Período desde 01/01/2017 hasta el 31/12/2017 MinisteriodelaComunidad en la capacitación de los técnicos del taller en el uso de nuevas equipamientos y maquinarias. Inclusión laboral de personas con discapacidad Se gestionó la inclusión de 1 persona sorda como personal administrativo en la “Cooperativa Ideal”; 2 personas sordas en la “Cooperativa EyG”: una en el área textil y una en el área de construcción de confecciones; y 3 personas (1 persona sorda, 1 persona con discapacidad mental y 1 persona con Síndrome de Down) en la empresa “YPF”. Por otra parte, se llevaron a cabo reuniones con 37 cooperativas dela ciudad de Formosa y se entrevistaron a personas sordas e hipoacúsicas, ciegas y disminuidas visuales. Gestión ante dela Gerencia de Empleo Se realizaron gestiones ante dela Gerencia de Empleo para que los jóvenes que trabajan en los talleres de danza, música, actividades plásticas y deportes del “Centro de Día Lazos de Inclusión” y de Informática dela Dirección, sean beneficiarios dela ayuda económica que se entrega a través del Programa “Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo” del Ministeriode Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. CONSEJO PROVINCIAL DE ATENCIÓN, PROMOCIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Fue creado con el propósito de constituirse como órgano de consulta e instancia de coordinación para las políticas, estrategias y acciones en materia de discapacidad. Busca impulsar acciones encaminadas a garantizar el respeto y ejercicio de los derechos delas personas con discapacidad, así como la igualdad de oportunidades y equidad en el acceso de los servicios y de todo aquello que en su conjunto contribuya al bienestar, desarrollo y mejora dela calidad de vida. Asimismo, promueve la elaboración de proyectos de infraestructura que faciliten la accesibilidad, movilidad y transporte delas personas con discapacidad, y promociona y difunde entre toda la población, la cultura dela integración social. El Consejo está conformado por el Ministro delaComunidad, presidente nato; la Directora de Personas con Discapacidad, como coordinadora; y por un representante de los siguientes organismos: Ministerio Secretaria General del Poder Ejecutivo. Ministeriode Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo. Ministeriode Economía, Hacienda y Finanzas. Ministeriodela Producción y Ambiente. Ministeriode Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos. Ministeriode Desarrollo Humano. Ministeriode Cultura y Educación. Secretaria Legal y Técnica. Secretaria dela Mujer. Ministeriode Turismo. En el año 2.017 se realizaron reuniones mensuales de socialización, coordinación y planificación de actividades llevadas a cabo por los organismos de gobierno y delas organizaciones libres del pueblo. Entre las actividades desarrolladas se encuentran: Conformación de comisiones de trabajo para el abordaje específico delas diferentes áreas de Trabajo, Salud, Educación, Deporte y Recreación, Accesibilidad, Jurídica, etc. Asesoramiento a Ministerios del Gobierno provincial, Municipios dela provincia y OLPs (Organizaciones libres del Pueblo) sobre proyectos dela “Ley de Cheques” a presentar en la Comisión Nacional Asesora para la Integración delas Personas con Discapacidad(CONADIS) y el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR). Difusión a través de los medios de comunicación sobre las acciones desarrolladas por el Consejo en toda la Provincia. Las actividades por el Mes dela Inclusión fueron: Actividades recreativas y deportivas en la localidad de Clorinda en la que participaron localidades dela Ruta Nº 86. -28-
Obras y Acciones de Gobierno Actividades culturales e inclusivas en la Plaza San Martin dela ciudad de Formosa a la que asistieron locales y localidades delas Rutas Nº 81, Nº 86 y Nº 1. TALLERES DE GESTIÓN LOCAL INCLUSIVA Los Talleres de Gestión Loca Inclusiva tienen la finalidad de propiciar la organización local participativa a través dela creación de consejos municipales de discapacidad en todo el territorio provincial, favoreciendo el desarrollo dela autonomía y autodeterminación hacia una mejor calidad de vida delas personas con discapacidad y sus familias, priorizando la población en situación de riesgo y vulnerabilidad social, además de fortalecer los consejos municipales ya existentes. Está destinado a intendentes, equipos técnicos, instituciones públicas y privadas, OLP, áreas de gobierno y agentes comunitarios. En el periodo 2.017 la Dirección de Personas con Discapacidad se abocó a brindar herramientas, conocimientos e instrumentos para el fortalecimiento de los concejos municipales existentes a través de jornadas de difusión dela Convención de los Derechos delas Personas con Discapacidad, Programa Ley de Cheque y asesoramientos varios vía correo electrónico mediante la entrega de material bibliográfico y didáctico. Por otra parte, se creó el Consejo Municipal dela localidad de Siete Palmas. TALLERES INCLUSIVOS Mediante los Talleres Inclusivos se pretende transferir técnicas, herramientas y sugerencias que les permitan capacitarse en los contenidos y actividades específicas en la temática de discapacidad, propiciando asumir el compromiso de implementar lo aprendido en sus actividades. En esta oportunidad, estuvo destinado a 600 cadetes y aspirantes a agentes dela Policía dela Provincia de Formosa, tuvo una duración de 6 meses (de julio a diciembre del 2.017) y las temáticas abordadas fueron: Convención Internacional de los Derechos delas Personas con Discapacidad, Orientación y Movilidad, Lengua de Señas, Deportes Adaptados, Intervenciones en Crisis y Primeros Auxilios para Personas con Discapacidad. TALLER DE COMPUTACIÓN ADAPTADA Y OFIMÁTICA Los talleres de Computación Adaptada y Ofimática tienen como propósito favorecer el acercamiento al juego y creatividad utilizando los dispositivos y adaptaciones necesarias para que los concurrentes puedan utilizar la computadora como herramienta para el desarrollo de sus capacidades. Para las actividades, se desarrollan 3 pequeños grupos, según el tipo de discapacidad: Grupo 1: personas sordas e hipoacúsicas (15 a 45 años),7 asistentes. Grupo 2: personas ciegas y disminuidas visuales (15 a 45 años), 4 asistentes. Grupo 3: personas con discapacidad mental (15 a 45 años), 8 asistentes. ÁREA DE DEPORTE ADAPTADO Desde el área de Deportes Adaptados dela Dirección de Personas con Discapacidad se busca promover, promocionar y difundir el deporte adaptado en la provincia y favorecer la plena inclusión social delas personas con discapacidad mejorando su calidad de vida a través dela práctica de los diferentes deportes. Las actividades que se llevaron a cabo en el año 2.017, de los cuales participaron 300 personas, fueron: Torneo de atletismo para personas con discapacidad motriz, intelectual, auditiva y visual, exhibición de torbol y fútbol sala para ciegos en la localidad de Clorinda, Estanislao del Campo y en la Ciudad de Formosa. Participación en la Liga Nacional de Fútbol Sala para ciegos con los Luceros Formoseños (Asociación Manos Abiertas) en las provincias de: Corrientes, Chaco, Salta y Formosa. Asesoramiento a municipios del interior provincial en cuanto al trabajo en deporte adaptado. Talleres inclusivos dedeportes adaptados destinados a aspirantes a agentes y cadetes dela Policía dela Provincia de Formosa. Articulación con la Subsecretaría de Deportes, Municipios del interior provincial y capital, Dirección de Transporte, Ministerio Secretaria General del Poder Ejecutivo, Organizaciones Libres del Pueblo de capital e interior provincial, Residencias para -29-