ehg-Mayo 2017
- Información musical: para la promoción de músicos, grupos, conciertos, discos, maquetas. etc
- Información musical: para la promoción de músicos, grupos, conciertos, discos, maquetas. etc
- TAGS
- rock
- julio-lobos
- heavy
- blues
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
N.º depósito leg al B 20018-1993
Redaccion y edición: Ediciones H.G.
Colaboran: Su Gits, Francisco Martín,
Begoña Pérez, Francesc Aguilar, Gusblues,
José Luis Alonso, Antonio Rodriguez, Josep
Martín, Carmen Arbiza (Navarra), Asociación
Be llotaRo ck (Extremad ura) . We b-
Guijandro
Se reparte en:
Andalucía: Cádiz, Chiclana de la Frontera, El
Puerto de Santa Marí a, Sevilla. Ar agón:
Zaragoza. Catalunya: Barcelona, Badalona,
Barberá, Calella, Cerdanyola del Valles (UAB),
Hospitalet, Igualada, Montcada, Ripollet, Rubí,
Sabadell, San Cugat, Santa Coloma de Gramenet,
Sant Quirze, Terrassa. Euscadi, Extremadura:
Cáceres, Aldeacentenera, Ceclavín, Coria,
Plasencia, Torre de Don Miguel, Torrejoncillo,
Valdencín. Badajoz. Madrid, Murcia, Navarra:
Oteiza, Pamplona.
La redacción no se hace responsable de
las opiniones de sus colaboradores.
Publicidad:
Tlf. 692 381 653
edicioneshg@gmail.com
Eel Café Rock n Roll, BCN, 8/04, 21:30 Fotos: Bego
Pe. Texto: Victor Scarpia
Bannister Ride es una banda de indi-rock donde los
estilos se entrecruzan para crear un repertorio de
canciones originales de gran fuerza y sensibilidad. En
su visita al Café Rock and Roll no sólo demostraron
un absoluto dominio de la escena -especial mención a
su front-woman Giulia Burchielli- sino también una
enorme capacidad de adaptación al medio. La banda,
de espíritu eléctrico, tuvo que plegarse a las existencias
acústicas de la sala para ofrecernos su cara más
desenchufada. Marc Curcio se dejó la eléctrica en casa
para traer la guitarra acústica, Julian Thorne vino
cargado con el contrabajo y Manu se dejó la mitad de
los tambores en casa. Aún así, a pesar de una aparente
desnudez, la propuesta sonaba contundente -insisto
en lo de aparente- que sirvió para resaltar el gran
trabajo vocal de Giulia.
Ante un público atento se fueron sucediendo las
canciones de su EP homónimo así como otras que
aparecerán en el nuevo LP que está a punto de salir
del horno. El repertorio fue mostrando las facetas de
una banda de pop oscuro que bascula entre el triphop,
el doom jazz y el indi-rock más moderno.
Mención especial para Marc Curcio, al cual ya
conocemos por otras formaciones donde practica un
magnífico rock clásico, que aquí muestra su
versatilidad llenando el espacio con unas guitarras
mucho más personales y arriesgadas pero llenas de
fuerza.
Estaremos muy atentos a la salida de su nuevo
album: si suena la mitad de bien que su directo no
nos cabe duda de que será un discazo.
Sala Legends Terrassa 8/04 – 23:50h
Watson Band se formó a partir de miembros de
antiguas bandas manresanas, con un sonido rockpop
ochentero y claras influencias de grupos como
The Cure o The Sisters of Mercy. Está formada
por Josep María Font en la voz, Ricard Pradell
y Valentí Holgado en las guitarras, Joan Prat en
la batería y Carles Blaya al bajo y ofrecieron un
concierto en homenaje a The Chameleons.
Empezaron el concierto con el tema Perfum
Garden del Disco What Does Anything Mean?
Basically del 85 y a partir de ahí fueron sonando
lo s temas de los diferentes d isc os d e T he
Chameleons con canciones como On the Beach,
Return of th e R ou gh n ecks, Mon keyla nd ,
Thursday’s Child, Here Today o Tears por citar
algunos de los que tocaron esa noche. Lograron
crear un clima que nos llevó a disfrutar de la onda
ochentera del post-punk británico con guitarras
cargadas de efectos y la contundencias de la base
ritmica.
Jazzpetit, BCN, 17/04, 13:00h Texto y fotos:
Jose Luis Alonso
Mediodía en el Jazzpetit de Barcelona para
ver a Fredy Fresquet en acústico. La ocasión
era para celebrar su 50 aniversario y se rodeo
de muchísimos amigos a los cuales hizo vibrar
con sus estribillos que tanto enganchan.
No hubo ese miedo que nos anunciaba Fredy al
inicio del concierto al decirnos que venía con la
voz un poco tocada ya que el ambiente que se
respiraba hizo que se viniese arriba dejándose la
voz hasta el final del concierto.
En esta ocasión, aparte de escuchar sus clásicos,
nos p resentó do s nuevos temas «El lio» y
«Siempre cantas» de su próximo disco, el
tercero de su carrera: fueron dos canciones en la
línea de su hard-rock.
Estuvo acompañado por Jorge Pedrola a la
batería, Jordi Bogas a la guitarra y voces y
Xavi Sánchez al bajo.
Como era su aniversario se hizo acompañar de
varios amigos que salieron a tocar varios temas
con la banda: Laura Flores (directora de la Coral
de Góspel de Santa Anna) les acompaño en Si
te acuerdas. Gorka Piñeiro en Cándida y
Ferran Díez en Porque todo siga igual.
De su repertorio, de sus clásicos que aunque
fuera en acústico tenían la misma garra que si
no estuviesen «desenganchados», interpretó
Puta tecnología, 1D2, su inconfundible ·Tiempo,
y para la recta final la balada Gamonal, canción
reivindicativa donde las haya, Me siento libre
que fue cantada por Jordi Bogas y Hasta la
próxima que, según me dijo, es posible que dé
título a su tercer disco, una grabación de estudio
con la banda y que está a punto de salir da la
calle.
El concierto sonó compacto, intercaló canciones
de ritmo «lento» como Cándida, que a todos
no s p us o lo s p elo s d e p unta c o n es a
interpretación de Gorka Piñeiro y Fredy con
la guitarra, entre otras canciones más rítmicas y
llenas de fuerza como cuando interpretaron Todo
irá bien con la que engatusaron al público que se
entregó desde los primeros acordes.preludio de
lo que sería el concierto). La gente siguió desde
los inicios apoyando con las palmas a la banda
,tarareando constantemente las canciones y
sobretodo los estribillos como en Puta tecnología,
creando una atmósfera de notas melódicas y de
base rítmica contagiosa. La complicidad fue
constante durante el concierto, algo habitual en
locales como el Jazzpetit que tiende a unir a la
banda con el público.
Fredy Fresquet está muy bien acompañado en
el escenario con estos grandes músicos embarcados
en esta aventura. Sus canciones son clásicas del
Hard Rock y aunque esta vez era en plan acústico,
las canciones enganchan y llegan como «una ola
a la orilla», suave pero con la garra que, con los
primeros acordes, hacen mover el cuerpo y cantar
con el grupo, aunque los músicos permanezcan
sentados en sus sillas y taburetes de ese formato
unplugged que permite mostrar la virtuosidad de
Fredy a las seis cuerdas, como cuando se marcó el
sólo en Volver a ser un niño que nos emocionó a
todos los presentes.
Tampoco importó que se celebrara a mediodía,
hora de vermut, ya que la buena música se escucha
a todas horas y también permite que esos amigos
que tienen hijos puedan acercarse a las actuaciones
con ellos ya por la noche sería imposible asistir
con los chavales.
Con ganas, nos quedamos esperando que ya
pronto salga su tercer disco, con las nuevas
canciones, y posiblemente con alguna pieza
instrumental.
Festival Carrancá Cony – Martorelles, BCN - 8/04
Texto y fotos: Antonio Rodriguez Garcia
Todo estaba preparado para la primera edición del
FESTIVAL CARRANCÁ CONY a las 6 de la tarde ya
se empezaba a ver movimiento de personas y nervios
de las organizadoras del festival, que dicho sea de paso
salió genial. La tarde empezó con el documental
TOMAR EL ESCENARIO de la directora catalana
Helena Idoate. Es un documental sobre presencias y
ausencias de las mujeres en la música alternativa que, a
día de hoy, siguen luchando para hacerse un hueco
sobre de la escena. Personalmente aconsejo que lo veáis.
Posteriormente hubo un debate donde pudo participar
el público y exponer su opinión.
A las 10 de la noche empezaban los conciertos: la primera
en salir a escena fue Marina Tomás cantautora de
Barcelona con su guitarra y una voz genial nos tocó sus
temas Trozo De Luna, Sauce Llorón y Regálame
destacando sus letras donde el público se vio reflejado.
Uno tras otro fueron cayendo temas y recitando
poemas en lo que para mí fue una genial Marina, sin
duda alguna volveré a ver y recomiendo que la vean.
Después le tocó el turno a Meconio un dúo de Barcelona
formado por Leti y Delia, batería y guitarra. Sus
canciones contundentes sonaron en el festival como un
soplo de aire fresco para los presentes. Tienen un disco
grabado ZIGOT, auto-editado en el 2015 y pronto
sacaran un trabajo nuevo en vinilo. Empezaron con
Enterate,Tic-Tac, Reforma... Su fuerza en la batería,
los compases de la guitarra y sus letras contundentes
invitaron al público a bailar y corear sus temas,
contagiándolos de cadencias y satisfaciendo a los
asistentes. Ojalá vuelvan a darnos su fuerza en próximos
festivales que, muy a pesar mío, hay pocos festivales
como este: ya era hora que se organizara uno y ¡que no
pare!
Después subió al escenario la genial banda Balkan
Paradise Orchestra que conectaron con público que
se arrancó a bailar hasta bien entrada la noche. Con
sonidos balcánico y muy buenos ritmos, estas chicas
de Barcelona son grandes músicass y ellas mismas no
pararon de bailar y de animar al público.
Para cerrar el festival le tocó el turno a la Dj.Miss Is
Hook con sus mezclas Indie Rock Alternativo. En
general y para ser el primero de los muchos que van a
organizar, fue un gran festival: buen ambiente, gran
organización y buena música. Gracias a las chicas de
Associació Músics Carrancárock Martorelles por
su trabajo y dedicación
MEN ZIA
Sala ABCD-Infierno, Terrassa, BCN. 01/04 –
22:30h. Texto: Josep Matarin, fotos: ABCD-
Infierno
La banda barcelonesa de rock heavy catalán,
ICESTORM, te trasladan desde el minuto uno a
una época pasada de lucha, sangre, rebeliones,
guerras de sucesión y traición con una fuerza y
frescura inusitadas. Marc Storm (voz), Vincent,
NOCTÄMBULS
ICESTORM
Alex e Iván, descargan toda su energía sobre los
asistentes creando un halo de complicidad que
nos invita a todos a viajar por esos pasajes de la
historia reflejados en su último disco, Terres de
foc, con temas desgarradores como Llegat, Ullals
de Sang y Sota Setge.
Aunque inicialmente surgieron como un grupo
tributo a Sangtrait, NOCTÄMBULS nos mostró
la contundencia de su nuevo trabajo con temas
propios y tan cañeros como Terra De Llibertat,
Trenca Cadenes i Em Crida. Pep Filliät, Arnau,
Rubén, Txärli, Rafa y Xiscu nos envolvieron
también con su hard rock catalán proveniente de
las tierras del Baix Penedès i del Garraf. Como
no podía ser de otra manera también sonaron en
la sala versiones de su gran fuente de inspiración,
Sangtraït.
Y después, una actuación de MENZIA que nunca
deja indiferente a nadie. Pusieron en escena su
espectáculo «Circo Oscuro», consistente en
mostrar un gran espejo ficticio sobre el escenario
y donde nos vemos reflejados todos, con nuestras
manías, hipocresías, sentimientos y todo lo que
nos hace ser «personas normales». La oscura
voz de Gat bien acompañada por Didac, Ernest,
Montse y Miki nos fueron desgranando su tercer
trabajo, Unveil, con temas como Not Like You,
D-Generation y Anemophobia.
¡¡ Bienvenidos al rock en esta nueva primaveral
infernal!!
Bellota Rock Fest, 14 y 15 de Julio en Valdencín (Cáceres).
La asociación Bellota Rock organiza la segunda edición de su festival de referencia en Valdencín.
El festival se celebrará los días 14 y 15 de Julio en
Valdencín (Cáceres) y contará con actividades lúdicas
y culturales durante las dos jornadas. Este año, como
novedad, tendremos conciertos el viernes, con la final
del primer concurso de bandas de la asociación Bellota
Rock, en la que actuarán en directo Ingravitö,
Skatuttipresto y Poetas de Botella. Antes de esto,
tendremos catas de cerveza a cargo de La espuma de
mi bigote y Rural Play (set de juegos populares),
organizado por la Asociación Juvenil El Encín.
Durante el sábado, por la mañana, las distintas
asociaciones del pueblo organizarán talleres en la plaza
de Cáceres, tras lo cual vendrá la comida popular, en
la que se podrá participar con la adquisición de la
entrada, que también incluye acceso gratuito a las
piscinas municipales.
A las 5 de la tarde nos trasladamos a las piscinas
donde actuará el grupo #DeepCash y NUMA, y
posteriormente habrá exhibición de BeatBox a cargo
del grupo Extremabeats. Paralelamente a esto, habrá
un taller de batucada que finalizará tras un recorrido
que acabará en La Abadía Valdencín, donde serán los
conciertos de Farragua, Los Jacobos, Noxfilia,
Carroña, Sublevados y Oferta Especial. Durante la
realización de los conciertos habrá mercadillo artesano
en la plaza de Cáceres, situada junto a la sala de
conciertos. El festival contará con una zona de
acampada gratuita y a la sombra, en la zona de pinos
más próxima al pueblo.
Los abonos para los dos días del festival saldrán a la
venta el próximo 15 de mayo a un precio reducido de
6€. A partir del 1 de junio pasarán a costar 8€. En
taquilla, las entradas tendrán un precio de 3€ para el
viernes y 7€ para el sábado. Dichos abonos podrán
adquirirse a través de la página web (bellotarock.es) y
en los siguientes punto de venta:
- La Abadía Valdencín.
- Peluquería Innova-T (Torrejoncillo).
- La Paca «Grow Shop» (Coria).
- Entrebellotas Growshop (Plasencia).
- Houseplant (Cáceres).
Para este festival contaremos con la colaboración de
las asociaciones de Valdencín, el ayuntamiento de
Torrejoncillo, La Abadía y
LaCarne Magazine. El
cartel ha sido diseñado por
el socio bellotero Fernando
Arias, a quien agradecemos
públicamente
espectacular trabajo.
su
Puedes seguir todas las
novedades a través de
nuestras redes sociales.
¡OS ESPERAMOS!
Teatre San Vicenç, Sabadell, BCN – 21/04, 21:30h
Alberikus Blues Band llenó el teatro San Vicenç de
Sabadell donde nos mostró su nuevo repertorio
acompañado por algunos artistas de la ciudad.
El grupo está formado por Jordi Alberich a la guitarra,
Paul Keenan a la voz, Víctor Manjarín al bajo y
voz, Vicens Escobairó a la batería, Miquel García a
los teclados, Jordi Sans al saxo y la banda cuenta
con las nuevas incorporaciones de David Romera a
la guitarra, Cristina García con la acústica y los
coros, Ángel Girón en la trompeta y Alejandro
Ramírez al trombón.
En el concierto pudimos escuchar temas de Willie
Nelson, B.B. King y Eric Clapton, Van Morrison o
The Temptations. Con una base rítmica muy potente,
buenos solos tanto de las guitarras como del piano
pero sobretodo, la parte de los metales con muy buenos
momentos con los que nos hicieron disfrutar mucho.
Algunos artistas como Jaume Papell y Enric Romà
del grupo Tancat Per Defunció, se unieron a la banda
para interpretar algunas canciones.También pudimos
ver a Xavi Vidal que nos dejó dos temas de David
Bowie, Space Oddity y Heroes. Otro de las canciones
que sonó es Bring It Home To Me gracias a la
colaboración de Llongue músico de referencia en la
escena sabadellense que pidió la colaboración de Elsa
para que, junto a Cristina, subiera a hacer los coros
para el tema Whit A Little Help From My Friends. El
bis inevitable hizo que la banda y los invitados se
juntaran para interpretar todos juntos un apoteósico
I Shall Be Released de Bob Dylan.
Milan Coctail bar, BCN 27/04, 21:00h
Tòfol Martínez presentó su último disco «No
panic!» en la Sala Milano, un disco que contiene
seis piezas además de un DVD, con los seis temas
en formato video grabado en directo en el estudio
de grabación.
La banda está formada por Tòfol Martínez en la
guitarra y voz, Agustí Borrell a la batería, Pedrito
Martínez al bajo y Gerard Nieto al Hammond.
Personalmente me encantó no solo el sonido del
teclado sino también la forma de tocar de Gerard
que, a mi modo de ver, se acopla de maravilla a la
forma de tocar de Tòfol. Es un repertorio con mucho
rhythm and blues, blues y algo de soul donde Tòfol
saca su particular manera de tocar dando mucha
fuerza a los temas, sin duda muy bien arropado
por Agustí y Pedrito. Además de piezas de este
nuevo CD, como Hallelujah I Love Her So o
Bluesman, completaron el concierto piezas de
anteriores discos de la banda .
A mitad de concierto subió un invitado de lujo:
Joan Pau Cumellas. Se unió a la banda para
deleitarnos con su armónica en un par de temas y
por si fuera poco, al final del repertorio,volvió a
subir junto a MA Lonesome, con sus armónicas, y
a Víctor Puertas a las teclas por lo que Gerard
Nieto cogió una guitarra. Un fin de concierto que
evidentemente dió paso al bis obligado y la pieza
elegida fue I ain’t never, tema que abre el CD «No
panic!», ese que la banda venia a presentar.
Razzmatazz 3 BCN. 01-04, Texto y fotos: Antonio
Rodriguez
Un noche más llegó la magia del rock de los ‘80 a
Barcelona
Primero con la banda tributo única en Europa DEAF
LEOPARD (Def Leppard) formada por Ignacio
Prieto a la voz, Dave Moreno a la guitarra y voz,
Oscar Ferrao a la guitarra y voz, Pepe Soto al
bajo y voz y Javi «Fu» Garcia a la bateria y voz.
Saltaron al escenario con el tema Stagefright, Dave
y Oscar estuvieron geniales con las guitarras,
conectaron con el público desde un principio, en
realidad lo hizo la banda entera. DEAF LEOPARD
nos hizo disfrutar mucho, aunque por desgracia la
sala no presentaba un lleno tal como se merecía el
concierto.Los que allí estábamos coreamos los
himnos de la banda inglesa DEF LEPPARD que
fueron sonando uno tras otro: Animal, Gods Of
War, Histeria, Promises terminando con Rock Of
Ages y Photograph como broche de oro. Una gran
banda tributo a DEF LEPPARD, única en Europa
y además son de aquí, ¿qué más podemos pedir?.
Después, les tocaba el turno a BONFIRE grupo
alemán fundado en 1972 por Hans y Karl Ziller
con el nombre de Cacumen que estuvo funcionando
con este nombre hasta el 1986 que fue cambiado
por BONFIRE. El concierto empezó con el tema
Power Train de su último trabajo Bite The Büllets:
a mi modo de ver un disco genial y potente como
suelen ser BONFIRE. Los riff de Hans y Frank
son muy buenos, Tim fue todo un torbellino en la
batería: para tiene una forma de tocar genial. Todos
esperábamos al cantante Alexx para ver como
sonaba su voz en directo y la verdad es que no
defraudó. La banda se entregó al máximo y el
público coreó todos sus temas: Never Mind, Hard
On Me, Miracle, S.D.I., así hasta 17 canciones que
terminaron con Strike Back como broche de oro de
esta actuación. Una vez más nuestro agradecimiento
a R.M CONCERT PROMOTIONS por traernos
estospedazos de espectáculos.
Martes día 2
SWEET GIPSY SWING NIGHTS (jam
session jazz manouche)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
JAM SESSION Blues.Rock.Soul...
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
Miércoles día 3
PETTER PLUGGED
21:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN € Taq. Inv.
LOQUETERROTING (jam session acúst./
micro obert)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
JAM SESSION Jazz
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
FULL HOUSE
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
Jueves día 4
JOSÉ EL FRANCES
- 23:00h. Sala Acme, Cerdanyola, BCN €
BGKO Cuartet (Balkan, Gispy)
- 21:00h. El arco de la virgen, Raval, BCN 5€
OPEN MIC NIGHT
22:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN €
SALSASON (taller i salsoteca)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 5€
MUSICOS SELECCIONADOS DEL
SHOWCASE
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
JIMMY BARNATÁN & THECOCOONERS
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
JIMI B ( versions)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN € Taq. Inv.
MIKE SHANNON & JACK’S SONS jam
session blues
20:30h. L’oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 1€
Viernes día 5
CHIQUETETE + FRAN CORTÉS
- 22:30h. Sala Acme, Cerdanyola, BCN €
JOAO SILVA – Jazz/improvisación
- 21:00h. El arco de la virgen, Raval, BCN 5€
DAMNED HELLBILLIES (con nuevos
temas)
21:00h. El Café Rock n Roll, Gràcia, BCN €
NO ES MOCO DE PAVO
21:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN €
A CIEGAS (Soul, funk, r’n’b)
22:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 6€
Mayo
LE PINK TZIGANE Jazz Manouche
23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
BIG DANI PÉREZ ORGÁNIC QUARTET
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
JACK ALZHEIMER+ TWO EMPTY BOTTLES
(folk-rock)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 5€
COOL FINGERS! AMB GENIS WORKSONG (
funk, latin, soul I boogaloo)
23:30h. Koitton Club, Sants, BCN €
MARCEL POZO + EDURNE VEGA
21:00h. L’oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 8€
Sábado Día 6
BABU JOSEPH & JOAN CASAJUANA
21:00h. El Café Rock n Roll, Gràcia, BCN €
L’ABDOMINABLE GALLINA NAUSEABUNDA
– ANDRÉS BAUL
21:00h. El Col.leccionista, Gràcia, BCN €
DANNY’S CHOICE (folk irlandès)
21:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN
€ Taq. Inv.
FESTIVAL DE CANTO BCN FUSIO
17:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
BOSSA NOSTRA
23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
A CONTRA BLUES
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
NEREA BASSART
22:00h. Beat Clot, BCN €
DJ COOPS (Selec.Música negra i
tropicalisme)
23:00h. Koitton Club, Sants, BCN 3€
WAX &BOOGIE
23:00h.The 1916 Irish Pub, Cerdanyola, BCN
ÈXTASIS (rock català)
13:00h. Kau de les Fades(Parc
Vallparadís), Terrassa, BCN €
MINOVA Techno Pop Catala
23:00h. Sala Legends, Terrassa, BCN €
AG-ES
22:00h. AB-CD Infierno, Terrassa, BCN 5€
SERGI BOTSWANAS
19:00h. Esmut, Terrassa, BCN € Taq. Inv.
FREDY FRESQUET
20:00h. L’oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 5€
SERGI BOTSWANAS + MIG QUART DE SEGLE
23:00h. Sala els Pagesos, Sant Feliu de
Llobregat, BCN € Taq. Inv.
Domingo Día 7
AMB DOS Two Of Us. Beatles
13:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
JAM MANOUCHE
20:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
AIRE
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
JIMMY BARNATÁN
12:00h. Societat de Blues de Rubí, Rubí,
BCN €
XAVIER PIQUÉ Swing and jazz
20:00h. l’Oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 10€
Lunes Día 8
NO ES MOCO DE PAVO open mic night
21:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN €
LIVE MUSIC. SHOWCASE
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
IGNASI TERRAZA TRIO
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
Martes día 9
CHUS NAVAJO (folk, country, rock’n’roll)
21:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN
€ Taq. Inv.
JAM SESSION Blues.Rock.Soul...
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
Miércoles día 10
DECO PILOT
21:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN € Taq. Inv.
LOQUETERROTING (jam session acúst./
micro obert)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
JAM SESSION Jazz
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
OPEN GATE
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
LES FUGITIVES (Microteatre)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN € Taq. Inv
13JULY
23:00h. Festa Major, Pavelló 3 dels
Camps Elisis, Lérida €
Jueves día 11
BASARAB, Balkanica/tradicional Berbera/
jazz
- 21:00h. El arco de la virgen, Raval, BCN 5€
OPEN MIC NIGHT
22:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN €
SALSASON (taller i salsoteca)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 5€
MUSICOS SELECCIONADOS DEL
SHOWCASE
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
BIG MAMA MONTSE BAND &MARCUS
LOVDAL
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
RAN RAN RAN (folk-rock)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 6€
CLAP TONS versiones
21:00h. l’Oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 5€
Viernes día 12
STEVEN MUNAR
21:00h. El Café Rock n Roll, Gràcia, BCN €
SHAMROCK VAGABONDS
22:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN 5€
EL SOBRINO DEL DIABLO
22:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 6€
FERRAN Pop Rock
23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
«Escribo hablando» de Cysco Muñoz,–
Recital poético
- 21:00h. El arco de la virgen, Raval, BCN
€ Taq. Inv.
MARASMA ZIBRA (rock alternatiu i
electrònica)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 3€
EL SONIDO DE VELDÁ (Salsa brava, latin i
cumbia)
23:30h. Koitton Club, Sants, BCN 2€
TORI SPARKS TRÍO
21:00h. l’Oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 8€
Sábado Día 13
LOS PERLAS-MATEO-SEKTOR KRITIKO-
VIZIO
- 22:00h. Plaça Sóller (Festes de Porta),
Nou Barris, BCN €
IMPRUDENTES
21:00h. El Café Rock n Roll, Gràcia, BCN €
COL.LECTIU TINTORERIA LA VIUDA
21:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 2.5€
TRÍO BARNOUCHE, barnouche/swing –
- 21:00h. El arco de la virgen, Raval, BCN
€ Taq. Inv
EVA VERDE & PUBLIO DELGADO Jazz
Bossa
23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
TONI SOLÀ QUARTET
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
LAS GAFAS DE LENNON (Pop & Rock)
¿?:00h. XXIII Guitarras, Poblersec, BCN €
CATASTROFE PUNK ( post-punk)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN €
Continua en la página 18
Viene de la página 17
BOUNTIES
13:00h. Kau de les Fades(Parc
Vallparadís), Terrassa, BCN €
CGT- Jazz
20:30h. Espai CGT, Rubí, BCN €
NEREA BASSART
22:00h. Linea Uno, Santa Coloma De
Gramanet BCN € Taq. Inv.
ANDRÉS Y SUSO SUDÓN
20:00h. l’Oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 10€
JOAN BOADA BANDULIMEJANT
20:00h. Cafè Cultural, Mataró, BCN € Taq.
Inv.
GIPSY NUR PROJECT Trio
¿?:00h. Fira Modernista , Terrassa, BCN €
Domingo Día 14
BARCELONA BLUEGRASS jam
19:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
VERSUS (versiones Rock) + CHIMERA
(Rock)
- 12:00h. Plaça Sóller, Nou Barris, BCN €
NEREA BASSART
20:00h. Gran Bodega Saltó, Poblesec
BCN €
JAM SESSION Jazz Swing. Mic. Abierto
20:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN 0€
MOTIS-CHAMORRO QUARTET &
CHRISTOPHER MALLINGER & ELIA
BASTIDA
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
CLAES ANDERSON BAND. Concierto
Vermut
12:00h. Sala Legends, Terrassa, BCN €
ANOTHER WARRIOR IN VALHALLA
22:00h. AB-CD Infierno, Terrassa, BCN €
KSONRONDA
¿?:00h. Fira del Bandoler, Castellserà,
Lleida €
Lunes Día 15
LIVE MUSIC. SHOWCASE
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
LLUIS COLOMA TRIO
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
Martes día 16
TOBOGGAN TONES (funk,poprock)
21:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
JAM SESSION Blues.Rock.Soul...
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN € Taq. Inv.
Miércoles día 17
GATO SUAVE
21:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN €
LOQUETERROTING (jam session acúst./
micro obert)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
JAM SESSION Jazz
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
THE RAMBLERS & JONATHAN HERRERO
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
EL KOITTON VA DE CONTES (El cuerpo
prohibido. Narrador: Alejandro Jorge Lento)
20:30h. Koitton Club, Sants, BCN 5€
Jueves día 18
OPEN MIC NIGHT
22:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN €
SALSASON (taller i salsoteca)
21:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 5€
MUSICOS SELECCIONADOS DEL
SHOWCASE
20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
CECE GIANNOTTI CG5
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
ROBIN’SECRETS ( versions festives)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 5€
AGUS LLAMAZARES
21:00h. l’Oncle Jack, l’Hospitalet, BCN 6€
Viernes día 19
HAMSA HAMSA, Serfardí/flamenco –
- 21:00h. El arco de la virgen, Raval, BCN 5€
MANUEL FUENTES
21:00h. El Café Rock n Roll, Gràcia, BCN €
BORJA NAVARRO
22:00h. Alfa Bar, Gràcia, BCN 10€
NEREIDA (Folk celta)
22:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN 5€
TXUS BLUES & JOSE BLUEFINGER
23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
ENMA FERNANDEZ BAND
21:00h. Milano cocktail-bar, BCN €
FRAC- Fundación de Raperos Atípicos de
Cádiz ( hip hop)
21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 5€
SHOOT THE PUMP! ( SoulNights amb la
Nobleza Session + Mr. Love Daddy)
23:30h. Koitton Club, Sants, BCN 3€
FANCY CANDY GIRLS – OHM - DE LA OLD -
COTTO
19:00h. Espai CGT, Rubí, BCN €
Continua en la página 20
Nombre: RubiaNRubia
Estilo: Cantautor
Zona: Barcelona
Nombre: Ava Adore
Estilo: Rock
Zona: Barcelona
Nombre: 13July
Estilo: Hard Rock
Zona: Balaguer, Lleida
Asgard Caballé publica su CD
Fuerza Mayor bajo el nombre
de RubiaNRubia. El CD contiene
nueve temas, siete temas
propios y dos adaptaciones de
dos canciones de Bob Dylan. El
disco está grabado en los días
15 y 16 de octubre de 2016 en
el Estudio 51 de Llerona. Está
grabado y mezclado por Jaon Li
y las fotografías y el diseño son
de Omar Caballé. En la grabación
han colaborado Amadeu
Mediavilla, Héctor Hernández,
Joan Li, Marina Pardo.
Ava Adore es una banda de rock
afincada en Barcelona, formada
p o r la ex-vo c alis ta d e
Hildegards, Paola Bailey, el
guitarrista Marc Carrey (de
S uzy & Lo s Quattro y T V
S mith), Stefa n Hä uble in
(batería de Mood y TV Smith)
y recién llegado el bajista Mario
Rebollo (Valence). Tras haber
girado activamente por España,
también por Francia e Italia, la
banda se encuentra en el mejor
estado de forma a punto de
publicar su tercer EP. Cuatro
temas grabados en marzo de
2017 en Lk Estudio.
El sonido de Ava Adore toma
como punto de partida el Seattle
de los ‘90, con pesados riffs a lo
Sabbath, y una frontwoman con
mucha fuerza y estilo personal.
Si te molan Foo Fighters, Red
Fang o Soundgarden ¡¡no te los
puedes perder!!
13JULY es un grupo de hard rock
formado por Manel Albertí (voz),
Lluc Casals (guitarra), Marc
García (batería), Jordi Porta
(guitarra) y un instrumentista,
Robert Teixidó que les acompaña
al bajo. Se iniciaron en directo el 17
de mayo de 2014 en Butsènit
d’Urgell. En esos tiempos los
componentes tenían entre 15 i 17
años de edad.
El invierno de 2015 el grupo se
encerró por primera vez en un
estudio y grabaron su primer EP
formado por las canciones: OK!,
Broken Love, Pacific Bombs i
F.U.C.K. donde se puede apreciar
su primer estilo más punk-rock.
Más tarde, en verano de 2016,
entran a grabar su primer disco
Keep Rocking. Este recoge su
trabajo de los tres primeros años
de vida de la banda con 11 canciones
propias y un bonus track acústico
grabado en Nomad Studio.
Comunica tus maquetas, discos... ¡es gratis!
edicioneshg@gmail.com
Viene de la página 18
Martes día 25
JAM SESSION. Blues. Rock. Soul.
- 20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
ADELINE (rock/pop/folk acústico)
- 21:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia,
BCN € Taq. Inv
Miércoles día 26
JAM SESSION. Jazz
- 20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
LOQUETERROTING Jam session
- 21:30h. La Sonora de Gràcia, Gràcia, BCN €
CARRERA
- 21:00h. Alfa En Viu, Gràcia, BCN € Taq. Inv
Jueves día 27
ARTISTA SELECCIONADO DE SHOWCASE
- 20:30h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
OPEN MIC NIGHT
- 21:00h. Alfa En Viu, Gràcia, BCN €
ROBINDRO NICOLICH TRÍO Klezmer, gipsy,
tango, Vals
- 21:00h. A. C. El Arco De La Virgen,
Raval, BCN 5€
Free JAM SESSION
- 19:00h. Espai Socio-Cultural CGT, Rubí, BCN €
Viernes día 28
POR CONFIRMAR
- 23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
FUSION INBASSION + BRUC JAZZ BAND (
Jazz Fusió)
- 21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 3€
MR. LOVE DADDY I DJ KONGUITO
SoulNights
- 23:30h. Koitton Club, Sants, BCN 3€
LONELY MAN (música de pel.lícules)
- 22:00h. La Sonora de Gràcia, Gràcia,
BCN 7€
TUBA HAMBRA TRIO
- 21:30h. El Café R’n’Roll, Gràcia, BCN €
RITHM AND BROTHERS
- 22:00h. Alfa En Viu, Gràcia, BCN 5€
CHAVIS
- 22:15h. Sala Acme, Cerdanyola, BCN 10/12€
EL SOBRINO DEL DIABLO Power Trio
- 22:00h. Café Del Casal, Calaf, BCN €
Sábado Día 29
ISMAEL GONZALEZ. Flamenco Fusion
- 23:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
NO ESTAMOS LOCOS (Rumba Trio)
- 21:30h. Koitton Club, Sants, BCN 5€
Dj MALTI I NEGRA PULOY (salsa brava,
cumbia i bugalú)
- 23:30h. Koitton Club, Sants, BCN 2€
LOS ERRANTES
- 21:30h. El Café R’n’Roll, Gràcia, BCN €
LAS GAFAS DE LENNON (Pop-Rock)
- 22:00h. Sala Nota 79, BCN 5€
ALÁN CHEHAB QUARTET
- 21:30h. A. C. El Arco De La Virgen,
Raval, BCN 5€
THE JARTBREIKERS
- 23:00h. The 1916 Irish Pub, Cerdanyola, BCN €
STRINGCORDZ
- 21:00h. Espai Socio-Cultural CGT, Rubí, BCN €
PRELIMINARES
- 12:00h. El Kau de Les Fades, Terrassa, BCN €
Domingo Día 30
THE HARA HENDELS. Soul.
- 13:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
JAM SESSION BLUES
- 19:00h. Jazzpetit, l’Eixample, BCN €
Andalucía
Sábado Día 6
LOVE OF LESBIAN
- 19:30h. Momart Theatre, CÁDIZ, 25€
Martes día 9
ESTATIC VISION + DOMO
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 5/10€
Miércoles día 10
MICAH P. HINSON
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 12/15€
Jueves día 11
LOS MALEANTES
- 21:30h. Sala Malandar, SEVILLA, €
Viernes día 12
BROTHERS TILL WE DIE + ONOMASY +
EBOLA + NUCLEAR ANTICHRIST + PHYSIS
+ DUGO
- 20:00h. Sala X, SEVILLA, 6/8€
ONE LOVE
- 21:30h. Sala Malandar, SEVILLA, €
ESCUCHANDO ELEFANTES
- 22:00h. Sala Milwaukee, El Puerto de
Santa María, CÁDIZ, 8€
Continua en la página 24 - Andalucía y Extremadura
Nombre: Delobos
Estilo: Folk Rock
Zona: Madrid
Delobos nace en 2012 cuando
Raul F. Mingorance (guitarra) y
Juan Soler (voz) se juntan después
de los ensayos de su banda
Tenpel.
Hoy Delobos está formado por
Raul F. Mingorance en las
cuerdas, Juan Soler «Kantz» a
la voz, Nacho Romero a la
batería y percusiones y Luis
Fuentes al bajo.
Publican su primer EP, A Dead
Season, en 2016 compuesto por
tres temás, grabado en directo
en Scots Records (Madrid) por
Diego Gila y voces grabadas
en Estudio Kraken por Gonzalo
Presa. Está editado bajo el sello
independiente The Bra ve
Records.
MOON MOAN es su
primer álbum de larga duración,
compuesto por once temas que
nuevamente han sido grabados y
producidos por Diego Gila en
Scots Records. Para esta puesta
de largo han tenido el placer de
contar con la colaboración especial
de Aurora García, de Aurora &
The Betrayers en el tema
«Bothering» y co n Alfredo
García (Alfa) de LePunk en
«Senseless».
Nombre: Sergi Botswanas
Estilo: Cantautor
Zona: Barcelona
Después de 5 años liderando la
banda de música The Botswanas,
el cantante, guitarrista, compositor
y fundador de la formación lanza
su primer proyec to en
solitario: Sergi Botswanas.
«Normal com jo» és el primer
trabajo en so litario de Sergi
Botswanas, el CD es tá
autoproducido. Editado, grabado
y masterizad o po r Guillem
Ventura, el Workart es de Júlia
Hernández. La música y letra,
guitarras y voces de Sergi Arnau.
En el tema «Rumba Infierno»
colabora LEI una canta-actriz
gironina muy joven con una voz
preciosa que llega directa al alma.
El CD está grabado a primeros de
2017.
Sergi Botswanas es un cantautor
de Barcelona que apuesta por una
música directa y reivindicativa.
Con «Normal com Jo», Sergi
pone sobre la mesa temas de
actualidad como los refugiados o
la opresión a los estados per la
Unión Europea. A pesar de ser un
CD con solo una guitarra y voz, el
cantante barcelonés consigue un
sonido envolvente lleno de esencia
y variedad estilística.
Nombre: Los Peces de
Cristina
Estilo: Pop
Zona: Barcelona
Sky es un disco de Los Peces
de Cristina, con la producción
d e Ma rc o s Cine lli d es d e
Londres y París. El CD contiene
ocho temas. Esta vez, es un
d isc o entero en inglés
exceptuand o un tema que lo
enco ntramo s tamb ién en
castellano (Sólo en invierno/
Only in winter) y c onn On e
day como primer single.
Los Peces de Cristina es un
proyecto liderado por Cristina,
cantante y compositora del disco
que, aparte de pasar por grupos
de otros estilos desde el rock
alternativo hasta el jazz, decidió
lanzar su proyecto en solitario
para otro tipo de composiciones.
Su álbum debut llegó al TOP2
de Aìlbums Pop en i Tunes
España con un disco en catalán,
castellano e inglés, producido
p or Ma rc o Mo rg ione
(AntoÌnia Font, Delorean, Za!)
y que cuenta con colaboraciones
como la de Oriol Saltor (La Porta
dels Somnis) a la guitarra o Abel
Garriga al piano.
Nos encontramos en el local de ensayo de la mitica
banda vallesana Peyote, el motivo...
E.H.G. - ¿Os reunís para un concierto despedida
después de cuantos años de haberos separado?
Jose – De tres, más o menos
E.H.G. – Y ¿el motivo del concierto?
Jose – Porque quedaba pendiente y había ganas de
despedirnos de la gente y hacer el ultimo bolo juntos…
Alex – A la peña, a esta gente… Marc -Son muy pesados
están todo el rato ahí: «¡ Peyote, Peyote!» (risas)
E.H.G. – ¿ Echáis de menos la banda?
Marc – Yo creo que cuando has hecho todo lo que se
tenías que hacer... Aunque siempre queda algo por hacer
como esto, que no nos esperábamos hacerlo y aquí
estamos.
Alex – Sabes lo que pasa que nos separamos
preparando el último bolo, ya teníamos claro que nos
íbamos a dejaro pero no llegamos a hacer el ultimo bolo
y quedaba pendiente hacerlo.
E.H.G. – ¿ Qué verá el que vaya al bolo?
Alex – Que estamos viejos (todos rien)
E.H.G. – Pero las ganas no han cambiado ¿no?
Marc – Además, el momento va a ser un momento
mágico seguro, al menos para nosotros
Alex - Va a haber lagrimas por ahí, seguro.
Jose – Y camisetas rotas... Alex - Si, y camisetas rotas
Marc – Es solo concierto o ¿ también hay orgia después?
Alex – Está por ver.
Miguel – ¿ Hay concierto? (risas) Piensa que nos
apetecía hacerlo, entonces ganas le vamos a poner, si
no, no merecería hacerlo.
Jose – No, sin ganas no valdría la pena.
Miguel – Porque es ponerte a ensayar canciones que
muchas nos salen porque nos salen, y otras a habido
que… José – Que versionarlas. Miguel – Si, que
versionarlas, porque ¡ hostia!, ¿ Tocábamos tan rápido?
(todos rien) Y ¿ ahora tenemos que hacer esto?
Jose – Ahora estamos viejos como dice Alex, la velocidad
cuesta un poquito. Yo creo que no, que la contundencia
estará ahí.
E.H.G. – Repertorio ¿el mismo de antes? ¿Tenéis algún
tema nuevo que incorporáis?
Jose – No, temas nuevos no, (todos asienten)
Marc – Si lo hacemos es por el momento y… Alex –
Bueno hay temas que hemos tocado solo un par de
veces como mucho, en algún directo, porque ya era la
última etapa ... Jose- Y que no están grabados, pero si
los tocaremos.
Miguel – Le hemos dado prioridad sobre todo a lo que
la gente conoce, los nuevos sabemos que muchos no les
sonaran, los hemos tocado alguna vez pero hace tres
años, pero son parte de nuestra historia,
Marc – Si, son importantes.
Alex – O cuatro años sin hacerlos, porque el último
año fue muy pajarraca, no sé cuál fue el último bolo, si
fue hace tres o cuatro años, ¿ no? Que estamos separados
hace tres años, pero cuanto hace que no…
Jose – Los últimos bolos Fidel ya no estaba y fueron
en septiembre antes de separarnos y nos separamos en
marzo que fue cuando tocamos en Monasterio, en
Canibal que fue en octubre, creo que lo del Canibal fue
el último.
E.H.G. – ¿Cuántos años estuvisteis juntos?
Jose – Quince
E.H.G. – Y en todo ese tiempo ¿qué bolo os ha dejado
huella, cual recordáis especialmente?
Marc – Yo en el primer bolo que hice con Peyote: yo
entré un año después de que se formara, fue por la tarde
y estaba su crio el mayor (señala a Alex) y recuerdo que
apenas se mantenía en pie con la camiseta de Harley
Davidson y parábamos de tocar y se ponía a llorar y
teníamos que seguir tocando y ese fue mi primer bolo
y ya te dice cómo van a ir las cosas. Y después todos
los bolos para mi han sido especiales: no creo que haya
habido ningún bolo que haya ido sin ganas.
Miguel - A mí el que me marcó mucho por lo mal que
salió, (todos rien) es el de El Último Tren… Marc y
José – ¡ Ah, sí!. Miguel - Porque de ese aprendimos
mucho.
Alex – El primero que hicimos en El Último Tren.
Miguel – Aprender, porqueh Hostia! Un mal bolo que te
sale y como la vas cagando y porque te vas yendo para
atrás. Y y dijimos: « esto no puede ser». Eso son las tablas.
Marc – Y llevábamos unos bolos… Ahí es donde
aprendes. Que somos Los Rolling Stones ¿no? Y
después ¡Pam! Viene el bolo este y que te hayan salido
bien los otros, que haya salido todo rodado, que todo el
mundo se la ha pasado muy bien, y nos pasa esto. Ahí
sí que nos pusimos las pilas… Miguel y José –
Aprendimos.
Alex – El de el Ateneu fue un bolazo, a toro pasado,
ves a la peña ahí tirándose por el suelo... Jose – Haciendo
flexiones (todos se rien) Alex – Fue muy salvaje el del
Ateneu.
E.H.G. – Bueno pues recordemos, que día: ¿Cuándo va
ser ese bolo de despedida?
Jose- El 27 de Mayo en el Circus de Cerdanyola.
E.H.G. – ¿ Qué le decimos a la peña?
Alex – Que vengan sin sujetadores... No, que vengan
con ganas, que ya no se van a hacer más. E.H.G. –
Bueno… Alex – No, no, te lo digo yo, comparto banda
con algunos de estos, pero hasta los cojones de estos
(todos se ríen) te garantizo yo que… Marc – Yo te
comprendo.
Jose - Tenían que pasar unos años para desintoxicarnos
y luego… (Siguen las bromas)
Pues ya lo sabéis, todos los seguidores de Peyote,
todos los que os quedasteis con ganas de más, el sábado
27 de mayo a las 22:30h, Peyote en la sala Circus de
Cerdanyola.
Sábado Día 13
JAMBALAYA + LAST + FAIR DEAL
- 20:00h. Sala X, SEVILLA, €
ANTÍLOPEZ + INVITADOS homenaje a
Krahe
- 21:30h. Sala Malandar, SEVILLA, €
BURNING
- 20:30h. Sala El Tren, GRANADA, 20€
Domingo Día 14
ANTONIO LIZANA
- 21:30h. Sala Malandar, SEVILLA, €
Martes día 16
LINK PROTRUDI & THE JAYMEN
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 6/12€
Miércoles día 17
LAS ROBERTAS
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 5/10€
Viernes día 19
D’CALLAOS
- 22:00h. Sala X, SEVILLA, 9€
Sábado Día 20
CARVING COLOURS BUJUM
- 20:30h. Sala X, SEVILLA, 5/7€
ARCOSEGUNDO
- 21:30h. Sala Malandar, SEVILLA, €
Viernes día 26
IZARO
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 8/10€
Sábado Día 27
DE LA CUNA A LA TUMBA + ODHUMMS
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 7/12€
OMC LIVE PRESENTA: THE BUCKET HATS
- 23:55h. Sala X, SEVILLA, 3/5€
ÁLVARO RUIZ
- 21:30h. Sala Malandar, SEVILLA, €
IZARO
- 21:00h. Sala Boogaclub, GRANADA, 8€
Domingo Día 28
FROT
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 7/12€
Lunes Día 29
TRUDY LYNN
- 21:30h. Sala X, SEVILLA, 9/15€
Miércoles día 31
OUZO BAZOOKA
- 23:55h. Sala X, SEVILLA, 9/10€
Aragón
Viernes día 5
JORGE MARTÍNEZ CASASNOVAS y
GUILLERMO AGULAR
- 21:30h El Corazón Verde Terraza Bar,
ZARAGOZA. €
Domingo Día 7
ARITZ OSTOLAZA GROUP
- 21:00h La Bóveda del Albergue,
ZARAGOZA. €
Jueves día 11
EMBARRENA
- 22:00h La Bóveda del Albergue,
ZARAGOZA. €
Viernes día 12
ALEX DE LA NUEZ
- 20:00h La Bóveda del Albergue,
ZARAGOZA. €
MARCEL POZO
- 23:00h La Bóveda del Albergue,
ZARAGOZA. €
ZOO
- 19:00h Sala López, ZARAGOZA. 10€
Sábado Día 13
GUADALUPE PLATA
- 21:00h Sala López, ZARAGOZA. 10€
ZEN GARDEN
- 20:00h Sala Oasis, ZARAGOZA. 15€
BLUES WHALE
- 21:30h El Corazón Verde Terraza Bar,
ZARAGOZA. €
Domingo Día 14
HUMPHREY & THE FARMERS
- 21:00h La Bóveda del Albergue,
ZARAGOZA. €
DJ LORD SASSAFRAS
- 12:30h El Corazón Verde Terraza Bar,
ZARAGOZA. €
Viernes día 19
MARIA SLOAN
- 00:00h La Bóveda del Albergue,
ZARAGOZA. €
QUIQUE GONZALEZ
- 20:00h Sala Oasis, ZARAGOZA. 25€
Sábado Día 20
Continua en la página 28 - Aragon, Andalucia, Extremadura y Navarra
Julio Lobos toca varios instrumentos, con una larga trayectoria dentro de la escena musical, ha
emprendido numerosos proyectos y colaborado con una larga lista de músicos y grupos algunos
de ellos de renombre internacional, Este mes de Mayo prepara lo que será su 30 aniversario, un
concierto que será grabado y del que saldrá un doble disco en directo.
EHG - Dia 25 de mayo presentación de 30 años en
carretera
Julio Lobos – El 25 de mayo haremos, bueno
haremos dos conciertos de aniversario, el 25 de
mayo en Luz de Gas de Barcelona y el 28 en La
Traviesa de Torredembarra. El 25 de mayo vendrán
22 músicos invitados a tocar, bueno, por no
decírtelos todos vendrán 22, gente que ha tocado
con la banda o que ha pasado por la banda o que ha
colaborado en discos. En total 22 y súper trempado
con la historia, 30 años con la banda y se grabaran
los dos bolos y sacaremos un doble disco en directo.
EHG – ¿Para cuando saldría el disco?
J. L. – Pues no lo sé, lo mismo lo hacemos por
Verkami porque este año he grabado un disco en
solitario y ya no hay fondos, me lo pago yo.
EHG – ¿Se venden los discos en los conciertos?
J. L. – Poco
EHG – En estos 30 años has grabado varios discos
con proyectos diferentes, has acompañado a aun
montón de músicos y bandas, la mayoría de mucho
nombre, cuéntanos un poco esas experiencias.
J. L. – De nombre lo más importante a nivel
internacional a Manu Chao, que estuve del 2000 al
2003 y del 2007 al 2009 hicimos cuarenta países,
los mejores festivales del mundo, lo mejor de lo
mejor una experiencia brutal. Aparte, Manu es muy
extricto y quiere que la banda que esté ahí, en primera
línea a tope, y muy bien tío, es así como se tiene
que currar. Antes de la gira hacíamos quince días
currando, ensayando 12/14 horas al día, empezabas
la gira con tendinitis hecho polvo, pero la banda a
tope, Radio Bemba. Y luego con Rebeldes estuve
haciendo rock and roll con el Segarra, me lo quiero
mucho a Segarra, lo admiro mucho es el puto amo
del R&R aquí en el estado español, lo respeto un
montón porque es un tío autentico y R&R por las
venas y por el ADN. Es auténtico, para mi opinión
¿no?. Con Slam Allem, un bluesman muy bueno,
americano, hice unos cuantos bolos con él, una buena
experiencia, hicimos Portugal, Hospitalet… Y con
Leburn Maddox también, un guitarrista que tocó
con James Brown, otro fiera, muchos años de funk
y de blues Funk, y con Sopa de Cabra, Lluis
Llach, Manzanita... Con Manzanita fue también
una experiencia muy guapa, aprendí un montón
con él, yo era un niñato en el año ‘80… EHG –
Bueno es que desde que empezaste no has parado.
J. L. – Empecé en el año ‘78 y desde entonces
hasta ahora más de 260 bandas.
EHG – En el ‘83 te nombran noveno mejor pianista
en la revista Popular 1. En aquella época en la que
no había internet, el que salía en Popular 1 ya era
alguien de nombre.
J. L. – La votación del Popular 1 fue un puntazo:
estoy aquí, se me empieza a reconocer.
EHG – Durante este tiempo has hecho diferentes
proyectos, cosas muy interesantes.
J. L. – Sí, mi banda de toda la vida ha sido GaiaStalla
que estuvimos quince años grabando disco y
videclips y poniéndolo en internet gratis, hicimos
diez bolos en quince años, pero fueron bolos de
mucho corazón, mi banda con Esther que murió en
2013 y ahí se acabó la banda. Y ahora estoy con
Lone Rhino Club haciendo cosas, formatos más
pequeños que es lo que pide todo el mundo, porque
no hay pasta, tienes que tocar a duo. Voy haciendo
bolos con Pastu o con Robe y luego lo más mínimo
yo solo con «No Solo Blues», con caja de ritmos
que le llamo Charliwha y ahí hago repertorio variado,
algún Blues, soul, rock, pop…
EHG – ¿ Es difícil sobrevivir en el mundo de la
música?
J. L. – Es difícil, siempre ha sido difícil y ahora más
con esto que llaman crisis que es un robo en realidad
. Pero ahora la cosa está chunga y encima te piden
tocar a dúo y pagan muy poco, incluso hay muchos
que rompen precios y claro la cosa va bajando más,
que todos lo hemos hecho: yo cuando tenía 18-19
años tocábamos más bajo porque éramos novatos y
los que estában arriba se quejaban porque había gente
como yo que tocábamos más baratos. Es ley de vida.
Hay un sindicato pero es más de los músicos de
jazz. A los músicos de rock y de batalla no se nos
tiene tanto en cuenta. Eso de toda la vida. En
Cerdanyola tuve una banda muy guapa los Je! Je!,
ahí conocí a Esther fue todo para mí, como amiga
como novia que fuimos, como compositora, como
compi, como todo ¿no? Ahí la conocí entre con los
Je! Je! una época muy guapa con los Je! Je!,
pasábamos mucha hambre pero componíamos un
montón.
EHG – ¿Sigues tocando algún tema de ellos?
J. L. – El Charly, a veces lo toco.
EHG – ¿En Luz de Gas tocarás algo de Je! Je!,?
J. L. – No, En Luz de Gas es repertorio de Lone
Rhino Club, clásicos de los cuatro discos que hemos
hecho como banda. Los primeros son de versiones
de los clásicos y el tercero y cuarto son temas propios,
que ya me cansé de tanta versión de bues y salen
grupos de blues como hongos, tio. Y yo también,
nunca me he considerado un bluesmen, los bluesmen
sólo tocan blues y como yo he picado de todo, -
aprendiz de todo, maestro de nada- , pero beno, he
picado de todo y me apeteció hacer temas propios.
No ha funcionado como lo que hacíamos con
versiones, porque lo que manda son versiones en
inglés, la gente no se entera de lo que dices y luego en
castellano dices cosas que a lo mejor a alguien no le
gusta... Y bueno, contento porque hago mis cosas y
ahora he hecho mi disco, mi disco en solitario, el
Snap que lo he sacado ahora en abril. Y estoy muy
contento porque lo grabé en casa en once meses ahí,
me borré del Facebook y empecé a grabar como loco,
acabé el disco y abrí el Facebook, que coincidió con
la etapa de no-Facebook, y saqué todo lo que tenía
en plan guay. Han colaborado colegas: el Robe, el
Pastu, Michel González, el Alber huracán rapero en
un tema, los dos guitarras de Smoking Stones, Luis
Arcos y Jean Paul Dupeyron…
EHG – Igual este año tenemos dos discos tuyos,
este y el del 30 aniversario.
J. L. – Si este y el Lone Rhino Club.
EHG – El 30 aniversario no hay que perdérselo
porque según dices vais a montar una gorda.
J. L. – Si, en Luz de Gas estará guapo, el bolo grabado,
traeremos un autocar de Torredembarra con toda la
gente de allí que son unos cuantos y pensamos liarla
bien: con piano de cola, lo pondré en medio, por una
vez en la vida tocaré en medio. Y bien, ilusionado.
EHG – Pues nos vemos en Luz de Gas el día 25 de mayo.
BERET
- 20:00h Sala López, ZARAGOZA. 12€
Jueves día 25
IVÁN FERREIRO
- 21:00h Sala Oasis, ZARAGOZA. 22€
Viernes día 26
HAVALINA
- 20:30h Sala Las Armas, ZARAGOZA. 12€
Martes día 30
SAINT ETIENNE
- 20:30h Sala Las Armas, ZARAGOZA. 18€
Miércoles día 31
MARK LANEGAN
- 20:30h Sala Las Armas, ZARAGOZA. 20€
Extremadura
Domingo Día 14
BELLOTA ROCK Ver Programa En Pág. 10
De Esta Revista
- ¿?:00h. Sala Impacto, Valdencín,
CÁCERES €
Lunes Día 15
BELLOTA ROCK Ver Programa En Pág. 10
De Esta Revista
- ¿?:00h. Sala Impacto, Valdencín,
CÁCERES €
Jueves día 25
THE SUGAR STONES
- 22:00h. Sala Impacto, Plasencia,
BADAJOZ €
Navarra
Sábado Día 6
DIABULUS IN MUSIC + TAKEN + KHARMIA
- 22:30h Peña Euskal Herria, Burlada,
NAVARRA, €
Lunes Día 8
GILAD HEKSELMAN
- 20:30h Sala Zentral, Pamplona,
NAVARRA, 18€
Sábado Día 13
THE REAL STORY OF DIRE STRAITS
- 21:00h Sala Zentral, Pamplona,
NAVARRA, €
ROBE
- 21:00h Sala Baluarte, Pamplona,
NAVARRA, €
ETSAIAKEROAK + THE GUILTY BRIGADE +
XORIÑOAK KALOIAN + VÉRTIGO
- 22:30h Peña Euskal Herria, Burlada,
NAVARRA,
Sábado Día 20
LOS MAMBO JAMBO + BALERDI BALERDI
+ THURSDAY’S PUSSY DOGS
- 22:30h Peña Euskal Herria, Burlada,
NAVARRA, €
Miércoles día 24
THE ROSSY VIBES QUINTET
- 20:00h Sala Zentral, Pamplona,
NAVARRA, 22€
Sábado Día 27
MAIALEN KANTA + NAHIAK NAHI + IBAI
OSINAGA
- 12:00h Peña Euskal Herria, Burlada,
NAVARRA, €
Madrid
Viernes día 5
JAVIER ALIA Y LOS COMPLICES DEL
DIRECTO
- 21:30h. Honky Tonk, MADRID €
THE HOT TUBES
- 00:30h. Honky Tonk, MADRID €
Sábado Día 6
CONCIERTO BENÉFICO PARA NEPAL
- 21:30h. Honky Tonk, MADRID €
ROCK PLACE BAND
- 00:30h. Honky Tonk, MADRID €
Lunes Día 8
NAFTALINA (KISKO y MELERO)
- 23:30h. Honky Tonk, MADRID €
Martes día 9
DUETSDAYS
- 23:30h. Honky Tonk, MADRID €
Miércoles día 10
ON THE ROCKS
- 23:30h. Honky Tonk, MADRID €
Jueves día 11
GUILTY PLEASURES
- 21:30h. Honky Tonk, MADRID €
LET THERE BE JAM in HONKY TONK
- 00:00h. Honky Tonk, MADRID €
Javi Jareño, cantautor, presenta su 5º disco «Abrazar La Vida» que ha grabado gracias a un
crowdfunding y, claro está, gracias a sus mecenas ha superando con creces el valor del
proyecto. En su trayectoria como músico ha acompañado con su guitarra a diversos artistas
del mundo de la canción y colabora con esta revista en la sección El Huevo Tierno donde se
encarga de hacer las entrevistas a los cantautores. Pero, esta vez, el entrevistado es él.
E.H.G. - Explica un poco este 5º disco.
Javi Jareño – Pues muy contento de llegar a grabar
otro disco, con la que está cayendo, sería imposible
haberlo grabado sin la generosidad de 118 mecenas
que se han rascado la cartera, que es algo que no es
habitual y que no es nada fácil con las dificultades
que tenemos todos para llegar a fin de mes. Pero
me han provisto de esos tres mil y pico de euros
que me permiten afrontar la grabación del disco
como yo creo que se merece ¿ no? El disco lo grabo
donde grabé Montse y José, el anterior CD, en los
estudios Molinet con el productor Marc Ferrando
de nuevo porque es un tío que tiene muchísima
música en la cabeza toca el piano de una manera
sublime y su manera de producir me gusta mucho.
E.H.G. – Has evolucionado en ese tema porque al
princip io los primero s d isc os fueron
autoproducidos, ¿ no?
J. J. – Bueno los primeros discos los pagué de mi
bolsillo pero realmente los grabamos en un Home
Estudio de un colega músico, un gran teclista, con
muy buen gusto Sha Gurok pero él no tenía la
infraestructura para que eso suene: previos, cabina,
microfonía, etc. Pero bueno, por algo se empieza y
fue una manera de ir dando pasos en este deseo de
crear una música propia y dejar constancia de ella.
E.H.G. – Tú que eres un tío comprometido con la
sociedad en general con las carencias de la gente, en
este disco también ¿has compuesto algún tema
reivindicativo?
J. J. – Pues mira, en Montse y José hay dos temas
clarísimos como es Revolución, que no hay nada de
sutilidad en el título y otro es Casi Invisibles que
denunciaba el drama que supone para mí que la
gente tenga que meter la mano como ratas en la
basura de los demás. Y en este disco no iba a haber
a priori ningún tema de denuncia social, pero en
última instancia, después de estar visitando por
unos temas personales el barrio de Sarriá justo estaba
grabando las pre-maquetas, creé un tema que llama
Mal Nacidos, que creo que ya deja muy clara mi
visión y mi posicionamiento en nuestra realidad
nacional.
E.H.G. – Y ¿el resto de las letras?
J. J. – En este disco «Abrazar La Vida» el titulo
es muy significativo en el sentido de que es una
actitud vital. La canción «Abrazar La Vida» ya lo
dice en el estribillo, ya la escucharéis. Pero es un
poco conceptualmente, también musicalmente, por
eso están colaborando algunos amigos músicos en
el disco, quiero compartirlo ¿no? De la misma
manera que el disco nace por la generosidad de 118
mecenas que han puesto su dinero para que este
disco salga a la luz, pero también he querido hacer
homenajes: a Hilario Camacho un cantautor
madrileño que se suicidó hace diez años, que yo
sigo desde que era muy jovencito, con una canción
suya. A Toti Soler con una canción de él que se
llama Liebeslied del primer disco que editó, que él
cantaba, y de un compañero que yo acompañé con
la guitarra durante muchos años, que se llama
Miguel Ángel Bueno, con una canción suya que
se llama 1111, que me parece preciosa. Entonces,
en los discos de uno pues, al final, quieres hacerlo
todo de principio a fin y creo que siguiendo la
estela de este pensamiento de «Abrazar La Vida»
pues he querido meter tres temas de tres autores.
Hay dos canciones que son poemas de Jordi Valls
y de Marta Pérez Sierra que yo he musicalizado y
luego hay seis temas míos, cuatro piezas nuevas y
dos temas recuperados que no estaban grabados
con la calidad que se merecen. Entonces no voy a
meter todo lo que yo hago, y me alegra enormemente
incorporar estas canciones de estos compañeros y
musicalizar do poemas maravillosos de estos poetas
de la escena catalana.
E.H.G. – Para el disco te has acompañado de
músicos, amigos…
J. J. – Afortunadamente en el mundo de la música
de Barcelona soy un tío que recibe el afecto que da
y entonces quise hacer alguna colaboración, el
productor me dice que esto ya se me ha ido de las
manos y, de hecho, muchos grandes músicos de la
ciudad no van a poder estar, porque no hay ni
tiempo ya. De hecho me estoy pasando un poco
con la grabación, aprovechándome entre comillas
de la generosidad de Marc Ferran el productor,
pero sí que va a haber muchas colaboraciones, Ivette
Nadal va a cantar un estribillo conmigo, por
supuesto mi hermana Laura Jareño, Miguel
Aranda, Matías Costa, Mati Pando, Olaya
Cidoncha una nómina de musicazos que me hace
muy feliz compartir esos momento con ellos.
E.H.G. – Haces la presentación en tu ciudad.
J. J. – Sí, sí, yo la hago en mi patria chica: Santa
Coloma de Gramenet, en el mejor recinto que hay
en Santa Coloma que es el Teatre de Josep Maria
Segarra y la presentación y la entrega de las
recompensas a vosotros, a los mecenas será el 27
de Mayo a partir de las 20:30h. Tendré una serie de
personas que me ayudaran en el cariño que quiero
que se os entreguen ¿no? Con esa atención
personalizada de daros la entrada, el disco, no así a
bocajarro, esa generosidad y ese cariño recibido se
merecen una atención de gourmet y como no voy a
poder poner cava para todos porque no me llega la
pasta, si que voy a poner una sonrisa de esas
mujeres y hombres que me van a ayudar para cada
uno de vosotros. Y luego, como los mecenas habéis
comprado del orden de 270/300 entradas pues
quedaran unas 200 a la venta y si no se llena el
teatro no pasa nada porque en este mundo de la
música yo siempre he ido poco a poco, me costó
años llenar al auditori de Santa Coloma, que son
220 personas, lo conseguí y entonces he querido
hacerlo asi. Y aunque seamos 350 pero quiero que
la gente este cómoda. Y me apetecia volver a este
teatro porque estuve en el año 2001 con el dúo
Juego de Rey en el que yo era el 50% y en el que
estuve como guitarrista de José Luis Ladera en el
‘95. Entonces en el 2017 canoso y mayor como
dice mi canción «Abrazar La Vida» pues va ha ser
mi noche.
E.H.G. – En el Verkami ¿te costó mucho llegar a los
propósitos que tenias o planteaste propósitos más
pequeños para poder llegar? ¿Cómo lo has
montado?
J. J. – Mira, yo el Verkami ya lo afronté en el 2014,
po rque me parece algo maravillo so. Hab ía
partic ipado en 8 o 9 verkamis partic ipando
económicamente y entonces me dije: «desde el 2010
no grabo disco». Pasar del Home Estudio a un
estudio como Dios manda es un salto económico
que yo no me puedo permitir, pues vamos a ver
qué tal. El primer Verkami me salió realmente bien,
entonces después de grabar un disco al nivel técnico
y de sonido que grabas con ese dinero, pues ya no
vas a ir atrás, porque uno quiere un disco suyo que
suene. Que suene al menos como suenas en directo
¿ no? Porque al final es lo que queda. Y entonces a
finales de 2016 volví a iniciar el Verkami y la verdad
que salió otra vez estupendamente, y bueno al final
«es de bien nacido ser agradecido» ¿no? Yo, al final
la vida, cuando uno se hace mayor no sabe lo que es
la vida, pero ya va sabiendo lo que no es. Y una de
las pocas certezas es que al final recoges lo que das
y en ese sentido me siento pues muy orgulloso de
mi devenir en este camino que es la vida, por la
gente… No solo con el dinero ¿eh? Porque hay
mucha gente que no se lo puede permitir, pero
animarme, c omp artir la informac ió n estar
constantemente siguiendo la campaña de Verkami,
me he sentido muy querido y es algo que es
cojonudo.
- Aunque la conversación duró mas rato y se tocaron
más temas, nos quedamos con las palabras de Javi
y por supuesto nos vemos el 27 de mayo en el
Teatre de Josep Maria Segarra de Santa
Coloma de Gramenet a las 20:30h.