05.05.2017 Views

Contraste 197

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Estilo<br />

Págs. 24-28<br />

Los relojes conectados que<br />

han escogido el camino del<br />

‘retail’ joyero y relojero,<br />

en toda su amplia gama y<br />

modelos.<br />

Págs. 35<br />

La joyería de Marea<br />

Pág. 32<br />

Balber Time, sobriedad<br />

y elegancia 100%<br />

española<br />

Pág. 38<br />

Magerit<br />

entre las<br />

‘delicatessen’ y<br />

otras rarezas de<br />

Basilea<br />

ORO Y HORA Mundo técnico desde 1949 ♦ Nº 135 ♦ EN PÁGINAS CENTRALES<br />

www.grupoduplex.com // Abono anual: 15€<br />

Mayo 2017 // Año XVIII // CONTRASTE <strong>197</strong><br />

Pág. 4 Págs. 10 a 11<br />

Las exportaciones de la relojería suiza<br />

crecen por primera vez desde 2015<br />

Barcelona Watch Experience<br />

21 meses han tenido que pasar<br />

para que la relojería suiza<br />

pueda volver a hablar en positivo<br />

respecto a sus ventas en el<br />

exterior. Marzo ha regalado un<br />

amago de primavera al sector<br />

con un aumento del 7,5% en el<br />

valor de las exportaciones con<br />

respecto al mismo mes de 2016,<br />

con un total de 1.600 millones<br />

de francos suizos, casi 1.500<br />

millones de euros al cambio<br />

actual. Hong Kong continúa<br />

liderando las compras, seguido<br />

de Estados Unidos, China,<br />

Japón, Reino Unido e Italia.<br />

Como recordarán los lectores<br />

de <strong>Contraste</strong>, el valor de las<br />

exportaciones en la relojería<br />

suiza se redujo un 9,9% en 2016<br />

con respecto al año anterior,<br />

Un resultado que situó la franja<br />

a nivel de 2011 y vio fundirse el<br />

crecimento del 15% constatado<br />

entre 2011 y 2014. La industria<br />

de la relojería suiza es líder en<br />

el mercado mundial hablando<br />

en términos de valor y ocupa la<br />

tercera plaza entre las exportaciones<br />

helvéticas. El 3% de<br />

los relojes que se venden en el<br />

mundo son suizos, pero su valor<br />

constituye el 60% del total. ♦<br />

En la imagen, la conferencia del<br />

creador de movimientos Rexhep<br />

Rexhepi. ♦<br />

Franc Vila también participó en<br />

este estrenado evento que tuvo<br />

lugar en la Capital Condal. ♦<br />

Pág. 6<br />

IGE es ya<br />

realidad única<br />

Oficializada la integración de<br />

Arezzo Fiere e Congressi en<br />

Italian Exhibition Group (IGE),<br />

con lo que ya es una realidad<br />

tangible la única plataforma<br />

ferial que representa al sector<br />

joyero-relojero en Italia, con<br />

todo lo que comporta.<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Pág. 16<br />

Elixa está<br />

siendo un éxito<br />

Bartolomé Rojas<br />

La nueva APP de la FHH, ‘Watch Essentials’<br />

Leer la noticia “La joyería<br />

cordobesa logra la nulidad<br />

sobre dos diseños de<br />

marca Tous”, publicada<br />

por Radio Córdoba.<br />

El gerente de Rojas Mediterráneo<br />

y distribuidor<br />

de la marca relojera Elixa<br />

en España explica los valores y<br />

claves de éxito de esta firma de<br />

origen polaco. ♦<br />

La Fundación de la Alta Relojería (FHH) ha presentado la aplicación “Watch Essentials” para Android<br />

y Apple Store, ideal tanto para profesionales como para amantes de la alta relojería.


PUBLICIDAD<br />

02<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 03 PUBLICIDAD


Tema del mes<br />

PROTAGONISTAS<br />

04<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Las exportaciones suizas<br />

crecieron en marzo un 7,5%<br />

Es la primera alza mensual despues de 20 meses consecutivos de baja<br />

OPINIÓN<br />

Enric Carreras<br />

y Pedro Pérez<br />

Más sobre la<br />

paciencia de la<br />

relojería suiza<br />

Fuente: Fédération d l’Industrie Horlogère Suisse FH<br />

Las exportaciones relojeres<br />

suizas han conocido su<br />

primer ascenso mensual<br />

el pasado marzo, después<br />

de 20 meses consecutivos<br />

de descenso, según ha publicado<br />

la Fédération de l’Industrie Horlogère<br />

Suisse FH. Ellas han alcanzado<br />

un valor de 1.600 millones de<br />

francos suizos, unos 1.500 millones<br />

de euros al cambio de hoy, es decir,<br />

una progresión del 7.5% más con<br />

respecto a marzo de 2016. A pesar<br />

de ser un dato optimista, la industria<br />

relojera es cauta en su análisis, ya<br />

que esta cifra se ha beneficiado de<br />

dos jornadas laborales suplementarias<br />

y de un efecto de base muy<br />

favorable.<br />

En categorías de producto,<br />

acero, bimetálicos, otros metales y<br />

otras materias se inscribieron en<br />

alza sostenida, a excepción de los<br />

relojes en metales preciosos, que<br />

registraron una variación del -0,7%.<br />

La categoría “otras materias” ha<br />

registrado un bomm del 49%.<br />

Las exportaciones de relojes<br />

entre 200 y 500 francos (precio de<br />

salida) han conocido un crecimiento<br />

de más del 20%. Los productos de<br />

menos de 200 francos han registrado<br />

una ligera baja en valor<br />

(-2,0%), pero no así en cuanto a<br />

volumen (6,2%). Por encima de<br />

los 500 francos, la progresión se<br />

sitúa cerca de la media general.<br />

Los cinco principales mercados<br />

han vivido fuertes alzas en marzo,<br />

mientras que los cinco siguientes<br />

presentaron una evolución negativa.Hong<br />

Kong, que no mostraba<br />

signos de recuperación desde hace<br />

tiempo, ha puesto fin a 25 meses<br />

de caídas con un +18,1% en marzo.<br />

Estados Unidos ha continuado su<br />

Fuente: Fédération d l’Industrie Horlogère Suisse FH<br />

evolución favorable con un buen<br />

resultado mensual (+15,6%), pero<br />

con orientación a medio término<br />

claramente negativa, La recuperación<br />

que muestra China desde el<br />

pasado verano ha sido incluso reforzada<br />

por un crecimiento remarcado<br />

(+37,7%). A pesar de un aumento del<br />

8,3%, Japón atraviesa un periodo<br />

de receso desde hace meses. Reino<br />

Unido ha continuado con su balance<br />

alcista, aprovechando el nivel de<br />

la libra esterlina. El resto de principales<br />

mercados europeos han<br />

visto disminuir valores, incluso<br />

Singapur (-1,0%) y los Emiratos<br />

Árabes (-20,8%). En el caso de<br />

España, que ocupa el puesto 12 en<br />

el ranking de países clientes de la<br />

relojería suiza, la progresión ha sido<br />

de +15,7% respecto a marzo de 2016,<br />

suponiendo un aporte de 37.900<br />

millones de francos para las arcas<br />

del país helvético .<br />

Por regiones, Asia es el cliente<br />

mayoritario, copando algo más de<br />

la mitad de las compras. Europa es<br />

el segundo mercado como importador.<br />

♦<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Leer el comentario mensual<br />

al completo en la web oficial<br />

de la Fédération de l’Industrie<br />

Horlogère Suisse FH.<br />

Fuente: Fédération d l’Industrie Horlogère Suisse FH<br />

El valor<br />

mensual es<br />

de 1.500<br />

millones de<br />

euros<br />

España<br />

ocupa el<br />

puesto<br />

12 como<br />

cliente<br />

Breitling protagoniza el último<br />

movimiento de la industria<br />

CVC Capital Partners de Gran<br />

Bretaña anunció recientemente<br />

la adquisición de una participación<br />

mayoritaria en el capital de<br />

Breitling, una de las pocas firmas<br />

relojeras suizas que restaba independiente<br />

de los grandes grupos.<br />

El antiguo dueño, Theodore<br />

Schneider, conservará una participación<br />

del 20% en la sociedad en<br />

concepto de “reinversión”. Este<br />

acuerdo se cerrará oficialmente en<br />

junio, y por ahora no se han conocido<br />

detalles de la cuantía económica<br />

que supone. Breitling emplea<br />

a 900 personas y tiene su sede en<br />

Grenchen, Suiza. En nuestro país la<br />

marca está distribuida desde hace<br />

años por Cronomar.<br />

Fuente: Fédération d l’Industrie Horlogère Suisse FH<br />

En el año pasado las exportaciones<br />

de relojes suizos volvieron a bajar<br />

en todo el mundo sin excepción, a<br />

saber: -1,8% en Oceanía, -3,3% en<br />

África, -8,6% en Europa y finalmente<br />

un 11,4% en Asia. A pesar de ello, en<br />

las ferias relojeras habidas en el<br />

primer trimestre del año en curso,<br />

no se ha visto ningún giro de timón,<br />

ni ningún plan de actuación que<br />

haga esperar una “resurreción” o<br />

cambio de tendencia.<br />

Falta una unidad en las marcas<br />

suizas para volver a defender su<br />

industria, casi lo damos por imposible,<br />

entre otras cosas, porque ya<br />

no son suizos los dueños de su industria.<br />

Todo lo dejan para el después.<br />

Después lo hacemos... Después lo<br />

decimos... Después lo cambiamos....<br />

Como si dejarlo para después fuese<br />

la solución.... No son conscientes<br />

de que el “tiempo” (y nunca mejor<br />

dicho) no se detiene. Que no dejen<br />

de hacer lo que tienen que hacer<br />

por falta de tiempo, porque los que<br />

llegan son como los hijos, y no son<br />

tuyos, y tendrán que hacer algo con<br />

el tiempo que les resta... Los que<br />

llevamos tantos años en este sector,<br />

no nos sentimos satisfechos con los<br />

fracasos de nadie, sino con los éxitos<br />

propios y de los demás. Ahora es<br />

el momento... después será tarde.<br />

Por ejemplo, ¿por qué no vuelven<br />

a la unidad en la feria de Basilea de<br />

todas las marcas relojeras suizas de<br />

renombre mundial -como antaño-,<br />

y acaban con la arbitrariedad de lo<br />

que podríamos llamar el “cisma” de<br />

Ginebra?<br />

Pero lo que hemos visto es más<br />

de lo mismo... precios al publico<br />

astronómicos... Como por ejemplo,<br />

Richard Mille con un cronógrafo<br />

tourbillon con un PVP recomendado<br />

de 1.168.500 euros; Greubel Forsey<br />

un grande sonnerie con un PVP de<br />

1.150.000 francos suizos; Vacheron<br />

Constantin un tourbillon con repetición<br />

de minutos de 549.500 euros;<br />

F.P. Journe un modelo Vagabondage<br />

III a 61.000 euros, Girard Perregaux<br />

un Tri-Axial Planetarium a 301.000<br />

euros... etc, etc. Todos ellos sin<br />

brillantes ni piedras preciosas...<br />

Las marcas suizas de alta gama,<br />

con muy pocas excepciones, estan<br />

sufriendo, y las de gama media<br />

desapareciendo. Y si nos vamos a<br />

la relojería popular, con la excepcion<br />

de Swatch, no se trata ya de<br />

relojes suizos, y también año tras<br />

año van perdiendo demanda entre el<br />

público más joven. Usando lenguaje<br />

jardinero, pensamos que la “poda”<br />

que está experimentando la relojería<br />

tradicional, va a continuar en<br />

los próximos años, y que al final<br />

quedarán muchas menos marcas<br />

-todas ellas conectadas a un reloj<br />

atómico para dar la hora exacta-,<br />

pero sin renunciar a los diseños<br />

tradicionales y sin entrar en otras<br />

funciones ajenas a la relojería. ♦


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 05 PUBLICIDAD<br />

Sólo profesionales<br />

20 - 24<br />

SEPTIEMBRE<br />

www.madridjoya.ifema.es<br />

Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia<br />

En coincidencia con:<br />

2017<br />

Feria de Madrid


Ferias<br />

PROTAGONISTAS<br />

06<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Oficializada la integración de Arezzo Fiere<br />

e Congressi en Italian Exhibition Group<br />

El presidente y director general de IEG, Lorenzo Cagnoni y Corrado Facco,<br />

flanquean a Andrea Boldi, presidente de Arezzo Fiere e Congressi<br />

La aprobación formal el pasado 20<br />

de abril en Rímini del acuerdo entre<br />

Italian Exhibiton Group (IGE) y<br />

Arezzo Fiere e Congressi ha logrado,<br />

que a partir de esa fecha, el oro y<br />

la joyería italiana puedan contar<br />

oficialmente con una única plataforma<br />

representativa ferial para<br />

todo el sector. De hecho, el acuerdo<br />

para la creación de una gestión única<br />

de muestras ya se anunció en enero.<br />

Arezzo constituye la última incorporación<br />

a la fusión previa entre<br />

Rimini Fiera y Fiera di Vicenza.<br />

El acuerdo fue firmado por<br />

Lorenzo Cagnoni, presidente y<br />

CEO de IEG, y Andrea Boldi, presidente<br />

de Arezzo Fiere e Congressi,<br />

en presencia del director general<br />

y director adjunto de IEG, Corrado<br />

Facco y Carlo Costa, y de un<br />

miembro del consejo de Arezzo<br />

Fiere e Congressi, Alessia Gualdagni.<br />

Por lo tanto, IEG Expo, además de<br />

organizar las tres ediciones de<br />

VicenzaOro, los eventos de enero<br />

y septiembre en Vicenza y el de<br />

noviembre en Dubai, también será<br />

el organizador administrativo de<br />

OroArezzo y Gold Italia a partir de<br />

las próximas ediciones en mayo y<br />

octubre de 2017 en Arezzo.<br />

Una única<br />

plataforma<br />

ferial<br />

representa<br />

al sector<br />

Asociaciones<br />

La medida, que también recibió<br />

el apoyo y aplausos del Ministerio de<br />

Desarrollo Económico, tiene como<br />

objetivo definir un interlocutor<br />

único para las instituciones, asociaciones,<br />

empresas y comerciantes,<br />

y conducirá a un desarrollo más<br />

efectivo de una estrategia nacional<br />

e internacional de promoción y<br />

comunicación para todo el distrito<br />

italiano del oro y la joyería, dirigiendo<br />

y utilizando los recursos y<br />

las inversiones de la mejor manera<br />

posible. Un esfuerzo considerable<br />

hacia la sistematización que, sin<br />

embargo, no afectará a los valores<br />

individuales de cada exposición,<br />

características y vínculos con su<br />

propio territorio.<br />

Por lo tanto durante este 2017<br />

IGE tendrá a su cargo la gestión y<br />

organización de cinco ferias: VicenzaOro<br />

enero (que tuvo lugar en enero<br />

pasado), Oroarezzo(6-9 de mayo),<br />

VicenzaOro septiembre (23-27 de<br />

septiembre), Gold Italia (21-23 de<br />

octubre) y VicenzaOro Dubai (15-18<br />

de noviembre).<br />

A esto se sumará la participación<br />

de la marca VicenzaOro en las<br />

principales ferias internacionales<br />

de la industria de la joyería: la Feria<br />

Internacional de Joyería de Hong<br />

Kong, la India International Jewellery<br />

Show en Mumbai y JCK en Las<br />

Vegas, donde IEG ya gestiona la sala<br />

oficial italiana para los próximos<br />

11 años. En total, los cinco espectáculos<br />

mencionados acogerán alrededor<br />

de 5.000 expositores de todos<br />

los distritos del oro italianos, más de<br />

30 países y más de 80.000 visitantes<br />

profesionales, de los cuales el 50%<br />

proceden de 130 nacionalidades<br />

diferentes. ♦<br />

600 compañías participan<br />

en OroArezzo<br />

La edición de<br />

OroArezzo de 2017,<br />

que tendrá lugar<br />

entre el 6 y 9 de mayo,<br />

reúne la oferta de 600<br />

compañías de los distritos más<br />

relevantes de la joyería italiana.<br />

Esta cita tiene como novedad el<br />

ser organizada por primera vez<br />

por Italian Exhibiton Group.<br />

Como viene siendo habitual<br />

en sus 38 años de existencia,<br />

ofrecerá un apetitoso escaparate<br />

de joyería, bisutería y<br />

tendencias de moda, también<br />

de tecnología afín al sector<br />

joyero, productos para el<br />

diseño en 3D y servicios para<br />

la industria. Además, como<br />

otros años anteriores, se halla<br />

el área de compras específicas<br />

Cash & Carry, con empresas<br />

listas a entregar producto. El<br />

concurso Première revelará las<br />

infinitas formas del brazalete,<br />

elemento atemporal y esencial<br />

de la joyería que se vuelve a<br />

interpretar como un icono de<br />

estilo. En el jurado que escoge a<br />

los premiados se halla un panel<br />

de periodistas de moda y estilo,<br />

editores de moda, compradores<br />

y bloggers.<br />

El Col.legi, anfitrión de la Asociación Española<br />

La presidenta de la Asociación<br />

Española de Joyeros, Plateros y<br />

Relojeros (A.E.J.P.R.), Cristina<br />

Yanes, acompañada por el vicepresidente<br />

de la asociación, José<br />

Antonio Cadarso, y la secretaria<br />

general, Giovanna Tagliavia, visitaron<br />

el pasado mes de abril la<br />

Escola JORGC de Barcelona. Los<br />

miembros de la A.E.J.P.R. han sido<br />

recibidos por el presidente del<br />

Colegio de Joyeros, de Orfebres, de<br />

Relojeros y de Gemólogos de Catalunya<br />

(JORCG), Àlex Riu, por el<br />

comisionado de relaciones institucionales<br />

del mismo, Francesc<br />

Fayos, y por su director general,<br />

Joan Ignasi Moreu.<br />

Ambas entidades, que trabajan<br />

conjuntamente en favor del sector,<br />

han abordado temas relativos a la<br />

normativa industrial, a la legislación<br />

específica para el fomento de<br />

la joyería y la relojería, al marco<br />

fiscal del sector, al contraste de<br />

metales preciosos, a la formación,<br />

a la incidencia en el sector de las<br />

nuevas tecnologías y a la política<br />

ferial, entre otras cuestiones.<br />

Tras el encuentro, el presidente<br />

del JORGC, Àlex Riu, ha destacado<br />

la importancia de “mantener y<br />

potenciar aún más la unidad de<br />

acción entre todas las entidades<br />

representativas del sector, tanto<br />

Francesc Fayos ante Cristina Yanes<br />

y Giovanna Tagliavia<br />

territoriales como relativas a<br />

cualquiera de sus subsectores”.<br />

En esta línea, Riu ha explicado<br />

que el JORGC está organizando<br />

“encuentros sectoriales con las<br />

diversas secciones para recoger<br />

y canalizar sus necesidades y<br />

abordar sus retos de futuro”. ♦<br />

De izda. a dcha., José Antonio Cadarso, Giovanna Tagliavia, Cristina Yanes, Àlex Riu y Joan<br />

Ignasi Moreu


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 07 PUBLICIDAD


Empresas/Sucesos<br />

PROTAGONISTAS<br />

08<br />

REVISTA DE PRENSA<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Portada y página de contenido del periódico suizo que ha publicado un análisis de esta relevante<br />

noticia para la industria relojera suiza<br />

SOPROD, la entidad industrial<br />

suiza del grupo español<br />

Festina, refuerza su presencia<br />

sobre los movimientos mecánicos.<br />

Miguel Rodríguez,<br />

propietario de Festina,<br />

recientemente y de forma<br />

muy discreta, ha reanudado<br />

la actividad del fabricante<br />

de movimientos de relojes de<br />

Neuchâtel Technotime, en<br />

quiebra el pasado otoño. Una<br />

verdadera señal de confianza<br />

para toda la industria relojera.<br />

Leer la traducción del artículo<br />

al completo.<br />

La industria relojera es bien<br />

conocida por su hábito de<br />

sobrecomunicar de forma<br />

permanente, con lo que ciertas<br />

informaciones adquieren vías<br />

intrigantes. En este caso, se<br />

trata de SOPROD (entidad que<br />

produce industrialmente los<br />

movimientos de Festina en Suiza<br />

y que posee unidades dedicadas<br />

a los relojes mecánicos en las<br />

las Franches Montagnes y el<br />

Jura francés, con más de 300<br />

empleados y una unidad de<br />

relojes electrónicos incluidos<br />

smartwatches en Sion, Valais) y<br />

de la recuperación de los activos<br />

de Technotime, un fabricante de<br />

movimientos mecánicos afincado<br />

en Brenets (Neuchâtel)<br />

concursado en noviembre de<br />

2016.<br />

Esta transacción ha sido<br />

confirmada recientemente<br />

por Laurent Besse, director de<br />

La fábrica<br />

Technotime<br />

ha pasado<br />

a manos de<br />

SOPROD<br />

Festina se<br />

refuerza en<br />

la industria<br />

del<br />

movimiento<br />

SOPROD en Reussilles (Jura<br />

bernés) al periódico ginebrino<br />

L’Agefi (4 de abril). Un artículo<br />

publicado para acallar nuestra<br />

conciencia dado que la noticia<br />

era ya una realidad desde la<br />

apertura del salón de Basilea<br />

(del 22 de marzo al 27), puesto<br />

que se anunció en un comunicado<br />

difundido por la organización<br />

paraguas de los expositores<br />

suizos. Solo que aquí la declaración<br />

quedó perdida entre una<br />

sesentena de gigas de documentación<br />

de marketing y, como<br />

resultado, nadie la vio ni la leyó,<br />

excepto unos pocos iniciados.<br />

La noticia era importante, no<br />

obstante. Por un lado, porque la<br />

quiebra de Technotime había<br />

sido percibida, a finales de<br />

2016, como un disparo de advertencia<br />

para toda la industria<br />

y en particular para los fabricantes<br />

de movimientos mecánicos.<br />

Los insidiosos esperaban<br />

réplicas de este temblor sísmico,<br />

ante un mercado gris de calibres<br />

listos para su uso desbordado<br />

y a falta de clientela. Nick<br />

Hayek (Swatch Group) se quejó<br />

bastante, públicamente, de la<br />

deserción de marcas clientes de<br />

ETA (la unidad de movimientos<br />

del grupo).<br />

Sin embargo, es en este<br />

contexto difícil cuando Miguel<br />

Rodríguez, dirigente y propietario<br />

de Festina (con sede en<br />

Barcelona y Bienne, Suiza)<br />

decidió dotar a SOPROD con<br />

activos de Technotime por más<br />

de un millón francos. La operación<br />

es descrita de buena gana<br />

por las voces insidiosas como una<br />

locura. Ella denota en realidad la<br />

voluntad de Miguel Rodríguez<br />

de posicionarse enérgicamente<br />

entre los proveedores de movimientos<br />

mecánicos 100% Swiss<br />

Made, ya que SOPROD integra<br />

ahora todos los oficios a nivel<br />

local, incluyendo la fabricación<br />

de volantes (órgano regulador<br />

del reloj), junto con el resorte<br />

espiral.<br />

¿Qué era tan importante<br />

entre los activos de Technotime?<br />

Laurent Besse indica que<br />

lo esencial reside en la propiedad<br />

intelectual. Un paquete que<br />

comprende, entre otros, un<br />

movimiento a tourbillon (que<br />

se ha descolgado a un precio<br />

cronométrico en su lanzamiento,<br />

en 2011) y varios calibres innovadores.<br />

Entre los cuales se<br />

encuentra la pieza central que<br />

buscaba SOPROD: el “Newton”,<br />

un movimiento “customizado”<br />

sobre el estándar 2824 de ETA<br />

(Grupo Swatch), pero desarrollado<br />

con una técnica y un diseño<br />

totalmente nuevo, reconocible<br />

por su balance completamente<br />

libre y colocado simétricamente<br />

a 6 horas. “Esto no es un clon. No<br />

haremos nunca una copia “. El<br />

inventario de la quiebra incluía<br />

además maquinaria, sobre todo<br />

dedicada a la producción de<br />

muelles en espiral.<br />

Volviendo a Newton, Laurent<br />

Besse explica que, desde hace<br />

casi tres años, el grupo Festina<br />

invierte fuertemente en SOPROD,<br />

no sólo en el desarrollo del smartwatch<br />

en Sion, también mecánicamente<br />

en segmentos de media,<br />

alta y muy exclusiva alta gama. El<br />

catálogo se ha henchido, con un<br />

montón de nuevas referencias,<br />

tras la salida del movimiento A10<br />

(una vieja referencia retirada y<br />

transformada en M100) y una<br />

línea manufacturada a medida.<br />

Faltaba, sin embargo, un piso, un<br />

calibre de volumen. Exactamente<br />

la ausencia que llena el programa<br />

Newton. El director subraya la<br />

importancia de esta especialidad,<br />

“sin ser un monoproducto”, y la<br />

de también “alimentar el sistema<br />

de producción “. Una primera<br />

producción se fija en 150.000-<br />

200.000 unidades a 3-4 años<br />

vista. Lo que dobla el volumen<br />

actual, con cerca de 150.000<br />

movimientos mecánicos anualmente.<br />

Al detalle, como indica<br />

Sébastien Gigon (que forma el<br />

equipo de desarrollo del calibre),<br />

es un cruce: “Un verdadero movimiento<br />

contemporáneo. Los<br />

genes de la alta relojería en un<br />

producto industrial “. A nivel<br />

de diseño, la diferencia con los<br />

calibres ETA 2824 y sus clones es<br />

bastante obvia, con su balance a<br />

las 6 horas completamente libre<br />

del puente superior, incluyendo<br />

el acabado, côtes de Genève, de<br />

serie. A nivel técnico, la versión<br />

básica incluye una reserva de<br />

marcha de 48 horas con opción de<br />

72 horas. Y el deseo de mantener<br />

un PVP competitivo, cercano a<br />

120 francos suizos la unidad.<br />

El desarrollo comenzó en 2014,<br />

una pre-serie se finalizó en 2016,<br />

cuando el accionista Chung Nam<br />

abandonaba la partida. Newton<br />

está hoy en fase de pre-industrialización.<br />

Laurent Besse: “Estamos<br />

tratando de dimensionar las<br />

capacidades. El Newton estará<br />

disponible este año y vamos a<br />

producir decenas de miles el año<br />

que viene “. En paralelo, SOPROD<br />

Reussilles continúa desplegando<br />

“una plataforma modular transversal”,<br />

entendiendo ello como<br />

una familia de calibres construida<br />

dentro de un espíritu<br />

muy racional, con un máximo de<br />

componentes en común. “Comenzando<br />

desde el más pequeño, el<br />

calibre dama”, precisa Laurent<br />

Besse –con más de un cuarto de<br />

siglo experiencia en la industrialización<br />

y al frente de la gestión<br />

SOPROD (mecánica) durante tres<br />

años-. Para apoyar el esfuerzo,<br />

SOPROD ha reforzado toda su<br />

estructura, producción, métodos<br />

de negocio, logística, hasta su<br />

propio software ERP.<br />

Una vez más la expresión de<br />

una voluntad apoyada por Miguel<br />

Rodríguez para invertir a largo<br />

plazo. A pesar de los vientos en<br />

contra y los detractores que hoy<br />

lloran la saturación del sector.<br />

Laurent Besse comparte este<br />

optimismo realista: “La situación<br />

actual beneficia al mercado<br />

gris, pero el exceso de existencias<br />

tiene también un fin. Incluso si<br />

la relojería no vuelve a la situación<br />

de la década de los 2000,<br />

siempre podemos depender de<br />

un aumento, un 5 o 7% por año<br />

parece razonable. La gran diferencia<br />

en la actualidad es que<br />

debe ir buscar al cliente y no<br />

estamos acostumbrados a ello”.<br />

La producción de movimientos<br />

quedará suspendida después de<br />

2019, cuando ETA (Swatch Grupo)<br />

quede completamente libre de<br />

su obligación de servir a toda la<br />

industria. Laurent Besse observa<br />

este horizonte con confianza:<br />

“Las condiciones impuestas por<br />

la Comisión de Competencia<br />

han tenido también por efecto<br />

bloquear los desarrollos fuera<br />

de Swatch Goup. Nosotros vamos<br />

quizá a recobrar una situación<br />

normal “. ♦<br />

Stéphane Gachet<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Cae la banda de Horta,<br />

Barcelona<br />

Leer el artículo al completo.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 09 PUBLICIDAD


PROTAGONISTAS<br />

Ferias 10<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Primera edición de Barcelona Watch<br />

Experience, un proyecto con expectativas<br />

40 marcas<br />

participaron<br />

en el<br />

mercado de<br />

ocasión<br />

El programa<br />

de<br />

conferencias<br />

destacó por<br />

su nivel<br />

Piezas presentadas durante Barcelona Watch Experience<br />

Aspecto del ‘market’de ocasión durante el fin de semana del 7 al 9 de abril<br />

La organización calcula unos 4.000 asistentes a los diferentes eventos<br />

Entrada al Palauet, donde se ubicó el mercado<br />

Una media de 4.000<br />

visitantes han refrendado<br />

la primera edición<br />

de Barcelona Watch<br />

Experience, que tuvo<br />

lugar del 7 al 9 deabril y ha conseguido<br />

convertir el Paseo de Gracia<br />

en el meeting point de la alta relojería<br />

durante ese fin de semana. En<br />

resumen, el market de ocasión de<br />

40 marcas de compraventa de alta<br />

relojería situado en el Palauet, así<br />

como las conferencias desarrolladas<br />

en el Hotel Casa Fuster y diferentes<br />

eventos llevados a cabo en boutiques<br />

de la famosa calle barcelonesa han<br />

dado vida a este encuentro que se<br />

pretende consolidar en el tiempo<br />

como un referente de la alta relojería<br />

y de la marca Barcelona.<br />

En estos espacios se ha dado<br />

cabida a temáticas diversas relacionadas<br />

con la relojería de alta gama, el<br />

coleccionismo y los aspectos legales<br />

y de seguridad de la compraventa<br />

de relojes de lujo, y ha sido punto de<br />

encuentro de profesionales, aficionados<br />

y amantes del sector locales<br />

como extranjeros. “Estoy impresionado<br />

y agradecido por la acogida<br />

que ha tenido el BWE. Sobre todo,<br />

teniendo en cuenta que estamos<br />

construyendo los cimientos de algo<br />

que puede llegar a ser muy grande en<br />

el futuro. Con esta acogida, tenemos<br />

la próxima edición asegurada”,<br />

manifestó a su cierre el director del<br />

evento, Gregori Vizcaino.<br />

Esta primera edición ha contado<br />

con ponentes y speakers tan destacados<br />

como el artista revelación del<br />

Baselworld 2017, Rexhep Rexhepi,<br />

creador de la marca de relojes artesanales<br />

Akrivia, y el español Franc<br />

Vila, diseñador y creador de la<br />

popular marca Franc Vila. También<br />

Pep Palau, cofundador del Fòrum<br />

Gastronòmic; Bruno Simoes, ingeniero<br />

industrial y Pablo Cantos,<br />

hedge fund manager y coleccionista<br />

de vintage.<br />

Entre los asistentes al BWE no<br />

ha pasado desapercibido el maestro<br />

relojero Aniceto Jiménez Pita,<br />

creador de una patente única en<br />

el mundo que elabora piezas que<br />

aguantan profundidades de hasta<br />

5.000 metros. Tampoco han querido<br />

perderse esta ocasión el piloto Dani<br />

Clos que acudió acompañado por su<br />

pareja, la modelo Daniela Malone,<br />

ni la periodista deportiva Cristina<br />

Cubero, entre otros muchos asistentes.<br />

La Associació d’Amics del<br />

Passeig de Gràcia ha colaborado<br />

con el BWE por la vinculación de<br />

este tipo de eventos temáticos con el<br />

comercio y su dinamización. ♦<br />

Conferencia de Rexhep Rexhepi, creador de la marca Akrivia<br />

Un notable programa de conferencias<br />

Si la conferencia estrella, “maridada”<br />

por Pep Palau, director del<br />

Fòrum Gastronòmic, y Franc Vila,<br />

reconocido relojero español creador<br />

de su propia marca en Suiza, mantuvo<br />

la atención notable de los periodistas<br />

asistentes, no perdieron nivel otros<br />

actos paralelos llevados a cabo por<br />

la organización. Entre ellas la charla<br />

sobre marketing online en relojería<br />

que tuvo lugar horas antes al press<br />

launch mencionado. Rexhep Rexhepi<br />

fue protagonista de la segunda<br />

jornada del evento con su charla sobre<br />

relojería tradicional y complicaciones.<br />

De origen Kosovo, Rexhepi se inició<br />

de adolescente en Patek Philippe y<br />

en 2012 creó su propia marca Akrivia<br />

después de 10 años de experiencia en<br />

el sector de alto nivel. Con una corta<br />

edad de 30 años el maestro ya cuenta<br />

con seis calibres propios. Sus relojes<br />

son tan exclusivos que solo realiza<br />

de media un número de 25 por año.<br />

Su precio ronda entre los 79.000 y<br />

210.000 francos suizos.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

PROTAGONISTAS<br />

11<br />

Entrevista<br />

Franc Vila, relojero, diseñador y creador de Franc Vila y de la nueva marca FVF<br />

“El verdadero cliente de la alta relojería<br />

va a seguir con su reloj”<br />

¿En qué año y por que entró en el<br />

mundo de la relojería?<br />

Fue una decisión a nivel personal<br />

y particular, quería hacer un reloj<br />

para mí mismo, y en 2002 aterricé en<br />

Ginebra. Hasta entonces era un aficionado<br />

más al mundo de la relojería y<br />

había devorado libros sobre el tema,<br />

pero mi contacto con la industria era<br />

al otro lado del mostrador. Como le<br />

explicaba, en Suiza empecé a buscar…<br />

con la suerte de encontrar buenos artesanos,<br />

y descubrí el gran secreto de la<br />

alta relojería. Todo el mundo piensa<br />

que para construir un gran reloj se<br />

necesita una manufactura, y no es así.<br />

Esta industria se ha construido sobre<br />

artesanos y proveedores altamente<br />

especializados, grandes profesionales<br />

que suelen ser independientes.<br />

Y decidió ser un valenciano entre<br />

suizos…<br />

Me di cuenta que podía construir<br />

relojes sin ser una manufactura centenaria,<br />

así que empecé a soñar con la<br />

idea de fabricar pequeñas series,<br />

muy especializadas… Guiado por esa<br />

pasión, en 2004 presenté oficialmente<br />

mi primera colección en Basilea, con<br />

cuatro calibres diferenciados. Gustó<br />

muchísimo, hasta el punto que tuve<br />

pedidos para cubrir la producción de<br />

ese año. En aquel momento era un<br />

producto innovador, muy creativo y<br />

exclusivo.<br />

¿Qué ha aprendido y desaprendido<br />

del Swiss Made?<br />

De alguna manera me introduje en<br />

la alta relojería porque había cosas que<br />

no me gustaban. Me fascinaba la industria<br />

suiza por el respeto a la tradición y<br />

la salvaguarda de técnicas centenarias<br />

que se valoran y mantienen, pero el<br />

problema es que soy un hombre de hoy<br />

y quiero llevar un reloj de mi tiempo.<br />

Echaba en falta un diseño muy contemporáneo<br />

y el cariño y mimo volcados en<br />

un producto hecho a tu propia medida.<br />

¿Hablamos de estética?<br />

Exactamente. No hay concepto<br />

global de un reloj sin belleza, no basta<br />

con la funcionalidad y el precio. El reloj<br />

es un elemento emocional, vendemos<br />

sueños y emoción y esto se transmite<br />

en mayor medida por la estética.<br />

Suiza defiende su pureza 100%.<br />

¿Encaja ello con aportaciones<br />

como la suya?<br />

La contemporaneidad de la relojería<br />

suiza ha venido de creadores no<br />

nacidos en Suiza… Mi condición de<br />

español y valenciano permite dotar a<br />

mis piezas del enfoque mediterráneo<br />

de disfrute de la vida. De hecho ha<br />

venido muy bien esta fusión entre<br />

visión no suiza y respeto a su tradición.<br />

¿Cuándo y por qué decide dejar la<br />

marca Franc Vila?<br />

Todos sabemos que se ha producido<br />

una gran crisis que está cambiando<br />

el panorama de la industria relojera.<br />

Yo me encontré con problemas no<br />

de pedidos, pero sí de capacidad de<br />

respuesta. Esa red básica de proveedores<br />

independientes de toda la vida<br />

que le comentaba está desapareciendo<br />

en manos de los grandes grupos, que<br />

aprovechan las dificultades para<br />

quedarse con su know-how, absorbiéndolos.<br />

Cada vez era más difícil<br />

encontrar personal cualificado hasta<br />

que, en una edición de Baselworld, me<br />

quedé casi sin capacidad de producción.<br />

Así que decidí asociarme con ellos<br />

mismos. Continúo ligado a la marca,<br />

pero por diferencias en cuanto a visión<br />

y estrategia, he decidido seguir mi<br />

camino, haciendo de nuevo lo que en<br />

esencia quise siempre: construir el<br />

reloj perfecto para mí, sin concesiones.<br />

De ahí nace FVF, la apuesta por un<br />

“tiempo” de lujo altamente complicado<br />

... Nadie es tacaño ni escatima en lo que<br />

quiere para sí mismo. Deseo trabajar<br />

el tiempo en mi taller y con mi sello<br />

personal, y ofrecerlo a mis clientes.<br />

Habla de una diferente visión<br />

estratégica con sus socios…<br />

La marca está tomando la dirección<br />

de un lujo más democrático, decisión<br />

totalmente respetable, pero que no<br />

comparto, y el distanciamiento con mis<br />

gustos es evidente, especialmente en<br />

los diseños. El reloj Franc Vila ya se creó<br />

hace 15 años, y en este tiempo el mundo<br />

ha cambiado mucho, su imagen no<br />

corresponde a los tiempos actuales.<br />

¿Dice también que no comparten el<br />

mismo sentido del lujo?<br />

Hace ya cuatro años que la mayoría<br />

de firmas de lujo relojeras apostaron<br />

por ampliar la entrada de<br />

gama. Franc Vila ha decidido seguir<br />

también el camino del lujo accesible,<br />

y en ese marco ya no tiene sentido<br />

mi apuesta personal. Para mí el<br />

cuarzo no transmite emociones...<br />

Mire, mis gustos son muy sencillos,<br />

me conformo con lo mejor y he de<br />

garantizarlo. Soy egoísta con mis<br />

exigencias.<br />

Pero había que dar una respuesta<br />

a la crisis…<br />

Sí, está muy bien que se busque<br />

llegar al mayor público posible, es<br />

una decisión, como ya le dije, tan<br />

respetable como otras. Pero yo<br />

quiero concentrarme en mis piezas,<br />

en lograr que reflejen arte y artesanía<br />

al más alto nivel. Para mí el<br />

lujo no es ostentación, sino aportar<br />

lo máximo en un concepto filosófico<br />

de calidad y excelencia, que deriva<br />

en un producto exclusivo. El lujo se<br />

ha pervertido en estos últimos años,<br />

hasta el punto de confundirlo con la<br />

marca. El producto tiene que hablar<br />

por sí mismo y expresar al máximo<br />

emociones y sentimienos.<br />

Cómo conocedor de la alta relojería<br />

suiza… ¿qué futuro le augura?<br />

“No hay<br />

concepto<br />

global de<br />

un reloj sin<br />

belleza”<br />

“El móvil<br />

nos permite<br />

liberarnos<br />

como<br />

creadores”<br />

La alta relojería va a reconcentrarse,<br />

como ocurrió tras la crisis del<br />

cuarzo. En el mundo siempre habrá<br />

una clientela que exija lo mejor.<br />

¿Y en este contexto de irrupción de<br />

los smartphones?<br />

Yo no los veo como una competencia,<br />

al contrario. Un smartphone<br />

es un ordenador de muñeca, un<br />

instrumento que da la hora, pero<br />

no responde al concepto de reloj.<br />

Mis clientes opinan que una cosa<br />

no sustituirá a la otra. El verdadero<br />

cliente de la alta relojería va a seguir<br />

con su reloj. De hecho, le diría que<br />

el móvil nos ha dado la oportunidad<br />

de liberarnos de la funcionalidad a<br />

favor de la creatividad<br />

¿La precisión ya dejó de ser un<br />

axioma?<br />

A mí no me importaría sacrificar<br />

un segundo de precisión por mayor<br />

belleza. Me gusta el esqueleto por ser<br />

una prueba de pericia del relojero<br />

al montar un movimiento quitando<br />

mayor materia. Jugar al límite con<br />

la esquelitización va contra la seguridad,<br />

como en arquitectura ajustar<br />

la optimización con la mínima<br />

estructura posible. Cuando se logra<br />

este equilibrio tan difícil, es cuando<br />

pones en valor la belleza y emoción.<br />

Usted ha anunciado una colaboración<br />

con Rexhep Rexhepi, de origen<br />

kosovo, creador de la marca Akrivia<br />

y considerado el genio revelación<br />

de este Baselworld con su primer<br />

reloj sin tourbillon con un complejo<br />

sistema de stop balance.…<br />

Rexhepi es un relojero brillante<br />

que con solo 30 años ya ha creado<br />

seis calibres propios. Él me fabrica<br />

los mecanismos… De hecho, nuestra<br />

colaboración se remonta hace 12<br />

años, cuando ya me montaba mecanismos<br />

como el tourbillon cuando<br />

dejó Patek Philippe. Ha crecido un<br />

poco conmigo, estamos casi ligados<br />

desde sus inicios. Nos tenemos<br />

mucho aprecio y nos gusta trabajar<br />

juntos Yo estoy encantado con esa<br />

visión tan purista q ue tiene de la relojería,<br />

con el espíritu humano que se<br />

transmite en su trabajo… Compartimos<br />

el gusto por esa imperfección<br />

maravillosa que deja la mano<br />

humana. ♦<br />

Petra Marín


PROTAGONISTAS<br />

Ferias 12<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Tendence asesora a los pequeños<br />

comercios sobre el éxito de ‘Concept Store’<br />

Un espacio para descubrir...<br />

Dos temporadas estacionales se ubican en la feria<br />

Contenido también en el segmento del tiempo<br />

Los componentes siempre triunfan en Tendence<br />

La próxima<br />

cita, del<br />

24 al 27 de<br />

junio en<br />

Frankfurt<br />

Tendence presentará en su<br />

próxima cita del 24 al 27 de<br />

junio en Frankfurtsu fórmula<br />

de “Concept Store”, dirigida a<br />

los comercios minoristas europeos<br />

para la fidelización de sus<br />

clientes a largo plazo.Se busca<br />

que los clientes tengan una<br />

experiencia satisfactoria en su<br />

visita al establecimiento. Sus<br />

propias sensaciones servirán<br />

de guía para volver a explorar<br />

la tienda, e inducir a comprar.<br />

Tendence busca, sobre todo,<br />

ayudar a los establecimientos de<br />

menor tamaño frente a las élites<br />

del comercio mediante la innovación<br />

y la búsqueda de ideas<br />

creativas. Claudia Hain, prestigiosa<br />

asesora en el sector de los<br />

bienes de consumo y fundadora<br />

del proyecto, explicará cuáles son<br />

los factores que influyen en una<br />

perfecta confección del “Concept<br />

Store” y cómo se puede transformar<br />

una tienda tradicional<br />

en este emprendedor modelo, con<br />

ayuda de los tips “Cool Materials”<br />

y “Mix of Fun”. Asimismo, la feria<br />

ya tiene reservado un pabellón<br />

para el sourcing, un área creada<br />

por la anticipación de la fecha.<br />

Las tendencias de primavera-verano<br />

se encontrarán disponibles<br />

junto a las de otoño, invierno y<br />

Navidad. ♦<br />

Palakiss cierra su edición de abril con la<br />

presencia de nuevos clientes europeos<br />

La Gata Gioelli y Fifthavenue, en España con Gaetano Minervio<br />

Chianucci, también presente en la cita de Vicenza<br />

Piezas de HonoArt<br />

El salón vicentino Palakiss cerró<br />

este 10 de abril sus puertas con<br />

grandes resultados e igualando<br />

las expectativas del año anterior.<br />

Se constituye como una<br />

plataforma de comercio de<br />

oro y plata que se está convirtiendo<br />

en una nueva oportunidad<br />

para pequeñas y medianas<br />

empresas, las cuales venden<br />

directamente sus colecciones<br />

a los compradores. Entre los<br />

asistentes a la feria conviene<br />

destacar la presencia de diseñadores<br />

de varios países europeos.<br />

Por primera vez en Palakiss,<br />

se reunieron cuatro nuevas<br />

compañías italianas entre un<br />

total de setenta expositores,<br />

el 50% de ellos procedentes de<br />

la Toscana junto con empresas<br />

turcas, polacas e indias. Roberto<br />

Romagnoli, director de marketing<br />

y desarrollo de Palakiss, fue<br />

el encargado de dirigir el seminario<br />

“Ferias y mercados internacionales”,<br />

en el que se reunió<br />

con operadores internacionales<br />

a los que explicó la importancia<br />

de las ferias en el desarrollo<br />

de su negocio en los mercados<br />

extranjeros.<br />

Palakiss vuelve a sorprender<br />

esta primavera con sus colecciones.<br />

La joven diseñadora<br />

turca Aisegul Telli dio a conocer<br />

su nueva colección, compuesta<br />

de materiales como el oro, la<br />

plata y la resina como algo novedoso.<br />

Entre la oferta, líneas<br />

Pequeñas<br />

y medianas<br />

empresas<br />

tienen aquí<br />

su cita<br />

muy frescas en plata como la<br />

de La Gata Gioielli, que declina<br />

al felino en multitud de divertidas<br />

posturas, y Fifthavenue,<br />

joyería masculina de tendencia.<br />

Ambas distribuidas en España<br />

por Gaetano Minervino (Tel.: 696<br />

797 878). Los fabricantes joyeros<br />

de Vicenza y Arezzo, expositores<br />

con gran experiencia en el<br />

sector, destacaron la presencia<br />

de nuevos clientes procedentes,<br />

principalmente, de Europa del<br />

Este y elogiaron el espectáculo<br />

de primavera de Palakiss como<br />

uno de los mejores a nivel internacional.<br />

En el caso de Arezzo,<br />

reunieron un 90% de nuevos<br />

clientes, de los cuales el 80%<br />

eran extranjeros. ♦<br />

Femar, otra de las firmas presentes


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 13 PUBLICIDAD


PROTAGONISTAS<br />

Ferias 14<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Los expositores opinan sobre<br />

Iberjoya Forever<br />

Algunos expositores de Iberjoya<br />

Forever expresan su parecer sobre<br />

la próxima participación en 2017<br />

que se celebrará del 5 al 8 de octubre<br />

en Madrid. La nueva edición del<br />

certamen celebra su “salón-boutique”<br />

por segundo año en la Casa<br />

de Campo de Madrid.<br />

Parece que ha habido un parón de<br />

consumo en el primer trimestre<br />

de 2017 y, sin embargo, ustedes<br />

han decidido repetir en la nueva<br />

Iberjoya Forever que patrocina la<br />

Asociación Española de Joyeros,<br />

Plateros y Relojeros. ¿Pueden<br />

hablarnos de su experiencia?<br />

Belén Bajo, de Belén Bajo<br />

y Barín. Queremos una feria<br />

profesional y con valor añadido,<br />

los visitantes de la edición de 2016<br />

hicieron pedidos, estaban cansados<br />

de pasear pasillos llenos de lo<br />

mismo, buscaban mercancía y la<br />

encontraron. El diseño es nuestra<br />

única salida, sean clientes clásicos<br />

o vanguardistas, la única manera de<br />

reclamar la atención en un escaparate<br />

es con diseño, una buena relación<br />

calidad-precio y un adecuado<br />

servicio posventa.<br />

“Los visitantes de 2016<br />

hicieron pedidos, buscaban<br />

mercancía y la encontraron”<br />

Almudena y Pilar Gayubo, de<br />

Alejandro Gayubo. Las circunstancias<br />

del mercado son las que son,<br />

pero los expositores de Iberjoya<br />

Forever coinciden en la calidad de<br />

sus muestrarios y Gayubo debe estar<br />

en un salón de estas características.<br />

Se pueden mejorar algunos aspectos<br />

pero, desde luego, nuestra empresa<br />

estará en una feria que es profesional<br />

de verdad.<br />

“Los expositores de<br />

Iberjoya Forever coinciden<br />

en la calidad de sus<br />

muestrarios”<br />

Cristina Yanes, de Yanes<br />

1881 y Yanes Young (expositora<br />

y presidenta del salón). Iberjoya<br />

Forever logra unir a los expositores<br />

frente a un objetivo conjunto<br />

en el que tenemos en cuenta a los<br />

detallistas. Yanes quiere estar en<br />

un foro donde, además de vender, se<br />

establece un cauce de intercambio<br />

de experiencias con el retail para<br />

influir en los hábitos del consumo e<br />

interactuar en el mercado.<br />

“Iberjoya Forever logra unir<br />

a los expositores por un<br />

objetivo conjunto: el retail”<br />

Juan Perelli, de Perelli. Es la<br />

primera vez que un grupo de profesionales<br />

nos sentamos en una mesa<br />

y hablamos del futuro de nuestra<br />

profesión, los he visto ilusionados<br />

y esto me enorgullece y hace que yo<br />

también lo esté. A mis compañeros<br />

de profesión, que están esperando<br />

a ver si acaba de cuajar la feria, os<br />

diré que, si sumamos, haremos una<br />

exposición de profesionales para<br />

profesionales. No dudéis en preguntarnos<br />

a cualquiera de nosotros, no<br />

lo penséis más y pasad a la acción,<br />

os esperamos en la próxima feria.<br />

Queremos dejar a nuestros hijos<br />

un gremio del que estén orgullosos.<br />

Desde el joyero que está en la astillera<br />

a los mayoristas que buscan las<br />

últimas tendencias, los pedreros que<br />

hacen brillar todos nuestros diseños<br />

y las tiendas que nos exigen lo mejor<br />

de cada uno de nosotros.<br />

Victoria Chanquet, de CH<br />

Joyeros. Con menos expositores<br />

que en otras ferias, hemos expuesto<br />

entre todos más de treinta y cinco<br />

mil muestras de joyería. Creo que los<br />

visitantes necesitaban una feria con<br />

muestrario de joyería, no me refiero<br />

sólo al oro, sino a todo lo que engloba<br />

la joyería, repetimos porque nos fue<br />

bien, Iberjoya Forever es competitiva<br />

con la cantidad y la calidad del<br />

producto que exhibe y las empresas<br />

que están tienen nombre y credibilidad<br />

suficientes para atraer a los<br />

visitantes por sí mismas.<br />

“Repetimos porque nos<br />

fue bien, este salón es<br />

competitivo en cantidad<br />

y calidad”<br />

Antonio Negueruela, de<br />

Antonio Negueruela. Me<br />

parece una fórmula acertada para<br />

los tiempos que corren, con una<br />

crisis que ha dejado a todo el sector<br />

en recesión, Iberjoya Forever es una<br />

feria y algo más, es un cauce para<br />

movernos conjuntamente ante objetivos<br />

comunes, se nota la presencia<br />

activa de una organización empresarial,<br />

la Asociación Española de<br />

Joyeros, Plateros y Relojeros.<br />

“Iberjoya Forever es una<br />

feria y algo más, es un<br />

cauce para movernos<br />

conjuntamente”<br />

“No lo penséis más y pasad<br />

a la acción, os esperamos<br />

en la próxima feria”


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

PROTAGONISTAS<br />

15<br />

Mercado<br />

Chinos y rusos encabezan las compras del<br />

turismo en España, que siguen creciendo<br />

Global Blue<br />

Global Blue<br />

Los últimos acontecimientos<br />

internacionales<br />

han influido notablemente<br />

en el turismo de<br />

compras de los países<br />

europeos. El informe publicado<br />

por Global Blue el pasado 5 de<br />

abril repasa los datos obtenidos<br />

durante el último año incidiendo<br />

en los ingresos por compras de<br />

visitantes de fuera de la UE, sobre<br />

todo en España.<br />

Mientras que el gasto en<br />

shopping que se ha hecho en<br />

toda Europa a nivel general ha<br />

caído un 8% en el último año, los<br />

ingresos por turismo de compras<br />

han aumentado un 2% en España,<br />

que ha culminado el año 2016 con<br />

un balance positivo tanto a nivel<br />

nacional como internacional. Es<br />

cierto que a pesar de la caída de<br />

ingresos que ha sufrido Francia<br />

(-18%) y Alemania (-19%), estos dos<br />

países continúan situándose por<br />

encima de España a nivel internacional.<br />

Pero, como menciona<br />

el informe, España ha logrado<br />

concentrar el 8% de los ingresos<br />

internacionales, lo que supone tres<br />

puntos más que el año pasado. La<br />

bajada de ventas tax free en Francia<br />

y Alemania estuvo relacionada con<br />

los ataques terroristas de finales<br />

de año, lo que hicieron reducir,<br />

asimismo, la media europea.<br />

Los motivos del crecimiento<br />

de España son, principalmente, el<br />

aumento del nivel adquisitivo de<br />

los turistas rusos, la afluencia de<br />

turistas chinos y la mejora de la<br />

conectividad aérea con Asia. Éste<br />

último se concibe como uno de<br />

los factores que más han ayudado<br />

al crecimiento de los ingresos por<br />

turismo de compras en España.<br />

Las relaciones españolas con los<br />

países asiáticos eran difíciles<br />

debido a la falta de vinculación<br />

aérea. Actualmente, se han puesto<br />

en marcha líneas directas con<br />

Japón y ciudades del sudeste asiático<br />

como Shangai y Hong Kong,<br />

una mina de oro para el comercio<br />

español. Anteriormente, estos<br />

países estaban mucho más relacionados<br />

con otras grandes capitales<br />

internacionales como Munich,<br />

Londres y París, por lo que España<br />

estaba en desventaja respecto a<br />

todos ellos.<br />

España se coronó el último<br />

año como el país europeo en el<br />

que más dinero en compras se<br />

invirtió. Fue el país más elegido<br />

por todas las nacionalidades, entre<br />

las que destacaron los argentinos<br />

y colombianos, “que incrementaron<br />

su gasto un 42% y un 47%,<br />

respectivamente”, como declara<br />

Global Blue.<br />

China, el país que más gasta<br />

Los chinos constatan un porcentaje<br />

importante de ingresos por<br />

turismo de compras en España,<br />

pues cada vez que entran en una<br />

tienda se gastan alrededor de mil<br />

euros. A pesar del gran volumen<br />

de ingresos que los turistas<br />

chinos suponen para el comercio<br />

de España, su gasto en tiendas se<br />

China<br />

prefiere<br />

gastar en<br />

relojes y<br />

joyas<br />

México<br />

puede<br />

convertirse<br />

en un gran<br />

inversor<br />

contrajo un 6% a nivel nacional<br />

frente una pérdida del 18% en el<br />

conjunto Europa a causa de la<br />

implantación de las nuevas políticas<br />

fiscales en China. Las joyerías<br />

y relojerías redujeron sus ingresos<br />

un 26% tras este hecho, ya que la<br />

mitad de sus clientes extracomunitarios<br />

son chinos.<br />

Asimismo, la subida del Brent<br />

tras el incremento del precio del<br />

petróleo aumentó el poder adquisitivo<br />

de los ciudadanos rusos<br />

un 25%, algo beneficioso para el<br />

comercio europeo y, especialmente,<br />

el español. Según datos del<br />

informe, los gastos ofrecidos por<br />

los chinos y los rusos comprenden<br />

el 41% de los ingresos por turismo<br />

de compras en España. Mientras<br />

los chinos prefieren gastar en<br />

relojes y joyas, los rusos invierten<br />

sus gastos en moda.<br />

La devaluación de la libra por<br />

efecto del Brexit y, con ella,<br />

la bajada de los precios de los<br />

productos hicieron de Reino<br />

Unido un destino atractivo para<br />

el turismo de compras. El país<br />

británico aumentó un 14% los<br />

ingresos por compras de turistas<br />

extracomunitarios. Después de los<br />

últimos acontecimientos vividos<br />

en el país, está por ver si el nivel de<br />

ingresos por esta vía sigue aumentando<br />

o el terrorismo volverá a<br />

pasar factura.<br />

Por el contrario, Estados Unidos<br />

ha perdido atractivo desde que<br />

Donald Trump fue elegido presidente,<br />

lo que podría tener un<br />

efecto positivo en España. Los<br />

mexicanos podrían convertirse en<br />

grandes inversores para España,<br />

con un perfil económico muy<br />

atractivo comprendido en clases<br />

altas y medio-altas (muy rentable<br />

para el comercio español. ♦<br />

Global Blue<br />

Perspectivas para 2017: Factores influyentes<br />

Global Blue<br />

En positivo<br />

- El incremento del precio del petróleo.<br />

- El aumento de viajeros procedentes de Rusia, Golfo Pérsico y<br />

México.<br />

- La debilidad del euro.<br />

- La mejora de la conectividad aérea con Japón, China, Hong<br />

Kong, EE.UU. e India.<br />

- El nuevo sistema electrónico para facilitar la devolución del<br />

IVA a viajeros “tax free” denominado DIVA.<br />

En negativo<br />

- El Brexit, debido a la debilidad de la libra esterlina, y en consecuencia<br />

al mayor atractivo para hacer shopping en Reino Unido.


Entrevista<br />

PROTAGONISTAS<br />

16<br />

Bartolomé Rojas, gerente de Rojas Mediterráneo, S.L.<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

“Elixa está teniendo una evolución<br />

espectacular en España”<br />

cional. Y su lanzamiento ha sido de<br />

lo más oportuno, ya que ha tomado<br />

un renglón de modelaje y línea de<br />

precios que antes ocupaban otras<br />

marcas punteras y que había<br />

quedado vacío. Le hablo de calidad<br />

porque los relojes Elixa están equipados<br />

con movimientos de cuarzo<br />

japoneses o suizos (Miyota, Time<br />

Module, Seiko Epson y Ronda) y la<br />

gran mayoría de los modelos llevan<br />

cristal de zafiro. A la vez, detalles<br />

como el recubrimiento del color,<br />

e incluso el dorado, son signos de<br />

alta calidad. Los brazaletes atraen<br />

la mirada, sean de acero de alta<br />

calidad, piel o satén. Los clientes<br />

nos han demostrado su satisfacción<br />

en este sentido. Es un reloj que<br />

no da problemas con la maquinaria<br />

y los acabados, y además ofrecemos<br />

un excelente servicio posventa.<br />

Un rápido vistazo a su modelaje<br />

denota una apuesta sin tapujos<br />

por el reloj de moda femenino...<br />

Elixa es en sí un homenaje al<br />

universo femenino, mezclando<br />

con acierto el diseño de moda con<br />

las últimas tendencias, y eso lo<br />

nota de inmediato la mujer. Algo<br />

distintivo de las cuatro colecciones<br />

en las que se declina su modelaje:<br />

Beauty, la línea casual con una<br />

ligera nota joyera; Enjoy, dirigida<br />

a mujeres activas que combinan<br />

pasión con sensibilidad femenina<br />

y que buscan relojes masculinos<br />

con inconfundibles detalles estéticos<br />

como piedras de color; Ceramica,<br />

realizada con el material que<br />

su nombre indica, y, finalmente,<br />

Finesse, la colección más minimalista<br />

con finas cajas que armonizan<br />

con los detalles más sutiles. Y no<br />

se olvide, un 20% del producto es<br />

también joyería.<br />

Dada la saturación del mercado,<br />

¿cuál es su política comercial pura<br />

y dura? ¿Y argumentos de venta?<br />

¿Me pregunta porqué una<br />

tienda tiene que comprar Elixa?<br />

Cualquier tienda tiene de dos a<br />

tres marcas que desestima, y ahí<br />

entramos nosotros por razones<br />

obvias. ¿Qué marcas son tan<br />

proactivas y están apostando por<br />

la comunicación con las mejores<br />

cabeceras de moda, blogueras y<br />

redes sociales? ¿Y el patrocinio de<br />

eventos de moda y la contratación<br />

de famosas internacionales como<br />

embajadoras? Por ejemplo, este año<br />

protagoniza la campaña de Elixa la<br />

top model polaca Zuzanna Bijoch<br />

que ha trabajado para firmas como<br />

Luis Vuitton o Prada. Lo decimos<br />

porque lo sentimos. Elixa ha venido<br />

para quedarse, es la marca que va a<br />

estar siempre al lado del tendero,<br />

jugando en la misma división. ♦<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Visitar la web de Elixa.<br />

Ustedes son conocidos<br />

desde hace años en el<br />

sector como distribuidores<br />

de Edox.<br />

¿Cuándo incorporan<br />

el proyecto de Elixa a su porfolio?<br />

Hace dos años, en septiembre de<br />

2015, presentamos Elixa y las otras<br />

marcas del grupo en MadridJoya,<br />

pero como usted dice, llevamos más<br />

de 30 años en el sector, al principio<br />

con mi hermano Tomás y ahora yo<br />

mismo al frente.<br />

¿Por qué Elixa?<br />

Nos pareció una aventura fantástica,<br />

tanto por el concepto de marca<br />

como por el grupo que la respalda, y<br />

en solo dos años el mercado nos ha<br />

dado la razón. Elixa está teniendo<br />

una evolución espectacular.<br />

Háblenos de los propietarios de la<br />

firma...<br />

R2 Trade es un grupo polaco,<br />

con sede logística en Suiza. No solo<br />

poseen la marca Elixa. En total son<br />

cinco, de las que también llevamos<br />

la distribución en exclusiva para<br />

España. Al llegar a un acuerdo con<br />

ellos, nos propusimos posicionar<br />

Elixa en un lugar preferente en el<br />

mercado, pero también cubrir todas<br />

las necesidades y segmentos.<br />

¿Qué marcas son más?<br />

Además de Elixa, que podríamos<br />

definir como la firma top, tenemos<br />

a más alto nivel las marcas suizas<br />

Bergstern y Albert Riele, cuyas<br />

sedes son propiedad del grupo. La<br />

primera, con PVPs entre 150-400<br />

euros, incluye algún automático. La<br />

segunda, con una gama de precios<br />

a partir de 400 euros, trabaja con<br />

movimientos ETA. Luego está<br />

Aztorin, que suma a los relojes<br />

bisutería exclusiva para caballero,<br />

y los relojes am:pm, de 39 a 130 euros<br />

de PVP y que incluyen una línea de<br />

modelaje juvenil bajo la licencia de<br />

Disney y a un precio de 39 euros al<br />

público final.<br />

Centrémonos en Elixa. ¿Qué tiene<br />

de especial la marca?<br />

Elixa gusta, así de sencillo. La<br />

relación calidad-precio es excep-<br />

“Tenemos<br />

también<br />

otras cuatro<br />

marcas del<br />

grupo”<br />

“La relación<br />

calidadprecio<br />

es<br />

excepcional<br />

en Elixa”<br />

BEAUTY<br />

FINESSE<br />

Las cuatro líneas de Elixa<br />

ENJOY<br />

CERAMICA


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 17 PUBLICIDAD


Entrevista<br />

PROTAGONISTAS<br />

18<br />

Gastón Benzaquen, gerente de ToneWatch<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

“Somos una empresa especializada<br />

en relojes deportivos”<br />

¿Cuándo y cómo se inicia en el<br />

mundo de la relojería?<br />

Nací en Melilla, donde mi padre se<br />

dedicaba al mundo de la relojería, de<br />

hecho con la distribuidora más importante<br />

del Norte de África. De pequeño<br />

ya iba a ferias y a muchas reuniones. Me<br />

educaron hablando de relojes. Luego<br />

estudié en Granada y en febrero de 1986<br />

me instalé en Madrid con ToneWatch.<br />

Quería desarrollar las marcas que ya<br />

trabajaba, y una de ellas era Casio. De<br />

hecho, estoy especializado en relojería<br />

deportiva.<br />

¿Nos puede enumerar sus marcas?<br />

Además de Casio, como ya le he<br />

indicado, desde ToneWatch llevamos<br />

Dunlop, Fila, Everlast, Slazenger,<br />

Munich 10 ATM y Pitlane. Hoy en día<br />

estamos trabajando con todas ellas<br />

y desarrollando cada vez más nuestras<br />

propias marcas: Munich 10 ATM<br />

y Pitlane.<br />

¿Cómo está posicionado en España<br />

con Casio?<br />

Cuando empecé a trabajar la<br />

marca, hace 31 años, no existía Casio<br />

Europa. A día de hoy Casio España<br />

tiene su propia cartera de clientes y<br />

yo la mía.<br />

¿Qué porcentaje de mercado<br />

controlan ustedes?<br />

Ocupo una amplia gama de<br />

mercado en el sector de la relojería,<br />

clientes de todo tipo y a todos los<br />

niveles.<br />

¿Cómo funciona con sus clientes<br />

de Casio?<br />

Si me piden mercancía, al día<br />

siguiente la tienen. Yo soy estoquista.<br />

Dada su dilatada experiencia<br />

como distribuidor de dicha firma<br />

relojera, ¿nos podría decir en qué<br />

radica su popularidad?<br />

Casio es una marca que se vende<br />

absolutamente sola, no es necesario<br />

hacer hincapié en complicados argumentos<br />

de venta, y el secreto es que<br />

es el mejor reloj del mundo por calidad-precio,<br />

sea cual sea la gama. Y<br />

de eso se da cuenta el cliente. Otras<br />

marcas japonesas no han podido<br />

competir con tecnología, innovación,<br />

“Prevemos<br />

participar<br />

en 2018 en<br />

Baselworld<br />

con Pitlane”<br />

“Hace 31<br />

años que<br />

empecé a<br />

trabajar con<br />

Casio”<br />

y, sobre todo, precio. El G-Shock, por<br />

ejemplo, ha sido un boom, se lo aseguro,<br />

y todo el resto de líneas tiene una aceptación<br />

similar. No existe reloj que a ese<br />

precio pueda ofrecer igual calidad en<br />

todos los sentidos.<br />

Háblenos de sus propias marcas…<br />

Munich 10 ATM.<br />

Hace 4-5 años de su creación.<br />

Buscaba cubrir un sector de relojería<br />

deportiva, pero con diseños y precios<br />

atractivos para el mercado, desde 35 a<br />

160 euros de PVP.<br />

¿Y Pitlane?<br />

En este caso estamos hablando<br />

de una marca relacionada con el<br />

mundo del motor, donde empleamos<br />

materiales de muy alta calidad con<br />

diseños deportivos y y que beben del<br />

universo de la Fórmula 1 (usted sabrá<br />

que pitlane significa la calle adyacente<br />

para entrada a boxes). Todos nuestros<br />

relojes pasan por un riguroso control<br />

de calidad y están dirigidos a amantes<br />

de las cuatro ruedas con presentación<br />

en estuches con forma de neumático<br />

o casco, muy atractivos para un regalo<br />

por su originalidad. El precio va de 65<br />

a 195 euros PVP. Creamos la marca<br />

en 2014 y hasta ahora está teniendo<br />

bastante aceptación tanto en España<br />

como en Europa porque el público<br />

demanda cada vez algo diferente, más<br />

fresco, presentado de forma original.<br />

¿Así que están también en Europa<br />

con esta marca?<br />

Sí, de hecho vendo más relojes<br />

Pitlane fuera que en España. En Italia,<br />

Francia, Reino Unido…. Y cada día<br />

vamos ampliando. Por eso, dada la gran<br />

aceptación que está teniendo Pitlane,<br />

tenemos previsto exponer en Baselworld<br />

en 2018.<br />

¿Algún secreto en este caso?<br />

El secreto con Pitlane es que no<br />

queremos masificar la marca y solo<br />

vendemos a un cliente en una zona, por<br />

ejemplo al entrar en un centro comercial,<br />

se hace sólo con exclusividad. ♦<br />

Petra Marín<br />

Fotografía: Irene Méndez


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 19 PUBLICIDAD


PROTAGONISTAS<br />

Arte & Relojería 20<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Revelations cumple su tercera edición con<br />

un buen espacio dedicado a la joyería<br />

El evento tiene lugar en el Grand Palais de París<br />

Del 4 al 8 de mayo tiene lugar<br />

la tercera edición de la exposición<br />

Revelations en el centro<br />

de la nave del Grand Palais de<br />

París, a iniciativa de la Fundación<br />

Ateliers d´Art de France y<br />

con el apoyo de GL events. Esta<br />

vez, el arte chileno asiste como<br />

invitado de honor a la congregación<br />

internacional, en la que<br />

se expondrán cincuenta piezas<br />

únicas que tienen como objetivo<br />

materializar la esencia de Chile;<br />

desde sus paisajes más célebres<br />

hasta los más recónditos. Como<br />

ficha de presentación, Revelations<br />

desea introducir la idea<br />

de que el artesano, como profesional<br />

y creador, es también<br />

concebido como autor. La organización<br />

de Revelations ofrece el<br />

llamado “Banquete”, en donde se<br />

exponen las obras protagonistas.<br />

Todas ellas nacidas de un preciso<br />

proceso artesanal, cuidado hasta<br />

el último detalle. El pasillo prin-<br />

Esta cita<br />

bienal se<br />

posiciona<br />

entre los<br />

creadores<br />

Lugar para ver y disfrutar<br />

cipal incluye una presentación de<br />

100 piezas contemporáneas prestadas<br />

por artistas de distintos<br />

rincones del globo. Más allá de la<br />

diversidad de los países expositores,<br />

todas las piezas destacan<br />

por su eclecticismo, la singularidad<br />

de las culturas y la universalidad<br />

de los valores en todo el<br />

mundo. El arte ha conseguido<br />

allanar las diferencias culturales<br />

entre países. ♦<br />

Laurence Oppermann<br />

Valérie Colas des Francs<br />

Algunos creadores<br />

participantes en 2017<br />

Sandra Garnier-Guzmán<br />

Zhou Yiyan<br />

La Fundación de la Alta Relojería presenta<br />

la nueva App ‘Watch essentials’<br />

La Fundación de Alta Relojería<br />

(FHH) da un paso más en su prestigiosa<br />

carrera como promotor<br />

de la relojería suiza y de todo<br />

el mundo con nuevas ideas,<br />

actuales y creativas, sobre todo<br />

para ayudar a que más personas<br />

comprendan y disfruten de esta<br />

experiencia. Al igual que los<br />

cursos formativos, la relojería<br />

de lujo está poniendo mucho<br />

énfasis desde hace varios años<br />

en nuevos métodos creativos para<br />

incentivar el conocimiento sobre<br />

el sector y la capacidad de expansión<br />

del mismo. Para ello, han<br />

ideado la aplicación móvil “Watch<br />

Essentials” para Android y Apple<br />

Store, con versiones en todos los<br />

idiomas, diseñada para atraer<br />

tanto a profesionales como a los<br />

recién llegados al mundo de los<br />

relojes. Para completar o fundar<br />

sus nociones y aptitudes, consta<br />

de una serie de actividades, cuestionarios<br />

y videos a lo largo de 47<br />

etapas con minijuegos a intervalos<br />

regulares para consolidar<br />

su progreso. Además, las 1.000<br />

primeras personas en superar<br />

todos los niveles serán premiadas<br />

con el Certificado de Alta Relojería<br />

(HH) de forma gratuita.<br />

Esta aplicación, como no podía<br />

ser de otra manera, ha obtenido<br />

los premios TOP/COM por las<br />

campañas de comunicación más<br />

innovadoras y creativas. ♦<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Descargar directamente<br />

la APP en Apple Store.<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Descargar directamente<br />

la APP en Google Play Store.<br />

Nuevos aires para el museo de Audemars Piguet en el Vallée de Joux<br />

La manufactura más importante y antigua de<br />

la alta relojería, Audemars Piguet, toma protagonismo<br />

como proyecto ganador del concurso<br />

de arquitectura que coordina la construcción<br />

de su nuevo museo. Bjarke Ingels, el arquitecto<br />

interesado en esta nueva obra, se plantea<br />

conservar el museo original establecido en<br />

la histórica casa de la familia Audemars,<br />

combinándolo con un modelo de arquitectura<br />

más moderno. Ha ideado una espiral futurista<br />

rodeada de paredes de cristal de más de dos<br />

toneladas en ambos lados. Tal vez esta esfera<br />

busque establecer una relación de semejanza<br />

con la estructura de un reloj, muy similar a la<br />

escalinata que forman las ruedas de su interior.<br />

No obstante, no cabe duda de que su complejidad<br />

arquitectónica solo puede compararse<br />

con la de la alta relojería.<br />

El lugar elegido para comenzar la construcción<br />

de este flamante museo ha sido el corazón<br />

del Vallée de Joux, sitio emblemático en la<br />

historia de Audemars Piguet. Se han enterrado<br />

bajo los cimientos del futuro edificio las 33<br />

piezas necesarias para montar un Royal Oak.


Mundo Técnico Desde 1949<br />

Número 135<br />

‘Showroom’ de M&R<br />

Tools en Pamplona<br />

El oro alcanza el mayor<br />

valor del año en abril<br />

Pág 02 Pág 06 Pág 06<br />

El valor de la plata<br />

también afectado<br />

La empresa líder europea y<br />

proveedor de confianza de<br />

metales preciosos, SempsaJP,<br />

pone en marcha un<br />

nuevo diseño en soluciones<br />

antioxidantes para baños en piezas<br />

de oro y plata.<br />

CRFs y CRFg son unos antioxidantes<br />

especialmente desarrollados<br />

para utilizarse en productos<br />

bañados en plata y oro, sin que su<br />

apariencia sea modificada lo más<br />

mínimo. Forman una película protectora<br />

que actúa como aislante<br />

químico y repele la suciedad y el<br />

agua haciendo que su color original<br />

sea más duradero y no se deteriore.<br />

A diferencia de otros productos a<br />

disposición del cliente en el mercado,<br />

estas soluciones antioxidantes<br />

buscan que el producto no se deteriore<br />

con el paso del tiempo, ya<br />

que en muchos casos el transcurso<br />

de los años incide de tal manera en<br />

el objeto que su figura se debilita,<br />

perdiendo la esencia del mismo. De<br />

este modo, su aparente juventud<br />

prevalecerá como si fuera la primera<br />

vez que lo luce.<br />

Se trata de composiciones libres<br />

de cromato y funcionan de tal<br />

manera que el producto crea una<br />

película protectora en su superficie<br />

previniendo que se destiña su color<br />

original. Para su aplicación, SempsaJP<br />

ofrece una serie de normas de<br />

procedimiento que deben ser cumplidas<br />

para que el producto no sufra<br />

corrosiones o cualquier imperfecto.<br />

Por ello, las medidas de los<br />

químicos y sus correspondientes<br />

temperaturas deber ser respetadas<br />

milimétricamente, como indica la<br />

empresa:<br />

√ Las botellas de 1 litro de<br />

CRFs o CRFg se suministran ya mezcladas<br />

de antemano.<br />

√ La temperatura de trabajo<br />

Soluciones antioxidantes para baños<br />

en piezas de oro y plata by SempsaJP<br />

ha de ser entre 60-65°C (es importante<br />

que no se exceda esta temperatura),<br />

y el proceso ha de durar<br />

aproximadamente 5 minutos.<br />

√ Las botellas se presentan<br />

para un preparado de 10 litros, pero<br />

manteniendo las proporciones indicadas<br />

por el fabricante se puede<br />

diluir el producto en soluciones inferiores<br />

o superiores.<br />

Dichas normas culminan con<br />

uno de los puntos más importantes<br />

conforme al tratamiento de los<br />

productos. Además de tratarlos con<br />

mucho cuidado (conviene destacar<br />

que los elementos químicos sólo<br />

podrán ser manejados por expertos),<br />

se deben mantener separados<br />

en su almacenamiento, ya que pueden<br />

contrarrestar sus efectos al entrar<br />

en contacto. La preparación del<br />

baño debe constar de una botella<br />

de 1.000 ml de CRFs/CRFg y 9 litros<br />

de agua desionizada (


Mundo Técnico<br />

02<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

M&R Tools presenta las novedades en tecnología<br />

para joyería, apoyando el crecimiento del sector<br />

AVALON BERKEM INDUTHERM<br />

INDUTHERM MICROMOTORES RENHE MICROMOTRES PRIME<br />

M&R Tools SL, empresa líder en España<br />

en la distribución de herramientas,<br />

instrumental y maquinarias relacionadas<br />

con la joyería y gemología vuelve<br />

a colaborar en el crecimiento de la<br />

industria joyera con la presentación<br />

de nuevos eventos, maquinarias y,<br />

por supuesto, las mejores marcas. El<br />

próximo showroom especializado en<br />

tecnología puntera destinada al sector<br />

tendrá lugar en Pamplona los días 13<br />

y 14 de mayo en conjunto con Ibañez,<br />

profesional del sector desde 1939.<br />

Para todos los conocedores de este<br />

importante y llamativo mundo, como<br />

es el de las joyas, se trata de una exposición<br />

ineludible a la que hacer un<br />

hueco en la agenda. El punto exacto de<br />

encuentro será el Hotel NH Pamplona<br />

Iruña Park. Interesados pueden confirmar<br />

asistencia por teléfono 943 286<br />

007 o por e-mail: aitor@joyeriayrelojeria.es<br />

Últimas novedades<br />

Las últimas novedades en maquinaria<br />

vienen acompañadas de importantes<br />

marcas: Berkem ha desarrollado<br />

un nuevo módulo satélite con dos<br />

vasijas de cinco litros que complementa<br />

al rectificador para dar baños<br />

galvánicos y lacas cataforéticas. Este<br />

excelente equipo se encontrará disponible<br />

para ser probado en el showroom<br />

de Pamplona. Indutherm, la empresa<br />

de procedencia alemana estrechamente<br />

familiarizada con la ingeniería<br />

industrial rentable y eficiente, ofrece<br />

las nuevas fundidoras de inducción<br />

de la marca; se trata de cinco tipos de<br />

sistemas para microfusión, ideales<br />

para cualquier metal. La innovadora<br />

empresa alemana Lampert ofrece la<br />

nueva herramienta PUK 5 desarrollada<br />

por los mejores maestros orfebres<br />

para joyería. Asimismo, la exposición<br />

constará de otras ofertas como las<br />

nuevas grabadoras fresadoras Magic,<br />

de gran implantación en el mercado y<br />

demandadas para todas las operaciones<br />

de grabado y fresado. Las máquinas<br />

de soldadura y equipos de grabado<br />

láser confeccionados por la marca Orotig<br />

también estarán presentes en esta<br />

entrega. Gracias a su alta capacidad<br />

productiva, reducido tamaño y nuevas<br />

prestaciones se ha introducido como<br />

una nueva filosofía de gestión del trabajo.<br />

Estas herramientas junto a los<br />

equipos de impresión 3D de Solid Scape<br />

y el bombo de vibrado Avalon constituyen<br />

las últimas novedades más relevantes<br />

hasta la fecha. Todas las marcas<br />

expositoras garantizan productos de<br />

alta calidad en los que depositar total<br />

confianza.<br />

Apuesta por la innovación<br />

M&R Tools sigue apostando por la<br />

innovación del sector joyero como lo<br />

lleva haciendo desde su nacimiento en<br />

1997. Para ello, trata de romper con lo<br />

convencional dando un gran salto hacia<br />

lo moderno, lo cual trae consigo las nuevas<br />

tecnologías y los grandes avances<br />

del mundo actual.<br />

El nuevo scanner para huella digital<br />

CP-141 es un claro ejemplo de ello, ya<br />

que mediante un procedimiento aparentemente<br />

sencillo se esconde toda<br />

una gran propuesta creativa. Este software<br />

de escaneado permite capturar<br />

la imagen de la huella dactilar de forma<br />

fácil y rápida para, a continuación, ser<br />

grabada a través de las máquinas de<br />

grabado Magic. Una vez el escáner genera<br />

la imagen de la huella, la transfiere<br />

al programa MagicArt5 directamente,<br />

en el que se edita y se graba como más<br />

convenga. De este modo, se excluye el<br />

embrolloso escaneado a partir de un<br />

archivo digital. De igual modo conviene<br />

detallar que esta nueva herramienta es<br />

válida solo para las máquinas de grabado<br />

Magic. Si el escáner está conectado<br />

al ordenador a la vez que se utiliza el<br />

programa de escaneado la imagen de la<br />

huella se crea con más facilidad.<br />

Los nuevos modelos de micromotores<br />

de mesa para joyería (con escobillas<br />

e inducción) suponen muchas más<br />

prestaciones a mejor precio que los actuales.<br />

Los micromotores de inducción<br />

Prime se presentan en tres modelos diferentes.<br />

El primero de ellos, Prime 202,<br />

consta de prestaciones muy similares<br />

al resto de diseños, con una potencia<br />

máxima de 80 Watt para trabajos más<br />

precisos y cortos, por lo que la pieza de<br />

mano es también más ligera. Cuenta con<br />

posibilidad de giro a la derecha y a la izquierda<br />

y control de velocidad manual o<br />

con pedal en todos sus modelos. Como<br />

novedad figura su diseño ergonómico y<br />

compacto, vibración mínima y sistema<br />

de autodiagnóstico. Por su parte, el micromotor<br />

Prime 407 es más resistente,<br />

con más potencia y peso que el anterior.<br />

En último lugar y no menos importante<br />

cabe destacar el micromotor Prime 926,<br />

Nuevo<br />

showroom,<br />

13 y 14 de<br />

mayo en<br />

Pamplona<br />

M&R Tools<br />

siempre ha<br />

apostado<br />

por innovar<br />

en su ramo<br />

el cual integra una pantalla LCD y un par<br />

motor o torque alto incluso a bajas revoluciones.<br />

Entre las características de la<br />

pieza se observa una potencia máxima<br />

de 230 Watt y mayor peso de la pieza de<br />

mano.<br />

Los micromotores con escobillas<br />

Renhe se dividen, asimismo, en tres<br />

modelos diferentes: Renhe 119 s, Renhe<br />

119 acel. y Renhe 317. Los dos primeros<br />

modelos tan solo difieren en el manejo<br />

de la velocidad; 119s posee únicamente<br />

control manual, mientras que Renhe<br />

119 acel. incluye la opción de control de<br />

velocidad con pedal. Ambos utensilios<br />

se presentan con cubierta resistente<br />

y robusta, diseño ergonómico y compacto.<br />

Cuentan con altas prestaciones,<br />

elevada precisión de rotación, ruido y<br />

vibraciones mínimas. Del mismo modo,<br />

el modelo 317 posee una cartilla de<br />

presentación muy parecida a la de los<br />

otros diseños, variando alguna de sus<br />

características. Mientras los primeros<br />

modelos alcanzaban revoluciones de<br />

35.000 rpm, lo último de Renhe llega a<br />

los 45.000 rpm; una potencia máxima<br />

de 75 Watt y un peso de pieza de mano<br />

de 240 g, algo superior a los modelos<br />

precedentes.<br />

Todos estos instrumentos se instauran<br />

como grandes novedades para<br />

la industria joyera que a lo largo de los<br />

últimos años ha ido creciendo en paralelo<br />

al surgimiento de las nuevas tecnologías.<br />

M&R Tools se compromete a seguir<br />

luchando por ser una empresa joven y en<br />

continuo crecimiento.<br />

Virginia Pérez Monreal


Mundo Técnico<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 03<br />

96 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS.<br />

Semielaborados para joyería<br />

Compra de metal precioso<br />

Productos de inversión<br />

Semielaborados técnicos<br />

Afinaje y reciclaje<br />

Cospeles<br />

Productos dentales y tecnología médica<br />

Recubrimiento de superficies<br />

Tecnología DMLS<br />

Empresa española, integrada en el grupo Heimerle+Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />

global a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos.<br />

Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />

SempsaJP garantiza la calidad de sus productos y servicios mediante un amplio abanico de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001.<br />

Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025.<br />

Respetamos el medioambiente en el proceso productivo y en la comercialización. Por ello disponemos de los distintivos Ecogold y Ecosilver.<br />

Única empresa española que está acreditada por el LBMA y como “Gold responsable”.<br />

Córdoba Madrid Barcelona<br />

Telf: 957482779<br />

msacnchez@sempsajp.com<br />

Av. de la democracia Nº 13<br />

28031 Madrid – España<br />

Telf: 91 382 91 05<br />

ventas@sempsajp.com<br />

Telf: 934517572<br />

amorros@sempsajp.com


Mundo Técnico<br />

04<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017


Mundo Técnico<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 05


Mundo Técnico<br />

Nuevos máximos en el<br />

precio del oro en abril<br />

La incertidumbre geopolítica<br />

ha sido la principal<br />

protagonista en los<br />

mercados del oro y de la<br />

plata durante el mes de<br />

abril. Como consecuencia, los<br />

precios de ambos metales han<br />

registrado nuevos máximos del<br />

año tanto en dólares como en<br />

euros, y a la vez la volatilidad de<br />

los precios se ha incrementado<br />

notablemente.<br />

El ataque aéreo a una base<br />

aérea militar en Siria por parte<br />

de las fuerzas militares estadounidenses,<br />

la tensión creciente<br />

alrededor de la postura desafiante<br />

del gobierno de Corea del<br />

Norte en sus relaciones internacionales<br />

y las elecciones generales<br />

en Francia son los principales<br />

motivos de dicha incertidumbre<br />

y que en momentos determinados<br />

han precipitado una subida<br />

brusca de los precios durante<br />

las últimas semanas. No obstante,<br />

es importante destacar tanto<br />

el impacto coyuntural que suelen<br />

tener estos acontecimientos<br />

sobre los precios de los metales<br />

preciosos como la volubilidad<br />

del mercado. Algo demostrado<br />

perfectamente por el reciente<br />

resultado de la primera ronda de<br />

las elecciones en Francia, previo<br />

a las cuales la posibilidad de un<br />

triunfo de la extrema derechista<br />

Le Pen había animado la compra<br />

Años<br />

Timothy Pickford*<br />

Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />

Oro<br />

EUROS/G<br />

Plata<br />

EUROS/KG<br />

HACE 15 AÑOS:<br />

30.04.2002<br />

11,357 180,56<br />

HACE 10 AÑOS:<br />

30.04.2007<br />

16,499 350,67<br />

HACE 5 AÑOS:<br />

30.04.2012<br />

41,613 834,34<br />

HACE 1 AÑO:<br />

30.04.2016<br />

37,071 554,10<br />

HACE 1 MES:<br />

31.03.2017<br />

38,479 598,04<br />

06<br />

especulativa de oro. No obstante,<br />

al conocer el resultado y a pesar<br />

del relativo éxito de Le Pen,<br />

por considerar los mercados financieros<br />

muy improbable una<br />

victoria de Le Pen en la segunda<br />

y definitiva ronda de las elecciones,<br />

de modo simultaneo y de<br />

por sí atípico, el euro subió y el<br />

precio del oro bajó.<br />

Si bien es cierto que la incertidumbre<br />

geopolítica habitualmente<br />

genera oportunidades<br />

de especulación en el mercado<br />

a corto plazo, también es verdad<br />

que el panorama macroeconómico<br />

es lo que suele influir<br />

sobre el precio del oro a medio<br />

y largo plazo. En este contexto<br />

aumenta la probabilidad de más<br />

subidas de tipos en los Estados<br />

Unidos durante 2017, dadas la<br />

recuperación continuada de la<br />

economía americana, las recientes<br />

previsiones positivas para la<br />

Eurozona por parte del BCE, que<br />

pueden significar un cambio de<br />

su política monetaria en el futuro<br />

próximo y, por último, la fuerza<br />

de la economía china, que<br />

está superando las previsiones<br />

de hace unos meses en cuanto<br />

a su robustez. Todos ellos factores<br />

que en teoría no justifican<br />

la compra de oro como refugio.<br />

Sin embargo, la plétora de situaciones<br />

socio y geopolíticamente<br />

conflictivas presente en el mundo<br />

en estos momentos está contribuyendo<br />

en su conjunto a un<br />

elevado estado de sensibilidad<br />

en los mercados financieros.<br />

Por tanto, parece probable que<br />

en el futuro previsible el precio<br />

del oro esté sujeto a este tipo de<br />

actividad especulativa de modo<br />

más frecuente de lo habitual.<br />

Al nivel macroeconómico<br />

la demanda de oro físico sigue<br />

siendo débil y la demanda de<br />

oro a través de los fondos está<br />

creciendo, pero de modo discreto<br />

en estos momentos. Así, la<br />

situación técnica del precio del<br />

oro no ha cambiado con la banda<br />

todavía entre 1.200 y 1.300<br />

dólares por onza.<br />

* Esta información representa<br />

la opinión del firmante<br />

sin afectar las responsabilidades<br />

de la empresa.<br />

ARGYOR METALES<br />

PRECIOSOS<br />

Metales<br />

ORO<br />

La incertidumbre generada por las elecciones presidenciales en<br />

Francia es uno de los posibles factores que afectan a esta subida del<br />

oro, unida a la situación de inestabilidad geopolítica que atraviesan<br />

varios países.<br />

Tendencia: Alcista.<br />

Las cotas hasta el 24 de abril han sido:<br />

Cotización máxima 13/04/17: 1.208,420 euros por onza.<br />

Cotización mínima 3/04/17: 1.169,480 euros por onza.<br />

PLATA<br />

La plata sigue la misma evolución que el oro viéndose afectada también<br />

por la inestabilidad económica y política a nivel mundial.<br />

Tendencia: Alcista.<br />

Las cotas hasta el 24 de abril han sido:<br />

Cotización máxima 02/04/17: 17,4223 euros por onza.<br />

Cotización mínima 24/04/17: 16,4027 euros por onza.<br />

PLATINOIDES<br />

La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />

tendencia alcista moderada.<br />

Platino<br />

Paladio<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 18/04/17: 923,000 euros por onza.<br />

Cotización mínima 11/04/17: 890,570 euros por onza.<br />

Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />

Cotización máxima 5/04/17: 757,850 euros por onza.<br />

Cotización mínima 19/04/17: 722,950 euros por onza.<br />

RODIO<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Cotización a la baja. Sus cotizaciones cronológicamente durante<br />

este período de tiempo se han situado entre los 886, 888, 893, 887<br />

y los 988 euros por onza al cierre de esta edición.<br />

Cotizaciones de enero a febrero de 2015 a partir de Fixing A.M. Londres<br />

Precio del oro en $/onza abril 2017 Precio de la plata en $/onza abril 2017


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 21 PUBLICIDAD


PROTAGONISTAS<br />

Opinión 22<br />

¿Suiza moverá ficha?<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

CONTRASTE<br />

es una publicación<br />

de GRUPO DUPLEX<br />

Depósito legal: B-31556-98<br />

CIERRE DE PUBLICIDAD:<br />

DÍA 20 DE CADA MES<br />

Respetamos la libertad<br />

de expresión de nuestros<br />

colaboradores y personas<br />

entrevistadas.<br />

CONTRASTE no se hace<br />

responsable de las opiniones<br />

vertidas en sus páginas excepto<br />

en el editorial.<br />

Grupo Duplex - Via Laietana, 71<br />

08003 Barcelona<br />

Tel.: +34 933 183 738<br />

grupoduplex@grupoduplex.com<br />

www.grupoduplex.com<br />

Editor:<br />

Pedro Pérez<br />

pperez@grupoduplex.com<br />

Dirección y publicidad:<br />

Pablo Pérez<br />

pablo@grupoduplex.com<br />

Dirección editorial:<br />

Petra Marin<br />

pmarin@grupoduplex.com<br />

Redacción:<br />

Barcelona: Beatriz Badas<br />

beatriz.badas@grupoduplex.com<br />

Madrid: Virginia Pérez Monreal<br />

virginia@grupoduplex.com<br />

Diseño gráfico y fotografía:<br />

Javier Calvete<br />

Irene Méndez<br />

irene@grupoduplex.com<br />

Contabilidad:<br />

Leonor Rodríguez<br />

lrodriguez@grupoduplex.com<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Suscribirse a la newsletter<br />

diaria (de lunes a viernes)<br />

de Grupo Duplex.<br />

Editor<br />

Pedro Pérez<br />

Insisto en lo que vengo diciendo.<br />

Esta edición de Baselworld marcará<br />

el antes y el después. A los planteamientos<br />

que me hice antes de pisar<br />

Basilea, le han seguido, tras la feria,<br />

algunas respuestas, aunque no<br />

completas.<br />

Referente a las ausencias, aunque<br />

oficialmente la organización habla<br />

de unos trescientos expositores<br />

menos, la realidad es que parece<br />

ser que es mucho mayor la cifra de<br />

los que han dejado de participar en<br />

esta feria.<br />

En cuanto a qué pasos va a<br />

tomar el salón ante los dilemas que<br />

está planteando el mercado, solo<br />

nos comunican uno, y el más fácil.<br />

Reducir los días de ocho a cinco.<br />

Todavía me acuerdo cuando eran<br />

dos semanas completas y se quedó<br />

en una. ¿Solucionará esto algo?<br />

¿Bajarán proporcionalmente los<br />

precios en base a los días de estancia<br />

en feria?<br />

¿Todo lo que se mueve en torno a<br />

este evento en Basilea, cómo lo van<br />

a suplir? Hoteles, barcohoteles,<br />

restaurantes, transportes terrestres<br />

y aéreos… En definitiva, todas<br />

las actividades paralelas que sin<br />

duda hacen mover la ciudad y el país<br />

entorno a los relojes. ¿Qué va a pasar<br />

con esto?<br />

Que Baselworld necesita reciclarse<br />

es evidente. O se adapta<br />

o perece. Esto es como lo de las<br />

especies; o se adaptan al entorno o<br />

no sobreviven. La feria de Basilea<br />

también necesita un replanteamiento<br />

global: ya sea en tecnología,<br />

diseño, precios, distribución, etc.<br />

etc. Siguen pensando en el consumidor<br />

de los años 50…<br />

Parece que para el mundo relojero<br />

suizo, todo sigue igual. Creen<br />

que los cambios no van con ellos;<br />

pero lo cierto es que lentamente va<br />

languideciendo sin saber cuál será<br />

su continuidad.<br />

Toda la industria relojera suiza<br />

necesita una adaptación a los<br />

mercados de hoy. O lo hace rápido o<br />

su agonía se acelerará. Su tecnología<br />

es del pasado y ya no da más de sí. Y<br />

no hablemos de precios. Si no son<br />

más competitivos, su mercado se irá<br />

reduciendo.<br />

La gama de materiales ha de ser<br />

más amplia. No solo platino, oro<br />

y piedras preciosas. La forma de<br />

distribución ha de ser directa. Los<br />

intermediarios solo hacen encarecer<br />

el producto. En este modelo han de<br />

ir trabajando todas las marcas. Los<br />

bancos se están viendo obligados a<br />

cerrar oficinas de atención al cliente.<br />

Es evidente<br />

que<br />

Baselword<br />

necesita<br />

reciclarse<br />

A Suiza le queda dar de baja<br />

muchas marcas que no tienen<br />

razón de ser, y apoyar las fuertes.<br />

Este mundo es global y las grandes<br />

empresas serán las que dominen<br />

el mercado. Para las medianas y<br />

pequeñas solo les queda encontrar<br />

su rincón donde especializarse y<br />

situarse, ya sea de forma artesanal,<br />

manual, local… y que puedan<br />

hacerse rentables.<br />

Se echa en falta un líder con<br />

ideas, como pasó a la llegada del<br />

cuarzo en la década de los 70; y<br />

ahora no lo vemos. ¿Se acuerdan<br />

ustedes del giro de timón que<br />

supuso la entrada en el tablero de<br />

juego de Nicolas Hayek? Si hasta<br />

entonces la relojería suiza se había<br />

enroscado en su propio ombligo con<br />

la consiguiente pérdida de tejido<br />

industrial, la aparición de Swatch<br />

dio la vuelta a la torta. Su éxito logro<br />

equiparar a Suiza frente a la competencia<br />

asiática en cuanto a relojes<br />

económicos.<br />

En estos momentos tengo mis<br />

dudas de cuantos años le van a<br />

quedar a los relojeros suizos tradicionales....<br />

Caerán los pequeños de<br />

inmediato y resisten los grandes.<br />

Pero irán por el mismo camino ....<br />

Haciendo lo mismo y por el mismo<br />

sitio, no llegaremos a metas diferentes....<br />

La realidad creada por los smartwatches<br />

no puede soslayarse. ¿Abre<br />

la puerta a otros canales de distribución<br />

y fuera del sector tradicional?<br />

¿Creemos que los relojes inteligentes<br />

creados por otras marcas<br />

puramente electrónicas y distribuidos<br />

directamente, se venderán<br />

en joyerías?<br />

La revolución actual tecnológica<br />

es imparable y está creando<br />

situaciones inéditas, a las que la<br />

feria Baselworld no fue ajena. ¿Por<br />

qué estaba Samsung en la feria si<br />

se supone que solo la visitan gente<br />

del sector joyero-relojero, y este<br />

no va a tener acceso a distribuir su<br />

producto? Principalmente porque<br />

lo hacen en tiendas de electrónica,<br />

y los márgenes en este terreno no<br />

son los nuestros…<br />

Entre tanto ruido, hay quienes<br />

mueven ficha, aunque no se sepa<br />

muy bien donde conducirá esta<br />

carrera que no ha hecho más que<br />

empezar. En Basilea –sí, digo la<br />

ciudad porque hubo vida más allá<br />

de las puras instalaciones feriales<br />

- se presentaron varias marcas con<br />

relojes inteligentes. De las presentes<br />

en el salón, puedo enumerar a<br />

Guess Conect Touch, Casio Protek<br />

Smart, Movado Connect, Hugo Boss<br />

Touch…. Sin olvidar una pionera en<br />

estos temas, Tag Heuer. Fuera del<br />

salón, el grupo Fossil no se quedó<br />

corto: Diesel On, Emporio Armani<br />

Conected, Michael Kors Accers,<br />

Fossil Q Venturey Q Exploret…<br />

En fin, qué les voy a contar<br />

que ya no sepan. Mas de un 70%<br />

de las profesiones que desempeñarán<br />

nuestros nietos, están por<br />

aparecer... Ante este gran desafío,<br />

tenemos que reinventarnos y adaptarnos<br />

día a día. Recordemos que<br />

QUERER ES PODER. ♦<br />

Cita del mes<br />

“En lugar de simplificar tu alma, tendrás que acoger cada vez más mundo<br />

con tu alma dolorosamente ensanchada”. Hermann Hesse en el libro “El lobo estepario”


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 23 PUBLICIDAD


ESTILO<br />

Extra estilo 24<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

© TAG HEUER CONNECTED MODULAR 45<br />

CONE@TADOS<br />

Aquí presenta <strong>Contraste</strong> algunos de los relojes inteligentes<br />

que han escogido el camino del retail joyero-relojero para<br />

ofrecerse al mercado. ¿Refundir tradición con tecnología<br />

es posible? Aquí se pueden estudiar algunas de las posibilidades<br />

a oferta, a varios precios.<br />

DIESEL ON<br />

ADN SMART TIME<br />

El modelo DTZ Diesel On recoge las siguientes<br />

funciones: actualización automática de hora/<br />

fecha, múltiples zonas horarias, seguimiento<br />

del sueño, control de la música, sincronización<br />

inalámbrica, hace fotos e incluye seguimiento<br />

de actividad, además de alarma y búsqueda de móvil.<br />

Posee esferas desarrolladas en Total Black y Blue, y<br />

combinando negro y gris antracita con rojo.<br />

Esta nueva marca, desarrollada por el grupo español Ayserco, fue presentada<br />

oficialmente en MadridJoya el pasado mes de febrero. ADN Smart Time está<br />

especializada en relojes inteligentes provistos de las dos soluciones técnicas más<br />

vanguardistas en estos momentos: la “nano SIM” o microtarjeta de conectividad,<br />

y el programa Android Wear 2.0. Todas las piezas ADN están listas para recibir<br />

la “nano SIM” que las diferentes operadoras telefónicas ya comercializan con tarifas especialmente<br />

reducidas, así se independizan de los móviles. Con el programa Android Wear 2.0<br />

se incluye un paquete de funciones que refuerza el control del ejercicio físico del usuario,<br />

mejora la navegación, potencia la calidad de los gráficos en pantalla, multiplica la elección de<br />

pantallas… Los relojes ADN son también capaces de almacenar hasta ocho gigas de música,<br />

que podrá escucharse sin cables de ningún tipo por medio de Bluetooth.<br />

EMPORIO ARMANI CONNECTED<br />

Con su colección de hibryds smartwatches,<br />

disponible desde octubre de 2016,<br />

Emporio Armani ha incorporado al<br />

estilo de los relojes más vendidos de<br />

la marca los beneficios de la tecnología<br />

actual. Estos se sincronizan inalámbricamente<br />

al teléfono móvil, con lo que siempre dan<br />

la hora con precisión, y se cambian automáticamente<br />

a la zona horaria y fecha mientras se viaja.<br />

También incorporan segunda zona horaria. No<br />

requieren carga, la pila de botón se sustituye por<br />

otra al agotarse. También permiten configurar<br />

y recibir alarmas programadas desde el dispositivo,<br />

programarlos para que suministren alertas<br />

sutiles de llamadas, mensaje y otras notificaciones<br />

importantes. Siguen de manera automática<br />

la actividad diaria y patrones de sueño y, como<br />

todos, permiten controlar la música fácilmente,<br />

ya que conectados reproducen, pausan, saltan o<br />

vuelven atrás simplemente pulsando un botón.<br />

Los Emporio Armani Connected están disponibles<br />

en cuatro acabados metálicos: oro rosa,<br />

negro, bronce y acero inoxidable que se complementan<br />

con una pulsera de tres eslabones o una<br />

correa de cuero.


ESTILO<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 25<br />

Extra estilo<br />

FOSSIL Q HIBRID<br />

GUESS CONNECT<br />

Fossil lanzó su primera línea de relojes<br />

wearables en otoño de 2015 y a principios<br />

de este año las últimas incorporaciones<br />

disponibles desde esta primavera en las<br />

tiendas: Q Modern Pursuit, Q Grant y Q<br />

Accomplice. La línea Q se define como smartwatches<br />

híbridos de fino diseño. En concreto el reloj de<br />

la imagen, versión femenina del Q Modern Pursuit,<br />

de estilo deportivo vintage, presenta colores atrevidos<br />

y una iconografía que permite ver de un<br />

vistazo los avisos de texto, las notificaciones de las<br />

redes sociales o los correos electrónicos. Todos los<br />

smarwatches híbridos Fossil Q incorporan características<br />

como el seguimiento de actividad, la fecha,<br />

alarma y notificaciones de llamadas, textos, correos<br />

electrónicos y eventos de calendario, son compatibles<br />

con Android 4.4 y versiones superiores, iPhone<br />

5 y versiones superiores (con iOS 8.2 y versiones<br />

superiores) y tienen conexión a través de la tecnología<br />

Bluetooth.<br />

MYKRONOZ ZEROUND PREMIUM<br />

Otoño/invierno de 2017 es la temporada elegida por Guess para<br />

introducir en el mercado su Guess Connect, presentado en esta<br />

pasada edición de Baselworld. Relojes con un diseño guapo,<br />

esfera y movimiento japonés analógicos y disponibles en dos<br />

tamaños, 41 mm y 45 mm, en modelos tanto femeninos como<br />

masculinos. Entre sus prestaciones: micrófono con cancelación del sonido,<br />

chip Bluetooth® 4.0 (Bluetooth clásico y Bluetooth de energía baja); patrón<br />

de vibraciones personalizable; doble fuente de poder (tres a cinco días<br />

de batería del reloj inteligente); pila de movimiento analógico hasta dos<br />

años, menú y manual en inglés, español, alemán, francés, japonés, chino<br />

y coreano; moderna caja en acero inoxidable con correa de silicona, acero<br />

o piel genuina; pulsadores para ajustes y corona para movimiento analógico;<br />

altavoz personal direccional con volumen ajustable, luz LED RGB;<br />

aplicación gratuita para iOS y Android para configurar el reloj inteligente;<br />

carga a través de USB micro y mensajes entrantes en todos los idiomas<br />

compatibles del propio teléfono inteligente.<br />

Bajo la marca Mykronoz se comercializan pulseras de actividad<br />

y smartwatches que son distribuidas en España por City Time.<br />

Entre los segundos se halla este Zeround Premium, un smartwach<br />

con caja redonda, correa de piel y pantalla táctil a color<br />

que permite, entre otras aplicaciones, monitorizar el sueño,<br />

control de voz, música y cámara a distancia, recibir llamadas, notificaciones<br />

o activar alarmas por vibración, además de incluir el “encuentra mi teléfono”,<br />

y todo ello por un PVP de 129,90 euros. El Modelo ZeWatch4 permite<br />

también el pago sin contacto, y su precio al público es de 79,90 euros.<br />

WATCH 2 ELEGANT HUAWEI<br />

Grupo Ayserco, con su director general al frente,<br />

Adolfo Arroyo, fuel el impulsor del despliegue<br />

de los smartwatches en las joyerías más prestigiosas<br />

del panorama español con la distribución<br />

exclusiva de los Huawei Elegant en el<br />

canal joyero, llegando incluso a un acuerdo, en otoño de<br />

2016, con el gigante chino de las tecnologías de la conectividad<br />

para personalizar sus relojes inteligentes en todo el<br />

mundo. Dicha personalización se consigue con la colección<br />

de correas exóticas intercambiables, Luxury Strap, realizadas<br />

con pieles como las de manta raya, más conocida<br />

como galuchat, y cocodrilo. Estas correas se intercambian<br />

con un simple deslizamiento del pasador de enganche y<br />

se suman a otras de malla milanesa pavonada. La última<br />

etapa de personalización se centrará en las esferas, ya que<br />

los clientes del Huawei Elegant podrán decidir sus fondos<br />

favoritos de pantalla en la propia relojería. Esta primavera<br />

Grupo Ayserco ha presentado su segunda hornada de<br />

modelos, los Watch 2 Elegant, que tuvieron puesta de largo<br />

en el Barcelona Mobile Word Congress y que incorporan el<br />

chip NFC, también conocido como “monedero virtual” y<br />

que permite hacer pagos instantáneos a través de cualquier<br />

datáfono, evitando el uso físico de las tarjetas de crédito.<br />

El Watch 2 Elegant también ha mejorado respecto a su<br />

predecesor (First Edition) en medición de las constantes<br />

vitales del deportista.


ESTILO<br />

Extra estilo 26<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

CONE@TADOS<br />

ARMANI EXCHANGE CONNECTED<br />

SKAGEN CONNECTED<br />

Fue en noviembre del pasado año cuando Skagen lanzó la línea Skagen Connected,<br />

incluyendo el smartwatch Hagen Connected híbrido. “Al diseñar nuestra línea de<br />

wearables, queríamos asegurarnos de que estábamos usando la tecnología como<br />

una herramienta para mantener a las personas conectadas a las cosas que les<br />

preocupan sin crear complicaciones adicionales”, -manifiesta Thomas Bennedsen,<br />

director creativo sénior de Skagen-. Nos hemos centrado en la manera en que la tecnología<br />

puede beneficiar al usuario en su día a día y creemos que nuestras soluciones hablan a una<br />

audiencia que está adoptando la nueva tecnología, pero no está impulsado por ella”. A partir<br />

de 199 euros, estos relojes, que integran la famosa caja Hagen de Skagen, incluyen: hora y<br />

fecha automática, actividad y seguimiento de objetivos, notificaciones de correo electrónico<br />

y mensajes de texto, tecnología Skagen Link (hacer una foto, llamar al teléfono, controlar la<br />

música y realizar el seguimiento de objetivos pulsando un botón), función de tiempo dual,<br />

alarma y batería con pilas, sin recarga requerida.<br />

Versión joven y cañera con Armani Exchange Connected<br />

con correa de silicona, caja de 44 milímetros y un PVP<br />

de 179 euros. No necesita cargarse y la pila dura unos<br />

seis meses. Los smartwatches híbridos son relojes<br />

de diseño, de aspecto analógico, pero con funciones<br />

wearables. Mediante sus App específicas pueden sincronizarse<br />

al teléfono para recibir notificaciones de los contactos deseados<br />

(filtrarlos), monitorizar el progreso de las metas propias (agua,<br />

pasos…), analizar la calidad del sueño, segunda zona horaria,<br />

alarma, cambio de huso horario automático y un botón especial<br />

Link con el que hacer una foto, localizar el teléfono o controlar la<br />

música del dispositivo.<br />

CASIO SMART<br />

OUTDOOR WATCH<br />

Casio presentó en Baselworld el segundo<br />

modelo de su nueva categoría de relojes<br />

inteligentes que mantiene la esencia<br />

resistente de la firma y se enriquece<br />

con un rendimiento óptimo en las actividades<br />

al aire libre. El nuevo modelo Casio Smart<br />

Outdoor Watch, cuya salida al mercado europeo<br />

fue este 21 de abril pasado, está equipado con un<br />

GPS de bajo consumo y una nueva funcionalidad<br />

de mapa a color con un diseño detallado y fácil<br />

lectura de Mapbok. Además de la función de GPS<br />

que localiza al usuario sin depender del móvil y<br />

el mapa descargable para poder chequearlo sin<br />

necesidad de tener acceso a Internet, incluye otras<br />

aplicaciones exclusivas, como la Location memory<br />

el Moment setter o notificador de eventos, también<br />

muestra y graba datos a tiempo real con funciones<br />

especiales para actividades como montañismo,<br />

ciclismo, pesca y deportes de nieve y remo, y mide<br />

y muestra información esencial gracias al barómetro,<br />

altímetro, brújula y acelerómetro.<br />

WITHINGS PULSE OX<br />

City Time es también<br />

la distribuidora de<br />

Whitings, que forma<br />

parte de Nokia.<br />

<strong>Contraste</strong> presenta<br />

en esta página el monitor de<br />

actividad y de salud Pulse Ox,<br />

que mide actividad (pasos,<br />

calorías quemadas, distancia<br />

y elevación en carrera),<br />

frecuencia cardiaca y nivel<br />

de oxígeno en sangre con un<br />

solo toque, analiza ciclos de<br />

sueño y se sincroniza de forma<br />

automática para monitorizar<br />

progresos en el smartphone.<br />

Puede llevarse en la muñeca,<br />

enganchado o simplemente<br />

al bolsillo. También el Activité<br />

Steel, en este caso black&white,<br />

24/7 monitor de actividad<br />

automático con acabado<br />

de alta gama, cristal mineral,<br />

acero inoxidable y manecillas<br />

cromadas. Que además de<br />

permitir controlar la actividad,<br />

analiza incluso los entrenamientos<br />

nadando (resistencia<br />

al gua de 50 m – 165 pies). No<br />

necesita recarga, hasta ocho<br />

meses de autonomía de la<br />

batería.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 27 PUBLICIDAD


ESTILO<br />

Extra estilo 28<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

NIXON THE MISSION<br />

CONE@TADOS<br />

MONDAINE HELVETICA SMART<br />

Recientemente el smartwatch de<br />

Nixon, The Mission, ya se configura<br />

con Android 2.0. Las funciones<br />

actualizadas están disponibles tanto<br />

para los usuarios de Android como<br />

para los de iPhone. La actualización del software<br />

Android Wear 2.0 proporciona a los usuarios de<br />

The Mission:<br />

• La posibilidad de descargar aplicaciones<br />

directamente a The Mission desde la tienda de<br />

Google Play (TM) en pantalla.<br />

• Aplicaciones mejoradas de mensajería y<br />

aptitud, como Google Fit.<br />

• El asistente de Google integrado.<br />

• Esferas de reloj personalizables con información<br />

extraída de las aplicaciones favoritas y<br />

los iconos de sub-marcación ajustables.<br />

• Modo de ambiente para funciones de<br />

cronógrafo y temporizador.<br />

• Nuevas combinaciones de colores de las<br />

esferas Sentry, Unit y Ranger.<br />

A mediados de abril, Nixon también estrenó<br />

su aplicación Mission iOS para iPhone. La aplicación<br />

iOS proporciona la señal de “Shred<br />

alerts” en tiempo real para snow y surf.<br />

Mondaine presentó su primer reloj inteligente de factura<br />

suiza en febrero de 2015 en San Francisco, EE.UU.. Baselword<br />

del mismo año fue el escenario escogido para lanzar<br />

su primer prototipo que vino al mercado español en<br />

octubre. Relojería suiza y lo último en tecnología unidos<br />

bajo el paraguas de la tipografía helvética, y como no, 100% suiza.<br />

TAG HEUER CONNECTED MODULAR 45<br />

MICHAEL KORS ACCESS<br />

A<br />

finales de 2016, de cara a la campaña navideña, aparecieron<br />

los smartwatches híbridos de Michael Kors. En<br />

principio cuatro, dos en versión cronógrafo y otros<br />

dos tres agujas (en las imágenes). La funcionalidad de<br />

un tracker digital de la más alta calidad se combina<br />

con un reloj análogo de diseño distintivo Michael Kors. Estos<br />

relojes incluyen una esfera indicativa de la actividad en la misma<br />

esfera del reloj que además avisa cuando se recibe un email, notificaciones<br />

de mensajes mediante vibraciones y movimientos de<br />

las agujas del reloj para ayudar a mantenerse conectado. Y aplicaciones<br />

como tracking de actividad, monitorización del sueño<br />

y el Michael Kors Access Link, botón de control inteligente para<br />

tomar una selfie, regis trar el progreso de objetivos, controlar<br />

la música o hacer sonar el móvil para encontrarlo. Incluye una<br />

batería interna que no requiere carga.<br />

Esta edición de Baselword fue el momento estelar del Connected<br />

Modular 45 de Tag Heuer, una de las marcas de alta gama pionera en<br />

lanzarse a la piscina de los smartwatches en 2015. Se trata del primer<br />

reloj conectado de lujo con la etiqueta Swiss Made desarrollado por la<br />

casa en colaboración con Intel. Cuenta con GPS, un sensor NFC para<br />

realizar pagos y una impresionante pantalla Amoled de alta definición. Android<br />

Wear 2.0 de Google y la nueva aplicación Companion de TAG Heuer mejoran la<br />

experiencia de software y mantienen conectado al usuario con las personas<br />

y la información que más le importan. Además, el módulo conectado puede<br />

intercambiarse con un modelo mecánico de alta relojería con 3 agujas (calibre<br />

Heuer 02T)o con tourbillon certificado por el COSC (calibre 5). El concepto de<br />

modularidad también se aplica a las esferas conectadas (con biseles de acero,<br />

aluminio, cerámica, oro rosa y con diamantes,) brazaletes (cerámica, titanio,<br />

piel y caucho en diversos colores), asas de la carrura (titanio, cerámica, oro<br />

rosa y con diamantes) y hebillas (PVD negro y titanio), con lo que resulta un<br />

reloj que puede personalizarse sin restricciones.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 29<br />

Tendencias<br />

MAREA<br />

Siempre algo diferente<br />

Marea sigue creciendo a velocidad de vértigo gracias a la presentación de las nuevas propuestas de primavera-verano, repletas de luz<br />

y vitalidad. Esta vez apuesta por su nueva colección Marea Jewels, compuesta de pulseras, pendientes y collares de muy diversos<br />

estilos y formas. Lo último de Marea se presenta a un precio estimado entre 14 y 30 euros, una cifra bastante asequible para cualquier<br />

persona interesada en las nuevas opciones de la marca. Las colecciones de hombre tienen un PVP de 14,90€ a 34,90€. La nueva<br />

colección de pulseras, pendientes y collares del árbol de la vida circunscribe su PVP de 19,90€ a 29,90€. Marea brinda otro tipo de<br />

siluetas, más juveniles, como la nueva colección de pulseras y collares con corazones, flores o infinitos con un PVP de 19,90€ a 24,90€. Por último,<br />

también permite dar un toque más sofisticado con sus pulseras rígidas lisas, con corazones y tréboles, que se sitúan en los 14,90€. ♦


Tendencias 30<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Compartimos 9 reflexiones sobre el diseño con…<br />

JORDI GALAND<br />

“Si puedes soñarlo, nosotros podemos hacerlo”<br />

1<br />

2<br />

¿Qué es lo que más le gusta entre las<br />

piezas joyeras?<br />

Lo que más 3me gusta son los anillos,<br />

y de hecho constituyen el 80% de mis<br />

ventas; anillos grandes y con peso.<br />

También diseño bolsos, hechos con<br />

telas regionales y artesanales, como por<br />

ejemplo las utilizadas para los trajes de<br />

falleras, de luces…<br />

¿Desde cuándo se dedica al diseño?<br />

Empecé a los 20 años trabajando como<br />

comercial de una marca italiana, hasta<br />

que un día, diseñé una pieza para mí y<br />

gustó. Así llevo más de 15 años… diseñando.<br />

¿Siempre bajo su marca?<br />

No, también he trabajado para<br />

grandes marcas de joyería. En ambos<br />

aspectos, todo ha sido y es experiencia<br />

gratificante.<br />

4<br />

¿En qué se inspira?<br />

Me gusta mucho la geometría, la<br />

arquitectura y 5las formas sencillas. Me<br />

fijo en la naturaleza, en la forma de una<br />

gota, en las flores… También me inspira<br />

jugar mucho con las sombras. Te proporcionan<br />

perspectivas inéditas. Ahora estoy<br />

trabajando con animales, pero pienso<br />

desarrollar una colección basándome en<br />

edificios emblemáticos.<br />

Polifacético… ¿Siempre piezas únicas?<br />

Mire, en el caso de los bolsos, jamás<br />

hago dos iguales. Son piezas para una<br />

experiencia única. Quien lleva un bolso<br />

firmado por mí ha de saber que jamás lo<br />

va a encontrar igual en otras manos.<br />

¿Materiales?<br />

Solo trabajo con oro, plata y piedras<br />

naturales, a excepción de la colección<br />

hombre, en la que combino el oro con el<br />

caucho, algo que 6hace 20 años, cuando<br />

me lo propuse, nadie se atrevía a hacer.<br />

La presenté en una edición de Barnajoya,<br />

vendí tres piezas, pero el resto del sector<br />

siguió la tendencia, tal como comprobé al<br />

cabo de unos meses en la feria de Madrid.<br />

Cogí tal depresión que estuve sin diseñar<br />

un año hasta que un amigo me dijo: “¿Por<br />

qué ha de importarte que te copien si<br />

siempre irás delante de los que lo hacen?”<br />

7<br />

¿Proyectos de futuro?<br />

En los últimos años he estado centrado<br />

en mi propia marca, pero mi proyecto de<br />

futuro es diseñar para terceros, a gusto<br />

del cliente. Es todo un reto, ya que implica<br />

versatilidad constante cuidando mucho<br />

los acabados.<br />

Paloma Lago con un anillo de Jordi Galand en Instagram (@_palomalago)<br />

Hemos visto que Paloma Lago luce sus<br />

piezas…<br />

Sí, sí, me conoció a raíz de Instagram,<br />

le gustaron nuestras piezas y a partir<br />

de ahí contactamos. Y además colaboro<br />

con Mónica Naranjo e Ivonne Reyes en<br />

programas de televisión. Por suerte<br />

contamos con su belleza para lucir nuestras<br />

joyas.<br />

8<br />

9<br />

Se le nota siempre con una actitud positiva<br />

que transmite a sus creaciones…<br />

¿Es innato?<br />

Homenajeando a Walt Disney,<br />

siempre he sido de la opinión de “si<br />

puedes soñarlo, nosotros podemos<br />

hacerlo”.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 31<br />

ESTILO<br />

Tendencias<br />

NOMOS GLASHÜTTE<br />

Aqua Series<br />

NOMOS Glashütte<br />

presentó en abril<br />

sus nuevas colecciones<br />

en primicia<br />

en España. La firma<br />

alemana sigue produciendo las<br />

piezas para sus calibres en el<br />

corazón de Glashütte, su región<br />

de origen, por lo que NOMOS<br />

se define como una auténtica<br />

empresa relojera.<br />

La nueva propuesta de la<br />

relojería alemana transporta<br />

a quien lo luce en la muñeca a<br />

días de sol y playa. Aqua Series,<br />

nombre elegido para la nueva<br />

colección, ha sido diseñado para<br />

soportar largas jornadas bajo el<br />

agua u otras actividades que no<br />

requieran de un chapuzón. Se<br />

pueden encontrar dos modelos<br />

de reloj con un diseño excepcional.<br />

NOMOS Glashütte sabe<br />

rodearse siempre de las cosas<br />

bien hechas, diseñadas para<br />

perdurar en el tiempo sin riesgo<br />

de deterioro.<br />

De esta manera, presentan<br />

el reloj Ahoi Neomatik en esfera<br />

roja y Ahoi Datum en esfera azul.<br />

Dos de los 16 relojes que incluye<br />

Aqua Series. Han confeccionado<br />

dos modelos únicos para<br />

él y ella, en dos tamaños y en<br />

cuatro colores, presentándose<br />

como una buena elección para<br />

un verano sin fin. Al igual que<br />

los relojes, las nuevas correas<br />

textiles son verdaderas obras de<br />

arte. Hechas a medida y tejidas<br />

en Francia, resistentes, y muy<br />

elegantes.<br />

Es cierto que el modelo Ahoi<br />

Datum no es nuevo, pero su color<br />

azul celeste, su tamaño clásico<br />

de 36 milímetros de diámetro y<br />

el revolucionario calibre DUW<br />

3001 en su interior lo convierten<br />

en una pieza realmente única e<br />

irrepetible.<br />

Este último calibre se<br />

convierte en la revelación de la<br />

nueva colección. La delgadez<br />

de su calibre permite que estos<br />

nuevos relojes sean refinados,<br />

robustos y muy precisos. Como<br />

detalle, la pequeña ballena<br />

grabada a su espalda representa<br />

una mejor resistencia al agua. La<br />

novedad de la versión Club de la<br />

serie Aqua puede soportar hasta<br />

200 metros de profundidad. ♦<br />

♦<br />

Virginia Pérez Monreal


Empresas 32<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

8 preguntas y respuestas para conocer...<br />

BALBER TIME<br />

Tras la larga experiencia familiar<br />

como fabricantes y distribuidores,<br />

en 2013 nace BalBer Time,<br />

100% marca española de relojería<br />

y que actualmente se distribuye<br />

no solo en nuestro país, también<br />

en Europa, Arabia Saudí, EE.UU.<br />

y Japón. Imagen actual, calidad y<br />

precio conforman los ingredientes<br />

de su éxito. BalBer Timepieces se<br />

define como el mejor aliado de las<br />

tiendas.<br />

3<br />

1<br />

¿Relojes personalizables? Si es<br />

así, ¿cuánto tardan en realizar y<br />

entregar un pedido de este tipo?<br />

BalBer Time ofrece un servicio<br />

de grabado válido 5para cualquiera<br />

de sus diseños. Se trata de que el<br />

cliente tenga la oportunidad de<br />

personalizar su BalBer o hacer de él<br />

una sorpresa muy especial. Para la<br />

marca es muy importante satisfacer<br />

2 4<br />

las necesidades del cliente y, por ello,<br />

la rapidez es esencial.<br />

6<br />

rasgos distintivos de BalBer.<br />

¿Cuándo y dónde surge BalBer<br />

Time?<br />

Con una larga experiencia familiar<br />

en la distribución y fabricación<br />

de relojería, BalBer Time surge con<br />

motivo de crear una marca propia,<br />

100% española, pero que conjugue<br />

el estilo fussion-classic; clásico pero<br />

innovador tanto para hombre como<br />

mujer.<br />

¿Cuáles son los rasgos fundamentales<br />

de la marca?<br />

Los rasgos protagonistas de la<br />

marca se basan en un estilo sobrio<br />

y elegante, pero con un toque más<br />

desenfadado. La exclusividad de su<br />

diseño es uno de los atributos más<br />

importantes de la marca. Su esfera<br />

de corte clásico minimalista, sus<br />

manecillas de color y la originalidad<br />

de sus correas intercambiables son<br />

¿Qué corrientes de inspiración<br />

tienen?<br />

Actualmente estos relojes están<br />

inspirados en la esencia clásica del<br />

estilo inglés y american heritage, a<br />

la vez que aportan un aire fresco e<br />

innovador con las nuevas tendencias<br />

de correas intercambiables en color<br />

que rompen con la monotonía. Así<br />

BalBer ha pasado de diseñar relojes<br />

inspirados en la moda de los años<br />

50 y 80 a combinarlos con un diseño<br />

más actual y desenfadado en su<br />

nueva colección.<br />

¿Qué beneficios han obtenido al<br />

distribuir en distintos países europeos<br />

e incluso fuera de Europa?<br />

¿Qué les permitió dar ese paso y<br />

cómo definirían ese gran cambio?<br />

Gracias a la buena acogida de<br />

los clientes, BalBer Time ha llegado<br />

hasta muchos países, consiguiendo<br />

un público leal y fiel a lo largo del<br />

mundo. La marca ha dado un salto<br />

fuera de España como una de las<br />

nuevas firmas que están dando que<br />

hablar en el sector y se define como<br />

un gran aliado de las tiendas.<br />

¿En qué rango de precios se<br />

presenta en España?<br />

Con BalBer Time todo el mundo<br />

tiene la posibilidad de comprar un<br />

buen reloj. Por ello, hemos establecido<br />

un precio mínimo de 125 euros<br />

con diseños de máxima calidad,<br />

hasta los 175 euros.<br />

¿Están pensando actualmente en<br />

expandir su proyecto a más países?<br />

Con la reciente expansión de<br />

la colección 7BalBer Time fuera de<br />

España y más allá de Europa, la<br />

marca también se ha desarrollado<br />

en países extracomunitarios como<br />

Arabia Saudí, EE.UU y Japón. Actualmente<br />

se están negociando nuevos<br />

acuerdos comerciales con Sudamérica<br />

o Australia.<br />

¿Qué les diferencia de la competencia?<br />

Existen multitud de empresas<br />

de firmas de relojes, pero todas<br />

ellas con un estilo diferente. Atributos<br />

como 8el acero o el titanio,<br />

movimiento suizo, ultra delgados,<br />

ligeros, correas intercambiables y<br />

disponer de multitud de combinaciones<br />

son valores añadidos de la<br />

marca. BalBer intenta exprimir al<br />

máximo la elegancia, la vitalidad y<br />

la exclusividad de quien viste uno<br />

de sus relojes. Llegando a alcanzar<br />

un estilo irrepetible e inigualable.<br />

Virginia Pérez Monreal


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 33 PUBLICIDAD


ESTILO<br />

Tendencias 34<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

4 signos de la PRIMAVERA-VERANO<br />

Con la primavera en curso, las joyas vuelven a mostrar su lado más seductor y elegante con una gran variedad de estilos e inspiraciones. La excentricidad<br />

en los colores, la artesanía y la remasterización de la época antigua definen el nuevo concepto de joyería. De cara al verano resurgen las tendencias tras<br />

el florecimiento de la nueva estación. Los estampados florales que adornan los grandes looks en las pasarelas se trasladan al diseño de las joyas esta<br />

temporada, con llamativos colores desde los tonos más apagados hasta los más fuertes. La fuerza de la primavera-verano aviva la llama de la joyería<br />

durante esta temporada y, por ello, a continuación se muestran cuatro tendencias que renacen en el sector.<br />

Virginia Pérez Monreal<br />

1. Presencia del medio ambiente<br />

La espuma del mar, las erosiones del planeta y, en definitiva, lo terrenal y lo<br />

marino se funden para crear piezas y diseños totalmente alternativos ofreciendo<br />

texturas rocosas y porosas. Los materiales utilizados son el mármol, la plata,<br />

cristales opacos (en tonalidades claras y sombrías) y textiles, como nudos de<br />

amarre de la marina. Se combinan colores pálidos y oscuros, lúgubres y alegres.<br />

2. Resurgen los 80`s y 90's<br />

Se trata de colecciones inspiradas en los 80`s y 90`s en las que no se<br />

escatima en el color. La energía y las emociones se imponen para dar lugar<br />

al arte abstracto en joyería. Con diferentes diseños, se combinan materiales<br />

refractores de luz, cristalinos y con transparencias. La iridiscencia de baja<br />

intensidad y los acabados plastificados generan nuevas tendencias.<br />

© Bijou Briguite<br />

CLUSE<br />

© Love Biarritz<br />

LAF<br />

T'ADORO<br />

RAIVE<br />

LES GEORGETTES<br />

3. Inspirados en un pasado y futuro lejanos<br />

Como si de otro tiempo se tratase, la joyería persigue un estilo de inspiración<br />

histórica y bélica. Lo masculino encuentra la manera de adaptarse para<br />

crear piezas femeninas, prevaleciendo la fuerza y el poder de la época a la<br />

que se remontan. Diseños espectaculares realizados con incrustaciones de<br />

piedras preciosas, y presencia de materiales craquelados y arrugados como<br />

metales y pieles. Predominan los colores dorados y plateados.<br />

© Yanes Young<br />

YANES YOUNG<br />

4. La artesanía se afianza<br />

Diseños sencillos pero cuidados a la perfección. Piezas que recuperan<br />

las antiguas prácticas de confección de las joyas, totalmente artesanales,<br />

combinando lo rústico y el diseño de gama alta. Asimismo, utiliza una<br />

paleta de color que aporta profundidad, con un toque de autenticidad y de<br />

tradición. Materiales reciclados, metales y pieles hacen posible estas joyas.<br />

MUSS<br />

© Mood<br />

ANTONELLI<br />

MOOD<br />

NANIS<br />

DIAMONFIRE<br />

FOSSIL


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 35<br />

ESTILO<br />

Tendencias<br />

M&M DESIGN... Georg Plum<br />

Este reloj, al igual que el resto de colecciones,<br />

es un buen ejemplo de la moda independiente,<br />

un valor de la firma M&M Germany, que no<br />

solo proporciona un cronometrado fiable,<br />

si no también un diseño que palpita con su<br />

tiempo. La fina caja y elegante correa de cuero<br />

de becerro, en colores limpios, hacen de esta<br />

colección un must have para los amantes del<br />

diseño.<br />

Georg Plum, diseñador y propietario de<br />

la compañía M&M, diseña relojes y joyas con<br />

pasión. Esto crea objetos con carácter individual,<br />

pensados para subrayar el estilo personal<br />

del cliente. La innovadora, y a la vez clásica y<br />

discreta filosofía de diseño de M&M Germany,<br />

hace que los amantes de la joyería y la relojería<br />

aprecien la calidad del producto y su diseño<br />

sofisticado. ♦<br />

www.carreracollection.com


ESTILO<br />

Tendencias 36<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

I<br />

EXTRABaselworld<br />

Delicatessen & Excentricidades<br />

Cada edición de la feria de Basilea está repleta de deliciosas sorpresas que se pueden hallar en cualquier stand. No faltan tampoco las propuestas<br />

excéntricas que tanto pueden encontrarse en diseños innovadores como en valor económico. Baselword desvela su corazón relojero y joyero para<br />

latir en infinitos pulsos. Y, quien sabe, siempre habrá quien pueda permitirse ciertas licencias y caprichos, porque el tiempo tiene, como bien afirma<br />

Hermès, infinitos espacios a saborear. En este puzzle de sorpresas y cautivantes opciones, es de orgullo incluir a una firma española, Magerit, que<br />

en su exquisito "buen hacer" también encuentra su espacio para hacer un guiño pícaro al arte de la alta joyería.<br />

CHOPARD<br />

PARTIME<br />

ARTYA<br />

Del creador suizo Andreas Mossner<br />

surgen estos relojes gráficos "Part is<br />

Time". Un ángulo recto aumenta cada<br />

minuto en el interior del círculo, indicando<br />

las horas en la parte horizontal<br />

y los minutos en la parte vertical.<br />

CORUM<br />

El "inspirado" Yvan Arpa vino esta vez a Basilea acompañado<br />

no solo de relojes, también de una "crocobike". Piel<br />

impresa de cebra da luz a las ruedas y la piel de cachemira<br />

cubre el faro, la silla de montar, las manillas y los pedales.<br />

Chopard presentó la tercera entrega del reloj L.U.C XP<br />

con grabado fleurisanne, el Esprit de Fleurier Peony.<br />

Editado en ocho ejemplares, esta vez desarrolla este<br />

exquisito grabado a mano en todo su esplendor, tanto<br />

sobre la esfera como sobre el movimiento. Nunca antes<br />

se había rendido tan bello homenaje a la peonía.<br />

MB&F + L'Epée 1839<br />

"El Golden Bridge se encuentra en la cúspide de las colecciónes<br />

de Corum", afirma el CEO de la firma David Traxler.<br />

Y razón tiene con su elegancia eterna que se revisa desde<br />

1980. Como en esta nueva interpretación, el Golden Bridge<br />

Rectangle, con estructuras de números romanos.<br />

DE GRISOGONO<br />

Concebidas y desarrolladas por MB&F y diseñadas y elaboradas por L'Epée<br />

1839 llegan estas máquinas de la relojería más anticonvencional. Los robots<br />

Sherman y Balthazar y, finalmente, el cohete Destination Moon.<br />

Nacida de la imaginación de Fawaz Gruosi, la<br />

familia Crazymals se ha ampliado este año con<br />

siete nuevos miembros. Modelos irreverentes que<br />

revisitan los códigos de la alta joyería y delatan al<br />

animal que llevamos dentro.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 37 PUBLICIDAD<br />

Más de 30 años distribuyendo<br />

Tel.: 91 327 08 44 - www.tonewatch.com - web@tonewatch.com


ESTILO<br />

Tendencias 38<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

HARRY WINSTON<br />

I<br />

EXTRABaselworld<br />

Delicatessen & Excentricidades<br />

HERMÈS<br />

Oriente y Occidente se dan la mano en los modelos Premier Delicate<br />

Silk Automatic 36 mm cuyas esferas están elaboradas a partir<br />

de seda cruda gofrada, una técnica de grabado generalmente<br />

reservada al papel y al cuero. Oro estampado sobre seda cruda.<br />

Bajo la filosofia de que el tiempo es un juego y se<br />

pueden crear espacios de fantasía, Hermès ha<br />

hecho realidad el encuentro imaginario entre la<br />

hosquedad de un oso y la delicadeza de la técnica<br />

del esmalte en miniatura con GRRRRR!<br />

IMPERIALI GENÈVE<br />

HUBLOT<br />

Imperiali Genève desveló en primicia mundial el humidor Emperador.<br />

Varias patentes internacionales, 2.675 piezas de alta calidad<br />

y un mecanismo complejo, entre otras sutilezas, para una caja de<br />

puros valorada en un millón de francos suizos.<br />

La colaboración de Hublot con Italia Independent y el sastre fundador<br />

de esta firma, Lapo Elkann, que comenzó en 2014, se ha materializado<br />

esta edición de Baselworld en la colección Classic Fusion eligiendo la<br />

casa Rubinacci, que ha vestido por ejemplo al Duque de Kent.<br />

MAGERIT<br />

JACOB & CO.<br />

PATEK PHILIPPE<br />

Magerit presentó en Baselword a Tiger Boss, King Tyson y Lady<br />

Rabbit, inspirándose en los caracteres de las tiras de comics de los<br />

años 70. Una historia policiaca y provocativos diseños basados en<br />

animales (un león, un tigre y una coneja) humanizados.<br />

Astronomia Solar representa la tierra en<br />

el sistema solar, reproduciendo sobre el<br />

cuadrante todos los ocho planetas. En Opera<br />

Jacob & Co. combina dos saberes emblemáticos<br />

de la tradición suiza: la caja de música y<br />

el movimiento relojero.<br />

Con 178 años ininterrumpidos de actividad,<br />

Patek Philippe es símbolo y signo<br />

de Baselworld. El futuro está en marcha<br />

gracias a un nuevo calendario perpetuo<br />

de estilo clásico, referencia 5320 G, y<br />

otras innovaciones.


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 39 PUBLICIDAD


ESTILO<br />

Tendencias 40<br />

<strong>Contraste</strong> Mayo 2017<br />

Una estrategia de marketing<br />

y una cara conocida: clave de éxito<br />

AMAIA SALAMANCA<br />

SUAREZ<br />

ANTONIO BANDERAS<br />

VICEROY<br />

EDURNE<br />

LUXENTER<br />

MALÚ<br />

MAM<br />

<strong>Contraste</strong> recomienda<br />

Ver el vídeo de la campaña<br />

"Shine" de Lotus con Megan Fox.<br />

PAULA ECHEVARRIA<br />

TOUS<br />

RIHANNA<br />

CHOPARD<br />

MEGAN FOX<br />

LOTUS<br />

¿Hasta qué punto influye una cara conocida<br />

en una estrategia de marketing a la hora del<br />

éxito en la venta de un producto? ¿Y dónde<br />

está la diferencia entre una embajadora<br />

y una aparición en la alfombra roja u otro<br />

evento relevante?<br />

Nos encontramos en un momento en el<br />

que ya no es sólo el producto, si no que son<br />

muchos factores los que influyen a la hora<br />

de establecer una relación con el cliente. Por<br />

un lado la era digital, cada vez más importante,<br />

por otro lado la nueva generación de<br />

consumidores, cada vez más exigentes a la<br />

hora de vivir experiencias en el momento de<br />

compra y, entre todo esto, una estrategia de<br />

marketing requiere algo más que un éxito de<br />

ventas a largo plazo. Es decir, una estrategia<br />

que piense también en algo para transmitir,<br />

un sentimiento, unos valores y una esencia.<br />

Es entonces cuando las firmas eligen a una<br />

embajadora o un embajador, una cara detrás<br />

del producto, alguien que los acompañe<br />

durante todo el proyecto.<br />

Estos embajadores se han convertido en<br />

una parte fundamental de la estrategia, pero<br />

no es algo nuevo. En los años 50, en pleno<br />

apogeo del cine de Hollywood, ya existieron<br />

firmas que contaron con la presencia de<br />

famosos para representar su marca.<br />

Y es que saber que hay detrás de lo que<br />

uno compra, esa relación entre una pieza y<br />

un personaje importante resulta muy atractivo.<br />

Tanto que gana más el producto que<br />

tiene algo que contar que el que se diseña<br />

con el único fin de ser vendido.<br />

La relación entre firma y embajador<br />

Un producto se vuelve más atractivo<br />

cuando detrás de él hay un personaje<br />

famoso transmitiendo los valores de la<br />

firma, luciendo con orgullo la pieza y transmitiendo<br />

ese sentimiento. Se refuerza<br />

entonces el éxito, la belleza y la veracidad.<br />

¿La clave del éxito? La elección de un o<br />

una celebrity es probablemente el punto<br />

fundamental de toda estrategia, porque,<br />

en este caso, no existen medias tintas: o<br />

funciona, o no funciona. La personalidad<br />

del personaje, una colaboración a largo<br />

plazo, ser consecuentes de las próximas<br />

tendencias, teniendo en cuenta que estas<br />

encajarán tanto con la firma como con la<br />

persona elegida, son algunos de los factores<br />

a la hora de elegir.<br />

Lotus recientemente ha elegido a su<br />

nueva embajadora. Ni más ni menos que la<br />

actriz estadounidense Megan Fox, para la<br />

nueva colección de joyas y relojes Shine. En<br />

palabras del propietario del grupo Festina,<br />

Miguel Rodríguez, “la elección de Megan<br />

Fox como nueva imagen de Lotus ha sido<br />

un gran acierto. Comparte con nosotros ese<br />

espíritu transgresor, moderno y cosmopolita<br />

que lleva la marca en su ADN”. Con ella,<br />

Lotus reafirma su posicionamiento en el<br />

terreno lifestyle como una marca moderna,<br />

funcional y versátil.<br />

Viceroy eligió a Antonio Banderas como<br />

embajador de la marca en 2006. Desde<br />

entonces no ha habido stop en nuevas<br />

colecciones, presentaciones de producto<br />

y eventos con Antonio como invitado<br />

estrella. Tal ha sido la clave del éxito, que<br />

la firma cuenta con una colección que lleva<br />

el nombre del actor “Antonio Banderas<br />

Desing”. Piezas de joyería y relojería que<br />

aúnan los valores del actor con los que la<br />

firma se siente identificada, con el objetivo<br />

de transmitirlo a sus clientes.<br />

En el sector de la joyería, Luxenter<br />

cuenta con Edurne como embajadora,<br />

siendo partícipe de diferentes colecciones<br />

y varios eventos, como las presentaciones en<br />

MadridJoya. Fue en 2015 cuando Luxenter,<br />

con 41 años de historia, tomó la decisión de<br />

darle cara a su firma. La personalidad y la<br />

carisma de Edurne fueron los ingredientes<br />

clave para convertirse en su embajadora.<br />

Además colaboró en una colección cápsula<br />

de joyas que llevaba su nombre “Edurne for<br />

Luxenter”.<br />

Entre la corta duración también está el éxito<br />

Por otro lado, existen colaboraciones<br />

fugaces, esas que dejan de ser una imagen<br />

de marca, para convertirse en una persona<br />

determinada para un producto en concreto.<br />

También estas pueden asegurar el éxito y<br />

los pasos a seguir se asemejan a los anteriores.<br />

Algo fugaz puede traducirse en algo<br />

exclusivo, algo de aquí y ahora, y generar<br />

esa necesidad que querer tenerlo. Si a este<br />

factor le añadimos el ingrediente estrella de<br />

un personaje publico, el impacto será mayor.<br />

Por ejemplo, La firma de relojería española<br />

MAM realizó una colección cápsula de<br />

la mano de la conocida cantante Malú. La<br />

clave fue el flechazo mutuo entre la artista y<br />

la marca desde el primer momento, desembocando<br />

en el diseño de dos modelos de<br />

relojes “Black edition” y “Essential”. Ambos<br />

modelos representan la personalidad única<br />

de Malú, ligada a la esencia de MAM.<br />

Una de las últimas colaboraciones,<br />

con una gran dosis de atractivo, llega de la<br />

unión entre la casa del alta joyería y relojería<br />

Chopard, con la gran estrella internacional<br />

Rihanna. Dos colecciones que<br />

reflejan la extraordinaria visión y el espíritu<br />

de Rihanna, un icono de la moda, y la creatividad<br />

y pasión tanto de ella como de Caroline<br />

Scheufele, co-presidenta y directora creativa<br />

de Chopard.<br />

Una joya para la alfombra roja<br />

¿Puede ser la alfombra roja parte de<br />

la estrategia de marketing? La respuesta<br />

es sí. La alfombra roja siempre ha estado<br />

ligada a la moda y la joyería, tanto, que en<br />

ocasiones ha sido la espera más impaciente<br />

por que lucirá cierta celebrity que por el<br />

evento en sí.<br />

El papel de la alfombra roja, donde<br />

la inversión no tiene tanto valor, pero el<br />

efecto puede llegar a ser el mismo, llega<br />

hasta el punto de crear una pieza en exclusiva,<br />

para esa noche, para una celebrity<br />

en concreto. El claro ejemplo está en los<br />

premios Goya, cuando la firma Suárez<br />

diseñó en exclusiva un collar de oro blanco,<br />

con motivo redondo de diamantes blancos<br />

en engastado invisible y una pera de pavé<br />

de diamantes blancos de talla brillante, a<br />

juego con pendientes de diamantes para<br />

Amaia Salamanca; o los pendientes de<br />

oro, rubíes y dióxidos de cromo diseñados<br />

por Tous para Paula Echevarría. Todo un<br />

proceso de trabajo para una noche, más<br />

bien, un momento clave de la noche.<br />

¿Cuál es entonces el método más<br />

eficaz? En realidad todo se trata de una<br />

balanza, de saber donde, cuando y con<br />

quien hay que estar. Que se quiere transmitir<br />

y de que manera, que impacto se<br />

espera y hasta que momento será beneficioso.<br />

A veces resulta costoso saber cuanto<br />

tiempo exactamente algo será tendencia,<br />

y dentro de tendencia también entra un<br />

personaje público. Las personas cambian<br />

su estilo, sobre todo cuando la relación<br />

con la moda es elevada; se trata entonces<br />

de, entre estos cambios, saber mantener la<br />

esencia tanto la firma y el producto como<br />

la persona elegida. En una alfombra roja,<br />

en una campaña a largo plazo o en una<br />

colección cápsula, todo influye.<br />

Beatriz Badás


<strong>Contraste</strong> Mayo 2017 41 PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!