¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número <strong>144</strong><br />
La nueva caja de luz<br />
Picbooth de Engine<br />
Studex, el perforador<br />
de oreja para joyerías<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
Un dolar fuerte afecta<br />
al precio del oro<br />
SempsaJP, inversiones con total seguridad<br />
Una de las divisiones más<br />
prestigiosas de SempsaJP<br />
es la relacionada con la<br />
inversión en metales preciosos,<br />
un servicio basado<br />
en la seguridad y confianza que<br />
aportan no solo los casi 100 años<br />
de experiencia de la compañía en el<br />
sector, si no tambien su producto,<br />
es decir, lingotes acreditados por<br />
los principales mercados del mundo.<br />
Hay que destacar que es la única<br />
empresa española certificada por<br />
la London Bullion Market Association<br />
(LBMA) como “Good Delivery”,<br />
estándar de referencia debido a los<br />
rigurosos criterios que se aplican en<br />
cuanto a calidad de los lingotes de<br />
oro y plata comercializados. En esta<br />
organización se integran la mayoría<br />
de bancos centrales, inversores privados,<br />
empresas mineras, productores,<br />
refinadores y fabricantes del<br />
sector de los metales preciosos.<br />
Entre los requisitos marcados<br />
por la LBMA para obtener esta acreditación<br />
se incluyen, entre otros,<br />
un nivel mínimo de producción<br />
anual por parte de las refinadoras<br />
y demostrar tanto solvencia económica<br />
como competencias técnicas<br />
en afinaje y en el campo del análisis.<br />
Así mismo se han de cumplir<br />
reglas específicas en cuanto al<br />
peso, pureza y apariencia física de<br />
los lingotes y someterse a un control<br />
exhaustivo de la procedencia<br />
del oro con el objetivo de evitar el<br />
blanqueo de capitales, financiación<br />
por terrorismo o narcotráfico, etc.,<br />
acatando derechos humanos y la<br />
legislación medioambiental. Todo<br />
ello encaminado hacia los objetivos<br />
de la asociación que trabaja por el<br />
perfeccionamiento, cumplimiento<br />
y desarrollo de las normas y buenas<br />
prácticas que avalen a cada uno de<br />
sus miembros como un agente de<br />
confianza y seguridad tanto en términos<br />
legales, como económicos,<br />
sociales y medioambientales.<br />
y confianza en metales preciosos<br />
Lingotes ‘Good Delivery’<br />
Los lingotes de inversión “Good<br />
Delivery” certificados por la LBMA<br />
de SempsaJP garantizan la máxima<br />
pureza 999.9 y sus tamaños van desde<br />
dos gramos a 12,5 kilogramos.<br />
La compañía española también presentó<br />
como novedad el pasado año<br />
por estas fechas los nuevos lingotes<br />
estampados, que se ofrecen como<br />
alternativa a los lingotes tradicionales<br />
en tamaños de cinco, 10, 20 y 50<br />
gramos, además del de una onza.<br />
Como todos los productos estampados<br />
que SempsaJP ofrece al mercado,<br />
esta nueva gama destaca por la alta<br />
calidad del acuñado, como si de una<br />
moneda se tratara. Estos lingotes se<br />
presentan en blisters que, para mayor<br />
seguridad, una vez abiertos, aparece<br />
en ellos una marca que indica su<br />
apertura: seal open.<br />
Completan la oferta los lingotes<br />
Productos de oro y plata finos 999.9<br />
estampados de plata fina 999.9, también<br />
productos de inversión certificados<br />
por la LBMA como “Good Delivery”,<br />
con tamaños que van desde<br />
los 50 gramos al kilogramo (“Good<br />
Delivery Investment”). Todos ellos<br />
productos de inversión atemporal<br />
destinados como valor refugio ante<br />
situaciones de crisis o de inflación.<br />
SempsaJP asegura el control de este<br />
metal en todo momento, garantizando<br />
su compra.<br />
Hay que recordar que la experiencia<br />
de SempsaJP en el sector de los<br />
metales preciosos, cospeles y joyería<br />
se remonta a 96 años. Durante todo<br />
este tiempo ha desarrollado los más<br />
eficientes procesos de producción<br />
garantizando sus tres máximas: agilidad,<br />
calidad e innovación. En la actualidad,<br />
desde su fábrica de 16.000<br />
metros cuadrados con personal cualificado<br />
ofrece un servicio integral<br />
96 años<br />
de historia<br />
acreditan<br />
a esta<br />
compañía<br />
que incluye desde el afinaje y recuperación<br />
de metales preciosos a la<br />
fabricación de productos tales como<br />
los lingotes referidos, y monedas/<br />
cospeles; semielaborados técnicos<br />
para joyería y galvanotecnia.. Además<br />
compra metal y trading desk (sin<br />
límite de compra). SempsaJP cuenta<br />
con el respaldo financiero de Possehl<br />
Group y forma parte del grupo Hemerle<br />
+ Meule GMbH, líder europeo<br />
en esta industria con presencia en<br />
siete países, que constituye la división<br />
del procesamiento de metales<br />
preciosos de Possehl Group. SempsaJP<br />
es la única empresa española<br />
que cuenta con certificación “Good<br />
Delivery” por la LBMA de Londres y<br />
también de la RJC, cumpliendo así<br />
mismo con las ISO 9001 y 14001 y la<br />
OHSAS 18001. Además posee laboratorio<br />
y análisis propio certificado por<br />
ENAC ISO 17025.
Mundo Técnico<br />
02<br />
Contraste Marzo 2018<br />
Engine Software presenta al sector Picbooth<br />
La nueva caja de luz 100%<br />
“Made in Spain” permite la<br />
toma de fotografías de piezas<br />
de calidad incluso utilizando<br />
sólo el móvil. La presentación<br />
en show-room de este producto, diseñado<br />
y fabricado en España, tuvo<br />
lugar en las oficinas de Engine en<br />
L’Hospitalet, Barcelona, del 5 al 9 de<br />
marzo de 10 a 14 horas.<br />
Engine Software, especialista en el<br />
desarrollo de aplicaciones informáticas,<br />
ha presentado Picbooth, la revolucionaria<br />
y novedosa caja de luz<br />
para joyería-relojería que permite<br />
captar imágenes de gran calidad incluso<br />
con el móvil. Retroiluminado y<br />
portátil, este aparato es de gran utilidad<br />
y versatilidad para realizar fotografías<br />
de producto y e-commerce.<br />
Otra de sus interesantes características<br />
es que no necesita de ningún software<br />
específico y es compatible con<br />
cualquier tipo de cámara. Además,<br />
resulta facilísimo de usar. Basta con<br />
encender y fotografiar de forma instantánea,<br />
sin precisar calibración, al<br />
proporcionar una regulación de intensidad<br />
de luz multizona a través de<br />
dimmers que permiten crear efectos<br />
jugando independientemente cada<br />
fuente de luz. Esta excelente consistencia<br />
de color con paneles dimables<br />
hacen de esta caja de luz perfecta incluso<br />
para objetos blancos o transparentes.<br />
A ello se une su cuerpo<br />
de alta resistencia PC y ensamblado<br />
especial con efecto “sin fin”, accesorio<br />
para evitar pérdida de intensidad<br />
lumínica en las distintas zonas del<br />
receptáculo.<br />
Para permitir la comprobación<br />
de todas estas ventajas en directo e<br />
in situ, la compañía española Engine<br />
Software, distribuidora oficial de<br />
Picbooth, organizó un showroom en<br />
sus oficinas, situadas en L’Hospitalet<br />
de Llobregat de Barcelona, y que<br />
tuvo lugar del 5 al 9 de marzo, de 10<br />
a 14 horas.<br />
Sobre Engine Software<br />
Engine Software, S.L. es una empresa<br />
de servicios informáticos fundada<br />
en 1.998 en España y dedicada<br />
principalmente al desarrollo de software<br />
sectorial propio. Actualmente<br />
cuenta con más de 1.000 clientes<br />
activos utilizando sus aplicaciones,<br />
a los que se ofrece de forma continua<br />
un servicio de mantenimiento<br />
eficaz y de calidad.<br />
Entre sus productos se incluye<br />
Gemarun, un completo software<br />
para la gestión de joyería, relojería<br />
y bisutería por la que se dio a conocer<br />
en 1999. En permanente actualización,<br />
este programa de gestión<br />
se ha convertido en uno de los más<br />
valorados por los profesionales con<br />
más de 700 instalaciones en funcionamiento<br />
actualmente en España y<br />
450 en países de habla hispana, lo<br />
La caja de<br />
luz permite<br />
hasta tomar<br />
fotos con el<br />
móvil<br />
El nuevo aparato para fotografiar piezas está diseñado y fabricado en España<br />
que reafirma a Gemarun como un<br />
software de calidad y garantía de futuro.<br />
También desde julio de 2004<br />
comercializan la plataforma web<br />
Otras de sus ventajas<br />
GemarunWeb, que permite a las joyerías<br />
tener su propia página web<br />
conectada automáticamente con el<br />
software Gemarun.<br />
• Integra un sistema LED de alta eficiencia, consiguiendo un<br />
ahorro de más del 60% respecto a la tecnología tradicional.<br />
• No emite rayos UV ni IR, y está libre de mercurio para mantener<br />
limpio el medio ambiente.<br />
Mundo Técnico <strong>Oro</strong> y <strong>Hora</strong> recomienda<br />
Para mayor información<br />
Ver en youtube el vídeo demostrativo sobre el fácil<br />
uso de la caja de luz PicBooth de Engine Software<br />
y consultar más información en<br />
http://www.gemarun.com/content/29-picbooth<br />
www.enginesoft.com: Página web de la empresa.<br />
www.gemarun.com: Página web de Gemarun, software para la gestión<br />
integral de la joyería.<br />
Tel.: 932 641 790<br />
E-mail: info@gemarun.com<br />
Sotheby’s Londres saca al mercado el<br />
diamante blanco más grande del mundo<br />
Con motivo del primer aniversario<br />
de su salón londinense,<br />
Sotheby’s Diamonds ha dejado<br />
disponible para la venta<br />
privada el diamante blanco<br />
más grande y raro del mundo con<br />
102,34 quilates y que se considera la<br />
perfección en todos los criterios críticos<br />
de selección: color, claridad, corte<br />
y quilates. Esta singular piedra estuvo<br />
a la vista del público el 8 y 9 de febrero<br />
pasado en Sotheby’s New Bond Street<br />
Galleries, Según Patti Wong, fundador<br />
y presidente de Sotheby’s Diamonds:<br />
“Esta piedra de más de 100 quilates<br />
es de una perfección impecable. En el<br />
curso de mi larga carrera, que me ha<br />
permitido conocer los diamantes más<br />
grandes de la tierra, no he encontrado<br />
nunca nada como esto. Con un peso excepcional,<br />
y su perfección en color, claridad<br />
y corte, es una obra maestra de la<br />
naturaleza traída a la vida por la mano<br />
humana, y que arde como un brillante<br />
espectáculo de fuegos artificiales -con<br />
casi todos los colores del espectro-,<br />
fascinante a la vista. Es un enorme privilegio<br />
celebrar el primer aniversario de<br />
Esta singular piedra de más de 100 quilates<br />
es de una perfección impecable<br />
Es considerado perfecto en todos los criterios:<br />
color, claridad, corte y quilates<br />
nuestro salón de Londres con la exhibición<br />
de una piedra tan superlativa “.<br />
Se trata del diamante blanco redondo<br />
más raro presentado en el mercado<br />
hasta ahora y el más grande, color D,<br />
sin defectos conocidos por el hombre.<br />
La única piedra de su tipo calificada<br />
como tal por el GIA (Instituto Gemológico<br />
de América), ha alcanzado las más<br />
altas clasificaciones en cada uno de los<br />
criterios por los cuales se juzga la calidad<br />
de la piedra ( “las cuatro C”). El<br />
diamante es color D (el grado más alto<br />
para un diamante blanco); de claridad<br />
excepcional (completamente sin defectos,<br />
tanto interna como externamente),<br />
y tiene un excelente corte, pulido y simetría.<br />
Al igual que con los famosos<br />
diamantes Cullinan I y Koh-I-Noor, que<br />
forman parte de las joyas de la Corona<br />
británica, la piedra forma parte del<br />
exclusivo subgrupo que comprende<br />
menos del 2% de todos los diamantes<br />
gema, conocidos como tipo IIa. Se reconocen<br />
en este tipo los que responden a<br />
la variedad químicamente más pura del<br />
diamante y de una transparencia óptica<br />
excepcional.
Mundo Técnico<br />
Contraste Marzo 2018 03<br />
100 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Opciones de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Lorem ipsum<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle + Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
Sistema de gestión ambiental, de calidad y de seguridad y salud en el trabajo que cumple con las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025<br />
Certificación en la norma Código de Prácticas del RJC (Consejo de Joyería Responsable) por un aprovisionamiento de metal libre de conflicto<br />
Única empresa española en la lista Good Delivery y certificada como “Gold responsable” por el LBMA<br />
Lorem ipsum<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957 47 05 91<br />
msanchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 23<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 93 451 75 72<br />
amorros@sempsajp.com
Mundo Técnico<br />
04<br />
Contraste Marzo 2018<br />
Studex® System 75 TM ,<br />
el mejor sistema de perforación<br />
de oreja para joyerías<br />
Todo está estudiado al detalle<br />
en este revolucionario sistema,<br />
hasta el palo del pendiente, fino y<br />
afilado, para facilitar las perforaciones<br />
suaves y una rápida cicatrización.<br />
Studex® System 75TM<br />
se ha diseñado como un atractivo<br />
servicio que genere un gran beneficio,<br />
combinando un sistema fácil<br />
de usar con los estándares más exigentes<br />
de higiene y esterilización.<br />
A ello se une su impresionante<br />
surtido de modelos, más de 200,<br />
tanto en oro (9, 14 y 18k) como en titanio<br />
y acero quirúrgico. Cristales,<br />
circonitas y gemas naturales como<br />
aguamarinas, topacios, zafiros o<br />
tanzanitas se encargan de dar color<br />
a muchas de sus propuestas. Realmente<br />
es el sistema de perforación<br />
de oreja joyero por excelencia.<br />
Sus pendientes hipoalergénicos<br />
son también para todas las edades,<br />
incluidos los más pequeños. Y<br />
es que este sistema cuenta con una<br />
ingeniería que facilita las perforaciones<br />
precisas. La punta del pendiente<br />
es claramente visible, lo que<br />
permite colocarla exactamente en<br />
el punto marcado en la oreja por<br />
indicación del cliente. Su acción<br />
garantiza también máxima higiene<br />
y esterilidad. Studex System 75TM<br />
ha sido fabricado para que el joyero<br />
no toque ni el pendiente ni el cierre<br />
cuando cargue el instrumento.<br />
¿Qué ventajas ofrece este revolucionario sistema?<br />
Un instrumento de última generación, higiénico, preciso y silencioso<br />
Máxima higiene, precisión perfecta,<br />
gran variedad de modelos y extremadamente<br />
ligero y silencioso.<br />
Así se caracteriza Studex® System<br />
75TM, el sistema que ha revolucionado<br />
el negocio de la perforación<br />
de oreja y que se ofrece al sector joyero<br />
como un instrumento de valor<br />
añadido para impulsar las ventas.<br />
No solo se trata de un sistema que<br />
perfora suavemente sin “taladrar”,<br />
sin que apenas se note; silencioso y<br />
rápido. También ofrece los mejores<br />
pendientes finos, ligeros, sin níquel<br />
y con unos cierres fiables. Sus materiales<br />
son el oro, el titanio y el acero<br />
quirúrgico en una gran variedad de<br />
modelos, incluso los especialmente<br />
Studex, líder en el mundo<br />
diseñados para ser los “primeros”.<br />
¿Sabía que tres cuartas partes de<br />
las mujeres que se han perforado las<br />
orejas con Studex® System 75TM lo<br />
recuerdan como una buena experiencia?<br />
Es el mejor argumento para que<br />
un establecimiento joyero se diferencie<br />
y fidelice clientes. Es muy suave,<br />
apenas se nota, y también silencioso.<br />
Nada que ver con las viejas “pistolas”<br />
que echaban para atrás a las personas<br />
más aprensivas, e incluso a los padres<br />
por temor al dolor que padeciera su<br />
bebé. Sabemos que cada día son más<br />
las personas que deciden perforarse<br />
las orejas más de una vez. Así que<br />
constituye una inversión con gran potencial<br />
para atraer nuevos clientes.<br />
Nada que<br />
ver con las<br />
agresivas<br />
‘pistolas’ de<br />
antaño<br />
• Todos los instrumentos de perforación están patentados y<br />
realizados con materiales de alta calidad.<br />
• Es un sistema que ofrece precisión, higiene y rapidez.<br />
• Los cartuchos para pendientes y cierres se presentan estériles<br />
y sellados individualmente.<br />
• Existe una gran selección de pendientes adaptados a las<br />
últimas tendencias, como ocurre con los de color ultravioleta, el<br />
color del año por Pantone (ver imagen).<br />
• Todos los pendientes Studex® son hipo-alergénicos, sin<br />
níquel, plomo, cadmio ni cobalto.<br />
• Todas las tuercas permiten la circulación de aire, lo que<br />
favorece el proceso de curación.<br />
• Todos los sistemas de Studex cumplen o incluso exceden<br />
los estándares de la Unión Europea y las regulaciones de la FDAs<br />
(U.S. Food&DrugAdministration).<br />
Studex, empresa familiar fundada en 1978 por Vladimir Reil, en Los Ángeles,<br />
California, se ha convertido en el único fabricante especializado en<br />
instrumentos de perforación de oreja y pendientes de perforación esterilizados<br />
hechos en oro, titanio y acero quirúrgico. Con más de 1.000 empleados<br />
en todo el mundo, instalaciones de última generación en EE.UU.<br />
y una red global de oficinas de ventas y subsidiarias, Studex es hoy la<br />
marca líder en este segmento en el mercado internacional. En España<br />
cuenta con Studex Ibérica con su director de ventas al frente, Pablo Dopico.<br />
En la imagen el mismo, en el stand de Studex en esta pasada edición<br />
de Inhorgenta, que tuvo lugar del 16 al 19 de febrero pasado.<br />
Mundo Técnico<br />
<strong>Oro</strong> y <strong>Hora</strong><br />
recomienda<br />
Visualizar en<br />
youtube el tutorial<br />
de Studex con las<br />
instrucciones<br />
de uso. También<br />
es interesante<br />
consultar más<br />
información en:<br />
www.<br />
perforaciondeoreja.<br />
es<br />
Un kit para impulsar las ventas<br />
El kit que Studex proporciona con<br />
System 75TM incluye todo lo esencial<br />
para que una joyería se inicie<br />
y pueda ofrecer un servicio personalizado<br />
a sus clientes. Con la<br />
garantía de un sistema de perforación<br />
claramente superior al resto<br />
de mercado, y con total comodidad<br />
tanto para quien lo manipula como<br />
para quien recibe sus efectos. A<br />
los instrumentos se añade el expositor,<br />
el libro de consentimiento,<br />
los productos de cuidado, etc. Sin<br />
olvidar un DVD explicativo y el diverso<br />
material de marketing para<br />
apoyo a las ventas.
Mundo Técnico<br />
Contraste Marzo 2018 05
Mundo Técnico<br />
Factores externos actúan<br />
sobre el precio del oro<br />
La actuación del precio<br />
del oro en euros durante<br />
los últimos quince meses<br />
demuestra perfectamente<br />
la correlación<br />
inversa entre el dólar y el oro<br />
puesto que, mientras el precio<br />
del oro en dólares ha subido un<br />
13% durante este periodo, el<br />
valor del oro en euros ha bajado<br />
solo un 0.2%.<br />
Dicha correlación inversa<br />
es también evidente en lo que<br />
llevamos de 2018 y sirve para<br />
resaltar la casi exclusividad del<br />
dólar en su papel macroeconómico<br />
como factor influyente<br />
sobre el precio del oro en estos<br />
momentos. En cambio, los componentes<br />
microeconómicos del<br />
mercado del oro han asumido<br />
un papel secundario a este respecto.<br />
Tradicionalmente, la producción<br />
minera, el consumo industrial<br />
(principalmente joyería) y<br />
la actividad de los bancos centrales<br />
en cuanto a sus reservas<br />
en oro han contribuido de modo<br />
importante a las oscilaciones<br />
del precio. Pero, por ejemplo,<br />
las ventas de las reservas de los<br />
20 bancos centrales occidentales<br />
y miembros del Acuerdo<br />
sobre el <strong>Oro</strong> de los Bancos Centrales<br />
(Central Bank Gold Agreement)<br />
han disminuido casi a<br />
la nada. En cuanto a los países<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
emergentes, solo Rusia y China<br />
han aumentado sus reservas<br />
de modo constante y, en el caso<br />
de China, de una forma opaca,<br />
dificultando así cuantificar su<br />
impacto en el mercado. Por otro<br />
lado, la producción minera y el<br />
consumo de joyería siguen sufriendo<br />
el efecto de la crisis económica.<br />
El ritmo de crecimiento<br />
de la producción minera se ha<br />
ralentizado y mientras el consumo<br />
de joyería se está recuperando,<br />
llama la atención que hoy en<br />
día representa solo un 50% del<br />
consumo total de oro comparado<br />
con el 80% que representaba<br />
hasta 2005.<br />
El papel de los fondos ETF<br />
Fruto de la crisis, han surgido<br />
los fondos ETF como instrumento<br />
de inversión para aquellos<br />
inversores que buscaban un<br />
refugio en el oro. Pero después<br />
de unos años de crecimiento espectacular<br />
al principio, seguido<br />
por unas liquidaciones importantes<br />
que coincidieron con el<br />
precio máximo histórico del precio<br />
en 2011, la actividad de estos<br />
fondos ha sido relativamente<br />
estable y, como consecuencia,<br />
con menor influencia sobre el<br />
precio en estos momentos.<br />
Por tanto, con la política actual<br />
de la Reserva Federal de subir<br />
los tipos de interés de modo<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
<strong>Oro</strong><br />
EUROS/G<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
28.02.2003<br />
10,694 150,47<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
28.02.2008<br />
21,114 456,80<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
28.02.2013<br />
40,182 780,72<br />
HACE 1 AÑO:<br />
28.02.2017<br />
39,102 609,78<br />
HACE 1 MES:<br />
31.01.2018<br />
35,731 489,46<br />
06<br />
controlado y regulado (una política<br />
que comenzó casualmente<br />
hace quince meses) y con la<br />
amenaza de la inflación en las<br />
economías desarrolladas, es<br />
probable que el precio del oro<br />
siga siendo influido más por<br />
factores externos que internos.<br />
Entre ellos, no solo la evolución<br />
del dólar sino también por algún<br />
acontecimiento puntual<br />
que genere un cambio de la<br />
demanda especulativa del oro,<br />
como puede ser por ejemplo<br />
una corrección más duradera<br />
de la bolsa y/o un incremento<br />
de la incertidumbre geopolítica.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
Los movimientos del precio del oro durante este mes han tendido a<br />
la baja, posiblemente motivados por el fortalecimiento del dólar. Las<br />
expectativas de que la FED pueda subir los tipos de interés en marzo<br />
tampoco ayuda a un incremento del precio<br />
Tendencia: Alcista moderada<br />
Las cotas hasta el 22 de febrero han sido:<br />
Cotización máxima 16/02/18: 1.086,470 euros por onza.<br />
Cotización mínima 08/02/18: 1.071,130 euros por onza.<br />
PLATA<br />
La dirección de los precios en la plata, así como en el oro suele estar<br />
determinada por el comportamiento del dólar.<br />
Tendencia: Alcista moderada.<br />
Las cotas hasta el 22 de febrero han sido:<br />
Cotización máxima 01/02/18: 13,8200 euros por onza.<br />
Cotización mínima 21/02/18: 13,3500 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotizaciónes del platino y el paladio este mes han experimentado<br />
una tendencia bajista.<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 19/02/18: 813,530 euros por onza.<br />
Cotización mínima 12/02/18: 787,290 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 19/02/18: 845,750 euros por onza.<br />
Cotización mínima 09/02/18: 790,870 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Contraste Marzo 2018<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los 1.550, 1.548, 1.541, 1.519<br />
y los 1.502 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Cotizaciones de febrero a marzo de 2018 a partir de Fixing A.M. Londres<br />
Precio del oro en $/onza febrero 2018 Precio de la plata en $/onza febrero 2018