invierno 2016
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
SUMARIO<br />
EVENTOS<br />
Invierno <strong>2016</strong> / Edición N° 9 - Año III<br />
NOVEDADES<br />
Director: Guillermo Aranda<br />
Producción:<br />
NEGOCIOS - INVERSIONES<br />
Necochea 3583 Unidad 6 - Santa Fe<br />
0342-4560400<br />
www.aybcomunicaciones.com.ar<br />
contacto@aybcomunicaciones.com.ar<br />
Seguinos en /estilocountrysf<br />
ARQUITECTURA<br />
DECO<br />
NOTA CENTRAL<br />
dermatología<br />
NuTrición<br />
deportes<br />
psicología<br />
MODA<br />
TURISMO<br />
4 EDICIONES POR AÑO – DISTRIBUCIÓN GRATUITA<br />
La revista se distribuye en los hogares de los countries de El Paso,<br />
El Pinar, La Tatenguita, Las Almenas, Dos Lagunas, Aires del Llano,<br />
Altos la Ribera y clientes del Paseo Comercial Miraflores.<br />
A través de una suscripción se realiza envío personalizado a profesionales,<br />
empresarios y comerciantes de la ciudad de Santa Fe.
EVENTOS - ESTILO country<br />
2<br />
TODOS LOS<br />
VINOS TODOS<br />
Cuando nos paramos frente a una góndola donde las etiquetas<br />
de las botellas nos miran inquisitivas o ingresamos a una vinoteca<br />
y nos vemos rodeados de vinos de las más variadas zonas del<br />
país, de diversas variedades de cepas y a veces del corte de las mismas<br />
, de distintas cosechas.. seguramente la primera sensación es la de estar<br />
abrumado. No saber que elegir o comprar. Si tenernos la suerte<br />
de que en la vinoteca un empleado informado nos guie o un dueño<br />
experimentado nos aconseje tal vez la angustia se disipe. Pero siempre<br />
nos quedaran dos opciones comprometidas o llevar siempre lo mismo<br />
y perdernos experiencias nuevas o no saber que estamos llevando y<br />
poder decepcionarnos luego.<br />
El crecimiento de bodegas y vinos nos hace sentir que es necesario<br />
saber de vinos para poder acceder a sus sabores y aromas. Nada<br />
más lejos ya que con los vinos como con la música no es necesario<br />
saber leer una partitura para emocionarse con una melodía, ni saber<br />
descifrar un aroma para extasiarse con un vino. Pero lindo sería que<br />
pudiésemos probar cada uno de esos vinos para saber si nos gustan o<br />
no, si creemos que valen lo que valen o no. Desde hace años se desarrollan<br />
eventos anuales que justamente nos permite realizar ese juego<br />
y porque no aprendizaje de tener cientos de botellas abiertas en un<br />
solo lugar y en un mismo momento. Eso son los salones de vino, Las<br />
Expos donde se ponen en contacto las bodegas con los consumidores<br />
a través de sus profesionales (enólogos, dueños, sommelier)<br />
Estos eventos como el que se desarrollará el 9 y 10 de setiembre<br />
en el Centro de Convenciones Madero Norte del Casino Santa Fe, en<br />
su cuarta edición donde más de 40 bodegas presentarán sus vinos de<br />
alta gama en ALTA GAMA DEL LITORAL.<br />
Así tendremos la posibilidad de acercarnos a esos productos de alta<br />
calidad que a veces nos cuesta comprar y no solo por su precio sino por<br />
esa duda que manifestamos antes que podría traducirse en “estará allí<br />
dentro de la botella lo que espero?” Algunos disfrutaran de los vinos<br />
que compran o compraran el resto del año, otros descubrirán lo que no<br />
sabían que existía, todos nos llevaremos los sentidos llenos de colores,<br />
aromas y sabores. Una experiencia que solo al ser vivida tiene el relieve<br />
que uno simplemente intenta describir. Con una hermosa copa que<br />
será luego la que nos acompañe para seguir degustando en casa, nos<br />
encontraremos con todos y con todos los vinos en la cuarta edición en<br />
ALTA GAMA DEL LITORAL <strong>2016</strong>.
EVENTOS - ESTILO country<br />
EVENTOS<br />
SEGUROS<br />
El mundo de los eventos por lo general se presenta glamoroso,<br />
inalcanzable, como un gran show que se monta en función de<br />
cada celebración; una puesta en escena efímera con mucho de<br />
fantasía al servicio del disfrute de los invitados. Pero pocos saben el<br />
mecanismo de engranajes que deben funcionar a la perfección para<br />
que el resultado sea el esperado.<br />
La realización de un evento entraña un riesgo latente para su organizador,<br />
así, siempre existe la posibilidad de accidentes ante la falla de equipos<br />
mecánicos, fallas humanas, inclemencias del tiempo, etc. Deviene por lo<br />
tanto indispensable prever estos sucesos y contar con la cobertura adecuada.<br />
Esta protege la inversión realizada por el organizador del evento<br />
ante la posibilidad de la aparición de factores de riesgo que escapan al<br />
control de este. Todos estos factores, pueden provocar serias pérdidas de<br />
carácter económico. La cobertura debe ser amplia y prever distintos supuestos,<br />
como pueden ser la cancelación del evento o la producción de un<br />
siniestro durante la preparación, realización y/o finalización del mismo.<br />
En nuestro equipo de trabajo contamos con la participación y constante<br />
asesoramiento en este tema del Dr. Christian Huarte, abogado y<br />
productor de seguros; que evalúa para cada evento u acción en particu-<br />
No todo es brillo y espectáculo en los eventos. Nos encargamos y asesoramos para<br />
que nuestros proveedores e invitados trabajen y disfruten en un ambiente seguro<br />
y responsable. Por Matías Tomati, con el asesoramiento del Dr. Christian Huarte.<br />
lar los riesgos, las coberturas a otorgar, y la seguridad general de los mismos.<br />
Seleccionamos para cada área en particular profesionales idóneos<br />
y proactivos que desempeñan su trabajo dentro de este engranaje en<br />
el cuál cada uno cumple un rol fundamental orientado al objetivo final.<br />
La cobertura a emitirse deberá contemplar los supuestos de responsabilidad<br />
civil para el organizador del evento para los supuestos de<br />
incendio, explosión, escape de gas, descargas eléctricas, ascensores,<br />
alimentos, carga y descarga, accidentes de participantes del evento,<br />
tanto en condición de empleados como de espectadores. También se<br />
debe contar con pólizas de cobertura de riesgos de trabajo, que prevean<br />
el supuesto de accidente de aquellas personas que intervengan<br />
en el armado, desarrollo y desarme del propio evento.<br />
De esta manera el organizador de un evento contará con la tranquilidad<br />
de encontrarse cubierto por las contingencias que el mismo<br />
podría acarrear y evitara abonar de su propio bolsillo, sumas de dinero<br />
que en algunos casos pueden ser muy elevadas, brindando así tranquilidad<br />
a estos y sus familiares. En nuestra empresa todos los eventos<br />
cuentan con los seguros y coberturas que hacen que el cliente pueda<br />
disfrutar con confianza en el trabajo realizado y en la responsabilidad<br />
del mismo, disfrutando así a pleno de cada propuesta. n<br />
3
EVENTOS - ESTILO country<br />
VIP ROOM: En el marco de Expocon, la exposición relacionada a la construcción más importante de la región; Matías Tomati recibió<br />
clientes y amigos en un espacio denominado Vip Room. Con buena música, cocktails y dos de las mejores propuestas en desarrollos inmobiliarios<br />
de la ciudad –Amarras Center y Corporate Tower- fueron cinco noches de encuentros y buenos momentos.<br />
Con performances artísticas de la mano de Alan Brignone y su sorprendente técnica en vivo, una jazz band, y los mejores tragos de autor;<br />
se dió inicio a esta nueva propuesta de eventos. Vip Room llegó a Santa Fe para quedarse.<br />
Alan Brignone<br />
4<br />
Alejandra Zogbi, Matias Tomati, Gabriela Busso, Adriana<br />
Sasia, Gabriela Cantoia, Mariela Rivero, Fabiana Wagner.<br />
Charly Rodriguez Sañudo, Matías Tomati<br />
Guillermo Huarte, Mercedes Esquivel, Christian Huarte<br />
Lucía Mori, Aby Arditti, Javier Gutierrez, Gonzalo López.<br />
Marcelo Fink, Sharon Seiref<br />
María Beatríz Riegé, Matías Tomati, Adriana Bassi<br />
María José Correa, Matías Tomati Ricardo Calanchini, Matías Tomati, Gabriela Garrote Virginia Lainatti, Matías Tomati, Florencia Mantovani
EVENTOS - ESTILO country<br />
LUZ, CÁMARA, ACCIÓN! En dos días consecutivos Cablevisión presentó su producto On Demand en las dos capitales de provincia: Santa<br />
Fe y Paraná. Matías Tomati y su equipo fueron quienes llevaron adelante estos eventos, con invitados especiales, atracciones y sets de películas que<br />
formaron parte de estas presentaciones interactivas.<br />
María Rosa, Mateo Fernanda Barros<br />
Mía Tomati<br />
Any Feller y Alfredo Zuqueli<br />
5<br />
Julio Singer y Leandro Singer<br />
Andrea Valsagna y Gustavo Galassi<br />
María Belén Giscafré,<br />
Geraldina Stukenberg<br />
CONTEMPORÁNEOS DE COLECCIÓN: Una nueva exposición llegó de la mano de la Lic. Gabriela Garrote y Zurbarán Santa Fe.<br />
¨Contemporáneos de Colección¨ está integrada por artistas de actual producción que vienen permanentemente renovando con sus obras<br />
la mirada de la plástica actual, merecedores de las más altas distinciones en Salones, representantes de nuestro arte nacional en el mundo<br />
y claros exponentes de la figuración en la plástica actual.<br />
Margot Baragiola, Coqui Benuzzi, Matías Tomati<br />
y Gabriela Garrote<br />
Edith Miroznik, Gabriela Garrote, Diana Miroznik<br />
y Matías Tomati<br />
Zurbarán<br />
Amy Nogueras, Gabriela Garrote, Beatriz Arrillaga<br />
y Maru Seiref
EVENTOS - ESTILO country<br />
Un lugar de ensueño<br />
para tu evento<br />
Grupo Baviera está dedicado a la organización<br />
de eventos sociales y empresariales<br />
desde hace más de 10 años en<br />
la ciudad de Santa Fe.<br />
Actualmente la empresa presta servicios en<br />
el Salón Baviera del Hotel de Campo Colón, Salón<br />
Avellino y a partir del próximo mes de octubre<br />
también en el Salón del Club Marinas ubicado<br />
en el Dique II del Puerto de nuestra ciudad.<br />
Pablo Lege, responsable comercial de<br />
Baviera Eventos, comenta a Estilo Country<br />
que “…a partir de la experiencia lograda en<br />
los últimos años y la excelente respuesta de<br />
los clientes, aceptamos el desafío de encarar<br />
un nuevo proyecto junto al Club Marinas<br />
de Santa Fe, enfocándonos a poner en va-<br />
lor el salón de eventos actual y posicionarlo<br />
como una de las mejores opciones para<br />
todo aquel que se encuentre buscando un<br />
lugar distinto para hacer tanto un evento<br />
social como empresarial”.<br />
La ubicación estratégica con una vista panorámica<br />
extraordinaria, su fácil acceso, el<br />
estacionamiento privado y seguro, y una capacidad<br />
para más de 250 personas lo hace un<br />
lugar único e inigualable.<br />
Gracias al acuerdo y a la buena predisposición<br />
de la comisión directiva del Club Marinas<br />
se logró encarar un proyecto que abarque<br />
tanto la prestación de servicios gastronómicos<br />
para los socios, como así también para los no<br />
socios que quieran desarrollar sus eventos allí.<br />
6
EVENTOS - ESTILO country<br />
Sin lugar a dudas que la propuesta que se está desarrollando va<br />
más allá de la puesta a punto de un lugar físico y se enfoca también<br />
en la prestación de todos los servicios necesarios para la realización<br />
de un evento. En este sentido nos cuenta Pablo Lege, que “hemos<br />
realizado distintas alianzas estratégicas con los mejores proveedores<br />
para eventos de nuestra ciudad para brindar todos los servicios en un<br />
mismo lugar, como Baviera Catering (nuestro servicio de catering exclusivo),<br />
Los Planners (organización y coordinación de eventos), AB<br />
Sonido (sonido/iluminación y ambientación), Flora Espacio Creativo<br />
(decoración para eventos), entre otros que nos acompañarán en este<br />
nuevo emprendimiento.<br />
El salón estará preparado para la realización de eventos sociales<br />
(casamiento, F15, aniversarios, bautismos, cumpleaños, etc.), como<br />
así también para empresariales (capacitaciones, despedidas de año,<br />
aniversario de empresas, charlas y conferencias). n<br />
Responsable Comercial: PABLO LEGE.<br />
Grupo Baviera Eventos: info@bavieraeventos.com<br />
7<br />
www.bavieraeventos.com<br />
Cel: 342 5235784 / Fijo: 0342 4120800
NOVEDADES - ESTILO country<br />
Alta Gama Litoral<br />
Alta Gama Litoral es una expo de vinos donde el visitante tiene<br />
una posibilidad única de encontrar en un solo espacio los vinos de<br />
Argentina, todas las regiones, todos los estilos, todos los placeres que<br />
una copa esconde.<br />
Dos días para ser disfrutados a pleno, 9 y 10 de septiembre en el<br />
Centro de Convenciones de Casino Santa Fe.<br />
Copa en mano se presenta en su cuarto año consecutivo “Alta<br />
Gama del Litoral” que junto a Alta Gama Rosario y Alta Gama Buenos<br />
Aries se transforma en la expo de vinos más importante del país.<br />
La copa está servida solo nos queda el disfrutar de ella.<br />
RE/MAX Cordial<br />
RE/MAX Cordial abrió sus puertas en Junín 2621, con un importante<br />
equipo de agentes liderado por Lorena De Lucca y Gastón Borlle,<br />
brindando un servicio inmobiliario de excelencia, personalizado, comprometido<br />
con el cliente y de confianza necesarios al momento de<br />
concretar un proyecto.<br />
La nueva oficina es parte del proceso de expansión de RE/MAX<br />
Argentina, presente en el país desde fines de 2004, siendo la única Red<br />
Inmobiliaria Internacional que ha logrado insertarse en distintas provincias<br />
del país con más de 30 oficinas abiertas y transformando los<br />
paradigmas del mercado inmobiliario.<br />
Datos de Remax Cordial: cordial@remax.com | Tel: 4558213 / 4780903<br />
8<br />
La dulzura de un evento<br />
Laura B es una empresa dedicada a diseñar tu evento para que el<br />
momento que elijas sea inolvidable.<br />
Organiza eventos sociales como cumpleaños, aniversarios, bautismos,<br />
comuniones y otras celebraciones.<br />
Especializada en la realización de Candy Bar temáticos para cumpleaños<br />
infantiles y en transformar el espacio que se proponga para<br />
que puedas sorprender a tus invitados y disfrutar del encuentro.<br />
Laura B trabaja de forma integral con Sandra Gervasoni Eventos,<br />
encargada de elaborar y presentar sus mesas dulces y adaptar su producto<br />
al diseño de la temática que elijas.<br />
La propuesta es brindar un asesoramiento personalizado y un diseño<br />
exclusivo para que tu evento sea como lo soñaste.<br />
Laura Bermúdez<br />
Teléfono: 0342-155461706<br />
Mail: lauvbermudez@gmail.com<br />
Facebook: Laura B Santa Fe
INVERSIONES - ESTILO country<br />
Invierta 60 mil dólares y obtenga<br />
mensualmente 500 dólares netos en<br />
alquileres de propiedades en EEUU.<br />
10<br />
En la medida que la tasa de crédito hipotecario disminuye llegando<br />
a su mínimo histórico de los últimos 20 años, aumenta así<br />
lentamente el volumen de ventas de casas en Estados Unidos.<br />
Actualmente dicho volumen es de 5,51 millones de ventas de propiedades<br />
anuales, alcanzando el nivel registrado más alto desde febrero<br />
del 2007, impulsado fundamentalmente por los ‘compradores por<br />
1ra vez” o “first time buyers”. Además, se produce el aumento de potenciales<br />
compradores que van limpiando su historia crediticia (5 años<br />
desde su quiebra en la última crisis), y se espera así que continúen<br />
incrementándose los volúmenes de ventas de propiedades gradualmente<br />
a futuro.<br />
Se presentan entonces actualmente muy buenas oportunidades de<br />
inversión en compra de casas para esta potencial demanda genuina<br />
para el mercado doméstico en los próximos años, adquiriendo en este<br />
momento (y por poco tiempo más) por debajo de los costos de reposición,<br />
con excelente retorno por alquiler y potencial de venta a mayor<br />
valor en un futuro.<br />
Ejemplo de lo anterior son apartamentos de 110 metros cuadrados<br />
3 dormitorios y 2 baños por 59.900 dólares, en las ciudades de<br />
Daytona Florida o Tampa Florida, EEUU; que producen retornos libres<br />
de gastos de 489 dólares por mes (ya descontados todos los gastos<br />
propietarios).<br />
Estas opciones de inversión que se presentan actualmente responden<br />
al remanente de sobre stock del volumen construido en el último<br />
período anterior al 2008. Actualmente la construcción de propiedades/casas<br />
nuevas aún se encuentra en mínimos históricos, los inventarios/stocks<br />
disminuyen mes a mes, y el porcentaje de dueños de<br />
propiedades sobre quienes alquilan ha caído, a su mínimo desde 1965,<br />
a 63.5% (desde su pico de casi 70% en 2004).<br />
Todo lo anterior se traduce para el inversor en buenas oportunidades<br />
de compra, y de venta a futuro con una ganancia de<br />
capital, mientras tanto con 9% de rentabilidad anual en dólares<br />
vale la pena la espera.<br />
En Vottero & Asociados, hacemos foco en el Inversor, en sus necesidades<br />
y mejor asesoramiento para realizar la mejor inversión en<br />
Real Estate / Inmuebles. Trabajamos con gran cantidad de empresas<br />
inmobiliarias en Miami, pero poseemos y mantenemos una total independencia<br />
de las mismas, sin generar costos adicionales al inversor a la<br />
hora de realizar su inversión. n<br />
Nicolás Vottero<br />
nicovott@votteroyasoc.com.ar<br />
VOTTERO Y ASOCIADOS<br />
Inversiones Inmobiliarias Globales
INVERSIONES - ESTILO country<br />
Una importante inversión en el<br />
Puerto de Santa Fe por más de<br />
mil millones de pesos.<br />
12<br />
Amarras Emprendimientos presenta Amarras<br />
Center, una inversión en el proyecto inmobiliario<br />
urbano – portuario más importante del interior<br />
del país. Un conjunto de torres que complementarán al<br />
distrito Amarras; con innovación contractual, seguridad<br />
jurídica, arquitectura sustentable y calidad de vida.<br />
El mismo estará situado estratégicamente en el<br />
lugar con más futuro de la ciudad, en el Dique II del<br />
Puerto de Santa Fe, contando además con seguridad<br />
las 24 horas brindada por Prefectura Naval Argentina.<br />
Sin dudas un desarrollo de gran envergadura que lleva<br />
como premisa una arquitectura de vanguardia única<br />
en la ciudad, proyectado por el prestigioso estudio de<br />
Arqs. Dujovne – Hirsch & Asoc., garantizando la excelencia<br />
en todos los detalles.<br />
Este proyecto único agrupa todo lo necesario, destacándose:<br />
seguridad, calidad, confort, servicios, tecnología,<br />
domótica, ahorro energético, bajas expensas,<br />
control de acceso, iluminación natural, garantía post<br />
venta, enumerando algunos de sus atributos. Todas<br />
sus residencias cuentan con inmejorables vistas panorámicas<br />
al río, brindando una luminosidad única.<br />
Amarras Center, con una arquitectura 360° y diseño<br />
moderno despliega vistas inigualables que cambiarán<br />
la imagen de Santa Fe convirtiéndose en la nueva<br />
postal de la capital de la provincia.<br />
De noche y de día el mejor lugar para vivir, trabajar<br />
o invertir. Contemplará pisos, semipisos, sum con<br />
terraza exclusivo, pen house, departamentos de 1-2-<br />
3 dormitorios, locales comerciales, oficinas, cocheras,<br />
amenities, helipuerto (único en la ciudad), amarras<br />
propias y mucho más; todo esto nos muestra la combinación<br />
incomparable, donde calidad, tecnología y<br />
confort convergen para satisfacer las más altas expectativas<br />
de tranquilidad, comodidad y modernidad<br />
Amarras Center, la excelencia en cada uno de los<br />
aspectos brindando un entorno único, elegante y<br />
sofisticado. n
INVERSIONES - ESTILO country<br />
Amarras Center, con una arquitectura 360° y<br />
diseño moderno despliega vistas inigualables<br />
que cambiarán la imagen de Santa Fe,<br />
convirtiéndose en la nueva postal de la capital<br />
de la provincia..
ARQUITECTURA - ESTILO country<br />
La elección de los materiales.<br />
14<br />
Entre las decisiones significativas que se deben afrontar al momento<br />
de proyectar y/o construir nuestra casa, y por qué no<br />
una de las más relevantes, es la elección de los materiales que<br />
se utilizarán.<br />
Es importante elegir y definir con buen criterio la “materialidad”<br />
de la vivienda, vale decir, que tipo y característica de material se implementará<br />
para su construcción, no solamente para brindar soluciones<br />
estéticas y formales, sino también todas aquellas relacionadas al<br />
confort y ahorro energético, entre otros.<br />
Haciendo mención a las necesidades básicas, se puede decir<br />
que el objetivo que se persigue cuando se construye una vivienda,<br />
es brindar a quienes la habitan la protección suficiente y necesaria<br />
contra los agentes climáticos (sol, lluvia, frío, calor, viento,<br />
humedad etc.), sin dejar de lado todo aquello relacionado al<br />
confort y seguridad.<br />
Ahora bien, para lograr aislarse de dichos agentes, se debe recurrir<br />
a la utilización de elementos de construcción capaces de resistir el accionar<br />
de los mismos ante cualquier tipo de condición.<br />
Haciendo una sencilla y breve descripción, dichos elementos constructivos<br />
están conformados por: cimientos, columnas, muros, contrapisos,<br />
pisos, revoques, instalaciones, vigas, losas, cielorrasos y techos,<br />
entre otros.<br />
A su vez, dichos elementos están constituidos por materiales, como<br />
por ejemplo: cemento, arena, cales, metales, maderas, yesos, etc.; y<br />
que en múltiples, diversas y particulares combinaciones determinan<br />
las características individuales de cada elemento constructivo haciendo<br />
referencia a su calidad, resistencia, aislación, terminación, etc.<br />
En la actualidad, los avances de la ciencia y la investigación vienen<br />
contribuyendo en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los<br />
materiales y procesos constructivos. Los resultados de esto reflejan en<br />
el mercado la aparición de nuevos materiales que mejoran significativamente<br />
las características de aquellos pre-existentes.<br />
Ahora bien, ¿Cómo se adopta todo lo comentado anteriormente cuando<br />
se debe elegir los materiales adecuados para construir una vivienda?<br />
Siempre, toda decisión resultará de lograr un cierto equilibrio entre<br />
calidad y economía; pero a veces, la dinámica de la construcción
ARQUITECTURA - ESTILO country<br />
conlleva la adopción de decisiones apresuradas, simplemente analizando<br />
y priorizando los aspectos económicos del material, sin tener<br />
en cuenta las propiedades específicas ni el comportamiento del mismo<br />
a lo largo del tiempo.<br />
Para comprender esto de manera sencilla, se puede adoptar como<br />
ejemplo el análisis comparativo de aislación térmica que presenta un<br />
muro construido con materiales tradicionales por un lado; y un muro<br />
realizado con materiales “tecnológicamente nuevos” por el otro.<br />
En simples palabras, un muro ejecutado con ladrillos de Hormigón<br />
Celular Curado de 20 cm de espesor supera en el doble la aislación de<br />
un muro de ladrillos comunes de 30 cm de espesor. Además, con la<br />
aparición en el mercado de los denominados revoques de tipo “monocapa”<br />
se reduce significativamente los procesos de construcción y por<br />
lo tanto los tiempos de obra.<br />
Si bien estos materiales nuevos tienen un costo superior a los tradicionales,<br />
debemos poner en la balanza no solo los procesos de construcción<br />
que se suprimen logrando un ahorro de mano de obra, sino<br />
también el consumo energético que demandará la vivienda al momento<br />
de acondicionarla, (refrigeración o calefacción).<br />
Como conclusión, se puede decir que la elección de los materiales<br />
con los cuales se construirá una vivienda, será el resultado de un proceso<br />
de análisis de los diferentes factores que intervendrán en la obra<br />
en cuestión (climáticos, económicos, térmicos, seguridad, etc.). Es<br />
fundamental la correcta interpretación e implementación de los resultados<br />
al proceso de construcción de la vivienda, ya que determinarán<br />
la calidad y confort ambiental de la misma. n<br />
B U S A N I C H E | L O N G O<br />
A R Q U I T E C T O S<br />
Arq. Nicolás Longo<br />
CAPSF 06022<br />
www.busanichelongo.com.ar<br />
15
ARQUITECTURA | DECO - ESTILO country<br />
Con Ineco el<br />
clima se disfruta<br />
todo el año.<br />
Desde hace más de 30 años en Ineco estamos comprometidos<br />
con las nuevas tecnologías y políticas de eficiencias<br />
energéticas, para brindar un ambiente agradable e<br />
ideal en cada estación del año.<br />
Nos aseguramos de diseñar y ejecutar proyectos especiales<br />
a la medida de la necesidad de nuestros clientes, ofreciéndoles<br />
así seguridad en su hogar, un mayor rendimiento y economía<br />
de funcionamiento.<br />
En el momento que se esté diseñando o construyendo una vivienda,<br />
es importante analizar cuidadosamente qué soluciones<br />
existen en el mercado para mejorar la calidad de vida de las personas<br />
que vivan en ella, sin descuidar aspectos centrales como la<br />
seguridad y el consumo energético.<br />
16<br />
Frente al clima del <strong>invierno</strong>, lo ideal es poder mantener nuestros hogares con una temperatura agradable,<br />
para esto una de las decisiones más acertadas para lograrlo es utilizar un sistema de calefacción central<br />
en la casa. En Ineco les proponemos un diseño específico y a medida para su hogar, otorgándoles mayores<br />
niveles de confort y mínimo consumo de energía.<br />
Nuestros sistemas alcanzan un rendimiento óptimo, logrando un ahorro en consumo de gas superior<br />
al 40% con el máximo nivel de confort. Para lograr este clima agradable uno de los procedimientos que<br />
brindamos para la calefacción central son los radiadores. Estos proveen calor al ambiente de manera<br />
rápida y eficiente. Se presentan en distintos modelos, tamaños y diseños, lo que permite adaptarse a los<br />
más diversos espacios.<br />
Su principal ventaja es que son de fácil montaje y bajo peso, logrando una rápida puesta en régimen.<br />
Poseen una moderna línea de terminación, un óptimo rendimiento térmico y una difusión homogénea<br />
del calor.<br />
Así como en el <strong>invierno</strong> se busca tener el clima ideal en nuestros hogares, lo mismo pasa en el verano. En<br />
Ineco disponemos de un nuevo sistema de aire acondicionado denominado “Mini VRF”.<br />
Algunas de sus características son que tiene costos de operación anuales más bajos, no requiere instalación<br />
ni compra de conductos, mayor confort gracias a su sistema de zonificación y sin impacto<br />
estético de la propiedad.<br />
A diferencia de los otros aires acondicionado, “Mini VRF” brinda temperaturas de frío y calor simultáneas,<br />
logrando el clima ideal que buscamos, sin pasar de tener temperaturas mínimas donde el<br />
ambiente se torna muy frío o temperaturas donde el calor se sigue sintiendo.<br />
Sucursal Santa Fe: 25 de mayo 2508 - (0342) 4539844<br />
Sucursal Paraná: Perú 125 - (0343) 4314199<br />
Sucursal Córdoba: Bv. Chacabuco 140 - (0351)-4280202<br />
www.inecosrl.com
ARQUITECTURA | DECO - ESTILO country<br />
¿Cómo decorar tu<br />
casa estilo vintage?<br />
El estilo vintage rinde honor a épocas pasadas, utilizando elementos<br />
que van desde la década de los ‘30 hasta finales de los ‘80.<br />
Para decorar un ambiente con estas características lo primero<br />
que hay que tener en cuenta es la elección de los colores.<br />
El color es clave a la hora de crear un espacio con estas peculiaridades.<br />
La base de estos lugares deben ser tonos claros, el color blanco o<br />
blanco roto es la tonalidad ideal. La alegría y la delicadeza son introducidas<br />
con los muebles y accesorios, en los que se utilizará la gama de los<br />
pasteles. Es importante que a la hora de elegir colores que la pigmentación<br />
sea clara. El aguamarina y el coral se han popularizado mucho.<br />
Sobre esta base, hay que sumar los estampados de flores en alfombras,<br />
almohadones, y cortinas que se transforman en los verdaderos protagonistas<br />
del estilo vintage. Accesorios sumamente llamativos y vistosos.<br />
Para los muebles, resulta importante elegir aquellos que tengan aspecto<br />
antiguo ya sean viejos de verdad o se hayan envejecido artificialmente.<br />
Las dos técnicas más utilizadas para conseguir unos acabados vintage son:<br />
el patinado y el decapado. El primero consiste en aplicar al objeto una pátina<br />
acentuando los relieves y oscureciendo los huecos, lo hace parezca viejo<br />
y gastado. Por su parte, el decapado consiste en eliminar la capa superficial<br />
de la pintura en un objeto. De esta forma se dejará entrever una parte de la<br />
pintura anterior, dotando al objeto de un aspecto antiguo y gastado.<br />
La madera, el mimbre y la forja son los materiales más utilizados<br />
para recrear un mundo vintage. Así como también, el capitoné es el<br />
rey de la tapicería en los muebles de madera.<br />
Por último, y no menos importante, los accesorios que parecen sacados<br />
de la casa de tu abuela. Estos elementos terminan de otorgar<br />
el toque mágico que necesita el ambiente y que ayuda a crear rincones<br />
vintage ideales para conseguir el aspecto deseado. Estos artículos<br />
puede ser: platos con estampados, lamparas de corte antiguo con la<br />
pantalla de pergamino, un baúl anticuado, un reloj de pared antiguo o<br />
un espejo grande tipo imperio, ovalado o rectangular.<br />
Una vez armado el espacio con todos los detalles mencionados es<br />
importante incorporar plantas y flores. Las cuales, son indispensables<br />
dado que aportan frescura, color y romanticismo al ambiente, tres características<br />
muy propias del estilo. n<br />
17<br />
María Soledad Vittori
ARQUITECTURA - ESTILO country<br />
Volver al origen,<br />
¿Construir vs Destruir?<br />
Aimé Construcción Sustentable es una empresa joven, que fomenta una cultura de ahorro y<br />
cuidado de los recursos naturales. A través de la creación de edificaciones y entornos sustentables,<br />
contribuye a la conservación del medio ambiente, la comunidad y las personas.<br />
La construcción sustentable –una necesidad, que es a la vez tendencia y negocio a futuropropone<br />
una vuelta al origen. Por los beneficios que conlleva, vale la pena rescatar sus principios<br />
e impulsar su uso.<br />
Para Aimé, no es una moda pasajera, su equipo joven de trabajo, creativos, de mente abierta<br />
y con ganas de crecer a paso firme está convencido de este concepto. Es por ello que defienden<br />
los tres pilares de la sustentabilidad, que se retroalimentan: el social, el económico y el ambiental.<br />
Cada uno de estos pilares debe estar en igualdad de condiciones, fomentando un modelo<br />
de crecimiento sin exclusión (social), equitativo (económico) y que resguarde los recursos naturales<br />
(ambiental).<br />
Ladrillos a base de árido volcánico que logra<br />
optimizar los tiempos de construcción.<br />
Social<br />
• Preferir materiales locales, para favorecer el desarrollo de la industria local.<br />
• Instruir al personal con cursos de formación sobre la política ambiental de la empresa.<br />
• Seleccionar cuidadosamente los químicos utilizados en la limpieza y/o los impermeabilizantes<br />
para evitar enfermedades respiratorias.<br />
Económico<br />
• Rediseñar los sistemas constructivos pensando en la mayor eficiencia de los materiales y<br />
tecnologías, modularlos para que en la puesta en obra tengan la menor cantidad de desperdicios.<br />
• Lograr eficiencia energética con la elección y combinación de materiales, empleando equipos<br />
que consuman menor cantidad de energía ofreciendo el mismo servicio. Se puede llegar a<br />
reducir hasta 40% de energía aproximadamente.<br />
• Racionalizar la construcción, diseñar el proyecto de manera que no queden superficies<br />
“muertas”, sin utilizar, ya que generan gastos inútiles de todo tipo, además de no contribuir a<br />
la eficiencia energética.<br />
Ambiental<br />
• Respetar la implantación del entorno, considerar todos los componentes: el agua, la tierra,<br />
la flora, la fauna, el paisaje, lo social y lo cultural. Aimé Construcción Sustentable utiliza un ladrillo<br />
que no contamina porque es a base de árido volcánico que logra una optimización en los<br />
tiempos constructivos.<br />
• Tener conocimiento del clima donde se asienta el proyecto, principal referente de los asentamientos<br />
humanos, del recorrido del sol (trayectoria e intensidad), del viento, de la latitud, de<br />
la pluviosidad y de la temperatura.<br />
• Diseñar con austeridad y simplicidad, hacer más con menos, de esta forma se utilizan menos<br />
recursos naturales y optimización de los tiempos.<br />
Aimé:<br />
“Nombre femenino de origen Mapuche.<br />
Su significado: Naturaleza emotiva<br />
y activa. Se expresa por medio<br />
de la perseverancia, las asociaciones,<br />
el planteamiento y el asentamiento.<br />
Ama las innovaciones y las<br />
realizaciones. Es consecuente. Se<br />
expresa en la calidad, comodidad y<br />
utilidad. Gustoso se prestará a mejorar<br />
la vida urbana y la familiar.”<br />
19<br />
Es fundamental la innovación y la creatividad, un desafío para la empresa y los profesionales de<br />
la construcción que quieren verdaderamente cambiar los tradicionales hábitos constructivos. n<br />
Datos de Contacto: Juan Fessia | 0342- 155218774
NOTA CENTRAL - ESTILO country<br />
DESARROLLOS INMOBILIARIOS<br />
20<br />
Hacemos girar la rueda.<br />
Somos desarrolladores comprometidos con el futuro de las ciudades. Nuestra tarea comienza<br />
buscando el mejor lugar y no se detiene hasta transformarlo en un lugar mejor.<br />
Somos una compañía que nos movemos siempre hacia adelante. Estamos convencidos de<br />
que el futuro es enorme. Es por esto que todo el tiempo Proyectamos. Estudiamos. Diseñamos.<br />
Contamos con un seleccionado equipo de trabajo, compuesto por los mejores diseñadores, arquitectos,<br />
constructores, urbanistas y paisajistas para idear proyectos que dinamicen las comunidades,<br />
que transforme la manera en que la gente vive y trabaja. Y lo más importante: lo llevamos a cabo.<br />
Desarrollos inmobiliarios | Urbanizaciones | Construcciones<br />
Diseño de interiores | Paisajismo | Compra | Venta
NOTA CENTRAL - ESTILO country<br />
Residencia Braun Menéndez. Junín y Santa Fe.<br />
Capital Federal.<br />
Proyecto. Diseño de Interiores. Paisajismo.<br />
21<br />
Vivienda. Balcarce 1450, Santa Fe Capital.<br />
Proyecto. Diseño de interiores. Paisajismo.<br />
Clínica Esperanza. Grupo Santa Fe. Crespo 3080.<br />
Esperanza. Santa Fe.<br />
Proyecto. Construcción. Diseño de interiores. Paisajismo.<br />
DESARROLLOS INMOBILIARIOS<br />
Bv Gálvez 1719 Santa Fe Capital – (0342) 4534066
SALUD | DERMATOLOGÍA - ESTILO country<br />
El ABCDE<br />
de los lunares<br />
Todo lo que hay que saber para mantenerlos bajo control.<br />
22<br />
Los lunares son tumores benignos que aparecen cuando las células<br />
productoras de pigmentos de la piel, llamadas melanocitos,<br />
crecen en grupos. Generalmente, se encuentran arriba<br />
de la cintura en zonas expuestas al sol.<br />
Aunque algunos pueden estar presentes desde el nacimiento, usualmente<br />
aparecen más tarde en la niñez. Los lunares siguen formándose<br />
en la mayoría de las personas hasta cerca de los 40 años de edad.<br />
Usualmente, un lunar común tiene menos de 5 milímetros de ancho.<br />
Es redondo u ovalado, con una superficie lisa y un borde definido, y, puede<br />
ser plano o en forma de cúpula. Es de color rosado, tostado o castaño<br />
uniforme. Las personas de piel o de cabello oscuro tienden a presentar<br />
lunares más oscuros que las personas de piel clara o de cabello rubio.<br />
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que empieza en los melanocitos.<br />
Puede aparecer en cualquier parte de la superficie cutánea.<br />
Además, el melanoma puede presentarse en el ojo, en el aparato digestivo<br />
y en las mucosas.<br />
Hay un método muy sencillo que el paciente puede realizar, el autoexamen<br />
se llama la regla del ABCDE, que describe las características<br />
a tener en cuenta en el análisis de los lunares:<br />
ASIMETRÍA. La forma de una mitad no<br />
es igual a la de la otra mitad.<br />
BORDE IRREGULAR. Los bordes son desiguales,<br />
con muescas o borrosos en su<br />
contorno. El pigmento puede extenderse<br />
a la piel de alrededor.<br />
Es recomendable que cada uno se revise la piel en toda la superficie<br />
del cuerpo en busca de algún cambio de un lunar o de una nueva<br />
zona coloreada de la piel. Además de recomendar el autoexamen, el<br />
médico debe revisar la piel de una persona al menos una vez al año,<br />
esto posibilita que si tenes algún lunar de riesgo, el profesional pueda<br />
detectarlo en forma temprana, reduciendo el riesgo para tu salud. n<br />
COLOR DESPAREJO. Tonos de negro,<br />
castaño y tostado. Pueden verse también<br />
zonas blancas, grises, rojas, rosadas<br />
o azules.<br />
DIÁMETRO. Hay cambio en el tamaño,<br />
en general un aumento. Los melanomas<br />
pueden ser pequeños, pero la mayoría<br />
tienen más de 6 milímetros de ancho.<br />
EVOLUCIÓN. El lunar ha cambiado en las<br />
últimas semanas o meses.<br />
Dra. María Alejandra Reyes<br />
Dermatóloga. MAT 3979
SALUD | OFTALMOLOGÍA - ESTILO country<br />
¿Qué es la Degeneración Macular<br />
relacionada con la edad?<br />
24<br />
Es una enfermedad degenerativa que<br />
provoca una lesión de la mácula y trae<br />
como consecuencia la pérdida de la visión<br />
central. La mácula, que es la parte más<br />
sensible de la retina, nos permite realizar<br />
actividades visuales de alta resolución, (tales<br />
como leer letras pequeñas, enhebrar una<br />
aguja, etc). La DMRE es la principal causa de<br />
ceguera en pacientes de más de 60 años.<br />
Cabe destacar que existen dos tipos: la<br />
seca o atrófica y la húmeda, también conocida<br />
como neovascular o exudativa.<br />
La forma seca es la más común y se caracteriza<br />
por la presencia de drusen (pequeños depósitos<br />
blanco-amarillentos), alteraciones pigmentarias<br />
y atrofia de las distintas estructuras<br />
de la mácula. Su evolución en general es lenta<br />
y tiene mejor pronóstico que la forma húmeda.<br />
Aunque con el tiempo y en algunos casos puede<br />
ser también muy severa. A veces es posible que<br />
la DMRE seca cambie al tipo húmedo.<br />
La forma húmeda es menos común y representa<br />
sólo el 15-20% de todas las formas<br />
de DMRE, pero es la responsable del 80% de<br />
los casos de pérdida grave de visión. Se produce<br />
cuando crecen vasos sanguíneos anormales<br />
que filtran fluidos y sangre a la mácula<br />
y progresa más rápidamente.
SALUD | OFTALMOLOGÍA - ESTILO country<br />
Los síntomas<br />
Las formas más tempranas de DMRE son<br />
asintomáticas, sólo se detectan mediante un<br />
examen oftalmológico de fondo de ojo. Cuando<br />
la patología evoluciona los principales síntomas<br />
son: disminución leve a moderada de<br />
la visión, dificultad para reconocer rostros, o<br />
distorsión de las imágenes (metamorfopsias).<br />
En estadios finales puede llevar a una pérdida<br />
absoluta de la visión central.<br />
Estos síntomas tienen un gran impacto en<br />
la calidad de vida del paciente, ya que muchas<br />
veces afecta su capacidad para realizar<br />
tareas cotidianas, como leer e ir de compras,<br />
y puede llevar a una pérdida importante de<br />
su independencia.<br />
El principal factor de riesgo es la EDAD, de<br />
hecho se calcula que un 20% de los mayores<br />
de 75 años sufren de esta enfermedad. Otros<br />
factores de riesgo son el tabaquismo, la obesidad<br />
y la hipertensión, el sexo femenino, la<br />
raza blanca, y la herencia.<br />
El tratamiento<br />
En la forma seca de DMRE es importante<br />
actuar sobre la enfermedad, pero también<br />
tratar de evitar su evolución hacia formas<br />
más graves. Para esto es importante que el<br />
paciente controle aquellos factores de riesgo<br />
reversibles como son el tabaquismo y la<br />
hipertensión y que consulte periódicamente<br />
al oftalmólogo para ser evaluado con la rejilla<br />
de Amsler y con otros métodos complementarios<br />
con el fin de detectar lo antes posible<br />
cualquier cambio que ocurra en el ojo.<br />
Hoy contamos con terapias con complementos<br />
vitamínicos en altas dosis, que demostraron<br />
ser efectivos a la hora de frenar la<br />
evolución de la enfermedad.<br />
Existen actualmente varias líneas de investigación<br />
científica que han provocado interés<br />
general y optimismo por parte de los especialistas<br />
en retina a nivel mundial. Estas investigaciones<br />
se han centrado principalmente en<br />
tres mecanismos de acción: primero, la reducción<br />
del estrés oxidativo mediante terapia antioxidante;<br />
segundo, la prevención de pérdida<br />
de fotoreceptores que incluye la neuroprotección,<br />
y el tercero comprende la suspensión y<br />
disminución de la inflamación.<br />
Por otro lado, para la forma húmeda<br />
contamos con el tratamiento antiangiogénico.<br />
En esta terapia el oftalmólogo<br />
inyecta dentro del vítreo una droga, que<br />
se une al VEGF (una sustancia producida<br />
por el cuerpo para generar vasos nuevos)<br />
neutralizándolo e inhibiendo su actividad<br />
biológica. La inyección debe realizarse periódicamente<br />
durante un lapso variable de<br />
tiempo. Este es un método con efectividad<br />
y seguridad comprobadas por numerosos<br />
trabajos científicos.<br />
El Doctor Guillermo Magnano advierte que<br />
la DMRE será cada vez más común debido al<br />
aumento de la esperanza de vida y destaca<br />
que, actualmente, el tratamiento apropiado<br />
permite la estabilización y/o mejoraría de la<br />
visión en la mayoría de los pacientes. Sin embargo,<br />
si no es tratada, transforma al paciente<br />
en un discapacitado visual severo con el consiguiente<br />
impacto en la calidad de vida.<br />
Redacción: Camila Magnano<br />
DATOS DE CONTACTO<br />
Doctor Guillermo Magnano<br />
Director del Centro Oftalmológico Recoleta.<br />
magnano.guillermo@hotmail.com<br />
Facebook: Dr Guillermo Magnano<br />
www.drguillermomagnano.com<br />
25
SALUD | DE P ORTES - ESTILO COUNTRY<br />
Dos opciones divertidas para entrenar tu cuerpo<br />
26<br />
Bailar al ritmo<br />
de la “Zumba”<br />
Las mujeres de la actualidad eligen divertirse y dejar de lado el sufrimiento<br />
a la hora de ir al gimnasio. Ponerse en forma ya no depende<br />
de las tradicionales rutinas estructuradas. Hoy, las actividades<br />
que liberan endorfinas y despejan la mente son las que ganan terreno.<br />
Bajo esta premisa nace la Zumba, una disciplina de origen colombiano<br />
que acopla el baile con el fitness, combinando métodos de entrenamiento<br />
interválico, los cuales mezclan fases intensas y rápidas junto<br />
con períodos de recuperación.<br />
El objetivo es lograr que las alumnas se pierdan en el ritmo y sientan<br />
la clase como una verdadera fiesta. Zumba proviene de la palabra<br />
“rumba” cuyo significado es fiesta para los colombianos.<br />
Sus clases son tan alegres y llevaderas que, además de generar<br />
que la persona se olvide que se está ejercitando, ayuda a liberar el<br />
estrés acumulado como consecuencia de la descarga de endorfinas<br />
que produce el baile.<br />
La Zumba utiliza dentro de sus rutinas los principales ritmos latinoamericanos,<br />
como son: la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaetón<br />
y la samba. Por esta razón, dejamos de asociar al gimnasio solamente<br />
con salud, para vincularlo al término alegría. n<br />
Jugar al hula hula<br />
Poner tu canción favorita y bailar con el hula hula en todas las direcciones<br />
posibles hasta que termina el tema es la mejor forma<br />
de ejercitarse. Para poder hacer esto, es necesario aprender a<br />
tener un buen control sobre el objeto y ser capaz de hacer girar el aro<br />
de forma continuada.<br />
Para poder lograr este objetivo, resulta imprescindible adquirir un<br />
aro con el tamaño adecuado. La elección del diámetro del objeto está<br />
directamente relacionada con la altura de una persona. Es fundamental<br />
que el alto del aro alcance el ombligo de un individuo. Si la pieza tiene<br />
un diámetro mayor pesará más y será necesario emplear más fuerza,<br />
por lo que el movimiento será menor. Por otro lado, si el aro tiene un<br />
diámetro menor, pesará menos y, por tanto, se moverá más deprisa,<br />
por lo que, aunque harás más ejercicio, será más difícil de manejar.<br />
En términos de trabajo cardiovascular y en cuanto al gasto calórico,<br />
practicar este ejercicio se equipara a otras clases colectivas como el<br />
king boxing o el crossfit. Sin embargo, para poder obtener el resultado<br />
de deseado es importante trabajar el hula hula contrayendo la musculatura<br />
permanentemente.<br />
Para poner en práctica este ejercicio e integrar correctamente abdomen,<br />
caderas y brazos, debes bailar el hula hoop durante 5 minutos<br />
siguiendo estos pasos: Un minuto a la altura de la cintura, un minuto a<br />
la altura del tronco, 30 segundos en cada brazo y un minuto en un pie<br />
saltando con el otro y viceversa. n
PSICOLOGÍA - ESTILO country<br />
Éxitos y valores ¿van de la mano?<br />
Si observamos a nuestro alrededor y nos detenemos a mirar nuestra<br />
sociedad, vemos que la misma se rige bajo la apología del<br />
cumplimiento inmediato de deseos. En este sentido identificamos<br />
adultos para los cuales el principal valor es triunfar en todo lo<br />
que se haga, sin importar los medios o costos para lograrlo. Se prioriza<br />
el ganar dinero, conseguir un status alto, no sufrir, enamorarse de un<br />
príncipe azul, tener una familia perfecta y duradera, en definitiva, se<br />
busca ser el primero en todo lo que se haga (deportes, estudios, trabajo,<br />
etcétera). Bajo este encuadre una persona “socialmente correcta”<br />
debe mostrarse con una imagen exitosa, dinámica, optimista, activa,<br />
asertiva y feliz.<br />
Considerando este estilo de vida que muchos privilegian, se identifican,<br />
personas para quienes solo prima el interés monetario, las relaciones<br />
interpersonales son virtuales y efímeras y cuando no consiguen lo que<br />
se pretende obtener, aparecen sentimientos como la frustración, lo que<br />
sumado a la falta de esfuerzos personales, puede vivirse como un fracaso,<br />
si no se consigue lo anhelado de modo inmediato, fácil o divertido.<br />
En estas condiciones no hay lugar para la idea de proceso ni para<br />
aprendizajes o proyectos a largo plazo, lo importante son los resultados<br />
inmediatos. El error o posibilidad de equivocarse no se admite,<br />
no hay lugar para emociones tales como la tristeza o el dolor, en esta<br />
lógica solo tiene vigencia el estar bien y ser feliz cueste lo que cueste.<br />
Registrando esta realidad, sería conveniente que los adultos detengamos<br />
por un momento el ritmo vertiginoso en que vivimos y pensemos:<br />
¿qué estamos transmitiendo a las generaciones venideras? Si<br />
pensamos sobre el significado de la palabra éxito, podemos decir que<br />
el mismo es el resultado de nuestros esfuerzos. Hoy nos encontramos<br />
con una falencia en nuestra sociedad actual sobre el valor de los esfuerzos<br />
personales, donde se quiere conseguir los objetivos en forma<br />
inmediata y casi por obra de magia.<br />
El problema de querer tener éxito en la vida, sin comprender el significado<br />
real del término, consiste en definir las metas personales en función<br />
de elementos que no dependen de uno mismo, como por ejemplo<br />
28
PSICOLOGÍA - ESTILO country<br />
29<br />
las circunstancias, las incertidumbres o las personas que nos rodean.<br />
Por el contrario, si las metas que cada uno se propone dependen<br />
exclusivamente de sí mismo, se aprecia otra forma de vivir la realidad<br />
que uno proyecta. Esto da lugar a que cada uno se involucre en las diferentes<br />
actividades, logrando disfrutar de aquello que se hace. De este<br />
modo los errores y frustraciones adquieren el significado de aprendizajes,<br />
dejando de ser vividos como fracasos.<br />
Considero necesario replantear, reflexionar y analizar qué estamos<br />
priorizando a nivel social, como también a nivel personal, a fin de rescatar<br />
valores genuinos que ayuden a enfrentar o resolver situaciones,<br />
dándole sentido al obrar humano y transmitiendo de este modo un<br />
mejor mensaje de vida a los más pequeños. Creo que vale la pena intentar<br />
el desafío propuesto, por entender que de la forma que cada<br />
uno viva el presente dependerá el futuro que se construya. En definitiva<br />
y parafraseando al humorista Quino será primordial entender “que<br />
lo urgente no nos impida ocuparnos de lo importante”.n<br />
María Cecilia Nelli<br />
Lic. en Psicología<br />
Mat. 888
SALUD | NUTRICIÓN - ESTILO country<br />
Semillas: pequeñas pero poderosas…<br />
Entre los ingredientes relativamente novedosos y atractivos de<br />
las recetas, se encuentran las pequeñas pero poderosas semillas.<br />
Como ingredientes, las semillas han cobrado mayor relevancia<br />
en el último tiempo, aportando estilo, textura, color, sabor y muchos<br />
nutrientes importantes para el organismo.<br />
Por eso, debemos conocer un poco más cuáles son las propiedades<br />
nutritivas de las semillas y su efecto sobre la salud cada vez que las<br />
consumimos como parte de nuestros platos.<br />
Si bien es muy amplia la variedad, en líneas generales podemos<br />
decir que las semillas se caracterizan por su contenido en fibra que<br />
contribuye a la salud intestinal y a prevenir enfermedades crónicas, así<br />
como también, es destacable su contenido en grasas saludables y en<br />
minerales que el cuerpo necesita.<br />
Las semillas se pueden consumir diariamente sin problemas, pero<br />
quién nunca las consumió, tendría que hacerlo progresivamente e incluso,<br />
es recomendado hacerlo a diario porque al tener fibras estimulan<br />
al organismo para regularizarlo, equilibrarlo y estar menos cansado.<br />
Si bien todos podemos consumirlas, es probable que las personas<br />
propensas a la formación de cálculos en el cuerpo o con divertículos,<br />
no deban consumirlas.<br />
Respecto de la cocción, las semillas se deben consumir preferentemente<br />
crudas, no cocidas y mucho menos fritas, porque al ser muy<br />
frágiles se queman y pierden sus propiedades nutritivas. Por eso, normalmente<br />
se recomienda incorporarlas al final y no a través de una<br />
cocción prolongada. Para su conservación conviene guardarlas por separado<br />
(cada tipo de semilla) en frasquitos, en caso de que si alguna<br />
“se pone fea” no arruine al resto. Los cereales no tienen que estar al<br />
calor, ya que su aceite se activa y los pudre. Es bueno guardarlos en la<br />
heladera, porque es un ambiente inocuo.<br />
A continuación se describen las principales propiedades de las semillas<br />
más usadas o conocidas:<br />
Pipa de girasol: es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados<br />
que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol<br />
bueno en sangre. También es rico en fibra y destaca en este tipo<br />
de semillas el contenido de potasio, fósforo, magnesio y calcio,<br />
así como su riqueza en ácido fólico. Estos micronutrientes son<br />
fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y<br />
muscular del organismo, por lo que puede ser el tentempié ideal<br />
de los deportistas.<br />
Semillas de lino: son muy ricas en ácidos grasos omega 3 por lo que<br />
resulta un buen alimento para el corazón. También tienen vitaminas C<br />
y E con fuerte poder antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades<br />
y contiene minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio. Lo<br />
más apreciable de esta semilla es su riqueza en fibra soluble que ayuda<br />
a reducir las glucemias y el colesterol al mismo tiempo, revertir la constipación<br />
y cuidar la salud del intestino.<br />
Semillas de sésamo: gran aporte en calcio, hierro, zinc, sodio y potasio.<br />
Ayudan a mejorar las articulaciones, reducir y controlar el colesterol<br />
y regular la función intestinal. Aportan vitaminas B y E.<br />
Semillas de amapola: otra importante fuente de calcio, posee también<br />
un alto contenido de vitamina A con efecto antioxidante y protector<br />
de la piel y el cabello. Gracias a su contenido en hierro, magnesio,<br />
sodio y fósforo sirven como calmante suave ejerciendo un efecto sobre<br />
el sistema nervioso.
SALUD | NUTRICIÓN - ESTILO country<br />
Pipas de calabaza: son muy ricas en ácidos grasos omega 3 y omega<br />
6, y poseen un gran número de vitaminas y minerales como el magnesio,<br />
selenio, potasio, fósforo, vitamina A y E. Ricas en fibra por lo<br />
que también ayuda a reducir el colesterol en sangre y a evitar el mal<br />
funcionamiento intestinal.<br />
Semillas de chía: ricas en zinc, un elemento importante para el adecuado<br />
funcionamiento del sistema inmune. Poseen proteínas de buena<br />
calidad, selenio con poder antioxidante, hierro, magnesio, calcio y fósforo<br />
entre los minerales más abundantes.<br />
Semillas de amaranto: sus granos tienen propiedades similares a las<br />
de los cereales y es comparable en valor nutricional con la leche. Aporta<br />
hierro, proteínas, calcio, fósforo y vitaminas A, B, C, B1, B2 y B3.<br />
Ayuda a combatir la osteoporosis, la diabetes, la hipertensión arterial,<br />
además de ser un alimento apto para celíacos.<br />
Semillas de quinoa: Ayudan a las pieles secas, irritadas y desnutridas<br />
y a fortalecer el cabello, ya que restablece la hidratación de la piel<br />
gracias a sus ácidos grasos. Aptas para celíacos.<br />
Todas estas semillas tienen mucho para ofrecer al organismo por sus<br />
valiosas propiedades nutritivas que aun empleándolas en pequeñas cantidades,<br />
colman de importantes beneficios al incluirlas en las recetas.<br />
Tips para agregarlas a las comidas<br />
• Mezclar varias semillas en las recetas.<br />
• Agregar una cucharada sopera de semillas molidas a la sopa o a<br />
la ensalada. No alteran para nada el gusto de las comidas. También<br />
se pueden sumar a un yogurt o un licuado, pero en estos casos sí<br />
puede quedar un poco amargo, ya que son oleaginosas.<br />
• El amaranto es una semilla chiquita, como la amapola, pero<br />
dura como una piedra. No hay forma de partirla, por eso hay que<br />
remojarla o hervirla para hacerla como cuscús. También se puede<br />
comprar el amaranto que viene inflado (pop corn baby)<br />
• La quinoa cuesta aprender a usarla, porque es muy dura, pero<br />
se puede incorporar comprando en la dietética galletitas que están<br />
hechas con harina de quinoa o alfajores de quinoa con dulce de<br />
leche. Queda riquísima en ensaladas.<br />
• La avena se puede usar como el arroz, en harina para hacer<br />
galletitas de avena, como rebozador para milanesas en lugar de pan<br />
o para espesar una sopa.<br />
• El sésamo es mejor que sea integral y tostarlo cuando vamos a<br />
incluirlo a la comida, porque queda más sabroso.<br />
Rocío Álvarez Dávila<br />
Lic. en Nutrición MP 1042<br />
31
MODA - ESTILO country<br />
Off the shoulder: el nuevo escote<br />
32<br />
El año <strong>2016</strong> definitivamente se encuentra marcado por la década setentera. Cada estación<br />
surge una prenda nueva representativa a ese período que invita a renovar tu armario de<br />
la manera más it.<br />
La dirección en la que se orienta la moda de esta temporada centra el foco de las miradas<br />
en los hombros. El escote abierto, es un elemento que reinaba en la época de los setenta<br />
y que vuelve a resaltar en las vidrieras de esta temporada.<br />
La cuestión acerca del regreso de la moda, es un hecho. Sin embargo, algunas prendas, como<br />
en este caso, no sólo sobreviven al paso del tiempo sino que renuncian a los caprichos estacionales<br />
para extender su vida durante algunos períodos más.<br />
Su reaparición se puede observar en varios diseños, estilos, telas y colores, tanto en firmas<br />
de renombre como en las low cost. Esta tendencia da un respiro a los trillados escotes<br />
y sorprenderá en todo tipo de prendas como vestidos, monos, remeras y blusas que darán<br />
que hablar.<br />
El escote “off the shoulder” es muy favorecedor dado que deja al descubierto los hombros<br />
sin exponer demasiada piel. Se presenta en modelos ajustados y sueltos, para las que prefieren<br />
estar cómodas y a gusto sin tener que disimular uno que otro detalle en la zona media.<br />
Con un toque diferente, este ícono de la moda va en perfecta combinación con pantalones,<br />
short y faldas midi, ideales para obtener un look informal y relajado. Al cual, es posible sumarle<br />
una pizca de elegancia si se le agrega algún accesorio llamativo como una linda gargantilla<br />
chokers o unos buenos aros.<br />
No hay forma de escapar a su uso, la fuerza con la que piso esta tendencia en la industria de<br />
la moda llevó a que los outfits de noche tampoco hayan podido resistirse a su invasión. El Off<br />
the shoulder ha recuperado su puesto entre el escote “Barco” y el escote “Palabra de honor” de<br />
los vestidos de fiesta.<br />
Por esta razón, en una época donde reina el “todo vale” de la mano de superposiciones y<br />
mezcla de estilos, colores y estampados, adornar tus prendas con un simple escote abierto<br />
resulta bastante sencillo de llevar a cabo. n<br />
María Soledad Vittori<br />
Periodista y estudiante de IAMDE
MODA - ESTILO country<br />
La ruana<br />
mantiene<br />
su vigencia<br />
Este año, la estrella indiscutida de las bajas<br />
temperaturas es la ruana. Esta prenda<br />
sencilla, elegante, versátil y atemporal<br />
posee una durabilidad que se extiende a lo<br />
largo del tiempo. Si bien, fue concebida para<br />
ser utilizada en las estaciones como son el otoño<br />
y la primavera, donde no abunda ni el frío<br />
ni el calor, también se ha mantenido vigente<br />
durante el <strong>invierno</strong> en compañía de los jersey.<br />
La ruana tiene su origen en la historia colombiana.<br />
Su nombre proviene de una división<br />
que existía en la comunidad de Bogotá entre<br />
ruanetas y cachacos. Los ruanetas eran los artesanos<br />
del pueblo que se manifestaban contra<br />
la sociedad clasista. De allí, surge el nombre<br />
de la prenda que ellos mismos elaboraban.<br />
Esta corriente, que se ha reinventado de<br />
manera unánime en las principales pasarelas<br />
internacionales del mundo, tuvo su vuelta de<br />
la mano de Burberry. El cual, supo poner en<br />
foco los principales atributos de este abrigo:<br />
comodidad, calidez, fácil utilización y sentadora<br />
en todas las personas.<br />
Al transformarse en un objeto de deseo, la<br />
ruana comenzó a aparecer en las vidrieras de<br />
todas las tiendas de la mano de innumerables<br />
estampados y telas, con diferentes largos. Entre<br />
las más destacadas se encuentran las de<br />
lana o paño de lana.<br />
Esta prenda cuyo uso se solía asociar a<br />
ámbitos más rústicos, hippies y bohemios, se<br />
impone con fuerza para transformarse en la<br />
estrella it de la temporada. Toda ocasión demanda<br />
su uso, reivindicando su lugar dentro<br />
de la palabra elegancia.<br />
Resulta imposible resistirse a su invasión, la<br />
ruana va en perfecta combinación con jeans, zapatillas,<br />
botas o zapatos planos para las tardes, y<br />
con shorts y botas bucaneras para salir a tomar<br />
algo de noche; adaptándose a todos los estilos.<br />
Compone un look ideal para aquellos días<br />
frescos de primavera en los que el viento hace<br />
necesario el uso de un abrigo ligero. Es sin<br />
dudas, la excusa perfecta para reinventar tu<br />
atuendo y colgarte uno de ellos.<br />
Este ícono de la moda se ha convertido, sin<br />
duda, en el objeto más anhelado en la lista de<br />
deseos de cualquier fashionista. n<br />
María Soledad Vittori<br />
Periodista y estudiante de IAMDE<br />
33
TURISMO - ESTILO country<br />
Valentín Perla Blanca<br />
Este lujoso resort de 5 estrellas, solo para adultos mayores de 18<br />
años, con más de 1000 metros de playas de arenas finas localizado<br />
en Perla Blanca, Cayo Santa María, Cuba, se encuentra a<br />
solo 90 minutos del Aeropuerto Internacional de Santa Clara.<br />
Valentín Perla Blanca es el lugar perfecto para relajarse disfrutando<br />
del entorno natural ya que se encuentra dentro del “Refugio de<br />
Fauna Cayo Santa María”.<br />
El hotel está diseñado en estilo contemporáneo y cuenta con 1.020<br />
habitaciones, incluidas 6 Suites Imperial. Los cuartos tienen vistas al<br />
mar, a la piscina o al jardín. La propiedad está dividida en dos secciones<br />
con dos áreas de piscinas, cada una con un diseño único y atractivo,<br />
camas balinesas, bares sumergidos, y áreas de relax.<br />
El lugar perfecto para disfrutar de su bebida preferida. Los restaurantes<br />
bufete ofrecen desayuno, almuerzo y cena. Una selección de<br />
5 resto “A la carta” con opciones de especialidad española, francesa,<br />
cubana, italiana y de mariscos.<br />
Durante el día y la noche, se disfruta de la mejor animación incluidos<br />
shows de nivel internacional y música en vivo en el lobby. 7 bares<br />
distribuidos en toda la propiedad, entre ellos el “Hola Lobby Bar”, “Tea<br />
& Coffee Corner”, Sports Bar & Disco Lounge “Que Bolá”,”Aqua Bar<br />
Azul” y “Cienfuegos Beach Bar”. n
TURISMO - ESTILO country<br />
Cayo Santa María, lujo y belleza<br />
en estado puro.<br />
35<br />
Considerado uno de los cayos más bonitos del archipiélago cubano,<br />
Cayo Santa María forma parte del conjunto de pequeñas<br />
islas ubicadas en la costa norte de la provincia de Villa Clara.<br />
Se enlaza con el resto del territorio por una vía sobre el mar de 45<br />
km de largo y se encuentra muy próximo a la ciudad de Remedios y<br />
al poblado de Caibarién.<br />
Las playas en la cayería norte compiten en belleza con las mejores del<br />
país y del Caribe. Cayo Santa María, también conocido como “la Rosa<br />
Blanca de los Jardines del Rey”, cuenta con 10 kilómetros de playas, entre<br />
las que destacan Perla Blanca, Las Caletas, Cañón y Cuatro Punta.<br />
La zona ofrece un sinfín de posibilidades de ocio. Existe un centro<br />
de buceo y espectaculares fondos marinos para descubrir y explorar.<br />
Además, se pueden realizar excursiones en botes para conocer los alrededores<br />
y los cayos vecinos, como Las Brujas, Ensenachos, Francés, Majá o<br />
Las Picúas, entre otros.<br />
Cayo Santa Maria posee una naturaleza rica en especies de fauna y<br />
flora que se pueden apreciar en excursiones al interior del cayo. La gran<br />
variedad de corales y peces de sus fondos vírgenes ofrece un escenario<br />
único que lo ubica entre los destinos de buceo de mayor diversidad y<br />
abundancia de vida submarina del Caribe insular.<br />
Es un Área Protegida de Refugio de Fauna, que da inicio a la vasta región<br />
Buenavista, declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera; y Sitio<br />
Ramsar, por la Convención de Humedales. n