Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Nº1 MARZO <strong>2018</strong><br />
ENTREVISTA<br />
Manuel Sevilla<br />
Especial Día de la<br />
Mujer Trabajadora<br />
MARKETING<br />
Trucos para salir<br />
en prensa gratis<br />
REPORTAJE<br />
Semana Santa sevillana,<br />
devoción y negocio
SUMARIO<br />
Editorial<br />
03<br />
La Voz de los Expertos:<br />
Reclamación de la plusvalía<br />
22<br />
Reportaje Turismo: Conoce<br />
Alcalá de Guadaíra<br />
04<br />
Actualidad Asociaciones<br />
empresariales<br />
08<br />
Marketing: El secreto para<br />
convertirte en una fuente<br />
habitual de la prensa<br />
24<br />
Especial Día de la Mujer<br />
Trabajadora<br />
26<br />
Ent<strong>revista</strong>: Manuel Sevilla<br />
10<br />
Concurso de fotografía<br />
28<br />
Noticias de actualidad<br />
12<br />
Agenda empresarial<br />
30<br />
El Reportaje: Semana Santa<br />
sevillana, mezcla de devoción<br />
y negocio<br />
16<br />
Agenda de Ocio<br />
31<br />
Deporte, salud y comer. Los<br />
tres pilares del éxito de tu<br />
negocio<br />
20<br />
2
EDITORIAL<br />
Antonio Manuel<br />
Álvarez<br />
Sevilla<br />
Gerente de<br />
<strong>PYMES</strong> <strong>Magazine</strong>.<br />
Emprendedor<br />
inquieto,<br />
donde vivo,<br />
creo y lucho<br />
por mis sueños.<br />
CEO de Grupo<br />
Vivit Asesores.<br />
Además de<br />
secretario de<br />
La Asociación<br />
3 Arcos (implicación<br />
social)<br />
y miembro directivo<br />
de EBC.<br />
En los medios<br />
hago pinitos<br />
como colaborador<br />
de Radio<br />
Guadaíra.<br />
Nace un nuevo medio de comunicación<br />
por y para las <strong>PYMES</strong>, los autónomos<br />
y emprendedores de la provincia de<br />
Sevilla y me complace enormemente<br />
presentaros este gran proyecto.<br />
¿Por qué nace <strong>PYMES</strong> <strong>Magazine</strong>?, nace<br />
porque como empresario de PYME veo<br />
la necesidad de tener una voz que no<br />
existe, que se puede decir que está silenciada<br />
y que no tiene representación<br />
en los medios de comunicación. Siempre<br />
se habla de las grandes empresas,<br />
de las multinacionales, de macrodatos,<br />
pero nunca de este gran colectivo que<br />
he mencionado y que sustenta las bases<br />
de este país.<br />
Queremos que <strong>PYMES</strong> <strong>Magazine</strong> sea<br />
un encuentro informativo de utilidad y<br />
entretenimiento, donde se recojan informaciones<br />
y temas de actualidad que<br />
verdaderamente atañen a este colectivo.<br />
Son las <strong>PYMES</strong>, los autónomos y los<br />
emprendedores los verdaderos protagonistas<br />
de esta <strong>revista</strong> digital, que se publicará<br />
de manera mensual, siempre en<br />
la primera semana del mes correspondiente.<br />
Y se podrá adquirir de manera<br />
gratuita, ya sea descargándola desde<br />
la propia web www.pymesmagazine.<br />
es o suscribiéndose a ella, por lo que le<br />
llegará, nada más que se publique, a su<br />
correo electrónico.<br />
Si el contenido que se recoge en ella es<br />
bueno, es porque este proyecto lo conforman<br />
una serie de profesionales que<br />
le dan gran valor. La ilusión, las ganas y<br />
el trabajar de lo que verdaderamente les<br />
apasionan, son rasgos que caracterizan<br />
al equipo humano que está detrás de<br />
todo esto.<br />
Rocío Espinosa, Licenciada en Periodismo<br />
por la Universidad de Sevilla y<br />
con gran bagaje en el periodismo y comunicación<br />
empresarial, es la Directora<br />
además de redactora. Carmen Ruiz,<br />
también Licenciada en Periodismo<br />
por la Universidad de Sevilla y Grado<br />
Medio de Fotografía, se encargará de la<br />
redacción de contenidos y de la realización<br />
y edición de fotografía y video.<br />
Fernando Bono, titulado en Community<br />
Manager por la UNED, llevará todas<br />
las redes sociales en las que tenemos<br />
presencia. Por lo que nos podéis empezar<br />
a seguir en nuestras cuentas de<br />
Facebook, LinkedIn, YouTube, Twitter<br />
e Instagram para estar al día de todas<br />
las novedades. Javier Carmona es el<br />
diseñador de esta <strong>revista</strong>. Joven con un<br />
talento para el diseño demostrado en la<br />
misma. Y por último y no por ello menos<br />
importan<br />
te,<br />
Ana Melero, responsable del departamento<br />
comercial de publicidad y marketing,<br />
cuya trayectoria avalan su trato<br />
con estos temas.<br />
3
TURISMO CONOCE...<br />
Alcalá de Guadaíra<br />
Alcalá, patrimonio<br />
desconocido<br />
Son muchos los rincones con encanto<br />
que tiene Alcalá, pero es de obligación<br />
hacer una visita a El Castillo<br />
Por Rocío Espinosa<br />
La riqueza histórica pasa la gran<br />
mayoría de las veces desapercibidas<br />
para muchos. Lo que no<br />
aparece en los libros de textos se<br />
desconoce y es lo que le puede<br />
pasar a muchas localidades sevillanas.<br />
Puede ser el caso de Alcalá de<br />
Guadaíra, siendo en la actualidad<br />
el municipio sevillano que más<br />
aporta a la provincia de Sevilla, por<br />
el elevado número de empresas<br />
que están ubicadas en su entorno,<br />
siendo la localidad que cuenta con<br />
más políogonos industriales de toda<br />
la comunidad andaluza. Pero esta<br />
importancia le viene de mucho más<br />
lejos.<br />
Repaso a la Historia<br />
Se puede decir que hace más de<br />
4.500 años que Alcalá de Guadaíra<br />
tiene presencia humana, pero hay<br />
que esperar al periodo Calcolítico<br />
cuando esta presencia se hace permanente<br />
con el poblado de la Mesa<br />
de Gandul, ubicado en el escarpe<br />
suroeste de Los Alcores. Todo esto<br />
se conoce gracias a los hayazgos<br />
4
encontrados como los enterramientos<br />
megalíticos (Cueva del Vaquero<br />
o Dolmen de la Casilla). En la Edad<br />
de Bronce fue cuando apareció el<br />
primer poblamiento del Cerro del<br />
Castillo. Los romanos también tuvieron<br />
presencia en la zona con las<br />
villas de la época como son: la Torre<br />
de la Membrilla o la villa situada en<br />
las inmediaciones de Pelay Correa,<br />
pues aquí se han encontrado mosaicos<br />
y espacios productivos. En El<br />
Rosalejo, incluso se han recuperado<br />
ánforas y varios recipientes cerámicos.<br />
Es también por esta época<br />
romana cuando se vuelve a poblar<br />
el Cerro del Castillo, pero con<br />
asentamientos menores.<br />
De la época Visigoda destaca el<br />
yacimiento de Santa Lucía junto al<br />
río Guadaíra y el hallazgo de la inscripción<br />
sobre piedra al rey Visigodo<br />
Hermenegildo, que menciona el<br />
conflicto civil que lo enfrentó con<br />
su padre Leovigildo.<br />
Otro periodo bastante importante<br />
es el que comprende del S VIII al<br />
SXIII, la época Andalusí. Aquí da<br />
comienzo la molinería fluvial y la<br />
fortificación Qalat Yabir, ubicada en<br />
el Cerro del Castillo. En esta fortificación<br />
se instala el campamento<br />
militar y se le añade hammam (baños<br />
para la guarnición de la fortaleza).<br />
Tras la victoria contra Qarmuna<br />
De la época<br />
Visigoda destaca<br />
el yacimiento<br />
de Santa Lucía<br />
y la inscripción<br />
sobre piedra de<br />
Hermenegildo<br />
(actual Carmona), esta fortificación<br />
adquiere importancia al convertirse<br />
en fortificación tributaria. Pero<br />
cuando ganó mucho más protagonismo<br />
fue a partir del SXII ya<br />
que tenía el control del suministro<br />
del agua que abastecía a la capital<br />
hispalense y perduró hasta el SXIX.<br />
Mencionar que el Castillo no tuvo<br />
en todo ese tiempo mencionado<br />
carácter urbano.<br />
Hay que esperar al SXIII al surgimiento<br />
de Alcalá, que vino de<br />
5
la mano del rey Alfonso X con<br />
la creación de la Villa de Alcalá,<br />
nombrando a sus pobladores los<br />
guardas y custodias del Castillo.<br />
Pero la población empezó a crecer<br />
a las afueras de él con los barrios de<br />
Santa María y San Miguel que en<br />
sus principios estuvieron amurallados.<br />
Los SXIV y XV destacan<br />
por la explotación del trigo y del<br />
olivar, convirtiéndose en la principal<br />
industria del pan, por esa razón<br />
empezó a llamarse de manera coloquial<br />
“la Alcalá de los Panaderos”.<br />
En la Edad Moderna la población<br />
continúa extendiéndose fuera del<br />
Castillo, quedando la zona del<br />
interior del mismo despoblada.<br />
Con la llegada del ferrocarril,<br />
la industria y la comercialización<br />
adquieren su gran<br />
desarrollo. Los vagones de<br />
los trenes iban cargados<br />
del tan famoso “Bollo”,<br />
pues lo suministraban a<br />
toda la capital hispalense.<br />
La repoblación del Cerro<br />
del Castillo llega en la<br />
segunda mitad del SXX con el<br />
Arrabal de San Miguel, conocido<br />
por sus viviendas populares de<br />
autoconstrucción con una distribución<br />
de acceso de callejuelas<br />
irregulares. Estas son las famosas<br />
cuevas que el cura de la iglesia de<br />
Santiago cedió a las familias sin<br />
recursos. Una de estas cuevas se ha<br />
convertido en un tablao flamenco,<br />
donde incluso se imparten clases.<br />
6
Un Castillo con once torres<br />
Como se ha visto, en torno al Castillo<br />
gira gran parte de la historia<br />
de este municipio. Está situado en<br />
un alto junto al río Guadaíra. Es de<br />
estilo Almohade con construcciones<br />
bajomedievales donde destaca<br />
el Alcázar y está flanqueado por<br />
once torres con grandes detalles<br />
arquitectónicos y decorativos. La<br />
Torre de Entre Olivos ha sido<br />
la única que ha sido restaurada<br />
hasta entonces. Entre<br />
sus elementos defensivos<br />
se encuentra por<br />
un lado la propia<br />
naturaleza, ya que<br />
cuenta con un<br />
presipicio y un<br />
foso. En cuestiones<br />
de ataque cuenta<br />
con saeteras y troneras.<br />
Esta dificultad de<br />
acceso y su gran diversidad<br />
de túneles que comunican parajes<br />
de alrededores, hicieron que nunca<br />
fuera conquistado, incluso cuando<br />
quisieron asediarlo.<br />
La dificultad<br />
de acceso y su<br />
gran diversidad<br />
de túneles que<br />
comunican<br />
con parajes de<br />
alrededores<br />
hicieron que El<br />
Castillo nunca fuera<br />
conquistado<br />
Si el Castillo es un lugar digno de<br />
visitar, Alcalá cuenta también con<br />
otros muchos rincones con encanto.<br />
El puente romano que da<br />
entrada a la localidad. El famoso<br />
puente del dragón que se ha hecho<br />
su hueco con su construcción tan<br />
peculiar. Y tampoco hay que pasar<br />
por alto una visita al parque de<br />
Oromana, un lugar donde poder<br />
pasar el día con la familia o incluso<br />
recorrer sus senderos.<br />
7
Actualidad<br />
ASOCIACIONES<br />
EMPRESARIALES<br />
IV Desayuno del<br />
primer grupo<br />
empresarial<br />
deportivo de Sevilla<br />
Empresarios del sector deportivo<br />
sevillano se reúnen con<br />
el objetivo de la creación de<br />
nuevas vías de negocio.<br />
El 15 de febrero se celebró el<br />
Cuarto Desayuno del primer grupo<br />
empresarial deportivo de Sevilla<br />
(SIBN) en el Hospital Vithas Nisa<br />
Sevilla. El encuentro, organizado<br />
por la Asociación de Empresarios<br />
del Deporte de Andalucía (AEDA),<br />
contó con la presencia de Rafael<br />
Puerto (Gerente de Medical Fortis)<br />
y la intervención de Ainara Bernal<br />
(Asesora Técnica de COLEF Andalucía).<br />
Esta última ofreció una charla<br />
sobre el compromiso empresarial<br />
con la regulación de las profesiones<br />
del deporte. El objetivo de Sport<br />
IBN es crear una alianza de empre-<br />
sarios del deporte, ocio y tiempo<br />
libre que promueven a través de<br />
referencias y sinergias la creación<br />
de nuevos negocios, aumentar la<br />
red de clientes y proveedores y<br />
promover sus productos en nuevos<br />
mercados.<br />
Manuel Otero<br />
es nombrado<br />
presidente del<br />
Comité de Turismo<br />
y Servicios<br />
Relacionados<br />
Es el comité internacional que<br />
desarrolla las normas de calidad<br />
para el sector turístico.<br />
Manuel Otero, presidente de la<br />
Federación Andaluza de Hoteles y<br />
Alojamientos Turísticos (FAHAT),<br />
ha sido ratificado como presidente<br />
del Comité ISO TC/228 de<br />
Turismo y Servicios Relacionados,<br />
que es el comité internacional que<br />
desarrolla las normas de calidad<br />
para el sector turístico, ISO/TC<br />
228 Turismo y Servicios Relacionados,<br />
en el que España juega un<br />
importante papel como promotor<br />
de esta iniciativa, nacida en el año<br />
2006 y de la que ya forman parte<br />
más de 90 países.<br />
8
9
Manuel Sevilla<br />
Muy perfeccionista, empático, apasionado de su trabajo y con una gran capacidad de sacrificio. Éstos<br />
son los cuatro adjetivos que definen a este entrenador personal de treinta años de Cantillana.<br />
Por Carmen Ruiz<br />
Primeramente queremos conocer<br />
qué es un entrenador<br />
personal.<br />
Yo distinguiría de curso y de formación<br />
universitaria. Por ejemplo,<br />
un Licenciado en Actividad Física<br />
y Deporte es la figura que está por<br />
encima de todo ámbito deportivo,<br />
es decir, está el Licenciado y el Grado<br />
Medio de Actividad Físico Deportiva.<br />
A partir de ahí seríamos el<br />
escalafón más alto, y estaríamos encargados<br />
en todo lo que es ayudar<br />
a la persona y orientarla en cuanto<br />
a la actividad física, a aconsejar qué<br />
actividad viene mejor, la estética, la<br />
readaptación de lesiones, la gestión<br />
deportiva y la docencia.<br />
¿Cuándo, por qué y para qué<br />
tiene que acudir una persona<br />
a usted?<br />
No se puede definir cuándo, lo<br />
ideal sería que no tuviera que<br />
acudir, es decir, que tuviéramos la<br />
educación nutricional suficiente<br />
como para que no tuviéramos que<br />
acudir a un profesional. ¿Cuándo?,<br />
en cualquier momento, porque<br />
la nutrición es algo que realizamos<br />
a diario y es algo que influye<br />
mucho en nuestro día a día. Los<br />
motivos pueden ser muy variados,<br />
desde algún problema de salud<br />
hasta una mejora del aspecto físico<br />
como simplemente una educación<br />
nutricional ya sea para él o para su<br />
familia. Y ¿para qué?, buscando una<br />
posible solución a la problemática<br />
que se le pudiera plantear y que sea<br />
solucionable con un estilo de vida<br />
saludable que va desde una buena<br />
nutrición hasta unos hábitos deportivos<br />
saludables y bien supervisados.<br />
¿Qué beneficios puede obtener<br />
una persona en su día a<br />
día y en su rendimiento laboral<br />
siguiendo las directrices<br />
suyas?<br />
En primer lugar, a nivel físico, es<br />
decir, si como mejor, evitaré muchas<br />
patologías que son muy comunes.<br />
Lo más habitual es regulación<br />
de colesterol, niveles de nuestro<br />
10
Tengo la<br />
suerte de<br />
haber podido<br />
hacer de mi<br />
afición mi<br />
profesión.<br />
azúcar, etc.<br />
¿Cómo afecta la alimentación<br />
para un buen rendimiento tanto<br />
físico como emocional?<br />
La alimentación a nivel físico es<br />
un aspecto fundamental. Yo siempre<br />
comparo el cuerpo con un<br />
Ferrari. Si tenemos un Ferrari, no<br />
le echamos mala gasolina sino que<br />
tenemos que echarle buena gasolina<br />
para que funcione bien y si funciona<br />
bien es capaz de desempeñar<br />
todo el potencial que tiene. Y a<br />
nivel mental, en primer lugar, si aspecto<br />
físico cambia, nosotros a nivel<br />
de autoestima, a nivel psíquico, es<br />
una ventaja que vamos a tener.<br />
Aparte, una buena pauta alimenticia<br />
también mejora a nivel de estado<br />
físico. Si el estado físico está bien,<br />
el estado psicológico está mucho<br />
mejor.<br />
Y el deporte, ¿qué tipo de<br />
deporte recomienda a aquellas<br />
personas que quieren mantener<br />
una vida saludable y<br />
desconectar del día a día del<br />
trabajo?<br />
No hay un deporte mejor o un<br />
deporte peor. Cada persona tiene<br />
que elegir la actividad física que<br />
le resulte más placentera. Si por<br />
ejemplo hay personas que trabajan<br />
todo el día en una oficina y están<br />
encerrados entre cuatro paredes, yo<br />
les suelo recomendar que practiquen<br />
una actividad deportiva al aire<br />
libre, que tenga el beneficio de que<br />
les dé un poco el sol y que ayude<br />
a despejarse a nivel mental para reducir<br />
los niveles de estrés. Hay otras<br />
actividades físicas que están muy de<br />
moda hoy día, como por ejemplo<br />
el yoga, que se relaciona mucho<br />
con el mindfulness, con el vivir el<br />
presente.<br />
¿Qué hábitos alimenticios<br />
debemos seguir para mantener<br />
una vida saludable que<br />
beneficien nuestro día a día<br />
laboral y que eviten problemas<br />
tan comunes como el estrés<br />
laboral?<br />
Una buena planificación de la<br />
alimentación para ahorrar tiempo<br />
y dinero. Comer comida preparada<br />
en casa y real. Y una alimentación<br />
basada en frutas, verduras, hidratos<br />
de carbono de calidad, como integrales,<br />
patatas, legumbres. Y es imprescindible<br />
hacer actividad física ya<br />
que nos ayuda a segregar endorfina<br />
y a olvidarnos temporalmente del<br />
estrés laboral pero siempre dentro<br />
de un ámbito lúdico. Es importante<br />
socializar dentro del deporte.<br />
Volvamos al tema del deporte.<br />
Una persona que acuda a<br />
usted indicando que quiere<br />
hacer deporte diario pero no<br />
dispone de mucho tiempo,<br />
¿qué actividad deportiva le<br />
recomendaría para llevar una<br />
vida saludable?<br />
La actividad física es la que resulte<br />
más placentera y que provoque una<br />
mejora en el estado físico de la persona.<br />
A partir de ahí establecer el beneficio<br />
que quiera obtener, a nivel físico,<br />
psicológico o ambos. Recomendaría<br />
desde clases de flamenco hasta correr<br />
o actividades como el paintball.<br />
Lee la ent<strong>revista</strong> completa en<br />
www.pymesmagazine.es.<br />
11
ACTUALIDAD<br />
La creatividad, protagonista en las<br />
Conferencias de Alto Impacto de EBC<br />
El pasado 13 de febrero se celebró<br />
en la Universidad de Loyola Andalucía,<br />
un ciclo de Conferencias de<br />
Alto Impacto que ofrece EBC. En<br />
esta ocasión intervinieron Francisco<br />
José Pérez Frequet (Adjunto del<br />
Rector de la Universidad Loyola<br />
Andalucía), Miguel Alemany (CEO<br />
de EBC) y Marta Pérez (Directora<br />
de Proyecto Loyola Executive<br />
Education) como moderadora de<br />
la mesa.<br />
Francisco José Pérez tomó la iniciativa<br />
y comenzó con su conferencia<br />
denominada “La creatividad al<br />
poder”. En ella expuso numerosas<br />
ideas sobre la creatividad y resaltó la<br />
importacia de ésta para la supervivencia<br />
de cualquier empresa “toda<br />
empresa sobrevive si es diferente” y<br />
es en esa diferencia donde permanece<br />
la creatividad. Aconseja que<br />
todo el mundo debería de tener<br />
una libreta en blanco para anotar<br />
todas las ideas que le surjan.<br />
Por otro lado Miguel Alemany<br />
intervino con su ponencia sobre<br />
“La habilidad de conectar”. Comentó<br />
que en esa habilidad de<br />
conectar con los demás, es donde<br />
se encuentra en estos momentos el<br />
éxito profesional, pues el marketing<br />
de relaciones es lo que mejor<br />
funciona para cualquier negocio.<br />
“Las personas que establecen una<br />
red de relaciones, siempre generan<br />
negocios de éxito”. “En igualdad de<br />
condiciones, la gente prefiere hacer<br />
negocio con personas que conoce<br />
y le cae bien”. Son frases que se<br />
escucharon durante su intervención<br />
en el tema que expuso.<br />
12
13
Seguimiento de<br />
prevención de<br />
riesgos laborales<br />
por parte de la<br />
Junta<br />
Los técnicos de la Junta de Andalucía<br />
visitarán alrededor de 2.400 empresas<br />
para vigilar el seguimiento de<br />
las normas de prevención de riesgos<br />
laborales.<br />
El Delegado del Gobierno en Andalucía<br />
reivindica la cultura de la transparencia en<br />
las <strong>PYMES</strong><br />
El pasado 22 de febrero se celebró en el Club Antares una mesa de diálogo<br />
dirigida por Luis Miguel Martín (ONTIER) donde participaron líderes<br />
de varias empresas, el Presidente de la Cámara de Comercio, el Gerente<br />
de la sociedad INPRO junto con el Delegado del Gobierno en Andalucía,<br />
Antonio Sanz, donde resaltó la labor del Gobierno en materia de transparencia<br />
hacia las empresas: “la transparencia de las administraciones fortalece<br />
la democracia y la participación activa de los ciudadanos”.<br />
Este cuerpo de funcionarios colabora<br />
con la Inspección de Trabajo<br />
en la vigilancia de las condiciones<br />
de trabajo en las empresas andaluzas.<br />
Junto con esta conclusión, de esa mesa salieron otras dos, como la importancia<br />
de las personas y la necesidad de implantar fuertemente valores en las<br />
pequeñas y medianas empresas. En el coloquio mantenido por las empresas<br />
participantes de diferentes sectores, expusieron sus claves para la transparencia,<br />
la innovación y el crecimiento para las <strong>PYMES</strong>.<br />
Los Hoteles de<br />
Sevilla apuestan por<br />
la inserción laboral<br />
de personas en<br />
riesgo de exclusión<br />
La Asociación de Hoteles de Sevilla<br />
y Provincia pone en marcha el<br />
Proyecto “Hoteles de Sevilla por<br />
el Empleo y la Responsabilidad<br />
Social”, cuyo objetivo es la inserción<br />
sociolaboral de personas<br />
desempleadas de la zona norte de<br />
la ciudad, gracias al proyecto Sevilla<br />
Integra del área de Bienestar Social<br />
y Empleo del Ayuntamiento de<br />
Sevilla.<br />
Este plan tiene una parte formativa<br />
en aulas, que se gestiona en el<br />
Centro Cívico el Cubo, cedido por<br />
el ayuntamiento, y prácticas profesionales<br />
en relación a la Hostelería<br />
y Restauración.<br />
A lo largo del año se lanzarán diferentes<br />
convocatorias formativas cuya<br />
novedad es que éstas estarán basadas<br />
tanto en las necesidades y demandas<br />
por las empresas del sector, como<br />
en las estadísticas de los perfiles que<br />
cuentan con mayor contratación,<br />
creando de esta manera el máximo<br />
nivel de oportunidades para que los<br />
inscritos encuentren un trabajo.<br />
14
15
16<br />
Los negocios que giran alrededor<br />
de la Semana Santa dan empleo<br />
a alrededor de 700 personas<br />
repartidas entre los 80 negocios<br />
existentes
E l<br />
reportaje<br />
Semana Santa sevillana, mezcla de<br />
devoción y negocio<br />
Sevilla es la capital de provincia española que más negocio genera en<br />
Semana Santa, rondando los 300 millones de euros anuales<br />
Por Rocío Espinosa<br />
El buen tiempo<br />
hizo que la Semana<br />
Santa del año<br />
pasado tuviera una<br />
gran ocupación<br />
hotelera con un 90%<br />
en los días centrales<br />
y un 76% en el resto<br />
de la semana<br />
La Semana Santa es una festividad<br />
muy señalada para los sevillanos,<br />
pues el fervor, la devoción<br />
y el folclore se unen para hacer<br />
grande estos días. Pero en Sevilla<br />
la Semana Santa dura más que una<br />
simple semana, pues los 365 días del<br />
año, se puede decir que se convive<br />
con ella. Existen datos que lo corroboran.<br />
El impacto socioeconómico<br />
que tiene en la ciudad es bastante<br />
importante. Centrándonos en<br />
la parte económica, puede mover al<br />
año los 300 millones de euros, cifra<br />
que hace que el PIB local aumente<br />
considerablemente. Esta cifra es la<br />
mayor de toda España y alrededor<br />
de ella se encuentran una serie de<br />
negocios, donde el mayor dato lo<br />
aporta el sector hotelero, que en el<br />
pasado año rondó, como se suele<br />
decir, el lleno absoluto. Según los<br />
datos que maneja la Asociación de<br />
Hoteles de Sevilla y Provincia hubo<br />
una ocupación del 90% en fechas<br />
centrales y del 76% el resto de la<br />
semana. El buen tiempo acompañó<br />
para que se dieran estas cifras, ya<br />
que más de un millón de personas<br />
visitaron la ciudad por estas fechas.<br />
Junto a la ocupación hotelera, tam-<br />
17
Los oficios tradicionales: bordadores,<br />
orfebres, imagineros, doradores<br />
generan mayor negocio en<br />
la actualidad con las restauraciones<br />
que con los estrenos<br />
Cerca de 4<br />
millones de euros<br />
brutos genera la<br />
explotación de las<br />
sillas<br />
bién la restauración aporta datos<br />
relevantes y es que cuando el buen<br />
tiempo acompaña, los veladores<br />
se llenan. Dentro de esta misma<br />
semana hay también que resaltar la<br />
explotación de las sillas en la carrera<br />
oficial por parte del Consejo<br />
de Hermandades y Cofradías que<br />
recauda en esa semana 4 millones<br />
de Euros en bruto. Esta cantidad de<br />
dinero tiene como gasto alrededor<br />
de 1,5 millones de euros entre el<br />
montaje de las mismas y la parte<br />
que se entrega al Cabildo de la<br />
Catedral. El resto se reparte. Un 8%<br />
se lo queda el Consejo de Hermandades<br />
y Cofradías y lo demás se<br />
reparte entre todas las hermandades<br />
de las Semana Santa, de Gloria<br />
y de Vísperas. Las de Semana<br />
Santa recaudan más dinero<br />
y dentro de ellas, según<br />
los pasos que saquen a la<br />
calle, cuya cantidad oscila<br />
entre los 24 mil y los 40<br />
mil euros.<br />
El comercio y los artesanos<br />
cofrades<br />
Pero como se ha mencionado<br />
con anterioridad, esta semana<br />
grande sevillana perdura el resto<br />
del año. Según un estudio realizado<br />
por Emilio Javier Rodríguez, que<br />
versa sobre el impacto comercial, se<br />
extraen datos tales como que son<br />
alrededor de unos 80 negocios que<br />
dan empleo a unas 700 personas.<br />
Aquí se incluyen los antiguos oficios<br />
gremiales, tales como orfebres,<br />
doradores, imaginieros, bordadores.<br />
También el comercio con tiendas<br />
especializadas, floristerías, cererías y<br />
recorridos turísticos. Hasta las agencias<br />
de seguros se han hecho un<br />
hueco en este mundo, asegurando<br />
las Hermandades, no sólo su patrimio<br />
que sacan a la calle, sino también<br />
el gasto que conlleva poner<br />
una cofradía en la calle, en torno a<br />
una media de 25 mil euros, por si<br />
lloviese y se quedaran en el templo,<br />
cubran ese coste (cerería, flores,<br />
banda de música...) Es importante<br />
resaltar que gran parte del dinero<br />
que recaudan las Hermandades, va<br />
destinado a la bolsa de caridad que<br />
posee cada una de ellas.<br />
Volviendo a los oficios artesanales,<br />
en estos tiempos de crisis han visto<br />
mermado sus trabajos en cuanto a<br />
estrenos que sacan las cofradías a la<br />
calle y aunque el ritmo de trabajo<br />
no ha disminuido, sí gran parte de<br />
sus ingresos, ya que las restauraciones<br />
es lo más demandado. María<br />
Belén Hernández Moreno, joven<br />
orfebre, nos ha abierto las puertas<br />
de su taller en Tomares. Ella es<br />
autónoma y nos comenta que gran<br />
parte de su trabajo se centra en la<br />
Semana Santa, aunque también tiene<br />
encargos de manera privada. Trabaja<br />
todo el año, pero a partir de las<br />
18
Navidades es cuando comienza sus<br />
meses más fuertes por los encargos<br />
de las Hermandades o de comunidades<br />
de hermanos que quieran<br />
tener un detalle con su hermandad.<br />
Dentro de los trabajos de esta joven<br />
orfebre, caben destacar: el puñal y<br />
la corona de camarín de la Virgen<br />
de Guadalupe de la Hermandad de<br />
Las Aguas y la corona de la Virgen<br />
de Los Dolores de La Puebla del<br />
Río, entre otros. Y nos añade que<br />
el Cristo de la Hermandad de Las<br />
Aguas estrena potencias hecha también<br />
por ella.<br />
Si nos centramos en el comercio<br />
especializado, podemos encontrar<br />
diferentes tiendas cofrades, varias de<br />
ellas situadas en el barrio de Triana<br />
y otras por el resto de la ciudad,<br />
como por ejemplo en la calle Tharsis<br />
“La Sevilla Cofrade”, regentado<br />
por dos hermanos apasionados por<br />
la Semana Santa que decidieron<br />
abrir negocio en plena crisis y que<br />
han visto que año tras año, gracias<br />
también a la imaginación, su negocio<br />
ha ido creciendo. En una tienda<br />
de esta índole, un cofrade puede<br />
encontrar desde todo lo necesario<br />
para costalero, músico y nazareno:<br />
vestimenta hecha a medida, capirote,<br />
hebillas, cíngulo; hasta todo lo<br />
que pueden repartir en la Estación<br />
de Penitencia: estampitas, caramelos<br />
personalizados, medallitas e incluso<br />
cuelgamóviles. Tal y como comentan<br />
los propietarios, su fuerte es en<br />
la Cuaresma, pero también en Navidad<br />
por todo aquellos regalos que<br />
pueden encontrar para los cofrades<br />
relacionados con su hermandad.<br />
Otro comercio relacionado con la<br />
Semana Santa son las floristerías,<br />
que tal y como nos comenta Floristería<br />
NO&DO, no sólo se centra<br />
en esa semana, aunque sí es la de<br />
mayor trabajo, porque las flores se<br />
montan en los pasos, cuando<br />
falta poco para su salida,<br />
pero que trabajan el<br />
resto del año con los<br />
adornos florales<br />
para las iglesias, para<br />
los cultos y las diferentes<br />
Hermandades<br />
de Gloría que<br />
procesionan durante<br />
el año.<br />
El sector servicio que<br />
también se ha hecho un<br />
hueco y que en los últimos<br />
años, ha visto como ha crecido<br />
su volumen de negocio. Es el caso<br />
de la empresa Tour Cofrade, que<br />
muestra, enseña y transmite todo el<br />
encanto de la Semana Santa sevillana<br />
en diferentes tipos de tour. Lo<br />
más noticiable para este año <strong>2018</strong>,<br />
es el anuncio por parte de la Aemet<br />
de cobrar a las Hermandades por<br />
la predicción del tiempo el día de<br />
su salida. El coste de este servicio<br />
sería de unos 50 euros. Ante esta<br />
noticia, el Ayuntamiento de Sevilla<br />
ha anunciado que las 70 hermandade<br />
dispondrán de este servicio<br />
de manera gratuita, por lo que el<br />
CECOP será quien se encargue.<br />
La tradición y el fevor junto con<br />
el carácter emprendedor hace que<br />
en Sevilla haya Semana Santa todo<br />
el año, aportando para la economía<br />
local una gran partida de dinero<br />
destacando sobre el resto de España.<br />
Tiendas cofrades<br />
junto con empresas<br />
del sector servicios<br />
desprenden<br />
originalidad a la<br />
hora de hacer de la<br />
Semana Santa un<br />
negocio que vive los<br />
365 días del año<br />
19
DEPORTE, SALUD Y COMER<br />
Los tres pilares del éxito de tu negocio<br />
La práctica de Pilates mejora la calidad<br />
de vida de las personas<br />
Numerosos son los beneficios que<br />
aporta la práctica de Pilates. El<br />
conseguir armonizar el cuerpo y la<br />
mente hace que las personas que<br />
lo practican encuentren un equilibrio<br />
y un bienestar, pues se toma<br />
conciencia del cuerpo a la hora de<br />
realizar los diferentes ejercicios.<br />
Es una actividad de bajo impacto<br />
por lo que puede ser practicada por<br />
todo tipo de personas, desde niños<br />
hasta embarazadas, personas mayores,<br />
incluso aquellas personas que<br />
padezcan alguna lesión.<br />
Cabe resaltar, que uno de sus beneficios,<br />
el más fundamental, es la<br />
correción postural del cuerpo. El<br />
conseguir adquirir una buena postura,<br />
hará que no aparezcan lesiones<br />
futuras, aparte mejora la respiración<br />
y la capacidad de concentración.<br />
Además, al tener conciencia del<br />
propio cuerpo, genera que se tenga<br />
más confianza en uno mismo y<br />
hace que empiece a percibir su<br />
cuerpo de manera diferente.<br />
Chari Morales Guillén, terapeuta<br />
y monitora de Pilates, colabora de<br />
manaera altruista con la Asociación<br />
AMFA (mujeres con fibromialgia<br />
de Almensilla), ha abierto su clase<br />
de Pilates terapeutico a <strong>PYMES</strong><br />
<strong>Magazine</strong> y aconseja que antes de<br />
realizar cualquier práctica deportiva,<br />
se debería de practicar Pilates para<br />
corregir postura y evitar futuras<br />
lesiones.<br />
Prácticas saludables para el manejo del<br />
estrés laboral<br />
El estrés laboral es aquel tipo de<br />
estrés provocado por la alta presión<br />
en el entorno de trabajo y<br />
que puede provocar la saturación<br />
tanto física como mental. Entre sus<br />
síntomas, destacan la irritabilidad, la<br />
depresión o el agotamiento físico y<br />
mental, además de una reducción<br />
de la productividad, descenso de<br />
la calidad de vida e incluso baja<br />
laboral en aquellos que lo sufren.<br />
Para el manejo del estrés laboral,<br />
una de las mejores recomendaciones<br />
es entrenar la mente y practicar<br />
técnicas de relajación a través de<br />
disciplinas como el yoga, la meditación<br />
o escuchar música antiestrés.<br />
La práctica del deporte es otra de<br />
las prácticas saludables recomendadas<br />
por los expertos para reducir<br />
el estrés laboral ya que nos hace<br />
liberar endorfinas (hormona antiestrés)<br />
y nos ayuda a descansar mejor<br />
por las noches. También, tomarse<br />
un pequeño descanso por cada hora<br />
de trabajo para que el cerebro rinda<br />
mejor. El siguiente consejo recomendado<br />
es dormir entre siete y<br />
ocho horas, ya que la actividad reparadora<br />
que el sueño ejerce sobre<br />
nuestro cuerpo y nuestra mente es<br />
fundamental para empezar bien el<br />
día. Y por último, una alimentación<br />
sana donde primen las vitaminas,<br />
minerales y fibra, que se encuentran<br />
en frutas y verduras.<br />
20
INGREDIENTES:<br />
350 gr de harina integral de<br />
espelta<br />
150 gr de harina integral de<br />
trigo<br />
1 sobre de 7 gr de levadura<br />
seca<br />
1 cucharadita de sal<br />
400 gr de agua tibia<br />
La importancia de<br />
la harina integral a<br />
la hora de hacer pan<br />
La harina integral, a diferencia de<br />
la harina refinada, es la preferida de<br />
los nutricionistas ya que conserva<br />
todos los nutrientes y propiedades<br />
porque se obtiene del grano entero.<br />
Por eso, los panes integrales aportan<br />
vitamina E, fibra y minerales como<br />
potasio, magnesio, hierro y zinc.<br />
Si queremos elaborar un pan real<br />
100% integral sólamente tenemos<br />
que seguir los siguientes pasos.<br />
Primero, mezclamos bien los ingredientes<br />
secos. Hacemos la forma<br />
de un volcán y vamos añadiendo<br />
poco a poco el agua tibia. Una<br />
vez añadida, amasamos hasta que<br />
todos los ingredientes queden bien<br />
integrados y consigamos una masa<br />
homogénea. Si la masa quedara<br />
muy pegajosa, se añade un poco<br />
más de harina hasta que se consiga<br />
No olvidar que<br />
el horno hay que<br />
pre-calentarlo<br />
a 220º, con<br />
el ventilador<br />
encendido.<br />
una masa fácil para trabajar con ella.<br />
A continuación, se deja reposar la<br />
masa, cubierta con un paño limpio,<br />
durante dos horas para que ésta<br />
crezca. Una vez el pan ha fermentado,<br />
se le da forma a la masa y se<br />
introduce en el horno, previamente<br />
precalentado a 220º .<br />
El tiempo de cocción es de 20 minutos<br />
a temperatura 220º y luego se<br />
disminuye ésta a 170º y se deja 25<br />
minutos más.<br />
Una vez pasado el tiempo de cocción,<br />
se deja enfriar a temperatura<br />
ambiente y listo para comer.<br />
21
LA VOZ DE<br />
LOS EXPERTOS<br />
Reclamar la<br />
“plusvalía<br />
municipal” tras la<br />
sentencia del TC<br />
Por Rafa Casal, CEO Casal&Hidalgo<br />
La empresa de Jerez de la Frontera<br />
“Rentas y Vitalicios, S.L.”, que se<br />
dedica a la promoción inmobiliaria,<br />
compró en 2003 unos terrenos<br />
sobre los que construyó una serie<br />
de viviendas, y que posteriormente<br />
vendió a Unicaja Banco por un<br />
50% de su valor de tasación.<br />
Pese a ello, el Ayuntamiento de<br />
Jerez de la Frontera envió a esta<br />
empresa una serie de liquidaciones<br />
por el concepto de impuesto<br />
sobre el incremento del valor de los<br />
terrenos de naturaleza urbana, también<br />
llamado plusvalía, a sabiendas<br />
de que los terrenos de “Rentas y<br />
Vitalicios, S.L.” no habían sufrido<br />
un aumento de valor, si no todo lo<br />
contrario.<br />
El Tribunal se ha basado en el artículo<br />
31.1 de la Constitución española,<br />
y ha estimado que los Ayuntamientos<br />
no cumplen con la Carta<br />
Magna cuando cobran plusvalías<br />
pese a que la venta del inmueble<br />
se produce sin obtener ninguna<br />
ganancia o incluso con pérdidas.<br />
el gobierno de la nación ya está<br />
trabajando en la redacción de un<br />
nuevo texto para la Ley Reguladora<br />
de Haciendas Locales.<br />
Todo esto es necesario saberlo, para<br />
entender cómo nos afecta esta sentencia<br />
a nosotros.<br />
Tras un periodo de litigios que ha<br />
durado tres años, finalmente, gracias<br />
a la incompetencia el Ayuntamiento<br />
de Jeréz de la Frontera, la empresa<br />
“Rentas y Vitalicios, S.L.” ha conseguido<br />
no sólo evitar el pago de<br />
la plusvalía por unos terrenos que<br />
no han incrementado su valor, si no<br />
que a través del Tribunal Constitucional,<br />
ha conseguido tumbar los<br />
artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4,<br />
del texto refundido de la Ley Reguladora<br />
de las Haciendas Locales;<br />
es decir, esta empresa jerezana, ha<br />
logrado declarar inconstitucional<br />
la plusvalía municipal cuando no<br />
exista incremento del valor del<br />
inmueble.<br />
A día de hoy es posible reclamar a todos los<br />
Ayuntamientos de España (excepto en los de<br />
Guipúzcoa y Álava, que ya han legislado) las<br />
plusvalías cobradas<br />
La sentencia recoge que a partir de<br />
la publicación de la misma, “corresponde<br />
al legislador llevar a cabo<br />
las modificaciones o adaptaciones<br />
del régimen legal del impuesto que<br />
permitan no someter a tributación<br />
las situaciones de inexistencia de<br />
incremento de valor de los terrenos<br />
de naturaleza urbana”. Es decir, que<br />
Para empezar, a día de hoy es<br />
posible reclamar a todos los Ayuntamientos<br />
de España (excepto en<br />
los de Guipúzcoa y Álava, que ya<br />
han legislado) las plusvalías cobradas,<br />
con incremento de valor del<br />
inmueble o no, en base a la sentencia<br />
del TC; sin embargo, cuando las<br />
Cortes Generales legislen y susti-<br />
22
tuyan los artículos 107.1, 107.2 a)<br />
y 110.4, del texto refundido de la<br />
Ley Reguladora de las Haciendas<br />
Locales, es probable que ya no se<br />
pueda reclamar.<br />
Como esta sentencia afecta económicamente<br />
en gran medida a todos<br />
los consistorios españoles, que se<br />
lucraron gracias al bolsillo del ciudadano,<br />
cabe la posibilidad que el<br />
poder legislativo redacte un articulado<br />
que limite las reclamaciones<br />
Decía el que fuera ministro del rey<br />
de Francia Luis XIV, Jean-Baptiste<br />
Colbert, que “el arte de los impuestos<br />
consiste en desplumar al<br />
ganso de forma tal que se obtenga<br />
la mayor cantidad de plumas con<br />
el menos ruido”, por este motivo,<br />
para salvaguardar nuestras plumas,<br />
es ahora el momento de reclamar lo<br />
indebidamente pagado.<br />
después de su publicación.<br />
De hecho, la Federación Española<br />
de Municipios y Provincias ya ha<br />
aprobado un acuerdo donde se<br />
propone que el Estado compense<br />
a los Ayuntamientos que tengan<br />
que devolver las plusvalías, evidenciando<br />
que los consistorios se han<br />
lucrado sobremanera a costa de un<br />
impuesto que no tenía en cuenta el<br />
poder adquisitivo del ciudadano.<br />
De hecho, es actualmente, y no a<br />
futuro, cuando incluso las plusvalías<br />
a ganancia se pueden reclamar,<br />
ya que hasta que el legislador no<br />
lleve a cabo una modificación de<br />
los artículos declarados inconstitucionales<br />
por el TC, no pueden ser<br />
aplicados por la Administración,<br />
puesto que nos encontramos ante<br />
un vacío normativo en lo que a este<br />
impuesto se refiere; y en consecuencia,<br />
procede la devolución del<br />
total de lo abonado en concepto de<br />
plusvalía por el contribuyente.<br />
23
MARKETING<br />
El secreto para convertirte en una fuente<br />
habitual de la prensa<br />
Por Borja Gómez, Creador de Borja Gómez Comuncción<br />
El periodista que<br />
está trabajando<br />
en un reportaje o<br />
un artículo debe<br />
buscar a personas<br />
que le aporten<br />
declaraciones, fotos,<br />
experiencias reales<br />
Existe una forma muy efectiva<br />
de salir en los medios de comunicación<br />
sin apenas esfuerzo. ¿Te<br />
gustaría saber cuál es? Se trata de<br />
conseguir que sean los periodistas<br />
los que te escriban a ti, los que<br />
contacten contigo para sacarte en<br />
alguno de sus reportajes o artículos.<br />
¿Eso es posible? Claro que sí, y de<br />
eso te hablo en este artículo. Porque<br />
supongo que a ti te gustaría ser una<br />
de esas personas a las que llamen<br />
los periodistas y les digan frases<br />
como:“¿Puedes darme tu opinión<br />
sobre este tema, para un artículo<br />
que estoy haciendo?”o“¿Me mandas<br />
un breve texto de 2 párrafos y<br />
una foto tuya, para meterlo como<br />
declaraciones en mi próximo<br />
reportaje?”Eso mola, ¿verdad?<br />
Así, estarías colocándote como un<br />
referente sin apenas esfuerzo. Y este<br />
estatus puedes conseguirlo solo con<br />
un email o con estar atento a los<br />
perfiles idóneos de redes sociales. Te<br />
lo cuento en este artículo, donde te<br />
voy a dar 3 claves para convertirte<br />
en una de esas fuentes de referencia<br />
para los medios de comunicación,<br />
lo que te ayudará a colocarte como<br />
un líder de tu sector.<br />
Los periodistas necesitan fuentes<br />
expertas y de referencia<br />
Sí, los periodistas necesitan fuentes<br />
externas porque cuando están preparando<br />
un reportaje o un artículo<br />
en el que analizan algún tema de<br />
actualidad, necesitan: ejemplos que<br />
demuestren que la información<br />
que está aportando es veraz; casos<br />
reales del día a día que sirven para<br />
darle más color a ese reportaje;<br />
contactos que van añadiendo a su<br />
propia agenda. El periodista que<br />
está trabajando en un reportaje o<br />
un artículo debe buscar a personas<br />
que le aporten declaraciones, fotos,<br />
experiencias reales… Y pregunta<br />
por estas fuentes a sus propios compañeros<br />
de la redacción, lo ponen<br />
en sus redes sociales, buscan en sus<br />
emails… Y si tú estás ahí y tu perfil<br />
entra en lo que necesita, ¡bingo!<br />
Por eso, tú debes colocarte como<br />
una de esas personas a las que recurra<br />
el periodista cuando necesite<br />
información para preparar una artículo<br />
o un reportaje. De esta forma,<br />
conseguirás interesantes apariciones<br />
en la prensa.<br />
3 consejos que puedes poner en<br />
marcha ya para colocarte como<br />
una fuente para los periodistas<br />
Escribe un email a los periodistas<br />
que te interesen. No vale cualquier<br />
email genérico que mandes<br />
a varios periodistas a la vez. Se lo<br />
estás enviando a unos redactores en<br />
concreto, porque sabes que tu perfil<br />
les puede interesar y, a la vez, a ti te<br />
viene genial salir en esos medios de<br />
comunicación. Así que debe estar<br />
totalmente personalizado y ha de<br />
contener la siguiente información:<br />
24
tu nombre y tu área de especialización;<br />
los temas sobre los que tú<br />
puedes hablar para cuando prepare<br />
un reportaje relacionado con esto y<br />
pueda contar contigo; algunos datos<br />
que demuestren tu experiencia y<br />
tu credibilidad; tu contacto: Email<br />
y tu teléfono móvil, tu página web<br />
o blog, para que vea más información<br />
sobre ti y confirme que eres<br />
un experto en tu sector; indica de<br />
forma explícita que te pones a su<br />
disposición para cuando lo necesite;<br />
puedes añadir también tu dossier<br />
de prensa o tu dossier de experto.<br />
Se trata de un documento en el<br />
que presentas con más extensión<br />
los puntos que has comentado en<br />
el email.<br />
Este email que mandes a los periodistas<br />
no debe ser largo; es mejor<br />
que des esta información de una<br />
forma simple y esquemática. Así<br />
facilitas que el periodista la vea con<br />
he dado en el caso del email, pero<br />
en versión reducida. ¡Te lo va a<br />
agradecer y tú vas a conseguir una<br />
aparición rapidísimamente!<br />
Hay periodistas que utilizan más<br />
Facebook; otros, Twitter o LinkedIn.<br />
Yo prefiero la red social del<br />
pajarillo, por rapidez y porque no<br />
es necesario que te sigan para que<br />
veas las preguntas o peticiones que<br />
hacen, así que te recomiendo esa.<br />
Dale contenido interesante y desinteresado.<br />
Cuanto más contenido<br />
de interés le des al periodista y más<br />
le ayudes a preparar su reportaje,<br />
más posibilidades tienes de que siga<br />
contando contigo para las próximas<br />
ocasiones en que lo necesite. Ya que<br />
eres un experto en tu sector, dale<br />
datos, consejos, ideas, tendencias…<br />
Incluso puedes aportarle contactos<br />
de otros profesionales que conozcas,<br />
¡es una gran manera de ayudar a<br />
Dale contenido<br />
interesante y<br />
desinteresado.<br />
Cuanto más<br />
contenido de<br />
interés le des al<br />
periodista y más le<br />
ayudes a preparar<br />
su reportaje, más<br />
posibilidades<br />
tienes de que siga<br />
contando contigo<br />
para las próximas<br />
ocasiones.<br />
rapidez y no se pierda en párrafos<br />
largos.<br />
Otra manera de colocarte como<br />
una de esas fuentes habituales para<br />
los medios de comunicación es<br />
siguiendo en las redes sociales a<br />
los periodistas que te interesen y<br />
estés atento a cuando hagan alguna<br />
pregunta o pidan algún contacto<br />
relacionado con tu ámbito.<br />
En ese momento, debes actuar con<br />
rapidez, escribirle directamente<br />
desde esa red social y comentarle<br />
lo que le puedes aportar. Puedes<br />
seguir el mismo esquema que te<br />
otros emprendedores!<br />
Al colocarte como una fuente<br />
tan interesante para este periodista,<br />
te dará un buen espacio en su<br />
reportaje y te marcará como un<br />
contacto de referencia para futuras<br />
colaboraciones.<br />
Así conseguirás más apariciones<br />
en ese medio de comunicación sin<br />
apenas esfuerzo, solo respondiendo<br />
a cuando te llame. ¡Ah! Y si encima<br />
eres rápido al contestarle por email<br />
o por teléfono, te lo agradecerá<br />
doblemente.<br />
25
DÍA DE LA MUJER<br />
El día 8 de <strong>marzo</strong> se celebra el Día<br />
Internacional de la Mujer Trabajadora<br />
bajo el lema “Ahora es el momento”<br />
Por Carmen Ruiz<br />
Ana Llopis<br />
Grupo Llopis<br />
“El 8 de <strong>marzo</strong> es un<br />
día de de denuncia, de<br />
reivindicación, de conmemoración,<br />
en el que<br />
se pone de manifiesto<br />
que la igualdad formal<br />
es un hecho, pero que<br />
queda aún mucho por<br />
andar para que hablemos<br />
de igualdad real”.<br />
María Sánchez<br />
ASEDES<br />
“El 8 de <strong>marzo</strong> sirve<br />
para conmemorar la<br />
lucha de tantas mujeres<br />
de hoy día que son<br />
discriminadas laboralmente<br />
por su condición<br />
de mujer. Es el día del<br />
calendario que nos<br />
recuerda que debemos<br />
reclamar la igualdad<br />
de oportunidades<br />
laborales”.<br />
El día 8 de <strong>marzo</strong> se celebra el Día<br />
Internacional de la Mujer Trabajadora<br />
bajo el lema “Ahora es el<br />
momento: las activistas rurales y<br />
urbanas transforman la vida de las<br />
mujeres”. La celebración de <strong>2018</strong><br />
se suma a un movimiento mundial<br />
sin precedentes por los derechos, la<br />
igualdad y la justicia de las mujeres<br />
y en el mismo se pretende<br />
transformar el impulso en acción,<br />
empoderar a las mujeres en todos<br />
los contextos y rendir homenaje<br />
a las activistas que trabajan defendiendo<br />
los derechos de las mujeres<br />
y animándolas a que se desarrollen<br />
plenamente. Asimismo, la celebración<br />
quiere llamar la atención sobre<br />
los derechos y el activismo de las<br />
mujeres rurales.<br />
Respecto a la necesidad de continuar<br />
celebrando el Día Internacional<br />
de la Mujer Trabajadora,<br />
María Sánchez, Secretaria General<br />
de la Asociación de Empresarios de<br />
Espartinas (ASEDES), opina que<br />
“la mujer debe reclamar y exigir<br />
su posición de igualdad con el<br />
hombre. Ni es más ni es menos.<br />
No hay opresores ni oprimidos en<br />
una sociedad igualitaria y justa. La<br />
reivindicación de los derechos va<br />
unido al compromiso y las obligaciones.<br />
No necesitamos que nadie<br />
nos diga que somos iguales. Ya lo<br />
somos. Hay que ocuparse de que<br />
esa igualdad sea una realidad en el<br />
mundo empresarial”.<br />
Y respecto a esa lucha por conseguir<br />
la igualdad en el mundo<br />
empresarial, Dolores Hernández,<br />
esteticista y empresaria en 3M<br />
Belleza cree que “es necesario más<br />
conciencia y educación hasta el<br />
punto de no tener que celebrar este<br />
día porque realmente tanto hombres<br />
como mujeres somos iguales y<br />
tenemos los mismos derechos”.<br />
Así, desde 1911 se viene celebrando<br />
este día en numerosos países, siendo<br />
Alemania, Austria, Dinamarca y<br />
Suiza los primeros en rendir homenaje<br />
a la mujer trabajadora. Y año<br />
tras año se ha ido avanzando cada<br />
vez más, hasta conseguir que en el<br />
año 1975 la ONU institucionalizara<br />
el Día Internacional de la Mujer<br />
Trabajadora el día 8 de <strong>marzo</strong><br />
para conmemorar la lucha de la<br />
mujer por su participación, en pie<br />
de igualdad con el hombre, en la<br />
sociedad y en su desarrollo íntegro<br />
como persona.<br />
Y en cuanto a los avances conseguidos<br />
con el paso de los años,<br />
Emma Carrión, Gerente de la<br />
empresa AQUyMA, cuenta los<br />
logros obtenidos respecto a años<br />
anteriores desde su experiencia<br />
como mujer empresaria y trabajadora.<br />
“Recuerdo cuando empecé<br />
allá por 2003, que iba a los sitios de<br />
mantenimiento de legionella y me<br />
decían que qué raro, que una mujer<br />
y ahora que voy normalmente cada<br />
dos años a nadie le extraña verme<br />
26
TRABAJADORA<br />
allí, los hombres se han acostumbrado<br />
a vernos como empresarias y<br />
en todos los ámbitos, otra cosas es<br />
que les guste más o menos”.<br />
De esta manera, cada vez son más<br />
las mujeres empresarias y trabajadoras<br />
en la sociedad actual. “Vamos<br />
consiguiendo nuestro sitio y afortunadamente<br />
son más las mujeres<br />
con las que me encuentro en actos<br />
donde antes sólo había hombres.<br />
Quiero pensar que la situación va<br />
cambiando”, indica Marga Rincón,<br />
Gerente de la empresa de transporte<br />
y mensajería TRADIPAQ.<br />
Y aunque año tras año son más<br />
los logros conseguidos repecto a<br />
igualdad, “queda aún mucho por<br />
andar para que podamos hablar de<br />
una igual real de oportunidades<br />
entre hombres y mujeres”, opina<br />
Ana LLopis, Directora General del<br />
Grupo LLOPIS y Presidenta de<br />
la Asociación de Mujeres Empresarias<br />
Hispalenses (Empresarias<br />
Sevillanas). Así, Ana destaca que<br />
“los obstáculos del entorno limitan<br />
la creación de un mayor número<br />
de empresas por parte de mujeres,<br />
e influyen en su crecimiento y<br />
consolidación. Entre esos obstáculos,<br />
está la mayor dificultad que<br />
tenemos las mujeres empresarias<br />
para acceder a fuentes de financiación<br />
y la falta de apoyo del entorno<br />
personal”, por lo que “Ahora es el<br />
momento” de continuar la lucha<br />
otro año más.<br />
Dolores Hernández<br />
3M Belleza<br />
“El 8 de <strong>marzo</strong> es un día muy importante porque<br />
significa que poco a poco vamos consiguiendo<br />
nuestros derechos después de pasar años atrás<br />
muchas injusticias y luchar por conseguir la<br />
igualdad entre hombres y mujeres”.<br />
Emma Carrión<br />
AQUyMA<br />
“El 8 de <strong>marzo</strong> no es un día que tenga apuntado<br />
en un calendario, no es algo que yo recuerde, no<br />
tiene un significado especial. Sí considero que es<br />
un día útil porque hace que se escuche nuestra<br />
voz, la voz de las mujeres trabajadoras”.<br />
Marga Rincón<br />
TRADIPAQ<br />
“El día 8 de <strong>marzo</strong> es para mí, sobre todo, una<br />
llamada de atención a la sociedad, una forma<br />
de decir que estamos trabajando para cambiar<br />
las cosas y que hay aún mucho camino por<br />
recorrer”.<br />
27
CONCURSO<br />
FOTOGRAFÍA<br />
Del 1 de <strong>marzo</strong> al 25 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
<strong>PYMES</strong> <strong>Magazine</strong> pone en marcha su primer concurso de fotografía. Para<br />
esta ocasión, los participantes deberán enviar una foto de su escaparate, de<br />
cómo lo han decorado para recibir a la Semana Santa. Todas las fotografías<br />
se publicarán en el siguiente número y entre ellas el equipo de <strong>PYMES</strong><br />
<strong>Magazine</strong> escogerá al escaparate mejor decorado. El ganador recibirá como<br />
premio una Cámara deportiva - NK AC3056-FHD Negro, Pantalla trasera,<br />
Full HD, WiFi. Háznosla llegar al siguiente correo:<br />
redaccion@pymesmagazine.es<br />
28
Léenos en<br />
www.pymesmagazine.es<br />
- ACTUALIDAD - REPORTAJES -<br />
- ENTREVISTAS - ENTRETENIMIENTO -<br />
- VOCES DE EXPERTOS -AGENDA...<br />
TODO PARA <strong>PYMES</strong>, AUTÓNOMOS Y<br />
EMPRENDEDORES<br />
ANÚNCIESE<br />
en web y/o <strong>revista</strong><br />
pregunte por la tarifa<br />
Llámanos al 645 75 97 70<br />
comercial@pymesmagazine.es<br />
29
Agenda Marzo<br />
Empresarial<br />
Andalucía Digital<br />
Week<br />
Fibes, Sevilla<br />
Del 12 al 14 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Feria del sector de nuevas<br />
tecnologías.<br />
www.andaluciadigitalweek.com<br />
Curso Alto<br />
Rendimiento<br />
Hotel Sevilla Center, Sevilla<br />
Del 7 de <strong>marzo</strong> al 20 de junio<br />
de <strong>2018</strong><br />
Desarrollo de Alto Rendimiento.<br />
www.apd.es<br />
Seminario<br />
Hotel Sevilla Center, Sevilla<br />
21 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Seminario titulado ¿Qué están<br />
haciendo los mejores directores<br />
financieros?<br />
www.apd.es<br />
Jornada Economía<br />
y Medioambiente<br />
Facultad Ceye, Sevilla<br />
14 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
XI Jornadas de Economía y<br />
Medioambiente.<br />
www.fceye.us.es<br />
Rocío Espinosa<br />
Dirección y Redacción<br />
rocioespinosa@pymesmagazine.es<br />
Salón Vehículo<br />
Clásico<br />
Fibes, Sevilla<br />
17 y 18 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Exposición de vehículos clásicos.<br />
www.fibes.es<br />
Curso Speaker<br />
Hotel Silken Al Andalus, Sevilla<br />
7 y 14 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Curso sobre el ADN de una<br />
presentación y el ADN de un<br />
speaker.<br />
www.apd.es<br />
Jornada Dirección<br />
Sede Garrigues, Sevilla<br />
23 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Interim Management: La era de la<br />
dirección flexible.<br />
www.apd.es<br />
Curso Marketing<br />
Digital<br />
Facultad Ceye, Sevilla<br />
Del 12 al 16 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Curso sobre Marketing Digital.<br />
www.fceye.us.es<br />
STAFF<br />
Congreso<br />
Ingenieros<br />
Fibes, Sevilla<br />
17 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Acto de Conmemoración.<br />
www.coiiaoc.com<br />
Curso<br />
Productividad<br />
Hotel Silken Al Andalus, Sevilla<br />
20 y 21 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Mejora de la Productividad<br />
Personal.<br />
www.apd.es<br />
Incorporación al<br />
mundo profesional<br />
Facultad Ceye, Sevilla<br />
5 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Jornadas de Incorporación.<br />
www.fceye.us.es<br />
Workshop<br />
Economía<br />
Facultad Ceye, Sevilla<br />
15 y 16 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Economía y Gestión de la Cultura.<br />
www.fceye.us.es<br />
Antonio M. Álvarez<br />
Gerente<br />
antoniomanuel@pymesmagazine.es<br />
Carmen Ruiz<br />
Redacción y Fotografía<br />
redaccion@pymesmagazine.es<br />
Fernando Bomo<br />
Community Manager<br />
anton@pymesmagazine.es<br />
Ana Melero<br />
Dto. Comercial<br />
comercial@pymesmagazine.es<br />
Javier Carmona<br />
Maquetación y Diseño<br />
contact.noneims@gmail.com<br />
Avd. Santa Lucía 71, Alacalá de Guadaíra CP 41500 (Sevilla) - www.pymesmagazine.es - Facebook Pymes <strong>Magazine</strong> -<br />
Instagram @pymesmagazine - YouTube Pymes <strong>Magazine</strong> - Twitter @pymesmagazine - LinkedIn Pymes <strong>Magazine</strong><br />
30
Agenda Marzo<br />
Ocio<br />
Concierto Rozalén<br />
Fibes, Sevilla<br />
10 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Rozalén presenta su disco “Cuando<br />
el río suena” que saldrá después del<br />
verano.<br />
www.fibestickets.es<br />
Congreso Murillo<br />
CICUS, Sevilla<br />
Del 19 al 22 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Congreso Murillo ante su<br />
IV Centenario. Perspectivas<br />
historiográficas y culturales.<br />
www.cicus.us.es/congresomurillo/<br />
Jornada<br />
Feldenkrais<br />
Calle Venecia, Sevilla<br />
17 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Para mejorar patologías físicas.<br />
www.feldenkraissevilla.es<br />
Concierto Ismael<br />
Serrano<br />
Fibes, Sevilla<br />
17 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Ismael Serrano presenta su nuevo<br />
disco en directo “Hoy es siempre”.<br />
www.fibestickets.es<br />
Animal Inside Out<br />
Casino de la Exposición, Sevilla<br />
Hasta el 31 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Exposición recreando un safari<br />
anatómico con más de cien<br />
animales diferentes.<br />
www.animalinsideout.es<br />
Taller tapitas<br />
peruanas<br />
Cooking Olé, Sevilla<br />
15 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Taller sobre la gastronomía de Perú.<br />
www.cookingole.com<br />
Biblioteca Murillo<br />
Universidad de Sevilla<br />
Hasta el 31 de julio de <strong>2018</strong><br />
Selección de las obras más<br />
relevantes del fondo del siglo XVII<br />
de la Universidad de Sevilla.<br />
www.sevilla.org<br />
Exposición<br />
Benditas<br />
13 Espacio Arte, Sevilla<br />
Hasta el 24 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Exposición “Benditas. Nosotras que<br />
nos queremos tanto”.<br />
www.facebook.com/<br />
events/140853453268907<br />
Visita Noctura<br />
Alcázar<br />
Reales Alcázares, Sevilla<br />
Jueves y Viernes de <strong>marzo</strong><br />
Visita nocturna.<br />
www.alcazarsevilla.org<br />
Flamenco Viene<br />
del Sur<br />
Teatro Central, Sevilla<br />
Hasta el 15 de mayo de <strong>2018</strong><br />
Para disfrutar del mejor flamenco<br />
www.juntadeandalucia.es/cultura/<br />
Concierto Lole<br />
Montoya<br />
Teatro Lope de Vega, Sevilla<br />
6 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Dedicado al Día de la Mujer.<br />
www.teatrolopedevega.org<br />
Comedia<br />
Sala Cero, Sevilla<br />
Hasta el 11 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Obra “La prematura muerte de un<br />
viajante” de la compañía sevillana<br />
Síndrome Clown.<br />
www.salacero.com<br />
Cirque du Soleil<br />
Charco de la Pava, Sevilla<br />
Hasta el 11 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Cirque du Soleil estrena en Sevilla<br />
su nuevo espectáculo llamado<br />
“Totem”.<br />
www.cirquedusoleil.com<br />
Concierto Carlos<br />
Sadness<br />
Sala Custom, Sevilla<br />
10 de <strong>marzo</strong> de <strong>2018</strong><br />
Sadness es hoy día el artista indie<br />
más seguido en instagram.<br />
www.salacustom.com<br />
Contaminación<br />
Lumínica<br />
Casa de la Ciencia, Sevilla<br />
Hasta el 29 de julio de <strong>2018</strong><br />
Exposición “El lado oscuro de la<br />
luz”.<br />
www.casadelaciencia.csic.es<br />
31
32