Edición 08 de marzo de 2018
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
N o 6731 del Año CXXVII del Segundo Centenario
El Salvador, Jueves 8 de marzo de 2018
Diario Co Latino Suplemento Especial Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2018
127 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
Pueblo y Gobierno agradecen
8 de
marzo
Día Internacional de la Mujer
canonización del Beato RomeroPág. 3
¡¡LA LUCHA CONTINÚA!!....
TRIBUNA LEGISLATIVA
Feligreses católicos acompañados del nuncio apostólico en el país león
Kalenga rezan Frente al mausoleo del Beato oscar arnulFo romero en
la cripta de catedral metropolitana de san salvador. el miércoles por
la madrugada (hora de el salvador) el papa Francisco Firmó el decreto
que convertirá en santo al oBispo asesinado el 24 de marzo de 1980, tras
El Grupo Parlamentario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
informa a la población que la Tribuna Legislativa de esta semana se traslada para el próximo
viernes 16 marzo, a partir de las 4:00 p.m. en el parque Simón Bolívar de San Salvador.
2 Jueves 8 de marzo de 2018
Nacionales
Diario
Co Latino
San Romero de América
Conferencia Episcopal espera
que canonización sea en el país
Gloria Silvia Orellana
@SilviaCoLatino
Con la frase “Monseñor
Romero tan amado por
el mundo entero”, inició
las declaraciones el arzobispo
de San Salvador José Luis Escobar
Alas, en las que informó
sobre la conclusión del proceso
canónico en el Vaticano, sobre
la canonización del Beato Monseñor
Oscar Arnulfo Romero y
Galdámez.
“Solo queda el consistorio de
los cardenales y el Papa para determinar
el lugar y el día de la canonización.
A esta fecha no hay
ninguna comunicación con el Vaticano.
No hemos hablado del lugar
y la fecha, cuando las tengamos
se los vamos a comunicar
con muchísimo gusto”, explicó el
arzobispo. Todas las iglesias repicaron
sus campanas a las seis de
la tarde de ayer, como símbolo de
júbilo por la noticia. Y esta mañana
se ofrecerá un oficio religioso
en su nombre a nivel nacional.
El prelado católico calificó
como una “gran noticia y que hoy
nos causa inmensa alegría”, al conocer
la noticia y comentar que el
milagro que se le atribuye por intercesión
de Monseñor Romero
permitió que una familia sea feliz
y que la madre e hijo estén sanos.
La madre estuvo a punto de
morir por el síndrome de HELLP
(por sus siglas en inglés) que padecen
mujeres embarazadas.
El síndrome HELLP es un
conjunto de síntomas que presentan
mujeres embarazadas en el
tercer mes de embarazo, entre las
que se encuentran el edema pulmonar,
insuficiencia renal, insuficiencia
y hemorragias en el hígado,
así como la separación prematura
de la placenta de la pared
uterina.
“El milagro por intercesión
del beato Oscar Romero se trata
de la recuperación de una mujer,
Cecilia, que estando en paso
de muerte fue sanada milagrosamente,
luego que su esposo Alejandro
pidiera junto a su comunidad
religiosa por la salud de ella.
Romeristas rezan
frente al mausoleo
del Beato
Monseñor Oscar
Arnulfo Romero
ubicado en la
cripta de Catedral
Metropolitana.
Ayer el papa
Francisco anunció
que el mártir y
guía salvadoreño
será canonizado.
Foto Diario
Co Latino/riCarDo
ChiCas segura.
Y ahora, tanto la madre como su
pequeño que se llama Luis Carlos,
están gozando de salud”, manifestó.
Sobre los cuestionamientos de
la noticia de la canonización y el
contexto político nacional, el arzobispo
Escobar Alas señaló que
no tienen ninguna relación y son
dos cosas totalmente distintas.
El cardenal Gregorio Rosa
Las campanas de las iglesias católicas en todo el país repicaron en
honor al anuncio hecho por el papa Francisco de la santificación del
Beato Oscar Arnulfo Romero. Foto Diario Co Latino/guiLLermo martínez.
Chávez comentó que confirmó
la noticia en la madrugada
de este martes 6 (ayer) y le llamó
la atención la fecha que encierra
momentos importantes en
la vida sacerdotal del Beato Mártir,
como la visita del papa Juan
Pablo II por primera vez al país.
Y del papa Paulo Sexto, quien lo
nombró obispo y arzobispo de
San Salvador. “El papa Francisco
ha dicho claramente que la paz
que deseamos supone que tomemos
en serio a Monseñor Romero
en el país. Que tomemos en serio
su doctrina, su testimonio e intersección.
Creo que estamos en
un momento muy providencial en
El Salvador, para dar un impulso
final, a nuestra patria, en un momento
diferente para que logremos
juntos como familia salvadoreña
lo que tanto anhelamos que
es la paz”, reflexionó.
“Un día de inmensa alegría
para todos nosotros”, dijo el nuncio
apostólico León Kalenga, luego
de conocer oficialmente el
anuncio de la canonización de
Monseñor Oscar Romero.
“Esta alegría que no sea solo
para El Salvador, que sea para el
continente y el mundo. Es cierto,
no sabemos la fecha, ni el lugar,
pero la cosa más importante,
los milagros de Paulo Sexto y
Monseñor Romero, que eran padre
y discípulo, que fueron fieles a
la Iglesia. Y nos van a servir, porque
los santos son modelos para
nosotros. Hablé con el Santo Padre
que tiene una gran admiración
para Romero y El Salvador”,
reafirmó. En cuanto a la fecha y
lugar, consideró que era un dato
secundario. “La sede cuando se
trata de beatificación se hace en
cualquier lugar, según el caso del
Beato. Y cuando se trata de canonización
solo el Papa, que por
principio lo hace en urbe, Roma,
o lo puede hacer donde quiera y
estamos esperando que pueda hacernos
una visitita, no sabemos
cuándo o cómo”, agregó.
Monseñor Romero fue nombrado
arzobispo de San Salvador
el 3 de febrero de 1977, a sus
59 años de edad, en un contexto
de represión social por parte del
Estado, y en vísperas del conflicto
armado interno que duró doce
años. Y fue asesinado el 24 de
marzo de 1981 por Escuadrones
de la Muerte que dirigía el mayor
Roberto d’Aubuisson. Y fue beatificado
por orden del papa Francisco
el 23 de mayo de 2015, por
la causal de “odio a la fe”.
Diario Co Latino
Nacionales Jueves 8 de marzo de 2018 3
Estamos llamados a seguir el ejemplo
de Romero: Juan Vicente Chopin
Joaquín Salazar
@JoakinSalazar
La Iglesia salvadoreña está
de fiesta. La noticia de la
admisión del milagro por
parte del papa Francisco, atribuido
a Monseñor Romero, abre
inevitablemente paso a la ceremonia
de canonización, explicó
el padre Juan Vicente Chopin,
quien espera junto a la Iglesia
Católica el anuncio de la fecha
de canonización que ascenderá a
los altares como San Romero de
América, el primer Santo de El
Salvador.
El padre Chopin destacó que
lo más importante que la Iglesia
debe tener presente son hechos
de este evento tan trascendental,
al reconocer primeramente a
Monseñor Romero como el primer
salvadoreño canonizado en
la historia de este país. “Monseñor
Romero es el primer obispo
mártir después del Concilio Vaticano
Segundo, eso tiene más peso
todavía, porque eso implica que a
partir del momento de la canonización,
Romero pasa a ser Santo
de toda la Iglesia. Hay salvadoreños
que no entienden eso porque
no logran dimensionar, pero los
Juan Vicente Chopin, sacerdote y docente de la Universidad Don Bosco. Foto Diario Co Latino.
que estamos en el ambiente teológico
y eclesial sabemos la potencia
que eso tiene, el primer salvadoreño
que la Iglesia Católica universal
reconoce como mártir y como
santo, y que en Romero se cumplen
los deseos y las inspiraciones
del Concilio Vaticano segundo”,
dijo.
Asimismo, el sacerdote explicó
porqu el Papa quiere juntar a Pablo
VI con Óscar Arnulfo Romero,
ya que ambos tenían una buena
relación. “Ellos tienen una vivencia
del Evangelio y de la Iglesia
muy cercana a los pobres, ambos
personajes responden muy bien
con la visión de la Iglesia que tiene
el papa Francisco, una Iglesia pobre
para los pobres”, agregó.
Por otro lado, el padre Chopin
afirmó que la Iglesia en el Vaticano
no tiene fecha definida para la
canonización, sin embargo, el sacerdote
se unió a las voces de líderes
religiosos de El Salvador para
que el Papa venga al país para canonizar
al Beato.
“La conferencia episcopal de
El Salvador ha enviado una carta
al Papa en la que solicitan que venga
a El Salvador, pero esta vez lo
quieren hacer en ocasión de la canonización
de Monseñor Romero,
lo cual está muy bien pero tiene
que coordinarse con la venida
del Papa a Panamá para la jornada
mundial de la juventud, para enero
del 2019”, explicó.
Además dijo que “la fecha no
es oficial, ni el lugar, las personas
están especulando que sea en octubre
pero en sentido estricto el
Vaticano no se ha pronunciado al
respecto, y en eso la Iglesia Católica
es más formal, espera que haya
una notificación oficial de la Santa
Sede para hacerlo oficial”.
Cripta
Con el anuncio, miles de personas
se abocaron al mausoleo de
Monseñor Romero, ubicado en la
cripta de Catedral Metropolitana,
donde reposan los restos del obispo
mártir. Freddy Nieves, residente
de Apopa, aseguró que llegó a visitar
al Santo, porque en su corazón
es un Santo, una persona que dio
la vida por las causas justas. “En
nuestro país vivimos muchas cosas
injustas, tengo la esperanza que
Dios siempre en su amor nos manda
santos y personas, ahora un santo
salvadoreño, que nos ayudará a
sobrevivir estas injusticias, es un
llamado para que nosotros reflexionemos
qué es lo que estamos haciendo
mal, en nuestro país podamos
ser parte de este cambio social”,
dijo.
Asimismo, Rudy Ventura, entre
el nerviosismo y la alegría dijo
que no podía describir esta felicidad
que como cristianos y romeristas
sienten de que el papa Francisco
aprobara el milagro adjudicado
a Romero.
“Todos los salvadoreños y seguidores
alrededor del mundo se
alegran por esta noticia, por reivindicar
la lucha por la igualdad. Sigue
como un legado para nosotros las
próximas generaciones”, acotó.
Pueblo y Gobierno agradecen canonización del Beato Romero
Yaneth Estrada
@caricheop
El Gobierno de El Salvador,
a través del Ministerio
de Relaciones
Exteriores, expresó su congratulación
por el anuncio del Vaticano
sobre la aprobación del
decreto que hará posible la canonización
de Monseñor Oscar
Arnulfo Romero y Galdámez.
El pueblo y Gobierno salvadoreño
agradecen al papa Francisco
por la aprobación de este
decreto, el cual reconoce la histórica
entrega y sacrificio del beato
Romero. En El Salvador Monseñor
Romero es recordado por su
invaluable legado, su compromiso
y labor pastoral a favor de los
más necesitados.
El papa Francisco firmó el
decreto del milagro por intercesión
del arzobispo de San Salvador
Oscar Arnulfo Romero, asesinado
en 1980 por los Escuadrones
de la Muerte mientras decía
misa, y por lo que será proclamado
santo, informó ayer la oficina
de prensa del Vaticano.
La beatificación de Romero se
había proclamado con un decreto
en el que se reconocía el “martirio”
de Romero “in odium fidei”,
es decir, que fue asesinado
por “odio a la fe” y por tanto,
no tenía necesidad de un milagro.
Asimismo, el 3 de febrero
de 2015 el papa Francisco firmó
el decreto de beatificación de Romero,
quien en mayo de 2015 fue
oficialmente elevado a esa condición
previa a la santidad.
Se unen al pueblo
Ante la confirmación de la canonización,
el Presidente de la
República Salvador Sánchez Cerén,
durante el inicio de las obras
de modernización en la planta
potabilizadora Las Pavas, tomó
unos minutos para afirmar: “me
uno a la alegría del pueblo salvadoreño
ante el anuncio del Vaticano
sobre la aprobación del decreto
que hará posible la canonización
del Beato Monseñor Romero”.
“Mi gobierno se compromete
a seguir trabajando por la guía de
Monseñor Romero. Su compromiso
por la paz y la justicia social,
hoy más que nunca continúa vigente”,
reiteró el Dignatario.
También, el secretario de Comunicaciones
de la Presidencia
Eugenio Chicas comentó que
“con inmensa alegría recibimos
la noticia de la canonización de
nuestro Beato Romero. San Romero
de América, bendito seas,
tu pueblo te ama”.
El ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Martínez detalló
que “después de la Beatificación
de Monseñor Romero tuve
el honor de entregar una ‘imagen’
de nuestro Beato a su santidad el
papa Francisco”.
El Presidente de la República Salvador Sánchez Cerén agradeció al papa Francisco y
a la Iglesia Católica la firma del decreto de canonización del Beato Mártir Oscar Arnulfo
Romero. Foto Diario Co Latino.
4 Jueves 8 de marzo de 2018 Nacionales
Diario Co Latino
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
A
fin de que los partidos
políticos puedan
cotejar las copias
obtenidas de las actas de
resultados llenadas por las Juntas
Receptoras de Votos (JRV),
desde las 8 de la mañana de ayer
miércoles las 65 mesas de trabajo
se instalaron en el pabellón
centroamericano del Centro Internacional
de Ferias y Convenciones
(CIFCO), donde se desarrolla
el escrutinio final, con
el que se definirán los resultados
de las elecciones del pasado
4 de marzo.
El magistrado del Tribunal
Supremo Electoral (TSE) Fernando
Argüello Téllez dijo que
en el escrutinio final se verifican
todos los datos del escrutinio
preliminar con los datos reportados
en las actas elaboradas
por las mesas de votación, además,
es donde se resolverá sobre
la validez de los votos impugnados
ante las JRV.
“Los únicos resultados que
valen de las elecciones legislativas
y municipales del pasado
domingo son los del escrutinio
final, con lo cual se consolidan
los datos en firme”, reiteró el
magistrado Téllez.
Durante los siguientes 6 días
se verificarán los datos del escrutinio
preliminar, el TSE ha
Mesas trabajan en escrutinio
final sin inconvenientes
Los miembros de las mesas de trabajo de escrutinio final trabajan sin inconvenientes en las instalaciones del CIFCO. Foto Diario Co
Latino.
capacitado a 35 personas para
que supervisen el trabajo de las
65 mesas que revisarán las actas
provenientes de los 262 municipios.
Aquí todos los partidos
políticos contendientes tienen
derecho de participar en el escrutinio
final a través de la Junta
de Vigilancia Electoral (JVE).
En el escrutinio final se han
instalado 65 mesas de trabajo,
18 por San Salvador, 6 para
Santa Ana, 6 de San Miguel y
8 por La Libertad. Los departamentos
de Usulután y Sonsonate
tendrán 4 mesas cada
uno, mientras que, La Unión,
La Paz y Ahuachapán tienen 3
cada uno, el resto de departamentos
tienen dos mesas.
Entre tanto, la Fiscalía General
de la República (FGR)
enfatizó que dentro del proceso
de elección de diputados
y concejos municipales 2018,
la Fiscalía Electoral ha estado
activa y vigilante en las diferentes
etapas que le corresponden
por ley.
La FGR verificará en la etapa
de escrutinio final que los
resultados consignados en
las actas de las JRV sean congruentes
con los datos procesados
por el sistema informático,
a fin de garantizar la legalidad
y transparencia del proceso
electoral y el respeto a la
voluntad de los electores.
FMLN con representación mayoritaria de mujeres en Asamblea Legislativa
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Con el total de las 9 mil
422 actas procesadas
en el escrutinio preliminar
es posible conocer la distribución
que habrá a partir del
primero de mayo de 2018, donde
el partido ARENA alcanzaría
37 diputados, 23 el FMLN,
11 GANA, 8 PCN, 3 PDC, 1
CD y por primera vez en la historia
un no partidario.
Pese a no haber obtenido
una mayoría de diputaciones, el
FMLN tendrá en esta nueva legislatura
representación en 13
departamentos del país, en el
único departamento que no obtuvo
diputación es Cabañas.
De los 23 diputados electos
el pasado 4 de marzo, 13 son
mujeres, dado que el Frente es
el único partido que sobrepasa
con la cuota mínima de género
establecida en la Ley de Par-
“ARENA 37
diputados, FMLN
23, GANA 11, PCN
8, PDC 3, CAMBIO
DEMOCRÁTICO 1,
INDEPENDIENTE 1”.
Nidia Díaz, diputada reelecta por el FMLN, fue una de las más votadas en este partido
político. Foto Diario Co Latino.
tidos Políticos, donde es obligación
de los institutos políticos
inscribir en las planillas a las diferentes
candidaturas el 30% de
mujeres. Al comparar los datos
del FMLN con ARENA, cada
partido tendrá 13 mujeres diputadas,
con la única diferencia
que el partido de derecha obtuvo
más curules en la Asamblea
Legislativa, por lo tanto, era de
considerar que tuviera un número
mayor de representación
femenina en el Órgano Legislativo.
En total, el FMLN obtiene
23 diputados, de los cuales
6 son en el departamento de
San Salvador, entre los nuevos
rostros para la legislatura 2018-
2021 en el principal partido de
izquierda están la joven Anabel
Belloso y Yanci Urbina, expresidenta
de la Defensoría del Consumidor,
y continúan en el cargo
Nidia Díaz que fue una con
más preferencias, Karina Sosa,
Carlos Ruiz y Damián Alegría.
En cuanto al departamento
de La Libertad el FMLN logró
tres diputados que son Cristina
Cornejo, Manuel Flores y Rina
Araujo, mientras que en el departamento
de Sonsonate continuará
en el cargo Jaime Sandoval.
Asimismo, en el departamento
de Ahuachapán, Santa
Ana y Chalatenango tendrán
una representación femenina,
ya que ocuparán una curul Guisela
de Portillo, Margarita López
y Audelia López, respectivamente.
En Cuscatlán, Milton
Garay será el diputado por
ese departamento, mientras que
en San Vicente será Elizabeth
Gómez, por el departamento
de Morazán Catalino Castillo.
Mientras que en La Unión
el diputado será Daniel Reyes;
por San Miguel Dina Argueta y
Rodolfo Martínez; por Usulután
Jorge Schafik Hándal y Lucía
Baires; y por el departamento
de La Paz Maribel Gómez.
Con respecto a las comunas
que gobernará el FMLN durante
los siguientes tres años
serán 66 alcaldías, la mayoría de
estas en la zona paracentral y
oriental del país.
Diario Co Latino Jueves 8 de marzo de 2018 5
6 Jueves 8 de marzo de 2018 Nacionales
Diario Co Latino
Joaquín Salazar
@JoakinSalazar
TSE tomará medidas contra Smartmatic
hasta terminar el escrutinio final
Bolsa de Productos y Servicios
tendrá que deducir
responsabilidades con
Smartmatic, explicó el magistrado
presidente del Tribunal Supremo
Electoral (TSE) Julio Olivo,
quien aseguró que de momento
sus esfuerzos estarán enfocados
en el escrutinio final y al terminar
analizarán la situación que se dio
con la empresa contratada para
transmisión de actas.
El pasado lunes, Smartmatic
admitió un error que llevó a desconfiar
de los resultados procesados
en el escrutinio preliminar
de las elecciones del domingo,
en lo referente a la distribución
de las marcas. Este hecho generó
una serie de especulaciones
de un posible fraude electoral, lo
que llevó a la Fiscalía General de
la República a iniciar un proceso
de investigación del hecho.
Sin embargo, Olivo explicó
que de momento el hecho suscitado
a principios de semana pasará
por un proceso de índole
administrativo, ya que la empresa
Smartmatic fue llevada por la
Bolsa de Productos.
“Nosotros contratamos a la
Bolsa para ese servicio, ellos tendrán
que deducir responsabilidades
a la empresa y nosotros deducir
responsabilidades a la Bolsa
de Productos”, explicó Olivo.
Y es que este es un sistema
distinto al proceso que se realiza
con la Ley de Adquisiciones
y Contrataciones de la Administración
Pública (LACAP).
Por el momento, Olivo afirmó
que “estamos trabajando en
otra temática, incluso, nuestros
asesores jurídicos, los técnicos
jurisdiccionales están concentrados
en el escrutinio final. Una
vez salgamos de este, además recibamos
el informe de la empresa,
vamos a tomar decisiones al
respecto”.
Miguel Cardoza, magistrado
del TSE, explicó que la empresa
Smartmatic tiene pendiente la
entrega de un informe final, para
el tema de finalización de su actividad.
“Está pendiente, en el
momento que lo recibamos estaremos
informando sobre eso”.
Capturan a empleado
En otro hecho, agentes de
la Policía Nacional Civil (PNC)
destacados en el Departamento
Julio Olivo,
magistrado
presidente del
TSE, afirmó que
la institución
tomará medidas
contra Smartmatic
luego
de terminar el
escrutinio final.
Foto Diario
Co Latino.
de Patrimonio de la Delegación
San Salvador Centro capturaron
en flagrancia a Walter David
González Ortiz, de 24 años de
edad, empleado temporal, acusado
del delito de hurto en perjuicio
del TSE.
De acuerdo al reporte, el
arresto se hizo efectivo en el
Alcalde Simón Paz dice que el FMLN debe corregir errores
Centro Internacional de Ferias
y Convenciones (CIFCO),
al ser presunto responsable de
haber hurtado una computadora
laptop del pabellón No 7, lugar
donde se realizó una retención
de las personas por la desaparición
del aparato. Sobre este
tema, Olivo dijo “aquí se contratan
miles de personas, alrededor
de 20 mil personas, se establecen
algún tipo de filtros para la
contratación, pero de acuerdo al
perfil para cada uno de los programas.
No tengo un dato completo
de lo sucedido, necesitamos
pedir un informe a la fiscal
electoral”.
Mirna Jiménez
Diario Co Latino
El reelecto alcalde de Mejicanos
Simón Paz reconoció
que el FMLN
ha cometido errores y debe de
corregirlos para poder reponerse
de la derrota sufrida en las
elecciones del domingo recién
pasado.
El jefe de comuna dijo que el
Gobierno tiene aspectos positivos
como los programas sociales,
pero que debe evaluar qué se
está haciendo mal.
“Nosotros estamos conscientes
de que han habido errores y
hay que corregirlos, definitivamente.
No podemos también estar
negando lo que es evidente.
Sin embargo, Mejicanos es testigo
de que sí los programas sociales
han llegado (a la población)”,
señaló el alcalde.
Simón Paz, junto con Fidel
Fuentes, de San Marcos, son los
únicos dos alcaldes del FMLN
que sobreviven en el Área Metropolitana
de San Salvador, a la
fuerte derrota en concejos municipales
que sufrió el partido de
izquierda a nivel nacional el pasado
4 de marzo.
El alcalde le atribuye su éxito
al contacto permanente que tiene
con las comunidades y diferentes
sectores del municipio, lo
que le hace posible conocer las
necesidades de estos sectores y
buscarle solución a los problemas
de manera conjunta y participativa.
“El ir a las comunidades no
solamente garantiza el triunfo
de un candidato, sino también
garantiza el conocer de primera
mano las necesidades que
tiene una comunidad y eso es lo
que ha caracterizado a este servidor”,
señaló en entrevista con
Simón Paz, alcalde reelecto de Mejicanos. Foto Diario Co Latino.
radio Maya Visión.
En las elecciones del domingo
pasado el FMLN perdió el
control municipal en las alcaldías
de Soyapango, Cuscatancingo
y Ciudad Delgado, del departamento
de San Salvador, pero
además perdió bastiones históricos
como Jiquilisco y Tecoluca,
en el departamento de Usulután.
Otros, como Zacatecoluca
y San Miguel los retuvo de manera
aflictiva.
Mejicanos fue de los pocos
casos donde la victoria efemelenista
en ciudades importantes
fue clara. “No he sido ni voy a
ser un alcalde de escritorio. En la
alcaldía hay un staff de jefaturas
que deben administrar, así como
lo han venido haciendo en la alcaldía,
el alcalde es el que va a las
comunidades, el que está a la par
de las comunidades y eso lo voy
a seguir haciendo”.
La derrota electoral del domingo
también dejó al FMLN
sin ninguna capacidad de influencia
en la Asamblea Legislativa,
tras caer de 31 a 23 diputados,
perdiendo así la posibilidad
de contrarrestar cualquier reforma
del bloque de derecha, ahora
integrado por más de 56 diputados,
lo cual le permite superar
los vetos del Presidente de la
República.
“Hay que decirlo, va a haber
una gran complejidad adentro
de la Asamblea y lo que nosotros
menos esperamos es que
los programas sociales que hoy
por hoy están llegando a Mejicanos
dejen de llegar. Yo creo que
el pueblo necesita esos programas
sociales”, dijo Paz.
Diario Co Latino
Nacionales
Jueves 8 de marzo de 2018 7
Inicia rehabilitación de planta
potabilizadora Las Pavas
El Presidente de la República Salvador Sánchez Cerén escucha al presidente de ANDA
Marco Fortín durante el inicio de rehabilitación de la planta potabilizadora Las Pavas.
Foto Diario Co Latino.
Yaneth Estrada
@caricheop
El Presidente de la República
Salvador Sánchez
Cerén emitió la
orden de inicio de las obras de rehabilitación
de la planta potabilizadora
Las Pavas para garantizar
el servicio de agua potable a un
millón y medio de habitantes del
Área Metropolitana de San Salvador.
Este proyecto se retrasó cerca
de dos años por la oposición
de ARENA en la Asamblea Legislativa
de aprobar dos importantes
préstamos.
Oscar López
@OscarCoLatino
Miembros del Sindicato
de Trabajadores
del Centro Nacional
de Registros (STCNR)
protestaron por el supuesto incumplimiento
de un acuerdo que
otorgaría un incremento salarial a
más de un mil empleados de la
institución.
Pablo Ramos, secretario general
del STCNR, explicó que el
acuerdo se dio entre la administración
de la institución y el sindicato,
en el que se estableció que
a partir de julio 2017 se otorgaría
un incremento salarial de $70,
el cual hasta la fecha no ha sido
efectivo. “En este momento la
administración dice que la respuesta
que esperamos solo puede
ser hecha a través del consejo
directivo, pero al ver la concentración,
los miembros del consejo
dijeron que no había quórum
y se retiraron, creemos que
“La modernización de la planta
Las Pavas está en correspondencia
con el Plan Nacional de
Agua Potable, que presentamos
en enero. Como lo expresé en esa
ocasión: poner al centro los intereses
del país es el mejor camino
para continuar mejorando la calidad
de vida de las familias y comunidades”,
señaló Sánchez Cerén.
Añadió que “con la modernización
contribuimos al desarrollo
del país y a elevar la calidad de
vida de miles de familias, garantizándoles
mejor acceso al servicio
de agua potable en sus hogares”.
Sindicalistas exigen cumplimiento de incremento salarial
lo que quieren es dilatar el proceso,
no quieren sentarse a negociar”,
afirmó Ramos.
El dirigente sindical agregó
que el sindicato sabe que la institución
percibe ingresos por los
servicios que presta. El sindicato
estima que anualmente el CNR
contabiliza entre $18 millones y
$20 millones, por lo que no aceptan
el argumento de que “está en
números rojos”. “Como trabajadores
queremos negociar el contrato
colectivo y que se cumpla
la palabra que el director ejecutivo
nos dio”, enfatizó el secretario
general del STCNR. Ramos
agregó que los beneficiados con
el incremento salarial son un mil
trabajadores de la institución.
El sindicato denunció que en
los últimos meses se hicieron
contrataciones de los que consideran
como “activistas políticos”,
a los cuales sí se les incrementó
el salario. “Tenemos conocimiento
que en enero se dieron
incrementos selectivos, estos
La planta está ubicada en el
caserío Las Pavas del cantón Papaturral,
en el municipio de San
Pablo Tacachico (La Libertad) y
cuenta con una inversión de 78.4
millones de dólares, de los cuales
61.5 millones provienen del préstamo
otorgado por el gobierno
de Francia, y 16.9 millones son
parte del crédito complementario
del Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE).
Además, el préstamo conferido
por Francia será destinado a
la parte electro-mecánica y con
los fondos restantes se realizarán
obras civiles, como la protección
del río que garantizará el suministro
de agua.
En su mensaje, el Estadista
agradeció al gobierno de Francia
y al BCIE por los préstamos
otorgados, los cuales aseguró “serán
invertidos de manera eficiente
y transparente por ANDA”.
Las labores incluyen el cambio
de 29 motores e igual número
de turbinas, transformadores
de potencia, controles eléctricos
y compuertas dañadas en el río,
además de la construcción de 2
kilómetros de gaviones piramidales
al costado izquierdo del río.
van desde $40 hasta $300, se les
dio a la gente que ellos protegen,
la gente que entró hace un año o
hace seis meses”, aseguró Ramos.
No hubo acuerdo
María Silvia Guillén, subdirectora
ejecutiva del CNR, comentó
que en 2017 se formó una comisión
mixta para analizar la petición
de aumento salarial solicitada
por los trabajadores, por lo
que aclaró que el incremento no
era un acuerdo tomado, sino una
propuesta presentada a la dirección.
Guillén dijo que la solicitud
de incremento salarial está pendiente,
“nadie de la administración
ha dicho definitivamente no,
esto no está cerrado, pero ellos
(trabajadores) no entienden”. En
cuanto a los supuestos incrementos
selectivos, la subdirectora ejecutiva
del CNR explicó que cuando
una persona renuncia se revisa
cuáles personas están en la misma
responsabilidad pero con menor
salario.
Mujeres, la lucha
histórica por la
reivindicación
Yolanda Guirola, América Romualdo, Ana Cristina Barahona y Luz Raymundo, como
parte de la Concertación Feminista Prudencia Ayala, hacen un llamado a la reivindicación
de sus derechos como mujer y a detener la violencia contra ella. Foto Diario
Co Latino/WenDy Urbina.
Rosmeri Alfaro
@RosmeriAlfaro
Luego de tantos
años de lucha,
para la Concertación
Feminista Prudencia
Ayala (CFPA), es intolerable
que las mujeres no puedan
ser autónomas, dueñas
de sus vidas, sus cuerpos, y
que expresarse o simplemente
caminar por las calles les
produzca miedo.
“No más sometimiento
de nuestra vida sexual y reproductiva
por el patriarcado.
Las mujeres salvadoreñas
vivimos en una exposición
constante a diversas manifestaciones
de violencia psicológica,
física y sexual, en todos
los ámbitos y espacios
de nuestras vidas”, expuso
la CFPA, al motivar a la población
femenina de El Salvador
a unirse a la huelga de
los cuidados.
En torno a la celebración
del Día Internacional de la
Mujer, la CFPA exhortó a las
mujeres a parar, a fin de que
los cuidados se conviertan en
una responsabilidad social,
compartida y redistribuida.
“Nosotros paramos para
que los cuidados no recaigan
solamente en nosotras. En
2018 queremos llegar más le-
jos y visibilizar con una huelga
más amplia que la de 2017
nuestra fuerza, rabia y dolor, y
a la vez nuestra alegría de sabernos
fuertes”, expresó América
Romualdo, de la Concertación
Prudencia Ayala.
“Con esta huelga queremos
hacer patente que el sistema
económico colapsaría sin nuestro
trabajo cotidiano de cuidados.
Porque pese a estar invisibilizado,
nuestro trabajo es imprescindible
para el bienestar
de las personas y para la sostenibilidad
de la vida y el planeta”,
agregó.
Las representantes de la organización
feminista llamaron
a las mujeres a ocupar las vías
públicas para hacer efectivas
sus luchas por una vida digna,
y para crear mecanismos políticos
y colectivos que les permitan
construir y relatar su historia
y fuerza.
“No más sometimiento
de nuestra vida sexual
y reproductiva por el
patriarcado. Las mujeres
salvadoreñas vivimos en
una exposición constante a
diversas manifestaciones de
violencia psicológica, física y
sexual, en todos los ámbitos
y espacios de nuestras
vidas”: Concertación
Feminista Prudencia Ayala.
8 Jueves 8 de marzo de 2018 Nacionales
Diario Co Latino
Educación sexual por la salud
y vida de las mujeres
en estos temas, porque la problemática
más grande en El Salvador
es la falta de acceso a la
salud sexual y reproductiva,
que lleve al conocimiento pleno
de una educación en sexualidad
integral, ante cosas tan básicas
como la despenalización
del aborto en causales tan importantes
que permitieran la legislación
para la vida. Estas cuatro
causales son: cuando el embarazo
representa riesgo para la
salud y la vida de la mujer, embarazo
médicamente inviable
(incompatibles con la vida extrauterina),
embarazo producto
de una violación o trata de personas
y embarazo producto de
violación en menor de edad.
También está la mala legislación
para la protección de las 17
mujeres, procesadas en tribunales
y condenadas a largas penas
por emergencias obstétricas, lo
cual llevó a pensar en la necesidad
de una organización que,
justamente, elimine los dogmas
y los imaginarios a nivel sexual
y reproductivos y derecho de
los cuerpos. Así fue como nos
empezamos a unir a unas compañeras
y nace la organización
desde el 2012.
para nosotros ha sido satisfactorio
ver cómo se abren nuevos
espacios en las universidades,
como la UCA, donde anteriormente
no podíamos tocar este
tema y ahora está dando apertura.
El año pasado también capacitamos
a 2 mil jóvenes desde
el INJUVE y seguimos trabajando.
- ¿Qué pasa en el caso de
los grandes medios de comunicación?
¿Existe apertura
para abordar estos temas?
No hay apertura, porque
creen que educar es dañar a la
juventud. Una vez me invitaron
a una entrevista y me dijo una
señora mayor: “si a la niña que
le gusta tener sexo… ¡a la hora
que sea!”, cuando hablaba de
derechos sexuales y reproductivos
y prevención de embarazos
en la adolescencia. Es así como
las personas mayores siguen influyendo,
principalmente las élites
en este tema. Nadie ignora
que la principal fundamentalista
en el tema de no aprobar
el aborto es Regina de Cardenal,
la esposa del presidente
de la ANEP Luis Cardenal.
Y es así como se vinculan estos
medios de comunicación
masiva a la empresa privada y
contribuyen negativamente a
que no se abra el tema.
- En el tema sexual, ¿todos
tenemos derecho a
qué?
A una vida libre de violencia.
Nadie nos puede discriminar
por nuestra orientación
sexual, por nuestras preferencias
sexuales, por la autonomía
de nuestros cuerpos.
Un derecho fundamental
es que todas tenemos derecho
a decidir si queremos
ser madres o no, en qué momento
queremos ser madres,
cuándo queremos convertirnos
en novias, compañeras
de vida o esposas. Además
de decidir en qué momento
quiero ir a la Unidad
de Salud y ponerme en control
para planificar mi vida
sexual, y debemos tener claro
que todas tenemos derecho
a decidir sobre nuestro
cuerpo y nuestra salud.
Keyla Cáceres, coordinadora de jóvenes Voceras y Voceros de Derechos Sexuales y
Reproductivos, explica la importancia de la legalización del aborto en el país por la salud
y bienestar de las mujeres. Foto Diario Co Latino/WenDy Urbina.
Yaneth Estrada
@caricheop
Como parte de la conmemoración
por el
Día Internacional de
la Mujer, hablamos con Keyla
Cáceres, especialista en Historia,
graduada de la Universidad
de El Salvador, con diplomado
para jóvenes líderes impartido
por la Escuela de Educación
Popular en Nicaragua y representante
de Voceras y Voceros
en Derechos Sexuales y Derechos
Reproductivos en El Salvador.
- ¿Qué son los derechos
sexuales y reproductivos?
Estos no están reconocidos
por el Estado como derechos
humanos; por eso en este momento,
como jóvenes y ante las
implicaciones de los cuerpos de
las mujeres, niñas y adolescentes,
y en la diversidad sexual, vimos
la necesidad de construir
una organización que se dedicara
a la vocería en el tema de
derechos sexuales y reproductivos.
Así nace Seguimos Unidos.
Esto es hacer conciencia política,
formación y cambio de imaginario
en la sociedad con diferentes
actividades.
- ¿Por qué la necesidad de
hablar de estos temas?
Nosotros trabajamos en diferentes
organizaciones, pero
vimos la necesidad de educar
- Desde su fundación hasta
hoy, ¿cuáles son los retos
en este tema?
Existen muchos. Desde la
constitución de la familia en la
que crece la mayoría de salvadoreños
y salvadoreñas, con valores
machistas. Pero yo creo
que algunas de las cosas por la
que nos podemos alegrar es que
en la encuesta que se realizó el
año pasado para ver cómo estaba
por ejemplo la aceptación
de las cuatro causales en la sociedad
salvadoreña, más del
50% de la juventud encuestada
está a favor. Además, ya se está,
por ejemplo, en las redes sociales,
defendiendo el matrimonio
igualitario, denunciando actos
misóginos y violaciones sexuales;
defendiendo a la ley de
identidad, hay muchos hombres
y mujeres en contra del acoso
callejero, que tiene que ver con
la sexualidad, con decidir estar
con la persona que yo quiero y
el derecho a la vida. Creo que
Diario Co Latino Jueves 8 de marzo de 2018 9
Internacionales
10 Jueves 8 de marzo de 2018 Diario Co Latino
Cientos de
trenes anulados
este jueves en
España por
huelga de mujeres
Madrid/AFP
El transporte ferroviario
se verá perturbado
este jueves en España
a causa de la huelga general
convocada por los sindicatos
para defender los derechos de
las mujeres, anunció la compañía
nacional, Renfe.
Con motivo del Día Internacional
de la Mujer, en los trayectos
de media distancia, 200
trenes de un total de 568 no
circularán, indicó el ministerio
de Fomento, gerente de Renfe,
precisando que se garantizará
el 65% del servicio.
En los trenes de alta velocidad
(AVE) o de larga distancia,
105 trayectos quedan anulados,
es decir que se garantizará un
72% del servicio.
Diez sindicatos han convocado
una huelga general de 24
horas el jueves para reclamar
un trato igualitario a las mujeres
en el mundo del trabajo y
que entre otras cosas se ataje
la brecha salarial, mientras que
colectivos feministas han llamado
a las mujeres a no consumir
o dejar de hacer tareas domésticas.
Los dos principales
sindicatos, Comisiones Obreras
(CCOO) y UGT, que en un
primer momento se mostraron
reticentes, han terminado convocando
una huelga de dos horas
por turno en todos los sectores.
El objetivo según CCOO
es denunciar “el negacionismo
sobre las desigualdades” entre
hombres y mujeres, que se
han agravado con la crisis económica
vivida por el país entre
2008 y 2013. Dicha crisis, según
el sindicato, se ha traducido
en una pérdida de poder adquisitivo
del 22% en los sectores
ocupados mayoritariamente
por mujeres.
El objetivo no es sólo denunciar
la brecha salarial, sino
también las diferencias en términos
de contratación y “el
acoso y la violencia” sufrida
por miles de mujeres en sus
puestos de trabajo, añade UGT.
Día de la Mujer: “Trabajos
de hombres”, vidas de mujeres
E
Montevideo/Oficinas de la AFP
n el ring, enfrentando las
llamas o en el espacio:
AFPhoto y AFPTV se acercaron
a una veintena de mujeres
que llevan a cabo trabajos supuestamente
reservados a los hombres
en ocasión del día internacional de
los derechos de las mujeres, el 8 de
marzo.
Aquí están los retratos de tres de
estas mujeres.
Devrim Ozdemir. [Foto Diario Co Latino/BuLent KiLiC/aFP]
Turquía: Devrim Ozdemir,
bombera
“Al principio, mi familiares me
decían: ‘Déjalo, no lo conseguirás,
es un trabajo de hombres’”. Pero
Devrim Ozdemir no se dejó intimidar
y en 2008 se convirtió en una las
primeras mujeres en Turquía en vestir
el uniforme de bombero.
“Hoy me apoyan todos y confían
en mí”, asegura la mujer de 37
años, diez de los cuales ha dedicado
a combatir las llamas en el cuerpo
de bomberos de Izmir (oeste),
en el que hoy hay 51 compañeras de
1.200 efectivos.
A su espalda, mujeres jóvenes
con trajes ignífugos se entrenan, y
tiran abajo la puerta de un edificio
antes de disparar contra las llamas.
“Hago este trabajo para estar con
personas en momentos difíciles”,
explica Ozdemir mientras se ajusta
el casco.
Aunque admite que el aspecto físico
en el trabajo a veces es difícil,
Ozdemir alienta a las jóvenes que
sueñan con este oficio a perseverar,
a pesar de que Turquía es cada vez
más conservadora desde la llegada
al poder de Recep Tayyip Erdogan.
“Es importante demostrar que
las mujeres son capaces de hacer
esto”, explica, y señala que los hombres
y las mujeres de su brigada ganan
el mismo salario.
Este trabajo es motivo de orgullo
para su hijo de seis años: “Otros
padres les leen historias a sus hijos
antes de acostarse, y yo le cuento
mis intervenciones”.
“Soy la heroína de mi hijo, es
una sensación increíble”, sonríe
Ozdemir, y agrega con orgullo: “Él
también quiere ser bombero”.
Sudáfrica: Shana Power, pionera
en el ring
Primera campeona de artes
marciales mixtas (MMA) en Sudáfrica,
Shana Power combate los estereotipos
sobre las mujeres con
tanta ferocidad como lo hace contra
sus oponentes en el ring.
Nacida en Johanesburgo, la joven
dice que se sintió atraída hacia
este deporte de lucha extrema
al ver a combatientes como la estadounidense
Holly Holm, y espera
que más mujeres en su país sigan su
ejemplo. “Di ideas a mi alrededor,
he recibido el respaldo de personas
a las que entrené, así que he ganado
una buena experiencia”, dice Shana
Adrienne Power durante un entrenamiento
en una sala del barrio de
Midrand, en el norte de la ciudad
Wendy
Lawrence.
[Foto Diario Co
Latino/Jason reDmonD/aFP]
Shana Power. [Foto Diario Co Latino/GuLshan Khan/aFP]
más grande de Sudáfrica. A sus 25
años, esta chica a la que sus oponentes
llaman “Titanium” es también
la primera mujer entrenadora
de artes marciales mixtas del país.
A pesar de que su disciplina se
percibe como un terreno exclusivamente
masculino, Shana Power
afirma haberlo logrado sin recibir
tantos golpes como durante sus
peleas.
“De hecho, tengo mucha suerte,
no tuve que enfrentarme a demasiados
desafíos, como el de ser una
mujer en un deporte dominado
por hombres. Al contrario, ser mujer
fue más bien una ventaja”, asegura.
Excepto, tal vez, en términos
de remuneración: “No creo que me
ofrezcan lo mismo que a ellos”, reconoce
la campeona, ahora profesional,
“pero en términos de entrenamiento
y de entrenadores, estoy
al mismo nivel que los hombres”.
Estados Unidos: Wendy
Lawrence, astronauta
“Tenía 10 años cuando el Apolo
11 aterrizó en la Luna y yo diría
que eso fue el detonante para mí”,
recuerda Wendy Lawrence, de 58
años, que ya atesora 1.200 horas en
el espacio.
“Vi a Neil Armstrong y Buzz
Aldrin caminar sobre la Luna y
pensé para mis adentros: ‘Esto es
lo que quiero hacer cuando crezca,
seré astronauta y viajaré al espacio”.
Piloto de helicóptero de formación,
Wendy hizo su sueño realidad
y tiene a sus espaldas la experiencia
de cuatro vuelos espaciales a bordo
de transbordadores de la NASA
entre 1995 y 2005.
Originaria de Jacksonville, en
Florida, señala que en Estados
Unidos les “gusta decir ‘que lanzas
la pelota como una niña, corres
como una niña’, e históricamente
nunca ha tenido un significado
positivo”.“Sospecho que algunos
de mis colegas masculinos,
especialmente cuando estaba en
la escuela de vuelo, pensaban que
iba a volar como una niña, lo que
sea que eso significara, así que sí,
tuve que trabajar más duro para
que me respetaran, pero estaba
preparada para eso (...) Yo me dije
a mí misma: ‘Les demostraré que
están equivocados”.
Wendy se retiró en 2006. ¿Su
consejo para las nuevas generaciones?
“Yo diría: ‘Dale a las mujeres
la oportunidad de probar. Es
posible que te sorprendas al ver lo
que aportan, pero no puedes decir
de antemano que las mujeres
no tienen el talento, las habilidades
y las aptitudes”.
Sociedad
12 Jueves 8 de marzo de 2018 Diario Co Latino
Comité de Solidaridad con Cuba,
de Antiguo Cuscatlán
No.125
antiguosolidario@gmail.com
El bloqueo no tiene sentido
Autor: Redacción Internacional/
internacionales@granma.cu
Sostuvo que desde el ámbito ejecutivo
y sin el acuerdo del Congreso, Obama
intentó llegar lo más lejos que
pudo para flexibilizar el cerco económico,
comercial y financiero.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
es hoy anacrónico y carece de sentido, opinó
el politólogo Robert Malley, quien se desempeñó
como asesor especial del expresidente
norteamericano Barack Obama.
“Cuba no es una amenaza para la seguridad
nacional de Estados Unidos, así que
las sanciones, el bloqueo, el embargo, todo
eso, no tiene sentido”, afirmó en respuesta a
una pregunta de Prensa Latina, durante un
encuentro con miembros de la Asociación
de la Prensa Extranjera en Francia.
Respecto a la decisión adoptada por Obama
de trabajar en pos de la normalización de las
relaciones, recordó que Estados Unidos estaba
aislado a nivel continental en el tema
del bloqueo.
Ni un solo país lo apoyaba en su postura hacia
Cuba, lo cual “dañaba los intereses estratégicos”.
Malley manifestó esperar que Trump no siga
avanzando en la regresión impulsada en los
nexos con La Habana.
Desde septiembre del año pasado, la Embajada
de Estados Unidos en La Habana se
mantiene prácticamente paralizada, con solo
el personal esencial para los servicios a los
estadounidenses y casos de emergencia.
Al mismo tiempo, se exigió la salida de 17
funcionarios cubanos de la misión en Washington,
afectando su funcionamiento aunque
mantiene la vitalidad de los servicios.
Las medidas unilaterales, que fueron recientemente
oficializadas con el cambio de estatus
a “misión sin acompañamiento”, afectan
a cientos de miles de cubanos.
Al mismo tiempo, se mantiene a Cuba en el
nivel 3 de 4, con la recomendación de “reconsiderar
los viajes”, en un sistema que
aplica el Departamento de Estado para emitir
alertas a los viajeros, lo que contradice
las condiciones de seguridad que reconocen
quienes visitan la Isla.
CUMPLEAÑEROS
Y FESTEJADOS
CUMPLEAÑERA
Recientemente celebró
su cumpleaños Alma
Lorena. Por lo que recibió
felicitaciones de familiares
y amigos.
FELIZ DIA
Yanira Contreras, recibe
muchas felicitaciones
de parte de sus padres y
demás familiares por celebrar
el feliz día de su
cumpleaños.
GRATA FECHA
Jaime Alberto, recibió
muchas atenciones de parte
de familiares y amigos
por celebrar un año más
de vida.
FELIZ DÍA
Recientemente estuvo
celebrando el feliz día de
su cumpleaños Carolina
Montoya por lo que recibió
felicitaciones de parte de
familiares y amigos.
CUMPLEAÑERO
El joven Ricardo Alfonso
Echeverría, celebró
recientemente junto a
sus familiares y amigos
la grata fecha de su
cumpleaños.
CUMPLEAÑERO
El joven Edenilson
Guevara celebró el día
de ayer la grata fecha de
su cumpleaños, ocasión
que aprovecharon sus
familiares para agasajarlo
en ambiente familiar.
FELIZ DÍA
Muchas muestras de cariño
recibió Doña Patricia
Urrutia, por celebrar un
año más de vida.
FELICITACIONES
El joven Jonathan
Alejandro Paredes,
recibió el día de ayer,
muchas felicitaciones de
parte de sus familiares y
amigos, por cumplir un
año más de vida.
BABY SHOWER
Por el nacimiento de su bebé, Nancy de Rivas, fue cordialmente agasajada con té y regalos,
ofrecido en Sala de Té Biarritz. Le acompañan: Jonathan Bermudez, Israel Martínez,
Nancy de Rivas, Juan Rivas y Britanny Bermudez.
CUMPLEAÑEROS Y FESTEJADOS
FELIZ DIA
Joel Menjívar, recibe muchas felicitaciones de parte de sus padres y demás familiares
por celebrar el feliz día de su cumpleaños.
Anúnciate aquí:
Tel. 2222-1009, 2271-0671,
Fax: 2271-0822
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
pág: www.diariocolatino.com
Diario Co Latino
Sociedad
Jueves 8 de marzo de 2018 13
ASOCIACIÓN INTERSECTORIAL
PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
Y EL PROGRESO SOCIAL - CIDEP -
comunicaciones@cidepelsalvador.org
cidep@cidepelsalvador.org.
Día internacional
de la mujer (8 de marzo)
«Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y
las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen el
mayor desafío en materia de derechos humanos del mundo».
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
CUMPLEAÑEROS
Y FESTEJADOS
NATALICIO
Recientemente celebró el
feliz día de su natalicio
Doña Evelyn Urrutia, por
tal motivo fue cordialmente
agasajada y felicitada por
su familia.
El Día Internacional de la Mujer es una
fecha que se celebra en muchos países del
mundo. Cuando las mujeres de todos los
continentes, a menudo separadas por fronteras
nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas,
culturales, económicas y políticas, se unen para
celebrar su día, pueden contemplar una tradición
de no menos de noventa años de lucha en pro de la
igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer es un buen
momento para reflexionar acerca de los avances
logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía
y la determinación de mujeres de a pie que han
jugado un papel clave en la historia de sus países
y comunidades.
Este año 2018 se celebra el día de la mujer bajo el
lema “Ahora es el momento: las activistas rurales
y urbanas transforman la vida de las mujeres”, la
celebración se suma a un movimiento mundial
sin precedentes por los derechos, la igualdad
y la justicia de las mujeres. El acoso sexual, la
violencia y la discriminación contra las mujeres
han acaparado los titulares y el discurso público,
con una creciente determinación a favor del
cambio.
Las mujeres rurales y sus organizaciones
representan un potencial enorme, y actualmente
están movilizándose para reclamar sus derechos y
mejorar sus medios de vida y su bienestar. Utilizan
métodos agrícolas innovadores, crean negocios
exitosos y adquieren nuevas habilidades, luchan
por sus derechos legales y se presentan como
candidatas políticas.
El Día Internacional de la Mujer nos brinda la
oportunidad de transformar el impulso en acción,
de empoderar a las mujeres en todos los contextos,
y rendir homenaje a las activistas que trabajan sin
descanso defendiendo los derechos de las mujeres
y animando a las mujeres a que se desarrollen
plenamente.
En El Salvador se han tenido importantes avances
y conquistas en equidad e igualdad de género,
como leyes, programas y proyectos, pero que
avanzan a paso lento en su aplicación. Pero todavía
se tiene que luchar por una educación con igualdad
y equidad de género, por un derecho a vivir sin
violencia, a la organización y movilización,
a un trabajo digno y principalmente al fin del
feminicidio y pronta justicia para las víctimas.
CIDEP envía un fraternal saludo a todas las
mujeres salvadoreñas que luchan cada día por
sacar adelante a sus familias y garantizarles una
mejor calidad de vida. También hace un llamado
a todas y todos a dirigir mayor atención a los
derechos de las mujeres y a promover la equidad e
igualdad de género en El Salvador.
BABY SHOWER
Por el nacimiento de su bebé, Kenni Reyes, fue cordialmente agasajada con té y regalos,
ofrecido en Sala de Té Larrosa. Le acompañan: Emy Hernández, Sarita López, Alicia
Azucena, Kenni Reyes, Karen Evora y Morena Herrarte.
BABY SHOWER
Por el nacimiento de su bebé, Cindy López de Sánchez, fue cordialmente agasajada con
té y regalos, ofrecido en Sala de Té Biarritz. Le acompañan: Patricia Molina de Zepeda,
Gladis Argueta, Cindy López de Sánchez, Andres Castillo y Liseth Carolina Castillo.
NATALICIO
Recientemente celebró
su natalicio Xiomara
Castro, motivo por el
cual recibió felicitaciones
de sus familiares y amistades.
CUMPLEAÑERA
Muchas felicitaciones
de parte de familiares y
amigos recibió Concepción
Cerna por celebrar
un año más de vida.
FELIZ DÍA
Gilberto Morataya, celebró
el feliz día de su cumpleaños
por tal motivo fue
cordialmente felicitado
por familiares y amigos.
ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA SAN
FRANCISCO MENÉNDEZ
DEPARTAMENTO AHUACHAPÁN
AVISO DE ADJUDICACIÓN
LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLA SAN FRANCISCO MENÉNDEZ, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN
a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), dándole cumplimiento al art.
57, inciso segundo de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, hace de su
conocimiento el resultado de la siguiente Licitación:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
LPN-01/2018-AMSFM
“ALQUILER DE DOS CAMIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO
MENÉNDEZ, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN”
________________________________________
Se adjudica a la Empresa:
J&R GLOBAL SERVICE, S. A DE C.V
FELIZ DIA
Juan Antonio Miranda,
celebró el feliz día
de su cumpleaños por tal
motivo fue cordialmente
felicitado por familiares y
amigos.
GRATA FECHA
Fernando Aguilar, se
encontró de manteles
de largos, ocasión que
aprovechó un grupo de
amigos para agasajarlo.
CUMPLEAÑERA
Sandra Maritza Linares,
celebró recientemente
la grata fecha de su
cumpleaños, ocasión
que aprovecharon sus
familiares para felicitarla.
NATALICIO
Celebrando la grata fecha
de su natalicio se encuentra
Rciardo Juárez,
motivo por el cual está
recibiendo muchas felicitaciones.
Se agradece a los participantes en esta Licitación. Y a la vez se le solicita a la empresa J&R GLOBAL
SERVICE S.A DE C.V hacerse presente a las oficinas de esta Alcaldía Municipal con el propósito de tramitar
la legalización del Contrato respectivo.
San Francisco Menéndez, jueves 08 de marzo de 2018
Opinión
14 Jueves 8 de marzo de 2018 Diario Co Latino
Triunfo oligárquico como
en el siglo pasado
César Ramírez
@caralvasalvador
Renovarse o morir
es una frase conocida
en diversas
actividades culturales, es una
acción necesaria e imprescindible
para el FMLN; ahora en minoría
en Asamblea Legislativa tendrá que
elegir a nuevos magistrados de la
Corte Suprema de Justicia, fiscal,
defensora de los derechos humanos,
los empréstitos internacionales,
las medidas extraordinarias,
seguridad pública, elección de los
magistrados de la Corte de Cuentas
y el desafío para la elección presidencial
en aproximadamente doce
meses, etc… será oportuno renovar
su modelo electoral.
En realidad los tiempos han cambiado:
¿la estrategia tradicional de
izquierda ha fenecido? ¿Se debe invitar
y promover a ciudadanos notables?
¿El discurso ante el capitalismo
es necesario transformarlo? ¿La
política de alianzas perdió el rumbo?
¿Se necesita un Frente Amplio
ante ARENA en el 2019? ¿Se puede
abandonar todo concepto de Guerra
Fría? ¿Se perdió la representación
intelectual, cultural, democrática,
aspiracional de los trabajadores?
La respuesta a las preguntas puede
ser positiva o negativa, pero no debemos
olvidar que el capitalismo es
más fuerte que la ideología, un artefacto
ideológico que usa la oligarquía
para envenenar la mente de no
pocos “pobres aspirantes” a millonarios.
También es notable la imagen
de Partido-Gobierno, cuan-
El papa Francisco firmó
ayer el decreto que autoriza
la canonización
del beato Óscar Romero. El arzobispo
mártir, asesinado por
la extrema derecha salvadoreña,
será santificado el 21 de octubre
de este año en una solemne ceremonia
en la Plaza de San Pedro,
en la sede vaticana.
Monseñor Romero fue beatificado
en mayo de 2015 y será
santificado junto con el papa Pablo
VI. Según la Congregación
para las Causas de los Santos, el
arzobispo capitalino es un “mártir
por odio a la fe”.
Óscar Arnulfo Romero fue
asesinado el 24 de marzo de
1980. Según el Informe de la Comisión
de la Verdad de la Organización
de las Naciones Unidas
(ONU), fueron los escuadrones
de la muerte dirigidos por Roberto
d’Aubuisson, fundador del
oligárquico partido ARENA.
Su discurso de denuncia de la
represión y las desigualdades sociales
provocó el odio de las élites
oligárquicas que financiaron a
sus asesinos, en los inicios de la
guerra civil salvadoreña. Murió
por abrazar la causa de los pobres
y oprimidos.
Durante tres décadas los papados
de Karol Wojtyla (Juan Pablo
II) y Joseph Ratzinger (Benedo
en realidad deberían ser dos
instancias separadas, un partido
construyendo alianzas, consensos,
organización territorial
y otra dirigiendo la nación, ese
fue el mismo error de ARENA
años antes; me parece que en ambos
casos se perdió el trabajo territorial,
barrios, colonias, el nivel orgánico…
sin olvidar un partido de
ciudadanos, no de políticos profesionales.
Para luchar contra la poderosa
oligarquía y sus medios es necesario
aprender la gran lección del
04MAR018 y su retorno al pasado…
anotar la inducción al voto,
amenazas de jóvenes en motocicletas
a ciudadanos si concurrían a votar,
el supuesto error informático, la
conformación de las JRV, etc.
Renovarse o morir parece proclamar
la historia del presente, el
04MAR018 solo es una derrota en
un modelo capitalista: con 26 años
del Acuerdo de Paz, una representación
parlamentaria, instituciones
construidas con dignidad junto
a muchos ciudadanos, significativas
victorias populares inolvidables,
el espíritu de humanizar el capitalismo
excluyente con lo poco que aún
queda después de lo robado por la
derecha expoliadora, con eso podemos
continuar la esperanza por una
Patria diferente.
Tenemos la dignidad de oponernos
a la oligarquía, ninguna derrota
devalúa el sentido heroico de la resistencia…
¿Quién proclama esto?
Nosotros los nadie, el pueblo.
www.cesarramirezcaralva.com
Publicación de la Cooperativa de Empleados de Diario Co Latino de R. L.
23 Avenida Sur No. 225 San Salvador
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioColatino
Director:
Francisco Elías Valencia
Jefe de Prensa:
Nelson López
Coordinadora de Redacción: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
127 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
Tenemos a San Romero
@arpassv
¡DEMOCRATIZANDO
LA PALABRA!
dicto XVI) bloquearon el proceso
de canonización, hasta que llegó
el papa Francisco y abrió el camino
de Romero hacia los altares.
Francisco señala que el mártir salvadoreño
también fue asesinado
por sus mismos hermanos (obispos)
que lo difamaron.
Junto a Monseñor Romero fueron
asesinados varios sacerdotes
que acompañaban las luchas
del pueblo: Rutilio Grande, Octavio
Ortiz, Alirio Macías, Ernesto
Barrera, Rafael Palacios, Cosme
Spessotto. Uno de ellos, el jesuita
Rutilio Grande, ha iniciado el proceso
de beatificación y pronto estará
con Romero.
El anuncio de la canonización
de Romero es buena nueva, agua
fresca y luz de esperanza para el
pueblo salvadoreño agobiado por
la pobreza, la violencia y el acoso
de la oligarquía asesina que quiso
acallar la voz del obispo mártir.
Por tanto, la santificación de
Romero reactiva la esperanza,
la alegría, la lucha, los sueños, el
amor y la utopía.
El ejemplo y el legado romeriano
son el comino a seguir en
la búsqueda de un país realmente
democrático, justo, pacífico, incluyente,
equitativo y sustentable.
Para esto, tenemos
San Romero.
Asociación de Radios y Programas Participativos
de El Salvador
www.arpas.org.sv
info@arpas.org.sv
teléfono: 2260-4427; 2260-4428, Fax: 2299-3880
Diario Co Latino
Opinión Jueves 8 de marzo de 2018 15
El ambiente sano es un derecho
Darío Aranda
Página 12
Por primera vez, la Corte Interamericana
vinculó el cuidado del medioambiente
con los derechos humanos. El máximo
tribunal americano sostuvo que los Estados están
obligados a respetar y garantizar estos derechos.
Agua sin cianuro de minería, aire sin agrotóxicos,
lagos sin hidrocarburos, ríos sin contaminación
de pasteras: un ambiente sano, entendido
como parte de los derechos humanos. Así lo exigen
desde hace décadas asambleas socioambientales,
campesinos e indígenas. En una medida inédita,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Corte IDH) acaba de expedirse en línea
similar: afirmó que existe una “relación innegable
entre la protección del medioambiente y la realización
de otros derechos humanos”. El máximo
tribunal destacó que los Estados deben respetar
y garantizar estos derechos humanos y que tiene
la obligación de evitar los daños transfronterizos.
La Corte IDH es el órgano judicial de la Organización
de los Estados Americanos (OEA) y tiene
como objetivo aplicar la Convención Americana
sobre Derechos Humanos (que entró en vigencia
en 1978) y los convenios sobre la temática.
En febrero emitió una resolución inédita mediante
su “opinión consultiva OC-23/17”, donde
destacó la relación de interdependencia e indivisibilidad
que existe entre los derechos humanos,
el medioambiente y el desarrollo sostenible. “Por
primera vez la Corte Interamericana desarrolló el
contenido del derecho al medioambiente sano”,
destacó el comunicado oficial.
La Corte determinó que los Estados deben
“prevenir los daños ambientales significativos,
dentro o fuera de su territorio, lo cual implica que
deben regular, supervisar y fiscalizar las actividades
bajo su jurisdicción, realizar estudios de impacto
ambiental, establecer planes de contingencia
y mitigar los daños ocurridos”.
En un aspecto contemplado por la Ley General
del Ambiente de Argentina (25.675), abordó el
principio precautorio (ante la posibilidad de perjuicio
ambiental es necesario tomar medidas protectoras).
La Corte Interamericana instó a los estados
a “actuar conforme al principio de precaución
frente a posibles daños graves o irreversibles
al medioambiente, que afecten los derechos a la
vida y a la integridad personal, aún en ausencia de
Darío Ávila, abogado cordobés
que acompaña las luchas
de pueblos fumigados con
agrotóxicos, hizo una lectura
detallada de las 102 páginas del
escrito de la Corte IDH y destacó
“la asociación directa e ineludible
entre derechos humanos y
medioambiente”. Ejemplificó
que, en palabra de la Corte, “la
degradación ambiental afecta
otros derechos humanos”.
certeza científica”.
También llamó a garantizar el acceso a la información
sobre posibles afectaciones al medioambiente,
exigió que se cumpla el derecho a la participación
pública de las personas en la toma
de decisiones y políticas que pueden afectar el
medioambiente.
Valeria Berros pertenece al Centro de Investigaciones
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la Universidad del Litoral y del Conicet.
Se especializa en derecho ambiental. “La medida
de la Corte es muy importante porque es la
primera vez que se dedica a desarrollar el contenido
del derecho a un ambiente sano que forma
parte de la Convención Americana de DDHH”,
explicó.
Berros, que también integra la ONG Capibara,
destacó la importancia de las referencias respecto
al acceso a la información, la participación pública
en materia ambiental y la justicia ambiental.
“Es central la referencia al principio de precaución,
de prevención y de cooperación entre los
Estados para la tutela del ambiente. Esto último
es muy importante por las actividades extractivas,
cuando se trata de ecosistemas compartidos entre
países”, afirmó.
Organizaciones sociales, ONG, pueblos indígenas
y abogados especializados explican desde
hace décadas que las luchas referidas al extractivismo
no son solo ambientales, sino también
acciones por los derechos humanos. Aún así, es
muy difícil que los organismos de derechos humanos
de Argentina tomen el tema (a excepción
de Serpaj) como tampoco lo abordan las ONG
internacionales de DDHH (salvo acciones puntuales).
Darío Ávila, abogado cordobés que acompaña
las luchas de pueblos fumigados con agrotóxicos,
hizo una lectura detallada de las 102 páginas
del escrito de la Corte IDH y destacó “la
asociación directa e ineludible entre derechos
humanos y medioambiente”. Ejemplificó que,
en palabra de la Corte, “la degradación ambiental
afecta otros derechos humanos”. Cuando se
afecta el ambiente se ven “especialmente vulnerados
el derecho a la vida, a la salud, al agua, a la
alimentación, a la vivienda y a la cultura”.
El abogado cordobés destacó que el mismo
tribunal aclaró que los alcances de la decisión judicial
van más allá del caso específico (Colombia),
“debe ser aplicado en todos aquellos conflictos
ambientales con obligaciones estatales en
materia ambiental y de derechos humanos fundamentales”.
Ávila explicó que, en el escrito de
la Corte, se hace especial mención a que la afectación
al medioambiente genera conflictos violentos
que vulneran el derecho a no ser desplazados
e incluso ponen en jaque el derecho a la paz.
La “opinión consultiva” (nombre técnico de
la resolución de la Corte) surgió por una solicitud
del Estado colombiano en marzo de 2016 en
un caso referido a la región del Gran Caribe y los
Estados ribereños.
Otro punto que destacó la Corte es que los
Estados tienen la obligación de evitar los daños
transfronterizos. Las organizaciones socioambientales
hace años que exigen tener presente
ese punto: en Argentina podría aplicar en el
caso de las pasteras con Uruguay, la minería en la
Cordillera, las fumigaciones con agrotóxicos y la
contaminación de ríos compartidos, o las represas
junto a Brasil y Paraguay, entre otros.
La Corte Interamericana recordó que, conforme
al derecho internacional, cuando un Estado
es parte de un tratado internacional (como
la Convención Americana), la obligación es para
todos los órganos de Estado, incluidos los poderes
Judicial y Legislativo.
https://www.pagina12.com.ar/99453-el-ambiente-sano-es-un-derecho
Diario CoLatino
Conoce los resultados de los sorteos y encuentra la información que deseas de la lotería visitando www.lnb.gob.sv
1er Premio
2do Premio
3er Premio
Cifras
Cuatro
Tres
Dos
Una
$100,000 VENDIDO
$20,000 VENDIDO
$10,000 VENDIDO
Lotería Nacional de Beneficencia
Lista Oficial de Premios, Sorteo "POZO DE LA LOTERIA" No. 91
Acto público iniciado a las 2:00 p.m.; en el Salón de Usos Múltiples de la LNB, S.S.
1er Premio Billete Vigésimo
9905 $100.00 $5.00
905 $80.00 $4.00
05 $40.00 $2.00
5 $35.00 $1.75
TABLA PRINCIPAL DE TERMINACIONES
2do Premio
2877
877
77
7
Billete
$90.00
$70.00
$30.00
$25.00
Vigésimo
$4.50
$3.50
$1.50
$1.25
Todos los premios de este sorteo podrán ser cobrados desde el 08 de marzo de 2018, hasta el 8 de junio de 2018
3er Premio Billete Vigésimo
5836 $90.00 $4.50
836 $60.00 $3.00
36 $30.00 $1.50
6 $25.00 $1.25
Jueves 8 de marzo de 2018 16
Fecha de sorteo:
07 de marzo de 2018
Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios Nos. Premios
00016 100 06034 50 14893 50
22888 70 29615 85 29984 80
40636 130 45814 60 46395 85
00083 50 06180 50 14957 75 22013 200 22889 70
29985 115 $ 1,000 40641 100 45815 95 46451 75
00110 50 06201 100
22014 100 22890 70 29763 29986 105
40745 85 45816 85 46461 75
00210 50 06219 50 15028 100 22045 85 22891 70
29987 105
40990 50 45817 85 46579 75
00305 90 06425 85 15128 50 22065 110 22892 70
29988 80 Vendido por:
45818 60 46694 50
06438 50 15297 100 22381 100 22893 120 $ 1,000
CLAUDIA MAURICIA MORENO
29989 80
41006 75 45819 60 46808 50
00378 06445 85 15314 50 22544 50 22894 70
29990 80 ROOSEVELT 41205 90 45820 60 46955 85
06592 50 15390 50 22600 75 22895 105
29991 80
41377 80 45821 60
$ 500
06639
06711
75 15684
50 15690
75 22673
75 22800
50 22896
70 22897
95
95
29992
29993
80 34064
80 34077
75 41485
105 41489
85 45822
50 45823
60
60
06820 50 15691 50 22801 70 22898 70 SANTA ANA 29994 80 34131 75
45824 60
06821 50 15696 75 22802 70 22899 70 29773 200 29995 115 34201 50 41671 45825 95
15746 100 22803 70 22917 75 29825 85 29996 105 34251 50
45826 85
47037
$ 1,025
$ 500
07047
07200
75 15751
75 15775
50 22804
85 22805
70 22971
110 22979
50 29900
50 29901
100 29997
100 29998
105 34593
80 34617
75
75
45827
45828
85
60
SONSONATE
00471 50 07254 50 15788 50 22806 95
29902 100 29999 80 34663 100
45829 60 Vendido por:
00672 50 07271 75 15983 75 22807 95 23003 100
34677 80
45830 90
ANTERIORES
JEYDI MARCELA SOMOZA
00797 75 07493 50
22808 70 23128 75 29903 240 30058 50 34724 50
45831 90
00978 50 07532 50 16023 50 22809 70 23191 75 29904 240 30133 75
45832
SAN SALVADOR
90 47121 50
07533 50 16089 75 22810 70 23286 75
30152 50 35085 135
45833 90 47145 85
ROOSEVELT
01083 75 07681 50 16378 50 22811 70 23325 135
30183 50 35115 85 41677 80 ANTERIORES 47151 50
01104 50 07712 50 16506 75 22812 70 23417 75
30251 50 35195 85 41679 50 45834 190 47288 50
07789 50 16586 75 22813 70 23483 75 29905 30382 75 35428 50 41984 50 45835 225 47292 200
01177 07885 85 16610 75 22814 70 23539 50
30399 75 35703 50
47359 50
$ 1,030
07892 50 16675 85 22815 105 23710 50
30414 50 35707 75 42016 75
47435 135
22816 95 23730 50
*********
30525 85 35821 50 42266 100
47623 50
08079 50 16990 22817 95 23756 75
******
30537 75 35838 200 42272 50 45836 47706 75
08105 90
22818 70 23959 50 $ 100,000 30556 100
42282 50
47860 50
08128 50
22819 70
Vendido por: 30598 50 36272 50 42436 80
08134 50 $ 500 22820 70 24091 50
30629 50 36312 50 42451 50
*********
48045 85
08185 85
22821 70 24146 75 ROSA NOE MEZA
36318 75 42541 50
******
48066 75
08236 80
22822 70 24185 85 SAN MIGUEL 30687 36469 75 42706 75 $ 10,000 48073 50
Vendido por:
SARA NOEMI VIGIL VASQUEZ
SAN MIGUEL
01183 50 08445 85
22823 70 24487 75
36498 50 42836 110
48115 85
Vendido por:
01306 75 08455 110
22824 70 24489 50 POSTERIORES
36582 50 42905 155
48164 50
01390 75 08512 50 SANTA ANA 22825 105 24511 50 29906 265 $ 525
EMERITA ESTEFANIA LOPEZ VELA
36603 50 42953 50
48236 80
01409 50
22826 95 24573 50 29907 265
36685 85
SAN SALVADOR 48347 125
01430 50 09037 75 17121 50 22827 95 24643 75
36716 100 42959
48386 75
01445 85 09159 50 17144 50 22828 70 24684 50 29908 100
36730 50
48484 75
POSTERIORES
01477 80 09541 50 17191 50 22829 70 24693 50 29909 100
36872 50
45837 215
01510 50 09673 50 17223 100 22830 70 24709 75 29910 80 SANTA ROSA DE LIMA 36885 85 $ 500 45838 190 48494
01532 50 09675 85 17224 50 22831 70 24715 235 29911 80
01565 85 09881 50 17314 100 22832 70 24769 75 29912 80
37069 50
45839 90
01599 100 09888 50 17341 50 22833 70 24806 75 29913 80 30794 37113 100 Vendido por: 45840 60
JOSE REINALDO RIVAS CHAVEZ
$ 500
01650 50
17344 50 22834 70 24835 85 29914 80
37195 85
45841 60
01662 50 10229 200 17411 50 22835 105
29915 115
37225 110 SANTA TECLA 45842 60
01701 50 10435 85 17476 75 22836 180 25015 85 29916 105 $ 500 37375 85
45843 60
01833 50 10461 75 17512 50 22837 95 25076 125 29917 105
37410 50 43140 50 45844 60
01851 50 10548 50 17533 75 22838 70 25174 75 29918 80
37493 50 43387 75 45845 95 SAN SALVADOR
01943 50 10637 100 17543 50 22839 70 25196 75 29919 80
43423 50 45846 85 48581 50
01966 75 10639 50 17603 50 22840 70 25206 75 29920 80
37539 43468 50 45847 85 48596 225
10685 85 17751 50 22841 70 25233 200 29921 80
43504 50 45848 60 48616 75
APOPA
02267 75 10827 100 17878 50 22842 70 25259 200 29922 80 30972 100
43534 100 45849 60 48645 85
10846 75 17895 85 22843 70 25295 85 29923 80
$ 1,000 43586 75 45850 60 48732 50
02327 10862 75
22844 70 25518 50 29924 80 31050 50
43653 50 45851 60 48784 50
10942 50 18073 50 22845 105 25574 50 29925 115 31281 50
43680 50 45852 60 48898 50
18091 50 22846 95 25747 100 29926 155 31294 50
43859 50 45853 60 48921 50
$ 525 11026 75 18204 50 22847 95 25750 50 29927 105 31431 75
43940 50 45854 60 48922 50
11059 75 18353 50 22848 70 25934 50 29928 80 31609 50
45855 95
SANTA TECLA
11291 50 18411 75 22849 70 25966 75 29929 80 31753 75
44022 50 45856 85 49029 50
11294 50 18463 50 22850 70
29930 80 31774 50
44073 50 45857 85 49157 125
11347 75 18499 50 22851 70
29931 80 31812 50 37624 44171 50 45858 60 49210 75
11519 50 18554 50 22852 70 26055 29932 80 31857 75
44185 110 45859 60 49258 50
SAN SALVADOR
02361 50 11525 135 18578 50 22853 70
29933 80 31867 100
44286 75 45860 60 49338 75
02788 75 11618 50 18805 90 22854 70
29934 80 31909 75 $ 2,000 44299 50 45861 60 49401 50
02802 75 11628 50 18854 50 22855 105 $ 535 29935 115
44328 50 45862 60 49504 50
02968 75 11662 75 18863 50 22856 95
29936 110 32023 50
45863 60 49581 50
02993 50 11700 50 18928 50 22857 95
29937 105 32032 50
44343 45864 60 49588 50
11803 75 18934 50 22858 70
29938 80 32043 75
45865 95 49591 50
03069 50 11910 100 18963 50 22859 70
29939 80 32071 100 SAN SALVADOR
45866 135 49722 50
03110 50
22860 70 SAN SALVADOR 29940 80 32126 75 37641 50 $ 500 45867 85 49840 50
03119 75 12168 50 19188 50 22861 70 26152 50 29941 80 32178 50 37683 75
45868 60
03128 75 12246 75 19297 75 22862 70 26199 50 29942 80 32447 75 37828 200
45869 60
03132 200 12331 50 19312 50 22863 70 26282 75 29943 80 32494 50 37835 85
45870 60
Vendido por:
03297 100 12575 85 19707 125 22864 70
29944 80 32600 50 37928 100 HERNAN ZELAYA 45871 60
03349 50 12619 50 19732 50 22865 105 26378 29945 115 32608 50 37959 50 SAN MIGUEL 45872 60
03519 100 12662 50
22866 95
29946 105 32796 100
44467 75 45873 60
03541 50 12741 50 19935 22867 95
29947 105 32800 50 38014 50 44487 75 45874 60
03548 100 12746 100
22868 70 $ 500 29948 80 32840 50 38036 80 44520 50 45875 95
03549 50 12822 75
22869 70
29949 80 32886 75 38224 50 44607 75 45876 85
03564 50 12863 50 $ 535 22870 90
29950 80 32975 235 38293 50 44629 50 45877 130
03578 50 12922 50
22871 90
29951 80
38339 200 44684 50 45878 60
Vendido por:
03663 200
22872 90
29952 80 33028 75 38441 50 44725 135 45879 60
EFRAIN GOMEZ MENDOZA
03737 75 13130 50
22873 90
29953 80 33083 75 38702 50 44726 75 45880 60
SAN MIGUEL
03740 50 13396 125
22874 90 26411 50 29954 80
38705 90 44741 100 45881 60
03838 50
SAN SALVADOR ANTERIORES 26778 100 29955 115 33252 38737 75 44764 50 45882 60
03867 75 13410
22875 245
29956 105
38961 50 44910 75 45883 60
03948 50
20007 75 22876 235 27120 50 29957 105
38969 75
45884 60
20009 75
27127 100 29958 80 $ 500 38980 50 45012 75 45885 95
04064 50 $ 500 20142 100
27165 235 29959 80
45056 75 45886 85
04272 50
20173 50
27405 90 29960 80
39235 85 45101 50 45887 85
04340 50
20212 50 22877 27563 50 29961 80 Vendido por: 39292 75 45102 50 45888 60
ANGEL MIGUEL LOPEZ BARRAZA
04428 75
20302 50
27568 50 29962 80
39314 100 45192 50 45889 60
04473 50
20412 50
27619 200 29963 80 SAN SALVADOR 39352 50 45414 50 45890 60
04647 75 ROOSEVELT 20421 100
*********
27632 100 29964 80 33331 50 39423 50 45517 75 45891 60
04820 50 13415 85 20490 50
******
27701 50 29965 115 33384 75 39441 100 45581 200 45892 60
04928 50 13449 50 20625 110 $ 20,000 27723 50 29966 105 33480 50 39601 50 45596 75 45893 60
04964 75 13728 75 20632 50
27827 75 29967 105 33656 75 39692 75 45610 50 45894 60
Vendido por:
13853 50 20783 50
29968 80 33668 75 39770 50 45637 75 45895 95
ALMA MORENA MOLINA DE
05091 50 13939 75 20798 50
28063 50 29969 80
39920 200 45765 235 45896 85
05116 75 13953 50 20974 50 SAN SALVADOR 28171 50 29970 80 33673 39982 75 45800 60 45897 85
05242 75
28323 50 29971 80
45801 60 45898 60
05292 75 14044 50 21064 50 POSTERIORES 28345 110 29972 80
40099 50 45802 60 45899 60
05363 75 14124 75 21154 50 22878 210 28673 50 29973 80 $ 500 40107 75 45803 60 45974 50
05373 50 14130 75 21190 50 22879 210 28923 50 29974 80
40311 50 45804 60 45975 110
05426 75 14327 75 21227 75
28945 85 29975 115
40316 75 45805 100
05492 50 14386 75 21291 50 22880 70 28946 75 29976 105
40317 100 45806 85 46060 50
Vendido por:
05575 85 14415 85 21457 75 22881 70
29977 110
40341 50 45807 85 46069 50
JORGE ANTONIO ALVAREZ GONZALEZ
05582 50 14468 50 21464 75 22882 70 29140 50 29978 130
40346 75 45808 60 46134 100
SAN SALVADOR
05727 75 14538 100 21545 110 22883 70 29261 50 29979 80
40400 50 45809 60 46167 100
05756 75 14673 100 21604 50 22884 70 29287 75 29980 80
40471 50 45810 60 46241 100
05985 135 14675 85 21609 50 22885 105 29304 100 29981 80 33822 40542 50 45811 60 46309 50
14703 75 21710 50 22886 95 29503 200 29982 80
40593 50 45812 60 46346 75
06024 50 14764 50 21904 50 22887 95 29518 50 29983 80
40632 75 45813 60 46360 50
Publíquese:
Lic. Marvin de Jesús Colorado Torres
Presidente LNB en funciones
Lic. Nelson Napoleón Vásquez C.
Interventor Ministerio Hacienda
Lic. Lexis Funes
Gerente Comercial LNB
TRANSPARENCIA, CREDIBILIDAD, COMPROMISO E INNOVACIÓN
La Lote te puede tocar a ti. Tu juegas, ¡TODOS GANAMOS!
Lotería Nacional de Beneficencia
Emisión:
50,000
billetes
Premios sujetos a retención por concepto de impuesto sobre la Renta, según el Art. 160 del Código Tributario vigente.
Jueves 8 de marzo de 2018 17
18 Jueves 8 de marzo de 2018 Diario Co Latino
CLASIFICADOS
EDICTO
ANA GLADYS ROSALES
DE CHICAS, Notario, de este
domicilio, con Oficina Jurídica
ubicada en Treinta y nueve
Avenida Norte y Prolongación
Calle Arce, Número Dos mil
ciento seis, Altos Farmacia
Roosevelt, de esta ciudad,
al Público para los efectos
legales HACE SABER: Que en
las Diligencias de Aceptación
de Herencia promovidas
ante mis oficios Notariales,
por la señora CLAUDIA
MARGARITA ALVARENGA
DE LAZO, antes CLAUDIA
MARGARITA ALVARENGA
ORELLANA, se ha proveído
a las diez horas del día doce
de Febrero del corriente
año, resolución por medio
de la cual se ha tenido por
aceptada expresamente y
con beneficio de inventario,
la herencia Testamentaria
que a su defunción ocurrida a
las once horas y doce minutos
del día veintiocho de Marzo
del año dos mil diecisiete,
en San Francisco, California,
Estados Unidos de América,
dejó la señora MARIA ZOILA
HERNANDEZ, conocida por
MARIA ZOLA KRAMMER,
MARIA ZOILA HERNANDEZ
DE KRAMMER, y por MARIA
ZOILA HERNANDEZ VIUDA
DE KRAMMER, quien tuvo su
último domicilio en la ciudad
de San Francisco, California,
Estados Unidos de América, de
parte de la señora CLAUDIA
MARGARITA ALVARENGA
DE LAZO, antes CLAUDIA
MARGARITA ALVARENGA
ORELLANA en concepto de
Heredera Testamentaria de la
causante, confiriéndosele a la
aceptante la administración
y representación interinas
de la Sucesión, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente. LO QUE SE HACE
DEL CONOCIMIENTO
DEL PUBLICO PARA LOS
EFECTOS DE LEY.
Librado en la Oficina Jurídica
de la Notario ANA GLADYS
ROSALES DE CHICAS: San
Salvador, a las ocho horas
y treinta minutos del día
veintiuno de Febrero del año
dos mil dieciocho.-
LIC. ANA GLADYS
ROSALES DE CHICAS
NOTARIO
1a. Publicación
(8-9-10-Marzo/2018)
AVISO
MANUEL ANTONIO
ROSALES RAMÍREZ, Juez
de Familia de la ciudad de
San Marcos, departamento de
San Salvador, HACE SABER:
Que a las catorce horas del
día veintidós de noviembre de
dos mil dieciséis, se admitió
la demanda de "DIVORCIO
POR SEPARACIÓN DE LOS
CÓNYUGES DURANTE
UNO Ó MÁS AÑOS
CONSECUTIVOS", en el
proceso clasificado bajo el
NUI SMF-500-(106-2)-2016/
YR/JVA, promovido por la
Licenciada MARÍA JOSÉ
HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ,
mayor de edad, Abogada,
del domicilio de Colón,
departamento de La Libertad,
quien actúa como apoderada
del demandante señor JOSÉ
IGNACIO HUEZO CORNEJO,
mayor de edad, comerciante,
del domicilio de San Juan
Opico, departamento de La
Libertad, en contra de la
señora GILMA GUADALUPE
FLORES GIL, mayor de edad,
ama de casa, originaria de San
Juan Opico, departamento de
La Libertad, nacida el día diez
de julio de mil novecientos
ochenta y siete, siendo hija de
los señores MARÍA TERESA
GIL y NELSON SALVADOR
FLORES, de nacionalidad
Salvadoreña y demás
generales desconocidas;
por lo que con base a la
resolución emitida por este
Tribunal a las diez horas de
este día, y con fundamento
en los artículos ciento seis
ordinal segundo del Código de
Familia; treinta y cuatro incisos
cuarto y quinto y cuarenta y
dos de la Ley Procesal de
Familia, SE NOTIFICA Y
EMPLAZA EN CALIDAD DE
DEMANDADA A LA SEÑORA
GILMA GUADALUPE
FLORES GIL, POR MEDIO
DE ESTE EDICTO, el cual
deberá ser publicado por
tres veces con intervalos de
cinco días en un periódico de
circulación nacional para que
se presente a este Tribunal
a ejercer sus derechos
dentro de los quince días
hábiles contados a partir
del día siguiente de la última
publicación, por medio de
Defensor Público de Familia
de la Procuraduría General
de la República, o por medio
de apoderado particular
debidamente constituido con
arreglo a la Ley o por medio
de los socorros jurídicos de
las distintas universidades
que otorgan ese servicio
jurídico y si así no lo hiciere
se designará a la Procuradora
Adscrita al Tribunal para
que la represente. Lo que
se hace del conocimiento
del público para los efectos
de Ley correspondientes.
Librado en el Juzgado de
Familia de la ciudad de San
Marcos, departamento de San
Salvador a las quince horas
del día veintitrés de febrero del
año dos mil dieciocho.-
LIC. MANUEL ANTONIO
ROSALES RAMÍREZ
JUEZ DE FAMILIA
LICDA. ALBA LUZ
BARRIENTOS
SECRETARIA DE
ACTUACIONES
1a. Publicación
(8-14-20-Marzo/2018)
MAURICIO ALFREDO DE
LA O CALLEJAS, Notario,
de este domicilio, con oficina
ubicada en Décima Avenida
Sur, Colonia América, Pasaje
San Luis Número Veintiuno,
de esta ciudad, HACE
SABER: que por resolución
del suscrito notario, proveída
a las diez horas del treinta
de octubre de dos mil
diecisiete, se ha tenido por
aceptada expresamente y
con beneficio de inventario,
la herencia intestada que
a su defunción, ocurrida en
la ciudad de Soyapango, de
este departamento, el día
veintisiete de noviembre de
dos mil diecisiete, dejó la
señora Gloria Elsa Tanchez
Pascacio, de parte del señor
Hamlet Enrique Araujo
Tanchez, en su concepto
de hijo sobreviviente de
la causante, habiéndose
conferido la administración
y representación de la
sucesión, con las facultades
y restricciones de los
curadores de la herencia
yacente. En consecuencia,
por este medio cita a todos los
que se crean con derechos a la
referida herencia, para que se
presenten a la referida oficina
en el término de quince días,
contados desde el siguiente
a la última publicación del
presente edicto. Librado en
la oficina del Notario Mauricio
Alfredo De La O Callejas. En
la ciudad de San Salvador,
a las ocho horas del seis
de noviembre del dos mil
diecisiete.
MAURICIO ALFREDO DE LA
O CALLEJAS
NOTARIO
1a. Publicación
(8-9-10-Marzo/2018)
AVISO
EL INFRASCRITO DIRECTOR
DE LA DIRECCIÓN DE
HIDROCARBUROS Y
MINAS DEL MINISTERIO DE
ECONOMÍA: De conformidad
a lo dispuesto en el Artículo 40
de la Ley de Minería, HACE
SABER: que a esta Dirección
se ha presentado solicitud en
fecha tres de enero de dos
mil dieciocho, por el señor
Julio Dempsey Chamagua
Medrano, mayor de edad,
comerciante en pequeño,
del domicilio de Santa Ana,
actuando en su calidad de
Representante Legal de la
SOCIEDAD GRAVAS DE
OCCIDENTE, S.A, DE C.V.,
para que se le otorgue a
su representada concesión
de una cantera de material
pétreo, que se denomina
EXTRACCIÓN DE PIEDRA
CANTERA EL JOPE, para un
plazo de diez años, a fin de
que se otorgue autorización de
concesión para la explotación
de material pétreo, en una
área de 55,303.04 metros
cuadrados, el cual se describe
así: Descripción técnica
del inmueble denominado
ÁREA DE EXTRACCIÓN
propiedad de GRAVAS DE
OCCIDENTES, S.A. DE C.V.,
ubicado en CARRETERA
A METAPÁN KM 77 1/2,
CANTÓN CUJUCUYO,
municipio de TEXISTEPEQUE,
departamento de SANTA
ANA, con una capacidad
de seis hectáreas cuatro
mil seiscientos cincuenta
punto ochenta y siete metros
cuadrados, equivalentes a
cincuenta y cinco mil trescientos
tres punto cero cuatro metros
cuadrados, equivalente a
siete manzanas nueve mil
ciento veintinueve punto
catorce varas cuadradas. Está
amarrado geodésicamente al
vértice Norponiente M-Uno
de la Propiedad, cuyas
Coordenadas Geográficas
son Norte catorce grados
cero cuatro minutos cuarenta
y tres punto siete segundos y
Oeste ochenta y nueve grados
veintinueve minutos cuarenta
y uno punto nueve segundos
y coordenadas Lambert
Norte trescientos veintiocho
mil cuatrocientos cuarenta y
nueve punto ciento setenta
y dos y Este cuatrocientos
cuarenta y seis mil doscientos
cuarenta y cinco punto ciento
treinta; de este vértice M-Uno
con rumbo Sur treinta y seis
grados cero seis minutos
veinticuatro punto ochenta y
nueve segundos Este y una
distancia de ochenta y uno
punto noventa y siete metros
se ubica el vértice Nor Poniente
que es el punto de partida de
esta descripción técnica tiene
las siguientes coordenadas:
NORTE trescientos veintiocho
mil trescientos ochenta y dos
punto novecientos cuarenta
y seis, ESTE cuatrocientos
cuarenta y seis mil doscientos
noventa y tres punto
cuatrocientos treinta y cinco.
LINDERO NORTE partiendo
del vértice Nor Poniente está
formado por cuatro tramos
con los siguientes rumbos
y distancias: Tramo uno,
Norte ochenta y tres grados
cincuenta y ocho minutos
cuarenta uno punto ochenta
y dos segundos Este con una
distancia de treinta y cuatro
punto ochenta y cuatro metros;
Tramo dos, Norte ochenta y
seis grados cincuenta y seis
minutos veintiséis punto treinta
y tres segundos Este con una
distancia de setenta y dos
punto noventa y siete metros;
Tramo tres, Sur setenta y un
grados cero siete minutos doce
punto treinta y cinco segundos
Este con una distancia de
cuarenta y tres punto ochenta
y cinco metros; Tramo cuatro,
Sur setenta grados cincuenta
y ocho minutos cincuenta
y siete punto cincuenta y
siete segundos Este con
una distancia de sesenta
y cinco punto cuarenta y
cuatro metros; colindando
con RESTO DEL INMUEBLE.
LINDERO ORIENTE partiendo
del vértice Nor Oriente está
formado por cuatro tramos
con los siguientes rumbos
y distancias: Tramo uno,
Sur diecinueve grados diez
minutos cero seis punto treinta
y un segundos Oeste con una
distancia de ochenta y un
punto sesenta y cuatro metros;
Tramo dos, Sur veintidós
grados treinta y un minutos
cuarenta punto cero nueve
segundos Oeste con una
distancia de noventa y cinco
punto veinte metros; Tramo
tres, Sur veintidós grados
cuarenta y seis minutos
cuarenta y cuatro punto trece
segundos Oeste con una
distancia de setenta y uno
punto cuarenta y uno metros;
Tramo cuatro, Sur veintidós
grados cincuenta minutos cero
seis punto diecisiete segundos
Oeste con una distancia
de treinta punto sesenta y
cuatro metros; colindando
con RESTO DEL INMUEBLE.
LINDERO SUR partiendo
del vértice Sur Oriente está
formado por tres tramos
con los siguientes rumbos y
distancias: Tramo uno, Norte
sesenta y seis grados cuarenta
y seis minutos cero cuatro
punto treinta y cinco segundos
Oeste con una distancia de
setenta y tres punto cincuenta
y nueve metros; Tramo
dos, Norte sesenta y cuatro
grados cincuenta y cuatro
minutos cuarenta y siete punto
noventa segundos Oeste con
una distancia de ciento ocho
punto sesenta y tres metros;
Tramo tres, Norte cincuenta y
nueve grados cuarenta y ocho
minutos cuarenta y un punto
doce segundos Oeste con
una distancia de setenta y dos
punto sesenta y un metros;
colindando con RESTO
DEL INMUEBLE. LINDERO
PONIENTE partiendo del
vértice Sur Poniente está
formado por cuatro tramos
con los siguientes rumbos y
distancias: Tramo uno, Norte
dieciséis grados cuarenta y
nueve minutos cuarenta y cinco
punto veintisiete segundos
Este con una distancia de
setenta y siete punto cincuenta
metros; Tramo dos, Norte cero
un grados cuarenta y nueve
minutos treinta y tres punto
setenta y nueve segundos
Este con una distancia de
veintinueve punto sesenta y
nueve metros; Tramo tres,
Norte veinticuatro grados cero
nueve minutos diez punto
noventa y ocho segundos Este
con una distancia de cuarenta
y nueve punto cincuenta y ocho
metros; Tramo cuatro, Norte
setenta y un grados cero cinco
minutos cero cuatro punto
cero cinco segundos Este con
una distancia de ochenta y un
punto cuarenta y cinco metros;
colindando con RESTO DEL
INMUEBLE. Así se llega al
vértice Nor Poniente, que es
el punto donde se inició esta
descripción.
Lo que se hace del
conocimiento del público, para
los que se crean afectados
con el otorgamiento de dicha
concesión solicitada, hagan
uso de sus derechos en
el término de quince días,
contados desde la última
publicación en el Diario Oficial.
Y en cumplimiento a lo que
establece el Artículo 40 de la
Ley de Minería, PUBLÍQUESE
en el Diario Oficial y en
dos periódicos de mayor
circulación nacional, por dos
veces cada uno, con intervalos
de ocho días entre cada
publicación. También deberá
mandar copia del mismo a la
Alcaldía Municipal respectiva,
para que sea colocado en los
carteles que para tal efecto
llevan las municipalidades
del país. DIRECCIÓN DE
HIDROCARBUROS Y
MINAS DEL MINISTERIO DE
ECONOMÍA: San Salvador,
a las quince horas del día
veintisiete de febrero de dos
mil dieciocho.
EDUARDO ALEXANDER
RAMÍREZ ACOSTA
DIRECTOR
C-001-2018-RSCR
1a. Publicación
(8-15-Marzo/2018)
EDICTO
JUAN RAUL MACHUCA
CAMPOS, Notario, de este
domicilio, con oficina Notarial
ubicada en Tercera Avenida
Norte, número cuatro mil
seiscientos veintitrés, Colonia
Escalón, de esta ciudad,
HACE SABER: que por
resolución del suscrito notario,
proveída a las nueve horas del
día cinco del mes de marzo
del año dos mil dieciocho,
se ha Declarado a la señora
GABRIELA ENEYDA CHAVEZ
ARREAGA, de veintiocho
años de edad, Estudiante,
del domicilio de Soyapando,
del Departamento de San
Salvador, persona a quien
ahora conozco e identifico por
medio de su Documento Único
de Identidad Número cero
cuatro cero siete ocho cero
cuatro dos - cero; con tarjeta
de identificación Tributaria
Número cero seis uno cuatro
- cero seis cero cuatro ocho
nueve- uno uno cinco - siete,
heredera definitiva con
beneficio de inventario de
la herencia intestada de los
bienes que a su defunción
dejara el señor EDUARDO
CHAVEZ ARREAGA, que
al momento de fallecer era
de treinta y cuatro años de
edad, Empleado, siendo
su último domicilio el de
Soyapango, departamento de
San Salvador, con número de
Identificación Tributaria nueve
cuatro ocho tres - uno cinco
cero tres ocho tres - uno cero
uno - dos, falleció el día treinta
del mes de abril del año dos mil
diecisiete, en Playa San Blas
contiguo a Rancho Coco Blue,
La Libertad, Departamento de
La Libertad, en su concepto
de hermana sobreviviente
del causante; habiéndole
concedido la representación
y administración definitiva
de la referida sucesión
intestada. Por lo que se
avisa al público para los
efectos de ley. En la ciudad de
San Salvador, a los seis días
del mes de marzo del año dos
mil dieciocho.
JUAN RAUL MACHUCA
CAMPOS
NOTARIO
Única Publicación
(8-Marzo/2018)
ENRIQUE
BORGO
BUSTAMANTE, Abogado y
Notario, de este domicilio, con
oficina situada en Ochenta
y Nueve Avenida Norte,
número quinientos setenta,
Colonia Escalón, ciudad
y Departamento de San
Salvador, HACE SABER: Que
en las diligencias de aceptación
de herencia testamentaria de la
sucesión de la señora MARTA
MARÍA TERESA DE JESÚS
ÁVILA MEARDI, conocida
por MARTA MARÍA TERESA
ÁVILA MEARDI, MARTA
ÁVILA, MARTA ÁVILA
MEARDI, MARTA MARÍA
ÁVILA, y por MARTA MARÍA
ÁVILA MEARDI, promovidas
por la señora MARÍA DE
LOS ÁNGELES CLARA
LILIAN ELGUERA ÁVILA
DE DONNELLY, conocida por
MARÍA DE LOS ÁNGELES
ELGUERA ÁVILA, MARÍA DE
LOS ÁNGELES ELGUERA
ÁVILA DE DONNELLY, MARÍA
ELGUERA DONNELLY, y por
MARÍA DE LOS ANGELES
DE DONNELLY, de sesenta
años de edad, Empresaria,
del domicilio de la ciudad
y Departamento de San
Salvador, y temporalmente de
la ciudad de Miami, Florida,
Estados Unidos de América,
con Documento Único de
Identidad Número: cero dos
cinco seis siete tres dos
cinco-cero; y con Número de
Identificación Tributaria: cero
seiscientos catorce-cero siete
doce cincuenta y seis-cero
cero dos-ocho; en calidad de
heredera testamentaria de
la causante, se ha dictado
resolución proveída en esta
ciudad, a las diez horas
y treinta minutos, del día
veintitrés de febrero del año
dos mil dieciocho, en mis
oficios notariales, mediante la
cual se tiene por aceptada
expresamente con beneficio
de inventario, la herencia
testamentaria que a su
fallecimiento, ocurrido en la
ciudad y Departamento de
San Salvador, el catorce de
septiembre del año dos mil
diecisiete, dejó la señora
MARTA MARÍA TERESA
DE JESÚS ÁVILA MEARDI,
conocida por MARTA MARÍA
TERESA ÁVILA MEARDI,
MARTA ÁVILA, MARTA
ÁVILA MEARDI, MARTA
MARÍA ÁVILA, y por MARTA
MARÍA ÁVILA MEARDI,
siendo su último domicilio la
ciudad de San Salvador, de
parte de la señora MARÍA
DE LOS ÁNGELES CLARA
LILIAN ELGUERA ÁVILA
DE DONNELLY, conocida por
MARÍA DE LOS ANGELES
ELGUERA ÁVILA, MARÍA DE
LOS ÁNGELES ELGUERA
ÁVILA DE DONNELLY, MARÍA
EL GUERA DONNELLY, y por
MARÍA DE LOS ÁNGELES
DE DONNELLY, en concepto
de heredera testamentaria.
En consecuencia se le
confirió la administración
y representación interina
de la Sucesión, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente. Lo que hago del
conocimiento público para los
efectos de ley. San Salvador,
veintiséis de febrero del año
dos mil dieciocho.-
ENRIQUE BORGO
BUSTAMANTE
NOTARIO
1a. Publicación
(8-9-10-Marzo)
EDICTO DE
EMPLAZAMIENTO
Los Infrascritos Jueces de la
Cámara Cuarta de Primera
Instancia de la Corte de
Cuentas de la República, de
conformidad con el Art. 88
de la Ley de esta Institución,
EMPLAZAN: a la señora
Andrea Yamileth Landaverde
de Lue; para que dentro de los
cinco días hábiles siguientes a
la publicación del presente
Edicto, se presente a esta
Cámara a recibir copia del
Pliego de Reparos, donde se
le señala Responsabilidad
Administrativa; por su
actuación como Responsable
de la Administración de la FAE;
durante el período del uno
de enero al treinta y uno de
diciembre de dos mil catorce,
según Informe de auditoría
Financiera, que dio origen al
Juicio de Cuentas Número JC-
IV-25-2016.
Librado en la Cámara Cuarta
de Primera Instancia de
la Corte de Cuentas de la
República, San Salvador,
a las ocho horas con treinta
minutos del día siete de Marzo
del año dos mil dieciocho.
LICDA. SILVIA ELIZABETH
HERNANDEZ ARIAS
JUEZA
LIC. WILFREDO BONIFACIO
CORDOVA
JUEZ
LICDA. HILDA EUGENIA
FLORES COMANDARI
SECRETARIA
DE ACTUACIONES
JC-IV-25-2016
Ref. Fiscal. 292-DE-UJC-
18-2016
Unica Publicación
(8-Marzo/2018)
BANCO ATLANTIDA S.A.
AVISA
Que se ha presentado a nuestra
Agencia Santa Rosa de Lima
parte interesada manifestando
que ha extraviado el certificado
de Depósito a Plazo Fijo
No.58968 de la cuenta No.
1802-01-003355-4 extendido
por nuestra institución el
24 de Febrero de 2017 a
nombre de María Vitelia
Alvárez García por un monto
de Diez mil 00/100 dólares,
(US $10,000.00) a 180 días
plazo, a una tasa de interés
del 3.80%
Lo que se hace del
conocimiento público, para
efectos de reposición del
certificado relacionado
conforme a los artículos 486
y 932 del código de comercio
vigente.
En caso de que en treinta días
después de la tercera y última
publicación del presente aviso,
el Banco no recibiere reclamo
alguno respecto a este, se hará
la reposición del Certificado
arriba mencionado.
San Salvador, 07 de Marzo
del 2018.
WALTER DAVID MARTINEZ
ESPECIALISTA SENIOR
BOC
1a. Publicación
(8-10-12-Marzo/2018)
ANA LILIAN QUINTANILLA
GÁLVEZ, JUEZA DE
FAMILIA DE ESTE DISTRITO
JUDICIAL HACE SABER:
Que se ha presentado a este
Tribunal la licenciada KAREN
EDITH GRANADOS LÓPEZ,
mayor de edad, abogado,
de este domicilio, actuando
en su calidad de defensora
Pública de Familia y en
representación de la señora
Procuradora General de la
República a favor de la señora
LUISA ALEJANDRA CARÍAS
AGUILAR, de veinticinco años
de edad, estudiante, originaria
y del domicilio de la ciudad de
San Vicente, Departamento
de San Vicente, madre y
representante legal de la
niña Ángela Valeria Ramos
Cañas a promover Proceso de
PERDIDA DE AUTORIDAD
PARENTAL, contra el señor
EDWIN ARNOLDO RAMOS
MARTÍNEZ, mayor de edad,
estudiante originario de
Tepetitán, Departamento
de San Vicente, con último
domicilio conocido en el
Cantón Concepción de la
jurisdicción de Tepetitán,
Departamento de San Vicente,
hoy de domicilio ignorado.
Que por resolución proveída
a las catorce horas del día
ocho de enero del corriente
año, se admitió la demanda
por lo que, por este medio y
como lo dispone el artículo
treinta y cuatro inciso cuarto
y quinto de la Ley Procesal
de Familia se EMPLAZA al
señor EDWIN ARNOLDO
RAMOS MARTÍNEZ, y se
le previene al demandado,
para que se presente a este
Juzgado dentro del plazo
de los quince días hábiles
siguientes, a la última
publicación de este aviso
a contestar la demanda
y a ejercer sus demás
derechos.
Librado en el Juzgado de
familia de San Vicente, a
las catorce horas con treinta
minutos del día ocho de enero
del año dos mil dieciocho.
LIC. ANA LILIAN
QUINTANILLA GALVEZ
JUEZA DE FAMILIA
DE SAN VICENTE
BR. ELIZABETH
ESMERALDA NAJARRO
DE JOVEL
SECRETARIA
DE ACTUACIONES
svf-003-240-2018-3
1a. Publicación
(8-16-Marzo/3-Abril/2018)
SEÑORES
ABOGADOS
Y NOTARIOS
LE HACE SABER
QUE
LA RECEPCIÓN
DE EDICTOS ES
A PARTIR DE LAS
8:00 A.M.
HASTA LAS
5:00 P.M.
SIN CERRAR
AL MEDIODÍA
TODO POR
BRINDARLE
UN MEJOR
SERVICIO
A NUESTROS
CLIENTES
TELÉFONOS:
2271-0671
2271-1303
2222-1009
FAX:
2271-0822
Diario Co Latino
CLASIFICADOS
Jueves 8 de marzo de 2018 19
ROMMY ERIKA ZUNIGA
DE ESTRADA, JUEZA
DE FAMILIA INTERINA
DEL DISTRITO JUDICIAL
DE SOYAPANGO, HACE
SABER: Que por resolución
proveída por este Tribunal
a las once horas treinta y
dos minutos del día dos de
marzo de dos mil dieciocho,
se admitió la Demanda de
DIVORCIO por separación de
los cónyuges durante uno o
más años consecutivos,
promovido por el señor
MIGUEL ANGEL ACOSTA
CORNEJO, de treinta y dos
años de edad, estudiante,
originario y del domicilio de
San Bartolomé Perulapía,
Departamento de Cuscatlán,
por medio de su Apoderado
licenciado JONATHAN
DAVID BENITEZ LEMUS,
contra la señora MAYRA
LISSET MONTENEGRO
GONZALEZ, actualmente
de treinta y cinco años de
edad, originaria de San Pedro
Perulapán, Departamento de
Cuscatlán, Salvadoreña, hija
de Hermelina Montenegro y
Rafael González Campos, de
domicilio y demás generales
ignoradas, EMPLÁZACE por
medio de este edicto, el cual
será publicado en un diario
de circulación nacional, por
tres veces con intervalos
de cinco días entre cada
publicación; previniéndole a
la referida demandada que
en el plazo de quince días
hábiles contados a partir del
día siguiente de la tercera y
última publicación de éste,
ejerza su derecho de defensa,
caso contrario se designará
a la Procuradora de Familia
adscrita a este Juzgado para
que la represente conforme lo
dispone el artículo 34 incisos
4º y 5º de la Ley Procesal de
Familia. Lo que se hace saber
al público, para los efectos
legales consiguientes.
Librado en el Juzgado de
Familia de Soyapango, a las
once horas cuarenta y ocho
minutos del día dos de marzo
de dos mil dieciocho.
LICDA. ROMMY ERIKA
ZUNIGA DE ESTRADA
JUEZA DE FAMILIA
INTERINA
LICDA. DORA ALICIA
HERRERA DE SANDOVAL
SECRETARIA
V.E./03 (106-2)
01486-18-SOY-FMPF-0FM1
1a. Publicación
(8-16-Marzo/3-Abril/2018)
PRISCILA ESCOBAR
LIZAMA, Notario, con bufete
en Cuarta Avenida Sur, casa
número cinco Soyapango.
HACE SABER: que por
resolución de las diez horas
del día veintiocho de febrero
del presente año, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario
la sucesión intestada dejada
por la causante ADELA
MARGARITA MONTERROSA,
fallecida a las dieciséis
horas quince minutos del día
diecisiete de diciembre del año
dos mil catorce, en Hospital
Nacional Zacamil, jurisdicción
de Mejicanos, Departamento
de San Salvador, a la edad de
setenta y dos años, quien fue
de oficios domésticos, soltera,
hija de la señora Julia Celsa
Monterrosa, originaria de
Teotepeque, Departamento de
La Libertad y del domicilio de
San Salvador, Departamento
de San Salvador, lugar éste
de su último domicilio, de
nacionalidad salvadoreña, de
parte de MILTON MIGUEL
MONTERROSA ESTRADA,
de treinta y cinco años de
edad, Estudiante, del domicilio
de la ciudad de San Salvador,
Departamento de San Salvador,
hijo de la causante. Confiérase
al aceptante la administración
y representación interina
de la sucesión, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente, Artículo 1163 del
Código Civil.
Cítense a los que se crean con
derecho a la herencia, para
que dentro de los quince días
contados desde el siguiente
a la tercera publicación del
edicto, se presenten a esta
oficina a deducirlos.
Librado en la oficina jurídica
de la Notario PRISCILA
ESCOBAR LIZAMA, a las once
horas del día dos de marzo del
año dos mil dieciocho.-
PRISCILA ESCOBAR
LIZAMA
NOTARIO
2a. Publicación
(7-8-9-Marzo/2018)
EDICTO
JOSÉ DAVID ARAUJO,
Notario, de este domicilio,
con despacho en la Catorce
Avenida Norte, mil setecientos
once de la Colonia La Rábida
de esta Ciudad HACE SABER:
Que por Resolución del suscrito
Notario, proveída a las ocho
horas y treinta minutos del día
ocho de febrero del dos mil
dieciocho. Se ha tenido por
aceptada expresamente y
con beneficio de inventario la
herencia intestada, que a su
defunción ocurrida en el Cantón
Calle Real de la jurisdicción de
Ciudad Delgado, departamento
de San Salvador, su último
domicilio, el día treinta de
agosto de mil novecientos
ochenta y ocho, no habiendo
formalizado Testamento
la, aceptante en su calidad
HEREDERA DECLARADA,
de los Derechos hereditarios
que le correspondían al señor
VICENTE GARCÍA RIVERA;
quien al momento de fallecer
era de setenta y cuatro años,
albañil, soltero, del domicilio de
Cuscatancingo, departamento
de San Salvador, de
nacionalidad salvadoreña,
siendo hijo de Silvestre García
Portal (hembra) y Emeterio
Rivera, sin haber formalizado
testamento, aceptando herencia
la señora MARlTZA GARCÍA
MÉNDEZ por derecho de
representación de, los derechos
que correspondían a su
ahora difunto padre VICENTE
GARCÍA RIVERA; en su calidad
de hija sobreviviente del señor
GARCÍA RIVERA, quien es
hijo único de la causante,
señora Silvestre García
Portal (hembra); hábiendose
conferido a la solicitante la
señora MARITZA GARCÍA
MÉNDEZ, administración y
representación interina de
la sucesión con beneficio
de lnventario, con las
facultades y restricciones
de ley.- En consecuencia, por
este medio se cita a todos los
que se crean con derechos a
la referida herencia, para que
se presenten a esta oficina,
en el término de quince días,
contados desde el día siguiente
de la última publicación del
presente edicto.-
Librado en la oficina del Notario
JOSÉ DAVID ARAUJO. En la
ciudad de San Salvador, a los
doce días del mes de febrero
del dos mil dieciocho.-
LIC. JOSÉ DAVID ARAUJO
NOTARIO
2a. Publicación
(7-8-9-Marzo/2018)
EDICTO
ADOLFO GERARDO MUÑOZ
CISNEROS, Notario, de este
domicilio, con oficina ubicada
en Colonia Buenos Aires Dos,
Avenida Cuatro de Mayo,
número ciento cuarenta y
seis, San Salvador, HACE
SABER: Que por resolución
del suscrito Notario, proveída
a las catorce horas del día
dieciséis de febrero de dos mil
dieciocho, se ha tenido por
aceptada expresamente y
con beneficio de inventario,
la Herencia Intestada que a
su defunción ocurrida en esta
ciudad el día diecisiete de julio
de dos mil diecisiete, dejara el
señor FRANCISCO ARTURO
QUEZADA ALVARADO,
quien fue de sesenta y dos
años de edad, Empresario,
originario de la ciudad de
Chalatenango, departamento
de Chalatenango, del domicilio
de San Salvador, departamento
de San Salvador, ciudad
que a su vez fue su último
domicilio, de parte de la
señora ONDINA EUGENIA
ESPERANZA CASTILLO
DE QUEZADA, en calidad
de cónyuge sobreviviente
del causante. Habiéndose
conferido la administración
y representación interina
de la sucesión, con las
facultades y restricciones
del curador de la herencia
yacente. En consecuencia,
por este medio se cita a todos
los que se crean con derechos
a la referida herencia,
para que se presenten a
la mencionada oficina en
el término de quince días,
contados desde el siguiente
a la última publicación del
presente edicto.
Librado en la oficina del
Notario ADOLFO GERARDO
MUÑOZ CISNEROS. En
la ciudad de San Salvador,
a las quince horas del día
dieciséis de febrero de dos mil
dieciocho.
LIC. ADOLFO GERARDO
MUÑOZ CISNEROS
NOTARIO
3a. Publicación
(6-7-8-Marzo/2018)
CONVOCATORIA
El Infrascrito Administrador
Único de la Sociedad
"AMATECAMPO, S.A.", por
este medio convoca a los
señores Accionistas a la JUNTA
GENERAL ORDINARIA
DE ACCIONISTAS que en
PRIMERA CONVOCATORIA
se celebrará a las nueve
horas del día DIECINUEVE
DE MAYO DEL AÑO EN
CURSO, en las oficinas de la
Sociedad ubicadas en Doce
Calle Poniente número dos
mil cuatrocientos treinta y uno,
Colonia Flor Blanca de esta
Ciudad, y de conformidad con
la AGENDA siguiente:
I. Comprobación del quórum.
II. La Memoria del
Administrador Único, El
Balance General, El Estado
de Resultados, el Estado de
Cambios en el Patrimonio y
el Informe del auditor, al
treinta y uno de diciembre
de dos mil diecisiete, a fin
de aprobar o improbar los
tres primeros y tomar las
medidas que se juzguen
oportunas.
III. Nombramiento del
Administrador Único
Propietario y su Suplente,
y fijación de sus
emolumentos.
IV. Nombramiento del Auditor
Externo y su Suplente, y
Fijación de sus honorarios.
El quórum necesario para
que se instale legalmente la
Junta General Ordinaria en
PRIMERA CONVOCATORIA
es las tres cuartas partes de las
Acciones que en su totalidad
forman el Capital Social y las
resoluciones se tomarán por
mayoría de votos.
Si por falta de quórum no se
efectuaré la Junta en la hora
y día señalados, por este
mismo medio se convoca
por SEGUNDA VEZ para
las nueve horas del día
VEINTISÉIS DEL MISMO
MES Y AÑO, en las oficinas
de la Sociedad cuya dirección
se deja señalada y la Junta
se instalará con la mitad más
uno de las acciones presentes
o representadas y se tomará
resolución por mayoría de
votos de los presentes.
Se recuerda a los accionistas
que en el momento de
establecerse el quórum,
deberán acreditar tal
calidad con los respectivos
certificados de Acciones o con
los documentos que el código
de Comercio exige.
San Salvador, a los dos días
del mes de marzo del año dos
mil dieciocho.
ING. GUILLERMO ALFREDO
SOL BANG
ADMINISTRADOR ÚNICO
2a. Publicación
(6-8-12-Marzo/2018)
ASOCIACIÓN PLAZA
ORLEANS ASOCIADOS
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL
DE PROPIETARIOS 2018
DÍA: VIERNES 16 DE
MARZO DE 2018
HORA:
5:00 P.M. PRIMERA
CONVOCATORIA y
6:00 P.M. SEGUNDA
CONVOCATORIA
LUGAR: INSTALACIONES DE
PLAZA ORLEANS
AGENDA
I. Establecimiento de quorum
y apertura de sesión
II. Lectura de acta de la
asamblea general anterior
III. Informe de tesorería y
memoria de labores del año
2017
IV. Elección de dos (2) nuevos
miembros por vacantes en
directiva Central (tesorero y
vocal)
V. Otros
Si por falta de quorum no
pudiera verificarse la sesión
a la hora señalada, ésta
se llevará a cabo una hora
después con el número de
propietarios que estuvieran
presentes.
Se ruega su puntual
asistencia, así como la debida
representación en el formato
correspondiente debidamente
certificada.
Se extiende la presente en la
Ciudad de San Salvador, el día
28 de febrero de 2018.
Atentamente
WILLIAM GUEVARA
PRESIDENTE DIRECTIVA
CENTRAL PLAZA
ORLEANS Y ASOCIADOS
2a. Publicación
(6-8-10-Marzo/2018)
No. de Expediente:
2018166111
No. de Presentación:
20180262285
CLASE: 01.
EL
INFRASCRITO
REGISTRADOR HACE
SABER: Que a esta oficina se
ha(n) presentado SALVADOR
ORELLANA HERNÁNDEZ,
en su calidad de
REPRESENTANTE LEGAL de
AGROCOMERCIALlZADORA
PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE, SOCIEDAD
ANÓNIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
las palabras MILAGRO pH
MASTER y diseño, la palabra
Master se traduce al castellano
como maestro. Sobre las
palabras PH Master no se le
concede exclusividad por ser
de uso común y necesaria en
el comercio, para los productos
que ampara, de conformidad a
lo que establece el Art. 29 de la
Ley de Marcas y otros Signos
Distintivos, que servirá para:
AMPARAR: CORRECTOR PH
DE AGUA, ADHERENTES,
DISPERSANTE PARA USO
AGRÍCOLA. Clase: 01.
La solicitud fue presentada el
día diez de enero del año dos
mil dieciocho.
REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INTELECTUAL,
Unidad de Propiedad Industrial,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
treinta y uno de enero del año
dos mil dieciocho.
HAZEL VIOLETA
ARÉVALO CARRILLO
REGISTRADOR
CECILIA ESPERANZA
GODOY DE VELÁSQUEZ
SECRETARIA
3a. Publicación
(2-6-8-Marzo/2018)
No. de Expediente:
2018166801
No. de Presentación:
20180264091
CLASE: 09.
EL
INFRASCRITO
REGISTRADOR HACE
SABER: Que a esta oficina
se ha(n) presentado JESSICA
LISETH HERNÁNDEZ
ESCOBAR, y FERNANDO
JOSÉ RODAS MAZARIEGO,
ambos en su calidad de
APODERADOS de TECNO
MOVIL, SOCIEDAD
ANÓNIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia:
TECNO MOVIL, S.A.
DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra YOUYOÜ y diseño,
que servirá para: AMPARAR:
CARGADORES, MANOS
LIBRES, AUDÍFONOS,
P R O T E C T O R E S ,
ESTUCHES, Y CABLES PARA
TODA CLASE O MODELO DE
TELÉFONO. Clase: 09.
La solicitud fue presentada el
día siete de febrero del año
dos mil dieciocho.
REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INTELECTUAL,
Unidad de Propiedad
Industrial, Departamento
de Signos Distintivos. San
Salvador, doce de febrero del
año dos mil dieciocho.
GEORGINA VIANA
CANIZALEZ
REGISTRADORA
JORGE ALBERTO
JOVEL ALVARADO
SECRETARIO
3a. Publicación
(2-6-8-Marzo/2018)
No. de Expediente:
2018166915
No. de Presentación:
20180264333
EL
INFRASCRITO
REGISTRADOR HACE
SABER: Que a esta oficina
SINDICATO DE EMPLEADOS JUDICIALES SALVADOREÑOS
se ha(n) presentado RAFAEL
ENRIQUE SILVA HOFF, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de SICAFÉ,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE que
se abrevia: SICAFÉ, S.A.
DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro del NOMBRE
COMERCIAL, consistente
en: la palabra Sicafé, que
servirá para: IDENTIFICAR
UNA EMPRESA DEDICADA
A LA COMERCIALIZACIÓN
INTERNA Y EXTERNA DE
CAFÉ.
La solicitud fue presentada el
día doce de febrero del año
dos mil dieciocho.
REGISTRO DE LA
PROPIEDAD INTELECTUAL,
Unidad de Propiedad
Industrial, Departamento
de Signos Distintivos. San
Salvador, quince de febrero
del año dos mil dieciocho.
Sicafé
NANCY KATYA
NAVARRETE QUINTANILLA
REGISTRADORA
SOFÍA HERNÁNDEZ
MELÉNDEZ
SECRETARIA
3a. Publicación
(2-6-8-Marzo/2018)
ORACIÓN AL
ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas todos
los caminos para que yo alcance
mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen, y que en todos
los instantes de mi vida estás
conmigo.
Yo, quiero en éste corto diálogo
agradecerte por todo y confirmar
una vez más que nunca quiero
separarme de Tí, por mayor que
sea la ilusión material.
Deseo estar Contigo y con todos
mis seres queridos en la gloria
perpetua.
Gracias por tu misericordia para
conmigo y los míos.
(La persona deberá rezar esta
oración tres días seguidos, sin
pedir la gracia, dentro de tres días
será alcanzada la gracia por más
difícil que sea) publicar en cuanto
se reciba la gracia.
SINEJUS
CONVOCATORIA
URGENTE
La Junta Directiva del SINDICATO DE EMPLEADOS JUDICIALES SALVADOREÑOS, y por este
medio, CONVOCAMOS en cumplimiento a lo establecido en el artículo 22, literal f) 12, 13, 14,
37, 57, 33, 35 de nuestros Estatutos, a todos nuestros afiliados y que laboran en las distintas
dependencias y Juzgados del Órgano Judicial, a nivel nacional, para que asistan a la ASAMBLEA
GENERAL EXTRAORDINARIA y de PRIMERA CONVOCATORIA, en la cual se discutirá la
expulsión de algunos miembros del sindicato, la cual se desarrollará de la siguiente manera:
HORA: 09 a.m. Primera Convocatoria
10 a.m. Segunda Convocatoria
LUGAR: Local de Central de Trabajadores Democráticos CTD, situado en 1a Av. Norte y 17 C. Pte.
Nr 135, Barrio San Miguelito, San Salvador, 3 cuadras al norte de la Corte de Cuentas.
FECHA: 11 de Marzo del 2018
AGENDA
1- Establecimiento del Quorum
2- Expulsión de miembros afiliados al Sindicato
San Salvador, 8 de marzo de 2018
AMADOR TOURS
VACACIONES EN
COSTA RICA
SAN JOSÉ, PLAYAS DEL COCO, SARCHI, GRECIA,
LA SABANA DEL 25 AL 29 DE MARZO. PROMO $250.00
TIKAL
RÍO DULCE, ISLA FLORES, MUNDO PERDIDO, TEMPLOS
DEL 29 AL 31 MARZO. PROMO $2X1 $250.00
ROATÁN
ARENA BLANCA MAR AZUL, MUSEO ARRECIFES DE
CORAL, BUS, AVIÓN, YATE. DEL 28 AL 31 MARZO $350.00
NICARAGUA
LAGOS Y VOLCÁN DE MASAYA, MIRADOR CATARINA
GRANADA, MANAGUA, SAN JUAN DEL SUR BEACH
DEL 28 AL 31 MARZO. $185.00
Tel. 2214-7703 - 2100-4599
WhatsApp 78078390
Bus Pullman - con Hotel - Snack - desayunos
amadortours@hotmail.com
20 Jueves 8 de marzo de 2018
CLASIFICADOS
Diario Co Latino
CONVOCATORIA
El suscrito Administrador Único
de la sociedad COARSA,
S.A. de C.V., por este medio
CONVOCA a Junta General
Ordinaria y Extraordinaria
de Accionistas, a celebrarse
en las oficinas ubicadas en
Carretera de Oro, Kilómetro 9
y medio contiguo a gasolinera
Texaco, Tonacatepeque,
San Salvador, el día viernes
veintitrés de marzo de
dos mil dieciocho, a las
diez horas, para tratar los
siguientes puntos de agenda:
ASUNTOS ORDINARIOS
I. Lectura del acta anterior.
II. Lectura de la Memoria
Anual de Labores del
Administrador Único del
ejercicio 2017.
III. Presentación del Balance
General al 31 de diciembre
de 2017, el Estado de
Resultados y el Estado de
Cambios en el Patrimonio
del 1 de enero al 31 de
diciembre de 2017.
IV. Aplicación de resultados
del ejercicio 2017.
V. Informe del Auditor del
ejercicio 2017.
VI. Nombramiento del Auditor
fiscal y fijación de sus
honorarios.
ASUNTOS
EXTRAORDINARIOS
I. Aumento de capital social
por capitalización de
deudas.
II. Designación de Ejecutor
Especial.
III. Autorización para
incorporar en un solo
documento todas las
cláusulas de la escritura
social incluyendo las
reformadas y las no
reformadas.
QUORUM Y RESOLUCIÓN EN
PRIMERA CONVOCATORIA.
Para los asuntos de carácter
ordinario, para que la Junta
se considere legalmente
reunida en la primera fecha
de convocatoria, deberán
estar representadas por sus
propietarios o apoderados,
la mitad más una de las
acciones con derecho a votar
y las resoluciones serán
válidas cuando se tomen
por la mayoría de los votos
presentes. Para los asuntos
de carácter extraordinario
el quorum necesario para
celebrar sesión en primera
convocatoria, será de las tres
cuartas partes de todas las
acciones de la sociedad y
para tomar resoluciones se
necesitará igual proporción.
QUORUM Y RESOLUCIÓN EN
SEGUNDA CONVOCATORIA
Si no hubiere quorum para
celebrar la Junta General
en primera convocatoria,
por esta misma se convoca a
los accionistas en segunda
convocatoria, para celebrar
Junta General Ordinaria y
Extraordinaria a las once
horas del día Sábado
veinticuatro de marzo de
dos mil dieciocho, en el
mismo lugar señalado para la
primera convocatoria.
En este caso, para tratar los
asuntos de carácter ordinario,
la Junta General se considerará
válidamente constituida
cualquiera sea el número de
acciones representadas por
sus propietarios o apoderados,
y las resoluciones se tornarán
por la mayoría de los votos
presentes. Para los asuntos
de carácter extraordinario
el quorum necesario para
celebrar sesión en segunda
fecha de la convocatoria,
será la mitad más una de las
acciones que componen el
capital social. El número de
votos necesarios para formar
resolución, en este caso será
las tres cuartas partes de las
acciones presentes
San Salvador, veintiséis de
febrero de dos mil dieciocho.
EDUARDO ANTONIO
RODRÍGUEZ RAMÍREZ
ADMINISTRADOR ÚNICO
CORPORACIÓN DE
ARROCEROS DE
EL SALVADOR S.A. DE C.V.
COARSA, S.A DE C.V.
HERSON EDUARDO
LÓPEZ AMAYA
NOTARIO
3a. Publicación
(2-6-8-Marzo/2018)
AP-F-423(106,2) 2017 C1.-
EDICTO
EL INFRASCRITO JUEZ DE
FAMILIA DE LA CIUDAD DE
APOPA, DEPARTAMENTO
DE SAN SALVADOR, HACE
SABER:
Que a este Juzgado se ha
presentado la Licenciada
RAQUEL DE LOS ANGELES
MARTINEZ COLLADO,
mayor de edad, Abogada, del
domicilio de San Salvador,
Departamento de San
Salvador, en calidad de
Apoderada General Judicial
del señor: LISANDRO
ALBERTO MEZA, de
cincuenta y tres años de
edad, empleado, Originario de
Lolotique, Departamento de
San Miguel, y del domicilio de
la ciudad de: WASHINGTON,
DISTRITO DE COLUMBIA,
ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA, quien promueve
el proceso de DIVORCIO
POR SEPARACION DE LOS
CONYUGES DURANTE
UNO O MAS AÑOS
CONSECUTIVOS, tal como
lo establece el artículo 106
ordinal segundo del Código
de Familia, contra JUANA
DE DIOS GUARDADO
RECINOS hoy JUANA DE
DIOS GUARDADO DE
MEZA, mayor de edad,
Originaria de Suchitoto,
Departamento de Cuscatlán,
de Domicilio actualmente
ignorado. Siendo su último
domicilio en: METROPOLl
SAN GABRIEL NORTE,
CLUSTER SEIS, POLlGONO
TRES, CASA NUMERO UNO,
DE LA JURISDICCION DE
APOPA, DEPARTAMENTO
DE SAN SALVADOR, que
por resolución se ha ordenado
emplazar por medio de edicto
a la señora: JUANA DE DIOS
GUARDADO RECINOS hoy
JUANA DE DIOS GUARDADO
DE MEZA.
En consecuencia, tal como
dispone el Art. 34 Inc 4° y 5°
L. Pr. F., se EMPLAZA POR
EDICTO a la Demandada
señora: JUANA DE DIOS
GUARDADO RECINOS
hoy JUANA DE DIOS
GUARDADO DE MEZA,
mediante un Aviso que será
publicado por tres veces en
un periódico de circulación
nacional con intervalos de
cinco días, para que ejerza
su derecho por medio de
Apoderado constituido con
arreglo a la ley.
Librado en el Juzgado de
Familia de la ciudad de Apopa,
a las nueve horas y cincuenta
minutos del día trece de febrero
del año dos mil dieciocho.-
LIC. JUAN JOEL
HERNANDEZ RIVERA
JUEZ DE FAMILIA
LIC. MIRNA YANIRA
PEREZ LOPEZ
SECRETARIA
DE ACTUACIONES
2a. Publicación
(28-Febrero/
8-16-Marzo/2018)
ASESORÍA MIGRATORIA
Formulario Visa de Turista
$29.00
Asesorías $10.00 TPS, DACA
Residencia Permanente etc.
Tel. 2510-3015
Villas Españolas, La Escalón S.S.
Edificio E 3, 1ª Planta
LICENCIADA ROMMY ERIKA
ZÚNIGA DE ESTRADA,
JUEZA DE FAMILIA INTERINA
DEL DISTRITO JUDICIAL
DE SOYAPANGO, HACE
SABER: Que por resolución
proveída por este Tribunal
a las quince horas veinte
minutos del día veintinueve
de enero del presente año,
se admitió la demanda de
CESACIÓN DE CUOTA
ALIMENTICIA, promovida por
el señor MARIO ERNESTO
VALLADARES GUZMÁN,
de cincuenta años de edad,
empleado, salvadoreño, del
domicilio de Soyapango; por
medio del Defensor Público
de Familia, licenciado EFRAÍN
ALEXIS RAMOS SILVA; en
contra de la joven FÁTIMA
ALEJANDRA VALLADARES
LOZANO, quien es de
veintitrés años de edad,
salvadoreña, de domicilio
actualmente ignorado, con
último domicilio conocido en
Residencial Alta Vista, pasaje
treinta y uno H, polígono treinta
y uno, casa cuatrocientos
setenta y dos, San Martín;
por lo cual EMPLÁCESE por
medio de este edicto, el cual
será publicado en un diario
de circulación nacional, por
tres veces con intervalos
de cinco días entre cada
publicación; previniéndole
a la referida demandada
que en el plazo de quince
días hábiles contados a
partir del siguiente al de la
tercera y última publicación
de éste, se presente a
este Juzgado a ejercer su
derecho de defensa, caso
contrario se designará a
la Procuradora de Familia
adscrita a este Juzgado para
que la represente, conforme lo
dispone el artículo 34 incisos
4º y 5º de la Ley Procesal de
Familia. Lo que se hace saber
al público, para los efectos
legales consiguientes. Librado
en el Juzgado de Familia
de Soyapango, a las quince
horas cuarenta minutos del
día veintinueve de enero del
año dos mil dieciocho.
LICDA. ROMMY ERIKA
ZÚNIGA DE ESTRADA
JUEZA DE FAMILIA
INTERINA
LICDA. DORA ALICIA
HERRERA DE SANDOVAL
SECRETARIA
2a. Publicación
(28-Febrero/
8-16-Marzo/2018)
PATRICIA ELlZABETH
MOLlNA NUILA, JUEZA DE
FAMILIA DE ESTE DISTRITO
JUDICIAL, HACE SABER:
Que por resolución proveída
por este Tribunal a las catorce
horas treinta minutos del día
uno de Noviembre del año
dos mil diecisiete, se admitió
la Demanda de Declaración
Judicial de Unión No
Matrimonial, interpuesta por
la Licenciada RAQUELlNA
ELSA ADELlNA CONTRERAS
ARIAS, quien actúa en su
calidad de Apoderada Judicial
Específica de la señora RINA
DE LOS SANTOS VILLALTA
MARINERO, quien es de
cuarenta y cinco años de edad,
soltera, costurera, originaria
de Tecoluca, Departamento
de San Vicente, del domicilio
de Ilopanqo, de nacionalidad
Salvadoreña, en contra de los
señores JOAQUIN ALBERTO
MONTlEL VILLALTA, quien
es de veintisiete años de
edad, casado, empleado,
originario de Soyapango,
del domicilio de llopanqo,
DIANA CAROLINA MONTIEL
VILLALTA, de veinticinco
años de edad, estudiante,
originaria de llopanqo, del
domicilio de San Martín,
KRISSIA LORENA MONTIEL
VILLALTA, de veintiséis
años de edad, estudiante,
originaria y del domicilio de
Ilopanqo, y el adolescente
IVAN ANTONIO MONTIEL
VILLALTA, de catorce años
de edad, estudiante, originario
de San Salvador, del domicilio
de llopanqo: representado
por la señora Procuradora
General de la República, de
conformidad a lo regulado
en los Arts.223 Ordinal 3°. y
224 Inciso Ultimo del Código
de Familia, actuando en
su carácter de Presuntos
Herederos del Causante,
señor JOAQUIN MONTIEL
BENITEZ, conocido por
JOSE JOAQUIN MONTIEL
BENITEZ, quien fuera de
cincuenta y nueve años de
edad, soltero, empleado,
originario de Bolívar,
Departamento de La Unión,
con último domicilio de
la ciudad de llopanqo, de
nacionalidad Salvadoreña, hijo
de los señores CRISTOBAL
MONTIEL y DORA BENITEZ;
habiendo fallecido el Causante,
el día nueve de Julio del año
dos mil quince, amparándose
en el Artículo Ciento Dieciocho
del Código de Familia; y de
conformidad a lo regulado en
el Artículo126 Inciso Primero
de la Ley Procesal de Familia,
ordenándose asimismo,
emplazar por medio de Edictos
a todas aquellas personas
quienes consideren que la
Sentencia que se pronuncie
les afectará en sus derechos,
previniéndoseles que
comparezcan a este Tribunal
a manifestar su defensa y
ejercer sus derechos, dentro
del término de quince días
hábiles contados a partir del
día siguiente al de la tercera
publicación del presente
Edicto, si no lo hicieren se les
designará a la Procuradora
de Familia adscrita a este
tribunal, para que ejerza su
Representación Judicial.
Lo que se hace del
conocimiento del público
para los efectos de Ley
correspondientes.-
Librado en el Juzgado de
Familia: Soyapango, a las
once horas cincuenta minutos
del día trece de Noviembre del
año dos mil diecisiete.-
LIC. PATRICIA ELIZABETH
MOLINA NUILA
JUEZA DE FAMILIA
LIC. OSCAR GIOVANY
ALFARO
SECRETARIO
DE ACTUACIONES
08790-17-SOY-FMPF-0FM2.-
JHAF/05.-
3a. Publicación
(20-28-Febrero/
8-Marzo/2018)
ROMMY ERIKA ZUNIGA
DE ESTRADA, JUEZA
DE FAMILIA INTERINA
DEL DISTRITO JUDICIAL
DE SOYAPANGO, HACE
SABER:
Que por resolución proveída
por éste Tribunal a las catorce
horas del día tres de Enero
del año dos mil dieciocho,
se admitió la Demanda
de DECLARATORIA DE
PERDIDA DE AUTORIDAD
PARENTAL, promovida por
la señora JESSICA BEATRIZ
PALACIOS DE CAMPOS, de
treinta y ocho años de edad,
Empleada, de Nacionalidad
Salvadoreña, del domicilio de
Ilopango, Departamento de
San Salvador, por medio de su
Apoderado Licenciado ZELVIN
EDENILSON CHACON, contra
el señor RAUL ALFREDO
VELASQUEZ AGUILAR,
de veintiocho años de edad,
Empleado, de Nacionalidad
Salvadoreña, originario de
Jiquilisco, Departamento de
Usulután, con Documento
Único de Identidad cero
cuatro cero nueve seis ocho
cero siete-ocho, demás
generales y domicilio
ignorado, EMPLÁZACE por
medio de éste edicto, el cual
será publicado en un diario
de circulación nacional, por
tres veces con intervalos
de cinco días entre cada
publicación; previniéndole
al referido demandado que
en el plazo de quince días
hábiles contados a partir
del día siguiente de la
tercera y última publicación
de éste, se presente a
este Juzgado a ejercer su
derecho de defensa, caso
contrario se designará a
la Procuradora de Familia
adscrita a éste Juzgado para
que lo represente conforme lo
dispone el artículo 34 incisos
4º y 5º de la Ley Procesal de
Familia. Lo que se hace saber
al público, para los efectos
legales consiguientes.
Librado en el Juzgado de
Familia de Soyapango, a las
catorce horas treinta minutos
del día cinco de Febrero del
año dos mil dieciocho.
LICDA. ROMMY ERIKA
ZUNIGA DE ESTRADA
JUEZA DE FAMILIA
INTERINA
LICDA. DORA ALICIA
HERRERA DE SANDOVAL
SECRETARIA
NUE: 10763-17-SOY-FMPF-
0FM1.- (240)
3a. Publicación
(20-28-Febrero/
8-Marzo/2018)
21 Jueves 8 de marzo de 2018
CALCIO
AGUA
CALCIO
CONSTRUCCIÓN
DIENTES
DISUELTO
ELEMENTO
FUNCIÓN
GRISÁCEO
HUESOS
MANTENIMIENTO
MAR
METAL
QUÍMICO
QUINTO
SUAVE
G Z L U C B S X F T H P Y Q O W D I M
A K J R N E V Z F U N C I O N V K T F
N J Q H I R A E P O L O T N E M E L E
C F H J D O V X I K Y W G Z Q U A P M
Q U I N T O T N K Q O G E F B W M Z L
I E D P J H R C V I Z J P R D O B N A
R G V O T N E I M I N E T N A M Y B V
A F R A K D E J N N Q M O P W U A G Q
M H X O U B F A O Y I U O C J E K T Z
P M G T U S D S I V H Y I W P I M A H
R E B L G T C V C U N D F M L Q Z O U
D A E E Y L C M C I Q F P M I Z R S V
W B O U G X J E U S Z V U C Q C M R Y
T F G S E O W T R O X D B X M K O N T
U H L I Q P G A T S F Y V Z R W E A I
C X V D P G U L S E Z O Q S C H N E J
Y D I E N T E S N U G R I S A C E O N
U L O I C L A C O H G V X C A H U Y B
J F R O V T P E C L A X G Q Z I D N C
S K M C F B W E D T A G U A J I G A Q
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Crucigrama
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Proprensa © 2015 Todos los derechos reservados
HORIZONTALES
VERTICALES
2246
1. En Chile, panes pequeños con
una hendidura longitudinal.
2. Nombre de letra. Pueblo chino.
Región natural del N de Argelia.
3. Falta continuada de alimento que
hace desfallecer.
4. Carne asada. Código FIFA de
España.
5. Comida que se da a los pobres en
los conventos. Tipo de maza corta
usada por la cultura maorí.
6. Grupo étnico del sudeste asiático.
Terminación verbal. Rey de Judá.
7. Tocón de diámetro grande. Sílaba
que repetida arrulla.
8. Ave corredora. Iniciales de
Antonio Quesada. Condado del
Reino Unido.
9. Unidad monetaria de Samoa
Occidental. Doctor de la ley
mahometana.
10. En plural, tesoro público de una
nación. Personaje de La Odisea .
11. Ciudad de Kazajistán. Zumo que
se saca de la uva no madura.
SOLUCIONES Solución DEL DIA DE AYER
1. En la Marina, barras de hierro
que se usaban para hacer salir
fuera de los tablones las cabezas
de los clavos.
2. Pueblo de Letonia. Juego
infantil. En Guatemala, pandilla de
muchachos.
3. Recordar sumariamente lo que
se ha manifestado con extensión.
4. Pronombre demostrativo. Mesa
consagrada.
5. Agencia de noticias italiana.
Sufijo usado para formar
gentilicios. Está a la moda.
6. Expresión usada para dar a
entender que algo se sustituye con
otra cosa equivalente.
7. Siglas de Dead On Arrival. En
criptografía, algoritmo de
reducción de mensajes.
8. Letra griega. Banda de black
metal de Noruega.
9. Cántico que usa la Iglesia
católica. Príncipe árabe.
10. Contracción gramatical.
Embellecerá con adornos.
11. Banda estadounidense de
metal alternativo. Mago de los
cuentos infantiles.
MW AI RL RL AI QN UG ET TO AN
S
EI NL E I ND UI A T ER LE LM
NL EL CA EN SE IA DR A D F EI
EL O AR SC A D OR A EP ST PA
SS OS P AU R PE A T UA A KJ
TM A IT R AA RM P AI ML OL NA
R
I N
T
T
O
I
C O
B
N
A
A
E
R
I
O
E M U A Q K E N T
T E C O M A T E S C
T A L A U L E M H I S A L O T A R
E R A R I O S I R O
R A M A N D R I A
S A R A N A G R A Z
M A R R A R M A N N
ENTRETENIMIENTO ESPECTÁCULO
Diario Co Latino Jueves 8 de Marzo de 2018 22
PROGRAMACIÓN JUEVES 08 DE MARZO 2018
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Secretos de Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 Amor Carnavalero
01:00 Teledos (En Vivo)
Con: Ricardo
González
01:30 Papá a toda Madre
02:30 Me Declaro Culpable
03:30 Soy Luna
04:30 Cuéntamelo Ya!
05:00 A Todo o Nada
07:00 Teledos (En Vivo)
Con: Lourdes Lara
y Federico Zeledón
08:00 Mi Marido tiene
Familia
09:00 Moisés y Los
10 Mandamientos
10:00 Caer en Tentación
11:00 Teledos
12:00 La Viuda Negra
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
(En Vivo)
08:00 Viva la Mañana
(En Vivo)
11:00 El Chavo / Chapulín
12:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo)
Con: Alex Pineda
01:00 DC4 Radio (En Vivo)
02:00 Suelta la Sopa
03:00 PRIMERA DIVISIÓN
DE FÚTBOL (En Vivo)
CLAUSURA’ 2018 /
JORNADA # 11
C.D. ÁGUILA vs.
PASAQUINA F.C.
Desde San Miguel
05:30 El Gordo y la Flaca
06:00 Primer Impacto
07:00 Calle 7
09:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo)
Con: Juan Barrera y
Kathya Carranza
10:00 Noticiero Deportivo
DC4 (En Vivo)
10:30 Contacto Deportivo
11:30 Noticias 4 Visión
12:30 Al Rojo Vivo
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
08:00 Tres veces Ana
09:00 Amor de Barrio
10:00 Vino el Amor
11:00 Como dice el dicho
12:00 Primer Impacto Extra
12:30 Grandiosas
01:30 El Noticiero(En Vivo)
Con: Angie Álvarez
02:00 Sol Naciente
03:00 Rock Story
04:00 La Dinastía
05:00 Caso Cerrado
06:00 La Rosa de
Guadalupe
07:00 La Ley del Corazón
08:00 El Noticiero(En Vivo)
Con: Moisés Urbina
09:00 Exitos del Cine
Presenta:
UN NOVATO
EN APUROS
Con: Ice Cube
Kevin Hart
11:00 El Noticiero
12:00 Frente a Frente
5:45 Patrón - Música
6:00 Panorama (En Vivo)
7:00 El Salvador Ahora
8:00 Tu Mañana (En Vivo)
9:30 Voces y rostros
10:00 Cultura 21(DW)
10:30 Euromaxx (DW)
11:00 Raíces (ATEI)
11:30 Noticiero Telesur
12:00 El Salvador Ahora
1:00 Noticiero Panorama
1:30 Jornada Deportiva
2:00 Franja Infantil
Lula (EDUCA)
2:30 El Cipitío
3:00 Pregúntame de
Ciencia (NHK)
3:00 Frecuencia 12-25
5:00 Telenovela:
Sexto Sentido
5:30 Global Ideas
6:00 Memoria Viva
7:00 Noticiero Panorama
(En vivo)
7:30 Agenda Electoral
9:00 Telenovela:
16 veranos
10:00 El Salvador Ahora
11:00 Noticiero Panorama
(Retransmisión)
12:00 Volver a nuestros
pasos, PNC
12:05 Noticias de la Fuerza
Armada
12:15 Cierre
12:30 pm Bienestar
01:30 pm Lumbrera
02:30 pm Viviendo con sentido común
– Randy Morrison
03:00 pm Club de Héroes
04:00 pm Filtro Alternativo
05:30 pm Fe Urbana
06:00 pm Mundo Cristiano
06:30 pm Conexión Vertical
07:00 pm Estudio Bíblico con el Pastor
Mario Vega
08:00 pm Pruébalo
08:30 pm La Casa de los López
(Estreno)
09:00 pm Ilumina
09:30 pm Lumbrera
10:30 pm Ilumina
11:00 pm Filtro Alternativo
00:00 am Lumbrera
01:00 am Filtro Alternativo
01:30 am Vida Cristiana con el Pastor
Mario Vega
02:30 am Conexión Vertical
03:00 am Estudio Bíblico con el Pastor
Mario Vega
(Lenguaje de señas)
04:00 am Conexión Vertical
04:30 am Ilumina
05:00 am En Contacto con el
Dr. Charles
05:30 am Vida Cristiana con el Pastor
Mario Vega
MAÑANA VIERNES
06:30 am La Célula
07:00 am Rincón de Arte
08:00 am Estudio Bíblico con el Pastor
Mario Vega
09:00 am Club de Héroes
10:00 am Los Viernes de filtro
10:30 am La Casa de los López
11:00 am Rincón de Arte
12:00 m Cuadriga
06:00 Gentevé Noticias
07:00 Gentevé Opiniones
08:00 Oficios:
CURSO DE
FOTOGRAFÍA
08:30 Aladino
09:00 De Cabeza
11:00 Serie: Buenos
Vecinos (Hispantv)
11:30 La Investigación
Científica de la UES
12:00 Guía tu Cuerpo
13:00 Gentevé Noticias
(En Vivo)
13:30 Deportes Telesur
14:00 El Mago
14:30 Aladino
15:00 MusicÓn (En Vivo)
17:00 Alterados por Pi
17:30 Tecnología de Punta
18:00 Serie:
Juegos Mentales
18:30 Gentevé Al Día
19:00 Gentevé Opiniones
20:00 Gentevé Noticias
(Edición Estelar)
21:00 Serie: La Leyenda de
Bruce Lee
22:00 Noche De Cine Iraní:
OSCURIDAD
23:30 Gentevé Noticias
Deportes
Diario Co Latino
Jueves 8 de marzo de 2018 23
Los coyotes cerraron la
primera vuelta del torneo
en el sótano y son
candidatos a descenso.
Santiago Leiva
@DiarioCoLatino
El Audaz jugará la segunda
vuelta del Clausura
2018 con el “Rosario”
en las manos. El cuadro coyote
cayó ayer 3-2 ante FAS y se
atascó en las aguas turbias del
sótano. Al representativo de
Apastepeque le quedan 11 estaciones
del Vía Crucis en los que
no solo necesita ganar, sino que
rezar para que equipos como
Sonsonate, Firpo o Dragón
pinchen.
Y es que el cuadro coyote está
cavando su propio sepulcro al
dejar ir puntos de local. Ayer
-por ejemplo- reaccionó tarde
y al final solo consiguió maquillar
el resultado: un 3-2 que solo
hace la derrota menos dolorosa.
Les sorprendieron los tigrillos
con goles de camerino, ya que
en cinco minutos se imponían
2-0 y en 25 minutos 3-1. Fue
el argentino Guillermo Stradella
quien abrió la cuenta al ´3 y
luego la amplió el colombiano
Luis Perea al ´5. Para los locales
descontó Cristian Sánchez Pre-
Audaz sigue en “Vía Crucis”
Jugadores de FAS celebran el triunfo ante Audaz, último lugar de la tabla acumulada.
Foto Diario Co Latino/ Fas.
te al ´15, por la vía del penalti,
y después apareció Juan Aimar
en el ´25 para evitar cualquier
intento de sublevación.
Al final del primer acto, Santos
Guzmán, con un tanto al ´43,
volvió a acercar a los locales
(3-2) pero en la etapa de complemento
ya no hubo más celebración.
La derrota dejó al Audaz con 30
puntos en la tabla acumulada y
aunque Firpo había pinchado
en juego adelantado y Dragón
empató, es un número que no
le alcanza para abandonar el sótano.
Los toros, pese a que perdieron
ante el Alianza el pasado jueves,
tienen 33 unidades y los mitológicos
empataron ayer 1-1 en
su visita al Municipal Limeño lo
que le permitió también arribar
a 33 unidades.
El Dragón estuvo a punto de
dar el campanazo. Se pusieron a
ganar al cuarto de hora con un
tanto de Yuberney Franco, pero
al ´72, Fredrick Ogangan hizo
el 1-1 para los cucheros.
Más noche la esperanza de los
coyotes de tener al Sonsonate a
tiro de empate se les esfumó. El
cuadro cocotero con gol de Mc-
Kauly Tulloch, al ´8, se impuso
1-0 al Chalatenango y llegó a 34
puntos.
NINGUNEADOS
Quienes no pudieron de local
fueron Águila e Isidro Metapán.
Los anaranjados perdieron 1-2
ante el Pasaquina en el estadio
“Juan Francisco Barraza” y los
jaguares cayeron 0-3 frente al
Santa Tecla en el estadio “Jorge
Suárez Landaverde”
En San Miguel, los burros abrieron
la cuenta por intermedio de
Nicolás Muñoz a los siete minutos,
pero duró poco el festejo
porque Javier Lezcano apareció
para emparejar las cuentas al ´35.
En el complemento, Otoniel Salinas,
al ´63, colocó el 1-2 y Águila
vio volar tres puntos de su nido.
En el “Calero” Suárez, mientras
tanto, los pericos con goles de
Harold Alas al ´18, Marlon Cornejo
´45+2, y Ricardinho, de penalti
al ´75, le dieron una paliza
a los jaguares. Los dirigidos por
Edwin “el Bochinche” Portillo
tuvieron para el descuento al ´26,
pero el portero Joel Almeida le
atajó un penalti a Jefferson Viveros,
dejando muda a la hinchada
cementera.
Listos los rivales de la Selecta para la Liga de Naciones CONCACAF
La azul y blanco se medirá
ante rivales caribeños en
la primera fase del nuevo
torneo regional.
@DiarioCoLatino
La selección mayor de
fútbol de El Salvador
conoció ayer a los rivales
que enfrentará en la Liga
de Naciones de CONCACAF,
nuevo certamen impulsado por
el ente rector del balompié regional.
La azul y blanco debutará en
septiembre como visitante ante
Monserrat, luego en octubre recibirá
a Barbados, visitará en
noviembre a Bermuda y cerrará
la primera fase del torneo en
casa frente a Jamaica.
La Liga de Naciones de
CONCACAF comienza en septiembre
con una fase de clasificación,
luego se disputará la
fase de grupos que consiste en
ligas de tres niveles que iniciarán
en el 2019.
Con base en el desempeño
deportivo, la CONCACAF
asignará las selecciones a una
liga A, B ó C.
La Liga A estará integrada
por cuatro grupos de tres
equipos, por lo que los ganadores
de cada grupo avanzarán al
Campeonato Final de la Liga de
Campeones de CONCACAF,
que definirá al campeón de la
nueva competencia.
En tanto, la Liga B la conformarán
cuatro grupos con
tres selecciones, mientras que
en la Liga C estará el resto de
selecciones de la confederación
La Selecta jugará
ante Jamaica en
la Liga de Naciones
CONCACAF,
nuevo torneo
regional.
Foto Diario
Co Latino/agenCias.
siempre en cuatro grupos.
La mejor de las tres ligas concluirá
con una final para definir
al monarca de La Liga de Naciones
y de paso se conocerán
los clasificados a la Copa Oro.
24 Jueves 8 de marzo de 2018 Deportes
Diario Co Latino
Juventus y el City se suman
a los cuartos de Champions
Paris/Francia/AFP
Juventus y Mánchester
City clasificaron ayer a
los cuartos de final de la
Liga de Campeones y se sumaron
al Real Madrid y el Liverpool
que fueron los primeros
en lograr sus boletos.
El campeón italiano tiró de
experiencia y calidad para superar
la complicada eliminatoria
ante el Tottenham, sobre todo
tras el 2-2 de la ida.
Los Spurs, que dominaron
en muchas fases del partido y
tuvieron más y mejores ocasiones
de gol, se adelantaron con
un tanto del surcoreano Heun-
Min Son al minuto 39.
Finalista de la Champions
en dos de las tres últimas ediciones,
la Juve tuvo suficiente
con dos chispazos de los argentinos
Gonzalo Higuaín al 64 y
Paulo Dybala al 67, para llevarse
el partido en sus dos primeros
disparos entre palos, y meterse
de nuevo entre los mejo-
El brasileño tendrá el
camino cuesta arriba por
el Balón de Oro, tras la
eliminación del PSG en
Champions.
Paris/Francia/AFP
La eliminación del París
SG en octavos de final
de la Liga de Campeones
aleja al brasileño de su objetivo
de conquistar el Balón de Oro y
alimenta las especulaciones sobre
su posible salida a final de
temporada, una idea relanzada
el pasado martes por sus propios
compañeros.
Tras la derrota 2-1 ante el
Real Madrid (3-1 en la ida), ambos
centrales del PSG dieron,
quizá sin quererlo, crédito a la
posibilidad de un traspaso del astro
de la ‘Canarinha’. “Creo que
se va a quedar. Él habló, su padre
habló también. Veremos lo
Jugadores de la Juventus celebran con euforia la clasificación a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.
Foto Diario Co Latino/@ChampionsLeague.
que pasa hasta final de temporada,
después del Mundial”, dijo su
capitán Thiago Silva, alentando
así las dudas.
“Le pedí que se quedase, es
el momento de adquirir automatismos,
ganar en madurez como
equipo, tener la fuerza en este
tipo de partidos”, opinó por su
parte su compatriota Marquin-
hos.
Aunque esas declaraciones
alimentan las especulaciones, la
dirección del club parisino, por
boca de su presidente Nasser Al-
Khelaifi, optó por cerrar filas:
“Queremos mantener el proyecto,
con los dos (Neymar y Kylian
Mbappé), porque es el futuro del
club”.
res ocho equipos del continente.
El Tottenham, pese a acabar
volcado sobre la portería
de Giuanluigi Buffon, no consiguió
empatar la eliminatoria a
pesar de que su estrella Harry
Kane estrelló un cabezazo en el
poste al minuto 90.
Toda la emoción y el suspenso
que se vivió en Wembley faltó
300 kilómetros al norte de la
capital británica, en el Etihad
Stadium de Mánchester, donde
el City, que había sentenciado
Desde su domicilio en Brasil,
donde fue operado el sábado de
su pie derecho, Neymar lanzó en
las redes sociales sendos mensajes
corporativistas de apoyo antes
y después del partido.
Pero su vinculación con el
PSG parece haberse resentido
luego de su lesión. La semana
pasada, antes de su operación, su
entorno brasileño dio la impresión
de obrar al margen del club
parisino.
Ahora es la operación Balón
de Oro-2018 la que parece seriamente
comprometida, después
de que el PSG ya no pueda llegar
a una final de la ‘Champions’,
a la que quizá habría llegado el
brasileño.
Neymar puede aún brillar en
el Mundial, pero las dos últimas
ediciones del torneo supremo
apenas tuvieron incidencia en la
nominación del Balón de Oro
4EQUIPOS
lograron ya su
clasificación a los
cuartos de final de
la Liga de Campeones.
en la ida goleando al Basilea
(4-0) cumplió el trámite para
sellar el pase a cuartos.
El delantero internacional
brasileño Gabriel Jesus adelantó
a los ‘Citizens’ al minuto
8, pero el noruego Mohamed
Elyounoussi al 17 y el
suizo Michael Lang al 71 dieron
la vuelta al marcador para
dar al Basilea un triunfo de
prestigio.
Juventus y City se unen en
cuartos al Real Madrid y Liverpool,
que el martes eliminaron
al París SG y Oporto,
respectivamente.
Eliminación del PSG aleja a Neymar del Balón de Oro, ¿y acerca su salida?
Neymar, quien se recupera de una lesión en el quinto metatarsiano, tiene cuesta arriba
el objetivo de ganar el Balón de Oro. Foto Diario Co Latino/agenCias.
(Leo Messi y después Cristiano
Ronaldo, eliminados respectivamente
en cuartos de 2010 y en
primera ronda en 2014).
Su ilustre compatriota, Ronaldo
Nazario, había declarado
hace unas semanas que “deportivamente
hablando, la decisión
(de fichar por el PSG) es un paso
atrás”.
Por ello, los rumores apuntan
a una salida al Real Madrid, que
no ha realizado un gran desembolso
en un fichaje desde 2014
(80 millones de euros por el colombiano
James Rodríguez).
“Estar en Madrid le acercaría al
Balón de Oro. El Real Madrid es
un club que ofrece todo lo que
necesita un gran jugador para lograrlo.
Todo el mundo sabe que
quise ficharlo en un momento
dado”, había afirmado el presidente
blanco Florentino Pérez
en diciembre en la Cadena SER.
Diario Co Latino Suplemento Especial Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2018
8 de
marzo
Día Internacional de la Mujer
2
Diario Co Latino - Suplemento Especial Día Internacional de la Mujer - Jueves 8 de marzo de 2018
La violencia y la desigualdad de género en el mercado de trabajo
salvadoreño
La Ley Especial Integral para una Vida Libre de
Violencia para las Mujeres (LEIV) define como
violencia contra las mujeres “cualquier acción basada
en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento
físico, sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito
público como privado”.
Esta ley que entró en vigor en 2012, identifica y reconoce,
aparte de las formas de violencia mencionadas: (a) la
violencia económica, que sería toda acción u omisión
de la persona agresora, que afecta a la supervivencia
de la mujer a través de actos encaminados a limitar,
controlar o imponer el ingreso de sus percepciones
económicas; (b) la violencia patrimonial, que se
define como acciones, omisiones o conductas que
afectan la libre disposición del patrimonio de la mujer,
incluyéndose también los daños a los bienes comunes
o propios mediante la transformación, sustracción,
destrucción, distracción, daño, limitación, retención
de objetos, documentos personales, bienes, valores y
derechos patrimoniales; (c) la violencia simbólica, que
es definida como mensajes, valores, iconos o signos
que transmiten y reproducen relaciones de dominación,
desigualdad y discriminación en las relaciones sociales
que se establecen entre las personas y naturalizan la
subordinación de la mujer en la sociedad, y por último,
(d) la violencia feminicida que es la forma más extrema
de violencia contra las mujeres, como resultado de
la violación de sus derechos humanos tanto en los
ámbitos públicos como privados y que culmina con el
feminicidio u otras muertes violentas de las mujeres
(ISDEMU, 2013).
Si bien, a pesar de las diferencias en materia de
conceptualización y definiciones, existe un consenso
general de que la violencia y el acoso en el mundo
del trabajo incluyen no sólo aspectos físicos, sino
también aspectos psicológicos y sexuales (Centro
Canadiense de Salud y Seguridad en el Trabajo, 2016;
American Academy of Experts in Traumatic Stress,
2014; Chappell y Di Martino, 2006; véase también
la sección 1.1.1). Según ha señalado una fuente: En
un contexto de creciente atención por la cuestión, los
especialistas en seguridad laboral y otros expertos están
de acuerdo, en términos generales, en que para abordar
la violencia en el lugar de trabajo hay que ocuparse de
diversos aspectos, además de la agresión física en sí.
Los homicidios y las demás agresiones físicas forman
parte de un continuo que también incluye la violencia
doméstica, el acecho, las amenazas, el acoso, la
intimidación, el abuso emocional, el amedrentamiento y
otras formas de conducta que generan ansiedad, miedo
y un clima de desconfianza en el lugar de trabajo. Todas
forman parte del problema de la violencia en el lugar
de trabajo. (Departamento de Justicia de los Estados
Unidos, 2004, pág. 13.)
En 2003, la Reunión tripartita de expertos de la OIT
encargada de elaborar el Repertorio de recomendaciones
prácticas sobre la violencia en el lugar de trabajo en
el sector de los servicios y medidas para combatirla
(OIT, 2004) adoptó una definición de la violencia en
el contexto de dicho sector. En el Repertorio citado,
la violencia se define como «[toda] acción, incidente
o comportamiento que se aparta de lo razonable [y]
mediante el cual una persona es agredida, amenazada,
humillada o lesionada por otra en el ejercicio de su
actividad profesional o como consecuencia directa de
la misma».
Las mujeres y el mercado de trabajo salvadoreño
En 2016 la Encuesta de Hogares de Propósitos
Múltiples reportó que muestran que las mujeres
representan el 52.7% de la población total del país y los
hombres el 47.3%; el 54.4% de la PET son mujeres y
el 45.5% son hombres. En cambio, en la PEA del total,
el 58.6% es representado por los hombres y el 41.4%
por las mujeres. La tasa de participación laboral para
las mujeres en el salvador fue de 47.3%, 33 puntos
porcentuales por debajo de la masculina (80.1%).
Una situación que destaca el mercado de trabajo
salvadoreño es que las mujeres encuentran
oportunidades laborales en el sector terciario y el sector
informal de la economía, en contraste con los hombres
que se ocupan predominantemente dentro del sector
formal de la industria y la agricultura. Se trata de una
división sexual del trabajo con un impacto directo en
diferencias en la igualdad de trato para el acceso a las
oportunidades y los espacios de trabajo.
Las desigualdades entre mujeres y hombres en
términos de ingreso y salario constituyen indicadores
de discriminación fundamentada en el sexo. Esto se
agrava, cuando se consideran los años de estudios de
mujeres y hombres, entonces, es mayor es la brecha
salarial a favor de los hombres. Esto a pesar de la Ley de
Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación
contra las Mujeres.
la brecha salarial entre hombres y mujeres, se considera
que persiste, Respecto de los salarios promedios
mensuales, la EHPM 2016 registra que a nivel nacional
fue de $302.16, percibiendo los hombres en promedio
$326.92 mensuales y las mujeres $270.58, registrando
una diferencia salarial de $56.36 a favor de la población
masculina.
Además, es importante, resaltar la relación directa
que existe entre el número de grados aprobados con el
salario promedio mensual, el cual sube en la medida
que el nivel de escolaridad es mayor; sin embargo, la
disparidad de género se mantiene independientemente
del nivel educativo que hayan alcanzado las mujeres. Al
revisar los niveles salariales promedio mensuales por
grupo ocupacional, se destaca que las diferencias por
sexo se mantienen, en tanto que los hombres perciben
salarios más altos que las mujeres, se exceptúan de esta
situación las mujeres que trabajan en labores técnicas y
profesionales de nivel medio.
Suplemento Especial
Día Internacional de la Mujer
Dirección: Francisco Valencia
Coordinación: Antonio Valencia y Gabriela Castellón Fajardo
Diseño y diagramación: Diario Co Latino
Diario Co Latino - Suplemento Especial Día Internacional de la Mujer - Jueves 8 de marzo de 2018
Día Internacional de la Mujer y la lucha permanente
@Diariocolatino
3
Cada 8 de marzo se celebra y conmemora en todas partes del mundo el Día
Internacional de la Mujer y El Salvador no es la excepción. La fecha es reconocida
por todos los estados que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
con la cual se reconoce la lucha y esfuerzo de las mujeres por la igualdad de derechos
y oportunidades. La Asamblea General de la ONU proclamó el Día de la Mujer, en
honor a la feminista rusa Alexandra Kollontai, quien consiguió que el 8 de marzo se
considere fiesta oficial en la Unión Soviética, después de la revolución de octubre
de 1917.
En el Día Internacional de la Mujer se recuerda la muerte, aún impune, de 146 mujeres
trabajadoras, quienes fallecieron en 1911 a causa de un incendio de una fábrica textil,
en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Previo a este hecho, en marzo de 1908,
miles de mujeres exigieron en las calles de la Gran Manzana mejoras salariales, el
derecho al voto, la reducción de la jornada laboral y mejores condiciones laborales.
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de la ONU realizó una declaración
histórica que señala que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad
y derechos” y que “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados
en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, [...]
nacimiento o cualquier otra condición”.
Durante los años 70, el movimiento feminista internacional tomó fuerza. Y, en 1975,
la Asamblea General declaró ese el Año Internacional de la Mujer. En 1979, se
aprobó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer.
En El Salvador, las organizaciones feministas y de derechos humanos han conseguido
importantes triunfos. Tal es el caso de la aprobación de marcos legales tan importantes,
como lo son la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia contra las
Mujeres y la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra
las Mujeres. Asimismo, se han implementado en las instituciones del Estado políticas
de género que reivindican los derechos de las mujeres.
A pesar de que las mujeres han conquistado diversos espacios importantes y
derechos, como el de la educación, derecho al voto y al trabajo, entre otros, la brecha
de desigualdad e inequidad de género sigue siendo una problemática que tiene en
continua lucha a los diversos movimientos de mujeres alrededor del mundo.
Felicidades mujer salvadoreña
porque no aceptas un no como
respuesta, por ser valentía, orgullo,
historia, alegría...
¡Felicidades porque nunca
te detienes!
4
Diario Co Latino - Suplemento Especial Día Internacional
Mujer, bastión de la sociedad
A nivel mundial, este 8 de marzo se celebra el Día
Internacional de la Mujer, conmemoración que
marca una lucha histórica por la reivindicación
de los derechos y leyes a favor de este sector
social, que con esfuerzo y sacrificio ha logrado
conquistar espacios que tradicionalmente
han sido ocupados por hombres, como en los
cuerpos de Seguridad, diferentes deportes,
las artes, política, las luchas sociales, entre
otras áreas. Además, se reconoce el papel
fundamental que la mujer desempeña en
la familia y la sociedad, contribuyendo a la
construcción de la democracia y progreso de la
continuidad de la vida.
Fotos: Diario Co Latino, Guillermo Martínez y
Ludwin Vanegas.
6
Diario Co Latino - Suplemento Especial Día Internacional de la Mujer - Jueves 8 de marzo de 2018
Mujeres superando obstáculos
Texto y fotos: Manahen González
El deporte es una de las áreas en el que las mujeres han
ido superando obstáculos a nivel mundial y, en El Salvador,
hay atletas que han brillado con luz propia gracias a su
desempeño tanto local como internacional.
Andrea Michelle Velasco, en salto con pértiga; Fabiola
Escobar, en taekwondo; Emme Arias, en tenis de mesa;
Yesenia Miranda, en marcha; Erika Navas, en pesas, entre
otras, son mujeres que se han ganado un lugar en el
deporte salvadoreño y se han convertido en ejemplo para
otras atletas en sus disciplinas.
Diario Co Latino - Suplemento Especial Día Internacional de la Mujer - Jueves 8 de marzo de 2018
7
“En muchos casos, la interrupción del embarazo es el único procedimiento
capaz de salvar la vida de una mujer en riesgo”: Seguimos Unidos
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Diario Co Latino
conversó con Metzi Rosales, vocera de Seguimos Unidos, para
conocer sobre los derechos de las mujeres en materia de salud y
derechos humanos. Seguimos Unidos contribuye al trabajo que
buscan diversas organizaciones para que se despenalice el aborto en
cuatro causales para proteger la vida de las mujeres y garantizar el
respeto a sus derechos.
- ¿Qué es Seguimos Unidos y cómo surge?
Es una iniciativa ciudadana que surge en marzo de 2017, preocupada por las
cifras de muertes maternas por causas relacionadas con la vida y salud de las
mujeres, que pueden evitarse y prevenirse si se reforma el artículo 133 del
Código Penal que penaliza toda forma de interrupción del embarazo. También
nos preocupan los embarazos producto de violencia sexual. Agregado a eso,
nos preocupamos por los embarazos en menores de edad, que seguramente
están relacionados con violencia sexual, dado que tener relaciones sexuales
con menores de edad es un delito.
- ¿Cuál es el principal rol de Seguimos Unidos?
Impulsar la reforma al artículo 133 del Código Penal para que se despenalice
la interrupción del embarazo en cuatro casos o causales: cuando la vida o
salud de la mujer está en riesgo, cuando es un embarazo inviable, cuando el
embarazo es producto de violación o trata de personas y, finalmente, cuando
el embarazo es producto de violación en menores de edad. En muchos casos,
la interrupción del embarazo es el único procedimiento capaz de salvar la
vida de una mujer en riesgo. Permitir la interrupción del embarazo en esta
causal permitiría reducir la tasa de mortalidad materna.
Foros universitarios. Seguimos
Unidos, una iniciativa
ciudadana que surge en
marzo de 2017 para apoyar la
interrupción del embarazo en
cuatro causales, ha realizado
foros con universitarios, ha
entregado cartas a diputados
y recolectado más de 1,500
firmas de apoyo para la
reforma al artículo 133 del
Código Penal
recolectando firmas de apoyo. Hemos recolectado más de 1 mil 500 firmas. Hemos
participado en tribunas ciudadanas frente a la Asamblea Legislativa, hemos entregado cartas
a todos los diputados y diputadas con información sobre las cuatro causales, hemos realizado
foros en universidades con universitarios y universitarias, asistimos a entrevistas a medios
de comunicación; y, en mi caso, suelo escribir sobre este tema y sobre otros relacionados
con violencia de género y juvenil en la revista digital Factum.
- Este día, 8 de marzo, miles de mujeres alrededor del mundo salen a marchar y
defender sus derechos, ¿cuál es el mensaje de Seguimos Unidos para las mujeres
salvadoreñas en esta fecha tan importante?
Que desde Seguimos Unidos las estamos acompañando, a ellas y a sus familias, que nos
preocupa el respeto de todos sus derechos, que seguimos trabajando en proteger y defender
sus derechos, que las seguiremos apoyando y buscando que esta reforma al artículo 133 del
Código Penal sea una realidad para proteger su vida y salud y la de sus familias.
- ¿Por qué es importante para el bienestar de las mujeres despenalizar
el aborto, ¿cuáles son las condiciones que ustedes proponen y por qué?
Penalizar la interrupción del embarazo afecta a las mujeres, a las madres
y padres de estas mujeres, a sus hijos e hijas, a sus esposos o parejas. El
Ministerio de salud registra que entre 2011 y 2015, 30 hijos e hijas quedaron
huérfanos por mujeres fallecidas por complicaciones de enfermedades
preexistentes agravadas con el embarazo y 728 muertes de niños por
malformaciones congénitas incompatibles con la vida. Todas estas muertes
pudieron prevenirse, si nuestra legislación permitiera la opción de interrumpir
el embarazo. Antes de 1997, se permitía la interrupción del embarazo en
estas cuatro causales, modificar la legislación fue un retroceso y una grave
violación a los derechos humanos de las mujeres y personas menores de edad.
Esperamos que la reforma se apruebe antes del 30 de abril de 2018.
- Recientemente, la noticia de la liberación de Teodora conmocionó a
muchas personas en el país y en el resto del mundo, principalmente a
quienes apoyan la despenalización del aborto, ¿cómo apoyó Seguimos
Unidos a Teodora y cómo apoya al resto de mujeres que están en
condiciones similares?
De acuerdo con expertos de las Naciones Unidas, penalizar la interrupción es
otra forma de violencia de género y somos parte del 3 % de países que penaliza
toda forma de interrupción del embarazo, esto debería de preocuparnos. Y nos
preocupa porque precisamente ha llevado a la cárcel a casi 30 mujeres. Existe
un estudio de la Agrupación ciudadana por la despenalización del aborto
titulado “Del Hospital a la cárcel”, que nos cuenta precisamente los casos
de mujeres que experimentaron partos extrahospitalarios y fueron acusadas
por la Fiscalía General de la República de homicidio agravado, al no poder
acusarlas de aborto. Teodora es uno de esos casos. No es el único ni el más
reciente y esto nos preocupa porque la actual legislación está criminalizando
partos extrahospitalarios y embarazos ectópicos.
- ¿Qué iniciativas han llevado a cabo para lograr la despenalización del
aborto bajo cuatro causales?
Utilizamos todos los recursos que nos permiten las redes sociales (infografías,
vídeos, testimoniales, noticias, cifras, mapas, entre otros); asimismo,
en la medida de lo posible, tenemos pauta publicitaria en los medios de
comunicación. Nuestra idea es generar un diálogo y un debate informado
sobre este tema. En nuestra página web, www.seguimosunidos.com, estamos
MARZO
DÍA INTERNACIONAL DE LA
MUJER
El FMLN se suma a la reivindicación por los
derechos de las mujeres en El Salvador y en el
mundo. El 8 de marzo significa para las mujeres
una fecha emblemática que constituye el
reconocimiento de sus luchas heroicas y sus
gestas libertarias.
Este día nos sumamos al rechazo de las
múltiples formas de dominación manifiestas
en la cultura patriarcal y machista, que se
expresa en desigualdades en los ámbitos
donde la mujer se encuentra presente
aportando al desarrollo, sin contar con
igualdad de condiciones y oportunidades.
La violencia de género, expresada en el
feminicidio, la explotación laboral y económica,
explotación sexual y violencia sexual, entre
otras formas de violencia, continúan siendo
flagelos que impactan el 54% de la población
salvadoreña.
Conscientes de esta agresión sistemática y
global del sistema patriarcal contra las mujeres,
nos motiva a impulsar con mayor energía
políticas públicas que promuevan la
disminución de la violencia contra las mujeres
y la reivindicación de sus derechos.
Reiteramos nuestro compromiso por aportar
en el avance de la libertad, determinación e
igualdad de derechos a favor de las mujeres
en El Salvador.
MUJERES AL FRENTE