¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número <strong>134</strong><br />
M&R Tools continúa<br />
innovando<br />
Gemarun y las ventajas<br />
de los servicios Cloud<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 6<br />
La venta de oro para<br />
joyería en 2016<br />
SempsaJP es acreditada con el certificado<br />
Contraste recomienda<br />
del Consejo de Joyería Responsable<br />
La empresa líder europea en<br />
el suministro integral y comercialización<br />
de metales<br />
preciosos en España, SempsaJP,<br />
se dota de un prestigio<br />
indiscutible gracias a la garantía de<br />
todos sus trabajos y la transparencia<br />
con la que se desarrollan. Ahora más<br />
que nunca se sienten orgullosos tras<br />
superar un nuevo reto, la obtención<br />
de la acreditación del RJC (Consejo<br />
de Joyería Responsable), cuya misión<br />
ha sido y será “promover prácticas<br />
sociales y medioambientales<br />
que sean responsables, éticas y con<br />
respeto por los derechos humanos,<br />
a lo largo de toda la cadena de suministro<br />
del oro y los diamantes empleados<br />
en la joyería, desde la extracción<br />
hasta su comercialización”.<br />
Las normas evidenciadas en el<br />
estándar ‘Principios y Código de<br />
Prácticas del RJC’ son aplicables<br />
a todos los miembros del Consejo<br />
durante el desarrollo de toda la cadena<br />
de suministro del oro y piedras<br />
preciosas destinadas al segmento<br />
de la joyería de alta gama. Todas las<br />
clausulas recogidas en el estándar<br />
responden a las prácticas empresariales<br />
responsables que toda empresa<br />
debe cumplir.<br />
El Código de Prácticas (COP)<br />
debe ser aplicado a todos los miembros<br />
comerciales del RJC con el fin de<br />
evaluar la cadena de suministro, ética<br />
empresarial, trabajo y derechos<br />
humanos, salud y seguridad, desempeño<br />
medioambiental destinado<br />
a la protección de la biodiversidad y,<br />
por último, los sistemas de gestión.<br />
Las entidades galardonadas con la<br />
presente certificación deberán defender<br />
el comercio justo, el respeto<br />
a los derechos humanos tratando de<br />
fomentar el buen trato al trabajador,<br />
la diversidad en la mano de obra y<br />
brindando seguridad en el entorno<br />
laboral. Dichas empresas han de<br />
contribuir al desarrollo sostenible y<br />
el cuidado del entorno natural, mediante<br />
el uso responsable de los recursos<br />
y la energía, evitando la contaminación<br />
y acatando los sistemas<br />
Continúa en pág. 4<br />
Prácticas<br />
éticas a<br />
lo largo<br />
de toda la<br />
cadena<br />
Lingotes bajo normas<br />
Acceder a la web de SempsaJP.<br />
Logo del certificado<br />
<strong>Oro</strong> rubricado bajo compromisos rigurosos
Mundo Técnico<br />
02<br />
Contraste Abril 2017<br />
M&R Tools sigue<br />
innovando con la<br />
última tecnología en<br />
el sector<br />
Una novedad, la máquina de grabado/fresado Magic-10<br />
M&R Tools, compañía<br />
madrileña especializada<br />
en herramientas<br />
y maquinaria relacionada<br />
con la joyería,<br />
engastado, grabado, gemología y<br />
lapidación, sigue desarrollándose<br />
e implementando la tecnología<br />
más vanguardista del sector, siendo<br />
prueba una vez más de que la modernización<br />
y la interacción con el<br />
cliente forman parte de su ADN.<br />
Después de presentar y exponer<br />
las últimas novedades tecnológicas<br />
que lideran el sector joyero y sus<br />
próximos proyectos en MadridJoya<br />
el pasado mes de febrero, esta empresa<br />
con más de 20 años de historia<br />
sigue destacando por disponer<br />
de la mejor maquinaria y mantener<br />
una mentalidad basada en el progreso<br />
y en la inversión.<br />
Máquina de grabado/fresado Magic 10<br />
Dentro de las novedades más<br />
destacadas, encontramos la máquina<br />
de grabado/fresado Magic 10. Se<br />
trata de una máquina líder en el sector<br />
y que obtiene una calidad máxima<br />
en cuanto a términos de corte y<br />
grabado, especialmente diseñada<br />
para la creación de anillos de manera<br />
rápida, corte de letras y diseños<br />
en diversos materiales de forma<br />
cilíndrica o perforación. Además,<br />
tiene un uso muy sencillo e intuitivo,<br />
que hace que cualquiera pueda<br />
utilizarla sin necesidad de poseer<br />
unos altos conocimientos en tecnología<br />
joyera. Es la solución idónea<br />
para producciones menores y logra<br />
la mayor calidad posible.<br />
M&R Tools, como prueba de que<br />
siguen apostando en la modernización<br />
y la interacción, ha inaugurado<br />
recientemente una sala específica<br />
que dispone de máquinas montadas<br />
y en funcionamiento, listas para recibir<br />
clientes y hacer demostraciones<br />
en vivo. Aquellos profesionales<br />
interesados tendrán la oportunidad<br />
de probarlas sin ningún tipo de compromiso,<br />
siempre cuando soliciten<br />
una cita previa. Supone gran ventaja<br />
para aquellos que estén pensando<br />
en adquirir este tipo de maquinaria,<br />
ya que así pueden descubrir si se<br />
adapta, y de qué forma, a las necesidades<br />
específicas.<br />
El caso de Avalon<br />
En este showroom o “sala de demostración”,<br />
el cliente encontrará<br />
las últimas maquinarias líderes en<br />
el sector. Así es el caso de la firma<br />
Avalon, productor polaco de maquinarias<br />
de alta calidad y con una precisión<br />
óptima para los acabados de<br />
las superficies. Además, M&R Tools<br />
cuenta con la ventaja de disponer de<br />
máquinas de tamaños muy variados<br />
dependiendo de las necesidades<br />
particulares. De este modo, clientes<br />
con pequeñas producciones pueden<br />
disponer de una de estas máquinas<br />
sin necesidad de realizar una gran<br />
inversión, y podrán optimizar sus<br />
procesos y ser más productivos.<br />
Sin duda, esta nueva sala que<br />
M&R Tools pone a disposición de los<br />
profesionales del sector supone una<br />
oportunidad perfecta para conocer<br />
las nuevas y revolucionarías tecnologías<br />
que pueden ayudar en nuestro<br />
negocio personal. En este tiempo<br />
saber en qué maquinaria invertir es<br />
imprescindible para que el joyero<br />
artesano logre una calidad insuperable,<br />
ahorrando tiempo y ganando<br />
productividad.<br />
Marta J. Funes
Mundo Técnico<br />
Contraste Abril 2017 03<br />
96 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS.<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Productos de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle+Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
global a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos.<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
SempsaJP garantiza la calidad de sus productos y servicios mediante un amplio abanico de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025.<br />
Respetamos el medioambiente en el proceso productivo y en la comercialización. Por ello disponemos de los distintivos Ecogold y Ecosilver.<br />
Única empresa española que está acreditada por el LBMA y como “Gold responsable”.<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957482779<br />
msacnchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 05<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 934517572<br />
amorros@sempsajp.com
Mundo Técnico<br />
04<br />
Contraste Abril 2017<br />
Viene de pág. 1<br />
de gestión vigentes. “El sistema<br />
de certificación RJC requiere<br />
una verificación independiente<br />
del cumplimiento del Código de<br />
Prácticas por cada socio”, pauta<br />
que ha de seguir SempsaJP al<br />
entrar a formar parte de las entidades<br />
miembro del Consejo de<br />
Joyería Responsable.<br />
Como aparece reflejado en<br />
los estándares del RJC, las empresas<br />
certificadas con el Código<br />
de Prácticas pretenden obtener<br />
beneficios económicos,<br />
sociales y medioambientales<br />
colaborando con el desarrollo<br />
sostenible o socioeconómico.<br />
En su documento se detallan los<br />
principios del RJC cuidadosamente<br />
explicados, así como las<br />
llamadas ‘cláusulas’ del COP. Estas<br />
cláusulas afectan por igual a<br />
los productores de oro y/o diamantes,<br />
comerciantes (entre los<br />
que pueden distinguirse inversores<br />
de fondos de cobertura o<br />
refinadores de oro y pulidores o<br />
talladores de diamantes), mayoristas,<br />
minoristas, fabricantes<br />
de joyería, suministradores de<br />
piedras preciosas, laboratorios<br />
y quilatadores.<br />
Pocas empresas españolas<br />
dedicadas a la joyería han sido<br />
acreditadas por el Consejo.<br />
SempsaJP se encuentra entre<br />
este privilegiado grupo de entidades<br />
certificadas por el RJC, lo<br />
que acaba por situarla junto a<br />
otras grandes del sector joyero<br />
como Bulgari y Cartier.<br />
La líder española no para de<br />
enfrentarse a nuevos y grandes<br />
desafíos; aún está en proceso<br />
de conseguir el certificado de<br />
cadena de custodia (COC), el<br />
cual reconoce la procedencia de<br />
todos los metales utilizados en<br />
la cadena de abastecimiento,<br />
permitiendo a las empresas etiquetar<br />
sus productos de manera<br />
que los consumidores puedan<br />
identificar y elegir aquellos que<br />
sostienen un modelo de gestión<br />
ambiental responsable. Además,<br />
se utiliza para verificar que<br />
ningún producto provenga de<br />
ninguna fuente dudosa, manteniendo<br />
los artículos certificados<br />
separados de los no certificados.<br />
Aunque por el momento<br />
SempsaJP no dispone de la certificación<br />
de cadena de custodia,<br />
sí puede trabajar con empresas<br />
que ya tienen el COC facilitado<br />
por RJC, ayudando a los consumidores<br />
a elegir de forma responsable.<br />
Tras su último e importante<br />
logro, la empresa integrada<br />
en la alemana Heimerle + Meule<br />
vuelve a sorprender a los<br />
amantes de la industria joyera<br />
consiguiendo un nuevo certificado<br />
que, junto a los demás,<br />
avalan su política responsable<br />
y convierten a SempsaJP en una<br />
empresa 100% fiable y comprometida<br />
con el medioambiente,<br />
social y humano de los países<br />
con los que mantiene relación.<br />
Virginia Pérez Monreal<br />
FUENTES: Consejo de Joyería<br />
Responsable (RJC), ‘Principios y<br />
Código de Prácticas del RJC’ del<br />
15 de octubre de 2012.Centro<br />
de Comercio Internacional. Responsible<br />
Jewellery Council-RJC.<br />
Standarsmap.org<br />
Fernando Martínez, director general de Engine Software y Outletjoyeria.com<br />
“Hemos apostado por los servicios Cloud<br />
a beneficio de nuestros clientes”<br />
Ustedes son pioneros<br />
en implementar<br />
los ser vicios<br />
Cloud en Gemarun<br />
¿Está preparado el<br />
sector joyero para ello con su<br />
programa de gestión?<br />
Sí, los joyeros siempre<br />
han apostado por la seguridad<br />
y han estado a la última<br />
en cuanto a avances tecnológicos,<br />
vídeo-vigilancia, alarmas,<br />
etc., y con su programa<br />
de gestión que es donde<br />
guardan datos de sus clientes,<br />
de sus artículos, de sus<br />
ventas. ¿Cómo no iban a estar<br />
a la última en cuanto a seguridad<br />
en este campo? Los<br />
joyeros que apuesten o que<br />
hayan apostado por Gemarun,<br />
ya pueden, si lo desean,<br />
utilizar estos servicios.<br />
El almacenamiento en la nube<br />
sigue generando desconfianza<br />
sobre su seguridad, sobre<br />
todo cuando se trabaja con<br />
información especialmente<br />
sensible, como ocurre cuando<br />
hablamos de números en<br />
un negocio. ¿Qué aportan<br />
en este sentido los sistemas<br />
Cloud o en qué se diferencian<br />
de otros sistemas hasta la fecha?<br />
Genera muchas veces<br />
desconfianza por desconocimiento.<br />
Algunos piensan…<br />
¿cómo van estar más seguros<br />
mis datos en un servidor de<br />
vete a saber donde y en una<br />
nube en vez de aquí, en mi ordenador?<br />
Yo siempre les digo lo mismo.<br />
¿Dónde está más seguro<br />
el dinero, en sus casas o en<br />
el banco? Aunque, tal y como<br />
está el tema de los bancos,<br />
algunos me dicen: “En casa”.<br />
Jajaja. Bromas aparte, está<br />
más seguro el dinero y más<br />
seguros y tranquilos nosotros<br />
si está en el banco ¿verdad?<br />
Pues con la información y<br />
con los datos igual, los sistemas<br />
Cloud disponen de datacenters<br />
con controles físicos<br />
de acceso, firewalls físicos y<br />
lógicos, seguridad perimetral,<br />
vigilancia monitorizada,<br />
sistemas contraincendios,<br />
copias de seguridad automatizadas,<br />
últimos avances en<br />
cuanto a software, antivirus<br />
y controladores de hardware.<br />
Además de la seguridad,<br />
¿qué otras ventajas ofrece?<br />
Una ventaja muy importante<br />
es que desaparecen<br />
las limitaciones de sistemas<br />
operativos. Puedes trabajar<br />
con tu PC, MAC o con cualquier<br />
otro dispositivo. Lo<br />
único que necesitas es conexión<br />
a internet.<br />
Otra ventaja es que puedes<br />
trabajar desde donde<br />
quieras, desde tu oficina,<br />
desde tu cliente, desde el<br />
tren, desde el aeropuerto,<br />
desde el restaurante, desde<br />
el hotel… Allí donde tú estés<br />
podrás acceder a Gemarun.<br />
Y la más importante para<br />
mí, aparte de la seguridad,<br />
son las copias de seguridad<br />
que se realizan automáticamente.<br />
Pero, ¿aumenta mucho los<br />
costes? ¿Depende del número<br />
de usuarios, volumen o<br />
servicios que se utilicen?<br />
Lo realmente caro es perder<br />
la información de tus<br />
clientes o de tu negocio por<br />
no tener copias de seguridad,<br />
o porque un virus como<br />
el Randsomewhere entre en<br />
nuestro PC y nos cifre la información<br />
de nuestros clientes o<br />
de nuestras ventas. Algunos<br />
de nuestros clientes que estarán<br />
leyendo este artículo<br />
saben de lo estoy hablando,<br />
lo han sufrido y ya disponen<br />
de Gemarun Cloud, y otros<br />
que ya se lo habían puesto,<br />
cuando hablo con ellos no<br />
pierden la oportunidad de decirme<br />
que están encantados.<br />
Por lo demás sólo aumenta<br />
los costes en una pequeña<br />
cuota mensual, que como<br />
bien dice, va en función de los<br />
usuarios que necesiten y de<br />
las necesidades de cada caso.<br />
Podemos adaptarnos y ofrecer<br />
servicio a un profesional del<br />
sector que requiera cinco usuarios<br />
en central más ocho comerciales<br />
en calle con tablet…<br />
hasta un cliente con un único<br />
usuario.<br />
Se ha de tratar cada caso de<br />
forma personalizada para ofrecer<br />
la mejor solución.<br />
¿Por qué han apostado tan<br />
fuerte por este sistema desde<br />
Gemarun?<br />
Por nuestros clientes. Para<br />
nosotros siempre ha sido muy<br />
importante su opinión, por ello<br />
Gemarun ha ido evolucionando<br />
a lo largo de estos 17 años gracias<br />
a sus opiniones y sugerencias,<br />
sin ellos esto no tendría<br />
sentido. Ellos nos hicieron ver<br />
la necesidad que tenían y nosotros<br />
supimos ver las ventajas<br />
que este sistema les ofrecería.<br />
¿Qué beneficios a largo plazo<br />
tiene en especial para el sector<br />
joyero?<br />
A largo plazo supone un<br />
ahorro en cuanto a hardware y<br />
software. Con el sistema Cloud<br />
el servidor en la nube estará<br />
siempre actualizado. No necesitas<br />
renovar equipos ni licencias<br />
de software. Cualquier<br />
ordenador o dispositivo con<br />
bajas prestaciones permite acceder<br />
a tus datos sin necesidad<br />
de instalar nada.<br />
¿Que es el ‘software’<br />
en la nube?<br />
El software en la nube,<br />
conocido también<br />
como computación en<br />
la nube (del inglés,<br />
cloud computing), es<br />
un servicio en línea<br />
que permite siempre<br />
a través de internet el<br />
uso de un programa que<br />
está alojado en un lugar<br />
físico mientras que los<br />
usuarios lo pueden<br />
utilizar desde cualquier<br />
lugar y desde cualquier<br />
dispositivo que tenga<br />
conexión a internet. El<br />
disponer de herramientas<br />
informáticas en la<br />
nube permite múltiples<br />
prestaciones que hacen<br />
más sencillo, completo<br />
y seguro el acceso a la<br />
información.<br />
Sobre Gemarun<br />
Gemarun lleva más de<br />
17 años en el sector<br />
joyero-relojero de este<br />
país y como empresa<br />
afín ofreciendo servicios<br />
y soluciones tecnológicas<br />
y webs al sector.<br />
Cuentan con más<br />
de 800 clientes activos<br />
en España y Latinoamérica<br />
que confían en<br />
su servicios. Gemarun<br />
Cloud se presentó en<br />
Madridjoya en septiembre<br />
de 2016 por medio<br />
de una conferencia en<br />
los speaker corners.
Mundo Técnico<br />
Contraste Abril 2017 05
Mundo Técnico<br />
Informe Especial 06<br />
Contraste Abril 2017<br />
La joyería pierde apetito<br />
por el oro en 2016<br />
La demanda global del sector registró la cifra más baja de los últimos siete años,<br />
con una caída del 15% respecto al ejercicio anterior<br />
Tendencias de la<br />
demanda de oro en 2016<br />
Las cifras más altas registradas en cuatro años en inversión condujeron<br />
al aumento de los precios y el crecimiento de la demanda<br />
2016 en resumen<br />
Consumo de joyería en oro entre los principales países<br />
Demanda del oro<br />
en todo el año<br />
Segundo mejor año<br />
para los ETF<br />
2014 2015 2016<br />
2009 2016<br />
El precio del oro finaliza el año<br />
subiendo un 8%<br />
4,309t<br />
La demanda del oro subió un 2%<br />
y se registró como la mejor de<br />
los últimos tres años con 4.309<br />
toneladas<br />
Demanda anual de lingotes<br />
y monedas de oro<br />
646t<br />
532t<br />
Los flujos anuales en fondos ETF<br />
fueron registrados como los<br />
segundos más altos<br />
La demanda joyera cayó<br />
situándose como la peor de los<br />
últimos 7 años<br />
Una importante cantidad de<br />
flujos de inversión estimuló la<br />
subida de los precios<br />
Séptimo año consecutivo<br />
en compras netas por los<br />
bancos centrales<br />
2016<br />
1,029t<br />
La demanda de lingotes y monedas se<br />
mantuvo estable gracias a un aumento<br />
considerable en el cuarto y último<br />
periodo del año<br />
El consumo de oro destinado<br />
al sector joyero a<br />
nivel mundial registró<br />
durante el tercer trimestre<br />
del último año una<br />
caída del 28% en comparación<br />
con el mismo periodo del año<br />
2015. En este lapso de tiempo<br />
solo hubo actuaciones positivas<br />
para Reino Unido, que aumentó<br />
su consumo un 2%, y Alemania,<br />
que seguía siendo estable.<br />
Los datos negativos del tercer<br />
trimestre afectan a India<br />
(-41%), en primer lugar, Egipto<br />
(-36%), Emiratos Árabes Unidos<br />
(-32%), Turquía (-30%), China<br />
(-27%), Indonesia (-26%) y Rusia<br />
(-20%). El comienzo del año<br />
2016 trajo tendencias positivas<br />
para Estados Unidos, Reino Unido<br />
y Alemania. El resto de países<br />
Cuarto trimestre 2016<br />
El oro pierde algunas<br />
ganancias en el último<br />
periodo del año<br />
El oro aumentó un 25% durante el<br />
tercer cuatrimestre (mayo-agosto<br />
2016), pero cayó con el discurso de<br />
investidura de Trump y el<br />
incremento de la tasa de interés<br />
del FOMC<br />
La economía sostenida de China<br />
y el cambiante marco político de<br />
India contribuyeron en la caída<br />
Desmonetización india<br />
Esta política provocó una fuerte<br />
demanda del oro, que se vio<br />
rápidamente interrumpida por la<br />
consiguiente crisis de efectivo<br />
Los dos mayores<br />
mercados, India y China,<br />
experimentaron una<br />
fuerte bajada<br />
citados anteriormente volvieron<br />
a experimentar el declive.<br />
La joyería se ha visto afectada<br />
por los precios del oro; la<br />
demanda de joyería anual cayó<br />
situándose como la peor de los<br />
últimos siete años. Los dos mayores<br />
mercados en el comercio<br />
mundial de servicios, India y<br />
China, experimentaron una serie<br />
de cambios en cuanto a la<br />
demanda de oro en joyería. La<br />
384t<br />
Sin embargo, la demanda de los<br />
bancos centrales fue la más baja<br />
desde 2010<br />
Fuerte inversión por parte<br />
de China<br />
La caída del precio en el<br />
último cuatrimestre fue la<br />
oportunidad de compra<br />
perfecta para los<br />
inversores minoristas<br />
Cambios en la demanda anual de oro, 2016 v 2015<br />
demanda joyera anual india<br />
terminó 2016 con una bajada<br />
del 22% después de un año de<br />
turbulencias en la industria del<br />
oro. Asimismo, la demanda de<br />
joyería china se redujo rápidamente<br />
desde su pico más alto<br />
en 2013. Las estrictas condiciones<br />
de suministro restringieron<br />
el mercado en el último periodo<br />
del año. La demanda en joyería<br />
china cayó un 17% en el año<br />
2016. Aunque la mayoría de los<br />
mercados tuvieron pérdidas,<br />
fueron estos dos países los que<br />
representaron en conjunto casi<br />
el 80% de la caída de la demanda<br />
total. Cabe señalar que India<br />
fue el país que registró un mayor<br />
descenso con 148,3 toneladas<br />
de oro menos que en 2015. Es el<br />
mayor descenso anual registrado<br />
en toda la base de datos del<br />
Consejo Mundial del <strong>Oro</strong>.<br />
El ascenso habitual del cuarto<br />
trimestre en la demanda mundial<br />
de joyería se vio incrementado<br />
por una fuerte caída en el<br />
precio del oro hacia finales de<br />
año. El crecimiento del 26% fue<br />
el aumento más fuerte del último<br />
periodo de hace diez años.<br />
Ambos países<br />
representaron en<br />
conjunto casi el 80% de<br />
la caída de la demanda<br />
total<br />
La desmonetización india<br />
Las circunstancias que se estaban<br />
viviendo en India durante<br />
el año 2016 tiñeron el país de<br />
un ambiente muy desafiante.<br />
La iniciativa del primer ministro<br />
indio Narendra Modi originó una<br />
catástrofe, como consecuencia<br />
de la falta de planificación de<br />
las medidas que se llevaron a<br />
cabo. Para hacer frente al dinero<br />
negro, el terrorismo y la corrupción,<br />
India retiró de circulación<br />
los billetes de 500 y 1.000 rupias.<br />
Esta medida adoptada por<br />
Modi el 8 de noviembre de 2016<br />
desencadenó una serie de hechos<br />
desfavorables para los ciudadanos<br />
indios, a los que no se<br />
les permitía utilizar los billetes<br />
recientemente prohibidos.<br />
En un contexto donde casi el<br />
86% de las reservas de efectivo<br />
están constituidas por estos billetes,<br />
y donde la población es<br />
extremadamente dependiente<br />
del papel para poder acceder a<br />
sanidad y recursos de uso diario,<br />
la desmonetización se convierte<br />
en un arma de doble filo.<br />
¿El resultado? Muertes en mitad<br />
de las filas de los bancos y<br />
un país aterrorizado. Tras estos<br />
brutales incidentes, el ministro<br />
indio extendió el plazo que permitía<br />
usar el dinero vetado hasta<br />
el 24 de noviembre.<br />
Incidiendo en una visión global,<br />
la huelga nacional de los<br />
joyeros cerró el primer trimestre<br />
de 2016 con resultados eficaces.<br />
Sin embargo, tras la política de<br />
desmonetización india, la demanda<br />
de oro tuvo algunas dificultades<br />
en el país hasta toparse<br />
con el sombrío mercado gris.<br />
El 8 de noviembre, cuarto<br />
trimestre del año, se disparó la<br />
demanda de oro al anunciar la<br />
prohibición de los billetes, de<br />
forma que los precios locales<br />
aumentaron desorbitadamente<br />
(a 50.000 rupias/10g, mientras<br />
que el precio de mercado global<br />
era de 31.000/10g), aunque por<br />
un corto periodo de tiempo ya<br />
que los precios se redujeron al<br />
estabilizarse el efectivo.<br />
Pasa a la página 7
Mundo Técnico<br />
Contraste Abril 2017 07<br />
Informe Especial<br />
Viene de la página 6<br />
China, mejor de viaje<br />
Durante la Semana Dorada<br />
China de octubre, la demanda<br />
de oro se vio truncada a pesar de<br />
la bajada de precios en el cuarto<br />
trimestre. Se produjo una decepcionante<br />
caída interanual<br />
del 13% en la demanda de joyas<br />
en China.<br />
El abaratamiento del precio<br />
del oro no fue suficiente para<br />
hacer subir su demanda, ya que<br />
conforme a lo estudiado por el<br />
Consejo Mundial del <strong>Oro</strong>, los<br />
ciudadanos chinos prefieren<br />
invertir su dinero en experiencias<br />
como los viajes en lugar<br />
de invertir su dinero en cosas<br />
materiales como las joyas y el<br />
oro. Esta teoría cobró sentido<br />
en el mes de octubre cuando el<br />
número de turistas nacionales<br />
despegó, afectando a las ventas<br />
de joyas, que se desplomaron.<br />
El panorama nacional chino<br />
cambió hacia el final del año, a<br />
medida que se acercaba el Año<br />
Nuevo Lunar. La demanda se<br />
recuperó y el sentimiento en el<br />
sector joyero mejoró. El interés<br />
de los consumidores se disparó,<br />
provocado por los precios tan<br />
bajos. Esto hizo que los inversores<br />
minoritarios se encontraran<br />
con una gran oportunidad de<br />
compra. Gracias a la fuerte demanda,<br />
mayormente producida<br />
por estos inversores minoristas,<br />
el Año Nuevo Chino cerró el mes<br />
de enero obteniendo grandes<br />
frutos en el sector joyero. Otras<br />
dificultades aparecieron con el<br />
Solo hubo actuaciones<br />
positivas para Reino<br />
Unido, que aumentó su<br />
consumo<br />
endurecimiento de los controles<br />
monetarios adoptados por la<br />
Autoridad Monetaria de Singapur<br />
(MAS), por los que los bancos<br />
podrán obtener renminbis<br />
(RMB) directamente del mercado<br />
interno de yuanes en China,<br />
con el objetivo de potenciar el<br />
mercado “offshore” de renminbis<br />
fuera del Estado. Este nuevo<br />
marco reglamentario limitó la<br />
cantidad de oro que algunos importadores<br />
podían traer al país,<br />
lo que produjo una caída de las<br />
importaciones y del volumen de<br />
oro disponible en el mercado interno.<br />
El precio del oro chino subió<br />
estrepitosamente frente al<br />
precio global, a casi 50 dólares<br />
(USA)/oz.<br />
No mejor en otros países<br />
La demanda anual de joyería<br />
en Oriente Medio y Turquía adquiere<br />
un sabor amargo y decepcionante<br />
al alcanzar un mínimo<br />
de 40.0 toneladas. La demanda<br />
joyera en Turquía se ha visto<br />
afectada por el alza de los precios<br />
locales y la frágil confianza<br />
del consumidor en el cuarto trimestre.<br />
Por último, la demanda<br />
cayó un 1% en Estados Unidos,<br />
interrumpiendo la leve tendencia<br />
ascendente de los años anteriores.<br />
2016 ha sido un año de altibajos<br />
tanto en la demanda como<br />
en el precio del oro. Finalmente,<br />
la demanda de oro en joyería ha<br />
caído un 15%, sufriendo grandes<br />
pérdidas. Comparando el<br />
cuarto trimestre de 2015 con el<br />
mismo periodo de 2016 se vislumbra<br />
una diferencia porcentual<br />
del 5% en la demanda de<br />
oro destinada a joyería.<br />
Virginia Pérez Monreal<br />
Fuentes: World Gold Council, Departamento<br />
de Business Strategy<br />
Italian Exhibition Group (IEG)<br />
Europa y Estados Unidos son los grandes mercados de lingotes y monedas<br />
La demanda de lingotes y monedas chinas<br />
se ha hecho más fuerte desde 2013.<br />
Actualmente se encuentra por encima de<br />
su promedio de cinco años. El mercado de<br />
oro en India sufrió pérdidas en 2016 como<br />
consecuencia de las políticas de desmonetización.<br />
Europa y Estados Unidos son<br />
los dos grandes mercados en este sector.<br />
Europa se sigue situando como segundo<br />
mayor mercado y EE.UU alcanza su nivel<br />
más alto desde 2010. El intenso marco<br />
político que ha sufrido el país durante<br />
el último año ha creado una atmósfera<br />
de incertidumbre que ha culminado con<br />
la victoria de Trump en noviembre junto<br />
con la fuerte caída de los precios del oro.<br />
Como resultado de las compras de los inversores,<br />
la demanda de lingotes y monedas<br />
subió en el cuarto trimestre.<br />
Suministro: el porcentaje anual de oro reciclado sube un 17%<br />
© SEMPSAJP<br />
Bancos centrales y otras instituciones<br />
mantienen un firme interés por el oro<br />
La presión ejercida sobre las reservas de<br />
divisas depositadas en el Banco Central ha<br />
hecho que las compras desciendan un 33%<br />
respecto al año anterior. Se sitúa como el<br />
total anual más bajo registrado desde el<br />
año 2010.<br />
2016 fue el séptimo año consecutivo<br />
de compras netas, las cuales fueron más<br />
fuertes en el cuarto trimestre, cuando los<br />
bancos centrales acumularon 114 toneladas,<br />
aunque esta cifra es mucho más baja<br />
que la alcanzada en el cuarto trimestre<br />
del año anterior. Se coteja una diferencia<br />
porcentual negativa de -32% (cifra que se<br />
sitúa por debajo del promedio de 5 años)<br />
en 2016, pese a un dólar estadounidense<br />
más fuerte.<br />
Rusia, China y Kazajstán dominaron<br />
las compras representando alrededor del<br />
80% de la cifra total; y las netas se volvieron<br />
a limitar. Qatar se unió a las filas<br />
de los bancos centrales aumentando las<br />
reservas destinadas al oro, lo que ayudó<br />
a alcanzar una tendencia creciente en la<br />
demanda de oro por los bancos centrales<br />
entre enero y octubre. Aunque la demanda<br />
haya caído un 33%, los bancos centrales<br />
mantienen un firme interés por el oro,<br />
como se destaca en el informe del Consejo<br />
Mundial del <strong>Oro</strong> sobre las tendencias de<br />
la demanda de oro en 2016.<br />
El flujo de los fondos ETF confirma el papel<br />
del oro como refugio para el inversor<br />
El suministro total de oro creció un 5% en 2016, con un<br />
pronunciado crecimiento interanual del oro reciclado y<br />
la cobertura neta de productos.<br />
El porcentaje anual de oro reciclado subió un 17%<br />
impulsado por el alza del precio del oro. En los mercados<br />
occidentales, el volumen de oro reciclado en<br />
el cuarto trimestre fue un 4% más alto que en 2015,<br />
pero un 10% más bajo que durante el tercer trimestre<br />
de 2016. Oriente Medio registró un ascenso del 28%,<br />
mientras que India tuvo un descenso del 36% interanual<br />
y del 67% en el cuarto trimestre debido a la crisis<br />
de efectivo implementada por el Gobierno.<br />
La producción minera no ha experimentado cambios<br />
porcentuales en su suministro, manteniéndose<br />
estable con un total de 3.233 toneladas. La producción<br />
alcanzó su máximo en el tercer trimestre al introducir<br />
© 123RF: tomas1111<br />
más de 800 toneladas en el mercado y se mantuvo estable<br />
hasta caer una aproximación de 40 toneladas durante<br />
el cuarto trimestre, lo que implica un descenso<br />
del 2% interanual, casi imperceptible.<br />
Desde el año 2013 se ha recortado en exploración<br />
minera, pero algunas señales aparecidas a lo largo<br />
de este año hacen pensar en un posible aumento en<br />
el desarrollo de proyectos y nuevas exploraciones. El<br />
precio del oro seguirá dictando la velocidad de este<br />
desarrollo. Los descubrimientos a gran escala de minas<br />
de oro son cada vez más improbables, no obstante<br />
la búsqueda de un nuevo enfoque en el desarrollo de<br />
estos proyectos es totalmente comprensible, a pesar<br />
de no tener un impacto significativo en la producción<br />
anual venidera.<br />
La demanda de oro de inversión subió un 70%, registrando<br />
su nivel más alto desde 2012. Los flujos anuales<br />
de ETF o fondos cotizados fueron los más fuertes<br />
desde 2009. Asimismo, la inversión en lingotes y<br />
monedas se mantuvo estable, con solo una variación<br />
del 2% respecto al año anterior. China e India experimentaron<br />
cifras opuestas en cuanto a pérdidas y ganancias;<br />
mientras la demanda de inversión en India<br />
caía un 17% tras la crisis de efectivo, en China crecía<br />
un 25%.<br />
Los fuertes flujos anuales de ETF respaldados por<br />
oro se debilitaron en el cuarto trimestre a causa de<br />
las salidas de la red. A pesar de ello, 2016 fue el mejor<br />
año registrado, justo detrás de 2009, alcanzando<br />
más de 500 toneladas de entradas totales. Europa y<br />
América del Norte son los continentes que más invierten<br />
en fondos ETF. Como es propicio señalar gracias a<br />
los datos aportados por el Consejo Mundial del <strong>Oro</strong>,<br />
se produjo un 2% de pérdidas en el cuarto trimestre<br />
del último año respecto al mismo periodo del año<br />
2015, aunque la valoración final sea muy positiva.
Mundo Técnico<br />
La situación geopolítica crea<br />
incertidumbre en el oro<br />
El precio del oro terminó<br />
el mes de marzo en la<br />
zona de 1.245 dólares<br />
por onza, un nivel muy<br />
similar al de comienzos<br />
de mes. Esto después de una ligera<br />
tomada de beneficios por<br />
parte de los especuladores en<br />
el mercado en anticipación a la<br />
subida de tipos en Estados Unidos,<br />
confirmada por la Reserva<br />
Federal el pasado día 15.<br />
Dicha subida de tipos cumplió<br />
con las previsiones de los<br />
mercados financieros, y de ahí<br />
la recuperación del precio del<br />
oro nada más conocerse la noticia<br />
y la reanudación del ambiente<br />
técnico que ha caracterizado<br />
al mercado del oro desde el comienzo<br />
del año.<br />
Este ambiente técnico se<br />
debe en gran parte al reducido<br />
flujo de oferta y demanda física;<br />
por un lado la continuada baja<br />
demanda de oro físico del sector<br />
de joyería, especialmente en<br />
India y China y, por otro, la últimamente<br />
esporádica demanda<br />
de los inversores a través de los<br />
fondos ETF, cuyo volumen de oro<br />
bajo su gestión se ha estancado<br />
en la cantidad de 2.000 toneladas<br />
(máximo histórico de 2.650<br />
toneladas en enero de 2013).<br />
Como consecuencia de esta ausencia<br />
de factores de influencia<br />
microeconómicos importantes,<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
<strong>Oro</strong><br />
EUROS/G<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
31.03.2002<br />
11,340 189,71<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
31.03.2007<br />
16,499 354,85<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
31.023.2012<br />
41,239 860,14<br />
HACE 1 AÑO:<br />
31.03.2016<br />
35,947 478,05<br />
HACE 1 MES:<br />
28.02.2017<br />
39,102 609,77<br />
08<br />
el precio del oro ha sido mayormente<br />
influido por dos factores<br />
macroeconómicos principales:<br />
la evolución de la economía<br />
estadounidense bajo el nuevo<br />
mandato del presidente Trump<br />
y la incertidumbre geopolítica,<br />
especialmente en Europa.<br />
En cuanto a la economía en<br />
lEstados Unidos cabe destacar<br />
la fuerte actuación todavía de<br />
los índices bursátiles, que refleja<br />
el optimismo de los inversores<br />
y que de momento parece<br />
haber superado el reciente<br />
revés sufrido por Trump en el<br />
Congreso por el rechazo de su<br />
proyecto de reforma del sistema<br />
público de salud. Dicho revés<br />
había supuesto en los mercados<br />
pausar y cuestionar las posibilidades<br />
de Trump de poder realizar<br />
otros de sus proyectos reformistas<br />
que formaron parte de<br />
su campaña electoral y que han<br />
sido en gran parte el motivo del<br />
mencionado optimismo de los<br />
inversores en lo que llevamos<br />
de 2017. De cualquier modo, los<br />
datos económicos en Estados<br />
Unidos siguen apuntando a una<br />
recuperación sólida de la economía<br />
americana, que indica la<br />
posibilidad de más subidas de<br />
tipos durante el curso del año.<br />
Un escenario teóricamente negativo<br />
para el precio del oro.<br />
De modo contrario, la incertidumbre<br />
geopolítica sigue<br />
siendo un aliado del precio del<br />
oro. El Brexit ya ha comenzado<br />
oficialmente y no obstante la derrota<br />
del partido político antieuropeo<br />
en las elecciones en Holanda,<br />
se acercan las elecciones<br />
en Francia donde la credibilidad<br />
de la Unión Europea estará sujeta<br />
a una nueva prueba. Mientras<br />
tanto las recientes provocaciones<br />
de Corea del Norte en la<br />
zona del Mar de Japón también<br />
están contribuyendo al ambiente<br />
tenso actual.<br />
Por tanto, es probable que<br />
veamos una continuación de la<br />
situación actual en el mercado<br />
del oro donde los parámetros<br />
técnicos actuales de 1.200 a<br />
1.300 dólares por onza seguirán<br />
siendo válidos a corto plazo,<br />
pero con más posibilidades<br />
al alza dada la imprevisibilidad<br />
por naturaleza de la incertidumbre<br />
geopolítica que está presente<br />
en los mercados financieros<br />
en estos momentos.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
Metales<br />
ORO<br />
En su reunión de marzo, la Reserva Federal decidió subir los tipos de<br />
interés cumpliendo así las expectativas del mercado y como consecuencia<br />
provocando la caída del precio del oro. Próximas elecciones<br />
en países europeos, el alza de la inflacción en EE.UU. y las consecuencias<br />
del Brexit hacen más dramática la situación económica.<br />
Tendencia: Bajista.<br />
Las cotas hasta el 24 de marzo han sido:<br />
Cotización máxima 01/03/17: 1.182,500 euros por onza.<br />
Cotización mínima 10/03/17: 1.127,150 euros por onza.<br />
PLATA<br />
De una forma menos acusada, el precio de la plata sigue la tendencia<br />
del metal amarillo causado por las variables macroeconómicas a<br />
nivel internacional.<br />
Tendencia: Bajista.<br />
Las cotas hasta el 24 de marzo han sido:<br />
Cotización máxima 02/03/17: 17,4223 euros por onza.<br />
Cotización mínima 15/03/17: 15,9168 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />
tendencia moderada.<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 01/03/17: 973,920 euros por onza.<br />
Cotización mínima 14/03/17: 880,640 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 24/03/17: 743,520 euros por onza.<br />
Cotización mínima 10/03/17: 702,780 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Contraste Abril 2017<br />
Cotización a la baja. Sus cotizaciones cronológicamente durante<br />
este período de tiempo se han situado entre los 926, 918, 916, 905 y<br />
los 898 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Precio del oro en $/onza febrero 2017 Precio de la plata en $/onza febrero 2017