LINKER
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Link by UMA-ATech es un espacio<br />
de convivencia empresarial<br />
y universitaria donde la innovación<br />
juega un papel fundamental<br />
y hay una sonrisa para cada<br />
proyecto.<br />
PLANTA 01<br />
Zona Spin Off para negocios que están en una época<br />
de crecimiento y de creación de empleo.<br />
20 m2 de espacio privado / Entrada individual / Hasta 4<br />
puestos de trabajo equipados / 1 pared completa de pizarra<br />
PLANTA 02<br />
Lugar donde nacen los nuevos empresarios. Aquí pueden<br />
contrastar sus ideas y modelos de negocio con profesionales,<br />
instituciones y organizaciones.<br />
Dos espacios para reuniones y pequeños eventos / Una cabina de<br />
radio / Una sala donde podrás ser asesorado por el equipo técnico<br />
de emprendimiento.<br />
PLANTA 03<br />
Espacio de formación continua y co-creación. Es una<br />
zona viva que se reconvierte según las necesidades<br />
Salas formativas destinadas a disciplinas tan variadas como<br />
el design thinking, las artes escénicas o musicales y un gran<br />
espacio de usos múltiples<br />
PLANTA 04<br />
El espacio más colaborativo y diferente de Link.<br />
Zonas para descansar, hacer networking, trabajar<br />
conjuntamente, colaborar con los compañeros, o<br />
mantener reuniones privadas con clientes.<br />
link<br />
espacios<br />
H A Z T E<br />
L I N K E R<br />
Ser linker es ser emprendedor. Si<br />
tu sueño es convertirte en tu propio<br />
jefe y avanzar en tus propios<br />
proyectos el espacio de LINK by<br />
UMA-ATech es el lugar que siempre<br />
has querido. Cógete el bus, el<br />
metro o la bici, pues el emprendimiento<br />
te espera. Desde el edificio<br />
Green Ray los linkers, procedentes<br />
de distintas titulaciones, con<br />
diversos intereses y múltiples formas<br />
de ver la vida, se unen para<br />
debatir y compartir experiencias.<br />
Formación y mentorización<br />
para sacar adelante cualquier proyecto.<br />
Mucho trabajo intenso para<br />
contemplar ese fenómeno óptico<br />
que permite, muy pocas veces,<br />
observar en el horizonte una delgada<br />
línea de luz tan buscada y<br />
que simboliza todos los deseos.<br />
Ser linker es demostrarte a ti mismo que confías en tus<br />
proyectos y que luchas por tus ideas. Ya sea a través de<br />
algunos de los diferentes concursos o en las actividades<br />
que diariamente se organizan en las instalaciones.<br />
Hacerse linker es muy fácil, sólo tienes que acercarte<br />
y buscar un lugar cómodo donde trabajar, comenzar a<br />
compartir ideas con el resto de compañeros, y si todo<br />
sale bien empezar a montar tu propia iniciativa empresarial.<br />
Si quieres conocer antes un poco más el mundo<br />
del emprendimiento tienes la web link.uma.es, donde<br />
mantenerte actualizado. Darte de alta en la newsletter<br />
y seguir a LINK en redes sociales es un método que<br />
nunca falla. Un buen linker va un paso adelante con la<br />
información, ofreciendo<br />
y recibiendo todo aquello<br />
que puede potenciar<br />
sus ideas. Sin olvidar la<br />
experiencia del resto de<br />
componentes, elegir un<br />
buen mentor que sepa<br />
ayudarte en los momentos<br />
bajos. El manifiesto del linker es claro, usa estas<br />
palabras para dirigir tu nueva forma de vida: emprende,<br />
aprende, crea equipo, experimenta, crece, exígete,<br />
comparte y mejora. No tengas miedo a la caída, pues<br />
el éxito está reservado para aquellos que no temen<br />
al fracaso y para subir a lo más alto hay que coger un<br />
buen impulso antes. Ser linker es aportar a la sociedad y<br />
mostrar que las grandes ideas están en todas partes.<br />
Emprende, aprende,<br />
crea equipo, experimenta,<br />
crece, exígete,<br />
comparte y mejora.
Emilio Solís<br />
Vendedor nato, quien<br />
cree en el producto<br />
Fuensanta<br />
Galindo<br />
Una mano indispensable<br />
para la dirección<br />
Beltrán<br />
Berrocal<br />
El genio escondido<br />
José María<br />
de la Varga<br />
Tu primer contacto con<br />
el mundo empresarial<br />
¿QUÉ<br />
ES UN MENTOR?<br />
Un amigo, un compañero, alguien que está a tu lado para<br />
echarte una mano y ayudarte a ponerte de pie. Así lo define José María<br />
de la Varga, encargado de coordinar el Programa POLARIS de mentorización del<br />
espacio LINK by UMA-ATech. Desde la necesidad de los propios estudiantes y emprendedores<br />
de contar con una figura a la que dirigirse cuando tienen un problema o una dificultad<br />
surgió este programa que, como su propio nombre indica, funciona como “una estrella fija que sirve<br />
de guía”. El compromiso es una de las bases más importantes para la elección de mentor, que deben<br />
mostrar su valía anualmente alcanzando un mínimo de cuatro sobre los cinco puntos a conseguir. La base<br />
de mentores del Link la componen seis guías que han fracasado y alcanzado el éxito en sus empresas, por lo<br />
que conocen el camino del emprendimiento desde su interior y son capaces de ayudar a otros a conseguir sus<br />
objetivos. La experiencia es la principal característica de los seis mentores que además son “personas normales que<br />
están al nivel de los jóvenes”. Tal y como señala José María de la Varga “en el equipo no hay divos, hay gente normal”.<br />
Todos cuentan con la coordinación y la formalización burocrática de Fuensanta Galindo, mano derecha del equipo que<br />
hace posible el contacto real entre mentores y emprendedores. Como si de una clínica se tratara, los mentores actúan<br />
como médicos de cabecera, los cuales señalan los principales síntomas que aquejan a un proyecto, derivándolos a<br />
los especialistas si hace falta o “recetando” una solución que ayude a los emprendedores en sus dificultades. El<br />
objetivo final del Programa Polaris es colaborar con la función de Transferencia empresarial que la Universidad<br />
de Málaga tiene con la sociedad, ofreciendo la ayuda necesaria a los proyectos de emprendimiento ya sea de<br />
forma general o a través de especialista en algunas de las seis áreas principales: Marketing y ventas; estrategias<br />
y negocio; producción y desarrollo; equipo y personas; finanzas e inversión y legal. Para<br />
ello, los emprendedores mantienen una cita con los mentores buscando la conexión entre el<br />
proyecto y el guía, siendo el feeling entre ambos prioritario para que se asigne un mentor a<br />
cada iniciativa. Esta filiación se mantiene durante toda la etapa formativa del proyecto<br />
empresarial, en la que el mentor actúa como guía y “padre” del proyecto,<br />
marcándose unos objetivos propios y el compromiso de alcanzar el<br />
éxito junto a los emprendedores.<br />
Víctor<br />
Tienda<br />
La burocracia no<br />
es un problema<br />
Álvaro<br />
Villacorta<br />
Un cumplidor de sueños<br />
Javier<br />
Butragueño<br />
Inconformista y sistemático,<br />
dirige tu camino<br />
Alejandro<br />
Hiniesta<br />
El experto en<br />
cuidados “paliativos”<br />
3
p r o -<br />
g r a m a s<br />
link<br />
Más que un concurso. Únete<br />
a esta experiencia, donde participantes se someten a la<br />
tos empresariales donde los<br />
llegas sin nada y sales con suficiente presión para dar lo<br />
tu propia empresa. 48 horas mejor de sí mismo. Formación,<br />
para conocer al equipo, generar<br />
una idea y transformarla en de ideas, cada año en la UMA<br />
mentorización y presentación<br />
algo único. Así es Ideas Factory,<br />
un concurso de proyec-<br />
mejor de ti<br />
tiene la posibilidad de sacar lo<br />
mismo.<br />
http://ideasfactory.es/<br />
http://creativelabproyectos.es/<br />
El Laboratorio de Proyectos Creativelab<br />
es un programa formativo<br />
del LINK by UMA-ATech para dotar<br />
a estudiantes y emprendedores de<br />
estrategias creativas, metodologías<br />
de proyecto y modelos de emprendimiento<br />
para la generación<br />
de negocios rentables que mejoren<br />
la vida de los ciudadanos.<br />
Si tienes una idea y quieres saber<br />
cómo desarrollarla cuentas con la<br />
UMA para que se haga realidad. La<br />
creatividad es un don que se trabaja<br />
y aquí tienes el lugar y las herramientas<br />
para hacerlo. ¿De verdad<br />
vas a dejarlo pasar?<br />
http://www.link.uma.es/index.php/<br />
curso-de-alto-rendimiento-enliderazgo-para-emprendedoresuniversitarios/<br />
Este curso trabaja cuatro<br />
grandes áreas: Orientación<br />
al Mercado, Innovación<br />
permanente, Gestión<br />
de las Persona y Comunicación,<br />
para lo que cuenta<br />
con 18 módulos dirigidos<br />
por especialistas<br />
de la UMA y de grandes<br />
instituciones de reconocido<br />
prestigio. Lo que parece<br />
ser solo un curso es<br />
mucho más, pues ofrece<br />
toda la formación necesaria<br />
para alcanzar el éxito<br />
en el emprendimiento<br />
y mejorar la capacidad directiva<br />
de los emprendedores<br />
que a corto-medio<br />
plazo liderarán el proyecto.<br />
Tomar las decisiones<br />
correctas, saber gestionar<br />
los stakeholders, formar<br />
el equipo correcto,<br />
gestionar las emociones,<br />
la comunicación, etc.<br />
son las claves del éxito,<br />
y LINK by UMA-ATech te<br />
ofrece la posibilidad de<br />
alcanzarlas.
Summer Jam Croacia es un<br />
única conferencia Empresarial<br />
Internacional organizada<br />
en la costa adriática. Es una<br />
plataforma para emprendedores<br />
y jóvenes de todo el<br />
mundo para desarrollar sus<br />
ideas de negocio y propuestas<br />
de proyectos mediante<br />
la cooperación internacional.<br />
Summer Jam Croacia está organizado<br />
por la Facultad de<br />
Economía, Universidad de<br />
Split (Croacia), en colaboración<br />
con la Universidad de<br />
Málaga (España) y la Universidad<br />
de Middlesex (Reino Unido).<br />
Sus objetivos son:<br />
TALLERES<br />
1. Trabajar en equipo en la<br />
creación del plan de negocio y<br />
del modelo. 2. La experiencia<br />
del líder / trabajo en equipos<br />
internacionales. 3. La adquisición<br />
de nuevas habilidades y<br />
conocimientos.<br />
http://www.summerjamcroatia.com/<br />
http://<br />
Si tienes una idea y quieres mostrar todo lo que vales la convocatoria del<br />
Spin-Off es el lugar al que debes acudir. Este concurso ofrece un espacio de<br />
creación de empresas, donde están llamados a participar tanto los alumnos<br />
de los dos últimos años de estudios y titulados que hayan finalizado éstos en<br />
los últimos dos años, como los profesores e investigadores que estén trabajando<br />
en la explotación de resultados de investigación, tecnologías o servicios<br />
tecnológicos desarrollados en la Universidad. Puedes presentar tu idea<br />
y ganar el premio de 3.000 euros y la posibilidad de disponer de un espacio<br />
de incubación durante un año en las instalaciones de LINK by UMA-ATech.<br />
www.link.uma.es/index.php/spin-off/<br />
EDUCACIÓN<br />
1. Creación de planes de negocios,<br />
el modelo, el liderazgo,<br />
las ventas y la educación<br />
de presupuestos. 2. La educación<br />
sobre los procedimientos<br />
necesarios cuando una<br />
empresa arranca. 3. Tendencias<br />
globales.<br />
REDES<br />
1. Asegurar la colaboración<br />
dentro de los equipos para<br />
lograr mejores resultados. 2.<br />
Intercambiar casos de buenas<br />
prácticas y compartir experiencias.<br />
3. Tiempo dedicado<br />
para la creación de redes<br />
http://juernesemprendedor.com/<br />
El encuentro entre emprendedores, empresarios<br />
e inversores para establecer relaciones<br />
de sinergias, colaboración e inversión<br />
en las etapas iniciales de los proyectos<br />
empresariales. Así se definen los Juernes<br />
de emprendimiento, pero son mucho más,<br />
humor, charlas y cercanía entre emprendedores<br />
y profesionales, que dan la oportunidad<br />
de ver cara a cara experiencias y dificultades<br />
que no son únicas a cada proyecto.<br />
Saber cómo les ha ido a otros y comenzar a<br />
moverte en el mundo del networking es una<br />
posibilidad de debes apuntar en tu agenda.<br />
Este jueves tienes una cita.<br />
5
http://www.link.uma.es/index.php/social-change-maker/<br />
De estudiante a emprendedor<br />
social, un<br />
programa<br />
formativo<br />
de continuación que<br />
busca fomentar el emprendimiento<br />
y la innovación<br />
social desde<br />
el colectivo de los<br />
alumnos de la Universidad<br />
de Málaga. La<br />
finalidad de este curso<br />
es conseguir que<br />
los estudiantes se impliquen<br />
en el cambio<br />
social a través de sus<br />
Este programa formativo se<br />
basa en un workshop de emprendimiento<br />
que busca facilitar,<br />
desarrollar y generar<br />
las competencias necesarias<br />
para canalizar el proceso emprendedor<br />
desde una idea a<br />
un modelo de negocio sostenible.<br />
El trabajo se divide en<br />
10 semanas donde los jóvenes<br />
emprendedores estarán guiados<br />
por profesionales, así la<br />
formación se reparte en diferentes<br />
módulos de contenidos<br />
destinados a dar la visión, el<br />
conocimiento y las habilidades<br />
necesarias para el desarrollo<br />
del perfil de una persona<br />
emprendedora. Los módulos<br />
se reparten entre las tardes de<br />
los viernes y las mañanas de<br />
los sábados, abriéndose así a<br />
estudiantes y trabajadores.<br />
El fin del workshop consiste en<br />
un último módulo orientado a<br />
la realización de un “análisis<br />
360” de cada participante o<br />
equipo con el objetivo de evaluar<br />
el trabajo realizado.<br />
http://www.<br />
link.uma.es/<br />
index.php/rethinking/<br />
conocimientos y experiencias,<br />
para generar<br />
ideas y proyectos de<br />
emprendimiento<br />
social.<br />
Partiendo de la<br />
premisa que la Innovación<br />
Social consiste<br />
en encontrar nuevas<br />
vías de satisfacer las<br />
necesidades de los colectivos<br />
vulnerables y<br />
generar en esta base<br />
nuevas relaciones sociales<br />
y nuevos modelos<br />
de colaboración.<br />
EBMC es un concurso europeo de ideas empresariales<br />
donde los estudiantes aprenden a pensar<br />
y actuar como empresarios. Durante la competición<br />
los estudiantes aprenden métodos como<br />
el diseño de la idea, el desarrollo del cliente, la<br />
puesta en marcha de una startup, el modelo de<br />
negocios y storytelling.<br />
El objetivo general de la competición es aumentar<br />
la conciencia sobre el emprendimiento. El programa<br />
está dividido en tres etapas. En la primera<br />
fase los equipos universitarios desarrollan una<br />
idea junto a sus mentores, para posteriormente<br />
pasar al “Laboratorio de Innovación” donde los<br />
ganadores estarán integrados dentro de los centro<br />
de incubadoras de las universidades. La fase<br />
final consiste en tres días de trabajo en el “Entrepreneurship<br />
Campus”, en Stuttgart, donde los<br />
equipos desarrollarán el prototipo de negocio y<br />
se presentará al vencedor.<br />
http://www.link.uma.es/index.php/<br />
ebmc2017/
1. Un programa intensivo de 6<br />
semanas en Tetuan Valley Start-<br />
Up School.<br />
Si pensabas que emprender<br />
era un camino<br />
solitario, la Universidad<br />
de Málaga no te va a dejar<br />
de lado. El Programa<br />
Polaris nace como un<br />
sistema de orientación<br />
a los emprendedores<br />
que estén en el LINK by<br />
UMA-ATech, una forma<br />
de poner en contacto a<br />
los principiantes en el<br />
mundo empresarial con<br />
mentores de dilatada<br />
experiencia. Ya sea de<br />
forma general o especialistas<br />
en una materia<br />
concreta, Polaris ofrece<br />
el contacto directo con<br />
guías que indicarán el<br />
camino al éxito en cada<br />
iniciativa. Un acompañamiento<br />
que permite<br />
definir, perfilar y validar<br />
su modelo de negocio,<br />
así como establecer y<br />
fortalecer su correcto<br />
funcionamiento como<br />
empresas en el mercado.<br />
Málaga StartUp School es un<br />
programa de Pre-aceleración.<br />
Transformamos tu idea en prototipo<br />
en 6 semanas.<br />
Somos una pre-aceleradora<br />
dedicada a formar a jóvenes<br />
emprendores sobre como poner<br />
en práctica su idea de negocio<br />
desde el principio, acompañandoles<br />
en todas las fases del proceso.<br />
Lo hacemos a través de:<br />
2. Profesionales de negocio y<br />
técnicos expertos en el sector<br />
emprendimiento, quienes acompañan<br />
y metorizan a los equipos.<br />
3. El crecimiento de una fuerte<br />
comunidad de alumnos que siguen<br />
con nosotros, conviertiéndose<br />
en fundadores de empresas,<br />
inversores y mentores en<br />
nuestros programas.<br />
http://<br />
www.link.uma.es<br />
/index.php/polaris/<br />
http://<br />
malaga.tetuanvalley.com/<br />
http://<br />
yuzz.org.es<br />
Emprender es más fácil<br />
cuando tienes una<br />
gran empresa detrás<br />
que respalda el proyecto.<br />
Y si esta empresa<br />
es Santander, además<br />
sabes que el reconocimiento<br />
será internacional.<br />
Con un asesoramiento<br />
gratuito durante<br />
cinco meses, los ganadores<br />
del YUZZ optan<br />
además a los 60.000<br />
euros en premios, 50<br />
viajes a Silicon Valley<br />
y la alternativa de concurso<br />
YUZZ Mujer, con<br />
20.000 euros para a<br />
mejor propuesta liderada<br />
por féminas. YUZZ<br />
surgió en 2009 en Madrid<br />
y Barcelona, y hoy<br />
en día está en más de<br />
50 centros de toda España<br />
con más de 700<br />
proyectos al año. ¿Te lo<br />
vas a perder?<br />
7
El jueves a las 16:00 empezaba<br />
la aventura. Nos tocó<br />
ir hasta el edificio del Rayo<br />
Verde que hay en la Ampliación.<br />
Al llegar nos dieron un<br />
maletín de cartón con varios<br />
productos. A mí me tocó la<br />
camiseta azul pero estaba en<br />
otros colores. También había<br />
una botella de agua, aun no<br />
me lo podía imaginar pero<br />
pronto descubriría que iba a<br />
necesitar algo más de agua.<br />
D1<br />
Estando en la tercera planta<br />
del LINK by UMA-ATech fui<br />
consciente de la cantidad de<br />
estudiantes de la UMA que<br />
habíamos decidido pasar las<br />
próximas 48 horas trabajando<br />
como locos. El ambiente<br />
no podía ser mejor y en seguida<br />
empezados a maquinar<br />
sobre lo que pasaría a lo<br />
largo del fin de<br />
semana. Dos horas<br />
más tarde se<br />
me juntó la risa<br />
nerviosa por los<br />
nervios de exponer<br />
mi idea de<br />
negocio delante<br />
del grupo con la<br />
risa de escuchar<br />
las presentaciones del resto.<br />
Cada uno de nosotros tenía<br />
un minuto para explicar nuestra<br />
idea y la mayoría de los<br />
ponentes utilizaron el humor<br />
para presentarlas. Ya en ese<br />
momento se notaba que algunos<br />
se lo estaban tomando<br />
muy en serio. No paraban de<br />
tomar notas de los proyectos<br />
y apuntaban cada palabra<br />
que pronunciaban los coordinadores.<br />
Acabado el turno<br />
de exposición de proyectos<br />
tras casi dos horas llegó el<br />
turno de la merienda. No sólo<br />
sirvió para seguir conociendo<br />
a los compañeros sino que<br />
durante ese tiempo tuvimos<br />
que votar los mejores proyectos<br />
pegando pegatinas<br />
en la cartulina con el nombre<br />
correspondiente y empezamos<br />
a definir la formación de<br />
los grupos mientras los mentores<br />
nos miraban sin poder<br />
darnos pistas sobre los negocios<br />
que a ellos les parecían<br />
más interesantes.<br />
Tras reponer fuerzas con la<br />
merienda, llegó el turno de<br />
conocer las 14 ideas más<br />
votadas por todos nosotros<br />
y que serían en las que tendríamos<br />
que trabajar. Ya formamos<br />
los grupos de cinco<br />
personas y comenzamos a<br />
dar las primeras pinceladas<br />
a lo que sería nuestro proyecto,<br />
aunque lo primero<br />
era conocernos todos los<br />
del grupo. Apenas habíamos<br />
sacado boli, papel y un ordenador<br />
tuvimos que hacer<br />
una parada. Era el turno de la<br />
primera micro charla que íbamos<br />
a recibir para ayudarnos<br />
a sacar nuestra idea. Se nos<br />
habló del Canvas, un documento<br />
con nueve puntos que<br />
resulta imprescindible para<br />
encauzar nuestro proyecto y<br />
que nos hizo darnos cuenta<br />
de que íbamos a tener que<br />
pasar un tiempo en la calle<br />
para realizar encuestas para<br />
comprobar qué opinaban en<br />
la calle de nuestro invento.<br />
Así se vivió desde dentro la última<br />
edición de Ideas Factory que se llevó a<br />
cabo en Málaga. Los participantes vivieron<br />
así la experiencia<br />
Se nos acumulaba el trabajo<br />
sin haber empezado aun. Tras<br />
salir de la charla nos fuimos<br />
a la zona de trabajo, paramos<br />
un poco para cenar y luego<br />
seguir hasta la media noche.<br />
cuarta<br />
edición<br />
uma<br />
o<br />
COMIENZA EL<br />
TRABAJO
El día comenzó muy temprano<br />
para nosotros. A las 8:30 ya andábamos<br />
por las instalaciones.<br />
Las ojeras empezaban a ser<br />
evidentes en todos los que estábamos<br />
allí. Que ayer saliésemos<br />
a la media noche no quiere<br />
decir que no estuviésemos programando<br />
el calendario de estos<br />
dos días y avanzando alguna<br />
cosa. A lo largo del día tuvimos<br />
En poco más de 24h era<br />
increíble el cambio que<br />
había sufrido nuestro<br />
proyecto original<br />
D2<br />
diferentes charlas, nos dimos<br />
cuenta de que no iba ser tan<br />
fácil llegar al final del camino<br />
como habíamos pensado. Llamadas,<br />
encuestas por el campus,<br />
ordenadores que echaban<br />
humo, un canvas al que a cada<br />
poco había que cambiarle los<br />
post-it para ir adaptándonos<br />
a como evolucionaba nuestro<br />
proyecto… A pesar de todo, ahí<br />
seguíamos trabajando, incluso<br />
cuando vino a visitarnos Rafael<br />
Ventura, Vicerrector de Innovación<br />
Social y Emprendimiento<br />
de la UMA, para comprobar<br />
cómo iba esta cuarta edición del<br />
Ideas Factory. Pivotar, pivotar y<br />
pivotar. El segundo día llegaba<br />
su fin con muchos cambios sobre<br />
la idea, en poco más de 24<br />
horas era increíble el cambio<br />
que había sufrido nuestro proyecto<br />
original. Sobre todo en lo<br />
referente al tema de la financiación<br />
de la empresa y el público<br />
objetivo al que nos dirigíamos.<br />
Con el cierre del segundo día no<br />
teníamos muy claro que pudiésemos<br />
presentar algo al final de<br />
la experiencia pero desde luego<br />
no nos íbamos a rendir, aun nos<br />
quedaba tiempo de mejorar.<br />
A las 16:00 teníamos que tener todo listo.<br />
Las ojeras ya no había forma de disimularlas<br />
y el cansancio se hacía evidente<br />
pero no era motivo para dejar de trabajar.<br />
Antes de parar para comer tuvimos el<br />
último encuentro con los mentores que<br />
por fin nos dieron el visto bueno. También<br />
tuvimos la última microcharla, en<br />
El grupo ESCAPE VILLAGE<br />
btuvo el primer premio,y<br />
el primer accésit fue<br />
para la BARBACOA<br />
ella se nos enseñó cómo debíamos realizar<br />
correctamente la presentación ante<br />
los jueces. Nos dimos cuenta de que<br />
el primer día las presentaciones de las<br />
ideas estaban muy lejos de lo que esperaban<br />
de nosotros hoy. La suerte estaba<br />
echada, tras la comida acudimos al salón<br />
de actos para presentar los proyectos.<br />
De las 14 empresas que se eligieron<br />
el primer día se presentarían 12 ideas de<br />
negocio. Cada uno de los grupos teníamos<br />
cinco minutos para explicar en lo<br />
que habíamos estado trabajando. Al acabar<br />
la presentación los jueces contaban<br />
con tres minutos más para hacernos las<br />
preguntas que creyesen pertinentes.<br />
LA RECTA FINAL<br />
D3<br />
Fue muy interesante comprobar la evolución<br />
de los proyectos de los compañeros,<br />
de todo lo que habían hecho para<br />
estar ahí y de presentaciones. A algunos<br />
los traicionaron un poco los nervios y<br />
otros se crecieron ante las preguntas del<br />
jurado.<br />
Una vez terminadas las ponencias el jurado<br />
se marchó a deliberar. Nos quedamos<br />
en el salón de actos acompañados<br />
por el Vicerrector de Innovación social<br />
que estuvo animándonos a seguir trabajando<br />
en nuestras ideas en el LINK by<br />
UMA-ATech. Ventura nos tiró el guante y<br />
nosotros lo recogimos, realmente queremos<br />
seguir trabajando en este proyecto.<br />
Sobre las 19:30 volvieron los miembros<br />
del jurado con el veredicto. Al final<br />
el primer premio lo obtuvo el grupo de<br />
Escape Village y el primer accésit fue<br />
para la Barcacoa. Dos proyectos muy<br />
interesantes y que espero que puedan<br />
seguir evolucionando en los próximos<br />
meses. Tras los premios decidimos que<br />
la experiencia no se podía quedar ahí y<br />
nos fuimos a celebrar las 48 horas más<br />
intensas de nuestras vidas. Para la próxima<br />
edición ya estamos maquinando qué<br />
vamos a presentar.<br />
9
se sufre y se<br />
SCORE <br />
disfruta a partes<br />
iguales<br />
RICO<br />
SOULS<br />
ÁLVARO<br />
JAVIER<br />
RODAJA<br />
ALBERTO<br />
PIGGYBOY<br />
A BONFIRE OF<br />
ANAYA<br />
GARCÍA<br />
STUDIO<br />
Hay toda una generación<br />
incluso aprender MSDOS<br />
ser para el ocio. En<br />
de treintañeros que aún<br />
para ejecutarlos. Todo<br />
el LINK by UMA-ATech se<br />
recuerda cuando llega-<br />
eran dificultades por<br />
encuentran ahora tres<br />
ron las primeras conso-<br />
la simple diversión<br />
empresas que compar-<br />
las y ordenadores personales<br />
a casa. Ellos<br />
estaban antes, no nacieron<br />
rodeados de man-<br />
de quemarse las pestañas<br />
por un puñado de<br />
píxeles a baja resolución.<br />
A pesar de todo,<br />
ten pasillo y objetivo:<br />
crear videojuegos<br />
como forma de ganarse<br />
la vida. Hablamos con<br />
¿qué supone el<br />
poder trabajar<br />
en el LINK by UMA-<br />
ATech?<br />
dos, cables y de juegos<br />
almacenados en la<br />
nube. Las consolas podían<br />
ser más o menos<br />
armatostes, los juegos<br />
eran cartuchos, a los<br />
que se soplaba cuando<br />
no funcionaban; o disquets<br />
de 30 que para<br />
jugar tenían que ins-<br />
aquello fue el germen<br />
de algo que por aquellos<br />
tiempos resultaba<br />
impensable para la mayoría.<br />
Entre esos jóvenes<br />
que se enfrentaron<br />
a las maquinitas<br />
hubo quien vio en ellas<br />
el modo de ganarse la<br />
vida, que los video-<br />
Javier García de Piggyboy<br />
Studio, Álvaro Anaya<br />
de A bonfire of souls y<br />
Alberto Rico de Rodaja;<br />
todos ellos encargados<br />
de la parte más artística<br />
de los videojuegos<br />
a los que dan forma<br />
desde sus estudios en<br />
las instalaciones de la<br />
JG_ Uno de los puntos importantes es<br />
que te permite tener a todo el equipo<br />
cerca y se trabaja más rápido, más<br />
fluido.<br />
AA_ Yo también he trabajado en equipos<br />
en los que cada uno estaba en su<br />
casa y es que no hay color. Que nos<br />
faciliten el espacio que en sí está bastante<br />
bien es muy positivo a la hora de<br />
sacar proyectos adelante. También se<br />
organizan encuentros de formación<br />
de todas las empresas que estamos<br />
aquí y eso aporta mucho.<br />
talar varios de ellos o<br />
juegos no solo podían<br />
Universidad de Málaga.<br />
CREDIT <br />
AR_ En nuestro caso los cuatro vivimos<br />
juntos pero tener una oficina a<br />
la que ir por las mañanas te obliga a<br />
tener un horario estipulado, te ayuda<br />
a separar los dos mundos y otra cosa<br />
que tiene esto es que en el pasillo<br />
nuestras puertas van seguidas –ríen<br />
todos-. Facilita el preguntarles a ellos<br />
cómo hacen ciertas cosas, nos ayuda<br />
a seguir mejorando.
¿cómo os<br />
habéis embarcado<br />
en estos<br />
proyectos empresariales?<br />
JG_ Mi hermano y yo –que<br />
ahora llevamos la parte de<br />
diseño- nos dedicábamos<br />
al mundo del cómic y un<br />
compañero mío del trabajo,<br />
que juega mucho a videojuegos,<br />
me preguntó que<br />
si n me gustaría que mis<br />
dibujos cobraran vida. El sabía<br />
de diseño y me pidió que<br />
le mandara unos bocetos.<br />
Hizo un videojuego y vimos<br />
que se podían hacer cosas<br />
interesantes.<br />
AA_ Siempre me ha gustado<br />
el diseño de juegos y<br />
la parte artística pero no lo<br />
veía como una posibilidad<br />
laboral, tenía una visión más<br />
clásica en ese sentido. De<br />
hecho estuve estudiando<br />
muchos años otra cosa pero<br />
llegó un momento en el que<br />
me dije que no podía seguir<br />
haciendo algo que no quería<br />
y me daba igual si se podía<br />
vivir de ello, por lo menos<br />
quería intentarlo antes de<br />
que fuera tarde y salió el<br />
master de videojuegos de<br />
la UMA y me metí en la primera<br />
promoción. Ahí conocí<br />
al programador principal de<br />
la empresa, realizamos trabajos<br />
en grupo y decidimos<br />
que al acabar queríamos<br />
seguir trabajando juntos.<br />
AR_ Nosotros somos tres<br />
hermanos y un amigo de<br />
toda la vida. Empezamos<br />
dos haciendo un trabajo<br />
para la universidad. A partir<br />
de ahí se lo dijimos a nuestro<br />
hermano programador. Fue<br />
algo muy natural como empezamos<br />
con esto.<br />
¿en qué consiste<br />
el trabajo<br />
del día<br />
a día?<br />
JG_ Mi hermano y yo nos<br />
dedicamos a la parte artística<br />
y luego están los otros<br />
dos programadores y entre<br />
los cuatro decidimos cómo<br />
llevar a cabo el videojuego<br />
de la forma más viable.<br />
AA_ Ahora mismo tenemos<br />
a varios becarios, entonces<br />
mi trabajo es el de diseño de<br />
juego y coordinar el trabajo<br />
de los becarios, yo controlo<br />
el resultado final de la parte<br />
artística.<br />
AR_ Nosotros somos cuatro.<br />
Entonces hay uno que se<br />
dedica a programar, otro<br />
que se dedica a los gráficos<br />
3D y los otros dos hacemos<br />
lo que haga falta hacer. En<br />
empresas de este tamaño<br />
todo el mundo tiene que hacer<br />
cosas que no le gustan y<br />
no hay más.<br />
¿en qué os<br />
inspiráis<br />
para realizar<br />
el<br />
diseño<br />
artístico<br />
de los<br />
juegos?<br />
JG_ A mí me viene del cómic.<br />
Entre mis referentes se<br />
encuentran Akira Toriyama,<br />
Taiyo Matsumoto y Katsuhiro<br />
Ōtomo que son todos autores<br />
de manga que es lo que<br />
más consumo.<br />
AA_ En mi caso yo diferencio<br />
un poco entre lo que es<br />
mi estilo personal, donde<br />
mi inspiración es el artista<br />
de cómic americano Mike<br />
Mignola y luego estaría el<br />
estilo que desde A bonfire<br />
of Souls. Ahora estamos<br />
diseñando un videojuego<br />
con elementos en 3D con un<br />
estilo low poly.<br />
AR_ Mi caso es similar al de<br />
Álvaro. Yo tengo mi estilo<br />
personal pero en el estudio<br />
somos tres los que manejamos<br />
temas de arte, así que<br />
siempre tenemos que andar<br />
buscando un punto intermedio<br />
y de momento, parece<br />
que lo hemos encontrado<br />
también en un estilo low<br />
poly.<br />
si no os dedicaseis<br />
a esto<br />
¿en qué os<br />
gustaría trabajar?<br />
JG_ Pues seguiría dedicándome<br />
a los cómics. También<br />
estoy acabando bellas artes<br />
y por lo que más tiro es por<br />
el dibujo.<br />
AR_ Yo estudié bellas artes<br />
también así que no sé si<br />
estaría haciendo otro tipo de<br />
arte digital. Realmente, nunca<br />
consigo verme haciendo<br />
algo muy distinto a esto.<br />
AA_ Realmente lo que a<br />
mí me llena es el diseño de<br />
videojuegos, soy el artista<br />
principal pero a estos niveles<br />
es algo compaginable.<br />
Entonces da igual que sea<br />
un juego de mesa, de rol o<br />
videojuego sería eso.<br />
de mañana?<br />
JG_ Que terminen primero<br />
lo que están estudiando porque<br />
van a estar mucho más<br />
relajados. Y que lo intenten<br />
que es una oportunidad muy<br />
buena.<br />
AA_ Yo le diría: “Hazlo. Si es<br />
lo que quieres hacer, hazlo”.<br />
El momento de intentarlo es<br />
ahora.<br />
AR_ Yo añadiría que lo<br />
hagan si es lo que quieren<br />
hacer. Hay mucha gente que<br />
nos empujan a emprender<br />
y eso funciona muy bien si<br />
es que tú quieres desarrollar<br />
realmente tu idea porque<br />
sino esto es fantástico pero<br />
se sufre a partes iguales.<br />
GAME OVER<br />
abonfireofsouls.com<br />
rodaja.es/es<br />
piggyboystudio.com<br />
Que nos faciliten el espacio es<br />
muy positivo a la hora de sacar<br />
proyectos adelante. También se<br />
organizan encuentros de formación<br />
de todas las empresas que estamos<br />
aquí, y eso aporta mucho.<br />
-ALBERTO RICO<br />
¿qué consejo<br />
le<br />
daríais a<br />
aquellos<br />
que quieren<br />
dedicarse a<br />
esto el día<br />
11
fórmate en el LINK by UMA<br />
zzzone<br />
TOCA DESCANSAR<br />
Una iniciativa empresarial que se sirve de una<br />
necesidad básica: el sueño. Llegar a un aeropuerto<br />
o estación, o disponer de unas horas<br />
en tu empresa y poder dormir es una realidad<br />
por la que muchos pagarían. Y de esa idea<br />
nació ZZZONE, un proyecto que busca crear<br />
áreas de descanso individuales a través de<br />
cápsulas con todo lo necesario para desconectar<br />
el tiempo de sobra. Actualmente continúan<br />
en proceso de validación, pero Gabriel<br />
Contreras, Mario Moncada, Pablo Rodríguez,<br />
CONSEJO: si tienes una idea busca un buen equipo multidisciplinar<br />
que se ayude entre sí. Coge todas las oportunidades que aparezcan y<br />
apuesta por tu proyecto.<br />
Alejandro González y Pere Miguel tienen<br />
claro que verán su proyecto hecho realidad.<br />
La apuesta es segura, con un fuerte estudio<br />
de mercado y apoyo de varios premios y programas<br />
de emprendimiento les abre la puerta<br />
de las empresas que serán sus futuros clientes.<br />
Pere, imagen externa del equipo, señala<br />
como el programa Polaris es uno de los que<br />
más les ha otorgado de todo el espacio LINK<br />
by UMA-ATech, y eso que han pasado por casi<br />
todos los programas de emprendimiento tanto<br />
internos como externos a la Universidad.<br />
“Lo importante es no dejar escapar ni una sola<br />
oportunidad”, emprender es estar en continuo<br />
movimiento, aunque la idea que promuevas<br />
sea el descanso. Así lo ve este equipo de cinco<br />
jóvenes proveniente de diferentes áreas de la<br />
Ingeniería y el marketing “ser multidisciplinar te<br />
ayuda a prender de todos y ampliar tu visión”,<br />
afirma Pere, quien como único miembro ajeno<br />
a la ingeniería expone la necesidad de ver con<br />
otros ojos los procesos de producción y creación<br />
de una empresa.<br />
ZZZONE nació por la visión de una necesidad<br />
durante los viajes de sus componentes, “dormir<br />
en una estación no siempre es seguro” y si<br />
dispones de un lugar cómo para ello, mucho<br />
mejor. El equipo así lo demuestra, agradeciendo<br />
a todo el programa de Ideas Factory,<br />
Spin-OFF y YUZZ el apoyo recibido, así como<br />
a Emilio Solís, su mentor y “padre”, que guía<br />
hacia el éxito a una iniciativa que no se queda<br />
dormida.<br />
CONSEJO: empápate del medio. Conoce las necesidades<br />
del mercado y luego enfoca tu idea a como cubrirlas.<br />
No tengas miedo y lánzate a por todas, siempre con un<br />
buen estudio de mercado que te avale.<br />
mitbis<br />
UNA CARTA DE PRESENTACIÓN<br />
CON MUCHO VALOR AÑADIDO<br />
lución directa y funcional. Así la presentan tres<br />
jóvenes emprendedores que, cansados de ver<br />
como en los eventos de networking los profesionales<br />
tenían muy complicado la gestión de<br />
sus contactos, decidieron crear la aplicación<br />
MITBIS, un sistema por el cual los asistentes<br />
a un evento puede intercambiar sus perfiles y<br />
agregar notas, disponiendo de la información<br />
necesaria del otro profesional y manteniendo<br />
actualizada la agenda de contactos. Lo que<br />
en inglés se denomina un “elevator pitch” una<br />
presentación del trabajo y la persona de forma<br />
breve y concisa que permite conocer su<br />
actividad en menos de cinco minutos. Desde<br />
esta idea partieron Anderia Martins, arquitecta;<br />
Ramón Villa, procedente de ADE, y Manuel<br />
Pizón, estudiante de Derecho. Tres perfiles que<br />
coinciden en el interés por conectar los ámbitos<br />
técnicos, empresariales y estructurales en<br />
una sola aplicación común, a la vez que dan<br />
la perspectiva necesaria para enfocar el programa<br />
a los diferentes eventos en los que se<br />
puede utilizar. MITBIS es un proyecto que se<br />
Congresos, encuentros, eventos…<br />
es el día a día de muchos<br />
emprendedores y profesionales<br />
que se ven saturados<br />
con tarjetas de visita que, al<br />
finalizar la jornada no recuerdan<br />
de quienes son. Pero ese<br />
problema ya tiene una so-<br />
apoya en las sinergias y relaciones con los<br />
propios eventos en los que se desarrolla, así<br />
sus promotores buscan que ser la aplicación<br />
oficial de los encuentros para fomentar el networking<br />
entre sus participantes.<br />
Tal y como exponen desde el grupo de emprendedores,<br />
“la aplicación se puede personalizar<br />
a cada evento, mejorando la marca y ofreciendo<br />
pluses a cada encuentro profesional”.<br />
Disponer de un espacio en el LINK by UMA-<br />
ATech les da la posibilidad de conectar con<br />
la propia Universidad ofreciendo su producto<br />
a los encuentros de investigación de la UMA,<br />
mostrando así el nivel que tiene la institución<br />
en emprendimiento e innovación.
myleaf<br />
AVANZA EN EL CONOCIMIENTO<br />
Si estar enfermo supone un punto<br />
vital negativo cuando la afección es<br />
de las denominadas “raras” todo se<br />
complica. Ante esta realidad se toparon<br />
los componentes de My Leaf,<br />
una iniciativa de tres estudiantes<br />
malagueños que quisieron poner<br />
su granito de arena a la ayuda en el<br />
avance científico de las investigaciones<br />
sobre ciertas enfermedades.<br />
A través de una aplicación móvil el<br />
usuario puede hacer un seguimiento<br />
de su día a día, señalando los puntos<br />
buenos y malos para, posteriormente<br />
debatirlos con su médico y hacer<br />
una correcta evaluación de los síntomas.<br />
A la vez, la aplicación deriva la<br />
relación de los ítems señalados por<br />
el enfermo a las distintas unidades<br />
de investigación científica, que usarán<br />
los datos para establecer patrones<br />
y mejorar los resultados, acercando<br />
cada día un poco más la cura<br />
a los afectados.<br />
Tal y como expresa Carlos Martín,<br />
doctor en Genética y miembro del<br />
equipo, “la idea surgió como iniciativa<br />
para apoyar de manera activa a la<br />
investigación en las enfermedades raras”.<br />
A él se suman Soledad Pastor,<br />
bióloga y José Sánchez, informático,<br />
encargados de aumentar el perfil de<br />
la empresa con sus distintos puntos<br />
de vista, algo fundamental para alcanzar<br />
el éxito.<br />
Un trastorno que afecta a<br />
menos de una persona<br />
de cada 2.000 no suele<br />
tener la inversión necesaria<br />
para combatirlo,<br />
pero esto solo<br />
motivó más al equipo,<br />
que además<br />
contaron con la validación<br />
y el empuje<br />
de la Universidad y<br />
del espacio LINK by<br />
UMA-ATech, ofreciéndoles<br />
el reconocimiento<br />
y las conexiones necesarias<br />
para que, lo que muchos solo ven<br />
como una iniciativa de emprendimiento,<br />
se convierta en una forma de<br />
ayudar a la investigación y el bienestar<br />
de muchas personas.<br />
CONSEJO: Hay que<br />
atreverse. El no<br />
ya lo tienes y<br />
en el proceso,<br />
aunque no seas<br />
ganador, aprendes<br />
y consigues<br />
muchas cosas.<br />
Emprender es un<br />
salto y creer<br />
en tu proyecto.<br />
knockknock<br />
¿VA TODO BIEN?<br />
Una realidad muy cercana a todas las familias<br />
¿cómo está la abuela?. Esa pregunta afectaba de<br />
lleno a uno de los miembros de Knock-Knock, y<br />
es que la familia es lo más importante y su seguridad<br />
lo que permite el descanso.<br />
El proyecto parece simple pero integra mucho<br />
estudio y un cuidado riguroso para que todas las<br />
partes se sientan cómodas, pues aunque existen<br />
alternativas parecidas estas suelen ser más frías.<br />
Knock-Knock conecta al usuario con su familia,<br />
no con personas ajenas, lo que fomenta la comunicación<br />
y la integración entre ambas partes.<br />
Para ello solo hace falta una pulsera y una<br />
aplicación móvil que conecta a la persona de la<br />
tercera edad con su familiar a través de señales<br />
de vibración, una para mostrar que todo va bien<br />
y dos para alertar de algún problema. El sistema<br />
también prevé otros riesgos como son caídas o<br />
la localización del usuario (siempre guardando su<br />
whispers<br />
UNA EXPERIENCIA SECRETA Y ÚNICA<br />
NACHO MARTÍN<br />
MARÍA ARAUJO MARINA ANEAS GEMA RUIZ<br />
ACCOUNT MANAGER CMO CEO ARTIST MANAGER<br />
CONSEJO: trabaja mucho, pues aunque<br />
no esté pagado económicamente si lo<br />
está personalmente. Aprendes y te<br />
llenas al ver que tu idea toma forma.<br />
Nunca desistas, al final de camino<br />
llega la recompensa.<br />
Si te gusta la música y quieres<br />
vivir algo único, ponte<br />
en contacto con los chicos<br />
de Whisper. Lo que nació<br />
como un proyecto de clase<br />
hoy en día es una iniciativa<br />
empresarial que ya ha realizado<br />
su primer concierto<br />
con un gran éxito. Son<br />
cuatro los estudiantes de<br />
Marketing que componen<br />
el equipo, algo que les ha<br />
obligado a aprender por<br />
si solos y conocer las dificultades<br />
que conlleva no<br />
disponer de un grupo multidisciplinar.<br />
Tal y como explica<br />
María Araujo “no solo<br />
vendemos la música, vendemos<br />
la experiencia” y es que<br />
la diferencia de los conciertos<br />
organizados por esta<br />
empresa reside en que son<br />
únicos y están personalizados<br />
a gusto del consumidor. Ya sea una<br />
empresa o un cliente individual, Whisper<br />
da la posibilidad de elegir un tipo<br />
de música y ellos se encargan de todo<br />
lo demás: un lugar único, que te recojan<br />
en la puerta de casa y rodearte de las<br />
personas que quieres como tú quieres.<br />
Además, estos emprendedores apuestan<br />
por el desarrollo local para lo cual<br />
solo ofertan músicos y grupos locales,<br />
dándoles la oportunidad de darse a<br />
conocer y promoviendo la cultura de la<br />
propia provincia. Contar con el premio<br />
en el programa de Spin-Off así como<br />
su participación en varios concursos<br />
les ha dado la visión empresarial necesaria<br />
y el espíritu para defender su idea,<br />
unida a la posibilidad de contar con un<br />
espacio propio de trabajo. El objetivo<br />
está conseguido, secretos y experiencias<br />
únicas que hacen que el público<br />
se sienta especial, deseo que toda<br />
empresa tiene para definir su producto.<br />
privacidad), con una duración total de la batería<br />
de dos meses. Los tres jóvenes que decidieron<br />
emprender el proyecto, Alejandro Gómez de Derecho,<br />
Juan Pablo García, estudiante de ADE más<br />
Derecho y la aportación de José Manuel Rodríguez<br />
como alumno de Telecomunicaciones subrayan<br />
el beneficio de proceder de distintas carreras<br />
dando a cada uno el perfil que mejor se adapta<br />
a sus competencias. El premio de los Spin Off del<br />
CONSEJO: Si tienes una idea<br />
desarróllala aunque sea una<br />
basura, echarte para adelante<br />
y evoluciona con ella.<br />
LINK by UMA-ATech les posibilitó hacer realidad<br />
su proyecto, sacando el prototipo de la pulsera y<br />
dándoles la libertad económica para avanzar en<br />
su idea. A la vez los conocimientos adquiridos<br />
les han dado mayores competencias en el área<br />
de comunicación, una forma de saber transmitir<br />
sus ideas y que lo que es una preocupación de<br />
muchos se convierta en una solución para todos.<br />
13
pic&map<br />
¿DÓNDE TE HICISTE ESA FOTO TAN CHULA?<br />
CONSEJO: no te rindas, de cada caída se aprende y la experiencia<br />
que coges te aporta mucho sobre cómo debes actuar ante situaciones<br />
complicadas. Busca concurso y muestra tus ideas.<br />
Que a todos nos gusta hacernos<br />
fotos en nuestros viajes está claro…<br />
pero ¿y si además podemos señalar<br />
el punto exacto donde nos hicimos<br />
esa fotografía que tantos likes<br />
ha conseguido? Esa es la propuesta<br />
que hacen desde PIC&MAP, una<br />
aplicación basada en la geolocalización<br />
que permite crear álbumes<br />
de fotografías donde señalar<br />
a través de sistema GIS los sitios<br />
exactos donde se tomaron las<br />
imágenes. Detrás de este proyecto<br />
están tres jóvenes de muy diferentes<br />
perfiles. Jesús Carmona, doctorando<br />
en Arquitectura; Manuel<br />
Rivas, de Ingeniería Informática y<br />
Raquel López, estudiante de Turismo.<br />
Con puntos de vista muy distintos<br />
estos tres emprendedores<br />
han sabido aunar sus conocimientos<br />
para desarrollar varias aplicaciones<br />
donde la geolocalización<br />
ocupa el lugar principal. El espacio<br />
de LINK by UMA-ATech les sirvió<br />
para conocerse mejor y lanzarse<br />
al mundo del emprendimiento,<br />
donde comenzaron por presentarse<br />
a los programas y concursos<br />
de ideas como el Spin-Off, que<br />
les posibilitó un lugar de trabajo y<br />
la orientación de un mentor para<br />
afrontar los desafíos<br />
de poner en<br />
marcha una empresa.<br />
Tal y como<br />
señala Manuel Rivas<br />
“la experiencia<br />
que te da frente al<br />
públicos presentarte<br />
a los concurso<br />
es una de las<br />
principales ventajas”,<br />
pues saber<br />
liderar un proyecto<br />
y dirigirte a los<br />
potenciales clientes es una de las<br />
herramientas que desde Link se<br />
ofrece a todos los emprendedores.<br />
Un estudio de mercado, planes<br />
de comunicación y el desarrollo<br />
de la aplicación, fases por las que<br />
soluzderm<br />
SOLUCIONES DE LUZ EN LA DERMATOLOGÍA<br />
Cuando ves a Pepe Aguilera hablar de su empresa te<br />
tienes que contener para no invertir directamente en<br />
ella. Y es que Pepe no es un empresario, tal y como<br />
él se define es un “amigo”, alguien al que pedir ayuda<br />
cuando tienes un problema. SOLUZDERM es una iniciativa<br />
empresarial un poco diferente al resto de las<br />
que comparten espacio en el LINK by UMA-ATech, y<br />
es que su promotor no es un estudiante, es un profesor<br />
de la UMA que quiso llevar más allá su investigación.<br />
todo emprendedor pasa y que<br />
para este grupo de tres jóvenes ha<br />
sido la oportunidad de dar forma<br />
a diversos proyectos en torno a la<br />
geolocalización que ya tiene el interés<br />
de clientes y empresas.<br />
que a través de una empresa que puedas contratar sabiendo<br />
que la respalda la UMA? Fotoeducación, protección<br />
solar, calibrar equipamientos, muchas son las<br />
líneas de trabajo de SOLUZDERM y todos los premios<br />
y concesiones que tienen por detrás avalan su trabajo.<br />
Actualmente se pueden visitar en los despachos de<br />
incubación del LINK by UMA-ATech, un lugar lleno de<br />
ideas y propuestas que refuerzan la premisa del profesor<br />
que lo dirige: “si los alemanes producen, ¿por qué<br />
nosotros no?”. Un grupo de investigación hace ciencia, y<br />
este proyecto la aplica ayudando a quienes más la necesitan<br />
“buscamos el contacto directo con las empresas<br />
o los pacientes, dándoles una puerta a la que llamar”,<br />
explica Aguilera. El Link les da un despacho y la formación<br />
empresarial, y ellos, “culos inquietos” avanzan rápidamente<br />
con más ideas y productos que desarrollar,<br />
brillando con luz propia.<br />
Procedente de un laboratorio donde un grupo de científicos<br />
estudian los efectos de la radiación solar, Pepe<br />
Aguilera y su equipo quisieron dar un paso más para<br />
que todos los avances que los situaban como el grupo<br />
de investigación sobre fotoprotección más puntero<br />
del país pudieran ser accesibles a empresas y pacientes.<br />
Ellos manejan la luz, la calculan y saben dirigirla<br />
para obtener todos sus beneficios, y quieren que esta<br />
esté disponible al público en general, y ¿qué mejor<br />
CONSEJO: rodéate de personas que crean en el<br />
proyecto y se dediquen a la empresa, que no<br />
tengan miedo de avanzar con ella.
DESTINO KOREA CON SALIDA MALAGUEÑA<br />
ko&go<br />
hi utandem<br />
mingo<br />
de batalla, desde hace un año vive<br />
en Corea de Sur para establecer<br />
los contactos necesarios con las<br />
empresas del país. El resultado<br />
positivo de la experiencia emprendedora<br />
no relega el arduo esfuerzo<br />
Desde el Grado en Estudios Orientales<br />
de la UMA hasta triunfar en<br />
comercio internacional importando<br />
productos malagueños hasta el<br />
país asiático. La apuesta de estos<br />
que ha supuesto<br />
para los miembros<br />
del equipo llegar<br />
hasta donde están<br />
hoy. Sondear el<br />
mercado e ir verificando<br />
las hipótesis<br />
de su plan de empresa<br />
les supuso<br />
aprender nuevas<br />
cuatro jóvenes malagueños era<br />
simple: nadie iba<br />
a decirles que no<br />
había futuro con<br />
sus carreras. La<br />
elección del país<br />
no se hizo esperar,<br />
y así comenzaron<br />
su iniciativa empresarial<br />
Rosa Molina,<br />
Miguel Guerrero,<br />
¿QUÉ TAL SE TE DAN LOS IDIOMAS?<br />
Que vivimos en un mundo<br />
globalizado lo sabemos todos,<br />
y estos jóvenes rondeños<br />
han sabido aprovecharlo.<br />
Comunicarse y establecer<br />
nuevos contactos son la base<br />
para prosperar en la sociedad<br />
actual aunque a veces<br />
parece que cuesta adquirir<br />
estas competencias. Emilio<br />
Ruiz y Alberto Rodríguez,<br />
del entorno de la Telecomunicación,<br />
se unieron a Marina<br />
Jiménez, una experta en<br />
Turismo y así nació la magia,<br />
cuya chispa la otorgó la conexión<br />
con Javier Ballesteros,<br />
Mercedes Fernández y<br />
Luis Porras. Hoy en día son<br />
miles los usuarios de la plataforma<br />
de intercambios de<br />
idiomas que se conecta e<br />
informan sobre las academias<br />
y puntos de encuentro<br />
en su ciudad. Francés, alemán,<br />
español, inglés, ruso,<br />
chino…. Las posibilidades son<br />
tantas como el demandante<br />
busque, solo tienes que<br />
regístrate y encontrar a alguien<br />
que ofrezca el idioma<br />
que desees practicar. Mediante<br />
una app gratuita, los<br />
usuarios pueden establecer<br />
contacto con otras personas<br />
para quedar o chatear y<br />
aprender una nueva lengua,<br />
sumando la posibilidad que<br />
conocer cuáles son las mejores<br />
academias más cercanas<br />
y sus ofertas. Desde<br />
Ronda, estos jóvenes creadores<br />
han llegado a hacerse<br />
un hueco en Bangkok y Sau<br />
Paulo, las dos ciudades con<br />
el índice más importante de<br />
usuarios registrados. Si antes<br />
se sorprendían por una<br />
descarga de la aplicación en<br />
Australia, el objetivo actual<br />
CONSEJO: el éxito<br />
es relativo<br />
en función a los<br />
medios y conocimiento<br />
de los<br />
que dispones.<br />
No te mates dedicándole<br />
demasiadas<br />
horas y<br />
busca cuál es tu<br />
verdadero fin.<br />
GENÉTICA AL ALCANCE DE TODOS<br />
permitan realizar un análisis<br />
clínico. Esta analítica<br />
permite, entre otras funciones,<br />
conocer las posibles<br />
“taras” genéticas que<br />
favorecen la aparición de<br />
enfermedades. Un mapa<br />
genético que ayuda la<br />
labor médica y señala el<br />
futuro del paciente. Enfermedades<br />
hereditarias, problemas<br />
de salud o incluso<br />
cómo crear una buena<br />
dieta basada en la predisposición<br />
para metabolizar<br />
CONSEJO: no hay<br />
que tener miedo,<br />
sino perseguir los<br />
sueños y luchar<br />
por las ideas.<br />
Cada día que pases<br />
trabajando en<br />
lo que te gusta es<br />
un día ganado. No<br />
dejes nunca de intentarlo.<br />
CONSEJO: la organización<br />
es<br />
la base de un<br />
buen trabajo.<br />
Aprende a organizar<br />
tu tiempo<br />
y las tareas<br />
que tienes por<br />
delante. Hazte<br />
con un buen<br />
programa o sistema<br />
de organización<br />
y no<br />
dejes que te<br />
invada demasiada<br />
información<br />
que te alejen<br />
de tu objetivo<br />
estrategias y formas de trabajo<br />
que no siempre se adquieren en<br />
las facultades. Y ahí apareció por<br />
primera vez el espacio LINK by<br />
UMA-ATech, donde tal y como expresan<br />
los componentes de esta<br />
empresa “se respira un ambiente<br />
de trabajo cómodo que incita a<br />
desarrollar ideas”. Los comienzos<br />
son difíciles, pero la frustración es<br />
parte del camino que ayuda a ver<br />
que hay más de una solución. Gracias<br />
a pertenecer a la comunidad<br />
de “linkers” el equipo cuenta con<br />
el asesoramiento y el seguimiento<br />
necesario para que su proyecto<br />
suba y desarrolle todo el potencial<br />
que lo compone. La idea es fácil, si<br />
en Asia lo pueden hacer, ¿por qué<br />
aquí no?<br />
Mauro López y Jorge Marimón.<br />
Aunque el número cuatro está<br />
a estos dos emprendedores,<br />
pasa por mejorar la fluidez y<br />
tachado por la mala suerte en la<br />
que aún siendo muy jóvenes<br />
el chat para todo el planeta.<br />
cultura oriental, estos emprendedores<br />
han alcanzado el éxito en<br />
tienen el respaldo de una experiencia<br />
de dos años en investimiento<br />
by UMA-ATech,<br />
sus propuestas, creando sinergias<br />
Del espacio de emprendigación<br />
y práctica en hospitales.<br />
destacan la ayuda directa<br />
y demostrando que desde Málaga<br />
El paso por el espacio LINK by<br />
que les posibilita su mentor,<br />
también se puede ser muy competitivo.<br />
La misma carrera los unió,<br />
UMA-ATech les ha dado más<br />
quien les explicó los pasos a<br />
experiencia aún, ofreciéndoles<br />
seguir en el mundo de la burocracia<br />
y les aportó todos<br />
perfiles iguales. En esta empresa<br />
pero eso no significa que tengan<br />
el acompañamiento necesario<br />
para no desistir, así como las<br />
los conocimientos necesarios<br />
para conseguir el premio<br />
Dramático, un experto en Comer-<br />
se mezcla una graduada en Arte<br />
técnicas de apoyo para mejorar.<br />
“Siempre con una sonrisa”, expone<br />
Samuel Benjumea al referirse<br />
Off y que hoy en día la sitúan<br />
en Magisterio. Cada perfil otorga<br />
a una de las mejores Spin-<br />
cio Internacional y un diplomado<br />
al personal del LINK, “si no hubiera<br />
pasado por este espacio,<br />
con mayores posibilidades.<br />
ciativa. El más joven, Miguel Gue-<br />
como una de las iniciativas<br />
una visión distinta y fresca a la ini-<br />
no hubiéramos llegado a donde<br />
Un proyecto idiomático que<br />
rrero, suple su falta de experiencia<br />
hoy estamos”.<br />
te permitirá conocer personas<br />
de todo el mundo.<br />
va a ser el comercial en el<br />
con un sentir aventurero que le lle-<br />
campo<br />
alimentos de nuestro cuerpo<br />
son algunas de las posibilidades<br />
que ofrece MINGO. La bioinformática<br />
traspasa laboratorios y<br />
se acerca al ciudadano gracias<br />
La genética es un<br />
mundo complicado<br />
cuyos datos son<br />
difíciles de analizar,<br />
pero esto no es problema<br />
para Samuel<br />
Benavides y Rafael<br />
Bach, dos jóvenes<br />
emprendedores<br />
que decidieron que<br />
nadie les iba a decir<br />
que no podían sacar adelante<br />
su proyecto. Samuel es el primer<br />
graduado en Ingeniería de<br />
la Salud con mención en Bioinformática<br />
de la UMA, una título<br />
que solo dos personas ostentan<br />
actualmente, él entre ellos. Se<br />
le suma Rafael, graduado en<br />
Medicina que aporta una visión<br />
médica al análisis de datos que<br />
ofrece MINGO. ¿Pero en qué<br />
consiste exactamente este proyecto<br />
empresarial? La empresa<br />
creada por Samuel y Rafael<br />
busca ofrecer a todo el público<br />
la posibilidad de analizar y secuenciar<br />
su genoma con vistas<br />
a obtener los marcadores que<br />
15