01.03.2017 Views

Oro y Hora 133

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Mundo Técnico Desde 1949<br />

Número <strong>133</strong><br />

M&R Tools, inaugura<br />

su ‘sala demo’<br />

El oro continúa en<br />

máximos<br />

Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />

Tendencia alcista en<br />

todos los metales<br />

SempsaJP, representada en Inhorgenta<br />

acompañando a su empresa matriz<br />

Como empresa líder en<br />

España en la comercialización<br />

de metales preciosos,<br />

SempsaJP ha estado<br />

presente acompañando<br />

a su empresa matriz en Inhorgenta,<br />

una de las ferias de joyería más<br />

importantes a nivel mundial, donde<br />

proveedores y fabricantes se reúnen<br />

para mostrar al sector una completa<br />

oferta en todos los segmentos,<br />

desde productos tecnológicos hasta<br />

joyería artística, pasando por todos<br />

los niveles de la joyería-relojería, sin<br />

olvidar el terreno de las piedras preciosas.<br />

Esta última edición ha tenido<br />

lugar los días 18 al 21 de febrero en<br />

Munich, Alemania.<br />

Heimerle + Meule Group, en la<br />

cual se integra SempsaJP, es una<br />

multinacional de origen alemán implantada<br />

en siete países europeos,<br />

entre los que se encuentra España,<br />

donde realiza una oferta global a nivel<br />

mundial en el ciclo integral de los<br />

metales preciosos. Gracias a la formación<br />

del grupo Heimerle + Meule<br />

en 2013, la compañía se encuentra<br />

preparada para afrontar todos los<br />

desafíos con unas perspectivas de<br />

futuro brillante y de crecimiento<br />

continuo.<br />

Con filosofía y valores adquiridos<br />

del grupo alemán, SempsaJP<br />

es la única empresa española en el<br />

sector primario de los metales preciosos<br />

que está acreditada por el<br />

LBMA y como “Gold Responsible”.<br />

Experiencia y dedicación definen<br />

sus principios.<br />

En el stand de la feria ubicado<br />

en el Hall A2 se presentaron los<br />

productos de más éxito para esta<br />

multinacional en este momento,<br />

garantizando la mejor calidad en<br />

semielaborados para joyería, galvanotecnia,<br />

afinaje y reciclaje y recubrimiento<br />

de superficies. Productos<br />

innovadores y nuevos procesos tecnológicos<br />

como la máquina Precious<br />

m080 con tecnología DMLS que captaron<br />

la atención profesional.<br />

Stand de Heimerle + Meule<br />

Experiencia<br />

y dedicación<br />

al mundo<br />

de los<br />

metales<br />

La feria alemana contó con la presentación de los productos más innovadores<br />

como la tecnología DMLS y Colorit<br />

Símbolo de un grupo líder en el procesamiento de los metales preciosos


Mundo Técnico<br />

02<br />

Contraste Marzo 2017<br />

M&R Tools inaugura su ‘sala demo’ con la última<br />

tecnología a disposición en el sector<br />

M&R Tools, compañía<br />

madrileña especializada<br />

en herramientas<br />

y maquinaria<br />

relacionada con<br />

la joyería, engastado, grabado,<br />

gemología y lapidación, ha estado<br />

presente este mes de febrero en la<br />

feria MadridJoya exponiendo las<br />

últimas novedades tecnológicas<br />

que lideran el sector joyero y sus<br />

próximos proyectos de cara a ayudar<br />

a los clientes a estar a la vanguardia<br />

de las últimas tecnologías<br />

joyeras.<br />

MadridJoya, que se celebró del<br />

1 al 5 de febrero de 2017, ha servido<br />

de escaparate para esta empresa,<br />

que durante sus 20 años<br />

de historia siempre ha destacado<br />

por disponer de la mejor maquinaria<br />

y mantener una mentalidad<br />

basada en el progreso y en la inversión.<br />

Ahora, como prueba de<br />

que siguen apostando por la modernización<br />

y la interacción, ha inaugurado<br />

una sala específica que<br />

dispone de máquinas montadas<br />

y en funcionamiento, listas para<br />

hacer demostraciones en vivo.<br />

Aquellos clientes interesados tendrán<br />

la oportunidad de probarlas<br />

sin ningún tipo de compromiso,<br />

siempre cuando dr solicite una<br />

cita previa. Supone gran ventaja<br />

para aquellos que estén pensando<br />

en adquirir este tipo de maquinaria,<br />

ya que así pueden descubrir<br />

si se adapta, y de qué forma, a las<br />

necesidades específicas.<br />

Avalon<br />

En este showroom o “sala de<br />

demostración”, el cliente encontrará<br />

las últimas maquinarias líderes<br />

en el sector. Así es el caso de<br />

la firma Avalon, productor polaco<br />

de maquinarias de alta calidad y<br />

con una precisión óptima para los<br />

acabados de las superficies. Con<br />

esta marca, M&R Tools trabaja dos<br />

tipos de máquina: las Turbo, que<br />

están diseñadas para trabajos de<br />

pulido tanto en húmedo como en<br />

seco, y las Vibro, cuyo uso está<br />

destinado a rectificado, procesado<br />

y pulidos que trabajan en húmedo.<br />

Estas máquinas Turbo son<br />

especialmente útiles para el rectificado,<br />

suavizado, desengrase,<br />

limpieza, brillo pulido, y tienen un<br />

procesado con chips de plástico y<br />

líquidos abrasivos que ayudan en<br />

el proceso. Estas turbo-pulidoras<br />

son excelentes opciones para reducir<br />

los tiempos en los que se trabaja,<br />

aumentar la productividad<br />

y mejorar la calidad en relación a<br />

la que se consigue con procesos<br />

tradicionales. Consiguen un brillo<br />

inigualable en cualquier pieza, ya<br />

sea industrial o más específica de<br />

joyería. En cuanto a las Vibro, el<br />

procesado es con chips de porcelana<br />

y líquidos de pre-pulido de<br />

brillo final.<br />

Además, M&R Tools cuenta<br />

con la ventaja de disponer de máquinas<br />

de tamaños muy variados<br />

dependiendo de las necesidades<br />

particulares. Hay máquinas de<br />

seis litros de capacidad, de 30 o<br />

más. De este modo, clientes con<br />

pequeñas producciones pueden<br />

disponer de una de estas máquinas<br />

sin necesidad de realizar una<br />

gran inversión, y podrán optimizar<br />

sus procesos y ser más productivos.<br />

En M&R Tools también<br />

se dispone de procesos en seco<br />

con cáscara de nuez de distintos<br />

grados, que facilitan el pulido.<br />

Berken<br />

Otra firma de maquinaria<br />

puntera que podemos encontrar<br />

en esta sala de demostraciones<br />

es la marca italiana Berken, ideal<br />

tanto para rectificadores de baños<br />

galvánicos como para lacas cataforéticas,<br />

así como los productos<br />

pertinentes, trabajando siempre<br />

bajo una calidad líder en el mercado.<br />

También disponen de oro de<br />

18 quilates en gama 2n 3n, oro de<br />

24 quilates, oro rosa y rojo, rodio<br />

(tanto en blanco como en negro),<br />

cobre y níquel para pre baños.<br />

Otra gama destacable es Auricor<br />

500, que consigue con estos<br />

rectificadores tapado de hasta<br />

cinco micras, algo que no logra<br />

ningún otro equipo del mercado<br />

dentro de esta gama.<br />

Catafor 400<br />

Las lacas cataforéticas Catafor<br />

400 que podemos encontrar en el<br />

showroom de M&R Tools permiten<br />

la customización y personalización<br />

de las piezas, con muchas<br />

variantes. Al añadir estas lacas de<br />

de diferentes colores, se consigue<br />

un valor añadido en la pieza<br />

en cuestión, otorgándole personalidad<br />

y diferenciación. Estas<br />

lacas son capaces de mantener el<br />

aspecto metálico, ya que se trata<br />

de un recubrimiento de color que<br />

permite que la pieza conserve el<br />

aspecto de metal, continuando<br />

siendo de oro, plata, etc. Las lacas<br />

cataforéticas de alto rendimiento<br />

son capaces de depositar películas<br />

transparentes y resistentes a<br />

cualquier agente químico, además<br />

de al desgaste que produce el<br />

paso del tiempo. También pueden<br />

utilizarse lacas transparentes únicamente<br />

con el objetivo de proteger<br />

las piezas nuevas. Catafor 400<br />

incluye lacas de bajo y alto espesor,<br />

dependiendo de la funcionalidad<br />

que se les quiera dar y de si se<br />

desea lograr una fina capa protectora<br />

imperceptible al ojo, más propia<br />

de joyería, o una capa mucho<br />

más gruesa y resistente, propia de<br />

los accesorios de moda.<br />

Sin duda, esta nueva sala que<br />

M&R Tools pone a disposición de<br />

los profesionales del sector supone<br />

una oportunidad perfecta<br />

para conocer las nuevas y revolucionarías<br />

tecnologías que pueden<br />

ayudar en el negocio personal.<br />

Saber en qué maquinaria invertir<br />

es imprescindible para que el joyero<br />

artesano logre una calidad<br />

insuperable, ahorrando tiempo y<br />

ganando productividad.<br />

Marta Funes


Mundo Técnico<br />

Contraste Marzo 2017 03<br />

96 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS.<br />

Semielaborados para joyería<br />

Compra de metal precioso<br />

Productos de inversión<br />

Semielaborados técnicos<br />

Afinaje y reciclaje<br />

Cospeles<br />

Productos dentales y tecnología médica<br />

Recubrimiento de superficies<br />

Tecnología DMLS<br />

Empresa española, integrada en el grupo Heimerle+Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />

global a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos.<br />

Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />

SempsaJP garantiza la calidad de sus productos y servicios mediante un amplio abanico de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.<br />

Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025.<br />

Respetamos el medioambiente en el proceso productivo y en la comercialización. Por ello disponemos de los distintivos Ecogold y Ecosilver.<br />

Única empresa española que está acreditada por el LBMA y como “Gold responsable”.<br />

Córdoba Madrid Barcelona<br />

Telf: 957482779<br />

msacnchez@sempsajp.com<br />

Av. de la democracia Nº 13<br />

28031 Madrid – España<br />

Telf: 91 382 91 05<br />

ventas@sempsajp.com<br />

Telf: 934517572<br />

amorros@sempsajp.com


Mundo Técnico<br />

04<br />

Contraste Marzo 2017<br />

La incertidumbre Trump,<br />

tal como estaba previsto<br />

Años<br />

Timothy Pickford*<br />

Comenzamos 2017 con<br />

los precios de los metales<br />

preciosos al alza<br />

durante la primera<br />

mitad de enero para<br />

luego entrar en una fase de consolidación<br />

durante el resto del<br />

mes. El enfoque de los inversores<br />

ha estado casi exclusivamente<br />

en la bolsa, y con el oro y<br />

la plata en segundo plano.<br />

La subida inicial del precio<br />

del oro se puede atribuir al típico<br />

ajuste de las carteras de los<br />

inversores privados y profesionales<br />

que acostumbra a ocurrir<br />

al comenzar un año nuevo. A<br />

continuación, la consolidación<br />

del precio se debe a la noticia<br />

principal del mes: la reacción<br />

de los mercados financieros al<br />

arranque de la nueva presidencia<br />

de Donald Trump.<br />

Con el índice Dow Jones habiendo<br />

superado los 20.000<br />

puntos por primera vez en su<br />

historia, de momento los inversores<br />

han decidido apostar<br />

por los beneficios percibidos<br />

de la nueva política económica<br />

de Trump y hacer la vista gorda<br />

a cualquier futura implicación<br />

negativa a nivel geopolítico de<br />

algunas de sus decisiones más<br />

polémicas, como la retirada de<br />

Estados Unidos del Acuerdo<br />

de Asociación Transpacífico, la<br />

construcción del “muro mexicano”<br />

y los nuevos controles de<br />

inmigración entre otros.<br />

Pero detrás de esta onda de<br />

optimismo en la bolsa norteamericana<br />

y la tormenta mediática<br />

creada por Trump y su equipo<br />

que ha caracterizado estas<br />

primeras semanas del año, hay<br />

argumentos macro y microeconómicos<br />

que indican que 2017<br />

puede ser un año con muchas<br />

contradicciones para el oro. Quizá<br />

por esto falta consenso entre<br />

la gran mayoría de los analistas<br />

del mercado en cuanto a la tendencia<br />

del precio durante 2017.<br />

A nivel macroeconómico tanto<br />

la tasa de inflación en Estados<br />

Unidos como la gestión de los<br />

tipos de interés por parte de la<br />

Reserva Federal han sido identificados<br />

como los dos principales<br />

factores de influencia sobre los<br />

mercados financieros a corto y<br />

medio plazo. De hecho, la tendencia<br />

claramente alcista de la<br />

inflación en la economía americana<br />

significa que es muy probable<br />

que la Reserva continúe su<br />

ya anunciado programa de subir<br />

los tipos en 2017. En teoría, un<br />

escenario inflacionista permite<br />

al oro destacar su papel histórico<br />

como reserva de valor pero,<br />

paradójicamente, subir los tipos<br />

significa encarecer el coste de<br />

oportunidad del oro. Por tanto,<br />

no está claro cómo reaccionará<br />

Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />

<strong>Oro</strong><br />

EUROS/G<br />

el precio del oro a estos dos factores<br />

tan importantes, aunque<br />

sí es verdad que la mayoría de<br />

los analistas consideran que es<br />

una situación mayormente positiva<br />

para el dorado metal.<br />

Luego, a nivel microeconómico,<br />

y donde existe menos consenso<br />

entre los analistas, hay<br />

que destacar que la demanda<br />

física de oro de los países emergentes<br />

sigue siendo débil, por<br />

tanto, cualquier subida sostenida<br />

del precio dependerá en gran<br />

parte del apetito de los inversores<br />

-algo que nos irá indicando<br />

la evolución del volumen de oro<br />

bajo la gestión de los fondos<br />

ETF.<br />

Actualmente las previsiones<br />

de los analistas apuntan a una<br />

banda de precio en 2017 para<br />

el oro de 1.100 a 1.450 dólaresn<br />

por onza, pero con un precio medio<br />

en la zona de 1.250 dólares<br />

por onza que sería equivalente<br />

a 37.600 euros por kg. Cabe destacar<br />

que dicho precio medio<br />

está basado principalmente en<br />

los argumentos económicos,<br />

mientras que la amplia banda<br />

del precio más bien refleja la incertidumbre<br />

geopolítica prevista<br />

para 2017.<br />

Plata<br />

EUROS/KG<br />

HACE 15 AÑOS:<br />

28.02.2002<br />

11,340 181,22<br />

HACE 10 AÑOS:<br />

28.02.2007<br />

17,001 383,69<br />

HACE 5 AÑOS:<br />

28.02.2012<br />

44,042 978,72<br />

HACE 1 AÑO:<br />

28.02.2016<br />

37,469 479,24<br />

HACE 1 MES:<br />

31.01.2017<br />

37,062 568,65<br />

Metales<br />

Precio del oro en $/onza febrero 2017 Precio de la plata en $/onza febrero 2017<br />

ORO<br />

La búsqueda de un valor refugio en medio de la inestabilidad política<br />

impulsa la cotización del metal amarillo a máximos de tres meses.<br />

Pese a un dólar alto, el precio del oro se ha mantenido al alza durante<br />

este mes de febrero debido a la incertidumbre generada también por<br />

las próximas elecciones en varios países de Europa.<br />

Tendencia: Alcista.<br />

Las cotas hasta el 20 de febrero han sido:<br />

Cotización máxima 17/02/17: 1.165,550 euros por onza.<br />

Cotización mínima 01/02/17: 1.122,030 euros por onza.<br />

PLATA<br />

El precio de la plata, al igual que el del oro, ha evolucionado al alza<br />

previsiblemente impulsado por la inquietud en la política estadounidense.<br />

Tendencia: Alcista.<br />

Las cotas hasta el 20 de febrero han sido:<br />

Cotización máxima 16/02/17: 17,0225 euros por onza.<br />

Cotización mínima 03/02/17: 16,1044 euros por onza.<br />

PLATINOIDES<br />

La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />

tendencia alcista.<br />

Platino<br />

Paladio<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 09/02/17: 952,830 euros por onza.<br />

Cotización mínima 01/02/17: 923,080 euros por onza.<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 16/02/17: 742,830 euros por onza.<br />

Cotización máxima 03/02/17: 697,070 euros por onza.<br />

RODIO<br />

Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />

período de tiempo se han situado entre los 788, 798, 799, 844 y los<br />

836 euros por onza al cierre de esta edición.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!