Revista perfil Caracterologico ORIGINAL
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
ANTECEDENTES PSICOPATOLÓGICOS<br />
DE LA CONDUCTA DELICTIVA<br />
Para poder atrapar a un delincuente,<br />
es necesario saber como piensan.<br />
Este es un tema bastante complejo<br />
y para abordar la psicopatía de entrada<br />
tenemos que diferenciar este tema de<br />
otros a los que se le liga de manera<br />
autónoma como la Psicosis, la conducta<br />
antisocial, el trastorno de personalidad<br />
o la sociopatia; una manera muy<br />
precisa de poder diferenciar estos<br />
conceptos se basa en el estudio<br />
individualizado que nos permita tener<br />
elementos que den soporte en la<br />
tarea de diferenciar cada uno de ellos.<br />
Primero debemos saber que es una<br />
conducta antisocial; misma que se<br />
define como aquella que va en contra<br />
de la sociedad y del bien común; sin<br />
embargo existen personas que realizan<br />
conductas antisociales y que no<br />
por ello son Psicópatas; el trastorno<br />
de la personalidad por su parte se<br />
puede definir como aquella incapacidad<br />
de adaptarse a las necesidades<br />
del medo ambiente en el que se vive,<br />
sin que esto lleve consigo intrínseco<br />
una conducta antisocial ya que<br />
existen personas con trastornos de<br />
personalidad que no violentan códigos<br />
sociales y pasan a ser más que<br />
antisociales personas ASOCIALES.<br />
Por Jisslena Dominguez<br />
Psicopata:<br />
¿Nace o se hace?<br />
Es la pregunta que todos normalmente<br />
se hacen tanto personas<br />
normales o profesionales que<br />
están vinculados a estos temas.<br />
Dejare un texto escrito por la<br />
Dra. Lilia Romero referente<br />
a esta interrogante y que sabe<br />
ella sobre el tema al respecto.<br />
"La psicopatía es importante comprenderla desde<br />
el hecho que parte del trastorno antisocial de la<br />
personalidad, ya que la psicopatía es la expresión<br />
mas intensa de este trastorno de personalidad. Los<br />
trastornos de personalidad al ser diagnosticados<br />
hasta los 18 años de edad, a psicopatía solo puede<br />
ser diagnosticada pasada esta edad. Anterior a<br />
esta solo se puede hablar de la presencia de rasgos<br />
psicopáticos (neurodesarrollo no esta completo) la<br />
psicopatía primaria ( la que posee carga genética<br />
importante, y con factores ambientales termina de<br />
desarrollarse) presenta una deficiencia en el proceso<br />
de emociones de los demás ¨no siente lo de los demas"