Contraste 195
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Estilo<br />
Págs. 20-22<br />
Las primeras novedades<br />
relojeras que se<br />
presentarán en Baselworld<br />
a partir del 23 de marzo<br />
Págs. 32-34<br />
Tendencias joyeras<br />
en las pasarelas rojas<br />
Pág. 26<br />
Las nuevas colecciones<br />
de Raive<br />
Pág. 28<br />
Diepers,<br />
desde 1996<br />
especializados<br />
en alianzas de<br />
oro y titanio<br />
ORO Y HORA Mundo técnico desde 1949 ♦ Nº 133 ♦ EN PÁGINAS CENTRALES<br />
www.grupoduplex.com // Abono anual: 15€<br />
Marzo 2017 // Año XVIII // CONTRASTE <strong>195</strong><br />
Pág. 12 Págs. 10–11<br />
La feria de Arezzo se incorpora<br />
a Italian Exhibition Group (IGE)<br />
A primeros de febrero Italian Exhibition Group (IGE) anunció la incorporación de<br />
Arezzo Fiere e Congressi a este macroproyecto ferial fruto de la fusión de Fiera di<br />
Vicenza y Rimini Fiera. Así IGE se convierte en el líder indiscutible de las convocatorias<br />
joyeras del país, pasando a organizar cinco citas: las dos ediciones de VicenzaOro,<br />
la que se realiza en Dubai, y también OroArezzo y Oro Italia en Arezzo, los<br />
meses de mayo y octubre. ♦<br />
IGE pasa a organizar cinco citas feriales al año.<br />
OroArezzo y Oro Italia se incorporan a la gestión de este macroproyecto.<br />
MadridJoya en su última edición<br />
Del 1 al 5 de febrero<br />
tuvo lugar la edición<br />
de invierno de Madrid-<br />
Joya. El pabellón 6 de<br />
Feria de Madrid acogió<br />
una oferta variada y<br />
acorde con la demanda<br />
del mercado en cuanto<br />
a producto de gama<br />
media. Se echó a faltar<br />
una mayor muestra de<br />
joyería de alta gama y<br />
más tráfico de visitantes<br />
el fin de semana. ♦<br />
Pág. 16<br />
Diloy en la feria<br />
de Baselworld<br />
Diloy potencia su web de uso<br />
exclusivo para profesionales al<br />
mismo tiempo que se prepara<br />
para un calendario de ferias<br />
muy intenso. La firma de<br />
correas liderada por Gregorio<br />
López se presenta por primera<br />
vez en Basilea, cita que añade a<br />
muchas más.<br />
Pág. 17<br />
2Jewels vuelve<br />
a España<br />
Y lo hace más fuerte que nunca<br />
de la mano de Roberto Gallegos<br />
que ha tomado la distribución<br />
de esta firma italiana de acero.<br />
Las reposiciones refrendan el<br />
acierto de este retorno.<br />
Pág. 8<br />
Sobre el límite de<br />
pago en efectivo<br />
Álex Riu<br />
El Col-legi catalán, en palabras<br />
de su presidente, se<br />
postula contra el límite de<br />
pago en efectivo a 1.000 euros<br />
por considerar la propuesta<br />
“ineficaz y contraproducente”. ♦<br />
D’Or Museu se presenta oficialmente al sector<br />
Ubicado en una antigua fortaleza militar en Sant Julià de Ramis, Girona, se convertirá en el primer<br />
centro de arte del país que tiene como protagonista a la joyería. Está prevista su apertura en verano.
PUBLICIDAD<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 03 PUBLICIDAD<br />
made in Spain<br />
www.maximobetro.com
PROTAGONISTAS<br />
Tema del mes 04<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
D’Or Museu, el primer centro de arte<br />
joyero del país, se presenta al sector<br />
El proyecto se alberga en una fortaleza militar edificada a finales del siglo XIX y ubicada en el monte de Sant Julià de Ramis (Girona)<br />
Sala polivalente destinada a usos diversos como cenas y otros eventos<br />
Vista en otro ángulo de la entrada principal<br />
Exterior con vistas al espectacular paraje de la zona<br />
Piscina destinada al área donde se ubica el hotel<br />
Nunca algo tan espectacular<br />
e inmenso se ha<br />
puesto al servicio del<br />
sector y su reconocimiento<br />
como arte. Y este<br />
proyecto se ubica aquí, en Girona, y<br />
de la mano de una empresa joyera<br />
española que cuenta con más de<br />
medio siglo de actividad Apenas<br />
conocida en el gremio, pues ha<br />
trabajado siempre para Estados<br />
Unidos, en concreto para una de las<br />
firmas más célebre y carismática<br />
de la historia de la joyería, Tiffany<br />
& Co., la firma D’Or Joiers, ubicada<br />
en Barcelona, se ha especializado<br />
en exclusiva en el modelaje de las<br />
creaciones de Elsa Peretti.<br />
Los primeros joyeros en pisar<br />
las instalaciones de este primer<br />
centro de arte polivalente destinado<br />
a la joyería en España y uno de<br />
los contadísimos de Europa, pertenecen<br />
al JORGC, el Col.legi catalán,<br />
que visitaron la antigua fortaleza<br />
Museo versus fortaleza<br />
El edificio donde se ubica D’Or<br />
Museu, conocido como el castillo de<br />
Sant Julià, es una es una de las últimas<br />
fortalezas militares construidas en<br />
España y fue propiedad del Ministerio<br />
de Defensa hasta 1991. Se asienta en el<br />
monte de Sant Julià de Ramis, conocido<br />
popularmente como la montaña de Els<br />
Sants Metges (en castellano, los Santos<br />
Médicos), y fue declarado Bien Cultural<br />
de Interés Nacional por la Generalitat.<br />
Esta zona, famosa por la belleza natural<br />
de sus parajes y la riqueza histórica de<br />
sus vestigios ibéricos y romanos, se<br />
halla a 120 kilómetros de Barcelona y<br />
2,5 de Girona. Situada al pie del Mediterráneo<br />
y muy cerca de los Pirineos y la<br />
frontera francesa, se conecta en 30 kilómetros<br />
con las playas de la Costa Brava.<br />
El complejo formado por el museo y el<br />
hotel está rodeado por una parcela de<br />
terreno boscoso de 32 hectáreas.
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 05 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Tema del mes 06<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
el pasado 24 de enero. <strong>Contraste</strong><br />
ha sido también el primer medio<br />
informativo del sector en cubrir esta<br />
agradable noticia.<br />
Cuando en 1991 el castillo de Sant<br />
Julià de Ramis pasó del Ministerio de<br />
Defensa a manos privadas, remotamente<br />
podía imaginarse su destino<br />
final. Hasta que dio con los responsables<br />
de D’Or Joiers, que han necesitado<br />
casi 15 años para ver realizado<br />
su sueño. Años de papeleos, obras de<br />
restauración, esfuerzos y una dosis<br />
extra de ilusión para que el proyecto<br />
adquiera la forma deseada para su<br />
destino final, un centro de arte con<br />
salas de exposiciones, sala de actos<br />
y celebraciones, un hotel de 15 habitaciones,<br />
dos restaurantes, cafetería,<br />
un auditorio exterior con capacidad<br />
El espacio Peretti<br />
para unas 700 personas, talleres de<br />
artistas y espacios lúdicos en todo su<br />
perímetro exterior que se extiende<br />
en 32 hectareas de bosque de una<br />
de las zonas más espectáculares de<br />
Catalunya, en el monte de Sant Julià<br />
de Ramis.<br />
Ahora se están realizando los<br />
últimos retoques para llenar de<br />
contenido este complejo dedicado<br />
a la joyería, que puede tener<br />
uno de sus alter ego en el Museo<br />
del Gioiello en Vicenza, inagurado<br />
en diciembre de 2016, pero al que<br />
supera en dimensión y versatilidad<br />
en cuanto a su función, pues incluso<br />
tiene previstos talleres para uso<br />
temporal de artistas invitados para<br />
cursos o stages. Sus dos primeras<br />
y principales salas estarán destinadas<br />
a la obra de Elsa Peretti para<br />
Tiffany, dada la estrecha relación<br />
con la firma D’Or Joiers. Pero sus<br />
responsables quieren abrir sus<br />
puertas a todo tipo de expresión<br />
artística: “Creemos en la participación<br />
de amigos del sector con exposiciones<br />
permanentes de joyería,<br />
platería, gemología, escultura con<br />
piedras preciosas y exposiciones<br />
temporales. La idea es inagurarlo<br />
en verano”.♦<br />
Petra Marín<br />
Fotos: Irene Méndez<br />
El centro i nternacional de arte y hotel Castell de Sant Julià de Ramis tendrá como<br />
fondo museístico la ilustre obra de Elsa Peretti. De hecho sus dos principales salas<br />
estarán destinadas a exponer su desarrollo creativo, a la par también con D’Or<br />
Joiers que fabrica su modelajes. La diseñadora, que se unió a Tiffany en 1974, revolucionó<br />
el mundo de la joyería con su visión de escultora y sus formas naturales y<br />
sensuales. Muchos profesionales tendrán en su mente colecciones fascinantes como<br />
el brazalete Bone o los Open Heart. Con su trabajo ha demostrado que la joyería<br />
va más allá de la moda y que hay piezas que se mantienen en el tiempo con igual<br />
frescura que cuando fueron lanzadas.<br />
En la entrada principal el primer grupo de profesionales que visitó las instalaciones museísticas el pasado mes de enero<br />
Todo el recinto disfruta de bellos contrastes jugando con la luz natural<br />
Ya están expuestas algunas esculturas de Amador Braojos<br />
Salida al exterior de una de las plantas superiores<br />
Pasillo que conduce a las diversas salas expositivas<br />
Multipantallas en la recepción destinadas a información del usuario
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 07 PUBLICIDAD
Entrevista<br />
PROTAGONISTAS<br />
08<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Álex Riu, presidente del JORGC<br />
“Consideramos ineficaz y contraproducente<br />
el límite de pago en efectivo a 1.000 euros”<br />
El Col.legi Oficial de Joiers,<br />
d ’O r f e b r e s , d e R e l l o t g e r s i<br />
de Gemmòlegs de Catalunya<br />
( JORGC), e n p a l a b ra s d e su<br />
presidente Álex Riu, considera<br />
“poco acertada e insuficiente” la<br />
propuesta del Ejecutivo español<br />
de limitar el pago en efectivo<br />
a 1.000 euros. El sector joyero<br />
se suma así a la disconformidad<br />
manifestada por otros<br />
colectivos como la Asociación<br />
Nacional de Grandes Empresas<br />
de Distribución (ANGED) y la<br />
C o n f e d e ra c i ó n E s p a ñ o l a d e<br />
Comercio (CEC).<br />
¿Cuál es la postura del Col.legi<br />
frente al planteamiento que el<br />
Gobierno pretende llevar a cabo<br />
este año de bajar el límite de pagos<br />
en efectivo de los 2.500 euros<br />
actuales a 1.000 euros?<br />
Lo consideramos una medida<br />
que se ha planteado de forma<br />
alejada de la realidad de las actividades<br />
económicas que diariamente<br />
tienen contacto con el consumidor<br />
final. Sin perjuicio de apoyar los<br />
esfuerzos políticos en materia<br />
fiscal, que es una de las formas de<br />
competencia desleal más graves de<br />
nuestra economía, desde el JORGC<br />
consideramos que hay que tener<br />
en cuenta, a la hora de tomar decisiones,<br />
que cualquier medida que<br />
se adopte, en el ámbito fiscal como<br />
en cualquier otro, debe favorecer<br />
al mayor número de individuos y al<br />
mismo tiempo ser efectiva.<br />
No fue esa su actitud frente a<br />
otra de las medidas gubernamentales<br />
acometidas para combatir<br />
el fraude fiscal, como la Ley de<br />
Prevención del Blanqueo de Capitales…<br />
En primer lugar, en el ámbito<br />
del blanqueo de capitales de los<br />
fondos generados con el fraude<br />
fiscal, el legislador español optó por<br />
convertir al sector joyero y relojero<br />
(a diferencia de la práctica totalidad<br />
de industrias y bienes de consumo)<br />
en uno de los sectores de especial<br />
atención de la Ley de Prevención de<br />
Blanqueo de Capitales. Pero lo más<br />
importante fue que desde el Col.<br />
legi sí nos opusimos igualmente a<br />
tal medida. Fruto de esta actuación,<br />
coordinada con la A.E.J.P.R. y el<br />
Colexio de Galicia, se logró precisamente<br />
que la inmensa mayoría de<br />
empresas del sector (las de menos<br />
de 10 empleados y facturación o<br />
activos inferiores a dos millones<br />
de euros) quedasen exentas; ha<br />
sido una de las actuaciones sobre<br />
el marco jurídico que se han logrado<br />
desde el sector.<br />
En todo caso, conscientes de<br />
la importancia del tema, desde el<br />
JORGC hemos realizado más de<br />
25 cursos en Prevención de Blanqueo<br />
de Capitales para nuestros<br />
colegiados y empresas, y continuamos<br />
dotándolos de todas las<br />
herramientas para mejorar su<br />
eficacia en este campo. No obstante,<br />
la última propuesta del Ejecutivo<br />
español para combatir el fraude<br />
fiscal parece poco acertada e insuficiente<br />
al no dirigirse directamente<br />
a los potenciales focos de economía<br />
sumergida.<br />
Respecto a ello, ¿cómo está la<br />
situación en el resto de países<br />
europeos?<br />
Este tipo de propuestas deberían<br />
coordinarse con países de<br />
nuestro entorno cercano, cosa especialmente<br />
relevante en el marco<br />
de la Unión Europea de la cual<br />
formamos parte. Y en ausencia de<br />
un marco común, cuando menos<br />
deberían ponerse en el contexto de<br />
las acciones de nuestros vecinos.<br />
Sirva como ejemplo el caso italiano:<br />
Italia ha tenido que hacer marcha<br />
atrás en exactamente la misma<br />
medida tras solo cuatro años<br />
de adoptarla al generar el efecto<br />
contrario del esperado. Tan solo<br />
Francia tiene un límite tan bajo<br />
para las transacciones en efectivo,<br />
y el resto de países o bien establecen<br />
límites sustancialmente superiores,<br />
o sencillamente no ponen<br />
límite alguno, en base a sus propios<br />
criterios. Esto nos conduciría a un<br />
debate de mayor calado que pasaría<br />
por la armonización de la política<br />
fiscal comunitaria para evitar tributaciones<br />
asimétricas dentro de sus<br />
estados miembros.<br />
¿Puede influir este tipo de decisiones<br />
en medio de la crisis?<br />
“La medida<br />
perjudicaría<br />
de forma<br />
especial<br />
a nuestro<br />
sector”<br />
Todos sabemos que el colectivo<br />
joyero y relojero ha sufrido<br />
muy severamente los efectos de<br />
la crisis, de la que se está recuperando<br />
levemente en los últimos<br />
dos años, gracias al esfuerzo del<br />
sector por reorientar sus estrategias<br />
de negocio hacia la creatividad,<br />
la innovación, la incorporación de<br />
las nuevas tecnologías, la apertura<br />
de nuevos segmentos interiores<br />
y la mirada hacia la exportación.<br />
En este contexto advertimos que<br />
medidas como la que plantea el<br />
Ministerio de Hacienda de reducir<br />
el pago en efectivo de los 2.500<br />
euros actuales a los 1.000 euros son<br />
contraproducentes para la recuperación<br />
del consumo. Cerca del 80%<br />
de las transacciones comerciales en<br />
nuestro país se realizan todavía en<br />
efectivo, correspondientes aproximadamente<br />
a un 50% del valor generado,<br />
por lo que esta medida coartaría<br />
la libertad del consumidor<br />
para escoger la modalidad de pago<br />
que mejor le convenga.<br />
Los expertos indican que el pago<br />
en efectivo irá perdiendo protagonismo…<br />
Somos plenamente conscientes<br />
de que la tendencia futura pasará<br />
inevitablemente por la reducción<br />
del uso de efectivo, reemplazado<br />
cada vez más con pago electrónico<br />
o el uso de tecnología de pago por<br />
móvil (wallet y apps móviles). El<br />
consumidor también es cada más<br />
consciente de las ventajas que<br />
supone usar medios alternativos<br />
al efectivo, aunque a la vez es más<br />
suspicaz respecto a la innegable<br />
pérdida de confidencialidad y<br />
privacidad que conllevan otras<br />
alternativas de pago. Desde el<br />
sector, estamos preparándonos<br />
para este escenario en que los<br />
medios de pago predominantes<br />
sean electrónicos. Pero en tanto<br />
no haya una armonización entre<br />
los diferentes países de nuestro<br />
entorno, y los consumidores hayan<br />
hecho esta paulatina transición<br />
en forma natural y gradual, no<br />
vemos ventaja alguna en aplicar<br />
una medida que causará el máximo<br />
perjuicio a nuestro sector. Una<br />
propuesta que no se centra en el<br />
origen real de las causas del fraude<br />
y puede acabar llevando a un resultado<br />
completamente opuesto al<br />
buscado, con mayor ocultación<br />
de las operaciones comerciales y<br />
por tanto una menor tributación,<br />
como ya ocurrió en su día en Italia,<br />
que tuvo que retractarse de una<br />
medida muy similar a la que ahora<br />
se plantea en España.<br />
¿Es el caso de nuestros profesionales<br />
el de otros sectores?<br />
El sector joyero y relojero, por la<br />
naturaleza de los materiales y del<br />
valor añadido que tiene el producto,<br />
comercializa artículos para los que<br />
ese límite es insuficiente a diferencia<br />
de muchas otras industrias.<br />
Por tanto, esta medida perjudicaría<br />
en forma especialmente intensa a<br />
una industria, la nuestra, que precisamente<br />
ha sido la más castigada<br />
por la crisis de la que ahora justo<br />
empezamos a ver su final. ♦
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 09 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
10<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
MadridJoya en imágenes<br />
Momentos y novedades de la edición del 1 al 5 de febrero de 2017<br />
Lecarré, en lenguaje plata y oro desde el corazón<br />
Color, frescura y diversión con La Petra<br />
La firma LeCarré volvió a MadridJoya declinando plata y oro en su propio lenguaje,<br />
que recupera la esencia de la joyería desde el corazón.<br />
Duward estuvo de estreno con su nuevo stand<br />
Los creadores de La Petra y Petrai recuerdan desde 2005 que un guiño de color, frescura<br />
y diversión al consumidor nunca están de más. La chihuaha Petra les inspiró.<br />
Luxenter, siempre en el centro de atención<br />
El equipo de Dersa se estrenó en MadridJoya con un nuevo stand donde estuvieron<br />
representadas sus marcas, Duward y Go. Abiertas a la curiosidad del sector.<br />
Edurne brilla con luz ‘Luxenter<br />
Uno de los stands más concurridos, como siempre, y, como muestra la imagen, una<br />
forma peculiar de responder al “frío” de la estación y de los tiempos.<br />
Platalia, un nuevo nombre en el tablero<br />
Pablo Pérez, director general de <strong>Contraste</strong>, junto a la cantante Edurne, imagen<br />
actual de Luxenter y embajadora ideal para su próximo desembarco en Baselworld.<br />
Victoria Cruz se inspira en los elementos de la naturaleza<br />
Y de estreno total, la firma Platalia. Amplio y surtido género para que las tiendas<br />
recuperen sus ganas de vender y conquistar al consumidor.<br />
Macadamia da la bienvenida al bicolor<br />
Agua, viento, fuego y tierra dan vida a la nueva colección Gaia de Victoria Cruz,<br />
donde priman las tonalidades esencia de la naturaleza.<br />
Macadamia, la firma más joven de Vidal & Vidal, irrumpe con el bicolor mostrando<br />
que, como en todo, más vale sumar.
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
PROTAGONISTAS<br />
11<br />
Ferias<br />
Las firmas presentes en el salón madrileño<br />
se volcaron en presentar novedades<br />
Grupo Ayserco presenta ADN Smart Time<br />
Entre la oferta con diamantes, Govoni Gioielli<br />
Estos nuevos relojes tecnológicos son los primeros que se independizan por<br />
completo del móvil gracias a su microtarjeta incorporada, la “nano SIM”.<br />
Maximo Betro anuncia la primavera<br />
Govoni Gioielli completó la oferta de alta gama con sus anillos de iniciales en oro de<br />
18 quilates con diamantes y los nuevos modelos de coronas de princesas.<br />
WOF, Wings of Feeling Jewelry, rompiendo esquemas<br />
Y lo hace con todo el color y la alegría que identifica a sus piezas. Su stand en Madrid<br />
Joya fue uno de los más visitados por una clientela muy fiel.<br />
La firma portuguesa WOF rompió esquemas tradicionales dando protagonismo en<br />
su imagen de stand a la figura masculina luciendo joyas de ambos sexos.<br />
www.carreracollection.com
PROTAGONISTAS<br />
Ferias 12<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Arezzo Fieri e Congressi se incorpora al<br />
proyecto Italian Exhibition Group<br />
Tras la unión entre Fiera di Vicenza y Rimini, otro gran ente ferial de la joyería pasa a sumar fuerzas<br />
La incorporación de Arezzo<br />
al macroproyecto ferial<br />
“made in Italy” era un<br />
resultado cantado. El<br />
acuerdo estratégico se<br />
hizo oficial el pasado 9 de febrero<br />
en una rueda de prensa que tuvo<br />
lugar en la capital italiana, Roma, y<br />
qué contó con la presencia tanto de<br />
Andrea Boldi, presidente de Arezzo<br />
Fiere e Congressi, como del triunvirato<br />
al frente de Italian Exhibition<br />
Group (IEG), el presidente Lorenzo<br />
Cagnoni, el vicepresidente ejecutivo<br />
Matteo Marzotto y el director general<br />
Corrado Facco. Para rubricar el<br />
respaldo gubernamental a esta gran<br />
iniciativa empresarial y nacional se<br />
contó también con la presencia de<br />
un responsable de la Secretaría de<br />
Desarrollo Económico.<br />
No cabe duda de lo ambicioso de<br />
este giro de timón que ha supuesto<br />
el nacimiento de IEG en octubre<br />
pasado. Sobre todo teniendo en<br />
cuenta los antecedentes históricos,<br />
ya que los entes feriales de ese país,<br />
al igual que los de otros muchos que<br />
no hace falta enumerar, acostumbraban<br />
a practicar una política de<br />
disgregación y defensa local en un<br />
escenario que recordaba y recuerda<br />
a los reinos de taifas. Es significativo<br />
que hayan dejado de “mirarse<br />
el ombligo” para construir algo<br />
más. Y este algo más no es cualquier<br />
bagatela. Con la incorporación de<br />
Arezzo, se funda, en palabras de<br />
los responsables de IEG, “la única<br />
organización para shows joyeros en<br />
Italia”. Puede afirmarse sin reparos<br />
que el autodefinirse como “la plataforma<br />
ferial en representación de<br />
todo el oro y la joyería italiana” es una<br />
realidad constatada. IEG asume un<br />
liderazgo extraordinario que obliga a<br />
otros actores a mover ficha, siendo el<br />
ejemplo más potente y representativo<br />
Fiera Milano. ¿Mantendrá su independencia<br />
tal cual o se dejará querer<br />
por este “niño” que ya nace grande?<br />
Aunque la necesaria reacción a<br />
la presión asiática tenga algo que ver<br />
en el fondo con este replanteamiento<br />
económico y político, lo cierto es que<br />
la valiente estrategia demuestra una<br />
apertura de miras desconocida hasta<br />
la fecha en esta jaula de grillos que<br />
denominamos Unión Europea. Y<br />
más en el contexto del sector joyero<br />
y la política imperante en sus plataformas<br />
expositivas. Como muestra<br />
un botón. Si acudimos al calendario<br />
ferial de este próximo septiembre/<br />
octubre, solo en España coincidirán<br />
en 30 días cuatro convocatorias<br />
comerciales: BCNJoya, MadridJoya,<br />
Espaijoia e Iberjoya Forever.<br />
Volvamos a Italia. Tras el acuerdo<br />
con Arezzo Fiere e Congressi, IEG,<br />
además de la organización de las<br />
tres ediciones de VicenzaOro -que<br />
incluyen los eventos de enero y<br />
septiembre en Vicenza y la edición<br />
de noviembre en Dubai-, también<br />
gestionará las próximas ediciones<br />
de OroArezzo en mayo y Oro Italia<br />
en octubre.<br />
No es extraño que la transacción<br />
entre IEG y la feria de Arezzo y lo que<br />
implica como proyecto unitario haya<br />
contado con el visto bueno e incluso<br />
con el impulso del Ministerio de<br />
Desarrollo Económico. El Gobierno<br />
italiano lo ha adoptado como parte de<br />
su programa de promoción del “made<br />
in Italy” de los sectores de calidad top.<br />
Dicen que el establecimiento de un<br />
único interlocutor para instituciones,<br />
asociaciones, empresas y comerciantes<br />
dará lugar a un desarrollo más<br />
eficaz de la promoción del país a nivel<br />
internacional, además de unificar<br />
la estrategia de comunicación para<br />
todo el oro italiano y los distritos de<br />
joyería. Es decir, una sola voz y la optimización<br />
de los recursos e inversiones<br />
para la sistematización del negocio,<br />
Los 5 shows del IGE. Calendario 2017<br />
VicenzaOro, 20-25 de enero.<br />
Oroarezzo, 6-9 de mayo.<br />
VicenzaOro, 23-27 de septiembre.<br />
Oro Italia, 21-23 de octubre.<br />
favoreciendo la presencia de compradores<br />
internacionales en el país, pero<br />
también buscando posicionarse en los<br />
mercados estratégicos de joyería. Un<br />
nuevo motor de crecimiento coordinado<br />
en términos de competencia<br />
global.<br />
Se espera que las cinco muestras<br />
que coordinará IGE acogerán este año<br />
a unos 5.000 expositores italianos y<br />
de más de 30 países diferentes que<br />
atraerán más de 80.000 visitantes<br />
profesionales, el 50% de los cuales<br />
provendrán de 130 países diferentes.<br />
Cifras espectaculares al servicio de<br />
una industria que en Italia facturó más<br />
de 7.000 millones de euros en 2015 y<br />
que cuenta con 10.000 empresas que<br />
emplean a 40.000 trabajadores. ♦<br />
VOD–Dubai, 15-18 de noviembre.<br />
Petra Marín
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 13 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
14<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Positivos resultados en la primera edición<br />
de VicenzaOro organizada por IEG<br />
El salón, bajo la batuta de Italian Exhibition Group, contó con más de 18.500 compradores<br />
La oferta de esta edición ha contado con 1.500 marcas procedentes de los distritos joyeros italianos y de 36 diferentes países<br />
Esta cita ha generado alrededor de 33.000 presencias<br />
Facco, Marzotto y Cagnoni, los directivos de IGE<br />
Vista externa del salón durante la edición de enero<br />
Se consolida la ‘arquitectura’ de Boutique Show<br />
El espacio independiente de las marcas de relojería<br />
La cita<br />
vuelve de<br />
nuevo del<br />
23 al 27 de<br />
septiembre<br />
Le seguirá<br />
el evento de<br />
Dubai del<br />
15 al 18 de<br />
noviembre<br />
Los responsables de la feria italiana VicenzaOro<br />
han calificado como positivos los resultados<br />
logrados en la última de su ediciones celebrada<br />
del 20 al 25 de enero de 2017. Una valoración<br />
relevante al ser la primera cita en estar organizada<br />
por Italian Exhibition Group Spa (IEG), fruto de<br />
la fusión de Rimini Fiera y Fiera di Vicenza y que cuenta<br />
entre sus principales directivos a Lorenzo Cagnoni,<br />
presidente del grupo; Matteo Marzotto, vicepresidente<br />
ejecutivo, y Corrado Facco, director general.<br />
VicenzaOro ha congregado a los expositores y<br />
compradores más fieles de la industria del oro y la joyería<br />
a nivel mundial. El salón, que ha reunido a más de 1.500<br />
marcas procedentes de los distritos joyeros italianos y<br />
más de 36 países diferentes, ha adquirido otra dimensión<br />
desde que pertenece a IEG, cuyo<br />
compromiso ha sido el de promover<br />
durante los seis días de exposición la<br />
responsabilidad social corporativa<br />
en el sector del oro y la joyería.<br />
A pesar de que el sector se<br />
encuentra en un momento complicado<br />
de crisis a escala mundial,<br />
VicenzaOro Enero ha sido capaz<br />
de dar una nueva energía al<br />
mercado generando un aumento<br />
en el número de compradores<br />
extranjeros en comparación con la<br />
presencia italiana. En este sentido<br />
se introdujo un programa especial<br />
para dar hospitalidad a 500 perfiles<br />
de compradores extranjeros, que se<br />
sumaron a la invitación expresa a<br />
una selección de 800 de los mejores<br />
compradores de oro a nivel internacional.<br />
Corrado Facco, director general<br />
de IEG, afirmó que “el balance ha<br />
sido muy bueno en lo que se refiere<br />
a todos los frentes y, en ciertos<br />
aspectos, casi inesperado teniendo<br />
en cuenta los desniveles en la<br />
demanda global de oro en joyería<br />
en 2016. (...) Esta edición presentó<br />
un sentimiento decididamente positivo<br />
de nuestros clientes, con colecciones<br />
de alta calidad, con innovación<br />
y diseño”.<br />
La feria vuelve a introducir el<br />
formato visto en 2015 “The Boutique<br />
Show” que subdivide su espacio en<br />
seis distritos: Icon, Look, Creation,<br />
Expression, Essense y Evolution.<br />
Una estrategia de organización con<br />
el objetivo de que las empresas se<br />
identifiquen con más facilidad.<br />
VicenzaOro presentará una nueva<br />
edición del 23 al 27 de septiembre<br />
de 2017, a la que seguirá VOD - Dubai<br />
International Jewellery Show,<br />
que tendrá lugar del 15 al 18 de<br />
noviembre.♦
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
PROTAGONISTAS<br />
15<br />
Ferias<br />
Homi engloba en su última edición un<br />
mercado cambiante con nuevos perfiles<br />
Productos dirigidos a un consumidor que busca crear su sello de identidad<br />
La próxima<br />
edición<br />
será del<br />
15 al 18 de<br />
septiembre<br />
El evento más importante dedicado<br />
al diseño de interiores y los<br />
estilos de vida de la feria de Milán<br />
dió bienvenida a una nueva edición<br />
que acogió a 85.115 expertos y<br />
17.000 compradores internacionales<br />
procedentes de 117 países<br />
diferentes. Esta última última cita,<br />
que tuvo lugar del 27 al 30 de enero,<br />
obtuvo resultados muy positivos<br />
junto a un crecimiento significativo<br />
de más del 4,5% de asistentes<br />
respecto a la edición anterior. Así,<br />
vuelve a poner en marcha un nuevo<br />
formato de exposición creado hace<br />
tres años, gracias al cual el estilo<br />
de vida se convierte en un estado<br />
de ánimo.<br />
“Scatenata!”, “¡Encadenada!” en<br />
español, fue la exposición protagonista<br />
en el área Bijooux, teniendo<br />
como elemento estrella a la cadena<br />
en sus múltiples formas y estilos,<br />
combinando materiales “pobres”<br />
y preciosos y las técnicas tradicionales<br />
con tecnología punta.<br />
H o m i s e d i s tingue p o r su<br />
carácter emprendedor al dar visibilidad<br />
a nuevas tendencias de<br />
consumo. Con la ayuda de la investigación<br />
realizada por WGSN, principal<br />
empresa en investigación y<br />
análisis de mercados internacionales,<br />
se perfiló un consumidor más<br />
informado, interesado principalmente<br />
en crear productos propios<br />
y destacar los valores de la marca<br />
como sello identificador a través<br />
de sus obras. Todos estos cambios<br />
retan a HOMI a seguir innovando<br />
La cita para la próxima edición será<br />
del 15 al 18 de septiembre. ♦<br />
La exposición ‘¡Encadenada!’ llamó la atención del público<br />
Miles de cadenas reunidas en una muestra<br />
Los Inhorgenta Munich Awards se sitúan<br />
como evento destacado de la última cita<br />
Alrededor de 27.500 expertos procedentes<br />
de más de 70 países han acudido<br />
a la cita de Inhorgenta los días 18 al 21<br />
de febrero en Munich, Alemania. La<br />
feria ha experimentado un notable<br />
ascenso en el número de expositores<br />
y asistentes, un 5 % más que en 2016.<br />
Como constata la encuesta realizada a<br />
visitantes y profesionales y, asimismo,<br />
recalca Klaus Dittrich, director general<br />
de Messe München, “el ambiente<br />
positivo se ha palpado en todos los<br />
pabellones. En todos los aspectos, los<br />
valores han vuelto a mejorar”.<br />
Inhorgenta Munich Awards 2017 ha<br />
tenido gran éxito entre los asistentes<br />
y ha sido destacado como el acontecimiento<br />
más importante de la feria líder<br />
del sector joyero y relojero. La gala, a la<br />
que asistieron más de 450 invitados,<br />
tuvo lugar en el Postpalast de Munich.<br />
Los premios fueron otorgados en seis<br />
categorías diferentes por un jurado<br />
independiente de alto nivel en la<br />
industria de la relojería y la joyería.<br />
Los ganadores según la categoría<br />
fueron: en joyería fina Isabelle FA, en<br />
joyería de moda Joyería Sif Jakobs,<br />
diseñador del año para Roberto<br />
Demeglio, reloj de diseño para<br />
Junghans, distribuidor del año para<br />
Addore y mejor pieza de joyería para<br />
Liliana Guerreiro.<br />
Otro de los eventos inspiradores<br />
de Inhorgenta Munich fueron los<br />
Jewelry-Shows que, tras la inauguración,<br />
arrancaron con un impresionante<br />
desfile de modelos profesionales<br />
que lucieron las joyas más<br />
selectas del 2017. Un evento que<br />
tuvo como socios a Escada Couture,<br />
la revista Elle y la línea de cosméticos<br />
Oribe. Los seminarios y conferencias<br />
ofrecieron grandes ideas para<br />
el trabajo diario en el sector. Inhorgenta<br />
celebra su próxima cita que del<br />
16 al 18 de febrero de 2018. ♦<br />
La feria ha<br />
contado<br />
con un 5%<br />
más de<br />
asistentes<br />
La ordenación<br />
de<br />
espacios hace<br />
agradable la<br />
visita al salón<br />
El pabellón C2, el de los creadores, se consolida como el gran atractivo<br />
La cena de los Inhorgenta Munich Awards congregó a más 450 invitados
PROTAGONISTAS<br />
Empresas 16<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Diloy y su web, de uso exclusivo<br />
para profesionales<br />
Diloy, como marca emprendedora,<br />
decide adaptarse<br />
a los cambios del<br />
mercado incorporando<br />
nuevas tecnologías en<br />
todos los campos. Una forma sorprendentemente<br />
eficaz de dar rienda suelta<br />
a sus servicios de uso exclusivo para<br />
profesional.<br />
Con gran experiencia en el<br />
sector joyero y relojero desde 1989,<br />
se dedica a la fabricación y venta de<br />
correas de reloj, máquinas y pilas<br />
para reloj, herramientas para joyería<br />
y herramientas para relojero, con la<br />
mejor calidad/precio del mercado.<br />
Su colección de pulseras para reloj<br />
es la más amplia, con más de 600<br />
modelos.<br />
Esta tienda online exclusiva para<br />
profesionales, está perfectamente<br />
adaptada para que el experto pueda<br />
realizar un pedido de la manera<br />
más cómoda y rápida posible, sin<br />
que resulte una tarea pesada y<br />
engorrosa. Además, incorpora un<br />
sistema de protección del usuario<br />
mediante registro y validación de<br />
la cuenta por el administrador de<br />
la página, de forma que ningún<br />
cliente final pueda tener acceso a<br />
los precios a los que compra una<br />
relojería. Una tarea que requiere de<br />
paciencia, pero que convierte a Diloy<br />
en una marca 100% fiable.<br />
Entre todas sus prestaciones,<br />
cuenta con más de cien modelos<br />
de correas para Casio, ya que fue<br />
la primera fábrica en Europa en<br />
confeccionar este tipo de material<br />
mediante inyección. Y ofrece el<br />
mejor precio sin recurrir a materiales<br />
alérgicos y prohibidos en<br />
contacto con la piel como el níquel.<br />
Brinda, asimismo, a sus clientes<br />
una gran variedad de utillajes y<br />
estampados de moda como el tecno<br />
carbón, la tela de jeans (Denim), el<br />
camuflaje, pieles metalizadas, etc.,<br />
con el fin de complacer a los profesionales<br />
más exigentes del sector.<br />
Diloy se estrena en la web con<br />
una nueva promoción y hace una<br />
perfecta catalogación de todos sus<br />
productos, en los cuales debutan las<br />
pilas para reloj Sony, máquinas de<br />
repuesto para reloj y la nueva colección<br />
de herramientas para relojero.<br />
De cara a 2017, Gregorio López,<br />
responsable de la firma Diloy,<br />
detalla las acciones comerciales<br />
previstas. “Este año estaremos<br />
también en Basel. Va a ser un<br />
año con calendario de ferias muy<br />
intenso. Tenemos previsto Basel,<br />
Atenas, Oporto, Madrid, Guadalajara<br />
(Mexico), Bogota, Vicenza y<br />
Hong Kong.” ♦<br />
Permite<br />
pedidos<br />
de forma<br />
rápida y<br />
cómoda<br />
La colección<br />
Premium es<br />
una de las más<br />
demandadas<br />
por el sector<br />
Bonhill se extiende a Oriente Medio<br />
Sobre la compañía<br />
Ur alicto viti odio eos doluptus reSed maximusam dolorio odit<br />
Bonhill, empresa líder en la compra de joyas,<br />
relojes y diamantes, gestiona la compra de<br />
joyería de segunda mano en todo el mercado<br />
europeo y su distribución al mercado americano.<br />
La compañía inició su actividad empresarial<br />
en 1987 en EE.UU., comprando joyas, relojes y<br />
diamantes de segunda mano a diferentes proveedores<br />
para su venta en sus joyerías. Con la llegada<br />
al mercado europeo y con la compra directa a<br />
particulares, Bonhill se sitúa líder en el mercado<br />
de la joyería de segunda mano. Bonhill unifica los<br />
mercados joyeros europeo y norteamericano,<br />
vendiendo en EE.UU. lo que compra en Europa.<br />
La empresa opera con altos estándares de excelencia en la tasación de las piezas<br />
Bonhill, empresa líder<br />
en la compra de joyas,<br />
relojes y diamantes,<br />
sigue su plan de expansión<br />
y ha cerrado un<br />
acuerdo con Felopateer Palace,<br />
el joyero con mayor reputación de<br />
Egipto, para operar en este país.<br />
F e l o p a t e e r P a l a c e e s u n<br />
partner estratégico en Egipto que<br />
cuenta con la distribución para<br />
las marcas más exclusivas, las<br />
mejores joyerías de El Cairo, y<br />
una sólida reputación desde 1990<br />
cuando fue fundada por Ehab<br />
Shenouda.<br />
E g i p t o, a p e s a r d e s e r u n<br />
m e r c a d o i n e x p l o r a d o e n l a<br />
compra-venta de joyería de lujo<br />
es una de las grandes apuestas de<br />
la compañía que por primera vez<br />
estará presente en Oriente Medio.<br />
En su primer año operando en<br />
el país, prevé una facturación<br />
cercana a los 10 millones de<br />
euros.<br />
Ahora es<br />
posible la<br />
valoración<br />
por<br />
WhatsApp<br />
Con este acuerdo, Bonhill se<br />
consolida como empresa líder<br />
del sector que avanza firmemente<br />
en su estrategia de expansión<br />
internacional sumando así<br />
un total de cinco países.<br />
L a a l i a n za e ntre B o n h i l l<br />
y Felopateer Palace permite<br />
que por primera vez en este<br />
país se ofrezca un servicio de<br />
compra directa al público de<br />
joyas, relojes y diamantes. En<br />
Egipto se establecerá el mismo<br />
método que en Europa, siguiendo<br />
los estándares de excelencia<br />
d e c o m p ra B o n h i l l , ba s ad o s<br />
en profesionalidad, confianza,<br />
pago inmediato y mejor oferta<br />
de compra.<br />
Para facilitar al máximo la<br />
valoración de las piezas se introduce<br />
como novedad la valoración<br />
por WhatsApp, de esta manera el<br />
cliente podrá enviar una foto de<br />
la pieza para obtener una valoración<br />
inmediata.♦
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
PROTAGONISTAS<br />
17<br />
Roberto Gallegos<br />
“2Jewels ha vuelto<br />
a España más fuerte que nunca”<br />
Entrevista<br />
2Jewels ha vuelto al mercado<br />
español con más fuerza si cabe de<br />
la mano de Roberto Gallegos, un<br />
profesional que lleva ya 36 años en<br />
el sector. Su empresa, RTD Rolau<br />
Time Distribuidora, ha tomado<br />
las riendas de la firma italiana en<br />
nuestro país. Los resultados están<br />
siendo francamente alentadores.<br />
2Jewels posee un amplio modelaje<br />
en acero que lo hace atractivo para<br />
un público variado, abarcando un<br />
target muy extenso, desde los 15<br />
a los 55 años, tanto para hombre<br />
como para mujer.<br />
¿Desde cuándo ha tomado la distribucíon<br />
de 2Jewels?<br />
Firmamos el contrato en julio y<br />
ya en septiembre estábamos trabajando.<br />
La verdad que con mucha<br />
ilusión y muy buenos resultados.<br />
¿Hacía cuánto tiempo que no se<br />
trabajaba la marca en España?<br />
Pues desde principios de 2014,<br />
y el caso es que muchas tiendas me<br />
habían preguntado por 2Jewels. Así<br />
que nos animamos a ello.<br />
¿Y qué tal va resultado la experiencia?<br />
¡Super bien! La experiencia con<br />
las tiendas está resultando excelente.<br />
Fíjese que estamos hablando medio<br />
año y hay tiendas que ya han realizado<br />
cuatro o cinco reposiciones.<br />
A su entender y dada su dilatada<br />
experiencia en el terreno comercial,<br />
¿qué tiene 2Jewels?<br />
De entrada una imagen dinámica<br />
y actual. La presentación del<br />
producto es estupenda y el acabado<br />
increíble con garantía de dos años. Es<br />
todo acero quirúrgico acompañado<br />
de silicona, piel, perlas cultivadas,<br />
circonitas y cristales.<br />
¿Cuántas referencias tienen?<br />
Vivas, alrededor de 300 entre<br />
caballero y señora. Hay que destacar<br />
que se ha potenciado mucho el muestrario<br />
de caballero. Quizá sea una de<br />
las pocas marcas cuya oferta masculina<br />
supere a la femenina. Como<br />
bien indica su nombre es otro de los<br />
valores añadidos que posee 2Jewels.♦<br />
MARCO FANTINI<br />
ROBERTO GALLEGOS MURILLO<br />
Av. Flor de Maig, 24 interior 08290<br />
CERDANYOLA DEL V. (BARCELONA)<br />
Teléfono 686 455 732
PROTAGONISTAS<br />
Opinión 18<br />
CONTRASTE<br />
es una publicación<br />
de GRUPO DUPLEX<br />
Compromisos en nuestra<br />
apuesta de futuro<br />
Editor<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Depósito legal: B-31556-98<br />
CIERRE DE PUBLICIDAD:<br />
DÍA 20 DE CADA MES<br />
Respetamos la libertad<br />
de expresión de nuestros<br />
colaboradores y personas<br />
entrevistadas.<br />
CONTRASTE no se hace<br />
responsable de las opiniones<br />
vertidas en sus páginas excepto<br />
en el editorial.<br />
Grupo Duplex - Via Laietana, 71<br />
08003 Barcelona<br />
Tel.: +34 933 183 738<br />
grupoduplex@grupoduplex.com<br />
www.grupoduplex.com<br />
Editor:<br />
Pedro Pérez<br />
pperez@grupoduplex.com<br />
Dirección y Publicidad:<br />
Pablo Pérez pablo@<br />
grupoduplex.com<br />
Dirección editorial:<br />
Petra Marin pmarin<br />
grupoduplex.com<br />
Redacción:<br />
Barcelona: Beatriz Badas<br />
beatriz.badas@grupoduplex.com<br />
Madrid: Marta Jiménez<br />
marta.funes@grupoduplex.com<br />
Virginia Pérez Monreal<br />
virginia@grupoduplex.com<br />
Diseño Gráfico y Fotografía:<br />
Javier Calvete<br />
Irene Méndez<br />
irene@grupoduplex.com<br />
Contabilidad:<br />
Leonor Rodríguez<br />
lrodriguez@grupoduplex.com<br />
Pedro Pérez<br />
Un año que se fue, otro en el que<br />
pronto se abrirán las puertas de la<br />
primavera. 2016 fue para muchos<br />
el año de la transformación digital<br />
y del alto porcentaje de cambios y<br />
servicios ofrecidos a los clientes.<br />
Este que iniciamos hace meses<br />
escasos debe ser el de la consolidación<br />
de esos cambios, el de la creación<br />
y puesta en marcha de claves<br />
muy urgentes en nuestro sector,<br />
como son: digitación prácticamente<br />
total, estrategia y competitividad, y<br />
sobre todo sostenibilidad.<br />
Si queremos crecer tenemos que<br />
movernos en el omnichanel, omnicanal.<br />
Este tiene que ser un tema<br />
clave a partir de ya… Hay que apostar<br />
por la innovación para ser competitivos<br />
y aportar valor al negocio. Y<br />
una viabilidad de proyectos pasa<br />
por la sostenibilidad; sobre todo<br />
económica y social. Meternos en<br />
proyectos a largo plazo y con desarrollo<br />
sostenible es inevitable.<br />
Tenemos que crear producción<br />
anticipándonos a las demandas de<br />
nuestro entorno. Este ha de ser el<br />
compromiso principal en nuestra<br />
apuesta de futuro. La recuperación<br />
de nuestro sector requiere de una<br />
gran demanda interna. No todo<br />
consiste en la exportación.<br />
Hemos de motivar y reactivar la<br />
venta de joyas y relojes en el entorno<br />
más cercano. Otros sectores ya se<br />
han dado cuenta y nos están trasladando<br />
los clientes a otros hábitos<br />
de consumo.<br />
No consiste en quejarse y decir<br />
que “la joyería no está de moda”.<br />
Mas bien deberíamos preguntarnos:<br />
¿Por qué?¿Cómo logramos recuperarla<br />
entre las prioridades de<br />
compra?<br />
Hemos de<br />
motivar y<br />
reactivar el<br />
mercado<br />
interno<br />
Lo que no se puede es tirar la<br />
toalla; ni vivir inmersos en una<br />
queja permanente. El diagnóstico<br />
está hecho. Los remedios y soluciones<br />
corren a nuestro cargo.<br />
Hay muchas formas de recuperar<br />
o ganar al cliente. Se me<br />
ocurren que algunas de ellas<br />
son orientación y trazabilidad,<br />
garantía, calidad y confianza.<br />
Estamos ante un mercado global<br />
y diverso, pero tenemos que actuar<br />
como sastres y hacer trajes a<br />
medida para cada cliente.<br />
Nos encontramos inmersos en<br />
una gran incertidumbre y vamos<br />
a tener que aportar altas dosis de<br />
inteligencia y adaptación. Saber<br />
analizar las tendencias y mucha<br />
flexibilidad en la producción.<br />
Algunos dicen que la incertidumbre<br />
es la nueva regla y vamos<br />
a tener que trabajar con ella.<br />
E n d e f i n i t i v a , a v i e j o s<br />
conceptos, nuevos formatos, adaptados<br />
a cada necesidad. Cada uno<br />
tiene que saber donde se posiciona.<br />
Si eres marca de distribución,<br />
date personalidad propia,<br />
no finjas ser fabricante, analiza<br />
a qué consumidor te diriges, su<br />
edad, sus necesidades y capacidad<br />
de gasto o consumo. Y lo que ya<br />
empieza a ser habitual es que no<br />
se va en masa a los centros comerciales<br />
como antes. Hoy ya hasta<br />
los abuelos compran por internet<br />
(especialmente lo del lugar).♦<br />
Cita del mes<br />
“Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto”. Maya Vidal en la novela de Isabel Allende<br />
“El cuaderno de Maya”.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número 133<br />
M&R Tools, inaugura<br />
su ‘sala demo’<br />
El oro continúa en<br />
máximos<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
Tendencia alcista en<br />
todos los metales<br />
SempsaJP, representada en Inhorgenta<br />
acompañando a su empresa matriz<br />
Como empresa líder en<br />
España en la comercialización<br />
de metales preciosos,<br />
SempsaJP ha estado<br />
presente acompañando<br />
a su empresa matriz en Inhorgenta,<br />
una de las ferias de joyería más<br />
importantes a nivel mundial, donde<br />
proveedores y fabricantes se reúnen<br />
para mostrar al sector una completa<br />
oferta en todos los segmentos,<br />
desde productos tecnológicos hasta<br />
joyería artística, pasando por todos<br />
los niveles de la joyería-relojería, sin<br />
olvidar el terreno de las piedras preciosas.<br />
Esta última edición ha tenido<br />
lugar los días 18 al 21 de febrero en<br />
Munich, Alemania.<br />
Heimerle + Meule Group, en la<br />
cual se integra SempsaJP, es una<br />
multinacional de origen alemán implantada<br />
en siete países europeos,<br />
entre los que se encuentra España,<br />
donde realiza una oferta global a nivel<br />
mundial en el ciclo integral de los<br />
metales preciosos. Gracias a la formación<br />
del grupo Heimerle + Meule<br />
en 2013, la compañía se encuentra<br />
preparada para afrontar todos los<br />
desafíos con unas perspectivas de<br />
futuro brillante y de crecimiento<br />
continuo.<br />
Con filosofía y valores adquiridos<br />
del grupo alemán, SempsaJP<br />
es la única empresa española en el<br />
sector primario de los metales preciosos<br />
que está acreditada por el<br />
LBMA y como “Gold Responsible”.<br />
Experiencia y dedicación definen<br />
sus principios.<br />
En el stand de la feria ubicado<br />
en el Hall A2 se presentaron los<br />
productos de más éxito para esta<br />
multinacional en este momento,<br />
garantizando la mejor calidad en<br />
semielaborados para joyería, galvanotecnia,<br />
afinaje y reciclaje y recubrimiento<br />
de superficies. Productos<br />
innovadores y nuevos procesos tecnológicos<br />
como la máquina Precious<br />
m080 con tecnología DMLS que captaron<br />
la atención profesional.<br />
Stand de Heimerle + Meule<br />
Experiencia<br />
y dedicación<br />
al mundo<br />
de los<br />
metales<br />
La feria alemana contó con la presentación de los productos más innovadores<br />
como la tecnología DMLS y Colorit<br />
Símbolo de un grupo líder en el procesamiento de los metales preciosos
Mundo Técnico<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
M&R Tools inaugura su ‘sala demo’ con la última<br />
tecnología a disposición en el sector<br />
M&R Tools, compañía<br />
madrileña especializada<br />
en herramientas<br />
y maquinaria<br />
relacionada con<br />
la joyería, engastado, grabado,<br />
gemología y lapidación, ha estado<br />
presente este mes de febrero en la<br />
feria MadridJoya exponiendo las<br />
últimas novedades tecnológicas<br />
que lideran el sector joyero y sus<br />
próximos proyectos de cara a ayudar<br />
a los clientes a estar a la vanguardia<br />
de las últimas tecnologías<br />
joyeras.<br />
MadridJoya, que se celebró del<br />
1 al 5 de febrero de 2017, ha servido<br />
de escaparate para esta empresa,<br />
que durante sus 20 años<br />
de historia siempre ha destacado<br />
por disponer de la mejor maquinaria<br />
y mantener una mentalidad<br />
basada en el progreso y en la inversión.<br />
Ahora, como prueba de<br />
que siguen apostando por la modernización<br />
y la interacción, ha inaugurado<br />
una sala específica que<br />
dispone de máquinas montadas<br />
y en funcionamiento, listas para<br />
hacer demostraciones en vivo.<br />
Aquellos clientes interesados tendrán<br />
la oportunidad de probarlas<br />
sin ningún tipo de compromiso,<br />
siempre cuando dr solicite una<br />
cita previa. Supone gran ventaja<br />
para aquellos que estén pensando<br />
en adquirir este tipo de maquinaria,<br />
ya que así pueden descubrir<br />
si se adapta, y de qué forma, a las<br />
necesidades específicas.<br />
Avalon<br />
En este showroom o “sala de<br />
demostración”, el cliente encontrará<br />
las últimas maquinarias líderes<br />
en el sector. Así es el caso de<br />
la firma Avalon, productor polaco<br />
de maquinarias de alta calidad y<br />
con una precisión óptima para los<br />
acabados de las superficies. Con<br />
esta marca, M&R Tools trabaja dos<br />
tipos de máquina: las Turbo, que<br />
están diseñadas para trabajos de<br />
pulido tanto en húmedo como en<br />
seco, y las Vibro, cuyo uso está<br />
destinado a rectificado, procesado<br />
y pulidos que trabajan en húmedo.<br />
Estas máquinas Turbo son<br />
especialmente útiles para el rectificado,<br />
suavizado, desengrase,<br />
limpieza, brillo pulido, y tienen un<br />
procesado con chips de plástico y<br />
líquidos abrasivos que ayudan en<br />
el proceso. Estas turbo-pulidoras<br />
son excelentes opciones para reducir<br />
los tiempos en los que se trabaja,<br />
aumentar la productividad<br />
y mejorar la calidad en relación a<br />
la que se consigue con procesos<br />
tradicionales. Consiguen un brillo<br />
inigualable en cualquier pieza, ya<br />
sea industrial o más específica de<br />
joyería. En cuanto a las Vibro, el<br />
procesado es con chips de porcelana<br />
y líquidos de pre-pulido de<br />
brillo final.<br />
Además, M&R Tools cuenta<br />
con la ventaja de disponer de máquinas<br />
de tamaños muy variados<br />
dependiendo de las necesidades<br />
particulares. Hay máquinas de<br />
seis litros de capacidad, de 30 o<br />
más. De este modo, clientes con<br />
pequeñas producciones pueden<br />
disponer de una de estas máquinas<br />
sin necesidad de realizar una<br />
gran inversión, y podrán optimizar<br />
sus procesos y ser más productivos.<br />
En M&R Tools también<br />
se dispone de procesos en seco<br />
con cáscara de nuez de distintos<br />
grados, que facilitan el pulido.<br />
Berken<br />
Otra firma de maquinaria<br />
puntera que podemos encontrar<br />
en esta sala de demostraciones<br />
es la marca italiana Berken, ideal<br />
tanto para rectificadores de baños<br />
galvánicos como para lacas cataforéticas,<br />
así como los productos<br />
pertinentes, trabajando siempre<br />
bajo una calidad líder en el mercado.<br />
También disponen de oro de<br />
18 quilates en gama 2n 3n, oro de<br />
24 quilates, oro rosa y rojo, rodio<br />
(tanto en blanco como en negro),<br />
cobre y níquel para pre baños.<br />
Otra gama destacable es Auricor<br />
500, que consigue con estos<br />
rectificadores tapado de hasta<br />
cinco micras, algo que no logra<br />
ningún otro equipo del mercado<br />
dentro de esta gama.<br />
Catafor 400<br />
Las lacas cataforéticas Catafor<br />
400 que podemos encontrar en el<br />
showroom de M&R Tools permiten<br />
la customización y personalización<br />
de las piezas, con muchas<br />
variantes. Al añadir estas lacas de<br />
de diferentes colores, se consigue<br />
un valor añadido en la pieza<br />
en cuestión, otorgándole personalidad<br />
y diferenciación. Estas<br />
lacas son capaces de mantener el<br />
aspecto metálico, ya que se trata<br />
de un recubrimiento de color que<br />
permite que la pieza conserve el<br />
aspecto de metal, continuando<br />
siendo de oro, plata, etc. Las lacas<br />
cataforéticas de alto rendimiento<br />
son capaces de depositar películas<br />
transparentes y resistentes a<br />
cualquier agente químico, además<br />
de al desgaste que produce el<br />
paso del tiempo. También pueden<br />
utilizarse lacas transparentes únicamente<br />
con el objetivo de proteger<br />
las piezas nuevas. Catafor 400<br />
incluye lacas de bajo y alto espesor,<br />
dependiendo de la funcionalidad<br />
que se les quiera dar y de si se<br />
desea lograr una fina capa protectora<br />
imperceptible al ojo, más propia<br />
de joyería, o una capa mucho<br />
más gruesa y resistente, propia de<br />
los accesorios de moda.<br />
Sin duda, esta nueva sala que<br />
M&R Tools pone a disposición de<br />
los profesionales del sector supone<br />
una oportunidad perfecta<br />
para conocer las nuevas y revolucionarías<br />
tecnologías que pueden<br />
ayudar en el negocio personal.<br />
Saber en qué maquinaria invertir<br />
es imprescindible para que el joyero<br />
artesano logre una calidad<br />
insuperable, ahorrando tiempo y<br />
ganando productividad.<br />
Marta Funes
Mundo Técnico<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 03<br />
96 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS.<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Productos de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle+Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
global a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos.<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
SempsaJP garantiza la calidad de sus productos y servicios mediante un amplio abanico de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025.<br />
Respetamos el medioambiente en el proceso productivo y en la comercialización. Por ello disponemos de los distintivos Ecogold y Ecosilver.<br />
Única empresa española que está acreditada por el LBMA y como “Gold responsable”.<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957482779<br />
msacnchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 05<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 934517572<br />
amorros@sempsajp.com
Mundo Técnico<br />
04<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
La incertidumbre Trump,<br />
tal como estaba previsto<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
Comenzamos 2017 con<br />
los precios de los metales<br />
preciosos al alza<br />
durante la primera<br />
mitad de enero para<br />
luego entrar en una fase de consolidación<br />
durante el resto del<br />
mes. El enfoque de los inversores<br />
ha estado casi exclusivamente<br />
en la bolsa, y con el oro y<br />
la plata en segundo plano.<br />
La subida inicial del precio<br />
del oro se puede atribuir al típico<br />
ajuste de las carteras de los<br />
inversores privados y profesionales<br />
que acostumbra a ocurrir<br />
al comenzar un año nuevo. A<br />
continuación, la consolidación<br />
del precio se debe a la noticia<br />
principal del mes: la reacción<br />
de los mercados financieros al<br />
arranque de la nueva presidencia<br />
de Donald Trump.<br />
Con el índice Dow Jones habiendo<br />
superado los 20.000<br />
puntos por primera vez en su<br />
historia, de momento los inversores<br />
han decidido apostar<br />
por los beneficios percibidos<br />
de la nueva política económica<br />
de Trump y hacer la vista gorda<br />
a cualquier futura implicación<br />
negativa a nivel geopolítico de<br />
algunas de sus decisiones más<br />
polémicas, como la retirada de<br />
Estados Unidos del Acuerdo<br />
de Asociación Transpacífico, la<br />
construcción del “muro mexicano”<br />
y los nuevos controles de<br />
inmigración entre otros.<br />
Pero detrás de esta onda de<br />
optimismo en la bolsa norteamericana<br />
y la tormenta mediática<br />
creada por Trump y su equipo<br />
que ha caracterizado estas<br />
primeras semanas del año, hay<br />
argumentos macro y microeconómicos<br />
que indican que 2017<br />
puede ser un año con muchas<br />
contradicciones para el oro. Quizá<br />
por esto falta consenso entre<br />
la gran mayoría de los analistas<br />
del mercado en cuanto a la tendencia<br />
del precio durante 2017.<br />
A nivel macroeconómico tanto<br />
la tasa de inflación en Estados<br />
Unidos como la gestión de los<br />
tipos de interés por parte de la<br />
Reserva Federal han sido identificados<br />
como los dos principales<br />
factores de influencia sobre los<br />
mercados financieros a corto y<br />
medio plazo. De hecho, la tendencia<br />
claramente alcista de la<br />
inflación en la economía americana<br />
significa que es muy probable<br />
que la Reserva continúe su<br />
ya anunciado programa de subir<br />
los tipos en 2017. En teoría, un<br />
escenario inflacionista permite<br />
al oro destacar su papel histórico<br />
como reserva de valor pero,<br />
paradójicamente, subir los tipos<br />
significa encarecer el coste de<br />
oportunidad del oro. Por tanto,<br />
no está claro cómo reaccionará<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
Oro<br />
EUROS/G<br />
el precio del oro a estos dos factores<br />
tan importantes, aunque<br />
sí es verdad que la mayoría de<br />
los analistas consideran que es<br />
una situación mayormente positiva<br />
para el dorado metal.<br />
Luego, a nivel microeconómico,<br />
y donde existe menos consenso<br />
entre los analistas, hay<br />
que destacar que la demanda<br />
física de oro de los países emergentes<br />
sigue siendo débil, por<br />
tanto, cualquier subida sostenida<br />
del precio dependerá en gran<br />
parte del apetito de los inversores<br />
-algo que nos irá indicando<br />
la evolución del volumen de oro<br />
bajo la gestión de los fondos<br />
ETF.<br />
Actualmente las previsiones<br />
de los analistas apuntan a una<br />
banda de precio en 2017 para<br />
el oro de 1.100 a 1.450 dólaresn<br />
por onza, pero con un precio medio<br />
en la zona de 1.250 dólares<br />
por onza que sería equivalente<br />
a 37.600 euros por kg. Cabe destacar<br />
que dicho precio medio<br />
está basado principalmente en<br />
los argumentos económicos,<br />
mientras que la amplia banda<br />
del precio más bien refleja la incertidumbre<br />
geopolítica prevista<br />
para 2017.<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
28.02.2002<br />
11,340 181,22<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
28.02.2007<br />
17,001 383,69<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
28.02.2012<br />
44,042 978,72<br />
HACE 1 AÑO:<br />
28.02.2016<br />
37,469 479,24<br />
HACE 1 MES:<br />
31.01.2017<br />
37,062 568,65<br />
Metales<br />
Precio del oro en $/onza febrero 2017 Precio de la plata en $/onza febrero 2017<br />
ORO<br />
La búsqueda de un valor refugio en medio de la inestabilidad política<br />
impulsa la cotización del metal amarillo a máximos de tres meses.<br />
Pese a un dólar alto, el precio del oro se ha mantenido al alza durante<br />
este mes de febrero debido a la incertidumbre generada también por<br />
las próximas elecciones en varios países de Europa.<br />
Tendencia: Alcista.<br />
Las cotas hasta el 20 de febrero han sido:<br />
Cotización máxima 17/02/17: 1.165,550 euros por onza.<br />
Cotización mínima 01/02/17: 1.122,030 euros por onza.<br />
PLATA<br />
El precio de la plata, al igual que el del oro, ha evolucionado al alza<br />
previsiblemente impulsado por la inquietud en la política estadounidense.<br />
Tendencia: Alcista.<br />
Las cotas hasta el 20 de febrero han sido:<br />
Cotización máxima 16/02/17: 17,0225 euros por onza.<br />
Cotización mínima 03/02/17: 16,1044 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />
tendencia alcista.<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 09/02/17: 952,830 euros por onza.<br />
Cotización mínima 01/02/17: 923,080 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 16/02/17: 742,830 euros por onza.<br />
Cotización máxima 03/02/17: 697,070 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los 788, 798, 799, 844 y los<br />
836 euros por onza al cierre de esta edición.
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 19 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 20<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Novedades BASELWORLD 2017<br />
El Salón Mundial de la Relojería y Joyería que tendrá lugar en Basilea del 23 al 30 de marzo vuelve a ofrecerse como laboratorio<br />
ideal para testar las tendencias de la alta relojería para 2017. Piezas exclusivas donde se destaca la mecánica interna<br />
del producto y la combinación entre lo clásico y la modernidad. La tecnología inteligente, la combinación de tonos brillantes<br />
y apagados, el uso de piedras preciosas y el estilo aviador y automovilístico son algunas de las características principales de<br />
estos nuevos modelos. <strong>Contraste</strong> ofrece una primicia de ellos en las diversas categorías o modalidades. ♦<br />
CUARZO<br />
I.N.O.X. Carbon<br />
VICTORINOX<br />
Seastrong Horological<br />
Smartwatch<br />
ALPINA<br />
Alta tecnología y el estilo pionero.<br />
Fabricado con resina de carbono.<br />
Correa trenzada de caucho o<br />
cuerda Paracord.<br />
Reloj de submarinismo inteligente<br />
con aviso de notificaciones.<br />
Esfera analógica, correa de<br />
caucho y bisel de cuatro colores.<br />
Harmony Day Retrograde<br />
BERGSTERN<br />
Selleria Strap You<br />
FENDI<br />
Aporta un aire fresco y femenino.<br />
Con siete modelos de correas<br />
intercambiables de doble vuelta y<br />
esfera Astuccio de madreperla.<br />
Clásico y original. Revestido de<br />
tonos plateados, sorprende por su<br />
depurada orquestación y disimilitud<br />
en su diseño.<br />
Le Marché des Merveilles<br />
GUCCI<br />
Los íconos de la maison bordados<br />
sobre la esfera de nylon circuncidada<br />
de la banda rayada Gucci,<br />
que se prolonga sobre su correa.<br />
MECÁNICO EXCEPCIONAL<br />
Black Sappheiros<br />
KERBEDANZ<br />
Esfera y caja de oro recubiertas<br />
por carbono DLC. Junto con el<br />
zafiro del tourbillon, insufla aire<br />
de eternidad sobre las muñecas.<br />
Mirrored Ford Resonance<br />
ARMIN STROM<br />
Compuesto de dos reguladores<br />
resonantes que permiten una<br />
precisión máxima. El mecanismo<br />
puede verse a través de la esfera.<br />
Tradition Dame 7038<br />
BREGUET<br />
Barrilete esqueletado con rosetón<br />
sobre el que se yuxtapone una<br />
delgada esfera en nácar blanco.<br />
Luneta con 68 diamantes.<br />
Grande Seconde Tourbillon<br />
Mother of Pearl<br />
JAQUET DROZ<br />
La luz del nácar y el resplandor<br />
de los diamantes se alían para<br />
iluminar un tourbillon que desvela<br />
su infinita complejidad.<br />
Nebula<br />
ARNOLD & SON<br />
Simétrico, simula una estrella<br />
invertida en la esfera esqueletada<br />
que brinda su nombre. El doble<br />
barrilete crea un efecto espejo.
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 21 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 22<br />
Novedades BASELWORLD 2017<br />
RELOJ-JOYA<br />
SPORT DNA<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Re-Belle<br />
CVSTOS<br />
Jardín de flores sobre lecho de<br />
nácar. Los diamantes, zafiros y<br />
tsavoritas engastados en la esfera,<br />
descansan sobre correa aligátor.<br />
St-Tropez TM GreenLight<br />
CHARRIOL<br />
432 tsavoritas cubren el bisel y<br />
las astas de la caja, y hacen de<br />
indicadores en la esfera de nácar.<br />
Pulsera con esclava marina.<br />
Race Red Oz<br />
ARTYA<br />
La llanta que corona la esfera<br />
permite ver la hora cuando<br />
alcanza velocidad. Indicador en<br />
forma de cuentarevoluciones.<br />
MECÁNICO AUTOMÁTICO<br />
Classic Worldtimer Manufacture<br />
FREDERIQUE CONSTANT<br />
Dirigido a viajeros y hombres de<br />
negocios. Diseño con 24 ciudades<br />
grabadas en el borde de la esfera,<br />
con fondo de mapamundi marrón.<br />
Raider Harpoon<br />
FAVRE-LEUBA<br />
Sus cuadrantes luminiscentes<br />
calculan los minutos de inmersión,<br />
mientras el bisel recuerda el<br />
tiempo restante.<br />
Big Bang Unico GMT<br />
HUBLOT<br />
Legibilidad óptima, con dos husos<br />
horarios. Capacidad de actualizar<br />
el segundo y corregir el tiempo<br />
con presionar un pulsador.<br />
Flagship Heritage–60 th<br />
Anniversary <strong>195</strong>7-2017<br />
LONGINES<br />
Pieza conmemorativa de excepción.<br />
En acero, oro amarillo y oro<br />
rosa con el distintivo de carabela<br />
grabado en la caja.<br />
AUTOMÁTICO CRONÓGRAFO<br />
Heritage 146<br />
ZENITH<br />
Khaki X-Wind Auto Chrono<br />
HAMILTON<br />
Nueva serie vintage y retro, cronógrafo<br />
inspirado en un modelo de<br />
los años 60, ahora con movimiento<br />
El Primero.<br />
Para profesionales de la aviación.<br />
Posee cronógrafo automático y<br />
calculador de ángulo de deriva<br />
que lo hace único.<br />
Carrera Heuer-01 Full Black Matt<br />
Ceramic<br />
TAG HEUER<br />
Nueva versión del cronógrafo TAG<br />
Heuer. En cerámica negra mate,<br />
con piezas funcionales en acero<br />
para proporcionar hermeticidad.<br />
Tissot T-Race MotoGPTM<br />
Automatic<br />
TISSOT<br />
Caja PVD oro rosa y contadores<br />
dorados sobre bisel negro. Pulsera<br />
que simula las marcas de los<br />
neumáticos.
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 23 PUBLICIDAD
PUBLICIDAD<br />
24<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 25 PUBLICIDAD<br />
Más de 30 años distribuyendo<br />
Tel.: 91 327 08 44 - www.tonewatch.com - web@tonewatch.com
ESTILO<br />
Tendencias 26<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
RAIVE,<br />
joyas de diseño con un toque distintivo<br />
Raive surge como una firma<br />
de joyas de diseño gracias a la<br />
iniciativa de sus fundadores,<br />
Raül Carnero y Verónica<br />
Rivero, por crear una marca<br />
propia tras una larga trayectoria ofreciendo<br />
servicios de fabricación y diseño<br />
para otras empresas. Tras once años en<br />
la industria joyera, pusieron en marcha<br />
su mayor sueño, el de fundar una marca<br />
distintiva, con un toque personal y un<br />
aire diferente y fácilmente reconocible.<br />
El secreto para impulsar esta joven marca<br />
de solo cuatro años es el cariño que hay<br />
detrás de cada pieza, tratando cada joya<br />
de manera única y exclusiva en los talleres<br />
que poseen en la localidad de Esplugues<br />
de Llobregat, Barcelona.<br />
Otorgan a sus obras un tratamiento<br />
cuidado al detalle, trabajando principalmente<br />
la plata y materiales nobles como<br />
el cuero, la seda, piedras semipreciosas,<br />
cuarzos y calcedonias. La firma ha introducido<br />
recientemente una nueva piedra,<br />
la iolita (o cordierita), y algún baño en<br />
oro rosa, que presentan como novedad<br />
en la colección y que están funcionando<br />
muy bien. De esta manera, Raive intenta<br />
plasmar su sello identificador en cada<br />
una de sus piezas, dirigidas a gente actual<br />
para poder ser combinadas con cualquier<br />
estilo y dar un aire fresco a cada look.<br />
Las piedras, engastadas sin desmesura,<br />
proporcionan el toque adecuado<br />
para cada personalidad. Desde joyas que<br />
vierten un carácter rebelde y provocador<br />
hasta la más sutil elegancia. Ninguna<br />
pieza es exactamente igual a otra; incluso<br />
las del mismo modelo poseen un toque<br />
diferenciador al ser diseñadas y fabricadas<br />
artesanalmente, 100% “made in<br />
Spain”. Lo que la convierte en una marca<br />
con importantes valores, minuciosamente<br />
proyectados en cada una de sus<br />
joyas.<br />
A pesar de la crisis sin precedentes<br />
que ha padecido el sector joyero en los<br />
últimos años, poco a poco fueron abriéndose<br />
paso como marca propia y mediante<br />
la presentación de sus productos en diferentes<br />
eventos fueron ganando clientes.<br />
Ya eran conocidos por muchos de ellos<br />
debido a sus años de experiencia como<br />
fabricantes y diseñadores para otras<br />
firmas. Como señala Verónica Rivero,<br />
fundadora de Raive, “hemos tenido la<br />
suerte de tener clientes que han apostado<br />
por nosotros desde el primer momento y<br />
ahí siguen porque les va bien a ellos con<br />
nosotros y a nosotros con ellos”.<br />
Los puntos de venta escogidos para<br />
comercializar sus joyas son siempre joyerías<br />
de gama media-alta. Su crecimiento<br />
en estos cuatro años ha avanzado sin<br />
cesar, tanto que su expansión ha alcanzado<br />
ya casi toda la península. Los puntos<br />
más concurridos son la zona de Catalunya<br />
y zona centro, donde se han desarrollado<br />
por completo. Como marca innovadora,<br />
desean desplegar sus alas hacia nuevos<br />
horizontes. “Una vez bien asentados en<br />
España, la idea es salir al extranjero”,<br />
afirma uno de sus fundadores.<br />
Asimismo, desean repetir en las<br />
próximas citas de BCNJoya y MadridJoya,<br />
ya que la experiencia vivida ha sido muy<br />
positiva en ambas ferias. ♦<br />
Virginia Pérez Monreal
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 27 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Novedades 28<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
10 preguntas y respuestas para conocer…<br />
DIEPERS<br />
© prostooleh<br />
ANIUM<br />
1<br />
¿Desde cúando y por qué<br />
surge Diepers?<br />
Diepers se funda en el año 1966 como<br />
una marca de joyería especializada sobre<br />
todo en la fabricación de alianzas, aunque<br />
hasta el año 1996 también fabricaba<br />
joyería en general (esclavas, pulseras,<br />
collares, gemelos, escapularios, etc….). A<br />
partir de ese año la prioridad en Diepers<br />
es la especialización en alianzas de boda.<br />
Diepers surge de la unión de Manuel<br />
de Diego y Antonio Pérez en el año 1966,<br />
y pasa a la familia Casas en el año 1996.<br />
2<br />
¿Podrían resumir el<br />
concepto de la marca y sus valores?<br />
En Diepers queremos formar parte de<br />
uno de los momentos más importantes<br />
en la vida de las personas, el día de su<br />
boda, para ello cuidamos hasta el último<br />
detalle en el proceso de fabricación y nos<br />
comprometemos siempre con los plazos<br />
de entrega acordados.<br />
Intentamos conciliar la vida laboral<br />
con la vida familiar, al hacer un horario<br />
intensivo de 7 a 15 horas, nuestros trabajadores<br />
disfrutan de sus familias todos<br />
los días del año.<br />
Nos preocupamos por el medio<br />
ambiente utilizando materiales reciclados<br />
siempre que sea posible.<br />
3<br />
¿Cómo han ido evolucionando<br />
hasta la fecha?<br />
La especialización en alianzas de<br />
boda en el año 1996 supuso un cambio<br />
importante para la empresa al centrar<br />
sus esfuerzos en la fabricación de las<br />
mismas. Hoy en día hemos ampliado<br />
nuestra colección con el titanio.<br />
4<br />
¿ Q u é m a t e r i a l e s<br />
utilizan en la fabricación de sus<br />
alianzas?<br />
Nuestras alianzas se fabrican en oro<br />
de 18 quilates. Aunque es probable que<br />
en un futuro inmediato también fabriquemos<br />
en oro de 9 quilates. La alianzas<br />
de titanio Anium se fabrican en titanio<br />
puro sin ningún tipo de aleación.<br />
5<br />
¿Se pueden elegir los<br />
quilates de los diamantes engastados en<br />
las alianzas o existe un peso estipulado?<br />
El cliente siempre puede elegir los<br />
quilates de los diamantes, aunque el<br />
grueso de una alianza será mayor cuanto<br />
mayor sea el diamante, con lo que el PVP<br />
de una alianza puede variar sustancialmente.<br />
6<br />
¿Cuánto tarda en realizarse<br />
y enviarse un pedido a la tienda?<br />
Al ser fabricantes nos adaptamos a la<br />
urgencia de cada pedido, siendo el plazo<br />
normal de entrega de diez días, pudiendo<br />
servir en casos de urgencia hasta en 48<br />
horas (los modelos bicolores mínimo<br />
cinco días).<br />
7<br />
¿De cuántos tipos de<br />
expositores y estuches de muestra<br />
disponen?<br />
Disponemos de un expositor para<br />
escaparate de 14 alianzas, un estuche de<br />
30 piezas y otro expositor de 14 piezas<br />
para la colección de titanio. Además de<br />
un catalogo general y una web para oro<br />
(www.alianzasdiepers.com) y otra para<br />
titanio (anium.es).<br />
8<br />
¿Realizan también<br />
modelos personalizados o el distribuidor<br />
debe adaptarse a lo ya fabricado?<br />
En titanio los distribuidores se han<br />
de adaptar al modelaje fabricado. En oro<br />
nos adaptamos al 100% a la necesidad<br />
de nuestros clientes, pudiendo fabricar<br />
modelos fuera de catalogo en la mayoría<br />
de las ocasiones.<br />
9<br />
¿ T ra b a ja n a n i v el<br />
nacional o también fuera de España?<br />
Hoy por hoy solo vendemos en España.<br />
10<br />
¿Qué distingue<br />
a Diepers de otras marcas?<br />
La especialización en la fabricación<br />
de alianzas nos permite adaptarnos a<br />
las necesidades de nuestros clientes,<br />
cuidamos hasta el último detalle los<br />
acabados de nuestras piezas y damos un<br />
servicio personalizado. Nuestra prioridad<br />
es siempre el cliente. Al comprar<br />
unas alianzas Diepers o Anium el cliente<br />
puede estar absolutamente seguro de<br />
una atención posventa a la altura de las<br />
circunstancias.
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 29 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 30<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Madrid se viste de AUTOR<br />
I Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas, del 17 de febrero al 26 de marzo de 2017<br />
El Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid abrió el 17 de febrero sus<br />
puertas para dar la bienvenida a la I Muestra de Orfebrería y Joyería Contemporáneas<br />
de la mano de la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería<br />
Contemporáneas de Madrid.<br />
Se trata de una exposición temporal inaugurada con el objetivo de<br />
promover artistas nacionales e internacionales, procedentes de diversos países como<br />
España, Colombia, EE.UU. y Portugal. Asimismo, buscan dar a la orfebrería y joyería<br />
contemporáneas el lugar que se merecen, pues con los mismos ideales de composición,<br />
sensibilidad y estímulo intelectual que las artes mayores, este tipo de muestras<br />
acostumbran a estar relegadas al escalafón más bajo del arte.<br />
La presentación recopila obras de inspiración en orfebrería religiosa junto a otras<br />
que remontan a lugares exóticos y temas como la invocación de los hombres a los dioses.<br />
Algunos autores intentan reflexionar sobre las difíciles líneas de separación entre el<br />
placer y el dolor con obras compuestas por materiales atípicos y efímeros de gran maestría<br />
técnica en su creación. En todas se destaca el espíritu del objeto contemporáneo,<br />
coetáneo a la sociedad que ha sido testigo de su nacimiento.<br />
Como anunció Magdalena Vélez Salinas, presidenta de la asociación, algunos autores<br />
cederán sus obras al museo al finalizar la exposición, con duración hasta el 26 de marzo.<br />
Virginia Pérez Monreal<br />
BRUNO DA ROCHA<br />
CARLOS FERNÁNDEZ HOYOS<br />
NIRU SAINZ DE CUETO<br />
MUCIENTES<br />
JUAN JOSE LOSCOS<br />
MAGDALENA VÉLEZ<br />
MANUELA SOUSA<br />
Autores participantes<br />
OLIVIA BARTHE<br />
RODRIGO GONZÁLEZ<br />
SENDRA<br />
• OLIVIA BARTHE<br />
• CARLOS FERNÁNDEZ HOYOS<br />
• ROSA GARCÍA GARCÍA<br />
• MARÍA DOLORES GARCÍA GONZÁLEZ<br />
• RODRIGO GONZÁLEZ SENDRA<br />
• SILVIA GRIMALDI<br />
• JUAN JOSÉ LOSCOS<br />
• GUSTAVO MARINARO<br />
• CRISTINA MARTÍN MÁS<br />
• NIRU SAINZ DE CUETO MUCIENTES<br />
• BRUNO DAROCHA<br />
• LUCÍA SAGALÁ<br />
• MANUELA SOUSA<br />
• MAGDALENA VÉLEZ SALINAS
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 31 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 32<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Las joyas de la alfombra roja<br />
Los Goya. Amaia Salamanca con Suárez<br />
Los Oscar. Auli’l Cravalho con Maxior y Harry Kotlar<br />
Los Goya. Penélope Cruz con Chopard<br />
Los Oscar. Cairina Balfe con Hearts on Fire<br />
Cuando se trata de este tipo de eventos,<br />
como los Goya, los Grammy o los Oscar, la<br />
alfombra roja ocupa uno de los momentos<br />
más importantes de la noche. Una parada<br />
obligatoria donde la moda se despliega con<br />
total esplendor y los famosos lucen sus mejores trajes<br />
y joyas.<br />
Con todas las miradas atentas, para las firmas, la<br />
alfombra roja supone un gran beneficio; se tra-duce<br />
exactamente en cientos de miles de dólares de recaudación<br />
para cada marca y esto es un impacto mucho más<br />
fuerte que el de anunciarse en una revista de moda. Así<br />
lo contó en 2013 el diario London Evening Standard, y,<br />
por el momento, el negocio no ha cambiado. Este es<br />
uno de los motivos de la importancia de las joyas en<br />
eventos de este calibre, donde los accesorios son el<br />
ma-yor aliado de los estilistas y las firmas aprovechan<br />
la ocasión para diseñar piezas en exclusiva.<br />
Looks creativos y joyas espectaculares nos inundan,<br />
acercándonos a las tendencias del momento. Nos<br />
centramos en las joyas, haciendo un análisis de las<br />
diferencias entre las celebrities habituales en los Oscar<br />
y los Goya, y también las que asisten a los Grammy.<br />
Los Grammy<br />
Los premios Grammy son un evento de categoría y<br />
las joyas favoritas de las celebrities para com-pletar sus<br />
looks son pendientes, de alta joyería, de corte largo.<br />
Pendientes con gemas preciosas como el diamante y<br />
piedras de color acorde con el vestido. Otra pieza muy<br />
reclamada son anillos que no pasan desapercibidos.<br />
Al otro lado del charco, las celebrities le dan gran<br />
importancia a las joyas jugando con brillantes que<br />
forman piezas clásicas como puede ser un pendiente<br />
cascada o una gargantilla discreta o buscan-do que<br />
sean ellas, las piezas, las que capten toda la atención con<br />
joyas maxi y llamativas. Las fir-mas más reclamadas son<br />
Chopard y Lorraine Schwartz.<br />
En la última edición, especial hincapié en la gargantilla<br />
que adornaba el escote de Beyoncé, el triple anillo,<br />
de Butani Jewels, de Jennifer López, una pieza muy<br />
tendencia aunque aquí, en España, apenas haya conseguido<br />
el mismo auge, o el conjunto de anillos de piedras<br />
de colores que lució Rihanna a juego con otros brillantes.<br />
Los pendientes elegidos por Celine Dion, de la firma<br />
Dvani, también resultaron llamativos por dos motivos:<br />
por ir a juego con su vestido y por el detalle de la esmeralda<br />
verde, nombrado como uno de los colores de la<br />
temporada. Los maxi aros de Heidi Klum, con incrustaciones<br />
de Swarovski, tampoco han pasado desapercibidos,<br />
por ir a juego con su vestido plateado y por ser una<br />
tendencia que ha llegado a cualquier parte del mundo.<br />
Los Oscars<br />
En cuanto a los Oscar, los diamantes vuelven a ser<br />
los protagonistas de la noche y la tendencia de las maxi<br />
piezas también ha pisado esta alfombra roja. Aunque<br />
algunas actrices han preferido el minimalismo en sus<br />
piezas, otras han deslumbrado por sí solas. Ear cuffs,<br />
tendencia ya vista el año pasado y que sigue presente, el<br />
famoso choker o los pendientes XL han sido los protagonistas.<br />
Este año, aunque los vestidos no han cumplido las<br />
expectativas que se esperaba, se puede decir que las<br />
joyas han salvado la alfombra roja. Hemos podido ver<br />
pendientes en forma de lágrima, como los de Charlice<br />
Theron de la firma Chopard, los ear cuff de Isabelle<br />
Huppert, el collar de oro y diamantes de Cartier que lució<br />
pasa a la página 34
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 33 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 34<br />
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017<br />
Las joyas de la alfombra roja<br />
viene de la página 32<br />
Dakota Johnson o el impresionante collar de diamantes y<br />
plumas, de Tiffany & Co, que Jessica Biel portó. También<br />
el conjunto que llevó Auli’l Cravalho compuesto por<br />
pendientes y brazalete de Maxior y anillo de Harry<br />
Kotlar; unas piezas que unen lo contempo-ráneo con lo<br />
que está ocurriendo en el mundo, pero manteniendo los<br />
valores clásicos de la joyería fina.<br />
La fiesta de después, de la mano de Vanity Fair,<br />
también fue un escaparate de joyas y vestidos. Cairina Balfe<br />
acompañó su discreto vestido con unos pendientes largos de<br />
diamantes de la firma Hearts on Fire. Esta firma ha evolucionado<br />
rápidamente considerándose la primera marca con el<br />
mejor corte de diamantes. Y en otro estilo diferente hemos<br />
podido ver a Minnie Driver con pendien-tes y anillo de Gilan.<br />
Las joyas han ganado por goleada, en esta edición de<br />
los Premios Oscar, con diseños espectacula-res.<br />
Los Goya<br />
De vuelta a nuestro país, en la gala de los Goya, las<br />
celebrities españolas también se decantan por la típica<br />
joya de diamantes pero, en ciertas ocasiones, también<br />
se dejan ver piezas más arriesga-das y con un diseño<br />
específico. Por ejemplo este año, Aura Garrido lució la<br />
tendencia del momen-to, un choker compuesto por una<br />
cinta y un broche vintage de Bárcena.<br />
Geometría en los pendientes y maxi piedras en los<br />
anillos, como los elegidos por Leticia Dolera de Luxenter;<br />
mucho colorido como los pendientes que Tous diseñó<br />
en exclusiva para la ocasión y que Paula Echevarría lució<br />
o la cadena que adornó la espalda de Amaia Salamanca<br />
de la firma Suárez, también diseñada especialmente<br />
para la ocasión. Los pendientes tipo cascada siempre<br />
son un acierto, tanto aquí como allí, en este tipo de<br />
eventos, como los elegidos por Penélope Cruz de la<br />
firma Chopard.<br />
En definitiva, tanto en nuestro país como en el<br />
extranjero, la alfombra roja es un escaparate de las<br />
mejores firmas donde las joyas son tan esperadas como<br />
el vestido. Desde el menos es más hasta el exceso sin<br />
límites.<br />
Beatriz Badás<br />
Los Oscar. Charlice Theron con Chopard<br />
Los Oscar. Minnie Driver con Gilan.<br />
Los Grammy. Celine Dion con Dvani<br />
Los Grammy. Jennifer López con Butani Jewels<br />
Los Grammy. Rihanna con Chopard
<strong>Contraste</strong> Marzo 2017 35 PUBLICIDAD