Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
A8<br />
EL MUNDO, JUEVES 2 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
<strong>El</strong> Guadalquivir cu<strong>en</strong>ta sus memorias<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Bajo la superficie <strong>de</strong><br />
un río fluye otra corri<strong>en</strong>te invisible<br />
con la memoria <strong>de</strong> los hombres<br />
que surcaron sus aguas,<br />
prosperaron <strong>en</strong> su orilla, sobrevivieron<br />
a sus inundaciones y <strong>de</strong>sembocaron<br />
<strong>en</strong> la muerte como el<br />
quesevacía<strong>en</strong>elmar.Enelcolegio<br />
nos <strong>en</strong>señan que el Guadalquivir<br />
físico nace <strong>en</strong> la sierra <strong>de</strong><br />
Cazorla y se <strong>de</strong>shace 670 kilómetros<br />
aguas abajo <strong>en</strong>tre Bonanza,<br />
Doñana y las olas <strong>de</strong>l Atlántico:<br />
pero el Guadalquivir histórico,<br />
prehistórico y mítico no ti<strong>en</strong>e orig<strong>en</strong><br />
ni <strong>de</strong>sembocadura, como un<br />
río imposible hecho <strong>de</strong> tiempo.<br />
Ahí están <strong>de</strong> nuevo los pioneros<br />
que <strong>en</strong> el siglo IX antes <strong>de</strong><br />
Cristo fundan <strong>en</strong> sus orillas las<br />
primeras poblaciones que llegarán<br />
hasta hoy; los tartesos v<strong>en</strong>idos<br />
<strong>de</strong>l Egeo remontan su curso y<br />
el <strong>de</strong>l Guadalimar hasta llegar a<br />
las minas <strong>de</strong> Cástulo, al sur <strong>de</strong> la<br />
actual Linares; los romanos fabrican<br />
ánforas que veloces galeras<br />
llevarán hasta Roma; los comerciantes<br />
almoha<strong>de</strong>s, dice Maimóni<strong>de</strong>s,<br />
exportan su aceite <strong>de</strong> oliva<br />
hasta Alejandría; las flotas califales<br />
zarpan al <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> los invasores<br />
normandos; los gancheros<br />
pasan montados <strong>en</strong> los troncos<br />
<strong>de</strong> las piaras <strong>de</strong> pinos talados<br />
<strong>en</strong> las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sierra<br />
<strong>de</strong> Segura, que <strong>en</strong> las atarazanas<br />
<strong>de</strong> Sevilla o los astilleros <strong>de</strong> San<br />
Fernando convertirán <strong>en</strong> los galeones<br />
que conquistarán América<br />
o los navíos <strong>de</strong> la Armada que,<br />
como <strong>El</strong> Inv<strong>en</strong>cible, se hundirán<br />
absolutam<strong>en</strong>te v<strong>en</strong>cidos fr<strong>en</strong>te a<br />
las costas <strong>de</strong> Inglaterra.<br />
No es posible bañarse dos veces<br />
<strong>en</strong> el mismo río, pero la Confe<strong>de</strong>ración<br />
Hidrográfica <strong>de</strong>l Guadalquivir<br />
int<strong>en</strong>ta contra<strong>de</strong>cir a<br />
Herodoto, al m<strong>en</strong>os m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te,<br />
con el libro Patrimonio histórico<br />
hidráulico <strong>de</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>de</strong>l<br />
Guadalquivir, que este organismo<br />
regulador <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te hoy<br />
<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to ha editado<br />
por el 75 aniversario <strong>de</strong> su<br />
fundación.<br />
<strong>El</strong> volum<strong>en</strong>, escrito por 23 historiadores<br />
y arqueólogos, fija el<br />
curso <strong>de</strong>l Guadalquivir histórico<br />
a través <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong> las obras<br />
y monum<strong>en</strong>tos ligados a esta columna<br />
vertebral <strong>de</strong> Andalucía «el<br />
Más vida que el Nilo<br />
Un grupo <strong>de</strong> investigadores compila el patrimonio<br />
histórico ligado al Río Gran<strong>de</strong> <strong>en</strong> el 75 aniversario<br />
<strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> su Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica<br />
<strong>El</strong> Guadalquivir, <strong>en</strong> su curso alto. / CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL GUADALQUIVIR<br />
gran corredor», dice el historiador<br />
Antonio Collantes <strong>de</strong> Terán,<br />
«que ha permitido la circulación<br />
<strong>de</strong> los hombres, <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong><br />
los productos» durante mil<strong>en</strong>ios.<br />
La primera lección que dio el<br />
río a sus moradores es no fiarse<br />
<strong>de</strong> que algo dure para siempre: la<br />
fuerza sost<strong>en</strong>ida <strong>de</strong>l agua durante<br />
siglos sacó el cauce <strong>de</strong> su madre,<br />
alteró las curvas, <strong>de</strong>splazó los<br />
meandros, <strong>de</strong> forma que as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos<br />
que una vez tuvieron<br />
puerto, como Itálica, acabaron<br />
alejados <strong>de</strong> la orilla y se <strong>de</strong>spoblaron.<br />
<strong>El</strong> faro Tunis Coepionis que<br />
alumbraba a los pilotos <strong>en</strong> la <strong>de</strong>sembocadura<br />
sucumbió y, conforme<br />
el estuario <strong>de</strong>l Betis se colmaba<br />
<strong>de</strong> sedim<strong>en</strong>tos y se transformaba<br />
<strong>en</strong> marismas inaccesibles a los<br />
barcos <strong>de</strong> mayor calado, puertos<br />
floreci<strong>en</strong>tes se cond<strong>en</strong>aron a extinguirse,<br />
como le ocurrió a Hasta<br />
Regia a partir <strong>de</strong>l siglo IV.<br />
<strong>El</strong> libro cu<strong>en</strong>ta cómo el hombre,<br />
queri<strong>en</strong>do o sin querer, mo<strong>de</strong>ló<br />
al río casi con la misma fuerza<br />
con que el ríolohizoalosribereños:<br />
los numerosos barcos<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> río es el cauce <strong>de</strong>l<br />
comercio y la guerra, pero también<br />
el paisaje <strong>de</strong>l placer terr<strong>en</strong>al<br />
que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l siglo<br />
XVI, imbuidos <strong>de</strong> humanismo<br />
r<strong>en</strong>ac<strong>en</strong>tista, empezaron a embellecer<br />
con la construcción <strong>de</strong><br />
paseos urbanos. Antes, el cronista<br />
andalusí al-Saqundi ya escribía<br />
<strong>de</strong>l Guadalquivir <strong>en</strong> el siglo<br />
XII: «Supera a todos los <strong>de</strong>más<br />
este río <strong>en</strong> que sus riberas están<br />
bor<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> quintas y <strong>de</strong> jardines,<br />
<strong>de</strong> viñedos y <strong>de</strong> álamos, que<br />
se suced<strong>en</strong> sin interrupción (...).<br />
Me contó una persona culta que<br />
había visitado <strong>El</strong> Cairo,yaqui<strong>en</strong><br />
yo pregunté por el Nilo, que los<br />
jardines y las quintas no se suced<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> sus márg<strong>en</strong>es con la continuidad<br />
con que se suced<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />
el río <strong>de</strong> Sevilla».<br />
Sin embargo, esas villas reflejarían<br />
siglos <strong>de</strong>spués el conflicto<br />
<strong>de</strong> un río público usurpado por<br />
intereses privados, como cuando<br />
los aristócratas consi<strong>de</strong>raban, <strong>en</strong><br />
sus litigios con los vecinos, que el<br />
trozo <strong>de</strong> orilla que lindaba con<br />
sus propieda<strong>de</strong>s era sólo <strong>de</strong> ellos.<br />
Ibn Abdun <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong> el siglo<br />
XII que no se privatice el puerto<br />
<strong>de</strong> Sevilla. «Esta zona es, <strong>en</strong> efecto,<br />
el punto vital <strong>de</strong> la ciudad, el<br />
lugar por don<strong>de</strong> sal<strong>en</strong> las mercancías<br />
(...), el refugio <strong>de</strong> los extranjeros<br />
y el ars<strong>en</strong>al para reparar<br />
los barcos, y, por tanto, no ha<br />
<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> propiedad particular, sino<br />
sólo <strong>de</strong>l estado». Pero también<br />
exigirá puritano «suprimir los paseos<br />
<strong>en</strong> barca por el río <strong>de</strong> mujeres<br />
e individuos libertinos, tanto<br />
más cuanto que las mujeres van<br />
ll<strong>en</strong>as <strong>de</strong> afeites». No fue el único<br />
hundidos <strong>en</strong> la barra <strong>de</strong> Sanlúcar<br />
cuando se dirigían a Sevilla, la<br />
capital <strong>de</strong>l comercio con las Indias,<br />
contribuyeron con su peso<br />
muerto a cegar el tráfico fluvial,<br />
aunque muchos ing<strong>en</strong>ieros antiguos<br />
soñaron con hacer posible<br />
la navegación <strong>de</strong> navíos incluso<br />
<strong>en</strong>tre Sevilla y Córdoba.<br />
En la cu<strong>en</strong>ca <strong>de</strong>l río sobreviv<strong>en</strong><br />
aún lastimosos restos <strong>de</strong> la antigüedad:<br />
molinos <strong>de</strong> harina (como<br />
los 32 que hubo <strong>en</strong> Alcalá <strong>de</strong> Guadaira),<br />
acueductos, baños, termas,<br />
norias, fu<strong>en</strong>tes, paseos fluviales,<br />
acequias, embarca<strong>de</strong>ros, presas,<br />
batanes...Y unos pocos pu<strong>en</strong>tes.<br />
Pu<strong>en</strong>tes y crecidas<br />
Porque el río, lo mismo que ha<br />
servido para unir, tanto a los viajeros<br />
y comerciantes que transitaban<br />
<strong>en</strong>tre el océanoyelinteriora<br />
bordo <strong>de</strong> embarcaciones como,<br />
por tierra, a los que a pie o carreta<br />
seguían los caminos que t<strong>en</strong>ían al<br />
río como punto <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia (la<br />
vía Augusta corría paralelo a su<br />
curso), también ha <strong>de</strong>sunido a las<br />
dos partes <strong>en</strong> que corta el paisaje.<br />
A finales <strong>de</strong>l siglo XVIII el<br />
Gualdalquivir sólo t<strong>en</strong>ía siete<br />
pu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> obra: los <strong>de</strong>más eran<br />
barcazas unidas <strong>en</strong>tre sí, comoel<br />
que construyeron los almoha<strong>de</strong>s<br />
<strong>en</strong> el siglo XII <strong>en</strong> Sevilla, expuesto<br />
siempre al embate <strong>de</strong> las av<strong>en</strong>idas<br />
que obligaban a ir a buscar a<br />
las barcas varios kilómetros<br />
aguas abajo. Sevilla no tuvo un<br />
pu<strong>en</strong>te fijo hasta el siglo XIX.<br />
Los autores señalan la lucha, a<br />
m<strong>en</strong>udo frustrada, para domesticar<br />
al río: las murallas <strong>de</strong> Córdoba<br />
y Sevilla fueron sus únicas <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sas<br />
contra las crecidas, hasta<br />
que los primeros proyectos <strong>de</strong><br />
1610 para cavar cortas (canales)<br />
que permitieran a los barcos atajar<br />
el peligro <strong>de</strong> los meandros y a<br />
las ciuda<strong>de</strong>s escapar <strong>de</strong> las inundaciones<br />
se convirtieron <strong>en</strong> realidad<br />
siglos <strong>de</strong>spués.<br />
Los antepasados acumularon<br />
con sus trabajos un limo que sigue<br />
si<strong>en</strong>do útil hoy, como, por ejemplo,<br />
la presa romana <strong>de</strong> Barcinas,<br />
<strong>en</strong> el río Cubillas, aflu<strong>en</strong>te granadino<br />
<strong>de</strong>l G<strong>en</strong>il y éste a su vez <strong>de</strong>l<br />
Río Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los andalusíes. Todavía<br />
a estas alturas los agricultores<br />
lo usan para regar sus cultivos.<br />
<strong>El</strong> puerto <strong>de</strong> Sevilla <strong>en</strong> su época dorada, <strong>en</strong> un grabado <strong>de</strong> 1617.<br />
moralista fluvial: <strong>en</strong> el siglo XVIII<br />
mutilaron el sexo a las Musas <strong>de</strong><br />
la fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Ecija por ord<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />
fray Diego <strong>de</strong> Cádiz.<br />
GRANADA<br />
Responsables <strong>de</strong>l<br />
balneario <strong>de</strong><br />
Gra<strong>en</strong>a confían <strong>en</strong><br />
reabrir este año<br />
GRANADA.— <strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l municipio<br />
granadino <strong>de</strong> Cortes y Gra<strong>en</strong>a,<br />
Antonio Sánchez Navarro (PP), máximo<br />
responsable <strong>de</strong>l balneario <strong>de</strong>l<br />
municipio, cerrado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 23 <strong>de</strong><br />
agosto por legionella, confía <strong>en</strong>que<br />
las medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección y las<br />
obras <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro d<strong>en</strong> resultado<br />
y permitan su reapertura la<br />
próxima temporada.<br />
En este s<strong>en</strong>tido, Sánchez Navarro<br />
resaltó ayer los graves perjuicios<br />
económicos que ha provocado el<br />
cierre <strong>de</strong>l balneario, que constituye<br />
la principal fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> la<br />
localidad.<br />
Según los cálculos <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>, la<br />
empresa Aguas Termales <strong>de</strong> Gra<strong>en</strong>a<br />
ha perdido más <strong>de</strong> 180.300 euros,<br />
cantidad que se eleva a 600.000 euros,<br />
si se suman las pérdidas <strong>de</strong> los<br />
empresarios hosteleros.<br />
Des<strong>de</strong> que se <strong>de</strong>tectaron los focos<br />
<strong>de</strong> legionella <strong>en</strong> las instalaciones,<br />
confirmados <strong>en</strong> reiteradas ocasiones<br />
por los análisis efectuados por la<br />
Delegación <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong><br />
Granada, los responsables <strong>de</strong>l balneario<br />
han puesto <strong>en</strong> marcha distintas<br />
actuaciones para acondicionar<br />
<strong>de</strong> nuevo el c<strong>en</strong>tro.<br />
A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección,<br />
que todavía nohanconseguido<br />
eliminar la bacteria, segúnexplicó<br />
el alcal<strong>de</strong>, Aguas Termales <strong>de</strong><br />
Gra<strong>en</strong>a ha acometido obras para r<strong>en</strong>ovar<br />
las instalaciones.<br />
«Estamos haci<strong>en</strong>do todo lo posible<br />
para acabar con el problema»,<br />
<strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió Sánchez Navarro, qui<strong>en</strong><br />
expresó su confianza <strong>en</strong> que finalm<strong>en</strong>te<br />
conseguirán restablecer las<br />
condiciones sanitarias <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro<br />
para lograr su reapertura <strong>en</strong> la próxima<br />
temporada.<br />
<strong>El</strong> munícipe también hizo hincapié<br />
<strong>en</strong> la necesidad <strong>de</strong> poner <strong>en</strong> marcha<br />
una campaña <strong>de</strong> promoción para<br />
restablecer la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> las instalaciones,<br />
que han sufrido, dijo, «un<br />
gran daño».<br />
Para ello, argum<strong>en</strong>tó, «t<strong>en</strong>dremos<br />
que recurrir a préstamos», a<strong>de</strong>lantó<br />
el alcal<strong>de</strong> y responsable <strong>de</strong>l balneario,<br />
qui<strong>en</strong> aprovechó para recordar<br />
que el municipio seguirá a<strong>de</strong>lante<br />
con el proyecto para construir unas<br />
nuevas instalaciones.<br />
No obstante, la construcción <strong>de</strong>l<br />
nuevo edificio no com<strong>en</strong>zará hasta<br />
el próximo verano, por lo que Antonio<br />
Sánchez Navarro insistió <strong>en</strong> la<br />
necesidad <strong>de</strong> buscar soluciones para<br />
no per<strong>de</strong>r también lapróxima temporada.<br />
La Delegación provincial <strong>de</strong> Salud<br />
<strong>en</strong> Granada <strong>de</strong>cretó el cierre<br />
cautelar <strong>de</strong>l balneario <strong>de</strong> Cortes y<br />
Gra<strong>en</strong>a el pasado 23 <strong>de</strong> agosto, tras<br />
conocer que uno <strong>de</strong> los usuarios había<br />
sido hospitalizado —<strong>en</strong> Madrid—<br />
a consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una neumonía<br />
causada por la legionella.<br />
Los análisis practicados posteriorm<strong>en</strong>te<br />
confirmaron la pres<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> diversos focos <strong>de</strong> legionella <strong>en</strong> las<br />
instalaciones, por lo que la clausura<br />
<strong>de</strong>l balneario se mantuvo.<br />
Ante esta situación, el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
llegó a esgrimir análisis efectuados<br />
por laboratorios aj<strong>en</strong>os a la<br />
Consejería <strong>de</strong> Salud <strong>en</strong> los que <strong>de</strong>cían<br />
que no había legionella, para<br />
cuestionar los resultados <strong>de</strong> las<br />
pruebas <strong>de</strong> la Junta, y los vecinos <strong>de</strong>l<br />
municipio se manifestaron.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Embargos como bofetadas<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
8<br />
18/01/<strong>2003</strong><br />
LAUJAR DE ANDARAX / ALMERIA.- Francisca Vique Ruiz y Francisca Reverte<br />
Ber<strong>en</strong>guer ti<strong>en</strong><strong>en</strong> algunas cosas <strong>en</strong> común: son mujeres, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el mismo nombre,<br />
fueron emigrantes, volvieron a Almería, estuvieron casadas, sus maridos las trituraron<br />
a puñetazos y patadas, y cuando iban a d<strong>en</strong>unciar las palizas el ag<strong>en</strong>te <strong>de</strong> turno <strong>de</strong> la<br />
Guardia Civil les respondía con idéntico aburrimi<strong>en</strong>to:<br />
-¿Ha habido sangre?<br />
-Pues... Esta vez no, pero mire usted que me ha dado una paliza...<br />
-Pues si no hay sangre no po<strong>de</strong>mos hacer nada, mujer.<br />
Eso les contestaba <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada sesión <strong>de</strong> tortura el ag<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong>l<br />
Estado. Sí, es verdad, eran otros tiempos: 1988, 1994, 1997, <strong>en</strong> fin, el siglo pasado,<br />
cuando las víctimas <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia doméstica no estaban <strong>de</strong> moda.<br />
Casi con sus únicas fuerzas lograron cortar amarras con el infierno y separarse <strong>de</strong><br />
aquellos hombres, padres <strong>de</strong> sus hijos, a los que un día habían querido, que un día las<br />
habían querido; trabajadores que se habían vuelto verdugos a través <strong>de</strong> una<br />
metamorfosis <strong>en</strong> la que el alcohol actuaba como pocima para que mister Jekyll liberara<br />
sus <strong>de</strong>monios vestido <strong>de</strong> mister Hy<strong>de</strong>.<br />
Pero cuando ya creían que habían <strong>en</strong><strong>de</strong>rezado sus vidas, el aparato farragoso <strong>de</strong> la<br />
Justicia les acaba <strong>de</strong> pegar otra bofetada, embargando sus casas y am<strong>en</strong>azando con<br />
<strong>de</strong>sahuciarlas para pagar las <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> sus victimarios. Encad<strong>en</strong>adas hasta que la<br />
muerte las separe.<br />
«V<strong>en</strong>ía a matarme a mí, pero como no pudo, mató a ese hombre».Las montañas que<br />
ro<strong>de</strong>an Laujar <strong>de</strong> Andarax están nevadas, cae la tar<strong>de</strong> y el aire corta la piel como una<br />
navaja <strong>de</strong> hielo, pero Francisca Vique, que cumplirá el 3 <strong>de</strong> marzo 60 años, sólo ve el<br />
paisaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la terraza <strong>de</strong> la casa que ella y Miguel Morales Morales construyeron
con el fruto <strong>de</strong> sus años como emigrantes <strong>en</strong> Barcelona y Perpignan, porque el miedo<br />
a morir asesinada por esas manos que <strong>en</strong> otro tiempo quizás la acariciaron con amor<br />
le han <strong>de</strong>jado como secuela una tristeza per<strong>en</strong>ne y la manía <strong>de</strong> no salir <strong>de</strong> casa sola,<br />
nunca, a ninguna parte.<br />
«V<strong>en</strong>ía a matarme a mí». Abandona la seguridad templada <strong>de</strong> la mesa camilla y baja a<br />
la puerta <strong>de</strong> la casa embargada <strong>de</strong> dos plantas para señalar el camino <strong>de</strong> cem<strong>en</strong>to<br />
don<strong>de</strong> Miguel la estaba esperando aquel 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1997, rondándola,<br />
acosándola, hostigándola, ¿añorándola?, como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la juez <strong>de</strong> Berja le había<br />
ord<strong>en</strong>ado marcharse <strong>de</strong> casa tras el <strong>en</strong>ésimo golpe («pero no dio una ord<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />
alejami<strong>en</strong>to y él llegaba hasta la puerta»).<br />
Dos meses antes, tras dos años <strong>de</strong> proceso, Francisca había logrado la separación<br />
judicial. <strong>El</strong> día sigui<strong>en</strong>te el matrimonio <strong>en</strong> ruinas estaba citado para firmar la<br />
separación <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es <strong>de</strong> los cultivos y las dos casas <strong>de</strong> la familia. Pero no dio tiempo.<br />
<strong>El</strong> hijo mayor, Miguel, vio a su padre y le dijo que se marchara. Esa misma noche, el<br />
hombre, borracho, mató a cuchilladas <strong>en</strong> el bar Pon y pago a su «amigo» <strong>de</strong> juergas<br />
nocturnas, dice Francisca, un inmigrante «moro» que <strong>en</strong> realidad era un español <strong>de</strong><br />
orig<strong>en</strong> saharaui.<br />
«Como no pudo matarme a mí, mató a ese hombre». Miguel Morales Morales fue<br />
cond<strong>en</strong>ado a 15 años <strong>de</strong> cárcel, que sigue cumpli<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la prisión provincial <strong>de</strong>l<br />
Acebuche. Fue cond<strong>en</strong>ado también a pagar 30 millones <strong>de</strong> pesetas (unos 180.000<br />
euros) <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización a los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> su víctima.<br />
A las dos abogadas <strong>de</strong> Francisca, Merce<strong>de</strong>s Fernán<strong>de</strong>z Saldaña y Susana Roca, se<br />
les pasó <strong>en</strong> junio, dice la afectada, el plazo para r<strong>en</strong>ovar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> separación<br />
(«eso sí, nos sacaron antes dos millones y medio <strong>de</strong> pesetas»), lo que hacía que, <strong>en</strong><br />
teoría, la pareja siguiera armoniosam<strong>en</strong>te unida <strong>en</strong> espíritu y patrimonio y el juez<br />
pudiera, por tanto, disponer <strong>de</strong> los bi<strong>en</strong>es comunes para sacarlos a subasta y pagar<br />
con el b<strong>en</strong>eficio la in<strong>de</strong>mnización p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.<br />
Encad<strong>en</strong>ados<br />
En noviembre se <strong>en</strong>teraron por un anuncio <strong>en</strong> el tablón <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que les<br />
habían embargado todo. La movilización popular ha logrado sólo que <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to la<br />
Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Almería paralice una subasta que <strong>de</strong>bía haberse celebrado el pasado
martes. Para colmo, los bi<strong>en</strong>es han sido tasados <strong>en</strong> sólo 10,5 millones <strong>de</strong> pesetas<br />
(unos 63.000 euros). «Nosotros pedimos que se hagan <strong>de</strong> nuevo dos lotes, y que con<br />
el <strong>de</strong> él hagan lo que quieran», dice uno <strong>de</strong> los seis hijos.<br />
Francisca retroce<strong>de</strong> <strong>en</strong> el tiempo. «Eramos vecinos, nos conocíamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niños. Nos<br />
casamos a los 21. Nos fuimos a la v<strong>en</strong>dimia a Perpignan, y nos quedamos, con un<br />
patrón muy bu<strong>en</strong>o. No t<strong>en</strong>íamos domingos, siempre trabajando. Todo lo que t<strong>en</strong>go lo<br />
ganamos allí.Estábamos agusticos, pero mi marido quería v<strong>en</strong>irse, yo no, y nos<br />
vinimos. Todavía no se había muerto Franco. Y ahí empezó a cambiar. Se hizo<br />
alcohólico, le daba al vino, al cognac.Unos días estaba normal, y al cuarto se<br />
transformaba. Y ya no era el mismo. Ya nada más que t<strong>en</strong>ía ganas <strong>de</strong> infierno, esta<br />
silla que está mal puesta, la comida no me gusta, y todo estaba ya malo...»<br />
Miguel se internó dos veces: una <strong>en</strong> el siquiátrico <strong>de</strong> Almería, don<strong>de</strong> le diagnosticaron<br />
rasgos esquizofrénicos y «doble personalidad», otra <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> rehabilitación<br />
R<strong>en</strong>acer <strong>de</strong> Córdoba. «Pero salía y a los dos días estaba igual». Si lo hubieran curado,<br />
suspira ella...<br />
No recuerda la primera vez que le pegó. «Siempre me pegaba cuando no estan mis<br />
hijos. Una vez, aquí, me tiró al suelo, boca abajo.Me cogió <strong>de</strong> la cabeza y me la<br />
chocaba contra el suelo», y Francisca coge con la mano una cabeza invisible y la<br />
estrella arriba y abajo <strong>en</strong> el aire, como qui<strong>en</strong> abre un melón con el canto <strong>de</strong> un bordillo,<br />
y aunque el salón está <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio parece <strong>de</strong> pronto como si se oyera otra vez el<br />
gemido <strong>de</strong> dolor, los ronquidos <strong>de</strong> furia sorda, y el ruido seco <strong>de</strong> la cabeza chocando<br />
contra las baldosas.<br />
En otra ocasión Miguel pr<strong>en</strong>dió fuego a la puerta <strong>de</strong> la casa con la familia d<strong>en</strong>tro, por<br />
lo que ingresó <strong>en</strong> prisión. <strong>El</strong> límite llegó el día <strong>en</strong> que la estranguló. «Cogió una cuerda<br />
negra <strong>de</strong> esas duras para atar hatos <strong>de</strong> alfalfa, le hizo una lazada y me la puso al<br />
cuello. Cuando me <strong>de</strong>sperté, con el cuello rojo vivo y <strong>en</strong>sangr<strong>en</strong>tado, me fui al cuartel<br />
y me dijeron. '¿Hay sangre?' ¿Pero qué más sangre queréis? ¿A qué hay que esperar,<br />
a que me mate?»<br />
Pero la mujer espiga <strong>en</strong> memorias más felices, con una g<strong>en</strong>erosidad ecuánime, como<br />
si le traicionara un cariño recóndito hacia un hombre que ya no existe: «Eso sí, era el<br />
más trabajador, no se cansaba nunca: pregunte usted <strong>en</strong> el pueblo».
.<br />
APOYO<br />
.<br />
«Tú dí que te has caído»<br />
ALMERIA.- Llega Francisca Reverte Ber<strong>en</strong>guer, 43 años, a su casa embargada <strong>de</strong>l<br />
pobre barrio <strong>de</strong> Pesca<strong>de</strong>ría, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber pasado todo el día <strong>en</strong> Madrid <strong>en</strong> los<br />
platós televisivos <strong>de</strong>l sufrimi<strong>en</strong>to para d<strong>en</strong>unciar cómo el BBV va a arruinarle la vida<br />
otra vez por 39.610 cochinas pesetas mucho tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que su ex marido,<br />
Juan Cazorla Horta, con qui<strong>en</strong> hace 17 años firmó aquel crédito para comprar muebles<br />
que ella nunca vio, se la <strong>de</strong>strozara con los puños. Pero no se cansa <strong>de</strong> contar.<br />
Paqui conoció a Juan <strong>en</strong> la estación <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> la autopista A-7 <strong>de</strong>l V<strong>en</strong>drell, <strong>en</strong><br />
Tarragona, don<strong>de</strong> ambos eran camareros. Su padre le advirtió: Hija, o te casas o te<br />
vuelves. Y se casó sin p<strong>en</strong>sarlo para no regresar a Almería. A los pocos días aquel<br />
jov<strong>en</strong> tranquilo y luego alcoholizado le pegó la primera bofetada.<br />
«Cuando v<strong>en</strong>ían <strong>de</strong> visita parecía un santo», recuerda Mari Carm<strong>en</strong>, hermana <strong>de</strong><br />
Paqui. Mari Carm<strong>en</strong> <strong>de</strong>scorrió el velo <strong>de</strong> las apari<strong>en</strong>cias el día <strong>en</strong> que llegó con su<br />
marido a la casa <strong>de</strong> su hermana <strong>en</strong> B<strong>en</strong>icarló (Castellón). «Llegó él con otra mujer, y<br />
cogió a mi hermana, que t<strong>en</strong>ía a su hija <strong>de</strong> tres meses <strong>en</strong> brazos, y la arrastró <strong>de</strong> los<br />
pelos por las escaleras. Nos dijo '¡Vosotros no os metáis'.Y no hicimos nada».<br />
Miedo. Impunidad. M<strong>en</strong>tira. Ocultación. Indifer<strong>en</strong>cia. Complicida<strong>de</strong>s.Todo eso hacía<br />
falta y concurrió para que ardiera el infierno.Cuando ingresó embarazada <strong>en</strong> el hospital<br />
<strong>de</strong> Tarragona <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Juan le tirase un sillón, su suegra le dictó:<br />
-Tú dí que te has caído.<br />
Con los guardias <strong>de</strong> B<strong>en</strong>icarló mantuvo una noche este diálogo:<br />
-¿No hay sangre?<br />
-No, hoy no.<br />
-Pues váyase a casa, mujer, que eso no es nada.<br />
Juan pasó tres años <strong>de</strong> cárcel por violar <strong>en</strong> 1988 a una hija <strong>de</strong> cuatro años. Otra hija<br />
sufrió abusos. Pero resurgieron las contradicciones <strong>de</strong>l amor o la costumbre. Paqui
volvió fugazm<strong>en</strong>te con él y quedó embarazada <strong>de</strong> una niña, su cuarto hijo, hoy <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>tre 23 y 12 años.<br />
Al fin dijo basta y hace diez años se separó y regresó a Almería.Hace dos compró este<br />
piso por cinco millones <strong>de</strong> pesetas. Es el refugio <strong>de</strong> su nueva vida, por el que paga<br />
religiosam<strong>en</strong>te a Unicaja 38.000 pesetas al mes <strong>de</strong> las 43.000 <strong>de</strong> su p<strong>en</strong>sión <strong>de</strong><br />
invali<strong>de</strong>z.Come <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> su familia e instituciones <strong>de</strong> caridad.<br />
Hasta que <strong>en</strong> septiembre Paqui recibió una carta <strong>de</strong>l gabinete jurídico Vincit <strong>de</strong><br />
Barcelona que <strong>en</strong> nombre <strong>de</strong>l BBV le reclamaba 6.432,02 euros, la cantidad <strong>en</strong> que se<br />
habían multiplicado mágicam<strong>en</strong>te las letras impagadas <strong>de</strong> 39.610 pesetas (238,06<br />
euros) <strong>de</strong>l crédito <strong>de</strong> 17 años atrás.<br />
<strong>El</strong>la p<strong>en</strong>só que era un error y que era a su ex pareja a qui<strong>en</strong> buscaban. Volvió a verlo<br />
<strong>en</strong> un juicio <strong>en</strong> noviembre <strong>en</strong> Vinaroz (Castellón) por el impago <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>sión<br />
alim<strong>en</strong>ticia. «Me quedé <strong>en</strong> blanco, no pu<strong>de</strong> ni hablar». <strong>El</strong> juez absolvió a Juan. Al<br />
volver a Almería, Paqui se <strong>en</strong>contró con otra bofetada <strong>en</strong> el buzón. La juez <strong>de</strong>l<br />
V<strong>en</strong>drell le había embargado el piso. <strong>El</strong> camino <strong>de</strong> un nuevo <strong>de</strong>sahucio.
A8<br />
En los inverna<strong>de</strong>ros<br />
<strong>de</strong> Almería ya no<br />
exist<strong>en</strong> milagros<br />
Los agricultores acusan al «oligopolio» <strong>de</strong> los<br />
hipermercados y a Marruecos <strong>de</strong> una caída <strong>de</strong><br />
precios que pue<strong>de</strong> marcar el fin <strong>de</strong> sus años dorados<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
ALMERIA.— <strong>El</strong> «milagro» <strong>de</strong>l mar<br />
<strong>de</strong> plástico almeri<strong>en</strong>se bajo el que<br />
floreció la fábrica hortofrutícola<br />
más pot<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Europa se está ll<strong>en</strong>ando<br />
<strong>de</strong> agricultores nerviosos y<br />
<strong>en</strong><strong>de</strong>udados hasta el cuello que no<br />
sab<strong>en</strong> si al final <strong>de</strong> esta campaña, <strong>en</strong><br />
junio, podrán pagar al banco las letras<br />
<strong>de</strong> los créditos <strong>de</strong> diez, quince,<br />
veinte millones <strong>de</strong> pesetas con que<br />
levantaron sus pequeños inverna<strong>de</strong>ros,<br />
como si el espejismo hecho realidad<br />
volviera a hacerse espejismo.<br />
En La Mojonera, <strong>en</strong> <strong>El</strong> Ejido, <strong>en</strong><br />
Roquetas, <strong>en</strong> La Cañada, <strong>en</strong> Níjar<br />
los agricultores no miran al cielo<br />
para otear su suerte, sino a Marruecos,<br />
por un lado, y, por otro, a los<br />
monitores don<strong>de</strong> aparece <strong>en</strong> tiempo<br />
real el precio que sus cosechas<br />
<strong>de</strong> tomates, pimi<strong>en</strong>tos, pepinos, calabacines<br />
o melones alcanzan <strong>en</strong><br />
las subastas <strong>de</strong> las alhóndigas, el<br />
Wall Street <strong>de</strong> la verdura andaluza.<br />
Las asociaciones agrarias COAG<br />
y Asaja, por separado, se manifestaron<br />
<strong>en</strong> Almería la semana pasada<br />
para exigir al Gobierno medidas para<br />
evitar la «muerte» <strong>de</strong>l sector, <strong>de</strong><br />
la que acusan a sus dos bestias negras:<br />
una son las gran<strong>de</strong>s superficies<br />
comerciales, que, critican, al<br />
acaparar la distribución impon<strong>en</strong> a<br />
sus proveedores precios muy bajos<br />
(la ley <strong>de</strong>l más fuerte, ésa <strong>de</strong> «o lo<br />
tomas o lo <strong>de</strong>jas») mi<strong>en</strong>tras a la vez<br />
logran gran<strong>de</strong>s b<strong>en</strong>eficios al v<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
a los consumidores a precios que no<br />
reflejan el coste <strong>de</strong> orig<strong>en</strong>.<br />
La otra bestia negra es la «compet<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong>sleal» <strong>de</strong> Marruecos y<br />
las «concesiones» <strong>de</strong> la Unión Europea<br />
para elevar el cupo <strong>de</strong> exportación<br />
<strong>de</strong> tomates marroquíes <strong>de</strong><br />
los 150 millones <strong>de</strong> ahora a 210,<br />
coincidi<strong>en</strong>do con los meses <strong>de</strong> invierno<br />
y primavera <strong>en</strong> que se conc<strong>en</strong>tran<br />
las v<strong>en</strong>tas almeri<strong>en</strong>ses.<br />
En La Cañada y <strong>El</strong> Alquián, dos<br />
barriadas <strong>de</strong> la vega almeri<strong>en</strong>se, late<br />
el corazón europeo <strong>de</strong> la producción<br />
y comercialización <strong>de</strong>l tomate.<br />
La actividad es máxima. ¿Exageran<br />
la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong>l vecino marroquí?<br />
«Nos va a hacer mucho daño,<br />
porque la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> más tomate<br />
marroquí va a tirar los precios hacia<br />
abajo aún más. <strong>El</strong>los se pued<strong>en</strong><br />
permitir v<strong>en</strong><strong>de</strong>r barato, porque los<br />
sueldos son la décima parte, no pagan<br />
seguridad social y a<strong>de</strong>más no<br />
les exig<strong>en</strong> los controles <strong>de</strong> calidad<br />
ylímites <strong>de</strong> residuos que sí nos pid<strong>en</strong><br />
a nosotros los supermercados<br />
<strong>de</strong> Alemania o Francia para comprarnos.<br />
Va a haber un conflicto»,<br />
vaticina Francisco Belmonte, presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la Cooperativa Agrícola<br />
San Isidro (CASI), cuyos 1.500 socios<br />
y 300 colaboradores cultivan<br />
casi exclusivam<strong>en</strong>te tomates.<br />
Francisco ti<strong>en</strong>e un aire <strong>de</strong> artista<br />
mi<strong>en</strong>tras muestra su inverna<strong>de</strong>ro.<br />
«Aquí el patrón trabaja como uno<br />
más», dice <strong>en</strong>señando los callos <strong>en</strong><br />
las manos. <strong>El</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong> que, a<br />
cambio <strong>de</strong> que Europa le v<strong>en</strong>da a<br />
Marruecos sus exced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> cereales,<br />
mantequilla, carne o leche,<br />
el gobierno marroquí, comoantes<br />
con el pescado, exija exportar sus<br />
hortalizas. Pero es que el trato, dice,<br />
«sólo hace daño aAlmería». Y suelta<br />
un dato: por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 40 céntimos<br />
el kilo, el agricultor pier<strong>de</strong>.<br />
Hoy las organizaciones que<br />
am<strong>en</strong>azan con impedir la <strong>en</strong>trada<br />
<strong>de</strong> productos marroquíes recuerdan<br />
como un calco a los franceses<br />
cuando vaciaban los camiones <strong>de</strong><br />
sus competidores españoles. «Ojalá<br />
tuviéramos la unidad <strong>de</strong> los sindicatos<br />
franceses», se lam<strong>en</strong>ta<br />
Francisco, que niega el paralelismo.<br />
«La g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e una i<strong>de</strong>a equivocada<br />
<strong>de</strong> Marruecos. Allí la producción<br />
la controlan multinacionales<br />
europeas asociadas con altos<br />
cargos marroquíes. Me lo dic<strong>en</strong><br />
mis empleados marroquíes, con los<br />
que llevo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 11 años. La<br />
prueba <strong>de</strong> esto es que se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> a<br />
vivir aquí, sacrificando tanto. Porque<br />
aquí la riqueza está repartida.»<br />
Mudarse al sur<br />
Una fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l sector que pi<strong>de</strong> no<br />
ser id<strong>en</strong>tificada explica el rizo <strong>de</strong>l<br />
conflicto: la <strong>de</strong>slocalización. Los<br />
gran<strong>de</strong>s propietarios <strong>de</strong>l Levante<br />
almeri<strong>en</strong>se, Murcia o Val<strong>en</strong>cia están<br />
trasladando la producción tomatera<br />
a Marruecos «asociándose<br />
con multinacionales holan<strong>de</strong>sas o<br />
francesas». Cita los apellidos Durán,<br />
Cerdán, Palomas. «Pero, claro,<br />
ellos guardan sil<strong>en</strong>cio».<br />
En la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> la gigantesca<br />
alhóndiga <strong>de</strong> CASI un agricultor<br />
ti<strong>en</strong>e los ojos fijos <strong>en</strong> el monitor <strong>de</strong><br />
la subasta. A esta hora <strong>de</strong>l mediodía,<br />
tras dos días <strong>de</strong> huelga y piquetes,<br />
se han v<strong>en</strong>dido 0,8 millones<br />
<strong>de</strong> kilos <strong>de</strong> tomates <strong>de</strong> los 1,9 a los<br />
que hay que dar salida. «Va mejor<br />
<strong>de</strong> lo que p<strong>en</strong>sábamos, a una media<br />
<strong>de</strong> 50 céntimos», se alegra el<br />
subger<strong>en</strong>te, Manuel López.<br />
«<strong>El</strong> 13 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> <strong>2003</strong> el kilo<br />
estabaa47céntimos, y el mismo<br />
día <strong>de</strong>l 2002, a un euro». Tras la excepcional<br />
ganancia <strong>de</strong> la campaña<br />
pasada, explica, la caída actual ti<strong>en</strong>e<br />
que ver con la sobreproducción,<br />
la escasez <strong>de</strong> transporte, la compet<strong>en</strong>cia<br />
marroquí yel«oligopolio» <strong>de</strong><br />
las gran<strong>de</strong>s superficies comerciales<br />
que impon<strong>en</strong> una espiral <strong>de</strong> precios<br />
a la baja. ¿<strong>El</strong> inicio <strong>de</strong> un drama o<br />
una simple recaída <strong>en</strong> el ciclo?<br />
En un año normal, cu<strong>en</strong>ta, se dan<br />
<strong>en</strong>tre un 10 y un 15 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> casos<br />
<strong>de</strong> refinanciaciones y 4 o 5 casos<br />
<strong>de</strong> quiebras <strong>de</strong> socios que no pued<strong>en</strong><br />
pagar ya la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> suministros<br />
con la cooperativa. Son los per<strong>de</strong>dores<br />
<strong>de</strong>l milagro. Este año, avisa<br />
el subger<strong>en</strong>te, si no se recuperan los<br />
precios las refinanciaciones <strong>de</strong> letras<br />
y las quiebras aum<strong>en</strong>tarán.<br />
Pero eso no lo verá el comprador<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> verduras <strong>de</strong>l<br />
Carrefour <strong>de</strong> Almería, a ap<strong>en</strong>as<br />
unos kilómetros <strong>de</strong> los inverna<strong>de</strong>ros.<br />
En este corto viaje los precios<br />
se han multiplicado por dos y tres.<br />
EL MUNDO, LUNES 20 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
AGRICULTURA / CRISIS EN EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ALMERIENSE<br />
REPORTAJE GRAFICO: EDUARDO DEL CAMPO<br />
TOMATE EN RAMA.<br />
La inm<strong>en</strong>sa mayoría <strong>de</strong> los millones <strong>de</strong> kilos <strong>de</strong> tomates que se consum<strong>en</strong> al<br />
año <strong>en</strong> Europa se crían <strong>en</strong> inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> una o dos hectáreas conc<strong>en</strong>trados<br />
<strong>en</strong> la vega <strong>de</strong> la capital. Una <strong>de</strong> las clases más cotizadas es el <strong>de</strong> racimo, como<br />
el que <strong>en</strong>seña Paco Belmonte, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la cooperativa San Isidro.<br />
LA BOLSA ROJA.<br />
La cooperativa San Isidro, <strong>en</strong> La Cañada, es el corazón contin<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la<br />
comercialización <strong>de</strong> tomates. Sus cerca <strong>de</strong> 1.500 socios y 300 colaboradores<br />
tra<strong>en</strong> sus cosechas a su alhóndiga para subastarlas.Hoy, tras un parón<br />
<strong>de</strong> dos días por la huelga, se han conc<strong>en</strong>trado 1.900.000 kilos.<br />
PENDIENTES DE LA «LOTERIA».<br />
Muchos agricultores <strong>de</strong> Almería se acercan por algo más que curiosidad a<br />
la hora <strong>de</strong> la subasta para ver el precio <strong>de</strong> su esfuerzo, cuyas fluctuaciones<br />
aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> un monitor. Es, dic<strong>en</strong>, «una lotería». Estamañana, cotiza a<br />
unos 50 céntimos <strong>de</strong> euro el kilo. No está mal.<br />
VIAJE AL SUPER.<br />
Ap<strong>en</strong>as unos kilómetros separan los inverna<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l Alquián <strong>de</strong> estos hipermercados<br />
<strong>de</strong> Almería, pero el precio <strong>de</strong> las verduras ya se ha multiplicado.<br />
Los agricultores almeri<strong>en</strong>ses acusan a su bestia negra <strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r caro<br />
lo que ha comprado muy barato.<br />
«No somos ricos:<br />
somos unos<br />
‘pasajambres’»<br />
E. DEL C.<br />
ALMERIA.— Des<strong>de</strong> la autovía<br />
que corta <strong>en</strong> dos el lago <strong>de</strong><br />
plástico <strong>de</strong>l Poni<strong>en</strong>te se ve a lo<br />
lejos un inc<strong>en</strong>dio ardi<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />
la noche. Allí, <strong>en</strong> una curva <strong>de</strong>l<br />
laberinto, <strong>en</strong>tre cortijos solitarios,<br />
inverna<strong>de</strong>ros y perros que<br />
corr<strong>en</strong> rabiosos tras los extraños<br />
ard<strong>en</strong> los restos <strong>de</strong> las matas<br />
<strong>de</strong> pepinos y pimi<strong>en</strong>tos viejos<br />
<strong>de</strong> Francisco, un agricultor<br />
<strong>de</strong> La Mojonera con una hectárea<br />
<strong>de</strong> plástico <strong>en</strong> <strong>El</strong> Ejido que<br />
saca a<strong>de</strong>lante con su mujer y su<br />
hijo. Francisco, asfixiado económicam<strong>en</strong>te,<br />
se ahorra un piquito<br />
llevando sus residuos vegetales<br />
a este verte<strong>de</strong>ro irregular,<br />
el solar que el pastor Cipriano<br />
ti<strong>en</strong>e para abrevar a su<br />
ganado, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> pagar las<br />
tasas <strong>de</strong> incineración <strong>en</strong>elhorno<br />
oficial <strong>de</strong> <strong>El</strong> Ejido.<br />
La crisis por la caída <strong>de</strong> los<br />
precios <strong>de</strong>l pimi<strong>en</strong>to o el pepino<br />
golpea aquí <strong>en</strong> dominó.<br />
Marcelo, que vive <strong>de</strong> blanquear<br />
inverna<strong>de</strong>ros y retirar residuos<br />
<strong>en</strong> un camión alquilado (Francisco<br />
es su cli<strong>en</strong>te), se ríe <strong>de</strong>la<br />
imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> nuevos ricos. «¿Sabes<br />
lo que somos aquí? Somos<br />
unos pasajambres». Y usa un<br />
termómetro cruel. «Las rusas<br />
están pidi<strong>en</strong>do los papeles y<br />
largándose. Aquí van a t<strong>en</strong>er<br />
que follar gratis».<br />
«Han v<strong>en</strong>dido la moto <strong>de</strong><br />
que t<strong>en</strong>emos tres coches, un<br />
chalé <strong>en</strong> Almerimar y una rusa,<br />
yhabrá alguno que sí, pero la<br />
mayoría está <strong>en</strong><strong>de</strong>udado: somos<br />
r<strong>en</strong>teros <strong>de</strong>l banco. A lo<br />
mejor el <strong>de</strong>l chalé <strong>de</strong>be 50 o 60<br />
millones <strong>de</strong> pesetas, pero eso<br />
no se ve», dice Francisco a la<br />
luz <strong>de</strong> las llamas.<br />
Al que quiera ser agricultor,<br />
Francisco le da un clase práctica.<br />
Mucho gasto, poco b<strong>en</strong>eficio:<br />
una sola semilla antivirus <strong>de</strong> pepino<br />
vale 50 céntimos, y criar cada<br />
semilla <strong>en</strong> el semillero, cinco.<br />
Luego hay que sulfatar cada semana<br />
contra la mosca blanca<br />
«que no hay cojones <strong>de</strong> matarla»,<br />
más el agua, el plástico, los<br />
fertilizantes, el 10 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
comisión a la alhóndiga...<br />
Una hectárea (10.000 metros)<br />
<strong>de</strong>be producir 6 euros por<br />
metro cuadrado para ser r<strong>en</strong>table:<br />
<strong>de</strong> esos 60.000 euros <strong>en</strong> total,<br />
dos tercios son gastos, y un<br />
tercio «te queda para ti». De<br />
ese dinero hay que apartar algo<br />
para la campaña sigui<strong>en</strong>te.<br />
Todo para que al final estén<br />
v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>doelpepinoa18o20<br />
céntimos, el pimi<strong>en</strong>to a <strong>en</strong>tre 20<br />
y 40: «M<strong>en</strong>os <strong>de</strong> lo que vale una<br />
sola semilla». Culpan a las gran<strong>de</strong>s<br />
superficies comerciales. En<br />
Carrefour el pepino cuesta 1,21<br />
euros, el pimi<strong>en</strong>to ver<strong>de</strong> 1,38.<br />
A su lado escuchan Ab<strong>de</strong>ljadid,<br />
<strong>de</strong> 25 años, y Mustafá, <strong>de</strong><br />
17, dos jornaleros marroquíes<br />
que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> un cortijo al lado<br />
<strong>de</strong>l verte<strong>de</strong>ro. Ab<strong>de</strong>ljadid, al que<br />
nunca faltará trabajo para la p<strong>en</strong>osa<br />
tarea <strong>de</strong> sulfatar, asi<strong>en</strong>te<br />
cuando Francisco dice que el<br />
agricultor que antes contrataba<br />
a tres inmigrantes (30 euros por<br />
ocho horas) ahora se avía con<br />
uno solo. «Este año muchos<br />
amigos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> trabajo».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Exagerar la fuerza es <strong>de</strong>scubrir la <strong>de</strong>bilidad (Madame Girardin) <br />
ELPMUNDOEDICION: MADRID<br />
MARTES 21 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
Año XV. Número: 4.795<br />
DEL SIGLO VEINTIUNO<br />
Precio: 1 euro<br />
CINE / Almodóvar gana el Globo <strong>de</strong> Oro con el filme que la Aca<strong>de</strong>mia española no seleccionó para el Oscar / 39<br />
Gibraltar apresa <strong>en</strong> Algeciras a 20<br />
españoles por abordar un petrolero<br />
e Ocho activistas <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace y 12 periodistas, <strong>en</strong>tre ellos dos reporteros <strong>de</strong> EL MUNDO, fueron <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos<br />
por patrulleras <strong>de</strong>l Peñón cuando ro<strong>de</strong>aban el buque monocasco ‘Vemamagna’ e Fueron liberados tras 12 horas<br />
<strong>de</strong> ret<strong>en</strong>ción, salvo cuatro ecologistas aún arrestados e España d<strong>en</strong>uncia la violación <strong>de</strong> sus aguas territoriales<br />
ALGECIRAS.– La Policía <strong>de</strong> Gibraltar<br />
apresó ayer <strong>en</strong> aguas <strong>de</strong> la bahía<br />
<strong>de</strong> Algeciras que España consi<strong>de</strong>ra<br />
propias a 20 ciudadanos españoles.<br />
Entre ellos había ocho activistas <strong>de</strong><br />
la organización ecologista Gre<strong>en</strong>peace<br />
y 12 periodistas, incluidos<br />
dos reporteros <strong>de</strong> EL MUNDO.<br />
Todos ellos fueron ret<strong>en</strong>idos durante<br />
al m<strong>en</strong>os 12 horas tras ser capturados<br />
por patrulleras <strong>de</strong>l Peñón<br />
cuando, <strong>en</strong> un acto <strong>de</strong> protesta, ro<strong>de</strong>aban<br />
a un petrolero monocasco.<br />
Al cierre <strong>de</strong> esta edición, permanecían<br />
<strong>en</strong> los calabozos cuatro activistas.<br />
Los miembros <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace,<br />
acompañados por reporteros <strong>de</strong> diversos<br />
medios, se dirigían al petrolero<br />
Vemamagna. Este buque monocasco,<br />
<strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia<br />
maltesa, reúne los requisitos que España<br />
consi<strong>de</strong>ra peligrosos. Por tanto,<br />
su acceso a aguas españolas está<br />
prohibido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero tras la<br />
<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vigor <strong>de</strong> un Real Decreto<br />
<strong>de</strong>stinado a evitar nuevas catástrofes<br />
como la <strong>de</strong>l Prestige. Sin embargo, el<br />
petrolero abordado ayer por Gre<strong>en</strong>peace<br />
estaba fon<strong>de</strong>ado <strong>en</strong> la bahía<br />
<strong>de</strong> Algeciras con un cargam<strong>en</strong>to para<br />
la empresa gibraltareña Vermoil.<br />
<strong>El</strong> Sepla pi<strong>de</strong><br />
más controles<br />
<strong>de</strong> alcoholemia<br />
sobre todo para<br />
pilotos extranjeros<br />
Página 16<br />
«‘Ahora estamos <strong>en</strong> Gibraltar’, dijo el policía<br />
y le arreó un bofetón al periodista»<br />
<strong>El</strong> <strong>en</strong>viado especial <strong>de</strong> EL MUNDO relata la agresión<br />
sufrida ayer por su compañero <strong>de</strong> Tele 5<br />
Pagina 8<br />
Gibraltar ha anunciado que no secundará<br />
la legislación española contra<br />
este tipo <strong>de</strong> petroleros mi<strong>en</strong>tras<br />
la UE no le obligue. Exteriores <strong>en</strong>vió<br />
ayer una nota verbal <strong>de</strong> protesta a la<br />
embajada británica, d<strong>en</strong>unciando la<br />
violación <strong>de</strong> sus aguas territoriales.<br />
Págs. 8 y 9. Editorial <strong>en</strong> pág. 3<br />
Varios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos ayer por la Policía gibraltareña tras la acción <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace, ‘<strong>en</strong>jaulados’ <strong>en</strong> un furgón. / PEDRO ARMESTRE<br />
Alejandre, ayer <strong>en</strong> Barcelona /Q.G.<br />
«España no<br />
<strong>en</strong>viará tropas<br />
aIrak<strong>en</strong>caso<br />
<strong>de</strong> guerra»<br />
Entrevista con el t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />
g<strong>en</strong>eral Luis Alejandre, que<br />
hoy toma posesión como<br />
jefe <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong>l<br />
Ejército<br />
VICTORIA PREGO<br />
BARCELONA.– La conversación<br />
se celebra <strong>en</strong> la Capitanía<br />
G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Barcelona. Y lo primero<br />
que hace este g<strong>en</strong>eral políglota,<br />
culto y mo<strong>de</strong>rno que me<br />
asegura que, <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> guerra<br />
con Irak, España no <strong>en</strong>viaría<br />
tropas al fr<strong>en</strong>te, es ofrecerme<br />
un libro. «Es un elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />
seducción», me dice sonri<strong>en</strong>do.<br />
Es una edición facsímil <strong>de</strong>l<br />
Consulado <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong> Barcelona,<br />
impreso <strong>en</strong> 1732.<br />
<strong>El</strong> texto proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> Mahón,<br />
<strong>de</strong> la biblioteca familiar <strong>de</strong>l t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />
g<strong>en</strong>eral, y recoge el cont<strong>en</strong>ido<br />
<strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> comercio<br />
marítimo que se daban a sí<br />
mismos los comerciantes.<br />
Sigue <strong>en</strong> página 14<br />
Irak se compromete ante Blix<br />
a que los inspectores puedan<br />
<strong>en</strong>trevistar a los ci<strong>en</strong>tíficos y<br />
<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> casas privadas<br />
Página 20<br />
M2, LA REVISTA DIARIA DE MADRID<br />
Dos chinos controlaban <strong>en</strong><br />
Madrid la mayor fábrica<br />
<strong>de</strong> CD piratas <strong>de</strong> Europa<br />
Cuar<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la capital, Getafe y Pinto,<br />
con ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> discos, carátulas y carcasas<br />
valoradas <strong>en</strong> 600 millones <strong>de</strong> euros<br />
DESDE MAÑANA, UNA INVESTIGACION DE EL MUNDO<br />
Madrid, torre <strong>de</strong> Babel <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>cia<br />
Trinidad Jiménez<br />
incluye <strong>en</strong> su lista<br />
a la ex mujer <strong>de</strong> Boyer,<br />
al ex ministro Barón<br />
y al lí<strong>de</strong>r gay Zerolo<br />
La España<br />
Contemporánea<br />
<strong>en</strong> Sellos<br />
Hoy, gratis, el décimo sello<br />
«Retrato <strong>de</strong> Alfonso XII»,<br />
1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1879
8<br />
EL MUNDO, MARTES 21 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
ESPAÑA<br />
CONFLICTO EN EL PEÑON / <strong>El</strong> <strong>en</strong>viado especial <strong>de</strong> EL MUNDO relata la agresión sufrida ayer por un compañero<br />
<strong>de</strong> Tele 5 a manos <strong>de</strong> un policía <strong>de</strong>l Peñón / «Ahora estamos <strong>en</strong> Gibraltar», dijo antes <strong>de</strong> darle un bofetón<br />
Gibraltar <strong>de</strong>ti<strong>en</strong>e a 20<br />
españoles por abordar<br />
un petrolero peligroso<br />
Ocho miembros <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace y 12 periodistas<br />
fueron apresados por policías <strong>de</strong>l Peñón <strong>en</strong><br />
Algeciras cuando ro<strong>de</strong>aban un buque monocasco<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
GIBRALTAR.– La Policía <strong>de</strong> Gibraltar<br />
<strong>de</strong>tuvo ayer a 20 personas, <strong>en</strong>tre<br />
periodistas y activistas <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace,<br />
durante una acción <strong>de</strong> protesta<br />
pacífica <strong>de</strong> los ecologistas <strong>en</strong> aguas<br />
<strong>de</strong> la bahía <strong>de</strong> Algeciras (Cádiz) contra<br />
los petroleros monocasco. Dieciséis<br />
fueron puestos <strong>en</strong> libertad tras<br />
pasar varias horas <strong>en</strong> los calabozos.<br />
A seis personas, cuatro activistas<br />
<strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace y dos periodistas –un<br />
redactor <strong>de</strong> Tele 5 y un cámara <strong>de</strong><br />
Ant<strong>en</strong>a 3– las autorida<strong>de</strong>s gibraltareñas<br />
les imputa un presunto <strong>de</strong>lito<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sord<strong>en</strong> público y <strong>de</strong>sacato a la<br />
autoridad por el que <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>clarar<br />
hoy ante las Cortes <strong>de</strong> Justicia<br />
<strong>de</strong>l Peñón que les impuso una fianza<br />
<strong>de</strong> 1.000 libras si no querían pasar la<br />
noche <strong>en</strong> <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias policiales. A<br />
última hora <strong>de</strong> anoche, los periodistas<br />
fueron liberados tras <strong>de</strong>positar el<br />
dinero exigido.<br />
Las int<strong>en</strong>ciones <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es tomaron<br />
las lanchas neumáticas se vieron<br />
claram<strong>en</strong>te cuando uno <strong>de</strong> los policías<br />
que participaron <strong>en</strong> la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción<br />
<strong>de</strong> los ocho activistas <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace<br />
y <strong>de</strong> los 12 periodistas que<br />
iban a bordo <strong>de</strong> lanchas neumáticas<br />
para cubrir la protesta pacífica <strong>de</strong><br />
los primeros contra los petroleros<br />
monocascos, <strong>en</strong>tre ellos qui<strong>en</strong> escribe,<br />
cogió al redactor <strong>de</strong> Tele 5 Pepe<br />
Marín <strong>de</strong>l brazo, se lo llevó aparte <strong>en</strong><br />
el muelle y, tras advertirle, «ahora<br />
estamos <strong>en</strong> Gibraltar», le propinó un<br />
bofetón <strong>en</strong> la mejilla izquierda.<br />
La colonia británica <strong>de</strong> Gibraltar<br />
está si<strong>en</strong>do conocida internacionalm<strong>en</strong>te<br />
tras la catástrofe <strong>de</strong>l Prestige<br />
por ser el único lugar <strong>de</strong> la Unión<br />
Europea que da refugio a los más<br />
obsoletos barcos cisterna cargados<br />
<strong>de</strong> fuel pesado y letal, pero para el<br />
Gobierno <strong>de</strong> Peter Caruana, ayer,<br />
los verda<strong>de</strong>ros piratas éramos los<br />
ecologistas y los reporteros. Encerrados<br />
<strong>en</strong> grupos <strong>de</strong> tres y cuatro<br />
personas durante todo el día <strong>en</strong> calabozos<br />
<strong>de</strong> dos metros <strong>de</strong> lado con un<br />
retrete y un colchón como todo mobiliario<br />
<strong>de</strong> la sala VIP, sólo a partir<br />
<strong>de</strong> las siete <strong>de</strong> la noche nos liberaron<br />
uno a uno. No a todos.<br />
Pepe Marín, la víctima <strong>de</strong>l bofetón,<br />
y el cámara <strong>de</strong> Ant<strong>en</strong>a 3 Virgilio<br />
Mor<strong>en</strong>o fueron acusados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacato<br />
junto a cuatro guerrilleros <strong>de</strong>l arco<br />
iris, y están citados hoy a <strong>de</strong>clarar<br />
ante el juez.<br />
Lo que empezó como una protesta<br />
contra los vertidos constantes que<br />
<strong>en</strong>sucian la bahía <strong>de</strong> Algeciras y la<br />
permisividad <strong>de</strong>l Peñón con los nuevos<br />
piratas <strong>de</strong>l mar, <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
una parte importante <strong>de</strong> su economía,<br />
acabó <strong>en</strong> un incid<strong>en</strong>te diplomático<br />
y político que hurgó <strong>en</strong> las heridas<br />
<strong>de</strong>l conflicto sobre la soberanía<br />
<strong>de</strong> la colonia.<br />
Los periodistas, <strong>de</strong> TVE, Tele 5,<br />
Ant<strong>en</strong>a 3, EL MUNDO, Canal Sur,<br />
<strong>El</strong> País, Associated Press y Europa<br />
Sur habíamos embarcado la noche<br />
<strong>de</strong> la víspera <strong>en</strong> el puerto <strong>de</strong> Cádiz<br />
convocados por Gre<strong>en</strong>peace para<br />
una acción sorpresa que al final resultó<br />
un secreto a voces.<br />
Cuando el Esperanza, un antiguo<br />
barco bombero ruso sobre el<br />
que luce ahora el arcoiris <strong>de</strong> la organización<br />
ecologista fon<strong>de</strong>ó al<br />
amanecer <strong>en</strong> aguas españolas <strong>de</strong> la<br />
bahía <strong>de</strong> Algeciras el gobierno gibraltareño<br />
ya estaba <strong>en</strong> estado <strong>de</strong><br />
alerta y sus patrulleras <strong>en</strong> el mar<br />
esperando que empezara la caza.<br />
<strong>El</strong> objetivo era el Vemamagna,<br />
un petrolero nodriza monocasco <strong>de</strong><br />
1976 y ban<strong>de</strong>ra maltesa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
hace meses sirve <strong>de</strong> gasolinera flotante<br />
para abastecer a los buques<br />
que recalan <strong>en</strong> el Peñón, según explicaba<br />
antes <strong>de</strong> salir el director <strong>de</strong><br />
Gre<strong>en</strong>peace España, Juan Pedralbes.<br />
Dos escaladores se <strong>en</strong>caramarían<br />
a la torreta <strong>de</strong> proa con el peligroso<br />
m<strong>en</strong>saje <strong>en</strong> una pancarta «Oil<br />
Hazard - Peligro petróleo». Si había<br />
tiempo, harían una pintada <strong>en</strong> el<br />
casco. La foto, la crónica, el pie <strong>en</strong>gatillado<br />
y a casa. ¿A casa?<br />
Expedición <strong>en</strong> lanchas<br />
La expedición, <strong>en</strong> dos lanchas, <strong>en</strong>filó<br />
a todo motor hacia el Vemamagna<br />
y Gibraltar. Inmediatam<strong>en</strong>te, varias<br />
lanchas y patrulleras <strong>de</strong> la policía,<br />
la autoridad portuaria y las<br />
aduanas <strong>de</strong>l Peñón, casi toda su flota<br />
excepto los militares <strong>de</strong> la Royal<br />
Navy, se lanzaron a cortarnos el paso<br />
a toda costa. Y empezó la película<br />
<strong>de</strong> James Bond.<br />
Richard Pearson, el veterano piloto<br />
inglés <strong>de</strong> nuestra zodiac, con<br />
10 años <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cia y 20 <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ciones<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nueva Zelanda a Japón,<br />
estaba tan tranquilo que daba<br />
miedo, mi<strong>en</strong>tras burlaba una y otra<br />
vez a los perseguidores que a nuestro<br />
costado nos daban el alto a voces<br />
con la sir<strong>en</strong>a ululando como si<br />
hubiera un maremoto.<br />
La zodiac viraba con una inclinación<br />
<strong>de</strong> 80 grados y veías el agua<br />
boca abajo. Hasta que, cansados <strong>de</strong><br />
los ratones, los gatos, furiosos, embistieron<br />
directam<strong>en</strong>te. Las gomas<br />
<strong>de</strong> las lanchas policiales montaron<br />
varias veces sobre las <strong>de</strong> la nuestra.<br />
Al final, policías especiales con pasamontañas<br />
abordaron la zodiac<br />
con gran agresividad y pararon el<br />
motor <strong>en</strong> medio <strong>de</strong>l forcejeo y t<strong>en</strong>sión<br />
durante minutos.<br />
A Pepe Ferrer, el fotógrafo <strong>de</strong> EL<br />
MUNDO, uno le am<strong>en</strong>azó con tirarle<br />
la cámara digital al agua. Pero el<br />
impasible Richard, como si nada,<br />
sacó dos termos y ofreció café. Relajación.<br />
PEDRO ARMESTRE / ANTON MERES<br />
HORAS DE TENSION. Arriba, el barco <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace navega junto<br />
al buque que transporta fuel <strong>en</strong> aguas <strong>de</strong>l Estrecho. A continuación, la policía<br />
aborda las lanchas y forcejea con miembros <strong>de</strong> la organización ecologista<br />
que int<strong>en</strong>tan no per<strong>de</strong>r el control <strong>de</strong> sus embarcaciones. Instantes <strong>de</strong>spués,<br />
una pareja <strong>de</strong> activistas <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace logra colocar una pancarta <strong>en</strong><br />
el mástil <strong>de</strong>l buque. Por último, el fotógrafo <strong>de</strong> EL MUNDO J. F. Ferrer es<br />
trasladado por la policía gibraltareña a comisaría, junto con otros <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos.<br />
«Hombre, es que estabais provocando<br />
que hubiera un muerto», <strong>de</strong>cía<br />
un oficial bonachón. Y era cierto,<br />
pero al revés. Estaban provocando<br />
que hubiera un muerto.<br />
Pero no era verdad que Gre<strong>en</strong>peace<br />
les hubiera hecho pasar un<br />
mal rato. «Hacía tiempo que no corría<br />
tanto como hoy», <strong>de</strong>cía feliz,<br />
satisfecho, el policía que hace un<br />
mom<strong>en</strong>to gritaba furioso al mando<br />
<strong>de</strong> una lancha. «Es que ahora ya no<br />
hay contrabandistas como antes»,<br />
admitía luego, <strong>en</strong> español.<br />
«Secuestrados»<br />
Eran las diez <strong>de</strong> la mañana. «Secuestrados»,<br />
<strong>en</strong> palabras <strong>de</strong> otro<br />
periodista <strong>de</strong> Canal Sur que señalaba<br />
la soberanía dudosa <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong><br />
la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción (los <strong>de</strong>más fueron<br />
apresados una hora <strong>de</strong>spués <strong>en</strong><br />
idénticas circunstancias), nos llevaron<br />
a la estación <strong>de</strong> policía <strong>de</strong>l<br />
puerto y <strong>de</strong> allí, <strong>en</strong>jaulados <strong>en</strong> lecheras<br />
policiales, a la comisaría<br />
c<strong>en</strong>tral.<br />
D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la indignación por el<br />
abuso, al m<strong>en</strong>os el trato <strong>en</strong> las <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />
fue educado y, a m<strong>en</strong>udo,<br />
hasta jocoso, con una extraña<br />
mezcla <strong>de</strong> severidad p<strong>en</strong>al británica<br />
y guasonería llanita. Pero éramos<br />
sospechosos, presuntos <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes.<br />
Nos quitaron las cámaras,<br />
los efectos personales, los cua<strong>de</strong>rnos,<br />
los bolígrafos, la ag<strong>en</strong>da, los<br />
cinturones y los cordones <strong>de</strong> las botas.<br />
Sólo permitieron los anillos <strong>de</strong><br />
boda (¿?).<br />
Los ag<strong>en</strong>tes estaban <strong>de</strong>sbordados.<br />
Jamás habían <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ido a tanta<br />
g<strong>en</strong>te a la vez <strong>en</strong> su historia: 20. No<br />
había sitio, y las celdas individuales,<br />
con un retrete y un colchón, albergaban<br />
a tres o cuatro. A las dos<br />
únicas mujeres, una redactora <strong>de</strong><br />
Ant<strong>en</strong>a 3, Rosana Ronpato, y una<br />
ecologista israelí, Moran, las llevaron<br />
aparte.<br />
A algunos les tomaron las huellas<br />
dactilares y fotos <strong>de</strong> presidiario.<br />
Las dilig<strong>en</strong>cias se ext<strong>en</strong>dieron<br />
durante horas. Nos dieron <strong>de</strong> comer<br />
pollo asado con patatas (sin cubiertos<br />
ni <strong>de</strong> plástico, es <strong>de</strong> suponer<br />
que para no amotinarnos) <strong>de</strong> Le<br />
Coq D’Or y una botella <strong>de</strong> Pepsi.<br />
Tardaron horas <strong>en</strong> facilitar los<br />
contactos con los abogados, pero<br />
más porque estaban superados que<br />
por falta <strong>de</strong> voluntad. Y poco a poco<br />
se filtraron las noticias <strong>de</strong> fuera: sin<br />
quererlo, habíamos <strong>de</strong>satado un<br />
miniconflicto. Los patriotas <strong>de</strong> uno<br />
y otro lado habían aprovechado el<br />
incid<strong>en</strong>te para convertirlo <strong>en</strong> la última<br />
batalla <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras <strong>en</strong>tre Madrid,<br />
Gibraltar y Londres.<br />
Otra forma <strong>de</strong> bofetón vergonzoso<br />
nos lo dieron tres exaltados in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tistas<br />
<strong>de</strong> la asociación La<br />
Voz <strong>de</strong> Gibraltar cuando salimos a<br />
la calle. «¡Propagandistas <strong>de</strong> España!,<br />
¡tú no eres periodista, tú haces<br />
propaganda <strong>de</strong> España, a qué habéis<br />
v<strong>en</strong>ido!», gritaban <strong>en</strong> inglés y<br />
castellano.<br />
«No le eches caso», <strong>de</strong>cía sabio un<br />
sindicalista <strong>de</strong> CCOO <strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong><br />
Gibraltar que está t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do valiosos<br />
pu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> diálogo, los que importan,<br />
con asociaciones llanitas.<br />
Vulnerando la regla básica que<br />
impi<strong>de</strong> al informador aparecer <strong>en</strong><br />
su crónica, no pu<strong>de</strong> callarme. «Yo<br />
no soy periodista <strong>de</strong> Aznar, ni <strong>de</strong><br />
España, ni <strong>de</strong> Gibraltar, ni <strong>de</strong> Inglaterra,<br />
ni siquiera <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace.<br />
Yo soy periodista».
EL MUNDO, MARTES 21 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
9<br />
e La fórmula elegida por el Ministerio equivale a un requerimi<strong>en</strong>to notarial <strong>en</strong>tre Gobiernos<br />
<strong>El</strong> Gobierno protesta ante Londres y asegura<br />
que la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción se hizo <strong>en</strong> aguas españolas<br />
Exteriores <strong>en</strong>vía una nota verbal a la embajada británica <strong>en</strong> la que pi<strong>de</strong> explicaciones, mi<strong>en</strong>tras<br />
Fom<strong>en</strong>to se propone inspeccionar a los petroleros monocasco que t<strong>en</strong>gan como <strong>de</strong>stino Gibraltar<br />
CARLOS SEGOVIA<br />
MADRID.—Si no fuera por las bu<strong>en</strong>as<br />
relaciones que exist<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre España<br />
y Reino Unido, el Gobierno habría<br />
t<strong>en</strong>ido que acusar directam<strong>en</strong>te<br />
ayer a las autorida<strong>de</strong>s británicas <strong>de</strong><br />
secuestrar a ciudadanos españoles.<br />
La ministra <strong>de</strong> Exteriores, Ana Palacio,<br />
no quiso ir tan lejos, aunque lo<br />
dio a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong> una nota verbal <strong>de</strong><br />
protesta remitida ayer a la embajada<br />
británica <strong>en</strong> Madrid. La nota verbal<br />
—un texto escrito oficial—equivale<br />
<strong>en</strong> términos diplomáticos a un requerimi<strong>en</strong>to<br />
notarial <strong>en</strong>tre gobiernos<br />
y supone un gesto <strong>de</strong> protesta mayor<br />
que si Palacio hubiera llamado a su<br />
<strong>de</strong>spacho al embajador británico <strong>en</strong><br />
Madrid, Peter Torry, a pedirle explicaciones.<br />
En la nota verbal, cuyo texto literal<br />
no fue hecho público ayer por el<br />
Ministerio, se califica lo ocurrido <strong>de</strong><br />
«incid<strong>en</strong>te», se pi<strong>de</strong> a Torry que explique<br />
la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> ciudadanos<br />
españoles y se requier<strong>en</strong> <strong>de</strong>talles sobre<br />
los hechos, así como sobre las<br />
condiciones físicas y legales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción<br />
y la asist<strong>en</strong>cia jurídica prestada.<br />
En otras palabras, requiere a<br />
Reino Unido que explique si a los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos<br />
se les ha dado trato vejatorio.<br />
Según la Oficina <strong>de</strong> Información<br />
Diplomática, <strong>en</strong> la nota se recuerda<br />
también que España no reconoce la<br />
soberanía británica ni sobre las<br />
aguas <strong>de</strong>l Peñón ni sobre el Istmo <strong>de</strong><br />
Gibraltar, como se conoce al territorio<br />
no cedido <strong>en</strong> el Tratado <strong>de</strong><br />
Utrecht y ocupado ilegalm<strong>en</strong>te por<br />
Reino Unido, según España. <strong>El</strong> texto<br />
resalta que todas esas aguas –<strong>en</strong> las<br />
que se produjo la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción– «son<br />
pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a España».<br />
<strong>El</strong> trasfondo es que el Gobierno<br />
está consinti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> aguas <strong>de</strong> la bahía<br />
<strong>de</strong> Algeciras que consi<strong>de</strong>ra españolas<br />
un tipo <strong>de</strong> petroleros que no tolera<br />
ya y expulsa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado 1<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> su jurisdicción<br />
<strong>en</strong> España. La razón es que son<br />
aguas que Reino Unido también reclama<br />
como suyas y la Armada ti<strong>en</strong>e<br />
instrucciones tácitas <strong>de</strong> no actuar para<br />
evitar incid<strong>en</strong>tes diplomáticos.<br />
«Gibraltar no ti<strong>en</strong>e aguas propias jurisdiccionales,<br />
es una costa seca»,<br />
afirmó ayer un portavoz <strong>de</strong>l Ministerio<br />
<strong>de</strong> Exteriores. Por tanto, los petroleros<br />
que no <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el puerto<br />
<strong>El</strong> diputado socialista<br />
por Cádiz Salvador <strong>de</strong> la<br />
Encina pres<strong>en</strong>tó ayer<br />
una solicitud <strong>de</strong> comparec<strong>en</strong>cia<br />
<strong>en</strong> el Congreso<br />
<strong>de</strong> la ministra <strong>de</strong> Asuntos<br />
Exteriores, Ana Palacio,<br />
para que informe<br />
sobre las gestiones ante<br />
el Reino Unido tras la<br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> periodistas<br />
españoles por la Policía<br />
<strong>de</strong> Gibraltar.<br />
De la Encina pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
que Palacio comparezca<br />
<strong>en</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />
Asuntos Exteriores <strong>de</strong>l<br />
Congreso, según dijo a<br />
Efe al diputado socialista,<br />
que recordó que también<br />
ha pres<strong>en</strong>tado una<br />
Protesta ecológica <strong>en</strong> el Estrecho<br />
La policía <strong>de</strong> Gibraltar <strong>de</strong>tuvo ayer a 20 personas, miembros <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace y periodistas,<br />
durante una acción <strong>de</strong> protesta contra un petrolero nodriza <strong>en</strong> la Bahía <strong>de</strong> Algeciras.<br />
Algeciras<br />
0 N 4<br />
Km<br />
Bahía <strong>de</strong><br />
Algeciras<br />
3. Dos activistas <strong>de</strong><br />
la organización<br />
ecologista logran<br />
<strong>en</strong>caramarse al mástil<br />
<strong>de</strong> proa y <strong>de</strong>spliegan<br />
dos pancartas. Son<br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos horas<br />
<strong>de</strong>spués.<br />
FUENTE: Gre<strong>en</strong>peace, ag<strong>en</strong>cias.<br />
CADIZ<br />
La Línea<br />
Gibraltar<br />
(R. Unido)<br />
3 millas<br />
<strong>de</strong> Gibraltar y fon<strong>de</strong>an a distancia<br />
por su tamaño están, <strong>en</strong> realidad, <strong>en</strong><br />
aguas españolas.<br />
«Nosotros consi<strong>de</strong>ramos propias<br />
las aguas hasta el punto medio <strong>de</strong> la<br />
bahía <strong>de</strong> Algeciras y tres millas <strong>en</strong> el<br />
Mediterráneo <strong>en</strong> torno a la costa gibraltareña»,<br />
afirmó un portavoz <strong>de</strong> la<br />
embajada británica <strong>en</strong> Madrid.<br />
La protección <strong>de</strong> los petroleros es<br />
<strong>de</strong> gran interés para Gibraltar, ya<br />
que es una <strong>de</strong> sus fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> negocio.<br />
Cada día, gran<strong>de</strong>s buques recalan<br />
<strong>en</strong> la bahía para v<strong>en</strong><strong>de</strong>r su mercancía<br />
actuando como gasolineras<br />
flotantes. Los vertidos <strong>de</strong> fuel y los<br />
daños ecológicos son continuos, pero<br />
el Gobierno español no actúa para<br />
no complicar aún más las negociaciones<br />
con Reino Unido sobre el Peñón.<br />
Ya el pasado 5 <strong>de</strong> diciembre, un<br />
petrolero monocasco que había sido<br />
Franja consi<strong>de</strong>rada<br />
por Gibraltar como<br />
aguas territoriales<br />
británicas.<br />
2. Cinco patrulleras<br />
<strong>de</strong> la policía <strong>de</strong><br />
Gibraltar sal<strong>en</strong> a<br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>erlas. Una <strong>de</strong><br />
las lanchas es<br />
embestida<br />
viol<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te.<br />
<strong>El</strong> PSOE pi<strong>de</strong> que<br />
Palacio se explique<br />
pregunta a la ministra<br />
sobre «las gestiones que<br />
está haci<strong>en</strong>do el Gobierno<br />
<strong>de</strong> España ante el<br />
Reino Unido para evitar<br />
que se sigan produci<strong>en</strong>do<br />
vertidos contaminantes<br />
proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Gibraltar<br />
<strong>en</strong> la bahía <strong>de</strong> Algeciras».<br />
<strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong>l PP-A, Antonio Sanz,<br />
consi<strong>de</strong>ró «intolerable»<br />
la actitud <strong>de</strong>l Gobierno<br />
<strong>de</strong> Gibraltar <strong>en</strong> materia<br />
<strong>de</strong> seguridad marítima y<br />
Petrolero<br />
‘Vemamagna’<br />
Información: JC.<br />
expulsado por peligroso días antes<br />
<strong>de</strong> Galicia y Portugal, el Festival<br />
Moskovsky, fon<strong>de</strong>ó durante días <strong>en</strong><br />
la bahía <strong>de</strong> Algeciras. La Armada española<br />
no intervino y aquel petrolero<br />
<strong>de</strong>scargó combustible a la compañía<br />
Vermoil, con se<strong>de</strong> <strong>en</strong> Gibraltar. Es la<br />
misma que ayer hizo expulsar a Gre<strong>en</strong>peace<br />
<strong>de</strong> su barco, el teóricam<strong>en</strong>te<br />
maltés Vemamagna.<br />
La situación es más sangrante para<br />
el Gobierno español <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>ero, fecha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que están<br />
prohibidos petroleros monocasco<br />
como los que sigue aceptando Gibraltar.<br />
<strong>El</strong> primer ministro <strong>de</strong>l Peñón,<br />
Peter Caruana, ha asegurado<br />
que seguirá acogiéndolos <strong>en</strong> sus<br />
aguas mi<strong>en</strong>tras no lo prohiba la UE.<br />
<strong>El</strong> <strong>de</strong>recho comunitario está <strong>de</strong><br />
parte <strong>de</strong> Caruana, puesto que, <strong>en</strong><br />
efecto, la UE aún no ha prohibido<br />
medioambi<strong>en</strong>tal, y lam<strong>en</strong>tó<br />
la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l<br />
grupo <strong>de</strong> periodistas españoles<br />
durante la protesta<br />
<strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace <strong>en</strong><br />
la zona.<br />
Por su parte, el coordinador<br />
g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Izquierda<br />
Unida, Gaspar<br />
Llamazares, dirigió una<br />
carta a Palacio para que<br />
hiciera gestiones «con la<br />
mayor dilig<strong>en</strong>cia posible»<br />
<strong>en</strong> favor <strong>de</strong> la liberación<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos.<br />
La Fe<strong>de</strong>ración Andaluza<br />
<strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong><br />
la Pr<strong>en</strong>sa (FAAP) d<strong>en</strong>unció<br />
que las autorida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> Gibraltar «<strong>de</strong>sconoc<strong>en</strong><br />
el respeto a la libertad<br />
<strong>de</strong> información»<br />
y expresó su «más <strong>en</strong>érgica<br />
protesta ante el<br />
brutal e incalificable<br />
at<strong>en</strong>tado» <strong>de</strong>l Peñón.<br />
La Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Sindicatos<br />
<strong>de</strong> Periodistas<br />
(FeSP) pidió al Gobierno<br />
que «int<strong>en</strong>sifique sus<br />
esfuerzos» no sólo para<br />
que se produjera la liberación<br />
<strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos,<br />
sino para que «la<br />
UE cond<strong>en</strong>e estos at<strong>en</strong>tados<br />
contra la libertad<br />
<strong>de</strong> expresión».<br />
Petrolero ‘Vemamagna’<br />
Eslora: 246 m.<br />
Capacidad: 87.290 Tn.<br />
Año <strong>de</strong> construcción: 1978<br />
Tipo: monocasco<br />
Ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
Malta.<br />
Barco <strong>de</strong><br />
Gre<strong>en</strong>peace<br />
‘Esperanza’<br />
1. Dos zodiac con 12<br />
periodistas y ocho<br />
activistas <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace<br />
a bordo, part<strong>en</strong> <strong>de</strong>l buque<br />
‘Esperanza’ para asaltar<br />
un petrolero monocasco<br />
que surte <strong>de</strong> combustible<br />
a otros barcos.<br />
MZ / EL MUNDO<br />
efectivam<strong>en</strong>te este tipo <strong>de</strong> embarcaciones<br />
y el cal<strong>en</strong>dario previsto es no<br />
imponer una nueva normativa antes<br />
<strong>de</strong>l próximo junio. <strong>El</strong> Gobierno<br />
español, espoleado por la catástrofe<br />
<strong>de</strong>l Prestige, ha acelerado la trasposición<br />
<strong>de</strong> la nueva norma.<br />
¿Cómo evitar que lo que se<br />
prohíbe <strong>en</strong> Galicia no se tolere <strong>en</strong><br />
Algeciras? <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to<br />
se propone, según las fu<strong>en</strong>tes<br />
consultadas, acosar a los petroleros<br />
que cruc<strong>en</strong> el Atlántico con <strong>de</strong>stino<br />
al Peñón para <strong>en</strong>torpecer mediante<br />
inspecciones y trámites su llegada a<br />
la bahía <strong>de</strong> Algeciras y obligarlos, si<br />
se consi<strong>de</strong>ran peligrosos, a cruzar<br />
el Estrecho y alejarse. Pue<strong>de</strong> para<br />
ello invocar principios <strong>de</strong>l Derecho<br />
<strong>de</strong>l Mar que facultan a las autorida<strong>de</strong>s<br />
locales a interv<strong>en</strong>ir por razones<br />
ecológicas.<br />
Reino Unido lo ve<br />
‘un asunto policial’<br />
para ‘hacer<br />
respetar la ley’<br />
C. S.<br />
<strong>El</strong> Gobierno británico afrontó<br />
ayer el caso como «un asunto<br />
policial» <strong>en</strong> el que las autorida<strong>de</strong>s<br />
gibraltareñas actuaron<br />
<strong>en</strong> función <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s.<br />
Según aseguró a este diario<br />
una fu<strong>en</strong>te autorizada <strong>de</strong> la<br />
embajada británica <strong>en</strong> Madrid,<br />
«la policía gibraltareña actuó<br />
d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> su responsabilidad<br />
al hacer respetar la ley <strong>en</strong> sus<br />
aguas jurisdiccionales».<br />
Esta fu<strong>en</strong>te admitió que se<br />
habían producido contactos<br />
<strong>en</strong>tre personal <strong>de</strong> la embajada<br />
y el Ministerio <strong>de</strong> Exteriores y<br />
los calificó <strong>de</strong> «conversación<br />
civilizada <strong>en</strong> la que ambas partes<br />
están <strong>de</strong> acuerdo <strong>en</strong> que el<br />
asunto <strong>de</strong>be solucionarse lo<br />
antes posible <strong>de</strong> una forma»<br />
igualm<strong>en</strong>te «civilizada».<br />
Y matizó que la Royal Gibraltar<br />
Police está bajo la autoridad<br />
<strong>de</strong>l gobernador <strong>de</strong> la<br />
Roca —repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong>l Gobierno<br />
británico <strong>en</strong> la colonia—,<br />
pero «como <strong>en</strong> cualquier<br />
país <strong>de</strong>l mundo, no se<br />
pue<strong>de</strong> liberar a nadie por una<br />
<strong>de</strong>cisión política».<br />
Navegación peligrosa<br />
Por su parte, la Policía <strong>de</strong> Gibraltar<br />
aseguró ayer <strong>en</strong> un comunicado<br />
que cuando los militantes<br />
ecologistas y los periodistas<br />
<strong>de</strong>t<strong>en</strong>idos esta mañana<br />
abordaron el petrolero monocasco<br />
<strong>en</strong> la bahía <strong>de</strong> Gibraltar,<br />
estaban «navegando peligrosam<strong>en</strong>te»<br />
e int<strong>en</strong>taron romper<br />
un cordón policial <strong>de</strong>stinado a<br />
proteger la seguridad <strong>de</strong>l puerto,<br />
según informa Europa<br />
Press.<br />
En el comunicado, la policía<br />
gibraltareña precisó que las 20<br />
personas fueron <strong>de</strong>t<strong>en</strong>idas por<br />
diversos cargos. Concretam<strong>en</strong>te,<br />
obstrucción a la policía,<br />
asalto a la policía, daños y<br />
navegación peligrosa. Aseguró<br />
que una embarcación <strong>de</strong> la policía<br />
resultó dañada durante la<br />
acción policial. Esta institución<br />
relató que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />
embarcación a motor Esperanza<br />
<strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace, <strong>en</strong>traron <strong>en</strong><br />
la bahía <strong>de</strong> Gibraltar dos botes<br />
semirrígidos y dos lanchas tipo<br />
zodiac.
12<br />
EL MUNDO, JUEVES 23 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
ALERTA MEDIOAMBIENTAL<br />
La gabarra hundida<br />
no se construyó para<br />
navegar fuera <strong>de</strong>l<br />
puerto <strong>de</strong> Algeciras<br />
Técnicos navales d<strong>en</strong>uncian que el ‘Spabunker IV’<br />
no <strong>de</strong>bía salir <strong>de</strong> las instalaciones porque fuera<br />
<strong>de</strong> los rompeolas «estaba a merced <strong>de</strong>l temporal»<br />
CCOO critica la<br />
escasa tripulación<br />
<strong>de</strong> estos barcos<br />
MADRID.— Comisiones Obreras<br />
(CCOO) consi<strong>de</strong>ró ayer que<br />
la escasa tripulación está <strong>de</strong>trás<br />
<strong>de</strong>l naufragio <strong>de</strong> la gabarra <strong>en</strong><br />
Algeciras, por lo que reclamó a<br />
la Administración mayor rigor a<br />
la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los cuadros indicadores<br />
<strong>de</strong> estos barcos.<br />
«Una vez más t<strong>en</strong>emos que<br />
lam<strong>en</strong>tar un nuevo accid<strong>en</strong>te<br />
marítimo, con la pérdida <strong>en</strong> esta<br />
ocasión <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> un trabajador,<br />
y un nuevo vertido <strong>de</strong><br />
combustible con las secuelas <strong>de</strong><br />
contaminación que tan bi<strong>en</strong> conocemos»,<br />
señala el escrito difundido<br />
por Europa Press.<br />
<strong>El</strong> sindicato, a<strong>de</strong>más, ve clara<br />
la responsabilidad <strong>de</strong> la Administración<br />
marítima española<br />
«por permitir que prevalezcan<br />
intereses económicos, muchas<br />
veces espúreos», sobre<br />
aspectos <strong>de</strong> seguridad <strong>en</strong> el<br />
trabajo para los trabajadores<br />
<strong>de</strong>l mar.<br />
CCOO cree que, para evitar<br />
estos accid<strong>en</strong>tes, «sólo es necesario<br />
<strong>en</strong> muchas ocasiones que<br />
no prevalezca, <strong>de</strong> la manera <strong>en</strong><br />
que lo hace, el afán <strong>de</strong>smesurado<br />
<strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong> algunos empresarios<br />
y que, qui<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e la<br />
potestad administrativa y legal,<br />
ejerza ambas a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te».<br />
JUAN FORNIELES<br />
MADRID.— La gabarra hundida el<br />
pasado lunes <strong>en</strong> la Bahía <strong>de</strong> Algeciras<br />
no fue construida para navegar<br />
fuera <strong>de</strong> los pantalanes <strong>de</strong>l puerto<br />
<strong>de</strong> Algeciras, tal y como estaba haci<strong>en</strong>do<br />
<strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l siniestro,<br />
según d<strong>en</strong>unciaron ayer diversas<br />
fu<strong>en</strong>tes navales.<br />
La Compañía Ibérica <strong>de</strong> Remolcadores<br />
(Ciresa) <strong>en</strong>cargó el proyecto<br />
<strong>de</strong>l Spabunker IV alaUnión<br />
Naval <strong>de</strong> Levante (Val<strong>en</strong>cia). Esta<br />
empresa <strong>en</strong>tregó el buque a su <strong>de</strong>stinatario<br />
12 años atrás.<br />
Las directrices <strong>de</strong> Ciresa fueron<br />
muy claras: «<strong>El</strong> barco <strong>de</strong>be ser tripulado<br />
sólo por tres personas [un<br />
capitán, un jefe <strong>de</strong> máquinas y un<br />
marinero] y su ámbito <strong>de</strong> actuación<br />
serán las instalaciones portuarias<br />
<strong>de</strong> la ciudad gaditana, por lo que<br />
nunca <strong>de</strong>bería afrontar un oleaje<br />
excesivo», subrayan expertos <strong>de</strong>l<br />
sector naval.<br />
Con estas líneas maestras, los<br />
ing<strong>en</strong>ieros diseñaron una nave cuyos<br />
puntos fuertes eran el montaje<br />
<strong>de</strong> unas pot<strong>en</strong>tes bombas <strong>de</strong> aspiración<br />
e impulsión <strong>de</strong>l combustible,<br />
un sofisticado sistema <strong>de</strong> calefacción<br />
para mant<strong>en</strong>er siempre <strong>en</strong><br />
estado líquido los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l petróleo<br />
y un vigoroso sistema <strong>de</strong><br />
propulsión. Todo basado <strong>en</strong> tecnología<br />
alemana y noruega, lo que <strong>en</strong>carece<br />
el producto final.<br />
La principal virtud <strong>de</strong> esta embarcación<br />
concebida para avituallar<br />
a los gran<strong>de</strong>s barcos residía <strong>en</strong><br />
su excel<strong>en</strong>te maniobrabilidad. <strong>El</strong><br />
Spabunker IV está dotado con dos<br />
motores <strong>de</strong> unos 500 caballos <strong>de</strong><br />
pot<strong>en</strong>cia cada uno, que muev<strong>en</strong> dos<br />
gran<strong>de</strong>s hélices gracias a un eje <strong>en</strong><br />
forma <strong>de</strong> zeta. Esa estructura le<br />
permite reproducir comportami<strong>en</strong>tos<br />
propios <strong>de</strong> una pequeña lancha.<br />
<strong>El</strong> barco fue rematado y preparado<br />
para pasar las preceptivas clasificaciones<br />
técnicas —algo así como<br />
una ITV para barcos—. La <strong>de</strong>legación<br />
española <strong>de</strong> la multinacional<br />
Bureau Veritas analizó el comportami<strong>en</strong>to<br />
y resist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la<br />
nave y le dio el okey.<br />
Alejarse 2,3 millas<br />
ESPAÑA<br />
FUENTE: Ag<strong>en</strong>cias y elaboración propia.<br />
LA FALTA DE SEGURIDAD<br />
Así se pue<strong>de</strong> extraer el fuel y reflotar la gabarra<br />
La empresa Titan Maritime UK será la <strong>en</strong>cargada <strong>de</strong> recuperar la gabarra y el fuel que transportaba. Posiblem<strong>en</strong>te, la<br />
operación consistirá <strong>en</strong> perforar el casco para succionar la carga y, a continuación, reflotar la ‘Spabunker IV’.<br />
La zona <strong>de</strong>l suceso<br />
CADIZ<br />
Río <strong>de</strong> las Cañas<br />
Palmones<br />
Hundimi<strong>en</strong>to a<br />
1,1 millas <strong>de</strong>l<br />
puerto.<br />
<strong>El</strong> V<strong>en</strong>tero<br />
Algeciras<br />
Refinería Pier<br />
Puerto <strong>de</strong><br />
Algeciras<br />
2,3 millas<br />
Pu<strong>en</strong>te<br />
Mayorga<br />
Bahía <strong>de</strong> Algeciras<br />
Campam<strong>en</strong>to<br />
La Línea <strong>de</strong><br />
la Concepción<br />
Puerto <strong>de</strong><br />
La Línea<br />
Puerto <strong>de</strong><br />
Gibraltar<br />
0 N 2<br />
km.<br />
Gibraltar<br />
La gabarra fue<br />
construida para no<br />
salir <strong>de</strong> esta zona.<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
ALGECIRAS.– <strong>El</strong> Gobierno<br />
no ha querido tropezar dos<br />
veces <strong>en</strong> la misma piedra y<br />
ayer, a toda prisa, anunció<br />
el plan <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong>l Spabunker<br />
IV. <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />
Fom<strong>en</strong>to ha contratado «<strong>de</strong><br />
urg<strong>en</strong>cia» a la empresa británica<br />
Titan Maritime para que extraiga<br />
el combustible y reflote el barco,<br />
<strong>en</strong> una operación que durará al<br />
m<strong>en</strong>os un mes y pagarán Cepsa,<br />
dueña <strong>de</strong> la carga, y Ciresa Bunker,<br />
<strong>de</strong> la naviera Boluda, propietaria<br />
<strong>de</strong>l barco cisterna hundido,<br />
o bi<strong>en</strong> sus aseguradoras.<br />
Des<strong>de</strong> la otra orilla, Gibraltar<br />
d<strong>en</strong>unció la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> pequeños<br />
restos <strong>de</strong> fuel <strong>en</strong> Punta Europa,<br />
que atribuyó al Spabunker<br />
IV. Un helicóptero español, informó<br />
Fom<strong>en</strong>to, avistó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />
aire regueros <strong>de</strong> las 176 toneladas<br />
<strong>de</strong> diesel y 169 <strong>de</strong> gasóleo<br />
que transportaba la gabarra para<br />
su propio consumo, y que es el<br />
único rastro <strong>de</strong> contaminación<br />
oficialm<strong>en</strong>te registrado por ahora.<br />
Dos embarcaciones se <strong>en</strong>cargaban<br />
<strong>de</strong> eliminar esa contaminación<br />
<strong>en</strong> el agua mi<strong>en</strong>tras se<br />
<strong>de</strong>splegaban barreras flotantes<br />
<strong>en</strong> las <strong>de</strong>sembocaduras <strong>de</strong> los<br />
ríos Guadarranque y Palmones.<br />
Aunque el rescate <strong>de</strong>l fuel <strong>de</strong>l<br />
Spabunker IV <strong>en</strong> la Bahía <strong>de</strong> Algeciras<br />
no <strong>en</strong>traña la complejidad<br />
casi irresoluble <strong>de</strong>l Prestige,<br />
tampoco será coser y cantar. Según<br />
estimó el capitán marítimo<br />
<strong>de</strong> Algeciras, Alfonso Marquina,<br />
el hombre <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to<br />
<strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> supervisar<br />
la operación, hará falta <strong>en</strong>tre<br />
cuatro días y una semana <strong>de</strong> estudio<br />
y filmación <strong>de</strong> la situación<br />
<strong>de</strong>l barco, dos semanas para<br />
bombear el fuel a otro barco <strong>en</strong><br />
superficie y otras dos semanas<br />
para reflotar la gabarra ya vacía.<br />
Este es el programa inicial,<br />
aunque el capitán marítimo no<br />
<strong>de</strong>scartaba ayer alteraciones. Según<br />
explicó, la Spabunker IV,cuyo<br />
naufragio se <strong>de</strong>bió al parecer<br />
a la inundación por un golpe <strong>de</strong><br />
mar <strong>en</strong> medio <strong>de</strong>l temporal, yace<br />
boca abajo a unos 50 metros <strong>de</strong><br />
profundidad <strong>en</strong> el fondo marino,<br />
con la quilla hacia arriba y la cubierta<br />
contra el lecho.<br />
Cincu<strong>en</strong>ta metros es precisam<strong>en</strong>te<br />
el límite <strong>de</strong> profundidad al<br />
que pued<strong>en</strong> trabajar los submarinistas<br />
<strong>en</strong> aguas <strong>de</strong> muy poca visibilidad,<br />
<strong>en</strong>turbiadas a<strong>de</strong>más por<br />
la cercana <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong> los<br />
De hecho, ayer mismo, Luis Herrero,<br />
como responsable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />
marítimo <strong>de</strong> esta empresa<br />
<strong>de</strong> clasificación, subrayó que «la<br />
estructura <strong>de</strong> esta gabarra sí le permitía<br />
salir <strong>de</strong> la bocana <strong>de</strong>l puerto»,<br />
trayecto que hacía cada día para<br />
cargar combustible <strong>en</strong> la refinería,<br />
que está a 2,3 millas náuticas<br />
<strong>de</strong>l último pantalán algecireño.<br />
Las fu<strong>en</strong>tes navales consultadas<br />
por EL MUNDO discrepan. «De nacimi<strong>en</strong>to,<br />
<strong>de</strong> proyecto y <strong>de</strong> construcción<br />
no podía salir <strong>de</strong> la bocana<br />
porque no ti<strong>en</strong>e ni altura ni pot<strong>en</strong>cia<br />
sufici<strong>en</strong>te».<br />
La explicación técnica es muy<br />
s<strong>en</strong>cilla. Los motores <strong>de</strong> la gabarra<br />
hundida fueron incapaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />
más <strong>de</strong> cinco nudos el día <strong>de</strong><br />
su bautizo. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que<br />
se trabajó a «máxima velocidad»,<br />
cuesta creer que 12 años más tar<strong>de</strong><br />
sea capaz <strong>de</strong> alcanzar esa misma<br />
velocidad.<br />
«Con sólo cinco nudos [máximo<br />
permitido d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> las instalaciones<br />
portuarias] falta pot<strong>en</strong>cia y se<br />
pier<strong>de</strong> inmediatam<strong>en</strong>te el gobierno<br />
<strong>de</strong> la nave, <strong>de</strong>jándola a merced <strong>de</strong>l<br />
temporal», indicaron los expertos.<br />
A<strong>de</strong>más, hay otro punto crítico.<br />
Las gabarras llevan unas marcas<br />
(círculos o rombos) que indican el<br />
máximo nivel hasta don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong><br />
hundirse la nave una vez cargada.<br />
En el caso <strong>de</strong> la embarcación hundida,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese límite hasta los pies<br />
<strong>de</strong> los tripulantes sólo había, aproximadam<strong>en</strong>te,<br />
medio metro, lo que<br />
<strong>de</strong>muestra su escasa seguridad<br />
fuera <strong>de</strong> aguas tranquilas.<br />
¿Por qué no se construyó una<br />
embarcación más gran<strong>de</strong>? Hay tres<br />
motivos: la sigui<strong>en</strong>te medida exige<br />
una tripulación <strong>de</strong> seis o siete personas<br />
—lo que dispara los costes fijos<br />
<strong>de</strong> la naviera y <strong>en</strong>carece los servicios<br />
<strong>de</strong> la gabarra—; se <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />
construir más camarotes e increm<strong>en</strong>tar<br />
las medidas <strong>de</strong> seguridad.<br />
Este diario trató <strong>de</strong> contactar,<br />
sin éxito, con el capitán y el ing<strong>en</strong>iero<br />
<strong>de</strong> Inspección <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong><br />
Algeciras. Ambos son qui<strong>en</strong>es permit<strong>en</strong>,<br />
o no, la salida reiterada <strong>de</strong><br />
este tipo <strong>de</strong> embarcaciones fuera<br />
<strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> los diques <strong>de</strong><br />
hormigón. A día <strong>de</strong> hoy se <strong>de</strong>sconoce<br />
si, quizá, autorizan este trabajo<br />
porque se había reformado o<br />
aplicado refuerzos <strong>en</strong> el casco.<br />
Las gabarras como el Spabunker<br />
IV suel<strong>en</strong> salir <strong>de</strong> la bocana<br />
<strong>de</strong> Algeciras y dirigirse a las refinerías<br />
cercanas a La Línea aprovechando<br />
el abrigo natural <strong>de</strong> la<br />
bahía. Estos barcos <strong>de</strong> aprovisionami<strong>en</strong>to<br />
nunca se alejan a más<br />
<strong>de</strong> una milla <strong>de</strong> la costa y sólo navegan<br />
si hay mar calma o sopla<br />
poni<strong>en</strong>te, que dibuja sobre las<br />
aguas los llamados borreguitos<br />
(espumarajos). Cuando se alza el<br />
Hipótesis para sacar el fuel<br />
Fase I<br />
La posición <strong>de</strong> la gabarra impi<strong>de</strong> que el fuel salga por<br />
alguna escotilla. Se perforará el casco para extraer el<br />
combustible mediante tubos succionadores.<br />
50 m.<br />
Succión<br />
<strong>de</strong>l fuel<br />
Perforación<br />
<strong>de</strong>l casco<br />
Fase II<br />
Después se reflotará mediante grúas, flotadores o una<br />
combinación <strong>de</strong> ambos elem<strong>en</strong>tos.<br />
50 m.<br />
<strong>El</strong>evación<br />
<strong>de</strong>l buque<br />
Flotadores<br />
Grúas<br />
Perforar, succionar y reflotar<br />
Alvarez Cascos contrata <strong>de</strong><br />
«urg<strong>en</strong>cia» a una empresa<br />
británica para rescatar el<br />
barco cisterna <strong>en</strong> Alcegiras<br />
EL MUNDO<br />
ríos Guadarranque y Palmones.<br />
Fom<strong>en</strong>to asegura<br />
que no hay vertidos, aunque<br />
Marquina prefería ayer<br />
ponerse <strong>en</strong> lo peor y <strong>de</strong>cía<br />
que aún no se pue<strong>de</strong> asegurar<br />
que no haya fisuras.<br />
Titan Maritime ha <strong>en</strong>viado<br />
a un equipo <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to<br />
a la zona, según Fom<strong>en</strong>to.<br />
Lo más probable, esbozaba el<br />
capitán marítimo, es que los técnicos<br />
pinch<strong>en</strong> el casco <strong>de</strong>l Spabunker<br />
IV y bombe<strong>en</strong> las más <strong>de</strong><br />
1.000 toneladas a un buque <strong>de</strong> recogida<br />
<strong>en</strong> la superficie.<br />
<strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que esté boca abajo<br />
«es una bu<strong>en</strong>a noticia», dijo,<br />
porque el fuel ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a subir, el<br />
casco conti<strong>en</strong>e el líquido y se evita<br />
el riesgo <strong>de</strong> fugas por las escotillas<br />
<strong>de</strong> la cubierta o los suspiros<br />
<strong>de</strong> presión, una especie <strong>de</strong> respira<strong>de</strong>ros.<br />
A<strong>de</strong>más, el marinero<br />
bombeador cerró las escotillas <strong>de</strong><br />
la gabarra antes <strong>de</strong> irse a pique.<br />
Posteriorm<strong>en</strong>te, la gabarra vacía<br />
sería reflotada con grúas y<br />
flotadores, estimó Marquina. <strong>El</strong><br />
barco cisterna, <strong>de</strong>dicado al suministro<br />
<strong>de</strong> combustible a buques<br />
<strong>en</strong> aguas <strong>de</strong> la Bahía (Gre<strong>en</strong>peace<br />
calculaba ayer que hay una<br />
veint<strong>en</strong>a <strong>en</strong> la Bahía sumando<br />
las <strong>de</strong>l lado español y el gibraltareño),<br />
ti<strong>en</strong>e un peso muerto <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong> torno a 500 toneladas, dijo<br />
Marquina, para una capacidad<br />
<strong>de</strong> carga <strong>de</strong> 1.300 toneladas.<br />
levante, nunca se atrev<strong>en</strong> a abandonar<br />
el puerto.<br />
Lo que parece fundam<strong>en</strong>tado es<br />
que <strong>en</strong> la madrugada (4.00 horas)<br />
<strong>en</strong> que se hundió el Spabunker IV<br />
soplaba poni<strong>en</strong>te, pero aun así tuvo<br />
problemas. <strong>El</strong> mismo ministro<br />
<strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to, Francisco Alvarez-<br />
Cascos, aseguró ayer que el accid<strong>en</strong>te<br />
se <strong>de</strong>bió a un golpe <strong>de</strong> mar<br />
que cogió a la embarcación «<strong>en</strong><br />
una posición difícil», lo que hizo<br />
que <strong>en</strong>trara agua y escorase. La investigación<br />
final dirá el resto.
EL MUNDO, JUEVES 23 DE ENERO DE <strong>2003</strong><br />
ESPAÑA<br />
13<br />
ALARMA MEDIOAMBIENTAL<br />
LAS PROPUESTAS<br />
Los ecologistas pid<strong>en</strong><br />
reforzar la seguridad<br />
<strong>El</strong> nuevo naufragio se hubiera evitado ampliando<br />
la norma antimonocasco, según Gre<strong>en</strong>peace<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
Enviado especial<br />
ALGECIRAS.– <strong>El</strong> naufragio, un <strong>de</strong>sastre<br />
«anunciado», ha dado la razón<br />
a los ecologistas y políticos locales<br />
<strong>de</strong>l <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> Gibraltar que<br />
alertan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años <strong>de</strong> los riesgos<br />
<strong>de</strong>l int<strong>en</strong>so tráfico <strong>de</strong> hidrocarburos<br />
<strong>en</strong> el Estrecho. A estas alturas,<br />
Gre<strong>en</strong>peace, Agad<strong>en</strong> y Ecologistas<br />
<strong>en</strong> Acción ya no se conforman<br />
con que el Gobierno rescate el<br />
fuel <strong>de</strong> la gabarra Spabunker IV.<br />
Tras expresar su pésame a la familia<br />
<strong>de</strong>l capitán ahogado <strong>en</strong> el<br />
naufragio, incinerado ayer por la<br />
tar<strong>de</strong> <strong>en</strong> el tanatorio algecireño<br />
con la asist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> unas 300 personas,<br />
los ecologistas exigieron<br />
medidas globales para prev<strong>en</strong>ir la<br />
contaminación que sufre constantem<strong>en</strong>te<br />
la Bahía <strong>de</strong> Algeciras, calificada<br />
por Javier Gil, <strong>de</strong> Agad<strong>en</strong>,<br />
como «la cloaca <strong>de</strong>l Mediterráneo».<br />
Para el repres<strong>en</strong>tante ecologista,<br />
el hundimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l pequeño barcogasolinera<br />
se habría evitado si el<br />
reci<strong>en</strong>te real <strong>de</strong>creto tras la quiebra<br />
<strong>de</strong>l Prestige que prohíbe los petroleros<br />
<strong>de</strong> fuel pesado con un solo<br />
casco no afectara sólo a los <strong>de</strong> más<br />
<strong>de</strong> 5.000 toneladas <strong>de</strong> peso muerto,<br />
lo que <strong>de</strong>ja fuera a las gabarras como<br />
la hundida el martes. <strong>El</strong> ministro<br />
Francisco Alvarez Cascos comunicó<br />
ese día que ese límite se va<br />
a bajar para incluir a todos los navíos<br />
<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 500 toneladas.<br />
vertidos. Por otro lado, Ural<strong>de</strong> aseguró<br />
que la <strong>de</strong>t<strong>en</strong>ción, el lunes, <strong>de</strong><br />
seis activistas y 14 periodistas, fue<br />
«completam<strong>en</strong>te ilegal», ya que, afirmó,<br />
se produjo cuando se <strong>en</strong>contraban<br />
<strong>en</strong> aguas españolas.<br />
<strong>El</strong> director <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace y el <strong>de</strong> Agad<strong>en</strong>, ayer, durante la rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa sobre el hundimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l ‘Spabunker IV’. /EFE<br />
Sustancia peligrosa<br />
«Esa gabarra la vimos trabajando<br />
el lunes, y se veía que no daba las<br />
mínimas condiciones <strong>de</strong> seguridad<br />
para trabajar con una sustancia <strong>de</strong><br />
tanto riesgo como el fuel», dijo el<br />
director <strong>de</strong> Gre<strong>en</strong>peace <strong>en</strong> España,<br />
Juan López <strong>de</strong> Ural<strong>de</strong>, <strong>en</strong> una rueda<br />
<strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa conjunta <strong>en</strong> el barco<br />
Esperanza <strong>de</strong> la organización,<br />
atracado <strong>en</strong> Algeciras.<br />
López <strong>de</strong> Ural<strong>de</strong> dijo que la<br />
prohibición adoptada por España,<br />
Portugal y Francia para alejar <strong>de</strong><br />
sus costas a los petroleros <strong>de</strong> fueles<br />
pesados «sólo afecta al 7% <strong>de</strong> los<br />
hidrocarburos que <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> puertos<br />
europeos», y pidió que la exig<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong>l doble casco se exti<strong>en</strong>da<br />
al transporte <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> combustible<br />
y producto peligroso.<br />
Es más, la organización exige<br />
que se prohíba completam<strong>en</strong>te el<br />
bunkering, el trasvase <strong>de</strong> combustible<br />
<strong>de</strong> un barco a otro <strong>en</strong> el mar,<br />
tal como se hace ahora <strong>en</strong> los puertos<br />
españoles o <strong>en</strong> Gibraltar con<br />
gabarras como la hundida el martes,<br />
y que el abastecimi<strong>en</strong>to se haga<br />
únicam<strong>en</strong>te atracados a muelle.<br />
Gre<strong>en</strong>peace acusó a Reino Unido<br />
(y, con él, Gibraltar), Grecia y Holanda<br />
<strong>de</strong> «minar» las iniciativas europeas<br />
para evitar las mareas negras<br />
por su negativa a prohibir los<br />
monocascos, y animó a España a<br />
«establecer unilateralm<strong>en</strong>te» <strong>en</strong> la<br />
UE un régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> responsabilidad<br />
ilimitada <strong>de</strong> los armadores y fletadores<br />
<strong>de</strong> los petroleros. Ahora la legislación<br />
marítima internacional sólo<br />
les obliga a pagar hasta 180 millones<br />
<strong>de</strong> euros <strong>de</strong> los daños <strong>de</strong> sus
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Derecho al Tribunal <strong>de</strong><br />
Estrasburgo<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
12<br />
01/02/<strong>2003</strong><br />
SEVILLA.- Del caso <strong>de</strong> Mario Con<strong>de</strong> al <strong>de</strong> Luis Roldán, <strong>de</strong> Filesa al <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> la colza, vio <strong>de</strong>sfilar bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la corrupción política y económica<br />
<strong>de</strong> la España <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia por su <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> abogado jefe <strong>de</strong>l Estado español<br />
ante el Tribunal Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Estrasburgo.<br />
Ahora, tras 13 años <strong>de</strong>f<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a España <strong>en</strong> el tribunal, ha saltado la barrera para<br />
ser él el que a partir <strong>de</strong> este jueves pueda juzgar a su país. Javier Borrego Borrego ha<br />
sido elegido esta semana por la Asamblea <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa (44 países) como<br />
nuevo magistrado <strong>de</strong> la sala cuarta <strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> Estrasburgo, y, a punto <strong>de</strong> hacer<br />
las maletas a Francia, recuerda ilusionado que llevará a gala ser andaluz.<br />
Nació <strong>en</strong> el barrio sevillano <strong>de</strong> Heliópolis, hijo <strong>de</strong> militar, nieto <strong>de</strong> un alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
Aguadulce, <strong>en</strong> el año 49, «el <strong>de</strong> la riada», y da fe la foto que conserva <strong>de</strong> su madre (<strong>de</strong><br />
Baeza) montada <strong>en</strong> una barca. A los seis años se mudó a Madrid y allí se formó.<br />
De abogado a juez. ¿Un caso raro? No <strong>en</strong> la civilizada Estrasburgo, dice, don<strong>de</strong> los<br />
casos como el suyo <strong>de</strong> ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> un Estado que pasan a s<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> la silla <strong>de</strong> Su<br />
Señoría no son infrecu<strong>en</strong>tes ni pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> duda la imparcialidad <strong>de</strong>l elegido. Al revés: el<br />
abogado que fue conoce los intestinos <strong>de</strong>l tribunal como la palma <strong>de</strong> la mano.<br />
<strong>El</strong> magistrado Borrego, que admira y se si<strong>en</strong>te sucesor <strong>de</strong>l catedrático sevillano <strong>de</strong><br />
Derecho Internacional Carrillo Salcedo, no dice ni mu <strong>de</strong> Irak o la reforma <strong>de</strong>l Código<br />
P<strong>en</strong>al <strong>en</strong> España (quizás para que no le pase como a Jiménez <strong>de</strong> Parga), pero admite<br />
abiertam<strong>en</strong>te que le irrita que la corte <strong>en</strong> la que ahora va a juzgar y que se creó <strong>en</strong><br />
1949 como instrum<strong>en</strong>to solemne para evitar fratricidios y apocalipsis como los <strong>de</strong> las<br />
Guerras Mundiales se haya convertido <strong>en</strong> la <strong>de</strong>sembocadura a don<strong>de</strong> van a parar<br />
muchas quejas banales, y no tanto las que atañ<strong>en</strong> a <strong>de</strong>rechos fundam<strong>en</strong>tales.
Pone como ejemplo el caso -«plantean unas cosas que no se pue<strong>de</strong> usted imaginar»-<br />
<strong>de</strong> un hombre multado con 6.000 pesetas porque su perro mordió a otro que recurrió a<br />
Estrasburgo por una supuesta injusticia <strong>en</strong> los plazos <strong>de</strong> su recurso ante el<br />
Constitucional.<strong>El</strong> <strong>de</strong>mandante era abogado, claro.<br />
«Hay muchos casos que tratan <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho al proceso justo, pero ése es un <strong>de</strong>recho<br />
instrum<strong>en</strong>tal, y nos estamos olvidando <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos sustantivos como el <strong>de</strong> la vida o la<br />
libertad <strong>de</strong> expresión». Un tribunal, se duele, copado por asuntos <strong>de</strong>l propio mundo<br />
jurídico: un metatribunal <strong>de</strong> quisquillosos.<br />
Sueña por eso con que le toqu<strong>en</strong> casos trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tales y no trivialida<strong>de</strong>s: Derechos<br />
Humanos <strong>en</strong> mayúsculas. Le preocupan por ejemplo la precariedad <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> los<br />
jóv<strong>en</strong>es, «dic<strong>en</strong> que la esclavitud se ha abolido, pero hay condiciones que rayan <strong>en</strong><br />
ella, y esto no se plantea», o <strong>de</strong> los inmigrantes.<br />
¿Es Estrasburgo el último consuelo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes que pued<strong>en</strong> permitirse un<br />
abogado <strong>de</strong> lujo? <strong>El</strong> dice que no, y cita el caso <strong>de</strong> ciudadanos humil<strong>de</strong>s que pres<strong>en</strong>tan<br />
recursos escritos a mano, a los que conced<strong>en</strong> asist<strong>en</strong>cia gratuita. M<strong>en</strong>os mal.
Imputan a un director <strong>de</strong><br />
instituto, un inspector y<br />
un jefe <strong>de</strong> Educación por<br />
un caso <strong>de</strong> «<strong>en</strong>chufismo»<br />
E. DEL C.<br />
7<br />
14/02/<strong>2003</strong><br />
SEVILLA.- <strong>El</strong> Sindicato Andaluz <strong>de</strong> Doc<strong>en</strong>tes Interinos (SADI) acaba <strong>de</strong> ganar una<br />
primera batalla moral <strong>en</strong> su lucha contra el «<strong>en</strong>chufismo» y el «amiguismo» que reina,<br />
dice, <strong>en</strong> la adjudicación <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong> interinos <strong>en</strong> Andalucía y, <strong>en</strong> especial, <strong>en</strong> los<br />
llamados puestos específicos, que permit<strong>en</strong> a los directores <strong>de</strong> institutos contratar a<br />
<strong>de</strong>do a qui<strong>en</strong> les plazca «sin que exista ninguna normativa» que lo regule y sin pasar<br />
por una convocatoria pública.<br />
SADI d<strong>en</strong>unció <strong>en</strong> noviembre el misterioso caso <strong>de</strong> una profesora <strong>de</strong> Cádiz a la que<br />
dieron plaza provisional <strong>en</strong> la otra esquina <strong>de</strong> Andalucía, <strong>en</strong> Albox (Almería), pero que<br />
acabó obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un puesto para <strong>en</strong>señar Administración <strong>de</strong> Empresas <strong>en</strong> el Instituto<br />
<strong>de</strong> Secundaria La Viña, muy cerca <strong>de</strong> su casa.<br />
Ayer el sindicato difundió que el juez <strong>de</strong>l juzgado número 9 <strong>de</strong> la capital gaditana ha<br />
imputado <strong>en</strong> un supuesto caso <strong>de</strong> prevaricación al director <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>cionado instituto, al<br />
inspector <strong>de</strong> zona y al jefe <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Educación<br />
<strong>de</strong> la Junta <strong>en</strong> Cádiz, padre <strong>de</strong> la supuesta «<strong>en</strong>chufada».<br />
Para el sindicato, el segundo <strong>en</strong> el sector <strong>de</strong> la Enseñanza tras CCOO, la imputación<br />
<strong>de</strong>l director Francisco Rodríguez Piñero, el inspector Alfonso Vera Gómez y el alto<br />
cargo <strong>de</strong> Educación Cipriano Melén<strong>de</strong>z Domínguez ti<strong>en</strong>e su trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia porque<br />
este caso pue<strong>de</strong> ayudar, según ellos, a <strong>de</strong>s<strong>en</strong>mascarar una irregularidad sistemática<br />
<strong>en</strong> la concesión <strong>de</strong> estos puestos comodín, i<strong>de</strong>ales, al <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong> gran medida <strong>de</strong> la
voluntad <strong>de</strong>l director y el visto bu<strong>en</strong>o sólo <strong>de</strong>l inspector, para prestarse a servir<br />
intereses privados.<br />
Puestos para los que ni siquiera a m<strong>en</strong>udo existe justificación objetiva (como sí la<br />
t<strong>en</strong>dría los que se crean para <strong>en</strong>señar a niños autistas o reforzar al profesorado <strong>en</strong> un<br />
barrio marginal).<strong>El</strong> sindicato <strong>de</strong>staca la curiosa multiplicación <strong>en</strong> los últimos años <strong>de</strong><br />
estas plazas poco fiscalizadas que escapan al proceso corri<strong>en</strong>te <strong>de</strong> colocación.<br />
Según explicaba ayer Jesús Caballero, <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> SADI, 126 interinos <strong>de</strong> la<br />
provincia y un millar <strong>en</strong> Andalucía han obt<strong>en</strong>ido sus nombrami<strong>en</strong>tos por esta vía <strong>de</strong> los<br />
puestos específicos, y sólo una mínima parte (22 plazas <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> Cádiz) salieron<br />
a convocatoria pública.<br />
Es la punta <strong>de</strong>l iceberg <strong>de</strong> la «corrupción» <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza pública.Es, dice Caballero,<br />
«el Watergate» <strong>de</strong> los interinos: «Conocemos casos <strong>de</strong> g<strong>en</strong>te que le toca [<strong>en</strong> el sorteo<br />
<strong>de</strong> las plazas normales para interinos] <strong>en</strong> Vera (Almería), y aparec<strong>en</strong> <strong>de</strong>spués a 100<br />
metros <strong>de</strong> su casa; g<strong>en</strong>te que se salta <strong>en</strong> la bolsa <strong>de</strong> trabajo a 60 compañeros.Ahora,<br />
si son hijos <strong>de</strong>, o les toca <strong>en</strong> algo al alcal<strong>de</strong>... Ahí hay que investigar».<br />
Es más: incluso <strong>en</strong> los casos supuestam<strong>en</strong>te más «limpios», los puestos específicos<br />
que se contratan a través <strong>de</strong> una convocatoria pública, aparec<strong>en</strong> criterios <strong>de</strong><br />
baremación poco pertin<strong>en</strong>tes que invitan a p<strong>en</strong>sar, sin equivocarse, a que la plaza ha<br />
sido maquillada y diseñada a medida para que sólo pueda ganarla el favorito <strong>de</strong> la<br />
casa.<br />
«Por ejemplo, <strong>en</strong> Cortes <strong>de</strong> la Frontera, <strong>en</strong> Málaga, para <strong>en</strong>señar Producción Agraria<br />
pid<strong>en</strong> que el candidato haya trabajado <strong>en</strong> Málaga».¿Y eso qué t<strong>en</strong>drá que ver?<br />
<strong>El</strong> sindicalista asegura que han recibido presiones y «am<strong>en</strong>azas» por su d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong><br />
Cádiz, y que la Delegación les «oculta información».<br />
Se les queda clavada la espina <strong>de</strong> que la imputación <strong>de</strong>l juez no incluya a la hasta<br />
hace una semana <strong>de</strong>legada <strong>en</strong> Cádiz, Pilar Sánchez Muñoz, a la que, <strong>en</strong> su condición<br />
<strong>de</strong> máxima dirig<strong>en</strong>te política <strong>de</strong> Educación <strong>en</strong> la provincia, el SADI consi<strong>de</strong>ra la<br />
verda<strong>de</strong>ra responsable.<br />
Cuando este diario sacó a luz el caso d<strong>en</strong>unciado por SADI el pasado noviembre, la<br />
<strong>en</strong>tonces <strong>de</strong>legada negó que hubiera irregularida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>dió el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la hija
<strong>de</strong> su directivo a ser contratada, alegando que ofrecía el perfil a<strong>de</strong>cuado (el sindicato<br />
dice que jamás había <strong>en</strong>señado la asignatura <strong>en</strong> cuestión), al tiempo que añadía: «No<br />
po<strong>de</strong>mos discriminar a nadie por sus apellidos o por ser hija <strong>de</strong> algui<strong>en</strong>».<br />
Esto es sólo el primer hilo <strong>de</strong> la manta, avisa el sindicato.«Si el procedimi<strong>en</strong>to se<br />
ext<strong>en</strong>diese al resto <strong>de</strong> casos, sigui<strong>en</strong>do los mismos criterios <strong>de</strong> instrucción, numerosos<br />
directores e inspectores <strong>de</strong> zona podrían verse imputados por prevaricación, por lo<br />
que estaríamos ante un caso judicial <strong>de</strong> corrupción g<strong>en</strong>eralizada <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> la<br />
educación pública andaluza».<br />
.<br />
APOYO<br />
.<br />
Plazas a voluntad <strong>de</strong> los directores y con escasa transpar<strong>en</strong>cia<br />
SEVILLA.- Los «puestos específicos o singulares» se crean para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r las<br />
necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros que requier<strong>en</strong> una at<strong>en</strong>ción extra, así como para cubrir<br />
asignaturas que precis<strong>en</strong> condiciones que se salgan <strong>de</strong> lo común. En el primer caso,<br />
por ejemplo, se <strong>en</strong>globan los colegios e institutos <strong>de</strong> las Zonas <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción Educativa<br />
Prefer<strong>en</strong>te (ZAEP), los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> barrios marginales.Un ejemplo <strong>de</strong>l<br />
segundo supuesto sería el <strong>de</strong> un alumnado autista.<br />
Pero lo cierto es que, <strong>en</strong> la actualidad, hay numerosas plazas concedidas <strong>en</strong> concepto<br />
<strong>de</strong> puesto específico y que no se ajustan a estas circunstancias.<br />
Actualm<strong>en</strong>te, explica el Sindicato <strong>de</strong> Interinos, la vía para acce<strong>de</strong>r a estos trabajos es<br />
concurrir a una convocatoria pública <strong>en</strong> la que se evalúan los puntos <strong>de</strong> los aspirantes.<br />
No obstante, existe una fórmula intermedia, mediante petición <strong>de</strong>l director <strong>de</strong>l colegio o<br />
instituto -y autorizada por la Inspección <strong>de</strong> Educación-, que reclama a un <strong>de</strong>terminado<br />
doc<strong>en</strong>te por su especialización o porque ya ha estado <strong>en</strong>señando <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro y su<br />
proyecto educativo requiere continuidad. Una modalidad que, <strong>de</strong> todas formas,<br />
también <strong>de</strong>be incluir una convocatoria pública.<br />
La realidad, sin embargo, d<strong>en</strong>uncian los interinos, es que la asignación incurre <strong>en</strong> la<br />
«arbitrariedad» y el «<strong>en</strong>chufismo».
A8<br />
EL MUNDO, MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
ASENTAMIENTO GITANO / TRAS LA REPRESION POLICIAL<br />
Familias rumanas dic<strong>en</strong> que es «m<strong>en</strong>tira»<br />
que hayan rechazado irse a pisos tutelados<br />
«¿Que nos gusta vivir aquí, con ratas?», respond<strong>en</strong> al Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sevilla los últimos chabolistas<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— «¡Es m<strong>en</strong>tira! ¡Es<br />
m<strong>en</strong>tira! ¿Pero cómo se pue<strong>de</strong><br />
p<strong>en</strong>sar que no queremos piso? ¡Pero<br />
mira cómo vivimos!», <strong>de</strong>cía<br />
ayer por la tar<strong>de</strong> Muntian Lucrecia,<br />
47 años que parec<strong>en</strong> 60, madre<br />
<strong>de</strong> seis hijos, gitana <strong>de</strong> Rumanía,<br />
cuando dos miembros <strong>de</strong> la<br />
Asociación Pro Derechos Humanos<br />
y el periodista le preguntaron<br />
si era verdad que familias <strong>de</strong>l triturado<br />
as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> chabolas bajo<br />
el pu<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Patrocinio, <strong>en</strong> la<br />
autovía <strong>de</strong> Huelva, habían rechazado<br />
la oferta <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Sevilla (o <strong>de</strong> la ONG subv<strong>en</strong>cionada<br />
por él) <strong>de</strong> irse a pisos tutelados<br />
<strong>de</strong> alquiler, como aseguraron<br />
fu<strong>en</strong>tes municipales a este diario<br />
(ver edición <strong>de</strong>l lunes).<br />
«¡Juro por mi nieto que es m<strong>en</strong>tira!».<br />
La exclamación la repite indignada<br />
cada persona a la que se pregunta<br />
<strong>en</strong> este barrizal <strong>en</strong>tre scalextrics<br />
<strong>de</strong> asfalto. Tras el paso <strong>de</strong> los<br />
bulldozer <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to, sólo<br />
quedan <strong>en</strong> pie las chabolas <strong>de</strong> las<br />
ocho familias que, por t<strong>en</strong>er papeles<br />
<strong>en</strong> regla, escaparon a la <strong>de</strong>portación<br />
ord<strong>en</strong>ada por la Delegación<strong>de</strong>lGobierno<br />
<strong>en</strong> una vasta operación<br />
represiva iniciada<br />
el 9 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero. Antes había<br />
60 familias con más <strong>de</strong><br />
300 personas.<br />
«Es una m<strong>en</strong>tira que<br />
no nos gusta vivir <strong>en</strong> pisos.<br />
¿Nos gusta vivir<br />
aquí, sin agua, con ratas?»,<br />
pregunta <strong>en</strong>tre la<br />
<strong>de</strong>sesperación y el<br />
asombro Ioan Rostas<br />
cuando le dic<strong>en</strong> que <strong>en</strong><br />
el Ayuntami<strong>en</strong>to arguy<strong>en</strong><br />
(la clásica justificación<br />
<strong>de</strong> la marginación)<br />
que es que ellos, los romaníes<br />
rumanos, no se<br />
adaptan a vivir como los<br />
<strong>de</strong>más, civilizadam<strong>en</strong>te,<br />
<strong>en</strong> bloques limpios <strong>de</strong> la ciudad.<br />
Ioan se baja <strong>de</strong> su furgoneta<br />
Ford con sus hijos Vestian y Ioan,<br />
<strong>de</strong> cuatro años y veinte meses. Su<br />
mujer, Vera, lleva cuatro meses <strong>en</strong><br />
prisión, acusada <strong>de</strong> un robo cometido<br />
<strong>en</strong> Rumanía. Vera está <strong>en</strong> la<br />
cárcel <strong>en</strong> Madrid con un tercer bebé<br />
<strong>de</strong> cuatro meses, y Ioan no ti<strong>en</strong>e<br />
dinero ni para pagar al abogado<br />
para que int<strong>en</strong>te liberarla.<br />
<strong>El</strong> marido está buscando un piso.<br />
Cuando lo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre, si es que algui<strong>en</strong><br />
quiere alquilárselo, la asociación<br />
Accem (a la que el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
ha dado 89.000 euros <strong>en</strong> virtud<br />
<strong>de</strong> un conv<strong>en</strong>io para que ayud<strong>en</strong><br />
a las ocho familias legales a<strong>en</strong>contrar<br />
alojami<strong>en</strong>to y dar paso así ala<br />
<strong>de</strong>molición <strong>de</strong>loquequeda<strong>de</strong>lpoblado)<br />
le apoyará pagándole los tres<br />
primeros meses <strong>de</strong> alquiler. Su búsqueda,<br />
sin embargo, choca con un<br />
muro. «En la oficina española <strong>de</strong> casas<br />
[la inmobiliaria] me pid<strong>en</strong> pagar<br />
un añoymedic<strong>en</strong>,¿ti<strong>en</strong>es nómina?<br />
¡Pero cómo voy a t<strong>en</strong>er nómina!».<br />
«Yo quiero algo normal, normal,<br />
para mí y los niños», aña<strong>de</strong>.<br />
«¿Para qué nos promet<strong>en</strong>? Mejor<br />
que digan, ‘no hay nada’».<br />
Gavrila Baska Anghel, el hijo <strong>de</strong><br />
17 años <strong>de</strong> Lucrecia, con cinco<br />
Ioan Rostas, ayer con otros vecinos <strong>en</strong> el as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>de</strong>molición <strong>en</strong>tre Sevilla y Camas bajo la autovía a Huelva. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
Estela, <strong>en</strong> la chabola 24 don<strong>de</strong> guardan los <strong>en</strong>seres <strong>de</strong> los vecinos, porque será la última que tirarán. Al lado, su madre, Lucrecia. /E.DELC.<br />
años <strong>de</strong> estancia <strong>en</strong> Sevilla, cu<strong>en</strong>ta<br />
que <strong>en</strong>contró un piso a través <strong>de</strong><br />
una inmobiliaria, pero no se lo alquilaron.<br />
«Cuando dices que paga<br />
el Ayuntami<strong>en</strong>to, no se fían».<br />
Baska dice que la ONG contratada<br />
por el Ayuntami<strong>en</strong>to les ha dicho<br />
que está haci<strong>en</strong>do gestiones. Una <strong>de</strong><br />
las ocho familias (que suman unas<br />
40 personas) acaba <strong>de</strong> mudarse a<br />
un piso <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong>l Río, digno, con<br />
tres habitaciones, por 180 euros al<br />
mes. Teresa Saba, 24 años y más<strong>de</strong><br />
4 <strong>de</strong> ellos <strong>en</strong> Andalucía, no ha t<strong>en</strong>ido<br />
tanta suerte. Su marido, Saba<br />
Gruya, lleva «más <strong>de</strong>unmes» buscando<br />
casa. «Pero no le dan a los rumanos.<br />
No sé por qué».<br />
‘¿Otra vez aquí? ¿No<br />
os han echado?’<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— ParalaAsociación<br />
Pro Derechos<br />
Humanos, los habitantes<br />
<strong>de</strong>l as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to son víctimas<br />
<strong>de</strong> una operación<br />
concertada <strong>de</strong> «acoso y<br />
<strong>de</strong>rribo» <strong>de</strong>l Gobierno<br />
(que puso a la Policía para<br />
hacer el trabajo sucio<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>portar a los ilegales),<br />
la Junta y el Ayuntami<strong>en</strong>to,<br />
cuyos <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos<br />
<strong>de</strong> Educación y<br />
Asuntos Sociales «se han<br />
lavado las manos» luego.<br />
«Ha sido inquisitorial.<br />
La estrategia ha sido quitárselos<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>medio, no<br />
integrarlos», dice Asunción<br />
García-Acosta. «<strong>El</strong><br />
Ayuntami<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e recursos<br />
<strong>de</strong> sobra para<br />
arreglar esto y más con<br />
los pisos que ti<strong>en</strong>e, <strong>en</strong> lugar<br />
<strong>de</strong> hacerlo a través<strong>de</strong><br />
ONGs», dice su compañero<br />
Ignacio M<strong>en</strong>chón.<br />
Lucrecia invita a café<br />
<strong>de</strong> olla <strong>en</strong> su chabola, la<br />
número 24 <strong>de</strong>l Barrio<br />
Bajo. A su hijo Ioan<br />
Anghel, su nuera y sus<br />
tres nietos <strong>de</strong> 5, 3 y un<br />
año y medio (nacidos <strong>en</strong><br />
Sevilla) los pusieron <strong>de</strong><br />
patitas <strong>en</strong> la calle <strong>de</strong> Rumanía<br />
vía aérea. la mujer<br />
<strong>en</strong>seña un frigorífico<br />
pelado. «Ni pan». Enla<br />
otra habitación guardan<br />
una montaña <strong>de</strong> bolsas<br />
con los <strong>en</strong>seres <strong>de</strong> sus<br />
vecinos. Se los han dado<br />
a ellos para que los guard<strong>en</strong><br />
porque, les han dicho,<br />
ésta será la última<br />
chabola que <strong>de</strong>struyan.<br />
Es absurdo el argum<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> que ellos «no<br />
sab<strong>en</strong> ni quier<strong>en</strong>» vivir<br />
<strong>en</strong> alojami<strong>en</strong>tos normales.<br />
Esta chabola, d<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong> su precariedad, es un<br />
piso, con sus camas, cocina,<br />
aparador, televi-<br />
También ella dice que es una<br />
<strong>de</strong>scomunal «m<strong>en</strong>tira» que no se<br />
quieran ir a pisos. Las fu<strong>en</strong>tes municipales<br />
referidas aseguran que<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las negativas firmadas <strong>de</strong><br />
cuatro familias. Pero este periodista<br />
habló ayer con cuatro <strong>de</strong> las siete<br />
que quedan, y ninguna había recibido<br />
siquiera una oferta.<br />
sión. La construyeron <strong>en</strong><br />
una semana con tablas.<br />
Su hijo Baska cu<strong>en</strong>ta que<br />
antes vivía «muy bi<strong>en</strong>»<br />
<strong>en</strong> un piso <strong>en</strong> Camas e<br />
iba al instituto, hasta que<br />
les faltó el dinero. «¿Por<br />
qué no nos ayudaron <strong>en</strong>tonces?».<br />
Su padre vuelve<br />
<strong>de</strong> buscar piso. Nada.<br />
Algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portados<br />
a Rumanía han llamado.<br />
«Están peor que<br />
aquí». Ahora, dice<br />
Baska, a las mujeres<br />
que, como su hermana<br />
Estela, v<strong>en</strong>d<strong>en</strong>-m<strong>en</strong>digan<br />
La Farola (fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
supervivi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> casi<br />
todos), hay qui<strong>en</strong> les dice.<br />
«¿Otra vez aquí? ¿Por<br />
qué no os han echado?»<br />
‘CASO ASINAC’<br />
<strong>El</strong> PSOE afilió<br />
a inmigrantes<br />
<strong>de</strong> la ONG que<br />
tutela los pisos<br />
CARMEN TORRES<br />
SEVILLA.— La agrupación socialista<br />
<strong>de</strong> Miraflores –a la que<br />
presuntam<strong>en</strong>te se habrían afiliado<br />
inmigrantes con la promesa<br />
<strong>de</strong> un empleo incluidos<br />
<strong>en</strong> la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la Asociación<br />
<strong>de</strong> Inmigrantes <strong>en</strong> Acción<br />
(Asinac)– también registró<br />
varias altas <strong>de</strong> inmigrantes<br />
pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la Asociación<br />
Comisión Católica Española<br />
<strong>de</strong> Migraciones (Accem), que<br />
tutela tres pisos <strong>de</strong> acogida <strong>en</strong><br />
colaboración con el Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> Sevilla, que le ha<br />
<strong>en</strong>tregado 89.142 euros.<br />
Estas afiliaciones se han<br />
producido <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>a batalla interna<br />
<strong>en</strong>tre la concejala Evangelina<br />
Naranjo –hija <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />
las directivas <strong>de</strong> Asinac–, que<br />
contaba con el apoyo <strong>de</strong>l aparato,<br />
y el edil Carmelo Gómez.<br />
En resum<strong>en</strong>, cuatro pesonas<br />
militantes <strong>de</strong>l PSOE y pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes<br />
a ambas ONGs,<br />
habrían sugerido a los inmigrantes<br />
<strong>de</strong> las mismas la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> que se afiliaran<br />
<strong>en</strong> Miraflores durante el conflicto<br />
interno para contar con<br />
más votos a favor <strong>de</strong> Evangelina<br />
Naranjo. A nivel personal, a<br />
los inmigrantes se les habría<br />
hecho promesas. A nivel colectivo,<br />
se mejorarían las relaciones<br />
<strong>de</strong> ambas instituciones<br />
con el Ayuntami<strong>en</strong>to.<br />
Estas personas son Jesús<br />
Carrillo, candidato a concejal<br />
por el PSOE, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
Asinac y trabajador <strong>de</strong> Accem;<br />
Dolores Márquez, vicepresid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> Asinac, militante <strong>de</strong><br />
Miraflores y madre <strong>de</strong> Evangelina<br />
Naranjo; Joaquín Prieto,<br />
vocal <strong>de</strong> Asinac y voluntario<br />
<strong>de</strong> Accem; y Rosario Dávila,<br />
secretaria <strong>de</strong> Asinac y trabajadora<br />
<strong>de</strong> Accem. A ellos se suman<br />
varios familiares <strong>de</strong>l director<br />
<strong>de</strong> Accem, Manuel Sánchez,<br />
que también se afiliaron<br />
al PSOE <strong>de</strong> Miraflores durante<br />
la batalla interna para fr<strong>en</strong>ar<br />
la creci<strong>en</strong>te influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Carmelo<br />
Gómez, que am<strong>en</strong>azaba<br />
el control <strong>de</strong>l partido por parte<br />
<strong>de</strong> José Caballos.<br />
En verano, el comité local<br />
<strong>de</strong> Miraflores planteó a la ejecutiva<br />
provincial una serie <strong>de</strong><br />
irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas <strong>en</strong><br />
un grupo <strong>de</strong> afiliaciones <strong>en</strong>tregadas<br />
por los partidarios <strong>de</strong><br />
Naranjo, <strong>en</strong>tre ellas, varias <strong>de</strong><br />
inmigrantes. Unas anomalías<br />
sobre las que el aparato no se<br />
quiso pronunciar.<br />
A pesar <strong>de</strong> estos hechos, la<br />
ejecutiva provincial <strong>de</strong>l PSOE<br />
manti<strong>en</strong>e que «el Partido Socialista<br />
no ti<strong>en</strong>e más relación<br />
con esa asociación que el hecho<br />
<strong>de</strong> que militantes socialistas<br />
pert<strong>en</strong>ezcan a ella», y niega<br />
«presiones» a los inmigrantes<br />
para que se afili<strong>en</strong>.<br />
«<strong>El</strong> PSOE se reserva el ejercicio<br />
<strong>de</strong> aquellas acciones que<br />
le puedan correspon<strong>de</strong>r <strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />
<strong>de</strong> su imag<strong>en</strong> y la <strong>de</strong> sus<br />
militantes que puedan ser objeto<br />
<strong>de</strong> acusaciones sin fundam<strong>en</strong>to»,<br />
concluye.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
A6<br />
EL MUNDO, VIERNES 28 DE FEBRERO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
EN VOZ ALTA<br />
RAFAEL ESCUREDO<br />
Hoy más que ayer<br />
Hoy, cuando celebramos la fiesta conmemorativa<br />
<strong>de</strong> aquel 28 <strong>de</strong> Febrero <strong>en</strong> que los andaluces<br />
<strong>de</strong> toda clase y condición salimos <strong>de</strong> nuestras<br />
casas para votar <strong>en</strong> el referéndum que nos<br />
colocara <strong>en</strong> pie <strong>de</strong> igualdad con las comunida<strong>de</strong>s<br />
d<strong>en</strong>ominadas históricas, se hace más necesario<br />
que nunca rescatar el inm<strong>en</strong>so caudal <strong>de</strong> esperanza que<br />
nuestro pueblo <strong>de</strong>positó <strong>en</strong> aquel sí por la autonomía pl<strong>en</strong>a.<br />
Un sí, el nuestro, que iba más allá <strong>de</strong> una simple consulta electoral<br />
sobre el ámbito compet<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> nuestro futuro Estatuto,<br />
y que <strong>en</strong>contraba su significación última <strong>en</strong> el firme <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />
recuperar nuestra señas <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tidad para salir <strong>de</strong>l sub<strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>en</strong> que el c<strong>en</strong>tralismo nos había colocado con la complicidad<br />
<strong>de</strong> ciertos sectores económicos más at<strong>en</strong>tos a las oportunida<strong>de</strong>s<br />
foráneas que a las que ofrecía nuestra tierra. Era<br />
aquel un afán popular que sobrepasó con creces a qui<strong>en</strong>es,<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cálculo más cicatero, buscaron la forma <strong>de</strong> embridar<br />
las legítimas aspiraciones <strong>de</strong> nuestro pueblo con la vana esperanza<br />
<strong>de</strong> seguir con lo mismo y pastorear los sueños <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es<br />
habían <strong>de</strong>cidido ser los protagonistas <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>stino.<br />
M<br />
Un <strong>de</strong>stino, que v<strong>en</strong>ía marcado por la exig<strong>en</strong>cia, la reivindicación<br />
yelespíritu <strong>de</strong> lucha. No fue, por tanto, aquella jornada<br />
histórica, como algunos <strong>de</strong>smemoriados o manipuladores nos<br />
quier<strong>en</strong> hacer creer, algo festivo oacaballo <strong>en</strong>tre el romanticismo<br />
y el <strong>de</strong>sbordami<strong>en</strong>to emocional, sino un acto pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />
reflexivo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una conci<strong>en</strong>cia nueva, reclamaba el sitio<br />
que <strong>en</strong> justicia nos correspondía. Y aquel grito <strong>de</strong> esperanza<br />
sobrecogida <strong>en</strong> la noche <strong>de</strong>l 28-F, con la mirada puesta <strong>en</strong><br />
unos paneles que ofrecían resultados oficiales a cu<strong>en</strong>tagotas y<br />
manipulados, no pudieron, a pesar <strong>de</strong> las lágrimas, quebrar la<br />
fortaleza <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es se sabían sujetos <strong>de</strong> la historia. De una<br />
historia cierta que estaba por hacer y que, <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada, pasaba<br />
por recuperar las claves <strong>de</strong> nuestro pasado; un pasado brillante<br />
que había sido falsificado, por qui<strong>en</strong>es nunca creyeron <strong>en</strong><br />
Andalucía, aunque sí <strong>en</strong> el tópico frívolo y amanerado que sus<br />
frágiles conci<strong>en</strong>cias le inspiraban.<br />
M<br />
Y por eso, los andaluces, ganamos. No fue cosa <strong>de</strong> un partido,<br />
o <strong>de</strong> varios, que también, ni <strong>de</strong> un li<strong>de</strong>razgo singular que interpretara<br />
correctam<strong>en</strong>te lo que estaba <strong>en</strong> juego, sino <strong>de</strong> un<br />
pueblo, el andaluz, unido <strong>en</strong> pos <strong>de</strong> una utopía concreta y realizable.<br />
Una utopía inscrita <strong>en</strong> el mundo real, <strong>en</strong> aquello que<br />
otros pueblos t<strong>en</strong>ían y a nosotros se nos negaba: un puesto <strong>de</strong><br />
trabajo estable, escuela pública y gratuita para nuestros hijos,<br />
una sanidad <strong>de</strong> calidad y próxima a los ciudadanos, infraestructuras<br />
y una educación alaalturad<strong>en</strong>uestrotiempo.Ese<br />
era el m<strong>en</strong>saje c<strong>en</strong>tral, el núcleo duro <strong>de</strong> una reivindicación<br />
histórica nunca antes correspondida, su auténtico folklore, su<br />
habla, y la tolerancia, como partes indisolubles <strong>de</strong> una totalidad<br />
que había sido sacrificada <strong>en</strong> el altar <strong>de</strong> una garrula mixtificación,<br />
castiza y edulcorada.<br />
M<br />
De ahí que nuestra lucha se imbricara <strong>en</strong> las <strong>de</strong> Blas Infante,<br />
Padre <strong>de</strong> la Patria andaluza, el hombre, el andaluz ejemplar,<br />
asesinado por el fascismo y que fue capaz <strong>de</strong> <strong>en</strong>terar su vida<br />
por un i<strong>de</strong>al andaluz: Un i<strong>de</strong>al <strong>en</strong> el que cabían y sigu<strong>en</strong> cabi<strong>en</strong>do<br />
todos aquellos, hombres y mujeres <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a voluntad,<br />
dispuestos a luchar por su red<strong>en</strong>ción, la libertad, España yla<br />
Humanidad. Por eso, su legado andalucista y su visión <strong>de</strong> futuro,<br />
sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do, hoy más que ayer, el espejo <strong>en</strong> el que miramos,<br />
un ejemplo a seguir por las nuevas g<strong>en</strong>eraciones que<br />
repres<strong>en</strong>tan el porv<strong>en</strong>ir y la mo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong> nuestra tierra, que<br />
es la suya, la <strong>de</strong> todos, sin excepción. Por eso, <strong>en</strong> este día <strong>de</strong><br />
tan grato recuerdo, convi<strong>en</strong>e recordarlo, leerlo y rep<strong>en</strong>sarlo,<br />
para no olvidar su <strong>en</strong>señanza abierta e integradora. Y aunque<br />
yo soy <strong>de</strong> los que pi<strong>en</strong>san que no hay que olvidar el pasado,<br />
tampoco po<strong>de</strong>mos, ni <strong>de</strong>bemos, vivir <strong>de</strong> él. Por eso hoy, 28 <strong>de</strong><br />
Febrero, <strong>de</strong>be ser un día para que todos los andaluces <strong>de</strong> bi<strong>en</strong><br />
confraternicemos, y sigamos luchando por un futuro mejor<br />
que nuestros hijos, al tiempo que sigamos sintiéndonos orgullosos<br />
<strong>de</strong> ser andaluces, «hombre <strong>de</strong> luz que a los hombres, alma<br />
<strong>de</strong> hombres le dimos». Queasí sea.<br />
«No fue cosa <strong>de</strong> un partido, ni <strong>de</strong> varios, que<br />
también, sino <strong>de</strong> un pueblo, el andaluz, unido <strong>en</strong><br />
pos <strong>de</strong> una utopía concreta y realizable»<br />
<strong>El</strong> ex presid<strong>en</strong>te Felipe González, <strong>en</strong>tre José Caballos (I) y Vic<strong>en</strong>te Franco, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do ayer a la pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> Coria. / FERNANDO RUSO<br />
<strong>El</strong> veterano <strong>de</strong>l Golfo, <strong>en</strong> Coria<br />
E. DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Felipe<br />
González llegó<br />
ayer a Coria <strong>de</strong>l Río<br />
como un satisfecho<br />
veterano <strong>de</strong> la Guerra<br />
<strong>de</strong>l Golfo, con<br />
esa relajación y bu<strong>en</strong> aspecto que<br />
da el no t<strong>en</strong>er que tomar <strong>de</strong>cisiones<br />
como <strong>en</strong>tonces, ahora.<br />
Llegó alaCasa<strong>de</strong>lPueblo<strong>de</strong>l<br />
PSOE como un héroe para los militantes<br />
que lo aplastaban a besos y<br />
abrazos, y como un jefe aún para<br />
los dirig<strong>en</strong>tes: para José Caballos,<br />
el factótum <strong>de</strong>l partido <strong>en</strong> Sevilla,<br />
para la consejera Carm<strong>en</strong> Hermosín,<br />
el diputado Luis Yáñez.<br />
En el ambi<strong>en</strong>te vibraban dos<br />
crisis, una <strong>de</strong> la Gran Historia<br />
Universal, otra <strong>de</strong> la pequeña<br />
historia local: la guerra militar<br />
que ahora planean contra Irak, y<br />
la incru<strong>en</strong>ta pero vociferante<br />
guerra política <strong>de</strong>l municipio con<br />
la que los socialistas reconquistaron<br />
la Alcaldía al Partido Andalucista<br />
<strong>en</strong> una moción <strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura<br />
apoyada por un ex miembro<br />
<strong>de</strong>l PA. Guerras <strong>de</strong> televisión y<br />
guerras crispadas <strong>de</strong> pueblo.<br />
En el Ayuntami<strong>en</strong>to colgaba<br />
una pancarta con una paloma y<br />
un «No a la guerra». «Noalaguerra»,<br />
repetía la pegatina que el<br />
nuevo alcal<strong>de</strong> coriano, José Vic<strong>en</strong>te<br />
Franco Pal<strong>en</strong>cia, <strong>de</strong> 27<br />
años, lucía <strong>en</strong> el traje mi<strong>en</strong>tras<br />
miraba embobado a su héroe explicar<br />
a los periodistas por qué este<br />
conflicto no es como el <strong>de</strong> 1991.<br />
González, bi<strong>en</strong>humorado, con<br />
aire <strong>de</strong> perro viejo, cargó contra<br />
la política <strong>de</strong> «reca<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Bush»<br />
<strong>de</strong> su sucesor <strong>en</strong> La Moncloa, José<br />
María Aznar, calificando su estrategia<br />
<strong>de</strong> apoyo a las tesis belicistas<br />
<strong>de</strong> Estados Unidos como<br />
«una sucesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>spropósitos».<br />
«Todavía nohaempezadoel<br />
conflicto y ya t<strong>en</strong>emos una víctima<br />
seria <strong>en</strong> la política exterior <strong>de</strong><br />
España <strong>en</strong>laUnión Europea, el<br />
Mediterráneoy<strong>en</strong>América Latina».<br />
La fractura <strong>de</strong> la que responsabiliza<br />
a Aznar «costará<br />
años» remontarla, avisó.<br />
<strong>El</strong> veterano <strong>de</strong>l Golfo criticó<br />
que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ir a la guerra ya<br />
haya sido tomada <strong>de</strong> antemano<br />
sin esperar al posible <strong>de</strong>sarme <strong>de</strong><br />
Felipe González carga contra la tesis <strong>de</strong><br />
Aznar sobre Irak <strong>en</strong> una visita a un pueblo<br />
que acaba <strong>de</strong> pasar su propia guerra política<br />
Sadam, y dijo que el <strong>de</strong>spliegue<br />
estadounid<strong>en</strong>se con «100.000 millones<br />
<strong>de</strong> dólares y 250.000 hombres»<br />
es «<strong>de</strong>sproporcionado».<br />
<strong>El</strong> ex presid<strong>en</strong>te caricaturizó a<br />
Aznar, «sacando pecho <strong>de</strong> lata<br />
imperial», mi<strong>en</strong>tras el laborista<br />
Tony Blair «está dispuesto a jugársela<br />
sobre el terr<strong>en</strong>o» con miles<br />
<strong>de</strong> soldados. «Yo estoy totalm<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> contra <strong>de</strong> esta estrategia.<br />
Pero puestos a estar <strong>en</strong> esa<br />
estrategia, cada uno pue<strong>de</strong> presumir<br />
según lo que aporta, y nosotros,<br />
aparte <strong>de</strong> reca<strong>de</strong>ros <strong>de</strong><br />
Bush, no sé qué aportamos».<br />
Vive días ilusionantes el PSOE<br />
sabi<strong>en</strong>do que ti<strong>en</strong>e al PP contra<br />
las cuerdas <strong>de</strong> las <strong>en</strong>cuestas. Y<br />
González hurgó <strong>en</strong> esa heridita.<br />
E. DEL C.<br />
CORIA.— Vi<strong>en</strong><strong>en</strong> las<br />
elecciones y crec<strong>en</strong><br />
las inauguraciones y<br />
primeras piedras, una<br />
subcultura <strong>de</strong> imag<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> política. Ayer le tocó<br />
el turno al PA y su<br />
consejero <strong>de</strong> Relaciones<br />
Institucionales,<br />
Juan Ortega.<br />
Su «primera piedra»<br />
era <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong> visitantes junto a<br />
la casa <strong>de</strong> Coria <strong>de</strong>l<br />
Río don<strong>de</strong> Blas Infante,<br />
«padre <strong>de</strong> la<br />
patria andaluza», vivió<br />
sus últimos años<br />
y <strong>de</strong> don<strong>de</strong> los fascistas<br />
lo sacaron para<br />
fusilarlo <strong>en</strong> 1936.<br />
En un arcón colocaron<br />
monedas, periódicos<br />
<strong>de</strong>l día, un<br />
pin blanquiver<strong>de</strong> y<br />
otro <strong>de</strong> Coria <strong>de</strong>l Río,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un facsímil.<br />
<strong>El</strong> latifundio,<br />
«Vamos a ser el<br />
único país que no<br />
va a contar con el<br />
Parlam<strong>en</strong>to (...).<br />
Debo recordar que<br />
[<strong>en</strong> 1990-91] hubo<br />
una resolución <strong>en</strong><br />
el Congreso, hubo cuatro <strong>de</strong>bates,<br />
<strong>de</strong>bates, con información».<br />
No av<strong>en</strong>turó qué haría él si<br />
ahora fuera presid<strong>en</strong>te. Pero avisó<br />
a los populares que no se sosti<strong>en</strong>e<br />
«que digan que el PSOE tuvo<br />
una <strong>en</strong>orme dificultad con el<br />
referéndum<strong>de</strong>laOTANy<strong>de</strong>spués<br />
ganó las elecciones»,<strong>en</strong>alusión<br />
a la esperanza <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> que<br />
la oposición ciudadana no les pase<br />
factura <strong>en</strong> las urnas. «Que hagan<br />
un referéndum», propuso.<br />
«Pero no se lo recomi<strong>en</strong>do».<br />
Para el <strong>de</strong>stronado <strong>de</strong> la Alcaldía,<br />
Tomás Alfaro (PA), la visita <strong>de</strong><br />
González era la manera <strong>de</strong> los socialistas<br />
<strong>de</strong> celebrar «la reconquista<br />
<strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to». Otra guerra.<br />
Con gritos, pero sin sangre.<br />
Obras <strong>en</strong> la casa <strong>de</strong> Blas Infante<br />
Ortega pone la ‘primera piedra’, ayer. / ESTHER LOBATO<br />
don<strong>de</strong> Infante anotaba<br />
los pagos a los jornaleros<br />
que construyeron<br />
Villa Alegría<br />
(dic<strong>en</strong> que les pagaba<br />
el doble). La casa, <strong>de</strong><br />
estilo morisco y que<br />
también rehabilitarán,<br />
será el corazón<br />
<strong>de</strong> un complejo reivindicativo<br />
<strong>de</strong> lo andaluz,<br />
con un jardín<br />
con <strong>en</strong><strong>de</strong>mismos <strong>de</strong><br />
la región y la nueva<br />
se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Fundación<br />
C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios<br />
Andaluces C<strong>en</strong>tra,<br />
creada hace un año<br />
(«los catalanes ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />
el suyo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
1908», razonaba un<br />
colaborador) y <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la Consejería.<br />
Invertirán<br />
3.375.000 euros. <strong>El</strong><br />
PA, promet<strong>en</strong>, promoverán<br />
una investigación<br />
«objetiva».
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
A10<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— En algún orfanato ruso<br />
vive abandonado a esta hora el<br />
niño o la niña <strong>de</strong> pelo rubio y ojos<br />
grises como el mar <strong>de</strong> la tristeza<br />
con el que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años sueña<br />
C., una sevillana que ya pasó los<br />
cuar<strong>en</strong>ta sin po<strong>de</strong>r <strong>en</strong>g<strong>en</strong>drar hijos.<br />
Pero ese ángel no llega nunca.<br />
La mujer, que pi<strong>de</strong> no revelar<br />
su id<strong>en</strong>tidad porque teme «represalias»<br />
<strong>de</strong> la Junta, inició los trámites<br />
para solicitar la adopción<br />
internacional <strong>en</strong> junio <strong>de</strong> 1999.<br />
En <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2000 firmó un contrato<br />
con la asociación Proa, una<br />
<strong>de</strong> las dos <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s colaboradoras<br />
(ECAI) «sin ánimo <strong>de</strong> lucro»<br />
(la otra es A<strong>de</strong>cop) reconocidas<br />
por la Consejería <strong>de</strong> Asuntos Sociales<br />
para trabajar <strong>en</strong> Rusia, el<br />
país preferido por los españoles<br />
para adoptar.<br />
Pagó más <strong>de</strong> 600.000 pesetas<br />
como a<strong>de</strong>lanto. Y hasta hoy. Ni le<br />
han conseguido el niño ni <strong>de</strong>vuelto<br />
el dinero. «He estado <strong>de</strong>strozada,<br />
me he jartao <strong>de</strong> llorar. Pero yo<br />
no me voy a quedar con las ganas<br />
<strong>de</strong> ser madre por culpa <strong>de</strong> estos<br />
piratas», dice con esa indignación<br />
<strong>de</strong>l amor frustrado, conv<strong>en</strong>cida<br />
<strong>de</strong> que ha habido ánimo <strong>de</strong> lucro.<br />
<strong>El</strong> caso <strong>de</strong> C. no es único. Unas<br />
190 parejas <strong>de</strong> toda Andalucía<br />
han sufrido las consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l<br />
«incumplimi<strong>en</strong>to» <strong>de</strong> Proa, según<br />
un portavoz <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong><br />
afectados, Pedro Sánchez Maroto,<br />
que reúne a medio c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ar <strong>de</strong><br />
familias. <strong>El</strong> no quiere hablar <strong>de</strong><br />
estafa, pero sí <strong>de</strong> «falta <strong>de</strong> dilig<strong>en</strong>cia»,<br />
como poco. «Se ha cobrado<br />
dinero para una finalidad que no<br />
se ha conseguido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>dos<br />
y tres años <strong>de</strong> espera, algo inusual»,<br />
dice este empleado <strong>de</strong> banca<br />
que se consi<strong>de</strong>ra al m<strong>en</strong>os<br />
afortunado porque optó por tramitar<br />
por su cu<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong> sólo dos<br />
meses, las adopciones <strong>de</strong> dos niñas<br />
<strong>en</strong> Ekaterinburgo, María y<br />
X<strong>en</strong>ia,hoy<strong>de</strong>7y6años.<br />
La explicación que dio a los padres<br />
la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Infancia<br />
y Familia <strong>de</strong> la Junta por la<br />
parálisis <strong>de</strong> Proa es que Rusia había<br />
empezado a aplicar una directiva<br />
<strong>de</strong>l año 2000 que impedía trabajar<br />
<strong>en</strong> el país a las ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />
adopciónqu<strong>en</strong>otuvieranunmínimo<br />
<strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> perman<strong>en</strong>cia,<br />
como era el caso. Sin embargo, se<br />
sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> los afectados, otras<br />
Ecais se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> la misma<br />
situación pero continuaron trabajando<br />
y tray<strong>en</strong>do niños con plazos<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 9 meses y año y medio.<br />
Cuando los primeros padres, escamados,<br />
pidieron rescindir sus<br />
contratos, los responsables <strong>de</strong> Proa<br />
ofrecieron liquidaciones ridículas:<br />
a Pedro le daban 100.000 <strong>de</strong> las<br />
500.000 pesetas abonadas <strong>en</strong> 1999.<br />
Si se multiplica una media <strong>de</strong> más<br />
<strong>de</strong> 3.000 euros abonados por casi<br />
200 parejas, el dinero perdido alcanza<br />
una cantidad consi<strong>de</strong>rable.<br />
Asuntos Sociales se ha comprometido<br />
a hacer una auditoría <strong>en</strong><br />
Proa para averiguar <strong>en</strong> qué se gastó<br />
el dinero, aunque el portavoz<br />
<strong>de</strong> los afectados ve «difícil» la <strong>de</strong>volución.<br />
La Junta, Proa y los padres<br />
(que hac<strong>en</strong> «corresponsable»<br />
a la administración autonómica)<br />
negocian una salida a tres bandas.<br />
EL MUNDO, MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
HIJOS DEL ESTE / ADOPTAR EN LA ANTIGUA UNION SOVIETICA<br />
Un grupo <strong>de</strong> padres que han logrado adoptar <strong>en</strong> Rusia por la vía individual asesorados por Andrés Franco posan junto a algunos <strong>de</strong> los pequeños, este mes. / EL MUNDO<br />
Esperando a los ‘rusitos’<br />
La quiebra técnica <strong>de</strong> la ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> adopciónProa<br />
ylaprohibición<strong>de</strong>Moscú <strong>de</strong> hacerlo por libre<br />
frustran los sueños <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> parejas<br />
Andrés e Inés, <strong>en</strong> el orfanato ruso <strong>en</strong> su primer <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con Anya y Alexan<strong>de</strong>r.<br />
<strong>El</strong> jueves esperan la respuesta<br />
<strong>de</strong> la Consejería que, seguram<strong>en</strong>te,<br />
pasará por reflotar Proa (a la<br />
que Rusia va finalm<strong>en</strong>te a acreditar)<br />
para que continúe trabajando<br />
y los padres no pierdan dinero,<br />
pero éstos exig<strong>en</strong> que se cambie a<br />
la directiva. La alternativa era mudar<br />
sus expedi<strong>en</strong>tes a otras asociaciones,<br />
pero poniéndose a la<br />
cola <strong>de</strong> sus respectivos cli<strong>en</strong>tes.<br />
Nadie respondía <strong>en</strong>elteléfono <strong>de</strong><br />
Proa ayer por la tar<strong>de</strong> para dar su<br />
versión.<br />
En el orfanato<br />
Huy<strong>en</strong>do <strong>de</strong> las ag<strong>en</strong>cias, Andrés<br />
Franco Humanes, <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong><br />
una boutique Lacoste <strong>en</strong> Sevilla<br />
<strong>de</strong> 43 años, prefirió <strong>en</strong> cambio<br />
empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la odisea burocrática<br />
por su cu<strong>en</strong>ta pese a los que le advertían<br />
<strong>de</strong> «las mafias».<br />
Rescatar la vida <strong>de</strong> sus dos hijos,<br />
Anya y Alexan<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>l orfanato<br />
cercano a Niznij-Nodgorov<br />
don<strong>de</strong> langui<strong>de</strong>cían le costó 7.500<br />
dólares (sin contar los gastos <strong>de</strong><br />
los tres viajes), <strong>en</strong>tre 1.000 y<br />
5.000 dólares m<strong>en</strong>os que a través<br />
<strong>de</strong> cualquier <strong>en</strong>tidad. Ni él sabea<br />
qué se <strong>de</strong>dica el dinero. La falta<br />
<strong>de</strong> transpar<strong>en</strong>cia domina este<br />
mundo <strong>de</strong> procuradores, abogados<br />
y contactos, ya se vaya por libre<br />
o por ag<strong>en</strong>cias. Pero, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />
<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que los funcionarios<br />
<strong>de</strong> orfanato ganan 11.000 pesetas<br />
al mes, como apunta Andrés, no<br />
es difícil imaginar cuántas manos<br />
pid<strong>en</strong> su parte <strong>en</strong> el botín.<br />
«No fue fácil», recuerda. Un sevillano<br />
casado con una azafata rusa<br />
<strong>de</strong> la Expo les estafó 1.500 dólares.<br />
Hasta que una procuradora que ya<br />
había adoptado dos niños rusos les<br />
puso <strong>en</strong> contacto con una facilitadora<br />
<strong>de</strong> confianza <strong>en</strong> Moscú, <strong>El</strong><strong>en</strong>a,<br />
traductora y guía para todo.<br />
Anya y Alexan<strong>de</strong>r <strong>en</strong> el orfanato,<br />
casi como una película <strong>de</strong><br />
Bergman pero pasada por el velo<br />
<strong>de</strong>prim<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snutriciónyel<br />
<strong>de</strong>sarraigo. «Cuando llegamos estaban<br />
sedados, porque mi<strong>en</strong>tras<br />
duerm<strong>en</strong> no pid<strong>en</strong> <strong>de</strong> comer. Anya<br />
llevaba unas chanclas rojas <strong>de</strong><br />
goma, y afuera a 30 bajo cero. La<br />
directora nos dijo: ‘Les habéis<br />
salvado la vida, porque cuando<br />
sal<strong>en</strong> <strong>de</strong> aquí sólo les espera la<br />
droga o la prostitución’».<br />
Anya y Alexan<strong>de</strong>r ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ahora<br />
21 y 20 meses y ya han cumplido<br />
un año <strong>en</strong> Sevilla. En las fotos <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>tonces aparec<strong>en</strong> <strong>de</strong>macrados,<br />
transpar<strong>en</strong>tes. Ahora son otros.<br />
Felices. «Alexan<strong>de</strong>r era el segundo<br />
parto, <strong>de</strong> padre <strong>de</strong>sconocido.<br />
La madre se fugó <strong>de</strong>l hospital.<br />
Anya era el tercer hijo. Nació <strong>en</strong><br />
junio y su padre había muerto <strong>en</strong><br />
febrero. Y <strong>en</strong> septiembre su madre<br />
la dio <strong>en</strong> adopción.Yo a esa<br />
mujer le besaría los pies. No les<br />
voy a ocultar su orig<strong>en</strong>. Cuando<br />
sean gran<strong>de</strong>s los llevaré a Rusia a<br />
que conozcan a sus padres».<br />
Conmovido por el abandono <strong>de</strong><br />
esos niños, asesoró a 67 familias<br />
andaluzas para adoptar a sus «rusitos»,<br />
y«sin cobrar ni la fotocopia».<br />
Lo que más le duele, sin embargo,<br />
es que hace un mes Rusia prohibió<br />
adoptar por libre, y otras 18 parejas<br />
se han quedado <strong>en</strong> puertas.<br />
<strong>El</strong> PP acusa a la<br />
Junta <strong>de</strong> boicotear<br />
la implantación <strong>de</strong><br />
los juicios rápidos<br />
GRANADA.— <strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong>l Partido Popular, Antonio<br />
Sanz, acusó ayer a la Junta <strong>de</strong><br />
Andalucía <strong>de</strong> «boicotear» la implantación<br />
<strong>en</strong> la comunidad autónoma<br />
<strong>de</strong> los juicios rápidos, previstos<br />
para el próximo mes, y<br />
anunció que el Grupo Popular<br />
pres<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> el Parlam<strong>en</strong>to un<br />
«plan <strong>de</strong> choque» para garantizarlos.<br />
Sanz, que asistió <strong>en</strong> Granada a<br />
la Tribuna Andaluza <strong>de</strong> Justicia<br />
<strong>de</strong>l PP, dijo <strong>en</strong> confer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que<br />
pr<strong>en</strong>sa que la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />
al no facilitar los medios humanos<br />
ytécnicos que requiere la implantación<br />
<strong>de</strong> los juicios rápidos está<br />
«boicoteando perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te»<br />
la puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> la novedosa<br />
iniciativa judicial que, según<br />
sus cálculos, podría ser compet<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> el más <strong>de</strong>l ses<strong>en</strong>ta por<br />
ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los asuntos que se juzgan.<br />
<strong>El</strong> «boicot», dijo Sanz, «está poni<strong>en</strong>do<br />
<strong>en</strong> peligro» la reforma <strong>de</strong> la<br />
Justicia impulsada por el Gobierno<br />
<strong>de</strong> la nación que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> agilizarla<br />
e increm<strong>en</strong>tar su calidad y «b<strong>en</strong>eficiosa<br />
para la seguridad <strong>de</strong> los<br />
andaluces».<br />
Para garantizar su implantación<br />
<strong>en</strong> Andalucía, anunció la pres<strong>en</strong>tación<br />
<strong>de</strong> iniciativas parlam<strong>en</strong>tarias<br />
<strong>en</strong> las que el PP exigirá la puesta<br />
<strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> un «plan <strong>de</strong> choque»<br />
que garantice los medios técnicos y<br />
humanos necesarios para que se<br />
puedan celebrar con normalidad<br />
los juicios rápidos.<br />
La propuesta <strong>de</strong>l PP incluye la<br />
creación <strong>de</strong>un«servicio común <strong>de</strong><br />
vi<strong>de</strong>oconfer<strong>en</strong>cia», para que pueda<br />
ser empleado <strong>en</strong> los juicios que lo<br />
requieran, con solicitud previa, con<br />
un coste que Sanz presupuesto <strong>en</strong><br />
siete millones <strong>de</strong> euros.<br />
También prevé la disponibilidad<br />
<strong>de</strong> for<strong>en</strong>ses, peritos y traductores<br />
necesarios que garantic<strong>en</strong> la celebración<br />
<strong>de</strong> los juicios <strong>en</strong> los plazos<br />
máximos previstos, <strong>de</strong> quince días<br />
<strong>de</strong> para los <strong>de</strong>litos y <strong>de</strong> 72 horas para<br />
las faltas.<br />
«Confrontación»<br />
Sanz criticó que la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />
haga «<strong>de</strong>jación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s»<br />
<strong>en</strong> las compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />
Justicia que pued<strong>en</strong> impedir, según<br />
dijo, que los andaluces se b<strong>en</strong>efici<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> las «v<strong>en</strong>tajas <strong>de</strong> la justicia<br />
rápida» como el resto <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />
autónomas.<br />
Al respecto, criticó a la Junta<br />
que, a su juicio, reclamó con insist<strong>en</strong>cia<br />
las compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> Justicia<br />
y luego no las asumió con responsabilidad<br />
por mant<strong>en</strong>er la «confrontación»<br />
con el Gobierno.<br />
Por contra, elogió al Ejecutivo<br />
c<strong>en</strong>tral por facilitar la puesta <strong>en</strong><br />
marcha <strong>de</strong> los juicios rápidos con<br />
el refuerzo <strong>de</strong> jueces y fiscales.<br />
Sobre el increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> fiscales<br />
<strong>de</strong> guardia, aportó que con el refuerzo<br />
Andalucía dispone ahora <strong>de</strong><br />
90 <strong>de</strong> los 24 iniciales y que <strong>en</strong> Granada<br />
<strong>de</strong> tres pasan a diez.<br />
Sanz señaló que los juicios rápidos,<br />
según las estimaciones <strong>de</strong>l<br />
partido, podrían asumir casi el<br />
och<strong>en</strong>ta por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los asuntos<br />
judiciales <strong>de</strong> Granada, Sevilla y<br />
Málaga y <strong>de</strong>stacó que evitarán dilaciones<br />
<strong>en</strong> los procesos.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
A12<br />
SANIDAD / RESIDENTES, DE LA TEORIA A LA PRACTICA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Salud (seudónimo para<br />
el reportaje, porque teme represalias<br />
laborales por hablar si sus jefes<br />
conocieran el auténtico) ha visto<br />
más allá <strong>de</strong> Orión <strong>en</strong> la sala <strong>de</strong> Urg<strong>en</strong>cias<br />
<strong>de</strong>l Hospital Carlos Haya <strong>de</strong><br />
Málaga, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ancianos <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cajados<br />
por el roce mortal <strong>de</strong>l infarto o<br />
jóv<strong>en</strong>es con el tórax quebrado <strong>en</strong> un<br />
accid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> coche, hasta un africano<br />
con una botella atrapada <strong>en</strong> el<br />
ano como consecu<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong>l vacío <strong>en</strong> una<br />
<strong>de</strong>saforada noche <strong>de</strong> pasión<br />
con la amante.<br />
«Y estos casos se suel<strong>en</strong><br />
ver, no te creas», dice<br />
con más seriedad ci<strong>en</strong>tífica<br />
que sorna esta resid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> tercer año, médica<br />
<strong>de</strong> familia <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />
salud malagueño, a la<br />
que, como a todos sus<br />
compañeros <strong>en</strong> fase <strong>de</strong><br />
formación práctica, le toca<br />
hacer al mes cuatro<br />
guardias como mínimo al<br />
pie <strong>de</strong>l cañón, <strong>en</strong> Urg<strong>en</strong>cias:<br />
el sitio don<strong>de</strong> seis<br />
años <strong>de</strong> estudios <strong>en</strong>tre tochos<br />
<strong>de</strong> Medicina se topan<br />
con el dolor real <strong>de</strong> seres<br />
humanos que ni son esqueletos<br />
<strong>de</strong> plásticonicadáveres<br />
arrugados <strong>de</strong> estudio<br />
anatómico.<br />
Aquí, «<strong>en</strong> la puerta»,filtrando<br />
a los paci<strong>en</strong>tes, o<br />
<strong>en</strong> la sala <strong>de</strong> observación,<br />
es don<strong>de</strong> se foguean los<br />
resis. Sin esta experi<strong>en</strong>cia<br />
jamás llegarían a ser bu<strong>en</strong>os<br />
médicos. ¿Pero pue<strong>de</strong><br />
estar tranquilo <strong>en</strong> sus manos<br />
el que llega hasta aquí<br />
con un dolor <strong>de</strong> barriga<br />
que lo mismo es fruto <strong>de</strong><br />
un atracón nocturno que<br />
el síntoma <strong>de</strong> un cáncer terminal?<br />
«No diagnostico a la ligera»<br />
Es lo que sucedió <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2002<br />
aunachica<strong>de</strong>19años que acudió<br />
al Clínico <strong>de</strong> Granada con fuertes<br />
dolores abdominales. Los médicos<br />
resid<strong>en</strong>tes y los adjuntos (esta palabra<br />
induce a <strong>en</strong>gaño: <strong>en</strong> realidad<br />
son los veteranos) no vieron nada,<br />
hasta que un médico privado les hizo<br />
ver que t<strong>en</strong>íauncáncer terminal.<br />
La jov<strong>en</strong> murió semanas <strong>de</strong>spués<br />
<strong>en</strong> ese hospital sin que su familia<br />
llegara a saber si un diagnóstico<br />
precoz le hubiera ahorrado algo <strong>de</strong><br />
sufrimi<strong>en</strong>to. <strong>El</strong> juez <strong>de</strong> Granada Miguel<br />
Angel <strong>de</strong>l Arco archivó la d<strong>en</strong>uncia<br />
<strong>de</strong> la familia, pero <strong>en</strong> su auto<br />
criticó gravem<strong>en</strong>te la organización<br />
<strong>de</strong> las urg<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l Clínico (y,<br />
por ext<strong>en</strong>sión, las <strong>de</strong> todos los hospitales<br />
públicos bajo la dirección<br />
<strong>de</strong>l Servicio Andaluz <strong>de</strong> Salud) por<br />
<strong>de</strong>jar <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> resid<strong>en</strong>tes «<strong>de</strong><br />
poca experi<strong>en</strong>cia» la responsabilidad<br />
<strong>de</strong> hacer diagnósticos sin sufici<strong>en</strong>te<br />
control <strong>de</strong> los médicos adjuntos<br />
que los supervisan.<br />
¿Ti<strong>en</strong>e razón eljuez?¿Los jóv<strong>en</strong>es<br />
médicos están <strong>en</strong> Urg<strong>en</strong>cias<br />
solos ante el peligro? Salud tranquiliza,<br />
y dice que lo sucedido <strong>en</strong><br />
Granada es un caso extremo. «<strong>El</strong><br />
diagnóstico lo hago yo, pero solo<br />
no estás, si no sería una catástrofe:<br />
allí hay adjuntos <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia, y si<br />
no, se llama al especialista. Yo no<br />
hago diagnósticos a la ligera, y si<br />
t<strong>en</strong>go una duda busco ayuda, eso lo<br />
t<strong>en</strong>go clarísimo». Aunque <strong>de</strong>ja un<br />
resquicio para el error humano o la<br />
neglig<strong>en</strong>cia. «Pero habrá g<strong>en</strong>te<br />
que... Es verdad que se te pued<strong>en</strong><br />
escapar cosas. Un adjunto no pue<strong>de</strong><br />
abarcar las dudas <strong>de</strong> todos los<br />
resid<strong>en</strong>tes, porque si ti<strong>en</strong>es 20 paci<strong>en</strong>tes<br />
y preguntases por cada uno<br />
se colapsarían las urg<strong>en</strong>cias».<br />
No es fácil estar al 100 por 100<br />
con guardias <strong>de</strong> 24 horas y el mostrador<br />
atascado por paci<strong>en</strong>tes y familiares<br />
que pid<strong>en</strong> velocidad. Hay<br />
resid<strong>en</strong>tes con <strong>de</strong>presión por el<br />
<strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>l estrés y la ansiedad.<br />
EL MUNDO, DOMINGO 30 DE MARZO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
Apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a ser médico <strong>en</strong> las<br />
trincheras <strong>de</strong> Urg<strong>en</strong>cias<br />
Los resid<strong>en</strong>tes niegan que diagnostiqu<strong>en</strong> sin control, como criticó un juez tras<br />
una muerte <strong>de</strong> cáncer, pero señalan el riesgo <strong>de</strong> errar por estrés y cierta soledad<br />
Un <strong>en</strong>fermero aguarda <strong>en</strong> la puerta <strong>de</strong> las urg<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l hospital sevillano Virg<strong>en</strong> Macar<strong>en</strong>a, esta semana. / FERNANDO RUSO<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— Las maratones<br />
<strong>de</strong> trabajo que se<br />
pegan los médicos resid<strong>en</strong>tes<br />
<strong>en</strong> Urg<strong>en</strong>cias<br />
asusta, sobre todo al<br />
paci<strong>en</strong>te que le toque<br />
pasar por sus consultas<br />
cuando llev<strong>en</strong> ya 24 horas<br />
trabajando con ap<strong>en</strong>as<br />
dos horas y media<br />
<strong>de</strong> sueño. «No es lo mismo<br />
ver a algui<strong>en</strong> a las<br />
seis <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> que a las<br />
cuatro <strong>de</strong> la mañana, la<br />
at<strong>en</strong>ción se resi<strong>en</strong>te, está<br />
clarísimo», dice Salud,<br />
la resid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />
Hospital Carlos Haya<br />
<strong>de</strong> Málaga.<br />
Estaría muy bi<strong>en</strong> que<br />
sus turnos duraran lo<br />
que un capítulo <strong>de</strong> las<br />
homónimas series <strong>de</strong><br />
ficción, una hora y pico<br />
<strong>de</strong> trepidantes situaciones<br />
a vida o muerte que<br />
se pasa volando. Pero<br />
no. Salud <strong>en</strong>tra a las<br />
tres <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> y sale a<br />
las nueve <strong>de</strong> la mañana<br />
<strong>de</strong>l día sigui<strong>en</strong>te, cuando<br />
el turno <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cia<br />
En las Urg<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> un gran hospital,<br />
como el Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong><br />
Sevilla, hay un adjunto por cada dos<br />
resid<strong>en</strong>tes. En este c<strong>en</strong>tro están t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />
este mes, con la gripe, hasta<br />
600 paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> urg<strong>en</strong>cias al día.<br />
En la primera consulta <strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong><br />
la puerta un adjunto y un resid<strong>en</strong>te<br />
ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> tanto a los paci<strong>en</strong>tes graves<br />
<strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción prefer<strong>en</strong>te como a<br />
los llamados «banales», ese30o40<br />
por ci<strong>en</strong>to, según el secretario g<strong>en</strong>eral<br />
andaluz <strong>de</strong>l Sindicato Médico,<br />
Angel Médico, que «no t<strong>en</strong>dría que<br />
haber ido» allí sino a un c<strong>en</strong>tro primario.<br />
Un adjunto y dos resid<strong>en</strong>tes,<br />
siempre <strong>de</strong> primer año, ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />
cada una <strong>de</strong> las otras seis consultas<br />
Maratones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 24 horas<br />
cae <strong>en</strong> día laboral; pero<br />
<strong>en</strong> fin <strong>de</strong> semana el ciclo<br />
dura 24 horas, <strong>de</strong><br />
nueve a nueve.<br />
Ana, la resid<strong>en</strong>te<br />
veinteañera <strong>de</strong>l Virg<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>l Rocío <strong>de</strong> Sevilla, se<br />
chupa cinco o seis guardias<br />
al mes, cada una <strong>de</strong><br />
24 horas. Allí <strong>en</strong> ocasiones<br />
incumpl<strong>en</strong> la ley y<br />
tras acabar la guardia<br />
con ojeras empalman<br />
con otras siete horas <strong>en</strong><br />
su <strong>de</strong>stino habitual como<br />
resid<strong>en</strong>tes, ya sea<br />
por iniciativa propia o<br />
porque los responsables<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />
cuestiónasí se lo exig<strong>en</strong>.<br />
Algunos corredores<br />
<strong>de</strong> fondo, al límite <strong>de</strong><br />
sus fuerzas, hac<strong>en</strong> la<br />
machada <strong>de</strong> salir a las<br />
tres <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, comer<br />
rápido y pasarse toda la<br />
tar<strong>de</strong> <strong>en</strong> un curso <strong>de</strong><br />
formación. O sea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
las nueve <strong>de</strong> la mañana<br />
<strong>de</strong> un lunes, por<br />
ejemplo, hasta las siete<br />
o las ocho <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>...,<br />
<strong>de</strong>l día sigui<strong>en</strong>te.<br />
La serie <strong>en</strong>tera <strong>de</strong> la<br />
tele <strong>de</strong> una tacada, con<br />
la salvedad <strong>de</strong> que sus<br />
sueldos pali<strong>de</strong>c<strong>en</strong> comparados<br />
con el <strong>de</strong>l doctor<br />
George Clooney.<br />
Salud ti<strong>en</strong>e un contrato<br />
como médico <strong>en</strong><br />
un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción<br />
primaria, y otro por las<br />
guardias <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cias.<br />
Por las 92 horas <strong>en</strong> cuatro<br />
guardias que hace al<br />
mes, el SAS le paga<br />
«82.000 pesetas; o sea,<br />
m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> mil pesetas la<br />
hora».<br />
<strong>El</strong> veterano Angel Pizarro,<br />
secretario g<strong>en</strong>eral<br />
<strong>en</strong> Andalucía <strong>de</strong>l<br />
Sindicato Médico, lo<br />
<strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> modo gráfico.<br />
«Eso no lo cobra ni<br />
el que se traslada a su<br />
casa para arreglarle la<br />
lavadora».<br />
Pizarro transmite<br />
calma: si llega «una urg<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> verdad se<br />
ati<strong>en</strong><strong>de</strong> bi<strong>en</strong>». Pero <strong>en</strong>umera<br />
una serie <strong>de</strong> factores,<br />
como el trabajo «a<br />
<strong>de</strong>stajo», el agotami<strong>en</strong>to,<br />
la «falta <strong>de</strong> personal»<br />
o la «masificación» <strong>de</strong><br />
las urg<strong>en</strong>cias, que contribuy<strong>en</strong><br />
a <strong>de</strong>sbordar a<br />
los resid<strong>en</strong>tes y abocarlos<br />
así al riesgo <strong>de</strong> la<br />
mala praxis, el fallo profesional.<br />
«Si faltan médicos<br />
y usted ti<strong>en</strong>e 600<br />
urg<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> promedio<br />
al día, como ocurre ahora<br />
<strong>en</strong> el Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío<br />
por la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />
gripe, pues a ver cómo<br />
se las arregla usted: a la<br />
fuerza ti<strong>en</strong>e que haber<br />
fallos», dice.<br />
Y <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> a los adjuntos.<br />
«<strong>El</strong> veterano no<br />
es que no quiera dar explicaciones<br />
al resid<strong>en</strong>te,<br />
es que materialm<strong>en</strong>te<br />
no pue<strong>de</strong>. Al final<br />
echamos la culpa al R-1<br />
[resid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> primer<br />
año] o al adjunto: no,<br />
mire usted, es que falta<br />
personal. No sé si es<br />
que los responsables<br />
<strong>de</strong>l SAS no han pasado<br />
nunca por urg<strong>en</strong>cias».<br />
Guión para un futuro<br />
episodio.<br />
a los <strong>de</strong>más paci<strong>en</strong>tes, con dol<strong>en</strong>cias<br />
intermedias. Los adjuntos son<br />
médicos veteranos, la mayoría <strong>de</strong>la<br />
especialidad <strong>de</strong> familia y con más<br />
<strong>de</strong> 40 años <strong>de</strong> edad. <strong>El</strong>los <strong>de</strong>b<strong>en</strong> velar<br />
por la praxis <strong>de</strong> los resid<strong>en</strong>tes y<br />
<strong>en</strong>señarles. En teoría.<br />
«Hay adjuntos bu<strong>en</strong>os, malos y<br />
peores», se resigna Ana, resid<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong> el Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío. «Por la mañana<br />
hay peleas <strong>en</strong>tre nosotros para<br />
ponerte con los bu<strong>en</strong>os. Porque lo<br />
malo es que luego no<br />
pue<strong>de</strong>s preguntarle a<br />
otro». EnMálaga, Salud,<br />
que pi<strong>de</strong> que se cree una<br />
especialidad <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cias,<br />
la corrobora. «Hay<br />
algunos <strong>de</strong> puta madre, y<br />
otros que pasan <strong>de</strong> ti, están<br />
hartos y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pedagogía.<br />
Unos están al<br />
pie <strong>de</strong>l cañón y otros se<br />
van a tomar un café yno<br />
los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tras».<br />
Presiones<br />
Ana, que también va para<br />
médico <strong>de</strong> familia,<br />
diagnostica sola a los paci<strong>en</strong>tes<br />
con esa ilusión<br />
<strong>de</strong>l que <strong>de</strong>scubre el país<br />
que tanto había estudiado<br />
<strong>en</strong> los mapas. «A veces<br />
t<strong>en</strong>go la s<strong>en</strong>sación<br />
<strong>de</strong> diagnosticar <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s<br />
que no he visto<br />
nunca. ¡Anda, pero si esto<br />
es un...!», y lo que sea,<br />
una infección <strong>de</strong>hígado,<br />
una trombosis v<strong>en</strong>osa,<br />
una pancreatitis. Y miran<br />
y remiran cada caso<br />
con la angustia <strong>de</strong> no<br />
meter la pata. «Nosotros<br />
no banalizamos, al revés,<br />
todo nos parece más<br />
grave <strong>de</strong> lo que es. Tardamos<br />
más tiempo, pero con nosotros<br />
la g<strong>en</strong>te se va con más pruebas<br />
hechas, más tranquilos».<br />
Pero, al mismo tiempo, el público<br />
protesta por las horas que pasan<br />
muertas. Los adjuntos les presionan<br />
para que vayan más rápido. Y los<br />
ger<strong>en</strong>tes exig<strong>en</strong> que se ocup<strong>en</strong> las<br />
mínimas camas, mi<strong>en</strong>tras el familiar<br />
insiste <strong>en</strong> ingresar al anciano<br />
padre. En ese fuego cruzado <strong>de</strong> presiones<br />
surge el peligro <strong>de</strong>l error.<br />
«Hay veces que damos el alta sin<br />
estar muy conv<strong>en</strong>cidos», confiesa<br />
Ana. En ocasiones choca la opinión<br />
<strong>de</strong>l novato con la <strong>de</strong>l veterano. «Sobre<br />
todo cuando hay un paci<strong>en</strong>te<br />
que te da mala pinta pero el adjunto<br />
le quiere dar el alta. Pero <strong>en</strong> ese<br />
caso, que lo firme él, para que le pidan<br />
responsabilida<strong>de</strong>s a él».<br />
Pero también recuerda con satisfacción<br />
aquel día <strong>en</strong> que supo <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
un diagnóstico grave que <strong>de</strong> otro<br />
modo hubieran pasado por alto. <strong>El</strong>la<br />
insistía, fr<strong>en</strong>te al adjunto, que el dolor<br />
<strong>de</strong> aquella mujer <strong>en</strong> la pierna era<br />
una trombosis v<strong>en</strong>osa profunda. Se<br />
saltó la norma y consultó aunsegundo<br />
adjunto, que le dio la razón.<br />
«Si hubiera hecho caso al primero y<br />
le hubiéramos dado <strong>de</strong> alta, se podría<br />
haber complicado. O no».<br />
Pero le duele que haya paci<strong>en</strong>tes<br />
quelehabl<strong>en</strong><strong>de</strong>tú, «¡niña, niña!»,o<br />
la mir<strong>en</strong> como si fuera una matasanos.<br />
«Estamos muy preparados y los<br />
conocimi<strong>en</strong>tos teóricos están». A<strong>de</strong>más,<br />
dice, t<strong>en</strong>er a inexpertos <strong>en</strong> urg<strong>en</strong>cias<br />
es una gran v<strong>en</strong>taja. Los resid<strong>en</strong>tes<br />
pon<strong>en</strong> «bu<strong>en</strong>a cara, ilusión,<br />
<strong>en</strong>tusiasmo, más paci<strong>en</strong>cia», <strong>en</strong>umera<br />
positiva. «Los veteranos los<br />
tratan <strong>en</strong> cambio con más frialdad y<br />
distancia, para protegerse. A lo mejor<br />
–compr<strong>en</strong><strong>de</strong>– como los trataremos<br />
nosotros d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> 20 años».
ACEITE / La Junta acepta la propuesta <strong>de</strong> la UE <strong>de</strong> pagar ayudas por hectárea / A12<br />
EL MUNDO<br />
andalucia@el-mundo.es<br />
ANDALUCIA<br />
LUNES<br />
31<br />
MARZO DE <strong>2003</strong><br />
GRANADA<br />
<strong>El</strong> pueblo <strong>de</strong> Jun<br />
será pionero <strong>en</strong><br />
dar propaganda<br />
electoral por<br />
internet y móviles<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
GRANADA.— La localidad granadina<br />
<strong>de</strong> Jun, <strong>de</strong> poco más <strong>de</strong> dos<br />
mil habitantes, sustituirá la cartelería<br />
<strong>de</strong> la tradicional campaña<br />
electoral por el correo electrónico<br />
por internet y los m<strong>en</strong>sajes a los<br />
teléfonos móviles, <strong>en</strong> un iniciativa<br />
sin preced<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Europa, impulsada<br />
por el gobierno municipal socialista.<br />
La primera campaña electoral<br />
virtual, llamada «<strong>El</strong>ectoralNet», incluye<br />
el compromiso <strong>de</strong> los partidos<br />
políticos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar el presupuesto<br />
inicial <strong>en</strong> carteles, folletos y<br />
pasquines a un «fondo solidario»<br />
que será donado a una ONG que<br />
opere <strong>en</strong> Irak, elegida por los propios<br />
habitantes <strong>de</strong>l pueblo, según<br />
explicó a Efe el primer t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Jun, José Antonio Rodríguez<br />
Salas (PSOE).<br />
Posteriorm<strong>en</strong>te, y ante notario<br />
«se creará una base <strong>de</strong> datos con<br />
los correos electrónicos <strong>de</strong> los ciudadanos<br />
que se adscriban a la iniciativa,<br />
dando cumplido traslado a<br />
la Ag<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos»,<br />
dijo el concejal.<br />
Según aprobó esta semana el<br />
pl<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to, con los<br />
votos <strong>de</strong> la mayoría socialista y <strong>de</strong><br />
IU,yalqu<strong>en</strong>oasistióelúnicoconcejal<br />
<strong>de</strong>l PP, los ciudadanos <strong>de</strong> Jun<br />
ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong> plazo hasta el próximo<br />
día 30 <strong>de</strong> abril para facilitar sus<br />
cu<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> correo electrónico y números<br />
<strong>de</strong> teléfonos móviles, <strong>en</strong> los<br />
que recibirán la información electoral.<br />
TERCIO DE VARAS<br />
BELMONTE<br />
<strong>El</strong>egir los<br />
alcal<strong>de</strong>s<br />
Un alcal<strong>de</strong> como el <strong>de</strong> Sevilla que<br />
cu<strong>en</strong>ta con la imposibilidad verosímil<br />
<strong>de</strong> ganarse alguna vez la alcaldía<br />
por sí sólo, ha propuesto <strong>en</strong> Málaga<br />
una reforma <strong>de</strong> la ley <strong>El</strong>ectoral<br />
que permita la elección directa <strong>de</strong>l<br />
alcal<strong>de</strong> por los ciudadanos, es <strong>de</strong>cir,<br />
unos comicios <strong>en</strong> los que obt<strong>en</strong>dría<br />
la vara qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>cabece la lista<br />
más votada. Véase<strong>de</strong>qué sil<strong>en</strong>ciosa<br />
manera se dice Digo un cuarto<br />
<strong>de</strong> siglo <strong>de</strong>spués don<strong>de</strong> un cuarto<br />
<strong>de</strong> siglo antes se dijo Diego, pues es<br />
necesario recordar que esa propuesta<br />
<strong>de</strong> la elección que ahora se<br />
propone <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PSOE fue el caballo<br />
<strong>de</strong> batalla <strong>de</strong>l PC <strong>en</strong> las primeras<br />
municipales <strong>de</strong>mocráticas y se quedó<br />
<strong>en</strong> el <strong>de</strong>sván por oposición expresa<br />
<strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más, incluidos<br />
los que ahora la reclaman. Muchos<br />
políticos <strong>de</strong>berían explicar a los<br />
ciudadanos con memoria estos<br />
cambios drásticos que sólo explica<br />
el interés circunstancial.<br />
belmonte@andalunet.com<br />
La cabecera <strong>de</strong> la marcha contra la base <strong>de</strong> Rota y la guerra <strong>en</strong> Irak, ayer al acabar el recorrido <strong>en</strong> <strong>El</strong> Puerto <strong>de</strong> Santa María. / J. F. FERRER<br />
Los juzgados andaluces celebrarán<br />
unos 1.500 juicios rápidos cada mes<br />
SEVILLA.— Los juzgados andaluces<br />
celebrarán una media <strong>de</strong> unos<br />
1.500 juicios rápidos al mes, cuando<br />
<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> vigor la nueva ley el<br />
próximo 28 <strong>de</strong> abril.<br />
Antes <strong>de</strong> esa fecha, la próxima<br />
semana, los juzgados <strong>de</strong> Sevilla y<br />
Granada com<strong>en</strong>zarán a aplicar <strong>de</strong><br />
forma experim<strong>en</strong>tal algunos mecanismos<br />
<strong>de</strong> la nueva ley. Es posible<br />
–MOVILIZACION ANTIBELICA–<br />
La marcha a Rota reúne a 20.000 personas, la<br />
primera protesta <strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>sliga el PSOE<br />
que los juzgados <strong>de</strong> Málaga se<br />
unan a esta experi<strong>en</strong>cia piloto si el<br />
Ministerio <strong>de</strong> Justicia autoriza que<br />
el segundo juzgado <strong>de</strong> guardia, vital<br />
para estos <strong>en</strong>juiciami<strong>en</strong>tos, se<br />
ponga <strong>en</strong> marcha antes <strong>de</strong> que <strong>en</strong>tre<br />
<strong>en</strong> vigor la ley.<br />
Cuando falta tan sólo un mes para<br />
que esta ambiciosa reforma se<br />
trasla<strong>de</strong> a la realidad, aún quedan<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
EL PUERTO.— En el camino la Policía Nacional había tapado con lonas<br />
azules y pintura blanca los logotipos <strong>de</strong>l concesionario <strong>de</strong> motos Harley<br />
Davidson. Másplástico azul tapaba la segunda palabra <strong>de</strong>l colegio privado<br />
C<strong>en</strong>tro Inglés, <strong>de</strong>l que a<strong>de</strong>más habían arriado las ban<strong>de</strong>ras. Los v<strong>en</strong>tanales<br />
<strong>de</strong>l Burger King parecían pedir a gritos una pedrada.<br />
Al final, fr<strong>en</strong>te a todas las prev<strong>en</strong>ciones, la mayor<br />
marcha contra la base estadounid<strong>en</strong>se-española<br />
<strong>de</strong> Rota <strong>en</strong> las 18 convocatorias que lleva<br />
acumuladas discurrió ayer <strong>en</strong>tre contund<strong>en</strong>tes<br />
gritos contra los «asesinos» y «terroristas» Bush y<br />
Aznar, pero <strong>en</strong> paz y sin incid<strong>en</strong>tes. Unas 20.000<br />
personas, según el cálculo <strong>de</strong> este periodista,<br />
marcharon más <strong>de</strong>seiskilómetros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el c<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong> <strong>El</strong> Puerto hasta cerca <strong>de</strong>l perímetro exterior<br />
<strong>de</strong> la base, cifra que los convocantes, un mosaico <strong>de</strong> partidos, sindicatos<br />
minoritarios, ecologistas, ONGs y foros sociales a la izquierda <strong>de</strong>l<br />
PSOE, elevaban a <strong>en</strong>tre 75.000 y 80.000. <strong>El</strong> jefe <strong>de</strong> la Policía Nacional<br />
<strong>en</strong> Andalucía Occid<strong>en</strong>tal, Antonio Bertoméu, estimó <strong>en</strong> «veintitantos<br />
mil» los participantes, ext<strong>en</strong>didos más<strong>de</strong>unkilómetro.<br />
Es la primera gran manifestación contra la guerra a la que el PSOE no<br />
acu<strong>de</strong>, por coher<strong>en</strong>cia con su apoyo a las bases<br />
La urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la guerra convierte<br />
la tradicional protesta<br />
contra la base aeronaval <strong>en</strong> la<br />
mayor<strong>en</strong>18años<br />
asuntos que no están resueltos. La<br />
Junta consi<strong>de</strong>ra que hac<strong>en</strong> falta<br />
más jueces y más fiscales, mi<strong>en</strong>tras<br />
que los juristas afirman que algunos<br />
<strong>de</strong>litos pued<strong>en</strong> quedar impunes<br />
por culpa <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> fiscales.<br />
Habrá inversiones millonarias<br />
para que los tirones, los hurtos y<br />
los malos tratos se <strong>en</strong>juici<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />
tiempo récord. Págs. A4 y 5<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los días <strong>de</strong>l ingreso a la OTAN. Al fr<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> la protesta, el coordinador <strong>de</strong> IU, Gaspar Llamazares,<br />
pedía a los socialistas mant<strong>en</strong>erse firmes<br />
con ellos <strong>en</strong> la calle. «<strong>El</strong> fr<strong>en</strong>te por la paz<br />
está sólido, pero el PSOE <strong>de</strong>be llegar hasta las<br />
últimas consecu<strong>en</strong>cias. Es necesario cuestionar<br />
las bases americanas porque es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
don<strong>de</strong> se hace la guerra». /Sigue <strong>en</strong> A 3<br />
<strong>El</strong> fiscal no ve<br />
<strong>de</strong>lito <strong>en</strong> la<br />
v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> Los<br />
Cárm<strong>en</strong>es y<br />
exculpa a los<br />
ediles <strong>de</strong>l PP<br />
Pág. 7
EL MUNDO, LUNES 31 DE MARZO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
A3<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
Miles <strong>de</strong> personas exig<strong>en</strong> la retirada <strong>de</strong> los<br />
«yanquis» <strong>de</strong> Irak y <strong>de</strong> la base militar <strong>de</strong> Rota<br />
La marcha transcurrió sin incid<strong>en</strong>tes pese a la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un ínfimo número <strong>de</strong> radicales<br />
Vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la página 1<br />
Llamazares acusó a<strong>de</strong>más al PP<br />
<strong>de</strong> «estar buscando convertirse<br />
<strong>en</strong> víctima cuando es el colaborador<br />
<strong>de</strong>l verdugo», <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a<br />
sus d<strong>en</strong>uncias <strong>de</strong> acoso contra<br />
sus se<strong>de</strong>s y cargos.<br />
Al lema histórico «OTAN no,<br />
bases fuera» se unió esta vez con<br />
más pertin<strong>en</strong>cia que nunca el ya<br />
universal «No a la guerra, no <strong>en</strong><br />
nuestro nombre». «<strong>El</strong> yanqui necesita,<br />
jarabe vietnamita», recetaban<br />
las Juv<strong>en</strong>tu<strong>de</strong>s Comunistas.<br />
«Yo sólo sé tres palabras <strong>en</strong><br />
inglés: yankee, go, home», recitaban<br />
más allá.<br />
<strong>El</strong> médico Paco y sus amigos<br />
<strong>de</strong> Tarifa pedían boicotear los<br />
productos Ma<strong>de</strong> in USA: niCoca-Cola,<br />
ni Nike, ni McDonalds<br />
ni Esson. Javier y Pepa, profesor<br />
y funcionaria <strong>de</strong> Sevilla, eran <strong>de</strong><br />
los que, sin ninguna ban<strong>de</strong>ra política,<br />
se sumaban por primera<br />
vez a esta marcha movidos por la<br />
urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ver tanta sangre <strong>en</strong><br />
televisión. «Nadie pue<strong>de</strong> imponer<br />
la libertad y la <strong>de</strong>mocracia<br />
por la fuerza. ¿Y sinoshubieran<br />
invadido a nosotros <strong>en</strong> época <strong>de</strong><br />
Franco? ¡Lo mismo me habrían<br />
matado!», especulaba ella.<br />
Nadie pudo ver a un solo militar<br />
<strong>de</strong> las barras y estrellas. Dec<strong>en</strong>as<br />
<strong>de</strong> policías antidisturbios con<br />
perros, caballos y una treint<strong>en</strong>a<br />
<strong>de</strong> vehículos cortaban la carretera<br />
con vallas mucho antes <strong>de</strong> llegar<br />
al puesto <strong>de</strong> control <strong>de</strong> Fu<strong>en</strong>tegravía.<br />
Más allá <strong>de</strong> las alambradas<br />
quedaban fuera <strong>de</strong> la vista el<br />
hospital militar don<strong>de</strong> se curan<br />
cinco soldados heridos <strong>en</strong> combate<br />
y las «miles <strong>de</strong> bolsas» almac<strong>en</strong>adas<br />
para <strong>en</strong>viar a casa a los<br />
futuros cadáveres.<br />
‘Ultimátum para irse’<br />
Gaspar Llamazares, José Luis C<strong>en</strong>tella, Almud<strong>en</strong>a Gran<strong>de</strong>s y Luis García Montero, al pasar ante un Burger King. /J.F.FERRER<br />
Sonaban sir<strong>en</strong>as<br />
lósofo y <strong>de</strong>l<br />
<strong>en</strong> la manifestación,<br />
progresista al<br />
evocando<br />
gamberro. Pre-<br />
lejanos y siniestros<br />
fiere quedarse<br />
bombar-<br />
LUIS MIGUEL FUENTES<br />
uno con la mifiere<br />
<strong>de</strong>os, aunque <strong>en</strong><br />
rada azul <strong>de</strong><br />
el cielo sólo había globos y ban<strong>de</strong>ras. La Marcha a<br />
Rota quiere ser siempre el recuerdo <strong>de</strong> una invasión<br />
muy as<strong>en</strong>tada y la protesta contra el yanqui, el<br />
imperialismo, el capital y todos los malos con esmoquin<br />
<strong>de</strong>l mundo. Pero ayer era más. Ese símbolo varado<br />
que es la base, que otras veces da para un picnic,<br />
t<strong>en</strong>ía la refer<strong>en</strong>cia terrible <strong>de</strong> una guerra sucedi<strong>en</strong>do.<br />
Bajaron <strong>de</strong> autobuses y tr<strong>en</strong>es, como familias <strong>de</strong><br />
trapecistas: las chicas con ombligo <strong>en</strong> estrella y el labio<br />
punzado, los chicos con bongos, una juv<strong>en</strong>tud con<br />
zapatones y camisetas amazónicas, profesores <strong>de</strong> los<br />
que le dan al canuto, sindicalistas como leñadores,<br />
viejecitos <strong>de</strong>l comunismo campero, señoras con silbato,<br />
anacoretas con la barba <strong>en</strong>redada <strong>en</strong> los pies, poetas<br />
y guitarristas. Y todos animados por la catástrofe y<br />
la urg<strong>en</strong>cia estaban allí no para un baile o para pasear<br />
las ban<strong>de</strong>ras que les <strong>de</strong>jó la nostalgia, sino, así lo <strong>de</strong>cían,<br />
para parar la guerra. Los habituales <strong>de</strong> la cosa, la<br />
izquierda más andariega, los conocidos <strong>de</strong> verse siempre<br />
<strong>en</strong> el mismo autobús que sale <strong>de</strong>l pueblo ya muy<br />
r<strong>en</strong>egrido <strong>de</strong> manifestaciones y saludable olor a porro,<br />
reconocían que esta vez habían traído a mucha<br />
otra g<strong>en</strong>te, g<strong>en</strong>te fuera <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong> su cineclub o sus<br />
tertulias, g<strong>en</strong>te «in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te» y sin afiliación.<br />
Era la manifestación una masa compleja con<br />
ban<strong>de</strong>ras republicanas haci<strong>en</strong>do <strong>de</strong> sudario, otras<br />
cubanas con la estampa <strong>de</strong>l Che Guevara, otras andaluzas<br />
como arrancadas <strong>de</strong> olivares, la roja <strong>de</strong>l comunismo<br />
más primig<strong>en</strong>io, más el personal que se<br />
metía con Bush y con Aznar pintados <strong>en</strong> monigotes<br />
y repartía guasas crueles y verda<strong>de</strong>s o medias verda<strong>de</strong>s<br />
<strong>en</strong> pareados. No <strong>de</strong> otra manera se pue<strong>de</strong> reunir<br />
esta izquierda corpuscular, contradictoria, con<br />
tantos rangos como colores, que va <strong>de</strong>l niñateoalfi-<br />
unas niñas con una margarita <strong>en</strong> la oreja, tatuadas<br />
<strong>en</strong> blanco con m<strong>en</strong>sajes <strong>de</strong> paz; con ese misil <strong>de</strong><br />
cartón que trajo algui<strong>en</strong>, <strong>de</strong>l que brotaban flores como<br />
una hermosa ing<strong>en</strong>uidad; con la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> un<br />
hombre flaco y <strong>en</strong>fermo, recostado <strong>en</strong> la cuneta,<br />
que cargaba con una botella <strong>de</strong> oxíg<strong>en</strong>o y un cartel<br />
como si las dos cosas se unieran para seguir mant<strong>en</strong>iéndolo<br />
vivo; con todo el jaleo <strong>de</strong> música y bailes<br />
<strong>de</strong> unos chicos como hombres orquesta, cargados<br />
<strong>de</strong> pancartas pintadas con los <strong>de</strong>dos, <strong>de</strong> símbolos,<br />
cachivaches y campanillas; con un esqueleto con<br />
sombrero <strong>de</strong> copa don<strong>de</strong> se podrían reflejar tantos...<br />
Prefiere uno quedarse con esta mayoría que<br />
ejercía su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> perseverancia, <strong>de</strong> frágil contund<strong>en</strong>cia,<br />
<strong>de</strong> ejército con armas <strong>de</strong> corcho. Porque<br />
también estaban los otros.<br />
Pero no pasó nada. Al final, ante las vallas tras<br />
las que una policía baloncestística esperaba seria y<br />
cuadrada, armada <strong>de</strong> goma y rottweilers, ecologistas<br />
y pacifistas se colocaron para impedir el paso a<br />
los in<strong>de</strong>seables. Se les vieron, eso sí, las caras y las<br />
int<strong>en</strong>ciones, unas caras negras, embrutecidas, medio<br />
cubiertas con unos pañuelos palestinos o una<br />
camiseta agujereada. Quince o veinte serían. Demasiados,<br />
quizá. O sufici<strong>en</strong>tes para que algunos<br />
quieran igualarlos a todos <strong>en</strong> la viol<strong>en</strong>cia. «Vámonos,<br />
que ya se están tapando la cara», le<strong>de</strong>cía una<br />
chica a su madre cuando los vieron situarse. Pero<br />
no pasó nada. Tan sólo un huevo que no llegó asu<br />
<strong>de</strong>stino, una ban<strong>de</strong>ra americana que ardió con dificultad<br />
y algunas consignas antisistema. Ni siquiera<br />
se robó un jamón. La g<strong>en</strong>te se fue y<strong>en</strong>do bailando<br />
samba, quitándose las camisetas, quedando para la<br />
playa. A ver si va a resultar que hay pacifistas <strong>de</strong><br />
verdad...<br />
La base da trabajo a 1.200 personas<br />
<strong>de</strong> Rota, <strong>El</strong> Puerto y otras localida<strong>de</strong>s<br />
gaditanas, y ese vínculo<br />
hace difícil atacar al amigo<br />
americano. Hasta ahora. «Mucha<br />
g<strong>en</strong>te está cambiando <strong>de</strong> opinión<br />
<strong>en</strong> Rota»,<strong>de</strong>cíalapsicóloga Natalia,<br />
una <strong>de</strong> las 14 personas <strong>de</strong> la<br />
plataforma local que han hecho<br />
huelga <strong>de</strong> hambre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el jueves<br />
hasta anoche.<br />
Un compañero recordaba a un<br />
amigo roteño, hijo <strong>de</strong> estadounid<strong>en</strong>se<br />
y española, que combate<br />
<strong>en</strong> Irak con los marines. «No está<br />
<strong>de</strong> acuerdo, pero no pue<strong>de</strong> hacer<br />
otra cosa. Cuando estaban <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ando,<br />
un sarg<strong>en</strong>to les <strong>en</strong>señó un<br />
mapa <strong>de</strong> Irak y les dijo: ‘Aquí hay<br />
20 millones <strong>de</strong> habitantes. No<br />
vais a po<strong>de</strong>r matarlos a todos, pero<br />
matad a todos los que podáis’».<br />
Los escritores Luis García<br />
Montero, Almud<strong>en</strong>a Gran<strong>de</strong>s y<br />
Juan José Téllez leyeron dos manifiestos<br />
d<strong>en</strong>unciando el «neocolonialismo»<br />
y animando a la sociedad<br />
civil a confiar <strong>en</strong> su fuerza.<br />
«Ahí <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>te hay armas <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>strucción masiva», señaló<br />
Gran<strong>de</strong>s mi<strong>en</strong>tras Montero recordó<br />
cuando España gaseó a los<br />
rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Rif <strong>en</strong> los años 20.<br />
Varios repres<strong>en</strong>tantes franquearon<br />
luego el cordón y<strong>en</strong>tregaron<br />
a un oficial español su ultimátum<br />
a Estados Unidos para<br />
que <strong>de</strong>je la base. «Pero somos<br />
más flexibles que Bush y no pedimos<br />
que sea <strong>en</strong> 48 horas».<br />
Cuando ya la g<strong>en</strong>te se marchaba<br />
<strong>de</strong> vuelta a lugares tan distante<br />
como Almería o Lisboa, una<br />
veint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> jóv<strong>en</strong>es «anticapitalistas»<br />
y anarquistas, un minúsculo<br />
porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong>l 1 por 1.000,<br />
acabaron quemando para las cámaras<br />
una ban<strong>de</strong>rita estadounid<strong>en</strong>se<br />
y coreando frases como<br />
¿Pacifistas <strong>de</strong> verdad?<br />
«Muerte al rey» o «Queremos a<br />
Aznar más alto que Carrero», <strong>en</strong><br />
refer<strong>en</strong>cia al jefe <strong>de</strong> gobierno<br />
franquista asesinado por ETA<br />
conuncochebomba.<br />
Pero el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Ecologistas <strong>en</strong><br />
Acción Juan Clavero y otros dirig<strong>en</strong>tes<br />
fr<strong>en</strong>aron a los chavales,<br />
que ap<strong>en</strong>as tiraron unas bolsitas<br />
<strong>de</strong> agua y algún huevo. «Esto es<br />
una manifestación pacifista, aquí<br />
no v<strong>en</strong>imos a hacerle el juego al<br />
PP. No provoquéis a la policía. Si<br />
no, v<strong>en</strong>ís vosotros solos».<br />
Que la manifa fue una feliz<br />
balsa lo <strong>de</strong>muestra la esc<strong>en</strong>a que<br />
se veía poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> disuelta,<br />
con varios mandos y ag<strong>en</strong>tes tomando<br />
relajados tapas <strong>de</strong> queso,<br />
chorizo y jamón regadas con tinto<br />
sobre el capó <strong>de</strong> un coche. Los<br />
policías que habíanhecholamarcha<br />
infiltrados <strong>en</strong>tre los manifestantes<br />
todavíat<strong>en</strong>ían colgadas <strong>en</strong><br />
el pecho las pegatinas negras con<br />
letras rojas. «No a la guerra».<br />
MUNDO APARTE<br />
A. GARCIA BARBEITO<br />
Sadam<br />
Va a ser peor el remedio<br />
que la <strong>en</strong>fermedad. Al<br />
final, supongo que algui<strong>en</strong><br />
v<strong>en</strong>drá un día —<br />
v<strong>en</strong>drá <strong>de</strong> Norteamérica,<br />
<strong>de</strong>l Reino Unido o <strong>de</strong><br />
aquí, <strong>de</strong> España— aexplicarnos<br />
cómo fue todo,<br />
por qué, y, sobre todo, espero que<br />
v<strong>en</strong>ga a pedirnos disculpas por los errores.<br />
Claro que para <strong>en</strong>tonces ya será tar<strong>de</strong>.<br />
Nos han estado v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do durante<br />
meses una guerra cuyas justificaciones<br />
no estaban muy claras. Incluso hubo un<br />
mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que pregonaban por pregonar,<br />
aun a sabi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> que no t<strong>en</strong>ían<br />
a mano la mercancía <strong>de</strong>l pregón. Algui<strong>en</strong><br />
dio la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> guerra, <strong>de</strong> v<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
guerra, <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong><br />
guerra, se agigantó —lo agigantaron—<br />
el <strong>en</strong>emigo, aparecieron <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>saje<br />
comercial <strong>de</strong> la guerra armas químicas,<br />
armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva, y los muñecos<br />
<strong>de</strong> este espectáculo, los muñecos<br />
que se muev<strong>en</strong> y hablan por obra y arte<br />
<strong>de</strong>l v<strong>en</strong>trílocuo que ya sab<strong>en</strong>, empezaron<br />
a repetir frases como el que está aliñadoysólo<br />
dice lo que le recetan.<br />
Va a ser peor el remedio que la <strong>en</strong>fermedad.<br />
¿<strong>El</strong> objetivo era, es Sadam?<br />
Pues, hombre, para acabar con otros<br />
dictadores han t<strong>en</strong>ido mucha habilidad<br />
sin formar tanto ruido y, sobre todo, sin<br />
necesidad <strong>de</strong> tantas muertes. Ayer mismo,<br />
un hombre llano, un jubilado que no<br />
vota más que por sus hijos, un hombre<br />
s<strong>en</strong>sato, me <strong>de</strong>cía: «Yo lo que digo es<br />
que si para matar al lobo hace falta acabar<br />
con todos los animales <strong>de</strong>l bosque,<br />
aunque los <strong>de</strong>más animales ni se acerqu<strong>en</strong><br />
siquiera al redil <strong>de</strong> las ovejas».<br />
Pues parece que esa es la consigna: tirarle<br />
a todo lo que se mueve. Nadie va a<br />
salvar a Sadam, a estas alturas, pero, vamos,<br />
si los <strong>de</strong> este bando —hablo <strong>de</strong> los<br />
beligerantes— pret<strong>en</strong>dían salir <strong>de</strong> esta<br />
<strong>en</strong>tre loor <strong>de</strong> multitud, arreglados van.<br />
Pue<strong>de</strong> incluso que el que salga reforzado<br />
—si no muere— sea Sadam. Porque<br />
nadie medianam<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sato pue<strong>de</strong> creerse<br />
que para acabar con un sátrapa como<br />
Sadam haga falta matar a tanta g<strong>en</strong>te<br />
inoc<strong>en</strong>te. Porque nadie que medio esté<br />
<strong>en</strong> el mundo pue<strong>de</strong> tragarse que todo<br />
este <strong>de</strong>sgaste, todo este esfuerzo, todo<br />
este empeño lo hagan los Estados Unidos<br />
por instalar la paz <strong>en</strong> Irak, y la <strong>de</strong>mocracia,<br />
y salvar al pueblo iraquí <strong>de</strong><br />
las garras <strong>de</strong> su dictador Sadam.<br />
M<br />
¿Cómo es eso? Puestos a creérnoslo,<br />
¿cómo no se <strong>de</strong>sgastan, como no multiplican<br />
esfuerzos por salvar a otros pueblos<br />
<strong>de</strong> las garras <strong>de</strong>l hambre y la miseria?<br />
Va a ser peor el remedio que la <strong>en</strong>fermedad.<br />
¿Por qué no dic<strong>en</strong> por qué,<br />
exactam<strong>en</strong>te, es esta guerra, que hasta<br />
quizá <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> a muchas personas<br />
que les d<strong>en</strong> su apoyo? Decían que todo<br />
sería cosa <strong>de</strong> unos días, quini<strong>en</strong>tos<br />
muertos, como mucho, y nada <strong>de</strong> civiles.<br />
Van miles <strong>de</strong> muertos, y <strong>en</strong> los Estados<br />
Unidos hablan ya <strong>de</strong> alargar la guerra<br />
hasta el verano. Si para matar al bichito<br />
que <strong>en</strong>v<strong>en</strong><strong>en</strong>a vamos a matar a casi todos<br />
a los que les ha picado el bicho, ¿qué<br />
necesidad? Por esas cu<strong>en</strong>tas que dic<strong>en</strong>,<br />
más barato sale mant<strong>en</strong>er a Sadam. Los<br />
<strong>de</strong> la guerra hablan <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong><br />
salvaguardar la paz, la libertad y la <strong>de</strong>mocracia<br />
<strong>de</strong>l mundo. Pues, no sé, con<br />
estos modos, qué es peor. No faltaría<br />
más que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> seis meses matando<br />
civiles, apareciera Sadam vivo y sonri<strong>en</strong>te.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
De la celda 201 a la noche<br />
sin barrotes <strong>de</strong> Doñana<br />
03/04/<strong>2003</strong><br />
¿Qué si<strong>en</strong>te un hombre cuando vuelve a caminar por el campo <strong>en</strong> un día glorioso <strong>de</strong><br />
primavera <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar cuatro años metido <strong>en</strong>tre rejas? «Esa s<strong>en</strong>sación es<br />
inexplicable», dice <strong>Eduardo</strong> Iglesias, <strong>de</strong> 42 años, uno <strong>de</strong> los 17 afortunados presos <strong>de</strong><br />
las cárceles <strong>de</strong> Huelva, Córdoba y Málaga (incluidas dos mujeres) que seleccionaron<br />
<strong>en</strong>tre ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s para recorrer durante dos días y una noche el camino <strong>de</strong><br />
red<strong>en</strong>ción que va <strong>de</strong> la cárcel onub<strong>en</strong>se hasta el santuario <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío.<br />
M<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 40 horas <strong>de</strong> libertad vigilada.<br />
Andar <strong>en</strong>tre pinares y pastos abiertos bajo el cielo inm<strong>en</strong>so que cubre Doñana <strong>de</strong>be<br />
ser como asistir al r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l mundo.Por eso esta mañana, al ver salir el sol por<br />
primera vez <strong>en</strong> cuatro años, <strong>Eduardo</strong> y sus compañeros <strong>de</strong> viaje han grabado el<br />
amanecer con una cámara <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o. «Des<strong>de</strong> mi celda no se ve».<br />
Esta noche han dormido <strong>en</strong> mitad <strong>de</strong> camino <strong>en</strong> una casa prestada por la hermandad<br />
rociera <strong>de</strong> Moguer. Sin cerrojos. Su hermano Salomón, con el que comparte celda <strong>en</strong><br />
Huelva, salió a orinar y <strong>de</strong>scubrió las estrellas.<br />
«Me quedé mirando el cielo, sorpr<strong>en</strong>dido. Es que allí las estrellas no las ves. A las<br />
ocho y media ya estamos chapados», dice Salomón, que a sus 25 años (ti<strong>en</strong>e una hija<br />
<strong>de</strong> siete) lleva ya cinco <strong>en</strong> la cárcel por varios robos y sólo ha disfrutado un permiso<br />
hasta esta salida especial. «La prisión está aislada: no se oy<strong>en</strong> sonidos, no hay vistas,<br />
es un círculo cerrado. He visto ahora un perro ladrando y he flipado».<br />
Los presos cruzan surcos <strong>de</strong> ar<strong>en</strong>a y charcos <strong>de</strong> barro acompañados por una treint<strong>en</strong>a<br />
<strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> prisiones y voluntarios, pero sin policías. Casi libres <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esa<br />
carreta <strong>de</strong> mulos con la que el educador Pablo Sánchez abre la marcha.<br />
Hace cuatro años un grupo <strong>de</strong> presos <strong>de</strong>votos <strong>de</strong> la Virg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Rocío pidió salir <strong>en</strong><br />
peregrinación. «Al principio iba a ser una salida <strong>en</strong> autobús, pero un grupo <strong>de</strong>cidimos<br />
arriesgarnos y que fuera a pie», cu<strong>en</strong>ta Francisco, monitor cultural <strong>de</strong> la prisión <strong>de</strong>
Huelva, un c<strong>en</strong>tro que, paradójicam<strong>en</strong>te, pese a esta iniciativa <strong>de</strong> reinserción, es <strong>de</strong><br />
los más d<strong>en</strong>unciados <strong>de</strong> España por malos tratos, según asociaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />
humanos y <strong>de</strong> apoyo a presos.<br />
<strong>El</strong> primer año <strong>de</strong>l experim<strong>en</strong>to los educadores eligieron con lupa a 11 presos con<br />
cond<strong>en</strong>as cortas y a punto <strong>de</strong> quedar libres. «Pero cada año arriesgamos un poquito<br />
más», dice Francisco, por cuya mesa han pasado este año ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong>seosas <strong>de</strong> participar <strong>en</strong> una «terapia» basada <strong>en</strong> la confianza. Por ejemplo han<br />
dado una oportunidad a <strong>Eduardo</strong>, un antiguo drogo<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que nunca había<br />
salido antes.<br />
La mayoría <strong>de</strong> los peregrinos purga cond<strong>en</strong>as por tráfico <strong>de</strong> droga.Como M., una<br />
malagueña <strong>de</strong> 40 años que lleva cuatro <strong>en</strong> prisión.La <strong>de</strong>tuvieron con un alijo <strong>en</strong> Costa<br />
Rica y hoy ha terminado el camino <strong>en</strong> coche con los pies v<strong>en</strong>dados. «No he v<strong>en</strong>ido a<br />
pedirle a la virg<strong>en</strong> por mi libertad, sino para que salve a mi padre, que está<br />
<strong>de</strong>sahuciado». A ella le espera <strong>en</strong> días la libertad condicional y un trabajo como<br />
v<strong>en</strong><strong>de</strong>dora <strong>de</strong> cocinas.<br />
<strong>Eduardo</strong> y Salomón cruzan el último pu<strong>en</strong>te sobre el último arroyo.Lo conoc<strong>en</strong> bi<strong>en</strong>, <strong>de</strong><br />
su mala vida anterior, cuando v<strong>en</strong>ían <strong>de</strong> su pueblo, Bollullos <strong>de</strong>l Condado, y se<br />
escondían <strong>de</strong>bajo. Al otro lado les espera la familia. <strong>Eduardo</strong>, que ti<strong>en</strong>e cuatro hijos <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>tre 22 y 16 años, se abraza a los dos m<strong>en</strong>ores. «Hacía cuatro años que no los veía.<br />
Qué gran<strong>de</strong>s están».<br />
Los romeros <strong>en</strong>tran al santuario a rezar a la virg<strong>en</strong>, y el sacerdote <strong>de</strong> la prisión, Emilio,<br />
recuerda a todos los presos que no han t<strong>en</strong>ido la suerte <strong>de</strong> estar hoy aquí.<br />
Reclusos, funcionarios y familiares se van luego a comer a la casa hermandad <strong>de</strong><br />
Moguer, antes <strong>de</strong> acudir a una misa oficiada por el obispo <strong>de</strong> Huelva. En este<br />
ambi<strong>en</strong>te dist<strong>en</strong>dido la relación <strong>de</strong> sumisión <strong>de</strong> la cárcel se relaja. No hay verjas ni<br />
candados.Si alguno quisiera, se podría fugar fácilm<strong>en</strong>te. Pero nunca ha ocurrido. «Ni<br />
se me pasa por la cabeza salir corri<strong>en</strong>do, porque ya he pasado lo peor», dice <strong>Eduardo</strong>.<br />
«A<strong>de</strong>más han puesto su confianza <strong>en</strong> mí, y no puedo fallarlos».<br />
La v<strong>en</strong>tana <strong>de</strong> libertad se cierra al caer la noche cuando los llevan <strong>de</strong> nuevo a la<br />
cárcel, <strong>en</strong> autobús. A la celda 201 <strong>de</strong>l módulo 12, don<strong>de</strong> los hermanos no volverán a<br />
ver las estrellas. «Todo es cuestión <strong>de</strong> tiempo».
A4<br />
EL MUNDO, LUNES 7 DE ABRIL DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
JOSE LUIS RODRIGUEZ / ABOGADO Y EX PRESIDENTE DE ANDALUCIA ACOGE<br />
«Tratan al inmigrante como <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>te»<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> abogado malagueño<br />
José Luis Rodríguez, 36<br />
años, se <strong>de</strong>spidió el sábado <strong>de</strong> su<br />
etapa <strong>de</strong> seis años como presid<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> Andalucía Acoge con la<br />
satisfacción <strong>de</strong> haber logrado <strong>en</strong><br />
los últimos días <strong>en</strong> los tribunales<br />
dos sonoras victorias <strong>en</strong> la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los inmigrantes,<br />
t<strong>en</strong>gan papeles o no. Suyo<br />
<strong>en</strong> gran medida, aunque exti<strong>en</strong>da<br />
el mérito a un gran equipo,<br />
fue el recurso que motivó que el<br />
pasado 20 <strong>de</strong> marzo el Tribunal<br />
Supremo diera un varapalo a la<br />
política <strong>de</strong> inmigración <strong>de</strong>l Gobierno<br />
anulando 13 artículos <strong>de</strong>l<br />
reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su Ley <strong>de</strong> Extranjería,<br />
algo que, por ejemplo, impedirá,<br />
al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> la teoría legal,<br />
que se pueda internar a un<br />
inmigrante irregular inmerso <strong>en</strong><br />
un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución.<br />
También suyo fue el recurso<br />
por el que la Audi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Málaga<br />
ord<strong>en</strong>ó la pasada semana la<br />
reapertura <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong>l inc<strong>en</strong>dio<br />
<strong>en</strong> los calabozos <strong>de</strong> la comisaría<br />
<strong>de</strong> la capital malagueña que ha<br />
costado la vida a siete marroquíes,<br />
con el fin <strong>de</strong> que se practiqu<strong>en</strong><br />
nuevas pruebas para dilucidar<br />
si el Estado incumplió medidas<br />
<strong>de</strong> seguridad. Dos victorias<br />
legales <strong>en</strong> un mar <strong>de</strong> injusticias.<br />
—¿Y ahora qué? Porque el<br />
Gobierno ya ha dicho que va a<br />
reformar la ley para seguir aplicando<br />
el mismo reglam<strong>en</strong>to.<br />
—Estaremos vigilantes. Hay<br />
cosas que no haría falta que regulase.<br />
Si la Ley <strong>de</strong> Extranjería dice<br />
que se podrá <strong>de</strong>volver al que pret<strong>en</strong>da<br />
<strong>en</strong>trar ilegalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> España<br />
y el reglam<strong>en</strong>to [que <strong>de</strong>sarrolla<br />
la Ley] incluyó que era igual ‘pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
<strong>en</strong>trar’ que estar ya d<strong>en</strong>tro<br />
‘<strong>en</strong> tránsitoo<strong>en</strong>ruta’, una vez que<br />
ha sido <strong>de</strong>clarado ilegal ‘<strong>en</strong> tránsitoo<strong>en</strong>ruta’,<br />
no hace falta que el<br />
Gobierno haga nada, simplem<strong>en</strong>te<br />
al que esté ‘<strong>en</strong> tránsitoo<strong>en</strong>ruta’<br />
se le incoará el procedimi<strong>en</strong>to<br />
a<strong>de</strong>cuado con todas las garantías,<br />
y al otro se le <strong>de</strong>volverá.<br />
—Pero la situación es ambigua.<br />
¿Cómo se distingue al inmigrante<br />
que está ‘int<strong>en</strong>tando <strong>en</strong>trar’,<br />
que está <strong>en</strong> el mar o ha pisado<br />
ya la playa, <strong>de</strong>l que está ya<br />
‘d<strong>en</strong>tro’? ¿Cuándo correspon<strong>de</strong><br />
la <strong>de</strong>volución [<strong>en</strong> un plazo <strong>de</strong> 72<br />
horas] y cuándo la expulsión<br />
[proceso más largo que requiere<br />
la apertura <strong>de</strong> expedi<strong>en</strong>te]?<br />
—<strong>El</strong> reglam<strong>en</strong>to lo que hacía<br />
era introducir más problemas:<br />
¿qué es ‘<strong>en</strong> tránsito o <strong>en</strong> ruta’? <strong>El</strong><br />
‘pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong>trar’ es una t<strong>en</strong>tativa<br />
<strong>de</strong> <strong>en</strong>trada. ¿Cuándonoconsigues<br />
<strong>en</strong>trar ilegal <strong>en</strong> el país? Des<strong>de</strong> el<br />
punto y hora <strong>en</strong> que eres interceptado<br />
por las fuerzas <strong>de</strong> seguridad<br />
int<strong>en</strong>tándolo. Más aún, si las fuerzas<br />
<strong>de</strong> seguridad los v<strong>en</strong> llegar a la<br />
playa y los persigu<strong>en</strong>, eso es t<strong>en</strong>tativa,<br />
cuando no has podido t<strong>en</strong>er<br />
disponibilidad para permanecer<br />
<strong>en</strong> España sin que nadie te vea.<br />
Des<strong>de</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que [el inmigrante]<br />
consiguió <strong>en</strong>trar sin que<br />
nadie se percatase, y luego lo cog<strong>en</strong><br />
d<strong>en</strong>tro, pues mire usted, ¿qué<br />
sabe si <strong>en</strong>tró ayer, hoy, hace un<br />
mes?, eso es ‘<strong>en</strong> ruta’. Ahora, si<br />
una patrullera persigue a una patera,<br />
la patera llega a la costa, la<br />
Guardia Civil se persona con el Patrol,<br />
los ve <strong>de</strong>sembarcar, los persigue<br />
por la playa, está int<strong>en</strong>tándolo,<br />
todavía no lo ha conseguido.<br />
Des<strong>de</strong> el mom<strong>en</strong>to que eso no ocurre,<br />
que la patera llega y los tíos se<br />
van a la carretera, nadie los ve llegar<br />
y luego son interceptados, ya<br />
lo han conseguido [estar d<strong>en</strong>tro].<br />
—Y <strong>en</strong> este caso correspon<strong>de</strong>ría<br />
otro supuesto jurídico, no la<br />
<strong>de</strong>volución inmediata sino la expulsión<br />
[por estancia ilegal]...<br />
—Claro, que es más garantista,<br />
con <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> contradicción,<br />
audi<strong>en</strong>cia, <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa...<br />
—Y al que han estado persigui<strong>en</strong>do<br />
por la playa, correspon<strong>de</strong><br />
la <strong>de</strong>volución <strong>en</strong>unplazo<strong>de</strong><br />
72 horas.<br />
—Esa persona nunca ha t<strong>en</strong>ido<br />
disponibilidad <strong>de</strong><br />
permanecer <strong>en</strong><br />
nuestro país porque<br />
ha existido<br />
perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
una persecución,<br />
la policía no ha<br />
<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er a<br />
la vista a la persona<br />
que ha <strong>en</strong>trado<br />
ilegal, por lo tanto<br />
está pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />
<strong>en</strong>trar, no lo ha<br />
conseguido. Aunque<br />
eso t<strong>en</strong>drán<br />
que ser los tribunales<br />
cont<strong>en</strong>ciosos-administrativos<br />
qui<strong>en</strong>es vayan <strong>de</strong>terminando<br />
cada caso.<br />
—Pero habrá muchos inmigrantes<br />
que no sepan recurrir.<br />
—Yo lo que espero es que los<br />
letrados <strong>de</strong> oficio hagan bi<strong>en</strong> su<br />
trabajo. <strong>El</strong> gobierno dijo el otro<br />
día: ‘No importa, yo <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>-<br />
«Poner 50 años,<br />
cad<strong>en</strong>a perpetua o<br />
p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> muerte a<br />
los traficantes <strong>de</strong><br />
personas no sirve,<br />
es pura <strong>de</strong>magogia<br />
<strong>de</strong>l Gobierno»<br />
volver ahora, si no pue<strong>de</strong> hacerlo<br />
<strong>en</strong> el plazo <strong>de</strong> 72 horas, lo que hago<br />
es expulsar’. No, mire usted.<br />
Lo que no pue<strong>de</strong> es cometer un<br />
supuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución y sancionar<br />
con una expulsión, y eso ya lo<br />
ha dicho el Tribunal Superior <strong>de</strong><br />
Justicia <strong>de</strong> Andalucía. Porque la<br />
difer<strong>en</strong>cia es que con una <strong>de</strong>volución<br />
no se les pue<strong>de</strong> internar. <strong>El</strong><br />
problema es que hay que recurrir.<br />
Yo no estoy cont<strong>en</strong>to <strong>de</strong> cómo<br />
está funcionando el turno <strong>de</strong><br />
oficio <strong>en</strong> Algeciras.<br />
—Papeles para todos. ¿Una<br />
utopía?<br />
—Pedimos que se reconozcan<br />
las situaciones <strong>de</strong> hecho. Nos<br />
consta que <strong>en</strong> nuestro país hay<br />
más <strong>de</strong> 500.000 personas <strong>en</strong> situación<br />
irregular y que a<strong>de</strong>más<br />
no hay posibilidad material <strong>de</strong><br />
expulsarlos a todos, por lo tanto<br />
lo mejor para todos es que esas<br />
personas accedan<br />
a la docum<strong>en</strong>tación.<br />
Es bu<strong>en</strong>o para<br />
el inmigrante,<br />
pero también para<br />
la sociedad.<br />
—Está <strong>en</strong> tramitación<br />
parlam<strong>en</strong>taria<br />
el <strong>en</strong>durecimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> p<strong>en</strong>as<br />
para <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes<br />
reincid<strong>en</strong>tes extranjeros<br />
y patrones<br />
<strong>de</strong> pateras.<br />
—Esto no es<br />
más que pura <strong>de</strong>magogia<br />
<strong>de</strong>l Gobierno. Subimos<br />
las p<strong>en</strong>as para traficantes <strong>de</strong> personas.<br />
¿Para qué? Lo importante<br />
no es subir la p<strong>en</strong>a sino permitir<br />
que el que ha sido víctima <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito<br />
colabore con la administración<br />
<strong>de</strong> justicia para <strong>de</strong>sarticular a la<br />
red. Poner cincu<strong>en</strong>ta años, cad<strong>en</strong>a<br />
perpetua o p<strong>en</strong>a <strong>de</strong> muerte, da<br />
JESUS DOMINGUEZ<br />
igual, eso no sirve para nada. Si lo<br />
primero que se hace es expulsar al<br />
inmigrante, se quedan sin el testigo<br />
y la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarticular<br />
una red: lo hemos visto <strong>en</strong> el inc<strong>en</strong>dio<br />
<strong>de</strong> la comisaría <strong>de</strong>Málaga.<br />
No me coloque a usted a las víctimas<br />
y a los verdugos <strong>en</strong> la misma<br />
celda, empiece usted por ahí.<br />
—Andalucía Acoge ha pedido<br />
para Bachir B., el último <strong>de</strong> los heridos<br />
<strong>en</strong> Málaga, el mínimo gesto<br />
<strong>de</strong> que no lo ech<strong>en</strong> <strong>de</strong> España.<br />
—No sólo el mínimo gesto. Esta<br />
persona ti<strong>en</strong>e quemadas las<br />
cuerdas vocales. No pue<strong>de</strong> hablar.<br />
Está con oxíg<strong>en</strong>o las 24 horas<br />
<strong>de</strong>l día. Los intérpretes <strong>de</strong> árabe<br />
le ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que leer los labios. No<br />
sabemos si t<strong>en</strong>drá recuperación.<br />
No es sólo un gesto, es una exig<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> justicia. A esta persona<br />
que se ha quemado <strong>en</strong> los calabozos<br />
<strong>de</strong> una comisaría bajo la protección<br />
<strong>de</strong>l Estado, y que como<br />
consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> eso se ha quedado<br />
impedido, lo que no pue<strong>de</strong> hacer<br />
este Estado es eludir su responsabilidad<br />
y <strong>en</strong>cima <strong>de</strong>volverlo<br />
asupaís con esa limitación.<br />
—Y el trauma psicológico...<br />
—Otra persona que salvó la vidayqueestá<br />
<strong>en</strong> nuestro país nos<br />
ha dicho que todas las noches se<br />
<strong>de</strong>spierta con pesadillas. Siempre<br />
<strong>de</strong>cimos que estas personas<br />
inmigrantes no son <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes,<br />
y por lo tanto no <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser tratadas<br />
así. No ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar <strong>en</strong>tre<br />
rejas. Una cosa es que estén bajo<br />
custodia policial, para que no eludan<br />
la acción <strong>de</strong> la administración,<br />
pero <strong>en</strong> unas condiciones<br />
dignas, como que no estén 17<br />
personas <strong>en</strong> un calabozo sin una<br />
sola cama, a oscuras, con finos<br />
colchones, sin lavabo, sin ducha...Eso<br />
no es: que no son <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>tes,<br />
y parece que se olvida.<br />
Cond<strong>en</strong>ado el SAS<br />
a pagar 180.000 E<br />
por no poner todos<br />
sus medios para<br />
<strong>de</strong>tectar un cáncer<br />
Vi<strong>en</strong>e<strong>de</strong>primerapágina<br />
Los médicos E.P.B. y E.M.G. fueron<br />
absueltos por la vía p<strong>en</strong>al <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito<br />
<strong>de</strong> imprud<strong>en</strong>cia porque, según<br />
la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia, el cáncer <strong>de</strong> mama<br />
que pres<strong>en</strong>taba la paci<strong>en</strong>te era muy<br />
agresivo y se <strong>de</strong>sarrolló <strong>en</strong> pocos<br />
meses <strong>de</strong>l año 1996, lo que explica<br />
que no lo <strong>de</strong>tectaran <strong>en</strong> las pruebas<br />
periódicas que realizaron.<br />
Este veredicto se conoció pocas<br />
semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l fallecimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> la paci<strong>en</strong>te F.L.J., <strong>de</strong> 47 años,<br />
que llegó a <strong>de</strong>clarar <strong>en</strong> el juicio, y<br />
cuyo viudo y dos hijos han continuado<br />
con la reclamación bajo la<br />
dirección <strong>de</strong>l letrado Pedro Arnáiz.<br />
Los hechos ocurrieron a partir<br />
<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991, cuando F.L.J.<br />
acudió al C<strong>en</strong>tro Oncológico <strong>de</strong> Sevilla<br />
con múltiples calcificaciones<br />
<strong>en</strong> las mamas, y cuatro años <strong>de</strong>spués,<br />
<strong>en</strong> abril <strong>de</strong> 1996, fue operada<br />
y se le extirpó un tumor maligno <strong>de</strong><br />
mama <strong>de</strong> 7,5 c<strong>en</strong>tímetros que ya se<br />
había ext<strong>en</strong>dido a otros órganos<br />
<strong>de</strong>l cuerpo.<br />
La s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> lo cont<strong>en</strong>cioso<br />
consi<strong>de</strong>ra que «por parte <strong>de</strong> la administración<br />
no se agotaron al máximo<br />
los medios <strong>de</strong> que disponía<br />
para conseguir la curación o evitar<br />
la muerte» <strong>de</strong> la paci<strong>en</strong>te, dado que<br />
el cáncer es una <strong>en</strong>fermedad que,<br />
aunque incurable <strong>en</strong> un estadio<br />
avanzado, se pue<strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> ser<br />
<strong>de</strong>tectada precozm<strong>en</strong>te.<br />
La juez se ha basado <strong>en</strong> un informe<br />
<strong>de</strong> los for<strong>en</strong>ses <strong>de</strong> los juzgados,<br />
qui<strong>en</strong>es consi<strong>de</strong>raron que al no extirpar<br />
las calcificaciones <strong>en</strong> las mamas<br />
se produjo «una situación <strong>de</strong><br />
riesgo, ya que evolucionan a cáncer»,<br />
y que tampoco se hizo una radiografía<br />
que«<strong>de</strong>bió hacerse».<br />
Los for<strong>en</strong>ses aseguraron, a<strong>de</strong>más,<br />
que si se hubiera extirpado<br />
toda la mama <strong>de</strong> la paci<strong>en</strong>te, y no<br />
solo una parte para hacer el estudio,<br />
«se hubiera evitado que el cáncer<br />
se reprodujera».<br />
La mitad <strong>de</strong> las<br />
muertes súbitas <strong>de</strong><br />
bebés son evitables<br />
MALAGA.— <strong>El</strong> cincu<strong>en</strong>ta por ci<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> muerte súbita <strong>en</strong><br />
bebés, la tercera causa <strong>de</strong> fallecimi<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> niños nacidos vivos <strong>en</strong>tre<br />
los 0 y 12 meses <strong>de</strong> edad, podrían<br />
evitarse si los padres adoptan una<br />
serie <strong>de</strong> medidas básicas <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción<br />
como acostarlo boca arriba.<br />
Acostar a los niños <strong>en</strong> colchones<br />
duros, no abrigarlos <strong>de</strong>masiado,<br />
mant<strong>en</strong>er el <strong>en</strong>torno libre <strong>de</strong> tabaco<br />
y amamantarlos con leche materna<br />
son también algunas <strong>de</strong> las<br />
recom<strong>en</strong>daciones para evitar una<br />
muerte súbita <strong>en</strong> los bebés, según<br />
explicó el médico adjunto <strong>de</strong>l servicio<br />
<strong>de</strong> Pediatría <strong>de</strong>l Hospital Materno-Infantil<br />
<strong>de</strong> Málaga, José López.<br />
La parada cardiorrespiratoria<br />
que causa la muerte súbita <strong>de</strong>l bebé<br />
ti<strong>en</strong>e su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> la inmadurez<br />
<strong>de</strong>l sistema nervioso y <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros<br />
que controlan la función cardiorrespiratoria,<br />
lo que lleva a que<br />
el niño <strong>de</strong>je <strong>de</strong> respirar mi<strong>en</strong>tras<br />
duerme y no se activ<strong>en</strong> los mecanismos<br />
necesarios para evitarlo.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
<strong>El</strong> director <strong>de</strong>l<br />
'Espectador' colombiano<br />
dice que el lema <strong>de</strong> la<br />
seguridad relega al <strong>de</strong> la<br />
justicia social<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
7<br />
22/04/<strong>2003</strong><br />
SEVILLA.- Los lectores <strong>de</strong> <strong>El</strong> Espectador, el periódico <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la pr<strong>en</strong>sa colombiana<br />
don<strong>de</strong> Gabriel García Márquez publicó Relato <strong>de</strong> un náufrago y vivió esa maravillosa<br />
bohemia reporteril que cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> sus memorias, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más que salir a la carretera<br />
para arriesgarse a darse <strong>de</strong> bruces con la guerra que le cu<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> el papel sus<br />
periodistas.<br />
Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llegó al po<strong>de</strong>r <strong>en</strong> junio Alvaro Uribe con su promesa <strong>de</strong> mano dura,<br />
corazón abierto con los «subversivos» la situación ha mejorado, dice optimista Ricardo<br />
Santamaría (42 años), uno <strong>de</strong> los directores <strong>de</strong> periódicos latinoamericanos y<br />
españoles que participan <strong>en</strong> las jornadas Latinoamérica vista por los medios <strong>de</strong><br />
comunicación que celebra la Universidad Internacional <strong>de</strong> Andalucía <strong>en</strong> su se<strong>de</strong><br />
sevillana <strong>de</strong> la Cartuja. <strong>El</strong> director <strong>de</strong> la ag<strong>en</strong>cia Efe, Miguel Angel Gozalo, y el <strong>de</strong>l O<br />
Globo <strong>de</strong> Brasil, Rodolfo Fernán<strong>de</strong>s, abrieron ayer el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro.<br />
Como <strong>en</strong> gran parte <strong>de</strong>l planeta, <strong>en</strong> Colombia reina hoy el lema <strong>de</strong> la Seguridad. «Un<br />
resultado importante es que la g<strong>en</strong>te volvió a salir a las carreteras con las caravanas<br />
turísticas». ¿Cómo? «En las fiestas, los pu<strong>en</strong>tes, Semana Santa, la g<strong>en</strong>te sale<br />
protegida por caravanas militares [para que no la bloquee la guerrilla].Los que estaban<br />
secuestrados <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s volvieron a ir <strong>de</strong> vacaciones a Cartag<strong>en</strong>a, a Me<strong>de</strong>llín».
Los periodistas que más peligro <strong>de</strong> muerte corr<strong>en</strong> no son los <strong>en</strong>viados especiales <strong>de</strong><br />
Europa o Estados Unidos, sino, con gran difer<strong>en</strong>cia, los mo<strong>de</strong>stos informadores <strong>de</strong><br />
mo<strong>de</strong>stas radios, televisiones y periódicos locales, como los que <strong>en</strong> Colombia día a<br />
día resist<strong>en</strong> las insoportables presiones cruzadas <strong>de</strong> paramilitares, guerrilleros,<br />
narcotraficantes y sicarios <strong>de</strong> todo tipo «que no quier<strong>en</strong> que se publiqu<strong>en</strong> ciertas<br />
cosas». Presiones que acaban con un tiro <strong>en</strong> la cabeza. Colombia es, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />
Argelia, el país don<strong>de</strong> más periodistas mataron <strong>en</strong> la última década, 29.<br />
«Tratamos <strong>de</strong> rotar a nuestros periodistas. Cuando tratamos un tema s<strong>en</strong>sible<br />
<strong>en</strong>viamos a algui<strong>en</strong> <strong>de</strong> Bogotá, está tres días y regresa». <strong>El</strong> Espectador (que ha<br />
pasado <strong>de</strong> diario a semanario por la crisis económica) ha sufrido <strong>en</strong> el pasado<br />
at<strong>en</strong>tados y ha t<strong>en</strong>ido que <strong>en</strong>terrar a compañeros. Pero ahora no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> a ningún<br />
miembro <strong>de</strong> la plantilla exiliado <strong>en</strong> Europa, como sí les ocurrió hace algunos años, o<br />
les suce<strong>de</strong> aún hoy a periodistas am<strong>en</strong>azados <strong>de</strong> otros medios.<br />
Santamaría resalta como un avance la of<strong>en</strong>siva militar <strong>de</strong>l Gobierno contra paras y<br />
guerilla, la «importante» cooperación militar <strong>de</strong> Estados Unidos y España (que ha<br />
donado aviones y carros blindados) o que 2.000 guerrilleros <strong>de</strong> las FARC o el ELN<br />
hayan <strong>de</strong>sertado para acogerse al plan <strong>de</strong> reinserción <strong>de</strong> Uribe (el corazón abierto),<br />
pero critica que el discurso <strong>de</strong> la seguridad y la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa haya relegado al <strong>de</strong> la justicia<br />
social.<br />
Dice sin embargo que el «factor fundam<strong>en</strong>tal» <strong>de</strong> la gran «tragedia colombiana» no es<br />
tanto la <strong>de</strong>sigualdad social como el narcotráfico, que durante décadas ha g<strong>en</strong>erado<br />
ing<strong>en</strong>tes recursos para perpetuar la guerra. «<strong>El</strong> narcotráfico lo único que ha hecho es<br />
traer más pobreza, viol<strong>en</strong>cia y <strong>de</strong>solación ecológica. <strong>El</strong> agricultor que sembró<br />
marihuana, amapola [para la heroína] y coca, es hoy más pobre. Los únicos que se<br />
han <strong>en</strong>riquecido son los traficantes, g<strong>en</strong>te que no invirtió <strong>en</strong> industrias sino <strong>en</strong> lujos<br />
inútiles, como Pablo Escobar, que t<strong>en</strong>ía una finca con rinocerontes».<br />
Santamaría hablará hoy (18 horas) junto al director <strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong>l Grupo Joly,<br />
José Joaquín León. Antes, a las 12, lo harán el director <strong>de</strong> EL MUNDO <strong>de</strong> Andalucía,<br />
Francisco Rosell, y el <strong>de</strong>l Excélsior <strong>de</strong> México, Armando Sepúlveda. <strong>El</strong> director <strong>de</strong> La<br />
Nación <strong>de</strong> Chile, Alberto Lu<strong>en</strong>go, y la edición andaluza <strong>de</strong> <strong>El</strong> País, Román Orozco,<br />
cierran mañana al mediodía las jornadas.
.<br />
APOYO<br />
.<br />
<strong>El</strong> día <strong>en</strong> que <strong>en</strong> las favelas <strong>de</strong> Río puedan leer periódicos<br />
SEVILLA.- <strong>El</strong> 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001 el diario brasileño O Globo sacó por la tar<strong>de</strong> a<br />
los kioskos <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro una magnífica edición extra con la imag<strong>en</strong> <strong>en</strong> la portada<br />
<strong>de</strong> las Torres Gemelas que horas antes habían <strong>de</strong>rrumbado <strong>en</strong> Nueva York. Los<br />
caminantes se juntaban <strong>en</strong> la acera para leer los titulares colgados <strong>de</strong> las pinzas,<br />
como si el <strong>de</strong>sastre hubiera sucedido a la vuelta <strong>de</strong> la esquina.<br />
Sin embargo, <strong>en</strong> las inm<strong>en</strong>sas favelas que ro<strong>de</strong>an y se incrustan <strong>en</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro,<br />
cada día <strong>de</strong>l cal<strong>en</strong>dario es un sordo y arrastrado 11 <strong>de</strong> septiembre. Y el director <strong>de</strong> O<br />
Globo, Rodolfo Fernán<strong>de</strong>s, lo sabe. Salvar el abismo interno <strong>en</strong>tre primer y tercer<br />
mundo <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> los países con una distribución <strong>de</strong> la riqueza más injusta «es uno <strong>de</strong><br />
los mayores <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la pr<strong>en</strong>sa brasileña», <strong>de</strong>cía ayer Fernán<strong>de</strong>s, 41 años. O sea,<br />
llegar al día <strong>en</strong> que los analfabetos marginados se conviertan «con mucha inversión <strong>en</strong><br />
educación» <strong>en</strong> lectores <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa. Y por ahí va el presid<strong>en</strong>te Lula.<br />
«Un ejemplo que pue<strong>de</strong> traer a Europa la pr<strong>en</strong>sa brasileña es que evolucionado para<br />
ser plural, <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> una guerra social».Una <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> los medios que ha<br />
permitido cambios como que «un obrero <strong>de</strong> izquierdas como Lula [Luiz Inácio Lula da<br />
Silva, <strong>de</strong>l Partido <strong>de</strong> los Trabajadores] haya llegado al po<strong>de</strong>r». Los primeros meses <strong>de</strong>l<br />
ahora pragmático Lula han sido «positivos».«Muchos están sorpr<strong>en</strong>didos <strong>de</strong> que haya<br />
sabido romper con el pasado.Pero más ha sorpr<strong>en</strong>dido a los radicales <strong>de</strong> su partido».
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
<strong>El</strong> tesoro andalusí <strong>de</strong> la<br />
familia Kati resurge <strong>de</strong><br />
Tombuctú<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
7<br />
24/04/<strong>2003</strong><br />
SEVILLA.- Dic<strong>en</strong> que al arabista norteamericano John Hunwick le dio un ataque<br />
emocional cuando <strong>en</strong> 1999 el poeta e historiador mali<strong>en</strong>se Ismael Diadie le <strong>en</strong>señó<br />
junto a la Curva <strong>de</strong>l río Níger el tesoro <strong>de</strong> sus sueños: una biblioteca medieval<br />
andalusí <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 3.000 manuscritos <strong>de</strong>l Corán, poesía o tratados ci<strong>en</strong>tíficos y<br />
jurídicos que habían sobrevivido milagrosam<strong>en</strong>te al viaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Toledo hasta el<br />
corazón <strong>de</strong>l Sáhara, al paso <strong>de</strong> los siglos, al expolio colonial francés, a los insectos,<br />
las torm<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> polvo, las pugnas familiares y mil calamida<strong>de</strong>s más.<br />
<strong>El</strong> tesoro era lo que quedaba <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong> la familia Kati (<strong>de</strong>formación <strong>de</strong> Quti,<br />
godo) que el antepasado <strong>de</strong> Ismael, Alí B<strong>en</strong> Ziyad, <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> visigodo y andalusí,<br />
fundó y se trajo consigo cuando, huy<strong>en</strong>do <strong>de</strong> un conflicto con los cristianos, se exilió<br />
<strong>de</strong> Toledo <strong>en</strong> 1468 buscando «el país <strong>de</strong> los negros».<br />
Ismael lo había <strong>de</strong>scubierto metido <strong>en</strong> un baúl <strong>en</strong>terrado <strong>en</strong> la casa <strong>de</strong> sus familiares<br />
<strong>en</strong> Kirchamba, una al<strong>de</strong>a a cuatro horas <strong>en</strong> canoa por el Níger <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tombuctú, <strong>de</strong><br />
casas <strong>de</strong> adobe, sin luz eléctrica y con calor infernal. Ismael y su colega<br />
estadounid<strong>en</strong>se dieron la voz <strong>de</strong> alarma al mundo <strong>en</strong>tre la maravilla y el temor: se<br />
había hallado una docum<strong>en</strong>tación comparable, según Hunwick, a la <strong>de</strong>l Mar Muerto,<br />
pero corría el peligro <strong>de</strong> quedar reducida a ar<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto.<br />
Pero el <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Alí B<strong>en</strong> Ziyad ya pue<strong>de</strong> respirar. Gracias a los 180.000 euros<br />
(30 millones <strong>de</strong> pesetas) que ha donado la Consejería <strong>de</strong> Relaciones Institucionales <strong>de</strong><br />
la Junta <strong>de</strong> Andalucía, <strong>en</strong> estos días se construye <strong>en</strong> la mítica Tombuctú el edificio que
dará refugio a la colección <strong>de</strong> su familia, evitará su dispersión y <strong>de</strong>strucción y la hará<br />
accesible a los investigadores.<br />
Para contar esta exótica historia <strong>de</strong> europeos <strong>en</strong> Africa la consejería que dirige Juan<br />
Ortega inauguró ayer la exposición Fondo Kati: Una biblioteca andalusí <strong>en</strong> Tombuctú,<br />
compuesta <strong>de</strong> paneles, ví<strong>de</strong>os y una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong> manuscritos, que se podrá ver <strong>en</strong> la<br />
sala San Herm<strong>en</strong>egildo <strong>de</strong> Sevilla hasta el 30 <strong>de</strong> este mes.<br />
Diadie (formado <strong>en</strong> Granada) y el ministro <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> Malí visitaron por la tar<strong>de</strong> la<br />
exposición. Consigo traían los manuscritos <strong>de</strong> la muestra, como textos <strong>de</strong>l poeta<br />
granadino Ibn Al Jatib o <strong>de</strong>l cordobés Fashasi. A<strong>de</strong>más asistirán al hermanami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />
pueblo sevillano <strong>de</strong> Constantina con el <strong>de</strong> Kirchamba.<br />
Un viaje <strong>de</strong> vuelta que cierra el periplo por el que una familia goda islamizada y<br />
andalusí (europea, al fin y al cabo) acabó mezclándose <strong>en</strong> la Curva <strong>de</strong>l Níger con<br />
dinastías negras y linajes <strong>de</strong> judíos sefardíes. <strong>El</strong> exiliado B<strong>en</strong> Ziyad se casó con una<br />
africana <strong>de</strong> la monarquía Songhay y <strong>de</strong> la unión interracial e intercultural nació<br />
Mahmud Kati, «el primer Kati africano», un sabio cuya biografía es una obra cumbre<br />
<strong>de</strong> la historiografía <strong>de</strong>l contin<strong>en</strong>te.<br />
En otro manuscrito <strong>de</strong>scribe esta fantástica lluvia <strong>de</strong> estrellas: «En el año 991 (1583),<br />
<strong>en</strong> el feliz mes <strong>de</strong> rayab (agosto), cuando la media noche ya había pasado, las<br />
estrellas corrieron por el firmam<strong>en</strong>to como si éste se hubiera inc<strong>en</strong>diado <strong>en</strong>tero -este,<br />
oeste, norte y sur-. Se convirtió <strong>en</strong> una llama brillante que alumbró la tierra hasta<br />
<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l amanecer».<br />
«A la familia Kati hay que aplaudirle que no haya subastado ni un manuscrito», <strong>de</strong>cía<br />
Miguel Camacho, director <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong> la Consejería, al recordar el viaje que hizo<br />
con el consejero <strong>en</strong> octubre y el int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Fundación Ford por llevarse el fondo a<br />
Estados Unidos.<br />
«De los 3.000 manuscritos, nos interesan sobre todo 300 andalusíes y otros 100<br />
aljamiados [castellano con grafía árabe]; el compromiso es que se harán microfilmes<br />
que se <strong>de</strong>positarán <strong>en</strong> el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios Andaluces <strong>de</strong> Almería», explicaba.<br />
Que sea <strong>en</strong> Almería ti<strong>en</strong>e también su razón s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal. En Cuevas <strong>de</strong> Almanzora<br />
nació Yu<strong>de</strong>r Pachá, el jefe <strong>de</strong> la expedición que el sultán <strong>de</strong> Marraquech Al-Mansur
<strong>en</strong>vió <strong>en</strong> 1590 para conquistar Tombuctú. Pachá y sus hombres, <strong>en</strong>tre los que había<br />
otros 3.000 andaluces y ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> cristianos europeos conversos al islam (los<br />
«r<strong>en</strong>egados»), ganaron la batalla, cortaron con el sultán y se mezclaron con la<br />
población. Des<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces a sus <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes los llaman los Arma. Qué<br />
contradicción. De la P<strong>en</strong>ínsula Ibérica llegaron, así, el saber escrito y las primeras<br />
armas <strong>de</strong> fuego.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
<strong>El</strong> Guadiamar sale<br />
sonri<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su operación<br />
<strong>de</strong> 'cirugía estética'<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
5<br />
25/04/<strong>2003</strong><br />
MEDIO AMBIENTE / QUINTO ANIVERSARIO DE LA ROTURA DE LA BALSA DE<br />
BOLIDEN<br />
SEVILLA.- Hay albañiles que levantan rascacielos, y peones, como Antonio <strong>El</strong> Charco,<br />
que construy<strong>en</strong> paisajes, plantando retoños <strong>de</strong> árboles <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> ladrillos, aquí a la<br />
orilla <strong>de</strong>l Guadiamar, <strong>en</strong> el paraje <strong>de</strong> Las Doblas, <strong>en</strong>tre Aznalcóllar y Sanlúcar la<br />
Mayor.Como unas trincheras <strong>de</strong>l Somme sobre el que levantaran un jardín <strong>de</strong> infancia.<br />
Pam, pam, pam. Antonio, 50 años, bigote blanco, clava a mazazos una estaca <strong>en</strong> el<br />
barro para <strong>en</strong><strong>de</strong>rezar un sauce todavía niño.Hace un alto y remonta el río <strong>de</strong>l recuerdo<br />
cinco años, al 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998, el día <strong>en</strong> que bajó <strong>de</strong> Aznalcóllar con su hermano y<br />
quedó <strong>en</strong>terrado emocionalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una capa <strong>de</strong> lodo sin fin.La balsa minera <strong>de</strong><br />
Bolid<strong>en</strong> había rev<strong>en</strong>tado y su vida hacía punto y aparte.<br />
«Esto era una cosa negra que daba miedo. Yo p<strong>en</strong>saba, 'no hay persona <strong>en</strong> el mundo<br />
que acabe con esto'. Que es que no era un coche volcado, no. Era para verlo. No<br />
creía nunca <strong>en</strong> la vida que esto se pudiera acabar».<br />
<strong>El</strong> Charco, jornalero, no volvió a cosechar nada y <strong>en</strong>grosó la legión <strong>de</strong> peones<br />
restauradores medioambi<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> Egmasa, la empresa <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />
que se han ganado la vida quitando la porquería tóxica <strong>de</strong> Bolid<strong>en</strong> <strong>de</strong>sparramada más<br />
<strong>de</strong> 40 kilómetros hasta el mismísimo parque <strong>de</strong> Doñana, con el lodo hasta la ingle.<br />
Hoy hasta parece m<strong>en</strong>tira que aquí haya ocurrido esa catástrofe que el New York<br />
Times sacó <strong>en</strong> su portada apuntando a ese pueblecito <strong>de</strong> Sevilla, in Southern Spain.<br />
«Ahora parece que esto es un comecocos, la g<strong>en</strong>te que lo vea contará que aquí no ha
pasado nada». Aquí y allá se afanan sus compañeros, casi todos <strong>de</strong> Aznalcóllar,<br />
muchos hijos <strong>de</strong> mineros e integrantes <strong>de</strong> «otra g<strong>en</strong>eración», dice Francisco, marcada<br />
por el vertido y el cierre <strong>de</strong> la mina.<br />
Para estos chavales éste ha sido su primer y único trabajo, ese perversam<strong>en</strong>te<br />
positivo efecto <strong>de</strong>l vertido, a 32 euros el día.Sin embargo, la organización <strong>de</strong><br />
agricultores Asaja dice que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1998 se han perdido 74.000 peonadas <strong>en</strong> fincas<br />
don<strong>de</strong> se vetó para siempre cultivar.<br />
Están echando horas extras poni<strong>en</strong>do a punto esta zona recreativa con mer<strong>en</strong><strong>de</strong>ros,<br />
islotes artificiales, lagunas y s<strong>en</strong><strong>de</strong>ros, porque el viernes, hoy, quinto aniversario <strong>de</strong>l<br />
vertido, dic<strong>en</strong> que vi<strong>en</strong>e la consejera <strong>de</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te, Fu<strong>en</strong>santa Coves, a<br />
inaugurarlo.<br />
La <strong>en</strong>orme tarea <strong>de</strong> recuperar el cauce <strong>de</strong>l Guadiamar, resumió esta semana la<br />
consejera, ha costado a la Junta y al Gobierno 165 millones <strong>de</strong> euros, <strong>en</strong>tre, junto a<br />
otras partidas, retirar los lodos o plantar 1,7 millones <strong>de</strong> arbustos y árboles <strong>de</strong> hábitat<br />
mediterráneo y <strong>de</strong> ribera.<br />
A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> este tiempo se ha expropiado e in<strong>de</strong>mnizado a casi 300 agricultores,<br />
gana<strong>de</strong>ros y arr<strong>en</strong>datarios para incluir sus terr<strong>en</strong>os, afectados por el vertido, <strong>en</strong> el<br />
Corredor Ver<strong>de</strong> diseñado por la administración. Fue la manera <strong>de</strong> darle la vuelta al<br />
<strong>de</strong>sastre y aprovecharlo, con aquello <strong>de</strong> que no hay mal que por bi<strong>en</strong> no v<strong>en</strong>ga, para<br />
conectar el ecosistema aislado <strong>de</strong> Doñana con su fu<strong>en</strong>te natural <strong>de</strong> Sierra Mor<strong>en</strong>a.<br />
Este es ahora el primer «Paisaje protegido» <strong>de</strong> Andalucía.<br />
Aunque Ecologistas <strong>en</strong> Acción acusó a la Junta <strong>de</strong> «v<strong>en</strong><strong>de</strong>r imág<strong>en</strong>es electorales» y<br />
d<strong>en</strong>uncia que si no se elimina y <strong>de</strong>scontamina la balsa <strong>de</strong> Aznalcóllar, sobre el<br />
Corredor Ver<strong>de</strong> p<strong>en</strong><strong>de</strong> la am<strong>en</strong>aza <strong>de</strong> volverse «negro».<br />
<strong>El</strong> que ti<strong>en</strong>e motivos para s<strong>en</strong>tirse orgulloso es Javier, el <strong>en</strong>cargado a pie <strong>de</strong> obra, <strong>de</strong><br />
40 años e hijo, cómo no, <strong>de</strong> minero, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día no ha hecho otra cosa<br />
que limpiar: «Lo gordo ya está hecho. Ya sólo queda el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, como cuidar a<br />
un niño para que crezca. Esto está ahora a tope <strong>de</strong> aves. He tomado muestras <strong>de</strong> PH,<br />
para ver si po<strong>de</strong>mos regar con el agua <strong>de</strong>l río lo que hemos plantado, y está bi<strong>en</strong>.<br />
¡Pero si <strong>en</strong> Buitrago [unos kilómetos aguas abajo] hasta han visto nutrias, y hay<br />
tortugas y peces!», dice cont<strong>en</strong>to.
La restauración ha logrado, sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> unos y otros, el no va más: mejorar el original.<br />
Con esta cirugía estética, el paisaje ha resurgido, aseguran ellos que lo vieron, más<br />
bello y limpio que antes <strong>de</strong>l vertido. «Esto, antes, era una escombrera, un <strong>de</strong>sastre: la<br />
g<strong>en</strong>te tiraba aquí la basura, ocupaba las orillas».<br />
¿Más puro, también? Javier dice que <strong>en</strong> cinco años no ha visto ni un pájaro con el pico<br />
torcido. Por si acaso, los ci<strong>en</strong>tíficos <strong>de</strong> Doñana pid<strong>en</strong> prud<strong>en</strong>cia y que no se tire aún el<br />
dique que se construyó <strong>en</strong> Entremuros para proteger al parque <strong>de</strong>l aluvión maligno.<br />
Los trabajadores invitan a ver el parque forestal <strong>de</strong> Buitrago, <strong>en</strong> Aznalcázar, mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />
cómo se aspira a <strong>de</strong>jar el Guadiamar <strong>en</strong> unos años.<br />
Vamos. Miriam Fernán<strong>de</strong>z y Juani Rodríguez, <strong>de</strong> Aznalcóllar, 23 años, se apresuran<br />
limpiando las escaleras <strong>de</strong> la casa rural <strong>de</strong>l parque, por aquello <strong>de</strong> la visita <strong>de</strong> los<br />
políticos el viernes.«La g<strong>en</strong>te nos echaba la culpa a nosotros, y los dueños eran <strong>de</strong><br />
fuera», se rebela Miriam. Los dueños, claro. La sueco-canadi<strong>en</strong>se Bolid<strong>en</strong> Apirsa se<br />
fue sin pagar la factura <strong>de</strong> la limpieza que la Junta le reclama <strong>en</strong> los tribunales sin<br />
éxito.<br />
De recuerdo quedan unas flechitas que apuntan <strong>en</strong> los troncos el nivel que alcanzó el<br />
vertido, casi medio metro. Cualquiera lo diría, como dice Antonio el Charco. Porque<br />
Buitrago, a los pies <strong>de</strong> Aznalcázar, sólo invita a la evasión <strong>de</strong>l oasis y el jardín artificial.<br />
Hay pasarelas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, feraces campos <strong>de</strong> césped, mer<strong>en</strong><strong>de</strong>ros, lagunitas, y la<br />
corri<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l río que discurre h<strong>en</strong>chido <strong>en</strong>tre chopos hacia las marismas.<br />
<strong>El</strong> paisaje se hace y se <strong>de</strong>shace. Lo ha visto Antonio Mateo. T<strong>en</strong>ía 13 años cuando<br />
sacaba a pastar vacas por el cortijo Los Marañones <strong>de</strong> Aznalcóllar. Pocos años<br />
<strong>de</strong>spués, bajo esa «yerba tan bu<strong>en</strong>a» abrieron la balsa <strong>de</strong> los residuos minerales, y él<br />
ayudaba a levantar uno <strong>de</strong> los muros <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>ción. «No me imaginaba que se fuera a<br />
romper». Pero lo hizo, y hoy él ayuda a repararlo.<br />
Al final hizo falta el <strong>de</strong>sastre para que se invirtieran millones: el mal que por bi<strong>en</strong> no<br />
v<strong>en</strong>ga. Lo sabe Javier, el <strong>en</strong>cargado. Y lo dice Miguel A. Gómez, el candidato <strong>de</strong> Los<br />
Ver<strong>de</strong>s a la alcaldía <strong>de</strong> Sevilla: «Vamos a t<strong>en</strong>er que hundir barcos <strong>de</strong> petróleo <strong>en</strong> la<br />
costa para que rehabilit<strong>en</strong> luego el litoral».
APOYO<br />
"Qui<strong>en</strong> contamina, cobra"<br />
No todos están satisfechos. Los Ver<strong>de</strong>s acusan a la Junta <strong>de</strong> «triunfalismo», mi<strong>en</strong>tras<br />
le señalan que faltan estudios epi<strong>de</strong>miológicos y que se está favoreci<strong>en</strong>do «un<br />
segundo Bolid<strong>en</strong>» con el proyecto <strong>de</strong> la mina <strong>de</strong> Las Cruces, no lejos <strong>de</strong> Aznalcóllar.<br />
Lo coher<strong>en</strong>te, dic<strong>en</strong>, no hubiera sido gastarse 70.000 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>en</strong> arreglar<br />
el río, sino evitar la causa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre: que se subv<strong>en</strong>cionó a empresas<br />
«<strong>de</strong>predadoras». Paradoja: «Qui<strong>en</strong> contamina, cobra».<br />
Agrio es también el balance <strong>de</strong> la organización agraria Asaja, que habla <strong>de</strong> 6.000<br />
hectáreas afectadas, con un valor <strong>de</strong> 24.000 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> 1998. Un informe<br />
suyo dice que aún hay una treint<strong>en</strong>a <strong>de</strong> propietarios y arr<strong>en</strong>datarios, <strong>de</strong> los 300<br />
afectados, inmersos <strong>en</strong> procesos judiciales con la Junta, inconformes con las<br />
expropiación y frustrados por no volver a trabajar la tierra.<br />
«Hay g<strong>en</strong>te que ha perdido, pero otros que han salido ganando», advierte sin embargo<br />
Antonio Manuel Franco, ya jubilado, paseando a caballo junto al Guadiamar <strong>en</strong><br />
Aznalcázar. <strong>El</strong> lodo «se quedó a un palmo» <strong>de</strong> su finca Pacano. Por eso se salvó <strong>de</strong><br />
que se la expropiaran. Ahora está <strong>en</strong>cantado galopando por el Corredor Ver<strong>de</strong>.Con tal<br />
<strong>de</strong> que la Junta no le cierre con verjas el camino y le arregl<strong>en</strong> los baches...<br />
¿Y los mineros? De los 425, tres cuartas partes se (pre)jubilaron, y <strong>de</strong>l resto, 104 se<br />
han recolocado y sólo cinco están <strong>en</strong> paro, dijo el consejero <strong>de</strong> Empleo, José Antonio<br />
Viera, al mostrar el lado amable <strong>de</strong> la historia, ese Parque <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s<br />
Medioambi<strong>en</strong>tales que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> dar otra vida económica al pueblo y <strong>en</strong> el que han<br />
prometido instalarse 11 empresas.
S6<br />
FERIA <strong>2003</strong> / OTROS FERIANTES<br />
Los solitarios <strong>de</strong> la<br />
vejez se refugian <strong>en</strong><br />
la ciudad<strong>de</strong>la alegría<br />
Un grupo <strong>de</strong> ancianos y personas <strong>de</strong>svalidas<br />
‘se fugan’ unas horas a la Feria con los voluntarios<br />
que alivian su soledad el resto <strong>de</strong>l año<br />
EL MUNDO, LUNES 28 DE ABRIL DE <strong>2003</strong><br />
SEVILLA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Asunción Uribe espera<br />
bajo el fulgor <strong>de</strong>l mediodía al pie <strong>de</strong><br />
la portada <strong>de</strong> la Feria. Va vestida <strong>de</strong><br />
negro pero ti<strong>en</strong>e los labios pintados<br />
<strong>de</strong> rosa brillante, como si esa pincelada<br />
<strong>de</strong> color <strong>en</strong> un atu<strong>en</strong>do tan<br />
sombrío simbolizara su lucha por<br />
salir <strong>de</strong> una Calle <strong>de</strong>l Infierno <strong>en</strong> sesión<br />
continua, la <strong>de</strong>presión. Cu<strong>en</strong>ta<br />
con la voz ral<strong>en</strong>tizada aún por efecto<br />
<strong>de</strong> las pastillas que hace once<br />
años el amor <strong>de</strong> su vida le hizo «la<br />
putada <strong>de</strong> casarse con otra». Luego<br />
se int<strong>en</strong>tó suicidar y estuvo <strong>en</strong> tratami<strong>en</strong>to<br />
psiquiátrico. Vive sola.<br />
<strong>El</strong> año pasado Asunción, <strong>de</strong> 57,<br />
conoció a Ana Alba, <strong>de</strong> 49, una voluntaria<br />
<strong>de</strong> la ONG <strong>de</strong> ayuda geriátrica<br />
y familiar Geron. Y se hicieron<br />
cómplices inseparables. Des<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>tonces Ana acompaña a Asunción<br />
cada fin <strong>de</strong> semana a tomar<br />
café, pasear, ir a un concierto <strong>de</strong><br />
sevillanas, asombrarse <strong>en</strong> el circo,<br />
charlar con nuevas amigas, <strong>en</strong> fin,<br />
hacer esas cosas que <strong>en</strong> el agujero<br />
<strong>de</strong> la tristeza no exist<strong>en</strong>. «Ha dado<br />
un cambio radical», dice Ana <strong>de</strong> su<br />
hermana adoptada, comparando<br />
su cara embotada <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces con<br />
ésta otra <strong>de</strong> los labios pintados <strong>de</strong><br />
rosa que hace el esfuerzo <strong>de</strong> vivir.<br />
Las dos mujeres se av<strong>en</strong>turaron<br />
ayer <strong>en</strong> la Feria <strong>de</strong> Sevilla para emborracharse<br />
<strong>de</strong> vida con otra treint<strong>en</strong>a<br />
<strong>de</strong> personas, <strong>en</strong>tre inválidos,<br />
<strong>de</strong>svalidos o simplem<strong>en</strong>te <strong>en</strong>fermos<br />
<strong>de</strong> soledad, y los voluntarios<br />
que son su contacto con el mundo.<br />
En la comunión social <strong>de</strong> la Feria<br />
y su alegría más o m<strong>en</strong>os postiza<br />
muchos se acaban dando cu<strong>en</strong>ta<br />
por contraste <strong>de</strong> lo solos que están;<br />
pero ayer <strong>en</strong> esa excursión <strong>de</strong>mayores<br />
y voluntarios sucedía quizás<br />
lo contrario: los solitarios profesionales<br />
<strong>de</strong> la vejez celebraban esa mínima<br />
compañía que los ha rescatado.<br />
«No es sólo el hecho <strong>de</strong> estar<br />
hoy <strong>en</strong> la Feria, es la ilusión <strong>de</strong>v<strong>en</strong>ir»,<br />
<strong>de</strong>cía Sara Jaén, la coordinadora<br />
<strong>de</strong> voluntarios <strong>de</strong> esta asociación,<br />
creada por profesionales <strong>de</strong> la<br />
geriatría, que se <strong>de</strong>dica a visitar a<br />
ancianos solos y/o inválidos, asistir<br />
a sus familiares y gestionar resid<strong>en</strong>cias<br />
y c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> día<strong>de</strong>laJunta.<br />
Juana se ha pasado la semana<br />
como una niña, <strong>en</strong>tusiasmada porque<br />
hoy v<strong>en</strong>ía a Feria con su marido,<br />
Pepe, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>años sin pisar<br />
esta ciudad <strong>de</strong> colorines don<strong>de</strong> son<br />
siempre los <strong>de</strong>más los que se diviert<strong>en</strong>.<br />
«Haidoalapeluquería, se ha<br />
levantado temprano, ha rezado para<br />
que no lloviera», recu<strong>en</strong>ta Sara.<br />
Jorge empuja la silla <strong>de</strong> Manuel mi<strong>en</strong>tras, <strong>de</strong>trás, caminan Asunción (<strong>de</strong> negro), Ana y el resto <strong>de</strong>l grupo, ayer <strong>en</strong> la Feria. / FERNANDO RUSO<br />
A fuerza <strong>de</strong> estar juntos, la relación<br />
<strong>en</strong>tre asist<strong>en</strong>te y asistido se nivela.<br />
Ana dice que ella, con sus hijas<br />
y su marido todo el día <strong>en</strong> la calle,<br />
también se s<strong>en</strong>tía «sola <strong>en</strong> casa», y<br />
que al final ha sido Asunción, la <strong>en</strong>ferma,<br />
la que le ha dado compañía.<br />
Otro caso <strong>de</strong> emocionante simbiosis<br />
es la que han forjado Jorge<br />
Peralta, un animador sociocultural<br />
y auxiliar <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermería <strong>de</strong> 27<br />
años, y Manuel Jiménez, un antiguo<br />
carpintero <strong>de</strong> casi 87 años que<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace siete está <strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ado a<br />
una silla <strong>de</strong> ruedas con la parte izquierda<br />
<strong>de</strong>l cuerpo casi paralizada.<br />
Se llevan 60 años, pero dice Jorge,<br />
el motor <strong>de</strong> la silla, que se han<br />
saltado la barrera g<strong>en</strong>eracional. <strong>El</strong>,<br />
que nunca antes había tratado a un<br />
anciano, ha trabado con el octog<strong>en</strong>ario<br />
Manuel una cómplice relación<br />
que le aporta la «sabia» visión<br />
<strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia. «Quedamos los<br />
sábados por la mañana, damos una<br />
vuelta por el c<strong>en</strong>tro, vemos a las niñas,<br />
hablamos <strong>de</strong> fútbol, <strong>de</strong> cosas<br />
<strong>de</strong> hombres, sin c<strong>en</strong>sura. Cada vez<br />
me cu<strong>en</strong>ta cuestiones más personales»,<br />
dice el jov<strong>en</strong>. «Yo seré viejo,<br />
pero las chavalas me gustan como<br />
a uste<strong>de</strong>s, ¿eh?», aclara el veterano<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su silla, feliz porque<br />
hoy ha salido <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cierro forzado<br />
<strong>de</strong>l hogar. «Lo que yo quiero es estar<br />
<strong>en</strong> casa lo m<strong>en</strong>os posible».<br />
Yelgrupoechaaandarhaciala<br />
caseta <strong>de</strong>l distrito Nervión-San Pablo,<br />
a comer, cantar y hacer esas<br />
cosas que se hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> la Feria. Pero<br />
la diversión <strong>de</strong>undía especial<br />
ap<strong>en</strong>as distrae la angustia <strong>de</strong>l resto<br />
<strong>de</strong>l año. Como la <strong>de</strong> Lázaro Fernán<strong>de</strong>z,<br />
un voluntario que anda sin<br />
saber qué hacer con una familiar<br />
inválida, Concepción.<br />
«Está <strong>en</strong> el hospital San Juan <strong>de</strong><br />
Dios paralizada <strong>en</strong> la cama con una<br />
embolia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un año, pero la<br />
Junta no nos da una plaza para que<br />
esté <strong>en</strong> una resid<strong>en</strong>cia asistida»,<br />
contaba preocupado, sin disfrutar<br />
<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> Feria. «Su marido gana<br />
90.000 pesetas, pero si te pasas un<br />
poco con los ingresos, te pon<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />
la lista <strong>de</strong> espera. Si le dan el alta la<br />
<strong>en</strong>tierran <strong>en</strong> vida <strong>en</strong> su casa. Vive <strong>en</strong><br />
un cuarto sin asc<strong>en</strong>sor. Y no es un<br />
caso aislado. Esto lo sufr<strong>en</strong> muchísimas<br />
familias <strong>en</strong> Andalucía».<br />
Invita a mamá con<br />
a comer <strong>en</strong><br />
ESPECIAL<br />
DIA DE<br />
LA MADRE<br />
■ Recorta los cupones que<br />
aparecerán publicados <strong>en</strong> EL MUNDO<br />
los días 1, 2 y 3 <strong>de</strong> mayo ■ Pégalos <strong>en</strong><br />
la cartilla que EL MUNDO publicará el<br />
jueves 1 <strong>de</strong> mayo <strong>en</strong> la cual te <strong>en</strong>contrarás<br />
con el primer cupón <strong>de</strong> regalo<br />
■ Pres<strong>en</strong>ta el 4 <strong>de</strong> mayo, la cartilla con los 3 cupones difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />
cualquier establecimi<strong>en</strong>to Burger King y al comprar un MENU BIG<br />
KIDS, obt<strong>en</strong>drás un MENU WHOPPER GRATIS<br />
PARA TU MAMA.<br />
M<strong>en</strong>ú<br />
Whopper<br />
<strong>El</strong> M<strong>en</strong>ú Big Kids consta <strong>de</strong>: ■ Hamburguesa a elegir <strong>en</strong>tre: Whopper Junior, Doble Cheeseburger o T<strong>en</strong><strong>de</strong>rs x 6<br />
■ Patatas pequeñas ■ Refresco pequeño ■ Postre: Postre: Mini-Natillas <strong>de</strong> Danone (2 sabores) ■ Un juguete.<br />
<strong>El</strong> M<strong>en</strong>ú Whopper consta <strong>de</strong>: ■ Hamburguesa Whopper ■ Patatas medianas ■ Refresco Mediano ■ Promoción válida<br />
<strong>en</strong> todos los restaurantes Burger King ■ Promoción válida el 4/05/03 ■ No acumulable con otras ofertas o cupones.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Ar<strong>en</strong>as y Zaplana <strong>en</strong>tregan<br />
al dúo <strong>de</strong> 'Macar<strong>en</strong>a' la<br />
medalla al Mérito <strong>en</strong> el<br />
Trabajo y dic<strong>en</strong> que son<br />
«refer<strong>en</strong>cia» para España<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
11<br />
12/05/<strong>2003</strong><br />
SEVILLA.- Dale a tu cuerpo alegría Macar<strong>en</strong>a... Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz<br />
Perdigones, el dúo sevillano Los <strong>de</strong>l Río, ya pued<strong>en</strong> exigir que los trat<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />
Excel<strong>en</strong>tísimos Señores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los ministros <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales,<br />
<strong>Eduardo</strong> Zaplana, y Administraciones Públicas, Javier Ar<strong>en</strong>as, les pr<strong>en</strong>dieron ayer <strong>en</strong><br />
las solapas <strong>de</strong>l traje las medallas al Mérito <strong>en</strong> el Trabajo, categoría <strong>de</strong> oro.<br />
Con ellas el gobierno honra por <strong>de</strong>creto sus 41 años <strong>de</strong> carrera musical, cuya calidad<br />
será largam<strong>en</strong>te cuestionada por sus <strong>de</strong>tractores, pero <strong>de</strong> cuya longevidad y cantidad<br />
al m<strong>en</strong>os (millones <strong>de</strong> discos v<strong>en</strong>didos, bolos actuados, décadas <strong>en</strong> el ruedo) cabe<br />
poca discusión.Porque su mérito ti<strong>en</strong>e haber conseguido que un presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />
Estados Unidos, Bill Clinton, hiciera el ganso <strong>en</strong> un acto electoral sigui<strong>en</strong>do los pasos<br />
<strong>de</strong> baile <strong>de</strong> su universal Macar<strong>en</strong>a, no la virg<strong>en</strong> sino la otra, o acaparar discos <strong>de</strong><br />
platino <strong>de</strong> Manila a Nueva York.<br />
La <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> las medallas, celebrada a la taurina y canicular hora <strong>de</strong> las cinco y<br />
media <strong>en</strong> la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Andalucía, <strong>en</strong> la torre sur <strong>de</strong> la<br />
Plaza <strong>de</strong> España <strong>de</strong> Sevilla, t<strong>en</strong>ía el aire <strong>de</strong> un acto subliminal <strong>de</strong>l PP, con su plana<br />
mayor, y lo que los novelistas naturalistas llamaban las «fuerzas vivas» <strong>de</strong> la ciudad<br />
arropando a los veteranos y, ayer, felicísimos cantantes.
En ord<strong>en</strong> jerárquico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los ministros, no uno sino dos, estaban el <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Andalucía, Juan Ignacio Zoido, el secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l PP andaluz,<br />
Antonio Sanz, y el candidato popular a la Alcaldía <strong>de</strong> Sevilla, Jaime Raynaud. Junto a<br />
ellos, Francisco Toscano, el alcal<strong>de</strong> (socialista) <strong>de</strong> Dos Hermanas, pueblo natal <strong>de</strong> Los<br />
<strong>de</strong>l Río, y el regidor <strong>de</strong> Utrera. Pero es que a<strong>de</strong>más estaban pres<strong>en</strong>tes jefes<br />
regionales <strong>de</strong> la Policía Nacional y la Guardia Civil, empresarios y conocidos.<br />
Las fuerzas vivas r<strong>en</strong>dían así tributo a una <strong>de</strong> las vivas <strong>en</strong>carnaciones <strong>de</strong> sus gustos<br />
artísticos. En una tribuna se apretaban fotógrafos y cámaras <strong>de</strong> la tele, <strong>en</strong> sinestésica<br />
comunión los <strong>de</strong> la pr<strong>en</strong>sa rosa y la seria. Entre los cerca <strong>de</strong> 200 invitados, más<br />
folclóricos y fuerzas vivas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el embajador Manuel Prado y Colón <strong>de</strong> Carvajal<br />
hasta el cantaor Juanito Val<strong>de</strong>rrama o Carm<strong>en</strong> Tello, la famosa esposa <strong>de</strong> Curro<br />
Romero.<br />
Que tu cuerpo es pa darle alegría y cosas gü<strong>en</strong>as...<br />
¿A quién se le ocurrió conce<strong>de</strong>r «la más alta distinción» laboral <strong>de</strong>l Estado a Los <strong>de</strong>l<br />
Río? Formalm<strong>en</strong>te la propuesta partió <strong>de</strong>l ministro <strong>de</strong> Trabajo, el val<strong>en</strong>ciano <strong>Eduardo</strong><br />
Zaplana, pero todo apunta a que el contacto ha sido Javier Ar<strong>en</strong>as, amigo íntimo <strong>de</strong>l<br />
dúo (o al m<strong>en</strong>os así se expresó) y admirador <strong>de</strong> su música y su «manera <strong>de</strong><br />
contemplar la vida».<br />
Antonio Romero Monge cantaba al agra<strong>de</strong>cer el premio: «No es solam<strong>en</strong>te a Los <strong>de</strong>l<br />
Río, sino a la música <strong>de</strong> Andalucía que hemos llevado por el mundo <strong>en</strong>tero».<br />
«<strong>El</strong> 80 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l premio es <strong>de</strong> estas dos cortijeras», dijo g<strong>en</strong>eroso su media<br />
naranja Rafael Ruiz Perdigones (el guitarrista) refiriéndose a sus mujeres, Reme y<br />
María Isabel.<br />
Los ministros aprovecharon su interv<strong>en</strong>ción para dar una clase didáctico-electoral<br />
sobre cómo dos «trayectorias ejemplares» como las <strong>de</strong> Los <strong>de</strong>l Río son, <strong>en</strong> palabras<br />
<strong>de</strong> Zaplana, «un reflejo <strong>de</strong>l país» y una «refer<strong>en</strong>cia» <strong>de</strong> las que necesita España.<br />
Como se trataba <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> trabajo, el ministro <strong>de</strong>l ramo blandió el dato<br />
«trem<strong>en</strong>dam<strong>en</strong>te positivo» <strong>de</strong> que la lista <strong>de</strong> parados «se está reduci<strong>en</strong>do <strong>de</strong> forma<br />
evid<strong>en</strong>te» y aseguró que vamos camino <strong>de</strong> convertir <strong>en</strong> realidad lo que hace unos<br />
años era «la quimera <strong>de</strong>l pl<strong>en</strong>o empleo».
Ar<strong>en</strong>as, el padrino real <strong>de</strong>l premio, contó una anécdota sobre las «<strong>de</strong>liberaciones» <strong>de</strong>l<br />
consejo <strong>de</strong> ministros sobre la propuesta <strong>de</strong> Zaplana, a qui<strong>en</strong> ese día acompañaba <strong>en</strong><br />
la silla <strong>de</strong> al lado.Dijeron que había que premiar a Rafael Ruiz Perdigones y Antonio<br />
Romero Monge. ¿Quiénes? «¡Los <strong>de</strong>l Río!, dijimos, y <strong>en</strong>tonces el gobierno dijo a la<br />
vez, como <strong>en</strong> la Macar<strong>en</strong>a: 'Aaa-ah'».<br />
<strong>El</strong> sevillano Ar<strong>en</strong>as recordó la primera interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l dúo hace 41 años <strong>en</strong> la cad<strong>en</strong>a<br />
Ser, y que hay qui<strong>en</strong> cree que «son hermanos, pero son mucho más». Y luego,<br />
barri<strong>en</strong>do para casa, los puso como ejemplo <strong>de</strong> que «<strong>en</strong> esta sociedad <strong>de</strong> las<br />
oportunida<strong>de</strong>s se pue<strong>de</strong> triunfar a base <strong>de</strong> constancia», in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te (eso dijo)<br />
<strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno <strong>en</strong> el que uno haya nacido. O sea, para que lo trat<strong>en</strong> a uno <strong>de</strong><br />
Excel<strong>en</strong>tísimo Señor basta con seguir el camino <strong>de</strong> Los <strong>de</strong>l Río. ¡Eeeeehhhhh Macar<strong>en</strong>a!<br />
Aaa-ahh.
A6<br />
EL MUNDO, DOMINGO 18 DE MAYO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
ELECCIONES 25M<br />
ESCENAS ELECTORALES<br />
● En Albuñol (Granada) la r<strong>en</strong>ovación <strong>de</strong>l PSOE pasa por el <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre el alcal<strong>de</strong> y su hija<br />
● María José Sánchez ganó las primarias por un voto, y ahora José Sánchez afirma que fue un «pucherazo»<br />
● Tras el cisma, el regidor se pres<strong>en</strong>ta por libre, pero dice que está dispuesto a ce<strong>de</strong>rle a ella el po<strong>de</strong>r<br />
Sánchez contra Sánchez<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
ALBUÑOL.— La r<strong>en</strong>ovación <strong>de</strong> Zapatero<br />
<strong>en</strong> las <strong>en</strong>trañas <strong>de</strong>l PSOE ha<br />
t<strong>en</strong>ido un efecto colateral <strong>de</strong> ecos<br />
freudianos <strong>en</strong> Albuñol, un pueblo<br />
<strong>de</strong> la costa tropical granadina don<strong>de</strong><br />
la candidata <strong>de</strong>l PSOE, María José<br />
Sánchez Sánchez, se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a<br />
su padre, el alcal<strong>de</strong> José Sánchez<br />
Rivas, tras haberle ganado ya <strong>en</strong> las<br />
primarias por un solo voto. <strong>El</strong> guerrista<br />
que, dice él, había sido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
1979 el hombre fuerte <strong>de</strong>l socialismo<br />
<strong>en</strong> Albuñol no soportó el «pucherazo»,<br />
se dio <strong>de</strong> baja con otros<br />
militantes y ahora se pres<strong>en</strong>ta por<br />
libre contra su hija r<strong>en</strong>ovadora.<br />
Ya ni se hablan. «Fue la peor noche<strong>de</strong>mis55años<br />
<strong>de</strong> exist<strong>en</strong>cia»,<br />
dice dolido José Sánchez refiriéndose<br />
a aquel domingo 21 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero<br />
<strong>en</strong> que la asamblea <strong>de</strong> la agrupación<br />
local, rota, apoyó la candidatura <strong>de</strong><br />
la m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> sus dos hijas, que va a<br />
cumplir 25 años, fr<strong>en</strong>te a la suya.<br />
«No es la hija que yo he conocido,<br />
no le he dado una educación para<br />
quemehagaloquemeestá haci<strong>en</strong>do»,<br />
se lam<strong>en</strong>ta solo <strong>en</strong> su <strong>de</strong>spacho.<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong>-padre, separado <strong>de</strong><br />
su mujer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace un año,ala<br />
que reprocha <strong>en</strong> parte haber «animado»<br />
a la <strong>de</strong>safiante, no <strong>en</strong>caja la<br />
i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que su hija t<strong>en</strong>ga voz propia,<br />
por doloroso que sea su ejercicio, y<br />
prefiere achacar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>María<br />
José <strong>de</strong> <strong>en</strong>cabezar la lista «rebel<strong>de</strong>»<br />
ala«manipulación» <strong>de</strong> la ejecutiva<br />
<strong>de</strong> la agrupacióny«el suegro <strong>de</strong><br />
su novio», que«la usan como mando<br />
a distancia» para un «linchami<strong>en</strong>to<br />
político y personal».<br />
Según su versión, el aparato provincial<br />
gestionó afiliaciones afines a<br />
la candidata r<strong>en</strong>ovadora y no tramitó<br />
a tiempo las que pres<strong>en</strong>tó él, <strong>de</strong><br />
modo que perdiera las primarias.<br />
«Ya se estaba cocinando el pucherazo».<br />
Perdió 17 a 16. «Porque llamaron<br />
a uno que iba a votarme para<br />
que no fuera».<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> ya había llegado antes<br />
a un callejón sin salida. Tras ser absuelto<br />
<strong>de</strong> una d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> IU por<br />
cobro irregular <strong>de</strong> sueldos, sus propios<br />
concejales empezaron a «dinamitarlo».<br />
Hoy gobierna a solas con<br />
dos ediles fieles. Sus rivales, aña<strong>de</strong>,<br />
«usaron» a<strong>de</strong>más las t<strong>en</strong>siones familiares<br />
<strong>de</strong> la separación.<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Albuñol, José Sánchez, con la foto <strong>de</strong> su hija María José, que le disputa el po<strong>de</strong>r tras dividirse el PSOE. / EDUARDO DEL CAMPO<br />
<strong>El</strong> ti<strong>en</strong>e estudios básicos y cultiva<br />
<strong>en</strong> un inverna<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> su propiedad.<br />
<strong>El</strong>la es lic<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong> Económicas y<br />
trabaja <strong>en</strong> Granada <strong>en</strong> una fundación<br />
<strong>de</strong>dicada a las prospecciones<br />
<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo. Como padre<br />
<strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> con orgullo que su hija<br />
es intelectualm<strong>en</strong>te superior, pero,<br />
como rival, duda <strong>de</strong> su capacidad:<br />
«En política está ver<strong>de</strong>».<br />
«Me he comprometido a<br />
<strong>en</strong>cabezar un proceso<br />
<strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y<br />
personas», dice la hija<br />
<strong>El</strong> día anterioralaasamblea<strong>de</strong>l<br />
cisma se reunieron. «Le dije que <strong>de</strong>sistiera<br />
y fuera conmigo <strong>en</strong> una candidatura<br />
<strong>de</strong> cons<strong>en</strong>so, y que barríamos».<br />
Pero a qui<strong>en</strong> le había llegado<br />
su hora era a él. «Papá, situgestión<br />
es excel<strong>en</strong>te, pero es hora ya <strong>de</strong> que<br />
te retires», dice que le respondió. A<br />
la <strong>de</strong>sesperada, apeló a los asamblearios.<br />
«P<strong>en</strong>sad lo que vais a hacer,<br />
que también sois padres». Yno<br />
ablandó los corazones.<br />
María José Sánchez rehúye al periodista<br />
harta, dice, <strong>de</strong>l «<strong>en</strong>foque»<br />
<strong>de</strong> la pr<strong>en</strong>sa sobre este atípico duelo,<br />
pero al final respon<strong>de</strong>, escoltada<br />
por ex compañeros <strong>de</strong>l padre. ¿Pucherazo?<br />
«La asamblea fue legítima<br />
y<strong>de</strong>mocrática. <strong>El</strong> no la impugnó.<br />
Votaron al candidato que más le<br />
gustaba». ¿Manipulada? «La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />
que me pres<strong>en</strong>te yo surge <strong>de</strong> él; él<br />
dice que no va a <strong>en</strong>cabezar la lista y<br />
propone que lo haga una <strong>de</strong> sus hijas,nosé<br />
por qué <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> cambiar».<br />
Un punto agresiva, <strong>de</strong>cidida, con<br />
golpes <strong>de</strong> nudillo <strong>en</strong> la mesa, no parece<br />
la candidata títere que el alcal<strong>de</strong><br />
pres<strong>en</strong>ta. «Me he comprometido<br />
a <strong>en</strong>cabezar un proceso <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación<br />
<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y personas», afirma<br />
fríam<strong>en</strong>te. «Las personas llegan y<br />
pasan, un partido como el PSOE no<br />
se pue<strong>de</strong> basar <strong>en</strong> una sola persona,<br />
sino <strong>en</strong> las i<strong>de</strong>as». Por eso ve «absurdo<br />
c<strong>en</strong>trar la discusión<strong>en</strong>quesipadres<br />
o hijos». Y lo importante para<br />
ella es la participación, promover la<br />
cultura, diversificar la economía y<br />
fom<strong>en</strong>tar el empleo, su especialidad.<br />
Se si<strong>en</strong>te a gusto <strong>en</strong> este PSOE<br />
que reclama la igualdad <strong>de</strong> género/a<br />
con ese/a alcal<strong>de</strong>/esa «para todos y<br />
todas» <strong>de</strong>l eslogan/a. Y fr<strong>en</strong>te a la<br />
crítica <strong>de</strong> inexperi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su padre,<br />
recuerda que ella montó las Juv<strong>en</strong>tu<strong>de</strong>s<br />
Socialistas <strong>de</strong>l pueblo con 16<br />
años.SiSánchez padre dice que el<br />
reto filial ha s<strong>en</strong>tado mal <strong>en</strong> un pueblo<br />
conservador, Sánchez hija dice<br />
que sólo oye palabras <strong>de</strong> «apoyo».<br />
<strong>El</strong> caso es que José añora a María<br />
José y al fin le v<strong>en</strong>ce el s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />
al soltar que «como bu<strong>en</strong> padre y<br />
bu<strong>en</strong> socialista» está dispuesto, si<br />
gana él, a ce<strong>de</strong>rle a ella la Alcaldía,<br />
y sus ediles al PSOE. «No haré oposición<br />
a mi hija nunca». Se conformaría<br />
con una concejalía para «ayudarla»<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> d<strong>en</strong>tro. Codo a codo,<br />
amigos como antes. Tan paternal.<br />
Pero la hija rechaza el s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>talismo,<br />
incompatible con el po<strong>de</strong>r.<br />
«No hay pactos posibles. Apelo al<br />
voto útil. Vamos a ganar». Freud<br />
electoral: para ser uno mismo hay<br />
que matar al padre... En las urnas.<br />
BREVES<br />
Políticos sin campaña y<br />
<strong>en</strong> la cama, por<br />
prescripción facultativa<br />
MALAGA. Varios políticos andaluces<br />
se han quedado sin<br />
campaña por inoportunos problemas<br />
<strong>de</strong> salud. Es el caso <strong>de</strong><br />
Dolores María Fernán<strong>de</strong>z,número<br />
cuatro <strong>de</strong>l PA <strong>en</strong> Nerja,<br />
que ha sido operada <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> ap<strong>en</strong>dicitis. Otro susto<br />
fue el que se llevó el también<br />
andalucista José Diego Artero,<br />
segundo <strong>en</strong> la lista granadina<br />
<strong>de</strong> Motril,que fue hospitalizado<br />
varias horas,tras tragarse<br />
parte <strong>de</strong>l bolígrafo que mordisqueaba<br />
<strong>en</strong> un acto electoral. <strong>El</strong><br />
popular Salvador Fu<strong>en</strong>tes ha<br />
sufrido un accid<strong>en</strong>te doméstico<br />
que le ha <strong>de</strong>jado varios puntos<strong>de</strong>sutura<strong>en</strong>lanarizyla<br />
boca y algún di<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>os. Su<br />
compañero Rafael Salas guarda<br />
reposo,tras haber sido sometido<br />
a un trasplante <strong>de</strong> riñón<br />
<strong>de</strong>l que se recupera satisfactoriam<strong>en</strong>te.<br />
En el caso <strong>de</strong><br />
Antonio Romero (IU),un rep<strong>en</strong>tino<br />
accid<strong>en</strong>te bascular<br />
provocado por una subida <strong>de</strong><br />
t<strong>en</strong>sión le ha obligado a permanecer<br />
semanas <strong>de</strong> reposo. <strong>El</strong><br />
candidato <strong>de</strong> la coalición formada<br />
por el PA y los in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tistas<br />
<strong>de</strong> Torre <strong>de</strong>l Mar a la<br />
Alcaldía <strong>de</strong> Vélez-Málaga,Manuel<br />
Rincón se recupera <strong>de</strong><br />
una hepatitis B.<br />
Veinte perros ‘ver<strong>de</strong>s’<br />
acud<strong>en</strong> al primer mitin <strong>de</strong><br />
mascotas <strong>de</strong> la historia<br />
GRANADA. Una veint<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />
perros <strong>de</strong> diversas razas asistieron<br />
ayer,<strong>en</strong> Granada,acompañados<br />
<strong>de</strong> sus dueños al primer<br />
mitin <strong>de</strong> la historia para<br />
mascotas,organizado por Los<br />
Ver<strong>de</strong>s,<strong>en</strong> el que su candidato,<br />
Francisco Garrido,se comprometió<br />
a aprobar una ord<strong>en</strong>anza<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> los animales.<br />
En la céntrica Plaza Bib-rambla<br />
y bajo una carpa ver<strong>de</strong> instalada<br />
para proteger a las mascotas<br />
<strong>de</strong>l sol,Garrido se dirigió a<br />
los asist<strong>en</strong>tes,con un cachorro<br />
<strong>de</strong> pastor <strong>de</strong> los Pirineos <strong>en</strong> los<br />
brazos,para anunciar las propuestas<br />
electorales <strong>de</strong> su partido<br />
<strong>en</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> las mascotas.<br />
Durante su interv<strong>en</strong>ción,anunció<br />
que Los Ver<strong>de</strong>s impulsaría<br />
una ord<strong>en</strong>anza <strong>de</strong> protección<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los animales<br />
y un sistema <strong>de</strong> guar<strong>de</strong>ría y<br />
adopción para evitar el sacrificio<br />
<strong>de</strong> los abandonados.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
A10<br />
ELECCIONES 25M<br />
EL MUNDO, MARTES 20 DE MAYO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
ESCENAS ELECTORALES<br />
● La señora Lucíanodiceaquién votará <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>: ¿AsuhijaLucy,<strong>de</strong>lPP,oasuhijoAntonio,<strong>de</strong>lPA?<br />
● Los hermanos rivales <strong>de</strong> Riogordo, <strong>en</strong> Málaga, se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> «un ejemplo <strong>de</strong> normalidad <strong>de</strong>mocrática»<br />
● A ella no le inquieta que su novato hermano le arañe votos, sino que vaya a sufrir metiéndose <strong>en</strong> política<br />
Si todos los políticos fueran como hermanos<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
RIOGORDO.— La señora Lucía lo<br />
va a t<strong>en</strong>er «muy difícil». ¿A quién votar,<br />
a Lucy, la candidata a alcal<strong>de</strong>sa<br />
por el PP, o a Antonio, el <strong>de</strong> los andalucistas<br />
<strong>de</strong>l PA? Es que los dos<br />
son hijos suyos. «Lo echaré a suertes»,<br />
bromea la madre <strong>de</strong> María Lucía<br />
Gavilán y Antonio Vic<strong>en</strong>te Gavilán<br />
<strong>en</strong> la casa familiar <strong>de</strong> Riogordo,<br />
un pueblo <strong>de</strong> agricultores y albañiles<br />
<strong>de</strong> 2.800 habitantes <strong>en</strong> los montes <strong>de</strong><br />
Málaga <strong>en</strong> el que han gobernado IU,<br />
PP y, ahora <strong>de</strong> nuevo, PSOE. <strong>El</strong> tío<br />
<strong>de</strong> los hermanos, Antonio Pascual,<br />
ya fue alcal<strong>de</strong> <strong>en</strong> la dictadura.<br />
Para evitar agravios, la madre no<br />
suelta pr<strong>en</strong>da <strong>de</strong> su int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> voto,<br />
aunque aclara que no será uno<br />
salomónico <strong>en</strong> blanco. «No voy a<br />
<strong>de</strong>svelárselo a nadie, es secreto».<br />
Lucía, profesora <strong>de</strong> matemáticas<br />
<strong>en</strong> el instituto local, <strong>de</strong> 35 años y<br />
madre <strong>de</strong> dos hijos, es la única mujer<br />
<strong>de</strong> la candidatura popular, pero<br />
al m<strong>en</strong>os va la primera <strong>de</strong> la lista<br />
respaldada por su experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
ocho años como concejal, <strong>de</strong> ellos<br />
cuatro <strong>de</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> cuando<br />
gobernó el PP <strong>de</strong> 1995 a 1999.<br />
Antonio, también profesor, <strong>en</strong> su<br />
caso <strong>de</strong> historia <strong>en</strong> el instituto jesuita<br />
San Estanislao <strong>de</strong> Málaga, <strong>de</strong><br />
40 años y padre <strong>de</strong> otros dos hijos,<br />
cumple su vieja aspiración <strong>de</strong>pres<strong>en</strong>tar,<br />
por primera vez, una candidatura<br />
andalucista, y aunque es un<br />
novato electoral arrastra la popularidad<br />
<strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s sociales,<br />
sobre todo al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la organización<br />
<strong>de</strong>l ya famoso vía crucis vivi<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> <strong>El</strong> Paso <strong>de</strong> Riogordo.<br />
<strong>El</strong>la repres<strong>en</strong>ta a la samaritana<br />
quedaaguaaJesús <strong>en</strong>elpozo<strong>de</strong><br />
Jacob. <strong>El</strong>, a Pilatos. Si se llevan tan<br />
bi<strong>en</strong> como parece viéndolos juntos<br />
<strong>en</strong> casa <strong>de</strong> la madre es porque <strong>de</strong><br />
puertas ad<strong>en</strong>tro no mi<strong>en</strong>tan la política.<br />
«En la familia no vamos a hacer<br />
campaña. Que cada uno vote a<br />
qui<strong>en</strong> quiera, es más una cuestión<br />
i<strong>de</strong>ológica», dice Antonio, que llega<br />
ilusionado <strong>de</strong> la impr<strong>en</strong>ta con los<br />
folletos <strong>de</strong> su programa y saldrá <strong>en</strong><br />
un rato a repartirlos mano a mano.<br />
En esto <strong>de</strong>l programa se ha a<strong>de</strong>lantado<br />
a Lucía, pero ella le ganó<br />
<strong>de</strong> mano colgando anoche <strong>en</strong> las<br />
farolas los carteles con su rostro<br />
afable: «Por una bu<strong>en</strong>a gestión».<br />
Lucía Gavilán, número uno <strong>de</strong>l PP <strong>en</strong> Riogordo (Málaga), <strong>en</strong> pose <strong>de</strong> pulso con su hermano Antonio, candidato por el PA. / JESUS DOMINGUEZ<br />
En la política local, los programas<br />
se parec<strong>en</strong> porque los problemas<br />
son evid<strong>en</strong>tes: que el consultorio<br />
abra 24 horas, usar un c<strong>en</strong>tro<br />
cultural hoy «abandonado», crear<br />
empleo. ¿Pero <strong>en</strong> qué discrepan,<br />
quién es el mejor? Hay que pincharles<br />
un rato para que <strong>de</strong>batan (<strong>en</strong> el<br />
pueblonohayningún cara a cara)<br />
con el periodista <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rador.<br />
Los dos son profesores y<br />
actúan <strong>en</strong> el vía crucis<br />
<strong>de</strong> <strong>El</strong> Paso: ella hace <strong>de</strong><br />
samaritana, él <strong>de</strong> Pilatos<br />
—Aquí todo el mundo ha gobernado<br />
y ninguno ha sacado a Riogordo<br />
<strong>de</strong> su estancami<strong>en</strong>to –lanza<br />
Antonio la primera puya.<br />
—Joé, estancami<strong>en</strong>to económico...<br />
¡Es que él ti<strong>en</strong>e muchos pajaritos!<br />
Cuando llegamos había 80millones<br />
<strong>de</strong> déficit y lo <strong>de</strong>jamos <strong>en</strong> 20.<br />
Es que las cosas son muy l<strong>en</strong>tas...<br />
–se <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> Lucía.<br />
—Es verdad lo que dice, pero lo<br />
lógico hubiera sido que la g<strong>en</strong>te los<br />
hubiera seguido apoyando, y no fue<br />
así–contraataca un ágil Pilatos.<br />
Muchos habitantes <strong>de</strong> esta zona<br />
relegada <strong>de</strong> Málaga cobran el subsidio<br />
<strong>de</strong>l PER. Pero Lucía cu<strong>en</strong>ta<br />
que el conflicto que <strong>de</strong>sató la reforma<br />
<strong>de</strong>l Gobierno no le ha afectado.<br />
En su campaña por casas y mercadillos<br />
sólo ha oído el reproche <strong>de</strong> un<br />
ex alcal<strong>de</strong> socialista. Está <strong>de</strong> acuerdo<br />
<strong>en</strong> que el Gobierno lanzó el proyecto<br />
«sin mascar», pero insiste <strong>en</strong><br />
que el asunto «está olvidado» yno<br />
le va a quitar votos. Con la guerra<br />
<strong>de</strong> Irak, lo mismo. La única crítica<br />
fue la <strong>de</strong> un vecino que, cuando estaban<br />
haci<strong>en</strong>do una <strong>en</strong>cuesta <strong>de</strong><br />
propuestas, le <strong>de</strong>volvió el cuestionario<strong>en</strong>blancoyconun«Noala<br />
guerra» como única contestación.<br />
—Yo creo que el PER sí que le va<br />
a afectar a ella, más que la guerra o<br />
el Prestige. Le va a quitar votos<br />
–contradice el hermano.<br />
Los dos dic<strong>en</strong> que el amor fraternal<br />
no les predispondrá para sellar<br />
pactos (PP y PA gobernaron <strong>en</strong> Sevilla,<br />
por ejemplo, y se odiaban), ni<br />
apretar juntos la pinza contra los<br />
socialistas si van a la oposición.<br />
Antonio pi<strong>en</strong>sa arañar votos a<br />
los partidos rivales, incluido el <strong>de</strong><br />
su hermana. <strong>El</strong> PP ganó al PSOE <strong>en</strong><br />
1995 por sólo 30 votos <strong>de</strong> marg<strong>en</strong>,<br />
así que una voluntad perdida pue<strong>de</strong><br />
ser fatal; pero no es eso lo que inquieta<br />
a Lucía, sino los disgustos<br />
que teme que se lleve su hermano<br />
<strong>en</strong>trando <strong>en</strong> política. «Me dio p<strong>en</strong>a<br />
<strong>de</strong> que se pres<strong>en</strong>tara, para meterse<br />
<strong>en</strong> estos problemas».<br />
Antonio ve el punto positivo. «En<br />
este pueblo aún persiste la coacción<br />
y el miedo a la hora <strong>de</strong> votar», dice<br />
señalando al PSOE. «Quiero que la<br />
g<strong>en</strong>te exprese sus i<strong>de</strong>as y viva la política<br />
con normalidad <strong>de</strong>mocrática,<br />
como yo y mi hermana. Somos un<br />
ejemplo». <strong>El</strong>la asi<strong>en</strong>te. Y se hac<strong>en</strong><br />
la foto juntos antes <strong>de</strong> tirar cada<br />
uno por su lado. Antonio con sus folletos<br />
nuevos, Lucía<strong>en</strong>uncocheforrado<br />
con su cara y altavoces con la<br />
musiquita <strong>de</strong>l PP a toda pastilla: tiní,<br />
ti-ní, ti-ri-ni-ni-níííí...<br />
BREVES<br />
12.361 ag<strong>en</strong>tes velarán<br />
por la seguridad <strong>en</strong><br />
las elecciones<br />
SEVILLA. Un total <strong>de</strong> 12.361<br />
efectivos <strong>de</strong> las Fuerzas y<br />
Cuerpos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>l Estado,<br />
<strong>en</strong> concreto 4.930 ag<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> la Policía Nacional y 7.431 <strong>de</strong><br />
la Guardia Civil, compondrán<br />
<strong>en</strong> Andalucía el dispositivo que<br />
el próximo domingo velará por<br />
la seguridad con motivo <strong>de</strong> las<br />
elecciones municipales. <strong>El</strong> <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong>l Gobierno <strong>en</strong> Andalucía,<br />
Juan Ignacio Zoido, explicó<br />
que con respecto a las elecciones<br />
g<strong>en</strong>erales y autonómicas<br />
<strong>de</strong>l 2000 se ha producido<br />
un increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l 10 por ci<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> los efectivos <strong>de</strong> Policía<br />
Nacional y <strong>de</strong> casi un 20 por<br />
ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Guardia Civil. <strong>El</strong> c<strong>en</strong>so<br />
electoral para las elecciones<br />
<strong>de</strong>l próximo domingo <strong>en</strong> Andalucía<br />
está compuesto por un<br />
total <strong>de</strong> 6.093.359 personas,<br />
que elegirán a 8.795 concejales<br />
para los 770 municipos<br />
exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la comunidad autónoma,<br />
según los datos aportados<br />
por el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Gobierno.<br />
La región contará con<br />
un total <strong>de</strong> 3.736 colegios electorales,<br />
<strong>en</strong> los que se distribuirán<br />
9.530 mesas, y dispone<br />
asemás <strong>de</strong> 59 Juntas <strong>El</strong>ectorales<br />
<strong>de</strong> Zona.<br />
<strong>El</strong> PP pi<strong>de</strong> el «voto útil<br />
<strong>de</strong>l cambio»a in<strong>de</strong>cisos<br />
y abst<strong>en</strong>cionistas<br />
HUELVA. <strong>El</strong> secretario g<strong>en</strong>eral<br />
<strong>de</strong>l PP andaluz, Antonio Sanz,<br />
pidió hoy el «voto útil <strong>de</strong>l cambio»<br />
al 50 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> in<strong>de</strong>cisos<br />
y abst<strong>en</strong>cionistas que reflejan<br />
las últimas <strong>en</strong>cuestas y a<br />
los jóv<strong>en</strong>es que acudirán el<br />
próximo 25 <strong>de</strong> mayo a las urnas<br />
por primera vez para hacer<br />
fr<strong>en</strong>te a la «coalición radical <strong>de</strong><br />
izquierdas social-comunista»<br />
que, a su juicio, repres<strong>en</strong>tan las<br />
candidaturas <strong>de</strong> PSOE e IULV-<br />
CA. Sanz, que visitó la localidad<br />
onub<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Almonte para<br />
apoyar la candidatura <strong>de</strong>l popular<br />
José Antonio Domínguez,<br />
manifestóque los últimos<br />
son<strong>de</strong>os <strong>de</strong> int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> voto<br />
«confirman la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />
crecimi<strong>en</strong>to imparable <strong>de</strong>l PP y<br />
el fracaso <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong>l<br />
PSOE <strong>de</strong> crispar e int<strong>en</strong>tar <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<br />
al PP con la sociedad<br />
andaluza» y se mostró conv<strong>en</strong>cido<br />
<strong>de</strong> que su partido «crecerá<br />
<strong>en</strong> votos y <strong>en</strong> alcal<strong>de</strong>s» tras<br />
el próximo 25 <strong>de</strong> mayo.
A8<br />
EL MUNDO, MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
ELECCIONES 25M<br />
ESCENAS ELECTORALES<br />
● En Torredonjim<strong>en</strong>o (Jaén) se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> IU más antiguo con el inv<strong>en</strong>tor <strong>de</strong> ‘<strong>El</strong> Gran Polvo’<br />
● Miguel Anguita acusa al empresario Javier Checa <strong>de</strong> ‘prox<strong>en</strong>eta’, pero sus planes causan s<strong>en</strong>sación<br />
● «Aquí la g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e ganas <strong>de</strong> marcha», dice el andalucista tras cambiar ParísyMálaga por su pueblo<br />
La ortodoxia contra el ‘show business’<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
TORREDONJIMENO.— <strong>El</strong> choque<br />
<strong>en</strong>tre dos políticas antagónicas ha<br />
convertido esta campaña <strong>en</strong> una <strong>de</strong><br />
las más apasionantes <strong>en</strong> la historia<br />
<strong>de</strong> Torredonjim<strong>en</strong>o, un pueblo ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se<br />
<strong>de</strong> 13.800 vecinos «<strong>en</strong> el culo<br />
<strong>de</strong>l mundo» don<strong>de</strong> no ocurría gran<br />
cosa..., hasta que llegó el escándalo.<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong> más veterano <strong>de</strong> Izquierda<br />
Unida <strong>en</strong> España, el profesor<strong>de</strong>matemáticas<br />
jubilado Miguel<br />
Anguita (amigo pero no familiar <strong>de</strong>l<br />
ex coordinador), un hombre recto y<br />
<strong>de</strong> ord<strong>en</strong> que lleva <strong>en</strong> el cargo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
las primeras municipales <strong>de</strong> 1979, se<br />
va a batir a vida o muerte conelmago<br />
<strong>de</strong>l show business Javier Checa,<br />
el empresario y candidato <strong>de</strong>l Partido<br />
Andalucista que, <strong>en</strong>tre sus trillones<br />
<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, inv<strong>en</strong>tó y emitió<br />
<strong>en</strong> Málaga durante dos temporadas<br />
un original remedo porno <strong>de</strong>l aburrido<br />
Gran Hermano: <strong>El</strong> Gran Polvo.<br />
Checa arrasa: subió al equipo <strong>de</strong><br />
fútbol <strong>de</strong>l que es presid<strong>en</strong>te a Segunda<br />
B (aunque acaba <strong>de</strong> bajar),<br />
trajo a Los Panchos para pres<strong>en</strong>tar<br />
su candidatura, invita a la juv<strong>en</strong>tud<br />
a barra libre <strong>en</strong> un acto <strong>de</strong> campaña,<br />
ha dado trabajo a 100 mujeres, regaló<br />
un autobús a sus paisanos, promete<br />
atraer 300 millones <strong>de</strong> euros<br />
<strong>de</strong> inversión, más 1.600 empleos,<br />
más un hipódromo amateur, más<br />
una plaza <strong>de</strong> toros, más una vuelta<br />
al mundo para los diez mejores estudiantes<br />
<strong>de</strong> bachillerato, más...<br />
«¿De dón<strong>de</strong> vi<strong>en</strong><strong>en</strong> los dineros?<br />
¿Sólo <strong>de</strong> la pornografía? Está inyectando<br />
mucho dinero <strong>en</strong> el pueblo,<br />
lo que no sé es <strong>de</strong> dón<strong>de</strong>»,atiza<br />
<strong>en</strong> su <strong>de</strong>spacho Miguel Anguita,<br />
sembrando la duda sobre un rival<br />
al que tacha <strong>de</strong> ser un populista<br />
«peor que Gil» y <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tar un<br />
«peligro» para la <strong>de</strong>mocracia y la<br />
conviv<strong>en</strong>cia por traer «métodos <strong>de</strong><br />
la Costa <strong>de</strong>l Sol que aquí no sirv<strong>en</strong>».<br />
Si se ha pres<strong>en</strong>tado otra vez a<br />
sus 62 años es por la «obligación<br />
moral» <strong>de</strong> «evitar que Torredonjim<strong>en</strong>o<br />
caiga <strong>en</strong> el caos». Cada vez<br />
más indignado, ataca: «Le he dicho<br />
prox<strong>en</strong>eta, y no me arrepi<strong>en</strong>to».<br />
Uno espera <strong>en</strong>contrarse con un<br />
sátrapa. Pero Javier Checa es, o se<br />
muestra, como un ser <strong>en</strong>cantador y<br />
s<strong>en</strong>sible: un niño gran<strong>de</strong> con una<br />
habilidad pasmosa para exprimir<br />
<strong>El</strong> empresario y candidato andalucista <strong>en</strong> Torredonjim<strong>en</strong>o, Javier Checa, <strong>en</strong> el estudio <strong>de</strong> su televisión local. / FRANCISCO VEGA<br />
negocios. «Yo no he asesinado a<br />
K<strong>en</strong>nedy, señor alcal<strong>de</strong>», contesta<br />
con sorna, aunque él mismo ha sido<br />
imputado por injurias por acusar<br />
a Anguita <strong>de</strong> corrupto.<br />
«Me tachó <strong>de</strong> prox<strong>en</strong>eta, <strong>de</strong> traficante<br />
<strong>de</strong> drogas. Me voy a querellar<br />
y pedirle 50 millones. ¿De dón<strong>de</strong> saco<br />
el dinero? ¡De las i<strong>de</strong>as! En este<br />
país no se respetan: si algui<strong>en</strong> ti<strong>en</strong>e<br />
Checa es un populista<br />
con <strong>en</strong>canto y ‘glamour’<br />
al que duele que<br />
compar<strong>en</strong> con Jesús Gil<br />
éxito, se le hace traficante», contraataca<br />
<strong>en</strong> su cuartel. «Me molesta la<br />
comparación con Gil. ¡Que estoy <strong>en</strong><br />
mi pueblo!», protesta, aunque daría<br />
su brazo por «hacer <strong>de</strong> esto Marbella».<br />
Optimismo no le falta, no: «Estamos<br />
<strong>en</strong> segunda línea <strong>de</strong> playa».<br />
En este edificio <strong>de</strong>l polígono industrial<br />
ha instalado a sus ci<strong>en</strong> telev<strong>en</strong><strong>de</strong>doras<br />
<strong>de</strong> productos <strong>de</strong> Securitas,<br />
Auna y Uni2; sus estudios<br />
<strong>de</strong> radio y televisión (Tosiria TV), y<br />
una carpa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s varias<br />
que llama, con fabuloso <strong>de</strong>sparpajo<br />
para trucar el cobre <strong>en</strong> oro, «Palacio<br />
<strong>de</strong> Exposiciones y Congresos».<br />
Su Diario Torredonjim<strong>en</strong>o está<br />
consagrado a su propaganda.<br />
Javier Checa, <strong>de</strong> 47 años, con<br />
dos hijos vietnamitas adoptados,<br />
fue camarero <strong>en</strong> Guadalupe, guía<br />
<strong>de</strong> jubilados <strong>en</strong> Mallorca y periodista<br />
radiofónico <strong>en</strong> Francia (adon<strong>de</strong><br />
emigró unos años <strong>de</strong> niño) antes <strong>de</strong><br />
manejar millones. Acota que esa<br />
fortuna no especificada no es suya<br />
sino <strong>de</strong> la empresa CHL Group, <strong>de</strong><br />
su compañero Christophe Leglanic.<br />
En París inv<strong>en</strong>tó el festival <strong>de</strong><br />
baile retro que exportaría con éxito<br />
a Torremolinos. A<strong>de</strong>más es director<br />
sui g<strong>en</strong>eris <strong>de</strong>l Diario Málaga. Sus<br />
18 años <strong>en</strong> Francia le dan glamour.<br />
<strong>El</strong> alcal<strong>de</strong>, tras sacar a relucir el<br />
local gay La Posada <strong>de</strong> García Lorca<br />
o la web sexyamor.com, dirá<br />
que su rival está ahora «int<strong>en</strong>tando<br />
lavar su imag<strong>en</strong>», y «ya no saca<br />
esos anuncios <strong>de</strong> follarpuntocom».<br />
<strong>El</strong> aludido se ríe. ¿Pero quién se<br />
escandaliza? «Me lo dijeron <strong>en</strong> Vía<br />
Digital,elsexoyelfútbol es lo que<br />
más v<strong>en</strong><strong>de</strong>. ¿O vosotros no t<strong>en</strong>éis<br />
páginas <strong>en</strong>teras <strong>de</strong> contactos?» ¿Y<br />
el anteced<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Gran Polvo, no<br />
espanta a las abuelas? «¡Al contrario!<br />
Pero si vi<strong>en</strong><strong>en</strong> y me dic<strong>en</strong>:<br />
‘Oye, ¿y eso cómo se hizo?’».<br />
Su tesis es que ha llegado para<br />
<strong>de</strong>spertar al pueblo <strong>de</strong> una siesta<br />
<strong>de</strong> 24 años con «Miguel Breznev»,<br />
porque la g<strong>en</strong>te «ti<strong>en</strong>e unas ganas<br />
<strong>de</strong> marcha <strong>de</strong>spampanante». Se<br />
dio cu<strong>en</strong>ta, dice, el día quepusoa<br />
sus futbolistas a jugar con falda escocesa,<br />
y el campo se ll<strong>en</strong>ó <strong>de</strong> mujeres.<br />
«Están marginadas por la hipocresía<br />
que hay».<br />
Anguita le acusa <strong>de</strong> «v<strong>en</strong><strong>de</strong>r humo».<br />
<strong>El</strong>, <strong>en</strong> cambio, se ve como un<br />
«productor a la americana con los<br />
pies <strong>en</strong> el suelo» ydaporhechoque<br />
llegará al po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>mostrará que<br />
hace los sueños realidad: ésa será<br />
su «v<strong>en</strong>ganza» contra los que, <strong>de</strong> niño,<br />
le <strong>de</strong>cían al oír su <strong>de</strong>sbocada iniciativa:<br />
«Anda, que estás chalao».<br />
BREVES<br />
Artehnatiba Miheña se<br />
pres<strong>en</strong>ta para reivindicar<br />
la oficialidad <strong>de</strong>l «andalú»<br />
MALAGA.— Un nuevo partido se<br />
pres<strong>en</strong>ta a las elecciones con<br />
su nombre escrito <strong>en</strong> «andalú»<br />
y con la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> reivindicar<br />
este habla como l<strong>en</strong>gua y <strong>de</strong><br />
instaurar el 28<strong>de</strong> septiembre<br />
comoDía<strong>de</strong>laL<strong>en</strong>guaAndaluza,<br />
según explica uno <strong>de</strong> sus impulsores,<br />
el escritor <strong>en</strong> andaluz<br />
Huan Porrah (Juan Porras).<br />
«Alternativa Mijeña-Artehnatiba<br />
Miheña» es la d<strong>en</strong>ominación,<br />
<strong>en</strong> castellano y andaluz,<br />
que aparece <strong>en</strong> las papeletas y<br />
carteles electorales <strong>de</strong> esta formación,<br />
que se pres<strong>en</strong>ta por<br />
vez primera a unos comicios y<br />
lo hace <strong>en</strong> Mijas (Miha, <strong>en</strong> andaluz),<br />
pueblo <strong>de</strong> Málaga famoso<br />
por los burros-taxi que acogió<br />
el pasado verano el Primer Encu<strong>en</strong>tro<br />
<strong>de</strong> Escritores <strong>en</strong> Andaluz.<br />
«Demostramos que queremos<br />
ll<strong>en</strong>ar la cultura andaluza<br />
<strong>de</strong> cont<strong>en</strong>ido, reivindicar las<br />
raíces <strong>de</strong> nuestra cultura y dar<br />
dignificación y oficialidad a la<br />
expresión <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> habla»,<br />
dijo a Efe Porrah, vice-coordinador<br />
<strong>de</strong> esta formación.<br />
Adviert<strong>en</strong> <strong>de</strong> que no son «cuatro<br />
locos», ya que «la g<strong>en</strong>te está<br />
muy <strong>de</strong> acuerdo con reivindicar<br />
nuestra cultura, nuestra<br />
l<strong>en</strong>gua y expresividad».<br />
<strong>El</strong> director <strong>de</strong>l Cervantes<br />
<strong>de</strong> Nueva Yorklam<strong>en</strong>ta la<br />
falta <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s oradores<br />
MALAGA.— <strong>El</strong> discurso que están<br />
utilizando los políticos <strong>en</strong><br />
esta campaña electoral está<br />
marcado por «la atonía y el<br />
aburrimi<strong>en</strong>to», <strong>de</strong>bido a que<br />
no exist<strong>en</strong> «gran<strong>de</strong>s oradores»<br />
<strong>en</strong> la política española y los lí<strong>de</strong>res<br />
ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> «a la repetición<br />
<strong>de</strong> clichés», dijo a Efe el filólogo<br />
malagueño Antonio Garrido<br />
Moraga, director <strong>de</strong>l Instituto<br />
Cervantes <strong>en</strong> Nueva York y ex<br />
edil <strong>en</strong> Málaga con el gobierno<br />
<strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Celia Villalobos. Según<br />
Garrido Moraga, que dirigió<br />
la tesis <strong>de</strong> Susana Guerrero<br />
<strong>El</strong> l<strong>en</strong>guaje político español,<br />
editada por Cátedra, hay cuatro<br />
temas –el Prestige, laguerra<br />
<strong>en</strong> Irak, la seguridad ciudadana<br />
y el precio <strong>de</strong> la vivi<strong>en</strong>da–<br />
que «son <strong>de</strong> carácter nacional<br />
y afectan a la gobernación <strong>de</strong>l<br />
país», y «<strong>de</strong>spués <strong>en</strong> cada municipio<br />
hay aspectos concretos,<br />
pero éstos han pasado a<br />
un segundo término».<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
A8<br />
EL MUNDO, VIERNES 23 DE MAYO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
ELECCIONES 25M<br />
ESCENAS ELECTORALES<br />
● Ramón Palacios es alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> La Carolina (Jaén), s<strong>en</strong>ador, amigo <strong>de</strong> los Aznar y un patriarca <strong>de</strong>l partido<br />
● Opositores y vecinos lo acusan <strong>de</strong> haber comprado volunta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el franquismo como un «cacique»<br />
● Los gitanos van a <strong>en</strong>tregarle <strong>en</strong> persona su voto por correo: «¿Uno dón<strong>de</strong>va?Alqueteda<strong>de</strong>comer»<br />
‘Don Ramón’ o el rostro eterno <strong>de</strong>l PP<br />
<strong>El</strong> s<strong>en</strong>ador <strong>de</strong>l PP y alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l pueblo ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se <strong>de</strong> La Carolina, <strong>en</strong> el concurso gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la última feria. / FRANCISCO VEGA<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
LA CAROLINA.— Hay un pueblo <strong>de</strong><br />
Jaén, llamado La Carolina, don<strong>de</strong> el<br />
tiempo político no parece pasar.<br />
Aquí, Don Ramón se gobierna <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
el franquismo con modos que<br />
muchas veces recuerdan más a los<br />
caciques <strong>de</strong>l siglo XIX que al raciocinio<br />
que guió su fundación <strong>en</strong> el<br />
XVIII, cuando el ilustrado Pablo <strong>de</strong><br />
Olavi<strong>de</strong> era el int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te.<br />
Lo más llamativo es que el alcal<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong> La Carolina, el s<strong>en</strong>ador Ramón<br />
Palacios, es uno <strong>de</strong> los patriarcas<br />
<strong>de</strong>lPPyamigoíntimo <strong>de</strong> los Aznar;<br />
un hombre influy<strong>en</strong>te a qui<strong>en</strong><br />
<strong>en</strong> los últimos años han v<strong>en</strong>ido a visitar<br />
15 ministros populares, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
Montoro a Piqué, con millones bajo<br />
el brazo para convertir la localidad<br />
<strong>en</strong> un escaparate regional <strong>de</strong>l partido.<br />
«Don Ramón» no parece un alcal<strong>de</strong><br />
sino un ministro cuando llega<br />
metido <strong>en</strong> una burbuja <strong>de</strong> temor rever<strong>en</strong>cial<br />
a inaugurar el XXI Concurso<br />
morfológico <strong>de</strong> ganado selecto,<strong>en</strong>undía<br />
<strong>en</strong> que se un<strong>en</strong> la campaña<br />
política con la feria <strong>de</strong>l pueblo.<br />
Según la versión oficial nació <strong>en</strong><br />
1925, pero sus opositores aseguran<br />
quesequitaaños y que <strong>en</strong> realidad<br />
va camino <strong>de</strong> los 83. Al ver <strong>en</strong>trar a<br />
este elegante ¿octog<strong>en</strong>ario? con el<br />
pelo teñido <strong>de</strong> dorado una banda se<br />
lanza a tocar pasodobles. La imag<strong>en</strong><br />
retrotrae a la España cañí <strong>de</strong><br />
los 60 y 70, cuando con su <strong>en</strong>canto<br />
personal se ganaba <strong>de</strong> calle a Franco,<br />
Carm<strong>en</strong> Polo y la pléya<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />
ministros <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> a los que paseaba<br />
<strong>de</strong> caza por Sierra Mor<strong>en</strong>a<br />
mi<strong>en</strong>tras les arrancaba las inversiones<br />
industriales para La Carolina<br />
que hasta sus opositores le reconoc<strong>en</strong><br />
como su mayor mérito.<br />
«Ha sabido ser un camaleón, pero<br />
es un franquista, un cacique que<br />
trata a patadas a la plantilla», dirá<br />
<strong>de</strong> él el candidato socialista, Francisco<br />
Javier Casino, un abogado <strong>de</strong><br />
33 años y ger<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una empresa<br />
social que emplea a discapacitados.<br />
Pero el «cacique» no da opción a<br />
conocerlo <strong>en</strong> persona. «T<strong>en</strong>go<br />
prohibido hablar por mi mujer. Con<br />
verme es sufici<strong>en</strong>te»,<strong>de</strong>spacha.Ysi<br />
él no habla, su séquito, tampoco.<br />
Con sus cerca <strong>de</strong> 1.800 afiliados<br />
<strong>en</strong>tre 15.000 habitantes, La Carolina<br />
es el pueblo con más d<strong>en</strong>sidad<br />
pepera <strong>de</strong> Andalucía ypue<strong>de</strong>que<br />
<strong>de</strong> España. Ana Botella vino el año<br />
pasado a <strong>en</strong>tregar el carné 1.750.<br />
Pero ese dato colosal resulta sospechoso<br />
al ver el aspecto <strong>de</strong>sastrado<br />
y <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trada <strong>de</strong> la se<strong>de</strong>.<br />
Furor partidista..., ¿fruto <strong>de</strong>l<br />
compromiso libre, o <strong>de</strong>l clima <strong>de</strong> <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />
que aconseja t<strong>en</strong>er el<br />
«Fue él qui<strong>en</strong> dijo lo <strong>de</strong><br />
ETA», dice ‘Bartolín’<br />
culpando a su ex m<strong>en</strong>tor<br />
<strong>de</strong>l secuestro que no fue<br />
carné para conseguir un trabajo <strong>de</strong><br />
barr<strong>en</strong><strong>de</strong>ro? «Ha hecho mucho por<br />
el pueblo. Seré ramoncista hasta<br />
que se muera», le <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>en</strong> una<br />
caseta <strong>de</strong> feria el albañil José Reyes,<br />
<strong>de</strong> 36 años y afiliado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 16.<br />
«<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to es un cortijo pero<br />
la g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e miedo a d<strong>en</strong>unciar»,<br />
contradice Javier Casino.<br />
Palacios ti<strong>en</strong>e 9 concejales, fr<strong>en</strong>te<br />
a los 7 <strong>de</strong>l PSOE y uno in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.<br />
Cada papeleta es <strong>de</strong>cisiva<br />
para asegurar el po<strong>de</strong>r. Casino d<strong>en</strong>uncia<br />
la misteriosa abundancia <strong>de</strong><br />
votos por correo, con unos 850 <strong>en</strong><br />
las elecciones <strong>de</strong> hace cuatro años<br />
(<strong>en</strong> toda la provincia <strong>de</strong> Segovia hubo<br />
1.923), y el voto «cautivo» <strong>de</strong> la<br />
numerosa comunidad gitana.<br />
Una mujer atestigua que el PP local<br />
usa el voto por correo para, a<br />
través <strong>de</strong> presiones y suger<strong>en</strong>cias,<br />
asegurar apoyos <strong>de</strong> antemano. En el<br />
99 cedió por miedo a que marginaran<br />
su negocio. «Un día vinieron<br />
dos hombres al trabajo. ‘Vamos a<br />
votar’, y me llevaron a Correos, uno<br />
a cada lado. Ya traían el sobre. Pero<br />
yo t<strong>en</strong>ía preparado otro con el que<br />
yo quería <strong>en</strong> el bolso, hice como que<br />
me tropezaba, y pegué el cambiazo»,<br />
<strong>de</strong>scribe bajo petición <strong>de</strong>anonimato<br />
por temor a «represalias».<br />
«Vinieron a pintarnos el bloque<br />
gratis –sigue–. Pero este martes me<br />
llamaron diciéndome que t<strong>en</strong>íaque<br />
ir a ‘firmar’ al Ayuntami<strong>en</strong>to. Fui la<br />
única que se negó. Aldía sigui<strong>en</strong>te<br />
el buzón apareció rev<strong>en</strong>tado».<br />
¿Y los ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> votos «comprados»,<br />
como dice el PSOE? «Es m<strong>en</strong>tira»,<br />
contesta J. <strong>en</strong> el barrio gitano<br />
<strong>de</strong> <strong>El</strong> Ejido, a cuya mujer «Don Ramón»<br />
ha prometido que r<strong>en</strong>ovará<br />
el contrato <strong>de</strong> limpiadora si gana.<br />
Dice J. que vota a Palacios y está<br />
afiliado al PP (un «requisito») porque<br />
quiere. Pero la esc<strong>en</strong>a que <strong>de</strong>scribe<br />
<strong>de</strong> los gitanos y<strong>en</strong>do a <strong>en</strong>tregar<br />
<strong>en</strong> persona su voto por correo<br />
al alcal<strong>de</strong> es <strong>de</strong> vasallaje. «Porque<br />
si le quieres pedir un favor, pues a<br />
quién mejor dárselo que a él. ¿Uno<br />
dón<strong>de</strong> va? Al que te da <strong>de</strong> comer».<br />
En la caseta rociera <strong>en</strong>contramos<br />
a Bartolomé Rubia. ¿Se acuerdan<br />
<strong>de</strong> Bartolín? En 1998, el que fue<br />
concejal y ahijado político <strong>de</strong> Palacios<br />
protagonizó un rocambolesco<br />
secuestro por ETA que no resultó<br />
tal. Ahora, con trabajo y novia, no<br />
quiere remover el pasado. Pero<br />
echa pestes <strong>de</strong> su viejo m<strong>en</strong>tor.<br />
«Fue él el que dijo lo <strong>de</strong> ETA, no<br />
yo». Sin embargo, aún se refiere a<br />
él como«Don Ramón». Bartolín se<br />
ríe. «Es la costumbre».<br />
BREVES<br />
‘Boquerón’ Esteban toma<br />
el testigo <strong>de</strong> Manolo<br />
Hierro <strong>en</strong> las listas <strong>de</strong>l PA<br />
VELEZ-MALAGA.— <strong>El</strong> que fuera<br />
jugador <strong>de</strong> la selección española<br />
<strong>de</strong> fútbol Esteban Vigo,conocido<br />
popularm<strong>en</strong>te como Boquerón<br />
Esteban,es candidato<br />
<strong>en</strong> las elecciones municipales<br />
<strong>en</strong> su localidad natal,Vélez-Málaga,con<br />
lo que toma el relevo<br />
<strong>de</strong>l también ex futbolista Manolo<br />
Hierro,hermano <strong>de</strong>l madridista<br />
Fernando Hierro. Boquerón<br />
Esteban,que jugó <strong>en</strong> el Barcelona<br />
y el Málaga y actualm<strong>en</strong>te<br />
<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>a al Barcelona C<br />
<strong>de</strong> Tercera División,concurre<br />
por vez primera a unos comicios<br />
luci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> esta ocasión el<br />
‘dorsal’ 24,el p<strong>en</strong>último puesto<br />
<strong>en</strong> la lista <strong>de</strong>l PA.<br />
Candidatos <strong>de</strong> IU invitan<br />
a los periodistas a<br />
relajarse <strong>en</strong> ‘jacuzzi’<br />
GUADIX.— Los candidatos <strong>de</strong> IU<br />
al Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Guadix han<br />
<strong>de</strong>cidido relajarse <strong>en</strong> un jacuzzi<br />
durante la jornada <strong>de</strong> reflexión<br />
<strong>de</strong>l sábado y han invitado a los<br />
periodistas a acompañarles.<br />
Los interesados podrán acudir<br />
<strong>en</strong> turno <strong>de</strong> mañana o tar<strong>de</strong> y<br />
disfrutar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un masaje<br />
terapéutico. La coalición izquierdista<br />
afirmó que «la aceptación<br />
<strong>en</strong>tre los profesionales<br />
<strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación<br />
<strong>de</strong> Guadix ha sido muy bu<strong>en</strong>a,<br />
ya que han mostrado un gran<br />
interés por acudir a tan relajante<br />
final <strong>de</strong> campaña».<br />
Guardias civiles se quejan<br />
<strong>de</strong> que cobrarán poco<br />
por ir a trabajar el 25-M<br />
MALAGA.— La Asociación Unificada<br />
<strong>de</strong> Guardias Civiles,que<br />
repres<strong>en</strong>ta a 800 ag<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />
Málaga,y a 25.000 <strong>en</strong> toda España,ha<br />
d<strong>en</strong>unciado que un<br />
gran numero <strong>de</strong> guardias t<strong>en</strong>drá<br />
que realizar un servicio <strong>de</strong><br />
protección <strong>de</strong> colegios electorales,durante<br />
el próximo 25 <strong>de</strong><br />
mayo,sin cobrar el plus que,según<br />
la asociación,esta actividad<br />
requiere. Para la asociación,la<br />
Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l<br />
Cuerpo Armado d<strong>en</strong>egó <strong>en</strong> varias<br />
ocasiones a los efectivos<br />
que <strong>de</strong>sempeñarán este servicio<br />
el complem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ‘seguridad<br />
ciudadana’ que implicaría<br />
un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 69 euros <strong>en</strong> el<br />
sueldo ordinario,al consi<strong>de</strong>rar<br />
que no realizarán esta función.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
EL MUNDO, LUNES 26 DE MAYO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
37<br />
En Torredonjim<strong>en</strong>o arrasa el inv<strong>en</strong>tor <strong>de</strong>l<br />
‘Gran Polvo’ y <strong>en</strong> Aznalcóllar gana un minero<br />
<strong>El</strong> antibelicismo <strong>de</strong> IU no hace mella <strong>en</strong> Rota y ‘Don Ramón’ sigue mandando <strong>en</strong> La Carolina<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— No son Madrid, Sevilla<br />
ni Málaga, pero <strong>en</strong> Torredonjim<strong>en</strong>o,<br />
La Carolina, Albuñol<br />
o Aznalcóllar sus duelos electorales,<br />
a su escala <strong>de</strong> pueblo, se pres<strong>en</strong>taban<br />
igual o más interesantes<br />
que los <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s capitales.<br />
En algunos sitios nada ha<br />
cambiado, pero <strong>en</strong> otros el po<strong>de</strong>r<br />
ha dado un giro <strong>de</strong> 180 grados.<br />
Es lo que ha ocurrido <strong>en</strong> la<br />
ji<strong>en</strong>n<strong>en</strong>se Torredonjim<strong>en</strong>o, don<strong>de</strong><br />
el empresario y candidato andalucista<br />
Javier Checa, cuyo largo<br />
currículum <strong>de</strong> iniciativas incluye<br />
el haber sido inv<strong>en</strong>tor <strong>de</strong>l<br />
programa erótico-porno <strong>El</strong> Gran<br />
Polvo y presidir el equipo <strong>de</strong> fútbol<br />
local, ha arrasado.<br />
Checa ha conseguido 10 <strong>de</strong> los<br />
17 concejales <strong>en</strong> juego, a costa <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>jar fuera a uno <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s<br />
más veteranos <strong>de</strong> Izquierda Unida<br />
<strong>en</strong> España, Miguel Anguita, que<br />
gobernaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979 y se ha quedado<br />
<strong>en</strong> cuatro ediles.<br />
La aplastante victoria <strong>de</strong>l atípico<br />
empresario, que regresó asu<br />
pueblo natal tras triunfar <strong>en</strong> el<br />
marketing yelshow business <strong>en</strong><br />
París y la Costa <strong>de</strong>l Sol, se ha basado<br />
<strong>en</strong> una catarata <strong>de</strong> acciones populistas<br />
antes y durante la campaña,<br />
como invitar a los jóv<strong>en</strong>es a barra<br />
libre, dar trabajo a más<strong>de</strong>ci<strong>en</strong><br />
mujeres o prometer inversiones<br />
millonarias que, dice, convertirán<br />
a este tranquilo pueblo <strong>en</strong> una mediática<br />
capital <strong>de</strong>l ocio.<br />
Anguita, <strong>de</strong> 62 años, advirtió a<br />
sus paisanos <strong>de</strong> que Checa era un<br />
«v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor <strong>de</strong> humo» y «peor que<br />
Gil». Nohanhechocaso.<br />
Y si <strong>en</strong> Torredonjim<strong>en</strong>o han<br />
cambiado radicalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> signo,<br />
<strong>en</strong> La Carolina, <strong>en</strong> cambio, el octog<strong>en</strong>ario<br />
s<strong>en</strong>ador y patriarca <strong>de</strong>l<br />
PP Ramón Palacios, «Don Ramón»<br />
<strong>en</strong> el pueblo, mant<strong>en</strong>drá el<br />
po<strong>de</strong>r atado y bi<strong>en</strong> atado, no se<br />
La r<strong>en</strong>ovación <strong>en</strong>el<br />
PSOE <strong>de</strong> la era Zapatero<br />
ha provocado<br />
estragos <strong>en</strong> el<br />
pueblo granadino<br />
<strong>de</strong> Albuñol. En <strong>en</strong>ero<br />
se rompió la<br />
agrupación local<br />
cuando al alcal<strong>de</strong><br />
José Sánchez Rivas<br />
le ganó por un solo<br />
voto <strong>en</strong> las primarias<br />
su hija María<br />
José Sánchez. <strong>El</strong> padre<br />
se marchó <strong>de</strong>l<br />
partido y concurría<br />
ahora contra su propia<br />
hija a la cabeza<br />
<strong>de</strong>l in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />
CPM.<br />
sabe <strong>en</strong> qué medida gracias a la<br />
«compra <strong>de</strong> votos»,el«voto cautivo»<br />
<strong>de</strong> la comunidad gitana y presiones<br />
varias a los vecinos a través<br />
<strong>de</strong>l voto por correo que la<br />
oposición <strong>de</strong>l PSOE y otros críticos<br />
llevan años d<strong>en</strong>unciando.<br />
Palacios obtuvo 10 ediles fr<strong>en</strong>te<br />
a los meritorios 6 <strong>de</strong>l candidato<br />
socialista, Francisco Javier Casino.<br />
«Don Ramón», que fue alcal<strong>de</strong><br />
<strong>en</strong> la dictadura, sigue conv<strong>en</strong>ci<strong>en</strong>do<br />
cuatro décadas <strong>de</strong>spués.<br />
Padre v<strong>en</strong>ce a hija <strong>en</strong> Albuñol<br />
Pues bi<strong>en</strong>: <strong>en</strong> el<br />
duelo paterno-filial<br />
el padre ha ganado,<br />
con 878 votos (cuatro<br />
concejales) fr<strong>en</strong>te<br />
a los 711 <strong>de</strong> María<br />
José (tres). <strong>El</strong> PP ha<br />
sacado cuatro ediles,<br />
uno los in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> La Rábita<br />
y otro el PSA.<br />
<strong>El</strong> padre, aunque<br />
dolido, dijo a este<br />
diario durante la<br />
campaña que,siganaba,comohaocurrido,<br />
ofrecería sus<br />
ediles a su ex partido<br />
para que su hija pudiera<br />
ser alcal<strong>de</strong>sa.<br />
Pero ésta, que vaticinaba<br />
mayoría absoluta,<br />
rechazó la<br />
oferta. ¿Qué pasará<br />
ahora? ¿Buscará pactar<br />
con otras fuerzas<br />
o aceptará el regalo<br />
<strong>de</strong>l padre para restañar<br />
la herida <strong>de</strong> la familia<br />
socialista?<br />
Qui<strong>en</strong>es no t<strong>en</strong>drán<br />
dilemas serán<br />
los hermanos Lucíay<br />
Antonio Gavilán, números1<strong>de</strong>lPPyPA,<br />
porque <strong>en</strong> Riogordo<br />
(Málaga), gobernará<br />
<strong>de</strong> nuevo el PSOE.<br />
Lucía sacó tres ediles.<br />
Antonio, nada.<br />
No lejos <strong>de</strong> allí, <strong>en</strong>Andújar, el<br />
atleta Fermín Cacho, oro olímpico<br />
<strong>en</strong> los 1.500 metros <strong>en</strong> Barcelona<br />
92, ha confirmado sus pronósticos<br />
y será concejal por el PSOE:<br />
iba <strong>en</strong> el puesto sexto <strong>de</strong> la lista y<br />
han salido nueve. Pero los socialistas<br />
han ganado al PP <strong>en</strong> el photo<br />
finish por sólo un edil <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>cia.<br />
Si los populares no pactan<br />
con los andalucistas, que sacan<br />
tres, Cacho irá al pódium como<br />
nuevo concejal <strong>de</strong> Deportes.<br />
Otro final por la mínima es el <strong>de</strong>l<br />
pueblo sevillano <strong>de</strong> Aznalcóllar, el<br />
epic<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> la balsa<br />
minera <strong>de</strong> Bolid<strong>en</strong>. Agapito Ramírez,<br />
el antiguo lí<strong>de</strong>r sindical que se<br />
pres<strong>en</strong>taba por IU, ha <strong>de</strong>rrotado<br />
por 7 a 6 a la alcal<strong>de</strong>sa socialista,<br />
Salud Santana. Tras el cierre <strong>de</strong> la<br />
mina, los mineros pasan simbólicam<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong>l paro al po<strong>de</strong>r.<br />
Don<strong>de</strong> <strong>en</strong> cambio IU no ha t<strong>en</strong>ido<br />
ninguna incid<strong>en</strong>cia ha sido <strong>en</strong><br />
Rota, el municipio español que<br />
más relación real ha t<strong>en</strong>ido con la<br />
guerra <strong>de</strong> Irak. En otras partes <strong>de</strong><br />
Andalucía y España el discurso<br />
antibelicista <strong>de</strong> la formación leha<br />
hecho subir varios grados, pero <strong>en</strong><br />
este rincón<strong>de</strong>Cádiz, cuyo <strong>de</strong>stino<br />
está unido para lo bu<strong>en</strong>o y lo malo<br />
al <strong>de</strong> la base estadounid<strong>en</strong>se, no<br />
ha sacado ni un triste concejal.<br />
Porque eso <strong>de</strong> «OTAN no, bases<br />
fuera» o «Yankee go home» no da<br />
<strong>de</strong> comer.<br />
GRANADA<br />
<strong>El</strong> PP impugnará<br />
<strong>en</strong> Almuñécar por<br />
las emisiones <strong>de</strong><br />
una TV ligada al PA<br />
ALMUÑECAR.— <strong>El</strong> PP ha anunciado<br />
que va a impugnar las elecciones<br />
<strong>en</strong> Almuñécar y que pedirá<br />
a la Junta <strong>El</strong>ectoral <strong>de</strong> Zona su repetición,<br />
porque la televisión local<br />
Onda Tropical, vinculada al PA, ha<br />
emitido publicidad electoral andalucista<br />
durante la jornada <strong>de</strong> reflexión<br />
y la votación <strong>de</strong> ayer.<br />
Según ha anunciado el actual alcal<strong>de</strong><br />
y candidato por el PP, Juan<br />
Luis González Montoro, «lo que ha<br />
pasado <strong>en</strong> Almuñécar no pasa ni <strong>en</strong><br />
el país más tercermundista», <strong>en</strong><br />
alusión a las emisiones durante las<br />
últimas 48 horas <strong>de</strong> Onda Tropical,<br />
d<strong>en</strong>unciada conjuntam<strong>en</strong>te por los<br />
populares, PSOE, IU y PSA.<br />
Durante la jornada <strong>de</strong> ayer, la<br />
Policía Judicial <strong>de</strong> la Guardia Civil,<br />
por ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Junta <strong>El</strong>ectoral, actuó<br />
para borrar el disco duro <strong>de</strong><br />
Onda Tropical que cont<strong>en</strong>ía, <strong>en</strong>tre<br />
otra propaganda electoral, el mitin<br />
<strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> campaña <strong>de</strong>l PA <strong>de</strong> Almuñécar<br />
que la televisión local ha<br />
estado emiti<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la jornada<br />
<strong>de</strong> reflexión.<br />
<strong>El</strong> PA que li<strong>de</strong>ra Juan Carlos B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s<br />
ha obt<strong>en</strong>ido diez concejales,<br />
seguido <strong>de</strong>l PP con siete, y <strong>de</strong>l PSOE<br />
con cuatro. B<strong>en</strong>avi<strong>de</strong>s gobernaba<br />
hasta que una moción <strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura <strong>de</strong><br />
la oposición le dio el po<strong>de</strong>r al PP.<br />
La Junta <strong>El</strong>ectoral <strong>de</strong> Motril ha<br />
<strong>en</strong>viado a la Fiscalía el expedi<strong>en</strong>te<br />
por si se hubiera cometido <strong>de</strong>lito.<br />
La cabeza <strong>de</strong> lista <strong>de</strong>l PSOE, Rocío<br />
Palacios, dijo que estudiará el<br />
caso, aunque no se mostró tajante<br />
sobre la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> impugnar.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
EADS y la Junta<br />
pres<strong>en</strong>tan el A400M como<br />
un cambio estratégico<br />
para España y Andalucía<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
48<br />
31/05/<strong>2003</strong><br />
SEVILLA.- Faltan cinco años para que el avión <strong>de</strong> transporte militar A400M <strong>de</strong>spegue<br />
<strong>de</strong> Sevilla, y ocho, <strong>en</strong> 2011, para que España reciba el primer aparato, pero la firma<br />
<strong>de</strong>l contrato el martes <strong>en</strong> Bonn <strong>en</strong>tre Airbus Military y siete países <strong>de</strong> la OTAN para la<br />
fabricación y compra <strong>de</strong> 180 unida<strong>de</strong>s por 20.000 millones <strong>de</strong> euros ya hace volar <strong>de</strong><br />
euforia a los participantes <strong>de</strong>l negocio.<br />
<strong>El</strong> A400M «podría llegar a ser el único avión <strong>de</strong> transporte pesado [militar] <strong>en</strong> el<br />
mundo», vaticinaba optimista el jefe <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Aviones <strong>de</strong> Transporte Militar <strong>de</strong><br />
Airbus Military y presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la empresa EADS-CASA, el español Francisco<br />
Fernán<strong>de</strong>z Sáinz, al pres<strong>en</strong>tar ayer el plan <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> Sevilla, la ciudad a la que le<br />
ha tocado la bonoloto <strong>de</strong> albergar la futura planta <strong>de</strong> <strong>en</strong>samblaje y <strong>en</strong>trega <strong>de</strong>l aparato.<br />
Traducido al l<strong>en</strong>guaje laboral, «700 puestos directos y 3.500 indirectos».<br />
«<strong>El</strong> sueño se ha cumplido», resumió el consejero <strong>de</strong> Empleo y Tecnología, José<br />
Antonio Viera, para qui<strong>en</strong> esta nueva industria aeronáutica pue<strong>de</strong> ayudar a superar el<br />
mo<strong>de</strong>lo económico <strong>de</strong> la región basado <strong>en</strong> las tres patas <strong>de</strong> la agricultura, los servicios<br />
y el turismo, y colocar a Sevilla a la altura <strong>de</strong> Toulouse y Hamburgo, las dos capitales<br />
<strong>de</strong> la aviación <strong>en</strong> Europa.<br />
<strong>El</strong> responsable <strong>de</strong> la criatura, Fernán<strong>de</strong>z Sáinz, <strong>de</strong>talló por qué.<strong>El</strong> éxito <strong>en</strong> el<br />
«objetivo» <strong>de</strong> traer a Sevilla el <strong>en</strong>samblaje y el único punto <strong>de</strong> <strong>en</strong>trega permitirá un
«cambio estratégico <strong>en</strong> España», que pasará <strong>de</strong> ser un país <strong>de</strong> «fabricantes <strong>de</strong><br />
compon<strong>en</strong>tes, a parte <strong>de</strong>l camino crítico <strong>de</strong>l negocio aeronáutico» europeo.<br />
Hoy, día <strong>en</strong> que <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> vigor el contrato <strong>de</strong> Bonn, es el T-0, tiempo cero, para<br />
empezar a fabricar lo que los gobiernos europeos implicados <strong>en</strong> el proyecto común<br />
han estado discuti<strong>en</strong>do «diez o doce años», proyecto <strong>de</strong>l que se ha <strong>de</strong>scabalgado<br />
Italia y, temporalm<strong>en</strong>te, Portugal. Cada país, explicó, quería amoldar el prototipo a sus<br />
necesida<strong>de</strong>s. Este, que cupieran dos helicópteros Tigre, aquel, que pudiera <strong>de</strong>spegar<br />
<strong>en</strong> pistas cortas.<br />
Finalm<strong>en</strong>te, agrupados <strong>en</strong> la Organización Conjunta <strong>de</strong> Cooperación <strong>en</strong> Materia <strong>de</strong><br />
Armam<strong>en</strong>to, Alemania ha comprado 60 aviones (30 m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> los previstos), Francia<br />
50, España 27, Reino Unido 25, Turquía 10, Bélgica 7 y Luxemburgo uno. Los cuatro<br />
primeros países son socios <strong>de</strong> Airbus.<br />
Prevén que el A400M vuele por primera vez <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2008, que <strong>en</strong>tregu<strong>en</strong> la<br />
primera unidad a finales <strong>de</strong>l 2009, y que el Ejército <strong>de</strong>l Aire español estr<strong>en</strong>e su primer<br />
aparato <strong>en</strong> 2011. <strong>El</strong> último <strong>de</strong> los aviones contratados <strong>en</strong> Bonn se <strong>en</strong>tregará d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />
dos décadas, <strong>en</strong> 2022. <strong>El</strong> trabajo no acaba ahí. <strong>El</strong> ejecutivo <strong>de</strong> Airbus Military estimó<br />
ayer que v<strong>en</strong><strong>de</strong>rán 200 unida<strong>de</strong>s extra <strong>en</strong> todo el mundo, «y eso que la cifra es muy<br />
conservadora». Noruega, Suecia, Canadá y Australia están <strong>en</strong>tre los interesados.<br />
Nace el A400M con la ambición <strong>de</strong> <strong>en</strong>terrar al Hércules C-130, el avión<br />
estadounid<strong>en</strong>se <strong>de</strong> carga, con sus cerca <strong>de</strong> tres décadas <strong>de</strong> servicio, que usa el<br />
Ejército español. «Será un sustituto natural para muchos países», dijo Fernán<strong>de</strong>z<br />
Sáinz. <strong>El</strong> Hércules, que ti<strong>en</strong>e la mitad <strong>de</strong> volum<strong>en</strong> y capacidad <strong>de</strong> carga, «empezará a<br />
ser no necesario» <strong>en</strong> España.<br />
Puestos a volar, añadió que confía <strong>en</strong> ganarle la compet<strong>en</strong>cia al C-17 estadounid<strong>en</strong>se,<br />
que es más gran<strong>de</strong> pero también muchísimo más caro, «200 millones <strong>de</strong> dólares»<br />
fr<strong>en</strong>te a los «80 millones <strong>de</strong> euros» <strong>de</strong>l europeo. «No será raro que d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> 15 años<br />
lo podamos v<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong> Estados Unidos».<br />
Hablaron <strong>de</strong> cifras y negocio, pero no <strong>de</strong> su orig<strong>en</strong>: una Europa que busca aligerar la<br />
<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia militar con EEUU <strong>en</strong> una época <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ciones militares casi<br />
continuas <strong>en</strong> los cuatro rincones <strong>de</strong>l planeta que obligan a gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>tos<br />
<strong>de</strong> material y tropas.
De Afganistán v<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> un avión ucraniano alquilado los 62 militares que se<br />
estrellaron <strong>en</strong> Turquía. Evitar las molestias y el tiempo que supone viajar <strong>en</strong> un<br />
Hércules hasta Kabul es uno <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> la contratación <strong>de</strong> aviones chárter <strong>de</strong><br />
pasajeros. Con los A400M, con aire acondicionado y m<strong>en</strong>os ruidosos, aum<strong>en</strong>ta la<br />
comodidad.Pero Sáinz no quiso valorar si con este nuevo avión se podrá a la larga<br />
reducir las contrataciones externas.<br />
.<br />
APOYO<br />
.<br />
Un aterrizaje masivo <strong>de</strong> trabajo y dinero<br />
SEVILLA.- <strong>El</strong> consejero <strong>de</strong> Empleo, José Antonio Viera, insistió <strong>en</strong> que el manido «día<br />
histórico» que usan los políticos es, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>l A400M, una afirmación<br />
sin hipérbole.La Junta gastará 130 millones <strong>en</strong> ayudas a EADS, el consorcio europeo<br />
<strong>de</strong> aviación y <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa (integrado por la alemana DASA, la francesa Aerospatiale Matra<br />
y la española CASA) que ha formado tán<strong>de</strong>m con Airbus para la construcción <strong>de</strong>l<br />
nuevo avión <strong>de</strong> transporte militar, un proyecto a 50 años vista.<br />
A cambio, el gobierno andaluz espera que los 399,04 millones <strong>de</strong> euros que invertirá<br />
EADS catapult<strong>en</strong> al sector auxiliar aeronáutico andaluz a dar «un salto cualitativo». <strong>El</strong><br />
ejecutivo <strong>de</strong> Airbus Military y presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> EADS-CASA, Francisco Fernán<strong>de</strong>z Sáinz,<br />
animó a los empresarios andaluces a «asumir riesgos».<br />
<strong>El</strong> consejero <strong>de</strong>sgranó la lluvia <strong>de</strong> subv<strong>en</strong>ciones que está prodigando la Junta a las<br />
empresas aeronáuticas: el 40 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la inversión (para suelo, investigación,<br />
tecnología o utillaje), que se eleva al 55% para las pymes y el 65 si, a<strong>de</strong>más, se<br />
instalan <strong>en</strong> el parque Aerópolis <strong>de</strong>l municipio sevillano <strong>de</strong> La Rinconada.Ya han dado<br />
46,92 millones a diez empresas.<br />
Aterrizaje masivo <strong>de</strong> trabajo y dinero. Y no es sólo la planta <strong>de</strong> montaje, que se<br />
ubicará junto al aeropuerto <strong>de</strong> San Pablo y <strong>de</strong>be estar lista para noviembre <strong>de</strong> 2006,<br />
sino los fabricantes <strong>de</strong> piezas que necesitarán instalar <strong>de</strong>legaciones cerca, o los<br />
servicios indirectos.
Sáinz explicó que aún no se han lanzado los «paquetes» <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> las piezas<br />
<strong>de</strong>l A400M, pero estimó que las plantas <strong>de</strong> CASA <strong>en</strong> Sevilla (Tablada) y <strong>El</strong> Puerto <strong>de</strong><br />
Santa María t<strong>en</strong>drán tarea.Lo que no precisó es si Airbus España <strong>de</strong>jará alguna carga<br />
<strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> su factoría gaditana <strong>de</strong> Puerto Real, don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>sambla el mo<strong>de</strong>lo civil<br />
A380, u optará por sus instalaciones <strong>de</strong> Madrid.En todo caso, <strong>de</strong>stacó que <strong>de</strong> cada<br />
euro que invierta España «<strong>en</strong>tre el 60 y 70 por ci<strong>en</strong>to» se quedará <strong>en</strong> el país.<br />
Cont<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>b<strong>en</strong> estar los estudiantes <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>iería Aeronáutica <strong>de</strong> Sevilla,<br />
especialidad que está <strong>en</strong> su primer año, o las casi 2.500 personas que han cursado<br />
formación profesional ligada al sector. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> trabajo casi asegurado. De mom<strong>en</strong>to,<br />
hasta que se lic<strong>en</strong>ci<strong>en</strong> los nuevos ing<strong>en</strong>ieros, la Junta ha ayudado a adaptarse con un<br />
máster a 150 titulados <strong>de</strong> otras ramas.<br />
Para 2009, la Consejería calcula que el sector pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er 6.700 empleos directos y<br />
g<strong>en</strong>erar 25.000 inducidos <strong>en</strong> Sevilla y Cádiz.Un horizonte idílico y sin nubes.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
26<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SANLUCAR DE BARRAMEDA.—<br />
Des<strong>de</strong> la azotea <strong>de</strong>l pub <strong>de</strong>l hotel<br />
Guadalquivir Manuel Ramírez domina<br />
con su mirada toda Sanlúcar<br />
<strong>de</strong> Barrameda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el palacio <strong>de</strong><br />
la duquesa <strong>de</strong> Medina Sidonia hasta<br />
el río, el océano y los pinares inm<strong>en</strong>sos<br />
<strong>de</strong> Doñana tras los que<br />
cae el sol como un ovni inc<strong>en</strong>diado.<br />
<strong>El</strong> espectáculo aéreo oculta las<br />
miserias terrestres <strong>de</strong> Sanlúcar,<br />
los casos <strong>de</strong> corrupción política y<br />
policial, el dinero fácil <strong>de</strong>l tráfico<br />
<strong>de</strong> hachís, la picaresca <strong>de</strong> la economía<br />
sumergida, la <strong>de</strong>cad<strong>en</strong>cia cultural,<br />
la especulación inmobiliaria.<br />
«Jerez es una pedanía <strong>de</strong> Sanlúcar»,<br />
prefiere ver optimista mi<strong>en</strong>tras<br />
muestra asomado al pretil el<br />
crecimi<strong>en</strong>to urbanístico <strong>de</strong> su pueblo-ciudad<br />
<strong>de</strong> 62.000 habitantes,<br />
saboreando aún la miel <strong>de</strong> la mayoría<br />
absoluta. Porque si hay un<br />
triunfador electoral <strong>en</strong> Sanlúcar es<br />
él, y no importa que, por táctica,<br />
se autoexcluyera <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong>l<br />
Partido Popular. Su receta es <strong>de</strong><br />
una eficacia elem<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> político<br />
<strong>de</strong> pueblo. «Los tres pilares para<br />
ganar son la limpieza, los jardines<br />
y la seguridad». La usó, y ganó.<br />
<strong>El</strong> nombre <strong>de</strong> Manuel Ramírez<br />
no dice nada fuera <strong>de</strong> este mapa <strong>de</strong><br />
novela negra, pero aquí d<strong>en</strong>tro Cunete,<br />
su apodo artístico <strong>de</strong> sus<br />
años <strong>de</strong> novillero, es una figura. <strong>El</strong><br />
giro político que ha trazado Sanlúcar<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mayoría absoluta <strong>de</strong><br />
los comunistas <strong>de</strong>l PCE <strong>en</strong> 1979 a<br />
la mayoría absoluta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />
<strong>de</strong>l PP <strong>en</strong> <strong>2003</strong> (<strong>en</strong> medio, la <strong>de</strong>g<strong>en</strong>eración<br />
<strong>de</strong>l PSOE) no se explica<br />
<strong>de</strong>l todo sin la biografía <strong>de</strong>l astuto<br />
hombre sin estudios que <strong>en</strong> octubre<br />
<strong>de</strong> 1999, recién estr<strong>en</strong>ado como<br />
concejal tras haber sido transportista,<br />
agricultor y comercial, se<br />
hizo famoso la noche <strong>en</strong> que llevó<br />
a la jueza <strong>de</strong> guardia <strong>de</strong> Cádiz una<br />
bolsa <strong>de</strong> plástico ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> millones.<br />
Según su d<strong>en</strong>uncia, los habían<br />
recaudado a toda prisa a los empresarios<br />
<strong>de</strong> la zona el alcal<strong>de</strong> socialista<br />
Agustín Cuevas y otros<br />
cargos <strong>de</strong>l PSOE con el fin <strong>de</strong> sobornarlo<br />
para que se quitara <strong>de</strong><br />
<strong>en</strong>medio <strong>en</strong> el pl<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisiva<br />
moción <strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura.<br />
Como t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Infraestructuras<br />
y Obras y Participación<br />
Ciudadana ha acumulado influ<strong>en</strong>cias<br />
y pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la calle,<br />
hasta el punto <strong>de</strong> pisar ar<strong>en</strong>as movedizas.<br />
La portavoz municipal <strong>de</strong><br />
IU, Julia Hidalgo, le acusó <strong>en</strong> la<br />
precampaña <strong>de</strong> conniv<strong>en</strong>cia con<br />
los traficantes <strong>de</strong> hachís, por <strong>de</strong>jarse<br />
ver con varios capos «tomando<br />
copas» y apoyar el indulto para<br />
dos narcos <strong>de</strong> segunda fila con<br />
gestiones ante la PolicíaylaGuardia<br />
Civil para ver si les daban certificados<br />
<strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a conducta.<br />
«Les <strong>de</strong>smantelé la estrategia»,<br />
dice Cunete cont<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que su salida<br />
cosmética <strong>de</strong>l partido, <strong>en</strong> el<br />
que susp<strong>en</strong>dió su militancia, evitara<br />
la erosión <strong>de</strong>l PP local <strong>en</strong> vísperas<br />
<strong>de</strong> las elecciones. «Yo también<br />
firmé una carta <strong>de</strong> indulto para un<br />
violador, y nadie se metió», insiste<br />
aún sorpr<strong>en</strong>dido <strong>de</strong>l revuelo. Por<br />
lo <strong>de</strong> tomar copas, se <strong>de</strong>fi<strong>en</strong><strong>de</strong>.<br />
«Yo no puedo preguntar los anteced<strong>en</strong>tes<br />
personales para tomarme<br />
una cerveza con algui<strong>en</strong>». Y<br />
aña<strong>de</strong>, tranquilo: «Y los <strong>de</strong> IU son<br />
los m<strong>en</strong>os capaces para hablar,<br />
porque todos fuman hachís».<br />
Hace una semana, <strong>en</strong> la Feria <strong>de</strong><br />
la Manzanilla, <strong>de</strong> nuevo hábil, neutralizó<br />
la acusación <strong>de</strong> que flirtea<br />
‘Cunete’ da la vuelta<br />
al ruedo <strong>en</strong> Sanlúcar<br />
<strong>El</strong> PP <strong>de</strong>be parte <strong>de</strong> su triunfo al torero<br />
que <strong>de</strong>stapó el famoso soborno y al que<br />
IU acusa <strong>de</strong> tomar copas con los narcos<br />
con los reyes <strong>de</strong>l hachís al prestarse<br />
gustoso al fotógrafo para inmortalizarse<br />
brindando con el comisario<br />
<strong>de</strong> la Policía Nacional <strong>de</strong><br />
Sanlúcar, Clem<strong>en</strong>te Patón, cuyo<br />
pre<strong>de</strong>cesor policial, Luis Castillo,<br />
fue imputado justo hace un año<strong>en</strong><br />
la operación Manzanilla por el<br />
juez <strong>de</strong> <strong>El</strong> Puerto Miguel Angel López<br />
acusado <strong>de</strong> hacer la vista gorda<br />
al tráfico <strong>de</strong> hachís, el tabú <strong>de</strong>l<br />
que viv<strong>en</strong> tantos <strong>en</strong> esta orilla.<br />
No ha sido el único gesto <strong>de</strong> red<strong>en</strong>ción.<br />
La noche <strong>de</strong>l triunfo electoral,<br />
el alcal<strong>de</strong>, Juan Rodríguez,<br />
anunció eufórico a los seguidores:<br />
«¡Cunete vuelve a la militancia!».<br />
E. DEL C.<br />
SANLUCAR.— «Aquí<br />
las inmobiliarias florec<strong>en</strong><br />
como margaritas <strong>en</strong><br />
primavera, y eso no es<br />
normal, no es normal».<br />
Para Julia Hidalgo, concejala<br />
<strong>de</strong> IU y antigua<br />
presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la comisión<br />
<strong>de</strong> investigación<br />
<strong>de</strong>l caso <strong>de</strong>l soborno, la<br />
mayoría absoluta <strong>de</strong>l PP<br />
es la peor noticia, porque<br />
dice que repres<strong>en</strong>ta<br />
a los «intereses particulares»<br />
<strong>de</strong> constructores<br />
y especuladores mi<strong>en</strong>tras<br />
este año «han hecho<br />
cero vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong><br />
protección social».<br />
La izquierda ha sufrido<br />
una «durísima <strong>de</strong>rrota»<br />
<strong>en</strong> un pueblo don<strong>de</strong><br />
el PCE y luego IU gobernaron<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979<br />
hasta 1987, cuando una<br />
moción <strong>de</strong> c<strong>en</strong>sura <strong>de</strong><br />
AP,CDSyPSOE<strong>de</strong>sbancó<br />
al alcal<strong>de</strong>.<br />
No importa Irak, el<br />
EL MUNDO, VIERNES 6 DE JUNIO DE <strong>2003</strong><br />
chapapote o el <strong>de</strong>cretazo:<br />
aquí, <strong>en</strong> esta ciudad<br />
mal comunicada, sin cines<br />
y sin el ferrocarril<br />
que «le quitaron» hace<br />
años, funcionan razones<br />
internas. Una, bi<strong>en</strong><br />
importante, la fragm<strong>en</strong>tación<br />
<strong>de</strong>l espectro político.<br />
Se pres<strong>en</strong>taban 10<br />
candidaturas, y seis han<br />
logrado repres<strong>en</strong>tación:<br />
PP(sube<strong>de</strong>7a13concejales),<br />
PSOE (baja <strong>de</strong><br />
7a5),IU(baja<strong>de</strong>3a2),<br />
PA (ex socio <strong>de</strong>l PP, se<br />
<strong>de</strong>speña<strong>de</strong>6a2),Alternativa<br />
Sanluqueña (escisión<br />
<strong>de</strong>l PSOE, logra<br />
2) y los in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />
<strong>de</strong> Al<strong>de</strong>sa (uno). Se quedan<br />
fuera los históricos<br />
ANDALUCIA<br />
TRAS EL 25 DE MAYO/ ELECCIONES TRAS UN INTENTO DE SOBORNO<br />
«<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
es un negocio don<strong>de</strong><br />
todo vale»<br />
Sanluqueños In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes,<br />
cuyo electorado<br />
conservador se ha ido al<br />
PP, o Izquierda Andaluza<br />
(disid<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> IU).<br />
«La <strong>de</strong>svertebración<br />
<strong>de</strong> la sociedad es trem<strong>en</strong>da»,<br />
dice Hidalgo,<br />
que lam<strong>en</strong>ta que la <strong>de</strong>recha<br />
se haya movilizado<br />
mi<strong>en</strong>tras la izquierda<br />
se rompía. Y todo eso,<br />
<strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> una ciudad<br />
que sigue la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />
asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l PP<br />
<strong>en</strong> otros platos t<strong>en</strong>tadores<br />
<strong>de</strong>l litoral malagueño<br />
o gaditano con vastos<br />
intereses inmobiliarios<br />
<strong>en</strong> juego.<br />
A Hidalgo le frustra<br />
el triunfo <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong><br />
Asunto olvidado y redimido. Cunete,<br />
otra ver <strong>en</strong> el partido, no será<br />
concejal <strong>en</strong> la teoría, pero seguirá<br />
si<strong>en</strong>do un hombre fuerte <strong>en</strong> la<br />
práctica, <strong>en</strong> paralelo con Pedro<br />
Gómez, otro asesor <strong>de</strong>l PP local<br />
con fama <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>en</strong> la sombra.<br />
Cu<strong>en</strong>ta Cunete <strong>en</strong> el pub <strong>de</strong>l<br />
Hotel Gualdalquivir que será«asesor»<br />
<strong>de</strong> Obras e Infraestructuras,<br />
una <strong>de</strong>legación clave para el boom<br />
urbanístico, sobre todo <strong>de</strong>spués<strong>de</strong><br />
que el PP se haya <strong>de</strong>sembarazado<br />
<strong>de</strong>l andalucista Antonio Prats, el<br />
concejal <strong>de</strong> Urbanismo durante el<br />
gobierno <strong>de</strong> coalición anterior (roto<br />
hace pocos meses por un proceso<br />
judicial por corrupción quepesa<br />
sobre él). A Prats, actual <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Turismo, <strong>en</strong><br />
su época como guardia civil, le colgaron<br />
el apodo <strong>de</strong> Dos bolsitas (o<br />
el bolsitas) porque los pescadores<br />
<strong>de</strong> Bonanza se las t<strong>en</strong>ían que ll<strong>en</strong>ar<br />
<strong>de</strong> pescado a modo <strong>de</strong> comisión<br />
para no buscarse problemas.<br />
«Ya estamos revisando el<br />
PGOU», avisa Cunete con ganas.<br />
Facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la mayoría absoluta.<br />
Por ejemplo, quiere trasladar a<br />
las afueras el poli<strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> Bajo<br />
<strong>de</strong> Guíayasí«liberar 15.000 metros<br />
para hacer un bu<strong>en</strong> hotel».<br />
<strong>El</strong> preced<strong>en</strong>te <strong>de</strong> haber d<strong>en</strong>unciado<br />
su int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> soborno <strong>en</strong> lugar<br />
<strong>de</strong> quedarse con los 50 kilos<br />
(<strong>de</strong> pesetas) le dio un aura <strong>de</strong> honra<strong>de</strong>z,<br />
aunque <strong>en</strong> el pueblo no todos<br />
se fí<strong>en</strong> <strong>de</strong> ese crédito. «Sigo sin<br />
coche y sin casa, vivo <strong>en</strong> casa <strong>de</strong><br />
mi suegra y si me ves con un Merce<strong>de</strong>s<br />
es el que me ha prestado mi<br />
amigo», dice señalando al hombre<br />
s<strong>en</strong>tado con él. «Yo estaba <strong>en</strong> la<br />
<strong>de</strong>legación don<strong>de</strong> más comisiones<br />
podría haber cobrado»: pero claro,<br />
sonríe, a él, con su historial, ¿quién<br />
se atrevería a t<strong>en</strong>tarlo?<br />
<strong>El</strong> hombre fuerte <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Sanlúcar, Manuel Ramírez ‘Cunete’, brindando <strong>en</strong> la Feria con el comisario, Clem<strong>en</strong>te Patón. /J.F.FERRER<br />
Juan Rodríguez y <strong>de</strong><br />
Cunete porque, alega,<br />
ellos y su ex socio <strong>de</strong>l<br />
PA Antonio Prats <strong>de</strong>jan<br />
una legislatura manchada:<br />
«No han pres<strong>en</strong>tado<br />
las cu<strong>en</strong>tas g<strong>en</strong>erales, el<br />
Tribunal <strong>de</strong> Cu<strong>en</strong>tas <strong>de</strong><br />
Madrid ha iniciado cinco<br />
procesos <strong>de</strong> <strong>en</strong>juiciami<strong>en</strong>to...»,<br />
y sigue <strong>en</strong>umerando<br />
malversaciones<br />
y prevaricaciones<br />
que no cab<strong>en</strong> <strong>en</strong> el papel.<br />
«<strong>El</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to<br />
se ha convertido <strong>en</strong> un<br />
negocio don<strong>de</strong> todo vale».<br />
Luego está la soledad<br />
<strong>en</strong> la que se si<strong>en</strong>te<br />
cuando d<strong>en</strong>uncia la p<strong>en</strong>etración<br />
<strong>de</strong>l narcotráfico<br />
<strong>en</strong> las instituciones.<br />
Por eso, ella resalta el<br />
hecho <strong>de</strong> que el PP provincial<br />
y regional marque<br />
distancias con su<br />
exitosa agrupación sanluqueña.<br />
«Teófila nunca<br />
vi<strong>en</strong>e aquí a apoyar a<br />
Rodríguez».<br />
<strong>El</strong> PA negociará la<br />
Diputación <strong>de</strong><br />
Cádiz cuando se le<br />
garantice Algeciras<br />
Los andalucistas critican al<br />
PP por vincular «algo que cre<strong>en</strong><br />
bu<strong>en</strong>o para Algeciras a apoyos<br />
<strong>en</strong> la Diputación», <strong>en</strong> una actitud<br />
<strong>de</strong> anteponer los «intereses <strong>de</strong> su<br />
partido» a los <strong>de</strong> la ciudadanía<br />
ALGECIRAS.— <strong>El</strong> PA dijo ayer que<br />
está abierto a negociar la «estabilidad»<br />
<strong>en</strong> la Diputación<strong>de</strong>Cádiz con<br />
todas las fuerzas políticas, pero sólo<br />
cuando estén cerrados los gobiernos<br />
<strong>en</strong> municipios como el <strong>de</strong><br />
Algeciras, don<strong>de</strong> el PP condiciona<br />
un pacto con los andalucistas al<br />
apoyo <strong>de</strong> éstos <strong>en</strong> la institución<br />
provincial.<br />
<strong>El</strong> secretario provincial <strong>de</strong>l PA<br />
<strong>de</strong> Cádiz, Alfonso Andra<strong>de</strong>s, mantuvo<br />
que, si el PP <strong>de</strong> Algeciras está<br />
dispuesto a alcanzar un acuerdo <strong>de</strong><br />
gobierno con los andalucistas <strong>en</strong> la<br />
localidad gaditana, «se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong><br />
que es porque pi<strong>en</strong>san que ese pacto<br />
es lo mejor que le pue<strong>de</strong> pasar a<br />
Algeciras <strong>de</strong> cara a su gobierno<br />
municipal yasuprogreso».<br />
Por lo tanto, agregó, «vincular<br />
algo que cre<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>o para Algeciras<br />
a apoyos <strong>en</strong> la Diputación Provincial<br />
es anteponer los intereses<br />
<strong>de</strong> su partido a los <strong>de</strong> la ciudadanía».<br />
Andra<strong>de</strong>s sostuvo que el PA está<br />
dispuesto a negociar la «estabilidad<br />
y el gobierno <strong>de</strong> la Diputación<br />
con todas las fuerzas políticas, incluido<br />
el PP», eso sí, reiteró, «sólo<br />
cuando los gobiernos <strong>de</strong> los municipios<br />
estén cerrados», y precisó<br />
que no establecerán «ningún tipo<br />
<strong>de</strong> correlación» <strong>en</strong>tre los gobiernos<br />
que se establezcan <strong>en</strong> los distintos<br />
municipios y el <strong>de</strong> la institución<br />
provincial.<br />
Esas <strong>de</strong>claraciones se produc<strong>en</strong><br />
tras las reiteradas advert<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l<br />
presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l PP <strong>de</strong> Algeciras, Jorge<br />
Ramos, qui<strong>en</strong> sosti<strong>en</strong>e que un<br />
pacto con el PA <strong>en</strong> localidad gaditana,<br />
don<strong>de</strong> el PSOE fue la lista<br />
más votada, pasa por el apoyo <strong>de</strong><br />
los andalucistas <strong>en</strong> la Diputación,<br />
cuya presid<strong>en</strong>cia pasaría <strong>en</strong> ese caso<br />
al Partido Popular.<br />
Con 12 diputados, el PP necesita<br />
el apoyo <strong>de</strong> los dos <strong>de</strong>l PA y los dos<br />
<strong>de</strong>l PSA <strong>de</strong> Pedro Pacheco para hacerse<br />
con la presid<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l organismo<br />
provincial, cuya composición<br />
la completan 13 diputados <strong>de</strong>l<br />
PSOE, uno <strong>de</strong> In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes Portu<strong>en</strong>ses<br />
(IP) y otro <strong>de</strong> IU.<br />
Uno <strong>de</strong> los dos diputados <strong>de</strong>l PA<br />
es Antonio Mor<strong>en</strong>o, alcal<strong>de</strong> <strong>en</strong> funciones<br />
<strong>de</strong> San Fernando y cabeza<br />
<strong>de</strong> lista más votado.<br />
Andra<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ró «inaudito»<br />
que el PP pida el apoyo <strong>de</strong> los andalucistas<br />
<strong>en</strong> la Diputación «cuando<br />
sólo cu<strong>en</strong>ta con 12 votos» <strong>en</strong> el<br />
s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> esa corporación, por lo que<br />
los dos <strong>de</strong>l PA, dijo, «no les sirv<strong>en</strong><br />
para configurar una alternativa<br />
mayoritaria <strong>de</strong> gobierno».<br />
Por ese motivo, instó al PP a que<br />
aclare si ti<strong>en</strong>e ya 14 votos <strong>en</strong> la institución<br />
provincial y, «si los ti<strong>en</strong>e<br />
–agregó–, que diga cómoyacambio<br />
<strong>de</strong> qué los ha obt<strong>en</strong>ido».<br />
Andra<strong>de</strong>s pidió a los <strong>de</strong>más partidos<br />
pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la Diputación<br />
que no la utilic<strong>en</strong> «como moneda<br />
<strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> otras instituciones»,<br />
y que <strong>de</strong>j<strong>en</strong> <strong>de</strong> «especular con las<br />
<strong>de</strong>cisiones» <strong>de</strong>l PA.
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.<br />
Encarcelado pese a<br />
exculparlo la víctima<br />
y el ladrón confeso<br />
<strong>El</strong> chatarrero cordobés Luis Jaraba, que lleva ya<br />
más<strong>de</strong>unaño <strong>en</strong>tre rejas, acusa <strong>de</strong> prevaricación<br />
ante el TSJA a los jueces que lo cond<strong>en</strong>aron<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— «Conmigo se está cometi<strong>en</strong>do<br />
un error gravísimo. Ya<br />
no creo <strong>en</strong> la Justicia. Hay dos varas<br />
<strong>de</strong> medir, una para el rico y otra<br />
para el pobre. Esto no le hubiera<br />
pasado a algui<strong>en</strong> importante con<br />
dinero». <strong>El</strong> chatarrero cordobés<br />
Luis Jaraba Muñoz es la prueba vivi<strong>en</strong>te<br />
<strong>de</strong> que la Justicia es aberrante<br />
cuando no cumple su nombre.<br />
<strong>El</strong> chatarrero, <strong>de</strong> 34 años y vecino<br />
<strong>de</strong>l barrio más abandonado <strong>de</strong><br />
Córdoba, Los Vikingos, ha pasado<br />
ya más <strong>de</strong>unaño <strong>en</strong>carcelado por<br />
un <strong>de</strong>lito que no cometió.<br />
¿Que por qué hay que creer su<br />
palabra <strong>de</strong> que es inoc<strong>en</strong>te? Porque<br />
la víctima, una mujer, <strong>de</strong>l robo con<br />
secuestro e intimidación por el que<br />
fue cond<strong>en</strong>ado a tres años y medio<br />
<strong>de</strong> prisión <strong>de</strong>claró ante notario que<br />
ése no era uno <strong>de</strong> los dos hombres<br />
que la asaltaron. Porque lo dice,<br />
a<strong>de</strong>más, el autor confeso, Antonio<br />
Sánchez Medina, que purga su p<strong>en</strong>a<br />
<strong>en</strong> la prisión <strong>de</strong>Jaén y no sabe qué<br />
hacer ya, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber escrito a<br />
la Reina, el ministro <strong>de</strong> Justicia o el<br />
Fiscal G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Estado, para que<br />
se crean su clamor <strong>de</strong> que el pobre<br />
chatarrero, sin anteced<strong>en</strong>tes p<strong>en</strong>ales<br />
hasta <strong>en</strong>tonces, era inoc<strong>en</strong>te.<br />
Su verda<strong>de</strong>ro cómplice aquel día<br />
<strong>en</strong> que iban buscando dinero para<br />
drogarse era un toxicómano, Antonio<br />
Gutiérrez <strong>El</strong> Ardón. Yapue<strong>de</strong><br />
revelar su nombre sin que lo llam<strong>en</strong><br />
chivato, porque está muerto.<br />
Y el crim<strong>en</strong> ya ha prescrito.<br />
Estos testimonios <strong>de</strong>berían haber<br />
bastado para revocar la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> los tres magistrados <strong>de</strong> la sección<br />
primera <strong>de</strong> lo P<strong>en</strong>al <strong>de</strong> la Audi<strong>en</strong>cia<br />
<strong>de</strong> Córdoba que cond<strong>en</strong>aron<br />
a Luis Jaraba, pero, increíblem<strong>en</strong>te,<br />
el Tribunal Supremo no admitió<br />
atrámite el recurso, y el Constitucional<br />
lo confirmó. Laúltima esperanza<br />
es el Tribunal Superior <strong>de</strong><br />
Justicia <strong>de</strong> Andalucía (TSAJA).<br />
Hay otra señal rotunda para creer<br />
<strong>en</strong> su inoc<strong>en</strong>cia: la indignación<strong>en</strong>la<br />
voz <strong>de</strong> Luis, rota al otro lado <strong>de</strong>l teléfono<br />
mi<strong>en</strong>tras cu<strong>en</strong>ta su caso, aún<br />
aturdido, <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> su hermana Encarnación,<br />
horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong>de</strong><br />
la prisión <strong>de</strong>Córdoba<strong>en</strong>elprimer<br />
permiso (<strong>de</strong> tres días) que disfruta<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>en</strong>tró a cumplir cond<strong>en</strong>a<br />
el pasado 5 <strong>de</strong> julio.<br />
<strong>El</strong> robo ocurrió el 13 <strong>de</strong> octubre<br />
<strong>de</strong> 1997. Y el 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 98 va<br />
a buscarlo la Policía. Encarnación<br />
cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> Comisaría había una<br />
foto <strong>de</strong> Luis «por una v<strong>en</strong>ta ambulante<br />
<strong>de</strong> cerveza <strong>en</strong> una feria <strong>de</strong><br />
Córdoba» <strong>de</strong> «cinco o seis años» antes<br />
<strong>de</strong>l robo. A partir <strong>de</strong> ahí, unaserie<br />
<strong>de</strong> confusiones que <strong>de</strong>sembocan<br />
<strong>en</strong> una pesadilla. Tras una irregular<br />
rueda <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to, es señaladoyvaaprisión<br />
prev<strong>en</strong>tiva 42 días.<br />
Falso culpable<br />
Pero <strong>en</strong> el juicio no hay manera <strong>de</strong><br />
subsanar el apar<strong>en</strong>te error inicial <strong>de</strong><br />
la víctima: a ésta, <strong>de</strong>clarada testigo<br />
protegido, ni siquiera se le da opción<br />
<strong>en</strong> la vista oral <strong>de</strong> ver a su supuesto<br />
agresor para confirmar si es<br />
él ono.«En el juicio nunca llega a<br />
verlo», explicaba ayer a este diario<br />
el abogado <strong>de</strong> la mujer, Manuel Sierra<br />
Rodríguez, que apoya sin fisuras<br />
la d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong>l falso culpable.<br />
Sierra no pudo precisar ayer las<br />
circunstancias <strong>de</strong> la primera rueda<br />
<strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to y por qué la víctima<br />
señaló <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to al sospechoso.<br />
En el juicio, <strong>en</strong> todo caso,<br />
la jov<strong>en</strong> señaló como rasgo inequívoco<br />
<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus asaltantes que<br />
EL MUNDO, MARTES 10 DE JUNIO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
LA PESADILLA DE UN INOCENTE / LOS ERRORES JUDICIALES<br />
«He sido un<br />
cabeza <strong>de</strong> turco»<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> primer<br />
abogado <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sor fue<br />
«un frau<strong>de</strong> total», dice<br />
Encarnación Jaraba, el<br />
sostén todos estos años<br />
<strong>de</strong> su hermano Luis, recordando<br />
al hombre que<br />
les pidió 600.000 pesetas<br />
yluego«no hizo nada».<br />
Hasta que <strong>de</strong>soyó el aviso<br />
<strong>de</strong>l letrado para que<br />
no d<strong>en</strong>unciara el caso <strong>en</strong><br />
la pr<strong>en</strong>sa, y habló.<br />
Alertada por esta resurrección<br />
pública <strong>de</strong>l<br />
caso, la víctima fue con<br />
su abogado <strong>en</strong> febrero<br />
<strong>de</strong> 2001 a <strong>de</strong>clarar ante<br />
el notario que a Luis no<br />
lo conocía. Su abogado<br />
confirmaba ayer rotundam<strong>en</strong>te<br />
que «no ha habido<br />
presiones». «<strong>El</strong>la vino<br />
voluntariam<strong>en</strong>te»,<br />
zanjaba Manuel Sierra<br />
rebati<strong>en</strong>do las dudas que<br />
llevaron al Supremo a no<br />
aceptar el recurso <strong>de</strong> revisión<br />
<strong>de</strong> la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia.<br />
La única rueda <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to,<br />
explica<br />
el nuevo abogado <strong>de</strong> Jaraba,<br />
Manuel Ortega, se<br />
efectuó <strong>en</strong> el juzgado<br />
pero con cuatro personas<br />
<strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> las cinco<br />
que legalm<strong>en</strong>te la <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />
componer. Debían<br />
t<strong>en</strong>er a<strong>de</strong>más rasgos físicos<br />
similares, y sucedió<br />
todo lo contrario.<br />
«Estaba Luis, su hermano<br />
Jesús, un árabe y un<br />
gitano». Luis es alto,<br />
mor<strong>en</strong>o, <strong>de</strong>lgado. Jesús,<br />
rubio, bajito, grueso y<br />
con ojos azules. Por qué<br />
la víctima señaló <strong>en</strong>tonces<br />
a Luis es algo que,<br />
dice el abogado, está<br />
aún por aclararse.<br />
La prevaricación,<br />
sosti<strong>en</strong>e Ortega, radica<br />
<strong>en</strong> que los jueces dieron<br />
por bu<strong>en</strong>a esa rueda y<br />
no hicieron que la víctima<br />
lo volviera a id<strong>en</strong>tificar<br />
<strong>en</strong> el propio juicio<br />
sin error posible. Prevaricación:<br />
dice el diccionario<br />
que es dictar una<br />
resolución sabi<strong>en</strong>do<br />
queesinjusta.<br />
<strong>El</strong> tribunal cordobés<br />
lo formaban el presid<strong>en</strong>te<br />
(ya fallecido),<br />
Diego Palacios Luque,<br />
padre <strong>de</strong> la jueza <strong>de</strong> la<br />
Audi<strong>en</strong>cia Nacional Teresa<br />
Palacios; Gonzalo<br />
Trujillo Crehoet y Diego<br />
Medina Morales.<br />
A Luis se le acerca ya<br />
el tercer grado, pero él<br />
no quiere salir por la<br />
puerta trasera <strong>de</strong> la<br />
Jaraba, con su furgoneta, ayer <strong>en</strong> Córdoba <strong>en</strong> su primer día <strong>de</strong> permiso. / DE LA FUENTE<br />
t<strong>en</strong>ía un ojo <strong>de</strong>forme, más gran<strong>de</strong><br />
que el otro. Mir<strong>en</strong> la foto <strong>de</strong> Luis<br />
Jaraba. <strong>El</strong> que sí t<strong>en</strong>ía el ojo <strong>de</strong>forme<br />
era <strong>El</strong> Ardón.<br />
No importó la <strong>de</strong>scripción: se le<br />
cond<strong>en</strong>ó igual. «Y m<strong>en</strong>osmalque<br />
no hubo también int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> violación,<br />
con lo mal mirado que está<br />
eso <strong>en</strong> la cárcel», se consuela <strong>en</strong>cima<br />
el reo <strong>de</strong> esta obra kafkiana, doblem<strong>en</strong>te<br />
terrible porque es real.<br />
Manuel Ortega, segundo abogado<br />
<strong>de</strong> Luis Jaraba, ha pres<strong>en</strong>tado<br />
<strong>en</strong> el TSJA una querella por prevaricación<br />
contra los tres magistrados<br />
que cond<strong>en</strong>aron al chatarrero,<br />
a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una d<strong>en</strong>uncia ante el<br />
Supremo para exigir una in<strong>de</strong>mnización<br />
por error judicial. Si el<br />
TSJA admite la d<strong>en</strong>uncia, se ilusiona<br />
Encarnación, podría susp<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />
condicional sino como<br />
un hombre libre al que<br />
la Justicia reconozca el<br />
error que le ha cond<strong>en</strong>ado<br />
a estar <strong>en</strong>tre rejas<br />
cuando todos dan por<br />
hecho que es inoc<strong>en</strong>te.<br />
«Estoy dando mi cara<br />
y t<strong>en</strong>go la conci<strong>en</strong>cia<br />
tranquila», dice transpar<strong>en</strong>te.<br />
«He sido un cabeza<br />
<strong>de</strong> turco <strong>de</strong> cara a la<br />
sociedad, porque si hay<br />
200 <strong>de</strong>litos cog<strong>en</strong> a 175,<br />
y a los otros 25 que les<br />
faltan los cog<strong>en</strong> por ahí».<br />
Eso fue exactam<strong>en</strong>te lo<br />
que, a la luz <strong>de</strong> los testimonios,<br />
sucedió. Uno<br />
cualquiera, el chatarrero<br />
mismo, para el talego.<br />
Cond<strong>en</strong>a sobre cond<strong>en</strong>a.<br />
«Por <strong>de</strong>sgracia vivo<br />
<strong>en</strong> un barrio marginado.<br />
Unos nac<strong>en</strong> con estrella,<br />
y yo he nacido estrellado».<br />
Yaverquién<br />
le conv<strong>en</strong>ce ahora a él<strong>de</strong><br />
que la Justicia es justa.<br />
la cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> Luis mi<strong>en</strong>tras llaman<br />
a <strong>de</strong>clarar <strong>de</strong> nuevo a la víctima<br />
y el atracador confeso. Pero su<br />
abogado no canta aún victoria.<br />
«Este es un trámite muy largo y podría<br />
pasar que al final se comiera<br />
la cond<strong>en</strong>a». Aunque sea inoc<strong>en</strong>te.<br />
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS<br />
Se pone <strong>en</strong> conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los señores accionistas <strong>de</strong><br />
esta Sociedad que, no si<strong>en</strong>do previsible que d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l<br />
plazo establecido se pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> acciones bastantes para<br />
alcanzar el “quórum” necesario para celebrar la Junta<br />
G<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> primera convocatoria, <strong>de</strong> acuerdo con lo<br />
establecido <strong>en</strong> los anuncios <strong>de</strong> convocatoria aparecidos<br />
<strong>en</strong> el Boletín Oficial <strong>de</strong>l Registro Mercantil número 99<br />
<strong>de</strong> fecha 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l corri<strong>en</strong>te año y pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong><br />
g<strong>en</strong>eral, se celebrará ésta <strong>en</strong> segunda convocatoria, el<br />
próximo día 17 <strong>de</strong> junio, a las 12.00 horas <strong>de</strong> la mañana,<br />
<strong>en</strong> el PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS, Avda. <strong>de</strong> la<br />
Capital <strong>de</strong> España, (<strong>Campo</strong> <strong>de</strong> las Naciones) Madrid.<br />
La preceptiva docum<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l Ejercicio 2002, sin<br />
perjuicio <strong>de</strong> lo establecido <strong>en</strong> los anuncios<br />
anteriorm<strong>en</strong>te referidos, se hará, previa pres<strong>en</strong>tación<br />
<strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia a la referida Junta, a la<br />
<strong>en</strong>trada <strong>de</strong>l PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS, el<br />
mismo día 17 <strong>de</strong> junio, a partir <strong>de</strong> las 10.00 horas <strong>de</strong> la<br />
mañana, hasta la finalización <strong>de</strong> la Junta.<br />
TRANSPORTE<br />
Muere un<br />
agricultor <strong>en</strong> un<br />
inverna<strong>de</strong>ro al<br />
int<strong>en</strong>tar apagar<br />
las llamas<br />
JUAN SANCHEZ<br />
ALMERIA.— Un agricultor,<br />
id<strong>en</strong>tificado como Agustín<br />
C.V., <strong>de</strong> 70 años <strong>de</strong> edad,<br />
murió ayer cuando int<strong>en</strong>taba<br />
sofocar un inc<strong>en</strong>dio producido<br />
<strong>en</strong> un inverna<strong>de</strong>ro<br />
situado <strong>en</strong> el paraje Ojeda<br />
<strong>de</strong> la localidad almeri<strong>en</strong>se<br />
<strong>de</strong> Gádor.<br />
Los bomberos <strong>de</strong> la capital<br />
precisaron que el siniestrotuvolugaramediamañana<br />
y el fuego se originó<br />
<strong>en</strong> el transcurso <strong>de</strong> una quema<br />
<strong>de</strong> rastrojos.<br />
Al parecer, una ráfaga <strong>de</strong><br />
vi<strong>en</strong>to provocó que las llamas<br />
alcanzaran una zona<br />
<strong>de</strong> matorral contigua a la<br />
estructura agrícola. De allí<br />
el fuego pasó al cultivo int<strong>en</strong>sivo,<br />
que se vio severam<strong>en</strong>te<br />
afectado.<br />
Cuando los equipos <strong>de</strong><br />
rescate accedieron al lugar<br />
<strong>en</strong> el que se había producido<br />
el siniestro hallaron al<br />
fallecido postrado <strong>en</strong> el suelo<br />
con la cara hacia abajo.<br />
La víctima pa<strong>de</strong>cía <strong>de</strong>l<br />
corazón y t<strong>en</strong>ía puesto un<br />
marcapasos, por lo que los<br />
primeros indicios apuntan<br />
quelamuertelesobrevino<br />
<strong>de</strong> un infarto mi<strong>en</strong>tras int<strong>en</strong>taba<br />
apagar el inc<strong>en</strong>dio<br />
<strong>en</strong> el inverna<strong>de</strong>ro.<br />
Metro: Línea 8, estación <strong>Campo</strong> <strong>de</strong> las Naciones.<br />
Autobús: EMT, Línea 122.<br />
Los señores accionistas que <strong>de</strong>cidan <strong>de</strong>splazarse <strong>en</strong><br />
vehículo propio, dispondrán <strong>de</strong> aparcami<strong>en</strong>to gratuito <strong>en</strong><br />
el Palacio Municipal <strong>de</strong> Congresos hasta completar<br />
aforo.<br />
Madrid, 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2003</strong><br />
UNION FENOSA, S.A.<br />
EL CONSEJERO-SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />
29
32<br />
EL MUNDO, JUEVES 12 DE JUNIO DE <strong>2003</strong><br />
ANDALUCIA<br />
Acusa a la Junta por<br />
separar a sus dos<br />
hijas tras retirárselas<br />
La APDH d<strong>en</strong>uncia que a la limpiadora Carm<strong>en</strong><br />
Espejo le quitaron la custodia con razones como<br />
que es «<strong>de</strong>fici<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>tal» y vive con sus padres<br />
Carm<strong>en</strong> Espejo, a qui<strong>en</strong> Asuntos Sociales retiró a sus dos hijas, ayer <strong>en</strong> la Asociación Pro Derechos Humanos <strong>en</strong> Sevilla. / JESUS MORON<br />
E. DEL C.<br />
SEVILLA.— <strong>El</strong> <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong> Asuntos Sociales,<br />
Francisco Obregón, no<br />
hizo ayer <strong>de</strong>claraciones<br />
sobre el caso <strong>de</strong> Carm<strong>en</strong><br />
Espejo d<strong>en</strong>unciado<br />
por Derechos Humanos.<br />
Una portavoz <strong>de</strong> la<br />
Delegación dijo a este<br />
diario que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> informes<br />
que «prueban» que<br />
hay razones para la retirada<br />
<strong>de</strong> las niñas, pero<br />
no dio más <strong>de</strong>talles, alegando<br />
que el caso está<br />
<strong>en</strong> los tribunales y no<br />
quier<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> «un<br />
juicio paralelo». La Junta<br />
«acatará» la resolución<br />
judicial «sea cual<br />
sea», aseguró.<br />
Sin embargo, Jueces<br />
para la Democracia o el<br />
Def<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>l Pueblo<br />
andaluz, José Chamizo,<br />
han d<strong>en</strong>unciado reiteradam<strong>en</strong>te<br />
que la Junta<br />
abusa <strong>de</strong> las retiradas<br />
Dilaciones crueles <strong>en</strong><br />
el proceso judicial<br />
<strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores, recurri<strong>en</strong>do<br />
a esta medida extrema<br />
sin int<strong>en</strong>tar antes<br />
trabajar con las familias.<br />
«Pero es una cuestión<br />
contable: cumplir<br />
la ley sale más caro que<br />
incumplirla», <strong>de</strong>cía<br />
ayer el abogado especialista<br />
<strong>en</strong> m<strong>en</strong>ores José<br />
Antonio Bosch.<br />
Su colega Enrique<br />
Carrasquilla, nuevo<br />
abogado <strong>de</strong> oficio <strong>de</strong><br />
Carm<strong>en</strong> (al anterior lo<br />
han d<strong>en</strong>unciado por cobrarle<br />
160.000 pesetas)<br />
acusa por su parte a la<br />
Consejería y su <strong>de</strong>legado<br />
<strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong> las dilaciones<br />
<strong>de</strong>l proceso, así<br />
como al equipo psicosocial<br />
<strong>de</strong>l juzgado.<br />
<strong>El</strong> proceso judicial se<br />
inició <strong>en</strong> 2001. En el juicio,<br />
celebrado el 22 <strong>de</strong><br />
abril <strong>de</strong> 2002, la titular<br />
<strong>de</strong>l juzgado <strong>de</strong> familia<br />
17 dio diez días a la Delegación<br />
<strong>de</strong> Asuntos Sociales<br />
para <strong>en</strong>tregar sus<br />
informes, que t<strong>en</strong>ía<br />
«<strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />
1999, febrero, marzo y<br />
septiembre <strong>de</strong> 2000»,<br />
señala el abogado. No<br />
los remitió hasta septiembre<br />
<strong>de</strong> 2002.<br />
Por su lado, el equipo<br />
psicosocial <strong>de</strong>l juzgado,<br />
esgrimi<strong>en</strong>do que estaba<br />
<strong>de</strong>sbordado por el trabajo,<br />
no <strong>en</strong>trevistó a<br />
Carm<strong>en</strong>hastael15<strong>de</strong><br />
octubre <strong>de</strong> 2002, y sólo<br />
una vez. Para colmo,<br />
este informe <strong>de</strong>cisivo,<br />
que vi<strong>en</strong>e a apoyar el<br />
punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />
Junta, «carece –escribe<br />
el abogado– <strong>de</strong> solv<strong>en</strong>cia<br />
y la seriedad mínimam<strong>en</strong>te<br />
exigibles, respondi<strong>en</strong>do<br />
claram<strong>en</strong>te<br />
a parámetros <strong>de</strong> trabajo<br />
seriado, <strong>de</strong> poco calado<br />
y aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> rigor<br />
ci<strong>en</strong>tífico». Su colega<br />
Bosch explicaba con un<br />
dato por qué los retrasos<br />
son injustificables:<br />
«Un expedi<strong>en</strong>te [<strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>samparo] <strong>de</strong> éstos no<br />
ti<strong>en</strong>e más <strong>de</strong> 100 horas<br />
<strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong>tre el juez,<br />
la Junta o los abogados,<br />
pero duran tres, cuatro,<br />
cinco, seis años». Para<br />
<strong>en</strong>tonces, dijo, el <strong>de</strong>sarraigo<br />
<strong>de</strong>l niño, adaptado<br />
a otros padres, es<br />
irreversible. Por eso pidió<br />
ayer que se reduzcan<br />
los plazos a cuestión<br />
<strong>de</strong> meses. Teme<br />
que tampoco para Carm<strong>en</strong><br />
haya marcha atrás.<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— Carm<strong>en</strong> Espejo Melén<strong>de</strong>z,<br />
una mujer separada <strong>de</strong> 29 años<br />
empleada <strong>de</strong>l servicio municipal <strong>de</strong><br />
limpieza <strong>en</strong> Sevilla, lleva ya casi<br />
dos años sin ver a su hija R., <strong>de</strong> 8,<br />
<strong>en</strong>tregada a otra familia <strong>en</strong> régim<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> preadopción. A la pequeña, M.<br />
J., <strong>de</strong> 7 años y con una <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cia<br />
psíquica que hace que no la quiera<br />
adoptar nadie, la Delegación <strong>de</strong><br />
Asuntos Sociales <strong>en</strong> Sevilla <strong>de</strong> la<br />
Junta <strong>de</strong> Andalucía sólo le permite<br />
verla una hora cada quince días <strong>en</strong><br />
el c<strong>en</strong>tro don<strong>de</strong> está internada.<br />
En ese rato fugaz la cría le suele<br />
preguntar llorando que a dón<strong>de</strong><br />
han llevado a su hermana, que por<br />
qué no se la lleva a casa. A la madreselacomían<br />
también las lágrimas<br />
recordándolo ayer: «Yo lo único<br />
que quiero es que las junt<strong>en</strong> otra<br />
vez, y que me las <strong>de</strong>vuelvan, que no<br />
puedo estar un día más sin ellas».<br />
La Asociación Pro Derechos Humanos<br />
(APDH) d<strong>en</strong>unció ayer <strong>en</strong><br />
una rueda <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa el nuevo, <strong>en</strong>ésimo<br />
ya, caso <strong>de</strong> retirada <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores<br />
que arroja serias dudas por los<br />
argum<strong>en</strong>tos esgrimidos por los técnicos<br />
<strong>de</strong> la Junta, por las crueles <strong>de</strong>moras<br />
<strong>de</strong>l proceso administrativo y<br />
judicial, y por el hecho <strong>de</strong> que los<br />
protagonistas vuelv<strong>en</strong> a ser pobres.<br />
<strong>El</strong> caso por el <strong>de</strong>samparo se juzgó<br />
el 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002, pero aún no<br />
hay s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia. Tampoco <strong>de</strong>l recurso<br />
contra la separación <strong>de</strong> las crías.<br />
Carm<strong>en</strong> ha sufrido otro «secuestro»<br />
legal, <strong>de</strong>cía el abogado especialista<br />
<strong>en</strong> m<strong>en</strong>ores José Antonio<br />
Bosch. Acusaba a<strong>de</strong>más a la Junta<br />
<strong>de</strong> infringir las normas, porque «el<br />
ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to dice que no se <strong>de</strong>be<br />
separar a los hermanitos». Luego<br />
usó el l<strong>en</strong>guaje crudo <strong>de</strong> la realidad<br />
para explicar el nuevo <strong>de</strong>sgarro <strong>de</strong><br />
R. y M.J.: «A la <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fecto la <strong>de</strong>jan<br />
aparcada [<strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro] porque no<br />
hay lugar para ella <strong>en</strong> el mercado, y<br />
alaqueestá bi<strong>en</strong>, la colocan».<br />
«Inquisición»<br />
Bosch comparó el proceso <strong>de</strong> retirada<br />
<strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores por la administración<br />
andaluza con los <strong>de</strong> «la Inquisición<br />
contra las brujas», porque la<br />
Consejería <strong>de</strong> Asuntos Sociales<br />
que dirige Isaías Pérez Saldaña es<br />
a la vez, dijo, «juez y parte» ymonta<br />
un «expedi<strong>en</strong>te perverso» para<br />
justificar una <strong>de</strong>cisión tomada por<br />
un «prejuicio previo».<br />
Y una vez puesto <strong>en</strong> marcha ese<br />
rodillo, explicó, es muy difíciloimposible<br />
que padres sin recursos logr<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong>smontar la acusación, s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te<br />
porque no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dinero<br />
para pagar «informes in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes»<br />
<strong>de</strong> otros psiquiatras o asist<strong>en</strong>tes<br />
sociales que contrapes<strong>en</strong> la balanza<br />
con diversos puntos <strong>de</strong> vista.<br />
¿Qué hizo mal Carm<strong>en</strong>? <strong>El</strong> 18 <strong>de</strong><br />
julio <strong>de</strong> 2000 la Policía Nacional<br />
irrumpió <strong>en</strong> casa <strong>de</strong> sus padres para<br />
ejecutar la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Delegación<br />
<strong>de</strong> Asuntos Sociales <strong>de</strong> Sevilla y llevarse<br />
a las dos niñas. La Delegación<br />
lo justificó con el peligroso argum<strong>en</strong>to<br />
<strong>de</strong> que Carm<strong>en</strong> es «incapaz»<br />
<strong>de</strong> cuidar a sus hijas por ser «<strong>de</strong>fici<strong>en</strong>te<br />
m<strong>en</strong>tal», como dice la resolución<br />
<strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2001<br />
<strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Asuntos Sociales,<br />
Francisco Obregón, por la que R.,<br />
la hija mayor, es <strong>en</strong>tregada <strong>en</strong> régim<strong>en</strong><br />
<strong>de</strong> preadopción. Pero Carm<strong>en</strong>,<br />
tímida y triste, explicó ayer perfectam<strong>en</strong>te<br />
su dolor aunque sea una mujer<br />
sin estudios. Si hay que ser normal<br />
para ser madre o padre, ¿que<br />
pasará con los cojos, los ciegos o los<br />
que t<strong>en</strong>gan síndrome <strong>de</strong> Down?<br />
Otro pilar <strong>de</strong> la acusación es<br />
subrayar la «personalidad y conducta<br />
sexual <strong>de</strong>sviada» <strong>de</strong>l padre,<br />
también «<strong>de</strong>fici<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>tal», <strong>de</strong>l<br />
quedicequeti<strong>en</strong>e«anteced<strong>en</strong>tes<br />
por agresiones sexuales», aunque<br />
no a las niñas. Pero este argum<strong>en</strong>to<br />
ha perdido su s<strong>en</strong>tido, rebatía ayer<br />
Asunción García Acosta, <strong>de</strong> la sección<br />
<strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> la APDH: a<br />
Carm<strong>en</strong> le quitan la custodia <strong>de</strong> sus<br />
hijas cuando hace ya dos años que<br />
se había separado <strong>de</strong> su marido.<br />
Integración laboral<br />
La resolución citada dice que las<br />
crías no t<strong>en</strong>ían «satisfechas conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />
sus necesida<strong>de</strong>s básicas<br />
<strong>de</strong> tipo físico y psíquico», que<br />
una t<strong>en</strong>ía malnutrición, otra <strong>de</strong>shidratación<br />
leve, y afirma, sin probarlo,<br />
que había malos tratos, basándose<br />
<strong>en</strong> que las niñas t<strong>en</strong>ían «conductas<br />
autolesivas» y reflejos <strong>de</strong> «protección<br />
fr<strong>en</strong>te a suspuestos golpes».<br />
La APDH criticó también quela<br />
Junta acuse a Carm<strong>en</strong> <strong>de</strong> no haber<br />
buscado apoyos «que posibilit<strong>en</strong><br />
cambios <strong>en</strong> su forma <strong>de</strong> vida». Precisam<strong>en</strong>te<br />
el calvario <strong>de</strong> la mujer<br />
empezó cuando, tras separarse, recurrió<br />
a una asist<strong>en</strong>te social para<br />
que la ayudara a buscarle una guar<strong>de</strong>ría<br />
para <strong>de</strong>jar a sus hijas mi<strong>en</strong>tras<br />
echaba currículos <strong>en</strong> el Corte<br />
Inglés, Contin<strong>en</strong>te y las empresas<br />
<strong>de</strong> limpieza. Le dieron plaza y llevó<br />
a las niñas a clase. A partir <strong>de</strong> ese<br />
contacto con la administración le<br />
abrieron el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo.<br />
Que una madre <strong>de</strong>p<strong>en</strong>da <strong>de</strong> sus<br />
padres para llegar a fin <strong>de</strong> mes justifica<br />
que pierda a sus hijos. Así dice<br />
la resolución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado: «En<br />
cuanto a la madre <strong>de</strong> las m<strong>en</strong>ores,<br />
ésta sigue convivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el domicilio<br />
<strong>de</strong> sus padres, <strong>en</strong> situación <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia económica y emocional<br />
<strong>de</strong> éstos, falta <strong>de</strong> apoyos y refer<strong>en</strong>tes<br />
externos a dicho ambi<strong>en</strong>te<br />
familiar, persisti<strong>en</strong>do por tanto las<br />
mismas circunstancias que originaron<br />
la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo».<br />
AsunciónGarcía Acosta se rebelaba<br />
ante semejante razón. ¿T<strong>en</strong>ía acaso<br />
dinero una madre jov<strong>en</strong>, separada y<br />
<strong>en</strong> paro para comprarse un piso?<br />
Des<strong>de</strong> hace año y medio Carm<strong>en</strong><br />
trabaja <strong>en</strong> Lipassam, como antes<br />
su padre. Ya ti<strong>en</strong>e contrato in<strong>de</strong>finido,<br />
y CCOO y sus compañeros<br />
han firmado una carta <strong>de</strong> apoyo dici<strong>en</strong>do<br />
que está integrada. Por el<br />
día, barre. Y por las noches, duerme<br />
abrazada al retrato <strong>de</strong> sus hijas.<br />
Impreso por <strong>Eduardo</strong> Delcampo Cortés. Prohibida su reproducción.
36<br />
EDUARDO DEL CAMPO<br />
SEVILLA.— La ley <strong>de</strong>l sil<strong>en</strong>cio no<br />
siempre es eterna. Agustín Góngora<br />
Montero ha t<strong>en</strong>ido que esperar 67<br />
años <strong>de</strong> sus 79 <strong>de</strong> vida, pero al fin<br />
verá amanecer el día, mañana sábado,<br />
<strong>en</strong> que pueda abrir la fosa común<br />
don<strong>de</strong> cree que está <strong>en</strong>terrado<br />
lo que queda <strong>de</strong> su hermano Aniseto<br />
y otros 24 paisanos <strong>de</strong> Torvizcón,<br />
un pueblo granadino <strong>en</strong>cajado <strong>en</strong>tre<br />
Las Alpujarras y la Sierra <strong>de</strong> la Contraviesa<br />
que ha sepultado su tragedia<br />
durante todo este tiempo, como<br />
tantos otros <strong>en</strong> España, bajo la losa<br />
<strong>de</strong>l olvido o el miedo.<br />
Aniseto, aquel jornalero «siempre<br />
alegre», t<strong>en</strong>ía 23 años y una novia<br />
que lo esperaba para casarse<br />
cuando, <strong>en</strong> la mañana <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong><br />
agosto <strong>de</strong> 1936, pistoleros <strong>de</strong>l bando<br />
nacional lo fusilaron a él y sus compañeros<br />
<strong>en</strong> una cuneta a la <strong>en</strong>trada<br />
<strong>de</strong> Lecrín, a unos 35 kilómetros,<br />
adon<strong>de</strong> sus captores los habían llevado<br />
a toda prisa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong>l<br />
pueblo huy<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> las<br />
tropas republicanas.<br />
«Los mataron g<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l mismo<br />
Torvizcón, y algunos, incluso, familiares»,<br />
recordaba ayer Agustín, el<br />
hombre que ha movilizado el histórico<br />
<strong>de</strong>s<strong>en</strong>terrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> mañana tras<br />
un int<strong>en</strong>to frustrado <strong>en</strong> los años<br />
och<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l que cejó porque «nadie»<br />
le hacía caso. La represión <strong>de</strong> la dictadura<br />
y el pacto <strong>de</strong> olvido <strong>de</strong> la<br />
Transición lo impidieron antes. T<strong>en</strong>ía<br />
que ver <strong>en</strong> el pueblo a los asesinos<br />
y fingir que no pasó nada. «¿Ibas<br />
a hablar? Si hablas te cortan el cuello.<br />
Había que oír, ver y callar».<br />
Algunos familiares <strong>de</strong> esos hombres,<br />
<strong>de</strong> 16 años el más jov<strong>en</strong>, unos<br />
60 el mayor, se han citado a las 10<br />
<strong>de</strong> la mañana <strong>en</strong> Lecrín para reabrir<br />
la tierra <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> unos huesos a<br />
los que poner nombre, <strong>en</strong> lo que será<br />
la primera exhumación <strong>de</strong> una<br />
fosa común <strong>de</strong> fusilados y <strong>de</strong>saparecidos<br />
<strong>de</strong> la Guerra Civil <strong>en</strong> Andalucía<br />
tras los aislados casos que se<br />
produjeron <strong>en</strong> unos pocos municipios<br />
al principio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia.<br />
Con ellos estarán técnicos <strong>de</strong> la<br />
Asociación por la Recuperación <strong>de</strong><br />
la Memoria Histórica (que ha pedido<br />
ayuda al Comisionado <strong>de</strong> Derechos<br />
Humanos <strong>de</strong> la ONU para que<br />
inste a España a financiar las exhumaciones),<br />
miembros <strong>de</strong>l grupo<br />
Recuperando la Memoria <strong>de</strong> la sección<br />
andaluza <strong>de</strong>l sindicato anarquista<