Ethnicities Magazine - Septiembre 2017
Busca ya la Edición #15 de Ethnicities Magazine En esta edidión #15 de Ethnicities Magazine te traemos la entrevista que le realizamos a una mujer profesional, empresaria y extraordinaria, que eligió como carrera el ser Coach de Vida, estamos hablando de Judith Rapley, un a panameña oriunda de la provincia de Colón, radicada en los Estados Unidos de América, conoce todo lo que nos contó acerca de su vida e inicios. Además, recuerda buscar todos los temas que nos hacen llegar los columnistas que dan su gran aporte para Ethnicities Magazine, tales como Los Sapeurs del Congo por Ninna Ottey; Carta a mi pueblo garífuna por Marvin Martínez de Nicaragua; Los Afrodescendientes en Panamá por Robert Goodrich, Políticas públicas, enfoque intercultural y la población afroperuana por Ana Lucía Mosquera del Perú y más temas super interesantes, así que no dejes de leerla de principio a fin y compartir esta valiosa información aquí contenida con tus familiares y amigos. Recuerda buscar nuestro nuevo segmento, FASHION TRENDS, en el que te traemos lo chic que puedes encontrar para tí en nuestro mercado local, en esta ocasión te llega gracias a TKS GOD PTY y Kat's Collection. Como siempre, muy agradecidos con todo su apoyo, y seguimos hacia adelante y creciendo gracias a ustedes.
Busca ya la Edición #15 de Ethnicities Magazine
En esta edidión #15 de Ethnicities Magazine te traemos la entrevista que le realizamos a una mujer profesional, empresaria y extraordinaria, que eligió como carrera el ser Coach de Vida, estamos hablando de Judith Rapley, un a panameña oriunda de la provincia de Colón, radicada en los Estados Unidos de América, conoce todo lo que nos contó acerca de su vida e inicios.
Además, recuerda buscar todos los temas que nos hacen llegar los columnistas que dan su gran aporte para Ethnicities Magazine, tales como Los Sapeurs del Congo por Ninna Ottey; Carta a mi pueblo garífuna por Marvin Martínez de Nicaragua; Los Afrodescendientes en Panamá por Robert Goodrich, Políticas públicas, enfoque intercultural y la población afroperuana por Ana Lucía Mosquera del Perú y más temas super interesantes, así que no dejes de leerla de principio a fin y compartir esta valiosa información aquí contenida con tus familiares y amigos.
Recuerda buscar nuestro nuevo segmento, FASHION TRENDS, en el que te traemos lo chic que puedes encontrar para tí en nuestro mercado local, en esta ocasión te llega gracias a TKS GOD PTY y Kat's Collection.
Como siempre, muy agradecidos con todo su apoyo, y seguimos hacia adelante y creciendo gracias a ustedes.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Gente - Orígenes -Cultura<br />
ETHNICITIES<br />
www.ethnicitiesmagazine.com<br />
<strong>Septiembre</strong> - Volumen 15<br />
Fashion Trends<br />
TKS GOD y<br />
Kat’s Collection<br />
Los Sapeurs del Congo<br />
Por Ninna Ottey<br />
Judith<br />
Rapley<br />
Y la pasión de construir vidas
VIVE LA EXPERIENCIA HOTELERA<br />
COMO EN TU HOGAR<br />
Lectores de <strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong> reciben un descuento del 20%<br />
al mostrar este anuncio en nuestro Adegas Restaurante & Vino<br />
hasta el 31 de diciembre de <strong>2017</strong><br />
Consumo mínimo de restaurante o TO GO de $17.00<br />
Aplica en Menú a la Carta de 12md a 10pm de Lunes a Domingo<br />
o Almuerzo Fit con Proteínas de 12md a 3pm<br />
de Lunes a Viernes.<br />
Ethniticies <strong>Magazine</strong> readers will receive a 20%<br />
off when showing this article in our Adegas Restaurant & Wine<br />
until December 31st <strong>2017</strong><br />
Minimum purchase on restaurant or To Go of $17.00<br />
Applies on A la Carte Menu from 12md to 10pm Monday thru<br />
Sunday<br />
or Fit Lunch with Proteins from<br />
12md to 3pm Monday thru Friday
RESERVACIONES: 214-9200<br />
mea.ptyer.events@execapartments.com<br />
www.marriott.com/ptyer<br />
Calle Colombia y República del Paraguay, Bella Vista
CONTENIDO<br />
ETHNICITIES<br />
Carta Editorial<br />
Por: Licda. Keila Salazar de Moreno<br />
Los Sapeurs del Congo.....................................................................................3<br />
Licda. Ninna Marie Ottey<br />
Políticas públicas, enfoque intercultural y la población<br />
afroperuana...........................................................................................................7<br />
Licda. Ana María Mosquera<br />
Los Afrodescendientes en Panamá.............................................................9<br />
Licdo. Robert Goodrich<br />
Fashion Trends..................................................................................................13<br />
<strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong><br />
3<br />
LOS SAPEURS<br />
DEL CONGO<br />
La velocidad del cambio determinará tus resultados.........................23<br />
Licda. Derissa Simmons<br />
Entrevista a Judith Rapley.............................................................................25<br />
<strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Carta a mi pueblo Garífuna...........................................................................33<br />
Licdo. Marvin Martínez<br />
13<br />
¿Cómo seleccionar la base correcta?.......................................................35<br />
Licda. Samara Wallace Noyola<br />
Mi Vida entre Ángeles......................................................................................40<br />
Licda. Jessica Bernard<br />
Sociales.................................................................................................................42<br />
FASHION TRENDS -<br />
TKS GOD Y<br />
KAT’S COLLECTION<br />
25<br />
1<br />
**<strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong> investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero<br />
no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Las<br />
opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura<br />
del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total<br />
o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de<br />
<strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong>.<br />
JUDITH RAPLEY<br />
ENTREVISTA
EDITORA EN JEFE<br />
Licda. Keila Salazar de Moreno<br />
info@ethnicitiesmagazine.com<br />
ASOCIADA Y COLABORADORA<br />
Licda. Judith Rapley<br />
judith@judithrapley.com<br />
DISEÑO GRÁFICO<br />
Licda. Stephany Salazar<br />
stephany.salazar20@gmail.com<br />
FOTOGRAFÍAS<br />
www.pixbay.com<br />
Licda. Vina Yetman<br />
FOTOGRAFÍA DE PORTADA Y ENTREVISTA<br />
Cortesía de Judith Rapley<br />
FASHION TRENDS<br />
LLEGA A USTEDES GRACIAS A<br />
TKS GOD<br />
KAT’S COLLECTION<br />
PRODUCCIÓN DE FASHION TRENDS<br />
Fotografía: Licda. Vina Yetman<br />
Maquillaje: Derika Bulgin<br />
Locación: Hotel Marriott Finisterre<br />
COMERCIALIZACIÓN Y RRPP<br />
Licda. Keila Salazar de Moreno<br />
COLUMNISTAS DE SEPTIEMBRE<br />
Licda. Ninna Ottey<br />
Licda. Ana Lucía Mosquera<br />
Licdo. Robert Goodrich<br />
Licda. Derissa Simmons<br />
Licdo. Marvin Martínez<br />
Licda. Samara Catherine Wallace N.<br />
Licda. Jessica Bernard<br />
Licda. Keila Salazar de Moreno<br />
CORRECCIONES VERSIÓN ESPAÑOL<br />
Licda. Keila Salazar de Moreno<br />
Licda. Stephany Salazar<br />
CORRECCIONES VERSIÓN INGLÉS<br />
Licda. Judith Rapley<br />
WEBMASTER<br />
Licda. Keila Salazar de Moreno<br />
CARTA EDITORIAL<br />
Querido lector de <strong>Ethnicities</strong><br />
<strong>Magazine</strong>:<br />
Tú eres mi mayor motivación,<br />
mi inspiración y motor. Este<br />
trabajo es por tí y para ti, por<br />
eso quiero a través de estas<br />
primeras líneas agradecerte<br />
por tu fidelidad, y aprovecho<br />
para invitarte a que nos escribas<br />
para dejarnos saber qué<br />
opinas del trabajo que venimos<br />
realizando ya hace más<br />
de un año, y qué te gustaría<br />
que trajéramos en nuestras<br />
siguientes ediciones.<br />
En esta edición tenemos en<br />
portada a una gran mujer<br />
afrodescendiente, panameña,<br />
oriunda de la provincia de Colón y que actualmente vive en los Estados<br />
Unidos, su nombre es Judith Rapley, Coach de Vida y Editora Asociada<br />
de la versión en Inglés de <strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong>, gracias a su labor, nuestra<br />
edición en inglés sale en óptimas condiciones para nuestros lectores<br />
de habla inglesa.<br />
Te invitamos también a buscar nuestro Fashion Trends que llega por tercera<br />
vez, en esta ocasión llega a ustedes gracias a la boutique TKS God,<br />
y nuestros agradecimientos especiales para Vina Yetman quien estuvo<br />
a cargo de la producción de esta sesión, el hotel Sortis por abrirnos las<br />
puertas para realizar la sesión allí y a Derika Bulgin por su maravillosa labor<br />
con el maquillaje de nuestra modelo Cristel. A todos muchas gracias<br />
por su colaboración para que este segmento también fuera un éxito.<br />
Busca además los artículos que nos llegaron para este mes de Ana Lucía<br />
Mosquera, que nos mantendrá informados mes tras mes de todo lo<br />
que acontece con el movimiento Afroperuano y con Marvin Martínez,<br />
busca el mensaje que nos trae para el pueblo garífuna de Nicaragua.<br />
También encuentra como todos los meses la columna de moda por<br />
nuestra queridísima Ninna Ottey y conoce qué nos dicen nuestros amigos<br />
de Made Trainings acerca de los cambios.<br />
Les deseo éxito en todo lo que emprendan y les invito a que disfruten y<br />
compartan el contenido de esta nuestra edición N°15.<br />
Con amor,<br />
Keila Salazar de Moreno<br />
Presidenta y Editora en Jefe<br />
<strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong><br />
Agradecimientos especiales por la producción de Fahsion Trends a:<br />
www.ethnicitiesmagazine.com<br />
2
HABLEMOS DE EMPRENDIMIENTO<br />
ETHNICITIES<br />
LOS SAPEURS DE<br />
POR: LICDA. NINNA OTTEY<br />
notteymc@gmail.com<br />
Un dandy, es una persona intelectual<br />
y refinada en el vestir con<br />
grandes conocimientos de moda.<br />
Este término británico nació entre<br />
finales del siglo XVIII y tomó auge<br />
en el siglo XIX. El dandismo, como<br />
se conoce esta corriente, fue creado<br />
por un grupo de jóvenes burgueses<br />
de clase media en París y<br />
Londres, que imitaban el estilo y la<br />
conducta aristócrata de la época.<br />
Personajes icónicos de la historia<br />
como: Oscar Wilde, Lord Byron,<br />
Beau Brummel, Robert de Montesquiou<br />
y Salvador Dalí, son ejemplos<br />
claros de un caballero dandy. Andares<br />
preciosos, original y rebuscado,<br />
y de lenguaje escogido, ejemplo de<br />
elegancia, saber estar, clase, porte,<br />
estilo, buenas maneras, una persona<br />
educada y cultivada. Son algunos<br />
calificativos que representan a<br />
este movimiento.<br />
¿Alguna vez pensaron asociar el<br />
corduroy, la seda, el tailoring, el<br />
buen gusto y la extravagancia a los<br />
suburbios más pobres de África?<br />
El dandismo, o mejor conocido en<br />
los suburbios del Congo y de la<br />
República Democrática del Congo<br />
como The Sapeurs, es una subcultura<br />
creada por un grupo de hombres<br />
que buscan embellecer las<br />
calles de sus barrios con un estilo<br />
inmaculado. Esta subcultura se encuentra<br />
principalmente en ciudades<br />
como Kinshasa y Brazzaville.<br />
Durante siglo<br />
europeo vestía<br />
canos de forma<br />
encajara en el a<br />
deaba, y estuvi<br />
rante sus fiesta<br />
la esclavitud, lo<br />
dos tomaron es<br />
ron a crear su<br />
Inclusive, histó<br />
que superaron<br />
En el África co<br />
llegaron a estos<br />
sión de civilizar<br />
nos. Trajeron v<br />
segunda mano<br />
blanco, y con e<br />
y Kinshasa se<br />
mejores lugare<br />
los europeos.<br />
El nombre Con<br />
del nombre SA<br />
Société des A<br />
Personnes Élég<br />
degustadores y<br />
gantes. El prim<br />
‘Grand Sapeur’<br />
Matsoua. Mats<br />
del grupo étnico<br />
político y religi<br />
vivió por much<br />
hasta que en<br />
país natal vesti<br />
con ropa al esti<br />
A pesar de ser u<br />
cida, no fue has<br />
3
ETHNICITIES<br />
L CONGO<br />
XVIII ya el hombre<br />
a sus esclavos afrielegante<br />
para que<br />
mbiente que les roeran<br />
“decentes” dus.<br />
Cuando se abolió<br />
s africanos liberate<br />
estilo y empezapropio<br />
estilo dandy.<br />
ricamente se dice<br />
al estilo original.<br />
lonial, los franceses<br />
pueblos con la miy<br />
vestir a los africaestidos<br />
usados y de<br />
desde el continente<br />
l tiempo Brazzaville<br />
convirtieron en los<br />
s residenciales para<br />
go Sapeurs, viene<br />
PE, el acrónimo de:<br />
mbianceurs et des<br />
antes, Sociedad de<br />
de personajes eleer<br />
ícono de moda o<br />
fue André Grenard<br />
oua, perteneciente<br />
Lari, era un un líder<br />
oso congolés quien<br />
os años en París,<br />
1922 regresó a su<br />
do de pies a cabeza<br />
lo francés.<br />
na imagen reconota<br />
los años 60 que,<br />
4
ETHNICITIES<br />
un ícono de la cultura pop congo,<br />
Papa Wemba, conocido como El<br />
Papa del SAPE, dio a conocer este<br />
refinado estilo. Papa Wemba es<br />
un famoso cantante del género<br />
rumba, soukous y ndombolo de la<br />
República Democrática del Congo.<br />
Fue Papa Wemba quien creó una<br />
villa que seguía una serie de códigos<br />
morales donde el refinamiento,<br />
la limpieza personal y el buen vestir<br />
marcarían una diferencia entre<br />
su gente, especialmente jóvenes.<br />
Mostrando que la apariencia física<br />
es la primera carta de impresión.<br />
No se trata de una tendencia de<br />
moda como lo fue en siglos pasados,<br />
este es un verdadero club de<br />
caballeros que buscan promover<br />
un especie de código de vida, una<br />
filosofía:<br />
El Sapeur congolés es un hombre<br />
feliz, incluso cuando no come,<br />
porque llevar ropa elegante viste<br />
el alma y trae placer al cuerpo.<br />
Cuando El Sapeur se expresa a<br />
través de la armonía del vestir,<br />
está demostrando su admiración<br />
a Dios.<br />
Para los sapeurs, las reglas y códigos<br />
son súmamente importantes.<br />
Para ser parte de este grupo, es<br />
importante tener una alto conocimiento<br />
sobre la sastrería, el famoso<br />
know-how. La medias deben estar<br />
en una cierta altura, sólo se pueden<br />
utilizar tres colores distintos como<br />
máximo y los mínimos detalles son<br />
ultra-importantes. Ellos consideran<br />
su vestimenta como una forma<br />
de arte. Le llaman: el arte de ser un<br />
caballero.<br />
A día de hoy, ‘La Sape’ se encuentra<br />
en buena forma: los dandies de<br />
ambas capitales siguen en boga,<br />
convirtiéndose quizá uno de los<br />
movimientos de moda más longevos<br />
del planeta. Su historia ganaba<br />
algo de luz pública tras ser editada<br />
en forma de libro con ‘Los caballeros<br />
de Bacongo’, una recopilación<br />
fotográfica de Daniele Tamagni,<br />
con prefacio de Paul Smith.<br />
Los sapeurs servían más tarde<br />
de inspiración para uno de los videoclips<br />
de Solange Knowlesy se<br />
convertían en protagonistas de la<br />
actual nueva campaña de la cerveza<br />
Guiness, con un mini documental<br />
que acredita la elegancia<br />
extraordinaria de estos hombres,<br />
5
conservada en el tiempo por más<br />
de cien años.<br />
El estilo de los sapeurs es, eso sí,<br />
tan divergente como sus formas,<br />
aunque la nota común está en el<br />
uso del color: una normativa fuera<br />
de lo que marcan las reglas de vestir<br />
en Europa que, lejos de ser aburrida<br />
o monótona, incorpora numerosos<br />
guiños a una extravagancia<br />
representativa del África. Los sapeurs<br />
contemporáneos, además,<br />
han ido radicalizado su imagen en<br />
los últimos años, pasando del ‘dandismo’<br />
a una versión más excéntrica<br />
de la moda.<br />
6
MOVIMIENTO AFROPERAUANO<br />
ETHNICITIES<br />
El diseño e implementación de<br />
políticas públicas con un enfoque<br />
diferencial es una acción reciente<br />
tomada por el estado peruano. Estas<br />
políticas responden a las necesidades<br />
específicas de las comunidades<br />
más vulnerables del país:<br />
mujeres, niños, los grupos étnicos<br />
y personas mayores; y pretenden<br />
contribuir a la reducción de las<br />
desigualdades estructurales que<br />
limitan su desarrollo.<br />
Uno de estos grupos étnicos es la<br />
población afroperuana, ubicada<br />
geográficamente a lo largo de la<br />
costa peruana. Este grupo ha enfrentado<br />
históricamente las desigualdades<br />
profundas, que reflejan<br />
bajos niveles en el acceso a la educación<br />
básica, bajos ingresos familiares,<br />
segregación laboral e invisibilidad<br />
institucional, entre otros.<br />
Esta situación ha sido visibilizada<br />
a través de líderes de la sociedad<br />
civil afroperuana, que han asumido<br />
la representación de la población<br />
afroperuana y han propiciado la<br />
generación de espacios públicos<br />
para exponer la situación especial<br />
de este grupo étnico. Estas organizaciones<br />
también han presentado<br />
las demandas de la población<br />
al gobierno y han hecho pública la<br />
necesidad de generar políticas públicas<br />
para revertir la situación de<br />
desigualdad que afecta a este grupo<br />
étnico.<br />
POLÍTICAS PÚ<br />
INTERCULTURAL Y LA<br />
POR: LICDA. ANA LUCÍA MOSQUERA<br />
Como respuesta a estas demandas,<br />
el estado ha tratado de generar<br />
algunos espacios institucionalizados<br />
para el diseño de políticas<br />
públicas para más de dos décadas:<br />
la creación de un espacio de diálogo<br />
en el Congreso de la República<br />
y la atención a la población afroperuana<br />
de algunas agencias gubernamentales<br />
es ejemplo de ello. Sin<br />
embargo, no fue hasta la creación<br />
de la Dirección de las políticas públicas<br />
para la población afroperuana<br />
dentro del Ministerio de cultura<br />
y su designación como entidad<br />
rectora en temas relacionados con<br />
esta población que el gobierno tuvo<br />
una respuesta articulada orientada<br />
a la atención de los afroperuanos.<br />
Esta unidad orgánica dentro del<br />
Ministerio de cultura fue responsable<br />
del diseño del Plan Nacional<br />
para el desarrollo de la población<br />
afroperuana.<br />
El recientemente aprobado Plan<br />
Nacional de desarrollo para la población<br />
Afroperuana propone la<br />
intervención interinstitucional en<br />
las comunidades Afroperuanas y<br />
el establecimiento de programas<br />
locales restauraremos promover<br />
su desarrollo con igualdad de<br />
oportunidades, preservando sus<br />
identidades. Esta política es un instrumento<br />
público que propone una<br />
serie de acciones que garanticen<br />
el desarrollo de la población afroperuana<br />
“en igualdad de condiciones,<br />
con inclusión social y sin discriminación,<br />
basado en un modelo<br />
integral de desarrollo personal que<br />
mejora su calidad de vida, haciendo<br />
especial hincapié en los ni<br />
los jóvenes, las mujeres, la po<br />
ción adulta mayor y las perso<br />
con discapacidad”.<br />
El documento contempla accio<br />
muy generales que deben ser<br />
plementadas por diferentes or<br />
nismos públicos, que requieran<br />
proceso de planificación, la ge<br />
ración de un presupuesto esp<br />
fico y la incorporación del enfo<br />
intercultural en las acciones<br />
actualmente desarrollan. Para<br />
formulación de las políticas pú<br />
cas específicas para la poblac<br />
afroperuana, fue necesario llev<br />
cabo un proceso que involucra,<br />
un lado, la recopilación, generac<br />
y sistematización de la eviden<br />
sobre la situación socioeconóm<br />
de esta población; y, por otro la<br />
el establecimiento de consen<br />
alrededor de las principales lín<br />
que deben guiar la atención<br />
estado hacia la población afro<br />
ruana en diálogo con las gran<br />
políticas nacionales en los qu<br />
población afroperuana fue re<br />
nocida como un grupo de espe<br />
atención por la particularidad<br />
sus problemas sociales.<br />
Debido a esto, el Plan fue el resu<br />
do de un proceso largo y detalla<br />
que incluye investigación, cons<br />
y diálogo entre la sociedad civ<br />
organismos gubernamentales<br />
pretende involucrar a tantos a<br />
res como sea posible para gara<br />
zar que las acciones contenida<br />
7
BLICAS, ENFOQUE<br />
POBLACIÓN AFROPERUANA<br />
ños,<br />
blanas<br />
nes<br />
imgaun<br />
neecíque<br />
que<br />
la<br />
bliión<br />
ar a<br />
por<br />
ión<br />
cia<br />
ica<br />
do,<br />
sos<br />
eas<br />
del<br />
pedes<br />
e la<br />
cocial<br />
de<br />
ltado,<br />
ulta<br />
il y<br />
-<br />
ctontis<br />
en<br />
este documento respondieron a las<br />
necesidades de la población pero<br />
también se ajustaron a las acciones<br />
del estado.<br />
La versión final del documento entrado<br />
en el Centro Nacional de Planeamiento<br />
Estratégico (CEPLAN)<br />
para su revisión y aprobación en<br />
todas las instancias pertinentes.<br />
Después de un proceso de diálogo<br />
a nivel gubernamental, la versión<br />
aprobada por los ministerios involucrados<br />
fue elevada a la Presidencia<br />
en diciembre de 2015, donde<br />
permaneció durante más de seis<br />
meses sin ser firmado.<br />
El Plan Nacional para el desarrollo<br />
de la población afroperuana no es<br />
sólo un esfuerzo del gobierno, pero<br />
sobre todo una demanda de mucho<br />
tiempo del movimiento Afro Peruano.<br />
Teniendo esto en cuenta, el papel<br />
que jugó la sociedad civil en la<br />
aprobación de este documento fue<br />
muy importante ya que representa<br />
un esfuerzo por movilizar recursos<br />
y activar alianzas con otras organizaciones<br />
para resaltar la importancia<br />
de una política específica<br />
dirigida a uno de los grupos más<br />
marginados en la sociedad.<br />
8
INTRODUCCIÓN<br />
LOS AFRODESCENDIENTES<br />
EN PANAMÁ<br />
POR: LICDO. ROBERT A. GOODRICH V.<br />
9<br />
Voy a tratar de ser lo más breve posible<br />
con este corto trabajo sobre<br />
los afrodescendientes en Panamá,<br />
para los que no saben aparte de<br />
poeta, me considero también un<br />
investigador y ensayista, por eso<br />
he decidido presentar este corto<br />
trabajo sobre los afrodescendientes<br />
en Panamá especialmente diseñado<br />
para la revista <strong>Ethnicities</strong><br />
<strong>Magazine</strong>, la cual estuvo recientemente<br />
de aniversario. Esta es una<br />
maravillosa revista que tiene como<br />
fin mantener vivo el legado de los<br />
afrodescendientes en Panamá a<br />
través de transmitir o pasar el conocimiento<br />
a los emprendedores<br />
afrodescendientes de este bello<br />
crisol de razas que es nuestro país<br />
Panamá.<br />
Por eso decidí escribir un breve ensayo<br />
introductorio sobre el tema<br />
esperando, más adelante poder<br />
presentar algo más amplio. Sin<br />
más, los dejó con este trabajo sobre<br />
los afrodescendientes en Pa-
namá con todo el respeto y admiración<br />
que ustedes merecen.<br />
ETHNICITES<br />
AFROPANAMEÑO<br />
Afropanameño es el término que<br />
se refiere a los descendientes de<br />
los esclavos africanos que llegaron<br />
a Panamá durante la conquista y la<br />
colonización española, a partir del<br />
siglo XV, y durante el siglo XX para<br />
la construcción del Canal de Panamá.<br />
Los afropanameños de raza negra<br />
representan el 20% de la población<br />
total panameña. Sin embargo,<br />
en su gran mayoría se encuentra<br />
mestizada destacando los mulatos<br />
con un 24% y los zambos con un<br />
12%. Por ende, podría decirse que<br />
el 56% de la población panameña<br />
es afrodescendiente o tiene algún<br />
antepasado africano.<br />
Los afropanameños geográficamente<br />
hablando se encuentran<br />
concentrados principalmente en<br />
las provincias de Panamá, Colón,<br />
Darién y Bocas del Toro.(1)<br />
En la actualidad muchos desconocen<br />
su historia mientras que<br />
otros valoran lo que son y de dónde<br />
vienen, trabajando con ahínco<br />
y esmero para mantener vivo este<br />
legado y enseñarle a las presentes<br />
y futuras generaciones más sobre<br />
su historia.<br />
POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE<br />
EN PANAMÁ<br />
Los afrodescendientes en edad escolar<br />
están en la zona urbana<br />
La asistencia a alguna instalación<br />
educativa de la población afrodescendiente<br />
de 4 a 24 años es mayor<br />
en el área urbana (73.1%) que en el<br />
área rural (66.4%).<br />
La población participa más en la<br />
actividad económica (64.7%) que<br />
la población total (58.9%) y no afrodescendiente<br />
(58.3%), patrón que<br />
se repite en casi todas las dimensiones<br />
de análisis.<br />
Son 586 mil 221 personas, entre<br />
los 3 millones 931 mil 744 habitantes<br />
del país estimados a marzo de<br />
2015.<br />
El 14.9% de la población panameña<br />
es afrodescendiente.(2)<br />
Esta información está basada en<br />
un artículo publicado en La Estrella<br />
de Panamá el 13 de mayo del<br />
2016, siento a título personal que<br />
los números no van acorde con la<br />
realidad del país ya que sabemos<br />
que los estudios en Panamá suelen<br />
tener sus fallas y errores, sin<br />
10
AFRO PANAMEÑOS<br />
ETHNICITIES<br />
11<br />
embargo para nadie es un secreto<br />
que la población afrodescendiente<br />
es más amplia de lo que muchos<br />
creen, pues todos tenemos algún<br />
afrodescendiente en la familia; sólo<br />
que algunos tratan de ocultar este<br />
hecho, sin embargo es importante<br />
dejar el estudio para futuros proyectos<br />
e investigaciones, por eso<br />
menciono el mismo.<br />
PRESENCIA AFRICANA EN<br />
PANAMÁ PREVIA A LA LLEGADA<br />
DE LOS ESPAÑOLES<br />
Existe un interesante punto de vista<br />
que indica que los negros africanos<br />
estaban presentes en Panamá<br />
desde antes de la llegada de los<br />
españoles, esto es recogido con la<br />
versión del Dr. Iván Van Sertima, en<br />
su seminario “Early America Revisited”<br />
donde apuntó que el historiador<br />
Peter Martyr incluyó en sus<br />
escritos que unos africanos habían<br />
naufragado en el área cerca de la<br />
costa de la Provincia de Darién y<br />
que los mismos se habían refugiado<br />
en las montañas. Martyr se<br />
refirió a los hombres como “piratas<br />
etíopes”, en el pasado “Congo,<br />
Guinea, y Etiopía” eran sinónimos<br />
del continente Africano. López de<br />
Gomara también describió a los<br />
negros precoloniales que los europeos<br />
habían sido visto por primera<br />
vez en Panamá. “Esta gente era<br />
idéntica a los negros que hemos<br />
visto en Guinea”. El historiador y<br />
etnólogo Francés Charles de Bourbourg<br />
reportó la existencia de dos<br />
tribus aborígenes de Panamá, los<br />
mandingas (de piel negra) y los<br />
Tule (de piel roja). Esto va en concordancia<br />
con unas figuras indígenas<br />
enterradas en las montañas de<br />
Chiriquí (cerca de la frontera con<br />
Costa Rica) elaboradas por la cultura<br />
“Barriles” (fechada entre 300 y<br />
600 d.c) donde existen estatuillas<br />
de cerámicas que tienen forma de<br />
negros africanos con labios pronunciados,<br />
nariz ancha, diferentes<br />
fenotípicamente al resto de las estatuillas<br />
indígenas presente en el<br />
sitio arqueológico.(3)<br />
En palabras menos o palabras<br />
más, antes que llegaran los españoles<br />
al país ya existía una amplia<br />
comunidad de negros en el país,<br />
que se fueron mezclando poco a<br />
poco, al igual que ocurrió con los<br />
indígenas y aborígenes. Cabe destacar<br />
que este trabajo está basado<br />
en reportes tomados mezclados<br />
con opiniones personales en forma<br />
de un ensayo breve pido disculpas<br />
si me quedo corto.<br />
Conclusiones<br />
Voy a concluir este ensayo breve<br />
con reiterar mis felicitaciones a<br />
<strong>Ethnicities</strong> <strong>Magazine</strong> por su arduo<br />
trabajo y su aniversario y seguir<br />
analizando todos juntos con mayor<br />
amplitud nuestra historia afrodescendiente<br />
en el país porque todos<br />
tenemos algo de negro, afrodescendiente<br />
o como quieran llamarle<br />
en nuestras venas, en nuestro ADN.<br />
Sin más, agradezco la oportunidad<br />
y espero les guste este breve trabajo<br />
espero tener la oportunidad<br />
más adelante de escribir algo más<br />
amplio.<br />
Robert Allen Goodrich Valderrama<br />
(Panamá 1980): Poeta y escritor<br />
panameño estadounidense<br />
creador del Blog Mi Mundo www.<br />
robert-mimundo.blogspot.com<br />
Creador del Grupo en Facebook<br />
Amor por las Letras ha participado<br />
en más de 50 antologías sus libros<br />
están a la venta en Lulu, Amazon y<br />
otras plataformas.
FASHION<br />
TRENDS<br />
Ropa<br />
Accesorios<br />
Fotografías<br />
Maquillaje<br />
Locación<br />
13 15<br />
Fotos: Vina Yetman - @vinayetman_photo<br />
Ropa: TKS GOD - @tksgodpty_<br />
Accesorios: Kat’s Collection - @katscollection<br />
Maquillaje: Derika Bulgin - @mymakeuppty<br />
Modelo: Cristel Araba - @crisjemi
Nunca debe faltar un atuendo negro en<br />
nuestro armrio. Encuentra este hermoso<br />
jumpsuite con escote tipo corazón adelante<br />
y una abertura atrás en TKS GOD.<br />
Accesorios: Kat’s Collection<br />
MODELO: CRISTEL ARABA
En TKS GOD podrás encontrar este exquisito<br />
vestido off shoulder con una sexy<br />
abertura al frente en rojo pasión y negro.<br />
Accesorios: Kat’s Collection<br />
MODELO: CRISTEL ARABA
17
Amarillo es un color que al lucirlo,<br />
nos hace destellar luz. Encuentra<br />
este precioso vestido corto<br />
estilo romántico en TKS GOD.<br />
Accesorios: Kat’s Collection<br />
MODELO: CRISTEL ARABA<br />
14 18
Cuando de conjuntos se trata, vale la<br />
pena salir de lo clásico y romper con<br />
un tono de rojo vino, encuentra esta<br />
elegante vestimenta en TKS GOD.<br />
Accesorios: Kat’s Collection<br />
MODELO: CRISTEL ARABA
Encuentra este bellísimo jumpsuite azul<br />
con estampado de flores en TKS GOD.<br />
Accesorios: Kat’s Collection<br />
MODELO: CRISTEL ARABA
MODA<br />
ETHNICITIES<br />
LA VELOCIDAD DEL CAMBIO<br />
DETERMINARÁ TUS RESULTADOS<br />
POR: DERISSA SIMMONS<br />
DIRECTORA ACADÉMICA - MADE TRAINING SOLUTIONS<br />
info@madetrainings.com<br />
Los cambios son modificaciones<br />
que se dan a diario, son inevitables<br />
y quienes no son capaces de<br />
realizar los ajustes a tiempo, no lograrán<br />
beneficiarse de todo lo que<br />
afrontar los cambios nos trae.<br />
Es inevitable ser afectados por los<br />
cambios, es más, todos atravesamos<br />
las diferentes fases: NEGA-<br />
CIÓN, RESISTENCIA, EXPLORA-<br />
CIÓN y COMPROMISO. Cuando<br />
estamos en medio de un proceso<br />
nuevo o diferente siempre nos vemos<br />
atrapados inicialmente en la<br />
NEGACIÒN: esta es la fase en la que<br />
no reconocemos estar afectados<br />
por una situación en particular.<br />
Durante esta primera fase la mayoría<br />
de nosotros finge que todo<br />
está bien y lamentablemente eso<br />
nos hace acumular sentimientos<br />
que más adelante nos generarán<br />
afectaciones que a veces no identificamos<br />
oportunamente como<br />
23
ETHNICITIES<br />
angustia, insomnio, sudoración y<br />
desmejoramiento de la calidad de<br />
nuestro trabajo. Al pasar por la NE-<br />
GACIÒN podrás identificar si estás<br />
afectado ya que experimentarás:<br />
retraimiento, fijación en el pasado y<br />
realizarás tus funciones sin avanzar<br />
mucho. Esa dejadez te llevará a la<br />
RESISTENCIA, en ella experimentarás:<br />
disgustos, culpabilidad y total<br />
frustración. Aquí es importante<br />
tener un grupo de personas positivas<br />
a nuestro alrededor que nos<br />
ayuden a enfrentar lo que vivimos y<br />
muestren opciones viables que nos<br />
ayuden a modificar nuestro pensamiento<br />
y conducta. A partir de ese<br />
interés por mejorar nacerá una nueva<br />
fase a la que se le conoce como<br />
EXPLORAIÒN. Es cuando sentimos<br />
curiosidad, pensamos en probar<br />
opciones y nos interesa por lo menos<br />
escuchar de qué se trata lo nuevo<br />
y pensar en que nos podría beneficiar.<br />
Esta etapa está llena de caos<br />
y confusión pero es positivo pasar<br />
por este proceso ya que nos conducirá<br />
al COMPROMISO, fase final del<br />
proceso. Es aquí cuando logramos<br />
finalmente enfocar nuestras energías<br />
hacia los resultados y nuestro<br />
bienestar, trabajamos de manera<br />
conjunta si estamos en un equipo y<br />
generamos resultados que brinden<br />
un ganar-ganar.<br />
cierto el viejo adagio que reza: “El<br />
que no CAMBIA, el CAMBIO lo CAM-<br />
BIA” y cambiar querido lector es tú<br />
decisión.<br />
Cuando no somos capaces de cambiar<br />
una situación, nos vemos obligados<br />
a cambiarnos a nosotros<br />
mismos, Victor Fralnk.<br />
De acuerdo con el tipo de cambio<br />
que experimentamos, así mismo<br />
deberá ser nuestra conducta.<br />
Si experimentamos un cambio de<br />
crecimiento debes saber que esto<br />
involucrará realizar algunos sacrificios<br />
que aunque mínimos impactarán<br />
tu día a día. Los hay también<br />
de transición y transformación, y<br />
estos requieren otro tipo de manejo<br />
ya que en el primero te mueves de<br />
escenario y en el último tú zona de<br />
confort se verá sacudida por completo,<br />
perdiendo todo lo tradicional<br />
y conocido a la vez. Por eso es vital<br />
que asumamos el reto de cambiar<br />
con mayor velocidad pues es muy<br />
18 24
53<br />
JUDITH<br />
RAPLEY<br />
ENTREVISTA
NOS GUSTARÍA QUE COMPARTAS CON<br />
NUESTROS LECTORES SOBRE TUS<br />
RAÍCES PRIMERO. ¿QUIÉN ES JUDITH<br />
RAPLEY? ¿DONDE NACISTE?<br />
Yo soy la manifestación de la fe. Más acción,<br />
trabajo duro y persistencia. Todos<br />
juntos ...<br />
Siempre he creído que no importa lo que<br />
estaba experimentando si daba un paso,<br />
confiaba en Dios, y creía que había algo<br />
más o mejor, podía lograrlo! Que Dios manifestaría<br />
su presencia en ella de alguna<br />
manera y cambiaría o resolvería las cosas.<br />
¡Dios nunca me ha fallado todavía!<br />
Nací en Colón, Panamá, de padres panameños<br />
de ascendencia afrocaribeña.<br />
Ambos abuelos emigraron de Barbados<br />
y Jamaica aprovechando la oportunidad<br />
de trabajar en el Canal de Panamá. Esto<br />
sentó una base maravillosa para nosotros<br />
y resultó en nuestro orgulloso legado<br />
como panameños del Caribe. Ahora vivo<br />
en Queens, en la ciudad de Nueva York.<br />
¿CÓMO TERMINASTE VIVIENDO EN LOS<br />
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA?<br />
Con $ 2,000 de los ahorros enteros de mis<br />
padres acurrucados en una Biblia King James<br />
que recién les había sido obsequiada,<br />
el éxito de ser un reciente valedictorian de<br />
la Escuela Secundaria Rufo A. Garay, sin<br />
perspectivas de trabajo visible en Panamá<br />
y cansada de 3 meses de viajar diariamente<br />
por 4 horas de ida y vuelta cada día<br />
a la Universidad de Panamá desde Colón,<br />
emigré a los Estados Unidos en agosto<br />
de 1987 a la edad de 17 años, dejando a<br />
mi padre, madre, hermano cercano y dos<br />
hermanas menores en Panamá. Esto no<br />
fue fácil porque éramos una familia muy<br />
unida. Mis hermanos y padres eran mis<br />
mejores amigos, ya que habíamos viajado<br />
a menudo por todo el Caribe en sus misiones<br />
de trabajo con el Ejército de Salvación.<br />
Pero después de ser bendecida por haber<br />
recibido una beca completa para asistir a<br />
la Universidad de Georgetown (no fui allí,<br />
ETHNICITIES<br />
ya que mis padres estaban preocupados<br />
de que se trataba de una escuela de de<br />
fiestas), me aventuré a Houghton College,<br />
una pequeña universidad de artes liberales,<br />
en el norte de Nueva York , para mi<br />
sorpresa cerca de Brooklyn, Nueva York<br />
(risas), donde regresé después de la universidad<br />
y luego a Queens, Nueva York<br />
ahora.<br />
¡La música me dio una gran oportunidad<br />
y me abrió las puertas! Pude venir aquí<br />
debido a la diligencia de un mentor Lt.Cl.<br />
Kinnett, un pastor jubilado del Ejército de<br />
Salvación, que se reunió conmigo el verano<br />
anterior en el Ejército de Salvación<br />
Star Lake Musicamp en Nueva Jersey, me<br />
tomó bajo sus alas y luchó para conseguirme<br />
y encontrar becas a través de la<br />
música y otras para ayudarme a pagar la<br />
mitad de mis matrículas y viajes. Si vuelvo<br />
un poco, pude conocerlo el año anterior,<br />
debido a mi talento musical al tocar el<br />
cuerno de barítono, gracias a la determinación<br />
de mis padres de exponernos a las<br />
artes entre muchas cosas, y a los genios<br />
musicales y mentores que tuve allí por tres<br />
años en Colón, como el Profesor Prado del<br />
PERSONALIDADES<br />
32 26
PERSONALIDADES<br />
ETHNICITIES<br />
Rufo y Profesores Herrerra, Cobán, Cerut y<br />
Flores del centro musical de INAC.<br />
Esta puerta no se abrió fácilmente, ya que<br />
tuve un tiempo difícil para obtener esa<br />
visa y sólo recibí aprobación tres días antes<br />
de que diera inicio el año escolar. Esto,<br />
lo descubriría más tarde, es cómo mi vida<br />
tendería a verse. Nubes oscuras y obstáculos.<br />
Entonces Dios viene a tiempo. Simplemente<br />
he tenido que hacer mi parte,<br />
entonces confiar en Él y tener fe.<br />
Acercándome a un nuevo país y a una<br />
nueva cultura, por mi cuenta y sin mi familia,<br />
pronto comprendí la necesidad de<br />
tener aunque sea a una sola persona en tu<br />
rincón y el poder de la comunidad.<br />
¿CÓMO Y CUÁNDO DECIDISTE QUE<br />
QUERÍAS SER COACH?<br />
Siempre he sido un empática y una persona<br />
muy sensible. Siempre me han intrigado<br />
las historias de otras personas.<br />
Especialmente aquellas en que la gente<br />
realmente no ve o no piensa que necesita<br />
ayuda.<br />
Como niña y joven, yo era de las que traía<br />
a casa a compañeros de clase con necesidad<br />
o que eran diferentes de lo que yo era<br />
o cuyas vidas en casa no se parecían la<br />
mía. La gente le preguntaba a mi papá, que<br />
era muy conocido como Capitán en Colón,<br />
¿por qué deja a su hija pasar el rato con<br />
estos rifles, esas vidas bajas, esos muchachos<br />
de la calle, esas chicas ruidosas?<br />
Como yo era por lo general muy tranquila<br />
(entonces). Y mi papá diría, ellos son gente<br />
también. Eso es lo que ella elige. Sabemos<br />
lo que le hemos inculcado y si tiene<br />
algo que compartir con ellos, que así sea.<br />
Estamos confiados y confiamos en ella.<br />
Creé una tribu de amigos, una comunidad.<br />
Éramos seis, luego un grupo más grande<br />
de unos diez. Yo era la mediadora, la “sabia”<br />
en el grupo. Realmente disfruté de mi<br />
educación secundaria y amigos en Colón,<br />
algunos con los cuales acabo de volver a<br />
conectarme a través de Facebook.<br />
Entonces también fue personal. Al mirar<br />
mi vida ahora, parecería a algunos entonces,<br />
o ahora, que tenía una vida de costa.<br />
Sé lo que es tener que mirar desde el exterior<br />
que su vida está en la cima del mundo,<br />
pero en el interior te sientes un lío, herido<br />
y solo.<br />
¡He luchado internamente a veces con una<br />
sonrisa grande en mi rostro exteriormente,<br />
pero nunca dándome por vencida! No<br />
hay que renunciar a lo que usted cree que<br />
nació para hacer. Yo nací para dar a la gente<br />
esperanza y mostrarles cómo caminar<br />
hacia adelante y tomar medidas en esa<br />
esperanza. ¿Significa eso que no he tenido<br />
mis momentos sin esperanza? ¡Incorrecto!<br />
Habían ocasiones en que daba esperanza<br />
a otros, ayudaba a otros con sus desafíos<br />
y sentía que no había nadie a quien yo pudiera<br />
ir. O tal vez era que no quería cargar a<br />
nadie con lo mío. He sobrevivido al viaje de<br />
los inmigrantes y los altos y bajos del sueño<br />
de los inmigrantes en los Estados Unidos.<br />
¡Tener miedo de no tener éxito! ¡Tener<br />
miedo de decepcionarte!<br />
Pero entonces Dios me hablaba a través<br />
de otros inesperados, a través de un evento,<br />
un espectáculo, un libro y me animaban<br />
a animarme y a animar a alguien más. Las<br />
cosas mejoran. Y usted atravesará todo.<br />
Y lo lograrás. Tu puedes hacerlo. ¡Puedes<br />
hacerlo!<br />
Creo que mi propósito de vida como coach<br />
y terapeuta es ayudar a los demás. Mi<br />
sensibilidad me ha permitido ser compasiva<br />
con las necesidades y los problemas<br />
de los demás. Y además, mi fe en Dios.<br />
He podido sobrevivir y prosperar debido a<br />
buenos mentores, entrenadores, terapeutas,<br />
pastores y ministros. Los buenos.<br />
¿DE QUÉ MANERA ESTAS EXPERIEN-<br />
CIAS Y RELACIONES PERSONALES<br />
HAN DADO FORMA A TU CARRERA Y<br />
HAN IMPULSADO TU PROPÓSITO DE<br />
AYUDAR A LOS DEMÁS?<br />
Estas realidades y experiencias persona-<br />
33 27
les me llevaron a buscar una carrera como<br />
trabajador social, al graduarme de Houghton<br />
y luego entrar a la Universidad de Columbia.<br />
Yo un inmigrante, haciendo entonces<br />
en los años 90 alrededor de $ 25,000,<br />
que no es nada aquí teniendo en cuenta el<br />
costo de vida, viviendo por mi cuenta, ¿y en<br />
un Ivy League College? Me tomó diez años<br />
y un montón de abogar por mí, para finalmente<br />
tener ese título en mi mano, pero<br />
nunca me di por vencida.<br />
A partir de ahí, recogí una serie de experiencias<br />
- de trabajar con el Ejército de Salvación;<br />
a la apertura de un refugio familiar<br />
en Queens, Nueva York; a ser la administradora<br />
de un centro de tratamiento residencial<br />
para niñas de 75 camas. A lo largo<br />
de estos años, agregué a eso convertirme<br />
en la esposa de un ministro, un expositor,<br />
un terapeuta con licencia y un autor.<br />
Incluso fundé YouMatter Inc, una fundación<br />
sin fines de lucro con un enfoque en<br />
la tutoría intergeneracional, el desarrollo<br />
comunitario y la conciencia global, donde<br />
quiero ayudar a los jóvenes de todo el<br />
mundo. Mi primer proyecto fue en Montego<br />
Bay, Jamaica, la tierra de mi abuelo paterno<br />
Nathan, donde hace un par de años<br />
visité casas de jóvenes, iglesias y centros<br />
de formación con información y pequeños<br />
productos personales y suministros.<br />
Mi proyecto actual es en Panamá con el<br />
Rufo A. Garay, mi alma mater. He estado<br />
presionando y trabajando duro en la recaudación<br />
de fondos desde la última vez que<br />
visité la escuela el año pasado para encontrar<br />
recursos para apoyar a al menos de<br />
2-3 estudiantes con ingresos alimentarios<br />
para el almuerzo para el año escolar 2018.<br />
Estaré lanzando una iniciativa de ensayo<br />
escrito pronto para seleccionar a esos estudiantes.<br />
También me gustaría tener algunos<br />
voluntarios serios, contribuyentes e<br />
inversionistas para unirse a mí en esta misión,<br />
así que esto también puede extender-<br />
34 32 28
PERSONALIDADES<br />
ETHNICITIES<br />
LIFE COACH<br />
33 9
se a proporcionar algunos instrumentos<br />
y un cierto apoyo a los estudiantes y a la<br />
banda musical allí también. Panameños o<br />
simplemente interesados, en Panamá, en<br />
Colón, o en cualquier otro lugar del mundo<br />
que quieran colaborar de manera innovadora<br />
en la creación de programas de<br />
desarrollo personal y entrenamiento para<br />
nuestros niños, jóvenes o adultos jóvenes,<br />
aunque tengamos que expandir nuestro<br />
pensamiento y conectarnos digitalmente<br />
para nosotros compartir la experiencia, la<br />
inspiración y alentar estas visiones y sueños<br />
a lo largo deben contactarme.<br />
CUÉNTANOS ALGO SOBRE TU EM-<br />
PRESA ¿CÓMO NACIÓ JUDITH RA-<br />
PLEY LIFE COACH / JMR COACHING<br />
& CONSULTING SERVICES?<br />
Como inmigrantes venimos a este país y<br />
aceptamos muchas situaciones en nombre<br />
de la estabilidad y el progreso. Ya sea<br />
física, emocional o mental. Hacer todo lo<br />
posible para hacer una vida mejor para<br />
nosotros y nuestros seres queridos. Pero<br />
eso nunca debe llegar a costa de nuestra<br />
dignidad y respeto por uno mismo. Aunque<br />
había hecho compromisos a lo largo<br />
del camino, surgió un momento decisivo<br />
en el que ya no quería hacer esos compromisos.<br />
Ahora era una mujer fuerte y orgullosa<br />
que quería vivir auténticamente cada<br />
palabra que había aconsejado a los demás.<br />
Estaba agradecida por los muchos<br />
regalos y oportunidades que recibía, pero<br />
estaba lista para tomar eso y compartirlo<br />
de manera más amplia.<br />
En el 2006, después de hacer este trabajo<br />
para las organizaciones más grandes y las<br />
agencias de servicio social, que finalmente<br />
me decidí a abrir JMR Servicios de Consultoría.In<br />
2006, after doing this work for<br />
the larger organizations and social service<br />
agencies, I finally struck out on my own<br />
and opened JMR Consulting Services.<br />
Sentí que era hora de ayudar a la gente<br />
con mis habilidades y dones de la manera<br />
que quería, y para compartir la riqueza de<br />
mis experiencias con diferentes grandes y<br />
pequeñas empresas y empresarios. Pro-<br />
¿CÓMO ES TU VIDA COMO COACH?<br />
ETHNICITIES<br />
veo de ellos un servicio completo de apoyo:<br />
fundición de visión, implementación,<br />
operaciones, asistencia técnica, administración<br />
de proyectos y desarrollo de personal<br />
y liderazgo. Les ayudo a construir un<br />
negocio sostenible. Ellos me eligen debido<br />
a mi experiencia en industrias variadas y<br />
en los sectores sin fines de lucro y con fines<br />
de lucro, donde he construido organizaciones<br />
y negocios sostenibles desde la<br />
concepción hasta la replicación. También<br />
me eligen específicamente por la forma<br />
apasionada, profesional, personalizada y<br />
estratégica en la que realizo mi trabajo.<br />
Empecé este negocio porque quería servir<br />
como un proveedor de servicios, pero también<br />
director de mi propio destino. Amo la<br />
variedad, me levanto ante todos los desafíos<br />
y necesito flexibilidad en mi vida. Mis<br />
clientes corporativos han abarcado desde<br />
agencias de salud hasta el sector educativo<br />
hasta iglesias e incluso una compañía<br />
de limpieza.<br />
Durante mi tiempo aquí, también fundé<br />
una escuela de educación básica general<br />
oficial en Brooklyn, Nueva York, escuela de<br />
New Hope Academy Charter. Después de<br />
algún tiempo como vicepresidente de la<br />
junta se me pidió que fuera de la junta y en<br />
la escuela como Director Ejecutivo. Fueron<br />
dos años muy intensos de sacrificio<br />
personal y desarrollo profesional. Ayudé<br />
a la escuela a ser re-fletado por el estado<br />
de Nueva York en 2015 y haber invertido<br />
tanto de mi tiempo y energía en ese proyecto<br />
durante muchos años, pronto tuvo<br />
la picazón para volver a dar prioridad a mi<br />
práctica de consultoría .<br />
En el 2013, mi negocio extendió sus brazos<br />
a entrenar también convertirse en<br />
JMR Coaching y Servicios de Consultoría<br />
una vez que me convirtí en coach y certificada<br />
como una coach de vida. En el<br />
coaching ofrezco un lugar cálido y seguro<br />
para que las personas poderosas se quiten<br />
sus máscaras, sus paredes, sus funciones<br />
como servidores y sirvientes y en<br />
PERSONALIDADES<br />
34 32 30
PERSONALIDADES<br />
ETHNICITIES<br />
su lugar sirvan y escuchen. Personas que<br />
a menudo se valen excesivamente y se las<br />
subestima. Gente que está acostumbrada<br />
a estar ahí para otros. Que probablemente<br />
han escuchado si alguna vez necesitas<br />
algo que me haga saber, pero cuando han<br />
mirado o probado, nadie estaba allí escuchando<br />
o tratando de estar allí para ellos.<br />
Sirvo a hombres y mujeres ocupados,<br />
exitosos, pero abrumados y solos. Por lo<br />
general, los proveedores de servicios y los<br />
líderes ayudan a otros, pero viven sus propias<br />
vidas fuera de sincronía. Los ayudo<br />
a construir una vida alegre, que les ayuda<br />
a sentirse emocionados por sus vidas, a<br />
crear bienestar emocional y equilibrio que<br />
elimine el caos y construya las habilidades<br />
necesarias para lidiar con las estaciones y<br />
transiciones de la vida. Ayudo a las personas<br />
a crear un sentido de verdadera salud<br />
mental, a vivir los objetivos de vida que a<br />
menudo han postergado y que disfruten<br />
de relaciones saludables significativas.<br />
¡Yo amo lo que hago! Disfruto de la variedad<br />
de clientes con necesidades diferentes<br />
y el apoyo especializado, individualizado y<br />
la responsabilidad que puedo ofrecerles<br />
si están listos para mí. No todo el mundo<br />
es serio acerca de la transformación y el<br />
cambio y hacer lo que se requiere. Pero si<br />
lo eres, yo soy la mujer que te llevará al siguiente<br />
nivel. Mis clientes dicen que tengo<br />
una manera de sacar más de ellos de lo<br />
que ellos piensan que es posible, que me<br />
apasiono por sus vidas, que los siento responsables<br />
y que no juego. ¡Voy más y los<br />
empujo a hacer lo mismo!<br />
Además de la asesoría individual y de pareja,<br />
también realizo cursos de formación<br />
profesional, personal corporativo y talleres<br />
de formación profesional, grupos, seminarios,<br />
retiros, conferencias y cumbres. Hago<br />
esto en persona o digitalmente, a través<br />
de Skype, Google o incluso Whatsapp!<br />
Estoy empujando hacia y espero publicar<br />
mi Afirmación y Trabajo-libro Devocional-<br />
“Hermoso y Creciendo en Mi Imperfección”,<br />
una lectura devocional de 30 días<br />
para dirigentes imperfectos en diciembre<br />
de <strong>2017</strong>.<br />
¿QUÉ PUEDES ACONSEJARLE A LA<br />
GENTE QUE VA TRAS SUS SUEÑOS,<br />
QUÉ PUEDEN TOMAR EN CONSIDE-<br />
RACIÓN PARA TENER ÉXITO?<br />
Para lograr tus sueños y tener éxito real<br />
vas a tener que tener fe, utilizar todo lo que<br />
tiene y tomar medidas incluso cuando no<br />
parece haber luz delante de ti. ¡Sigue caminando!<br />
En mi vida he usado todo de mí para llegar<br />
a donde estoy hoy. Mi historia, mis antecedentes,<br />
mis raíces, mis sensibilidades, mi<br />
formación espiritual y emocional, la educación<br />
formal, las habilidades empáticas<br />
y todas las buenas o malas experiencias<br />
que he tenido. Acabo de aprender a escuchar<br />
con agudeza e intención a Dios y<br />
luego hice todo lo posible para actuar y ser<br />
obediente. Pero se ha basado en confianza,<br />
fe, seguir hacia delante y luego dejar<br />
que Dios haga el resto. En mi propia fuerza,<br />
no soy nada. Sin embargo, la fe sin trabajo<br />
está muerta!<br />
Por último, en diferentes fases he tenido<br />
mentores y entrenadores, desde mi mamá<br />
y papá, que conozco que algunas personas<br />
no tienen o no pueden contar, a entrenadores<br />
personales formales, consejeros,<br />
terapeutas cuyos servicios y contribuciones<br />
no sólo me ayudaron en mi propia<br />
vida, sino a ayudar a otros. Estoy eternamente<br />
agradecido con cada uno.<br />
Consigue la ayuda que necesitas. A veces<br />
puedes incluso tener que sacrificarte para<br />
obtener ese apoyo o experiencia hecha a<br />
medida ¡pero hazlo! Las visiones y sueños<br />
que tienes no deben ir a la tumba contigo.<br />
Existir todos los días cuando quieres hacer<br />
otra cosa también es como estar muerto.<br />
Ora por él, muéstralo, obtén la ayuda que<br />
necesitas y comienza a caminar, incluso<br />
si no puedes ver cómo. Te aseguro que el<br />
resto vendrá y aunque no tengas éxito, sabes<br />
que lo intentaste!<br />
¿CÓMO PUEDEN CO<br />
NUESTROS LECTOR<br />
Aquí les comparto l<br />
en que pueden conta<br />
nueva en las redes so<br />
tado invirtiendo tant<br />
servicio en la vida re<br />
esto es donde todos p<br />
31
NTACTARTE<br />
ES?<br />
as distintas formas<br />
ctarme Todavía soy<br />
ciales, ya que he eso<br />
tiempo en brindar<br />
al, pero aprendí que<br />
arecen estar.<br />
Correo electrónico: judith@judithrapley.com<br />
Sitio web: www.judithrapley.com.<br />
Facebook: https://www.facebook.com/judithrapleylifecoach/<br />
Instagram: @judithrapleylifecoach<br />
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9jkaIDp1Z0g5278F9i1Enw<br />
¡Contáctame! Déjeme saber cómo mi historia<br />
te ha tocado o cómo podría ser de<br />
utilidad para ti y tu familia, tu comunidad<br />
o tu negocio. ¡En tu transformación para<br />
la vida!<br />
36 32
RINCÓN POÉTICO<br />
ETHNICITIES<br />
CARTA A MI<br />
PUEBLO<br />
GARÍFUNA<br />
POR: LICDO. MARVIN MARTINES<br />
37
Mi pueblo Garífuna…<br />
Los llevo en el alma y los guardo en<br />
mi corazón…<br />
Tal vez yo no dure para siempre porque<br />
así es la vida…<br />
Pero una sóla cosa les pido:<br />
-sigamos apoyando a nuestra gente,<br />
a nuestro pueblo, a nuestras raíces…<br />
-seamos fieles a nuestros ancestros<br />
africanos….<br />
-Por nuestra sangre hay una semilla<br />
que crece lentamente y que se rehúsa<br />
a ser doblegada por la sociedad,<br />
una semilla que nos recuerda que<br />
por nuestras propias venas corre<br />
un linaje de un pueblo que aunque<br />
no nos conoce físicamente, si sabe<br />
que existimos, y lo mejor aún… sabe<br />
que somos familia, que somos de<br />
la misma sangre y que somos del<br />
mismo espíritu.<br />
“Hijos de diásporas” dirán algunos,<br />
pero a mí no me gusta esa palabra,<br />
mejor digo: Hijos del mismo espíritu.<br />
Porque el espíritu aunque no lo<br />
podemos ver, sabemos muy bien<br />
que está en todas partes…<br />
Mi gente…trabajemos día a día … sin<br />
descansar, si antes nos hicieron trabajar<br />
tanto sin beneficio propio, ¿por<br />
qué razón hoy no vamos a luchar<br />
por lo que nos pertenece?<br />
Recordemos que tenemos un enemigo<br />
que se llama: ” racismo contemporáneo<br />
“ que se esconde en<br />
las fachadas del poder y que trabaja<br />
desde la oscuridad y en silencio,<br />
que usa sus títulos y cartones para<br />
dañarnos, que delante de nosotros<br />
nos sonríe y dice apoyarnos, pero a<br />
nuestras espaldas quisiera robarnos,<br />
hasta nuestras propias tierras<br />
si fuese posible.<br />
Pero esto ya no nos asusta, sabemos<br />
muy bien que su fin ha de llegar.<br />
Y la victoria será nuestra porque Dios<br />
está con nosotros, con ese pueblo<br />
que sabe que lo ama, porque si hay<br />
algo que tenemos los garífunas,… es<br />
que de la mano de Dios nunca nos<br />
hemos apartado, ni cuando fuimos<br />
primeramente libres, ni cuando nos<br />
hicieron esclavos, ni cuando fuimos<br />
auto -libertados, siempre, siempre,<br />
aun así, siempre lo adoramos…<br />
Ah…. Mi pueblo garífuna….<br />
Yo no Sueño conocer Jerusalén<br />
donde nació Cristo, yo sueño con<br />
conocer el pueblo de URINOCO, esa<br />
comunidad donde cristo me está<br />
mandando.<br />
Yo no quiero ver mi foto en la portada<br />
de una revista, yo quiero ver<br />
el rostro de un Afrodescendientes<br />
en un billete nicaragüense…. ¿Y por<br />
qué NO?,¿acaso no fuimos paridos<br />
en esta tierra azul y blanco?<br />
No me emocionaría que algunos<br />
de mis alumnos se ganen una beca<br />
para estudiar inglés, chino o alemán,<br />
me emocionaría saber que<br />
están pagando para aprender la<br />
lengua garífuna, su lengua natal, la<br />
lengua de su abuela, la lengua de su<br />
madre. ¡ Por Dios! Primero nuestra<br />
gente y después lo extranjero.<br />
Mi pueblo garífuna…<br />
Les quisiera entonar una melodía<br />
que diga lo que siento por ustedes,<br />
¡pero NO!, No me pidan que les cante<br />
una canción porque nunca tuve<br />
oído… Mejor pídanme que grite por<br />
ustedes, porque para bochinche y<br />
broncas siempre tuve boca.<br />
Nuestra lucha es justa y necesaria y<br />
si hay alguien a quien no le guste…<br />
que se preocupe, porque no tiene un<br />
problema con los garífunas, tiene un<br />
problema con Cristo, y Cristo pelea<br />
por nosotros.<br />
Mi pueblo garífuna… trabajemos<br />
juntos… aún hay mucho, mucho, …<br />
mucho por trabajar!<br />
34
BELLEZA EXPRESS<br />
ETHNICITIES<br />
¿CÓMO SELECCIONAR LA<br />
BASE CORRECTA?<br />
POR: LICDA. SAMARA CATHERINE WALLACE-NOYOLA<br />
“UNA BUENA PIEL ES LA MEJOR BASE PARA SU MAQUILLAJE”<br />
HOLLAND RODEN<br />
Ok Chicas, seamos honestas, levanta<br />
la mano si alguna vez:<br />
1. Haz probado base en tu muñeca<br />
o la parte posterior de tu mano<br />
2. Haz comprado una base que se<br />
veía genial en la aplicación, pero<br />
después de poco tiempo te hacía<br />
lucir como una bola de discoteca<br />
brillante o ceniza y gris.<br />
3. Utilizaste una base demasiado<br />
oscura o demasiado clara para tu<br />
tono de piel.<br />
4. O utilizaste una base que era demasiado<br />
roja, amarillo, o rosa para<br />
tu piel.<br />
Si levantaste la mano para cualquiera<br />
de estos escenarios, no estás<br />
sola. ¡Yo también he cometido estos<br />
cuatro crímenes del maquillaje! Encontrar<br />
la base correcta puede ser<br />
una tarea abrumadora. Puede ser<br />
particularmente difícil para las mujeres<br />
de tonos de piel más oscuras,<br />
ya que existe un número limitado de<br />
marcas que atienden a nuestras diversas<br />
complejidades y matices.<br />
He gastado mucho dinero, y tenido<br />
la gran frustración de comprar<br />
la base equivocada. Sin embargo,<br />
después de mucho ensayo y error, y<br />
algunos buenos consejos que comparto<br />
a continuación, he logrado en-<br />
35
contrar la base correcta para mí.<br />
Utilizamos la base para equilibrar<br />
nuestra tez y proporcionar un lienzo<br />
liso y uniforme para aplicarnos el<br />
maquillaje, como tal, es imperativo<br />
que seleccionemos la base adecuada<br />
para nuestra piel.<br />
COSAS A CONSIDERAR AL<br />
COMPRAR UNA BASE<br />
TIPO DE PIEL<br />
NORMAL<br />
GRASA<br />
SECO<br />
Conozca su tipo de piel y acabados<br />
de las base.<br />
Ni grasa ni seca, textura lisa, poros<br />
medios o pequeños.<br />
Piel visiblemente grasa, poros grandes,<br />
propensos a brotes.<br />
Piel escamosa, poros invisibles, la<br />
piel puede ser irregular y áspera.<br />
COMBINACIÓN<br />
Zona T aceitosa (frente, nariz y<br />
mentón) y mejillas y lados secos de<br />
la cara.<br />
puede resultar en un lío grasiento.<br />
Puedes optar por un acabado mate<br />
o natural/satinado que está formulado<br />
para bloquear los aceites y<br />
proporcionar un acabado sin brillo o<br />
natural.<br />
Si tienes un tipo de piel seca por<br />
otro lado, trata de elegir una base<br />
de acabado luminoso o satinado/<br />
natural, que dará luminosidad y un<br />
brillo saludable a tu piel en lugar de<br />
un acabado mate que puede hacer<br />
hincapié en arrugas, líneas finas y<br />
parches secos<br />
Ten en cuenta que estas son sólo<br />
guías, hay una variedad de cuidados<br />
de la piel y técnicas de preparación<br />
para lograr los acabados deseados<br />
a pesar del tipo de piel que tengas.<br />
CONOCE TU SUB-TONO<br />
FRESCO<br />
CÁLIDO<br />
NEUTRAL<br />
Rosa, rojo, azul -marrón<br />
Amarillo, dorado, oliva, naranja<br />
Combinación de tonos cálidos y<br />
fríos<br />
El conocer tu tipo de piel te ayudará<br />
a encontrar la base más adecuada.<br />
Las bases están formuladas para<br />
diferentes tipos de piel. Al seleccionar<br />
una base, elije uno con un acabado<br />
que es el opuesto de tu tipo de<br />
piel.<br />
Si eres de piel grasa, no escojas una<br />
base con un acabado luminoso, ya<br />
que la combinación de sus aceites<br />
naturales y la hidratación de la base<br />
Nuestro cutis se compone de una<br />
variedad de tonos, tenemos nuestra<br />
tez (nuestro color de piel), y otros<br />
colores que son evidentes en nuestra<br />
piel. Esos colores son nuestros<br />
sub-tonos. Las tonalidades que son<br />
frías, cálidas o neutras, no confunden<br />
los sub-tonos con la decoloración<br />
que surge de manchas, manchas<br />
oscuras o oscuros círculos<br />
debajo del ojo. A diferencia de esos<br />
problemas de tez, los sub-tonos deben<br />
igualarlas y no necesariamente<br />
cubrirlas. Conocer su tono es im-<br />
36
BELLEZA EXPRESS<br />
ETHNICITIES<br />
Fuente de fotos: Pinterest<br />
portante en la selección de la base<br />
correcta.<br />
Una manera popular para encontrar<br />
su sub-tono es mirar sus venas.<br />
Si las venas en su muñeca, son verdes,<br />
es probable que tienes un tono<br />
cálido. Si sus venas son azules, usted<br />
es tono fresco. Si las venas son<br />
verdes y azules usted es un tono<br />
neutro.<br />
Al seleccionar la base, también considera<br />
la cantidad de cobertura que<br />
deseas.<br />
COBERTURA<br />
37<br />
LIVIANO<br />
MEDIO<br />
COMPLETO<br />
Cobertura mínima, la piel natural es<br />
visible - bueno para la piel que está<br />
libre de manchas.<br />
Suavizar el tono de la piel, la piel natural<br />
es ligeramente visible, proporciona<br />
una buena cobertura.<br />
Tono de piel impecable, sin visibilidad<br />
de la piel natural, las decoloraciones<br />
están completamente cubiertas
CÓMO PROBAR SU BASE<br />
No pruebes la base en la parte posterior<br />
de tu mano o muñeca.<br />
No pruebes la base sobre otra base.<br />
Prueba la base en luz natural.<br />
Prueba la base en tu rostro limpio<br />
e hidratado. Selecciona 2-3 bases<br />
que se parezcan a tu tono y aplica la<br />
muestra en el lado de tu cara hasta<br />
la mandíbula.<br />
Mezcla cada base en la piel. La base<br />
que desaparece en tu piel es probablemente<br />
el tono adecuado para ti.<br />
¡Base maravillosamente emparejada!<br />
Es mi deseo que este artículo te sirva<br />
como una guía básica para ayudarte<br />
a seleccionar tu base perfecta.<br />
Mantéte informada y experimenta<br />
con diferentes productos y técnicas.<br />
Recuerda, no hay un enfoque de talla<br />
única del maquillaje.<br />
Escríbenos tus consultas a través<br />
de: samaracatherine.mua@gmail.<br />
com<br />
38
Servicios:<br />
Diseño Gráfico<br />
Creación de artes para material<br />
POP, folletos, volantes, stickers, flyers, cátalogos,<br />
tarjetas de presentación, artes paras las redes<br />
sociales, logos, banners, pósters y hacer<br />
adaptaciones a los partes para imprentas como<br />
períodicos y revistas. Creación de personajes.<br />
Edición de Video<br />
Crear y editar videos, con storyboard, a<br />
udio, textos y más.<br />
Fotografía<br />
Buen manejo de cámara profesional.<br />
Sesión fotográfica, product shot, mascotas y<br />
más<br />
Para mayor información o cotización<br />
contactar al:<br />
(507+) 6949-7688<br />
stephany.salazar20@gmail.com<br />
Windows Mac OS Microsoft<br />
Office<br />
Adobe<br />
Photoshop<br />
Adobe<br />
Illustrator<br />
Adobe<br />
Indesign<br />
Adobe<br />
After Effects<br />
Adobe<br />
Lightroom
ETHNICITIES<br />
MI VIDA ENTRE ÁNGELES<br />
POR:LICDA.JESSICA BERNARD
ESPIRITUALIDAD<br />
ETHNICITIES<br />
¿Angeles? Nunca pensé en eso…<br />
desde pequeña fui guiada por la<br />
teología instruida por mis padres.<br />
Cantaba mucho la canción de ABBA<br />
“I believe in angels” , pero solo por<br />
diversión, hasta que la enfermedad<br />
de mi madre cambió el rumbo<br />
de mis creencias espirituales.<br />
En sus últimos momentos de vida,<br />
era interesante ver cómo los sentidos<br />
de mi madre, en su lecho de<br />
muerte se agudizaban. No podíamos<br />
susurrar en su habitación,<br />
pues a cualquier distancia escuchaba<br />
todo. Dentro de su gran<br />
aflicción con su dolor, era un enigma<br />
ver como acostada estrechaba<br />
sus brazos hacia el techo, sonrisa y<br />
feliz, como si le hubiesen quitado un<br />
velo de los ojos, permitiéndole ver la<br />
majestuosidad de lo que para muchos<br />
conocemos como el “cielo.”<br />
Luego de su partida en 1988 y al<br />
hacer memoria de estos eventos,<br />
los mismos despertaron en mí una<br />
gran curiosidad de conocer más sobre<br />
la vida después de la muerte.<br />
Desde ese momento iniciaron una<br />
serie de sucesos en mi vida que no<br />
podría explicar o comprender.<br />
Fue como si luego de su partida,<br />
mis sentidos se hubiesen despertado<br />
aún más. Iniciaron con la visión<br />
de sombras, sentir que había energías<br />
cerca y sobre todo la presencia<br />
de mi madre mediante su perfume.<br />
Siempre escuché esa voz de “mujer”,<br />
sutil, amorosa; esa voz que<br />
con tono fuerte me pidió ponerme<br />
el cinturón de seguridad en el<br />
auto antes de accidente que sufrí;<br />
como la prenda de vestir que debí<br />
ponerme antes de salir de casa<br />
el día que un hombre intentó violarme...<br />
si, fueron un sin números de<br />
advertencias, más aún cuando vamos<br />
en contra de nuestra intuición<br />
o esa voz interna.<br />
Me mudé a la ciudad de New York<br />
y caminando por una avenida muy<br />
concurrida en el año 2005 , me detuve<br />
a leer una revista que ofrecía<br />
talleres espirituales y entre éstos<br />
uno sobre “¿Cómo comunicarte con<br />
tu ángel de la guarda?”.<br />
Por curiosidad decidí atender. Ese<br />
día a través de las enseñanzas impartidas,<br />
recibí por parte de una<br />
de mis compañeras de curso, un<br />
mensaje conciso y directo de mi<br />
madre a través de los ángeles,<br />
el cual dio cierre a mi ciclo de sufrimiento.<br />
Comprendí que algo mágico ocurría,<br />
que todos tenemos la facultad de<br />
comunicarnos con estos hermosos<br />
seres de luz que nos rodean y que<br />
lo único que desean, es protegernos<br />
y guiarnos. Luego de prácticas intensas,<br />
lecturas y aprendizajes, hoy<br />
por hoy mi vida con los ángeles es<br />
diferente.<br />
Es saber que esa entidad de luz<br />
siempre está a nuestro lado, ayudándonos<br />
a enmendar heridas,<br />
moldear nuestro carácter y tener<br />
un poco más de sensibilidad por<br />
las situaciones y personas que<br />
nos rodean; a tener un poco más<br />
de paz interior, ¡pero sobre todo a<br />
“SANAR!”.<br />
Desde entonces ésta ha sido mi<br />
misión, ayudar aquellos que por<br />
intuición o guianza divina llegan<br />
en búsqueda de iniciar su proceso<br />
de sanación y despertar espiritual,<br />
pero, sobre todo a comprender que<br />
el caminar de la mano de los ángeles,<br />
puede de igual forma hacer<br />
grandes cambios en sus vidas.<br />
41
ETHNICITES<br />
LIMÓN ROOTS AWARD<br />
La panameña, Dra. Melida Harris<br />
Barrow fue homenajeada en Costa<br />
Rica. El Presidente de Costa Rica,<br />
El Honorable Luis Guillermo Solís,<br />
le entregó el Premio Limón Roots<br />
por su importante labor filantrópica<br />
y promoción del desarrollo empresarial<br />
de la comunidad afrodescendiente<br />
a nivel internacional. El evento<br />
se realizó en el Teatro Nacional de<br />
Costa Rica el 25 de agosto de <strong>2017</strong>.<br />
El evento fue organizado por el Ing.<br />
Ramiro Crawford, Presidente de la<br />
revista Limón Roots.<br />
Durante el evento, que duró más de<br />
dos horas, el grupo musical cubano<br />
Granma llenó de su energía a la<br />
multitud. Los presentes también estuvieron<br />
encantados con la música<br />
de Idania Dowman, popularmente<br />
conocida como “La Dama del Jazz”<br />
en su natal Panamá, en un ambiente<br />
festivo lleno de sabor caribeño. Otro<br />
momento especial de la noche fue<br />
la presentación de los hermosos<br />
atuendos caribeños / africanos del<br />
reconocido diseñador internacional<br />
Jean Quijano de Panamá.<br />
Los Premios Limón Roots forman<br />
parte del Festival Cultural Afro Limón<br />
Raíces <strong>2017</strong>, que incluyó la IV<br />
Conferencia Internacional de Inversionistas,<br />
el mismo tuvo lugar los<br />
días 29 y 30 de agosto en la Universidad<br />
Tierra de Limón. El objetivo es<br />
atraer empresas nacionales e internacionales<br />
para que consideren las<br />
oportunidades y ventajas de establecerse<br />
en la provincia caribeña.<br />
SOCIALES<br />
42
JUDITH RAPLEY<br />
Fundadora y Jefa Ejecutiva de<br />
JMR Coaching y Servicios de Consultoría,<br />
Proporcionándote vida &<br />
Coaching para tu relación de pareja<br />
Consulta Estratégica para entidades<br />
Sin fines de lucro y<br />
Empresas<br />
NUESTROS SERVICIOS:<br />
Entrenamiento personal individual<br />
Coaching Ejecutivo y de Carrera<br />
Asesoramiento espiritual / basado en la fe<br />
Coaching de Pareja / Relación<br />
Grupo de apoyo para mujeres<br />
Retiro para mujeres<br />
Seminarios de motivación e inspiración<br />
Desarrollo personal y profesional<br />
Evaluación de Negocios y Soporte Técnico<br />
Planificación y consulta estratégica<br />
Oradora<br />
• una ama de casa tratando que<br />
trata de traer un estabilidad y<br />
cordura a su hogar<br />
• Propietario de una pequeña o<br />
nueva empresa accionando pasos<br />
• un profesional soltero que está<br />
tratando de descubrir cuál es el<br />
propósito en su vida, o de tenerlo<br />
todo<br />
• o una corporación u organización<br />
que verdaderamente ha invertido<br />
en la retención, desarrollo y<br />
crecimiento de su recurso más<br />
importante, su recurso humano<br />
Tel:<br />
Si usted es:<br />
+1-347-510-9131<br />
judith@judithrapley.com<br />
www.judithrapley.com