Período desde 01/01/2017 hasta el 31/12/2017 MinisteriodelaComunidad Un desafío personal para las integrantes del Programa “Ellas Hacen” que sirvió para su empoderamiento fue trabajar la autoestima e inclusión social en todo su valor mediante la socialización y trabajos en grupo como fueron las exposiciones en la Plaza San Martín por el Día dela Mujer, Aniversario dela Fundación de Formosa, fechas patrias tales como 25 de Mayo y 9 de Julio; y por último, la Exposición Comercial dela Sociedad Rural de Formosa. En estos eventos han participado en forma rotativa 10cooperativas por vez exponiendo muebles en pallets y MDF, organización de eventos sociales, gastronomía (pastelería, mermeladas, postres en base a frutas), indumentaria textil y viveros. Otra actividad práctica social realizada a partir de capacitaciones sobre vivero, huerta y forestación son el armado de bolsones saludables a partir de productos dela huerta y la parquización de entidades públicas como la Escuela Hospitalaria, el Hospital de Niños y el Comedor Universitario dela UNAF; además, próximamente realizarán estos trabajos en los barrios Lote 111 y Laguna Sian. Hoy, las cooperativas se hallan integradas a la Feria del PAIPPA para la venta de sus productos y hacen lalabor de multiplicadoras, capacitando a amas de casas a fin de incentivar a que cada uno tenga su huerta y árboles frutales. Actualmente, En esta actividad trabajan 2(dos) cooperativas: Avance y Progreso y Querer es Poder, con 47 titulares en total. Convenios Firmados MinisteriodelaComunidad - Ministeriode Cultura y Educación para la terminalidad de estudios FinEs y otras modalidades. Capacitaciones. MinisteriodelaComunidad - Fundación UOCRA para capacitaciones específicamente relacionadas con la construcción. MinisteriodelaComunidad - Universidad Nacional de Formosa para capacitación en viveros, huerta y forestación. MinisteriodelaComunidad - OSDE para capacitación sobre cuidados y alimentación en geriatría, cuidados especiales y alimentación en niños pequeños. Situación Educativa En contraprestación, los titulares cursan la terminalidad educativa a través delas modalidades semi-presencial y presencial, en todos sus niveles y “Plan FinEs Ellas Hacen” trayecto completo, tomando como plan de estudios el Bachiller en Administración y Gestión. Entre las instituciones involucradas se encuentran: CESEP N° 6, CESEP Nº 14 y CESEP Nº 20. Egresaron 358 titulares de “Ellas Hacen” en el transcurso del año 2.017 Dentro del proceso de terminalidad educativa se contó con monitoras y alfabetizadoras que se desempeñan como auxiliar de los docentes realizando apoyo escolar y seguimiento de los alumnos. De ellas surgió un grupo de 20 mujeres que se proyectó con un perfil social y humano adecuado, quienes durante 2 (dos) años continuaron estudios específicos y hoy son aptas para participar en abordajes en territorio como animadoras psico-sociales. Todo esto se realizó en el marco de un Convenio entre el MinisteriodelaComunidad y el Ministeriode Cultura y Educación. A través de convenios celebrados entre el MinisteriodelaComunidad con otras Instituciones, también se logró realizar capacitaciones en oficios, con una duración de entre 1 (uno) y 2 (dos) años. CAPACITACIÓN EN OFICIOS -22- TITULARES Carpintería en MDF. 27 Carpintería en pallets. 35 Organización de eventos sociales. 115 Herrería artística. 25 Gastronomía. 48 Pastelería. 42 Repostería. 55 Confección de indumentaria en la industria textil. Corte y confección. 35 Cuidados especiales con orientación en geriatría. Instalador eléctrico domiciliario. 25 TOTAL 492 35 50
Obras y Acciones de Gobierno En convenio entre el MinisteriodelaComunidad y la UNAF se capacitaron 47 titulares más en “Vivero, plantas ornamentales, aromáticas, arbóreas y huerta”. Además, se firmó un Convenio con la Fundación UOCRA a través del cual se dictaron capacitaciones, cuyas beneficiarias han recibido sus respectivos certificados y credenciales, emitidos por el Instituto de Estadística y Registro dela Industria dela Construcción (IERIC). En este caso, las capacitaciones fueron las siguientes: CAPACITACIÓN TITULARES Herrería de obra. 25 Colocación de revestimientos y cerámicos. 50 Instalador sanitarista domiciliario. 25 Albañilería. 25 Pintor de Obras. 50 Instalaciones eléctricas domiciliarias. 50 Construcción en seco. 25 Refacción del Hogar. 150 TOTAL 400 A través dela Fundación OSDE se han capacitado 30 titulares en “Cuidados y alimentación en geriatría y cuidados especiales y alimentación en niños”. Junto al Área de Salud Comunitaria se han capacitado 35 titulares como Multiplicadoras de salud comunitaria. En convenio con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se dictaron capacitaciones a 40 titulares en “Soldadura por arco”. En total, son 1.044 el total de mujeres titulares que se encuentran en proceso de capacitación. Actividades Productivas Durante el transcurso del año 2.017 se ha hecho entrega de maquinarias e insumos para la producción de panificados y producción textil a distintas cooperativas, estimulando el trabajo cooperativo que les permita generar ingresos y de ese modo mejorar su calidad de vida. PROGRAMA PROVINCIAL NUTRIR El Programa Provincial Nutrir es la manifestación del compromiso del estado provincial para hacer frente a las múltiples causas y manifestaciones dela malnutrición en el territorio provincial, brindando asistencia alimentaria a individuos y familias en situación de vulnerabilidad social, contribuyendo así con una alimentación adecuada que colabora en el mejoramiento de su calidad de vida. La prestación consiste en módulos de alimentación complementaria, con un total de 14 artículos, distribuidos en todo el territorio provincial a través de los distintos efectores del MinisteriodelaComunidad y organismos del Gobierno dela provincia de Formosa designados oportunamente. El Programa actualmente asiste a 10.838 familias formoseñas: 2.468 mujeres embarazadas sin cobertura social durante todo el embarazo y hasta 3 meses posteriores al parto. 3.370 adultos mayores de 60 años sin cobertura social y sin otro tipo de ingresos. 5.000 niños entre 6 meses y 6 años de edad en situación de riesgo nutricional. SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR La Dirección de Fortalecimiento Familiar tiene como objetivo brindar orientación, contención, promoción y asistencia a las familias en situación de vulnerabilidad dederechos, con el fin de fortalecer y restaurar el funcionamiento dela estructura y dinámica familiar. Para lograrlo, se suman recursos y se realiza un abordaje integral, de modo tal que se resuelvan las problemáticas que generan conflictos en la dinámica familiar, exponiendo a sus miembros a situaciones de riesgo y vulnerabilidad social. Estas acciones son ejecutadas por un equipo interdisciplinario de profesionales. -23-