09.02.2018 Views

otoño 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Staff<br />

SUMARIO<br />

ESTILO COUNTRY<br />

Otoño <strong>2015</strong> / Edición N° 4 - Año 2<br />

ARQUITECTURA | DECO<br />

MARKETING | INVERSIONES<br />

MODA<br />

TECNO | SEGURIDAD<br />

NOTA CENTRAL<br />

DISTRIBUCIÓN GRATUITA<br />

Producción: A&B Comunicaciones<br />

Consultora Integral de Marketing y Publicidad<br />

www.aybcomunicaciones.com.ar<br />

contacto@aybcomunicaciones.com.ar<br />

(0342) 4560400<br />

Balcarce 2133 - Santa Fe<br />

SEGURIDAD VIAL<br />

CULTURA<br />

Diseño:<br />

Wasap Estudio<br />

Notas: Ignacio Andreychuk<br />

Responsable de redacción y contenidos: Adrián Aranda<br />

Gerente Comercial: Gustavo Borsato<br />

Dirección General: Guillermo Aranda<br />

Creatividad, asesoramiento y apoyo integral:<br />

Equipo de A&B (Natalia, María Laura y Pablo)<br />

Sugerencias a :<br />

estilocountry@aybcomunicaciones.com.ar<br />

SALUD<br />

PSICOLOGÍA INFANTIL<br />

DEPORTES<br />

Seguinos en<br />

/estilocountrysf<br />

DEGUSTACIÓN | GOURMET<br />

Propiedad intelectual en trámite.<br />

Impresa en: Imprenta Giacomisi.<br />

MASCOTAS<br />

EDUCACIÓN


Para lograr el color que vos soñaste<br />

La preparación de superficies<br />

La preparación de la superficie es un factor de suma importancia en el resultado final del trabajo de pintura. Toda superficie a pintar,<br />

cualquiera sea su tipo, debe estar básicamente limpia, seca y firme al momento de aplicar la pintura. Esto implica que debe encontrarse<br />

libre de polvillo, grasa, humedad, óxido, hongos, alcalinidad, película de pintura en mal estado (ampollada, descascarada), etc.<br />

Polvillo<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, ladrillos a la vista,<br />

yeso, revoque fino, revoque grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Suciedad y grasitud<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas y<br />

bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, ladrillos a la vista, yeso,<br />

revoque fino, revoque grueso, carpetas de concreto o cemento y azulejos.<br />

Alcalinidad<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, ladrillos a la vista, revoque fino, revoque<br />

grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Hongos<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, ladrillos a la vista,<br />

yeso, revoque fino, revoque grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Imperfecciones<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, yeso, revoque fino<br />

y revoque grueso.<br />

Rajaduras y grietas<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, ladrillos a la vista,<br />

yeso, revoque fino, revoque grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Entizamiento de película<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, yeso, revoque fino,<br />

revoque grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Descascaramiento<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, yeso, revoque fino,<br />

revoque grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Ampollamiento<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, yeso, revoque fino,<br />

revoque grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Manchas por eflorescencia<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, ladrillos a la vista, yeso, revoque fino, revoque<br />

grueso y carpetas de concreto o cemento.<br />

Manchas amarillentes<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, yeso, revoque fino<br />

y revoque grueso.<br />

Manchas por la lluvia<br />

Superficies donde se encuentra: Mamposteróa, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, revoque fino y<br />

revoque grueso.<br />

Manchas provocadas por condensación de humedad<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas<br />

y bloques premoldeados, placas de yeso revestidas, yeso, revoque fino<br />

y revoque grueso<br />

Falta de rugosidad o porosidad<br />

Superficies donde se encuentra: Mampostería, hormigón, viguetas y<br />

bloques premoldeados, carpetas de concreto o cemento y frisos alisados


ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />

Decorar la casa, hoy<br />

Al igual que el mundo de la moda, la decoración, tiene<br />

sus tendencias cada temporada. Tonos, colores, materiales<br />

y las principales sugerencias de vanguardia para vestir la vivienda<br />

propia.<br />

04<br />

Según los especialistas, el tono Marsala es el protagonista<br />

absoluto de este <strong>2015</strong>. El sector de la decoración también<br />

se apunta a esta tonalidad en forma de sofás o accesorios de<br />

decoración. Los colores, además del Marsala, van del fucsia,<br />

naranjas y los tonos pastel.<br />

Un año más, los materiales naturales estarán en los jardines<br />

y en los espacios interiores: maderas sin tratar o el<br />

mimbre ofrecen una combinación entre el rústico y el escandinavo.<br />

Además, los dibujos geométricos no sólo son tendencia<br />

en la moda, también ha llegado a los hogares. Es esencial saber<br />

dosificar este tipo de print para lograr un resultado visual<br />

acertado y conseguir un estilo moderno, incluso con un<br />

toque retro. Las flores también brotarán en salones, dormitorios<br />

cocinas y baños, sobre todo si se busca un ambiente<br />

romántico y sutil.<br />

Otras sugerencias<br />

Este <strong>2015</strong> pisan con fuerza los estampados y los relieves<br />

en paredes y muebles. El objetivo de todos ellos es el de hacer<br />

que la casa parezca más viva, y tratar de llamar la atención de<br />

la vista hacia un determinado lugar. Las texturas se pueden<br />

conseguir añadiendo materiales a suelos, paredes o estampados.<br />

El papel pintado, aunque lleva ya dos años siendo un<br />

imprescindible de la decoración, seguirá presente este año.<br />

La madera va a ser otro de los materiales que no pueden<br />

faltar. No solamente llegará a los suelos y a los muebles.<br />

Las láminas de madera en la pared, las vigas para los<br />

decorados que pretenden ser rústicos y todo tipo de objetos<br />

hechos de este compuesto se convertirán en imprescindibles<br />

para el hogar.<br />

Otra moda que retorna es la de los azulejos estampados.<br />

Se prevé que en <strong>2015</strong> circularán más en todas las tiendas, ya<br />

que en las principales ferias y exposiciones de tendencias de<br />

decoración han causado furor. De todos modos, podría tratarse<br />

de una moda pasajera. n


ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />

El futuro de la<br />

construcción<br />

Las vigas multilaminadas de madera aportan diseños novedosos<br />

y vanguardistas, son ecológicas, acortan los períodos de<br />

construcción por su rápida instalación y disminuyen los costos<br />

de la obra.<br />

06<br />

Se trata de una nueva tendencia en construcción con madera<br />

por sus múltiples beneficios y las terminaciones puras y<br />

estéticas que aportan a los diseños arquitectónicos.<br />

Este sistema presenta un gran avance en la construcción<br />

con madera, puesto que ofrece un amplio abanico de soluciones<br />

para ser utilizado tanto en el interior como en el exterior. Asimismo,<br />

las vigas multilaminadas se utilizan para la construcción<br />

de todo tipo de edificaciones, que van desde viviendas particulares,<br />

edificios de altura, estadios de fútbol, oficinas públicas y<br />

hasta puentes que deben soportar el peso de peatones, camiones<br />

y micros, por mencionar algunos.<br />

“Entres sus virtudes se destacan la resistencia estructural, la<br />

resistencia al fuego, eficiencia térmica, estabilidad dimensional y<br />

una estética maravillosa. En cuanto a la estética, una de sus grandes<br />

ventajas es la versatilidad, lo cual permite crear piezas únicas<br />

e impensadas con otro tipo de materiales”, define Daniel Lassalle,<br />

gerente Comercial de CADAMDA (Cámara de la Madera).<br />

Fabricación<br />

Se fabrican a partir de tablones -generalmente de coníferassecados<br />

técnicamente, a los cuales se les recortan los defectos<br />

que disminuyen la estabilidad y los defectos ópticos tales como<br />

nudos, bolsas de resina y crecimientos hacia adentro de la corteza.<br />

Al eliminar los puntos débiles y superponer capas, se obtiene<br />

un producto de alta tecnología que logra una resistencia<br />

superior a otros tipos de vigas.


ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />

Virtudes<br />

-Bajo peso propio, con el consecuente ahorro en las fundaciones<br />

del edificio, lo que facilita el transporte y montaje.<br />

-Flexibilidad en el diseño.<br />

-En la mayoría de los casos, una construcción libre de mantenimiento.<br />

-Recomendada, por ejemplo, para interiores altos; también<br />

puede ser usada cuando otro material excede sus límites de resistencia.<br />

-Tiene una excelente resistencia al fuego.<br />

-Se fabrica en casi todas las dimensiones y formas para cubrir<br />

todas las necesidades. n<br />

CADAMDA agrupa a productores forestales, tanto de madera<br />

de bosque nativo como de cultivo; aserraderos, industrias,<br />

importadores-exportadores y comercializadores de maderas y sus<br />

derivados, así como a fabricantes de productos para la preservación<br />

y el embellecimiento de la madera.


MARKETING | INVERSIONES - ESTILO COUNTRY<br />

11


MARKETING | INVERSIONES - ESTILO COUNTRY<br />

Latino 23<br />

se eleva en el sur de Santa Fe<br />

Ubicación, seguridad, mantenimiento e inversión; son las principales<br />

ventajas a la hora de optar por un departamento.<br />

En los últimos años, los hábitos y estilos de vida de la sociedad se han ido modificando<br />

debido a diversos factores socioeconómicos y culturales. El vertiginoso ritmo<br />

de vida actual, ha llevado a la búsqueda de practicidad y comodidad en el desarrollo<br />

de las actividades diarias.<br />

Esta nueva tendencia, ha tenido una marcada repercusión en el mercado inmobiliario,<br />

en el comportamiento de los consumidores a la hora de elegir, por lo cual ha aumentado<br />

notoriamente la demanda de departamentos. Los mismos son elegidos por<br />

matrimonios jóvenes, solteros, matrimonios de gente mayor que desean dejar su casa<br />

grande para vivir en espacios reducidos pero con las mismas comodidades que tenían.<br />

Por este motivo es que se ha generado una proliferación en la construcción de<br />

grandes torres de departamentos en el macro y micro centro de la ciudad. Los mismos,<br />

además de adaptarse a las nuevas demandas, ofrecen un número de ventajas<br />

frente a las casas tradicionales, las más importantes son:<br />

Ubicación: generalmente se encuentran estratégicamente ubicados, cercanos a<br />

centros comerciales, áreas de entretenimientos, bancos, entidades financieras, centros<br />

educativos y de salud, con fácil acceso a medios de transporte público.<br />

Seguridad: La mayoría de ellos cuentan con sistemas de ingreso con tarjetas magnéticas,<br />

lo que permite tener un control de quién entra y sale del edificio. Sin dejar de<br />

lado, que en los últimos tiempos, las casas han sido las más perjudicadas por los altos<br />

niveles de inseguridad que atravesamos.<br />

Mantenimiento y Aseo: Debido a sus dimensiones implican un menor esfuerzo<br />

a la hora de mantenerlo limpio y en buenas condiciones, lo cual se convierte en un<br />

atractivo importante para aquellas personas que no disponen del tiempo necesario<br />

para hacerlo.<br />

Inversión: Los departamentos representan una buena alternativa de inversión<br />

desde dos puntos de vista: el primero, consiste en que las ventajas anteriormente<br />

enunciadas con seguridad también serán percibidas por otras personas, con lo cual,<br />

en caso de no habitarlo no habrá dificultad de alquilarlo a cambio de una buena renta.<br />

En segundo lugar, las inversiones en inmuebles son las más confiables a la hora de<br />

resguardar a través del tiempo el dinero frente a los vaivenes económicos, producidos<br />

por la inflación y devaluación.<br />

11<br />

JB Construcciones tiene en este momento 5 edificios en plena construcción, en<br />

distintas etapas de obra.<br />

En esta oportunidad se está presentando el Edificio Latino 23, un proyecto en el<br />

sur de la ciudad, que se está comercializando en un plan de entrega y 60 cuotas en<br />

pesos, teniendo la posesión los inversores en la cuota 30, es decir, en la mitad del plan.<br />

Latino 23 es un edificio moderno con detalles de terminación contemporáneos,<br />

que cuenta con 41 departamentos y 38 cocheras, desarrollado en 13 plantas, un ascensor<br />

con capacidad para 6 personas, espacios comunes con iluminaria acorde al diseño<br />

del espacio, luces de emergencia, equipamientos para servicios contra incendios.<br />

Los departamentos estarán equipados con modernos mobiliarios en la cocina y en<br />

el baño. Todas las aberturas son de aluminio de alta prestación y los dormitorios cuentan<br />

con persianas de enrollar y frentes de placares embutidos con marco de aluminio.<br />

Se pueden visitar departamentos terminados similares y el exclusivo Showroom<br />

de la empresa ubicado en San Jerónimo a metros de Bv. Gálvez para observar estas<br />

prestaciones. n


MARKETING | INVERSIONES - ESTILO COUNTRY<br />

¿Seguro que el marketing NO es<br />

necesario para su empresa?<br />

A pesar de que ya han transcurrido 15 años del nuevo siglo,<br />

en el mundo de los negocios, donde la competitividad crece de<br />

forma inagotable, sigue existiendo un importante grupo de empresas<br />

que aseguran que no necesitan un Área específica de Marketing<br />

y Comunicación dentro de sus organizaciones.<br />

Lo que más sorprende es que algunas de estas compañías obtienen<br />

importantes beneficios, haciendo que se refuerce la idea<br />

de la “inutilidad” de esta especialidad. Trataré de recordar algunas<br />

de las funciones que puede realizar el Marketing.<br />

Identificación de oportunidades de negocio: Reflexionar si<br />

es correcto el Mercado al cual estamos orientando todos nuestros<br />

incentivos. Descubrir nuevos mercados, atender en forma<br />

correcta los inputs de nuestros clientes actuales y potenciales.<br />

El marketing cuenta con herramientas precisas para trabajar<br />

con el target adecuado sin apelar al “olfato empresarial”.<br />

Definición del público objetivo: Conocer cada vez más a nuestro<br />

cliente, sus hábitos de compra, cómo comunicarnos con ellos,<br />

saber que necesitan realmente para lograr su entera satisfacción.<br />

A partir de contar con una completa definición de nuestro core<br />

target es más efectiva la relación; en esta tarea nuevamente el<br />

marketing se convierte en la herramienta apropiada a emplear.<br />

Análisis de la competencia: Analizar verdaderamente a nuestros<br />

competidores, no sólo saber quiénes son, sino también a qué<br />

mercado apuntan, qué productos o servicios ofrecen, qué mix de<br />

marketing emplean, precio, financiación, promociones, programas<br />

de fidelización, distribución.<br />

12


MARKETING | INVERSIONES - ESTILO COUNTRY<br />

De qué otra manera sino a través del marketing se podría llegar<br />

a entender y anticipar los movimientos de nuestros competidores.<br />

Definición de estrategias de marketing: Definir el Mix de<br />

Marketing teniendo en cuenta las variables controlables por la<br />

Empresa, estos son: Precio, Producto/Servicio, Comunicación y<br />

Distribución. Sin dudas la sinergia que se genera a partir de una<br />

combinación de estrategias en cada uno de estos pilares, logrará<br />

resultados óptimos dentro de la Organización.<br />

Diseño, desarrollo y control de la Comunicación: Sabiendo<br />

quienes somos, quienes son nuestros competidores, dónde<br />

y cómo está el mercado en el que nos movemos; tenemos que<br />

atraer a nuestros clientes. Para esto se desarrolla el plan de Marketing<br />

comunicacional.<br />

Estos puntos son algunos de los que los profesionales del<br />

marketing realizan en las organizaciones. Está claro que no todas<br />

las empresas pueden tener dentro de sus estructuras un área de<br />

marketing interna. Como alternativa existe el servicio de asesoramiento<br />

externo, que consiste en tercerizar el Área en una Consultora<br />

especializada. n<br />

13<br />

El marketing cuenta con<br />

herramientas precisas<br />

para trabajar con el target<br />

adecuado sin apelar al<br />

“olfato empresarial”.<br />

Lic. Guillermo Aranda<br />

Director de AyB Comunicaciones


MARKETING | INVERSIONES - ESTILO COUNTRY<br />

Inversiones para disfrutar en Miami<br />

14<br />

En los últimos años los valores de los apartamentos sobre<br />

la costa en Miami han recuperado su valor precrisis, incluso en<br />

algunos casos los han superado en forma exagerada para mi<br />

gusto y recomendación de inversión.<br />

No obstante se presentan actualmente buenas oportunidades<br />

de inversión de adquirir habitaciones y apartamentos de<br />

hotelería en ubicaciones Premium sobre la playa de Miami y alrededores.<br />

Estas buenas oportunidades se presentan debido a que uno<br />

invierte en un fondo que comprará el hotel completo, logrando<br />

así economía de escala, y las rentabilidades por alquileres en<br />

hotelería incluso son mayores que un simple apartamento que<br />

uno pueda poseer en forma individual. Además la diversificación<br />

del riesgo, al poseer un porcentaje de todo el hotel y no<br />

simplemente una unidad.<br />

Este es el caso por ejemplo de THE FRONDS, ubicado en la<br />

mejor zona turística de Fort Lauderdale (20 minutos al norte<br />

de Miami Beach).<br />

Cuenta con 14 unidades monoambientes, de uno y de dos<br />

dormitorios, equipadas tipo apart hotel con cocinas completas,<br />

y mobiliario preparado para el hospedaje de pasajeros y turistas.<br />

Contará con un esquema para el inversor de uso de días libres<br />

sin cargo, y días adicionales con descuento (para no perjudicar<br />

la operatoria del hotel). Así el inversor podrá, además de<br />

aprovechar una buena opción de inversión, disfrutarlo para uso<br />

personal y familiar durante todo el año.<br />

La administración financiera la realizará el administrador designado<br />

por el grupo inversor. A diferencia de un proyecto tipo “tiempo<br />

compartido”, este proyecto tiene la ventaja que posee una fecha<br />

de salida cierta, donde el administrador venderá la propiedad<br />

ante una oferta de venta con una rentabilidad superior al 30% de<br />

su valor de compra, y un plazo máximo de 6 años. Durante el plazo<br />

de inversión además los inversores tendrán la libertad de vender<br />

sus cuotapartes valuadas a valor de mercado del inmueble.<br />

Con una alta expectativa de ganancia ante la venta futura<br />

del inmueble, y una rentabilidad anual por alquileres superior al<br />

8% en dólares, es posible invertir en cuotapartes de 80 mil dólares<br />

y múltiplos. Para mayor información al respecto por favor<br />

no dude en contactarnos.<br />

En Vottero & Asociados, hacemos foco en el Inversor, en sus<br />

necesidades y mejor asesoramiento para realizar la mejor inversión<br />

en Real Estate / Inmuebles. Trabajamos con gran cantidad<br />

de empresas inmobiliarias en Miami, pero poseemos y mantenemos<br />

una total independencia de las mismas, sin generar costos<br />

adicionales al inversor a la hora de realizar su inversión. n<br />

Nicolás Vottero<br />

nicovott@votteroyasoc.com.ar<br />

VOTTERO Y ASOCIADOS<br />

Inversiones Inmobiliarias Globales


MODA - ESTILO COUNTRY<br />

Lucir bien, elegir sin estrés<br />

16<br />

Una de las tendencias que se imponen<br />

desde las principales pasarelas del mundo<br />

para el <strong>otoño</strong>/invierno <strong>2015</strong> se llama The<br />

Curator, el cual se inspira en el trabajo de<br />

un curador de arte. Llevado el concepto<br />

al mundo de la moda, se refiere a quien<br />

busca y elige cada objeto que va a usar.<br />

Es alguien que colecciona estilo. No<br />

compra cualquier cosa. Cuida especialmente<br />

el simbolismo de cada elemento de su<br />

guardarropa. Prefiere los detalles artesanales,<br />

la mezcla de texturas, los estampados<br />

inspirados en el arte. También los accesorios<br />

apuestan a las texturas y los metales.<br />

El color de la tendencia es el peach pink: un<br />

rosa con tinte anaranjado. Le sigue el amarillo<br />

como detalle o total look<br />

Por otra parte, la tendencia The De-<br />

Stressed planta la bandera de la libertad.<br />

Propone a la mujer dejar de estresarse obsesivamente<br />

para conseguir estilo. Apunta<br />

a una silueta relajada con detalles funcionales<br />

como bolsillos bien visibles y ubicados<br />

en lugares clave. Las prendas apuestan<br />

a despertar sensaciones de confort,<br />

calidez e independencia. Es un guardarropa<br />

para sentirse bien, no para sentirse<br />

única. Es para gente con mucha confianza<br />

en sí. Aparece la sastrería masculina y el<br />

denim con líneas simples y en color azul<br />

profundo. ¿Y en los pies? Abotinados.<br />

The Outdaters son aquellos que proponen<br />

un viaje en el tiempo a través de<br />

su estilo. Se inspiran en los detalles de<br />

los ‘60 y los colores brillantes de los ‘70.<br />

Apuestan a ciertos estilos icónicos del pasado.<br />

Hay también una referencia al arte<br />

pop que aparece, sobre todo, en los estampados.<br />

El color de esta tendencia es<br />

lavanda. Pero el negro se hace su lugar<br />

con ciertos hits del guardarropa: el clásico<br />

vestidito negro y la campera de cuero,<br />

por ejemplo.<br />

La tendencia The Biofakers se inspira<br />

en la naturaleza. El color marrón oscuro<br />

de la madera sobresale en los accesorios<br />

como mochilas y también en las prendas.<br />

Los detalles como las flores y las estampas<br />

animal print seducen a los diseñadores.<br />

La silueta juega con líneas orgánicas,<br />

anatómicas y confortables. Es una moda<br />

alegre, libre, energética y que apela al<br />

humor. Si bien el color clave de esta tendencia<br />

es el magenta (combinado con<br />

negro), los pasteles ganan protagonismo,<br />

sobre todo, en carteras y zapato. n


TECNO | SEGURIDAD - ESTILO COUNTRY<br />

Tag Heuer, Google e Intel se unen<br />

para lanzar un reloj inteligente<br />

La industria relojera comenzó a moverse<br />

ante la creciente cantidad de anuncios<br />

de las tecnológicas, con Apple a la<br />

cabeza. El dispositivo estaría listo a fin de<br />

año y tendrá chips de Intel.<br />

Tag Heuer, de Suiza se unirá a las<br />

firmas tecnológicas Google e Intel para<br />

desarrollar un modelo con Android Wear<br />

que busca posicionarse en el segmento<br />

ante la llegada del Apple Swatch.<br />

Este smartwatch, que saldrá a finales<br />

de <strong>2015</strong>, buscará integrar los conocimientos<br />

suizos en materia de relojería y<br />

la alta tecnología.<br />

No se dieron a conocer mayores detalles<br />

técnicos del dispositivo, pero se adelantó<br />

que será un reloj lujoso y se conectará<br />

de forma fluida y natural con la vida<br />

cotidiana de los usuarios.<br />

El anuncio se realizó unas semanas<br />

después de que el gigante tecnológico<br />

Apple presentara el reloj inteligente<br />

Apple Watch.<br />

Apple comenzará a vender su smartwatch<br />

en poco tiempo, con un precio que<br />

parte desde los 349 dólares en su versión<br />

básica y hasta 17.000 dólares en su versión<br />

bañada en oro.<br />

Por su parte, el reloj inteligente de Tag<br />

Heuer estará en el mercado a fin de año, y<br />

si bien no detallaron cuánto costará este<br />

modelo, se estima que este tipo de piezas<br />

de lujo parten desde los 1.000 dólares.<br />

El smartwatch de Tag Heuer utilizará<br />

tecnología de Intel. Contará con el sistema<br />

operativo Android Wear de Google, el<br />

cual ya es utilizado en relojes multifunciones<br />

de Motorola, Sony, LG y otros. Este sistema<br />

operativo permite que el dispositivo<br />

pueda operar tanto con órdenes de voz<br />

como con botones o funciones táctiles.<br />

Al igual que la mayoría de los smartwatchs,<br />

la versión de Tag Heuer requerirá<br />

estar sincronizado con un smartphone<br />

para que operen todas las funciones del<br />

reloj inteligente. n


NOTA CENTRAL - ESTILO COUNTRY<br />

18<br />

Los 100 años<br />

de Estancia El Carmen<br />

Con una exclusiva celebración para 300 personas, rally de baquets, obras de arte y<br />

el show de Babasónicos; los polistas y empresarios Charly y Nacho Rodríguez Sañudo<br />

abrieron las puertas de la legendaria Estancia El Carmen.<br />

Las actrices Dolores Fonzi, Julieta Cardinali y Leonora Balcarce, amigas de El Carmen,<br />

disfrutaron del evento. También estuvieron presentes modelos, como Jésica<br />

Toscanini, Agustina Córdova, y celebrities como Concepción Blaquier, Lara Bernasconi<br />

y polistas de alto hándicap del país.<br />

En la agenda estaba previsto un partido de polo, La Dolfina Polo Ranch contra El<br />

Carmen, que finalmente no se jugó por el mal tiempo. El itinerario continuó con un<br />

After Polo, asado a la estaca y show en vivo de Babasónicos. n


NOTA CENTRAL - ESTILO COUNTRY<br />

19<br />

Arranque<br />

internacional<br />

El 13 de enero, el equipo de El Carmen ganó la Copa Chivas<br />

Regal, disputada en el Punta del Este Polo Club. Además de los<br />

hermanos Charly y Nacho Rodríguez Sañudo, para El Carmen<br />

jugó Martín “Chochan” Garrahan, jugador de alto hándicap y<br />

relator histórico para ESPN del Abierto Argentino de polo.<br />

El Carmen le ganó a Chivas Regal Polo Team, que tiene un<br />

mix de jugadores uruguayos y argentinos. Resultando el mejor<br />

jugador de la final Charly Rodriguez Sañudo, quien convirtió<br />

seis goles.<br />

En ese partido decisivo hubo una particularidad: se presentaron<br />

las camisetas de El Carmen intervenidas por Sofía Balut<br />

Páez, joven artista plástica y nieta del reconocido artista uruguayo<br />

Carlos Páez Vilaró.<br />

A partir de esto surgió la idea de que la artista pinte el casco<br />

en el after polo. n


SEGURIDAD VIAL | AUTOS - ESTILO COUNTRY<br />

Láminas de seguridad para el auto<br />

Desde 2010 en adelante, los santafesinos se fueron volcando<br />

a una opción creciente en esa oportunidad para protegerse<br />

de los delincuentes: las láminas de seguridad para el<br />

auto. Hoy, la tendencia continúa su marcha ascendente, al<br />

igual que los delitos.<br />

Este escenario se replica, generalmente, en las grandes<br />

ciudades. Rosario es otro de los casos paradigmáticos en la escalada<br />

de violencia que pone en jaque a la sociedad. Según un<br />

relevamiento local, los comerciantes del sector no dudan en<br />

explicar que el aumento de las colocaciones de las láminas de<br />

seguridad -denominadas “antivandálicas”- es porque se convirtió<br />

en una medida de prevención.<br />

Hacen hincapié, también, en que durante las épocas de<br />

mucho calor, la película protectora aísla las altas temperaturas<br />

manteniendo el frío del aire acondicionado dentro del habitáculo,<br />

por lo que también es requerido por vehículos de uso comercial<br />

intensivo.<br />

20<br />

Marcas<br />

En la Argentina, las marcas más vendidas son Llumar y 3M.<br />

Estos laminados disminuyen los daños producidos por esquirlas<br />

y vidrios impactados en accidentes, robos, catástrofes naturales,<br />

incluso explosiones. Una vez roto, el vidrio queda firmemente<br />

unido brindando además un sello contra agua y viento.<br />

La mayoría son transparentes, no afectan la visibilidad a través<br />

del vidrio y rechazan -según los sitios especializados- el 99 por<br />

ciento de los rayos ultravioleta.<br />

Valores:<br />

- Laminado simple: de $ 600 a $ 2.800. (*)<br />

- Laminado grueso: de $ 1.200 a $ 5.000. (*)<br />

(*) Los precios varían de acuerdo al material y la gama del<br />

automóvil. n<br />

Durante las épocas de mucho calor,<br />

la película protectora aísla las altas<br />

temperaturas manteniendo el frío<br />

del aire acondicionado dentro del<br />

habitáculo.


SEGURIDAD VIAL | AUTOS - ESTILO COUNTRY<br />

Cómo llevar a los niños en el auto<br />

Dos de cada diez lesionados en accidentes automovilísticos que<br />

iban sentados en el asiento del acompañante son menores de doce<br />

años. Los niños deben viajar de la manera más segura posible.<br />

Para tener en cuenta:<br />

- Estadísticamente, el asiento trasero es el más seguro. En<br />

particular, la ubicación del centro, siempre que cuente con cinturones<br />

de tres puntos.<br />

- La silla debe quedar firmemente sujeta al asiento del vehículo,<br />

de modo que se elimine casi totalmente cualquier movimiento<br />

entre ambos.<br />

- La banda diagonal nunca debe ir por encima del cuello y la<br />

horizontal tiene que ajustarse lo más bajo posible sobre la cadera.<br />

Celular: peligro al volante<br />

El celular es el elemento de mayor distracción tanto en conductores<br />

como peatones. Si bien está prohibido por la Ley de<br />

Tránsito en cualquiera de sus formas, su uso es frecuente arriba<br />

de un vehículo.<br />

Atender una llamada o leer un SMS tarda, aproximadamente,<br />

4 segundos. Si esto lo hacemos mientras manejamos por una<br />

avenida a 60 km/h, entonces, habremos recorrido una distancia<br />

de 66 metros sin prestar la debida atención al entorno vial.<br />

Según estadísticas de CESVI Argentina, las distracciones son<br />

responsables del 63% de los siniestros graves. Cuando se maneja,<br />

la concentración tiene estar puesta sólo en la conducción. n


CULTURA - ESTILO COUNTRY<br />

Un universo propio<br />

“La colección” vuelve al teatro santafesino<br />

con una propuesta renovada. Estilo Country<br />

dialogó con su director, José María Gatto.<br />

22<br />

Intrigante y enigmática, “La colección”<br />

es una obra de quien fue Premio<br />

Nobel de Literatura 2005, Harold Pinter<br />

(1930-2008), un dramaturgo inglés que<br />

realmente hace gala de su escritura. “Lo<br />

que ha logrado Pinter es un universo propio,<br />

donde hay climas especiales, donde<br />

el silencio y el encierro forman parte de<br />

largos párrafos y soliloquios. Él establece<br />

una situación de tensión que proviene<br />

del exterior y que cambia la psicología de<br />

los personajes, quienes permanecen encerrados<br />

y que, de alguna manera, es un<br />

disparador para múltiples alternativas en<br />

sus vidas”, comenta Gatto.<br />

“Pinter -continúa- no tiene una respuesta<br />

a las situaciones dramáticas que<br />

plantea, sino que brinda un sinfín de posibilidades.<br />

A diferencia de otros autores,<br />

él no se queda con la angustia sino que<br />

absorbe sus personajes en múltiples respuestas<br />

que traslada al espectador, donde<br />

se plantea una intriga muy concreta:<br />

en este caso, se trata de dos parejas del<br />

mundo de la moda, de las cuales surge<br />

una incógnita por una supuesta relación<br />

entre dos de ellos, y luego se abren distintas<br />

posibilidades; celos, ambigüedad sexual,<br />

competencia masculina, la conquista<br />

de lo femenino, la intriga cotidiana… todo<br />

eso comienza a amalgamarse en un juego<br />

de mentiras y verdades”. Cada sensación<br />

genera que el espectador esté durante un<br />

largo rato sin moverse de su butaca.<br />

Apuesta teatral y nuevas<br />

expectativas<br />

Se hizo una apuesta muy fuerte para<br />

esta obra. Al respecto, José María Gatto<br />

precisó: “Es la primera vez que Pinter se<br />

estrena en Santa Fe, porque es un autor<br />

difícil y es considerado un autor de elite.<br />

La producción y dirección quería romper<br />

con ese prejuicio; creemos que las situaciones<br />

que plantea Pinter en sus obras<br />

son más cotidianas de lo normal, por eso<br />

había que plantear una estrategia de producción<br />

para que el público accediera a<br />

ese autor sin prejuicios”.<br />

Para ello, se armó una plataforma de<br />

producción audaz y novedosa en cuanto a<br />

que no se escatimaron gastos ni esfuerzos<br />

para el armado de una escenografía muy<br />

importante a cargo de Osvaldo Pettinari.<br />

Los personajes de la obra tienen no menos<br />

de tres o cuatro cambios de vestuarios,<br />

con una elección de vanguardia para salir<br />

a escena. Se incorporó música clásica de<br />

ópera y de jazz actual, “lo cual provocó un<br />

clima de sofisticación para el público. Es decir,<br />

se hizo toda la apuesta para que estén<br />

los espectadores, pero no está asegurado<br />

el resultado”, agregó el director teatral.<br />

Staff<br />

La segunda temporada nuevamente<br />

contará con el equipo actoral que causó<br />

sensación en la primera entrega de “La colección”.<br />

José Ignacio Serralunga, Florencia<br />

Minem, Matías Bonfanti y Octavio Bassó.<br />

Para esta segunda presentación de la<br />

obra, se ha reacondicionado la sala AGM (<br />

25 de Mayo 1867, 3º piso). La obra se realizará<br />

todos los sábados de mayo y junio. n


El paraíso es posible<br />

El hotel IBEROSTAR Paraíso Beach está ubicado en Playa Paraíso,<br />

entre Playa del Carmen y Puerto Morelos, en Riviera Maya<br />

(México). Este lujoso hotel de 5 estrellas tiene fácil acceso a las<br />

principales atracciones turísticas de la zona y a la Isla de Cozumel,<br />

un paraíso para los amantes del buceo.<br />

¿Qué incluye el Todo Incluido?<br />

• Comidas y bebidas durante las 24 horas con acceso a restaurantes<br />

de especialidades.<br />

• Uso de todas las instalaciones en piscina y playa.<br />

• Habitaciones con mini bar y caja fuerte.<br />

• Servicio de habitaciones de 11 a 23, con carta de sándwiches,<br />

ensaladas y postres.<br />

• Mini club para niños de 4 a 12 años.<br />

• Deportes acuáticos no motorizados.<br />

• Gimnasio y cancha de tenis.<br />

• Deportes: aerobic, tiro al aire, tiro al arco, básquet, tours<br />

en bicicleta, vóley playa, billares, catamarán, fútbol, gimnasia,<br />

kayak, gimnasia acuática, snorkel, ping pong, tenis y<br />

windsurf.<br />

• Disco Galaxy para mayores de 18 años y Disco Underground<br />

para adolescentes.<br />

El hotel IBEROSTAR Punta Cana se encuentra a orillas de<br />

la espectacular Playa Bávaro, en la costa noreste de la isla de<br />

República Dominicana. Ubicado junto a una extensa franja de<br />

playa tropical protegida por un arrecife de coral.<br />

Incluye los siguientes servicios:<br />

• Desayuno, comida y cena en los restaurantes del hotel.<br />

• Cenas en los restaurantes a la carta.<br />

• Diversas actividades durante el día.<br />

• Entretenimiento nocturno.<br />

• Selección de bebidas Internacionales de 9 a 3 de la madrugada.<br />

• Deportes: todos los que se puedan practicar dentro del complejo<br />

excepto golf, buceo y deportes acuáticos motorizados.<br />

El hotel IBEROSTAR Cancún se encuentra localizado en una<br />

de las mejores playas de arena blanca de Cancún, en una zona<br />

de inigualable belleza frente a las aguas turquesas del mar Caribe,<br />

en la Zona Hotelera de Cancún, México. Este lujoso hotel de<br />

5 estrellas tiene fácil acceso a las principales atracciones turísticas<br />

de la zona, como sitios arqueológicos, tiendas, restaurantes<br />

y lugares de entretenimiento.<br />

Todo Incluido<br />

• Desayuno, comida y cena.<br />

• Bebidas nacionales e internacionales en los bares del hotel.<br />

• Programa de animación.<br />

• Deportes: tiro al blanco, baloncesto, vóleibol de playa, clases<br />

de baile, dardos, fútbol, aerobic acuático, ping pong, tenis,<br />

waterpolo, y uso de la sala de fitness. n


SALUD - ESTILO COUNTRY<br />

EL MASAJE:<br />

¿Placer o terapia?<br />

El Masaje es una de las herramientas más antiguas y natural<br />

que ha descubierto el hombre para mitigar sus dolores. Brindan<br />

salud, serenidad, bienestar y placer.<br />

¿Que alcance tiene la terapia del Masaje?<br />

Abarca todos los planos del ser, desde lo físico, mental,<br />

emocional y energético<br />

Esto ocurre porque durante el masaje se produce la liberación<br />

de “endorfinas”, hormonas que actúan como antidepresivas,<br />

estimulantes, antiinflamatorias y analgésicas, que ayudan<br />

en los casos de depresión y en patologías que causan dolor.<br />

Con las técnicas del masaje se puede desbloquear incluso<br />

el flujo energético de determinadas zonas del cuerpo asociadas<br />

a traumas, inhibiciones, conflictos que han ido paulatinamente<br />

modificando la estructura muscular y, por ende, todo el correcto<br />

funcionamiento del organismo.<br />

Junto a otras técnicas como la introspección, la visualización<br />

y el ensueño asistido; se puede establecer incluso una comunicación<br />

con el inconsciente y la memoria emocional.<br />

Personas con estrés, depresión, ansiedad, duelo , nerviosismo,<br />

irritabilidad, miedos, fobias, insomnio, cansancio, dolores<br />

musculares, fatiga mental, problemas físicos como fibromialgia,<br />

tiroides, gastritis, migrañas, colon irritable, celíacos, baja autoestima,<br />

inseguridad, problemas vinculares, etc. al movilizar el<br />

tejido muscular liberan de alguna manera todo lo vivido mejorando<br />

su calidad de vida.<br />

Estudios recientes demuestran que personas que se realizan<br />

semanalmente un masaje, difícilmente sufren de infartos<br />

cardíacos, ni se enferman con facilidad ya que mantienen su sistema<br />

inmunitario más alerta.<br />

El Masaje con Armonización energética es una técnica muy<br />

relajante cuyo propósito es aliviar las consecuencias psicofísicas<br />

que genera el estrés.<br />

Reúne aspectos occidentales de trabajo muscular y circulatorio,<br />

con conceptos orientales vinculados a los centros nerviosos,<br />

energéticos y la circulación de energía. Su intención principal es<br />

proporcionar bienestar y distensión ya que pone su acento en la<br />

calidad del tacto y la conciencia sensorial, proporcionando asimismo<br />

seguridad y reconocimiento a quien lo recibe. n


SALUD - ESTILO COUNTRY<br />

Reiki, el camino a la felicidad<br />

Reiki es una técnica de origen japonés desarrollada por un<br />

monje llamado Mikao Usui que alrededor de los años 1980 llegó<br />

a la Argentina. Su significado es “energía vital universal”.<br />

Si has experimentado alguna vez una sesión, podés dar fe que<br />

durante la misma sentís como un calorcito que emana de las manos<br />

del terapeuta. Eso es la energía Reiki que está pasando, como<br />

si fuera agua que corre por la canilla, a través del mismo.<br />

Los efectos del Reiki van desde calmar la mente y disminuir<br />

el estrés hasta lograr estados anímicos más saludables y ayudar<br />

a ver la raíz del problema.<br />

Mikao Usui era fanático de unos poemas del Emperador Meiji.<br />

De esos 720 poemas, eligió nada más y nada menos que 5, reconociendo<br />

que en ellos se encuentra el secreto para la felicidad.<br />

1 – Sólo por hoy no te enojes<br />

¿Quién no se enoja? La filosofía detrás del principio no es<br />

NO enojarse, es ver qué hacer después con el enojo. La mayoría<br />

de las personas, al enojarse lo descargan con gritos o hasta<br />

golpes. El secreto es usar esa energía en algo más productivo<br />

como salir a correr o hacer alguna otra actividad física.<br />

2- Sólo por hoy no te preocupes<br />

¿Quién no se preocupa? La filosofía detrás del principio radica<br />

en OCUPARSE. Si me preocupa algo que ya pasó, la solución<br />

está en la afirmación: ya pasó; si me preocupa algo que pueda<br />

pasar, hay que ocuparse para que pase lo que quiero y no lo que<br />

no quiero. Te recomiendo que afirmes: “VIVO EN UN ETERNO<br />

PRESENTE” para vivir más en el aquí y el ahora.<br />

3- Sólo por hoy sé agradecido<br />

La práctica del agradecimiento es una de las prácticas más<br />

sanas y que más salud generan.<br />

El Dr. Masaru Emoto estudió el efecto de las palabras sobre<br />

el agua. Cuando se decía la palabra “ gracias”, el agua generaba<br />

un patrón más armónico (según las palabras mismas de Ermoto<br />

“de alta energía”) que el producido por la palabra amor. Así que<br />

AGRADECE por todo lo que tienes!<br />

4- Sé amable con los demás<br />

Este principio tiene un efecto casi instantáneo. Cuando uno<br />

comienza a tratar bien a las otras personas, estas lo tratan bien<br />

a uno. El secreto es no dejarse llevar por la marea, intenta mantenerte<br />

enfocado en el estado de armonía que querés tener.<br />

5- Sé aplicado en tu trabajo<br />

Este, desde mi punto de vista, es la frutilla del postre. Este<br />

principio nos invita a amar aquello que hacemos y prestarle<br />

toda la atención. Si no te gusta lo que hacés, cambialo, si no<br />

podés o no querés cambiarlo, cambia la actitud con respecto<br />

a lo que hacés. Buscá el lado positivo de las cosas y sé honesto<br />

con los demás y con vos mismo. n<br />

Que tengas una buena vida!<br />

Federico Alassia | www.energiaradiante.com.ar<br />

25


SALUD - ESTILO COUNTRY<br />

El Complejo Casa de Mayores con<br />

nuevas habitaciones<br />

El Complejo Geriátrico Casa de Mayores de la Mutual Jerárquicos trabaja para el pleno desarrollo de sus residentes de la mano de un<br />

equipo interdisciplinario y personal de servicio con profesionalidad y calidez humana. A sus 17 habitaciones, se le sumaron cuatro nuevas<br />

destinadas a adultos autoválidos independientes, con todos los servicios necesarios para una estadía confortable y segura.<br />

27<br />

Ubicada en Sauce Viejo sobre la Ruta 11 km. 456, a 15 km<br />

de la ciudad de Santa Fe y emplazada en un predio de casi tres<br />

hectáreas, la Casa de Mayores de la Mutual Jerárquicos apuesta<br />

al desarrollo. Recientemente, el complejo inauguró cuatro habitaciones<br />

para estadía permanente o transitoria. Cada una posee<br />

una capacidad para dos personas y cuenta con baño privado,<br />

televisor LCD y aire acondicionado. Asimismo, se brindan idénticos<br />

servicios que al resto de los residentes: atención de enfermería,<br />

sistema de llamadores individuales, guardia las 24 horas,<br />

lavadero, un salón de usos múltiples y un espacio para realizar<br />

terapia ocupacional. En el predio se puede disfrutar también de<br />

un vivero, una huerta, pollos y gallinas, un horno a energía solar,<br />

una pérgola, amplias galerías y un quincho con asador.<br />

Además, la casa cuenta con un equipo interdisciplinario de<br />

profesionales para la atención de los residentes, entre ellos, médico<br />

especialista en geriatría, exclusivo para los residentes; terapista<br />

ocupacional; kinesiólogo, psicólogos, nutricionista y profesor<br />

de educación física. Personal de cocina, lavandería, enfermería y<br />

jardinería cubre el resto de los servicios prestados.<br />

En total cuenta con 21 dormitorios con capacidad para dos<br />

residentes cada uno, diseñados y equipados teniendo en cuenta<br />

sus posibles discapacidades motrices ya que dispone, por ejemplo,<br />

de barreras en los baños y rampas de ascenso y descenso.<br />

Por otra parte, el objetivo principal de la Casa de Mayores es<br />

impulsar los vínculos personales de los residentes, facilitando la<br />

integración al medio institucional y a la red social y familiar para<br />

lograr su bienestar psico-social. Para ello, también desarrolla<br />

programas educativos y de extensión a la comunidad, logrando<br />

que la institucionalización no sea una experiencia traumática y<br />

de aislamiento para los Adultos Mayores. n


PSICOLOGÍA INFANTIL - ESTILO COUNTRY<br />

28<br />

Padres, hijos y<br />

la relación con Internet<br />

Guardaespaldas, marcador, sembrador<br />

o espía. ¿Qué tipo de padre es usted<br />

respecto del vínculo de sus hijos con Internet?<br />

Lo más probable es que sea del<br />

primer tipo y fomente “una posición<br />

amistosa y condescendiente en la crianza,<br />

otorgue permisos arbitrarios y esté<br />

presente sin involucrarse demasiado”.<br />

Así se comporta el 37% de los padres<br />

argentinos, según una investigación regional<br />

sobre el impacto de la tecnología<br />

en la vida de los chicos en América Latina,<br />

realizada entre niños y niñas de 4 a 12<br />

años por la consultora Trendsity para la<br />

Asociación Civil Chicos.net, con el apoyo<br />

de Fibertel y de Disney.<br />

Son “guardaespaldas” precisamente<br />

porque “están atrás” de sus hijos y se manejan<br />

con permisos arbitrarios o excusas<br />

(del estilo de los que les piden a sus hijos la<br />

contraseña por “si se la llegan a olvidar”).<br />

El 31% de padres argentinos son “sembradores”,<br />

es decir “habilidosos para diagnosticar<br />

focos de riesgo e instrumentar<br />

acciones para minimizar su impacto sin<br />

necesidad de invadir la privacidad de los<br />

hijos”. Los “sembradores” son los padres<br />

que simplemente “están”, asumen que<br />

existe un desajuste normal entre generaciones<br />

y tratan de resolverlo. Son pacientes<br />

y respetuosos de la privacidad de sus<br />

hijos y esas actitudes fomentan en estos<br />

últimos “el desarrollo de recursos internos<br />

apropiados para comportarse tanto en el<br />

mundo online como en el offline”.<br />

Según la investigación de Chicos.net, para el<br />

55% de los niños la principal preocupación<br />

frente a la tecnología es la posibilidad de sufrir<br />

el acoso de sus pares (cyberbullying).<br />

El 18% de los padres argentinos son<br />

del tipo “espías”, funcionan con un modelo<br />

autoritario, que con la excusa de controlar,<br />

se inmiscuyen en la intimidad de los hijos.<br />

Asumen que los chicos hacen un uso improductivo<br />

de la tecnología y terminan alimentando<br />

un círculo vicioso de baja confianza<br />

que induce a los hijos a ocultar información<br />

para evitar castigos. Son los padres que pretenden<br />

estar “adelante de sus hijos”.<br />

Finalmente, el 14% de los padres argentinos<br />

son “marcadores”, es decir, sobreprotectores<br />

que “temen que la tecnología aliene<br />

a los niños, por eso están presentes en<br />

todo momento. Asumen a sus hijos como<br />

ingenuos y ponen muchas restricciones<br />

que los inhiben, lo que tiende a bajar la autoestima<br />

en los chicos”. Son los padres que<br />

“están encima” de sus hijos, que ahogan su<br />

“capacidad para desarrollar mecanismos<br />

internos para preservarse tanto online<br />

como offline”, según el estudio.<br />

La mayoría de los padres argentinos<br />

(el 85%) se siente preparada para lidiar<br />

con los riesgos y proveer criterios para<br />

que sus hijos se manejen de manera segura<br />

en el mundo online. En Brasil y México<br />

(países en los que se realizó el mismo<br />

estudio), esos porcentajes son menores,<br />

del 79% y 80%, respectivamente. Entre<br />

los argentinos, el 85% de los progenitores<br />

dice pautar con sus hijos algunas reglas,<br />

en particular sobre tipo de contenidos<br />

permitidos. n


DEPORTES - ESTILO COUNTRY<br />

Correr despacio, vivir más<br />

Un estudio de un hospital dinamarqués, que recientemente<br />

publicó el prestigioso Journal of the American College of Cardiology,<br />

detectó que las personas que corren de manera más<br />

extenuante tienen más propensión a morir que los individuos<br />

que lo hacen de forma más suave.<br />

Los investigadores observaron durante 12 años a 5.048<br />

participantes sanos en el Copenhagen City Heart Study, y les<br />

preguntaron acerca de su actividad. Así identificaron a 1.098<br />

corredores sanos, y 413 sanos pero sedentarios, no corredores.<br />

El estudio, que rastreó las horas de trote, la frecuencia y la<br />

percepción individual del ritmo, encontró que los corredores<br />

enérgicos eran más propensos a morir que los sedentarios no<br />

corredores, mientras que quienes corrían de manera liviana tenían<br />

tasas más bajas de muerte.<br />

Hacer running entre una, dos y cuatro horas a la semana<br />

se asoció con la mortalidad más baja. Las tasas de mortalidad<br />

general significativamente más bajas se encontraron en los que<br />

tenían un ritmo de trote lento o moderado, mientras que los<br />

corredores rápidos presentaban casi el mismo riesgo de mortalidad<br />

que los no corredores sedentarios.<br />

Las tasas de mortalidad<br />

general significativamente<br />

más bajas se encontraron<br />

en los que tenían un ritmo<br />

de trote lento o moderado.<br />

Peligro<br />

Los científicos registraron 28 muertes<br />

entre los corredores y 128 entre los no corredores<br />

sedentarios. En general, los corredores<br />

eran más jóvenes, con un índice de<br />

presión arterial y masa corporal más bajo<br />

y una menor prevalencia de tabaquismo y<br />

diabetes.<br />

“Es importante destacar que el ritmo<br />

de los corredores lentos corresponde a<br />

ejercicio vigoroso y trotar de manera extenuante<br />

es ejercicio muy vigoroso”, señala<br />

Peter Schnohr, investigador del Copenhagen<br />

City Heart Study del Hospital<br />

Frederiksberg en Copenhague, Dinamarca.<br />

“Cuando se realiza desde hace décadas,<br />

este nivel de actividad podría plantear<br />

riesgos para la salud, especialmente para<br />

el sistema cardiovascular”, agregó.<br />

Estos hallazgos muestran resultados<br />

similares a estudios anteriores en los cuales<br />

los investigadores habían hallado que<br />

un incremento del ejercicio moderado<br />

puede causar más daño que bienestar. Así,<br />

Schnohr aconseja correr un par de veces<br />

a la semana a un ritmo moderado para<br />

disminuir el riesgo de muerte y elevar la<br />

esperanza de vida. “Cualquier otra cosa<br />

no es sólo innecesaria, sino que puede ser<br />

perjudicial”, cerró el profesional. n<br />

29


DEGUSTACIÓN | GOURMET - ESTILO COUNTRY<br />

Lomo al disco con vegetales<br />

Ingredientes<br />

1 kg de lomo de ternera<br />

30 g. de manteca<br />

4 cucharadas de aceite<br />

2 cebollas grandes<br />

1 ají morrón<br />

2 zanahorias<br />

2 papas<br />

1 taza de arvejas frescas cocidas<br />

6 cucharadas de aceite de oliva<br />

Sal y pimienta<br />

Preparación:<br />

Cortar medallones de lomo de unos 2 o 3 cm de grosor. Salpimentar.<br />

Pelar y cortar en cuartos las cebollas; en bastones, las zanahorias;<br />

en rodajas, las papas; y en juliana gruesa, el ají.<br />

Calentar al máximo el disco y sellar los medallones, dorándolos<br />

en ambos lados.<br />

Disminuir un poco la intensidad del fuego (sea a gas o brasas),<br />

agregar la manteca y el aceite y colocar las rodajas de<br />

papa, los cuartos de cebolla y los bastones de zanahoria.<br />

Salar las verduras y cocinar unos cinco minutos, moviendo<br />

cada tanto los ingredientes.<br />

Incorporar las arvejas y la juliana de ají, dar vuelta los medallones<br />

y cocinar por cinco minutos más.<br />

En el momento de servir, rociar las verduras con aceite de oliva.


Batidos y Tragos<br />

para disfrutar<br />

FRAPPECCINO:<br />

Se prepara en la jarra de la licuadora. Una<br />

vez elegido el gusto de helado (generalmente<br />

tradicional y a la crema). Sobre<br />

las 2 bochas de helado elegido, se coloca<br />

una medida de café expresso, un poco de<br />

Candy líquido, hielo en escamas y esencia<br />

de Nocciola, Irish Cream, Amaretto,<br />

Caramelo o Vainilla. Se sirve con cúpula<br />

más un copo de crema chantilly, tappin<br />

de chocolate negro y salsa de chocolate.<br />

MILKSHAKE:<br />

Helado de crema, leche, azúcar (opcional).<br />

Se sirve en un vaso con cúpula y sorbete.<br />

LEMON CHAMP:<br />

Helado de limón, crema y champagne<br />

extra brut (bien refrigerado ya que este<br />

batido no lleva hielo). Se prepara en<br />

licuadora y se sirve en vaso de vidrio de<br />

pie alto y una cuchara larga.<br />

SMOOTHIE:<br />

Helado de fruta al agua, una medida de té<br />

negro frío y un vaso de hielo en escamas.<br />

Se sirve en un vaso con cúpula y sorbete.<br />

DAIKIRI:<br />

Helado de fruta al agua, 100 a 150 cc. de<br />

Ron (refrigerado ya que no lleva hielo).<br />

Se puede agregar azúcar (opcional). Se<br />

sirve en vaso de pie alto o copa de Martini<br />

grande con una media bocha del helado<br />

para decorar, más una cuchara larga.<br />

LICUADOS:<br />

Frutas de estación preparadas con leche<br />

o agua.


DEGUSTACIÓN | GOURMET -ESTILO COUNTRY<br />

Las primeras noches que<br />

refrescan piden TINTO<br />

para la mesa<br />

32<br />

Las hojas se pintan de amarillo, los días empiezan a refrescar<br />

y el sol sólo entibia. La temperatura por las noches<br />

comienza a descender y se crea la ocasión para que el vino<br />

tinto sea el protagonista de un gran momento de placer.<br />

Las reuniones en casa, con la familia o los amigos, encuentran<br />

en el vino un elemento de compañía.<br />

En ésta estación del año, vamos cambiando el vaso de<br />

agua helada, por un café, mate o té caliente. Con la ingesta<br />

de comidas nos pasa algo similar, dejando las ensaladas e<br />

incorporando comidas más elaboradas, para poder darle a<br />

nuestro cuerpo la energía necesaria.<br />

Las cenas empiezan a teñirse de rojo con algunas salsas<br />

que acompañan a ricas pastas. Coincidentemente la elección<br />

del vino también cambia de color.<br />

El vino malbec es el varietal más elegido por los Argentinos<br />

y nosotros en Santa Fe tenemos el mismo comportamiento.<br />

Aunque escoger otra variedad como el cabernet,<br />

merlot o pinot noir, por mencionar algunas, dependerá siempre<br />

del plato de comida que tengamos frente y del paladar<br />

que hemos desarrollado.<br />

Como sugerencia para esta estación les propongo degustar<br />

distintas uvas, así pueden comparar y maridar con<br />

lo que cenen.<br />

También en <strong>otoño</strong> Es la hora de beber vinos tintos ligeros<br />

y con cuerpo si tienen madera mejor, vinos blancos de guarda,<br />

vinos dulces, tranquilos o espumantes. n<br />

A disfrutar del <strong>otoño</strong> y sus bebidas.<br />

Rogelio Vite (Wine Taster)


DEGUSTACIÓN | GOURMET - ESTILO COUNTRY<br />

Cazuela de mariscos (4 porciones)<br />

Ingredientes<br />

1 cebolla<br />

1 morrón<br />

1/2 taza aceite de oliva<br />

300 gr de camarones<br />

1 taza de vino blanco<br />

300 gr de calamares en aros<br />

200 gr de vieiras con coral<br />

2 tazas de caldo de pescado<br />

1/2 taza de salsa de tomate<br />

400 gr de mejillones (200 gr pelados y 200 con cáscara)<br />

Cantidad necesaria de sal y pimienta<br />

Cantidad necesaria de perejil<br />

Preparación<br />

1. En una olla con el aceite de oliva caliente, saltear la<br />

cebolla y el morrón cortados en cubitos, hasta que los ingredientes<br />

empiecen a sudar. Incorporar todos los mariscos,<br />

excepto los mejillones.<br />

2. Cuando la preparación empiece a tomar temperatura,<br />

agregar el vino y dejar reducir hasta la mitad. Sumar el caldo<br />

y la salsa de tomates.<br />

3. Cocinar 15 minutos.<br />

4. Añadir los mejillones pelados y los con cáscara, salpimentar<br />

y cocinar unos 5 minutos más.<br />

5. Antes de terminar la cocción agregar perejil picado a gusto<br />

y presentar en cazuela de barro, grande o individuales. n


MASCOTAS - ESTILO COUNTRY<br />

34<br />

La hidratación de las mascotas<br />

El 60% del peso corporal total de un<br />

perro o gato adulto corresponde al agua.<br />

Sin dudas, el líquido vital es necesario para<br />

la mayoría de los procesos y reacciones<br />

que se llevan a cabo dentro del organismo.<br />

En épocas de calor, es importante<br />

controlar el nivel de hidratación de las<br />

mascotas del hogar, así como saber qué<br />

tipo de señales envían cuando comienzan<br />

a deshidratarse.<br />

La cantidad de agua que requiere un<br />

animal es aproximadamente 60 ml x kg<br />

de peso. Con las altas temperaturas, el<br />

ejercicio, la lactancia, etc., estos requerimientos<br />

aumentan.<br />

Debe medirse el volumen del recipiente<br />

para conocer y controlar la cantidad de<br />

agua que bebe la mascota. Agua “limpia y<br />

fresca”, siempre. Su falta de disponibilidad<br />

puede afectar el consumo.<br />

Hay que evitar que esté expuesta al<br />

sol para que no se caliente, cambiar el<br />

agua una o dos veces por día y lavar el<br />

recipiente diariamente.<br />

Vómitos y diarreas pueden llevar rápidamente<br />

a un grado importante de deshidratación,<br />

requiriéndose un inmediato<br />

tratamiento médico de fluidoterapia (colocación<br />

de suero).<br />

Cachorros, adultos mayores y animales<br />

convalecientes son los más sensibles<br />

a sufrir deshidratación. En esos casos, se<br />

debe prestar especial cuidado y control.<br />

Para que las mascotas<br />

no se deshidraten,<br />

es fundamental que<br />

siempre tengan agua<br />

fresca a su alcance.<br />

Señales<br />

Hay situaciones que pueden dar la<br />

pauta de que una mascota está sufriendo<br />

deshidratación: babea, se cae, entra en estado<br />

de shock. Estos síntomas indican que<br />

un animal está entrando en un proceso de<br />

deshidratación por lo que, si se advierte<br />

que esto ocurre, hay que acudir al veterinario<br />

con carácter de urgencia.<br />

Nuestras mascotas saben instintivamente<br />

cuánta agua deben consumir y<br />

cuándo hacerlo, es decir, saben dosificarse<br />

perfectamente la cantidad de agua<br />

que han de beber.<br />

Debemos poner siempre la misma<br />

cantidad de agua en el recipiente para<br />

ver si la cantidad que acostumbra a beber<br />

es más o menos la misma. Si vemos<br />

que comienza a beber más de lo normal,<br />

o menos, conviene que acudamos al veterinario<br />

para que determine por qué se<br />

está llevando a cabo esa alteración. n<br />

Hay gente que<br />

acostumbra a bajar<br />

del coche y dejar a su<br />

perro adentro. Esto<br />

no debemos hacerlo<br />

jamás, ya que puede<br />

sufrir un golpe de calor<br />

que podría producirle<br />

incluso la muerte.


EDUCACIÓN - ESTILO COUNTRY<br />

El turismo educativo es meterse en<br />

cuerpo y alma de la cultura<br />

y el lugar elegido<br />

ADVICE LANGUAGE EXPERIENCE basa su trabajo en lo que<br />

refiere al turismo idiomático y educativo. Con este perfil, no sólo<br />

brindan el mejor asesoramiento en cuanto al viaje que cada uno<br />

desea, sino también otorgan un valor agregado al turismo mezclándolo<br />

con cursos de idioma, posibilidades de trabajo temporario<br />

e inserción en la cultura misma de los lugares elegidos para<br />

conocer.<br />

¿Con qué programas cuentan para brindarle<br />

al cliente la experiencia de turismo idiomático y<br />

educativo?<br />

En la agencia contamos con programas como Work and Travel<br />

orientado a universitarios y terciarios. El objetivo que nosotros<br />

les marcamos a cada estudiante que viene a averiguar es la posibilidad<br />

de vivir 4 meses en una cultura diferente, donde no sólo<br />

van a poder conocer lugares hermosos sino, lo más importante,<br />

van a poder ser parte de ellos interactuando con la comunidad e<br />

incrementando su nivel de inglés al mismo momento. Work and<br />

Travel te da un plus que es la oportunidad de generar tus propios<br />

ingresos y ayuda a la maduración personal y profesional.<br />

¿Y para los más chicos también tienen una propuesta?<br />

Para los adolescente tenemos Learn and Fun. En este programa<br />

tratamos de mezclar el viaje de 15 a Disney tradicional<br />

con el aprendizaje del idioma. Creemos que la mayoría de los<br />

chicos que viajan a Disney están estudiando inglés en algún<br />

instituto o en la escuela secundaria, por lo tanto queríamos<br />

brindarle al adolescente la oportunidad de mezclar el estudio<br />

con la diversión. Con el programa vas a pasar las 2 primeras<br />

semanas en una academia del estado de Florida y culminan<br />

esa experiencia con una semana en Disney donde visitan los<br />

4 parques temáticos: Magic Kingdom, Animal Kingdom, Hollywood<br />

Studios y Epcot Center, parques acuáticos como Bilzzard<br />

Beach, Typhon Lagoon y también Disney Quest y el ESPN<br />

Wide World Sports Complex. Es el complemento ideal.<br />

En Argentina se suele enseñar el inglés británico<br />

¿tienen Inglaterra como destino?<br />

Tenemos la opción de un curso de inglés durante un mes en la<br />

Universidad de Oxford. Durante todo el mes de curso también tienen<br />

la posibilidad de realizar actividades recreativas, deportivas, culturales<br />

donde van a poder poner en práctica lo aprendido durante<br />

el curso. Otras de las ventajas del mismo es que contamos con 2<br />

salidas grupales por año y siempre viene acompañado con un plus,<br />

ya sea Año Nuevo en París o viaje a Roma dentro del paquete.<br />

¿Qué opinan sobre el nivel de deserción en el primer<br />

año de la universidad?<br />

Nos preocupa y es por eso que nos pusimos en contacto<br />

con una Universidad de Canadá donde brindan cursos de capacitación<br />

y orientación vocacional. Este programa dentro de<br />

la Universidad de Canadá está orientado a ayudar al estudiante<br />

no sólo a elegir la carrera sino también a estudiar, preparar las<br />

materias y organizarse en cuanto al tiempo y dedicación. Sabemos<br />

que el salto entre la escuela secundaria y la universidad es<br />

grande y queremos mediante este programa ayudarlos a que<br />

puedan tener una carrera exitosa.n<br />

35


TECNO | SEGURIDAD - ESTILO COUNTRY<br />

36<br />

A 3 metros bajo el agua y con wifi<br />

incorporado<br />

Una nueva cámara de fotos salió al<br />

ruedo, con propiedades especiales. Se<br />

trata de la Life Shot FHD 300 de Genius,<br />

de la fabrica especializada en periféricos<br />

portátiles y soluciones multimedia.<br />

El dispositivo pertenece a la familia Life<br />

Cam y tiene un sensor Sony de 8 MP que<br />

permite capturar imágenes vibrantes y<br />

con asombrosa claridad. La nueva cámara<br />

incluye la capacidad wifi para conectar a<br />

cualquier Smartphone o Tablet PC y es resistente<br />

al agua, ofreciendo a los usuarios la<br />

posibilidad de sumergirse con ella y tomar<br />

fotografías o filmar videos bajo el agua.<br />

La función wifi permite transferir fácilmente<br />

y rápidamente las fotos o videos<br />

1080p Full HD capturados directamente<br />

a smartphones y tabletas con wifi habilitado,<br />

y compartirlos en todas las redes<br />

sociales donde sea que se encuentren, sin<br />

tener que esperar a tener una computadora<br />

para hacerlo, mediante la descarga<br />

de la aplicación Life-Shot App de Genius<br />

disponible para iOS y Android.<br />

Los usuarios podrán registrar los más<br />

divertidos momentos bajo el agua, ya que<br />

cuenta con la certificación IPX5, que asegura<br />

su resistencia al agua sin tener que<br />

utilizar una carcasa especial, e IPX8, que<br />

garantiza que pueda sumergirse hasta 3<br />

metros utilizando una carcasa adecuada<br />

incluida con la cámara.<br />

Una función muy especial es el manejo<br />

de videos en tiempo secuencial,<br />

que permite grabar durante un período<br />

extendido, y luego crear una película reproducida<br />

en alta velocidad. Así, para los<br />

usuarios más aventureros, ya sea corriendo,<br />

andando en bicicleta, estando bajo el<br />

agua o afuera durante días lluviosos, se<br />

pueden obtener fotos o videos los más<br />

divertidos y memorables momentos.<br />

Características<br />

Su diseño es pequeño y compacto,<br />

como para llevar a todos lados. Cuenta<br />

con una montura especial que permite<br />

enganchar la cámara a una bicicleta, una<br />

cuerda para que los usuarios puedan colgársela<br />

y un trípode, para no sólo trasladar<br />

la cámara cómodamente, sino también<br />

para tomar fotografías sin ningún<br />

tipo de movimiento que pueda perjudicar<br />

la imagen que se quiere obtener.<br />

La cámara utiliza una batería de litio<br />

polímetro recargable de 700mAh, y soporta<br />

memoria micro SD (HC o XC) de<br />

clase 10 o superior con una capacidad de<br />

hasta 32GB. n

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!