21.02.2018 Views

La Bocina Nº 353 - Enero 2018

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

PUBLICITE AQUÍ<br />

15-6127-7200<br />

ALVAREZ JONTE 5165<br />

4648-1839<br />

www.elmueblesonado.com.ar<br />

AMOBLAMIENTOS DYLAN<br />

CARPINTERIA A MEDIDA<br />

* Muebles de Cocina<br />

* Interiores de Placards<br />

* Escaleras - Barandas * Revestimientos<br />

* Restauración de Muebles (lustre, laqueado, patinado)<br />

PRESUPUESTO<br />

A DOMICILIO<br />

SIN CARGO<br />

VENTA Y EXPOSICIÓN: LOPE DE VEGA 1626 & 4639-7834


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

3<br />

Despedir este año y recibir el que viene,<br />

con la gracia y el talento de Joaquín <strong>La</strong>vado.<br />

¡Gracias por tu arte, querido Quino!


4<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

DEDIcamos<br />

este número a...<br />

Roberto Arlt (primer periodista<br />

barrial!)...<br />

Mi Tío<br />

Lito (y todos<br />

los tíos copados)...<br />

NO SE lo dedicaremos<br />

nunca jamás A:<br />

<strong>La</strong><br />

Ministra<br />

de... ¿seguridad?<br />

Patricia<br />

Bullrich.<br />

patricia patricia bullrich bullrich<br />

roberto arlt<br />

Los que aprovechan las<br />

Fiestas para pasar facturas.<br />

00<br />

10<br />

-.-*/-.-*/*-/ editorial -.-*/-.-*/-.-*/<br />

Entre tanto despelote cotidiano, el<br />

fin de año llega así, de golpe. Lo estuvimos<br />

preanunciando, suponiendo<br />

lejano, y cuando quisimos acordarnos...<br />

¡Zas! Ya está acá.<br />

Se postergan trámites, reuniones; se<br />

reorganizan agendas y en ellas quedan<br />

ocultos agujeros negros de<br />

encuentros que jamás volverán a programarse.<br />

El mundo, la vida -nuestra vidaempieza<br />

a reciclarse ante cada<br />

Diciembre. No se acaba el mundo,<br />

pero una parte de él -nos guste, o noqueda<br />

atrás.<br />

Si bien queremos evitar este caos programado,<br />

este cierre tan intempestivo<br />

y obligatorio de un ciclo -para que<br />

inmediatamente después empiece<br />

otro- la cosa no se puede frenar.<br />

Y así, un día supera al otro, en<br />

Noviembre aparecen las guirnaldas y<br />

los pan dulce en los súper. Y otra vez,<br />

caer en la misma trampa de todos los<br />

años.<br />

Gracias<br />

Por eso, antes de que la vorágine festiva<br />

termine por hacernos olvidar lo<br />

importante que queríamos decir en<br />

este inicio/fin de ciclo permanente, es<br />

necesario agradecer.<br />

Agradecer a los lectores fieles, comprometidos,<br />

que todos los meses van a<br />

buscar la revista a los comercios, la<br />

leen, opinan. Ayudan con su actitud a<br />

que este medio intente mejorar cada<br />

mes.<br />

Agradecer a los auspiciantes. Sin su<br />

pequeño/gran aporte, este medio,<br />

directamente, no hubiera tenido la<br />

menor chance de continuar en el tiempo.<br />

Haber llegado a 31 años de trayectoria<br />

es un gran logro, que no hubiera<br />

sido posible de sostener si no fuera por<br />

el gran compromiso de quienes todos<br />

los meses publicitan su comercio/servicio<br />

en este medio.<br />

Agradecer a los colaboradores.<br />

Queridos amigos que a lo largo de los<br />

años han hecho, con su talento, un<br />

atractivo para que los lectores busquen<br />

la revista todos los meses.<br />

EL JIT: “Estamos prisioneros”,<br />

por Gabo Ferro.<br />

LA BOCINA ES UN PRODUCTO<br />

ARGENTINO, COMO... los<br />

Diciembres enquilombados.<br />

<strong>La</strong>s reuniones y las despedidas se<br />

suceden. “Si no te veo...”, debe ser el<br />

principio de oración más repetido<br />

desde principios de Diciembre. Todos<br />

queremos quedar bien con todos<br />

(bueno, con casi todos) y así, los días<br />

se suceden muy rápidamente. Y está<br />

¡ahí nomás! <strong>2018</strong>.<br />

<strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> es un medio orgullosamente<br />

producido por sus colaboradores, avalado<br />

por sus lectores, y sostenido por sus<br />

anunciantes. Por todos ellos, levanto mi<br />

copa: ¡Salud, y Buen Año para Todos!<br />

n<br />

El Editor<br />

. / - . / - * _ . / - * _ . / - * Pie de Imprenta - * _ . / - * _ . / - * _ . /<br />

LA BOCINA, FUNDADA EN 1984 POR CLAUDIO SERRENTINO. Piensa, escribe, diseña, fotografía, escanea, reparte, vende, cobra,<br />

cadetea, barre, suda la gota gorda... ¡ah! y además es DIRECTOR y PROPIETARIO: Claudio Alfredo Serrentino. COMPARTEN SU<br />

TALENTO CON LOS LECTORES: Sergio Agunín, Jorge Luis Bonelli, Susana Boragno, Cuqui, Enrique Ricagno, Víctor Serrentino, Fede<br />

James Tarántola. PERIODICIDAD: Mensual. COSTO DEL EJEMPLAR: Gratuito. REPARTO: a través de más de 100 centros de distribución<br />

ubicados en los barrios de Floresta, Velez Sarsfield, Villa Luro, Monte Castro, Villa Real y Versailles. El diseño de los espacios<br />

publicitarios son una creación de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> (salvo los provistos por el cliente), por lo tanto, no pueden reproducirse en otros<br />

AÑO XXxii - <strong>Nº</strong> <strong>353</strong><br />

medios. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin previa autorización de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>. Impresa en Génesis, San<br />

Lorenzo 4917, Olivos, Buenos Aires. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ISSN: 1852-8082. N° de Registro DNDA: 5346091. GRAnavidad<br />

2017 - enero <strong>2018</strong> TUITA PERO NO BARATA ® es marca registrada de Claudio Serrentino.<br />

<strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> fue declarada “de Interés Cultural” por la Legislatura porteña, en la sesión del 20 de Octubre de 2016. Fue distinguida como “Institución Participativa” por el Gobierno<br />

de la Ciudad en 2005 y 2007, a propuesta de los vecinos. Fue miembro fundador de la AEGV (Asociación de Editores Gráficos Vecinales) y la Re.M.O. (Red de Medios del Oeste).<br />

Integra la Red de Medios Barriales y AReCIA. Fue uno de los medios que trabajó y luchó para lograr la sanción de la Ordenanza 52.360 (actualmente ley 2.587) que creó el<br />

Registro de Medios Vecinales (que integra en la actualidad, en sus versiones gráfica y web). “Tardecitas porteñas” (programa radial producido por <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>) fue elegido como el<br />

mejor programa de FM Ciudad en el rubro "interés general", en 1997. Ganó el Premio “Ratelco” en el rubro “interés general”, en 1998. <strong>La</strong> revista <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> ganó el Premio<br />

“Estímulo”, que otorga el Gobierno de la Ciudad, en 2012. El programa “Popurrí de poco un todo”, conducido por Claudio Serrentino y Luis Alberto Serres, ganó el Premio “Reina<br />

del Plata” 2017, en el rubro “noticiero local”. Ejemplares de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> forman parte del catálogo de la Biblioteca Nacional (pueden consultarse en Agüero 2502, de lunes a viernes<br />

de 9 a 21) y de la Hemeroteca de la Legislatura (pueden consultarse en Perú 160, de lunes a viernes de 10 a 20). Recibió distinciones de la Defensoría del Pueblo de la<br />

Ciudad, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana, CGP 7, Comuna 11, Cámara Comercial, Profesional e<br />

Industrial de Floresta y Velez Sarsfield, Class FM, Club Atlético All Boys, Corredor de Seguridad Escolar Villa Real-Devoto, Inkarri, Junta de Estudios Históricos de Villa Real,<br />

Revista “De Por Acá”, entre otros. Pero todos los días y todos los meses llegan premios: ocurre cada vez que los vecinos prestan un ratito de atención al llevarse la revista a su<br />

casa, y/o al visitar el sitio labocina.info, y/o escuchar <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> Radio. A todos... chas gracias!!!<br />

Contactos: 15-6127-7200 / labocina@gmail.com / Facebook: labocinaok / Twitter: @revistalabocina


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

5<br />

_ . / - * _ dE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE TODAS PARTES . / - * _ . / -<br />

<strong>La</strong> selfie fatal<br />

LAS VEGAS (People). Fue un inocente gesto de paz... en un contexto<br />

geopolítico muy complicado: hacía días, el Tío Rico Donald (Trump)<br />

había reconocido a Jerusalén como capital de Israel. Y Medio Oriente,<br />

que venía en llamas, se recalentó. En medio de esa crisis, la selfie que<br />

se sacó Sarah Idan (Miss Irak) con Adar Gandelsman (Miss Israel), le<br />

trajo no pocos problemas. Pese a que la foto de Instagram decía el<br />

mensaje genérico que suelen decir las candidatas a Miss Universo -<br />

“Peace and Love from Miss Iraq and Miss Israel”, o sea “Paz y Amor de<br />

Miss Iraq y Miss Israel”- a Sarah la amenazaron de muerte, y tuvo que<br />

escapar de Irak con su familia. ¡Y todo por culpa del Tío Rico...! n<br />

<strong>La</strong> abuelita hacker<br />

BRATSK (RT). <strong>La</strong> excusa “yo ya estoy grande para<br />

aprender cosas nuevas” no se acepta más. El ejemplo de<br />

Hasta Olentzero<br />

tiene whatsapp<br />

PAÍS VASCO (EITB). Si para ver a Papá Noel, los pibes<br />

doña Nadezhda Miagkij, una mujer de 101 años que aprendió<br />

a manejar la notebook y asegura que en internet “está<br />

todo”. Nadezhda nació en 1916, y en sus tiempos, la revolución<br />

-además de la soviética- fue la llegada de la electricidad<br />

a su pueblo. En su casa, su nieta no le quería enseñar a usar<br />

la computadora porque tenía miedo que la rompiera. Ahora,<br />

está en un geriátrico y allí navega por la red todo el santo<br />

día. "Internet me da todo. Responde cualquier pregunta<br />

sobre lo que podría no saber debido a mi enfermedad o<br />

estupidez. Estoy interesada. Y responde todo, me dice todo<br />

de inmediato”. ¡Aguante la abuelita hacker! Y a usted, señora,<br />

se le acaban las excusas... n<br />

Rutas<br />

echas<br />

con...<br />

basura<br />

de Floresta tuvieron que ir hasta la avenida Segurola, en el<br />

País Vasco<br />

Olentzero (así<br />

lo llaman al<br />

gordo de barba<br />

blanca por<br />

aquellos lares)<br />

se las hizo más<br />

fácil: le mandás<br />

un whatsapp.<br />

En efecto, gracias<br />

al canal<br />

EITB, Olentzero/Papá Noel este año no tuvo que recoger<br />

cartas, leerlas y luego distribuir millones de regalos. Parece<br />

que por allá, el viejo se actualizó (como la abuelita hacker<br />

de al lado) y con sólo mirar su celular, se organiza mejor. <strong>La</strong><br />

tecnología al servicio de la ilusión... n<br />

MOSCÚ (Sputnik News). Científicos de la Universidad Nacional de<br />

Ciencia y Tecnología de Rusia descubrieron una fórmula para construir asfalto,<br />

sin necesidad de arena, pensando en aquellas zonas que no tienen ese<br />

material, el cual hay que trasladarlo a través de grandes distancias.El nuevo<br />

producto se fabrican a partir de diferentes residuos y aditivos. Dicen que la<br />

resistencia es igual a la del cemento portland, pero sin la necesidad de<br />

arena. Su uso permitiría reducir notablemente los costos de la construcción<br />

vial mejorando las propiedades físicas de los suelos justo en el lugar de realización<br />

de obras. ¡Qué bueno! ¿Nos ahorraremos el peaje...? n


6<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

- * - . / - * _ . * _ sector desasnamientos . / - * _ . / - * . / - * _ . _<br />

JUSTICIA<br />

ACOMODATICIA<br />

El Poder Judicial en la<br />

Argentina muestra una<br />

trayectoria que -iniciada bajo el<br />

impulso de la oligarquía que<br />

se consolida como “gobierno nacional”<br />

en 1853/1860- está sembrada de<br />

alteraciones, cambios y golpes. Con<br />

pocas excepciones, cumplió el rol de salvaguardia<br />

de los intereses de los más<br />

poderosos. Quizá aquí radique parte de<br />

su escasa legitimidad.<br />

En 1853, con la "primera Constitución<br />

Nacional federal duradera" (no olvidemos<br />

la de 1819, directorial, ni la de 1825,<br />

rivadaviana), se impone, "de arriba hacia<br />

abajo", el Poder Judicial Nacional y federal<br />

y "la Justicia" (legalidad) como modo<br />

de adecuar la estructura jurídica a las<br />

necesidades de la estructura económica<br />

en consolidación y expansión (exportación<br />

de lanas, saladeros en retroceso,<br />

incorporación de las provincias al mercado<br />

mundial mediante la apertura de la<br />

navegación de los ríos interiores y del<br />

incipiente tendido ferroviario y supresión<br />

de las aduanas interiores). Este modelo<br />

agroexportador necesitaba suprimir obstáculos<br />

no sólo económico-tecnológicos<br />

sino también "obstáculos sociales",<br />

como lo eran gauchos e indios.<br />

En 1859 se sancionó el Código Comercial<br />

(autores: Eduardo Acevedo y Dalmacio<br />

Vélez Sarsfield, éste también produjo el<br />

Código Civil). Esto nos indica las prioridades<br />

de la "legalidad": el primer Código<br />

Penal recién se sanciona en 1886 -primero<br />

el comercio, luego la punición de los<br />

"no encuadrados"-. El Código Penal, de<br />

corte punitivo, se explica por el hecho<br />

del control social de las clases plebeyas<br />

llevado a cabo -hasta ese momentomediante<br />

la legislación rural que aplicaban<br />

los caudillos políticos y sus jueces de<br />

paz.<br />

También existía una medida pre-delictual<br />

para los "vagos y mal entretenidos": las<br />

periódicas levas orientadas a la lucha<br />

contra el indio "en la frontera"; origen de<br />

la conversión de Martín Fierro de gaucho<br />

tranquilo a delincuente prófugo -<br />

según el poema de José Hernández-.<br />

En 1865 se reconoció expresamente a la<br />

jurisprudencia norteamericana el carácter<br />

de fuente de la competencia federal<br />

(era un "reaseguro" contra los "desbordes<br />

populares" manifestados en "leyes<br />

radicales" que pudieran seguir a la<br />

Guerra de Secesión).<br />

A partir de la conformación "definitiva"<br />

del Estado (en cuanto a su espacio) en<br />

1880, la criminología que hoy llamaría-<br />

mos "racista" se impone: la llegada de la<br />

inmigración masiva desvía los temores de<br />

los poderosos de los "bárbaros mestizos"<br />

(los gauchos, ya controlados) a los "degenerados<br />

extranjeros" (con criterios lombrosianos),<br />

consagrado en la "Ley de<br />

Residencia" o Ley Cané (1902) que perseguía<br />

a anarquistas, sindicalistas y socialistas.<br />

El triunfo de Yrigoyen en 1916 implicó<br />

que la élite aristocrática que venía<br />

gobernando desde 1860 convirtiera al<br />

Poder Judicial en un refugio propio, conservador,<br />

desde donde "interpreta" la<br />

legalidad. Esta etapa inicial se cierra con<br />

el acontecimiento más significativo de la<br />

historia judicial de aquellos años: ante el<br />

golpe de estado de Uriburu -6 de setiembre<br />

de 1930- la Corte debía pronunciarse<br />

reconociendo o desconociendo el régimen<br />

de facto, y cuatro días después,<br />

una acordada de la Corte Suprema lo<br />

avaló.<br />

El Poder Judicial comienza a cerrarse<br />

sobre sí mismo como corporación y<br />

cubre de legalidad las aberraciones del<br />

nuevo régimen, como la pena de muerte<br />

"in situ", la proscripción del partido<br />

mayoritario y la anulación de las elecciones<br />

de 1931.<br />

Durante la "década infame", fraude electoral<br />

mediante, se producen cambios en<br />

el consolidado modelo agroexportador,<br />

generados por la crisis de 1929; el desarrollo<br />

industrial urbano -por sustitución<br />

de importaciones- atrae a grandes poblaciones<br />

que confluyen desde las provincias<br />

hacia Buenos Aires en condiciones<br />

de vida extremadamente precarias.<br />

Luego del golpe de 1943, ante reformas<br />

sociales y laborales impulsadas por Juan<br />

Perón, el Poder Judicial se inclina a limitar<br />

o decretar la inconstitucionalidad de<br />

dichas mejoras.<br />

Después de las elecciones de 1946, el<br />

gobierno peronista promueve el juicio<br />

político a los integrantes de la Corte<br />

Suprema. Entre los cargos acusatorios<br />

figuraron las acordadas de 1930 y 1943<br />

que legitimaron los gobiernos de facto,<br />

el hecho de haberse arrogado funciones<br />

legislativas negándose a aplicar la nueva<br />

legislación laboral, la postergación de la<br />

integración del nuevo fuero laboral<br />

mediante la negativa a tomarles juramento<br />

a los nuevos jueces y la integración<br />

de las listas de conjueces con aboga-


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

7<br />

dos relacionados con<br />

empresas extranjeras. <strong>La</strong><br />

Corte suprema es destituida,<br />

y el país asiste a una<br />

reforma legislativa profunda<br />

que culmina con la promulgación<br />

de la<br />

Constitución de 1949, que<br />

inauguró un constitucionalismo<br />

social y otorgó jerarquía<br />

constitucional al<br />

Hábeas corpus. <strong>La</strong> mujer<br />

accedió al voto, se estableció<br />

el bien de familia,<br />

se equipararon los derechos<br />

de los hijos extramatrimoniales,<br />

se legalizó el<br />

divorcio y la participación<br />

de los trabajadores en las<br />

ganancias empresarias.<br />

El golpe de 1955 abrió una<br />

etapa de inestabilidad institucional<br />

desgarradora.<br />

Por primera vez, un gobierno<br />

de facto destituía no sólo a la Corte<br />

Suprema sino también a todos los jueces<br />

inferiores que no gozaran de su simpatía:<br />

le alcanzó con invocar "poderes<br />

revolucionarios". <strong>La</strong> "Libertadora" reimplantó<br />

la constitución de 1853 y convocó<br />

a una convención constituyente que<br />

introdujo un sólo artículo en el texto -el<br />

"14 bis"- y se disolvió por falta de quórum.<br />

<strong>La</strong> nueva corte suprema recientemente<br />

designada resolvió no intervenir -por no<br />

ser de su competencia- en los fusilamientos<br />

de personas por parte del personal<br />

policial bonaerense, y legitimó la<br />

aplicación del decreto que prohibió<br />

mencionar el nombre de Perón, usar<br />

emblemas de su partido o realizar propaganda<br />

a su favor.<br />

En 1958, con el peronismo proscripto,<br />

asumió la presidencia Arturo Frondizi. En<br />

el marco del Plan Conintes ("Conmoción<br />

Interna del Estado"), se encarcelaron<br />

numerosos dirigentes sindicales y se los<br />

puso a disposición de la justicia militar.<br />

<strong>La</strong> Corte Suprema no hizo lugar a los<br />

pedidos de Hábeas Corpus.<br />

En 1962, el presidente fue derrocado y la<br />

Corte le tomó juramento al titular del<br />

Senado como presidente constitucional<br />

bajo la figura de: ¡acefalía!.<br />

Luego del derrocamiento (1966) de Illía<br />

por el golpe de estado autodenominado<br />

"Revolución Argentina", la Corte y los<br />

superiores tribunales de provincia fueron<br />

nuevamente removidos; sin embar-<br />

la corte suprema de la época, avaló el golpe de estado de uriburu.<br />

go, se respetó a los demás jueces designados<br />

constitucionalmente.<br />

Bajo el posterior gobierno de <strong>La</strong>nusse, la<br />

Corte Suprema se limita a compaginar<br />

las medidas represivas bajo el amparo<br />

del estado de sitio.<br />

En 1973, al obtener Cámpora la presidencia,<br />

la Corte renunció, y asumió una<br />

Desde los inicios<br />

de la institucionalidad<br />

en la Argentina, la<br />

Justicia se dedicó<br />

a salvaguardar<br />

los intereses de los<br />

más poderosos.<br />

Quizás ese sea<br />

el motivo de su<br />

escasa legimitidad.<br />

nueva con acuerdo del Senado.<br />

El golpe de 1976 destituyó a todos los<br />

jueces que creyó conveniente destituir,<br />

e impuso una nueva corte que convalidó<br />

la "legislación" de facto. Su trabajo fue<br />

“aliviado” porque, abogado que oponía<br />

hábeas corpus, era asesinado por el<br />

Estado.<br />

<strong>La</strong>s elecciones de 1983 inauguraron un<br />

período de continuidad democrática sin<br />

precedentes desde 1930. Que tuvo, sin<br />

embargo, su pecado original: el gobierno<br />

radical nombró jueces "de jure" a la<br />

mayoría de los jueces de facto anteriores<br />

-tal vez por pragmatismo-.<br />

En 1989, Menem buscó el control de la<br />

Corte Suprema, aumentando su número<br />

de cinco a nueve y, sumando una vacante<br />

por renuncia, designó cinco conjueces<br />

(que lograban simple mayoría por sí mismos)<br />

que se pusieron a demoler la jurisprudencia<br />

"alfonsinista" en libertades y<br />

derechos humanos, y frenar cualquier<br />

resistencia al descuartizamiento del<br />

Estado y los derechos laborales.<br />

<strong>La</strong> explosión social de Diciembre de<br />

2001 fue la fuerza que impuso al gobierno<br />

iniciado en 2003, el encumbramiento<br />

de un tribunal progresista y democrático,<br />

creíble y respetado. Pero que no puede<br />

escapar del debate político que generan<br />

sus decisiones n<br />

Sergio Javier Agunin<br />

Imagen: elcactus.com.ar


8<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

- - * -_ * - * - * _ * _ * _ _ sucedió en Buenos Aires . /. / - - - * _ * _ _ .<br />

<strong>La</strong> auténtica<br />

playa porteña<br />

En estos días, el gobierno porteño<br />

estará haciendo campaña anunciando<br />

una nueva temporada de “Buenos<br />

Aires Playa”, esas playas con arena<br />

de mentira y sin mar, ni río. Pero<br />

resulta que la naturaleza le restituyó<br />

la playa natural a Buenos Aires.<br />

Ocurrió en la Reserva Ecológica de la<br />

Costanera Sur: se removieron escombros,<br />

y la acción del río le volvió a dar<br />

una playa -pequeña, tiene 300<br />

metros de largo; pero “de verdad”- a<br />

esta Buenos Aires que siempre vive<br />

de espaldas al río. Claro, para llegar<br />

hay que caminar, más o menos, 2<br />

kilómetros a través de la abundante<br />

flora que ofrece la Reserva<br />

Ecológica. Bueno, che. ¿Querían<br />

playa? Ahí tienen... n<br />

<strong>La</strong>s<br />

deudas<br />

de Andy<br />

Recién acaba de asumir como legislador porteño<br />

por Cambiemos. El lema de campaña de Andy Freire<br />

fue: “los porteños tendrán que vender sus autos”. Pero no<br />

sólo los automovilistas, los vendedores de autos y de<br />

repuestos le tienen bronca: también, los ganadores de<br />

IncubBAte, un concurso organizado por el Ministerio de<br />

Modernización (que comandaba Andy) y aseguraba<br />

premiar con $ 150.000 “en capital semilla”, a quienes<br />

propusieran los mejores proyectos. El Ministerio<br />

nunca les dió la plata a los ganadores del concurso,<br />

y ahora éstos se quedaron sin premio y con deudas.<br />

“Pedimos préstamos para seguir trabajando,<br />

confiando en cobrar esa plata;<br />

ahora evaluamos acciones judiciales”,<br />

dijo a <strong>La</strong> Política Online uno de<br />

los frustrados ganadores n<br />

Amelita Baltar,<br />

Ciudadana Ilustre<br />

<strong>La</strong> cantante María Amelia "Amelita" Baltar fue declarada Ciudadana Ilustre de la<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su destacada trayectoria y recibió el 13 de<br />

Diciembre pasado los atributos honoríficos<br />

en el salón Dorado del Palacio Legislativo.<br />

El diputado Diego Sebastián Marías, impulsor<br />

del proyecto, afirmó que "la cultura une<br />

y Amelita es parte de la cultura de Buenos<br />

Aires“. Y añadió: "Cuando propuse éste reconocimiento,<br />

se votó por unanimidad, eso<br />

genera Amelita", lo que provocó el aplauso<br />

del auditorio.<br />

“Podemos decir que su singular registro y su<br />

modo de interpretar, la convirtieron en una<br />

de las voces más reconocibles del canto<br />

popular argentino. Su trayectoria con la<br />

música alcanza a la Argentina, América, Asia y Europa. Amelita Baltar le canta a<br />

Buenos Aires a lo largo y ancho del mundo desde hace décadas y es un icono porteño”,<br />

había destacado en los fundamentos de su iniciativa parlamentaria.<br />

Amelita decidió estrenar su título, cantando en la Legislatura. ¡Un lujo! n<br />

- - * -_ * - * - * _ * _ * _ _ . /. / - - - * _ * _ _ . /* _ * _ _ . /.<br />

No sólo especulan:<br />

también violan<br />

Según denuncian<br />

los vecinos de Caballito<br />

S.O.S., “especuladores<br />

inmobiliarios y funcionarios<br />

del gobierno<br />

porteño, violan la Ley<br />

2722 que rige en la<br />

zona y que fuera sancionada<br />

después de<br />

muchas luchas”. El<br />

hecho ocurre en la obra de Planes 1069, donde los<br />

vecinos exigieron que se exhiba el cartel de obra. Lo cual la empresa hizo,<br />

pero... en algunas zonas, aparecía tapado con arena. Cuando los vecinos quitaron<br />

la arena, descubrieron que el Expediente 11691945/17 autoriza una<br />

altura de 27,50 m, cuestión la arquitecta a cargo de la obra -parece- que quería<br />

ocultar (salvo que la arena se haya adherido por su cuenta al cartel). Pero la altura<br />

máxima a construir en esa zona, según la ley 2722, es de 13,50 metros. Por lo cual,<br />

solicitan al Gobierno de la Ciudad que anule el permiso de construcción, ya que viola<br />

la ley n


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

*/**/- * _ . / - _ . / - */**/- * _ _ piedra libre . / - * _ . _. /. / . / - / - * _ . / - *<br />

Otra vez... cobrarle la crisis a<br />

9<br />

LOS MÁS DÉBILES<br />

Los últimos días del año son siempre<br />

complicados en la Argentina.<br />

En la cumbre de la OMC, el Presidente<br />

Macri decide blanquear su mentira:<br />

frente a la “creme delacreme” del mundo<br />

de los negocios, Mauricio se sincera. Se<br />

siente cómodo, está rodeado de gente<br />

como él. Entonces, transforma su molesta<br />

promesa de “Pobreza Cero” por el<br />

genérico (y mucho más difuso) “reducir<br />

la pobreza”. Listo. A otra cosa mariposa.<br />

Algo similar había ocurrido con Menem:<br />

llegó al poder prometiendo salariazo y<br />

revolución productiva. Apenas tomó el<br />

bastón de mando, les hizo un corte de<br />

manga a los que lo votaron, esperanzados<br />

en aquellas promesas. Les regaló el<br />

ministerio de Economía a los liberales, y<br />

se dedicó a divertirse con la farándula.<br />

En las elecciones posteriores, lo siguieron<br />

votando: los peronistas, tomando<br />

aire y tapándose la nariz. Igual que los<br />

copetudos de la Recoleta.<br />

Mientras la fuerza productiva del país iba<br />

desangrándose lentamente, el tandem<br />

Menem-Cavallo era apoyado por los<br />

poderosos de siempre, que estaban a<br />

sus anchas. Nadie les tocaba el culo (para<br />

ellos, eso significa que nadie les metía la<br />

mano en la billetera).<br />

Entonces, se justificaba el ajuste permanente<br />

con los siguientes argumentos: “no<br />

hay plata para pagar más jubilaciones”,<br />

“no se puede emitir moneda para agrandar<br />

el gasto público”, “no hay plata para<br />

salud, educación, ni para nada”, “hay<br />

que achicar el déficit” y demás etcéteras<br />

que los argentinos aprendimos de memoria<br />

durante el menemato. Entonces, el<br />

vocero oficial era Domingo Cavallo.<br />

En el gobierno actual, con dos ministros<br />

de Economía de perfil ausente (ni siquiera<br />

bajo), la defensa de la economía<br />

quedó a cargo del diputado Nicolás<br />

Massot, jefe del bloque Cambiemos.<br />

Massot es economista, recibido en la<br />

Universidad Torcuato Di Tella; es hijo de<br />

Alejandro, uno de los dueños del diario<br />

“<strong>La</strong> Nueva Provincia” de Bahía Blanca.<br />

Su tío Vicente es el director: está acusado<br />

de encubrimiento y complicidad en<br />

una causa en la que se investiga la desaparición<br />

de los obreros gráficos Enrique<br />

Heinrich y Miguel Angel Loyola, durante<br />

la última dictadura. Nicolás no tiene<br />

suerte con los parientes: su suegro es<br />

Germán Kammerath, que fue condenado<br />

a 3 años y medio de prisión e inhabilitación<br />

de por vida para ejercer cargos<br />

públicos, por el delito de negociaciones<br />

incompatibles con el ejercicio de la función<br />

pública.<br />

Este diputado fue el protagonista del<br />

escándalo en la Comisión de Previsión y<br />

de Seguridad Social de la cámara baja,<br />

donde hubo insultos y piñas. Massot fue<br />

noticia por su frase "¿Quieren pedir por<br />

la guita? ¡Vamos a Ezeiza y Marcos Paz<br />

y pidamos por la guita!". Otra brillante:<br />

“quemaron la casa y hoy se quejan por<br />

el humo”.<br />

Frases efectistas, para llegar al corazón<br />

del público de Cambiemos y pegarle en<br />

el hígado a los kirchneristas. Pero que no<br />

solucionan el problema de fondo de la<br />

Argentina: por qué las crisis siempre las<br />

pagan los más débiles.<br />

Hubo ajustes desde que tengo uso de<br />

razón: desde antes de nacer, Alsogaray<br />

advertía sobre “pasar el invierno”. Después,<br />

una seguidilla interminable de sabihondos<br />

economistas. Ortodoxos, heterodoxos,<br />

keinesianos o smithianos. Todos<br />

sabían mucho, pero no arreglaron<br />

nada. A esa verdadera lista negra, se le<br />

suma Massot. Todavía un pinche, un 4<br />

de copas. Pero está pidiendo pista.<br />

Massot elige hablar del pasado: es lo<br />

que más le conviene al gobierno.<br />

También le conviene evitar este presente:<br />

por un lado, sacarle un poco a<br />

cada jubilado; cobrar el impuesto a las<br />

Ganancias al aguinaldo de los trabajadores;<br />

aumentar las tarifas de los servicios<br />

públicos (y de ahí, generar inflación);<br />

achicar la industria (y la generación de<br />

puestos de trabajo). Por el otro... eliminación<br />

de retenciones, fiesta de bonos,<br />

deuda a 100 años, empresarios que se<br />

tragan miles de millones de los impuestos<br />

y no pasa nada, paraísos fiscales...<br />

Super joda en continuado.<br />

Este estado de cosas puede llegar a buen<br />

puerto no sólo por la trascendencia<br />

mediática de Massot (quien con su aparición,<br />

ocultó convenientemente la figura<br />

del Presidente, principal propulsor de<br />

los recortes). También, gracias al “gran<br />

acuerdo” que el gobierno firmó con los<br />

gobernadores (¿peronistas...?) y la CGT<br />

(¿Confabulados para Garcar a los<br />

Trabajadores...?).<br />

<strong>La</strong> democracia no es una cuestión de<br />

derechos civiles. Debe garantizar un futuro<br />

mejor, también a nivel económico. No<br />

sólo las cloacas a las que Macri se refirió<br />

ante la OMC: ES UNA VIDA DIGNA PARA<br />

TODOS. ¡Y claro que puede lograrse, si<br />

los pocos que ganan muchísimo, ceden<br />

algo a los muchos que ganan poquísimo!<br />

Es la gran deuda de esta “clase” política<br />

que juega al escándalo y se pelea por repartir<br />

las miguitas, mientras la torta está<br />

en poder de los avaros de siempre l<br />

Federico Arias


10<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

- - _- * / - * / / - * / - * - _ resumiendo . / - * _ . / - * / / - * / - * - * _ _ . / - *<br />

Adiós, 2017<br />

UN AÑO EN CUATRO PÁGINAS<br />

Otro año más que se<br />

va, y las canas dan<br />

cuenta de ello. Mientras<br />

suenan los petardos y<br />

se suceden los brindis, a<br />

este medio se le ocurrió<br />

Marzo: comienzo de clases y la hermosa<br />

frase de la Premio Nobel de la Paz,<br />

Malala Yousafyai: “un niño, un profesor,<br />

un libro y una pluma pueden camalgo<br />

que no es nada original: repasar lo<br />

publicado, y recordar los hechos transcurridos<br />

durante el 2017.<br />

En la edición de <strong>Enero</strong>, con el título<br />

“Un ejemplo para imitar” se destacaba<br />

la labor de Silvana Corso, Directora<br />

de la Escuela “Rumania”, de Villa<br />

Real, elegida como una de las mejores<br />

docentes del mundo. Es causalidad:<br />

la nota recordaba que durante<br />

su infancia y adolescencia, Silvana<br />

había tenido problemas de aprendizaje,<br />

e incluso los maestros le<br />

habían sugerido al padre que su<br />

hija no podría “memorizar ni<br />

aprender... con aquella manía<br />

fascista de excluir a los que no<br />

son como el resto. Pero el padre<br />

no se resignó y la mandó a la<br />

secundaria, donde descubrieron<br />

que su patología era... ¡que no<br />

sabía cómo estudiar!”.<br />

<strong>La</strong> edición de Febrero incluía un<br />

reportaje a dos miembros de la<br />

Junta Comunal: Daniel<br />

D’ippolito y Cacho Mascali.<br />

Aquel número no podía dejar de<br />

incluir una mención a los carnavales.<br />

Se juntó la fecha con la<br />

asunción de Donald Trump<br />

como presidente yanqui, y la<br />

tapa no podía ser otra que...<br />

Y la nota central, dedicada a Benito<br />

Quinquela Martín: “aquel pintor exitoso<br />

nunca olvidó las carencias de su<br />

barrio. Porque lo conocía bien, porque<br />

había padecido la orfandad, la pobreza,<br />

el sacrificio, el sudor, buscó convertir<br />

todo aquello en belleza: belleza los<br />

obreros transpirados cargando bolsas,<br />

belleza el hollín que salía de las chimeneas<br />

de los barcos, belleza el atardecer<br />

sobre un Riachuelo a punto de pudrirse,<br />

belleza esas sombras/hombres dentro<br />

de las lanchas que van de orilla a<br />

orilla”...


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

11<br />

- - _- * / - * / / - * / - * - _ resumiendo . / - * _ . / - * / / - * / - * - * _ _ . / - *<br />

historiadora Susana Boragno contó la<br />

historia de los gauchos de Malvinas,<br />

primeros habitantes de nuestras islas.<br />

En Mayo, se proponía cambiar la realidad<br />

desde la tapa, fomentando la labor<br />

que realiza la Asociación Pata Pila en<br />

el norte argentino.<br />

biar el mundo. <strong>La</strong> educación es la única<br />

solución”.<br />

<strong>La</strong> edición de aquel<br />

mes cubrió el evento<br />

organizado por<br />

Marta Pizzo y realizado<br />

en “Luz del<br />

Porvenir”, con el<br />

noble propósito<br />

de juntar donaciones<br />

para los<br />

inundados de la<br />

localidad de <strong>La</strong><br />

Emilia. Fueron más de 40 los<br />

artistas que subieron al escenario. Fue<br />

un evento muy cálido y emotivo, en el<br />

que todos aportaron para ayudar.<br />

<strong>La</strong> nota de ese mes de Sergio Agunín,<br />

en su tradicional sección de<br />

Desasnamientos, se ocupó de “Buenos<br />

Aires Ciudad Caliente”. El autor explica:<br />

“en Buenos Aires no corre ‘aire’, porque<br />

el asfalto cambió el comportamiento<br />

de los vientos, y el aire contaminado<br />

se estancó sobre la<br />

ciudad”.<br />

Aquella edición<br />

incluyó la historia<br />

de José<br />

Agustín<br />

Potenza y<br />

Rafaella<br />

Filipazzi, una<br />

pareja que vivía<br />

en Bernaldes al<br />

1700 y fueron<br />

víctimas del Plan<br />

“Cóndor”, implementado<br />

por las<br />

dictaduras latinoamericanas<br />

para exterminar a los que<br />

no pensaban como ellos.<br />

También, la presentación de la obra<br />

“Mujeres de Floresta”, creación de la<br />

artista y vecina María Claudia<br />

Martínez, que estuvo expuesta en la<br />

Legislatura.<br />

Y como Abril es un mes malvinense, la<br />

Aquella edición arrancaba con una<br />

frase de Manuel Belgrano: “Mucho me<br />

falta para ser un verdadero padre de la<br />

patria... Me contentaría con ser un<br />

buen hijo de ella”.<br />

Sobre la inauguración del Anillo Digital<br />

de Seguridad, el título resumía: “Al<br />

anillo todavía le falta seguridad”. <strong>La</strong>s<br />

autoridades nacionales, provinciales y<br />

locales que participaron del acto<br />

(Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal,<br />

Horacio Rodríguez <strong>La</strong>rreta) prometieron<br />

que funcionaría en plenitud para<br />

Mayo pasado. Lo que se ve es que los<br />

lectores de patentes a veces<br />

andan... y a veces no.<br />

<strong>La</strong> edición de Junio registraba<br />

en la tapa un episodio<br />

muy triste para los vecinos<br />

de Floresta norte: el fallecimiento<br />

de Claudio<br />

Giordano, El Polaco; personaje<br />

del barrio y<br />

Coordinador del Centro<br />

Cultural Baldomero<br />

Fernández Moreno.


ç ç ç ç ç ç<br />

ç p p ç<br />

12<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

*/- / - / - *- - / --- * _ . / *- -* _ * _ adiós, 2017 . /. / - _ . / - *- - / - *- * _ . / - *<br />

Otra nota, titulada “Obra pública -<br />

fines loables, dinero sucio”, venía a<br />

cuento sobre la delación de<br />

Marcelo Odebrecht (el de la foto), y<br />

sus consecuencias sobre distintos<br />

gobiernos. <strong>La</strong> nota comenzaba<br />

diciendo: “Son imprescindibles para<br />

la comunidad: caminos, represas,<br />

viviendas, cloacas. Montados<br />

sobre esas urgencias, malos políticos<br />

y empresarios corruptos forman<br />

una mala yunta, que convirtió<br />

a los fines loables de esos proyectos,<br />

en robos planificados. Una<br />

auténtica ‘matriz de corrupción’ que<br />

desmiente a las ideologías, y se volvió<br />

internacional”.<br />

Silvia Irigaray presentó su libro<br />

“Huellas” y <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> estuvo en la<br />

Feria del Libro, acompañándola. Fue<br />

un lindo momento y es un lindo<br />

libro: sencillo y profundo, como<br />

Silvia.<br />

Otra novedad de aquel mes fue el lanzamiento<br />

de la primera propuesta de<br />

nombre para la Comuna 10. Un grupo<br />

de entidades barriales y sociales<br />

propuso:<br />

&<br />

)-+*,(%&"<br />

TYYYTYVYXYWYTYYYTYVYXYWYUWYYYYY DMSOSNIRKP'NYLSJYJP8MQ VYXVYXYWYTYYYYTYVYXYWYTYVYXYWYUWYU<br />

silvia emociona<br />

y deja huellas<br />

En Julio siguen los problemas en<br />

Villa Real: esta vez, los enojados<br />

eran los vecinos de Víctor Hugo.<br />

<strong>La</strong> nota que cubrió la reunión del<br />

30 de Junio en el centro de jubilados<br />

de Villa Real decía:<br />

“<strong>La</strong>s quejas pronto empezaron a<br />

aparecer, y quien supo sintetizarlas<br />

fue Silvia Fernández, del Consejo<br />

Consultivo.<br />

silvia, el jefe de gobierno larreta y el secretario de ddhh, claudio avruj.<br />

hÜÖyÜãç7àÜzãàãwçÅäá~Çåyå<br />

ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç<br />

En la tapa, Charly García (cobertura de<br />

la muestra de fotos). Y adentro, una<br />

suposición que se convertía en denun-<br />

xÇåçÉàãáâÜÉãç­ÄäàxÇåçÄáÅáÖäÇáÖäÅcâÖ<br />

ÜàvÉvàäÖ}äÅáÇáÜyäâÇä{âÇ{âÜäàÇäÅáÇáÜäÅà<br />

ÇáÖäáÄÜáÖ­çhÜÖyÜãçåâçÅãÄãkçÑåçàåzãÖãàÉå<br />

ÇáãçâäáàÜâã|ç9áçã{àãkä|<br />

OçsãâÉãçÉÇyäçÉÜå~ÄäçÄãàãçåâÅàÜ{ÜàçÇá<br />

ÖÜ{àädçS4T`ZZb[S}çâåçÖÖã~ã}çxÇåçÄâ|zÉLÑ<br />

ÜàxâÇâä9~á|áäÇâäÖáÑÜÉÖâyä~á|áäàÇäâzÜâ­<br />

^á=i láçåÖçâÉãáÑçÑåçÖãçhåÅàåÉãàqãçÑå<br />

XåàåÅsäâç8Ç~ãáäâçÑåçÖãçQãÅÜuáçåáçÖã<br />

RåàÜãçÑåÖçjÜ{àä}çÇáãçÑåçÖãâçrÇáÑãÑäàãâ<br />

Ñåç]ãÑàåâçÑåÖçXäÖäàçâÜåáÉåçxÇåçåÖ<br />

åârÇåàkäçyãÖÜuçÖãçÄåáã}çÅÇãáÑäçâåçãÅåà­<br />

ÅãáçrÇÉÇàäâçÖåÅÉäàåâçãçÄåÑÜàÖåçxÇåçÖå<br />

ÑåÑÜxÇåçâÇçÖÜ{àä|<br />

Eã~{ÜfáçåâÉã~äâçãçâÇçÖãÑäçÖäâçÑå<br />

âÜå~Äàå}çÖäâçxÇåçÖãçxÇåàå~äâçwçãÑ~Üàã­<br />

~äâ|çbä~äçäÉàãâç]ãÑàåâçÑåÖçXäÖäàçrÇvÉÜâädáÜÜàÖ<br />

\~ã~oçÑåçbàÜâÉÜãá}çäÉàä<br />

ç ç ç ç ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç<br />

Comuna de la<br />

Memoria, basándose en diversos<br />

hechos ocurridos en la zona. El acto se<br />

realizó en el ex centro clandestino de<br />

detención El Olimpo.<br />

ç ç ç ç ç ç<br />

ç<br />

ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç<br />

ç ç ç ç ä ä ç<br />

ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç<br />

ä<br />

ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç ä ä<br />

ç ç ç ç ç<br />

ç ä ä ä<br />

ä ç ä ä ä ä ä ä<br />

ä ä ä<br />

ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç<br />

ç ç ä ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç<br />

ç ä ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç ç ç ç ç ç ç ç ç<br />

ç<br />

El título principal se ocupaba del “laberinto<br />

de Jonte”, resultado de la suspensión<br />

de las obras para embellecer el<br />

centro comercial de Monte Castro. <strong>La</strong><br />

nota se ocupa de la licitación, la oferta<br />

ganadora de la empresa Plan Obra S.<br />

A., y la posterior quiebra de ésta. El<br />

episodio generó no pocas molestias a<br />

los comerciantes de Lope de Vega y de<br />

Jonte, que por suerte, fue subsanado<br />

en el lapso de dos meses, tal como<br />

había prometido el Presidente<br />

Comunal D’ippolito. Actualmente, la<br />

obra está a la altura de Jonte al 4700.<br />

Llegará hasta Joaquín V. González.<br />

Esa edición de Junio, también era la<br />

primera en ocuparse de la “Zona<br />

Calma”, que tantos conflictos generó<br />

en el barrio de Villa Real. El título se<br />

preguntaba: “Villa Real, o...<br />

Disneylandia?”.<br />

‘Después de mucho tiempo de notas,<br />

reclamos y reuniones, los vecinos conseguimos<br />

que colocaran los carteles de<br />

permitido estacionar de las dos manos<br />

de Víctor Hugo. ¿Y ahora vienen con la<br />

ciclovía, a sacar lo que tanto trabajo<br />

nos costó conseguir?’.<br />

Silvia recordó los datos que se incluyen<br />

en el petitorio: que por la zona vive<br />

mucha gente grande, a los que les<br />

cuesta caminar y cruzar la calle, y que<br />

lo único que logrará la ciclovía es<br />

“provocar más accidentes de tránsito’.<br />

<strong>La</strong> alocución de Silvia fue coronada<br />

por aplausos de los vecinos”.<br />

ç ç ç ç ç ç<br />

Por esa época, el gobierno aprobó contraer<br />

deuda a 100 años. <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong><br />

publicó un análisis del especialista en<br />

deuda externa Alejandro Olmos Gaona<br />

(h).<br />

<strong>La</strong> edición de Agosto incluyó el aguafuerte<br />

de Roberto Arlt “Quién quiere<br />

ser diputado”. Venía a cuento de las<br />

elecciones parlamentarias de 2017,<br />

con PASO inclusive.


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

13<br />

*/- / - / - *- - / --- * _ . / *- -* _ * _ adiós, 2017 . /. / - _ . / - *- - / - *- * _ . / - *<br />

cia: “Detrás de la zona calma se esconden<br />

los parquímetros”, era el título.<br />

“El remate sería el siguiente: te dibujan<br />

florcitas y pajaritos con la ‘zona<br />

calma’... y después te la mandan a<br />

guardar con los parquímetros”, decía<br />

la nota.<br />

<strong>La</strong> revista de Septiembre traía una<br />

novedad en tapa, muy importante para<br />

<strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>: el arte de tapa fue una creación<br />

nuestra. ¡Falta que la imprimamos,<br />

y hacemos todo!<br />

<strong>La</strong> nota se refiere a la voluntad del<br />

gobierno porteño de que no se use<br />

más el auto en la Ciudad.<br />

<strong>La</strong> sección “Informe Blanquinegro” se<br />

ocupó de la despedida de un técnico<br />

histórico del Albo -Pepe Romero-, y<br />

darle la bienvenida a su sucesor,<br />

Ignacio “Nacho” González, aquel<br />

arquero que brilló<br />

30<br />

Septiembre 2017<br />

- * _ . / - * _ . / - * _ Informe Blanquinegro . / - * _ . / - * _ . / - *<br />

chau pepe,<br />

hola nacho<br />

NACHO GONZÁLEZ, NUEVO TÉCNICO ALBO.<br />

N d<br />

lo que viene:<br />

1º fecha:<br />

Estudiantes (SL) vs. All Boys<br />

2º fecha:<br />

All Boys vs. Santamarina<br />

3º fecha:<br />

Nueva Chicago vs. All Boys<br />

4º fecha:<br />

All Boys vs. San Martín (T)<br />

5º fecha:<br />

Almagro vs. All Boys<br />

Luego dirigió la primera del Atlético<br />

Venezuela, donde en el torneo local<br />

ganó 6, empató 3 y perdió 9 partidos;<br />

no logró clasificar a la liguilla<br />

que define al campeón. Su máximo<br />

logro como entrenador del Atlético<br />

fue el triunfo ante Palestino de<br />

Chile como visitante, en el debut del<br />

equipo venezolano en partidos<br />

internacionales.<br />

Nacho declaró al canal oficial del<br />

club: "Es un desafío y un orgullo<br />

venir detrás de Pepe, seguramente la<br />

persona más importante de la historia<br />

de All Boys. Es una parada linda.<br />

en Racing y la Selección.<br />

<strong>La</strong> edición de Octubre traía flores en la<br />

tapa, pero no era nada light: “Trilogía<br />

de cine, barrio y resistencia”, de<br />

Enrique Ricagno, hacía referencia a la<br />

ausencia de cines en los barrios,<br />

tomando como referencias al microcine<br />

de Parque Avellaneda, el Cine El<br />

Plata de Mataderos, y el cine El<br />

Progreso de Villa Lugano.<br />

Algunas noticias buenas, y también, de<br />

las otras: la visita de los alumnos de la<br />

escuela “Clelia Sessa” a la radio fue<br />

una experiencia muy gratificante. El<br />

aniversario <strong>Nº</strong> 60 de Irma y Víctor<br />

(mis viejos) fue otra alegría. <strong>La</strong> tristeza:<br />

la muerte de Enrique Lifchitz,<br />

colega editor de “Vínculos<br />

Vecinales”.<br />

<strong>La</strong> tapa de Noviembre evocaba el<br />

gran resultado electoral obtenido<br />

por el gobierno: toda amarilla. El<br />

remate de la nota central: “Macri y<br />

sus elegidos disfrutan del regalo<br />

que le hicieron los ‘populistas’ con<br />

su ineptitud: le dejaron el país servido<br />

en bandeja”.<br />

En la página 11, el título anticipaba la<br />

crisis de los medios de comunicación<br />

del grupo Indalo. El título: “Cristóbal -<br />

el que nunca pierde” (los que sí perdieron<br />

fueron los trabajadores). Allí se<br />

decía: “(Cristóbal López) es un típico<br />

gran empresario argento: perderán sus<br />

empresas, pero él... nunca”.<br />

<strong>La</strong> edición de Diciembre seguía sumando<br />

“amigos” entre los poderosos: “Lo<br />

que no le preguntan a Burzaco”, aquel<br />

dirigente de la empresa “Torneos” que<br />

sólo delata a dirigentes del fútbol...<br />

“porque la empresa suscribió un<br />

‘acuerdo’ (!!!) con el Departamento de<br />

Justicia de Estados Unidos, en el que<br />

éste se comprometió a ‘no acusar a<br />

Torneos y Competencias sobre la base<br />

de su cooperación plena y sustancial.<br />

Claro, zafar no le salió gratis a la<br />

empresa: debió pagar U$S 115 millones...”.<br />

16<br />

Diciembre 2017<br />

_ _ . / - _ . / _ . / *- corralón de floresta . /. / - _ _ . / - _ . / - *- * _<br />

licitación y<br />

comienzo de obra<br />

Ya empezó<br />

la obra que<br />

concretará<br />

la remodela‐<br />

ción de El Corralón<br />

de Floresta.<br />

Costará<br />

$ 54 millones<br />

y se supone que estará lista en un año.<br />

<strong>La</strong> tarea es realizada por<br />

Eduardo Caramian S.A.C.I.F.I.<br />

<strong>La</strong> batalla que los vecinos libraron para<br />

conseguir la plaza y el espacio cultural,<br />

parece estar llegando a buen puerto.<br />

<strong>La</strong> manzana delimitada por Gaona,<br />

Sanabria, Morón y Gualeguaychú,<br />

donde antiguamente era el corralón<br />

municipal y cuya última actividad a ese<br />

tos, o a la gorra. El Épico de Floresta, la<br />

Asamblea Barrial, el grupo de Danzas<br />

Bolivianas, la Huerta comunitaria, los<br />

Arqueólogos, la Murga y otros, convirtieron<br />

al lugar en un auténtico centro<br />

cultural y artístico del barrio.<br />

Los problemas no fueron pocos, los<br />

vecinos fueron muchas veces ignorados<br />

por el gobierno de Macri. Pero también<br />

hubo conflictos entre vecinos.<br />

en un año, el corralón debería estar listo.<br />

de la obra.<br />

Allí se deja constancia que el gobierno<br />

porteño pretendía gastar hasta $ 64<br />

millones por la obra del Corralón. A la<br />

licitación se presentaron diez empresas,<br />

y la ganadora ‐obviamente‐ fue la que<br />

presupuestó menos: Eduardo Caramian<br />

S.A.C.I.F.I. ofreció $ 53.999.667,18 y se<br />

convirtió en la empresa que encarará la<br />

remodelación del Corralón de Floresta.<br />

<strong>La</strong> última buena noticia del año: el inicio<br />

de las obras en el Corralón de<br />

Floresta, después de tantas idas y<br />

vueltas. Se supone que estará listo<br />

para fin de <strong>2018</strong> l<br />

Claudio Serrentino


14<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

CHIURAZZI<br />

PROPIEDADES<br />

“El mejor trato”<br />

Camarones 4361 / 4639-4715<br />

Fax: 4567-8937 / E-mail: churaprop@hotmail.com<br />

Pablo<br />

Fabiani<br />

PELUQUERÍA UNISEX<br />

Corte Unisex $ 180<br />

<strong>La</strong>vado y Corte dde $ 220<br />

Pierna entera + cavado + axilas $ 195<br />

Media Pierna + cavado + axilas $ 170<br />

Belleza de Pies $ 120<br />

Manos $ 100<br />

Esmaltado Semipermanente $ 250<br />

BOUTIQUE<br />

“Encrucijada”<br />

Juan B. Justo 7931<br />

Encrucijada1<br />

PROTESIS DENTAL<br />

DE ACRÍLICO / FLEXIBLE<br />

Arreglos en el día<br />

Placas de descanso<br />

Lunes Abierto<br />

Depilación Sistema Español y Descartable -<br />

Masaje Corporal - Belleza de Pies - Maquillaje Social<br />

COSMETOLOGÍA Y LIMPIEZA DE CUTIS<br />

TODO EL AÑO<br />

OPCIÓN A DOMICILIO<br />

4582-1629 / 15-6528-4870<br />

Alisado * Keratina * Bótox<br />

AV. SEGUROLA 1782<br />

TURNOS: 4566-6217 * 15-4079-3446<br />

Lencería<br />

TALLES REALES Y XXXL<br />

Malitas Perras<br />

MORON 4803 - Villa Luro<br />

de 15 a 19 horas<br />

tel 11-6888-8080<br />

SOMOS FABRICANTES<br />

SEGUROLA 1385 & 4567-9128


Apoyo de la junta Comunal<br />

<strong>La</strong> Junta Comunal 9 “en pleno, ratifica una vez más abogar<br />

por la culminación de las obras del Centro Cultural El<br />

Plata y su exclusiva condición de espacio público de Gestión<br />

Estatal”. Con este texto, la Junta Comunal y los referentes<br />

de la Coordinadora en Defensa del Cine El Plata expresaron,<br />

nuevamente, su respaldo al reclamo por las obras<br />

del Centro Cultural; que el gobierno debería concluir en J. B.<br />

Alberdi y <strong>La</strong>rrazábal, obra paralizada desde fines de 2015 l<br />

GASISTA<br />

matriculado por METROGAS<br />

COCINAS - CALEFONES<br />

ESTUFAS - TERMOTANQUES<br />

PUERTAS DE HORNO<br />

Instalaciones y Service - Todas las Marcas<br />

PLOMERO<br />

MOCHILAS - CANILLAS<br />

DEPÓSITOS DE BAÑO<br />

LIMPIEZA DE TANQUES<br />

Sr. Juan<br />

4639-4775<br />

15-3000-2031<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

15<br />

Mats PERFUMERIA<br />

TODO PARA EL PELUQUERO<br />

El Mayor Surtido en Perfumería y Artículos para el Peluquero<br />

PAÑALES PARA ADULTOS<br />

Pañales - Ropa Interior - Refuerza pañales<br />

Apósitos para incontinencia<br />

Zaleas - Bombachas plásticas<br />

Cubre colchón plástico 1 y 2 plazas<br />

Practibaño - Toallas húmedas<br />

TODOS LOS MODELOS Y TALLES - EL MEJOR PRECIO<br />

Av. RIVADAVIA 8294<br />

4674-4207<br />

DIETÉTICA<br />

<strong>La</strong> Floresta<br />

Comidas light (bajas en sodio y sin colesterol)<br />

Productos artesanales y naturales<br />

Av. RIVADAVIA 8357 * 4672-1979<br />

Lola & Co. Lola & Co.<br />

BLAncO Y dEcORAcIÓn<br />

Acolchados - Sábanas<br />

Cubrecamas - Frazadas<br />

Cortinas - Set de baño<br />

Toallas - Batas - Manteles<br />

MEncIOnAndO LA REVIStA<br />

10% dE dEScuEntO En EfEctIVO<br />

12 cuotas sin interés<br />

AV. OLIVERA 45 % 4672-5885<br />

de Jueves<br />

a Sábado<br />

Lunes a Viernes 9.30 a 13 / 16.30 a 20 - Sábado de 10 a 14


16<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

/ /*-*/ * - * * - ***-+.+-* - _ _- homenaje . /. / . / - * - * * - * * - * _ . / - *<br />

El regreso del Rey<br />

(de copas)<br />

Entre los bolonquis a los<br />

que nos tiene acostumbrados<br />

Diciembre, quedó<br />

esta perla, esta alegría, este<br />

CATARATAS 3280 4485<br />

V.C. PAZ 2254 4764<br />

MARDEL 1569 <strong>353</strong>8<br />

BARILOCHE 3910 5562<br />

BARILO/SANMA 8617 11064<br />

SAN MARTIN 4981 6874<br />

V.ANGOSTURA 5014 6668<br />

ESQUEL 5934 7249<br />

MENDOZA 3646 4249<br />

SAN RAFAEL 3976 5439<br />

MENDZ/SAN RAF 6030 7962<br />

P. VALDES 5348 6697<br />

CALAFATE 5523<br />

USHUAIA 6185<br />

TEMPORADA BAJA<br />

CALAF/USHUAIA 10554<br />

NORTE ARG 8644 10587<br />

V.DE LA LUNA 7534 8348<br />

COLON 2984<br />

MERLO 3128 8097<br />

SALTA 5405 5044<br />

SALTA/PURM. 8902<br />

V.G.BELGRANO 4775 4517<br />

LA FALDA 3445<br />

MINA CLAVERO 3995<br />

LA CUMBRE 5814<br />

S.DE LA VENTANA 5844<br />

LAS GRUTAS 3862<br />

TANDIL 2963<br />

PANAMA Y CRUCERO POR LAS ANTILLAS USD 2511<br />

CANCUN CON MIAMI USD 3079<br />

CARTAGENA CON SANTA MARTA ai USD 1875<br />

CARTAGENA CON BARU ai USD 2019<br />

BARCELONA Y TENERIFE USD 3975<br />

NUEVA ZELANDA USD 2399<br />

RIVIERA NAYARIT CON MEXICO USD 2215<br />

SAN ANDRES AI USD 1639<br />

SAN JOSE CON PLAYA USD 2309<br />

COSTA RICA OPEN VOUCHER USD 2069<br />

HABANA, CAYO S. MARIA Y VARADERO USD 2209<br />

CANCUN AI USD 2649<br />

consulte OTROS DESTINOS<br />

momento de satisfacción.<br />

Independiente revalidó su título de<br />

Rey de Copas. Ganó épicamente, como<br />

ganan los títulos internacionales, los<br />

equipos argentinos. Como aquellos<br />

gloriosas formaciones de Independiente<br />

en los ‘70 y ‘80 (con Bochini como<br />

figura fundamental), el Racing de José,<br />

el Estudiantes amarrete de Zubeldía,<br />

el Boca resultadista de Lorenzo, el<br />

River apabullante del Bambino Veira,<br />

el Velez y el Boca eficaces de Bianchi.<br />

En esa lista no debería faltar la casi<br />

hazaña del Estudiantes de la Brujita<br />

Verón ante Barcelona, y otros grandes<br />

equipos que estuvieron ¡ahí! de consagrarse<br />

internacionalmente.<br />

Esta final, en el Maracaná, resultó todo<br />

lo contrario a lo planificado por los primos<br />

brasileños: el hostigamiento en el<br />

hotel a los jugadores, la represión a<br />

los hinchas, la agresión al micro de la<br />

delegación, redundó en el resultado<br />

adverso. Al Flamengo le faltó lo que a<br />

Independiente le sobró: coraje, concentración<br />

y amor propio. O sea: pasta<br />

de campeón.<br />

<strong>La</strong>s palabras del técnico Holan por la<br />

televisión, inmediatamente después de<br />

terminado el partido, quedarán en la<br />

historia como uno de los momentos de<br />

mayor emoción futbolera.<br />

No era el técnico el que hablaba... ¡era<br />

el hincha, el que había dado todo por<br />

el triunfo, bancándose incluso los<br />

aprietes de los delincuentes (esos que<br />

algunos llaman barras)! El y sus jugadores<br />

hicieron más de lo posible, y lo<br />

lograron.<br />

No. No soy del Rojo, aunque mi tío Lito<br />

metió presión e hizo lobby, a mis cinco<br />

años, para que abandonara el bosteris-


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

17<br />

/ /*-*/ * - * * - ***-+.+-* - _ _- homenaje . /. / . / - * - * * - * * - * _ . / - *<br />

arriba, los jugadores celebran la copa sudamericana 2017.<br />

derecha: bochini, bertoni y la copa intercontinental de 1973.<br />

mo reinante en casa: “Boca es feo...<br />

hacete de Independiente”, decía. Como<br />

mi viejo y mi tío Antonio eran bosteros,<br />

tomé la primera decisión importante<br />

de mi vida: sería de Boca.<br />

A los ocho años, Antonio me llevó a la<br />

segunda bandeja de la Bombonera a<br />

ver un Boca - Colón, y terminé de enamorarme<br />

de esos colores.<br />

Pero Lito no se ofendió, ni mucho<br />

menos: al contrario, las bromas entre<br />

tío y sobrino se volvían picantes antes<br />

de cada Independiente-Boca. El sabía<br />

cómo cargarme y dónde pegar. Yo, que<br />

era un chico... me defendía como<br />

podía.<br />

Ese hombre grandote, que parecía<br />

hosco, en realidad era muy gracioso y<br />

más bueno que el pan. Y fue muy<br />

importante en los primeros años de mi<br />

vida. Me marcó pautas de educación<br />

que hoy siguen influenciando en mis<br />

actos cotidianos. Fue muy cariñoso<br />

conmigo, con sus hijos y con mis otros<br />

primos.<br />

Si faltaba alguno para el picado... ahí<br />

se anotaba Lito. Campeonatos de<br />

cabeza, salidas que fueron inolvidables.<br />

Y cuando fui más grande, tuvo<br />

gestos que definen el gran tipo que<br />

era.<br />

1974. El Rojo recibía a Boca en el estadio<br />

de la doble visera. Ese Independiente<br />

jugaba tan bien... que a los del<br />

equipo rival, nos generaba<br />

bronca y admiración al<br />

mismo tiempo. <strong>La</strong> formación la recuerdo<br />

de memoria: Gay (Santoro había<br />

ido a jugar a España), Commiso, Sá,<br />

López y el Chivo Pavoni; Galván,<br />

Raimondo y Semenewicz; Balbuena,<br />

Bochini y Bertoni.<br />

El Xeneize estaba dirigido por Rogelio<br />

Domínguez; ese año, había incorporado<br />

a García Cambón, y pintaba para<br />

campeonar. Le había ganado 5 a 2 a<br />

River, con 4 goles del nueve debutante.<br />

Lito me invita a ver Independiente-<br />

Boca. Pero no me lleva al costado, a un<br />

lugar tranquilo: ¡vamos al medio de<br />

donde está la hinchada, rodeados de<br />

bombos y grandes trapos! Entre él y mi<br />

primo Fabián, me gritaban “Dale<br />

Rooo... dale Rojo, dale Roooo...” y me<br />

instaban a que alentara. En broma, Lito<br />

me decía: “mirá que si no cantás les<br />

digo a los muchachos, eh”.<br />

El partido fue muy parejo, y Boca terminó<br />

ganando 1 a 0 con gol del Picky<br />

Ferrero de penal. ¡Pero no pude gritar<br />

el gol!<br />

Después los cargué afuera, pero... ya<br />

no tenía gracia.<br />

Pasaron los años, Maradona llegó a<br />

Boca y otra vez, se enfrentaban en<br />

Avellaneda. Otra vez el tío Lito volvió a<br />

invitarme. Pero en esa ocasión... ¡fuimos<br />

a la tribuna<br />

visitante! Un hermoso gesto que<br />

guardo como un tesoro en mi memoria.<br />

Aquel fue un partidazo, en una tarde<br />

brillante, que brillaba aún más en el<br />

campo de juego con la presencia del<br />

Bocha para los Rojos, y el Diego para<br />

los Bosteros.<br />

Ganó Boca 2 a 0, y esa vez sí pude gritar<br />

los goles y decirles: “gritá, gritá!”,<br />

cargándolos a primo y a tío, y tomándome<br />

revancha.<br />

Aquella fue casi una despedida de las<br />

canchas. El ambiente se empezaba a<br />

poner feo para las familias que iban a<br />

ver fútbol, y dejamos de seguir a nuestros<br />

equipos.<br />

Independiente siguió ganando copas<br />

de la mano del Bocha, grandes hazañas<br />

marcadas a fuego en la memoria<br />

de sus hinchas.<br />

Y un día muy triste, Lito partió. Me<br />

gusta recordarlo con una sonrisa; siempre<br />

lo llevo en mi corazón. Y adonde<br />

quiera que esté, seguramente estará<br />

feliz de saber que su Independiente<br />

volvió a ser el Rey de Copas (¡pero ojo<br />

tío, que Boquita anda cerca...!) l<br />

Claudio Serrentino<br />

Fotos: El Gráfico


18<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

/ /*-*/ * - * * - **/ /*-*/ * - * * - **/ /*-*/ * - * * - / /*-*/ * / /*-*/ * - * * - **- * * - *****-+.+-* - _ Invest<br />

Cuando los vecinos<br />

se quejan<br />

ROBERTO ARLT Y SUS “AGUAFUERTES MUNICIPALES”<br />

Su prestigio había<br />

crecido como periodista,<br />

observador y difusor<br />

de las particulares<br />

características y costumbres<br />

de los porteños. Y será<br />

a partir de Marzo de 1934, la voz<br />

amplificada de los problemas que preocupan<br />

a los numerosos vecinos que<br />

se van instalando en los barrios periféricos<br />

de la Capital Federal, donde no<br />

llegan los servicios necesarios de<br />

higiene, salud y educación.<br />

Arlt toma entonces las demandas insatisfechas<br />

y pondrá negro sobre blanco<br />

las dificultades que impiden una mejor<br />

calidad de vida y la mayor responsabilidad<br />

que cabe a los funcionarios<br />

de la Municipalidad de Buenos<br />

Aires, sin ocultar aquella que compete<br />

a algunos propietarios.<br />

Una nueva sección del diario con su<br />

firma, será la forma que va a adquirir y<br />

desde donde desarrollará su papel de<br />

defensor.<br />

LA CIUDAD SE QUEJA<br />

El 17 de Marzo de 1934, se publica la<br />

primera “Aguafuerte Municipal”, una<br />

columna que luego se denominará “<strong>La</strong><br />

ciudad se queja”. <strong>La</strong> última será el 2 de<br />

Julio de 1934. En total, suman 42 relatos<br />

y son verdaderos testimonios de<br />

primera mano. Los funcionarios públicos,<br />

la Municipalidad de Buenos<br />

Aires, no podrían argumentar<br />

desconocimiento.<br />

En uno de los medios periodísticos de<br />

mayor difusión en la ciudad, día por<br />

día, podían notificarse de los problemas<br />

y necesidades de la población.<br />

El 20 de Marzo, será dedicado al barrio<br />

de Monte Castro. El titulo resume la<br />

situación: “Monte Castro olvidado por<br />

la Municipalidad”. <strong>La</strong>s basuras acumuladas,<br />

los zanjones -verdaderos canales<br />

de agua en putrefacción-, la falta de<br />

veredas, serán los puntos a visualizar;<br />

algunas esquinas y calles, los principales<br />

protagonistas. (Arregui, Bermúdez,<br />

<strong>La</strong>scano, Jonte, etc.).<br />

A continuación, se reproduce el relato<br />

que ha sido tomado directamente del<br />

periódico en que se publicó:<br />

Diario “El Mundo”; 20 de Marzo de<br />

1934.<br />

“Aguafuertes Municipales: Monte<br />

Castro olvidado por la Municipalidad<br />

Jamás he olido tal extraordinario hedor<br />

de basura fermentada como esta<br />

mañana en la calle Arregui y<br />

Bermúdez. Casi, casi, podía asfixiarse<br />

un elefante.<br />

El ancho del potrero no parecía calle<br />

sino muladar. Un murallón de trescientos<br />

metros sin vereda, ni caminito de<br />

ladrillo. Terminado el murallón,<br />

comenzaba una empobrecida<br />

edificación de aspirantes a propietarios,<br />

tan prontamente desilusionados,<br />

que si se castigaba la vista girándola,<br />

se tropezaba con significativos cartelitos<br />

de “se vende”. Se vende, pero no<br />

se compra.<br />

OLVIDADO POR LA MUNICIPALIDAD<br />

Evidentemente, Monte Castro ha sido<br />

olvidado por los Inspectores<br />

Municipales, por la Municipalidad<br />

misma y en última instancia, por Dios y<br />

el diablo.


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

igación . /. / . / - / /*/ /*-*/ * - * * - **-*/ * -/ /*-*/ / /*-*/ * - * * - *** - * * - ** * * - *** - * * - * * -<br />

El corazón y el entendimiento sobrecogen<br />

de piedad y pena, si reconsideramos<br />

los trabajos y penurias, las dificultades<br />

y molestias, que día tras día,<br />

durante el ardiente verano y el<br />

húmedo invierno, tiene que vivir esta<br />

población apretujada a la orilla de<br />

anchas zanjas, colmadas de agua<br />

apestosa.<br />

<strong>La</strong> calle más ‘come il faut’ del municipio,<br />

corre de este a oeste y se llama<br />

Jonte. Daría trabajo para limpiarla<br />

durante una semana a una brigada de<br />

basureros. A sus flancos, termina<br />

definitivamente, rotundamente, todo<br />

conato de civilización. <strong>La</strong>s calles son<br />

barriales, y los barriales, pantanos. No<br />

se observan las Ordenanzas<br />

Municipales, ni hay poder humano ni<br />

extrahumano que se cuide de que se<br />

lleven a cabo.<br />

Es fantástico,<br />

tan fantástico<br />

que<br />

la calle<br />

<strong>La</strong>scano,<br />

por ejemplo,<br />

está cortada<br />

por un camino<br />

cercado,<br />

que conduce<br />

a un establecimiento<br />

particular.<br />

<strong>La</strong>s dos altas<br />

cercas que<br />

cortan sin<br />

objeto realmente<br />

útil la<br />

calle <strong>La</strong>scano,<br />

dan testimonio<br />

elocuente<br />

qué fácilmente<br />

se burlan<br />

las leyes en<br />

los extramuros<br />

de la<br />

Capital.<br />

<strong>La</strong> edificación<br />

a que nos referimos<br />

llega<br />

hasta la calle<br />

Bermúdez,<br />

extendiendo<br />

sobre esta última<br />

una muralla<br />

de trescientos metros (…); su vereda<br />

izquierda, que corresponde a<br />

pequeños propietarios, tiene la acera<br />

pavimentada, pero la derecha, que<br />

corresponde a las tres cuadras citadas,<br />

no tienen vereda ni de mosaico, ni de<br />

ladrillos (...).<br />

Para dar una mejor idea de la extraordinaria<br />

incuria de las autoridades edilicias,<br />

sobre la calle Bermúdez, frente al<br />

número 2112, hay un depósito negro y<br />

cavernoso, destinado a las sobras de<br />

comidas, de cuya cortina metálica<br />

abierta se desprende un hedor insoportable.<br />

Ignora el cronista si dicha cortina<br />

está abierta por olvido, o si porque<br />

entra en las costumbres de los ocupantes<br />

aligerar el depósito de su<br />

nauseabundez, mediante el procedimiento<br />

que nos ocupa.<br />

Después de lo dicho, creo que al lector,<br />

19<br />

ya no le cabe ninguna duda, que<br />

Monte Castro no es el paraíso ni nada<br />

que se le asemeje ni remotamente.<br />

Roberto Arlt”<br />

DOS NOTICIAS A MODO<br />

DE CONCLUSIÓN<br />

En el periódico “El Eco” de Villa del<br />

Parque, Nro. 329 – fecha 17/5/1934 y<br />

bajo el titulo “Prometió importantes<br />

mejoras el Dr. Razzori” se informa que<br />

el Secretario de Obras Públicas de la<br />

Municipalidad de Buenos Aires, Dr.<br />

Amilcar Razzori, acompañado por<br />

otros funcionarios, ha realizado una<br />

gira por la zona de Villa Devoto<br />

Sud, donde participaron vecinos de<br />

distintas Asociaciones Vecinales y de<br />

Fomento y que han constatado numerosas<br />

deficiencias. También que en su<br />

recorrido el funcionario “dispuso se inicien<br />

gestiones para adquirir la manzana<br />

de Tres Cruces [actual Beiró),<br />

Quevedo, José P. Varela y Desaguadero<br />

para Plaza Pública”.<br />

[Nota: es muy probable que esta visita<br />

haya tenido que ver con las denuncias<br />

de Roberto Arlt en el Diario “El<br />

Mundo”, por cuanto el tema de la<br />

necesidad de una plaza pública había<br />

sido planteado, en especial, por la<br />

Asociación de Fomento Villa Devoto<br />

Oeste y fue mencionada por Arlt en<br />

otro artículo. Actualmente es la Plaza<br />

Ricchieri].<br />

En otro artículo del periódico “El Eco”<br />

de Villa del Parque, Nro. 331 del 7 de<br />

Junio de 1934, Sección Panorama, se<br />

presentan a modo de resumen los distintos<br />

problemas pendientes en estos<br />

barrios (se está refiriendo en general):<br />

“Cada vereda un lodazal, cada cruce de<br />

calle un problema, cada calzada un riacho”.<br />

Es un ejemplo (podrán citarse otros)<br />

de la repercusión y efectos de esa “voz<br />

amplificada” a que hacíamos mención<br />

al comienzo del relato l<br />

Carlos Alberto Suárez


20<br />

Servicios<br />

Librería<br />

Pedidos<br />

Hemo<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

Acuario<br />

LIBRERÍA<br />

Comercial<br />

Artística<br />

Escolar<br />

Fotocopias B/N<br />

Fotocopias Color<br />

Duplicaciones<br />

Libros de Hemoterapia<br />

Av. Lope de Vega 1530 % 4639-9010<br />

info@libreriaacuario.com.ar / www.libreriaacuario.com.ar<br />

Fabricantes de Joyas en Plata y Oro<br />

Av. Alvarez Jonte 4847


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

21


22<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

*/ - / - *-. . / - / - _ / . / - / - _ -* _ * _ efemérides . /. / - _ . / -/ - _ . / - / - _ . /<br />

“Llegaron ya los Reyes”;<br />

pero... ¿eran tres?<br />

Aquella festiva<br />

canción de la Misa<br />

Criolla, cantada<br />

por los Fronterizos,<br />

avisaba que uno<br />

de los momentos más<br />

lindos del año estaba<br />

cerca: la llegada de los<br />

Reyes Magos y el rito de dejar los zapatos, a veces acompañado<br />

de pasto y agua para los camellos.<br />

Los Reyes aparecen agasajando a un recién nacido y una familia<br />

que, desde el medio de la nada, modificarían el curso de la historia:<br />

María y José eran pobres, tan pobres que debieron alojarse<br />

en un pesebre (por estas tierras se llama establo, lugar<br />

donde las vacas se alimentan y beben). Allí, entre la bosta y la<br />

inmundicia, nació el bebé que resignificaría la razón de ser de<br />

la humanidad. Allí, en esa orfandad, fue donde -supongo yo-<br />

Dios quería que el hombre empezara a tener otra conciencia.<br />

/*. /./* _ *. /. * efemérides. / - * _ *. /. / .. /<br />

María Elena Walsh<br />

el 10 de <strong>Enero</strong> de 2011 muere<br />

en Buenos Aires María Elena<br />

Walsh. Fue poeta, escritora, cantautora,<br />

dramaturga, docente y<br />

compositora argentina, considerada<br />

como «prócer cultural y blasón<br />

de casi todas las infancias».<br />

El patio de juegos del Club<br />

Ferrocarril Oeste -del cual era<br />

hincha María Elena- lleva su<br />

nombre l<br />

arriba: “el retablo de los reyes de colonia”, de stefan lochner.<br />

Abajo: el relicario con los restos de los reyes magos.<br />

Humilde, fraterna, solidaria; lejos de la soberbia, ambición y<br />

bestialidad de los que mandaban. <strong>La</strong> imagen que habita en<br />

nuestros pesebres navideños, de los padres y el Niño Dios<br />

rodeado de animales de granja, y agasajado por los Reyes<br />

Magos, genera ternura. Dan ganas de poder insertarse en la<br />

escena, y abrazarlos.<br />

Dicen que estos tres hombres vieron una estrella, y la siguieron.<br />

Ahora bien: según el Evangelio de San Mateo, eran<br />

Magos, pero no Reyes. “Nacido Jesús en Belén de Judea, en<br />

tiempos del rey Herodes, unos magos procedentes del Oriente<br />

llegaron a Jerusalén, diciendo: ‘¿Dónde está el Rey de los judíos<br />

que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y<br />

venimos a adorarle’”.<br />

En aquella época, se consideraba magos a aquellos que estudiaban<br />

el cielo. Hoy se los llamaría astrólogos.


El evangelio de Mateo es el único que hace referencia a estos<br />

personajes, aunque... tampoco se tienen certezas que sean<br />

tres. "<strong>La</strong>s representaciones de la adoración de los magos halladas<br />

en templos del siglo III mostraban solo a dos personajes; en<br />

las catacumbas romanas hasta el siglo IV, aparecían dos o cuatro<br />

magos, según los casos; la media docena tampoco faltó en<br />

algunas pinturas de la época", indica Pepe Rodríguez en su<br />

libro “Mitos y tradiciones de la Navidad”.<br />

El mismo autor asegura que “el abogado y teólogo cartaginés<br />

Quinto Septimio Florencio Tertuliano, fue el primero en afirmar:<br />

'se ha sostenido que los Magos eran reyes de Oriente'".<br />

Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar aparecieron en un<br />

evangelio apócrifo del siglo V, que parece que tuvo mucha<br />

trascendencia, porque siguen vigentes hasta hoy.<br />

En América <strong>La</strong>tina prácticamente desconocemos que los restos<br />

de los Reyes Magos reposan en la ciudad de Colonia. Eso es lo<br />

que dice la historia. En el siglo III, Elena (luego Santa Elena),<br />

madre cristiana del emperador Contanstino, fue la que<br />

emprendió la labor de recuperar las reliquias del cristianismo.<br />

Encontró los restos de los magos de Oriente en Saba (hoy<br />

Yemen) y los trasladó a Constantinopla, donde reposaron tres<br />

siglos. Luego se llevaron a Milán, a la iglesia de San Eustorgio,<br />

de donde debieron ser retirados cuando ocurrió el saqueo del<br />

emperador Barbarroja. Desde entonces, reposan en la Catedral<br />

de Colonia, Alemania.<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

23<br />

INSTITUTO<br />

SANTÍSIMO<br />

SACRAMENTO<br />

Salas de 3 a 5 años y Primaria<br />

Secundaria con modalidades en<br />

Ciencias Naturales y Ciencias Sociales<br />

Catequesis y espiritualidad franciscana<br />

Música y Plástica con aulas propias<br />

Educación Física - Campo de Deportes<br />

<strong>La</strong>boratorio de Informática - Internet<br />

<strong>La</strong>boratorio de Inglés<br />

<strong>La</strong>boratorio de Física - Química - Ciencias Naturales<br />

<strong>La</strong>boratorio de Tecnología<br />

Sala de Audiovisuales<br />

Biblioteca - Aula virtual Santillana<br />

Amplios patios de juego cubiertos<br />

Secundaria: Orientación Vocacional y Psicopedagógica<br />

Un buen colegio al alcance de todos...<br />

Jornada simple<br />

Bacacay 4882/96 * 4671-1277<br />

Repetir esa costumbre hoy, con mi nieto como protagonista,<br />

me despierta una sensación de ternura y nostalgia... Y me da<br />

alegría volver a repetirla: jugar por un ratito a ser Rey Mago,<br />

elegir un juguete, y depositar sigilosamente el paquete al lado<br />

de los zapatitos.<br />

Para mí, es el fragmento más amoroso de la historia de la<br />

humanidad, que se honra durante la medianoche del 5 de<br />

<strong>Enero</strong>, en millones de hogares de todo el mundo l<br />

Fuente y foto: religionenlibertad.com / la informacion.com<br />

Reparación de<br />

VALIJAS<br />

Carros - Ruedas - Manijas<br />

Fundas para instrumentos y deportes<br />

MOCHILAS<br />

BOLSOS - CARTERAS<br />

Cambio de Cierres - Cerraduras<br />

“Los Rápidos”<br />

F. Vallese 3608 - (15) 3155-1370<br />

Especialidad en<br />

PIZZAS Y CALZONES<br />

Empanadas - Minutas<br />

Ensaladas - Bebidas - Postres<br />

consulte por el<br />

PLATO DEL DÍA<br />

Siempre la mejor<br />

calidad, servicio<br />

y rapidez.<br />

HORARIO:<br />

Lunes: al mediodía / Martes a Sábado: 11.30 a<br />

15.30 y 19.30 a 23.30 / Domingos: 19.30 a 23.30<br />

4648-4518 / 4643<br />

Calderón de la Barca 1587<br />

F R E N T E A L H O S P I T A L V E L E Z S A R S F I E L D


24<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

*/ - / - *-. / . / - / - _ -* _ * _ imágenes paganas . /. / - _ . / -/ - _ . / - / - _ .<br />

Amenazas en<br />

<strong>La</strong>s Toscaneras<br />

Durante Diciembre, el gobierno porteño<br />

empezó a colocar las rejas en la<br />

Plaza <strong>La</strong>s Toscaneras, de Villa Real.<br />

Fueron muchos los actos de vandalismo<br />

sufridos en ese predio (robo de<br />

bandera argentina, destrozo de mástil,<br />

incluso realización de peleas de<br />

box con apuestas en trasnoche). Los<br />

vándalos, que no quieren las rejas, se<br />

dieron el lujo de amenazar a los vecinos<br />

con pintadas l<br />

Papá Noel<br />

en Floresta<br />

El 15 de Diciembre pasado, centenares<br />

de chicos -y no tan chicos- se<br />

agolparon frente a la sede de la<br />

Cámara de Comerciantes de Floresta<br />

y Velez, para llevarle la cartita a Papá<br />

Noel, uno de sus duendes y la princesa<br />

Elsa, y sacarse fotos. Una de las<br />

visitantes fue la vecina Ofelia Rossi,<br />

que ese día cumplía jóvenes 87, y<br />

también tuvo su momento con Papá<br />

Noel l<br />

Muestra 2017<br />

del Baldomero<br />

Todos los talleres del Centro<br />

Cultural “Baldomero Fernández<br />

Moreno” (Mercedes 1405) mostraron<br />

lo aprendido durante el año. Y lo<br />

hicieron en homenaje a Claudio<br />

Giordano, El Polaco, quien partió en<br />

Mayo pasado. En la foto, el taller de<br />

Danzas Orientales, a cargo de Mónica<br />

Morales. A todos -profesores y talleristas-<br />

felicitaciones por la labor realizada!<br />

l


eparto<br />

VOLANTES<br />

Eficiencia<br />

Responsabilidad<br />

Julio 15-6739-2897<br />

PREPARO ALUMNOS<br />

NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO<br />

(Geografía, Historia, Civica)<br />

NIVEL UNIVERSITARIO<br />

(Economía, Sociología, PC, Soc y ESt, Antropología)<br />

Luciana (Estudiante de la carrera de geografía de la UBA)<br />

Tel: 15-5821-0184<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

INGLÉS - FRANCÉS<br />

¡Preparate durante el año<br />

y no sufras en Diciembre!<br />

CLASES DE APOYO para estudiantes secundarios, terciarios<br />

y universitarios, para que INGLES<br />

no sea una materia temida ni filtro.<br />

Descuentos para clases grupales (2 ó más alumnos).También clases a domicilio.<br />

Además, soy Traductora e Intérprete y puedo ayudarte en presentaciones,<br />

textos científicos, técnicos, monografías, etc.<br />

También clases de apoyo de FRANCES para alumnos secundarios.<br />

Andrea 15-5527-7668 — 4682-7706 / e-mail: tra2int@gmail.com<br />

<strong>La</strong> Guadalupita<br />

Librería y Santería Católica<br />

CATEQUESIS - AUTOAYUDA<br />

BIBLIAS - DEVOCIONARIOS<br />

Variedad en artículos de santería<br />

Avellaneda 3918/22 · Tel: 4674-2287<br />

25<br />

Somos una empresa<br />

dedicada a la elaboración<br />

de exquisitos chocolates.<br />

A través del tiempo hemos<br />

ido fusionando diferentes<br />

sabores y texturas hasta<br />

lograr la combinación<br />

perfecta entre lo<br />

tradicional y lo sofisticado<br />

que un buen chocolate<br />

debe brindar.<br />

REMISES<br />

<strong>La</strong>s 24 Horas<br />

por la vuelta<br />

4639-6174<br />

4568-5355<br />

SANABRIA 1512<br />

Bermúdez 53<br />

4674-1821<br />

www.purochocolateonline.com.ar<br />

purochocolate2636@yahoo.com.ar<br />

Tienda Pet<br />

4671-1694<br />

Cervantes 907<br />

esq. R. E. de San Martín<br />

15-3323-1037<br />

TiendaPet mascotas<br />

Francesca<br />

PIZZERIA<br />

Pizzas - Empanadas - Canastitas<br />

Delivery Sin Cargo:<br />

4566-5515 / 4566-6538<br />

CERVANTES 1139 Atendido por sus dueños<br />

COMPRO<br />

DEPARTAMENTO<br />

ALQUILO Flores: depto 1 ambiente (30 m2<br />

cubiertos). Planta Baja al frente cerca de Hospital<br />

Alvarez - Avellaneda y Nazca. Alquiler $ 6.500<br />

4588-3512<br />

15-2381-6276 (Hugo)


26<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

GUÍA DE PROFESIONALES<br />

+<br />

TRES ARROYOS<br />

CLINICA VETERINARIA<br />

Clínica · Cirugía<br />

Análisis - Medicamentos<br />

Urgencias<br />

Peluquería · Baño<br />

Accesorios · Alimentos<br />

Productos para Exóticos<br />

TRES ARROYOS 2912<br />

Tel: 4585-0268 · Urgencias: 15-4478-4060 · Mail: tresarroyos@datafull.com<br />

Horario: Lunes a Viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 · Sábados de 10 a 20<br />

Licenciada en<br />

Psicología<br />

Estela Gorosito<br />

MAT. NAC. 11818<br />

Adolescentes - Adultos - Familias - Parejas<br />

Psicodiagnosticos - Orientacion Vocacional<br />

Zona Monte Castro - Floresta - Devoto<br />

3964-4907 / 15-3096-4049<br />

Lic. Marcela Moyano<br />

Psicóloga (UBA)<br />

Niños - Adolescentes - Adultos<br />

Orientación a Padres<br />

15-6530-3310<br />

marceines@hotmail.com<br />

Viajás...?<br />

Querés agilizar tu mente?<br />

ESTUDI˘ UN IDIOMA.<br />

Además: TALLER LITERARIO...<br />

diferente. Animate!<br />

15 2898 5725<br />

Problemas con el<br />

SEGURO<br />

¿Tiene problemas con su aseguradora?<br />

¿Efectuó reclamo en el seguro<br />

y no le responden?<br />

Más de 30 años de experiencia en Seguros<br />

15-3364-2113 Dra. Colombo - Abogada<br />

Cirugía - Corsés - Calzados - Fajas<br />

Alquileres - Andadores - Camas - Sillones<br />

Equipamientos Protésicos PERFECT - LEG ®<br />

Sanabria 1951/55<br />

TEL: 4566-6787 TELEFAX: 4568-8257<br />

CONTADOR PUBLICO<br />

Dr. Darío A. Consiglieri<br />

Asesoramiento Integral Impositivo y Contable<br />

Impuestos - Pymes - Monotributo<br />

Sueldos - Profesionales - Comercios<br />

Visite<br />

www.estudioconsiglieri.com.ar<br />

Consultas: 4641-5855 / 15-6140-7015<br />

PUBLICITE AQUÍ<br />

15-6127-7200


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

*/ - _ .--/ - _ . / - /_ . / - *- -* _ * _ proyecto . /. / - _ . / -/ - _ . / - / - _ . / - *-<br />

27<br />

Por los clubes de barrio<br />

<strong>La</strong> labor de los clubes de barrio es<br />

deportiva, cultural y social; y está<br />

muy arraigada a la historia y costumbres<br />

del lugar al que pertenecen, y<br />

del cual son una referencia ineludible.<br />

Desde la Asociación de Clubes<br />

de Barrio, están luchando para que<br />

la Legislatura apruebe la Ley de<br />

Deporte Social. El Presidente de San<br />

Lorenzo los apoya, y varios clubes -<br />

entre ellos, All Boys- apoyan la iniciativa.<br />

<strong>La</strong> Asociación de Clubes de Barrio y<br />

Deporte Social, que agrupa a más de<br />

40 entidades, presentó en la<br />

Legislatura un proyecto de ley para<br />

alivianar su situación económica, que<br />

empezó a complicarse con los tarifazos<br />

de 2016, y fue lo que los llevó a<br />

juntarse.<br />

"Todos y todas concebimos al deporte<br />

como un derecho humano fundamental<br />

que mejora la calidad de vida<br />

desde un aspecto físico y<br />

vincular. Los clubes de barrio son instituciones<br />

sociales que cumplen un<br />

rol fundamental en la estructuración<br />

de nuestra sociedad, promoviendo el<br />

acceso al deporte, a la cultura, a la<br />

educación, al espacio público y al<br />

encuentro colectivo. En muchos<br />

casos, los Clubes de Barrio asumen<br />

funciones que el Estado no puede<br />

resolver", manifestan desde la<br />

Asociación.<br />

PROYECTO DE LEY<br />

<strong>La</strong> ley que impulsan, tiene cuatro<br />

grandes ejes de trabajo. El primero<br />

propone una actualización de la<br />

definición de Clubes de Barrio, en la<br />

que se reconocen como tales a todas<br />

las asociaciones civiles deportivas,<br />

independientemente de la cantidad<br />

de socios y la facturación.<br />

Además, promueve una serie de<br />

herramientas a utilizar desde la<br />

Subsecretaría de Deportes, a fin de<br />

fortalecer su capacidad de desarrollar<br />

políticas públicas.<br />

El segundo eje propone una actualización<br />

del Fondo del Deporte, a fin<br />

de dotarlo de mayores recursos, al<br />

mismo tiempo que establece criterios<br />

para su asignación según diversas<br />

líneas de trabajo. También se<br />

establece una distinción entre los<br />

diversos clubes para que aquéllos<br />

que tienen menor volumen de facturación<br />

y socios, tengan mayor acceso<br />

a recursos y herramientas por parte<br />

del Estado.<br />

El tercer eje promueve la perspectiva<br />

de género y diversidad y la inclusión<br />

de las mujeres e identidades de<br />

género autopercibidas en el deporte<br />

y sus instituciones a partir de tres<br />

herramientas: crea un "Consejo<br />

Asesor para la igualdad de géneros<br />

en el deporte"; establece el Premio<br />

ARQUITECTO<br />

FABIÁN CAPELLI<br />

DISEÑO - CONSTRUCCIONES - AMPLIACIONES<br />

REFACCIONES - APROBACIONES DE PLANOS<br />

PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA<br />

EXPERIENCIA Y SERIEDAD NOS AVALAN<br />

PIDA SU PRESUPUESTO<br />

Eva Perón a las buenas prácticas para<br />

la inclusión de las mujeres e identidades<br />

de género autopercibidas en<br />

el deporte; y se define el “Monto<br />

Estímulo para la promoción del<br />

deporte con igualdad de género”,<br />

que será entregado a todas las instituciones<br />

deportivas que promuevan<br />

la perspectiva de género y diversidad.<br />

Por último, se aborda la perspectiva<br />

de inclusión social a través de la creación<br />

del “Programa de Inclusión<br />

Social y Deportiva”, que prevé una<br />

transferencia directa mensual de $<br />

300 a aquellas familias vulnerables<br />

que paguen la cuota social de algún<br />

Club de Barrio para que sus hijos<br />

hagan deporte allí l<br />

Reuniones de consorcio<br />

con discusiones y sin soluciones?<br />

Sabemos como hacerlo optimizando<br />

tiempo y recursos<br />

ADMINISTRACION<br />

DE CONSORCIOS<br />

Tel: (011) 46412356<br />

Cel: 15-6800-2116<br />

servicioconsorcio@gmail.com<br />

TEL. 4648-0632 - CEL: 15-6213-3857<br />

capellifabian@yahoo.com.ar - San Nicolás 1625 CABA


28<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

. / /.. / / ./// . / - * _ ficciones (y no tanto) . / - * _ *. /. / .. / . / /<br />

<strong>La</strong> mujer que<br />

lloraba en el bar<br />

El día era gris y<br />

lluvioso. <strong>La</strong> temperatura,<br />

luego<br />

de un calor agobiante,<br />

había<br />

descendido diez<br />

grados al menos,<br />

y como casi todos los fines de semana,<br />

luego de almorzar, me acercaba<br />

al barcito que está en Avenida<br />

Rivadavia y Gualeguaychú. Ubiqué<br />

una mesa junto a la ventana y me<br />

senté. <strong>La</strong> joven camarera se acercó y<br />

le solicité “Un café cortado en jarrito,<br />

por favor”. Se alejó a cumplir con mi<br />

pedido. El aroma a facturas recién<br />

horneadas que impregnan el salón,<br />

era una de las razones que me hacían<br />

elegir ese lugar, sin contar con el<br />

café, bastante bueno por cierto.<br />

Era un veintitrés de diciembre y viernes,<br />

por eso muchas empresas y<br />

comercios dieron asueto más temprano,<br />

y desde mi ventana podía<br />

observar a mucha gente que volvía a<br />

sus hogares, abordando los colectivos<br />

que tenían su parada sobre la<br />

avenida. En el bar había pocas personas.<br />

El reloj moderno, pero con<br />

estructura de antiguo, indicaba las<br />

tres de la tarde. Un poco más allá<br />

charlaban de mesa a mesa dos hombres<br />

mayores. Uno de ellos se acercaba<br />

al otro, cruzando su silla en el<br />

pasillo. Y entusiasmados, hablaban<br />

de sus próximas vacaciones y (¡Oh<br />

casualidad!) los dos tenían departamentos<br />

en Mar del Plata.<br />

Cuando vi que entraba en el bar esa<br />

mujer rubia de pelo corto, cargando<br />

hojas de repuesto Rivadavia, que<br />

asomaban de su bolso, imaginé o<br />

supe que era profesora de secundaria.<br />

Se acomodó dos o tres mesas<br />

más allá, con mis amigos locuaces en<br />

el medio. Tuve un leve presentimiento<br />

de que la conocía de algún lado.<br />

Debía tener cincuenta o sesenta<br />

años. No sé. Soy malísimo para calcular<br />

la edad de las mujeres. Así que<br />

si me preguntan, pienso un número<br />

y le resto diez inmediatamente. En<br />

general, quedo bien.<br />

Al rato, le sirvieron un café con una<br />

medialuna. Llevaba ropa que le permitía<br />

parecer más joven, lo que la<br />

hacía una mujer interesante. Empezó<br />

a desplomarse cuando entabló<br />

comunicación con su celular. Chau…<br />

se acabó el encanto. Apareció el<br />

amigo teléfono móvil. Por un instante,<br />

los muchachos -que estaban en<br />

medio- no permitían que pudiera<br />

verla. Cuando recuperaba su imagen,<br />

ya no sabía si seguía hablando con la<br />

misma persona de unos minutos<br />

Tarifas válidas todos los días las 24 hs.<br />

para turnos y pernocte tradicional<br />

(ingresando desde los horarios establecidos para ello)<br />

CATEGORÍAS<br />

DEL TEATRO 885<br />

PREMIER 840<br />

CIELO 795<br />

SUITE 575<br />

PARAÍSO 560<br />

PULLMAN 505<br />

AGUAFUERTES 495<br />

PEATONAL 485<br />

www. tuyyobuenosaires.com.ar<br />

Consultas: info@tuyyobuenosaires.com.ar<br />

Yerbal 4154 Floresta - 4636-0486 / 0487


antes, o había cortado, y ahora estaba<br />

comunicada con otra.<br />

En el salón se escuchaba la melodía<br />

de “A mi manera” en versión instrumental<br />

y yo me preguntaba de qué<br />

materia dictaría clases esta mujer,<br />

que indudablemente venia de tomar<br />

exámenes. ¿Matemáticas? No. No<br />

creo. Más bien parecía profesora de<br />

Historia o Geografía.<br />

Por un momento, me dediqué a mi<br />

café, y comencé a saborearlo lentamente.<br />

Volví a observar la calle, justo<br />

en el momento en que comenzaba a<br />

mojarse debido a gruesas gotas de<br />

lluvias que volvían a caer. Y yo sin<br />

paraguas. ¡Bah!<br />

Al volver mis ojos hacia la mesa de la<br />

mujer rubia, seguía con el celular y<br />

noté sobresaltado que estaba llorando.<br />

Los contertulios seguían charlando<br />

y no podían verla, porque estaban<br />

cruzados y no miraban hacia atrás. El<br />

único que la veía era yo, que estaba<br />

de frente. Por momentos, tomaba<br />

una servilleta de papel y secaba sus<br />

lágrimas. Sus hermosos ojos azules<br />

estaban húmedos. <strong>La</strong> intensidad de<br />

su llanto era tal, que se cubrió el rostro<br />

para que la gente no lo percibiera.<br />

En un momento dado, ella observó<br />

que yo la estaba mirando, pero no<br />

hizo nada para ocultar su pena.<br />

Estábamos a fin de año, pensé, y<br />

este es uno de los peores momentos<br />

para algunas personas que viven<br />

solas, tienen familia lejos o lo que<br />

me parece que sucedía en ese instante,<br />

es que discutía con alguien y<br />

contestaba arrebatada de bronca.<br />

¿Sería un hijo, su pareja, la madre?<br />

Mi imaginación se preguntaba y contestaba<br />

cosas alocadamente. Como<br />

gran curioso, me hubiera gustado<br />

estar más cerca, para saber que<br />

sucedía. Pero las cosas eran así, y mi<br />

fantasía era imposible. Para colmo,<br />

mis vecinos alardeaban de sus propiedades<br />

en un sonido tan alto, que<br />

me era imposible saber que pasaba<br />

con aquella mujer y su interlocutor.<br />

En un momento dado canceló la llamada.<br />

Sorbió lentamente el café.<br />

Trató de recomponer su rostro y ya<br />

no lloró. Solo sus ojeras delataban lo<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

29<br />

que había ocurrido momentos antes.<br />

No sabía si debía aproximarme, pues<br />

tenía un muro en el medio, y mis<br />

cofrades parlanchines interrumpían<br />

el paso. Entonces, en un momento,<br />

nuestras miradas se cruzaron y sus<br />

ojos celestes, brillantes por la humedad<br />

que aún permanecía en ellos,<br />

enseguida desviaron la vista. Bebió el<br />

líquido que quedaba en su jarrito.<br />

Llamó a la moza y pagó. Se levantó,<br />

bastante recompuesta y al pasar<br />

junto a mi no pude contenerme.<br />

“¿Se siente bien?”, pregunté. Se<br />

detuvo y me miró. “Me vió llorar. Oh.<br />

No. Soy actriz y estaba ensayando un<br />

texto que me resulta difícil de retener,<br />

entonces práctico en cualquier<br />

lado. No se preocupe, y gracias por<br />

hacerlo”. Yo la seguí con la mirada.<br />

Traspuso la puerta y se alejo del<br />

aroma de las facturas, del café y de<br />

mi.<br />

Esa fue la única vez que vi a Norma<br />

Leandro en persona l<br />

Jorge Luis Bonelli<br />

HELADERIA<br />

A b i e r t o t o d o e l A ñ o<br />

Sandwiches<br />

Masas - Tortas<br />

Panadería Artesanal<br />

Envíos a domicilio sin cargo<br />

av. Gaona 4615 esq. Gualeguaychú<br />

4672-1870 · 4671-5030<br />

ENVÍOS A DOMICILIO:<br />

4671-3687<br />

Av. Gaona 4619


30<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

TODO para el hogar,<br />

la industria y el comercio<br />

SERVICIO<br />

TÉCNICO PC<br />

* Reparación de Pc’s, Notebooks, All In One y equipos informáticos<br />

* Detección de fallas electrónicas<br />

* Eliminación de virus y spywares<br />

* Instalación de software y drivers<br />

* Instalación de redes - cableado - Wi Fi<br />

* Recuperación de Datos e Información perdida<br />

* Backups y Restauración de Datos<br />

* Venta de equipos y componentes informáticos<br />

* Soporte técnico a particulares y pymes<br />

ATENCIÓN<br />

PERSONALIZADA<br />

Sr. Néstor 15-5046-1501<br />

nestor.urfajg@gmail.com.<br />

TOLDERIA<br />

ARGENTINA<br />

LA MÁS ANTIGUA DE LA ZONA<br />

Fabricación de Toldos para balcones, patios y negocios<br />

Tejidos media sombra<br />

CORTINAS ROLLER A MEDIDA<br />

LOPE DE VEGA 1793 & 4566-2139<br />

blog.clarin.com/tolderiaargentina / eduardo-hernando@hotmail.com<br />

fijaciones y herramientas<br />

BULONER¸A Y AFINES<br />

JUAN B. JUSTO 7561<br />

Tel/fax: 4672-3038<br />

bulonerarodriguez@yahoo.com.ar<br />

SERVICIO<br />

TECNICO<br />

Hi-Fi Electrónica<br />

TV - DVD - LCD - C. REMOTO -<br />

ELECTROMEDICINA<br />

GUALEGUAYCHU 322/326<br />

4671-4789 * 15-3278-2977<br />

www.hi-fielectronica.com.ar / hi-fielectronica@hotmail.com<br />

CERRAJERÍA<br />

“Los Diez”<br />

ELECTRICISTA<br />

- Instalaciones Eléctricas<br />

- Reparaciones<br />

- Mantenimiento de<br />

hogares y edificios<br />

- Instalación para A/A (independiente)<br />

- Instalación de luminarias,<br />

ventilador de techo, etc.<br />

<strong>353</strong>5-7310 / 156-041-1442<br />

Ezequiel Martín<br />

Av. Jonte 4631<br />

4639-6841<br />

Retiro y Entrega a Domicilio Sin Cargo<br />

% 4566-2755<br />

Bermúdez 1854 casi esquina A. Jonte<br />

CONTROL<br />

REMOTO<br />

Venta y Service<br />

TV/DVD/AUDIO/AIRE ACONDICIONADO/PORTONES GARAGES<br />

Hi-Fi Electrónica<br />

4671-4789 / 15-3278-2977<br />

GUALEGUAYCHU 322/326<br />

4671-4789 * 15-3278-2977<br />

www.hi-fielectronica.com.ar / hi-fielectronica@hotmail.com


<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

31<br />

Centro<br />

Educativo<br />

“Candelaria - Olmos”<br />

NIVEL INICIAL<br />

Salas 2 - 3 - 4 - 5 años<br />

Computación<br />

Inglés - Música<br />

Comedor<br />

Turno Mañana con<br />

Extensión Horaria<br />

Jornada Optativa<br />

Catequesis - Convivencias<br />

Equipo de<br />

Orientación Psicopedagógica<br />

Biblioteca<br />

Articulación entre Niveles<br />

PRIMARIO<br />

Campamento<br />

Huerta<br />

Feria de Ciencias<br />

Educación artística<br />

Teatro<br />

Ajedrez<br />

Dr. J. F. Aranguren 4015 Tel. /Fax: 4672-8890<br />

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN <strong>2018</strong> - V A C A N T E S L I M I T A DA S<br />

Instituto<br />

"<strong>La</strong> Candelaria"<br />

Bachiller con<br />

Orientación en<br />

Economía y<br />

Administración<br />

Turno mañana.<br />

Bachiller con<br />

Orientación en<br />

Comunicación<br />

Turno tarde.<br />

SECUNDARIO<br />

<strong>La</strong>boratorio de Física y Química<br />

Educación digital<br />

Equipo de<br />

orientación psicopedagógica<br />

Proceso pastoral -<br />

Jornadas de espiritualidad<br />

Tutorías -<br />

Torneos intercolegiales<br />

Unión de padres de familia<br />

Exámenes de Inglés de nivel<br />

internacional<br />

Actividades intercolegiales:<br />

Modelo de las Naciones Unidas -<br />

Escuela de vecinos - Alegatos<br />

Nivel Medio Candelaria: nivelmedio.candelaria@gmail.com<br />

Nivel Medio Olmos: nivelmedioolmos@gmail.com<br />

Instituto<br />

"Adelia María<br />

H. de Olmos"<br />

Bachiller con<br />

Orientación en<br />

Ciencias Sociales<br />

y Humanidades<br />

Turno mañana.<br />

Bahía Blanca 363 Tel. / Fax: 4672-7090


32<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

. / /-. / / .. / . _ ../// . / - * _ El Cuaderno . / - * _ *. /. / .. / . / / . / _ .<br />

Sin percatarnos de lo maravilloso/<br />

valioso de lo cotidiano<br />

Concurriendo una mañana al gimnasio (cuando<br />

puedo y como puedo), me encuentro con un señor<br />

de unos 70 años muy cómodamente sentado en<br />

una maquina de ejercicios, leyendo el diario.<br />

todo lo había logrado, mientras otros iban a la<br />

fábrica a laburar para cobrar, sin querer saber ni<br />

aprender el oficio. “Trabajé casi 20 años gratis,<br />

para aprender el oficio...”, agregaba.<br />

Lo miro, sonrío, y dirigiéndome al profe del gym<br />

comento: “yo también quiero hacer de eso...!”. El<br />

señor mayor se disculpa, se corre de la máquina<br />

para darme lugar. Le agradezco, y le digo que era<br />

una broma, que me sería útil y más interesante<br />

sentarme como él, en la maquina, a leer el diario:<br />

una de mis cosas favoritas (acompañadas de un<br />

buen café....).<br />

El mismo hombre se me acerca y me cuenta que<br />

tiene 86 años, que hace mas de 70 que trabaja en la<br />

industria textil, que aprendió solo su oficio a los 16<br />

años y que a veces viene acá para distraerse un<br />

poco. Que ya tiene su propia empresa textil y que<br />

// - * * _ propuesta . / - * _<br />

escribís cuentos<br />

y poesías...?<br />

PODEMOS LOGRAR QUE<br />

lo lea todo<br />

el barrio ! !<br />

Mandá tu escrito a<br />

labocina@gmail.com<br />

“Quién pudiera llegar así de fresco a esa edad, y<br />

con esas ganas”, le respondo yo.<br />

Y admirándolo en su paciencia y sus ganas, se le<br />

acerca un muchacho casi como de mi edad, que se<br />

le hablaba en forma muy pausada y cariñosa. Era su<br />

hijo, un joven que había tenido un accidente a los<br />

10 años, en la ciudad balnearia en la que en ese<br />

momento vivían.<br />

El padre, al verlo, comienza a indicarle cómo llevar<br />

a cabo los ejercicios, mientras lo acompañaba. Una<br />

vez aprendido el movimiento, el padre se me acerca<br />

y me narra cómo ocurrió todo. Estando en la<br />

calle jugando el entonces niño de 10 años, corrió<br />

detrás de una pelota, y al no percatarse que un<br />

automóvil se acercaba, fue embestido fuertemente,<br />

quedando tendido en la vereda. Un médico le había<br />

anticipado, que por el fuerte golpe, podría no salir<br />

vivo o quedar mal.<br />

Y allí se me vino a mi cabeza, también como un<br />

mazazo, todo lo que uno corre ansiosamente: apurados<br />

por no sabemos qué, para lograr no sabemos<br />

para qué, miles de cosas que no sabremos cuando<br />

las utilizaremos... Acumulamos, entonces, innumerables<br />

objetos/cosas, desperdiciando tiempos y<br />

hechos irrepetibles.<br />

Qué pérdida de tiempo, a veces, correr, sin poder<br />

apreciar todo lo valioso que diariamente poseemos...<br />

sin saber que un día todo puede cambiar...<br />

(Ojalá...no nos pase...!!)<br />

Javier (Mr. T. Chair)


FUMIGACIONES<br />

VERDULERÍAS/KIOSCOS $ 250<br />

COMERCIOS/LOCALES $ 400<br />

DEPARTAMENTOS $ 350<br />

CASAS $ 400<br />

CERTIFICADOS<br />

OFICIALES<br />

PARRILLA<br />

RESTAURANTE<br />

Una<br />

Increíble<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

33<br />

Ambiente familiar<br />

Platos abundantes<br />

11-2851-4657<br />

Recupere sus<br />

RECUERDOS<br />

PASE SUS<br />

VIDEOS A DVD<br />

(VHS – VHS-C – MINIDV)<br />

DISCOS DE VINILO Y PASTA –<br />

CASSETTES A CD O DVD<br />

FOTO Y VIDEO<br />

EVENTOS SOCIALES<br />

AV. SEGUROLA 1596<br />

4566-1685 ( 4567-8069<br />

CUCICBA Mat. 287<br />

Menú Ejecutivo<br />

(al mediodía)<br />

Parrilla<br />

Restaurante<br />

All Boys<br />

4568-9406 - (15) 4034-6464<br />

clauderu@hotmail.com<br />

abeijonybulzomi@citec.com.ar // www.abeijonybulzomi.com<br />

TALLER CERTIFICADO IRAM - ENARGAS<br />

ASOCIADO UPTMA<br />

TODOS LOS SERVICIOS PARA SU VEHÍCULO EN UN SOLO LUGAR<br />

b Inyección Electrónica GNC y Diesel<br />

b Mantenimiento Programado<br />

b Lubricantes y Filtros<br />

b Diagnóstico Computarizado<br />

b Obleas e Instalación GNC<br />

b Mecánica General<br />

TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO<br />

AHORA 12 - AHORA 18<br />

FINANCIACIÓN CON EQUIPOS GNC EN 6 CUOTAS SIN INTERÉS<br />

SERVICE OFICIAL (SITEC)<br />

GNC - RENAULT<br />

GNC - FIAT<br />

MURATURE 4851 (1407) CABA<br />

Telefax: 4648-1302 E-mail: info@serviautognc.com.ar<br />

CASAMIENTOS - CUMPLEAÑOS<br />

FIESTAS - REUNIONES<br />

25 Años de Experiencia en<br />

Servicio Integral de Fiestas<br />

COMIDAS PARA LLEVAR<br />

Segurola 1789 * 4566-0653


34<br />

<strong>Enero</strong> <strong>2018</strong><br />

_ . / - *- * Max Calavera / Por Fede James Tarántola . / - * _ .. / - *<br />

SITIO WEB CON SECCIONES & GALERÍAS DE<br />

DIBUJOS, PINTURAS, CORTOMETRAJES,<br />

VIDEOCLIPS, PELIS, ANIMACIONES, TEXTOS,<br />

MÚSICA, CUENTOS, POESÍA & MILLONES DE<br />

PRODUCCIONES DEL ARTISTA ARGENTINO<br />

FEDE JAMES TARÁNTOLA


EDUARD - CLAY<br />

LIBRERÍA<br />

JUGUETERÍA - REGALERÍA<br />

Plastificados - Anillados<br />

FOTOCOPIAS<br />

SÁBADOS ABIERTO HASTA LAS 13<br />

Bermúdez 1595/97<br />

(esquina Elpidio González) & 4639-3987<br />

Mudanzas y Fletes<br />

En Buenos Aires<br />

a todo el país<br />

MUDANZAS<br />

FLETES<br />

LOGÍSTICA<br />

MENSAJERÍA<br />

FLOTA MONITOREADA<br />

SATELITALMENTE<br />

15-6001-0784 // 15-6023-7453<br />

info@silogistica.com.ar<br />

www.silogistica.com.ar<br />

Av. Segurola 1478<br />

4567-6753<br />

www.opticasegurola.com<br />

REPUESTOS EN GENERAL<br />

ENCENDIDO * COMPONENTES DE INYECCION * CARBURACION * ACCESORIOS<br />

Consultà las OFERTAS en nuestro nuevo sitio web:<br />

www.encendidogaona.com<br />

AV. JUAN B. JUSTO 6400<br />

4671-6229 / Nextel: 555*4664 Encendido Gaona

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!