Smart Coach Magazine
Revista Smart Coach 4ta Edición
Revista Smart Coach 4ta Edición
Do you know the secret to free website traffic?
Use this trick to increase the number of new potential customers.
EDICIÓN 04 FEBRERO 2018
Smart Coach
MAGAZINE
RODRIGO SEGUEL,
DIRECTOR DE
TECNOLOGÍA DE
IBM CHILE:
“En dos o tres años se podrá
interactuar con la inteligencia
artificial en cada parte de la vida”
HONOR A QUIEN
HONOR MERECE:
Mujeres que Inspiran son
premiadas por Inspiring Girls
Chile
ENTREVISTA
ERNESTO
JOSELEVICH
PROFESOR EN NANOTECNOLOGÍA
“La nanotecnología tiene el
potencial de permitirnos producir
sistemas solares más eficientes.”
CONTENIDO
Este 2018 puedes elegir la
modalidad, ya sea intensivo
o los fines de semana
Directorio
Editorial
03
05
Inspiring Girls: Honor a quien
honor merece
ARTÍCULO
12
Titulación alumnos Certificación
Internacional en Coaching
18
EVENTOS
Encuentro de Empresas B
en Sao Paulo
20
Rodrigo Seguel, Director de
tecnología de IBM Chile
ENTREVISTA
06
Erneso Joselevich, profesor en
Nanotecnología
14
NOTA
Acuerdo de Smart Coach
y Pegas con Sentido
21
ARTÍCULO
ENTREVISTA
Inaugurada primera Certificación
en Practitioner PNL
22
ARTÍCULO
Bienestar Personal y
Profesional
25
COLUMNA DE EGRESADOS
Nueve materiales gratis que
cambiarán tu perspectiva
personal y laboral
26
Programas Online
10
NOTA
El Mentoring en Educación
17
ARTÍCULO
COLUMNA
Smart Coach Entrega a Rhona
premio “Impulsor del talento
corporativo 2017”
NOTA
11
Titulación alumnos Diplomado
Coaching de Equipos
28
EVENTOS
24
mayo
DHE Training
Center Santiago
DIRECTORIO
Isaías Sharon
DIRECCIÓN GENERAL
Carmen Paz Riveros
Valentina Gutiérrez
DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE
Una publicación realizada por
WEBKETING
Orlando Ortega
DIRECCIÓN Y EDICIÓN DE CONTENIDO
Marcos Moena
DIRECCIÓN Y EDICIÓN AUDIOVISUAL
Editorial |
Editorial
Estrategias
de venta
EFECTIVA
Alcanza tus metas comerciales
y personales de forma más
acelerada, logrando aquello
que realmente deseas obtener.
18Y19
MAYO
DHE
Training
Center
Santiago
En esta cuarta edición de Smart Coach Magazine hemos
querido combinar conceptos que nos acerquen al futuro,
el cual ya estamos viviendo, aunque quizás no lo sepas
reconocer aún. No solo hablaremos de coaching, emprendimiento
y desarrollo de personas, sino que hemos
querido hablar de inteligencia artificial, nanotecnología y
cómo la ciencia y la innovación nos ayudará a construir un
mundo diferente, a hacer visible lo invisible e impactar de
una manera nunca antes vista la manera en que vivimos.
¿Te imaginas cómo poder crear algo tan pequeño que pueda
entrar en tu cuerpo de manera imperceptible y reparar
tu salud?, ¿has pensado en lo que significará que cada uno
de nosotros tengamos nuestro propio asistente personal
que gestione nuestra vida, nuestros hogares, organice
nuestras actividades y nos brinde información relevante
en el momento justo, ayudándonos a tomar mejores
decisiones? Bueno, todo eso ya ha llegado y está para
quedarse. Por eso, en esta edición podrás disfrutar de
entrevistados extraordinarios, como el CTO de IBM, quien
nos contará los enormes avances tecnológicos creados
para la robótica y la inteligencia artificial, que nos ayudarán
a aprender de otra manera, ser más eficientes y tener
más tiempo para las cosas que realmente queremos hacer.
También, tuvimos el privilegio de entrevistar a Ernesto
Joselevich, doctor en química e investigador del Instituto
Weizmann en Israel, quien ha hecho increíbles e interesantes
trabajos sobre los nanofilamentos, los nanotubos y
cómo construir un mundo microscópico que impacte en la
vida de millones de personas en todo el mundo.
Deseamos que esta cuarta edición, y la primera de este
nuevo año 2018, te invite a pensar más allá de lo que
conoces hoy, que contribuya a que te hagas parte de crear
el futuro que se acerca cada vez más rápido a nuestras
vidas, el cual es uno de nuestros objetivos y compromiso
institucional, en el que seamos un aporte importante para
ser parte de un mundo mejor.
ISAÍAS SHARON.
MÁS INFORMACIÓN
Entrevista | Rodrigo Seguel
Entrevista
RODRIGO SEGUEL,
Director de Tecnología de IBM Chile:
“En dos o tres años
se podrá interactuar
con la inteligencia
artificial en cada
parte de la vida”
TEXTO: ORLANDO ORTEGA
El tiempo pasa cada vez más rápido, y eso se nota mucho más
que antes. Los avances tecnológicos no dan cabida para el
descuido cuando se trata de estar a la vanguardia; y, en cierto
modo, se han apoderado del día a día de millones de personas,
quienes muchas veces no pueden ni siquiera salir de su casa
sin su Smartphone, porque se sienten incompletos.
Al respecto de esto, son muchas las preguntas que surgen:
¿hemos perdido funcionalidades al depositar nuestras acciones
en dispositivos inteligentes?, ¿nos desplazará la tecnología
en los entornos laborales hasta dejarnos cesantes?,
¿se ha apoderado de nuestras vidas?, ¿qué pasa actualmente
con nuestras capacidades o memoria interna?. Y como estas,
muchas otras interrogantes circundan –en oportunidades- de
forma negativa a este desarrollo que se vive.
Sin embargo, no todo es tan malo; y, por el contrario, la tecnología
sigue siendo el principal aliado de las personas para
proporcionarles una vida más fácil en cada contexto en el que
se desenvuelven, incluyendo el educativo.
“En temas de educación, hace muy
poco lanzamos el ‘Watson Element’,
un software que va a asistir en tres
niveles: al profesor, al alumno y al
apoderado, que son las tres áreas
importantes en la educación”
En este sentido, Rodrigo Seguel, director de tecnología de
IBM Chile, conversó en el coach internacional Isaías Sharon,
sobre algunas consideraciones importantes relacionadas principalmente
con la inteligencia artificial y en cómo su empresa
se encuentra trabajando arduamente para ofrecer softwares
que contribuyan a potenciar el desarrollo de las personas.
“Nosotros, como IBM, estamos trabajando hace mucho tiempo
en todo lo que es tecnologías, pero que impacten al usuario
final, la vida del ciudadano”, apunta Seguel, quien es enfático
al determinar que la corporación persigue “hacer visible
lo invisible”.
A propósito, IBM desarrolló “Watson”, un software que es la
punta de lanza de la corporación, y que viene a representar un
ambicioso proyecto de inteligencia artificial con el propósito
de obtener respuestas, pensando siempre en las necesidades
humanas; y ahí es donde comulga con Smart Coach, que siempre
trata de estar a la vanguardia, resolviendo las dificultades
de sus participantes, proponiendo nuevas formas de estudio
de sus programas, para poder fortalecer las oportunidades de
quienes confían en la institución , cada vez de forma más sencilla.
Entrevista | Rodrigo Seguel
Watson, “el proyecto más ambicioso de IBM”
Para Seguel, Watson “es la forma de cómo llegamos al mercado,
con aplicaciones y servicios, para que hagamos realidad la
inteligencia artificial”. Claro, esto en términos generales, pero
que viene a representar el proyecto más ambicioso de IBM.
Watson, cuyo nombre surge en honor al fundador de la corporación,
Thomas Watson, es un sistema informático desarrollado
por un grupo de científicos de la corporación, quienes se
propusieron hace algunos años la creación un software que
pudiera responder, de forma exacta, rápida y similar a la humana,
un sinfín de preguntas formuladas.
Esta herramienta será adaptada para diferentes contextos en
los que una persona se desenvuelve, y el entorno educativo
no escapa de esta realidad.
Un asistente para cocina llamado “Chef Watson” o un abogado
llamado “Watson lawyer” son algunas de las herramientas
existentes.
“En temas de educación, hace muy poco lanzamos el ‘Watson
Element’, un software que va a asistir en tres niveles: al
profesor, al alumno y al apoderado, que son las tres áreas importantes
en la educación”, explica Seguel, quien añade que la
herramienta intentará entender cómo las personas aprenden,
con qué contenido lo hacen, y si se logra un buen resultado.
Es así como softwares de inteligencia artificial, como Watson,
pueden verse fácilmente como una respuesta a las necesidades
de educación que existen en la actualidad, porque es
capaz de ordenar y procesar información, además de tener la
capacidad de filtrar la información y determinar qué es importante
para las personas.
Es una realidad que “IBM está invirtiendo en asistentes virtuales,
con inteligencia artificial… (se trata) de una herramienta
que ayuda a filtrar el contenido”, detalla Seguel, y explica que
no se trata de tener 20 tareas en el sistema, sino de cómo
rescatarlos, qué es lo importante. “Estamos generando herramientas
que ayuden a filtrar inteligentemente, que encuentren
conceptos”.
Dentro de unos años no solo se estará hablando de inteligencia
artificial en la educación, sino que se pondrá en práctica
en el día a día con hechos “tangentes” como la realidad virtual,
la robótica educativa, aplicaciones de tutoría inteligente, sistemas
de aprendizajes en línea, entre otros puntos de interés,
con los que se podrá tener en el corto plazo una mayor
personalización del aprendizaje, se logrará la expansión del
aula y hasta existirá una mejor interacción entre profesores y
alumnos.
Potencia tu carrera
P R O G R A M A S 1 0 0 % O N L I N E
Certificación
en Análisis de
Comportamiento DiSC
Certificaciones en
Perfiles DiSC para
Ventas
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
Reproducir
Reflexiones sobre tecnología e
inteligencia artificial
El coach internacional Isaías
Sharon tuvo la oportunidad de
conversar Rodrigo Seguel, director
de tecnología de IBM Chile, y en esta
entrevista queremos mostrarte de
forma completa cada detalle de este
interesante dialogo.
Certificación en
Evaluación e Intervención
del Riesgo Psicosocial
MÁS INFORMACIÓN
Certificación en
Selección Estratégica
de Personas
MÁS INFORMACIÓN
Moderador: Isaías Sharon
Video: Marcos Moena
Nota | Programas Online
Nota | Premio a Rhona
Cuatro
programas
online para
la gestión
estratégica de
las empresas
Cada vez son más los profesionales que no se conforman con su título
universitario o con la experiencia laboral que poseen, y van en búsqueda
de la adquisición de nuevas herramientas o competencias que
le permitan seguir creciendo dentro de su profesión o los lleve a tomar
otros rumbos laborales.
En este sentido, Smart Coach International Academy en conjunto con
Human Performance Institute (HPI) han desarrollado algunas certificaciones
en la modalidad online, que vienen a dar respuesta a estas
necesidades de desarrollo que tienen los profesionales de hoy en día.
Se trata de programas orientados principalmente a consultores, que
están decididos a incorporar nuevos conocimientos en diferentes áreas,
como los perfiles de comportamiento DiSC, la selección estratégica de
personas, la gestión de los riesgos psicosociales, entre otras temáticas.
SMART COACH
ENTREGA A RHONA PREMIO
“IMPULSOR DEL TALENTO
CORPORATIVO 2017”
Certificación
en Análisis de
Comportamiento
DiSC
MÁS INFORMACIÓN
Certificación
en Estilos de
Comportamiento
DiSC para Ventas
MÁS INFORMACIÓN
Orientado principalmente a profesionales
del área de recursos
humanos, consultores, coaches,
entre otros, se trata de un programa
que te permite incorporar los conocimientos
y habilidades necsarias
para realizar una correcta selección
de personas, gestión del clima laboral,
liderazgo, diseño de equipos,
acompañamientos en coachign,
comunicación efectiva, entre otros.
Si tu interés es conocer más sobre
los estilos de comportamiento
DiSC y así mejorar tus habilidades
comerciales, potenciando tus ventas
y logrando los resultados que
esperas, entonces esta certificación
es para ti.
Se trata de un programa orientado
a personas que se desempeñan en
laborales comerciales y de ventas,
ya sean jefaturas, supervisores o
vendedores, tanto de tangibles
como intangibles, y que persiguen
mejorar su formación y aumentar
sus acreditaciones.
Certificación
en Selección
estratégica
de personas
MÁS INFORMACIÓN
Certificación
en Evaluación
e Intervención
del Riesgo
Psicosocial
MÁS INFORMACIÓN
Este programa va enfocado
principalmente en adquirir conocimientos
sobre los procesos de
reclutamiento y selección, con el
propósito de traer a las personas
correctas al interior de las organizaciones
y generar la capacidad de
crecimiento, innovación, generación
de valor y mucho más, por lo que se
encuentra orientado principalmente
a quienes se desarrollen en el área
de los recursos humanos.
Con el propósito de que puedas
convertirte en un verdadero experto
en riesgo psicosocial al interior de las
empresas, Smart Coach y HPI también
cuenta con este programa que
permite comprender que no se trata
solo de una medida preventiva, sino
que contribuye a tomar decisiones
oportunas, que protegen a las personas
y las organizaciones, y que, en algunos
países, como Chile y Perú, se trata de
un deber legal.
Este programa te permitirá acompañar
a tus clientes a lograr políticas que les
ayuden a cuidar a sus equipos humanos
y cumplir al mismo tiempo con
las legislaciones vigentes en materia
laboral.
Con el propósito de reconocer el trabajo
realizado por aquellas empresas y altos
directivos que están comprometidos de
forma activa con la promoción del talento
corporativo, Smart Coach entregó el
premio “Impulsor del Talento Corporativo
2017” a Rhona, una compañía fundada
en la región de Valparaíso, que se
proyecta como la principal industria chilena
en el sector de los transformadores
y equipamiento eléctrico.
El galardón, que fue entregado por primera
vez, se otorgó durante la Cena
Anual organizada por Asexma, el pasado
mes de diciembre, en Casa Piedra, y contó
con un total de 1.200 asistentes.
Isaías Sharon, director ejecutivo de
Smart Coach, destacó que “el premio
‘Impulsor del Talento Corporativo’ busca
reconocer el trabajo que realizan las empresas
y sus altos ejecutivos, en invertir
en el desarrollo de las competencias
de sus colaboradores, aportando en su
crecimiento personal y profesional por
medio de medidas concretas de capacitación,
coaching y mentoría, aportando
en la construcción de mejores organizaciones
y personas más capaces y satisfechas”.
Cabe destacar que Rhona ha implementado
una fuerte política de recursos humanos
para la generación de planes de
carrera, profesionalización y potenciación
de su capital humano, por medio de
la inversión e involucramiento directo en
programas de capacitación, coaching y
mentoring durante el último año.
Este premio anual que otorga Smart
Coach, se realiza por medio de la revisión
de diversos patrones, como el involucramiento
de los altos ejecutivos y directores
de las compañías en el desarrollo de
sus colaboradores, la implementación
de políticas y programas que apoyan de
forma directo el desarrollo de carrera, la
promoción de instancias que mejoran las
competencias profesionales y la empleabilidad,
entre otras dimensiones.
“Este premio busca
reconocer el trabajo que
realizan las empresas
y sus altos ejecutivos,
(...) aportando en la
construcción de mejores
organizaciones y
personas más capaces y
satisfechas”.
Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach, entrega reconocimiento a Rhona.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE:
Artículo | Inspiring Girls
Mujeres que Inspiran
son premiadas por
Inspiring Girls Chile
“Me llena de mucha
emoción saber que no
estamos solas, que siempre
hay personas dispuestas a
ayudar a así poder juntos
hacer un mundo mejor, en
el que podamos eliminar
las barreras de género y
podamos convivir en un
entorno mucho más justo y
equitativo”.
Macarena Salosny, presidenta de Inspiring
Girls Chile, agradeció a todos los involucrados
por la ayuda recibida en 2017.
Un significativo número de voluntarias,
organizaciones y empresas colaboradoras
fueron reconocidas por Inspiring
Girls Chile, en el marco de su actividad
de cierre anual, en un evento llevado a
cabo en la Universidad Diego Portales el
pasado 27 de diciembre.
Durante la actividad, además de los reconocimientos
otorgados, se realizaron
una serie de convenios que instituciones
que también serán parte de todo lo
que Inspiring Girls tiene preparado para
este año que arranca, con la intención
de seguir potenciando e inspirando a
niñas y
adolescentes
desde
octavo
básico
hasta
tercero
medio de
Chile.
Macarena
Salosny,
presidenta
de Inspiring Girls Chile, manifestó
sentirse muy contenta y agradecida con
todos los que han aportado un granito
de arena para que esto sea posible.
“Esto, sin duda, es un sueño hecho
realidad. Me llena de mucha emoción
saber que no estamos solas, que siempre
hay personas dispuestas a ayudar a
así poder juntos hacer un mundo mejor,
en el que podamos eliminar las barreras
de género y podamos convivir en un
entorno mucho más justo y equitativo”,
expresó Salosny.
El evento sirvió también para agradecer
y reconocer el apoyo que hasta ahora
ha tenido Smart Coach International
Academy y Asexma, como pilares importantes
en la construcción y desarrollo
de Inspiring Girls, como organización
que persigue aumentar la autoestima y
ambición profesional de las niñas.
“También es importante dar gracias a
instituciones, que desde el principio han
contribuido a que podamos convertirnos
en lo que deseamos, siempre pensando
en el bienestar de las niñas de nuestro
país; y, en este sentido, Smart Coach se
Además:
Se realizó la firma del convenio
internacional de cooperación
con Technovation, que contó
con la participación de una de
sus embajadoras Constanza
Díaz.
Se contó con la participación de
la Fuerza Aérea de Chile, OCAC,
La Rebelión del Cuerpo, Red
Mujeres, SerMujerLíder, Braga,
entre otras organizaciones.
lleva un gran mérito, puesto que nos ha
acompañado desde el primer día”, dijo
Macarena.
Inspiring Girls seguirá manteniendo charlas
con niñas chilenas sobre los temas
que competen a la mujer y su trabajo en
el país, con la intención de que puedan
conocer todo el abanico de posibilidades
que tienen para desarrollarse.
Entrevista | Ernesto Joselevich
Entrevista
TEXTO: ORLANDO ORTEGA
Ernesto
Joselevich
Doctor en Química por la Universidad de Jersusalén
Científico de Instituto Weizmann
“La nanotecnología tiene el
potencial de permitirnos producir
sistemas solares más eficientes”
Desde niño, Ernesto Joselevich se
interesó por la ciencia, por descubrir
cosas nuevas, por ir detrás de
su verdad y defenderla. Jugando
con legos y con su comida inició
su viaje en el haber científico, lleno
de pasión y mucha curiosidad,
propia de todo infante que desea
saber cada vez más.
En un intento por relacionar lo
que le apasiona con el estudio de
lo científico, Joselevich exclama:
“El lego es mi juguete favorito. Un
día, cuando era niño, aprendí que
había unas figuras de legos, que se
llaman átomos, que se juntan, forman
moléculas y con eso puedes
formar el mundo. Eso me fascinó
y me llevó a la química. La estudié,
y luego durante el doctorado yo
hacía lo que se llamaba la “química
súper molecular”, que fue muy popular
en los años noventa.
Así parte la historia de este doctor
en química y científico, cuyas
investigaciones relacionadas con
la nanotecnología le han permitido
identificar las bondades de estos
procedimientos, incluso para la salud
de las personas.
Entrevista | Ernesto Joselevich
Columna | El mentoring en educación
“La nanotecnología es el estudio y la manipulación
de la materia a esa escala, entre
en un nanómetro y cien nanómetros.
Estamos hablando de entre mil veces o
cien mil veces más pequeño que un cabello
humano, que el grosor de un cabello
humano”, inicia explicando el científico
del Instituto Weizmann.
Del mismo modo, explica que la nanotecnología
persigue el control de la estructura
de la materia a una escala mucho
menor, que no solo depende de su
composición química, sino también del
tamaño de la forma.
“Entonces, ¿para qué puede servir? ¡Para
todo! Todo lo que usamos, todo lo que
nos rodea, la ropa que estamos usando,
el micrófono, el reloj, etcétera. Entonces,
de golpe, tenemos un montón de otros
materiales que van a servir para todo”,
expresó Joselevich, y a continuación,
detalló el principal ejemplo de cómo se
puede utilizar la nanotecnología en pro
del ser humano.
“Hay un desarrollo en Israel de mi colega,
que, usando nanopartículas como
sensores, permite saber si una persona
tiene cáncer por el aliento”, explica. Solo
es cuestión de soplar por un tubo, tal y
como con el detector de alcohol, y es posible
determinar si una persona padece
de esta patología.
“Esto permitiría detectar el cáncer mucho
antes y a un menor costo”, indica
el también doctor en química egresado
de la Universidad de Jerusalen. “Hoy en
día una persona se hace un estudio cada
año. Si tiene mala suerte, justo le encuentran
el cáncer cuando ya lleva media
año que se le formó y se esparció por
todo el cuerpo, y ya es casi incurable”.
La nanotecnología, vendría entonces a
ser un aporte significativo tanto en temas
médicos como en el propio día a día
de los seres humanos.
POR ANA MARÍA ROJAS
Trainer Coach de Smart Coach
En la actualidad, existe una amplia gama de programas de formación
y capacitación para docentes y directivos de la educación.
En este sentido, el mentoring y el coaching aparecen
como dos grandes protagonistas en el acompañamiento de
líderes educativos y docentes eficaces, entendiendo la importancia
clave de la formación de buenos directores/as para la
mejora de los procesos de aprendizaje y el desarrollo organizacional,
además del impacto significativo en la formación
inicial docente.
El mentoring
en educación
jetivo el acompañamiento para que se formen profesores de
excelencia, sobre todo en sus inicios. Respecto a esto el CPIEP
del MINEDUC señala que el proceso mentoring es de carácter
profesional y formativo, destacando que el mentor genera
espacios para que ambos, pero especialmente el “mentee” (el
que aprende), en este caso un docente principiante o en inicio
de su carrera, para que pueda reflexionar sobre la práctica,
proceso en el que e mentor como el aprendiz desarrollen sus
propias competencias docentes.
El director ejecutivo de Smart Coach, Isaías Sharon, conversó con
el científico Ernesto Joselevich, y abordaron temas relacionados
con la tecnología y la forma en la que esta impacta la vida de las
personas en la actualidad. ¡No te la pierdas!
Reproducir
Moderador: Isaías Sharon
Video: Marcos Moena
El mentoring, como estrategia educativa puede colaborar en
el cambio de paradigma en la educación de hoy, en la que
se necesitan no solo directores que administren y docentes
que transmitan conocimientos, sino que buscamos directores
líderes desde el modelo de gestión estratégica educativa y docentes
que estén conectados con el sentido de la docencia,
que sean capaces de reflexionar sobre su práctica profesional
desde el comienzo de su labor docente.
Esta herramienta tendría dos grandes objetivos en el área
educacional. En primera instancia tendría como objetivo que
profesores de excelencia, con ciertas formaciones específicas,
acompañen a los principiantes en su proceso de formación
docente inicial, favoreciendo la inducción a su labor docente,
inserción en la comunidad educativa y por sobre todo favoreciendo
procesos de autorreflexión para la mejora de su
práctica.
El segundo objetivo del mentoring en este contexto está ligado
al desarrollo de directores líderes, en donde el enfoque
estaría en dar respuesta a las diversas necesidades de aprendizaje
de los directores principiantes, entre las que destacan
desarrollo de competencias, como comunicación efectiva,
liderazgo, trabajo con la comunidad educativa, lo que complementa
la adecuada gestión de los recursos derivados de
los distintas subvenciones e ingresos dependiendo del tipo de
establecimiento educacional y el nivel en el que se encuentre
ya sea primaria, secundaria o educación superior.
A su vez, el mentoring asociado a los docentes tiene como ob-
El proceso de mentoring debe ser visto como una oportunidad
de crecimiento para ambos docentes (mentor y mentee),
debido a que la reflexión enriquece a ambos. La búsqueda de
respuestas o el análisis de la práctica dan origen a nuevo conocimiento.
Así, al estar en contacto y acompañado por un
mentor, el docente inicial tendrá más oportunidades de construcción
de vínculos con su profesión y con la inserción en
redes sociales y profesionales al interior y exterior de la institución
educativa en la que se desempeña.
Podríamos suponer entonces que el mentoring es una estrategia
tendiente a la formación de espacios reales entre las
instituciones formadoras (universidades que imparten pedagogía),
las escuelas u instituciones educativas en sus distintos
niveles y el futuro profesor /docente, conformándose una
triada formativa, situando el aprendizaje docente en la acción.
En síntesis, el mentoring aporta desde un proceso de crecimiento
y aprendizaje mutuo y a través de una relación cercana
y horizontal entre el mentor y el mentee, herramientas
que le permiten al directivo/a o al docente no sólo establecer
una relación que promueve la reflexión mutua y autocrítica
del quehacer pedagógico cotidiano, sino también desarrollar
habilidades y acortar brechas que contribuyen a crecer y
aprender, que promueven el cambio profesional. Además, se
debe garantizar que este proceso lo que promueve es la formación,
que siempre debe estar enfocada en responder a las
necesidades de desarrollo del mentee y a los requerimientos
contextuales de la institución educativa.
Eventos | Titulación Certificación Internacional en Coaching
Felicidades a los nuevos
egresados de nuestra
Certificación Internacional
en Coaching Integrativo!
CERTIFICACIÓN
INTERNACIONAL EN
Coaching Integrativo
Casi 20 profesionales lograron convertirse recientemente
en coaches integrativos, gracias
a la Certificación Internacional en Coaching
que se imparte en Smart Coach, en la que
aprendieron cada uno de los fundamentos
de esta disciplina, para poder implementarlo
y llevarlo a la práctica, principalmente en
entornos laborales.
Te dejamos algunas imágenes de este nuevo
grupo de egresados del programa de Certificación
Internacional en Coaching más
completo de América Latina.
Liz Fernández y Juanita del Carmen González.
Potencia el crecimiento de los demás.
¡Conviértete en Coach Integrativo!
· 23 de marzo (fines de semana)
· 3 de abril (vespertino)
SANTIAGO DE CHILE
MÁS INFORMACIÓN
Alejandra Miquel, Catalina Cuadra, Francisca Hurtado y Soledad Reyes.
Pamela Fernandez y Marcela Suarez. Equipo Smart Coach y egresados de Certificación Internacional en Coaching Enero 2018.
Nota | Empresas B
Nota | Pegas con Sentido
Smart Coach
participa en el
Encuentro de
Empresas B en
Sao Paulo
Smart Coach International Academy,
siempre a la vanguardia, participó en el
Encuentro Latinoamericano de Empreas
B, llevado a cabo en Sao Paulo, entre el
28 de noviembre y el 01 de diciembre
del año pasado, con el propósito de
contribuir al desarrollo de una economía
más sustentable en lo social, medioambiental
y financiero.
“Smart Coach no se
podía quedar por fuera,
y tuvimos la oportunidad
de ser miembros
activos en rondas de
negocios, encuentros
multiculturales, exposiciones
de buenas prácticas,
entre otro tipo de
actividades”.
Representantes de más de 20 países y
cientos de empresas de diferentes rubros,
se dieron cita en este evento que
persigue el bienestar de las personas
dentro de su entorno.
En este sentido, Isaías Sharon, director
ejecutivo de Smart Coach, asistió a
la actividad y manifestó sentirse muy
contento por la participación.
“Smart Coach no se podía quedar por
fuera, y tuvimos la oportunidad de
ser miembros activos en rondas de
negocios, encuentros multiculturales,
exposiciones de buenas prácticas, entre
otro tipo de actividades llevadas a cabo
como parte de este Encuentro”, expresó
Sharon.
Cabe destacar que Smart Coach, como
miembro fundador de la corporación
de sistema B Chile, es una empresa que
siempre se ha mostrado comprometida
con poder contribuir en aportar mejoras
a la sociedad en la que se desarrolla, por
lo que es vital mostrar el trabajo que
realiza, con el propósito de crear nuevas
y mejores redes con otras empresas
que comparten los mismos valores, y
que también se esfuerzan día a día por
construir un mundo mejor.
El evento llevado a cabo en Brasil sirvió
también para proyectar nuevas alianzas
y oportunidades de negocios, que le
permitan a la institución seguir llevando
a cabo su misión, en miras a la construcción
de países más justos y una economía
sostenible en el continente y en el
mundo entero.
Smart Coach y Pegas Con Sentido
firman acuerdo de cooperación para
potenciar a profesionales chilenos
Las firmas Smart Coach y Pegas con
Sentido buscan potenciar habilidades
blandas al interior de los equipos de
trabajo con el objetivo de impactar en
el desarrollo profesional y personal de
miles de trabajadores.
Las habilidades blandas al interior de
los equipos de trabajo toman cada
vez más sentido en los altos mandos
y fuerza laboral, razón por la cual las
empresas están avanzando en un mayor
compromiso en cuanto a la capacitación
de su personal en el desarrollo de
estas competencias y habilidades. Es
en este contexto que las empresas de
recursos humanos Smart Coach y Pegas
con Sentido firmaron una alianza de
Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach, junto a
Nicolás Morales, director de Pegas con Sentido.
colaboración que busca potenciar estas
áreas con el objetivo de impactar en
el desarrollo profesional y personal de
miles de trabajadores en Chile.
Para el psicólogo laboral y director ejecutivo
de Smart Coach, Isaías Sharon,
esta fusión “es un nuevo paso en poder
acercar los beneficios que tiene el Coaching
Integrativo y las metodologías de
última generación en acompañamiento
de personas para que los profesionales,
no solamente puedan tener más competencias
al hacer su trabajo y buscar
nuevos empleos, sino que también
para poder construir un capital humano
preparado para las necesidades del
Siglo XXI que están muchos más ligadas
a las habilidades blandas, satisfacción
personal, felicidad, capacidad de generar
resultados sostenidos en el tiempo,
que solamente al ejercicio de técnicas
y quehaceres procedimentales que hoy
van en retirada en todo el mundo”.
En el mismo sentido, Sharon agregó que
“el contexto de la alianza es que somos
dos empresas B, comprometidas con el
desarrollo con las personas y sostenible
de las organizaciones, por lo tanto,
hemos decidido trabajar en conjunto
para poder llegar a más gente con estas
competencias, habilidades y todo el
conocimiento que tiene Smart Coach
y la enorme cantidad de profesionales
que están buscando cambios para
desarrollarse de una manera íntegra y
con sentido”.
Por su lado, Nicolás Morales, director
ejecutivo de Pegas con Sentido, destacó
que “tener la posibilidad de soñar en
conjunto con otra empresa como Smart
Coach es una oportunidad infinita de
seguir el propósito de transformar a las
empresas, personas y organizaciones a
través del recurso humano y áreas de
sostenibilidad, y relacionarse de manera
distinta en los puestos de trabajo. Por
eso, creemos que esta alianza estratégica
va a permitir crecer exponencialmente
a ambos en modelos de negocios, y
en poder alcanzar el propósito que ambas
organizaciones estamos soñando”.
Nota | Primera Certificación en Practitioner PNL
Nota | Nota | Primera Certificación en Practitioner PNL
Inaugurada con
éxito Primera
Certificación en
Practitioner PNL
“Esto demuestra una
vez más que nuestra
institución está
comprometida con
el crecimiento de las
personas, a través de
la formación basada
en herramientas que
puedan ser aplicadas
en el día a día”
Un nuevo grupo tomó la decisión de crecer personal y profesionalmente en nuestra
Certificación en Practitioner PNL
Más de 20 personas iniciaron el pasado
8 de enero el primer programa
de Certificación en Practitioner PNL,
impartido por Smart Coach y acreditado
por la Sociedad Latinoamericana de
PNL (SLAPNL), en el marco de una serie
de novedades que trae la institución
para seguir potenciando el desarrollo
personal y profesional de cientos de
personas.
La SLAPNL es la entidad más grande en
la disciplina de la Programación Neurolingüística
en todo el continente, con
más de 15 mil personas formadas desde
su fundación, hace más de 13 años.
Isaías Sharon, director ejecutivo de
Smart Coach International Academy,
manifestó sentirse muy complacido y
contento por este trabajo en conjunto
que se viene realizando “porque
demuestra una vez más que nuestra
institución está comprometida con el
crecimiento de las personas, a través de
la formación basada en herramientas
que puedan ser aplicadas en el día a
día”.
Por su parte, la coach Marcela Suárez,
una de las participantes de ese primer
grupo expresó que hasta ahora el
programa ha cumplido con sus expectativas.
“Este programa te permite ver la
utilización de herramientas que tal vez
manejaba desde antes, pero ahora enfocado
más en la acción. Espero llevarme
herramientas prácticas para hacer mejor
mi trabajo actual”, manifestó.
María Paz Alvarado, una abogada con
experiencia, también realizó la certificación
y explíco que “pese a que no tengo
conocimientos de psicología o de coach,
estoy en otra área complementaria.
Me interesó PNL porque me dedico al
derecho de familia y laboral, y eso me
mantiene cerca de las emociones y los
sentimientos de las personas. Debo
contar con herramientas para hacer mejor
mi trabajo, puesto que me entregan
lo más íntimo de las familias”.
La destacada participación de Claudia
Polanco, la coach encarda de impartir
la certificación, también fue reconocida
por los estudiantes.
“Es un programa muy lindo, muy interesante,
sobre todo por la expositora, que
es muy empática, y con una excelente
capacidad de flexibilizar sus conocimientos
al máximo para que aprendamos
todo lo necesario. Me gustaría
dedicarme a la terapia personal, ayudar
a la gente a que descubra a que puede
ser feliz conociéndose”, detalló Patricio
Marcoleta, otro de los participantes de
la primera Certificación en Practitioner
en PNL impulsada por Smart Coach.
Columna de Egresados | Bienestar Personal y Profesional
Certificación
en Practitioner
en
PNL
POR VICTOR RODRIGO JARA
Bienestar Personal
y Profesional
A TRAVÉS DEL BALANCE QUE PERMITE EL COACHING
Únete a una experiencia
única de transformación
y desarrollo personal.
13de 02 de
ABRIL MAYO
(FINES DE SEMANA)
Providencia, Santiago
En alianza con:
MÁS INFORMACIÓN
(VESPERTINO)
Tomando en cuenta el exigente y competitivo
contexto socioeconómico en el que hoy se
desenvuelven las personas y organizaciones,
el Coaching viene a ser una herramienta cada
vez más efectiva y necesaria para favorecer el
desarrollo de la sociedad, manteniendo el balance
por una parte entre el crecimiento en infraestructura,
número de personas en las organizaciones,
equipamiento disponible, capacitación en cuanto
a conocimientos y habilidades disciplinarias y, por
otra parte, en el desarrollo de habilidades blandas,
trabajo en equipo y bienestar personal.
A su vez, el balance viene a ser una de las importantes
cualidades de los líderes, sobre todo en
condiciones de alta exigencia. Considerando esto,
resumiré algunos de los múltiples beneficios del
Coaching desde la óptica de tres balances:
Permite balancear las demandas externas con
las motivaciones internas de cada persona, toda
vez que permite al coachee entrar en contacto
con deseos personales y sintonizarlos con su
contexto, hallando la forma de ajustar y ajustarse
al entorno en beneficio del bienestar y desarrollo
personal.
El Coaching permite encontrarse mejor consigo
mismo, y en esa perspectiva tener una vía más
armónica, más lejana al estrés y más comprometida
con lo que a cada persona le hace sentido,
independientemente del contexto en el que se
desempeñe.
Permite colocar en nuestra balanza expectativas
organizacionales y personales con métricas
e indicadores de logro verificables, más allá
del tipo y naturaleza de meta; sobre todo, si nos
encontramos en la línea del Coaching Integrativo,
tan concreto en su metodología de acompañamiento,
pero muy profundo en el proceso y sus
resultados.
Las sobreexpectativas son una de las principales
razones de la frustración, y es por eso que esta
metodología coloca en nuestra balanza los posibles
resultados realistas, manteniendo el carácter
desafiante de las metas movilizadoras.
Permite balancear las organizaciones modernas
dándoles un valor agregado, que, a pesar de la
tecnología imperante, mantienen y balancean
el carácter humano en sus equipos de trabajo,
considerando que los valores humanos permiten
resguardar un marco ético que puede potenciar
una diferenciación y atracción de los mejores
profesionales del área.
El Coaching permite lograr el el desarrollo del capital
humano y la gestión del talento sin competir
con la tecnología ni las otras opciones de crecimiento
productivo.
El balance no implica neutralidad o ausencia de
emociones, como lo que busca muchas veces la
meditación y el yoga (corrientes muy respetables
y necesarias de potenciar también), el balance
interno y organizacional permite apreciar saludablemente
todas las áreas de la vida tomando las
mejores decisiones, avanzando con tranquilidad y
alegría en el camino de la plenitud y el bienestar
integral.
Artículo | Nueve materiales gratis que cambiarán tu perspectiva personal y laboral
Artículo | Nueve materiales gratis que cambiarán tu perspectiva personal y laboral
Nueve
materiales
gratis que
cambiarán tu
perspectiva
personal y
laboral
POR ISAÍAS SHARON
Desde hace un tiempo me he dedicado
no solo a crear, planificar e
impartir certificaciones relacionadas
con coaching, sino también a documentar,
a escribir un poco acerca de
lo que he venido aprendiendo, para
que puedan tener ustedes material
en todo momento, y puedan seguir
desarrollándose en lo personal y
profesional.
Admito que cada uno de estos materiales
ha sido realizado con mucha
entrega, siempre pensando en ustedes,
y con la intención de aportar
un granito de arena en el anhelado
crecimiento que cada uno tiene de
forma individual.
A continuación, te dejo cada uno de
los materiales online que he escrito
de forma gratuita. Espero que te
sirvan.
¡Descárgalos gratis!
DESCARGAR
Coaching
Integrativo
para aumentar
tus ventas
Aquí te presento las mejores
herramientas del coaching,
unidas a los procesos de venta,
con el propósito de capacitar
a tus vendedores para obtener
mejores resultados y mayores
ganancias.
DESCARGAR
El Coaching
del Futuro
La aplicación del Coaching en contextos
de vida, ejecutivo o de equipos
trae consigo la incorporación de
nuevos conocimientos, metodologías
y desarrollo de habilidades para su
correcta implementación. El coaching,
sin duda, es una disciplina
que aportará material interesante
durante mucho tiempo más.
Claves para
entender el
Coaching
Este material me ha llenado de inmensas
satisfacciones, gracias a la aceptación
que ha tenido. Desde la historia
del coaching, sus modelos teóricos, su
aplicación práctica y actuales desafíos,
en un material que además, contribuirá
a que obtengas los elementos necesarios
para elegir un proceso de coaching
efectivo y de calidad.
DESCARGAR
DESCARGAR
DESCARGAR
El Secreto
de las Metas
Para lograr nuestros objetivos, muchas
veces nos proponemos pequeñas
metas a corto, mediano y largo
plazo, pero no siempre las podemos
llevar a cabo. En este eBook explico
cómo definir metas de alto impacto,
sus principales desafíos
10 Preguntas y sus
Respuestas para Amar el
Coaching Integrativo
¿Qué es el Coaching Integrativo?, ¿será
efectivo?, ¿cómo obtener ganancias con esta
metodología? Estas y otras preguntas son las
que respondo en este ebook, que también es
uno de mis favoritos.
Liderazgo: Clave en la
Resolución de Conflictos
DESCARGAR
Los cuatro puntos
de la reinvención
profesional: Un
Recorrido Personal
Es un muy buen texto para
quienes sienten que necesitan
una transformación laboral en
su vida, pero aún no se atreven
a hacerlo. Hay formas de lograr
una reinvención en este sentido,
y aquí te cuento un poco
cómo lograrlo.
Este forma parte de una serie de whitepapers que realicé, y
que persigue que puedas perfeccionar la manera en la que
te desenvuelves como líder dentro de equipos de trabajo.
Es corto, pero estoy seguro de que podrás sacarle el máximo
provecho.
DESCARGAR
Guía para perder el
miedo en el logro de
metas
Nunca por miedo al fracaso, dejes
de intentar todo aquello que
quieres lograr. De eso se trata,
de ir detrás de tus objetivos,
trazándote una forma de hacerlo.
Prefiero no contarte más,
descárgalo y descubre lo que hay
dentro.
Nuevas Herramientas:
Claves para la
Satisfacción Personal
Siempre he pensado que la
satisfacción personal está más
relacionada con la plenitud,
con alcanzar el más alto nivel
de tranquilidad y bienestar,
que con un pequeño logro. Sin
embargo, muchas es necesario
aprender algunas cosas en el
camino, antes de lograrla.
DESCARGAR
DESCARGAR
Eventos | Titulación Agosto
Diplomado
INTERNACIONAL
Isaías Sharon y nuestro grupo de egresados de Diplomado Coaching de Equipos.
COACHING DE EQUIPOS
Egresa un nuevo
grupo de coaches
de Smart Coach
International
Academy
Muchas felicidades a cada uno
de los nuevos egresados de nuestra
Certificación Internacional
en Coaching y del Diplomado en
Coaching de Equipos, quienes,
gracias a su disciplina, dedicación
y motivación, decidieron dar un
paso más allá en su crecimiento
personal y laboral.
Gracias a ustedes por confiar en
Smart Coach International Academy
como su casa de formación
y perfeccionamiento profesional.
¡Cuentan siempre con nosotros!
Equipo académico de Smart Coach International Academy.
05
mayo
DHE Training
Center Santiago
Aprende a diagnosticar equipos,
para diseñar e implementar procesos
de coaching de manera efectiva y de
alto impacto.
MÁS INFORMACIÓN
Egresados de nuestra certificación internacional en Coaching