaditanas, como las que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la foto, po<strong>de</strong>r dar digna sepultura a sus difuntos con toda legalidad.<br />
—¿Me pasará algo por haber hablado<br />
con usted?<br />
Pepe ti<strong>en</strong>e una hermana, Rafaela,<br />
que le dice asustada que no se<br />
meta <strong>en</strong> líos, que no se señale.<br />
«¿Pero a mí qué me va a pasar<br />
ya?», respon<strong>de</strong> el nonag<strong>en</strong>ario testigo<br />
<strong>de</strong> cargo, liberándose <strong>de</strong> los temores<br />
hasta confesar que es votante<br />
<strong>de</strong>l PSOE <strong>de</strong> Felipe. Nada le pue<strong>de</strong><br />
ocurrir porque, <strong>en</strong>tre otras cosas,<br />
todos los asesinos que conoció<br />
están muertos. Impunidad total. Al<br />
contrario que Ruanda.<br />
UN DÍA HISTÓRICO<br />
<strong>El</strong> lunes pasado Pepe Vázquez se puso<br />
su abrigo azul y subió al cem<strong>en</strong>terio<br />
a acompañar a la treint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> familiares<br />
que vinieron <strong>de</strong> Ubrique, B<strong>en</strong>amahoma<br />
y Grazalema para asistir<br />
al inicio <strong>de</strong> la exhumación oficial <strong>de</strong><br />
los restos <strong>de</strong> los fusilados. Era un día<br />
histórico que resolvía<br />
los mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> t<strong>en</strong>sión<br />
vividos hacía un<br />
mes. Los <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong>l concejal Bazán<br />
obligaron el 19 <strong>de</strong> diciembre<br />
a parar la obra<br />
<strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio al ver<br />
que la excavadora <strong>de</strong>jaba<br />
al aire unos huesos<br />
al abrir la primera<br />
zanja. Ahí estaban. <strong>El</strong><br />
for<strong>en</strong>se judicial confirmó<br />
que eran antiguos.<br />
Los familiares y la<br />
Asociación Andaluza<br />
Memoria Histórica y<br />
Justicia, explica Cecilio<br />
Gordillo, su vocal<br />
<strong>de</strong> exhumaciones, se<br />
acogieron al nuevo<br />
<strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l 2 diciembre<br />
<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong><br />
la Junta <strong>de</strong> Andalucía que, por primera<br />
vez, regula el protocolo y la financiación<br />
<strong>de</strong> las excavaciones <strong>de</strong><br />
fosas <strong>de</strong> la Guerra Civil. Así, han logrado<br />
que esta exhumación sea<br />
también la primera que se hace con<br />
Las fosas <strong>de</strong> <strong>El</strong> Bosque<br />
0<br />
Fusilami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los<br />
vecinos <strong>de</strong> B<strong>en</strong>amahoma<br />
Cádiz<br />
N<br />
Km<br />
<strong>El</strong> Bosque<br />
50<br />
Gema Ruiz / EL MUNDO<br />
Puerta antigua<br />
Puerta nueva<br />
Fosas<br />
NO PRONUNCIA LOS NOMBRES<br />
DE LOS ASESINOS. «SUS HIJOS YA<br />
TIENEN BASTANTE CON SABER»<br />
respaldo <strong>de</strong> la Administraciónytodas<br />
las garantías legales.<br />
Dos arqueólogos <strong>de</strong> la Delegación<br />
<strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Cádiz,<br />
un oficial y cuatro peones municipales<br />
excavan la fosa a mano.<br />
«Vi<strong>en</strong>do esta mañana a los familiares,<br />
parecía que todo hubiera pasado<br />
ayer», <strong>de</strong>cía el arqueólogo Alfonso<br />
Pando, acostumbrado a recomponer<br />
esqueletos f<strong>en</strong>icios o romanos,<br />
pero no <strong>de</strong> difuntos a los<br />
que sigu<strong>en</strong> llorando las otras víctimas<br />
vivas que <strong>de</strong>jó la represión.<br />
Y tanto. <strong>El</strong> <strong>en</strong>terrador y los que<br />
vieron cómo se llevaban a sus padres<br />
y hermanos cruzan sus recuerdos,<br />
y la tragedia, <strong>en</strong>tonces,<br />
parece tan cercana que arranca escalofríos.Enlareunión<br />
<strong>de</strong>l lunes,<br />
Pepe se puso a hablar con un vecino<br />
<strong>de</strong> B<strong>en</strong>amahoma, Atanasio Ramírez<br />
Gil, y le indicó el lugar exacto<br />
,«<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> una mata <strong>de</strong> romero»,<br />
don<strong>de</strong> <strong>en</strong>terró a la mujer asesinada.<br />
«Era mi madre», contestó<br />
Atanasio. «Me la quitaron cuando<br />
yo era pequeño». Se llamaba Ana<br />
Gil Ruiz. <strong>El</strong> niño <strong>de</strong> siete años es<br />
hoy un huérfano anciano y canoso.<br />
Fueron a buscar a su padre y, al no<br />
<strong>en</strong>contrarlo, se la llevaron a ella.<br />
Pepe también habló junto a las<br />
fosas con Santiago, <strong>de</strong> 73 años, <strong>de</strong><br />
B<strong>en</strong>amahoma, acerca <strong>de</strong> aquel cartero<br />
y su hijo a los que <strong>en</strong>terró. Y<br />
así supo que eran el padre y el hermano<br />
<strong>de</strong> Santiago, Manuel Salguero<br />
Chacón y Manuel Salguero Mateo,<br />
simpatizantes <strong>de</strong> la República.<br />
Dice Santiago que el vecino que los<br />
<strong>de</strong>lató, Francisco Guerrero, se quedó<br />
con la huerta <strong>de</strong> sus víctimas,<br />
hasta que hace una década Santiago<br />
le pidió al alcal<strong>de</strong> que le quitase<br />
la propiedad que expolió a los fusilados.<br />
Y así se hizo.<br />
NIÑOHUÉRFANO<br />
Restos <strong>de</strong><br />
fusilados<br />
<strong>de</strong> Ubrique<br />
Restos <strong>de</strong><br />
fusilados <strong>de</strong><br />
Prado <strong>de</strong>l Rey<br />
Las historias se suced<strong>en</strong>. Ha corrido<br />
la voz y cada día llegan más vecinos<br />
al cem<strong>en</strong>terio preguntando por un<br />
<strong>de</strong>saparecido. Francisco GarcíaSánchez<br />
busca a su padre, AndrésGarcía<br />
Fernán<strong>de</strong>z,unmarroquinero<br />
reivindicativo<br />
<strong>de</strong> la <strong>en</strong>tonces ya pujante<br />
industria <strong>de</strong>l cuero<br />
<strong>de</strong> Ubrique que llegó<br />
a ser alcal<strong>de</strong> socialista.<br />
A Paco lo <strong>de</strong>jaron huérfano<br />
con dos años.<br />
«Des<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces uno<br />
lleva la amargura por<br />
d<strong>en</strong>tro». Pero él, como<br />
todos, ya no quiere<br />
nombrar a los criminales.<br />
«Para qué, sialo<br />
mejor sus <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />
son amigos tuyos,<br />
bastante ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ya con<br />
saber lo que hicieron<br />
sus padres y abuelos».<br />
Lucía Román García,<br />
<strong>de</strong> B<strong>en</strong>amahoma,<br />
busca a su abuelo<br />
Alonso Román. Se lo llevaron al paredón<br />
al no hallar <strong>en</strong> casa a su hijo<br />
cuando éste bajó <strong>de</strong>l monte a visitar<br />
a su familia. A la mujer <strong>de</strong> Alonso la<br />
raparon y purgaron con aceite <strong>de</strong><br />
ricino. Una frase ha perseguido a la<br />
nieta toda su vida. «Esta noche han<br />
<strong>en</strong>trado cuatro pajarillos a beber».<br />
La dijo el hombre que <strong>de</strong>lató a los<br />
cuatro fugitivos que bajaron a visitar<br />
a sus familias. Lo apodaban <strong>El</strong><br />
Camión, y dice Lucía que,alcontrario<br />
que Pepe, se metió a <strong>en</strong>terrador<br />
para rapiñar <strong>en</strong> los pantalones<br />
<strong>de</strong> los muertos. «Él t<strong>en</strong>dría queestar<br />
vivo ahora», se lam<strong>en</strong>ta ella.<br />
Antonio Domínguez Caro, <strong>de</strong><br />
B<strong>en</strong>amahoma, 81 años,buscaasu<br />
hermano José. Se lo llevaron los sicarios<br />
<strong>de</strong>l falangista Zamacola.<br />
Hacía ap<strong>en</strong>as unas horas que habían<br />
fusilado a José cuando Zamacola<br />
am<strong>en</strong>azó al niño Antonio, <strong>de</strong><br />
13 años, con matarlo a él también<br />
por haberse arrancado <strong>de</strong> rabia el<br />
brazalete obligatorio <strong>de</strong> la Falange.<br />
La lista <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos sigue: José<br />
Castro Blanco, <strong>de</strong> Ubrique,<br />
Francisco García Castro, <strong>de</strong> Grazalema,<br />
su primo Diego, el cuñado <strong>de</strong><br />
éste, Rafael...<br />
Cae el sol <strong>en</strong> la sierra y a la<br />
puerta <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio Pepe charla<br />
con sus nuevos conocidos, tr<strong>en</strong>zando<br />
los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> unos y <strong>de</strong><br />
otros, qué fue <strong>de</strong> éste, cómo mataron<br />
a aquél. Parec<strong>en</strong> reconfortados,<br />
como si hubieran <strong>de</strong>stapado<br />
una losa.<br />
De mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> la bolsa <strong>de</strong><br />
plástico número dos <strong>de</strong>l arqueólogo<br />
Alfonso hay ap<strong>en</strong>as un montoncito<br />
<strong>de</strong> huesos <strong>de</strong> extremida<strong>de</strong>s,<br />
<strong>de</strong>dos, tronco y un trozo <strong>de</strong> cráneo.<br />
También han <strong>en</strong>contrado tres suelas<br />
<strong>de</strong> alpargatas, una <strong>de</strong> ellas tan<br />
pequeña que podría ser <strong>de</strong> un niño.<br />
Pero esos pedazos porosos y r<strong>en</strong>egridos<br />
sostuvieron vidas. Cuando<br />
los especialistas id<strong>en</strong>tifiqu<strong>en</strong> quiénes<br />
eran y si son los que buscan, lo<br />
más probable es que los vuelvan a<br />
<strong>en</strong>terrar juntos, bajo una inscripción<br />
con sus nombres. Será un final<br />
limpio para una herida que ha<br />
aguardado <strong>de</strong>masiado tiempo<br />
abierta. Más vale tar<strong>de</strong> que nunca.<br />
Pepe,acuyocuñado Juan Gil<br />
Vera nunca <strong>en</strong>contró, dice que<br />
también él habría luchado como<br />
estas familias para dar a sus seres<br />
queridos un digno <strong>en</strong>tierro, para<br />
que sus huesos no siguieran revueltos<br />
y olvidados <strong>en</strong> la tierra.<br />
«Como si fueran cochinos».
S6<br />
EL MUNDO, MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE <strong>2004</strong><br />
SEVILLA<br />
Pid<strong>en</strong> siete años <strong>de</strong><br />
inhabilitaciónpara<br />
el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
Almadén<strong>de</strong>laPlata<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> fiscal ha solicitado<br />
siete años <strong>de</strong> inhabilitación para el<br />
ejercicio <strong>de</strong> cargo público para el<br />
alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Almadén <strong>de</strong> la Plata, José<br />
Luis Vidal (PP), por un presunto<br />
<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación, <strong>en</strong> la causa<br />
que instruye el Juzgado <strong>de</strong> Cazalla<br />
<strong>de</strong> la Sierra.<br />
En el escrito <strong>de</strong> acusación, la<br />
Fiscalía <strong>de</strong>talla que el alcal<strong>de</strong> «d<strong>en</strong>egó»<br />
la lic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> apertura para<br />
lás areas recreativas y el bar restaurante<br />
construido por la empresa<br />
pública Egmasa, adscrita a la Consejería<br />
<strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te, a pesar<br />
<strong>de</strong> que el Ayuntami<strong>en</strong>to «sí concedió<br />
<strong>en</strong> su día» la lic<strong>en</strong>cia para las<br />
instalaciones.<br />
Según el PSOE, para la Fiscalía,<br />
Vidal dictó la d<strong>en</strong>egación <strong>de</strong>lalic<strong>en</strong>cia<br />
«<strong>en</strong> base a una apreciación<br />
<strong>de</strong> datos que ya existían y eran conocidos<br />
por el propio regidor cuando<br />
concedió la lic<strong>en</strong>cia», por lo que<br />
los hechos «son constitutivos <strong>de</strong> un<br />
<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> prevaricación <strong>de</strong>lartículo<br />
404 <strong>de</strong>l Código P<strong>en</strong>al».<br />
Por último, el PSOE <strong>de</strong> Almadén<br />
<strong>de</strong> la Plata indicó que los hechos<br />
que han llevado a la acusación <strong>de</strong>l<br />
alcal<strong>de</strong> y a la causa que se instruye<br />
son «sólo un ejemplo <strong>de</strong> los métodos<br />
usados por José Luis Vidal, que<br />
evid<strong>en</strong>cian su autoritarismo, y han<br />
llevado a la crispación política, <strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>trim<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l bi<strong>en</strong>estar <strong>de</strong> los ciudadanos<br />
y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l municipio».<br />
No es la primera causa que ti<strong>en</strong>e<br />
abierta Vidal <strong>en</strong> un juzgado <strong>de</strong> Cazalla,<br />
ya que, según informaron<br />
fu<strong>en</strong>tes judiciales, el primer edil se<br />
<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a los 20 años <strong>de</strong> inhabilitación<br />
por el mismo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito<br />
que pi<strong>de</strong> para él la acusación particular,<br />
diez más <strong>de</strong> los que solicita<br />
el Ministerio Público.<br />
En este segundo caso, la Audi<strong>en</strong>cia<br />
ya <strong>de</strong>sestimó <strong>en</strong> junio el recurso<br />
<strong>de</strong> queja pres<strong>en</strong>tado por Vidal<br />
contra la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l juzgado, que<br />
le procesará por haber int<strong>en</strong>tado<br />
<strong>de</strong>spedir a un funcionario.<br />
Esta causa está p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que<br />
la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong>l regidor pres<strong>en</strong>te su<br />
calificación <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> que hace casi un año se <strong>de</strong>cretara<br />
la apertura <strong>de</strong> juicio oral, que<br />
fue confirmada por el juzgado <strong>en</strong><br />
junio con la posterior <strong>de</strong>sestimación<br />
<strong>de</strong>l recurso.<br />
De patrocinador, un bur<strong>de</strong>l<br />
E. DEL CAMPO<br />
SANTIPONCE.— A<br />
bu<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>dor,<br />
pocas palabras bastan.<br />
Así que basta<br />
con que los futbolistas<br />
<strong>de</strong>l CD Santiponce<br />
luzcan estas cuatro <strong>en</strong> sus<br />
suda<strong>de</strong>ras, «<strong>El</strong> Rey, Santiponce<br />
(Sevilla)», para que los espectadores<br />
que sab<strong>en</strong> <strong>de</strong> qué va el tema<br />
los señal<strong>en</strong> con una risita golfilla.<br />
Porque <strong>El</strong> Rey es un prostíbulo.<br />
Y bi<strong>en</strong> famoso, a juzgar por<br />
lo que el concejal <strong>de</strong> Santiponce<br />
Justo Delgado, <strong>de</strong>l PSA, oyó <strong>de</strong>cir<br />
a un jocoso aficionado al ver<br />
asomar al equipo visitante <strong>en</strong> Isla<br />
Mayor. «Eso es un patrocinador,<br />
y no el que t<strong>en</strong>emos nosotros».<br />
Al edil Delgado no le hace gracia<br />
<strong>en</strong> cambio que el club <strong>de</strong>l que<br />
es socio y <strong>en</strong> el que juegan chavales<br />
<strong>de</strong> su familia vincule su<br />
imag<strong>en</strong> a la <strong>de</strong> un club <strong>de</strong> alterne,yparacolmo<strong>en</strong>elpueblo<strong>de</strong><br />
Itálica. Pero se muestra compr<strong>en</strong>sivo<br />
con la directiva y dice<br />
que la culpa la ti<strong>en</strong>e el alcal<strong>de</strong>,<br />
José López (IU), por no ayudar a<br />
los futbolistas (30 euros sacaron<br />
<strong>de</strong> taquilla hace dos domingos) y<br />
<strong>de</strong>jarlos a merced <strong>de</strong> cualquier<br />
donante. Delgado sospecha incluso<br />
que el Ayuntami<strong>en</strong>to quiere<br />
<strong>de</strong>jar morir al club para recuperar<br />
el terr<strong>en</strong>o que le cedió.<br />
<strong>El</strong> <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ador, Pepe Peña, admite<br />
que el patrocinio no es ortodoxo,<br />
pero... «Es una ayuda que<br />
<strong>en</strong>cima la ti<strong>en</strong>es que agra<strong>de</strong>cer,<br />
porque hay otros industriales<br />
que no lo hac<strong>en</strong>».<br />
Es la primera vez <strong>en</strong> Andalucía<br />
(hay otro caso <strong>en</strong> Galicia) que un<br />
prostíbulo se anuncia <strong>en</strong> un club.<br />
José Manuel Rodríguez Arm<strong>en</strong>teros,<br />
«ger<strong>en</strong>te» <strong>de</strong>l local, cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />
la barra que fue un amigo <strong>de</strong>l equipo<br />
el que le pidió su ayuda, y él<br />
respondió regalando un puñado<br />
<strong>de</strong> balones y las suda<strong>de</strong>ras blancas<br />
que el equipo sénior (<strong>en</strong> el que<br />
juegan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> adolesc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> 16 y<br />
17 años hasta el capitánMorón, <strong>de</strong><br />
32) luce durante los partidos, para<br />
combatir el frío <strong>en</strong> el banquillo o<br />
precal<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> la<br />
banda. Eso sí, lacamiseta<br />
que vist<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />
el terr<strong>en</strong>o no lleva<br />
publicidad.<br />
«Yo ayudo a qui<strong>en</strong><br />
me da la gana. A ver<br />
si esto va a ser como <strong>en</strong> la época<br />
<strong>de</strong> Franco», dice el empresario. Y<br />
advierte al edil preocupado. «¿A<br />
que llevo a las chicas a animar?».<br />
Los jugadores tampoco ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes morales <strong>en</strong> publicitar<br />
a un puticlub. Al contrario.<br />
«Es el que mejor se está portando<br />
con nosotros, porque el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
nos ofreció una suda<strong>de</strong>ra<br />
yunchándal la temporada pasada,<br />
y todavía estamos esperando»,<br />
se queja el capitán. Sus novias,<br />
mujeres, madres o hermanas,<br />
dice, no les afean el asunto.<br />
O no les escandaliza, o es que no<br />
sab<strong>en</strong> qué es eso <strong>de</strong> <strong>El</strong> Rey.<br />
En el estadio, un anuncio <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />
Monte. Otro <strong>de</strong> Caja San Fernando.<br />
Y otro, el más gran<strong>de</strong>, <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />
Rey, que indica con una flecha su<br />
ubicación a 800 metros <strong>de</strong>l campo.<br />
Que el negocio <strong>de</strong> la prostitución<br />
dé el salto a Primera quizás<br />
es sólo ya cuestión <strong>de</strong> tiempo.<br />
RELEVO / SU MARCHA ES IMPROBABLE HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES DEL 14 M<br />
Bertoméu pi<strong>de</strong> autorización a la Dirección G<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong> la Policía Nacional para incorporarse a R<strong>en</strong>fe<br />
IGNACIO SALVADOR<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> jefe superior <strong>de</strong> Policía<br />
<strong>en</strong> Andalucía Occid<strong>en</strong>tal, Antonio<br />
Bertoméu, ha pedido autorización<br />
alaDelegación <strong>de</strong>l Gobierno y<br />
a la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Policía<br />
para aceptar la oferta <strong>de</strong> la empresa<br />
estatal <strong>de</strong> ferrocarriles, R<strong>en</strong>fe, para<br />
incoporarse como responsable <strong>de</strong><br />
su seguridad.<br />
<strong>El</strong> jefe <strong>de</strong> la Policía, que ha rechazado<br />
numerosas ofertas a lo largo<br />
<strong>de</strong> su trayectoria como responsable<br />
<strong>de</strong>l cuerpo <strong>en</strong> Andalucía Occid<strong>en</strong>tal<br />
(<strong>en</strong>tre ellas la <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to para<br />
mandar la Policía Local), ha iniciado<br />
así un periodo <strong>de</strong> consultas<br />
que le podrían llevar a abandonar<br />
Los jugadores <strong>de</strong>l C.D. Santiponce posan <strong>de</strong> espaldas con las suda<strong>de</strong>ras regaladas por el prostíbulo <strong>El</strong> Rey. / EL MUNDO<br />
<strong>El</strong> CD Santiponce luce suda<strong>de</strong>ras<br />
<strong>de</strong> un ‘puticlub’ porque dic<strong>en</strong><br />
que el Ayuntami<strong>en</strong>to no se las da<br />
temporalm<strong>en</strong>te el cuerpo <strong>en</strong> comisión<br />
<strong>de</strong> servicios especiales para la<br />
compañía estatal.<br />
Fu<strong>en</strong>tes cercanas al caso aseguraron<br />
a este periódico que es improbable<br />
que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno se autorice<br />
la marcha <strong>de</strong> Bertoméu antes<br />
<strong>de</strong> la elecciones <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo,<br />
por lo que podrían negociar con el<br />
jefe superior su marcha a la empresa<br />
<strong>de</strong> ferrocarriles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>esta<br />
fecha. La empresa estatal no pondría<br />
muchos problemas a este respecto,<br />
según las fu<strong>en</strong>tes.<br />
En todo caso, si el jefe superior<br />
<strong>de</strong>cidiera marcharse ya a esta empresa,<br />
la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la<br />
Policía <strong>de</strong>scarta nombrar a un sustituto<br />
<strong>en</strong> el cargo hasta <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>las<br />
elecciones, por lo que el segundo <strong>de</strong><br />
a bordo <strong>en</strong> la Policía sevillana, el<br />
inspector <strong>de</strong> servicios Enrique Alvarez,<br />
se haría responsable <strong>de</strong>l cuerpo<br />
durante tres meses.<br />
De hecho, tras los comicios, la<br />
cúpula <strong>de</strong> la Policía sevillana va a<br />
sufrir una profunda reestructuración,<br />
ya que lleva ocho años seguidos<br />
sin sufrir cambios relevantes,<br />
según estas fu<strong>en</strong>tes. Antonio Bertoméu<br />
ha <strong>de</strong>cidido apostar por esta<br />
nueva andadura profesional porque<br />
la oferta recoge las tres premisas<br />
que él imponía para abandonar su<br />
actual cargo: un <strong>de</strong>stino <strong>en</strong> Madrid,<br />
don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra su familia; una<br />
mejora económica y un puesto <strong>en</strong><br />
una empresa pública que no lo <strong>de</strong>svincula<br />
<strong>de</strong>l todo <strong>de</strong> su ocupaciónactual<br />
y con el que aún mant<strong>en</strong>dría<br />
vínculos con la Policía.<br />
Bertoméu recaló <strong>en</strong> la Jefatura <strong>de</strong><br />
Sevilla <strong>en</strong> verano <strong>de</strong> 2000, proced<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> Extremadura, tras la polémica<br />
salida <strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> JuliánMartínez<br />
Izquierdo, que recaló <strong>en</strong> el<br />
puesto <strong>de</strong> Bertoméu <strong>en</strong> Badajoz. <strong>El</strong><br />
trabajo <strong>de</strong>l actual jefe superior no<br />
ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> recibir aplausos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
todas las instancias, sobre todo tras<br />
el éxito <strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong> la Unión<br />
Europea, la celebración <strong>de</strong> la final<br />
<strong>de</strong> la UEFA y la <strong>de</strong>sarticulación <strong>de</strong>l<br />
Comando Andalucía<strong>de</strong>ETA.<br />
SUCESOS<br />
Cond<strong>en</strong>ado a año y<br />
medio por atacar a<br />
un policía con una<br />
barra <strong>de</strong> hierro<br />
SEVILLA.— La Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Sevilla<br />
ha cond<strong>en</strong>ado a un año y medio<br />
<strong>de</strong> cárcel a un hombre que, mi<strong>en</strong>tras<br />
trataba <strong>de</strong> asaltar <strong>de</strong> madrugada<br />
<strong>en</strong> un bar, atacó con una barra<br />
<strong>de</strong> hierro a un policía que, junto a<br />
otros dos compañeros, int<strong>en</strong>taba<br />
redurcirlo para proce<strong>de</strong>r a su <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción.<br />
En un auto, al que ha t<strong>en</strong>ido acceso<br />
Europa Press y contra el que<br />
no cabe recurso, el tribunal revoca<br />
la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al<br />
número 11 que cond<strong>en</strong>ó el pasado<br />
mes <strong>de</strong> octubre a E.R.G. por<br />
un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> resist<strong>en</strong>cia a ocho meses<br />
<strong>de</strong> cárcel, resolución que fue<br />
impugnada por el Ministerio Fiscal<br />
mediante un recurso <strong>de</strong> apelación<br />
que ahora ha sido estimado.<br />
Dice el nuevo fallo que las actitu<strong>de</strong>s<br />
activas <strong>de</strong>l acusado sólo podrán<br />
consi<strong>de</strong>rarse constitutivas <strong>de</strong><br />
resist<strong>en</strong>cia «cuando éstas sean respuesta<br />
a un comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />
ag<strong>en</strong>te» y ejemplifica <strong>en</strong> los casos<br />
<strong>en</strong> los que «un policía trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er<br />
a un sujeto y éste se opone<br />
dando manotazos o patadas contra<br />
aquél».<br />
Incluye, <strong>en</strong> cambio, <strong>en</strong> el <strong>de</strong>lito<br />
<strong>de</strong> at<strong>en</strong>tado, los casos <strong>en</strong> los que<br />
«sin tal actividad previa <strong>de</strong>l funcionario,<br />
es el particular el que toma<br />
la iniciativa agredi<strong>en</strong>do», como<br />
ocurre <strong>en</strong> este caso <strong>en</strong> el que, tal<br />
como se explica <strong>en</strong> los hechos probados,<br />
los ag<strong>en</strong>tes «se acercaron a<br />
él para <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erlo» y el acusado<br />
«blandi<strong>en</strong>do una barra <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong><br />
unos 28 c<strong>en</strong>tímetros, lanzó con ella<br />
un golpe a la cabeza <strong>de</strong>l ag<strong>en</strong>te».<br />
Los hechos se remontan al 14 <strong>de</strong><br />
febrero <strong>de</strong> 2002 cuando E.R.G. com<strong>en</strong>zó<br />
a forzar los barrotes <strong>de</strong> la<br />
reja <strong>de</strong>l bar ‘Patricia’, <strong>en</strong> la calle<br />
Virgilio Mattoni <strong>de</strong> la capital hispal<strong>en</strong>se,<br />
utilizando con tal propósito<br />
ilícito una barra <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong> unos<br />
150 c<strong>en</strong>tímetros para abrir hueco<br />
por el que introducirse.<br />
La Policía id<strong>en</strong>tifica<br />
a 139 personas <strong>en</strong><br />
una nueva operación<br />
<strong>en</strong> el Distrito Sur<br />
SEVILLA.— La Policía Nacional y<br />
la Local han id<strong>en</strong>tificado a un total<br />
<strong>de</strong> 139 personas <strong>en</strong> una nueva operación<br />
conjunta, d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />
actuación <strong>de</strong> lucha contra la Delincu<strong>en</strong>cia,<br />
llevada a cabo <strong>en</strong> el Distrito<br />
Sur.<br />
En un comunicado, la Jefatura<br />
Superior <strong>de</strong> Policía informó <strong>de</strong> que<br />
la interv<strong>en</strong>ción se <strong>de</strong>sarrolló durante<br />
la mañanaylatar<strong>de</strong><strong>de</strong>llunes<br />
y <strong>de</strong> que se realizaron controles<br />
<strong>en</strong> distintas zonas <strong>de</strong>l Distrito.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las id<strong>en</strong>tificaciones,<br />
la Policía levantó dos actas <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción<br />
<strong>de</strong> drogas, otras dos <strong>de</strong><br />
interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> armas, interpuso<br />
49 d<strong>en</strong>uncias <strong>de</strong> tráfico e inspeccionó<br />
122 vehículos, <strong>de</strong> los que 6<br />
coches y 7 ciclomotores fueron retirados<br />
<strong>de</strong> la vía pública.<br />
<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to interpuso otras<br />
46 d<strong>en</strong>uncias por incumplimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> las ord<strong>en</strong>anzas municipales, según<br />
el comunicado policial.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
30<br />
EL MUNDO, LUNES 2 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
SALUD MENTAL / LA SITUACION DE LAS FAMILIAS DE LOS ENFERMOS<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Merce<strong>de</strong>s ti<strong>en</strong>e un hijo<br />
<strong>de</strong> 26 años con esquizofr<strong>en</strong>ia y muchos<br />
prejuicios que lidiar. Esta semana,<br />
una pari<strong>en</strong>te le preguntó alarmada<br />
si se había <strong>en</strong>terado <strong>de</strong> la noticia.<br />
«Un hombre esquizofrénico y toxicómano<br />
mata a su madre a cuchilladas<br />
y <strong>de</strong>ja herida <strong>de</strong> gravedad a su criada<br />
rusa <strong>en</strong> el barrio sevillano <strong>de</strong> Santa<br />
Clara». A Ana Rosa, con un hijo <strong>de</strong><br />
24 años al que han diagnosticado un<br />
cuadro psicótico, la hirió<br />
sin querer aquella amiga<br />
que, espantada por la masacre<br />
cometida por una<br />
médico esquizofrénica <strong>en</strong><br />
Madrid, le preguntó con<br />
apr<strong>en</strong>siva inquietud:<br />
—Tú t<strong>en</strong>drás que cerrar<br />
la puerta, ¿no?<br />
Los <strong>en</strong>fermos m<strong>en</strong>tales<br />
(400 millones <strong>en</strong> el mundo<br />
<strong>en</strong> 2001, según la OMS)<br />
<strong>en</strong>trañan m<strong>en</strong>os peligro<br />
que algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> su sano juicio,<br />
suel<strong>en</strong> curarse y, si<br />
son crónicos, son capaces<br />
<strong>en</strong> su mayoría <strong>de</strong> llevar<br />
una vida aceptablem<strong>en</strong>te<br />
estable y útil. Pero con una<br />
imag<strong>en</strong> así <strong>de</strong> la patología<br />
m<strong>en</strong>tal, sinónimo para<br />
muchos <strong>de</strong> crim<strong>en</strong>, es natural<br />
que Merce<strong>de</strong>s, Ana<br />
Rosa, Bu<strong>en</strong>av<strong>en</strong>tura o <strong>El</strong>vira<br />
no quieran que se publique<br />
el nombre <strong>de</strong> sus hijos,<br />
ni siquiera el <strong>de</strong> pila.<br />
Lo que les da miedo no<br />
es el fantasma infundado<br />
<strong>de</strong> una puñalada, sino el<br />
peligro real <strong>de</strong> que les niegu<strong>en</strong><br />
un trabajo, los señal<strong>en</strong><br />
por la calle, les cuelgu<strong>en</strong><br />
la etiqueta excluy<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> loco. Por eso, <strong>en</strong> este<br />
reportaje los nombres <strong>de</strong><br />
los padres son verda<strong>de</strong>ros;<br />
los <strong>de</strong> los <strong>en</strong>fermos, imaginarios.<br />
«Estas noticias nos hac<strong>en</strong> mucho daño,<br />
tiran por tierra meses <strong>de</strong> rehabilitación.<br />
Los <strong>en</strong>fermos, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />
autoestima muy baja, las oy<strong>en</strong> y se<br />
hund<strong>en</strong>», se lam<strong>en</strong>ta Rocío Lozano,<br />
presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Andaluza<br />
<strong>de</strong> Allegados <strong>de</strong> Enfermos Esquizofrénicos<br />
(Fanaes, 954 66 33 14).<br />
En la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla se celebra esta<br />
tar<strong>de</strong> una sesión <strong>de</strong> autoayuda <strong>de</strong><br />
padres, esos otros médicos que cuidan<br />
<strong>de</strong> sus paci<strong>en</strong>tes 24 horas al día,<br />
365 días al año. Y nos han <strong>de</strong>jado <strong>en</strong>trar<br />
para que les oigamos hablar <strong>de</strong><br />
lo que <strong>de</strong> verdad los mata: la soledad,<br />
el cansancio, la falta <strong>de</strong> apoyos,<br />
la <strong>de</strong>sinformación, los tabúes.<br />
A punto <strong>de</strong> tirar la toalla<br />
Mari Carm<strong>en</strong> se consi<strong>de</strong>ra una<br />
afortunada, porque su hermano Jesús<br />
disfruta <strong>de</strong> todos los recursos<br />
habidos y por haber <strong>de</strong> la psiquiatría<br />
pública. A sus 36 años, Jesús<br />
ha recorrido el largo camino que va<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los viejos manicomios cerrados<br />
anteriores a la reforma psiquiátrica<br />
andaluza <strong>de</strong> 1984, hasta<br />
la mo<strong>de</strong>rna comunidad terapéutica<br />
abierta don<strong>de</strong> vive ahora.<br />
Pero vi<strong>en</strong>e preocupada Mari<br />
Carm<strong>en</strong>. Esta mañana Jesús ha<strong>de</strong>cidido<br />
marcharse <strong>de</strong> nuevo. Otro<br />
<strong>de</strong>lirio. Dice que está harto, que <strong>en</strong><br />
la resid<strong>en</strong>cia está ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> locos.<br />
Y los terapeutas le avisan a la hermana-madre<br />
que es peor ret<strong>en</strong>erlo<br />
que <strong>de</strong>jarlo marchar. «Cuando le<br />
<strong>en</strong>tra una crisis, dice que ETA va a<br />
por él y que prefiere irse, para que<br />
no me hagan daño amí».<br />
Jesús perdió a su madre si<strong>en</strong>do<br />
un muchacho. Con 16 se fue <strong>de</strong> casa.<br />
«Y cuando vino estaba loco». En<br />
una crisis rompió el escaparate <strong>de</strong><br />
una joyería y, tratado como un <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te,<br />
lo recluyeron dos años <strong>en</strong><br />
el psiquiátrico <strong>de</strong> la cárcel Sevilla II.<br />
Ahora Jesús hace el esfuerzo <strong>de</strong><br />
ser in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y, <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> <strong>en</strong><br />
tar<strong>de</strong>, se va a buscar trabajo con su<br />
ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> campaña. «<strong>El</strong> se monta su<br />
película, dice que va a ir a la fresa,<br />
que va a ganarse su dinerito, pero<br />
luego no le dan trabajo, y se vi<strong>en</strong>e<br />
abajo. Se ha cortado las v<strong>en</strong>as tres<br />
Hijo esquizofrénico,<br />
padres agotados<br />
Familiares <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermos m<strong>en</strong>tales <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> su lucha solitaria<br />
para cuidarlos y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rlos <strong>de</strong>l estigma que pesa sobre ellos<br />
Algunas <strong>de</strong> las trabajadoras <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Andaluza <strong>de</strong> Allegados <strong>de</strong> Enfermos Esquizofrénicos, junto a la presid<strong>en</strong>ta. / CONCHITINA<br />
veces. Ha t<strong>en</strong>ido suerte <strong>de</strong> que ha<br />
pasado g<strong>en</strong>te y lo han visto <strong>de</strong>sangrándose,<br />
y se ha salvado». Esta<br />
mañana Jesús insistía <strong>en</strong> que esta<br />
vez se iría para siempre. Al final,<br />
<strong>en</strong>tre la hermana y los terapeutas<br />
han conseguido negociar con él<br />
una escapada <strong>de</strong> sólo tres días.<br />
Casi 19 años <strong>de</strong> sinvivir, hasta<br />
que un día Mari Carm<strong>en</strong> iba a «tirar<br />
la toalla». Pero lo llamó el psiquiatra<br />
Carlos Dueñas, <strong>de</strong>l Hospital<br />
Macar<strong>en</strong>a. «Me dijo que no lo <strong>de</strong>jara,<br />
que para mi hermano yo soy su<br />
pilar». Y no la tiró.<br />
Merce<strong>de</strong>s es otra héroe anónima.<br />
Hace 14 años se quedó viuda, sola<br />
con un hijo paralítico cerebral y<br />
otro, llamémosle Antonio, que hasta<br />
<strong>en</strong>tonces le parecía sólo «rarillo».<br />
Pero la muerte <strong>de</strong>l padre hizo que la<br />
m<strong>en</strong>te <strong>de</strong> ese niño «rarillo» explotara<br />
«como una bomba». <strong>El</strong> médico se<br />
lo soltó como una pedrada, sin pre-<br />
De «culpables» a terapeutas<br />
Alumnos <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>ración Fanaes. / CONCHITINA<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> objetivo<br />
<strong>de</strong> la reforma psiquiátrica<br />
andaluza <strong>de</strong> 1984 que<br />
acabó con los manicomios<br />
es indiscutible: rescatar<br />
a los <strong>en</strong>fermos <strong>de</strong><br />
una exclusión histórica.<br />
Por eso, dice Rocío Lozano,presid<strong>en</strong>ta<strong>de</strong>lafe<strong>de</strong>ración<br />
Fa<strong>en</strong>es, no es necesario<br />
<strong>de</strong>batir más sobre<br />
la reforma, porque está<br />
«asumida»: lo que hace<br />
falta es dotarla <strong>de</strong> recursos.<br />
Necesitan, dice, más<br />
plazas <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> día<br />
para respiro familiar,<br />
más plazas <strong>en</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />
terapéuticas para las<br />
que hay listas <strong>de</strong> espera,<br />
más c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> rehabilitación.<br />
«En la evolución<br />
<strong>de</strong> la psiquiatría, las familias<br />
hemos pasado <strong>de</strong> ser<br />
culpables a ser parte terapéutica.<br />
Pero el abandono<br />
<strong>de</strong> la Administración<br />
sigue. Tras la reforma,<br />
las familias hemos hecho<br />
un gran esfuerzo para ser<br />
al 100 por 100 los cuidadores.<br />
Pero, ¿quién nos<br />
cuida a nosotros?».<br />
Se queja Lozano <strong>de</strong><br />
que a los familiares no se<br />
les prepara para cuidar,<br />
ni exist<strong>en</strong> protocolos sanitarios<br />
<strong>en</strong> ese s<strong>en</strong>tido<br />
más allá <strong>de</strong> la bu<strong>en</strong>a voluntad<br />
<strong>de</strong> profesionales<br />
concretos. En Fa<strong>en</strong>es<br />
ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> cada semana a<br />
30 familias. Muchas llegan<br />
a pedir ayuda al cabo<br />
<strong>de</strong> años <strong>de</strong> lucha <strong>en</strong> solitario.<br />
«Nuestro objetivo<br />
es llegar antes a ellas».<br />
Así, dice, se ahorraría<br />
dolor. Familias mejor<br />
preparadas y con más<br />
apoyos externos podrían<br />
evitar muchas crisis agudas<br />
y el drama que surge<br />
<strong>en</strong>tonces cuando, impot<strong>en</strong>tes,<br />
no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más remedio<br />
que pedir al juez<br />
el ingreso hospitalario<br />
forzoso <strong>de</strong>l <strong>en</strong>fermo. «Y<br />
ver cómo se los lleva la<br />
Policía <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>laambulancia<br />
como si fueran<br />
<strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes». La prev<strong>en</strong>ción<br />
también limitaría,<br />
dice, esos casos extremos<br />
<strong>en</strong> que el <strong>en</strong>fermo<br />
agre<strong>de</strong> a su cuidador:<br />
su madre, su hermano.<br />
paración ninguna.<br />
—¿Pero qué ti<strong>en</strong>e mi hijo?<br />
—Señora, pues ti<strong>en</strong>e esquizofr<strong>en</strong>ia,<br />
¿le parece a usted poco?<br />
Recuerda Merce<strong>de</strong>s los años <strong>de</strong><br />
soledad, «perdida» ante un sistema<br />
sanitario que <strong>de</strong>sat<strong>en</strong>día o ignoraba<br />
a las familias. «Hasta hace siete u<br />
ocho años, no me <strong>de</strong>jaban <strong>en</strong>trar <strong>en</strong><br />
la consulta junto a mi hijo. Ahora sé<br />
casi igual que el psiquiatra, que lo<br />
ve dos veces al mes diez minutos».<br />
Ana Rosa y su marido,<br />
que prefiere no dar su nombre,<br />
son nuevos <strong>en</strong> el grupo<br />
<strong>de</strong> autoayuda. Julio, <strong>de</strong> 24<br />
años, el más pequeño <strong>de</strong><br />
sus cuatro hijos, sufre lo<br />
que el psiquiatra ha diagnosticado<br />
como «cuadro<br />
psicótico», una <strong>de</strong>finición<br />
<strong>en</strong> la que cabe <strong>de</strong> todo y a<br />
ellos los <strong>de</strong>ja perplejos. «<strong>El</strong><br />
era problemático, el típico<br />
hijo porculo, pero no sabes<br />
dón<strong>de</strong> acaba eso y dón<strong>de</strong><br />
empieza la <strong>en</strong>fermedad»,<br />
dice el padre, <strong>de</strong> 60 años. La<br />
madre, Ana Rosa, recuerda<br />
los síntomas: el aislami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> los amigos, esas discusiones<br />
sin fr<strong>en</strong>o hasta acabar<br />
«disparatando».<br />
Es muy probable que Julio<br />
se recupere. Ahora trabaja<br />
<strong>de</strong> pinche, pero el padre<br />
está conv<strong>en</strong>cido <strong>de</strong> que<br />
si el jefe se <strong>en</strong>tera <strong>de</strong> su <strong>en</strong>fermedad,<br />
<strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> mostrar<br />
compr<strong>en</strong>sión, lo <strong>de</strong>spi<strong>de</strong><br />
seguro. <strong>El</strong> patrón yaha<br />
preguntado a la madre.<br />
—¿Qué le pasa a tu hijo?<br />
—Nada, que es tímido.<br />
Y el sil<strong>en</strong>cio protector<br />
ahonda a los <strong>en</strong>fermos <strong>en</strong><br />
su círculo <strong>de</strong> tabúes, estigmas<br />
y eufemismos.<br />
Reacción <strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a<br />
<strong>El</strong>vira no pue<strong>de</strong> cont<strong>en</strong>er el llanto.<br />
<strong>El</strong>la ti<strong>en</strong>e 62 años, su hijo mayor,<br />
Juan, 34. La vida normal <strong>de</strong> Juan y<br />
su familia sufrió un vuelco mi<strong>en</strong>tras<br />
estudiaba segundo <strong>de</strong> Periodismo.<br />
Le diagnosticaron un trastorno bipolar<br />
maniaco<strong>de</strong>presivo. Hoy, al<br />
cabo <strong>de</strong> los años, hace el esfuerzo<br />
titánico <strong>de</strong> retomar los estudios con<br />
asignaturas sueltas. Recuperar el<br />
tiempo perdido.<br />
En su camino, la <strong>en</strong>fermedad pone<br />
a prueba la unión <strong>de</strong> la familia,<br />
<strong>de</strong>satando reacciones <strong>en</strong> cad<strong>en</strong>a.<br />
«Es la verborrea que ti<strong>en</strong>e, dice cosas<br />
muy crueles, que me hac<strong>en</strong> daño...<br />
Los hermanos se le <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan,<br />
el padre se <strong>de</strong>sespera, yo me <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>to<br />
con el padre...».<br />
Bu<strong>en</strong>av<strong>en</strong>tura es afortunado<br />
porque su hija Rebeca es un ejemplo<br />
<strong>de</strong> paci<strong>en</strong>te colaborador. Con<br />
un gran apoyo familiar, social y terapéutico,<br />
ha logrado controlar la<br />
esquizofr<strong>en</strong>ia que sufre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />
14 años. Rebeca, que ahora ti<strong>en</strong>e<br />
35 años y trabaja <strong>en</strong> una empresa<br />
social, sufre a veces una recaída.<br />
«Si<strong>en</strong>te que la sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong> el autobús».<br />
Pero el saber reconocer las<br />
voces <strong>de</strong> su <strong>en</strong>fermedad la ayuda a<br />
remontar las crisis.<br />
En cambio, el hijo <strong>de</strong> A. «niega<br />
que esté <strong>en</strong>fermo», aunque sufre<br />
alucinaciones auditivas que le hac<strong>en</strong><br />
retorcerse tapándose los oídos.<br />
«A mí, lo único que me alivia es<br />
Dios», dice la madre, ya mayor.<br />
Acaba la sesión. ¿Cuándo llegará<br />
el día <strong>en</strong> que ya no pidan ocultar<br />
rostros y nombres al hablar <strong>de</strong> la<br />
locura, como <strong>en</strong> un reportaje sobre<br />
la diabetes o el asma? «Cuando la<br />
sociedad lo acepte», respond<strong>en</strong>.
FUERA DE LA FOTO<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
30<br />
28/02/<strong>2004</strong><br />
Esa insoportable realidad <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> niños, viejos, drogadictos, inmigrantes o<br />
<strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes juv<strong>en</strong>iles que tan poco fotogénicos resultan para la campaña electoral ha<br />
<strong>de</strong>sbordado durante esta legislatura el presupuesto y las bu<strong>en</strong>as int<strong>en</strong>ciones <strong>de</strong> la<br />
Consejería <strong>de</strong> Asuntos Sociales.<br />
<strong>El</strong> consejero Isaías Pérez Saldaña y su directora g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Infancia y Familia, Leonor<br />
Rojo, han <strong>en</strong>contrado con los m<strong>en</strong>ores más trabajo <strong>de</strong>l que pued<strong>en</strong> asumir.<br />
La política <strong>de</strong> la Consejería <strong>en</strong> relación a la tutela <strong>de</strong> niños <strong>de</strong>clarados <strong>en</strong> <strong>de</strong>samparo y<br />
retirados <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> sus padres (la mayoría víctimas <strong>de</strong> la marginación y la pobreza)<br />
ha <strong>de</strong>parado, mes a mes, casos sangrantes <strong>en</strong> los que las razones esgrimidas por los<br />
técnicos <strong>de</strong> la Junta para <strong>de</strong>cidir tan drástica medida estaban poco claras, habían sido<br />
tergiversadas o eran, s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te, infundadas, según los dictám<strong>en</strong>es judiciales. <strong>El</strong> fin<br />
irr<strong>en</strong>unciable <strong>de</strong> salvar a un niño <strong>de</strong>l abandono o <strong>de</strong>l abuso se ha visto así pervertido<br />
por la in<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sión <strong>en</strong> que muchas familias se han visto ante la maquinaria <strong>de</strong> la<br />
asist<strong>en</strong>cia social, como han d<strong>en</strong>unciado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los afectados, la Asociación<br />
ProDerechos Humanos, Jueces por la Democracia o el Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo andaluz.<br />
Asuntos Sociales t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003 la tutela <strong>de</strong> unos 6.000 m<strong>en</strong>ores (un 15<br />
por ci<strong>en</strong>to inmigrantes marroquíes), <strong>de</strong> los que 2.100 viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> acogida y<br />
3.900 <strong>en</strong> acogimi<strong>en</strong>to familiar. Saldaña, <strong>en</strong> una carta abierta, culpaba a jueces y<br />
fiscales <strong>de</strong> que los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo y sus recursos se alargaran años,<br />
provocando, así, que el <strong>de</strong>sgarro familiar fuera ya irreversible.Es cierto. Pero también<br />
que esa inhumana l<strong>en</strong>titud es achacable a las trabas e inercia burocrátias <strong>de</strong> la propia<br />
Junta.<br />
La otra verti<strong>en</strong>te conflictiva relacionada con adolesc<strong>en</strong>tes es la <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la<br />
llamada Ley <strong>de</strong> Responsabilidad P<strong>en</strong>al <strong>de</strong>l M<strong>en</strong>or. <strong>El</strong> consejero y la directora <strong>de</strong><br />
Reforma Juv<strong>en</strong>il, María <strong>de</strong>l Carm<strong>en</strong> Belinchón, culparon <strong>de</strong> la saturación <strong>de</strong> los
c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> internami<strong>en</strong>to al Gobierno, por promulgar la ley sin dotarla <strong>de</strong> recursos.<br />
Pero la ley es <strong>de</strong>l año 2000, y el pasado noviembre, los 15 reformatorios <strong>de</strong> la región,<br />
con 455 plazas <strong>en</strong>tonces, estaban ocupadas por 494 adolesc<strong>en</strong>tes y jóv<strong>en</strong>es.<br />
Vanguardia <strong>en</strong> drogas<br />
La Consejería, <strong>en</strong> cambio, estuvo casi siempre <strong>en</strong> la vanguardia <strong>de</strong>l tratami<strong>en</strong>to a los<br />
drogadictos. En febrero <strong>de</strong> 2003 consiguió poner <strong>en</strong> marcha el programa <strong>de</strong><br />
administración <strong>de</strong> heroína controlada a adictos crónicos que se chutan <strong>en</strong> v<strong>en</strong>a como<br />
método para ayudarles a salir <strong>de</strong> la marginación. Pero el boicot y las trabas <strong>de</strong>l<br />
Gobierno c<strong>en</strong>tral durante cinco años hicieron que, cuando el programa estrella se puso<br />
<strong>en</strong> marcha, quedara ya algo <strong>de</strong>sfasado, con ap<strong>en</strong>as un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficiarios <strong>en</strong><br />
Granada. Porque la heroína chutada pasó a la historia y sólo el 8,7% <strong>de</strong> los<br />
heroinómanos se inyectan.<br />
Unos 20.000 toxicómanos se acogieron a otro programa <strong>de</strong> los que llaman pioneros el<br />
<strong>de</strong> administración <strong>de</strong> metadona <strong>en</strong> 514 disp<strong>en</strong>sarios, como alternativa a la heroína.<br />
Pero estos avances se vieron <strong>de</strong>slucidos, como criticó la fe<strong>de</strong>ración Enlace, por el<br />
recorte <strong>de</strong>l 17% este presupuesto <strong>en</strong> las ayudas a las ONGs <strong>de</strong>l sector. Enlace alabó<br />
los proyectos, pero dijo que la reinserción laboral y social es un proceso lar más allá<br />
<strong>de</strong> dar una dosis <strong>en</strong> un chuta<strong>de</strong>ro higiénico.<br />
Después <strong>de</strong> la heroína, Saldaña volvió a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse al Gobiero por el asunto <strong>de</strong> las<br />
pagas complem<strong>en</strong>tarias unilaterales <strong>de</strong> la Junta para los perceptores <strong>de</strong> las p<strong>en</strong>siones<br />
más bajas, una medida que el Constitucional autorizó <strong>en</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002.<br />
Respecto a los ancianos, el consejero propugnó una política <strong>de</strong> «<strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to<br />
activo», un fin lógico cuando hay <strong>en</strong> Andalucía 1,5 millones <strong>de</strong> mayores <strong>de</strong> 55 años<br />
que permanec<strong>en</strong> pasivos, como una ciudad <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> Barcelona habitada sólo<br />
por g<strong>en</strong>te sin función. Saldaña anunció programas novedosos, como teleasist<strong>en</strong>cia<br />
para 20.000 andaluces. Pero eso, como la tarjeta para mayores <strong>de</strong> 65 años para cuya<br />
promoción contrató a Carm<strong>en</strong> Sevilla, se queda <strong>en</strong> <strong>de</strong>stellos comparado con la<br />
realidad <strong>de</strong>snuda <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> plazas <strong>en</strong> resid<strong>en</strong>cias públicas. Un dato basta: Sevilla<br />
es la última provincia <strong>de</strong> España, con 0,6 camas por cada 100 personas para mayores<br />
<strong>de</strong> 65 años, cuando el Plan Gerontológico Nacional <strong>de</strong> 2002 recom<strong>en</strong>daba 5 por cada<br />
100.
La familia, con un Plan <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción Especial, ha sido el nuevo foco <strong>de</strong> la Consejería,<br />
que ha aum<strong>en</strong>tado un 146% por ci<strong>en</strong>to el presupuesto para medidas <strong>de</strong> promoción<br />
como el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l 33% <strong>de</strong> las plazas <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría (35.713 <strong>en</strong> 739 públicas y<br />
concertadas).Pero los requisitos para acce<strong>de</strong>r a ellas han sido muy estrictos, y sólo <strong>en</strong><br />
este curso se han abierto a las mujeres que buscan trabajo o ti<strong>en</strong><strong>en</strong> familias<br />
numerosas. <strong>El</strong> consejero mimó al colectivo homosexual con una Ley <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong><br />
hecho que, sin embargo, aún pue<strong>de</strong> ir a más.<br />
Asuntos Sociales ti<strong>en</strong>e su gran fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> batalla <strong>en</strong> los barrios marginados <strong>de</strong> las<br />
ciuda<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong>, paradójicam<strong>en</strong>te, por el asunto <strong>de</strong> la retirada <strong>de</strong> niños, hay muchos<br />
que empiezan a verla como miedo, como un posible traidor. La colaboración<br />
establecida con el Gobierno y el Ayuntami<strong>en</strong>to para crear una autoridad única <strong>en</strong> las<br />
Tres Mil Vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> Sevilla es el camino <strong>de</strong>l futuro.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
26<br />
EL MUNDO, MARTES 10 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
<strong>El</strong> conflicto legal <strong>de</strong> 67 maestros <strong>de</strong>ja sin<br />
educación a 2.483 presos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre<br />
Los doc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las cárceles acusan a Gobierno y Junta <strong>de</strong> indifer<strong>en</strong>cia por no firmar su traspaso<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Si <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> elecciones<br />
2.483 escolares, bachilleres<br />
o universitarios llevaran todo el<br />
curso sin po<strong>de</strong>r ir a clase, habría<br />
estallado un escándalo socio-político<br />
y, seguro, rodado cabezas. Pero<br />
resulta que esos 2.483 alumnos<br />
que se han quedado sin <strong>de</strong>recho a<br />
educación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre son<br />
presos. Y el voto y la voz <strong>de</strong> un<br />
convicto pesan muy poco.<br />
<strong>El</strong> grueso <strong>de</strong> los 67 maestros<br />
<strong>de</strong> las prisiones andaluzas <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />
aún laboralm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno<br />
se manifestaron ayer <strong>en</strong><br />
Sevilla disfrazados <strong>de</strong> presidiarios<br />
para exigir a la ministra <strong>de</strong><br />
Administraciones Públicas, Julia<br />
García Val<strong>de</strong>casas, y al consejero<br />
<strong>de</strong> Presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta, Gaspar<br />
Zarrías, que firm<strong>en</strong> <strong>de</strong> una<br />
vez el traspaso <strong>de</strong> este cuerpo doc<strong>en</strong>te<br />
a la administración autonómica.<br />
Actualm<strong>en</strong>te, sólo recib<strong>en</strong><br />
clases regladas los <strong>en</strong> torno a 700<br />
presos asignados a los 23 maestros<br />
propios <strong>de</strong> la Junta.<br />
Lo patético <strong>de</strong>l caso, <strong>de</strong>cían<br />
ayer los maestros ante la se<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
la Presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta, tras<br />
protestar antes <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la Delegación<br />
<strong>de</strong>l Gobierno, es que el<br />
traspaso <strong>de</strong> marras ya está negociado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> octubre por la Comisión<br />
Mixta <strong>de</strong> Transfer<strong>en</strong>cias, pero<br />
les alegan «problemas <strong>de</strong><br />
ag<strong>en</strong>da» <strong>de</strong> ministro y consejero.<br />
«Si fueran 2.400 alumnos [normales],<br />
estaríamos todos los días<br />
<strong>en</strong> los medios, pero como son presos...»,<br />
protesta Juan José Martínez,<br />
maestro <strong>en</strong> la cárcel <strong>de</strong> Jaén.<br />
Yaña<strong>de</strong> que ellos, los maestros <strong>de</strong>l<br />
extinto cuerpo <strong>de</strong> Instituciones P<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias,<br />
también «son presos<br />
<strong>de</strong> una situación alegal».<br />
Es un conflicto lejano. En julio<br />
<strong>de</strong> 1999, un Real Decreto los<br />
transfirió <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Interior<br />
al <strong>de</strong> Educaciónparaque,asu<br />
vez, pasaran a quedar bajo la<br />
compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta. Pero esto<br />
no se ha cumplido. «Estamos<br />
transferidos pero no traspasados»,<br />
resume Pilar García, maestra<br />
<strong>en</strong> Sevilla, <strong>en</strong> lo que parece un<br />
juego <strong>de</strong> palabras pero es la <strong>de</strong>scripción<br />
exacta <strong>de</strong> su estado legal.<br />
«Escaso peso electoral»<br />
Un grupo <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> las prisiones andaluzas se manifiestan ayer ante la Delegación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Sevilla. / FERNANDO RUSO<br />
Su compañero Luis Martínez, <strong>de</strong><br />
la cárcel <strong>de</strong> Córdoba, abunda <strong>en</strong><br />
el galimatías. «Nos paga el Ministerio<br />
<strong>de</strong>l Interior, nuestras funciones<br />
las <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> la Junta y consta<br />
que somos funcionarios <strong>de</strong>l<br />
Ministerio <strong>de</strong> Educación». Y todos,<br />
dice, se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong>.<br />
La falta <strong>de</strong> traspaso implicó la<br />
«congelación» <strong>de</strong> salarios y concursos<br />
<strong>de</strong> traslados. «Cuando <strong>en</strong>tré<br />
a trabajar hace 15 años ganaba<br />
más que un maestro <strong>de</strong> la calle.<br />
Ahora gano 30.000 pesetas<br />
m<strong>en</strong>os, y trabajo <strong>en</strong> la cárcel», se<br />
queja Pablo <strong>de</strong> Haro, <strong>de</strong> Sevilla.<br />
Tras cuatro años y medio <strong>en</strong> el<br />
limbo esperando el dichoso traspaso,<br />
y hartos <strong>de</strong> la indifer<strong>en</strong>cia<br />
ante «la marginalidad <strong>de</strong>l colectivo<br />
afectado y su escaso peso electoral»<br />
(dice el manifiesto <strong>de</strong> los<br />
maestros), <strong>de</strong>cidieron dar a inicio<br />
<strong>de</strong> este curso un paso muy doloroso<br />
para ellos. No impartir clases<br />
hasta que los legalizaran a<br />
ellos y sus alumnos.<br />
La medida les ha costado dudas<br />
y discusiones internas, admite<br />
Luis, porque sus vocaciones<br />
son muy fuertes y sufr<strong>en</strong> vi<strong>en</strong>do a<br />
sus estudiantes <strong>de</strong>samparados.<br />
«Pero si doy clase, les hago el juego<br />
[a las administraciones]», dice<br />
dividido. De mom<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>dica su<br />
jornada a a<strong>de</strong>lantar material, pero<br />
añorando el contacto con sus<br />
alumnas. «Las horas se hac<strong>en</strong><br />
muy largas».<br />
Juan José, el maestro <strong>de</strong> Jaén,<br />
explica sin embargo que, aunque<br />
ellos dies<strong>en</strong> clases, la Junta no les<br />
daría vali<strong>de</strong>z ni otorgaría títulos.<br />
«Mis alumnos <strong>de</strong> Jaén no son oficiales.<br />
Este curso se pres<strong>en</strong>taron<br />
194 expedi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> matrículas y<br />
sólo aceptaron 40, los que correspond<strong>en</strong><br />
a los grupos <strong>de</strong> analfabetos<br />
y neolectores que imparte la<br />
maestra <strong>de</strong> la Junta que hay allí».<br />
Eso sí, se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> apoyados por<br />
los presos, que han inundado los<br />
juzgados <strong>de</strong> vigilancia p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciaria<br />
con quejas. <strong>El</strong>los, a<strong>de</strong>más<br />
<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r las clases, han perdido<br />
también los b<strong>en</strong>eficios asociados<br />
a ellas, como más minutos <strong>de</strong> llamadas<br />
a la familia, vis a vis extras<br />
con sus parejas y, lo másgrave,<br />
la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r antes<br />
a la libertad condicional.<br />
La consejera <strong>de</strong> Educación,<br />
Cándida Martínez, <strong>de</strong>claró ayer<br />
<strong>en</strong> Algeciras que la Junta «no<br />
pue<strong>de</strong> hacer nada hasta que la situación<br />
se <strong>de</strong>sbloquee» <strong>en</strong> la Comisión<br />
Mixta <strong>de</strong> Transfer<strong>en</strong>cias,<br />
aunque aclaró que su <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />
ya dio «el visto bu<strong>en</strong>o» al<br />
traspaso. Este diario int<strong>en</strong>tó ayer,<br />
sin éxito, hablar con la secretaria<br />
<strong>de</strong> esa comisión <strong>en</strong> la Consejería<br />
<strong>de</strong> Presid<strong>en</strong>cia, Soledad Mateo.<br />
En el gabinete <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong>l Ministerio<br />
<strong>de</strong> Administraciones Públicas<br />
se limitaron a colgar las llamadas<br />
<strong>en</strong> una espera in<strong>de</strong>finida<br />
tras oír que el asunto iba <strong>de</strong> presos.<br />
<strong>El</strong> analfabeto que apr<strong>en</strong>dió a <strong>de</strong>vorar libros<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— Los maestros<br />
<strong>de</strong> prisiones son<br />
especiales. «Eres consejero,<br />
maestro, educador,<br />
<strong>en</strong> el amplio<br />
s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> la palabra,<br />
no sólo impartidor <strong>de</strong><br />
currículum»,diceJuan<br />
José Martínez, que ha<br />
<strong>de</strong>dicado sus 15 años<br />
<strong>de</strong> vida laboral a <strong>en</strong>señar<br />
a los presos <strong>de</strong> la<br />
cárcel <strong>de</strong> Jaén con la fe<br />
<strong>de</strong>l que cree <strong>en</strong> la segunda<br />
oportunidad y<br />
el principio sagrado <strong>de</strong><br />
la reinserción.<br />
Porsuaulapasancada<br />
año unas 70 personas,<br />
la mayoría marginados<br />
víctimas <strong>de</strong>l fracaso<br />
escolar a los que<br />
‘<strong>en</strong>gancha’ con ejercicios<br />
atractivos basados<br />
<strong>en</strong> la actualidad informativa,<br />
que si la guerra<br />
<strong>en</strong> Afganistán o lo que<br />
pasa <strong>en</strong> Rusia. «La respuesta<br />
es muy bu<strong>en</strong>a.<br />
Les apartas <strong>de</strong>l patio y<br />
les ll<strong>en</strong>as su monotonía<br />
<strong>de</strong> una manera productiva».<br />
«Laeducaciónesel<br />
primer paso para la reinserción.<br />
Me acuerdo<br />
<strong>de</strong> un chaval, Luis, que<br />
a sus 22 o 23 años<br />
apr<strong>en</strong>dió a leer, y era<br />
alucinante verlo cómo<br />
<strong>de</strong>voraba los libros. <strong>El</strong><br />
no se imaginaba lo que<br />
iba a <strong>de</strong>scubrir <strong>en</strong><br />
ellos. Todos los días<br />
me llegaba, ‘maestro,<br />
esto es impresionante’».<br />
Hay algunos, dice<br />
Juan José, que vini<strong>en</strong>do<br />
<strong>de</strong>l analfabetismo<br />
total o funcional han<br />
logrado sacarse el graduado<br />
escolar, hacer<br />
un FP y estudiar una<br />
carrera <strong>en</strong> la UNED.<br />
«Yo si<strong>en</strong>to la prisión<br />
como mía, es una misión<br />
muy importante»,<br />
dice Luis Martínez,<br />
que ahora <strong>en</strong>seña a las<br />
mujeres <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong><br />
Córdoba. Luis lleva <strong>de</strong><br />
oficio 21 <strong>de</strong> sus 46<br />
años. «La educación da<br />
valores y <strong>en</strong> la cárcel es<br />
lo más importante que<br />
se pue<strong>de</strong> <strong>en</strong>señar», dice<br />
disfrazado con uniforme<br />
a rayas <strong>de</strong> presidiario<br />
ante la oficina<br />
<strong>de</strong>l presid<strong>en</strong>te Manuel<br />
Chaves. La implicación<br />
es tan gran<strong>de</strong> que<br />
a veces cre<strong>en</strong> que es el<br />
padre <strong>de</strong> algún preso.<br />
Haymuchoshijos<strong>de</strong><br />
la droga que han t<strong>en</strong>ido<br />
que esperar a ser reos<br />
para conocer el sabor<br />
maravilloso <strong>de</strong>l saber.<br />
Lo sabe Romualdo<br />
Nicolás, que <strong>en</strong>seña <strong>en</strong><br />
la cárcel <strong>de</strong> Huelva.<br />
«‘Es la primera vez <strong>en</strong><br />
mi vida que doy clases<br />
una semana seguida’,<br />
me dic<strong>en</strong>, ‘porque me<br />
fugaba <strong>de</strong> la escuela o<br />
el maestro me maltrataba’».<br />
Su compañera Pilar<br />
García,17años<strong>en</strong>la<br />
cárcel <strong>de</strong> Sevilla, expone<br />
los pequeños éxitos<br />
cotidianos. «Cualquier<br />
analfabeto que<br />
pise la escuela, a los<br />
tres meses pue<strong>de</strong> leer<br />
la carta que le manda<br />
su hijo o el papel que le<br />
mandan <strong>de</strong>l juzgado».<br />
Su colega Angel <strong>de</strong><br />
laPeñasepreguntapor<br />
qué la integración <strong>de</strong>l<br />
cuerpo <strong>de</strong> maestros ya<br />
se hizo <strong>en</strong> la otras comunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> gobierno<br />
socialista, como la<br />
Extremadura <strong>de</strong> Ibarra<br />
o la Castilla-La<br />
Mancha <strong>de</strong> Bono, pero<br />
no <strong>en</strong> la Andalucía <strong>de</strong><br />
Chaves. «¿Es que no le<br />
importan los presos<br />
andaluces?», clama indignado.<br />
ENSEÑANZA<br />
Codapa dice que<br />
la Junta incumplió<br />
la promesa <strong>de</strong> los<br />
libros gratis<br />
SEVILLA.— La presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la<br />
Confe<strong>de</strong>ración Andaluza <strong>de</strong> Asociaciones<br />
<strong>de</strong> Padres <strong>de</strong> Alumnos (Codapa),<br />
Merce<strong>de</strong>s González, recordó<br />
ayer que la Junta ha incumplido su<br />
promesa <strong>de</strong> instaurar la gratuidad<br />
<strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />
obligatoria y pidió a los partidos<br />
políticos que asuman este compromiso<br />
<strong>en</strong> sus programas electorales.<br />
En <strong>de</strong>claraciones a Europa<br />
Press, González aseguró que la<br />
Consejería <strong>de</strong> Educación suscribió<br />
un acuerdo con Codapa a principios<br />
<strong>de</strong> esta legislatura don<strong>de</strong> asumía<br />
esta medida, si bi<strong>en</strong>, «no la han<br />
puesto <strong>en</strong> marcha porque dic<strong>en</strong><br />
que el Ministerio <strong>de</strong>l ramo les ti<strong>en</strong>e<br />
que transferir antes las políticas <strong>de</strong><br />
becas y ayudas» escolares.<br />
En este s<strong>en</strong>tido, añadió que «nosotros<br />
no <strong>en</strong>tramos a consi<strong>de</strong>rar<br />
las relaciones <strong>en</strong>tre las instituciones;<br />
nuestro acuerdo recogía la<br />
gratuidad <strong>de</strong> los libros y <strong>de</strong>l material,<br />
que <strong>de</strong>bían distribuirse <strong>en</strong> los<br />
c<strong>en</strong>tros escolares a los alumnos».<br />
No obstante, reconoció que el<br />
Gobierno autonómico «ha avanzado<br />
bastante» con las subv<strong>en</strong>ciones<br />
que, con la misma dotación que las<br />
que otorga el MECD, amplía el tramo<br />
retributivo <strong>de</strong> los receptores.<br />
Asimismo, anunció que Codapa<br />
continúa reivindicando esta medida<br />
a los partidos para que el próximo<br />
Ejecutivo andaluz aplique la<br />
gratuidad <strong>de</strong> los manuales.<br />
Por el mom<strong>en</strong>to, «sólo PSOE-A e<br />
IU han asumido nuestra petición,<br />
mi<strong>en</strong>tras que el PP-A no ha respondido<br />
nada todavía». En este punto,<br />
recordó que la Confe<strong>de</strong>ración nacional<br />
(Ceapa) puso <strong>en</strong> marcha hace<br />
años una iniciativa que llevó al<br />
Congreso para pedir la gratuidad<br />
<strong>de</strong> los libros, que el PP rechazó.<br />
Pid<strong>en</strong> más avances<br />
<strong>en</strong> la reforma <strong>de</strong> la<br />
lic<strong>en</strong>ciatura <strong>de</strong><br />
Humanida<strong>de</strong>s<br />
JAEN.— <strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />
Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />
Francisco Gracia, pidió ayer<br />
«profundidad» <strong>en</strong> el <strong>de</strong>bate abierto<br />
sobre la reforma <strong>de</strong> la lic<strong>en</strong>ciatura<br />
<strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>stacó que la<br />
experi<strong>en</strong>cia piloto puesta <strong>en</strong> marcha<br />
<strong>en</strong> la Pablo <strong>de</strong> Olavi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla<br />
«está funcionando bastante bi<strong>en</strong>».<br />
Gracia, que inauguró ayer <strong>en</strong> la<br />
Universidad <strong>de</strong> Jaén unas jornadas<br />
sobre la implantación <strong>de</strong>l EEES<br />
(sistema europeo <strong>de</strong> créditos) <strong>en</strong> la<br />
Lic<strong>en</strong>ciatura <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s, lam<strong>en</strong>tó<br />
el «parón» <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />
Educación <strong>en</strong> este proceso, ya que<br />
«no acaba <strong>de</strong> sacar los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong><br />
grado y postgrado» para estos estudios<br />
y «se ha quedado <strong>en</strong> la primera<br />
fase <strong>de</strong> la reforma».<br />
Por el contrario, recordó que la<br />
Junta «sigue con los planes piloto»<br />
<strong>en</strong> 14 titulaciones y que éstas «van<br />
marchando bi<strong>en</strong>». «Hay m<strong>en</strong>os clases<br />
teóricas, más trabajo práctico y<br />
los alumnos están cont<strong>en</strong>tos porque<br />
se están adaptando a este nuevo sistema<br />
<strong>de</strong> investigación perman<strong>en</strong>te».
20<br />
EL MUNDO, MARTES 10 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
ESPAÑA<br />
Las ‘caras’ <strong>de</strong><br />
Bélmez se quedan<br />
huérfanas<br />
<strong>El</strong> misterio <strong>de</strong> las famosas manchas<br />
‘humanoi<strong>de</strong>s’ se reaviva tras la muerte<br />
<strong>de</strong> la dueña <strong>de</strong> la casa<br />
<strong>El</strong> supuesto ‘guardia civil’. / J. FERRERA<br />
Una ‘cara’ <strong>de</strong> 1986. / FRANCISCO VEGA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
BELMEZ (JAEN).– A Miguel Pereira<br />
Gómez le cambió la vida para<br />
siempre una mancha <strong>en</strong> el suelo <strong>de</strong><br />
la cocina. Aquella que le <strong>en</strong>señó su<br />
madre, María Gómez Cámara,<br />
cuando llegó <strong>de</strong>l campo a la hora<br />
<strong>de</strong> comer el 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1971.<br />
Miguel, que ahora ti<strong>en</strong>e 58 años y<br />
está retirado, recuerda vívidam<strong>en</strong>te<br />
la conversación, mi<strong>en</strong>tras ella<br />
preparaba la comida.<br />
–Asómate ahí, a ver si ves algo.<br />
–Pues claro que veo. Una cara.<br />
¿Quién ha hecho esto?<br />
–Quién va a ser, si aquí no ha v<strong>en</strong>ido<br />
nadie. Estaba yo guisando y <strong>de</strong><br />
rep<strong>en</strong>te he visto ahí la cara.<br />
Al principio recuerda<br />
que les dio<br />
«miedo». Pero las<br />
manchas humanoi<strong>de</strong>s<br />
se hicieron<br />
pronto extraña rutina.<br />
Cu<strong>en</strong>ta que<br />
picaron el suelo y<br />
cavaron 2,8 metros,<br />
pero, aparte<br />
<strong>de</strong> algunos huesos<br />
<strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio <strong>de</strong><br />
una antigua ermita<br />
<strong>de</strong>l siglo XIII, no<br />
<strong>en</strong>contraron nada.<br />
Echaron otra capa<br />
<strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to. «Y<br />
volvieron a salir».<br />
Las caras se<br />
convirtieron <strong>en</strong> un<br />
hito <strong>de</strong> la España<br />
cañí <strong>de</strong>l tardofranquismo<br />
y pusieron<br />
<strong>en</strong> el mapa a Bélmez<br />
<strong>de</strong> la Moraleda,<br />
un pueblo ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se<br />
<strong>de</strong> 2.000 habitantes<br />
perdido<br />
<strong>en</strong> la comarca <strong>de</strong><br />
larga tradición<br />
fantástica <strong>de</strong> Sierra<br />
Mágina («Mágica»,<br />
yerran muchos).<br />
Ci<strong>en</strong>tíficos<br />
y, sobre todo,<br />
pseudoci<strong>en</strong>tíficos<br />
<strong>de</strong> esa iglesia literaria llamada Parapsicología<br />
(<strong>de</strong> la talla <strong>de</strong>l alemán<br />
Hans B<strong>en</strong><strong>de</strong>r o los españoles Germán<br />
<strong>de</strong> Argumosa o Fernando Jiménez<br />
<strong>de</strong>l Oso) se lanzaron a <strong>de</strong>s<strong>en</strong>trañar<br />
el <strong>en</strong>igma seguidos por<br />
una legión <strong>de</strong> periodistas (nos incluimos)<br />
que acababan inevitablem<strong>en</strong>te<br />
por alim<strong>en</strong>tar el mito aunque<br />
quisieran <strong>de</strong>rribarlo.<br />
¿Qué son las caras? ¿Un milagro<br />
religioso? ¿Retratos <strong>de</strong> fantasmas?<br />
¿<strong>El</strong> caprichoso resultado <strong>de</strong> la humedad<br />
<strong>de</strong>l subsuelo o la erosión<br />
<strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>to? ¿Un <strong>en</strong>orme caso <strong>de</strong><br />
sugestión colectiva? ¿O el frau<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>cantador <strong>de</strong> un pintor aficionado<br />
<strong>de</strong> trazo naïf?<br />
María, la guardiana <strong>de</strong> las manchas-caras,<br />
se murió el martes a los<br />
85 años sin que el misterio (¿misterio?)<br />
se haya resuelto. Al principio,<br />
llegaron a <strong>de</strong>sfilar 1.000 personas al<br />
día por su casa <strong>de</strong>l número5<strong>de</strong>la<br />
calle Real. Incluso autobuses cargados<br />
<strong>de</strong> japoneses, dice su familia.<br />
Pero esta tar<strong>de</strong> la puerta está cerrada<br />
y los postigos echados. Los cinco<br />
hijos (dos biológicos, Miguel y Diego,<br />
fruto <strong>de</strong> su unión con su marido,<br />
Juan Pereira; los otros <strong>de</strong> un matrimonio<br />
anterior <strong>de</strong> éste) están <strong>de</strong><br />
dueloyaún no han <strong>de</strong>cidido qué hacer.<br />
Miguel se excusa amablem<strong>en</strong>te.<br />
La casa, <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to, no se abre.<br />
Podrían haberse hecho casi ricos<br />
montando un negocio paranormal<br />
con taquilla y souv<strong>en</strong>irs, pero es obvio<br />
que no lo hicieron. <strong>El</strong> dinero que<br />
le daba a María algún que otro visitante<br />
o equipo <strong>de</strong> televisiónnoledio<br />
para mudarse <strong>de</strong> su humil<strong>de</strong> casa<br />
sin cuarto <strong>de</strong> baño ni agua cali<strong>en</strong>te.<br />
Las caras, se alegra<br />
Miguel, han dadoaconocerasu<br />
pueblo, pero también<br />
le ha supuesto<br />
a su familia un trastorno<br />
sin fin. Son<br />
carne <strong>de</strong>l turismo y<br />
la investigación a<br />
lo Expedi<strong>en</strong>te X.<br />
«Si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que pagarle<br />
las molestias,<br />
no hay dinero», dice<br />
su mujer, María<br />
Jesús Val<strong>en</strong>zuela,<br />
que, a fuerza <strong>de</strong><br />
convivir con las caras<br />
hasta s<strong>en</strong>tirlas<br />
«<strong>de</strong> la familia», se<br />
las toma también a<br />
sana risa. «He fregado<br />
esa casa<br />
1.000 veces con lejía,yniunacara<br />
se<br />
ha quejado». «Por<br />
esa casa sí que hemos<br />
visto pasar caras»,<br />
dice refiriéndose<br />
a los visitantes,<br />
«y las había<br />
másfeas».<br />
Lo que la familia,<br />
muy <strong>en</strong> serio,<br />
no admite es la posibilidad<br />
<strong>de</strong> que la<br />
anciana u otra persona<br />
manipulara las caras. Recuerdan<br />
que vinieron ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la «brigada<br />
criminal» y, tras una semana<br />
<strong>de</strong> investigación, «vieron que no estaban<br />
pintadas»; o que precintaron<br />
la casa bajo notario tres meses y, «al<br />
abrirla, había 16caras más». «Aquí<br />
la g<strong>en</strong>te nos conoce, y han visto que<br />
m<strong>en</strong>tira no era», insiste Miguel.<br />
Las manchas antropomórficas<br />
que muestran las fotos y la tele son<br />
a m<strong>en</strong>udo vagas y requier<strong>en</strong> el concurso<br />
<strong>de</strong> una imaginacióncómplice.<br />
Pero una vez, relata Miguel, apareció<br />
una que era el vivo retrato <strong>de</strong><br />
Franco, con bigote y todo. Luego se<br />
perdió, pero <strong>en</strong> su lugar brotó lo que<br />
él cree es el claro perfil <strong>de</strong>l dictador.<br />
Hasta su nieto, Cristóbal Martínez-<br />
Bordiú Franco, fue a verlo con su<br />
mujer, la pres<strong>en</strong>tadora Jose Toledo.<br />
En el pueblo veían a Maríacomo<br />
una médium, y <strong>de</strong>cían que las caras<br />
se irían con ella cuando muriera.<br />
Pero asegura el hijo que no ha sido<br />
La casa <strong>de</strong> las ‘caras’ <strong>de</strong> Bélmez <strong>de</strong> la Moraleda, cerrada tras la muerte la semana pasada <strong>de</strong> su dueña, María Gómez. / FRANCISCO VEGA<br />
Miguel Pereira Gómez, hijo <strong>de</strong> María y testigo <strong>de</strong>l ‘misterio’, <strong>en</strong> su casa <strong>de</strong> Bélmez. /F.V.<br />
así, y que incluso dos días antes <strong>de</strong><br />
morir han salido algunas más.<br />
«¿Por qué se van a borrar? Si un<br />
pintor, y no es el mismo caso, pinta<br />
algo, el cuadro sigue allí aunque él<br />
se muera».<br />
A nadie le interesa que se <strong>de</strong>svele<br />
el <strong>en</strong>igma. Ni a los amantes <strong>de</strong> los<br />
misterios (qué aburrimi<strong>en</strong>to sin<br />
ellos), ni a los expertos mediáticos<br />
con su mercancía fantástica <strong>de</strong> psicofonías<br />
y ectoplasmas, ni a los bares,<br />
ni a la familia, que sopesa lucrarse<br />
legítimam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> tanto trajín.<br />
Un norteamericano ha llamado<br />
interesándose por la casa, y las televisiones<br />
pugnan por comprar la exclusiva<br />
<strong>de</strong>l día que la reabran. Miguel<br />
dice que no quiere <strong>de</strong>shacerse<br />
<strong>de</strong> ella, pero especula: «¿Cuánto<br />
cuesta un cuadro <strong>de</strong> esos pintores<br />
famosos? Pues una casa con unas<br />
caras misteriosas vale mucho...».<br />
La última versión<br />
¿Obra natural o sobr<strong>en</strong>atural? Miguel<br />
no quiere pronunciarse. «Sólo<br />
sabemos que sal<strong>en</strong> las caras. Nos<br />
gustaría saber cómo». Dice que su<br />
madre tampoco opinaba. Estaban<br />
allí, y punto. <strong>El</strong> secreto, si lo conocía,<br />
se lo ha llevado a la tumba.<br />
En su reci<strong>en</strong>te libro Tumbas sin<br />
nombre, Iker Jiménez y Luis Mariano<br />
Fernán<strong>de</strong>z plantean el atractivo<br />
cu<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción <strong>de</strong>quealgunas<br />
caras correspond<strong>en</strong> <strong>en</strong> realidad<br />
a los rostros <strong>de</strong> la hermana <strong>de</strong><br />
María, Isabel, su marido guardia civil<br />
y cinco hijas, muertos todos <strong>en</strong><br />
1937 durante el asedio republicano<br />
al santuario <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Cabeza<br />
<strong>de</strong> Andújar. Recurri<strong>en</strong>do a técnicas<br />
«policiales», han <strong>de</strong>scubierto,<br />
por ejemplo, que el rostro bigotudo<br />
(ver recuadro) sería el <strong>de</strong>l guardia<br />
civil muerto hace 67 años.<br />
De las siete hijas <strong>de</strong> esa trágica<br />
familia sobrevivieron dos al asedio.<br />
Una todavía vive. Isabel María Chamorro,<strong>de</strong>68años,<br />
dueña <strong>de</strong>l estanco<br />
<strong>de</strong> Bélmez, no quiere hablar. Dice<br />
que la parte histórica <strong>de</strong>l libro es<br />
verídica, pero que ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> leerlo<br />
cuando se mete a hablar <strong>de</strong> las<br />
caras-fantasma <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> su tía<br />
María. «Yo t<strong>en</strong>go mi opinión, pero<br />
es un secreto», dice la asustada mujer,<br />
que t<strong>en</strong>ía un año cuando el<br />
bombar<strong>de</strong>o y sufrió graves heridas.<br />
Fr<strong>en</strong>te a la lógica <strong>de</strong>l s<strong>en</strong>tido común,<br />
<strong>en</strong> el pueblo prefier<strong>en</strong> cerrar<br />
filas. No se oye a nadie que crea <strong>en</strong><br />
la tesis <strong>de</strong> la manipulación olaexplicación<br />
natural. «Se hubiera sabido»,<br />
dice el vecino Pedro. ¿Cómo va<br />
a ser una manipulación, dice, si los<br />
hijos <strong>de</strong> María «se criaron cuidando<br />
cabras y casi no sab<strong>en</strong> escribir»?<br />
Está <strong>de</strong> acuerdo la alcal<strong>de</strong>sa, María<br />
Rodríguez (PSOE), que ha <strong>de</strong>clarado<br />
a la v<strong>en</strong>erable vecina Hija Predilecta<br />
y va a rebautizar la calle <strong>en</strong><br />
su nombre. «Está super<strong>de</strong>mostrado<br />
que no es un frau<strong>de</strong>. ¿Que por qué<br />
están ahí? Esot<strong>en</strong>drán que <strong>de</strong>mostrarlo<br />
los que sab<strong>en</strong>... Yo no t<strong>en</strong>go ni<br />
i<strong>de</strong>a». La regidora critica que el régim<strong>en</strong><br />
franquista atribuyera las caras<br />
alamagia <strong>de</strong> la pintura. «Tanto el<br />
Gobierno como la Iglesia fueron a<br />
taparlo. Pero era imposible».<br />
La visita <strong>de</strong> Pim<strong>en</strong>tel<br />
La alcal<strong>de</strong>sa pone <strong>en</strong> solfa a los escépticos<br />
al recordar la visita que les<br />
hizo el 4 <strong>de</strong> junio el ex ministro <strong>de</strong>l<br />
PP Manuel Pim<strong>en</strong>tel, hoy candidato<br />
a la Presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía.<br />
«Fue alucinante. Veías las caras,<br />
cómo iban tomando luz. Manuel<br />
Pim<strong>en</strong>tel se fue superemocionado y<br />
superconv<strong>en</strong>cido».<br />
<strong>El</strong> concejal Donato Hervás, el único<br />
al que han <strong>de</strong>jado <strong>en</strong>trar tras la<br />
muerte<strong>de</strong>María, cu<strong>en</strong>ta lo que vio<br />
el jueves. «Han aparecido más caras.<br />
Se v<strong>en</strong> varias superpuestas. No es<br />
imaginación, <strong>de</strong> que aquí ves un ojo<br />
o una boca. Se veían perfectam<strong>en</strong>te».<br />
Anuncian que el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
creará un museo o c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> interpretación,<br />
ya sea <strong>en</strong> la casa o <strong>en</strong> otra<br />
parte. Por si un día <strong>de</strong>saparec<strong>en</strong> las<br />
caras, que siga vivo su recuerdo. Y<br />
su reclamo turístico. Bi<strong>en</strong> lo sabe<br />
Juan Gómez Gamarra, <strong>El</strong> Comunista,<br />
que reg<strong>en</strong>ta un bar con su mote<br />
situado estratégicam<strong>en</strong>te al paso <strong>de</strong><br />
los visitantes. «Cuanto más dureesto,<br />
mejor para nosotros».<br />
Pese al vaivén que se le vino <strong>en</strong>cima,<br />
la paci<strong>en</strong>te María estaba «orgullosa»<br />
<strong>de</strong> las caras. «Sus» caras. «Le<br />
gustaba», recuerda Donato, «que le<br />
reconocies<strong>en</strong> su obra». Nosvamos<br />
sin haber podido ver esos ojos infantiles<br />
<strong>de</strong> ultratumba que ella velaba,<br />
pero asombrados por haber asistido<br />
a otra maravilla no m<strong>en</strong>or: la <strong>de</strong> la<br />
capacidad <strong>de</strong>l hombre para convertir<br />
unas manchas sobre un suelo <strong>de</strong><br />
cem<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el epic<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una ley<strong>en</strong>da<br />
y un negocio (ap<strong>en</strong>as explotado<br />
<strong>en</strong> toda su pot<strong>en</strong>cia) que dura ya<br />
33 años. Es tan bonita la historia que<br />
sería una lástima que un día <strong>de</strong>scubrieran<br />
que es m<strong>en</strong>tira.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Todos somos iguales ante el <strong>de</strong>ber moral (Immanuel Kant) <br />
ELPMUNDOEDICION: MADRID<br />
MIERCOLES 11 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
Año XV. Número: 5.178<br />
DEL SIGLO VEINTIUNO<br />
Precio: 1 euro<br />
FRANCIA / La Asamblea aprueba por amplia mayoríalaprohibición <strong>de</strong>l velo <strong>en</strong> las escuelas públicas / 27<br />
8 policías viajan hoy a Guantánamo<br />
para repatriar al recluso español<br />
e<strong>El</strong> Gobierno norteamericano acce<strong>de</strong> a <strong>en</strong>tregar a España a Hamed Ab<strong>de</strong>rrahamán, <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido hace 2 años<br />
eDos ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Inmigración, dos <strong>de</strong> Información y cuatro antidisturbios lo recogerán<strong>en</strong>labase<strong>de</strong>EEUU<br />
FERNANDO LAZARO<br />
MADRID.– Todo está preparado.<br />
<strong>El</strong> Gobierno no ha <strong>de</strong>jado ningún<br />
<strong>de</strong>talle <strong>en</strong> el aire. Así, hoy está previsto<br />
que un avión español se <strong>de</strong>splace<br />
a la base militar norteamericana<br />
<strong>de</strong> Guantánamo para recoger<br />
al único prisionero español que ha<br />
estado <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />
militares estadounid<strong>en</strong>ses durante<br />
dos años.<br />
Ocho ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l Cuerpo Nacional<br />
<strong>de</strong> Policía se trasladarán hoy a<br />
la base militar don<strong>de</strong> les <strong>en</strong>tregarán,<br />
previsiblem<strong>en</strong>te, a Hamed Ab<strong>de</strong>rrahamán<br />
Ahmed, único prisionero<br />
español que fue internado allí<br />
tras ser <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido durante la guerra<br />
<strong>en</strong> Afganistán.<br />
Estados Unidos ha ret<strong>en</strong>ido <strong>en</strong><br />
dichas instalaciones p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>ciarias<br />
a este ciudadano, natural <strong>de</strong><br />
Ceuta, <strong>de</strong> 30 años <strong>de</strong> edad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace más <strong>de</strong> dos años. <strong>El</strong> motivo:<br />
la acusación <strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> la<br />
organización terrorista islámica Al<br />
Qaeda. Sigue <strong>en</strong> página 8<br />
6.000 mujeres<br />
han obt<strong>en</strong>ido<br />
protección <strong>de</strong><br />
los jueces por<br />
malos tratos<br />
<strong>en</strong> sólo 5 meses<br />
Sonel76%<strong>de</strong> las que lo han<br />
pedido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>en</strong>tró <strong>en</strong><br />
vigor la medida <strong>en</strong> agosto<br />
Pág. 18. Editorial <strong>en</strong> pág. 3<br />
Dijo que se iba a Londres y apareció <strong>en</strong> Afganistán<br />
Sodía, madre <strong>de</strong> Hamed Ab<strong>de</strong>rrahamán Ahmed, sosti<strong>en</strong>e<br />
el pasaporte <strong>de</strong> su hijo. Hoy lo conserva porque<br />
Hamed pidió un duplicado que nunca recogió. <strong>El</strong> verano<br />
<strong>de</strong> 2001 <strong>de</strong>jó Ceuta y dijo a los suyos que iba a Londres<br />
para buscar trabajo y perfeccionar sus estudios<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
<strong>de</strong>l Corán. Meses más tar<strong>de</strong> volvieron a saber <strong>de</strong> él. En<br />
febrero <strong>de</strong> 2002, EEUU le id<strong>en</strong>tificaba como el primer<br />
español <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> Afganistán <strong>en</strong>tre las filas talibány<br />
le trasladaba al Campam<strong>en</strong>to Rayos X <strong>de</strong> la base militar<br />
<strong>de</strong> Guantánamo, <strong>en</strong> Cuba. Página 9<br />
Medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />
<strong>de</strong> iraquíes que<br />
hacían cola<br />
para alistarse<br />
<strong>en</strong> la policía<br />
muer<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />
un at<strong>en</strong>tado<br />
ALFONSO ROJO<br />
Enviado especial<br />
ISKANDARIYA (IRAK).– Sólo<br />
querían matar. Mucha g<strong>en</strong>tey<strong>de</strong>laformamás<br />
espantosa<br />
posible. Iskandariya queda<br />
a medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> kilómetros<br />
al sur <strong>de</strong> Bagdad. Es un<br />
pueblo pequeño a cuyo mercado<br />
acud<strong>en</strong> <strong>en</strong> tropel los campesinos<br />
chiíes <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores<br />
y hasta ayer era un lugar<br />
pacífico. Sigue <strong>en</strong> página 24<br />
Los etarras que<br />
fueron <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos<br />
<strong>en</strong> Cognac iban<br />
a <strong>en</strong>tregar armas<br />
y explosivos a un<br />
comando para<br />
at<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> España<br />
OTRAS NOTICIAS<br />
Página 14<br />
<strong>El</strong> TSJPV anula la ord<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>l Gobierno vasco<br />
que discriminaba a los<br />
‘inmigrantes’ españoles<br />
Página 16<br />
La Fiscalía <strong>de</strong> Delitos<br />
Económicos investiga<br />
un ‘agujero’ <strong>de</strong> 6,5<br />
millones <strong>en</strong> Media Park<br />
Página 20<br />
<strong>El</strong> error <strong>de</strong> la asesina<br />
<strong>de</strong>l ‘crim<strong>en</strong> perfecto’<br />
La policía sospechó <strong>de</strong> Dominique Louis cuando supo<br />
que su marido era judío y que ella lo había incinerado<br />
contravini<strong>en</strong>do los principios <strong>de</strong> su religión<br />
CRISTINA FRADE / I. ARRUE<br />
PARIS/VALLADOLID.– <strong>El</strong> crim<strong>en</strong><br />
perfecto no existe, y el <strong>de</strong>talle que<br />
perdió a Dominique Louis y a su<br />
amante, Jean-Clau<strong>de</strong> Vaz, fue la incineración<br />
<strong>de</strong>suvíctima, según los<br />
investigadores franceses. La <strong>de</strong>cisión<br />
<strong>de</strong> la mujer no era lógica como<br />
no era lógica la explicación <strong>de</strong>que<br />
la cremación se realizó porque era<br />
el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l fallecido. Su anciano<br />
marido, Simon Wolf Jochimec, era<br />
judío y su religión leprohibía ser<br />
incinerado. Sigue <strong>en</strong> página 20<br />
Immanuel Kant, un<br />
filósofo vig<strong>en</strong>te 200 años<br />
<strong>de</strong>spués<strong>de</strong>sumuerte<br />
Página 56<br />
La portavoz <strong>de</strong> Ibarretxe<br />
pi<strong>de</strong> a John Kerry que<br />
rectifique y no equipare<br />
a vascos con terroristas<br />
Página 16<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, MIERCOLES 11 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
9<br />
TERRORISMO Y DERECHOS HUMANOS. En noviembre <strong>de</strong> 2003, EEUU seguía consi<strong>de</strong>rándolo como «una am<strong>en</strong>aza»<br />
Dejó su casa <strong>en</strong> el barrio musulmán<strong>de</strong>lPríncipe<br />
Alfonso para buscar<br />
mejor suerte <strong>en</strong> Londres y, <strong>de</strong><br />
paso, profundizar <strong>en</strong> sus estudios<br />
<strong>de</strong>l Corán «con un religioso muy<br />
bu<strong>en</strong>o». Es lo que el jov<strong>en</strong> ceutí Hamed<br />
Ab<strong>de</strong>rrahamán Ahmed, <strong>en</strong>tonces<br />
con 27 años, dijo a los suyos<br />
cuando, el verano <strong>de</strong> 2001, abandonó<br />
su ciudad natal.<br />
Seis meses más tar<strong>de</strong> llegó la noticia:<br />
Febrero <strong>de</strong> 2002, Hamed estaba<br />
preso por el Ejército <strong>de</strong> EEUU<br />
<strong>en</strong> la base militar <strong>de</strong> Guantánamo<br />
(Cuba), tras ser capturado <strong>en</strong>tre las<br />
filas <strong>de</strong> los talibán que lucharon<br />
junto a Bin Lad<strong>en</strong> <strong>en</strong> las montañas<br />
afganas <strong>de</strong> Tora Bora.<br />
¿Qué pasó <strong>en</strong> el camino <strong>en</strong>tre<br />
Ceuta y Londres que llevó al jov<strong>en</strong><br />
Hamed hasta Afganistán para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
la causa <strong>de</strong>l terrorista más<br />
buscado? Lo que ocurrió todavía es<br />
un misterio, aunque sus hermanos<br />
se resist<strong>en</strong> a consi<strong>de</strong>rar a Hamed<br />
como un «loco integrista».<br />
HAMED ABDERRAHAMAN AHMED / Preso español <strong>en</strong> Guantánamo<br />
De un barrio musulmán <strong>de</strong> Ceuta<br />
a las montañas <strong>de</strong> Tora Bora<br />
Ylosiguió si<strong>en</strong>do para su familia<br />
mucho tiempo <strong>de</strong>spués. «Hace<br />
un año que no t<strong>en</strong>emos noticias <strong>de</strong><br />
mi hermano», d<strong>en</strong>unciaba Naseha<br />
Ab<strong>de</strong>rrahamán, hermana <strong>de</strong>l <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido,<br />
el 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003.<br />
Tiempo atrás, Javier Nart, abogado<br />
<strong>de</strong>l ciudadano español, remitía<br />
una carta abierta a la ministra<br />
<strong>de</strong> Exteriores, Ana Palacio, instándola<br />
a exigir a EEUU que «cumpla<br />
la legalidad internacional» <strong>en</strong> lugar<br />
<strong>de</strong> estudiar la posibilidad <strong>de</strong> <strong>en</strong>tablar<br />
una «negociación» para «mejorar<br />
las condiciones» <strong>de</strong> su <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dido,<br />
como se había anunciado.<br />
La respuesta a la petición <strong>de</strong>la<br />
familia fue rápida. Varios días <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> la hermana<br />
<strong>de</strong> Hamed, EEUU respondía<br />
que seguía consi<strong>de</strong>rando al español<br />
como «una am<strong>en</strong>aza» para la<br />
Administración estadounid<strong>en</strong>se y,<br />
por tanto, que no iba a ser incluido<br />
<strong>en</strong> una inmin<strong>en</strong>te liberación <strong>de</strong>un<br />
par <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> presos <strong>de</strong> cuatro<br />
«A Hamed lo echó <strong>de</strong><br />
Ceuta la <strong>de</strong>sesperación,<br />
la falta <strong>de</strong> horizontes»,<br />
aseguró un amigo<br />
La hermana <strong>de</strong>l preso<br />
d<strong>en</strong>unció <strong>en</strong> noviembre:<br />
«Hace un año que no<br />
t<strong>en</strong>emos noticias»<br />
Su vida, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimi<strong>en</strong>to el<br />
22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1974, transcurrió<br />
siempre <strong>en</strong> torno a la barriada<br />
ceutí <strong>de</strong>l Príncipe Alfonso, según<br />
informó un reportaje <strong>de</strong>l suplem<strong>en</strong>to<br />
CRONICA publicado tras la id<strong>en</strong>tificación<br />
<strong>de</strong>l español <strong>en</strong> el Campam<strong>en</strong>to<br />
Rayos X <strong>de</strong> Guantánamo.<br />
Hamed es el sexto <strong>de</strong> los nueve hijos<br />
<strong>de</strong> Sodía yHamed,unpeón <strong>de</strong><br />
albañil y repartidor <strong>de</strong> harinas <strong>en</strong> el<br />
barrio hoy jubilado y <strong>en</strong>fermo.<br />
<strong>El</strong> jov<strong>en</strong> Hamed amaba el Corán<br />
por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> todas las cosas. Acudía<br />
arezaralapequeña mezquita<br />
La Fu<strong>en</strong>te, a sólo unos pasos <strong>de</strong> la<br />
casa <strong>de</strong> sus padres, y también era<br />
un habitual <strong>en</strong> la asociaciónislámica<br />
Masyid An Noor, don<strong>de</strong> asistíaa<br />
reuniones y confer<strong>en</strong>cias.<br />
Había cumplido el servicio militar<br />
<strong>en</strong> 1994, <strong>en</strong> la Unidad <strong>de</strong> Apoyo<br />
Logística 23 <strong>de</strong> Ceuta, con <strong>de</strong>stino<br />
<strong>de</strong> ranchero <strong>en</strong> la cocina. Incluso,<br />
según sus allegados, «era un empollón»<br />
porque logró su graduado escolar<br />
con una nota <strong>de</strong> sufici<strong>en</strong>te.<br />
De su aplicación como estudiante<br />
también da cu<strong>en</strong>ta un curso <strong>de</strong> motorista<br />
naval para jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> paro<br />
<strong>de</strong>l Inem a finales <strong>de</strong> 1999. <strong>El</strong> monitor,<br />
un militar, recuerda al hoy preso<br />
como un jov<strong>en</strong> «culto, tímido,<br />
bellísima persona y muy religioso».<br />
«A Hamed lo echó <strong>de</strong> Ceuta la<br />
<strong>de</strong>sesperación, la falta <strong>de</strong> horizontes»,<br />
<strong>de</strong>claró un amigo a CRONI-<br />
CA, que citó como <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ante<br />
un hecho concreto: su <strong>de</strong>silusión al<br />
no ser elegido como Policía Local<br />
<strong>de</strong> Ceuta. Fue <strong>en</strong> diciembre <strong>de</strong><br />
1999, cuando el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
la ciudad autónoma convocó un<br />
sorteo <strong>de</strong> seis plazas <strong>de</strong> auxiliar <strong>de</strong><br />
policía para los jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong>l barrio<br />
que tuvieran carné <strong>de</strong> conducir,<br />
graduado escolar y una ficha policial<br />
impecable. Hamed estaba <strong>en</strong>tre<br />
los 22 aspirantes que cumplían<br />
los requisitos, pero no tuvo suerte.<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
EL PASAPORTE DE HAMED. Pidió un duplicado <strong>de</strong> su pasaporte español pero lo <strong>de</strong>jó <strong>en</strong> Ceuta. La fecha<br />
<strong>de</strong> expedición, el 30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2001, lleva a los investigadores a p<strong>en</strong>sar que Hamed Ab<strong>de</strong>rrahamán Ahmed abandonó<br />
España <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquella fecha. Su familia cree que sólo el señuelo <strong>de</strong> perfeccionar su fe <strong>en</strong> Alá pudo llevarle<br />
hasta Afganistán. «En cuatro meses uno no se convierte <strong>en</strong> un terrorista <strong>de</strong> Al Qaeda», explicó su hermano.<br />
Hasta su partida, supuestam<strong>en</strong>te<br />
con <strong>de</strong>stino a Londres, Hamed se<br />
ganó la vida <strong>de</strong>scargando cajas <strong>en</strong><br />
el mercado c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> Ceuta, empleado<br />
esporádicam<strong>en</strong>te por los<br />
dueños <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> pescado.<br />
Nadie sabe cómo terminó <strong>en</strong> Afganistán.<br />
Su vida es prácticam<strong>en</strong>te<br />
un misterio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que abandona<br />
Ceuta hasta que es id<strong>en</strong>tificado como<br />
el primer español ret<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> el<br />
Campam<strong>en</strong>to Rayos X.<br />
nacionalida<strong>de</strong>s difer<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong>tre<br />
los que no había ningún europeo.<br />
Eran las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l embajador<br />
<strong>de</strong> EEUU para Asuntos <strong>de</strong><br />
Crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong> Guerra, <strong>de</strong> visita <strong>en</strong><br />
Madrid. Aprovechó para aclarar<br />
que antes <strong>de</strong> liberar a ningún preso<br />
se realizan muchas comprobaciones<br />
para asegurarse <strong>de</strong> que «no<br />
van a montar <strong>en</strong> un avión y provocar<br />
un at<strong>en</strong>tado horas más tar<strong>de</strong>».<br />
También la Comisión <strong>de</strong>Asuntos<br />
Exteriores <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> los<br />
Diputados aprobaba ese mismo<br />
mes una Proposición no <strong>de</strong> Ley<br />
pres<strong>en</strong>tada por el PSOE sobre la<br />
pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Hamed <strong>en</strong> Guantánamo.<br />
<strong>El</strong> texto instaba al Gobierno a<br />
exigir un proceso justo y sin dilaciones,<br />
si existía acusación contra<br />
el preso. En caso contrario, pedía a<br />
Aznar que solicitara a EEUU la libertad<br />
para el ciudadano español.<br />
Hoy, dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>su<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción,<br />
está más cerca la llegada a<br />
España <strong>de</strong>Hamed.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
26<br />
EL MUNDO, JUEVES 12 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
Una madre vive <strong>en</strong> un coche ante Asuntos<br />
Sociales para que le <strong>de</strong>j<strong>en</strong> ver a sus hijos<br />
Pilar Bernal, que no los ve <strong>de</strong>s<strong>de</strong> marzo, pi<strong>de</strong> visitarlos dos horas cada 45 días como ord<strong>en</strong>ó la juez<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Exist<strong>en</strong> muchas formas<br />
<strong>de</strong> maltrato. Y Pilar Bernal<br />
Andra<strong>de</strong>s ha sufrido unas cuantas.<br />
Los golpes y violaciones <strong>de</strong> su<br />
antiguo marido <strong>en</strong>fermo <strong>de</strong> alcoholismo,<br />
que le arruinaron la vida.<br />
Pero también la dolorosa indifer<strong>en</strong>cia,<br />
se duele ella, <strong>de</strong> la Consejería<br />
<strong>de</strong> Asuntos Sociales <strong>de</strong> la<br />
Junta <strong>de</strong> Andalucía, que tras retirarle<br />
la tutela <strong>de</strong> cinco hijos <strong>en</strong><br />
2000 ante grave situación creada<br />
por la viol<strong>en</strong>cia doméstica <strong>de</strong>l padre<br />
le niega todavía a ella, la otra<br />
víctima, el <strong>de</strong>recho a verlos.<br />
La última vez que los vio (una<br />
hora) fue hace casi un año, <strong>en</strong><br />
marzo. Pilar no pi<strong>de</strong> mucho. Lo<br />
mínimo para no morirse <strong>de</strong> p<strong>en</strong>a.<br />
Estar con sus hijos dos horas un<br />
domingo cada 45 días <strong>en</strong> el punto<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro que la Junta ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong><br />
el edificio Urbis <strong>de</strong> Sevilla, bajo la<br />
vigilancia <strong>de</strong> los funcionarios.<br />
Es el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> visitas que ord<strong>en</strong>ó<br />
la titular <strong>de</strong>l juzgado 17 <strong>de</strong><br />
Sevilla el pasado 5 <strong>de</strong> junio, y que<br />
la sección octava <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />
Provincial ratificó el 15 <strong>de</strong> diciembre<br />
al rechazar por infundado<br />
el recurso <strong>de</strong> la Consejería.<br />
Los jueces le dic<strong>en</strong> que no sólo no<br />
hay riesgo <strong>en</strong> tan limitadas visitas<br />
sino que los niños <strong>de</strong>b<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er<br />
la relación con sus padres.<br />
Pero hay otro maltrato añadido<br />
que es la l<strong>en</strong>titud <strong>de</strong> la Justicia,<br />
que convierte sus papeles <strong>en</strong> papeles<br />
mojados. Casi dos meses<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l mínimo triunfo, la<br />
juez <strong>de</strong>l 17, Amalia Ibeas, aún no<br />
ha ord<strong>en</strong>ado a la Delegación <strong>de</strong><br />
Asuntos Sociales <strong>en</strong> Sevilla que<br />
ponga fecha y hora para reanudar<br />
los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros, explica el abogado<br />
<strong>de</strong> Pilar, Jesús Botello. Y <strong>en</strong>tre<br />
los jueces y fiscales <strong>de</strong>sbordados<br />
por un lado y las trabas que la<br />
Consejería pone por otro, Pilar ha<br />
quedado aplastada: «La Junta nos<br />
<strong>en</strong>tierra a las madres <strong>en</strong> vida».<br />
Protesta sil<strong>en</strong>ciosa<br />
Pilar Bernal y su pareja, ayer <strong>en</strong> el coche <strong>en</strong> que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> su protesta ante la Consejería <strong>de</strong> Asuntos Sociales. / CARLOS MARQUEZ<br />
En su <strong>de</strong>sesperación, recurrió a<br />
una protesta <strong>de</strong>sesperada, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace 10 días vive y duerme <strong>en</strong><br />
su viejo Ford Orión sin baterías a<br />
las puertas <strong>de</strong> la Consejería, con<br />
los cristales forrados <strong>de</strong> pancartas<br />
que expon<strong>en</strong> esa tragedia suya<br />
que a casi nadie importa. Dice<br />
que ha llamado a todos los medios<br />
<strong>de</strong> comunicación. Le acompaña<br />
<strong>en</strong> su sil<strong>en</strong>ciosa protesta su<br />
actual compañero, B<strong>en</strong>jamín Cabrera,<br />
un combativo vigilante <strong>de</strong><br />
seguridad ahora <strong>en</strong> paro. «Para<br />
ella es una tortura psicológica».<br />
Asus34años, Pilar ya es abuela.<br />
Su hija mayor, M.C., ha t<strong>en</strong>ido<br />
un hijo a la misma edad, 17 años,<br />
<strong>en</strong> que ella fue madre <strong>en</strong> <strong>El</strong> Cuervo,<br />
un pueblo sevillano anclado <strong>en</strong><br />
el Bajo Guadalquivir. Pilar llegó a<br />
6º <strong>de</strong> EGB y, ya con su primera niña<br />
<strong>en</strong> el mundo, se casó conelpadre<br />
<strong>de</strong> la criatura, Juan, un albañil<br />
tres años mayor que ella. <strong>El</strong> hombre,<br />
alcoholizado, empezó <strong>en</strong>seguida<br />
a maltratarla y, también,<br />
violarla, dice Pilar sin querer recordar.<br />
Llegaron más hijos: V.,<br />
una chica que hoy ti<strong>en</strong>e 16 años;<br />
su hermana R., <strong>de</strong> 12; A.J., un chaval<br />
<strong>de</strong> 10, y la pequeña A., <strong>de</strong> 5.<br />
Cu<strong>en</strong>ta Pilar la espeluznante situación<br />
que vivió cuando, sobre<br />
1997, fue al Instituto <strong>de</strong> la Mujer a<br />
preguntar si había sitio <strong>en</strong> un refugio,<br />
y le contestaron que sólo había<br />
plaza para ella y dos críos.<br />
La viol<strong>en</strong>cia doméstica llegó a<br />
oídos <strong>de</strong>l psicólogo <strong>de</strong>l colegio y el<br />
16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2000 la Policía<br />
ejecutó la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> Asuntos<br />
Sociales <strong>de</strong> retirar (para Pilar y su<br />
abogado el verbo verda<strong>de</strong>ro es<br />
«quitar») alosniños <strong>de</strong> la familia.<br />
Recuerda la madre que la Junta<br />
intervino por su marido, que contra<br />
ella no había nada.<br />
Durante seis meses le <strong>de</strong>jaron<br />
verlos cada 15 días. Luego le interrumpieron<br />
las visitas. Des<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces,<br />
la única reunión permitida<br />
ha sido la m<strong>en</strong>cionada <strong>de</strong> marzo.<br />
Hermanos separados<br />
Separaron a los hermanos. La mayor<br />
se escapó <strong>de</strong> un c<strong>en</strong>tro con 15<br />
años y ahora vive con el padre <strong>de</strong><br />
su bebé; V. vive con una familia;<br />
R., <strong>en</strong> otro c<strong>en</strong>tro, y A.J. y A., los<br />
pequeños, esos sí, juntos con otra<br />
familia preadoptiva. Pilar recurrió.Quizás<br />
lo esté pagando.<br />
«Ni siquiera les <strong>de</strong>jan verse <strong>en</strong>tre<br />
ellos. Les quitan el cariño <strong>de</strong> los<br />
padres y los hermanos. No respetan<br />
sus <strong>de</strong>rechos. Lo hac<strong>en</strong> para<br />
que no sepan la verdad», dice.<br />
La madre se separó, estuvo <strong>en</strong><br />
un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> acogida y hoy vive<br />
con las 54.000 pesetas <strong>de</strong> su ayuda<br />
a las maltratadas, a la espera <strong>de</strong><br />
retomar algúndía el oficio <strong>de</strong> tapicera<br />
que apr<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> un curso-taller<br />
<strong>de</strong> su pueblo, cuyo contrato el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to no le r<strong>en</strong>ovó.<br />
Hay que ser supermujer o superhombre<br />
para salir in<strong>de</strong>mne <strong>de</strong><br />
un calvario así. Y ella no lo es. <strong>El</strong>la<br />
es pobre. Frágil. Cayó <strong>en</strong> una <strong>de</strong>presión.<br />
Lógico. Retorcida <strong>de</strong> dolor,<br />
se ha int<strong>en</strong>tado suicidar varias<br />
veces. «¿Si te quitan a los hijos,<br />
¿qué te queda para vivir?».<br />
«Los pobres le ti<strong>en</strong><strong>en</strong> miedo a la Junta»<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— Pilar lleva<br />
días preguntando<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la muda protesta<br />
<strong>de</strong> su coche por qué<br />
no pue<strong>de</strong> ver a sus hijos,<br />
sin que nadie le<br />
responda. Casualm<strong>en</strong>te,<br />
<strong>de</strong> rep<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> que aparezcan<br />
un fotógrafo haci<strong>en</strong>do<br />
fotos y un periodista<br />
preguntas, sale una<br />
funcionaria y le dice a<br />
la mujer que se ponga<br />
<strong>en</strong> contacto con la Delegación,<br />
que un jefe<br />
<strong>de</strong> servicio va a recibirla.<br />
Des<strong>de</strong> el gabinete<br />
<strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la Delegación<br />
comunican<br />
que el <strong>de</strong>legado, Francisco<br />
Obregón, dice<br />
que no se <strong>en</strong>teró hasta<br />
la víspera <strong>de</strong> la protesta<br />
<strong>de</strong> la mujer<br />
(Consejería y Delegación<br />
ocupan edificios<br />
difer<strong>en</strong>tes), y confirman<br />
que se han puesto<br />
<strong>en</strong> contacto con Pilar<br />
para tratar el asunto.<br />
La cita es el viernes<br />
a las 12.30 <strong>de</strong> la mañana.<br />
Le han dicho por<br />
teléfono que se pres<strong>en</strong>te<br />
con su abogado.<br />
Pero el abogado, Jesús<br />
Botello, que lleva<br />
el caso gratis, se si<strong>en</strong>te<br />
indignado por el<br />
modo «chapucero» <strong>de</strong><br />
convocarlo. «¿Pero<br />
qué maneras son éstas?<br />
A mí me ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
que llamar formalm<strong>en</strong>te,<br />
¿esto qué es?».<br />
Y avisa que, si no es<br />
así, el viernes no acudirá.<br />
Botello, especialista<br />
<strong>en</strong> los casos <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores<br />
retirados por la<br />
Junta, retrata un panorama<br />
aterrador por<br />
kafkiano. «Los trámites<br />
judiciales son l<strong>en</strong>tísimos.<br />
Son familias<br />
<strong>de</strong>sestructuradas, sí,<br />
¿pero se les han dado<br />
oportunida<strong>de</strong>s para<br />
que no lo sean? Si soy<br />
muy flojo y se com<strong>en</strong><br />
las moscas a mis hijos,<br />
que v<strong>en</strong>ga la interv<strong>en</strong>ción.<br />
Pero t<strong>en</strong>go montones<br />
<strong>de</strong> casos que no<br />
son así. Pilar ti<strong>en</strong>e<br />
s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos auténticos<br />
<strong>de</strong> madre, ama a<br />
sus hijos. Hay padres<br />
que dic<strong>en</strong> ‘paso’, pero<br />
ella no pasa, ella lucha.<br />
Necesita apoyo<br />
psicológico, pero no<br />
está loca. Ha estado<br />
siempre maltratada».<br />
Lo grave, dice el<br />
abogado (con 10 hijos),<br />
es que <strong>en</strong> los barrios<br />
pobres «le ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
miedoalaJunta,que<br />
es la asist<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l barrio,<br />
la Cáritas <strong>de</strong> turno»,<br />
porque tem<strong>en</strong> que<br />
ir a pedir ayuda se convierta<br />
«<strong>en</strong> una trampa».<br />
Pero no culpa sólo<br />
a Asuntos Sociales.<br />
«¿Dón<strong>de</strong> estaba el alcal<strong>de</strong>,<br />
el cura, los abogados?<br />
¿Dón<strong>de</strong> los periodistas?<br />
Pero miramos<br />
para otro lado y<br />
<strong>de</strong>legamos <strong>en</strong> el político.<br />
Somos como las<br />
castas <strong>de</strong> la India. <strong>El</strong><br />
<strong>de</strong> arriba juzga al <strong>de</strong><br />
abajo».<br />
<strong>El</strong> abogado dice que<br />
los procesos son absolutam<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>siguales,<br />
con g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sgraciada<br />
que no pue<strong>de</strong> ni soñar<br />
con costearse informes<br />
psicosociales que<br />
contrast<strong>en</strong> su versión<br />
con la <strong>de</strong> la Junta. «Están<br />
<strong>de</strong>jados <strong>de</strong> la mano<br />
<strong>de</strong> Dios». Y la Fiscalía<br />
«no funciona».<br />
Le queda un consuelo.<br />
«Aún creo <strong>en</strong> los jueces».<br />
CCOO anima a<br />
d<strong>en</strong>unciar casos <strong>de</strong><br />
acoso laboral tras<br />
el <strong>de</strong> Cofarán<br />
SUSANA VILLAVERDE<br />
MALAGA.— <strong>El</strong> caso <strong>de</strong> Cofarán,<br />
Cooperativa Farmaceútica Andaluza,<br />
multada por la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />
porque uno <strong>de</strong> sus empleados,<br />
un jefe <strong>de</strong> área, ha estado durante<br />
años acosando moral y sexualm<strong>en</strong>te<br />
a sus trabajadores, es singular y<br />
único <strong>de</strong>bido a que no suel<strong>en</strong> llevarse<br />
hasta sus últimas consecu<strong>en</strong>cias<br />
las d<strong>en</strong>uncias <strong>de</strong> este tipo.<br />
Así lo explicó ayer la responsable<br />
<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Mujer <strong>de</strong><br />
CCOO <strong>en</strong> Málaga, Victoria Rodríguez,<br />
qui<strong>en</strong> asegura que no exist<strong>en</strong><br />
otros casos similares <strong>en</strong> Andalucía,<br />
«pues es muy difícil que se d<strong>en</strong>, ya<br />
que, <strong>en</strong> empresas con bastantes trabajadores,<br />
lo normal es hablar con<br />
la empresa o con el comité <strong>de</strong> empresa<br />
y se acuerda la salida <strong>de</strong> la<br />
persona que está acosando».<br />
«Aunque –aclara– también es difícil<br />
<strong>en</strong>contrar empleados y empleadas<br />
que estén dispuestos a d<strong>en</strong>unciar<br />
el asunto; hay personas que sufr<strong>en</strong><br />
acoso pero no se atrev<strong>en</strong>».<br />
En el caso <strong>de</strong> Cofarán se da la circunstancia<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que los afectados<br />
eran numerosos, hasta 60 trabajadores<br />
acosados directa o indirectam<strong>en</strong>te,<br />
y el comité «ha arropado<br />
<strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to a las víctimas»,<br />
apuntó Rodríguez.<br />
Cuando las mujeres que se vieron<br />
«acosadas sexualm<strong>en</strong>te y avasalladas»<br />
por el jefe <strong>de</strong> área <strong>de</strong> esta cooperativa<br />
malagueña acudieron a<br />
CCOO, el área <strong>de</strong> la Mujer se dirigió<br />
al comité <strong>de</strong> empresa y confirmaron<br />
las acusaciones.<br />
«Entonces nos personamos allí y<br />
tuvimos una reunión con el director<br />
y el jefe <strong>de</strong> Recursos Humanos, que<br />
trataron <strong>de</strong> quitarle importancia al<br />
asunto», según Rodríguez, aunque<br />
<strong>de</strong>spués abrieron una investigación<br />
interna.<br />
Sin embargo, el acosador, cuando<br />
se supo señalado, «se creció más<br />
y am<strong>en</strong>azó a sus trabajadores, por<br />
lo que <strong>de</strong>cidimos acudir a la Inspección<br />
<strong>de</strong> Trabajo y d<strong>en</strong>unciar».<br />
Gritos e insultos<br />
Las posteriores investigaciones y<br />
<strong>en</strong>trevistas con personal y dirig<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> Cofarán llevan a la Inspección<br />
a dictaminar la acusación contra<br />
dicho jefe <strong>de</strong> área y aconsejar retirarlo<br />
<strong>de</strong> cualquier puesto <strong>de</strong> responsabilidad,<br />
según explicó ayer la<br />
responsable <strong>de</strong> Mujer <strong>de</strong> CCOO.<br />
Es <strong>en</strong>tonces, <strong>en</strong> agosto <strong>de</strong> 2003,<br />
cuando el acosador es apartado <strong>de</strong><br />
su puesto <strong>de</strong> mando, y muchos trabajadores,<br />
«sobre todo mujeres»,<br />
que estaban <strong>de</strong> baja por <strong>de</strong>presión,<br />
regresan a sus puestos.<br />
La empresa recurrió el dictam<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> la Inspección y por eso ahora la<br />
Junta <strong>de</strong> Andalucía ha ratificado<br />
aquella <strong>de</strong>cisión eimpuestolamulta<br />
conocida <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 48.000 euros.<br />
Rodríguez consi<strong>de</strong>ra que la <strong>de</strong>cisión<br />
<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno andaluz<br />
«<strong>de</strong>be animar a las trabajadoras<br />
que sufr<strong>en</strong> este tipo <strong>de</strong> acoso a d<strong>en</strong>unciarlo<br />
ante la secretaría <strong>de</strong> la<br />
Mujer para erradicar así estos comportami<strong>en</strong>tos<br />
aberrantes».<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> empresa,<br />
Andrés Guerrero, afirmó<br />
ayer que ahora «se trabaja a gusto y<br />
somos tratados con educación. Este<br />
jefe <strong>de</strong> área nos gritaba y nos insultaba,<br />
aunque la peor parte se la llevaban<br />
las mujeres».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EL MUNDO, VIERNES 13 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
ABUSOS EN PEÑARROYA / LA FELIGRESIA ESTA DIVIDIDA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
PEÑARROYA (CORDOBA).— En<br />
el año 2000 el cura <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />
Salvador <strong>de</strong> Peñarroya-Pueblonuevo<br />
José Domingo Rey Godoy vio colocar<br />
sobre la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> la casa parroquial<br />
un escudo nuevo <strong>en</strong>cabezado<br />
por una bella s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l Evangelio<br />
<strong>de</strong> San Juan. «Veritas liberabit<br />
vos». La verdad os hará libres. Pero<br />
<strong>en</strong> Peñarroya han tardado 23 años<br />
<strong>en</strong> <strong>de</strong>scubrir la dolorosa verdad sobre<br />
su «bondadoso» y «g<strong>en</strong>eroso»<br />
párroco, sil<strong>en</strong>ciada<br />
como un tabú o una vergü<strong>en</strong>za:<br />
el vicario <strong>de</strong> Jesús<br />
abusaba sexualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
las niñas <strong>de</strong>l pueblo <strong>en</strong> el<br />
confesionario y el <strong>de</strong>spacho.<br />
Y no era un juego.<br />
Al m<strong>en</strong>os varias <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as<br />
<strong>de</strong> niñas <strong>de</strong> ocho y<br />
nueve años que asistían a<br />
la catequesis para la primera<br />
comunión sufrieron<br />
tocami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> sus g<strong>en</strong>itales<br />
por parte <strong>de</strong>l cura José<br />
Domingo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que éste<br />
llegó a principios <strong>de</strong> los<br />
años 80 hasta junio <strong>de</strong><br />
2001. Seis niñas <strong>de</strong>clararon<br />
<strong>en</strong> el juicio el pasado<br />
mayo y otras 14 mujeres<br />
<strong>de</strong><strong>en</strong>tre28y31años aportaron<br />
<strong>en</strong> la vista o la investigación<br />
el testimonio <strong>de</strong><br />
los abusos sufridos <strong>de</strong> pequeñas<br />
(ya prescritos). Pero,<br />
a<strong>de</strong>más, hay un número<br />
incierto pero no <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñable<br />
<strong>de</strong> casos sil<strong>en</strong>ciados.<br />
Al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito,<br />
por el que la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
Córdoba le ratificó el lunes<br />
una cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> 11<br />
años <strong>de</strong> cárcel tras <strong>de</strong>sestimar<br />
su recurso, y que los<br />
hombres y su Dios quizás<br />
le perdon<strong>en</strong>, lo terrible <strong>de</strong><br />
lo sucedido <strong>en</strong> Peñarroya es el ominoso<br />
sil<strong>en</strong>cio creado para negar la<br />
cruda realidad.<br />
Tras la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia y la tardía <strong>de</strong>cisión<br />
<strong>de</strong>l Obispo <strong>de</strong> Córdoba, Juan<br />
José As<strong>en</strong>jo, <strong>de</strong> apartar al hijo <strong>de</strong>sviado<br />
(lo que <strong>de</strong>sató el miércoles<br />
una manifestación <strong>de</strong> alegría <strong>de</strong><br />
300 vecinos ante la casa <strong>de</strong>l cura),<br />
la población ha quedado dividida,<br />
dice gráficam<strong>en</strong>te Flor<strong>en</strong>cio Calvo,<br />
padre <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las niñas, <strong>en</strong>tre<br />
«los que quier<strong>en</strong> información y los<br />
que no quier<strong>en</strong> saber».<br />
Para muchos feligreses, es m<strong>en</strong>tira.<br />
«Es un hombre muy bu<strong>en</strong>o. Yo<br />
no me lo creo», dice la señora Manuela<br />
Rodríguez,<strong>de</strong>74años. «Esto,<br />
si es verdad lo que dic<strong>en</strong>, t<strong>en</strong>drían<br />
las madres que haberlo t<strong>en</strong>ido calladito<br />
y <strong>de</strong>cirle, oye, que no ocurra<br />
más. Pero no <strong>de</strong>staparlo así».<br />
En cambio, para Cristina Arellano,<br />
<strong>de</strong> 28 años, no hay duda posible<br />
<strong>de</strong> que el cura aprovechaba su autoridad<br />
y la soledad inmovilizadora<br />
<strong>de</strong>l confesionario y el <strong>de</strong>spacho para<br />
gozar manoseando a algunas niñas<br />
angelicales. Porque era una <strong>de</strong> ellas.<br />
Cuando su madre le contó <strong>en</strong> casa la<br />
d<strong>en</strong>uncia que se estaba gestando<br />
contra el cura, sin saber si creérselo,<br />
ella le contestó: «Mamá, puescréetelo,<br />
que también me pasó amí».<br />
«Me s<strong>en</strong>taba <strong>en</strong> la mesa <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spacho<br />
y él<strong>de</strong>pie,me<strong>de</strong>cíaqué guapa<br />
eres, me tocaba el pelo, la cara,<br />
las piernas, el pecho... Luego me<br />
metía la mano d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> las bragas.<br />
Lo hizo cuatro o cinco veces»,cu<strong>en</strong>ta<br />
<strong>en</strong> su casa, libre. La niña Cristina<br />
se quedaba inmóvil, sin saber qué<br />
hacer. «Al principio p<strong>en</strong>saba que me<br />
había pasado a mí sola. Pero empecé<br />
a preguntar a otras compañeras y<br />
contaban lo mismo». Ninguna se<br />
atrevió a hablar. «T<strong>en</strong>ía vergü<strong>en</strong>za, y<br />
miedo a que mi padre se <strong>en</strong>terara.<br />
Porque <strong>en</strong>tonces va y lo capa».<br />
<strong>El</strong> sil<strong>en</strong>cio duró años. «Por qué<br />
no le di una patada y me fui, por qué<br />
no hice nada», se culpaba. En septiembre<br />
<strong>de</strong> 2001 Cristina se casó <strong>en</strong><br />
la iglesia <strong>de</strong> <strong>El</strong> Salvador, la <strong>de</strong> su barrio,<br />
la <strong>de</strong> toda la vida. Y el sacerdote<br />
<strong>de</strong>l altar era el <strong>de</strong> aquella oficina <strong>de</strong><br />
la niñez. Pasó el mal trago, cu<strong>en</strong>ta,<br />
porque, <strong>de</strong> haber dicho a su familia<br />
abruptam<strong>en</strong>te que quería casarse <strong>en</strong><br />
otra iglesia, «habrían sospechado».<br />
Secretos<br />
La verdad hace libre a<br />
Peñarroya al cabo <strong>de</strong> 23 años<br />
Los testimonios <strong>de</strong> las niñas sometidas a abusos por el párroco<br />
poco a poco van aflorando tras romper un manto <strong>de</strong> sil<strong>en</strong>cio<br />
Cristina Arellano, con el álbum <strong>de</strong> fotos <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> su primera comunión que le administró el sacerdote ahora cond<strong>en</strong>ado. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
Pero <strong>en</strong> octubre, el secreto saltó por<br />
los aires. Una prima le contó que estaba<br />
investigando lo sucedido a su<br />
hija y otras crías, y Cristina <strong>de</strong>spertó.<br />
Loquecreía que había ocurrido<br />
sólo <strong>en</strong> su tiempo, se mant<strong>en</strong>ía dos<br />
décadas <strong>de</strong>spués. «Y rev<strong>en</strong>té. Había<br />
estado toda la vida callada. Me dije,<br />
este es mi mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> liberarme y<br />
<strong>de</strong>cirlo todo. Les dije que tiraran para<br />
alante y contaran conmigo».<br />
Que la realidad haya visto la luz<br />
es el fruto <strong>de</strong> la vali<strong>en</strong>te <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />
unas chiquillas que se dieron ánimos<br />
para contarle a sus mamásloqueles<br />
había pasado <strong>en</strong> la iglesia mi<strong>en</strong>tras<br />
<strong>en</strong>sayaban la confesión antes <strong>de</strong> la<br />
primera comunión, y posteriorm<strong>en</strong>te.<br />
«Si se lo dices a tu madre se lo digo<br />
yo también». En octubre <strong>de</strong> 2001<br />
una <strong>de</strong> las hijas <strong>de</strong> María Nogales<br />
dio el paso y lo dijo. <strong>El</strong> cura le tocaba<br />
<strong>en</strong>tre las piernas. «Se tiró una temporada<br />
muy mala. Por m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> nada<br />
estaba llorando, porque se s<strong>en</strong>tía<br />
culpable, se creía que yo le iba a<br />
echar la culpa a ella».Maríaempezó<br />
a preguntar a las madres <strong>de</strong> otras niñas.<br />
Supieron que no era la única. Y<br />
<strong>de</strong>cidió, fr<strong>en</strong>te a la retic<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
otros, que algo así«no podía quedar<br />
callado». Involucró a otros padres,<br />
les conv<strong>en</strong>ció para que d<strong>en</strong>unciaran<br />
también. Otros rechazaron hacerlo.<br />
<strong>El</strong> pequeño grupo (cuatro matrimonios<br />
con cinco hijas, otra niña<br />
confirmó los abusos <strong>en</strong> el juicio pero<br />
sus padres no pusieron d<strong>en</strong>uncia)<br />
iba contracorri<strong>en</strong>te. Querían que se<br />
<strong>de</strong>scubriera la verdad. Y empezaron<br />
a acusarlos. Con una crueldad bárbara.<br />
«Mi hija v<strong>en</strong>ía llorando. Se metían<br />
con ella, niños y también g<strong>en</strong>te<br />
adulta. Le <strong>de</strong>cían, ‘So puta’, ‘so guarra’,<br />
‘m<strong>en</strong>tirosa’, ‘cal<strong>en</strong>torra’».<br />
A Flor<strong>en</strong>cio Calvo, padre <strong>de</strong> una<br />
<strong>de</strong> la niñas, ese hostigami<strong>en</strong>to tan<br />
mezquino <strong>de</strong> algunos vecinos le duele<br />
lo mismo o más que el otro <strong>de</strong>lito.<br />
«Nos han excluico <strong>de</strong> la parroquia».<br />
Flor<strong>en</strong>cio, que reg<strong>en</strong>ta una papelería<br />
y estudio fotográfico cerca <strong>de</strong> la iglesia,<br />
es un hombre comedido y responsable.<br />
En su boca (como <strong>en</strong> la <strong>de</strong><br />
otros d<strong>en</strong>unciantes) no se oye ni una<br />
palabra que se alegre <strong>de</strong> que el cura,<br />
d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> poco, pueda <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la<br />
cárcel a cumplir cond<strong>en</strong>a, si no recurre<br />
al Tribunal Constitucional o éste<br />
rechaza su recurso <strong>de</strong> amparo.<br />
«Cuando nos lo contó mi hija, me<br />
hizo falta un mes para hacerme a la<br />
i<strong>de</strong>a». Eso habrá sido un roce, p<strong>en</strong>saban<br />
él y otros padres, no te lo<br />
creas, carece <strong>de</strong> importancia. Pero<br />
su hija insistía. No era un roce. Eran<br />
tocami<strong>en</strong>tos continuos. José Domingo<br />
vino a verlo. «Hay niñas que están<br />
dici<strong>en</strong>do que les toco, y una <strong>de</strong> ellas<br />
es la tuya. Lo que quiero <strong>de</strong>cirte es<br />
que no te vayas a p<strong>en</strong>sar, que a lo<br />
mejor le he dado un roce sin darme<br />
cu<strong>en</strong>ta». Pero era tar<strong>de</strong>.<br />
«Habíamos sido vecinos. Yo lo<br />
t<strong>en</strong>go por una bu<strong>en</strong>a persona, <strong>en</strong><br />
otro apartado <strong>de</strong> hechos es una bu<strong>en</strong>a<br />
persona. No nos mueve la v<strong>en</strong>ganza<br />
hacia él como persona. Lo<br />
queríamos es que se supiera, y la justicia<br />
sabrá el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito que es, si<br />
es más o m<strong>en</strong>os grave».<br />
Tras meditarlo mucho y tranquilizar<br />
a las niñas, dieron el paso <strong>de</strong> d<strong>en</strong>unciar.<br />
Los padres, a través <strong>de</strong>un<br />
abogado, ofrecieron un acuerdo con<br />
25<br />
el Obispado. Bastaba con que el<br />
obispo lo <strong>de</strong>stituyese. «La respuesta<br />
es que no consi<strong>de</strong>raban el caso lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
grave como para retirarlo,<br />
creían <strong>en</strong> su inoc<strong>en</strong>cia», protesta<br />
el abuelo, también Flor<strong>en</strong>cio.<br />
Pero los jueces les dieron la razón.<br />
Han <strong>de</strong>bido pasar 23 años para<br />
<strong>de</strong>stapar el secreto. Pero <strong>en</strong>tre algunos<br />
afectados cun<strong>de</strong> la sospecha <strong>de</strong><br />
que pudo haber adultos que sabían<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> muchos años atrás y, directa o<br />
tácitam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>cubrieron al<br />
cura. Alud<strong>en</strong> al Obispado.<br />
Se preguntan si lo sabían.<br />
<strong>El</strong> director <strong>de</strong>l colegio,<br />
Francisco Zurita, ni confirma<br />
ni <strong>de</strong>smi<strong>en</strong>te la historia<br />
<strong>de</strong> que conocía haceaños<br />
una d<strong>en</strong>uncia previa <strong>de</strong> un<br />
padre pero aceptó la versión<br />
<strong>de</strong>l cura. ¿Amparó al<br />
sacerdote? «Lo que t<strong>en</strong>ía<br />
que <strong>de</strong>cir lo dije <strong>en</strong> el juicio»,<br />
dice nervioso.<br />
«Sí, sesabía. Les pasaba<br />
a unas sí y otras no, y yo he<br />
t<strong>en</strong>ido la suerte <strong>de</strong> que no»,<br />
confiesa una jov<strong>en</strong>. «Hay<br />
g<strong>en</strong>te mayor que dice, ¡anda,<br />
por un toque <strong>en</strong>cima <strong>de</strong><br />
la ropa! Encima va a hacer<br />
falta esperar a una violación»,<br />
critica Marisa Rodríguez,<br />
madre <strong>de</strong> una hija <strong>de</strong><br />
3años. «Es bu<strong>en</strong>o, es g<strong>en</strong>eroso...<br />
Luego...», barrunta<br />
una mujer para recordar el<br />
lado noble <strong>de</strong>l cura. «Es absurdo<br />
negar las evid<strong>en</strong>cias.<br />
Si es al contrario, las niñas<br />
se hubieran t<strong>en</strong>ido que ir»,<br />
razona otra mujer.<br />
Pero hay otros m<strong>en</strong>os razonables.<br />
A Cristina la han<br />
difamado con com<strong>en</strong>tarios<br />
soeces <strong>de</strong> que <strong>en</strong> realidad<br />
disfrutaba <strong>de</strong> los abusos. A<br />
su amiga Inmaculada, le<br />
han echado <strong>en</strong> cara que siguiera<br />
si<strong>en</strong>do catequista hasta poco antes<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar <strong>en</strong> el juicio, y, dice su<br />
madre, ahora planean represaliarla<br />
impidiéndole salir <strong>de</strong> costalera.<br />
La casa <strong>de</strong>l cura ti<strong>en</strong>e hoy las persianas<br />
echadas. José Domingo se ha<br />
ido con su anciana madre, otra víctima<br />
espantada <strong>de</strong> los hechos. «La<br />
verdad te hará libre», dice el escudo.<br />
A José Domingo, <strong>en</strong> cambio, la verdad<br />
le acaba <strong>de</strong> arrojar al martirio<br />
íntimo <strong>de</strong> la expiaciónylacond<strong>en</strong>a.
26<br />
EL MUNDO, MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
CONFLICTO SANITARIO/ HUELGA DE LIMPIEZA EN LOS HOSPITALES DE GRANADA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
GRANADA.— La basura lleva nueve<br />
días amontonándose <strong>en</strong> los pasillos<br />
<strong>de</strong> los tres hospitales públicos<br />
<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Granada porque<br />
900 limpiadoras (limpiar sigue<br />
si<strong>en</strong>do un trabajo-guetto <strong>de</strong> mujeres)<br />
han <strong>de</strong>cidido que no quier<strong>en</strong><br />
que sus empresas, subcontratistas<br />
<strong>de</strong> la Junta, les pagu<strong>en</strong> sueldos basura.<br />
Las papeleras <strong>de</strong>l Hospital Universitario<br />
Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> las Nieves (como<br />
las <strong>de</strong>l hospital San Cecilio <strong>de</strong> la<br />
capital, el hospital Santa Ana <strong>de</strong> Motril<br />
y otros c<strong>en</strong>tros m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> ellos) rebosan <strong>de</strong>sperdicios<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace días porque la limpiadora-huelguista<br />
Rosa es madre<br />
soltera <strong>de</strong> un niño <strong>de</strong>11años, lleva<br />
trabajando 13 <strong>en</strong> el hospital (sólo con<br />
contrato fijo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos) y no ti<strong>en</strong>e<br />
para llegar a fin <strong>de</strong> mes con las<br />
115.000 pesetas limpias que cobra<br />
<strong>de</strong> la empresa Ecoclinic. Porque Encarnación<br />
es viuda, ti<strong>en</strong>e tres hijos,<br />
no cobra p<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad y <strong>en</strong><br />
su casa el único sueldo que <strong>en</strong>tra son<br />
los algo m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 800 euros, incluidos<br />
los pluses por antigüedad, que<br />
gana –«con esto no vivo, voy sobrevivi<strong>en</strong>do»,<br />
acota– por un trabajo que<br />
lleva haci<strong>en</strong>do 20 <strong>de</strong> sus 44 años <strong>de</strong><br />
vida. Porque Paqui, que se consi<strong>de</strong>ra<br />
una «privilegiada» por la suerte <strong>de</strong><br />
que su marido no esté parado, ve cómo<br />
su salario se va íntegro a pagar la<br />
letra<strong>de</strong>lacasayelcoche.<br />
«Se cre<strong>en</strong> que, por ser mujer, no<br />
t<strong>en</strong>emos <strong>de</strong>recho a un sueldo digno»,<br />
protesta la <strong>de</strong>legada sindical<br />
<strong>de</strong> UGT Antonia Carrillo, <strong>en</strong> la especie<br />
<strong>de</strong> oficina-zulo <strong>de</strong> las limpiadoras<br />
<strong>de</strong>l edificio principal, el Ruiz<br />
<strong>de</strong> Alda, <strong>de</strong>l complejo hospitalario<br />
Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> las Nieves.<br />
Las limpiadoras recib<strong>en</strong> recelosas<br />
al periodista porque, como dice una<br />
mujer que limpia la zona <strong>de</strong> Urg<strong>en</strong>cias<br />
<strong>en</strong> cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los obvios<br />
servicios mínimos, si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que los<br />
medios <strong>de</strong> comunicación (acusan ferozm<strong>en</strong>te<br />
al I<strong>de</strong>al <strong>de</strong> Granada) les<br />
están «echando a la opinión pública<br />
<strong>en</strong>cima» al c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> las espectaculares<br />
imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> las montañas<br />
<strong>de</strong> basura sin, cre<strong>en</strong> ellas, rascar <strong>en</strong><br />
la otra mugre laboral que la ha <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado.<br />
Pi<strong>en</strong>san ellas que se muestran interesadam<strong>en</strong>te<br />
los pasillos sucios <strong>de</strong><br />
las huelguistas, pero no los quirófanos,<br />
las urg<strong>en</strong>cias, la UVI y ciertas<br />
plantas <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción especial (oncología,<br />
<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s respiratorias)<br />
que ellas sigu<strong>en</strong> limpiando a diario<br />
<strong>en</strong> cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los servicios mínimos.<br />
Servicios mínimos<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong>legado provincial <strong>de</strong> Salud,<br />
Francisco Cano, anunció el lunes<br />
que hoy <strong>en</strong>trará <strong>en</strong> vigor una ord<strong>en</strong><br />
que eleva esos servicios mínimos<br />
<strong>de</strong>l 50 al 80 por ci<strong>en</strong>to. «¡Pero si el<br />
80% el comité <strong>de</strong> huelga lo está<br />
aplicando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día!», dice<br />
la <strong>de</strong>legada sindical.<br />
La <strong>de</strong>legada Antonia resume:<br />
Están <strong>en</strong> huelga porque <strong>en</strong> 2003<br />
v<strong>en</strong>ció su conv<strong>en</strong>io y, al ir el pasado<br />
diciembre a plantear otro nuevo<br />
a cuatro años con una subida salarial<br />
<strong>de</strong>l 10 por ci<strong>en</strong>to con el que recuperar<br />
el po<strong>de</strong>r adquisitivo perdido<br />
y ganar algo más, la empresa<br />
Ecoclinic les anunció cuatro puntos<br />
«<strong>en</strong> los que no ced<strong>en</strong>».<br />
«Quier<strong>en</strong> congelación <strong>de</strong>laantigüedad<br />
[las mujeres ya no increm<strong>en</strong>tarían<br />
su sueldo por la veteranía],<br />
movilidad funcional libre para<br />
no cubrir las bajas, quitar los premios<br />
por jubilación y quitarnos el<br />
Entre la basura <strong>de</strong> los<br />
hospitales y los sueldos basura<br />
Las limpiadoras dic<strong>en</strong> que respetan los servicios mínimos y<br />
culpan a sus empresas <strong>de</strong> los ‘efectos secundarios’<br />
Bolsas <strong>de</strong> basura apiladas <strong>en</strong> una <strong>de</strong> las salas frecu<strong>en</strong>tadas por las <strong>en</strong>fermeras <strong>de</strong>l hospital Ruiz <strong>de</strong> Alda <strong>de</strong> Granada. / PACO AYALA<br />
ci<strong>en</strong> por ci<strong>en</strong> que ahora cobramos<br />
por <strong>en</strong>fermedad». Para la repres<strong>en</strong>tante,<br />
la empresa («la ha comprado<br />
ahora el grupo Ferrovial») les exige<br />
que limpi<strong>en</strong> <strong>en</strong> «cantidad», incluso<br />
cubri<strong>en</strong>do el trabajo <strong>de</strong> las compañeras<br />
<strong>de</strong> baja, a costa <strong>de</strong> la «calidad».<br />
<strong>El</strong> sueldo base es <strong>de</strong> 703 euros<br />
brutos, más cuatro pagas extras.<br />
Pagas que muchas suel<strong>en</strong> pedir como<br />
anticipo para ir cubri<strong>en</strong>do<br />
Las habitaciones Oncología,<br />
<strong>en</strong>fermos infecciosos<br />
o respiratorios<br />
<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> los servicios<br />
mínimos. Distinto es <strong>en</strong><br />
la cuarta y tercera, por<br />
ejemplo, don<strong>de</strong> si los<br />
retretes y duchas están<br />
medianam<strong>en</strong>te limpios<br />
es porque, s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te,<br />
los limpian los familiares<br />
<strong>de</strong> los <strong>en</strong>fermos<br />
con los avíos que han<br />
traído<strong>de</strong>lacalleorebuscado<br />
por aquí.<br />
«Este suelo lleva 12<br />
días sin limpiarse. No<br />
hay <strong>de</strong>recho. Es increíble<br />
lo que están haci<strong>en</strong>do<br />
con nosotros», protesta,<br />
con bata y <strong>en</strong>tubada,<br />
Josefa <strong>de</strong> la Torre<br />
Sánchez, <strong>de</strong> 65 años.<br />
Josefa no sabe <strong>de</strong> quién<br />
es la culpa <strong>de</strong> la situación.<br />
Lo único que le<br />
vale es que ella ingresó<br />
hace 12 días para una<br />
operación <strong>de</strong> vesícula y<br />
trampas y llegar a fin <strong>de</strong> mes. Pero<br />
los a<strong>de</strong>lantos están susp<strong>en</strong>didos.<br />
«No puedo pagar mi casa si hago<br />
huelga», protesta Antonia.<br />
Protesta in<strong>de</strong>finida<br />
Están dispuestas a proseguir la<br />
huelga «lo que sea m<strong>en</strong>ester», dice<br />
Virginia, 29 <strong>de</strong> sus 51 años como<br />
limpiadora <strong>de</strong> hospital. Y unas y<br />
otras citan el preced<strong>en</strong>te <strong>de</strong> una<br />
Paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> doble s<strong>en</strong>tido<br />
Ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> colillas apagadas <strong>en</strong> una sala <strong>de</strong> espera. / P. AYALA<br />
que hoy, por recom<strong>en</strong>dación<br />
<strong>de</strong>l médico, que<br />
teme una infección, y<br />
también por hartura<br />
propia, cogerá el alta y<br />
se irá a su casa. «Vamos<br />
a coger una infección y<br />
nos vamos a ir peor que<br />
estamos», s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia.<br />
Lo mismo ocurre con<br />
la paci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la cama<br />
<strong>de</strong> al lado. Angustias<br />
huelga <strong>de</strong> hace 12 años que duró 22<br />
días. «Esa huelga costó mucho y<br />
fue muy dolorosa tanto para los<br />
usuarios como para nosotras y,<br />
ahora, <strong>de</strong> un plumazo vi<strong>en</strong>e una<br />
nueva política económica que no<br />
respeta los <strong>de</strong>rechos adquiridos<br />
por conv<strong>en</strong>io», d<strong>en</strong>uncia la <strong>de</strong>legada<br />
sindical, antes <strong>de</strong> irse a una nueva<br />
reunión <strong>en</strong> el SERCLA <strong>en</strong>tre los<br />
sindicatos CCOO y UGT y la patronal<br />
nacional <strong>de</strong> la limpieza Asepal.<br />
López López, <strong>de</strong> 70<br />
años. Vomitó hace un<br />
rato pero, aunque los<br />
restos que puedan ser<br />
focos infecciosos sí <strong>en</strong>tran<br />
<strong>en</strong> los servicios mínimos,<br />
una familiar<br />
prefirió quitarlo por su<br />
cu<strong>en</strong>ta a t<strong>en</strong>er que esperar.<br />
Como la ducha<br />
<strong>de</strong> plato no ti<strong>en</strong>e ni cortina<br />
ni mampara , pon<strong>en</strong><br />
los pijamas sucios<br />
<strong>en</strong> el suelo para no provocar<br />
una inundación.<br />
Lo que <strong>de</strong>muestra que<br />
la mugre sólo vi<strong>en</strong>e a<br />
cubrir como una capa<br />
extra la precariedad estructural<br />
<strong>de</strong>l mobiliario.<br />
Los paci<strong>en</strong>tes lo son<br />
<strong>en</strong> la doble acepción <strong>de</strong><br />
la palabra. Un ejemplo<br />
<strong>de</strong> paci<strong>en</strong>cia y prud<strong>en</strong>cia,<br />
pese a ser las víctimas<br />
<strong>de</strong>l «choque <strong>en</strong>tre<br />
el <strong>de</strong>recho a la huelga y<br />
el <strong>de</strong>recho a la salud».<br />
Ya sea porque sean<br />
solidarios realm<strong>en</strong>te<br />
con las limpiadoras, o<br />
porque cun<strong>de</strong> la cultura<br />
vieja <strong>de</strong> los hospitales<br />
<strong>de</strong> no quejarse <strong>de</strong>masiado<br />
para no atraerse<br />
un mal servicio, el caso<br />
es que el malestar <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>fermos y familias no<br />
se ha traducido <strong>en</strong> incid<strong>en</strong>tes.<br />
Aún.<br />
A esta patronal pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> las<br />
empresas Clece, que ti<strong>en</strong>e la contrata<br />
<strong>de</strong>l hospital Clínico <strong>de</strong> Granada<br />
(el San Cecilio), y Amalis, que<br />
lleva el <strong>de</strong> Motril, pero no Ecoclinic.<br />
Aunque las posturas llegaban<br />
ayer muy <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tadas a la reunión.<br />
Algunas huelguistas se ofrec<strong>en</strong><br />
para <strong>de</strong>mostrar que, másallá <strong>de</strong> los<br />
pasillos ‘cuartomundistas’ fruto <strong>de</strong><br />
la presión <strong>de</strong>sulucha,están cumpli<strong>en</strong>do<br />
a rajatabla los servicios mínimos.<br />
Afirman, incluso, que la<br />
nueva ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> que los familiares<br />
se pongan patucos <strong>de</strong> plástico para<br />
<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la UVI respon<strong>de</strong> a un int<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> crear alarmismo y perjudicarlas,<br />
«porque se <strong>de</strong>berían poner<br />
siempre, no sólo ahora».<br />
Higi<strong>en</strong>e e infecciones<br />
Muestran a una limpiadora que está<br />
terminando <strong>de</strong> lavar un cuarto<br />
<strong>de</strong> baño público <strong>en</strong> la planta baja,<br />
<strong>de</strong> los que hace poco rebosaban <strong>de</strong>sechos.<br />
Muestran las cocinas.<br />
Muestran los pasillos inmaculados<br />
<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Urg<strong>en</strong>cias. <strong>El</strong> suelo<br />
reluci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la habitación <strong>de</strong>Observación.<br />
Las papeleras vacías <strong>de</strong><br />
la sala <strong>de</strong> espera.<br />
AToñi, 53 años, 28 quitando virus<br />
y bacterias <strong>de</strong> las habitaciones<br />
y retretes <strong>de</strong> este hospital, le come<br />
la indignación mi<strong>en</strong>tras trajina con<br />
su cubo <strong>de</strong> cacharros junto a una<br />
compañera <strong>en</strong> Urg<strong>en</strong>cias. «Toda<br />
mi vida he estado echando horas y<br />
planchando fuera para po<strong>de</strong>r vivir,<br />
para comprarme un vestido o unos<br />
zapatos. A mí, me cuestan las patatas<br />
lo mismo que a uno que cobra<br />
300.000 pesetas. Si tanto se preocupan<br />
por los <strong>en</strong>fermos, esto se podría<br />
arreglar ya, si se hubieran<br />
quedado aquí [a negociar] este fin<br />
<strong>de</strong> semana <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> irse a esquiar.<br />
Y lo que hac<strong>en</strong> es echarnos la opinión<br />
pública <strong>en</strong>cima», d<strong>en</strong>uncia esta<br />
limpiadora.<br />
La <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l SAS<br />
<strong>en</strong> Granada informó que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
día 9, cuando empezó la huelga,<br />
hastaellunes,elparohabía obligado<br />
a cancelar casi 400 operaciones<br />
<strong>de</strong> las ‘<strong>de</strong>morables’, esto es, las que<br />
forman parte <strong>de</strong>l grueso <strong>de</strong> las listas<br />
<strong>de</strong> espera y se efectúan por la<br />
tar<strong>de</strong>.<br />
También, los responsables sanitarios<br />
dijeron que han cerrado algunas<br />
plantas y trasladado a otras<br />
más limpias a sus ocupantes, mi<strong>en</strong>tras<br />
<strong>de</strong>rivaban el lunes a 12 <strong>en</strong>fermos<br />
prefer<strong>en</strong>tes a otros <strong>de</strong> provincias<br />
limítrofes.<br />
Pero las limpiadoras dic<strong>en</strong> que<br />
es «m<strong>en</strong>tira que estén <strong>de</strong>jando <strong>de</strong><br />
operar», si por operar algui<strong>en</strong> <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
sólo las urg<strong>en</strong>tes o a vida o<br />
muerte, y critican que se pres<strong>en</strong>te<br />
como un problema el cierre <strong>de</strong><br />
plantas, cuando «lo hac<strong>en</strong> todos los<br />
veranos» para ahorrar costes, acumulando<br />
a veces a hasta cuatro <strong>en</strong>fermos<br />
por habitación (la norma<br />
ahora son tres).<br />
Una médico <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cias<br />
confirma lo que dic<strong>en</strong> las trabajadoras.<br />
Por lo que a su zona respecta,<br />
hay la misma limpieza que<br />
siempre.<br />
Pero, esta vez sin acompañantes,<br />
las <strong>en</strong>fermeras y auxiliares <strong>de</strong><br />
la planta cuarta, <strong>en</strong> el ala <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermos<br />
<strong>de</strong>l aparato digestivo (26 camas<br />
ahora casi ll<strong>en</strong>as), discrepan<br />
<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que no haya riesgo<br />
ninguno. «Hay algún <strong>en</strong>fermo al<br />
que le ha aparecido una infección,<br />
y no t<strong>en</strong>dría por qué. Sí, podría haberla<br />
t<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> todas maneras aunque<br />
no hubiera huelga, pero...»,duda<br />
una auxiliar.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
52<br />
EL MUNDO, LUNES 23 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
TOROS<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
Curro Romero y<br />
Paco Camino sal<strong>en</strong> a<br />
hombros <strong>en</strong> su pueblo<br />
Los dos leg<strong>en</strong>darios toreros <strong>de</strong> Camas<br />
recib<strong>en</strong> un hom<strong>en</strong>aje oficial como hijos<br />
predilectos ante 2.000 personas<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
CAMAS.— Curro Romero toreó su<br />
última corrida hace cuatro años y su<br />
paisano Paco Camino se cortó la coleta<br />
hace 22, pero los dos sexag<strong>en</strong>arios<br />
maestros retirados <strong>de</strong> los ruedos<br />
salieron ayer a hombros <strong>de</strong> nuevo,<br />
simbólicam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el masivo<br />
hom<strong>en</strong>aje que les tributó el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Camas, ese casi-barrio <strong>de</strong><br />
Sevilla que es su pueblo natal. No tuvieron<br />
que amagar ni un pase: bastaban<br />
las más <strong>de</strong> mil fa<strong>en</strong>as que cada<br />
uno lleva a sus espaldas y su aureola<br />
<strong>de</strong> héroes populares <strong>de</strong> la tauromaquia<br />
para que 2.000 personas<br />
les ovacionaran puestas <strong>en</strong> pie como<br />
<strong>en</strong> las mejores tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus vidas,<br />
cuando abrían la puerta <strong>de</strong>l Príncipe<br />
o ponían boca abajo Las V<strong>en</strong>tas con<br />
ese aire inasible que llaman Arte.<br />
La excusa para este hom<strong>en</strong>aje <strong>en</strong><br />
vida consistía <strong>en</strong> <strong>en</strong>tregarles la medalla<br />
<strong>de</strong> oro y el título <strong>de</strong> hijos predilectos<br />
que todos los partidos (<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el inusual equipo <strong>de</strong> gobierno<br />
formado por IU y el PP, hasta la<br />
oposición <strong>de</strong> socialistas y andalucistas)<br />
aprobaron conce<strong>de</strong>rles el<br />
jueves <strong>en</strong> un pl<strong>en</strong>o. Un trámite formal,<br />
porque, recordó Curro Romero,<br />
hijos predilectos ya los nombraron<br />
sus paisanos cuando hace casi<br />
medio siglo se gastaban los dineros<br />
para ir a ver a esos dos chavales<br />
que <strong>en</strong>tonces estr<strong>en</strong>aban sus carreras.<br />
Cuando Francisco Romero López<br />
aún no era <strong>El</strong> Faraón ni su tocayo<br />
Francisco Camino Sánchez <strong>El</strong><br />
niño sabio <strong>de</strong> Camas.<br />
La exaltación <strong>de</strong> ayer <strong>de</strong> los veteranos<br />
gladiadores se convirtió <strong>en</strong><br />
un festín para los amantes <strong>de</strong> los<br />
toros, el folklore y el sevillanismo.<br />
<strong>El</strong> acto juntó a vecinos corri<strong>en</strong>tes,<br />
políticos, famosos y famosillos (toreros,<br />
periodistas, cantantes, flam<strong>en</strong>cos),<br />
aristócratas y hasta magnates<br />
mediáticos, como José Manuel<br />
Lara Bosch, dueño <strong>de</strong> Planeta<br />
y Ant<strong>en</strong>a-3. Las fuerzas vivas reunidas<br />
para glorificar a dos hombres<br />
que, <strong>en</strong> realidad, fuera <strong>de</strong>l ruedo,<br />
son tipos s<strong>en</strong>cillos y hasta, diría<br />
uno, impermeables a la ínfula <strong>de</strong> la<br />
vanagloria.<br />
Apoteosis y panegírico<br />
<strong>El</strong> día gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los dos toreros <strong>de</strong><br />
Camas (los que v<strong>en</strong>cieron al anonimato,<br />
que otros quedaron <strong>en</strong> el camino)<br />
com<strong>en</strong>zó a la una <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong> la iglesia con el rito <strong>de</strong> la ofr<strong>en</strong>da<br />
floral a la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> los Dolores,<br />
mi<strong>en</strong>tras el coro rociero local se<br />
arrancaba con una salve. «Oléééé y<br />
olé, olé-olé-olé, olé-olé-olé». Como<br />
<strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong> la Constitución empezaba<br />
a llover, el hom<strong>en</strong>aje continuó<br />
<strong>en</strong> la carpa gigante colocada<br />
previsoram<strong>en</strong>te como alternativa.<br />
Y allí empezó la apoteosis y el<br />
largo panegírico. La banda municipal<br />
<strong>de</strong> Olivares recibió aloshéroes<br />
con un pasodoble, como si dieran<br />
las cinco <strong>en</strong> la Maestranza. En el<br />
esc<strong>en</strong>ario se alineaban <strong>en</strong> extraña<br />
armonía los protagonistas, los repres<strong>en</strong>tantes<br />
políticos (con el alcal<strong>de</strong><br />
Agustín Pavón, <strong>de</strong> IU, y el vicepresid<strong>en</strong>te<br />
Javier Ar<strong>en</strong>as, <strong>de</strong>l PP, al<br />
fr<strong>en</strong>te), el cura <strong>de</strong>l pueblo, el <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong>l Gobierno y... la duquesa<br />
<strong>de</strong> Alba, <strong>en</strong> función <strong>de</strong> amiga íntima<br />
<strong>de</strong> Romero pero también <strong>de</strong>repres<strong>en</strong>tante<br />
por antonomasia <strong>de</strong>l<br />
po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la aristocracia sevillana.<br />
<strong>El</strong> pres<strong>en</strong>tador, el locutor Salomón<br />
Hachuel, tras todos los «excel<strong>en</strong>tísimos»<br />
habidos y por haber,<br />
abrió el solemne acto. <strong>El</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> Antonio Enrique<br />
Fraile, <strong>de</strong>l PP, el auténtico<br />
promotor <strong>de</strong> la<br />
iniciativa, recordó que el<br />
hom<strong>en</strong>aje at<strong>en</strong>día auna<br />
«<strong>de</strong>manda popular histórica»,<br />
<strong>en</strong>carnada por la<br />
peña Curro Romero y la<br />
peña Paco Camino, que<br />
cada maestro ti<strong>en</strong>e su<br />
propia corte y feligresía.<br />
<strong>El</strong> escritor y columnista<br />
<strong>de</strong> este diario Antonio<br />
Burgos, autor <strong>de</strong> una biografía<br />
autorizada <strong>de</strong> Curro<br />
Romero, el rejoneador<br />
retirado Angel Peralta<br />
y el poeta Daniel Pineda<br />
Novo se <strong>en</strong>cargaron<br />
<strong>de</strong> loar líricam<strong>en</strong>te a los<br />
hom<strong>en</strong>ajeados. Loa difícil<br />
por consabida, porque<br />
<strong>de</strong>cir que Romero y Camino<br />
son las es<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l<br />
toreo es como <strong>de</strong>cir que<br />
la nieve es blanca y el cielo<br />
azul. Pero lo dijeron<br />
con pasión,yelpúblico<br />
aplaudió a rabiar.<br />
Los cantaores José <strong>de</strong><br />
la Tomasa y Nano <strong>de</strong> Jerez<br />
continuaron la alabanza<br />
alternativa, Curro<br />
y Paco, Paco y Curro, para<br />
que ninguno quedara<br />
por <strong>de</strong>lante. Dos pequeños<br />
apr<strong>en</strong>dices <strong>de</strong> matador,<br />
Daniel y Jesús, <strong>de</strong> 12<br />
y10años, subieron luego<br />
a abrazar a los maestros<br />
<strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> la escuela<br />
taurina <strong>de</strong> Camas.<br />
Para llegar a ser como<br />
sus ídolos, les queda por<br />
<strong>de</strong>lante un <strong>de</strong>safío abrumador:<br />
Camino, recordó<br />
el pres<strong>en</strong>tador, cortó <strong>en</strong><br />
Las V<strong>en</strong>tas 48 orejas y<br />
salió nueve veces a hombros<br />
por su puerta gran<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong> su década gloriosa<br />
<strong>de</strong> los años 60, y ese niño<br />
Romero que a los 12<br />
años ya estaba trabajando<br />
<strong>en</strong> el cortijo <strong>de</strong> Queipo<br />
<strong>de</strong> Llano creció yacabó<br />
matando más <strong>de</strong><br />
2.000 toros <strong>en</strong> sus más<strong>de</strong><br />
40 años <strong>de</strong> oficio.<br />
«Cuesta mucho llegar a la cima,<br />
pero mucho más <strong>en</strong> el toreo», dijo<br />
Camino al dar las gracias a Camas<br />
y recordar que llevará «orgulloso»<br />
su nombre <strong>en</strong> el corazón «hasta<br />
que muera». Ovación. En pl<strong>en</strong>a<br />
recta final <strong>de</strong>l éxtasis, le tocó aCu-<br />
Paco Camino y Curro Romero con los nombrami<strong>en</strong>tos junto al alcal<strong>de</strong> y el vicepresid<strong>en</strong>te Ar<strong>en</strong>as. / REPORTAJE GRAFICO: CONCHITINA<br />
Carm<strong>en</strong> Tello (<strong>de</strong>recha), esposa <strong>de</strong> Curro Romero, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a ovación.<br />
<strong>El</strong> torero Miguel Báez ‘Litri’ y el periodista José María García, con sus parejas.<br />
rro afrontar al toro <strong>de</strong>l público,<br />
puesto <strong>en</strong> pie. «¡Qué tar<strong>de</strong> más antitaurina!»,<br />
bromeó vi<strong>en</strong>do cómo<br />
llovía fuera. Feliz, agra<strong>de</strong>ció a la<br />
actual corporación que, tras tantos<br />
años, haya hecho oficial con «título<br />
<strong>en</strong> mano» la <strong>de</strong>voción popular, y se<br />
La bailaora María Rosa charla con la duquesa <strong>de</strong> Alba.<br />
Las ex ministras Margarita Mariscal <strong>de</strong> Gante y Soledad Becerril.<br />
alejó <strong>de</strong>l micrófono a toda prisa como<br />
si fuera a empitonarlo.<br />
«T<strong>en</strong>éis algo que no hace falta<br />
que ningún político apruebe <strong>en</strong> un<br />
pl<strong>en</strong>o, y es el cariño <strong>de</strong>l pueblo», les<br />
dijo el alcal<strong>de</strong>. <strong>El</strong> vicepresid<strong>en</strong>te<br />
Ar<strong>en</strong>as, que parece <strong>en</strong> su salsa <strong>en</strong><br />
María Teresa <strong>Campo</strong>s saluda al alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Huelva.<br />
estos hom<strong>en</strong>ajes, bromeó por último<br />
sobre por qué a Curro lo llamaron<br />
Faraón. «Se parece a los faraones<br />
porque habla poco». Y recordó<br />
lo que le dijo el torero. «Qué bonito<br />
es hablar bi<strong>en</strong>. Pero es mucho más<br />
bonito estarse callado».
Qui<strong>en</strong> me insulta siempre no me of<strong>en</strong><strong>de</strong> jamás (Victor Hugo) <br />
ELPMUNDOEDICION: MADRID<br />
MIERCOLES 25 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
Año XV. Número: 5.192<br />
DEL SIGLO VEINTIUNO<br />
Precio: 1 euro<br />
GUERRA COMERCIAL / La ‘gripe <strong>de</strong>l pollo’ <strong>de</strong>sata un intercambio <strong>de</strong> sanciones <strong>en</strong>tre EEUU y la UE / 32<br />
Cruce <strong>de</strong> insultos<br />
y <strong>de</strong>sacuerdo ante<br />
ETA <strong>en</strong>tre el PP y<br />
el tripartito catalán<br />
e<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Murcia insiste <strong>en</strong> que «ni harto <strong>de</strong><br />
vino» o «ni borracho» se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir lo que Maragall<br />
opina <strong>de</strong>l trasvase e <strong>El</strong> portavoz <strong>de</strong>l PSC llama a<br />
Valcárcel y a Val<strong>de</strong>casas «camorristas <strong>de</strong> la política»<br />
y dice que «con el PP está volvi<strong>en</strong>do la Españamás<br />
negra» e <strong>El</strong> PP no irá a la conc<strong>en</strong>tración que propone<br />
Maragall contra ETA por consi<strong>de</strong>rarla electoralista<br />
Aznar insinúa que<br />
si no gobierna el<br />
PP las p<strong>en</strong>siones<br />
estarán <strong>en</strong> peligro<br />
Anuncia el increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />
Fondo <strong>de</strong> Reserva <strong>de</strong> la Seguridad<br />
Social <strong>en</strong> otros 3.000<br />
millones <strong>de</strong> euros lo que lo sitúa<strong>en</strong>el2%<strong>de</strong>lPIB<br />
Página 8<br />
OTRAS NOTICIAS<br />
Putin <strong>de</strong>stituye a su<br />
Gobierno a 3 semanas<br />
<strong>de</strong> las elecciones rusas<br />
Página 28<br />
PRECAMPAÑA 14-M<br />
Rajoy: «No queremos<br />
broncas, pero hay que poner<br />
<strong>en</strong> su sitio a qui<strong>en</strong> juega con<br />
la lucha antiterrorista»<br />
Zapatero: «Si los candidatos<br />
<strong>de</strong>l PP dic<strong>en</strong> lo que ha dicho<br />
Rajoy, será la campañamás<br />
aburrida <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia»<br />
Carod pi<strong>de</strong> al PSOE que opte<br />
<strong>en</strong>tre el «mo<strong>de</strong>lo fe<strong>de</strong>ral» oel<br />
«socialismo <strong>de</strong> doble carné<br />
<strong>de</strong> Rodríguez Ibarra»<br />
Páginas 9 y 12<br />
BARCELONA/MADRID.– <strong>El</strong> PP ha<br />
elevado el grado <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />
con el tripartito catalán <strong>en</strong> dos<br />
verti<strong>en</strong>tes distintas. Por un lado,<br />
varios <strong>de</strong> sus dirig<strong>en</strong>tes han realizado<br />
<strong>de</strong>claraciones insultantes que<br />
han provocado la respuesta <strong>de</strong>l<br />
PSC, que ha llamado «camorristas»<br />
a los populares. Por otro lado, el PP<br />
se ha negado a participar <strong>en</strong> la conc<strong>en</strong>tración<br />
contra ETA que propone<br />
Maragall.<br />
Los últimos insultos han llegado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Murcia, don<strong>de</strong> el presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel,<br />
dijo primero que Maragall<br />
«bebe muchos hectolitros [<strong>de</strong> vino]<br />
al día» y ayer se disculpó pero insisti<strong>en</strong>do<br />
<strong>en</strong> que «ni harto <strong>de</strong> vino»<br />
ni «borracho» se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir lo que<br />
dice el presid<strong>en</strong>te catalán sobre el<br />
trasvase <strong>de</strong>l Ebro.<br />
Respecto a la manifestacióncontra<br />
ETA convocada para mañana<br />
jueves, el PP será el único partido<br />
que estará aus<strong>en</strong>te. <strong>El</strong> lema será<br />
«En <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, <strong>de</strong>l<br />
autogobierno <strong>de</strong> Cataluñay<strong>en</strong>solidaridad<br />
con todos los ciudadanos<br />
<strong>de</strong>l Estado: ETA no, ni aquí ni <strong>en</strong><br />
ninguna parte». Unslogan que, según<br />
el PP, ti<strong>en</strong>e un carácter electoralista.<br />
Páginas 10 y 12<br />
Editorial <strong>en</strong> página 3<br />
Imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> los escombros a los que se vio reducida Imzur<strong>en</strong> (Alhucemas, Marruecos) tras el terremoto. / ABDELHAK SENNA / AFP<br />
<strong>El</strong> seísmo <strong>de</strong> Alhucemas causa 564<br />
muertos <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> mala calidad<br />
La población d<strong>en</strong>uncia que los equipos <strong>de</strong> rescate tardaron más <strong>de</strong>4horas<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
ALHUCEMAS.– Sehahechoya<strong>de</strong><br />
noche <strong>en</strong> Imzur<strong>en</strong>, y Mohamed,<br />
con las manos bajo la chilaba, espera<br />
s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> una silla<br />
bajo la lluvia fr<strong>en</strong>te al edificio<br />
<strong>de</strong> dos plantas <strong>de</strong> ladrillo<br />
y cem<strong>en</strong>to don<strong>de</strong><br />
hasta las 2.27 horas <strong>de</strong> la<br />
madrugada vivía la familia<br />
Jatabi. Ha muerto la madre, una tía<br />
yunniño <strong>de</strong> seis años. Otro niño<br />
escapó <strong>de</strong>l seísmo que mató a 564<br />
personas antes <strong>de</strong> que la casa y la<br />
vida <strong>en</strong>tera se les viniera abajo.<br />
<strong>El</strong> Gobierno español <strong>en</strong>vía dos<br />
aviones con ayuda humanitaria<br />
Bajo los escombros aún sigu<strong>en</strong><br />
Samir, <strong>de</strong> 17 años, y Ab<strong>de</strong>samad,<br />
<strong>de</strong> 15. Nadie sabe si vivos o muertos,<br />
porque el perro <strong>de</strong>tector al<br />
que esperan los bomberos aún no<br />
ha llegado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Rabat.<br />
Página 21<br />
Una puerta ha quedado<br />
suelta <strong>de</strong> pie <strong>en</strong> medio <strong>de</strong><br />
la ruina doméstica. Una<br />
familia muerta <strong>de</strong> un plumazo.<br />
Sigue <strong>en</strong> página 20<br />
Bush propone una <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>da<br />
constitucional para prohibir<br />
los matrimonios homosexuales<br />
Trata <strong>de</strong> fr<strong>en</strong>ar la avalancha <strong>de</strong> bodas iniciada<br />
<strong>en</strong> California y que se exti<strong>en</strong><strong>de</strong> por otros estados<br />
<strong>El</strong> Madrid empata ante<br />
el Bayern gracias a un<br />
error <strong>de</strong> Oliver Kahn<br />
Página 40<br />
MARIA RAMIREZ<br />
Especial para EL MUNDO<br />
NUEVA YORK.– <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
EEUU anunció ayer el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong><br />
su lucha contra los cuatro jueces <strong>de</strong><br />
Massachusetts, el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> San<br />
Francisco y un condado <strong>de</strong> Nuevo<br />
México que quier<strong>en</strong> «cambiar la<br />
institución más fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la<br />
civilización humana». Bush pi<strong>de</strong><br />
una <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>da constitucional para<br />
<strong>de</strong>finir «la santidad <strong>de</strong>l matrimonio»<br />
como la unión <strong>de</strong>unhombrey<br />
una mujer. Sigue <strong>en</strong> página 26<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
20<br />
EL MUNDO, MIERCOLES 25 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
MUNDO<br />
TRAGEDIA EN MARRUECOS / Los resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la provincia norteña se quejan <strong>de</strong> que los equipos <strong>de</strong> rescate<br />
tardaron más <strong>de</strong> cuatro horas <strong>en</strong> acudir a la zona afectada / Sólo hay un hospital para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a toda la región<br />
Un seísmo <strong>en</strong> Alhucemas mata a 564 personas<br />
que habitaban <strong>en</strong> vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> mala calidad<br />
Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> primera página<br />
Pero Mohamed, que consi<strong>de</strong>ra a la<br />
familia Jatabi como suya, está tranquilo.<br />
Si el terremoto <strong>de</strong> la madrugada<br />
<strong>de</strong> ayer sacudió éste y otra <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a<br />
<strong>de</strong> pueblos <strong>de</strong> la provincia<br />
marroquí <strong>de</strong> Alhucemas, ha <strong>en</strong>terrado<br />
bajo <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> casas al m<strong>en</strong>os<br />
a 564 personas y herido a otras<br />
c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares más, no es porque estuvieran<br />
mal construidas, sino porque<br />
Alá ha expresado así su voluntad.<br />
«No, las casas no están mal<br />
construidas, es el <strong>de</strong>stino, lo ha<br />
querido Dios. Hay cosas que no se<br />
pued<strong>en</strong> calcular», dice impertérrito<br />
antes <strong>de</strong> explicar que los nombres<br />
<strong>de</strong> las mujeres muertas no pue<strong>de</strong><br />
citarlos. Por ser mujeres.<br />
En cambio, Iraki Driss, otro vecino<br />
<strong>de</strong>l pueblo, cree <strong>en</strong> explicaciones<br />
más materialistas. «Llevo trabajando<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las tres <strong>de</strong> la madrugada<br />
hasta ahora. He ayudado a sacar<br />
con mis manos 15 cadáveres.<br />
Las casas se han hundido porque<br />
eran antiguas, <strong>de</strong> los años 60 y 70.<br />
Estaban mal construidas».<br />
Iraki ha contado con otros vecinos<br />
<strong>en</strong>tre 35 y 40 cuerpos <strong>en</strong> este<br />
pueblo, a 20 kilómetros al sur <strong>de</strong><br />
Alhucemas, la antigua colonia española<br />
<strong>en</strong>clavada al pie <strong>de</strong> las montañas<br />
<strong>de</strong>l Rif.<br />
En otro pueblo, Tamesint, son<br />
54 las víctimas mortales. <strong>El</strong> terremoto<br />
<strong>de</strong> 6,1 grados <strong>en</strong> la escala <strong>de</strong><br />
Richter que azotó <strong>en</strong> la madrugada<br />
una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> pueblos <strong>en</strong> torno a<br />
Alhucemas ha <strong>de</strong>jado un panorama<br />
parecido al que hubiera causado<br />
un bombar<strong>de</strong>o <strong>de</strong> misiles. Aquí, varias<br />
casas <strong>de</strong>rrumbadas como naipes.<br />
Ahí <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te, barrios <strong>en</strong>teros<br />
que han quedado intactos.<br />
Equipos <strong>de</strong> rescate<br />
<strong>El</strong> jefe <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> bomberos<br />
v<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Fez parece aliviado.<br />
La tragedia no es nada, calcula,<br />
comparada con la reci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Irán.<br />
«Allí murieron miles <strong>de</strong> personas<br />
porque las casas son muy pobres»,<br />
dice señalando la trágica vivi<strong>en</strong>da<br />
<strong>de</strong> la familia Jatabi.<br />
«Aquí sólo han muerto 300 personas<br />
[el balance se increm<strong>en</strong>tó<br />
horas <strong>de</strong>spués hasta las 564 víctimas].<br />
Las casas están bi<strong>en</strong> construidas.<br />
<strong>El</strong> problema está <strong>en</strong> las casas<br />
<strong>de</strong> las esquinas, que, al contrario<br />
<strong>de</strong> las que están <strong>en</strong>cajadas <strong>en</strong> la<br />
calle, quedan <strong>de</strong>sprotegidas, sin<br />
apoyos», explica.<br />
<strong>El</strong> bombero, que no quiere dar<br />
su nombre, insiste <strong>en</strong> que las autorida<strong>de</strong>s<br />
y equipos <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia<br />
marroquíes (Ejército, G<strong>en</strong>darmería<br />
Real, Protección Civil) se bastan<br />
para ayudar a los suyos. Dice que<br />
están equipados como <strong>en</strong> cualquier<br />
país avanzado. «T<strong>en</strong>emos vibrófonos,<br />
escáner, especialistas caninos,<br />
grupos electróg<strong>en</strong>os...».<br />
Sin embargo, másallá,<strong>en</strong>ungran<br />
<strong>de</strong>scampado, <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> familias se<br />
han refugiado a la intemperie usando<br />
impermeables y ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña<br />
improvisadas, junto a un camión<br />
ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> soldados que esperan<br />
<strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio que les d<strong>en</strong> alguna ord<strong>en</strong>.<br />
Dos mujeres observan los restos <strong>de</strong> su casa <strong>en</strong> Ait Belaziz, al sur <strong>de</strong> Alhucemas, <strong>de</strong>struida por el terremoto que sacudió ayer la región marroquí. / ABDELHAK SENNA / AFP<br />
Terremoto <strong>en</strong> Marruecos<br />
Agadir<br />
Muertos<br />
Magnitud<br />
1960<br />
FUENTE: Ag<strong>en</strong>cias.<br />
Falla<br />
Ceuta<br />
Rabat<br />
MARRUECOS<br />
ESPAÑA<br />
Almería<br />
Melilla<br />
Ultimos seísmos <strong>en</strong> la zona<br />
Agadir <strong>El</strong> Asnam Tipaza Mascara A. Temouch<strong>en</strong>t Zemmuri Alhucemas<br />
En el hospital Mohamed V <strong>de</strong> Alhucemas<br />
los únicos gritos que se<br />
oy<strong>en</strong> son los <strong>de</strong> los niños heridos.<br />
Mohamed, <strong>de</strong> 11 años, está solo y<br />
llora callado. Se acaba <strong>de</strong> quedar<br />
huérfano <strong>de</strong> madre y no hay ningún<br />
familiar con él <strong>en</strong> la habitación <strong>de</strong>l<br />
hospital. <strong>El</strong> crío, con la cabeza v<strong>en</strong>dada,<br />
está vestido aún con el viejo<br />
impermeable azul con el que lo trajeron<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su pueblo, Tamesint.<br />
«T<strong>en</strong>emos 23 cadáveres <strong>en</strong> el<br />
hospital. Hemos recibido a 200 heridos.<br />
Hemos operado a nueve, a<br />
otros siete los han <strong>en</strong>viado a Rabat»,<br />
dice el director <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro Abdul<br />
Ali Hanafi.<br />
Tipaza<br />
Aïn Temouch<strong>en</strong>t<br />
ARGELIA<br />
1980 1989 1994 1999 2003<br />
12.000 3.000 30 172 28 1.467 564*<br />
(*) Recu<strong>en</strong>to provisional.<br />
Alhucemas<br />
Epic<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong>l terremoto<br />
0 150<br />
Km<br />
5,9º 7,5º 6º 5,6º 5,8º 6,2º 6,1º<br />
Magnitud (grados <strong>en</strong> la escala <strong>de</strong> Richter)<br />
Unión <strong>de</strong> placas<br />
Zemmuri<br />
Argel<br />
Placa<br />
Euroasiática<br />
Placa<br />
Africana<br />
<strong>2004</strong><br />
MZ / EL MUNDO<br />
<strong>El</strong> doctor consi<strong>de</strong>ra que la situación,<br />
gracias a los refuerzos <strong>de</strong><br />
otras ciuda<strong>de</strong>s marroquíes, está<br />
controlada. Pero a su lado, varias<br />
<strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> familias duerm<strong>en</strong> arropados<br />
con mantas <strong>en</strong> la puerta <strong>de</strong>l<br />
hospital, sin mejor sitio don<strong>de</strong> ir.<br />
Mohamed Allam, un médico llegado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Rabat a la región, asegura<br />
que se han llevado a cabo numerosas<br />
operaciones <strong>de</strong> salvam<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tuvo lugar el siniestro.<br />
«A<strong>de</strong>más, estamos dotados <strong>de</strong> material<br />
mo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong> grupos electróg<strong>en</strong>os<br />
y <strong>de</strong> aparatos infrarrojos para<br />
po<strong>de</strong>r trabajar durante la noche».<br />
Pese a la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> t<strong>en</strong>erlo<br />
todo bajo control que transmit<strong>en</strong><br />
los doctores y los expertos <strong>en</strong>viados<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Rabat, los habitantes <strong>de</strong><br />
la región <strong>de</strong> Alhucemas d<strong>en</strong>uncian<br />
la insufici<strong>en</strong>cia y la l<strong>en</strong>titud <strong>de</strong> los<br />
equipos <strong>de</strong> rescate. «A las cuatro<br />
<strong>de</strong> la madrugada, vi cuatro edificios<br />
<strong>de</strong>struidos, y sin embargo, los<br />
primeros equipos llegaron cuatro<br />
horas <strong>de</strong>spués», se quejaba a la<br />
ag<strong>en</strong>cia France Presse el comerciante<br />
Ab<strong>de</strong>lmalek Azerkane.<br />
«Dos miembros <strong>de</strong> mi familia<br />
aún están bajo los escombros», llora<br />
a su lado Ahmed Jatabi, que no<br />
pue<strong>de</strong> ocultar su furia por la falta<br />
<strong>de</strong> ayuda recibida. Hasán Arinqui<br />
d<strong>en</strong>uncia, a<strong>de</strong>más, que sólo hay un<br />
«He ayudado a sacar con<br />
mis manos 15 cadáveres.<br />
Las casas se han hundido<br />
porque eran antiguas»<br />
hospital «para una provincia <strong>de</strong> dos<br />
millones <strong>de</strong> habitantes» y que se<br />
<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>de</strong>sbordado por la situación.<br />
La ag<strong>en</strong>cia oficial <strong>de</strong> noticias<br />
marroquí, MAP, anunció a última<br />
hora <strong>de</strong> la noche que el rey Mohamed<br />
VI se trasladó ayer mismo a la<br />
zona afectada por el viol<strong>en</strong>to seísmo<br />
«para estar cerca <strong>de</strong> sus súbditos<br />
y seguir las operaciones <strong>de</strong> rescate».<br />
<strong>El</strong> monarca alauí llegó ala<br />
vecina Tánger y estaba previsto<br />
que <strong>en</strong> las próximas horas pueda<br />
supervisar <strong>en</strong> persona «las operaciones<br />
<strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia a las víctimas».<br />
La g<strong>en</strong>te pasa<br />
toda la noche<br />
sin dormir y<br />
a la intemperie<br />
ALHUCEMAS.– Miles <strong>de</strong> habitantes<br />
<strong>de</strong> Alhucemas (noreste) han pasado<br />
la noche a la intemperie, por<br />
temor a que las réplicas <strong>de</strong>l terremoto<br />
volvieran a hacerles pasar<br />
por el mismo horror vivido la madrugada<br />
pasada, según pudo constatar<br />
un reportero <strong>de</strong> la ag<strong>en</strong>cia<br />
France Presse.<br />
Para conseguir algunas horas <strong>de</strong><br />
sueño, los alhucemíes se cobijaron<br />
<strong>en</strong> camiones, ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña,<br />
o coches. Una gran parte, no obstante,<br />
pasó la madrugada al raso.<br />
Cerca <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la población<br />
ha abandonado sus domicilios,<br />
según confirmo a France Presse<br />
Omar Lamallam, responsable <strong>de</strong><br />
la sección local <strong>de</strong> la Asociación<br />
Marroquí <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />
(AMDH). Una parte <strong>de</strong> ellos se han<br />
marchado a los pueblos, a casa <strong>de</strong><br />
sus familiares.<br />
Lamallam ha pedido a las autorida<strong>de</strong>s<br />
y a las ONG locales que redupliqu<strong>en</strong><br />
sus esfuerzos para acudir<br />
<strong>en</strong> ayuda <strong>de</strong> las familias que<br />
han sido víctimas <strong>de</strong>l terremoto.<br />
Según él, <strong>en</strong> los pueblos cercanos a<br />
Alhucemas mucha g<strong>en</strong>te que ha<br />
<strong>de</strong>jado sus casas no ha recibido<br />
ningún tipo <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia. Por otra<br />
parte, también ayer empezaron a<br />
producirse las primeras inhumaciones<br />
<strong>de</strong> cadáveres <strong>en</strong> las localida<strong>de</strong>s<br />
cercanas, que se han visto muy<br />
afectadas por el seísmo.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Que qui<strong>en</strong> <strong>en</strong> prometer es muy ligero, proverbio es que <strong>de</strong>spacio se arrepi<strong>en</strong>te (Alonso <strong>de</strong> Ercilla) <br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
JUEVES 26 DE FEBRERO<br />
ELPMUNDOEDICION: DE <strong>2004</strong><br />
MADRID<br />
Año XV. Número: 5.193<br />
Precio: 1 euro. Con DVD: 4,99 euros más<br />
DEL SIGLO VEINTIUNO<br />
ZURICH / Matan a puñaladas al controlador aéreo cuya neglig<strong>en</strong>cia causó el choque <strong>de</strong> dos aviones / 31<br />
Rajoy hará pagar<br />
m<strong>en</strong>os a las ‘pymes’<br />
y Zapatero subirá las<br />
p<strong>en</strong>siones más bajas<br />
e<strong>El</strong> PP reducirá el Impuesto <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s al 20% a las<br />
empresas que factur<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> un millón<strong>de</strong>euros<br />
y al 30% a las que no llegu<strong>en</strong> a 8 millones e <strong>El</strong> PSOE<br />
aum<strong>en</strong>tará las p<strong>en</strong>siones mínimas un 26% <strong>en</strong> 4 años<br />
Clara, <strong>en</strong> el funeral <strong>de</strong> su novio.<br />
Asesinada la<br />
novia <strong>de</strong>l hincha<br />
<strong>de</strong>l Depor que<br />
murió por una<br />
patada <strong>de</strong> kárate<br />
La Guardia Civil cree que la<br />
muerte <strong>de</strong> Clara Castro <strong>en</strong> su<br />
domicilio <strong>de</strong> Cambre (A Coruña)<br />
pue<strong>de</strong> relacionarse con<br />
el tráfico <strong>de</strong> drogas Pág. 19<br />
OTRAS NOTICIAS<br />
La Unión Europea y<br />
EEUU acuerdan la<br />
compatibilidad <strong>de</strong> los<br />
sistemas Galileo y GPS<br />
Página 34<br />
Encu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> Teruel<br />
restos <strong>de</strong>l dinosaurio<br />
más gran<strong>de</strong><strong>de</strong>Europa<br />
Página 34<br />
Un dominicano <strong>de</strong> 32<br />
años muere tras recibir<br />
dos disparos <strong>en</strong> un bar<br />
<strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Tetuán<br />
M2/La revista diaria <strong>de</strong> Madrid<br />
EL CULTURAL<br />
Barceló <strong>en</strong> <strong>El</strong> Prado,<br />
primer asalto<br />
<strong>de</strong> una polémica<br />
Literatura erótica, ¿se ha<br />
perdido la sonrisa vertical?<br />
BARCELONA/MADRID.– A sólo<br />
unas horas <strong>de</strong>l comi<strong>en</strong>zo oficial <strong>de</strong><br />
la campaña electoral, los dos principales<br />
candidatos a la Presid<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong>l Gobierno ofrecieron ayer dos<br />
compromisos concretos a s<strong>en</strong>dos<br />
colectivos: Mariano Rajoy, a los pequeños<br />
empresarios; Rodríguez Zapatero,<br />
a los p<strong>en</strong>sionistas.<br />
<strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l PP anunció<br />
<strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l Trabajo,<br />
la principal patronal catalana, que<br />
<strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que gane las elecciones<br />
<strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> marzo creará un tipo superreducido<br />
<strong>de</strong>l 20% <strong>en</strong> el Impuesto <strong>de</strong><br />
Socieda<strong>de</strong>s. Esta nueva rebaja fiscal<br />
b<strong>en</strong>eficiaría a las empresas que factur<strong>en</strong><br />
un máximo <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> euros<br />
y se aplicaría sobre los primeros<br />
30.000 euros <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficio.<br />
Zapatero, por su parte, prometió<br />
subir un 26% las p<strong>en</strong>siones mínimas<br />
<strong>en</strong> la próxima legislatura, y un 21%<br />
las no contributivas. <strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />
PSOE aseguró que el Pacto <strong>de</strong> Toledo<br />
sobre p<strong>en</strong>siones «no es un techo».<br />
Los socialistas se compromet<strong>en</strong> a<br />
que el 85% <strong>de</strong> los p<strong>en</strong>sionistas qued<strong>en</strong><br />
ex<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l IRPF. Páginas 8 y 9<br />
Editorial <strong>en</strong> página 3<br />
Rajoy cond<strong>en</strong>a las «salidas<br />
<strong>de</strong> tono» <strong>de</strong> su partido pero<br />
recuerda que él también<br />
fue insultado por el PSOE<br />
Página 8<br />
Un funcionario trata <strong>de</strong> calmar <strong>en</strong> Alhucemas a los supervivi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l seísmo que exig<strong>en</strong> ayuda urg<strong>en</strong>te. / ABDELHAK SENNA / AFP<br />
Indignación popular <strong>en</strong> el Rif por<br />
la falta <strong>de</strong> ayuda tras el terremoto<br />
<strong>El</strong> <strong>en</strong>viado <strong>de</strong> EL MUNDO y otros periodistas españoles llegaron antes que los<br />
equipos <strong>de</strong> rescate a algunas al<strong>de</strong>as / Mohamed VI retrasa su visita a la zona<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
AIT KAMARA (MARRUECOS).–<br />
Una manifestación espontánea <strong>de</strong><br />
300 hombres ha bajado <strong>de</strong> las al<strong>de</strong>as<br />
y camina por la carretera<br />
que lleva a Alhucemas gritando<br />
como un solo hombre<br />
indignado: «¡No t<strong>en</strong>emos<br />
casa, no t<strong>en</strong>emos casa!».<br />
<strong>El</strong> terremoto que<br />
quebró sus vidas a las 2.27 horas<br />
<strong>de</strong> la madrugada <strong>de</strong>l martes les ha<br />
<strong>de</strong>jado sin casa, sin medicinas, sin<br />
comida, sin animales. Los que,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> salir con vida, no han<br />
t<strong>en</strong>ido que <strong>en</strong>terrar a un familiar<br />
Un nativo <strong>de</strong> Alhucemas muere al<br />
<strong>de</strong>rrumbarse su vivi<strong>en</strong>da <strong>en</strong> <strong>El</strong> Escorial<br />
M2/La revista diaria <strong>de</strong> Madrid<br />
Susp<strong>en</strong>dida la evacuación<br />
<strong>de</strong> los españoles <strong>de</strong> Haití<br />
por falta <strong>de</strong> seguridad<br />
50 compatriotas se hallan conc<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />
ONU mi<strong>en</strong>tras Aristi<strong>de</strong> levanta barricadas <strong>en</strong> la capital<br />
SALUD HERNANDEZ-MORA<br />
Enviada especial<br />
PUERTO PRINCIPE.– La situación<br />
<strong>en</strong> Haití cambia cada 24 horas. Si<br />
el martes la capital vivió <strong>en</strong> relativa<br />
calma, ayer pequeños grupos <strong>de</strong><br />
son afortunados. Se dirig<strong>en</strong> a protestarantelase<strong>de</strong><strong>de</strong>lacomuna<br />
<strong>de</strong> Ait Youssef, a las puertas <strong>de</strong><br />
Alhucemas. Decían que el rey,<br />
Mohamed VI, iba a visitar ayer a<br />
las víctimas <strong>de</strong> una catástrofe que<br />
ha causado, hasta ahora,<br />
571 muertos y 405 heridos.<br />
Pero no lo ha hecho.<br />
Sigue <strong>en</strong> página 22<br />
Editorial <strong>en</strong> página 3<br />
merc<strong>en</strong>arios chimé (partidarios <strong>de</strong><br />
Aristi<strong>de</strong>) sembraron confusión y<br />
miedo. Por esa razón, los españoles<br />
resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Haití no pudieron<br />
abandonar el paíscomot<strong>en</strong>ían programado.<br />
Sigue <strong>en</strong> página 24
22<br />
EL MUNDO, JUEVES 26 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
MUNDO<br />
TRAGEDIA EN MARRUECOS / Ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> beréberes se manifiestan <strong>en</strong> Alhucemas por no haber sido asistidos ni por<br />
los bomberos ni por los soldados / Los vecinos <strong>de</strong> Ait Kamara recuperan 26 cadáveres con sus propias manos<br />
Indignación <strong>en</strong> el Rif ante la falta<br />
<strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong> Rabat tras el terremoto<br />
Mohamed VI<br />
aplaza su viaje a<br />
Alhucemas por<br />
falta <strong>de</strong> seguridad<br />
Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> primera página<br />
<strong>El</strong> monarca corría el riesgo <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse<br />
a unos súbditos, los beréberes<br />
<strong>de</strong>l Rif, para los que este terremoto<br />
no es más que el capítulo<br />
culminante <strong>de</strong> un abandono histórico<br />
por parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r árabe que<br />
id<strong>en</strong>tifican con el rey, el Ejército, el<br />
régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> Rabat.<br />
D<strong>en</strong>uncian que a sus pobres<br />
pueblos <strong>de</strong> campesinos no ha llegado<br />
la más mínima ayuda. Y no<br />
mi<strong>en</strong>t<strong>en</strong>. La prueba está <strong>en</strong> el municipio<br />
<strong>de</strong> Ait Kamara, a sólo unos<br />
15 kilómetros al sur <strong>de</strong> la antigua<br />
ciudad colonial española <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Casi medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong><br />
vehículos <strong>de</strong>l Ejército marroquí<br />
(cuyos integrantes son mayoritariam<strong>en</strong>te<br />
araboparlantes y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />
dificultad para <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse con<br />
los beréberes locales, que hablan<br />
tamazight) se alinean flamantem<strong>en</strong>te<br />
por la mañana al pie <strong>de</strong> la<br />
carretera, junto al pobre edificio<br />
<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />
Los soldados están, increíblem<strong>en</strong>te,<br />
cruzados <strong>de</strong> brazos. Como<br />
si el <strong>de</strong>sastre hubiera ocurrido <strong>en</strong><br />
otro país. Sidi Lamais, una <strong>de</strong> las<br />
múltiples al<strong>de</strong>as <strong>de</strong> casas <strong>de</strong>sperdigadas<br />
que compon<strong>en</strong> Ait Kamara,<br />
epic<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l terremoto, está a poco<br />
más <strong>de</strong> un kilómetro por una<br />
pista rural perfectam<strong>en</strong>te transitable,<br />
pero <strong>en</strong> la práctica es como si<br />
estuviera perdida <strong>en</strong> un hoyo <strong>en</strong> lo<br />
más olvidado <strong>de</strong> Marruecos.<br />
«Allí, una, dos, tres, cuatro...».<br />
Nuredin <strong>El</strong> Bakrioui, uno <strong>de</strong> los jóv<strong>en</strong>es<br />
<strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a, señala <strong>en</strong> círculo<br />
al horizonte <strong>de</strong> colinas <strong>de</strong> alm<strong>en</strong>dros<br />
y chumberas señalando, una a<br />
una, las casas que se han v<strong>en</strong>ido<br />
abajo por la fuerza <strong>de</strong>l terremoto,<br />
aliado, como siempre, con su pobreza.<br />
Sólo <strong>en</strong> esta zona han recuperado<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre los bloques <strong>de</strong> adobe,<br />
con sus manos, sin palas ni picos<br />
ni excavadoras, los cuerpos <strong>de</strong><br />
26 vecinos <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre –calculan–<br />
unos 600 habitantes. Sin contar<br />
«Se preocupan más <strong>de</strong><br />
nosotros los europeos<br />
que los marroquíes»,<br />
dice un jov<strong>en</strong> rifeño<br />
con las vacas, cabras y burros, la<br />
fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su superviv<strong>en</strong>cia, que<br />
empiezan a pudrirse bajo la montaña<br />
<strong>de</strong> escombros.<br />
«¡Aquí no ha v<strong>en</strong>ido nadie, ni<br />
una sola autoridad!», clama Nuredin.<br />
Ni un solo policía, bombero,<br />
g<strong>en</strong>darme, soldado. Ni siquiera el<br />
alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l municipio, don<strong>de</strong> los<br />
muertos, calculan los vecinos, asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />
a 140. Los primeros <strong>en</strong> llegar<br />
a la zona siniestrada fueron los<br />
periodistas españoles: este <strong>en</strong>viado<br />
y el equipo <strong>de</strong> Televisión Española.<br />
«Llamamos a todo el mundo, pero<br />
estaban ocupados», protestan.<br />
Sólo vino una ambulancia, una vez,<br />
casi seis horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l terremoto,<br />
pese a que el hospital provincial<br />
está a m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> media hora.<br />
Habitantes <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong> damnificados por el terremoto protestan, ayer, por la falta <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>l Gobierno. / REUTERS<br />
Un jov<strong>en</strong> <strong>de</strong> Ait Kamara, <strong>en</strong> el lugar don<strong>de</strong> sus padres murieron sepultados. / E. DEL CAMPO<br />
Ha habido más <strong>de</strong> 60 heridos. Tres<br />
heridos graves, <strong>en</strong>tre ellos los padres<br />
<strong>de</strong> un niño, Ab<strong>de</strong>lhamid Bachbach<br />
–que ha muerto–, han pasado<br />
dos noches a la intemperie hasta<br />
que un vecino los ha llevado <strong>en</strong><br />
su coche al hospital.<br />
«Se preocupan más <strong>de</strong> nosotros<br />
los europeos que los marroquíes»,<br />
dice el jov<strong>en</strong> rifeño que hace <strong>de</strong><br />
guía, y al <strong>de</strong>cir marroquíes es como<br />
si se refiriera a extranjeros que, como<br />
antiguam<strong>en</strong>te los españoles,<br />
ejerc<strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r sobre la población<br />
bereber. Pero dic<strong>en</strong> que prefier<strong>en</strong> a<br />
los españoles. «Claro que estamos<br />
<strong>en</strong>fadados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho<br />
tiempo, no hac<strong>en</strong> nada, ni carreteras<br />
ni nada. ¿Qué hac<strong>en</strong> ahí los militares?<br />
Hace falta un seísmo y ni<br />
siquiera así», d<strong>en</strong>uncia también un<br />
reportero <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
«Todos los que vivimos aquí somos<br />
pobres», dic<strong>en</strong> los vecinos. Los<br />
jóv<strong>en</strong>es emigran a las ciuda<strong>de</strong>s o a<br />
Europa, y los padres se quedan<br />
aquí con los chiquillos, sobrevivi<strong>en</strong>do<br />
con lo que les da el huerto y<br />
sus humil<strong>de</strong>s rebaños ahora diezmados.<br />
«Esto es Marruecos. ¿qué<br />
van a construir aquí?», dice Alaidin,<br />
<strong>de</strong> 15 años, que estudia <strong>en</strong> el<br />
Instituto Español <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Lo que necesitan los vecinos es<br />
ayuda para reconstruir sus casas,<br />
porque muchas <strong>de</strong> ellas ya estaban<br />
afectadas por el terremoto <strong>de</strong> 1994,<br />
y «sólo hacía falta empujarlas».<br />
Un anciano, <strong>de</strong> 65 años viejísimos,<br />
se pasea meditabundo <strong>en</strong>tre<br />
«A los pobres no les dan<br />
nada, sólo a los ricos. Los<br />
ministros roban. Los<br />
árabes se lo quedan todo»<br />
los cascotes. Parece perdido, pero,<br />
cuando habla, arremete contra el<br />
régim<strong>en</strong> con rabia y <strong>de</strong>sesperación.<br />
«En el terremoto <strong>de</strong>l 94 vino<br />
ayuda <strong>de</strong> Europa, cem<strong>en</strong>to y hierro,<br />
pero a mí no me llegó nada. A<br />
los pobres no les dan nada, sólo a<br />
los ricos. Los ministros roban. Si<br />
los europeos dan algo, que nos lo<br />
traigan con sus propias manos,<br />
porque los árabes se lo quedan».<br />
Aquí no llega el agua corri<strong>en</strong>te<br />
ni la luz. Ahora, a<strong>de</strong>más, hasta los<br />
pozos corr<strong>en</strong> peligro. «Es usted el<br />
primer periodista que nos visita <strong>en</strong><br />
toda nuestra Historia», dice solemne<br />
y agra<strong>de</strong>cido Nuredin. Los vecinos<br />
pugnan por mostrarle al extraño<br />
su miseria ahora redoblada.<br />
Los vecinos viv<strong>en</strong> sus horas más<br />
tristes, pero las afrontan con una<br />
rebeldía acallada durante mucho<br />
tiempo. Enseñan con orgullo los<br />
restos <strong>de</strong> una vieja casa (<strong>de</strong>struida<br />
por el tiempo) don<strong>de</strong> dic<strong>en</strong> que nació<br />
el caudillo rifeño Ab<strong>de</strong>lkrim, el<br />
hombre que <strong>en</strong>cabezó la rebelión<br />
contra los ocupantes españoles y<br />
franceses <strong>en</strong> los años 20 <strong>de</strong>l pasado<br />
siglo y que el g<strong>en</strong>eral Sanjurjo, tras<br />
el <strong>de</strong>sastre español <strong>en</strong> Annual,<br />
aplastó con el <strong>de</strong>sembarco <strong>de</strong> 1925<br />
que dio orig<strong>en</strong> a la construcción <strong>de</strong><br />
Alhucemas.<br />
«Sí, sí, nació ahí», insist<strong>en</strong>, como<br />
si eso fuera lo único que alguna vez<br />
sacó a la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> su miserable<br />
anonimato.<br />
TRINIDAD DEIROS BRONTE<br />
Especial para EL MUNDO<br />
RABAT.– La visita que el rey <strong>de</strong><br />
Marruecos, Mohamed VI, <strong>de</strong>bía<br />
efectuar ayer a la zona siniestrada<br />
por el terremoto no tuvo finalm<strong>en</strong>te<br />
lugar y quedó aplazada<br />
sine die, aunque previsiblem<strong>en</strong>te<br />
podría producirse hoy.<br />
La ag<strong>en</strong>cia oficial <strong>de</strong> noticias<br />
marroquí Map, que había anunciado<br />
a bombo y platillo esta visita<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noche <strong>de</strong>l martes,<br />
no volvió ayer a hacer alusión al<br />
tema ni ofreció ninguna explicación<br />
oficial sobre por qué el<br />
rey no se había <strong>de</strong>splazado a Alhucemas.<br />
Sin embargo, todo apunta a<br />
que esta <strong>de</strong>cisión ha estado motivada<br />
por razones <strong>de</strong> seguridad<br />
dadas las fuertes réplicas que<br />
ha t<strong>en</strong>ido el terremoto, que <strong>en</strong><br />
el caso <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> ellas han superado<br />
los cinco grados <strong>en</strong> la escala<br />
<strong>de</strong> Richter.<br />
La visita <strong>de</strong>l monarca había<br />
sido <strong>de</strong>scrita por la ag<strong>en</strong>cia oficial<br />
magrebí como un gesto <strong>de</strong>l<br />
rey, qui<strong>en</strong> iba a «ofrecer su consuelo<br />
a sus súbditos» <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o.<br />
Este consuelo no llegó finalm<strong>en</strong>te,<br />
aunque, siempre según<br />
Map, el soberano marroquí<br />
está sigui<strong>en</strong>do personalm<strong>en</strong>te<br />
la «evaluación <strong>de</strong> la situación<br />
<strong>en</strong> las provincias afectadas por<br />
el temblor <strong>de</strong> tierra».<br />
Para ello, el monarca, que se<br />
<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el martes <strong>en</strong> la<br />
ciudad norteña <strong>de</strong> Tánger,<br />
mantuvo ayer una reunión <strong>de</strong><br />
trabajo con el primer ministro<br />
Dris Yetú, el ministro <strong>de</strong> Salud,<br />
Mohamed Sheij Biadilla, y los<br />
responsables <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes<br />
cuerpos <strong>de</strong> seguridad marroquíes<br />
que están trabajando <strong>en</strong><br />
la zona siniestrada.<br />
Condol<strong>en</strong>cias<br />
Mohamed VI, tras reiterar sus<br />
«condol<strong>en</strong>cias» a las familias <strong>de</strong><br />
las víctimas, se interesó por el<br />
estado <strong>de</strong> las tareas <strong>de</strong> rescate y<br />
la asist<strong>en</strong>cia médica que se está<br />
ofreci<strong>en</strong>do a los damnificados.<br />
Según Map, el rey dio a<strong>de</strong>más<br />
órd<strong>en</strong>es para que las Fuerzas<br />
Armadas Reales, la G<strong>en</strong>darmería<br />
Real, las Fuerzas Auxiliares<br />
y el resto <strong>de</strong> los numerosos<br />
cuerpos <strong>de</strong> seguridad con los<br />
que cu<strong>en</strong>ta Marruecos refuerc<strong>en</strong><br />
los equipos <strong>de</strong> rescate ya<br />
pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la región.<br />
Al acce<strong>de</strong>r al trono, uno <strong>de</strong><br />
los primeros viajes oficiales <strong>de</strong><br />
Mohamed VI tuvo como <strong>de</strong>stino<br />
el Rif, la región siniestrada el<br />
martes por el terremoto. <strong>El</strong> nuevo<br />
monarca rompió así con el<br />
ostracismo con el que su padre,<br />
Hasán II, había querido castigar<br />
a los rifeños por haberse revelado<br />
<strong>en</strong> 1958. <strong>El</strong> padre <strong>de</strong> Mohamed<br />
VI, si<strong>en</strong>do aún príncipe here<strong>de</strong>ro,<br />
reprimió salvajem<strong>en</strong>te<br />
esta rebelión y durante sus casi<br />
40 años <strong>de</strong> reinado no volvió a<br />
la región como muestra <strong>de</strong> su<br />
r<strong>en</strong>cor hacia sus habitantes.
EL MUNDO, JUEVES 26 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
23<br />
TRAGEDIA EN MARRUECOS. «Han cerrado los bancos y la g<strong>en</strong>te no ti<strong>en</strong>e dinero para comer. Es el caos total»<br />
Imzur<strong>en</strong>, una ciudad<br />
sin esperanza<br />
Los equipos <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong>scartan que<br />
sea posible <strong>en</strong>contrar supervivi<strong>en</strong>tes<br />
<strong>en</strong>tre las casas <strong>de</strong>vastadas por el seísmo<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
IMZUREN (MARRUECOS).– La<br />
pasividad mostrada por las autorida<strong>de</strong>s<br />
marroquíes a la hora <strong>de</strong><br />
at<strong>en</strong><strong>de</strong>r (o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sat<strong>en</strong><strong>de</strong>r) a los habitantes<br />
<strong>de</strong> las al<strong>de</strong>as rurales <strong>de</strong>sgarradas<br />
por el terremoto contrasta<br />
con la febril y apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
caótica actividad y <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong><br />
medios <strong>en</strong> Imzur<strong>en</strong>, una ciudad <strong>de</strong><br />
unos 20.000 habitantes a 20 kilómetros<br />
al sureste <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Es aquí don<strong>de</strong> el Gobierno marroquí<br />
ha volcado a los bomberos,<br />
el Ejército, la G<strong>en</strong>darmería Real, la<br />
Protección Civil, la Marina. Pero<br />
Said Azarkam, repres<strong>en</strong>tante <strong>en</strong><br />
Alhucemas <strong>de</strong>l nuevo partido Izquierda<br />
Unida, dice que no se <strong>de</strong>ja<br />
<strong>en</strong>gañar por el trajín, que él prefiere<br />
llamar simplem<strong>en</strong>te «caos».<br />
«Quier<strong>en</strong> dar una imag<strong>en</strong> internacional<br />
<strong>de</strong> organización,yloque<br />
hay <strong>en</strong> el fondo es <strong>de</strong>sorganización.<br />
Han dado la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> cerrar<br />
los bancos y la g<strong>en</strong>te no pue<strong>de</strong> sacar<br />
dinero para comer. Es el caos<br />
total», critica mi<strong>en</strong>tras recorre con<br />
sus compañeros <strong>de</strong> lucha el <strong>en</strong>orme<br />
<strong>de</strong>scampado don<strong>de</strong> el Ejército<br />
ha instalado unas 40 ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong><br />
campaña para la población.<br />
<strong>El</strong> campam<strong>en</strong>to es ap<strong>en</strong>as un<br />
símbolo <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>cia voluntarista<br />
<strong>de</strong>l Estado fr<strong>en</strong>te a las miles <strong>de</strong><br />
familias que ahora duerm<strong>en</strong> al raso<br />
con medios precarios. Unos pocos<br />
han perdido su casa, la <strong>de</strong> otros<br />
am<strong>en</strong>azaruinayalamayoría, simplem<strong>en</strong>te,<br />
les aterra la posibilidad<br />
bi<strong>en</strong> real <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las réplicas<br />
<strong>de</strong>l terremoto que se suced<strong>en</strong> cada<br />
pocas horas repita la tragedia.<br />
La conc<strong>en</strong>tración <strong>de</strong> operarios<br />
no logró ayer, sin embargo, <strong>en</strong>contrar<br />
a ningún supervivi<strong>en</strong>te. Tras<br />
Un equipo <strong>de</strong> 10<br />
bomberos <strong>de</strong> Cartag<strong>en</strong>a<br />
rastreó algunos bloques<br />
sin hallar signos <strong>de</strong> vida<br />
esperar horas <strong>en</strong> el aeropuerto <strong>de</strong><br />
Alhucemas hasta ponerse <strong>de</strong><br />
acuerdo con sus colegas marroquíes<br />
sobre a dón<strong>de</strong> t<strong>en</strong>ían que<br />
acudir, un equipo <strong>de</strong> Cartag<strong>en</strong>a integrado<br />
por 10 bomberos, cuatro<br />
miembros <strong>de</strong> Protección Civil y<br />
cinco perros <strong>de</strong> rescate recorrió algunos<br />
bloques <strong>de</strong>rruidos <strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> busca <strong>de</strong> supervivi<strong>en</strong>tes. Pero<br />
los animales no olfatearon ningún<br />
signo <strong>de</strong> vida, como tampoco<br />
lo habían hecho los <strong>de</strong> los equipos<br />
marroquíes. Eso sí, cuando llegaron<br />
los españoles, la g<strong>en</strong>te se apar-<br />
Dos bomberos españoles trabajan <strong>en</strong>tre las ruinas <strong>de</strong> un edificio <strong>en</strong> Imzur<strong>en</strong>. /AP<br />
tó <strong>de</strong> los escombros, abrieron un<br />
espacio y se hizo el sil<strong>en</strong>cio.<br />
«La g<strong>en</strong>te se ha callado y se ha<br />
quitado porque les ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más respeto»,<br />
<strong>de</strong>cía el militante Said. Los<br />
rescatadores marroquíes respond<strong>en</strong><br />
invariablem<strong>en</strong>te a la pregunta<br />
<strong>de</strong> si cre<strong>en</strong> que hay aún algui<strong>en</strong><br />
con vida: «No lo creo». La esperanza<br />
es lo primero que se perdió <strong>en</strong><br />
Imzur<strong>en</strong> y las al<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Tan <strong>de</strong> golpe, que a los bomberos<br />
españoles les extrañó que<br />
nadie acudiera a ellos, como <strong>en</strong><br />
Irán, como <strong>en</strong> <strong>El</strong> Salvador, arrastrándoles<br />
hasta las ruinas <strong>de</strong> su casa<br />
para que buscas<strong>en</strong> a algún ser<br />
querido <strong>en</strong>terrado <strong>en</strong> vida.<br />
En Imzur<strong>en</strong> han muerto más <strong>de</strong><br />
50 personas, <strong>de</strong> ellas 16 <strong>en</strong> tres bloques<br />
<strong>de</strong> cuatro plantas fr<strong>en</strong>te a la<br />
mezquita <strong>de</strong> Achabar. La única alegría<br />
la dio la niña a la que sacaron<br />
viva el martes.<br />
Said dice que podría haber sido<br />
peor. «Muchas casas gran<strong>de</strong>s estaban<br />
vacías porque son <strong>de</strong> los emigrantes<br />
<strong>en</strong> Europa. Las fueron haci<strong>en</strong>do<br />
poco a poco <strong>en</strong> los veranos».<br />
Una montaña<br />
<strong>de</strong> ruinas <strong>de</strong> seis<br />
metros <strong>de</strong> altura<br />
E. C.<br />
Enviado especial<br />
IMZUREN.– La brutal <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ada<br />
por el seísmo <strong>de</strong>l<br />
martes ha transformado las vivi<strong>en</strong>das<br />
<strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong> <strong>en</strong> una montaña <strong>de</strong><br />
ruinas <strong>de</strong> seis metros <strong>de</strong> altura. La<br />
pala <strong>de</strong> una excavadora se cierne,<br />
inmóvil aún, sobre los escombros,<br />
esperando la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> arramblar<br />
con todo. Pero una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> ag<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> la G<strong>en</strong>darmería Real y la<br />
Marina rebuscan aún <strong>en</strong>tre los resquicios.<br />
Un guardia azuza a un pastor<br />
alemán para que siga olfateando.<br />
<strong>El</strong> perro se <strong>de</strong>ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> una chaqueta<br />
<strong>en</strong>sangr<strong>en</strong>tada. Otros ag<strong>en</strong>tes<br />
van recuperando paci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
los <strong>en</strong>seres <strong>de</strong> las familias. Uno saca<br />
un juego <strong>de</strong> tazas <strong>de</strong> café, absurdam<strong>en</strong>te<br />
intacto. En la ruina amorfa<br />
brillan con luz propia un paraguas<br />
rosa <strong>de</strong> flores y una bolsa <strong>de</strong><br />
la compra.<br />
En lo alto <strong>de</strong>l amasijo <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to,<br />
hierros y azulejos, unos oficiales<br />
examinan un puñado <strong>de</strong> baratijas<br />
<strong>de</strong> mujer que han salvado cuidadosam<strong>en</strong>te<br />
como un último hom<strong>en</strong>aje<br />
asudueña. Los objetos cotidianos<br />
se amontonan respetuosam<strong>en</strong>te<br />
contra la pared <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te.<br />
La rutina doméstica <strong>de</strong> las<br />
víctimas sobrevive como un ajuar<br />
póstumo <strong>en</strong> un revoltijo <strong>de</strong> mantas,<br />
colchones, ropa, cafeteras...<br />
En la cima <strong>de</strong> la montaña, el jefe<br />
<strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> la G<strong>en</strong>darmería se<br />
eva<strong>de</strong> cuando el periodista le pregunta<br />
si son injustas las críticas <strong>de</strong><br />
los vecinos que acusan al Gobierno<br />
<strong>de</strong> l<strong>en</strong>titud. «Nosotros lo hacemos<br />
lo mejor que po<strong>de</strong>mos», susurra<br />
dándose la vuelta.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
30<br />
EL MUNDO, VIERNES 27 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
MUNDO<br />
Arafat promete<br />
promover la<br />
reforma interna<br />
<strong>de</strong> su partido<br />
Un grupo <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> la localidad marroquí <strong>de</strong> Adjir asalta, ayer, un camión <strong>de</strong> ayuda humanitaria <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Interior que cargaba colchonetas. /AFP<br />
<strong>El</strong> caos <strong>de</strong> organización ral<strong>en</strong>tiza el reparto<br />
<strong>de</strong> ayuda y provoca saqueos <strong>en</strong> Alhucemas<br />
Grupos <strong>de</strong> bomberos y otros especialistas <strong>en</strong> emerg<strong>en</strong>cias esperan <strong>en</strong> el aeropuerto sin recibir<br />
atribuciones, mi<strong>en</strong>tras se suced<strong>en</strong> las protestas <strong>en</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> socorro <strong>en</strong> las zonas afectadas<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Especial para EL MUNDO<br />
ALHUCEMAS.– <strong>El</strong> <strong>de</strong>sconcierto<br />
inher<strong>en</strong>te a cualquier <strong>de</strong>sastre<br />
natural, aliado fatalm<strong>en</strong>te con la<br />
<strong>de</strong>sorganización humana, provocaba<br />
ayer <strong>en</strong> la provincia marroquí<br />
<strong>de</strong> Alhucemas un contraste<br />
dramático y absurdo, cuando<br />
la población más coher<strong>en</strong>cia necesita<br />
para afrontar las consecu<strong>en</strong>cias<br />
<strong>de</strong>l terremoto <strong>de</strong>l martes,<br />
que ha matado ya a 571 personas<br />
y echado a miles a la intemperie.<br />
Mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> los jardines <strong>de</strong>l aeropuerto<br />
local c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares <strong>de</strong><br />
bomberos y especialistas <strong>en</strong><br />
emerg<strong>en</strong>cias v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Getafe<br />
a Japón veían frustrados pasar<br />
las horas sin saber <strong>en</strong> dón<strong>de</strong> emplear<br />
su <strong>en</strong>ergía y sus fastuosos<br />
medios materiales, 200 vecinos<br />
manchados <strong>de</strong> barro recorrían a<br />
pie los 30 kilómetros que separan<br />
la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Ait-Hicham <strong>de</strong> la capital<br />
provincial pidi<strong>en</strong>do a las autorida<strong>de</strong>s<br />
ayuda a gritos.<br />
Pasaron por el cruce <strong>de</strong>l aeropuerto.<br />
<strong>El</strong> epic<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la ayuda<br />
internacional les quedaba a sólo<br />
dos kilómetros. Pero unos y otros<br />
se cruzaron sin <strong>en</strong>contrarse. «En<br />
nuestro pueblo han muerto 60<br />
personas y hay 40 heridos, hay<br />
<strong>en</strong>tre 50 y 60 casas <strong>de</strong>struidas,<br />
pero nadie nos ayuda; hace frío,<br />
no t<strong>en</strong>emos comida», se exasperaba<br />
Ab<strong>de</strong>lhakir Belahs<strong>en</strong>.<br />
En Adjir, otro grupo <strong>de</strong> vecinos<br />
se tomó la justicia social por su<br />
mano, cansados, <strong>de</strong>cían, <strong>de</strong> ver<br />
aterrizar aviones y <strong>de</strong>sfilar vehículos<br />
<strong>de</strong> socorro sin tocar ni las<br />
migajas. Sobre las 9.30 horas <strong>de</strong><br />
la mañana, casi un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong><br />
niños, adolesc<strong>en</strong>tes y adultos cortaron<br />
la carretera y obligaron al<br />
conductor <strong>de</strong> un trailer a meterse<br />
<strong>en</strong> un camino lateral.<br />
En ap<strong>en</strong>as unos segundos le<br />
montaron una barricada <strong>de</strong> piedras<br />
para impedir la fuga. «¡La<br />
ayuda se queda aquí!», clamaban<br />
furiosos los jóv<strong>en</strong>es, am<strong>en</strong>azando<br />
al vigilante con apedrearlo. La<br />
carga la <strong>en</strong>viaba la Protección Civil<br />
<strong>de</strong> Casablanca, <strong>de</strong>l Ministerio<br />
<strong>de</strong>l Interior marroquí, a su colega<br />
<strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Los vecinos creían que eran<br />
ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña. Justo lo que<br />
más necesitan, porque el miedo a<br />
un nuevo terremoto (justificado<br />
por las frecu<strong>en</strong>tes réplicas <strong>de</strong>l<br />
E. PASTOR<br />
MADRID.– La ministra<br />
<strong>de</strong> Asuntos<br />
Exteriores, Ana Palacio,<br />
negó ayer<br />
que exista <strong>de</strong>scoordinación<br />
<strong>en</strong>tre las<br />
autorida<strong>de</strong>s marroquíes<br />
y españolas<br />
<strong>en</strong> el <strong>en</strong>vío y distribución<br />
<strong>de</strong> la ayuda<br />
humanitaria a los<br />
afectados <strong>de</strong>l seísmo.<br />
«Hoy han salido<br />
otros dos aviones<br />
con g<strong>en</strong>eradores<br />
eléctricos, potabilizadoras<br />
<strong>de</strong> agua<br />
y ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña,<br />
que es lo que <strong>en</strong><br />
estos mom<strong>en</strong>tos<br />
Marruecos está pidi<strong>en</strong>do»,<br />
anunció<br />
la ministra.<br />
Palacio minimizó<br />
así las críticas <strong>de</strong><br />
las ONG que trabajan<strong>en</strong>lazonayconfirmó<br />
que los equipos<br />
<strong>de</strong> bomberos<br />
españoles y perros<br />
adiestrados han com<strong>en</strong>zado<br />
a abandonar<br />
los lugares<br />
afectados, «porque<br />
sutrabajoseha<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido<br />
que ya no<br />
era eficaz»», aclaró<br />
Palacio. Se confirma<br />
así que Rabat ha<br />
seísmo <strong>de</strong>l martes) o la <strong>de</strong>strucción<br />
total o parcial <strong>de</strong> sus casas,<br />
han convertido a Alhucemas y los<br />
pueblos <strong>de</strong> su alre<strong>de</strong>dor <strong>en</strong> un<br />
gran campo improvisado <strong>de</strong> refugiados.<br />
Casi todos duerm<strong>en</strong> al raso,<br />
cubriéndose con ti<strong>en</strong>das o<br />
cualquier artificio <strong>de</strong> plástico, palos,<br />
telas y hasta sombrillas <strong>de</strong><br />
playa para formar un techo.<br />
Otros han preferido huir <strong>de</strong> la<br />
provincia.<br />
En los años 20, el caudillo Ab<strong>de</strong>lkrim<br />
t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> este pueblo el<br />
cuartel <strong>de</strong> la rebelión <strong>de</strong>l Rif contra<br />
el po<strong>de</strong>r colonial español. Pero<br />
la historia ha cambiado y ayer<br />
uno <strong>de</strong> los rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Adjir proclamaba:<br />
«¡Viva España! Los marroquíes<br />
nos roban». «No,noes<br />
«No hay <strong>de</strong>scoordinación»<br />
<strong>de</strong>scartado ya la posibilidad<br />
<strong>de</strong> hallar a<br />
más supervivi<strong>en</strong>tes<br />
<strong>en</strong> los escombros.<br />
Palacio reiteró<br />
que la coordinación<br />
<strong>de</strong> la ayuda y la<br />
logística <strong>de</strong>be estar<br />
marcada por las autorida<strong>de</strong>s<br />
locales y,<br />
<strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, explicó<br />
que «lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te»,<br />
Rabat<br />
no consi<strong>de</strong>ra prioritaria<br />
<strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to<br />
la ayuda <strong>de</strong><br />
bomberos y perros<br />
ysíla<strong>de</strong>médicosy<br />
<strong>en</strong>fermeras para<br />
at<strong>en</strong><strong>de</strong>r heridos.<br />
un problema <strong>de</strong> árabes o bereberes:<br />
todos somos marroquíes»,<br />
<strong>de</strong>cía otro más apaciguador. Al final,<br />
ante la resignación <strong>de</strong> los<br />
g<strong>en</strong>darmes, la población sequedó<br />
con la carga, que resultaron<br />
ser colchonetas.<br />
Enviados <strong>de</strong> la ONU<br />
Mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> Adjir se levantaban<br />
contra la l<strong>en</strong>titud <strong>en</strong> el socorro,<br />
<strong>en</strong> Imzur<strong>en</strong> el Gobierno exhibía<br />
su mejor cara. <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong>l<br />
Interior y el Ejército han levantado<br />
<strong>en</strong> un gran <strong>de</strong>scampado fr<strong>en</strong>te<br />
a los bloques <strong>en</strong> ruinas un campam<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150<br />
ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña. La gubernam<strong>en</strong>tal<br />
Fundación Mohamed V<br />
ha instalado dos disp<strong>en</strong>sarios<br />
móviles. <strong>El</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te Boujnah<br />
montaba ti<strong>en</strong>das a toda prisa y<br />
negaba las acusaciones <strong>de</strong> pasividad<br />
que se lanzan contra el Ejército.<br />
«Está todo <strong>en</strong> su sitio. Pue<strong>de</strong><br />
ir a verlo».<br />
Pero fuera <strong>de</strong>l gran tinglado <strong>de</strong><br />
Imzur<strong>en</strong>, lo que se veíamás era la<br />
<strong>de</strong>sesperación <strong>de</strong>l necesitado.<br />
La ONU ha <strong>en</strong>viado a tres<br />
miembros <strong>de</strong> su oficina <strong>de</strong> Evaluación<br />
y Coordinación <strong>de</strong> Desastres.<br />
«Aún no sabemos cuántos<br />
sintecho hay. <strong>El</strong> reto ahora es distribuir<br />
la ayuda humanitaria»,explica<br />
el islandés Freysteinn Sigmundsson.<br />
Al final <strong>de</strong>l día lamaquinaria<br />
<strong>de</strong> la ayuda pareció<br />
echar a andar <strong>en</strong> dirección al<br />
campo, pero <strong>en</strong> Adjir seguía la<br />
frustración. <strong>El</strong> Gobierno <strong>de</strong> Mohamed<br />
VI aún no ha <strong>de</strong>sactivado<br />
la indignación. Y hasta que lo logre,<br />
será difícil que v<strong>en</strong>ga aquí.<br />
BEATRIZ OBERLANDER<br />
Especial para EL MUNDO<br />
JERUSALEN.– Las nuevas g<strong>en</strong>eraciones<br />
y la vieja guardia <strong>de</strong>l movimi<strong>en</strong>to<br />
palestino Al Fatah, cuyo lí<strong>de</strong>r<br />
es Yasir Arafat, se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron<br />
ayer <strong>en</strong> una especie <strong>de</strong> intifada interna,<br />
al tiempo que la viol<strong>en</strong>cia<br />
causaba la muerte a cinco palestinos<br />
y a un soldado israelí.<br />
<strong>El</strong> Consejo Revolucionario <strong>de</strong> Al<br />
Fatah se reunió ayer por segundo<br />
día consecutivo <strong>en</strong> Ramala, <strong>en</strong> medio<br />
<strong>de</strong> una grave crisis. La reunión<br />
<strong>de</strong> tres días <strong>de</strong> duración –la primera<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>en</strong> septiembre <strong>de</strong><br />
2000 com<strong>en</strong>zó la Intifada contra<br />
los israelíes– empezó el miércoles<br />
por la noche.<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te palestino prometió<br />
ese día que buscará la paz con Israel<br />
y convocará elecciones internas<br />
para fom<strong>en</strong>tar las reformas<br />
institucionales tanto <strong>en</strong> el movimi<strong>en</strong>to<br />
como <strong>en</strong> la Autoridad Nacional<br />
Palestina, según informó<br />
ayer el diario Haaretz. Arafatinstó<br />
a crear «una comisión para activar<br />
el diálogo <strong>en</strong>tre las facciones».<br />
Husein A Sheij, uno <strong>de</strong> los principales<br />
comandantes <strong>de</strong> Al Fatah<br />
<strong>en</strong> Cisjordania, <strong>de</strong>scartó que salgan<br />
<strong>de</strong>cisiones importantes <strong>de</strong> la<br />
reunión. «Espero que sirva para<br />
lanzar una intifada interna para reformar<br />
a Al Fatah, <strong>de</strong>satar una guerra<br />
contra la corrupción y actuar<br />
para que <strong>en</strong> la dirección <strong>de</strong>l movimi<strong>en</strong>to<br />
estén repres<strong>en</strong>tadas las<br />
nuevas g<strong>en</strong>eraciones, aunque no<br />
digo que haya que cambiar a Arafat,queesunsímbolo<br />
palestino»,<br />
dijo.<br />
«Zona miltar cerrada»<br />
«Pero no soy <strong>de</strong>masiado optimista<br />
sobre que el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro dé frutos<br />
importantes, aunque pi<strong>en</strong>so que <strong>de</strong><br />
ninguna manera podremos <strong>de</strong>rrotar<br />
la ocupación israelí si Al Fatah<br />
no es capaz <strong>de</strong> afrontar sus responsabilida<strong>de</strong>s<br />
internas».<br />
Mi<strong>en</strong>tras A Sheij hacía estas <strong>de</strong>claraciones<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lugar <strong>de</strong> la reunión<br />
–el cuartel g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Arafat<br />
<strong>en</strong> Ramala o Mukata–, ese edificio<br />
y sus alre<strong>de</strong>dores fueron <strong>de</strong>clarados<br />
«zona militar cerrada» por el<br />
Ejército israelí, que invadió la ciudad<br />
durante algunas horas.<br />
Otro miembro <strong>de</strong>l Consejo Revolucionario<br />
<strong>de</strong> Al Fatah, Ahmed<br />
Ghuneim, más oficialista que A<br />
Sheij, <strong>de</strong>claró por teléfono a EL<br />
MUNDO <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ramala que «<strong>en</strong> la<br />
reunión se adoptarán <strong>de</strong>cisiones<br />
importantes, como celebrar la Sexta<br />
Confer<strong>en</strong>cia G<strong>en</strong>eral».<br />
Ghuneim dijo también que«uno<br />
<strong>de</strong> los principales objetivos <strong>de</strong> la<br />
reunión es unificar las voces <strong>en</strong> Al-<br />
Fatah, y hacerlas compatibles con<br />
los cambios internacionales y regionales,<br />
así como con las aspiraciones<br />
y objetivos palestinos».<br />
Antes <strong>de</strong> que com<strong>en</strong>zara la reunión<br />
<strong>de</strong> Al Fatah, dos miembros <strong>de</strong>l<br />
brazo armado <strong>de</strong> ese movimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>en</strong>traron a las 6.45 horas con fusiles<br />
Kalashnikov <strong>en</strong> la zona industrial<br />
<strong>de</strong> Erez y mataron a un soldado<br />
reservista israelí <strong>de</strong> 25 años. Los<br />
militares acabaron con la vida <strong>de</strong><br />
los dos atacantes. Los otros tres palestinos<br />
murieron mi<strong>en</strong>tras se manifestaban<br />
contra el muro <strong>en</strong>tre la<br />
al<strong>de</strong>a palestina <strong>de</strong> Bidu y la localidad<br />
israelí <strong>de</strong> Har Hadar.
26<br />
EL MUNDO, SABADO 28 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
MUNDO<br />
Mohamed VI pospone su visita a la zona <strong>de</strong>l<br />
terremoto mi<strong>en</strong>tras continúan las protestas<br />
Los antidisturbios reprim<strong>en</strong> a golpes la manifestación <strong>de</strong>unc<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<strong>de</strong>jóv<strong>en</strong>es que cortaba la<br />
carretera <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada a Alhucemas y prohíb<strong>en</strong> a los medios <strong>de</strong> comunicación grabar imág<strong>en</strong>es<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
ALHUCEMAS.– Los afectados <strong>de</strong>l<br />
terremoto <strong>de</strong> Alhucemas sigu<strong>en</strong> esperando<br />
a Mohamed VI como un<br />
Godot provid<strong>en</strong>cial capaz <strong>de</strong> resolver<br />
el hambre, el frío y el miedo <strong>en</strong><br />
cuanto ponga pie aquí. Pero el rey<br />
no vino ayer y anunció que posponía<br />
la visita para hoy. Quizás hoy la<br />
posponga para mañana.<br />
Los telediarios <strong>de</strong> la televisión<br />
oficial marroquí muestran interminables<br />
esc<strong>en</strong>as <strong>de</strong>l rey rezando con<br />
el primer ministro, Driss Jettu, y<br />
todo su gobierno; imág<strong>en</strong>es b<strong>en</strong>éficas<br />
<strong>de</strong> soldados y g<strong>en</strong>darmes reparti<strong>en</strong>do<br />
pan y mantas; una sucesión<br />
<strong>de</strong> helicópteros y rescatadores<br />
que transmit<strong>en</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> eficacia y<br />
acción.<br />
Pero los que duerm<strong>en</strong> <strong>en</strong> la calle<br />
d<strong>en</strong>uncian que han hurtado otra<br />
parte <strong>de</strong> la realidad: <strong>de</strong>sorganización,<br />
l<strong>en</strong>titud y evasión <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s.<br />
«Mi casa se ha <strong>de</strong>rrumbado,<br />
duermo con mi mujer y seis hijos<br />
<strong>en</strong> el parque con mantas y plásticos,<br />
hacemos las necesida<strong>de</strong>s allí, y<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el martes no nos han dado<br />
nada», clama <strong>en</strong> español el funcionario<br />
Mustafá Battah <strong>en</strong> medio <strong>de</strong><br />
la multitud <strong>de</strong> refugiados.<br />
Se han conc<strong>en</strong>trado ante el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Alhucemas cercando<br />
un camión cargado <strong>de</strong> víveres<br />
que la policía escolta <strong>en</strong> círculo<br />
a su vez para evitar que lo asalt<strong>en</strong>.<br />
Mustafá, como todos, mira hacia<br />
España, el antiguo po<strong>de</strong>r colonial<br />
<strong>en</strong> el Rif, como un padrino salvador,<br />
y dice que ha oído a la ministra<br />
Ana Palacio <strong>de</strong>clarar que los países<br />
donantes <strong>de</strong>berían po<strong>de</strong>r distribuir<br />
también sobre el terr<strong>en</strong>o la ayuda<br />
humanitaria. «Así no se formaría<br />
este conflicto», aprueba el <strong>de</strong>sesperado<br />
funcionario.<br />
bereberes reprochan al po<strong>de</strong>r árabe.<br />
<strong>El</strong> gobierno o las autorida<strong>de</strong>s<br />
policiales han <strong>de</strong>cidido reprimirlas,<br />
y reprimir <strong>de</strong> paso a los periodistas<br />
que int<strong>en</strong>tan difundir el <strong>de</strong>scont<strong>en</strong>to.<br />
Al mediodía, más <strong>de</strong> un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />
<strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es cortó con una s<strong>en</strong>tada<br />
la carretera <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Los policías antidisturbios<br />
disolvieron a golpes la conc<strong>en</strong>tración.<br />
Los manifestantes echaron a correr<br />
monte arriba. Hubo al m<strong>en</strong>os<br />
cuatro heridos, según testigos pres<strong>en</strong>ciales.<br />
A un fotógrafo español<br />
<strong>de</strong> Associated Press los ag<strong>en</strong>tes le<br />
arrebataron la cámara y le obligaron<br />
a borrar la foto que había logrado<br />
tomar. A otro periodista marroquí<br />
le quitaron la grabadora.<br />
«No pue<strong>de</strong> hacer fotos», prohibieron<br />
a este <strong>en</strong>viado. Si el rey hubiera<br />
v<strong>en</strong>ido ayer, habría escuchado<br />
gritos <strong>en</strong> las calles. Muy incómodos.<br />
Aunque nadie ose dirigirlos<br />
contra él.<br />
Y mi<strong>en</strong>tras Mohamed VI llega o<br />
no llega, las réplicas <strong>de</strong>l terremoto<br />
<strong>de</strong> la madrugada <strong>de</strong>l martes, que<br />
ha costado la vida a cerca <strong>de</strong> 600<br />
personas, sigu<strong>en</strong> <strong>de</strong>satando el pánico<br />
por las noches, pese a que la<br />
mayoría <strong>de</strong> la población ha <strong>de</strong>jado<br />
sus casas y duerme <strong>en</strong> coches, ti<strong>en</strong>das<br />
y chamizos improvisados.<br />
Dos movimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> tierra sobre<br />
la una y las tres <strong>de</strong> la madrugada<br />
<strong>de</strong> 4 y 4,2 grados <strong>en</strong> la escala <strong>de</strong><br />
Crisis <strong>de</strong> angustia y pánico<br />
E.C.<br />
Enviado especial<br />
ALHUCEMAS.– La<br />
salud m<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la<br />
población está <strong>en</strong><br />
peligro, alerta el jefe<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Psiquiatría,<br />
Saeyd Talhaoui.<br />
«Los problemas<br />
psicológicos sal<strong>en</strong><br />
al tercer día con la<br />
repetición <strong>de</strong> las réplicas».<br />
Describe la<br />
situación como la<br />
<strong>de</strong> un boxeador al<br />
que, tras un primer<br />
puñetazo brutal, sigu<strong>en</strong><br />
golpeando<br />
una y otra vez. <strong>El</strong><br />
jueves at<strong>en</strong>dió a<br />
más <strong>de</strong> 60 personas.<br />
Abundan las crisis<br />
agudas <strong>de</strong> angustia<br />
y pánico. Pero<br />
se está preparando<br />
para lo peor,<br />
cuando d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />
pocas semanas los<br />
afectados cobr<strong>en</strong><br />
conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo<br />
ocurrido y brot<strong>en</strong><br />
los síntomas postraumáticos<br />
ahora<br />
lat<strong>en</strong>tes. Depresiones<br />
y pesadillas.<br />
Ahora ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sólo<br />
cinco o seis hospitalizados.<br />
Entre ellos<br />
está una mujer que<br />
vino <strong>de</strong> Oujda dici<strong>en</strong>do<br />
que la <strong>en</strong>viaba<br />
Alá para <strong>de</strong>t<strong>en</strong>er<br />
los temblores <strong>de</strong> la<br />
tierra.<br />
Y un niño <strong>de</strong> unos<br />
cuatro años que algui<strong>en</strong><br />
ingresó el día<br />
<strong>de</strong>l terremoto y al<br />
que no han logrado<br />
arrancar palabra.<br />
Richter hicieron revivir el terror<br />
<strong>de</strong>l martes y ll<strong>en</strong>ó <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong> heridos<br />
el hospital Mohamed V <strong>de</strong> Alhucemas.<br />
Sólo <strong>en</strong>tre las 6.15 y las<br />
8.45 <strong>de</strong> la mañana se at<strong>en</strong>dió a50<br />
personas.<br />
Algunas son víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>spr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos,<br />
pero la mayoría <strong>de</strong><br />
las contusiones y fracturas, explica<br />
el <strong>en</strong>fermero Mohamed Lafriah,<br />
son producto <strong>de</strong> huidas precipitadas.<br />
<strong>El</strong> <strong>en</strong>fermero asegura también<br />
que el miedo ha matado a un niño<br />
<strong>de</strong> siete años «<strong>de</strong> un ataque al corazón»<br />
cuando dormía <strong>en</strong>elcampo<br />
<strong>de</strong> fútbol.<br />
La mayoría <strong>de</strong>lasvíctimas mortales<br />
<strong>de</strong>l primer día han recibido<br />
sepultura <strong>en</strong> sus pueblos, y la morgue<br />
<strong>de</strong>l hospital, saturada al principio,<br />
recupera la calma.<br />
Un hombre lava <strong>en</strong> una mesa el<br />
cadáver <strong>de</strong> un anciano. En cambio,<br />
lo que no aparece por ninguna parte<br />
es el cuerpo <strong>de</strong> Souad Dagdouchi,<br />
<strong>de</strong> 22 años. Su hermano Sahil<br />
lleva buscándola <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado<br />
martes sin resultados.<br />
Ya ha <strong>en</strong>terrado a su madre <strong>en</strong> la<br />
al<strong>de</strong>a natal <strong>de</strong> Sidi Lamais, pero la<br />
tumba que ha cavado para la hermana<br />
sigue vacía. <strong>El</strong> hombre<br />
<strong>de</strong>ambula <strong>de</strong> un lado a otro, herido<br />
m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te. <strong>El</strong> máximo responsable<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Psiquiatría,<br />
Saeyd Talhaoui, sólo pue<strong>de</strong><br />
darle ánimos. «Es una situacióncatastrófica»,<br />
dice el psiquiatra, uno<br />
<strong>de</strong> los dos especialistas <strong>de</strong>l hospital,<br />
a los que se han sumado otros<br />
colegas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Rabat y Fez.<br />
Dos turcos matan<br />
a su hermana por<br />
t<strong>en</strong>er un hijo fuera<br />
<strong>de</strong>l matrimonio<br />
ANKARA.– Dos jóv<strong>en</strong>es turcos<br />
dispararon y mataron a su hermana<br />
<strong>en</strong> un hospital <strong>de</strong> Estambul<br />
por haber t<strong>en</strong>ido un hijo tras<br />
una relación extramatrimonial.<br />
Guldunya Tor<strong>en</strong>, hija <strong>de</strong> una<br />
familia <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Erler, <strong>en</strong> el<br />
sureste <strong>de</strong>l país, don<strong>de</strong> son frecu<strong>en</strong>tes<br />
los crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong> honor,<br />
fue blanco hace una semana <strong>de</strong><br />
un primer ataque <strong>de</strong> sus dos hermanos<br />
que le dispararon <strong>en</strong> la<br />
pierna <strong>en</strong> una calle <strong>de</strong> Estambul.<br />
Pese a sus graves heridas la<br />
jov<strong>en</strong> consiguió llegar a un hospital<br />
<strong>de</strong> dicha ciudad con la<br />
ayuda <strong>de</strong> varios transeúntes.<br />
Allí recibió tratami<strong>en</strong>to médico<br />
bajo protección policial<br />
hasta que anoche sus dos hermanos,<br />
Irfan y Ferit Tor<strong>en</strong>, la<br />
visitaron para darle otro disparo,<br />
esta vez <strong>en</strong> la cabeza. Posteriorm<strong>en</strong>te,<br />
la familia rechazó<br />
recibir el cadáver <strong>de</strong> la víctima<br />
para <strong>en</strong>terrarlo <strong>en</strong> su al<strong>de</strong>a.<br />
Según el canal <strong>de</strong> televisión<br />
NTV, todo com<strong>en</strong>zó el año pasado<br />
cuando la familia <strong>de</strong>scubrió<br />
que Guldunya estaba embarazada<br />
tras una relación con<br />
el marido <strong>de</strong> una prima suya.<br />
Entonces el consejo <strong>de</strong> familia<br />
se reunió y <strong>de</strong>cidió <strong>en</strong>viar a<br />
la jov<strong>en</strong> a la casa <strong>de</strong> un familiar<br />
<strong>en</strong> Estambul hasta que diera a<br />
luz y, luego, acabar con su vida.<br />
Guldunya tuvo un hijo hace dos<br />
meses, al que llamó Umut (Esperanza).<br />
Según fu<strong>en</strong>tes judiciales, el<br />
artículo 51 <strong>de</strong>l Código P<strong>en</strong>al<br />
turco –que permite conmutar la<br />
p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> los cond<strong>en</strong>ados por crím<strong>en</strong>es<br />
<strong>de</strong> honor– será anulado<br />
<strong>en</strong> el nuevo Código.<br />
Arafat se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a un g<strong>en</strong>eral que pedía reformas<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te palestino lanza un micrófono contra Naser Yusef, qui<strong>en</strong> criticó los servicios <strong>de</strong> seguridad<br />
«<strong>El</strong> pueblo, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l rey»<br />
En su ira, muchos conc<strong>en</strong>trados<br />
califican <strong>de</strong> «ladrones», <strong>en</strong> abstracto,<br />
a las autorida<strong>de</strong>s marroquíes,<br />
mi<strong>en</strong>tras Mustafá acusa al alcal<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> la ciudad, Mohamed Budra, <strong>de</strong>l<br />
Partido Socialista, <strong>de</strong> «estar escondido».<br />
Eso sí, el rey es «intocable».<br />
Aunque sea el máximo po<strong>de</strong>r ejecutivo,<br />
<strong>de</strong>fi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> que la culpa no<br />
es suya, sino <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong>l trono<br />
para abajo. «Escriba que el pueblo<br />
está <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>surey».<br />
Hay nerviosismo y mucho trabajo<br />
<strong>en</strong> los pasillos <strong>de</strong>l hospital Mohamed<br />
V por los heridos <strong>de</strong> las réplicas<br />
<strong>de</strong> anoche, pero la monja española<br />
Rafaela <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> aclara<br />
que la situación sanitaria está controlada.<br />
«Lo que hace falta ahora es<br />
llevar ayuda humanitaria a la g<strong>en</strong>te,<br />
pero nosotras no t<strong>en</strong>emos tiempo<br />
para salir <strong>de</strong> aquí».<br />
Esa ayuda, que poco a poco p<strong>en</strong>etra<br />
<strong>en</strong> la población, es la que reclaman<br />
los hombres que se manifiestan<br />
espontáneam<strong>en</strong>te aquí y<br />
allá a lo largo <strong>de</strong> la carretera que<br />
atraviesa la zona <strong>de</strong> la emerg<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong> y el aeropuerto hasta<br />
la capital.<br />
Demasiadas protestas, alim<strong>en</strong>tadas<br />
por el viejo «abandono» que los<br />
BEATRIZ OBERLANDER<br />
Especial para EL MUNDO<br />
JERUSALEN.– La sangre casi llegó<br />
al río ayer <strong>de</strong> madrugada <strong>en</strong> la reunión<br />
<strong>de</strong>l Consejo Revolucionario<br />
<strong>de</strong>l movimi<strong>en</strong>to Al Fatah, cuando<br />
su lí<strong>de</strong>r, Yasir Arafat, y uno <strong>de</strong> sus<br />
asesores, el g<strong>en</strong>eral Naser Yusef,<br />
se arrojaron literalm<strong>en</strong>te los trastos<br />
a la cabeza por una división <strong>de</strong><br />
opiniones.<br />
«¡Traidor, espía, cierra el pico;<br />
no ti<strong>en</strong>es ningún <strong>de</strong>recho a hablar!»,<br />
legritó Arafat a Yusef cuando<br />
éste osó criticar a los organismos<br />
<strong>de</strong> seguridad palestinos e instó<br />
a hacer reformas <strong>en</strong> la Autoridad<br />
Nacional Palestina. Y para <strong>en</strong>fatizar<br />
sus palabras, el lí<strong>de</strong>r palestino<br />
lanzó un micrófono contra su asesor<br />
<strong>de</strong> seguridad.<br />
<strong>El</strong> g<strong>en</strong>eral –que <strong>de</strong>cía que <strong>en</strong> Palestina<br />
reina la anarquía– no se cortó,<br />
y le tiró una pluma estilográfica<br />
a Arafat, conocido por sus estallidos<br />
<strong>de</strong> ira. Después llovieron los insultos<br />
mutuos.<br />
Una vez que se les terminó el repertorio<br />
y que los pres<strong>en</strong>tes separaran<br />
a ambos, Arafat abandonó la<br />
sala <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> sus cuarteles<br />
g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> Ramala (la Muqata),<br />
Yasir Arafat, <strong>en</strong> la ‘Muqata’, su cuartel g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> Ramala. / O. RASHIDI/EFE<br />
don<strong>de</strong> se reunió el Consejo Revolucionario<br />
<strong>de</strong> Al Fatah para tratar la<br />
crisis que atraviesa y que llevó ala<br />
dimisión <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> militantes.<br />
Al cabo <strong>de</strong> tres días <strong>de</strong> reuniones,<br />
anoche Arafat prometió elecciones<br />
internas <strong>en</strong> Al Fatah. Pero<br />
<strong>en</strong> un futuro sin <strong>de</strong>finir. <strong>El</strong> Consejo<br />
Revolucionario es un organismo<br />
importante <strong>de</strong>l movimi<strong>en</strong>to oficialista<br />
y ti<strong>en</strong>e 128 miembros, pero<br />
<strong>de</strong>bido a las dificulta<strong>de</strong>s y limitaciones<br />
impuestas por Israel, sólo<br />
73 participaron <strong>en</strong> la reunión que<br />
com<strong>en</strong>zó el miércoles y terminó<br />
anoche.<br />
Mi<strong>en</strong>tras, ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> palestinos<br />
se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron ayer a la policía israelí<br />
<strong>en</strong> la Explanada <strong>de</strong> las Mezquitas<br />
<strong>de</strong> Jerusalén, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />
que, pasado el mediodía, terminaran<br />
los rezos <strong>de</strong>l viernes. La policía<br />
israelí tomó el recinto sagrado <strong>de</strong>spués<br />
<strong>de</strong> que los palestinos com<strong>en</strong>zaran<br />
a arrojar piedras contra ellos<br />
y contra los judíos que rezaban <strong>en</strong><br />
el Muro <strong>de</strong> las Lam<strong>en</strong>taciones.<br />
Horas <strong>de</strong>spués, un kamikaze palestino<br />
se inmoló al hacer estallar<br />
la carga explosiva que llevaba <strong>en</strong>cima<br />
junto al as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to judío <strong>de</strong><br />
Kfar Darom, <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la franja<br />
<strong>de</strong> Gaza, pero no causó víctimas.<br />
<strong>El</strong> palestino llegó al lugar <strong>en</strong> bicicleta,<br />
los soldados que estaban allí<br />
int<strong>en</strong>taron <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erlo y, <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to,<br />
activó la carga explosiva.<br />
En el as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to judío <strong>de</strong>Nevé<br />
Dekalim, también<strong>en</strong>lafranja<strong>de</strong><br />
Gaza, una casa quedó <strong>de</strong>struida<br />
por un misil palestino <strong>de</strong> tipo Al<br />
Batar, más avanzado que el Al Qasam<br />
usado hasta ahora. La familia<br />
<strong>de</strong> colonos no sufrió ningún daño.<br />
Anoche, dos civiles israelíes murieron<br />
cuando palestinos armados<br />
dispararon contra su vehículo, que<br />
circulaba cerca <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> separación<br />
<strong>en</strong>tre Israel y Cisjordania,<br />
informa France Presse.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
16<br />
Tránsitos<br />
EL MUNDO / AÑO XV, NUMERO 437 CRONICA DOMINGO 29 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
Sor María Juliana. Boris Trajkovski. Antonio Garrigues. Ángel Palomino. Joe Viterelli. Shoko Asahara.<br />
Misionera asesinada<br />
<strong>en</strong> Nampula<br />
Asesinato. Hace dos semanas, este<br />
suplem<strong>en</strong>to <strong>de</strong>dicó un amplio reportaje<br />
sobre unos terribles sucesos<br />
acaecidos <strong>en</strong> la misión que unas religiosas<br />
españolas, pert<strong>en</strong>ci<strong>en</strong>tes a<br />
la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> las Siervas <strong>de</strong> María, ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> Nampula, una ciudad <strong>de</strong>l<br />
norte <strong>de</strong> Mozambique. En él, las misioneras<br />
d<strong>en</strong>unciaban la <strong>de</strong>saparición<br />
<strong>de</strong> más <strong>de</strong> un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> niños<br />
<strong>de</strong> la zona y la aparición <strong>de</strong> varios<br />
cadáveres alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la misión<br />
«vaciados por d<strong>en</strong>tro», es <strong>de</strong>cir, les<br />
habían estirpado los órganos vitales.<br />
Las monjas relacionaron estos hechos<br />
con una presunta red <strong>de</strong> traficantes<br />
<strong>de</strong> órganos hacia Suráfrica,<br />
dirigida por un matrimonio blanco<br />
resid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Nampula y aseguraron<br />
que habían sido am<strong>en</strong>azadas <strong>de</strong><br />
muerte <strong>en</strong> varias ocasiones.<br />
<strong>El</strong> pasado martes apareció <strong>en</strong> una<br />
casa <strong>de</strong> esta ciudad el cuerpo sin vida<br />
<strong>de</strong> la misionera diocesana brasileña<br />
Doraci Julita Edinger, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te<br />
a la Igreja Evangélica <strong>de</strong><br />
Confissão Luterana no Brasil<br />
(IECLB), con signos <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia<br />
sexual antes <strong>de</strong> ser brutalm<strong>en</strong>te<br />
asesinada a martillazos. Doraci <strong>de</strong>sarrollaba<br />
sus labores pastorales<br />
<strong>en</strong> la zona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cinco años y<br />
acababa su contrato el próximo verano.<br />
Vivía sola <strong>en</strong> Nampula.<br />
Uno <strong>de</strong> los dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> este<br />
grupo religioso, el pastor Walter<br />
Altmann, <strong>de</strong> viaje <strong>en</strong> el país, se<br />
<strong>de</strong>splazó el viernes a Nampula para<br />
recabar más <strong>de</strong>talles sobre este<br />
asesinato, comprobar los datos <strong>de</strong><br />
la autopsia y ver su posible relación<br />
con las extrañas <strong>de</strong>sapariciones<br />
<strong>de</strong> niños ocurridas <strong>en</strong> la ciudad<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un año. Según el<br />
pastor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> este<br />
mes la hermana muerta le había<br />
manifestado <strong>en</strong> varias ocasiones la<br />
«imperiosa necesidad» <strong>de</strong> hablar<br />
con él urg<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te. «En su última<br />
llamada Doraci manifestó su<br />
preocupación por su seguridad,<br />
aunque no claram<strong>en</strong>te», recuerda<br />
Altmann. Por otra parte, los familiares<br />
<strong>de</strong> la diocesana aseguraron a<br />
varios medios <strong>de</strong> comunicación<br />
brasileños que la mujer había explicado<br />
<strong>en</strong> varias cartas que había<br />
sido am<strong>en</strong>azada <strong>de</strong> muerte si d<strong>en</strong>unciaba<br />
«algo terrible» que estaba<br />
sucedi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> Nampula.<br />
Sor María Juliana, la religiosa española<br />
superiora <strong>de</strong> la misión <strong>en</strong><br />
Nampula, reconoció a CRÓNICA<br />
que este suceso les ha preocupado<br />
muchísimo «porque parece un aviso<br />
para todas nosotras. Todavía nosabemos<br />
si está relacionado con nuestra<br />
d<strong>en</strong>uncia —asegura sor Juliana—<br />
pero es mucha casualidad porque<br />
Doraci, como todos los religiosos<strong>de</strong>lazona,sabía<br />
lo que estaba<br />
pasando. Ahora t<strong>en</strong>emos más miedo<br />
si cabe porque las <strong>de</strong>sapariciones<br />
continúan: tres <strong>en</strong> la última semana».<br />
/JUAN CARLOS DE LA CAL<br />
AHMED LIDRISSI/ SUPERVIVIENTE DEL TERREMOTO<br />
Un día normal <strong>en</strong> Alhucemas<br />
Tragedia. Ahmed Lidrissi ti<strong>en</strong>e 71 años y<br />
camina apoyado <strong>en</strong> un bastón, pero sacará fuerzas<br />
<strong>de</strong> don<strong>de</strong> sea para <strong>en</strong>señarle al periodista las<br />
tumbas frescas <strong>de</strong> las 62 personas que el terremoto<br />
ha sepultado <strong>en</strong> la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Ait-Daud. Los<br />
supervi<strong>en</strong>tes han <strong>en</strong>terrado a seis <strong>en</strong> un campo<br />
<strong>en</strong>tre chumberas colina arriba. Las tumbas <strong>de</strong><br />
las otras 56, <strong>de</strong>coradas con ramas y piedras, ocupa<br />
una llanura junto a un campo <strong>de</strong> trigo. Ahmed<br />
ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>terrados aquí a sus nietos Fedua,<br />
una niña <strong>de</strong>10o11años, y Karim, un chaval <strong>de</strong><br />
14, dos <strong>de</strong> los cinco hijos <strong>de</strong> su hija Yamila. Dos<br />
<strong>de</strong>sus15o16nietos,yanoseacuerda.<br />
<strong>El</strong> terremoto que asoló el martes <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong><br />
casas <strong>de</strong> las al<strong>de</strong>as que ro<strong>de</strong>an Alhucemas se<br />
llevó por <strong>de</strong>lante también la <strong>de</strong> los críos. <strong>El</strong><br />
abuelo no sabe cuáles son<br />
sus tumbas porque el martes,<br />
el día <strong>de</strong>l seísmo, cuando los<br />
<strong>en</strong>terraron, no estuvo pres<strong>en</strong>te.<br />
Quizás lefallaronlas<br />
fuerzas. Está triste pero lleva<br />
la procesión por d<strong>en</strong>tro, escondida<br />
<strong>de</strong>trás <strong>de</strong>susonrisa<br />
hospitalaria, mi<strong>en</strong>tras arrastra<br />
dignam<strong>en</strong>te la figura <strong>de</strong><br />
su chilaba por un mundo que<br />
parece no haber cambiado<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siglos.<br />
Des<strong>de</strong> aquí se ve el Mediterráneo,<br />
como una cuña<br />
azul <strong>en</strong>tre las colinas. Ahmed<br />
ya conocía <strong>de</strong> sobra las difer<strong>en</strong>cias<br />
abismales que hay<br />
<strong>en</strong>tre vivir aquí, <strong>en</strong>laal<strong>de</strong>a<br />
rifeña <strong>de</strong> Ait-Daud, <strong>en</strong> Marruecos,<br />
o allí <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te, don<strong>de</strong><br />
se oculta España. Como<br />
aquí nohaytrabajoyallí sí,<br />
tuvo que emigrar solo <strong>en</strong><br />
1972 a Barcelona para mant<strong>en</strong>er<br />
a su mujer y sus nueve<br />
hijos construy<strong>en</strong>do edificios.<br />
Durante sus 21 años <strong>de</strong> albañil<br />
<strong>en</strong> Construcciones B<strong>en</strong>adrich,<br />
«<strong>en</strong> la Traverssera <strong>de</strong>s<br />
Corts», precisasólo volvía a<br />
ver a su familia el mes <strong>de</strong> las<br />
vacaciones <strong>de</strong> verano y, con<br />
suerte, la semana <strong>de</strong> Navidad.<br />
Des<strong>de</strong> el norte transformaba<br />
el sudor <strong>en</strong> inyecciones<br />
<strong>de</strong> dinero al sur. Y como él,<br />
miles <strong>de</strong> emigrantes marroquíes.<br />
En 1993 se jubiló y cerró el círculo <strong>de</strong> su vida<br />
regresando para siempre a su pobre al<strong>de</strong>a<br />
natal. A las trochas embarradas y las casas solitarias<br />
<strong>de</strong> adobe ro<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> chumberas como<br />
una fortificación ancestral; a las vacas y<br />
los alm<strong>en</strong>dros, las judías y los garbanzos. A<br />
un paisaje <strong>de</strong> niños montados <strong>en</strong> burro y hombres<br />
manchados <strong>de</strong> barro, <strong>de</strong> mezquitas solitarias<br />
que se alzan <strong>en</strong> las colinas como un faro<br />
<strong>de</strong> fe. Adon<strong>de</strong> no llega la luz ni el agua corri<strong>en</strong>te<br />
pero los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos alcanzan una<br />
pureza incalculable.<br />
Ahora Ahmed ha sufrido <strong>en</strong> sus carnes las<br />
consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> vivir aquí ynoallí. Sus nietos<br />
quizás nohabríanmuertosinovivieran<strong>en</strong><br />
una casa pobre construida a duras p<strong>en</strong>as y malam<strong>en</strong>te.<br />
Quizás tampoco se habrían caído<br />
esos muros que han matado a una <strong>de</strong> sus dos<br />
vacas. Ni habría tardado tanto <strong>en</strong> llegar ayuda.<br />
Cuando nació <strong>en</strong> 1933, España hacía tiempo<br />
que había aplastado la rebelión <strong>de</strong> los bereberes<br />
<strong>de</strong>l Rif y consolidado su po<strong>de</strong>r <strong>en</strong> el protectorado<br />
<strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong> Marruecos. Para él nunca<br />
fue un país <strong>en</strong>emigo. España. Se le iluminan<br />
sus ojos nublados cuando habla <strong>de</strong> ella. <strong>El</strong> país<br />
que primero lo subordinó como nativo <strong>de</strong> su<br />
colonia y luego extrajo sus mejores fuerzas <strong>de</strong><br />
emigrante. <strong>El</strong> país que le paga los 640 euros <strong>de</strong><br />
p<strong>en</strong>sión con los que viv<strong>en</strong> él, su mujer, Malika,<br />
y sus tres hijos veinteañeros, Yaued, Alia y Tamimun.<br />
«Si no fuera por la paga española»...<br />
Su vida ha estado ligada para bi<strong>en</strong> o para<br />
mal a la evolución <strong>de</strong>lpaís <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong>l horizonte,<br />
el antiguo protector.<br />
«Cuando mandaba Franco,<br />
me cago <strong>en</strong> la mar, pasábamos<br />
mucha hambre, igual<br />
que <strong>en</strong> España», dice recordando<br />
los años <strong>de</strong> la posguerra,<br />
la Civil <strong>de</strong> los españoles.<br />
La misma <strong>en</strong> la que combatieron<br />
y se <strong>de</strong>jaron la vida<br />
muchos rifeños reclutados<br />
por el g<strong>en</strong>eral golpista.<br />
España se fue «cont<strong>en</strong>to»<br />
<strong>de</strong>l Rif <strong>en</strong> 1956 y «no hubo<br />
follones». Años <strong>de</strong>spués<br />
marchó a «Barça». ¿Habla<br />
catalán? «Una mica». Suhijo<br />
mayor, Mohamed, heredó su<br />
puesto <strong>de</strong> emigrante <strong>en</strong> Barcelona,<br />
<strong>en</strong> la misma empre-<br />
FOTO: ANTÓN MERES<br />
C L A V E S<br />
TERREMOTO<br />
Ocurrió a las 3.30 <strong>de</strong> la madrugada <strong>de</strong>l<br />
martes / Hay contabilizados más <strong>de</strong> 600<br />
muertos y un millar <strong>de</strong> heridos / Alcanzó los<br />
6,3 grados <strong>en</strong> la escala Richter y el<br />
epic<strong>en</strong>tro se localizó <strong>en</strong> Imzufr<strong>en</strong>, a 19<br />
kilómetros <strong>de</strong> Alhucemas / Es el cuarto gran<br />
temblor registrado <strong>en</strong> medio siglo / Se<br />
suced<strong>en</strong> las protestas callejeras por la<br />
ret<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la ayuda humanitaria.<br />
sa,<strong>en</strong>elmismopuesto<strong>de</strong>al-<br />
bañil. Los <strong>de</strong>más hijos viv<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> Marruecos, pero sólo<br />
Youed, el chico, que ti<strong>en</strong>e 21<br />
años,se<strong>de</strong>dicaalaagricultura<br />
como su padre antes <strong>de</strong><br />
emigrar. Cebada, trigo, habas,<br />
l<strong>en</strong>tejas. Pero es una vida<br />
que da lo justo para sobrevivir.<br />
«¡No se gana dinero hombre!,<br />
si llueve, v<strong>en</strong><strong>de</strong> un poco,<br />
si no llueve, no v<strong>en</strong><strong>de</strong>»,<br />
dice el padre. Para colmo, <strong>en</strong><br />
el terremoto han perdido un<br />
tesoro, los 800 euros que vale<br />
la vaca muerta. Todavía está<br />
<strong>en</strong>terrada <strong>en</strong>tre las ruinas<br />
<strong>de</strong>l establo, pudriéndose. Es una exist<strong>en</strong>cia<br />
dura, pero Ahmed dice que bajo el gobierno<br />
marroquí ha mejorado. Sin embargo, los jóv<strong>en</strong>es<br />
bereberes, que no han conocido esos cambios,<br />
se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> marginados por un régim<strong>en</strong><br />
dominado por árabes. En la escuela su l<strong>en</strong>gua,<br />
el tamazight, no se <strong>en</strong>seña, cuando es la que<br />
usan todos para comunicarse.<br />
A su hijo pequeño le gustaría emigrar al<br />
otro lado, pero, al contrario que su padre, con<br />
permiso <strong>de</strong> resid<strong>en</strong>cia, t<strong>en</strong>dría que pedir un visado<br />
que cuesta mucho lograr. «Yaued no ti<strong>en</strong>e<br />
<strong>de</strong>recho para ir a España». Ahmed emigró<br />
legalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los años 70, pero tres décadas<br />
<strong>de</strong>spués las nuevas g<strong>en</strong>eraciones se topan con<br />
un muro. Resultado: <strong>de</strong> hijos sin horizontes<br />
<strong>de</strong>l Rif están las pateras ll<strong>en</strong>as. / EDUARDO<br />
DEL CAMPO (Ait-Daud, Marruecos).<br />
<strong>El</strong> integrador<br />
<strong>de</strong> Macedonia<br />
Murió. BORIS TRAJKOVSKI, 47<br />
años, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Macedonia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
1999, el pasado jueves cuando el avión<br />
que le llevaba a una reunión<strong>en</strong>Mostar<br />
se estrelló <strong>en</strong> las montañas balcánicas.<br />
Político <strong>de</strong> fulgurante carrera,<br />
estaba consi<strong>de</strong>rado como un pragmático<br />
negociador cuyo objetivo era mo<strong>de</strong>rnizar<br />
su país <strong>de</strong> cara a su ingreso<br />
<strong>en</strong> la Unión Europea.<br />
Un liberal<br />
reconocido por todos<br />
Falleció. ANTONIO GARRIGUES<br />
DÍAZ-CAÑABATE, 100 años, diplomático,<br />
jurista y ex ministro, el pasado<br />
lunes <strong>en</strong> Madrid. Sirvió a tres regím<strong>en</strong>es:<br />
la República, la dictadura y<br />
la transición <strong>de</strong>mocrática, fue significada<br />
su amistad con J. F. K<strong>en</strong>nedy,<br />
al que conoció <strong>en</strong> su etapa como embajador<br />
español <strong>en</strong> Washington, y su<br />
trabajo como abogado.<br />
<strong>El</strong> escritor que retrató<br />
el tardofranquismo<br />
Falleció. ÁNGEL PALOMINO, 84<br />
años, escritor y periodista, el pasado<br />
día 21 <strong>en</strong> Madrid. Tras trabajar <strong>en</strong> varios<br />
periódicos <strong>en</strong> el norte <strong>de</strong> África,<br />
publicó sus primeros relatos <strong>en</strong> la La<br />
Codorniz ycultivó el humor <strong>en</strong> toda<br />
su obra. Ganó varios premios literarios<br />
nacionales con libros como Torremolinos<br />
Gran Hotel (1971) y Madrid,<br />
costa Fleming (1972).<br />
Un «gángster»<br />
<strong>de</strong> fin <strong>de</strong> siglo<br />
Murió. JOE VITERELLI, 66 años, actor<br />
norteamericano, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una<br />
operación <strong>de</strong> corazón. Su peculiar fisonomía<br />
—rostro duro, medio tuerto<br />
y bastante robusto— le valieron para<br />
que <strong>en</strong> los 90 participase <strong>en</strong> varias películas<br />
(<strong>El</strong> clan <strong>de</strong> los irlan<strong>de</strong>ses, Una<br />
terapia peligrosa) <strong>en</strong> las que hacíapapeles<br />
<strong>de</strong>l mafioso <strong>de</strong> turno.<br />
Gurú s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ciado<br />
a muerte <strong>en</strong> Japón<br />
Cond<strong>en</strong>ado. SHOKO ASAHARA,<br />
48 años, cuyo verda<strong>de</strong>ro nombre es<br />
Chizuo Matsumoto, fundador y gurú<br />
<strong>de</strong> La verdad suprema, a morir<br />
<strong>en</strong> la horca por un tribunal <strong>de</strong> Tokio<br />
por 13 crím<strong>en</strong>es, incluidos los ataques<br />
con gas sarín <strong>en</strong>elmetro<strong>de</strong>la<br />
capital japonesa <strong>en</strong> 1995.
EL MUNDO, DOMINGO 29 DE FEBRERO DE <strong>2004</strong><br />
MUNDO<br />
27<br />
Las víctimas <strong>de</strong>l seísmo<br />
aclaman a Mohamed VI<br />
<strong>en</strong> su visita a Alhucemas<br />
e <strong>El</strong> rey marroquí vive un nuevo temblor <strong>de</strong> tierra<br />
mi<strong>en</strong>tras saluda a los heridos e Pernocta <strong>en</strong> una<br />
‘jaima’ instalada <strong>en</strong> un barrio ‘chic’ <strong>de</strong> la ciudad<br />
Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> primera página<br />
Las protestas por la l<strong>en</strong>titud <strong>en</strong> la<br />
distribución <strong>de</strong> la ayuda humanitaria<br />
han puesto <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho al Gobierno<br />
marroquí y ha reavivado el<br />
s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> irred<strong>en</strong>tismo antiárabe<br />
<strong>de</strong> los marginados beréberes<br />
<strong>de</strong>l Rif, la antigua colonia española.<br />
Y <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte, Mohamed VI<br />
lo consiguió. <strong>El</strong> rey se b<strong>en</strong>efició <strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>sdoblami<strong>en</strong>to dialéctico <strong>de</strong> la población,<br />
que atribuye a las autorida<strong>de</strong>s<br />
marroquíes la culpa <strong>de</strong> sus<br />
males mi<strong>en</strong>tras alaba y exonera <strong>de</strong><br />
toda responsabilidad a su querido<br />
monarca.<br />
Si la víspera había manifestantes<br />
que llamaban «ladrones» a los<br />
«jefes marroquíes» por «robarles»<br />
las ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña que sólo<br />
una parte ha logrado, ayer <strong>en</strong> cambio<br />
la multitud que se agolpaba <strong>de</strong>trás<br />
<strong>de</strong> las vallas <strong>en</strong> el camino real<br />
al Hospital Mohamed V se <strong>de</strong>sgañitaba<br />
gritando: «¡AshelMalik[viva<br />
el rey]!». Esos «¡AshelMalik!» a<br />
voz <strong>en</strong> cuello, usando la expresión<br />
árabe y no la beréber, t<strong>en</strong>ían un<br />
fervor que jamás oyó su padre, el<br />
aquí <strong>de</strong>testado Hasán II, lo que da<br />
prueba <strong>de</strong>l crédito acumulado por<br />
su hijo <strong>en</strong>tre una población sedi<strong>en</strong>ta<br />
<strong>de</strong> libertad que interpreta también<br />
el terremoto como un exam<strong>en</strong><br />
a las promesas <strong>de</strong> cambio.<br />
Era el viaje quizás más difícil<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que asc<strong>en</strong>dió al trono. Tras<br />
volar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tánger, Mohamed VI<br />
llegó a las 16.20 horas –a bordo <strong>de</strong><br />
un reluci<strong>en</strong>te todoterr<strong>en</strong>o negro– al<br />
hospital que lleva el nombre <strong>de</strong> su<br />
abuelo, don<strong>de</strong> sigu<strong>en</strong> hospitalizados<br />
unos 60 heridos <strong>de</strong>l terremoto y<br />
<strong>en</strong> cuya morgue aún yac<strong>en</strong> tres cadáveres<br />
sin id<strong>en</strong>tificar <strong>de</strong> los 571<br />
muertos causados por la catástrofe.<br />
En carne propia<br />
En la puerta le esperaban formados<br />
un c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong> médicos, <strong>en</strong>fermeros<br />
y sanitarios, y medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar<br />
<strong>de</strong> periodistas ansiosos <strong>de</strong> comprobar<br />
qué tipo <strong>de</strong> temblor político o<br />
efecto balsámico provocaba la llegada<br />
<strong>de</strong> la autoridad suprema. V<strong>en</strong>ía<br />
a visitar a los niños y adultos heridos<br />
(el Gobierno los ha cifrado <strong>en</strong><br />
413 <strong>en</strong> total) y examinar los efectos<br />
<strong>de</strong>l terremoto, y sólo 10 minutos<br />
<strong>de</strong>spués ya tuvo ocasión <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tir<br />
<strong>en</strong> carne propia un a<strong>de</strong>lanto.Latierra<br />
tembló una vez más. En el patio,<br />
unos sanitarios bromeaban. «Lo habrá<br />
s<strong>en</strong>tido muy bi<strong>en</strong> porque estaba<br />
<strong>en</strong> la segunda planta», dijo uno.<br />
La riqueza <strong>de</strong> la familia alauí<br />
contrastó, inevitablem<strong>en</strong>te, con el<br />
«¿Sabes cómo le subes<br />
la moral a la g<strong>en</strong>te?<br />
Dándole ayuda, ti<strong>en</strong>das y<br />
comida», dice una jov<strong>en</strong><br />
<strong>El</strong> monarca marroquí recibe la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida <strong>de</strong>l personal médico <strong>de</strong>l Hospital Mohamed V, ayer, <strong>en</strong> Alhucemas. / LUIS GENE/AFP<br />
Supervivi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l terremoto miran, hambri<strong>en</strong>tos, unas barras <strong>de</strong> pan a través <strong>de</strong>l cristal <strong>de</strong> un coche, ayer, <strong>en</strong> Imzur<strong>en</strong>. /AP<br />
hecho <strong>de</strong> saber que el hospital <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
aún <strong>de</strong> la ayuda extranjera:<br />
las emerg<strong>en</strong>cias las construyó Medicus<br />
Mundi <strong>de</strong> Navarra <strong>en</strong> 1997<br />
con dinero <strong>de</strong> la Ag<strong>en</strong>cia Española<br />
<strong>de</strong> Cooperación Internacional, y <strong>en</strong><br />
el c<strong>en</strong>tro trabajan 14 médicos chinos<br />
y varias monjas españolas <strong>de</strong><br />
las Hijas <strong>de</strong> la Caridad.<br />
<strong>El</strong> rey, vestido con traje color<br />
crema, salió al poco rato y recibió<br />
el primer baño <strong>de</strong> afecto. Los médicos<br />
y <strong>en</strong>fermeras pugnaban por<br />
abrazarle y darle la mano mi<strong>en</strong>tras<br />
los fotógrafos, a brazo partido con<br />
los guardaespaldas, lograban romper<br />
parcialm<strong>en</strong>te el cordón <strong>de</strong> protección<br />
y acercarse lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
al rey para ver que es humano.<br />
Mohamed VI sonreía mi<strong>en</strong>tras<br />
unos y otros lo zaran<strong>de</strong>aban. Lo subieron<br />
<strong>en</strong> el Range Rover, pero<br />
ap<strong>en</strong>as unos metros <strong>de</strong>spués, tras<br />
franquear la puerta <strong>de</strong>l hospital,<br />
volvió a bajar para estrechar la mano<br />
a los súbditos, hombres y mujeres<br />
<strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s, que se habían<br />
<strong>en</strong>terado <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong>l rey<br />
y se apretaban tras las vallas <strong>en</strong> las<br />
aceras.<br />
Fue un <strong>de</strong>sfile breve, caótico y<br />
triunfal <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> una t<strong>en</strong>sa nube<br />
<strong>de</strong> cámaras y guardaespaldas.<br />
Algunos le agarraron la mano y se<br />
la besaron <strong>de</strong>sesperadam<strong>en</strong>te. <strong>El</strong><br />
rey volvió a montar <strong>en</strong> su coche y la<br />
aparatosa caravana real salió disparada<br />
<strong>en</strong> dirección a la finca <strong>de</strong><br />
Alhucemas don<strong>de</strong> han plantado<br />
(dic<strong>en</strong> los que han logrado acercarse<br />
para verla) la jaima (ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong><br />
campaña) <strong>en</strong> que, al parecer, dormirá<br />
los días que dure su visita.<br />
La finca se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la calle<br />
<strong>de</strong> Naciones Unidas, <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong><br />
<strong>El</strong> Manza, <strong>en</strong> la parte alta <strong>de</strong> la ciudad,<br />
cerca <strong>de</strong>l zoco, y pert<strong>en</strong>ece al<br />
Ministerio <strong>de</strong> Agricultura. «Para<br />
que se haga una i<strong>de</strong>a, es el lugar<br />
chic <strong>de</strong> Alhucemas, no es un barrio<br />
<strong>de</strong> pobres», <strong>de</strong>cía irónica Asia, una<br />
<strong>de</strong> las inquilinas <strong>de</strong> la coqueta villa<br />
con jardín que ahora casi colinda<br />
con el campam<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l rey, separado<br />
por un parque. «¡Somos los vecinos<br />
<strong>de</strong> Mohamed VI!», bromeaba<br />
su prima.<br />
La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> plantar una ti<strong>en</strong>da<br />
es al mismo tiempo una medida<br />
<strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción fr<strong>en</strong>te a las múltiples<br />
réplicas <strong>de</strong>l terremoto y un<br />
gesto para id<strong>en</strong>tificarse con las <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as<br />
<strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas que<br />
duerm<strong>en</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el martes a la intemperie<strong>en</strong>laciudadyelcampo<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Alhucemas por miedo<br />
a que se repita la tragedia.<br />
<strong>El</strong> terremoto ha afectado a 900<br />
kilómetros cuadrados, con una población<br />
<strong>de</strong> al m<strong>en</strong>os la mitad <strong>de</strong> los<br />
400.000 habitantes que ti<strong>en</strong>e la<br />
provincia, según explicaba por la<br />
mañana a este diario un arquitecto<br />
<strong>de</strong> la región que participa <strong>en</strong> la evaluación<br />
<strong>de</strong> daños.<br />
Muchas <strong>de</strong> esas familias duerm<strong>en</strong><br />
aún <strong>en</strong> chamizos <strong>de</strong> plásticos<br />
y palos precariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>samblados<br />
para protegerse <strong>de</strong>l int<strong>en</strong>so<br />
frío nocturno, pero la llegada <strong>de</strong>l<br />
rey ha obrado un milagro para las<br />
que han t<strong>en</strong>ido la suerte <strong>de</strong> estar <strong>en</strong><br />
el camino real. Como los que están<br />
a 300 metros <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> la finca.<br />
Por la mañana, les cambiaron<br />
sus plásticos y telas por flamantes<br />
ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña nuevas donadas<br />
por Arabia Saudí.<br />
Para los jóv<strong>en</strong>es profesionales y<br />
estudiantes que habitan <strong>en</strong> la villa<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te, se trata sólo <strong>de</strong> «camuflar<br />
la verdad». «Nuestra moral se<br />
va a recuperar un poco con la visita<br />
<strong>de</strong>l rey», admite Asia, que trabaja<br />
<strong>en</strong> un laboratorio. «¿Sabes cómo le<br />
subes la moral a la g<strong>en</strong>te? Dándole<br />
ayuda, ti<strong>en</strong>das y comida», precisa<br />
Hasna, que estudia <strong>en</strong> Bruselas y<br />
ha <strong>de</strong>scubierto con el terremoto<br />
que el Rif, su tierra, está «mucho<br />
más marginada» <strong>de</strong> lo que creía.<br />
Consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la fragilidad <strong>de</strong>l<br />
norte beréber, el Gobierno marroquí<br />
está haci<strong>en</strong>do un esfuerzo por<br />
controlar la situación lo antes posible.<br />
O int<strong>en</strong>ta dar esa impresión.<br />
«<strong>El</strong> socorro está perfectam<strong>en</strong>te organizado<br />
a nivel nacional. No hay<br />
car<strong>en</strong>cias», insistía por la mañana<br />
el ministro <strong>de</strong> Comunicación, Nabil<br />
b<strong>en</strong> Abdalá, <strong>en</strong> una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa<br />
previa a la llegada <strong>de</strong>l rey.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Inmigrantes marroquíes<br />
<strong>en</strong> España vuelv<strong>en</strong> a<br />
Alhucemas para ayudar<br />
EDUARDO DEL CAMPO. Enviado especial<br />
28<br />
01/03/<strong>2004</strong><br />
IMZUREN (ALHUCEMAS).- Mohamed VI pasa saludando amable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la v<strong>en</strong>tanilla<br />
izquierda <strong>de</strong> su todoterr<strong>en</strong>o inglés. Hace poco más <strong>de</strong> una hora salió <strong>de</strong> la jaima<br />
(ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> campaña) don<strong>de</strong> duerme <strong>en</strong> Alhucemas. Iba a visitar a los vecinos <strong>de</strong><br />
Imzur<strong>en</strong> a los que el terremoto ha convertido <strong>de</strong> golpe <strong>en</strong> refugiados. Pero ya está <strong>de</strong><br />
vuelta. Visto y no visto.<br />
<strong>El</strong> recorrido por el campam<strong>en</strong>to montado <strong>en</strong> Imzur<strong>en</strong>, a 20 kilómetros al este <strong>de</strong><br />
Alhucemas, ha durado poco más <strong>de</strong> media hora, lo justo para que el monarca<br />
marroquí vea a los sin techo que lo han vitoreado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el otro lado <strong>de</strong> las vallas<br />
plantadas a lo largo <strong>de</strong> su camino, y se asome a las calles fantasmales sin asfaltar<br />
don<strong>de</strong> yac<strong>en</strong> las montañas <strong>de</strong> escombros <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los 41 bloques que el seísmo<br />
ha <strong>de</strong>struido totalm<strong>en</strong>te.<br />
Mohamed VI inició el sábado -cuatro días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l seísmo- con una visita al<br />
Hospital Mohamed V su histórico y <strong>de</strong>licado viaje a la zona beréber <strong>de</strong>l Rif, y ayer al<br />
mediodía le tocó el turno a la ciudad <strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong>, <strong>de</strong> 30.000 habitantes, uno <strong>de</strong> los<br />
epic<strong>en</strong>tros visuales <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre que ha causado 571 muertos oficialm<strong>en</strong>te y<br />
paralizado la vida cotidiana.<br />
<strong>El</strong> monarca marroquí ti<strong>en</strong>e previsto quedarse <strong>en</strong> Alhucemas para visitar hoy Ait<br />
Kamara, otra <strong>de</strong> las poblaciones que más daños han sufrido a causa <strong>de</strong>l seísmo.<br />
Mohamed VI volverá a pasar la noche <strong>en</strong> la jaima <strong>de</strong> lujo instalada para él y su cortejo<br />
<strong>en</strong> un barrio chic <strong>de</strong> Alhucemas. <strong>El</strong> complejo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra fuertem<strong>en</strong>te custodiado por<br />
las Fuerzas <strong>de</strong> Seguridad marroquíes.
La anciana Alia Sharat ha visto fugazm<strong>en</strong>te al rey, pero para ella es más que<br />
sufici<strong>en</strong>te. Asegura, con el castellano apr<strong>en</strong>dido <strong>de</strong> los españoles <strong>de</strong> la época colonial,<br />
que Mohamed VI le ha traído «la alegría» cuando peor se <strong>en</strong>contraba tras el <strong>de</strong>rrumbe<br />
parcial <strong>de</strong> su casa. «Lo que ha pasado, ha pasado», dice voluntarista junto a la ti<strong>en</strong>da<br />
don<strong>de</strong> duerme con una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> familiares.<br />
La mujer, que no sabe qué edad ti<strong>en</strong>e, cu<strong>en</strong>ta que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poca comida y no sabe qué<br />
va a ser <strong>de</strong> ellos. Si dormirán como refugiados semanas o meses. «Dios sabe cuánto<br />
tiempo nos quedaremos aquí».De noche hace frío aunque se arrop<strong>en</strong> «con 10<br />
mantas». Pero Alia, paci<strong>en</strong>te, dice que bastante suerte tuvieron con sacar a los niños<br />
vivos.<br />
En los barrios <strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong> que el monarca alauí no visitó, la situación se revela<br />
difer<strong>en</strong>te. Sus habitantes continúan a la intemperie, sin ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña ni ayuda<br />
humanitaria.<br />
.<br />
Rehacer sus vidas<br />
.<br />
Mohamed <strong>El</strong> Ab<strong>de</strong>laui es uno <strong>de</strong> los numerosos emigrantes que han <strong>de</strong>jado sus<br />
ocupaciones <strong>en</strong> España para ayudar a sus familias a rehacer sus vidas. <strong>El</strong> muchacho,<br />
<strong>de</strong> 17 años, y su padre, Ilmahdi, se han v<strong>en</strong>ido precipitadam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Navalcarnero<br />
porque la casa familiar <strong>en</strong> la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Mahlat se ha v<strong>en</strong>ido abajo, y su madre y sus<br />
otros siete hermanos (todas chicas m<strong>en</strong>os uno) se han quedado a la intemperie.<br />
«La casa se cayó al segundo día, gracias a Dios que no murió nadie», dice Mohamed,<br />
que lleva <strong>en</strong> Madrid 10 años y estudia <strong>en</strong> una escuela taller <strong>de</strong> electricidad. Su padre,<br />
albañil «como todos», se ha t<strong>en</strong>ido que ir «sin avisar» a sus jefes. Mohamed ha bajado<br />
<strong>de</strong> su al<strong>de</strong>a a Imzur<strong>en</strong>, don<strong>de</strong> se conc<strong>en</strong>tra el grueso <strong>de</strong> la ayuda humanitaria, <strong>en</strong><br />
busca <strong>de</strong> una ti<strong>en</strong>da. «No he podido dormir esta noche <strong>de</strong>l frío».<br />
<strong>El</strong> jornalero Tijani <strong>El</strong> Jilali, <strong>de</strong> 40 años, también ha t<strong>en</strong>ido que abandonar su trabajo <strong>en</strong><br />
Villafranca <strong>de</strong>l P<strong>en</strong>edés para socorrer a su mujer, su hija y otros familiares.<br />
Es la segunda vez que un terremoto sacu<strong>de</strong> su vida. <strong>El</strong> <strong>de</strong> 1994, mucho m<strong>en</strong>os grave<br />
que éste, dañó la casa don<strong>de</strong> su familia vivía <strong>en</strong> una al<strong>de</strong>a. Ahora, el <strong>de</strong> <strong>2004</strong> ha
abierto algunas grietas <strong>en</strong> la casa <strong>de</strong> alquiler <strong>de</strong> Imzur<strong>en</strong> adon<strong>de</strong> se mudaron<br />
<strong>en</strong>tonces. Tijani muestra algunas grietas <strong>en</strong> el bloque, ligeras pero sufici<strong>en</strong>tes para<br />
meterle el miedo <strong>en</strong> el cuerpo y hacer que prefiera dormir hacinado con 15 familiares<br />
<strong>en</strong> una ti<strong>en</strong>da militar<br />
Tijani pagó 60.000 pesetas hace 14 años para ir <strong>en</strong> patera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ceuta a la costa <strong>de</strong><br />
Cádiz. Hoy pue<strong>de</strong> <strong>en</strong>señar orgulloso su tarjeta <strong>de</strong> resid<strong>en</strong>te legal. Ahora pi<strong>en</strong>sa la<br />
manera <strong>de</strong> rescatar a su familia llevándosela a España. Pero hasta que no les consiga<br />
un visado a su mujer y su hija, el único futuro que les queda será la incertidumbre.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EL MUNDO, MARTES 2 DE MARZO DE <strong>2004</strong><br />
MUNDO<br />
23<br />
TESTIGO DIRECTO / ALHUCEMAS (MARRUECOS)<br />
La vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un helicóptero <strong>de</strong>l Ejército marroquí cargado <strong>de</strong> ayuda<br />
humanitaria revela la amplitud <strong>de</strong> la tragedia / <strong>El</strong> terremoto arrasó las<br />
zonas rurales, <strong>de</strong>jando sin techo a <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> campesinos<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
Sobrevolando los montes <strong>de</strong> Alhucemas<br />
<strong>en</strong> un Chinook <strong>de</strong> las fuerzas<br />
aéreas marroquíes, el <strong>de</strong>sastre<br />
causado por el terremoto se <strong>de</strong>scubre<br />
a la vista <strong>en</strong> toda su magnitud,<br />
<strong>de</strong> una sola vez.<br />
<strong>El</strong> helicóptero <strong>de</strong> doble hélice ha<br />
<strong>de</strong>spegado cargado <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong>l<br />
aeropuerto <strong>de</strong> Alhucemas, muy<br />
cerca <strong>de</strong>l Mediterráneo, y unos pocos<br />
minutos <strong>de</strong>spués, a 500 metros<br />
<strong>de</strong> altura, ya se v<strong>en</strong> <strong>en</strong> las la<strong>de</strong>ras<br />
las primeras casas colapsadas.<br />
Son como pequeños cráteres <strong>de</strong><br />
escombros <strong>en</strong>tre cultivos, alm<strong>en</strong>dros<br />
y chumberas. Dos, seis, doce...<br />
Al final la cu<strong>en</strong>ta se pier<strong>de</strong><br />
porque los hogares <strong>de</strong>struidos son<br />
c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares, <strong>de</strong>sperdigados a lo largo<br />
<strong>de</strong> este paisaje <strong>de</strong> montes suaves<br />
y minaretes que apuntan al cielo<br />
<strong>de</strong>l Rif como <strong>de</strong>dos solitarios.<br />
<strong>El</strong> terremoto <strong>de</strong>l pasado martes<br />
<strong>en</strong> la provincia marroquí <strong>de</strong> Alhucemas<br />
se ha cebado con los pobres<br />
campesinos <strong>de</strong> este mundo relegado,<br />
matando a c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ares y <strong>de</strong>jando<br />
sin techo a <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> miles. La<br />
onda sísmica <strong>en</strong>contró un amplificador<br />
<strong>en</strong> las tierras blandas <strong>en</strong> que<br />
se asi<strong>en</strong>tan estas casas y machacó<br />
sus débiles estructuras <strong>de</strong> adobe,<br />
piedras o ladrillos mal puestos.<br />
En un área <strong>de</strong> 900 kilómetros<br />
cuadrados, el terremoto ha afectado<br />
a 15 comunas rurales (municipios<br />
compuestos a su vez <strong>de</strong> numerosas<br />
al<strong>de</strong>as sin c<strong>en</strong>tro) y dos ciuda<strong>de</strong>s<br />
(Alhucemas, con muy pocos<br />
daños, e Imzur<strong>en</strong>). Uno <strong>de</strong> los oficiales<br />
<strong>de</strong>l helicóptero muestra sobre<br />
un mapa el área rayada <strong>en</strong> lápiz<br />
al que éste y otros aparatos más<br />
pequeños llevan la ayuda.<br />
Se trata <strong>de</strong> una zona, calcula con<br />
una regla, <strong>de</strong> 150 kilómetros cuadrados<br />
<strong>en</strong> el marg<strong>en</strong> occid<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l<br />
río Rhis, que espejea por una rambla<br />
<strong>de</strong> aluvión ahí abajo.<br />
En su tercer viaje <strong>de</strong>l día, el Chinook<br />
avanza <strong>en</strong>sor<strong>de</strong>cedor y pesado<br />
con cerca <strong>de</strong> seis toneladas <strong>de</strong><br />
provisiones y la compuerta trasera<br />
semiabierta. En el interior viajan<br />
varios funcionarios <strong>de</strong>l Ministerio<br />
<strong>de</strong> Comunicación y un grupo <strong>de</strong> periodistas<br />
a los que han invitado a<br />
Maná caído <strong>de</strong>l cielo<br />
Los habitantes <strong>de</strong> Tadagra (Alhucemas) recib<strong>en</strong> ayer los primeros paquetes <strong>de</strong> ayuda transportados <strong>en</strong> un helicóptero. / E. D. CAMPO<br />
subir a bordo, montados sobre sacos.<br />
Fr<strong>en</strong>te a las críticas iniciales<br />
sobre la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ayuda a las zonas<br />
rurales, quier<strong>en</strong> <strong>en</strong>señar la<br />
imag<strong>en</strong> b<strong>en</strong>éfica <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong><br />
reparto aéreo que ahora funciona a<br />
toda prisa. <strong>El</strong> Chinook es la viva estampa<br />
<strong>de</strong> un Deus ex machina <strong>de</strong> la<br />
ayuda humanitaria <strong>de</strong>l Estado<br />
cuando, a la luz <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> la<br />
tar<strong>de</strong>, aterriza <strong>en</strong> la cima <strong>de</strong> un<br />
monte sembrado <strong>de</strong> cereal. Mujeres,<br />
niños, hombres y ancianos se<br />
acercan <strong>en</strong> calma bajo el remolino<br />
Los militares espantan con<br />
la mano a qui<strong>en</strong>es corr<strong>en</strong><br />
a por la ayuda y tiran los<br />
sacos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aire<br />
a recoger los <strong>en</strong>ormes sacos. La solidaridad<br />
nacional e internacional<br />
va mezclada.<br />
Hay mantas <strong>en</strong>viadas por el Gobierno<br />
jordano, sacos <strong>de</strong> 50 kilos<br />
<strong>de</strong> alubias <strong>de</strong> producción arg<strong>en</strong>tina<br />
y donante <strong>de</strong>sconocido, azúcar,<br />
bolsitas con galletas, leche y queso,<br />
palos <strong>de</strong> metal para plantar ti<strong>en</strong>das<br />
<strong>de</strong> campaña.<br />
En esta al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Ibariyan, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te<br />
a la comuna <strong>de</strong> Ait-Kamara<br />
(la que ayer t<strong>en</strong>ía previsto visitar<br />
el rey Mohamed VI) pued<strong>en</strong> darse<br />
por cont<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> que sólo han<br />
muerto tres personas, pero el campesino<br />
Mohamed Rayssuni dice<br />
que muchos han sufrido heridas y<br />
62 casas ya no exist<strong>en</strong>.<br />
<strong>El</strong> helicóptero plantado como un<br />
bu<strong>en</strong> monstruo <strong>en</strong> mitad <strong>de</strong> los surcos<br />
da la i<strong>de</strong>a equivocada <strong>de</strong> que<br />
este mundo primitivo es inaccesible,<br />
cuando <strong>en</strong> realidad queda a<br />
m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 30 kilómetros <strong>de</strong> la capital<br />
provincial y se pue<strong>de</strong> llegar hasta<br />
aquí por pistas <strong>de</strong> tierra sin dificulta<strong>de</strong>s<br />
insalvables.<br />
Pero el Chinook es más rápido y<br />
grandilocu<strong>en</strong>te. La tripulación ha<br />
t<strong>en</strong>ido la <strong>de</strong>fer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> aterrizar,<br />
para que los invitados baj<strong>en</strong> y vean,<br />
pero lo normal es que el reparto<br />
se haga como a continuación: los<br />
militares se asoman por las v<strong>en</strong>tanillas<br />
para ver que no hay nadie <strong>de</strong>bajo,<br />
espantan con la mano <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
una escotilla a algún <strong>de</strong>sesperado<br />
que se acerca corri<strong>en</strong>do y tiran los<br />
sacos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aire. <strong>El</strong> maná cae<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> diez metros <strong>de</strong> altura. Quién<br />
sabe cuándo volverá otra vez.
EL MUNDO, MIERCOLES 3 DE MARZO DE <strong>2004</strong><br />
9<br />
ELECCIONES 14-M. <strong>El</strong> PP insistirá durante la campaña <strong>en</strong> el terrorismo y <strong>en</strong> el pacto <strong>de</strong> los socialistas con ERC<br />
tución tras pactar con ERC, con<br />
qui<strong>en</strong> va <strong>en</strong> coalición al S<strong>en</strong>ado. Ese<br />
acuerdo ha hecho también que Manuel<br />
Chaves haya cambiado <strong>de</strong> posición<br />
para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación<br />
autonómica distinto al<br />
que él mismo aprobó.<br />
En cuanto a la coalición, Mariano<br />
Rajoy insistió <strong>en</strong> que el PSOE sólo<br />
pue<strong>de</strong> aspirar a gobernar con el apoyo<br />
<strong>de</strong> partidos nacionalistas. Ayer,<br />
como novedad, <strong>en</strong> la retahíla <strong>de</strong> las<br />
formaciones políticas con las que el<br />
PSOE podría gobernar, Rajoy incluyó<br />
por primera vez al PNV.<br />
«Yo no t<strong>en</strong>go hipotecas. Yo no<br />
aceptaré nunca que la llave <strong>de</strong> mi<br />
Gobierno la t<strong>en</strong>ga un señor como<br />
Carod», dijo el candidato <strong>de</strong>l PP.<br />
En cuanto al terrorismo, volvió a<br />
abrazarse al Pacto Antiterrorista,<br />
mi<strong>en</strong>tras aseguraba que el «PSOE le<br />
<strong>de</strong>be una explicación sobre su pacto<br />
con qui<strong>en</strong> negocia con ETA». Es<strong>de</strong>cir,<br />
también <strong>en</strong> este tema el final <strong>de</strong>l<br />
camino es ERC y la política catalana.<br />
En su primera visita <strong>de</strong> campañaa<br />
Andalucía se<strong>de</strong>tuvo<strong>en</strong>eltema<strong>de</strong>l<br />
<strong>de</strong>sempleo, a rebufo <strong>de</strong> las cifras <strong>de</strong>l<br />
paro conocidas ayer.<br />
Por la mañana, <strong>en</strong> Madrid, se había<br />
comprometido a incluir rebajas<br />
fiscales para las personas con discapacidad,<br />
d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong>l<br />
IRPF que llevará a cabo si gana las<br />
elecciones.<br />
Ayuda a discapacitados<br />
En un acto organizado por la ONCE,<br />
explicó que serán un ejemplo para<br />
toda la sociedad las reformas que el<br />
Congreso <strong>de</strong>berá llevar a cabo para<br />
permitir que Francisco Vañó pueda<br />
ocupar con su silla <strong>de</strong> ruedas el escaño<br />
que, con toda seguridad, logrará<br />
como número tres <strong>de</strong>l PP por Toledo.<br />
Será el primer diputado con discapacidad.<br />
Las principales propuestas <strong>de</strong> Rajoy,<br />
no incluidas <strong>en</strong> el programa<br />
electoral conocido, y dirigidas a los<br />
3,5 millones <strong>de</strong> personas con discapacidad<br />
son:<br />
<strong>El</strong>evar <strong>de</strong> 5.000 a 6.000 euros la<br />
reducción <strong>de</strong>l IRPF para las familias<br />
con un hijo o un asc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />
con discapacidad superior al 65%.<br />
Aum<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> 1.000 euros, hasta llegar<br />
a los 3.000, la reducción por gastos<br />
<strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia para familias con algún<br />
integrante con discapacidad superior<br />
al 65%.<br />
Pasar <strong>de</strong> 1.000 a 2.000 euros la reducción<br />
por la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> cada asc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />
mayor <strong>de</strong> 75 años <strong>de</strong> edad<br />
que conviva con el contribuy<strong>en</strong>te.<br />
Ampliar los inc<strong>en</strong>tivos para que<br />
particulares, empresas y asociaciones<br />
realic<strong>en</strong> aportaciones a los patrimonios<br />
protegidos <strong>de</strong> las personas<br />
con discapacidad.<br />
Hacer efectiva para 2005 la reducción<br />
<strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> Sucesiones<br />
<strong>en</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas<br />
gobernadas por el PP para este colectivo.<br />
Garantizar la ex<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> las tasas<br />
<strong>de</strong> matrícula y crear nuevas ayudas<br />
para universitarios.<br />
<strong>El</strong>evar <strong>de</strong>l 3% al 5% el porc<strong>en</strong>taje<br />
<strong>de</strong> plazas reservadas a personas<br />
discapacitadas <strong>en</strong> las convocatorias<br />
<strong>de</strong> las administraciones públicas.<br />
Establecer bonificaciones adicionales<br />
para las empresas que super<strong>en</strong><br />
voluntariam<strong>en</strong>te el porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> reserva<br />
legal <strong>de</strong> contratación<strong>de</strong>discapacitados.<br />
Comprometerse a que todos los<br />
nuevos espacios, edificios y servicios<br />
<strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción garantic<strong>en</strong> la accesibilidad<br />
y que los ya exist<strong>en</strong>tes hagan las<br />
reformas antes <strong>de</strong> 2010.<br />
Poner <strong>en</strong> marcha el Plan <strong>de</strong> Turismo<br />
Accesible.<br />
Aznar acusa a la tripleta <strong>de</strong> Zapatero, Carod y<br />
Llamazares <strong>de</strong> ‘poner <strong>en</strong> riesgo la estabilidad’<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno agita el miedo a una crisis económica y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> p<strong>en</strong>siones<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
MELILLA.– <strong>El</strong> PP se pres<strong>en</strong>ta a sí<br />
mismo como el mejor <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l<br />
proyecto histórico <strong>de</strong> una España<br />
gran<strong>de</strong> y unida fr<strong>en</strong>te a la am<strong>en</strong>aza<br />
«irresponsable» <strong>de</strong> PSOE, IU y nacionalistas<br />
catalanes y vascos.<br />
Ayer, José María Aznar saltó <strong>de</strong><br />
contin<strong>en</strong>te y fue a <strong>en</strong>arbolar esa<br />
ban<strong>de</strong>ra al lugar don<strong>de</strong> el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> ser español siempre fue<br />
más inquebrantable: el presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l Gobierno viajó a la Ciudad Autónoma<br />
<strong>de</strong> Melilla, ahí don<strong>de</strong>, según<br />
dijo, «termina y empieza España».<br />
<strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong>l PP cargó<br />
contra la «tripleta <strong>de</strong> Zapatero, Carod-Rovira<br />
y Llamazares», <strong>de</strong> los<br />
que dijo que no constituy<strong>en</strong> una alternativa,<br />
sino «un riesgo para la integridad»<br />
<strong>de</strong>l país. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una<br />
España am<strong>en</strong>azada por los int<strong>en</strong>tos<br />
<strong>de</strong> reformar la Constitución y su estructura<br />
c<strong>en</strong>tró su discurso.<br />
Tras reafirmar a los melill<strong>en</strong>ses<br />
el compromiso <strong>de</strong> su Gobierno con<br />
la españolidad <strong>de</strong>l <strong>en</strong>clave y reiterar<br />
sus condol<strong>en</strong>cias al recuperado<br />
y s<strong>en</strong>sible amigo marroquí por el<br />
terremoto <strong>de</strong> Alhucemas, Aznar <strong>en</strong>tró<br />
<strong>en</strong> materia para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r el statu<br />
quo como clave para la continuidad:<br />
«Ha costado mucho trabajo»,<br />
dijo, «llegar a los niveles <strong>de</strong> prosperidad<br />
que ha alcanzado España»<br />
para «poner <strong>en</strong> riesgo su estabilidad».<br />
«No queremos que av<strong>en</strong>tureros<br />
y personas insolv<strong>en</strong>tes asuman<br />
los asuntos <strong>de</strong> España», clamó ante<br />
los simpatizantes que ll<strong>en</strong>aban un<br />
salón <strong>de</strong>l Hotel Melilla-Puerto.<br />
<strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tó la creación<br />
<strong>en</strong>susochoaños <strong>de</strong> mandato<br />
<strong>de</strong> «4,5 millones» <strong>de</strong> empleos como<br />
una «revolución», para, a continuación,<br />
agitar el miedo a la parálisis<br />
económica si España «cae <strong>en</strong> las<br />
manos <strong>de</strong> Zapatero y Carod-Rovira».<br />
También habló <strong>de</strong> la «hucha»<br />
<strong>de</strong> 15.000 millones <strong>de</strong> euros <strong>de</strong>l sistema<br />
<strong>de</strong> las p<strong>en</strong>siones y el público,<br />
gran parte mayores, aplaudió arabiar.<br />
«Si los p<strong>en</strong>sionistas españoles<br />
quier<strong>en</strong> poner eso <strong>en</strong> riesgo, que<br />
apuest<strong>en</strong> por un gobierno <strong>de</strong> Zapatero,<br />
Llamazares y Carod-Rovira»,<br />
avisó haci<strong>en</strong>do un salto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> la Constitución<br />
Ibarra culpa al Gobierno <strong>de</strong> que por primera vez<br />
los ciudadanos cuestion<strong>en</strong> la lucha contra ETA<br />
José María Aznar saluda a la madre <strong>de</strong> un guardia civil asesinado por ETA, ayer <strong>en</strong> Melilla. / ALBERTO CUELLAR<br />
Defi<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong> Melilla el<br />
compromiso <strong>de</strong>l Ejecutivo<br />
con la españolidad <strong>de</strong><br />
la Ciudad Autónoma<br />
a las pagas <strong>de</strong> los ancianos: «Señalo<br />
a qui<strong>en</strong>es son un riesgo para la estabilidad<br />
<strong>de</strong> España».<br />
Luego hizo más precisas sus críticas<br />
al nombrar la palabra clave,<br />
los «in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tistas» que «quier<strong>en</strong><br />
largarse <strong>de</strong> España», y reafirmó<br />
su españolismo con orgullo y la boca<br />
bi<strong>en</strong> ll<strong>en</strong>a. «Estoy muy cont<strong>en</strong>to<br />
cuando dic<strong>en</strong> que les caigo muy antipático»,<br />
aclaró, «porque quiero<br />
<strong>de</strong>cirles que quiero que se me note<br />
muy bi<strong>en</strong> que quiero una España<br />
más fuerte, más cohesionada y con<br />
más pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el mundo».<br />
A continuación, relacionó la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />
<strong>de</strong> su i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> España con la<br />
lucha antiterrorista, y dijo, fr<strong>en</strong>te a<br />
las críticas <strong>de</strong> la izquierda sobre el<br />
supuesto recorte <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s con<br />
los gobiernos <strong>de</strong> Aznar, que la <strong>de</strong>mocracia<br />
<strong>de</strong> hoy «es mucho mejor»,<br />
porque antes había que<br />
«aguantar a cómplices <strong>de</strong> los terroristas<br />
<strong>en</strong> los ayuntami<strong>en</strong>tos y ahora<br />
están fuera <strong>de</strong> la ley». Entrevítores,<br />
el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno –y,<br />
ayer, <strong>en</strong> teoría, sólo presid<strong>en</strong>te el<br />
PP– se felicitó por haber <strong>en</strong>durecido<br />
las p<strong>en</strong>as contra los cond<strong>en</strong>ados<br />
por terrorismo y avisó: «Vamos a<br />
por ellos».<br />
En cambio, int<strong>en</strong>tó <strong>de</strong>sacreditar<br />
al PSOE, poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> duda su compromiso<br />
con el Pacto contra el Terrorismo,<br />
porque éste contemplaba,<br />
dijo Aznar <strong>en</strong> relación alGobierno<br />
<strong>de</strong> coalición <strong>de</strong>l PSC con Carod-Rovira<br />
<strong>en</strong> Cataluña, «que nunca<br />
se llegaría a acuerdos con los<br />
terroristas ni con los que quier<strong>en</strong><br />
llegar a acuerdos con los que quier<strong>en</strong><br />
llegar a acuerdos con los terroristas».<br />
<strong>El</strong> trabal<strong>en</strong>guas lo concretó<br />
con un ataque a plan Ibarretxe.<br />
A Zapatero le reprochó una vez<br />
más que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />
MADRID.– <strong>El</strong> presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />
Junta <strong>de</strong> Extremadura, Juan Carlos<br />
Rodríguez Ibarra, culpó ayer al<br />
Gobierno <strong>de</strong> que, «por primera<br />
vez <strong>en</strong> 30 años», exista «un <strong>de</strong>bate»<br />
sobre las acciones policiales<br />
contra un comando <strong>de</strong> ETA, <strong>de</strong><br />
forma que «hay que estar conv<strong>en</strong>ci<strong>en</strong>do<br />
a los ciudadanos» <strong>de</strong> que la<br />
operación <strong>de</strong>l domingo <strong>en</strong> Cañaveras<br />
(Cu<strong>en</strong>ca) «no fue m<strong>en</strong>tira».<br />
«Nunca jamás habían existido dudas<br />
sobre si la Guardia Civil se<br />
juega la vida <strong>en</strong> las operaciones<br />
contra ETA», recalcó.<br />
«Nunca jamás habíamos discutido<br />
sobre la actuación <strong>de</strong>laGuardia<br />
Civil y la Policía», añadió durante<br />
su interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong>elFórum<br />
Europa.<br />
«Hay que estar dici<strong>en</strong>do que,<br />
aunque hubiera nieve, la furgoneta<br />
llegó a Cu<strong>en</strong>ca; fue la única que<br />
llegó, pero llegó. Hay que explicarlo,<br />
aunque un etarra que iba<br />
por <strong>de</strong>lante a kilómetros se lesionó<br />
<strong>en</strong> un accid<strong>en</strong>te, y aunque no<br />
estaba fichado dijo que era <strong>de</strong><br />
ETA. Hay que contárselo a la g<strong>en</strong>te<br />
porque comi<strong>en</strong>zan a p<strong>en</strong>sar que<br />
es m<strong>en</strong>tira», agregó.<br />
De hecho, Ibarra se mostró indignado<br />
por tales circunstancias<br />
ya que, según repitió varias veces,<br />
«nunca se había dudado <strong>de</strong> que la<br />
Guardia Civil actúa contra un comando<br />
con riesgo <strong>de</strong> su vida y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />
la vida <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más».Y<br />
dijo no <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r «que haya que<br />
estar haci<strong>en</strong>do apuestas <strong>de</strong> cuándo<br />
es la próxima operación».<br />
Ibarra d<strong>en</strong>unció que, pese a que<br />
la responsabilidad <strong>de</strong> todo esto correspon<strong>de</strong><br />
al Ejecutivo, se int<strong>en</strong>ta<br />
«cargar el muerto a los socialistas».<br />
A<strong>de</strong>más, el presid<strong>en</strong>te extremeño<br />
ironizó sobre el hecho <strong>de</strong> que el<br />
ministro <strong>de</strong> Interior, Angel Acebes,<br />
no consiga una tregua para<br />
toda España, cuando «atribuy<strong>en</strong> a<br />
un tonto como Carod-Rovira haber<br />
logrado la tregua <strong>en</strong> Cataluña»<br />
tras negociar con ETA.<br />
Carod-Rovira con la cúpula <strong>de</strong><br />
ETA, no haya rechazado el apoyo<br />
expreso <strong>de</strong> ERC a votarle <strong>en</strong> la investidura.<br />
<strong>El</strong> simbólico mitin <strong>de</strong> Melilla le<br />
sirvió a Aznar para <strong>en</strong>contrarse con<br />
sus fieles votantes –queledieronal<br />
partido el Gobierno local <strong>en</strong> alianza<br />
con la Unión <strong>de</strong>l Pueblo Melill<strong>en</strong>se–<br />
y subrayar <strong>en</strong>tre líneas el m<strong>en</strong>saje<br />
<strong>de</strong> que el territorio, igual que Ceuta,<br />
es parte indiscutible <strong>de</strong> España.<br />
Como la política y la diplomacia<br />
son cuestión <strong>de</strong> formas y <strong>de</strong>coro,<br />
Aznar se vio obligado a pres<strong>en</strong>tar<br />
su visita como un simple acto electoral<br />
para no herir la susceptibilidad<br />
<strong>de</strong> Marruecos, para qui<strong>en</strong> la<br />
marroquinidad <strong>de</strong> Melilla y <strong>de</strong><br />
Ceuta es una cuestión <strong>de</strong> principios.<br />
Admitida esa concesiónaRabat,<br />
la visita <strong>de</strong> Aznar tuvo, <strong>en</strong> la<br />
práctica, carácter <strong>de</strong> Estado.<br />
«Apostamos por el futuro <strong>de</strong> Melilla<br />
con toda normalidad, como por<br />
el futuro <strong>de</strong> cualquier otra tierra <strong>de</strong><br />
España, pero sabemos que aquí<br />
hay más necesidad».<br />
Respecto al lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ERC y socio<br />
<strong>de</strong>l tripartito, afirmó: «Nos ha salido<br />
tonto, porque con el 16% <strong>de</strong> los<br />
votos sólo un tonto se cree que es<br />
el rey <strong>de</strong>l mambo». A continuación,<br />
añadió que «más tonto es<br />
qui<strong>en</strong>, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do mucho más po<strong>de</strong>r,<br />
no es capaz <strong>de</strong> conseguir lo<br />
que atribuy<strong>en</strong> al tonto».<br />
«Si el señor Acebes, tras la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción<br />
<strong>de</strong> un comando <strong>de</strong> ETA,<br />
dice que éste iba a at<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> todas<br />
partes m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> Cataluña<br />
porque un tonto negoció con ETA<br />
y consiguió la tregua para esa Comunidad,<br />
no me explico cómo el<br />
listo no es capaz <strong>de</strong> conseguir la<br />
tregua para toda España», añadió.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, DOMINGO 7 DE MARZO DE <strong>2004</strong><br />
SEVILLA<br />
S7<br />
FERNANDO RUSO<br />
LA FIESTA DEL VINO. Escritores, periodistas, pintores y algunos castizos como los <strong>de</strong> la foto honraron ayer la<br />
cultura <strong>de</strong>l vino <strong>en</strong> una <strong>de</strong> las capitales <strong>de</strong>l mosto, Bormujos. <strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to dio cobijo a la pres<strong>en</strong>tación<strong>de</strong>unlibro<br />
dionisiaco <strong>en</strong> el que escrib<strong>en</strong> 15 autores, <strong>en</strong>tre ellos Rafael <strong>de</strong> Cózar, Salvador Compán, Juan Eslava Galán, Pablo <strong>de</strong>l<br />
Barco, Francisco Correal, Eva Díaz Pérez o <strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong>. <strong>El</strong> poeta y editor Angel Leiva citó oportuno a Omar<br />
Kheyyam: «Quiero que, cuando muera, con vino se me lave y que se rece <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong>l amor y <strong>de</strong> la copa».<br />
LOS VECINOS EXPRESAN SUS DUDAS Y ANUNCIAN MOVILIZACIONES<br />
<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to rechaza quitar<br />
paradas <strong>de</strong> bus <strong>en</strong> Torreblanca<br />
C. T.<br />
SEVILLA.– <strong>El</strong> concejal <strong>de</strong> Gobernación<br />
<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla,<br />
Francisco Fernán<strong>de</strong>z, rechazó<br />
ayer la posibilidad <strong>de</strong> eliminar tres<br />
paradas <strong>en</strong> el tramo final <strong>de</strong> la Línea<br />
71 <strong>en</strong> el barrio <strong>de</strong> Torreblanca<br />
a partir <strong>de</strong> las 22.00 horas, como<br />
había propuesto Tussam para evitar<br />
la zona más conflictiva <strong>de</strong>l trayecto.<br />
Esta iniciativa se <strong>de</strong>bió a las protestas<br />
<strong>de</strong> la concesionaria Casal<br />
por los incid<strong>en</strong>tes que sufr<strong>en</strong> sus<br />
conductores <strong>en</strong> esta zona, como<br />
apedreami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los autobuses,<br />
rotura <strong>de</strong> altavoces, inc<strong>en</strong>dio <strong>de</strong><br />
cortinas y am<strong>en</strong>azas e insultos a<br />
los conductores.<br />
A pesar <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong>Tussam,<br />
el concejal <strong>de</strong> Tráfico aseguró<br />
ayer que «no se pue<strong>de</strong> prescidndir<br />
<strong>de</strong>l servicio <strong>en</strong> un barrio tan importante<br />
<strong>de</strong> la ciudad» como el <strong>de</strong><br />
Torreblanca, y que las administraciones<br />
t<strong>en</strong>drán que actuar ante los<br />
problemas <strong>de</strong> seguridad que se<br />
produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong> las Acacias.<br />
«T<strong>en</strong>dremos que actuar para<br />
que este punto conflictivo <strong>de</strong>saparezca,<br />
pero no a costa <strong>de</strong> quitar<br />
tansporte público», aseguró, antes<br />
<strong>de</strong> anunciar actuaciones conjuntas<br />
<strong>en</strong>tre Policía Local y Nacional.<br />
Fernán<strong>de</strong>z aclaró que no serán<br />
interv<strong>en</strong>ciones tan drásticas como<br />
las realizadas <strong>en</strong> el Polígono Sur,<br />
dado que el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong>l problema<br />
está <strong>en</strong> pandillas <strong>de</strong> «chavales que<br />
hac<strong>en</strong> gamberradas».<br />
Desconfianza vecinal<br />
Por su parte, el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />
asociación <strong>de</strong> vecinos que repres<strong>en</strong>taalazonamás<br />
afectada, la <strong>de</strong><br />
‘las casitas’ y los pisos situados<br />
junto a la plaza, puso <strong>en</strong> duda el<br />
compromiso <strong>de</strong>l concejal porque<br />
«Francisco Fernán<strong>de</strong>z ya nos ha<br />
prometido otras muchas cosas que<br />
no se han cumplido».<br />
Según Diego Mata, presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> ‘Los Vecinos’, sielAyuntami<strong>en</strong>to<br />
acepta la propuesta <strong>de</strong> Tussam,<br />
los resid<strong>en</strong>tes «levantarán» el barrio<br />
para evitar la eliminación <strong>de</strong><br />
las paradas <strong>de</strong>l autobús.<br />
«Somos los principales afectados,<br />
la zona <strong>de</strong> los trabajadores<br />
que más autobuses cog<strong>en</strong> y no estamos<br />
dispuestos a que se nos perjudique»,<br />
aseguró, proponi<strong>en</strong>do<br />
dos medidas para evitar las agresiones<br />
a los autobuses.<br />
Por un lado, el repres<strong>en</strong>tante vecinal<br />
pi<strong>de</strong> mayor vigilancia policial<br />
<strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong> las Acacias, don<strong>de</strong> se<br />
produc<strong>en</strong> los apedreami<strong>en</strong>tos: «Para<br />
eso están los policías». Y por<br />
otro, pi<strong>de</strong> más «recursos» al Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
para que las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s sociales<br />
<strong>de</strong>l barrio puedan ofrecer<br />
«alternativas» a los chavales que<br />
«están <strong>en</strong> la plaza todo el día sin<br />
nada que hacer».<br />
En este s<strong>en</strong>tido, Mata aboga por<br />
la organización <strong>de</strong>cursos<strong>de</strong>formación<br />
y el acceso <strong>de</strong> los jóv<strong>en</strong>es a<br />
instalaciones y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas,<br />
que les disuadan <strong>de</strong> hacer<br />
gamberradas.<br />
«A todas las asociaciones <strong>de</strong>l barrio<br />
nos gustaría hacer más por él<br />
con este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, pero<br />
no t<strong>en</strong>emos los medios necesarios»,<br />
reivindicó.<br />
<strong>El</strong> Ministerio Fom<strong>en</strong>to licita el arreglo<br />
<strong>de</strong> la calzada <strong>en</strong> un tramo <strong>de</strong> la SE-30<br />
<strong>El</strong> PP pi<strong>de</strong> la dimisión<br />
<strong>de</strong> la consejera <strong>de</strong><br />
Educación al anularse<br />
la sanción a Juan Cosa<br />
JOSE LUIS ALCAIDE<br />
DOS HERMANAS.– <strong>El</strong> grupo<br />
parlam<strong>en</strong>tario <strong>de</strong>l PP ha salido<br />
a la palestra para exigir públicam<strong>en</strong>te<br />
la dimisión <strong>de</strong> la consejera<br />
<strong>de</strong> Educación, Cándida<br />
Martínez, una vez conocida la<br />
s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia favorable a Juan Cosa,<br />
director <strong>de</strong>l IES Mariana <strong>de</strong><br />
Pineda <strong>de</strong> Montequinto, <strong>en</strong> su<br />
batalla legal contra la Junta por<br />
el expedi<strong>en</strong>te que le abrió la<br />
consejería y ha sido anulado<br />
por el juzgado.<br />
Rafael Salas, parlam<strong>en</strong>tario<br />
<strong>de</strong>l PP, quiso sumarse a la larga<br />
lista <strong>de</strong> felicitaciones que está<br />
recibi<strong>en</strong>do el doc<strong>en</strong>te y subrayó<br />
que la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia supone una<br />
bu<strong>en</strong>a noticia por partida doble,<br />
«para el propio Cosa y para todos<br />
los profesores», ya que esto<br />
permitirá «poner coto a las tropelías<br />
ing<strong>en</strong>iadas por el PSOE<br />
para sancionar al que discrepa,<br />
<strong>de</strong> manera que no se coartará el<br />
<strong>de</strong>recho a d<strong>en</strong>unciar los fallos<br />
<strong>de</strong> un sistema educativo errático».<br />
Salas, que recuerda que el PP<br />
asumió la inoc<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Cosa <strong>en</strong><br />
el Parlam<strong>en</strong>to, advirtió <strong>en</strong> su<br />
mom<strong>en</strong>to que la Junta estaba<br />
realizando una v<strong>en</strong><strong>de</strong>tta <strong>en</strong> toda<br />
regla contra un director, por<br />
cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> un «cli<strong>en</strong>telismo mal<br />
<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido hacia el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Dos Hermanas», don<strong>de</strong><br />
«nació el expedi<strong>en</strong>te político»<br />
por apoyar la manifestación <strong>de</strong><br />
los padres <strong>de</strong> alumnos para pedir<br />
más medios.<br />
Según Rafael Salas, la consejera<br />
<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>bería haberse<br />
opuesto frontalm<strong>en</strong>te a<br />
esta caza <strong>de</strong>l discrepante por<br />
dignidad y porque «fue su Consejería<br />
la que prometió la ampliación<br />
<strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> el<br />
c<strong>en</strong>tro y, por tanto la causante<br />
<strong>de</strong> que la comunidad educativa<br />
saliese a la calle a exigir el cumplimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> su palabra».<br />
«Persecución política»<br />
En opinión <strong>de</strong>l diputado, Cándida<br />
Martínez <strong>de</strong>bería pres<strong>en</strong>tar<br />
<strong>de</strong> inmediato su dimisión, ya<br />
que «ha apoyado una persecución<br />
política y se ha negado a<br />
abrir una investigación solicitada<br />
por el PP <strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to<br />
cuando conocía que habíaargum<strong>en</strong>tos<br />
incontestables que probaban<br />
la inoc<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Cosa».<br />
Por último, pi<strong>de</strong> su cese «por su<br />
soberbia al no reconocer errores<br />
<strong>en</strong> la instrucción <strong>de</strong>l expedi<strong>en</strong>te,<br />
<strong>en</strong> el proceso y, por supuesto,<br />
gravísimos errores políticos».<br />
En sus críticas, Salas se refirió<br />
al retraso <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong>l<br />
expedi<strong>en</strong>te por parte <strong>de</strong> la Consejería<br />
a la jueza, asegurando<br />
que la Junta ha dado una imag<strong>en</strong><br />
«manifiestam<strong>en</strong>te obstruccionista»<br />
al int<strong>en</strong>tar que el juicio<br />
se retrasase lo «máximo posible».<br />
<strong>El</strong> PP también exti<strong>en</strong><strong>de</strong> sus<br />
críticas hacia al Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Dos Hermanas <strong>en</strong> la figura<br />
<strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>, Francisco Toscano<br />
y <strong>de</strong> la concejala <strong>de</strong> Educación,<br />
Ana María Con<strong>de</strong>, a qui<strong>en</strong>es<br />
acusa <strong>de</strong> iniciar los mecanismos<br />
más «torticeros» <strong>de</strong> la Administración<br />
para auspiciar «una persecución<br />
política impropia <strong>de</strong><br />
una <strong>de</strong>mocracia».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
SEVILLA.– <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to<br />
ha licitado las obras <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación<br />
superficial <strong>de</strong>l firme <strong>en</strong>tre<br />
los kilómetros 3,270 y 5,500 <strong>de</strong><br />
la autovía SE-30, con un presupuesto<br />
<strong>de</strong> 462.133 euros y un plazo<br />
<strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> seis meses.<br />
Las obras, que se incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el<br />
Programa <strong>de</strong> Conservación yExplotación<br />
<strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong>l Ministerio,<br />
consistirán <strong>en</strong> una reparación<br />
<strong>de</strong> las zonas más <strong>de</strong>terioradas<br />
<strong>de</strong>l firme, mediante fresado <strong>en</strong> frío<br />
y reposición <strong>de</strong> la capa retirada con<br />
mezclas bituminosas.<br />
Según Fom<strong>en</strong>to, la rehabilitación<br />
<strong>de</strong>l firme se completa con el<br />
ext<strong>en</strong>dido <strong>de</strong> una mezcla discontinua<br />
<strong>de</strong> alta calidad y con betúnmodificado,<br />
que permitirá una rodadura<br />
«cómoda y segura».<br />
En conjunto, se utilizarán 11.500<br />
toneladas <strong>de</strong> mezclas bituminosas<br />
y 650 toneladas <strong>de</strong> betún.<br />
Dada la «dificultad» que <strong>en</strong>traña<br />
este trabajo por la «alta int<strong>en</strong>sidad»<br />
<strong>de</strong>l tráfico <strong>en</strong> la SE-30, se prevé la<br />
ejecución <strong>de</strong> las obras <strong>en</strong> horario<br />
nocturno para garantizar el uso <strong>de</strong><br />
la carretera cada mañana.
EL MUNDO, MARTES 9 DE MARZO DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
29<br />
Los homosexuales <strong>de</strong><br />
Sevilla que soñaban<br />
con San Francisco<br />
<strong>El</strong> camionero Edmar y el camarero<br />
Antonio reivindican con su ‘boda’ <strong>en</strong> el<br />
registro <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong> la Junta<br />
que se legalic<strong>en</strong> los matrimonios ‘homo’<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> camionero Edmar<br />
Reina Santigosa (antes Carlos)<br />
quiere tanto al camarero Antonio<br />
<strong>de</strong> los Santos Amo<strong>de</strong>o que cuando<br />
está <strong>de</strong> viaje por Europa llevando<br />
coches <strong>en</strong> su tráiler se gasta una<br />
fortuna llamándolo al móvil, con<br />
ese miedo que ti<strong>en</strong>e a sufrir un accid<strong>en</strong>te<br />
y «<strong>de</strong>jar solo» <strong>en</strong> el mundo al<br />
gran amor <strong>de</strong> su vida. Un amor que<br />
es recíproco. Antonio quiere tanto a<br />
Edmar que rompió con todo y casi<br />
todos para irse a vivir con él.<br />
Edmar y Antonio se <strong>en</strong>amoraron<br />
hace 12 años <strong>en</strong> su barrio obrero <strong>de</strong>l<br />
Parque Alcosa <strong>de</strong> Sevilla, cuando el<br />
primero t<strong>en</strong>ía 23 años y el segundo<br />
16. Llevan ya una década comparti<strong>en</strong>do<br />
hogar. Y los que quedan, porque<br />
se proclaman «superfelices».<br />
Hace mucho, pues, que son esposos<br />
<strong>de</strong> corazón. Pero tem<strong>en</strong> que falta<br />
mucho más todavía para que también<br />
sean esposos a ojos <strong>de</strong> la ley.<br />
A la espera <strong>de</strong>l día <strong>en</strong> que un<br />
juez los <strong>de</strong>clare marido y marido<br />
<strong>en</strong> una ceremonia civil como a<br />
cualquier otra pareja heterosexual,<br />
Edmar y Antonio tuvieron que conformarse<br />
ayer con un sucedáneo<br />
<strong>de</strong> boda <strong>en</strong> la Delegación <strong>de</strong> Justicia<br />
<strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Sevilla, y el premio<br />
<strong>de</strong> consolación <strong>de</strong> figurar <strong>en</strong><br />
su registro <strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> hecho.<br />
M<strong>en</strong>os da una piedra. O la Iglesia.<br />
Andalucía es una <strong>de</strong> las regiones,<br />
junto a Cataluña, País Vasco y Aragón,<br />
que cu<strong>en</strong>tan con una Ley autonómica<br />
<strong>de</strong> parejas <strong>de</strong> hecho. Des<strong>de</strong><br />
diciembre <strong>de</strong>l 2000, cuando <strong>en</strong>tró<br />
<strong>en</strong> vigor, se han registrado <strong>en</strong> la Delegación<br />
<strong>de</strong> Justicia <strong>en</strong> Sevilla 400<br />
parejas, <strong>de</strong> las que 65 son gays o<br />
lesbianas. La inscripción es un prosaico<br />
trámite burocrático que sirve<br />
para oficializar una conviv<strong>en</strong>cia estable<br />
y optar así a b<strong>en</strong>eficios sociales,<br />
sanitarios o fiscales <strong>en</strong> el ámbito<br />
<strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la Junta.<br />
Pero la ley, explicaba la <strong>de</strong>legada<br />
Beatriz Sáinz-Pardo, también<br />
permite que las parejas que lo <strong>de</strong>se<strong>en</strong><br />
(pocas) adorn<strong>en</strong> el trámite<br />
con algo <strong>de</strong> la solemnidad <strong>de</strong> una<br />
boda, celebrando un acto <strong>en</strong> la sala<br />
<strong>de</strong> juntas con invitados, músicos,<br />
flores o discursos. <strong>El</strong> año pasado<br />
hubo una boda <strong>de</strong> lesbianas y otra<br />
<strong>de</strong> una pareja gay muy conocida <strong>en</strong><br />
Sevilla, pero ninguno quiso dar publicidad<br />
a su unión.<br />
En San Francisco y otras ciuda<strong>de</strong>s<br />
estadounid<strong>en</strong>ses, gays y lesbianas<br />
han formado <strong>en</strong>ormes colas ante<br />
la oficina <strong>de</strong> los díscolos alcal<strong>de</strong>s<br />
Antonio <strong>de</strong> los Santos (I) y Edmar Reina, ayer con la <strong>de</strong>legada <strong>de</strong> Justicia <strong>en</strong> Sevilla <strong>en</strong> su ‘boda’ como pareja <strong>de</strong> hecho. /JESUSMORON<br />
que repart<strong>en</strong> lic<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> matrimonio<br />
amparándose <strong>en</strong> fisuras legales.<br />
Sin embargo, Sevilla queda aún<br />
muy lejos <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l arcoiris.<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong> ayer era el primer <strong>en</strong>lace gay<br />
<strong>de</strong>l año, y el primero <strong>en</strong> la historia<br />
<strong>de</strong>l registro que se abríaalapr<strong>en</strong>sa.<br />
La Consejería <strong>de</strong> Justicia preguntó<br />
a los novios si querían salir <strong>en</strong> los<br />
medios, y ellos aceptaron <strong>en</strong>cantados.<br />
Para Edmar, su manera <strong>de</strong> luchar<br />
por la equiparación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />
con las parejas hetero ylalegalización<br />
<strong>de</strong> los matrimonios homo es<br />
dar la cara, como hace tiempo hicieron<br />
<strong>en</strong> la familia y el trabajo. «Llevamosya12años<br />
juntos y es hora <strong>de</strong><br />
que la sociedad se dé cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que<br />
no somos bichos raros»,<strong>de</strong>cía. «Que<br />
se <strong>en</strong>tere todo el mundo».<br />
La convocatoria a la pr<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> la<br />
Consejería, <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a campaña electoral,<br />
hacía sospechar un int<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
v<strong>en</strong><strong>de</strong>r a los electores homosexuales<br />
los avances <strong>de</strong> la Junta. Pero Edmar<br />
<strong>de</strong>smintió cualquier arreglo por su<br />
parte al expresar <strong>en</strong> la sala su crítica<br />
a una ley autonómicaquelesabea<br />
poco. «Después <strong>de</strong>22años <strong>de</strong> gobierno,<br />
el Partido Socialista ya podría<br />
haber hecho algo más». Aunque<br />
admitía que por algo se empieza.<br />
En la sala había más periodistas<br />
que testigos. Acompañaban a Edmar<br />
su madre, <strong>El</strong>ia (el padre murió<br />
hace poco), su hermano José Luis y<br />
su cuñada Inma. Antonio vino solo.<br />
No avisó a su familia.<br />
<strong>El</strong> acto <strong>en</strong> sí fue un <strong>de</strong>bate didáctico<br />
<strong>en</strong>tre la <strong>de</strong>legada y Edmar. <strong>El</strong> lam<strong>en</strong>taba<br />
que no pueda adoptar niños<br />
con Antonio («la ilusión <strong>de</strong>mi<br />
vida») por ser gays. <strong>El</strong>la le explicaba<br />
que la ley andaluza les reconoce ese<br />
<strong>de</strong>recho, pero el Código Civil y la<br />
normativa estatal impid<strong>en</strong> aplicarlo.<br />
Firmaron el certificado, se intercambiaron<br />
sus alianzas, se dieron un<br />
beso y se fueron a celebrarlo a un<br />
restaurante con algunos amigos.<br />
Amigos nuevos, porque los <strong>de</strong> su vieja<br />
pandilla <strong>de</strong>l Parque Alcosa los repudiaron<br />
a ambos hace años. Cuando<br />
se <strong>en</strong>amoraron.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Sevilla se queda pequeña<br />
para exigir «No más<br />
muertos»<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
34<br />
13/03/<strong>2004</strong><br />
SEVILLA.- Da igual si es ETA o Al Qaeda. <strong>El</strong> que calcula sin remordimi<strong>en</strong>tos el<br />
asesinato <strong>de</strong> una persona lo es también capaz <strong>de</strong> matar a diez, veinte, cincu<strong>en</strong>ta...O<br />
ci<strong>en</strong>to nov<strong>en</strong>ta y nueve. Y a qui<strong>en</strong>es son capaces <strong>de</strong> organizar el asesinato masivo <strong>de</strong><br />
ci<strong>en</strong>to nov<strong>en</strong>ta y nueve pasajeros, ¿les va a ablandar el corazón que millones <strong>de</strong><br />
ciudadanos salgan a las calles pidi<strong>en</strong>do que no mat<strong>en</strong> más?<br />
No. Pero había que hacerlo, al m<strong>en</strong>os para recordarse unos a otros que <strong>en</strong>tre todas<br />
las difer<strong>en</strong>cias exist<strong>en</strong> un máximo común divisor.«No más muertos», clamaba anoche<br />
<strong>en</strong> Sevilla una pancartita <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> una riada inabarcable <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong><br />
manifestantes que comulgaban con esa exig<strong>en</strong>cia, ese ruego.<br />
Sevilla se quedó ayer pequeña para acoger la manifestación contra el terror <strong>de</strong> los<br />
at<strong>en</strong>tados <strong>de</strong> Madrid y <strong>en</strong> solidaridad con sus víctimas, <strong>de</strong>masiado estrechas sus<br />
av<strong>en</strong>idas para que cupiera el sil<strong>en</strong>cio atronador <strong>de</strong> la indignación y el dolor. La cita era<br />
<strong>en</strong> el mejor sitio: fr<strong>en</strong>te a la estación <strong>de</strong> Santa Justa, la hermana <strong>de</strong> Atocha, <strong>en</strong> el<br />
extremo sur <strong>de</strong>l cordón umbilical ferroviario que une Sevilla con Madrid a bordo <strong>de</strong> ese<br />
otro cercanías <strong>de</strong> lujo que es el AVE. Esas vías llevan directas al esc<strong>en</strong>ario <strong>de</strong> espanto<br />
<strong>de</strong>l 11-M.<br />
De este lado, la capital <strong>de</strong> Andalucía se <strong>de</strong>rramó <strong>en</strong> la calle con una unanimidad<br />
histórica y una cantidad abrumadora. La manifestación <strong>de</strong>bía ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Santa Justa<br />
hasta la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to Andaluz, cuyos repres<strong>en</strong>tantes el pueblo elige este<br />
domingo. Pero era la hora <strong>de</strong> la salida y la multitud ocupaba prácticam<strong>en</strong>te el recorrido<br />
(unos 2 kilómetros), mi<strong>en</strong>tras su cola se remontaba <strong>en</strong> dirección a Nervión.
Según la Policía Nacional, los manifestantes eran 600.000 (Sevilla ti<strong>en</strong>e c<strong>en</strong>sados algo<br />
más <strong>de</strong> 700.000 habitantes). La cifra parecía inútilm<strong>en</strong>te exagerada, porque la realidad<br />
era a simple vista s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te impresionante, sin necesidad <strong>de</strong> números. Des<strong>de</strong> la<br />
azotea <strong>de</strong>l número 15-17 <strong>de</strong> la av<strong>en</strong>ida María Auxiliadora se abría una vista g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />
la manifestación discurri<strong>en</strong>do <strong>en</strong> L <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Santa Justa hacia la Ronda <strong>de</strong> Capuchinos,<br />
y, a lo largo <strong>de</strong> los 1.300 metros que abarcaba la vista, una masa compacta <strong>de</strong> 35<br />
metros <strong>de</strong> ancho ll<strong>en</strong>aba el asfalto. Fuera <strong>de</strong> la vista había más g<strong>en</strong>te.<br />
Esa colosal riada <strong>de</strong> paraguas discurri<strong>en</strong>do <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio y <strong>en</strong> paz bajo la lluvia es una<br />
<strong>de</strong> las imág<strong>en</strong>es más hermosas <strong>de</strong> civismo que ha conocido esta ciudad.<br />
Li<strong>de</strong>raban codo a codo la manifestación los candidatos a la presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Junta<br />
Manuel Chaves (PSOE), Teófila Martínez (PP), Diego Val<strong>de</strong>ras (IU), Antonio Ortega<br />
(PA) y Pedro Pacheco (PSA); más el vicepresid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gobierno Javier Ar<strong>en</strong>as; el<br />
alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y otras autorida<strong>de</strong>s y dirig<strong>en</strong>tes<br />
políticos, sindicales o empresariales. En una segunda cabecera v<strong>en</strong>ían otros<br />
repres<strong>en</strong>tantes, como el card<strong>en</strong>al Carlos Amigo.<br />
Les unía una pancarta con el lema <strong>de</strong>l Gobierno, «Con las víctimas, con la<br />
Constitución, para la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l terrorismo». Pero lo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os ayer eran los lemas. La<br />
manifestación fue, es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, sil<strong>en</strong>ciosa y austera, como correspon<strong>de</strong> a un duelo.<br />
Había unas pocas ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> España, lazos negros y pancartas: «Por la paz y la<br />
libertad, basta ya»; «Todos somos madrileños, no al terrorismo»; «No matarás,<br />
firmado, Dios».<br />
La diversidad social <strong>de</strong> la ciudad se unió ayer <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido (s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to) común.<br />
Unidad contra la viol<strong>en</strong>cia, pero no homog<strong>en</strong>eidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Aisladam<strong>en</strong>te brotaban<br />
matices, críticas veladas o expresas al PP. «No a la guerra, PP ¿por qué nos habéis<br />
metido <strong>en</strong> ella?», preguntaba una pancarta solitaria. Otros cuatro vecinos esgrimían <strong>en</strong><br />
sil<strong>en</strong>cio una hoja <strong>de</strong> papel: «Queremos votar sabi<strong>en</strong>do la verdad».<br />
La verdad, <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to, es pura aritmética. En las calles <strong>de</strong> España, millones <strong>de</strong> gritos<br />
callados. En la morgue y los tanatorios <strong>de</strong> Madrid, 199 muertos.
26<br />
LAS CONSECUENCIAS<br />
Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> primera página<br />
Ayer se hicieron m<strong>en</strong>os esfuerzos<br />
que hace un año para mostrar el rechazo<br />
a la guerra. A las seis <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>,<br />
una cabecera a rebosar <strong>de</strong> manifestantes<br />
pero escasa <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tantes<br />
políticos com<strong>en</strong>zaba su marcha<br />
por el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Madrid para alcanzar<br />
la Puerta <strong>de</strong>l Sol. Por parte<br />
<strong>de</strong>l PSOE, los miembros <strong>de</strong> la Ejecutiva<br />
Fe<strong>de</strong>ral Trinidad Jiménez y Leire<br />
Pajín; por Izquierda Unida, su coordinador<br />
g<strong>en</strong>eral, Gaspar Llamazares,<br />
así como Fausto Fernán<strong>de</strong>z e<br />
Inés Sabanés. Junto a ellos, repres<strong>en</strong>tantes<br />
<strong>de</strong> la plataforma Cultura<br />
contra la Guerra como Pilar Bar<strong>de</strong>m.<br />
Todos sost<strong>en</strong>ían la pancarta principal,<br />
<strong>en</strong> la que se leía: «Fin <strong>de</strong> la ocupación,<br />
retirada <strong>de</strong> las tropas ya».<br />
Unos metros más atrás, también junto<br />
a un lazo negro <strong>en</strong> memoria <strong>de</strong> las<br />
víctimas <strong>de</strong> los at<strong>en</strong>tados <strong>de</strong> Madrid,<br />
una segunda cabecera: «Un año <strong>de</strong>spués,<br />
no a la guerra».<br />
Sin calcular la aus<strong>en</strong>cia o pres<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> dirig<strong>en</strong>tes políticos, muchos<br />
ciudadanos s<strong>en</strong>tían «la misma obligación<br />
que hace un año» <strong>de</strong> salir a la<br />
calle, porque «los muertos no caducan<br />
y la agresión continúa. No hay<br />
guerra, la ganaron, pero ahora hay<br />
ocupación tan ilegal como esa guerra».<br />
Lo <strong>de</strong>cían, pisándose las palabras<br />
una a otra, María José y Lucía,<br />
que pasearon ayer por Madrid un pequeña<br />
pancarta <strong>de</strong> «No a la guerra»<br />
que confeccionaron <strong>en</strong> los días previos<br />
al inicio <strong>de</strong> los bombar<strong>de</strong>os.<br />
Ama<strong>de</strong>o y Diana resumían todavía<br />
más su m<strong>en</strong>saje. «Paz». Lo llevaban<br />
cada uno <strong>en</strong> su pancarta y cada<br />
uno pintado <strong>en</strong> la fr<strong>en</strong>te. «No hace<br />
falta pedir más, paz lo abarca todo».<br />
Los dos han estado <strong>en</strong> todas las manifestaciones,<br />
y pi<strong>en</strong>san seguir haciéndolo.<br />
«Ya lo dijo ayer Bush», recuerda<br />
Ama<strong>de</strong>o con ironía, «el mundo<br />
civilizado está <strong>en</strong> guerra, así que<br />
me temo que habrá que manifestare<br />
más veces».<br />
En el «campo <strong>de</strong> batalla» <strong>de</strong> Madrid,<br />
como el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> EEUU lo<br />
había calificado horas antes, más <strong>de</strong><br />
20.000 madrileños salieron ayer a la<br />
calle para convertirlo <strong>en</strong> un campo<br />
<strong>de</strong> paz. Como ya habían hecho miles<br />
<strong>de</strong> españoles a lo largo <strong>de</strong>l día, y como<br />
otros muchos lo hacían <strong>en</strong> ese<br />
mom<strong>en</strong>to, los madrileños vivieron<br />
<strong>en</strong>tre protestas el primer aniversario<br />
<strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> los bombar<strong>de</strong>os.<br />
Perdido <strong>en</strong>tre los carteles que subían<br />
Alcalá, el filósofo Javier Sádaba<br />
<strong>en</strong>contraba tres razones para hacerlo:<br />
«Primero la obviedad que recuerdan<br />
las pancartas; segundo, recordar,<br />
no olvidar lo que pedíamos hace<br />
un año; tercero, pedir fervi<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
que las tropas españolas regres<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> Irak, que vayan don<strong>de</strong> quieran,<br />
pero que se retir<strong>en</strong> <strong>de</strong> Irak».<br />
En la Puerta <strong>de</strong>l Sol –don<strong>de</strong> las velas<br />
rojas y los m<strong>en</strong>sajes <strong>de</strong> dolor se<br />
<strong>en</strong>cargaban <strong>de</strong> <strong>de</strong>sm<strong>en</strong>tir a las ban<strong>de</strong>ras<br />
<strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> Madrid<br />
que ya no on<strong>de</strong>an a media asta–, los<br />
manifestantes escucharon un manifiesto<br />
que d<strong>en</strong>unciaba «la of<strong>en</strong>siva<br />
militarista <strong>de</strong> Irak» y ext<strong>en</strong>día sus<br />
d<strong>en</strong>uncias a Chech<strong>en</strong>ia, a Colombia...<br />
Antes, bajo el cartel c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong><br />
EL MUNDO, DOMINGO 21 DE MARZO DE <strong>2004</strong><br />
ESPAÑA<br />
Ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> españoles<br />
vuelv<strong>en</strong> a protestar por la guerra<br />
Más <strong>de</strong> 150.000 personas <strong>en</strong> las calles <strong>de</strong> Barcelona <strong>en</strong> una<br />
jornada con escasa repres<strong>en</strong>tación política <strong>de</strong> los socialistas<br />
Imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> la manifestación contra la Guerra <strong>de</strong> Irak que recorrió ayer las calles <strong>de</strong> Barcelona. / SANTI COGOLLUDO<br />
«Madrid construy<strong>en</strong>do la paz. Retirada<br />
<strong>de</strong> las tropas, fin <strong>de</strong> la ocupación»,<br />
todos habían guardado un minuto<br />
<strong>de</strong> sil<strong>en</strong>cio «por los que sigu<strong>en</strong><br />
muri<strong>en</strong>do <strong>en</strong> Irak y por los que murieron<br />
<strong>en</strong> Madrid».<br />
<strong>El</strong> mom<strong>en</strong>to más emotivo llegó<br />
minutos <strong>de</strong>spués con la interv<strong>en</strong>ción<br />
<strong>de</strong> José Saramago: «No a la guerra,<br />
síalapaz;noalaocupación,síal<strong>de</strong>recho<br />
a vivir libres», pidió el Nobel<br />
<strong>de</strong> Literatura portugués, que <strong>de</strong>scribió<br />
Madrid como «la capital moral <strong>de</strong><br />
Europa». «No la capital política <strong>de</strong><br />
los europeos, ni la económica ni, por<br />
supuesto, la militar, sino clara y rotundam<strong>en</strong>te<br />
la capital moral», añadió<br />
el escritor. Saramago concluyó<br />
apretando el puño y gritando al micrófono«¡no,noyno!».Alfinal,Luis<br />
Llach <strong>en</strong>tonó L’ Estaca, paraque,un<br />
cuarto <strong>de</strong> siglo <strong>de</strong>spués, apunte ahora<br />
sus palabras contra la guerra. <strong>El</strong><br />
propio Llach cerró la manifestación:<br />
«Dic<strong>en</strong> <strong>en</strong> Europa que <strong>en</strong> Madrid ha<br />
empezado la caída <strong>de</strong> los halcones».<br />
e Barcelona. Como si fues<strong>en</strong> <strong>de</strong> paseo,<br />
tranquila y más sil<strong>en</strong>ciosam<strong>en</strong>te<br />
que <strong>en</strong> ocasiones anteriores, unas<br />
150.000 personas, según la Guardia<br />
Urbana, (250.000 <strong>de</strong> acuerdo con los<br />
cálculos <strong>de</strong> la organización) recorrieron<br />
ayer por la tar<strong>de</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />
Barcelona para pedir el cese <strong>de</strong> la<br />
ocupación <strong>de</strong> Irak.<br />
Fue una manifestación ciudadana.<br />
No había políticos, ni sindicalistas,<br />
ni caras conocidas <strong>en</strong> la cabecera,<br />
sólo barceloneses anónimos que<br />
quisieron <strong>en</strong>tregar la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sábado<br />
al recuerdo <strong>de</strong> «las víctimas <strong>de</strong><br />
Madrid, <strong>de</strong> Irak y <strong>de</strong> Palestina», tal y<br />
comorezabaellema<strong>de</strong>laconvocatoria,<br />
organizada por la plataforma<br />
Aturem la guerra.<br />
Algunos repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> la política<br />
catalana se hicieron cargo <strong>de</strong><br />
una segunda cabecera, que quedó<br />
diluida <strong>en</strong>tre el g<strong>en</strong>tío. En ella caminaban<br />
los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> ERC, Josep<br />
Lluís Carod-Rovira, y <strong>de</strong> ICV, Joan<br />
Saura. CiU y el PSC no eligieron a<br />
sus cabezas más visibles para la ocasión.<br />
Así, el concejal <strong>de</strong> CiU <strong>en</strong> el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Barcelona Xavier<br />
Trias acudió <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong> esta formación.<br />
Mi<strong>en</strong>tras, Manuela <strong>de</strong> Madre,<br />
presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l grupo parlam<strong>en</strong>tario<br />
<strong>de</strong>l PSC, y Joan Ferran, primer<br />
secretario <strong>de</strong> este partido <strong>en</strong> Barcelona,<br />
fueron los repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong><br />
los socialistas catalanes <strong>en</strong> el ev<strong>en</strong>to,<br />
que no contó con la pres<strong>en</strong>cia ni<br />
<strong>de</strong> Pasqual Maragall ni <strong>de</strong> José Montilla.<br />
Aún había g<strong>en</strong>te que empezaba el<br />
recorrido <strong>en</strong> la conflu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> paseo<br />
<strong>de</strong> Gràcia con la ronda <strong>de</strong> Sant Pere<br />
cuando, con ritmo l<strong>en</strong>to y tranquilo,<br />
los primeros manifestantes llegaban<br />
a la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Barcelona.<br />
Eran cerca <strong>de</strong> las 18.30 horas,<br />
habían bajado por la Via Layetana.<br />
En torno a las 18.30 horas, <strong>en</strong> la<br />
Delegación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Barcelona,<br />
dos repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> Aturem<br />
la guerra leyeron un manifiesto <strong>en</strong> el<br />
que exigieron «el retorno inmediato<br />
<strong>de</strong> los soldados españoles, diga lo<br />
que diga la ONU; la <strong>de</strong>volución inmediata<br />
<strong>de</strong> su soberanía a la población<br />
<strong>de</strong> Irak y la apertura <strong>de</strong> un proceso<br />
p<strong>en</strong>al internacional contra Aznar,<br />
Blair y Bush por el crim<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />
agresión y por crím<strong>en</strong>es <strong>de</strong> guerra».<br />
En el resto <strong>de</strong> Cataluña la aflu<strong>en</strong>cia<br />
varió <strong>en</strong>tre las 3.500 personas<br />
que acudieron a la convocatoria <strong>de</strong><br />
Tarragona, las 3.000 <strong>de</strong> Lleida y las<br />
1.500 <strong>de</strong> Girona.<br />
e Sevilla. Entre las alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />
4.000 personas, según la policía, que<br />
ayer se manifestaron <strong>en</strong> la capital<br />
andaluza tras la pancarta «Por todas<br />
las víctimas, no más m<strong>en</strong>tiras. Fuera<br />
las tropas <strong>de</strong> ocupación», se imponían<br />
los coros <strong>de</strong> un combativo grupo<br />
<strong>de</strong> adolesc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l revolucionario<br />
PRT, recordándole al presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l gobierno electo lo que pi<strong>en</strong>san<br />
muchos <strong>de</strong> sus votantes, fieles o<br />
prestados: que se juega su futuro político<br />
con la promesa <strong>de</strong> traer a España<br />
las tropas <strong>en</strong>viadas a Mesopotamia.<br />
«¡Zaaa-paa-tee-ro, Zaaa-paatee-ro,<br />
o retiras las tropas o no llegas<br />
a <strong>en</strong>erooo!». <strong>El</strong> grito contra el terrorismo<br />
se unió a ese otro <strong>de</strong> «No a<br />
Pasa a página 27
LAS CONSECUENCIAS<br />
Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> página 26<br />
la guerra», que los más resist<strong>en</strong>tes y<br />
comprometidos llevan sost<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong>haceunaño.<br />
Aunque el PSOE no secundaba<br />
oficialm<strong>en</strong>te la marcha, convocada<br />
por el Foro Social <strong>de</strong> Sevilla, se sumó<br />
a ella su hombre fuerte <strong>en</strong> la provincia,<br />
José Caballos. Por parte <strong>de</strong><br />
Izquierda Unida acudieron su coordinador<br />
<strong>en</strong> Andalucía, Diego Val<strong>de</strong>ras,<br />
y su hasta ahora portavoz <strong>en</strong> el<br />
Congreso, Felipe Alcaraz.<br />
e País Vasco. Miles <strong>de</strong> ciudadanos se<br />
manifestaron ayer <strong>en</strong> las tres capitales<br />
vascas <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong><br />
Irak. <strong>El</strong> lema <strong>de</strong> las manifestaciones,<br />
organizadas por los sindicatos nacionalistas<br />
y diversos colectivos pacifistas,<br />
recogía a<strong>de</strong>más un apoyo<br />
expreso a la lucha <strong>de</strong>l pueblo palestino.<br />
Durante la marcha exigieron<br />
«la retirada inmediata <strong>de</strong> las fuerzas<br />
<strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> Irak y Palestina, la<br />
restitución <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong> los<br />
pueblos ocupados y la resolución<br />
política, <strong>de</strong>mocrática y pacífica <strong>de</strong><br />
todos los conflictos».<br />
La mayor aflu<strong>en</strong>cia se registró <strong>en</strong><br />
Bilbao, don<strong>de</strong> se manifestaron algo<br />
más <strong>de</strong> un millar <strong>de</strong> personas. Entre<br />
ellos, dirig<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la izquierda<br />
abertzale como Arnaldo Otegi y Jone<br />
Goirizelaia. También acudieron<br />
el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ELA, José <strong>El</strong>orrieta y<br />
Txutxi Ariznabarreta (LAB). Dirig<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> Eusko Alkartasuna participaron<br />
<strong>en</strong> las tres convocatorias.<br />
En el resto <strong>de</strong> España, <strong>de</strong>stacaron<br />
las 15.000 <strong>de</strong> Zaragoza, las más <strong>de</strong><br />
10.000 personas que se manifestaron<br />
<strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla y León,<br />
las 5.000 <strong>de</strong> Palma <strong>de</strong> Mallorca o<br />
las 3.000 <strong>de</strong> Pamplona.<br />
Información <strong>de</strong> Leonor Mayor (Barcelona),<br />
<strong>Eduardo</strong> <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> (Sevilla) y Asier<br />
Díez Mon (País Vasco).<br />
EL MUNDO, DOMINGO 21 DE MARZO DE <strong>2004</strong><br />
ESPAÑA<br />
Manifestantes <strong>en</strong> las calles <strong>de</strong> Barcelona, protestan contra <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> Irak levantando las manos, ayer. / TONI GARRIGA / EFE<br />
La actriz Pilar Bar<strong>de</strong>m y la diputada socialista Leire Pajín, <strong>en</strong> la manifestación <strong>de</strong> Madrid. / J. J. GUILLEN / EFE<br />
Un jov<strong>en</strong> mata<br />
a puñaladas a<br />
sunoviayala<br />
madre <strong>de</strong> ésta<br />
ZARAGOZA.– David M.R.,<br />
fue <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido ayer como presunto<br />
autor <strong>de</strong>l asesinato con<br />
arma blanca <strong>de</strong> su pareja, Esmeralda<br />
Clavería Bazán, <strong>de</strong><br />
23años,y<strong>de</strong>lamadre<strong>de</strong>ésta,<br />
Rosa Bazán, <strong>de</strong> 46, <strong>en</strong> la localidad<br />
zaragozana <strong>de</strong> Fu<strong>en</strong>tes<strong>de</strong>Ebro.<br />
Según informa Efe, el suceso<br />
se produjo a las 13.00<br />
horas <strong>en</strong> la calle Paco Rabal<br />
<strong>de</strong> Fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Ebro, <strong>en</strong> el domicilio<br />
<strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> la jov<strong>en</strong>,<br />
don<strong>de</strong> ésta se había ido a<br />
vivir con la hija <strong>de</strong> la pareja,<br />
<strong>de</strong> siete meses, por <strong>de</strong>sav<strong>en</strong><strong>en</strong>cias<br />
<strong>en</strong>tre ellos.<br />
<strong>El</strong> agresor se personó <strong>en</strong> el<br />
domicilio y, según las primeras<br />
versiones, mató primero a<br />
Esmeralda y <strong>de</strong>spués a la madre,<br />
que int<strong>en</strong>tó interce<strong>de</strong>r. <strong>El</strong><br />
jov<strong>en</strong>, <strong>de</strong> unos 25 años, que<br />
parece ser sufre algún tipo <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal, trabajaba<br />
<strong>en</strong> las obras <strong>de</strong>l AVE Zaragoza-Barcelona,<br />
que atraviesan<br />
esta localidad.<br />
Por otra parte, un ciudadano<br />
marroquí, I.O.M., <strong>de</strong> 37<br />
años, fue <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido ayer <strong>en</strong><br />
Tarragona como presunto autor<br />
<strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> su compañera<br />
s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal, <strong>de</strong> 24 años<br />
y <strong>de</strong> la misma nacionalidad,<br />
cuyo cadáver fue <strong>en</strong>contrado<br />
el viernes <strong>en</strong> una vivi<strong>en</strong>da <strong>de</strong><br />
Roquetas <strong>de</strong> Mar (Almería),<br />
con signos <strong>de</strong> estrangulami<strong>en</strong>to<br />
y heridas por arma blanca.<br />
27
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
24<br />
EL MUNDO, VIERNES 2 DE ABRIL DE <strong>2004</strong><br />
ANDALUCIA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Diego Cañamero está<br />
acostumbrado a que autorida<strong>de</strong>s y<br />
empresarios agrícolas lo si<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />
con sus d<strong>en</strong>uncias <strong>en</strong> el banquillo<br />
<strong>de</strong> los acusados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 28<br />
años. <strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Sindicato<br />
<strong>de</strong> Obreros <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong><br />
(SOC) ha perdido la cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> los<br />
juicios que ha sufrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel<br />
primero <strong>de</strong> 1976, cuando un tribunal<br />
militar lo procesó por participar<br />
<strong>en</strong> una conc<strong>en</strong>tración ante el<br />
cuartel <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong> su<br />
pueblo <strong>de</strong> adopción, <strong>El</strong> Coronil, <strong>de</strong>l<br />
que luego sería durante muchos<br />
años alcal<strong>de</strong>. ¿Cuántos procesos<br />
van? <strong>El</strong> calcula que serán ya 30 o<br />
40. Y los que le quedan.<br />
Porque pasan los años, pero<br />
Cañamero, <strong>de</strong> 48, sigue <strong>en</strong> el punto<br />
<strong>de</strong> mira. <strong>El</strong> próximo y <strong>en</strong>ésimo<br />
juicio es hoy, <strong>en</strong> Sevilla. Esta vez<br />
no es uno más. <strong>El</strong> veterano luchador<br />
está extrañam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>lgado.<br />
Ha perdido, dice, diez kilos por las<br />
preocupaciones. Sobre todo, la <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a los cinco años <strong>de</strong><br />
cárcel y 24.000 euros <strong>de</strong> multa que<br />
le pi<strong>de</strong> la acusación particular por<br />
presuntos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> lesiones,<br />
coacciones y allanami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> morada<br />
contra el empresario Manuel<br />
Vargas, <strong>de</strong>l pueblo sevillano <strong>de</strong> La<br />
Rinconada. De mom<strong>en</strong>to, le han<br />
embargado su casa para afrontar<br />
la fianza <strong>de</strong> 18.000 euros.<br />
En mayo <strong>de</strong> 2001 un numeroso<br />
piquete <strong>de</strong> jornaleros <strong>de</strong>l SOC,<br />
UGT y CCOO, <strong>en</strong>tre los que estaba<br />
Cañamero con su inseparable megáfono,<br />
irrumpió <strong>en</strong> las instalaciones<strong>de</strong>Vargas<strong>de</strong>spués<strong>de</strong>queéste<br />
impidiera a otros militantes explicar<br />
a los peones <strong>de</strong> su nave frutícola<br />
que había una huelga <strong>en</strong> la recogida<br />
<strong>de</strong>l melocotón por falta <strong>de</strong><br />
un nuevo conv<strong>en</strong>io colectivo.<br />
«<strong>El</strong> sabe que mi<strong>en</strong>te; sabe perfectam<strong>en</strong>te<br />
que yo no le he tocado»,<br />
se <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> el lí<strong>de</strong>r jornalero<br />
<strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sindicato <strong>en</strong> Sevilla.<br />
«Le preguntamos a la g<strong>en</strong>te si<br />
no sabían que había huelga, y él<br />
<strong>de</strong>cía que <strong>en</strong> su casa mandaba él,<br />
y empezó una disputa dialéctica».<br />
Según Cañamero, el empresario<br />
y otros tres hombres les am<strong>en</strong>azaban<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo alto <strong>de</strong>l muelle<br />
<strong>de</strong> carga con golpearlos con unos<br />
hierros si no se iban. Des<strong>de</strong> abajo<br />
empezaron a insultarlos. Los <strong>de</strong><br />
arriba <strong>en</strong>traron a la nave y salieron<br />
armados. «<strong>El</strong> traía una pistola,<br />
el hijo una escopeta repetidora<br />
y otro una recortada <strong>de</strong> dos cañones,<br />
y lo primero que hizo [Vargas]<br />
fue pegar un tiro, supongo<br />
que lo haría al aire para asustar».<br />
Encañonado a la cabeza<br />
«La g<strong>en</strong>te empezó a correr y yo<br />
me quedé prácticam<strong>en</strong>te solo a<br />
15 metros <strong>de</strong> él, y se baja el hijo y<br />
me apunta a la cabeza con la escopeta,<br />
diciéndome, ‘quetemato,<br />
quetemato’. ‘Pues si me vas a<br />
matar me vas a matar aquí,nocomo<br />
a un conejo’, le dije. <strong>El</strong> padre<br />
forcejeó con el hijo para que no<br />
disparara. Vino la Guardia Civil y<br />
se lo llevaron. Eso es todo lo que<br />
ocurrió <strong>en</strong> mi pres<strong>en</strong>cia». Cañamero<br />
insiste <strong>en</strong> que no vio que nadie<br />
agrediera al d<strong>en</strong>unciante. Este<br />
fue juzgado, pero para el sindicalista<br />
su cond<strong>en</strong>a fue como salir<br />
«prácticam<strong>en</strong>te absuelto».<br />
Lo que le extraña es que <strong>de</strong> los<br />
cinco acusados iniciales <strong>de</strong> varios<br />
sindicatos sólo haya quedado él,<br />
<strong>de</strong>spués, incluso, <strong>de</strong> que el fiscal<br />
pidiera el archivo <strong>de</strong> la causa.<br />
«No hemos visto<br />
juzgar ni a un<br />
terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te»<br />
<strong>El</strong> lí<strong>de</strong>r jornalero Diego Cañamero<br />
dice que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> su nuevo juicio hay<br />
una «persecución» contra el SOC<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— Sus primeras<br />
peonás las echó <strong>en</strong><br />
Isla Mayor con 8 años.<br />
«De6<strong>de</strong>lamañanaa8<br />
<strong>de</strong> la noche por 30 pesetas,<br />
cuidando todo el<br />
día los planteros <strong>de</strong><br />
arroz para que los pájaros<br />
no se los comies<strong>en</strong>».<br />
Hoy, dice, manti<strong>en</strong>e su<br />
cartilla agrícola, trabajando<br />
tres meses <strong>en</strong><br />
el campo y el resto a<br />
sueldo <strong>de</strong>l SOC como<br />
su secretario g<strong>en</strong>eral.<br />
Su único contacto<br />
con la educación reglada<br />
son los dos meses<br />
que pasó a los 14 años<br />
con un maestro particular<br />
al que su madre<br />
pagó 200 pesetas.<br />
Cañamero ha pisado<br />
cinco veces la cárcel.<br />
La primera fue a parar<br />
a la provincial <strong>de</strong> Sevilla<br />
«cinco o seis» días<br />
por una conc<strong>en</strong>tración<br />
Palizas <strong>en</strong> el<br />
cuartelillo y cinco<br />
estancias <strong>en</strong> la cárcel<br />
ante la Guardia Civil<br />
<strong>de</strong> <strong>El</strong> Coronil. Luego<br />
volvió a estar <strong>en</strong>tre rejas<br />
durante breves periodos<br />
<strong>en</strong> 1977, 1978 y<br />
1981. La última ocasión<br />
fue <strong>en</strong> 1983: «Por<br />
un <strong>en</strong>cierro <strong>en</strong> el<br />
Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />
Coronil, nos sacaron<br />
con goma-2. Estuve 10<br />
días <strong>en</strong> la cárcel, y <strong>en</strong><br />
huelga <strong>de</strong> hambre». En<br />
el 86, recuerda, también<br />
estuvo a punto <strong>de</strong><br />
ingresar <strong>en</strong> prisión por<br />
un corte <strong>de</strong> carretera.<br />
Cañamero se <strong>de</strong>clara<br />
<strong>en</strong>emigo <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia<br />
y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor <strong>de</strong> los valores<br />
cristianos que llevaron<br />
al sindicato los curas<br />
que participaron <strong>en</strong><br />
su fundación, como el<br />
histórico Diamantino.<br />
Al contrario, recuerda<br />
las palizas con<br />
una sonrisa. «En el 77,<br />
un sarg<strong>en</strong>to le dijo a<br />
un Guardia Civil, Paco<br />
‘<strong>El</strong> Largo’: ‘Vele pegando<br />
hostias a éste<br />
mi<strong>en</strong>tras v<strong>en</strong>go’. Yo<br />
creía que era broma,<br />
pero estuvo tres horas<br />
pegándome. Por repartir<br />
octavillas».<br />
Luego <strong>de</strong>talla otras<br />
represalias sin moratones,<br />
como los insultos<br />
<strong>en</strong> los cuarteles o<br />
esos guardias que<br />
«falseaban datos» para<br />
multarlo hasta por<br />
Para Cañamero, es un indicio<br />
más <strong>de</strong> que este juicio forma parte<br />
<strong>de</strong> una «persecución» contra el<br />
SOC. «Quier<strong>en</strong> que aparezca como<br />
un sindicato agresivo, radical; <strong>de</strong>sprestigiar<br />
nuestra lucha. Hay un<br />
complot <strong>en</strong>tre parte <strong>de</strong> empresarios<br />
<strong>de</strong> Asaja, algún que otro juez o<br />
juezaylaDelegación <strong>de</strong>l Gobierno.<br />
Sacan los tirachinas los <strong>de</strong> Astilleros<br />
y no pasa nada, y con nosotros,<br />
que llevamos una lucha pacífica,<br />
no nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos con la policía<br />
ni la guardia civil y no hemos<br />
quemado un neumático, la represión<br />
sin embargo es durísima». Y<br />
acota: «como <strong>en</strong> el año75».<br />
D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> ese presunto acoso<br />
sistemático m<strong>en</strong>ciona a los 103<br />
militantes <strong>de</strong>l SOC procesados<br />
ahora por sus protestas; los 60.000<br />
euros <strong>en</strong> multas por las acciones<br />
contra el <strong>de</strong>cretazo; una llamada<br />
<strong>de</strong> «am<strong>en</strong>aza» que recibió <strong>en</strong> 2001<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno, José<br />
Torres Hurtado, conminándole a<br />
no agitar la lucha <strong>de</strong> los inmigrantessop<strong>en</strong>a<strong>de</strong>«ir<br />
a por el sindicato»,<br />
o la revelación que le hizo el<br />
fiscal jefe <strong>de</strong> Sevilla, Alfredo Flores:<br />
«Me dijo que lo llamaron a<br />
una reunión ‘no conv<strong>en</strong>cional’ con<br />
Asaja, el sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno<br />
y algunos terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la<br />
que le pid<strong>en</strong> cómo parar al SOC».<br />
Cree que tem<strong>en</strong> su expansión<br />
<strong>en</strong> el campo andaluz. «No les gusta<br />
a los señoritos, que quier<strong>en</strong> un<br />
sindicato a la sombra <strong>de</strong>l cortijo,<br />
y no uno que <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> a los jornaleros<br />
y pi<strong>de</strong> no una ilegalidad, sino<br />
que se aplique el conv<strong>en</strong>io o si<br />
no les para el tajo».<br />
Está harto <strong>de</strong> ser tratado como<br />
un peligro público por prestar la<br />
voz a los que son <strong>de</strong>spedidos si la<br />
alzan. «<strong>El</strong> otro día fui a la finca La<br />
Trinidad, <strong>en</strong> Lora <strong>de</strong>l Río, porque<br />
habían <strong>de</strong>spedido a ocho trabajadoras<br />
por pedir el conv<strong>en</strong>io, y<br />
cuando estoy <strong>en</strong> la oficina hablando<br />
con el ger<strong>en</strong>te llegan 30 guardias<br />
civiles, y el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te me dice,<br />
‘¿qué hace usted aquí, Cañamero?’.<br />
Y le dije, ‘No, usted qué hace<br />
aquí. ¿Yo he cortado una alambrado<br />
o he robado?». Es la eterna asimetría<br />
<strong>de</strong>l campo. «Nohayniun<br />
terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que haya sido juzgado<br />
por las tropelías que comete<br />
con los inmigrantes y los jornaleros.<br />
No lo hemos visto».<br />
Diego Cañamero, esta semana, explica cómo lo apuntaron con una escopeta <strong>en</strong> el incid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> 2001. / FERNANDO RUSO<br />
no llevar carné.<br />
Cañamero no estará<br />
solo <strong>en</strong> el juicio <strong>de</strong> este<br />
viernes. Una Plataforma<br />
por la Libertad Sindical<br />
lleva toda la semana<br />
protestando <strong>en</strong><br />
su pueblo. También dice<br />
que han expresado<br />
públicam<strong>en</strong>te su apoyo<br />
Diego Val<strong>de</strong>ras y Julio<br />
Anguita (IU), el ex ministro<br />
<strong>de</strong>l PP Manuel<br />
Pim<strong>en</strong>tel, Antonio Ortega<br />
(PA), Pedro Pacheco<br />
(PSA) o el ex presid<strong>en</strong>te<br />
socialista <strong>de</strong> la<br />
Junta Rafael Escuredo.<br />
Cañamero podrá salir<br />
absuelto, pero le esperan<br />
luego otros dos<br />
juicios por s<strong>en</strong>das interv<strong>en</strong>ciones<br />
<strong>de</strong>l SOC<br />
<strong>en</strong> la finca <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> Aguilar <strong>en</strong> Utrera y<br />
la finca La Romana. Se<br />
pregunta el acusado:<br />
«Para mí, ¿cuándo va a<br />
llegar la <strong>de</strong>mocracia?»<br />
<strong>El</strong> PA afirma que<br />
Maragall «presi<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong> la sombra» yno<br />
Rodríguez Zapatero<br />
INMACULADA VILLAECIJA<br />
HUELVA.— Un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>que<br />
el presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />
Manuel Chaves, nombre a<br />
sus consejeros los andalucistas <strong>de</strong>signarán<br />
«un go